La verdad en la información Jueves, 21 de mayo de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 047 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 15° Máx: 31°
@DespertardeOax
“Algo sí me queda claro, ¡ya tienen miedo!, ¡porque vamos ganando!”: Beatriz
Neri despilfarra dinero y rebasó tope electoral: Beto López Lena Humberto López Lena, candidato de Morena a diputado federal, denunció que el gobernador Gabino Cué Monteagudo le consiguió la candidatura del PRD a Francisco Martínez Neri, cuando fue rechazado para contender en las filas de Morena y ahora han iniciado una campaña sucia en su contra. (3)
Oaxaca merece políticos que sepan gobernar Águeda Robles
“Oaxaca no debe seguir sumergida en la pobreza y en la ignorancia, donde la paz y progreso es simple demagogia, Oaxaca está harta de ver cómo sufren las cabezas de familia por llevar el sustento a su casa, Oaxaca está harta de que más de un millón de niños se queden sin clases”, dijo Beatriz Rodríguez, candidata a diputada federal, en el acto de evaluación que presidió César Camacho y agregó: “Necesitamos alzar la voz, de hacer valer nuestros derechos de libertad de tránsito, jamás estaré a favor de los bloqueos ni de las protestas que perjudican el derecho de terceros, el gobierno de la alternancia viola los derechos individuales de los oaxaqueños” (16)
Jaciel García, munícipe de Mitla, hace campaña colocando piedras. Además de sus declaraciones intolerantes y los diversos atentados al patrimonio cultural, el munícipe panista de Mitla, Jaciel García Ruiz, está convertido en delincuente electoral, solapado por el INE y la FEPADE, que en pleno proceso electoral le permiten colocar primeras piedras de obra pública. (2)
AGENDA Se siente ninguneada S-22-CNTE en la Secretaría de Gobernación. Llegaron muy sacalepunta a la Segob para echar abajo la evaluación educativa ordenada por la reforma constitucional, pero sólo los recibió Alejandro Osuna Rivero, titular de la Unidad de Enlace Federal de la Segob; salieron molestos, porque la reunión “no fue del nivel que nosotros exigimos”, dijo Núñez Ginez. (3)
4
Que Gabino saque las manos de las elecciones: Israel Ramírez B.
E S TA D O
Seguirá el paro en Salud
7
Asesinan de cinco balazos al líder de colonias del PT en emboscada Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
A diferencia de lo difundido por el gobierno del estado, la dirigencia sindical de Salud dijo que las respuestas ofrecidas por Germán Tenorio son insuficientes y no resuelven las demandas laborales, el desabasto de medicinas, insumos y material de curación, la falta de equipo y la pésima calidad del instrumental médico. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Delincuencia electoral flagrante
Jaciel García, munícipe de Mitla, hace campaña colocando piedras
A pesar de sus constantes escándalos, sus declaraciones intolerantes y los diversos atentados al patrimonio cultural, el munícipe panista ha estado poniendo primeras piedras de obras públicas
población, sin que autoridad alguna haga presencia. Molestia es la palabra con la cual se define al tristemente célebre nuevo hospital de Mitla, donde en el inicio de la obra se hizo fiesta y comida para funcionarios de primer nivel del gobierno del estado y para el senador Benjamín Robles, sólo por poner la primera piedra el día 24 de octubre de 2014, piedra que a la fecha ya no existe, mucho menos el deseado hospital. Todos sus actos de campaña, disfrazados de inicio de obra, el presidente municipal de Mitla los publicita a través de su cuenta de Twitter, @JacielGarciaR. 6 de mayo: “Dando l banderazo de la red de agua potable n la col independencia, n Mitla Seguimos Trabajando con el Corazón (sic).” 9 de mayo: “Dando el banderazo de inicio de la obra de drenaje en la colonia progreso de Mitla, Seguimos Trabajando con el Corazón (sic).” 9 de mayo: “Hoy Iniciamos con la 2ª. Etapa d la red d drenaje sanitario n la col.gpe victoria, en Mitla Trabajamos con el Corazón (sic).” 20 de mayo: “Entregando material para la construcción d la barda perimetral dl jardín de niños cesar a.ruiz d Mitla (sic).” Jaciel García es otro político que a base de mentiras quiere hacerse de una imagen que no corresponde a la realidad.
Agencia JM
E
l presidente municipal panista de la Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, está convertido en delincuente electoral, solapado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), que en pleno proceso electoral le permiten colocar primeras piedras de obra pública, en claro proselitismo político. Jaciel García se muestra indiferente al proceso electoral actual y como acto proselitista se lleva a todos los empleados del municipio colonia tras colonia, utilizando la misma retroexcavadora que, dicho
Los ciudadanos denunciaron que las declaraciones en contra del abanderado priista por el distrito dos, Álvaro Rafael Rubio, han causado malestar porque opacan el proceso electoral en la región Montiel Cruz
César Eusebio Cruz Rodríguez, coordinador de la campaña del candidato a la diputación federal del distrito dos del Partido Nueva Alianza (Panal), Martín Vela Gil, fue acusado por habitantes de Cañada, Valle Nacional, de racismo. Los pobladores denunciaron que el coordinador de Nueva Alianza se ha sumergido en un escándalo por sus declaraciones discriminatorias en contra del candidato a la diputación federal del Partido Revolu-
Solapado por el INE y la FEPADE, el panista Jaciel García Ruiz, abiertamente y en pleno proceso electoral, se permitió colocar las primeras piedras de obra pública en claro proselitismo político y en clara delincuencia electoral.
sea por los vecinos, es propiedad del munícipe, y todos uniformados con el color del Partido Acción Nacional (PAN), con las banderitas que usó en su campaña electoral cuando participó para la presidencia municipal. Una muestra de cinismo político es la gran cantidad de inicio de obras donde se ha puesto la primera piedra y que se utiliza solamente para fines políticos, donde amenaza a los vecinos que, si no votan por el partido que él diga, no se les hará su obra. Lo que no queda cla-
ro es a qué partido apoyará, ya que el munícipe chantajea al PAN para que le den de una vez la candidatura para la diputación local por el IV Distrito, y si no aceptan venderá a su gente al mejor postor. Además, denuncian los vecinos que se están realizando obras como el drenaje en colonias que no cuentan con agua potable y en otras donde la red ya está saturada, e incluso se denuncia la contaminación del el río Salado, con todos los desechos que genera la
Llaman racista al coordinador de campaña de Martín Vela G. cionario Institucional (PRI), Álvaro Rafael Rubio. En una denuncia, los ciudadanos dijeron que las declaraciones en contra del abanderado priista por el distrito dos han causado malestar porque opaca la campaña de otros candidatos, con críticas y afirmaciones como que “es una persona que da vergüenza” o “indio pata rajada que apenas si puede hablar”. Los habitantes señalan en el escrito que no se puede discriminar a una persona por pertenecer a una etnia indígena, por su sencillez o pobreza. “Éstas son las personas que pretenden obtener el voto ciudadano en la región Cañada, en Valle Nacional, donde la mayoría de las familias son de condición humilde, quienes somos orgullosamente de una etnia indígena”, detalla el comunicado. Detalla también que los del Partido Nueva Alianza (Panal), empe-
Éstas son las personas que pretenden obtener el voto ciudadano en la región Cañada, en Valle Nacional, donde la mayoría de las familias somos orgullosamente de una etnia indígena
Ciudadanos de Valle Nacional zando con Martín Vela Gil y su gente, son cuadros distinguidos por el partido turquesa, “están acostumbrados a los lujos, a los abusos de poder y contar con poder económico y político”.
El coordinador de la campaña del candidato aliancista Martín Vela Gil, César Eusebio Cruz Rodríguez, fue señalado por habitantes de Valle Nacional por expresar insultos de corte racista contra el priista Álvaro Rafael Rubio.
Autoridades de las agencias de Ejutla exigen recursos Loa agentes municipales de Ejutla afirmaron que su munícipe los ha abandonado, pues no han recibido recursos públicos ni se ha realizado obra alguna Montiel Cruz
Por lo menos unos seis agentes de los 23 de Ejutla de Crespo, encabezados por Hilario Mayorga Juárez de Santa Cruz Nexila, pidieron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizar una auditoría a las autoridades encabezadas por Víctor Barrita, del partido Movimiento Ciudadano (MC), por presunta malversación de recursos y no ejecutar obras en las agencias municipales. Hilario Mayorga denunció que el munícipe tiene en abandono a Santa Cruz Nexila y no han recibido recursos del ejercicio 2015, por lo que dijo que las autoridades se niegan a entregar las participaciones del orden estatal y federal. En este mismo sentido, acusó, en aras de mantener la paz social, que está desestabilizando la agencia municipal y no respeta acuerdos establecidos ante la Secretaría General de Gobierno (Segego). La autoridad auxiliar dijo que entre los acuerdos están la entrega de boletas prediales para la recaudación de impuestos y la entrega de participaciones municipales del Ramo 28, que asciende a 50 mil pesos no se han entregado desde el pasado mes de enero. Además de obras de infraestructura que no se han hecho en la agencia municipal. Expuso que no hay apoyo en el tema de la educación, Salud, entre otros servicios que son necesarios para la comunidad y que, ante la indolencia y desatención de las autoridades municipales, van a tomar medidas de presión como la toma del palacio municipal y la de la carretera federal de Oaxaca-Puerto Escondido. “No nos queda otra más que tomar esta acción, porque de lo contrario no nos va a cumplir, porque siempre pone pretextos para evadir sus responsabilidades”, se quejó. Ante esta situación, “pido al gobierno de Oaxaca y al Congreso del estado tomar cartas en el asunto y, de ser posible, suspender las participaciones a las autoridades de Ejutla de Crespo, porque todo deja entre ver que está derrochando los recursos del pueblo”.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 21 de mayo de 2015
AGENDA Sindicalizados radicalizarán paro en Servicios de Salud Mario Félix Pacheco, dirigente de la Sección 35, señaló la falta de interés y seriedad de las autoridades, pues a la fecha no se han reunido para escuchar las demandas del Istmo, Pochutla y Pinotepa Nacional
Agencia JM
C
Arturo Soriano
Acostumbrados a que los reciban los funcionarios federales de muy alto nivel, la Comisión Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CUNCNTE) se sintió menospreciada en la Secretaría de Gobernación (Segob) y suspendieron la reunión pactada. “Este día no hubo las condiciones necesarias, no fue del nivel que nosotros exigimos, por el contrario, la CNTE fijó su posicionamiento político en el sentido de exigir una mesa de alto nivel y hoy no se pudo avanzar”, dijo el dirigente magisterial de Oaxaca, Rubén Núñez Ginez. Al encuentro con funcionarios de Segob y del Instituto Nacional
A diferencia de lo difundido por el gobierno del estado, la dirigencia sindical de la Secretaría de Salud dijo que las respuestas ofrecidas por Germán Tenorio son insuficientes y no resuelven las demandas laborales, el desabasto de medicinas, insumos y material de curación, la falta de equipo y la pésima calidad del instrumental médico. El paro sigue.
Estas acciones radicales, que serán discutidas y aprobadas por el pleno de delegados sindicales, iniciarán a partir del próximo lunes por la mañana, como medio para hacerse escuchar y que la sociedad conozca la verdadera situación que se vive en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Los casos más patéticos, por falta de los servicios médicos y administrativos en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso se ven diariamente y a toda hora en el nosocomio, como mudo testigo de la incapacidad y falta de interés por dar solución a este conflicto laboral que mantiene a miles de oaxaqueños sin los ser-
vicios médicos, especialmente a los más pobres. Luego de rechazar que se trate de un capricho de la dirigencia sindical o que sea un conflicto de intereses, Mario Félix Pacheco destacó que el pliego de demandas fue elaborado por el pleno de delegados y son los mismos los que valoran y deciden sobre las respuestas que ofrece los SSO. El dirigente sindical dijo en entrevista que las respuestas ofrecidas por el titular de los SSO, son insuficientes y no resuelven en nada las demandas laborales, el desabasto de medicamentos, al igual que de insumos y de material de curación, la falta de equipo y la pésima calidad del instrumental médico. Señaló que la falta de interés y de seriedad de las autoridades de los SSO y del propio gobierno del estado llega al extremo que, a la fecha, no se han reunido para escuchar las demandas de los delegados sindicales y la base trabajadora de las regiones del Istmo, Pochutla y Pinotepa Nacional. Estas reuniones, dijo, han sido calendarizadas para la próxima semana, lo que muestra la irresponsabilidad de los funcionarios de los SSO para avanzar en las negociaciones y dar solución a las demandas de los trabajadores de estas regiones. Con estos avances, aclaró, es imposible reanudar labores en los centros de trabajo que carecen de todo para atender a la población abierta; ya no se les puede engañar más ofreciéndoles únicamente paracetamol para calmar sus dolores.
Se siente ninguneada S-22-CNTE en la Secretaría de Gobernación de Evaluación Educativa (INEE) acudieron representantes de Guerrero, Durango, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Baja California Sur, Zacatecas, Oaxaca y Veracruz. En una entrevista previa al encuentro, Juan Melchor Román, de la CUN-CNTE, explicó que la cancelación de la prueba que determinará la permanencia de los docentes no es el único escenario para que la Coordinadora no se vaya a paro nacional el próximo 1 de junio, pero se necesitaría que el examen fuera prorrogado. Con esas expectativas, la CUNCNTE, con representación de más de 10 estados, entró a las oficinas de Gobernación poco después de las 12 del día y esperaban la presencia de autoridades del INEE y la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero éstas no estuvieron presentes. En su lugar, llegó Alejandro Osuna Rivero, titular de la Unidad de Enlace Federal de la Segob, con quien la CUN-CNTE se reunió por menos de 40 minutos y salieron molestos porque “no hubo acuerdo sobre la evaluación para la permanencia de profesores”.
Foto: Mariana León
Según la CNTE, la cancelación de la prueba que determinará la permanencia de los docentes no es el único escenario para que no se vayan al paro nacional el próximo 1 de junio, pero exigen se prorrogue el examen
3
Editor: Diego Mejía
Rechazan las respuestas ofrecidas por Germán Tenorio
onstantino Mario Félix Pacheco, secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), rechazó las respuestas ofrecidas por Germán Tenorio Vasconcelos al pliego de demandas entregadas el pasado primero de mayo. Por ello y ante la falta de interés del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo para dar solución a las demandas de los 11 mil trabajadores de base, regularizados y formalizados de la Sección 35 del SNTSS, el próximo viernes de la siguiente semana, en una asamblea plenaria de delegados, se determinarán una serie de medidas radicales para hacerse escuchar.
DESPERTAR DE OAXACA
Llegaron muy sacalepunta a la Segob para echar abajo la evaluación educativa ordenada por la reforma constitucional educativa, pero sólo los recibió Alejandro Osuna Rivero, titular de la Unidad de Enlace Federal de la Segob; salieron molestos, porque la reunión “no fue del nivel que nosotros exigimos”, dijo Rubén Núñez Ginez.
Por eso, al salir, el líder de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginez, aseguró que debido a que autoridades del INEE y la SEP no estuvieron presentes, tampoco se pudo presentar la propuesta de la Coordinadora para ser evaluados. “En la mesa de negociación no hubo funcionarios de alto nivel con la capacidad para aprobar acuerdos. Ésa fue la razón por la que la reunión concluyó sin acuerdos”, dijo Núñez Ginez.
El martes pasado, el secretario general de la Sección 22 informó, en otra conferencia de prensa, que habían rechazado las respuestas que dio la Segob a su pliego petitorio nacional, por lo que decidieron abordar con las autoridades cada tema en específico. Especial interés tenían para discutir con las instancias federales el tema de la evaluación, pues insisten que el examen daña sus derechos laborales y sindicales.
Neri despilfarra dinero y rebasó tope electoral: Beto López Lena El candidato a diputado federal por Morena, Humberto López Lena, acusó al gobernador Gabino Cué de financiar la campaña de Francisco Martínez Neri, candidato del PRD-PT Águeda Robles
Francisco Martínez Neri quería contender como candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a diputado federal por el octavo distrito, pero “al no ser beneficiado exigió la plurinominal y al no dársela, se va al Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde el gobernador le consiguió ese espacio”, dijo Humberto López Lena Cruz. El candidato a diputado federal por Morena acusó al gobernador Gabino Cué de financiar la campaña de Francisco Martínez Neri, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT). López Lena Cruz hizo la revelación en una conferencia de prensa donde denunció que el exgobernador José Murat y el gobernador Gabino Cué iniciaron una campaña sucia en su contra, porque él denunció que con esta administración estatal estamos tronados. Indicó que la guerra sucia en su contra se dio porque ambos personajes están preocupados por el repunte de las intenciones al voto en su favor, que lo coloca como claro favorito de los electores del octavo distrito, con cabecera en Oaxaca de Juárez. El candidato de Morena explicó que Francisco Martínez Neri ha despilfarrado millonarios recursos, que nadie sabe de dónde salen y probablemente haya rebasado el tope total de campaña. Responde el PRD En respuesta, el dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, pidió al candidato de Morena presentar pruebas sobre sus declaraciones en contra de su candidato, Francisco Martínez Neri, y hacer sus denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Señaló como irresponsable las declaraciones del experredista, argumentando que declarar sin pruebas es caer en especulaciones, situación a la que el PRD no caerá: “Nosotros como PRD pedimos que presente las pruebas, si López Lena no presenta las pruebas, lo que tiene que hacer es rectificar”. “No se vale hacer afirmaciones a la ligera, sin pruebas, sin fundamento, lo que yo le pido es que si tiene pruebas que lo presente y si no los tiene que mejor se calle”, manifestó. Con respecto a sus candidaturas, Antonio Altamirano confió en obtener buenos resultados el próximo 7 de junio, ya que dijo, el PRD eligió a los mejores candidatos para representarlos en este proceso electoral.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 21 de mayo de 2015
Confianza en el triunfo tricolor
Visita de César Camacho, mensaje de unidad priista: Alejandro Avilés El PRI se dispone a la victoria en estas elecciones, porque tiene liderazgo, estructura y alta moral de triunfo luego de su regreso a la presidencia con un político reformista y modernizado como Enrique Peña Nieto: Avilés
El presidente del Comité Municipal del PRI, Israel Ramírez Bracamontes, llamó a Gabino Cué Monteagudo para que no intervenga en el proceso del 7 de junio.
Agencias
L
a visita del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, a Oaxaca es un mensaje de unidad, fortaleza, confianza y triunfo para los 11 candidatos del tricolor al Congreso federal. Así lo afirmó en entrevista el diputado y coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, luego de asistir en su calidad de militante de este instituto político a la gira de trabajo que el dirigente nacional del tricolor realizó por diversos distritos electorales federales oaxaqueños. Para el líder cameral, contrario a lo que se augura, el presidente nacional del PRI encontró en Oaxaca a una plataforma tricolor unida y trabajando en un sólo frente, porque sólo así se recuperarán los distritos electorales federales que le fueron arrebatados en la elección pasada. Ahora los oaxaqueños ya se dieron
La renovación urbana consiste en instalar reductores de velocidad, con cuatro rampas para que los vehículos reduzcan su movimiento y el peatón pase por la parte superior del reductor.
Águeda Robles
Con el objetivo de mejorar los pasos peatonales y garantizar la seguridad de la población que cruza la calzada de la República con dirección al Barrio de Jalatlaco y la ciudad de Oaxaca de Juárez, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en coordinación con los vecinos de esta demarcación, realizará cuatro pasos a desnivel que permitan disminuir la velocidad de los automovilistas. Estas obras son respuesta a peticiones de los habitantes del Barrio de Jalatlaco respaldadas por el Comité de Vida Vecinal (Comvive) y tienen como finalidad brindar seguridad a la población y mejorar la imagen de este histórico barrio. Actualmente se realizan trabajos preliminares en el cruce de la calle
La visita de César Camacho Quiroz, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Oaxaca, es un mensaje de confianza sobre el triunfo de los 11 candidatos del tricolor al Congreso federal, que contienden para ser elegidos este 7 de junio, afirmó el diputado Alejandro Avilés.
cuenta que sólo los priistas cumplen y trabajan para el beneficio común. “Hoy más que nunca, el PRI se apresta a la victoria en este proceso electoral federal, porque tiene liderazgo, estructura y alta moral de triunfo, luego de su regreso a la jefatura del estado nacional con un político reformista y modernizador como lo es el presidente Enrique Pena Nieto”. Avilés Álvarez señaló que coincide con el dirigente nacional priista en el sentido que este partido no le
teme a las amenazas de boicot por parte de la Sección 22. Dijo que el PRI es el partido de la legalidad, de la institucionalidad republicana y que es el único que tiene una estructura permanente y sólida en todo el territorio estatal, y por supuesto nacional. En especial en Oaxaca, afirmó, “el PRI marcha unido hacia la victoria, porque ha quedado muy claro que la confrontación interna de otro tiempo sólo abona el terreno
El dato El diputado Alejandro Avilés Álvarez asistió en calidad de militante priista a la gira de trabajo que el dirigente nacional del tricolor, César Camacho, realizó por diversos distritos electorales federales oaxaqueños.
El PRI marcha unido hacia la victoria, porque ha quedado muy claro que la confrontación interna de otro tiempo sólo abona el terreno para nuestros adversarios
Alejandro Avilés Álvarez para nuestros adversarios”. “Ha quedado claro que sólo con unidad, la organización y ánimo fundado de triunfo, el PRI retomará la conducción del destino de Oaxaca en el Congreso federal. Por eso el PRI, hoy, se perfila a lograr la mayoría en la Cámara de Diputados federal”, finalizó Avilés Álvarez.
El dato
Licenciado Verdad a la calle de Antequera; el segundo paso se hará en la calle Alianza; el tercero está proyectado en el cruce de la calle de Miguel Hidalgo a la calle de Zárate, y el cuarto sobre la calle de Constitución donde converge con Mártires de Tacubaya. La construcción del paso peatonal consiste en instalar reductores de velocidad a desnivel, con cuatro rampas, lo que permitirá que los vehícu-
El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizará cuatro pasos a desnivel en calzada de la República, que permitirán disminuir la velocidad de los automovilistas, con el fin de mejorar los pasos peatonales y garantizar la seguridad de la población.
los reduzcan la velocidad y el peatón pase por la parte superior del reductor. Para ello, se instalará piedra bola y piedra pórfido, respetando la arquitectura que caracteriza a esta zona de gran relevancia histórica. Actualmente se ejecutan trabajos preliminares en el sentido norte a sur de la calzada de República, sin embargo, está libre la circulación de sur a norte en un sólo carril.
Israel Ramírez Bracamontes aseveró que el mandatario debería concentrarse en solucionar los problemas que se presentan en la entidad Águeda Robles
Mejorará tránsito de peatones sobre calzada de la República Las obras urbanas en calzada de la República son la respuesta a las peticiones de los habitantes del barrio de Jalatlaco respaldadas por el Comvive, además que mejorarán la imagen de la zona
Que Gabino saque las manos de las elecciones: Israel Ramírez B.
En este sentido, la Comisión de Vialidad municipal exhorta a los automovilistas a tomar vías alternas para no provocar un congestionamiento vehicular. Actualmente existen los cortes a la circulación en la calles de Zárate esquina con Libres, Licenciado Verdad esquina Pino Suárez, Zárate esquina con Libres, y Constitución esquina con Libres
Israel Ramírez Bracamontes, presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para que saque las manos del proceso electoral del 7 de junio. En entrevista, el también líder del grupo Lázaro Cárdenas mencionó: “Yo creo que, precisamente, se le hace un llamado al gobernador para que saque las manos, sabemos que es su candidato Francisco Martínez Neri y al final del día no queremos que pase lo que ha pasado”. “Desafortunadamente los oaxaqueños nos encontramos en una ciudad sumergida en plantones, marchas y bloqueos, y en lugar de apoyar a un candidato, el gobernador debe de gobernar para todos”. Indicó que el mandatario debería enfocarse a solucionar los problemas que se presentan, como el caso de la falta del turismo, y es que, los turistas se niegan a llegar por la falta de tranquilidad que se presenta en la entidad. Tras asistir al evento al que acudió el líder nacional del PRI, César Camacho, sostuvo cómo militantes se han percatado del derroche de recursos implementado por el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Sin embargo, el PRI no puede caer en dimes y diretes. Por ello dejará a las autoridades correspondientes la investigación sobre ese tema, donde es obvio el dispendio de recursos que se está presentando. En Oaxaca, por ejemplo, puso un espectacular en el centro de salud, por el Centro Histórico, en donde no se pueden poner, pero lo está haciendo, sin embargo, será el departamento jurídico el que tenga que presentar las denuncias correspondientes.
Jueves, 21 de mayo de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Vendido y despechado
Exigen al Partido Humanista que llame al orden a Héctor Bautista Héctor Bautista Mayrén “se vende al mejor postor” y ha generado un problema de credibilidad al Partido Humanista, acusan integrantes del PVEM, ante las declaraciones del exmilitante verde
Agencia JM
M
ilitantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del distrito de Huajuapan de León exigieron a la dirigencia estatal del Partido Humanista que llame al orden a su integrante Héctor Bautista Mayrén, quien inmerso en una guerra sucia al servicio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo llamados y declaraciones de supuesta desbandada. Denunciaron que el exvocero de la dirigencia estatal del PVEM, Héctor Bautista se había sentido dueño de la candidatura del Verde por Tlaxiaco, aunque con escasa votación y al
La candidata priista, Gabriela Olvera Marcial, señaló que el campo ha sido olvidado por aquellos representantes que han tenido la responsabilidad de apoyarlo y fomentar su crecimiento Águeda Robles
En San Pablo Huixtepec, región llena de cultura y tradición, tierra de hombres y mujeres de trabajo y esfuerzo diario, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el IX Distrito, Gabriela Olvera Marcial, y el dirigente nacional de la Red de Jóvenes por México, Christopher James Barousse, encabezaron un mitin político de cara a las elecciones del 7 de junio. Cientos de habitantes recibieron a los jóvenes priistas entre porras y aplausos, mientras que al unísono se escuchaba “con Gaby ya ganamos”. A su arribo, Christopher James Barousse constató el contundente apoyo a la abanderada del tricolor y aseguró que “ya es tiempo de los jóvenes, por eso nuestro partido ha
Los militantes del PVEM denunciaron que el exvocero estatal, Héctor Bautista, se creyó dueño de la candidatura por Tlaxiaco y, al no obtener resultados, abandonó a su viejo partido y se afilió al Humanista.
no obtener resultados, se fue solo del Verde y se afilió al Humanista. En el actual proceso electoral federal, Héctor Bautista “se vende al mejor postor y sus llamados a los verdes para votar por el PRI carecen de lógica y de impacto”, con lo que mete en un problema de credibilidad al Partido Humanista, acusan los verdes.
“No sabemos en qué le puedan ayudar al PRI de Huajuapan los desvaríos de alguien que no es verde en un distrito que además no es el de él; Héctor Bautista es de Tlaxiaco, no de Huajuapan.” Voto verde útil para el PRI en Huajuapan “Por encomienda de los verdaderos verdes, doy a conocer a la opi-
nión pública que el voto verde útil en el distrito de Huajuapan es por la candidata del PRI, Yolanda López Velasco”, así lo afirmó Héctor Bautista Mayrén, excandidato a diputado federal y excomisionado político en la Mixteca del PVEM. Héctor Bautista dio a conocer que “los verdaderos verdes, los ciudadanos que han trabajado y votado por el Verde Ecologista en los procesos electorales anteriores, están inconformes con las imposiciones, la exclusión y el sectarismo del nuevo dirigente estatal del PVEM y han decidido manifestar su inconformidad en las urnas”. Explicó que “los verdaderos verdes se han acercado a quienes en su momento hemos sido las caras visibles del partido, como es mi caso, y nos han pedido hacer pública su decisión, por lo cual me dirijo a la opinión pública para transmitir este mensaje”. Bautista Mayrén afirmó que, al analizar a los candidatos de los demás partidos, se determinó que la mejor opción para el distrito de Huajuapan es la candidata del PRI, Yolanda López Velasco, ya que tiene las mejores propuestas y la calidad humana para ser una digna representante de la Mixteca en el Congreso de la Unión. Además, concluyó, cuando un simpatizante verde decide no votar por el Verde, su voto natural es por el PRI.
Gestionaré más recursos para los jóvenes y el campo: Gabriela O. Velaré por sus hijos para mejorar la calidad educativa y que tengan mejores oportunidades, también promoveré leyes para proteger e impulsar la economía de los hogares
Gabriela Olvera, candidata optado por una candidata joven que realmente está comprometida con su gente, porque Gabriela Olvera representa la esperanza para Oaxaca”, dijo. En su discurso, Olvera Marcial señaló que la región es un punto importante para el campo y la producción: “El agro ha sido olvidado por aquellos que ya han tenido la responsabilidad y no regresaron a cumplir con sus promesas, pero hoy sí vienen a pedir el voto”. Asimismo, agregó que su compromiso es trabajar de la mano con
La abanderada del PRI a la diputación federal, Gabriela Olvera Marcial, y el dirigente nacional de la Red de Jóvenes por México, Christopher James Barousse, encabezaron un mitin político en San Pablo Huixtepec.
cada ciudadano y ciudadana, “velaré por sus hijos para mejorar la calidad educativa y que tengan mejores oportunidades, también promoveré leyes para proteger e impulsar la economía de los hogares con madres solteras y, porque también me duele el abandono de los adultos mayores, propondré programas para garantizar una vejez plena para las personas de la tercera edad”, dijo. A dos semanas de que el priismo oaxaqueño consolide el triunfo en las urnas este 7 de junio, Gabriela Olvera
refrendó su compromiso por abanderar las causas sociales justas desde el Congreso de la Unión. Abundó que ser joven es sinónimo de capacidad, energía, entusiasmo, fortaleza y deber, sin embargo, ser joven en este país es difícil ante los retos y falta de oportunidades en educación, trabajo y seguridad. En este importante evento estuvieron presentes exautoridades municipales y líderes priistas, para resaltar que la militancia está más unida y fortalecida con Gabriela Olvera.
El candidato perredista, José Antonio Estefan Garfias, recibió la ovación de más de la mitad de los habitantes de Santa María Totolapilla.
Pepe Toño será nuestro representante: Totolapilla Pepe Toño Estefan Garfias aseguró a los sembradores de chile de Totolapilla que trabajará por la gestión de apoyos para el campo Rebeca Luna Jiménez
Más de la mitad de los habitantes de Santa María Totolapilla, población de mil 200 pobladores, manifestó su total apoyo al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), José Antonio Estefan Garfias, quien fue recibido en un ambiente de fiesta “como se merece un hombre que sabe cumplir sus compromisos y que representa el bienestar del quinto distrito”, expuso la señora Leticia Tinoco Ariasta. De igual forma, denunció que han llegado a la comunidad a tratar de confundir a los perredistas con otro candidato, “pero nosotros sabemos cómo está la situación, sabemos que un resentido perredista está tratando de dejar en mal a nuestro candidato, pero nosotros conocemos a Pepe Toño desde hace muchos años y vamos a votar por él”. La mayoría de la población de Santa María Totolapilla se dedica a la siembra de chile pasilla y a la siembra de hortalizas, por lo que la señora Leticia Tinoco pidió a Pepe Toño que, cuando llegue a ser diputado, gestione proyectos productivos que les permita mejorar la producción, lo que redundaría en mejoras económicas para los productores. De igual forma, el señor Florentino Jiménez pidió apoyos para la unidad deportiva, para que los jóvenes de Santa María Totolapilla cuenten con espacios dignos para practicar sus deportes, ya que esta comunidad está alejada y su camino es de terracería, por lo que se les dificulta tener acceso a lugares de esparcimiento. Pepe Toño agradeció el cálido recibimiento que le brindaron en esa comunidad, que se vistió de amarillo como muestra de apoyo al candidato perredista. Destacó la entrega de los pobladores y los invitó a que este 7 de junio acudan a las urnas a votar por el PRD-PT. “En sus manos está decidir sobre el mejoramiento de las familias, que logremos un cambio para el V Distrito, y que no se continúen privatizando nuestros recursos naturales. Y el arma es la credencial de elector”, remarcó Pepe Toño.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 21 de mayo de 2015
Igualdad política como fundamento
Que la igualdad de género sea principio constitucional: Emilia La diputada priista, Emilia García, afirmó que las diferencias lingüísticas, culturales, económicas y políticas de las mujeres oaxaqueñas no deben ser razón de división, sino de unión y respeto
Rebeca Luna Jiménez
L
a diputada Emilia García Guzmán remitió una iniciativa que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el estado de Oaxaca, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las mujeres oaxaqueñas, contribuyendo al pleno ejercicio de sus derechos. La diputada priista aseguró que las diferencias lingüísticas, culturales, económicas y políticas de cada mujer oaxaqueña no son razón de división, sino de unión y de respeto para lograr una mayor igualdad, justicia, paz y desarrollo para todas las mujeres oaxaqueñas. En este contexto, la legisladora celebró que “la igualdad de género sea un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley”, lo que significa que todos, hombres y mujeres, sin distingo alguno, tenemos los mismos derechos y deberes frente al estado y la sociedad en su conjunto. La diputada Emilia García afirmó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos esta-
Emilia García Guzmán, diputada del PRI, remitió una iniciativa que reforma la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el estado de Oaxaca, con la finalidad de optimizar las condiciones de vida de las mujeres oaxaqueñas y el pleno ejercicio de sus derechos.
blece en el artículo 1, párrafo V, que “queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, las condiciones sociales y de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.
Sin embargo, la diputada afirmó que no basta celebrar un día para la mujer, tampoco decretar la igualdad en la ley si en la realidad no se aplica. “Considero que la igualdad debe traducirse en oportunidades reales y efectivas para ir a la escuela, acceder a un trabajo, a servicios de Salud y seguridad social, competir por puestos o cargos de representación popular, gozar de libertades para elegir pareja, con-
formar una familia y participar en los asuntos de nuestras comunidades, organizaciones y partidos políticos”, aseveró. La diputada por el distrito de Teotitlán sostiene que abonar en acciones contundentes para combatir este problema resulta prioritario, pues los principios de cooperación, la ausencia de violencia, de educación y trabajo en equipo de todas las instituciones y poderes del estado deben tener como fin garantizar una sociedad más justa y equitativa para las mujeres y los hombres en cada región del estado. Dijo que no se debe soslayar la implementación de acciones afirmativas de carácter pedagógico que buscan crear una nueva cultura política de respeto a la diferencia como punto de partida hacia una verdadera justicia social, que construya sistemas políticos y simbólicos más justos. Agregó que para la incorporación de la perspectiva de género en los distintos niveles que conforman el proceso de formulación, la legisladora propone la ejecución y evaluación de las políticas públicas como vía para garantizar la igualdad de oportunidades mediante este proceso, conocido como transversalidad, en donde se modifican las maneras de organizar, conformar y actuar de los gobiernos. Es prioritario integrar perspectivas de género en las legislaciones, políticas, programas y proyectos estatales, además de promover estrategias y objetivos nacionales relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres, a fin de eliminar los obstáculos al ejercicio de los derechos de la mujer y erradicar todas las formas de discriminación y violencia contra la mujer”, concluyó la legisladora.
La segunda campaña de reforestación busca contrarrestar el cambio climático A través de esta iniciativa, la Dirección de Ecología se propone reducir los niveles de contaminación y contribuir a conservar la fertilidad de los suelos y la humedad ambiental
Águeda Robles
Con la finalidad contribuir a las iniciativas para reducir los efectos del cambio climático, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Ecología, realizará la Segunda Campaña de Reforestación 2015 en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio. Esta campaña se llevará a cabo el 6 de junio, con el objetivo de consensuar a las personas capitalinas sobre los daños que sufre el medio
El dato La siembra de árboles permite favorecer la humedad, conserva la biodiversidad, brinda oxígeno, ofrece materia prima y alimento, además de que impide que el suelo se deteriore. ambiente por los abusos cometidos por el ser humano. A través de esta iniciativa se contribuye a reducir los niveles de contaminación, siendo que la siembra de árboles permite favorecer a la humedad, conserva la biodiversidad, brinda oxígeno, ofrece materia prima y alimento, además de que impide que el suelo se deteriore, ya que las hojas, ramas y raíces de los árboles evitan que el viento y el agua de las lluvias desgasten o se lleven este elemento vital. Como parte de esta campaña se atenderán diversas solicitudes realizadas ante la Dirección de Ecología de donación de árboles de ornato, frutales y plantas de ornato por parte de escuelas, Comités de Vida Vecinal (Comvive), agencias y colonias.
Asimismo, Ecología municipal invita a todas las familias capitalinas que deseen obtener un árbol endémico de la capital a llevar 10 botellas de PET, medio kilogramo de cartón o un kilogramo de papel periódico o bond, con el objetivo de minimizar los efectos del cambio climático, además de promover una educación ambiental. Las especies a donar serán nativas como macuil, primavera, flor de mayo, pascuita, guaje y frutales como naranja, mandarina, toronja, limón, lima, níspero, nanche, guayaba, los frutales se donan ya que proveen alimento, además de infinidad de servicios ambientales. Cabe mencionar que estos árboles son de una altura aproximada
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, el municipio de Oaxaca de Juárez realizará la Segunda Campaña de Reforestación 2015 con la finalidad contribuir a las iniciativas para reducir los efectos del cambio climático.
de dos metros, los cuales tienen éxito de sobrevivencia, debido a que muchos serán plantados en la zona urbana del municipio de Oaxaca de Juárez y, en el caso de agencias, colonias y áreas verdes, parques o jardines.
El IEEPCO resolvió la improcedencia de otorgar el registro como partido político local a la asociación civil denominada Consejo Indígena del Sureste.
IEEPCO niega registro a Consejo Indígena del Sureste A. C. El IEEPCO, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Estatal Electoral, determinó que el Consejo Indígena del Sureste no cuenta con los requisitos para ser partido político Águeda Robles
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) resolvió en sesión extraordinaria la improcedencia de otorgar el registro como partido político local a la asociación civil denominada Consejo Indígena del Sureste A. C. En cumplimiento de la sentencia del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca y después de la revisión de documentación presentada, la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos y Participación Ciudadana determinó que no se cumple con el requisito de contar con un mínimo del tres por ciento de afiliados por distrito en por lo menos 13 distritos electorales. Del conteo de cédulas de afiliación presentadas se contabilizaron 57 mil 475, de las cuales únicamente 24 mil 686 resultaron válidas —aplicando el principio pro persona— y se consideraron no válidas 32 mil 789. Se encontraban cédulas sin firma y sin huella, cédulas repetidas, cédulas con credencial para votar domiciliada en otra entidad federativa y personas que no existen en el padrón de afiliados. En su participación, el consejero presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, refirió que, atendiendo al derecho de audiencia, se le solicitó a Consejo Indígena del Sureste A. C., la presentación de pruebas sobre dichas irregularidades. En este sentido, refirió que el órgano electoral actuó conforme a lo que marca la ley, y que las tareas fueron realizadas con los principios democráticos de objetividad y certeza. Ante estas observaciones y luego de un amplio debate, el Consejo General resolvió negarle el registro a la asociación civil Consejo Indígena del Sureste para conformarse como partido político local.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Era integrante de la UCO en Juchitán
Asesinan de cinco balazos al líder de colonias del PT en emboscada Al salir de un velorio y dirigirse a su casa, Jehová de la Cruz Gallegos fue ultimado por hombres aún no identificados; su muerte se suma a las 25 ejecuciones de tinte político en el estado
El encargado de la obra, César Linaldi Aguirre, aclaró que el material que les suministraron les alcanza para laborar lo que resta de la semana.
Reinician las labores en el bulevar Plan de Tuxtepec
Agencias
J
uchitán. El líder de colonias del Partido del Trabajo (PT), Jehová de la Cruz Gallegos, fue ejecutado de cinco balazos en Juchitán de Zaragoza, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El atentado se perpetró alrededor de las 20:30 horas, cuando el también integrante la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) regresaba a su domicilio después de asistir a un velorio y fue alcanzado por gente armada. Con este crimen suman 25 las ejecuciones cometidas en lo que va del año, que podrían tener algún vínculo político, social o agrario. El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Mariano Santana López, precisó que los hechos ocurrieron en inmediaciones del fraccionamiento La Planta, cuando el exlíder de la Coalición Obrero Campesina Estu-
Las estaciones decomisadas se encontraban en Salina Cruz y Tehuantepec; los afectados se dicen sorprendidos por la dureza de las acciones y las políticas emprendidas por el Ifetel
Agencias
Tehuantepec. En un operativo de la Procuraduría General de la República (PGR), tres radios comunitarias de Salina Cruz y una de Tehuantepec fueron decomisadas, informaron locutores y periodistas de las radios comunitarias. En ese decomiso, el periodista Edwin Meneses, titular de un noticiero y reportero del semanario BMM, así como Samuel López, un locutor de la estación La Joya 107.5 de Tehuantepec, fueron detenidos y se encuentran en las instalaciones de la PGR, acusados del delito federal de uso ilegal del espectro radiofónico.
Jehová de la Cruz inició sus actividades políticas en la COCEI y después se sumó a la Unión Campesina Oaxaqueña que participa en el PT, donde formaba parte de los líderes promotores de las nuevas colonias en Juchitán a través de invasiones de predios.
El dato En el Istmo la violencia impera, hace dos años el expresidente municipal de Juchitán, Mariano Santana, tuvo que salir de su región por la ola de violencia, extorsiones y amenazas que recibió. diantil del Istmo (COCEI) salió de un velorio en la colonia 25 de Mayo. Presumen que, el actual coordinador de la colonia 19 de Marzo en Juchitán, al bajar la velocidad de su vehículo para pasar las vías del ferrocarril, fue alcanzado por sus perseguidores y lo ejecutaron. La subprocuraduría precisó que Jehová de la Cruz Gallegos, de 53
años de edad, fue abatido en el interior de su camioneta Nissan, tipo Pick-up color blanco, sin placas de circulación. El subprocurador de Justicia en la región, Luis Sánchez Castellanos, quien comanda las investigaciones del hecho, señaló que las indagatorias siguen su curso y al momento no se descarta nin-
guna línea de investigación, aunque omitió mayores detalles para no entorpecer el curso de las indagatorias. Cabe recordar que Jehová de la Cruz inició sus actividades políticas en la COCEI y después se sumó a la Unión Campesina Oaxaqueña, que participa en el PT, donde formaba parte de los líderes promotores de las nuevas colonias en Juchitán, a través de invasiones de predios. Es importante mencionar que hace dos años el expresidente municipal de Juchitán, Mariano Santana, tuvo que salir de su región por la ola de violencia, extorsiones y amenazas que recibió, a tal grado que descuartizaron a su comandante de la Policía Municipal y se lo dejaron frente a su domicilio.
PGR desmantela radios comunitarias en el Istmo y encarcelan a periodistas Las radios comunitarias decomisadas en Salina Cruz fueron La Explosiva 93.7 F.M, Stereo 99.9F.M, la Joya 106.1F.M y la 107.5 La Joya, en Tehuantepec. El director de noticias de La Joya de Salina Cruz y Tehuantepec, Alberto Fernández Portilla, lamentó los hechos ocurridos y calificó este decomiso como ventajoso y desleal. Señaló que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) debe otorgar permisos para que las radios comunitarias que funcionan de forma ilegal puedan seguir trabajando con su labor loable del periodismo. Dijo que los dos compañeros de radio que se encuentran detenidos en las instalaciones de la PGR en Salina Cruz alcanzan fianza, pagando la cantidad de 80 mil pesos cada uno, razón por la cual sus familiares, compañeros y conocidos están buscando el recurso para poder liberarlos. Por su parte, el representante de la Organización Istmeña de Radios Comunitarias (OIRC), Rafael Chiñas Terán, lamentó los hechos e hizo un llamado al gobierno federal, a través del Ifetel, para detener los operativos
El año pasado, en el mes de noviembre, hubo un desmantelamiento de radios comunitarias en el cual ocho equipos fueron decomisados, algunos de la ciudad de Zanatepec, Unión Hidalgo, Juchitán, Ixtepec y Tehuantepec.
para desmantelar las radios comunitarias que operan en el Istmo de Tehuantepec. Señaló que, en una visita realizada a la Ciudad de México, el Ifetel les informó que para inicio de año realizaría una limpieza del cuadrante para, posteriormente, dar a conocer los requisitos para obtener una concesión. “Nosotros como OIRC damos el respaldo a los compañeros de
Tehuantepec y Salina Cruz, no podemos permitir más injusticias, hoy por ellos vamos a luchar y exigir que salgan libres los compañeros locutores”, expresó. El año pasado, en el mes de noviembre, hubo también un desmantelamiento de radios comunitarias en el cual ocho equipos fueron decomisados, algunos de la ciudad de Zanatepec, Unión Hidalgo, Juchitán, Ixtepec y Tehuantepec.
Gracias a las acciones del Ayuntamiento, los vecinos de la colonia 5 de Mayo levantaron el bloqueo que ejercían como medida de presión para la continuación de la obra Agencias
Tuxtepec. Se reiniciaron los trabajos en el bulevar Plan de Tuxtepec, gracias a que el material que necesitaban para el encarpetado ya les fue suministrado, así lo informó el súper intendente encargado de la obra, Cesar Linaldi Aguirre. Aclaró que el material que necesitaban es elaborado a través de una refinación del petróleo, el cual es procesado en una planta dosificadora de asfalto y después se realiza una especie de mezcla para poder ser aplicada, además, mencionó que con esto se le dio cumplimiento a una minuta que se firmó con los habitantes de la colonia 5 de Mayo, para que se levantara el bloqueo que tenían como medida de presión. Además, indicó que el tiempo que se llevarán en rehabilitar el bulevar, desde la glorieta Flor de Piña hasta el entronque con la calzada Víctor Bravo Ahuja, es de 12 a 15 días aproximadamente, siempre y cuando el material se lo sigan suministrando de manera puntual, además de las condiciones climatológicas. Linaldi Aguirre aclaró que el proceso que se lleva para elaborar el material para el encarpetado, es laborioso, sin embargo, para evitar que se queden sin material, ya solicitaron con anticipación que les suministren el material y así evitar que se detenga la obra. Asimismo, aclaró que el material que les suministraron les alcanza para laborar lo que resta de la semana y que el siguiente pedido les debe estar llegando el lunes a temprana hora, y los siguientes dos pedidos deben estar llegando, uno el jueves de la siguiente semana y el otro el lunes 1 de junio. Finalmente, Cesar Linaldi pidió una disculpa a los habitantes de las colonias por las que pasa el bulevar, pues el retraso se debió a que no les llegaba el material, situación que es ajena a la empresa que está realizando los trabajos, por lo que les pidió comprensión y les aseguró que le darán cumplimiento a los acuerdos que se firmaron.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Solidaridad sigue creciendo
Mauricio Góngora, coordinador de la Conamm en Quintana Roo Mauricio Góngora Escalante se comprometió a fortalecer la relación de los municipios de Quintana Roo y ratificó su compromiso con los ciudadanos de Solidaridad
A la alza ocupación hotelera en la Riviera Maya
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, fue nombrado coordinador de alcaldes de Quintana Roo de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm), y se comprometió a fortalecer la relación de los 10 municipios del estado ante la federación, con el objetivo de ampliar e impulsar los programas y proyectos que contribuyan al desarrollo territorial y social de los municipios. Dicho nombramiento es resultado de la excelente labor de Mauricio Góngora como presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) en Quintana Roo. En el marco de la Reunión Plenaria de Órganos de gobierno de la Conamm, realizada en la Ciudad de
El munícipe solidarense destacó que, ante esta nueva encomienda, se reunirá con sus homólogos del estado a fin de concretar estrategias y acciones basadas en la necesidad social y de infraestructura de cada Ayuntamiento, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Peña Nieto destacó que con el nuevo sistema se busca llevar un modelo que se cimiente desde el Estado mexicano y que ayude a la impartición de justicia pronta y expedita
El presidente de México impulsa nuevo sistema penal acusatorio
México, con la presencia del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, Miguel Ángel Osorio Chong, Mauricio Góngora Escalante recibió el nombramiento como representante de la Conamm, con lo que ratifica su compromiso con los ciudadanos y los gobiernos estatal y federal. “Es un honor representar a mis homólogos y trabajar para lograr mayores y mejores avances en beneficio de los de los 10 municipios que constituyen al estado. Es un gran reto y estoy comprometido a dar resultados positivos, sabré corresponder a la confianza que me depositan, porque la mejor forma de lograr acciones en
beneficio de los quintanarroenses es trabajando en unidad”, señaló Mauricio Góngora Escalante, junto con su homólogo el munícipe de Cozumel, Fredy Marrufo Martín, quien estuvo presente en dicha reunión. La Conferencia Nacional de Municipios de México representa a gobiernos estatales y aglutina a las tres asociaciones más fuertes de alcaldes del país, que son la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Asociación de Autoridades Locales de los Municipios Asociación Civil (AALMAC) y Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC). Mauricio Góngora refrendó su compromiso con el gobernador
Agencias
Al inaugurar el Séptimo Foro Nacional de Seguridad y Justicia, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno federal se encuentra comprometido con la instrumentación del nuevo sistema penal acusatorio, que ayudaría a llevar justicia pronta y expedita a la sociedad mexicana. “El gobierno de la república busca que se cumpla con el deseo de la justicia pronta y expedita”, aseguró el mandatario, y explicó que la meta para julio de 2016 es que tanto el sistema como el Código Nacional de Procedimiento estén operando en todo el país. Destacó que hasta el momento se ha logrado la armonización del
El gobierno que encabeza el munícipe Mauricio Góngora mantiene una activa promoción, de forma conjunta, con prestadores de servicios turísticos.
El presidente de la república destacó que el nuevo sistema acusatorio es una prioridad nacional y que las dependencias federales están trabajando en las indicaciones, que se basan en cinco ejes.
90 por ciento de los códigos y procedimientos penales estatales con el nacional, gracias al trabajo conjunto de los congresos locales con las instancias federales. El presidente destacó que con el nuevo sistema no sólo se busca garantizar una investigación científica de los delitos, sino que también se encuentra frente a un cambio paradigmático en materia de justicia. “Había una tarea pendiente y una deuda con la sociedad mexicana, llevar el modelo no sólo implica los cambios legales, son las instituciones del Estado mexicano donde debe
materializarse debidamente. Implica un cambio cultural de las autoridades y de quienes están formándose la academia para ser actores y protagonistas del nuevo modelo de justicia penal del país.” Dijo que será necesario establecer indicadores puntuales para la evaluación del sistema, ya una vez operando, así como lo que significará la evaluación de cada entidad. Destacó que el nuevo sistema acusatorio es una prioridad nacional y que las dependencias federales están trabajando en las indicaciones, que se basan en cinco ejes.
del estado, Roberto Borge Angulo, y el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, con quienes ha demostrado su trabajo desde la presidencia municipal de Solidaridad y la representación de las 10 alcaldías al frente de la Fenamm. El munícipe solidarense destacó que, ante esta nueva encomienda, se reunirá con sus homólogos del estado a fin de concretar estrategias y acciones basadas en la necesidad social y de infraestructura de cada Ayuntamiento, para generar sustentabilidad e inversiones que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Primero, mantener el respaldo institucional a las entidades para cumplir con el plazo constitucional fijado para su implementación; segundo, ampliar la capacitación de policías, peritos, ministerios públicos y otros servidores públicos, fomentando una colaboración interinstitucional. El tercer eje de trabajo es el fortalecimiento del diálogo con el Congreso para fortalecer las leyes pendientes; el cuarto es mantener las reuniones de trabajo con el Poder Judicial de la federación y, finalmente, intensificar las campañas de difusión para que más mexicanos conozcan los beneficios del nuevo sistema de justicia penal. En el evento estuvieron presentes la magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Martha María del Carmen Hernández Álvarez; el jefe de gobierno del D. F., Miguel Ángel Mancera; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la procuradora general, Arely Gómez; el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido; y Alejandro Martí, de la asociación México SOS, entre otros.
La Asociación de Hoteles de Quintana Roo prevé que 2015 sea un gran año para el turismo en Solidaridad, ya que la ocupación hotelera supera el 86 por ciento Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno posiciona al municipio como uno de los mejores a nivel internacional, lo que ha dado resultados positivos. En lo que va del año la ocupación hotelera en la Riviera Maya ha registrado un incremento del tres por ciento en comparación con el año pasado, manteniendo un 86.8 de ocupación general durante el mismo periodo como resultado del intenso trabajo de promoción que impulsan el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en conjunto con el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. El gobierno que encabeza el munícipe Mauricio Góngora mantiene una activa promoción de forma conjunta con prestadores de servicios turísticos, la Asociación de Hoteles y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, mediante una amplia e intensa promoción integral para posicionar al destino como uno de los mejores a nivel internacional, lo cual ha dado resultados positivos. Manuel Paredes, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, señaló que el intenso trabajo de promoción, siempre de la mano del gobierno del estado y el presidente municipal, Mauricio Góngora, ha dado resultados inmediatos, explicó que del 1 al 20 de mayo se ha mantenido una ocupación del 86.8 por ciento en los 42 mil 115 cuartos de hoteles, tres por ciento más que el año pasado y un aumento de mil cuartos más disponibles. Detalló que este 2015 se perfila a ser el mejor año para la Riviera Maya, ya que de mantener este esquema a la alza, durante las vacaciones de verano se podría llegar al 100 por ciento de ocupación, permitiendo el incremento en los ingresos de los prestadores de servicio y, por ende, mayores oportunidades de empleo.
Jueves, 21 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
I HAY O NO ELECCIONES, SERÁ CULPA DEL GABINO. El Instituto Nacional Electoral (INE) dejó claramente establecidas las obligaciones de quienes intervienen en el proceso electoral, ellos, los del INE, tienen la obligación de instalar las casillas e implementar las medidas que garanticen la secrecía del voto. Al Ejército mexicano le toca la custodia de la paquetería electoral, a los gobiernos federal y estatal les toca la obligación de propiciar un contexto social pacífico. Así que si no hay elecciones en Oaxaca este próximo 7 de junio será culpa del Gabino y de nadie más. Como se sabe, son los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los que vienen amenazando con boicotear las próximas elecciones federales desde hace ya varios meses, y si bien sólo están consideradas como expresiones de tipo político, ponen en alerta a todo mundo, no sea que se aceleren, como siempre, y se atrevan a hacerlo. Por eso las autoridades del INE dejaron muy en claro que un boicot a las elecciones afectaría la calidad de la democracia y no les resuelve ningún problema a los de la Sección 22, sólo los meterá en más problemas, y aclararon, por aquello de las dudas, que el cumplimiento de las elecciones no está sujeto a ningún tipo de negociación, “no tenemos nada que negociar con la Sección 22 de la CNTE”, señalaron. Los que más se asustaron, y los entendemos, son los hombres de negocios, empresarios, industriales, comerciantes y prestadores de servicios turísticos, quienes ayer señalaron en los medios de comunicación que un boicot a las elecciones federales en Oaxaca enviaría un pésimo mensaje a los inversionistas, las empresas verían a Oaxaca como un lugar poco propicio para la inversión y esto nos afectaría mucho. Pero, además, consideran que dicho boicot, en caso de que se atrevieran a llevarlo a cabo, algo que todavía está puesto en duda, “podría incendiar al estado al intentar coartar el derecho de todos los oaxaqueños a elegir a nuestras autoridades y representantes populares”. Ellos mismos estarían abonando a la polarización de la ciudadanía y eso les resultaría muy peligroso. Por eso hicieron un último llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a actuar en el ámbito de sus responsabilidades. Temen que, de la amenaza, los radicales de la Sección 22 pasen a los hechos y se jueguen su última carta para conseguir todo lo que quieren, es un todo o nada para muchos especialistas en movimientos de presión. Todos los politólogos del país coinciden que la CNTE y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se jugarán todo en vano al intentar boicotear las elecciones en Oaxaca y Guerrero, donde tienen más influencia entre los profesores. Creen que no conseguirán nada, que esta jugada será inútil y los pondrá de frente ante la ciudadanía, que ya está harta de ellos por la violencia que le imprimen a sus acciones y por todos los daños ocasionados en los últimos 35 años. Todavía no sabemos qué hará el Gabino al respecto, pero el pueblo de Oaxaca duda mucho que haga algo para evitar esta acción poco inteligente de parte de sus mejores amigos, los de la Sección 22 de la CNTE. Otros creen que lo más que harán los de la Sección 22 en Oaxaca será no prestar sus escuelas para la instalación de las casillas, pero nada más, que a la mera hora se van a quedar quietos y callados como lo han hecho ya varias veces luego de estar amenazando al gobierno y al pueblo de Oaxaca con alguna vacilada de ésas, que a cada rato se les ocurre; como son poco serios en sus cosas y nada más ven por sus intereses
económicos, siempre el Gabino les ha llegado al precio, ojalá y esta vez también, aunque como el Gabino anda pobre y pidiendo prestado, tal vez se los quede a deber. LOS DEL STAUO BUSCABAN COLAR A 50 AVIADORES PARA COBRAR BONO DE NO HUELGA. Son bastante abusados los líderes de las tres fracciones en que está dividido el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), buscaron y encontraron la manera de colar en el padrón de trabajadores de ese sindicato a 50 personas que no son docentes para que pudieran cobrar el famoso bono que cada año les entrega el gobierno del estado conocido como bono de no huelga, una de las canonjías arrancadas al gobierno por la fuerza para llevar la fiesta en paz por parte de este combativo sindicato. Pero las autoridades universitarias, que conocen este tipo de juegos, no se están chupando el dedo, es como si alguien le quisiera vender chiles enlatados al señor Herdez. Se pusieron a revisar el padrón y encontraron el problema, así que mientras lo revisan más a fondo, con base a documentos y nóminas oficiales, el pago del bono está detenido. Como los agarraron con las manos en la masa, buscaron justificarse y cerraron las instalaciones universitarias para parar la revisión y exigir que se les pague dicho bono, perjudicando con esto a más de 20 mil estudiantes, sólo por el maldito dinero que ya quieren en sus cuentas bancarias. El dinero ya está liberado y lo tienen los tres representantes de las fracciones del STAUO, así que sólo falta que el rector dé el visto bueno para que se pague ese bono, pero sólo a los que se lo merecen, no a todos los que quiera el STAUO. Esto pasa por la costumbre del gobierno de corromper a los líderes, los ceban con el dinero fácil y luego no se la acaban por las ambiciones que despiertan en ellos. A ver cuándo se acaba este círculo tan vicioso. OTRO DEBATE FALLIDO. Estamos aprendiendo, esta vez no hubo fallas técnicas, los que fallaron fueron los invitados, que no tenían ni idea de que estaban haciendo ahí parados frente a las cámaras, se asustaron tanto que ni escuchaban las preguntas o los cuestionamientos, nadie hilaba bien sus ideas, de los temas a tratar sabían muy poco, con todo y que son representantes de los 10 partidos políticos que hoy tenemos en el estado. No pasaron de decir sólo lo que ya se sabían de memoria, si los sacabas de eso decían puras tonterías. Todos contra el del PRI, a quien arrinconaron, basando todo en críticas y cuestionamientos que le hacen al Peña Nieto luego de lo de Ayotzinapa y con muy pocos conocimientos al respecto, parecían pericos repitiendo lo que se ha dicho en los últimos meses. A nadie se le ocurrió nada nuevo ni algo local. Puro chisme vulgar, nada de altura, desaprovecharon el tiempo en puras sandeces, nada que retomar para destacarlo. Al final, eso sí, todos ganaron, nadie perdió, porque nadie tenía nada que perder más que el habla. Podríamos destacar quién dijo más sandeces y quién no quiso contestarlas, quién se ciñó al formato, si lo hubo, y quiénes sólo se pararon para que los vieran y les tomaran la foto; puedes ser muy buen orador y no decir nada, puedes tener demasiada experiencia y no poder decir algo cuerdo, puedes ser muy visceral, pero sin conocimientos quedas mal, puedes ser muy ultra y de nada te sirve, muy nuevo y no saber nada, en fin, por lo menos los líderes de los partidos políticos cuyos candidatos contienden por una diputación
federal ya se dieron a conocer. No hacía mucha falta, pero ya lo hicieron. Con esos candidatos y con esos dirigentes de partido vamos a seguir igual que antes, estas personas no cambian nada en este país, sólo cambian de ropa, casa, vehículo y a veces hasta la manera de andar. EN EL PRD NO POSTULARON DELINCUENTES, DICEN, SÓLO INEPTOS. Tiene razón el Carol Antonio Altamirano, líder del PRD, al afirmar que su partido no postuló delincuentes, que antes de hacerlos candidatos consultó con la PGR para saber si ninguno de ellos tenía cola que pisarle y sin duda hizo bien, lo que debió hacer también es buscar a los menos malos que tenía en el partido, no que nos mandó como candidatos a pura gente que no destaca, que si ganan no nos van a servir de nada, sólo de adorno para que otros sólo los usen; la caballada en el PRD está famélica, ahí todo mundo se corrompió y nadie es confiable, menos sus candidatos, sólo hay que verlos para darse cuenta que ni su familia va a ir a votar por ellos. Por más que los peores hombres y mujeres de ese partido se fueron a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los que quedaron no dan una, pocas posibilidades de triunfo tienen los del PRD, si ganan una de las 11 diputaciones es porque de plano todavía tienen fans en el estado, la mera verdad lo ponemos en duda. No serán delincuentes como afirma Carol, pero tampoco los más inteligentes, los más preparados ni los mejores para poder dar pelea en el Congreso federal; el que gane, si es que lo logra, sólo va a ir a levantar el dedo como muchos otros que sólo para eso los llevan. ¿Alguien se acuerda de algún diputado federal de este partido y de Oaxaca que haya destacado por su participación en el Congreso federal? La mayoría pasa desapercibido, como el ambulante Hugo Jarquín, quien ya nos puso en mal en ese lugar durante tres años, nunca subió a tribuna y si subió, nunca nos dimos cuenta. Así como él están casi todos los que han sido diputados por este partido. Así que ni aunque voten por ellos van a hacer algo por mejorar las leyes o hacer nuevas, ni saben qué cosa es eso, sólo van por las abultadas quincenas que reciben y que los transforman totalmente, se crecen al castigo y hasta montan caballos, famélicos y corrientes, pero los montan, antes sólo andaban en bicicleta. Puras vergüenzas. Delincuentes no, puros inútiles y buenos para nada. FEPADE Y PGR ESTÁN LISTOS PARA ACTUAR, PERO SÓLO EN CUATRO ESTADOS. Apenas se dio a conocer que la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y la Procuraduría General de la República (PGR) están más que listos para actuar en cuatro estados del país que consideran como focos rojos, nos referimos a Jalisco, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, extrañamente Oaxaca no es prioridad para ellos. Van a estar pendientes de actos de violencia y delitos electorales que se presenten, para actuar de inmediato, y para lograrlo implementaron ya operativos especiales para impedir problemas que afecten a la ciudadanía el día de las elecciones. Oaxaca se supone va a estar muy tranquila ese día, por eso no les preocupa y ni la tomaron en cuenta como para apoyar, en caso necesario, a las autoridades estatales. Esto quiere decir que no va a pasar nada, Guerrero y Michoacán tienen doble problema, la CNTE, CTEG y grupos armados; Jalisco y Tamaulipas, problemas con la delincuencia organizada, Oaxaca ninguno, y qué bueno. Se los dije, no pasa nada, puro cuento.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de mayo de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Córdova-INE-Custer: lo que no entendió
A
l margen de que se trató de una ilegalidad y violación de la ley al interceptar y filtrar conversaciones privadas, las afirmaciones del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sobre el indigenismo y los procesos electorales forman parte del colapso del sistema político. Politólogo de profesión, alumno de la Escuela de Turín de Norberto Bobbio, miembro del antiguo Instituto Federal Electoral (IFE) y propuesto para consejero presidente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Córdova transitó demasiado rápido de la academia a la real politik. En este escenario se debe entender su comprensión racista, de exclusión y discriminatoria de los indígenas como sujetos democráticos. El problema de Córdova no es una opinión privada y su derecho a tener opiniones específicas, sino el hecho de que su conversación reveló hechos que tienen que ver con sus tareas como consejero presidente del organismo electoral nacional. Peor aún, el sistema electoral ha hecho mucho esfuerzo para establecer mecanismos de ejercicio del derecho a votar que tienen las minorías indígenas e inclusive ha reconocido la práctica electoral de usos y costumbres, además del esfuerzo educativo y cultural para incorporar a los indígenas al lenguaje castellano, sin olvidarse de sus lenguas originales. El desprecio de Córdova hacia el esfuerzo de indígenas para hacerse entender con el consejero presidente no en lengua indígena ni en italiano, sino en castilla, merece no sólo la condena política, ni siquiera una disculpa, sino el reconocimiento a la falta de capacidad del funcionario para ejercer el cargo de presidente del organismo electoral que debe servir a todos los mexicanos, incluido los indígenas. Las apreciaciones burlonas de Córdova no son sino reflejos de sus enfoques políticos e institucionales discriminatorios hacia minorías que deben de contar en el proceso electoral. El problema de fondo no se agota en la ironía desafortunada al Llanero Solitario y al jefe Toro Sentado, sino el inconciente de Córdova seguramente estaría jugando con la imagen real del indio acompañante del Llanero llamado Tonto, aunque traducido benévolamente como Toro. La historia del Llanero tiene que ver con la lucha de los blancos contra los pieles rojas por las posiciones territoriales del oeste estadunidense del siglo XIX. Con su juego verbal irónico, el consejero presidente del INE perdió margen de maniobra y bastante credibilidad en el proceso electoral, sobre todo por el contenido de la exigencia de los indígenas que se reunieron con él: una mayor representación de la comunidad indígena en las candidaturas a diputados, sin duda que pensando en las zonas de mayor presencia indígena. En este sentido, el indígena que hizo el esfuerzo de hablar la castilla ―aun como indio de el Llanero Solitario― debe ser más reconocido que la respuesta burlona de Córdova sobre la construcción verbal de los indígenas, porque los indígenas hicieron más el esfuerzo de hacerse entender en el lenguaje de Córdova que éste de comprender el fondo de las quejas y demandas de las comunidades indias. La reacción burlona del consejero presidente del INE recordó más los comportamientos brutales del general George Armstrong Custer, que por cierto fue derrotado con todo y su 7º Regimiento de Caballería por el jefe indio Caballo Loco, que el esfuerzo del jefe del sistema electoral para entender las limitaciones de las comunidades indígenas e incorporarlas a las prácticas democráticas institucionales. En todo caso, el desliz del consejero presidente del INE exhibió la falta de comprensión institucional hacia las demandas y exigencias indígenas en materia de sistema representativo y por tanto en el funcionamiento del régimen político vigente. En este sentido, nada se logrará con una disculpa y el INE tendrá que hacer un esfuerzo más allá de la disculpa para entender no sólo el lenguaje en infinitivo de los indígenas, sino su exigencia a una mejor y más equitativa representación. Así, el problema de Córdova no fue el lenguaje de Toro-Tonto de los indígenas, sino el reclamo democrático que el consejero presidente del INE no entendió. Famosas últimas palabras: “Nos equivocamos con Lorenzo Córdova”: Jesús Zambrano, quien como presidente del PRD empujó a Córdova a la presidencia del INE. Es pregunta: ¿A poco Córdova aplicará la respuesta de Love Story de que “amor es no tener que pedir perdón”? La crisis que viene: El costo político, económico y social del gobierno para tranquilizar un poco a las secciones magisteriales de Oaxaca y Guerrero tendrá efectos negativos después de las elecciones y dañará la reforma educativa.
El pavor de Murrata y sus aliados a Humberto López Lena
E
n política, los enemigos son de verdad, no de mentiritas. Se mata por política, dinero o sexo. Decimos esto por el pavor que tiene Nelson José Murat Casab y sus aliados de que Humberto López Lena Cruz gane la elección de diputado federal en el distrito ocho, con cabecera en la ciudad de Oaxaca, y ocupe una curul en la Cámara de Diputados federal, porque de ganar la elección López Lena se convertiría en el candidato del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a gobernador de Oaxaca en 2016. Como el terror no anda en burro, el gran ladrón y traidor al magisterio y sus aliados hacen una guerra sucia contra el empresario para evitar a toda costa que gane la elección del 7 de junio próximo. Dice un dicho que “en el amor y en la guerra todo se vale”. Esperamos que en su desesperación, el gran ladrón y traidor al magisterio, Nelson José Murat, no atente contra la vida del empresario y político oaxaqueño Humberto López Lena, ya que Murrata no tiene escrúpulos y es capaz no solamente de vender su alma al diablo por poder y dinero, sino hasta de atentar contra uno de los derechos humanos más sagrados: el derecho a la vida. Mire usted, amigo lector, Murrata anda desesperado porque teme que su proyecto político de imponer como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y como gobernador de Oaxaca en 2016 a su hijo Alejandro Murat se haga mil pedazos y por ello no solamente está utilizando a sus incondicionales en el Congreso local, Natividad Díaz y Alejandro Avilés Álvarez, coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para modificar la Constitución local, sino de eliminar toda oposición para allanarle el camino a su hijo hacia la gubernatura, por ello, insistimos, él y sus aliados han iniciado la guerra sucia contra el empresario López Lena para eliminarlo total y absolutamente de la contienda por la gubernatura, al impedir que gane la elección de diputado federal. Por supuesto que Humberto López Lena, por el peso político y las buenas relaciones que tiene con el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ha tenido enemigos políticos de peso en Oaxaca que han metido las manos para evitar que llegara a ser presidente municipal de la ciudad de Oaxaca y ocupar un escaño en el Senado de la República. Está Benjamín Robles Montoya y detrás de él sus padrinos políticos que lo llevaron al Senado, pues éstos no solamente se unieron en las elecciones de 2010 para negarle la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca por la alianza PAN, PRD y Partido del Trabajo (PT), sino que también lo traicionaron para impedirle que llegara al Senado de la República. Recordemos, pues, que estos enemigos políticos y exaliados postularon a Luis Ugartechea Begué en las elecciones de
2010 y antes apoyaron a José Antonio Hernández Fraguas. Posteriormente maniobraron para sacarlo de la contienda por el Senado e impusieron a un vulgar estafador como Adolfo Romero Lainas para truncarle su camino a la gubernatura del estado. Pocos o quizá muchos recuerdan que el gran ladrón José Murat, junto con otro de sus incondicionales, lo acusaron del delito de difamación y calumnias y lo encarcelaron en Santa María Ixcotel. Sin embargo, Humberto López Lena, como el ave fénix, se levantó de sus cenizas y llegó a la Cámara de Diputados federal, distinguiéndose como un diputado muy productivo, no solamente porque propuso diversas iniciativas, entre ellas para que el aeropuerto de Ixtepec se convirtiera en aeropuerto civil, sino que logró que se despenalizara el delito de difamación y calumnias, siendo promulgada esta ley para evitar que después de su encarcelamiento ningún periodista fuese encarcelado por dichos delitos. José Nelson Murat Casab está desesperado y por ello se convierte en un rival y hombre muy peligroso capaz de hacer cualquier marranada contra el empresario y los periodistas que lo criticaron en su desgobierno y que hoy le dicen en su cara “ratero, mentiroso y traidor”, y es capaz de atentar contra la vida de López Lena y de quienes se opongan al proyecto político de hacer gobernador de Oaxaca a su hijo Alejando Murat Hinojosa. Por ello, este cobarde político ―decimos que es cobarde porque no da la cara como hombre ni como político, sino que usa a sus aliados y esbirros para hacer cualquier marranada o barbajanada― está, insistimos, desesperado de que si Humberto López Lena gana la elección de diputado federal denuncie todas sus tropelías en la tribuna del Congreso federal y esto, por supuesto, no solamente acabará con la carrera política de Murrata, sino que echarían por tierra su proyecto de llevar a su hijo Alejandro a la gubernatura de Oaxaca en 2016. Pero lo que más le aterra al gran ladrón y traidor al magisterio y a sus aliados es que Humberto López Lena se convierta en candidato a gobernador del Partido Movimiento de Regeneración Nacional y en gobernador de Oaxaca en 2016, porque no se la acabaría el gran ladrón e iría a dar con sus huesos a la cárcel por rata y traidor a Oaxaca. Es decir, iría a parar él y sus huesos al estercolero político, donde debiera estar. Murat y sus aliados temen, pues, que Humberto López Lena gane la diputación y por ello la guerra sucia contra él para tratar de impedir que ocupe la curul y se convierta en el candidato a gobernador de Morena y en gobernador. Como dicen en mi pueblo: “Ahora es cuando chile verde le has de dar sabor al caldo”. Hacemos referencia a este refrán porque Humberto López Lena Cruz es un excelente candidato.
CLASIFICADOS
Jueves, 21 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA Deljueves jueves21 21de demayo mayode de 2015 2015 Del
TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DESDE DESDE LA LA OSCURIDAD OSCURIDAD
B15 B15
SUB SUB
12:40 12:40 14:50 14:50 17:10 17:10 19:30 19:30 21:30 21:30
DIOS DIOS MÍO, MÍO, ¿QUÉ ¿QUÉ HEMOS HEMOS HECHO? HECHO?
B B
SUB SUB
12:00 12:00 14:05 14:05 16:15 16:15 18:20 18:20 20:30 20:30 22:40 22:40
EL EL GRAN GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO
A A
ESP ESP
11:20 11:20 13:35 13:35 15:45 15:45 18:05 18:05 20:15 20:15
RÁPIDOS RÁPIDOS YY FURIOSOS FURIOSOS 7 7
B B
ESP ESP
12:50 12:50 17:45 17:45
MORTDECAI: MORTDECAI: EL EL ARTISTA ARTISTA DE DE LOS LOS SUEÑOS SUEÑOS B B
SUB SUB
16:50 16:50
AVENGERS: B ESP AVENGERS: ERA ERA DE DE ULTRÓN ULTRÓN B ESP
11:10 11:10 13:00 13:00 14:00 14:00 15:50 15:50 18:45 18:45 19:00 19:00 21:50 21:50 22:10 22:10 22:25 22:25
LEVIATHAN LEVIATHAN
B15 SUB 13:10 B15 SUB 13:10
LA LA SAL SAL DE DE LA LA TIERRA TIERRA
A A
SUB SUB
15:55 15:55 18:10 18:10 20:25 20:25
TAL TAL VEZ VEZ ES ES PARA PARA SIEMPRE SIEMPRE
B B
SUB SUB
22:35 22:35
ZONAS ZONAS HÚMEDAS HÚMEDAS
C C
SUB SUB
22:35 22:35
HÉROE HÉROE DE DE CENTRO CENTRO COMERCIAL COMERCIAL 2 2
A A
ESP ESP
13:05 13:05 17:35 17:35
MAD MAD MAX MAX
B15 B15
ESP ESP
11:00 11:00 13:25 13:25 16:00 16:00 18:30 18:30 21:00 21:00
OJOS OJOS GRANDES GRANDES
B B
SUB SUB
15:20 15:20 19:45 19:45 22:00 22:00
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del jueves jueves 21 21 de de mayo mayo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS.
EL GRAN PEQUEÑO A ESP 01:15 PM 01:40 PM 03:30 PM 03:50 PM 05:00 PM 06:00 PM 07:10 PM RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP 06:50 PM MAD MAX B15 ESP MORTDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP
01:30 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:30 PM 06:25 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:45 PM 02:20 PM 04:35 PM 03:10 PM 05:15 PM 07:20 PM 01:00 PM 01:25 PM 02:45 PM 03:45 PM 05:45 PM 06:30 PM 08:45 PM 09:15 PM 09:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La película es una alabanza a la juventud
Tres leyendas del cine presentan Youth en la alfombra de Cannes La película reúne a Michael Caine, Jane Fonda y Harvey Keitel, en una película que trata de conciliar el paso del tiempo y la vejez como procesos naturales y gratificantes
Agencias
N
ada impide ser joven aunque se tengan 80 años. Es el mensaje del cineasta italiano Paolo Sorrentino en su filme Youth (Juventud), una oda a la vida y al paso del tiempo, presentado en Cannes y protagonizado por tres glorias del cine, Michael Caine, Jane Fonda y Harvey Keitel. Fred Ballinger (Michael Caine), Mick Boyle (Harvey Keitel) y Brenda Morel (Jane Fonda) —que juntos suman más de 200 años— son la quintaesencia de vidas plenamente vividas en el ocaso de la existencia que cada uno sigue viviendo a su manera. Fred, un prestigioso director de orquesta y compositor retirado que
La obra es el recuento de problemas que tienen que superar los mexicanos para poder cruzar la frontera y ofrecer una vida digna a sus familiares, que padecen la separación familiar
no quiere volver a pisar los escenarios tras la ausencia de su mujer, a la que el Alzheimer ha confinado a un sanatorio; Mick, un cineasta en crisis de creatividad que trata de terminar el guión de su última película, y Brenda, que lo abandona por las teleseries porque pagan mejor que el cine. A ellos se suma Lena (Rachel Weisz), hija y ayudante de Fred, y Jimmy Tree (Paul Dano) otro huésped más del hotel balnerario de los Alpes suizos en el que Fred y Mick pasan sus vacaciones. En este idílico y apacible paisaje alpino, el tiempo parece haberse congelado, como cuando Fred hace del silencio una orquesta imaginaria integrada por las vacas que le miran intrigadas. En la vida “todos somos figurantes”, dice uno de los personajes de Youth, rodada en inglés. Con su particular visión estética del cine, Sorrentino aúna música e imágenes como si se tratara de un ballet visual que hace, desde la vejez y la decadencia, un canto a la juventud. Ambientado en el viejo sanatorio para tuberculosos de Davos (Suiza) en el que el escritor alemán Thomas Mann escribió su obra maestra, La Montaña Mágica, Sorrentino hace un guiño a viejas glorias como Maradona, al que convierte en un esperpéntico personaje con el rostro de
“La única cosa que podemos hacer es seguir mostrando que representamos una fuerza económica”, dijo Hayek sobre el papel de la mujer.
Salma Hayek asegura que mujeres ganan más en el porno
Con su particular visión estética del cine, el realizador Sorrentino asocia música e imágenes como si se tratara de un ballet visual que hace, desde la vejez y la decadencia, un canto a la juventud.
Marx tatuado en la espalda y dependiente de una bombona de oxígeno para respirar. El mítico número 10, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, sigue practicando sus malabarismos con la pierna izquierda, pero con una pelota de tenis. Tambien aparece un altivo Hitler, aislado, vestido de militar que se tambalea. O la elegante pareja que noche tras noche en la cena no intercambia ni una palabra ni una mirada, desgastada por la usura del tiempo y el tedio.
Edith González vuelve al teatro con el montaje Made in México
Agencias
Tras terminar de grabar la telenovela Las Bravo, Edith González descartará los proyectos en televisión hasta 2016 y se enfocará en su regreso al teatro con Made in México, puesta donde se permitirá explotar el amor que le tiene a México y a su familia. “La obra me llega porque amo muchísimo a este país, soy mexicana hasta las cachas, canto el himno nacional y lloro. Curiosamente el personaje que interpreto (Maricela) habla de su país lo opuesto de lo que pienso, pero en lo que me identifico completamente es con el amor profundo hacia su hermano”, explicó. “Mi hermano no es mecánico como el negro (su hermano en la obra), es historiador, pero es un ser entrañable y me identifico mucho con Maricela por el amor que le tie-
“Con la edad todo lo que haces es peor”, dice uno de los personajes de la película de este napolitano, que perdió a sus padres a los 17 años por un accidente de gas y a los 25, hace casi veinte años, dejó sus estudios de economía para empezar a recrear su personal visión del séptimo arte. Sin embargo, para Sorrentino el filme es “muy optimista y una excelente ocasión para exorcizar el miedo” al paso del tiempo, a envejecer, en definitiva a morir física y mentalmente.
Además de la actuación, Edith González trabaja para debutar como productora con una serie de la que no quiere dar muchos detalles.
ne; ella nota que él lleva toda la vida trabajando aquí y no pasa nada. Quisiera llevarse a toda su familia a EU, porque allá tiene una vida más práctica. Aquí trabajas y no llegas a más, económicamente hablando.” Aunque se siente como “la chica nueva” que se integra a la obra que ya suma dos años y cuatro meses en la cartelera del Teatro Jorge Negrete, y sólo tuvo un par de semanas para ensayar, la actriz agradece pertenecer a un proyecto donde se subrayan algunas de las situaciones actuales por las que atraviesa el país.
“Aunque lleve dos años, están pasando cosas en México que la hacen completamente vigente. Habla sobre migración, los expatriados que se van, no por gusto, sino por una crisis económica. La obra tiene muchas lecturas y la puedes abordar desde lo duro del personaje o desde donde yo la tomo, que es un profundo amor a su tierra”, explicó. Además de la actuación, Edith trabaja para debutar como productora con una serie de la que no quiere dar muchos detalles. “Hay una pro-
puesta, no quiere decir que sea algo concreto. La quiero bien, no importa que no sea este año; cuando quieres algo, que salga cuando y como tiene que salir”, dijo. Sobre la trama, adelantó: “Habla sobre el mundo masculino: hombres cabezas de familia, canijos, de alto nivel. La televisión mexicana ha ahondado en lo femenino y poco en lo masculino. Entendiendo que la familia se llama México y está conformado por hombres y mujeres, es tratar de entender que juntos podemos caminar hacia un mundo mejor”. A siete años de que Edith González protagonizó la telenovela Doña Bárbara, Telemundo anunció el remake de la historia que ahora será protagonizada por Aracely Arámbula. “Fue una novela que amé y que amo, y que los fans quieren con toda su alma. Cada quién hará su versión, nosotros lo amamos, lo sufrimos, lo gozamos. Terminaba el domingo untada en la cama y tenías que levantarme con espátula, es real, fue muy desgastante pero que aportó muchísimo a mi carrera. Gracias a Doña Bárbara tengo un bloque de fans de niñas desde los 12 a 16 años que se enamoraron del personaje y de su espíritu”, dijo González.
La actriz mexicana participó en un foro de Cannes destinado a hablar sobre el papel de las mujeres en la industria cinematográfica Agencias
Durante su estancia en la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, la actriz Salma Hayek participó en las mesas de debate que organizó la asociación Kering en colaboración con la revista Variety con el fin de impulsar Mujeres en Movimiento. Salma Hayek lamentó la desigualdad de sueldos que perciben las actrices y actores en Hollywood. “El único tipo de películas donde las mujeres hacen más dinero que los hombres es el porno. Y eso no es gracioso”, informó el portal Variety. En esta reunión, las conversaciones se centraron sobre diferentes temas como la situación de la mujer, su representación dentro de la industria y de las formas en que está representada en la pantalla. En una anécdota particularmente reveladora, la actriz veracruzana relató un incidente en el que un ejecutivo de un estudio le dijo que podría haber sido la estrella más grande de América, pero su marcado acento mexicano podría recordar a la servidumbre. “Me dijo: ‘Tú eres inteligente, tienes talento, eres hermosa, pero naciste en el país equivocado ‘”, dijo. “Agradecí por lo menos que fuera sincero”, detalló la actriz. Al seguir con su participación, señaló que los problemas actuales de la taquilla en la industria cinematográfica se deben a que las mujeres, que representan el cincuenta por ciento de asistentes, son ignoradas. “La películas es la industria están en problemas, porque no nos preocupamos por películas pensadas para las mujeres. Los ejecutivos de los estudios piensan en comedias románticas, pero ¿qué creen? Somos más inteligentes que eso”, dijo. “La única cosa que podemos hacer es seguir mostrando que representamos una fuerza económica. En el momento en que se vea el dinero, las cosas cambiarán de inmediato. Hay que mostrar el dinero”, concluyó Hayek.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
CR7 anota normalmente 37 goles en Liga cada año
En el Real Madrid no han sabido aprovechar a su mejor goleador
Lewis Hamilton apuntó que no será su último contrato en la Fórmula Uno, cuando se le recuerda que tendrá 33 al acabar con Mercedes.
Pasarán muchos años sin que el Madrid vuelva a disfrutar de un killer tan espectacular como Cristiano, y la sensación es que no han sabido aprovechar todos sus goles en los seis años que lleva en el equipo.
Con una sola Liga ganada en siete años, el conjunto español ha desaprovechado al mejor goleador en la historia del club, Cristiano Ronaldo, que suma 223 goles en seis temporadas Agencias
E
l Real Madrid volvió a quedarse sin Liga el pasado sábado. El sexto título doméstico que no gana de los siete últimos disputados. Desde la 08-09, los blancos sólo han ganado la edición de la 11-12, la del segundo año de Mourinho. Un periodo
El piloto de la extinta Marussia sufrió un tremendo accidente el año pasado en Japón, al colisionar con una grúa; tiene una conmoción cerebral que lo mantiene en el hospital
Agencias
Hace un año, en el mismo puerto de Montecarlo que este fin de semana acoge el Gran Premio de Mónaco, Jules Bianchi obraba el milagro de puntuar en la carrera más difícil del año con el peor coche de la parrilla, el Marussia, hoy Manor. El francés entró noveno en meta, los primeros y únicos puntos de la escudería que nació como Virgin en 2010. Y que supusieron 40 millones de euros al ascender el equipo a la novena plaza en el Mundial de Constructores. Ese botín permitió a los nuevos dueños de Manor salir del concurso de acreedores al que se vio abocado a final de 2014. Pero de eso poco
dominado de forma incontestable por el Barcelona, que suma cinco ligas en ese periodo de tiempo, que se completa con el campeonato logrado por el Atlético la pasada campaña. Lo más sangrante para el Real Madrid es que esta travesía por el desierto liguero se produce teniendo en sus filas al mejor goleador de su historia. En el club no entienden cómo el equipo ha podido desaprovechar de esta manera la histórica presencia de Cristiano en la plantilla. Que el luso haya marcado 223 goles en seis temporadas (una media de 37 tantos por campeonato) y el Real Madrid haya ganado una Liga resulta incomprensible en las oficinas del Santiago Bernabéu. En el club son conscientes de que la era Cristiano ha coincidido con la era Messi, pero aun así no entienden que se haya sacado tan poco provecho a la brutal cifra de goles que viene aportando Cristiano desde que llegó al Madrid en el verano de 2009.
Una circunstancia que en Liga ha sido especialmente significativa. CR7 ha estado por encima de los 30 goles en el campeonato doméstico en sus cinco últimas temporadas y el bagaje es de un título. De hecho, va camino de su tercer Pichichi y nunca ha podido celebrar el doblete. En ninguna de las ocasiones que ha sido máximo goleador ha ganado el título. En estos seis años, Messi lleva tres Pichichis y Cristiano va camino de igualarle, pero la diferencia es que el argentino ha levantado su cuarta Liga desde que ambos cracks se ven las caras en el futbol español. Eso hace al Madrid mirar mucho más allá de Cristiano, que claramente no ha estado acompañado por el equipo en otros conceptos que son vitales para lograr la Liga. La conclusión, que no ha habido equilibrio entre el portentoso ataque liderado por CR7 y las cifras defensivas. De la mano de su crack, el Madrid lleva seis campañas superando los
100 goles a favor en la Liga. Una cifra que, a priori, vale medio título. No en el caso del conjunto Blanco, que en dicho periodo de tiempo no ha conseguido bajar de los 30 goles encajados. Un detalle que penaliza, y mucho. Tres Pichichis de Cristiano y ni un solo Zamora: tres de Víctor Valdés, dos de Courtois y ahora uno de Bravo. Esta misma temporada el desequilibrio es evidente. El Real Madrid ha marcado 111 goles, tres más que el campeón de Liga, pero ha encajado 35, 16 más que el Barcelona, que no es el único equipo que le supera. También Atlético (29), Valencia (30) y Villarreal (33). Un lastre demasiado pesado a pesar de que el equipo esté disfrutando del mejor goleador de su historia. Pasarán muchos años sin que el Madrid vuelva a disfrutar de un killer tan espectacular como Cristiano, y la sensación es que no lo han sabido aprovechar.
El piloto Jules Bianchi continúa luchando por su vida en Francia El dato El piloto salió del coma artificial poco después de su accidente, y empezó a respirar por sí mismo, pero continúa ingresado en Niza. sabe Bianchi, ingresado en un hospital de Niza donde sigue en coma desde su accidente medio año después de aquella hazaña. Fue la imagen de 2014, la salida de pista del monoplaza rojo, con poca luz y algo de agua en el asfalto nipón, su brutal choque contra una grúa que extraía el coche de Adrian Sutil justo en el mismo sitio. La fatalidad que sucede a la casualidad.
El piloto Jules Bianchi sufrió una grave lesión cerebral debido a la salvaje deceleración por el impacto a 126 km/h contra una grúa de seis mil 500 kilos a la que golpeó mayormente con su cabeza.
Bianchi sufrió una lesión axonal difusa, una grave lesión cerebral debido a la salvaje deceleración por el impacto a 126 km/h contra una grúa de seis mil 500 kilos a la que golpeó mayormente con su cabeza. El piloto salió del coma artificial poco después, y empezó a respirar por sí mismo, pero continúa ingresado en Niza, a 20 kilómetros del circuito en el que alcanzó su cima como
piloto. Rodeado de los suyos y poco más. “A veces se mueve más, otras menos, al lado de su cama a veces nos aprieta la mano, ¿pero es real o un acto reflejo? no lo sabemos. Un accidente así es más duro que la muerte, el sufrimiento es implacable, es una tortura diaria”, dice su padre Philipe. Jules ha contado estos meses apenas con el recuerdo de muchos fans, de los pilotos y en especial de Fernando Alonso, que un día sí y otro también le aúpa en las redes sociales con su #ForzaJules. Casi a modo de desafío contra esa querencia que tiene la Fórmula 1 de tapar sus desgracias y sus heridos. La sangre molesta, los caídos en servicio quedan apartados y olvidados. Que pague el seguro. El equipo, casi en quiebra, siguió adelanteexoneradoderesponsabilidad hacia quien le salvó de la desaparición. Eso sí, se tatuó el JB17, iniciales y número del coche, en el lomo del monoplaza de este año a modo de recuerdo, y esta semana avivan la llama de su hazaña. “Va a ser difícil para todo el mundo”, asegura John Booth, su director.
Lewis Hamilton renueva su contrato con Mercedes El campeón del mundo firmó un contrato de continuidad con el equipo alemán por 105 millones de euros por las próximas tres temporadas en la Fórmula Uno Agencias
“Hacía mucho tiempo que no veía tanta gente en esta sala”, bromeaba Lewis Hamilton al llegar a la conferencia de Prensa de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en el circuito de Montecarlo. Las preguntas sobre su renovación eran obligadas y el inglés dijo lo natural en estos casos. “Ha sido una decisión muy fácil para mí y es gratificante que Mercedes quisiera renovar conmigo. Ha sido la única opción que he contemplado siempre para seguir. No tuve ninguna duda y dada la relación que tenemos, estaba en lo cierto”, afirmaba el actual líder del mundial. Lo cierto es que las negociaciones se han prolongado durante casi un año y que las especulaciones fueron muchas, como una posible oferta de Ferrari en su día. Lewis incluso se quedó sin representante por el camino, Simon Fuller, y concluyó, según se asegura, el acuerdo en persona con la firma de la estrella. “Sí y me he llevado mi 10 por ciento”, bromeó el piloto en referencia a lo que se hubiera llevado el negociador en la operación, que se estima en unos 105 millones de euros por tres temporadas. Hamilton también apuntó que no será su último contrato en la F1, cuando se le recuerda que tendrá 33 al acabar. “Seré lo suficientemente joven como para seguir corriendo”, apunta el doble campeón del mundo. “Mónaco es un circuito especial, se puede decir que está en otro nivel”, dice el ganador de tres de las cinco primer pruebas y que fue batido el año pasado en esta pista por su compañero, Nico Rosberg, quien tras vencer en Barcelona hace dos semanas pretende volver a incendiar el mundial de este año.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 21 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Más de 14 años defendiendo al Real Madrid
HORÓSCOPOS
ARIES
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas.
Iker Casillas continuará un año más en el equipo de sus amores: Madrid El portero campeón del mundo tendrá que luchar para seguir siendo titular en el Real Madrid, ya que se especula que comprarán al portero del Manchester United, David De Gea
TAURO
Aprovecha el tiempo que se avecina para estrechar relaciones con la gente de tu entorno familiar. Todos en tu familia agradecen de verdad tu compromiso por cuidar de ellos y de las relaciones.
GÉMINIS
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.
CÁNCER
En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios.
LEO
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.
VIRGO
Hoy será un día muy ocupado para ti. Tal vez tengas cerca un viaje o una excursión que necesite de tu organización. Estate preparado para que no todo marche tal y como estaba previsto.
Agencias
“S
i quieres quedarte en el Madrid, te quedas. Contamos contigo el año que viene”. Es el titular de la reunión que mantuvieron el lunes Casillas y José Ángel Sánchez, director general del club blanco. En ella se sentaron las bases para una relación cordial entre ambas partes en un momento en el que el futuro del capitán blanco está en el aire. Una especie de pacto para darle el derecho que se ha ganado de decidir su futuro. El club le tendió la mano e Iker la aceptó. Casillas sí está dispuesto a permanecer en el club y Florentino no le va dar un portazo en la cara. Otra cosa bien distinta es que el portero vaya a continuar en el Madrid definitivamente. Iker se queda... pero sólo de momento. El mensaje tranquilizador del club no frena ni mucho menos la intención de reforzar la portería. Algo que, por cierto, se le comunicó a Iker en esa misma reunión. El fichaje de De Gea por el Madrid es
Iker Casillas aún tiene dos años de contrato que está dispuesto a cumplir y un tercero opcional sujeto al número de partidos que juegue en la última de las dos campañas que le restan, por lo que el Real Madrid quiere mantenerlo en sus filas.
inminente y ya con la actual meta del Manchester United de blanco el escenario actual de Casillas podría dar un volantazo radical. Su condición de titular estaría amenazada por un rival de primer nivel, un galáctico que llegaría para marcar una época en el club blanco. El año pasado llegó Keylor, pero De Gea son palabras mayores. El capitán quiere seguir y parece aceptar el reto de competir con un nuevo compañero de viaje. Y si cambia de opinión no duden que en el Bernabéu aceptarán negociar, pero siempre y cuando el portero dé el paso.
Iker y el club han repetido la escena vivida una temporada atrás y en la que el capitán y Florentino Pérez sellaron la continuidad del portero blanco una campaña más. Las dudas que aparecían en el ambiente dieron pie a la cumbre entre el jugador y el dirigente. Tras la reunión, con el respaldo presidencial en la mano, Casillas decidió dar por finiquitado el tema y seguir. 12 meses después la escena se ha repetido. La gran diferencia estriba en la censura recibida por el portero de ciertos sectores de la afición y que fueron acallados por la mayoría en el pasado partido ante la Juventus.
Iker aún tiene dos años de contrato que está dispuesto a cumplir y un tercero opcional supeditado al número de partidos que juegue en la última de esas dos campañas que le restan. En cualquier caso, el presidente del Real Madrid quiere que en el partido del próximo sábado el portero tenga el trato que merecen sus muchos años de historia. Esta situación complica el futuro de Keylor Navas. Si Casillas sigue, es consciente de que la llegada de De Gea elevaría aún más el listón de la exigencia. Él quiere continuar, pero el panorama se le complicaría mucho.
LIBRA
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
ESCORPIÓN
Hoy te verás forzado a diferencias de opinión, algo que aparentemente no lo has causado. Tal vez hay alguien que no está siendo totalmente honesto contigo. SAGITARIO
La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.
CAPRICORNIO
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo. ACUARIO
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
PISCIS
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.
El club catalán tendrá que apoyarse en sus jóvenes futbolistas para llenar el hueco que deja una de las máximas figuras de su historia: Xavi Hernández
Xavi dice adiós al Barcelona tras más de 20 años en la institución
Agencias
Xavi Hernández dirá adiós. El capitán Azulgrana deja el Barcelona a final de temporada para emprender una nueva aventura futbolística en Qatar. El equipo se queda sin su histórico director de orquesta, que ha llevado la batuta durante los últimos 15 años y hay que comenzar a buscarle recambio. No será fácil porque el Barcelona a día de hoy no puede fichar jugadores y tendrá que buscar en la propia casa. Hay dos futbolistas que con la marcha de Xavi comenzarán a tener más protagonismo: Rafinha y Sergi Roberto. A ambos les ha llegado el momento de dar un paso al frente y ser protagonistas dentro del equipo. El cen-
Hay dos futbolistas que con la marcha de Xavi comenzarán a tener más participación: Rafinha y Sergi Roberto, a ambos les ha llegado el momento de dar un paso al frente y ser protagonistas dentro del equipo.
tro del campo titular estará formado por Rakitic, Busquets e Iniesta y ellos serán el primer cambio. Esta temporada, Luis Enrique ha dado muchas oportunidades a Rafinha, que ha estado irregular. En el caso de Sergi Roberto, ha funcionado mejor cuando ha jugado en la posición de medio centro que como interior. Rafinha acaba contrato en 2016 y el club ya ha comenzado a trabajar en su renovación. Es una clara apuesta de Luis Enrique. Por su par-
te, Sergio Roberto tiene por delante cuatro temporadas más en el club Azulgrana. Otras dos opciones son la de Denis Suárez, cedido en el Sevilla, y Halilovic, en el filial Azulgrana. Uno de ellos podría dar el salto al primer equipo aunque su protagonismo sería menor, sobre todo en el caso del segundo, que no ha llegado a cuajar en el Barça B esta temporada. Suárez, en cambio, sí ha rendido a un buen nivel en el Sevilla y podría
dar el salto al primer equipo culé. La negociación con el club andaluz, que cuenta con él para el próximo ejercicio, no será fácil. La alternativa en el mercado es Pogba, de la . Es de unas características muy diferentes a Xavi, pero es el hombre por el que suspiran en Can Barça, que metería así más músculo en el centro del campo. Su contratación es muy complicada porque varios clubes de enorme potencial económico han puesto sus ojos en él. Y el Barcelona no puede garantizarle la incorporación inmediata por la sanción FIFA. El Manchester City tiene en mente realizar una oferta y puede asumir un alto traspaso, cifrado en 80 millones, y una elevada ficha. Ahora está pidiendo 12 millones netos, cobra seis en la Juve, pero sus peticiones podrían bajar. Y no hay que olvidar que el Madrid también le sigue. Otros refuerzos en el centro del campo están en la misma plantilla y Luis Enrique los ha utilizado. Messi ha jugado en muchos momentos de Xavi, mientras que Mascherano ha disputado varios encuentros en la posición de medio centro.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de mayo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Tenía 10 días huyendo por su crimen
Cae el bastardo que mató a su esposa a puñaladas por celos Sin mostrar ningún tipo de arrepentimiento, Samuel Aldama, el Cuellos, declaró con lujo de detalles el brutal asesinato de su mujer, justificándose por una presunta infidelidad
Muere niño por ingerir raticida El descuido de los responsables provocó la muerte por envenenamiento de un infante, al que no lograron retirar el potente veneno de su cuerpecito Agencias
Agencias
El análisis psicológico realizado por peritos de la PGJE a Cristian Samuel Aldama Martínez, el Cuellos, llevó a la policía a establecer que el feminicidio fue producto de los celos de éste hacia su concubina.
egado por los celos, embrutecido por el alcohol y la droga, Cristian Samuel Aldama Martínez, el Cuellos, no tuvo ningún remordimiento al acuchillar a su concubina, de 17 años de edad, hasta causarle la muerte. Desde el domingo 10 de Mayo, Día de la Madre, cuando cometió el crimen, el Cuellos se convirtió en el más buscado por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en especial por el Grupo de Feminicidios de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El domingo 10 de Mayo, Aracely José quería disfrutar el Día de la Madre con su hija Irma Reyes, de 17 años, quien un mes atrás se había convertido en madre.
C
Aracely comenzó a preocuparse porque Irma no llegaba a su domicilio, ya que la noche del sábado acordaron que pasaría temprano para que juntas acudieran al Hospital Aurelio Valdivieso para alimentar a una de sus gemelitas, ya que la otra había fallecido horas después del parto. Preocupada, Aracely llegó hasta el domicilio de Yautepec número 102, de la colonia Niños Héroes, en Santa María Atzompa, para ver qué pasaba con su hija. La escena fue desgarradora. El ama de casa esperaba que su hija se estuviera arreglando para acudir al hospital, lejos de ello, la encontró tendida en el suelo con lesiones en todo el cuerpo. El cuerpo de la joven madre, de sólo 17 años, ya se encontraba rígido. Aracely fue víctima de una crisis nerviosa y de inmediato se dirigió al cuarto de enfrente, ocupados por sus otros dos hijos, ya que rentaban esa vivienda.
El accidente ocurrió en el camino que comunica de Minitán a La Noria, donde el conductor de la camioneta Nissan perdió el control y provocó la muerte de sus acompañantes
Cinco muertos y dos heridos deja volcadura en Pinotepa Nacional
Agencias
Pinotepa Nacional. Cinco personas de sexo masculino muertas y dos más heridas fue el saldo que dejó un accidente automovilístico, registrado sobre el camino rural que comunica de la comunidad de Minitán hacia La Noria, pertenecientes al municipio de Pinotepa Nacional. Según el reporte de la Policía Municipal, el fatal accidente se registró alrededor de las 17:00 horas, a 250 metros del entronque de los caminos que comunican Lagartero hacia La Noria y Minitán, cuando el conductor de la camioneta Nissan, tipo estaquitas color gris, con placas RX-12-793 del estado de Oaxa-
ca, perdió el control y chocó de frente contra el tronco de una palmera. Tras el fuerte impacto de la colisión, la unidad de motor volcó hacia una parcela de palmeras, dejando en el suelo los cuerpos sin vida de los tripulantes. Asimismo, se reportó que, según testimonios de los lugareños, la camioneta salió de la comunidad de Minitán y se dirigía hacia la comunidad de La Noria, lugar de donde eran originarios los tripulantes. Detallaron además, que en la unidad de motor viajaban seis tripulantes, quienes se encontraban en estado de ebriedad, por lo que las autoridades presumen que el conductor del vehículo se dio a la fuga. Se informó que las personas fallecidas fueron identificadas con los nombres: David Cruz Isidor, Gilberto López Santiago, Israel Marcial López, Valentín Oropeza Patricio y Elfego Fernández Santiago, cuyas edades oscilan entre los 30 y 50 años de edad. Entre los fallecidos se identificó a Gilberto López Santiago, quien se
Los elementos de la AEI iniciaron con la investigación y al indagar sobre los antecedentes del presunto asesino, establecieron que era originario de San José Tenango, en la Sierra Mazateca. Agentes comenzaron a recorrer diversas vecindades de la agencia de San Martín Mexicápam y colonias de Santa María Atzompa, ya que presumían que Cristian Samuel se refugiaba en el domicilio de alguno de sus paisanos. Esa búsqueda en la ciudad rindió fruto, ya que al salir de un domicilio de Santa María Atzompa el presunto asesino fue detenido por los elementos de la AEI, que le seguían los pasos desde el domingo 10 de mayo. Cristian Samuel fue presentado a declarar ante el agente del Ministerio Público y confesó a detalle cómo asesinó a su concubina, Irma Leydi. Sin mostrar algún signo de arrepentimiento, detalló que primeramen-
te la lesionó por la espalda, luego en todo el cuerpo y finalmente la remató con una lesión en el cuello. Tras consumar el crimen, escapó de la vecindad para evitar ser descubierto por sus cuñados. Luego, se dirigió al domicilio de uno de sus amigos, donde se escondió por al menos dos días, pero éste le pidió que se retirara al saber del crimen que había cometido. Finalmente, otro de sus conocidos le dio asilo, con la condición de que se marchara lo más pronto posible, y cuando salía de ese lugar fue sorprendido por los policías, que luego de integrar la averiguación previa con el Ministerio Público, la tarde del martes fue consignado al juez Penal en turno. El análisis psicológico realizado por peritos de la PGJE a Cristian Samuel Aldama Martínez, el Cuellos, llevó a la policía a establecer que el feminicidio fue producto de los celos de éste hacia su concubina.
Las personas fallecidas fueron identificadas con los nombres: David Cruz Isidor, Gilberto López Santiago, Israel Marcial López, Valentín Oropeza Patricio y Elfego Fernández Santiago, cuyas edades oscilan entre los 30 y 50 años de edad.
desempeñaba como comisariado ejidal de la Noria y Valentín Oropeza, quien fue suplente del agente de policía de la misma localidad. En tanto, Manuel Tapia y Vicente Pérez, este último secretario de la Agencia de Policía de la Noria, resultaron con heridas de consideración, por lo que fueron trasladados por personal de Protección Civil al Hospital Regional Pedro Espino-
za Rueda, de la ciudad de Pinotepa Nacional. Al lugar del accidente se presentaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes resguardaron la zona del accidente. Hasta el cierre de edición, personal de la AEI y médicos legistas continuaban con los trabajos para el levantamiento de los cuerpos.
Huajuapan de León. Dos menores de edad, de dos y tres años, originarios de la comunidad Río Alumbrado, perteneciente al municipio de Coicoyán de las Flores, que presuntamente ingirieron por descuido raticida, fueron trasladados al Hospital Rural Prospera (HRP) número 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sede en Santiago Juxtlahuaca, donde uno de ellos perdió la vida, mientras que la otra infante se encuentra internada en el área de cuidados intensivos de dicho nosocomio, donde su estado de salud es reportado como grave. De acuerdo con fuentes oficiales, los hechos se registraron a las 8:30 horas, cuando al área de urgencias del hospital antes citado arribaron los dos menores de edad, quienes eran trasladados por sus familiares que relataron a los médicos de guardia lo sucedido en su domicilio, localizado en la población de Río Alumbrado, del municipio de Coicoyán de las Flores. Inmediatamente, los galenos ingresaron a los dos niños al interior de dicho nosocomio, donde comenzaron con diversos procedimientos para lograr retirar el veneno de sus cuerpos, sin embargo, aproximadamente a las 09:30 horas, el menor de tres años de edad perdió la vida, pese a los esfuerzos por reanimarlo. Ante tales hechos, los médicos dieron parte a personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, arribando inmediatamente a dicho nosocomio investigadores de dicha instancia, quienes comenzaron con las primeras pesquisas al tiempo que ordenaron el levantamiento legal del cuerpo, que fue trasladado al descanso municipal, donde se le realizó la necropsia de ley correspondiente, quedando por conocer el resultado de la misma. En dicho lugar, familiares del menor realizaron la identificación legal del cadáver del niño, quien en vida respondió al nombre de José Luis N. N., y tenía su domicilio en la comunidad de Río Alumbrado, del municipio de Coicoyán de las Flores. Posteriormente, el fiscal en turno del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de la Justicia en la Mixteca abrió el legajo de investigaciones correspondiente, que permitan esclarecer dichos hechos.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 21 de mayo de 2015
“Algo sí me queda claro, ¡ya tienen miedo!, ¡porque vamos ganando!”
Oaxaca merece políticos que sepan gobernar: Titi Rodríguez Casasnovas Al señalar que a pesar de las descalificaciones y el golpeteo político continúa trabajando sin detenimiento, Beatriz Rodríguez afirmó que la visita de César Camacho Quiroz vino a fortalecer la estructura priista
Oaxaca no debe seguir sumergida en la pobreza y en la ignorancia, donde la paz y progreso es simple demagogia
Beatriz Rodríguez Casasnovas
Águeda Robles
A
l magno evento partidista arribó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, quien visitó la ciudad de Oaxaca para brindar su apoyo y respaldo a las candidatas por el octavo distrito, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño. Ante más de tres mil personas, la aspirante a la curul federal dirigió su mensaje de bienvenida al líder nacional, miembros del presídium y a simpatizantes e integrantes de diferentes organizaciones agremiadas al partido tricolor. Titi Rodríguez comentó que la visita del dirigente nacional vino a fortalecer la estructura priista y a dar la confianza de que el trabajo de campaña realizado en los cuatro municipios que conforman el distrito ocho
El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que no ocurrirá un boicot electoral e invitó a la ciudadanía a salir a votar el próximo 7 de junio para elegir a sus diputados federales
Rebeca Luna Jiménez
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, exclamó ante decenas de militantes: “Si hoy decimos que sí se puede, el 7 de junio diremos sí se pudo”. El líder priista confió en que la fuerza política obtendrá la mayoría en la Cámara de Diputados en los próximos comicios, para completar un ciclo transformador del país mediante las reformas estructurales. En una reunión de trabajo con las estructuras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la región
El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, visitó la Verde Antequera para brindar su apoyo y respaldo total a Beatriz Rodríguez Casasnovas, candidata priista por el octavo distrito con cabeza en Oaxaca de Juárez.
va por el rumbo correcto. Orgullosa de portar las siglas del partido, Rodríguez Casasnovas comentó que se debe ir paso a paso para sacar del estancamiento a Oaxaca, y dijo que el primer objetivo para lograrlo está puesto en este 7 de junio. “Oaxaca no debe seguir sumergida en la pobreza y en la ignorancia, donde la paz y progreso es simple demagogia, Oaxaca está harta de ver cómo sufren las cabezas de familia por llevar el sustento a su casa, Oaxaca está harta de que más de un millón de niños se queden sin clases. “Necesitamos alzar la voz, de hacer valer nuestros derechos de libertad de tránsito, jamás estaré a
favor de los bloqueos ni de las protestas que perjudican el derecho de terceros, el gobierno de la alternancia viola los derechos individuales de los oaxaqueños”, señaló Titi. Agregó que a pesar de las descalificaciones y el golpeteo político continúa trabajando sin detenimiento y recalcó: “Algo sí me queda claro, ¡ya tienen miedo!, ¡porque vamos ganando! Como se gana en el PRI, con propuestas, con unidad, con esfuerzo, como lo hemos venido haciendo hasta ahora”. En un claro reclamo al gobierno aliancista, la exsecretaria de Turismo de Oaxaca enfatizó: “Ya fue suficiente, con Oaxaca no se experimen-
ta. Oaxaca merece a políticos que sí sepan responder a las necesidades de los ciudadanos, que sepan gobernar”. Mencionó que es momento de que a los oaxaqueños les vaya mejor, con mayor infraestructura, mejores salarios y más apoyos para los jóvenes emprendedores, y puntualizó la necesidad de que ningún niño se quede sin estudios, recuperar los espacios públicos y transitar libremente por las calles. Por su parte, el presidente nacional del PRI refrendó todo su apoyo a Beatriz Rodríguez, invitando al músculo priista a adoptar el proyecto de la candidata del Revolucionario Institucional y a salir desde temprano a ejercer el voto a favor del PRI. A este evento asistieron el senador de la república, Eviel Pérez Magaña; los presidentes del PRI estatal y municipal, Héctor Anuar Mafud e Israel Ramírez Bracamontes, respectivamente; además del delegado general del CEN del PRI en Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán; y los candidatos plurinominales Mariana Benítez Tiburcio y David Aguilar Robles, entre otros líderes políticos.
Si hoy decimos que sí se puede, el 7 de junio diremos sí se pudo: Camacho del Istmo, que abarca los municipios de los distritos de Tehuantepec y Juchitán, Camacho Quiroz celebró que dos mujeres, Yarith Tannos Cruz y Sofía Castro Ríos, sean las candidatas que llevarán al triunfo al partido el 7 de junio: “Tenemos con qué y con quiénes para obtener el triunfo”. En su intervención, Camacho Quiroz dijo que decidieron, en el partido, poner a dos mujeres candidatas por su incansable labor, por incorruptibles, mujeres con vocación solidaria, siendo un puente entre los jóvenes y la sociedad civil”. En breve entrevista, el dirigente nacional del PRI consideró que no habrá boicot del magisterio y los invitó para que salgan a votar, además, confió en que no existen en el país focos rojos para acudir a votar. Ante unas tres mil personas que llenaron el salón Acrópolis, ambas candidatas, Tannos Cruz y Castro Ríos, refrendaron en su intervención, cada una, el apoyo que ha dado su partido para realizar sus campañas. Ante un lleno total, donde fueron llegando los priistas en todo tipo
César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, confió en que su partido obtendrá la mayoría en la Cámara de Diputados federal en los próximos comicios, para implementar la transformación del país a través de las reformas estructurales.
de vehículo, mototaxis, camionetas, camiones y autobuses, se reunieron con su líder nacional, donde también acudió la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Liz Acosta, y el diputado federal por el distrito de Juchitán, Samuel Gurrión Matías. En su intervención, Yarith Tannos reconoció en César Camacho el ejemplo que ha seguido “para triunfar y crecer, hay que tener sencillez y humildad, y es prácticamente lo que ha aplicado durante su vida”.
Ante ovaciones de priistas que acudieron desde Chahuites hasta Salina Cruz, desde el Bajo Mixe hasta la zona Poniente del Istmo, las porras se dieron no sólo para Camacho Solís, sino también para el presidente Enrique Peña Nieto, por hacer realidad el progreso que requiere desde hace muchos años el Istmo de Tehuantepec. El dirigente nacional del PRI viajó hacia la capital oaxaqueña para continuar con la gira por Oaxaca.
Similar a lo ocurrido con los dirigentes del PVEM y del PES, militantes de otros partidos políticos se siguen sumando a la candidatura de Yarith Tannos.
Dirigentes de otros partidos se siguen sumando a Yarith Tannos La candidata priista Yarith Tannos afirmó que la inclinación de otros partidos por su candidatura es prueba de que sus estrategias de proselitismo están rindiendo frutos Rebeca Luna Jiménez
Militantes de otros partidos políticos se siguen sumando a la candidatura de Yarith Tannos Cruz como ocurrió con los dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Encuentro Social (PES), de la población de Unión Hidalgo. Declinaron a favor de la candidatura de la abanderada priista sabedores que es la mejor opción para todos los habitantes del VII Distrito. Reyna Martínez Orozco, exdirigente del PVEM, dio a conocer que saber de los proyectos de trabajo y sus propuestas legislativas, que van encaminadas a gestionar recursos para emprender proyectos productivos, la atención al tema de las mujeres y de las madres solteras, y el impulso para que los jóvenes continúen sus estudios y puedan conseguir empleos, fue la clave para que tomaran la decisión de unirse y sumar esfuerzos para que este próximo 7 de junio Yarith Tannos sea la próxima diputada federal, orgullosamente istmeña. “En lo personal, tome esta decisión debido a la personalidad de Yarith Tannos, quien con su vocación de servicio hacia los que menos tienen, lo cual ha quedado demostrado no de ahorita, sino desde hace tiempo, aunado a su preparación académica, hicieron que definitivamente nos dediquemos a apoyarla con todo en la población de Unión Hidalgo, para que junto con su estructura de trabajo nos sumemos para lograr la mayor cantidad de votos”, comentó. Por su parte, Yarith Tannos comentó que el que integrantes de otros partidos se estén sumando a su candidatura es prueba de que el caminar todos los días de casa en casa, de población en población y escuchar a las personas comentando sus necesidades, han comenzado a dar frutos.