Despertar 21 de mayo 2016

Page 1

La verdad en la información Sábado, 21 de mayo de 2016

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

El número 71 de Orión Literaria presenta dos cuentos del escritor japonés, Ryunosuke Akutagawa: Kappa y La nariz. Escritor japonés de corta, pero notable trayectoria. Es uno de los autores más problemáticos, inquietantes, versátiles y discutidos de nuestro siglo, no sólo es bien conocido en Japón, sino también en occidente. (12 y 13)

AGENDA

6

Viola Ieepco lineamientos para organizar debates electorales

AGENDA

3

Candidatos en Oaxaca omitieron informar sobre gastos electorales

AGENDA

L A CONTR A Reporta Ieepo 99.3 % de escuelas trabajando

24

@DespertardeOax

Se compromete Hernández Fraguas con generar empleo para los jóvenes Durante una reunión con jóvenes de la Multiversidad Mundo sin Fronteras, el candidato a munícipe, José Antonio Hernández Fraguas, les reiteró su compromiso de impulsar el empleo para jóvenes emprendedores y la entrega de becas a estudiantes para apoyar a la educación de universitarios de escasos recursos. (4)

Pepe Toñó invitó a que de una vez por todas comprueben las acusaciones en su contra

Ríspido debate, que volvió a ganar Pepe Toño Estefan Laura Díaz

5

Candidata Eva Diego Cruz pide el voto ciudadano alcoholizada

Min: 14° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 352 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

En el último jalón antes que los electores lleguen a las urnas, los candidatos a gobernador de Oaxaca se volvieron a acusar de riqueza inexplicable, corrupción e incapacidad para gobernar; Pepe Toño Estefan Garfias, como en el primer debate, respondió directo, con propuestas claras y contundentes para aclarar las acusaciones que se vierten durante la campaña, a la par que hizo una descripción somera, pero precisa, de lo que hará su gobierno para abatir la pobreza del estado, como también lo hicieron los otros candidatos. (3 y 24)

Atacan profesores de Sección 22 a reporteros que cubrían su protesta

Plataforma electoral de Murat, plagio de investigación de 2010 Sin pudor La plataforma electoral del aspirante priista contiene párrafos completos de un estudio sobre políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, realizado por investigador del cide, juan Salgado.

Después de que un grupo de profesores agrediera y asaltara a un corresponsal de Milenio Diario y a un reportero del portal de noticias Red Capital, corresponsales de diarios nacionales, reporteros de medios locales, impresos, electrónicos y fotógrafos suscribieron una carta dirigida a la Sección 22 para detener las agresiones contra los medios de comunicación. (5)

Cita original Seguridad y juSticia para todaS y todoS

Plataforma eleCtoral de murat Seguridad y juSticia para todaS y todoS

n Las entidades federativas

n Las entidades federativas

en México tienen capacidades institucionales muy diversas en materia de generación, sistematización y utilización de información relacionada con las políticas de seguridad ciudadana (información sobre incidencia delictiva, victimización, violencia social, procuración y administración de justicia, táctica y operación policial). Las políticas de seguridad ciudadana forman parte de un conjunto de políticas que se enmarcan en el sistema de justicia penal.

en México tienen capacidades institucionales muy diversas en materia de generación, sistematización y utilización de información relacionada con las políticas de seguridad ciudadana (información sobre incidencia delictiva, victimización, violencia social, procuración y administración de justicia, táctica y operación policial). Las políticas de seguridad ciudadana forman parte de un conjunto de políticas que se enmarcan en el sistema de justicia penal.

El candidato al gobierno de Oaxaca por la coalición PRI-PVEM-Panal, Alejandro Murat, copió textualmente párrafos enteros de un documento de 2010 realizado por el investigador del CIDE, Juan Salgado, y lo hizo pasar como parte de su plataforma electoral en materia de seguridad y justicia. (3)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Pascal Beltrán Del Río, Óscar Mario Beteta y Rubén Migueles Tenorio.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de mayo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Planean megamarcha para el 27 de mayo

Verduguillo

Emprenderá Sección 22 acciones contra despido de sus miembros

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

En respuesta a lo que consideraron ataques mediáticos, la Sección 22 determinó llevar a cabo un boicot a los periódicos y radiodifusoras

I

Agencia JM

La Sección 22 determinó enfrentar por la vía legal y de la movilización los despidos de mil 379 de sus integrantes y los descuentos aplicados a más de 5 000 profesores, anunciados por el Ieepo y la SEP.

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó enfrentar por la vía legal y de la movilización los despidos de mil 379 de sus integrantes y los descuentos aplicados a más de 5 000 profesores, anunciados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). La CNTE rechazó que vaya a levantar el paro y el plantón que mantienen en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca y tampoco van a dejar sus protestas. Denunciaron los actos de intimidación y represión que se han ejercido en su contra por parte de los

gobiernos federal y estatal, repudiando el retiro de su campamento de la zona del monumento a la Revolución en la Ciudad de México y el intento de desalojo en Oaxaca de Juárez. En respuesta a lo que consideraron ataques mediáticos, determinaron llevar a cabo un boicot a los periódicos y radiodifusoras que trabajan para el Estado y nombrarán brigadas regionales o sectoriales para denunciar acoso laboral de supervisores, directores y por parte del Ieepo, realizando mítines en las escuelas en las que están laborando. También realizarán pintas contra el Pacto por México e integrarán un manual para informarse del procedimiento de cese.

L

niciaré este día con la frase inmortal de Ricardo Flores Magón, uno de los oaxaqueños ilustres prócer de la libertad de expresión: “Cuando muera, mis amigos quizá escriban en mi tumba, aquí yace un soñador, y mis enemigos, aquí yace un loco, pero no habrá nadie que se atreva a estampar esta inscripción: aquí yace un cobarde y un traidor a sus ideas”. Con esto les digo a mis detractores que no callará lo que el pueblo debe saber de sus gobernantes y de los que quieren llegar al gobierno del estado de Oaxaca, no para satisfacer las necesidades del pueblo, sino para llenarse las bolsas de dinero.

Para el 27 de mayo realizarán una megamarcha con padres de familia, organizaciones sociales y diversas agrupaciones contra las acciones del gobierno, sin descartar realizar un boicot a la jornada electoral del 5 de junio. En su sexto día de paro y quinto de movilizaciones, los docentes se trasladaron de la zona de su plantón en el Centro Histórico a la sede del Ieepo para realizar un bloqueo de los accesos a la dependencia, que está resguardada por elementos de la policía federal y estatal. Por otro lado, brigadas móviles se trasladaron a las radiodifusoras locales para dar a conocer un posicionamiento acerca de las razones de su movimiento.

Candidato del PRI en Oaxaca regala millones de pesos en fertilizante de dudosa procedencia. Como lo he manifestado en otras ocasiones, la guerra de dimes y diretes se está poniendo más candente, la vigilancia entre los candidatos en Oaxaca es casi permanente y por todos los medios existentes, un día sí y al otro también aparecen notas periodísticas y en redes sociales, acusaciones mutuas, se inculpan de borrachos, misóginos, ladrones, calificativos que en ocasiones les generan conflictos hasta familiares a los inocentes candidatos en Oaxaca, sin embargo, no todo es verdad, lo que sí está claro es lo siguiente: En días pasados, por el rumbo de Ocotlán, para ser más exactos en la agencia de Tejas de Morelos, detuvieron un tráiler con un cargamento millonario en fertilizante, cuyo propietario del fertilizante es el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito de Ocotlán-Zimatlán, Teófilo Manuel García Corpus, el Sargento Chiricuto, este fertilizante estaba siendo utilizado para la compra del voto y de conciencias de los campesinos de la zona seguramente. Ante esto, las preguntas obligadas son: ¿de dónde sacó este millonario cargamento de fertilizante este malquerido candidato?, ¿será

Caminamos a paso firme rumbo a un mejor gobierno: Francisco Jiménez El abanderado del PUP a la gubernatura dijo que impulsará políticas públicas para que en su primer año de gobierno se apliquen medidas que terminen con la pobreza en Oaxaca

Águeda Robles

A 12 días de que concluyan las campañas electorales, el candidato a gobernador, Francisco Javier Jiménez Jiménez, sostuvo que su proyecto está fortaleciéndose con la confianza que la ciudadanía está dando a los proyectos que ha presentado. El abanderado del Partido Unidad Popular (PUP) sostuvo que a días que concluya el periodo de campañas ha recorrido la mayor parte de

la entidad oaxaqueña, en donde han sido bien recibidas sus propuestas. “Hemos podido conocer las necesidades de las comunidades y hemos fortalecido de esta manera nuestro proyecto de gobierno, a través del cual mejoraremos las condiciones de la población”, manifestó. Durante estos recorridos también ha podido ver el abandono en que los gobiernos tienen a varias comunidades donde la falta de medicamentos y medicinas es la demanda constante de los pobladores. En entrevista con la periodista Évlin Aragón destacó que ante el panorama que ha observado, impulsará políticas públicas para que en su primer año de gobierno se apliquen medidas que terminen con la pobreza en la entidad. Lo principal en su gobierno será atender los problemas de salud que existen, pues aunque las comunidades cuentan con centros de salud no hay ni médicos ni medicinas, lo que pone en riesgo la vida de la población. “Para que haya desarrollo debe haber salud y para eso trabajáremos

El candidato a gobernador, Francisco Javier Jiménez Jiménez, sostuvo que su proyecto está fortaleciéndose con la confianza que la ciudadanía le está dando a los proyectos que ha presentado.

arduamente, para que se garantice así el inicio de una mejor calidad de vida para todos”, sostuvo. Posteriormente dijo que se llevarán a cabo proyectos dirigidos al campo y se procurará implementar a la medida que lo dispongan las comunidades, inversiones para detonar el desarrollo de las diferentes zonas.

que lo compró?, ¿o es de lo que no entregó y se tranzó cuando era delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca? Debe quedar claro y se debe investigar cuál es la procedencia de este cargamento millonario de fertilizante y las otras miles de toneladas que ya repartió por la zona de Zimatlán. A propósito de esto, un integrante priista y activista del Sargento Chiricuto, me abordó por el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez y se quejó que a su patrón, es decir, Teófilo Manuel García Corpus, en Santa Cruz Mixtepec le están haciendo de chivo los tamales, pues ahí dejó cinco toneladas de fertilizante para repartirle a los lugareños, pero un tal Samuel Santos Sánchez y otro tipo, que desconoce su nombre, no repartieron el regalo del Sargento Chiricuto, pues lo están guardando para la contienda municipal, pues el buen Samuelito Santos Sánchez quiere ser presidente municipal de Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán, para seguir saqueando el municipio, imagínense si todavía no es ni candidato y ya se está clavando algo que no es suyo, como es su costumbre, ahora si su pueblo lo nombra presidente municipal, con cuánto se va a quedar. Siguiendo con el Sargento Chiricuto, ¿es correcto que todo lo que se guardó de la delegación estatal de la Sagarpa en Oaxaca sea repartido entre el campesinado?, falta que regale los dos tractores y demás equipamiento para el campo que tiene en sus bodegas, aclaro, eso no es de él, es del gobierno federal para los campesinos, ya los campesinos sabrán si votan por él, lo que se dice entre los habitantes de Ocotlán-Zimatlán es que García Corpus nunca cambiará, así como se ha comportado en anteriores veces que ha ocupado cargos de elección popular u ostenta un cargo público así se va a comportar siempre, por lo que es difícil que nosotros le creamos. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 21 de mayo de 2016

El autor podría demandar a la coalición PRI-PVEM-Panal

Plataforma electoral de Murat, plagio de investigación de 2010

La plataforma electoral del candidato priista utiliza párrafos enteros de un documento sobre políticas públicas de seguridad ciudadana realizado por un académico del CIDE en 2010

Sin pudor La plataforma electoral del aspirante priista contiene párrafos completos de un estudio sobre políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, realizado por investigador del cide, juan Salgado.

L

Laura Díaz

Fue un debate ríspido, donde los candidatos dieron el último jalón, porque el tiempo se les agotó y las acusaciones de enriquecimiento ilícito fue la nota principal, pues ninguno de los candidatos más fuertes se salvó de la acusación de tener dinero mal habido. En medio de tanta alharaca, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Estefan tuvo la lucidez de pedir un compromiso entre los principales candidatos para que se firme un

Cita original Seguridad y juSticia para todaS y todoS

Plataforma eleCtoral de murat Seguridad y juSticia para todaS y todoS

n Las entidades federativas

n Las entidades federativas

en México tienen capacidades institucionales muy diversas en materia de generación, sistematización y utilización de información relacionada con las políticas de seguridad ciudadana (información sobre incidencia delictiva, victimización, violencia social, procuración y administración de justicia, táctica y operación policial). Las políticas de seguridad ciudadana forman parte de un conjunto de políticas que se enmarcan en el sistema de justicia penal.

Agencia Reforma

En el último jalón antes que los electores lleguen a las urnas, los candidatos a gobernador de Oaxaca se volvieron a acusar de riqueza inexplicable, corrupción e incapacidad para gobernar

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

a plataforma electoral del candidato al gobierno de Oaxaca por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM)-Partido Nueva Alianza (Panal), Alejandro Murat, copió textualmente ideas ajenas. El abanderado del tricolor se fusiló un documento de 2010 realizado por el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Juan Salgado, y lo insertó en el diagnóstico contenido en su plataforma electoral en materia de seguridad y justicia. Sin otorgar el crédito correspondiente, el diagnóstico utiliza párrafos enteros del documento sobre políticas públicas de seguridad ciudadana realizado por el académico del CIDE. En entrevista, Juan Salgado afirmó que ni le consultaron ni le pidieron permiso para utilizar su texto, por lo que revisará el diagnóstico del tricolor para valorar la posibilidad de proceder legalmente contra la coalición.

DESPERTAR DE OAXACA

en México tienen capacidades institucionales muy diversas en materia de generación, sistematización y utilización de información relacionada con las políticas de seguridad ciudadana (información sobre incidencia delictiva, victimización, violencia social, procuración y administración de justicia, táctica y operación policial). Las políticas de seguridad ciudadana forman parte de un conjunto de políticas que se enmarcan en el sistema de justicia penal.

Alejandro Murat copió textualmente información de un trabajo de 2010 realizado por el investigador del CIDE, Juan Salgado, y lo hizo pasar como parte de su plataforma electoral en materia de seguridad y justicia. Al informarse de que el documen- to es y qué uso están haciendo de la cial de la reforma procesal penal a to no incluye su nombre a modo de información”, manifestó. procesos de reforma policial, que si crédito, sino que simplemente fueron “Si es algo totalmente proselitista bien no todos han prosperado, pues utilizados párrafos enteros de su obra, y si es algo que está orientado a pro- sí la situación ha cambiado mucho el académico consideró incluso más mover valores ideológicos con los en esas áreas”, explicó. grave el hecho, al tratarse de plagio. cuales yo no estuviera de acuerdo, Ésta no es la primera vez que un Por ello, aunque todavía no ha por supuesto que sí lo haría”, afirmó. abanderado tricolor utiliza argumenconsultado a algún abogado, no desEl estudioso dijo que si no se trata tos ajenos en su favor; Reforma inforcartó la posibilidad de demandar a de un documento meramente acadé- mó que el candidato del PRI al gobierla alianza PRI-PVEM-Panal. mico, hubiera preferido que no utili- no de Hidalgo, Omar Fayad, utili“Voy a revisarlo y, a partir de eso, zaran su diagnóstico, además de que, zó en su plataforma electoral párrasobre todo ver qué tipo de documen- debido a que fue escrito en 2010, ya no fos enteros del diagnóstico contenido to es, pues voy a ver qué acción pro- se ajusta a la realidad actual. en el Plan Nacional de Desarrollo de cede”, informó, “(demandaría) vien“En el texto de 2010 yo hice refe- 1995-2000, proveniente del sexenio do en realidad qué tipo de documen- rencia todavía a una etapa muy ini- de Ernesto Zedillo.

Ríspido debate, que siguió ganando Pepe Toño Estefan documento “conjunto y lo llevemos a las instancias judiciales necesarias, en el país o en el extranjero” para salir de dudas. Mencionó que eso ayudará a aclarar que él no tiene cuentas en el extranjero, pero también sobre las propiedades en Utah, Nueva York, Miami “que tiene el señor Alejandro Murat, o bien aclarar el asunto de la contratación del hijo del senador Benjamín Robles en el Senado de la República, o los siete expedientes que tiene abiertos en la Auditoría Superior de la Federación Salomón Jara. “De una vez por todas acabemos con estas mentiras y estos infundios”, dijo el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO). También se hicieron las acusaciones sobre la enorme riqueza que obtuvo el exgobernador José Murat, padre del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva

Alianza (Panal), Alejandro Murat y las cuentas bancarias por más de siete mil millones de pesos de Jorge Castillos en Estados Unidos. Por su parte, Benjamín Robles Montoya, candidato del Partido del Trabajo (PT), se fue sobre el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), al cuestionar sus omisiones sobre la riqueza de José Antonio Estefan Garfias y exigió el retiro de su candidatura. Alejandro Murat cuestionó la participación de Pepe Toño Estefan y Salomón Jara en el gobierno de la transición con muy escasos resultados y pidió a los oaxaqueños escoger entre los que sí pueden y quienes no pudieron sacar adelante a un gobierno estatal. Así, entre rispideces, concluyó el segundo y último debate entre los candidatos a gobernador de Oaxaca, efectuado en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, moderado por el periodista Javier Solórzano.

En el encuentro, Benjamín Robles dijo ser la única opción para impedir el triunfo del PRI y el PRD e impedir más afectaciones del pueblo de Oaxaca; mientras que el candidato del Partido Social Demócrata, Manuel Pérez Jiménez, insistió en la necesidad de un cambio profundo para evitar la continuación de los gobiernos corruptos. Joaquín Ruiz Salazar, candidato del Partido Renovación Social, exigió la prueba del polígrafo para todos los candidatos, para que los ciudadanos vean y sepan quiénes mienten en las acusaciones sobre corrupción y enriquecimiento ilícito; mientras Salomón Jara, del Partido Morena, consideró la necesidad de un nuevo proyecto para abatir la pobreza y tener un desarrollo sustentable. Alejandro Murat, candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, se comprometió a tener un gobierno incluyente, con desarrollo, empleos, un gobierno seguro, con rumbo y en beneficio de la sociedad. Pepe Toño Estefan Garfias dijo que cambiará Oaxaca, tendrá un gobierno sin corrupción, no permitirá que el gobierno de Oaxaca se herede y se comprometió a gobernar con eficacia.

Candidatos en Oaxaca omitieron informar sobre gastos electorales Las campañas de los cinco mil 845 candidatos que competirán por diversos cargos en las elecciones del próximo 5 de junio han sido opacas en el manejo de gasto electoral Agencia Reforma

Los candidatos a las gubernaturas de 12 estados han desairado la legislación en materia de fiscalización de gasto electoral. En Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo, tres entidades con alta conflictividad electoral, cada uno de los aspirantes postulados por diversos partidos y alianzas sólo ha presentado un informe de gastos. De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), con 42 días de campaña transcurridos, los aspirantes postulados por la alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Yunes Linares; su primo, Héctor Yunes, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como Cuitláhuac García, del Partido Morena, sólo registran un reporte sobre el dinero ejercido. En Tamaulipas, los ocho candidatos, siete de partidos y un independiente tampoco han cumplido con la ley. Aun cuando el INE tiene el registro de 120 actos proselitistas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca y el priista Baltazar Hinojosa, los aspirantes más fuertes, y los otros seis abanderados registran sólo un informe financiero. En Quintana Roo, donde el INE registró 54 actividades, los candidatos de las alianzas PAN-PRD, Carlos Joaquín González, y PRIPVEM- Partido Nueva Alianza, Mauricio Góngora, así como los abanderados de Morena, Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social también han presentado sólo un reporte. Las otras nueve entidades donde se elegirá gobernador tienen un panorama semejante, con excepción de Zacatecas, donde la independiente Alma Rosa Ollervides ha presentado dos reportes. Los candidatos postulados en Oaxaca, Tlaxcala, Zacatecas, Sinaloa, Puebla, Hidalgo, Durango, Aguascalientes y Chihuahua observan el mismo patrón. Las campañas de los cinco mil 845 candidatos que competirán por diversos cargos en las elecciones del próximo 5 de junio han sido opacas en el manejo de gasto electoral.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 21 de mayo de 2016

Trabajo en favor de los adolescentes

Impulsa Municipio la prevención del delito con cursos para jóvenes Las actividades de prevención vienen acompañadas de material informativo, videos de casos reales, estadísticas y obras de teatro para que la información sea aceptada por los adolescentes

Compromiso Con estas acciones, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil da cumplimiento a su compromiso de combatir cualquier expresión delictiva, mediante programas preventivos.

Laura Molina

E

strés, manejo de emociones, trabajo en equipo, adicciones y embarazo en adolescentes son algunos de los temas impartidos en distintas colonias de la ciudad de Oaxaca por parte de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del Municipio, a través de la Unidad de Prevención del Delito. Como parte de las acciones de proximidad ciudadana que realiza constantemente la Unidad de Prevención del Delito, de enero a la fecha, se han visitado las 13 agencias del municipio de Oaxaca de Juárez, beneficiando a más de tres mil 300 adolescentes.

José Antonio Hernández Fraguas afirmó que entregará becas a estudiantes para apoyar a la educación de universitarios con escasos recursos Laura Molina

El candidato de la alianza Juntos Hacemos Más para la presidencia de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, se reunió con jóvenes de la Multiversidad Mundo sin Fronteras con los cuales reiteró su compromiso con ellos y se comprometió a impulsar el desarrollo del empleo para jóvenes emprendedores de la ciudad de Oaxaca. Hernández Fraguas afirmó que entregará becas a estudiantes en apoyo a la educación de universitarios con escasos recursos, a su vez aseguró que de verse favorecido en la próxima elección, mantendrá el apoyo a madres solteras y madres estudiantes, mediante el programa de seguro de vida para niñas y niños en escuelas públicas y el ser-

Como parte de las acciones de proximidad ciudadana del Municipio, de enero a la fecha, se han visitado las 13 agencias de Oaxaca de Juárez, beneficiando a más de tres mil 300 adolescentes.

Materias Estrés, manejo de emociones, trabajo en equipo, adicciones y embarazo en adolescentes son algunos de los temas impartidos en distintas colonias de la ciudad de Oaxaca. Los foros y talleres implementados por el personal de prevención

vienen acompañados de material informativo, videos de casos rea-

les, estadísticas y obras de teatro, lo que permite que la información sea mayormente aceptada por los adolescentes. Su finalidad es brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan enfrentar correctamente cualquier escenario donde se involucren y al mismo tiempo puedan prevenir y saber detectar cualquier actitud antisocial. Con estas acciones, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil da cumplimiento a uno de los compromisos de este municipio en materia de seguridad pública, el de combatir cualquier expresión delictiva, mediante programas preventivos.

Se compromete Hernández Fraguas con generar empleo para los jóvenes El dato El candidato tricolor señaló que de ganar la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca mantendrá el apoyo a madres solteras y madres estudiantes mediante programas sociales. vicio de guardería para los infantes que aún no cuentan con la edad para estudiar. Posteriormente, Hernández Fraguas visitó la colonia Moctezuma, perteneciente a la agencia de San Martín Mexicápam, donde recorrió las calles con vecinos de la comunidad mientras escuchaba sus peticiones y observaba las condiciones en las que se encuentran.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó impedir la difusión de un spot promocional del PAN cuyo mensaje dejaba entrever que Alejandro Murat no es ciudadano oaxaqueño.

Impide INE difusión de spot contra Alejandro Murat En el spot una voz en off dice que Alejandro Murat “ni es de aquí”, insinuando la falta de arraigo del hijo del exgobernador José Murat Agencia Reforma

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó impedir la difusión de un spot promocional del Partido Acción Nacional (PAN) cuyo mensaje dejaba entrever que el candidato postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat, no es ciudadano oaxaqueño. Entre las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo prevaleció el criterio de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ya había establecido que Murat sí tenía la calidad de ciudadano oaxaqueño. En el spot una voz en off dice que Alejandro Murat “ni es de aquí”, insinuando la falta de arraigo del hijo del exgobernador José Murat. La decisión de adoptar medidas cautelares para impedir la difusión del spot prosperó con el voto de Adriana Favela y Beatriz Galindo. El consejero José Roberto Ruiz Saldaña votó en contra después de haber alegado que el anuncio promocional pasaría al aire hasta el 22 de mayo, lo que implicaría censura previa.

Votación

El candidato a la presidencia de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, se reunió con jóvenes de la Multiversidad Mundo sin Fronteras y les reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo del empleo para jóvenes emprendedores.

Al término del recorrido planteó su compromiso con la comunidad, en donde declaró que de llegar a la presidencia municipal creará un centro de atención municipal en donde se podrán realizar trámites a nivel municipio, una agencia de

policía para garantizar la seguridad de la comunidad, una casa de día para los adultos mayores y un centro de empoderamiento de la mujer en donde se garantizará la seguridad de mujeres que se encuentren en situación de violencia familiar.

Entre las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo prevaleció el criterio de que la Sala Superior del Tepjf ya había establecido que Murat sí tenía la calidad de ciudadano oaxaqueño.


Sábado, 21 de mayo de 2016

Editor: Diego Mejía

Les quitaron teléfonos y cámara

Atacan profesores de Sección 22 a reporteros que cubrían su protesta Un grupo de profesores de la Sección 22 agredió y asaltó al corresponsal de Milenio Diario, Óscar Rodríguez, y al reportero del portal de noticias Red Capital, Graciano Gómez Lescas

Corresponsales de diarios nacionales, reporteros de medios locales, impresos, electrónicos y fotógrafos suscribieron una carta dirigida a la Sección 22 de la CNTE para detener las agresiones contra los medios de comunicación.

ros y camarógrafos de prensa, existen grupos al interior del magisterio que reprueban la labor de los medios de comunicación. En tanto, la Fiscalía General del Estado se negó a recibir la denuncia de los reporteros agredidos, argumentando que no había instrucción para recibir y levantar las actas penales por los excesos cometidos por los mentores de la CNTE contra particulares. Mientras tanto, un grupo de corresponsales de diarios nacionales, reporteros de medios locales, impresos, electrónicos y fotógrafos suscribieron una carta dirigida a la Sección 22 de la CNTE para detener las agresiones contra los medios de comunicación. Los comunicadores se quejaron de las acciones que realizan los

docentes para obstaculizar la labor de los medios de comunicación en la cobertura del conflicto magisterial. Exigieron a la Comisión Política y al Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22, así como a las autoridades el respeto y garantía del ejercicio periodístico. Lamentaron que los manifestantes acusen a fotógrafos, reporteros y camarógrafos, a cargo de la fuente informativa, de actos infundados de espionaje y represión. Los medios locales notificaron a los integrantes del movimiento magisterial y las organizaciones que simpatizan con el mismo, que determinaron dejar de asistir a las convocatorias emitidas por la dirigencia de la gremial, hasta que se garantice el libre y seguro ejercicio de su trabajo.

Candidata Eva Diego Cruz pide el voto ciudadano alcoholizada

Montiel Cruz

A unos días para las elecciones del 5 de junio surgió Lady Voto en Oaxaca, se trata de la candidata postulada por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) por el distrito 16, Zimatlán-Ocotlán, Eva Diego Cruz. Hace unos días, la aspirante a la diputación fue a pedir el voto ciudadano en la agencia municipal de

5

Columna Invitada Pascal Beltrán Del Río

D

U

El inconforme manifestó que la candidata, además de encontrarse intoxicada, también coaccionó el voto popular ofreciendo apoyos para la vivienda

DESPERTAR DE OAXACA

“A ver, Nuño, córrenos…”

Agencia JM

n grupo de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que realizó un cerco a la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, agredió y asaltó al corresponsal de Milenio Diario, Óscar Rodríguez, y al reportero del portal de noticias Red Capital, Graciano Gómez Lescas, cuando realizaban su trabajo periodístico. Los comunicadores habían subido al puente peatonal que se encuentra en las inmediaciones de la dependencia para realizar tomas de video, cuando fueron encarados por varios sujetos que se dijeron profesores que los rodearon y les arrebataron de forma violenta su equipo de trabajo. A Gómez Lescas le quitaron su teléfono y su cámara, y a Rodríguez le arrebataron su teléfono, luego de derribarlo al suelo, cuando intentaron quitarle su mochila. Como pudieron, ambos periodistas escaparon de la turba donde les advirtieron que ya no se iba a permitir que los medios de comunicaciones grabaran sus protestas. De la agresión se deslindó la Sección 22 de la CNTE. Deisy Ortiz, vocera de la gremial, a través de una red social informó que, a pesar de que les solicitó a los docentes evitar la agresión a los reporte-

AGENDA

San Jacinto Chilateca, en Ocotlán de Morelos, bajo los efectos del alcohol, acompañada del candidato a la presidencia municipal de CREO, Omar Fernando Mendoza Soto, quien según testigos también se encontraba en estado de ebriedad. José Pérez, líder de un grupo de habitantes de San Jacinto Chilateca, denunció que los candidatos de CREO solicitaron a los electores de esa demarcación votar por la planilla que encabeza la candidata propietaria de la Coalición, Eva Diego Cruz, así como elegir a Omar Fernando Mendoza Soto, a quien le levantó la mano en el acto político. El inconforme manifestó que la candidata llamó a votar este próximo 5 de junio a cambio de apoyo a la vivienda. El vocero de los pobladores expuso que declararon persona no grata en Ocotlán a Eva Diego Cruz, por-

Eva Diego Cruz fue a pedir el voto a San Jacinto Chilateca, en Ocotlán de Morelos, bajo los efectos del alcohol, acompañada del candidato a munícipe, Omar Fernando Mendoza Soto.

que es una falta de respeto para los habitantes que un candidato pida el voto en estado de ebriedad. Posteriormente, acusó que fue a coaccionar el voto con apoyos a la vivienda, los cuales fueron gestionados por un líder local y no por la candidata de CREO.

e no asistir hoy a clases, los profesores en paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se habrán puesto la soga al cuello. A partir de la reforma educativa, la ley prevé que un profesor que acumule más de tres faltas en un mes es sujeto de despido sin responsabilidad para el patrón, es decir, la Secretaría de Educación Pública (SEP). En algunos casos, como en Chiapas, los faltistas argumentaron que el lunes no era día laboral, por el feriado del Día del Maestro, por lo que apenas hoy caerán en lo que establece la ley para proteger el derecho de los niños a tener una educación efectiva, no interrumpida por interminables paros magisteriales. El miércoles, los faltistas retaron a la SEP a que haga efectiva la ley, los corra y los sustituya. Apuestan a que la Secretaría no cuenta con quiénes hacerlo, aunque ya vieron que los cerca de 5 000 que han sido despedidos por no presentar el examen de evaluación magisterial sí han sido reemplazados. Tan es así que en Chilpancingo la Coordinadora se opone a que tomen posesión los nuevos profesores. En el colmo del victimismo chantajista, el núcleo duro de la CNTE envió este mensaje a Aurelio Nuño: “—En las evaluaciones— nada nos preguntan de la pobreza y la violencia que enfrentamos, del hambre que tienen nuestros alumnos y de las carencias que aún hay en nuestras escuelas”. Su rollo ya había sido sonoramente desmentido por el profesor oaxaqueño, Octavio Estrada Martínez, quien, a pesar de que la CNTE cerró su escuela —la primaria Leona Vicario—, citó a sus alumnos a tomar clase en la banqueta del colegio. En lo que fue una imagen memorable de estos días, los pupilos acudieron a clase. El martes por la noche, entrevisté a Estrada en Excélsior Televisión. Le pregunté sobre los argumentos de la CNTE sobre la incapacidad de dar clases ante la falta de equipamiento de las escuelas. “Yo estoy completamente en desacuerdo”, me dijo Estrada, profesor normalista con 30 años de experiencia. “—Quienes dicen eso— no creo que sean profesores que se forjaron en una normal, porque desde que nos mandaron a la montaña a caminar 14, 15, 16 horas, sí hay condiciones. Entonces ellos no saben verdaderamente la vocación de ser profesor”, indicó. Agregó: “Me refiero a que todo se puede lograr siempre y cuando se tenga la convicción y la vocación”. Le pedí que me dijera por qué tomó la decisión de dar clase, pese al paro de la CNTE. “Por el compromiso que hemos establecido, año con año con los padres de familia y con los niños. Ellos me han alentado a tomar decisiones muy fuertes, como usted dice, sabiendo a lo que me expongo, sabiendo lo que me van a decir y hacer. Si yo tengo el apoyo de los niños, si tengo el apoyo de los padres de familia, voy a tomar ésta y otras decisiones”, respondió. Evidentemente lo tuvo, porque ahí estaban sus alumnos, tomando clase, bien peinados y uniformados. Alumnos de sexto de primaria, a los que sus padres no enviarían a clase, en este contexto, si no estuviesen convencidos de que la única manera de salir de la pobreza es mediante la educación. Nadie, más que ellos mismos, puso a los profesores faltistas en esta disyuntiva. Su exigencia, recordemos, es la derogación de la reforma educativa, la reforma que mayor apoyo obtuvo en el Congreso y que obtuvo el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Vendrán días difíciles, porque no es fácil reemplazar a varios miles de profesores —Nuño habló ayer de despedir a tres mil 119— sobre todo a unos que están acostumbrados a movilizarse para torcer el brazo a la autoridad. Si la SEP se mantiene en lo dicho, de que aplicará lo que establece la ley, se dará un paso decisivo no sólo en la vigencia del Estado de derecho, sino también en la recuperación del derecho de los niños de recibir educación y el uso de la palanca educativa para ir elevando la conciencia y el nivel de vida de los mexicanos. En estos momentos, la SEP cuenta con el ejemplo de uno de los suyos, el profesor Octavio Estrada Martínez, a quien las amenazas de la CNTE no han arredrado para hacer lo correcto. Se lo debe a él y, sobre todo, se lo debe a los niños.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 21 de mayo de 2016

El plazo para organizar un debate vence el domingo

Viola Ieepco lineamientos para organizar debates electorales La inconforme acusó que el Ieepco no respondió a la solicitud de debate entregada al Ieepco para realizar un encuentro entre los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez Rebeca Luna Jiménez

E

l Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) y el Consejo Municipal Electoral de Oaxaca de Juárez violaron los principios generales de certeza jurídica al incumplir los Lineamientos para la Organización y Desarrollo de Debates Públicos entre Candidatas y Candidatos a Cargos de Elección Popular en el Proceso Electoral Ordinario 2015-2016. Así lo manifestó la candidata del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Bárbara García Chávez, al señalar que el Ieepco alargó dolosamente los plazos para resolver y dar trámite a la solicitud de debate presentada el pasado 6 de mayo. Explicó que de acuerdo con esos lineamientos, el Consejo Municipal debió responder en un plazo de 24 horas, sin embargo, lo hizo ocho días después, señalando que la solicitud debía ser acompañada cuando menos por otro candidato

Mariuma Munira Vadillo Bravo indicó que la evaluación que hace la Unión Europea a Participa tiene por objetivo conocer los avances de los distintos liderazgos en las comunidades Laura Molina

San Pablo Guilá, en Santiago Matatlán, fue el escenario del segundo día de evaluación del programa de “Participación Política Indígena y Políticas Públicas para Pueblos Indígenas en América Latina” (Participa) en Oaxaca, en el que Celeste Gómez Pérez y Nereyda Hernández, originarias y lideresas de esta comunidad, hablaron de sus experiencias en el proyecto. Durante la reunión, Lydia Van de Fliert, auditora de la Unión Europea, escuchó las experiencias, capacidades y acciones que han desarrollado Celeste y Nereyda desde su asociación civil, Fortaleza Organizativa de Mujeres Incluyentes con Identidad (Fomii A. C.). “Participa es un gran proyecto que nos ha permitido desarrollarnos y fortalecernos en lo personal, pero sobre todo colectivamente, a partir de este proyecto nosotras logramos

Bárbara García Chávez, candidata del PT para munícipe de Oaxaca de Juárez, señaló que el Ieepco alargó los plazos para resolver y dar trámite a la solicitud de debate presentada el 6 de mayo.

Queja Bárbara García Chávez denunció que esta situación resulta un claro desacato a los lineamientos, a sus derechos políticoelectorales y al derecho de información del electorado. que estuviera de acuerdo en realizar el debate. Ese mismo día, agregó, se cumplió con el requerimiento, por lo que nuevamente junto con el candidato del Partido Morena, Oswaldo García Jarquín, presentaron la solicitud de manera conjunta, cumpliendo, además, con todos los requisitos que dichos lineamientos ordenan.

Hasta este viernes, 20 de mayo, el Ieepco y el Consejo Municipal no han dado respuesta a la solicitud, incumpliendo con la norma reglamentaria, acuerdo IEEPCOCG-52/2016, que debió dar trámite para conocimiento y, en su caso, aceptación al resto de los contendientes y dar respuesta de la procedencia o no del debate en 48 horas.

García Chávez señaló que resulta un claro desacato a los lineamientos, a sus derechos político-electorales y al derecho de información del electorado. Además de que es obligación del organismo público local promover e impulsar, en su caso, el debate que permita a la ciudadanía oaxaqueña conocer las propuestas y programas de gobierno de los candidatos, que establece al menos la realización de un debate entre los candidatos. Añadió que este desacato no sólo es una desobediencia a sus propios lineamientos, sino que también existe dolo y complicidad o, cuando menos, complacencia con aquellos candidatos que no aceptan el debate y pretenden dirigir el voto con dádivas y no con ideas, como sucede y está comprobado que pasa con los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México y del Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática. Desafortunadamente, agregó, los plazos contemplados en dichos lineamientos para la realización de un debate vencen el domingo 22 de mayo, por lo que cualquier acuerdo que tomen en la sesión del Consejo Municipal este sábado 21, estaría siendo una mera simulación en detrimento de la democracia. La candidata del PT puntualizó que los integrantes el Consejo Municipal del órgano electoral tendrían que estar conscientes que un desacato de esta naturaleza y grave omisión de sus obligaciones podría ser motivo de la revocación de su nombramiento como ocurrió recientemente en el vecino estado de Chiapas.

Evalúan efectos de Participa en la comunidad de San Pablo Guilá constituir Fomii A. C., pero además cada conocimiento que adquirimos también lo transmitimos a las mujeres de la comunidad, con el fin de llevarlas a la participación pública y a la toma de decisiones respecto a su comunidad”, señaló Celeste Gómez. Uno de los objetivos del proyecto, dijo, es que la gente de las comunidades se dé cuenta de la importancia de preservar no sólo los recursos naturales, sino también la cultura, las tradiciones, costumbres, vestimenta, lengua materna, entre otras características que hacen de los pueblos originarios una fuente de riqueza inigualable. Por su parte, Nereyda Hernández enfatizó que el nuevo desafío es aterrizar los conocimientos para el desarrollo integral de su comunidad, sobre todo implementar el plan de desarrollo municipal que fue elaborado de acuerdo a las necesidades de cada región. También abundó que se debe buscar la sostenibilidad de las comunidades rurales, “será necesario buscar alternativas para generar beneficios tanto sociales como económicos, sin tener que depender de un programa de gobierno paternalista y enseñarle a la comunidad que podemos ser sustentables”, indicó. Durante el encuentro también estuvo presente Diana Guadalupe

Mariuma Vadillo Bravo señaló que aún queda mucho qué hacer en materia indígena, pero dijo estar convencida que Participa es un proyecto que busca el beneficio de los pueblos originarios.

Peña, facilitadora del programa Participa en Oaxaca, quien señaló las bondades del programa al capacitar a líderes indígenas con el fin de que ellos puedan incidir en la vida política de su comunidad, pero sobre todo en el desarrollo, social y cultural de la misma. Al respecto, Mariuma Munira Vadillo Bravo, coordinadora nacional de Participa México, señaló que la evaluación que hace la Unión Europea al proyecto tiene por objetivo conocer los avances de los distintos liderazgos en las comunidades, su desarrollo y aportaciones a las mismas, así como los retos que aún quedan por enfrentar en la búsque-

da del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas con miras al bienestar y la preservación cultural, “aún queda mucho qué hacer en materia indígena, pero estamos convencidos que Participa es un proyecto que va más allá de formar sólo líderes, busca el beneficio en general de los pueblos indígenas y de cada uno de sus habitantes”, expuso. La representante de la Unión Europea y los acompañantes pudieron degustar del tradicional tejate, mezcales con chile y jitomate así como del chocolate de atole con mezcal y de deliciosas tortillas hechas a mano con salsa y acompañadas de huevos orgánicos al comal.

Raúl Cruz, candidato del PRI a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, recorrió las colonias Gómez Sandoval y la Ampliación Santa Lucía.

Recolección de basura, prioridad de Raúl Cruz El candidato a la presidencia de Santa Lucía dijo que es necesario superar las barreras políticas y anteponer el interés social para resarcir los daños que otros gobiernos han hecho a la comunidad Hugo Velasco

A 17 días de celebrarse las elecciones a munícipes, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz, recorrió las colonias Gómez Sandoval y la Ampliación Santa Lucía. Debido al impacto positivo que se ha tenido con la brigada de basura, nuevamente el camión de volteo de Con Nueva Actitud, Gobernando Juntos recorrió las calles de estas colonias para brindar el servicio de recolección de desechos. Raúl Cruz convocó a los ciudadanos a activar su participación política para lograr impulsar acciones de gobierno que den prosperidad a las familias de Santa Lucía. El abanderado del PRI hizo un repaso de las carencias que en los recorridos ciudadanos le han puntualizado, “nunca más un gobierno frío e indiferente con su gente, esta es la oportunidad de todos, tenemos una nueva actitud para gobernar juntos, necesitamos sembrar hoy cosas buenas si el día de mañana queremos cosechar mejores cosas para los hijos de Santa Lucía del Camino”, dijo. Agregó que es necesario superar las barreras políticas y anteponer el interés social para en verdad resarcir los daños que las administraciones anteriores han hecho a esta comunidad. Añadió que en su gestión de gobierno se contempla la equidad de género en puestos de todos los niveles, pues comentó que es necesario trabajar en las políticas públicas que garanticen la equidad e igualdad, disminuyendo de esta manera en la gestión de gobierno abuso, machismo, discriminación e incluso violencia. Raúl Cruz, al finalizar su recorrido, invitó a los habitantes a votar el próximo 5 de junio por el PRI, resaltando que Santa Lucía está en el momento exacto de corregir el rumbo para modificar la vida colectiva, a través de sus propuestas de gobierno que coloquen a los habitantes en el centro de la toma de decisiones con la institucionalización de las audiencias públicas.


Sábado, 21 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Las autoridades muestran voluntad para acabar la obra

Reportan avance del 70 % en emisor marginal de Tuxtepec El encargado de las labores indicó que aproximadamente en dos meses piensan concluir esta segunda etapa del emisor marginal

El candidato del PRI, Manuel León Sánchez, aseguró que el campo es el principal sector detonante de la economía en la Costa, por lo que se deben gestionar políticas públicas en beneficio de los productores.

Se pronuncia Manuel León por activar el campo costeño

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. El responsable de la obra del emisor marginal, Óscar Flores Arellano, señaló que los trabajos llevan un avance del 70 por ciento y que esperan concluir en un periodo menor al que tienen contemplado, para no afectar la economía de los comerciantes de esa zona de Tuxtepec. Indicó que esperan terminar en un menor tiempo y prueba de esto es que están trabajando más y llevan un ahorro del 50 por ciento, por lo tanto en menos de dos meses piensan concluir esta segunda etapa del emisor. El constructor comentó que por el momento no hay problemas con los comerciantes de la zona y que ha habido voluntad tanto de las autoridades municipales como de éstos,

La abanderada del PSD aseveró que ha podido conocer de cerca las necesidades que enfrenta la ciudadanía como la carencia de los servicios básicos, la cual debe ser resuelta

Montiel Cruz

Ana Laura Herrera López, candidata a diputada del Partido Socialdemócrata (PSD) por el distrito 14, Oaxaca Norte, aseguró que a 12 días que se efectúen los comicios sigue caminando con paso firme rumbo al Congreso del estado. Durante una entrevista, la aspirante a la diputación sostuvo que su proyecto está fortalecido con la confianza que la ciudadanía está dando al proyecto que ha presentado en la zona norte de la ciudad de Oaxaca. La también presidenta del Comité Pro-Defensa de Reclusas de Tanivet Asociación Civil consideró que está realizando una campaña limpia, de propuestas claras para la ciudadanía. Expuso que a unos días para que termine el periodo de campañas, ha recorrido la mayor parte de las colonias y agencias, donde le han mani-

El responsable de la obra del emisor marginal, Óscar Flores Arellano, señaló que los trabajos llevan un avance del 70 por ciento y que esperan concluir en un periodo menor al que tienen contemplado.

La construcción La obra es la segunda etapa del emisor marginal y va sobre el Muro Boulevard de la calle Margarita Sánchez hasta la calle Morelos, lo que representan 592 metros lineales. por lo tanto los trabajos siguen y esperan concluirlos pronto. Será en estos días que empiecen a echar el concreto desde la calle 16

de Septiembre hasta Aldama y aseguró que están trabajando a marchas forzadas para terminar en el menor tiempo posible.

Esta obra, que inició en marzo, ha tenido diversos problemas debido a la molesta de los vecinos y principalmente de los comerciantes, quienes pedían a la constructora que agilizara los trabajos debido a que sufrían pérdidas económicas considerables, primero por la Semana Santa y después por el carnaval. La obra es la segunda etapa del emisor y va sobre el Muro Boulevard de la calle Margarita Sánchez hasta la calle Morelos, lo que representan 592 metros lineales de construcción.

Sigue Herrera López con rumbo firme para obtener la diputación Buen trabajo La también presidenta del Comité ProDefensa de Reclusas de Tanivet Asociación Civil consideró que está realizando una campaña limpia, de propuestas claras para la ciudadanía. festado su voto de confianza porque ha presentado propuestas claras que van en beneficio de los sectores de la población más necesitados. La activista aseguró que ha podido conocer de cerca las necesidades que enfrenta la ciudadanía como la carencia de los servicios básicos, la cual debe ser resuelta, sostuvo Herrera López. Comentó que ha podido conocer estas necesidades de falta de servicios elementales de las comunidades y fortalecido de esta manera su pro-

Ana Laura Herrera López, candidata a diputada del PSD por el distrito 14, aseguró que a 12 días que se efectúen los comicios sigue caminando con paso firme rumbo al Congreso del estado. yecto de legislar para que los oaxa- electorados del distrito 14 le dan la queños cuenten con mejores condi- oportunidad, tendrán una voz en el ciones de vida. Congreso del estado para legislar Estos recorridos, dijo, nos han y buscar recursos para que en las permitido ver el abandono en que los comunidades del norte de la ciudad tres órdenes de gobierno y los repre- de Oaxaca se acaben esas carencias sentantes populares en el Congreso que laceran a los ciudadanos. del estado tienen a la sociedad, en Destacó que los oaxaqueños tiedonde la falta de agua, luz, drena- nen la decisión de votar por un nueje y servicios médicos es la deman- vo rostro pensando libre y no por da constante, lamentó. los mismos de siempre que vienen, En este mismo sentido, la aban- prometen y, ganando, se olvidan del derada del PSD reiteró que si los pueblo.

El contendiente a una diputación, Manuel León Sánchez, dijo que es necesario quitar los excesivos candados de los programas de apoyo a los sectores primarios Rebeca Luna Jiménez

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local del distrito 23 con cabecera en San Pedro Mixtepec, Manuel León Sánchez, aseguró que el campo es el principal sector detonante de la economía en la Costa, por eso en la próxima legislatura los diputados debemos, dijo, gestionar políticas públicas en beneficio de los productores. El abanderado del PRI puntualizó que el campo costeño cuenta con todo el potencial necesario para la producción de los elementos básicos para consumo de los mismos ciudadanos, sin embargo, ha sido un sector olvidado, por ello, dijo, es preciso trabajar en la reactivación de los sectores primarios, tales como la agricultura, ganadería, apicultura y pesca. “Lo que tenemos, te decía yo es el tema del café en la Sierra, el tema del maíz en la Costa, gran parte de ese maíz se está trayendo de Guerrero, de otras partes del país, hay que implementar un programa que aliente a este sector, el tema de la ganadería trae buen precio, pero hay que seguir impulsándolo para mejorar los vientres, el tema de la pesca es el sector más olvidado, ahí le estamos diciendo a Alejandro Murat para que juntos podamos implementar políticas públicas en beneficio a ellos”, expresó. El aspirante a la curul local dijo que es necesario quitar los excesivos candados de los programas de apoyo a los sectores primarios, ya que las reglas de operación de los mismos son prácticamente inaccesibles, por lo cual como diputado luchará para quitar los candados que ponen los gobiernos federal y estatal para llegar a ellos. “Voy a ir al Congreso a exigir que se cumpla la ley, que haya atención a los diferentes sectores, tanto el campo como el tema de la salud que le está pegando muy fuerte a Oaxaca, tenemos un gran reto por delante que lo tenemos que sacar, con el apoyo de la ciudadanía y hoy lo podemos hacer porque está Manolo León como candidato a diputado local”, precisó el abanderado.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de mayo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Los activistas piden reparación de daños por la mina

Cierra Profepa mina de carbón por irregularidades en Coahuila La asociación civil, Familia Pasta de Conchos, consiguió, en varias ocasiones, que Protección Civil suspendiera la operación mina, pero los trabajadores retiraban los sellos y reiniciaban las labores

Agencia Reforma

D

espués de una década de operar con violaciones a las leyes federales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un tajo de carbón que operaba en la zona urbana de Villa de Cloete, municipio de Sabinas, Coahuila, propiedad del diputado local y exalcalde de Nueva Rosita, Antonio Nerio, y canceló la concesión minera, propiedad de un funcionario de ese municipio. La asociación civil, Familia Pasta de Conchos, demandó a las autoridades federales y estatales resarcir el daño ecológico que dejó el tajo ubicado a 50 metros de las casas, cancelar contratos de carbón a los dueños de la instalación, así como investigar

En el evento el mandatario entregó la Presea Lázaro Cárdenas a 15 estudiantes, profesores y al personal administrativo por su aportación a la ciencia, tecnología, innovación o educación

Agencia Reforma

En medio del conflicto estudiantil que prevalece en las vocacionales, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, conmemoró el 80 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La celebración inició a las 14:00 horas en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la cual se entregó la Presea Lázaro Cárdenas a 15 estudiantes, profesores y al personal administrativo por su aportación a la ciencia, tecnología, innovación o educación. “Ustedes se convierten en un ejemplo de esfuerzo”, aseguró el mandatario mexicano a los galardonados.

Después de una década de operar con violaciones a las leyes federales, la Profepa clausuró un tajo de carbón que operaba en la zona urbana de Villa de Cloete, municipio de Sabinas, Coahuila.

Anuncio La Profepa canceló el 3 de mayo la operación de la mina y el 18 de mayo notificó la cancelación de la concesión minera 217372 a Álvaro Jaime Arellano, actual secretario del municipio de Sabinas. cuánto carbón se les compró con la operación ilegal de la mina. Con base en una denuncia interpuesta por Familia Pasta de Con-

chos, la Profepa canceló el 3 de mayo la operación de la mina y con fecha 18 de mayo notificó la cancelación de la concesión minera 217372 a Álva-

ro Jaime Arellano, actual secretario del ayuntamiento de Sabinas. La agrupación consiguió, en varias ocasiones, que Protección Civil suspendiera la operación mina, pero los trabajadores retiraban los sellos y reiniciaban las labores, incluso reclamaban intervención del gobierno estatal a favor de la mina. “El gobierno de Rubén Moreira envió a Rogelio Ramos (comisionado del gobierno en minería), con la pretensión de que las familias afectadas, le firmaran un supuesto acuerdo para que el tajo operara a 50 metros de las casas a cambio de dinero, hasta 3 000 pesos por semana y el compromiso de la empresa de pagar por los daños a las casas”, denunció la asociación. Dado que el gobierno estatal compró carbón a esta mina, a través de la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi), Familia Pasta de Conchos exigió aplicar los recursos retenidos para remediación ambiental. “(Exigimos) que el gobierno de Rubén Moreira Valdés ordene a la Prodemi cancelar de manera inmediata los contratos de carbón a la empresa Integración Minera por extraer de forma ilegal el carbón, y que, en coadyuvancia con las autoridades federales, los hagan reparar el daño que han hecho”, manifestaron También pidieron a la Secretaría de la Función Pública realizar una auditoría a Prodemi por haber comprado por años carbón que fue extraído de manera ilegal a unos metros de centros habitacionales al norte de la población de Cloete.

Conmemora Enrique Peña Nieto aniversario del IPN en Los Pinos Autonomía El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el gobierno de la república es y seguirá siendo absolutamente respetuoso de la vida interna y de la autogestión que tiene el IPN. Al Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial llegaron unos 300 integrantes del IPN, en su mayoría profesores y administrativos. Durante el evento se presentó un timbre postal conmemorativo del 80 aniversario del Politécnico Nacional.

ElValle de México alcanzó los 178 puntos de ozono, 28 puntos por arriba del máximo para decretar contingencia ambiental.

Ciudad de México, otra vez en contingencia De acuerdo con el reporte de las 15:00 horas, el mayor conteo de puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire se registró en la estación del metro Santa Fe Agencia Reforma

El Valle de México alcanzó los 178 puntos de ozono, 28 puntos por arriba del máximo para decretar contingencia ambiental. De acuerdo con el reporte de las 15:00 horas, el mayor conteo de puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire se registró en la estación del metro Santa Fe. Las posibles restricciones vehiculares para el sábado, día en que descansan autos con engomado rojo, serán determinadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Esta es la quinta contingencia registrada en el Valle de México en lo que va de 2016 y la tercera solamente en mayo. El jueves, la capital del país se quedó a dos puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire de alcanzar el nivel de contingencia, tras reportar 148 puntos a las 16:00 horas.

Antecedente

En medio del conflicto estudiantil que prevalece en las vocacionales, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, conmemoró el 80 aniversario del IPN. evolución de México y destacó su Respeto al IPN El presidente Enrique Peña Nieto innovación, liderazgo y prestigio afirmó que el gobierno de la repú- educativo. El miércoles, los alumnos que blica es y seguirá siendo absolutamente respetuoso de la vida interna mantienen tomadas las vocacionales y de la autogestión que tiene el IPN. acordaron entregarlas, sin embargo En su discurso, Peña dijo que esto se hará en el transcurso de los lo politécnicos han aportado a la próximos días.

El jueves, la capital del país se quedó a dos puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire de alcanzar el nivel de contingencia, tras reportar 148 puntos a las 16:00 horas.


Sábado, 21 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

El Co’ox Cancún se realizará el 22 de mayo

Fomenta Benito Juárez empleo de vehículos no motorizados Los asistentes podrán participar a partir de las 15:00 horas del domingo en diversas actividades físicas y artísticas que se desarrollarán en los andadores de las avenidas Tulum y Nader

René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, explicó que una copia del listado nominal de electores de Sinaloa fue ubicada en el sitio virtual, Digital Ocean.

Encuentran lista de electores de Sinaloa en Internet

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El Ayuntamiento que encabeza el munícipe Paul Carrillo de Cáceres, a través del Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan), y el colectivo Movilidad Urbana Cancún (MUC) invitaron a las familias a que participen en la tercera edición del evento deportivo y cultural, Co’ox Cancún, que tendrá lugar este domingo 22 de mayo, con el objetivo de seguir fomentando entre la población el uso de vehículos no motorizados. Tal como en las dos jornadas anteriores, los asistentes podrán participar a partir de las 15:00 horas en diversas actividades físicas y artísticas que se desarrollarán en los andadores de las avenidas Tulum y Nader, a través de un programa en el que podrán involucrarse todos los integrantes de la familia.

El ayuntamiento de Benito Juárez y el colectivo MUC invitaron a las familias a que participen en la tercera edición del evento deportivo y cultural, Co’ox Cancún, para fomentar el uso de vehículos no motorizados.

El Consulado llamó para que las contribuciones de la comunidad migrante a la economía, la sociedad, los valores y la cultura de Estados Unidos sean reconocidas

Condena Consulado agresión contra mexicano en California

Agencia Reforma

El Consulado General de México en San Diego, California, condenó la agresión sufrida verbal y físicamente por un prestador de servicios profesionales el domingo pasado, en manos de un estadounidense. La representación diplomática señaló que la agresión debe ser comprendida como un crimen de odio. “La víctima es un muchacho quien sufrió los golpes, palabras; finalmente (el agresor) le dijo que era mexicano, fue de la nada, porque estaba hablando por teléfono en español, en un celular”, indicó una vocera del Consulado General de México en San Diego. La funcionaria aclaró, mediante un comunicado, que la víctima está

Evento familiar Dentro del Co’ox Cancún se contemplan el sitio para niños Co’ox Nene, que ofrecerá talleres sobre cultura vial y biodiversidad y el área Co’ox Pec donde se podrá adoptar mascotas. El director del Implan, Andrés Gerardo Aguilar Becerril, recordó que este evento surge de la iniciativa ciudadana y es respaldada por el gobierno de Paul Carrillo, mediante el cual se brindan opciones de entretenimiento en un espacio libre de vehículos motorizados, ya que estarán cerrados los carriles del lado del palacio municipal, tanto en la Nader

y en la Tulum, e incluso, en esta última avenida se habilitará un estacionamiento público para comodidad de los asistentes. El Co’ox Cancún, detalló, está dividido en secciones de acuerdo a las actividades que se realizan, como el pabellón deportivo, donde habrá clases de yoga y de zumba; cultural, con intervenciones de arte urbano

en vivo; ecológico, con talleres sobre el cuidado del agua y de nutrición; de diseño, con diversos expositores; artesanal, con exhibición de artículos hechos por productores locales; gastronómico, donde se podrán degustar platillos típicos. También está el sitio para niños Co’ox Nene, que ofrecerá talleres sobre cultura vial y biodiversidad; además del área Co’ox Pec, donde se podrá adoptar mascotas, conocer las medidas de higiene y cuidado de los animales, entre otras actividades. De igual manera se contempla la Base MUC, en la que se rentarán bicicletas, se brindarán cursos de mecánica básica, una bici-escuela y tianguis bicicletero.

En razón de las circunstancias en las que tuvo lugar, dicha agresión ha sido clasificada como crimen de odio por las autoridades competentes Consulado General de México en San Diego fuera de peligro, y ya se inició una investigación. “Recientemente fue víctima un prestador de servicios profesionales de esta representación por parte de un nacional estadounidense”, indicó la dependencia diplomática. “En razón de las circunstancias en las que tuvo lugar, dicha agresión ha sido clasificada como crimen de odio por las autoridades competentes, las cuales iniciaron inmediata-

El Consulado en San Diego condenó la agresión verbal y física recibida por un prestador de servicios profesionales el domingo pasado.

mente una investigación al respecto”, señaló. ElConsuladollamóparaquelascontribuciones de la comunidad migrante a la economía, la sociedad, los valores y la cultura de Estados Unidos sean reconocidas y constituyan el eje de la estrecha vinculación entre ambas sociedades.

“México rechaza cualquier acto de violencia motivado por la raza, el origen nacional o la condición migratoria de las personas y reitera su compromiso de proteger los derechos de todos los nacionales mexicanos en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio”, agregó.

El funcionario René Miranda aseguró que los sistemas de vigilancia del INE no habían sido vulnerados e informó que interpusieron una denuncia de carácter penal ante la Fepade Agencia Reforma

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó de un nuevo caso de fuga de información. René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, explicó que una copia del listado nominal de electores de Sinaloa, con dos millones de registros, fue ubicada en el sitio virtual, Digital Ocean. Como en el caso que protagonizó Movimiento Ciudadano hace tres semanas, donde alegó que una copia del listado nominal que poseía había sido hackeada del portal Amazon en que la resguardaba, el investigador Chris Vickery fue el sujeto que avisó a la autoridad electoral del hallazgo. “El INE ha identificado y ha denunciado el uso indebido de una copia de la lista nominal de electores de Sinaloa”, detalló René Miranda en rueda de prensa. “La información corresponde a una copia de la lista nominal de electores que por ley el INE está obligado a entregar a las representaciones acreditadas de los partidos políticos ante la Comisión de Vigilancia”, señaló. El funcionario aseguró que los sistemas de vigilancia del INE no habían sido vulnerados, e informó a la vez que se había ya interpuesto una denuncia de carácter penal contra quien resulte responsable ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Miranda explicó que el registro fue hallado en un sitio de almacenamiento de datos de la empresa Digital Ocean, en Estados Unidos, que ya fue dado de baja merced a las gestiones del INE. “Producto de estas gestiones, los datos de la copia de la lista nominal de electores de Sinaloa ya no son accesibles a través en Internet y están en curso las averiguaciones penales y administrativas correspondientes”, dijo el funcionario.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de mayo de 2016

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E NOS VA EL CHAPO A ESTADOS UNIDOS. Luego de que los jueces octavo y tercero de distrito de procesos penales federales opinaran que la extradición internacional de Joaquín Guzmán Loera era procedente, la Secretaría de Relaciones Exteriores concedió de inmediato la extradición del Chapo a Estados Unidos. Será en ese país del norte donde el Chapo será procesado ante la Corte federal del distrito oeste de Texas, por los delitos de asociación delictuosa contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero. Ante la Corte del distrito sur de California por el delito de asociación para importar con la intención de distribuir cocaína. Sera la Procuraduría General de la República la encargada de entregar a Guzmán Loera a la justicia de Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos logró la entrega del Chapo luego de dar garantías al gobierno de México de que no sería condenado a muerte después de ser juzgado por ambas cortes. Así que con todo esto en muy poco tiempo se nos va el Chapo a Estados Unidos, algo que buscó impedir por todos los medios legales a través de sus abogados, pero que como se ve, no lo logró. Para todo narcotraficante detenido, la peor condena que puede recibir de parte de la justicia mexicana es ser extraditado, no hay peor castigo que eso, las cárceles de Estados Unidos son la antesala del infierno y en algunas de ellas, el infierno mismo, ningún capo quiere ser extraditado, la mayoría prefiere la muerte. Luego de casi cinco meses de haber sido detenido de nueva cuenta, el Chapo será entregado para ser juzgado en Estados Unidos. EL IEEPO, ÚLTIMO BASTIÓN DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Se quedan solos los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la base magisterial dejó de responderles, sólo unos cuantos, los más radicales o los más temerosos de las posibles represalias de sus delegados sindicales, obligaron a muchos a llegar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), último bastión de la malograda Sección 22 de la CNTE. Con la amenaza a cuestas de que ahora sí los van a correr, patalean para impedirlo, usan a los medios para hacerse las víctimas y justificar así sus innobles acciones como son el abandonar a sus alumnos y perjudicar a terceros. Pero esto está por terminar, ayer un 99.3 de escuelas en el estado trabajaron, aun así muchos profesores dejaron de trabajar cinco días consecutivos y éstos serán los despedidos en los próximos 20 días. De los tres mil 119 profesores que serán despedidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), mil 379 son de Oaxaca; la SEP tiene 10 días para hacer las notificaciones correspondientes y los profesores 10 días para alegar inocencia, en 20 días ya no podrán cobrar con tarjeta, su salario jamás volverá a llegar a sus cuentas bancarias. Quedan fuera para siempre. Mil 379 familias quedan en el desamparo un tiempo, mientras los docentes buscan otro trabajo, su peor carta de presentación será decir que fueron profesores y de la Sección 22. Pensaron que era broma o simple amenaza de la SEP, el despido a quienes dejaran de trabajar tres días consecutivos, ahora ya saben que no. Lo peor para los despedidos es que su sacrificio fue en balde, sus líderes nunca consiguieron que el gobierno federal o el estatal les pusiera una mesa de negociación.

Las escuelas cerradas, durante cuatro o cinco días, son la mejor evidencia de que los profesores no trabajaron en ellas, así las cosas, cualquier alegato contra sus despidos será en balde. Ayer el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló a los medios que “la ley es clarísima en ese sentido, si se tienen tres faltas consecutivas lo que procede es la baja”; será hasta finales de junio cuando se apliquen los despidos, antes deberán ser notificados que causaron baja en el servicio docente. De lo que se trata es de ir acabando con la impunidad que existió durante más de 30 años en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, dijo Nuño y agregó que “no tiene ningún sentido seguir oponiéndose a la reforma educativa, la cual es una realidad y no tiene marcha atrás”. A ver qué va a hacer la dirigencia radical de la Sección 22 de la CNTE para evitar que más de 1 000 familias queden en el desamparo por su necedad y culpa. AYER DOS BLOQUEOS HICIERON SUFRIR A LA CIUDADANÍA. El bloqueo en el Ieepo, que llevaron a cabo las reservas de la Sección 22 de la CNTE, y el bloqueo de los trabajadores de la Comisión Estatal del Agua frente a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, realmente hicieron sufrir a la ciudadanía oaxaqueña, pero más a los del transporte urbano, taxistas y automovilistas que sufrieron las de Caín, al tener que buscar vías alternas los tramos más problemáticos fueron de Cinco Señores al Ieepo y viceversa, completamente congestionados, la calzada de la República no logró desahogar el tránsito vehicular, tampoco la avenida Ferrocarril, todos a paso de tortuga, de las 11 de la mañana a las cuatro de la tarde aquello fue un caos, un infierno. La Policía Federal cerca, pero sin órdenes de actuar, de haberlo hecho las cosas se hubieran complicado más todavía, no era el momento. Ambos grupos del gobierno, profesores y burócratas, atentaron feamente contra el derecho de terceros, pero no es la primera vez, ni la última en que estos casos quedan impunes. El problema de la Sección 22 de la CNTE lo conocemos de sobra, ni caso tiene comentarlo, en el caso de los trabajadores de la Comisión Estatal del Agua, su negativa actitud se debió a que 260 trabajadores de esa dependencia oficial no han cobrado dos de sus quincenas y la segunda parte de sus aguinaldos y no porque no se lo merezcan, sino porque no hay dinero, les dijo el titular de esa Comisión, Rubén Ríos Ángeles, así que no tuvieron más remedio que movilizarse y perjudicarnos a todos, por si hiciera falta algo, señalaron los inconformes, a 10 de sus compañeros que se jubilaron hace ya casi cuatro años es hora de que no les pagan su finiquito. Quién sabe qué hizo este gobierno del cambio con los presupuestos históricos que hemos recibido en los últimos cinco años, pero no tiene ni un quinto, pero el Gabino y sus cercanos alegan que no tienen ninguna cuenta en bancos de Estados Unidos o de México y mucho menos en dólares como se los dijeron durante tres días en el periódico nacional, El Financiero, que ayer, por cierto, les dijeron que los priistas están solicitando en el Congreso federal juicio político contra Gabino, por las famosas cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos. Vaya usted a saber si eso es cierto o no, la realidad es que el gobierno del estado dejó de pagarle a todo mundo con el consabido cuento de que no hay dinero y todavía les falta medio año, qué van a hacer, quién sabe. Con dinero baila el perro, sin dinero bailas como perro. EN JUCHITÁN, SIGUEN MATANDO GENTE A PLENA LUZ DEL DÍA. Ignoramos dónde están los cientos de policías estatales y federales que mandaron al

Istmo de Tehuantepec, concretamente a Juchitán, en un gigantesco operativo supuestamente para desalentar los homicidios que a diario se vienen cometiendo en ese lugar, cuando los necesitan no los ves por ningún lado. Los últimos 10 crímenes que se han cometido, desde la llegada de las fuerzas policiacas, han sido a plena luz del día y ante docenas de testigos, sin embargo, en ninguno de ellos estuvo siquiera cerca la policía, ni siquiera la municipal que se encuentra atemorizada y refugiada en su cuartel. Hace apenas siete días con hoy, que mataron a uno de los policías municipales, Ramón Terán, que por el apellido es de los que iban a limpiar Juchitán de los del grupo contrario, quienes se disputan la plaza, una semana antes ya habían matado a otro Terán, hermano del que realmente andan buscando para limpiar la plaza. Si te apellidas Terán salte de Juchitán o no entres a ese municipio, tu vida corre peligro. Repito, con todo y este tremendo operativo policial anunciado con bombo y platillo por el gobierno del cambio, en Juchitán se siguen matando a sangre fría todos los días. Con decirles que ayer mataron a otro y dejaron un herido de gravedad. También a plena luz del día y pese al operativo de vigilancia y disuasión. Un Jetta de color negro, en el cual iban a bordo dos pistoleros, alcanzaron una camioneta Ford Ranger color roja, en la que iban dos individuos, uno al volante y el otro en la batea, mataron al de la batea e hirieron de gravedad al conductor. Todos los vieron, menos los policías, cómo la ven. Pobres juchitecos, con todo y que tienen un gobierno coceista disfrazado de perredista, están solos, sus autoridades de plano no les dan seguridad, ellos sólo ven por sus necesidades y ambiciones políticas, pero jamás para gobernar mejor ese municipio, en donde ya hizo nido la delincuencia organizada. Como dicen en mi tierra, ya se fregaron, aun así muchos juchitecos van a votar por Gloria Sánchez, que sólo es más de lo mismo, de la misma camada y va sólo por lo suyo. Ese pueblo tiene mala suerte desde que la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo se hizo gobierno por medio de la violencia, hace ya más de 40 años, ahora están peor por andar juntándose con la delincuencia organizada, pensaron que era fácil y ahí están las consecuencias. DE PRESIDENTE A DICTADORZUELO. Mal y de malas le ha ido al todavía presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por todas partes le llegan serias críticas y hasta insultos por su intención de sumir a su propio pueblo en una guerra civil, con tal de no dejar el poder. Quiere y así lo ha hecho saber, salvar su posición, dejar de ser presidente para convertirse en un vulgar dictadorzuelo, como se lo dijo el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, a través de un autogolpe de Estado que le permita desconocer a la Asamblea Nacional, que pide su cabeza mediante un referéndum y colocarse a la cabeza de un gobierno parecido al que rige en Cuba con los hermanos Castro que desde hace casi 60 años no sueltan el poder ni permiten muchas libertades a su pueblo. El pueblo venezolano vive la peor crisis económica de su historia, con un desabasto y escasez de alimentos increíble, peor que el que vivió durante más de un año el pueblo chileno cuando fue gobernado por el socialista Salvador Allende. Con una devaluación de su peso, peor que la que tuvimos en México con Luis Echeverría y López Portillo, que ya es mucho decir, con todo y que como México nada en petróleo. Esta semana que viene será definitiva para el pueblo y gobierno de Venezuela, veremos y comentaremos.


Sábado, 21 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Su experiencia en el espacio fue reveladora

José Hernández es un astronauta arraigado a sus raíces mexicanas

Hernández, quien en 2009, luego de ser rechazado 11 veces por la NASA, logró ser tripulante de una misión al espacio, estuvo como invitado del Festival Papirolas Agencia Reforma

D

urante el tiempo que el astronauta mexicanoestadounidense, José Hernández, pasó en la Estación Espacial Internacional 14 días, tuvo la oportunidad dos veces de poner la canción que despertó a sus otros compañeros de tripulación. Fue así como el espacio exterior y el centro de control en Houston, conocieron “El Hijo del Pueblo” de José Alfredo Jiménez y la canción “Mi Tierra” de Gloria Estefan, algo que la propia cantante le agradeció vía correo electrónico. El hombre que comenzó su vida en la pisca de fresa, cereza y pepino en los campos de Estados Unidos, tiene muy claros sus orígenes y se siente orgulloso de ellos, de ahí que vuelva de manera constante a México, a La Piedad, Michoacán, de donde son sus padres.

La organización Oxfam México y el colectivo de cronistas iberoamericanos, Cuadernos Doble Raya, y la asociación Ojos de Perro contra la Impunidad fueron los responsables de crear el libro Agencia Reforma

A causa de la pobreza, en México hay millones de personas duran días sin comer, toman agua hervida para calmar los dolores de estómago que les provoca el hambre y las mujeres dan a luz sólo con la ayuda de sus esposos. Esta situación en la que, según el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), viven más de 55 millones de mexicanos se aborda de manera específica en el libro Los 12 mexicanos más pobres. El lado B de la lista de millonarios, de Editorial Planeta. La organización Oxfam México y el colectivo de cronistas iberoamericanos, Cuadernos Doble Raya, y la asociación Ojos de Perro contra la Impunidad localizaron en 11 estados a las personas con mayores carencias del país. También se incluyó

El astronauta aconsejó a los niños sobre cómo alcanzar sus sueños, promovió su autobiografía, Cosechando Las Estrellas, y la versión infantil de la misma, El Niño Que Tocó Las Estrellas.

Hernández, quien en 2009, luego de ser rechazado 11 veces por la National Aeronautics and Space Administration (NASA) logró ser tripulante de una misión al espacio, estuvo como invitado del Festival Papirolas, donde aconsejó a niños sobre cómo alcanzar sus sueños, promovió su autobiografía Cosechando Las Estrellas y la versión infantil El Niño Que Tocó Las Estrellas. “(Como asesor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes)

ayudé en la evaluación de tres satélites que le compraron a Estados Unidos, el Bicentenario, Centenario y Morelos Tres. Esos satélites ayudan a la infraestructura Mexicana, a la seguridad nacional y a mejorar sus comunicaciones en lugares muy remotos. Es muy factible ahora que un niño indígena en la sierra pueda ver un discurso de un investigador de la universidad de Harvard”, detalló. Sobre si le gustaría regresar al espacio comento que si lo haría, sin

embargo, existen ciertos inconvenientes para ello. “Me gustaría, pero la NASA jubiló ya los transbordadores, tenían más de 30 años, era tecnología vieja, y ahora las necesidades son diferentes, ahora quieren regresar a la Luna y tal vez un día ir al planeta Marte”, señaló. “(Para llegar a Marte) se necesita desarrollar mucha tecnología, creo que en cinco años tendríamos una base lunar para desarrollar y probar esas tecnologías, y pienso que para ir en una misión tripulada a Marte es cuestión de 20 o 25 años”, manifestó. Sobre los planes de hacer una película sobre su vida, Hernández se mostró entusiasmado aunque algo escéptico. “Pues de eso están hablando, pero hasta no verla no lo creo, eso de películas es de presupuestos altos, hasta que no firme no digo que se va a hacer. El libro está ahí y es una historia de motivación que sería bien recibida”, dijo. Respecto a cómo ve la relación de la humanidad con el medio ambiente, respondió hablando de sus motivaciones para volverse ambientalista. “En el espacio uno puede ver muchos amaneceres, en uno de esos, vi al Sol saliendo por un lado de la Tierra y en una posición muy exacta puedes ver la atmósfera que se ve bastante delgada, es algo delicado. Ahí me convertí en un ambientalista de forma instantánea”, explicó.

Editorial Planeta publica libro: Los 12 mexicanos más pobres Queríamos darle rostro y nombre a la experiencia de la pobreza porque es algo que en México no se registra, pero al mismo tiempo estas experiencias reflejan un problema mucho mayor Ricardo Fuentes Nieva, director Oxfam un caso encontrado en Los Ángeles para evidenciar la desigualdad fuera del país. “Queríamos darle rostro, nombre, apellido a la experiencia de la pobreza porque es algo que de alguna manera en México no se registra, pero al mismo tiempo estas experiencias simplemente reflejan un problema mucho mayor”, dice Ricardo Fuentes Nieva, director de la organización. Basados en las estadísticas del Coneval, la investigación se realizó Yucatán, Campeche, Tabasco,

En el texto, el lector conoce a detalle cómo son los días de estas 12 personas, qué comen, cómo viven, en qué trabajan, cuánto ganan y cuáles son sus condiciones de vida.

Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y Puebla, y en ella participaron 30 personas entre periodistas, fotógrafos, diseñadores y editores. En el texto el lector conoce a detalle cómo son los días de estas 12 personas, qué comen, cómo viven, en qué trabajan, cuánto ganan y cuáles son sus condiciones de acceso a la salud, educación y vivienda. “La discusión sobre la pobreza era una discusión de alguna manera muy teórica, muy estadística, se enfocaba en los número, en las

metodologías, pero ahora ya sabemos que hay gente como Angelina, de Oaxaca, que bebe agua hervida para matarse el dolor del hambre porque hay días en los que no come”, señala Fuentes Nieva. El libro, comenta, no busca victimizar a este sector, sino generar empatía y conciencia sobre la situación. “También lo que quería era no melodramatizar la experiencia y no victimizar a las personas, sino retratarlas con toda su humanidad, las fallas personales, esperanzas, miedos y enojos”, explicó.

La ampliación se venía buscando desde 2004, aunque tuvieron que pasar 10 años para reunir los fondos necesarios para la adhesión, que al final alcanzaron casi los 100 millones de pesos.

Revitaliza biblioteca el Colegio de México La nueva ala de la biblioteca tiene tres niveles y un sótano, además de una azotea verde, en donde hay salas de estudio, áreas de lectura informal y mesas de trabajo con mobiliario moderno

Agencia Reforma

El próximo lunes, el Colegio de México A. C. (Colmex) estrenará una nueva ala de la biblioteca Daniel Cosío Villegas, con mayor capacidad para ir al ritmo de la institución y su población por los próximos 23 años. Así lo señaló Micaela Chávez, directora de la biblioteca, durante un recorrido previo a su apertura oficial. La luz natural inunda prácticamente todos los niveles del espacio, diseñado por el arquitecto Teodoro González de León, también a cargo del diseño del edificio principal del Colmex, junto con el fallecido Abraham Zabludovsky, que se inauguró en 1976. La ampliación se venía buscando desde 2004, aunque tuvieron que pasar 10 años para reunir los fondos necesarios para la adhesión, que al final alcanzaron casi los 100 millones de pesos, explicó la directora del recinto. La nueva ala de la biblioteca tiene tres niveles y un sótano, además de una azotea verde, en donde hay salas de estudio grupal, salas de estudio individual, áreas de lectura informal, mesas de trabajo, con mobiliario moderno y de colores. En total son cerca de 4 000 metros cuadros de construcción que darán servicio a los 500 estudiantes que tiene la institución de educación superior. La fachada es prácticamente similar al resto del edificio, en concreto, que conserva la personalidad de la institución de educación. González de León, quien está por cumplir 90 años, no acudirá a la apertura pues se encuentra fuera del País. El edificio del Colmex está en proceso de ser declarado Monumento Artístico por el Instituto Nacional de Bellas Artes.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Editora: Gloria Illescas

Sábado, 21 de mayo de 2016

Introducción Ryunosuke Akutagawa (Tokio, 18921927). Escritor japonés nacido en Tokio que evocó en sus obras el espíritu de esta ciudad. Estudió literatura en la universidad de Tokio, y ahí, en la revista Shin-Shisho (Tendencia del nuevo pensamiento), publicó traducciones suyas de Anatole France y Keats, un cuento y una obra de teatro. En 1915, recibió el reconocimiento internacional por su novela, Rashomon, que más tarde el director Akira Kurosawa llevaría al cine. Fue profesor de inglés y viajó por China, Corea y Rusia. Dedicó toda su vida al cultivo de la literatura preocupándose con excepcional cuidado de la perfección técnica y estilística en sus textos. Sus obras En el bosque (1914), La nariz (1916), Figuras infernales (1918), El engranaje (1927) y Kappa (1927), además de sus casi 10 volúme-

Número 71

nes de ensayos literarios, cuentos cortos y novelas son una magistral reinterpretación de tradiciones y leyendas de Asia, marcadas por una profunda introducción de pensamiento occidental y técnica literaria. En 1922, su salud y sus nervios empezarían a resquebrajarse, y con ello, el fantasma de la locura. Ésta le perseguía desde que tuvo conciencia de la enfer-

Kappa Extrañamente, experimentaba simpatía por Gael, presidente de una compañía de vidrio. Gael era uno de los más grandes capitalistas del país. Probablemente, ningún otro kappa tenía un vientre tan enorme como el suyo. ¡Y cuán feliz se le ve cuando está sentado en un sofá y tiene a su lado a su mujer que se asemeja a una litchi y a sus hijos similares a pepinos! A menudo fui a cenar a la casa de Gael acompañando al juez Pep y al médico Chack; además, con su carta de presentación visité fábricas con las cuales él o sus amigos estaban relacionados de una manera u otra. Una de las que más me interesó fue la fábrica de libros. Me acompañó un joven ingeniero que me mostró máquinas gigantescas que se movían accionadas por energía hidroeléctrica; me impresionó profundamente el enorme progreso que habían realizado los kappas en el campo de la industria mecánica. Según el ingeniero, la producción anual de esa fábrica ascendía a siete millones de ejemplares. Pero lo que me impresionó no fue la cantidad de libros que imprimían, sino la casi absoluta prescindencia de mano de obra. Para imprimir un libro es suficiente poner papel, tinta y unos polvos grises en una abertura en forma de embudo de la máquina. Una vez que esos materiales se han colocado en

rión

medad de su madre, fallecida cuando él era un niño, y oscurecería la visión que tenía de sí mismo y de su futuro. Durante su último año de vida, padeció diversas alucinaciones y prácticamente no salió de su habitación, la cual permanecía siempre a oscuras, ya fuera de día o de noche. El 24 de julio de 1927, el cada vez más inestable Akutagawa, se suicidó con una sobredosis de veronal, a la edad de 35 años.

ella, en menos de cinco minutos empieza a salir una gran cantidad de libros de todos tamaños, cuartos, octavos, etc. Mirando cómo salían los libros en torrente, le pregunté al ingeniero qué era el polvo gris que se empleaba. Éste, de pie y con aire de importancia frente a las máquinas que relucían con negro brillo, contestó indiferentemente: -¿Este polvo? Es de sesos de asno. Se secan los sesos y se los convierte en polvo. El precio actual es de dos a tres centavos la tonelada. Por supuesto, la fabricación de libros no era la única rama industrial donde se habían logrado tales milagros. Lo mismo ocurría en las fábricas de pintura y de música. Contaba Gael que en aquel país se inventaban alrededor de setecientas u ochocientas clases de máquinas por mes, y que cualquier artículo se fabricaba en gran escala, disminuyendo considerablemente la mano de obra. En consecuencia, los obreros despedidos no bajaban de cuarenta o cincuenta mil por mes. Pero lo curioso era que, a pesar de todo ese proceso industrial, los diarios matutinos no anunciaban ninguna clase de huelga. Como me había parecido muy extraño este fenómeno, cuando fui a cenar a la casa de Gael en compañía de Pep y Chack, pregunté sobre este particular. -Porque se los comen a todos. Gael contestó impasiblemente, con un cigarro en la boca. Pero yo no había entendido qué quería decir con eso de que “se los comen”. Advirtiendo mi duda, Chack, el de los anteojos, me explicó lo siguiente, terciando en nuestra conversación. -Matamos a todos los obreros despedidos y comemos su carne. Mire este diario. Este mes despidieron a 64.769 obreros, de manera que de acuerdo con esa cifra ha bajado el precio de la carne. -¿Y los obreros se dejan matar sin protestar? -Nada pueden hacer aunque protesten -dijo Pep, que estaba sentado frente a un durazno salvaje-. Tenemos la “Ley de Matanzas de Obreros”. Por supuesto, me indignó la respuesta. Pero, no sólo Gael, el dueño de casa, sino también Pep y Chack, encaraban el problema como lo más natural del mundo. Efectivamente, Chack sonrió y me habló en forma burlona. -Después de todo, el Estado le ahorra al obrero la molestia de morir de hambre o de suicidarse. Se les hace oler un poco de gas venenoso, y de esa manera no sufren mucho. -Pero eso de comerse la carne, francamente... -No diga tonterías. Si Mag escuchara esto se moriría de risa. Dígame, ¿acaso en su país las mujeres de la clase baja no se convierten en prostitutas? Es puro sentimentalismo eso de indignarse por la costumbre de comer la carne de los obreros. Gael, que escuchaba la conversación, me ofreció un plato de sándwiches que estaba en una mesa cercana y me dijo tranquilamente: -¿No se sirve uno? También está hecho de carne de obrero. FIN


Sábado, 21 de mayo de 2016

literaria

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

La nariz No hay nadie, en todo Ike-no-wo, que no conozca la nariz de Zenchi Naigu. Medirá unos 16 centímetros, y es como un colgajo que desciende hasta más abajo del mentón. Es de grosor parejo desde el comienzo al fin; en una palabra, una cosa larga, con aspecto de embutido, que le cae desde el centro de la cara. Naigu tiene más de 50 años, y desde sus tiempos de novicio, y aun encontrándose al frente de los seminarios de la corte, ha vivido constantemente preocupado por su nariz. Por cierto que simula la mayor indiferencia, no ya porque su condición de sacerdote “que aspira a la salvación en la Tierra Pura del Oeste” le impida abstraerse en tales problemas, sino más bien porque le disgusta que los demás piensen que a él le preocupa. Naigu teme la aparición de la palabra nariz en las conversaciones cotidianas. Existen dos razones para que a Naigu le moleste su nariz.

La primera de ellas: la gran incomodidad que provoca su tamaño. Esto no le permitió nunca comer solo, pues la nariz se le hundía en las comidas. Entonces Naigu hacía sentar mesa por medio a un discípulo, a quien le ordenaba sostener la nariz con una tablilla de unos cuatro centímetros de ancho y sesenta y seis centímetros de largo mientras duraba la comida. Pero comer en esas condiciones no era tarea fácil ni para el uno ni para el otro. Cierta vez, un ayudante que reemplazaba a ese discípulo estornudó, y al perder el pulso, la nariz que sostenía se precipitó dentro de la sopa de arroz; la noticia se propaló hasta llegar a Kyoto. Pero no eran esas pequeñeces la verdadera causa del pesar de Naigu. Le mortificaba sentirse herido en su orgullo a causa de la nariz. La gente del pueblo opinaba que Naigu debía de sentirse feliz, ya que al no poder casarse, se beneficiaba como sacerdote; pensaban que con esa nariz ninguna mujer aceptaría unirse a él. También se decía, maliciosamente, que él había decidido su vocación justamente a raíz de esa desgracia. Pero ni el mismo Naigu pensó jamás que el tomar los hábitos le aliviara esa preocupación. Empero, la dignidad de Naigu no podía ser turbada por un hecho tan accesorio como podía ser el de tomar una mujer. De ahí que tratara, activa o pasivamente, de restaurar su orgullo mal herido. En primer lugar, pensó en encontrar algún modo de que la nariz aparentara ser más corta. Cuando se encontraba solo, frente al espejo, estudiaba su cara detenidamente desde diversos ángulos. Otras veces, no satisfecho con cambiar de posiciones, ensayaba pacientemente apoyar la cara entre las manos, o sostener con un dedo el centro del mentón. Pero lamentablemente, no hubo una sola vez en que la nariz se viera satisfactoriamente más corta de lo que era. Ocurría, además, que cuando más se empeñaba, más larga la veía cada vez. Entonces guardaba el espejo y, suspirando hondamente, volvía descorazonado a la mesa de oraciones. De allí en adelante mantuvo fija su atención en la nariz de los demás. En el templo de lke-no-wo funcionaban frecuentemente seminarios para los sacerdotes; en el interior del templo existen numerosas habitaciones destinadas a alojamiento, y las salas de baños se habilitan en forma permanente. De modo que allí el movimiento de sacerdotes era continuo. Naigu escrutaba pacientemente la cara de todos ellos con la esperanza de encontrar siquiera una persona que tuviera una nariz semejante a la suya. Nada le importaban los lujosos hábitos que vestían, sobre todo porque estaba habituado a verlos. Naigu no miraba a la gente, miraba las narices. Pero aunque las había aguileñas,noencontrabaningunacomolasuya; y cada vez que comprobaba esto, su mal humor iba creciendo. Si al hablar con alguien inconscientemente se tocaba el extremo de su enorme nariz y se le veía enrojecer de vergüenza a pesar de su edad, ello denunciaba su mal humor. Recurrió entonces a los textos budistas en busca de alguna hipertrofia. Pero para desconsuelo de Naigu, nada le decía si el famoso sacerdote japonés Nichiren, o Sãriputra, uno de los diez discípulos de Buda, habían tenido narices largas. Seguramente tanto Nãgãrjuna, el conocido filósofo budista del siglo II, como Bamei, otro ilustre sacerdote, tenían una nariz normal. Cuando Naigu supo que Ryugentoku, personaje legendario del país Shu, de China, había tenido grandes orejas, pensó cuánto lo habría consolado si, en lugar de esas orejas, se hubiese tratado de la nariz. Pero no es de extrañar que, a pesar de estos lamentos, Naigu intentara en toda forma reducir el tamaño de su nariz. Hizo cuanto le fue dado hacer, desde beber una cocción de uñas de cuervo hasta frotar la nariz con orina de ratón. Pero nada. La nariz seguía colgando lánguidamente. Hasta que un otoño, un discípulo enviado en una misión a Kyoto, reveló que había aprendido de un médico su tratamiento para acortar narices. Sin embargo, Naigu, dando a entender que no le importaba tener esa nariz, se negó a poner en práctica el tratamiento de ese médico de origen chino, si bien, por otra parte, esperaba que el discípulo insistiera en ello, y a la hora de las comidas decía ante todos, intencionalmente, que no deseaba molestar al discípulo por semejante tontería. El discípulo, advirtiendo la maniobra, sintió más compasión que desagrado, y tal como Naigu lo esperaba, volvió a insistir para que ensayara el método. Naturalmente, Naigu accedió. El método era muy simple, y consistía en hervir la nariz y pisotearla después. El discípulo trajo del baño un balde de agua tan caliente que no podía introducirse en ella el dedo. Como había peligro de quemarse con el vapor, el discípulo abrió un agujero en una tabla redonda, y tapando con ella el balde hizo a Naigu introducir su nariz en el orificio. La nariz no experimentó ninguna sensación al sumergirse en el agua caliente. Pasado un momento dijo el discípulo: -Creo que ya ha hervido. Naigu sonrió amargamente; oyendo sólo estas palabras nadie hubiera imaginado que lo que se estaba hirviendo era su nariz. Le picaba intensamente. El discípulo la recogió del balde y empezó a pisotear el promontorio humeante. Acostado y con la nariz sobre una tabla, Naigu observaba cómo los pies del discípulo subían y bajaban delante de sus ojos. Mirando la cabeza calva del maestro aquél le decía de vez en cuando, apesadumbrado: -¿No te duele? ¿Sabes?... el médico me dijo que pisara con fuerza. Pero, ¿no te duele?

DESPERTAR DE OAXACA

13

En verdad, no sentía ni el más mínimo dolor, puesto que le aliviaba la picazón en el lugar exacto. Al cabo de un momento unos granitos empezaron a formarse en la nariz. Era como si se hubiera asado un pájaro desplumado. Al ver esto, el discípulo dejó de pisar y dijo como si hablara consigo mismo: “El médico dijo que había que sacar los granos con una pinza”. Expresando en el rostro su disconformidad con el trato que le daba el discípulo, Naigu callaba. No dejaba de valorar la amabilidad de éste. Pero tampoco podía tolerar que tratase su nariz como una cosa cualquiera. Como el paciente que duda de la eficacia de un tratamiento, Naigu miraba con desconfianza cómo el discípulo arrancaba los granos de su nariz. Al término de esta operación, el discípulo le anunció con cierto alivio: -Tendrás que hervirla de nuevo. La segunda vez comprobaron que se había acortado mucho más que antes. Acariciándola aún, Naigu se miró avergonzado en el espejo que le tendía el discípulo. La nariz, que antes le llegara a la mandíbula, se había reducido hasta quedar sólo a la altura del labio superior. Estaba, naturalmente, enrojecida a consecuencia del pisoteo. “En adelante ya nadie podrá burlarse de mi nariz”. El rostro reflejado en el espejo contemplaba satisfecho a Naigu. Pasó el resto del día con el temor de que la nariz recuperara su tamaño anterior. Mientras leía los sutras, o durante las comidas, en fin, en todo momento, se tanteaba la nariz para poder desechar sus dudas. Pero la nariz se mantenía respetuosamente en su nuevo estado. Cuando despertó al día siguiente, de nuevo se llevó la mano a la nariz, y comprobó que no había vuelto a sufrir ningún cambio. Naigu experimentó un alivio y una satisfacción sólo comparables alosquesentíacadavezqueterminabadecopiarlossutras. Pero después de dos o tres días comprobó que algo extraño ocurría. Un conocido samurai que de visita al templo lo había entrevistado, no había hecho otra cosa que mirar su nariz y, conteniendo la risa, apenas le había hablado. Y para colmo, el ayudante que había hecho caer la nariz dentro de la sopa de arroz, al cruzarse con Naigu fuera del recinto de lectura, había bajado la cabeza, pero luego, sin poder contenerse más, se había reído abiertamente. Los practicantes que recibían de él alguna orden lo escuchaban ceremoniosamente, pero una vez que él se alejaba rompían a reír. Eso no ocurrió ni una ni dos veces. Al principio Naigu lo interpretó como una consecuencia natural del cambio de su fisonomía. Pero esta explicación no era suficiente; aunque el motivo fuera ése, el modo de burlarse era “diferente” al de antes, cuando ostentaba su larga nariz. Si en Naigu la nariz corta resultaba más cómica que la anterior, ésa era otra cuestión; al parecer, ahí había algo más que eso... “Pero si antes no se reían tan abiertamente...” Así cavilaba Naigu, dejando de leer el sutra e inclinando su cabeza calva. Contemplando la pintura de Samantabliadra, recordó su larga nariz de días atrás, y se quedó meditando como “aquel ser repudiado y desterrado que recuerda tristemente su glorioso pasado”. Naigu no poseía, lamentablemente, la inteligencia suficiente para responder a este problema. En el hombre conviven dos sentimientos opuestos. No hay nadie, por ejemplo, que ante la desgracia del prójimo, no sienta compasión. Pero si esa misma persona consigue superar esa desgracia ya no nos emociona mayormente. Exagerando, nos tienta a hacerla caer de nuevo en su anterior estado. Y sin darnos cuenta sentimos cierta hostilidad hacia ella. Lo que Naigu sintió en la actitud de todos ellos fue, aunque él no lo supiera con exactitud, precisamente ese egoísmo del observador ajeno ante la desgracia del prójimo. Día a día Naigu se volvía más irritable e irascible. Se enfadaba por cualquier insignificancia. El mismo discípulo que le había practicado la cura con la mejor voluntad, empezó a decir que Naigu recibiría el castigo de Buda. Lo que enfureció particularmente a Naigu fue que, cierto día, escuchó agudos ladridos y al asomarse para ver qué ocurría, se encontró con que el ayudante perseguía a un perro de pelos largos con una tabla de unos setenta centímetros de largo, gritando: “La nariz, te pegaré en la nariz”. Naigu le arrebató el palo y le pegó en la cidra al ayudante. Era la misma tabla que había servido antes para sostener su nariz cuando comía. Naigu lamentó lo sucedido, y se arrepintió más que nunca de haber acortado su nariz. Una noche soplaba el viento y se escuchaba el tañido de la campana del templo. El anciano Naigu trataba de dormir, pero el frío que comenzaba a llegar se lo impedía. Daba vueltas en el lecho tratando de conciliar el sueño, cuando sintió una picazón en la nariz. Al pasarse la mano la notó algo hinchada e incluso afiebrada. -Debo haber enfermado por el tratamiento. En actitud de elevar una ofrenda, ceremoniosamente, sujetó la nariz con ambas manos. A la mañana siguiente, al levantarse temprano como de costumbre, vio el jardín del templo cubierto por las hojas muertas de las breneas y los castaños, caídas en la noche anterior. El jardín brillaba como si fuera de oro por las hojas amarillentas. El sol empezaba a asomarse. Naigu salió a la galería que daba al jardín y aspiró profundamente. En ese momento, sintió retornar una sensación que había estado a punto de olvidar. Instintivamente se llevó las manos a la nariz. ¡Era la nariz de antes, con sus 16 centímetros! Naigu volvió a sentirse tan lleno de júbilo como cuando comprobó su reducción. -Desde ahora nadie volverá a burlarse de mí. Asímurmuróparasímismo,haciendooscilarcondelicia la larga nariz en la brisa matinal del otoño. FIN


14

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de mayo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Es optimista respecto al futuro de la música clásica

La música humaniza, dice el violinista Joshua Bell Joshua Bell viene a México para participar en el programa por el 80 aniversario de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, con la Sinfonía Española de Lalo y obras de Turina, Ibarra y Stravinsky

La música nos humaniza. Siempre veo a gente joven en mis conciertos, así que no puedo estar de acuerdo con la gente que dice que la música clásica está muriendo Joshua Bell

Agencia Reforma

S

u primer Stradivarius se lo puso en las manos Josef Gingold. A Joshua Bell le maravillaron la profundidad del sonido y los colores surgidos de aquel precioso instrumento. Ahora recorre el mundo con su propio Huberman Stradivarius 1713, pero la huella de Gingold permanece: nativo de Rusia en 1909, llegó a ser el concertino de la Orquesta de Cleveland. “Pero su verdadera vocación era enseñar, fue la inspiración para muchos niños en la música”, cuenta Bell vía correo electrónico. Gingold se convertiría en su maestro y mentor, con una gran influencia en su carrera. A diferencia de otros maestros, no regañaba a sus alumnos. Quería que Bell tuviera una infancia normal. “Le

El Premio Internacional Alfonso Reyes 2015 fue finalmente entregado a Sergio Pitol, quien no pudo asistir a la ceremonia de la develación de la placa conmemorativa del galardón en la UANL

Agencia Reforma

A sus 83 años y con problemas de salud, Sergio Pitol recibió a inicios de este mes con una actitud jovial y muy emocionado el Premio Internacional Alfonso Reyes 2015, en su casa en Xalapa, Veracruz. La afasia que padece no permitió al escritor estar en la ceremonia de la develación de la placa conmemorativa del galardón, en la Capilla Alfonsina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se resaltó y se hizo un llamado a retomar su obra. Previo a la develación, que forma parte de las actividades del Festival Alfonsino, se realizó una mesa redonda en la que participaron el narrador y ensayista Hugo Valdés, estudiantes de la UANL y del Tecnológico de Monterrey, en la que se

Bell, alabado por la crítica por sus grabaciones de Beethoven, Mendelssohn y Sibelius, abogó por la educación musical que debería ser parte del menú diario en las escuelas, como las matemáticas.

complació, en secreto, cuando mi madre le dijo que me había pasado todo el día jugando videojuegos en lugar de tocar”, recordó. Bell fue su alumno durante nueve años. Gingold, el abuelo que no tuvo. “Él me ayudó a crear una relación muy personal con la música, pero no me enseñó cómo tocar las notas”, dice. “En lugar de eso, me dio las herramientas para aprender por mí mismo la música de cámara, solos, cualquier cosa”, detalló. Bajo su tutela, debutó con Riccardo Muti y la Orquesta de Filadelfia a los 14 años. El principio de una carrera ya de tres décadas y 40 discos, hoy director orquestal de la Academy of St. Martin in the Fields.

Ahora viene a México para participar en el programa por el 80 aniversario de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sábado y el domingo en la Sala Neza, con la Sinfonía Española de Lalo y obras de Turina, Ibarra y Stravinsky. “La música nos humaniza”, aseguró. Es optimista respecto al futuro de la música clásica. “Siempre veo a gente joven en mis conciertos, así que no puedo estar de acuerdo con la gente que dice que la música clásica está muriendo”, comentó. Aboga por la educación musical, que debería ser parte del menú diario en las escuelas, como las matemáticas y la ciencia. “Ya se sabe que un niño que

aprende música o toca algún instrumento, goza de un mejor desempeño escolar”, explicó. Bell cumplirá 50 años en 2017, alabado por la crítica por sus grabaciones de Beethoven, Mendelssohn y Sibelius. Cuenta que, antes de un concierto, evita las comidas pesadas. Elige algo ligero, como un plátano. Es después del concierto cuando sale con sus amigos a algún restaurante. En la maleta lleva siempre su Oculus VR (casco de realidad virtual para gamers), pastillas Midnite para dormir, audífonos, cargadores extra para su teléfono y un libro. Bell conoce el precio de la fama. “Un precio que significa todas las maravillosas oportunidades en mi camino a las que no quiero renunciar”, aseguró.

Resaltan la grandeza de Sergio Pitol con Premio Alfonso Reyes

abordó cómo Pitol maduró su estilo literario. “Sergio Pitol es un auténtico escritor, una criatura de pluma, un hombre de letras”, dijo Valdés. “Estamos frente a un escritor que maduró un estilo, una forma de expresiones contra el tiempo. La idea es que sea leído muchas décadas después de ahora por los valores que tiene (en su obra). Es un escritor riquísimo”, aseguró. En la mesa también se destacaron las similitudes que tuvo con Reyes a la hora de crear historias y su faceta como traductor de Henry James, Jane Austen, Joseph Conrad, Robert Graves y Witold Gombrowicz, por mencionar a algunos. Ricardo Marcos, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, y Minerva Margarita Villarreal, directora de la Capilla, compartieron experiencias personales con el autor de El arte de la fuga y El desfile del amor. Villarreal ahondó sobre su encuentro con el escritor cuando estuvo como invitado en el 25 aniversario del espacio que ella dirige. También habló sobre la predicción que le hizo de que él ganaría el Premio Miguel de Cervantes, que obtuvo en 2005. Pitol recibió el Premio Internacional Alfonso Reyes el 2 de

Previo a la develación, que forma parte de las actividades del Festival Alfonsino, se realizó una mesa redonda en la que se abordó cómo Pitol maduró su estilo literario.

mayo en su casa, donde se mostró emocionado, señaló Marcos. “Iba con muchas dudas al respecto de a quién nos habríamos de encontrar, dado que su estado de salud ha sido muy bien ilustrado por la prensa. Sin embargo, nos encontramos a un jovial hombre de 83 años, que si bien tiene este gran problema de afasia que le impide hablar, clara-

mente entendía lo que se le estaba diciendo”, expresó. La develación de la placa estuvo a cargo de integrantes del comité organizador, entre quienes estuvieron José Garza, secretario de Extensión y Cultura de la UANL; así como Silvia Molina, representante del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Sociedad Alfonsina Internacional.

El jurado del premio describió a Nachtwey como un lúcido testigo del sufrimiento humano y lo presentó como uno de los mejores fotoperiodistas y fotógrafo de guerra de las últimas décadas.

Nachtwey gana Premio Princesa de Asturias de Comunicación El fotógrafo estadounidense capturó momentos trágicos en guerras y acontecimientos escabrosos que acontecen en todo el mundo, desde América hasta Medio Oriente Agencias

Los Premios Princesa de Asturias son galardones españoles destinados a reconocer la labor de aquellos que se desempeñan en diferentes áreas, como la científica, técnica, social y humana. Recientemente se anunció que el fotógrafo de guerra estadounidense James Nachtwey, era el ganador del premio en la categoría de Comunicación y Humanidades, el jurado del premio describió a Nachtwey como un lúcido testigo del sufrimiento humano y lo presentó como uno de los mejores fotoperiodistas y fotógrafo de guerra de las últimas décadas. La fundación enfatizó el compromiso profesional de Nachtwey y su habilidad para trabajar en conflictos y crisis sin renunciar a los principios éticos del reportero o adornar lo que la cámara ve. El fotógrafo de 68 años, nativo de Syracuse, Nueva York, comenzó a trabajar como fotógrafo en un periódico en Nuevo México en 1976 y en 1980 se mudó a Nueva York para comenzar su carrera como fotógrafo de revista independiente. Su primera tarea internacional fue cubrir el conflicto en Irlanda del Norte en 1981. Nachtwey trabajó en Time Magazine desde 1984 y fue miembro de la agencia de fotografía Magnum entre 1986 y 2001. En la página principal de su sitio web, Nachtwey escribió: “He sido testigo y estas fotografías son mi testimonio. Los hechos que he registrado no deben ser olvidados y no deben repetirse”. Nachtwey capturó momentos en Bosnia, Kosovo, Israel, Indonesia, Pakistán, India, prisiones alrededor del mundo, el sida, la guerra en Bagdad y más.


Sábado, 21 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

De la falacia y el cinismo electorales

Rezago social, el principal reto por vencer en Oaxaca

Óscar Mario Beteta

D

el mismo modo como el neoliberalismo marcó la separación de los gobernantes respecto de la sociedad por el dinero y empobreció a la mayoría, el pluralismo intoxicó la democracia y alejó a la ciudadanía de la vida pública. En gran medida, economía y política han dejado de existir para ella. Ya no les pertenecen. Incluso, en el mejor de los casos, sólo son un lastre. En la esfera de lo político, la democracia que supuestamente se ha construido al cabo de tantos años, no es más que una decepción. Sus promesas no se han realizado. Las expectativas de que se concreten son inciertas. Las evidencias están a la vista. El pluralismo, por ejemplo, ofrecía una mayor participación colectiva en la elección de gobernantes y en los asuntos públicos, que son de todos. Empero, esa supuesta innovación se ha reducido a la presencia de más partidos, de grupos hamponiles que consumen presupuestos cada vez más elevados y que se reparten casi exclusivamente entre sus integrantes. La gente no participa satisfactoriamente en ninguna de sus formas posibles. Lo más que ha sacado es confusión por no saber por quién votar a la hora de elegir casi entre una turba. Otra de las grandes taras de la democracia mexicana es la alternancia. Con esa falacia, se hizo y se hace creer que si los candidatos de otros partidos acceden al poder, los viejos usos y costumbres habrían de desaparecer. Pero, ¿qué tenemos después del funesto experimento? Lo mismo de lo mismo. Pero recargado. No hay mudanza positiva importante, loable, digna de recrearse. Los vicios de esos nuevos demócratas siguen galopando imperturbables. Los ejemplos sobran. Políticos y partidos, agrupados y alineados en el único propósito de mantenerse a toda costa, incorporaron a la legislación electoral la figura de las alianzas. Todos tienen el mismo discurso justificatorio. Pretenden ser más fuertes para enfrentar la hegemonía de tantos años. Son incapaces de enfrentarla individualmente. Se juntan únicamente para sumar fuerzas y acceder al poder y a todo lo que representa, no para ver por el bien común. Las pruebas al respecto son irrefutables. Así, pluralismo, alternancia y coaliciones, no son más que la mascarada de la oligarquización de la vida pública, considerada como la existencia de una clase política que sólo busca su beneficio, sacrificando el interés y los derechos colectivos. Todo, en nombre de la democracia, forma de gobierno meramente discursiva, en la que cada cual se ampara y con la que cualquier cosa se justifica. La expresión más deleznable de esa realidad son las campañas y los debates entre candidatos a puestos electivos. Lo vemos ahora mismo en los casos de los que se disputan 12 gubernaturas. Ostensiblemente, ninguno de ellos ha presentado una propaganda más o menos aceptable. Ninguno ha hecho una oferta seria, creíble. Todos han tomado distancia de los electores. Quieren llegar a ellos únicamente a través de los medios de comunicación, con base en las peores prácticas. Los ejercicios deliberativos son inútiles, ociosos, intrascendentes y sumamente caros. No le dicen nada alentador a nadie, cuando debieran ser confrontación de ideas, propuestas, programas, ofertas plausibles. Los ataques, denuestos y desacreditación entre aspirantes a gobernar, a lo que se reducen esos debates, tienen vasos comunicantes con la apelación a la prensa, en la que se ventilan todo tipo de canalladas y vilezas, reales o inventadas, para minar y destruir al enemigo. Las encuestas son otra herramienta a la que recurren con bastante frecuencia. Creen que asegurando una delantera temprana tienen ganado el puesto que buscan y se olvidan, literalmente, de quienes habrán de votarlos. Así, la ciudadanía está totalmente al margen. No es tomada en cuenta ni para guardarle un mínimo de respeto. El dinero político, ora para comprar postulaciones, voluntades y sufragios, ora para degradar e intimidar, inclusive en vínculo con grupos criminales en busca del poder económico y político, no es el mejor impulsor de la democracia. Es su perversión, freno y reversión. Lo anterior, debiera inducir cambios profundos en la absurda ley electoral con base en la cual se consumen tiempos valiosísimos en la radio y la televisión para transmitir verdaderas estupideces, pues lo único que interesa al auditorio son las conversaciones vulgares en las que se muestra lo peor de todos, violando el principio de privacidad.

Rubén Migueles Tenorio

O

axaca es de las entidades más rezagadas del país, pues junto con Guerrero y Chiapas ocupa los últimos lugares en desarrollo económico, así que uno de los principales retos del nuevo gobierno será elevar niveles de vida e ingreso de la población. Después de Chiapas, es la segunda entidad con el mayor nivel de pobreza. El 66.8 por ciento de la población oaxaqueña se encuentra en esa condición, superando el 46.2 por ciento registrado a nivel nacional, de acuerdo con datos recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. El ingreso por habitante se estimó el año pasado en 4 mil 446 dólares por persona, menos de la mitad de los 9 mil 294 dólares promedio del país. Aun cuando su crecimiento económico en los últimos cinco años ha sido de 2.9 por ciento, superior al 2.8 por ciento reportado a nivel nacional, este ha sido insuficiente para mejorar el nivel de vida. Es una entidad que no termina de encontrar un modelo de crecimiento que le permita salir de este rezago en el que se encuentra junto con las otras entidades del sureste, comentó Guillermina Rodríguez, coordinadora de análisis económico de Banamex. Entre las actividades económicas importantes se encuentran los servicios y la agricultura, pero no es una agricultura altamente productiva. Aproximadamente una tercera parte de su población se encuentra ocupada en actividades primarias. En efecto, tiene un porcentaje alto de población ocupada en este sector, pero no es tan productiva como Sinaloa y el mismo Michoacán, que comienza a tener desarrollos muy importantes en el sector agropecuario, agregó la especialista Está también la actividad turística, que no se ha desarrollado como se esperaría, y no ha tenido un mercado interno que permita su crecimiento. En materia industrial, hay algunos avances que tienen que ver con la generación de electricidad, además que en cuanto a la manufactura, lo que hay es básicamente industria alimentaria, explicó Rodríguez. El comercio podría ser una actividad dinamizadora de la economía local, pero para eso tendría que generar una masa crítica de salarios para que haya demanda de servicios. Pero, los niveles salariales son muy bajos. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el nivel de percepciones de los trabajadores a  liados ascendió el año pasado a 246 pesos diarios en promedio, 47 pesos menos que la media a nivel nacional. Sin embargo, este dato sólo refleja a personas del sector formal, por lo que el problema es más grave. En Oaxaca, 82 por ciento de la población ocupada se encontraba empleada de manera informal, el nivel más alto entre todas las entidades, lo que se traduce en percepciones mucho más castigadas respecto a quienes son empleados en el sector formal de la economía. Remesas, fuente de divisas. Debido a los bajos niveles salariales, Oaxaca se ha convertido en años recientes en una de las entidades expulsoras de mano de obra hacia Estados Unidos. El año pasado el monto de remesas a la entidad llegó a mil 287 millones de dólares, una importante fuente de divisas para familias pobres. La propia orografía de la entidad genera el problema de desarrollar mayor infraestructura para comunicar a las localidades, pues el estado tiene más de 500 municipios, y muchos de ellos están gobernados por usos y costumbres, lo que la hace que sea una entidad muy compleja. En materia de finanzas públicas, la deuda del gobierno local aumentó fuertemente en los últimos cinco años, lo que significó que las obligaciones financieras pasaron de 43.4 por ciento de sus participaciones federales recibidas en 2011, a 73.8 por ciento en 2015. Además de revertir este creciente endeudamiento público, los retos económicos para la nueva administración radican en generar un mayor crecimiento económico que procure salarios mejor remunerados y que permitan un dinamismo más claro en la entidad, dijo Rodríguez.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de mayo de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Tiene esperanzas de ganarle la candidatura

Intensifica Bernie Sanders ataques a Hillary Clinton Los asesores de Sanders dijeron a The New York Times que está resuelto a quedar en la carrera, al considerar que una campaña agresiva es su única oportunidad de presionar a los demócratas

Agencia Reforma

D

esafiante y determinado a transformar el Partido Demócrata, el senador Bernie Sanders está iniciando una fase de dos meses de su campaña presidencial con la meta de infligir un golpe fuerte a Hillary Clinton en California y acumular suficiente influencia para promover su agenda en la convención en julio o incluso para arrebatarle la nominación. Los asesores de Sanders dijeron a The New York Times que está resuelto a quedar en la carrera, al considerar que una campaña agresiva es su única oportunidad de presionar a los demócratas a realizar

Nigeria, una de las mayores potencias petroleras africanas, está en problemas, lo que podría impactar aún más el mercado del crudo Agencia Reforma

Súbitamente, la producción de Nigeria cayó casi 40 por ciento: de 2.2 millones de barriles diarios de petróleo pasó a 1.4 millones. Uno de los niveles más bajos en 20 años. México produce actualmente 2.2 millones. La caída ubica ahora a Angola como el mayor productor de crudo de África, con casi 1.8 millones de barriles por día, de acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo. La noticia supone un duro golpe para la economía del país africano, pues 70 por ciento de sus ingresos nacionales provienen de la industria petrolera. De hecho, ya hay rumores de una posible devaluación de la moneda nacional, el naira, y recientemente arrancó una huelga nacional por el aumento de 70 por ciento en los precios de la gasolina, ocasionado por el retiro de un subsidio gubernamental al combustible y una escasez de divisas extranjeras.

Sanders fue alentado por una serie de encuestas que lo muestran derrotando a Trump con márgenes más amplios que Clinton en algunos estados que son considerados como decisivos.

cambios fundamentales en cómo se realizan las primarias y los debates presidenciales en el futuro. Indicaron que también tiene esperanzas de aprovechar cualquier tropiezo tardío de Clinton o daño a su candidatura, ya sea debido al escándalo o causado por el presunto nominado republicano, Donald Trump. Tras sonar apagado, sino pesimista, respecto a la carrera durante semanas, Sanders retomó una postura combativa contra Clinton, al exigir que debata con él antes de

la elección primaria del 7 de junio en California y destacar de nuevo lo que afirmó eran sus debilidades contra Trump. Sanders, afirmaron sus asesores, fue alentado por una serie de encuestas que lo muestran derrotando a Trump con márgenes más amplios que Clinton en algunos estados que son campos de batalla, y por su creencia de que una victoria inesperada en California podría tener un impacto psicológico sobre los delegados a la convención que ya albergan dudas sobre Clinton.

Aunque Sanders dice que no quiere que Trump gane en noviembre, sus asesores y aliados señalan que está dispuesto a hacerle daño a Clinton a corto plazo si eso significa que puede capturar una mayoría de los 475 delegados comprometidos en juego en California y llegar a la convención de Filadelfia con el máximo poder político. La posibilidad de una lucha demócrata prolongada inquieta profundamente a los líderes del partido que están ansiosos de que Clinton y los candidatos a la Cámara de Representantes y el Senado se enfoquen en atacar a Trump sin ser desviados por un conflicto demócrata. Sanders va ganando casi 10 millones de votos, comparado con los 13 millones de Clinton, y líderes demócratas indican que ella necesita tiempo para empezar a cortejar a los electores jóvenes, los liberales y otros partidarios de Sanders que la ven como una aliada de los intereses corporativos y de los ricos. Los líderes demócratas dijeron que quieren hacer todo lo posible para evitar que las tensiones entre Clinton y Sanders causen el tipo de caos en la convención de Filadelfia que esperaban estropeara la convención republicana. Sin embargo, hasta ahora Sanders todavía no indica que pedirá que sus delegados apoyen a Clinton, como hizo ella en 2008 para Barack Obama.

Nigeria, al borde de una crisis económica por caída de petróleo Las reacciones Ya hay rumores de una posible devaluación de la moneda nacional, el naira, y recientemente arrancó una huelga nacional por el aumento de 70 por ciento en los precios de la gasolina. El gobierno atribuye la caída de la producción a los ataques que grupos insurgentes han perpetrado en las últimas semanas contra instalaciones petroleras en el delta del río Níger, al sur del país. En particular contra plataformas de Chevron y Shell. Pero también se da en medio de una crisis de la industria a nivel mundial en la que las principales multinacionales tuvieron que cancelar algunos de sus proyectos más ambiciosos. Desde que los precios

del crudo empezaron a derrumbarse hace casi dos años, las petroleras postergaron o cancelaron proyectos por cerca de 270 mil millones de dólares, según la consultora Rystad Energy. Shell anunció una caída interanual de 83 por ciento en sus ganancias del primer trimestre, por lo que el conglomerado angloholandés dijo que aplicará una nueva reducción de 10 por ciento en sus gastos de capital este año para dejarlos en 30 mil millones de dólares, publicó The Wall Street Journal. Esta semana, el precio del crudo mostró cifras positivas hasta rozar casi el techo de los 50 dólares: el West Texas Intermediate cerró en 48.19 dólares por barril y el Brent 48.93 por barril. El panorama para los países petroleros suena un poco más alentador, pero para algunos analistas el escenario en Nigeria podría cambiar las cosas. Incluso piden desviar la atención de Medio Oriente, donde los ojos están puestos en Arabia Saudí, y voltear hacia el delta del río Níger. Nueva guerrilla Las compañías petroleras extranjeras que operan en Nigeria tienen un

El gobierno atribuye la caída de la producción a los ataques que los grupos insurgentes han perpetrado en las últimas semanas contra las instalaciones petroleras en el delta del río Níger.

nuevo enemigo: Los Vengadores del delta del Níger. Este grupo armado, busca la independencia de la zona del delta, y asegura en su sitio web estar peleando una lucha radical, pero sin quitar vidas. “A las compañías petroleras internacionales, esto sólo es el principio y no han visto nada hasta ahora. Los haremos sufrir como han hecho sufrir a los habitantes del delta durante años por la degradación ambiental y la contaminación”, señala un comunicado del grupo publicado en www.nigerdeltaavemgers.com, la página oficial donde incluso tienen un apartado de noticias, otro de contacto y un perfil en Facebook y Twitter.

El VB organizó su protesta la semana pasada fuera de la Muslim Expo, una feria que aborda la cultura y el estilo de vida de los musulmanes.

Musulmana combate la islamofobia con selfies Zakia Belkhiri apareció en la protesta del VB, contra la islamización de Europa, con la cabeza cubierta y comenzó a hacerse selfies con aquellos que atacaban su identidad Agencia Reforma

Zakia Belkhiri, una veinteañera musulmana, hizo frente a una protesta del partido de extrema derecha, Vlaams Belang (VB), belga contra la islamización de Europa de una manera poco usual. Apareció en la protesta con la cabeza cubierta y comenzó a hacerse selfies con su celular con aquellos que atacaban su identidad. “Al principio resultó una situación extraña, luego se convirtió en algo gracioso. Ella logró que los que protestaban fueran los que se sintieran incómodos”, contó Jurgen Augusteyns, fotógrafo de VICE Holanda que captó lo sucedido. El VB organizó su protesta la semana pasada fuera de la Muslim Expo, una feria que aborda la cultura y el estilo de vida de los musulmanes. “Fuera el pañuelo”, “Stop Islam”, “Vete a tu casa, Islam” o “No al Halal”, eran algunas de sus consignas. Entre los asistentes se encontraba el líder del partido, Filip Dewinter. Entonces apareció Zakia y se empezó a tomarse selfies con él, haciendo el signo de la paz con los dedos, y a posar ante otras cámaras, recordó el fotógrafo. Anke Vandermeersch, miembro del VB, comenzó a decirle a Zakia que su religión no permitía el uso del celular. “Ella se rió y le dijo que debería aprender de verdad lo que significa el Islam en vez de decir tonterías. Más allá de eso no hubo insultos ni violencia”, rememoró Augusteyns. El gesto de la joven no disolvió la manifestación, pero sí les dejó sin discurso. Bélgica es una nación dividida y la integración con la comunidad islámica no ha sido perfecta hasta ahora. Las consecuencias de los atentados de París y Bruselas se sigue sintiendo en muchos aspectos, algo que tampoco ayuda. El pasado 1 de mayo, se vivió una situación similar en Suecia, donde una mujer de raza negra se convirtió en símbolo contra el racismo. MariaTeresa Asplund plantó cara a un grupo de 300 neonazis en una manifestación del grupo de ultra derecha llamado Movimiento de Resistencia Nórdica.


Sábado, 21 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

La presidencia egipcia expresó su profunda tristeza

Hallan restos humanos y partes del avión desaparecido de EgyptAir zona de búsqueda. El investigador jefe egipcio, Ayman el-Mokadam, trabaja con investigadores franceses y británicos, así como con un experto de AirBus, indicaron varios funcionarios. La presidencia egipcia expresó su profunda tristeza y lamenta en extremo la muerte de los pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo del vuelo 804 de EgyptAir. Un total de 66 personas -56 pasajeros (entre ellos un niño y dos bebés) y 10 tripulantes (tres de ellos guardias de seguridad) viajaban en el vuelo MS804.

Las fuerzas armadas egipcias hallaron un trozo de cuerpo humano entre los asientos y objetos personales, de acuerdo a los informes, los restos están esparcidos por el mar Mediterráneo

Agencia Reforma

E

l Ejército egipcio anunció este viernes el hallazgo de varios restos del desaparecido vuelo 804 de EgyptAir, que se estrelló tras esfumarse de los radares con 66 pasajeros a bordo durante su viaje de París a El Cairo. Las fuerzas armadas egipcias hallaron un trozo de cuerpo humano entre los asientos y objetos personales. Según informó el ministro griego de Defensa, Panos Kamenos, los restos están esparcidos por el mar Mediterráneo. “Hace unas horas nos han informado ―las autoridades egipcias― de que se han encontrado en la zona de búsqueda una parte de un cuerpo humano, dos asientos y una o varias

Con el nombre Ejercicios Independencia 2016, cerca de 519 mil combatientes se movilizarán durante dos días con el objetivo de erigir un plan defensivo Agencia Reforma

En respuesta a una supuesta amenaza extranjera, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela inició el viernes unos ejercicios militares sin precedentes. El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó el alcance y naturaleza de las maniobras militares, las cuales se efectuarán en las 24 Zonas Operativas de Defensa Integral, correspondientes a las 24 entidades en las que se divide el país. Con el nombre Ejercicios Independencia 2016, 519 mil combatientes se movilizarán durante dos días con el objetivo de erigir un plan defensivo. “Es un ejercicio sin precedentes”, aseguró Padrino. “Llamamos a que (los ciudadanos) se sumen a la lucha armada de la Fuerza Armada Bolivariana y la

Por ahora trabajan en recuperar estos restos, que pueden develar información acerca de qué pudo pasar. El hallazgo de las cajas negras, que aún no aparecen, es clave para saber qué ocurrió.

piezas de equipaje”, explicó Kamenos en rueda de prensa. Los aviones egipcios, griegos, británicos, franceses e italianos participan en las tareas de búsqueda de los restos del MS804, informó Kamenos. Además, se amplió el perímetro de búsqueda. Previamente el portavoz del Ejército egipcio, Mohamed Samir, anunció que habían encontrado restos del avión y pertenencias personales de

los pasajeros 290 kilómetros al norte de Alejandría. Por ahora, trabajan en recuperar estos restos, que pueden develar información acerca de qué pudo pasar. El hallazgo de las cajas negras, que aún no aparecen, es clave para saber qué ocurrió. Además, el diario británico Daily Mirror asegura en su cuenta de Twitter que se encontró una mancha de aceite supuestamente relacionada con el avión en la

Investiga Francia Paralelamente a la búsqueda, las autoridades galas están reconstruyendo el trayecto del aparato, que antes de despegar de París hizo escala en Eritrea, Túnez y Egipto. También investigan al personal de tierra del aeropuerto Charles de Gaulle, para intentar esclarecer si existen vínculos entre alguno de los trabajadores y el siniestro del vuelo MS804. Según las informaciones facilitadas por la cadena de televisión local France 3, todo el personal que se pudiera haber acercado al avión y su carga están siendo identificados. Asimismo, la citada cadena añadió que la lista de pasajeros está siendo objeto de un examen minucioso, agregando que la gendarmería se acercará a las empresas privadas que prestan servicio al aeropuerto y a la compañía egipcia.

Comienza Venezuela a realizar una serie de ejercicios militares Venezuela estratégicamente es un país defensivo, pero no renunciamos a la ofensiva para preservar la independencia y soberanía nacional Vladimir Padrino López lucha no armada. Venezuela estratégicamente es un país defensivo, pero no renunciamos a la ofensiva para preservar la independencia y soberanía nacional”, añadió. El masivo despliegue militar responde a lo que Padrino describió como amenazas procedentes de Estados Unidos que buscan reimplantar el modelo neoliberal en Venezuela y en Latinoamérica. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró esta semana el estado de excepción en el país bajo el argumento de que fuerzas internacionales buscaban dar un golpe de estado contra su gobierno. El secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Paul

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó el alcance y naturaleza de las maniobras militares, las cuales se efectuarán en las 24 Zonas Operativas de Defensa Integral.

Richard Gallagher, canceló la visita que tenía previsto realizar la próxima semana a Venezuela por motivos que, afirmó, no dependen del Vaticano. El anuncio fue asumido por la oposición como un signo de que el gobierno venezolano puso limitaciones al viaje. Alivian racionamiento La administración de Maduro

anunció la flexibilización del plan de racionamiento eléctrico aplicado desde el pasado 25 de abril. El ministro venezolano para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, detalló que esta modificación contempla cortes de luz de tres horas de duración en lugar de las cuatro establecidas inicialmente. Estos cambios entrarán en vigencia a partir del domingo.

Además, Latinoamérica tiene las cifras más bajas en condenas, de acuerdo con el organismo de la ONU contra la Droga y el Delito, sólo en 24 de cada 100 asesinatos hay una sentencia condenatoria.

Latinoamérica es la región con más homicidios acorde a la OMS Según la OMS, uno de los principales causantes de la tasa de homicidios es el acceso a las armas de fuego, aproximadamente la mitad de los homicidios fueron cometidos con ese tipo de armamento Agencia Reforma

La tasa de homicidios en Latinoamérica es la más alta en el mundo. En total, la región promedia 19.4 asesinatos por cada 100 mil habitantes, mientras que la cifra alcanza 28.5 homicidios en los países de bajos y medios recursos, de acuerdo con el informe anual de estadísticas de salud globales. Éste informe, compilado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), muestra que Honduras es el país latinoamericano con la peor tasa: 103.9 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Eso de nuevo lo vuelve la nación más violenta del planeta, aunque en años pasados la tasa no había sobrepasado los 100 homicidios. Venezuela sigue al país centroamericano con una tasa de 57.6, con Jamaica (45.1), Belice (44.7) y El Salvador y Colombia (43.9) redondeando el “top 5” de asesinatos en la región. México ocupa el treceavo lugar, con 22 homicidios por cada 100 mil habitante. En contraste, los otros países de Norteamérica tienen de las tasas más bajas, Canadá con 1.8 homicidios y Estados Unidos con 5.4, al igual que naciones sudamericanas como Chile (4.6), Uruguay (7.9) o Bolivia (13.9). Uno de los principales causantes de la tasa de homicidios, según la OMS, es el acceso a armas de fuego, pues aproximadamente la mitad de todos los homicidios a nivel mundial fueron cometidos con ese tipo de armamento. Además, Latinoamérica tiene las cifras más bajas en condenas, de acuerdo con el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito, sólo en 24 de cada 100 asesinatos hay una sentencia condenatoria.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 21 de mayo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Es el artista latino con más seguidores

HORÓSCOPOS

ARIES

Eres muy sincero contigo mismo y con lo que quieres hacer, aunque hoy te encuentres millones de planes divertidos, sabrás escoger entre ellos y acabar asistiendo a los más convenientes.

Es Maluma de los intérpretes con mayor presencia en redes sociales

El llamado Pretty Boy, por su disco y gira Pretty Boy, Dirty Boy, es el intérprete latino más poderoso en Instagram, con 11.8 millones de seguidores

Lo más importante es ser siempre real. En mis redes sociales siempre me gusta mostrarme como soy, contar mi vida. Es bonito que me conozcan como Juan Luis más allá de Maluma

TAURO

No te resultará difícil hoy convencer a tus amigos para que se apunten a salir contigo. Necesitas salir a bailar, reír, desinhibirte,relajarte, ver otras caras, conocer gente nueva, etc. GÉMINIS

Estás al cien por cien con tus sueños, estás seguro de que si sigues empeñándote en ello acabarás sacando adelante tus mayores deseos, lo que más quieres.

CÁNCER

No estás preparado para afianzar un paso más esa relación de amistad, necesitas algún tiempo más de volar solo, de pensar en ti mismo como persona.

LEO

La unión hace la fuerza, por eso, separarte de tu familia no te servirá de nada. Es momento de volver a los brazos del hogar y de tender la mano a los demás.

VIRGO

Necesitas priorizar todo lo que tienes que hacer e ir haciendo poco a poco. Si te enfrentas al caos de todo por hacer, acabarás frustrándote y no hacer nada.

LIBRA

Ves el lado bueno de las cosas, eso está genial, pero no todo puede ser positivo y de florecitas. Aprende a equilibrar tus sueños con la realidad.

ESCORPIÓN

No consigues aumentar la confianza en ti mismo y eso te impide avanzar en tus sueños. Deshazte de todos tus prejuicios, libera tu ingenio y creatividad para tener todo lo que quieres.

SAGITARIO

El peso de tus responsabilidades te joroba, no te deja ser más ancho de miras, te inclina a solo verte el ombligo. Descansa y recuperarás tu visión.

CAPRICORNIO

Tu espíritu de desconfianza hace que los demás tampoco se fíen de ti. No todas las personas son de coger el brazo cuando se le ofrece la mano.

ACUARIO

Hoy tendrás que hacer un millón de cosas, pero te lo tomarás con calma y ciencia y lo acabarás haciendo todo bien y a su tiempo. Has aprendido que la prisa es mala consejera. PISCIS

Por fin consigues que todo a tu alrededor funcione, te ha sido difícil llegar a esta situación, pero estarás hoy muy orgullosos de ti, has sacrificado tu tiempo en pos de la mejoría de todos.

Agencia Reforma

Maluma, cantante

A

hora que disfruta el éxito, Maluma dijo que le tocó experimentar el rechazo al inicio de su carrera y lo que vive actualmente es fruto de su esfuerzo y no por ser un pretty boy. “Es un momento muy bonito el que vivo, pero creo también que en el transcurso de mi carrera he estado trabajando duro para llegar a conseguirlo. Las cosas que me están pasando no son de a gratis”, declaró Maluma vía telefónica. El llamado Pretty Boy, por su disco y gira Pretty Boy, Dirty Boy, es el intérprete latino más poderoso en Instagram, con 11.8 millones de seguidores. En Facebook su cuenta registra 19.5 millones de seguidores. “Lo más importante es ser siempre real. En mis redes sociales siempre me gusta mostrarme como soy, contar mi vida. Es bonito que me conozcan como Juan Luis (su nombre real) más allá de Maluma”, indicó. “Estoy muy agradecido porque soy el artista latino con más segui-

El productor Epigmenio Ibarra aseguró que Nada Personal marcó un hito en la televisión mexicana y celebró recientemente los 20 años del estreno del melodrama Agencia Reforma

En 1996, ver en una telenovela a una protagonista que no era virgen, que se acostaba con los dos protagonistas, mezclado además con una historia de drogas, política y corrupción, era algo inaudito. Por eso, Nada Personal marcó un hito en la televisión mexicana, aseguró el productor Epigmenio Ibarra, quien celebró recientemente los 20 años del estreno del melodrama. “Tuvimos a una heroína que no era virgen, que era una mujer trabajadora, profesional, luchadora y que no salía en todas las escenas impoluta y virginal, que se la disputaban dos hermanos y que ambos se acostaban con ella, eso era inaudito. Ver por primera vez droga en la pantalla, conocer la vinculación entre el policía, política y criminales, eso no existía”, expresó Ibarra. El melodrama, primera alianza entre la productora Argos Comu-

Juan Luis es muy solicitado por sus compañeros artistas. Suena en la radio con el tema “Desde Esa Noche”, que canta con Thalía, y próximamente lanzará otro dueto con Carlos Vives.

dores en el mundo entero”, comentó. Pero no todo ha sido lindo en la carrera del colombiano, porque al principio sufrió. “En un momento las disqueras rechazaban mi música, las puertas se me cerraron”, recordó Maluma, quien se presentará el jueves 26 de mayo en la Arena Monterrey. Su gira pasara por Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México, Buenos Aires y Chile. El intérprete realiza una tour mundial que lo llevará por varios países de América. Su género urba-

no sonará también en España. “Lo más difícil es alejarme de mi familia, tener que vivir en un avión, en un hotel, eso no es nada fácil”, añadió. “Mucha gente cree que esta carrera es color de rosa, pero no, no es nada fácil. Lo que he vivido ha sido difícil, pero ahora sólo pasan cosas bonitas”, comentó. El nacido en Medellín es muy solicitado por sus compañeros artistas. Suena en la radio con el tema “Desde Esa Noche” que canta con Thalía

y próximamente lanzará otro dueto con Carlos Vives. “Yo a Thali la quiero mucho, tuve la oportunidad de grabar el video en Nueva York y cuando me invitó no lo pensé dos veces porque era una oportunidad muy bonita en mi carrera”, detalló. Son siete años de trayectoria los que respaldan a este joven de 22 años. “Hay otros artistas que también me han invitado, pero creo que con el tiempo se podrán realizar”, dijo. De gran corazón Maluma dijo ser un hombre detallista y con un gran corazón y que quizás por eso lo llaman Pretty. “Conquisto cantando, creo que es una gran herramienta que tenemos todos los músicos, llevar flores, con una cena. A las mujeres les gustan los hombres detallistas”, puntualizó.

Festejan veinteavo aniversario de la telenovela Nada Personal nicación y Televisión Azteca, fue protagonizado por Ana Colchero, José Ángel Llamas y Demian Bichir. Trascendió las páginas de espectáculos para convertirse en un fenómeno de opinión, en especial porque se nutría de la realidad del México de entonces. “Nuestra primera apuesta fue decir: ‘Contemos una historia que se nutra de la realidad, que profundice en ella, y diseñemos un método para que cada vez que suceda un evento importante, meter lo sucedido ese día”, explicó. “No había en México escritores que compartieran esta mirada de la telenovela como medio, la gente pensaba que la telenovela era deleznable, que era para ganarse unos pesos, y no tenían la pasión ni este interés”, aseguró. Fue entonces cuando los primeros capítulos del melodrama se nutrieron del programa de seguridad y justicia Expediente 13:2230, que era conducido por Verónica Velasco en 1995. “La realidad y la televisión mexicana tienen una incompatibilidad genética, realidad y televisión no se llevan, sobre todo en los noticieros. Lo primero que pasó con Nada Personal es que la gente dijo: ‘Hoy la telenovela es el noticiero y el noticiero es la telenovela”, dijo.

La producción trascendió en las páginas de espectáculos para convertirse en un fenómeno de opinión, en especial porque se nutría de la realidad del México de entonces.

La historia marcó el debut como actor de Llamas, quien en ese entonces era editor de diferentes programas de televisión, mientras que Colchero llamó la atención por retirarse de Televisa para emprender una carrera en Televisión Azteca. Sin embargo, antes de concluir las grabaciones, Colchero demandó a la televisora y abandonó el proyecto, así que su lugar lo ocupó la actriz Christianne Gout. Colchero participó en causas indígenas y programas a favor de

las mujeres y en 2006 debutó como escritora, mientras que Llamas se alejó de la actuación para dedicarse al mundo religioso. Bichir, por su parte, empezó una carrera en Hollywood, en 2012 fue nominado al Óscar como Mejor Actor por su trabajo en Una Vida Mejor. El programa tuvo 16 puntos de rating tuvo el día de su estreno, 29 puntos de rating logró en el capítulo final y 43 países de Latinoamérica transmitieron los 120 capítulos que duró la telenovela.


Sábado, 21 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS Son las presentaciones del Slava’s Snowshow un éxito Editora: Gloria Illescas

En los zapatos de Slava

Con una tormenta de nieve artificial, clowns y efectos especiales se puede alegrar el corazón de más de 2 000 personas. Así lo va demostrando la temporada 10 en el país del Slava’s Snowshow Agencia Reforma

E

n ausencia de Slava Polunin, quien alista un espectáculo clown en San Petersburgo, Tyoma Zhimo asumió el papel del icónico payaso amarillo del Slava’s Snowshow. “Es una gran responsabilidad, la primera vez que vi el show me enamoré completamente de él. Cuando hice la audición ante Slava, él me aceptó y fue una verdadera felicidad para mí ser parte de este grupo”, narró Tyoma Zhimo. “Como me enamoré de este personaje, le mostré a Slava cómo lo podía interpretar. Para cualquier espectador, es claro que actuar al payaso amarillo es equiparable a tener el rol de Hamlet”, expresó el histrión en entrevista.

En la red social, los internautas se volcaron a apoyar la iniciativa lanzada por Alcázar e incluso añadieron otras que no venían en la carta, como impulsar el trabajo desde el hogar Agencia Reforma

Una apuesta por mejorar la calidad de vida en la Ciudad de México lanzó Damián Alcázar a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, a través de una carta en su cuenta de Twitter. El documento, titulado La Ciudad Nos Pertenece a Todos, propone centralizar a la ciudadanía en los lugares que trabaja y regular los camiones de carga para mejorar el aire e impedir el tráfico. “Los empleados de bancos, cadenas de restaurantes, oficinas de gobierno y tiendas departamentales de la delegación Coyoacán, deberían vivir en Coyoacán. Los que trabajen en dependencias y sucursales de la delegación Gustavo A. Madero, deberían vivir en Gustavo A. Madero, y así sucesivamente, los de todas las delegaciones”, escribió. En la red social, los internautas se volcaron a apoyar su iniciativa, incluso otras que no venían en la carta, como impulsar el trabajo desde el hogar. “@DamianAlcazar excelente propuesta @ManceraMiguelMX yo

Todas las personas viven momentos difíciles de los que pueden salir adelante. Ésa es la premisa del espectáculo creado por Slava Polunin, considerado el mejor intérprete clown del mundo.

En los camerinos del Centro Cultural Teatro Uno, antes de salir a escena, Zhimo contó que lleva 10 años en la compañía y considera un honor aprender de quien es considerado el mejor payaso del mundo. “Es importante resaltar que tuvimos la oportunidad de aprender de él, pues forjó quienes somos hoy en día. También hay muchos personajes históricos de los cuales aprendemos todos los días, como Charles Chaplin y Marcel Marceau”, dijo. Antes de maquillarse y saltar al escenario, Tyoma convivió con todo

el elenco y revisó los últimos detalles de su vestuario. “Por un lado, prepararse para el escenario tarda casi una vida entera. Pero en el día a día, depende de cada quien. Unos tardan 10 minutos, otros 15. Algunos escuchan música para relajarse”, puntualizó. “Es algo muy individual. Lo más importante es que este show es un teatro, no una bufonada. Hay que hacer notar las cualidades de cada personaje. En mi caso no requiero tiempo de preparación, pues siempre estoy listo”, detalló.

Gélida magia Con una tormenta de nieve artificial, clowns y efectos especiales se puede alegrar el corazón de más de 2 000 personas. Así lo va demostrando la temporada 10 en el país del Slava’s Snowshow. No importa si se es un payaso o no. Todas las personas viven momentos difíciles de los que pueden salir adelante. Esa es la premisa del espectáculo creado por Slava Polunin, considerado el mejor intérprete clown del mundo. Cuando inició la función, un público lleno de familias presenció el triste momento en el que el payaso amarillo analiza quitarse la vida. El protagonista de la historia, interpretado por Tyoma Zhimo, tenía una soga alrededor del cuello cuando, inesperadamente, un payaso verde apareció en escena. La figura alta y desubicada de quien impidió la tragedia resultó ser lo mejor que pudo pasarle al acongojado, pues, a partir de entonces, viajaron juntos por un universo gélido, pero llenó de magia. Otros payasos verdes hicieron reír a la gente con su torpeza y ocurrencias, como improvisar un baile o aparecer entre el público. Saltando entre las butacas del lugar, las criaturas iban quitándole a los invitados cosas como bolsas, gorras y hasta sostenes.

Lanza Damián Alcázar reto a Miguel Mancera en Twitter Los que trabajen en dependencias y sucursales de la delegación Gustavo A. Madero, deberían vivir en Gustavo A. Madero y, así sucesivamente, los de todas las delegaciones Damián Alcázar incluiría un punto más; promover el trabajo desde casa a los que tenemos la oportunidad”, escribió el usuario @jmanriv. El actor dio a conocer que se vería con el funcionario público para plantearle posibles soluciones a los problemas de la mega urbe. Así que volvió a pedir ideas para plantearlas en su encuentro, que no detalló cuándo ni dónde sería. “Cambiar el transporte de gasolina por transporte eléctrico regulado y con horarios!”, escribió @Ale_Balzaretti. Alcázar se dedicó a retuitear varias propuestas, varias de ellas en torno a la mejora del aire. El protagonista de La Dictadura Perfecta está registrado como candidato al Constituyente por Morena. Es decir,

La compañía mostró material exclusivo, escenas detrás de cámaras y tráileres extendidos de todos los estrenos fílmicos programados este año como El Conjuro 2 y Animales Fantásticos, entre otros.

Devela la Warner sus próximos estrenos La compañía cinematográfica, Warner Bros Entertainment, llevó a cabo Desde el Interior, evento en el que las estrellas reales y ficticias de sus películas convivieron Agencia Reforma

Un banquete de superhéroes, figuras de Lego, entes paranormales, criminales y magos se sirvió en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde Warner Bros Entertainment presentó el evento Desde el Interior. La compañía mostró material exclusivo, escenas detrás de cámaras y tráileres extendidos de todos los estrenos fílmicos programados este año como El Conjuro 2 y Animales Fantásticos, entre otros. “La primera película trascendió en el género, la gente se asustó como pocas veces y se dio cuenta de que era una buena producción. La segunda parte es más grande, más divertida y mucho más terrorífica, y todo eso, gracias a James Wan (director). No hay nadie más en la industria que haga lo que él en el género de horror”, dijo Patrick Wilson sobre El Conjuro 2. Alexander Skarsgärd presentó luego, ante periodistas e influencers, un adelanto de La Leyenda de Tarzán. Asimismo, pero en video, Ben Affleck, Will Smith, Margot Robbie, Gal Gadot, Jared Leto y Jeremy Irons, entre otros, hablaron sobre el universo cinematográfico de DC Comics, que en agosto estrenará Escuadrón Suicida.

El evento El actor dio a conocer que se vería con el funcionario público para plantearle posibles soluciones a los problemas de la Ciudad de México. Así que pidió ideas para plantearlas en su encuentro.

busca un lugar para ayudar a redactar la que será la primera Constitución que tenga la ciudad. Comprometido En el primter punto de su carta, Damián Alcázar comentó que también habló con los políticos y empresarios de tiendas departamentales, bancos y demás con la idea de mejo-

rar la calidad de vida en la ciudad. Luego, menciona que los empleados de franquicias y negocios vivan en la misma delegación en la que trabajan. En el punto tres incita a que los funcionarios de gobierno pongan el ejemplo. Por último, invita a que los camiones de carga, foco de contaminación, circulen de las 22:00 a las 6:00 horas.

Patrick Wilson habló sobre El Conjuro 2 y Alexander Skarsgärd presentó luego, ante periodistas e influencers, un adelanto de La Leyenda de Tarzán.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de mayo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

¿Tendrá Chivas un canal televisivo?

Planea Chivas crear un canal para transmitir sus partidos Aunque no se especificó cómo sería la modalidad de un canal propio para Chivas, Vergara y sus asesores contemplan una opción al estilo de las que ya emplean en Europa algunos clubes

Les garantizo a los aficionados que van a poder ver a Chivas de una forma muy diferente, única y que hasta ahorita no se ha visto. Van a disfrutar los partidos y al equipo sin limitaciones Jorge Vergara

Agencia Reforma

L

a relación ininterrumpida de 22 años entre Chivas y Televisa llegó a su fin, pero no sólo eso. Jorge Vergara como dueño, y José Luis Higuera, director ejecutivo de Omnilife, anunciaron una nueva modalidad para la señal en los juegos de Chivas junto con la decisión de no firmar con ninguna cadena. “Hemos decidido no renovar el contrato de televisión con Televisa”, confirmó Higuera, quien aprovechó para agradecer a Emilio Azcárraga, para luego sorprender más tomando la decisión de no negociar con ninguna cadena. La contundente afirmación del ejecutivo fortaleció un nuevo proyecto que contempla una señal independiente producida por el propio club. Aunque no se especificó cómo sería la modalidad de un canal propio para Chivas, Vergara y sus asesores contemplan una opción al estilo de las que ya emplean en Europa clubes como Real Madrid y Man-

De no ocurrir un milagro, México regresará al país de manera prematura, aunque antes debe de enfrentar a Malí el domingo y cerrar contra Bulgaria Agencia Reforma

México regaló media hora contra República Checa y eso le costó caro, en la caída 2-1 en el Torneo Esperanzas de Toulon. De poco sirvió el dominio absoluto en el segundo tiempo, el mejor manejo de balón, ya que al Tri no le alcanzó para remontar. Ahora con dos derrotas, en un torneo donde se juegan cuatro partidos en la Fase de Grupos, el panorama es sombrío para la selección sub-23. A República Checa le bastó con presionar en el primer tiempo, con aprovechar los despistes de la zaga mexicana, como aquel al 11 en el que la central no pudo cortar unpasefiltradoyDominikPreislervenció por abajo a Raúl Gudiño. México no se había repuesto del primer golpe cuando al 16 le metieron otro gancho, tras un centro por izquierda en el que Matej Pulkrab

Contemplan emplear una señal independiente producida por el propio club. Los derechos para Estados Unidos los tiene Univisión por dos años, por lo que esas transmisiones no se modifican.

chester United. Vergara garantizó una señal sin límites para los televidentes, nunca antes usada en México, aunque no dio detalles. “Lo que sí les garantizo a los aficionados es que van a poder ver a Chivas de una forma muy diferente, única y que hasta ahorita no se ha visto (en México). Van a disfrutar los partidos y al equipo sin limitaciones”, comentó el dueño del equipo. “Para Chivas es un momento dentro de su historia en donde nos estamos volviendo a reinventar, estamos reinventando el futbol y es algo importante para anunciarles que lo que viene, va a ser espectacular para el aficionado”, agregó. Los derechos para Estados Unidos los tiene todavía Univisión por

dos años más, por lo que esas transmisiones no se modifican. Las opciones Chivas podría echar manos de diversas alternativas para las transmisiones de sus partidos y de sus propias producciones. Señal propia: Chivas podría generar su propia señal de transmisiones para los partidos, con distribución en Internet y con pago mensual, trimestral o semestral para el suscriptor. Señal distribuida: La producción de los partidos correría a cargo de una empresa contratada por el Club, para revenderla o comercializarla en diversas plataformas de cable o de televisión satelital, alternos o competidores a Sky, actual subsidiaria de Televisa.

App ChivasTV: A través de la aplicación los aficionados y usuarios podrían descargarla con un costo único para poder ver los partidos con vigencia por un torneo o anual, con dos torneos cortos. Plataforma abierta: Otra alternativa que contempla la directiva, es la de transmitir los partidos en un espacio de Internet gratuito, con ingresos comerciales de alto costo para los anunciantes. Salas teatro: Una opción más es la de transmitir los partidos oficiales de Chivas en salas de cine, con un contrato de exclusividad con alguna de las compañías. Señal abierta: Con generación de señal propia, pero a través de una subsidiaria, las Chivas podrían ser transmitidas en el futuro en un canal público para la población que no cuenta con televisión de paga. Su costo sería absorbido por los patrocinadores del club.

Está selección sub-23 casi sin esperanza en Toulon El partido A República Checa le bastó con presionar en el primer tiempo, con aprovechar los despistes de la zaga mexicana, como aquel al 11 en el que la central no pudo cortar un pase filtrado. marcó mediante un cabezazo, sin que el lateral Osvaldo Rodríguez pudiera incomodar lo suficiente. Pasada media hora, el Tri recuperó la posición del esférico, jugó por las bandas con Rosario Cota y Daniel Álvarez, mientras que Carlos Fierro pesó más que Érick Torres. Fue precisamente el Güero quien tuvo una oportunidad clara al 59, un remate a quemarropa en el que

Al Tri no le alcanzó para remontar y ahora con dos derrotas, en el torneo Esperanzas de Toulon donde se juegan cuatro partidos en la fase de grupos, el panorama es sombrío.

estrelló el balón en la humanidad del portero checo. En la siguiente jugada, el guardameta se quedó corto en su intento por cortar un tiro de esquina y la defensiva cometió una pifia, misma que aprovechó el central Jordan Silva para acercar al Tri. Después Alfonso González, Carlos Guzmán y el propio Cota inquie-

taron a los checos, pero a México le faltó tiempo y hoy está sin unidades, mientras que los checos ya tienen seis. De no ocurrir un milagro, México regresará al país de manera prematura, aunque antes debe de enfrentar a Malí el domingo y cerrar contra Bulgaria.

Azaid, timonel del tricolor, buscará en la Copa Panamericana definir al cuadro titular que vaya por el boleto a los Juegos Olímpicos de Río 2016. La creatividad en la cancha será su arma principal.

Aprovecha la selección de voleibol Copa Panamericana Los enfrentamientos que tendrán los tricolores serán ante Honduras, el domingo contra Colombia y el lunes con Argentina Agencia Reforma

La Copa Panamericana servirá como un termómetro para el preolímpico de voleibol de sala varonil. Es que Jorge Azaid, timonel del tricolor, buscará en la copa, a desarrollarse hasta el 26 de mayo en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, definir al cuadro titular que vaya por el boleto a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Los enfrentamientos que tendrán los tricolores serán ante Honduras, el domingo contra Colombia y el lunes con Argentina. “A Honduras lo vamos a conocer ahí porque es el primer juego, contra Colombia ya hemos estado jugando con ellos, tenemos videos y vamos a ver su primer juego ya con estadística. Nuestro objetivo es encontrar el equipo titular bien definido en esta copa para el Repechaje y que nuestro equipo titular encuentre el ritmo de juego que vamos a llevar para el Preolímpico y dentro de esto mismo vamos a buscar ganar esta competencia”, comentó Azaid a Reforma. La creatividad en la cancha será el arma principal con la que enfrentarán a sus similares en casa. “Somos un equipo que ha crecido mucho, ya en el mundo saben que hay buen voleibol, es un equipo que tiene buena técnica y se parte el alma en la cancha, tienen mucha garra y se parten el corazón para jugar”, añadió.

Somos un equipo que ha crecido mucho, ya en el mundo saben que hay buen voleibol, es un equipo que tiene buena técnica y se parte el alma en la cancha Jorge Azaid


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de mayo de 2016

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Esperan llegar hasta la final en Libertadores

Rodrigo Ares de Parga es el nuevo presidente de Pumas Ante un cuórum de 184 socios, Rodrigo Ares de Parga resultó electo nuevo presidente del Patronato del Club Universidad Nacional A. C. y en consecuencia presidente de Pumas

en elevarse, ya que Graue sostuvo que la exigencia de todo presidente es tener un equipo más alegre y más competitivo. Esperan llegar hasta la final en Libertadores. Ares de Parga tuvo 161 votos a favor, 18 en contra y solamente hubo cinco abstenciones. El ahora ejecutivo del Club Universidad, llegó también a colaborar en la Comisión de Controversias y en la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol.

Agencias

P

Copa Libertadores El portero Alejandro Palacios anhela que Pumas supere el martes al Independiente del Valle para avanzar a la antesala por el título de la Copa Libertadores, donde se mediría a Boca Juniors “Estamos ilusionados con avanzar a semifinales, sería algo importante para el club estar entre los más grandes de América, sabemos de la importancia, la relevancia, sabemos lo que nos estamos jugando, tomamos las cosas con seriedad. Nosotros buscaremos pelear hasta el final”, declaró. Pumas querrá aprovechar el gol de visitante que hizo en Ecuador para que en el Olímpico Universitario pueda remontar el 2-1 en contra que tiene ante Independiente del Valle. “Al final la diferencia solo fue de un gol, ese gol nos da vida en la eliminatoria, hay que aprovechar lo que está a nuestro favor, nuestra cancha, nuestra gente. Tenemos todo para hacer un gran partido el martes”, apuntó.

umas tiene nuevo presidente. Este viernes se realizaron las votaciones en el Patronato de la Universidad Nacional Autónoma de México y Rodrigo Ares de Parga fue el elegido para comandar los aspectos deportivos de la máxima casa de estudios. Tras una reunión en el Universum, a la que incluso acudió el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, se eligió a Ares de Parga como nuevo presidente del Patronato, tras la salida de Jorge Borja Navarrete. “Hubo una aceptación muy buena, de los 184 socios se dieron más de 160 votos a favor”, explicó Graue, en cuanto terminó la reunión del Congreso. Sobre dar tal responsabilidad a un economista, no así a un prominente universitario, Graue respondió que “se discutió eso en la Asamblea Gene-

Enrique Graue señaló que el nuevo presidente tuvo gran aceptación por parte de la Asamblea General Ordinaria del Club Universidad, con 161 votos a favor, cinco abstenciones y 18 votos en contra.

Amador, de 29 años y nativo de la provincia de Alajuela, rebasó por 26 segundos a Bob Jungels, de Luxemburgo, para despojarlo del primer lugar en el Giro de Italia

Amador, primer costarricense en vestir la maglia rosa del giro

Agencias

Andrey Amador es el primer costarricense en la historia que se ciñe el jersey rosado de líder en el Giro de Italia, tras la primera etapa de montaña. Amador, de 29 años y nacido en la provincia de Alajuela, rebasó por 26 segundos a Bob Jungels, de Luxemburgo, para despojarlo de la punta en la general. El español Mikel Nieve ganó la etapa 13, al montar una meritoria fuga en solitario. Nieve, del equipo Sky, paró el cronómetro en poco más de cuatro horas y media tras el recorrido de 170 kilómetros entre Palmanova y Cividale del Friuli. Nieve llegó 43 segundos antes que Giovanni Visconti, quien quedó segundo, y 1:17 minutos delante de Vicenzo Nibali, quien supe-

Antecedentes El ahora ejecutivo del Club Universidad llegó también a colaborar en la Comisión de Controversias y en la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol. ral Ordinaria del Club Universidad, de hecho, se demostró que hay antecedentes en el pasado. (Ares de Parga) conoce muy bien la Universidad, conoce de futbol, lo hace por gusto, es un cargo honorífico”, señaló. Acerca de si fue elegido para seguir creciendo en la parte financiera, indicó que eso es un plus, asimismo, aseguró que Borja Navarrete “hizo una gran labor, el club se alejó sustancialmente en la tabla de des-

ró por poco a Alejandro Valverde en el embalaje para subir al último peldaño del podio. El español Valverde, compañero de Amador en el equipo Movistar, quedó también a 1:17 minutos de Nieve. “Haré lo mejor que pueda para disfrutar esta experiencia”, dijo Amador, de madre rusa y padre costarricense. “La verdad es que Alejandro Valverde es muy fuerte, y mi ascenso al primer lugar de la general no cambia nada. Él es nuestro capitán y yo corro por él”, expresó. Nibali es tercero de la general, a 41 segundos de Amador, y Valverde marcha cuarto, a 43 segundos. Fue la tercera victoria de Nieve en una de las vueltas principales del mundo. Había obtenido triunfos en la Vuelta de España de 2010 y en el giro de 2011. Su triunfo resta algo de presión a Sky, cuyo principal pedalista Mikel Landa abandonó la competición por enfermedad durante la décima etapa. “El ataque estaba más o menos previsto”, afirmó Nieve. “Ir al ataque para ganar una etapa fue de lo poco que podíamos hacer tras el abandono de Mikel Landa. Corrí lo más que pude”, expresó.

censo, estamos en quinto lugar del coeficiente. Tuvimos cuatro liguillas, fuimos líderes en dos de ellas, no ganamos la final porque así es el futbol, pero la gente salió cantando ‘cómo no te voy a querer’, ustedes lo vieron”, detalló. Agregó que en la gestión de Borja, “también las Fuerzas Básicas mejoraron, nos entrega muy buenas cuentas”, dijo. El primer reto de importancia para Ares de Parga no tardará mucho

Haré lo mejor que pueda para disfrutar esta experiencia. La verdad es que Valverde es muy fuerte, y mi ascenso al primer lugar de la general no cambia nada. Él es nuestro capitán y yo corro por él Andrey Amador La etapa se llevó a cabo en la región de Friuli-Venecia, en el noreste de Italia y cerca de la frontera con Eslovenia. El sábado, la etapa reina del Giro de Italia incluye seis ascensos, incluidos los de Passo Pordoi, Passo Sella y Passo Giau. Se trata de un recorrido desgastante de 210 kilómetros por el corazón de las Dolomitas, entre Alpago y Corvara. Para el domingo está prevista una contrarreloj de 11 kilómetros en montaña, de Castel rotto a Alpe

El sábado,la etapa reina del Giro de Italia incluye seis ascensos, incluidos los de Passo Pordoi, Passo Sella y Passo Giau. Se trata de un recorrido desgastante de 210 kilómetros.

di Suisi. “Tenemos dos días muy duros por delante”, reconoció Amador. “Es maravilloso llegar a éstos con la maglia Rosa”, declaró. En tanto, los organizadores trabajaban para retirar unos cinco metros de nieve que se acumularon en el tramo de Colle dell’Agnello, el punto más alto de la carrera. Los ciclistas pasarán por ese punto, a 2.744 metros de altitud, en la 19na etapa. El Giro concluye el próximo fin de semana en Turín.

Este sábado, tras terminar la suspensión de un año por el dopaje, Beltrán regresará al ring con el propósito de buscar una oportunidad que lo ponga de nuevo en la mira del pugilismo mundial.

Raymundo Beltrán está ansioso por su retorno Después de un año de suspensión, el boxeador mexicano, Raymundo Beltrán, se prepara para enfrentar al estadunidense Iván Nájera en Laredo, Texas Agencias

Hace un año el boxeador sinaloense, Raymundo Beltrán, tenía todo para entrar a la élite del boxeo. Peleaba por un título mundial en Las Vegas, el día previo a la llamada pelea del siglo (Floyd Mayweather contra Manny Pacquiao). Sobre el ring hizo todo lo necesario, noqueando en apenas dos rounds a su rival, el japonés Takahiro Ao. Sin embargo, tuvo problemas. Un día antes de su pelea se quedó a 200 gramos de dar el límite de la división de los ligeros y no pudo contender por el título de la Organización Mundial de Boxeo. Días después recibió la noticia de que había dado positivo por estanozolol, por lo que el resultado quedó inválido y fue sancionado. Este sábado, tras terminar la suspensión de un año por el dopaje, Beltrán regresará al ring con el propósito de buscar una nueva oportunidad que lo ponga de nuevo en la mira del pugilismo mundial, enfrentando en Laredo, Texas, al estadunidense Iván Nájera. “Estoy muy motivado por este nuevo comienzo, ansioso por subir al ring, lograr una victoria y Dios quiera esto me ayude para volver a pelear por un título pronto”, señaló. Para Beltrán lo más doloroso de su positivo no fue que le quitaran la victoria, la suspensión o lo económico. Para él lo peor fue que dejaron de creer en él. “Yo empecé (para la pelea del título del mundo) con un nuevo entrenamiento y me puse muy fuerte, hice mucho músculo y me preocupaba que no fuera a dar el peso. Me dieron un suplemento para bajar de peso, yo nunca pensé que hubiera algo malo en eso, yo confié ciegamente. Yo no digo que soy inocente, que yo no lo hice, pero yo creo que la única regla que rompí fue la de ser ignorante y confiar en la gente”, dijo.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Sábado, 21 de mayo de 2016

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

CARTELERA OAXACA Del sábado, 21 de mayo de 2016 TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del sábado, 21 de mayo de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA

CLAS.

IDIOMA

ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA

ESP

10:2012:3017:0019:15

3DESP

11:3013:3519:05

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

ESP

10:4013:5516:55

X-MEN: APOCALIPSIS ESP

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

3DESP

15:5521:20

X-MEN: APOCALIPSIS

DESIERTO

ESP 14:3518:45

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

11:10

EL LIBRO DE LA SELVA

3DESP

13:2518:35

LA BRUJA

ESP

12:4015:1019:25

LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO

SUB

12:5015:2517:5520:35

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 11:20 12:20 13:30 14:40 15:45 16:30 18:05 20:20 20:50 21:30 22:35 RUMBOS PARALELOS

HORARIOS

11:00 AM 01:00 PM 02:00 PM02:30 PM 04:00 PM 05:00 PM05:30 PM 06:20 PM 07:00 PM07:50 PM 08:20 PM 09:20 PM10:10 PM 10:40 PM

3D ESP 12:05 PM 03:05 PM 06:05 PM09:15 PM

ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA ESP

11:15 AM 01:30 PM 02:40 PM03:15 PM 04:10 PM 05:10 PM09:40 PM

ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA

3D ESP 12:15 PM 07:25 PM

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

11:30 AM 12:45 PM 03:25 PM

RUMBOS PARALELOS

ESP

11:45 AM 01:50 PM 03:50 PM06:05 PM 08:00 PM

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP

12:00 PM 01:45 PM 04:30 PM06:30 PM 07:15 PM 09:00 PM10:00 PM

ESP

11:5014:0016:0518:1020:1022:10

X-MEN: APOCALIPSIS ESP

10:00 13:00 15:40 16:00 19:00 21:25 22:00

EL RASCACIELOS

ING

12:30 PM

X-MEN: APOCALIPSIS

ESP

11:00 13:45 16:40 19:35 22:30

LA BRUJA

ESP

02:15 PM 04:20 PM 06:45 PM09:15 PM 10:20 PM

X-MEN: APOCALIPSIS

3DESP

11:40 14:25 17:25 20:25

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

ESP

05:40 PM 08:35 PM


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de mayo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

No presentaba heridas graves

Menor de edad cae de una camioneta mientras viajaba Las autoridades se presentaron al lugar de los hechos al ser informadas de que un menor de edad había sido atropellado en el centro de Huajuapan de León

Auxilio Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron al menor de edad e informaron que la vida de éste no corría peligro, por lo que no ameritó ser trasladado a ningún nosocomio.

Igabe

H

uajuapan de León. Los elementos de la policía, Tránsito y Vialidad Municipal, así como los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, brindaron auxilio a un menor de edad, siete años, quien cayó de una camioneta en marcha cuando circulaba sobre la esquina que forman la avenida Dos de Abril y la calle Victoria en el centro de Huajuapan. Los hechos se registraron a las 09:55 horas del miércoles, cuando las corporaciones de auxilio recibieron un llamado refiriendo que un menor de edad había sido atropellado en la zona mencionada. Al llegar al lugar se percataron que el afectado se encontraba en el suelo, quien responde al nombre de Óscar, de siete años de edad, mismo que dijo que, cuando viajaba a

Los oficiales interceptaron a dos sujetos en sobre la calle Alfredo R. Díaz y les aplicaron una revisión a sus pertenencias de donde extrajeron la pipa

Igabe

Huajuapan de León. Los elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos jóvenes luego de que al realizarles una inspección sacaran de entre sus pertenencias una pipa de madera que en su interior contenía hierba seca con las características similares a la marihuana. Los hechos se registraron a las 13:00 horas de este viernes, cuando los oficiales realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle Alfredo R. Díaz y se percataron que sobre la esquina con la calle Galeana de la colonia La Providencia caminaban dos jóvenes, quienes al verlos se mostraron nerviosos. Por ello, los uniformados les marcaron el alto, percatándose que desprendían un fuerte olor, por lo que se les informó que se les realizaría una inspección corporal, en donde uno

Los elementos de auxilio ayudaron a un menor de edad, quien cayó de una camioneta en marcha cuando circulaba sobre la esquina que forman la avenida Dos de Abril y la calle Victoria en Huajuapan.

Vehículo El niño de siete años de edad se cayó de una camioneta marca Nissan, color gris, con placas del estado de Oaxaca que era conducida por su abuelo, José, de 51 años de edad. bordo de la camioneta de su abuelo, perdió el equilibrio y cayó al piso.

En dicho lugar se encontraba el abuelo, José, de 51 años de edad,

quien dijo que su nieto se cayó de una camioneta marca Nissan, color gris, con placas del estado de Oaxaca. Los agentes municipales solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate y auxilio, por lo que llegaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron al menor de edad e informaron que la vida de éste no corría peligro, así que no ameritó ser trasladado a ningún nosocomio de la ciudad. Al lugar también llegaron los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes comenzaron con las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades.

Detienen a jóvenes con una pipa con marihuana Arresto Los jóvenes fueron trasladarlos a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal, donde dijeron llamarse Eduardo, de 14 años de edad, y Jaime, de 18 años de edad. de ellos sacó de entre sus pertenencias una pipa de color negro con residuos de hierba seca de color verde. Por dicho hallazgo, procedieron a su aseguramiento para posteriormente trasladarlos a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal, en donde dijeron llamarse Eduardo, de 14 años de edad, y Jaime, de 18 años de edad.

La Policía Estatal realizó el hallazgo de una camioneta perteneciente al Grupo Lala, fue localizada en aparente estado de abandono, por lo que procedió a su aseguramiento.

Hallan camioneta desguazada de Lala en región de la Cuenca La unidad es un vehículo de caja, color blanco, con placas de Veracruz, rotulada con logotipo de Lala, mismo que se encontraba sin las llantas, el asiento de la cabina ni el tanque de gasolina Iván Ocejo

Cosolapa. El personal de la Policía Estatal, asignado al Sector de Seguridad Regional con base en San Juan Bautista Tuxtepec, informó que durante los patrullajes efectuados en la demarcación, una camioneta perteneciente al Grupo Lala S. A. B. de C. V., fue localizada en aparente estado de abandono, por lo que quedó a disposición de las autoridades ministeriales que se harán cargo de las indagatorias correspondientes. Siendo las 14:20 horas del miércoles, cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia en Cosolapa, dieron a conocer que en el camino de terracería que comunica de Rancho Tablas Reyes a San Miguel Carrizal, a unos metros de la orilla del camino se encontraba una camioneta. Se trata de un vehículo de caja, color blanco, con placas de circulación XW29401 del estado de Veracruz, rotulada con logotipo de la empresa de lácteos Lala, mismo que se encontraba desvalijado, sin las cuatro llantas, el asiento de la cabina ni el tanque de gasolina. Ante esta situación, la unidad de motor fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía adscrita a Acatlán de Pérez Figueroa para la investigación correspondiente.

El sitio Los elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos jóvenes luego de que al realizarles una inspección sacaran de entre sus pertenencias una pipa de madera que contenía marihuana.

En espera Los detenidos quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien se encargó de determinar su situación jurídica como presuntos responsables de posesión de marihuana. Ambos quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien se encargó de determinar su situa-

ción jurídica como presuntos responsables de posesión de marihuana.

La camioneta desvalijada fue encontrada cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad en Cosolapa, en el camino que comunica Rancho Tablas Reyes con San Miguel Carrizal.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 21 de mayo de 2016

“Oaxaca es valiente, Oaxaca no se vende, Oaxaca no se hereda”

Vamos a ganar, Oaxaca no se hereda afirmó Pepe Toño al ganar el debate En el segundo debate, Pepe Toño Estefan Garfias demostró amplia experiencia, conocimiento del estado y solidez en sus propuestas en materia de educación, salud y desarrollo indígena Agencia JM

A

de que su gobierno será implacable en la lucha contra la corrupción pues “en materia de salud pública la corrupción cuesta mucho más, cuesta vidas”, detalló. Los argumentos utilizados por el candidato de la coalición integrada por el PRD y el PAN, son pruebas claras y contundentes de que este 5 de junio el pueblo oaxaqueño votará por la única opción, quienes trabajarán con rumbo y estabilidad para Oaxaca, “no me queda duda, vamos a ganar porque la coalición CREO ha hecho una campaña de propuestas, porque hemos escuchado a los oaxaqueños y las oaxaqueñas, porque nuestro programa lo hemos construido con la gente, a quienes han apoyado el proyecto de CREO, no les voy a fallar, haré un proyecto con la participación de todas y todos; a quienes comparten el mismo sueño que tenemos nosotros los invito a hacerlo realidad en las urnas el 5 de junio, tenemos el arma más poderosa, el voto, votemos por el futuro de Oaxaca, Oaxaca es valiente, Oaxaca no se dobla, Oaxaca no tiene miedo, Oaxaca no se compra, Oaxaca no se vende, Oaxaca no se hereda ¡Viva Oaxaca!,” concluyó José Antonio Estefan Garfias. Al término de este segundo debate el candidato a la del estado por la coalición PRD-PAN, José Antonio Estefan Garfias, dijo que los ciudadanos oaxaqueños hoy tienen una visión más amplia de quién representa el verdadero cambio y progreso para el estado.

l llevarse a cabo el segundo debate entre candidatos a la gubernatura del estado, organizado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), el abanderado de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), José Antonio Estefan Garfias, no sólo dejó claro que es el candidato con la mayor experiencia y la única opción congruente y real para gobernar, también presentó las mejores propuestas que llevarán a Oaxaca a un desarrollo histórico, donde la población tendrá planteamientos que atenderán las problemáticas que le aquejan. “Pueblos y comunidades indígenas”, “Educación” y “Salud” fueron los tres temas que se abordaron durante este ejercicio democrático, en donde Pepe Toño consiguió nuevamente el triunfo, dando

Pepe Toño Estefan Garfias señaló que la coalición CREO ganará el próximo 5 de junio porque ha hecho una campaña de propuestas y porque los oaxaqueños hoy tienen una visión más amplia de quién puede llevar a Oaxaca al desarrollo.

Los nuevos seguidores de la campaña de CREO aseguraron que uno de los motivos de su decisión fue el desencanto con sus partidos y la convicción en el proyecto de Estefan Garfias

Militantes del PRI y PRS se suman al proyecto de Pepe Toño Estefan

Laura Molina

La expresidenta municipal de Tlacolula de Matamoros, Concepción Robles Altamirano, así como los exmilitantes del Partido Renovación Social (PRS), Maribel Catalina Díaz Olmedo y Lorenzo Marcelo Velasco Rodríguez, renunciaron a sus institutos políticos y se unieron al candidato de la alianza Partido de la Revolución DemocráticaPartido Acción Nacional a la gubernatura, Pepe Toño Estefan Garfias. En representación del candidato, José de Jesús Silva Pineda dio la bienvenida a los nuevos integrantes y los invitó a caminar juntos hacia el futuro con la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO). “Ustedes son la mejor prueba de que sí se pueden encontrar coinci-

muestra de que en su gobierno no habrá improvisaciones, pues tiene un plan estructurado para generar los mejores proyectos en beneficio de los oaxaqueños. En el eje temático “Pueblos y comunidades indígenas” expuso que en su gobierno ratificará el compromiso de respetar a cabalidad el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, abrirá mercados de los productos que ellos generan, mezcal, miel y café y creará una secretaría de productos indígenas, presupuesto y programas que realmente les beneficien. Asimismo, durante la ronda en la que se abordó el tema de “Educación” el candidato de la coalición Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido Acción Nacio-

dencias y nuevas fuerzas que apuestan por la verdadera democracia y cambio para Oaxaca”, sostuvo Silva Pineda y agradeció su valor, convicción y voluntad política por construir un mejor estado. En este encuentro, invitó a la sociedad a tomar una decisión consciente, precisa y puntual para emitir un voto útil el 5 de junio y caminen en el proyecto que lleve a construir el mejor futuro para Oaxaca, de la mano del candidato Pepe Toño Estefan Garfias. “Invitemos a la gente que salga a votar, que no tenga miedo, que ejerza su derecho ciudadano al voto, porque es una obligación y la oportunidad de tener un mejor Oaxaca”, puntualizó. La exalcaldesa de Tlacolula, Concepción Robles, indicó que la decisión de sumarse al proyecto de Estefan Garfias fue consensuada con su familia y amigos, quienes le quieren y le respetan. “Es una decisión profunda, real, porque estamos enamorados de Oaxaca y queremos un mejor futuro. Estoy aquí porque no estoy de acuerdo con muchas decisiones de mi ahora expartido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI)”.

nal (PAN) garantizó ciclos escolares completos apegados a las normas, leyes y la Constitución, también garantizó los derechos laborales y legales del magisterio ganados a través de décadas de lucha y puntualizó que trabajará por brindar una infraestructura digna para niñas, niños y jóvenes, además de que los desayunos escolares, útiles y uniformes serán programas prioritarios en su gobierno. En cuanto al sector “Salud”, Estefan Garfias dijo que en su mandato la salud será un derecho para todos y no el privilegio de unos cuantos y que implementará centros de atención médica de manera regionalizada generando los caminos rurales que se necesiten para el acceso de las localidades vecinas, además

La exmunícipe priista, Concepción Robles Altamirano, así como los exmilitantes del PRS, Maribel Catalina Díaz Olmedo y Lorenzo Marcelo Velasco Rodríguez, se unieron a la coalición CREO.

Maribel Catalina Díaz Olmedo, quien era candidata del PRS a diputada local por el distrito 12, dijo que llegó a CREO desilusionada de otros partidos. “Me convenció el proyecto de Pepe Toño Estefan Garfias y me sumo con todo a partir de ahora”, subrayó. Lorenzo Marcelo Velasco Rodríguez, también registrado como candidato del PRS a diputado local por el distrito 24 con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz, explicó que renunció a ese instituto político por convicción propia para sumarse a CREO y

afirmó que en San Agustín Loxicha, lugar de donde es originario, va a ganar Pepe Toño. En Salina Cruz, el pasado fin de semana, Rubén Rosete Garibay, con 35 años de militancia en el PRI, hizo pública su decisión de culminar su relación con el tricolor y sumarse al proyecto de Estefan Garfias. “Creo en la familia CREO, que encabeza Pepe Toño, por eso he tomado esta decisión, en el partido donde milité las cosas no están bien y no son incluyentes” aseguró.

El Ieepo informó que el 99.3 por ciento de los 13 mil 882 planteles del nivel básico en la entidad abrieron este viernes, 20 de mayo, sus puertas y trabajaron con normalidad.

Reporta Ieepo 99.3 % de escuelas trabajando La autoridad educativa estatal reconoció el compromiso y responsabilidad de los mentores que decidieron incorporarse a sus centros de trabajo y cumplir con su deber Polígrafo Digital

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) informó que el 99.3 por ciento de los 13 mil 882 planteles del nivel básico en la entidad abrieron este viernes, 20 de mayo, sus puertas y trabajaron con normalidad. La dependencia señaló que a cinco días de registrarse movilizaciones magisteriales en la ciudad de Oaxaca, sólo el 0.7 por ciento de los planteles se encuentran cerrados, lo que representa 74 planteles educativos donde laboran 643 docentes, a quienes se les aplicará el descuento correspondiente, con un ahorro en la nómina de 370 mil pesos. La autoridad educativa reconoció el compromiso y responsabilidad de los mentores que decidieron incorporarse a sus centros de trabajo y cumplir con su deber. La Secretaría de Educación Pública y el Ieepo aplicarán los descuentos que señala la ley al personal que de manera injustificada incumplió con sus responsabilidades para participar en las movilizaciones sindicales en horario de trabajo. Estos descuentos se realizarán conforme al artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, en la que establece que si un trabajador al servicio de la educación cuenta con más de tres faltas en un periodo de 30 días, se hará acreedor al cese inmediato sin responsabilidad para el Estado, además que dicho descuento también será reflejado en el pago de su próximo aguinaldo. El Ieepo continuará con los operativos de supervisión para verificar cuáles son los planteles educativos que se encuentran abiertos, así como la asistencia de los profesores frente a grupo, además de mantener una estrecha coordinación con las autoridades municipales y padres de familia para coadyuvar en este procedimiento. El gobierno de Oaxaca, a través del Ieepo, llamó a los docentes para que retornen a las aulas y cumplan con su responsabilidad con la educación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.