Despertar 21 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 21 de noviembre de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

4

Liconsa e INEA pactan en favor de la educación y la nutrición

AGENDA

5

Fundación Cultural Rodolfo Morales pide encarcelar a munícipe Ocoteco

E S TA D O

7

Realizan Expo Artesanal de Diversidad Sexual en Juchitán

L A CONTR A

16

Se evaluarán cinco mil docentes, la mayor parte son de la CNTE

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

En Oaxaca hay 11 alumnos por cada profesor de educación básica

Profes-presidentes aviadores ganan hasta 100 mil pesos Agencia JM/La Razón

En la nómina magisterial se han detectado 419 aviadores, 48 de ellos son presidentes municipales. Es el caso de Efraín Sandoval Pérez, de Villa Alta; María de los Gozos Villavicencio, de San Juan Cacahuatepec; y Feliciano Bautista Martínez, de Santiago Yosondúa, entre otros, quienes ganan hasta 100 mil pesos trimestrales, mientras la mayoría de sus gobernados viven en la pobreza. Además de su sueldo como profesores, aunque no den clases, cobran en la nómina de los ayuntamientos como presidentes municipales (3)

Faltan 34 órdenes de aprehensión por ejecutar contra la S-22: SSPO

Foto: Archivo

AGENDA

Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 202 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Dictan formal prisión a mujeres que atacaron a consejera del INE

Jorge Alberto Ruiz Martínez, secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, confirmó que hay 34 órdenes de aprehensión contra integrantes de la Sección 22 de la CNTE y de organizaciones sociales, que aún se encuentran pendientes de ejecutar en la entidad, por lo que los perseguidos se convierten automáticamente en prófugos de la justicia. (6)

Sección 22 marcha en Oaxaca de Juárez con mínima convocatoria Integrantes de la Sección 22 marcharon al zócalo de la ciudad de Oaxaca por la exigencia de sus ya tradicionales demandas; sin embargo, a pesar de la convocatoria emitida por la dirigencia magisterial, que solicitó unos 15 mil asistentes, la movilización sólo reunió alrededor de 800 personas. (2)

Un juez de distrito de la entidad dictó auto de formal prisión contra dos mujeres, por su probable responsabilidad en la agresión verbal y física contra la entonces presidenta del Consejo Distrital de Juchitán del INE, en el Istmo, Lorena Nava Cervantes; las dos personas son militantes de la Coordinadora Democrática de Pueblos, del perredista Roberto López Rosado. (3) Foto: Archivo

RIÓN

literaria

El número 48 de orión se engalana con los versos del inmortal poeta italiano nacido en Bolonia, Pier Paolo Pasolini, reconocido en la tradición europea por su convicción contra el fascismo y su constante crítica a la hegemonía cultural. (14 y 15)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Macario Schettino, Jorge Fernández Menéndez y Ricardo Alemán.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Corearon consignas contra Gabino

Verduguillo

Sección 22 marcha en Oaxaca de Juárez con mínima convocatoria Los mentores señalaron que se sienten traicionados por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, porque no ha cumplido con sus compromisos a favor del gremio magisterial Agencia JM

C

on el apoyo de padres de familia de las comunidades asesoradas por el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de

El dato Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez encabezaron la marcha que partió del IEEPO al zócalo de la ciudad de Oaxaca.

El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca confirmó la llegada de elementos de la Policía Federal, que han arribado con equipo especial para contener cualquier disturbio Agencia JM

El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Ruiz Martínez, afirmó que hay la orden de detener al rijoso o vándalo que trate de impedir o busque sabotear el proceso de evaluación docente que se desarrollará el próximo 28 y 29 de noviembre. El mando dejó claro que las fuerzas estatales y federales de seguridad actuarán con apego a la ley, respetando siempre los derechos humanos y ejerciendo un uso racional o gradual de la fuerza en caso de que se reporte algún acto delictivo o disturbio durante la aplicación de la evaluación docente por parte de

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Escalada de crímenes y ejecuciones en Oaxaca

H

ay cuatro asuntos del gobierno estatal que el pueblo está comentando, sin embargo, nadie hace eco a sus reclamos y eso es peligroso. El primer asunto es la deuda que tiene el gobierno del estado de Oaxaca en este momento, pero además de eso, los diputados locales en Pleno le autorizaron otro préstamo al gobierno estatal para pagar los aguinaldos de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el bono de fin de año a todos los burócratas de nivel directivo; ¿qué tal?, mientras a los de a pie no les alcanza para llevar frijoles a la casa, el gobierno de paz y progreso está hipotecando el estado de Oaxaca, claro, con el aval del indecente y placentero Poder Legislativo local, hasta hace un mes la deuda del estado era de 14 mil millones de pesos, ahora subirá hasta cerca de 18 mil millones de pesos, es decir, que cada uno de los habitantes de Oaxaca está endeudado con cerca de cinco mil pesos, desde que nace. Recuerdo que los miembros de la cofradía de la paz y el progreso pusieron el grito en el cielo porque Ulises Ruiz Ortiz, exmandatario estatal, dejó endeudado al estado con lago así como 4.5 mil millones de pesos; ahora esta deuda creció el triple y nadie dice nada, ni los diputados del Partido Revolucionario Institucional comentan el descomunal endeudamiento de este gobierno; ¿será que hay complicidad en su actuar?, o, ¿estarán disfrutando de los millones de esta deuda? El segundo asunto es sobre seguridad, se han estado incrementando los asaltos en la vía pública y en los autobuses del transporte público y privado, aparte que el estado de Oaxaca está sufriendo una escalada de crímenes o posibles ajustes de cuentas de manera alarmante y, desgraciadamente, las corporaciones policiacas no responden con algún plan de seguridad para la ciudadanía. El tercer asunto está claro, que este gobierno de la esperanza de paz y progreso no cumplió con las expectativas que los ciudadanos oaxaqueños han anhelado, pues, a pesar que los diputados federales desde hace cinco años han anunciado, año con año, millonarios presupuestos históricos para esta entidad, no se ve reflejado en obra pública u obra social en el estado, cuando mucho seis obritas de relumbrón que este gobierno ha hecho en cinco años y que aún no concluye; el paso a desnivel del crucero de Cinco Señores, que está mal construido, de pésima calidad y ya en mal estado; el polideportivo, una obra de aproximadamente 300 metros cuadrados que se ha estado llevando millonadas de pesos; el centro de iniciación musical que ya lleva cuatro años su construcción y no tiene para cuándo; el estacionamiento del cerro del Fortín que, para variar, no va con el entorno ambiental; la multimencionada remodelación del Auditorio Guelaguetza que, por cierto, las butacas sólo duraron dos meses y nuevamente las desmontaron; y el estadio de los Alebrijes que está casi terminado, pero ese estadio lo está haciendo Gabino Cué Monteagudo para ayudar a unos particulares. Así como del endeudamiento no sale nada a la luz pública, así las licitaciones de estas obras tampoco salen a la luz pública ni las anuncia con bombo y platillo. Lo que sí ha emitido son unos spots que reflejan la realidad de un estado en vías del progreso, pero no refleja la realidad del estado de Oaxaca. El cuarto asunto, a pesar que la Sección 22 de la CNTE se ha debilitado, siguen las marchas, plantones y bloqueos, esto manifiesta incapacidad de diálogo y negociación, incapacidad para aplicar la ley, es decir, incapacidad de gobernar, ¿o no?, pero eso sí, don Gabino Cué Monteagudo es un excelente mentiroso a la hora de las campañas políticas y eso lo veremos muy pronto. Por hoy, es todo.

A pesar de la convocatoria emitida por la dirigencia de la Sección 22, que solicitó unos 15 mil asistentes, la movilización sólo reunió alrededor de 800 personas.

la Educación (CNTE), integrantes de la Sección 22 marcharon al zócalo de la ciudad de Oaxaca por la exigencia de sus ya tradicionales demandas. Campesinos de las comunidades de San Pedro Apóstol, San José del Progreso, San Baltazar Chichicápam, así como de las agencias municipales de Pueblo Nuevo y de Santa Rosa Panzacola, se sumaron a esta movilización que partió del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al zócalo de Oaxaca de Juárez. En la convocatoria, emitida por la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, se especificaba que debería de asistir un padre de familia por cada uno de los más de 13 mil centros escolares de la entidad, así como a dos profesores por delegación sindical y uno por cada centro de trabajo, que representaría unos 15 mil asistentes. Sin embargo, la movilización sólo reunió a alrededor de 800 docentes,

activistas de organizaciones sociales y padres de familia de unas cinco comunidades, lo que refleja un nulo poder de convocatoria de la dirigencia magisterial. Corearon consignas contra el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, a quien señalan de traidor porque no ha cumplido con sus compromisos a favor de la Sección 22. Durante la marcha, los mentores señalaron que se sienten traicionados por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, porque no ha cumplido con sus compromisos a favor del gremio magisterial, considerado uno de los más grandes en el país, en América Latina y en el estado. Encabezados por sus dirigentes, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, los manifestantes marcharon del IEEPO al zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Listo el operativo para blindar la evaluación docente: SSPO

El titular de la SSPO informó que existe una orden para detener a cualquiera que trate de impedir o sabotear la evaluación docente, que se desarrollará el próximo 28 y 29 de noviembre.

algún activista o profesor de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Precisó que el operativo policial de contención y de blindaje a la evaluación docente está listo y estará montado en las instalaciones de Ciudad Administrativa, dependientes del gobierno de Oaxaca, ubicadas en las inmediaciones del municipio de Tlalixtac de Cabrera, donde se asegura que haya las condiciones de tránsito necesarias para que los

asistentes pueden ingresar y salir de las instalaciones, es decir que no se reporte ningún bloqueo. Además se procurará que en general existan las condiciones propias de paz y orden para efectuar el examen docente. Dijo que Michoacán será la pauta de cómo se vaya a conducir la CNTE durante este proceso de evaluación. Sin embargo, dijo que percibe que en Oaxaca, la Sección 22 está disminuida y las movilizaciones son cada vez menores, descartando que el número de manifestantes que se movilice durante la aplicación de los exámenes vaya a poner en riesgo el proceso de la Secretaría de Educación Pública. “La primera indicación es contener, pero si surgiera una agresión de quienes protesten sin duda alguna se les detendrá; si se afecta a terceros, hay indicaciones de actuar de manera inmediata”, confió. Confirmó la llegada de un número importante de elementos de la Policía Federal, que han arribado con equipo especial para contener cualquier disturbio.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 21 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

En Oaxaca hay 11 alumnos por cada profesor de educación básica

Profes-presidentes aviadores ganan hasta 100 mil pesos cada trimestre

L

os municipios dirigidos por presidentes municipales identificados como aviadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quienes cobraron hasta 99 mil pesos al trimestre, sin dar clases, registran niveles de 80 por ciento de pobreza y pobreza extrema, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. San Ildefonso Villa Alta, a cargo de Efraín Sandoval Pérez, quien cobró hasta el tercer trimestre del año 99 mil 909 pesos sin estar al frente de un aula, es un municipio donde 74.5 por ciento de sus tres mil 478 habitantes vive en pobreza extrema. Además, ocho de cada 10 carecen de acceso a seguridad social

El delito es previsto y sancionado en el artículo siete, fracción IV, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, relativa a quien obstaculice las tareas de los funcionarios electorales

Agencia JM/Excélsior

Un juez de distrito de la entidad dictó auto de formal prisión contra dos mujeres, por su probable responsabilidad en la agresión verbal y física contra la entonces presidenta del Consejo Distrital de Juchitán del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Istmo, Lorena Nava Cervantes. Las inculpadas están relacionadas con los hechos ocurridos el pasado 24 de junio, cuando un grupo de un grupo de mujeres militantes de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP), organización dirigida por el exdiputado federal perredista Roberto López Rosado, ingresó a un restaurante del municipio de Juchitán de Zaragoza, donde se llevaba a cabo una reunión de trabajo para agredirla. Las agresoras se hicieron de palabras con la funcionaria y después se

En la nómina magisterial se han detectado 419 aviadores, 48 de ellos son presidentes municipales. Es el caso de Efraín Sandoval Pérez, de Villa Alta; María de los Gozos Villavicencio, de San Juan Cacahuatepec; y Feliciano Bautista Martínez, de Santiago Yosondúa, ganan hasta 100 mil pesos, mientras la mayoría de sus habitantes viven en la pobreza.

y seis de 10 no tienen servicios básicos en vivienda. Es el mismo caso de San Juan Cacahuatepec, municipio que gobierna María de los Gozos Villavicencio, quien sin trabajar obtuvo 93 mil 909 pesos. Ahí la falta de acceso a la seguridad social alcanza a ocho de 10 habitantes y la falta de servicios básicos en vivienda es para seis de 10. En la misma situación está Feliciano Bautista Martínez, presidente municipal de Santiago Yosondúa, quien gana 54 mil 110 pesos. En su comunidad, 82.4 por ciento de su población es pobre y ocho de cada 10 carece de seguridad social. El 55.5

por ciento de la población no tiene acceso a los servicios básicos de la vivienda. El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, aseguró que en la nómina magisterial hay 298 mil pagos que ilegalmente se le dan a personas que no son profesores, de acuerdo con el censo educativo de 2013. Consideró que si el IEEPO escarba hasta el fondo en la nómina docente de Oaxaca encontrará más aviadores, porque en su nómina hay 83 mil docentes; es decir, 11 alumnos por cada profesor de educación básica. “Estoy seguro de que en Oaxaca hay miles y miles de aviadores, de

Aplaude Nuño acciones educativas de Cué El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, se congratuló por las acciones que está emprendiendo el IEEPO y el mandatario estatal, Gabino Cué, al seguir avanzando en la depuración de la nómina magisterial del estado, en la que recientemente se detectaron 419 aviadores, 48 de los cuales son presidentes municipales. “Quiero reiterar mi felicitación al IEEPO y al gobernador Gabino Cué por seguir avanzando en la implementación de la reforma educativa, en este caso en la parte administrativa por haber detectado a estos aviadores, de haber puesto orden”, afirmó. Nuño dijo estar al tanto de las acciones en distintos estados para sanear la nómina magisterial.

Dictan formal prisión a mujeres que atacaron a consejera del INE le fueron encima, la golpearon y desnudaron, motivo por el cual se suspendieron definitivamente los trabajos de la reunión. Este delito es previsto y sancionado en el artículo siete, fracción IV, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, referente a quien obstaculice el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales, con la agravante de ejercer violencia contra ellos. La funcionaria federal ya había sido agredida en ocasiones anteriores por integrantes del mismo grupo, quienes la acusaban de actuar a favor de la entonces candidata a diputada federal priista, Yarith Tannos, quien finalmente resultó ser la triunfadora en el distrito. Incluso, cuando Nava Cervantes acudió a recoger unas urnas que se habían extraviado durante el día de la elección, fue obligada a salir apresuradamente del lugar y la zona, por seguidores del mismo grupo, quienes a través de las redes sociales la acusaron de haber robado las urnas electorales. Luego de la agresión, integrantes de la Coordinadora Democrática de Pueblos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Juchitán, dirigidos por Delfino Morales Felipe, quien fuera el representan-

Foto: Archivo

Agencia JM/La Razón

comisionados, de vividores del presupuesto educativo de esa entidad. Por eso la CNTE ha estado peleando el IEEPO de una manera tan virulenta, tratando de recuperar lo que creía suyo. Eso no le conviene a los niños ni a los verdaderos mentores de Oaxaca, sólo a estos corruptos, a esta delincuencia organizada que es la Sección 22 de la CNTE”, comentó. El empresario señaló que el IEEPO no sólo debe exigir a los aviadores la devolución de los cobros que hicieron, sino también debe iniciar procesos administrativos y penales contra quienes permitieron estos pagos.

Foto: Archivo

Además de su sueldo como presidentes municipales, a los profesores les paga el IEEPO como si estuvieran dando clases frente a grupo, aun cuando las leyes federales educativas lo prohíben

La Fepade obtuvo un auto de formal prisión contra dos mujeres, por su probable responsabilidad en la agresión contra la presidenta del séptimo Consejo Distrital del INE en Juchitán, Lorena Nava.

te del PRD ante el Consejo Distrital Electoral iniciaron un plantón frente a la Cámara de Diputados federal. En esta movilización, la organización en la que militan las señoras que agredieron violentamente a la vocal ejecutiva del distrito siete, Lorena Nava Cervantes, y desgarraron sus ropas, la acusaron de prestarse a convalidar el fraude en el distrito y coaccionar a los consejeros ciudadanos para convalidar la elección fraudulenta. Los militantes inconformes exi-

gían la anulación de las elecciones federales en el distrito de Juchitán, aunque nunca aportaron pruebas de sus dichos. Después que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales ordenó la detención de una de las agresoras, Dominga Ortiz Santiago, quien fue ingresada al penal de Taniveth, en los Valles Centrales, pero la CDP se deslindó de la detenida, argumentando que no era militante de su organización, aunque defendió legalmente su caso.

César León Mendoza fue detenido poco después de las 14:30 horas del viernes, en el crucero de las calles de Melchor Ocampo y Guerrero, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

Aprehenden a otro activista de la Uacol, aliados de S-22 César León Mendoza fue detenido, al parecer por los mismos delitos por los que se encuentran bajo proceso penal en el penal del Altiplano cuatro dirigentes de la Sección 22 Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó la detención de César León Mendoza por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, con base en una orden de aprehensión por delitos del fuero común, en el expediente 209/2015. El secretario de relaciones de la Sección 22, David Estrada Baños, dio a conocer que León Mendoza fue detenido poco después de las 14:30 horas en el crucero de las calles de Melchor Ocampo y Guerrero, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. El activista, integrante de la Unión de Artesanos y Comerciantes Libres (Uacol), y del Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, fue detenido después de participar en la marcha convocada por el Comité Ejecutivo Seccional, que encabezan Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez. Al parecer, César León Mendoza fue detenido por los mismos delitos por los que se encuentran bajo proceso penal en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, Othón Nazariega, Efraín Picazo, Roberto Jiménez y Juan Carlos Orozco. Aunque también se le adjudican las vejaciones cometidas contra dos informantes de la policía que fueron retenidos y torturados durante una marcha de la Sección 22 de la CNTE. Este sábado, en la Asamblea Estatal Permanente, será analizado y discutido el caso, además de que se acordarán las acciones de presión a iniciarse de inmediato para exigir la libertad del activista que, según fuentes extraoficiales, podría ser trasladado al penal de alta seguridad del Altiplano.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 21 de noviembre de 2015

Impulsando la alfabetización en México

Liconsa e INEA pactan en favor de la educación y la nutrición Debido a su ubicación, las lecherías de Liconsa serán sedes para los círculos de estudio y aplicación de exámenes para combatir el analfabetismo y rezago educativo

Águeda Robles

C

on el fin de mejorar la alimentación y educación de la población de 15 años y más, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa) signaron un convenio de colaboración en la ciudad de Oaxaca. El director general del INEA, Alfredo Antonio Llorente Martínez, indicó que con la firma del documento se fortalecen importantes acciones para el desarrollo social del país, “se trata de actuar juntos, coordinadamente de la mano para reducir las carencias tanto alimentarias como educativas. Los servicios se dirigen a la población en condición de pobreza, de vulnerabilidad, de rezago y marginación, de ahí la importancia de elevar los niveles de bienestar y desarrollo entre las familias”. Señaló que la experiencia mundial muestra la estrecha relación entre el nivel de desarrollo de los países y la fortaleza de sus sistemas educativos, por lo cual esta unión de esfuerzos está encaminada a favorecer a la población más vulnerable,

El delegado de la Corett destacó la importancia de que los ejidatarios regularicen la tenencia de su tierra, ya sea de origen ejidal, comunal o de propiedad federal

Águeda Robles

En el marco del 105 aniversario de la Revolución mexicana, la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Oaxaca organizó una audiencia agraria a fin de atender dos de las asignaturas aún pendientes con los campesinos: justicia social y certeza jurídica en la propiedad social. A la inauguración, que encabezó el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, se sumaron los delegados en el estado del Registro Agrario Nacional (RAN),

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, dijo que con este pacto se podrá abatir uno de tantos rezagos que padecen los beneficiarios del programa social de abasto de leche.

al tiempo de impulsar la alfabetización y la educación básica en México. En su intervención, el coordinador del grupo ejecutivo de apoyo y seguimiento de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, Héctor Hernández Llamas, explicó que al ser Oaxaca el primer estado en que se instrumenta esta acción, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) tiene un papel indispensable, pues el intercambio de la estruc-

tura regional permitirá hacer realidad el convenio. “Oaxaca tiene una fuerte presencia de población indígena de muy diversas etnias como ningún otro estado de la república y eso hace particularmente complejo el abatimiento del analfabetismo y rezago educativo. Por ello, con esta alianza el proyecto de trabajo se enfocará principalmente a que personas mayores de 15 años concluyan el nivel de secundaria, además de que

las lecherías por su ubicación, serán sedes para los círculos de estudio y aplicación de exámenes”, externó Hernández Llamas. Tanto el INEA como el IEEA proporcionarán recursos humanos para capacitar a asesores, dotarán de material educativo, brindarán apoyo y seguimiento al proceso enseñanza-aprendizaje, además aplicarán evaluaciones formativas y llevarán hasta los beneficiarios las jornadas de acreditación.

CNC de Oaxaca inicia con audiencias agrarias en favor de los campesinos Rafael Alcaraz Lafarga; de Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Francisco Javier Montero López; y de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Elpidio Concha Arellano. Los funcionarios reiteraron su disposición de recibir y atender las solicitudes de los campesinos, quienes acudieron de diferentes partes el estado para solicitar su apoyo. En el evento, el delegado de la Corett, Francisco Javier Montero López, destacó la importancia de que los ejidatarios regularicen la tenencia de su tierra ya sea de origen ejidal, comunal o de propiedad federal, para su posterior regularización y escrituración. “Éste es el mejor apoyo que le pueden brindar al sector campesino, más allá de la entrega de apoyos, porque con la regularización de sus tierras tendrán acceso a muchos servicios y programas a los cuales tienen derecho”, aseguró.

El líder cenecista, Lino Velázquez, dijo que las audiencias agrarias se realizarán a fin de mantener un acercamiento permanente y directo entre los campesinos y delegados federales.

El delegado del RAN, Rafael Alcaraz Lafarga, manifestó que este encuentro servirá mucho a los campesinos que por la distancia de sus comunidades y recursos económi-

cos, se les complica acudir a las delegaciones federales. “La prioridad y el compromiso con los campesinos es darles certidumbre jurídica y documental a los

En tanto, se planteará un programa de adhesión en cada coordinación de zona, que se ejecutará desde el primer trimestre de 2016 para detallar la promoción, incorporación y medición de resultados en los centros de abasto social de leche del estado. El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que de esa manera se podrá abatir uno de tantos rezagos que padecen los beneficiarios del programa social, por lo que buscarán que la dependencia esté libre de rezago educativo. “No queremos que haya beneficiarios sin acceso a la educación, los productores de leche o trabajadores de base y de confianza de Liconsa tienen garantizados los servicios educativos, para mejor su nivel de vida”, aseguró. En este mismo sentido, el subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Javier Nemer Álvarez, enfatizó que el gobierno federal está a favor de acciones por el desarrollo del país: “Es necesario empezar por la casa, me sumo a este gran esfuerzo, que es el inicio de verdaderos acuerdos de coordinación para trascender en elevar la calidad de vida de los mexicanos”. Con este proyecto de combate a la pobreza y al atraso educativo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos refuerza los trabajos encaminados a promover desde diversas trincheras, la educación para la población oaxaqueña. Asistieron al evento, el director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, y el gerente de Liconsa en Oaxaca, Hugo Paz Sosa, quienes coordinarán la estrategia de alfabetización y reducción del rezago educativo entre los beneficiarios del programa de abasto de leche. Así como delegados y colaboradores de ambas instituciones.

núcleos agrarios en Oaxaca y ésta es la mejor manera de explicarles y que conozcan cómo es el procedimiento y los beneficios”, comentó Rafael Alcaraz Lafarga. Mientras que el delegado de la Sedatu, Elpidio Concha, comentó que como persona y funcionario tiene un compromiso con la CNC, porque conoce de cerca los problemas que permean al sector y que en materia de desarrollo agrario, urbano y vivienda les puede apoyar. Al respecto, Lino Velázquez aseguró que las audiencias agrarias se realizarán de manera continua a fin de mantener un acercamiento permanente y directo entre los campesinos, productores, autoridades comunales y ejidatarios con los delegados federales, para exponer los problemas y que conozcan más de los programas federales y estatales. “Los pobladores de los núcleos agrarios de las ocho regiones del estado desconocen de las funciones de cada dependencia federal o cómo pueden solucionar sus problemas”, precisó el líder cenecista. Indicó que sin duda ésta es la mejor manera de conmemorar el 105 aniversario del inicio de la Revolución mexicana.


Editor: Diego Mejía

Sábado, 21 de noviembre de 2015

José Villanueva viola mandato judicial

Fundación Cultural Rodolfo Morales pide encarcelar a munícipe ocoteco Ante el anuncio de José Villanueva de que entregará la unidad administrativa el próximo año, la Fundación Cultural Rodolfo Morales pide justicia por el desacato del munícipe a una orden judicial

E

Columna Invitada Macario Schettino

A El representante de la Fundación Cultural Rodolfo Morales dijo que no están contra las obras que realiza el ayuntamiento de Ocotlán, pero sí en que quieran despojarlos de un inmueble.

entregar la obra de la unidad administrativa, la cual se construye en un predio de la exestación que está bajo el resguardo de la Fundación Cultural Rodolfo Morales, el abogado solicitó a las autoridades hacer justicia y que de inmediato actúen porque el munícipe no cuenta con fuero para que sigan protegiéndolo. Además que ahí están las pruebas donde el juez primero de lo Contencioso Administrativo emitió la sentencia a favor de la Fundación Cultural Rodolfo Morales en la que concede la suspensión definitiva del acto impugnado; es decir, se les respete la posesión del inmueble, sin embargo, no lo ha hecho a pesar de que ya se le dejó saber desde 2014.

Por su parte, el representante legal de la Fundación Cultural Rodolfo Morales, Alberto Sánchez Morales, expresó que seguirán luchando para que el predio vuelva a pasar a la custodia de la fundación, pues es un espacio con fines culturales y de acuerdo a la ley la propiedad pertenece a ese rubro. Precisó que la Fundación Cultural Rodolfo Morales no está contra las obras que realiza el ayuntamiento constitucional de Ocotlán de Morelos, pero sí en que quieran despojarlos de un inmueble que cuenta con historia, porque el maestro Rodolfo Morales dejó huella en este lugar al sembrar árboles y una obra cultural de pintura, y dibujo para la ciudadanía.

La diseñadora Isabel Marant niega tener patente de blusa oaxaqueña La diseñadora afirma que no envió, ni pidió al gobierno francés que enviara ningún documento para reclamar los derechos de elaboración y venta exclusiva de la prenda

Polígrafo Digital

Luego de la polémica creada alrededor de la supuesta patente que tenía la diseñadora francesa, Isabel Marant, sobre la blusa tradicional mixe, en la cuenta oficial de Facebook de su compañía de moda se desmiente lo que muchos daban por hecho. La información dice que: “Isabel Marant niega formalmente tener alguna patente sobre la blusa bordada de Santa María Tlahuitoltepec”. En la misma publicación afirma que no envió, ni pidió al gobierno francés que enviara ningún documento para reclamar los derechos de elaboración y venta exclusiva de la prenda. Marant dice que al contrario, lucha por hacer saber ante la Corte de París que ese diseño le pertenece a la comunidad. Esta polémica inició cuando, en junio pasado, se puso a la venta una prenda

DESPERTAR DE OAXACA

Nuestra vieja religión

Montiel Cruz

l abogado de la Fundación Cultural Rodolfo Morales, Hassan Díaz Narcio, y su representante legal, Alberto Morales Sánchez, pidieron a las autoridades responsables de impartir la justica y meter a la cárcel al presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, por violar un mandato judicial. En entrevista, dijo que el munícipe del Partido de la Revolución Democrática debe de estar en prisión, porque está desobedeciendo una orden del juez primero de lo Contencioso Administrativo, quien otorgó la suspensión de la solicitud del Ayuntamiento para tener posesión del predio de la antigua estación del ferrocarril y por ende de la obra de la unidad administrativa. En este mismo sentido, denunciaron que el munícipe perredista se está pasando las órdenes judiciales por el arco del triunfo. Dado que el presidente municipal de Ocotlán anunció que para enero va a

AGENDA

En la cuenta oficial de Facebook de su compañía de moda, Isabel Marant desmiente tener la supuesta patente sobre la blusa tradicional mixe.

idéntica a la que lucen las mujeres del poblado mixe en el sitio de la modista gala, Isabel Marant, quien la anunció como una creación propia, a pesar de que era prácticamente idéntica a la de la comunidad mixe. Marant finalmente reconoció que tomó inspiración de esta comunidad, sin embargo, se informó que la compañía de gala Antiquité Vatic echó a andar un juicio para reclamar los derechos de esta pieza, cuyas semejanzas con las de la

comunidad mixe de Oaxaca son imposibles de negar. Al respecto, Erasmo Díaz González, presidente municipal de Santa María Tlahuitoltepec, dijo que los pobladores se habían enterado de la noticia a través de un medio de comunicación internacional. Éstos han recibido el apoyo del Museo Textil de Oaxaca y la Fundación Alfredo Harp Helú, aunque de acuerdo con ellos, no existe un marco legal que proteja los diseños nativos indígenas.

yer se recordó el inicio de la Revolución mexicana, momento definitorio de nuestra religión laica. La ideología de la Revolución, el nacionalismo revolucionario, fue nuestra versión de eso que hemos comentado en el transcurso de la semana: las religiones laicas inventadas para evitar la no-religión de la modernidad. Como las otras, la Revolución construyó una narración que le diese legitimidad, elevando al panteón heroico a unos gobernantes Juárez y enviando al infierno cívico a otros Díaz. Nuestra religión laica incluía santos y mártires, ritos, cuentos y creencias, pero sobre todo la promesa de un gran futuro, en el que la Revolución nos haría justicia. Fue enseñada a los niños durante décadas, con un éxito admirable. En pocos lugares, me parece, se ha logrado adoctrinar con tanta eficiencia como en México, donde al día de hoy se sigue creyendo en algo que nunca existió, y cuya estructura empezó a derrumbarse hace más de 30 años. No parece que en Europa del Este, o aún en Rusia se haya logrado algo así. Como decíamos en la semana, en esas religiones laicas se eliminaba a los herejes. En México así fue por mucho tiempo, con un instrumento que por un lado cooptaba y por el otro ofrecía encierro, entierro o destierro. Aunque muchos jóvenes lo duden, hoy en México vivimos en condiciones de libertad impensables hace 40 años. Y es así porque la religión laica dejó de serlo. Porque derrotamos al viejo régimen. Pero, le decía, la capacidad de adoctrinamiento del nacionalismo revolucionario es envidiable, de forma que para muchos mexicanos lo que se vive hoy no coincide con lo que aprendieron a pensar y la distancia entre ambas cosas los llena de angustia. En el fondo, quieren de regreso esa religión que les resolvía la vida, con la paternal figura presidencial, con un espacio fijo para cada quién, con enemigos claros en el empresariado y en Estados Unidos. Por eso las opciones políticas son, en su mayoría, despojos del viejo régimen, con el mismo o con otros nombres. Dejar atrás este conjunto de creencias y costumbres no es sencillo. No es nada más el corporativismo y el izquierdismo xenófobo, es también una cultura de corrupción que no sé si de verdad queremos dejar atrás. Porque desde niños, también, aprendimos que la ley es apenas una referencia, que lo que resuelve los conflictos es la negociación, donde se intercambian favores, a veces en efectivo. En eso, México se quedó muy atrás con respecto al resto del mundo occidental, e incluso frente a varias naciones latinoamericanas, que si bien sufrieron dictaduras, no cargan con la losa del nacionalismo revolucionario. La Revolución ha perdido relevancia. Poco a poco, se acepta sin decirlo que esa guerra civil provocó un retroceso en México. De hecho, ya se borró de la Constitución casi todo lo que la representaba. Ya no se celebra en su día, sino en el tercer lunes de noviembre, un fin de semana largo que se ha convertido en el Buen Fin. Pero al desaparecer esa fuente de legitimidad, no hemos construido una alternativa. La democracia liberal, con el mercado y el Estado de derecho, no logra echar raíces y hay muchos lugares en México donde ni siquiera aparece. Sin el viejo régimen revolucionario, las regiones en las que el nuevo sistema liberal no cuaja quedan a expensas de la ley del más fuerte. O para ser más claro, del crimen. De eso quisiera platicar con usted la próxima semana, del fin del viejo régimen, las dificultades del nuevo, y de la amenaza real del crimen organizado.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 21 de noviembre de 2015

No hay presos políticos

Faltan 34 órdenes de aprehensión por ejecutar contra la S-22: SSPO El titular de la SSPO indicó que el momento en que fueron liberadas las órdenes de aprehensión contra los profesores y activistas, automáticamente pasaron a ser prófugos de la justicia

Organizaciones civiles construyen la paz en el país: Indesol

Agencia JM

L

uego de rechazar que en el estado existan presos políticos, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, confirmó que hay 34 órdenes de aprehensión contra integrantes de la Sección 22 de la CNTE y de organizaciones sociales, que aún se encuentran pendientes de ejecutar en la entidad.

El dato La SSPO informó que la lista de órdenes de aprehensión ya se encuentra incluida en la Plataforma México, por lo que todas las corporaciones policiacas tienen acceso a esta información.

Los integrantes de la banda municipal prestan sus servicios de carácter comunitario, tocando cuando son requeridos por la autoridad municipal o la Iglesia Agencias

Cuarenta y ocho ejecutantes de la Banda de Música Municipal de Santiago Zacatepec Mixe estarán este fin de semana en la ciudad de Oaxaca para ofrecer conciertos, primeramente en la agencia municipal de Donají el sábado a partir de las 18:00 horas, y el domingo de las 12:30 a las 14:00 horas en el zócalo de Oaxaca, en el lugar conocido como Bajo el Laurel. Se trata de niños y jóvenes, cuyas edades van de los siete a los 20 años, que tocan piezas de corte popular y también clásicas y semiclásicas, que ofrecerán al público bajo la dirección del profesor Antelmo Romero Sánchez. El presidente municipal de Santiago Zacatepec Mixe, Norberto Jacinto Ramírez, externó el entusiasmo y la alegría con que los filar-

María Angélica Luna Parra, directora general del Indesol, presidió la IX Reunión Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil.

La SSPO dijo que cuando docentes y activistas de la Sección 22 cometen un delito, se victimizan y autodenominan presos políticos, para buscar su libertad por la vía de la negociación política.

El dato Los prófugos de la justicia siguen operando en el clandestinaje, asesorando política e ideológicamente a algunas comunidades indígenas u organizaciones sociales. Desde el momento en que fueron liberadas las órdenes de aprehensión contra los profesores y activistas, automáticamente pasaron a ser prófugos de la justicia, algunos por abandonar la ciudad y ocultarse en otras entidades, en tanto que otros más se refugiaron para protegerse en alguna comunidad alejada de la ciudad. Con ello, se estaría confirmando que los prófugos de la justicia siguen

operando en el clandestinaje, asesorando política e ideológicamente a algunas comunidades indígenas u organizaciones sociales. Más adelante, el funcionario dijo que los mentores de la CNTE y de las organizaciones sociales cobijadas por la Sección 22, una vez que cometen algún delito, se victimizan y se autodenominan presos políticos, para buscar su libertad por la vía de la negociación política.

En entrevista, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) destacó que la lista de los 34 profesores y activistas con órdenes de aprehensión, ya se encuentra incluida en la Plataforma México, por lo que todas las corporaciones policiacas federales, estatales y municipales tienen acceso a esta información para que en su momento sean cumplidas. Ruiz Martínez destacó que la Policía Estatal cumple con todos los protocolos en derechos humanos durante las detenciones, “porque en ocasiones se requiere hasta de dos o tres elementos para someter a algún infractor de la ley, pero de ninguna manera se cae en el abuso de la fuerza como algunos argumentan para evadir la acción de la justicia”, dijo el secretario de Seguridad.

Los jóvenes músicos de Santiago Zacatepec ofrecerán conciertos mónicos mixes realizarán esta jornada artístico cultural, con el apoyo del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del gobierno del estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; y de la organización civil Raza Mixe A. C., que integran los originarios de esa comunidad y residen en la zona metropolitana. El director Antelmo Romero Sánchez señaló que esta naciente organización musical hace sus mejores esfuerzos por conservar la tradición en la zona mixe. Dice que tienen presencia en las comunidades mixes, zapotecas y chinantecas, a donde han ido a participar en las fiestas, y este viaje que realizarán a la ciudad a Oaxaca les abrirá más aún los horizontes para que más personas conozcan lo que se hace en la región en materia musical. Los integrantes de la banda municipal prestan sus servicios de carácter comunitario tocando cuando son requeridos por la autoridad municipal o la Iglesia. Eso se toma muy en cuenta en el pueblo. Esta banda municipal inició su proceso de aprendizaje desde 2010,

El conjunto está compuesto por niños y jóvenes cuyas edades van de los siete a los 20 años, que tocan piezas de distinto corte, bajo la dirección del profesor Antelmo Romero Sánchez.

teniendo como instructores a David Guzmán Cortés y Fernando Sebastián. El profesor Eleazar Hernández Vásquez y otros integrantes de la Banda de Música del Estado han apoyado también la formación de estos niños y jóvenes, y desde 2013 funge como director el profesor Romero Sánchez. El más pequeño de los músicos es Miguel Ángel Arenas Mendoza, de siete años de edad, quien toca el requinto y acude a la escuela primaria del lugar. Le sigue en edad Regina Jacob Guzmán, de ocho años, ella toca el sopra-

no y asiste igualmente a la primaria. Muchos de los ejecutantes van a la primaria, la secundaria o al bachillerato. Alternan sus horas de clases en sus respectivos planteles con las que reciben en la escoleta. Dentro de su repertorio traen piezas clásicas y semiclásicas, así como de corte popular, entre ellas la Obertura 1812, de Piotr Ilich Tchaikovski; Las bodas de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez; el danzón Nereidas, de Amador Pérez Torres, alias Dimas, y los sones y jarabes de Rito Marcelino Rovirosa.

La titular del Indesol dijo que las OSC son parte fundamental para la elaboración de leyes contra la violencia de la mujer, inclusión de las personas con discapacidad, discriminación, entre otras Rebeca Luna Jiménez

Para poder atender los problemas críticos tiene que darse una cohesión social entre las instituciones gubernamentales y la sociedad civil, dijo la directora general del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), María Angélica Luna Parra, al presidir este jueves la IX Reunión Regional de las Organizaciones de la Sociedad Civil, apoyadas en el 2015. Durante la reunión, a la que asistieron más de 180 organizaciones de los estados de Guerrero y Oaxaca, la funcionaria federal destacó que con estas reuniones, que se realizan a nivel nacional, se busca promover la interacción e intercambio de experiencias y resultados exitosos a nivel regional y por eje temático entre las organizaciones, a fin de impulsar la cohesión social mediante el fortalecimiento de la capacidad de gestión de los actores sociales y sus proyectos apoyados por el Programa de Coinversión Social. En el acto de inauguración, a las que asistieron funcionarios de los gobiernos municipal, estatal y federal, Luna Parra hizo énfasis en que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) construyen paz en nuestro país y son parte fundamental para la elaboración de leyes contra la violencia de la mujer, inclusión de las personas con discapacidad, discriminación, entre otras, gracias a las organizaciones que han impulsado una nueva agenda pública. Agregó que a nivel nacional se cuenta con un registro de más de 20 mil organizaciones, de las cuales 60 mil personas han sido capacitadas mensualmente, sólo en el estado hay más de mil 600 OSC que trabajan en diversos temas agrupados en las convocatorias del Indesol. Dijo que en Oaxaca este año se apoyaron 128 proyectos y en el estado de Guerrero 52. Por último, Luna Parra resaltó ante las organizaciones la gran importancia del trabajo que realizan las OSC en las comunidades, con una visión de inclusión social, cuyas experiencias se comparten en estas reuniones, como la que se lleva a cabo este 19 y 20 del mes en curso en la ciudad de Oaxaca, sobre diversos temas de género, alimentación y de inclusión social, como es la discapacidad, migración, atención a grupos indígenas, infancia protegida, envejecimiento, entre otros.


Sábado, 21 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Es la primera vez que este municipio recibe una unidad de vigilancia

Entregan una patrulla para mejorar la seguridad en San José Independencia Gracias a las gestiones coordinadas entre las autoridades estatales y legislativas, el diputado local, Gustavo Díaz, entregó a la autoridad municipal una patrulla para vigilancia y apoyo

Cada artesano explicó el proceso, utilidad y comercialización de su producto, tales como la elaboración de trajes regionales y confección de adornos con papel.

Realizan Expo Artesanal de Diversidad Sexual en Juchitán

Hugo Velasco

S

an José Independencia. El trabajo coordinado entre autoridades estatales y legislativas logró que el municipio de San José Independencia cuente, desde esta fecha, con una patrulla, que servirá para brindar seguridad a la población. El presidente municipal, Víctor Manuel Miranda Camilo, agradeció el apoyo del diputado Gustavo Díaz, pues gracias a su gestión se logró obtener el vehículo que garantizará patrullajes en esa zona de la Cuenca del Papaloápam.

El dato El vehículo garantizará patrullajes en esa zona de la Cuenca del Papaloápam.

Isidro Enrique Hernández, presidente del Comvive, agradeció a Álvaro Reyes, regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, por mejorar su calidad de vida Hugo Velasco

Con maquinaria pesada iniciaron los trabajos de rastreo en calles de la colonia Santo Tomás, ubicada en la parte alta de Santa Rosa Panzacola. “Sinceramente no hemos recibido apoyo por parte de las autoridades en esta colonia que pertenece a la cabecera municipal de Oaxaca de Juárez, pero hoy hemos corrido con la suerte del apoyo del regidor Álvaro Reyes”, explicó Isidro Enrique Hernández, presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive). Dijo que con el rastreo de sus siete calles se benefician cientos de habitantes, pero eso no basta, porque presentan la carencia de otros servicios básicos como la pavimentación de sus vialidades.

El presidente municipal, Víctor Manuel Miranda Camilo, agradeció el apoyo del diputado Gustavo Díaz, pues gracias a su gestión se logró obtener el vehículo que garantizará la seguridad en la localidad.

El dato El legislador Gustavo Díaz indicó que buscará llevar este tipo de apoyos para otros municipios que así lo requieran. En entrevista, el presidente municipal sostuvo que este apoyo también servirá para hacer traslados en caso de alguna emergencia, pues por la lejanía de la zona se requiere una unidad para acercarlos para algún

servicio de urgencia. Por su parte, el legislador Gustavo Díaz, al hacer entrega de la unidad, indicó que estos apoyos son resultado de la buena coordinación de los diferentes niveles

de gobierno. Indicó que buscarán tener este tipo de apoyos para otros municipios que así lo requieran, ya que están conscientes de que la patrulla no únicamente es utilizada para vigilar o persuadir algún delito, sino también apoya de manera social a la población. En el caso de San José Independencia, ésta es la primera vez en su historia que recibe una patrulla, lo que deja aún mayor satisfacción, pues se nota el trabajo realizado hacia comunidades muy alejadas.

La colonia Santo Tomás mejora con el rastreo de sus siete calles El dato La colonia Santo Tomás ha vivido en el total abandono desde hace 35 años, sin la visita de las autoridades ni los diputados, quienes desconocen las pésimas condiciones en que viven los vecinos de dicho asentamiento. Los vecinos de la colonia Santo Tomás han vivido en el total abandono desde hace 35 años, sin la visita de las autoridades ni los diputados, para que acudan a ver las nece-

El regidor Álvaro Reyes ha sido el único en poner atención en las necesidades de las colonias marginadas, ya que ha invertido sus propios recursos en beneficio de la sociedad.

sidades y en las pésimas condiciones que viven. Agradeció a Álvaro Reyes Sánchez, regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, que puso los ojos en la colonia, dándoles la mano, principalmente con maquinaria de su propiedad, porque no cualquie-

ra lo hace, sólo los altruistas invierten sus recursos para trabajos sociales, comentó. Al presidente municipal, Javier Villacaña, lo exhortó para que en los pocos meses que le quedan de su mandato ponga sus ojos en las prioridades y visite las colonias, finalizó.

La Dirección Municipal de Políticas Públicas para la Diversidad Sexual efectuó la primer Expo Artesanal en el parque central Benito Juárez Rebeca Luna Jiménez

Juchitán. En el marco de la VII Semana de la Diversidad Sexual que realizó el ayuntamiento de Juchitán, a través de la Dirección Municipal de Políticas Públicas para la Diversidad Sexual, en coordinación con distintas asociaciones e instituciones, se llevó a cabo la primer Expo Artesanal en el parque central Benito Juárez. En este evento resaltó la actividad artística de los muxes, a partir de los distintos oficios que emprenden en la comunidad zapoteca, contribuyendo con la economía local, y asistieron personajes que a través de su trabajo de activismo han impulsado el respeto a la diversidad sexual. Aquí, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Patricia Salcedo Vázquez, reconoció cada una de las actividades que los muxes han emprendido a través de los años dentro del activismo social y la actividad comercial, y destacó la importancia del respeto hacia las opiniones y preferencias sexuales que adopten las personas, como condición necesaria para construir una sociedad más justa. En esta exposición, cada artesano explicó el proceso, utilidad y comercialización de su producto, tales como la elaboración de trajes regionales, confección de adornos con papel, así como actividades de estilismo (peinados y corte de cabello), con el cual dieron a conocer el valor de su trabajo. En el evento inaugural, el regidor de Desarrollo Económico, Jesús Ruiz Santiago, agradeció al público por sumarse a estas actividades, en especial a las instituciones y organizaciones que apoyan los trabajos que de manera individual y colectiva emprende la comunidad de la diversidad sexual en Juchitán.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El Ayuntamiento apoya todas las actividades productivas

Paul Carrillo continúa con acciones que impulsan el desarrollo social El presidente municipal tiene un contacto permanente con los benitojuarenses y cancunenses, además de trabajar de la mano con el gobierno de la república y de Quintana Roo Carlos Gómez

B

Paul Carrillo resaltó acciones que benefician a Puerto Juárez, como son: la pavimentación en la avenida principal, aunado a la colocación de luminarias y una ciclopista, que mejoran la imagen urbana y elevan la plusvalía de las viviendas.

ras, estacionamientos, protección y seguridad, guardavidas, así como la calidad del agua, lo que abona también a la competitividad como destino turístico líder en Latinoamérica. Por su parte, el diputado federal, Remberto Estrado Barba, destacó la voluntad del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, con quien sostuvo un diálogo directo para recibir las propuestas, planes de trabajo y proyectos ejecutivos para obtener más recursos federales para obra pública en 2016, como muestra de su disposición y su interés por avanzar en la transformación de Benito Juárez. Estas acciones, entre el presidente de la república, Enrique Peña Nieto; el gobernador Roberto Borge Angulo, el presidente municipal, Paul Carrillo, y los legisladores, se ven reflejados en hechos y beneficios para Cancún y Quintana Roo, expresó Remberto Estrada, al informar que en la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación se contemplan recursos para más infraestructura, como la pavimentación y la rehabilitación de avenidas y calles, entre otros rubros. En este contexto, habitantes de la subdelegación de Puerto Juárez hicieron un reconocimiento al gobierno que encabeza Paul Carrillo de Cáceres y destacaron el importante desarrollo que ha alcanzado Benito Juárez en los últimos dos años.

enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, cumple con un contacto permanente con los benitojuarenses y cancunenses, así como trabaja de la mano con el gobierno de la república y de Quintana Roo para llevar beneficios directos a todos los sectores sociales, luego de entregar apoyos a los habitantes de la subdelegación de Puerto Juárez, como parte de sus recorridos continuos por todo Benito Juárez de diálogo con la población. Estamos aquí atendiendo sus peticiones y con ello, mejorar la calidad vida de quienes todos los días salen a pescar para obtener ingresos y alimentos, por lo que continuamos con la comunicación permanente con la Capitanía de Puerto

y la Secretaría de Marina para garantizar su seguridad en el mar, expresó. Durante el evento, en el que estuvo acompañado por el diputado federal por Quintana Roo, Remberto Estrada Barba, así como por el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, entre otras autoridades, el presidente municipal destacó que en Benito Juárez se cuenta con diversas opciones productivas para todas las familias, como es la pesca, que es la principal fuente de ingresos de quienes viven en esta subdelegación, por lo que se seguirá otorgando el respaldo para que lleven a cabo esta actividad, de la mano del turismo, motor de numerosos empleos en Quintana Roo y Cancún. En este marco, resaltó acciones concretas emprendidas por la admi-

Más de tres mil 500 personas de diversas instituciones participaron en el desfile cívico-deportivo conmemorativo al aniversario de la Revolución

Mauricio Góngora festejó la Revolución mexicana

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, acompañado por directores y regidores del Ayuntamiento, presenció el desfile cívico deportivo en conmemoración del CV aniversario de la Revolución mexicana, con un destacado contingente de más de tres mil 500 personas de diversas instituciones educativas, deportivas, de atención a emergencias y militares, a la vez que se llevó a cabo la premiación a los ganadores del Premio Municipal del Deporte Solidaridad 2015 para reconocer el esfuerzo de los atletas solidarenses. En este sentido, a fin de impulsar al deporte en el municipio, Mauricio Góngora hizo entrega del Premio Municipal del Deporte Solidaridad 2015; en la modalidad Atleta Varonil se entregó el reconocimiento a

Gabriel Jasso Plata, en Atleta Femenil a Lelsy Yamili Gómez, en Entrenador a Antonio Andrade Arroyo, en Atleta Deporte Adaptado a Víctor Javier Perez y Prensa Deportiva a Erick Pech. “En mi gobierno desarrollamos muchas iniciativas para que el mayor número de solidarenses practicaran deporte y se activaran físicamente, en este año construimos 50 domos deportivos y dimos manteamiento a los ya existentes”, afirmó Mauricio Góngora, asimismo destacó que en su administración se remodelaron cuatro unidades deportivas y se construye una unidad deportiva nueva en Puerto Aventuras. Previamente, durante el desfile cívico-deportivo, más de 48 contingentes con la participación de la delegación de Puerto Aventuras desfilaron por diversas calles del municipio partiendo desde la avenida 10 hasta ingresar frente a palacio municipal. Los contingentes estuvieron integrados por 28 planteles educativos, seis organizaciones civiles, deportivas y militares, seis agrupaciones de asistencia social y emblemática,

nistración 2013-2016 que benefician a Puerto Juárez, como son: la pavimentación en la avenida principal, desde el domo de la colonia Lombardo Toledano hasta el muelle de la zona continental de Isla Mujeres, aunado a la colocación de luminarias y una ciclopista, que mejoran la imagen urbana de la subdelegación y elevan la plusvalía de las viviendas. Paul Carrillo de Cáceres destacó los avances que se han obtenido en mejoramiento y rescate de espacios públicos para las familias de este municipio y los millones de turistas que llegan cada año a este destino turístico, como es la certificación otorgada a Playa el Niño ubicada en este demarcación, luego de que cumplió con los 33 criterios que se evalúan en materia de instalaciones y servicios, como son regade-

El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, encabezó el desfile e hizo entrega del Premio Municipal del Deporte Solidaridad 2015 a atletas destacados, además de convivir con diversas dependencias del municipio.

además de diversas direcciones del Ayuntamiento. A lo largo del recorrido, decenas de familias solidarenses y visitantes pudieron disfrutar de un vistoso desfile, donde los elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Bomberos, la Cruz Roja, el Escuadrón Deportivo Militarizado, entre otros, hicieron muestra de sus

habilidades en rescate, atención de incendios, sometimiento, primeros auxilios, entre otros, mientras que los contingentes de instituciones educativas fueron integrados por distintas escoltas, bandas de guerra, tablas rítmicas y demostraciones de actividades deportivas, así como remembranza a la Revolución mexicana

En el Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada, el gobernador otorgó condecoraciones y ascensos a 12 elementos del Ejército mexicano.

Roberto Borge entregó condecoraciones a militares En el hangar del Escuadrón Aeronaval 511, el jefe del Ejecutivo entregó ascensos a dos capitanes, 29 oficiales, 17 de clases y 18 de marinería Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el vicealmirante cuerpo general diplomado de estado mayor piloto helicopterista, Romel Eduardo Ledezma Abaroa; y del general de brigada diplomado estado mayor, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, comandante de la 34a. Zona Militar, presidió la entrega de condecoraciones y ascensos al personal militar y naval, actos realizados en el Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada y la base Aeronaval. En las instalaciones del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada, el jefe del Ejecutivo y los mandos militares impusieron condecoraciones y ascensos a un total de 12 elementos del Ejército mexicano, pertenecientes a las unidades y dependencias jurisdiccionadas de la 34ª Zona Militar, los cuales recibieron cordiales felicitaciones por su esfuerzo, constancia y dedicación. En representación del personal ascendido y condecorado, el general brigadier del estado mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera, comandante de la guarnición militar de Cancún, Quintana Roo, agradeció al gobernador Roberto Borge Angulo y a los mandos militares las distinciones otorgadas. Posteriormente, el gobernador Roberto Borge Angulo asistió al hangar del Escuadrón Aeronaval 511, donde entregó 66 ascensos a igual número de elementos de la XI Zona Naval Militar: dos capitanes; 29 oficiales; 17 de clases y 18 de marinería. Aquí, el discurso oficial estuvo a cargo del capitán de fragata cuerpo general piloto helicopterista, Víctor Hugo Perry Pérez, mientras que las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del contraalmirante Jorge Daniel Zamora Vuelvas. En ambos eventos, el gobernador Roberto Borge Angulo recibió los honores de ordenanza.


Sábado, 21 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E REDUCE A CUATRO LA LISTA DE PRECANDIDATOS DEL PRI A LA GUBERNATURA. De la lista de precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ―dada a conocer por la Confederación Nacional de Organizaciones Populares-Confederación de Trabajadores de México y los que sumaron después― que llegó a 10, ahora sólo quedan cuatro con posibilidades de ser el candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, que como se sabe será candidato de unidad para evitar el desgaste de los grupos priistas. Entre esos cuatro aparecen Eviel Pérez Magaña, Héctor Pablo Ramírez Puga, Alejandro Murat y Mariana Benítez, todos ellos con grandes posibilidades de ser el candidato del PRI para las próximas elecciones de 2016 y cuyo proceso electoral ya dio inicio. Sólo una mujer entre los posibles, pero con gran fuerza, el resto tienen también lo suyo, unos más apadrinados que otros, pero con el mismo peso político. Al PRI le sobran buenos candidatos, pero sólo cuatro puntean en estos momentos, poco a poco se irá depurando la lista, tienen poco tiempo para hacerlo, los últimos en enterarse quién será el bueno serán los actuales líderes del Comité Directivo Estatal del PRI, este asunto ya no se cocina en Oaxaca, sino en instancias federales, al final el visto bueno lo da el primer priista de México, o sea, Enrique Peña Nieto. Los cuatro gozan de su amistad, unos más que otros, pero los cuatro son ampliamente conocidos por él, así que la tendrá difícil para designar al bueno. Podríamos hablar sobre las virtudes de los cuatro, pero no nos alcanzaría el espacio, además de que los cuatro ya son ampliamente conocidos, ya tienen seguidores en todo el estado, o sea, ninguno viene solo o es un improvisado, tienen lo que se necesita para gobernar, o sea, experiencia política que habla muy bien de ellos, tres de éstos han sido y son actualmente funcionarios federales, otros han ocupado puestos de elección popular muy importantes, así que todos pueden ser, sin duda alguna. Ya no hay más qué buscar, entre estos cuatro está el bueno y pronto sabremos quién será, los priistas que hoy aparecen al lado de alguno de los cuatro pronto tendrán que fortalecer al que sea designado sin mayor problema, la unidad es lo que hace fuerte al PRI, aquí hay grupos políticos, pero no tribus. Vamos a esperar a ver quién de los cuatro es el designado para ganar esta elección, no tiene enemigo al frente, la tiene muy fácil el que represente y abandere al PRI en el estado, la gente ya está harta del gobierno del cambio, así que sin mucho aspaviento la puede ganar de calle, cualquier coalición que le pongan enfrente está destinada al fracaso, así que cualquiera de los cuatro la puede hacer sin mucho problema, la estructura del PRI, hoy más que nunca, está bien aceitada y motivada para arrebatarles el poder a quienes no supieron aprovecharlo, el camino está libre de obstáculos difíciles de pasar, es ahora o nunca. Eviel, Héctor Pablo, Alejandro y Mariana pueden hacer un magnífico gobierno si se lo proponen, todos ellos son maduros y jóvenes, les encanta la política y quieren servir al pueblo de Oaxaca y, sin duda, uno de ellos lo hará para tranquilidad de todos los oaxaqueños. EN OAXACA NO HAY GENTE DE IZQUIERDA, DE ACUERDO CON AMLO. El Mesías, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acaba de profetizar sobre la izquierda en México y es bueno que los que se dicen de izquierda en Oaxaca lo sepan. Para el eterno candidato a la Presidencia de la República, para ser gente de izquierda en México se necesitan sólo dos cosas: tener “buenos sentimientos y ser honrado”, quien no tenga estos atributos definitivamente, para López Obrador, no puede decirse de izquierda en Oaxaca. Pero el dueño único del Partido Morena no se queda en eso, va más allá, al asegurar que el que le da la espalda al que sufre no es de izquierda. Por último, el Peje arroja la piedra y afirma, limpio de toda culpa, que el corrupto no es de izquierda y aclara que los del Partido de la Revolución Democrá-

tica (PRD) son corruptos, o sea, no son de izquierda, los únicos de izquierda en este país son los de Morena, como Salomón Jara, que estando en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, en el gobierno de Gabino Cué, nunca le dio la espalda al que sufre, tiene buenos sentimientos y además es muy honrado. Corrupto, jamás. Así como él, hay otros que del PRD corrupto saltaron a Morena y ahora son buenos apóstoles del Mesías. De esos arrepentidos quiere López Obrador, al que sólo le falta ir a misa a la Villa-Basílica de Guadalupe, luego de entregarle una medallita al papa Francisco para convencer a los que todavía dudan que deba ser el presidente de México, por la honestidad valiente que pregona. Decimos que la gente de izquierda de Oaxaca debería leer esto, porque quiere decir que han vivido engañados, ya que la mayoría, por no decir todos, de los que se asumen como gente de izquierda son corruptos y lo han demostrado fehacientemente, ¿quieren nombres y apellidos?, no me cabrían en este espacio, pero no hace mucha falta, todo mundo los conoce por andar presumiendo sus riquezas mal habidas. Qué bueno que López Obrador es el único hombre de izquierda en el país que puede presumir de honesto, por más que viva como millonario sin trabajar los últimos 15 años, al igual que sus hijos, que de pobres no tienen nada. Ésos son los que se van a sentar a la izquierda del señor. NÚÑEZ GINEZ SERÁ RESPONSABLE DEL DESPIDO DE MILES DE DOCENTES DE OAXACA. Sin duda alguna, el único responsable de que en Oaxaca corran a miles de docentes de su trabajo será el radical líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Núñez Ginez, por tratar de confundir y amenazar a los profesores que se quieren evaluar en los próximos días. Desde hace 10 días, los radicales de la Sección 22, como son Núñez Ginez y Chico Pelón, o sea, Francisco Villalobos —el de la caja fuerte repleta de millones de pesos— se la han pasado amenazando con acciones radicales en las sedes donde se efectuarán las evaluaciones en Oaxaca, si bien son puros pronunciamientos políticos, no dejan de espantar a las autoridades estatales, quienes ya anunciaron que las sedes de las evaluaciones en el estado estarán blindadas para garantizar la seguridad de los evaluados. Muchos profesores, que aún no se pueden curar el síndrome de Estocolmo que sufren, no se sienten seguros y muchos van a preferir que los corran a enfrentar, según ellos, a la bestia violenta de la Sección 22 de la CNTE, aunque ya no espanten a nadie. Lógico, si no se presentan, la ley tiene que aplicarse y muchos van a ser despedidos, de esto el único culpable será Núñez Ginez y su segundo abordo, el nuevo millonario de Oaxaca, Chico Pelón, de la banda de los pozoleros. Esperemos que todos los profesores, que busquen evaluarse para profesionalizarse y no perder sus plazas de docentes, lleguen a la hora acordada a evaluarse sin mayor temor, más que pensar en las amenazas de sus líderes sindicales, deben pensar en sus familias de las cuales son su único sostén económico y que si bien pudieran ser considerados no aptos en la primera evaluación, todavía tienen la oportunidad de evaluarse otras dos veces, pero manteniendo su empleo, aun así si fracasaran en la tercera evaluación, podrían ser puestos en otra actividad, pero ya sin estar frente a grupo. Nunca perderían su plaza, los únicos que sí perderán su plaza son los que se nieguen a evaluarse, como los miles de normalistas que se siguen negando a esta prueba por hacerle caso a Núñez Ginez y a Chico Pelón. Por cierto, ambos líderes sindicales no se ponen de acuerdo, ya que si bien Núñez Ginez asegura que nadie se inscribirá ni se presentará para ser evaluados en las sedes, Chico Pelón dio a conocer la posibilidad de permitir a los docentes oaxaqueños que se evalúen para su profesionalización, pero pide que

si no son considerados aptos, no los vayan a correr, algo que ya todos los profesores saben, pero ignorante como es el líder magisterial, se quiere congraciar con la base al dar su autorización. Por cierto, y en relación al tema, ayer la Sección 22 de la CNTE durante su minimarcha, en donde dejaron de mostrar el músculo del que hacían gala en los viejos tiempos, dieron a conocer su coordinadora estatal de madres y padres de familia del estado de Oaxaca, conformada por profesores, quienes son, sin duda, padres de familia, sólo que con hijos en escuelas particulares, porque a las escuelas públicas de locos mandan a sus hijos, saben por experiencia que ahí no les enseñan nada. Lo hicieron para impresionar al público de que ahora ya no están solos, sino que ahora ya los apoyan los padres de familia, o sea, ellos mismos. Son abusados estos cuates, ¿pero habrá quién les crea? A lo mejor, nunca faltan los ingenuos. POR CULPA DE TOLEDO Y SU PRO-OAX NOS QUEDAMOS SIN CENTRO CULTURAL Y DE CONVENCIONES. Gracias al pintor Francisco Toledo y sus muchachos del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax), y a los defensores del cerro del Fortín de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, el estado se quedó sin su centro cultural y de convenciones que todos los oaxaqueños queríamos, como se opusieron con todo obligaron al Gabino a retractarse y olvidar el proyecto, más de 500 millones de pesos se tendrán que regresar u ocupar en otras cosas, como las campañas políticas de los candidatos de Gabino. Nos urgía el centro de convenciones, es un sueño acariciado desde hace muchos años, tantos, que José Murat nos puso uno tan chiquito que sólo se utiliza para fiestas particulares o cosas sin mucha importancia, pero por lo menos trató de darnos esa satisfacción, ahora que se programó uno ―que, sin duda, hubiera sido un éxito para atraer convecciones de miles de gentes que nos dejarían derramas económicas importantes a los prestadores de servicios turísticos y a los artesanos― resulta que al pintor juchiteco no le gustó la idea de que lo hicieran en el cerro del Fortín, así que lo único que logró él y sus muchachos de Pro-Oax es que no se haga en el cerro del Fortín ni en ninguna otra parte, porque el Gabino ya se va y empezó el año electoral en el que la obra pública de fin de sexenio pasa a segundo grado, o sea, ya no se hace. Los diputados priistas están tratando de aprobar un punto de acuerdo para exigirle al Gabino que le diga al pueblo de Oaxaca que si lo va a hacer o ya no, para que todos lo sepamos de buena fuente y que explique qué va a hacer con los más de 500 millones de pesos etiquetados para la obra, lógico, piensan que el Gabino se los quiere llevar al baile con esa lana y ocuparla para fortalecer la coalición de partidos que busca crear, para evitar que el PRI regrese a la gubernatura y hasta lo metan a la cárcel. La mera vedad, diga lo que diga el Gabino, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) ya no se construirá, simplemente ya no da tiempo, acostumbrados como estamos a ver que las cuatro obras más importantes del gobierno del cambio se llevaron cinco años sin poderlas concluir todavía, así que pensar en que todavía construirá el CCCO, es un sueño. Apenas hace unos días el secretario de Turismo del estado anunció que si se iniciara la construcción del CCCO sólo les alcanzaría el tiempo para empezarlo, pero jamás para terminarlo y como es el encargado de la obra y ésta no se hizo junto a su hotel, menos lo va a empezar. Es la hora que todavía no encuentran el lugar para empezar los trámites de compra, permisos y un montón de cosas que, sin duda, se llevarán todo el año sin poner un solo ladrillo para iniciar la obra como tal. De todas maneras estamos muy agradecidos con el pintor Francisco Toledo y su Pro-Oax por habernos negado esta obra que hubiera beneficiado a miles de oaxaqueños prestadores de servicios turísticos. Como es millonario poco le preocupa que los oaxaqueños vivan en la miseria.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Los abucheos a las víctimas

El poder perdonó a la Maestra Gordillo; no volverá a prisión

Jorge Fernández Menéndez

E

sta semana, mientras jugaban un partido amistoso de futbol, Francia e Inglaterra en Wembley, los miles de asistentes se unieron entonando “La Marsellesa” en honor a los caídos en los atentados de París del 13 de noviembre. Casi al mismo tiempo, en Estambul, jugaba Turquía contra Grecia, y el minuto de silencio que se hizo en recuerdo de las víctimas fue interrumpido con abucheos y gritos de Alá es grande —los mismos que profirieron los terroristas en París—. Se podrá argumentar que eso no quiere decir nada, más allá de la reacción de un público más culto o más respetuoso que otro. Puede ser, pero lo sucedido muestra con claridad el choque de civilizaciones, quizás en un sentido diferente al que pregonaba Samuel Huntington en su libro, pero choque al fin. No cabe duda de que militarmente se puede y se debe derrotar al Estado Islámico, pero la pregunta es si se puede derrotar la ideología que está detrás de movimientos como el del califato. Desde dentro o desde fuera del islam no se han podido construir corrientes moderadas que influyan, modernicen, la propia religión musulmana. En todas las religiones, muchas de ellas milenarias, como la católica o la judía, nos encontramos con ideas y conceptos que son, simplemente, desfasados o francamente salvajes: si nos basamos en el Antiguo Testamento tendríamos que enarbolar la venganza, la sumisión de la mujer, aceptar la esclavitud. Todas las religiones, en algún momento, se han convertido en muros contra los avances de la sociedad, incluso los científicos, pero con mayor o menor rapidez, todas han tratado de evolucionar y colocarse a la altura de los tiempos o, por lo menos, de sus sociedades. Eso no ha ocurrido, por lo menos no en sus grandes ramas, en el islamismo. No se trata de sunitas o chiitas, cuyas diferencias son reales y profundas, pero no más que las de la Iglesia ortodoxa rusa o los evangélicos con los católicos romanos, se trata de querer regresar en el tiempo, en la historia y en la fe. No se trata de adaptarse al mundo, sino de querer imponerse al mundo. La batalla, como tal, deberíamos pensar que está perdida para esos grupos: no se puede regresar en el tiempo. Pero no nos equivoquemos: en términos políticos y sociales no hay nada definido. Esa visión radical, medieval, vacía de fe y llena de rencor del islam está muy presente en todo el mundo musulmán. Claro que hay versiones mucho más moderadas y modernas, pero no logran, en casi ningún lugar del mundo, transformarse en un movimiento sólido, que le dis-

pute el contenido ideológico a los radicales y extremistas, son expresiones que no logran integrar a la mujer, a los jóvenes, a las familias, a un mundo donde la fe pueda coexistir con la tolerancia. El ejemplo con el que iniciábamos este texto es aleccionador. No me puedo imaginar dentro del mundo musulmán, una ciudad no sólo más escandalosamente bella, sino también más cosmopolita que Estambul. A pesar de que los grupos musulmanes han avanzado, no sólo haciéndose del gobierno turco, sino también de muchos espacios culturales, Estambul sigue siendo una ciudad abierta, aparentemente tolerante para quienes la hemos recorrido con avidez, y con una cultura apabullante. Pero esa Estambul, que es un cruce entre Oriente y Occidente, no ha realizado una sola manifestación contra los grupos terroristas como el Estado Islámico —contra los que el Estado turco está en guerra— que liquidaron en Ankara hace apenas unas semanas a más de un centenar de turcos, y mucho menos hacer suyo un minuto de silencio en honor a las víctimas de los atentados parisinos. Es más, antes se había boicoteado el minuto de silencio por las víctimas del atentado en Ankara. Podemos creer que, quizás, para los turcos el sentimiento hacia París no es el mismo que podemos tener en otros países de Occidente, pero ¿tampoco lo es para sus propias víctimas de Ankara? Lo cierto es que más allá de que el Estado Islámico, como expresión política, suele ser despreciado en buena parte del mundo musulmán, el ADN ideológico de ese grupo sí forma parte de una cultura que tiene más de miles de millones de creyentes. Y eso es lo que explica, más allá de oportunismos políticos, que el Estado Islámico termine teniendo respaldo económico y apoyo logístico de países como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos o Catar, quizás no como estados, pero sin duda sí desde sus grupos de poder. Podrá ser una ocurrencia sazonada por la violencia reconstruir el califato que abarque desde Medio Oriente hasta Al-Ándalus, la mitad de lo que ahora es España, pero ese sentimiento subsiste como en Latinoamérica, el de reconstruir idealmente una región que, en verdad, nunca existió como tal. La diferencia es que esa ilusión se alimenta de una violencia, un terror, un radicalismo que deben ser derrotados, sin duda, por las armas. Pero también por la cultura, creando una escuela, un movimiento que permita al islam adaptarse a los tiempos actuales en lugar de querer hacer regresar al mundo a un oscuro pasado.

Ricardo Alemán

D

ías antes de que la profesora Elba Esther Gordillo fuera detenida y acusada de diversos delitos —el 26 de febrero de 2013—, la lideresa magisterial sostuvo una larga reunión con Enrique Peña Nieto en Los Pinos. El presidente le explicó en detalle la reforma educativa, los alcances y objetivos y, sobre todo, pidió todo el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. La profesora se resistió, intentó poner condiciones, apeló a la independencia sindical, pretendió empujar su propia reforma y, al final, no cedió un solo milímetro, sabedora de su poder y de la importancia política del magisterio para el nuevo gobierno. Antes ya había lanzado las memorables advertencias públicas al gobierno federal: “¡Vengan por mí, mi epitafio dirá!” Cuando salió de la casa presidencial su suerte estaba echada. La Procuraduría General de la República de Jesús Murillo tenía lista la acusación en su contra, además de que en las negociaciones del Pacto por México, los partidos opositores habían condicionado su apoyo a la reforma educativa a la jubilación de la profesora Gordillo. En pocas palabras, que en las primeras semanas de 2013 había llegado a su fin el poderoso cacicazgo de la que hasta entonces había sido la mujer más poderosa de México, la Maestra, como era motejada por amigos, enemigos y adversarios. Y es que —como nadie—, la señora Gordillo había inaugurado la cultura de crear su propio partido, pero desde dentro del propio Partido Revolucionario Institucional. Hasta el sábado pasado, cuando salió del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan para ser llevada a un hospital privado, la profesora había pasado en prisión 992 días y se sabe que no regresará más a la cárcel. ¿Por qué? Porque el poder político la perdonó y porque la reforma educativa ya no tiene pasaje de regreso. Dicho de otro modo, que la profesora ya no es obstáculo para las reformas de Peña Nieto y habría pagado la presunta o supuesta indisciplina política. Y es que sea en México, o sea, en el mundo, si el poder da, el poder quita. Una vez que la decisión política está tomada para que la profesora Gordillo regrese a su casa, sólo falta alinear su salud, su estancia en el hospital y un amparo que preparan sus abogados para que siga el juicio legal en su domicilio. Es decir, que también en este caso asistimos a un amparo de diseño. Es que se hizo el milagro para alinear el derecho y la salud. Los médicos determinaron que era impostergable un tratamiento médico en un hospital privado de alta especialización, lo que deja abierta la puerta para que, en condiciones inmejorables, los abogados puedan solicitar un amparo que —por las circunstancias de salud y hospitalización de la profesora— no podrá ser negado. Es decir, que una vez que la profesora sea intervenida quirúrgicamente, no habrá razón para que un juez niegue el amparo para que por salud y por edad la señora Gordillo siga en su domicilio el proceso legal que la justicia ordenó incoar en su contra. Por lo pronto, alguna autoridad tendrá que explicar la razón por la que se engañó a la opinión pública y la salida de prisión de la profesora Gordillo se dio a conocer hasta el miércoles, cuando en realidad abandonó la cárcel el pasado sábado 14. ¿Por qué la mentira? ¿Por qué desde el mismo sábado todas las pertenencias de la señora Gordillo fueron sacadas de Tepepan? ¿Por qué el viernes 13 recibió visitas de funcionarios locales y federales del más alto nivel? La profesora no regresará a la cárcel, pero seguirá pesando sobre su cabeza un proceso penal que la mantendrá en silencio. Al tiempo.


CLASIFICADOS

Sábado, 21 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

EXCELENTE ¡¡¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !!!! OPORTUNIDAD EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA, EDIFICIO

MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: MAGNÍFICA BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ BELIZARIO NO. 711-A, 711-A, NO. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, COL. 2 DE OAX. 600 600 MTS. MTS.2 DE OAX. CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR DE DE VENTA: VENTA: VALOR 12, OOO, OOO, OOO. OOO. $$ 12, TRATO DIRECTO. DIRECTO. TRATO INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. INFORMES 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350. 951

CARTELERA OAXACA Delsábado, sábado,21 21de denoviembre noviembrede de 2015 2015 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Plaza Bella Bella Lun Lunaa

Programación Programación Programación

Del Del sábado, sábado, 21 21 de de noviembre noviembre de de 2015 2015

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

007 SPECTRE B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP UNA NUEVA AMIGA B15 SUB DON GATO: EL INICIO DE LA PANDILLA A SUB LA CUMBRE ESCARLATA B15 ESP ESCALOFRÍOS A ESP CARMÍN TROPICAL B ESP LADRONES B ESP EL ESCAPE DEL SIGLO B15 ESP EL PRINCIPITO A ESP

11:50 14:50 17:55 21:10 10:30 11:30 12:40 13:10 14:30 15:35 15:50 17:25 18:30 18:35 20:20 21:20 21:25 14:25 18:50 21:15 11:00 13:15 14:35 19:30 11:35 14:00 16:30 12:30 16:50 12:20 17:15 22:05 19:15 21:30 10:20 11:20 12:45 14:10 15:10 16:35 17:35 20:00

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

007007SPECTRE B B ESP SPECTRE ESP

12:05 12:05PMPM12:50 12:50PMPM03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM 07:15 07:15PMPM08:35 08:35PMPM10:15 10:15PMPM

LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOELELFINAL FINAL B B ESP ESP

12:05 12:05AMAM11:20 11:20AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PMPM 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40PMPM 04:50 04:50PMPM05:20 05:20PMPM05:40 05:40PMPM07:30 07:30PMPM 07:40 07:40PMPM08:00 08:00PMPM10:10 10:10PMPM10:30 10:30PMPM

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS

A A

11:15 11:15AMAM01:30 01:30PMPM03:45 03:45PMPM

SINSINESCAPE ESCAPE

B15 B15 ESP ESP

06:30 06:30PMPM

ELELESCAPE ESCAPEDEL DELSIGLO SIGLO

B15 B15 ESP ESP

09:15 09:15PMPM

ESP ESP

ELELPRINCIPITO A A ESP PRINCIPITO ESP

12:20 12:20PMPM02:30 02:30PMPM03:20 03:20PMPM04:40 04:40PMPM 06:50 PM 08:20 PM 06:50 PM 08:20 PM

LALACUMBRE CUMBREESCARLATA ESCARLATA

B15 B15 ESP ESP

06:00 06:00PMPM10:40 10:40PMPM

DON DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA

A A

ESP ESP

11:10 11:10AMAM01:15 01:15PMPM03:30 03:30PMPM05:30 05:30PMPM

LADRONES LADRONES

B B

ESP ESP

07:45 07:45PMPM09:45 09:45PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 21 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Will Smith y Bomba Estéreo llenaron de fiesta la noche

Natalia Lafourcade se llevó la noche de los Grammy Latino La cantante mexicana sorprendió porque se llevó los cinco premios a los que estaba nominada, entre los que destaca el de Grabación del Año, por su disco Hasta la raíz

Su gira por Latinoamérica llegará a países como: Argentina, Chile, Perú, Brasil, Colombia y cerrarán en la Ciudad de México.

Agencia Reforma

L

a agrupación colombiana Bomba Estéreo y el actor estadunidense Will Smith se presentaron juntos en la ceremonia de los premios Grammy Latino 2015 celebrada anoche en Las Vegas. Esto significó el regreso de Smith a la música después del lanzamiento en 2005 de Lost and found. “Fiesta” fue el nombre del tema con el que los colombianos y el estadunidense pusieron a bailar a la audiencia, que se dio cita en el MGM Grand Garden Arena. Acompañados por bailarines que danzaron al estilo africano, los músicos dejaron lo mejor de sí, a tal punto que incluso desde su butaca, Miguel Bosé se movió al ritmo de la música. Otra de las estrellas que brilló en el recinto fue Ricky Martin, quien apareció dos veces e interpretó tres temas en esta velada dedicada a lo

Un cuadro de rinofaringitis aguda provocó que el cantante cancelara todas sus presentaciones, a pesar del enfado de todo el público que esperaba verlo

Natalia Lafourcade dejó encantados a los asistentes con la interpretación de su tema “Desde la raíz”, con el que demostró que es una extraordinaria intérprete.

mejor de la música latina. En la entrega 16 de los Grammy Latino, el artista dejó boquiabierto a más de uno con la interpretación de “Disparo al corazón”, acompañado de una orquesta sinfónica, para segundos después cambiar el chip y poner a bailar a todos con su éxito “La mordidita”. Casi una hora después, el artista volvió a salir al escenario, ahora acompañado de Wisin, con quien interpretó “Que se sienta el deseo”, tema en el que Martin apareció ataviado con una sudadera gris que marcaba su musculatura. La euforia por lo latino estuvo presente de la mano de Maná y Los Tigres del Norte. Los primeros ento-

naron solos “Ironía”, de su nuevo disco Cama incendiada, pero la alegría llegó cuando apareció la agrupación comandada por Jorge y Hernán Hernández. Juntos interpretaron “Somos más americanos”, tema con el cual pusieron de pie a los presentes que aplaudieron, en especial al final cuando Fher de Maná sacó una pancarta con la leyenda “Latinos Unidos. No voten por los racistas”, haciendo referencia a Donald Trump y sus comentarios racistas, pidiendo también a los latinos de Estados Unidos que ejerzan su derecho al voto. Roberto Carlos, quien fue distinguido como la Personalidad del Año, gracias a que es el único artista que

Luis Miguel canceló presentaciones en Auditorio Nacional por enfermedad

Agencia Reforma

Desilusionados porque se quedaron con las ganas de escuchar a Luis Miguel, los fanáticos que asistieron al Auditorio Nacional, salieron muy disgustados de que a unos minutos de iniciar el espectáculo el llamado Sol simplemente haya señalado hacia su garganta ante de abandonarlos sin mediar palabra. Le pidieron, exaltados, no exceder los límites de la confianza. Algunos de sus admiradores pidieron que asuma con responsabilidad su compromiso con su audiencia, luego de que por segunda ocasión el cantante canceló su presentación en el Auditorio Nacional. Las muestras de molestia e inconformidad se hicieron presentes nuevamente tras la cancelación de Luis

ha sacado un disco anual durante 48 años consecutivos, lapso dentro del cual lanzó grabaciones en portugués y español durante más de tres décadas. El brasileño se apoderó del escenario en donde entonó un popurrí compuesto por los temas “Te propongo” y “La distancia”. Por otro lado, la cantante Natalia Lafourcade no sólo dejó encantados a los asistentes con la interpretación de su tema “Desde la raíz”, sino que también sorprendió porque se llevó los cinco premios a los que estaba nominada. Uno de estos reconocimientos fue el de Grabación del Año por su disco Hasta la raíz.

Los fanáticos que esperaban verlo le recomendaron pensar en el retiro, ya que no puede quedarle mal a su audiencia y posponer conciertos sin pensar en su público.

Miguel, quien padece un cuadro de rinofaringitis, que le impide cantar. Por lo que fueron algunos de sus admiradores quienes hacen un llamado al cantante. Jorge Mercado, quien pretendía pasar una velada romántica con su novia, quien cumplía años, vio su sorpresa frustrada por esta suspensión, lo que se sumó a las complicaciones que tuvo para conseguir boletos. “Estuvimos formados por varias

horas en la taquilla para obtener un boleto y que te salgan con esto, no me parece justo, porque invertimos tiempo y dinero y eso quién lo reembolsa”, dijo Mercado. “Por ser Luis Miguel esperábamos algo más y me siento defraudado y decepcionado, creo que tiene que tomar más en serio su compromiso con quienes lo siguen”, comentó. Claudina, de 20 años y quien ha sido seguidora del artista desde hace

más de una década, compartió su indignación por esta situación, “fue una pérdida de tiempo, que me hizo perder un día trabajo, porque aparte la fecha sólo para ver su espectáculo”. Estephanie y Laura Vázquez, mencionaron que tuvieron una larga travesía para conseguir los boletos y a pesar de que miércoles había cancelado guardaban la esperanza de que en esta ocasión fuera diferente. “Sabemos que se puede enfermar, pero también creemos que pudo avisar a través de un comunicado esta situación, porque sí sigue así, es mejor que piense en su retiro, porque es una falta de respeto para quienes venimos a verlo”, apuntaron. “Tiene un exceso de confianza y eso no puede ser en un artistas de su talla”, explicaron las jóvenes, quienes a pesar de gustar de él y su trabajo no esperarán la reposición de la fecha, pues ya no desean verlo. Cancelan conciertos Debido a un cuadro de rinofaringitis aguda, el cantante se vio obligado a cancelar también los conciertos previstos para este viernes 20 y sábado 21 de noviembre.

Coldplay se presentará en México en el año 2016 El próximo 16 de abril en el Foro Sol, los fanáticos de la banda inglesa podrán deleitarse con los temas de su más reciente álbum A head full of dreams Agencia Reforma

La banda británica, Coldplay, confirmó que en 2016 realizará una extensa gira por Europa y Latinoamérica, que incluye a México con un concierto que tendrá lugar el 16 de abril en el Foro Sol. La agrupación presentará en vivo los temas de su álbum más reciente A head full of dreams, que saldrá al mercado a nivel mundial el 4 de diciembre. “Buenas tardes. Estamos muy contentos de anunciar la primera etapa latinoamericana y europea del año que viene, A head full of dreams, tour con 20 espectáculos confirmados en 14 países de Europa y Latinoamérica”, externó la agrupación mediante un comunicado subido a su página de Internet. La primera parada de Coldplay será el 31 de marzo en Buenos Aires, Argentina; para continuar el 3 de abril en Santiago de Chile; el 5 en Lima, Perú; el 7 en Sao Paulo, Brasil; el 13 de abril en Bogotá, Colombia, y cerrará el 16 de abril en el Foro Sol de la Ciudad de México. El tour por Europa iniciará el 24 de mayo en Francia y proseguirá por España, Alemania, Reino Unido, con cuatro fechas, Suiza, Países Bajos, Dinamarca y Suecia. De acuerdo con la banda, en breve dará a conocer todos los datos sobre la gira por Estados Unidos. Coldplay está integrado por Chris Martin (voz, teclados, guitarra), Jon Buckland (guitarra principal), Guy Berryman (bajo eléctrico) y Will Champion (batería).


Sábado, 21 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Este sábado se juega el clásico español

El Barcelona no aclaró si jugará Messi desde el inicio del clásico Luis Enrique, técnico del equipo catalán, no quiso revelar cuál será la estrategia que asuma en el partido de este sábado, que será visto por todo el mundo

Floyd Mayweather podría salir del retiro si Cotto le ofrece una buena bolsa, la cual se especula, podría rondar los 100 millones de dólares.

Cotto quiere vencer a Canelo para pelear con Mayweather

Agencias

B

ravo, Álves, Piqué, Alba, Mascherano, Busquets, Iniesta, Suárez y Neymar. Nueve futbolistas cuya presencia se da por segura de entrada en el clásico. Faltan dos piezas, faltan dos nombres que no se despejarán hasta conocer si Messi estará de inicio o no frente al Real Madrid. El Barcelona especula entre el 4-3-3 y el 4-4-2 dependiendo del 10. Con él se entendería el sistema clásico, pero quedaría por despejar la duda acerca de quién acompañaría a Busquets e Iniesta en el centro del campo. Pudiera ser Sergi Roberto si se apuesta por el toque o Mascherano por la fortaleza, considerando muy poco probable que el elegido fuera Rakitic. Si entrara Mascherano al centro del campo para apoyar a Busi e Iniesta, habría que buscar una pareja para Piqué en el centro de la zaga. Y ahí quien gana enteros a pasos agigan-

El técnico del Chelsea, que pasa por una crisis de resultados, negó que vaya a gastar dinero en nuevas contrataciones, ya que confía en su plantilla

Agencias

El posible desembarco del delantero de Boca, Jonathan Calleri, en Chelsea de Inglaterra tomó fuerza en las últimas horas, pero el entrenador portugués José Mourinho negó este viernes que vaya a hacer cambios para enero. Boca vendería el pase de Calleri a un grupo empresario y éste cedería a Calleri al club inglés, pero Morinho, en rueda de prensa, se mantuvo firme en que está contento con los jugadores que tiene. “No voy a hacer cambios para enero. Estoy contento con mis jugadores, confío en mis jugadores. Yo no tengo que limpiar el vestuario como fue escrito en los periódicos y no necesito que el club gaste dine-

Los catalanes no han querido dar ni una sola pista de la alineación inicial con la que enfrentarán el partido más importante de la liga española, la gran incógnita es la presencia de su máxima estrella, el argentino Leo Messi.

tados es Vermaelen, en plenitud de condiciones e indiscutible, afirman, en las apuestas de Luis Enrique. El central belga sería uno de los comodines más próximo a ganar un lugar en el 11 inicial, independientemente de la presencia de Messi. Y es que entendiendo que Leo se quedara en el banquillo y aventurando un 4-4-2 en el sistema a utilizar por el entrenador, Vermaelen acompañaría a Piqué y Mascherano a Busquets, con Iniesta y entonces quizá sí junto a Sergi Roberto. Es difícil, se conviene desde el vestuario azulgrana, que Munir o Sandro pudieran tener un lugar en el 11 inicial si faltara Messi. En el hipotético caso que Luis Enrique mantuviera el 4-3-3, se apuesta más por

la presencia de Iniesta como tercer delantero. Y en ese caso, otra vez, sería Mascherano el encargado de subir al centro del campo. “Yo soy un iceberg”, contestó este viernes, sonriente, el entrenador azulgrana cuando se le recordó que Pique afirmó que el clásico le pone cachondo e Iniesta admitió que es un partido que “me pone mucho”. Pero Luis Enrique no puede engañar a nadie. Como futbolista del Barça debutó en el otoño de 1997, con una victoria 2-3 en la que marcó un gol que le dio paso a celebrarlo mostrando su camiseta azulgrana en un encendido Bernabéu. Su conversión al barcelonismo tuvo tintes épicos en su momento y ha motivado que no dude en des-

marcarse de su pasado merengue. “No me reconozco en los cromos”, dijo una vez cuando se le recordó su paso por el Real Madrid y desde el banquillo azulgrana es hoy una de las piezas fundamentales en la enemistad entre los dos clubes. Es a partir de ahí que no se esperan revoluciones en lo que a los esquemas del Barcelona se refiere en el clásico. A Luis Enrique le dolió de forma especial el 3-1 del pasado curso, más cuando su equipo se había adelantado en el marcador, y no quiere dar un paso en falso. A la espera de Messi, con Vermaelen en el escenario y Mascherano entre la defensa y el centro del campo, el Barcelona aún no habría despejado la incógnita de su alineación.

José Mourinho negó que vaya a buscar futbolistas el año entrante ro en enero”, remarcó el portugués. Además de Calleri, en los últimos días trascendió que Chelsea había puesto la mira en el francés Antoine Griezmann, del Atlético de Madrid, y Gonzalo Higuaín, de Napoli. “Estoy seguro de que nuestro momento llegará. En un par de semanas Radamel Falcao regresará tras su lesión, al igual que lo hará Thibaut Courtois, así que creo nos esperan muchas cosas positivas próximamente”, señaló el técnico. El conjunto del suroeste de Londres, después de firmar el peor inicio de temporada de su historia, en el que ha ganado tres partidos, empatado dos y perdido siete, es decimosexto en la Premier League, con 11 puntos, 15 menos que el líder, el Manchester City. “El año pasado, juntos, fuimos campeones de liga, y ahora, juntos estamos en la situación que merecemos. Así que tenemos que luchar todos juntos para volver a la posición que merecemos”, añadió el técnico luso. Además, el preparador blue expresó que está seguro de que goza de la plena confianza del dueño de la

El equipo londinense está pasando por la peor racha de su historia, con tan sólo tres partidos ganados, dos empates y siete encuentros perdidos, lo que pone a la escuadra a 15 puntos del líder de la liga.

entidad, el ruso Roman Abramovich. “Nadie le ofrece un contrato de cuatro años a un entrenador si no confía en la persona. Hay confianza y razones en las que confiar. La junta directiva me ha demostrado a mí y a los jugadores que tienen fe en

nosotros”, indicó. “Ha llegado el momento de que nuestra respuesta sea positiva. Y creo que hasta ahora lo estamos haciendo, aunque los resultados no nos estén acompañando”, concluyó Mourinho.

El boxeador boricua quiere hacer posible una revancha ante el retirado boxeador norteamericano, pero para eso tiene que ganarle al Canelo este sábado Agencias

Los diamantes ya no estarán disponibles para Miguel Ángel Cotto el sábado en la noche. Pero con un sonoro triunfo sobre Saúl Canelo Álvarez podría dar el primer paso hacia un combate de grandes proporciones, que le garantizaría la bolsa más grande de su carrera boxística y con la que podría comprar muchos cinturones forrados de gemas, como el mismo que el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) planificaba otorgarle al ganador del choque del duelo que tendrá como escenario el Events Center del hotel Mandalay Bay de Las Vegas. Cotto, quien resultó despojado el pasado martes por el CMB al no estar de acuerdo con las sanciones impuestas por ese organismo, va encaminado de vencer a Canelo a una lucrativa pelea contra el invicto Floyd Mayweather, quien según su entrenador Freddie Roach, no rehuirá a una oportunidad tan lucrativa. “Yo no creo que Mayweather esté dispuesto a dejar 100 millones de dólares sobre la mesa”, dijo Roach. “Me gustaría ganar esta pelea por nocaut, porque nadie ha vencido de esa forma a Canelo y luego de eso, Mayweather es el mejor peleador que hay para enfrentar”, comentó el reputado preparador a un puñado de medios, previo a la presentación el jueves de los peleadores del respaldo. “Miguel me ha dicho en varias ocasiones que si yo hubiera estado en su esquina pues habría ganado esa pelea por nocaut, así que ese es un combate que queremos y que estamos viendo muy seriamente. Pienso que se puede dar en un 100 por ciento”, indicó Roach. Cotto, un peleador que ha sido campeón en cinco ocasiones y en cuatro divisiones diferentes, se medirá a Canelo Álvarez, considerado como la principal figura de México en el boxeo rentado. Canelo domina a Cotto 3-1 en las apuestas en la ciudad de Las Vegas.




LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 21 de noviembre de 2015

Se registró el 94 % de convocados

Se evaluarán cinco mil docentes, la mayor parte son de la CNTE El director general del IEEPO indicó que el examen que van a presentar los profesores contempla preguntas sobre conocimientos que cualquier docente sabe Agencia JM

E

l director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, confirmó que serán cinco mil los docentes que se habrán de evaluar en Oaxaca el próximo 28 y 29 de noviembre, lo que representa un récord de registro del 94 por ciento. Dejó claro que el mayor número de profesores que habrán de evaluarse, poco más de tres cuartas partes, son de las filas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y menos de mil están integrados a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Se han aprobado en plataforma un número mayor a los cinco mil docentes y esta cifra ya la confirmó el Instituto Nacional para la

Javier Villacaña apreció el aporte del capitán Tik Tak, quien a través de un divertido e informativo programa busca promover entre la niñez el goce de sus derechos fundamentales Agencias

En reconocimiento a las acciones realizadas para proteger los derechos de la niñez, el cabildo de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, entregó un reconocimiento a Miguel Pérez García, productor y conductor del programa radiofónico “La nave de Tic Tak”. Este reconocimiento fue entregado en el salón Morelos del palacio municipal y se otorgó en el marco del Día Internacional del Niño, que se celebró este 20 de noviembre. En el acto, Villacaña Jiménez ponderó el aporte del conocido como capitán Tik Tak, a través de un divertido e informativo programa que busca promover entre la niñez el goce de sus derechos fundamentales, “a nombre del Cabildo te entregamos este reconocimiento porque has construido un espacio donde

El titular de Educación estatal dejó claro que el mayor número de profesores que habrán de evaluarse son de la CNTE y menos de mil están integrados al SNTE.

Evaluación de la Educación dependiente de la Secretaría de Educación Pública, estamos hablando que el padrón a ser sujeto de la evaluación son seis mil 67,pero sólo cinco mil han decidido realizar el examen”, informó. Robles rechazó que el examen que van a presentar los docentes tengan contenidos que no sepan en su labor los propios profesores. “El examen que van a presentar no contempla preguntas ni de matemáticas avanzadas, trigonometría, ni de algebra analítica, sino conocimientos que cualquier docente sabe”. Por ejemplo: Ante la ausencia de un director, ¿quién toma las decisiones?, y las opciones son:

a) La subdirectora b) El presidente municipal c) El primer padre de familia que venga por su hijo; y la respuesta correcta es la que tiene el profesor que con su práctica docente conoce la operación de una escuela. El director del IEEPO afirmó que es importante que los profesores se acoplen a este tipo de exámenes y evaluaciones que suplen los antiguos esquemas de los puntos sindicales por participar en movilizaciones callejeras. Aseguró que el llamado marchómetro le ha generado a la CNTE, en 32 años de lucha, un gran desgaste histórico y confrontación con la misma sociedad.

Porque además de que se desmañanaban, abandonaban a sus alumnos, se confrontaron con sus acciones de protesta contra la misma sociedad, a la par que causaron que el nivel de educación en las aulas se desplomara por los suelos. “Yo invito al magisterio disidente para que se abstenga de generar acciones por encima de la ley y que dejen participar a sus compañeros, porque yo conozco a muchos profesores que están dispuestos al cambio, que piden ser evaluados, pero que sólo el estado les garantice sus condiciones de seguridad”, aseveró. Abundó que el número de profesores que será despedido por no evaluarse se determinará después de realizarse varias consideraciones que determinará el Instituto de Evaluación Docente, que se dará a conocer en febrero próximo. Rechaza que haya nuevos aviadores en el IEEPO En lo que respecta a la auditoría que se realiza internamente al IEEPO, el titular de la dependencia, Moisés Robles, dejó claro que se ha suspendido el salario a más de 150 y adelantó que podría detectarse más, porque la acción para erradicarlos es a fondo. Afirmó que derivado de estas revisiones se llegó a detectar y detener a una profesora que fue despedida por intentar vender tres plazas en la dependencia de forma fraudulenta.

Municipio reconoce al capitán Tik Tak por su labor en pro de la niñez trasmites tu preocupación para que la niñez goce de una vida mejor”. Acompañado por la presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Verónica Quevedo Arango, el munícipe destacó que una trayectoria de casi 17 años en la defensa y protección de los derechos de los menores. En su oportunidad, Verónica Quevedo señaló que a través de un personaje le ha enseñado a los niños valores con la lectura de libros, cuentos y actividades que transmite un aprendizaje. “Es un honor entregarte este reconocimiento y al mismo tiempo invitarte a que continúes con esta noble labor basada en valores”, expuso. En su oportunidad, Miguel Pérez García, quien asistió con sus padres y su equipo de trabajo, agradeció esta distinción del municipio de Oaxaca de Juárez, el cual representa un compromiso más fuerte para continuar en esta labor. “Continuaré realizando labor social en beneficio de los niños. Uno de los derechos fundamentales por el que todos debemos de luchar, es la educación”, manifestó.

El Cabildo, que preside Javier Villacaña Jiménez, entregó un reconocimiento a Miguel Pérez García, productor y conductor del programa radiofónico “La nave de Tic Tak”.

Los concejales, Claudia del Carmen Silva Fernández y Rodrigo González Illescas, coincidieron en que es justo el reconocimiento otorgado al capitán Tic Tak, que durante años ha pugnado por hacer valer los derechos de este sector de la población. “La nave de Tic Tak” es un programa radiofónico educativo infantil cuyo eje principal es hacer valer los derechos y compromisos de la niñez mediante una forma lúdica, llena de valores y de buenos principios. Cada

emisión constituye un viaje a la imaginación donde cada sección proporciona información útil y sano entretenimiento acompañado a los niños en sus tareas. Participaron en la entrega del reconocimiento, el síndico Leyeseff Carrera Carrazco; las regidoras Alina Gómez Lagunas y Grisel Valencia Sánchez; los regidores Álvaro Reyes Sánchez, Francisco Jiménez, Jesús Díaz Navarro y René González Sánchez, así como el Secretario Municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida.

Se garantiza la transparencia en el manejo de la información y la operación del programa Escuelas al CIEN, tal como lo instruyó el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer.

Se dignificará a más de 30 mil escuelas en todo México El gobierno federal, las entidades y el Inifed cumplen con el compromiso de transparentar el programa Escuelas al CIEN, y abrirlo a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general Agencia JM

El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) publicó los documentos que regirán la operación del programa Escuelas al CIEN (Certificados de Infraestructura Educativa Nacional), a través del cual se dignificarán más de 30 mil planteles educativos en toda la república mexicana. El gobierno de la república, entidades federativas e Inifed cumplen así con el compromiso de transparentar este programa y abrirlo a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general.

El dato En el sitio www.inifed. gob.mx se encuentran disponibles los convenios de coordinación y colaboración, sus anexos, la guía operativa y la lista de los planteles que serán beneficiados. En el sitio www.inifed.gob.mx se encuentran disponibles para su consulta pública los convenios de coordinación y colaboración para la potenciación de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, sus anexos, la guía operativa, así como la lista de los planteles que serán beneficiados durante 2015 y 2016. Con la publicación de estos documentos se garantiza la transparencia en el manejo de la información y la operación del programa Escuelas al CIEN, tal como lo instruyó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, al director general del Inifed, Héctor Gutiérrez de la Garza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.