Despertar 21 de octubre 2015

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 21 de octubre de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 177 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 16° Máx: 24°

@DespertardeOax

Con huelga de hambre, miembros de Cociss piden apoyos a gobierno

Por liberar a secuestradores, se enfrentan vecinos y policías

“Es indignante que mientras al gobernador le exhiben una mansión valuada en siete millones de dólares, no quiera apoyar a los pueblos indígenas”, dijo Abel Ramos, síndico de San Juan Ozolotepec, al encabezar a los siete integrantes de la organización quienes decidieron iniciar una huelga de hambre en Ciudad Administrativa. (16)

Alrededor de las 23:00 horas del lunes, vecinos de San Lorenzo Cacaotepec entregaron a la Fiscalía General del Estado a tres presuntos raptores de niños, pero otro grupo de vecinos se inconformó y desató una gresca, causaron destrozos en el palacio municipal, a dos patrullas, una ambulancia y el vehículo en el que viajaban los detenidos. (5)

La CTM denuncia a la Sevitra por seguir con tráfico de concesiones Choferes adheridos a la Confederación de Trabajadores de México acusaron a la Secretaría de Vialidad y Transporte de violar el tiempo de entrega de concesiones y denunciaron que el tráfico de permisos continúa; indicaron que ante la serie de irregularidades en esta dependencia pedirán una auditoría. (2)

La API-PUP se prepara para marchar; exigen justicia para Pazos Los indígenas triquis de la Asamblea de los Pueblos Indígenas-Partido Unidad Popular marcharán este viernes, a partir de las siete de la mañana, para exigir que se esclarezca el asesinato de su dirigente Heriberto Pazos, además solicitarán que les entreguen obras y servicios para sus comunidades. (3)

AGENDA

4

Cinco años de obras fracasadas de Cué Águeda Robles

El gobierno de Gabino Cué empezó a tambor batiente anunciando grandes obras del Proyecto Platino, cinco años después todo quedó en mera fantasía y algunas obritas inconclusas, pero los cinco polideportivos, las grandes presas Paso Ancho y la de Paso de la Reyna; las supercarreteras al Istmo y la Costa; el Libramiento Sur, el Circuito Interior, el Proyecto de Movilidad y Transporte y el Centro de Convenciones son sólo ilusiones, muchas de ellas destruidas por la corrupción y la avaricia de sus secretarios (3)

SEGUNDA

2

Eviel Pérez Magaña presente en la inauguración de muestra de filatelia

La DDHPO exige a la SSP proteger a reportero amenazado de muerte

E S TA D O

AGENDA

Ciclón podría afectar a Oaxaca, según informa Protección Civil

7

6

Sólo existe una denuncia contra la S-22 de la CNTE: Raúl Pérez Zorrilla

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Ezra Shabot y Pascal Beltrán del Río.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La apología del gobierno del cambio se convirtió en una mera farsa

Otra protesta de los padres, ahora en la Carlos A. Carrillo Padres de familia de la primaria Carlos A. Carrillo bloquearon el acceso y la calle de Amapolas, en la colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca, para exigir un docente para el cuarto grado, grupo A, porque a los niños los atiende una nana-auxiliar, a dos meses de haber comenzado el ciclo escolar, sin que el IEEPO les sepa resolver. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 21 de octubre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Amenazan con bloqueos

La CTM denuncia a la Sevitra por seguir con tráfico de concesiones El dirigente transportista de la CTM aseveró que, ante la aparición constante de más unidades dedicadas al transporte, pedirán una auditoría para la Sevitra

C

Los agresores, armados con objetos punzocortantes y un arma de fuego, además de amenazar al informador causaron destrozos en su vivienda

Los transportistas, adheridos a la CTM, indicaron que la Sevitra ha ignorado el periodo de entrega de concesiones y denunciaron que los funcionarios de Transporte continúan traficando con los permisos.

te por una serie de abusos y pillerías que están cometiendo los funcionarios, mismos que han impedido los operativos contra taxis del centro que prestan el servicio fuera de la ley.

Ante esta situación, anunciaron que en unos días bloquearán varios cruceros importantes de Oaxaca de Juárez, con la finalidad de que el titular de la Sevitra ponga un alto al tráfico de concesiones.

El dato Los integrantes de la CTM aseguraron que son los mandos medios de la Sevitra quienes comercian con las concesiones a transportistas a espaldas del secretario Carlos Moreno Alcántara.

La DDHPO exige a la SSP proteger a reportero amenazado de muerte

Agencia JM

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó la semana pasada a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) establecer las medidas necesarias para proteger la vida y la integridad de un periodista que fue amenazado en su domicilio por hombres armados. El organismo defensor inició de oficio el cuaderno de antecedentes número DDHPO/CA/1251/(01)/OAX/2015 al tener conocimiento, por medios de comunicación, de que la madrugada del 14 de octubre un grupo de personas armadas irrumpió en el domicilio del reportero para amenazarlo. La información difundida por los medios señalaba que los agresores portaban armas punzocortantes, además de un arma de fuego, la cual le colocaron al comunicador en la sien mientras lo amenazaban con matarlo.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

C

Montiel Cruz

hoferes adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) acusaron a la Secretaría de Vialidad y Transporte de Oaxaca (Sevitra) de violar la veda de entrega de concesiones, asimismo denunciaron que el tráfico de permisos continúa en la dependencia encargada del transporte. En breve entrevista, uno de los transportistas inconformes, Pedro Tito Martínez, dirigente del transporte de la CTM, denunció que van a pedir una auditoría para la Sevitra, debido a que en los últimos días han aparecido más taxis foráneos y nuevos sitios en varios municipios conurbados de la ciudad de Oaxaca. Tito Martínez refirió que son respetuosos de la ley, pero en la Sevitra los funcionarios medios se están beneficiando con el tráfico de concesiones, sin el consentimiento del secretario de Vialidad y Trasporte, Carlos Moreno Alcántara. Anunciaron que pedirán una mesa de diálogo con las autoridades del transpor-

Verduguillo

La casa del periodista fue allanada por personas armadas, quienes amenazaron también con dañar a su familia, por lo que el organismo defensor pide protección policiaca para el comunicador.

Además, indicaron los medios informativos, la persona que lideraba a los agresores les ordenó realizar destrozos en la casa del agraviado, mientras hacía advertencias de que atentaría contra la integridad física de las hijas del periodista. La DDHPO, al tener conocimiento de los hechos, inició el cuaderno de antecedentes dentro del cual emitió medidas cautelares a

la Secretaría de Seguridad Pública para que brinde protección al reportero y a su familia. Para ello, la DDHPO le solicitó a la autoridad que realice las acciones necesarias a fin de prevenir y evitar que ocurran daños de difícil o imposible reparación, al existir el riesgo fundado de que el periodista y su familia puedan ser agredidos por las personas que los amenazaron.

uidado con el Tigre Michoacano. ¿Conoces al Tigre Chilango-michoacano? Aquí te presento algunos datos: nombre científico: felinus traiciunerus, lugar de origen: Distrito Federal. Lugar de crecimiento: Morelia, Michoacán. Se identifica porque cuando come a escondidas se le mancha la cara, en algunas regiones es llamado como el Rostro Sucio, se dedica al espionaje de aves inocentes, por lo regular caza por la espalda, se sabe que cuando se le domestica suele morder la mano a su amo, especialmente a los ciudadanos españoles les da curiosidad adoptarlo como mascota, tiene piel rayada por tanto arrastrarse cuando requiere comer del que lo cuida, sobre su espalda hay escamas que le sirven camaleónicamente para hacer grupos y querer emboscar a la mala a sus antiguos profesores de manada, su familia con la que se reproduce para tener descendencia también es michoacana, está acostumbrado a presionar a sus hembras que le acompañan para tener apareamiento a la fuerza, si se resisten las despide de su clan por no obedecer, otros mamíferos rastreros se suman a su causa de supervivencia, sobre todo son marsupiales con los que se da la tarea de unir esfuerzos para atacar, le gusta que los humanos le vean haciendo shows en templetes musicales. ¡Alerta!. Si lo ves, aléjate, porque es peligroso como un réptil rastrero y venenoso, se recomienda no darle de comer, porque puede mal agradecer tu actitud, se te puede revertir tu buena fe; incluso es un ser nahuálico que cambia de personalidad en un instante, por ello en otras entregas te compartiremos la foto de su perfil y formas en las que se aparece. Si te lo topas, denúncialo al centro de atención a la detección de locos impulsivos, para evitar que te haga daño, pero sobre todo a Oaxaca. Denuncian corrupción en la Sevitra. Transportistas de la Confederación de Trabajadores de México denunciaron tráfico de concesiones en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) por mandos medios que son protegidos por el titular de la dependencia estatal oaxaqueña, Carlos Moreno Alcántara, mejor conocido como el Marranito, pues han surgido nuevos sitios en municipios como Magdalena Apasco, Tlacochahuaya y en el Rosario; así lo denunció Pedro Tito Martínez, quien dejó al descubierto la corrupción que se vive en la Sevitra. ¿Y la veda en esa dependencia que vociferó Gabino Cué Monteagudo?, o ¿será que el Marranito se manda solo y hace en esa dependencia lo que le plazca? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 21 de octubre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

La apología del gobierno del cambio se convirtió en una mera farsa

De toda la infraestructura proyectada por el gobierno de Gabino Cué, sólo se concretó un puente vehicular que ha dejado mucho que desear para la demanda vial de vecinos de Oaxaca

Águeda Robles

D

urante el primer trimestre del gobierno del cambio se planteó el Proyecto Platino, una ambiciosa propuesta en el ramo de la construcción, que serviría para sacar a la entidad del rezago, por el impacto social y económico que traería. Sin embargo, a dos meses de cumplirse cinco años de esta administración, de aquel ambicioso proyecto sólo quedó un puente vehicular, que se hace pasar por un distribuidor vial, pero por sus características y condiciones, deja mucho que desear, en el crucero de Cinco Señores, en la ciudad de Oaxaca. Así, la apología del gobierno del cambio se convirtió en una mera farsa, al menos así lo dejan ver estos cinco años de administración de Gabino Cué Monteagudo, donde la obra

Los padres de familia de la primaria Carlos A. Carrillo aseguran que el IEEPO no ha demostrado capacidad para resolver su demanda y sólo les ha mandado auxiliares

Agencia JM

La falta de docentes provocó la segunda protesta de padres de familia, en esta ocasión la inconformidad fue en la Escuela Primaria Carlos A. Carrillo, en la colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca. Los tutores atravesaron una camioneta, color negra, e impidieron el paso vehicular en la calle de Amapolas, molestos por la disputa de autoridad entre la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). También colocaron cartulinas en los accesos al plantel e impidieron que se impartieran las clases de

Foto: Archivo

Cinco años de proyectos fracasados de Gabino Cué

El gobierno de Gabino Cué empezó a tambor batiente anunciando grandes obras de un Proyecto Platino, cinco años después todo quedó en mera fantasía y algunas obritas inconclusas, pero los cinco polideportivos, las grandes presas, las supercarreteras y las obras de la ciudad de Oaxaca son meras ilusiones.

social y la economía de la entidad se han hundido en el rezago, y las grandes propuestas se convirtieron en meras ilusiones. De todas las obras del proyecto Platino, pocos avances se han tenido: están paralizadas las obras de la presa Paso Ancho, en la colindancia de los Valles Centrales y la de Paso de la Reyna, en la Costa, por falta de recursos, pero también por la incapacidad del gobierno para consensuar con los afectados. La supercarretera Mitla-Tehuantepec avanza a paso de tortuga, pero sólo gracias al interés del gobierno federal, porque los funcionarios estatales ni conocimiento tienen de los problemas que enfrenta la obra; en la misma situación está la supercarretera de Barranca Larga-Ventanilla, a la Costa.

En el olvido quedó también el Libramiento Sur de la ciudad de Oaxaca, así como el Circuito Interior y el Proyecto de Movilidad y Transporte, el famoso Metrobús que sólo detonó la corrupción y la avaricia del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela. También quedaron en el olvido el circuito de los 22 municipios conurbados, la construcción de un penal de alta seguridad en la zona sur de Oaxaca, la edificación de cinco polideportivos, los rellenos sanitarios, los desarrollos habitacionales, el Centro Cultural y de Convenciones y el proyecto integral del Istmo de Tehuantepec. Tras el cambio de Netzahualcóyotl Salvatierra por Sergio Pimentel, la infraestructura en la entidad ape-

nas vuelve a tomar vida, y se espera que el proyecto federal de la zona económica especial le inyecte recursos al estado y vuelva a plantearse el desarrollo tan esperado. Sin embargo, para el diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Adolfo Toledo Infanzón, aunque el Istmo de Tehuantepec será una de las regiones beneficiadas, el estado enfrentará un verdadero reto a corto plazo para tener inversión en infraestructura de primer nivel y de innovación. Con la aplicación de proyectos en la zona se espera romper con el ciclo de la pobreza en la que se encuentra el estado, pero hasta el momento en la entidad no existe la inquietud del comercio formal para sumarse a este proyecto, contrario a las propuestas realizadas por comerciantes del estado de Quintana Roo. En mucho los grandes proyectos han sido detenidos por la incapacidad de los funcionarios que contrató Gabino Cué, quienes tuvieron una larga curva de aprendizaje que, a dos meses de cumplir el quinto año de mandato, aún no terminan de concluir, la escuelita de Cué sigue sin dar resultados. En otros casos, la avaricia y el descontrol de los funcionarios fue el punto de arranque del fracaso de obras necesarias, pero mal planeadas y peor ejecutadas: fue lo que ocurrió con el Metrobús, las obras de infraestructura de Netzahualcóyotl Salvatierra y el Centro de Convenciones, pintada de corrupción e intereses de José Zorrilla, secretario de Turismo.

Otra protesta de padres de familia, ahora en primaria Carlos A. Carrillo El dato El director de la escuela puso al frente de los niños sin profesor una nana, lo cual ya ha despertado inconformidades, por lo que los padres exigen el despido de esta persona y del director. manera normal, por lo que más de 300 niños se vieron imposibilitados de tomar sus clases. Los padres de familia denunciaron que desde el inicio del ciclo escolar, cerca de 25 alumnos se quedaron sin su profesora.

Aseguraron que el director instaló provisionalmente una nana para sus hijos, pero ya la mayoría de los niños se quejó que esta chica no sabe enseñar y ya ha tenido problemas con los menores, por lo cual exigieron su salida y la renuncia del director. Al paso de los días, decidieron acudir al IEEPO para exigir al personal que faltaba, sin embargo, la dependencia no ha podido resolver el problema: “Ni siquiera ellos saben qué hacer, dicen que es el nuevo IEEPO, pero son personas sin capacidad para mandar a un nuevo docente”, acusaron los inconformes. Los directivos del nuevo IEEPO únicamente han enviado a personal de apoyo que no son profesores y no tiene conocimientos académicos ni pedagógicos para enseñar a nuestros hijos, manifestaron al externar que los niños tienen dos meses sin profesor y no saben cómo van a evaluar a sus hijos. Los padres advirtieron que no permitirán más atropellos de la Sección 22 de la CNTE y el IEEPO, ya que se acerca la evaluación bimestral y seña-

Padres de familia de la Escuela Primaria Carlos A. Carrillo bloquearon el acceso a la escuela y la calle de Amapolas, en la colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca, para exigir un docente para el cuarto grado, grupo A.

laron que en reiteradas ocasiones han solicitado un profesor al director del plantel, Crisóforo Delgado Vargas, y a la supervisora de la zona escolar y no les dan una solución. De los 332 alumnos que hay en la escuela, los 25 asignados al grupo A, de cuarto grado, están siendo atendidos por personal no apto para dar clases, explicaron los tutores de los niños afectados.

Los integrantes de la API-PUP marcharán el viernes; piden esclarecer el asesinato de Heriberto Pazos y se les entreguen obras y servicios para sus comunidades. Denuncian al actual dirigente del MULT, Rufino Merino, de estar involucrado en el asesinato.

La API-PUP se prepara para marchar; exigen justicia para Pazos Además de la manifestación que se desarrollará en la ciudad de Oaxaca, la API-PUP también protestará en las regiones de la Costa y la Cuenca del Papaloápam Rebeca Luna Jiménez

Los indígenas triquis de la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API)-Partido Unidad Popular (PUP) marcharán este viernes, al cumplirse cinco años del asesinato de su dirigente, Heriberto Pazos Ortiz, y porque las investigaciones no avanzan en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. El diputado local del PUP, Santiago García Sandoval, informó que no sólo marcharán en la ciudad de Oaxaca, también lo harán en dos puntos de la entidad donde tienen presencia: las regiones de la Costa y la Cuenca del Papaloápam. La marcha iniciará a partir de las siete de la mañana, de Hacienda Blanca al centro de la ciudad de Oaxaca, donde se concentrarán para desarrollar un mitin. La API es una organización creada por Heriberto Pazos Ortiz, originada por la separación del hoy dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Rufino Merino, cuando pretendió unirse con la organización de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui, manifestaron los apistas. Según denunciaron, hay cinco detenidos como presuntos asesinos de Pazos Ortiz, sin embargo, no han sido detenidos los autores intelectuales del homicidio. Liderados por su dirigente estatal, Uriel Díaz Caballero, los indígenas principalmente de la región Triqui exigirán el esclarecimiento del asesinato de Pazos Ortiz, perpetrado hace cinco años sobre la carretera al Rosario, cerca del puente del río Salado. El legislador Santiago García Sandoval aseveró que también exigirán a las autoridades del estado el cumplimiento de una serie de demandas de infraestructura social y proyectos productivos para beneficio de habitantes de diversas comunidades del estado. El PUP-API se movilizará nuevamente sin contar con la presencia del MULT, a cuyo dirigente, Rufino Merino, han acusado de estar involucrado en el asesinato de Heriberto Pazos, por lo cual estarán exigiendo continúen las indagatorias y justicia para el asesinado.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 21 de octubre de 2015

Protegiendo los derechos de los migrantes

Ley a favor de migrantes garantiza una atención integral: Rosalía Palma La priista se congratuló de que la mayoría de los diputados locales accedieran a la creación de la ley para el reconocimiento y atención de los derechos de los migrantes y sus familias

El envío de remesas por nuestros paisanos migrantes es la segunda fuente de ingresos para nuestro estado, por ello era inadmisible no crear los mecanismos de protección a sus derechos Rosalía Palma López,

Agencias

L

a nueva ley a favor de la comunidad migrante de Oaxaca, incluyendo a sus familias, aprobada recientemente por el Congreso estatal, garantiza una atención integral hacia este sector y obliga a los tres niveles de gobierno a actuar de manera corresponsable, efectiva y humana. Así lo señaló la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, quien se congratuló que la mayoría del Pleno de la diputación oaxaqueña haya decidido votar a

En las calles Eduardo Mata, Eduardo Vasconcelos, Fuerza Aérea, Gerardo Varela y avenida de las Etnias, entre otras, los automovilistas ya circulan por vías reparadas Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, informó que con las acciones de bacheo implementadas en las vialidades más transitadas de la urbe, se avanza en el mejoramiento de la imagen y movilidad urbana. Al respecto, el subsecretario Hipólito Santiago Díaz afirmó que con los trabajos realizados en las avenidas Eduardo Mata, Eduardo Vasconcelos, Fuerza Aérea, Gerardo Varela, parte de las Etnias, en el crucero con México 68 y la calle Lucrecia Toriz los automovilistas circulan por calles rehabilitadas. Dio a conocer que este martes, se realizaron acciones de bacheo en Riberas del Atoyac, en tanto que otras cuadrillas avanzan sobre la calle de Manuel Ruiz y la calle de Orquídeas, en la colonia Reforma,

diputada

La legisladora tricolor aseveró que era necesaria una ley para los migrantes de Oaxaca, ya que de los aproximadamente 12 millones de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, 1.2 millones son de origen oaxaqueño.

favor de esta legislación. En entrevsita, la legisladora oaxaqueña detalló que el objetivo de la ley para el reconocimiento y atención de los derechos de los migrantes y sus familias para el estado de Oaxaca, es reconocer, promover y respetar los derechos humanos de quienes buscan una vida mejor en otro países, además de que garantiza que se les brinde una asistencia integral que fortalezca las diversas manifestaciones de identidad cultural de la

población indígena y afromexicana migrante en los lugares de destino. De igual forma, propicia su vinculación familiar y comunitaria para erradicar la discriminación, motivada por su condición migratoria, observando los criterios y principios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con ello, nuestra entidad cuenta ya con el ordenamiento jurídico que da muestra del sentido humanitario de las y los oaxaqueños.

Detallo que esa legislación era necesaria en Oaxaca, porque de los aproximadamente 12 millones de mexicanos que se encuentran principalmente en Estados Unidos de Norteamérica, 1.2 millones son de origen oaxaqueño, lo cual reflejan la gran importancia del fenómeno migratorio en nuestra entidad. “Si a eso le sumamos que el envío de remesas por nuestros paisanos migrantes es la segunda fuente de ingresos para nuestro estado, era inadmisible no proporcionarles los mecanismos de protección a sus derechos humanos y a su dignidad como personas”, finalizó.

A través del bacheo se mejoran vialidades de Oaxaca de Juárez Por instrucciones del munícipe Javier Villacaña se atiende la mayor cantidad de zonas afectadas y utilizando el material necesario para que los trabajos se hagan de manera adecuada y durable

Hipólito Santiago Díaz,

Ayuntamiento donde a pesar de que esta vialidad no corresponde al municipio, también se realizan esfuerzos importantes para dotar de una ruta mejorada para todas las personas que transitan por la zona. “Por instrucciones del presidente municipal Javier Villacaña Jiménez se atiende la mayor cantidad de zonas afectadas y utilizando el material necesario para que los trabajos se hagan de

El municipio de Oaxaca de Juárez ha emprendido las labores de bacheo necesarias en las vialidades de la ciudad, con la finalidad de mejorar su eficiencia y su aspecto, según refirió el subsecretario Hipólito Santiago.

manera adecuada y tengan durabilidad”, expresó Hipólito Santiago. Explicó que en algunos casos el problema es mayor al que se ve de manera superficial, por lo que se requirió de más material, personal y aumentó el tiempo para concluirlo, “agradecemos la paciencia y compresión de los vecinos durante la ejecutar de los trabajos”, aseveró. El funcionario municipal informó que en próximos días se tiene progra-

mado mejorar avenida Montoya en la agencia de San Martín Mexicápam y otras vialidades de la zona. Refirió que estas labores podrían generar molestias a la ciudadanía, por lo que se implementaron dos cuadrillas nocturnas a fin de afectar en menor medida las actividades durante el día, sin embargo, al concluirlas se traducirán en beneficios para todos al contar con vialidades en mejores condiciones.

El senador oaxaqueño, Eviel Pérez Magaña, presenció la inauguración de la muestra de filatelia “México y su cultura viajan por correo”.

Eviel Pérez Magaña presente en la inauguración de muestra de filatelia La senadora Blanca Alcalá dio a conocer que promoverá la creación de estampillas sobre los forjadores de la cultura mexicana, que aún están en vida Agencias

El Senado de la República, a través de la Comisión de Cultura, que preside Blanca Alcalá, inauguró la muestra de filatelia “México y su cultura viajan por correo”, en la que se resalta la importancia de este medio de comunicación en la historia del país. Durante la ceremonia, a la que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Emilio Gamboa, la senadora Alcalá Ruiz destacó que a lo largo de 400 años el correo ha sido un elemento imprescindible y a través de las estampillas se ha consolidado como un acervo gráfico de la cultura mexicana. Incluso, recordó que ilustres personajes han sido homenajeados con un timbre postal, como Sor Juana Inés de la Cruz, Andrés Henestrosa, Frida Kahlo y Octavio Paz, pero preguntó por qué se tuvo que esperar a que todos ellos dejaran de existir para hacerles un reconocimiento. En ese sentido, dio a conocer que promoverá un punto de acuerdo para que haya una estampilla sobre los forjadores de la cultura mexicana que aún están en vida y que hasta este momento no se les ha honrado con una estampilla postal. A su vez, la directora general del Servicio Postal Mexicano, Elena Tanus, dio a conocer que para este año el organismo tiene programadas 60 emisiones postales conmemorativas y especiales, que viajarán en millones de cartas y paquetes por México y el mundo. Al evento asistieron los senadores: Lucero Saldaña, Eviel Pérez Magaña, Jorge Aréchiga y Luis Sánchez, en representación del presidente de la Mesa Directiva del Senado.


Miércoles, 21 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

Querían linchar a los secuestradores

A

lrededor de las 23:00 horas del lunes, los pobladores de San Lorenzo Cacaotepec entregaron a la Fiscalía General del Estado a tres presuntos raptores de niños que se encontraban detenidos en la cárcel municipal y a quienes pretendían linchar. Sin embargo, un grupo de vecinos de este municipio conurbado, que se oponían a la entrega de los presuntos secuestradores, una vez que la policía se retiró de la población, causaron destrozos en el palacio municipal, a dos patrullas, una ambulancia y el vehículo en el que viajaban los tres detenidos. En la trifulca, los foto-reporteros Hugo Velasco, Max Núñez y Wilfrido López resultaron con lesiones, por lo que fueron atendidos por paramédicos en el mismo lugar. Los presuntos secuestradores eran dos adultos y un menor de edad,

E

quienes fueron detenidos la mañana del lunes frente a un jardín de niños, sobre la calle de Independencia, en San Lorenzo Cacaotepec, supuestamente cuando intentaban subir a un vehículo a un menor de edad. Los detenidos, Víctor Manuel García Chiñas, Arturo Martínez Gutiérrez y Jovani Sánchez Ramírez fueron trasladados a la cárcel municipal, en donde los padres de familia del jardín de niños empezaron a reunirse. La noticia corrió como pólvora en la comunidad y, por la tarde, cientos de pobladores ya estaban reunidos frente al palacio municipal y empezaron a exigir a las autoridades municipales la entrega de los presuntos delincuentes para hacerse justicia por propia mano. Por la noche, la situación se volvió más tensa con la llegada de cientos de elementos de la Policía Federal y de la Policía Estatal con equipo antimotines, en tanto que los pobladores repicaron las campanas para lla-

mar al resto del pueblo y evitar que la policía rescatara a los detenidos. Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno arribaron al lugar en busca de un diálogo con las autoridades municipales y con los enardecidos pobladores que exigían la entrega de los detenidos para lincharlos. Finalmente, minutos antes de la medianoche, las autoridades municipales accedieron a entregar a los tres presuntos secuestradores, lo que generó inconformidad entre los vecinos, que intentaron cerrar el paso a las patrullas en las que trasladaban a los detenidos a la Fiscalía General del Estado y en respuesta la policía se abrió paso con granadas de gas lacrimógeno. De esa manera inició un zafarrancho entre los propios pobladores que culminó con cuantiosos destrozos en el palacio municipal y en patrullas, ambulancia y un vehículo particular en el que viajaban los tres presuntos raptores de menores.

Puerto Escondido podría llamar a la Gendarmería para fiestas de otoño Puerto Escondido contará este otoño con cuatro grandes eventos: el Festival Costeño de la Danza, el Torneo Internacional de Surf, el Torneo Internacional del Pez Vela y la Carrera de Motocross Águeda Robles

Ante el incremento de la inseguridad en Puerto Escondido, el agente de esta localidad está analizando la posibilidad de solicitar la presencia de la Gendarmería nacional para realizar un operativo de vigilancia. Victorino Peña Gonzáles, agente municipal, destacó que el aumento del crimen ha sido alarmante en esta zona turística, pues tan solo en los últimos cinco meses se han presentado diversos asesinatos y secuestros. Sin embargo, confió que con la presencia de la Gendarmería nacional se realicen en paz las fiestas de noviembre, pues aunado a la amplia oferta cultural y turística de la ciudad de Oaxaca, otras de las apuestas estelares del estado son los destinos de playa como Puerto Escon-

Guillermo Hernández Puerto

El doble discurso oficial y el fracaso de la reforma educativa

Ante la inconformidad de los pobladores de San Lorenzo Cacaotepec con la entrega de los acusados, se desató una gresca que causó destrozos en el palacio municipal, patrullas y vehículos. Agencia JM

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Por liberar a secuestradores, se enfrentan pobladores y policías Vecinos de San Lorenzo Cacaotepec que se oponían a la entrega de tres presuntos secuestradores a elementos de la Fiscalía, se enfrentaron con la policía estatal y federal

AGENDA

dido, un paradisiaco lugar que cuenta con una gran gama de actividades culturales y deportivas. En conferencia de prensa, Gabriel Antonio Pedro Reyes, coordinador de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), dijo que se espera el arribo de 64 mil visitantes en su mayoría nacionales, así como una derrama económica de 80 millones de pesos, ello gracias a la realización de las cuatro actividades estelares en esta época: el Festival Costeño de la Danza, el Torneo Internacional de Surf, el Torneo Internacional del Pez Vela y la Carrera de Motocross. Óscar Camarillo Maldonado, subsecretario de Planeación Estratégica de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), recalcó las actividades que se llevarán a cabo durante la edición 22 del Festival Costeño de la Danza, el cual calificó como un encuentro de las culturas de la Costa, para preservar el patrimonio dancístico de la región. Los días 13, 14 y 15 de noviembre, 16 delegaciones de la Costa se darán cita en la explanada municipal de la agencia de Puerto Escondido para dar muestra del ritmo, cadencia y vestimentas que los caracterizan. Por su parte, Carmelo Cruz Mendoza, presidente municipal de Santa María Colotepec, destacó que las mencionadas festividades generan anualmente un importante repun-

El agente municipal, Victorino Peña, dijo que el crimen ha aumentado en la zona, por lo que ve posible solicitar la asistencia de la Gendarmería nacional para asegurar los eventos de noviembre.

te turístico de la zona y una fuerte derrama turística para el estado. Cruz Mendoza hizo hincapié en las actividades deportivas estelares con las que contarán las fiestas. Dijo que los días 20, 21 y 22 noviembre, 200 competidores se concentrarán en la edición 27 del Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela, el cual repartirá una histórica premiación de más de un millón 600 mil pesos. Dio a conocer los pormenores de la edición 33 del Torneo Internacional Surf Pro-Open 2015, a realizarse del 26 al 29 de noviembre y el cual contará con una bolsa de 250 mil pesos en premios. Finalmente, dijo que los días 14 y 15 los mejores motores nacionales rugirán en carreras y exhibiciones freestyle de Motocross.

n Jojutla, Morelos, durante la reunión sobre educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró a los profesores que la reforma educativa no va a castigar a nadie. Es importante señalar y es sustancial, sobre todo, que los profesores de México lo tengan claro y lo sepan, la reforma no está diseñada para sancionar, ni para castigar a nadie, expresó el presidente. Leímos con ojos de plato, como dijera un comentarista, las afirmaciones del presidente Peña y nos fuimos de espaldas, no creíamos que frente a los gobernadores y ante la opinión pública nacional contradijera las afirmaciones del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, restándole autoridad y exhibiéndolo como un colaborador inepto y mentiroso. El discurso del presidente es uno y el de su secretario de Educación es otro. ¿A quién le creerán los profesores de México y de Oaxaca?, ¿al presidente o a su secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, o a ninguno de los dos? Hacemos esta reflexión por las recientes declaraciones que hizo a El Universal el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, y que aparecieron el viernes 9 de octubre de este año. Ahí, en esa entrevista, Aurelio Nuño dice: “La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará la ley a quienes en la primera evaluación de desempeño al servicio profesional docente no se presenten de forma deliberada a la prueba. Esto significa que quienes no asistan al examen serán separados de su plaza, del servicio en la educación básica”. La amenaza del despido es muy clara. ¿En quién confiarán los profesores de México y Oaxaca?, ¿en la palabra del presidente o en la de su secretario de Educación o en la de ninguno de ellos? Este doble discurso pone al descubierto el fracaso de la llamada reforma educativa, que a tres años de ser aprobada por el Congreso anda dando tumbos sin ton ni son. En reciente charla que sostuvo Luis Hernández Navarro, periodista de La Jornada, con un grupo de periodistas oaxaqueños dijo que si la reforma educativa hubiera tenido éxito, no estaría en campaña para apoyarla el secretario de Educación, Aurelio Nuño, amenazando con despedir de las escuelas a los profesores que se resisten en aceptarla. En lo que respecta a la evaluación docente, dijo, ésta no es una evaluación, sino una medición y hasta en esta medición la reforma educativa ha sido un fracaso, porque cuatro veces han fracasado para medir a los docentes que han presentado ese examen; si no han podido medir a 150 mil profesores con un pésimo sistema computacional, ¿cómo va a medir a más de un millón de profesores? Nada más no podrán hacerlo, el único beneficiado ha sido el empresario contratado para efectuar esta medición. En Jojutla, el gobierno federal, a través de Aurelio Nuño Mayer, comprometió a los gobernadores del país a integrarse más a la reforma educativa y armaron un frente común para contener cualquier resistencia que impida ponerla en marcha. Ahora los gobernadores tienen línea directa del gobierno federal para contener la resistencia de los profesores que rechazan esta reforma injusta y punitiva que tiende no solamente a pasar por alto el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sino de acabar con la resistencia que mantienen los profesores de la Sección 9 y de los estados más pobres del país como Oaxaca, Chiapas, Guerreo y Michoacán. Sin saberse qué medidas coercitivas o represivas utilizarán los gobernadores para contener esta resistencia. El haber armado un frente común de gobernadores para contener cualquier resistencia que impida poner en marcha la reforma educativa, es clara evidencia del fracaso de esta reforma. Otra evidencia del fracaso de esta reforma son las constantes amenazas que lanza desde sus oficinas y fuera de ella, Aurelio Nuño, en el sentido de que profesor que no se someta a la evaluación ni acepte esta reforma será despedido de sus escuelas, sin responsabilidad para el gobierno peñista ni para la SEP. En la charla que el periodista Luis Hernández Navarro sostuvo con un grupo de periodistas oaxaqueños recordó que el movimiento magisterial democrático oaxaqueño nació en 1980 y desde entonces ha enfrentado acosos, hostilidades, agresiones, asesinatos y no han podido acabar con él. No pueden con el magisterio oaxaqueño y no van a poder, hay aquí una historia de lucha, una tradición de resistencia, hay una cantidad de cuadros formados. Hernández Navarro dijo que, “si por parte de las autoridades hubiera canales de negociación establecidos, vías para la solución del conflicto, los profesores no tendrían argumentos para movilizarse. Las protestas son resultado de la cerrazón de las autoridades gubernamentales, si hubiera disposición para el diálogo y la negociación no habría necesidad de las movilizaciones”. Mire usted, amigo lector, lo único que contemplamos los oaxaqueños son oídos sordos de las autoridades gubernamentales, la beligerancia y el lenguaje amenazador de parte de Aurelio Nuño, anteponiendo éste la soberbia al bien común y poniendo por encima de la educación sus aspiraciones presidenciales. Muchos le dieron los santos óleos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pero se equivocaron rotundamente, porque ésta, está en pie de lucha y presta a defender sus conquistas y derechos sindicales-laborales que les quieren arrebatar con una ley injusta y punitiva que intenta acabar con el sindicalismo magisterial en México.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 21 de octubre de 2015

Indicador Político Carlos Ramírez

La Suprema Corte y la debilidad del Estado Respecto al pago con cheque, el IEEPO aseguró que los docentes no han conseguido un amparo, sino una suspensión que establece que a quienes no han acudido al banco se les sigan dando cheques.

Se acatará y cumplirá la ley

Sólo existe una denuncia contra la S-22 de la CNTE: Raúl Pérez Zorrila El responsable de la unidad jurídica del IEEPO dijo que tienen una denuncia por incitar a cometer actos de desorden social durante las protestas del 2 y 12 de octubre Agencia JM

L

a unidad jurídica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) confirmó que sólo ha presentado una denuncia penal por apología del delito ante la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca contra 10 docentes de la Sección 22 de la CNTE por incitar a cometer actos de desorden social durante las protestas que se realizaron los días 2 y 12 de octubre. El responsable del área, Raúl Pérez Zorrilla, confirmó que es la primera denuncia que se hace valer ante un agente del Ministerio Público por parte de la autoridad estatal educativa por tales acciones y se seguirá haciendo valer por los hechos ilícitos que se puedan llegar a cometer. Dijo que el amparo promovido por la Sección 22 de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra el pago electrónico de la nómina podría quedar invalidado al ser declarado como sobreseído. El director de la Unidad Jurídica del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, informó que los docentes de la CNTE no han ganado ningún amparo, solamente tienen a su favor una suspensión definitiva que establece que aquellas personas que no han firmado contrato con el banco se les siga pagando con cheque. Dijo que se trata sólo de 103 promoventes y 50 personas que, se presume, no firmaron ese contrato de pago con el banco y a los cuales se les está pagando vía expedición de cheque. Raúl Pérez Zorrilla dijo que se buscará que al no existir el acto reclamado, el juez tenga la obligación de declarar como inexistente el acto reclamado y en consecuencia declarar como sobreseído el juicio.

Con respecto a los descuentos aplicados a los docentes paristas, afirmó que estos están debidamente fundamentados en la ley y no pueden ser declarados como infundados, advirtiendo que hay una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que estable que cuando una persona no se presenta a trabajar, no hay la obligación de pagar el día no laborado. Pérez Zorrilla afirmó también que no hay forma legal de echar abajo ni la reforma educativa federal ni el decreto de trasformación del IEEPO, como lo advierte la CNTE. La reforma educativa federal es una cuestión que está aprobada por la ley constitucional, hay leyes generales y a nosotros como estado sólo nos toca acatarla y cumplirla con cabalidad, informó el integrante del IEEPO.

Implementan acciones de limpieza en panteones de Oaxaca de Juárez El Municipio llamó a los ciudadanos a cuidar las lápidas y tumbas ajenas, y no mantener agua acumulada para evitar la reproducción de moscos transmisores de enfermedades Agencias

En los cuatro panteones que están a cargo de la administración municipal se reforzaron las acciones de limpieza general de techumbres, paredes y andadores para mantenerlos limpios y en condiciones de recibir a la persona que acuden a visitar a sus familiares durante los días de muertos, informó el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez. Indicó que por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se atienden los panteones Jardín, General, San Miguel, Exmarquesado y Xochimilco, los cuales del 31 de octubre al 2 de noviembre registrarán mayor afluencia de visitantes.

El secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana, dijo que se han incrementado las acciones de limpieza en los panteones: Jardín, General, Exmarquesado y Xochimilco.

“Para estos panteones tenemos establecido una estrategia de limpia que se va a implementar en esas fechas principalmente, se van a colocar contenedores para que las personas que acudan depositen la basura en un solo lugar y evitar contaminación”, indicó Santillana Suárez. En este sentido, dijo que desde el inicio de la temporada de lluvias se mantiene una revisión constante los panteones, para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, con el fin de que

la población asista de forma segura a visitar a sus difuntos. El servidor público hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar las lápidas y tumbas ajenas, retirar y tirar la basura en el lugar indicado, no mantener agua aculada para evitar la reproducción del mosco, así como utilizar arena húmeda para mantener frescas las flores. Exhortó a las personas que acudan a los eventos culturales que se prevén realizar, a cuidar las instalaciones y seguir las recomendaciones de las personas encargadas para mantener en buen estado estos espacios de gran respeto.

Tenemos establecido una estrategia de limpia que se va a implementar en estas fechas principalmente y se van a colocar contenedores para que las personas depositen la basura

Ignacio Santillana Suárez,

Municipio

L

os jaloneos en torno a la propuesta de dos ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) están probando la debilidad del Estado: grupos de interés amparados en el paraguas de la sociedad civil están acotando los márgenes de maniobra del presidente de la república. La falta de una estrategia política para operar la propuesta de dos ternas pareció ya haber dado cuenta del senador priista con licencia, Raúl Cervantes. El Partido Acción Nacional de Gustavo Madero había ya pactado acuerdos con el Partido Revolucionario Institucional para esa nominación, a cambio de que el segundo fuera un panista. Más que la estridencia de los grupos de interés que se dedican a bloquear el margen de acción presidencial, las posibilidades de algunas decisiones de poder radican en el sentido de la oportunidad de grupos antipresidencialistas. El mecanismo tradicional de selección de las ternas de propuestas de ministros se ha estancado en la secrecía, la no información y la negociación entre partidos en el Senado. Ante la falta de una política de propuestas gubernamentales, la designación de dos ministros se dará vía el acotamiento en medios del debate desorganizado y dominado por las pasiones antipresidencialistas. El grito en redes de “ni cuotas ni cuates” en nada ayuda a redefinir el papel de la SCJN ni a identificar sus problemas de multiplicación de asuntos y de deficiencia en sus resultados. Uno de los temas centrales es el de los equilibrios verticales y horizontales: los ideológicos y los de origen. Agobiados por la presión popular, la Corte se ha inclinado hacia los liberales, pero sin atender el factor de equilibrio que jugaban los conservadores. Y en cuanto al origen, cuatro ministros salieron del sector judicial, tres del sector académico, tres del sector público y uno del sector profesional. En este sentido, los desequilibrios políticos e ideológicos estarían llevando a la Corte a tomar decisiones sin contrapuntos. El problema menor es el del género; el presidente Peña Nieto podría dar un salto histórico si envía dos ternas de mujeres, pero hay otro problema que tampoco es de desdeñar: la Corte carece de la presencia de algún ministro salido del ámbito judicial del sector privado y necesitaría otro del sector gubernamental. Al final de cuentas, los asuntos que ventila ese tribunal constitucional requieren de la pluralidad de enfoques jurídicos. Las cortes de justicia tienen que resolver decisiones en medio de un cruce de cuando menos cuatro coordenadas: legal-constitucional, pragmático, gubernamental y políticosocial. En función de la experiencia de origen de los ministros, las decisiones podrían perder la noción del equilibro jurídico. Si bien en el pasado la Corte fue un refugio de políticos en activo o destripados en otras áreas, no por ello los políticos debieran de ser marginados de su participación en el máximo tribunal. Un enfoque político dentro del Pleno podría matizar el sentido de interpretaciones constitucionales. Como nunca antes, las decisiones de la SCJN han de pasar por el litigio en medios y tribunas públicas y cibernéticas dañando inclusive la imparcialidad de la ley parta complacer a la tribuna. A partir de su papel, la Corte no debe —no puede— ser un contrapoder, sino que su función es garantizar el imperio de la ley y de la Constitución y no confrontar a otro poder. Sólo para sus ojos: ― El Chapo se ha convertido en una papa caliente para todos. Y en los círculos policiacos se tiene ya una certeza: el jefe del cártel vale más muerto que vivo. — Más que una figura política, lo que ha demostrado el secretario de Educación, Aurelio Nuño, es su habilidad para aprovechar los medios. Sin nada sustantivo, ha convertido la reforma educativa en una bandera de posicionamiento político hacia el 2018. El dato clave se localiza en el desierto informativo de los otros precandidatos. Y el que se mueve primero, gana más espacios. Ahí está López Obrador haciendo noticias de nada. — La sociedad mexicana no es la estadunidense. Y si en Estados Unidos la legalización del consumo de la droga provocó un aumento en la demanda, en México se prevé un disparo en el comercio y el consumo que significará un asunto de seguridad pública. — No fue muy registrado, pero el Partido de la Revolución Democrática acaba de dar otro paso hacia el vacío político: no asistió al homenaje anual al general Lázaro Cárdenas en el Monumento a la Revolución. A ese nivel ha llegado la crisis ideológica del perredismo chuchista.


Miércoles, 21 de octubre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

El palacio municipal se pintó de rosa

El gobierno de Tuxtepec clausuró las actividades contra cáncer de mama La administración que encabeza Antonio Sacre concluyó con éxito y mucha participación las actividades realizadas en el marco de la lucha contra el cáncer mamario

Laura Molina

T

uxtepec. Luego de una gran campaña, se dio fin a las actividades programadas por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal encabezadas por la presidenta Zaida Aideé LLanjo Enríquez, actividades programadas de forma pertinente para la ejecución de la campaña “Tuxtepec Piensa en Rosa”, en el marco del mes de la conciencia de la lucha contra el cáncer de mama. El itinerario comenzó muy temprano, a las 8:00 horas, con una carrera de color que dio inicio en el monumento al Dr. Víctor Bravo Ahuja y finalizó en el puente vehicular hacia San Bartolo y que comprendió un tramo de 2.5 kilómetros en total, recorrido en el que se contó con la participación de cerca de 800 personas entre hombres, mujeres y niños.

La depresión tropical de nombre 20-E se formó al sur del Golfo de Tehuantepec, por lo que habrá lluvias de intensas a moderadas en la zona sur y oriente del estado

Rebeca Luna Jiménez

La depresión tropical 20-E se formó en el Océano Pacífico, al sur del Golfo de Tehuantepec, y causará lluvias de intensas a puntualmente torrenciales en Oaxaca, durante la mañana del martes se localizaba a 330km al sur-sureste de Salina Cruz. Desde el pasado lunes las lluvias no han parado en algunas poblaciones del Istmo de Tehuantepec. Mientras que en la Sierra Mazateca hay algunos deslaves ocurridos en los caminos, por lo que la Unidad de Protección Civil se ha puesto en alerta. En la zona norte del estado sigue en aumento el nivel del río Cajonos,

El antiguo militante del PVEM dijo que el comportamiento autoritario del Partido Verde lo orilló a buscar otra expresión política.

Iglesias Arreola será candidato independiente en Jamiltepec

Carreras atléticas y pláticas informativas fueron algunas de las actividades que desarrolló el DIF municipal que, preocupado por la salud de las mujeres tuxtepecanas, celebró con éxito la campaña “Tuxtepec Piensa en Rosa”.

Dicha carrera no fue tan común, ya que la dinámica consistió en que tanto los organizadores como los participantes se lanzaron pintura de colores en polvo en lo que comprendió el recorrido, predominando el color rosa por la festividad, al finalizar el recorrido se hizo la premiación a los tres primeros lugares de cada una de las tres categorías, siendo premiados con medallas, reconocimientos y algunos otros premios. Más tarde, a partir de las 18:00 horas se llevó a cabo una marcha de concientización que comprendió desde la avenida Cinco de Mayo hasta el zócalo de la ciudad, marcha en donde el equipo del DIF municipal proporcionó a los participantes playeras, globos de color rosa y en donde a pesar de la lluvia se logró concretar este recorrido. Una vez concentrados en el par-

que Juárez se dio inicio al programa que se tenía preparado, donde la presidenta del DIF señaló: “Muchas gracias al presidente municipal y a la gente que nos acompañó, ya que a pesar de la lluvia pudimos terminar este recorrido, es un año más, es el segundo que llevamos con esta actividad y esperamos que el próximo año podamos mover aún más conciencias”, recalcó. Seguido de esto se hizo la entrega de reconocimientos a los jóvenes estudiantes de la Universidad Madero (Umad) y del Colegio América, que participaron en la convocatoria de realización de carteles pertinentes a la campaña contra el cáncer de mama, teniendo como ganador el cartel de la alumna Samanta de Jesús Carvajal del Rivero, estudiante de Diseño Gráfico y Artes de la Umad, entre sus premios se encuen-

tra el que su cartel será el logotipo de la campaña “Tuxtepec Piensa en Rosa 2016”. Cabe destacar que dichos carteles fueron exhibidos en el Teatro Hidalgo días antes y en donde las autoridades del DIF municipal debatieron en conjunto con un grupo de expertos en el tema de diseño y llegaron a la conclusión del cartel ganador. Para finalizar las actividades se dio paso a la iluminación del palacio municipal de tono rosa, alusivo a la lucha contra el cáncer de mama, concluyendo con esto una jornada más de concientización entre la ciudadanía, “el cáncer de mama no es un juego, no podemos detenernos por pena a exponer nuestro cuerpo ante un médico, nuestra salud y el bienestar de nuestra familia, siempre estará por delante”, finalizó Llanjo Enríquez.

Ciclón podría afectar a Oaxaca, según informa Protección Civil afectando los cultivos de maíz, por lo que Protección Civil emitió una alerta en esta parte de la entidad oaxaqueña. En tanto, en las comunidades de Santa Sofía ya descendió considerablemente el nivel del río en la zona, comentó el director de Protección Civil municipal de Loma Bonita. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el sistema se ubicó aproximadamente a 330 kilómetros al sur-sureste de Salina Cruz y a 400 kilómetros al sureste de Puerto Escondido, en Oaxaca. “Tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de hasta 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a cuatro kilómetros por hora”, indicó en un comunicado. De acuerdo con los pronósticos, el ciclón propiciará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros a puntualmente torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en el centro, sur y oriente de Chiapas, además del sur y oriente de Oaxaca.

Las autoridades piden a la población atender el llamado de Protección Civil para evitar accidentes, ya que por las lluvias podrían ocurrir deslaves y desbordamiento de ríos en diversos municipios oaxaqueños.

También ocasionará precipitaciones pluviales intensas, de 75 a 150 milímetros, en la mayor parte de Tabasco, así como en el centro y sur de Veracruz, y lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Guerrero. Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, por ello, se exhorta a la población a extremar

precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales, debido a que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Manuel Iglesias renunció a su militancia en el PVEM para poder aspirar a una candidatura independiente que retome una visión política de trabajo Montiel Cruz

Jamiltepec. Manuel Iglesias Arreola anunció la renuncia a su militancia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con el propósito de contender como candidato independiente por el municipio de Jamiltepec en las próximas elecciones de julio de 2016. Después de haberse sumado al proyecto de Broncos de Oaxaca, el excandidato a la diputación federal del PVEM dijo que su renuncia al Verde se debe a que tuvo una mala experiencia en la elección pasada, debido al comportamiento nefasto y autoritario de sus dirigentes. “Quiero encabezar un movimiento que regrese el sentido ciudadano a la política, el que debe servir para que la gente pueda vivir y superarse”, abundó el candidato. En este mismo sentido, indicó que sólo espera los tiempos y cumplir con la documentación para poder participar como candidato del municipio de Jamiltepec por la vía ciudadana. Iglesia Arreola señaló a los partidos políticos de las diferentes fuerzas que siguen siendo corruptos, que sólo utilizan a la gente en tiempos electorales y es la hora que no cambian ni muchos menos cumplen lo que prometen. Por tal motivo, explicó que los tradicionales partidos políticos no tienen visión política de trabajo y mucho menos son de credibilidad. El candidato independiente consideró que inicia una nueva etapa sin colores de partidos políticos de cara al proceso de 2016. Para finalizar expuso que ya ha tenido reuniones con los coordinadores del fenómeno Broncos de Oaxaca y que su “boleto no tiene regreso”. “No hay vuelta de hoja, vamos por recuperar la confianza de nuestra gente en esta zona de la Costa y dar resultados que se reflejen en acciones y obras de un candidato emanado del pueblo”, destacó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 21 de octubre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Las vialidades se encuentran en buen estado

Paul Carrillo recorre el municipio y brinda ayuda a los habitantes Junto a integrantes de su gabinete, el presidente municipal acudió a los fraccionamientos: Paseos Kabah, Los Héroes y Tierra Maya para atender las eventualidades ocasionadas por las lluvias Las brigadas conformadas por más de 250 trabajadores, por turno, continúan la limpieza manual de rejillas y alcantarillas, como se ha hecho desde que iniciaron las fuertes lluvias. Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, realizó un extenso recorrido por la ciudad que abarcó los fraccionamientos Paseos Kabah, Los Héroes y Tierra Maya, así como el cruce de las avenidas José López Portillo y Tulum, conocido como El Crucero, donde atendió de manera personal a los habitantes y supervisó el desazolve de pozos que permite la rápida recuperación de las vialidades, así como constató los resultados de dicha labor desde que iniciaron las lluvias intermitentes.

El gobernador recorrió albergues y calles afectadas en el municipio de Othón P. Blanco, donde garantizó la rehabilitación de los sitios afectados

Carlos Gómez

Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, recorrió varios puntos de la capital del estado afectados por las torrenciales lluvias y visitó un albergue, lugares donde escuchó y atendió a los vecinos que sufren las consecuencias de las lluvias que dejó el paso de la onda tropical 44 en esta ciudad. El gobernador Roberto Borge Angulo visitó primero la avenida Armada de México, donde la carpeta asfáltica colapsó en dos tramos, debido a las torrenciales lluvias. Ahí, el jefe del Ejecutivo dijo que, luego de evaluar los daños con el munícipe capitalino, tentativamente se requieren 32 millones de pesos para emprender la rehabilitación de calles, bacheo y reparación de desfondes en Chetumal y el municipio de Othón P. Blanco.

Acompañado por el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; los secretarios de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez; y de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; los directores de Protección Civil, Mario Castro Madera; de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzul; de Bacheo, Pozos, Pipas y Limpieza de Playas, Manuel Prieto Loera; y de Bomberos, Thomas Hurtado Morris, el presidente municipal puntualizó que las brigadas conformadas por más de 250 trabajadores, en cada turno, realizan la limpieza manual de rejillas y alcantarillas, así como atienden a los ciuda-

danos, bajo la encomienda de garantizar su seguridad. Indicó que en dos años de su gestión, se han atendido con este procedimiento la mayor parte de los más de cuatro mil pozos pluviales en Benito Juárez, de ahí el resultado positivo tras las lluvias en vialidades que se recuperan rápidamente como en el fraccionamiento Tierra Maya, Región 105, y en el primer cuadro de la ciudad, a la altura del parque conocido como El Crucero, entre otros lugares, que anteriormente tardaban varios días en despejarse y ahora en poco tiempo están restablecidas. Reiteró que una vez que el clima

lo permita, está listo el personal para emprender el bacheo, que en una primera etapa será con 80 trabajadores, para aplicar el material de asfalto donado por Petróleos Mexicanos por más de mil 600 metros cúbicos, de acuerdo al diagnóstico que elaboró la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Vecinos agradecieron la atención directa del presidente municipal y la respuesta inmediata de la autoridad benitojuarense a sus peticiones, en particular durante y después de las lluvias prominentes. “Ya se recuperó la calle, hay brigadas que están atendiendo la ciudad; antes se acumulaba demasiado el agua, los camiones no podían entrar, pero inmediatamente están trabajando para desaguarlo. El presidente municipal viene a ver que realmente se está haciendo esa labor y con eso el transporte ya puede entrar y salir, para las personas que trabajan a diario, las calles están al cien”, indicó María del Carmen Chi Dzul. “Muchas gracias al gobierno que está resolviendo nuestras peticiones, hemos hecho gestiones y nos ha resuelto rápido el Ayuntamiento. Somos un grupo de vecinos que nos dedicamos a apoyar a nuestra comunidad. Ahora con este desazolve, es un beneficio para todos, muchas gracias al presidente Paul Carrillo por apoyarnos”, declaró Florencia González Castellanos.

Roberto Borge visitó las zonas afectadas de la capital del estado “Los ingenieros están trabajando en la valoración, evaluación y organización de los daños en los siete municipios del estado declarados en emergencia”, aseguró. Roberto Borge Angulo dijo que la atención a la ciudadanía ha sido permanente en estos momentos de emergencia por las lluvias. “Ahí han estado el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y el DIF municipal, las dos señoras Mariana y Paty; mi esposa y la esposa de Eduardo (Espinosa Abuxapqui) han estado visitando los albergues, los comedores comunitarios, entregando ayuda a personas de escasos recursos, la atención ha sido inmediata”, indicó. De ahí el gobernador se dirigió a la avenida José María Morelos, entre Venustiano Carranza y San Salvador, donde con una motobomba industrial de 30 caballos de fuerza y mil metros de tubería de seis pulgadas de descarga se desaguó la zona. El gobernador visitó viviendas y conoció personalmente las inquietudes y necesidades de la ciudadanía. También visitó el albergue ubicado en la escuela Luis Donaldo Colosio, en la colonia Pro-Territorio, donde permanecen 75 perso-

La avenida Armada de México necesitará una inversión de 32 millones de pesos para reparar los daños que causaron las torrenciales lluvias que azotaron a la capital de Quintana Roo.

nas que sufrieron afectaciones en sus viviendas. Aquí ordenó la instalación de dos motobombas de seis pulgadas con capacidad para desalojar 120 litros de agua por segundo para desaguar diversas calles encharcadas. En estos recorridos, el gobernador también estuvo acompañado por Pedro Flota Alcocer, diputado presidente de la XIV Legislatura del Congreso del estado; Luis

Carlos Rodríguez Hoy, coordinador estatal de Protección Civil; Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; Rosario Ortíz Yeladaqui, oficial mayor de Gobierno; los secretarios de Salud en el estado, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco y de Infraestructura y Transporte, Fernando Escamilla Carrillo; el delegado de Prospera en Quintana Roo, Mariano Angulo Alamilla y regidores.

Mauricio Góngora respalda acciones en favor del medio ambiente El presidente municipal participó en el XXXII Congreso Azcarm 2015, que abordó el tema: Adaptación de Zoológicos y Acuarios a Tiempos Modernos Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, participó activamente a través de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano en el XXXII Congreso de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de México (Azcarm) 2015, con el tema: Adaptación de Zoológicos y Acuarios a Tiempos Modernos, a fin de contribuir en el fortalecimiento de las instituciones y políticas públicas en favor del cuidado de la gran diversidad de flora y fauna de la región como garantes de un destino amistoso con el medio ambiente. El director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Morentín Osejo, durante su intervención en la inauguración de dicho congreso, destacó la presencia de Carlos Guichard, presidente de la Azcarm, y Laura Elena González, representante de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, apuntó que el gobierno de Mauricio Góngora participa de forma constante en la vigilancia y cuidado del medio ambiente en colaboración conjunta con autoridades federales. En este sentido, recordó que desde la administración municipal se aplican diversas políticas públicas en el cuidado de la fauna animal, como lo es la creación del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del municipio de Solidaridad, el cual ha logrado la participación ciudadana en la protección de 50 mil 87 huevos y liberación de 34 mil 128 crías de tres especies de tortuga marina, así como la protección de 700 nidos, lo que contribuye a preservar la especie como elemento del hábitat de la región y atractivo turístico. El Congreso Azcarm 2015 tiene la finalidad de seguir desarrollando e integrando diferentes temas que interesen a todos y que marchen en pro al crecimiento y fortalecimiento de las instituciones y a su vez del recurso más importante que es el medio ambiente y la fauna y flora en la que vivimos. Finalmente, Morentín Osejo, a nombre del presidente municipal, Mauricio Góngora, agradeció que la Riviera Maya sea sede de tan importante encuentro, lo que refleja que la región es una de las preferidas por los especialistas en el cuidado del medio ambiente y los invitó a disfrutar de su estancia, y que sus conferencias sean exitosas.


Miércoles, 21 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A NUEVA LEY DE INGRESOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL SERÁ MÁS JUSTA: VILLACAÑA. Luego de escuchar una iniciativa de regidores del Partido Acción Nacional a la cual se sumó, Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, está considerando ajustar los cobros como el predial, pago de derechos, continuidad de operaciones y otros para hacerlos más justos y los contribuyentes se motiven lo suficiente para pagar sin mayor problema. Se busca con esta medida ampliar el padrón de contribuyentes. Por esta razón se buscará que la nueva Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez sea más justa, sin incrementos de ningún tipo y sin nuevos impuestos. Citó como ejemplo de lo que no se debe de hacer, lo hecho por el municipio anterior que reclasificó, reorientó y niveló las bases catastrales, esto tuvo un efecto muy negativo en la recaudación, nadie quiso pagar. Eso es lo que tratarán de evitar las autoridades municipales actuales y muy por el contrario motivar a los contribuyentes a que paguen, pero lo justo, así muchos se animarían a hacerlo y de ese modo se ampliaría el padrón de los contribuyentes. Por eso buscarán ajustar los cobros para que vayan a la baja el próximo año. El gobierno municipal de Ugartechea Begué, de extracción panista, aumentó exageradamente el pago del impuesto predial y muchos otros, para hacerse de recursos, pero encontró como respuesta un rechazo absoluto de la ciudadanía, muchos dejaron de pagar resultándole contraproducente lo que parecía una buena idea. Hoy, los regidores panistas proponen totalmente lo contrario, por lo que el presidente municipal, Javier Villacaña, no tuvo ningún problema en sumarse a la propuesta, así que se revisarán los diferentes pagos para que éstos sean lo más justo posible y se logre el propósito de recaudar más y de ampliar el padrón de contribuyentes. Algo parecido a lo de Ugartechea Begué le pasó al gobierno del estado con lo de la tenencia vehicular, mucha gente prefirió obtenerla en otros estados de la república ante el alto costo de la misma en su propio estado. Los millones de pesos que buscó recaudar el gobierno con este impuesto se redujeron al mínimo, nunca lograron obtener la meta fijada, por más que el gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, quiso amedrentar a los automovilistas y hasta amenazarlos con exhibirlos como delincuentes al negarse a pagar dicho impuesto, el cual, durante la campaña para gobernador, se había prometido eliminar en un afán de ganar votos. Incluso, en el Congreso del estado se puso a discusión una iniciativa de ley propuesta por el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro López Jarquín, con la cual se buscaba obligar a las agencias automotrices a emplacar en Oaxaca las unidades que vendieran y cobrarles el costo de este servicio a los dueños de las unidades adquiridas, por alguna razón este asunto no prosperó. La ciudadanía siempre tendrá la última palabra en estos asuntos, por eso es bueno que Javier Villacaña esté pensando en una ley de ingresos más justa, para que todo mundo pague con gusto. AHORA RESULTA QUE EL MOISÉS ROBLES QUIERE HACER LO MISMO QUE EL GOBERNADOR DE GUERRERO. Al igual que el gobernador de Guerrero ―que sintió pasos en la azotea ante la obligación que tiene de hacer efectiva la ley en su estado y descontarle a los profesores que no trabajaron los días 2 y 12 de octubre― el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, anda en las mismas, dándole tiempo al tiempo y tratando de hacerse el muerto y no descontar un solo día a los profesores que abandonaron las aulas esos días en Oaxaca. Dicen que se está haciendo tonto, pero que lo más seguro es que no haya descuentos ante la pasi-

vidad de los supervisores, directores y subdirectores por entregar las listas de los profesores que faltaron y ante la desidia de los funcionarios del nuevo IEEPO, que también les tiemblan las piernas para hacer su trabajo. Gabino Cué tiene mucho que ver en este asunto, al final, sigue queriéndolos y no va a permitir que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, se salga con la suya y meta en orden a la radical Sección 22, por eso no presiona al IEEPO para que cumpla con su deber y efectúe los descuentos. Ojalá y nos equivoquemos en este asunto, sería fatal para la niñez oaxaqueña y para los padres de familia —que emocionados como están han venido denunciando a los profesores faltistas— que ahora nos salgan con que no se puede, sería el colmo de este gobierno tan dado a decir una cosa y hacer otra. Capaz y al rato el Gabino les regresa el IEEPO y entonces sí se arma la de Dios padre. ENTONCES, ¿EN QUÉ VA A QUEDAR LO DE LA CASA BLANCA DE GABINO? Muy bien, ya se hizo pública la propiedad que, supuestamente, es de Gabino, se dijo hasta su costo, o sea, siete millones de dólares, más que lo que pagó José Murat por sus dos departamentos en Estados Unidos, muchísimo más y por los que se hizo tanto escándalo. ¿Es de Gabino o no?, una cosa dice el coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado y otra el pintor que denunció el hecho, ¿quién de los dos dice la verdad?, hay una casa de siete millones de dólares en medio de todo esto y tiene necesariamente que tener dueño. Ignoramos si la Secretaría de la Contraloría del gobierno del estado, la Auditoría Superior del Estado o alguna otra institución federal tienen ya una explicación oficial al respecto. La gente tiene que saber qué fue todo esto o si sólo se trató de un chisme de un pintor resentido sin ninguna prueba al respecto, eso sería algo muy grave, hasta ayer sólo había una denuncia ante un medio de comunicación al respecto, una serie de fotos de los interiores y exteriores de la Casa Blanca, pero nada más. Si al pintor sólo se le ocurrió decirlo, ahora que nos explique por qué lo hizo y qué quería lograr con esa denuncia mediática. Mucha gente le creyó y hasta se indignó por esa situación, creemos que merecen una explicación al respecto, no pueden ahora simplemente hacerse los muertos y no pasó nada. Claro que pasó, hay una casa de siete millones de dólares en una zona residencial de Oaxaca y se dijo que era de Gabino y mandó decir que no era de él, sino de un familiar y el pintor no ha refutado nada, se quedó mudo y la gente esperando que le digan si se trató de una mentira o si es cierto. ¿Hasta dónde Gabino es honesto o deshonesto?, alguien nos lo tiene que decir, una acusación de este tipo no puede quedar en el silencio, a partir de ahora, el pintor tiene que ratificar su denuncia, no puede utilizar a los medios de esa manera, es deshonesto. ¿Quién le volvería a creer algo al pintor amigo de Toledo? ¿El diario Reforma, nosotros, quién? PARA VARIAR, LÓPEZ OBRADOR YA ESTÁ EN OAXACA OTRA VEZ. De plano no se cansa, le encanta venir a Oaxaca a cada rato, siempre lo encuentran aquí, ignoramos cuál es su interés o creencia, pero no deja de venir, por más que ninguno de los candidatos a diputado federal por el Partido Morena ganará en Oaxaca, siempre regresa. Seguramente aquí encuentra el calor humano que en otras partes le niegan, quizás aquí sí le crean la sarta de tonterías que anda predicando contra la mafia en el poder, quizás crea que aquí todos somos ignorantes y que nos creemos cualquier cosa que diga. No lo sabemos, pero no lo sacamos de Oaxaca, siempre ha estado aquí desde que Gabino ganó la gubernatura. Desde siempre ha estado al lado del extitular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acua-

cultura (Sedapa) y defensor de la soberanía nacional, Salomón Jara, lo quiere como a un hijo y le ha podido sacar muy buenos billetes para su campaña por la Presidencia de la República. Salomón quedó a deber en la Sedapa algo así como 30 millones de pesos. Dios los hace y ellos se juntan. Apenas llegó otra vez, luego de andar conociendo Europa bien financiado por Partido Morena, que ya recibe muy buenos millones de pesos de las autoridades electorales. Ahí anda, recorriendo los pueblos más jodidos de Oaxaca en donde ni siquiera hablan español, para meterles en la cabeza que Peña Nieto es lo peor que tenemos en México, no le entenderán ni una sola palabra ni sabrán de qué habla, pero le aplauden y eso le encanta al anciano. En serio quiere a Oaxaca y a los oaxaqueños, por eso siempre está de visita en nuestra casa. Ni cómo correrlo, seríamos muy malagradecidos, cuántos pueblos de México no quisieran tener siempre a su Mesías cerca de ellos. Sobre todo ahora que ya se lleva de a cuartos con el papa Francisco. De plano, nada nos gusta, si viene, por qué viene y si no viene, por qué no viene. Ojalá y venga por algo bueno. EL SITYPS YA CUMPLIÓ UN MES ESTORBANDO LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA. Un mes con tres días cumplieron los 69 integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (Sityps) estorbando la puerta principal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y ahí van a seguir, ya que sus peticiones son absurdas y no hay además quién las atienda por lo mismo. En pocas palabras, ni caso les hacen, ahí unos cuantos de ellos comen, duermen y defecan, están en plantón y no se quitarán de ahí hasta que no les instalen una mesa de negociaciones para exigir lo mismo que hace un año cuando se quedaron tres meses. Ahora bien, ¿qué quieren?, primero que nada que les otorguen 69 plazas de trabajo para todos los que componen dicho sindicato, todos son trabajadores eventuales; luego quieren que las autoridades de los SSO y autoridades federales de Salud los reconozcan como sindicato; y tercero, una lana para levantar el plantón. Por más que ya les dijeron que sus peticiones son absurdas y que no les pueden resolver ninguna, siguen estorbando en ese lugar, de los 69 que son, apenas se pueden observar unos siete de ellos, el resto está trabajando en otros lados, porque en los SSO ya no los contratan por revoltosos. Ayer renegaron del Frente Popular Revolucionario (FPR) que desde siempre los han apoyado con la porra, pero como les salen caro sus servicios, esta vez prefirieron no llamarlos más que los días que sea necesario, los del FPR se alquilan por hora o por día, dependiendo del asunto, pero son caros y todo mundo lo sabe. Dijeron que a ver quién se cansa primero, pero no se van a ir hasta que no los reciban. Sus líderes son muy dados a vender este plantón, sólo que a veces piden demasiado. OTRA CONVOCATORIA FALLIDA DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Con bombo y platillo, los radicales líderes de la vapuleada Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron a los medios de comunicación que boicotearían el acto luctuoso de Juana Cata, allá en Tehuantepec. Convocaron a los profesores para hacerse presentes en el acto y no permitir que se efectuara. El Congreso del estado y las autoridades municipales de Tehuantepec organizaron el evento luctuoso en el que se nombró a Juana Catalina Romero como Benefactora de Tehuantepec, ahí se dieron cita los diputados locales, autoridades municipales y pueblo en general, los profesores, a los que convocó la Sección 22 de la CNTE, brillaron por su ausencia, nunca llegaron y mucho menos echaron a perder el acto. Puras habladas, ya nadie sigue a estos líderes radicales, son puro cuento.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 21 de octubre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada Ezra Shabot

Pobreza y empleo

E

n el debate sobre cómo combatir la pobreza, los distintos enfoques coinciden en un punto central. Creación de empleos calificados que impulsen una mayor competencia y, a su vez, redistribuyan ingreso en una sociedad capaz de romper con el atraso provocado por políticas asistencialistas cuya ineficacia ha sido demostrada en un sinnúmero de ocasiones. Países asiáticos como Corea del Sur y Japón, destruidos durante la Segunda Guerra Mundial, reconstruyeron sus modelos de desarrollo a partir de la generación de empleo con alto valor agregado, lo que, paulatinamente, los sacó de la miseria producida por la guerra y sus propias estructuras sociales anacrónicas. Las experiencias latinoamericanas fracasaron una y otra vez al suponer que modelos de control estatal, alto gasto público y programas de asistencia social servirían como mecanismo para combatir la pobreza. La propia experiencia socialista cubana, basada en la producción de azúcar y un alto nivel de concentración de poder y mercado en manos del Estado, terminaron por empobrecer a millones de cubanos, más aún después de la desaparición de la Unión Soviética, su principal patrocinador en todos sentidos. Los populismos latinoamericanos demostraron su insolvencia y las políticas de instrumentación de programas asistenciales terminaron, en el mejor de los casos, por evitar la muerte por hambre de millones de pobres, pero no la superación de su condición de miseria. En México, la puesta en marcha del modelo Progresa-Oportunidades-Prospera pretendió convertir un programa de asistencia en otro de superación de la pobreza por la vía de políticas impulsoras del cambio, como la instrumentación de programas que conectaran la ayuda económica con la educación y el trabajo mismo. Sin embargo, la realidad socioeconómica de entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas no permitió que el cambio fuese posible. Miles de millones de pesos se invirtieron en este concepto de impulso a la superación de la pobreza por la vía de la educación, salud y empleo. El atraso, la inseguridad generada por la presencia del crimen organizado en todas sus formas y un crecimiento nulo y hasta negativo de la economía de subsistencia, aunado a la corrupción y caciquismo locales, han llevado a la ruina a estos estados inundados de dinero y de ladrones. La creación de las llamadas zonas económicas especiales tiene como objetivo explotar, a través de algunos puertos de estas entidades, un nuevo polo de desarrollo que atraiga a inversionistas para construir economías alternativas hasta ahora generadoras únicamente de riqueza a través de los servicios turísticos y el desembarco de mercancías. La idea parece razonable, siempre y cuando sean autoridades federales las que instrumenten el proyecto y cuenten con la fuerza necesaria al enfrentar desde gobernadores y presidentes municipales, hasta los grandes cárteles del crimen organizado acostumbrados a lucrar con la miseria de la gente. Esto, por supuesto, obliga a cambiar la forma de percibir las economías regionales, productoras de bienes agropecuarios en modelos de autoconsumo que únicamente enriquecen a liderazgos locales y políticos insaciables en su ambición por el enriquecimiento a través del erario. Se trata de combatir la corrupción y la delincuencia, pero también de romper con la línea de pobreza derivada de dedicarse a la agricultura y a la ganadería de manera improductiva y sin posibilidades de superación alguna. Cambiar de mentalidad, pero también de liderazgos y opciones que les permitan salir de la pobreza al dedicarse al trabajo productivo y bien remunerado. No hay de otra, a menos que estemos dispuestos a seguir financiando a bandidos disfrazados de líderes sociales poseedores de riqueza generada a partir de la pobreza de otros.

Columna Invitada Pascal Beltrán del Río

Cuidado con la intolerancia

L

a intolerancia hacia otras formas de pensar puede llegar lejos. Por eso es importante señalarla cuando irrumpe en el escenario público. El sábado, en víspera de la elección para alcalde de Colonia, Alemania, la candidata Henriette Reker, quien está a favor de recibir a refugiados de la guerra civil en Siria, fue atacada con un cuchillo por un hombre que se opone a esa posición. Alemania ha vivido recientemente manifestaciones a favor y en contra de recibir a los refugiados. Sin embargo, la xenofobia no había escalado al punto de agredir a una figura pública en la calle, a plena luz del día. En cualquier sociedad democrática hay diferentes puntos de vista sobre los temas de interés público. Creer que todos deben pensar lo mismo es propio de sistemas autoritarios, no democráticos. Es labor de todo demócrata crear las condiciones para que el debate de las ideas se produzca con intensidad, pero con respeto. Quienes tratan de imponer sus puntos de vista a los demás no son demócratas. Más aún si lo hacen con violencia. Lo que toca hacer con ellos es señalarlos y conminarlos a respetar. Si por cualquier motivo se permite que los intolerantes intimiden o agredan a quienes piensan distinto, o porque llegan a conclusiones diferentes mediante sus investigaciones, el riesgo es que esa violencia escale. En México se ha dado un debate muy intenso en torno a la interpretación de los hechos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre de 2014. Hay quienes piensan que lo sucedido esa noche fue un acto de represión del Estado contra estudiantes que sólo manifestaban ideas. Pero también hay quienes creen que los estudiantes, de manera fortuita o intencional, afectaron los intereses de una banda criminal. Lo único cierto es que ese día seis personas murieron por la acción de policías municipales que aparentemente trabajaban al servicio del grupo delincuencial Guerreros Unidos, y que 43 más desaparecieron, entre los cuales hay uno o dos cuyo asesinato ha sido probado mediante análisis de ácido desoxirribonucleico. Prácticamente todo lo demás está a debate y abierto a interpretación. Hay diversos testimonios respecto de qué pudo haber pasado a esos normalistas de Ayotzinapa. Y más testimonios aún de por qué fueron a dar a Iguala esa noche, a 125 kilómetros de distancia de su escuela. Existe una verdad factual de los hechos llamada, erróneamente, verdad histórica en el expediente de la investigación realizada por la Procuraduría General de la República (PGR). Dicha versión ha sido confirmada por expertos internacionales salvo en un punto polémico: la incineración de los cuerpos de los estudiantes, en el basurero del municipio de Cocula. Por otro lado, existe una versión de los hechos que yo he llamado verdad ideológica y que afirma que los estudiantes fueron víctimas de un crimen de Estado. Esta última tiene vertientes, como que el Ejército actuó activamente en los hechos. O que tuvo omisiones que costaron la libertad y hasta la vida a los estudiantes. Quienes hablan de crimen de Estado sostienen cosas que no se han podido probar: que los estudiantes están detenidos en cárceles clandestinas o que fueron incinerados en hornos crematorios. Lo cierto es que nadie, fuera de la PGR, ha podido señalar el paradero de los normalistas después de que ocurrió lo que todos sabemos que fueron atacados por policías municipales y secuestrados. Hasta ahí el debate se ha dado en torno de lo que cada quién cree que pasó esa noche. Lo que ha comenzado a darse ahora es algo que todos deberíamos señalar con rapidez: la exigencia de que quienes no comparten la verdad ideológica no se expresen. Por eso se debe condenar enérgicamente a quienes quisieran que se impida la proyección de La noche de Iguala, el documental de mi compañero Jorge Fernández Menéndez. Se vale disentir de las conclusiones del trabajo de Jorge ―ojalá quienes lo hagan, antes hayan visto el documental y usen argumentos para criticarlo―, pero lo que no se vale es llamar a la censura. Pretender callar a quien piensa distinto o llega a otras conclusiones es propio del pensamiento totalitario, no democrático.


CLASIFICADOS

Miércoles, 21 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Delmiércoles, miércoles,21 21de deoctubre octubrede de2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO ELELTRANSPORTADOR

B B

SUB SUB

12:3014:30 14:3016:30 16:3018:35 18:3520:40 20:4022:40 22:40 12:30

MISIÓNRESCATE RESCATE MISIÓN

B B

ESP ESP

11:1016:40 16:4022:15 22:15 11:10

CAJAS 7 7CAJAS

B15 B15

SUB SUB

13:0017:10 17:1021:50 21:50 13:00

EQUESTRIAGIRLS: GIRLS:FRIENDSHIP FRIENDSHIPGAMES GAMES EQUESTRIA

A A

ESP ESP

13:0017:00 17:0018:30 18:30 13:00

LADOOSCURO OSCURODEL DELDESEO DESEO LADO

B15 B15

SUB SUB

16:2520:45 20:4522:45 22:45 16:25

EVEREST EVEREST

B ESP 22:25 ESP 22:25 B

MEXICANGANGSTER:LA GANGSTER:LALEYENDA LEYENDADEL DELCHARRO CHARRO MEXICAN

B B

ESP ESP

13:4015:45 15:4517:55 17:5520:00 20:0022:10 22:10 13:40

PASANTEDEDEMODA MODA PASANTE

B B

ESP ESP

MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE

B B

HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 HOTEL

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del miércoles, 21 de octubre de 2015

Del miércoles, 21 de octubre de 2015 PELICULA PELICULA

MISIÓN RESCATE RESCATE MISIÓN

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B B

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

12:40 PM PM 06:10 06:10 PM PM 12:40

PETER PAN PAN ESP PETER A A ESP

11:30 AM AM 12:20 12:20 PM PM 01:50 01:50 PM PM 02:40 02:40 PM PM 11:30 04:10 PM 05:00 PM 06:25 PM 08:50 PM 04:10 PM 05:00 PM 06:25 PM 08:50 PM

EVEREST EVEREST

B B

ESP ESP

04:35 PM PM 04:35

ILUSIONES S.A. S.A. ILUSIONES

B B

ESP ESP

07:50 PM PM 10:00 10:00 PM PM 07:50

HOTEL TRANSYLVANIA TRANSYLVANIA 2 2 ESP HOTEL A A ESP

11:00 AM AM 11:20 11:20 AM 11:45 11:45 AM 01:00 01:00 PM PM 11:00 01:30 PM PM 01:40 01:40 AM PM 03:00 03:00 AM PM 03:25 03:25 PM PM 01:30 PM PM 04:00 PM PM 05:10 05:10 PM PM 05:20 05:20 PM PM 06:00 06:00 PM PM 04:00 07:05 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:30 PM 07:05 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:30 PM

LETRAS EXPLÍCITAS EXPLÍCITAS LETRAS

B15 B15

SUB SUB

10:00 PM PM 10:40 10:40 PM PM 10:00

12:1017:05 17:0522:05 22:0522:30 22:30 12:10

EL TRANSPORTADOR TRANSPORTADOR RECARGADO RECARGADO EL

B B

ESP ESP

07:20 PM PM 09:15 09:15 PM PM 07:20

ESP ESP

18:0520:45 20:45 18:05

A A

ESP ESP

11:0012:00 12:0014:00 14:0014:50 14:5016:00 16:0018:15 18:1520:15 20:1520:35 20:35 11:00

MEXICAN GANGSTER GANGSTER ESP MEXICAN B B ESP

11:15 AM AM 01:20 01:20 PM PM 03:35 03:35 PM PM 05:40 05:40 PM PM 11:15 07:50 PM 10:10 PM 07:50 PM 10:10 PM

PETERPAN PAN PETER

A A

ESP ESP

11:5514:10 14:1018:30 18:30 11:55

EL LADO LADO OSCURO OSCURO DEL DEL DESEO DESEO B15 SUB SUB EL B15

12:00 PM PM 02:10 02:10 PM PM 04:20 04:20 PM PM 06:30 06:30 PM PM 12:00 08:35 PM 08:35 PM

RICKI&&THE THEFLASH FLASH RICKI

B B

SUB SUB

13:1015:15 15:1517:20 17:2019:30 19:3021:35 21:35 13:10

LA ABEJA ABEJA MAYA MAYA LA

AA AA

ESP ESP

12:30 PM PM 02:50 02:50 PM PM 04:50 04:50 PM PM 06:45 06:45 PM PM 12:30

ABEJAMAYA MAYA LALAABEJA

AA AA

ESP ESP

12:2014:15 14:1516:10 16:1018:05 18:0520:00 20:00 12:20

ENTRE LA LA FAMA FAMA YY LA LA FAMILIA FAMILIA ENTRE

B B

SUB SUB

12:15 PM PM 02:25 02:25 PM PM 07:10 07:10 PM PM 09:25 09:25 PM PM 12:15

DIARIODEDECELESTINE CELESTINE ELELDIARIO

B15 B15

SUB SUB

15:1019:35 19:35 15:10

PASANTE DE DE MODA MODA ESP PASANTE B B ESP

12:50 PM PM 03:15 03:15 PM PM 05:50 05:50 PM PM 08:15 08:15 PM PM 12:50 09:30 PM 09:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 21 de octubre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El estreno mundial de la película será el 17 de diciembre

El nuevo avance de Star Wars enloquece a todo el mundo Los apenas dos minutos del nuevo avance de The Force Awakens han generado en los fanáticos múltiples dudas, la más importante, si Luke Skywalker se pasó al lado oscuro

Vestido al estilo de Trump, el actor dijo que ése era su cabello natural, ya que desde niño había sido rubio.

Bruce Willis parodió la apariencia de Donald Trump

Agencias

A

penas dos minutos de metraje han desatado la locura entre los seguidores de la saga Star Wars. Casi 10 millones de visitas en sus primeras 11 horas y fans apenados por la posibilidad de que Luke Skywalker se haya pasado al lado oscuro de la fuerza en esta nueva entrega, The Force Awakens. Una cifra que apunta a superar con facilidad los 20.7 millones de visitas que recibió en sus primeras 24 horas en la web el segundo teaser (avance) de la película, lanzado en abril y que ya ha sido visto 65 millones de veces, según datos de Google. En estas nuevas imágenes no queda nada claro, pero adelanta una estética similar a la de la trilogía original, estrenada entre 1977 y 1983 y anticipa una historia tenebrosa en la que uno de los personajes es arrastrado al lado oscuro, como ocurrió con Anakin Skywalker/Darth Vader, el padre de Luke. La identidad del nuevo traidor no se despeja, pero la teoría más expandida en Twitter, donde el tráiler es uno de los trending topics del día a nivel mundial, es que se trataría del propio Luke, el héroe de la historia creada por George Lucas. En esta nueva entrega, Lucasfilm y

El famoso actor y la banda colombiana grabaron el tema “Fiesta”, el cual presentarán en la edición 16 de los premios que celebran la música latina

Agencias

El grupo Bomba Estéreo y el artista estadunidense Will Smith actuarán juntos en la edición 16 de los premios Grammy Latino, informaron representantes de la formación colombiana. Bomba Estéreo y Smith interpretarán “Fiesta” (Remix) en la velada que tendrá lugar el 19 de noviembre en el hotel MGM de Las Vegas (Nevada). Para Smith, esta canción supone su regreso al mundo de la música tras una pausa de una década.

En únicamente 11 horas de exposición, el teaser de la película ha tenido casi 10 millones de visitas, además de dejar ver una estética similar a los primeros tres episodios de la saga.

Disney han recuperado a los tres protagonistas de la primera trilogía: Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher, que son uno de los principales atractivos de la película dirigida por J. J. Abrams. Pero, mientras Han Solo (Ford) y la princesa Leia (Fisher) sí aparecen en el tráiler, incluso fundidos en un emotivo abrazo, el rostro de Luke (Hamill) no se ve en estas nuevas imágenes, aunque sí una mano derecha biónica como la que él tiene desde que su padre le cortó la mano en uno de los épicos enfrentamientos de la saga en el Episode V, The Empire Strikes Back. En este caso es un misterioso hombre, con una capa que le cubre la cabeza, él que, con su mano biónica, acaricia a un maltrecho R2-D2, uno de los inseparables robots de Luke. Además, los fans ávidos de novedades han creído ver a Luke, vestido de negro de la cabeza a los pies, en una escena en la que afirma, mirando la careta destrozada del fallecido Darth Vader: “Cumpliré con nuestro destino. Acabaré lo que tú empezaste”.

Una teoría que se refuerza con el hecho de que en el cartel oficial de la película, lanzado el pasado sábado, tampoco aparece Luke, pero sí un misterioso personaje con careta y capucha negra. Pero no hay que olvidar que una de las nuevas incorporaciones a la saga, Adam Driver, uno de los malos oficiales de la historia, como Kylo Ren, que tampoco aparece en el póster. Si es Luke o Ren el que está bajo ese traje se descubrirá el 17 de diciembre, fecha oficial para el estreno mundial y aunque aún faltan casi dos meses, se han puesto a la venta las entradas de forma anticipada en todo el mundo. Las mayores ventas anticipadas se esperan en Estados Unidos, donde incluso se podrá ver la película el día 17 por la noche en sesiones especiales y donde las personas que compren las entradas optarán a un sorteo para asistir a la premier mundial de la película, que se celebrará diciembre en Los Ángeles.

Will Smith y Bomba Estéreo actuarán en la ceremonia del Grammy Latino “Es realmente un honor para mí presentarme en los Grammy Latino por primera vez”, indicó en un comunicado. “Estar rodeado de una gran cantidad de artistas y creadores de música con tanto impacto global me emociona realmente. No puedo imaginar un escenario más perfecto para estrenar en vivo mi ‘Fiesta Remix’ junto a Bomba Estéreo”, agregó. La canción original “Fiesta” está nominada como Grabación del Año en la ceremonia de premios. Ese tema está incluido en Amanecer, el más reciente disco de Bomba Estéreo, nominado como Mejor Álbum de Música Alternativa en esos galardones. “Estamos muy contentos de ver cómo la música colombiana llega cada vez más lejos. Para nosotros la oportunidad de tocar con un gran artista como Will Smith es un claro ejemplo de esto. Además nos senti-

mos orgullosos y felices de poder llevar la fiesta colombiana y el espíritu de carnaval al mundo entero”, indicó Bomba Estéreo. Los artistas mexicanos Leonel García y Natalia Lafourcade, con seis y cinco nominaciones respectivamente, parten como los grandes favoritos en la próxima edición de los Grammy Latino. Un día antes, el 18 de noviembre, se entregarán los galardones honoríficos de la Academia Latina de la Grabación, este año dedicados a Ana Belén El 19 de noviembre es el día señalado para el regreso de Will Smith a los escenarios musicales, de los cuales lleva una década ausente, por lo que se dijo entusiasmado y contento de poder compartir el escenario con artistas de alcance global.

y Víctor Manuel (España), Ángela Carrasco (República Dominicana), Djavan (Brasil) y Pablo Milanés (Cuba), así como al saxofonista argentino Gato Barbieri y al grupo El Gran Combo de Puerto Rico. Esa misma noche se celebrará la gala de entrega del Premio a la Persona del Año, donde se rendirá homenaje al brasileño Roberto Carlos.

El famoso actor de las películas de acción Duro de Matar, se presentó en Late night con el comediante Jimmy Fallon y se burló del candidato republicano Agencias

Bruce Willis apareció en televisión con una tupida cabellera rubia al más puro estilo de Donald Trump, en una parodia que el actor estadunidense realizó en su aparición en el show de Jimmy Fallon. El histrión, conocido por su saga cinematográfica de acción Duro de Matar y por su cabeza rapada se presentó en el popular Late night de la cadena National Broadcasting Company con un dorado peluquín para efectuar una parodia hacia el polémico magnate aspirante a la candidatura republicana para la Casa Blanca. Al inicio de la charla, Fallon preguntó: “¿Cómo lo peinas? ¿Es complicado?”. “Bueno, depende del viento, pero siempre de derecha a izquierda. Por lo general se acomoda solo”, contestó Willis, ataviado con traje azul y corbata roja como el precandidato al presidencia de Estados Unidos. Willis se presentó dando un saludo presidencial y después afirmar “¡Me gusta este tipo!”, mientras apuntaba con el dedo a un miembro del público. Cuando Fallon le preguntó sobre su cabello, el actor dijo que creció repentinamente y que recuperó el tono rubio que tenía de niño. Además dejó claro que él no es calvo sólo se afeita para su look hollywoodense. Por su parte, Fallon mostró algunas fotografías de las películas de Willis como Armageddon, Die Hard y Pulp Fiction, editadas de tal forma que el actor se vea con la misma peluca al estilo de Donald Trump. También presentó un video de The Sixth Sense donde Willis lucía el mismo peinado mientras escuchaba al espantado niño decir: “Veo gente muerta”. Lo que desencadenó las carcajadas del actor y el animador televisivo.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 21 de octubre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Lleva cuatro goles con su nuevo equipo

El Chicharito Hernández consigue

su gol número 100 en sus clubes Chivas, Manchester United, Real Madrid y Bayer Leverkusen han sido los equipos que Chicharito defendió para poder llegar al centenar de anotaciones con clubes profesionales

Para Canelo, la palea contra Floyd representó una gran enseñanza, ya que lo ayudó a mejorar y corregir errores.

El Canelo todavía recuerda su derrota contra Mayweather

Agencias

E

l gol 100 en clubes llegó para Chicharito. El mexicano festejó su centenar de anotaciones en torneos oficiales en el partido de locura que Bayer Leverkusen y la Roma firmaron. El escenario: La Champions League. Chicharito arrancó como titular en el Bay Arena y apenas al minuto cuatro hizo vibrar a la afición de las aspirinas al abrir el marcador vía penalti. La pena máxima se marcó debido a una mano dentro del área de Torosidis y el ariete azteca no dudo en pedir el esférico. Con un potente disparo, Javier engañó al arquero del equipo italiano y lució así su olfato goleador ante la mirada del nuevo seleccionador del Tricolor, Juan Carlos Osorio, quien viajó de México a Alemania para seguir de cerca al jugador de cara a las eliminatorias mundialistas.

Miguel Laýun, Héctor Herrera y Jesús Corona ayudaron a su equipo a ganar por 2-0 al Maccabi Tel-Aviv, alargando su racha ganadora en su estadio

El empate frente a la Roma en Champions dejó un doblete a Hernández, que anotó de penal su primer gol de la noche y sentenció con una jugada de pared su segundo tanto.

Minutos después de su primer tanto, al 19, Chicharito recuperó un balón tras un error de la Roma, hizo una pared y disparó. El portero visitante atajó, pero el rebote le cayó al seleccionado mexicano, quien esta vez no perdonó. Así llegaron los 100 tantos en su carrera a nivel de clubes: Chivas, Manchester United, Real Madrid y Bayer Leverkusen, los equipos en los que forjó sus números y festejos. Aunque pudo celebrar su centenario goleador con una histórica actuación, a CH7 no le alcanzó para más. Roma reaccionó vía De Rossi y con el marcador 2-1, Hernández Balcázar falló una oportunidad de oro al no poder concretar solo y frente

al marco. Era el 3-1 y el sentimiento de tranquilidad ante los italianos. Tras la falla de Hernández, De Rossi demostró su valía y firmó también doblete para emparejar los cartones antes del descanso. Ya para la segunda mitad, la Roma siguió en estado de gracia y con goles de Miralem Pjanic y Iago Falqué remontó para poner el 4-2 en la pizarra. Sin embargo, el Leverkusen despertó y gracias a Kevin Kampl y Admir Mehmedi rescató el empate minutos antes del silbatazo final, una locura. Todavía la noche le dio una nueva oportunidad a Chicharito para bañarse de gloria, pero su potente disparo, tras quitarse a un rival en

El Porto vence con tres mexicanos en su alineación en la Champions

Agencias

Con el aporte de la tercia mexicana, el Porto logró sumar tres puntos en la Champions League al pegarle por 2-0 al Maccabi Tel-Aviv de Israel, en duelo donde Miguel Layún colaboró con una asistencia en la primera anotación de los Dragones. El camerunés Aboubakar, que suma tres tantos en Champions, anotó de cabeza en el minuto 37, a pase del mexicano Miguel Layún, y asistió en el 41 al franco-argelino Yacine Brahimi. No obstante, la senda del triunfo fue espinosa por culpa del ordenado planteamiento que presentó el técnico del cuadro israelí, Slavisa Jokanovic. Sabedor de la tendencia a atacar y dejar espacios atrás del equipo de Julen Lopetegui, Jokanovic arropó

los linderos del área, pasó a centímetros del poste. Después de eso, el encuentro terminó. El mexicano suma cuatro tantos esta campaña con el club alemán, tres en la Copa de Campeones y uno en la Bundesliga. Además, hay que señalar que todos los tantos los ha marcado en casa. Éste es el tercer doblete de Chicharito en Champions League. Sólo otro mexicano ha marcado dos veces en un mismo juego: Carlos Vela. Además, los dos goles de Javier representan la segunda marca más tempranera de un americano en Champions (19 minutos), tras el logrado por el argentino Cruz en 2006 (en el minuto nueve).

Con un enorme centro de Layún, los portugueses tomaron el control del partido y sometieron a los israelíes para ganar otros tres puntos en la máxima competición de clubes europeos.

a su equipo y le ordenó explorar los espacios cuando se diesen los robos de balón. Transcurrió el primer cuarto de hora cuando el remate de Ben Chaim lo frustró con un corte Bruno Martins Indi en un posible penalti. Gobernaba el descontrol en el Porto hasta que en el minuto 37 el león camerunés Aboubakar inter-

ceptó con la cabeza un excelente centro con efecto desde la izquierda de Layún. El 1-0 tranquilizó a Lopetegui, que había puesto a calentar al medio portugués Danilo. Cuatro minutos más tarde, el delantero africano se hizo valer de su fuerza física y técnica para salir airoso de una selva de piernas y asis-

tir a Brahimi para que éste sumara el 2-0. El Porto se marchó al vestuario con un botín que no esperaba teniendo en cuenta su discreta actuación, en la que, además de Aboubakar, apenas había destacado el canterano Rúben Neves, quien se convirtió en el capitán más joven de la historia de la Liga de Campeones a sus 18 años, siete meses y siete días. Los Dragones no despertaron de su letargo y se limitaron a gestionar la ventaja, que sólo pudieron ampliar en alguna jugada a balón parado y en un par de iniciativas del español Cristian Tello, que reemplazó al mexicano Jesús Corona. Los israelíes rozaron el 2-1 en un zurdazo de Rikan que silbó la escuadra izquierda de Casillas, pero los cartones no se moverían más. El Porto, que sumó su decimoquinto encuentro consecutivo sin perder en todas las competiciones y la vigésima victoria seguida en el Estadio Do Dragao, acumuló con este triunfo siete puntos, por delante del Dinamo de Kiev ucraniano, que tiene cinco, y del Chelsea de José Mourinho, con cuatro.

Al boxeador mexicano le habría encantado una revancha, pero debido al retiro del púgil estadounidense, será algo que nunca podrá ocurrir Agencias

Saúl Canelo Álvarez enfrenta la que pudiera ser la pelea más importante de su carrera, ante el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto, el 21 de noviembre en Las Vegas, Nevada. El pugilista mexicano todavía no olvida la única derrota que ha sufrido en su trayectoria profesional, frente a Floyd Mayweather. “Me golpeó en mi orgullo”, reconoce el excampeón mundial superwelter del Consejo Mundial de Boxeo y de la Asociación Mundial de Boxeo. El peleador jalisciense, de 25 años de edad, posiblemente jamás pueda limpiar esa mancha en su historial, pues Mayweather ya no volverá a pelear, una vez que anunció su retiro. Pero eso no le quita el sueño a Santos Saúl Álvarez Barragán, quien cuenta, entre otras cosas, de sus inicios como boxeador profesional (a los 15 años de edad), de las 10 peleas que ganó por nocaut pero que no aparecen en su récord, y de su hija, Emily Cinnamon, quien a sus ocho años ocasionalmente acude a verlo pelear. Entre sus principales objetivos está alcanzar el trono que alguna vez ocupó Julio César Chávez, como el máximo exponente del boxeo mexicano. A la vez intenta responder a sus críticos, quienes aseguran que todavía no alcanza la credibilidad como para ser considerado entre los mejores libra por libra, y lo acusan de ser un producto de campañas publicitarias de las televisoras de su país. Aunque acallará las voces de sus detractores, la espina que quizá nunca podrá sacarse el Canelo es la que le clavó Floyd Mayweather. “No lo siento como una espina. Obviamente, me hubiera gustado enfrentarlo otra vez, pero no se dio esa revancha y no pasa nada. Considero que eso ya quedó en el pasado, pero esa pelea me ayudó mucho para mejorar y seguir avanzando en mi carrera. Así que sigo viendo hacia adelante”, consideró.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 21 de octubre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Ahora está recluido en la casa de uno de sus tíos

El atleta olímpico Óscar Pistorius HORÓSCOPOS

ARIES

El día de hoy te traerá muchas discusiones, trabajo en grupo y otras actividades similares. Sin embargo, intenta que tu motivación sea egoísta puesto que de ese modo sería fácil que surgieran diferencias de opinión.

obtuvo su libertad condicional El corredor sudafricano asesinó a balazos a su novia después de confundirla con un intruso, por lo cual fue condenado a prisión, obteniendo un arresto domiciliario por buena conducta

TAURO

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

GÉMINIS

Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente, pero de alguna manera esto no va a mejorar tu estado de ánimo.

CÁNCER

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente.

LEO

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

VIRGO

Presunción y cobardía - tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. LIBRA

La gente en tu entorno de trabajo está reaccionando de forma particularmente positiva contigo. Aprovecha este momento para emprender retos difíciles con tu equipo y poner el éxito a tu alcance. ESCORPIÓN

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio, intercambios de violencia verbal o en peleas que pueden incluso acabar en violencia física.

Agencias

E

l atleta sudafricano Óscar Pistorius cumplió los cuatro años de condena que le quedan por el homicidio de su novia en la suntuosa mansión de un familiar en Pretoria, donde fue trasladado en régimen de arresto domiciliario por buena conducta tras pasar un año en la cárcel. Abandonó la prisión durante la noche, en secreto y un día antes de lo previsto con el fin de evitar a los medios de comunicación, medida que fue aprobada por instituciones penitenciarias. El atleta disfrutó de la semilibertad rodeado de sus familiares, que le visitaron a lo largo del día, y también de los periodistas que hicieron guardia en el exterior de la vivienda, propiedad de su tío Arnold y ubicada en el barrio de Waterkloof, uno de los más ricos de la capital sudafricana. “La familia está feliz de que Óscar esté en casa, pero quiere dejar claro que la sentencia continúa”, dijo Anneliese Burgess, portavoz de los

El estratega del conjunto francés espera que su filosofía de juego se imponga ante el equipo blanco, que hoy visita la capital francesa en partido de Liga de Campeones

Las autoridades no han tenido favoritismos con Pistorius, ya que la ley permite a los homicidas un arresto domiciliario después de cumplir una séptima parte de su condena.

Pistorius, que, conscientes de la sensación de injusticia que deja la libertad provisional del corredor, insistieron en que la pena no ha sido suspendida o reducida. Este sentimiento puede palparse en la prensa sudafricana, que recuerda las magnitudes faraónicas de la vivienda de Arnold, con quien ya vivió Óscar durante el juicio y líder indiscutible del clan, y califica la situación de Pistorius de arresto mansionario. Por su parte, la familia de la víctima, la modelo Reeva Steenkamp, a quien disparó cuatro veces a través de la puerta del baño de su casa en febrero de 2013 confundiéndola con un intruso, reaccionó con indiferen-

cia a la excarcelación del velocista. “No les importa que fuera liberado ayer, unas horas antes o unas horas después, o si permanece encarcelado o no. No supone ningún cambio para sus vidas porque Reeva no va a volver”, declaró la portavoz de los padres de la fallecida, Tanya Coen. Mientras tanto, las autoridades de prisiones recuerdan que se han limitado a aplicar la ley, que permite que los condenados por homicidio salgan en libertad condicional una vez cumplido entre rejas una séptima parte de su condena y que no ha habido trato de favor por tratarse de un preso rico y famoso. “Hay miles de reclusos a quienes se concede la libertad condicio-

Laurent Blanc, técnico del Paris Saint Germain, elogia al Madrid

SAGITARIO

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres. Te encuentras en un buen momento para el trabajo en grupo y te resulta más fácil llegar a acuerdos. CAPRICORNIO

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles. ACUARIO

Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona y permanece abierto ante el punto de vista de esa persona. PISCIS

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

Agencias

El entrenador del Paris Saint Germain, Laurent Blanc, que hoy se enfrenta en Liga de Campeones contra el Real Madrid definió al equipo de Rafa Benítez como voluntariamente defensivo pero muy eficaz. “Me parece bastante defensivo pero muy eficaz. Le han metido pocos goles. Se dejan dominar, creo que es una táctica. Salen a tres mil por hora, parece que les puedes marcar y 10 segundos después te han marcado”, aseguró el técnico en la rueda de prensa previa al encuentro. “No sé si se puede comparar con el año pasado. La filosofía de Ancelotti dio resultados y la de Benítez también los ha dado. Creo que es algo voluntario. Uno no entrena al Madrid para dejarse dominar, si lo

nal”, afirmó el portavoz de prisiones, Manelisi Wolela, que recuerda que la institución se limitó a considerar los factores contemplados por la ley a la hora de permitir la salida del atleta. Poco se conoce hasta el momento de las restricciones y obligaciones a las que deberá atenerse durante su arresto domiciliario Pistorius, que tiene las dos piernas amputadas desde niño por un problema genético y corre sobre dos prótesis de carbono. La suerte del que fuera icono mundial de superación, al convertirse en Londres 2012 en el primer atleta con las dos piernas amputadas en participar en unas olimpiadas, aún no está clara.

De Cristiano Ronaldo dijo que todos sus jugadores tendrán mucho cuidado con él, ya que es un jugador muy talentoso, domina ambas piernas y también es bueno con la cabeza, pero no tendrá ningún sistema especial para frenarlo.

hacen todo el rato es porque está hecho a propósito”, agregó. Blanc auguró un choque de filosofías porque indicó que la suya es la de tener el balón y tratar de crear peligro a partir del mismo. “Si vienen a dejarnos el balón lo vamos a tomar. Nos gusta tener el balón, lanzar las jugadas, poner al adversario en dificultad saliendo de nuestro campo. Espero que maña-

na gane nuestra filosofía”, indicó el técnico. Para ello, aseguró Blanc, es preciso que sean eficaces en el ataque porque ellos se dejan dominar para salir al contragolpe y, por tanto, hay que mantener las posiciones defensivas cuando se tenga el balón. Blanc indicó que en términos de plantilla los dos equipos son comparables, pero reconoció que hay una

gran diferencia de historia y palmarés entre ambos, lo que no quiere decir que no puedan ganar. “Ellos son un gigante de Europa y nosotros no. Pero tenemos que convencernos de que podemos ganar, tenemos la calidad para hacerlo, estamos en nuestro estadio, el año pasado ganamos a grandes de Europa como el Barcelona. Tenemos que tener ambición, respetando al adversario, pero afrontándolo con confianza”, comentó. Pese a que consideró que es un partido fantástico Blanc matizó que no será decisivo y que lo importante es poder jugar los partidos importantes, los que te mandan a casa si pierdes. El técnico francés reconoció el peligro de Cristiano Ronaldo, “uno de los dos extraterrestres del planeta futbol”, pero señaló que no harán un plan específico para marcarlo. “Los que estén cerca de él tendrán que tener mucho cuidado. Es un jugador que tiene todas las cualidades, es bueno con las dos piernas, marca de cabeza. Nadie piensa que no sea uno de los mejores del mundo”, afirmó el entrenador que, agregó que “lo importante es tratar de que no le llegue el balón”, indicó.


Miércoles, 21 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Un menor de edad resultó con heridas leves

Accidente en carretera federal 190

deja heridos y daños materiales Un camión incendiado y una volcadura con tres heridos fue el saldo de los accidentes ocurridos en la jurisdicción de Huajuapan de León, donde no se reportaron pérdidas humanas

El joven conductor presentó exposición de órganos, tejidos y huesos, también dolor en la espalda, lesiones en el codo derecho y otras partes del cuerpo.

Motociclista es aplastado por un camión de carga

IGAVEC

H

uajuapan de León. Un camión de remolque ardió en llamas en la carretera federal 190 a la altura del kilómetro 29, perteneciente a Santa María Tutla, dejando perdida toral en la cabina. Los hechos fueron a las 11:20 de la mañana, cuando automovilistas que circulaban por la zona reportaron los hechos y solicitaron la presencia de las corporaciones de seguridad y auxilio, al mencionar que un camión de remolque que llevaba una aplanadora con la leyenda DYNAPAC estaba ardiendo en llamas. Minutos después llegaron a la zona elementos de corporaciones de seguridad, quienes resguardaron el área para evitar otro accidente y fluyera la circulación de las unidades de motor. La unidad era operada por Valentín Medina de aproximadamente 40

Marcelino López Ruiz fue detenido por agentes investigadores, quienes a partir de su captura lograron localizar a un grupo de delincuentes que habían asesinado a un comerciante

El chofer del remolque corrió con suerte y pudo escapar del incendio, lo mismo que la aplanadora que transportaba; el responsable aseguró que la causa del fuego fue una falla mecánica dentro de la unidad.

años de edad, mismo que resultó ileso y refirió que las causas del incendio fueron las presuntas fallas mecánicas que presentó el vehículo. A la zona llegaron elementos de bomberos de Huajuapan, quienes controlaron el fuego aproximadamente a las 13:30 horas, refiriendo que las llamas lograron calcinar la cabina del tracto camión, aunque lograron evitar que el fuego abarcara la aplanadora Volcadura Aunado a este hecho, fueron encontrados tres lesionados, entre ellos un menor de 15 años de edad, luego de la volcadura de un vehículo Nissan en

carretera federal 190 que comunica de Huajuapan a Tamazulápam Villa del Progreso, en el kilómetro dos, a la altura del puente La Culebra, ubicado entre la agencia El Molino y Vista Hermosa. Las tres personas iban a bordo de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru, color café con placas de circulación MTH-81-90 del estado de México, la unidad era conducida por Julio Soriano Cruz de 24 años de edad, con domicilio en calle independencia de San Andrés Dinicuiti, quien llevaba como acompañantes a Juan Pérez Miranda y el menor Julián “NN”, ambos con domicilios en Santa Teresa.

Detienen a individuo que portaba un arma y manejaba auto robado

IGAVEC

Huajuapan de León. Marcelino López Ruiz, originario de Coycoyán de Las Flores, Juxtlahuaca, quedó a disposición de un Juzgado de Distrito al ser detenido por agentes estatales de Investigación por la portación de arma de fuego, quien además fue la pieza clave para localizar a los presuntos responsables de la muerte del vendedor de automóviles Pedro Adalberto Mendoza Jiménez, ya que en su poder tenía la camioneta robada del comerciante. Los agentes policíacos que realizaron investigaciones en la zona de Juxtlahuaca, lograron ubicar a Marcelino López Ruiz de 24 años de edad, quien conducía la camioneta Ford Expedition con placas de circulación del estado de Puebla.

Los hechos fueron aproximadamente a las 4:40 de la mañana, cuando un taxista que circulaba por la zona se percató de los hechos y solicitó el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio, por lo que minutos después llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) para el auxilio de los lesionados, quienes presentaban diferentes golpes en su cuerpo. De acuerdo a la información, los tres heridos no ameritaron ser trasladado a ningún nosocomio y fueron atendidos en el lugar a bordo de la ambulancia 04 de la CNE.

Debido a que el vehículo que conducía estaba relacionado con un asesinato, las autoridades lograron localizar a los sanguinarios asesinos, quienes confesaron el asesinato de Pedro Adalberto Mendoza.

Durante su detención, los policías confirmaron que la camioneta era la misma que fue robada al comerciante Pedro Adalberto Mendoza Jimé-

nez, quien se encontraba desaparecido, por lo cual la Subprocuraduría de Seguridad de la zona de la Mixteca intercambió información con la

El dato Con la captura y declaración de los delincuentes, se logró encontrar el cadáver de la víctima, que había sido despojado de su vehículo en la Villa de Zaachila y después asesinado y abandonado en un barranco.

Subprocuraduría de la zona norte, encargada de la investigación de la desaparición. Marcelino López Ruiz fue turnado ante el fiscal de la federación por el delito de portación de arma de fuego al encontrarle en su poder una escopeta recortada, y además, también declaró en la averiguación previa que se inició por la desaparición del comerciante. Por los hechos y siguiendo la investigación, los elementos policíacos detuvieron a cuatro personas que llevaban droga y al verificar sus antecedentes, tenían orden de localización y presentación por la desaparición del comerciante, por lo cual fueron llevados ante el representante social, donde uno de ellos reveló la forma en que citaron al vendedor de autos en la Villa de Zaachila, donde le quitaron la camioneta y lo llevaron a la carretera a San Miguel Peras, donde lo asesinaron el mismo día de su desaparición y arrojaron el cuerpo en un barranco de aproximadamente 80 metros. Los restos fueron encontrados y trasladados al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde el peritomédico dictaminó que la causa de la muerte fue asfixia por sofocación.

Alexis Ortega Michaca, de 22 años de edad, sufrió graves lesiones que ocasionaron que fuera trasladado de emergencia al hospital del IMSS, después de chocar con un camión IGAVEC

Huajuapan de León. Un motociclista de 22 años resultó con exposición de órganos, tejidos, así como huesos, de entre el abdomen y la pierna derecha, luego de ser aplastado por un camión de carga pesada, en el camino de terracería que se dirige a la comunidad de San Pedro Yodoyuxi. De acuerdo con la versión de algunos habitantes, alrededor de las 12:30 horas, escucharon un estruendoso ruido, a la altura del Rastro Municipal, ubicado en la agencia de Santa María Xochixtlapilco, por lo que salieron a investigar y en ese momento encontraron al joven sobre un charco de sangre y sin poderse levantar. Así también, a unos metros se hallaba la motocicleta que conducía, de color gris con negro, marca Italika tipo FT125, sin placas de circulación; ante ello, solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes. Al recibir el reporte, se presentaron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron la ayuda de los paramédicos, acudiendo de manera inmediata personal de Cruz Roja a brindarle los primeros auxilios a la víctima. El joven Alexis Ortega Michaca, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia Aviación Poniente, presentó exposición de órganos, tejidos y huesos, así también dolor en la espalda, lesiones en el codo derecho y otras partes del cuerpo. Ante ello, de manera inmediata, fue trasladado hasta el área de urgencias del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde lo reportan como grave por las heridas que presentaba, principalmente entre el abdomen y la extremidad inferior.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 21 de octubre de 2015

Lo único que les dan son pretextos

Con huelga de hambre, integrantes de Cociss piden apoyos al gobierno “Es indignante que mientras al gobernador le exhiben una mansión valuada en siete millones de dólares, no quiera apoyar a los pueblos indígenas”: Abel Ramos, síndico de San Juan Ozolotepec

Montiel Cruz

E

ncabezados por Abel Ramos Ruíz, síndico municipal de San Juan Ozolotepec, cinco hombres y dos mujeres, integrantes de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur (Cociss), decidieron iniciar una huelga de hambre como medida de presión para que el gobierno del estado cum-

Ante la exigencia de los progenitores, Carlos Arturo Gijón fue asignado por el IEEPO como nuevo profesor de la Escuela Primaria Basilio Rojas Agencia JM

El director de Servicios Jurídicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Raúl Pérez Zorrilla, indicó que el instituto es la única con facultad para asignar a los profesores en donde se requiere de sus servicios profesionales. Con el respaldo de los padres de familia, el IEEPO incorporó este martes al profesor en educación primaria, Carlos Arturo Gijón, para ocupar el espacio vacante del tercer grado grupo A, en la Escuela Primaria Basilio Rojas, ubicada en la ciudad de Oaxaca. El director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, y el director de la Unidad de Educación Primaria de este mismo instituto, Jesús Castillejos Aguilar, asistie-

Ciudadanos adheridos a la Cociss iniciaron una huelga de hambre para exigir al gobierno estatal que les conceda apoyos para vivienda y proyectos productivos para la gente de la Sierra Sur.

pla con una serie de demandas en proyectos productivos para el campo, apoyo a la vivienda, entre otros. En conferencia de prensa, el síndico municipal de Ozolotepec denunció que el gobierno del estado de Oaxaca no ha cumplido una serie de demandas establecidas desde 2014 y faltando dos meses para terminar 2015 no han tenido apoyo de la administración de Gabino Cué. Ramos Ruíz dijo que el gobierno del estado de Oaxaca se niega a

invertir en viviendas en comunidades indígenas que son el cinturón de la pobreza. También refirió que una de las demandas más prioritarias fue el concreto hidráulico del camino de acceso de la comunidad de Santa Catarina Xanaguía, municipio de San Juan Ozolotepec, obra que es muy necesaria para los habitantes de esta zona de la Sierra Sur. Denunciaron que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y

Acuacultura no ha cumplido, hasta la fecha, con cerca de 100 folios y que sólo les ponen pretextos para que no liberen dichos recursos, a pesar que la documentación se entregó en tiempo y forma, como marcan las reglas de operación. “Es indignante que mientras al gobernador de Oaxaca le exhiben una mansión valuada en siete millones de dólares, no quiera apoyar a los pueblos indígenas de San Juan Ozolotepec, que no cuentan con una vivienda digna”, abundó Ramos Ruíz. Al mismo tiempo, denunció que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre y esto pasa en Oaxaca, donde es compleja la pobreza y la marginación que viven las comunidades de la Sierra Sur. Por lo anterior, advirtió que seguirán en huelga de hambre hasta que Gabino Cué Monteagudo y el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, los atiendan en una mesa de diálogo, porque no quieren funcionarios que sólo están de relleno y son incompetentes.

IEEPO asigna docente faltante para la Primaria Basilio Rojas El dato Los alumnos de tercer grado se habían quedado sin docente hace semanas, debido a que la titular anterior se había jubilado. ron al plantel educativo para establecer, conforme a la norma de la actual estructura de esta instancia, que el profesor asumiera de sus responsabilidades frente a grupo. Cabe destacar que desde hace varias semanas, los estudiantes del tercer grado, grupo A, no contaban con profesor, debido a que la titular anterior del grupo concluyó su acti-

Raúl Pérez Zorrilla, director de Servicios Jurídicos del IEEPO, aseveró que la dependencia es la única con capacidad para asignar docentes a las instituciones que lo requieran.

vidad laboral por jubilación. Por ello, ante la solicitud de los padres de familia para que sus hijos recibieran clases con un docente titular y se evitara el retraso en sus planes de estudio, el IEEPO incorporó este martes al mentor asignado para que desempeñe sus labores docentes al frente del grupo.

De conformidad con la nueva estructura del IEEPO, que establece que este instituto es la única autoridad para nombrar y designar a los docentes de acuerdo a las necesidades que los servicios educativos demandan, el profesor fue presentado ante la directora del plantel, Rosalía Alonso Carrasco.

Las corporaciones policiacas coordinarán su labor empleando el sistema de vigilancia del Centro de Control, Comando y Comunicación de Oaxaca.

Dos mil policías vigilarán las celebraciones de fieles difuntos El operativo contempla la vigilancia de camposantos y principales centros de reunión de personas, se desplegará tanto en centros urbanos como en vialidades Rebeca Luna Jiménez

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) pondrá en marcha el operativo de resguardo y vialidad “Fieles Difuntos”, tanto en la ciudad, como en el interior del estado, donde participarán más de dos mil efectivos de la Policía Estatal, Policía Vial, Policía Auxiliar y el Heroico Cuerpo de Bomberos. Como parte de la celebración del día de todos los santos y de los fieles difuntos, la SSPO reportó que desplegará un dispositivo de resguardo y vialidad en la ciudad de Oaxaca y el interior del estado, con la finalidad de velar por la integridad física y patrimonial de locales y visitantes. Con el apoyo del sistema de video vigilancia, que monitorea desde el Centro de Control, Comando y Comunicación de Oaxaca, las corporaciones policiacas coordinarán las acciones de seguridad. Llevarán a cabo recorridos y vigilancia en mercados, plazas tradicionales, centros comerciales, zonas arqueológicas, centros turísticos y panteones, así como en los principales puntos de concentración de personas en el interior del estado. En tanto, la Policía Vial del estado además de agilizar el tránsito, brindará las facilidades de acceso a los camposantos, así como vigilancia y patrullaje en la red carretera de la entidad. El operativo “Fieles Difuntos” se intensificará los días 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.