La verdad en la información Lunes, 21 de septiembre de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
L A CONTR A
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Munícipe de Ocotlán desvía recursos destinados a unidad deportiva local
Los radicales de la S-22 de la CNTE reconocen fracaso de su dirigencia
José Villanueva Rodríguez, presidente de Ocotlán, prometió a los ciudadanos obras para mejorar la unidad deportiva del municipio, con una inversión de más de tres millones de pesos, proveniente del Fondo de Infraestructura Deportiva; sin embargo, hasta la fecha, la obra sólo registra un 50 % de avance. (2)
La Unión de Trabajadores de la Educación y el Frente Popular Revolucionario, aliados a la Sección 22 de la CNTE, acusaron a su dirigente, Rubén Núñez Ginez, y demás integrantes de la Comisión Política, 13 de ellos destituidos, de haberse enriquecido ilícitamente con el movimiento magisterial. (16)
16
El COAO y habitantes de San Felipe acusan invasión de zona ecológica
AGENDA
Min: 15° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 151 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
6
Asamblea en San Lucas Ojitlán termina en gresca y conflicto
Gobierno da obras a la constructora que cobra más caro
Metrobús, el turbio negocio de Alberto Vargas y asociados Águeda Robles
AGENDA
5
Directora del instituto de la mujer de Tlacolula favorece prostitución
SEGUNDA
2
Autoridades mixtecas denuncian asaltos, piden a Fiscalía investigar
Alberto Vargas Varela, secretario de Administración del gobierno del estado, compró, sin licitar, a la empresa Automotriz Dina 43 autobuses para el Metrobús de la ciudad de Oaxaca, a un costo de 120 millones de pesos; cuando se concluya la obra, las unidades se entregarán a empresarios privados para su explotación. Tampoco se conoce el resultado de la licitación de las obras, que se entregó a Impulsora de Desarrollo Integral, la que propuso el precio más alto y también es la beneficiada de la remodelación de la calzada Porfirio Díaz y el puente deprimido de Cinco Señores (3)
Desplazados triquis cumplen cinco años de haber emigrado
Hace cinco años, la violencia desatada por tres organizaciones que peleaban el control político de San Juan Copala produjo el éxodo de cientos de personas para trasladarse a la ciudad de Oaxaca, en las postrimerías del anterior gobierno; quienes los trajeron no les han cumplido los ofrecimientos de entonces. (3)
Más de 90 mdp invierte Liconsa en Veracruz: HP
Héctor Pablo Ramírez Puga, director de Liconsa, explicó que Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas son prioritarios para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por lo que en estos estados los beneficiarios prácticamente se han duplicado, para ofrecer un producto de alto valor nutrimental a bajo costo. (4)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Héctor Rivera y Rubén Cortés.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
La obra es una farsa
Verduguillo
Munícipe de Ocotlán desvía recursos destinados a unidad deportiva local Los recursos que se aplicarían a la unidad deportiva de Ocotlán provienen del Fondo de Infraestructura Deportiva municipal, que suma la cantidad de tres millones 195 mil 616 pesos
O
El munícipe de Ocotlán, José Villanueva Rodríguez, prometió a los ciudadanos: un domo deportivo, habilitar una cancha de usos múltiples, empastar una cancha de futbol y arreglar la pista de atletismo, pero todo ha resultado una farsa.
cual sería entregada en un plazo de dos meses a la población, pero hasta el momento los avances son insuficientes. Los trabajos no registran ni un 50 por ciento de avance y no se está llevando esta obra como lo prometió, pues sólo se está llevando la construcción a medias de un domo en una sola cancha de basquetbol. Sin embargo, el munícipe vocifera que es una magna obra la que dejará a la ciudadanía ocoteca, jineteando el recurso federal de más de tres millones de pesos, que etiquetó este 2015 el exdiputado Samuel Gurrión Matías, así lo confirmó su colaborador Mario Omar Acevedo. El presidente municipal está mintiendo al pueblo y bajo la complicidad de Construcciones y Proyectos Sarrop S.A. de C.V., se están quedando con una parte del recurso de la federación que fue etiquetado para beneficio de esta comunidad.
Autoridades mixtecas denuncian asaltos, piden a Fiscalía investigar Los asaltos a las autoridades municipales son un fenómeno surgido en este sexenio, por lo que servidores públicos exigen una investigación respecto a este problema Rebeca Luna Jiménez
En los últimos días, varias autoridades municipales de la región Mixteca denunciaron asaltos que han sufrido cuando recogen dinero del gobierno federal y estatal. Las denuncias han sido realizadas en la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, donde las autoridades municipales de Mariscala de Juárez, Santo Domingo Tonalá y Dinicuiti dijeron que han sido asaltados en los caminos locales, por lo que exigieron una investigación exhaustiva para poder saber si se trata de una banda criminal. Asimismo, se teme que los asaltantes estén coludidos con policías, por lo que también piden una investigación sobre esta posibilidad. Tan sólo en este sexenio gubernamental, diversas autoridades municipales han sido asaltadas
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
Eduardo Mata
tro nuevo escándalo envuelve al ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, bajo la gestión del presidente perredista, José Villanueva Rodríguez. Al año y ocho meses de estar frente al gobierno municipal, el munícipe perredista está cometiendo una serie de anomalías como el desvío del recurso del Fondo de Infraestructura Deportiva municipal que en marzo de 2015 fue etiquetado en el presupuesto de egresos de la federación, para el mejoramiento de la unidad deportiva de este municipio, con un monto de tres millones 195 mil 616 pesos con 53 centavos. Mientras que el Municipio, encabezado por José Villanueva Rodríguez, destinaría más recursos del propio Ayuntamiento, el presidente municipal se comprometió a construir y equipar espacios orientados a promover la activación física como son: un domo deportivo, habilitar una cancha de usos múltiples, empastar una cancha de futbol y arreglar la pista de atletismo de ese espacio dedicado a los ocotecos, pero todo fue un cuento. La obra deportiva está bajo el respaldo de Construcciones y Proyectos Sarrop S.A de C.V., a cargo del ingeniero Esaú Hernández Porras, la
(Donde la verdad se firma y se afirma)
Autoridades municipales de Mariscala de Juárez, Santo Domingo Tonalá y Dinicuiti acusaron ante la Subprocuraduría Regional de la Mixteca haber sido asaltados cuando recogían los recursos de programas federales y estatales para sus comunidades.
cuando se dirigen a recoger recursos de programas federales y del mismo recurso que les envían de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal. En las denuncias exigen al fiscal general del estado, Héctor Carrillo, una investigación sobre estos hechos, ya que son miles de pesos los que les han quitado, por lo que la inseguridad se incrementa.
diles saquean sus municipios y nadie los investiga. Filtran al malhumorado investigador ZigZag, datos duros de otros presidentes municipales corruptos de Oaxaca, entre éstos el de San Gabriel Mixtepec en la región de la Costa oaxaqueña, José Ramírez Ramírez, quien a su hijo ya le compró un automóvil último modelo, para su hija acaba de adquirir una flamante residencia totalmente amueblada y a su esposa le regaló otro automóvil del año; también, este pillo de siete suelas se acaba de autoregalar un rancho ganadero de puros sementales para cría y venta. Pero no todo queda ahí, a su amante, a su querida o a su segundo frente —como usted quiera llamarle— le obsequió una camioneta último modelo. Mientras tanto, en el municipio las obras y programas sociales brillan por su ausencia, no se ha realizado obra alguna en esta población, todo el recurso se lo ha saqueado el presidente municipal más ratero que ha tenido en su historia el pueblo. Otro que también ha saqueado a su municipio es el presidente municipal de Zanatepec, quien es todo un alcohólico, bebe a diario, se la pasa en las mejores cantinas de la región y, dicen las malas lenguas, se le hace agua la canoa, por eso ya su mujer lo abandonó y se fue con un hombre de verdad. El municipio que gobierna está en quiebra y las obras y programas sociales brillan por su ausencia. Pero esto es Oaxaca, tienen que venir para vivirlo. “Pagué la inserción del desplegado en un medio de circulación nacional con mis ahorros”. “De mis ahorros”, ésa fue la respuesta que dio, tajante, la exregidora del municipio de Oaxaca de Juárez y exdiputada local, Margarita García García, cuando en una conferencia de prensa los reporteros le cuestionaron duramente sobre el origen de los recursos para pagar la inserción de un desplegado en un medio de comunicación de circulación nacional, cuyo precio oscila entre los 350 mil pesos, en donde exhorta a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que actuaran conforme a la ley en una controversia constitucional presentada por el Partido Morena ante la SCJN y el Congreso del estado de Oaxaca por una inconformidad sobre la aprobación de algunas modificaciones a la reforma electoral en la entidad. Margarita García García respondió: “De mis ahorros”, ante la pregunta de los representantes de los medios de comunicación que trataban de saber el origen del dinero para
el pago de esa inserción, la respuesta de la exregidora y exdiputada local no convenció a nadie, todo Oaxaca sabe y conoce perfectamente que Margarita García García es mandadera de Alberto Esteva Salinas, el Secretario Valores y Honestidad —que de honestidad este sujeto de marras no tiene ni la H, pero así se las gasta. No hay que olvidar que Margarita García García no da paso sin huarache y seguramente algún cargo o encomienda dentro del actual gobierno de paz y progreso le van a otorgar, o simplemente la postularán para una diputación plurinominal por algún partido político que está bajo control de Cué y su sabueso, Alberto Esteva Salinas. Aquí lo importante debe ser que Margarita García García demuestre, con recibo de pago en mano de esa inserción, que efectivamente la cantidad que costó fue pagada de sus ahorros, así como que el recibo oficial del diario de circulación nacional o la factura esté a su nombre y apellidos. Con esta prueba en mano Margarita García García acabaría con las suspicacias sobre el pago de esa inserción y dejaría a un lado cualquier especulación al respecto, así que la última palabra ahora la tiene la exregidora y exdiputada local y no está de más recordarle que el que calla otorga. Al tiempo. Fiscal general del estado quiere dar atole con el dedo a oaxaqueños sobre la ejecución de Rafael Pérez Gavilán. Por fin, dentro del gobierno de paz y progreso de Oaxaca, le permitieron al fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, hablar a cuenta gotas sobre el caso de la muerte del exsubdirector de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca, Rafael Pérez Gavilán, y ahora indica que una línea de investigación es la ejecución por el presunto desvío de más de dos mil millones de pesos en la dependencia. Pero señor fiscal, ese tema del desvío y de quiénes son los rateros lo sabe desde hace mucho todo el pueblo de Oaxaca, es público, no nos quiera dar atole con el dedo. Sería bueno que Héctor Joaquín Carrillo Ruiz diera a conocer qué familiar de Rafael Pérez Gavilán firmó la orden para su incineración y que explique por qué si se trató de una ejecución la Fiscalía General del Estado permitió la incineración, cuando la ley lo prohíbe en estos casos. Eso es parte de lo que el pueblo de Oaxaca quiere saber sobre el caso y seguiremos esperando que el fiscal general del estado quiera hablar sobre estas dos interrogantes, lo demás ya lo sabe todo el pueblo de Oaxaca. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 21 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Gobierno da obras a la constructora que cobra más caro
No se conoce el resultado de la licitación de las obras del Metrobús y el gobierno adquirió los autobuses sin haber licitado la compra, a pesar de lo ordenado en la Ley de Ingresos para 2015
Foto: Archivo
Metrobús, un turbio negocio de Alberto Vargas y asociados
Águeda Robles
E
n un verdadero lodazal, que augura mucha corrupción, se ha convertido el proceso para construir el Metrobús de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados de la zona poniente, por la falta de transparencia en las licitaciones de las obras y la compra de los autobuses que darán el servicio. En el centro de todo el desaguisado se encuentra el secretario de Administración del gobierno del estado, Alberto Vargas Varela, quien hace unas semanas, después de una serie de descalificaciones hechas al secretario de Vialidad y Transporte, el panista Carlos Moreno Alcántara, declaró que el responsable de las obras es él. En un reportaje del diario Reforma, se dio a conocer que el gobier-
Un lustro ha pasado desde que los triquis abandonaron San Juan Copala y en dicho tiempo el gobierno estatal no ha podido asegurarles ni el retorno a su comunidad de origen ni la reubicación
Rebeca Luna Jiménez
Cinco años se han cumplido desde el momento en que más de un centenar de familias de la comunidad de San Juan Copala, de la región Triqui, fueron desplazadas por la violencia originada por tres organizaciones políticas que se disputan el control político en la zona. Braulio Hernández Hernández, quien representa a 100 familias de desplazados, encabezó una protesta frente al Palacio de Gobierno, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, para conmemorar la fecha y denunciar que aún siguen en la calle porque el gobierno no les ha garantizado el regreso a San Juan Copala o su reubicación en otro lugar.
Alberto Vargas Varela, secretario de Administración del gobierno del estado, compró, sin licitar, a la empresa Automotriz Dina 43 autobuses para el Metrobús de la ciudad de Oaxaca, a un costo de 120 millones de pesos; cuando se concluya la obra, las unidades se entregarán a empresarios privados para su explotación.
no estatal compró, sin licitar, 43 autobuses para el Metrobús, por 120 millones de pesos. Según Alberto Vargas Varela, las unidades fueron adquiridas a la empresa Automotriz Dina y las entregará en marzo de 2016 para el “Proyecto de Movilidad Urbana para la ciudad de Oaxaca”. Sin embargo, de acuerdo con una revisión al portal de Compranet, en los últimos tres años el gobierno de Oaxaca no ha abierto ningún proce-
so de licitación pública para la adquisición de autobuses. El Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Poder Ejecutivo tampoco reportó algún procedimiento de licitación por una compra de este tipo, según los reportes publicados en el portal de transparencia presupuestaria del gobierno del estado. En las relaciones de contratos por adjudicación directa tampoco hay referencia a la compra de los 43 autobuses.
Al no existir un proceso público de adquisición, el gobierno de Oaxaca tampoco explicó las características de los autobuses que compró. Todas irregularidades administrativas se dan, a pesar de que la Ley de Ingresos de Oaxaca, aprobada por el Congreso local en 2015, en su artículo 75 establece que las compras a partir de dos millones 160 mil pesos deberán ser mediante un proceso de licitación pública nacional o internacional. La legislación además advierte que no aplican la adjudicación directa ni la invitación restringida para montos superiores a ese tope. Además, las unidades adquiridas con recursos públicos serán operadas y administradas por particulares en el proyecto Metrobús, que comprenderá un trayecto de 12 kilómetros que correrá desde el crucero de Viguera y concluirá en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán. El gobernador Gabino Cué informó que el Metrobús oaxaqueño contempla dos terminales y 27 estaciones intermedias; el pasado 10 de agosto inició la construcción de un carril confinado que será empleado para este proyecto, pese a la ola de críticas de los vecinos y transportistas organizados. La empresa más cara Además, la Secretaría de Administración licitó en diciembre de 2014 la construcción de la infraestructura urbana para la operación del
Metrobús, pero no publicó el fallo de ese proceso, de acuerdo con el expediente número LP-SA-DAOP-001/2014, en Compranet. El último documento de este proceso fue el acta de apertura, donde las dos empresas que seguían en el proceso hicieron su ofrecimiento sobre el monto que cobrarían por la obra. Este documento, fechado el 15 de diciembre de 2014, fija el 19 de diciembre como fecha para que la Secretaría de Administración emitiera el fallo, sin embargo, éste ya no se publicó en el portal de la Secretaría de la Función Pública. Por lo que se sabe, el gobierno de Oaxaca contrató a la empresa que dio el precio más alto por la ejecución de la obra. Se trata de Impulsora de Desarrollo Integral S. A. de C. V., la cual ofreció realizar la obra por 535 millones 789 mil pesos, de acuerdo con el acta de proposiciones técnica y económica. La misma empresa fue la que concluyó el Distribuidor Vial de Cinco Señores y recientemente se le asignó la remodelación de la calzada Porfirio Díaz, pese a que su propuesta era la más cara de las presentadas: 168 millones 902 mil 473 pesos con 35 centavos. Hasta el momento, el gobernador de Oaxaca Gabino Cué no ha accedido a declarar su postura con respecto a los turbios procedimientos que se han seguido para concretar el proyecto del Metrobús.
Desplazados triquis cumplen cinco años de haber emigrado de Copala “Nosotros los desplazados seguimos en la calle. Estamos vivos, tal vez el movimiento se ha partido en cuatro partes, pero el grupo mayoritario que yo represento son 100 familias, 600 habitantes”; algunas de estas familias, precisó, se encuentran en la ciudad de Oaxaca, y otras en los municipios de Juxtlahuaca, Huajuapan de León, Tlaxiaco, así como en la Ciudad de México. Hace cinco años estas familias salieron de su lugar de origen tras la violencia, enfrentamientos armados y asesinatos de personas que protagonizaron las organizaciones Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) y la Unión de Bienestar Social para la Región Triqui. Las tres organizaciones con vínculos con partidos políticos pelean desde entonces el control del poder político de San Juan Copala, localidad considerada como el centro ceremonial para los triquis. El representante de 100 familias que emigraron por la violencia, puntualizó que la exigencia hacia el
gobierno de Gabino Cué es la reubicación inmediata. “Entablamos una reunión con el señor gobernador donde se está viendo la manera de que seamos asentados en Oaxaca y en Huajuapan de León, los malos funcionarios no están haciendo su trabajo como el gobernador se los indicó”, acusó el representante de los desplazados. En caso de no recibir respuesta, dijo que llegarán al zócalo más familias triquis desplazadas para instalarse en plantón indefinido. En los corredores del Palacio de Gobierno ya se encuentran otro grupo de mujeres triquis desplazadas, representadas por Reyna Martínez, quienes también reclaman un terreno en el cual ser reubicadas y se les construyan viviendas. La lucha de los desplazados triquis se dividió cuando el gobierno de Gabino Cué entregó poco más de 100 mil pesos a cada familia, para que se retiraran del zócalo durante la temporada decembrina de hace dos años; el hecho provocó la inconformidad entre las familias y sus líderes, por la manera en que se repartió este dinero.
“Los desplazados seguimos en la calle, no hemos tenido la atención adecuada pese a las medidas cautelares. La gente del gobierno no está haciendo su trabajo”, finalizó Braulio Hernández. Las promesas A finales del sexenio anterior, los gestores de la entonces oposición convencieron a un grupo de triquis para que vinieran a Oaxaca a tomar el Palacio de Gobierno y protestar contra la inseguridad que privaba en la zona Triqui, especialmente en San Juan Copala, donde dos organizaciones disputaban la agencia municipal. El MULTI y el MULT peleaban la cabecera cultural de su región y los gestores de la entonces coalición Por la Paz y el Progreso les ofrecieron que, con sus protestas, lograrían el control de la agencia, además de obras y servicios públicos. En los portales del Palacio de Gobierno los agarró el cambio de gobierno, pero sus gestores nunca cumplieron los ofrecimientos. Muchos de ellos y ellas pasaron por las oficinas de gobierno, aunque
Hace cinco años, la violencia desatada por tres organizaciones que peleaban el control de San Juan Copala produjo el éxodo de cientos de personas para trasladarse a la ciudad de Oaxaca, en las postrimerías del anterior gobierno; quienes los trajeron no les han cumplido los ofrecimientos de entonces.
otros se mantienen, como el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez, y el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, pero nada han hecho por sus antiguos aliados.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 21 de septiembre de 2015
Así lo ordena Enrique Peña Nieto
Más de 90 mdp invierte Liconsa en Veracruz: HP Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva afirmó que la finalidad de Liconsa es ofrecer un producto de alto valor nutrimental a bajo costo
El dato Liconsa ha logrado comprar 14 millones de litros de leche a productores veracruzanos con una derrama económica superior a los 90 millones de pesos.
Agencias
A
l festejar en Xalapa, Veracruz, el 14 aniversario de servicio de la planta de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa) con un evento de canje de tarjetas a beneficiarios de una lechería inaugurada en esta administración, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, advirtió que la paraestatal ha logrado comprar 14 millones de litros de leche a productores veracruzanos, con una derrama económica superior a los 90 millones de pesos, de enero a octubre de este 2015. Explicó que los estados del sureste de la república como Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas son prioritarios para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y
El diputado Adolfo García aseguró que la mendicidad infantil se ha convertido en un grave problema, donde los niños se exponen a diversos peligros, mientras que el dinero que logran obtener es entregado a terceros
Agencias
Con el objetivo de establecer mecanismos jurídicos que obliguen a padres y tutores a respetar los derechos de los niños, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, explicó que los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas son prioritarios para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, prueba de ello es que en estos estados los beneficiarios prácticamente se han duplicado.
prueba de ello es que en estos estados el padrón de beneficiarios prácticamente se ha duplicado. Más allá de los números, dijo
Ramírez Puga Leyva, la finalidad de Liconsa es ofrecer un producto de alto valor nutrimental y bajo costo, el cual está fortificado y adicionado
El dato El gobierno federal distribuye este alimento con los más altos estándares de calidad para coadyuvar en la nutrición de los más necesitados.
con vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento y representa un beneficio que debe apreciarse en todo su esfuerzo, porque el gobierno de la república distribuye este alimento con los más altos estándares de calidad para coadyuvar en la nutrición de los niños, de adultos mayores, enfermos crónicos, mujeres embarazadas y en lactancia. El director general de Liconsa sostuvo un encuentro con los trabajadores de la planta Liconsa, a los que entregó reconocimientos por antigüedad y para conmemorar el 14 aniversario de la reapertura de la planta Xalapa, donde se distribuyen poco más de un millón 200 mil litros de leche al mes, a un universo de 250 mil beneficiarios en todo Veracruz.
Urgente erradicar la mendicidad infantil: Adolfo García Morales en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, presentó ante el Pleno una iniciativa en la que se adiciona el artículo 325 bis del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca. En su exposición de motivos, el también presidente de la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de Oaxaca, aseguró que la mendicidad infantil se ha convertido en un grave problema, donde los niños se exponen a diversos peligros ya sea en la calle o en lugares nocivos, mientras que el dinero que logran obtener es entregado a terceros. El legislador aseveró que es importante concientizar sobre el daño que ocasiona este tipo de accio-
El dato El legislador priista destacó que el Convenio 182 de la OIT reconoce que proteger a los niños requiere de respuestas integradas que incluyan empleos y trabajos decentes para sus padres.
nes para alcanzar el pleno desarrollo de la niñez y la protección de los derechos humanos de los menores. “El estado debe garantizar la protección contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso, entorpezca su educación o que sea nocivo para su salud o para el desarrollo infantil”, manifestó el representante popular. El diputado priista afirmó que dicho fenómeno ha ido en crecimiento con el transcurso de los años debido al alto índice de desempleo, por lo que indicó que los trabajos forzados y el hecho de mendigar deben terminar. García Morales explicó que la Convención sobre los Derechos del Niño establece que la mendicidad infantil es la utilización de los menores de edad para fines económicos por parte de los padres o familiares que afectan de forma negativa su sano desarrollo físico, mental, emocional, espiritual, moral o social. De la misma forma, detalló que el Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las peores formas de trabajo
El diputado del PRI en la LXII Legislatura, Adolfo García Morales, presentó una iniciativa en la que se adiciona el artículo 325 bis del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, con el objeto de proteger el respeto a los derechos de los niños.
infantil, reconoce que proteger a los niños requiere de respuestas integradas que incluyan empleos y trabajos decentes para sus padres, además de medidas de protección social que ayuden a mantener a las niñas y a los niños en la escuela.
Municipio se suma a campaña “Limpiemos Nuestro México” La Dirección de Ecología municipal donó 200 plantas de ornato, las cuales fueron sembradas durante la limpieza del área ferroviaria de Santa Rosa Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de las secretarías de Desarrollo Humano y Servicios a la Comunidad, el Consejo de Colaboración Municipal y la Dirección de Ecología, se sumó a la campaña “Limpiemos Nuestro México”, jornada nacional de recolección y separación de basura organizada por Fundación Azteca en todo el país. Desde temprana hora, el gerente de TV Azteca Oaxaca, Miguel Dimas Peña Juárez, en compañía de las autoridades municipales encabezadas por Claudio Ruíz Solana, presidente del Consejo de Colaboración Municipal; Leandro Hernández García, secretario de Desarrollo Humano; el director de Comunicación Social, Saúl González Servín, junto a personal de las diferentes áreas del Ayuntamiento, Scouts de México y vecinos, iniciaron la limpieza del área verde ubicada sobre las vías del ferrocarril en la agencia de Santa Rosa Panzacola. De forma coordinada y solidaria, se realizaron labores de poda de pasto, recolección de desechos sólidos y la siembra de plantas de ornato. Durante el desarrollo del tequio, los cientos de asistentes realizaron la limpia de un kilómetro y medio, recogiendo bolsas plásticas, botellas y vidrio sobre las antiguas vías del ferrocarril que se ubican frente a la Casa del Adulto Mayor. Por otro lado, la Dirección de Ecología municipal realizó la donación de 200 plantas de ornato como son lluvia de estrellas, ajitos, lantinas, entre otras, las cuales fueron sembradas durante esta actividad. Al respecto, el presidente de Colaboración Ciudadana, Claudio Ruiz Solana, dijo que por indicaciones del munícipe, Javier Villacaña Jiménez, el Ayuntamiento participó en actividades de esta índole con el fin de fomentar entre la sociedad la cultura de respeto al medio ambiente y no tirar basura. Asimismo, mencionó que el Ayuntamiento está muy interesado en apoyar este tipo de acciones que buscan contribuir con el medio ambiente y crear conciencia y cultura en los ciudadanos para que eviten tirar basura en las calles.
Fomenta la trata de personas
El munícipe de Tlacolula, Pedro Ruiz, aseguró que la directora de la Instancia Municipal de la Mujer Tlacolulense, Ana Lilia Antonio, ha iniciado una campaña de desprestigio en su contra
Pedro Ruiz González, presidente municipal de Tlacolula, detalló que la actual directora, quien debería proteger el derecho de las mujeres, se ha encargado de favorecer la prostitución en el bar El Faraón, propiedad de su padre.
apegado a la exigencia de la ciudadanía y a la ley. Al respecto, lamentó que por este hecho se haya iniciado una campaña de desprestigio señalándolo por amenazas de muerte, e inclusive iniciado un proceso en el Congreso del estado en su contra. El munícipe detalló que los señalamientos sobre su persona son falsos y que jamás ha amenazado a Ana Lilia Antonio Hernández. La campaña de desprestigio no sólo procede sobre su persona, sino contra el ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros. Refirió que Ana Lilia Antonio Hernández ha utilizado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que lo investiguen por ser cazador de venados, señalamiento que desmintió. Detalló que la fotografía donde se observa con un venado fue un montaje, ya que nunca sucedió. Al respecto, dijo que iniciarán un procedimiento judicial contra Ana Lilia Antonio Hernández por calumnia. Indicó, igualmente, que si es llamado por el Congreso del estado, acudirá puntualmente con pruebas.
Fracasa megasimulacro de sismo por falta de potencia de alarmas Parte del fracaso del simulacro se debió a la negligencia ciudadana ante el peligro que representa un terremoto de gran magnitud, por lo que en un caso real podría esperarse una tragedia Agencia JM
El megasimulacro en Oaxaca fue un fracaso luego de que los megáfonos no funcionaran en su totalidad, ni con el volumen requerido, por lo que miles de oaxaqueños no escucharon la alerta sísmica que debió de activarse a las 11:30 horas de la mañana. Además, la falta de reacción de la sociedad civil en un simulacro para generar una mayor cultura de protección en este tipo de fenómenos naturales quedó de manifiesto este sábado, al cumplirse los 30 años del terremoto de 1985. A pesar de que en la mayoría de los centros escolares, dependencias estatales y federales el megasimulacro se realizó el viernes por ser día inhábil el sábado, sólo en establecimientos comerciales, restaurantes, mercados públicos, hoteles, oficinas privadas y empresas se acató parcialmente con la disposición. Salvo en los hospitales General Dr. Aurelio Valdivieso, Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el hospital de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las clínicas del IMSS, la clínica del Issste, hoteles y restaurantes del primer cuadro de la ciudad y en Palacio de Gobierno, se vio la partici-
5
Luis Murat
Crece la tensión en la tragedia de los refugiados
Águeda Robles
L
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus Mexicanus
Directora del instituto de la mujer de Tlacolula favorece prostitución
a directora de la Instancia Municipal de la Mujer Tlacolulense, Ana Lilia Antonio Hernández, fue denunciada por operar a favor de la trata de personas en Tlacolula de Matamoros. Pedro Ruiz González, presidente municipal de Tlacolula, detalló que la actual directora, quien debería de proteger el derecho de las mujeres, se ha encargado de favorecer la prostitución en el bar El Faraón, propiedad de su padre. El munícipe explicó que los hechos se iniciaron luego que la ciudadanía pidió el cierre de bares, principalmente El Faraón, lo que generó la molestia de Ana Lilia Hernández. “Dicho bar se encuentra operando desde el año 2000 con un permiso en el que no pueden operar sexoservidoras, sin embargo, actualmente ahí hay mujeres trabajando”, aseveró el munícipe. “Al no acatar el permiso fue que se acordó el cierre del establecimiento, sin embargo, el dueño, Juventino Antonio, y sus familiares no han acatado la resolución y siguen operando”, informó. Al respecto, el presidente municipal recriminó que Ana Lilia haya creado una instancia para la protección de mujeres y que el padre de dicha persona hoy se encuentre ejerciendo la explotación de mujeres dentro del bar. Ruiz González dijo que este hecho no es algo personal y que la actuación del Municipio se ha
AGENDA
Lunes, 21 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
El megasimulacro en Oaxaca fue un fracaso, luego de que el sonido de las alarmas no funcionara en su totalidad ni con el volumen requerido, sin embargo, en hospitales y comercios céntricos se respetaron los protocolos parcialmente.
pación de médicos, enfermeras, pacientes, trabajadores, usuarios y comensales. El bajo volumen y el sonido instantáneo de la alerta en algunos de los 13 altavoces no permitió que la alarma se escuchara con toda normalidad para poner en marcha los protocolos de protección civil. En el sector comercial y empresarial del Centro Histórico, la evacuación se realizó de manera desorganizada y sin ninguna coordinación por falta de información sobre los protocolos a seguir en este tipo de eventos. En la mayoría de oficinas, centros comerciales y mercados públicos se ignoró el exhorto a participar en este evento, cuyo objetivo es el de crear la cultura de protección civil entre los oaxaqueños. De la misma manera, en la mayoría de los 570 municipios en donde no existen los altavoces de la alarma sísmica no se acató con la disposición de aplicar los protocolos de protección civil durante y antes de un probable sismo. Por lo tanto, en caso de un sismo real pudo haberse generado una tragedia, debido a la falta de respuesta de la sociedad civil ante un evento de esta naturaleza.
E
uropa se debate en medio de una crisis convertida en tragedia humana, me refiero a la enorme cantidad de refugiados que abandonan sus países para escapar de la guerra en Siria, del terrorismo islámico y de la miserable calidad de vida que priva en cada uno de sus lugares de origen. Todo ello, como resultado de la problemática que priva en esta zona cuya importancia geopolítica ha enfrentado, nuevamente, a los antiguos rivales de la Guerra Fría: Rusia y Estados Unidos de América. Tragedia por no tener el mínimo para vivir, como es el dormir bajo el techo de tu casa con la tranquilidad de que tu familia está bien y segura, de que tus hijos van a la escuela, que tienes trabajo, que hay alimentos en tu hogar. Tragedia por carecer de todo y sólo cargar con la angustia de ignorar qué sigue. Las escenas desgarradoras que por televisión se han proyectado muestran las miserias humanas de niños llorando, llenos de pánico, buscando protección en los brazos de sus padres que aprietan el paso en una carrera desesperada para poder cruzar las fronteras y asilarse en Grecia, Italia, Francia, Alemania o cualquier país que les pueda dar el mínimo en derechos humanos: paz, alimento, seguridad, trabajo y escuelas para sus hijos. El número de refugiados aumenta día con día y aun cuando se han fijado cuotas para los países que conforman la Unión Europea —28—, no todos tienen la capacidad para recibirlos. Es el caso de Hungría, cuyo gobierno tuvo que hacer uso de mangueras de agua y gases lacrimógenos para contener a cientos de refugiados que pretendían ingresar al país a través del paso de Röszke-Horgos, cruzar el país y finalmente dirigirse a Alemania. Este hecho provocó el aumento de tensiones en las fronteras húngaras, toda vez que faltan escasos tres días para que el gobierno húngaro decrete nuevas medidas contra la inmigración ilegal, las cuales prometen ser muy severas. Los enfrentamientos entre refugiados y autoridades húngaras han arrojado ya los primeros saldos rojos, al haber 20 policías heridos y dos niños. Al ser rebasada la policía por la multitud, provocó que el gobierno de Hungría enviara vehículos militares armados, al igual que el gobierno de Serbia, que envió convoyes policiacos para detener a 29 refugiados, hasta este momento. Estos actos de violencia han obligado a que Serbia y Hungría endurezcan, aún más, sus medidas a fin de preservar la seguridad interna en sus respectivos países, por lo que Hungría anunció que cerrará sus fronteras con Serbia —Röszke-Horgos— por un lapso de 30 días. Ante esta decisión, los refugiados cambiaron de ruta, atravesando Croacia para llegar a Alemania, por lo que Hungría decidió levantar una valla a lo largo de sus límites con Croacia. Esta tensa situación entre las masas inmigrantes y los países del este de Europa han producido reacciones contra la Organización de la Naciones Unidas, como la del secretario general, Ban Kimoon, que ha calificado como inacepta-
bles las acciones de las fuerzas armadas de Hungría. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ha urgido a los países europeos a reforzar su respuesta a la crisis migratoria y tener en cuenta la humanidad básica con los refugiados. Como si no fueran suficientes las reacciones de los gobiernos húngaro y serbio contra el flujo incontenible de refugiados, Eslovaquia y Eslovenia también aplicarán severas medidas para impedir el cruce de inmigrantes, empezando con las fronteras húngaras, en las cuales se impondrán fuertes controles de personas. Hay que agregar un elemento más — que por cierto, en estas tragedias nunca falta—, me refiero a los traficantes de personas, a los coyotes, que los migrantes mexicanos y centroamericanos conocen más que bien. En Europa hay 30 mil traficantes de personas que cobran elevadas cantidades de dinero para cruzarlos hacia Europa occidental. Según reportes de la agencia Reuters y de Europol, en voz de su director Rob Wainwright, se ha señalado que el descubrimiento de 71 cadáveres en el frigorífico de un camión en Austria, el pasado mes de agosto, permitió la identificación de sospechosos cuyo número fue muy superior al que se había calculado. Así, la situación en Europa del este se agrava a causa de un fenómeno que a lo largo de la historia se ha repetido desde que el ser humano pisó la tierra y que ahora, nuevamente, brota en Europa y se multiplica rápidamente al igual que en el continente americano, sin que una o varias soluciones puedan darle salida. Es evidente que muchas y variadas cosas no están funcionando en los sistemas económicos y políticos neoliberales que, hasta ahora, han sido incapaces de prevenir y menos darle solución a los fenómenos migratorios, lo que evidencia que su marginal concepción del reparto de la riqueza está gravemente equivocada. Tal parece que los hechos reafirman la sentencia de Margaret Thatcher ―siendo primer ministra de Gran Bretaña, en la reunión con su par, Golda Meir, que lo era de Israel, y con el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan― estaban cocinando el futuro del mundo, dando paso al liberalismo económico y por consecuencia a la globalización; ante ese panorama descrito por sus pares, Golda Meir preguntó: “¿Y qué sucederá con los pobres de todo el mundo?”, la respuesta de la Dama de Hierro, fría como el metal, fue: “Pues, morirán”. En consecuencia, como sucede en el espiral hegeliano, la historia universal siempre se repite; por lo que la posibilidad de emigrar hacia Europa occidental va disminuyendo como ocurrió en las décadas de 1940 y 1950, cuando los cuatro países que fueron escogidos por los inmigrantes para refugiarse: Alemania, Italia, Grecia y los Países Bajos, llegaron a un límite de población a la cual había que proporcionarles una vida digna, lo que forzó a que se aplicaran decisiones extremas para contener la inmigración. Éste, considero, es el punto nodal del problema migratorio, el cual se ha convertido en una tragedia humana.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 21 de septiembre de 2015
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Habitantes del ejido Cerro de Oro, comunidad de San Lucas Ojitlán, intentaron destituir al agente municipal, José Pioquinto Valor, durante una asamblea de ciudadanos que terminó entre jaloneos, gritos y empujones.
Pretendían destituir al agente de Cerro de Oro
Asamblea en San Lucas Ojitlán termina en gresca y conflicto Aproximadamente 60 pobladores se enfrentaron con un grupo de 100 personas que respaldaban al agente municipal, a quien acusan de corrupción Águeda Robles
P
or presuntos malos manejos, habitantes del ejido Cerro de Oro, comunidad de San Lucas Ojitlán, intentaron destituir de su cargo al agente municipal, José Pioquinto Valor, durante una asamblea de ciudadanos que terminó entre jaloneos, gritos y empujones. De acuerdo con fuentes oficiales, la mañana del domingo unas 60 personas que se encontraban en la asamblea se enfrentaron con un grupo de 100 personas que respaldan a la autoridad municipal. En la reunión participaron el presidente municipal de San Lucas Ojitlán, Isidro Ortega Silva, y la síndico Elena Cruz Estrada, quienes por el connato de violencia optaron por retirarse de la población. La Policía Estatal de la Comandancia Regional en Tuxtepec confirmó que durante la gresca ninguna persona resultó lesionada. Para evitar situaciones mayores, los elementos de seguridad implementaron recorridos de vigilan-
El dato La Policía Estatal de la Comandancia Regional en Tuxtepec confirmó que durante la gresca ninguna persona resultó lesionada, sin embargo, han incrementado la vigilancia.
El dato En la reunión participaron el munícipe de San Lucas Ojitlán, Isidro Ortega Silva, y la síndico Elena Cruz Estrada, quienes por el connato de violencia optaron por retirarse. cia en inmediaciones de la población, donde permanecen dispersos grupos de habitantes.
Oaxaca de Juárez será sede del Congreso Nacional Agronómico El líder agrónomo, Lino Velázquez, explicó que durante tres días de mesas temáticas, los agrónomos e instituciones analizarán el estado actual de la situación agroalimentaria en México Agencias
El munícipe Javier Villacaña se reunió con integrantes de la Confederación Nacional Agronómica, encabezados por Lino Velásquez, quienes le informaron que los agrónomos del país eligieron a Oaxaca de Juárez como sede del Congreso Nacional Agronómico número 37.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con integrantes de la Confederación Nacional Agronómica, encabezados por Lino Velásquez Morales, quienes le informaron que los agrónomos del país eligieron a Oaxaca de Juárez como sede del Congreso Nacional Agronómico número 37, a celebrarse los días 14, 15 y 16 de octubre de 2015. En la reunión celebrada en el palacio municipal, el presidente Javier Villacaña manifestó el respaldo del Ayuntamiento para llevar a cabo este importante evento a nivel nacional, donde se darán cita las 33 federaciones agronómicas, así como funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Manifestó su convicción de que en el congreso número 37 se tomen acuerdos y estrategias para impulsar el desarrollo agroalimentario del campo mexicano que permita otorgar más oportunidades de progreso a los hombres y mujeres que trabajan la tierra.
Indicó que para el municipio de Oaxaca de Juárez es de vital importancia apoyar este tipo de eventos que tienen como objetivo acordar e implementar programas y estrategias para impulsar al sector agroalimentario en todo el país. En su oportunidad, el presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Lino Velásquez Morales, agradeció el apoyo del Municipio, a través de su presidente, para realizar esta importante reunión nacional del sector agronómico. Explicó que agrónomos e instituciones gubernamentales abordarán durante tres días diversas mesas temáticas, en las cuales analizarán el estado actual de la situación agroalimentaria en México. Lino Velásquez indicó que Oaxaca está llamada a ser territorio estratégico del sur-sureste, por lo tanto, es indispensable que desde esta entidad, donde hay marginación y pobreza, se pueda definir el rumbo que México requiere en este sector tan importe para la economía nacional. “Los agrónomos tenemos que hacer una propuesta viable que realmente potencialice a este sector desprotegido en el sur-sureste”, puntualizó.
Los mafiosos, Fidel y Murat, quieren imponer al heredero
F
idel Herrera Beltrán es mañoso, truculento, voraz y despiadado, dicen los periodistas veracruzanos y Mussio Cárdenas agrega: “Robar no es ajeno a Fidel Herrera, robarse una candidatura menos”, y es lo que pretende hacer en Oaxaca al imponer a Alejandro Murat Hinojosa, denunciaron priistas, quienes piden su destitución como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca. A su paso por el gobierno de Veracruz dejó una estela de irregularidades, desde el robo descarado del presupuesto del gobierno del estado ― denunciado por el actual gobernador al informar sobre la estratosférica deuda pública que recibió― hasta las denuncias en Estados Unidos por compromisos con la delincuencia organizada. Por lo que dicen los periodistas veracruzanos que el exgobernador de Veracruz es un mafioso de la política y a la alta escuela. Para imponer a Alejandro Murat Hinojosa como candidato a gobernador del PRI en 2016, pretenden arrojar del cargo de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI a Héctor Anuard Mafud Mafud, por considerarlo un estorbo para los planes mafiosos de los compadres de pila, Fidel y José Murat. La dupla de mafiosos exgobernadores se frota ya las manos, porque están seguros de imponer a Alejandro Murat como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca en 2016. Priistas denuncian estas truculencias políticas y exigen al líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, que concentre en la Ciudad de México al mafioso Fidel Herrera para que no meta la cola en la elección interna del PRI para imponer al hijo de su compadre de pila. Es notorio el emperramiento del mafioso José Murat de imponer como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca a su hijo, no obstante los latrocinios que cometió contra el pueblo oaxaqueño y que su heredero no conoce el estado, porque toda su vida la ha hecho en el estado de México, ya que su residencia la ha tenido en el municipio de Huixquilucan. La dupla de mafiosos exgobernadores pretende imponer a Alejandro Murat para que, a través de él, lleven a cabo un gran saqueo de las arcas públicas del estado, porque Fidel y José Murat están cortados con la misma tijera, son mañosos, truculentos, voraces, ruines y despiadados. En el caso que los priistas del estado permitan que Fidel Herrera y José Murat les impongan al heredero, esperamos que el pueblo oaxaqueño no permita que éste llegue a la gubernatura, porque Fidel y José Murat caerán como zopilotes sobre el presupuesto del estado. Hasta en donde se les oscurece el cuerpo les dolió a esta dupla de mafiosos el desplegado que publicó en la prensa escrita la exdiputada local, Margarita García García, donde llamó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a declarar inconstitucional la reforma a modo para apoyar a Alejandro Ismael Murat Hinojosa, al bajar el requisito de residencia de cinco a tres años, violando la
Constitución federal, e hizo un llamado de alerta por el conflicto de interés del magistrado José Ramón Cossío Díaz, exdirector de tesis de Alejandro Murat. La furia es tanta en los compadres de pila, que quisieran desaparecer a la exdiputada de la faz de la tierra, uno con su aliento halitósico y el otro con sus flatulencias verbales. En sus medios, el mafioso José Murat ha desatado una campaña perversa y furiosa contra la exdiputada y ahora la tilda de mujer de paja de Ulises Ruiz Ortiz, diciendo: “Resulta obvio que en la cloaca, aguas negras, mingitorio o muladar político en el que mueve o desarrolla su carrera política la muy respetable Margarita García García, hay ciertos especialistas en guerra sucia, como Alberto Esteva y Ulises Ruiz Ortiz”. Los incondicionales de José Murat pegan de gritos, patalean y lanzan detritus a diestra y siniestra, llevados por el enojo y la ira, tan sólo porque Margarita le puso el cascabel al gato y con el desplegado exhibe a José Murat y a su compadre de pila, el mafioso Fidel Herrera Beltrán, ya que en su última declaración, Margarita García García califica de capricho de Murat volver a gobernar Oaxaca. El que esto escribe diría: por avaricia, José Murat quiere volver a desgobernar Oaxaca. Los dos mafiosos compadres encabezarían ese desgobierno y como mafiosos y rateros que son, ni duda cabe que caerían como aves de rapiña sobre Oaxaca. Por eso ha trascendido que José Murat se encuentra echado a las puertas de la SCJN para pedirle al director de tesis de su hijo Alejandro que no le falle, que él sabrá recompensarlo, porque tiene suficiente dinero para comprar a los ministros de la Corte. Dicen los testaferros de José Murat, no es un secreto, que Margarita García García ha sido encarcelada en el penal de Tanivet. Cierto, lo estuvo también en el penal de Miahuatlán. Tratan de descalificarla y descalificar sus declaraciones con colgarle el adjetivo de presidiaria, pero esto no la descalifica. Mire usted, amigo lector, lo que no dicen los lame botas de Murat, es que éste la encarceló, y cual ruin mañoso y vengativo que es, no solamente la encarceló a ella, sino también a su hermano René García, con el objeto de doblegarla y enviar el mensaje de que todo aquél que se atreviera a criticarlo o a desafiar su poder, acabaría en la cárcel. René García estuvo cinco meses en prisión injustamente, los últimos 40 días, por órdenes del carroñero y truculento José Murat, en una celda de castigo en la prisión estatal de Santa María Ixcotel. Los detritus que lanzan contra Margarita se regresan y salpican el rostro del mafioso José Murat. Este ruin, por avaricia, quiere volver a desgobernar Oaxaca junto con su compadre, Fidel Herrera Beltrán. ¡Dios nos libre de que estos dos mafiosos lleguen al Palacio de Gobierno investidos como los asesores del heredero!, porque no solamente se mofarían del pueblo oaxaqueño, sino que son capaces de robarse hasta el árbol del Tule, porque lo ratero a la alta escuela, no se les quita ni porque se bañen con agua bendita.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de septiembre de 2015
ESTADO
Editor: Eduardo Salud
Se recibieron dos mil cajas de paracetamol
Indicador Político
Antonio Sacre Rangel continúa con actividades contra el chikungunya Con apoyo del senador Eviel Pérez Magaña y los diputados federales del PRI, el gobierno municipal recibió medicamentos y máquinas para fumigar
Agencias
T
uxtepec. “La magnitud del problema de salud que el chikungunya representa es grande y por ende los gastos también lo son: camiones, diésel, bombas, como gobierno municipal estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos y eso también incluye el gestionar apoyos; gracias, senador Eviel, porque como en otras ocasiones nos has brindado tu apoyo”, sentenció Antonio Sacre Rangel, presidente municipal. Esto en el marco de la visita del senador de la república, Eviel Pérez Magaña, quien en esta ocasión realizó la donación al Ayuntamiento y a la Jurisdicción Sanitaria de una máquina de fumigación, dos mil cajas de paracetamol y el préstamo de una camioneta que se encargará de fumigar las seis comunidades con más casos de chikungunya en el municipio.
El gremio mercantil agradeció que la administración municipal, que preside Antonio Sacre Rangel, no les cobrara ni un peso para poner sus puestos en las fiestas patrias
Agencias
Tuxtepec. De manera total el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel recibió a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo un total de 37 solicitudes para permisos de suelo en la noche del 15 de septiembre, a quienes les fueron asignaron sus lugares correspondientes unos días antes, destacó Mariana Carreño Castillo, directora del área. Entre los giros presentes se encontraron la venta de bebidas alcohólicas, venta de accesorios alusivos a la fecha (banderas, pulseras, etc.), juegos infantiles como canicas, y el giro más sobresaliente como siempre fue el de comida, entre hamburguesas, antojitos regionales, aguas frescas, tlayudas y fresas con crema, por mencionar sólo algunos. Añadió que gracias a la decisión del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, el año pasado no se le
7
Carlos Ramírez
PRD 2018: Mancera rebasa a gobernador Graco Ramírez
El presidente municipal de Tuxtepec agradeció a Eviel Pérez Magaña el apoyo constante al municipio, ya que el senador ha sido uno de los impulsores constantes del bienestar de todos los tuxtepecanos.
“La mejor fórmula es anticiparnos, tomar una cultura preventiva, fumigar y realizar acciones de descacharrización y limpieza, esto es una suma de esfuerzo con la Secretaría de Salud y el gobierno municipal, las cajas de paracetamol representaron un problema, ya que debido a la contingencia se escasearon y las que conseguimos permanecerán en el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia y agencias municipales, donde se han presentado mayores casos de este virus”, comentó Eviel Pérez Magaña. Agregó que se trata de un proyecto realizado de manera conjunta con el presidente, a quien reconoce que está haciendo su mayor esfuerzo, “ejemplo de esto es que Tuxtepec ocupa el cuarto lugar actualmente dentro del estado en índice de casos confirmados”, añadió.
Para finalizar, Antonio Amaro Cancino, diputado federal, quien también asistió a este evento destacó su preocupación y sus ganas de trabajar desde su trinchera, “vamos a procurar que un mayor número de recursos vaya al rubro de la Salud, los nueve diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) trabajaremos para que el personal cuente con las herramientas y conocimientos necesarios”, apuntó. Cabe destacar que las seis comunidades que serán atendidas como prioridad con este programa son: Camelia Roja, La Mina, San Bartolo, Santa Úrsula, Paso Canoa, La Esperanza y Arroyo La Gloria, mientras que espera que gracias a estos esfuerzos los índices permanezcan bajos; hasta el momento Tuxtepec cuenta con 107 casos confirmados.
Gobierno de Tuxtepec apoya a comerciantes El dato En las fiestas patrias se recibieron 37 solicitudes para permisos de venta, además que los ambulantes respetaron las zonas prohibidas. cobró nada a los comerciantes por vendes sus productos, por lo que el espacio utilizado por cada uno de ellos fue totalmente gratis, con la intención de ayudar en la economía de los comerciantes y sus familias, a pesar que la Ley de Ingresos marca que se les debería de cobrar de uno a dos salarios mínimos por metraje. De igual manera como se manejó el año pasado en esta fecha y en el carnaval, el munícipe dio la orden de no cobrarles el pago correspondiente al derecho de piso, asimismo subrayó que los comerciantes dicen haber tenido una buena venta. De igual manera resalta que los ambulantes respetaron los espacios que les fueron asignados y no tuvie-
Mariana Carreño Castillo, directora de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, dijo que los vendedores reportaron buenas ventas, sobre todo los que se dedican a la venta de comida y antojitos.
ron ningún problema con la organización y orden de los mismos. Concluyó comentando que ya se acerca la Feria del Mezcal y artesanal que se hace a principio del mes de noviembre, por lo que ya se encuentran trabajando actualmente en los preparativos, en conjunto con la Dirección de Panteones para ver elaboración de los altares, por lo que próximamente estarán dando más detalles al respecto.
L
a crisis en el liderazgo de los Chuchos, los tiempos adelantados de López Obrador y los desacuerdos entre las familias del poder han llevado al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a reorganizar sus posibilidades para 2018. El posicionamiento natural de Miguel Ángel Mancera como casi la única carta viable del PRD para la Presidencia, ha llevado a algunos otros perredistas a lanzar sus cartas. La ausencia del gobernador morelense, Graco Ramírez Garrido Abreu, en el informe de gobierno de Mancera cayó mal en el PRD porque dejó el mensaje de que para la candidatura presidencial del partido podría no haber reglas, pero también porque afectó la cortesía política de un gobernador del mismo partido y, además, de frontera territorial. Asimismo, prendió las alarmas en el PRD porque generó fracturas adicionales en la disciplina interna y adelantó la reorganización de grupos dentro de las tribus. Mancera necesitaba todo el apoyo del partido y de sus aliados no sólo por ser la figura más importante en las posiciones del PRD, sino porque el Distrito Federal sigue siendo para el perredismo la locomotora que quieren descarrilar desde dentro. La salida y los ataques de Marcelo Ebrard, la derrota perredista en el Distrito Federal por el avance del Partido Morena, la estrategia de López Obrador para ir minando desde la oposición la base política perredista de Mancera, el aislamiento del gobierno federal a Mancera y las dificultades de los Chuchos previeron un informe dinamitado de Mancera, pero la pudo librar a base de negociaciones políticas con la oposición. Luego del desdén del gobernador Graco Ramírez hacia el informe de Mancera, dentro del PRD se iniciaron algunas medidas de control de sucesos. Los datos indicarían a muchos, que el gobernador de Morelos quiere ir por la libre y adelantar vísperas para construir una presencia nacional, toda vez que hasta ahora no aparece en las encuestas de reconocimiento político en la república. De acuerdo con los datos políticos, el gobernador Graco Ramírez podría estar necesitando más apoyo político del partido por los problemas de gestión local y la polarización política dentro de la gran coalición perredista. Los
analistas del grupo de Mancera han recibido informes de dentro del PRD sobre la fragilidad del gobierno morelense y el avance del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional en la recuperación de posiciones políticas, electorales y, sobre todo, de organizaciones sociales contrarias al gobierno perredista estatal. La apuesta de grupos perredistas era alta antes del informe porque esperaban la ruptura dentro de la Asamblea Legislativa, pero Mancera logró superar esas previsiones con una estrategia de trabajo político: el Partido Morena endureció su discurso, pero no se salió de los límites institucionales y afuera del salón de sesiones de la Asamblea se evitó la violencia provocadora. Pero lo más significativo fue la forma en que Mancera abrió un diálogo político con la nueva pluralidad capitalina. En función de saldos y pendientes, Mancera se colocó como la figura política más competitiva del PRD en el escenario de las presidenciales en 2018, de cara a la tercera candidatura de López Obrador a la Presidencia de la República y a su sexenio como presidente legítimo que juró con banda presidencial, silla del águila del poder y gabinete, a todo lujo, en 2006. En ese contexto, se localiza la imagen de seriedad que ofrece Mancera en el espacio de oposición perredista-morenista por encima del pasivo de López Obrador en los desfiguros de su primera presidencia. Sólo para sus ojos: — De Cuernavaca, un mensaje interesante del lector Hermenegildo Toledo: en 1968, el señor Francisco Eppens Helguera, oriundo de San Luis Potosí, rediseñó el águila, nuestro escudo nacional. La notó muy apelmazada y con la cabeza agachada, y la rediseñó tal como hoy la conocemos. El cambio fue demasiado notorio para bien. Envió el dibujo a la Presidencia de la República, creo que estaba Díaz Ordaz, fue aceptado y no tengo el dato de cómo se oficializó el cambio, pero se llevó a cabo. Gracias al nunca reconocido señor Eppens Helguera, tenemos uno de los escudos nacionales más hermosos. — Crece en Morelos la presión para juicio político contra el gobernador Graco Ramírez por peculado; el asunto llegó al Congreso local y ha movilizado a grupos de activistas sociales.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Al evento asistieron más de 80 mil personas
Paul Carrillo impulsa la economía apoyando a todos los artesanos Con la visión de diversificar y respaldar las actividades económicas, el gobierno municipal realizó una jornada más del programa “Manos Mágicas, Farmer´s Market”
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “Como complemento a la natural vocación turística de Benito Juárez y Cancún, la administración 2013-2016 impulsa todas las actividades económicas y a los emprendedores, con el fin de que crezcan dentro del sector productivo y posicionen los artículos artesanales que con empeño elaboran, en eventos diversos en los que hemos tenido una asistencia de más de 80 mil personas entre habitantes y turistas”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de una edición más del programa “Manos Mágicas, Farmer´s Market”, exposición realizada en el kilómetro 3.5 de la zona hotelera, bajo la coordinación de las direcciones municipales de Desarrollo Económico y de Turismo.
El presidente municipal reiteró que gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, Solidaridad es un mejor lugar que hace 24 meses
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Para gobernar bien es suficiente con saber escuchar la voz de los ciudadanos, porque es la más sabia. Soy un hombre que sabe sumar, que sabe hacer equipo, que sabe respetar diferencias, que entiende que escuchar es una obligación”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al rendir su segundo informe de actividades con grandes logros y compromisos cumplidos que consolidan a Solidaridad como un municipio próspero, inclusivo, ejemplar y mejor que hace 24 meses. Con la destacada presencia del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el representante del presidente Enrique Peña Nieto,
Artesanos y comerciantes reconocen el respaldo otorgado por la administración de Paul Carrillo, al generar una importante plataforma para la exhibición y venta de sus creaciones, y con ello crecer como pequeña o mediana empresa.
Paul Carrillo subrayó que esta iniciativa es un apoyo indispensable para las actividades primarias, dado que permite a los artesanos dar a conocer y distribuir sus productos, alcanzar clientes potenciales locales e internacionales, fijarse metas para mejorar sus negocios con la capacitación que la autoridad municipal les proporciona de manera conti-
nua y, todo ello, en contribución a una mejor calidad de vida. “En dos años, a través de las ediciones de ‘Manos Mágicas’ y dos eventos de Día del Artesano, se ha generado un importante mercado para los productores locales que desean hacer crecer sus empresas, mostrando lo que ellos elaboran tales como artesanías, joyería,
textiles, alimentos, dulces típicos y calzado, entre otros insumos”, dijo. Por su parte, la directora de Desarrollo Económico, Martha Rodríguez Rodríguez, puntualizó que los más de 150 artesanos registrados formalmente ante la autoridad, participan alternadamente en “Manos Mágicas, Farmer´s Market”, actividad que se ha consolidado en la agenda de Benito Juárez como un evento sumamente concurrido, ya que al realizarse en espacios públicos al aire libre, accesibles, acompañados de un programa temático en cada mes, fomenta la sana convivencia bajo el ambiente de alegría, color, música, gastronomía, danza y cultura. Al respecto, comerciantes del programa “Manos Mágicas, Farmer´s Market”, agradecieron el respaldo de Paul Carrillo, ya que es una importante plataforma para la exhibición de su mercancía elaborada de forma artesanal, con lo que pueden crecer y alcanzar mejores condiciones económicas y de bienestar. “Es una oportunidad que se nos da para mostrar nuestros productos a la gente local y fortalecer lo que se hace aquí en Quintana Roo. Es muy buena idea reunir a los artesanos emprendedores en un lugar donde la gente puede conocerlos, con ello se pueden expandir a nuevos mercados y a otro tipo de consumidores. Muchas gracias Paul Carrillo por todo el apoyo que se nos da como ciudadanos y empresarios para salir adelante”: Leslie Monserrat Hoz Valladares, empleada de dulces mexicanos El Tío Tino.
Mauricio Góngora rinde su segundo informe en presencia del gobernador Francisco José de la Vega Aragón, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Fidel Villanueva Rivero, y el presidente de la gran Comisión del Congreso del estado, Pedro Flota Alcocer, en el marco de la Sexta Sesión Solemne del Cabildo, el presidente Mauricio Góngora entregó la glosa que guarda el estado actual de la administración que encabeza, en la que es reconocido como un hombre de buenas cuentas, de buenos resultados y trabajo en equipo. “Estoy listo para seguir sirviendo a Quintana Roo”, sostuvo Mauricio Góngora, a quien en Solidaridad y en Quintana Roo lo conocen como un hombre de lealtades que cumple siempre su palabra. “Todos nosotros los que amamos Solidaridad y Quintana Roo, creemos que el trabajo es la herramienta para transformar nuestra realidad, codo a codo, sin espacio para los enfrentamientos o los protagonismos, por eso aquí no hay lugar para falsos redentores que dicen, en la distancia, tener fórmulas mágicas para gobernar”, indicó en su discurso. “Como Roberto Borge soy un hombre que no acepta cuentas de cristal ni espejismos de poder, aquí
hemos vivido siempre, aquí vamos a seguir viviendo, aquí estaré siempre para servir a los quintanarroenses”, afirmó Mauricio Góngora. Con el Pleno del Ayuntamiento de testigo y frente a miles de ciudadanos el presidente municipal destacó que este año se han consolidado proyectos importantes y cumplidos las metas establecidas, como contar con un servicio de alumbrado público de calidad, el cual gracias al programa “Iluminemos Solidaridad” creado por Mauricio Góngora, ha logrado que el 99 por ciento del municipio cuente con alumbrado público moderno. Mauricio Góngora manifestó que con una inversión de más de 67 millones de pesos en diversas obras y acciones, cumplió su compromiso con los habitantes de la delegación de Puerto Aventuras de sumar voluntades en el desarrollo próspero con la reconstrucción de la avenida principal, la creación de un pórtico de entrada a esta comunidad, la construcción de la primera etapa de la Unidad Deportiva, pavimentación, alumbrado público y el Centro de Salud Municipal.
La administración que encabeza Mauricio Góngora ha logrado la iluminación y pavimentación de más del 90 por ciento de todo el municipio, confirmando su compromiso con toda la comunidad de solidarenses.
Añadió que con apoyo de los tres órdenes de gobierno, como resultado del trabajo coordinado, se invirtieron 172 millones de pesos en pavimentación y hoy el 96 por ciento de la calles de todo el municipio están pavimentadas con materiales de alta calidad, a la vez que se Incorporaron 13 nuevos camiones recolectores de basura y ahora se cuenta con 60 unidades que dan servicio en 43 rutas todos los días en respuesta a la necesidad de la ciudadanía de contar con servicios de calidad.
“En la zona se desarrollan programas de vivienda rural, con lo cual se inició un ciclo de mayor bienestar y productividad, con buenos resultados para la gente”, afirmó Borge Angulo.
Roberto Borge apoya a las comunidades mayas El gobernador explicó que la región de los Chunes, municipio de Felipe Carrillo Puerto, se transformó gracias al cultivo de pitahaya Carlos Gómez
Quintana Roo. “Con 600 hectáreas de cultivo de pitahaya, la región de los Chunes, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, vive hoy en condiciones de bienestar y se gesta una cultura empresarial entre sus habitantes”, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo explicó que el factor que ha detonado el desarrollo de la zona es el cultivo de pitahaya, proyecto que, al inicio de su gestión, se puso en operación para impulsar la siembra de ese cultivo. “A fines de este año campesinos y gobierno habremos sembrado 820 hectáreas de pitahaya, toda vez que, con una inversión de tres millones 150 mil pesos, aumentará la superficie destinada a su cultivo en cerca de 200 hectáreas, en beneficio de más gente y más comunidades”, comentó. El jefe del Ejecutivo recordó que el compromiso original fue establecer mil hectáreas de pitahaya, meta que se alcanzará el próximo año, toda vez que ha demostrado ser un producto con elevada demanda en el mercado turístico y con amplias posibilidades de inserción en el mercado internacional. Sobre las comunidades que este año se incorporan al cultivo de pitahaya, indicó que son Tihosuco, Tepich y San Román, donde los productores, conscientes de la rentabilidad y potencial del cultivo, pidieron ser incorporados al corredor pitahayero. Por otro lado, Roberto Borge recordó que a las acciones para introducir y fomentar la producción pitahaya se sumó el esfuerzo gubernamental para apoyar a los ciudadanos de la región con vivienda rural, con lo cual se inició un ciclo de mayor bienestar y productividad que hoy en día continúa dando buenos resultados para la gente. “Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, quien dispuso recursos financieros para transformar las condiciones materiales de existencia de los ciudadanos que habitan en la región”, precisó.
Lunes, 21 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
HORA, ¿QUÉ HACEMOS? Otra pifia del gobierno del estado lo vuelve a poner en el ojo del huracán, ahora resulta que todo lo hecho en torno del Metrobús está mal hecho, desde la licitación de la obra de infraestructura urbana para su operación, hasta la falta de licitación para la compra y adquisición de 43 unidades que se utilizarían para este proyecto; todo está hecho con las patas y un diario nacional lo puso al descubierto. Hasta el cierre de esta columna no había un pronunciamiento oficial para aclarar o desmentir lo dado a conocer. Resulta que luego de revisar los portales de Internet en donde el gobierno da a conocer este tipo de información, no hay nada respecto a alguna licitación para la compra de los autobuses. Ni siquiera se encontró nada en lo que se refiere a adjudicaciones directas, de las que este gobierno abusó los cuatro años anteriores para favorecer y beneficiar a los amigos, es más, ni siquiera hay nada en cuanto a licitaciones por invitación restringida. Y qué bueno, porque la ley no permite ninguno de estos dos tipos de licitaciones, ya que ninguna que supere los dos millones 160 mil pesos podría autorizarse o ser legal. Nada de nada, sólo el que hizo el trato sabe cómo y de cuánto fue el asunto de los autobuses que se pondrán en operación, próximamente, de Viguera en Oaxaca de Juárez, hasta Santa Cruz Xoxocotlán, en un tramo de 12 kilómetros, con dos terminales y 27 estaciones intermedias, una obra que, sin duda, beneficiará a las clases más pobres de ambos municipios, mejorando en tiempo y forma su movilidad. La obra en sí no es cuestionada por nadie, más que por la competencia, lo que se da a conocer es la opacidad con la que se están haciendo estas cosas en las que se invierten millones de pesos del erario, cuyo manejo debe de ser transparente, tal y como lo ha pregonado el mismo Gabino. Se condena, también, el hecho de que el gobierno del estado, a través de las secretarías de Finanzas y Administración, permita estos movimientos en lo oscurito y se beneficie a las empresas que imponen los precios más altos, como en este caso, en que el proyecto del Metrobús tiene un costo de ¡535 millones de pesos! El secretario de Administración del gobierno del estado, Alberto Vargas Varela, es uno de los funcionarios más cuestionados por sus actos de corrupción en el manejo de muchas de sus responsabilidades, por lo que a nadie le extrañe que otra vez sea exhibida su manera de hacer las cosas, en la que la transparencia y legalidad no se notan por ningún lado. Su cercana y estrecha colaboración con el Coco Castillo ―quien presume ser embajador plenipotenciario del gobierno del estado en el Distrito Federal y quien decide todo lo que se hace en Oaxaca respecto a obra pública― nos muestra la poca importancia que le da Vargas Varela a este tipo de asuntos en los que por comisiones se pueden lograr muy buenas entradas económicas, así que para qué transparentarlas. La denuncia pública ya está hecha y ahora ¿qué hacemos?, ¿nos quedamos callados o aclaramos las cosas? Hasta ayer las denuncias sobre corrupción en el gobierno del cambio habían sido ignoradas por Gabino, a ésta, que es sólo la más reciente, ¿también le pondrá oídos sordos o saldrá a aclarar las cosas? Cuánta razón tenía el senador Benjamín Robles Montoya cuando encueró todas las irregularidades y actos de corrupción que se llevan a cabo en este gobierno con la ayuda del Coco Castillo, muy amigo y hasta socio de Vargas Varela, secretario de Administración, 43 autobuses nuevos cuestan mucho dinero, ¿de a cómo sería la comisión? Es pregunta solamente. LA PRIMERA CONSULTA INDÍGENA LOGRA LA INSTALACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO EÓLICO EN EL ISTMO. Para evitar que millonarias inversiones se vayan de Oaxaca, sólo por no consultar en tiempo y forma a los pueblos indígenas, en Juchitán de Zaragoza autoridades municipales, pueblo y gobierno del estado lograron, mediante una consulta indígena pública, que se aprobara la instalación
de un proyecto eólico con una inversión de 14 mil 400 millones de pesos. Ante esto, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, señaló que: “Somos solidarios de todos los ideales de libertad y respetuosos del derecho exclusivo de los pueblos para forjar su destino”. Mediante una consulta previa, libre e informada se permitirá la construcción de un proyecto de generación de energía eólica en Juchitán de Zaragoza, “un proyecto de gran magnitud que sin lugar a dudas cambiará el destino y grandeza de Oaxaca para su modernización y desarrollo”, dijo el funcionario. Esta práctica de democracia participativa, señaló Gómez Sandoval, significa un nuevo horizonte de confianza del empresariado nacional e internacional para la ejecución de actividades productivas y el desarrollo social, que dejan atrás las secuelas negativas de violencia que por muchos años han inhibido el progreso de la entidad. SEVERA AUTOCRÍTICA DEL CONGRESO DEL ESTADO. Uno de los integrantes de la actual legislatura del estado, el diputado Manuel Pérez Morales del Partido Social Demócrata (PSD), hizo una de las más severas autocríticas que se haya hecho sobre el desempeño de sus compañeros en el Congreso del estado y sin pensarlo mucho, y a bocajarro, señaló que la actual legislatura pasará a la historia como una de las peores que haya tenido el estado de Oaxaca. Si bien no dijo nada nuevo, llamó la atención de los medios, ya que señaló que ha sido la más improductiva, sin ninguna labor de trascendencia y que los diputados que la integran en su mayoría le mienten a la sociedad. Con eso hubiera bastado, pero agregó que para enaltecer el ego de cada uno de los 42 diputados locales se crearon 42 comisiones, una para cada uno, algo nunca visto antes y todo para que recibieran más dinero, ya que ninguna de ellas se reúne o trabaja. Por si fuera poco con eso, Manuel Pérez Morales dio a conocer que en el Congreso del estado hay aproximadamente 300 aviadores que cobran en la nómina, pero que no trabajan en ese lugar, igual que en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, dijo. Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en esta legislatura están haciendo lo mismo que antes condenaban del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo peor de todo y que nunca se había hecho, es retener las dietas de los diputados que no se alinean, que no se disciplinan; hasta dos meses les retienen sus dietas para obligarlos a votar lo que los líderes de bancada quieren. Los chantajean, pues. Ya para terminar, Manuel Pérez Morales se pronunció por una coalición de partidos de izquierdas, “pero sin los vicios de la coalición que llevó al gobierno a Gabino”. Difícil, sin duda. Vamos a ver qué dicen hoy los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política que son los que mueven los hilos en esa legislatura, seguramente no les gustó nadita lo que les dijo el diputado del PSD. CIENTO CATORCE MILLONES DE PESOS NO PUDO ACLARAR EL GABINO EN LA CUENTA PÚBLICA. Luego de revisar la Cuenta Pública 2014, la Auditoría Superior del Estado (ASE) se dio cuenta de que andan bailando 114 millones de pesos, que si bien es una bicoca en relación al dineral que maneja el gobierno del estado cada año, no deja de llamar la atención. De acuerdo a lo dado a conocer, este año fueron: la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), hasta el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y otros, los que no pudieron emparejar los ingresos y los egresos, simplemente no les cuadraron las cifras, así que, por ejemplo, Sinfra debe aclarar apenas cuatro millones, CAO 10 millones, OPLE cuatro millones y la DDHPO otros cuatro, y así por el estilo, muchos no pudieron explicar
dónde se fueron los 114 millones de pesos que no aparecen en la Cuenta Pública. Lo bueno para los administradores de cada una de las dependencias es que tienen el resto del año para hacerlo, o en su defecto, hasta que la ASE los vuelva a auditar; como normalmente se tardan años para hacerlo, lo más seguro es que así quede. Lo caído, caído, dicen en mi pueblo, sólo le hacen al tonto, nunca castigan a nadie. BUSCARÁ GABINO CONVENCER AL PAN QUE VAYA EN COALICIÓN CON LAS IZQUIERDAS, PARA FRENAR AL PRI. Luego de aclarar que lo ideal sería que fueran en coalición solamente los partidos de izquierda para frenar al PRI en Oaxaca, al ver que hay resistencia de alguno de ellos para lograrlo no queda más que echar mano del PAN para que, junto con los de siempre, vaya en coalición y puedan consolidar el próximo gobierno en 2016. Esto luego de conocer que uno de los resolutivos del XIV Congreso Nacional del PRD da el visto bueno para las alianzas, en el caso del PAN sólo en determinadas condiciones y para propósitos políticos específicos, pero con el PRI jamás. Como Gabino nota que los partidos de izquierda no están en disposición de ir juntos, no queda más que aliarse de nueva cuenta con el PAN para ganar en Oaxaca. El problema para Gabino y para el PAN es que dicha alianza no sirvió de mucho una vez en el poder, tanto al Gabino como al PAN los afectó terriblemente. Gabino cayó en el descredito y el PAN se pulverizó en el estado a grado tal que no ganó una sola diputación federal por andar del brazo y por la calle con el PRD. Como ambos están en la lona, va a ser muy difícil que vayan juntos otra vez y sólo si el Partido Morena se aliara con ellos podrían lograr algo, pero como eso está muy difícil, lo más seguro es que el Partido Morena les vuelva a robar votos y a favorecer con ellos al PRI, que ganaría de calle con el PAN y el PRD muy disminuidos; poco podrá hacer Gabino para no entregar la plaza al PRI, algo que ya debería de estar negociando desde ahora, después le va a ir como en feria. Suponiendo, sólo suponiendo, que el Partido Morena y el PRD se unieran y llevaran con ellos a los chiquitos que se dicen de izquierda en Oaxaca, sin el PAN están perdidos, los votos que logró el Partido Morena son los que le quitó al PRD, pero siguen sumando lo mismo y así no pueden ganar. Vamos a ver qué hacen, pero están muy desesperados, si Gabino suplica al PAN que vaya con ellos es porque ya hizo cuentas y no le alcanzan los votos para dejar delfín. Y como presiente que el PRI llegará con la espada desenvainada en 2016, va a trabajar mucho para lograr frenarlo, no le queda de otra. JUAN PABLO II ACABÓ CON EL COMUNISMO, FRANCISCO ¿LIBERARÁ A CUBA? Si bien Juan Pablo II acabó con el comunismo en Europa oriental sin que se disparara un solo tiro y echó abajo el Muro de Berlín, milagro que lo llevó a los altares, vamos a ver si ahora el papa Francisco logra liberar a Cuba de esa nefasta doctrina materialista y atea que la mantiene cautiva desde hace ya más de 60 años. Último bastión del comunismo autoritario y dictatorial, que gracias a Francisco se abrió a la reanudación de relaciones diplomáticas con su peor enemigo, Estados Unidos. El catolicismo en ese país fue prohibido por Fidel Castro, quien canceló incluso las fiestas de Navidad en esa isla a un año de su llegada, cuando arrojó a la basura los escapularios y crucifijos que portaba en el cuello para hacer creer al pueblo cubano que era católico. Se permitió una Iglesia católica oficial desde Juan Pablo II, pero la prohibición a practicar esa religión persiste y Francisco lo sabe. Vamos a ver qué logra el papa durante su estancia en la isla, de donde partirá a Estados Unidos para entrevistarse con Barack Obama. Vamos a ver si se repite el milagro y Cuba logra democratizarse, que sería lo ideal para ese pueblo; 60 años de dictadura comunista son suficientes.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de septiembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada Rubén Cortés
Dibujitos de la CIDH vs. ADN mitocondrial de Innsbruck
E
l mejor laboratorio del mundo en pruebas de ADN, el de la Universidad de Innsbruck, afianzó la conclusión oficial de que la mayoría de los desaparecidos del caso Iguala fueron quemados en el basurero de Cocula, al identificar a uno más de los 43 normalistas: Jhosivani Guerrero de la Cruz. Uno de los 17 restos enviados corresponden a Jhosivani, según la extracción de ADN mitocondrial por las técnicas de secuenciación paralela masiva, que dieron positivo con muestras de su madre, Martina de la Cruz de la Cruz. Antes, Innsbruck también había confirmado que los primeros restos óseos identificados correspondían al estudiante Alexander Mora Venancio. Ambos casos fortalecen la verdad histórica planteada por la Procuraduría General de la República: la mayoría de los cuerpos fueron quemados en el basurero de Cocula. El método de extracción de ADN mitocondrial identificó a desaparecidos en guerras y genocidios de El Salvador, Argentina, Guatemala, Haití, Ruanda, Chile, Honduras, Etiopía, Filipinas y los Balcanes, además los estudios que practican en Innsbruck son los más avanzados en genética molecular. Pero estos análisis son descreídos en un sector de la opinión pública que confía sólo en los de José Torero, profesor de la Universidad de Queensland, Australia, quien concluyó que en el basurero de Cocula “no hay ninguna evidencia de que allí se pudiera incinerar inclusive un solo cuerpo”. Torero, del equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) —que en seis meses ha cobrado más de un millón de dólares al gobierno mexicano por su trabajo— basa su desenlace en deducciones de oficina, a partir de “alguna variabilidad en la literatura, por la variabilidad de los cuerpos”. Sus conclusiones se soportan en dibujitos de hornos de leña y estimaciones matemáticas incluidos en el informe de más de 400 páginas de la CIDH. Incluso, Torero admitió en Milenio TV “mi visita al basurero realmente se reproduce en un par de fotos”. Sus escrutinios de escritorio pesan más en un sector de la opinión pública que los resultados del mejor laboratorio del mundo, que la labor de más de 100 peritos, que el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, que el Imperial College en Londres, que la Oficina Forense de Norfolk. En ello se va concentrando para muchos el caso Iguala: en creer a la ciencia o a un perito que se equivoca hasta en la orientación del viento el día del incendio, al afirmar que fue de sureste a noroeste. Sin embargo, es pertinente que este asunto de negación o convencimiento no eche en el olvido una arista sin resolver y sobre la que ni gobierno, ni padres ni organizaciones sociales muestran mayor preocupación: ¿por qué motivo los normalistas fueron llevados a Iguala y quién los mandó? Nadie responde.
Columna Invitada Héctor Rivera
Reescribiendo la historia
M
e revienta cuando escucho a alguien que habla de la madre patria en alusión a España. Ni madre ni patria, mucho menos en estos días agrios. Así lo aprendimos en la escuela con una profesora cansada, malhumorada, gritona. Uno que otro sopapo y un par de coscorrones ayudaron a asimilar la historia de México. Con esa educación a nadie sorprendió Octavio Paz cuando nos restregó en la cara que los mexicanos somos unos hijos de la chingada. Pues sí, todos somos hijos de la Malinche. Supimos también de Benito Juárez, el pastorcito que llegó a presidente; del cura Hidalgo, que echó a andar la guerra de Independencia contra los españoles opresores; de Porfirio Díaz, el dictador que ordenó masacrar a los trabajadores de Cananea y Río Blanco y buscó luego el exilio en Francia después de 30 años de gobernar con mano dura al país. Aquí estaría gobernándonos todavía de no haberlo subido la Revolución al Ypiranga. Muchos han puesto en duda la veracidad de la historia de México que nos enseñaron en la escuela. Tal vez algunas de nuestras figuras históricas de veras no existieron o no eran como nos las dibujaron en las estampitas que pegoteábamos en los cuadernos de las clases de historia y civismo. Pero, como sea, las naciones y sus instituciones necesitan de esos héroes, como los que tramaron en secreto el levantamiento contra los españoles o los que dejaron la vida en las batallas de la Revolución. Ésa es la que llaman la historia oficial y es la que nos da sentido con nuestra bandera y el himno nacional. Por eso a muchos nos ha dado por preguntarnos en estos días a qué escuela habrán ido quienes nos gobiernan o nos representan, de una u otra manera. Tal vez estudiaron en Europa o en Oceanía. Hay quien mira la ceremonia del Grito para contemplar un espectáculo que rinde tributo anual al kitsch, pero también quien se pega a la televisión para ver en qué se equivoca el ciudadano presidente esa noche lluviosa, si la campana se atora o se le cae la bandera. Nunca pasa nada, de modo que habrá que esperar al año siguiente. Lo que sí sucede con mayor frecuencia cada vez, es que los gritones presidentes municipales, gobernadores y embajadores meten la pata con singular alegría mexicana, se hacen bolas con la Independencia y la Revolución recordando en la
ceremonia a quien no le toca. Pensarán que el Grito no es para dar clases de historia, sino para demostrar que estamos muy contentos como mexicanos. Si el alcalde de Silao matrimonió a doña Josefa Ortiz de Domínguez con el cura José María Morelos, el gobernador de Chiapas evocó como héroe de la Independencia a fray Bartolomé de las Casas, un párroco de Pachuca se decidió a dar el Grito en el santuario del Señor de la Misericordia, un alcalde en un pueblo de Guanajuato incluyó a la Virgen de Guadalupe entre los héroes recordados en septiembre y un alcalde veracruzano no se resistió a la tentación de portar la banda presidencial en el pecho para dar el Grito, quiere decir que los políticos trepados en la administración pública no fueron a la primaria. O acaso la cursaron en Samoa, muy lejos de los ritos cívicos mexicanos. Pero el embajador en Gran Bretaña que rindió tributo a Porfirio Díaz en el curso de la patriótica ceremonia no se midió. No sólo el general oaxaqueño nada tiene que ver con la guerra de Independencia, sino que evocó como heroica la figura del dictador que sólo pudo ser removido de la Presidencia del país a costa de la vida de más de un millón de mexicanos. Algo ocurre en este caso. Tal vez el embajador se sintió obligado a la legitimación del tirano. Algo habrá escuchado en su entorno. Algo habrá sentido. Tal vez gritó con la mano huesuda del general apretando su cuello. Después de todo, el dictador reposa desde hace 100 años al otro lado del Canal de la Mancha, en el cementerio de Montparnasse, en París. Gobernar un país a lo largo de nueve periodos no es cosa fácil. Tal vez por eso el alcalde de Orizaba, en Veracruz, se sintió obligado a agradecer sus esfuerzos erigiéndole la estatua algo feúcha que develó hace unos días. Quizá alguien siga sus pasos y plante una efigie de Cortés ahí cerquita, en La Antigua, para rendir tributo a la madre patria que tanto nos quiere. Pero hay que ver que el Grito del embajador es ya un verdadero coro. Como en los años noventa del siglo pasado, muchas voces se levantan ahora pidiendo la reivindicación del tirano y su regreso a tierras mexicanas. Una telenovela quiso en aquellos días lavar su imagen. Ahora se le ve venir de regreso en un docudrama que lo mira con admiración y respeto, como un héroe. Habrá que reescribir la historia a gritos.
CLASIFICADOS
Lunes, 21 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Dellunes lunes21 21dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lun a a
Programación Programación Programación
Del Del lunes lunes 21 21 de de septiembre septiembre de de 2015 2015
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO
A A
ESP ESP
11:2016:05 16:0518:50 18:50 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMIMIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,
B B
ESP ESP
12:1016:30 16:30 12:10
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
13:30 13:30
REGALO ELELREGALO
B15 B15
SUB SUB
18:2020:35 20:35 18:20
UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UN
A A
ESP ESP
11:0011:55 11:5513:05 13:0514:05 14:0515:10 15:1016:15 16:1517:15 17:15 11:00
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
19:2021:50 21:50 19:20
PORMIS MISBIGORES BIGORES POR
A A
ESP ESP
12:2014:40 14:4016:40 16:4018:45 18:4520:45 20:45 12:20
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
14:3020:40 20:40 14:30
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
12:4015:20 15:2018:10 18:1020:55 20:55 12:40
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
17:45 17:45
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
14:0021:35 21:35 14:00
TCFELELPRECIO PRECIODEDELALAFAMA FAMA TCF
B B
SUB SUB
12:5015:30 15:3018:05 18:0520:40 20:40 12:50
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
A
ESP
01:15 PM 03:20 PM 05:20 PM 07:25 PM 09:25 PM
MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO B ESP
01:20 PM 01:40 PM 03:25 PM 04:15 PM 05:10 PM 06:50 PM 08:05 PM 09:30 PM 10:20 PM
EVEREST B ESP
01:30 PM 02:45 PM 04:00 PM 05:15 PM 06:30 PM 07:40 PM 09:00 PM 10:15 PM
HITMAN
B15 ESP
04:10 PM 06:15 PM 08:50 PM
SINIESTRO 2
B15 ESP
06:05 PM 10:40 PM
PELICULA PELICULA
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS
HORARIOS HORARIOS
POR MIS BIGOTES A ESP
01:45 PM 03:45 PM 06:00 PM 08:00 PM 10:00 PM
EXORCISMO EN EL VATICANO B ESP
02:25 PM 04:30 PM 06:40 PM 08:35 PM 10:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La cinta es protagonizada por Gael García
Desierto , del mexicano Jonás Cuarón, recibe premio especial de la crítica La Federación Internacional de Críticos de Cine otorgó, en el marco del Festival de Cine de Toronto, el Premio Presentaciones Especiales a la película mexicana
El presentador de origen chileno recibió una felicitación del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por demostrar que la familia es lo más importante.
Don Francisco dice adiós a su Sábado Gigante
Agencias
L
a película Desierto, del mexicano Jonás Cuarón, ganó el premio Federación Internacional de Críticos de Cine (Fipresci) en la categoría Presentaciones Especiales del 40 Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que concluyó el domingo. La Fipresci galardonó la película producida por Alfonso Cuarón por usar “cinema puro para crear un fuerte sensación física de sentirse atrapado en un amplio espacio”, como es el desierto de la frontera entre Estados Unidos y México. Desierto muestra “una persecución motivada por el odio en su forma más primitiva”, destaca la Fipresci, que otorga estos premios desde hace 24 años. El jurado de la Fipresci está integrado por su presidente Engin Ertan (Turquía), Chris Alexander y Pierre
El grupo californiano es una de las bandas que más ha participado en el festival, con ocho presentaciones en 16 ediciones, por lo que ya son considerados un clásico Agencias
Metallica regaló un espectáculo avasallador en el Rock In Río y mostró que la trayectoria de este festival está cada vez más unida al de la banda californiana, sin la que hasta el nombre del evento perdería sentido. No en vano el grupo ha estado presente en ocho de las 16 ediciones del Rock In Río, en especial las más recientes, incluyendo tres en Río de Janeiro, tres en Lisboa, una en Madrid y otra en Las Vegas. En esta edición de 30 aniversario, Metallica no podía faltar y aprovechó para organizar un concierto muy anclado en su pasado más metalero, aunque tampoco faltaron varios de sus éxitos más modernos. Los propios organizadores del festival han querido de hacer de esta
Desierto narra la historia de un grupo de trabajadores mexicanos que intentan cruzar la frontera con Estados Unidos y México, y son cazados violentamente por un pistolero, que los trata como si fueran animales.
Pageau (Canadá), Francisco Ferreira (Portugal), Kerstin Gezelius (Suecia) y Alissa Simon (Estados Unidos). Desierto, protagonizada por el también director y productor Gael García Bernal, trata sobre la angustiosa travesía de una veintena de trabajadores mexicanos que tratan de cruzar el desierto en la frontera con Estados Unidos. Ahí son perseguidos y cazados, como si fueran conejos, por el vigilante fronterizo Sam (Jeffrey Dean Morgan) y su perro. Entre arena y rocas se realiza la persecución sin escrúpulos.
La película mexicana fue aplaudida en la primera proyección de su estreno mundial, el domingo pasado, con la presencia del director, actor y productor. El premio Grolsch del Público, que ha llevado a películas como Slumdog Millionaire y The King’s Speech a ganar un premio Oscar, este año fue para Room, una producción de Irlanda y Canadá, dirigida por Lenny Abrahamson. Para el pequeño Jack de cinco años la habitación es su mundo, pues ahí nació, ahí duerme y come con
su madre, mientras que para ésta el cuarto es una prisión en la que ha creado un mundo mágico para su hijo, pero que la curiosidad de éste romperá con la fantasía. Como es tradición en el TIFF, la película ganadora con el Premio del Público es proyectada gratuitamente en el gran Teatro Roy Thomson Hall. El festival concluyó el domingo tras presentar 399 películas de 71 países y en donde México estuvo representado por una decena de producciones y coproducciones.
Metallica deleita a la audiencia que fue a verlos en Rock In Río edición una de las más rockeras y, al contrario de ediciones pasadas, han dedicado tres de las siete noches de conciertos al rock duro y al metal. El grupo californiano repitió la táctica del Rock In Río de Las Vegas del pasado mayo y se congració con el público permitiendo que un centenar de personas, elegidas por sorteo de entre su club de fans de Brasil, acompañasen la actuación en el mismo escenario. El largo repertorio de la banda arrancó con un frenético “Fuel” e incluyó temas añejos como “One” o “The Unforgiven”, un atronador “Master Of Puppets” y otros éxitos más modernos como “Whiskey In The Jar” que fueron coreados de principio a fin por un público entregado que se sabe de memoria cada una de las canciones de la mítica banda. Poco después del inicio del concierto un problema técnico durante un solo de guitarra, la desconexión de un cable de sonido, obligó a parar la presentación durante unos cinco minutos, lo que ocasionó algunos
El repertorio de la banda arrancó con un frenético “Fuel” e incluyó temas añejos como “One” o “The Unforgiven”, un atronador “Master Of Puppets” y otros éxitos más modernos como “Whiskey In The Jar”, los cuales fueron coreados por todo el público.
abucheos del público y una queja del solista, James Hetfield. Metallica prosiguió el concierto con energía y conectando con un público muy participativo que siempre abarrota todas las actuaciones del grupo en Brasil.
Metallica dejó para el final dos de sus temas más conocidos, “Nothing Else Matters” y “Enter Sandman”, que supuso el colofón de una noche muy metalera y en la que predominaron las canciones más antiguas de la banda.
Después de 53 años al aire, el mítico programa sale del aire por los problemas de salud que aquejan al presentador más famoso de América Agencias
Con lágrimas en los ojos y convaleciente de un problema dental, el presentador don Francisco se despidió del programa Sábado Gigante, tras 53 años de emisión que lo han convertido ya en un hito de la televisión mundial. En la que fue su última vez al frente de este longevo espacio televisivo, el chileno de 75 años recibió incluso el saludo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien lo felicitó en un mensaje pregrabado por ayudar durante décadas “a millones de estadunidenses a apreciar que la familia es la número uno”. A lo largo de las tres horas de una transmisión simultánea en vivo para Estados Unidos, México y Chile, el presentador dejó ver una vez más su gran destreza, humor y energía frente a las cámaras. “La vida continúa y por eso al terminar quiero decirles, Sábado Gigante, hasta siempre”, afirmó un don Francisco melancólico poniendo el broche final a su carrera como conductor de un formato que él creó en 1962, en Chile, con el nombre de Sábados Alegres. El presentador se mostró muy orgulloso de su equipo, al que agradeció su profesionalismo durante una rueda de prensa posterior al programa, al bordear la medianoche. “Nosotros hemos demostrado hasta el último día que somos profesionales, porque es muy difícil que a un equipo le avisen que en seis meses se van a quedar sin trabajo”, señaló el conductor, para quien desarrollar el programa fue un regalo y un esfuerzo.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de septiembre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El mexicano Checo Pérez se quedó con la séptima plaza
Sebastian Vettel y Ferrari ganan en el Gran Premio de Singapur Nadie pudo frenar la soberbia conducción del alemán, que se queda con 203 puntos en el mundial y acorta la distancia a 49 puntos con respecto al líder Hamilton
Los Pumas perdieron la racha de cinco partidos consecutivos ganando, además de perder el liderato general del campeonato.
Cruz Azul toma aire y vence a los Pumas
Agencias
S
ólo los dos coches de seguridad hicieron peligrar de forma mínima el triunfo de Sebastian Vettel. Es la tercera del año con Ferrari y la 42 de su carrera deportiva. Se queda ahora con 203 puntos, por los 252 de Hamilton, que pese a su abandono no ve peligrar su cómodo camino hacia el tricampeonato. Habrá que ver en Japón, en una semana, si el bajón de los Mercedes en Singapur se constata y hay mundial, pero en principio no debería volver a repetirse hasta Abu Dabi. En todo caso, la carrera nocturna de fue un oasis en el monólogo plateado, más por la novedad del podio, que por el espectáculo, que brilló por su ausencia. Seb dominó de principio a fin y Ricciardo y Raikkonen estuvieron las dos horas a su espalda hasta la bandera a cuadros. Un accidente de Massa con Hulkenberg, al principio, y un espontáneo en la pista a mitad de carrera fueron las noticias sobre el asfalto de las 40 primera vueltas. Sin duda, lo mejor de la carrera estuvo en la exhi-
Con un boxeo de contraataque, la oriunda de Ecatepec pudo destronar a Arely Muciño, que perdió la concentración de la pelea al verse abajo en las tarjetas
Agencias
En su casa y con su gente, se le respetó como había prometido y salió en hombros. Ante más de seis mil fanáticos en el deportivo Ecatepec, Yéssica Kika Chávez aguantó un bravo arranque de Arely Muciño y le arrebató el campeonato Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por la vía de la decisión unánime. Chávez (24-4-3, 3 Ko’s) se llevó tarjetas de 100-90, 99-91 y 97-93 para alzarse con el triunfo tras una gran exhibición boxística. Arely, de Nuevo León, perdió el cetro en su primera defensa y dejó su marca en 21-3-2 y 10 nocauts. La función se realizó en medio de un gran ambiente.
Fue la tercera victoria del año para Ferrari y la número 42 en la carrera de Vettel, que ve de cerca las posibilidades de pelear por el campeonato si Mercedes comete errores que sigan dejando sin puntos a sus pilotos.
bición de los Toro Rosso cuando faltaban 15 giros para el final. Después del segundo coche de seguridad, Max Verstappen y Carlos Sainz coincidieron con los neumáticos superblandos calzados y uno detrás del otro adelantaron a cuatro coches en pista, los dos Sauber y los dos Lotus. Especialmente apurado fue el último de Carlos sobre Grosjean, que tuvo que salirse en la primera curva para evitar el impacto. Sainz se graduó en pasadas de alto riesgo, desde luego. La emoción regresó a una carrera que hasta ese momento era soporífera.
La pena fue la primera parada de Sainz, en la que tuvo que dejar pasar a tres coches que circulaban por el pit en ese momento. Eso cortó su progresión. Luego, el segundo coche de seguridad impulsó a Verstappen, ya que acababa de hacer su parada. Buena suerte después de la mala del inicio. Max, que se había quedado clavado en la salida y remontó desde el último puesto, le enjugó luego cinco segundos en apenas dos vueltas a Checo Pérez, que marchaba séptimo y siguió en su festival particular. Carlos no perdía ripio y tam-
bién los alcanzaba. Al final, ambos acabaron por detrás del mexicano, que dio gracias por ver la bandera a cuadros. Fernando Alonso tuvo que abandonar a mitad de carrera, cosa que hizo Button a falta de siete vueltas para el final. Penoso el rendimiento en el calor de los McLaren, cuando esperaban entrar en los puntos. Rozaron esas posiciones media carrera, pero su mecánica no aguanta condiciones rigurosas como las de Singapur. En una semana, en Suzuka, los de Honda pueden vivir sus horas más amargas.
Yéssica Kika Chávez es la nueva gran campeona Mosca del CMB Los primeros cuatro episodios estuvieron parejos, por momentos se imponía la presión de Arely y en otros el contragolpe de Yéssica; sin embargo, dos jueces no le vieron ganar un round a la campeona y dieron tarjetas de 40-36 mientras que un tercero dio 38-38, algo más apegado a la realidad. Con esas tarjetas, Muciño se fue bastante molesta a la esquina y comenzó a perder la concentración ante una muy enfocada Chávez que fue de menos a más. Para la segunda parte de la pelea, la presión de la campeona no fue lo efectiva que requería y comenzó a lucir el boxeo de la retadora, que además mostró una gran condición al boxear siempre en reversa. Grandes combinaciones de la Kika hicieron que la Ametralladora no sólo resintiera el castigo, sino que luciera desesperada. Tras ocho asaltos, la de Ecatepec lideraba las tarjetas por 79-73, 80-72 y 77-75. Los dos últimos rounds fueron de trámite, porque la campeona no
Los jueces vieron ganar a Chávez con tarjetas de 100-90, 99-91 y 97-93, coronando a la mexiquense frente a todo su público, lo que llenó de dicha la noche de la nueva flamante campeona.
logró el nocaut y la retadora mantuvo su alto nivel de boxeo para consagrarse como la nueva reina de la división Mosca. Para la pelea semifinal, el alto clasificado Andrés Jaguar Gutiérrez (33-0-1, 23 Ko’s) dio concierto de upers ante el nicaragüense Daniel General Díaz (22-7-1, 15 Ko’s) hasta noquearlo a los 51 segundos del
cuarto episodio en la división de los Ligeros. En el respaldo, el excampeón mundial superwélter, Carlos King Molina (23-6-1, 7 Ko’s), regresó al sendero triunfo tras 11 meses de inactividad, al noquear a los 2:26 minutos del tercer episodio a Manuel Mamba García (13-112, 5 Ko’s).
Dos penales ejecutados por el Chaco Giménez dieron el triunfo al conjunto azul, que necesitaba más que nadie conseguir las tres unidades y salir del último lugar de la tabla general Agencias
Con doblete de Christian Giménez por la vía del penalti, Cruz Azul rompió con una racha de cinco partidos sin ganar, al vencer 2-1 al líder general Pumas. El Estadio Azul, que recibió más seguidores felinos que celestes, registró los goles del Chaco Giménez en los minutos cinco y 65, ambos desde los 11 pasos, mientras por Pumas, Javier Cortés empató de manera momentánea en el 42. Con este triunfo, el conjunto cruzazulino llegó a 10 unidades en la clasificación general, mientras que el conjunto universitario se quedó en 18 y vio frenada su racha de cinco victorias de manera consecutiva, además de que podría perder la cima general. La máquina se adelantó cuando el ecuatoriano Joao Rojas fue derribado dentro del área por José Carlos Van Rankin. Giménez lo convirtió con un disparo rasante a mano derecha del portero Alejandro Palacios, quien se lanzó correctamente, pero no alcanzó a desviar. Cruz Azul se replegó a defender su magra ventaja y le dio el control del encuentro a los universitarios, que dominaron, pero no tuvieron demasiada profundidad en sus llegadas. ElempatecayócuandoCortéscobró una falta en las afueras del área, el tiro pasó por encima de la barrera y entró cerca del poste izquierdo del portero Jesús Corona, quien se quedó parado. En la segunda mitad el encuentro fue equilibrado y el primer disparo a puerta ocurrió hasta los 58 minutos, cuando Omar Mendoza sacó un disparo desde fuera del área que se fue por encima de la portería. Poco después, el paraguayo Darío Verón derribó dentro del área al brasileño Fabio Santos y el árbitro Alfredo Peñaloza marcó el penal que Giménez convirtió con un disparo a mano izquierda de Palacios, quien se lanzó al lado opuesto. Cruz Azul pudo ampliar su ventaja a los 74, con un disparo de Michael Pedroza que se fue desviado.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 21 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
No hubo agresiones entre las aficiones rivales
Tigres se proclama contra Rayados HORÓSCOPOS
ARIES
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.
en el clásico regio por un claro 3-1 Los del Tuca Ferretti supieron aguantar y dieron vuelta al marcador, confirmando que son el mejor equipo de México en estos momentos
Agencias TAURO
Hoy será un día muy ocupado para ti. Tal vez tengas cerca un viaje o una excursión que necesite de tu organización. Estate preparado para que no todo marche tal y como estaba previsto.
GÉMINIS
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
CÁNCER
Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.
LEO
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.
VIRGO
Por una vez tu forma de actuar no ha funcionado y te ha puesto en una situación incómoda. Tu estrategia habitual para resolver problemas no está mejorando la situación, no importa lo mucho que lo intentes.
LIBRA
La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás.
E
l Monterrey puso ánimo y futbol, hasta que Efraín Juárez perdió los estribos y cometió una dura entrada sobre Torres Nilo y todo cambió para Rayados que, al final, fue superado en el clásico regio 3-1 por los Tigres, que siguen acrecentando la figura del mejor equipo en el futbol mexicano. Era un partido parejo hasta la tarjeta roja de Juárez, incluso Monterrey era una seria amenaza que se había traducido en un exorbitante gol de Rodrigo Funes Mori al prender la pelota de bolea. Se fueron al descanso los equipos con diferentes sensaciones. Ricardo Ferretti, obligado por las circunstancias acaloró el vestidor de Tigres con arengas para vencer en un partido que parte la ciudad de Monterrey en dos. Antonio Mohamed, en cambio, traía el miedo en cada lente y con un hombre menos ordenó todo para
Con un gol de Karim Benzema, el equipo blanco confirma su buen paso en liga y demuestra que su delantero titular pasa por un gran momento
El francés André-Pierre Gignac se estrenó contra el odiado rival para dar vuelta a un marcador que se encontraba empatado, una gran jugada de Damián Álvarez culminó el buen juego de Tigres, que luce la fortaleza de su gran plantilla.
amodorrar a su equipo en la parte baja del campo. Al salir de nuevo para la contienda, la lluvia se presentó. Un torrencial aguacero fue la escenografía de un clásico que se decantó para los Tigres en la segunda parte en una demostración de poder sustentada en la condición de tener ventaja numérica. Sacó renta de esa particularidad y la apuesta ofensiva con Joffre Guerrón, que entró de cambio, empezó a funcionar. Con los jugadores Rayados apoltronados en su zona, los Tigres empezaron a dominar y a disfrutar el juego. La cabalgata vino con el empate en una descolgada rápida de Jürgen Damm por la derecha para que Javier Aquino hiciera el recorrido lateral y se encontrara con la pelota en el área chica. Mohamed, apurado por no perder, sacó a su única lanza, Dorlan Pabón, y metió a Severo Meza sin saber que con ese movimiento, le bajaba la guardia a su equipo y sentenciaba las cosas. Severo Meza despejó mal el esférico, lo recogió Damián Álvarez que sirvió retrasado para André-Pierre Gignac y el francés sin pegarle de llenó la colocó perfecta para mandarla al fondo de las redes. Con los Tigres en un día de campo y la afición frenética en las gradas por más goles, vino uno más de José Rivas que desde la central se lanzó por su gloria y si no hubo un marcador de escándalo fue por falta de tiempo.
El Real Madrid vence al Granada por la mínima diferencia en casa
ESCORPIÓN
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas. SAGITARIO
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos. CAPRICORNIO
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo. Podrías arruinar tu relación con alguien si a dicha persona le asignas toda la culpa. ACUARIO
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos.
PISCIS
Hoy te contradirán muchas veces, y tú también tenderás a oponerte a otros en lo referente a su punto de vista. A fin de evitar debates acalorados, debes mantenerte un poco al margen y dejar que las opiniones de otros prevalezcan.
Agencias
El Real Madrid firmó su cuarto triunfo consecutivo sin alardes ante el Granada, gracias a la picardía y el remate del francés Karim Benzema, que volvió a cazar a su víctima preferida y persigue sus propios récords en el reino de Cristiano Ronaldo. Firmó Benzema su cuarto partido consecutivo marcando. Recuperado de la lesión que le lastró en el inicio de la temporada, una inoportuna sobrecarga muscular, su inclusión en el equipo titular de Rafa Benítez ha venido asociada al gol. El internacional francés ha marcado en los cuatro partidos oficiales que ha disputado y tiene la posibilidad de establecer un nuevo registro personal si consigue hacer gol el miércoles en San Mamés al Athletic Club de Bilbao. Hay equipos que se dan especialmente bien a jugadores. Es el caso del Granada y Benzema. Le ha marcado en ocho ocasiones a su víctima preferida, seguido de Málaga y Real Sociedad a los que lo hizo en seis. Su idilio comenzó en el Nuevo Los Cármenes en la temporada 2013-14 para dar el triunfo también con un 0-1.
Con cuatro partidos consecutivos marcando, Benzema tiene grandes posibilidades de superar la cifra de 25 goles que le ha pedido su técnico, por lo que la confianza del delantero francés se encuentra en lo más alto.
En el Bernabéu repitió papel protagonista firmando un doblete esa campaña para el 2-0. La pasada temporada marcó un tanto de nuevo en Granada y otro doblete en una de las goleadas de la liga, un 9-1, que nada tuvo que ver con el partido reciente. Benítez lanzó un reto en privado a Benzema que se convirtió en desafío cuando lo soltó en rueda de prensa ante los medios de comunicación. 25 goles ha pedido al delantero en toda la temporada y el francés se ha pues-
to manos a la obra para firmar buenos registros goleadores desde que llegase al Real Madrid sin perder su fama de nueve asociativo y asistente que permite marcar más tantos a Cristiano o Gareth Bale. El técnico que más exprimió la cara goleadora de Karim fue José Mourinho. Para ello tuvo que recurrir a metáforas como la del perro y el gato en la comparación con el argentino Gonzalo Higuaín. Cuando se terminó ese reparto de parti-
dos y se convirtió en fijo, Benzema firmó 32 goles en su mejor año de los siete que lleva en la casa blanca. Nueve dianas en su primer año de adaptación, 26 en el segundo, 32 en su mejor temporada con Mourinho, 21 en la última con el portugués y con Carlo Ancelotti al mando, siendo indiscutible, 24 y 22 goles. Con Benítez cuatro goles en cuatro partidos son su carta de presentación. Si rompe su maleficio en San Mamés, donde nunca ha marcado, firmará un récord personal.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 21 de septiembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los motociclistas son los más afectados en los choques viales
Otro motociclista más atropellado por la falta de precaución vehicular Hugo Mayoral Mendoza fue embestido por un vehículo cuando manejaba su motocicleta en el cruce de las calles Independencia y Crespo, causándole graves heridas
Detienen a marido que humillaba a su esposa La oportuna intervención de la Policía Municipal evitó una desgracia mayúscula en la colonia Santa Rosa, donde el violento esposo agredía física y psicológicamente a su cónyuge
Agencias
U
n motociclista resultó con lesiones de consideración al ser derribado por un vehículo compacto, mientras circulaba en el centro de la ciudad, por lo cual fue auxiliado por paramédicos voluntarios y Protección Civil municipal. La Policía Vial municipal de Oaxaca de Juárez informó que el percance ocurrió aproximadamente a las 16:45 horas, en el cruce de avenida Independencia esquina con Crespo. Se informó que Hugo Mayoral Mendoza conducía la motocicleta marca Dinamo color negro sin placas de circulación y esperaba el paso del semáforo de ese crucero. Cuando tuvo el paso, fue derribado por el vehículo Volkswagen sedán color blanco con placas de circulación 379-ZXW del Distrito Federal, conducido por Inocencio Ávila Bautista, quien lo impactó y lanzó por varios metros.
Ambos autos chocaron en la glorieta de la autopista que conduce a la Villa de Mitla, al parecer por un descuido del conductor de la empresa de frituras, dejando a cinco personas heridas Agencias
Los cinco pasajeros de un taxi del sitio Hidalgo de la Villa de Mitla resultaron heridos, luego de que el vehículo en que viajaban se impactara contra una camioneta, al circular en la desviación a esa población. De acuerdo con reportes de los grupos de auxilio, el percance se registró aproximadamente a las 13:45 horas, cuando Carlos Fernando Reyes conducía el taxi con número de identificación 10 419 del sitio Hidalgo y se dirigía a su base en la Villa de Mitla. El taxista tomó la carretera a su población, sin embargo, en la glorieta de la autopista, el conductor de una camioneta con placas de circulación RW-31 510 de Oaxaca, presun-
La madre de Verónica López fue quien dio aviso oportuno a las autoridades, ya que al visitar a su hija se percató de los maltratos que le propinaban.
El conductor del auto Volkswagen sedán color blanco, con placas de circulación 379-ZXW del Distrito Federal, fue detenido por la Policía Vial cuando intentaba huir después de haber dejado tendido y lesionado al motociclista, el cual fue trasladado a un hospital.
Debido a ello, el motociclista cayó y resultó con diversas lesiones por lo cual quedó tendido en el pavimento. Al percatarse del percance, el conductor del vehículo aceleró su marcha
e intentó escapar por la calle de Crespo, pero fue interceptado por un motociclista de la Policía Vial municipal. Inocencio Ávila detuvo su marcha y corrió para regresar al lugar
El dato Los accidentes en motocicleta son los más frecuentes en la ciudad de Oaxaca, sin que exista un programa de atención o de educación vial para evitar el aumente notorio de estos percances.
del percance, ya que fue interceptado casi en la esquina con Morelos. Al ver al agente vial, dijo que se dirigía a donde estaba el motociclista lesionado para auxiliarlo. Una vez en ese lugar, fue detenido como presunto responsable del percance. Paramédicos voluntarios y de Protección Civil municipal auxiliaron al lesionado y decidieron trasladarlo a un hospital para descartar alguna fractura en cadera o pelvis. En tanto, el conductor de vehículo fue presentado ante el juez municipal y fue consignado al agente del Ministerio Público para que determine sobre su situación jurídica.
Choca taxi de Mitla contra vehículo de Sabritas y lesiona a sus pasajeros tamente le realizó un corte de circulación de manera intempestiva. Debido a ello, se impactó contra la camioneta con razón social Sabritas, conducida por Jorge García Rodríguez. Por el choque, todos los ocupantes del taxi resultaron con algunas lesiones, por lo cual fueron valorados por paramédicos de Cruz Roja delegación Tlacolula, mismos que decidieron trasladarlos al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Coplamar), de Tlacolula de Matamoros. Al percance también acudió personal de Bomberos Voluntarios de Tlacolula de Matamoros, quienes apoyaron en acordonar el lugar para evitar otro percance. Los lesionados se identificaron como: Guadalupe Lizzet Cruz Martínez, Juan Bernardo Ruiz, Magda Karina Contreras, Eddy Bello González y Santiago Martínez Antonio. Finalmente, ambos conductores fueron asegurados por personal de la Policía Federal para presentarlos ante el agente del Ministerio Público, para que determine sobre su situación jurídica.
Guadalupe Lizzet Cruz Martínez, Juan Bernardo Ruiz, Magda Karina Contreras, Eddy Bello González y Santiago Martínez Antonio, fueron trasladados al hospital del IMSS-Coplamar para atender las heridas que sufrieron en el choque.
El dato Cada vez son más frecuentes los accidentes que involucran a los llamados taxis colectivos, ya que no hay un examen exhaustivo a las personas que obtienen la licencia para ser chofer, lo que habilita a muchas personas a conducir sin capacidades suficientes.
Agencias
Huajuapan de León. Emmanuel Cervantes Zempateca, de aproximadamente 28 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de que fuera señalado de agredir física y verbalmente a su pareja, cuando éstos se encontraban al interior de su domicilio, ubicado en la colonia Santa Rosa, primera sección. Los hechos se registraron a las 20:23 horas, cuando Concepción López, quien se dirigía a visitar a su hija que habita en un domicilio ubicado en la esquina que conforman las calles Nayarit y prolongación de Trujano de la colonia Santa Rosa primera sección. Al acercarse a la casa de su hija, se percató de que de la sala se escuchaban gritos y ruido, resultado del movimiento de los muebles y artículos que se encontraban en la sala, por lo que apresuró el paso, a fin de indagar lo que estaba sucediendo. Una vez estando en el domicilio, observó que su hija Verónica López, de 31 años, estaba llorando debajo de una mesa y al cuestionarle el motivo, manifestó que su pareja, Emmanuel Cervantes Zempateca, la había agredido física y verbalmente. Por los hechos, tomó a su hija para después llevarla a la calle, a fin de evitar que el sujeto le hiciera más daño; a su vez, solicitó el apoyo de los elementos de la Policía Municipal, con el objetivo de que su yerno ya no la siguiera agrediendo. Tras la denuncia, elementos de la Policía Municipal acudieron a dicho domicilio, para tomar cartas en el asunto, indagando lo que había sucedido, para posteriormente ingresar a la casa de la afectada, en donde Emmanuel Cervantes Zempateca se encontraba en estado agresivo. Al ver a los elementos de la Policía Municipal, Emmanuel Cervantes Zempateca intentó darse a la fuga, sin embargo, los oficiales lograron detenerlo, para después ser trasladado al cuartel de seguridad ubicado en la colonia Santa Rosa. La parte afectada solicitó a los oficiales que lo arrestaran y que fuera sancionado administrativamente, a fin de que a futuro, ya no reincidiera en agredirla nuevamente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 21 de septiembre de 2015
Denunciaron que se negoció a costa del magisterio
Los radicales de la S-22 de la CNTE reconocen fracaso de su dirigencia Los radicales magisteriales señalaron que sólo una tercera parte de los 81 mil profesores participó en el paro del 1 de junio, acción que desencadenó la ruptura con la Segob
Águeda Robles
L
a Unión de Trabajadores de la Educación-Frente Popular Revolucionario (UTE-FPR), aliados a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, acusa a su dirigente, Rubén Núñez Ginez, y demás integrantes de la Comisión Política, 13 de ellos destituidos, de haberse enriquecido ilícitamente con el movimiento magisterial. Pese a esa acusación, Núñez Ginez se mantuvo al frente de la Comisión Política y de la Sección 22, luego de que 13 de sus correligionarios fueron acusados y destituidos por “enriquecimiento ostentoso y desatención de sus cargos”. En un resumen ejecutivo de un documento mayor, acusaron que “las
Nazario García Ramírez, integrante del COAO, manifestó que el cerro de San Felipe sigue siendo blanco de particulares, quienes, en contubernio con autoridades, tratan de poner una red eléctrica
A la asamblea de la Sección 22, convocada para el 19 de septiembre, sólo asistió el 20 por ciento de los delegados magisteriales, por lo que hubo que suspenderla.
La UTE-FPR reveló que de los 81 mil afiliados a la Sección 22 de la CNTE, en sus últimas movilizaciones participaron, si acaso, unos 30 mil profesores, por lo que aceptan la debilidad actual de su movimiento.
bases no podemos respaldar a nadie que se haya enriquecido a costa del movimiento. Se enriquecieron aquellos miembros de la Comisión Política que después de las negociaciones abiertas se quedaban a solas con los funcionarios federales y estatales”. El documento reveló que de los 81 mil afiliados a la Sección 22 de la CNTE, en sus últimas movilizaciones participaron, si acaso, unos 30 mil profesores, “más de 50 mil trabajadores de la educación se niegan a acudir a las convocatorias realizadas”. Señalaron que sólo una tercera parte de esos 81 mil profesores decidió estallar en paro indefinido el 1 de junio, situación que metió en serios problemas al movimiento. Informaron que los saldos negativos de
ese paro fueron el rompimiento de la negociación con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la militarización del estado. A pesar de que en junio la dirigencia de la Sección 22 había presumido que a dicho paro se había sumado todo el magisterio oaxaqueño, hoy se reconoce que no fue así. Insistieron en que la nueva Comisión Política sea asesorada por profesores con probada militancia sindical democrática, entre ellos Erangelio Mendoza, bajo sospecha en diferentes momentos de pertenecer a grupos armados. Reconocen que la dirigencia de la Sección 22 está en crisis, situación que debilita su lucha, debido a ello la Asamblea Estatal Permanen-
El COAO y habitantes de San Felipe acusan invasión de zona ecológica El dato
Águeda Robles
Integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), así como habitantes de la agencia municipal de San Felipe del Agua, denunciaron ante la opinión pública la invasión que se sigue haciendo a la zona de reserva ecológica del cerro de San Felipe, ante la complacencia de autoridades de Medio Ambiente. Nazario García Ramírez, integrante del COAO, manifestó que uno de los últimos pulmones naturales de Oaxaca, como lo es el cerro de San Felipe, sigue siendo blanco de las agresiones de particulares, quienes, en contubernio con las autoridades responsables de velar por el
te se vio obligada “a tomar las medidas más correctas, que desde hace varios meses venían madurando en las bases para realizar cambios en la dirección del movimiento que la coloquen a la altura de la guerra que ya está en marcha”. La UTE-FPR acusa que la dirigencia que encabeza Núñez fue incapaz de impedir que les quitaran el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La UTE-FPR es considerada el ala radical de la Sección 22 y en la conclusión del documento insistieron en nombrar dirigentes que mantengan vigente la lucha por la abrogación de la falsa reforma educativa, sus tres leyes secundarias y el decreto militar fascista del nuevo IEEPO.
Integrantes del COAO y habitantes de San Felipe del Agua denunciaron ante la opinión pública la invasión que se sigue haciendo a la zona de reserva ecológica del cerro de San Felipe, ante la complacencia de autoridades de Medio Ambiente.
medio ambiente, de manera prepotente tratan de introducir una red de energía eléctrica. De acuerdo a la versión ofrecida por el activista, en esta área trabajos similares fueron sancionados por el exdirector de Ecología estatal, José Luis Bustamante del Valle, como también a decir de los vecinos, los trabajos de electrificación son para beneficiar los terrenos propiedad de una exregidora del municipio de Oaxaca de Juárez, misma que en tiempos de la administración de José
Antonio Hernández Fraguas, construyó su casa en una zona que en ese entonces se encontraba prohibida. Asimismo, comentó que ya en la administración de Luis Julián Ugartechea Begué y mediante el soborno, particulares lograron que esta área fuera considerada dentro del “Plan de Desarrollo Municipal” como zona de baja densidad. García Ramírez reconoció que hasta hoy las restricciones para construir arriba de lo que se conoce como Libramiento Norte no se han respetado, por
Particulares y autoridades se han coludido para ingresar paulatinamente a territorio de las áreas protegidas de San Felipe para su explotación. lo que al amparo de esta consideración, la exregidora está lotificando y vendiendo lotes de a 200 para crear ahí una nueva colonia. Es por ello que como organización ambientalista, como también los propios vecinos, exigen a las autoridades de Ecología estatal y municipal, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la oficina de Desarrollo Urbano municipal, frenen este nuevo ecocidio.
Asamblea estatal de la S-22 fue suspendida por falta de cuórum La Sección 22 ha perdido la solvencia para pagar los viajes de sus delegados a la ciudad de Oaxaca Agencia JM
Por falta de cuórum, la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se suspendió y se pospuso para el próximo 27 de septiembre, lo que nuevamente deja en evidencia el divisionismo y la inconformidad contra el Comité Ejecutivo Seccional por su falta de liderazgo y conducción del movimiento magisterial. Luego de tres pases de lista, en las que solamente se confirmó la asistencia de unos 120 delegados, que representa apenas el 20 por ciento del total de los 870 representantes sindicales, se determinó cancelar la asamblea que estaba prevista iniciar a las 11:00 horas del sábado pasado. La mesa de debates, que encabezaría el secretario general, Rubén Núñez Ginez, determinó suspender la asamblea y posponerla para el 27 de septiembre, en la que se espera contar con el número suficiente de delegados para reinstalar la Asamblea Estatal Permanente. Según algunos de los delegados asistentes, la falta de liquidez financiera de la Sección 22 ha obligado a la dirigencia sindical a suspender la entrega de gastos para pasaje, hospedaje y alimentación de 1 500 pesos para cada uno de los delegados. Ante ello, los delegados sindicales se niegan a pagar sus propios gastos para asistir a las asambleas estatales, lo que ha provocado desinterés por participar en las reuniones sindicales. En la asamblea estatal convocada para este sábado, estaba previsto retomar los acuerdos de la Asamblea Plenaria de la Comisión Política para determinar las acciones a realizar en los próximos días, tras un análisis de los actos de represión y hostigamiento contra el movimiento magisterial de los últimos meses.