La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 22 de agosto de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax RTAR A DESPE DE OAXAC
o de
o, 22
Sábad
Comuneros de Ixtepec logran suspensión de parque eólico
o de
o, 22
Sábad
o de
o, 22
14
RTARA DESPE DE OAXAC
RTARA DESPE DE OAXAC
LETRAS
Sábad
LETRAS
de agost
RIÓN ia
35
John
William
Waterh
ouse,
Ulises
Sirenas y las
ia
35
ÍTACA
ouse,
Ulises
Orión Literaria
Sirenas y las
Waterh Ítaca William viaje a John das tu largo, empren ncias. Cuando el camino sea de experie s, pide que aventuras, lleno a los Cíclope lleno de nes ni , a los Lestrigon, Poseidó No temas en tu camino Ítaca ni al coléricojamás hallarás , si selecta y tu cuerpo. Gleyre, y ruinas seres tales es elevado tu espíritu Charles pasar una tas músicatu fortuna oscuras años pasé otros mares. si tu pensar n que toca das, tantos s con exquisi s en vano viejo fracasa donde , no hallarás , dile es la emoció te harás a los Cíclope no lamenteal fin, tus obrastu vida. no hallarás s barrios nes ni arás, de como valiente tierras . Vagará Lestrigo n encontr que cede s planes Nuevas te seguirá Y en los mismos esperes hace tiempo, Ni a los Poseidó de tu alma, los ilusorio to de se aleja. calles. encanecerás. otro lugar -no caso pienses La ciudad dentro ante ti. dispues ni al salvaje mismas llevas JURA Como Alejandría que s: en ningúntu oído. por las mismas casas ciudad. Para . su vida. si no lo yergue tu alma rehará s, adiós a todo no te engañeo que miente D y en estas llegarás a estano hay camino vez que sus consejo ÍTACA si no los das.CIUDA , como te. e y y otra largo. mar. Ítaca ti, aquí a Y sobre sueño tal vezno descienLA sea ste Siempr para viaje la destruis la noche ofrecimientos, poder, Jura una un iré a otro como valiente za camino arruina ésta.barco das tu llegar que es sus que el tiempo, acércate a otra ciudad, mejor que no hay tu vida la o, en toda tierra propio s de verano empren sea largo, ncias. Mas al Pide S vana esperan misos, con su mismo “Iré como do.pequeñ to de hace Cuando a escrita; A tanNIO GRISE de experie las mañana y alegría! el camino ; sus compro la noche y pide, al Dijiste: o. dispues sido de tal ciudad, ha de hallarse condenAsí este rincón placer - sepulta A ANTO futuros llegar gris pide que aventuras, lleno Como . Oye Otra ciudad mío es una cadáver ha sean s,muchas de nuevo. en en este marasm Cíclope -¡con qué mas al que quiere an... DONA o de un ópalo casios ojos grises n los hechos se dirige ni a losQueque llegues nunca vistos. , un cuerpo lleno quien digno . Y ten firmeza como aproxim ABAN esfuerz ecerá o años... nes del se percibe mire , el en Todo perdido que Mirand unos hermos ventana n, mas nunca cobarde oigas EL DIOS mi corazón cuándo permanquiera que los hechos 7 a los Lestrigon, unos veinte , antes los dioses nochea la del fatal placer, VIII, a puertos y está recordé visto hará “Pues hasta temas donde s de Fenicia a media ía con emoció y quejas en tu camino Los sabios cías, emporio io de Tiana,No al colérico Poseidó sones, Mi espíritu ojos vuelva, veo aquí, os; lamento que había hallarás selecta , de pronto, Ítaca en los perdí”. ni vida as mercan con el vez final los la tropa divina, ocurrid jamás de Apolon , si Cuando invisible compañ Gleyre, . mis de mi y destruí y y tu cuerpo. Detente Donde por a, creo, s un mes. s, los ya s y voces, ta de así pierdes to, Vida ruinas seres tales es elevado tu espíritu hazte con hermos y ébano osos, osos puedas. Charles hombre aproximan”. exquisi a Esmirn más. pasar una tas músicatu fortuna goza Filóstra ámbar es voluptu y oscuras años pasé Nos amamo otroslosmares. FUI se vimos si tu pensar n que toca das,música Alejandría que después tantos s y coral, de perfum perfumes voluptu con exquisi s en vano los queharás viejo nácar a fracasa la donde Marchó allí y no nos , no hallarás y me fui. s ojos; , dile es la emoció suerte ntes te liberé e. a los Cíclope no lamenteal fin, tus obrastu vida. despidevaliente no hallarás s los sabios, a trabajar barrios nes ni arás,y toda más abunda vive- aquello ligué. Por entero me al present de como tierras E . Vagará o... s do -si Lestrigo n encontr cuantos No me que cede s planes NUEV Nuevas te seguirá Y en los mismos hermos que ocurren esperes empaña s egipcia hace tiempo, Ni a los Poseidó de tu alma, pienses erás. E LAS mi ser, los ilusorio to de se aleja. DESDcaso que estaban calles. ciudade lugar -no n los hechos La ciudad Se habrán aquel rostro parte en goces dentro ante ti. dispues ni al salvaje mismas casas encanecPara otro sabios. dioses, conoce luces. Hacia la realidad, fui. llevas JURAcomo eran.a, Como Alejandría que s: en ningúntu oído. Ve a muchas por las lámpara ajado estará su vida. r de sus el tiempo ciudad. Los. hombres conocen los de todas las da si no lo yergue tu alma a mía, iento. mi mismas s, en mente parte los adiós a todo no te engañeo que miente a aprende ilumina res memori puedas, memori vez que reharáconsejo y en íestas llegarás a estano hay camino Rápida como cuando encend si no los en tu pensam futuros te.poseedo sabios captan los tú, sus e en la noche media., Y sobre sueño tal vezno desciendas. yvaliente vino fuerte, el placer. sea largo. a Ítaca una y otrala noche y Guárda de mi amor oJura ste aquíLos la destruis para ti, ientos, de nuevo y únicosfuturos los un Doce e las nueve, sentado Siempr como za bebí un audaz bebe siempre el camino la arruina toda tierra plenos Yopoder, hay barco . verano tráemel Mas al llegar que es sus ofrecim el an. desde Y cuanto esperan hace tiempo, pasó nohablar propio s de Ten hechos acércat Pide que S misos, o, en ión se puedas, aquí. Estoyquién podría como tu vida tu destino viaje. con su mismosólo como De los que se aproxim A tan vana to de pequeñ GRISE cuanto las mañana y alegría! allí es meditac ; el Así s sus compro la noche y pide, al y me senté o leer. ¿A dispues sido de tal ciudad, rincón muchas qué placer Tu llegada es nunca años llegar de honda futuros aquello Como . Oye ha de nuevo. en este casi gris grisesesta noche. -¡con apresur mas al que quiere an... Que sean sin hablar desierta? en horas n los hechos aproximan. vistos. , se dirige llegues Mas no dure muchosla isla, quien digno . Y ten firmeza aproxim o un ópalo os ojos a veces percibe años... se so rumor el del cuerpo perdido en que antes nunca que en ,la casa que se Mirand unos hermos joven, en el camino ya, en misterio imientos que en la calle dioses Sus oídosan. mejor placer, 7 a la ventana n, mas nunca del cobarde unos veinte los El cuerpo a las nueve, los hechos viejo ganaste puertos fatal Fenicia hará VIII, s zca. a mi recordé visto “Pues de s de atracar, de cuanto te enrique sabios conturb con emoció y quejassones, los acontec s. Mientraio. de Tiana, cías,y emporio cido í mi lámpara andoLos La imagen lamento Ítaca que había llega de a él piadoso Apolon mercan en los les os; enrique con el vez final los la tropa divina,. encend tro despert s ocurrid r a que delos pueblos n Detente con hermosas y ébano cuando de a, creo, aguarda puedas. s un mes. s, los ya an”.Y atiende escucha to, Vidan viaje. . osos, sin goza por exquisita que así pierdes a mi encuencámaras cerradaplacer! a Esmirn más. nada camino y hazte coral, ámbar es voluptu voluptuosos tan hermoso los hombrese aproxim afuera,Filóstra vino Nos amamo e de FUI audaz después nos vimos dido el la músicaa Alejandría fui. brindó los que no nácar y de perfum perfumes me empren te un perfumplacer. ¡Qué y Marchó y ojos; s allí suerte Itaca no habrías que darte. ntes sabios, ojos despide liberé e. y toda más abunda o.a trabajar y pasadon trajo a mis ibles, los ardió, ella nada vive- aquello ligué. Por entero me al present E o... s Sin do -si No me tiene ya reconoc donde la vida cuantos te ha engañad ncia, NUEV Tambié que ocurren s egipcia Pero no ahora no E LAS Ítaca no tanta experie Se habrán empaña rostro hermos mi ser, que estaban ciudade calles de otro tiempodifuntos. aquel pobre, DESD con n los hechos parte en goces sabios. vuelto, la halles Hacia la realidad, fui. s conoce n los dioses, las luces. Ve a muchas como eran.a, ajado estará o cafés lugares lámpara r de sus el tiempo da Aunque como te has an las Ítacas. a mía, iento. í miteatros de todas mente encend Los hombre conoce parte en a aprende ilumina memori puedas, memori viejos joven vino futuros los poseedores Rápida captan en tu pensam Así, sabiorás ya qué signific los tú, fuerte, cuando Los en la noche cuerpo ias tristes: media. a Ítaca Guárda de mi amor o de nuevo un vino bebe el placer. y únicosfuturos los sabios de mi Doce y entende las nueve, sentado hablar ,plenos Yo bebí el audaz . tráemel Ten siempre Y cuanto La imagen también memor hechos aproximan. adioses pasó desde aquí. Estoy ión se puedas, tu destino viaje. como sólo De los se quién podría y me trajo res, los cuanto allí es meditac el familia los míos, aquellos que y me senté o leer. ¿A es nunca años de honda s Tu llegada esta noche. las penas entos de apresur an. sin hablar desierta? en horas los muerto sentimi Mas no dure muchosla isla, a veces se aproxim so rumor entos de que en la casa en joven, los en el camino Sus oídosan. El misterio imientos que en la calle mejor nueve, os. cuerpo los sentimi viejo ya, ganaste s zca. atendid de mi lámpara a las conturb de los acontec s. Mientra y atracar,cido de cuanto te enrique las horas. . í mi ando apenas La imagen Ítaca pasan les llega n a él piadosolos pueblos encend enrique despert r a que Cómo los años. n cuando encuentro s cerradas pasan media. . Y atiendenada escucha sin aguarda o viaje. mi Cómo Doce y vino a e de cámara audaz placer! y media. tan hermos dido el camino afuera, Doce brindó un perfumplacer. ¡Qué Itaca te no habrías empren darte. ojos o. y pasadon trajo a mis ibles, ella nada que ardió, ya Sin engañad tiene reconoc donde la vida ncia, te ha Tambié Pero no ahora no Ítaca no tanta experie calles de otro tiempodifuntos. pobre, con vuelto, la halles o cafés lugares Aunque como te has an las Ítacas. teatros viejos joven vino Así, sabiorás ya qué signific cuerpo ias tristes: de mi entende , La imagen también memor los adioses y me trajo familiares, míos, los s las penas entos de los muerto los sentimi entos de os. los sentimi atendid las horas. apenas pasan Cómo los años. pasan media. Doce y media. Cómo Doce y
RIÓNK C O A N V K C S A O A T F N V A I A S N S T F T A I I S N N T O I N O lite rar
15
2015
a.com eoaxac ertard @desp teraria
es: orionli conoracion Colabo poeta griego creafue un a entre sus y el -1933) iento Salud is (1863 lengua, destac de : Eduardo el movim de que el tino Kavaf onstan la renovación Editoración por ia la idea fascin individuo.a cido por particular lar transparencinterior del uida la ciones sa con singu nza en el poética constr imiencomie una conoc expre donde uier trayecto ejemplo de ia a partir del ña selec- . viaje, 2015 o de ndenc el claro esta peque de cualq inicio a, Ítaca, es n y la trasce es de Orión sus propias Ítacas de agost o, 22 Sábad Su poem la introspecció an los lector búsqueda de la partir de mismo. Recib ayude en los uno de que to conopoemas ción de poeta griego creafue un a entre sus y el -1933) is (1863 lengua, destac movimiento el de tino Kavaf por el idea de que onstan la renovación ia la fascinación individuo.a cido por particular lar transparencinterior del uida la ciones sa con singu nza en el poética constr imiencomie una D del conoc expre selecdonde uier trayecto ejemploLAdeCIUDA otro mar. ia a partir ciudad, viaje, . ésta. pequeiréñaa Ítacas de cualq es el claro trascendenc Orióna esta s que otra mejor inicio a, Ítaca,NIO a escrita; do. propia de “Iré ha de n y la esDijiste: sushallarse - sepulta marasmo. poemA ANTO eda deo mío es una conden SuDONA introspecció an los lectorla búsqu Otra ciudad un cadáver en este ABANpartir de la ecerá - como o. Recib ayude en Todo esfuerz mire oigas mism EL DIOS mi corazón cuándo permanquiera que los unonoche y está hasta donde toademedia as que Mi espíritu ojos vuelva,vida veo aquí, perdí”. de íapoem , de pronto,ción compañ mis e y Cuando invisibl de mi Donde destruí s y voces,
lite rar
de agost
LETRAS
2015
Este número 35 de Orión Literaria se engalana con la poesía de Constantino Cavafis, poeta griego de inicios del siglo pasado, además de cuadros alusivos a la Odisea hechos por el pintor inglés prerrafaelita, John William Waterhouse. (14 y 15)
Desigualdad, racismo e injusticia provocan las muertes maternas
4
La CDI y el INAI suman esfuerzos elaborando la Fiesta de la Verdad 2
Denuncian incremento de casos del virus chikungunya en Oaxaca
L A CONTR A
RTAR A DESPE DE OAXAC
16
Uso de celulares, principal causa de accidentes viales: Vásquez Nazario
SEGUNDA
2015
LETRAS
Un juez federal otorgó la suspensión provisional de la convocatoria que pretendía arrancar, de manera ilegal, las licitaciones para que empresas eólicas se asentaran en terrenos comunales de Ixtepec; los inconformes denunciaron que no se llevó a cabo ni una consulta social, previa e informada. (7)
AGENDA
de agost
15
a.com eoaxac ertard @desp teraria es: orionli racion Colabo
do Salud : Eduar Editor
14
L A CONTR A
Min: 13° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 127 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
16
Recibe Lino Velázquez reconocimiento a nombre de los agrónomos de México
En 2015, ya van 24 muertes maternas: Ximena Avellaneda Rebeca Luna Jiménez
Este año se incrementó el número de casos de muerte materna, en comparación con el año pasado: en 2014 se reportaron 22 muertes y en lo que va de este año, ya son 24; lo grave es que se dan en hospitales y colocan a Oaxaca dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional; se dan por la desigualdad, racismo e injusticia y el rezago social es el factor principal por el que las mujeres indígenas tienen el doble de riesgo de morir, denunció la presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer (3)
Sigue bloqueo de triquis en Palacio de Gobierno Las mujeres triquis dejaron San Juan Copala en las postrimerías del sexenio pasado, quienes las indujeron a protestar ahora son funcionarios en el gobierno del cambio, mientras ellas viven en predios sin luz, agua ni vías de acceso y tampoco se han generado las condiciones para su retorno a su tierra, denuncian. (3)
A los defraudados por cajas de ahorro apoyará Estefan Ante comités de ahorradores defraudados, el diputado electo, José Antonio Estefan Garfias, consideró necesario poner control en las cajas de ahorro y apoyar las demandas de los defraudados, así como poner orden con las casas de empeño que hoy se convierten en otro fraude para los ciudadanos. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Samael Hernández y Alfredo Arenas Casas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de agosto de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
“Las cajas de ahorro son necesarias, pero se requiere legalizarlas”: Estefan Garfias
Verduguillo
Apoyará José Antonio Estefan a defraudados por cajas de ahorro
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
G
Ante comités de ahorradores defraudados, el diputado electo, José Antonio Estefan Garfias, consideró necesario poner control en las cajas de ahorro y apoyar las demandas de los defraudados Rebeca Luna Jiménez
E
l diputado electo, José Antonio Estefan Garfias, asumió el compromiso de legislar a favor de regular y normar las cajas de ahorro y hacer lo propio con las casas de empeño que hoy se convierten en otro “fraude” para los ciudadanos que buscan una alternativa para sanear su economía. Al asistir como invitado a la mesa de trabajo sobre regulación del sector ahorro y crédito popular y resarcimiento de daño por cajas irregulares, la cual fue convocada por los comités regionales de Ahorradores Defraudados de Oaxaca, Puebla y Veracruz, el próximo integrante de la LXIII Legislatura en el Congreso de la Unión llamó a estar conscientes de a quién se recurre para depositar sus ahorros. Por ello y ante esta problemática que envuelve a muchos mexicanos y oaxaqueños, el legislador electo hizo el compromiso de seguir apoyando a quienes se han visto defraudados por cajas de ahorro en el estado, por lo que dará seguimiento a los compromisos hechos por el Fideicomiso de Pago para bajar los recursos necesarios que garanticen una cuarta y quinta etapa de indemnizaciones. “Sé que no serán suficientes y tendrán que venir muchas más, porque lo que se tiene que prever es que
abino Cué y Sección 22 le dan atole con el dedo al gobierno federal. No fue una balandronada más, los exbeligerantes y ahora pacifistas profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron las actividades del nuevo ciclo escolar el jueves 20 de agosto de 2015 en una de las más paupérrimas escuelas de nivel preescolar, a diez minutos de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y con la asistencia del líder actual de esta sección sindical. Con un deslucido acto protocolario iniciaron su trabajo en su mentado calendario alterno, en el cual se anuncian una serie de actividades escolares y para-escolares, talleres comunitarios les llaman, vamos a decir, adoctrinamiento de rebeldía a la población. ¿Por qué creen ustedes, distinguidos lectores, que Rubén Núñez Ginez y los demás líderes no están haciendo olas ante tan nefasto panorama frente a ellos, sus negaciones y logros?, ¿por qué están calladitos? Dígame usted, ¿cómo nos explicamos el silencio tan fácil de los líderes de la Sección 22 de la CNTE?, no es por las órdenes de aprehensión, saben que no las van a ejecutar y no es por algún cañonazo de varios ceros, se los han dado y aun así actuaban de manera beligerante?, ¿cómo nos explicamos la acción tan soñadora o burda del gobernador Gabino Cué Monteagudo al llamar a los 570 presidentes municipales y pedirles que ellos sean los que reporten a los profesores faltistas?, y digo que es una propuesta soñadora por las siguientes razones: Legalmente, sin la aprobación de la ley estatal, las autoridades municipales no están facultadas para intervenir como supervisores en cuestiones administrativas de un trabajador que le paga la federación, ¿o sí? Yo pregunto: ¿No es una propuesta soñadora la del señor gobernador don Gabino Cué Monteagudo?, sin embargo, se tenía que fingir el involucramiento de las autoridades municipales en este rollo. Regresando al plan político de los profesores y el gobierno estatal, sabiendo que la sociedad oaxaqueña está hasta la madre de los docentes y de Gabino Cué Monteagudo, fue necesario trazar un plan inteligente para recomponer la imagen del gobernador y del magisterio ante la sociedad para que en 2016 jueguen un papel preponderante en la elección de gobernador de Oaxaca, e intenten llevar al triunfo a aquel personaje que les prometerá seguir financiando su protesta contra el gobierno federal y sangrando la economía del estado para mantener a sus parásitos, además de contar con poder político para hacer y deshacer en todo Oaxaca. Desgraciadamente, con esto Gabino Cué Monteagudo está traicionando la confianza que el gobierno federal ha depositado en él. Todo hace suponer que así es, no hay más, la duda es, ¿quién será el autor o los autores de este maquiavélico, pero efectivo plan? En la reunión que se llevó a cabo en Ciudad Judicial casi de manera subrepticia, el gobernador Gabino Cué Monteagudo le pidió a todos los presidente municipales lo que ya les comenté en un párrafo anterior, que fueran vigilantes e informantes del actuar de los profesores, sin embargo, como ya también lo dije, son palabras, sólo palabras, ningún presidente municipal se va a echar ese trompo a la uña. En esa reunión pasó algo inesperado, el presidente municipal de San Francisco Ixhuatán, Juchitán, Oaxaca, José Luis García Henestroza, de profesión profesor y miembro activo de la Sección 22 de la CNTE, exrepresentante de la región Valles Centrales, tomó el micrófono y manifestó que no estaba de acuerdo en satanizar a los docentes, y comentó lo que varios líderes magisteriales han comentado y reconocido —catarsis de reposicionamiento—: “Hemos tenido errores graves en nuestra lucha”, además dijo: “En la ranchería de pescadores llamada Cachimbo, desde hace 80 años que no hay energía eléctrica y aun así Vicente Fox —panista como el diputado Gerardo García Henestroza, hermano del susodicho— engañó a la gente con su programa educativo, espetó frases lapidarias para el gobierno federal y estatal”. Todo se le pudiera creer a José Luis, o Che Wi, como lo llaman en su pueblo, si no fuera porque San Francisco Ixhuatán no tiene presidente municipal desde hace más de seis meses, pues este personaje que funge como munícipe a distancia no se ha ido a parar durante ese tiempo a su pueblo. La causa, temor cerval al grupo de delincuentes organizados que ya asentaron sus reales en ese municipio, y aun así se atreve a hablar con una supuesta valentía solicitando no represalias del gobierno. No cabe duda, de todo hay en la viña del señor. Por hoy, es todo.
JoséAntonio Estefan Garfias indicó que también es necesario regularizar las casas de empeño, pues existe el riesgo de que defrauden a los ciudadanos que buscan una alternativa para sanear su economía.
no sigan reventando las cajas de ahorro”, aseveró José Antonio Estefan Garfias. Por ello, es conveniente encontrar alternativas, porque no se puede deshacer el sistema de ahorro y crédito, por ello se hace necesario perfeccionarlo, mejorar y garantizar mejores condiciones de funcionamiento. “Las cajas de ahorro son necesarias, pero se requiere ordenarlas, actualizarlas, modernizarlas, legalizarlas y garantizarlas, ésa es la tarea”, señaló. También adelantó que se tienen que regularizar las casas de empeño, a las cuales hay que establecer una nueva reglamentación porque ahora entra uno a cualquier ciudad que tenga más de 15 mil habitantes y fácil en cuatro cuadras hay un sin número de casas de empeño. “Algo tenemos que hacer y que vaya acompañado, porque como las cajas de ahorro no son el instrumento que queremos para garantizar la seguridad de nuestros ahorros y vamos a buscar meternos a las casas de empeño para ver si así tenemos un rendimiento, por eso el interés que debemos de tener para reglamentar y regularizar su situación”, puntualizó.
Denuncian incremento de casos del virus chikungunya en Oaxaca El dirigente de la Sección 35 del Sntsa, Mario Félix Pacheco, denunció que los SSO han ocultado la cifra verdadera de los casos y muertes provocados por el chikungunya en Oaxaca Agencias
Aprincipios de agosto, la Secretaría de Salud federal informó que en cinco meses los casos de chikungunya se dispararon en el país al pasar de 458 a tres mil 306, de acuerdo con la dependencia los casos confirmados han aparecido en 16 estados del país. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, destacó que hasta el momento no se tiene registro de ninguna defunción en el país a causa del padecimiento, además garantizó que el sistema de Salud está preparado para enfrentar la enfermedad, pues se cuenta con la capacidad de detección oportuna y abasto de medicamentos. “El virus del chikungunya llegó para quedarse, lo habíamos dicho desde diciembre de 2013, enero de 2014, que iba a llegar, no debe de ser sorpresa, lo que tenemos que hacer entre todos es tomar acciones para controlar el vector, para evitar que el impacto sea mayor”, sostuvo. De acuerdo con las autoridades, apenas el 10 por ciento de los pacientes con chikungunya han requerido de hospitalización. Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán son los estados con el mayor número de casos de la enfermedad al concentrar un total de dos mil 810 casos.
Michel Johan Cruz Barranco, jefe del área de Vigilancia Epidemiológica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que el primer lugar de incidencia en la república mexicana lo ocupa el estado de Guerrero con mil 61 casos, mientras que Oaxaca está en segundo lugar con 639 personas con el padecimiento en la semana 29, sin embargo, en la semana anterior reportó 523 casos, es decir, hubo un aumento de 116 enfermos. Ocultan cifras, denuncia Sntsa “Las cifras reales sobre las personas que están muriendo y enfermando por chikungunya no se han dado a conocer por parte de los SSO, se está ocultando la información para no alarmar a la sociedad”, sostuvo Mario Félix Pacheco, dirigente de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (Sntsa). “Tenemos conocimiento de que se impulsa un programa para atacar la enfermedad, pero no existe una estadística real de los casos, hay muchas comunidades donde se registran y ni siquiera hay responsables en los centros de salud”, agregó. Afirmó que la alerta por casos se debió dar desde hace tiempo, sin embargo, la Secretaría de Salud minimizó la situación y ahora la gente se muere por falta de medicamentos del cuadro básico, como analgésicos y paracetamol.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 22 de agosto de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Se quejan que los terrenos donde las reubicaron no son adecuados
Las mujeres desplazadas de Copala, lideradas por Reyna Martínez, exigen la reinstalación de más de cien personas; la semana pasada otro grupo, liderado por Lorena Merino, también regresaron
Foto: Archivo
Sigue bloqueo de triquis en Palacio de Gobierno, porque no les cumplen
Águeda Robles
M
ujeres triquis que se identifican como desplazadas de San Juan Copala cumplen más de un mes bloqueando los accesos del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir la reinstalación de más de cien personas que no han sido reubicadas en San Juan Copala y viven en condiciones precarias en la ciudad de Oaxaca. Las quejosas indicaron que, a pesar del compromiso del gobierno de Oaxaca para reubicar a las familias, hasta el momento no se han cumplido los acuerdos, por lo que las triquis mantendrán la toma del Palacio de Gobierno. Según se dio a conocer, la semana pasada el gobierno del estado atendió y resolvió las demandas de otro grupo triqui, encabezado por Braulio Hernández, quienes también bloqueaban el Palacio de Gobierno. Primeras inconformes A mediados del mes pasado, un grupo de mujeres triquis, autodescri-
Las mujeres triquis dejaron San Juan Copala en las postrimerías del sexenio pasado, quienes las indujeron a protestar ahora son funcionarios en el gobierno del cambio, mientras ellas viven en predios sin luz, agua ni vías de acceso y tampoco se han generado las condiciones para su retorno a su tierra, denuncian.
tas como desplazadas de San Juan Copala, encabezadas por Reyna Martínez Flores, se plantó en el acceso principal del Palacio de Gobierno, para exigir al gobierno estatal su reubicación, con todos los servicios urbanos necesarios. Entonces, el bloqueo a la puerta principal del Palacio de Gobierno fue para demandar una audiencia con el gobernador del estado, Gabino Cué, para plantear la “difícil situación” en la que viven en la ciudad de Oaxaca. Recordaron que, ante la ola de violencia en la región Triqui, desde hace cinco años abandonaron a su comunidad por falta de garantías para su seguridad y tomaron el
Palacio de Gobierno; para desalojarlo, el gobierno del estado les ofreció un predio de 30 lotes, para igual número de familias, en jurisdicción de la Villa de Zaachila, pero los terrenos carecen de los servicios básicos y tampoco tiene vías de acceso. Explicó que, en ese entonces, la Secretaría General de Gobierno (Segego) les había programado una audiencia, pero de última hora fue cancelada, porque su interlocutora, Guadalupe López, se pasó a otra dirección. Otras triquis La semana pasada, otras mujeres triquis desplazadas de San Juan Copa-
la, encabezadas por Lorena Merino, cerraron los accesos del Palacio de Gobierno para exigir se cumpla la reubicación que también les prometieron desde hace tres años para desalojar ese mismo lugar. Con gallinas y conejos, las desplazadas pidieron justicia y advirtieron que instalarían un plantón permanente en el zócalo, para exigir la reubicación de sus familias en San Juan Copala, de donde fueron desplazadas por la inseguridad y presencia de grupos paramilitares. La vocera de este grupo declaró que durante tres años estuvieron viviendo en los corredores del Palacio, sin embargo el 13 de septiembre de 2013 firmaron un convenio de acuerdo con el gobierno para una reubicación en un lapso no mayor a 12 meses. Lorena Merino aseguró que han permanecido en albergues, han vivido en Xoxocotlán, en Tlacochahuaya, San Pedro Ixtlahuaca, pero ellos no han aceptado seguir ahí, porque aseguran que no es similar a su tierra de origen. Una pequeña historia En las postrimerías del anterior gobierno estatal, un grupo de familias indígenas triquis salió de San Juan Copala, su tierra natal, orillados por el clima de violencia y muerte que azota esa zona, por las disputas del control político de la cabecera microrregional. Emigraron con el compromiso de los entonces opositores del gobierno que su plantón en el Palacio de Gobierno ayudaría a su grupo político a tener el control de San Juan Copala, además de dotarles de casa y servicios. Vivieron en los portales del palacio gubernamental, donde les agarró
el triunfo de la coalición por la Paz y el Progreso, y el ascenso de Gabino Cué a la gubernatura de Oaxaca, pero nada de lo prometido les fue cumplido. Cansadas y después de recibir una indemnización de 150 mil pesos por los servicios prestados, decidieron dejar el plantón. El 26 de enero de 2013, unos 300 indígenas del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) partieron acompañados de integrantes de la otra campaña zapatista, algunos macheteros de San Salvador Atenco, representantes de las Naciones Unidas y un visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Nunca pudieron instalarse y, en la última mesa de negociación antes del retorno a Oaxaca, los representantes del MULTI se negaron a firmar un compromiso para hacer prevalecer la paz en Copala. El seis de febrero de 2012, otro grupo de mujeres triquis, escindido del de Reyna Martínez, decidió regresar a Oaxaca y plantarse en los bajos del Palacio de Gobierno, donde estuvieron casi un año, pero en la noche del 22 de diciembre, el gobierno del estado encomendó al municipal de Oaxaca de Juárez su desalojo. Las mujeres triquis se fueron a otras tierras, donde viven en la añoranza de sus comunidades de origen y de vez en cuando regresan a protestar al Palacio de Gobierno; quienes las encandilaron ahora son funcionarios: uno despacha como titular del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca, otra cobró como comunicadora del DIF y otro es defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Sólo en 2015, van 24 muertes maternas: Ximena Avellaneda Las cifras de mortalidad materna colocan a Oaxaca dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional; en este año se incrementó el número de casos en comparación con el pasado
Rebeca Luna Jiménez
La desigualdad, racismo e injusticia han ocasionado la muerte de 24 muertes maternas en Oaxaca en lo que va de 2015, denunció la presi-
denta del Grupo de Estudios sobre la Mujer (GES Mujer), Ximena Avellaneda Díaz. Avellaneda Díaz denunció que este año se incrementó el número de casos en comparación con el año pasado: En 2014 se reportaron 22 muertes y en lo que va de esta fecha, con reportes de la semana epidemiológica número 30, van ya 24 muertes, mencionó. Señaló que es preocupante que la muerte de estas mujeres se haya registrado en hospitales, principalmente en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso y recordó que hasta hace 20 años las mujeres morían en su casa o en el trayecto hacia un centro de salud u hospital, “ahora nos preocupa que están muriendo en los nosocomios”. “Las cifras de mortalidad materna vuelven a colocar a Oaxaca dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional”, mencionó.
La gravedad de cada una de las muertes maternas está directamente relacionada con la importancia que una sociedad da a las mujeres y constituye un reflejo de una gran inequidad social en el estado, reflexionó. “El rezago social es el factor principal por el que las mujeres indígenas tienen el doble de riesgo de morir por causas maternas que el resto de las mexicanas”, puntualizó. Avellaneda Díaz señaló lo anterior durante la presentación de la nueva campaña informativa sobre los derechos de las mujeres. La violencia que se ejerce durante las relaciones que experimentan los adolescentes, y la aún escasa participación política de las mujeres en el estado dieron pie para que en esta campaña se aborden cuatro temáticas: equidad de género, maternidad segura, noviazgo sin violencia y participación política de las mujeres”, señaló.
La presidenta del GES Mujer, Ximena Avellaneda Díaz, denunció que este año se incrementó el número de casos de muerte materna en comparación con el año pasado: en 2014 se reportaron 22 muertes y, a esta fecha, van ya 24 muertes.
“¿Diferentes? Los derechos dan Igualdad”, es el lema de esta campaña, cuyo objetivo es que mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas
de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados tengan un mayor conocimiento y apropiación de sus derechos, concluyó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 22 de agosto de 2015
Gran muestra de cultura y talento
La CDI y el INAI suman esfuerzos elaborando la Fiesta de la Verdad
Jorge Toledo Luis, titular de la CDI en Oaxaca, destacó que los participantes y el público en general podrán disfrutar de diversas expresiones culturales que muestran el talento de las comunidades indígenas Agencias
C
on el lema: Transparencia, Privacidad y Respeto a todos los Pueblos Indígenas de México y el Mundo, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) delegación Oaxaca, en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), realizarán la Fiesta de la Verdad. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el pasado 9 de agosto, durante los días 23 y 24 de agosto representantes de mixtecos, zapotecos, mixes, chocholtecos,
Según se asienta en el artículo 115 de la Constitución, los municipios tienen la responsabilidad de sanear y tratar las aguas residuales, destacó el legislador priista, Manuel Andrés García Díaz Águeda Robles
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local, Manuel Andrés García Díaz, presentó un punto de acuerdo en el que exhorta a los ayuntamientos que conforman el territorio estatal para que, de acuerdo a sus atribuciones, fortalezcan las estrategias de mejoramiento en el tratamiento de las aguas residuales, principalmente en todos aquellos donde la actividad agrícola forma parte de su economía diaria. En la exposición de motivos, el legislador manifestó que la conservación del agua es crucial para el desarrollo de Oaxaca, de igual mane-
La Fiesta de la Verdad será los días 22 y 23 de agosto, a partir de las 10:00 horas y representará un encuentro cultural y gastronómico en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
entre otras etnias de la entidad, podrán compartir entre sí y mostrar a propios y extraños parte de su riqueza cultural.
Al respecto, el representante de la CDI en la entidad, Jorge Toledo Luis, destacó que durante estos dos
días los participantes y el público en general podrán disfrutar de la Banda Filarmónica de Linda Vista, Tamazulápam, Mixe; la danza y música indígena por parte de los purépechas de Michoacán, la banda de música del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam), el grupo de cuerdas del maestro Alejandro Vera, entre otras expresiones culturales que muestran el talento de las comunidades indígenas. De igual forma, con esta actividad se busca informar a los pueblos originarios que tienen el derecho a solicitar información de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como que les rindan cuentas sobre el ejercicio del servicio público. Además de que sus datos personales están protegidos y que tiene derecho a saber cómo y para qué se usan. Por lo tanto, la cita es este sábado a partir de las 10:00 de la mañana en la inauguración y apertura de los stands participantes, ubicados en el jardín El Pañuelito, a un costado de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, para posteriormente realizar una calenda que recorrerá el andador turístico. En tanto, durante el día la música y la danza de los pueblos originarios estarán presentes en dicho escenario.
Urge reforzar tratamiento de aguas negras en municipios: Manuel García ra, es indispensable para garantizar la subsistencia de futuras generaciones toda vez que los productos del campo son una insustituible fuente de salud y bienestar para los seres humanos, ya que en muchas ocasiones el cultivo de nuestras tierras son la principal fuente de ingreso para las familias campesinas. García Díaz subrayó que los municipios tienen la responsabilidad de sanear y tratar las aguas residuales, según se asienta en el artículo 115 de la Constitución mexicana. Sin embargo, pese a la relevancia que tiene el agua, en ocasiones su regeneración, tratamiento y reutilización es poco analizado por la sociedad. Asimismo, resaltó que del uso diario que se le da al agua a nivel nacional, para la agricultura se estima que un 75 por ciento es utilizado en el riego de 30.2 millones de hectáreas, le sigue el uso público urbano con el 15 por ciento, el industrial con el seis por ciento, y en otros casos se encuentra al sector pecuario o el destinado a la acuacultura con el cuatro por ciento restante. Destacó que la calidad del vital líquido está siendo afectada por
El legislador del PRI, Manuel Andrés García Díaz, envió un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos a que fortalezcan las actividades de mejoramiento en el tratamiento de las aguas residuales, en especial en localidades agrícolas. diversos factores como el mal uso cos básicos como son agua potable, del suelo, la producción industrial, drenaje, o cualquier obra supletoria el tratamiento inadecuado que reci- que sea de saneamiento ambiental o be antes de ser vertida nuevamente ecológico, alcantarillado, tratamiena los cuerpos de concentración del to y disposición de aguas residuales, mismo, a los mares, ríos y lagos, así entre otros. como las descargas de aguas resiLa propuesta presentada por duales domésticas que tampoco Manuel García Díaz busca que los cuentan con un proceso de elimi- municipios cumplan con la normatinación de sus contaminantes. vidad que se ha establecido al respecto Indicó que el artículo 43 de la en nuestro estado, teniendo por objeLey Orgánica Municipal prevé que to regular la explotación, uso o aprolos ayuntamientos deben dotar a vechamiento de dichas aguas, su dissus cabeceras municipales, agen- tribución y control, así como la precias, colonias y comunidades de su servación de su calidad para lograr su municipio de obras y servicios públi- desarrollo integral sustentable.
Los miembros del Cabildo Juvenil aprobaron diversos puntos de acuerdo que expresan la visión de este sector sobre las alternativas para consolidar una ciudad próspera.
Javier Villacaña preside Cabildo Juvenil de Oaxaca de Juárez El Cabildo Juvenil fue integrado por 17 jóvenes, quienes presentaron una serie de planteamientos para impulsar el desarrollo social y ambiental de la ciudad Agencias
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, concejales del Municipio y las diputadas locales, Martha Alicia Escamilla León y Leslie Jiménez Valencia, atestiguaron la celebración del Cabildo Juvenil, ejercicio democrático y de libre expresión entre los jóvenes a través del cual ofrecieron propuestas a favor de la ciudad. Al formar parte del Cabildo Juvenil del municipio de Oaxaca de Juárez, 17 jóvenes presentaron una serie de planteamientos que tienen como finalidad impulsar el desarrollo social y ambiental de la ciudad, además de promover su preservación histórica. En el salón de Cabildo Porfirio Díaz Mori y ante la presencia del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, regidores y legisladoras estatales, jóvenes integrantes del Frente Estudiantil Mexicano asumieron por unas horas la responsabilidad de formar parte del órgano deliberativo municipal. Luego de un debate respetuoso y constructivo, los miembros del Cabildo Juvenil aprobaron diversos puntos de acuerdo que expresan la visión de este sector de la población sobre las necesidades y alternativas para consolidar una ciudad próspera y armónica. Asimismo, el primer concejal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recibió de Cinthia Isabel Ruiz López, secretaria municipal del Cabildo Juvenil, las propuestas emanadas, mismas que serán turnadas a las comisiones respectivas que integran los regidores de la ciudad. En este marco, el presidente Javier Villacaña reconoció la iniciativa y ánimo de colaboración mostrado por la juventud oaxaqueña en integrarse a las acciones que se llevan a cabo para potenciar el desarrollo de Oaxaca de Juárez.
Sábado, 22 de agosto de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Mujeres alzaron la voz contra la violencia política por razones de género
Exigen mujeres de Oaxaca respetar paridad de género en candidaturas Las mujeres unidas en la Red de Redes por la Paridad Electoral solicitaron garantías para que las mujeres electas para cargos de cualquier índole puedan tomar posesión La expoferia iniciará en la explanada municipal de San Agustín Yatareni, donde además podrán degustarse diversas delicias regionales.
Agencias
M
ujeres de Chiapas, Guerrero, Morelos, Querétaro, Oaxaca y Tabasco exigieron a la Secretaría de Gobernación (Segob), a los tribunales electorales y la fiscalía para delitos electorales de la Procuraduría General de la República “intervenir en el ámbito de sus competencias” para que se respete la paridad de género en candidaturas y puestos de elección popular. Acusaron, que si una mujer gana una elección, ésta no debe ser cambiada por un hombre, como se amenaza en esta entidad. En un documento dirigido a la Segob, a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a los partidos políticos nacionales y estatales las mujeres se declararon “unidas para sumar esfuerzos y levantar la voz” para exigir el cabal cumplimiento del mandato constitucional y la legislación electoral en materia de paridad de género. Mujeres del ámbito de la política, activistas, periodistas y académicas de seis estados se articularon en la Red de Redes por la Paridad Elec-
Alejandra Osorio Leyva ganó el título de Señorita América, tras pasar por un proceso de selección y ahora le corresponderá interpretar el Himno Nacional Mexicano en las fiestas de septiembre
Águeda Robles
La ciudad de Oaxaca ya cuenta con representante para interpretar el himno nacional mexicano como señorita América en las fiestas de septiembre, el honor le corresponde a Alejandra Osorio Leyva, quien ganó el título tras pasar por un proceso de selección. El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez informó la decisión tras valorar la interpretación del Himno Nacional y la tesitura de voz de cada una de las aspirantes a ese cargo. Tras este proceso, hizo la elección otorgando el título a Osorio Leyva. Esta señorita tendrá la responsabilidad de interpretar la composición nacional patriótica, unos de los tres
Sabor y tradición se disfrutarán en la Feria del Nicuatole y Maíz
Las mujeres de la Red de Redes por la Paridad Electoral se declararon unidas para sumar esfuerzos y levantar la voz para exigir el cabal cumplimiento del mandato constitucional y la legislación electoral en materia de paridad de género.
toral, y contra la violencia política por razones de género, para unir en una sólo voz su reclamo. Dicha organización la integran la Red Chiapas por la Paridad Efectiva, la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, el Observatorio de Paridad Electoral de Morelos, el Observatorio de Paridad de Género y los Derechos Políticos de las Mujeres del Estado de Querétaro, el Pacto Político de Mujeres por la Paridad de Oaxaca, la Red de Mujeres de Tabasco y la Red Mujeres en Plural. Entre sus demandas están el pleno respeto a la paridad electoral,
incluyendo el ámbito municipal en su modalidad vertical y horizontal, y un alto al acoso y a la violencia política por razones de género. También exigieron la plena garantía para que las presidentas municipales electas puedan asumir su cargo y ejercer el gobierno, y que las autoridades correspondientes garanticen la paridad de género en las sustituciones por licencia, es decir, que si una mujer renuncia, sea sustituida por otra mujer. Destacaron la urgencia de avanzar en el marco legal para hacer exigible la integración paritaria de con-
gresos y ayuntamientos; que los partidos políticos asuman su responsabilidad con las mujeres electas bajo sus siglas y las respalden, y que se apruebe de forma inmediata una ley contra la violencia política por razón de género. Existen casos en los que a las diputadas locales y alcaldesas les han pedido que sólo funjan en el cargo dos o tres meses y que le cedan el espacio a un hombre, ya sea el síndico o un regidor de la planilla. En al menos cuatros ayuntamientos se ha amenazado que no dejarán a las alcaldesas que tomen posesión de su cargo.
Municipio de Oaxaca seleccionó a Señorita América para septiembre símbolos patrios, la noche del 15 de septiembre durante la conmemoración del CCIV aniversario del inicio de la independencia nacional. Luego de una muestra de talento ofrecida por 15 jóvenes oaxaqueñas, la mañana de este viernes en el Salón Expresidentes del palacio municipal, autoridades del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez encabezadas por el secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña, coincidieron en que la joven de 22 años contaba con los elementos necesarios para formar parte de las festividades patrias. El jurado fue integrado por el funcionario municipal Jorge Manuel Martínez Gracida; el director de la Banda de Música del Estado, Eliseo Martínez García; el director del Coro de la Ciudad, Israel David Rivera Cañas; y el profesor Lino Vargas Trinidad, director del Coro Esperanza Azteca, quienes escucharon con atención a cada una de las participantes. Acompañarán en las festividades patrias a la Señorita América 2015, Alejandra Osorio Leyva, como coristas Dulce Fernanda Romero Arroyo
Alejandra Osorio Leyva tendrá la responsabilidad de interpretar la composición nacional patriótica la noche del 15 de septiembre, en el CCIV aniversario de la Independencia de México.
y Talina Salem Leyva Franco. Durante cerca de una hora, las 15 participantes realizaron diversas pruebas donde se calificaron aspectos como afinación, cuadratura e interpretación de la letra del Himno Nacional Mexicano. La ahora ganadora tendrá que ensayar durante tres semanas, de lunes a viernes, para lograr un perfecta interpretación del Himno
Nacional durante las fiestas patrias y ceremonias cívicas que realicen dependencias gubernamentales y organizaciones sociales. Alejandra Osorio Leyva, Señorita América 2015, mostró su alegría por ser la ganadora de este concurso, pues sabe la importancia que implica y lo reconoce como uno de los retos más importantes para cualquier mexicana.
Más de 50 mujeres elaborarán el nicuatole y tamales para recibir a los visitantes que proporcionarán una importante derrama para Yatareni Águeda Robles
Sabor, tradición e historia se podrá conocer los próximos 22 y 23 de agosto en la comunidad de San Agustín Yatareni cuando se realice la cuarta Feria del Nicuatole y el Maíz. Los representantes de la comunidad sostuvieron que este evento pretende impulsar el arribo de turistas nacionales e internacionales a su localidad, conocida regionalmente por la producción de un noble producto. Además, impulsarán la riqueza cultural y gastronómica con la que cuentan, misma que ha conquistado el paladar de grandes especialistas que anualmente arriban a esta localidad para adquirir el famoso nicuatole. La expoferia iniciará en la explanada municipal, donde además se expenderán tamales de diferentes variedades entre los que se encuentran los de verde, mole negro, rojo, coloradito, rajas y dulce. Las más de 50 mujeres que elaborarán el nicuatole y los tamales esperan este año una afluencia aproximada de cinco mil personas para tener una derrama económica aproximada de 30 mil pesos, que beneficiará a las mujeres que elaboran este postre oaxaqueño, mencionó en conferencia el presidente municipal de San Agustín Yatareni, José Cruz Martínez. El nicuatole es un postre tradicional hecho con leche que se ha elaborado en San Agustín desde el año de 1945 y que año con año ha integrado nuevos sabores como piña, coco, nuez, tejate, fresa, entre otros. Con la Feria del Nicuatole y el Maíz se da inicio a la feria anual de la población, que se desarrollará del 22 de agosto al 6 de septiembre, iniciando el día 26 con el convite tradicional, posteriormente la quema de fuegos artificiales, el día 27, misa del Santo Patrón el día 28 y cierre el día 6 de septiembre.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 22 de agosto de 2015
Las cinco salas regionales del TEPJF recibieron y resolvieron 501 juicios de inconformidad
Otorga TEPJF certeza a resultados de elección de diputados federales El organismo jurisdiccional resolvió todos los recursos de reconsideración presentados contra los cómputos distritales de los comicios federales
Real Rosario se corona en torneo de Futbol Siete Un ambiente repleto y bullicioso recibió a los jugadores de Futbol Siete pertenecientes a escuelas primarias, para la final de la categoría 2002-2003
Agencia JM
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cumplió su función constitucional de resolver las impugnaciones presentadas por distintos partidos políticos, candidatos y coaliciones contra los resultados de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa y dio certeza a la validez de los comicios del 7 de junio. En cumplimiento al artículo 69 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, este 19 de agosto el TEPJF resolvió los recursos de reconsideración presentados contra los cómputos distritales de la elección de 300 diputados de mayoría relativa que integrarán la Cámara de Diputados. Con ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) en uso de sus atribuciones contenidas en el artículo 44, inciso u) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales podrá efectuar el cómputo total de la elección de todas las listas de diputados electos, determinar la asignación de legisladores por el principio de representación proporcional para cada partido político y otorgar las constancias respectivas, a más tardar el próximo 23 de agosto.
El municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña, fue propuesto para buscar una posición en el Consejo de Administración de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial Águeda Robles
Con el respaldo de los presidentes municipales de las ciudades mexicanas denominadas Patrimonio Mundial, participantes en la IV Asamblea General Ordinaria, el municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, fue propuesto para buscar una posición en el Consejo de Administración de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM). Los presidentes municipales de Tlacotalpan, Homero Gamboa Martínez; Zacatecas, Carlos Peña Badillo; así como representantes y secretarios técnicos de los municipios de
La liga de San Jacinto Amilpas acudió a su final en la unidad deportiva de esa población, entre los equipos de Real Rosario y el Barza de la Escuela Demetrio Navarrete.
Eduardo Mata
El TEPJF resolvió las inconformidades en la elección de 300 diputados de mayoría relativa, que integrarán la Cámara de Diputados.
La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación establece que las sentencias que se resuelvan mediante el recurso de reconsideración, relacionadas con la validez de la elección, serán definitivas e inatacables y deben notificarse a los partidos políticos y candidatos, así como a terceros interesados, al Consejo General del INE y a la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados, en los plazos previstos en la ley. Cabe mencionar que las cinco salas regionales del TEPJF recibieron y resolvieron 501 juicios de inconformidad interpuestos contra las actas de cómputo distritales
de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa, mismos que fueron atendidos hasta el 3 de agosto pasado como lo establece la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. Del total de juicios de inconformidad, 132 correspondieron a la Sala Regional Xalapa; 118 a la Sala Regional Distrito Federal; 104 a la Sala Regional Toluca; 74 a la Sala Regional Monterrey, y 73 a la Sala Regional Guadalajara. El Partido del Trabajo (PT) promovió ante las salas regionales del TEPJF, 151 juicios de inconformidad contra los resultados de los cómputos distritales, las declaraciones de
validez de las elecciones y la entrega de constancias de mayoría a los candidatos ganadores, realizadas por los Consejos Distritales del INE. Derivado de las resoluciones de dichos juicios, el PT presentó ante la Sala Superior del TEPJF, 115 recursos de reconsideración contra las sentencias de las salas regionales. El recurso de reconsideración es un medio de impugnación de naturaleza jurisdiccional que los partidos políticos, coaliciones y candidatos, pueden presentar contra las sentencias emitidas por las salas regionales del Poder Judicial de la Federación en los juicios de inconformidad.
Respaldan a la ciudad de Oaxaca de Juárez para una posición en la OCPM Morelia, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México, Campeche y la delegación Xochimilco, acordaron proponer y apoyar la candidatura de la ciudad de Oaxaca para integrar el consejo de administración de la OCPM. Como resultado de la Asamblea General Ordinaria, celebrada en la biblioteca Francisco de Burgoa del Centro Cultural Santo Domingo, los presidentes municipales respaldan la candidatura de la ciudad de Oaxaca para contar en la OCPM con un representante que promueva mayores beneficios para las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial. Al respecto, el director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, Antonio Cabrera Solares, informó que el municipio de Oaxaca de Juárez, representado por Javier Villacaña Jiménez, requiere cabildear con el resto de las ciudades para llegar a la asamblea internacional a celebrarse en Arequipa, Perú, con posibilidades reales. Mientras tanto, la propuesta de las Ciudades Mexicanas del Patri-
Los munícipes designaron a la Ciudad de México como sede de la V Asamblea General Ordinaria.
monio Mundial, incluida la delegación Xochimilco, está avalada por 11 votos. Cabe destacar que la reunión regional de Ciudades del Patrimonio Mundial será celebrada en la ciudad de Arequipa, Perú, del 3 al 6 de noviembre. En el marco de la reunión, los participantes aprobaron las acciones de promoción turística y difusión cultural, tomaron conocimiento de las acciones en el marco de la inte-
gración del presupuesto de egresos de la federación 2016, conocieron el reporte financiero de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial y designaron a la Ciudad de México como sede de la quinta Asamblea General Ordinaria. Finalmente, el munícipe entregó reconocimientos y obsequios a los participantes en la IV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.
Se llevó a cabo la final de la categoría 2002-2003, infantil mayor, de la liga de San Jacinto Amilpas en la unidad deportiva de esa población, en lo que ya es un clásico joven entre el equipo Real Rosario contra el Barza de la Escuela Primaria Demetrio Navarrete de San Martin Mexicápam. En un ambiente con las gradas completamente llenas, la gente se arremolinó a los costados, el puente vehicular con muchos curiosos, los vítores y las porras a su mayor esplendor, era algo inédito para dos equipos provenientes de escuelas primarias, un Barza con mayor recorrido en torneos y con muchas satisfacciones, y un equipo del Rosario formado entre compañeros de un mismo grupo y que su única misión era divertirse. Las acciones comenzaron con el Rosario a lo Tuca Ferreti, teniendo una defensa a ultranza con Cedric Alexander, Fabián Francisco y Víctor Luciano, una muralla no dejó pasar nada, en la media Ángel Díaz Osorio y Juan Daniel García quisieron construir, pero les ganaron los nervios, era un toma y saca, arriba Jorge Noé Rocha buscando una, pero no, el Barza llegaba y llegaba, Héctor Orozco, con gran aplomo, sacó un tiro que le llagaba, hasta que un minuto antes del final, fiel a su estilo, los del Real Rosario, en una jugada de contragolpe, Jorge Noé anotó el primer pepino, ante la algarabía de los rosas. Ya para el segundo tiempo, en una falta inexistente cobró para los del Barza Adrián Valencia y el portero Héctor Orozco fue tapado y se dio el empate, el Rosario empezó a sufrir, ya que, aunque las acciones se emparejaron, los de Mexicápam estuvieron encima, pero ya para ese entonces había entrado Johan Alonso y Gerardo Olmedo López, cuando este último recibió un balón fuera del área y se animó a realizar un disparo al lado izquierdo, anotando el gol que sería el marcador final de dos a uno para darles el campeonato al equipo rosa del fraccionamiento el Rosario. El partido por el tercer lugar se llevó a cabo entre Traviesos Júnior contra Cremas Boys, en el que Traviesos Júnior ganó cuatro a tres en serie de penales, dando la sorpresa.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de agosto de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Se publicó un anuncio de licitación, sin antes consultar a la comunidad
Comuneros de Ixtepec logran suspensión de parque eólico Un juez federal otorgó la suspensión provisional de la convocatoria que pretendía arrancar, de manera irregular, las licitaciones para que empresas eólicas se asentaran en terrenos de Ciudad Ixtepec
Continúa descacharrización contra chikungunya en Tuxtepec La regidora de Salud informó que en 13 colonias del municipio se necesita eliminar los cacharros al 100 por ciento
Agencias
C
iudad Ixtepec. Comuneros ixtepecanos, encabezados por Juan Luis Arrona Gutiérrez, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, presentaron una demanda de amparo en respuesta a la convocatoria de asamblea que la Procuraduría Agraria emitió con el fin de autorizar la construcción de dos grandes parques eólicos en tierras comunales, sin que antes, señalan los inconformes, se hubiese llevado a cabo una evaluación de impacto social ni una consulta libre, previa e informada. El orden del día de la convocatoria incluía la autorización a la Comi-
La demanda señala como autoridades responsables al jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria, a la Secretaría de Energía y al director general de la CFE.
De acuerdo al Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales, Eólica del Sur y la Sener firmaron contratos antes de consultar a la comunidad sobre el proyecto
La comunidad zapoteca de Juchitán pide amparo contra Eólica del Sur
Agencias
Juchitán. La comunidad zapoteca de Juchitán y el Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales (Pro-DESC) solicitaron un amparo ante autoridades federales contra la consulta que llevó a cabo la Secretaría de Energía (Sener) para avalar la construcción de un parque de generación de electricidad por la empresa Eólica del Sur. En conferencia de prensa, realizada en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), integrantes de esta comunidad y sus representantes legales afirmaron que dicha consulta se llevó a cabo sin transparencia, violentando los derechos de los pobladores y con diversas anomalías, entre las que destaca el hecho de que la Sener otorgó permi-
El módulo de atención que se instaló en el kiosco del Parque Juárez dará consultas y atención médica gratuita con horario de atención de 8:00 horas a 14:00 horas de lunes a viernes.
sión Federal de Electricidad (CFE) para construir los parques eólicos Sureste II y Sureste III, y tramitar el cambio de uso de suelo de 4 800 hectáreas de tierras comunales, entre otros puntos. El juez séptimo de Distrito otorgó la suspensión provisional de la convocatoria “para que no se lleve a cabo la asamblea convocada para las 10:00 horas del día veintidós de agosto de 2015, en la comunidad de Ciudad Ixtepec”. La demanda presentada señala como autoridades responsables al
sos y firmó contratos con la empresa de manera previa a la obtención del supuesto consentimiento de la comunidad. Destacaron que incluso hubo 75 solicitudes de información por parte de los habitantes de la zona, las cuales no se atendieron; la convocatoria se mandó por Internet, cuando la mayoría de los pobladores no tienen computadoras ni acceso a la red; se envió a la biblioteca de la región una copia de la invitación a la consulta, cuando los afectados no estaban enterados de la misma y la mayoría no sabe leer ni escribir, además de que no hubo traductores. A la sesión final, señalaron, la empresa llevó como mil acarreados, gente que no es de la comunidad y a la que se le pagó por asistir. De cerca de 100 mil pobladores, en la votación estuvieron cerca de 200 personas, gran parte de ellas ajenas a la región, además de que hubo presión, violencia y falta de transparencia en el proceso, por lo que las condiciones no fueron propicias para la obtención del supuesto consentimiento de la comunidad a la construcción de dicho parque. Señalaron lo anterior Juan Antonio López, coordinador de Justicia Tras-
jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria, a la Secretaría de Energía, al director general de la CFE y dos dependencias de CFE. Los actos reclamados incluyen la convocatoria de asamblea para autorizar los parques eólicos sin consultar antes a la comunidad en su conjunto y la publicación del anuncio de la licitación en la página web de CFE sin haber informado a la comunidad. “Esta orden de suspensión demuestra y reafirma la voluntad y capacidad de Ciudad Ixtepec para defender sus derechos como comu-
nidad indígena, y determinar su propio desarrollo”, afirmó el presidente del Comisariado, el ingeniero Juan Luis Arrona Gutiérrez. Sin embargo, dijo, “la participación de toda la ciudadanía será necesaria para que Ixtepec pueda hacer valer sus derechos y evitar que nos impongan el despojo de nuestras tierras por otras vías”. Los comuneros en voz de su presidente invitaron a toda la población a suscribir la demanda ciudadana que estamos preparando conjuntamente, dijo, con la Fundación Yansa.
Se documentaron más de 30 incidentes en las consultas populares, por los que se presentaron denuncias penales contra Eólica del Sur, pero las autoridades no hicieron nada al respecto.
nacional de Pro-DESC y representante legal de esta comunidad, así como diversos representantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco. Detallaron que la demanda de amparo es por violaciones graves al derecho a la consulta. Incluso, dijeron, la Sener ya informó públicamente que la comunidad dio su consentimiento para la construcción del parque eólico, lo cual no es cierto y es grave, porque esta consulta será el referente a seguir para los proyectos derivados de la reforma ener-
gética, además de que no se están tomando en cuenta los estudios de los impactos ambientales que tendrá dicho parque. También plantearon que desde los primeros días del proceso para conocer la opinión de los pobladores, la misión de observación fue informada de incidentes, como amenazas de muerte y hostigamiento contra los integrantes de la Asamblea Popular. Incluso, se documentaron más de 30 incidentes de seguridad, por los que se presentaron denuncias penales.
Agencias
Tuxtepec. Debido a que el departamento de entomología de la Jurisdicción Sanitaria detectó que en 13 colonias no se eliminaron los cacharros al 100 por ciento, la campaña de descacharrización volverá a estos asentamientos urbanos, así lo declaró la regidora de Salud, Teresa Lechuga Díaz. Además, dijo que el trabajo vectorial se ha venido realizando desde el 2014 todos los días del año, por lo que para este 2015, se reforzó esta estrategia en las colonias donde se tienen detectado un mayor número de casos sospechosos de dengue o chikungunya y agregó que la primera etapa de esta campaña la cumplieron al cien por ciento. La funcionaria municipal comentó que, en términos generales, la participación de la ciudadanía ha sido buena en estas campañas de descacharrización y nebulización, sin embargo en algunas colonias y calles del casco urbano, se han encontrado a personas que no permiten el ingreso del personal de vectores a sus domicilios. En ese sentido, pidió a la ciudadanía que participe en estas campañas, pues el objetivo principal es eliminar los criaderos del mosco que transmite el virus del dengue y del chikungunya, y mencionó que por medio de los presidentes de colonia, se detecta los hogares que no permitieron el acceso, para llevar a cabo otra estrategia de convencimiento. En lo que respecta al módulo de atención que se instaló en el kiosco del Parque Juárez, Lechuga Díaz dijo que dicho módulo continúa brindando servicio a las personas que presenten síntomas de padecer dengue o chikungunya y que no sean derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Añadió que en este módulo la consulta médica y los medicamentos no tienen costo y el horario de atención es de 8:00 horas a 14:00 horas de lunes a viernes, por lo que hizo una invitación para que se acerquen al módulo, donde también se les orienta sobre cómo evitar los criaderos de moscos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de agosto de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Su trabajo es valorado por todos los habitantes del municipio
Mauricio Góngora festeja a los bomberos solidarenses en su día Mauricio Góngora reconoció a los bomberos de Solidaridad por su altruismo, su valentía y honor en la labor que les fue encomendada
Carlos Gómez
E
l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, convivió con los elementos del Cuerpo de Bomberos y sus familias en una amena reunión para celebrar el Día Internacional del Bombero, donde se hizo entrega de reconocimientos y estímulos económicos al personal de la heroica corporación. “Es un honor para mí el poder disfrutar este momento en su compañía, porque sé que como yo la comunidad les guarda un sincero agradecimiento por su contribución
El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo resaltó la aprobación del Plan Estratégico de Capacitación para elementos policiales estatales y municipales en materia de justicia penal
Carlos Gómez
El gobernador quintanarroense, Roberto Borge Angulo, participó en la XXXVIII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, en la que se aprobó el Plan Estratégico de Capacitación para elementos policiales estatales y municipales en materia de justicia penal, así como diversas acciones y medidas para impulsar el Programa Nacional del Fortalecimiento del Sistema Penitenciario. El jefe del Ejecutivo quintanarroense destacó el compromiso rea-
De manera permanente se llevan a cabo cursos de capacitación y se ha entregado el equipo necesario para que los bomberos realicen su trabajo de forma eficaz, para reguardar su seguridad y la de los solidarenses.
que en materia de seguridad hace que esta heroica corporación, consolide nuestro prestigio nacional e internacional como un destino confiable”, señaló el presidente municipal, Mauricio Góngora. El edil Mauricio Góngora reafirmó que su gobierno está comprometido con la corporación, por ello de manera permanente se llevan a cabo
diversos cursos de capacitación, así como se ha entregado equipamiento necesario y unidades especializadas para que puedan realizar su trabajo de forma eficaz y reguardar la seguridad social y su propia integridad. En este sentido, destacó la inauguración de la Academia Duodécima de Bomberos y el Centro de Mando para Bomberos en Villas de Sol, lo
cual permite ampliar la cobertura de servicios para brindar a la sociedad atención inmediata. Durante el evento, el presidente municipal Mauricio Góngora hizo entrega de reconocimientos y estímulos a los elementos de la heroica corporación con 10 y 15 años de antigüedad, reconociendo su filantropía, su valentía y honor en la labor que les fue encomendada. “Hoy reconocemos su ejemplo de tenacidad y fuerza, conminándolos a seguir luchando por el bienestar de la sociedad, por todo lo que hacen y por todo lo que están dispuestos hacer en bien de la sociedad”, añadió Mauricio Góngora. El munícipe enfatizó que los bomberos de Solidaridad son un apoyo decisivo de las políticas de protección civil que con notable éxito, llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Finalmente, Mauricio Góngora los invitó a seguir trabajando en perfecta coordinación con todos los cuerpos de rescate, para proteger a la ciudadanía y sobre todo difundir la cultura de la prevención.
Roberto Borge participa en sesión del Consejo Nacional de Seguridad lizado por el gobierno de Enrique Peña Nieto de colaborar de manera directa con la sociedad para atender los retos en materia de seguridad, así como disminuir la violencia y recuperar la confianza de todos los mexicanos. Luego de la sesión realizada en el Salón Rojo de Palacio Nacional, Roberto Borge Angulo coincidió con el presidente de México en que la capacitación es fundamental para lograr las metas. “En Quintana Roo trabajamos de manera coordinada los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y los miles de visitantes que arriban diariamente”, dijo. Agregó que su gobierno está cumpliendo con las políticas de seguridad implementadas por el presidente de México y aterrizadas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez.
“En Quintana Roo nos sumamos a todos estos trascendentes acuerdos, que permitirán combatir con mayor efectividad y oportunidad a la delincuencia y a la violencia en sus diversas expresiones. Daremos un puntual seguimiento a cada una de las acciones y medidas que hoy se aprobaron”, dijo el gobernador. Cabe señalar que en la Sesión se concretaron importantes acuerdos, entre ellos, impulsar el Programa Nacional del Fortalecimiento del Sistema Penitenciario, para que todas las cárceles del país mantengan protocolos homologados en su operación e infraestructura; asimismo, una estrategia nacional para la capacitación de las policías en el marco de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, entre otros. En la reunión también estuvieron presentes el secretario federal de Hacienda, Luis Videgaray Caso; el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera;
Con la presencia del presidente de la república, el gobernador dijo que en Quintana Roo se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y turistas.
el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Miguel Barbosa; el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; gobernadores de las entidades federativas; gobernadores electos, el jefe del Distrito Federal y representantes de la sociedad civil, entre otros.
DIF Solidaridad entrega uniformes a abuelitos atletas El compromiso del presidente municipal con los atletas de la tercera edad de Solidaridad ha sido de constante atención y respuesta a sus necesidades, brindándoles total apoyo y respaldo Agencias
Solidaridad, Quintana Roo. La delegación de abuelitos de Solidaridad, que participaran en la X Jornada de los Juegos Estatales Deportivos y Culturales del Adulto Mayor, recibieron los uniformes con los que representarán al municipio, de parte del presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, a través de su esposa, la señora Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad. Gracias a las acciones emprendidas hacia la construcción de un municipio incluyente, en Solidaridad cada vez son más las oportunidades de desarrollo de habilidades y capacidades para los abuelitos. En compromiso del alcalde con este sector de la población ha sido de constante atención y respuesta a las necesidades, en esta ocasión brindándoles todo el apoyo y respaldo a quienes participarán en la X Jornada de los Juegos Estatales Deportivos y Culturales del Adulto Mayor, convocado por el DIF Quintana Roo a realizarse en el municipio de Othón P. Blanco los días 24, 25 y 26 de agosto. La primera trabajadora social del municipio, la señora Cinthya Osorio de Góngora, deseó el mayor de los éxitos y destacó la participación activa de los abuelitos, que gracias a su perseverancia logran participar en eventos estatales y nacionales poniendo en alto el nombre de Solidaridad. Cabe destacar que los abuelitos que representarán al municipio de Solidaridad en la X Jornada de los Juegos Estatales Deportivos y Culturales del Adulto Mayor competirán en los deportes de atletismo, natación y Tai Chi.
Sábado, 22 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
ETIENEN TAXIS PIRATAS, AHORA EN EL RETIRO Y EL ROSARIO. No se necesita de una gran investigación al respecto para dar respuestas a quienes han exigido se ponga fin al tránsito de unidades piratas en varios municipios de los Valles Centrales, basta un operativo bien hecho para que caigan como moscas las unidades piratas, es decir, taxis foráneos que circulan prestando el servicio sin ningún permiso o concesión de por medio. En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) lograron, hace apenas unos días, detener a 23 de estas unidades piratas sólo en unas cuantas horas, lo que indica que hay cientos de ellas en circulación amparadas por diversos sindicatos y organizaciones que presumen de impunidad por lo violento de sus acciones de presión, o por contar con el apoyo de sus líderes partidistas. Diez de los taxis piratas detenidos cubrían la ruta Tule-Retiro, Tule-Cobao y Retiro, 13 más de ellos cubrían la ruta San Sebastián Tutla y Rosario. Los dueños de las unidades de motor detenidas tendrán ahora que demostrar la propiedad de los vehículos, en primera instancia, y luego demostrar que cuentan con los permisos o concesiones para prestar el servicio, como no podrán hacerlo seguramente serán sancionados y sacados del servicio. Serán las autoridades de la Sevitra las que decidan al respecto, ya que son las que llevan a cabo el Plan de Reordenamiento del Transporte de Oaxaca. Como se sabe, fue en el sexenio de José Murat cuando más concesiones fueron clonadas y vendidas a muy bajo precio, miles de ellas fueron entregadas por la entonces Secretaría de Transporte, que al mismo tiempo era la zarina del transporte urbano. Desde esos años, el transporte en Oaxaca se convirtió en un problema social y provocó serios enfrentamientos entre el transporte legal y el pirata, enfrentamientos que hoy se dan ante la gran cantidad de mototaxis que circulan en municipios de Valles Centrales, sólo por haber comprado a buen precio al primer titular de la Sevitra del gobierno del cambio, el perredista Pedro Silva Salazar, que se hizo millonario en menos de un año con la venta de estos permisos, principalmente en Valles Centrales y la región del Istmo. Los mejores negocios se han hecho en la Sevitra desde hace ya muchos años y esto no ha cambiado hasta hoy, sólo que ante el problema, que ya representaba el transporte público, se ha empezado a hacer algo, como los operativos donde cayeron estas 23 unidades piratas en apenas unas horas. Esto muestra la magnitud del problema, todo es ilegalidad en este sector y costará mucho trabajo meter orden. La entrega de permisos y concesiones siempre fue utilizada como moneda de cambio política. Gabino benefició a organizaciones de transportistas afines y gobiernos anteriores apoyaron a organizaciones priistas, todo siempre ha sido puro negocio. En estos momentos le toca a los panistas a ver a quiénes beneficia el actual titular de la Sevitra, que es un destacado panista. Lo del Metrobús no es ninguna casualidad. En estos momentos los concesionarios del transporte urbano están esperando les concedan el soñado aumento a siete u ocho pesos en plena crisis económica que vive el país, con la devaluación del peso ante el aumento del precio del dólar, les urge que llegue diciembre para en enero de 2016, año de elecciones, volver a anunciar unilateralmente el aumento que han esperado por tres años. Vamos a ver en qué termina el Plan de Reordenamiento del Transporte de Oaxaca implementado por Gabino Cué y los de Sevitra.
LA COMISIÓN DE LA VERDAD ES UN BARRIL SIN FONDO. La Comisión de la Verdad, creada por Gabino y aprobada por sus diputados en el Congreso del estado para supuestamente investigar la violación de los derechos humanos de los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en 2006, se ha convertido en un barril sin fondo, ya que sólo en sueldos de los tres comisionados y 10 integrantes más de la misma, en menos de dos años, ya se engulleron más de ocho millones de pesos. Sólo el activista Alejandro Solalinde gana más de 60 mil pesos mensuales sin investigar nada, ya que para investigación apenas si gastaron, en ese mismo lapso de tiempo, un poco más de 600 mil pesos. Casi nada. Con el pretexto de la secrecía de su trabajo, dicen que no pueden dar a conocer los avances en sus líneas de investigación, pero que tendrán concluido el trabajo en la fecha señalada, o sea, en febrero de 2016, en plenas campañas para la gubernatura del estado en la que se buscará poner en mal al Partido Revolucionario Institucional en dicha investigación sesuda de los activistas que conforman esta Comisión. Habría que investigar cuánto ganan los 14 integrantes de esa Comisión, empezando por sus tres titulares; el único sueldo dado a conocer fue el del activista Solalinde Guerra, pero no se sabe cuánto ganan Diego Osorno y las otras dos damas que los acompañan en este trabajo; pero sobre todo, saber cuánto ganan los otros 10 trabajadores de esta Comisión, porque en sueldos ya se llevaron más de ocho millones de pesos en menos de dos años. Una tarea más para el secretario de la Contraloría, porque una cosa es la secrecía y otra el saqueo. Esta Comisión se parece mucho a la Secretaría del Trabajo, que no puede justificar con trabajo la millonada de pesos que recibe anualmente como presupuesto, porque ambas se han convertido en nidos de aviadores y corruptos. Mucho dinero tirado a la basura. Los integrantes de esta Comisión de la Verdad deberían de leer el libro Gobernando Oaxaca, de Cipriano Flores, para enterarse de todo lo que pasó en 2006 y no andarle haciendo al tonto con sus sesudas, pero carísimas investigaciones, que al final de su trabajo no convencerán a nadie más que a los que mandaron a hacer esa investigación, es decir, al Gabino, que ya nos dimos cuenta paga muy bien los trabajos que manda a hacer. SEGUIRÁN MARCHANDO Y DENOSTANDO AL GOBIERNO FEDERAL POR LA REFORMA EDUCATIVA. Cada vez son menos los que marchan en las megamarchas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se quedaron sin gente, aun así lo siguen haciendo para demostrar que “nadie puede doblar a la Sección 22 de la CNTE”. Ya se acostumbraron, después de más de 30 años haciéndolo no es fácil quedarse en casa, así que con todo y que el sol está para que te dé cáncer de piel, lo siguen practicando. Su porra de ambulantes, aviadores, comisionados del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y algunos líderes de organizaciones sociales que buscan, de esa manera, presionar a Gabino para que les suelte más dinero, son los que ahora arropan a la Sección 22 de la CNTE, que se quedó sin profesores. Como saben que hay medios de comunicación que todavía cubren sus movilizaciones, aprovechan para denostar al gobierno federal y acusar de traición al Gabino; puras habladas, ya no pueden hacer nada. Han llegado al colmo de seguir propalando mentiras, como aquella de que van a correr a muchos docentes, lo cual es una verdad a medias, ya que a los que van a correr son a los aviadores y a los activistas comisionados que han cobrado años sin tra-
bajar un solo día en las aulas de las escuelas de educación básica. Sus marchas deslucidas ya no sorprenden a nadie, causan mucha lástima, dejaron de mostrar el músculo, sobretodo porque ahora sus marchas son pacíficas, tranquilas, se les acabó lo combativo y ya no enfrentan a la policía, sólo gritan sandeces y levantan el puño, que ahora ya no se ve ni se nota. Se niegan a reconocer su nueva realidad y siguen amenazando como si nada les hubiera pasado. Ya nadie quiere dialogar con ellos, ya no hay nada de qué hablar, perdieron su oportunidad por ponerse locos, por acelerados, por ignorantes. SE REÚNEN EN OAXACA REPRESENTANTES DE CIUDADES PATRIMONIO. Oaxaca fue escogida como sede de la IV Asamblea General Ordinaria 2015 de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial; antes de iniciar los trabajos correspondientes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, se los llevó a desayunar al mercado de la Merced, uno de los más conocidos en la entidad y de los más concurridos. Representantes de Morelia, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Tlacotalpan, Veracruz, Zacatecas, Ciudad de México y Xochimilco, disfrutaron de nuestros almuerzos, que son todo una delicia en ese mercado, que los domingos se llena de familias completas que degustan su variada gastronomía. Nuestros visitantes se irán, sin duda alguna, muy satisfechos de su estancia en nuestra bella ciudad, la pudieron recorrer sin problemas ya sin la presencia de ambulantes en el zócalo y con una exposición de tiendas de campaña que tiene la Sección 22 de la CNTE en el zócalo para que la gente crea que están en plantón rotativo. Oaxaca es una de las ciudades más bellas del país y por eso fue escogida como sede de esta Asamblea, y ahora nuestros visitantes la conocen y saben que el título de Ciudad Patrimonio lo ganamos a pulso, ojalá y los trabajos que desarrollen sean para una mejor conservación de las ciudades a su cargo y puedan conservar ese significativo título, que no es fácil obtener y muy difícil conservar. Oaxaca de Juárez ha estado a un paso de perder ese significativo título por culpa de sus propios hijos, que radicales como se han vuelto son capaces de hacerle daño y hasta de incendiarla si fuera necesario, poco amor le tienen a la tierra que los vio nacer y por eso se les hace fácil dañarla. Oaxaca, como Ciudad Patrimonio, tiene mucho que ofrecer a propios y extraños, su variedad es única y muchos la disfrutan, a pesar de la mala publicidad que nos dan los medios de comunicación, sobre todo después del grave daño que le ocasionamos en 2006. LLEVAN 30 ESCUELAS REPARADAS. Con todo y la prohibición de la Sección 22 de la CNTE para que la Gendarmería hiciera acto de presencia en sus escuelas, disque para evitar la militarización de las mismas, ésta ya lleva 30 escuelas debidamente remozadas y listas para ser ocupadas este lunes 24, día del inicio de clases en todo el país. Escuelas dignas de ser ocupadas fue lo que hicieron con su trabajo, siempre a solicitud de la parte interesada; los gendarmes le echaron ganas a su trabajo para pintar, reparar y convivir con los padres de familia, autoridades municipales y algunos niños que los veían con admiración y respeto. En ninguna escuela donde fueron llamados tuvieron algún problema con los profesores, al contrario, siempre contaron con su apoyo, la convocatoria de la Sección 22 de la CNTE a no permitir su entrada también fracasó como otras que han hecho en los últimos días.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de agosto de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Guillermo Hernández Puerto
Samael Hernández
Del nuevo IEEPO a la nueva Sección 22
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación acordó modificar el calendario escolar vigente autorizado por la Secretaría de Educación Pública y convocar al inicio de clases el 20 de agosto. Al interior de la propia Sección 22 no se percibe el significado o la utilidad táctica o estratégica de esa medida, sobre todo cuando la dirigencia ha declarado que sus movilizaciones se harán en contraturno, es decir, en horarios no laborables y está a discusión el paro de 48 horas a partir del 24 de este mes. Al parecer, convocar a clases antes de lo estipulado por el calendario escolar oficial es más un acto simbólico de rebeldía que una acción meditada con consecuencias útiles para la defensa del sindicalismo democrático, en otras palabras, es un acto de rebeldía pueril. ¿Quién es el destinatario de dicho mensaje? El movimiento social organizado no requiere que la Sección 22 confirme su postura o demuestre su fortaleza, al menos no de ese modo. ¿El mensaje fue acaso dirigido a los padres de familia, a quienes sorprendió la decisión y los puso en apuros para que los escolares puedan asistir a clases con sus profesores, cuando éstos ni siquiera tuvieron la oportunidad de planear el curso? ¿A las autoridades educativas que conocen bien la postura de la Sección 22? Al parecer la decisión fue un acto de autoconvencimiento, el mensaje fue dirigido a los propios integrantes de la Sección 22, para convencerse de que la resistencia es posible. No obstante, la situación se antoja más compleja. La Sección 22 cree poder sumirse en el clandestinaje haciendo sus acuerdos de Asamblea Estatal inaccesibles para los profanos, cuando ahora que la represión se cierne sobre las cabezas de su dirigencia se hace más necesaria la apertura y la democracia. Las propias bases están desconcertadas, muchos comisionados sindicales se apuran a regresar a sus centros de trabajo para que no les finquen responsabilidades y desplazan a quienes, hasta ahora, los cubrían en sus puestos, con la consecuencia de que a estos últimos nadie los defenderá. Así les pagan su obediencia y entrega al movimiento. El contexto nacional tampoco favorece. El Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) atraviesan situaciones difíciles al interior de cada partido, que les dificultan la actuación en su entorno; sólo los partidos de corte autoritario parecen fuertes, el Partido Revolucionario Institucional y el partido Morena. La dirigencia de la Sección 22 analiza la posibilidad de alianzas estratégicas y ve en el partido Morena una opción. Basta con que repasen la historia, analicen lo que Andrés Manuel López Obrador le hizo al PRD, para que vean el verdadero rostro de ese partido. Recibir el apoyo abierto de organizaciones armadas sólo confirmaría lo que el gobierno y otros grupos de interés han señalado y no sólo justificaría la represión, la haría urgente ante los ojos de quienes claman contra la rebelión. Una supuesta alianza con los padres de familia y las comunidades, con el esquema de acción del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, que al mismo tiempo dependa de fondos del gobierno, es un espejismo. Lo cierto es que la Sección 22 nunca tuvo un plan estratégico para enfrentar una situación de esta gravedad; confiada en ser la vanguardia revolucionaria de América Latina, el Estado mexicano la dejó vivir en la ilusión de su sueño y ahora la despierta con una represión brutal. Es posible que en la formalidad legal se respeten los logros de los profesores, pero los trabajadores de la educación habrán perdido el único instrumento de su defensa y el normalismo dejará de ser el elemento de identidad del gremio. En las escuelas, los docentes no alcanzan a comprender lo que sucede y recurren a su viejo esquema ideológico de que si la Asamblea Estatal ya decidió que la reforma educativa no pasará, entonces no pasará, y se preparan para realizar acciones contundentes. La suspensión de pagos, el señalamiento de responsabilidades, las penalidades por usurpar funciones, las órdenes de aprehensión por diversos delitos del fuero común y federal serán una cubetada de agua fría para quienes conservan la fe en la omnipotencia de la Sección 22. Las acciones fundamentalistas podrían focalizar a la Sección 59, verla como el chivo expiatorio de sus males e intentar recuperar escuelas, agredir a sus integrantes o usar cualquiera otra forma de violencia intragremial. Una versión magisterial de Fuente Ovejuna podría terminar en desgracia. Queda poco por hacer en el marco de las viejas estrategias de lucha, si la Sección 22 quiere recuperarse de este golpe, tendrá que recurrir a su creatividad política y eso implica rediseñar al Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca y recuperar la función sindical, tarea difícil, pero no imposible.
L
A LEY DE HERODES PARA LOS PROFESORES. Los juzgados primero y tercero de Distrito giraron órdenes de aprehensión contra 15 profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por el delito de motín, al destruir material electoral en las elecciones del 7 de junio. Entre los 15 profesores con órdenes de arresto se encuentra uno de los voceros de la Sección 22, Benito Vásquez Henestroza, y los otros 14 están en el aula dando clases. En relación al caso de los profesores, a quienes les imputan el delito de motín por destruir material electoral en las elecciones del 7 de junio, hasta los ciegos ven los caminos torcidos en la aplicación selectiva de la ley. Decimos esto y citamos como botón de muestra el caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); como a todos consta, en las elecciones del 7 de junio sus dirigentes pisotearon la ley electoral y se pitorrearon del Instituto Nacional Electoral, de su presidente, el racista Lorenzo Córdova Vianello, y de los magistrados que lo integran. Los dirigentes de este partido, entre ellos, el diputado federal Arturo Escobar, no solamente se burlaron de la ley electoral y la pisotearon cual trapo sucio, sino que jamás acataron las prohibiciones que les hicieron como, por ejemplo, el reparto de calendarios con el logotipo de ese partido en plena campaña electoral, sino que pagaron multas millonarias, pero como los millones pagados no provienen de sus bolsillos, sino de las prerrogativas que recibe el partido y éstas son producto de nuestros impuestos, pues les valió madre la ley electoral y la amenaza de la pérdida del registro de dicho partido. Se salieron con la suya, el PVEM conservó su registro como partido político, no lo perdió, ya que los que determinaron esto se pasaron la ley por el arco del triunfo, no actuaron como debieron porque, como todos sabemos, ese partido es satélite del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y como tal es también partido de gobierno. La ley les valió madres, pues la torcieron para beneficiar al PVEM por ser partido satélite del PRI, y por los votos que éste le arrima al tricolor en las elecciones. Sin embargo, a los 15 profesores de la CNTE les imputan el delito de motín por la destrucción de material electoral durante las elecciones del 7 de junio. Para el PVEM no hubo ley que valiera y sus dirigentes se la pasaron por el arco del triunfo; en el caso de los profesores, por ser incómodos al gobierno en turno, les quieren aplicar la ley, pero la Ley de Herodes, esa que dice que o te chingas, o te jodes, la cual, por supuesto, no se aplica ni a los potentados ni a ladrones de cuellos blanco aliados del régimen, sino que se le aplica a los enemigos y a los jodidos. LÁSTIMA, MARGARITO. Cada vez que abre la boca el policía que cobra como director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, y que responde al nombre de Moisés Robles Cruz, mete el choclo o, como dicen en mi pueblo, la pata con toda y uñas. Decimos esto porque en su afán de querer presentar como un fracaso la convocatoria de la Sección 22 para el inicio del ciclo escolar dos días antes del calendario que marca la Secretaría de Educación Pública, saca la lengua y nariz y asegura tendenciosamente que apenas tres de cada cien planteles abrieron sus puertas y no acudieron todos los alumnos. Sin ningún respeto a su persona, así como al cargo que le dieron, trata de presentar como un fracaso el llamado de la Sección 22, pero en vez de ganar respeto y credibilidad queda como un chismoso o vulgar tendencioso ante el pueblo de Oaxaca y los padres de familia. Porque lo que dice el policía Moisés Robles Cruz no se apega a la verdad, asegura que de 13 mil escuelas que integran el sistema educativo estatal sólo abrieron sus puertas 200 de ellas, y no acudieron los alumnos. Lamentablemente, él solito se presenta como un funcionario y una persona chismosa y tendenciosa, porque en el estado los padres de familia constaron que más del número de escuelas que asegura abrieron sus puertas el mencionado policía, iniciaron el ciclo escolar, respondiendo al llamado que hizo la Sección 22. Durante la ceremonia del inicio del ciclo escolar 2015-2016, que encabezó el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, y otros dirigentes en el Jardín de Niños Octavio Paz de la colonia el Guayabal, en el municipio de San Pedro Ixtlahuaca, en el Valle de Etla, el dirigente Núñez dijo que 11 mil de 13 mil escuelas iniciaron clases el 20 de agosto y afirmó: “Son los profesores quienes mandan en las escuelas, no los policías, el gobernador o secretarios de Estado”. Ignoró olímpicamente al policía Moisés Robles Cruz, ya que la Sección 22 y los más de 80 mil miembros que la integran no reconocen como autoridad al que se cuelga, él solito, el calificativo de tendencioso y chismoso. Si no lo reconocen ni lo toman en cuenta como autoridad, ¿cómo podrá el susodicho policía ejercer a plenitud la rectoría de la educación?, ¿con el respaldo de policías?, ¿a qué le tira, pues, este policía si no lo reconocen como autoridad ni lo toman en cuenta los profesores de la Sección 22? Ni modos, lo único que le queda es seguir blandiendo su lengua y dando manotazos sin ton ni son en el aire. Como dicen en mi pueblo: lástima, Margarito.
CLASIFICADOS
Sábado, 22 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Delsábado sábado2222dedeagosto agostodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del sábado sábado 22 22 de de agosto agosto de de 2015 2015 Del
HORARIO HORARIO
ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA
B B
ESP ESP
12:55 17:45 12:55 17:45
CAPITAL HUMANO CAPITAL HUMANO
B15 B15
ESP ESP
17:50 22:30 17:50 22:30
MINIONS MINIONS
AA AA
ESP ESP
11:25 13:20 15:30 11:25 13:20 15:30
LOS 4 FANTÁSTICOS LOS 4 FANTÁSTICOS
B B
ESP ESP
12:20 14:30 16:40 18:55 21:05 21:25 12:20 14:30 16:40 18:55 21:05 21:25
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP
11:00 11:15 12:00 13:05 13:30 14:10 15:15 15:35 16:25 11:00 11:15 12:00 13:05 13:30 14:10 15:15 15:35 16:25 17:25 17:55 18:40 20:00 20:55 22:10 17:25 17:55 18:40 20:00 20:55 22:10
LAS VOCES LAS VOCES
B15 B15
SUB SUB
15:40 20:20 15:40 20:20
MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA
B B
ESP ESP
12:50 15:25 20:35 12:50 15:25 20:35
PIXELES PIXELES
B B
ESP ESP
12:10 16:35 12:10 16:35
LUGARES OSCUROS LUGARES OSCUROS
B15 B15
SUB SUB
18:20 20:40 18:20 20:40
DEMONIACO DEMONIACO
B15 B15
ESP ESP
12:30 14:25 16:15 18:10 20:05 21:50 12:30 14:25 16:15 18:10 20:05 21:50
ALAS DE LIBERTAD ALAS DE LIBERTAD
B B
SUB SUB
13:00 13:00
DOS LOCAS EN FUGA DOS LOCAS EN FUGA
B B
SUB SUB
12:35 16:55 21:40 12:35 16:55 21:40
LA PERSECUCIÓN LA PERSECUCIÓN
B15 B15
ESP ESP
17:30 21:35 17:30 21:35
PROMESA DE VIDA PROMESA DE VIDA
B15 B15
SUB SUB
14:40 19:05 14:40 19:05
VACACIONES VACACIONES
B15 B15
ESP ESP
11:45 13:50 15:55 18:05 20:15 11:45 13:50 15:55 18:05 20:15
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
UN GALLO GALLO CON CON MUCHOS MUCHOS HUEVOS HUEVOS ESP UN A A ESP
11:30 AM AM 12:00 12:00 PM PM 12:20 12:20 PM PM 12:50 12:50 PM PM 11:30 01:35 PM PM 02:00 02:00 PM PM 02:20 02:20 PM PM 02:50 02:50 PM PM 01:35 03:40 PM PM 04:00 04:00 PM PM 04:20 04:20 PM PM 05:40 05:40 PM PM 03:40 06:00 PM PM 07:40 07:40 PM PM 08:05 08:05 PM PM 09:50 09:50 PM PM 06:00 10:05 PM PM 10:05
ANT- MAN: MAN: ELEL HOMBRE HOMBRE HORMIGA HORMIGA ANT-
B B
ESP ESP
04:50 PM PM 07:15 07:15 PM PM 09:40 09:40 PM PM 04:50
MINIONS MINIONS
AA AA
ESP ESP
11:00 AM AM 01:00 01:00 PM PM 03:00 03:00 PM PM 05:00 05:00 PM PM 11:00
LOS CUATRO CUATRO FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP LOS B B ESP
11:10 AM AM 11:45 11:45 AM AM 01:15 01:15 PM PM 03:20 03:20 PM PM 11:10 03:50 PM PM 05:25 05:25 PM PM 07:30 07:30 PM PM 08:10 08:10 PM PM 03:50 09:35 PM PM 09:35
MISIÓN IMPOSIBLE IMPOSIBLE 5 5 MISIÓN
12:10 PM PM 04:40 04:40 PM PM 09:20 09:20 PM PM 12:10
B B
ESP ESP
DEMONÍACO ESP DEMONÍACO C C ESP
12:40 PM PM 02:30 02:30 PM PM 04:30 04:30 PM PM 06:35 06:35 PM PM 12:40 08:35 PM PM 10:30 10:30 PM PM 08:35
PIXELES ESP PIXELES B B ESP
11:15 AM AM 01:25 01:25 PM PM 03:35 03:35 PM PM 05:50 05:50 PM PM 11:15 08:00 PM PM 10:10 10:10 PM PM 08:00
MÁS NOTAS NOTAS PERFECTAS PERFECTAS 2 2 MÁS
B B
ESP ESP
12:10 PM PM 02:30 02:30 PM PM 12:10
MALDICIÓN LALA MALDICIÓN
B15 B15
SUB SUB
06:55 PM PM 08:55 08:55 PM PM 10:50 10:50 PM PM 06:55
VACACIONES B15 ESP ESP VACACIONES B15
01:50 PM PM 06:10 06:10 PM PM 06:20 06:20 PM PM 08:20 08:20 PM PM 01:50 10:15 PM PM 10:20 10:20 PM PM 10:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de agosto de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Fue creador del icónico personaje Mastropiero
Daniel Rabinovich murió a los 71 años de edad por fallos cardiacos Uno de los genios de la comedia y el teatro latinoamericano, integrante del ingenioso grupo cómico Les Luthiers, murió en su natal Argentina
Agencias
D
aniel Rabinovich, el artista de mayor genio teatral en el laureado grupo de humor musical argentino Les Luthiers, murió el viernes de una crisis cardíaca a los 71 años. “Venía sufriendo dolencias cardíacas y su estado se agravó”, informó el productor de espectáculos Lino Patalano al canal C5N. El actor, músico y guionista había abandonado la gira que el grupo realizaba este año por las Islas Canarias. Les Luthiers es un grupo que tuvo gran éxito en los países de habla hispana desde hace 40 años por su ingenio y su originalidad. En la última gira el grupo fundado en 1967 llevó a los escenarios su festejado espectáculo Lutherapia. En abril pasado, Rabinovich tampoco pudo reincorporarse al
El vocalista del grupo Maná recalcó que el candidato tiene oraciones que recuerdan al pasado fascista del mundo y de connotaciones muy racistas
Agencias
El líder de Maná, Fher Olvera, califica al precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, de “persona muy ignorante” que hace declaraciones “fascistas y nazis” sobre los inmigrantes latinos. Olvera animó a los inmigrantes latinos a ‘hacer valer su voto’ en las elecciones. Fher Olvera se pronunció de esta manera en una rueda de prensa en la capital tinerfeña en la que recordó que Maná lleva 20 años apoyando a los latinos en Estados Unidos, cuando no tenían tanto poder como en la actualidad pero que, sin embargo, siguen sin contar con una reforma migratoria “justa”. “Hacen el trabajo más duro tratando de obtener un futuro mejor y
Poseedor de un humor inconfundible, Rabinovich consolidó un estilo junto a Les Luthiers; multipremiados con distinciones de música popular y alta cultura, Daniel será recordado por su maravillosa forma de hacer comedia.
reestreno en Buenos Aires de Viejos hazmerreíres. “Yo quiero el Nobel de Física”, bromeó Rabinovich, en momentos en que se disponía a recibir en nombre de la agrupación el premio Grammy Latino a la Excelencia Musical en Las Vegas, en noviembre de 2011.
“Que la gente tome frases de nuestro repertorio para usarlas en su vida cotidiana, es un gran triunfo”, declaró en aquel entonces Rabinovich, graduado de notario en la Universidad de Buenos Aires, donde conoció a quienes serían sus compañeros de grupo.
Rabinovich formó con el exlocutor radial en programas de música clásica Marcos Mundstock la pareja de mayor tono humorístico de la compañía. Los diálogos entre ambos con sutilezas, dobles sentidos y juegos de palabras, son de antología. El grupo nació con siete integrantes, pero falleció prematuramente el fundador, Gerardo Massana, en 1973. Luego se apartó otro de los grandes compositores y actores, Ernesto Acher, y Les Luthiers quedó reducido hasta la actualidad a cinco integrantes. El grupo ahora queda conformado por Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock y Carlos Núñez Cortés, quienes tenían previsto estrenar próximamente en España ¡Chist! Antología, la obra con la que celebran 48 años de existencia. En 2007, España los galardonó con la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, en una ceremonia en el Teatro Avenida de Buenos Aires. Al cumplir 40 años en la escena, la agrupación lo festejó con un brillante show gratuito y al aire libre ante más de 100 mil personas en un parque de Buenos Aires. Creadores del desopilante personaje de fantasía Johan Sebastian Mastropiero, Les Luthiers es una rara mezcla de humor latino con la tradición de los Hermanos Marx, Jerry Lewis y Peter Sellers.
Fher Olvera critica a Donald Trump y lo tilda de ignorante se la juegan, son como un barco a la deriva”, dijo el vocalista. Afirma que en las anteriores elecciones a la presidencia de Estados Unidos mostró su apoyo a Hillary Clinton por considerar que sería una mejor contrincante para los republicanos que Barack Obama, del que ahora piensan que es un presidente “brillante”. La defensa de los inmigrantes latinos “es una bandera que hemos tomado de corazón desde hace años” y, al respecto, apostilla Fher que los estados del Sur “eran nuestros y ellos nos lo quitaron”, en referencia a la expansión territorial de Estados Unidos hacia zonas que eran de México. En su defensa de esta cuestión, Maná escribió la canción “Pobre Juan”, dedicada a un latino en Los Ángeles, antes de conocer las palabras de Donald Trump sobre los inmigrantes mexicanos, una declaración “fascista” que el cantante ha comparado a los discursos de Hitler que ha visto en televisión. Trump “es una persona muy ignorante que no conoce el con-
Maná ha sido uno de los grupos que más ha apoyado a la comunidad latina en Estados Unidos, incluso cuando tenían menos presencia en los medios.
texto de su país” y que a su vez es maquiavélico, pues lo que busca es “posicionarse” en la carrera electoral, añadió. Fher Olvera ha mostrado su convicción de que Trump no ganará la candidatura a la Presidencia porque no cree “que los americanos sean tan miopes”, pero “es triste” al mismo tiempo porque también “deja
ver el racismo de algunos sectores del país”. En todo caso, ha continuado, los latinos tienen “que hacer valer su voto” para las elecciones a la Presidencia estadounidense y el cantante ha bromeado también confiando en que a Maná “nos dejen entrar en los Estados Unidos” para continuar tocando allí.
Ya es toda una costumbre que los más grandes cantantes latinos se reúnan en la Ciudad del Pecado para celebrar la fiesta mexicana.
Luis Miguel y Juan Gabriel cantarán en Las Vegas Con motivo del 15 de septiembre, los dos cantantes mexicanos darán fantásticos conciertos en la Capital Mundial del Entretenimiento Agencias
Luis Miguel, Juan Gabriel, Alejandro Fernández, Plácido Domingo, Marco Antonio Solís, Alejandra Guzmán, Enrique Iglesias, Ricky Martin y Chayanne, son algunas de las figuras que encabezarán las celebraciones de las fiestas patrias en Las Vegas. Se prevé que, como ya se ha hecho costumbre, visitantes nacionales e internacionales se reúnan en la Capital Mundial del Entretenimiento, para dar el Grito al estilo Las Vegas. Los turistas, mientras bailan al ritmo de los más grandes éxitos de las principales figuras de la música hispana, disfrutarán de la gastronomía mexicana, así como de clubes nocturnos de clase mundial. Otras personalidades que ofrecerán sus espectáculos son: Pepe Aguilar, Ricardo Arjona, Marc Anthony y Carlos Vives, se informó a través de un comunicado de prensa. El 15 de septiembre deleitarán al público el tenor Plácido Domingo, Alejandro Fernández y el puertorriqueño Ricky Martin. Desde el día 11, Las Vegas se cubrirá de un ambiente festivo por la conmemoración de la Independencia de México; en esa fecha, quienes comenzarán las celebraciones son el cantautor originario de Ario de Rosales, Michoacán, Marco Antonio Solís, y el comediante Gabriel Iglesias. La Reina del Rock, Alejandra Guzmán, cantará el 12 de septiembre, al igual que Luis Miguel y Chayanne. Al día siguiente harán su aparición, en un único concierto, el guatemalteco Ricardo Arjona y Juan Gabriel, mientras que el español Enrique Iglesias llegará con su multipremiado tema “Bailando”, el 13 y 14.
Sábado, 22 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Mercedes sigue liderando pruebas libres del Gran Premio de Bélgica El equipo alemán continúa dejando pruebas de que sigue siendo el equipo imbatible de la primera parte del campeonato del Mundial de Fórmula Uno
Agencias
El Tuca seguirá con la dirección técnica de Tigres, ya que no está dispuesto a abandonar su actual trabajo por la comodidad que siente en el cuadro regiomontano; es muy probable que Ferreti no cobre por sus servicios.
No hay contrato de por medio
Ricardo Tuca Ferretti será técnico interino de la selección mexicana Serán cuatro los partidos que el veterano estratega, nacionalizado mexicano, dirija frente al Tri, que comprenden los duelos ante Estados Unidos, Argentina, Trinidad y Tobago y otro rival por asegurar Agencias
R
icardo Ferretti será nuevo entrenador de la selección mexicana, aunque solamente por cuatro partidos. El estratega de Tigres mantendrá su puesto en el conjunto del norte, pero tomará de manera interina la dirección técnica del Tri de aquí a octubre, mes en el que volverá al cuadro felino una vez que termine su misión con el combinado mexicano. Ferretti fue confirmado por Decio de María en entrevista con Sportscenter como nuevo estratega del equipo nacional, justo 23 días después de que Miguel Herrera dejó su puesto. “Hemos platicado con Ricardo Ferretti y la directiva del Club Tigres y estamos muy agradecidos con Ricardo del ofrecimiento de poder dirigir hasta cuatro partidos la selección nacional. Reitero como lo dije anteriormente, no tenemos ningún documento firmado, simplemente es un ofrecimiento y en ese sentido, reitero el agradecimiento hacia la institución y hacia Ricardo. Hasta la próxima sema-
TELEFONOS 55 6848-7532 55 6848-5292 55 6850-6170 55 6848-9974 55 6848-0899
na podremos avanzar más en este tema”, dijo a ESPN el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, quien agregó que “ya se hablará después” de lo que pasa por si sus resultados son positivos con el estratega brasileño. “La próxima semana estaremos en posibilidad de hacer una conferencia y dar los detalles puntuales”, añadió el dirigente. De María explicó que el pacto con el Tuca sería “hasta por cuatro partidos”, y que solamente es “una pieza de todo el proyecto. Esta plática la puedo confirmar de que va a dirigir hasta cuatro partidos y el proyecto tiene otras piezas. Ésta es una parte del proyecto”, insistió. Después de la salida del Piojo, comenzó la búsqueda de un nuevo entrenador, mientras igualmente se definía la estructura de la Federación Mexicana de Futbol, con Decio de María como presidente del organismo. Una vez que esto se logró, la misión fue encontrar un estratega y Ferretti fue la respuesta inmediata para los próximos compromisos del Tri. El entrenador brasileño, que hace unos años incluso aceptó que prefería ser barrendero que tomar las riendas de la Selección Mexicana, aceptó ahora la propuesta, pero con la condición de que solamente fueran cuatro encuentros para después volver a Tigres, donde tiene contrato. Con esto, el Tuca vivirá su segundo interinato, luego de que en 1993 viviera el primero, en el que dirigió al combinado mexicano en un partido amistoso que ganó frente a Costa Rica. Ahora, su principal misión será ganar el partido contra Estados Unidos del 10 de octubre que definirá el pase a la Copa Confederaciones de Rusia 2017. Sus restantes tres encuentros serán amistosos, ante Trinidad y Tobago, Argentina y un rival más por confirmar.
La accidentada jornada de los entrenamientos libres en Bélgica deja pocas novedades respecto a lo que se venía viendo antes del parón veraniego. Los Mercedes siguen campando a sus anchas por el asfalto sin que nadie los moleste y McLaren sigue con su travesía por el desierto. Rosberg marcó el mejor tiempo en 19 vueltas antes de que sufriera un reventón. Su registro fue de 1:49.385 en su primera tanda de neumáticos blandos. El alemán quedó por delante de su compañero Lewis Hamilton. Quizás lo más llamativo sea el potencial que han comenzado demostrando los Red Bull, que amenazan con ser la nueva alternativa
por encima de Ferrari con el tercer puesto de Daniel Ricciardo y el cuarto de Daniil Kvyat, justo por delante de Kimi Raikkonen. Es de suponer que Sebastian Vettel mejorará su décimo puesto, pero se antoja una bonita batalla entre la escudería austriaca y la italiana. Por lo que respecta a los españoles, Carlos Sainz volvió a ser el mejor. Quedó situado en la duodécima plaza por delante de su compañero de equipo, Max Verstappen. Los Toro Rosso no terminan de encontrarse en Spa. Lo mismo les ocurre a los McLaren. En Woking ya eran conscientes de que les iba a tocar sufrir en el trazado belga, pero las sensaciones son peores de lo esperado. El octavo motor de la temporada tampoco está dando un buen resultado hasta el momento. Así, Fernando Alonso sólo pudo ser decimoctavo por detrás de su compañero Button. Por su parte, Roberto Merhi acabó en la última posición con su Manor. La jornada dejó también un susto a Pastor Maldonado en la primera sesión y otro a Marcus Ericsson, que justo nada más reanudarse los entrenamientos tras lo que le sucedió a Rosberg se fue contra las protecciones. El sueco perdió el control de su monoplaza en la curva de Pouhon provocando una nueva bandera roja en la pista.
Nico Rosberg fue el más rápido de todos los autos, pero sufrió la rotura del motor con sólo 19 vueltas al mítico circuito de Bélgica, donde el domingo volverá a arrancar el mundial de la máxima categoría del automovilismo.
14
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 22 de agosto de 2015
RIÓN literaria
35 C O N S T A N T I N O
K A V A F I S
Editor: Eduardo Salud
onstantino Kavafis (1863-1933) fue un poeta griego conocido por la renovación de lengua, destaca entre sus creaciones la particular fascinación por el movimiento y el viaje, donde expresa con singular transparencia la idea de que el inicio de cualquier trayecto comienza en el interior del individuo. Su poema, Ítaca, es el claro ejemplo de una poética construida a partir de la introspección y la trascendencia a partir del conocimiento de uno mismo. Reciban los lectores de Orión esta pequeña selección de poemas que los ayude en la búsqueda de sus propias Ítacas.
EL DIOS ABANDONA A ANTONIO
LA CIUDAD
Cuando, de pronto, a media noche oigas pasar una invisible compañía con exquisitas músicas y voces, no lamentes en vano tu fortuna que cede al fin, tus obras fracasadas, los ilusorios planes de tu vida. Como dispuesto de hace tiempo, como valiente, dile adiós a Alejandría que se aleja. Y sobre todo no te engañes: en ningún caso pienses que es un sueño tal vez o que miente tu oído. A tan vana esperanza no desciendas. Como dispuesto de hace tiempo, como valiente, como quien digno ha sido de tal ciudad, acércate a la ventana. Y ten firmeza. Oye con emoción, mas nunca con el lamento y quejas del cobarde, goza por vez final los sones, la música exquisita de la tropa divina, despide a Alejandría que así pierdes.
Dijiste: “Iré a otra ciudad, iré a otro mar. Otra ciudad ha de hallarse mejor que ésta. Todo esfuerzo mío es una condena escrita; y está mi corazón - como un cadáver - sepultado. Mi espíritu hasta cuándo permanecerá en este marasmo. Donde mis ojos vuelva, donde quiera que mire oscuras ruinas de mi vida veo aquí, donde tantos años pasé y destruí y perdí”.
DESDE LAS NUEVE
“Pues los dioses perciben los hechos futuros; los hombres, los ya ocurridos; los sabios, los que se aproximan”. Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana, VIII, 7
Doce y media. Rápidamente el tiempo pasó desde las nueve, cuando encendí mi lámpara y me senté aquí. Estoy sentado sin hablar o leer. ¿A quién podría hablar en la casa desierta? La imagen de mi cuerpo joven, cuando encendí mi lámpara a las nueve, vino a mi encuentro despertando un perfume de cámaras cerradas y pasado placer. ¡Qué audaz placer! También trajo a mis ojos calles ahora no reconocibles, lugares de otro tiempo donde la vida ardió, viejos teatros o cafés difuntos. La imagen de mi cuerpo joven vino y me trajo también memorias tristes: las penas familiares, los adioses, los sentimientos de los míos, los sentimientos de los muertos apenas atendidos. Doce y media. Cómo pasan las horas. Doce y media. Cómo pasan los años.
Nuevas tierras no hallarás, no hallarás otros mares. La ciudad te seguirá. Vagarás por las mismas calles. Y en los mismos barrios te harás viejo y en estas mismas casas encanecerás. Siempre llegarás a esta ciudad. Para otro lugar -no esperesno hay barco para ti, no hay camino. Así como tu vida la arruinaste aquí en este rincón pequeño, en toda tierra la destruiste. Los sabios los hechos que se aproximan...
Los hombres conocen los hechos que ocurren al presente. Los futuros los conocen los dioses, plenos y únicos poseedores de todas las luces. De los hechos futuros los sabios captan aquellos que se aproximan. Sus oídos a veces en horas de honda meditación se conturban. El misterioso rumor les llega de los acontecimientos que se aproximan. Y atienden a él piadosos. Mientras en la calle afuera, nada escuchan los pueblos.
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
LETRAS
Sábado, 22 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
John William Waterhouse, Ulises y las Sirenas
ÍTACA Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los Lestrigones ni a los Cíclopes, ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. Ni a los Lestrigones ni a los Cíclopes ni al salvaje Poseidón encontrarás, si no lo llevas dentro de tu alma, si no los yergue tu alma ante ti. Pide que el camino sea largo. Que sean muchas las mañanas de verano en que llegues -¡con qué placer y alegría!a puertos antes nunca vistos. Detente en los emporios de Fenicia y hazte con hermosas mercancías, nácar y coral, ámbar y ébano y toda suerte de perfumes voluptuosos, cuantos más abundantes perfumes voluptuosos puedas. Ve a muchas ciudades egipcias a aprender de sus sabios. Ten siempre a Ítaca en tu pensamiento. Tu llegada allí es tu destino. Mas no apresures nunca el viaje. mejor que dure muchos años y atracar, viejo ya, en la isla, enriquecido de cuanto ganaste en el camino sin aguardar a que Ítaca te enriquezca. Itaca te brindó tan hermoso viaje. Sin ella no habrías emprendido el camino. Pero no tiene ya nada que darte. Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado. Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, entenderás ya qué significan las Ítacas.
Charles Gleyre, Ítaca
GRISES
JURA
Mirando un ópalo casi gris recordé unos hermosos ojos grises que había visto hará unos veinte años...
Jura una y otra vez que rehará su vida. Mas al llegar la noche y sus consejos, sus compromisos, sus ofrecimientos, mas al llegar la noche con su propio poder, el del cuerpo que quiere y pide, al mismo fatal placer, perdido, se dirige de nuevo.
Nos amamos un mes. Marchó después a Esmirna, creo, a trabajar allí y no nos vimos más. Se habrán empañado -si vive- aquellos ojos; ajado estará aquel rostro hermoso...
FUI
Guárdalos tú, memoria mía, como eran. Y cuanto de mi amor puedas, memoria, cuanto puedas, tráemelo de nuevo esta noche.
No me ligué.
Por entero me liberé y me fui. Hacia goces que estaban parte en la realidad, parte en mi ser, en la noche iluminada fui. Yo bebí un vino fuerte, como sólo el audaz bebe el placer.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 22 de agosto de 2015
Se hace patente la alianza que existe entre veterinarios y agrónomos
Recibe Lino Velázquez reconocimiento a nombre de los agrónomos de México El presidente de la Confederación Nacional Agronómica declaró que desde que asumió el cargo estableció una alianza con los veterinarios para propiciar el desarrollo integral de las zonas rurales
El dato Lino Velázquez Morales agradeció la distinción con la cual se refrenda la amistad y los lazos de trabajo entre veterinarios y agrónomos, con el fin de aportar a la economía de las comunidades.
Agencias
E
n el marco del día de la conmemoración del Día del Médico Veterinario Zootecnista, celebrado el pasado 17 de agosto, el presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Lino Velázquez Morales, recibió un reconocimiento a nombre de
Se hace patente la alianza y hermandad que existe entre la comunidad de veterinarios y agrónomos, la cual se refleja en estos encuentros
Lino Velázquez Morales
En entrevista, dijo que los accidentes y atropellamientos que se han registrado en las últimas fechas han sido ocasionados por conductores que van hablando por el celular Montiel Cruz
Hablar por teléfono celular y sobre todo escribir mensajes al conducir, desplazaron a la ingesta de alcohol como la primera causa de accidentes viales en la ciudad de Oaxaca, afirmó el secretario Técnico de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Édwin Vásquez Nazario. En entrevista, dijo que los accidentes y atropellamientos que se han registrado en las últimas fechas han sido ocasionados por conductores que van hablando por el celular o mensajeando. Al asegurar que en muchas ocasiones los peatones no toman precauciones al cruzar las calles y son arrollados por los conductores. Vásquez Nazario precisó que los peatones van escuchando música
Lino Velázquez Morales, presidente de la Confederación Nacional Agronómica, recibió un reconocimiento durante el evento en conmemoración del Día del Médico Veterinario Zootecnista.
los agrónomos del país, por parte de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas.
Lo anterior durante el evento que se llevó a cabo en la Ciudad de México y que encabezó Luis Jaime Osorio Chong.
El dato La ceremonia donde se entregó el reconocimiento al líder cenecista, Lino Velázquez Morales, fue presidida por Luis Jaime Osorio Chong y se llevó a cabo en la Ciudad de México.
Al respecto, Lino Velázquez Morales, comentó que desde que asumió el cargo estableció una alianza estratégica con los veterinarios con el propósito de propiciar el desarrollo integral de las zonas rurales del país. “Se hace patente la alianza y hermandad que existe entre la comunidad de veterinarios y agrónomos, la cual además se refleja en estos encuentros como en el desarrollo agroalimentario al que estamos aportando de forma activa”, agregó Velázquez Morales. Por último, Lino Velázquez agradeció la distinción a nivel nacional con la cual se refrenda la amistad y los lazos de trabajo entre ambos sectores con el fin de aportar al desarrollo económico y a la sustentabilidad de las comunidades de Oaxaca y de todo el país.
Uso de celulares, principal causa de accidentes viales: Vásquez Nazario El dato El secretario Técnico afirmó que la Policía Vial ya trabaja en la implementación de un operativo para disminuir los accidentes de tránsito. con sus audífonos a todo volumen y al atravesar las calles no se fijan, no escuchan el ruido de la unidad y es cuando son atropellados, abundó el funcionario municipal. Ante esta situación, el servidor municipal de Seguridad refirió que ante esta realidad que ha desplazado la ingesta de alcohol y va en aumento los accidentes, los elementos de la Policía Vial implementan un operativo para prevenir los accidentes que se vienen dando en la ciudad de Oaxaca. Para finalizar la entrevista, señaló que todos los choferes de diferen-
El secretario Técnico de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Édwin Vásquez Nazario, informó que hablar y escribir en los celulares al conducir es la primera causa de accidentes viales en la ciudad de Oaxaca.
tes líneas de transporte público y los particulares ponen en peligro la vida de los peatones al usar el celular y por
ello la Policía Vial ya tiene instrucciones de infraccionarlos para evitar más accidentes de este tipo.
El dato Édwin Vásquez Nazario precisó que los peatones también suelen transitar por la calle sin poner atención a su entorno, por lo que corren el riesgo de ser arrollados por unidades de motor.
Juan Trigos será el nuevo director de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, tras el cese de Javier García Vigil, quien fue acusado de permitir el uso proselitista del organismo.
Juan Trigos, nuevo director de la Sinfónica de Oaxaca El titular de la Seculta sostuvo que este cambio se da con la intención de alcanzar una proyección nacional e internacional de la organización, así como mejorar las condiciones de quienes la integran Águeda Robles
Juan Trigos será el nuevo director de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, tras el cese de quien durante 22 años se encargó del ensamble, Javier García Vigil, quien fuera acusado de permitir el uso proselitista del organismo. El titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta), Alonso Aguilar Orihuela, fue el encargado de presentar al nuevo director, tras seis meses de haber permanecido acéfalo el organismo. Este nombramiento tiene el objetivo de fortalecer el proyecto. Durante su discurso, Aguilar Orihuela sostuvo que estos cambios son con la intención de alcanzar una proyección nacional e internacional de esa organización, así como mejorar las condiciones de quienes la integran. Con el nuevo nombramiento se fortalecerá el proyecto, en donde se pretende dar un nuevo giro, con los cambios de condiciones para alcanzar un mejor panorama en este ámbito para la música de la entidad. Juan Trigos Juan Trigos nació en la Ciudad de México en 1965. Actualmente es director titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Como director ha estrenado y promovido un sinnúmero de obras por medio de ejecuciones en vivo y grabaciones. Ha trabajado con numerosos coros, ensambles y orquestas sinfónicas en Canadá, Estados Unidos, Europa y México. Entre algunas de estas agrupaciones se encuentran: Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, de la cual fue también titular, fundador y director de la Sinfonietta de las Américas, con quien grabó tres discos compactos con música de Gerhart Muench para Global Entertainment y BMG Entertainment.