La verdad en la información Lunes, 22 de diciembre de 2014
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 924
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 26°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Edilberto Regalado en el teatro Alcalá E l tenor Edilberto Regalado entregó a los asistentes a su concierto en el teatro Macedonio Alcalá una hermosa velada donde su portentosa voz entonó arias de las óperas Rigoletto y Turandot. En la presentación auspiciada por el IEEPO, el artista también cantó música mexicana como “Tengo nostalgia de ti” y “La paloma”. El tenor también hizo las delicias del público con canciones istmeñas como “Teca huini”, “La zandunga” y “La martiniana”. Concluyó su presentación con el público puesto de pie para escuchar el himno oaxaqueño, “Dios nunca muere”. (16)
@DespertardeOax PUERTO LIBRE
Guillermo Hernández Puerto
Presidentes municipales, los enemigos del periodismo
L
Huelga de hambre si Finanzas desobedece a la Suprema Corte
Renuncia de Enrique Arnaud, pide Atzompa Águeda Robles
A pesar de una sentencia de la Suprema Corte para que Finanzas entregue al presidente municipal de Santa María Atzompa los recursos de los ramos 28 y 33, Enrique Arnaud se niega a cumplir el mandato, apoyando a una Comisión de Hacienda que recibe el dinero municipal pero no hacen ninguna obra ni pagan ningún servicio afectando a los vecinos del casco y las colonias, denunció el presidente Francisco Jaime López (3)
AGENDA
Con dinero del gobierno, Paco Ignacio Taibo II hace proselitismo para Morena.
El presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, Andrés Odilón Sánchez Gómez, destacó que la delincuencia azota esta población de los Valles Centrales, a pesar de que hace unos meses firmaron un convenio de seguridad propuesto por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. (5)
4
Trabajadores agradecen a Javier Villacaña su apoyo para viviendas
Convertido en un propagandista de López Obrador, el escritor aprovechó el pago que le hizo el gobierno del estado y, en lugar de dar una conferencia sobre lectura y redacción crítica para trabajadores de la educación, optó por hacer proselitismo a favor de Morena, con profesores de la Sección 22. (16)
La inseguridad azota San Antonino, denuncia munícipe Andrés Odilón.
os presidentes municipales son los principales enemigos de los medios de comunicación, se creen y sienten caciques de horca y cuchillo. Como manejan recursos y tienen sicarios a su disposición, amenazan de muerte a los periodistas o, de plano, los mandan a matar, como sucedió en el caso de Iguala, donde el presidente municipal ordenó masacrar a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, matando a dos de ellos y desapareciendo a 43; todo, para que su esposa, la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, rindiera sin contratiempos su informe. Como nunca han tenido poder, muchos que llegan a ser presidentes municipales, al tenerlo se vuelven locos y creen o piensan que tienen el derecho de amenazar y matar a los periodistas, como si éstos fueran simples cucarachas. Periodistas que realizan su trabajo en las regiones del estado han denunciado ante los medios de comunicación y autoridades competentes amenazas de muerte de presidentes municipales, tal es el caso de los periodistas del Istmo de Tehuantepec. Hacemos alusión a lo anterior por lo siguiente: siendo las diez de la mañana del domingo, 21 de diciembre de 2014, en el parque central de la ciudad de Tehuantepec, el presidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, sintiéndose Dios y cacique de horca y cuchillo, le dijo al director del semanario El Shuana, director regional de la revista Puerto Libre y reportero del portal Códices Oaxaca, Christian Hernández Espinoza, “si publicas algo en mi contra o de mi administración, un día de éstos amanecerás muerto en un basurero”. (10)
SEGUNDA
Repliegan a S-22; en el zócalo Noche de Rábanos La edición 117 de la tradicional Noche de Rábanos sí se llevará a cabo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca; la Sección 22 y parte de sus ambulantes se replegaron al quiosco, desde donde observarán la tradicional fiesta de los oaxaqueños para el turismo nacional e internacional, mostrando el talento de las manos mágicas de los artesanos de la entidad. (3)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Alfredo C. Villeda y Carlos Ramírez.
2
Denuncian represalias contra los trabajadores del Sutcobao SEGUNDA API acusa a Rufino Merino de estar involucrado en asesinato de Pasos
2
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
En su movimiento no hay cabida para traidores
API acusa a Rufino Merino de estar involucrado en asesinato de Pasos Uriel Díaz Caballero dijo que la API está integrada por 93 mil personas, por lo que la declaración de su exmilitante, Rufino Merino, no mina ni su organización ni su movimiento Integrantes de la API desconocieron a Rufino Merino Zaragoza; lo acusaron de estar relacionado con el asesinato de su líder máximo, Heriberto Pasos Ortiz. Águeda Robles
I
ntegrantes de la Asamblea Popular Indígena (API) desconocieron a Rufino Merino Zaragoza, a quien acusaron de estar relacionado con el asesinato de su líder máximo, Heriberto Pasos Ortiz, en octubre de 2010. Uriel Díaz Caballero, líder de la API, destacó en entrevista que quien se proclamará como dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) tuvo conocimiento sobre el asesinato de su líder, llevado a cabo en inmediaciones de Cinco Señores. Indicó que tras el asesinato de Pasos Ortiz existe la sombra de una
En represalia por haberse manifestado por descuentos en su aguinaldo, los jefes de departamento levantarán actas administrativas a los trabajadores cuando no se presenten a trabajar o se rebelen
Agencia JM
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Sutcobao) denunciaron que hay amenazas y represalias para tres personas que la semana pasada levantaron la voz frente al director general del Cobao y del dirigente sindical; dos con base en la Dirección General y uno en el plantel El Tule, en represalia por protestar por cobros indebidos en el pago del aguinaldo. El 17 de diciembre, personal administrativo de la Dirección General del subsistema del Cobao se manifestó por el arbitrario y desorbitante des-
mujer de nombre Julia, quien es una de las responsables intelectuales del hecho, que dejó enlutado a su movimiento y por seguridad de la investigación no daría a conocer más datos. Sin embargo, “Rufino Juárez tiene relaciones sentimentales –con Julia–, se llegó a otros temas de más, dónde procrearon un hijo, entonces consideramos que esto impide la investigación y viene el contraste de que esa persona pues sí tuvo conocimiento de los sicarios y contactó con las personas que atentaron contra don Beto” Algunos de los inculpados se encuentran detenidos, mientras que
otros están muertos, como es el caso del Dragón y otros más. Por ello, ha dejado todo en manos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que determine la situación jurídica de Merino Zaragoza. “No voy a solapar a nadie, porque al solapar a alguien automáticamente soy cómplice y lo que busca el partido –PUP– y la organización –API– no es eso”, destacó. Al referir que en su movimiento no hay cabida para los traidores, sostuvo que cuando vivía Pasos Ortiz, Merino Zaragoza luchaba por los derechos de los indígenas de la zona Triqui, a los que representaba.
“Sin embargo, ahora tal parece que ha cambiado y de eso no somos responsables”, apuntó. “Rufino representa a una etnia de unos ocho mil habitantes, hablando políticamente tendrá una votación de entre cuatro y seis mil personas, lo que no representa nada para el movimiento social”, destacó. Actualmente la API está integrada por 93 mil personas, por lo que la declaración de su exmilitante no mina ni su organización, ni su movimiento, que seguirá caminando de la mano de sus integrantes. Sostuvo también que la API no maneja recursos de manera directa, pues sólo se dedican a gestionar obras de acuerdo a las necesidades de las comunidades y es el gobierno quien hace los proyectos. En este sentido, dijo que por medio del Partido Unidad Popular (PUP), que pertenece a su movimiento, han obtenido 32 presidencias municipales, para las que se exigirá una auditoría con intención de prevenir malos entendidos. Lo que reciben son las participaciones por parte del Organismo Público Electoral (OPLE), que en ocasiones les otorga 170 mil pesos y en otros 80 mil pesos mensuales, que son utilizados para el pago de nómina e insumos.
Denuncian represalias contra los trabajadores del Sutcobao cuento anual del área Administrativa, representada por Rogelio Cadena, que aplicó mal los cálculos a la nómina durante todo el año. Los montos de los descuentos aplicados a los sindicalizados del Sutcobao son desde un mil 500 y tres mil pesos en los administrativos, y hasta de 15 mil en los docentes. Los trabajadores se indignaron y decidieron manifestarse en la Dirección General del subsistema Cobao, inclusive en contra del secretario general del Sutcobao, Rufino Eliseo Olea González. La información que en respuesta ofrecieron a los inconformes en la Dirección General del Cobao es que en el área de Recursos Humanos, a cargo de Enrique De La Rosa, durante todo el año se hicieron mal los cálculos de los impuestos. Después de la reunión con directivos del Cobao, se acordó que a partir de este martes se verá reflejada la devolución efectiva de la retención del ajuste anual, al menos esa fue la respuesta que el sindicato envió a los planteles.
Personal administrativo de la Dirección General del subsistema del Cobao protestó por el arbitrario y desorbitante descuento anual del área administrativa, representada por Rogelio Cadena.
El día de la protesta el dirigente del Sutcobao, Rufino Eliseo Olea González, pidió a sus agremiados que se manifestaran en forma pacífica, pero la base decidió tomar la calle y mandó a sus delegados hablar con los manifestantes, pero los trabajadores indignados ignoraron la instrucción y determinaron no seguir sumisos. En represalia, se instruyó a los jefes de departamento a levantar
actas administrativas a los trabajadores cuando no se presenten a trabajar o si se rebelan. Rufino Olea abandonó a sus compañeros el día de la protesta, pero el director general del Cobao, Germán Espinosa, lo obligó a presentarse a pesar de que fue rebasado por la base y literalmente lo regañó y le dijo delante de los que estuvieron en la negociación que él ya sabía de la aplicación del descuento.
Alrededor de cien personas disfrutaron de los tradicionales villancicos, tamales, medias tortas, gelatinas, café, atole y ponche, que fueron servidos por los alumnos del Conalep.
La Estancia Fraternidad y SUTDCEO realizan posada navideña Martha Cruz Vera, integrante de la Estancia Fraternidad, agradeció al SUTDCEO y a los alumnos el haber participado y brindado apoyo a personas de escasos recursos
Martín Sebastián González
El pasado 18 de diciembre se realizó en la Estancia Fraternidad de la ciudad de Oaxaca una tradicional posada navideña, la cual fue organizada por la licenciada Yazmín Ortiz Pineda con el apoyo de profesores del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep del Estado de Oaxaca (SUTDCEO), alumnos de los grupos 1103 y 1104, de la especialidad de alimentos y bebidas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Plantel 039 Oaxaca, de San Antonio de la Cal, y la misma estancia. Alrededor de cien personas disfrutaron de los tradicionales villancicos cantados por los alumnos; después se rompieron varias piñatas, provocando alegría en los niños, quienes se arremolinaron a recoger los dulces. Tamales, medias tortas, gelatinas, café, atole y ponche fueron servidos por los alumnos a todos los asistentes, quienes disfrutaron de estos alimentos, para dar paso a la entrega de los famosos aguinaldos, palomitas de maíz, y por último regalos consistentes en pelotas, muñecas, carritos y muñecos de peluche. Martha Cruz Vera, integrante de la Estancia Fraternidad, agradeció al SUTDCEO y a los alumnos el haber participado en esta noble causa, y exhortó a que se sigan realizando diversas actividades de apoyo a la estancia, como lo son las donaciones, ya que ellos brindan apoyo a personas de escasos recursos que provienen del interior del estado y tienen familiares internados o en tratamiento en el Hospital Civil, atendiendo un promedio de 180 personas al día.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Lunes, 22 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Huelga de hambre si Finanzas desobedece a la Suprema Corte
Arnaud Viñas está violando la autonomía del municipio por estar en contubernio con algunos concejales y entregarles los recursos que deben ser manejados por el Ayuntamiento para servir a la ciudadanía
FOTO: ARCHIVO
Cabildo de S. María Atzompa exige renuncia de Enrique Arnaud Viñas
Águeda Robles
A
días de concluir 2014, la Secretaría de Finanzas (Sefín), que encabeza Enrique Arnaud Viñas, no ha cumplido con la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien ordenó la entrega de 33 millones de pesos, más intereses, al presidente municipal de Santa María Atzompa, Francisco Jaime López García. El pasado 15 de octubre, la SCJN resolvió la controversia constitucional 33/2014, determinando la entrega de los recursos al munícipe que ganó el proceso electoral en diciembre del 2013, de lo contrario incurriría en desacato, sostuvo López García al hacer la denuncia pública e informar la intención de él y su Cabildo de instalarse en huelga de hambre. Si en 48 horas máximo, la Sefín no entrega los recursos al Ayuntamiento, todo el Cabildo se instalará en huelga
Francisco Jaime López García (Izquierda), presidente de Atzompa, sostuvo que a través de Enrique Arnaud (derecha) se han cometido una serie de irregularidades, afectando a los habitantes del municipio, quienes carecen de servicios básicos porque el secretario de Finanzas no ha acatado la orden de la SCJN y entregado los 33 millones de pesos al municipio.
de hambre frente al Palacio de Gobierno, indicó el presidente municipal, luego de señalar que ésta es la forma acostumbrada por el gobierno para cumplir con una determinación emitida por un organismo federal. Tras reprochar la poca responsabilidad de la dependencia estatal en el manejo del recurso público, el presidente municipal destacó que actualmente Sefín ha entregado los recursos a los concejales Milton Onasis, Jorge Álvarez, Antonio García Cabrera, Pedro López Hernández
y Roberto Antonio García Cabrera. Los dos primeros se han ostentado como síndico y regidor de Hacienda, respectivamente, mientras el último como tesorero municipal, sin tener la personalidad jurídica ni acreditada ante las instancias correspondientes, pues quienes cuentan con la documentación son los miembros de su Cabildo. Exigen renuncia de Arnaud Viñas Derivado de la falta de recursos en el municipio ubicado a cinco minu-
tos de la ciudad de Oaxaca, el Cabildo acordó exigir de manera inmediata al titular de la Sefín, Enrique Arnaud Viñas, su renuncia y, en caso de no interponerla, pidieron al gobernador actuar en el caso y destituirlo del cargo. López García sostuvo que a través de Arnaud Viñas se han cometido una serie de atrocidades afectando a los habitantes de diferentes colonias y del propio casco municipal, quienes carecen de servicios básicos por la falta
de recursos en la administración municipal. “Desafortunadamente, los recursos que son recaudados de manera propia por el Ayuntamiento no son suficientes para atender las necesidades que requiere un municipio con más de 27 mil habitantes”, señaló. Destacó que Arnaud Viñas está violando la autonomía del municipio por participar en contubernio con los concejales y entregarles a éstos los recursos que debieron llegar al Ayuntamiento y Cabildo.
Cobijada por la S-22, la Noche de Rábanos sí será en el zócalo Un grupo del magisterio quedará en la zona, sin que esto represente la interrupción de la presentación del talento de las manos mágicas artesanales de la entidad en la Noche de Rábanos
Águeda Robles
La edición 117 de la tradicional Noche de Rábanos sí se llevará a cabo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, pero será cobijada por integrantes del magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Tra-
bajadores de la Educación (CNTE) y vendedores ambulantes liderados por Adán Mejía, quienes permanecerán en el quiosco central. El operativo A la 1:30 horas de la madrugada del domingo, un grupo de inspectores de la vía pública del municipio de Oaxaca de Juárez retiró lo que quedó de las estructuras de madera ubicadas en el andador perimetral del zócalo, ya que la tarde del sábado la mayoría de vendedores informales se retiraron del lugar, luego de permanecer en el sitio desde el mes de mayo del presente año. La acción de gobierno se llevó a cabo sin registrarse enfrentamientos ni la alteración del orden público y tuvo el objetivo de liberar el zócalo de la ciudad de Oaxaca, para efectuar ahí la Noche de Rábanos. El retiro de los puestos de madera se realizó con el respaldo de un operativo coordinado por 450 elemen-
tos de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), sin registrarse confrontación, actos de resistencia o detenidos. Por su parte, integrantes de la Sección 22 de la CNTE, encabezados por Norma Cruz y Efraín Picasso, arribaron al quiosco del zócalo para condenar el repliegue de los comerciantes. Sostuvieron que estarán pendientes de cualquier intento de desalojo que se presente por parte de las autoridades contra las personas que aún se encuentran manifestándose ese lugar. Los comerciantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), liderados por Adán Mejía, sostuvieron que permanecerán en ese sitio puesto que no se alinearán con las autoridades del estado ni municipales.
Un grupo de inspectores de la vía pública del municipio de Oaxaca de Juárez retiró lo que quedó de las estructuras de madera ubicadas en el andador perimetral del zócalo, ya que la tarde del sábado, la mayoría de vendedores informales se retiraron del lugar luego de permanecer en el sitio desde el mes de mayo pasado.
La declaración Sobre el tema, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, dio a conocer que el Ayuntamiento trabaja en la instalación de stands donde los artesanos colocarán las tradicionales figuras en el marco de la Noche de Rábanos. Celebró el hecho de que el zócalo haya quedado limpio después de cinco meses de ocupación, aunque aceptó que un grupo del magisterio quedará en la zona, sin que esto repre-
sente la interrupción de la presentación del talento de las manos mágicas artesanales de la entidad. Con estas acciones, el turismo podrá admirar la belleza del estado, a la vez que se contribuirá con la derrama económica para la entidad beneficiando a las familias oaxaqueñas, dijo. Un grupo de elementos de la Policía Municipal permanecerá en la zona para hacer el resguardo del sitio, evitando así la proliferación de vendedores ambulantes.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Angel Morales
Lunes, 22 de diciembre de 2014
El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, exhortó a las autoridades a seguir trabajando para lograr un zócalo libre de protestas, ya que afectan a todos los oaxaqueños.
Frente a cientos de personas, el legislador del PRI en la LXII Legislatura estatal rindió su primer informe de actividades legislativas y de gestión.
Trabajó de forma cercana a la gente
El bienestar de la sociedad, nuestra causa común: Armando Bohórquez El diputado Armando Bohórquez Reyes informó sobre sus acciones realizadas durante su gestión legislativa, principalmente de los beneficios que se han logrado para las comunidades de Miahuatlán de Porfirio Díaz Agencias
A
l rendir su primer informe de actividades legislativas y de gestión social, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Amando Bohórquez Reyes, señaló: “El bienestar de los ciudadanos y de toda la sociedad es nuestro compromiso y causa común, por ello seguiré sirviendo a mi gente, con prioridad a quienes más necesitan”. El legislador priista informó cada una de sus acciones realizadas durante su gestión legislativa, principalmente de los beneficios que se
Los trabajadores del municipio dijeron que durante su servicio no habían visto tal gestión de un presidente municipal, ni el interés de apoyar con una vivienda, precisando que esto ha sido único
Agencias
En días pasados, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó 35 apoyos del Programa Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda, cuya finalidad es beneficiar a trabajadores del Ayuntamiento y elementos de Seguridad Pública que nunca habían tenido acceso a un hogar digno. Después de recibir una placa representativa de este apoyo, los más de 30 beneficiarios agradecieron al mandatario capitalino por este esquema que hoy les permite contar con una vivienda renovada. “No más goteras, ni miedo a los
han logrado para las comunidades del distrito VII, con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz. En el trabajo legislativo, aseguró que su compromiso lo realizó con claridad de rumbo y cercano a la gente, atendiendo de manera oportuna cada una de sus necesidades, pero también para garantizarles la calidad de los bienes y servicios que reciben. El también presidente de la Comisión de Atención a Movimientos Sociales dijo que sus actividades en el Congreso las basó en cuatro vértices importantes: orden público, derechos humanos, recuperación de afluentes y educación de calidad. En esos aspectos se basaron las ini-
ciativas, puntos de acuerdo presentados, trabajos en comisiones y gestiones ante la comunidad. Luego de informar sobre sus gestiones para lograr la rehabilitación de la carretera Barranca Larga-Miahuatlán, Bohórquez Reyes explicó los beneficios que logró para municipios de su distrito, a quienes les entregó brigadas médicas, odontológicas y de servicios de estilismo, así como sillas de ruedas, apoyos alimenticios, materiales para construcción, proyectos productivos, juguetes a niños de diversas comunidades, así como materia didáctico, mobiliario y recursos económicos para diversas instituciones educativas.
Destacó el techado del auditorio y canchas de usos múltiples de la Escuela Secundaria Técnica Número Nueve, beneficiando a más de cinco mil alumnos y personal. También gestionó recursos para rehabilitación y obras nuevas para diversas escuelas de la región, así como la entrega de material de construcción (principalmente cemento) a diversas comunidades, escuelas e instituciones sociales. Mencionó también la entrega de dos ambulancias para San Luis Amatlán y Santa Lucía Miahuatlán. Se impulsaron también proyectos de electrificación y ampliación de calles, al igual que la entrega de insumos agrícolas y fertilizantes.
Trabajadores agradecen a Javier Villacaña su apoyo para viviendas ventarrones, ahora sí vamos a estrenar techado”, afirma doña Manuelita, empleada del Ayuntamiento que por fin ve fructificados sus esfuerzos. Contagiado por la emotividad de doña Manuelita, el presidente Javier Villacaña hizo un reconocimiento a aquellos trabajadores que no habían podido acceder a estos apoyos, asegurando que el apoyo retribuye al servicio que desempeñan, que incluso exponen la integridad física para garantizar la seguridad de los habitantes de la capital, sus agencias y colonias. Julita Pérez López, policía vial desde hace 20 años, manifestó que durante su servicio no había visto tal gestión de un presidente, así como interés por apoyar a los policías con una vivienda, precisando que dicho apoyo ha sido único, y el cual permite mejorar la calidad de vida de su familia. Por su parte, el policía tercero, Carlos Alberto Figueroa, expresó que al ser beneficiario de este apoyo para la vivienda, le brinda las facilidades para contar con un mejor hogar para su familia. “Es agrada-
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó 35 apoyos del Programa Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda a los trabajadores del municipio.
ble formar parte de un proyecto que realmente tiene como fin un cambio para todos”, apuntó. De igual manera, Sujey Rubí Serrano, policía vial, resaltó que a través del apoyo ahora podrá mejorar su casa y ofrecerles a sus hijos un patrimonio mejor.
“Tener la certeza de que somos respaldados para mejorar nuestro hogar, donde convivimos con nuestra familia, es reconfortante porque quiere decir que los años que hemos dedicado a servir a Oaxaca de Juárez no han sido en vano”, puntualizó.
Plantón afecta a los que menos tienen: Iglesia católica José Luis Chávez Botello, jerarca de la grey católica en la entidad, hizo votos para que quienes arriban al zócalo para protestar se hagan conscientes de que los más afectados son los que menos tienen Águeda Robles
Para la Iglesia católica el plantón que mantienen en el zócalo capitalino diversas organizaciones sociales, entre las que se encuentra la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afecta a los que menos tienen. El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, sostuvo que el corazón de la ciudad es un espacio de esparcimiento para las familias de la entidad, por lo que al ser ocupado con plantones se daña a quienes han encontrado en ese sitio un punto de encuentro. “En las colonias no existen casi lugares de esparcimiento, por lo que el zócalo se ha convertido por muchos años en un sitio para convivir, lo que aleja a los jóvenes de la delincuencia y la drogadicción”, sostuvo. En este contexto, celebró y felicitó a las autoridades que consiguieron la liberación del lugar que desde hace cinco meses se encontraba con mecates y lonas derivado del plantón magisterial. Chávez Botello exhortó a las autoridades y ciudadanía a recordar la importancia de contar con espacios dignos donde las familias y jóvenes puedan convivir. Sostuvo que el zócalo no es de las autoridades, tampoco de personas con altos recursos que puedan ser afectados con su toma, sino más bien es del pueblo y sobre todo de los que menos tienen. El jerarca de la grey católica en la entidad hizo votos para que quienes arriban al zócalo con el fin de manifestarse se hagan conscientes que los más afectados son los que menos tienen. A las autoridades, luego de mandarles felicitaciones por la época decembrina, los exhortó a seguir trabajando para lograr un zócalo libre de protestas que afectan a todos los oaxaqueños.
Lunes, 22 de diciembre de 2014
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
La Secretaría de Seguridad dio a conocer que se han reforzado los patrullajes de seguridad en las principales vías de la carretera estatal para evitar incidentes.
El munícipe de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, denunció que la delincuencia, robos y asaltos se han disparado en los últimos meses en la localidad.
Implementan operativos de seguridad en terminales
La ciudadanía ya está fastidiada
Con el Operativo Diciembre Seguro 2014 se realizan recorridos conjuntos y revisiones aleatorias a autobuses de transporte público, en el que participan El presidente municipal dijo que la población ya no aguanta porque a diario sufren asaltos, robos en todas las fuerzas sus domicilios y también han robado vehículos y hasta animales policiacas
La inseguridad azota San Antonino, denuncia munícipe Andrés Odilón Agencias
E
l presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, Andrés Odilón Sánchez Gómez, destacó que la delincuencia azota esta población de los Valles Centrales. Luego de la inauguración de la primera Feria de la Empanada, Chocolate Atole y Exposición Artesanal en la plaza principal de la población, el munícipe dijo que la delincuencia, robos y asaltos se han disparado en los últimos meses en la localidad. Es por ello, expuso, que se ha reforzado la seguridad por las cor-
Este reconocimiento es el máximo galardón que otorga el gobierno de la república a jóvenes, porque su trabajo causa entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos; este año tres oaxaqueños lo recibieron
Agencias
Elizabeth Judit Vásquez Pérez, originaria de San Baltazar Chichicápam Ocotlán, fue galardonada con el Premio Nacional de la Juventud 2014 en la categoría Compromiso Social. Además también Fernando Félix Peguero García, del municipio de Atzompa, fue uno de los galardonados en la categoría Expresiones Artísticas y Artes Populares. Mientras que Abril Itandehui Maldonado Morales, del munici-
El contexto La inseguridad se incrementó a pesar de que hace unos meses firmaron un convenio de seguridad propuesto por el gobernador del estado, Gabino Cué. poraciones policiacas estatales y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), debido a que este fin de semana dos personas fueron retenidas y golpeadas por ciudadanos de la comunidad, ya que ya no aguantan porque a diario los
pobladores sufren robos en sus domicilios. La autoridad municipal precisó que también han robado vehículos y hasta animales. Señaló que ya tienen bien ubicada dentro de la localidad a una banda
que opera con por lo menos 12 personas que se dedican a robar. Denunció que la ciudadanía ya está fastidiada de tanta inseguridad, a pesar de que hace unos meses firmaron un convenio de microrregión, que tiene como finalidad brindar seguridad a la población, en cumplimiento a la política pública propuesta por el gobernador del estado, Gabino Cué, que a través de la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Alberto esteva Salinas, se comprometió a brindar la seguridad pública y el reforzamiento a las tareas preventivas y de vigilancia en la población.
Mujer de Ocotlán fue galardonada con el Premio de la Juventud 2014 pio de Santa Cruz Xoxocotlán, ganó en la categoría Derechos Humanos. Por su parte, Elizabeth Judit Vásquez Pérez, dijo que hay sola una oportunidad para reafirmar su compromiso y exigir el cumplimiento de los derechos inalienables. La mujer ocoteca que fue premiada, compartió con todos este logro. Agradeciendo además a quienes día a día caminan con ella, pero sobre todo creen en ella y en sus idéales. Al recibir el galardón en la distinción de Compromiso Social, compartió su historia llena de sacrificios y esfuerzos y destacó que gracias al compromiso de los jóvenes, han dejado de ser sólo receptores de la política para convertirse en actores y sujetos de derecho. “Desde aquí levanto mi voz para que cuando se tomen las decisiones que beneficien a las comunidades más recónditas de este país, se considere su realidad y se privilegien sus necesidades y se garantice que cada peso invertido en el rubro de educación, de desarrollo social y de salud,
Al recibir su reconocimiento, Elizabeth Judit Vásquez Pérez señaló que los jóvenes tienen esencia de ideas revolucionarias, pero su mejor arma es el diálogo y las propuestas.
lleguen a esas manos que lo necesitan”, apuntó. Por último, señaló que los jóvenes rechazan los actos de violencia que actualmente se viven en el país, y que están conscientes, dijo, de que un país de paz no se construirá con actos que violenten sus derechos.
Cabe señalar que para la actual edición del premio se recibieron 1911 candidaturas, de las cuales el jurado calificador destacó 15: 13 individuales y dos colectivas. Son 22 galardonados, 10 mujeres y 12 hombres, que recibieron una medalla de oro, 145 mil pesos y un diploma firmado por el presidente de la república.
Agencia JM
Con el objetivo de brindar seguridad y atención a los usuarios de los servicios de transporte terrestre en terminales de autobuses y zonas de transferencia de pasajeros en toda la entidad, el gobierno del estado, mediante la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), ha reforzado el Operativo Diciembre Seguro 2014, para implementar acciones que garanticen la paz y tranquilidad de las familias oaxaqueñas y miles de visitantes que disfrutan de las fiestas de fin de año en Oaxaca. Ante el inicio de la temporada vacacional, se diseñó un operativo integral que contempla la colaboración de las fuerzas federales y municipales de cada región, a fin de reforzar la seguridad en las terminales de autobuses mediante recorridos conjuntos y revisiones aleatorias a autobuses de transporte público, donde participan Policía Vial, Estatal, Auxiliar, PGJE, Agencia Estatal de Investigaciones y PGR. El operativo contempla la implementación de acciones de proximidad social, por lo que se han entregado recomendaciones de seguridad y de prevención del delito en los principales puntos de ascenso y descenso de pasajeros. Otro de los objetivos que tiene dicho operativo es la detección de armas de fuego o estupefacientes, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pone a disposición de la ciudadanía en general y de forma gratuita el número de emergencias 066 y denuncia anónima 089; ello con la finalidad de fomentar la cultura de la legalidad mediante la denuncia y brindar las facilidades a los cuerpos policiales al momento de realizar sus intervenciones. La SSPO dio a conocer que se han reforzado los patrullajes de seguridad en las principales vías de la red carretera estatal, para evitar incidentes que puedan afectar el patrimonio y tranquilidad de los pasajeros.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 22 de diciembre de 2014
Editor: Angel Morales
Abrieron sus puertas con gran éxito
Inauguran el Expendio Tradición, bajo el sello de Tradición Chagoya El nuevo restaurante Expendio Tradición cuenta con una tienda de productos endémicos locales, relacionados con el agave y el mezcal; busca culturizar la promoción de ese producto
Los rábanos cosechados presentan un buen tamaño, además de diversas formas caprichosas que facilitarán la elaboración de las piezas artesanales.
C
on gran éxito abrió la noche del viernes sus puertas el Expendio Tradición, bajo el sello incomparable de mezcales Tradición Chagoya. Porfirio Chagoya Méndez, Patricia Villanueva, Raymundo, Porfirio y José Roberto Chagoya Villanueva ofrecieron una gran velada. Acompañados del presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña, y del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, cortaron el listón inaugural del nuevo céntrico lugar para disfrutar del mezcal Tehuana y mezcal Los Cuerudos, ganadores del premio San Francisco World Spirits Competition 2014. El fundador de la empresa, Porfirio Chagoya Méndez, afirmó que hoy se ve cristalizado el esfuerzo de más de tres décadas de trabajo familiar, que corresponde a la cuarta generación de mezcales Tradición Chagoya.
El códice, un documento mixteco elaborado en 1550, se encontraba separado en tres partes desde principio del siglo XVIII y fue hasta 2013 que el documento regresó a Oaxaca
Foto: Rubén Morales
Carlos Hernández
El director de mezcales Tradición Chagoya convocó a los visitantes a disfrutar un concepto único que ofrece el restaurante mezcalería Expendio Tradición.
“Lo que estamos haciendo es culturizar la promoción del mezcal, la tradición y la riqueza gastronómica de Oaxaca”, explicó a los más de 400 invitados. Afirmó: “No somos personas improvisadas en la industria, llevamos cinco generaciones fomentando el mezcal desde 1897, su regulación y exportación”. El director de mezcales Tradición Chagoya, Raymundo Chagoya Villanueva, convocó a los visitantes a disfrutar del concepto único creado por el reconocido arquitecto Ezequiel Farca, que ofrece el restaurante mezcalería Expendio Tradición, en donde se mezclan aromas, sabores, texturas, ambientación y tradición familiar.
Agradeció la presencia de las autoridades municipales, funcionarios de gobierno e invitados, a quienes convocó a disfrutar de lo que ofrece la nueva mezcalería restaurante, con el sazón de los chefs Rodolfo Castellanos y Fernando López, y al mixólogo Carlos Arturo Ramírez Acosta. El titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, felicitó a la familia Chagoya–Villanueva por la apertura de un nuevo espacio. Expendio Tradición cuenta con una tienda de productos endémicos locales relacionados con el agave y el mezcal, un muro de barro negro compuesto de 300 mil piezas en la barra y espacios cómodos para pasar un buen rato.
Exhiben Códice de Yanhuitlán en la Biblioteca Francisco de Burgoa
Agencias
Como resultado de la colaboración entre el Archivo General de la Nación, la Biblioteca José María Lafragua, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Biblioteca Francisco de Burgoa de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y la Fundación Alfredo Harp Helú, se inauguró la exposición El Códice de Yanhuitlán, completo después de tres siglos. El evento contó con la participación de María Isabel Grañén Porrúa, directora de la Biblioteca Francisco de Burgoa de la UABJO; Eduardo Martínez Heles, rector de la UABJO, y María Teresa Franco, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otros reconocidos investigadores. El códice, un documento mixteco elaborado en 1550, se encontraban
“Ahí se ofrecen los productos de las marcas registradas Mezcal Donají, Mezcal Tehuana, Mezcal Los Cuerudos y Licores Huatulco, el concepto es muy interesante y los invitamos a conocerla”, indicaron los anfitriones. La mezcalería restaurante cuenta con una puerta de herrería diseño del artista plástico, Francisco Toledo. El mezcal Tehuana ganó la medalla de plata y Los Cuerudos medalla de oro en un concurso internacional. Más tarde dieron el banderazo de salida a dos camionetas cargadas con botellas de la bebida, mismas que componen la fuerza de ventas y canal de distribución para México.
El rector Eduardo Martínez Helmes dijo que el rescate de este códice posee un altísimo valor histórico y cultural, ya que es una oportunidad para conocer el valor simbólico de su legado.
separado en tres partes desde principio del siglo XVIII y fue hasta 2013, que gracias a la intervención y el esfuerzo de varios ciudadanos interesados en preservar la memoria histórica del pueblo, el documento regresó a Oaxaca. María Isabel Grañén Porrúa, directora de la Biblioteca Francisco de Burgoa, señaló: “Una mañana de 2007,
en una reunión aquí en la biblioteca, un reconocido abogado comentó que la esposa de un amigo suyo en la Ciudad de México había heredado de su padre, Javier Castro Mantecón, un códice de la Mixteca, el cual le parecía era de la región de Yanhuitlán”. Así inició un largo proceso que concluyó con la intervención del
investigador Sebastián Van Doesburg, quien ha decir de Grañén Porrúa “reunió a un grupo de personas interesadas en que ese documento regresara a Oaxaca, entre ellas Michael Swanton, Michel Oudijk, Manuel Hermann, Manuel de Esesarte, Nancy Farriss, Salvador Flores y Francisco Toledo, quienes pusieron una cantidad para adquirirlo. El resto nos lo pidieron a Alfredo Harp y a mí, y convencidos ante el imperioso deseo de que el códice se volviera a Oaxaca, accedimos”. El rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes, señaló: “Preservar el legado de nuestros antepasados es preservar viva su memoria; por ello el rescate de este códice, el cual posee un altísimo valor histórico y cultural, representa una oportunidad de acercarnos a nuestra historia y conocer el valor simbólico del legado de quienes nos precedieron.” Dijo que la UABJO es una universidad rica y compleja, un espacio donde converge la academia, la ciencia y el arte, así como las diversas culturas de la entidad, las tradiciones, lenguaje y los rasgos distintos inmersos en la convivencia diaria.
Cosechan 12 toneladas para la Noche de Rábanos La Noche de Rábanos sirve para proyectar los trabajos que realizan las talentosas manos oaxaqueñas y seguir posicionando a la capital como un crisol de arte y cultura Agencias
Dando continuidad a una de las tradiciones más arraigadas en la capital del estado, el secretario de Turismo del municipio de Oaxaca de Juárez, Jaime Katz Morales, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafpa) del gobierno del estado, Jorge Carrasco Altamirano, dieron inicio a la cosecha de 12 toneladas de tubérculos que se utilizarán como materia prima para la Noche de Rábanos, que se llevará a cabo el próximo 23 de diciembre en el zócalo de la ciudad. Durante el breve acto que se realizó en los campos experimentales del vivero El Tequio, y acompañado también del director general de la Comisión Estatal Forestal, Félix Gerardo Piñeiro Márquez, el secretario de Turismo aseguró que es una de las instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña, preservar estas tradiciones que proyectan a Oaxaca de Juárez a nivel mundial. Este año la cosecha favoreció en gran medida al evento, ya que los rábanos presentan un buen tamaño además de diversas formas caprichosas. que facilitarán la elaboración de las piezas artesanales. Agregó que la noche de rábanos, cuya edición es ya la 117, es una muestra de la riqueza cultural de la entidad, que incluso se refleja en cada una de las piezas que elaboran con gran maestría. Katz Morales puntualizó que ya se encuentra todo listo para que los retablos escultóricos elaborados con rábanos, flor inmortal y totomoxtle puedan ser exhibidos en el zócalo de la ciudad capital. Por último agradeció el apoyo del gobierno del estado, ya que su participación fue fundamental para la realización del evento.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de diciembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Detuvieron la aplicación de recursos
Continúa y se fortalece conflicto en S. D. Tonalá En la comunidad de Santo Domingo Tonalá persiste el disgusto de pobladores por la falta de aplicación de los recursos de los ramos 28 y 33 en obras que beneficien su población
El biólogo acuicultor, Martín Watson Saucedo, pidió a Pemex implementar acciones que ayuden al ecosistema, en coordinación con habitantes de la zona e instituciones estatales.
Expertos llaman a Pemex a resarcir daño por derrame de combustible
Agencias
H
uajuapan de León. En el marco del primer informe de gobierno del presidente municipal de Santo Domingo Tonalá, perteneciente al distrito de Huajuapan, el conflicto interno que tienen regidores y el munícipe aún continua, toda vez que los concejales denuncian a Adrián Rosendo Zaragoza Hernández de un presunto desvió de recursos y obras irregulares. Al respecto, Fernando Castro González, representante de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en el distrito de Huajuapan, dijo que en esta zona el municipio de Tonalá es el único que presenta problemas en el marco de los informes de gobierno. Abundó que en Santo Domingo Tonalá hay un conflicto interno, que se dio a conocer a través de los medios locales durante los últimos meses, entre el presidente y
La directora de Mexfam, Beatriz Ramos Reyes, puntualizó los inconvenientes que experimentan las mujeres que denuncian violencia, por lo que dijo, es necesario llevar el tema a la legislatura
Agencias
Juchitán. Cuando se trata de un caso de violencia doméstica y sexual, en general, las mujeres que denuncian son doblemente maltratadas, explicó Beatriz Ramos Reyes, directora del Centro Operativo de Mexfam en Ixtaltepec. En el trabajo directo realizado con las instituciones, desde la familia hasta los Ministerios Públicos, se ha ido evidenciando actitudes y opiniones subjetivadas en prácticas discursivas y conductas concretas: en maneras de ver, decir y hacer,
Fernando Castro González, representante de la Segego, dijo que el conflicto en Tonalá se dio entre regidores y el munícipe; es el único Ayuntamiento que tiene problemas en el marco del informe de gobierno.
regidores por asuntos internos, no obstante, dijo que hasta el momento las diferencias no han ocasionado connatos de violencia entre los pobladores. “En otros municipios únicamente hay inconformidades por la canalización de recursos de los ramos 28 y 33, pero son propias de las administraciones y poco a poco se están resolviendo con la intervención de la Segego y autoridades de cada comunidad”, agregó. Por su parte, Javier Meza Espinoza, agente municipal de Yetla de Juárez, perteneciente a Santo Domingo Tonalá, dijo que el conflicto político existente en el interior del cabildo municipal ha dejado como resultado la suspensión de recursos del
Ramo 28 en el mes de noviembre en las agencias. “Los recursos del Ramo 28, los cuales suman al mes 28 mil pesos, fueron suspendidos en el mes de noviembre. Desconocemos el motivo, pensamos que es por el conflicto político, donde lo único que pedimos como agencia es que se trabaje”, refirió. Puntualizó que como habitantes de las agencias de Tonalá, no se van a inmiscuir en la vida política del Cabildo, únicamente les solicitan que hagan su trabajo a favor de las comunidades, ya que al igual que se suspendieron los recursos del Ramo 28 y del Ramo 33, no se ha visto la ejecución de obras en su beneficio.
En otros municipios únicamente hay inconformidades por la canalización de recursos de los ramos 28 y 33, pero son propias de las administraciones y poco a poco se están resolviendo.
Fernando Castro González,
representante de la Segego en Huajuapan.
La mujer que denuncia violencia es dos veces maltratada: Mexfam que cuando se trata de casos de violencia doméstica y sexual, las mujeres que denuncian son doblemente maltratadas. Explicó que las víctimas son coaccionadas e inducidas a describir con lujo de detalles, mostrar evidencias, sobre todo corporales y de gravedad para que sean consideradas como víctimas de violencia física, y además las mujeres deben someterse a minuciosas confesiones y exámenes. “Es aquí donde genialmente la mujer es puesta bajo sospecha de seducción de instigación —ella lo buscó, por qué andaba con esa faldita tan provocativa—, para calificar luego, la violencia en general, como un problema a donde la mujer es culpable, como un problema provocado”. Para luego asentar en actas y engrosar las estadísticas de delito contra la moral y las buenas costumbres. Este tipo de prácticas y estrategias de poder, dijo, minimiza la fuerza con la que debe combatirse la violencia hacia las mujeres.
Beatriz Ramos Reyes comentó que gracias al trabajo realizado se pone en evidencia que la mujer es señalada como culpable de la violencia sufrida, discurso cultural erróneo que también violenta.
“Por eso es de suma importancia que el problema sea llevado hasta el Congreso, con los diputados, porque solamente impulsando e incidiendo en las políticas públicas podemos cambiar el rumbo de la condición de mujer”, recalcó Ramos Reyes.
Beatriz Ramos indicó que la violencia es un fenómeno social complejo y una forma de relación muy frecuente y con múltiples expresiones. Se infiltra de tal manera en el tejido social que ha terminado por invadir la vida pública y privada, los actos, el lenguaje y las relaciones.
Martín Watson Saucedo puntualizó que la naturaleza tarda en restablecerse luego de un derrame, por lo que hizo un llamado a Pemex para que implemente acciones de limpieza Agencias
Salina Cruz. Luego de los derrames de petróleo ocurridos en Salina Cruz, el biólogo acuicultor, Martín Watson Saucedo, expresó que el daño ocasionado al ecosistema en esta zona es severo e irreversible, por lo que es urgente que especialistas de Petróleos Mexicanos (Pemex) inicien programas de restauración, trabajos que podrían realizarse de la mano con habitantes de la zona afectada, así como las instancias de pesca del estado. Agregó que la empresa petrolera no puede minimizar el impacto ecológico y ambiental que ocasiona este tipo de derrames de hidrocarburos cuando son directos a la naturaleza, pues perjudican tanto a la flora como a la fauna silvestre y acuática que vive en esos sistemas marinos. A casi dos meses del derrame de miles de litros de hidrocarburos en la playa de Bahía La Ventosa y la zona lagunar de Boca del Río, el biólogo considera vital que Pemex inicie una restauración a conciencia de la flora y fauna marina de la zona. El acuicultor Watson Saucedo dijo que una forma de contribuir para resarcir el daño ecológico en Bahía La Ventosa y la zona lagunar de Boca del Rio es realizar programas de restauración y rehabilitación tanto de la fauna como de la flora, no esperar a que el medio natural o la naturaleza lo haga por sí misma, sino apoyarla. “Solo el ecosistema tardará mucho en resarcirse, hay que darle una ayudadita. Pemex deberá de proveer de lo necesario para restituir en buena medida el daño que ha causado”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Standard & Poor’s mantiene calificaciones buenas para México
Economía estable y con buenas perspectivas para 2015: SHCP La SHCP dio a conocer que la agencia S&P confirmó su confianza en la economía de México, por lo que se prevé que el próximo año se acelere la buena racha y se refleje en la economía familiar
Agencias
A
pesar de la situación complicada que se ha vivido en las últimas semanas, la economía mexicana está bien y con buenas perspectivas para 2015, como lo demuestra la confirmación de las calificaciones soberanas de México por parte de Standard & Poor’s, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Ernesto Revilla Soriano, resaltó que el objetivo del gobierno federal para el próximo año será acelerar esa trayectoria positiva y
César Camacho Quiroz dio a conocer que designarán a 244 aspirantes, 117 de los cuales se definirán mediante postulación y los otros 127 restantes serán acordados por delegados
Agencias
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, emitió la convocatoria para elegir 127 candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa en su modalidad de convención de delegados, por lo que la convocatoria para el resto de los distritos comenzará hasta el mes de enero. “El PRI acude puntual a esta cita con la democracia. Convocamos, llamamos a los priistas, a quienes comparten sus principios, valores y están de acuerdo con su programa de acción, y que tengan interés en ser considerados para convertirse en los abanderados de las causas sociales que el partido está recogiendo, de esa manera ser los portaestandartes de la causa que impulsa-
La SHCP comunicó que la calificadora prevé en México un crecimiento para 2015 superior al de los últimos dos años, lo que significa que la economía mexicana da un paso en la dirección correcta.
consolidarla para el bienestar de las familias mexicanas. En entrevista, resaltó que la ratificación de las notas soberanas de México por parte de esta calificadora internacional representa un voto de confianza en la economía mexicana y una validación de la política macroeconómica que se está implementando. Es particularmente relevante que Standard & Poor’s mantuvo la calificación y la perspectiva de México, aún a pesar del entorno internacional que se vive, enfatizó. Dijo que estamos viviendo un entorno particularmente complejo
en términos de variables financieras internacionales y, en ese escenario, esta perspectiva que da S&P representa un voto de confianza sobre la economía mexicana. Revilla Soriano destacó que la calificadora prevé además para México un crecimiento para 2015 superior al de los últimos dos años, lo que significa que la economía mexicana da un paso en la dirección correcta. “Vamos en buena trayectoria, ahora de lo que se trata es acelerar esa trayectoria positiva y consolidarla para el bienestar de las
familias”, expresó el funcionario federal. A pregunta expresa, comentó que la decisión de S&P es importante para la población en general, no por las grandes variables macroeconómicas, sino porque esto debe representar una recuperación en el ingreso de las familias hacia adelante. En ese sentido, el titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública de la SHCP señaló que gracias a la implementación histórica de las reformas energética y fiscal se pueden deslumbrar mejores perspectivas para México. Dijo que Standard & Poor’s señaló que la política económica se encuentra bien encaminada a salir avante, “y a darnos un mejor 2015 y mejores años hacia delante de lo que hemos tenido”. Enfatizó que México se ha logrado diferenciar muy bien del resto de América Latina y de otros países emergentes, como lo destaca S&P, al señalar que el país ha logrado combinar una creciente tradición de políticas macroeconómicas prudentes con un ambicioso conjunto de reformas. “Eso es justo lo que tienen que hacer las economías emergentes para diferenciarse, mostrar que tienen buenos fundamentos y convencer al público y a los inversionistas que las perspectivas son mejores y eso es lo que ha hecho México”, subrayó Revilla Soriano.
PRI lanza convocatoria para elegir a candidatos a diputados federales mos en los comicios del 7 de junio del año próximo”, asentó. En un mensaje a los medios, el líder nacional del Revolucionario Institucional dijo que es importante señalar que de los 300 distritos federales electorales, en la coalición firmada con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 56 les corresponderán a éste, mientas que 244 restantes los elegirá el PRI. De estos 244, 127 serán designados por el proceso de convención de delegados, por lo que los 117 restantes se definirán bajo el procedimiento de postulación de candidatos, mecanismo que fue aprobado por el Consejo Político Nacional y avalado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), comentó. “Este segundo método es garantizar la paridad de género de candidatas y candidatos en el mismo número y en condiciones igualmente competitivas, de acuerdo al espíritu de la ley y a los acuerdos que ex profeso ha aprobado el INE”, apuntó. Camacho Quiroz indicó que el PRI, con esta convocatoria, rechaza la política de la fuerza porque cree en la fuerza de la política, pues es una responsabilidad democrática hacer que los comicios se llevan a cabo en paz, con una copiosa participación
El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, mediante un mensaje a los medios dijo que de los 300 distritos federales electorales, en coalición con el PVEM, en 244 elegirá el PRI.
ciudadana: “Es nuestra convicción y deber igualarla”. El líder tricolor aseguró que sus campañas no serán para denostar, sino de contenido ciudadano, pro-
positivas, de ahí que no se prestarán al juego perverso de descalificaciones, dado que sus propuestas buscan robustecer las instituciones, pues esa es la vocación del PRI.
María Sanjuana Cerda Franco sostuvo que es necesario que uno de los pilares del sistema anticorrupción sea la inclusión y participación de todos los sectores sociales y económicos.
Panal ve forzoso el consenso para aprobar sistema anticorrupción La coordinadora del Panal en la diputación, Sanjuana Cerda Franco, dijo que es urgente que las fuerzas políticas alcancen un acuerdo y analicen los alcances del Sistema Nacional Anticorrupción Agencias
La coordinadora parlamentaria del Partido Nueva Alianza (Panal) en la Cámara de Diputados, María Sanjuana Cerda Franco, señaló que es urgente que las distintas fuerzas políticas se sienten a analizar los alcances del Sistema Nacional Anticorrupción, debido a que un tema de esta envergadura requiere del consenso de todos los grupos parlamentarios. El combate a la corrupción, apuntó: “Es una responsabilidad compartida entre autoridades, partidos políticos y sociedad civil”, además que el establecimiento de medidas efectivas contra la corrupción es “indispensable para recuperar la credibilidad y confianza en las instituciones, así como para fortalecer las reformas estructurales”. Sanjuana Cerda anotó que es necesario que uno de los pilares del sistema anticorrupción sea la inclusión y la participación de todos los sectores sociales y económicos, pues tanto la corrupción como la impunidad son problemas que lastiman a la sociedad e impiden que exista una verdadera justicia en México. “Como servidores públicos y representantes de la ciudadanía tenemos la obligación de conducirnos con apego a los ordenamientos jurídicos, con honestidad, responsabilidad y la seguridad de poder entregar cuentas claras a los mexicanos”, insistió. La diputada aliancista sostuvo que los distintos grupos parlamentarios deben coincidir y plantear mecanismos de control efectivos para erradicar los abusos de poder por parte de los funcionarios públicos, así como robustecer el Estado de derecho con la prevención y sanción a toda conducta ilícita por parte de cualquiera de los tres órdenes de gobierno.
Lunes, 22 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
¿
SE ACABÓ EL COMUNISMO? Luego que Estados Unidos concediera el perdón al gobierno de Cuba y reiniciara sus relaciones diplomáticas (rotas desde 1961), muchos se preguntan si con esto se acabó el comunismo en Cuba y el pueblo recobrará su libertad, perdida desde que Fidel Castro tomó el poder. Desde luego que no, el gobierno cubano atraviesa por su peor crisis económica y eso lo obliga a buscar el apoyo de Estados Unidos, ya no tiene quién le eche la mano; la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) desapareció, México apenas y puede solo, y Venezuela está peor que la isla, así que ya no hay nadie más que la pueda ayudar a sostenerse. Sus otros aliados, como el Evo Morales de Bolivia o el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dependen a su vez de otros países, ni siquiera Nicaragua puede hacer algo por sus viejos aliados, los hermanos Castro. Las nuevas relaciones de Cuba con Estados Unidos, que rompen por sí solas con el bloqueo económico impuesto por este último, se centrarán en el turismo y negocios, pero sin duda el control sobre el pueblo de Cuba será más férreo, para evitar la contaminación capitalista y obligar al gobierno a abrirse no a la democracia, como todos quisiéramos, pero sí a un poco más de libertades y menos violaciones a los derechos humanos de quienes busquen aprovechar la situación para zafarse del yugo castrista. La arruinada economía cubana obligó a Raúl Castro a buscar un acercamiento con el gobierno de Estados Unidos, si bien no admite estar en quiebra, porque esto empañaría gravemente la imagen de la Revolución cubana, sí consideró necesario abrir sus fronteras al turismo americano y a quienes huyeron de la isla y son ahora ciudadanos norteamericanos, a quienes, queriendo y no, el gobierno castrista está obligado a respetar su nuevo estatus turístico. No será fácil para el gobierno cubano contener las ansias de libertad de su pueblo, ahora que oleadas de capitalistas inunden su isla, en calidad de turistas, muchos sufrirán las consecuencias, pero se la van a jugar. Estados Unidos es un defensor de los derechos humanos y va a pugnar porque el gobierno de Cuba los respete a cabalidad antes de dar otros pasos de ayuda económica. La democracia en Cuba es muy probable, los Castro ya chochean, los dos tienen más de 80 años de edad, la sucesión en estas condiciones no será fácil sin que se hable de democracia. La democracia en Cuba no se dará de inmediato, pero se dará más rápido de lo pensado, el primer paso ya está dado y muchos países democráticos lo festejan, no hay mal que dure cien años ni pueblo que los aguante. Rusia y Cuba son un claro ejemplo de que nada es para siempre. Van a quedar muchos viudos de este caduco sistema opresor llamado comunismo, el cual ya está pasado de moda, tanto como el socialismo a modo que se practica en los países democráticos, que sólo ha servido para enriquecer a sus seguidores, ejemplo claro de esta corrupción es López Obrador y líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Venezuela ya no tendrá que seguir sosteniendo a Cuba con 100 mil barriles diarios de petróleo crudo, los mismos que durante su sexenio le entregó bajo la mesa el gobierno de López Portillo. Estados Unidos de ninguna manera es una madrecita de la caridad, sacará mucho provecho de esta nueva relación de negocios con el
gobierno de Cuba, nunca ha dado un dólar sin sacar ganancia, pero al final de cuentas el pueblo cubano se lo va a agradecer. Pronto sabremos las consecuencias naturales de esta nueva relación Cuba-Estados Unidos. NO QUE NO, SÍ QUE SÍ, PROFES Y AMBULANTES SE LARGARON DEL CENTRO. De ninguna manera fue gratuito el desalojo del zócalo y la Alameda de León por parte de profesores y ambulantes, a todos sus líderes les llegaron al precio, no a las masas, ésas sólo se utilizan y se desechan. Como se sabe, los profesores fueron obligados por sus líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a estar ahí durante casi cinco meses, al igual que los ambulantes que aprovechan cualquier pretexto para instalarse en ese lugar, sin importarles mucho pagar religiosamente su cuota a quienes se dicen dueños de las calles que rodean al zócalo y la Alameda de León, que presuntamente cubren cada plantón que llevan a cabo los profesores, sacándoles buen dinero a los ambulantes. Como quiera que haya sido y cuánto le haya costado al gobierno del estado, al fin se largaron de este lugar todos ellos, para poder festejar a gusto nuestra tradicional Noche de Rábanos, la Navidad y el Año Nuevo; el centro de nuestra ciudad es el lugar preferido de reunión de todos los oaxaqueños que ya estamos hartos de estos grupos que buscan apropiarse de todo lo nuestro a su manera. COMUNA Y APPO SE SIENTEN FRUSTRADOS SOCIAL Y POLÍTICAMENTE. Flavio Sosa, aquél que en 2006 amenazó con quemar y destruir el Templo de Santo Domingo, confesó que él y su organización Comuna viven frustrados social y políticamente, ya que todas las luchas que han iniciado para redimir al pueblo de Oaxaca nunca las han ganado, eso frustra a cualquiera, así que descartó que en el estado se diera o se vaya a dar una reedición del 2006, no hay condiciones de ningún tipo para intentarlo, dijo. No sólo los de Comuna-Oaxaca se sienten así, también los de la CNTE, que por más que controlan 80 mil profesores oaxaqueños, no controlan nada, ni ganan ninguna de sus batallas, todas las pierden y en los pueblos nadie los quiere, sin duda eso también es muy frustrante, no convencen a nadie, ni a sus alumnos siquiera. Pudieron haberse cubierto de gloria si por lo menos hubieran echado abajo la reforma educativa, pero ni caso les hicieron, es hora de que no logran imponernos su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley educativa del estado, no dan una y supuestamente son muy poderosos, lo único que logran es desquitarse con los más humildes, al dejarlos sin transporte urbano o logrando que los corran de sus empleos con sus constantes bloqueos y plantones. Han perdido miserablemente 30 años de sus vidas buscando algo que nunca encuentran, se corrompieron con el dinero, pero nada más, hoy son más ricos, solamente, pero su revolución va para largo. Tiene razón el Flavio Sosa, cualquiera se frustraría con eso. No ganan ninguna batalla, pero cómo se hacen ricos, eso nadie lo duda, el dinero no es todo en la vida y por eso Flavio, que es uno de los hombres más ricos de Oaxaca, se siente social y políticamente frustrado, y lo dice.
NOS AUMENTARON UN 4.2 POR CIENTO AL SALARIO MÍNIMO. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos dio a conocer que ahora ganaremos más, por lo que nuestro salario asciende a 66 pesos con 45 centavos por día. Casi nada si se quiere, pero como en Oaxaca casi todos reciben dos salarios mínimos ya son más de 130 pesos diarios y la mera verdad algo es algo, a como están las cosas en Oaxaca ya es ganancia, muchos no ganan nada. Como desde hace meses el Partido Acción Nacional (PAN) y luego los perredistas del Distrito Federal empezaron a jugar con este asunto, pensando en sacar raja electoral en este año que entra, a muchos les dieron falsas esperanzas y todos ya sentían que ganarían hasta 200 pesos diarios para más o menos estar bien, pero dichos intentos fueron ignorados y por eso la Comisión Nacional que ve esto de los salarios, volvió a marcar los montos que habremos de recibir por ley este 2015. Si alguna autoridad se pusiera a pagar mejores salarios sin tomar en cuenta las consecuencias que esto ocasionaría, hundirían al país en una devaluación mortal. Para aumentar los salarios se requiere de tener una economía boyante, un respaldo económico increíble, unas reservas internacionales sanas y abundantes, sobre todo producción, sin ésta sólo pondríamos a funcionar una maquina de dinero sin sustento, como lo hizo en su momento López Portillo, y ya ven cómo nos fue. Más vale poquito que dure y no mucho que se acabe o que no sirva de nada. Así que hay que conformarse aunque creamos que merecemos más. SE VAN A PONER BUENAS LAS PRÓXIMAS ELECCIONES. Cada partido político tiene ya su lista de precandidatos a las 11 diputaciones federales que se disputarán en las próximas elecciones en 2015, son más de 100 los que, mediante una campaña reducida de tiempo, buscarán convencer al electorado para que su voto sea favorable. Hay partidos fuertes con candidatos ya muy conocidos, no precisamente porque sean muy buenos, y hay partidos chiquitos con candidatos totalmente desconocidos; así las cosas, la elección va a estar difícil para muchos electores. Para muchos es válido aquello de que más vale malo conocido que bueno por convencer, aunque esto nos traiga muy pocos beneficios, normalmente los malos ven por ellos mismos, jamás por el pueblo que vota por ellos, sólo hay que ver lo que está pasando en el Congreso del estado para darnos cuenta de que esto es cierto. De cualquier manera hay que votar por los menos malos y los menos conocidos, quién quita y nos vaya mejor, aunque es un riesgo: luego de que muchos buenos ganan, al ver la facilidad de hacer dinero fácil y rápido, cambian totalmente y se transforman, quedando igual que todos los demás que defraudan a los electores que votaron por ellos. Así que antes de cruzar con una X el nombre del candidato o el partido de su preferencia, piénselo dos veces, no vaya a ser que se equivoque. Nunca los vamos a volver a ver, eso es un hecho, si como candidatos nunca los vemos, menos cuando ya sean candidatos ganadores o después de que sean diputados federales; mucho menos a los que van por las plurinominales que todavía siguen vigentes. Ésos que siempre son los mismos, jamás han hecho algo por los oaxaqueños.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de diciembre de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Puerto Libre
Del Estado fallido al país incivilizado
Presidentes municipales, los enemigos del periodismo
Guillermo Hernández Puerto
Alfredo C. Villeda
E
l general Barry McCaffrey, exzar antidrogas estadunidense, hoy en retiro, puso a México en la categoría de Estado fallido en 2009 por la pérdida de control de varios territorios, en manos del narcotráfico, hecho reconocido no pocas veces por el gobierno de Felipe Calderón. Aunque después matizó, el militar nunca retiró las banderillas. Hace unos días, el presidente Barack Obama fue más allá: lo que pasa en México “no tiene cabida en un país civilizado”. El amable lector dirá que esas voces del extranjero distorsionan la realidad, o acaso que se quedan cortas, depende del lado político en el que usted se mueva. La trama se complica cuando en una sucesión de declaraciones públicas, tres ministros de la Suprema Corte mexicana y el nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exponen que la nación está cansada, amenazada y vulnerable ante la espiral de violencia. Hay que puntualizar que tal ofensiva del Poder Judicial y del órgano autónomo, sin respuesta de parte de la autoridad federal, tuvo lugar después de los aciagos hechos de Tlatlaya y Ayotzinapa, de la quema de la puerta de Palacio Nacional y de los disturbios de encapuchados en las calles de la capital, pero antes de la agresión a periodistas de Guerrero en Tlapa, del enfrentamiento de activistas contra la Policía Federal en Chilpancingo y del tiroteo entre grupos de las otrora autodefensas en Michoacán, que dejó 11 muertos. En medio de las sospechas de corrupción en la cima del poder, por el asunto de la Casa Blanca y la pifia de exponer en pantalla a Angélica Rivera para dar explicaciones de ingresos y egresos, seguido de la revelación de que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, también compró una casa con un crédito del mismo contratista con el que hizo tratos la esposa del presidente, hoy el binomio violencia-transas se ve fortalecido con la negativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a sacar adelante la ley para combatir transacciones ilegales al amparo de la función pública. Hoy la pregunta es quién sigue, dentro del gabinete, a ser exhibido por sus negocios con el grupo Higa. ¿Cuántos secretarios más hay con créditos de esa firma? ¿Ya lo informaron al presidente? ¿Están esperando la balconeada del Washington Post para enterar a su jefe? Porque es obvio que esta situación trasciende las investigaciones periodísticas. Su difusión está perfilada, encaminada, programada y ejecutada con rigor. Enrique Peña habló en un primer momento de intentos de desestabilización, pero insinuar con dedicatoria que los medios son los autores intelectuales habla mal de la cadena que debe dar cuentas a quien tiene que ser el hombre mejor informado. La próxima semana, antes de Navidad, está convocada una reunión de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Las cartas fuertes de ese gremio son las secciones de Michoacán, Guerrero, Distrito Federal y, ojo, Oaxaca, donde los profesores disidentes parecen velar armas para cuando llegue su turno en el guión. En el primer estado ya estalló de nuevo el conflicto de los rurales, el segundo es un desastre con el horror de Iguala, las ejecuciones a diario en Acapulco, y en la capital no ceden las marchas y los disturbios a la menor provocación, sumada la inseguridad del Ajusco, con la tranquilidad, por otro lado, de que se acabó por ahora el conflicto en el Politécnico. ¿Qué cocinará este frente magisterial en la reunión? Del Estado fallido de Felipe Calderón, entonces, el México de Peña ha pasado a ser un país fuera del concepto de civilización en palabras del jefe de la Casa Blanca, que ahora dejará por un tiempo su discurso a favor de una reforma migratoria para enfocarse en su nueva carta bajo la manga: el restablecimiento de las relaciones con Cuba y el fin del embargo a la isla, para calentar motores hacia el relevo en Washington, donde su rival, Partido Republicano, ya destapó a Jeb Bush, exgobernador de Florida, asiento de La Pequeña Habana, en busca de recuperar el poder.
L
os presidentes municipales son los principales enemigos de los medios de comunicación, se creen y sienten caciques de horca y cuchillo. Como manejan recursos y tienen sicarios a su disposición, amenazan de muerte a los periodistas o, de plano, los mandan a matar, como sucedió en el caso de Iguala, donde el presidente municipal ordenó masacrar a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, matando a dos de ellos y desapareciendo a 43; todo, para que su esposa, la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, rindiera sin contratiempos su informe. Como nunca han tenido poder, muchos que llegan a ser presidentes municipales, al tenerlo se vuelven locos y creen o piensan que tienen el derecho de amenazar y matar a los periodistas, como si éstos fueran simples cucarachas. Lo hacen a sabiendas de que existen procesos burocráticos de parte de las instituciones encargadas de procurar y administrar justicia; a veces, como en el caso de Iguala, se tiene que llegar al Poder Legislativo para que a estos presidentes matones les quiten el cargo. Periodistas que realizan su trabajo en las regiones del estado han denunciado ante los medios de comunicación y autoridades competentes amenazas de muerte de presidentes municipales, tal es el caso de los periodistas del Istmo de Tehuantepec. Los periodistas que integran la Asociación de Periodistas Unidos de la Región del Istmo de Tehuantepec llamaron a la unidad del gremio y a fortalecer la libertad de expresión ante las agresiones, amenazas de muerte, asesinatos de periodistas y ataques a la libertad de expresión. El llamado es oportuno, porque la libertad de expresión es la madre de todas y no sólo es un derecho de los periodistas, sino de la ciudadanía en general; no queda otro camino ante los caciques de horca y cuchillo, que se sienten dioses para quitarle la vida a los periodistas, que defenderla y fortalecerla, aún con el riesgo de ser encarcelado o asesinado. Hacemos alusión a lo anterior por lo siguiente: siendo las diez de la mañana del domingo, 21 de diciembre de 2014, en el parque central de la ciudad de Tehuantepec, el presidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, sintiéndose Dios y cacique de horca y cuchillo, le dijo al director del semanario El Shuana, director regional de la revista Puerto Libre y reportero del portal Códices Oaxaca, Christian Hernández Espinoza, “si publicas algo en mi contra o de mi administración, un día de éstos amanecerás muerto en un basurero”. Este presidente es un peligro para la sociedad, los periodistas y enemigo acérrimo de la libertad de expresión. Esto, que quede bien claro, no lo dice este columnista, lo dicen sus hechos y puede cumplir su amenaza de matar o mandar asesinar a nuestro compañero periodista, Christian Hernández Espinoza. Ante esta amenaza de muerte, recuerdo a mi entrañable e inolvidable amigo, José Luis Sánchez Jacinto, que fue golpeado y encarcelado en la prisión de Tehuantepec, siendo director del semanario El Shunco de Tehuantepec, por denunciar las corruptelas en este municipio.
Nuestro compañero Christian está indefenso ante estos caciques de horca y cuchillo, como estamos los que abrazamos este oficio del periodismo; nuestras únicas armas son la pluma y nuestra voz, ante la metralla, el cuchillo o la golpiza nada se puede hacer. Sólo Dios y María santísima pueden librarnos de personas malvadas que se sienten dioses y con el derecho de privar de la vida a los periodistas o a un semejante. Denunciamos el caso ante la opinión pública y las autoridades encargadas de administrar y procurar justicia, para que se tomen cartas en el asunto y procuren no sólo brindarle seguridad a nuestro compañero y entrañable amigo, Christian Hernández Espinoza, sino a todos los periodistas de esa región del Istmo de Tehuantepec y del estado. Que no sean omisas ante estas amenazas de muerte y agresiones. Las autoridades estatales y la Procuraduría General de la República (PGR) no deben minimizar esta denuncia ni echarla en saco roto, porque el presidente municipal de San Blas Atempa, miembro distinguido del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonino Morales Toledo, oriundo de esa comunidad, es de armas tomar, ya que amenazó de muerte a nuestro compañero en presencia de su esposa, la distinguida señora Silvia Santos Pérez, presidenta del DIF municipal, y del periodista Martín Molina Roster. Si esta amenaza la hizo en presencia de la esposa y el periodista Roster, el munícipe de San Blas Atempa demuestra que es capaz de cualquier cosa, que se siente un cacique de horca y cuchillo, con el derecho divino de privar de la vida a un periodista, que carece de valores éticos y morales que dan sustento a la familia, y que enloda, con sus acciones, al PRD y al arte de gobernar. ¿Qué pueden esperar sus gobernados y quienes no estén de acuerdo con la manera de gobernar de este munícipe, sobre todo con sus actos de corrupción y abusos de poder? Nada bueno. Quien amenaza de muerte a un periodista o a otro semejante en presencia de su esposa y un periodista es capaz de cualquier cosa, hasta de matar; en ese entredicho está la vida de nuestro compañero periodista que se forjó en el Shunco de Tehuantepec, Christian Hernández Espinoza. Quien critique su forma de gobernar o denuncie sus actos de corrupción y abusos de poder se expone a que lo maten. Los presidentes municipales son la primera autoridad que tienen contacto directo con el pueblo, deberían entender esta función y convertirse en servidores, no en caciques y matones, como el caso del alcalde de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, que como nunca tuvo poder, ahora que lo tiene se ha vuelto loco, creyéndose omnipotente para amenazar de muerte a los periodistas o mandarlos a matar. Esperamos que tanto la PGR como las autoridades estatales no sean omisas ni echen en saco roto las amenazas de muerte que este alcalde lanzó contra nuestro compañero periodista que lo único que ha hecho y realiza es cumplir con la noble tarea del periodismo: informar y formar opinión. Eso, que se tenga conocimiento, no es un delito ni razón para que maten a los periodistas.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 22 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA CARTELERA Museo Estatal Estatal de de Arte Arte Popular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 13 al al 31 31 de de diciembre diciembre Del ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de de 11:00 11:00 aa 13:00 13:00 hrs. hrs. Sábados Taller de de Motivos Motivos navideños navideños Taller Imparte: Verónica Mateo Martínez Martínez Imparte: Verónica Mateo Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Museo Meapo Meapo Oaxaca Oaxaca Facebook: Horario del del museo: museo: Horario Martes a domingo de 10:00 10:00 aa Martes a domingo de 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: general: $20 $20 Entrada Entrada libre: libre: Niños Niños menores menores de de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas personas con con capacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño Oaxaqueño de de Arqueología Arqueología Museo “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de de diciembre diciembre 14 125 Aniversario Aniversario de de la la Elevación Elevación de de 125 Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. hrs. 14:00 Inauguración de actividades actividades Inauguración de 14:30 hrs. hrs. 14:30 Exposición fotográfica “Mitla “Mitla aa Exposición fotográfica través del tiempo” través del tiempo” Exposición de de pintura pintura “El “El rostro rostro de de Exposición nuestra cultura” cultura” nuestra
Del jueves jueves 18 18 al al 24 24 de de diciembre diciembre de de 2014 2014 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES3D3D 11 ÉXODO, ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES3D3D 11 ÉXODO, LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOPARTE PARTEII 22 LOS PADDINGTON 33 PADDINGTON 33 INTERESTELAR INTERESTELAR EXTRAÑODEL DELLAGO LAGO 44 ELELEXTRAÑO CHICOSYYGUILLERMO GUILLERMOAACOMER COMER 44 CHICOS ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 55 ÉXODO, ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 66 ÉXODO, LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOPARTE PARTEII 77 LOS 88 GRANDES GRANDESHEROES HEROES3D3D GRANDESHEROES HEROES 88 GRANDES LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOPARTE PARTEII 99 LOS ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 1010 ÉXODO, GRANDESHEROES HEROES 1111 GRANDES BEATLES:AAHARD HARDDAYS DAYSNIGHT NIGHT 1111 BEATLES: 12 ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 12 ÉXODO, 13 LA LEYENDA DE LAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 13 LA LEYENDA DE LAS MOMIAS QUIEROMATAR MATARAAMIMIJEFE JEFE 1313 QUIERO QUIEROMATAR MATARAAMIMIJEFE JEFE 1313 QUIERO PADDINGTON 1414 PADDINGTON
IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB
12:10 12:10
12:00 12:00
12:35 12:35 11:40 11:40 11:00 11:00 11:30 11:30 12:30 12:30 12:20 12:20 12:40 12:40 11:15 11:15
11:50 11:50
LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLES yyJUEVES JUEVES LUNES,
06:10 06:10 3:10 9:15 9:15 3:10 1:003:30 3:30 6:15 6:15 9:05 9:05 1:00 2:00 4:00 4:006:00 6:00 2:00 08:00 08:00 2:30 6:40 6:40 2:30 4:40 8:45 8:45 4:40 2:35 5:40 5:40 8:35 8:35 2:35 1:55 4:50 4:50 7:50 7:50 1:55 2:05 4:35 4:35 7:05 7:05 9:40 9:40 2:05 05:05 05:05 2:45 7:25 7:25 2:45 2:55 5:30 5:30 8:10 8:10 2:55 3:40 6:50 6:50 9:55 9:55 3:40 1:303:50 3:50 1:30 7:009:00 9:00 7:00 1:10 4:10 7:15 7:15 10:10 10:10 1:10 4:10
1:40 6:30 6:30 1:40 4:15 8:50 8:50 4:15 1:20 3:20 3:20 5:20 5:20 7:30 7:30 9:30 9:30 1:20
Teatro “Álvaro “Álvaro Carrillo” Carrillo” Teatro 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. hrs. 18:00 EN CONCIERTO “EL GRUHPO” GRUHPO” EN CONCIERTO “EL Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio “Macedonio Alcalá” Alcalá” Teatro 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown Crown of of Russian Russian Ballet Ballet The presenta: presenta: EL CASCANUECES CASCANUECES EL 18:00 20:30 hrs. hrs. 18:00 yy 20:30 Lunetas, plateas, palcos primeros: primeros: Lunetas, plateas, palcos $400 / Palcos segundos: $350 // $400 / Palcos segundos: $350 Galería: $300 $300 Galería: 13 de de diciembre diciembre 13 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Met-ropolitan Opera Opera The LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo vivo desde desde el el Met Met de de Nueva Nueva En York en en pantalla pantalla gigante gigante de de alta alta York definición definición Lunetas, plateas, plateas, palcos palcos primeros: primeros: Lunetas, $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA
SALA SALA
Exposición de de pintura pintura “Mitla “Mitla aa Exposición través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE LIBRE ENTRADA
Lun aa Lun
CLAS. CLAS. BB BB BB AA BB CC B15 B15 BB BB BB AA AA BB BB AA BB AA B15 B15 B15 B15 AA
Programación
Del jueves 18 al 24 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 20:45 18:40,
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30,
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de diciembre de 2014
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Usa la tecnología para mantenerse vigente
Emmanuel: 40 años en
el gusto del público El cantante Emmanuel lanzó un nuevo disco con temas inéditos en agradecimiento a la preferencia del público, que lo ha mantenido vigente en los escenarios
Agencias
E
l cantante Emmanuel asegura estar sumamente agradecido con el público por mantenerlo vigente después de más de 40 años de carrera, pero sabe que es un compromiso que tiene, por lo que se esfuerza por ofrecer grabaciones y espectáculos de calidad. Conocido como el Rey del pop latino, el intérprete asegura que una de sus virtudes es que se ha sabido adaptar a los cambios en la industria musical. “Mis primeros discos eran en acetato (LP) y cuando llegó el CD había incertidumbre y muchos pensaban que se iba a acabar la música.
La primera actriz, Diana Bracho, dijo que como actriz sólo interpreta papeles que le queden en edad y es importante que los histriones tengan claro su rango actoral
Agencias
Diana Bracho ha aprendido a actuar con sabiduría para mantener su vida personal lejos de los medios de comunicación, y con autocrítica para representar sobre los escenarios personajes adecuados a su edad y a sus cualidades. La disciplina ha regido su carrera: actualmente la desempeña en el teatro con Master Class, donde interpreta a la famosa maestra de ópera María Callas por segunda vez, 16 años después de haberla encarnado por primera ocasión. La temporada lleva en cartelera casi cuatro meses y la actriz disfruta cada función como si fuera la primera. “Para mí es un proyecto de vida y es importantísimo, porque a mi edad estoy haciendo una
Lo mismo sucede ahora con las nuevas plataformas digitales, pero hay que saber aprovechar el Internet y las redes sociales para que nuestros trabajos lleguen a un mayor número de personas y de forma más rápida”. “Hay que subirse al tren de la tecnología, antes de que se nos vaya y nos quedemos. Los avances tecnológicos han evolucionado más rápido que el tiempo mismo. Pero es importante ofrecer cosas de calidad y estar conscientes de su penetración. En nuestro caso, hay que ofrecer música de calidad”, enfatizó. Sabe que sus temas han sido cantados por personas de distintas generaciones, por lo mismo, después de sus grandes éxitos discográficos con las producciones Retro y Acústico en Vivo, Emmanuel ahora lanza un nuevo material con temas originales. “Por eso se llama Inédito. Estoy muy contento porque el primer sencillo “Ella” (de la autoría de Paty Cantú y Ángela Dávalos) se ha posicionado en los primeros lugares de las listas de popularidad, lo cual nuevamente agradezco. Es un tema fresco, con el que sigo con los riesgos que he asumido en mi carrera y con lo cual he podido seguir vigente”, aseguró. Al platicar con Emmanuel, recordó los riesgos que asumió al lanzar
La relación de noviazgo entre Brad Pitt y Juliette Lewis duró aproximadamente tres años y terminó cuando él comenzaba a hacerse más famoso.
Exnovia de Brad Pitt lo felicita por su cumpleaños en Instagram El cantante Emmanuel confesó: “Siempre me ha gustado hacer cosas arriesgadas y ese riesgo es lo que me ha permitido agradarle al público”.
un disco como Íntimamente, el cual vendió más de cinco millones de copias, o canciones como “Tengo”, “La chica de humo”, “Bella señora” y “Toda la vida”. “Esos temas han ido marcando épocas”. “Cuando me ofrecen alguna canción y esa me hace vibrar, siento que pueden ser éxitos. Me dejo llevar por mi intuición. Eso me pasó con ‘Toda la vida’, luego con ‘La chica de humo’ y recientemente con ‘Corazón de
melao’. Ahora me sucedió con ‘Ella’ y espero no equivocarme y que sea del agrado del público y se convierta en una de sus preferidas”, comentó emocionado. Emmanuel se ha distinguido por ser innovador y hacer cosas nuevas, tanto en las grabaciones como en el escenario. “Me gusta hacer cosas nuevas, primero porque me divierten a mí y, por consiguiente, le pueden gustar al público”.
Las neuronas son importantes para un actor: Diana Bracho obra así, con un personaje así y no es fácil. Yo hago personajes que me vayan, si no con mi edad cronológica, con mi edad actoral. Lo que no haría es a la jovencita de la telenovela e irme a restirar la cara, siempre quiero representar personajes con credibilidad”, declaró. Tomar conciencia del rumbo de una carrera artística no es fácil, pero Diana Bracho lo logró gracias a conocerse a sí misma. “Debe uno tener claro su rango actoral. Se llama inteligencia y ubicación. Todas las mañanas me tomo mis pastillas de ubicatex, porque tienes autocrítica, sabes quién eres, qué puedes hacer y qué no y lo admites. Las neuronas son muy importantes para un actor, aunque a veces no lo parezca”, dice la actriz entre risas en su camerino, sin despegar la mirada del espejo, mientras pone rimel a sus pestañas. El 12 de diciembre fue su cumpleaños número 70, pero a la primera actriz no la emocionan las grandes fiestas ni los reconocimientos en las fechas importantes. Ante la pregunta de cómo celebra las fiestas decembrinas, Bracho hace una pausa con el lápiz delineador y via-
La actriz Diana Bracho representa a María Callas en la obra de teatro Master Class, por segunda ocasión en su carrera, luego de 16 años de haberla actuado.
ja en el tiempo a cuando su esposo vivía y su hija era pequeña. “Muchísimos años he hecho propósitos de Año Nuevo, incluso mi esposo, mi hija y yo pasábamos Año Nuevo juntos, hacíamos nuestra fiesta de tres, padrísima. Nos
divertíamos muchísimo y en la fiesta escribíamos nuestros propósitos. Nunca los cumplí, entonces ya los olvidé, ahora mis propósitos son cotidianos. Ya no tengo esas aspiraciones de cambiarme por otra persona el año que viene”.
La expareja del histrión, la también actriz Juliette Lewis, publicó una felicitación en su cuenta de Instagram con palabras de agradecimiento Agencias
Es muy probable que Jennifer Aniston ni se moleste en saludar a Brad Pitt en el día de su cumpleaños, pero hay otra exnovia suya que sí atesora el mejor de los recuerdos de su relación con el actor. Juliette Lewis lo conoció en 1990, cuando ella tenía 16 y él 26. Vivieron un tórrido romance que se prolongó por tres años y que finalizó justo cuando la carrera de Brad comenzaba a despegar en Hollywood. Hace un tiempo ella lo recordó muy afectuosamente en una entrevista, con la misma ternura con la que se suele rememorar al primer amor. Lo cierto es que fue el cumpleaños del actual esposo de Angelina Jolie, y Juliette decidió rendirle un homenaje a través de su cuenta de la red social Instagram. Además de compartir una fotografía en la que se los ve juntos y muy enamorados, escribió una sentidas líneas acerca de lo que él representó para ella por aquellos días. “FELIZ CUMPLEAÑOS para mi viejo amigo. El que me enseñó tanto cuando éramos más jóvenes y le dio forma a mi temprano gusto musical. Escuché por primera vez a Pixies, John Lee Hooker, Greg Allman, Nina Simone gracias a BP. Siempre ha sido, de algún modo, un rebelde digno...”.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de diciembre de 2014
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
¡Hala Madrid! Campeones del mundo
El Real Madrid se corona en el Mundial de Clubes El equipo Merengue venció a un San Lorenzo, que aunque inferior, no se la puso fácil, y se adjudicó su cuarto trofeo de 2014, siendo éste un año de ensueño para el club Andrés Guardado entró como titular y participó durante todo el partido con su equipo, que derrotó con apabullante goleada por 5-0 al Go Ahead Eagles Agencias
E
l Real Madrid conquistó su primer Mundial de Clubes imponiendo su futbol a la batalla que presentó San Lorenzo, y plasmando su superioridad para convertirse en el mejor equipo del mundo, con goles de Sergio Ramos y Gareth Bale, en el broche de oro a un año histórico (2-0). El Real Madrid tocó el cielo convertido en una máquina de ganar. Veintidós encuentros consecutivos tumbando rivales que van dando forma a un equipo de leyenda. Era el partido de la vida de San Lorenzo. Así lo sentía y fue lo que marcó los días previos a la final, tras ser un manojo de nervios en su estreno en el Mundial. No iba a regalar nada, intentó llevar el duelo a un rincón incómodo para las estrellas blancas. Acudió al otro futbol
La Máquina Celeste se estrelló ante el Auckland City, que le peleó lo suficiente y luego del empate, se fueron a penales, donde el portero del equipo neozelandés le dio el triunfo a los suyos
Agencias
Auckland City superó a Cruz Azul 4-2 en una definición por penales y se quedó con el tercer puesto del Mundial de Clubes. El tiempo reglamentario terminó 1-1, con goles de Ryan De Vries por el club neozelandés en los descuentos del primer tiempo, y del ecuatoriano Joao Rojas a los 57 minutos por el equipo mexicano. Ya a nadie sorprende el equipo de Ramón Tribulietx. Basado en el orden y el respeto máximo a un dibujo táctico, en su idea de tocar el balón siempre, Auckland volvió a encontrar la inspiración en Emiliano Tade. Tavane avisó nada más comenzar que no sería un partido cómodo para Cruz Azul. Su disparo lo sacó Corona, que rápido vio que su equipo no
Tras cumplir el ansiado sueño de la décima Copa de Europa, el Real Madrid conquistó por primera vez el título que le faltaba en la sala de trofeos del Santiago Bernabéu.
para recortar la diferencia de calidad entre jugadores. Con la posesión no crearía peligro el Real Madrid. El Patón Bauza corrigió todos los errores tácticos de la semifinal. Juntó líneas y esperó al Real Madrid. Jugó por momentos por encima del límite de agresividad permitido. No debían contagiarse ni entrar en su juego. Cristiano buscaba su gol y ante las continuas interrupciones con protestas de los argentinos en cada decisión del colegiado, Ramos y Carvajal cometieron errores que costaron amarillas. No había líneas de pase. Eran momentos en los que el Real Madrid subía el ritmo cuando apare-
ció de nuevo Sergio Ramos. El héroe de La Décima lo volvió a repetir. La rosca perfecta de Kroos en el córner encontró el poderío del camero en el juego aéreo. El defensa con alma de goleador remató con el corazón a la red y cambió el guión. San Lorenzo ya estaba obligado a atacar y los espacios, tan bien aprovechados por la velocidad de la BBC (Bale, Benzema, Cristiano), permitirían al Real Madrid reencontrarse con su verdadera imagen en el segundo acto. No tardó en castigar a su rival con fallo garrafal de Torrico. Apareció Isco para poner su magia en el pase entre líneas a Bale. Controló y chutó con la zurda sin
colocación, pero encontró el error en la postura de Torrico al intentar atajar la pelota. El segundo tanto era el punto final al partido. San Lorenzo no tenía futbol para remontar. Suficiente mérito tenía su presencia en Marruecos tras premiar su crecimiento con una Libertadores inolvidable. Corrió hasta el último segundo el equipo argentino, mientras el Real Madrid se acomodó. Antes del fin hubo tiempo para que Casillas apareciese con una buena parada a disparo de Kalinski y otra a Mercier. El travesaño evitaba el doblete de Bale, pero ya era lo de menos. El Real Madrid ya había conquistado el mundo con superioridad.
Cruz Azul: una vergüenza en el Mundial de Clubes encontraba el camino del peligro ante el orden del rival. Sólo a balón parado fueron capaces de inquietar, con Torrado probando suerte sin acierto. Fabián la tenía pero chutaba blando el pase de la muerte a manos de Spoonley. Auckland City tuvo su mejor oportunidad en Tade. El pase en profundidad lo condujo con velocidad, recortó hacia dentro al defensa rival y definió sin precisión a manos de Corona. El premio llegó antes del descanso, cuando ya se bajaba el telón del primer acto. El pase en profundidad de Tade dejó a De Vries camino del gol. Aguantó la presión en carrera del rival y superó con su disparo la salida del portero mexicano. Costó porque en la reanudación Cruz Azul tuvo fe en la remontada y por momentos la mereció. Reculó en exceso Auckland, juntando líneas y dando el balón al rival. Sus fuerzas parecían tocar a su fin. La entrada de Giménez al campo dio más criterio en el ataque de Cruz Azul. Puso un centro cruzado medido a la cabeza de Rojas, que vio como el balón acariciaba la madera. For-
Cruz Azul cayó 4-0 ante Real Madrid en las semifinales, mientras que Auckland City perdió 2-1 ante San Lorenzo de Argentina en tiempo extra.
mica lamentó el tanto anulado por fuera de juego. Los neozelandeses sufrían en el juego aéreo. Cruz Azul remataba todo y así llegó el empate a los 57 minutos. Parecía que Auckland se desmoronaba, pero emergió la figura de su portero. Spoonley salvó el partido.
El futbol tenía el premio guardado al modesto. Pudo ganar el partido en una contra veloz que culminó Payne con un disparo a la escuadra ante el que voló Corona. Y lo hizo de la forma más agónica, en la tanda de penaltis con un acierto indiscutible. En la serie de penales, Mauro Formica e Ismael Valadez fallaron en sus disparos.
Andrés Guardado, mejor jugador del partido en la victoria del PSV Con goles de Santiago Arias, Jurgen Locadia, Florian Jozefzoon y dos de Memphis Dephay, el PSV del mexicano derrotó con apabullante goleada por 5-0 al Go Ahead Eagles en la Eredivise Agencias
El Philips Sport Vereniging (PSV) Eindhoven, en el que milita el mexicano Andrés Guardado, cerró de forma aplastante su calendario en este 2014, al golear 5-0 al Go Ahead Eagles, en duelo de la jornada 17 de la Eredivisie. El colombiano Santiago Arias abrió la feria de anotaciones, en la que siguieron cuatro tantos de manufactura holandesa: Jurgen Locadia, Florian Jozefzoon y doblete de Memphis Depay. Luuk de Jong puso, al minuto 14, la asistencia para el cafetero, y al 33 cayó el primero de Depay en conexión con Jeffrey Bruma; luego repitió festejo hasta el 79, gracias al pase de su también compatriota Adam Maher. En el último minuto de tiempo regular reventó el vendaval Rojiblanco con la diana de Locadia, y al 91 Jozefzoon puso el clavo final al ataúd de los Eagles, que se ubica en el puesto 16, que lo condenaría a jugar una repesca para evitar el descenso. Al término del encuentro, el Principito, titular y presente todo el tiempo, fue galardonado con el reconocimiento al mejor jugador del partido. Andrés Guardado y el resto de pupilos de Phillip Cocu reanudarán actividades el 17 de enero, cuando visiten la casa del Vitesse Arnhem, como parte de la segunda vuelta de la Eredivisie.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 22 de diciembre de 2014
Editora: Larissa Canseco
Mexicanos en España y Holanda
HORÓSCOPOS
ARIES
Comienza a vivir como quieras, deja atrás los parapetos sociales que tanto escanean tu vida. Eres el foco de las miradas porque tú te expones a ello. Tienes previsto abrir una tienda y sabes que triunfarás. TAURO
Procrastinas sin parar y la situación se te escapa de las manos. Coge papel y bolígrafo, anota todas tus tareas por orden de prioridad y comienza a ponerte al día.
GÉMINIS
Hoy la vida te dará un giro y no te querrás acostumbrar al cambio. Piensa que los cambios siempre traen algo bueno, búscale el lado positivo a la vida. Verás cómo tu ritmo de trabajo se acelera.
CÁNCER
Hoy delegarás tareas, trabajos o problemas en tus amigos. Llevas días dándolo todo y tu mente y tu cuerpo están resintiendo. Date un respiro y olvida por un momento tu vida diaria. Te falta información para finalizar un proyecto.
LEO
Hoy te has levantado con energía suficiente para arreglar el mundo. Divídela en módulos de tiempos y conseguirás rentabilizarla el doble de lo que tenías previsto.
VIRGO
Tienes amigos que se cuentan con los dedos de una mano, pero cientos y cientos de conocidos que te aprecian. Distingue las relaciones que mantienes con cada grupo.
LIBRA
La cultura enriquece tu personalidad, eres una persona abierta al mundo de lo culto. Comparte ese aspecto de tu vida con amigos o familiares cercanos y disfrutarás más.
ESCORPIÓN
Evitas los cambios a toda costa, ya sea un corte de pelo o un nuevo de café en la oficina. Abre tu mente y descubre un nuevo mundo de posibilidades. Las personas que te rodean te van a dar fuerzas para llevar a cabo un proyecto.
SAGITARIO
Vives bajo una presión constante, necesitas respirar aire nuevo y fresco y salir de tu jaula. Programa un viaje, por pequeño que sea, te reconstituirá en cuerpo y alma.
CAPRICORNIO
Te apetece salir, comer fuera y probar nuevas experiencias. No dejes que nadie te lo impida con prejuicios sociales o falacias sobre lugares que no conoces, descúbrelo por ti mismo. Un compañero se pondrá en contacto contigo.
ACUARIO
Se acercan fechas importantes para toda tu familia y tú estás decidido a no asistir a convencionalismo sociales. Pide tiempo y comenta con ello cómo te sientes tras la pérdida.
PISCIS
Sueles esconder tus problemas pero sabes que todo con el tiempo se acaba sabiendo. Hoy será el día de coger valentía y sacar fuera todo eso que anda atormentándote. Estás orgulloso de tu trabajo pese a las críticas que recibas.
Vela no es convocado y Tecatito coopera en triunfo del Twente En Europa, Carlos Vela no fue convocado por presentar molestias físicas, mientras que Jesús Corona ayudó con una asistencia en el futbol de los Países Bajos
Agencias
L
a Real Sociedad tenía la victoria en la bolsa, no obstante, Levante le arrebató las tres unidades en el último minuto del compromiso y empató el partido 1-1 en la cancha del Estadio Ciudad de Valencia. En hostilidades de la fecha 16 de la Liga de España, los Txuri Urdin ya saboreaban el triunfo en condición de visitante, pero el austriaco Andreas Ivanschitz lo evitó, al trasformar una pena máxima a los 93 minutos. La Real se puso al frente en el marcador con el 1-0 al minuto 48, cuando Sergio Canales tomó un rechace en el área y sacó el derechazo para que el balón pegara en el poste y acabara en el fondo de las redes. En busca de la igualada, Levante se convirtió en el dominador del partido con llegadas desde los costados, incluso un cabezazo de David Barral golpeó el balón en el travesaño. Tanta fue la insistencia del equipo de casa que consiguió los frutos en un momento vital del cote-
En el triunfo del Submarino Amarillo contra el Deportivo La Coruña por 3-0, el mexicano Jonathan Dos Santos anotó un gol; su hermano Giovani inició en la banca
Agencias
El mexicano Jonathan Dos Santos marcó el primer gol de su carrera en la Liga Española y el argentino Luciano Vietto también consiguió un doblete en la victoria del Villarreal, 3-0 frente al visitante Deportivo La Coruña. Fue el quinto triunfo seguido en liga del Submarino Amarillo, que subió transitoriamente al quinto lugar de la tabla de posiciones, con los mismos 30 puntos que el Sevilla, con un partido menos. “Queríamos cerrar un año muy bueno con una victoria y estuvimos muy comprometidos. Encontramos el gol muy rápido e hicimos la diferencia al contragolpe. Nos vamos muy contentos de vacaciones”, declaró Vietto.
En partido en que la Real Sociedad perdió tres puntos frente al Levante, Carlos Vela no fue convocado tras presentar problemas en la cadera durante la semana.
jo. Un saque de banda al área propició una mano de Carlos Martínez y el silbante no dudó en decretar la pena máxima favorable para los valencianos. De zurda ejecutó el austriaco Ivanschitz, quien engañó al portero Gerónimo Rulli para poner el 1-1 en el marcador, a un instante de que el silbante pitara el final. Así, el equipo del escocés David Moyes, quien se quedó azorado por la igualada de último minuto, llegó a 15 unidades, mismas que el Levante, ambos clubes cerca de la zona de descenso.
Ayuda Tecatito a su equipo El delantero mexicano Jesús Tecatito Corona ayudó al conjunto holandés Twente a sacar la victoria 3-2 ante el Willem II, en la jornada 17 de la Eredivisie. Los pupilos de Alfred Schreuder iban decididos a ganar el último duelo de 2014 en el Estadio De Grolsch Veste, y comenzaron a hacerlo al minuto 12 cuando el marroquí Youness Mokhtar abrió el tablero. Pero los visitantes no dejarían fácil el triunfo para los Tukkers y lograron el empate antes del descanso con gol de Ali Messaoud para
cerrar la primera parte sin nada escrito. Tecatito, quien jugó los 90 minutos del partido, fue amonestado al 70, no obstante ayudó al estratega a que cerrara el año con triunfo, tras los tropiezos de las jornadas anteriores, al asistir al danés Andreas Bjelland en el minuto dos de la compensación y lograr el empate. Entonces, el noruego Torger Borven dio la estoca final, al poner el marcador en 3-2 antes de que el árbitro dictara el término del partido; su anotación dejó al Twente en el puesto cinco general con 28 unidades.
Marca Jonathan Dos Santos primer gol en la Liga Española Con el mexicano Giovani dos Santos esperando su turno en la banca, el Villarreal tomó pronto el mando del partido de la mano de su hermano Jonathan, quien inició en banda derecha la jugada del primer gol y buscó una posición de remate, que se materializó con el rechace del arquero a disparo de Denis Cheryshev. El regiomontano empujó la pelota con el arco desprotegido y el Submarino Amarillo navegó con corriente a favor, aunque no logró ampliar el resultado antes del descanso, pues Agosto le ganó un mano a mano a Vietto y el ex de Racing de Avellaneda tampoco pudo superar al defensor Sidnei en una acción posterior. Giovani ingresó en la segunda mitad y casi marcó al instante, pero el portero tapó su disparo con la zurda, poco después de que Iván Cavaleiro malograra la mejor ocasión del Deportivo para empatar, apuntando alto en buena posición. El cuadro gallego finalmente forzó una intervención de Sergio Asenjo a remate de Sidnei, pero la respuesta del Villarreal fue letal: Víctor Ruiz recibió en la izquierda con
El regiomontano Jonathan Dos Santos empujó la pelota con el arco desprotegido y el Submarino Amarillo navegó con corriente a favor, aunque no logró ampliar el resultado antes del descanso.
la defensa visitante descolocada y cruzó para Vietto, quien marcó el segundo a placer. Parecido fue el tercero, con nueva finalización del argentino tras pase de Cheryshev, quien a su vez había
sido habilitado por Giovani, muy participativo en las acciones ofensivas castellonenses. El local Tomás Pina fue expulsado a 10 minutos del final, poco después de ingresar desde la banca.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de diciembre de 2014
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Estaba consciente y de pronto se derrumbó
Muere taxista foráneo luego de pedir auxilio para sus pasajeras El taxista foráneo, Hipólito Gómez Cruz, falleció luego de chocar contra un poste, sin que se sepan las causas del incidente, que dejó dos pasajeras lesionadas de gravedad
Octogenario es hallado muerto con señales de violencia
Vecinos del adulto mayor llamaron a las autoridades luego que se dieran cuenta de que la puerta de la vivienda estaba abierta; el hombre fue encontrado con una mordaza y atado de manos
Agencias
E
l taxista del sitio Nibrieka, de la población de Magdalena Teitipac, Tlacolula de Matamoros, Hipólito Gómez Cruz, de 41 años de edad, falleció al perder el control de su vehículo y chocar contra un poste. El accidente ocurrió a unos 100 metros del crucero principal de Tlacolula y dejó una mujer adulta y una niña con lesiones de gravedad, que fueron auxiliadas por paramédicos de Cruz Roja, delegación Tlacolula, y trasladadas de emergencia al Hospital General Aurelio Valdivieso. A las 23:00 horas, el celular de Emma Montiel Victoriano comenzó a sonar. La mujer descansaba en su domicilio de Magdalena Teitipac, Tlacolula, junto con sus hijos. Al tomar el teléfono, descubrió que se trataba de su esposo Hipólito, quien le dijo que no lo esperara a cenar, ya que le había salido un viaje y llegaría más tarde. A las 00:50 horas —casi dos horas después de la llamada que Hipólito hizo a su esposa— un
Agencias
El taxi del sitio Nibrieka, conducido por Hipólito Gómez Cruz, chocó contra un poste localizado a 100 metros de distancia del crucero principal de Tlacolula de Matamoros.
fuerte golpe puso en alerta a paramédicos que se encontraban de guardia en la base de la Cruz Roja en Tlacolula. Al salir a la carretera para ver qué había ocurrido, observaron a unos metros, en la lateral de la carretera, un taxi montado sobre la acera y un poste prácticamente derribado y partido en dos. Una unidad médica se trasladó al lugar y observaron que el conductor se encontraba afuera y pidió que auxiliaran a la dos mujeres que viajaban en el taxi.
Los paramédicos de Cruz Roja auxiliaron a Karina González Julián, de 23 años y a la niña Nicole, de ocho años, quienes al salir proyectadas de sus asientos resultaron con lesiones de gravedad. Las mujeres fueron estabilizadas y abordadas de inmediato en la ambulancia de la Cruz Roja para ser trasladadas al hospital general. En tanto, el conductor permaneció en el lugar y de pronto cayó al suelo, por lo que policías municipales solicitaron apoyo de paramédicos y bomberos voluntarios de ese lugar.
Al tratar de reanimarlo, los paramédicos confirmaron que el conductor había fallecido, ya que presuntamente presentaba estallamiento de vísceras, por lo cual dieron intervención al agente del Ministerio Público comisionado en ese lugar. Luegodelasdiligenciasdeley,elrepresentante social ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al panteón municipal para la práctica de la autopsia de ley, y ordenó que el taxi con número económico01226,placasdecirculación1494-SJK, fuera enviado al encierro oficial en tanto se deslindan responsabilidades.
Encuentran cadáver de un campesino Un campesino que se encontraba reportado como desaparecido fue localizado sin vida dentro de un pozo cercano a sus tierras de cultivo, donde se encontraba laborando
Agencias
En el fondo de un pozo fue localizado el cadáver del campesino Joaquín Javier Marcial, quien al parecer cayó de manera accidental y permaneció en ese lugar durante tres días. El rescate fue realizado por Bomberos Voluntarios de Tlacolula de Matamoros y elementos de Protección Civil de ese lugar, quienes tra-
Eduardo Gaspar Bautista fue encontrado sin vida al interior del baño de la vivienda que rentaba; vecinos informaron a las autoridades que el hoy occiso tenía problemas con sus familiares.
bajaron de manera conjunta una vez que al agente del Ministerio Público dio fe de los hechos. A sus 78 años de edad, Joaquín Javier aún se dedicaba a las labores del campo, por lo que todas las mañanas salía de su domicilio en Tlacolula. Mientras su esposa, María Nicolás Aquino, se dedicaba a la venta de pan en el mercado, él tomaba sus herramientas para dirigirse a sus terrenos de cultivo a la orilla del camino a San Lucas Quiaviní. Por la mañana, la señora María Nicolás salió a las 8:00 horas para empezar su jornada, mientras que un poco más tarde, Joaquín Javier salió al campo. Esa fue la última vez que le vieron con vida, ya que no regresó. Por ello, su familia comenzó a buscarlo en distintos lugares, pero suspendió la búsqueda prácticamente a la medianoche. La familia decidió acudir ante el agente del Ministerio Público para denunciar su desaparición de manera formal. Cuando se encontraban en el Ministerio Público, al
El cuerpo sin vida de Joaquín Javier Marcial, de 78 años, fue hallado en un pozo de 12 metros de profundidad, en el que cayó, al parecer, accidentalmente.
lugar se presentó el señor Lorenzo Fortín Ruiz Martínez para reportar que había localizado un cadáver en el pozo de su predio, ubicado en el paraje Las Salinas, en el camino que conduce a San Lucas Quiaviní. La familia de Joaquín Javier tuvo el presentimiento de que se trataba de él, por lo cual se trasladaron al lugar y confirmaron que el cuerpo sí correspondía a él.
El agente del Ministerio Público del segundo turno comisionado en Tlacolula de Matamoros inició con las diligencias de ley y solicitó apoyo de personal de Bomberos Voluntarios de Tlacolula y Protección Civil para el rescate del cuerpo, el cual se encontraba a 12 metros de profundidad. Con relación a los hechos se integró la averiguación previa correspondiente.
Agentes estatales de investigación han establecido que el crimen del adulto mayor, Eduardo Gaspar Bautista, de aproximadamente 80 años de edad, pudo haber sido planeado por sus propios familiares, quienes fueron interrogados sobre la relación que guardaban con la víctima. Como se informó de manera oportuna, el asesinato ocurrió durante la madrugada en el domicilio ubicado en la calle de Cuauhtémoc, número 22, de la agencia de Esquipulas, Santa Cruz Xoxocotlán. La Policía Municipal de ese lugar informó que a las 5:00 horas fueron alertados por los vecinos de la calle, que encontraron la puerta abierta y las luces encendidas, por lo cual les solicitaron ayuda para ingresar y ver cómo se encontraba el adulto mayor. Al ingresar hallaron varios objetos en desorden y finalmente encontraron en el baño al adulto mayor, quien se encontraba atado de las manos con una cuerda y una toalla le cubría el rostro, por lo cual pidieron la presencia de paramédicos de Protección Civil Municipal, para confirmar si ya había fallecido. Los paramédicos descubrieron que la persona fue amordazada y atada de las manos, presentaba diversos golpes en el cráneo, por lo que perdió la vida. Los propios vecinos revelaron la situación familiar del extinto, quien hace unos días llegó a rentar el inmueble y contó que tenía problemas con su propia familia, por lo que había decidido salir del domicilio. Con estas declaraciones, los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) procedieron a localizar e interrogar a los familiares de la víctima, por lo que ahora cuentan con datos para poder lograr la detención del o los presuntos responsables. Se informó que el finado fue originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pero por los problemas con su familia, su cuerpo continuaba en el anfiteatro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 22 de diciembre de 2014
Hermosa velada de música, canciones y espíritu navideño
El tenor Edilberto Regalado tuvo una noche triunfal en el Macedonio Alcalá Con motivo de las fiestas navideñas, auspiciado por el IEEPO, el tenor radicado en Alemania se presentó en el teatro Macedonio Alcalá para beneplácito de todos los asistentes
Iris Arias
U
na bella velada pasaron los niños y adolescentes, además del público que asistió al concierto del tenor internacional, Edilberto Regalado, en el Teatro Macedonio Alcalá, auspiciado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Edilberto Regalado es un tenor originario de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec, quien ahora vive en Alemania donde canta en las óperas de esa nación. A pesar de su lejanía, no pierde oportunidades para deleitar a los oaxaqueños con su arte y su voz, como en este concierto que abrió
Edilberto Regalado es un tenor originario de Juchitán, en el Istmo, quien ahora vive en Alemania donde canta en las óperas de esa nación. A pesar de su lejanía, no pierde oportunidades para deleitar a los oaxaqueños con su arte y su voz, como en este concierto donde cantó arias de óperas, música mexicana, oaxaqueña e istmeña.
con el aria de la ópera Rigoletto, “La donna e mobile”, donde lució su bien educada voz de tenor. Después cantó el aria de la ópera Turandot de Puccini, “Nessun dor-
ma” y entonó “O sole mio”, una canción ya de la tradición italiana, escrita por Eduardo di Capua; concluyó la primera parte de su presentación con las canciones “Júrame” y la bella
Paco Taibo II vino a hablar de lectura y redacción crítica con los profesores de la Sección 22, pero terminó haciendo un mitin para denostar a los grandes partidos de México y alabar a Morena, su nuevo partido Arturo Soriano
Al participar en el Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de la educación, organizada por la Sección 22 y el gobierno de Oaxaca, el escritor Paco Ignacio Taibo II manifestó que la alternativa puede ser el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de Andrés López Obrador. El propagandista de López Obrador consideró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) son “los partidos más pinches” en México y abogó por Morena.
El también activista defendió como “basura propagandística” la posible vinculación de López Obrador con personajes políticos vinculados al narcotráfico como José Luis Abarca en Iguala. En su orientación, pidió a los profesores asistentes “tirar eso a la basura, que ahí es su lugar” y ver como un opción “de la verdadera izquierda” al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Además, justificó que también él tiene fotografías con Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero; Rosario Robles cuando era jefa del Distrito Federal y otras “miles de fotos” que se toman con gente desconocida “cuando más si alguien es candidato”. ¿Qué pasará con Morena en las próximas elecciones? Se preguntó Paco Ignacio Taibo. El escritor venido a propagandista se respondió a sí mismo: la primera opción es que Morena ocupe el lugar de la izquierda en México y que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se desmorone. “Que Morena se vuelva la fuerza de la izquierda, en un momento donde hay un auge social de izquierda muy potente en este país y de triunfos significativos en esta campaña”.
Fotografía: Internet
Con dinero del gobierno, Paco Ignacio Taibo II hace proselitismo para Morena
melodía “Granada”, de Agustín Lara. Con un lleno total del teatro, el tenor continuó la segunda parte cantando al piano las canciones “Tengo nostalgia de ti”, “Un poco más” e hizo
Piden intelectuales y activistas devolución de dinero al IAGO
Escritores, periodistas y artistas manifestaron su indignación por lo que consideraron un despojo de 800 mil pesos a la Asociación Cultural Amigos del IAGO Agencias
Convertido en un propagandista de Andrés Manuel López Obrador, el escritor Paco Ignacio Taibo II aprovechó el pago que le hizo el gobierno del estado y, en lugar de dar una conferencia sobre Lectura y redacción crítica para trabajadores de la educación, optó por hacer proselitismo a favor de Morena, con profesores de la Sección 22.
La segunda y tercera posibilidad es que Morena sea testimonial y no rebase el 10 % o que quede atrapada y no alcance la votación mínima como partido. El programa de Lectura y redacción crítica de la Sección 22, pagada con dinero del gobierno de Oaxaca es un foro para influir ideológicamente en algunos temas entre los miembros del magisterio.
una mención especial al entonar la canción “La paloma”. La tercera parte del programa lo acompañó un trío para vocalizar las canciones “Perfume de gardenias” y “Cantares de mi tierra”, que arrancó aplausos emocionados de los asistentes al bello escenario de Teatro Macedonio Alcalá. En este recital, al tenor lo acompañó, al inicio y al final, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO, integrado por entusiastas alumnos que sienten en la música una forma de expresar sus emociones, como Edilberto Regalado lo hizo cantando canciones de su tierra de origen. Porque el afamado tenor es hablante del didxa za del Istmo, que moduló a la perfección al cantar “Teca huini”, “La zandunga” y “La martiniana”. Siguiendo con los temas oaxaqueños, tocó las fibras de los asistentes con la música del “Penúltimo beso” y “Llévame oaxaqueña”. No contentos con lo escuchado, el público ovacionó al tenor, pidiéndole una canción más, por lo que regresó al escenario para entonar el himno oaxaqueño “Dios nunca muere”, que los emocionados espectadores escucharon de pie. Para cerrar con más emoción, el tenor entonó con una de las integrantes de la orquesta la tradicional canción navideña “Noche de paz”, con la que se despidió de las tierras oaxaqueñas.
En una carta abierta al gobierno de Oaxaca, activistas, escritores e intelectuales manifestaron su apoyo al pintor Francisco Toledo y pidieron la devolución del dinero que le embargaron al Instituto de Artes Gráficas (IAGO). En una misiva dirigida a Gabino Cué Monteagudo y a la opinión pública nacional e internacional, escritores, activistas, moneros, artistas plásticos, defensores de derechos humanos, periodistas, escritores y poetas manifiestan su indignación por lo que consideraron un despojo de 800 mil pesos de la Asociación Cultural Amigos del IAGO. “Reconociendo la labor social del maestro Francisco Toledo y
A través de una carta, intelectuales y activistas alzaron la voz para apoyar al pintor Francisco Toledo por el despojo que le hiciera el gobierno.
del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, manifestamos nuestro apoyo e indignación por el despojo por parte del gobierno del estado de Oaxaca de 800 mil pesos a la Asociación Cultural Amigos del IAGO”, mencionan en la carta. Piden que se respete a la institución por su labor social y se llegue a un acuerdo o convenio para el reembolso de la infracción, ya que dicha institución cuenta con uno de los acervos más importantes de toda América Latina. Firman la carta, Elena Ponitowska (Escritora), Fabrizio Mejía Madrid (Escritor), Helguera (Monero), Rafael Barajas Fisgón (Monero), Eduardo del Río Rius (Monero), Paco Ignacio Taibo II (Escritor), Juan Villoro (Escritor), entre otros.