La verdad en la información Martes, 22 de diciembre de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
SEGUNDA
AGENDA
3
Licitación de línea eléctrica en el Istmo será de mil millones de pesos
@DespertardeOax
Se amparan las triquis de Copala contra desalojo Rebeca Luna Jiménez
5
Amagan docentes de Sección 22 con manifestación en Noche de Rábanos
AGENDA
www.despertardeoaxaca.com
Gobierno los acusa de sólo buscar beneficios
2
Inicia este martes periodo vacacional de fin de año
AGENDA
Min: 12° Máx: 24°
Año: 6 Número: 2 228 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
6
Denuncian al presidente de Xoxo por atentado contra exfuncionario
Las mujeres triquis que huyeron de San Juan Copala por la violencia política en 2010 y desde entonces viven en los corredores del Palacio de Gobierno se ampararon para evitar ser desalojadas, como lo ha hecho el gobierno en años anteriores con motivo de la Noche de Rábanos; el amparo precisa que, tanto el gobernador Gabino Cué como otras autoridades, actuarán para privarlos de su libertad o con el procedimiento de molestarlos en su persona o posesiones y les fue concedido por el Juzgado Octavo de Distrito (3)
Impide el gobierno protesta de Facmeo por Noche de Rábanos
En proceso, impugnación de PRS contra nombramientos del TEEO
El gobierno prefiere dar una buena imagen en los preparativos de la Noche de Rábanos, donde “sólo se vanagloria Gabino Cué, mientras se privan los derechos de los ciudadanos”, dijo Elisa Ivón Santos, del Facmeo, al denunciar que fueron retirados y amenazados, por lo que se reunieron en la Alameda de León para conmemorar el asesinato de su líder. (3)
El PRS presentó una impugnación contra los nombramientos de los integrantes del TEEO por violar las leyes, pues no se tomó en cuenta la paridad de género ni el componente indígena y, sobre todo, se cuestiona el vínculo de Raymundo Wilfrido López Vásquez con el PRD-PSD, Miguel Ángel Carballido Díaz con el PRI y Miguel Ángel Viloria con el PAN.(2)
En salud, el gobierno del cambio quedó debiendo: Yadira Betanzos
Exigen empleados de Conafor
Durante la comparecencia del encargado de los SSO, Héctor González, la diputada del PRI, Yadira Betanzos, denunció la indiferencia de la actual administración por la salud de los oaxaqueños, ya que su irresponsabilidad ha generado problemas sindicales lo que ha provocado el cierre de clínicas.(4)
Brigadistas y trabajadores administrativos de la Comisión Nacional Forestal continúan, desde el pasado jueves, exigiendo el pago de vales que ascienden a 10 mil 900 pesos, los inconformes emplazaron a su directiva a entregar los vales a más tardar este martes, de lo contrario iniciarán movilizaciones. (16)
entrega de vales de despensa
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, César Benedicto Callejas, Mario Luis Fuentes y Sergio Sarmiento.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
El PRS presentó su recurso el 12 de diciembre
Verduguillo
En proceso, impugnación de PRS contra nombramientos del TEEO
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
El Partido Renovación Social está en espera de la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra los nombramientos de los magistrados del tribunal estatal electoral
¿De dónde obtienen tantos recursos los políticos para derrochar en precampañas?
E
n estos días de paz, armonía familiar y espiritual, días de Navidad, del festejo por el nacimiento del gran hombre rey del universo, hombre que cambió con su solo nombre la temporalidad del mundo, pues en estos 10 días de vacaciones y religiosidad, los políticos —más bien los que andan tras un hueso— no descansan, unos con más respeto a estos días y a la gente, otros andan como chivas locas diciéndose pastores espirituales, pero sin respetar los días de paz y felicidad, me refiero a Samuel Gurrión Matías y su séquito, quien acudió a los noticieros más importantes en la radio de la ciudad de Oaxaca para informar que a pesar de los días que vivimos él no descansará, que visitará diferentes comunidades en el estado. Pero además señala, sin decir nombres, que algunos andan haciendo encuestas patitos a modo, pero él no cree en esas encuestas, él sabe que va arriba en todas, porque recorre todos los pueblos dando resultados, no cree, dijo, en las encuestas de personas que sólo aparecen en las campañas políticas, pero nunca visitan a los pueblos, todo lo anterior alusivo a sus contrincantes del mismo partido político, el tricolor, no se puede entender de otra manera, anda desatado el Sami. ¿Será que ya le dijeron que él no va? Otro que anda desatado y está tirando golpes mediáticos sin ton ni son, es don Ricitos de Oro, Pepe Toño para sus cuates; la semana pasada recorrió en todas las redes sociales un vídeo, donde de manera cínica se refiere seguramente a un correligionario perredista y le dice que miente, que todos conocemos su historia política, que reniega de sus padres, en fin una gran serie de lindezas, todo lo que dijo es cierto, pues el que se dice Tigre Robles —al que se refiere en el video en cuestión— es eso que dijo don Ricitos de Oro y más, es un contumaz mentiroso, que no respeta acuerdos ni políticos ni personales, es una persona que desde que te mira sabes que te está mintiendo. Sin embargo, el Señor Ricitos de Oro no es quien para decir todas esas verdades, pues él también ha mentido, indicó en su campaña para diputado federal —hace no más de ocho meses— que él cumpliría su trienio como tal y no llegó a los cuatro meses, era priista y sin respeto a sus ideales, es decir, por conveniencia política y personal, se cambió al Partido de la Revolución Democrática, pero además permite que lo asesoren integrantes del Partido Acción Nacional, como Diódoro Carrasco Altamirano, así es, el señor que según viene del esfuerzo también en un mentiroso, como el Benja Robles y no tiene por qué andar sacando vídeos para intentar mejorar su imagen de hombre sufrido. Finalmente, algunas personas del pueblo, de aquellos que sólo pueden ir a sufragar para que la élite llegue al poder me han dicho que yo haga una pregunta abierta a todos los políticos: ¿Los políticos de qué viven? ¿Cómo se han mantenido por años?, ¿se han mantenido como Andrés Manuel López Obrador de dádivas de sus correligionarios y de negocios públicos? , ¿o por sus encumbrados cargos públicos y sus latrocinios en ellos? No me digan que el que se dice Tigre Robles o el Ricitos de Oro que han pasado de un cargo a otro han sido tan ahorrativos para que dilapiden millones de pesos en su imagen. Los médicos, profesores, periodistas, obreros, campesinos, burócratas, trabajan mínimo ocho horas al día para obtener un mísero sueldo que no alcanza para ahorrar, entonces nuestros flamantes políticos ¿de dónde sacan tantos recursos para sus precampañas? A ver quién me responde. Por hoy, es todo.
Rebeca Luna Jiménez
A
nte la impugnación presentada por el Partido Renovación Social (PRS) contra la designación de magistrados electorales de Oaxaca por parte del Senado de la República, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) informó, mediante estrados electrónicos, que el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano ha sido turnado a asuntos en instrucción. El PRS está en espera de la resolución que emita el máximo tribunal electoral del país, procesado en el expediente SUP-JDC-4532/2015 y teniendo como ponente al magistrado Pedro Esteban Penagos López.
El PRS presentó una impugnación contra los nombramientos de los integrantes del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca por violar las leyes; el tribunal federal electoral anunció que la inconformidad ha sido turnada a asuntos en instrucción.
La impugnación señalada fue presentada por el PRS el 12 de diciembre, contra los nombramientos de Raymundo Wilfrido López Vásquez, Miguel Ángel Carballido Díaz y Miguel Ángel Viloria como magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), toda vez que su designación vulneró principios y derechos de la ciudadanía. El PRS argumenta que no se tomó en cuenta la paridad de género ni el componente indígena y, sobre todo,
se cuestiona el vínculo de los aludidos con los partidos de la Revolución Democrática-Socialdemócrata de Oaxaca, en el caso de López Vásquez; Revolucionario Institucional, con Carballido Díaz; y Partido Acción Nacional (PAN), Viloria. El PRS, encabezado por Joaquín Ruiz Salazar, acudió al Tepjf a fin de velar por los derechos de grupos vulnerables y procurar que se garanticen los principios de independencia e imparcialidad, en el actual contexto electoral oaxaqueño.
Inicia este martes periodo vacacional de fin de año Este periodo de receso concluirá el 6 de enero de 2016, por lo que se reanudarán labores el jueves 7 de enero en las 228 mil 269 escuelas del Sistema Educativo Nacional
Agencias
Este martes inició el periodo vacacional para más de 25.9 millones de alumnos en educación básica y concluirá el 6 de enero de 2016, en las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de docentes de educación básica, públicas y particulares.
Más de 25 millones 900 mil alumnos y de un millón 212 mil mentores de educación básica, comenzarán este 22 de diciembre el periodo vacacional de invierno, como lo establece el calendario escolar 2015-2016. Este periodo de receso concluirá el 6 de enero de 2016, por lo que se reanudarán labores el jueves 7 en las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de profesores de educación básica, públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El calendario escolar establece 200 días de clases para los alumnos de educación básica, cuya matrícula para el presente ciclo escolar en preescolar asciende a más de cuatro millones 852 mil 242 y abarca los centros de desarrollo infantil, generales, del Consejo Nacional de Fomento Educativo e indígenas.
Este martes inició el periodo vacacional para más de 25.9 millones de alumnos en educación básica.
Para educación primaria hay una matrícula superior a los 14 millones 257 mil 501 alumnos, en primaria general, comunitaria e indígena; en educación secundaria hay seis millones 852 mil 429 estudiantes.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 22 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Gobierno los acusa de sólo buscar beneficios
Se amparan las triquis de Copala contra desalojo por festividades
La solicitud de amparo precisa que, tanto el gobernador Gabino Cué como otras autoridades, actuarán para privarlos de su libertad o con el procedimiento de molestarlos en su persona o posesiones
Pedro Joaquín Coldwell dijo que en los primeros meses de 2016 se publicará la primera licitación para la línea de transmisión que conectará al Istmo de Tehuantepec con el centro del país.
Licitación de línea eléctrica en el Istmo será de mil mdp
Rebeca Luna Jiménez
M
ujeres triquis expulsadas de San Juan Copala se ampararon contra actos del gobernador Gabino Cué Monteagudo y otras autoridades, quienes se han negado a cumplir las minutas establecidas, lo que ha provocado que sigan manifestándose y plantadas en los corredores del Palacio de Gobierno. Las mujeres triquis, en su mayoría con sus hijos, recurrieron y obtuvieron un amparo suscrito por el secretario del juzgado octavo de distrito en el estado de Oaxaca, Ramiro García Simón, ante la información de que podrían ser desalojados por las policías estatal y municipal por la celebración de la Noche de Rábanos a efectuarse el 23 de diciembre próximo. El documento de amparo 1936/2015 fue promovido por Marcos Albino Ortiz y Reyna Martínez Flores, representantes de las personas que fueron expulsadas de la zona Triqui, quienes temen ser violentadas y desalojadas por la fuerza, como
Representantes de la Segego retiraron a los integrantes del Facmeo, quienes pretendían realizar un acto en conmemoración del aniversario luctuoso de su líder, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez Jazmín Morales/Rebeca Luna Jiménez
Integrantes del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (Facmeo) tenían planeado realizar un evento políticocultural, en el marco del cuarto aniversario luctuoso de su líder, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, asesinado el 24 de diciembre de 2011 en Santa Lucía del Camino. El evento se realizaría frente al Palacio de Gobierno, sin embargo, representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego) les impidieron realizar cualquier acto,
Las mujeres triquis que huyeron de San Juan Copala de la violencia política en 2010 y desde entonces viven en los corredores del Palacio de Gobierno se ampararon para evitar ser desalojadas como lo ha hecho el gobierno en años anteriores con motivo de la Noche de Rábanos.
ha ocurrido en otros años. La solicitud de amparo precisa que, tanto el gobernador Gabino Cué como otras autoridades actuarían en privarlos de su libertad, ya sea con el procedimiento de molestarlos en su persona o posesiones con violencia moral, intimidación o coacción física, los cuales se encuentran considerados tanto en el artículo 15 como en el 22 de la Constitución, así como una detención que pueda provenir de una autoridad ministerial y la orden de desalojo de los portales del Palacio de Gobierno donde los interesados se encuentran manifestándose desde hace cuatro meses. Explicaron que el gobierno esta-
tal ha evadido su responsabilidad de apoyarlas para reubicarlas, pues siguen sin cumplir el acuerdo de adquirir un predio de tres hectáreas en el municipio de Reyes Etla y que sería habilitado como casa ejidal de los desplazados. “Mientras que Gabino Cué vive en una Casa Blanca que costó siete millones de dólares, los desplazados triquis de Copala seguimos viviendo en la calle”, han recriminado los manifestantes. Explicaron que los desplazados abandonaron su comunidad en 2010, luego de que un grupo armado asesinó a 34 personas, entre ellas dos niños, y violó al menos a una mujer.
Desde entonces, los desplazados han permanecido en el corredor del Palacio de Gobierno, de donde han sido desalojados cuatro veces; a lo largo de sus jornadas de protesta, los pobladores triquis se dividieron en los grupos de Lorena Merino, Reyna Martínez y Braulio Hernández. La Secretaría General de Gobierno ha afirmado en las últimas semanas que los pobladores triquis sólo tienen el interés de obtener prebendas del gobierno estatal, pues no han aceptado ninguna de las alternativas que los funcionarios les han presentado para llevar a cabo la reubicación, aunque los funcionarios no han aclarado cuáles son las propuestas.
Impide el gobierno protesta de Facmeo por Noche de Rábanos debido a los preparativos para la Noche de Rábanos. Elisa Ivón Santos Carrasquedo, representante del Facmeo, denunció que fueron retirados y amenazados, por lo que tuvieron que reunirse en la Alameda de León. La lideresa lamentó el grado de insensibilidad del gobierno estatal, el cual prefiere dar una buena imagen en los preparativos de esta actividad donde, dijo, “sólo se vanagloria Gabino Cué Monteagudo, mientras se privan los derechos de los ciudadanos”. Su manifestación era pacífica, expuso, sin embargo, ante la falta de atención del gobierno de Oaxaca para atender a los pueblos marginados continuarán movilizándose en el estado. El 24 de diciembre de 2011, Rafael Vicente Rodríguez fue acribillado cuando salía de una festividad en Santa Lucía del Camino, hecho que sigue impune, denunció. La representante del Facmeo dijo, en entrevista, que responsabilizan al gobierno de los hechos ocurridos en
El gobierno prefiere dar una buena imagen en los preparativos de la Noche de Rábanos, donde “sólo se vanagloria Gabino Cué, mientras se privan los derechos de los ciudadanos”, dijo Elisa Ivón Santos, del Facmeo, al denunciar que fueron retirados y amenazados, por lo que se reunieron en la Alameda de León para conmemorar el asesinato de su líder.
2011, pues Rafael Rodríguez se había convertido en un dirigente fuerte, que apoyaba las causas de muchos indígenas. El mitin en el que recordaron a RodríguezEnríquezinicióconunahora de retraso, ante la falta de atención que
recibieron en Ciudad Administrativa; en el acto participaron diversos integrantes del Facmeo, quienes exigieron justicia y castigo para los responsables materiales e intelectuales del asesinato ocurrido hace cuatro años, así como la libertad de sus presos políticos.
El proyecto para construir mil 200 kilómetros de líneas de transmisión de corriente directa de alto voltaje está valuado en 1 000 millones de pesos y enlazará al Istmo con el centro de México Agencia Reforma
La primera licitación en transmisión de energía eléctrica arrancará en el segundo trimestre del próximo año, informó la Secretaría de Energía (Sener). Se trata de un proyecto valuado en 1 000 millones de pesos para construir mil 200 kilómetros de líneas de transmisión de corriente directa de alto voltaje, que conectarán al Istmo de Tehuantepec con la zona centro del país. “En los primeros meses del próximo año se publicará la primera licitación de líneas de transmisión, con la que inversionistas privados podrán concursar para construir los cerca de mil 200 kilómetros que conformarán la corriente directa de alto voltaje, que conectará al Istmo de Tehuantepec con el centro del país”, dijo Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener. Oliver Ulises Flores, director general de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica de la Sener, calculó, por su parte, que la convocatoria de licitación de esta primera línea de transmisión de corriente directa en el país saldrá durante el segundo trimestre de 2016. Detalló que la Sener está en la revisión de la propuesta de concurso para esta línea de transmisión que les envió la Comisión Federal de Electricidad, en la cual el proyecto está valuado en 1 000 millones de pesos. “Hemos observado un gran potencial de energías renovables, en particular eólicas e hidroeléctricas en toda la parte sureste del país y esa línea permitirá transmitir toda esa energía”, finalizó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 22 de diciembre de 2015
Éste parece el gobierno del moche y la corrupción La priista dijo que la falta de medicamentos, médicos e instrumental es responsabilidad del gobierno, pero por problemas sindicales se han cerrado clínicas y hospitales, dejando a los oaxaqueños sin servicios de salud
En salud, el gobierno del cambio quedó debiendo: Yadira Betanzos
Agencias
E
n el rubro de salud, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, el gobierno del cambio y la transición, le quedó debiendo al pueblo de Oaxaca. Los niños, mujeres y diversos sectores vulnerables aún siguen esperando mejores servicios médicos y medicinas, pero parece que a esta administración no le interesa. Así lo señaló, desde la máxima tribuna de Oaxaca, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Yadira Betanzos Pérez, quien participó durante la comparecencia del responsable de los Servicios de Salud
Javier Villacaña resaltó que esta obra tuvo una inversión de casi 3.6 millones de pesos y es resultado de la suma de esfuerzos entre el Municipio y la agencia de San Juan Chapultepec Agencias
Al entregar 4 000 metros cuadrados de pavimento en tres calles de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que a través de estos trabajos se mejoran las condiciones de vida de la población, facilitando su traslado y dan una mejor imagen de su entorno. Acompañado por el agente municipal, Norberto Ayala Vega; la diputada local, Martha Alicia Escamilla León, y el síndico Rodrigo González Illescas, así como de los regidores Jesús Díaz Navarro y René González Sánchez, el munícipe inauguró en días pasados tres mil 300 metros cuadrados de pavimentación con base de concreto hidráulico y 387 metros lineales de guarnición sobre la calle Riberas del Atoyac y Camino Antiguo a Cuilápam. Ante vecinos que habitan en esta vialidad, Villacaña Jiménez destacó
La diputada local, Yadira Betanzos Pérez, señaló al encargado de los SSO la exigencia de dar respuesta a las demandas de salud de los oaxaqueños.
de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca. “Más que el gobierno del cambio y la transición, pareciera del moche y la corrupción”, afirmó la legisladora, luego de destacar la falta de medi-
camentos, médicos e instrumental en las diversas casas de salud, clínicas y hospitales, donde por desgracia las zonas rurales son las más afectadas. Con el poco avance en los Servicios de Salud de Oaxaca, dijo, pareciera que este rubro se encuentra fuera de la agenda de trabajo y del
actual Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca. “No han mostrado interés, porque a casi un año de la salida del anterior secretario de Salud, no se han preocupado por ratificar o por nombrar a un titular del ramo”. La falta de medicamentos, médicos e instrumental, destacó, es responsabilidad del gobierno, sin embargo,
ante los problemas sindicales se han cerrado clínicas y hospitales, dejando a la sociedad sin servicios de salud. “Desafortunadamente usted llegó a una secretaría que tiene grandes problemas que hasta el momento no se han solucionado, pero como encargado le exigimos que dé respuesta a las demandas de salud de los oaxaqueños”, señaló al encargado de los SSO. “El abandono que existe en los Servicios de Salud de Oaxaca, no sólo es la falta de oficinas que están tomadas por los sindicatos, sino la falta de interés de este gobierno con la salud de los oaxaqueños”, remató. A nivel nacional, detalló, uno de cada tres pacientes que acuden a los servicios de salud no reciben medicamentos. Oaxaca se encuentra con un déficit en este sentido, porque estamos en un 82.5 por ciento en la zona urbana y en la rural se está en un 67.4 por ciento. En cuanto al tiempo de espera en consultas, se estima que a nivel nacional está en promedio de 22 minutos en la zona urbana y 28 minutos para la zona rural, sin embargo, en Oaxaca esos tiempos se sobrepasan de manera excesiva.
Mejora Municipio calles de San Juan Chapultepec que ahora las familias que habitan y transitan por esta zona escolar cuentan con una mejor imagen y se reduce su tiempo de traslado, además de generar un entorno más sano. Esta obra, resaltó, tuvo una inversión de casi 3.6 millones de pesos y es resultado de la suma de esfuerzos entre el Municipio y la agencia municipal, que además de que se traduce en servicios para la población, aumenta la plusvalía de sus predios. Posteriormente, el munícipe se trasladó a las privadas Segunda y Tercera de la calle 13 de Septiembre donde entregó la pavimentación de 721 metros cuadrados y 197 metros lineales de guarnición, acciones que requirieron 747 mil 609 pesos. Villacaña Jiménez afirmó que en la presente administración se ha realizado obra social sin precedentes en la historia de Oaxaca de Juárez, como resultado de gestiones extraordinarias ante instancias federales “con mucha satisfacción vemos que todo el esfuerzo realizado se traduce en beneficios de todos”. Desde el inicio de su administración, aseguró, con obra social se atienden y resuelven las problemá-
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez señaló que en la presente administración se ha realizado obra social sin precedentes gracias a gestiones extraordinarias ante instancias federales.
ticas de las familias que por años venían solicitando atención y respuesta a sus demandas. “Con el respaldo del Ayuntamiento que encabeza Javier Villa-
caña puedo decir que en San Juan Chapultepec casi todas las calles están pavimentada, por eso agradezco el respaldo del Cabildo”, expresó el agente Norberto Ayala.
Con estas acciones, indicó, se contribuye a que los servicios se acerquen más a las familias que habitan en la parte alta de esta zona.
Seis mil profesores amenazaron con protestar
Amagan docentes de Sección 22 con manifestación en Noche de Rábanos Los integrantes de la Sección 22 indicaron que han protestado en las inmediaciones del IEEPO y en la pagaduría desde hace varios días, pero aún no han sido atendidos
Profesores de la Sección 22 amenazaron con manifestarse en la Noche de Rábanos en caso de que el IEEPO no les pague sus quincenas devengadas.
IEEPO no les ha pagado su salario devengado. Detalló que el IEEPO se niega a pagar a profesores de los 11 niveles educativos desde preescolar, primarias, secundarias técnicas, telesecundarias, educaciónindígenaydeadultosporque “lo que quería el gobierno era condicionarlos para ir a la evaluación y como se resistieron, los castigaron”. La abogada agregó que los afectados fueron contratados desde septiembre de 2014, pero a algunos les
pagaron hasta mayo de este año. Aclaró que los docentes que cobraron hasta ese mes presentaron sus comprobantes de pago, afiliación ante recursos humanos y nombramientos que acreditan la relación laboral, además de que tienen el perfil académico. Sin embargo, aseguró que el gobierno estatal no quiere reconocerlos porque desea quedarse con esas plazas para entregárselas a sus allegados.
El dato La abogada Edith Santibáñez aseguró que el gobierno estatal no quiere reconocerlos porque desea quedarse con esas plazas para entregárselas a sus allegados.
Confirma IFT extensión del apagón analógico en Oaxaca El IFT resolvió que 141 estaciones más realizarán el apagón analógico el próximo 31 de diciembre, que es el último día contemplado para realizar la transición a la televisión digital terrestre
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió que 141 estaciones más, en 19 estados del país, realizarán el apagón analógico el próximo 31 de diciembre, que es el último día contemplado para realizar la transición a la televisión digital terrestre. Se trata de estaciones en: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán,
5
Columna Invitada Sergio Sarmiento
Aviación libre
H
U
Agencia Reforma
DESPERTAR DE OAXACA
No puedes proteger algo construyendo una cerca a su alrededor y esperar que esto le ayudará a sobrevivir. Wim Wenders.
Rebeca Luna Jiménez
nos 6 000 profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación amenazaron con manifestarse de manera pacífica en la Noche de Rábanos, en caso de que no les pague el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sus quincenas devengadas y se realicen las conciliaciones de sus claves otorgadas por la institución. Los inconformes, que se han manifestado en las inmediaciones del IEEPO y en la pagaduría desde hace varios días, denunciaron que no han sido escuchados, pues sólo encuentran represión, dijeron. En días pasados, el cuerpo jurídico de la Sección 22 presentó 30 demandas de amparo ante los juzgados federales, debido a que a 6 000 docentes y administrativos les suspendieron sus pagos luego de que se negaron a participar en la evaluación que ellos llaman punitiva. La abogada Edith Santibáñez informó que se presentaron en la Oficialía de Partes de los juzgados de Distrito en la ciudad de Oaxaca de Juárez para presentar las demandas bajo el señalamiento de que el
AGENDA
Martes, 22 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Las difusoras que se apagarán el 31 de diciembre se suman a la primera lista de 99 estaciones que dio a conocer el IFT la semana pasada y que también realizarán la transición a la televisión digital.
Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y estado de México. Éstas se suman a la primera lista de 99 estaciones que dio a conocer el IFT la semana pasada y que también realizarán la transición a la televisión digital terrestre el último día del año.
Con esto, 92 por ciento de la población sólo recibirá señal digital de televisión radiodifundida en el país. “Sin embargo, el pleno del IFT continuará sesionando, a fin de avanzar en la transición, de acuerdo con las notificaciones que reciba de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, señaló el órgano regulador en un comunicado.
uatulco, Oaxaca. La belleza natural de nueve bahías enmarcadas por las estribaciones de la Sierra Madre del Sur no ha sido suficiente para detonar este destino turístico. Huatulco estaba diseñado para ser un Cancún, pero a 30 años de convertirse en el quinto Centro Integralmente Planeado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo sigue lejos de cumplir su potencial. En 2013 contaba con apenas tres mil 421 cuartos de hotel contra 35 767 de Cancún, que tiene límites físicos mucho más estrechos. Huatulco es un ejemplo del daño que han hecho a nuestro país las políticas de restricción de la aviación comercial. Durante décadas la Compañía Mexicana de Aviación tuvo un virtual monopolio en el destino, por lo que la suspensión de vuelos de la aerolínea en 2010 fue un golpe brutal. La apertura interna ha permitido hoy que otras empresas, como Aeroméxico e Interjet, vuelen a Huatulco, pero sólo hay un vuelo regular internacional, desde Houston (El Financiero, 22 de julio de 2014); del lado positivo, los vuelos fletados, los chárteres, han venido aumentando. La firma del Convenio Bilateral sobre Transportes Aéreos entre México y Estados Unidos este viernes 18 de diciembre, el cual debe ser todavía ratificado por el Senado mexicano, abre nuevas posibilidades para Huatulco. Hasta ahora las reglas restringían las rutas a dos aerolíneas de cada país. Se buscaba así proteger a Aeroméxico y Mexicana, pero se crearon monopolios o duopolios en ciertas rutas y a algunas se les dejó simplemente sin servicio. Las nuevas reglas permitirán que las aerolíneas puedan volar todas las rutas que quieran. Para destinos turísticos como Huatulco, que sufren por carecer de un número suficiente de vuelos, esto puede ser el inicio de un cambio positivo. Los sindicatos mexicanos de pilotos y sobrecargos se han opuesto a la apertura, porque consideran que representa un peligro para sus empleos. Afirman que las aerolíneas mexicanas tienen muy pocos aviones en comparación con las estadounidenses y que por lo tanto la ampliación del mercado será
aprovechada preponderantemente por las estadounidenses. Este tipo de visión no sólo es miope, sino que abiertamente daña a la industria turística de nuestro país. La limitación de vuelos entre México y Estados Unidos quizá ha protegido un pequeño número de puestos de trabajo en algunas aerolíneas, pero ha impedido la creación de muchos más empleos en el turismo en México. Otras limitaciones a la aviación comercial han sido también dañinas para la economía mexicana. El tope de 25 por ciento a la inversión extranjera, por ejemplo, ha hecho más difícil para las aerolíneas mexicanas conseguir capital y ha impedido la realización de alianzas internacionales como las que están haciendo muchas aerolíneas en el mundo. De manera discrecional se ha permitido a Delta Air Lines comprar 49 por ciento de Aeroméxico, pero no debería haber límites a la inversión extranjera en aerolíneas. También cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio hubo afirmaciones de que México no podría competir con la apertura. Sin embargo, las exportaciones de México a Estados Unidos pasaron de 45 295 millones en 1993, con un déficit de 2 383 millones, a 299 439 millones de dólares en 2013, con un superávit de 112 178 millones de dólares. Algo similar puede ocurrir con una apertura en la aviación comercial. Al haber más vuelos entre los dos países, se incrementará el número de visitantes a México, crecerá la actividad turística y se generarán más oportunidades de negocio para la propia aviación mexicana. Destinos como Huatulco, Loreto y Puerto Peñasco pueden tener un desarrollo congruente con su potencial si logran una mayor conectividad aérea. Es absurdo así que el gobierno mantenga limitaciones al número de aerolíneas que pueden dar servicio en cada ruta. Cielos abiertos El gobierno mexicano ha descartado una política de cielos abiertos. Sin embargo, permitir la libre competencia de aerolíneas nacionales y extranjeras en México favorecería a los pasajeros con mejores precios y servicios.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 22 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Éste es el segundo atentado
Denuncian al presidente de Xoxo de atentado contra exfuncionario Julio César Alonso denunció un atentado en su contra y responsabilizó de ello al presidente municipal, Héctor Santiago Aragón
La Secretaría de Educación Pública establece como receso escolar del 22 de diciembre al 6 de enero próximo y con ello la suspensión de labores.
Por vacaciones suspenden trámites en el IEEPO
Jazmín Morales
J
ulio César Alonso, exsecretario técnico de Santa Cruz Xoxocotlán, denunció un atentado en su contra y responsabilizó de ello al presidente municipal, Héctor Santiago Aragón. El afectado se presentó en conferencia de prensa para exigir a las autoridades correspondientes investiguen el atentado ocurrido en su domicilio en donde, incluso, lanzaron bombas molotov. Tales actos, explicó, ocurrieron ya en dos ocasiones, la primera el 22 de agosto y la segunda el 19 de noviembre, por lo que dijo temer por su seguridad y la de su familia. Al lado de su esposa, quien ha sido víctima de los atentados, señaló que Santiago Aragón y el líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Xoxocotlán, Ernesto Vásquez, han actuado de la mano, pues este último lo amenazó frente a frente. “El líder de la CNOP me llamó y con palabras altisonantes me dijo que me retirara de la política en este municipio y deje de entorpecer el trabajo del presidente municipal”, acusó. Llamó a las autoridades correspondientes a marcar un alto al munícipe ya que dijo, “está enfermo de poder”. Lamentó que Xoxocotlán quede rezagado en proyectos, obras y
La presidenta del DIF municipal señaló que para su institución es fundamental ayudar a las personas de escasos recursos, por lo que dieron ayuda a madres de familia de las agencias municipales
Agencias
Con el objetivo de contribuir a la salud de recién nacidos y a la economía familiar de madres y padres, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y el voluntariado de la Cruz Roja Mexicana delegación Oaxaca, entregaron ropa abrigadora e insumos de limpieza, pañales y biberones, entre otros beneficios. En el acto celebrado en las instalaciones del voluntariado de la benemérita institución, la encargada de la política asistencial de Oaxaca de
El IEEPO informó que con motivo del periodo vacacional de fin de año se suspenden las actividades escolares, docentes y administrativas, reanudándose hasta el próximo 7 de enero El exsecretario técnico de Xoxocotlán, Julio César Alonso, exigió a las autoridades investiguen el atentado ocurrido en su domicilio en donde, incluso, lanzaron bombas molotov.
El dato El afectado lamentó que Xoxocotlán quede rezagado en proyectos, obras y recursos para beneficio de su comunidad, pues el munícipe sólo ha presumido la obra y embellecimiento del bulevar local.
recursos para beneficio de su comunidad, pues sólo ha presumido la obra y embellecimiento del bulevar de esta zona, cuando el dinero aplicado fue gestionado en la anterior administración y fue un recurso federal. Ya ha interpuesto, expresó, una denuncia penal y detalló que no pondrá fin a su participación para lograr beneficios para Xoxocotlán.
Apoyan DIF municipal y Cruz Roja a la protección de recién nacidos Juárez, Verónica Quevedo Arango, afirmó que con este apoyo otorgado se busca reducir la adquisición de algún padecimiento respiratorio en los infantes, principalmente en esta temporada donde por las bajas temperaturas son más vulnerables. Acompañada por la delegada de la Cruz Roja en Oaxaca, Aura Guadalupe Borges Yazegey, así como integrantes del voluntariado, Verónica Quevedo agradeció el interés por ayudar a las personas que más lo necesitan, que en esta ocasión se benefició a recién nacidos. Además, dijo Quevedo Arango, se contribuye a la economía familias al recibir insumos de primera necesidad al nacer, “para el DIF municipal es fundamental ayudar a las personas de escasos recursos y con apoyo decidido de la Cruz Roja entregamos ayuda a madres de familia de las agencias municipales”. Como parte de esta donación, se impartieron pláticas enfocadas a las
Verónica Quevedo Arango indicó que con este apoyo se busca evitar enfermedades respiratorias en los infantes recién nacidos.
madres de familia sobre el cuidado y protección de los bebés. Con esta entrega, el DIF municipal y el voluntariado de la Cruz Roja contribuyen a que en esta tempora-
da invernal los bebés estén mejor abrigados y gocen de mejor salud, además de instruir a sus madres a tener mayor conocimiento para que reciban un mejor cuidado.
Agencia JM
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que con motivo del periodo vacacional de fin de año, que inicia este 22 de diciembre, se suspendieron las actividades escolares docentes y administrativas reanudándose hasta el próximo 7 de enero. Lo anterior de acuerdo con el calendario escolar 2015-2016 emitido por la Secretaría de Educación Pública en el que establece como receso escolar del 22 de diciembre al 6 de enero próximo y con ello la suspensión de labores. Se consideran como inhábiles para todos los efectos legales los días comprendidos en el receso escolar, por lo que en este periodo no correrán los plazos y términos legales o concedidos con motivo de las actuaciones, diligencia y procedimientos en trámites. Lo anterior de acuerdo al artículo 19 de la Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca que establece que las actuaciones y diligencias administrativas se practicarán en días y horas hábiles, se consideran como días inhábiles, entre otros, aquellos que tengan vacaciones generales, las autoridades competentes o aquellos en que se suspendan labores. Estos procedimientos se realizan con el fin de otorgar certeza jurídica a aquellas personas que tengan cualquier asunto en trámite, presentar alguna promoción o escrito, contabilizar algún término o plazo, respecto a los temas de competencia de este Instituto. Con el receso escolar, el IEEPO suspende sus actividades así como en sus oficinas administrativas alternas, reanudándose la atención del servicio al público el 7 de enero de 2016.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de diciembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Se encuentra trabajando para conseguir el recurso
Antonio Sacre aseguró el pago de aguinaldos En el marco del informe de actividades del DIF municipal, el presidente municipal dijo que los trabajadores de confianza recibirán el pago de la prestación que establece la ley
Laura Molina
T
uxtepec. Una vez más el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, pidió confianza al personal que labora en el Ayuntamiento, pues dijo que están trabajando en conseguir el recurso para pagar el aguinaldo al personal de confianza. Además dijo que en Tuxtepec no se presentará una situación como en la del estado de Veracruz, en donde anunciaron que en algunos luga-
El presidente municipal de Santa Cruz Itundujia agradeció a Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y Eviel Pérez Magaña por ayudarlo en la gestión de recursos para la comunidad
Nicolás Cruz
Santa Cruz Itundujia. Más del doble del presupuesto que tradicionalmente le habían asignado al municipio, la luz en hogares en donde este servicio era un sueño, entre muchos otros logros, fueron algunos de los puntos que dio a conocer ante centenares de habitantes, el presidente municipal del municipio de Santa Cruz Itundujia, Alejandro Eric Cruz Juárez, en su Segundo Informe de Gobierno. Previo a leer por espacio de 35 minutos un concreto resumen de las principales obras y logros alcanzados en beneficio de las comunidades de Santa Cruz Itundujia, Alejandro Eric Cruz Juárez, junto a habitantes y funcionarios, cortaron el listón inaugural de tres calles y un moderno mercado con infraestructura de una central de abastos, además de un parque, para luego dirigirse a los presentes y rendir cuentas de las acciones que se llevaron a cabo en ese municipio durante el año que está por concluir. El primer concejal de Santa Cruz Itundujia remarcó que aunque el año
El munícipe tuxtepecano afirmó que no sucederá lo que en el estado de Veracruz, donde algunos lugares anunciaron que no tienen recursos para pagar la nómina.
res no tienen recurso para pagar la nómina y reiteró que están buscando la manera de conseguir el dinero y poder pagar esta prestación al personal de confianza. Esta declaración la hizo al término del segundo informe de activi-
dades que rindió la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Zayda Aidé Llanjo Enríquez, por lo que el munícipe reconoció la labor que realizó el personal que labora en la institución, pues en este
año se atendieron a más de 47 mil personas. Sacre Rangel mencionó que desde hace varios años no se veía un trabajo tan extenso como el que realiza el DIF municipal, situación que le deja un buen sabor de boca dentro de la administración que preside, recalcó que en varias ocasiones ha deseado trabajar de la manera en que lo hace el personal de la institución. Vale la pena comentar que el apoyo que el gobierno municipal otorga al DIF es de 300 mil pesos mensuales, cantidad que fue aprobada en sesión de Cabildo, sin embargo, al mandatario municipal reconoció que en muchas ocasiones ese recurso no alcanza para poder satisfacer las necesidades de la institución, por lo que en muchas ocasiones les ha brindado otro tipo de apoyos. Para finalizar, el presidente municipal envió un mensaje con motivo de las fiestas navideñas y de fin de año, por lo que destacó que en 2016 puedan llegar más empresas al municipio, para que haya más circulante y con esto detonar la economía de Tuxtepec.
Alejandro Cruz rindió informe de gobierno venidero será un periodo difícil en el aspecto de las gestiones, en su caso hará todo lo posible por aprovechar los recursos, pues a pesar de que se ha trabajado doblemente que en administraciones anteriores, encabezadas por el Partido de la Revolución Democrática, las necesidades aún son muchas y urgentes para mejorar la vida de los itundujenses. Alejandro Eric Cruz Juárez destacó el apoyo decidido que recibió por parte de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y Eviel Pérez Magaña, para empujar las gestiones que han beneficiado al municipio con decenas de obras, mismas que han beneficiado a centenares de habitantes de las comunidades de ese Ayuntamiento, que por décadas había estado olvidado. A través de la Fundación Bécalos en conjunto con el gobierno municipal, al menos 42 jóvenes estudiantes de las cinco escuelas de nivel medio superior, asentadas en cinco de las comunidades de ese municipio, fueron becados por tener un desempeño por arriba del promedio de 8.5 de calificación, informó el primer concejal en su rendición de cuentas, al tiempo que dio a conocer que fue la administración que él encabeza la que inició con la gestión de becas para estudiantes de las localidades del municipio que gobierna. Alejandro Eric Cruz Juárez indicó además que en las comunidades de Guerrero y Zaragoza se encuentran
A través de la Fundación Bécalos en conjunto con el gobierno municipal, al menos 42 jóvenes fueron becados por tener un desempeño por arriba del promedio de 8.5 de calificación.
los planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, mientras que en la cabecera municipal y en las localidades de Hidalgo e Independencia, se encuentra un plantel del Instituto de Estudios de Bachillerato del estado de Oaxaca, instituciones de donde se eligieron a los jóvenes que actualmente reciben una beca económica para que los estudiantes puedan seguir con sus estudios satisfactoriamente. El munícipe recalcó que más de 400 familias, que aún se alumbraban con velas u ocote en sus hoga-
res, fueron beneficiados con la introducción de la energía eléctrica a sus casas, lo que les facilitará una mejor forma de vida a los campesinos del municipio. Finalmente, Alejandro Eric Cruz Juárez recalcó y agradeció el apoyo que ha recibido por parte de funcionarios del orden federal para gestionar recursos y programas que se han concretado en obras y acciones para la gente de Santa Cruz Itundujia, en especial de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y Eviel Pérez Magaña.
Los facilitadores tienen un papel estratégico en el sistema de justicia penal, por lo cual deben estar certificados mediante controles de confianza.
Reciben 15 facilitadores certificados en materia penal Como parte de la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el Poder Judicial entregó las certificaciones a los profesionales que concluyeron con el proceso Agencias
Oaxaca se convirtió en referencia nacional al ser la primera entidad en otorgar a 15 facilitadores la certificación que determina la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, como parte de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y el impulso del diálogo, la mediación y la conciliación en la resolución de conflictos derivados de comisión de un delito, a fin de que las partes involucradas alcancen acuerdos de reparación. El titular del Poder Judicial del estado, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, manifestó que esta institución ha respondido y cumplido de manera puntual con las obligaciones que derivan de los ordenamientos legales resultado de la reforma penal, entre ellos los relativos a la justicia alternativa, tema que generó diferentes aportaciones para la elaboración de los lineamientos nacionales que establecen los criterios mínimos de certificación de los facilitadores judiciales. Al expresar su felicitación a los profesionistas que concluyeron el proceso iniciado en octubre pasado, el magistrado Lagunas Rivera indicó que los facilitadores tienen un papel estratégico en el sistema de justicia penal, por lo cual deberán estar certificados mediante controles de confianza y otras pruebas que garanticen su apego a las normas establecidas y no propicien impunidad o injusticias hacia los involucrados en un procedimiento penal. En una ceremonia realizada en el Consejo de la Judicatura, los integrantes del Comité de Certificación de Facilitadores Judiciales en Materia Penal que integran la consejera Leandra Jaquelina Ortega Ramírez, como presidenta, y los directores de la Escuela del Servicio de Justicia, Mayolo García García, y del Centro de Justicia Alternativa, Celia Aspiroz García, se efectuó la entrega de los certificados a 15 mediadores de esta última institución.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El gobierno de Benito Juárez impulsó el desarrollo del puerto
Paul Carrillo cumple compromisos con habitantes de Puerto Morelos Se firmó el acta de transferencia para formalizar la entrega y recepción de bienes, recursos, documentos e información pública de Benito Juárez al Concejo Municipal de Puerto Morelos
El gobernador destacó que para Expedia, Quintana Roo representa actualmente el mayor porcentaje de ingresos producidos en México.
Gobierno de Roberto Borge recibió otra distinción
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, firmó el acta de transferencia por la que se formalizan la entrega y recepción de bienes, recursos, documentos e información pública del municipio de Benito Juárez al Concejo Municipal de Puerto Morelos, con lo que se consolidan de manera histórica los trabajos por parte del ayuntamiento de Benito Juárez que facilitan la transición de dicha demarcación como décimo primer municipio de Quintana Roo. En el marco del evento realizado en el Salón Presidentes, donde estuvo el secretario del Gobierno del Estado, Gabriel Mendicuti Loría; el secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, José de la Peña Ruiz de Chávez; el presidente del Concejo Municipal de Puerto Morelos, Leonel Medina Mendoza; el tesorero Rafael Ponce Pacheco; y el contralor Alonso de Jesús Alonzo Rodríguez, entre otras autoridades, el presidente municipal ponderó que esta conversión da respuesta a los habitantes de dicha localidad, que es un puerto pesquero y de comercio sumamente importante en la historia de Quintana Roo, que tiene como reto detonar económica
El presidente municipal reconoció el trabajo conjunto con el gobernador del estado, Roberto Borge, para poner a Solidaridad en el camino del desarrollo próspero Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. Con un espectacular arranque de la temporada vacacional decembrina a escasos días de los festejos tradicionales del 24 y 31 de diciembre, la Riviera Maya reporta una ocupación del 100 por ciento reportaron prestadores de servicios, mientras que el gobierno del presidente municipal de Soli-
El presidente municipal dijo que el gobernador Roberto Borge envió la iniciativa para que Puerto Morelos sea el onceavo municipio de Quintana Roo.
y turísticamente los siguientes años. El compromiso del gobernador Roberto Borge se demuestra al enviar la iniciativa para que Puerto Morelos nazca y somos nosotros, Benito Juárez, quienes bajo la misma visión asumimos la responsabilidad junto con el Cabildo de impulsar la conversión a municipio. Los felicito y quedará en manos de las direcciones correspondientes para que vayan ustedes de la mano a fin de que la trasformación sea con agilidad, con transparencia absoluta y total trabajo que será vigilado por la Contraloría Municipal, dijo. Paul Carrillo recordó que en el respaldo de la administración actual hacia esa alcaldía, este mismo año, a través del Instituto Municipal de Planeación en Desarrollo Urbano se entregó el programa de “Desarrollo Turístico Sostenible” de Puerto Morelos 2015-2030, conformado con voces de expertos para sentar las bases para su potencial crecimiento, sobre todo en la industria motor de empleos en la entidad, y que de esta manera alcance un alto nivel de preferencia en el ramo como lo tiene Cancún, que es el polo líder en Latinoamérica.
Agregó que en dos años, con un trabajo coordinado, se atendió a Puerto Morelos de manera integral, como es por un lado, con eventos turísticos para hacer crecer la ocupación hotelera y derrama económica, como con dos ediciones el Festival Sonidos y Sabores y dos ediciones de la Copa Capitán Ferrat, para impulso al turismo deportivo de alto poder adquisitivo; con infraestructura de calidad, dado que se concluyó la rehabilitación de la caseta de policía, junto con el parque principal de la colonia Zetina Gasca, se instalaron juegos infantiles de calidad para los niños y se entregó junto con el Ejecutivo estatal una moderna cancha de futbol siete con pasto sintético; y en el sentido social, con brigadas itinerantes médicas y asistenciales para mejorar la calidad de vida de la población. El secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, destacó la voluntad cumplida del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, para dar este importante paso con el trabajo conjunto entre el gobierno del estado y el ayuntamiento de Benito Juárez, así como para consolidar una
administración gracias a un equipo de funcionarios con vocación de servicio que trabaja diariamente para atender a los ciudadanos, por lo que Puerto Morelos tendrá un reto por cumplir las expectativas de este nuevo municipio. El presidente del Concejo Municipal de Puerto Morelos, Leonel Medina Mendoza, agradeció la disponibilidad de la gestión 2013-2016 encabezada por el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, por facilitar este proceso de entrega-recepción. Por último, el contralor Alonso de Jesús Alonzo Rodríguez detalló que siguiendo las instrucciones del presidente municipal, se instalaron debidamente a partir del 1 de diciembre las ocho comisiones que trabajaron en la conformación de los expedientes con la información y la transferencia de los bienes patrimoniales que se otorgan a Puerto Morelos, y a partir de la fecha, habrá un proceso de revisión de dichos documentos para complementar lo necesario antes de que el 6 de enero entre formalmente en funciones el decreto de creación del nuevo municipio.
Mauricio Góngora garantiza gran temporada vacacional daridad, Mauricio Góngora Escalante, reforzó el operativo de seguridad Guadalupe-Reyes con resultados positivos manteniendo una temporada de desfrute y en paz para residentes y turistas. “Con la gestión del gobernador del estado, Roberto Borge, en estos dos años de gobierno hemos posicionado al destino en la ruta irreversible de ascenso, con infraestructura turística y servicios de calidad como una región próspera con crecimiento económico”, agregó Mauricio Góngora. El munícipe resaltó que este diciembre la Riviera Maya presenta un 100 por ciento de ocupación como resultado del trabajo conjunto con el gobernador Roberto Bor-
ge y la intensa campaña de promoción a nivel nacional e internacional emprendida, así como la atracción de turistas en nuevos mercados y ferias internacionales. “En mi gobierno el trabajo siempre de la mano de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada nos permite mantener esa importante afluencia de visitantes que genera una importante derrama económica, que a su vez permite la generación de empleos”, afirmó Mauricio Góngora. En este sentido el sector hotelero reporta ocupaciones y reservaciones al 100 por ciento para el 24 y 31 de diciembre según informa la Asociación de Hoteles de la
Riviera Maya A. C. Por su parte, el munícipe Mauricio Góngora instruyó el reforzamiento del operativo GuadalupeReyes, a través del cual se mantiene vigilancia permanente con resultados en saldo blanco hasta el momento en toda la zona turística y urbana del municipio, gracias al personal pedestre y en vehículos motorizados que mantienen una vigilancia constante con el fin de brindar atención, seguridad y asesoría a quien lo requiera. De la misma forma los diversos servicios públicos de alumbrado, recoja de basura, limpieza de calles, entre otros, continúan trabajando sin ningún contratiempo.
La agencia de viajes en línea, Expedia, otorgó a Cancún el reconocimiento como el Destino con Mayor Producción de 2015 Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que Cancún fue reconocido por la agencia de viajes en línea, Expedia, como el Destino con Mayor Producción de 2015 en Latinoamérica y el caribe. El jefe del Ejecutivo explicó que en la reciente Conferencia de Socios Expedia 2015, que se llevó al cabo en Las Vegas, Nevada, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Jesús Almaguer, recibió el reconocimiento de manos del director Corporativo de Expedia, Dara Khosrowshahi. “Este reconocimiento se suma al que recibió hace unos días la Riviera Maya, que fue elegida, por doceavo año consecutivo como Mejor Destino de México por los lectores de Travel Weekly. En ambos casos es resultado de la intensa promoción que se realiza en ferias turísticas en México y el extranjero con el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de los empresarios del sector”, expresó. El gobernador destacó que para Expedia, Quintana Roo representa actualmente el mayor porcentaje de ingresos producidos en México y se coloca en la posición número uno por su producción para Latinoamérica y el caribe. Por su parte, Jesús Almaguer dijo que durante la Conferencia de Socios de Expedia 2015, los representantes de Quintana Roo, Rubén Olmos, asesor de Asuntos Internacionales para el Gobierno de Quintana Roo; Julián Adem, cónsul de México en Las Vegas y él mismo, disfrutaron una presentación en la que se mostraron datos generales de la productividad de los destinos turísticos del estado. Durante la venta americana llamada Cyber Monday, la región tuvo un crecimiento record de 38 por ciento en comparación con 2014 y la tendencia de crecimiento de Quintana Roo para 2016 es a la alza, con un siete por ciento en comparación con 2015.
Martes, 22 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
SORIO CHONG DEJA ATRÁS A LÓPEZ OBRADOR EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES. En la última encuesta llevada a cabo por Consulta Mitofsky, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aparece ya desde ayer muy arriba del Peje López Obrador y más abajo deja a la carta fuerte del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Moreno Valle, y a Miguel Ángel Mancera —podría ir por el Partido de la Revolución Democrática en 2018—. Estamos a casi dos años y medio de las elecciones federales para la Presidencia de la República, renovación de la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, aun así los encuestados dejaron claramente establecido por quién votarían. Miguel Ángel Osorio Chong logró un 24.2 por ciento, en cambio López Obrador se quedó atrás con un 17.7 por ciento; en la encuesta anterior a ésta, que hizo la misma casa, había prácticamente un empate técnico, la diferencia era mínima, pero ayer López Obrador se quedó muy atrás por casi siete puntos porcentuales. En cambio, Rafael Moreno Valle, del PAN, se le acerca peligrosamente a López Obrador con sólo tres puntos de diferencia, quien de plano no levanta es el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, está en la cola. Seguramente así será el desenvolvimiento de las encuestas en los próximos dos años, López Obrador no ofrece más que populismo y eso es fatal para cualquier país que lo tome en cuenta. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya no soltará tan fácilmente la Presidencia de la República, eso es un hecho. EN OAXACA LOS PRIISTAS SE DESESPERAN. A unas semanas de que el PRI deba tener listo a su candidato a la gubernatura, la militancia de ese partido se desespera, no sabe si es bueno apoyar públicamente a uno u otro de los muchos precandidatos a gobernador anotados desde hace seis meses en ese partido. Todos los del PRI saben lo que se está cocinando en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, saben también las fuerzas que ahí se miden para imponer al candidato y piensan, por lógica, que pudiera haber un tercer candidato en discordia que no levante tantas olas y evitar así un tsunami local. Las reuniones de apoyo para algún candidato se distinguen por su poco entusiasmo, más bien parecen velatorios, todos saben que todavía no hay candidato designado, no hay humo blanco pues, para saber a quién sumarse. Todos andan desesperados, no saben si es Juana o Chana o si entraría un tercero de última hora para evitar divisiones y perder la oportunidad que ya se tiene de recuperar la gubernatura del estado, ante el desastroso gobierno del cambio que nos tocó vivir los últimos cinco años, es hora de mandarlo al diablo, más vale malo conocido que bueno por conocer, ya no estamos para experimentos, estamos más jodidos que hace cinco años y eso no se vale. Se suponía que íbamos a estar mejor, pero nos fallaron. Así que no hay que desesperarnos, permanecer pacientemente a lo que dicte el CEN del PRI y esperar que no se equivoquen, todos lo lamentaríamos demasiado y hasta las ganas de votar nos quitarían. Ya hay sólo tres nombres en la mesa, así que no será difícil escoger al bueno, pronto lo sabremos y lo aplaudiremos sin duda alguna. HASTA QUE SE ACORDARON DE SU LÍDER. Mucha gente olvida a sus muertos muy fácilmente, luego de un año o dos de ir seguido a los panteones, dejan de ir y sólo regresan en la festividad de Día de Muertos, o sea, cada año, otros de plano no se vuelven a parar y sólo los recuerdan en su corazón o su mente. Y si eso pasa en familia, ahora con quienes sólo nos unía alguna amistad jamás los volvemos a recordar, se pierden en nuestra memoria.
Por eso no nos extraña que en las organizaciones, grupos, sindicatos o partidos políticos que pierden a sus líderes por muerte natural o porque se los matan, poco los vuelvan a recordar, ahí sí ponen en práctica eso de: “Murió el rey, Viva el rey”; los muertos normalmente quedan en el olvido hasta que alguien muy motivado los recuerda o hasta los honra si fueron buenos e hicieron algo por la gente. En Oaxaca seguido matan a los líderes de todo tipo, sus seguidores machan, bloquean y toman oficinas públicas para exigir justicia, luego de un tiempo se les olvida, como no falta quien ocupe su lugar ni para recordarlos. Eso ha pasado siempre, a muchos líderes los han matado a balazos, y ni les hacen justicia ni su gente se acuerda de ellos, sólo lo hacen cuando se acerca la fecha del crimen y piden justicia, cada año hacen lo mismo y luego de algunos años se les olvida. Apenas ayer llegaron a Oaxaca algunos que ni conocieron a Rafael Rodríguez Enríquez —el exlíder del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca y era parte de uno de los grupos más radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)—, bloquearon Ciudad Administrativa para exigir justicia; luego de que hace cuatro años lo mataron, querían saber qué avances hay sobre la investigación y, lógico, los de la Fiscalía General del Estado les dijeron lo que a otros grupos, o sea, que siguen investigando, que tienen nuevas líneas de investigación que va muy avanzada la cosa y por la secrecía de la investigación no les pueden decir más, así, se los cuentean, se van y regresan si se acuerda dentro de un año para que les vuelvan a decir lo mismo, exactamente les dicen lo mismo a todos los que se acuerdan de sus muertos cada año, o cuando les matan otro, como a los perredistas que les matan uno cada semana. AHORA LOS DE LA CNTE HASTA PEREGRINACIONES HACEN A LA VILLITA. No cabe duda, los de la Sección 22 de la CNTE son capaces de todo y lo peor convencen a otros que hagan las mismas tonterías. Se van a llevar a todos los de la CNTE en una peregrinación que partirá de la Catedral Metropolitana —en la Ciudad de México— a la Villa de Guadalupe —en el Distrito Federal— para pedir por la pronta aparición de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, los izquierdosos líderes de la CNTE buscan con esto decirle al pueblo católico de México que ellos también tiene fe en la guadalupana, a quien de paso le van a pedir que convenza a Peña Nieto que dé marcha atrás en la reforma educativa. Son izquierdosos rociados con agua bendita, como el activista Solalinde y los teólogos de la liberación que movieron a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en 2006. Puras payasadas, los radicales de la Sección 22 no les da pena burlarse de la fe del pueblo de México en la Virgen de Guadalupe, capaz que ya estando en Oaxaca van a querer ir a Santa Catarina Juquila, todo se puede esperar de estos cuates, como son tan mentirosos quieren jugarnos el dedo en la boca. Álvarez Icaza, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, — que mueve a los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa— es teólogo de la liberación, y seguramente de él fue la idea de que la CNTE los acompañe en esta peregrinación, son camaradas. Hoy por ti, mañana por mí se dicen, por eso nadie se espante si ven al Chico Pelón y al Rubén Núñez Ginez entrando de rodillas a la Villa de Guadalupe, es puro teatro, estos cuates sólo creen en el dinero, es su único dios, aparte claro del dios Baco al que también le rezan. DE SEIS MIL PROFESORES QUE NO COBRAN DESDE HACE UN AÑO, SÓLO 50 PROTESTAN FRENTE AL IEEPO. Un grupito de 50 personas —que se dicen profesores sólo porque la Sección 22 de la CNTE los metió a trabajar cobrando por honorarios, abusando del poder que llegaron a tener sobre el gobierno del estado— protestó de nueva cuenta frente al Instituto Esta-
tal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir que les paguen, ya que les adeudan un año de salarios, los cuales les suspendieron una vez que empezó a funcionar la reforma educativa en el estado. Simplemente no justificaban el cobro y se los suspendieron. Se dicen profesores regularizados, pero la Sección 22 de la CNTE jamás se interesó en regularizar su situación, los dejó al garete y, lógico, les dejaron de pagar, ésta fue una de las razones por la que fueron destituidos los integrantes de la Comisión Política de la CNTE hace cuatro meses, ya que los acusaron de haber abandonado a estos seis mil profesores a su suerte, durante las negociaciones que sostenían con funcionarios de la Secretaría de Gobernación federal, a quienes nunca obligaron a darles sus plazas automáticas, simplemente nunca tocaron este asunto. De estos seis mil profesores que lograron colar en el IEEPO, sólo 50 siguen protestando, los otros ya se dieron cuenta de que nunca les van a pagar, así que mejor ya consiguieron otro trabajo, como la mayoría de ellos nunca estudió en una normal, pues ni caso tiene que sigan insistiendo en que les paguen o les den una plaza de docente, saben que no les van a dar nada. A los 50 que siguen dando lata, los de la Sección 22 les dan para el pasaje y el chesco, la cuestión es que sigan dando lata en el IEEPO para tener presencia en los medios. Eso es todo. EN XOXOCOTLÁN SE LLEVAN PESADO. No cabe duda de que en todas partes se cuecen habas, con tanto ignorante que ocupa espacios de poder, como son las presidencias municipales y las diputaciones, es lógico que sólo se obtengan puras tonterías como resultado, en todas partes los presidentes municipales están enfrentados con su Cabildo o con su pueblo, a veces hasta con los dos, pareciera que sólo a eso se dedican. Todos los días hay ruedas de prensa, en donde los quejosos rajan de sus autoridades municipales, o las autoridades municipales de sus oponentes, pero en general nadie trabaja por sus pueblos, los cuales siguen igual de jodidos ante el abandono de quienes les prometieron sacarlos del hoyo. Es de los municipios que conforman los Valles Centrales de donde más chismes, quejas y señalamientos hay; Santa Cruz Xoxocotlán se lleva el primer lugar en eso desde que Héctor Santiago Aragón llegó a gobernar hace dos años, todos sus enemigos políticos quieren correrlo, cuando no es uno, son varios los que lo denigran y acusan, lógico, ignorante como es, siempre busca venganza y así se la pasa peleándose con todos con los que llegó a gobernar ese pueblo. Primero fue su Cabildo que lo acusó de todo, y ayer uno que fue su secretario técnico al que seguramente corrió y ayer se le fue a la yugular, con fotos y hasta con videos denunció el acoso que sufre de parte del presidente municipal al que sirvió un tiempo. Se trata de Julio César Alonso, quien acompañado de su esposa, ya que teme nuevas agresiones, dijo que el presidente municipal de Xoxocotlán lo amenazó de muerte, a través de un grupo de pistoleros a sueldo que viajan en vehículos oficiales del Municipio, y lo detuvo y le pidió por las buenas que ya no se metiera con el munícipe, el mensaje fue muy claro, te pasas de lanza y te mueres. Eso pasó el 22 de agosto, con todo y el susto presentó la demanda en la Fiscalía General contra varios funcionarios del Ayuntamiento y el propio presidente municipal. No pasó nada, así que el 19 de noviembre un grupo de sujetos le fue a quemar su casa con bombas molotov, una peligrosa costumbre que tiene el munícipe, ya que otra de las funcionarias del Cabildo lo acusó de lo mismo hace 10 días, o sea, de mandar quemar su casa con bombas molotov. O sea, es un munícipe incendiario y hay pruebas en su contra —como el video presentado por el asustado exsecretario técnico de ese gobierno municipal—. Sin duda así de pesado se llevan, y el que se lleva se aguanta, decía un exgobernador igual de peligroso que este presidente municipal. A ver qué hace la autoridad.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de diciembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Violencia y poder
Son 35 meses
César Benedicto Callejas
D
esde los primeros estudiosos del hecho político, a lo largo de los siglos se ha convertido en un elemento del imaginario colectivo sobre la política y el poder en occidente, nuevas lecturas de autores contemporáneos ponen de relieve la tensión a que se somete la concepción de la violencia, como parte del ejercicio político con la irrupción de ideas como los derechos humanos, el sistema jurídico y el ejercicio democrático. La comprensión del fenómeno del poder resulta para occidente casi una obsesión; la explicación tradicional sobre la naturaleza del poder y los márgenes de su ejercicio se perpetuó en el pensamiento occidental, tanto por la precisión de sus observaciones como por su capacidad dialéctica de explicar situaciones desde distintos marcos. Si bien esa manera típica influyó en ámbitos muy distintos, también es cierto que ese pensamiento enfrenta severas críticas desde los extremos más humanistas que identifican al individuo con su ámbito de derechos. Hoy en día, la idea del criminal como enemigo se basa en el sentido de pensar que los ciudadanos están obligados a someterse al gobierno y, al mismo tiempo, de oponer resistencia a las amenazas contra sus vidas, de ahí que hay una contradicción en el hecho de que el gobierno pueda amenazar la vida de los ciudadanos que lo han creado; en realidad no hay más éxito que el de un gobierno que alcanza a asegurar el orden de los ciudadanos en la paz de las prácticas de convivencia; es decir, si el propio gobierno fabrica las condiciones de un conflicto o lo tolera debe ser su actuación en colaboración con los ciudadanos la única solución posible. Para que la ley sea ley y no fuerza, quien obedezca habrá de hacerlo con el asentimiento de su voluntad. La necesidad de la participación ciudadana y de la democracia efectiva hace que la ley no sea, necesariamente, una fuente de legitimidad. Sin instrumentos democráticos, la ley se hace prevalecer siempre a la sombra de la amenaza de infligir dolor corporal, a ese extremo se puede reducir parte de la crisis de credibilidad y confianza que enfrenta el poder público en nuestro país hoy. Una auténtica democracia hace que el poder no sea estático, sino que se presenta en un dinamismo que crea cadenas de poder que se enlazan unas con otras, particularmente en el sentido de la circulación del poder, pues quien hoy lo padece algún día podría ejercitarlo. En una sociedad como la occidental en la que la violencia es parte de la vida institucional, la estabilización y dominio de la violencia depende de la
capacidad del poder de asumir ejercicio sólo sobre el marco legal y constitucional, incluidas las amenazas de infligir dolor físico o administrar la muerte a instituciones policiacas que despersonalizan su ejercicio y evitan su atribución personal. En el estado de violencia que una sociedad como la nuestra presenta, es necesario evitar el discurso jurídico, político e histórico en el cual la violencia se comprende como parte connatural del ejercicio del poder, pues, en realidad, es necesario dejar claro que ese ejercicio y el sustento del grupo que, sólo temporalmente, ejerce la fuerza legítima y material del poder se basa en una aspiración general de la paz y el derecho. La violencia tiene una memoria larguísima, incómoda, a veces imperecedera. Hasta en tanto no sepamos, si es que eso llega a suceder algún día, quién y por qué han sucedido los hechos de violencia institucionalizada en nuestra historia reciente, el miedo y el resentimiento no podrán dejar de animar nuestras sospechas; grupos enemigos, violencia de Estado, descomposición y corrupción institucional, todas son posibilidades incómodas que no pueden ser descartadas. Mucho más allá del juicio de Ayotzinapa o Aguas Blancas, incluso Tlatelolco, que parece haber ya superado la prueba del paso a la historia y en el más alto grado posible el mito, es imposible no pensar cómo la violencia se traslada mediante los mecanismos de la venganza y las cuentas pendientes a través de las décadas, de las regiones y los individuos. En este momento en que los historiadores, los científicos, los politólogos y los juristas, en su calidad de académicos, investigadores o juzgadores tratan de lograr la reconstrucción de los últimos momentos de la vida de quienes han caído en hechos violentos, nos preguntamos si la procuración de justicia podrá hacerlo en muchísimo menos que los años que algunos casos tienen que pasar para saber qué sucedió, porque el único remedio para la violencia es la justicia y el único camino para frenar sus consecuencias es la legalidad. Son estos retornos de la historia los que nos parecen más terribles en un ambiente de violencia, porque nos avisan con certidumbre que en la historia nunca quedan cuentas pendientes, que todas se ajustan con el tiempo y que sólo mediante la verdad — por dura y cruel que parezca—, puede alcanzarse la reconciliación y la paz, que sólo mediante la justicia en la ley —por incómoda o inconveniente que parezca—, puede construirse un futuro de paz y diálogo. Al final del día, la historia tiene siempre la última palabra.
Mario Luis Fuentes
E
l balance social, que también es político, está caracterizado por claroscuros: se ha mantenido una política de transferencia de ingresos a los pobres, lo que ha permitido aminorar los efectos del bajo crecimiento y la precariedad laboral generalizada qué se vive en el país. Se tienen algunos avances en el ámbito de infraestructura social: se ha mejorado la calidad de viviendas en algunas zonas y regiones, se ha avanzado en la ampliación de las coberturas en prácticamente todos los ámbitos del sector social y ello se ha reflejado en una relativa disminución de las carencias que en promedio tiene la población. Pese a lo anterior, los datos son reveladores de todo lo que nos falta por hacer: el 24 % de las viviendas carece de agua potable en su interior, millones de personas siguen cocinando exclusivamente con leña, más de 11 millones viven en la pobreza extrema, únicamente siete de cada 10 jóvenes de 15 a 17 años acceden al bachillerato y, únicamente, tres de cada 10 entre 18 y 22 años tienen la oportunidad de acceder a la educación superior. Hay más de 33 millones de personas mayores de 15 años en rezago educativo; cada año fallecen más de 240 mil personas por causas en exceso evitables; al año perdemos a 29 mil niños antes de cumplir el primer año de vida; la tasa de mortalidad infantil es tres veces superior a la registrada en países como Cuba o Chile; la tasa de mortalidad materna es de casi el doble respecto del compromiso incumplido de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2015; y suma y sigue. Frente a este escenario, se dejó pasar la oportunidad abierta a través del planteamiento del Presupuesto Base Cero: se trataba de reordenar las prioridades de gasto, incrementar la inversión pública productiva, generar una dinámica de resca-
te del mercado interno y de impulsar una nueva lógica de desarrollo coordinada desde la Federación. Un lapso de 35 meses es un horizonte que apremia. Y por ello el gabinete en su conjunto debería replantearse las metas que se tienen y actuar con audacia para promover el rescate social que a México le urge. Debería comenzarse por orientar todas las capacidades del Estado para garantizar escuelas que permitan recuperar la educación como el gran motor de la movilidad social en el país. Desde esta perspectiva, llegar al uno por ciento de inversión en ciencia y tecnología, como es mandato de ley, es posible en lo que resta del sexenio; también es viable lograr el 90 % de cobertura en el bachillerato y el 90 % en el preescolar y de, al menos, el 50 % en educación superior. Es posible relanzar la idea de un sistema universal de seguridad social que no se contente con entregar tarjetas de afiliación y que antes bien asuma que pueden otorgarse servicios de salud, tanto preventiva como de alto nivel de especialidad, de manera universal, con calidad y gratuita. La historia muestra que sistemas universales de salud y educación constituyen poderosos bloques de protección que derivan en cohesión social y en la convicción de hacer más desde principios solidarios y de participación social. Otro México es posible; derrotar a los promotores de la violencia, de la división y de la desigualdad es un propósito al que ningún gobierno puede renunciar y sobre el cual deben concentrarse mayores capacidades y convicciones. Merecemos ser una nación que, desde la multiculturalidad, la diversidad y la pluralidad pueda construir mejores condiciones socioeconómicas, y no uno en el cual la condena para los jóvenes consiste en saber que sus vidas no podrán ser mejores, en términos de acceso al bienestar, que la que tuvieron sus antecesores.
CLASIFICADOS
Martes, 22 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA DelMartes, Martes,2222dedediciembre diciembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
STARSTARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B15 B15 ESP ESP LOSLOSJUJUEGOS EGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SSININSAJSAJOO-E-ELLFIFINNAL B AL B ESP ESP MIMIHERMOSA HERMOSAHERENCI HERENCIAAENENPARIPARISS B B SUB SUB ELELÚLTIÚLTIMMOOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJBRUJAAS S B15 B15 ESP ESP UNUNGRAN AA AA ESP ESP GRANDIDINNOSAURI OSAURIOO VIVICCTORTORFRANKENSTEI B B ESP ESP FRANKENSTEINN MIMIEENTRAS B B SUB SUB NTRASSOMOS SOMOSJÓJÓVENES VENES ELELPRIPRINNCICIPPITIOTO A A ESP ESP ENENELELCORAZÓN B B ESP ESP CORAZÓNDELDELMAR MAR
09:09:220009:09:440011:11:115512:12:005512:12:550014:14:005515:15:00015:15:4400 16:16:55518:18:00018:18:330019:19:445521:21:00021:21:220022:22:3355 10:10:55516:16:550022:22:555 14:14:115516:16:445521:21:4400 10:10:4400 10:10:00012:12:440015:15:110017:17:440020:20:2200 13:13:220014:14:440016:16:00017:17:115518:18:550019:19:55521:21:330022:22:3355 11:11:55519:19:1155 12:12:1100 14:14:00020:20:0055
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del Martes, Martes, 22 22 de de diciembre diciembre de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA
EN EL CORAZÓN DEL MAR
CLAS. CLAS.
B
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
ESP 01:00 PM 06:10 PM
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B
ESP 03:05 PM 03:25 PM 07:55 PM 09:00 PM
VICTOR FRANKENSTEIN
ESP 08:35 PM 10:50 PM
B
UN GRAN DINOSAURIO AA ESP 11:15 AM 12:10 PM 01:30 PM 02:15 PM 04:25 PM 06:30 PM STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA B ESP EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
B
11:20 AM 11:40 AM 12:00 PM 01:05 PM 02:05 PM 02:30 PM 02:45 PM 03:50 PM 04:00 PM 04:50 PM 05:15 PM 05:30 PM 06:45 PM 07:00 PM 07:35 PM 08:00 PM 08:15 PM 09:15 PM 09:30 PM 09:45 PM 10:20 PM 10:35 PM
ESP 12:50 PM 05:45 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
El error fue del conductor Steve Harvey
Podrían demandar a organización del certamen de Miss Universo
La participante de Colombia, Ariadna Gutiérrez, fue coronada por equivocación, para luego quitarle el reconocimiento y entregárselo a la filipina Pia Alonzo
Diego Ramón Jiménez Salazar, conocido como Diego el Cigala, retoma las presentaciones después de que este año falleciera su esposa.
Diego el Cigala volverá a los escenarios mexicanos
Agencia Reforma
L
uego de la vergüenza que pasó Ariadna Gutiérrez al ser coronada por error en Miss Universo, el despacho de abogados, De la Espriella Lawyers Enterprise, informó que alista una demanda contra la organización por el daño ocasionado a los colombianos. Así lo anunció el despacho en su cuenta oficial de Twitter. “La corona es un derecho adquirido que no pueden arrebatarnos. En este momento, redactando la demanda con Granados y Lombana (abogados de la firma)”, publicó el bufete, dirigido por Abelardo De la Espriella. “El daño no sólo es material, es moral: 40 millones de colombianos afectados. El perjuicio es incalculable”, expresó.
El más reciente trabajo del intérprete lleva el nombre de Más Allá y será lanzado en abril de 2016, mientras que el 28 de enero se estrenará su nuevo sencillo, “Me rindo”
Agencia Reforma
La forma en la que Yahir escribe sus canciones es simple: deja que los sentimientos salgan y se deja llevar. “Agarras la guitarra y tu estado de ánimo hace que vayas sacando cierta melodía. A esa música, depende de cómo te haga sentir, le puedes inventar un idioma como el inglés o español. Me gusta que la música y la guitarra me hablen”, expresó. “También puedes escribir una carta o cómo te sientes, como si fuera un diario, y luego le pones la música. Pero hay canciones con magia, y al mismo tiempo que va saliendo la melodía, se crea la letra, y ambas se encuentran”, compartió Yahir en exclusiva. Por supuesto, retoma sus vivencias e incluso escucha las de otras
El despacho de abogados, De la Espriella Lawyers Enterprise, dijo que la organización del concurso incurrió en un daño moral a 40 millones de colombianos.
Sin embargo, vía telefónica, Carolina Basurto, asistente de Abelardo Espriella, titular de la firma, no pudo dar mayor información, pues sólo él, quien se encuentra fuera de Bogotá, maneja el tema. “Por supuesto que es real, pero no es algo oficial. Sólo el doctor Abelardo le puede dar información”, dijo Basurto. La cuenta Entérate Cali, con casi 90 mil seguidores, afirmó, sin dar fuente oficial, que la firma explicó que todo se trataba de una broma. “La firma de abogados De la Espriella publicó en su Twitter
que todo era un pásela por inocentes adelantado”, señaló. El despacho de abogados tiene sedes en Bogotá, Barranquilla y Miami y, de ser cierto, demandaría a Miss Universo luego de que la colombiana Ariadna Gutiérrez fuera coronada e inmediatamente le fuera retirada la tiara para darla a Miss Filipinas, Pia Alonzo. Tras el error del conductor Steve Harvey, varias reinas de belleza han condenado el hecho. Alicia Machado, ganadora del concurso en 1996, calificó en un video como vergonzoso el error,
no sólo para la competidora, sino para el pueblo colombiano. “Todo mi cariño para Colombia siempre! Una disculpa pública por parte de la organización es lo mínimo que merece la chica! Bendiciones”, escribió en Twitter. Dayana Mendoza lamentó en Instagram el yerro por las dos jóvenes. “Lamentable el error ocurrido esta noche, muy desagradable para las dos chicas, pero un simple ejemplo de que todas son triunfadoras. Que viva Colombia, que Viva Filipinas!”, expresó en su cuenta.
Yahir prepara debut de su nuevo disco personas para compartir algo que conecte con la gente. “Me inspira mi vida, tal cual, cómo la vivimos todos. Son mis historias y las de la gente. Las canciones son para que conozcan tu expresión, lo que quieres hacer sentir, pero me inspiran mis separaciones, mi hijo, la vida y la fe”, comentó. Esta forma de componer verá frutos en 2016, pues el cantante lanzará en abril el mejor disco de su vida, como califica a Más Allá, y el 28 de enero su nuevo sencillo, “Me rindo”. Si considera que su más reciente trabajo es superior a anteriores, es porque le llevó cuatro años de preparación, y se involucró por completo. “Para mí, lo importante de todo esto era hacer el disco de mi vida, sentirlo desde la primera nota hasta la última, de la primera canción a la última. Sentirlo fuerte, energético, positivo, diferente, auténtico y real”, señaló. El intérprete tardó tantos años en lanzar el disco porque imprimió
toda su experiencia como cantante y se enfrentó a ritmos energéticos que no había explorado tanto. “Me encanta que sean vivencias reales, que estemos llegando más allá en la interpretación y como compositor, pero hubo una parte que me detuvo mucho tiempo, que es el up tempo, o sea, todo lo rítmico y movido que estaba buscando no lo había encontrado en mis otros materiales”, explicó. “Ahora puedo salir con una tremenda balada o un up tempo. Estoy definiendo todo el sonido y lo aprendido durante siete discos anteriores, como lo que necesito como intérprete y compositor”, dijo. Sobre el próximo lanzamiento de Más Allá en tiendas musicales, está consciente de que la industria musical ha cambiado, pero cree que aún es posible que se disfrute de una obra completa y no de cortes en las plataformas digitales. “Sé que es una época de sencillos, de canciones y no tanto de discos, pero soy un romántico creyente de que los discos todavía se pueden vender. Para mí no hay un sen-
El 25 de febrero de 2016 a las 20:30 horas en el Teatro Metropólitan, el cantaor español presentará un concierto especial, ya que sólo lo acompañará un piano Agencia Reforma
Con un show más natural y cercano al origen de sus canciones, el Cigala se presentará con un concierto especial acompañado únicamente por un piano. La cita es el 25 de febrero de 2016 a las 20:30 horas en el Teatro Metropólitan. Los boletos ya están a la venta, los precios oscilan entre 200 y mil 350 pesos, a través de Ticketmaster. El cantaor Diego Ramón Jiménez Salazar, conocido como Diego el Cigala, de origen español y nacionalidad hispano-dominicana, desde 2014 incluirá en el repertorio de esa noche clásicas versiones de su trayectoria como "Lágrimas Negras", "Vete de Mí", "La Bien Pagá" y "Corazón Loco", que realizó al lado del maestro Bebo Valdés. Estas colaboraciones fueron parte del disco Lágrimas Negras, uno de los más exitosos de su carrera, con el que obtuvieron un Grammy, tres Premios de la Música, un premio Ondas y cinco premios Amigo. Los tangos no escaparán de su canto al repasar temas como "Dos Gardenias", "El Día que me Quieras", "Alfonsina y el Mar" y "Tema de Amor". Con esta gira internacional, el artista retoma el trabajo luego del deceso de su esposa en agosto de este año.
El dato El cantante considera que Más Allá es superior a discos anteriores, ya que le llevó cuatro años de preparación y se involucró por completo.
cillo, sino 12”, manifestó. La placa contó con la producción de Héctor Egrenchi, quien ha colaborado con Reik, y Aaron Sterling, baterista de John Mayer.
Con el disco Lágrimas Negras, el intérprete consiguió muchos éxitos a nivel mundial.
Martes, 22 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Nube
El Rincón del
Cotilleo por Nube
¡Ahora sí llegaron las vacaciones! Vamos a disfrutar de esta oportunidad para compartir con nuestros seres queridos valiosos momentos, sintiendo el verdadero espíritu navideño.
Ricardo Fernández, Roberto, Rafael y José Antonio Castañeda celebrando la navidad por anticipado en la ciudad de México. Foto: Cortesía. Un aplauso para la guapa Iris Liévano Woorlich quien concluyó otra etapa de su preparación profesional. Foto: Cortesía
Enviamos una felicitación a quienes están cumpliendo años en estos días, como: Laura Martínez Iturribarría, Osbelia Salinas, Gloria Martínez de Manzano, Paulina Córdova, Mario Rodríguez Casasnovas, Claudia Coutiño, Mariana Rodríguez Velázquez, Annel Martínez Ballesteros, Miguel Cuahonte y Pedro Luis Candiani, quien por cierto fue agasajado el pasado sábado por su linda esposa Geraldine Sartorius con una gran cena.
Por todos lados hay festejos, como el que tuvieron el viernes pasado en la Ciudad de México, Ricardo Fernández con sus primos Rafael, Roberto y José Antonio Castañeda, así como otros miembros de su familia, para celebrar la navidad.
La semana pasada la estimada Silvia Candiani, junto con su querida hija Georgina y sus nietas, realizaron un viaje especial a la ciudad de México para acompañar a su hijo Gerardo Gutiérrez quien presentó un informe del período que estuvo al frente del Consejo Coordinador Empresarial con gran éxito.
Enrique Ramírez Tenorio y Marcela Rodríguez de Ramírez cumpliendo 23 años de feliz matrimonio. Foto: Cortesía.
Alrededor de esta mágica fecha hay además muchos motivos para celebrar, como quienes llegarán a la cena de navidad con un añito más de feliz matrimonio; enviamos una sincera felicitación para Alejandro Abad y Ana María López Dent de Abad, José Antonio Castañeda y Berenice Manzano de Castañeda, así como Enrique Ramírez Tenorio y Marcela Rodríguez de Ramírez.
Otro motivo importante para celebrar, pues llegarán a la cena navideña con un título profesional en la mano, lo tienen Iris Liévano Woorlich, Alfonso Rule Rodríguez y Pablo Martínez Ballesteros, quienes ya podrán descansar de unas merecidas vacaciones.
La estimada Silvia Candiani en compañía de sus queridos hijos Gerardo, Paulina y Georgina Gutíérrez Candiani y de sus queridos nietos, con el Presidente Enrique Peña Nieto. Foto: Cortesía.
La guapa Liz Ballesteros feliz y orgullosa con sus hijos Pablo y Annel. Foto: Cortesía.
La guapa Lupita Ibarra Miramontes festejará la Navidad en Punta Cana, República Dominicana. Foto: Cortesía.
Antes de terminar enviamos un gran abrazo a nuestras queridas amigas oaxaqueñas quienes desde hace varios años ya no residen en este país; hasta República Dominicana para Lupita Ibarra Miramontes, hasta Francia para Quica Holm, hasta Alemania para Dorita Aceves, hasta Colombia para Mimi Campa, hasta Costa Rica para Valeria Victorino, hasta Austria para Fabiola Rodríguez y hasta Australia para Alejandra Raffoul Campa. ¡Les enviamos un abrazo a todos y deseamos tengan unas felices fiestas!
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 22 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
En febrero inicia el torneo continental
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu interacción con los miembros del sexo opuesto no va del todo bien hoy. Hagas lo que hagas todo es mal interpretado. Parece como si no pudieras hacer nada bien.
TAURO
Los Pumas van por liga y la Copa Libertadores El lateral felino, Luis Fuentes, expresó que el equipo debe pelear por los dos torneos y para ello deben mantener una mentalidad positiva
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.
Agencia Reforma GÉMINIS
Hoy haz caso a tu sentido común, que no te dejará en la estacada. Estarás en lo cierto tanto en lo que se refiere a los demás como en lo que respecta a tus propios sentimientos, al decidir qué acción se requiere en cada momento. CÁNCER
Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.
LEO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible.
VIRGO
Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. LIBRA
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres. ESCORPIÓN
pado.
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocu-
SAGITARIO
El destino te ha vuelto a enfrentar a inesperados giros y te ves en una situación completamente diferente a la que habías previsto. No te lo tomes tan a pecho.
P
umas no se pondrá limitantes para combinar la próxima liga con la Copa Libertadores de
América. Si el plantel es amplio o no, si los refuerzos son los correctos y suficientes o no, la intención será cumplir al participar en ambos torneos a la vez, incluso cuando los calendarios se lleguen a empalmar. “Sabemos que tenemos que dar todo en los dos torneos para competir de igual a igual al equipo que sea y para ello lo fundamental va a ser la mentalidad que tengamos”, expuso el lateral Luis Fuentes. “Hay que pensar en las dos, no hay que descartar ninguna, siempre hay que tener esa mentalidad positiva. Hay que empezar por una buena pretemporada, que es corta, pero sabiendo que puedes hacer un buen papel y de ello va a ser importante la unión de grupo y la competencia que hay interna”. En ese tenor, Fuentes hizo énfasis al referirse a los elementos que llegarán por vez primera al plantel, como el chileno Mathías Vidangossy, el nacional Hibert
Toto Wolff, responsable de Mercedes Motorsport, dijo que no saben si renovarán el contrato del piloto alemán, ya que ha tenido muchos problemas con su compañero Lewis Hamilton
CAPRICORNIO
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te comunicas.
ACUARIO
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
PISCIS
abajo.
Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas
Agencia Reforma
El futuro de Nico Rosberg en Mercedes podría estar en la tablita, el responsable de Mercedes Motorsport, Toto Wolff, señaló que todavía es prematuro hablar de la renovación del piloto alemán, cuyo contrato con la escudería alemana termina al final de la temporada 2016 de Fórmula Uno. Rosberg concluyó la pasada temporada en el segundo lugar del Mundial de Pilotos, por detrás de su coequipero, el británico Lewis Hamilton. La relación entre ambos pilotos ha estado al rojo vivo desde el año
Luego de una semana de vacaciones, el equipo universitario regresó a los entrenamientos ayer, para preparar el inicio del Clausura 2016.
Ruiz y los colombianos Francisco Meza y Luis Quiñones. “Hay que decirles a qué lugar están llegando, qué suelo van a pisar y la competencia interna para que el nivel futbolístico grupal pueda ser muy bueno y la exigencia entre nosotros va a ser al
parejo para aspirar a cosas importantes. Tenemos que exigirnos al máximo y todos debemos tener muy claro eso desde el inicio”, apuntó. “Va a ser fundamental la competencia interna para que el nivel futbolístico incremente y, sobre
El dato Los refuerzos de los Pumas son: el chileno Mathías Vidangossy, el nacional Hibert Ruiz y los colombianos Francisco Meza y Luis Quiñones.
todo, ya que hay dos torneos, se debe ver a partir de ya esa situación”, expresó. Los Pumas regresaron a la actividad, luego de una semana de vacaciones, para prepararse hacia el Clausura 2016 y la Copa Libertadores que comenzará en febrero para el cuadro auriazul. Los sudamericanos Matías Britos, Ismael Sosa y Gerardo Alcoba tuvieron permiso para presentarse hasta este martes. Quien sí llegó a entrenar fue el volante Silvio Torales, en espera de definir su futuro, ya que la directiva planea colocarlo en algún club del extranjero.
Nico Rosberg podría no seguir con Mercedes pasado, cuando Mercedes dominó la máxima categoría y ambos compañeros se enfrascaron en un duelo por el título mundial, batalla que terminó por dañar la amistad que les unía desde que corrían juntos en el karting. Debido al tenso ambiente que priva en el seno de la escudería campeona, días atrás Wolff se atrevió a advertir que podrían hacer cambios en la planilla de pilotos debido a que el principal objetivo de Mercedes es la conquista del Mundial de Constructores. “Nuestra formación es una gran alineación. Los dos son una parte importante del equipo y responsables de llevar al equipo a donde estamos hoy”, expresó Wolff a la revista especializada Autosport. “Todavía es muy pronto para hablar del contrato de Rosberg. Quiero ver cómo van las cosas la próxima temporada”, señaló el directivo de Mercedes Motorsport.
Ambos pilotos se enfrascaron en un duelo por el título mundial, batalla que terminó por dañar la amistad que les unía desde que eran jóvenes.
Wolff reconoció que la pelea por el Mundial de Pilotos haya dañado la relación entre Rosberg y Hamilton, pero fue categórico al indicar que no quiere que dicha rivalidad pueda salirse de control.
“El hombre que va en el otro auto no puede ser tu amigo, pero debemos tener cuidado de que no se rompa nada en ambos lados del garaje”, dijo el jefe de las flechas plateadas.
Martes, 22 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El asesino es originario de Santa María Sola
Detiene AEI a universitario homicida de Chalcatongo Gabriel García Vásquez, de 20 años de edad, asesinó a Giovanni Trinidad Santiago cuando se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en una casa de huéspedes
T
Un menor de edad de 15 años y un hombre de 51 años de edad, fueron detenidos en el Barrio el Progreso de San Juan Mixtepec, con armas de uso exclusivo del Ejército
IGAVEC
Santiago Juxtlahuaca. Un menor de 15 años de edad y un hombre de 51 años fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública con sede en Santiago Juxtlahuaca, luego de haberles encontrado dos armas de uso exclusivo del Ejército.
Asesinan a una familia mientras dormía Los hechos ocurrieron en la Séptima Sección de Juchitán, donde dos personas encapuchadas acabaron con la vida de tres personas
Nicolás Cruz
laxiaco. Fue alrededor de las 7:00 horas cuando agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) destacamentados en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, y bajo el mando del comandante Francisco Lucero, detuvieron en el municipio de Chalcatongo de Hidalgo a Gabriel García Vásquez. La orden de aprehensión la libró la juez de garantías en materia penal del distrito judicial con cabecera en Tlaxiaco, luego que el pasado 17 de diciembre, el detenido asesinara a navajazos a Giovanni Trinidad Santiago cuando se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en una casa de huéspedes en ese mismo lugar, presuntamente con otros compañeros de la Universidad de Chalcatongo de Hidalgo (Unicha). Francisco Lucero, comandante de la AEI en este lugar, dio a conocer para este rotativo que el ahora detenido, Gabriel García Vás-
Según las investigaciones podría tratarse de una venganza, por el modo en que actuaron los criminales.
Agencia JM
El pasado 17 de diciembre, García Vásquez cometió el delito catalogado como homicidio calificado con ventaja.
quez, cuenta con 20 años de edad y es originario de Santa María Sola en Sola de Vega y estudiaba en la Unicha, pero el pasado 17 de este mes cometió el asesinato catalogado como delito de homicidio cali-
ficado con ventaja, en agravio de quien en vida llevara el nombre de Giovanni Trinidad Santiago. El detenido deberá enfrentar el cargo correspondiente y serán las autoridades respectivas las que se
El dato En la región de la Mixteca oaxaqueña se vive una oleada de violencia constante, ya que han aumentado los asaltos, heridos y asesinatos.
dediquen a dictaminar la sentencia definitiva para resolver este caso, que cobró la vida de una persona en el municipio de Chalcatongo de Hidalgo, finalizó el informante. Con este asesinato, que tiñó de sangre al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, se continúa viviendo en la región de la Mixteca oaxaqueña una oleada de violencia constante, que ha marcado la vida de esta zona en los últimos meses, cuando han sido asaltados, heridos o asesinados como en el último caso.
Capturan a dos que no tenían permiso para portar armas Los detenidos son: Ramiro Bautista Martínez de 15 años de edad y Álvaro Miguel Santiago Santiago de 51 años de edad, ambos originarios de Yucunani, perteneciente a San Juan Mixtepec. Los hechos sucedieron a las 20:30 horas, cuando policías preventivos y municipales realizaban un recorrido de seguridad por la calle Donají del Barrio el Progreso en Santiago Juxtlahuaca, donde se percataron de dos personas sospechosas. Los sujetos viajaban a bordo de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru, a quienes al efectuarles una revisión les encontraron dos armas de fuego, una de asalto tipo Uzi, calibre nueve milímetros y un arma corta tipo escuadra, de las cuales no contaban con el permiso correspondiente, por lo que fueron detenidos
Juchitán de Zaragoza. Aproximadamente a las 03:30 horas sobre la calle Melchor Ocampo, al interior de la Séptima Sección de la ciudad de Juchitán, arribaron dos personas encapuchadas al domicilio particular del señor Máximo Guerra Martínez, y ejecutaron a tres personas que se encontraban durmiendo. Las víctimas respondieron a los nombres de Rosa Jiménez Santiago, de 60 años de edad, Víctor Antonio Isaac Esquivel, de 26 años de edad, y Leandro Aguilar González, de 30 años de edad, dichas personas ejecutadas se encontraban durmiendo en el domicilio en mención. Después de asesinarlos, los homicidas se dieron a la fuga con destino desconocido. En el lugar de los hechos se encontraron casquillos percutidos de calibre nueve milímetros y al parecer de calibre .262, conocido como cuerno de chivo. Algunos testigos dijeron que los responsables se cubrían el rostro con capuchas y luego del triple homicidio se dieron a la fuga en un vehículo compacto. Una de las primeras líneas de investigación arrojó que presumiblemente se trate de un ajuste de cuentas, por la saña en la cual fueron ejecutadas estas personas, a quienes vecinos del lugar refirieron que eran mototaxistas.
El dato
A los individuos se les confiscaron dos armas de fuego, una de asalto tipo Uzi, calibre nueve milímetros y un arma corta tipo escuadra.
Ante los hechos fueron trasladados a la agencia del Ministerio Públi-
co de la zona para que determine su situación jurídica.
En el lugar se encontraron casquillos percutidos de calibre nueve milímetros y al parecer de calibre .262.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 22 de diciembre de 2015
Dieron de plazo hasta el martes
Exigen empleados de Conafor entrega de vales de despensa Ante la falta de entrega de sus vales, que debió ocurrir el 17 de diciembre, los trabajadores de la Conafor tomaron sus oficinas ubicadas en la colonia Reforma
Alianza PAN-PRD es una catafixia para elecciones: Beltrones El líder nacional del PRI sostuvo que las alianzas entre el PAN y el PRD se llevan a cabo con el fin de ganar elecciones y llegar al poder sin tener la capacidad de gobernar
Águeda Robles
Brigadistas y trabajadores administrativos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) continúan desde el pasado jueves exigiendo el pago de vales. Los empleados mantienen tomadas sus instalaciones ubicadas en privada de Almendros en la colonia Reforma. Los integrantes del sindicato 35 al servicio de la federación indicaron que desde el pasado 17 de diciembre debieron haber recibido los vales o tarjeta electrónica como anualmente sucede. Sin embargo, ni ellos ni el personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ni de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los han recibido, lo que ha generado la protesta en esas dependencias donde han emplazado a sus direcciones a entregar los vales a más tardar este martes, de lo contrario iniciarán movilizaciones. Los trabajadores de Conafor mantendrán la toma de la dependencia,
El Ayuntamiento informó a la ciudadanía que ningún trámite ni servicio será suspendido y exhortó a acudir a las oficinas municipales en caso de requerir atención Agencias
Por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, la operatividad y atención ciudadana del Ayuntamiento continúa de manera normal en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña, pese al desarrollo del periodo vacacional autorizado por el Cabildo en cumplimiento al artículo 44 del Bando de Policía y Gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez. En sesión de Cabildo, los concejales aprobaron un periodo que abarca del 17 al 31 de diciembre, en ese sentido, el presidente muni-
Manlio Fabio Beltrones dijo que este tipo de acciones lo único que logra es que las candidaturas independientes poco a poco se vayan fortaleciendo.
Agencia JM
La falta de esta prestación ha afectado a trabajadores de la Conafor, Conagua y Semarnat, que están dispuestos a movilizarse de ser necesario.
hasta que se les garantice la entrega de los vales o lo proporcional que
asciende a 10 mil 900 pesos y que les corresponde para la canasta básica.
El dato Los empleados de la Conafor indicaron que mantendrán la toma de la dependencia hasta que se les garantice la entrega de los vales o lo proporcional que asciende a 10 mil 900 pesos.
El dato Los trabajadores emplazaron a su dirección a entregar los vales a más tardar este martes, de lo contrario iniciarán movilizaciones.
Continúa Municipio atención a ciudadanía en estas vacaciones
cipal, Javier Villacaña Jiménez, instruyó a los funcionarios públicos de las diferentes dependencias y organismos descentralizados a establecer guardias que permitan cumplir a cabalidad con las funciones y servicios a favor de la ciudadanía. Sin embargo, en el marco del periodo vacacional, se suspenderán las sesiones ordinarias del Cabildo de los días 17, 24 y 31 de diciembre, reiniciando de manera normal el jueves, 7 de enero de 2016. Es prioridad del Ayuntamiento que el disfrute de los periodos vacacionales conforme lo indica la ley, no se refleje en la suspensión o reducción en la funcionalidad de esta institución, por lo cual se informó a la ciudadanía que ningún trámite, ni servicio será suspendido, haciendo un exhorto a que acudan a las oficinas municipales en caso de requerir atención.
Javier Villacaña Jiménez instruyó a los funcionarios públicos a establecer guardias que permitan cumplir con las funciones y servicios a favor de la ciudadanía.
Durante la administración de Javier Villacaña Jiménez, por primera vez, los días de descanso a los cuales tiene derecho todo trabaja-
dor, fueron transparentados y regulados en el marco de la ley, sentando nuevamente un precedente en el ámbito municipal.
Las alianzas electorales que pretenden construir el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en diversas entidades donde habrá comicios el próximo año, representan una catafixia que promocionó el comediante Chabelo durante su espacio televisivo, señaló, en tono irónico, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera. En entrevista al término de un encuentro con la Red de Jóvenes por México, Beltrones Rivera, señaló que las alianzas PAN-PRD son contra natura, donde los partidos políticos se debilitan y pierden identidad. “De lo que se trata en un sistema de partidos políticos, evidentemente democrático como en el que estamos, es de fortalecer a estas instituciones para que a través de ellas lleguen proyectos claros de gobierno al ejercicio del poder, de lo contrario lo único que tendremos es una fiesta electoral a lo que le llamó yo las catafixias de los partidos políticos”, manifestó. El dirigente prisita sostuvo que estas alianzas que pretenden conformar el PAN y el PRD, simplemente son para intentar ganar los comicios y llegar al poder sin tener la capacidad de gobernar. Este tipo de acciones, manifestó, lo único que logran es que las candidaturas independientes poco a poco se vayan fortaleciendo y que ya se encuentran bajo un marco legal. La contradicción de los partidos políticos es la que hace surgir a los candidatos independientes que en ocasiones no se ve independientes de qué, pero así se les llama; lo que nosotros tenemos que conservar firme es nuestro pensamiento, nuestro programa de acción, el mismo programa ideológico para salir a buscar que sea una lucha electoral con aliados con los cuales podamos gobernar, finalizó.