La verdad en la información
DE OAXACA
7Jueves, 22 de enero de 2015
Año: 6 Número: 1 947
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Se registran precandidatos del PRI
Persiste en Mitla la contaminación desde hace años por aguas negras. En Villa de Mitla, la falta de tratamiento de aguas negras por negligencia del presidente municipal, Jaciel García Ruiz, ha provocado una severa contaminación del río Salado, el canal de riego y tres pozos; ante su ineptitud e irresponsabilidad, los ciudadanos piden la intervención de Conagua y Semarnat. (16)
Como lo adelantó Despertar de Oaxaca hace dos semanas, el Organismo Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos del PRI recibió en sus instalaciones las solicitudes y documentos de los precandidatos a diputados federales propuestos por los militantes de sus respectivos distritos. Alegres, con voluntad de triunfo, hicieron su arribo al edificio priista de Santa Rosa Panzacola Óscar Valencia, Antonio Amaro, Cándido Coheto Martínez, Carlos Sarabia y Heliodoro Díaz Escárraga, quienes harán su precampaña en sus respectivos distritos electorales federales. (16)
Dejaron a un millón 300 mil niños de educación básica sin clases
Primer paro del año de Sec. 22; desafían descuento y despido
Denuncian que Gabino, Diódoro y Rulle Castro crearán otro partido.
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
El diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, denunció que integrantes del IEEPCO pretenden aprobar el registro local de un nuevo partido político denominado Consejo Indígena del Sureste (CIS), financiando por el gobernador Gabino Cué, el exgobernador Diódoro Carrasco y Alfonso Rulle Castro. (2)
Profesores de la Sección 22 de la CNTE efectuaron su primer paro general de 2015 y amenazaron con estallar una huelga nacional en los próximos días, aunque conlleve el descuento salarial o, incluso, su despido de acuerdo con las disposiciones de la reforma educativa; durante el día bloquearon diversos puntos de la ciudad de Oaxaca y regiones del estado con el tema de la aparición con vida de normalistas de Ayotzinapa y la aprobación del PTEO como ley estatal de educación (3)
AGENDA
AGENDA
5
Blindan gasolineras y el aeropuerto contra el activismo de la Sección 22
IEEPCO asigna un monto de 121 mdp para los partidos políticos
SEGUNDA
6
2
Dictamina Congreso federal auditoría contra Mónico Castro Reyes en Putla
E S TA D O
Siguen protestas del STEUABJO
7
Profesores retiran bases de parquímetros en Tuxtepec
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
“Lo más probable es que el próximo primero de febrero estaremos estallando la huelga en todos los edificios de la Universidad, incluyendo Huajuapan, Tehuantepec y Puerto Escondido”, dijo Mario Ruiz, dirigente del STEUABO, al continuar sus movilizaciones para que el gobierno del estado y la administración de la UABJO resuelvan sus 51 demandas, de las que sólo han atendido tres. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Lucharán para que se vaya
Dictamina Congreso federal auditoría contra Mónico Castro Reyes en Putla Por presuntos desvíos de dinero millonarios y porque no existen obras de beneficio social en la localidad, diputados federales dictaminaron para que se inicie la auditoría en el municipio de Putla de Guerrero
Nicolás Cruz G. / Corresponsal
L
a Comisión Permanente del Congreso federal dictaminó en la Ciudad de México el acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca inicien de manera inmediata la revisión minuciosa de los recursos de todos los ramos que han ingresado a las arcas municipales del ayuntamiento de Putla de Guerrero, que encabeza Mónico Castro Reyes, según dio a conocer Pedro Jiménez José, integrante de la dirigencia del Comité de Defen-
El IEEPCO pretende aprobar el registro de un nuevo partido denominado Consejo Indígena del Sureste, financiado por el gobernador Gabino Cué, el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano y Alfonso Rulle Castro Rebeca Luna Jiménez
El diputado local del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, denunció que integrantes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Organismo Público Local Electoral de Oaxaca, pretende aprobar el registro local de un nuevo partido político, denominado Consejo Indígena del Sureste (CIS), financiando por el gobernador Gabino Cué, el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano
sa de los Derechos del Pueblo Independiente (Codepi). El representante de los inconformes con la administración de Mónico Castro Reyes, dijo que la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Putla de Guerrero, la sociedad civil, empresarios, gasolineros y organizaciones sociales, a través de las acciones de protesta pero también de los procedimientos legales, lograron que los diputados federales dictaminaran para que en lo inmediato se inicie la auditoría contra la administración del presidente de ese municipio, toda vez que los presuntos desvíos de dinero son millonarios y no existen obras de beneficio social en la localidad. Pedro Jiménez José añadió que con el logro obtenido a nivel federal, la permanencia de Mónico Castro Reyes como primer concejal en la presidencia del municipio está en riesgo, y es tiempo, añadió, que los otros presidentes municipales que lo han solapado se empiecen a preocupar, ya que con ese paso, que se dará en Putla de Guerrero, se puede también iniciar con otros concejales que han caído en la misma corrupción. Agregó que los sectores que están luchando para que el munícipe se vaya, ante su gris actuación, no cesarán con su exigencia hasta que se logren el objetivo, por inepto. El integrante de la dirigencia del Codepi en Putla de Guerre-
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, implementó el Programa Fomento de la Lectura para Niños de Xoxo, con el fin de promover el desarrollo de habilidades lectoras en los infantes El representante de Codepi dijo que la permanencia de Mónico Castro Reyes como primer concejal en la presidencia de Putla está en riesgo.
ro recordó que la administración que encabeza Mónico Castro Reyes se ha caracterizado por actos de corrupción a plena luz del día, que se han dado desde el inicio de su gestión, ya que le han solicitado la publicación de la nómina, no obstante que el primer concejal no la ha dado a conocer por tratarse de un negocio multifamiliar, en el que cobran todos los integrantes de su familia.
El representante del Codepi adjuntó que ahora sólo esperarán a que se lleve a cabo el dictamen que emitió la Cámara de Diputados federal, pero en caso de que lo cotos de poder y pagos de factura se manejen en esta solicitud, los putlecos actuarán de otra manera para destituir al munícipe, pues hasta hoy sólo ha dado muestras de ineficacia para gobernar uno de los municipios más importantes de la entidad oaxaqueña.
Denuncian que Gabino, Diódoro y Rulle Castro crearán otro partido El dato Al principio solicitaron el registro del Partido de Renovación Social (PRS), pero fue desechado por no cumplir con la convocatoria emitida por el órgano electoral. y Alfonso Rulle Castro. Después de que en sesión ordinaria del Consejo General del órgano electoral Pérez Morales reclamara a Gelacio Morga Cruz, director ejecutivo de partidos políticos y participación ciudadana, por su complicidad y por avalar el registro del partido político sin haber cumplido el procedimiento legal, éste lo denunció con un comunicado. Recordó que primeramente se solicitó el registro del Partido de Renovación Social (PRS), sin embargo, luego de desecharse por no cumplir con la convocatoria emi-
Fomento de la lectura en la niñez de Xoxocotlán
tida por el órgano electoral, le dieron un sesgo indígena, denominado Consejo Indígena del Sureste. Pérez Morales mencionó que Morga Cruz está actuando en complicidad con quienes promueven el nuevo partido político; por eso el mismo consejero Gerardo García Morraquín dijo en la sesión no tener conocimiento de lo que ya se está manejando, como una aprobación del supuesto partido político. Por lo que el legislador acusó a Gelacio Morga de haber enviado a diversos medios de comunicación un comunicado en su contra.
El diputado Manuel Pérez Morales denunció a Gelacio Morga Cruz, director ejecutivo de partidos políticos, por desprestigiarlo en los medios y por su complicidad para avalar el registro del partido político.
Agencias
De acuerdo con la Dirección de Cultura del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, nueve de cada 10 niños en el municipio no tiene desarrollado el hábito de la lectura, debido a la falta de interés dentro del núcleo familiar, aunado a la falta de difusión de actividades culturales en las escuelas para fomentar la lectura. Ante esta situación, el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, preocupado por fomentar este importantísimo hábito, implementó el Programa Fomento de la Lectura para Niños de Xoxo, con lo que se pretende integrar a las comunidades rurales y colonias en actividades que fomenten el desarrollo de habilidades lectoras y el gusto por la lectura en niños de este municipio. Los distintos talleres serán impartidos por promotores culturales en las distintas agencias y colonias de la geografía municipal, comenzando por la localidad de San Francisco Javier. Los talleres abarcarán temáticas dirigidas especialmente para niños. Para el mandatario Héctor Santiago Aragón es de suma importancia fomentar e impulsar el desarrollo de las comunidades y colonias populares del municipio; por ello el gran valor que tienen estos talleres, dirigidos en su mayoría a niños que están ávidos de espacios donde puedan llevar a cabo actividades que contribuyan a su sano crecimiento. “Impulsando la cultura en nuestros niños, el gobierno municipal busca fomentar el interés por la lectura, ocupar a los niños en labores que les dejen un beneficio y alejarlos de los malos pasos”, finalizó el munícipe de Xoxocotlán.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
AGENDA Durante el primer paro del año de la Sección 22, los profesores marcharon, bloquearon, tomaron gasolineras, casetas de peaje, tiendas departamentales e hicieron mítines en los cuarteles militares
Editor: Angel Morales
Dejaron a un millón 300 mil niños de educación básica sin clases
Primer paro del año de S-22; desafían descuento y despido
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
A
l vandalizar y bloquear diversos puntos de la ciudad de Oaxaca, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron el primer paro del año 2015 y amenazaron con estallar una huelga nacional en los próximos días, aunque conlleve el descuento salarial o, incluso, su despido de acuerdo a las disposiciones de la reforma educativa. Con un millón 300 mil niños de educación básica sin clases, los 81 mil profesores que actualmente suma el magisterio de Oaxaca se mantuvieron en las diferentes gasolineras de la ciudad: Fonapas, riberas del río Atoyac, Tecnológico, Ixcotel, Villas Xoxo, Belisario Domínguez, Monumento a Juárez y avenida Independencia. Los profesores, quienes hicieron su recorrido por grupos, también cerraron las gasolineras del Parque del Amor, calzada Porfirio Díaz y San Raymundo Jalpan, y tomaron la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la carretera federal 190. Mientras tanto, los sectores de Santiago Juxtlahuaca y Chalcatongo
Reiteraron que hasta el momento, el emplazamiento a huelga para el primer minuto de febrero continúa vigente y no descartan colgar las banderas rojinegras en todas las instalaciones de la Universidad
Águeda Robles
El personal sindicalizado de la UABJO continuó con sus movilizaciones para exigir al gobierno del estado y a las autoridades de la Universidad resolver su pliego petitorio: aumento salarial, cancelación de contratos ajenos al sindicato, pago del programa de remanentes de 2013 y otorgamiento de predios para los trabajadores, entre otros puntos. Los trabajadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) marcharon ahora del Jardín Labastida a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) para presionar a las autoridades, ya que hasta el momen-
3
Profesores de la Sección 22 de la CNTE iniciaron el primer paro del año 2015 y amenazaron con estallar una huelga nacional en los próximos días, aunque conlleve el descuento salarial o, incluso, su despido de acuerdo con las disposiciones de la reforma educativa; durante el día bloquearon diversos puntos de la ciudad de Oaxaca y regiones del estado.
se ubicaron en el tramo de la supercarretera a San Juan Bautista Coixtlahuaca y los otros sectores se concentraron en las casetas de peaje de San Pablo Huitzo y Suchixtlahuaca, para permitir el libre paso de los automovilistas, mientras otros grupos de mentores arribaron a las tiendas departamentales.
Losinconformesseñalaronqueestas acciones se realizaron en el marco de la exigencia de la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, y como parte de la movilización que mantienen en el estado desde el mes de julio, para exigir al Congreso del estado la aprobación de una ley educativa acorde a la situación de la entidad.
Indicaron que no permitirán la aplicación de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, pues perjudica los derechos de los trabajadores al centralizar los pagos a la federación. A través del vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, los profesores amenazaron con extender sus acciones a tiendas transnacionales y carreteras, si la Secretaría de Gobernación (Segob) no responde satisfactoriamente a sus demandas en la Ciudad de México. La mesa de negociación, según fuentes magisteriales, se programó para las 13:00 horas del miércoles, sin embargo, al no tener respuestas satisfactorias, la dirigencia sindical extendió el llamado a los docentes en Oaxaca para radicalizar sus acciones. En las regiones restantes del estado, los mentores también protestaron, según los acuerdos derivados de la asamblea estatal, en tiendas transnacionales, gasolineras, principales carreteras y estaciones de Pemex. En el puerto de Salina Cruz, los profesores cerraron la refinería Antonio Dovalí Jaime y en Ciudad Ixtepec realizaron un mitin frente al cuartel del 98 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), provocando que los uniformados se mantuvieran a la expectativa. En la zona de Tuxtepec, los mentores vandalizaron contra los postes de parquímetros instalados en
Continúan protestas del STEUABJO; exigen solución a su pliego petitorio El dato De los 51 puntos del pliego petitorio, las autoridades sólo han acordado la entrega de un lote de 27 libros para su biblioteca, algunas constancias de aportaciones al Seguro Social y recibieron un dictamen de los 100 que tienen en curso. to sólo les han resuelto tres de sus demandas. Durante el recorrido que hicieron hasta llegar a su destino, los sindicalizados efectuaron bloqueos momentáneos en los principales cruceros, afectando a los conductores, quienes se quejaron una vez más de las constantes protestas en Oaxaca.
el centro de esa ciudad, destruyeron con marros y picos unos 50 y después fueron amontonados en lugar donde hicieron un mitin. Ante la posibilidad del cierre del aeropuerto Benito Juárez de Xoxocotlán, la Policía Federal y Estatal blindó la terminal con elementos antimotines y vallas metálicas, para evitar que nuevamente los profesores causaran destrozos. En la caseta de peaje de Caminos y Puentes Federales (Capufe) de Huitzo, los agentes policiacos se retiraron ante la posibilidad de un enfrentamiento con los integrantes de la Sección 22, a pesar de que hace unos días ya habían desalojado a supuestos estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Se retiran los profes Puntualmente, a las seis de la tarde, los profesores de la Sección 22 liberaron las casetas de cobro de San Pablo Huitzo y Coixtlahuaca de la autopista Oaxaca-México, así como las instalaciones de Pemex ubicadas sobre la carretera al Istmo. Los activistas de la CNTE y profesores levantaron los bloqueos de las gasolineras de la ciudad y periferia, y los normalistas liberaron la tienda Coppel de Santa Cruz Xoxocotlán. En el zócalo de la ciudad de Oaxaca continúa el plantón rotativo representativo de los mentores de los diversos sectores del magisterio oaxaqueño.
“Lo más probable es que el próximo primero de febrero estaremos estallando la huelga en todos los edificios de la Universidad, incluyendo Huajuapan, Tehuantepec y Puerto Escondido”,
Mario Ruiz.
Sindicalizados de la UABJO continuaron con sus movilizaciones para exigir al gobierno del estado y a las autoridades de la Universidad resolver el pliego petitorio que contempla el aumento salarial, cancelación de contratos ajenos al sindicato, pago del programa de remanentes de 2013 y predios para los trabajadores, entre otros puntos.
Mario Ruiz Cervantes, dirigente del STEUABJO, señaló que hay muchas demandas no atendidas, pero esperan resolver el conflicto entre su organismo y la Universidad en los próximos días. Reiteraron que hasta el momento el emplazamiento a huelga para el primer minuto de febrero continúa vigente y no descartan colgar las ban-
deras rojinegras en todas las instalaciones de la Universidad. El dirigente señaló: “Lo más probable es que el próximo primero de febrero estaremos estallando la huelga en todos los edificios de la Universidad, incluyendo Huajuapan, Tehuantepec y Puerto Escondido”. Indicó que las autoridades universitarias, hasta el momento, sólo
les han resuelto tres puntos: la entrega de un lote de 27 libros para su biblioteca, algunas constancias de aportaciones al Seguro Social y recibieron un dictamen de los 100 que tienen en curso. “Aún faltan 48 puntos entre los que se encuentran el aumento salarial, cancelación de contratos ajenos al sindicato, el pago del programa de remanentes del 2013 y el otorgamiento de predios para los sindicalizados”, agregó. Los inconformes señalaron que la próxima semana será la última que tengan las autoridades para dar respuesta a las demandas de los sindicalizados, de lo contrario, estarán tomando, a partir de lunes, Ciudad Administrativa, Palacio de Gobierno y otras oficinas gubernamentales, para que los atiendan.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
En 2014 se perdieron 17 mmdp
Pide Toledo Infanzón combatir robo y la adulteración de los combustibles El diputado Adolfo Toledo Infanzón envió un punto de acuerdo que exhorta a la PGR y autoridades estatales a coordinar esfuerzos para detener el hurto y comercialización de combustibles
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, destacó que las construcciones son las que verdaderamente cambian la vida de la gente, porque les ofrecen espacios dignos donde desarrollarse.
Beneficia municipio a habitantes de San Martín
Agencias
A
nte la inseguridad que priva en las carreteras de la entidad, lo cual ha ocasionado el aumento en los asaltos a conductores de pipas, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, exigió acciones concretas para combatir el hurto y comercialización de combustibles. Por ello, envió al Pleno del Congreso del estado un punto de acuerdo donde se exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) para que en coordinación con las delegaciones federales y autoridades estatales correspondientes, tomen acciones y medidas interinstitucionales para el combate al robo, adulteración, transporte y comercialización ilícita de combustibles. En la exposición de motivos, el legislador priista señala que el robo de combustibles es un fenómeno que se ha generalizado a lo largo y ancho de la república, generan-
En 2014 se abrieron 61 nuevas lecherías en el estado, con lo que Michoacán cuenta con 382 puntos de distribución, los cuales dotan a los pobladores con más de tres millones y medio de litros de leche por mes
Agencias
El gerente estatal de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Gerónimo Color Gasca, acudió a la asamblea anual de la Asociación Ganadera Local de Morelia, donde ratificó el compromiso de Liconsa con los ganaderos michoacanos. Durante su participación, el gerente estatal transmitió el saludo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y dijo que el compromiso del director general de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, con los michoacanos, a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre y del Plan Michoacán, se mantendrá.
El legislador Adolfo Toledo Infanzón señaló que el robo de combustibles es un fenómeno que se ha generalizado en la república, generando cuantiosas pérdidas a Pemex y a empresas privadas.
do cuantiosas pérdidas a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a las empresas privadas. De acuerdo con información de la paraestatal, entre enero y agosto de 2014, la suma robada ascendió a 7.5 millones de barriles de crudo, que en términos económicos se calculan en 15 mil 300 millones de pesos, y que de acuerdo a cifras preliminares, la pérdida total para ese año será de 17 mil millones de pesos. Además, reconoció que los nueve primeros meses de 2014 se reportaron dos mil 500 tomas clandestinas. Detalló que particularmente en nuestro estado, esta problemátia ha generando desabasto de com-
bustibles en diversas regiones de la entiad. El pasado 11 de enero, elementos de la Policía Estatal destacamentados en Acatlán de Pérez Figueroa, en la región de la Cuenca, detuvieron a una banda delictiva dedicada al robo de combustible. Al respecto, Toledo Infanzón recordó que el presidente de la Unión de Gasolineros de Oaxaca Sureste A. C., Juan Antonio Verá Carrizal, refirió que en los últimos meses se han reportado asaltos en contra de gasolineros de Miahuatlán, Teojomulco y Ocotlán. En el mismo sentido, el presidente del Consejo de Vigilancia de la Unión de Gasolineros de Oaxa-
ca Sureste, Víctor Manuel Cirigo, pidió que las autoridades federales brinden seguridad y protección para impedir más robos y asaltos, que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca dé seguimiento a las investigaciones sobre los presuntos responsables de estos hechos. “Los legisladores no podemos estar ajenos a estos hechos, porque el robo de hidrocarburos, más allá de que es un delito federal, representa pérdidas monetarias que se traducen en escuelas que se dejan de construir, hospitales y carreteras, de ahí la necesidad de realizar este exhorto, involucrando a los tres órdenes de gobierno”, sostuvo.
Liconsa cumple compromisos con los ganaderos de Morelia Destacó la recién apertura del centro de acopio en el valle MoreliaQueréndaro, el cual colabora con la reactivación de esta cuenca lechera. Ante dos mil ganaderos aproximadamente, Color Gasca comentó que con el incremento de beneficiarios en el estado, lógicamente la compra de leche fresca a ganaderos también incrementa; por ello, en 2014 se captaron más de 67 millones de litros de leche, de una meta de 65 millones, y en 2015 se pretende que la compra sea aún mayor. Con estos números, podemos notar que las estrategias implementadas por el gobierno de la república, a cargo de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, sí dan resultados. Abren primera lechería Liconsa de 2015 en Michoacán Cumpliendo con el Plan Michoacán ejecutado por el presidente de la república, Gerónimo Color Gasca, gerente de Liconsa en Michoacán, inauguró la primera lechería de este año. Acompañado por representantes del municipio de Susupuato, el gerente estatal hizo corte del listón
El gerente estatal de Liconsa en Michoacán dijo que el Plan Michoacán del director general de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, se mantendrá a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
de la primer nueva lechería del este 2015, con la cual más de 100 nuevos beneficiarios de la alejada comunidad El Tremesino reciben ya dos mil 112 litros de la mejor leche de México. Con esto, en Susupuato disfrutan de acceso a leche fortificada Liconsa en tres lecherías, con lo que se benefician 767 personas; por lo que agra-
decidas con el gobierno de la república por la apertura de esta nueva lechería, aplaudieron las acciones, ya que nunca habían tenido acceso a este apoyo nutrimental por la lejanía de la comunidad, ya que esta leche contribuye al sano crecimiento de los niños, “aunque todos disfrutamos de esta leche tan buena”, comentaron.
En San Martín Mexicápam se inauguró la pavimentación de cuatro calles para que los habitantes puedan transitar seguramente y desarrollar sus actividades diarias Agencias
Más de dos mil vecinos de la agencia municipal de San Martín Mexicápam podrán mejorar su calidad de vida con la pavimentación con concreto hidráulico de cuatro calles de la demarcación, obras que inauguró el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, con una inversión de casi cinco millones de pesos. Como parte de los recorridos de trabajo que realiza el munícipe, entregó la pavimentación de las calles Pirineos y Apeninos del fraccionamiento Jardines de la Sierra, que en su conjunto comprenden más de mil 800 metros cuadrados. Estas obras en las que se invirtieron más de un millón 635 mil 93 pesos benefician directamente a más de 200 personas, al proveerles de un espacio digno en el cual puedan transitar seguramente y desarrollar sus actividades diarias. El presidente municipal inauguró la construcción de concreto con pavimento hidráulico con acabado rustico de la calle Plan de San Luis de la colonia Ejidal, que beneficia a más de mil 850 vecinos, cuenta con una extensión de mil 656 metros cuadrados y un valor de un millón 493 mil 565 pesos. En la misma colonia, pero en la calle Artículo 100, el munícipe entregó a los 93 vecinos la construcción de una pavimentación con concreto hidráulico de acabado rustico de 766 metros cuadrados, obra con un costo de 988 mil 372 pesos. Mientras que en la calle Observatorio del fraccionamiento Villas de Monte Albán inauguró la construcción de 644 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico y más de 100 metros lineales de guarniciones, que con una inversión de 704 mil 443 pesos, benefician a más de 80 familias que habitan en la zona.
Jueves, 22 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Todo listo para el ejercicio 2015
IEEPCO asigna un monto de 121 mdp para los partidos políticos Al PAN, PRI, PRD, PVEM, MC, PT, Panal, PUP y PSD les corresponden 114 millones como financiamiento ordinario; a Morena, Humanista y Encuentro Social, siete millones
Rebeca Luna Jiménez
E
n sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral de Oaxaca, determinó los montos del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas para el ejercicio 2015, que corresponden a cada partido político que cuente con acreditación o registro ante este instituto. En este sentido, se asignó un monto de 125 millones 553 mil 519 pesos con 55 centavos, de los cuales 121 millones 896 mil 620 pesos con 92 centavos corresponden al sostenimiento de actividades ordinarias permanentes de los partidos y tres millones 656 mil 898 pesos con 63 centavos serán destinados para actividades específicas, correspon-
El munícipe de Cuicatlán solicitó un homenaje para el pintor Fernando Andriacci por haber fundador el Taller de Artes Plásticas en su comunidad y por su apoyo a los niños
Habitantes de Santiago Amoltepec, Sierra Sur, exigen la libertad de Pedro Luis Jiménez y Máximo Jiménez.
Piden familiares la libertad de los presos de Amoltepec El consejero presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, dijo que el Ejecutivo del estado debe garantizar el cumplimiento de la entrega de la aplicación presupuestal.
dientes a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales. El consejero presidente, Gustavo Meixueiro Nájera, indicó que conforme al considerado sexto del decreto número 878, corresponde al Ejecutivo del estado garantizar el cumplimiento de la entrega de la aplicación presupuestal del monto que por concepto de prerrogativas corresponde a los partidos políticos. Señaló que a los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, del Trabajo, Nueva Alianza, Unidad Popular y Socialdemócrata de Oaxaca, les corresponde 114 millones 582 mil 823 pesos con 66 centavos como financiamiento ordinario, de los cua-
les el 30 por ciento se distribuye de manera igualitaria, mientras que el 70 por ciento restante serán repartidos conforme a los resultados obtenidos en la reciente elección. En tanto, para los partidos Morena, Humanista y Encuentro Social, les corresponden siete millones 313 mil 797 pesos con 26 centavos, que representan el dos por ciento del total del financiamiento ordinario aprobado para los partidos políticos, toda vez que la Ley General de Partidos Políticos señala que los partidos políticos que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la última elección, se les otorgará el dos por ciento del monto que por financiamiento total les corresponda a los partidos políticos. Referente al financiamiento para actividades específicas, se asignó un
Presidente municipal de Cuicatlán pide un homenaje para Andriacci
Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal de Cuicatlán, Jorge Guerrero Sánchez, solicitó al Congreso del estado que se realice en vida un homenaje al joven pintor Fernando Andriacci, quien ha dado parte de su creación a los niños. Así lo informó al sostener una reunión de trabajo con el presidente de la Comisión de Cultural, Rafael Arellanes Caballero, al exponer que Andriacci en su formación profesional se ha dedicado al campo del arte y sus expresiones, considerando tanto nociones prácticas como teóricas pero, sin duda, es su participación como fundador del Taller de Artes Plásticas Municipales y Pintura Monumental Rodolfo Nieto, lo que le otorga el impulso necesario para definir su manera de hacer arte y marcar su trayectoria como pintor. En la región de Oaxaca vive y conoce un importante movimiento de renovación artística, en el que sobresalen figuras como Francis-
monto de tres millones 382 mil 631 pesos con 25 centavos para los partidos políticos que participaron en la elección reciente, destinando un 30 por ciento de manera igualitaria y un 70 por ciento de acuerdo a los resultados obtenidos. Al respecto de los partidos políticos de nueva creación, se les asignó un monto de 274 mil 267 pesos con 38 centavos, correspondientes al 30 por ciento del monto total destinado para las actividades específicas. Además, el director general del órgano electoral, Isidoro Yescas Martínez, rindió un informe ante el Consejo General, en el cual dio a conocer las actividades realizadas en las direcciones ejecutivas del instituto, correspondientes al segundo semestre de 2014.
Con el tiempo, el trabajo de Andriacci ha pasado del abigarramiento a una saturación menor del espacio y una búsqueda de mayor equilibrio en las tonalidades.
co Toledo, Rufino Tamayo y Rodolfo Nieto, entre otros. Expuso Jorge Guerrero, que no es coincidencia que el medio natural y cultural
influyera en la obra de cada uno de ellos, dejando su impronta en el arte mexicano. Andriacci admite, más que influencias artísticas, influen-
cias que se derivan de compartir un contexto y espacio únicos. Es distinguido por su trabajo en pintura, cerámica y obra mural. En su obra predominan figuras animales y vegetales, ricamente ataviadas con otras más pequeñas y con diseños que se insertan en lo decorativo. Las representaciones zoomorfas se convierten en un bestiario propio, que recrea la dimensión de lo fantástico. Andreacci crea las imágenes por la unión de líneas rectas, en zigzag, oblicuas y curvas, que parecen haber sido trazadas con independencia del color, sin embargo, conviven en equilibrio perfecto. De igual manera, el empleo de técnicas mixtas enriquece las texturas, sin descuidar la armonía. Su trabajo ha pasado del abigarramiento a una saturación menor del espacio y una búsqueda de mayor equilibrio en las tonalidades. La composición es un espacio lúdico que parece emerger de la misma riqueza imaginativa que sus coterráneos. Se trata de una composición relacionada con lo narrativo, que se convierte en una ventana que muestra la variedad e importancia de las tradiciones locales. Pero más que riqueza imaginativa, Andriacci es poseedor y portador de la riqueza cultural que caracteriza al arte en esta región del país, con la cual trasciende al ámbito de lo universal.
Los pobladores denunciaron que los testimonios de acusación contra Pedro Luis Jiménez y Máximo Jiménez son muy débiles, aun así los funcionarios del gobierno distribuyen dinero para que los acusados sigan en la cárcel Rebeca Luna Jiménez
Familiares, autoridades y habitantes de Santiago Amoltepec, Sierra Sur, exigen la libertad de Pedro Luis Jiménez y Máximo Jiménez, para que hagan justicia; además recordaron las firmas de paz entre los pueblos vecinos para terminar con el conflicto agrario y construir la convivencia fraterna y solidaria. A través de una carta dirigida al gobernador Gabino Cué, a las organizaciones sociales, democráticas, revolucionarias y a los organismos de derechos humanos, recordaron que hay personas que se aprovecharon del problema de tierras para satisfacer intereses exclusivamente personales, y apoyados por funcionarios del gobierno promovieron la persecución a las dos personas, fabricando acusaciones falsas que los tienen presos en la cárcel de Tlaxiaco. Denunciaron que los testimonios de acusación son muy débiles y aun así los funcionarios del gobierno, vividores del poder, distribuyen dinero para que los acusados sigan en la cárcel. Por lo cual hicieron un llamado para que se logre la libertad inmediata e incondicional de los presos y la cancelación de todas las órdenes de aprehensión por motivos políticos en el municipio de Santiago Amoltepec. Mencionan también que no priven el derecho de vivir con sus familiares y exigen un alto al hostigamiento y represión contra los luchadores sociales. Cabe señalar que el elemento de la Policía Municipal de Santiago Amoltepec, Sola de Vega, en el trienio de Pedro Luis Jiménez Hernández, actualmente preso en el penal de Santa María Ixcotel, Máximo Jiménez o Máximo Jiménez Pérez, fue detenido por elementos de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) como presunto responsable del homicidio del menor Jonathan Erubiel Santos Girón.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 22 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
Madruguete al magisterio
Blindan gasolineras y el aeropuerto contra el activismo de la Sección 22 Siete gasolineras fueron cerradas y las llaves de seguridad selladas, el aeropuerto también fue blindado, al igual que la terminal de autobuses de primera clase para evitar que los profesores afectaran a las empresas
El titular de la Contraloría, Marco Antonio Estrada Aguilar, afirmó que en caso de detectarse irregularidades se actuará con estricto apego a derecho, fincando responsabilidades.
Auditan al Instituto Municipal de la Mujer
Agencia JM
L
as siete gasolineras que fueron acordonadas por integrantes de la Sección 22 habían sido cerradas y las llaves de seguridad selladas para evitar alguna conflagración; en tanto que el aeropuerto internacional también fue blindado, lo mismo que la terminal de autobuses de primera clase. Luego del anuncio de la Sección 22 del CNTE del bloqueo al aeropuerto, desde las a 17:00 horas del martes elementos de las policías Estatal y Federal, con patrullas, se ubicaron en la entrada a la terminal aérea. En tato, el gerente del aeropuerto del sureste, Antonio Javier Martínez, desde muy temprana hora los recorría acompañado de empleados diversas áreas de la terminal. Ante dicho anuncio, algunos políticos anticiparon su viaje a la Ciudad de México, como el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Enrique Arnaud Viñas, y el exsecretario
La Comisión Cultural del Movimiento Antorchista realiza el evento cada dos años, tiene como finalidad acercar las bellas artes a los sectores más desprotegidos
Águeda Robles
Integrantes del movimiento Antorcha Campesina anunciaron en Oaxaca la realización de su Espartaqueada Cultural a realizarse del 31 de enero al 8 de febrero. El evento organizado por la Comisión Cultural del Movimiento Antorchista se realiza cada dos años, tiene como finalidad acercar las bellas artes a los sectores más desprotegidos. Incluso, hacer de la cultura una forma de educación y concientización de niños y jóvenes para buscar mejores condiciones de vida. En materia cultural el país carece de una verdadera política, pues
Luego del anuncio de la Sección 22 del SNTE del bloqueo al aeropuerto, desde las a 17:00 horas del martes elementos de las policía estatal y federal se ubicaron con sus patrullas en la entrada a la terminal aérea.
de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, quien de paso dijo que el asunto de su registro para la diputación federal va bien, todo bien. A las ocho de la mañana los policías del estado se formaron, apoyados por sus escudos para rechazar la llegada de los manifestantes. En el marco de la Jornada Global por Ayotzinapa, la dirigencia de la Sección 22, en la convocatoria emitida para el paro general de labores magisteriales y las movilizaciones acordadas para este miércoles, señaló que iniciaría con el menú de acciones, que empezaron media hora después. Simultáneamente las movilizaciones iniciaron en los 37 sectores de las
ocho regiones del estado, que incluyeron también la toma y acordonamiento de los centros comerciales transnacionales y los depósitos de Pemex sobre la carretera Internacional en el tramo Oaxaca-Tlacolula. Con el segundo paro educativo en lo que va del año, más de un millón 200 mil estudiantes de los niveles básicos se vieron afectados, mientras que la delegación estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca aseguró que la dependencia aplicará descuentos a los profesores que no laboren en días que el calendario escolar vigente marque como hábiles. Sin embargo, el vocero de la Sec-
ción 22, Mohamed Otaqui Toledo, rechazó que la SEP aplique descuentos a los paristas porque es un derecho sindical. El objetivo de estas movilizaciones es por la presentación con vida de los 42 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, justicia para los caídos el pasado 26 de septiembre de 2014, abrogación de las reformas estructurales y defensa de la educación pública. Mientras que a nivel local, contra la centralización de la nómina, los pagos de manera arbitraria, la evaluación punitiva, exigencia de la estabilidad laboral y libertad de los presos políticos del país.
Anuncian antorchistas Espartaqueada Cultural, se llevará a cabo en febrero gobiernos de todos los niveles han dejado la cultura prácticamente olvidada, esto a pesar de que se destinan elevados presupuestos. De la misma forma, el sector privado —e incluso institucionales— ha lucrado con las bellas artes, dejando sin la posibilidad de que familias de escasos recursos acudan a los recintos y programas culturales. Luis Santiago Ramírez, integrante del Comité Estatal de Antorcha en Oaxaca, destacó la labor que hace la organización en materia cultural y deportiva desde las escuelas de educación básica, y que representa mucho más de lo que podrían hacer los gobiernos, a pesar de que cuentan con recursos económicos. Por lo que miles de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad hoy practican alguna disciplina cultural, como teatro, danza, poesía, canto y declamación, esto gracias al impulso que ha realizado el movimiento antorchista. Para ejemplificar el alto presupuesto que dispone el estado, el pasado mes de noviembre el poder legislativo aprobó el Presupuesto
La Espartaqueada Cultural contará con la asistencia de grupos culturales de todo el país en las diversas disciplinas, que durante una semana buscarán colocarse como los mejores de su área.
de Egresos 2015, en el que se destinó 18 mil 538.47 millones de pesos al subsector de Cultura. Esta cantidad representa el 0.07 por ciento del total del presupuesto destinado, que es de cuatro billones 694 mil 677 millones 400 mil pesos. Dicho presupuesto representa un aumento mínimo respecto al otorgado para el año pasado, que fue de 18 mil 347.7, a pesar de ello no se vislumbra una política cultural favorable para las mayorías empobrecidas.
De acuerdo a datos oficiales que proporciona el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), se sabe que sólo el 41 por ciento de la población del país conoce una librería, el 44 por ciento visitó alguna zona arqueológica, 55 por ciento ha asistido a algún museo y el 13 por ciento ha acudido, aunque sea una vez en su vida, a una exposición o muestra plástica; según esta misma información, el 36 por ciento de la población ha ido a ver una pieza teatral.
Funcionarios de la Contraloría Municipal verifican la plantilla de personal para constatar si existe alguna liga de parentesco con la titular, así como la aplicación y comprobación de los recursos Agencias
Por instrucciones del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la Contraloría inició un procedimiento de auditoría al Instituto Municipal de la Mujer, ante los señalamientos que empleados y expersonal del citado organismo han externado en medios de comunicación. Al respecto, el contralor municipal, Marco Antonio Estrada Aguilar, informó que con fecha 9 de enero, personal de esa dependencia realiza la auditoría integral número 001/2015 al organismo autónomo del gobierno municipal, correspondiente al periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014. El funcionario municipal reiteró las indicaciones del munícipe capitalino para que los trabajos de la auditoría sean ejecutados con la máxima diligencia y la debida objetividad e imparcialidad. Por eso, agregó, funcionarios de la Contraloría Municipal verifican, entre otros aspectos, la plantilla de personal con el propósito de constatar si existe alguna liga de parentesco entre estos y la titular, así como la aplicación adecuada de los recursos, y la comprobación y justificación de los mismos. Estrada Aguilar dijo que la dependencia a su cargo también recaba información externa de las instancias federales y estatales que otorgaron recursos al Instituto Municipal de la Mujer en el ejercicio presupuestal 2014, para corroborar la información relativa al objeto, montos y condiciones bajo los cuales se debieron ejercer. El titular de la Contraloría afirmó que en caso de detectarse irregularidades en cualquiera de los rubros (recursos humanos, materiales y financieros) se actuará en consecuencia con estricto apego a derecho, fincando las responsabilidades que correspondan.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Dialogarán pobladores y concesionarios
Buscan dar pronta solución a conflicto de transportistas Luego de una reunión con representantes de la Sevitra, agremiados de la CTM y pobladores inconformes, se determinó congelar las concesiones otorgadas para esclarecer su asignación
Enfrentan más peligro migrantes centroamericanos sin La Bestia
Agencias
S
alina Cruz. Tras el conflicto suscitado la semana pasada en el sector transporte entre pobladores de Las Salinas del Marqués y agremiados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se realizó una reunión de trabajo en la capital del estado entre los primeros y el secretario del ramo, Carlos Moreno Alcántara. Ahí, el funcionario estatal se comprometió a investigar el procedimiento por el cual fueron otorgadas las concesiones que ambos grupos reclaman. Al respecto, el coordinador de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) en el Istmo, Manuel Natera Monjardín, comentó: “El secretario primeramente planteó a la comisión de pobladores inconformes que debe privilegiarse el diálogo y los invitó a sentarse en una mesa de negociaciones con los líderes de la CTM acá en
En un día de actividad de la Sección 22, los mentores en Tuxtepec realizaron marchas y quitaron las bases de los parquímetros que se habían puesto en el centro de esta ciudad
En días pasados, habitantes de Salinas del Marqués, inconformes con la asignación de concesiones de taxis, retuvieron unidades del transporte público.
el puerto, para poder llegar a acuerdos que beneficien a los pobladores de dicha agencia”. Natera Monjardín habló acerca de las indicaciones que giró el titular de Sevitra respecto a las concesiones. “Recibimos órdenes del secretario Moreno Alcántara de congelar todas las concesiones que se otorgaron no sólo en Salina Cruz, sino las que se otorgaron en todo el estado, se procederá a revisar el proceso en cada concesión que se otorgó”, explicó. Por su parte, Raúl Antonio Gallegos, integrante de la comisión de pobladores de Las Salinas del Mar-
qués, comentó que el panista los invitó a buscar alternativas que lleven a la solución del conflicto. “Fue una reunión que, estamos seguros, va a llevar a solucionar el conflicto. El secretario nos invitó a que tomemos acuerdos con los líderes de la CTM, que pongamos en una balanza los intereses del pueblo y los del sindicato, debemos de equilibrar las cosas”. El líder moral de los salineros informó sobre los acuerdos que probablemente tomarán con la CTM. “Se nos planteó dividir las concesiones entre pobladores de Las Salinas del Marqués y la CTM. Serían nueve concesiones para cada una de
las partes, eso lo plantearemos con todo el pueblo, se llevará a cabo una asamblea y tomaremos los acuerdos, y posteriormente el lunes que ya tenemos agendada la mesa de negociación con los taxistas de la CTM, si ellos están de acuerdo, firmaremos la minuta. Estamos convencidos que se está llegando a una salida con madurez política en beneficio de los pobladores, pues próximamente Las Salinas del Marqués van a tener su propio sitio como las otras agencias, esto ayudará a los pobladores, pues tendrán servicio las 24 horas del día y a un costo más bajo”, dijo Antonio Gallegos.
Profesores retiran bases de parquímetros en Tuxtepec
Agencias
Tuxtepec. Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiraron las bases de los parquímetros de la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec. En el marco de la jornada de lucha promovida por la CNTE, la región Cuenca se movilizó en ese municipio, al norte del estado de Oaxaca y colindante con Veracruz, donde a su paso, con distintas herramientas, arrancaron postes y aparatos en las vialidades Morelos y Cinco de Mayo, entre otras de Tuxtepec. Los integrantes de la Sección 22 argumentaron que los parquímetros
Para los migrantes centroamericanos existen grupos religiosos u organizaciones, como el albergue Ruchagalú, de Matías Romero, que brinda hospedaje y alimentación.
Los integrantes de la Sección 22 argumentaron que los parquímetros afectan la economía familiar, favorecen a los empresarios y son una forma de privatizar las calles.
afectan la economía familiar, favorecen a los empresarios y son una forma de privatizar las calles. Las bases de los parquímetros quedaron amontonadas frente al palacio municipal de
Tuxtepec, donde advirtieron con volverlos a quitar en caso de que el Ayuntamiento vuelva a instalarlos. A esta jornada en contra de los parquímetros se sumaron con pan-
cartas diversos comerciantes inconformes de la zona. En Tuxtepec, el segundo municipio con mayor población en Oaxaca, los parquímetros se comenzaron a colocar por primera vez a inicios de septiembre de 2014, pese a la resistencia de distintos sectores sociales y económicos. Los aparatos parquímetros son operados por la empresa privada Leopardo Park, que encabeza Juan Carlos Serena. Durante diciembre iniciaron operaciones pero aún sin cobrar las multas, con el fin de que los automovilistas se familiarizaran con el esquema. De acuerdo con el Ayuntamiento, actualmente están instalados 266 parquímetros en las calles Cinco de mayo, Independencia, Guerrero, Juárez, 20 de noviembre e Hidalgo. Comenzaron a operar formalmente el 5 de enero de este año; una infracción por no pagar el estacionamiento o ubicarse en doble fila tiene un costo de 10 salarios mínimos.
Las personas que intentan llegar a Estados Unidos cruzando México sufren diversos peligros, que ahora se han acrecentado sin la opción de usar el tren de carga que les servía de transporte Agencias
Matías Romero. A partir de los accidentes del tren conocido como La Bestia, en el cual viajaban cientos de migrantes, autoridades decidieron prohibir a los indocumentados el uso de ese transporte, haciendo más difícil la llegada de muchos indocumentados a la frontera norte. Debido a esta prohibición, las personas ahora se ven obligadas a usar rutas alternas, las cuales tienen que atravesar a pie exponiéndose a más peligros que antes, como son los ataques por pandillas, asaltos, violaciones e inclusive secuestro o la pérdida de la vida. En entrevista, Luis Ernesto Beltrán explico que salió de su natal El Salvador por la situación de riesgo que vivía, debido al acoso de las pandillas, por lo que decidió buscar mejores oportunidades en el país del norte. El año pasado fue deportado por las autoridades de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, por lo que está intentando regresar, siendo esta la tercera ocasión que intenta cruzar el territorio mexicano a pie. Explicó que cuando viajaban en tren, las pandillas los asaltaban o les pedían cuotas, y al que no cooperaba lo tiraban del tren. La prohibición de usar el tren como transporte cambió la situación, hace más peligroso su trayecto, ya que tienen que buscar rutas alejadas de centros urbanos o de los retenes del Instituto Nacional de Migración (INM). Destacó que frecuentemente muchos migrantes se pierden dentro de la selva de los Chimalapas, incluso es ahí donde más peligro corren, ante la presencia de animales como víboras. Afortunadamente para estas personas existen grupos religiosos y organizaciones no gubernamentales, como el albergue Ruchagalú, de Matías Romero, que brinda hospedaje por dos días y alimentación a los indocumentados.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
El Sureste será beneficiado
Gobierno de la república dará un fuerte impulso a la vivienda Por su impacto, las acciones que se emprenderán en el tema de vivienda son equiparables a las 11 reformas estructurales aprobadas por el Congreso el año pasado, dijo Enrique Peña Nieto
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de acciones a fin de detonar una inversión por 370 mil millones de pesos en la construcción de 500 mil viviendas, en beneficio de más de seis millones de mexicanos en todo el territorio nacional. Al presentar en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, la Política Nacional de Vivienda 2015, el Ejecutivo dividió las acciones que implementará el gobierno federal en cuatro grandes grupos. Dentro del primer grupo, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) eliminará el cobro de titulación de viviendas adquiridas por personas con ingresos menores a 2.6 salarios
El líder nacional del partido del sol azteca envió una carta a Alejandro Encinas, donde le reprocha su salida de ese instituto político por lo que llamó diferencias en diversos temas
Agencias
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, reclamó a Alejandro Encinas su inminente renuncia y lamentó que no tenga interés por comprometerse en que su partido recupere el camino y prefiera la comodidad del Senado como parte de la bancada que encabeza Miguel Barbosa. “En el marco de tu informe legislativo, es altamente probable que des a conocer una decisión largamente anunciada, tu separación de las filas del PRD”, dijo Navarrete en una carta dirigida a Encinas.
Gustavo Madero dijo que quiere tener en el Congreso una bancada mucho más fuerte, como de 200, para ser contrapeso al Partido Revolucionario Institucional.
El presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la residencia oficial de Los Pinos, anunció una serie de acciones e iniciativas para apoyar créditos de vivienda en todo el país.
mínimos; la vivienda vertical en las ciudades contará con mayores subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y menores tasas de interés de los organismos nacionales de vivienda. Los créditos hipotecarios del Infonavit apoyarán la adquisición de electrodomésticos de alta eficiencia, a fin de que las familias paguen menos por luz, agua y gas. Además, se podrá reestructurar la hipoteca al cambiar de institución financiera sin gastos notariales. En el segundo grupo refirió una serie de acciones para que más mexicanos tengan acceso a vivienda digna; las familias que se integren a la formalidad tendrán dos opciones de financiamiento para adquirir una vivienda: una es un crédito hipote-
cario tradicional, con un subsidio de la Conavi de hasta 30 mil pesos. La otra es un crédito del Infonavit para la construcción de vivienda en terreno propio. Dijo que se pondrá en marcha un amplio programa de autoconstrucción. Agregó que gracias a una alianza con la Banca comercial y la Sociedad Hipotecaria Federal, los afiliados al Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), ya no tienen que esperar a ganar un sorteo para obtener un crédito para su casa. Instruyó a los secretarios de Hacienda y de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) para que se instrumente y presente en los próximos días un
Programa Nacional de Vivienda para las Fuerzas Armadas de México. Respecto al tercer grupo de acciones, Peña Nieto dijo que en 2015 la Conavi respaldará a 15 mil jóvenes y a 20 mil jefas de familia y habrá financiamiento de la Banca de Desarrollo para que personas con discapacidad, migrantes o adultos mayores puedan adquirir una vivienda. Dijo que para promover el desarrollo del sur del país, se concretarán más de 30 mil acciones de vivienda en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como en Michoacán. Enelcuartogrupo,elpresidentedela república detalló que se tratan de medidas de apoyo a la industria de la vivienda a fin de que tenga mayor certidumbre e incentivos para reducir sus precios en favor de las familias mexicanas.
PRD dice adiós a Encinas antes de anunciar su renuncia formal El senador Alejandro Encinas rendirá hoy por la tarde su segundo informe legislativo en el Museo del Estanquillo, en donde anunciará si se queda o renuncia al PRD. Navarrete recordó que en la última plática que ambos tuvieron le dijo que había muchas cosas por hacer para corregir el rumbo y superar los momentos que vive el PRD, “pero ello presupone comprometerse, trabajar y participar en la vida partidaria. Todo parece indicar que ese esfuerzo no estás dispuesto a realizarlo. Tal vez la comodidad del Senado sea demasiado atractiva para correr el riesgo de participar en la reconstrucción que los perredistas estamos llevando a cabo”, dijo. De cara al informe de Encinas, en el que se espera su renuncia al PRD, Navarrete dijo: “En política no hay sorpresas, sino sorprendidos”, y su separación del partido es, escribió en la misiva: “La conclusión natural de tu alejamiento del partido y de las claras diferencias que mantienes en diversos temas. En realidad te vas del par-
El senador Alejandro Encinas rendirá su segundo informe legislativo en el Museo del Estanquillo, donde anunciará si se queda o renuncia al PRD.
tido del que, desde hace tiempo, en los hechos, ya no participas”. El dirigente nacional del PRD le dijo a Encinas: “Si tu decisión es irte, te deseo buena suerte. Otro partido te espera en sus filas y ya te ha dado la bienvenida”. Navarrete aseguró que la vida da muchas vueltas y la política también,
por lo que está seguro: “Volveremos a encontrarnos en el camino, cada quien con sus convicciones y sus responsabilidades”. Le pidió que nunca olvide “esos largos años a lado de muchos mexicanos que decidimos en 1989 construir este partido del que hoy te alejas”.
Madero se aferra a la dirigencia del PAN a pesar del rechazo Agencias
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, dijo que renovar la dirigencia del partido en este momento lo llevaría a una verdadera crisis, en respuesta a los 30 panistas que, en una carta, le pidieron no volver al cargo. “Si se ausenta (el dirigente nacional) de manera definitiva tendría que convocarse a elecciones, y esto sería terrible para el PAN cuando estamos precisamente muy preparados para las elecciones”, advirtió en entrevista. Sobre la posibilidad de que alguien impugne su regreso a la dirigencia panista, como lo planteó el senador Roberto Gil, dijo que no hay elementos para hacerlo y tiene que ver con un desconocimiento de los nuevos estatutos. Explicó que hay tres formas de separarse del cargo: una temporalmente por 90 días, otra que es definitivamente, que es lo que proponían, y otra separarse para buscar una candidatura y regresar una vez que obtengas o no la candidatura. Sobre la situación del PAN de cara a las elecciones, Madero dijo, en entrevista, que serán competitivos. “Somos competitivos en ocho de los nueve estados donde se elegirá gobernador”, aseguró. Dijo que tienen posibilidades reales de ganar en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Colima y Campeche. En el Congreso: “Aspiro a que tengamos una bancada mucho más fuerte, como de 200”, para ser contrapeso al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Madero confirmó que el PAN va a ir solo para las nueve gubernaturas y que están buscando a los mejores candidatos. Explicó que en el segundo semestre del año debe llamar a elección interna para renovar la presidencia del PAN y aclaró que él no podrá ser presidente, diputado y coordinador de la bancada.
Jueves, 22 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
XIGENCIAS RIDÍCULAS Y FUERA DE LA REALIDAD DE LA SECCIÓN 22. En su primera movilización oficial, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió cosas ridículas y fuera de la realidad: presentar con vida a los 43 normalistas, desaparecidos de Ayotzinapa por el presidente municipal perredista de Iguala y su esposa, y entregados para su ejecución y quema de sus cuerpos a un grupo de narcotraficantes con los que tenían nexos. Nunca los van a presentar vivos como quieren los de la CNTE; por cierto, sus padres ya perdonaron a los perredistas por esta desaparición y la agarraron contra el gobierno federal por órdenes de Marcelo Ebrard. La CNTE también quiere que se abroguen las reformas estructurales que ya empezaron a ponerse en práctica en el país con magníficos resultados, les preocupa y quieren abrogar la reforma educativa, pero jamás lo van a poder lograr, en Oaxaca ya se empezó a poner en función lo que más podía dolerles: el control del presupuesto para pago de nómina que antes manejaban a placer con los radicales impuestos en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) como autoridades educativas. Hoy les pagará directamente la Secretaría de Educación Pública (SEP), quieran o no quieran. Desean que el pago de la nómina lo siga haciendo el IEEPO, o sea ellos, pero ya les dijeron que ni soñando. Quieren que no los evalúen porque están conscientes de que ninguno de ellos lograría demostrar que pueden estar frente a un grupo de estudiantes, y como rechazan que los pongan al día en educación, pues a la hora que los evalúen los van a correr. Por último, quieren que liberen a los secuestradores de niños que porque son presos políticos. Piden cosas que jamás les van a dar y así tener pretextos para seguir dando lata en lugar de ponerse a trabajar para desquitar los fabulosos sueldos que reciben. Para ver si logran algo de lo que quieren, volvieron a ponernos en aprietos a todos los que vivimos en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados al tomar de nueva cuenta las gasolineras, plazas comerciales, tiendas departamentales y la caseta de cobro de Huitzo. Si bien el paro fue estatal, un 50 por ciento o más del número de profesores prefirió quedarse en su casa a disfrutar el día, muy pocos se movilizaron, al menos en Oaxaca de Juárez. Normalmente esto pasa cada vez que se anuncia una movilización de este tipo, la mayoría de los profesores sólo pasan lista y se retiran a sus casas, otros ya ni esta molestia se toman, simplemente se quedan a cuidar a sus hijos o a otras actividades de última hora. Por eso a muchos reporteros se les hacía raro encontrar a tan pocos profesores en cada lugar donde bloquearon. Algunos soñadores anunciaban que no se les pagaría a los profesores el día perdido, que como no lo trabajaron y de acuerdo a la reforma educativa se les tenía que descontar el día, pero aclaraban que esto podría ser posible siempre y cuando el titular del IEEPO enviara a la SEP la lista de los profesores que no trabajaron, algo que este funcionario jamás va a hacer, así que todo seguirá igual: sin descuento por no trabajar. Son de la CNTE y gozan de impunidad. Ya parece que el titular del IEEPO va a cumplir con la reforma educativa y va a enviar la lista de los 81 mil personas que cobran en la nómina magisterial para que les descuenten el día, ni soñando, eso jamás, capaz que al otro día lo corren.
Los radicales de la Sección 22 van a seguir protestando en días y horarios hábiles, porque saben que jamás les van a descontar un peso de su abultado cheque o de su tarjeta electrónica, eso es algo difícil de imaginar. SEGUIREMOS PAGANDO TENENCIA VEHICULAR. Si bien el secretario de Finanzas anunció que ya mero acabamos de pagar la construcción de Ciudad Administrativa del gobierno del estado y que sólo debemos 160 millones de pesos, esto no quiere decir que ahora sí el Gabino va a cumplir su promesa de campaña: quitar el pago de la tenencia vehicular; lo hará porque todavía debemos más de mil millones de pesos por la construcción de Ciudad Judicial, y mientras no saldemos esa deuda seguiremos pagando la tenencia. Por cierto, de la deuda de Ciudad Judicial pagaremos 30 millones de pesos mensuales, así que no creo que Gabino acabe de pagarla antes de irse, ésta es otra deuda que va a heredar al gobierno que viene, como se la heredaron a él. Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa salieron caritas, pero valió la pena, sobre todo Ciudad Judicial, que quedó hermosa, son obras que valen la pena y que sacaron a flote al gobierno del estado, se suponía que con ellas ya nadie alquilaría casas o edificios para oficinas, pero fue mentira, este gobierno sigue pagando rentas muy elevadas para una docena de dependencias mientras que en los dos complejos sobran espacios, pero es parte del negocio para favorecer amigos y parientes. En años anteriores se pagaba mensualmente hasta 40 millones de pesos en rentas, hoy con todo y las dos ciudades, administrativa y judicial, seguimos pagando rentas en casas de los mismos funcionarios que las ocupan. No entienden y mientras nosotros seguimos pagando la tenencia, que cada año es más cara, sobre todo para los autos nuevos. Aparte del pago de la tenencia, te cargan un montón de impuestos y eso aumenta el monto del pago y hace enojar a miles de oaxaqueños, muchos por esta razón emplacan en otros estados de la república, donde les sale más barato. Lo importante de todo esto es que ya mero acabamos de pagar Ciudad Administrativa y pronto haremos lo mismo con Ciudad Judicial. REGRESA MADERO A DIRIGIR EL PAN. Una vez que se le venció la licencia temporal que solicitó para separarse del cargo de presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Madero anunció su regreso. Quien ocupó su lugar interinamente, Ricardo Anaya, regresa a la Coordinación de la Cámara de Diputados “a limpiar a México de corruptos”, empezando por lo que hay en el PAN, principalmente en Oaxaca, donde abundan. Mientras, Madero buscará entregar buenos resultados en las próximas elecciones del 7 de junio. Como van solos, les va a costar mucho trabajo. ASPIRANTES A LA GUBERNATURA NOS VEN PELIGROSOS, DICE VILLACAÑA. Como sabe que lo de las fotomultas va a provocarle serias reacciones de parte de la sociedad por lo caro de las infracciones, que van de 830 a mil 500 pesos, de inmediato fue e pedirles permiso a los de la Sección 22 para que no vayan a destruir sus cámaras de radar, con las que van a joder a los automovilistas que corran a más de 40 kilómetros por hora, convirtiendo a Oaxaca en una ciudad tortuga. Ante las primeras reacciones contra este proyecto, que empezará a funcionar en pocos días,
prometió que evaluaría lo de la velocidad y que de 40 kilómetros por hora podría quedar en 60, pero no más, para evitar tantos accidentes. Ante las críticas a este nuevo ataque a la economía familiar, Villacaña consideró que “se trata de una guerra sucia de los aspirantes a la gubernatura que nos ven peligrosos”, dijo. Si quiere ser un candidato más en 2016, cree que sembrando arbolitos y poniendo pasto ya la hizo, porque lo demás que prometió sigue en veremos, de repente le pone cemento a una callecita en alguna colonia y cree que ya se ganó al pueblo, pero los grandes problemas de la ciudad siguen igual o peor y no hace nada por solucionarlos, ni siquiera el tema de seguridad le preocupa, la gente ya no sabe qué hacer con tantos asaltos y robos a mano armada a plena luz del día, diario hay quejas de este tipo en los noticieros con micrófono abierto al radioescucha. Dice que con lo de las fotomultas se va a evitar que los agentes de Tránsito municipal te muerdan, pero era mejor pagarle 20 o 50 pesos a un agente que 800 o mil 500 pesos en caja, que con todo y su descuento, si pagas a tiempo, sigue siendo caro. LA NÓMINA MAGISTERIAL TENDRÁ QUE ENTRAR EN UN PROCESO DE DEPURACIÓN, VALIDACIÓN Y ORDENAMIENTO: MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ NAVARRO. Luego de conocer las irregularidades encontradas en la nómina magisterial de Oaxaca, el vocero del gobierno del estado, Miguel Ángel Muñoz Navarro, sentenció que la nómina magisterial tendrá que entrar en un proceso de depuración, validación y ordenamiento a partir de la revisión que establezca la federación. Desde hace 36 años no se tiene control de la nómina magisterial, todo lo controla la Sección 22, que son quienes nombran a los responsables de cada área del IEEPO. Dentro de las irregularidades detectadas a vuelo de pájaro, están las siguientes: personas que están en la nómina pero que no laboran en ninguna área del sistema educativo estatal. Muchas de estas personas están respaldadas por funcionarios del gobierno, políticos locales y sindicales, por lo que no se han podido remover. Otro grupo incluido en el plantilleo son los comisionados al exterior: personas que cobran como trabajadores de la educación sin laborar en el sistema educativo estatal. En este grupo se identificó a personal del gobierno estatal que tiene plazas en dependencias del gobierno, en ayuntamientos como presidentes municipales, regidores o personal de éstos, integrantes de organizaciones sociales, diputados locales, organizaciones de la sociedad civil y de partidos políticos. Otros que cobran sin trabajar son los comisionados al interior: personal docente que ya no está frente a grupo, sino en áreas del IEEPO o en el sindicato. Otros son los administrativos, que tienen una plaza adicional de docente dada para mejorar sus ingresos sin tomar en cuenta la incompatibilidad de dichas plazas. Todo esto nada más por encimita, se confirma lo que una vez dijo el extitular del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares, que en la nómina magisterial cobran más de 90 mil personas, pero que sólo 46 mil estaban frente a grupo, en esos años nadie dijo nada y a Bernardo lo corrieron por andar diciendo cosas que a nadie le convenía que se supieran; hoy ya están saliendo a la luz pública y se espera que la SEP actúe como debe de ser antes de seguirle pagando a tantos aviadores.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Fracaso del segundo milagro mexicano
C
uando se anunciaron los enormes yacimientos petroleros en 1977, el entonces presidente López Portillo anunció que había que acostumbrarnos a “administrar la riqueza”. Casi cuarenta años después, México apenas puede, y mal, administrar la pobreza. Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció esta semana la importación de cien mil barriles diarios de petróleo crudo ligero, cuando exportaba más de cien mil barriles diario de petróleo crudo ligero istmo. Oficialmente, México terminó su edad de oro negro; ahora importará petróleo crudo y gasolinas. El ciclo petrolero mexicano 1977-2015 aportó más de 600 mil millones de dólares (nueve billones de pesos) de ingresos por exportaciones de crudo, pero el saldo del oro negro fue negativo en ese periodo: —Tasa promedio anual de Producto Interior Bruto (PIB) de 3 %. —Aumento de pobreza del 20 % de los mexicanos al 60 % actual. —Desempleo y empleo parcial: 10 % de la población. —El coeficiente de Gini (0=perfecta igualdad y 1=perfecta desigualdad) subió de .49 al .55 en los años del neoliberalismo De la Madrid-Salinas-Zedillo y bajó a .49 en los años del panismo. ¿Dónde quedó la riqueza petrolera? Se fue por el caño del despilfarro, la burocracia y corrupción. Pero sobre todo, los beneficiarios fueron los más ricos: —La participación en el ingreso del 10 % de la población más pobre pasó de .9 % a apenas 1.8 % de 1977 a 2010, en tanto que la participación del 10 % de la población más rica se mantuvo de 36.8 % en 1977 a 34 % en 2010. —El 70 % de la población más pobre se reparte hoy el 33 % del ingreso nacional, en tanto que el 36.8 % del ingreso lo tiene sólo el 10 % de la población más rica. Los casi cuarenta años de riqueza petrolera no generaron bienestar para la mayoría de los mexicanos. En los años del auge petrolero, aunque por razones de especulación, México logró colocar a 37 mexicanos en la lista de los más ricos de la revista Forbes de 2014: sólo esas 37 familias acumularon 180 mil millones de dólares, un 30 % de los cuarenta años de exportaciones petroleras. El milagro petrolero mexicano fue una ilusión para la mayoría de los ciudadanos. La expropiación del petróleo en 1938 tuvo tres objetivos: rescatar un recurso natural de manos extranjeras, usar el petróleo para potenciar el desarrollo y usar el petróleo para aumentar el bienestar de los mexicanos. El saldo está a la vista: ninguno de esas metas se ha cumplido. México no supo desarrollar una estrategia de desarrollo basada en el petróleo ni supo aprovechar la dinámica de los precios internacionales: de menos de 10 dólares el barril en 1972 se llegó a más de 100 dólares el año pasado, pero los ingresos se difuminaron en financiar las importaciones de gasolinas y de otros productos. El precio actual podría quedar en alrededor de 40 dólares, sin que existan nuevos yacimientos efectivos y sin posibilidades de un repunte de precios. En una tendencia histórica, el saldo más efectivo para señalar el fracaso de la era petrolera en México es el PIB: en el periodo 19772014, el crecimiento económico promedio anual fue un pobre 3 %, cuando en los años del desarrollo estabilizador (sexenios de López Mateos y Díaz Ordaz) fue promedio anual de 6 %. El 3 % de PIB apenas beneficia con empleo y bienestar al 40 % de la población. Ahora México se enfila hacia la zona de importador de petróleo, pero con una economía que exige ese recurso para funcionar. La crisis será menor porque las exportaciones petroleras son el 12 % del ingreso comercial, en tanto que las no petroleras representan el 88 %. Pero queda la certeza de que el petróleo no generó el bienestar y que la economía se ha salvado por la apertura comercial, aunque también sin modificar la estructura de la concentración de la riqueza en pocas manos. El petróleo como salvación quedó en una especie de maldición: el segundo milagro mexicano, el del petróleo, fue un engaño.
Columna Invitada Ricardo Alemán
PAN: los muertos de 2018
L
a desaseada maniobra que utilizó la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para excluir a Margarita Zavala de una diputación plurinominal es un botón de muestra del tamaño de la guerra que, a navaja limpia, se lleva a cabo intramuros del partido azul; batalla que no tiene más objetivo que la candidatura presidencial para 2018. Por eso, la zancadilla a Margarita es apenas el principio de una disputa que desangrará a los azules hasta que entiendan que no existe mejor divisa para la victoria electoral que la unidad: distintivo que permitió construir un Partido de la Revolución Democrática (PRD) fuerte hace 25 años y que hace cinco años marcó el inicio del regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder presidencial. Sin embargo, el grupo compacto de Gustavo Madero avanza en sentido contrario a la indispensable unidad política y, no contento con la división, parece dispuesto a sembrar de muertos políticos el camino que lo lleva al 2018. Y la primera víctima de esa escaramuza se llama Felipe Calderón, al que han traicionado buena parte de sus otrora leales. ¿Por qué el expresidente es el primer muerto político? Porque Madero no dejará pasar a un solo calderonista que pueda entorpecer su proyecto a 2018. Pero Madero no está solo. Hasta hace muy poco lo había acompañado un grupo compacto de gobernadores e influyentes operadores políticos. Los gobernadores son el poblano Rafael Moreno Valle y el sonorense Guillermo Padrés, mientras que sus operadores son el veracruzano Miguel Ángel Yunes, el queretano Ricardo Anaya y el colimense Jorge Luis Preciado. Casualmente todos beneficiados con las 15 plurinominales que regaló Madero. Justo ahí, en ese pequeño grupo se fraguó la venganza contra Felipe Calderón y los suyos; revancha que consistió en dejar pasar a la hermana del expresidente, Luisa María Calderón, como candidata al gobierno de Michoacán, a sabiendas de que se trata de una elección pactada y prácticamente entregada al perredista Silvano Aureoles. Es decir, imperó la lógica perversa del poder. Entregar a los Calderón la candidatura al terruño familiar no significa que el PAN de Madero moverá un dedo para lograr la victoria. Es decir, mandaron a la Cocoa a perder. Pero lo más perverso es que cuando otro Calderón reclamó un espacio político, como fue el caso de Margarita Zavala, sin rubor los maderistas le dieron con la puerta en la nariz. Como decíamos, ése es apenas el principio. Una vez eliminados del camino los Calderón, la siguiente disputa por la candidatura presidencial se dará al interior del grupo compacto de Madero y su claque. Sí, por increíble que parezca, ya empezó la guerra entre Gustavo Madero y Rafael Moreno Valle; los dos aspiran a la candidatura presidencial, cuando sólo hay un lugar disponible. Por lo pronto, el grupo compacto ya se partió en dos. El primero lo encabezan el propio Gustavo Madero y le siguen Ricardo Anaya y Jorge Luis Preciado. El poder de ese grupo es que tienen el control del partido y de las dos cámaras del Congreso. El segundo grupo lo encabeza Rafael Moreno Valle y le sigue el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, entre otros. El poder de ese grupo son sus respectivos gobiernos, el dinero que han ordeñado, y el apoyo de la casa presidencial, como fue evidente en Puebla, donde Peña Nieto fue especialmente complaciente con Moreno Valle. El siguiente paso del poblano —que más que panista es un priista converso— es mandar al desprestigiado Guillermo Padrés como aspirante a la presidencia del PAN. Desde esa posición cree que logrará la candidatura presidencial. Sin embargo, no cuenta con un detalle elemental, que Gustavo Madero no soltará la presidencia del PAN y, en cualquier momento, cobrará al gobierno de Peña Nieto las facturas de las reformas estructurales. Mientras eso ocurre y una vez convertido en diputado luego del 7 de junio, Madero regresará como presidente del partido, posición que como todos saben le prestó temporalmente a su Delfín, Ricardo Anaya. Así, una vez que Madero regrese como presidente del PAN, pavimentará el camino de su candidatura presidencial, lo cual no será una complicación si tomamos en cuenta que pudo maniobrar sin dificultad la entrega de plurinominales. Luego y una vez concluida la gestión de Madero al frente del PAN, el propio Madero promoverá la candidatura de Ricardo Anaya a la presidencia del partido —ahora como presidente estatutario y no suplente— para cerrar la pinza. Para entonces, el campo de batalla azul estará sembrado de muertos políticos. ¿Quién será capaz de quitarle el PAN a Madero? Al tiempo.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 22 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”
Lun aa Lun
Del jueves 22 al miércoles 28 de enero de 2015 IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO TÍTULO
HOBBIT333D3DHFR HFR48CXS 48CXS 11 ELELHOBBIT UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 22 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 33 UNA VIDAESESUNUNROMPECABEZAS ROMPECABEZAS 44 MIMIVIDA DIAS 44 118118DIAS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 55 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 66 UNA EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 88 LOSLOSPINGUINOS JUEGOSDELDELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 LOSLOSJUEGOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR3D3D 99 LOSLOSPINGUINOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1010 LOSLOSPINGUINOS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 1111 UNA HOBBIT33 1212 ELELHOBBIT PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1313 LOSLOSPINGUINOS HOBBIT333D3D 1313 ELELHOBBIT VISITANTES 1414 VISITANTES
DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP
11:00 11:00 12:00 12:00 12:45 12:45 11:40 11:40 11:30 11:30 12:30 12:30
CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESyyJUEVES JUEVES CLAS. LUNES,
1:10 4:15 4:15 7:15 7:1510:10 10:10 1:10 2:20 4:35 4:35 6:50 6:50 9:10 9:10 2:20 2:40 5:00 5:00 7:10 7:10 9:30 9:30 2:40 2:30 4:55 4:55 8:00 8:00 10:25 10:25 2:30
1:55 4:05 4:05 6:15 6:15 8:25 8:25 10:30 10:30 1:55 1:25 3:30 3:30 5:35 5:35 7:40 7:40 9:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:20 9:35 9:35 3:20 4:30 9:05 9:05 4:30 1:15 6:35 6:35 1:15 2:00 4:00 4:00 6:25 6:25 8:35 8:35 2:00 2:50 5:10 5:10 7:20 7:20 9:25 9:25 2:50 1:00 3:05 3:05 5:15 5:15 7:25 7:25 10:00 10:00 1:00 2:35 5:30 5:30 8:30 8:30 2:35 1:35 3:40 3:40 5:45 5:45 7:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:55 5:05 5:05 7:35 7:35 9:50 9:50 2:55
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
BB AA AA B15B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15B15
Programación
Del jueves 22 al miércoles 28 de enero de 2015 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Famosos buscan puestos de elección
Además de la fama, también
les gusta la política El payaso Lagrimita, el actor Alejandro Camacho y la cantante Yuri, están en la lista de los famosos con aspiraciones políticas
Agencias
E
l mundo de los espectáculos invadió la política. El destape de algunas figuras de la farándula que buscarán ser candidatos para competir en las elecciones del 7 de junio ha causado polémica. Lagrimita, ¿próximo alcalde de Guadalajara? Guillermo Cienfuegos, mejor conocido como el payaso Lagrimita, es recordado como una estrella de la televisión en Jalisco, pero su fama podría crecer entre los jaliscienses si el cómico fuera electo presidente municipal de Guadalajara. En diciembre, el payaso Lagrimita decidió registrarse como precandidato independiente a la presiden-
cia municipal de Guadalajara, registro que fue aceptado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado el 17 de enero. Cuando se destapó como candidato a la alcaldía de Guadalajara, Lagrimita dijo sobre su intención de ser gobernante: “Tengo nietos, tengo hijos pequeños, tengo una familia y me gustaría verlos siempre bien y porque todo Guadalajara, yo creo, que coincide en lo mismo que yo”. Dijo que será el payaso Lagrimita y no Guillermo Cienfuegos quien busque ser alcalde de Guadalajara. Dijo que ser presidente municipal no se trata de vestirse bien, “ni creemos que la seriedad está en un traje, detrás de una corbata, detrás de unos zapatos caros”.
Alejandro Camacho buscará una curul El actor Alejandro Camacho se destapó como aspirante a diputado federal como candidato del Partido Encuentro Social. En diciembre de 2014 el actor dijo que sus propuestas serán la cultura, la educación y el arte, “las cuales creo que deben ser escuchadas”, apeló. Explicó que no dejará de trabajar como actor: “No quiero el dinero del erario, no quiero el dinero de los ciudadanos, de sus impuestos”. Camacho dijo que ya forma parte del Partido Encuentro Social, en
El payaso Lagrimita y su compañero Costel buscan la alcaldía y una regiduría, respectivamente, de la ciudad de Guadalajara.
donde, dijo: “Todos somos profesionistas exitosos y vivimos de nuestra profesión”. Yuri, del escenario a la política La cantante veracruzana, Yuridia Valenzuela Canseco, Yuri, podría ser precandidata del Partido Encuentro Social para uno de los 532 cargos públicos que buscará ganar el partido en las próximas elecciones del 7 de junio.
El presidente del Partido Encuentro Social, Hugo Érick Flores Cervantes, dijo en diciembre que buscarían postular al menos a 532 candidatos a servidores públicos, entre los que se incluirían algunos famosos. Dijo que el partido buscaría a la exatleta paralímpica, Doria Elia García Estrada, o a la cantante Yuri, para contender como candidatas del partido. Hasta el momento, la cantante Yuri no ha confirmado su participación.
Es la primera vez que un jefe de estado en España aparece en la portada de una revista orientada a lectores que en su mayoría son homosexuales El rey de España, Felipe VI, es el protagonista de la nueva edición de la revista gay, RAGAP Magazine, publicada en una edición especial con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero próximos en Madrid. De acuerdo al portal El Mundo, es la primera vez que un jefe de Estado en España es portada de una revista orientada a lectores en su mayoría homosexuales. La publicación es editada por RAGAP, una central pionera en ofrecer paquetes de viaje para el segmento LGBT. Luego de medio año de reinado, la publicación analiza los cambios que Felipe VI ha llevado a cabo en lo que es calificado como un esperado cambio generacional ante una desgastada monarquía. “Con independencia de que los ciudadanos apoyen o no a la monarquía como forma de Estado, la cues-
tión es que el relevo en Zarzuela ha traído nuevos aires en un trono que ya quedó desgastado”, explicaron desde la redacción de dicha revista. Se enfatiza el acercamiento que el matrimonio real ha tenido con asociaciones de activismo contra la discriminación por orientación sexual. “Por primera vez, un jefe de Estado en España se acerca a escuchar las demandas de las asociaciones de activismo contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”, añadieron. Uno de los primeros gestos que don Felipe y doña Letizia quisieron tener con la comunidad LGBT fue invitar a sus representantes a una recepción ofrecida en el Palacio del Pardo a los grandes colectivos de la sociedad española. Se trató de la primera ocasión que La Zarzuela convocaba a La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y la Fundación Triángulo, ambos colectivos por la defensa
Thalía presenta línea de ropa inspirada en la mujer latina La actriz e intérprete presentó en Manhattan su nueva colección de ropa y accesorios, que dijo, están inspirados en el ritmo de vida de la mujer latina y estarán a la venta en Estados Unidos
Felipe VI es portada de revista gay en España Agencias
La cantante Thalía debutó hace una década en el mundo de la moda con la línea Thalía Sodi Collection para la cadena de tiendas K-Mart. El contrato con Macy’s es por varios años.
La revista RAGAP Magazine declaró que la Casa Real conoce y aprueba que el monarca sea la portada de esta publicación de temática homosexual, bisexual y transexual.
de los derechos de los homosexuales. RAGAP Magazine declaró que la Casa Real conoce y aprueba que el
monarca sea la portada de esta revista de temática homosexual, bisexual y transexual.
Agencias
Ajustados vestidos con estampados de cebra, modernos jumpsuits, collares dorados, faldas cortas y tops negros. Thalía se prepara para que mujeres de todas las edades compren en cuestión de días prendas de su sexy línea de ropa para la cadena de tiendas por departamentos Macy’s. Se nota que la superestrella mexicana disfruta con los diseños, inspirados en su estilo personal y el de la mujer latina, aseguró. “Respeté mucho el estilo de vida que tenemos nosotras porque, bueno, somos mujeres muy trabajadoras, muy emprendedoras, unas tienen dos o tres trabajos al día, pero regresan a casa y hacen las labores del hogar, son madres, son esposas, así que es precisamente para el estilo de vida de una latina. Muy activo, audaz pero también romántico”, dijo la cantante y actriz en un acto en el que presentó la colección, en Manhattan. La línea de ropa, llamada Thalía Sodi, estará a la venta en las 300 tiendas Macy’s de Estados Unidos, y en macys.com, a partir del 1 de febrero. Con el uso de mucho color pero también el negro para la noche, Thalía aseguró que la colección es muy completa, llena de vestidos, pantalones, zapatos y accesorios. “Es una colección para usarse en todas partes, para todo el mundo. Te invita a vivir, a decir pasémoslo bien’’, dijo la artista de 43 años. Thalía presentó algunos de los diseños junto a su esposo, el magnate de la música, Tommy Mottola, y junto a Jeff Gennette, presidente de Macy’s, Inc. Saludó al público desde la pasarela del Gold Bar con una amplia sonrisa, vestida con uno de los diseños de la colección: un jumpsuit con estampado de tigre. Los productos de Thalía Sodi han sido diseñados por la artista y por la organización Private Brands de Macy’s.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Yucatecos amarran el triunfo
Mérida asesta goleada y humilla a Toluca en Copa MX El conjunto yucateco actuó rápido y no dejó que los Choriceros reaccionaran, sumando sus tres primeros puntos, mientras que en el torneo copero Santos tampoco ganó
La nadadora Mariana Cifuentes Castro tiene en su palmarés el bronce de la Copa del Mundo Quebec 2014, ocho oros centroamericanos y una participación en los olímpicos de 2008.
Agencias
E
l equipo de Mérida del Ascenso MX no sólo venció a Toluca, sino que de paso lo humilló al golearlo 6-1 en partido de ida de la llave uno de la Copa MX, disputado sobre la cancha del Estadio Carlos Iturralde. Los goles de la victoria fueron obra de Ulises Briceño en dos ocasiones, a los minutos dos y 89; Freddy Martín, al 21; Alan Mendoza, al 34; Raúl Suárez, al 51 y de José Luis López, al 89. Erbin Trejo, al minuto siete había logrado el empate momentáneo. Con este resultado, los pupilos de Juan Carlos Chávez sumaron sus primeros tres puntos en el Grupo Cinco, mientras los Escarlatas se quedaron en blanco. Las emociones en este duelo comenzaron prácticamente desde que el balón inició a rodar, ya que el cuadro local logró terminar con el cero apenas al minuto dos por medio de Ulises Briceño.
El zurdo de Manacor sacó adelante el partido por la tercera ronda del Abierto de Australia, padeciendo fuertes malestares de un problema gastrointestinal
Agencias
El español Rafael Nadal sacó adelante un partido agónico, desesperado y casi sin fuerzas después de cuatro horas y 12 minutos de angustia, con mareos, deshidratación y calambres incluidos, venció con un esfuerzo sobrehumano al estadunidense Tim Smyczek por 6-2, 3-6, 6-7 (2), 6-3 y 7-5, para ganar la tercera ronda del Abierto de Australia. “Una noche muy dura”, dijo Nadal sobre la pista, quien apro-
El cuadro de la Península derrotó con un marcador amplio y vergonzoso a los Diablos Rojos del Toluca, que sólo anotaron el gol del honor.
El cuadro mexiquense asimiló muy bien el verse tan pronto abajo en el marcador y logró la paridad solo cinco minutos después, obra de Erbin Trejo. La escuadra yucateca, sin embargo, no estaba dispuesta a regalar nada y recuperó la ventaja al minuto 21 con anotación de Freddy Martín, pero no sólo eso, sino que Alan Mendoza puso el tercero, al 36, para irse así al descanso. Mérida no le dio tiempo a los mexiquenses para que reaccionaran en el complemento, ya que marcaron el cuarto tanto a su favor, obra de Raúl Suárez. Los de la península amarraron el triunfo y de paso humillaron a los Diablos Rojos, con dos anotaciones más de Briceño, el segundo en su cuenta, y de José Luis Pare-
jita López, para así presentarse de manera por demás espectacular en este certamen. Monterrey 0-1 Correcaminos Rayados de Monterrey desaprovecharon su condición de local y perdieron 1-0 contra Correcaminos en su primer compromiso de la Copa MX. En la primera mitad del cotejo, el conjunto regiomontano lució más peligroso que el rival, tuvo diversas llegadas, pero el sector defensivo del cuadro tamaulipeco rechazó los intentos del rival. Al minuto 26, Edwin Cardona mandó pase a César Delgado, quien sacó disparo pero el guardameta Humberto Martínez rechazó el esférico y los anfitriones insistieron, pero a final de cuentas se fueron al descanso sin anotaciones.
En la parte complementaria, Correcaminos salió en busca de ponerse al frente en el marcador y lo consiguió al minuto 49, a través de una anotación de Edwin Hernández. Santos 2-2 Zacatecas Santos Laguna sigue sin ganar, pues Mineros de Zacatecas le sacó el empate 2-2 en la Copa MX con gol de último minuto, en partido de la llave uno del torneo, correspondiente al primer sector. En duelo disputado en el estadio del cuadro lagunero, los goles de Santos fueron de Néstor Calderón al minuto cinco y de Oswaldo Alanís (23). El colombiano Jhoaho Hinestroza (85) y Daniel Cisneros (90) empataron para Mineros.
Entre malestares físicos, Nadal gana partido de tercera ronda vechó la oportunidad para calificar a su rival de “caballero por lo que ha hecho al final, algo que no todo el mundo hace con 6-5 en el quinto set”, al referirse a la repetición de primer saque que Smyczek le concedió tras el murmullo del público que había desconcertado a Rafa. “Hoy había mucha humedad, intenté lo mejor, pero no sé lo que me ha pasado. Ha sido un problema gástrico, creo, he tenido malas sensaciones y deshidratación al finalizar el primer set, y algunos calambres por alguna parte”, explicó. “Esta humedad me ha pasado factura. Estaba muy cansado, he tratado de mantener la mejor actitud, pero es algo lógico, porque no estoy perfecto después de estar tanto tiempo fuera del circuito”, añadió para resumir todo lo que había pasado en ese dramático encuentro. Smyczek parecía el rival perfecto para que Nadal se rodase más. Situa-
El español Rafael Nadal sacó adelante un partido agónico, desesperado y casi sin fuerzas después de cuatro horas y 12 minutos de angustia, con mareos, deshidratación y calambres incluidos.
do en el puesto 112 del mundo, procedente de la fase previa, sin título alguno, pero más acostumbrado a la lucha en estas pistas este año, con tres victorias en la fase de clasificación y la primera en el cuadro principal, y que había asegurado que si no tuviera la más mínima oportuni-
dad de ganar, no saltaría a la pista. Su predicción estuvo a punto de cumplirse, porque aunque nunca en su vida había ganado a un rival entre los diez primeros y el hecho de jugar contra Rafa, independientemente del resultado, era ya un gran regalo, el de Milwaukee estuvo muy cerca.
Mariana Cifuentes, atleta de nado sincronizado, llega al retiro La representante mexicana de nado sincronizado anunció su adiós de las piscinas tras 18 años de carrera y ocho oros centroamericanos Agencias
Mariana Cifuentes Castro, representante de México en nado sincronizado en unos Juegos Olímpicos y una Copa del Mundo, anunció su retiro de las piscinas tras 18 años en el deporte. “Me siento muy honrada de haber podido poner un granito de arena en este deporte y poder haber sido ejemplo para futuras generaciones”, declaró la sirena de 27 años a la página en Internet de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). “Me llevo muchos aprendizajes, tanto deportivos como personales, me llevo el trabajo en equipo y la entrega hacia lo que te gusta, la lucha por lograr las metas y, sobre todo, muchas amistades”, agregó. Cifuentes Castro dejó entrever que éste era el mejor momento para retirarse, luego de lo hecho en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, en los que se colgó el oro. “Este 2014 estuvo lleno de tantas satisfacciones y logros que realmente me sentí realizada como deportista”, resaltó. “Recordaré con mucho cariño los Juegos Centroamericanos por haber competido en casa y por lo que significaba ganar esa competencia por equipo; entregué el corazón y el alma y es así como quiero recordar por siempre mi carrera deportiva”, indicó. En el palmarés de la atleta queda el bronce que obtuvo en la Copa del Mundo Quebec 2014 y ocho oros centroamericanos, así como su participación en los olímpicos de Pekín 2008 y dos ediciones de Juegos Panamericanos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Jueves, 22 de enero de 2015
¡Nos vamos al mundial!
HORÓSCOPOS
ARIES
Cuando no deseas escuchar algo desagradable procuras desconectar. Miras para otro lado y pones cara de preocupación. Sabes que no merece la pena ponerse de mal humor por ciertos temas. Lo principal en estos momentos es no estancarse.
Con juego vistoso, va el Tri Sub20 al Mundial de Nueva Zelanda El técnico del tricolor juvenil destacó la labor del conjunto, elogiando en particular al integrante del Pachuca, Irving Lozano
TAURO
Estos días tendrás una ligera tendencia a sufrir pequeños percances. Ten mucho cuidado cuando utilices los utensilios de la cocina o practiques algún tipo de deporte. No te puedes despistar. Tarde o temprano conseguirás lo deseado. GÉMINIS
Tu temperamento podría ocasionarte algunos problemas si las cosas no te salen como esperabas en poco tiempo. Necesitas calmarte y pensar a largo plazos. No te agobies con tanta facilidad. Vigila bien lo que dices.
CÁNCER
Es posible que recibas un dinero con el que no contabas, que puede proceder de un sorteo o de un préstamo que te realicen. Mantenlo en silencio. A la hora de comenzar con un negocio ten cuidado con quien te asocias. LEO
Llega el momento de ahorrar. Revisa tus cuentas y no permitas que tus deudas vayan en aumento. Tendrás que poner un poco más de atención para no gastar más de la cuenta.
VIRGO
Eres una persona muy responsable, que satisface en todo momento las necesidades de los demás. La gente confía en ti porque saben que nunca les fallarás. Nunca pierdas el ánimo aunque las circunstancias en la empresa no acompañen. LIBRA
Permanece centrado en ti mismo y no te dejes arrastrar por las corrientes negativas que te rodean. Te pondrás de mal humor cuando te enteres de algunas cosas. Tus cualidades laborales se pondrán de relieve.
ESCORPIÓN
Sal al campo y estate en contacto con la naturaleza. Respirar aire fresco te renovará en todos los sentidos. Regresarás a tu casa con las pilas cargadas. Todo funciona a la perfección en el trabajo.
SAGITARIO
No seas exagerado con tus palabras o actos. Para convencer a los demás basta con que hables de una manera natural. Tienes en tus manos la posibilidad de ser feliz. Te cuesta mucho trabajar con desconocidos.
Agencias
C
on el boleto al Mundial Juvenil de Nueva Zelanda en sus manos, Sergio Almaguer, técnico de la Selección Mexicana Sub-20, se dijo satisfecho por el trabajo realizado por sus dirigidos en el Premundial de la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf), que aún se está celebrando en Montego Bay, Jamaica. Con paso perfecto y un futbol vistoso, los juveniles mexicanos obtuvieron el pase a Nueva Zelanda 2015, pero también adquirieron confianza al desarrollar de la mejor manera la idea futbolística de su técnico. “Tengo motivos para estar contento. Pareciera que ha sido fácil pero la verdad no lo fue, por todas las circunstancias de los partidos, la condición de la cancha, el arbitraje, los suspendidos y las lesiones. Pero el equipo ha sabido recuperarse ante la adversidad y mantener la constancia con la ventaja y entendiendo el sistema; presionando en todos los sectores del campo
La escudería del piloto mexicano, Sahara Force India, presentó en el Museo Soumaya el auto que usarán sus pilotos, que ahora luce en color plateado, que lo hace más vistoso
CAPRICORNIO
Te encanta que los amigos de verdad se pongan en contacto contigo para interesarse por tu estado y no para pedirte cosas. Sabes que puedes contar con ellos. Si acabas de llegar nuevo a una empresa es preciso que mantengas un poco al margen. ACUARIO
Hay un tema que te preocupa en exceso, por eso harás todo lo posible por arreglarlo a primera hora de la mañana. Así podrás estar más tranquilo el resto del día. No te detengas hasta conseguir todos tus objetivos. PISCIS
Tu capital tendrás que gastarlo en inversiones consolidadas. No puedes arriesgarlo en estos momentos. Presta atención a aquellas personas que se te acerquen con buenas palabras y con ganas de engañarte.
Agencias
Los pilotos de la escudería Sahara Force India, Sergio Checo Pérez y Niko Hülkenberg, presentaron en México el nuevo auto VJM08 que conducirán en la temporada 2015 de la Fórmula Uno. El Museo Soumaya fue el escenario donde el nuevo monoplaza vio la luz. Una de las modificaciones que llamaron la atención fue el color plateado, que lo hace más brillante. Conserva los tradicionales colores naranja y verde. “Agregamos un poco de plata porque se ve más atractivo, de mayor distinción, como un automóvil rápido”, dijo Vijay Mallya, presi-
Sergio Almaguer seguirá trabajando para que este equipo logre trascender y obtenga el título en Nueva Zelanda, justa que se jugará del 30 de mayo al 20 de junio de 2015.
y siempre apoyando al compañero: haciendo el dos contra uno en algunas zonas para recuperar la bola y terminando muchas jugadas ofensivas. A mí me parece que tenemos motivos para estar contentos, nos vamos al mundial”, sentenció. ¿Cómo describe el futbol que ha presentado México en este premundial, en el que está invicto? “Están muy bien entendidos los pasos para que funcione lo nuestro y sea ofensivo, fortaleciendo lo que es la defensa desde los delanteros que ayudan mucho a presionar y a recuperar pelotas. El portero se convierte en nuestro primer atacante tratando de tocar bien la pelota
desde atrás. Hemos ido arreglando conceptos y más el talento que ellos tienen, pues lo han sabido llevar a cabo y eso me tiene contento”.
dor muy interesante, importante y que marca diferencia. Tiene unas cualidades muy buenas, es especial y hoy aquí es imprescindible”.
¿Irving Lozano fue fundamental para conseguir el boleto mundialista, luego de haber marcado cinco goles? “Es un joven que viene con un proceso largo en selecciones nacionales desde los 15 años, en otras etapas él se estaba asentando a la idea de ser jugador de futbol. Al ser muy inquieto y un poco rebelde, tuvo situaciones que nos costaron mucho trabajo, pero una vez que le hicimos comprender de lo que se trataba, que era poner su talento al servicio del equipo, obviamente se ha vuelto un juga-
¿Cuál es la clave para tener un equipo goleador y con un futbol vistoso? “La actitud en selecciones nacionales no es negociable, siempre hay que poner todo lo positivo para que al final el talento aparezca en el momento que uno menos lo espera. Vamos bien, pero no quitamos el dedo del renglón y no perdemos la objetividad, porque todavía somos formadores y más que el éxito individual o personal, es buscar el de todos los jugadores para poder triunfar en un torneo como estos”.
Checo Pérez presenta su nuevo monoplaza en México dente del equipo Force India. “A mí me encantan los colores, se ve muy agresivo”, dijo el piloto mexicano. Daré más del 100 por ciento, asegura Checo Sergio Pérez mostró su alegría de presentar el nuevo monoplaza de la escudería en nuestro país, aseguró que el Gran Premio de México será emocionante y prometió que dará más del 100 por ciento. “Realmente estoy muy contento, de regresar, correr, realmente es un sentimiento sorprendente, quiero hacer algo especial, va a hacer el mejor fin de semana (Gran Premio de México) emocionante que vaya a tener. Este sueño se hace realidad, es algo muy especial como ser humano”, dijo. “Esta temporada la empezamos con algo muy destacado. Espero que logremos un lugar en el podio, es difícil entrar en un lugar del podio, no tenemos el mismo presupuesto, pero estoy seguro que será una gran temporada. Prometo que voy a dar más del 100 por ciento”, aseguró.
Sergio Pérez mostró alegría al presentar el nuevo monoplaza de la escudería en nuestro país y aseguró que el Gran Premio de México será emocionante.
Remodelación del Hermano Rodríguez El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, mencionó que hay 50 por ciento de las obras de remodelación del Autódromo Hermanos Rodríguez, planean que para agosto estarán terminadas las obras. El mandatario capitalino recordó que el circuito del autódromo se con-
vertirá en el segundo más rápido del mundo, donde se alcanzarán velocidades de 238 kilómetros por hora. “La Ciudad de México será foco de atención durante cinco años, lo cual garantiza una derrama importante para los capitalinos, que posiciona a la Ciudad de México como uno de los centros más importantes del país, con respecto al deporte mundial”, agregó.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
La pista fue un celular
Prisión por 30 años a sujeto que asesinó a su víctima en un hotel El titular del Juzgado Cuarto de lo Penal impuso a Daniel Rojas Rivera la pena de 30 años de prisión por el delito de homicidio calificado con ventaja, en agravio de Miguel Cabrera Martínez
Agentes policiales detuvieron a Nelson López Martínez y Wildermar Moisés Juárez Quero, de 24 y 27 años, respectivamente, por considerarlos presuntos responsables de delitos contra la salud.
Detienen a dos sujetos que comerciaban estupefacientes
Agencias
E
l juez Cuarto de lo Penal dictó sentencia condenatoria de 30 años de prisión a Daniel Rojas Rivera, por homicidio calificado con las agravantes de premeditación, ventaja y alevosía, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Miguel Carrera Martínez. De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron el 17 de marzo de 2013, cuando Miguel Carrera contactó a Daniel Rojas, con quien se dedicó a ingerir bebidas embriagantes y enseguida planeó un encuentro sexual. Señalaron las autoridades que luego de comprar varias cervezas, Miguel Carrera contrató uno de los cuartos del hotel Jorvic, ubicado en la privada de Mier y Terán número 102, del centro de la ciudad, donde les fue asignado el cuarto 107.
La familia de la víctima realizó los trámites y recuperaron el cuerpo de Brenda para darle cristiana sepultura; la madre de la joven exigió que se castigue a quienes causaron la muerte de su hija
Agencias
A un año con dos meses de haber sido secuestrada, asesinada e inhumada en un predio del municipio de San Pedro Ixtlahuaca, el cadáver de Brenda fue identificado plenamente y reclamado por sus familiares para darle cristiana sepultura. Brenda, de 19 años de edad, era una joven que estudiaba la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Su ilusión era ejercer como abogada para apoyar a sus padres.
Las autoridades señalaron que Miguel Carrera, luego de comprar varias cervezas, contrató un cuarto del hotel Jorvic, ubicado en la privada de Mier y Terán número 102, del centro de la ciudad.
El recepcionista les asignó el cuarto a las 12:28 horas y desde un principio supuso que sería un encuentro sexual, ya que contrataron el servicio exprés, es decir, sólo una hora. Y aseguró que a las 12:57, el sujeto que lo acompañaba dejó el hotel y salió de manera normal, por lo que nunca sospecharon nada. Al notar que pasó hora y media y la persona que había contratado el cuarto no salía, decidieron esperar más tiempo. Poco antes de las 17:00 horas tocaron la puerta y al encontrarla abierta, en ese momento descubrió al sujeto entre la cama y el piso. Por ello solicitaron apoyo de paramédicos de Cruz Roja, quienes confirmaron que el huésped había fallecido.
Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inspeccionó el lugar para ordenar el levantamiento del cuerpo y halló un teléfono celular que no correspondía al del extinto, así como una sudadera. Esa fue la pieza clave para establecer la identidad de la persona que había acompañado al finado, mismo que se perfilaba como presunto responsable. En un principio se presumía que Miguel Carrera Martínez había fallecido por una bronco-aspiración o infarto, sin embargo, el resultado de la autopsia de ley confirmó que se trató de asfixia por estrangulamiento. Desde ese día, en los archivos de la Agencia Estatal de Investiga-
ción (AEI) confirmaron y establecieron la media filiación del presunto homicida. Fue hasta la semana pasada cuando Daniel Rojas Rivera fue localizado por los agentes investigadores y presentado ante el Ministerio Público. Al vencer el término constitucional, el licenciado Ezequiel Alejandro Gutiérrez Esperanza, secretario Judicial encargado del despacho por ministerio de ley del Juzgado Cuarto de lo Penal por vacaciones del titular, decidió dictar a Daniel Rojas Rivera auto de formal prisión por homicidio calificado con las agravantes de premeditación, ventaja y alevosía en agravio de quien en vida respondió al nombre de Miguel Cabrera Martínez.
Identifican cadáveres inhumados por secuestradores en Ixtlahuaca Sus sueños fueron cortados de tajo la tarde del 7 de noviembre de 2013, cuando salió de su domicilio ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, para asistir a una fiesta con algunos amigos, pero ya no regresó. Secuestro exprés El 24 de septiembre de 2013 un hombre se encontraba en las inmediaciones del Parque del Amor, cuando fue interceptado por dos hombres y una mujer que lo sometieron de manera violenta y se lo llevaron en su propio vehículo con dirección a Cuilápam de Guerrero. En el trayecto, exigieron una considerable cantidad de dinero a su familia, la cual fue cobrada en un punto del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. La investigación fue tomada por la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Jus-
Los estudios de ADN realizados a los cuerpos localizados en la fosa se prolongaron por cuatro meses y finalmente revelaron que se trataba de la joven estudiante.
ticia del Estado (PGJE), la cual llevó hasta Alejandro Coronel Baltazar y su concubina Sonia Morales Nava. Una vez detenidos, la pareja confesó que efectivamente integraban una banda de secuestradores; así, indicaron que tenían una casa de seguridad ubicada en la calle Cir-
cuito Maya número 48, colonia Las Razas, San Pedro Ixtlahuaca. Sonia Morales Maya dio los pormenores de la ubicación del predio y dijo que tenía conocimiento que en ese lugar habían inhumado a dos mujeres que secuestraron en agosto y noviembre de 2013.
A los dos implicados se les encontró pequeñas bolsas plásticas con polvo blanco, al parecer cocaína; fueron consignados ante las autoridades Agencias
Nelson López Martínez y Wildermar Moisés Juárez Quero, de 24 y 27 años, respectivamente, fueron sorprendidos en actos de compraventa de estupefacientes por elementos de la Policía Estatal, motivo por el que fueron detenidos y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal como presuntos responsables de delitos contra la salud. Trascendió durante la detención ocurrida alrededor de las 15:00 horas, que al primero de los nombrados le fueron localizadas al menos 51 dosis de polvo blanco con las características de la cocaína, así como una piedra de mediano tamaño, presumiblemente del mismo estupefaciente. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que la detención tuvo lugar en la esquina de la carretera internacional 190, con la calle Perú, de Tlacolula de Matamoros, lugar donde se percataron de la actitud sospechosa de dos individuos que intercambiaban dinero en efectivo por alguna sustancia desconocida, motivo por el que se acercaron para indagar sobre los hechos. Derivado de ello, fue iniciado el protocolo de inspección preventiva, a quien se identificó como Wildermar Moisés Juárez Quero, le fue decomisada una bolsa pequeña de nylon, conteniendo polvo blanco. Asimismo, Nelson López Martínez llevaba una bolsa color verde de material sintético, sin anudar, la cual contenía 51 bolsas pequeñas de plástico transparente, conteniendo el mismo estupefaciente. En tanto, dentro de la unidad de motor del segundo de los nombrados, en el compartimento que se localiza en la parte media inferior del tablero de controles, se localizó un calcetín color negro, el cual contenía una bolsa de plástico con una piedra mediana, color blanco, al parecer cocaína.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 22 de enero de 2015
Alegres, con voluntad de triunfo, hicieron su arribo al edificio priista de Santa Rosa Panzacola
Se registran precandidatos a diputados federales del PRI Los precandidatos iniciarán la etapa de precampaña y serán las convenciones de delegados las que definan a quienes representarán al tricolor en las próximas elecciones federales
Águeda Robles
C
omo lo anunció Despertar de Oaxaca hace dos semanas, el Organismo Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió en sus instalaciones las solicitudes y documentos de los precandidatos a diputados federales propuestos por los militantes de sus respectivos distritos. Muy ordenados, con su gente y sus documentos reglamentarios llegaron al edificio priista de Santa Rosa Panzacola Cándido Coheto Martínez, Carlos Sarabia, Óscar Valencia, Heliodoro Díaz Escárra-
Antonio Amaro, Cándido Coheto Martínez, Carlos Sarabia, Óscar Valencia y Heliodoro Díaz Escárraga alzaron la mano para representar al PRI en los próximos comicios federales.
ga y Antonio Amaro, quienes harán próximamente su precampaña en sus distritos, de acuerdo con la convocatoria emanada de su Comité Ejecutivo Nacional. Cándido Coheto Martínez, aspirante a una de las candidaturas para contender por el distrito con cabecera en Tlacolula, fue uno de los primeros en arribar, acompañado de
un grupo de militantes convencidos que es un buen candidato para ganar en el proceso electoral del 7 de julio. También llegó Carlos Sarabia, quien garantizó el triunfo para el Revolucionario Institucional en caso de ser el beneficiario de la candidatura del Distrito XI, con cabecera en Pinotepa Nacional y sostuvo que es un hombre institucional y, de no haber sido elegi-
Persiste en Mitla la contaminación desde hace años por aguas negras Ante la ineptitud y falta de cumplimiento del presidente municipal, Jaciel García Ruiz, los ciudadanos pidieron la intervención de la Conagua y la Semarnat para buscar soluciones Montiel Cruz
L
a falta de tratamiento de aguas negras en San Pablo Villa de Mitla, desde hace siete años en la pasada y presente administración, que encabeza el munícipe del Partido Acción Nacional (PAN), Jaciel García Ruiz, ha provocado una severa contaminación del río Salado, el canal de riego, la contaminación de unos tres
El saqueo de material pétreo se ha inducido durante la administración de Jaciel García Ruiz en San Pablo Mitla, donde han saqueado piedra, arena, grava y cantera, sin tener permiso de dependencias como la Conagua y la Semarnat.
pozos, entre ellos el que suministraba el agua. Además, la calle de Prolongación de Insurgentes se ha convertido en un foco de infección para los vecinos.
Mientras, a unos kilómetros del centro, las aguas negras han provocado malos olores para los ciudadanos y el turismo que llega de compras a este lugar mágico. Una escuela secundaria ha presentado estragos en su salud, producto de la severa contaminación que no se sabe para cuándo tenga solución, debido que las autoridades hacen caso omiso y el problema está lejos de solucionarse. En entrevista, desde el lugar de los hechos, varios ciudadanos denunciaron que ya no pueden seguir viviendo con las aguas negras que desembocan al río Salado, pero no pueden decir nada ya que están amenazados por Jaciel Ruiz, porque ellos fueron los que lo apoyaron a llegar a la presidencia municipal. Se trata de un problema de salud que se viene arrastrando más de un trienio, pero que las autoridades municipales buscan a quién culpar de este problema de contaminación, que el munícipe panista lo está politizando. En el arranque de su primer infor-
do por la convención, hubiera apoyado al candidato ganador. Sin embargo, con su postulación, manifestó su disposición para continuar con más ahínco los trabajos desarrollados durante su carrera política para servir a los habitantes del distrito de Pinotepa Nacional, lugar que lo vio crecer y forjarse a lo largo de estos años. me, el presidente municipal dio a conocer que fueron casi nueve millones de pesos, recursos 100 por ciento municipales, que se invirtieron en drenaje y agua potable. El dinero fue mal invertido porque el entubamiento del sistema del drenaje será inservible ya que llegarán al río Salado sin ser tratadas. Saqueo de recursos pétreos El saqueo de material pétreo se ha inducido durante la administración de Jaciel García Ruiz en San Pablo Mitla, donde han saqueado piedra, arena, grava y cantera, sin tener permiso de dependencias como la Comisión Nacional
Tras este precandidato, hizo su arribo Óscar Valencia, presidente municipal con licencia de San Agustín Loxicha, quien aspira a representar al PRI durante la elección como candidato por el distrito X, con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Para contender por el distrito con sede en Tuxtepec, llegó acompañado por un nutrido contingente, Antonio Amaro Cancino, quien aseguró que cuenta con un amplio trabajo político y la aceptación de la militancia de su partido, lo que le garantiza un rotundo triunfo electoral. Más tarde llegó Heliodoro Díaz Escárraga, quien sostuvo estar preparado para ganar la elección en el distrito con cabecera en Tlaxiaco, done ya ha sido representante popular en otras elecciones pasadas. La mesa de recepción encabezada por el presidente del Organismo Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos, Héctor Alberto Gómez Núñez, estuvo abierta para que cualquier otro precandidato arribara, pero no lo hizo ninguno. Será hoy cuando se efectúen los predictámenes y posteriormente los precandidatos iniciarán la etapa de precampaña y será la convención de delegados de cada distrito la que defina a los beneficiados con las candidaturas. El 18 de febrero, la convención nacional del PRI dará a conocer oficialmente los nombres de sus candidatos a diputados federales. del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Piden intervención de Conagua y Semarnat Ante la ineptitud y la falta de cumplimiento de las autoridades municipales del albiazul, los ciudadanos pidieron la intervención de la Comisión Nacional del Agua y además de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para buscar los mejores mecanismos para solucionar este problema de contaminación que está afectando a presentes y quizás a las nuevas generaciones.
Sección 22 se reúne con la Secretaría de Gobernación Una comisión de la Sección 22 de la CNTE, encabezada por su líder Rubén Núñez Ginez, llegó a la Secretaría de Gobernación para tratar el tema de la nómina magisterial. Fueron recibidos por el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava, sin embargo, Núñez aclaró que aunque el tema principal es el pago a profesores, también tratarán otros temas exclusivos de la Sección 22.