Despertar 22 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información Viernes, 22 de enero de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 251 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Min: 06° Máx: 23°

@DespertardeOax

La mano de Manlio en la candidatura de unidad para la gubernatura En el CEN del PRI se reunieron los priistas aspirantes a la gubernatura: Eviel Pérez Magaña, Mariana Benítez, Alejandro Murat, Alfonso Gómez Sandoval, Samuel Gurrión, Martín Vázquez y Javier Villacaña; ahí entregaron una carta donde informan su adhesión al Acuerdo de Unidad por el Futuro de Oaxaca. En el acto de unidad estuvieron presentes el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones; la secretaria general, Carolina Monroy del Mazo; el presidente del CDE, Héctor Anuar Mafud; y el delegado general en Oaxaca, Jesús María Rodríguez Hernández. (12 y 13)

Violentaron sus derechos e interpondrán denuncia penal

Héctor Santiago debe tener una sanción: ediles Águeda Robles

Nubelí Zárate López y Pedro Onésimo Santiago Ruiz, regidores del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán denunciaron que fueron detenidos ilegal e injustamente por la guardia de seguridad del presidente, por lo que interpondrán una denuncia penal contra el munícipe Héctor Santiago Aragón; reiteraron que fueron privados de su libertad por sus denuncias sobre la ausencia de obras públicas en el municipio, tampoco hay sesiones de Cabildo y no se les quiere pagar sus dietas. (3)

SEGUNDA

2

Aseguran Profepa y Marina huevos de tortuga en Oaxaca

AGENDA

5

Denuncian ciudadanos vacío de autoridad en Asunción Ocotlán

AGENDA Incumple el IEEA con pagos a trabajadores de contrato

Desmiente Alma Rosa Enríquez falsas acusaciones en su contra

Se deslinda la CDI de actos vandálicos En un comunicado, la CDI informó que la única evidencia de la supuesta agresión ocurrida en la madrugada son imágenes presentadas en las redes sociales subidas recientemente por los exempleados, y señaló que la institución mantiene una política de diálogo y puertas abiertas con todos y exhortó a los extrabajadores a no afectar a las comunidades. (24)

Protesta Stauo por falta de atención de Martínez Helmes

Alma Rosa Enríquez, líder de la Red de Mujeres Productivas, indicó que no permitirá falsas acusaciones en su contra y aclaró que su organización no se dedica a lucrar con la gente; pidió a Alejandro Murat que ponga orden en su equipo político para que no agredan a quienes no comulguen con ellos. (24)

Se queja el Steuabjo de política del garrote del gobierno estatal

6

Agremiados al Steuabjo realizaron una marcha desde Ciudad Universitaria a la JLCA con bloqueos en los principales cruceros a su paso, debido a que la administración de Gabino Cué se ha caracterizado por la política del garrote al no dar respuestas e ignorar las peticiones de los ciudadanos. (2) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Macario Schettino y Jorge Fernández Menéndez.

Integrantes del Stauo protestaron en el edificio de Rectoría de la Uabjo, luego de que ningún funcionario se presentó a recibir el pliego petitorio de demandas correspondiente a 2016; la secretaria general del sindicato indicó que, en caso de continuar la cerrazón y falta de tacto del rector Eduardo Martínez Helmes, el próximo 22 de febrero estallará la huelga. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de enero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

En 10 días vence el plazo para la huelga

Se queja el Steuabjo de política del garrote del gobierno estatal Antonio Rivera, líder sindical del Steuabjo, señaló que hasta el momento no tienen respuestas a sus reclamos, a 60 días de haber emplazado a huelga a la universidad

A

Afiliados del Steuabjo marcharon desde Ciudad Universitaria a la JLCA, instalando bloqueos en los principales cruceros a su paso.

integrantes del Frente Único de Sindicatos Independientes y Organizaciones de Oaxaca respaldaron la revisión contractual del Steuabjo. Antonio Rivera, líder sindical del Steuabjo, señaló que hasta el momento no tienen respuestas a sus reclamos, a 60 días de haber emplazado a huelga a la universidad. Agregó que son 113 puntos los contemplados en su pliego petitorio, 52 violaciones a su Contrato Colectivo de Trabajo, 38 revisiones y la firma de 22 nuevas cláusulas.

Sólo se han revisado 52 puntos de su pliego petitorio, aseguró, y consideró que los de su gremio forman parte de los trabajadores peor pagados en el país. La administración del titular del Poder Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, se ha caracterizado por la política del garrote al no dar respuestas a sus peticiones. Cabe mencionar que sólo quedan 10 días para que venza el emplazamiento de los sindicalistas y de no obtener respuestas estallarán la huelga en la máxima casa de estudios de Oaxaca.

Aseguran Profepa y Marina huevos de tortuga en Oaxaca Durante un recorrido de vigilancia en inmediaciones de la playa Morro Ayuta, los agentes de la Secretaría de Marina hallaron 2 mil huevos de tortuga en tres costales En un comunicado, la Profepa y la Marina informaron de un aseguramiento en inmediaciones de la playa Morro Ayuta, en Oaxaca, donde encontraron ocho costales, con 10 mil huevos de tortuga.

Agencia Reforma

Un total de 12 mil 188 huevos de tortuga de la especie golfina, catalogada en peligro de extinción, fueron asegurados en costas de los estados de Michoacán y Oaxaca. En un comunicado conjunto, la Secretaría de Marina y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informaron que este resultado es a partir de tres acciones distintas realizadas este martes y miércoles.

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Parece que en Oaxaca estamos gobernados por locos

L

Agencia JM

gremiados al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) realizaron una marcha desde Ciudad Universitaria a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) con bloqueos en los principales cruceros a su paso. Los sindicalizados realizaron su primer bloqueo en el paso a desnivel del crucero de Cinco Señores, provocando un grave caos vehicular en la zona. Minutos antes de salir en marcha para exigir respuestas a la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo,

(Donde la verdad se firma y se afirma)

La primera acción se llevó a cabo cuando elementos navales e inspectores ambientales realizaban un patrullaje y vigilancia terrestre en inmediaciones de la playa Mexiquillo y barra Tupitina, en Michoacán, donde recolectaron dos nidos y un total de 188 huevos de tortuga golfina. Un segundo aseguramiento se desarrolló en inmediaciones de la playa Morro Ayuta, San Pedro Huamelula, Oaxaca, donde avistaron

en la maleza ocho costales, los cuales contenían en su interior 10 mil piezas. El tercer decomiso ocurrió al realizar un recorrido de vigilancia en inmediaciones de la playa Morro Ayuta, donde hallaron 2 000 huevos en tres costales. El producto fue entregado a la Profepa y posteriormente trasladado al campamento tortuguero, perteneciente al Centro Mexicano de la Tortuga, para ser incubados.

a Organización Mundial de la Salud refiere que la esquizofrenia se define como una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta. Algunas de las experiencias más comunes son el hecho de oír voces y los delirios y las paranoias son psicosis delirantes, generalmente, crónicas, cuya gravedad puede variar según sea la estructura de la personalidad que se ve afectada y se organizan como desarrollos delirantes. Provocan que, con el transcurso del tiempo, se construyan ideas patológicas alrededor de la vida del sujeto que las padece, afectando a su medio familiar, social y laboral. Aunque no soy docto en la materia me propuse investigar estos términos, pues al parecer en nuestro hermoso estado de Oaxaca los funcionarios públicos —desde el primero hasta el último—, además de las autoridades municipales y concejales —en su mayoría— al llegar al poder o antes de que lo ostenten sufren este tipo de enfermedades mentales. De otra manera no se puede entender la actitud arrogante, el histrionismo, la contumaz mentira, los sueños de grandeza, el robo a las arcas públicas, la soberbia, el delirio de persecución, los estados de ánimo, el apetito por tener dos o más mujeres u hombres —de acuerdo a la preferencia sexual— y más síntomas de esta terrible enfermedad psiquiátrica. Sin temor a equivocarme, el 80 por ciento de los funcionarios de la actual administración del gobierno demócrata y gobiernos municipales sufren, en determinado grado, estas patologías; pareciera ser que esta enfermedad es un requisito indispensable para ser político, pues todos los que se

dicen políticos —de primera, segunda o tercera línea— tienden a mentir de manera reiterada, por su enfermedad mental, no entienden que la política no es el don de mentir, sino que es el proceso para llegar a acuerdos y mejorar las condiciones de vida de sus semejantes. No se diga de los presidentes municipales y regidores, ejemplos claros de esta enfermedad hay muchos, lo vimos en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, hace unos días, cuando el mentado Héctor Santiago, el Lobo Mayor, presidente municipal, enloqueció, se transformó en hiena y metió a la cárcel a dos de sus correligionarios, regidores municipales, argumentando sentirse perseguido y acosado por todos los concejales que no comulgan con el robo y saqueo desmedido que está haciendo de los recursos públicos de esta localidad, lo anterior no es más que síntomas inequívocos de paranoia y esquizofrenia, y así como este presidente municipal, por lo menos el 50 % de los presidentes municipales en Oaxaca el efímero poder de un cargo de elección popular los trastorna. ¿No cree usted, querido lector, que es necesario agregar a los requisitos indispensables de los candidatos a puestos de elección popular, aparte, de su verdadera declaración patrimonial, y un test para identificar cuan mentiroso es, también un examen médico psiquiátrico donde indique que no esté propenso o tenga este tipo de patologías? Lo mismo está pasando con diputados, senadores y líderes sociales, también tienen estas patologías, algunos más evidentes que otros, pero el poder ya hizo que brotaran sus verdaderos padecimientos —no se llaman enfermedades del poder— se llaman enfermedades psiquiátricas, me comentaba un amigo psiquiatra. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 22 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Violentaron sus derechos e interpondrán denuncia penal

Héctor Santiago, el presidente de Xoxo, debe ser sancionado: ediles Han denunciado que no hay obras en el municipio, ni sesiones de Cabildo y tampoco se les paga; por las denuncias, Héctor Santiago orquestó su arbitraria detención, denunciaron los regidores

Águeda Robles

Regidores del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes fueron detenidos y pasaron algunas horas en los separos municipales, denunciarán penalmente a Héctor Santiago Aragón, munícipe de esa demarcación, a quien responsabilizaron de cualquier atentado en su contra. Nubelí Zárate López, regidora de Seguridad Pública, y Pedro Onésimo Santiago Ruiz, regidor de Gobernación de ese Ayuntamiento, informaron que debido a las irregularidades cometidos en su contra interpondrán una denuncia penal contra el presidente municipal y quienes resulten responsables. Zárate López explicó que por órdenes del munícipe, Héctor Santiago Aragón, fueron encarcelados injustamente acusados de agredir a

La secretaria general del Stauo indicó que, en caso de continuar la cerrazón y falta de tacto por parte del rector Eduardo Martínez Helmes, el próximo 22 de febrero estallará la huelga

Águeda Robles

Ante la falta de sensibilidad política del rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (Stauo) se manifestaron en el edificio de Rectoría, luego de que ningún funcionario se presentara a recibir el pliego petitorio de demandas correspondiente a 2016. En entrevista, la secretaria general del Stauo, Sandra Zavaleta Herrera, indicó que ya entregaron el emplazamiento a huelga ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).

Nubelí Zárate López y Pedro Onésimo Santiago Ruiz fueron detenidos ilegal e injustamente, por lo que interpondrán una denuncia penal contra el munícipe Héctor Santiago Aragón, anunciaron durante una conferencia de prensa luego de su liberación.

dos jóvenes, cuando la agresión se presentó por parte de éstos, quienes además no fueron cuestionados sobre el tema y se les permitió retirarse. Esta agresión, indicó, se presentó por las denuncias que han hecho

públicas en torno a la falta de recursos y obras dentro del Ayuntamiento, y es que, dijo, hasta el momento la población no ha percibido ningún beneficio por parte de esta administración. Tampoco llevan a cabo las sesiones de Cabildo, por ende no exis-

ten planes de desarrollo específicos para el municipio, ése es el motivo por el que han levantado la voz y han exigido al munícipe esclarecer esta situación. Esa denuncia, de acuerdo a los ediles, les valió ganarse la enemistad del presidente, quien ha buscado la manera de afectarlos, aun cuando pertenecen al mismo partido —Partido Revolucionario Institucional—. El pasado miércoles, fueron las mismas autoridades quienes citaron a los implicados en el palacio municipal para informarles sobre la retención de salarios de la que han sido víctimas desde noviembre pasado. Fue en ese contexto donde se presentó la agresión por parte de dos menores, quienes supuestamente habían sido violentados por los regidores físicamente, luego de una discusión que se presentó, según argumentó el Municipio. Derivado de ello ocurrió la detención, no por parte de elementos de la Policía Municipal, sino por el cuerpo de seguridad especial con el que cuenta el presidente municipal; hecho aún más sospechoso. Durante la detención, informaron, los dos regidores fueron agredidos físicamente por los elementos, quienes los mantuvieron encerrados varias horas en los separos municipales, violentando sus derechos. Sin ninguna explicación y tras varias horas, fueron liberados, por lo que ahora exigen una investigación a fondo de la situación y que los responsables, en este caso el presidente municipal, sea sancionado.

Protesta Stauo por falta de atención del rector Eduardo Martínez Helmes Acompañada de decenas de sindicalizados, adelantó que en caso de continuar la cerrazón y falta de tacto por parte de Martínez Helmes, el próximo 22 de febrero estallará la huelga y colgarán las banderas rojinegras en las escuelas y facultades de la universidad de Oaxaca. Explicó que uno de los puntos principales del emplazamiento a huelga es la devolución de las cuotas sindicales, mismas que han sido jineteadas tanto por los funcionarios de la Uabjo y la JLCA. “Queremos que se nos entreguen en cheque denominativo para que no haya problema, aquí no nos vamos a pelear los recursos que son de la base, sino queremos que se nos devuelva conforme a Derecho”, advirtió. Demandan, dijo, la revisión salarial y un aumento al salario justo, así como que se solventen las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo. “Contamos con una fuerza de 800 agremiados al Stauo y exigimos se respeten nuestros derechos y la fuerza que tenemos como grupo sindical”, aseveró. Zavaleta Herrera cuestionó la falta de sensibilidad política por parte

Integrantes del Stauo protestaron en el edificio de Rectoría de la Uabjo, luego de que ningún funcionario se presentó a recibir el pliego petitorio de demandas correspondiente a 2016.

del rector de la Uabjo para atender a la base trabajadora y recibir el pliego de demandas correspondiente al presente año. “Martínez Helmes entrega las cuotas sindicales, son para la base trabajadora, no para la campaña”, rezaba una pancarta colocada en las paredes del edificio. En caso de no haber respuestas a sus demandas y de seguir la actitud

de Martínez Helmes, dijo, las acciones de presión podrían incrementarse a fin de esperar una respuesta concreta a las demandas planteadas. La secretaria general del sindicato titular del contrato colectivo afirmó que también deberán revisar la contratación de personas ajenas al gremio, cargas horarias y otras violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

Según analistas políticos, Andrés Manuel López Obrador ha ofertado a la Sección 22 la mitad de las candidaturas para las diputaciones locales uninominales y la cantidad que sean posibles de promover en las candidaturas a las presidencias municipales.

Analizará S-22 voto de castigo a partidos en su congreso político La dirigencia de la Sección 22 convocó a un congreso político del 28 al 30 de enero para analizar un posible voto de castigo a los partidos políticos Agencia JM/Águeda Robles

Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación analizarán en un congreso político el papel que jugará la gremial durante el proceso electoral en el estado de Oaxaca, así como el posible voto de castigo que emitirían contra los partidos políticos. De acuerdo a su líder sindical, Rubén Núñez Ginez, del 28 al 30 de enero se reunirán los profesores de todas las regiones del estado para analizar las posibles acciones que realizarán durante el proceso electoral, especialmente frente al cambio de la gubernatura. Núñez Ginez dijo que el voto de castigo para cualquier partido será analizado en este congreso por los profesores, tal y como lo han realizado en anteriores procesos electorales. Según ellos, en las pasadas elecciones, la Sección 22 apoyó al actual gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en el camino a la gubernatura, por ello consideraron que el decreto para recuperar la rectoría de la educación en el estado fue una traición hacia la gremial. En las elecciones pasadas, los más radicales trabajadores de la educación de Oaxaca causaron destrozos, robo y quema de boletas, lo que llevó a más de una docena de sus simpatizantes de otras organizaciones a permanecer actualmente en cárceles de alta y mediana seguridad. Según varios analistas de la política en la entidad, Andrés Manuel López Obrador ha ofertado a la dirigencia de la Sección 22 la mitad de las candidaturas para las diputaciones locales uninominales y la cantidad que sean posibles de promover en las candidaturas a las presidencias municipales en el sistema de partidos políticos. Con esa oferta y el abierto apoyo de Morena a su lucha por recuperar el control administrativo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, se considera que durante su congreso político, las corrientes radicales de la Sección 22 votarán por el boicot a todos los partidos políticos y por el apoyo a Morena.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 22 de enero de 2016

Se elegirá a la Señorita Pueblo Mágico 2016

Apoya Martha Escamilla actividades culturales en Capulálpam de Méndez La legisladora priista, Martha Alicia Escamilla León, señaló que este evento se efectuará con la intención de destacar a la mujer como digna representante de las costumbres y tradiciones locales

Seguiré trabajando en beneficio de las poblaciones y el turismo, como lo hice desde la tribuna, brindando mi respaldo para que a Capulálpam se le mantuviera la denominación de Pueblo Mágico Martha Alicia Escamilla León, diputada

Rebeca Luna Jiménez

P

ara celebrar el octavo aniversario de nombramiento como Pueblo Mágico del municipio de Capulálpam de Méndez, se realizarán actividades culturales, artísticas y gastronómicas, destacando la realización de la elección de la Señorita Pueblo Mágico 2016. En este sentido, la diputada de la fracción parlamentaria de Partido Revolucionario Institucional, Martha Alicia Escamilla León, señaló que este evento se efectuará con la intención de enaltecer la riqueza de la población y destacar a la mujer como digna representante

Las propuestas del Cabildo pretenden velar por el interés ciudadano, garantizando la prestación de servicios públicos

Agencias

El Pleno del Cabildo, por unanimidad, aprobó enviar al Congreso del estado la propuesta de iniciativa de reforma donde se adiciona un segundo párrafo a la fracción VII del artículo 53 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y reformar el primer y segundo párrafo del artículo 123 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. La propuesta de reforma fue realizada por el regidor de Derechos

Martha Alicia Escamilla León apoyará el octavo aniversario de nombramiento como Pueblo Mágico del municipio de Capulálpam de Méndez, para enaltecer la riqueza de la población.

El dato La elección de la Señorita Pueblo Mágico 2016 se realizará el 6 de febrero a las 16:00 horas en el auditorio municipal de la comunidad. de las costumbres y tradiciones de la comunidad. En su calidad de presidenta de la Comisión Permanente de Turismo la de la LXII Legislatura local, Escamilla León, se comprometió a seguir coadyuvando en la difusión de este y más even-

tos, que beneficie a este Pueblo Mágico. “Seguiré trabajando en beneficio de las poblaciones y el turismo, como lo hice desde la tribuna, brindando mi respaldo para que a Capulálpam se le mantuviera la denominación de Pueblo Mágico, cuando la Secretaría

de Turismo federal otorgó el nombramiento a otros pueblos mágicos”, afirmó la diputada. Destacó que su compromiso es trabajar para todos, “yo trabajo para todo el estado, no sólo soy diputada de la capital, me debo a la ciudadanía que ha confiado en mi quehacer como persona, legisladora y gestora”, dijo. En el evento estuvieron presentes: Felipe Ramírez Domínguez, presidente municipal; Francisco Gracia López, regidor de Turismo y Néstor Baltazar Hernández, presi-

dente del Comité de Pueblos Mágicos, quienes dieron a conocer las actividades artísticas, culturales y gastronómicas, que se llevarán a cabo los días 19, 20 y 21 de febrero en Capulálpam de Méndez, municipio de la Sierra Norte. Cabe destacar que la elección de la Señorita Pueblo Mágico 2016 se realizará el 6 de febrero a las 16:00 horas en el auditorio municipal de la comunidad,asítambiénlasautoridadesmunicipales informaron que 19, 20 y 21 se llevará a cabo el primer encuentro cultural y gastronómico de pueblos mágicos —San Pedro y San Pablo Teposcolula, Huautla de Jiménez, Mazunte, San Pablo Villa de Mitla y Capulálpam de Méndez— con la intensión de fortalecer los lazos entre las poblaciones como destinos turísticos.

Propone Cabildo al Congreso reformas a constitución local Humanos, Omar Adrián Heredia Mariche, para adicionar un segundo párrafo del artículo 53, contempla: que si la Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez, no se aprueba por la Legislatura a más tardar el 31 de diciembre del año inmediato anterior al que debe entrar en vigor, se tendrá por aprobada en sus términos, debiendo ser publicada de inmediata por el titular del Poder Ejecutivo. En relación a la propuesta de reformar el primer y segundo párrafo del artículo 123 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, propuso: si el plazo para el Ayuntamiento presente su iniciativa de ley de ingresos a la legislatura y no lo haga, se tendrá por extendida la vigencia para el siguiente ejercicio fiscal anual su última ley de ingresos.

Lo anterior con el fin de salvaguardar la funcionalidad de un orden de gobierno como es el Ayuntamiento, así como velar por el interés ciudadano, garantizando la prestación de servicios públicos, principalmente la economía de la ciudadanía. Cabe mencionar que la Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez fue enviada en tiempo y forma en el mes de noviembre al Congreso del estado. Como parte de la sesión de Cabildo de este jueves 21 de enero, las y los concejales aprobaron por unanimidad, sea otorgada la propiedad de dos bienes inmuebles, propiedades del gobierno del estado, ubicados en el parque denominado Monumento a la Madre en favor del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

El Pleno del Cabildo aprobó enviar al Congreso del estado la propuesta de iniciativa de reforma donde se adiciona un párrafo II a la fracción VII del artículo 53 de la Constitución de Oaxaca.

En este marco, el Cabildo aprobó por unanimidad, un dictamen remitido por integrantes de la Comisión de Vinos y Licores, así

como tres dictámenes remitidos por integrantes de la entonces denominada Comisión de Mercados Públicos.


Viernes, 22 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

Se desconoce el paradero de los recursos públicos

C

iudadanos de Asunción Ocotlán denunciaron que en esa población zapoteca existe vacío de autoridad por parte de la autoridad municipal depuesta, Miguel Muñoz Sánchez, del Partido Nueva Alianza (Panal). En voz de Pedro Aguilar Antonio, representante de un grupo de habitantes, acusó que el munícipe mantiene desde la llegada a la presidencia prácticas de autoritarismo y represión hacia la comunidad, que lo desconoció por ver derrumbado el palacio municipal sin el consentimiento del pueblo y sin mostrar ningún documento sobre un proyecto de remodelación desde 2014. En entrevista, el inconforme manifestó que desde el mes de junio que derribó la casa del pueblo ha crecido la inconformidad al grado que en 2015 fue desconocido. Aguilar Antonio precisó que el presidente municipal del Panal perdió autoridad municipal desde que despacha desde su casa, porque el

Agencia Reforma

Tres ciudadanos presentaron su intención de obtener una candidatura independiente a gobernador en Oaxaca, informó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). Juan Manuel García López, Zenén Ávila Elena y Matías Romero Solano presentaron su solicitud de registro dentro del plazo que venció el miércoles. Este órgano electoral manifestó que, ahora, los ciudadanos deberán recabar el apoyo ciudadano con las

Guillermo Hernández Puerto

L

palacio lo demolió sin que hubiera necesidad de construir una casa de cultura con un monto de nueve millones de pesos otorgados por parte de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. El inconforme expuso que hasta la fecha no hay ninguna obra de gobierno municipal y los recursos del orden estatal y federal siguen fluyendo en tiempo al municipio de Asunción Ocotlán. “No sabemos dónde se han invertido los recursos porque no hay una obra ni acciones de esta administración para comprobar los recursos que están sirviendo para saciar intereses personales y de grupo que está de lado del presidente municipal”, reforzó el denunciante. El inconforme refirió que su promesa de campaña en busca del gobierno municipal fue ser un presidente municipal diferente y ha sido un total fracaso, porque está repitiendo las historias de sus antecesores e incluso ha abusado de su poder. Pidió al gobierno del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagu-

No sabemos dónde se han invertido los recursos porque no hay una obra ni acciones de esta administración para comprobar los recursos que están sirviendo para saciar intereses personales y de grupo que está de lado del presidente municipal

Pedro Aguilar Antonio, inconforme

do, que a través de la Secretaría de Finanzas, suspenda los recursos porque están sirviendo para otros fines.

Se registran tres candidatos independientes en Oaxaca De acuerdo con los plazos electorales del Ieepco, a partir del 26 de enero estos aspirantes iniciarán con los trabajos para obtener las firmas del dos por ciento de la lista nominal

5

¡El agua es bendita!

El representante de los inconformes indicó que Miguel Muñoz Sánchez mantiene, desde la llegada a la presidencia, prácticas de autoritarismo y represión hacia la comunidad. Montiel Cruz

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Denuncian ciudadanos vacío de autoridad en Asunción Ocotlán Pedro Aguilar Antonio refirió que la promesa de campaña de Miguel Muñoz Sánchez, en busca del gobierno municipal, fue ser un presidente diferente, pero ha sido un total fracaso

AGENDA

El Ieepco informó que Juan Manuel García López, Zenén Ávila Elena y Matías Romero Solano presentaron su intención de obtener una candidatura independiente a gobernador en Oaxaca.

firmas del dos por ciento de la lista nominal del estado, al corte del 31 de agosto de 2015. De acuerdo con los plazos acordados por el Consejo General, a partir del 26 de enero estos aspirantes iniciarán con los trabajos para obtener las firmas, y contarán con un plazo de 12 días. Zenén Ávila Elena buscó en el año 2007 ser el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, sin embargo, la Comisión Nacional de Procesos Internos desechó su registro. Actualmente, funge como presidente de la Confederación Nacional

Revolucionaria de los Pueblos Dinámicos de México A. C. y presidente de la fundación que lleva su nombre. En tanto, Matías Romero Solano fue diputado federal suplente por el Partido del Trabajo durante el periodo 2006-2009. Juan Manuel García López es apoyado por José Márquez, presidente del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax), una organización civil de la cual forma parte el pintor Francisco Toledo, y por activistas que protestaron contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín.

a tarde del jueves 21 de enero de 2016 el cielo lloró sobre la ciudad de Oaxaca y sobre los Valles Centrales. Bendita lluvia que riegas los campos de cultivo, que satisface las necesidades básicas de miles de hogares y que eres parte esencial en la industria. ¡El agua es bendita!, porque sin agua no hay vida, por ello debemos utilizarla racionalmente y no desperdiciarla, porque este bien natural se acaba. Tocamos este tema para poner sobre el tapete el por qué no se han construido pequeñas presas, represas y ollas para almacenar este vital líquido. De haberse llevado a cabo con responsabilidad y entrega estas políticas públicas, otro gallo nos cantaría y Oaxaca sería, en materia de granos básicos, el granero nacional; el campo no restaría en el hoyo ni los campesinos estuvieran en situación de pobreza, emigrando a estados del norte como peones o jornaleros y en busca del sueño americano. Nuestro estado produciría maíz para su autoconsumo y tendría en los silos toneladas de este grano para exportarlo a otras entidades, incluso al extranjero. Esta política pública es uno de los grandes pendientes de Oaxaca; no ha habido gobierno alguno que haya implementado la construcción de presas, pequeñas represas y ollas para almacenar el agua de lluvia que en millones de metros cúbicos se desaprovechan y van a dar al mar. Funcionarios han pasado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) y han hecho caso omiso de estas políticas públicas que sacaría del hoyo al campo y que mejoraría la vida de miles de campesinos y de sus familias. Todos, sin excepción, han puesto como pretexto la falta de recursos y se han olvidado del tequio que puso en boga en su gobierno el exgobernador Heladio Ramírez López. Quien puso en marcha el programa denominado “Lluvia, Tequio y Alimento”, pero sus colaboradores le fallaron y lo traicionaron. No ha habido gobernante después del mixteco que haya retomado con otro nombre este programa. Millonarios recursos económicos se han destinado a la Sedapa, pero se han evaporado como el aire y nadie sabe ni nadie supo donde quedaron y como no ha habido transparencia en el manejo de dichos recursos, el periodista tiene el derecho a la sospecha y a la especulación para decir que estos millonarios recursos han quedado en el bolsillo de funcionarios sin escrúpulos que le han fallado a los campesinos, ganaderos y pescadores, entre otros sectores vinculados con el sector agropecuario y forestal, y la acuacultura. Las lagunas o pequeñas presas o represas —donde se cultiva la mojarra tilapia y otras especies de este mismo género— son iniciativa de gente que han dedicado su tiempo y sus afanes a la acuacultura para comerciar y así obtener el recurso para la subsistencia de sus familias, pero los gobiernos no han contribuido al desarrollo de esta rama y aun más, teniendo un litoral en el Pacífico, rico en especies como el camarón, tampoco han apoyado a los pescadores, pues el colmo al que se llegó, que en vez de crear la secretaría de pesca, se creó la Secretaría del Trabajo, en una ciudad y estado donde no existen industrias, mas que la del turismo. Funcionarios y líderes nailon han lucrado con los recursos destinados al campo, la ganadería, la pesca y la acuacultura y se han enriquecido con la miseria y el hambre de los miles de campesinos pobres y con los recursos públicos. No se necesita ser ducho en estos menesteres para hacer realidad políticas públicas como ésta, para convertir a nuestro estado en el granero nacional; se necesita gente comprometida no parientes políticos o politiquillos para realizar un trabajo efectivo y serio desde la Sedapa; basta tener un poquito de responsabilidad y sentido de hacer un bien a Oaxaca, a los campesinos, ganaderos, pescadores, pero al oaxaqueño que pueda hace realidad estas políticas públicas habría que buscarlo con la lámpara de Diógenes. La codicia y el afán insaciable por los bienes materiales han corrompido hasta los tuétanos de los huesos a diversos funcionarios, que han tenido la oportunidad desde la Sedapa de hacer un gran trabajo por y para Oaxaca. Es lamentable que Oaxaca siga importando maíz para su autoconsumo, en lugar de ser exportador de este grano básico tan importante para la alimentación de los mexicanos. La postración en que se encuentra el campo oaxaqueño debe darnos vergüenza, pero parece ser que la hemos perdido y nos hemos vuelto cínicos y marrulleros, traicionado de esta forma a Oaxaca y a los oaxaqueños. La generosidad de Heladio Ramírez. Ya que recordamos el programa “Lluvia, Tequio y Alimento” que puso en boga el exgobernador Heladio Ramírez López, permítame, amigo lector, recordar un hecho que habla de la generosidad del político mixteco. Cuando Heladio Ramírez López ganó las elecciones de gobernador y tomó posesión de su alto encargo, el diario Noticias, que en ese entonces dirigía el reconocido periodista José Martínez Bastida, cabeceó la primera plana con el título: “Noche negra para Oaxaca”, rechazando la ascensión de gobernador de Heladio Ramírez López. Cuando terminó su sexenio y tomó posesión como gobernante de Oaxaca Diódoro Carrasco Altamirano, toda la cargada se fue con el nuevo dirigente, porque ¡muerto el rey, viva el rey!; Heladio partió casi solo a su natal Santa María Ayú, en su vehículo el único que lo acompañó fue José Martínez Bastida. Ésa es la generosidad de Heladio.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Les adeudan varios meses

Incumple el IEEA con pagos a trabajadores de contrato Los inconformes señalaron que son más de 10 los trabajadores de contrato de la coordinación del IEEA en Huajuapan a quienes en la primera quincena de enero sólo se les depositó una parte de su sueldo Los trabajadores del IEEA tomaron el acuerdo de que en este 2016, no harían trabajo de campo hasta que la dependencia cumpla con la entrega de los vales de gasolina y el pago de viáticos. IGAVEC

T

rabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) denunciaron el incumplimiento del pago a los trabajadores de contrato por parte de las autoridades de la dependencia o el gobierno el estado. “Adeudan lo de las metas desde el mes de marzo a noviembre de 2015, el aguinaldo, viáticos y los pagos de quincena, algunos sólo han recibido parte de las quincenas”, refirieron. Señalaron que son más de 10 los trabajadores de contrato de la coordinación del IEEA en Huajuapan a quienes en la primera quincena de enero el gobierno del estado sólo depositó dos mil pesos de tres mil que debieron de recibir. Una de las trabadoras de contrato del IEEA refirió que desde el año 2015 se ha quejado de las irregularidades, tanto para el pago de los viáticos, como también del combustible que diariamente ocupan las camio-

netas para salir a las comunidades y realizar su trabajo. Mencionó que como resultado de una reunión en Oaxaca, luego de que personal de los distritos de Juxtlahuaca, Tlaxiaco y Putla, pararan labores tras el incumplimiento de sus pagos, se acordó que en esta primera quincena se les haría el pago de su aguinaldo, como también de los viáticos, sin embargo no fue así, ya que sólo les depositaron un pequeño apoyo. Lamentó que esta situación esté prevaleciendo en Huajuapan y el resto de la Mixteca, más aun cuando la situación económica no está para que a los trabajadores de las dependencias, no se les esté respetando con la entrega de las prestaciones que por ley les corresponde al inicio y al término del año. Dijo que los trabajadores del IEEA tomaron el acuerdo de que en este 2016, no harían trabajo de campo hasta que la dependencia, cumpla con la entrega de los vales de gasolina y el pago de viáticos, pues

no están en condiciones de poner de su dinero para después hagan el trámite del reembolso. Comentó que cuando inició a laborar en la dependencia, no presentaba este tipo de irregularidades, pero que sin embargo este panorama se está empañando por las largas que les están haciendo para entregarles los recursos. Informó que de acuerdo a lo que han expresado los trabajadores, si las condiciones laborales persisten en la zona, implementarán acciones con el objetivo de presionar a las autoridades hasta que cumplan con sus derechos laborales, ya que por la situación económica tampoco podrán continuar trabajando. “Algunos han tenido que realizar préstamos para poder ir al día, pagar sus viáticos, comida o lo que requieran o también para mantener a sus familias, pero la situación ya se agravó porque son varios meses los que adeudan y no hay cómo pagar los intereses”, puntualizó.

Refuerza Policía Municipal el operativo Atleta Seguro El comisionado José Luis Echeverría Morales dijo que desde temprana hora se dispondrá de oficiales para realizar recorridos de disuasión, prevención y vigilancia

Agencias

Por instrucciones del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil reforzó el operativo Atleta Seguro, con el propósito de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas que acuden por las mañanas o tardes a realizar sus ejercicios a lugares como el cerro del Fortín. En este sentido, el comisionado José Luis Echeverría Morales informó que el dispositivo también se imple-

Editor: Diego Mejía

Viernes, 22 de enero de 2016

Por instrucciones de Javier Villacaña, la policía reforzó el operativo Atleta Seguro, con el propósito de salvaguardar la integridad de quienes acuden a ejercitarse a sitios como el cerro del Fortín.

menta en las riberas del río Atoyac, las zonas panorámicas del cerro del Fortín y espacios deportivos establecidos en las 13 agencias municipales. Desde temprana hora, dijo, se dispone de personal pie a tierra, en motopatrullas y del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales, quienes realizan recorridos de disuasión, prevención y vigilancia para garantizar la seguridad de los deportistas. Indicó que la presencia policial en estas zonas permite disuadir la comisión de un delito, por lo que se ha reforzado el trabajo a través de

la suma de esfuerzos y apoyo de la ciudadanía. El jefe policial dijo que se implementarán otras estrategias de seguridad, con el objetivo de que los atletas disfruten del desarrollo de sus ejercicios sin el temor de sufrir un hecho delictuoso. Sostuvo que la Policía Municipal actúa conforme a la inmediatez del reporte y pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de emergencia 060 disponible las 24 horas y los 365 días del año, para cualquier llamado de auxilio.

Indicador Político Carlos Ramírez

Beltrones: la noticia del sexenio que no fue noticia

L

a noticia del sexenio la dio el miércoles el columnista Ciro Gómez Leyva en El Universal, pero se encontró con un espeso silencio político: Manlio Fabio Beltrones Rivera afirmó personalmente que no buscará ni será candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2018. La razón: su papel como presidente nacional del PRI. No lo dijo, pero con seguridad se niega a repetir el modelo de Roberto Madrazo Pintado, que usó la presidencia nacional del PRI en 2006 para ser candidato; entonces hubo una diferencia: en 2006 el presidente de la república era del Partido Acción Nacional (PAN) y en 2018 será del PRI. Beltrones lo dejó muy claro, escribió Gómez Leyva: — ¿No vas a buscar ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República? — No lo voy a buscar —se pone serio—. — ¿Por qué? — Porque sería inequitativo y desleal. — Inequitativo y desleal. — Completamente. Además, se me partiría el PRI. Mira lo que está pasando en el PAN. Imagínate si estuviera saliendo en los spots de radio y televisión todo el día. Cómo le pediría unidad a los candidatos en los estados, lo que ya de por sí es bastante complicado. Cómo los convencería de que hay un proyecto común, neutral por el partido. — ¿No vas en 18? — No voy. A pesar de la contundencia de la declaración y que la fuente era el propio Beltrones, la información encontró silencio el miércoles y el jueves: nada en redes sociales ni en medios ni en columnas ni en la clase política, no en la oposición, ni en la prensa política. Sin embargo, Beltrones estableció otro panorama sucesorio en el PRI: de los tres con posibilidades reales hasta ahora, ya sólo quedan dos: Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray Caso. En un segundo plano siguen algunas figuras menores e inclusive se puede percibir un tercer nivel con emergentes. Además de su buen papel en la Cámara de Diputados y en el Senado, y de nuevo en la Cámara, Beltrones logró poner un poco de orden político en el PRI; dos sexenios en la oposición y medio sexenio dependiendo de acuerdos-concesio-

nes con la oposición habían debilitado al PRI, pero Beltrones logró mayoría absoluta con alianzas en las elecciones de julio del año pasado y buscará carro completo en las 12 gubernaturas de 2016. En efecto, a Beltrones se le estaba complicando su doble posición de presidente nacional del PRI y miembro de la terna principal de aspirantes a la candidatura presidencial priista de 2018. Las versiones negativas señalaban que estaría poniendo candidatos para su candidatura presidencial y no para el juego de poder del presidente Peña Nieto. A eso se refería cuando afirmó, en la columna de Gómez Leyva, que dirigir el PRI y operar su precandidatura sería inequitativo y desleal. En el PAN, el PRD y el Partido Morena no parece haber problema en que sus dirigentes nacionales usen el partido para beneficio propio con miras al 2018, pero el PRI se rige por otras reglas. Lo que queda en el ambiente es la política priista, donde no es sí y sí es quién sabe. Y también se mueve por apariencias. En La sombra del caudillo, historia novelada de la sucesión presidencial de 1924 contada por Martín Luis Guzmán, el candidato del caudillo operaba seguro y el competidor juró que no sería, pero no le creyeron. Pero 2016 es diferente a 1924. O así parece. Sólo para sus ojos: — Como era de esperarse, la diputada panista, Guadalupe Sánchez López, está causando estragos en el PAN. Felipe Calderón quiere llevar agua al molino de su esposa y metió el debate en el PAN sobre su postulación. Pero habrá efectos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque fue alianza. Así que el Chapo está ya en la política. — En el PRI hay extrañeza, porque a la hora de decidir candidaturas se han encontrado que muchas de las encuestas no reflejaban la realidad y que había muchas precandidaturas infladas. Lo malo es que en algunas ya se destaparon y no hay posibilidad de corregir. — Diríase que casi minutos después de la declaración del gobernador del Banco de México —de que vendría una crisis fuerte—, los mercados comenzaron a crujir. Y se ve que será una crisis fuerte y que el país carece de programas contracíclicos. Así que a amarrarse los cinturones de seguridad.


Viernes, 22 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Un espacio seguro garantiza una mejor educación

Antonio Sacre apoya que progreso de escuelas Piden edificio

La LXII Legislatura aprobó recursos para comprar el edificio que perteneció a Juana Catarina Romero.

Por órdenes del presidente municipal, la Dirección de Educación del municipio gestiona recursos para mejorar las infraestructuras de las instituciones educativas

IGAVEC

T

Las solicitudes por parte de las escuelas son siempre muy variadas, existen necesidades desde baños hasta creación de aulas, grietas de la estructura, rehabilitación y techados de canchas.

Abundó que las solicitudes por parte de las escuelas son siempre muy variadas, existen necesidades desde baños hasta creación de aulas, grietas de la estructura, rehabilitación, techados de canchas, entre otros. De igual forma comentó que se encuentran a la espera de la autorización final y entrega del apoyo, “estamos esperando que la fecha probable se dé entre febrero y marzo, y con esto dar cumplimiento a la solución de las necesidades de estas escuelas, en un primer paquete, ya que esperamos pueda pronto abrirse un segundo”. Antes de finalizar, recalcó que también se encuentran trabajando en las gestiones ante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, especificó que personalmente ha asistido a las oficinas de Oaxaca a hacer entrega de las solicitudes que varias instituciones han hecho llegar a su oficina, encontrándose a la espera de una respuesta en el próximo mes. Vale la pena reconocer el trabajo de enlace y seguimiento que el área de educación lleva a cabo, fungiendo como puente entre las instituciones educativas.

uxtepec. Uno de los objetivos principales del gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel es encargarse del seguimiento de las gestiones hasta lograr su correcta culminación, es por ello que la Dirección de Educación, a cargo de Rony Manuel de Jesús Ortega Ruiz, se mantiene trabajando en el acercamiento entre las Instituciones educativas y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed). Ortega Ruiz señaló que el personal de su área asistió en compa-

ñía del Inifed a realizar trabajos de diagnóstico por diferentes instituciones educativas del municipio, dando como resultado la preautorización de 200 escuelas para diversos

El presidente municipal, Raciel Vale López, confirmó que el importante evento cultural se realizará del 25 al 29 de enero

Anuncian feria del libro en la Villa de Zaachila

Hugo Velasco

Villa de Zaachila. Del 25 al 29 de enero se realizará la Feria del Libro de Zaachila 2016, informó el director Guillermo Quijas Corzo, y el presidente municipal, Raciel Vale López, con el fin de fortalecer la cultura y educación de las familias oaxaqueñas. Durante la Feria del Libro de Zaachila 2016 se efectuará el mayor número de actividades culturales, conciertos, presentaciones de libros, talleres y recorridos para disfrute de la comunidad y de los visitantes. El munícipe Raciel Vale López explicó que se ha hecho la invitación a un promedio de 15 escuelas, entre primarias y secundarias para que asistan y formen parte de esta actividad y ayuden para bien a la educación. Se contará con seis talleres, dos charlas, cinco diferentes espectáculos teatrales clasificación A, cuatro presentaciones de libros, una lectura

El dato El gobierno municipal también se encuentra trabajando en gestiones ante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa.

en remembranza del escritor mexicano, Carlos Montemayor, una proyección de video y un concierto de la Banda del Sur. El presidente municipal expresó que este evento de gran trascendencia se desarrollará en coordinación con la Proveedora Escolar, Fondo Ventura y el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú y la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca. Participarán organizaciones como Teatro y Muñecos Gandarillas, Grupo de Teatro Crisol ,La Chapulina, biblioteca ambulante en bicicleta, Compañía de Teatro Lola Bravo, Ambulante, Oaxaca Cine, Compañía de teatro universitario de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, además de contar con la presencia de escritores, periodistas y artistas oaxaqueños, que darán forma entre todos al programa estatal de la feria. Después de la presentación de esta feria en el pasado mes de octubre y gracias a la aceptación de la comunidad, es que se decidió favorecer a los zaachileños. “Ante el éxito de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca que

beneficios, agregando que la mayoría de estas instituciones pertenecen a comunidades, mientras que la minoría se encuentran dentro del casco urbano.

La feria se realizará con apoyo de la Proveedora Escolar, Fondo Ventura y el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú y la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca.

se realizó en el mes de octubre y que consideró a Zaachila como sede alterna, tuvo buena aceptación en la comunidad” dijo Vale López. En este sentido el munícipe manifestó que se invertirán cerca de 100 mil pesos en la logística y

materiales a utilizar en la feria. Por su parte, el director Guillermo Quijas reconoció que el objetivo es llevar la lectura a todos los municipios y así fortalecer la cultura y educación de las familias oaxaqueñas.

histórico sea museo

Integrantes del Patronato Tehuantepec pidieron al Congreso y al gobierno municipal de Tehuantepec que reúnan los recursos para remodelar un chalet del siglo pasado Polígrafo Digital

Tehuantepec. Especialistas en la historia de Tehuantepec, así como estudiosos de la vida de Juana Catarina Romero, celebraron la decisión del Congreso estatal de aprobar recursos para la compra de un chalet del siglo pasado que perteneció a Romero. Integrantes del Patronato Tehuantepec, iniciativa que promueve las tradiciones y rescate de la identidad de la región del Istmo, celebraron que la LXII Legislatura haya aprobado la compra del inmueble histórico, que perteneció a Juana Catarina Romero, por lo que emitieron su posicionamiento: La compra, intervención y proyecto al respecto del inmueble ubicado en la calle Avenida Ferrocarril en el centro de Santo Domingo Tehuantepec, debe ser socializado con el Patronato Tehuantepec, así como con diversos sectores, toda vez que se cuenta con elementos históricos para abonar elementos de ejecución. En este contexto, la presidenta de Patronato Tehuantepec, Julia Astrid Suárez Reyna, señaló: “Para que este proyecto no se convierta en un elefante blanco más, pedimos la aprobación del recurso necesario de 15 millones de pesos, para que este inmueble sea un museo que opere a inicios de 2017, ya que por el momento sólo se aprobó el recursos para la compra del chalet, pero no para el establecimiento del museo temático de doña Juana Catarina Romero y la cultura del Istmo de Tehuantepec”. Asimismo, la presidenta hizo un llamado urgente a las autoridades municipales de Santo Domingo Tehuantepec para que sumen esfuerzos y se tenga despejada el área de acceso a este recinto, toda vez que el comercio informal impera en la zona, afectando la imagen urbana y el libre tránsito al inmueble. Finalmente, Suárez Reyna informó que ya se trabaja de manera vinculada con curadurías y especialistas en museografía para echar andar este proyecto de impacto cultural y beneficio de la gente.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de enero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Cerró con la firma de una decena de acuerdos con Catar

Concluye gira por Medio Oriente del presidente Enrique Peña Nieto

El presidente de México confió en que los fondos de inversión lleguen a México, pues de los 10 más importantes del mundo, varios de ellos tienen origen en la Península Arábiga

El gobierno de la Ciudad de México creó el Régimen de Protección Social en Salud, el cual tiene como objetivo garantizar la prestación de los servicios de salud a los beneficiarios del sistema.

Crean organismo de Salud para la Ciudad de México

Agencia Reforma

C

on la firma de una decena de acuerdos con Catar, el gobierno federal cerró su gira de cinco días por países de la Península Arábiga. Al hacer un balance, el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, reconoció que si bien fue una gira de acercamientos, se creará un grupo especial para darle seguimiento a los acuerdos y cumplir con las intenciones del viaje. En total, se firmaron 46 documentos, entre memorándum de entendimiento y actualizaciones jurídicas, y reconoció que el tema energético fue clave. “Si sumáramos la producción petrolera de los cuatro países que hemos visitado, digo, haciendo un cálculo, un estimado, debiera andar seguramente por ahí de los 18 millones de barriles diarios”, señaló. “Eso les permite a estos países desarrollar infraestructura como lo

Miguel Ángel Osorio Chong destacó que el presidente Enrique Peña Nieto ordenó que el gabinete de seguridad mantenga una relación permanente con las autoridades de Guerrero

Agencias

Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezó en Chilapa de Álvarez, Guerrero, una reunión de seguridad y de evaluación del plan “Nuevo Guerrero”, que tuvo como fin revisar estrategias y acciones que permitan ofrecer tranquilidad y desarrollo a los habitantes del estado. El secretario de Gobernación señaló que por órdenes del pre-

Al hacer un balance, Enrique Peña Nieto señaló que se creará un grupo especial para darle seguimiento a los acuerdos realizados en su gira y cumplir con las intenciones del viaje.

El dato El presidente Enrique Peña Nieto señaló, ante empresarios de Catar, considerada la nación más rica del mundo, que México quiere inversionistas que arriesguen su capital en el país. que ustedes han podido apreciar, pero al mismo tiempo ser promotores de inversiones importantes en diferen-

tes partes del mundo”, explicó. Confió en que los fondos de inversión lleguen a México, pues

de los 10 más importantes del mundo, varios de ellos tienen origen, precisamente, en estos países. “Por eso la relevancia e importancia de que aquí conozcan de mejor manera a nuestro país, sepan más de México, conozcan de las potencialidades”, agregó. Antes, con empresarios de Catar, considerado como el país más rico del mundo al tener el ingreso per cápita más alto, insistió en que México quiere inversionistas que arriesguen su capital en el país.

Encabeza Osorio Chong reunión de seguridad en estado de Guerrero sidente de México, el gabinete de seguridad mantiene una relación permanente con las autoridades de Guerrero. Osorio Chong afirmó que el plan “Nuevo Guerrero” contempla acciones específicas del gobierno de la república en coordinación con las autoridades del estado. El encargado de la política interior del país estuvo acompañado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y el gabinete de seguridad integrado por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; y la Secretaría de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz. Igualmente por la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González; por el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y por el secretario general del Centro de Información y Seguridad Nacional, Miguel Robles Bárcena.

De acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el nuevo organismo contará con un director general y un consejo directivo, encabezado por el secretario de Salud Agencia Reforma

El gobierno de Ciudad de México creó un nuevo organismo público descentralizado en materia de salud. Se trata del Régimen de Protección Social en Salud, el cual tiene por objeto garantizar la prestación de los servicios de salud a los beneficiarios del sistema de dicha protección. De acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el nuevo organismo contará con un director general y un consejo directivo, encabezado por el secretario de Salud de la Ciudad de México. También en la Gaceta Oficial se publicó el reglamento interior del Instituto de Diabetes. Dicho documento refiere que el Instituto de Diabetes es una unidad administrativa de apoyo técnico operativo adscrita a Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, cuya función es coordinar las acciones relacionadas con la educación, prevención, detección temprana, diagnóstico integral y tratamiento efectivo de ese padecimiento. El instituto contará con un centro especializado en el manejo de diabetes, que es una unidad de atención médica ambulatoria, cuyo propósito es disminuir el índice de morbilidad y mortandad por dicha enfermedad.

El dato

Miguel Ángel Osorio Chong encabezó, en Chilapa de Álvarez, una reunión de seguridad para revisar estrategias y acciones que permitan ofrecer tranquilidad y desarrollo a los guerrerenses.

En el encuentro también estuvieron presentes el general Alejandro Saavedra Hernández, mando responsable de la estrategia de segu-

ridad para el estado, así como el vicealmirante Juan Guillermo Fierro Rocha, director de la Heroica Escuela Naval Militar.

El Instituto de Diabetes contará con un centro especializado en el manejo de diabetes, que es una unidad de atención médica ambulatoria.


Viernes, 22 de enero de 2016

Las obras no paran en el municipio

Paul Carrillo atiende a gente de la Región 211 El munícipe reafirmó la cercanía de su gobierno mediante recorridos para atender a los habitantes de Benito Juárez

Carlos Gómez

Habitantes de la Región 211 y sitios cercanos reconocieron la transformación de Benito Juárez con obras y acciones que ha cumplido Paul Carrillo.

enito Juárez, Quintana Roo. Muestra de su trabajo cercano y continuo por todo Benito Juárez, que se refleja en los recorridos constantes para escuchar y atender a los ciudadanos, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, atendió a cientos de vecinos de la Región 211, lo que refrenda su compromiso por impulsar el desarrollo integral de la población a través de apoyos sociales, brigadas médicas permanentes e infraestructura urbana nueva rehabilitada. Junto con el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, el presidente municipal reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan coordinadamente por el bienestar de los ciudadanos al otorgarles beneficios directos como en esta ocasión, en suma a

programas permanentes y la cobertura de necesidades básicas, como está estipulado en el eje Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016. Tan sólo con el programa municipal “Brigadas de Salud con Resultados que Transforman” hemos atendido oportunamente a más de 44 mil personas, en 250 jornadas, con acciones preventivas y tratamiento básico así como de especialidades médicas, lo que nos permitió obtener el premio a la Excelencia Municipal, otorgado por la Conferencia Nacional de Municipios de México en noviembre pasado, expresó. En este marco, Paul Carrillo atendió peticiones de los vecinos de la Región 211 sobre el mejoramiento de los servicios públicos, actividades que se realizan todos los días con brigadas de chapeo y limpieza, que a la

El presidente municipal entregó 320 nuevos instrumentos musicales y atriles en beneficio de 80 integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, hizo entrega de 320 nuevos instrumentos musicales y atriles a los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, mediante una inversión de un millón 813 mil 535 pesos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) con el fin de impulsar el arte y la cultura entre los jóvenes, mediante políticas enfocadas a promover, difundir y preservar el patrimonio artístico. “Mi gobierno está comprometido con la calidad de vida de los habitantes de Solidaridad, así como con los

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

B

DESPERTAR DE OAXACA

fecha representan más de un millón 530 mil metros cúbicos de desechos vegetales retirados en parques y jardines; más de seis mil 200 metros cuadrados de limpieza general de área; más de un millón 580 toneladas de basura recolectadas en las calles y más de 670 mil kilómetros de barrido manual, desde el inicio de la administración a la fecha. Al respecto, habitantes reconocieron el trabajo comprometido del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y el contacto permanente desde el inicio de la gestión, además de las obras visibles como son en materia de rescate de espacios públicos y mejor infraestructura urbana y deportiva. “Nos gusta el avance en pavimentaciones, los domos, los programas de ‘Reciclando Basura por Alimentos’ que ha venido, el cam-

bio en general por la limpieza de los parques, los apoyos que nos trae en las colonias. Le agradecemos mucho presidente municipal, Paul Carillo”: Lucina Cordero Martínez, habitante de la Región 211. “Lo felicito porque ha hecho una gran labor en Benito Juárez: tenemos más domos deportivos, ha entregado apoyos diversos para la gente. Por ejemplo, la avenida José López Portillo con la pavimentación, igual que en las colonias. Gracias Paul Carrillo por todas las acciones, que siga trabajando como hasta ahora”: Mayra Castellanos Gómez, habitante de la Región 211. “Le damos gracias por apoyarnos para que la juventud tenga más espacios deportivos, con los domos; también la pavimentación que se está haciendo dentro de la ciudad. Gracias a Paul Carrillo por todas las actividades que realiza en favor de la comunidad de Benito Juárez: Manuel Jesús Mendoza Chuc, habitante de la Región 213. “Paul Carrillo ha estado trabajando muy bien, con lo que es el pavimento de las calles, el chapeo, la limpieza de los parques, construcción de domos deportivos, nos ha ayudado en muchas cosas. Se acerca a nosotros a apoyarnos, a platicar qué es lo que más necesitamos en nuestra colonia para ayudarnos. Te agradecemos Paul Carrillo los apoyos que nos ha dado y que sigas adelante cada día más”: Ana Contreras Córdova, habitante de la Región 213.

Mauricio Góngora impulsa bellas artes en Solidaridad

atractivos adicionales que podemos ofrecer a nuestros numerosos visitantes, la Orquesta Sinfónica, Infantil y Juvenil de Playa del Carmen es un emblema legítimo de la juventud, del tesón y el entusiasmo que distinguen a Solidaridad”, señaló Mauricio Góngora. En una emotiva ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad, el presidente municipal, Mauricio Góngora, sorprendió a los integrantes de la orquesta, quienes durante su ensayo recibieron estos nuevos instrumentos. Mauricio Góngora reconoció la dedicación, entrega y el amor por la música de los niños y jóvenes, les deseó que sigan por muchos años más para que se superen, para que su arte conquiste a más personas y puedan seguir expresándose a través de la música. Como resultado de las gestiones del presidente municipal, Mauricio Góngora, a través del Conaculta, hoy Secretaría de Cultura del gobierno federal se entregaron 105 nuevos instrumentos musicales y 115 atriles de lectura de partituras en beneficio de 80 alumnos de la escuela de música.

Al respecto, se entregaron: un piano de 1/4 de cola, 25 violines, 15 violas, 10 violoncelos, un par de platillos de choque, seis flautines, seis flautas transversales, seis clarinetes, seis trompetas, cuatro corno francés, cinco trombones, dos tubas, cinco contrabajos, dos oboes, tres saxofones altos, dos saxofones tenor, un corno inglés, dos fagot, un clarinete bajo, un xilófono, un tímpani, haciendo un total de 105 nuevos instrumentos, además de 115 atriles. “El Teatro de la Ciudad, hoy escenario de grandes espectáculos de primer nivel, es también un claro testimonio de que estamos trabajando para otorgarle a Playa del Carmen una categoría congruente, con su prestigio internacional”, afirmó Mauricio Góngora. Mauricio Góngora refirió que con este fortalecimiento de la orquesta sinfónica se complementan las acertadas políticas culturales que llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Por su parte, el director de Cultura municipal, Luis Ernesto López Vargas, indicó que como resultado del interés del munícipe Mauricio

Góngora por la cultura y las artes, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, dirigida por el maestro Juan de Dios Abraham González Cornejo, inició labores en noviembre de 2013 y a la fecha ha logrado interpretar su música en grandes escenarios. Agregó que desde su creación ha tenido un impacto importante con clases gratuitas cuatros días a la semana, donde se imparten clases de violín, vocal, aliento y metales, solfeo, piano y violoncelo a cargo de cinco profesores, quienes instruyen a los 80 alumnos de entre siete y 22 años de edad, que actualmente integran este proyecto, y que gracias al impulso que hoy recibe tendrá la capacidad de albergar hasta un total de 150 niños y jóvenes para que disfruten de la buena música y enfoquen su energía a actividades positivas. Finalmente, Mauricio Góngora felicitó a todos los integrantes de esta agrupación sinfónica por su entrega, su disciplina, su contribución, para que Solidaridad siga manteniendo muy en alto su condición de municipio comprometido con la cultura y las artes.

Aumentan rutas desde Europa a Quintana Roo El gobernador Roberto Borge confirmó el aumento de aviones en las rutas LisboaCancún y MadridCancún Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Roberto Borge Angulo, se reunió con Enrique Riera, director general de Barceló Viajes, con quien acordó aumentar las frecuencias de vuelos de Madrid-Cancún y Lisboa-Cancún. Durante su tercer día de actividades en la 36 edición de la Feria Internacional de Turismo, el jefe del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo, dijo que en 2015 se contaba con 24 frecuencias MadridCancún, y luego de la reunión se acordó que en este 2016 se aumentarán ocho para un total de 32; mientras que Lisboa-Cancún, en 2015 habían siete y en 2016 se tendrán un total de 18. “Con estos acuerdos y el apoyo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y del secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, se logrará la meta de aumentar el turismo europeo en 10 por ciento, tal y como estaba programado para 2016, manteniendo Quintana Roo su liderazgo en captación de turismo de México y Latinoamérica”, dijo. “Los destinos de Quintana Roo siguen siendo los preferidos y más visitados por el turismo europeo. Los resultados de 2015 fueron excelentes; para 2016 se anuncian nuevas frecuencias desde Madrid y Portugal hacia Cancún con la línea aérea Evelop, que tiene código compartido con Iberia en dos nuevos aviones Airbus A330-300 y 200, que incluye clase ejecutiva”, expuso. El gobernador Roberto Borge explicó que los aviones que estarán llegando a Cancún serán el A330-300, con capacidad para 288 plazas; el A330-200, con capacidad para 286 plazas, 26 de clase negocios y 260 turistas; y dos aviones A-320, con capacidad de 188 plazas. En 2013 se tenían 39 mil 463 pasajeros, en 2014 creció a 58 mil 796 y en 2015 se obtuvo cifra récord con 72 mil 907 visitantes. El jefe del Ejecutivo quintanarroense, Roberto Borge Angulo, agradeció a los empresarios de la agencia Barceló Viajes por su preferencia y confianza, ante quienes destacó que Quintana Roo y la Península de Yucatán son entidades seguras para los visitantes e inversionistas.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de enero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Elecciones 2016 E

Oaxaca y Veracruz: una vieja historia de terror

Jorge Fernández Menéndez

Macario Schettino

ste domingo pasado se eligió gobernador en Colima. Fue una reposición del proceso de junio pasado, porque había evidencias de intervención del gobierno local, especialmente grabaciones de llamadas telefónicas que siguen siendo ilegalmente difundidas. Hubo quien imaginó que esa divulgación se debía al anterior gobernador, porque el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no era de su agrado. Como sea, se repitió la elección, y en las últimas semanas se difundieron nuevas grabaciones, igualmente ilegales, que mostraban una faceta del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) muy desagradable. Perdió por 10 mil votos. Pero en junio se elegirán 12 gobernadores, y la atención gira en torno a quiénes serán los candidatos del PRI en esos comicios, y a quién enfrentarán con algún riesgo. En casi todas las elecciones, el adversario relevante es el PAN. En Oaxaca y Zacatecas, esto no es así, y son las únicas dos entidades en donde alguno de los partidos de izquierda puede competir. En todos lados hay independientes interesados en competir, algunos de ellos que ya han ocupado puestos públicos asociados a algún partido político. El PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) habían anunciado la posibilidad de realizar ocho alianzas, en pares de entidades. Por ejemplo, en Durango van juntos apoyando a un panista anteriormente priista, Rosas Aispuro, y en Zacatecas ocurrirá lo mismo, pero con un candidato perredista, que puede ser Pedro de León, también expriista. Los otros tres pares están más complicados. El par Oaxaca-Veracruz implica que el PRD apoyaría al candidato del PAN en Veracruz, Miguel Ángel Yunes, mientras que el PAN apoyaría en Oaxaca a un perredista aún no elegido. El par Puebla-Tlaxcala no parece que vaya a salir, porque el PAN tiene candidatos en ambas entidades que no piensa bajar, y el par Tamaulipas-Hidalgo no parece interesarle demasiado a ninguno de los partidos.

En principio, parecería que el Partido Morena sólo competirá en Zacatecas de manos del cacique estatal, ahora delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y su presencia en el resto de las elecciones será testimonial. Tal vez logren algún candidato interesante, pero de momento eso no se percibe. Más interesante es el Partido Movimiento Ciudadano, que ya en esta columna le decíamos que fue la gran revelación del año pasado, aunque muy pocos se hayan dado cuenta. Mientras Morena obtuvo nueve por ciento de los votos, que es lo mismo que López Obrador sumaba a sus alianzas de izquierda, Movimiento Ciudadano pasó de su tradicional dos al siete por ciento y lo hizo con una gran cantidad de pequeños acuerdos locales con candidatos que venían de otros partidos, especialmente del PAN. Así ocurrió en Nuevo León, con Fernando Elizondo luego sumado al Bronco, en Hermosillo con María Dolores del Río, o en Colima con Locho Morán, que el domingo pasado obtuvo 12 % del voto, y colocó al partido en tercer lugar, mientras PRD y Morena prácticamente perdieron su registro local. Vuelvo a insistir en que la política está cambiando de fondo. Los partidos tradicionales, de izquierda y derecha, no tienen soluciones para los problemas actuales de la población, sino para los que ya no existen: empleo, políticas asistenciales, apoyo para el campo. Eso no es lo relevante hoy para la ciudadanía, de forma que buscan alternativas, y están dispuestos a votar por lo que sea. Por eso Trump en Estados Unidos, o Podemos en España, o para el caso, extremos como Cuauhtémoc Blanco en Cuernavaca. Frente a esta transformación, los partidos que insistan en ofrecer soluciones del siglo pasado seguirán perdiendo presencia. Serán sustituidos por quienes traten de entender mejor al votante, con soluciones locales, más flexibles, menos clientelares. Y eso nos dará un mapa nuevo en junio próximo, creo.

L

a frontera que comparten Veracruz y Oaxaca se alimenta de una violencia social, criminal y política de todo tipo. Hay quienes dicen que el tramo de carreteras que comienza en La Tinaja, Veracruz y llega hasta Matías Romero, en Oaxaca —cruzando, entre otros lugares, Tierra Blanca— debería ser llamado la ruta de la muerte. La mayor parte de esa zona es exuberante y rica, pero también está, en buena medida, lejos del Estado de derecho y de la preocupación de muchas autoridades, ahí, en muchas ocasiones, se mata o se muere. Es una de esas zonas donde coexisten muchos México diferentes y que, desde hace décadas, ya ha sido ganada por la violencia. En el secuestro y la desaparición en Tierra Blanca de los cinco jóvenes que iban por esa ruta del puerto de Veracruz hasta Playa Vicente, han intervenido policías estatales y, por lo menos, dos grupos criminales enfrentados entre sí. Se dice que entre los jóvenes secuestrados —y quienes los acompañaban en otro auto e inicialmente, cuando fueron subidos a una patrulla, los seguían, pero, luego decidieron no continuar la persecución— había algunos ligados a un grupo con origen en la cercana Tuxtepec, encabezados por un personaje a quien llaman el Brujo, personaje dedicado a asuntos de droga, pero también al robo de ganado y de autopartes. Entre siete policías detenidos, cuatro no estaban acreditados, o sea, no habían pasado los controles de confianza, algo que, pese a que es una norma impuesta desde 2009, sigue siendo un agujero negro en muchas de las policías del país. Hasta ahora, se estima que los policías secuestraron a los muchachos para cumplir una suerte de venganza contra algunos de ellos. Y que, por lo mismo, fueron entregados a un grupo criminal rival de los de Tuxtepec. Falta saber, aún, cuál ha sido su suerte. Nadie es demasiado optimista. Esa larga frontera que comparten Veracruz y Oaxaca se alimenta, hay que decirlo, de una violencia social, criminal y política de todo tipo. Hace muchos años, investigando un tema de narcotráfico, terminé cubriendo una visita a un rancho propiedad de Margarito Montes Parra, un sonorense que se había asentado políticamente en esa zona, quien entonces era líder de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (Ugocp) por el rumbo de Tuxtepec. El rancho era magnífico y había una pequeña multitud festejando mientras las armas largas aparecían por doquier. Por su parte, Margarito ofreció un discurso con un lenguaje que le hubiera envidiado el Che Guevara, aunque había funcionarios del gobierno de Oaxaca y Veracruz acompañándolo. El problema era que Margarito y su gente, al mismo tiempo que negociaban con gobiernos y otras instancias de

poder, arreglaban los problemas agrarios, y muchos otros de los negocios privados que tenía el líder, a sangre y fuego. En ese viaje —estamos hablando de, por lo menos, 15 años— tuve oportunidad de platicar con ganaderos de toda la zona, incluyendo Tierra Blanca, y eran innumerables las denuncias por extorsiones, chantajes, violaciones, ocupación de tierras y abigeato realizadas bajo el manto de la Ugocp o de otras organizaciones sociales o, simplemente, de grupos criminales que, a veces, usaban una cachucha y, en otras, alguna diferente. La gente de Margarito decía que ellos sólo se defendían y que, en cambio, los propietarios tenían grupos paramilitares que los perseguían. Las investigaciones que realicé me dijeron que ambos tenían razón: las extorsiones y ocupaciones eran terribles y las reacciones también. En ese entonces hubo enfrentamientos entre decenas de hombres armados de uno y otro grupo que dejaron más de 40 muertos. En enero de 2006, se involucró a Margarito con el narcotráfico por su relación con Neguib Tadeo Manrique Madariaga, exalcalde de Ixtepec, Oaxaca, asesinado en un ataque ocurrido cerca del aeropuerto de Veracruz. Al exmunícipe, a su vez, se le relacionaba con un narcotraficante de Coatzacoalcos y con Pedro Díaz Parada, entonces uno de los jefes del narcotráfico en Oaxaca y el Istmo. No pasó nada. Pero tres años después, en 2009, durante una reunión en Sonora, Margarito, uno de sus hijos y parte de su familia —en total 15 dirigentes de la Ugocp — fueron asesinados en un ataque feroz, que jamás ha sido esclarecido. Desde entonces, han pasado muchos años y algunas cosas han cambiado y muchas otras permanecen igual. Hay demasiadas armas y demasiados grupos criminales al margen de la ley en la zona, demasiadas venganzas; las policías estaban —y están— infiltradas y, pese a los esfuerzos realizados, siguen estando lejos de los objetivos declarados, incluso de las normas de ley. El gobierno del estado de Veracruz ha intentado reaccionar rápido y ha detenido a siete policías directamente involucrados en el secuestro y, a través de ese hilo, quizá se pueda desenmarañar la madeja de ese crimen. Pero que nadie se engañe, la llamada ruta de la muerte tiene demasiados años siendo recorrida. El olvido de AMLO Andrés Manuel López Obrador acusa al gobierno del Distrito Federal de contratar a una empresa, Autotraffic, por razones oscuras. Curiosamente olvidó que él mismo fue quien contrató a la empresa durante su gobierno, y que guardaron como secreto de Estado los costos de la construcción del segundo piso. Ya es hora de desclasificar esa información.


Viernes, 22 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

RUPO DE EXPERTOS DE LA CIDH COBRAN MÁS QUE PEÑA NIETO Y GOBERNADORES. Por increíble que parezca, los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cobran en dólares para investigar el caso Iguala, o sea, la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, que conmovió al país hace casi dos años. El problema es que a como está el precio del dólar, los de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) firmaron contrato con el gobierno de la república por 240 mil dólares para sueldos de los cinco integrantes de este grupo, 224 mil dólares más para viajes y viáticos tomados del millón de dólares que pagó Peña Nieto para que se encargaran de la investigación, luego de que la CIDH pusiera en duda la investigación que llevó a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) al respecto. Por el total de lo que recibe cada uno de los cinco integrantes del GIEI, convertidos a pesos mexicanos, se puede apreciar que cobran más que lo que recauda Peña Nieto y varios gobernadores del país. Y hasta cinco veces más de lo que cobra un perito en la materia de la PGR, que hicieron un magnífico trabajo, ya que hasta el día de ayer estos expertos independientes no habían logrado demostrar que estaban equivocados, al contrario, todo mundo se está dando cuenta de lo inútil de este gasto que autorizó Peña Nieto a la CIDH. Los cinco integrantes de este grupo de expertos son el colombiano Alejandro Valencia, el chileno Francisco Fox, el guatemalteco Carlos Martín Beristaín, la guatemalteca Claudia Paz y Paz, y la colombiana Ángela Buitrago. Estos dos últimos tienen serios problemas en sus propios países, la primera por encubrir al expresidente de la república de Guatemala, Otto Pérez, cuando fungía como fiscal de ese país, es más, tiene una demanda por este asunto; Ángela Buitrago usó testimonios falsos para poder encarcelar a un militar colombiano por supuestas desapariciones forzadas, pero la Suprema Corte de Justicia de ese país anuló esa sentencia, dejando en libertad al militar que ya había pasado ocho años en la cárcel por una falsa acusación. Este tipo de expertos son los que ya no saben qué inventar para poder culpar al gobierno de México de desaparecer a los 43 normalistas, cuando todos en este país saben que fue el crimen organizado y autoridades perredistas estatales y municipales de Guerrero los responsables de este crimen. Hasta ayer no habían logrado avanzar nada en las investigaciones que les servirían para echar abajo la investigación inicial que hizo la PGR, pero siguen cobrando como si trabajaran, nada bueno se puede esperar de este grupo de expertos, y todo por el capricho de culpar al gobierno de la república y al mismo Ejército mexicano. LLAMAN A PRECANDIDATOS DEL PRI A FIRMAR ACUERDO DE CIVILIDAD POLÍTICA. Para evitar problemas posteriores a la designación del candidato de unidad que surgirá del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Manlio Fabio Beltrones, mandó llamar a los precandidatos del PRI a firmar un pacto de civilidad política, a unas horas de escoger al que represente a este partido en las próximas elecciones a gobernador del estado. Es que el lunes se vence el plazo para definir candidaturas, así que con tiempo los precandidatos fueron llamados para saber quién va a quedar y comprometerse a apoyarlo con todo en la campaña y asegurar su triunfo, por eso el pacto de civilidad para que nadie la haga de tos por su inconformidad de no ser los elegidos, al contrario, comprometer

a todos a que vayan como uno solo. Lo importante para el PRI es recuperar la gubernatura, luego de un pésimo gobierno de la oposición coaligada. No pueden ni deben desaprovechar esta fabulosa oportunidad que les da la ciudadanía oaxaqueña y sobre todo la pequeñez de los candidatos del gobernador en turno, Gabino Cué. Seguramente los priistas sabrán a más tardar la próxima semana quién será el abanderado del PRI para sumarse a su favor, la cargada pues, ojalá y sea el bueno y el ideal para ganar estas elecciones, de lo contrario todos lo vamos a lamentar, otro sexenio como el actual y nos costará mucho trabajo y años para poder salir de fondo a donde nos llevarían. Así que si usted tenía un candidato en mente y no llegó, súmese al que quede, por su propia conveniencia, lo mejor para todos es que el PRI gane esta elección, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática nos fallaron ya cinco años y van por el sexto, así que ni pensar en apoyarlos con nuestro voto. Hoy se define no sólo Oaxaca, sino también Tamaulipas, en donde el CEN del PRI no se puede equivocar con la elección del candidato, son elecciones que no se pueden perder. SE ANOTAN TRES CANDIDATOS INDEPENDIENTES PARA LA GUBERNATURA. Aprovechando la oportunidad brindada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), tres oaxaqueños se arriesgaron a anotarse como candidatos independientes, pero da la casualidad de que sólo en sus casas los conocen y les hablan de tú, el resto de los oaxaqueños ni siquiera han oído hablar de ellos, son completamente desconocidos y sin ninguna oportunidad de llegar a la gubernatura del estado. Se llaman Juan Manuel García López, Zenén Ávila Elena y Matías Romero Solano, y todavía tienen que cubrir algunos requisitos muy difíciles para poder participar en la contienda, tan difíciles que tal vez uno quede firme. Tienen que contar con el apoyo de por lo menos el dos por ciento de la lista nominal de electores en por lo menos 13 de los 25 distritos electorales, nada fácil si no tienen el apoyo que requieres para hacerlo, por más que el Ieepco te dé una lana para trabajar en este sentido. Es que creen que con anotarse ya la hicieron, no tienen ni idea de lo que esto significa, seguramente, algunos de ellos piensan que por anotarse les van a dar dinero para que se lo gasten en lo que quieran, no saben que ahora tienen que demostrar que lo gastaron para lo que se lo dieron y el no hacerlo les significarían problemas. Si usted conoce alguno de estos tres, por favor avísenos y denos algunos datos de ellos para comentarlos, quién quita y hay alguno que sí haya hecho algo a favor de los oaxaqueños, sin darnos cuenta, pero lo dudamos mucho, en Oaxaca somos pocos y nos conocemos, y nadie pasa desapercibido por más que quieran hacerlo. QUERIENDO Y NO, SE DISCIPLINARON. Ya iban de bajada, les resultaba difícil ser tomados en cuenta por las autoridades federales y estatales, la base los abandonó a su suerte y sus últimas demostraciones de fuerza causaban lástima, así que queriendo y no, tuvieron que darse por vencidos, rendirse pues, y disciplinarse a los nuevos dictados del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), una institución que no supieron dirigir y en la cual se enchiqueraron hasta el cuello. Nunca aprovecharon la oportunidad que les dio la base para liberarlos del charrismo sindical priista, perdieron el piso y la cabeza, y se sintieron señores de horca y cuchillo, y viendo el arca abierta, todos le metieron la mano muchas veces o siempre en complicidad con las autoridades educativas del gobierno del estado.

Ya derrotados tuvieron que aceptar las condiciones que les puso el gobierno del estado para dialogar, o sea, el lugar de reunión y con las autoridades del Ieepo, pero sobre todo sin Gabino —que no se dignó a asistir a este primer encuentro—. A su paso para entrar a su antiguo reino, o sea, el Ieepo que les fue arrebatado con toda la fuerza del estado, para recuperar la rectoría de la educación, encontraron un tremendo cartelón que a la letra decía —con letras tan grandes que fue difícil que no las vieran—: “No vale el puntaje sindical, el nuevo Ieepo eres tú”, que, sin duda, les recordaba su derrota. Se terminaron 30 años de oscurantismo sindical. EL STEUABJO SIGUE DANDO LATA EN OAXACA. Como son tan ignorantes y no conocen otra manera de presionar para salirse con la suya, los del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) siguen actuando como lo hicieron siempre los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), o sea, tomándonos como rehenes. Ya van más de siete veces en las cuales para ir a negociar su Contrato Colectivo de Trabajo en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje tienen que actuar contra la ciudadanía para coberturar sus reuniones, secuestran autobuses urbanos —que ya debería de ser un delito—, cierran calles y avenidas, pero sobre todo y lo más grave es que se dan el lujo de dejar sin clases a los más de 20 mil alumnos cada vez que se les antoja. Lógico, no miden las consecuencias de sus actos, creen que por ser un sindicato y además universitario, gozan de impunidad total, no ponen a remojar sus barbas ni viendo como les está yendo a los de la radical Sección 22 de la CNTE, ellos creen que la ley no se puede aplicar en ellos por gozar de autonomía. Son ignorantes, sobre todo su líder José Antonio Rivera —que busca sustituir a Núñez Ginez en el liderazgo social—. Este señor ya creó otro membrete con el que busca beneficiarse y favorecer a los que lo siguen, junto a otros grupitos —igual que ellos— para lograr sus objetivos y agredir a la ciudadanía, se llama Fusión, y ahí andan algunos exmiembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, que tratarán, lógicamente, de manejar a los del Steuabjo para sus fines, como son camaradas trabajan en equipo. Entre otros de los beneficios que busca el Steuabjo es que en la Secretaría de Vialidad y Transporte les cobren sólo el 50 por ciento de todos los trámites que hagan en esa dependencia y creen lograrlo con una movilización, exactamente igual que como lo hacía la Sección 22 en sus mejores tiempos, pero no con tonterías como ésta. Esta petición no tiene nada que ver con la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, en donde trabajan, pero como se creen herederos de la Sección 22, ya empezaron a enseñar las uñas, pronto van a querer las perlas de la virgen y creen que con un poco de presión podrán lograrlo. PIDE VILLACAÑA JIMÉNEZ QUE ESTADOS UNIDOS RECONSIDERE SU ALERTA PARA OAXACA. Ayer, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, pidió a las autoridades de Estados Unidos que reconsideren su alerta que emitieron a sus conciudadanos para no visitar Oaxaca y transitar por sus carreteras; en Oaxaca, dijo el munícipe, hay suficiente seguridad para los turistas, Oaxaca es seguro, afirmó, la alerta no tiene razón de ser, buscará a través de los consulados mexicanos en ese país hacer llegar dicho mensaje, para ver la posibilidad de que Estados Unidos borre a Oaxaca como un estado inseguro.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de enero de 2016

Por Ojo de Halcón

Se le va, se le va, la candidatura presidencial al panista gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, las alianzas se le caen, se le caen los ejes panistas de gobierno, se queda sin apoyos, su dirigente nacional, Anaya, rolla más de lo que entrega de resultados, la derrota caló hondo en los blanquiazules, se fortalece Margarita Zavala y pueden surgir Josefina y hasta Santiago Creel. Se ve, se siente, Eviel candidato de unidad a gobernador de Oaxaca, arranca la verdadera lucha electoral por ganar la gubernatura, a sacar lo mejor de cada candidato para derrotar a sus oponentes, lleva mano Eviel, en las preferencias electorales, pero ello no le garantiza su triunfo, ni la de él, ni la de nadie. Ahora las distancias se acortan o se hacen lejanas. También, ya hay candidatos independientes para el cargo de gobernador de Oaxaca, el Instituto Estatal Electoral y de participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), dio a conocer que se registraron para ese cargo, tres ciudadanos Juan Manuel García López, Zenén Ávila Elena y Matías Romero Solano. Los candidatos independientes deben contar con cédulas de respaldo de cuando menos el equivalente al 2 por ciento de la lista nominal de electores de Oaxaca con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección, y estar integrada por electores de por lo menos 13 de los 25 distritos que conforman la entidad. ¿Que pasará con Alejandro Murat?, se disciplinará en el partido, se irá a otro partido, irá como independiente, se sumará realmente a la campaña de Eviel, él no lo sabe, quien lo sabe es su padre José Murat, dueño de su destino. Podrá zafarse algún día de su tutela, solo Alejandro lo sabe. Se siguen calentando los ánimos internos y externos, en el PAN y PRD, primero porque no saben si va o no la alianza, luego no saben si van con Benjamín o con Pepe Toño, tercero, por la rebatinga de los cargos de elección popular, otros por querer incorporarse al gabinete de Cué para ver que se llevan, o, ver si algo les dejó Jorge Castillo y Germán Tenorio.

Manlio y EPN, marcan la línea a seguir por los priistas locales Por Emiliano López Morales Ganar las elecciones en los doce estados es una prioridad urgente para EPN y Manlio por tres razones: Consolidar el proyecto de gobierno del presidente Nieto, incrementar y fortalecer el predominio priista en el país, propiciar un escenario favorable al priismo para la elección presidencial. Por ello, Manlio desde la dirigencia nacional cumple con las tareas y objetivos acordados con EPN, uno de ellos, es marcar la ruta en los estados, líneas políticas y de acción en los procesos internos priistas estatales. Entre ellas, se denotan el análisis político en tres dimensiones -retrospectivo, de perspectiva y prospectivo- para sustentar la toma de decisiones y elecciones. La estrategia política como uno de los ejes fundamentales para conseguir determinados objetivos. El otro eje indispensable, es la unidad interna mediante negociaciones y acuerdos internos, evitando disputas estériles por candidaturas y cargos que desgasten internamente y externamente al partido. Evitar hasta donde sea posible la judicialización de los triunfos electorales priistas, por ello, los ha conminado a manejar y conducir con inteligencia política el desarrollo de campaña de sus correligionarios. Ganar de forma convincente y contundente con claro margen electoral el mayor número de posiciones políticas. Hacer más campañas territoriales que publicitarias, o ambas al mismo tiempo. Elaborar discursos de alto impacto que aviven y motiven a los electores, de igual manera tener una comunicación social penetrante y sólida con medios y con organizaciones, ningún priista debe quedarse en el pasado, deben modernizarse y utilizar todas las herramientas y capacidades posibles para tener contacto y cercanía con la población. El punto central es reconciliarse con la sociedad que esta fastidiada y desgastada emocionalmente con los partidos, reconciliar las comunidades alineadas o confrontadas por los aspirantes que estuvieron en los procesos internos. La estructura partidista debe operar territorialmente espacio por espacio con

eficacia sutil. Las fundaciones civiles devenidas en políticas deben seguir apoyando al priismo y cumplir a las comunidades, no se debe abandonarlas porque sus aspirantes no fueron elegidos para el cargo que pensaban obtener. Hacer alianzas rentables predominando el priismo y su identidad partidista. Exhortar a los candidatos a caer o provocar escándalos innecesarios, Preciado, el candidato panista a gobernador de Colima perdió por un escándalo personal en las elecciones extraordinarias que se realizaron en ese estado. Una parte de su electorado se abstuvo de votar, escandalizada por los audios que circularon en campaña sobre su vida privada. Concentrarse y operar en objetivos concretos, dejar el pasado atrás y dejar de hacer futurismo o turismo presidencial, eso desgasta al partido y se le descuida como institución política. Poner por encima la institucionalidad y unidad partidista. Evitar caer en el desorden interno, desorganización, desavenencias o confusiones políticas que ocurren en otros partidos. Nada de hacer campañas fragmentadas o aisladas, sino articuladas, estructuradas y direccionadas al triunfo electoral en conjunto. Nada de improvisaciones o dejarlo al azar, toda política o acción debe ser bien sustentada. Los deseos, voluntades o buenas intenciones no son nada en materia política, sino están bien sustentados y llevados a la práctica. Nada de autoengaños, nada de autocomplacencias, los hechos positivos y constructivos son la garantía de éxito en política. Esta fórmula es probada y exitosa para sacar adelante las elecciones estatales de 2016. En la elección ordinaria de Colima para gobernador, Peralta gano a preciado por una diferencia de 500 votos, se judicializó el triunfo priista y tuvieron que realizar una elección extraordinaria donde Peralta volvió a ganar por una diferencia de más de diez mil votos. En Oaxaca, los priistas tendrían que aprender de ello y ponerse las pilas, si no quieren que la llorona se les aparezca.

El panorama económico y social de Oaxaca que espera a los candidatos a gobernador Por Emiliano López Morales Los aspirantes a gobernar Oaxaca se van a enfrentar a una gran problemática y diversa en materia económica y social que tiene esta entidad. El Índice regional de bienestar de los estados de México de la OCDE, 2014, evaluó y reportó que Oaxaca se encuentra rezagado por encima del promedio nacional en salud, en las dimensiones de seguridad, comunidad (relaciones sociales), gobernanza y compromiso cívico. Otros indicadores nacionales refuerzan los registros de la OCDE y resaltan rezagos en otros rubros como en educación, vivienda, rezago tecnológico y de servicios, combate a la pobreza. La población a gobernar 4,015,536 habitantes (cifras del 2015). Crece a ritmo acelerado, representa un 3.3% del total de México, a nivel nacional el dato es de 78 y 22% respectivamente. La distribución de la población oaxaqueña es de 77% urbana y 23% rural, el campo está olvidado y hay una fuerte emigración hacia las zonas urbanas con altas concentraciones humanas en un vasto territorio; Oaxaca tiene una población mayoritariamente joven, lo que es un bono demográfico para impulsar la productividad, pero también de presión económica y política, pues este sector busca mejores oportunidades de bienestar y desarrollo. Actividad económica estatal baja: Datos del Inegi reportan que Oaxaca tiene poca actividad económica de 0.8%, mientras el promedio nacional es de 2.2%.

Tiene una economía estancada y no diversificada. Una de sus debilidades es el bajo desarrollo económico que es un factor multiplicador de pobreza en varios rubros sociales, uno de ellos es la pobreza de ingreso, en 2014, esta entidad obtuvo un salario medio de cotización al IMSS de 235.1 pesos por debajo del promedio nacional que es de 282.1., esta entidad genera pocos empleos. Oaxaca destaca por ser el segundo estado que más aumentó el porcentaje de sus trabajadores informales, pasando de 69.6% a 71.2%, ello. Consecuencia, de la falta de un plan de desarrollo económico viable y sostenido. Oaxaca genera pocos ingresos, aporta al PIB 1.6 nacional, está en el lugar 20. En términos reales, indica que un oaxaqueño debe trabajar tres veces más que en la media nacional, para producir la misma cantidad de dinero Sus exportaciones son muy bajas Sus ingresos son contradictorios con la enorme riqueza que tiene cultural, natural y humana. Rezago en servicios tecnológicos y digitales: únicamente el 64 % tiene acceso a servicios básicos y solo el 14% tiene acceso a banda ancha. Rezago educativo, el promedio de escolaridad oscila entre primaria y casi primer año de secundaria, mientras que el promedio nacional es de casi secundaria completa. Oaxaca ocupa el tercer lugar con índices muy altos de marginación y pobreza. Tiene 216 municipios con registro de muy alta y con alta

144. La migración oaxaqueña un problema derivado del bajo desarrollo económico del estado, en promedio anual, casi 160 mil oaxaqueños emigran por año al interior de México o EU. Oaxaca ocupa el primer lugar nacional en migración y deportación infantil, al año en promedio, cerca de cuatro mil niños son repatriados, principalmente originarios de la región Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur. La mayoría migración oaxaqueña genera muchos problemas sociales, entre ellos, pueblos abandonados, familias desintegradas, infancia y mujeres desamparadas. Otro gran problema, son los cconflictos agrarios que se presentan en dos dimensiones: Los conflictos de espacios y límites territoriales entre comunidades dentro de Oaxaca y los conflictos de límites interestatales de Oaxaca con estados vecinos. Situación que derivan en enfrentamientos legales y sangrientos peleas entre localidades por límites y espacios territoriales, por vacíos o ambigüedades jurídicas en derechos y títulos agrarios; por planos sobrepuestos y por soluciones inapropiadas que no dan certeza jurídica sobre el patrimonio territorial. Se tienen contabilizados en Oaxaca 656 conflictos, 53 considerados como “focos rojos” por existir riesgo latente de enfrentamientos armados. Entre otros indicadores que se tienen que tomar en cuenta para analizarlos y dar soluciones.


Viernes, 22 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

La Mano de Manlio en la candidatura de unidad para gobernador de Oaxaca Por Emiliano López Morales En el PRI nacional se reunieron los priistas oaxaqueños aspirantes a gobernador, Mariana Benítez Tiburcio, Alfonso Gómez Sandoval, Samuel Gurrión Matías, Alejandro Murat Hinojosa, Eviel Pérez Magaña, Martín Vázquez Villanueva y Javier Villacaña Jiménez, le hicieron entrega de una carta en la que le informan su adhesión al Acuerdo de Unidad por el Futuro de Oaxaca. En este acto de unidad, estuvieron presentes la secretaria General, Carolina Monroy del Mazo, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, Héctor Anuar Mafud Mafud, el delegado general del CEN en Oaxaca, Jesús María Rodríguez Hernández, así como, otros integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Este acto de poder, unidad y dirección política produjo consecuencias y señales políticas; el primer bateado en la carrera por la gubernatura de Oaxaca es el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani, al que le buscarán acomodo en algún espacio político de menor nivel, salvo que su interés personal lo conduzca a otras decisiones y rutas. Seguro el PAN, el PRD ya se frotan las manos para cacharlo y hacerlo su candidato, porque Candiani había descartado ser independiente. Manlio ejerce el poder político de su partido de manera sutil pero efectiva, junta a varios aspirantes con campaña o sin ella para arropar al elegido y comprometer disciplina férrea al partido, entre más involucre a priistas notables locales, menos complotan en lo interno del priismo, de esa manera forma un candado o círculo en torno al elegido y en torno al principal no elegido, una doble pinza, el que decida salirse del partido ya está desgastado dentro del priismo y ante la sociedad oaxaqueña. La unidad partidaria es uno de los ejes con los que conduce Manlio el tren priista para llegar a su meta, ganar todos o la mayoría de las gubernaturas, Congresos locales y municipios. Habemus y sabemus candidato de unidad para gobernador de Oaxaca. Manlio, le entrega al candidato de unidad, a Eviel, en una cartita lo que pidió a los Reyes Magos y se lo concedieron. Lo de la convocatoria es mero trámite para

el ya ungido indirectamente. Así ocurrió con el proceso interno de elección para gobernador de Aguascalientes, hubo una reunión de unidad entre el actual gobernador Carlos Lozano que quería imponer a su alfil el senador Miguel Romo, presente en la reunión, pero Lorena Martínez fue la elegida. Carlos Lozano sabe que no puede, ni tiene con que oponerse a un poder superior al suyo y menos con expedientes oscuros. Hoy se detienen a políticos vía outsourcing, está el caso de Moreira y otros. Los mensajes del dirigente nacional son claros, ya no se hagan bolas, el candidato ya está elegido y pónganse a trabajar que el tiempo se nos viene encima. En este acto de unidad nadie perdió, salvo el que se sienta confundido, la señal es clara todos caben, a todos se les necesita, sumar no

es perder. Alejandro Murat parece que lo entendió, pero su padre quien sabe, es un hombre sin prudencia, solo él sabe hasta dónde quiere llegar en su perverso juego, si juega a las vencidas con los meros, meros, seguro va a perder. Manlio aprendió muy bien la escuela de Fernando Gutiérrez Barrios en los modos de conducirse y conducir políticamente, EPN lo respalda, porque es un hombre de resultados y pide a sus correligionarios lo mismo: buenos resultados. El mensaje para todos los priistas es claro, asumir la responsabilidad y el compromiso de elegir a los mejores, los que reúnan la mayor y mejor suma de elementos individuales y colectivos, en ellos se debe invertir la fuerza partidaria. En este acto se reúnen los símbolos y modos de ejercer el poder y de elección de Manlio y EPN.

Por la fuerza del PRI de Oaxaca, por arropar al candidato de unidad y por el futuro de Oaxaca Cuatro priistas fueron reconocidos y valorados por su trayectoria y lealtad al priismo, Manlio hizo un tácito reconocimiento a los cuatro que faltaban: María de las Nieves, Alfonso Gómez Sandoval, Martín Vázquez Villanueva y Javier Villacaña Jiménez, este reconocimiento, sin duda, los motivará a respaldar con acciones y propuestas al candidato de unidad elegido. Todos ellos en sus cuentas de Twiter agradecieron el gesto de Manlio y reafirmaron su postura de seguir en la ruta de la unidad priista. Esto pavimenta una buena ruta del proceso tricolor oaxaqueño.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de enero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Son los primeros de un grupo de 30 indultados

El gobierno colombiano liberó a guerrilleros indultados de FARC Algunos de los guerrilleros de las FARC, recientemente liberados, viajarán a La Habana en los próximos días para participar en los diálogos de paz

Ali Jamenei dijo que el ataque a la embajada saudita en Teherán no va ni en el interés del país ni el del Islam, sus declaraciones pueden ser un intento de distender las relaciones con Arabia.

Agencias

E

n el marco del proceso de paz que se sigue en Cuba con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el gobierno de Colombia puso en libertad a un grupo de guerrilleros indultados por el presidente Juan Manuel Santos. Según anunció el presidente colombiano, los guerrilleros indultados forman parte de un contingente de 30 presos que serán excarcelados por el gobierno. Jhon León, de la organización no gubernamental Alas de Mariposa, señaló que al menos ocho hombres salieron de la cárcel de La Picota y otras siete mujeres de la prisión de El Buen Pastor en Bogotá, sin embargo, no se ha podido confirmar el número de liberados de las FARC. Una fuente del gobierno que pidió no ser citada por no estar autorizada para declarar también confirmó las liberaciones, aunque dijo que no se dará el número total has-

En un mensaje a medios, el presidente de México aseguró que serán la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Banco de México los que den a conocer qué se hará al respecto Agencia Reforma

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que existe inquietud por el precio del dólar, que ayer llegó a los 18.80 pesos, porque los mexicanos lo asocian con una crisis económica. Sin mencionar la caída del precio del petróleo, que se ubica en los 18.90 dólares por barril, el primer mandatario aseguró que no es un tema privativo de México y no está asociado al desempeño de la economía nacional. “Es un tema que genera cierta inquietud entre los mexicanos, más cuando hemos observado en el pasado o hemos asociado siempre el movimiento que ha tenido la pari-

El presidente Juan Manuel Santos dijo que el indulto a los 30 miembros de las FARC es un gesto de buena voluntad dentro del proceso de negociación que se desarrolla en Cuba desde fines de 2012.

ta que no estén todos excarcelados por motivos de seguridad. Los presos habían sido declarados culpables por el delito de rebelión o conexos como porte ilegal de armas o uso privativo de uniformes de las Fuerzas Armadas, y en ningún caso por delitos de sangre, informó días antes el ministro de Justicia Yesid Reyes. Algunos guerrilleros recientemente liberados viajarán a La Habana en los próximos días para participar en los diálogos de paz. Se trata de: Sandra Patricia Isaza Rincón, Elkin Javier Caballero Rodríguez, Carlos Antonio Ochoa Orjuela y Gloria Alcázares Mestizo, dijo René Mariño, vocero de los presos. Los cuatro guerrilleros realizarían

labores de logística junto a la delegación guerrillera. El presidente Juan Manuel Santos dijo que el indulto a los 30 miembros de las FARC es un gesto de buena voluntad dentro del proceso de negociación que el gobierno colombiano y el grupo guerrillero adelantan en Cuba desde fines de 2012. Varios de los indultados estaban a pocas semanas de cumplir sus condenas. Una de las condiciones para los guerrilleros que recibieron el indulto es que una vez libres ya no pueden retornar a las filas guerrilleras. De hacerlo así perderían el beneficio y volverían a prisión. En palabras del ministro Yesid Reyes, los indultos no tienen nada

que ver con el estado de salud de los guerrilleros, y obedecen a generar un ambiente favorable para las negociaciones en Cuba, pues fue un compromiso hecho por el gobierno el año pasado ante la solicitud de las FARC de brindar atención humanitaria a aquellos presos que padecían graves afectaciones en su salud. El grupo guerrillero pidió que cuatro de ellos viajaran a La Habana con el fin de enviar un mensaje para revisar la situación carcelaria de todos los integrantes de las FARC. “En general todos los indultados desarrollarán un papel fundamental en los diálogos de La Habana”, dijo Mariño, portavoz de los guerrilleros presos.

Reconoce Enrique Peña Nieto inquietud por precio del dólar Es un tema que genera cierta inquietud entre los mexicanos, más cuando hemos observado en el pasado o hemos asociado siempre el movimiento que ha tenido la paridad cambiaria con el dólar a crisis económicas que hemos tenido en el pasado Enrique Peña Nieto

dad cambiaria con el dólar a crisis económicas que hemos tenido en el pasado”, señaló. “Hoy hay que entender que es un mecanismo que simplemente amortigua y refiere lo que ocurre en el mundo entero, no es por razones

El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, reconoció que existe inquietud por el precio del dólar, que ayer llegó a los 18.80 pesos, porque los mexicanos lo asocian con una crisis económica.

propias del desempeño propio de nuestra economía”, justificó. Insistió en que lo que está sucediendo en el país está pasando en el mundo entero y a todas las monedas por la gran volatilidad.

En un mensaje a medios, agregó que serán la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Banco de México los que den a conocer qué se hará el respecto. El mandatario federal dejó Catar paras dirigirse a Davos, donde participará en el Foro Económico Mundial.

Condena el ayatolá Jamenei asalto a la embajada saudita El detonante de las protestas en Irán fue la ejecución del destacado religioso chiita, Nimr al Nimr, en Arabia Saudita Agencias

La máxima autoridad en Teherán, el ayatolá Ali Jamenei, condenó el asalto de hace dos semanas de un grupo de manifestantes a la embajada saudita en Teherán, la cual se incendió. Ali Jamenei señaló: “Eso estuvo mal y no va ni en el interés del país ni el del Islam”. Sus declaraciones se pueden entender como un nuevo intento de Teherán de distender las relaciones con Arabia Saudita. Abbas Araghji, viceministro iraní de Asuntos Exteriores, viajó a Arabia Saudita donde participará en una reunión de la Organización para la Cooperación Islámica en la ciudad portuaria de Yeda, aún se desconoce si celebrarán conversaciones bilaterales entre ambos países. El gobierno de Arabia Saudita rompió relaciones diplomáticas con Irán después del asalto a la embajada. Varios países del Golfo Pérsico y árabes siguieron el ejemplo de Riad, capital arábica. El detonante de las protestas en Irán fue la ejecución del destacado religioso chiita Nimr al Nimr en Arabia Saudita. Desde entonces, varios países intentan mediar entre ambas potencias regionales enemistadas. Por su parte, una confrontación diplomática con Arabia Saudita no beneficia a nadie, estimó este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Jawad Zarif. “Creo que nuestros vecinos saudíes deben entender que la confrontación no beneficia a nadie”, declaró Zarif en una intervención durante el Foro Económico Mundial de Davos y el canciller respondió no, al ser preguntado sobre la posibilidad de que estalle una guerra entre ambos países.


Viernes, 22 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Intentan evitar demostraciones racistas

Prohíbe Universidad de Edimburgo ridiculizar a comunidad mexicana Esto se da en un clima de xenofobia que ha permeado a Gran Bretaña, semanas después de las comparaciones de mexicanos como asesinos y violadores por Donald Trump

El mandatario mexicano dará una conferencia magistral sobre las reformas en México. También está contemplado un encuentro con el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.

Peña Nieto llega a Suiza para Foro Económico Mundial

Agencias

L

a Universidad de Edimburgo, Escocia, prohibió a sus estudiantes portar ropa o símbolos que denigren a México o a los mexicanos, ante la percepción de una ridiculización de la comunidad mexicana en Europa. El código universitario, el cual fue divulgado en los principales diarios de Inglaterra y Escocia, precisa que vestirse como un estereotipo de una raza, cultura o grupo de personas no es aceptable, específicamente como mexicano, indígena norteamericano, gánster o árabe. Esta legislación universitaria generó polémica cuando el diario The Scotsman publicó dicho código añadiendo una fotografía de un mexicano fumando, con bigote, zarape y sombrero, en la misma nota donde se pide no estereotipar a los mexicanos y en la cual tampoco se entrevistan mexicanos.

Aleksandar Vulin, ministro serbio a cargo de la migración, afirmó que los migrantes no podrán seguir su viaje, salvo que afirmen que pedirán asilo en el territorio de Austria o de Alemania Agencias

Desde el martes por la noche, Macedonia cerró su frontera con Grecia a los refugiados que intentan llegar a Europa occidental, indicó la policía. Un portavoz policial griego confirmó que los cruces de frontera estaban cerrados, dejando bloqueados a unos 600 sirios, afganos e iraquíes. Un oficial de policía macedonio afirmó que la decisión de cerrar la frontera se debía a perturbaciones en la circulación de los trenes de la compañía ferroviaria de Eslovenia Slovenske Zeleznice (SZ). El portal de internet de SZ indicó que problemas técnicos habían perturbado la circulación en el cru-

La Universidad de Edimburgo, Escocia, prohibió a sus estudiantes portar ropa o símbolos que denigren a México, precisa que vestirse como un estereotipo de raza o cultura no es aceptable.

Esto se da en un clima de xenofobia que ha permeado a Gran Bretaña y al gobierno de David Cameron, semanas después de las comparaciones de mexicanos como asesinos y violadores por Donald Trump. La presidenta de la asociación de estudiantes mexicanos en el King’s College London, Paulina Guerrero, aseguró que sus compañeros han sido corridos de restaurantes. Les piden en el transporte público hablar inglés y les solicitan pruebas de que el gobierno mexicano sí va a pagar las becas, mientras que los europeos están exentos de críticas y acusaciones. David Pérez Esparza, de la University College London, dice no percibir discriminación, sino pre-

juicios basados en falta de información debido a lo surreal de nuestro país. El estudiante Rodrigo Reyes Mugüerza lamentó que en la London School of Economics, México es señalado como un ejemplo de negatividad, donde las políticas públicas fueron mal aplicadas. A pesar de que el reglamento no contempla un castigo explícito, una muestra de burla sobre los problemas sociales de México conlleva a suspensiones y castigos universitarios, así como un fuerte daño a la reputación de la persona o institución en las redes sociales. Paradójicamente, los cuatro anglosajones que firman como redactores de este reglamento y

máximos directivos del gobierno universitario, no consultaron la opinión de los mexicanos. “Nunca nos contactaron, de hecho pensaba pedirles una explicación al respecto, porque es muy específica su prohibición hacia el vestirse como mexicanos”, crítica Efraín Zarazúa, presidente de la Sociedad Mexicana de la Universidad de Edimburgo. Aseguró, sin embargo, estar en desacuerdo de la decisión que tomaron unilateralmente: “Yo creo que por querer hacer algo muy bien — evitar racismo a toda costa— se les pasó la mano. De lo sublime a lo ridículo sólo hay un paso. No percibo beneficios en la comunidad estudiantil”.

Cierra Macedonia su frontera con Grecia por problemas ferroviarios ce de frontera con Croacia, varios cientos de kilómetros y tres fronteras internacionales al noroeste, por lo cual los pasajeros habían viajado en autobuses que sustituían a los trenes. Un portavoz de la compañía ferroviaria eslovena aseguró a la agencia de noticias STA que, hasta ahora, los migrantes han estado viajando sin problemas. Paralelamente, Serbia y Croacia indicaron que sólo permitirán el ingreso a los migrantes que tengan la intención de pedir asilo en Austria o Alemania. En un comunicado, el ministro serbio a cargo de la migración, Aleksandar Vulin, afirmó que los migrantes “no podrán seguir su viaje, salvo que afirmen tener la intención de pedir asilo en el territorio de Austria o de Alemania”. El ministro croata del Interior, Ranko Ostojic, dijo por su parte que su país aplicaría una medida similar. En el centro de acogida de inmigrantes en el sur de Serbia, la temperatura ha llegado a 15 grados bajo

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunirá con Johann Schneider, presidente de la Confederación Suiza Agencia Reforma

El presidente Enrique Peña Nieto llegó a Suiza donde participará en el Foro Económico Mundial. Acompañado de su esposa Angélica Rivera y su hija Sofía Castro, así como con algunos secretarios de Estado, a las 21:20 horas, tiempo local —14:20 hora de la Ciudad de México—, el mandatario se dirigió a Davos para pasar la noche. Este viernes, a las 10:30 horas —3:30 horas de la Ciudad de México—, el mandatario se reunirá con Johann Schneider, presidente de la Confederación Suiza. Enseguida atestiguará la firma de la declaración entre México y los países miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio, para mejorar el intercambio comercial. Luego, el titular del Poder Ejecutivo sostendrá su primer encuentro con el nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri. A las 14:30 horas, Peña Nieto dará una conferencia magistral sobres las reformas en México. También está contemplado un encuentro con el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, así como con representantes de medios internacionales. Peña Nieto regresará México en la madrugada del sábado.

El dato

Un oficial de policía macedonio afirmó que la decisión de cerrar la frontera se debía a perturbaciones en la circulación de los trenes de la compañía ferroviaria Slovenske Zeleznice.

cero, pero había menos gente que en los días previos, aparentemente por el cierre de la frontera entre Grecia y Macedonia. Tanto el frío del invierno como las precipitaciones de nieve son fac-

tores que amenazan la salud, principalmente, de los niños de los refugiados que huyen de los conflictos en Oriente Medio y cruzan por los Balcanes para solicitar asilo en países como Alemania.

Enrique Peña Nieto atestiguará la firma de la declaración entre México y los países miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio para mejorar el intercambio comercial.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El tipo de cambio encarece los boletos en pesos

Boletos a Río 2016 rondan los más de tres mil dólares Cartan Global, la agencia oficial en México para vender paquetes olímpicos, ofrece paquetes que van de tres mil 495 a los casi 8 000 dólares por persona

Elías Hernández se ve jugando un mundial si sigue bien

Agencia Reforma

U

na inversión mínima de tres mil 495 dólares (64 mil 867 pesos al tipo de cambio de 18.56 por dólar) por persona, tan sólo por hospedaje, deberán hacer aquellos aficionados que quieran asistir a Río 2016. A esa tarifa, que es una de las más económicas de Cartan Global, la agencia oficial en México para vender paquetes olímpicos, deberán sumarse los boletos para las competencias que se desee presenciar, así como el traslado aéreo. Todos los servicios los ofrece dicha agencia, aunque si el cliente lo prefiere puede comprar los boletos aéreos por su cuenta e informar de ello para acoplar el itinerario. Si sólo se desea adquirir entradas para las competencias puede hacer-

Guadalajara, Morelia, Dorados y Puebla comparten un terrible arranque de liga, ya que ninguno ha podido ganar para sumar puntos

Agencia Reforma

Dorados, Morelia, Guadalajara y Puebla, que pelean por evitar el descenso, han tenido un arranque de pesadilla en el Clausura 2016. En las dos primeras jornadas, cuatro de los equipos en peligro de perder su lugar en la primera división, no lograron ganar, situación que complica su objetivo de librar la quema. El gran pez nada por las aguas más profundas y parece condenado porque, tras dos derrotas al hilo en el torneo, el equipo de Luis Fernando Suárez sostiene el peor cociente de todos. “Queremos ser protagonistas en el torneo, buscar clasificar a la liguilla y eso nos dará para que exista más tranquilidad en todo sentido. La idea no es salvarnos, sino ser protagonistas del torneo”, aseguró Suárez.

Sobre su siguiente compromiso en la liga, ante Cruz Azul, Hernández aseguró que el equipo celeste planteará un partido intenso en busca de los tres puntos este fin de semana.

Para estar en sintonía con los Juegos Olímpicos, los paquetes o experiencias tienen los nombres de los metales con los que se elaboran las medallas, es decir, oro, plata y bronce.

lo a través de Cartan, cuyo personal asesora online o vía telefónica para hacer la compra. La agencia, que a su vez se apoya en otras locales en el país, ofrece sus paquetes o experiencias a partir del 4 de agosto y hasta el 22 de ese mes, los cuáles se adquieren por itinerarios que están divididos en cuatro bloques. “Somos los únicos y exclusivos autorizados para vender en México, y tenemos una estrecha relación con el Comité Olímpico Mexicano; trabajamos con muchas agencias (locales), pero ofrecemos información en nuestra página web”, explica Jay Price, director de Ventas y Mercadotecnia de Cartan.

“Sabemos que han habido ciertas situaciones, con nosotros todo está totalmente garantizado. La gente puede viajar con confianza de que las boletos son reales y de que vivirán una experiencia única con nosotros”, afirma el ejecutivo en entrevista telefónica desde Los Ángeles. Price estima que muchos mexicanos viajarán a Río no sólo porque el futbol le gusta y es defensor del oro, también por el ambiente en Brasil. “México adora al futbol, pero no sólo eso, el mexicano es muy seguidor y apasionado del deporte. El movimiento olímpico ha crecido mucho en México y hay mucho más interés por la clasificación del futbol

y también por ser la primera vez que los Juegos Olímpicos están en Sudamérica”, apuntó Price. Para estar en sintonía con los Juegos Olímpicos, los paquetes o experiencias tienen los nombres de los metales con los que se elaboran las medallas, es decir, oro, plata y bronce. El costo por persona en cada paquete es a partir de tres mil 495 dólares y hasta seis mil 995 en la experiencia bronce; entre seis mil 195 dólares y ocho mil 995 en plata, y de siete mil 995 hasta 11 mil 995 dólares en oro, dependiendo el itinerario y en el caso de la experiencia de bronce es la categoría del hotel.

Mal panorama para equipos implicados en el descenso Las Chivas de Matías Almeyda acumulan dos empates (Veracruz y Cruz Azul) y son antepenúltimas en la tabla de cocientes. El martes, el Jorge Vergara afirmó que son el único campeonísimo, en respuesta a una campaña lanzada por el América en el festejo de su centenario, pero la realidad es que han pasado nueve años del último título de los rojiblancos. La Franja se juega la vida en la Liga Bancomer MX y también quieren destacar en la Copa Libertadores, pero apenas suma un punto en el Clausura, misma cosecha que ha logrado el Morelia, que el toreo anterior inició con tres triunfos consecutivos. Parece condenado El Gran Pez inició con la pólvora mojada el actual torneo, dos derrotas y cero goles a favor, un panorama nada prometedor si consideramos la limpia que hizo el equipo de Culiacán con tal de reforzarse. Wilson Morelo y Yimmi Chará no han sido las respuestas que buscaba Luis Fernando Suárez, quien sumó a otro nuevo delantero, el argentino Milton Caraglio.

Ni con ayuda divina Chivas encomendó su salvación a toda la ayuda divina posible. Con más suerte que futbol el rebaño rescató un empate ante Cruz Azul de visita. Guadalajara tendrá otro sparring de lujo el próximo sábado cuando reciban a Tigres en el Omnilife, una semana antes de visitar a Morelia, segundo duelo directo con un rival que lucha por no descender. Los rojiblancos tampoco gozan de una plantilla sana, Oswaldo Alanís aún es baja por una lesión en la rodilla, al igual que Javier López (muscular), ambos están lejos de volver a la actividad. Sufre baja sensible La mayor preocupación de La Franja tiene nombre y apellido: Cristian Campestrini. El portero argentino en poco tiempo se ha convertido en una muralla para el equipo de Pablo Marini. Cuando Puebla necesita más que nunca de sus milagrosas atajadas, Campes lucha por recuperarse de una lesión en los ligamentos de la rodilla derecha. El sudamericano ya se perdió el duelo contra Rayados, y luce

El jugador del León dijo que entrena no sólo para estar en buen nivel con su equipo, también piensa en estar en la selección nacional Agencia Reforma

Motivado por los buenos resultados que tiene el León en este arranque de torneo, Elías Hernández aseguró que trabaja al máximo no sólo para mantener a su equipo en los primeros lugares del futbol mexicano, sino también para ser considerado a la selección mexicana. “Trato de mantener un mismo nivel, estar metido en lo que tengo que mejorar. Hay que esforzarse siempre”, declaró. “Siempre la tengo en mente (la selección), me veo jugando incluso un mundial. La decisión depende del entrenador”, comentó el atacante de los Esmeraldas. Sobre su siguiente compromiso en la liga, ante Cruz Azul, Hernández aseguró que el equipo celeste planteará un partido intenso en busca de los tres puntos este fin de semana, ya que está obligado a salir con el triunfo en la fecha tres del torneo Clausura 2016 de la Liga Bancomer MX. “Hay que seguir trabajando de la misma manera, Cruz Azul va a querer venir a ganar, siempre es complicado y nosotros debemos plantear un partido inteligente para ganar”, resaltó. Añadió que luego de los últimos resultados, León se ha visto de otra manera, es decir, con un estilo diferente y cada uno de los jugadores está comprometido para llevar el conjunto del Bajío a los primeros lugares de la competición. “El nivel del equipo ha incrementado bastante, aquí nadie tiene el puesto ganado, todos debemos trabajar para ganarnos un lugar en la titularidad”, afirmó.

El dato

Los Dorados son los candidatos más fuertes para perder la categoría, ya que por su corta experiencia en primera tienen un desafío más complejo.

difícil que pueda estar listo para el próximo domingo ante Pumas, justo a 11 días del choque de fase previa de Copa Libertadores contra Racing Club, equipo comandado por Diego Milito.

Luego de los últimos resultados, León se ha visto de otra manera, es decir, con un estilo diferente y cada uno de los jugadores está más comprometido.


Viernes, 22 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Su próxima competencia es en marzo

Claman luchadoras por su entrenador Jóvenes mexicanas, que buscan asistir a los Juegos Olímpicos, denunciaron la falta de organización de la Conade, ya que entrenan con un preparador de baja categoría

Agencia Reforma

Parte del equipo femenil de luchas asociadas que aspiran a la clasificación olímpica son: Alejandra Romero, Guadalupe García, Diana Miranda e Isaí Fernández.

inco luchadoras de la selección mexicana piden a las autoridades que su entrenador Manuel Rubio las vuelva a dirigir, a unas semanas de competir en el último torneo preolímpico rumbo a Río 2016, del 6 al 8 de marzo. Obligadas por la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas para entrenar desde hace dos semanas en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en el Distrito Federal, bajo el mando del cubano José el Tabaco Rodríguez, las luchadoras dicen sentirse desesperadas y

denuncian el bajo nivel del entrenador que las prepara para el campeonato panamericano, en Texas, y que dará los últimos pases a los próximos Juegos Olímpicos. “Estamos desesperadas, hay un pleito entre dos federaciones desde septiembre y no lo arregla nadie, se nos está yendo el tiempo, no están matando lentamente porque entrenamos sin dirección, sin ningún objetivo”, indicó. “Si no estamos bien preparadas para luchar en el preolímpico, nos va a ir de la mierda”, declaró Jane Valencia, medallista de plata en Juegos Panamericanos Toronto 2015.

C

Al ala cerrada le ofrecieron una extensión de contrato por tres años y 22.5 millones de dólares, lo que confirma la estima que le tiene su equipo

Agencia Reforma

Calladito, calladito, Greg Olsen se ha establecido como uno de los mejores alas cerradas de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). El egresado de la Universidad de Miami llegó a la liga en 2007. Fue la selección 31 global de los Osos de Chicago, donde pasó cuatro campañas hasta que fue adquirido por Carolina en 2011 a cambio de una selección de tercera ronda. Su llegada a Charlotte coincidió con la del actual coach Ron Rivera, quien se sacó la lotería al contar con un jugador que fue mejorando sus números año tras año. En su cuarto calendario con los felinos, el de 2014, Olsen superó por primera vez en su carrera las 1 000

El resto del equipo femenil de luchas asociadas que aspiran a la clasificación olímpica son: Alejandra Romero, Guadalupe García, Diana Miranda e Isaí Fernández, quienes publicaron mensajes y fotos en sus redes sociales denunciando su situación. Por malos manejos económicos y administrativos, en agosto la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) desconoció a la Federación Mexicana de Luchas Asociadas y reconoció al nuevo organismo presidido por Guillermo Díaz, quien tuvo desacuerdos con Rubio y fue despedido como entrenador

nacional en septiembre. “Si nosotras tenemos que pagar por irnos con Manuel, lo vamos a hacer, pero la federación nos está bloqueando, no nos está preparando, sólo nos dicen que nos quedemos aquí encerradas en el CNAR”, expresó. “Al Tabaco le decimos que nos entrene bien, pero nos manda a la fregada. Estamos muy enojadas, nuestro entrenador Manuel Rubio nos manda un plan, pero el cubano nos pone en la mañana a correr, en la tarde pesas, mañana pista y luego fuerza, nada dosificado, así no vamos a llegar bien preparadas y nosotras estamos luchando por nuestros sueños”, agregó Valencia en entrevista. La subcampeona panamericana reveló que en diciembre se reunieron con Alfredo Castillo, director de la Conade, quien les prometió intervenir en la situación, sin que aún haya actuado a su favor. “Castillo nos dijo que nos iba a ayudar, pero ya no supimos nada y luego buscamos a Víctor de Lucio, pero nos dijo que acababa de renunciar, por eso no sabemos qué hacer”, expuso. “Se nos está yendo el tiempo, lo tenemos encima, parece que no le importamos a nadie, sólo pedimos que nos dejen entrenar con el profe Manuel, él ha levantado la lucha mexicana todo este ciclo olímpico, queremos esa oportunidad”, agregó Valencia.

Greg Olsen mejora su rendimiento en la NFL yardas, luego de 84 recepciones, su mayor cifra en rol regular hasta el momento. Como recompensa de esa actuación, las Panteras le otorgaron al ala cerrada una extensión de contrato por tres años y 22.5 millones de dólares, el cual incluyó un bono de 12 millones por firmar, resultando en un salario promedio de 7.5 millones. Desde que llegó a la NFL, Olsen se ubica, productivamente, entre los tres mejores de su posición, sólo por debajo de Antonio Gates, de San Diego, y Jason Witten, de Dallas, quienes fueron reclutados por sus respectivos equipos en 2003. Pero con todo y que Greg tiene menos experiencia que éstos, el jugador de Carolina registra tres touchdowns más que el de los Vaqueros, quien ostenta 46, dejando en claro por qué fue una selección de primera ronda. A diferencia de Olsen, Gates, potencial miembro del Salón de la Fama, llegó a la NFL sin pasar por el draft, y Witten, también destina-

Desde que llegó a la NFL, Olsen se ubica, productivamente, entre los tres mejores de su posición, sólo por debajo de Antonio Gates, de San Diego, y Jason Witten, de Dallas.

do al recinto de los inmortales, fue tomado en la tercera vuelta. En caso de que Carolina avance al Super Bowl, Olsen habrá supe-

rado la instancia más alta en playoffs de Gates, una final de conferencia; Witten nunca libró la ronda divisional.

Santos enfrenta a Tijuana en la jornada tres, donde Zubeldía sabe de la dificultad de jugar en campo sintético, pero no lo ve como excusa.

Pide Zubeldía mejor trabajo de los árbitros en México El estratega argentino de Santos señaló que los silbantes son determinantes en un partido, por lo que deben ser más profesionales Agencia Reforma

Luis Zubeldía, técnico de Santos, considera que el futbol mexicano no se puede permitir malos arbitrajes cada jornada, por lo que espera un trabajo más minucioso de los silbantes. “Tenemos que ser conscientes de que los árbitros juegan un papel muy importante. El árbitro si quiere es determinante, el árbitro es uno de los personajes más importantes y determinantes de un campo de juego, porque si un árbitro tiene la autoridad para cobrar penales, para expulsar o no, para no cobrar penales, para generar faltas, cómo no va a ser determinante”, declaró. “Entonces me parece que si se ha profesionalizado en todas las áreas y se es muy minucioso en todas las áreas, cómo no se va a hacer minucioso con el rendimiento de los árbitros, han crecido, pero no podemos darnos el lujo de en cada fecha presenciar malos arbitrajes o fallos, no he visto nada raro hasta el momento”, dijo el timonel argentino. Zubeldía, quien ya fue expulsado en la Liga Bancomer MX, espera conocer a los silbantes del balompié nacional para no sufrir más partidos desde la tribuna. “Hay árbitros que te permiten vivirlo de una manera y otros no. Entiendo y veo que muchos salen del corralito, protestan y no han sido expulsados, pasa mucho por el análisis, lo voy a seguir viviendo con pasión, la multa la pago yo, mi carácter es así, pero no lo voy a cambiar, tengo que saber cuál es el árbitro es más permisivo”, indicó. Santos enfrenta a Tijuana en la jornada tres, donde Zubeldía sabe de la dificultad de jugar en campo sintético, pero no lo ve como excusa. “El césped artificial nunca llega a compararse con el natural. Tengo experiencia con eso y sé la problemática que puede representar. El campo está para los dos equipos, no quiero poner excusas, pero no es lo mismo. Seguimos en esa búsqueda de solidez, equilibrio y de creatividad y variantes a la ofensiva”, finalizó.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Es toda una institución de los escenarios

Es Plácido Domingo un monstruo de la ópera El cantante Arturo Chacón-Cruz recordó la influencia que tuvo el español en su formación, ya que siempre lo trató como un alumno

Agencia Reforma

“N

o es sólo un cantante. Sobre el escenario se convierte en narrador, poeta, instrumento e intérprete. Tiene una voz única y poderosa, con calor humano y vida. ¿Qué puedo decirte? ¡Es Plácido Domingo!”, asegura Arturo Chacón-Cruz. Su primer encuentro con el tenor fue crucial para su carrera. Ocurrió en una gala en el Palacio de Bellas Artes en 2000. Sabía que cantaría con él en el encore. Pasó dos noches sin poder dormir de la emoción. En el primer ensayo, apenas hubo tiempo para las salutaciones. Ya en la gran noche, Domingo aplaudía desde un lado del escenario mientras el joven sonorense cantaba el aria de barítono “Avant de quitter ces lieux”, de Fausto de Gounod. Se encontraron en la cena

La climatóloga Myriam Khodri dijo que hasta que no exista un cambio verdadero en las políticas ecológicas, los desajustes de temperatura continuarán en el planeta

Agencia Reforma

Como cada año, en 2016 se impondrá un récord de calor en la Tierra, al igual que en 2017, estimó la climatóloga Myriam Khodri, del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) en Francia. “Los récords de calor no dejarán de existir en los últimos tiempos sólo por cambiar las cosas ahora; el efecto de las políticas que se sigan hoy serán visibles en un siglo, pero no porque su efecto no sea inmediato se debe dejar de hacer”, aseveró la especialista de la observación de las variaciones climáticas.

Domingo se convirtió en mentor de Arturo. Un hombre humilde, real, auténtico y, sobre todo, generoso con su arte, tiempo, voz y consejo.

y el español le hizo un sitio a su lado. “Me dijo que le recordaba a él cuando tenía mi edad y que él también cantaba como barítono. Casi me moría de emoción”, rememora. Le sugirió que preparara algunas arias para tenor y lo buscara cuando se sintiera listo. “’Te llamas Arturo, fíjate. No me olvidaré de tu nombre, porque así se llamaba mi abuelo’. Meses después lo volví a ver: no sólo recordaba mi nombre, sino que tenía varias ideas para mi desarrollo”, agregó. Domingo se convirtió en su mentor. Un hombre humilde, real, auténtico y, sobre todo, generoso con su arte, tiempo, voz y consejo. “Toda vez que nos encontramos después de un tiempo de no habernos visto, lo primero que hace es

dar un abrazo, toma mi hombro con mucha seriedad, deja pasar unos segundos y comienza a contar un chiste. Ése es don Plácido, solemne, real, un hombre hecho y derecho”, indicó. Sin dinero y de regreso al hogar familiar en Monterrey, el tenor David Lomelí recibió la noticia por teléfono de su maestro César Ulloa: “Te conseguí una audición con Plácido Domingo en Nueva York”. Era enero de 2006. Lomelí acudió a un mecenas para el pasaje y se alojó con una amiga. Varios chicos más, colegas suyos, también adicionarían. En un lugar de la Quinta Avenida cenaba Domingo con Anna Netrebko y Rolando Villazón después de una función de Rigoletto. Al termi-

nar, Domingo los escuchó y a Lomelí lo interrogó: “¿A qué te dedicas? ¿Qué haces?” Lomelí, evasivo, balbuceó: “Pues aquí y allá”. Domingo le extendió una tarjeta: “Llámale a mi hijo Pepe”. Fue el conducto de una audición para el Young Artist Program de la Ópera de Los Ángeles. No sólo se llevó la audición, sino que, mes y medio después de ingresar al programa, ganaba Operalia. Una semana antes del concurso, Lomelí le había anunciado a Domingo que deseaba cantar el aria de El Cid de Massenet. “Un aria muy difícil”, lo previno, pero terminaría conmovido hasta las lágrimas. Su primer protagónico también fue con su mentor. Cantaron juntos “Luisa Fernanda” y lo dirigió en su primer Bohème como profesional. El éxito llegó pronto y ahí estuvo el español para aconsejarlo. “No canceles algo por tener algo mejor, respeta el booking”. Dicho por un hombre capaz, en su apogeo, de dar 100 funciones al año cada tercer día, más los tiempos de ensayo. Un monstruo vocal, define. Domingo siempre ha estado ahí. Fue el primero en llamarle cuando su novia sufrió un ataque cardiaco y cuando le detectaron un tumor en el diafragma, ya superado, que lo apartó de los escenarios, pero no de la ópera. Es el director de casting de la Ópera de Dallas, una de las cinco casas más importantes de Estados Unidos.

Estiman un calor de récord para este 2016 que inicia Khodri, quien participó en el foro El clima del último milenio, para entender la variabilidad climática, organizado por el IRD en la Casa de Francia, explicó que el que vivamos cada vez años más calurosos implica que las naciones de Latinoamérica tendrán ambientes cada vez más secos y con menos lluvias. Desde hace tiempo, la comunidad científica ha estudiado la influencia humana en el cambio climático y los políticos han debatido sobre la pertinencia o no de realizar cambios en las políticas, pero la inacción de ambos llevará a que las cosas no cambien, advirtió la climatóloga del Institut Pierre Simon Laplace, en París. “Las naciones latinoamericanas, como México, deben preocuparse por el incremento de fenómenos como El Niño, que los impacta directamente. Por ejemplo, este año tenemos un gran El Niño, lo que hace que el invierno sea más frío y el verano más seco”, dijo la investigadora.

A largo plazo, la suma de estos eventos extremos hace que el ambiente sea cada vez más seco, con menos precipitaciones, algo que inclusive afecta a otras industrias como la pesquera, que cada vez tendrá menores recursos, precisó Khodri. “Si el calentamiento global continúa al mismo ritmo que ahora, cada año se continuarán rompiendo los récords de temperatura. Para notar la diferencia debemos de cambiar todos, no sólo la comunidad científica, sino la sociedad en general”, indicó. “Debemos de mitigar las emisiones que enviamos a la atmósfera y, cuando se realice una reducción general, podremos comenzar a ver una diferencia en la temperatura”, afirmó. La especialista recordó que el calentamiento que vemos hoy en día se debe a las emisiones de gases invernadero hechas en el pasado, no a lo que estamos emitiendo actualmente.

La especialista recordó que el calentamiento que vemos hoy en día se debe a las emisiones de gases invernadero hechas en el pasado, no a lo que estamos emitiendo actualmente.

Khodri comparó este proceso con una chimenea donde, al prender fuego, sale el humo y, aunque lo apaguemos de tajo, el humo continúa presente por más tiempo. En el caso de la Tierra, la chimenea no se ha apagado en ningún momento y esto ha impedido que las cosas mejoren.

El proceso de urbanización en la Tierra es tan creciente y tan exponencial, que los habitantes de las ciudades se van a quedar sin oscuridad.

Padece una crisis lumínica la Ciudad de México La cantidad de luz de la capital del país impide que los habitantes puedan observar las estrellas y desarrollar centros de investigación Agencia Reforma

Para que los 20 millones de habitantes de la Ciudad de México pudieran conocer la Vía Láctea debería presentarse un corte de luz generalizado, comentó Silvia Torres, presidenta de la Unión Astronómica Internacional. Durante la reunión Derecho a los Cielos Oscuros, que se realiza en el Centro de Cultura Digital, la especialista añadió que la Ciudad de México tiene problemas enormes de luz. “Hay anuncios muy luminosos un gran riesgo y hay otros que están en los paraderos de los autobuses en la calle que, además, se mueven y son para los conductores, entonces si miras el anuncio con superficie brillante que deslumbran y eso se traduce en un problema de seguridad. Es todo un problema de alumbrado público”, estimó la investigadora. Esto se debe, añadió Nuria Sanz, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México, a que el proceso de urbanización en la Tierra es tan creciente y tan exponencial que los habitantes de la ciudad nos vamos a quedar sin oscuridad y que aquellos lugares que la necesitan obligatoriamente están empezando a ser afectados. La funcionaria recordó que existen en el mundo varios observatorios astronómicos que han dejado de realizar investigación debido a la falta de oscuridad, pues los afecta el alumbrado público. “Ya sabemos lo que hacen los astrónomos, ahora qué puede hacer el ciudadano de a pie por los cielos, eso es un poco la idea de porqué juntar a tantas disciplinas, del por qué hacerlo desde México y de porqué invitar a los expertos chilenos que junto con México han desarrollado este tema con una mayor extensión y sobre todo que de aquí salga una cooperación directa de los países y que se genere un programa de trabajo que concientice, que genere política pública para defender los cielos”, precisó Sanz.


Viernes, 22 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Lo nombraron simplemente Planeta Nueve

Probablemente hay un noveno planeta Científicos del Instituto de Tecnología de California publicaron, en el The Astronomical Journal, que tienen datos de la posible existencia de otro cuerpo celeste en el Sistema Solar

Formará UP a músicos profesionales en este 2016

Agencia Reforma

H

ay buena evidencia de que existe un noveno planeta al borde del Sistema Solar, señalan dos científicos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) en Pasadena. Es un gigante gaseoso casi tan grande como Neptuno y orbita el Sol a miles de millones de kilómetros más allá de la órbita que recorre Neptuno: una distancia suficiente como para que le tome entre 10 mil y 20 mil años circunvalar al Sol. El Planeta Nueve, como le llaman los investigadores, no ha sido detectado aún. Los científicos basaron sus conclusiones en modelos matemáticos y computacionales, y prevén su descubrimiento mediante telescopio en los próximos cinco años o menos. Los científicos reportaron sus estudios el miércoles en la revista The Astronomical Journal porque

Inmigrante Ilegal, del sonorense Alfonso Molina, será presentada en el Festival Alfonso Ortiz Tirado, en Estados Unidos

Agencia Reforma

El drama de los migrantes que cruzan hacia Estados Unidos llega al Festival Alfonso Ortiz Tirado con el montaje de la ópera Inmigrante Ilegal, del sonorense Alfonso Molina. La acción arranca en el desierto, cuando el Sol cae y tres cazadores de migrantes ilegales (minutemen) pertrechados con cigarros, cervezas y armas, conversan. Uno de ellos, John, se queja de que su propiedad está siendo invadida por indocumentados. “Es una ópera crítica hacia la discriminación y el racismo, al desprecio de los minutemen del sur de Estados Unidos hacia los migran-

La UP promoverá intercambios con instituciones de Estados Unidos y Europa, y ofrecerá becas a estudiantes con talento.

El Planeta Nueve, como le llaman los investigadores, no ha sido detectado aún. Los científicos basaron sus conclusiones en modelos matemáticos y computacionales. “Por primera vez en 170 años, hay buena evidencia de que el censo planetario del Sistema Solar está incompleto’’, dijo Batygin, al refeSe trata de un gigante gaseoso casi tan rirse al descubrimiento de Neptugrande como Neptuno y orbita el Sol a miles no como octavo planeta en 1846. de millones de kilómetros más allá de la Ambos forjaron su predicción en el hecho de que seis objetos en órbita que recorre éste. el helado Cinturón de Kuiper reciben influencia de un planeta. “Es una predicción. Lo que quieren que los aficionados y pro“Quiero verlo. Quiero ver cuál hemos encontrado es una seña fesionales de la astronomía los ayu- es su aspecto. Quiero comprender gravitacional del expectante pladen a buscarlo. dónde está y creo que esto ayudaneta nueve en el borde del Sistema “Pudimos haber permaneci- rá’’, indicó. Solar’’, explicó Batygin. “No hemos do en silencio y pasar los próxiBrown tuvo un papel primordial encontrado al objeto mismo”. mos cinco años buscando noso- en el proceso científico que le retiró Los investigadores de Caltech tros mismos los cielos con la espe- la categoría de planeta a Plutón, ahoprefieren llamar al astro Planeta ranza de encontrarlo, pero prefie- ra catalogado como planeta enano. Nueve en lugar del histórico térro que alguien más lo encuentre Su colega en el más reciente mino Planeta X, ya que este últipronto, a que yo lo encuentre des- reporte del noveno planeta, tammo evoca extraterrestres y la inmipués’’, dijo en entrevista el astró- bién de Caltech, es el científico planente destrucción de la Tierra, dijo nomo Mike Brown. netario, Konstantin Batygin. Brown.

El dato

Montan ópera que habla sobre los problemas de los migrantes tes, no sólo mexicanos, sino cualquier persona que intenta ingresar desde el sur”, expone Rodolfo Nevarez, director de escena y encargado de la escenografía. Molina, de hecho, pensó que por ser tan crítico no lo aceptarían en el doctorado en la Universidad de Arizona. Pero se equivocó, ahí se estrenó en febrero de 2014. Ahora, su ópera en un acto, se presentará en Álamos, en una única función, el domingo 24 en el palacio municipal. Será una concepción escénica distinta, apoyándose en proyecciones. “Hay una tendencia en Estados Unidos y Europa de eliminar escenografías, eso facilita los traslado cuando un montaje sale de gira”, dice Nevarez. Al frente de la Orquesta Filarmónica de Sonora estará el director Ace Edewards, quien también dirigió el estreno en Estados Unidos. “Es una ópera del siglo XXI en términos de la atonalidad, con momen-

tos líricos hermosos y pasajes dramáticos que contribuyen a la atmósfera dramática”, define Edewards. Su tarea consiste en ajustar los tiempos y dinámica en función del drama, a partir de una partitura que conoce bien y que en Estados Unidos causó gran impacto por haber logrado captar el sonido del desierto, la sed, el calor. De hecho, fue premiada por la Boston Metro Opera. En aquel montaje, la producción enfrentó restricciones presupuestales y de tiempo. Ahora, en Álamos, trabajan con mayor holgura. A la distancia, aquella función en Arizona funcionó más como un ensayo general. Hubo después una función en Hermosillo, en las Fiestas del Pitic 2014, que permitió hacer ajustes al montaje. En el elenco participan Gilberto Amaro (John), Elena Rivera (Pumpkin, esposa embarazada de John), Guillermo López (Ramón Juárez y Sheriff) y Emmanuel Sabás (Shorty).

Al frente de la Orquesta Filarmónica de Sonora estará el director Ace Edewards, quien también dirigió el estreno en Estados Unidos.

“Es muy importante que se monten óperas de compositores contemporáneos. Alfonso se fue a Estados Unidos, allá hizo su ópera, pero se aferró a que viniera a Sonora”, dice Nevarez.

La Universidad Panamericana abrirá su Escuela de Bellas Artes en su sede de Santa Fe, la cual ofrecerá la licenciatura en Música e Innovación Agencia Reforma

La Universidad Panamericana (UP) abrirá su Escuela de Bellas Artes (EBA) que ofrecerá, a partir de agosto, la licenciatura en Música e Innovación. “Una parte muy importante de la cultura de nuestro país y la música ha descansado en organismos públicos de nuestro país; que una universidad privada entre al tema cultural y al tema musical también es un dato interesante, reflejo de lo que ocurre en la sociedad mexicana”, dijo el rector general de la UP, José Antonio Lozano. La nueva carrera se impartirá en la sede Santa Fe y se cursará en ocho semestres, con tres áreas de estudio: interpretación, educación y composición, y estará abierta a los distintos géneros como clásica, jazz, rock y pop. Un enfoque diferenciador respecto a los conservatorios y escuelas tradicionales es que el alumno, para graduarse, deberá presentar un modelo de negocio que le permita vivir de la música. La UP promoverá intercambios con instituciones de Estados Unidos y Europa, y ofrecerá becas a estudiantes con talento. La nueva licenciatura arrancará con una matrícula de 30 a 35 estudiantes. Además, el director de la EBA, Gabriel Pliego, anunció que en julio el ensamble sinfónico de la universidad emprenderá su primera gira de conciertos como Orquesta UP por Europa central. La presentación de la nueva escuela será esta noche a las 19:00 horas en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, precedida por la mesa redonda La enseñanza de la música como itinerario para la creatividad, a las 18:00 horas, con la compositora Gabriela Ortiz, el director Benjamín Juárez Echenique y el músico Alejandro Escuer.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 22 de enero de 2016

Editor: Eduardo Salud

La odias o la amas, señaló el director mexicano

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu proyecto o negocio podría recibir un importante impulso a través de una inversión o incentivo. Si buscas empleo, la constancia te dará los resultados que anhelas.

TAURO

Los retos que el futuro te plantea son una oportunidad para crecer y avanzar en tu carrera o actividad. También pueden ser un estímulo para buscar nuevos caminos.

The Revenant, un film controversial

Iñárritu habló sobre su más reciente obra, las dificultades que enfrentó durante el proceso de grabación y su opinión sobre la película en general

El dato Los finales de ambas obras son diametralmente opuestos y en el filme, G. Iñárritu incorpora algunos personajes femeninos, ausentes en la novela.

GÉMINIS

Podrías iniciar nuevas actividades que te obligarán a administrar tu tiempo con suma precisión. Por otra parte, debes hacer un esfuerzo para saldar definitivamente alguna deuda.

CÁNCER

Podrías dar un paso muy importante para acercarte a quien te atrae. Si ya tienes pareja, ella demostrará lo mucho que te comprende. Te encuentras saludable.

LEO

Aunque en estos momentos no tengas pareja, estás bastante bien. No necesitas a nadie para ser feliz, queriéndote a ti mismo avanzas más que metiéndote en una relación.

VIRGO

Estás pensando ya en cómo pasar un fin de semana de vicio, de esos en los que haces absolutamente lo que te da la gana, sin pensar en nada.

LIBRA

Tienes que ser más observador, la mayoría de pequeños accidentes o meteduras de pata que cometes son por tu despiste habitual en la vida cotidiana y rutinaria.

ESCORPIÓN

El aguijón siempre listo para atacar, pero nunca para defenderte, ese es el problema. No puedes estar pinchando a todos o criticándolos esperando que ellos no se dirijan luego a ti.

SAGITARIO

No tienes por qué hacer algo si no quieres, has tomado esa buena decisión y ahora estás más tranquilo que en toda tu vida. En el fondo, no era tan difícil.

Agencia Reforma

L

a cinta The Revenant: El Renacido, nominada a 12 premios Óscar, incluidos Mejor Película, Director y Actor, es una trabajo sin medias tintas: lo amas o la odias, admitió el cineasta Alejandro Gonzales Iñárritu. “Es una película que te puede o no gustar, pero es difícil quedarte indiferente ante ella. Siento que la gente sale de ella tocada. La traté de hacer para que hubiera una experiencia física y emocional profunda. Que su público se sumergiera en un espectacular viaje con grandes paisajes, pero también con historias íntimas muy profundas”, explicó el mexicano de 52 años. Con un presupuesto de 135 millones de dólares, este es el proyecto más caro del director de Amores Perros, pero también el más exitoso. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, Tom Hardy y Domhnall

La actriz, tras protagonizar una producción televisiva, ahora incursiona en el teatro dentro de un género diferente al que solía trabajar con el thriller La Dalia Negra

CAPRICORNIO

Parece que el fin de semana no va a llegar nunca, te desesperas y pones de mal humor a cualquiera que esté cerca de ti en tu entorno más cercano.

ACUARIO

Hoy es un buen día para volver a reparar ciertas relaciones que se habían roto. Si la otra persona te aprecia, volverá a ti y será tu amiga de nuevo.

PISCIS

Tuviste una actitud equivocada con tus amigos y hoy es el momento de repararlo. Ahora estás dispuesto a solucionarlo y ellos siempre tienen sus brazos abiertos a ti, son las personas que te aprecian.

Agencia Reforma

Después de la comedia que manejó en la telenovela La Vecina, que este domingo llega a su fin, Esmeralda Pimentel entra al thriller de la obra La Dalia Negra. Será el próximo 12 y 13 de febrero en el Teatro de la Ciudad cuando la actriz haga su debut en esta obra producida por Jorge Ortiz de Pinedo. “Me siento muy emocionada de ser parte de esta gran producción. Siempre quise trabajar con el productor Jorge Ortiz de Pinedo y ahora tengo la oportunidad, además de compartir el escenario con el señor

La cinta está basada, según créditos, en parte en la novela de Michael Punk, El Renacido, la cual editó Planeta en México. Sin embargo, son experiencias muy distintas.

Gleeson, la cinta está inspirada en Hugh Glass, más una leyenda que un personaje histórico, a decir de G. Iñárritu. Fue un trampero del siglo 19 que sobrevivió al ataque de una osa grizzly y, hecho casi un guiñapo, recorrió más de 300 kilómetros de naturaleza salvaje para vengarse de quienes lo abandonaron a su suerte. Su odisea propició la película de 1971, Man in the Wilderness, y la novela The Revenant, de Michael Punke, de 2002. “Es una historia muy sencilla, de un hombre tratando de hallar una razón para vivir. Pero me atraía hacer una película de supervivencia, de aventuras”, comentó.

La cinta está basada, según créditos, en parte en la novela de Michael Punk, El Renacido, la cual editó Planeta en México. Sin embargo, son experiencias muy distintas. Con ella Iñárritu, el cinefotógrafo Emmanuel Chivo Lubezki y el sonidista Martín Hernández (también nominados al Oscar) se tiraron de cabeza en un rodaje que recuerda al de otros con fama de alucinantes como Apocalipsis Now y Fitzcarraldo. Una parte del equipo de producción acabó renunciando, hubo peleas, desacuerdos, enfermedades e incluso los costos se elevaron por mucho. “Estoy muy orgulloso de haber sobrevivido, de todo el apoyo que

recibí del Chivo, de Leo, de los productores. La filmación fue muy intensa, viví mucha presión”, expresó. “Eran tantos los problemas que había que resolver, tantos los sacrificios. Hubo un costo físico y emocional por hacer esta película”, confesó el cineasta. Los finales de ambas obras son diametralmente opuestos y en el filme, G. Iñárritu incorpora algunos personajes femeninos, ausentes en la novela. Fue filmada cronológicamente en locaciones inhóspitas con temperaturas bajo cero de Canadá y Argentina, y con un uso mínimo de efectos visuales. Lo más singular, sin embargo, fue la ambición de rodar sólo con luz natural, sin importar que eso redujera el tiempo de trabajo diario a un par de horas y obligara a hacer sólo las tomas precisas.

Esmeralda Pimentel pasa de la comedia al thriller Fernando Luján”, expresó la actriz emocionada. Después de las cuatro fechas en Monterrey, dos por día, se pretende hacer una gira por la zona norte del país. La Dalia Negra está basada en la historia real de Elizabeth Short, una joven aspirante a actriz que fue asesinada cruelmente el 15 de enero de 1947. Consideró que es una historia complicada que requiere mucha concentración. Antes de Esmeralda estuvo en el rol protagónico Ariadne Díaz, quien dejó la puesta por su embarazo. Como actriz, Esmeralda dijo disfrutar mucho esta oportunidad que tiene para hacer el cambio de la comedia, género que manejó en la telenovela La Vecina, a una obra de contenido opuesto. Agradeció a la audiencia por su interés en esta historia. “El horario que teníamos era el más complicado y difícil de todos, a las 18:15 horas. A

Será el próximo 12 y 13 de febrero en el Teatro de la Ciudad cuando la actriz haga su debut en esta obra producida por Jorge Ortiz de Pinedo.

esa hora mucha gente está saliendo de sus trabajos, pero aun así tuvimos muy buenos números, se estuvieron manejando entre 18 y 20 puntos de rating”, indicó. A sus 26 años, aseguró que se encuentra en un punto muy estable de su vida. “Emocionalmente

me encuentro muy bien, estoy muy feliz, y sí, estoy enamorada” dijo. Pero cuando se le cuestionó el nombre de su galán, prefirió no darlo a conocer. “Es que no tiene nada que ver con el medio, y eso él lo pidió”, afirmó Esmeralda, quien tiene ocho años de carrera.


Viernes, 22 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La cantante se prepara para lanzar nuevo álbum

Elige Kika con cuidado temas para su disco Atribuyen

Super Shore reunió a diferentes elementos de los spin offs de Shore, tales como Jersey Shore, Acapulco Shore y Gandía Shore.

Con la proximidad del lanzamiento de la nueva producción discográfica de Kika Édgar, Nuevas Canciones, la cantante aprovechó para platicar acerca del proceso de creación del mismo

El proceso para encontrar las canciones que pudieran expresar lo que yo quería fue cuidadoso. Tuve la suerte de que varios compositores me querían dar sus canciones, pero la verdad fue complicado

Agencia Reforma

P

ara su quinto trabajo, Kika Édgar fue muy selectiva al momento de elegir los temas que lo conformarán, incluso tuvo que rechazar algunas letras que le llegaron porque no era lo que quería plasmar en Nuevas Canciones. Aunque el disco saldrá en mayo, su primer sencillo, “Puedo Jurarlo” se estrenará junto con el videoclip este viernes en radio y todas las plataformas digitales. “El proceso para encontrar las canciones que pudieran expresar lo que yo quería fue cuidadoso. Tuve la suerte de que varios compositores me querían dar sus canciones, pero la verdad fue complicado”, indicó. “Fueron como cinco meses de encontrar los temas correctos, había

Un grupo de jóvenes actores, recién egresados de la UNAM, presentan 7 Billones de Habitantes y Yo Sigo Teniendo Frío, obra de teatro cuya temática principal se centra en la discriminación

Agencia Reforma

Arantza Muñoz exhala poco a poco y se yergue sobre las puntas de sus dedos, mientras hace la quinta posición de ballet y es amarrada por dos personas, habla sobre el divorcio de sus padres, hasta quedar completamente inmóvil y sintiéndose apartada del mundo. Éste es uno de los pasajes con los que la recién egresada del Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuatro compañeros más cuestionan por qué hay 7 Billones de Habitantes y Yo Sigo Teniendo Frío. En la puesta, Nicolasa Ortiz, Daniela Luque, David Illescas, Alejandro Guerrero S. y Arantza se con-

Kika Édgar

La cantante explicó que este disco es el primero de los cinco que ha sacado en el que ya no canta sobre despecho y desamor, ahora el material es más fresco, alegre y para oídos exquisitos.

El dato Entre los autores del disco están Armando Manzanero, Leonel García y Gian Marco. También hay duetos, como con María León de Playa Limbo. compositores que mandaban 10 y hasta 12 canciones, y de esas se esco-

gían o no. ‘Puedo Jurarlo’ es un tema que habla de amor puro, me encan-

ta, y la autora es Lena Burke”, platicó en entrevista. La cantante explicó que este disco es el primero de los cinco que ha sacado en el que ya no canta al despecho y desamor, y, pese que sí hay temas cortavenas, dijo que el material es más fresco, alegre y para oídos exquisitos. “Quise hablar de todas las situaciones de la vida, lo que pasamos en el amor, de alegría, desamor. Son temas muy cotidianos, pero llevados más hacia lo interno, no tanto a lo visceral”, detalló. Entre los autores del disco están Armando Manzanero, Leonel García y Gian Marco. También hay duetos, como con María León de Playa Limbo.

Cuestiona obra de teatro los estereotipos sociales frontan entre sí, aunque cada uno pertenece a un estrato social distinto, todos han sido estereotipados. David es originario de Oaxaca y el orgullo que siente por su tierra no ha sido impedimento para ser discriminado hasta en su mismo lugar de nacimiento. La familia de Nicolasa goza de varias comodidades, pero ni eso pudo evitar que su mente funcionara de una forma en la que tenía que sosegarse con Rivotril. Daniela ha sido juzgada por su apariencia y desde niña ha sido calificada como machorra, su exnovia se ligó a otra el mismo día que cortaron, y Alejandro también está angustiado por los fracasos amorosos que ha tenido. Con una atmósfera de luces que cambian su intensidad y la música interpretada en vivo por Diego Cristian Saldaña, los actores incluyen al público hacerlo parte de sus cuestionamientos y angustias. En la trama hay violencia, sesgo, misoginia y soledad. Por eso los actores se muestran cínicos, distantes. Gritan

En la puesta, Nicolasa Ortiz, Daniela Luque, David Illescas, Alejandro Guerrero S. y Arantza se confrontan entre sí, aunque cada uno pertenece a un estrato social distinto, todos han sido estereotipados.

y lloran ante el rigor de la sociedad. “¿Por qué siempre tenías que drogarte para disfrutar el tiempo conmigo? ¿Por qué siempre me obligabas a bañarme después de coger?”, cuestionan. “Culpo a las actrices que han impuesto estándares a los que con

mi físico no puedo llegar”, denuncian. La obra 7 Billones de Habitantes y Yo Sigo Teniendo Frío se presenta todos los miércoles, a las 20:30 horas, en el foro la Gruta del Centro Cultural Helénico.

éxito de Shore a naturalidad En vista del éxito conseguido por la serie de reality shows, Shore, transmitidos por MTV, la cadena se prepara para lanzar Super Shore, nuevo spin off de la franquicia

Agencia Reforma

Si la franquicia Shore ha sido un éxito en México y otros países, a diferencia de otros reality shows, es que no existe competencia entre los participantes por lo que su experiencia es natural y se vuelven como hermanos. Así ha sucedido con Jersey Shore, Acapulco Shore y ahora también con Super Shore, que estrenará Music Television (MTV) el 2 de febrero. “Formamos una familia, pese a que es muy difícil encajar, pero al final ya verán si lo logramos o no”, dijo Abraham, quien participó en Gandía Shore y ahora en este nuevo programa de la franquicia. En conferencia de prensa, vía electrónica desde España, el integrante estuvo acompañado por Aranxa, otra de las participantes. Super Shore sigue el mismo formato del show, en el que un grupo de jóvenes son seguidos a lo largo de su día a día, mientras permanecen juntos unas semanas en un mismo lugar. La diferencia de éste radica en que la producción reunió a diferentes elementos de los spin offs que se han realizado. De Acapulco Shore estuvieron Mane, Karime, Caballero y Fernando, quienes viajaron a España donde se grabó el reality show. “Ninguno tenía idea del impacto que iba a tener el medio. La verdad es que estamos superagradecidos con todos los medios”, dijo Caballero. Aseguraron que fueron los mexicanos quienes supieron cómo pasársela bien y, que así como en los demás, habrá de todo en la nueva edición.

Ninguno tenía idea del impacto que iba a tener el medio. La verdad es que estamos superagradecidos con todos los medios Caballero


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Viernes, 22 de enero de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,2222dedeenero enerodede2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

STAR WARS EL DESPERTAR DE LA FUERZA AMY: LA MUJER DETRÁS DEL NOMBRE ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 LA GRAN APUESTA CAMPAMENTO DEL TERROR A LA *&$%! CON LOS ZOMBIES PUNTO DE QUIEBRE SNOOPY Y CHARLIE BROWN, PEANUTS LA PELÍCULA EL CUMPLE DE LA ABUELA DULCES SUEÑOS MAMÁ KRAMPUS: EL TERROR DE LA NAVIDAD LA VERDAD OCULTA JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO EL ÚLTIMO DIAMANTE EL CLAN SECRETOS DE UNA OBSESIÓN LOS HUÉSPEDES MORTADELO Y FILEMÓN

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del viernes, 22 de enero de 2016

IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

B15 ESP B15 SUB A ESP B15 SUB B15 B15 ESP B ESP A ESP B ESP C SUB B ESP B ESP B ESP B SUBT B15 ESP B15 SUBT B ESP A ESP

13:40 18:45 17:25 12:30 14:35 16:55 19:05 21:15 22:15 SUB 13:05 17:00 18:55 20:50 14:55 22:45 11:45 16:35 22:00 11:10 13:15 15:20 17:30 19:40 21:45 12:00 14:05 16:15 18:25 20:35 22:40 15:15 22:20 13:00 20:30 12:20 17:20 11:50 17:10 12:40 20:05 12:35 15:05 17:35 19:50 22:10 13:25 15:40 18:00 19:45 20:20 22:50 12:10 16:25 22:45 11:00 13:00 15:00 17:05 19:10 21:20

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

MORTADELO A A ESP MORTADELO YY FILEMÓN FILEMÓN ESP

01:15 01:15 PM PM 02:45 02:45 PM PM 03:15 03:15 PM PM 05:15 05:15 PM PM 07:15 07:15 PM PM 09:15 09:15 PM PM

PUNTO B B ESP PUNTO DE DE QUIEBRE QUIEBRE ESP

02:40 02:40 PM PM 04:45 04:45 PM PM 05:20 05:20 PM PM 06:00 06:00 PM PM 07:20 07:20 PM PM 07:45 07:45 PM PM 08:15 08:15 PM PM 09:45 09:45 PM PM 10:00 10:00 PM PM 10:30 10:30 PM PM

CAMPAMENTO CAMPAMENTO DEL DEL TERROR TERROR

B B

ESP ESP

01:30 01:30PM PM03:30 03:30PM PM05:30 05:30PM PM07:30 07:30PM PM09:30 09:30PM PM

UN UN GRAN GRAN DINOSAURIO DINOSAURIO

AA AA

ESP ESP

01:45 01:45 PM PM

STAR STAR WARS: WARS: ELEL DESPERTAR DESPERTAR DE DE LA LA FUERZA FUERZA

B B

ESP ESP

05:50 05:50 PM PM 08:40 08:40 PM PM

ELEL ÚLTIMO ÚLTIMO CAZADOR CAZADOR DE DE BRUJAS BRUJAS

B B

ESP ESP

01:10 01:10 PM PM 03:35 03:35 PM PM 08:00 08:00 PM PM 10:15 10:15 PM PM

SNOOPY SNOOPY YY CHARLIE CHARLIE BROWN BROWN

A A

ESP ESP

02:55 02:55 PM PM

LA LA VERDAD VERDAD OCULTA OCULTA

B B

ESP ESP

07:00 07:00 PM PM 09:40 09:40 PM PM

KRAMPUS KRAMPUS

B B

ESP ESP

05:45 05:45 PM PM

ALVIN A A ESP ALVIN YY LAS LAS ARDILLAS ARDILLAS 4 4 ESP

01:00 01:00 PM PM 02:00 02:00 PM PM 03:00 03:00 PM PM 04:00 04:00 PM PM 05:00 05:00 PM PM

JOY: JOY: ELEL NOMBRE NOMBRE DEL DEL ÉXITO ÉXITO

03:50 03:50 PM PM 06:20 06:20 PM PM 08:45 08:45 PM PM

B B

ESP ESP

LOS B B ESP LOS HUÉSPEDES HUÉSPEDES ESP

02:30 02:30 PM PM 04:30 04:30 PM PM 06:30 06:30 PM PM 08:30 08:30 PM PM 10:45 10:45 PM PM

ELEL CUMPLE CUMPLE DE DE LA LA ABUELA ABUELA

02:15 02:15 PM PM 04:15 04:15 PM PM 06:45 06:45 PM PM 09:20 09:20 PM PM

B B

ESP ESP


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de enero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Participaron los tres órdenes de gobierno

Arrestan a individuo por narcomenudeo

Derivado de los patrullajes realizados por la SSPO, se logró la captura de Germán Heriberto Martínez López, de 29 años de edad, en posesión de 10 bolsitas con cocaína El ahora detenido fue interceptado por los uniformados sobre la calle Trujano, esquina con 16 de Septiembre. Iván Ocejo

H

uajuapan de León. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene la aplicación de patrullajes coordinados con los tres niveles de gobierno en el territorio estatal, de cuya implementación en la región Mixteca, trascendió la detención de Germán Heriberto Martínez López, de 29 años de edad, presunto responsable de delitos contra la salud en la modalidad de posesión de estupefacientes. La dependencia informó que dicho esquema de seguridad regional fue implementado durante la mañana del pasado miércoles y las

Carolina Pérez Soriano, de 18 años de edad, fue hallada muerta en el interior de su casa en la agencia Santa María Xochixtlapilco IGAVEC

Huajuapan de León. Una joven de 18 años de edad fue encontrada sin vida a causa de asfixia en la cocina de su domicilio, ubicado en la agencia de Santa María Xochixtlapilco, perteneciente a esta ciudad. La joven respondía al nombre de Carolina Pérez Soriano, quien presuntamente se colgó de una soga al cuello, el cuerpo fue reconocido por su madre, Gisel Pérez Soriano, de 30 años de edad. Ante los hechos solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio, llegando al lugar elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE). Luego de tratar de auxiliar a la joven, los paramédicos refirieron que ya había fallecido. Posteriormente llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y el perito criminalista de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo,

El dato También se aseguró a dos personas por faltas administrativas, haciéndose cargo de ellas el síndico procurador de Huajuapan de León. primeras horas del jueves, en los Valles Centrales, Costa, Sierra Sur y la Cuenca del Papaloápam, última demarcación en la que efectivos de la Policía Estatal, Policía Vial y la Policía Municipal de Tuxtepec obtuvieron el aseguramiento de ocho motocicletas por faltas de documentos. Dicho despliegue tuvo lugar desde las 10:30 hasta las 22:00 horas aproximadamente, periodo en el

que fueron efectuados recorridos de seguridad y vigilancia por el centro e inmediaciones de San Juan Bautista Tuxtepec, así como en zonas comerciales y sucursales bancarias. Sobre la detención de Germán Heriberto Martínez López, la Policía Estatal dio a conocer que fue producto de los patrullajes efectuados desde las 22:50 horas a las 00:50 horas, por las principales calles, barrios y

colonias de Huajuapan de León, en coordinación con la Policía Municipal del lugar. El ahora detenido fue interceptado por los uniformados sobre la calle Trujano esquina con 16 de Septiembre, mediante una inspección preventiva le fueron aseguradas 10 bolsitas de nylon conteniendo polvo blanco con las características de la cocaína, motivo por el que fue consignado ante las autoridades ministeriales competentes. Asimismo, en el referido sitio, se aseguró a dos personas por faltas administrativas, haciéndose cargo de ellas el síndico procurador de Huajuapan de León. En tanto, la SSPO hizo saber que durante la jornada policial, dichos recorridos de seguridad y vigilancia conjuntos también fueron aplicados en San José del Peñasco, San Ildefonso Amatlán, San Cristóbal Amatlán, San Agustín Mixtepec y San Pedro Mixtepec. Lo mismo que en: San Felipe Yegachín, Mengolí de Morelos, Bramaderos, San Esteban Amatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, carretera federal 131, crucero Nachihuí, San Antonio de Padua, La Colorada, El Vado, San Andrés Zabache, San Martín Lachilá, Los Reyes, El Lazo, Ojo de Agua, Los Sabinos, Los Limones y San Pedro Juchatengo.

Se quitó la vida con una soga en el cuello el cual fue traslado al anfiteatro municipal para la necropsia de ley. Las corporaciones de seguridad recibieron el reporte aproximadamente a las 09:30 horas, cuando familiares de la hoy occisa los encontraron en la zona mencionada. Otro accidente Luego que presuntamente causaran destrozos a un comercio de venta de mezcal, dos personas fueron aseguradas por elementos de la Policía Municipal, para posteriormente quedar a disposición del juez calificador en turno. Los hechos se registraron a las 16:30 horas, mientras un efectivo se encontraba realizando patrullajes a pie y se percató que una persona del sexo femenino solicitaba el auxilio. El cuerpo de seguridad municipal se acercó con dicha persona, quien denunció que dos hombres desconocidos se encontraban en el interior de su comercio, localizado en la privada de la calle Tapia, a la altura de la esquina con la calle Zaragoza, a quienes acusó de presuntamente

Ante los hechos, solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio, llegando al lugar elementos de la Policía Municipal, paramédicos de la Cruz Roja y la CNE.

estar dañando sus productos, por lo que solicitaba su aseguramiento. Ante tales hechos, el policía solicitó refuerzos, quienes a petición de la parte afectada procedieron al aseguramiento de dichas personas que se encontraban aún en el interior de dicha mezcalería. Posteriormente, fueron trasladados a los separos preventivos del

cuartel de Seguridad Pública, en donde manifestaron responder a los nombres de José María Herculano Carrizosa Cedillo, de 50 años de edad, y Pedro Medina Herrera, de 45 años. Los dos hombres quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien determinará su situación jurídica.

Los agentes lograron ubicar a la señalada sobre la calle Jiquilpan, en la colonia Centro de la población de San José, Cosolapa, y procedieron a capturarla.

Detienen a fémina por el delito de lesiones La imputada atacó en la calle con un tubo y una navaja a un individuo, causándole lesiones graves, por lo que fue detenida por la AEI Iván Ocejo

El 19 de enero de 2016, elementos de la Agencia Estatales de Investigaciones (AEI) comisionados en la población de Acatlán de Pérez Figueroa lograron la detención de Yazbek Yucen Ramírez Ávila o Yazbeth Yusen Ramírez Ávila, contra quien el juez de garantías de San José, Cosolapa, dentro de la causa penal 008/2016, libró orden de aprehensión como probable responsable en la comisión del delito de lesiones calificadas con ventaja. Antecedentes El 24 de noviembre de 2015, a las 19:30 horas, cuando la víctima se dirigía a la casa de su hijo, al pasar sobre la calle Morelos en el centro de la población de San José, Cosolapa, frente a la casa de la imputada Yazbek Yucen Ramírez Ávila o Yazbeth Yusen Ramírez Ávila, ésta le salió al paso y sin mediar palabra lo comenzó a golpear en diferentes partes del cuerpo, así también lo lesionó con un tubo de plástico y después con una navaja, por lo que la víctima comenzó a gritar pidiendo auxilio, entonces llegaron los familiares del denunciante, quienes lo rescataron y lo llevaron a su domicilio, luego trasladaron a un médico a recibir atención, debido a la gravedad de las lesiones ocasionadas por la imputada. Los agentes lograron ubicar a la señalada sobre la calle Jiquilpan, en la colonia Centro de la población de San José, Cosolapa, y procedieron a capturarla, no sin antes mostrarle el mandato judicial de referencia y haciéndole saber sus derechos. El día 20 de enero del año en curso, la hoy imputada fue llevada a audiencia de comunicación de imputación, y sus defensores se acogieron al plazo constitucional para el desahogo de pruebas y al vencimiento de este plazo el juez de garantías resolverá su situación jurídica.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

Viernes, 22 de enero de 2016

La verdad en la información

DE OAXACA

Por motivos preelectorales pretenden disminuir la fuerza de su organización

Desmiente Alma Rosa Enríquez falsas acusaciones en su contra Alma Rosa Enríquez pidió a Alejandro Murat y a Ivette Morán que pongan orden entre quienes integran su equipo político para que no agredan a las personas y organizaciones que no comulguen con ellos

Águeda Robles

A

lma Rosa Enríquez, dirigente de la Red de Mujeres Productivas del Estado de Oaxaca A. C., señaló a Rebeca Cervantes Navarro, dirigente de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como el personaje que está detrás de las personas que la acusan de fraude, como se publicó en este diario. En entrevista, detalló que los señalamientos hechos en su contra responden a golpeteos que pretenden disminuir la fuerza de su organización, que únicamente se dedica a apoyar a mujeres en el Valle Eteco y otras comunidades, y tienen razones políticas preelectorales. “No soy una dirigente improvisada, vengo caminando desde hace 15 años, no nací ayer y tengo la fuerza

La CDI dijo que la única evidencia de la supuesta agresión son imágenes presentadas en las redes sociales de los exempleados, pero la Comisión en ningún momento ha buscado la confrontación

Águeda Robles

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), delegación Oaxaca, se deslindó de los presuntos actos vandálicos señalados por extrabajadores de la institución que refieren se suscitaron la madruga del miércoles. En un comunicado se aseguró que la única evidencia de la supuesta agresión son imágenes presentadas en las redes sociales de los extrabajadores, que abrieron recientemente, por lo que se les exhorta a actuar con responsabilidad, toda vez que la CDI en ningún momento ha buscado la confrontación, por el conta-

Mi organización no se dedica a lucrar con la gente y tampoco pide dinero por las gestiones realizadas, entonces no puedo aceptar acusaciones de ese tipo, dijo Alma Rosa Enríquez, dirigente de la Red de Mujeres Productivas del Estado de Oaxaca y agregó que entiende que son épocas electorales, pero no soportará falsas acusaciones.

para movilizar y voy a dar respuesta, y voy a aclarar la nota, porque si yo debo algo, que me demanden jurídicamente y hoy estoy dando la cara”, dijo. Las personas que me acusaron no dieron la cara y ni siquiera su nombre, quien nada debe nada teme y no pueden ser creídas quienes se escudan en el anonimato; eso es de cobardes y no vamos a permitir que se enlode mi nombre y el de mi organización sólo por cuestiones electorales de momento.

Su organización, dijo, no se dedica a lucrar con la gente y tampoco pide dinero por las gestiones realizadas, entonces no puede aceptar acusaciones de ese tipo y agregó que entiende que son épocas electorales, pero no soportará falsas acusaciones. Hizo un llamado al señor Alejandro Murat y a la señora Ivette Morán “porque ella — Rebeca Cervantes Navarro — se siente segura, porque me lo ha dicho, que tiene el respaldo de Ivette y del señor Murat, a quien

Se deslinda la CDI de actos vandálicos

estimo y no es nada contra él, pero sí le pido que ponga orden, porque ella es parte de su equipo”. Dijo que quienes falsamente la acusaron no cuentan con el número de mujeres señalado, aunque sí cuentan con otras como Leticia Sosa, persona que fue corrida de su organización: “La corrimos porque me estafó dinero y lo voy a comprobar jurídicamente”, dijo. Entiende, destacó, que se está en tiempos difíciles, sin embargo no permitirá que le cuelguen milagritos, porque realizará movilizaciones en la entidad y requiere tener un nombre limpio, como lo ha tenido toda su vida. “Esto no lo puedo permitir, ni lo voy a dejar así; y hoy les digo a ellas, que lo que hicieron para golpetearme no me afecta ni me va a deshacer, al contrario, me hicieron más fuerte, porque soy una mujer que ha caminado de frente, con la frente en alto”, mencionó. Según la dirigente, por medio de una llamada telefónica una persona la amenazó de muerte: “Hoy por la mañana, se atrevieron a llamarme a mi línea telefónica, creo que sigue intervenida esa línea, donde me amenazan de muerte y que éste es el primer golpe, y que lo que sigue es mi cabeza o la de mis hijos”, aclaró. Alma Rosa Enríquez insistió que recibió amenazas, lo que denunciará a la Fiscalía General del Estado para que se hagan las investigaciones correspondientes, pues cuenta con la grabación de esta amenaza telefónica, y que se castigue a los o a las culpables.

chos, mismas que vencen este 22 de enero de 2016. Por lo que es importante acudir al Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena más cercano, toda vez que, por el interés de unos cuantos de violentar el derecho de los pueblos originarios a ser atendidos, las oficinas de la delegación se encuentran tomadas, situación que afecta de manera directa a las comunidades indígenas. La CDI reiteró que mantiene una política de diálogo y puertas abiertas con todos, por lo que exhortaron a los extrabajadores a no afectar a las comunidades, ni a los demás trabajadores, al impedirles el acceso a su centro de trabajo y continuar con la atención a quienes más lo requieren: la población indígena. La Comisión solicitó a los extrabajadores liberar de manera inmediata las instalaciones de la delegación La CDI señaló que mantiene una política de diálogo y puertas abiertas con todos, Oaxaca, en beneficio de las comunipor lo que exhortaron a los extrabajadores a no afectar a las comunidades, ni dades originarias de la entidad, así a los demás trabajadores, permitiendo abrir las instalaciones para recibir las como encausar sus demandas ante solicitudes de apoyo. las instancias correspondientes. rio, mantiene una política de diálogo sentar sus proyectos en beneficio de De igual forma, se precisó que el y puertas abiertas con todos. sus poblaciones, manifestó la insti- gobierno federal del presidente EnriLa CDI, delegación Oaxaca, con- tución. que Peña Nieto, a través de la CDI tinúa con el trabajo en favor de las Actualmente, se encuentran que dirige a nivel nacional Nuvia comunidades indígenas, por lo que abiertas las convocatorias de Apo- Mayorga Delgado, ha destinado los invita a las autoridades municipa- yos para el Ejercicio de Derechos recursos para dar continuidad a los les, organizaciones civiles y pobla- Culturales y de Comunicadores Indí- proyectos para el desarrollo de los ción indígena en general a acudir a genas, así como Acciones de Forta- pueblos indígenas de México, en los centros coordinadores para pre- lecimiento para el Ejercicio de Dere- especial de Oaxaca.

Munícipes de la región de la Sierra Norte declararon su apoyo para que Mariana Benítez Tiburcio contienda a la gubernatura de Oaxaca por el PRI.

Se declaran munícipes a favor de Mariana Benítez Mario Santiago Castellanos detalló que al haber ocupado cargos de importante relevancia en el país, Benítez Tiburcio tiene la capacidad para estar al frente de la gubernatura Águeda Robles

Munícipes de la región de la Sierra Norte se declararon en apoyo a Mariana Benítez Tiburcio, para que sea quien ocupe la candidatura a la gubernatura por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En conferencia de prensa, Mario SantiagoCastellanos,munícipedeSanta Catarina Ixtepeji, sostuvo que creen que la diputada federal tiene la capacidad necesaria para poder gobernar un estado tan complejo como Oaxaca. En búsqueda de la equidad de género, indicó, proponen que en esta ocasión sea la exprocuradora general de la república quien se dispute con los otros partidos la gubernatura. “Nos hemos dado cuenta de cómo esta mujer en el corto tiempo que lleva sirviendo en la Cámara Baja se ha preocupado por las comunidades y ha bajado recursos para apoyar esta situación, por eso pensamos que sería una buena representante”, dijo. Detalló que al haber ocupado cargos de importante relevancia en el país, Benítez Tiburcio tiene la capacidad para estar al frente de la gubernatura, “tenemos la certeza de que si ella quedara hará un digno papel, pues tiene mucha capacidad”, dijo. El originario de la Sierra Norte sostuvo que es momento de que la entidad se impulse al igual que las mujeres y están seguros que la aspirante desarrollará un papel de trascendencia que haga sobresalir a la entidad.

Nos hemos dado cuenta de cómo esta mujer en el corto tiempo que lleva sirviendo en la Cámara Baja se ha preocupado por las comunidades y ha bajado recursos para apoyar esta situación, por eso pensamos que sería una buena representante Mario Santiago Castellanos, munícipe de Ixtepeji


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.