Despertar 22 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información Lunes, 22 de febrero de 2016

DE OAXACA Min: 12° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 277 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Esplendorosa noche de concierto de Edilberto Regalado en Oaxaca En punto de las siete de la noche, las puertas del Macedonio Alcalá fueron cerradas porque adentro materialmente no cabía un alfiler más y dio comienzo el concierto con la agraciada voz del tenor Edilberto Regalado, quien cantó en las lenguas oaxaqueñas y náhuatl, pero también en italiano, alemán y español, para festejar el Día Internacional de la Lengua Materna. (24)

La mayoría de consejeros del PRD me respalda: Pepe Toño Estefan En Juchitán, reunido con las agrupaciones más fuertes de la izquierda, José Antonio Estefan Garfias anunció que tiene más de dos terceras partes de la votación de los consejeros del PRD; confía en lograr la candidatura a la gubernatura. (24)

Enfoque Político. Proceso Electoral Gabino, lo que tiene que hacer es tener un panorama integral sólido y bien sustentado de los dos precandidatos del PRD, visualizar bien si quiere arriesgar la gubernatura del estado o la quiere ganar con holgura. (12 y 13)

Temor de chimalapas por las agresiones; les enviarán apoyos Agencia Reforma

Recibe Benjamín Robles el apoyo de los istmeños Ante sus compañeros del sol azteca, en el emblemático Juchitán, Benjamín Robles recibió el apoyo de simpatizantes y militantes del PRD, quienes le manifestaron su respaldo para que sea el candidato a gobernador de Oaxaca. (4)

SEGUNDA

Solicitan medicamentos y apoyos para los chimalapas

2

Debido al conflicto limítrofe de Oaxaca con Chiapas y la tensión con un poblado de Veracruz por invasiones de tierras, la gente de San Francisco La Paz, municipio de Santa María Chimalapa, teme salir de sus comunidades, por lo que la Defensoría de Derechos Humanos solicitó al gobierno apoyo humanitario, consistente en medicamentos y alimentos para ser entregados al Centro de Derechos Humanos Tepeyac, que los trasladará a la comunidad, donde también se requiere una ambulancia. (3)

SEGUNDA

2

Retienen inconformes de Guichixú al munícipe de Santiago Laollaga

Busca Emilia García imponer candidatura para su marido

AGENDA

AGENDA

3

Dan oportunidad a docentes de Oaxaca para evaluarse

5

Piden comerciantes intervención federal para resguardar Ocotlán

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Jorge Chávez Presa y José Manuel R. Racilla.

Recibió PRI 121 solicitudes de aspirantes a diputados locales Un total de 121 aspirantes a las diputaciones locales se registraron ante el Comité Estatal de Procesos Internos del PRI, para ser elegidos por los métodos de selección por comisión para la postulación de candidatos y convención de delegados; el domingo se registraron en total otras 57 solitudes. Todos ellos serán examinados el próximo 1 de marzo. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Pretende aferrarse al poder político

Verduguillo

Busca Emilia García imponer candidatura para su marido

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

S

e registran semanalmente 500 casos de influenza en el país. Aparte de los vaivenes del peso mexicano frente al dólar y la falta de recuperación del precio del petróleo a nivel mundial —que ha perjudicado de gran manera la economía mexicana—, se agrega la ola de violencia que no deja de golpear grandes zonas de México y las de enfermedades emergentes que también están golpeando la estabilidad económica y social del país. Está claro que las autoridades de Salud —en la federación— no han estado a la altura con relación a una respuesta inmediata para contener la enfermedad, ni han respondido adecuadamente en las acciones de prevención para las mismas, como que al doctor Narro —nuevo secretario de Salud federal— le quedó grande el cargo. Un ejemplo claro de lo que he comentado es la nula respuesta que le dio a la gigante ola de chikungunya que invadió principalmente el sureste del país, al zika le tuvo que entrar por indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, pero si por ella fuera también comentaría: “Esa enfermedad no es mortal”, como lo dijo el año pasado, en una entrevista banquetera, la exsecretaria de Salud federal, la doctora Mercedes Juan. Para acabarla de amolar, la influenza en México se ha presentado y está creciendo en casos de manera exponencial, los especialistas en estos temas de salud refieren que semanalmente se están presentado de 300 a 500 casos confirmados en el país, además que esta enfermedad sí puede generar una gran mortalidad en poblaciones de riesgo, niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, diabéticos, hipertensos u otros enfermos con defensas bajas, están expuestos y con amenaza latente de enfermar y complicarse.

La legisladora local llevó a su marido, Tonatiuh Curiel Gómez, a registrase como precandidato a diputado para contender en los comicios del 5 de junio Montiel Cruz

L

a diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito XVII con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, Emilia García Guzmán, llegó puntual a la sede del Comité Directivo Estatal del tricolor, donde presentaron su registro más de 100 aspirantes, entre ellos tres expresidentes municipales, un líder local y la pareja sentimental de la diputada Emilia García Guzmán, Tonatiuh Curiel Gómez En la sede del PRI, ante los representantes de la comisión local para el proceso interno, la que llamó la atención a los representantes de los medios de comunicación, posando para la cámara y hasta obstruyendo el trabajo de los comunicadores fue la legisladora priista, Emilia García Guzmán, quien prácticamente llevó de la mano a su marido, Tonatiuh Curiel Gómez, para registrase como

Emilia García Guzmán pretende que su esposo quede como candidato a la diputación por el distrito XVII con sede en Teotitlán de Flores Magón, pues en 2015 buscó la federal sin lograrlo.

El dato La diputada Emilia García es madre de Daniel García y Martín García, quienes en 2015 protagonizaron una trifulca golpeando a policías en el bar El Rancho. precandidato a diputado para contender en los comicios del 5 de junio. Como si se trata de un legado o herencia, pero aferrada al poder político y económico, la legisladora priista, que en la LVII Legislatura local ha desempeñado un papel gris como presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios, pretende que su esposo quede como candidato a la diputación por el

distrito XVII con sede en Teotitlán de Flores Magón, pues en 2015 buscó la federal sin lograrlo. La madre priista de los consanguíneos Daniel García y Martín García, quienes en 2015 hicieron alarde de poder, con el amparo de su mamá por tener fuero, protagonizaron una trifulca golpeando a policías en el bar El Rancho.

Retienen inconformes de Guichixú al munícipe de Santiago Laollaga Los pobladores de Guichixú exigieron a Miguel Álvarez Santiago justificar el paradero de los recursos de los ramos 28 y 33 que se le deben de otorgar a las agencias municipales de Laollaga Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de Santiago Laollaga, ubicado en el Istmo de Tehuantepec, Miguel Álvarez Santiago, fue retenido en el palacio municipal junto al comandante de la Policía Municipal y al director de Seguridad Pública municipal

por habitantes de la comunidad de Guichixú por la entrega de recursos municipales. Los inconformes revelaron vía telefónica que sólo liberarían a las tres personas hasta que se estableciera una mesa de negociación, pues de otra forma, el munícipe tendría que comprobar dónde ha dejado los recursos de los ramos 28 y 33 que se le deben de otorgar a las agencias municipales de Santiago Laollaga. El presidente se encontraba realizando una asamblea en el momento en que fue retenido por los pobladores de la agencia, por lo que tampoco dejaron salir al comandante de la Policía Municipal, Fausto Iglesias Morales, y al director de Seguridad Pública, Joaquín Chávez González. Posteriormente, la Secretaría General de Gobierno (Segego) confirmó que la situación no pasó a mayores y el presidente municipal fue liberado. Santiago Laollaga es un municipio que se ubica en el distrito de

En los SSO niegan los casos de influenza en el estado. Oaxaca no es la excepción y no me refiero sólo a la presencia de estas enfermedades, me refiero a la poca atención que han tenido a estos temas el encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el ingeniero mecánico, Héctor González, de Hugo Espinoza y su legión de ladrones que lo acompañan. Los anteriores se escudan en el dicho que Germán Tenorio Vasconcelos dejó sin dinero a la Secretaría de Salud, pero eso sólo es un pretexto para no hacer algo y seguir saqueando sin que el pueblo reclame, mientras en las regio-

Los habitantes retuvieron al munícipe de Laollaga, Miguel Álvarez Santiago, al comandante de la Policía Municipal, Fausto Iglesias Morales, y al director de Seguridad Pública, Joaquín Chávez.

Tehuantepec a 250 kilómetros al oriente de la ciudad de Oaxaca. Las autoridades de la Segego se reunirán en el transcurso de la semana con los habitantes inconformes de Guichixú para encauzar por la vía del diálogo el conflicto que mantienen con el presidente municipal.

nes del Istmo, Costa y en Tuxtepec tenemos zika, en los Valles Centrales ya tenemos 16 casos confirmados de influenza y una defunción confirmada —por la misma enfermedad— y no escribo por escribir, me di la vuelta por algunas unidades médicas, donde se siguen quejando de falta de medicamentos e insumos, además los médicos y las enfermeras desconocen la presencia de influenza en Oaxaca, todo lo que conocen es por los medios de comunicación, pero la mayoría nos dijeron que donde hay problemas con la influenza es en el Distrito Federal, en Oaxaca no hay casos, es decir, el personal de Salud tiene un desconocimiento preocupante. Y esto es culpa del Dr. Mecha Corta que desconoce todo lo referente a la comunicación a sus trabajadores. La incapacidad y delincuencia del Chapito impera en la Uabjo. Hasta el cierre de esta edición estaba latente la huelga en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) por parte del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Uabjo (Stauo), algunos ignorantes o insidiosos le echan la culpa al Stauo por la falta de clases, no se ponen a pensar que el verdadero culpable de que la Uabjo sea de las peores en el país es el sadomasoquista rector, Eduardo Martínez Helmes, pues ha sido tan soberbio y prepotente que no quiere escuchar las necesidades de los trabajadores, también ha sido tan ladino que cuando lo sientan a platicar a todo dice que sí, pero nunca cumple. Es sabido por todos los trabajadores de la universidad, que esta institución educativa está infestada de parásitos que cumplen la función de porros pagados por el rector Eduardo Martínez Helmes, mejor conocido como el Chapucerito, que en la misma universidad se trafica con las calificaciones, donde se venden al mejor postor, donde los catedráticos están expuestos a amenazas, llantas ponchadas, abolladuras vehiculares y hasta golpes si no se sujetan a las indicaciones de los porros y los consentidos de los mismos, para pasar una materia, algunos alumnos prefieren no estudiar y pagarle a un porro para que amenace al profesor y le ponga calificación excelente. La incapacidad y delincuencia de Eduardo Martínez Helmes es evidente, pero ninguna autoridad quiere entrarle a la universidad. ¿Será miedo, complicidad o valemadrismo? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 22 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Solicitan medicamentos para los chimalapas

Temor de chimalapas por las agresiones; enviarán apoyos

De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Tepeyac, los pobladores de San Francisco La Paz no pueden viajar con regularidad para atender sus problemas de salud o adquirir alimentos

Dan oportunidad a docentes de Oaxaca para evaluarse

Agencia Reforma

L

a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) reportó que alrededor de 21 familias de San Francisco La Paz, en la selva de los Chimalapas, no salen de su comunidad por temor a ser agredidos. Lo anterior debido al conflicto limítrofe de Oaxaca con Chiapas y la tensión provocada con un poblado de Veracruz por invasiones de tierras. El organismo dijo que solicitó al gobierno del estado medicamentos y víveres para llevar a los implicados a través de la caravana humanitaria, que integran diversas organizaciones sociales encabezadas por el obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, y el Centro de Derechos Humanos Tepeyac.

La Comisión Estatal del Registro y Recepción Parcial de Solicitudes recibió un total de 57 solicitudes de registro de militantes priistas para contender por una diputación local uninominal

Agencia JM

Con un total de 121 aspirantes a las diputaciones locales registrados este domingo ante el Comité Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), arrancó la selección interna con los métodos de selección por comisión y por el método de convención de delegados, de los candidatos a las 25 curules del Congreso del estado. A diferencia de otros partidos políticos, los 121 precandidatos priistas serán evaluados el próximo 1 de marzo en un examen de conocimientos, cuyos resultados serán entregados el 4 de marzo, según lo establece la convocatoria emitida por el Consejo Político Estatal de ese instituto político.

Ante la posibilidad de que más de 15 mil mentores pierdan sus plazas, la SEP decidió continuar aplicando evaluaciones extraordinarias, especialmente en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Debido al conflicto limítrofe de Oaxaca con Chiapas y la tensión con un poblado de Veracruz por invasiones de tierras, la gente de San Francisco La Paz teme salir de sus comunidades, por lo que la Defensoría de Derechos Humanos solicitó al gobierno apoyo humanitario.

Respecto a las medicinas, la Ddhpo detalló que solicitó la colaboración de los Servicios de Salud de Oaxaca para que proporcione, al menos, 27 medicamentos básicos. Entre ellos se encuentran algunos como paracetamol, naproxeno, ampicilina y metamizol; además, material de curación como: gasas, guantes, equipo para venoclisis, vendas, soluciones de cloruro de sodio, soluciones glucosadas, jeringas y otros elementos. Pidió, además por segunda ocasión, se asigne una ambulancia a la unidad médica de San Francisco La Paz; también solicitó víveres al Sistema para el Desarrollo

Integral de la Familia de Oaxaca. De acuerdo con el escrito enviado por el Centro de Derechos Humanos Tepeyac, la Ddhpo comentó que los pobladores de San Francisco La Paz no pueden viajar con regularidad para atender sus problemas de salud o adquirir alimentos básicos. Esto porque temen ser agredidos por personas a quienes acusan de invadir sus tierras, debido al conflicto limítrofe. Por esta situación, abrió el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/02338/ (01)/OAX/2015, reportó. Por su parte, el Centro Tepeyac señaló que busca disminuir las necesidades de salud, educación y desa-

rrollo motivacional de las comunidades. “Llevamos ayuda, no limosnas”, expresó desde su cuenta de Facebook. La comunidad de San Francisco La Paz se ubica en la zona limítrofe de Oaxaca con Chiapas, pero recientemente los comuneros de esa localidad han hallado a decenas de personas originarias de Veracruz que invaden sus tierras. El 24 de diciembre, los oaxaqueños capturaron a cuatro invasores veracruzanos y los mantuvieron en su poder durante casi un mes. Oaxaca mantiene un conflicto limítrofe con Chiapas, entidad a la que responsabilizan de la invasión de 160 mil hectáreas de la selva de los Chimalapas.

Recibió el PRI 121 solicitudes de aspirantes a diputaciones locales En sesión, la Comisión Estatal del Registro y Recepción Parcial de Solicitudes y Documentos de Aspirantes a Precandidatos a Diputados Locales por el Procedimiento de Comisión para la Postulación que inició a las 9:00 horas y concluyó a las 15:00 horas del domingo, se recibieron un total de 57 solicitudes de registro de militantes. El presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, Héctor Gómez Núñez, dio a conocer que en la víspera se recibieron un total de 64 registros de militantes aspirantes a las candidaturas por el método de convención de delegados, con lo cual suman un total de 121 precandidatos. En un primer paso, dijo, la Comisión de Procesos Internos emitirá un proyecto de dictamen y quienes aprueben los requisitos que se solicitan en la convocatoria, el 1 de marzo pasarán a la siguiente fase de un examen de evaluación, cuyos resultados serán entregados el 4 de marzo y quienes aprueben el examen se registrarán el 7 del mismo mes ante la Comisión de Procesos Internos, y al día siguiente, éste remitirá a la Comisión para la Postulación de

Los 121 precandidatos priistas serán evaluados en un examen de conocimientos según lo establece la convocatoria emitida por el Consejo Político Estatal del PRI.

Candidatos los dictámenes correspondientes. Finalmente, dijo Gómez Núñez, el 12 de marzo se dará a conocer a la Comisión de Procesos Internos la lista definitiva de los candidatos a diputaciones locales. El priista señaló que, este domingo, presentaron sus registros ante esta comisión, exdiputados locales y federales, funcionarios públicos y presidentes municipales y regidores con licencia.

Así recibieron los registros de los aspirantes a diputados por los distritos de Acatlán de Pérez Figueroa, Loma Bonita, Huajuapan de León, Putla, Juchitán de Zaragoza, Ixtlán de Juárez, Matías Romero, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, Tlacolula, Matías Romero, Salina Cruz, Zimatlán de Álvarez y San Pedro Pochutla, todos ellos por el método de Comisión para la Postulación de Candidatos.

Según la SEP, la mayoría de los docentes que faltan por hacer examen se concentran en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde suman alrededor de 12 mil 500 mentores Agencias

Ante la posibilidad de que más de 15 mil mentores pierdan sus plazas por no haber completado la evaluación docente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió continuar aplicando evaluaciones extraordinarias a los profesores, especialmente en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Para cumplir su propósito, la dependencia federal amplió el periodo de aplicación de manera extemporánea, con el objetivo de que cumplan con esta obligación que estableció la reforma educativa. Los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca son las cuatro entidades donde ocurrieron incidentes que impidieron una evaluación tranquila y sin contratiempos. Debido a los enfrentamientos y protestas que interrumpieron la aplicación de los exámenes, miles de docentes no asistieron o se fueron por miedo a ser atacados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de modo que se quedaron sin cumplir con su participación. La institución encargada de la educación optó por ofrecer otra oportunidad a esos docentes con evaluaciones extraordinarias, a fin de que cumplan con la examinación en vez de que pierdan su plaza, porque el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, ha insistido en que el objetivo no es despedirlos, sino que la evaluación es un instrumento para ayudarlos en su profesionalización y desempeño. Datos de la dependencia indican que la mayoría de los docentes que faltan por hacer examen se concentran en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde suman alrededor de 12 mil 500 mentores que todavía no son evaluados. Dicha cantidad equivale al 55 por ciento del total de profesores y directores que estaban considerados en la evaluación de desempeño, por lo que más de la mitad de docentes está en riesgo de perder su plaza.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 22 de febrero de 2016

Cercano el término de la administración 2014-2016

Inicia Municipio trabajos para el cierre de la administración actual Se prevé que cada una de las dependencias y entidades, que integran la administración municipal, designen sus enlaces para atender las actividades enmarcadas en este proceso

Agencias

C

Se han iniciado los trabajos para garantizar una entrega veraz, completa y oportuna, que permita la continuidad de las acciones y programas a cargo del gobierno municipal, en un marco de transparencia y legalidad

Marco Antonio Estrada Aguilar explicó que estos trabajos contemplan la conformación de una comisión intersecretarial integrada por Finanzas, la Subsecretaría Jurídica y la Contraloría.

Marco Antonio Estrada, contralor municipal

on el propósito cerrar la administración municipal 2014-2016, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, en tiempo y forma, la Contraloría Municipal inició con la fase preliminar consistente en acciones de revisión y definición de los lineamientos, así como del modelo de la acta de entrega–recepción y anexos que normarán dicha entrega. En este sentido, el contralor municipal, Marco Antonio Estrada

Aguilar, dijo que estas acciones preliminares serán sometidas a la consideración del Cabildo, quien determinará si son aprobadas. La fase preliminar, explicó, también contempla la conformación de una comisión intersecretarial integrada por la Secretaría de Finanzas y Administración; y la Subsecretaría Jurídica y la Contraloría Municipal, instancias que tendrán a cargo el seguimiento y coordinación del programa.

Benjamín Robles reiteró que trabajará de la mano con los que menos tienen, juntos, dijo, harán de Oaxaca un estado donde el erario se invierta para mejorar las condiciones de vida de la gente

Recibe Benjamín Robles el apoyo de los istmeños

Agencia JM

En el emblemático Juchitán de Zaragoza, bastión de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei), máxima expresión organizada de las clases humildes y digna representante de la izquierda mexicana, simpatizantes y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le manifestaron de viva voz su respaldo total a Benjamín Robles Montoya para que sea el candidato a gobernador de Oaxaca. Integrantes de la histórica Cocei, organización de izquierda que en 1981 se convirtió en la primera del país en arrebatarle el triunfo al Partido Revolucionario Institucional para gobernar un municipio, Juchitán; y más de 10 organizaciones campesinas, populares e indígenas del Istmo arroparon al pre-

candidato en una marcha que salió del monumento a la Mujer Juchiteca rumbo al Salón Saynes. Ante sus compañeros del sol azteca, provenientes de las agencias Álvaro Obregón, Chicapa de Castro y La Ventosa; de municipios de la zona huave, San Dionisio, San Francisco y San Mateo del Mar; así como de Santiago Niltepec, Benjamín Robles habló claro y de frente para rescatar a Oaxaca de los poderosos. “Ya basta de tanta corrupción, ya basta de tanta impunidad, ya basta de tanta pobreza, vamos desde Juchitán a unir Oaxaca; vamos desde el Istmo a unir Oaxaca; vamos con la Cocei a unir Oaxaca, a eso he venido, y les digo algo: no tengo ninguna duda, voy a regresar como candidato a gobernador aquí a Juchitán, y voy a regresar como gobernador para ser el gobernador más cercano a la gente. Ése es mi compromiso que vengo hacer con ustedes ¡Qué viva Juchitán! ¡Qué viva la Cocei! ¡Qué viva Oaxaca! ¡Qué vivan los pueblos del Istmo de Tehuantepec!”, expresó. Allí, con un bule en mano, morral de ixtle al hombro y un paliacate al

Además, se prevé que cada una de las dependencias y entidades, que integran la administración municipal, designen sus enlaces para atender las actividades enmarcadas en este proceso, así como la realización de talleres de capacitación para dichos servidores públicos, sobre los aspectos normativos y las actividades consideradas en el programa. El funcionario municipal informó que en la segunda fase se tienen programados dos ejercicios de cie-

rre a manera de simulacro de entrega-recepción, en la que se podrán determinar los asuntos e información relevante que se encuentren en proceso y que deban tener un seguimiento puntual. “Se han iniciado los trabajos para garantizar una entrega veraz, completa y oportuna, que permitan la continuidad de las acciones y programas a cargo del gobierno municipal, en un marco de transparencia y legalidad”, indicó el contralor municipal.

En Juchitán, bastión de la Cocei, simpatizantes y militantes del PRD le manifestaron de viva voz su respaldo total a Benjamín Robles Montoya para que sea el candidato a gobernador de Oaxaca.

cuello, Robles Montoya reiteró que trabajará de la mano con los que menos tienen, con el pueblo, juntos, dijo, harán de Oaxaca un estado democrático, donde el recurso público se invierta para mejorar las condiciones de vida de la gente y no de los funcionarios. Además de la Cocei y la Organización Democrática del Istmo, a Robles Montoya se unieron: el Fren-

te de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte; la Unión Campesina de Oaxaca; la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina; el Movimiento de Organizaciones Sociales de Izquierda; Confederación Nacional de la Productividad; Esperanza Rural y el Sindicato de la Construcción, Pavimentación y Puentes de Juchitán.

Martha Alicia Escamilla atestiguó el registro de los 121 aspirantes a las 25 candidaturas de su partido, lo que calificó de una verdadera efervescencia.

Destaca Martha Escamilla la efervescencia electoral en PRI La legisladora local sostuvo que la militancia y simpatizantes del PRI están retomando el objetivo de recuperar la gubernatura y los espacios políticos que el partido no ha conservado Agencia JM

La nutrida participación de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que este domingo solicitaron su registro a la candidatura a diputados locales, es una manera de reforzar la democracia al interior del partido y de retomar el papel que un día decayó, así lo resumió la diputada local, Martha Alicia Escamilla León. La legisladora por el distrito electoral I, con cabecera en la ciudad de Oaxaca sur, atestiguó, en su calidad de secretaria de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, el registro de los 121 aspirantes a las 25 candidaturas de su partido, lo que calificó de una verdadera efervescencia. Dijo que entre ellos, los aspirantes registrados, “hay gente con capacidad y militancia, y con mucho interés por retomar el papel que en un momento bajó de emoción”, reconoció la también empresaria. Más adelante sostuvo que la militancia y simpatizantes del PRI están retomando el único objetivo que es recuperar la gubernatura y los espacios políticos que no están en este momento en manos de los diputados priistas. Finalmente, reiteró que en cada distrito electoral se registraron entre cinco o seis aspirantes, lo cual viene a reforzar a la democracia y a la unidad al interior del PRI, ya que todos los demás aspirantes se sumarán a los que resulten electos.


No basta la Policía Municipal para protegerlos

El líder de los comerciantes dijo que es difícil para los vendedores vivir con el temor de que lleguen a agredirlos para robarles sus pertenencias, como ha pasado en las últimas fechas

E

l dirigente de la Organización de Puestos Fijos y Semifijos de la Dos de Mayo en Ocotlán de Morelos, Sergio Federico Amador Hernández, pidió a las autoridades locales, que encabeza José Villanueva Rodríguez, y al gobierno del estado de Oaxaca autorizar que elementos del Ejército mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Armada de México; además de la Gendarmería de la Policía Federal, realicen patrullajes y vigilancia en Ocotlán de Morelos, municipio sacudido por la violencia, donde está creciendo la tensión. El también comerciante denunció que este municipio se ha vuelto un pueblo violento, no garantiza una vida segura no sólo para el sector del comercio, sino para la ciudadanía. Dijo que en Ocotlán los locatarios viven con miedo y desconfianza porque las autoridades no garantizan la seguridad, al contrario, dentro de la Policía Municipal hay elementos que están en complicidad con los delincuentes.

Montiel Cruz

Un grupo de militantes agrupados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por Gerardo Sánchez, rechazaron a César López López, precandidato del PRI a la diputación local por el distrito de Ejutla de Crespo-Villa Sola de Vega. Luego del registro del aspirante priista ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del

5

Guillermo Hernández Puerto

El murratísimo Germán Espinosa Santibáñez

G

SergioAmador Hernández pidió autorizar que elementos militares, además de la Policía Federal, realicen vigilancia en Ocotlán, municipio sacudido por la violencia.

Según el locatario del exterior del mercado de Ocotlán de Morelos es difícil para los vendedores vivir con el temor de que en cualquier momento lleguen a atacarlos para poder robarles sus pertenencias, como ha pasado en las últimas fechas, el más reciente caso fue el asesinato de un joven comerciante del estado de Puebla, que fue balaceado con un arma de fuego, precisó. “Es necesario que las fuerzas federales lleguen a militarizar Ocotlán porque estamos en las manos de la delincuencia”, remarcó. El líder comerciante lamentó que esta comunidad esté pasando por una crisis de inseguridad y que se aprovechen para cometer crímenes dejando al pueblo teñido de sangre. Amador Hernández exigió a las autoridades municipales, a cargo de José Villanueva Rodríguez, y al director de la Policía Municipal, Macario González, que agrupe más policías al comando, porque son escasos los

El dato El líder comerciante lamentó que esta comunidad esté pasando por una crisis de inseguridad y que se aprovechen para cometer crímenes dejando al pueblo teñido de sangre. 24 elementos que componen la corporación policiaca para salvaguardar a los 30 mil habitantes de esta comunidad, donde en últimas fechas se ha incrementado la inseguridad.

Rechazan priistas de Ejutla a César López como candidato Los inconformes advirtieron que no van a permitir imposiciones de candidatos a diputados que no conozcan las necesidades que enfrenta el distrito de Ejutla de Crespo

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Piden comerciantes intervención federal para resguardar Ocotlán

Montiel Cruz

AGENDA

Lunes, 22 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, los inconformes advirtieron que no van a permitir imposiciones de candidatos que no conozcan las necesidades que enfrenta el distrito de Ejutla de Crespo. Los priistas coincidieron que no van a apoyar a un personaje que no tiene trabajo en su municipio, por lo contrario acusaron que sólo ha beneficiado a su gente como representante legal de la Unión de Comunidades de la Sierra Sur. “Nunca ha venido, nunca se ha parado por acá, a lo mejor algún día vino en otro plan de empedrar el camino en busca de aspirar políticas personales, buscando la candidatura a la diputación por Ejutla de Crespo-Villa Sola de Vega, pero como priistas nos proclamamos contra un oportunista”, reforzó. Agregaron que los demás priistas de esta comunidad se deben de dar cuenta quién es quién y que debe de salir un nato ejuteco como candidato a la diputación local, ya que siem-

Un grupo de militantes agrupados al PRI, encabezados por Gerardo Sánchez, rechazaron a César López como precandidato a la diputación local.

pre imponen gente de fuera, sin conocimiento, oficio político y menos trabajo. Por este motivo, pidieron a los directivos del CDE del PRI, a cargo de Héctor Anuar Mafud Mafud y Liz Acosta, candidatear a personas que de verdad represente el triunfo este próximo 5 de junio, día de las elecciones, porque si no los priistas pueden cobrar la factura el día de los comicios y que la diputación siga quedando en manos de la oposición.

ermán Espinosa Santibáñez, lacayo de José Murat, renunció al cargo de director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) en búsqueda de la coordinación de campaña de Alejandro Ismael Murat Hinojosa y de una diputación local, y para convertirse en dedo chiquito de Alejandro. Por acuerdo del gobernador Gabino Cué Monteagudo, Rogelio Cadena Espinosa, director de Administración y Finanzas del Cobao —y tío de Germán Espinosa Santibáñez— fue designado encargado del despacho de la Dirección General del Cobao. La historia de cómo Germán Espinosa Santibáñez se adueñó del Cobao con el apoyo de su jefe, el exgobernador José Murat, y de cómo convirtió esa institución en agencia de colocaciones de sus familiares consanguíneos es larga, pero aquí se la vamos a resumir. Son más de 13 años ya de que tiene el control de la institución y del dinero de la Fundación Cobao y con la llegada de su tío, Rogelio Cadena Espinosa, el gobernador Gabino Cué le ratifica ese control, tanto de la institución como del dinero de la Fundación, de cuyos recursos —al decir de la gente— Germán Espinosa se ha convertido en otro más de los millonarios de Oaxaca bajo la sombra de José Murat. La fastuosa boda con la actriz de Televisa, Vanessa Ciangherotti —realizada en mayo de 2015—, hablan de la reciente riqueza de Germán Espinosa Santibáñez, boda de la que hablaremos en la siguiente entrega. En marzo de 2003, la ambición desatada de los grupos políticos de priistas que buscaban la gubernatura de Oaxaca mantenía en jaque a más de 23 mil alumnos del Cobao, quienes se veían afectados por el retraso de los libros de texto. A la llegada del nuevo director del Cobao, Alfredo Benítez Toledo, intentó favorecer a la imprenta de otro, sin embargo, la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas protestó porque el convenio que tenía el anterior director del Cobao, Oswaldo García Criollo, con ellos se estaba violando y de inmediato buscaron a Benítez para exigirle una explicación. Les dijo que hablaran con el gobernador José Murat para que solucionara el problema, empero, las cosas no se dieron así y se presumió que la nueva imprenta falló en la impresión de los libros, porque la maquinaria no tenía capacidad para sacar el volumen de impresión que se requería. Pero la cosa no paró ahí. Germán Espinosa Santibáñez —secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y encargado de la Fundación Cobao— junto con el contralor Flavio Bayliss Gaxiola, mantenían como Cristo sacrificado a Benítez Toledo, porque le pusieron como cuña al jefe administrativo, para amarrarle las manos a Benítez Toledo. La decisión de Bayliss Gaxiola y de Germán Espinosa Santibáñez de que llegara Rogelio Cadena Espinosa a la unidad administrativa fue porque Benítez Toledo supuestamente le pidió al anterior administrador, Rafael Vichido, la cantidad de 100 mil pesos mensuales para gastos extraordinarios, pero el exfuncionario se negó, puesto que no era posible comprobar tal cantidad y deci-

dió poner su renuncia. Así cayó Benítez Toledo, al que mandaron a la calle. José Murat —siendo gobernador de Oaxaca— entregó la Fundación del Cobao a Germán Espinosa Santibáñez, siendo éste secretario general del CDE del PRI. El dirigente priista y el contralor Flavio Bayliss Gaxiola se apoderaron del control de los recursos de la Fundación, y la institución fue convertida en la caja chica del gobierno de José Murat. Tocamos el tema y recordamos los antecedentes de cómo Germán Espinosa se apoderó de esa institución, porque Espinosa Santibáñez como director general del Cobao convirtió a esta institución en refugio del murratismo y en agencia de colocaciones de sus familiares consanguíneos, por eso se ganó el mote de corrupto y nepote. Hace poco, Germán Espinosa renunció a su cargo de director general del Cobao, pero acostumbrado a mamar de la ubre del presupuesto de esta institución y para seguir dirigiéndola a control remoto, a través de su jefe José Murat, presionó para que nombraran a su tío carnalito, Rogelio Cadena Espinosa, como encargado del despacho de la Dirección General de esa institución. Hoy alardea que Alejandro Ismael Murat Hinojosa lo designará su coordinador de campaña y que es y será el dedo chiquito de Alejandro, por órdenes del exgobernador José Murat. Su soberbia es tanta que se cree dueño y amo del Cobao, y presume que por eso doblegó al gobernador Gabino Cué para dejar como su sucesor a su tío carnalito. Además de nepote y corrupto, es bocón. Hoy forma parte del círculo rojo de Alejandro como capitán general y no deja pasar ni el aire, incluso a los mismos priistas, como se quejó Joel Castillo, a quien Germán Espinosa y otros más le dieron con la puerta en las narices para que no tuviera contacto con Alejandro, porque consideran que Alejandro es de su propiedad. Lo lamentable y bochornoso del caso para Germán Espinosa Santibáñez es que antes de cazar la liebre ya se la está cocinado y sacando las uñas de ave de rapiña, pensando en que si el hijo de José Murat llega a gobernar Oaxaca se van a indigestar de tantos millones que se roben del presupuesto. Germán Espinosa Santibáñez le está haciendo un tremendo boquete a las aspiraciones políticas de Alejandro Murat y, si no se lo quita de encima, le puede costar el triunfo, que según Espinosa Santibáñez ya tienen en la bolsa. El nepote y corrupto, Germán Espinosa Santibáñez, en su soberbia y altanería olvida un viejo y conocido refrán popular que reza: “Del plato a la boca, se cae la sopa”. Recordemos, además, que fue uno de los primeros que renunció al cargo que tenía en la administración del gobernador Cué para buscar la coordinación de campaña de Alejandro Murat y la diputación local, por ello le queda como anillo al dedo aquel viejo y popular refrán que reza: “Cuando el barco se hunde, los primeros que huyen son las ratas”. Las aves de rapiña sobrevuelan Oaxaca para caer sobre el presupuesto del estado, porque tienen escuela para robar y aunque prometan que no robarán, nadie les cree, porque como bien lo dice otro dicho popular: “Perro que come huevo, ni quemándole el hocico se le quita la maña”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Demandan justicia para las mujeres

Activistas denuncian feminicidios en Oaxaca La dirigente de los activistas dijo que es necesario alzar la voz y exigir que estas muertes no queden impunes

A

Patricia Valencia Moreno lamentó que las autoridades competentes permanezcan indiferentes a la situación de las mujeres y manifestó que las muertes pueden continuar si no se pone un alto.

El dato Los activistas realizaron un recorrido de tres kilómetros que inició de la Fuente de las Ocho Regiones y concluyó en el jardín El Pañuelito. Los ciclistas y pedalistas aficionados, integrantes del Centro de Atención a la Mujer Oaxaqueña y de la Asociación de Ciclismo Competitivo y Recreativo de Oaxaca, así como de la sociedad en general, realizaron un recorrido de tres kilómetros que ini-

ció de la Fuente de las Ocho Regiones y concluyó en el jardín El Pañuelito. Como parte de la actividad fueron entregados premios a las tres personas con los mejores mensajes alusivos en sus bicicletas contra la violencia a las mujeres y niños.

Inicia campaña de recolección de medicamentos caducos en Oaxaca Este esquema se realiza en coordinación con el Singrem y tiene como propósito evitar que estos productos que han dejado de ser útiles, afecten el medio ambiente o la salud

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Comité del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y los Servicios de Salud de Oaxaca, iniciará este lunes la campaña de recolección de medicamentos caducos “Por tu Salud y el Medio Ambiente, deséchalos correctamente”. Este esquema se realiza en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos A. C. (Singrem) y tiene como propósito evitar que estos productos que han dejado de ser útiles, afecten el medio ambiente o la salud. Se colocarán 11 contenedores en puntos estratégicos para que la ciudadanía acuda a depositar los medicamentos caducos que conserva en su casa.

Indicador Político Carlos Ramírez

A qué vino el papa Francisco y la geopolítica del Vaticano

M

Agencias

ctivistas del Centro de Atención a la Mujer Oaxaqueña denunciaron que, en los primeros dos meses de 2016, se han registrado los asesinatos de 18 mujeres. Ante esta realidad, los integrantes del centro realizaron un acto de sensibilización y demanda de atención a esta problemática por parte de las autoridades con una rodada contra la violencia a la mujer y los niños. Patricia Valencia Moreno, directora del Centro de Atención a la Mujer Oaxaqueña, consideró que es preocupante el alto número de muertes de este sector de la población. Es, señaló, un llamado de alerta para la entidad y lamentó que las autoridades competentes permanezcan indiferentes a la situación y manifestó que las muertes pueden seguir si no se pone un alto. La dirigente de los activistas dijo que es necesario alzar la voz y exigir que estas muertes no se queden en la impunidad y el olvido.

Editor: Diego Mejía

Lunes, 22 de febrero de 2016

El Municipio y los Servicios de Salud de Oaxaca iniciarán la campaña de recolección de medicamentos caducos “Por tu Salud y el Medio Ambiente, deséchalos correctamente”. considerados como residuos peligrosos provocando un impacto negativo al medio ambiente, a la salud e inclusive son usados para el tráfico ilegal. Los puntos de Los puntos de recolección se ubirecolección se carán en las instalaciones de las oficinas municipales como: el DIF muniubicarán en las cipal, la Dirección de Salud, Recurinstalaciones de las sos Humanos, el Instituto Municioficinas municipales, pal de la Mujer, la oficina de Recaudación de Rentas, la Casa Hogar del como el DIF municipal, Adulto Mayor, el Centro Recreatila Dirección de Salud, vo El Columpio, la Casa de la Tierra, la Dirección de Ecología, el Consejo Recursos Humanos y Consultivo y en el palacio municipal. el Instituto Municipal Singrem, dijo, es una asociación de la Mujer, entre civil sin fines de lucros, que surge por iniciativa de la industria farmacéutiotros. ca y que cuenta con el apoyo de autoridades federales y locales de Salud Los medicamentos caducos al mez- y Medio Ambiente, con un plan de clarse con otros desechos, estos fárma- manejo único en su tipo en el país, cos que terminaron su caducidad son viable y sencillo.

El dato

ás allá de las pasiones jacobinas y las sumisiones espirituales, la visita del papa Francisco a México fue una estrategia de geopolítica del Vaticano: reposicionar a la Iglesia por encima del poder político, luego de la derrota política de los cardenales Ernesto Corripio Ahumada y Norberto Rivera Carrera. En los pasillos del poder se tenían datos en el sentido de que el papa Francisco se iba a meter en el conflicto de la violencia criminal, en el tema de la curia y los abusos sexuales de curas, y en lo que consideraban el debilitamiento de la institución presidencial. La forma en que las instituciones del poder acudieron casi a rogar una visita papal a México dejó ver un escenario ideal para que la Iglesia católica como jerarquía de poder reasumiera su dominio político. Sin embargo, el ambiente de desorden político impidió resultados concretos: las organizaciones civiles afectadas por la violencia se negaron a negociar posiciones, la curia mexicana de Rivera Carrera operó a favor del sistema político y el presidente Peña Nieto acotó el espacio de movilidad del papa con funcionarios de su gabinete como guardia corps políticos. Las quejas papales sobre la división en el grupo de los padres de los 43, los mensajes de renuncia de quienes protegen a curas pederastas y sobre todo el tête à tête del papa Francisco con el precandidato republicano, Donald Trump, mostraron el juego geopolítico del Vaticano respecto a la recuperación del espacio de México como territorio del Vaticano. La ola de protestas en México por la inseguridad y la movilidad de grupos de activistas contra el gobierno han profundizado los lamentos de mexicanos agraviados contra no sólo del gobierno, sino de las instituciones religiosas; los activistas contra la violencia que hasta hace poco tenía conexiones con el Vaticano —el papá de Emilio Álvarez Icaza, don José, convivió con el papa Juan Pablo II— carecían de relaciones con la jerarquía católica controlada por el gobierno priista. La visita del papa Francisco a la tumba de Samuel Ruiz fue otro mensaje político de aliento para la reconstrucción —tesis más jesuita que franciscana— de la Iglesia promotora de comunidades sociales de base; Samuel

Ruiz fue el motor que alentó la formación y expansión en Chiapas del Frente de Liberación Nacional y luego Ejército Zapatista de Liberación Nacional, y de la cobertura política de la guerrilla zapatista cuando fracasó su ofensiva armada contra el Estado y contra el Ejército y de protección a la guerrilla en la negociación de los acuerdos de paz. La Iglesia católica mexicana se había movido desde los 60 con dos pinzas operativas: la institucional y la de las comunidades de base; desde la regularización del estatuto jurídico de la Iglesia en enero de 1992 con las reformas de Carlos Salinas de Gortari, la Iglesia perdió esos equilibrios y se sometió al poder con el apoyo de uno de los nuncios más priistas: Jerónimo PRIgione. Más que las complicidades de la curia mexicana con los curas pederastas, la irritación del Vaticano tenía que ver con la inexistencia política de una Iglesia mexicana como factor de poder político de cara al poder institucional; los sacerdotes y cardenales parecían más chaperones de políticos que representantes del poder geopolítico del Vaticano. Por eso el papa Francisco vino más como jefe del Estado Vaticano que como sacerdote mayor del catolicismo. Política para dummies: La política es la difícil tarea de decir que los regaños fueron elogios y seguir tan campantes. Sólo para sus ojos: — Los problemas del gobernador veracruzano, Javier Duarte, se han convertido en pasivos del precandidato presidencial Aurelio Nuño, no sólo por la bronca gratuita con la Universidad Veracruzana, sino porque el mandatario se presenta como parte del equipo sucesorio del secretario de Educación. — Lo que son las cosas: los sacerdotes Raúl Vera y Alejandro Solalinde son los más críticos del poder, pero aparecen sumisos al dominio de su jefe, el papa Francisco. Sus justificaciones recuerdan la argumentación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para justificar al presidente en turno de la república, a pesar de que defienden a las víctimas de la violencia. — Como en Vietnam, Estados Unidos ganan con la derrota ahora en Cuba. La salvación del reinado de los Castro depende de Washington. ¿Y el antimperialismo? Bah, a quién le importa.


Lunes, 22 de febrero de 2016

El CDM pronto anunciará más actividades

Antonio Sacre continúa apoyando desarrollo de la mujer tuxtepecana La administración municipal apoya al Centro para el Desarrollo de las Mujeres en Tuxtepec, donde se fomenta la igualdad y el desarrollo de las féminas

T

uxtepec. El Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en Tuxtepec se encuentra trabajando a marchas forzadas y se manifiesta en las pláticas para la organización de actividades que vienen directamente del Instituto de la Mujer Oaxaqueña en el marco del Día Internacional de la Mujer a celebrarse el próximo 8 de marzo. Carolina Fernández Méndez, directora del CDM, externó un agradecimiento especial al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, la regidora de Gobernación, Silvia Tiburcio Cruz, y la síndico de Hacienda, Rosa Isela Cruz Acosta, quienes fungieron como los principales actores en la gestión del equipamiento y estructura del CDM, equipo que fue otorgado en pasados días.

La colisión, que ocurrió en el camino de Chalcatongo a Tlaxiaco, dejó como saldo a una persona lesionada de gravedad y diversos daños materiales Nicolás Cruz

Tlaxiaco. La imprudencia de un taxista colectivo del municipio de Chalcatongo de Hidalgo provocó un aparatoso choque sobre la carretera que une a ese municipio con la ciudad de Tlaxiaco, teniendo como resultado dos personas lesionadas de gravedad y cuantiosos daños materiales. Los hechos sucedieron pasado el mediodía de ayer, domingo, cuando por la frecuencia de radio de los rescatistas de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) se solicitaba apoyo, pues a la altura del paraje conocido como El Boquerón, había ocurrido un accidente que tenía a una persona del sexo femenino en estado delicado. Fue entonces que una ambulancia se trasladó al lugar de los hechos, donde al llegar se constató que efectivamente había personas lesionadas, una de ellas de gravedad por el fuerte impacto que se había dado entre las dos unidades que chocaron de frente y, además, causaron severos daños materiales, por lo que luego de brindar los primeros auxilios a los lesio-

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Laura Molina

DESPERTAR DE OAXACA

El dato Hasta el momento, el CDM ha tenido buenas respuestas en escuelas de diferentes niveles, tanto preparatorias como primarias y universidades. Carolina Fernández Méndez, directora del CDM, externó un agradecimiento especial al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel.

El dato Debido a la proximidad del proceso electoral esperan recibir actividades a nivel estatal, como son pláticas y talleres. Abundó que el equipamiento constó de tres computadoras de escritorio, laptop, proyector, sillas, escritorios, en general equipo en apoyo a la infraestructura de una oficina, mobiliario que en palabras de la directora, ayuda también a dar una mejor imagen de cara a los usuarios. Explicó que el área se encuentra contenta con el camino andado, ya que hasta el momento han tenido buenas respuestas en escuelas de diferentes niveles, tanto preparato-

rias como primarias y universidades. “El objetivo se está cumpliendo, fundamental nuestro trabajo es erradicar los estereotipos de género, situación que poco a poco se está haciendo, hay un avance significativo y tenemos que continuar”, agregó. Explicó que se encuentran trabajando en la impartición de talleres en algunas colonias, con temáticas como la diferencia entre sexo y género, y una serie de conceptos en los que actualmente existe confusión.

Abundó que existe poca asistencia de hombres, pero es un tema en el que se está avanzando, “aún encontramos un poco de resistencia entre los varones, pero es un trabajo que se debe realizar poco a poco, afianzando bases”, apuntó. Debido a la proximidad del proceso electoral esperan recibir actividades a nivel estatal, como son pláticas y talleres, e invitó a las mujeres que tienen aspiraciones políticas a que no tengan miedo, “tenemos el derecho de reclamar los espacios que por ley hoy nos corresponden”, sentenció. “Las puertas de estas oficinas se encuentran abiertas para todas las expresiones e inquietudes que pudieran presentarse, aquí hallarán a las personas indicadas en el apoyo y guía de sus situaciones”, concluyó.

El dato

nados, la ambulancia los trasladó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Tlaxiaco. Rogelio Huerta Ortiz, propietario y conductor de un coche Sonic LTZ, con placas de circulación Z55-AEU del Distrito Federal, dijo que mientras regresaba de Tlaxiaco, acompañado de su esposa y otro familiar, se dirigían a su natal localidad de San Cristóbal Amoltepec a visitar y llevarle cosas a un familiar que se encuentra grave de salud, pero que

El taxi colectivo del sitio Explanada, sin placas de circulación y proveniente de Chalcatongo de Hidalgo, circulaba sobre el carril contrario, lo que provocó el impacto de las unidades.

el conducía su unidad con precaución y sobre su carril. Sin embargo, al transitar sobre la carretera Tlaxiaco-Chalcatongo de Hidalgo, a la altura del paraje El Boquerón, justo en una curva, un taxi colectivo del sitio Explanada, sin placas de circulación y proveniente de la población de Chalcatongo de Hidalgo, circulaba sobre el carril contrario, lo que provocó que ambas unidades se impactaran de frente. Rogelio Huerta Ortiz lamentó que conductores como el taxista, que provocó el percance, circulen con sus uni-

La joven ha desarrollado proyectos como organizaciones civiles para ayudar a su población, lo que la ponen como una fuerte aspirante a la diputación Nicolás Cruz

Choque en Tlaxiaco por imprudencia de taxista Rogelio Huerta Ortiz, conductor de uno de los autos, lamentó que conductores como el taxista, que provocó el percance, circulen con sus unidades sobre las carreteras de la Mixteca.

Nallely Hernández quiere una candidatura

dades sobre las carreteras de la Mixteca, ya que dijo que representan un gran riesgo para sus usuarios, pues al no contar ni siquiera con seguros en sus unidades, exponen la vida de sus pasajeros. Al lugar de los hechos arribaron patrullas de la Policía Vial, quienes realizaron el trabajo correspondientes al abanderamiento, mientras una grúa operaba para retirar a las unidades involucradas a un corralón, en tanto se determine el costo de los daños y fincar las responsabilidades correspondientes.

Tlaxiaco. Originaria del municipio de Santa María Zacatepec, en el distrito de Putla de Guerrero, Nallely Hernández García, joven mujer que desde muy pequeña vio en su localidad de origen las necesidades que a diario viven los campesinos, amas de casa, trabajadores del volante, profesores y todos los sectores de la sociedad que integran a su región, tiene la firme convicción de trabajar por su gente y se la jugará para la próxima diputación local en su distrito. Acompañada de gente que pide que sea ella la candidata para el distrito de Putla de Guerrero, ayer domingo se registró en la sede de la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como precandidata a la diputación por el distrito mencionado, por el que ha trabajado desde hace muchos años, no importando que no sea funcionaria pública, lo que le hace tener una ventaja sobre sus demás contrincantes, que no han movido nada para la gestión de apoyos en beneficio de los habitantes de la zona, aseguró Berenice Acevedo, unas de las tantas mujeres que acompañaron a Nallely Hernández García a su registro como precandidata. Desde pequeña, Nallely Hernández García, al vivir en un municipio que a pesar de estar coexistiendo en el siglo XXI aún carece de muchos servicios y de falta de fuentes de empleo para los diversos sectores que conforman a la localidad donde ha pasado la mayor parte de su vida, trabajando al lado de su gente por medio de Sí Habemos Mexicanas Asociación Civil, que es desde donde la ahora precandidata ha demostrado que cuando se ama al pueblo de corazón, muchas cosas se pueden hacer para su beneficio. Muchas fueron las causas que provocaron la inspiración que a esta ahora joven mujer la impulsó para que tan pronto cumpliera la mayoría de edad, se enfilara como una mujer luchadora que, día con día, toca puertas para gestionar proyectos que impulsen el desarrollo y crecimiento de los sectores más vulnerables de las comunidades del distrito de Putla de Guerrero. La joven precandidata ha sentido en persona las necesidades, lo que la ha llevado a conformar asociaciones civiles desde las que se ha valido para gestionar diversos proyectos y programas que han beneficiado al sector más vulnerable de varias localidades del municipio de Santa María Zacatepec, donde todos luchan día tras día para salir adelante.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Necesaria la reducción de tiempos de atención

Supervisará IMSS sus servicios en todo el territorio nacional El titular del IMSS anticipó que durante su gestión recorrerá las 35 delegaciones, para supervisar personalmente la calidad de los servicios que se ofrecen a los 70 millones de derechohabientes

Agencia Reforma

L

a dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó a sus delegados estatales que recorrerá las delegaciones del instituto, así como hospitales y unidades de medicina familiar del país, para supervisar personalmente la calidad de los servicios que se ofrecen. Por medio de un comunicado de prensa, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, estableció esto como una de las prioridades de su administración para 2016 a los 33 delegados estatales, dos metropolitanos y a los directores de las unidades médicas de alta especialidad. “Dar continuidad al fortalecimiento financiero del Instituto; acelerar los procesos de simplificación administrativa y digitaliza-

Luego de que medios de comunicación reportaran gastos excesivos de los funcionarios de la SFP en sus viajes, la institución dijo que esos gastos estaban dentro del margen establecido

Agencia Reforma

La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció ayer que la contraloría interna de la dependencia realizará una auditoría de todos los gastos en viajes internacionales hechos por sus funcionarios. Luego de que la agencia Reuters revelara que dependientes de la SFP han tenido gastos excesivos en comidas de lujo y traslados en viajes, la secretaría aseguró que los consumos mencionados estaban dentro de los márgenes diarios establecidos por la administración pública federal. El reportaje dice que la funcionaria Hilda García pagó una cena en

Mikel Arriola Peñalosa informó que es prioritario reducir los tiempos de espera en la programación de cirugías, en la asignación de camas y de especialistas.

El dato El encargado del Seguro Social estableció que el fortalecimiento de la disciplina financiera permitió hacer más eficientes los servicios del IMSS mediante su modernización. ción de trámites, y mejorar la calidad y la calidez de los servicios médicos que se brindan a los derechohabientes”, dijo. A través de una videoconferencia, el titular del IMSS estableció que el fortalecimiento de la disciplina financiera, política que hizo posi-

ble seguir reduciendo el déficit del instituto y superar la crisis en la que se encontraba, permitió hacer más eficientes los servicios mediante su modernización. Aunado a ello, dijo, también es prioritario reducir los tiempos de espera en la programación de ciru-

gías, en la asignación de camas y de especialistas, así como mantener y agilizar la renovación de la infraestructura y del equipamiento para mejorar la atención médica. Arriola Peñalosa anticipó que durante su gestión recorrerá las 35 delegaciones, así como hospitales y unidades de medicina familiar del Instituto de todo el país, para supervisar personalmente la calidad de los servicios que se ofrecen a los 70 millones de derechohabientes. El director general del IMSS reconoció el compromiso ofrecido por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social para concretar estas metas de la nueva administración y mejorar la atención médica. Además, agradeció su disposición al trabajo conjunto a favor de los derechohabientes, pues con su respaldo se logrará que el organismo siga siendo la institución de salud y seguridad social más importante de México y América Latina. El titular del instituto destacó que a través de un diálogo permanente y constructivo con los consejos consultivos delegacionales, integrados por representantes de los sectores obrero, patronal y gubernamental, es como se logran acuerdos que redundan en beneficio del organismo y los derechohabientes. Por ello, les pidió hacer extensivo este mensaje a todos los trabajadores de confianza y sindicalizados, y los invitó a seguir construyendo un IMSS fuerte que preste servicios con calidad y calidez.

Anuncia SFP una auditoría a los gastos de viajes de funcionarios Los gastos mencionados se realizaron en apego a los límites diarios establecidos en la norma vigente para viajes oficiales internacionales de la administración pública federal

Pierde CFE más de 13 mmdp en electricidad en Valle de México Jorge Díaz Reyes precisó que los puntos más críticos se ubican en Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, en el estado de México, así como en la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México Agencia Reforma

El 31 por ciento de la energía eléctrica que se perdió el año pasado en el país se registró en el Valle de México a causa de los diablitos. El boquete económico para Comisión Federal de Electricidad (CFE) por este motivo fue de 13 mil 915 millones de pesos. Jorge Díaz Reyes, gerente divisional de la CFE, precisó que los puntos más críticos se ubican en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, en el estado de México, así como en la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México. La región del Valle de México la comprenden, además de la Ciudad de México, el estado de México y parte de Hidalgo y Morelos. De acuerdo con datos de la paraestatal, en toda la república se perdieron 36 mil 373 gigawatts por hora, de los cuales en la zona centro del país fueron 11 mil 373. “El Valle de México es de las áreas donde hay mayor pérdida de energía que se tiene todavía”, precisó Díaz Reyes. El funcionario detalló que, sin ponderar el promedio nacional, del total de energía que se distribuyó el año pasado, tan sólo en el Valle de México la pérdida fue del 20 por ciento.

El dato

Secretaría de la Función Pública una tienda de lujo en Londres y que Jorge Pulido, director de la unidad de Asuntos Jurídicos de la dependencia, gastó más en taxis y comidas durante su estancia en Frankfurt, Alemania, que en su estancia de seis días en Malasia. “Los gastos mencionados se realizaron en apego a los límites diarios establecidos en la norma vigente para viajes oficiales internacionales de la administración pública federal”, aseguró la institución.

El 31 por ciento de la energía eléctrica que se perdió el año pasado en el país se registró en el Valle de México a causa de los diablitos.

Virgilio Andrade Martínez solicitará a la contraloría interna de la SFP una auditoría de los gastos derivados de comisiones oficiales de carácter internacional y una revisión de sus comprobantes. “Sin embargo, el secretario VirLa SFP fortalecerá, indicó, reglas gilio Andrade Martínez solicitará para prevenir futuros abusos en a la contraloría interna de la SFP todos los gastos en viajes de sus fununa auditoría de todos los gas- cionarios, ya sean internacionales o tos derivados de comisiones ofi- nacionales. ciales de carácter internacional, Para mejorar los procesos de así como los procesos de revisión transparencia de la SFP, añadió, se de los comprobantes que susten- desarrollará un sistema informático ten dichas erogaciones”, señaló acorde a los criterios por la adminisla secretaría en un comunicado. tración pública federal.

De acuerdo con datos de la paraestatal, en toda la república se perdieron 36 mil 373 gigawatts por hora, de los cuales en la zona centro del país fueron 11 mil 373.


Lunes, 22 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Los ganadores se dijeron agradecidos

Paul Carrillo entregó preseas a los trabajadores turísticos El presidente municipal entregó los premios de “Ponle una Estrella a tu Servicio Turístico” a 12 seleccionados de entre ganadores de las tres ediciones anteriores Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Luciana Da Via de Carrillo, reiteró que el distintivo del programa “Ponle una Estrella a tu Servicio Turístico” rinde homenaje en coordinación con la iniciativa privada a los colaboradores de esta industria económica, por su esfuerzo, entrega, calidad, calidez y honestidad con la que atienden a millones de turistas durante su visita, esto, luego de otorgar en una ceremonia de gala, un total de 12 preseas a quienes fueron elegidos de entre los primeros lugares de las tres ediciones en 2015. Por su vocación de servicio al trabajar por esta ciudad otorgamos este reconocimiento emitido tanto de sus empresas así como de la autoridad municipal, premio que ha sido un

Durante su ángelus dominical, el papa habló sobre su visita México y sobre las injusticias que viven los mexicanos como: los feminicidios, la inseguridad y violencia Agencia Reforma

Algo más relajado después de su maratónico viaje de siete días en Cuba y México, el papa Francisco habló el domingo sobre su estadía en el país y lamentó que el pueblo mexicano haya sido tan oprimido, despreciado y violado en su dignidad. “El viaje apostólico que he realizado en los pasados días ha sido una experiencia de transfiguración. ¿Por qué? Porque en México el señor ha mostrado la luz de su gloria a través del cuerpo de su iglesia y su pueblo santo que vive en aquella tierra”, declaró. “Un cuerpo tantas veces herido, un pueblo tantas veces oprimido, despreciado, violado en su dignidad”, dijo Francisco antes del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.

La estatuilla es un incentivo para los colaboradores y para sus familias, que los respaldan día a día en el puesto que desempeñan.

éxito en esta administración 20132016, ya que es una estrella para todos ustedes a la excelencia en el turismo, dijo. En evento realizado en un hotel de la ciudad, acompañado por la secretaria de Turismo en Quintana Roo, Laura Fernández Piña; el director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes; el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio González Rubiera; entre otros, el presidente municipal destacó que la estatuilla tiene varios significados: es un incentivo para los colaboradores con sus propias familias, quienes los respaldan día a día en el puesto que desempeñan; también permite a los corporativos identificarse y destacarse ante los viajeros; y en otro sentido, fortalece la identidad de los benitojuarenses. De esta manera, Paul Carrillo otorgó los 12 galardonados a: José Domingo Silva Morales (transpor-

te público); Felipe de Jesús Pérez Soto (representante de agencias de viajes y tour operaciones); José Raguel García García (servicios aeroportuarios y migratorios); Lorenzo Octavio Briceño Canché (arrendadoras de autos); Ricardo Desquens (clubes vacacionales); Wilberth Be Chi (personal de mantenimiento); Antolín Moreno Bautista (personal de división cuartos); Jacinto Cab (personal de alimentos y bebidas); Brenda Carina Uan Kuyuc (personal de recepción y lobby); Ladislao Maldonado Moreno (personal de actividades acuáticas); Gilberto Domínguez Córdova (personal de áreas públicas); y Zuemy Ortega Marín (categoría abierta). Al respecto, el presidente de la AMAV, Sergio González Rubiera, felicitó al presidente municipal, Paul Carrillo, por retomar esta iniciativa, que se aplicó por primera vez hace ya varios años, gracias al compro-

miso con la población, ya que desde un inicio ha respaldado la realización bimestral de las entregas que se efectuaron durante 2015, sobre todo en materia de promoción para sumar esfuerzos junto con la iniciativa privada, en complemento la infraestructura de calidad con la que cuenta Cancún, polo turístico líder en Latinoamérica. El director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes, reiteró que es prioridad para conservar el liderazgo del destino el recurso humano y hospitalidad natural que se ofrece en México por parte de quienes laboran en las empresas turísticas, lo que en 2015 contribuyó al repunte en llegada de viajeros, entre otros rubros. Al concluir dicha ceremonia de gala, donde se tuvo la presentación del ballet Niños Mayas de Cancún, ganadores, agradecieron al presidente Paul Carrillo esta estrategia que reconoce su trabajo diario y los impulsa a para poner en alto el nombre de Benito Juárez, Quintana Roo y México. “Es un verdadero honor recibir este galardón de manos del presidente Paul Carrillo, ha hecho un buen trabajo al respaldar este distintivo, además de que demuestra el interés que tiene por todos los trabajadores en este municipio que todos los días atendemos el pasajero y hacemos de este polo turístico el mejor en todo México. Muchísimas gracias a Paul Carrillo”: José Raguel García García, ganador de servicios aeroportuarios y migratorios, habitante de Isla Mujeres.

El papa lamentó los males que aquejan a los mexicanos Como durante su viaje mexicano, en su breve intervención, el pontífice insistió en subrayar todas las mayores plagas que afectan a México, entre ellas los feminicidios, la inseguridad y los altos índices de homicidios que se registran. Dijo que, cuando rezó en la Basílica de Santa María de Guadalupe, pensó en todas esas formas de violencia. “He contemplado y me he dejado mirar por aquélla que lleva impresos en sus ojos la mirada de todos sus hijos y recoge los dolores por las violencias, los robos, los asesinatos y los abusos que hacen daño a tanta gente pobre, a tantas mujeres”, afirmó el papa. De esta manera, manifestó, debe entenderse su peregrinaje hasta ese santuario, ocurrido el pasado 13 de febrero, al comienzo de sus actividades en México. “El baricentro espiritual de mi peregrinación fue el santuario de la Virgen de Guadalupe, el más visitado del mundo. Permanecer en silencio ante la imagen de la madre era mi principal objetivo y doy gracias

a Dios por habérmelo concedido”, explicó. En estos tonos, agradeció a los mexicanos por su acogida, en particular las familias, los jóvenes, los consagrados, los trabajadores y los detenidos. “Un ejemplo de luz ha sido las familias mexicanas, que me acogieron con alegría como mensajero de Dios, pastor de la Iglesia y, al mismo tiempo, me regalaron sus testimonios transparentes y fuertes de fe vivida, que transforma la vida”, argumentó. “Esto es edificante para todas las familias cristianas. Y lo mismo se puede decir de los jóvenes, de los consagrados, de los sacerdotes, de los trabajadores y de los presos”, expresó. Recordó que, como él, también el difunto Juan Pablo II y el emérito Benedicto XVI fueron a México. “También yo fui a confirmar la fe del pueblo mexicano, pero al mismo tiempo a ser confirmado. He recogido a manos plenas este don para que vaya en beneficio de la Iglesia universal”, indicó.

El aseguramiento fue realizado con apoyo de la Policía Federal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y personal de Petróleos Mexicanos.

Aseguran cuatro mil litros de hidrocarburo En el cateo realizado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, también fueron asegurados contenedores y cisternas Agencia Reforma

La Procuraduría General de la República aseguró 4 000 litros de hidrocarburo en un inmueble ubicado en el poblado de San Sebastián el Grande, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En total fueron asegurados seis contenedores con una capacidad de 1 000 litros cada uno, un contenedor de mil 200 litros, dos cisternas de 10 mil litros cada una, 4 000 litros de hidrocarburo y una camioneta, informó la dependencia. El aseguramiento fue realizado con apoyo de la Policía Federal Ministerial; peritos en química, ingeniería, arquitectura, ingeniería mecánica, valuación y criminalística de la Agencia de Investigación Criminal; elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y personal de Petróleos Mexicanos, quienes junto con el agente del Ministerio Público federal cumplimentaron una orden de cateo. La orden fue emitida por el juez tercero federal penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones y lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público federal para que integre la carpeta de investigación correspondiente.

El dato El pontífice dio las gracias también al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, así como al clero mexicano por su esfuerzos en la realización del viaje.

“Por ello, doy gracias al señor y a la Virgen de Guadalupe, por el don de esta peregrinación”, aseveró. Por último, dio las gracias también al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, así como al clero mexicano, por haber colaborado para que el viaje se realizara.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público federal para que integre la carpeta de investigación correspondiente.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Libellus Mexicanus

¿Por qué los ajustes al gasto público y a la política monetaria?

Trump: el dislate de un vivales

Luis Murat

Jorge Chávez Presa

L

a fuerte depreciación del peso y la baja en el precio del petróleo han obligado a las autoridades fiscal y monetaria a tomar medidas. El ajuste del gasto es para mostrar que, al disminuir los ingresos, no se incurre en mayor endeudamiento público. Así se mantiene la disciplina fiscal y se respeta el techo nominal de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión. Asimismo, el ajuste del gasto empieza a sentar las bases para la elaboración del proyecto de Presupuesto de Egresos de 2017. Del cierre de 2014 a esta semana, el peso ha perdido casi 26 por ciento de su valor con respecto al dólar. Para ese mismo lapso el precio del Petróleo Mezcla Mexicana ha caído de 45.45 dólares a 25.61 dólares por barril. Pese a la depreciación del peso, las exportaciones no petroleras no han podido aumentar y con ello contener el déficit de la balanza comercial petrolera. El mejor desempeño de los ingresos por turismo y las remesas de mexicanos en el extranjero tampoco han sido suficientes para compensar el deterioro de la cuenta corriente. Desde el cuarto trimestre de 2014 a la cuenta de capitales dejó de entrar inversión en cartera del sector privado, y desde el segundo trimestre de 2015 inicia la pérdida de reservas internacionales. En cambio, las finanzas públicas federales sí pudieron compensar la caída del precio y producción del petróleo durante 2015 con el histórico crecimiento de la recaudación del Impuesto Sobre la Renta y de los Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en combustibles. El gobierno federal logró para el ejercicio fiscal de 2015 respetar el techo de endeudamiento que le autorizó el Congreso de la Unión. Entonces, ¿por qué anunciar un ajuste al gasto público para 2016 si el gobierno federal contrató coberturas para amarrar un precio de petróleo de 49 dólares por barril? ¿Por qué el Banco de México aumenta la tasa de referencia y suspende las subastas de dólares? El motivo principal de estas medidas fiscal y monetaria está precisamente en contener la acelerada depreciación del peso que, de continuar, podría trasladarse de manera generalizada a los precios y, por ende, a una mayor tasa de inflación. Con este aumento inesperado en la tasa de interés de referencia, el Banco de México

deja de seguir a la Reserva Federal. La intención es volver atractivas las inversiones del mercado de dinero en pesos con el pago de una prima para reducir la presión de la demanda de dólares. Esta medida de política monetaria necesita reforzarse con un ajuste fiscal, entre otras razones, porque el gobierno federal pagará más intereses por su deuda interna. De esta forma se aprovecha el momento para que Petróleos Mexicanos (Pemex) reduzca su abultado gasto de operación y le dé racionalidad económica a sus inversiones. Pemex se había tardado; los altos precios le permitieron posponer los ajustes necesarios desde fines de 2003, cuando empezó el declive acelerado de Cantarell. Durante las administraciones de los presidentes Fox y Calderón, y hasta la semana pasada en la del presidente Peña, la palabra austeridad no se conocía en Pemex. Sólo basta ver que mientras reservas y producción caían, las plazas del corporativo de Pemex aumentaron de 16 mil 705 en 1996 a 26 mil 727 en 2014. En el resto de Pemex, el número de trabajadores pasó de 104 mil a 126 mil 671 para el mismo período. Son plantillas que ninguna de las petroleras de ligas mayores se atrevieron a aumentar en el auge y a sostener en el derrumbe. ¿A quién afectará el alza en tasas de interés? En primera línea, a todos aquéllos que tengan deudas con el sistema financiero. Ellos pagarán más intereses, salvo aquéllos que tengan tasa fija en sus contratos hipotecarios. Esto a su vez afectará adversamente el consumo privado que venía impulsando a la demanda agregada. ¿Qué sigue? Un debate serio y profundo del nivel, composición y destino del gasto público. Desde 2007 las finanzas públicas presentan un déficit primario, esto es que el gasto público sin intereses supera al total de los ingresos. El eslogan y cliché de reducir el gasto corriente y de aumentar el gasto de inversión ya quedaron rebasados. El debate serio consta en fortalecer la recaudación de ingresos recurrentes y en abatir el gasto estéril que no beneficia el crecimiento económico, no reduce la pobreza y no disminuye la desigualdad. De no hacerlo, la política fiscal no contribuirá a mejorar las expectativas de los mercados financieros que debilitan al peso.

D

urante la etapa de las 13 Colonias, la Iglesia católica estaba conformada por una pequeña minoría. Con el paso del tiempo, el catolicismo creció de forma impresionante al grado de que en el presente, la Iglesia católica constituye la Iglesia más grande y poderosa de Estados Unidos y la cuarta a nivel mundial. Alrededor de 70 millones de católicos conforman el número de fieles en el país más poderoso de la Tierra. Su estructura está conformada por la Conferencia de Obispos Católicos, quienes sólo responden a la supremacía del papa. Financieramente es muy poderosa, se calcula que cada familia dona a la iglesia 10 dólares a la semana en cada una de las 17 mil 958 parroquias de la unión. De esta forma, las parroquias recaudan un promedio de ocho mil 500 millones de dólares anuales, solamente por donaciones de los fieles. Un estimado de The Economist, calculaba que la Iglesia católica en Estados Unidos aporta el 60 por ciento de la riqueza de la entidad religiosa en todo el mundo. Ahora bien, es importante señalar que el dinero que se recauda no se envía al Vaticano, sino que en gran parte se queda en las parroquias que gozan de una amplia autonomía y, por supuesto, de una enorme influencia y poder. Hay muchos más datos al respecto para evidenciar el músculo de una institución que representa y ejerce un poder político indiscutible mostrado recientemente en la participación directa en las negociaciones con los gobernantes de Cuba y Estados Unidos convocados por el papa Francisco, considerado el arquitecto de la histórica reanudación de relaciones entre los dos gobiernos. ¿Por qué toda esta descripción general del poder católico en Estados Unidos? Simplemente por el reciente diferendo provocado por el precandidato republicano, Donald Trump, señalando al papa Francisco de estar haciendo labor de peón del gobierno mexicano, provocó la siguiente respuesta del pontífice: “El cristiano no levanta muros, sino que construye puentes. Los cristianos que tienen miedo de construir puentes y prefieren levantar muros, son cristianos que no están seguros de su fe cristiana, no están seguros de Jesucristo. Y se defienden erigiendo muros”. La Iglesia, por su propia naturaleza, tiene una vocación política y como tal no se le puede descartar de cumplir una función como lo ha venido haciendo al través de la historia, unas veces bien, otras lamentablemente. De manera que, cuando se comete un dislate contra un líder como el papa Francisco, lo es también contra toda una institución que representa un gran poder económico, político y una enorme influencia sobre las grandes masas del orbe, las cuales alcanzan una cifra de mil 254 millones de católicos en todo el mundo, cifra que

significa el 17.7 por ciento de la población total repartidos geográficamente en un 49 por ciento en América; el 22 por ciento en Europa; el 16.4 por ciento en África; 10 por ciento en Asia y un 0.8 por ciento en Oceanía. Cuando no se calcula o se reflexiona en el momento de lanzar la afrenta, se corre el riesgo de ser lanzado al abismo. El precandidato republicano ha hecho del discurso incendiario un anzuelo efectivo de su precampaña electoral en busca de la nominación de su partido, incluso y como resultado de esto, recién acaba de obtener el triunfo en el caucus de Carolina del Sur. Sin embargo, este diferendo del precandidato republicano con el líder de la Iglesia más poderosa del orbe, supone que tal zaragata le costará el desacuerdo y la molestia de varios millones de electores católicos. Y es que, “no hay que escupir al cielo porque te va a caer en la cara”, dice el refrán. Sobre todo cuando no se tiene la fuerza para enfrentar a un líder como Francisco. Por último, comentando este tema con un amigo mío, con el que nos reunimos cada semana para arreglar y componer el mundo oaxaqueño, me comentaba que a Trump sólo le faltaba preguntar: “¿Cuántas divisiones tiene el papa”? En alusión a esa histórica pregunta de Stalin a Pierre Laval, entonces ministro de Asuntos Exteriores del Frente Popular francés. Laval acudió a Stalin para firmar un tratado en mayo de 1938, quien inquieto explicó con cuántas divisiones militares podrían defenderse Francia de Alemania. Después, pidió que el gobierno Ruso rebajara la presión sobre sus habitantes católicos, argumentando que eso ayudaría a París en sus relaciones con el papa; a lo que Stalin respondió: “¿Cuántas divisiones tiene el papa?”. Historiadores como Julio Retamal, Andrés Beltramo y Luis Alberto Gómez, coinciden en que si Stalin hubiese sido más cauto, el papel de Pio XII en la posguerra para contener al partido comunista en Italia tal vez hubiese sido más moderado. Toda vez que se trabajó a través de la democracia cristiana continuada por Karol Wojtyla como duro ariete ideológico y el sindicato polaco de Solidaridad para derrumbar el sistema soviético. Stalin no calculó el poder del papa, olvidando que el Vaticano posee otra clase de armas, tal vez más efectivas. Johannes Grohe menciona, en primer término, que los papas pueden hacerse escuchar, a través de encíclicas, no sólo dirigidas a los católicos, sino a todos los hombres de buena voluntad; o específicas, como las cartas que los papas escriben a países, grupos o jefes de Estado. Este último dislate de aquel precandidato republicano tendrá un costo político que lo devolverá a donde pertenece: hacer fraudes en el negocio de los bienes raíces, porque la política la deben hacer los políticos y no los desquiciados.


Lunes, 22 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

LREDEDOR DE 15 MIL PROFESORES PODRÍAN SER DESPEDIDOS, LA MAYORÍA SON DE OAXACA. De los 153 mil 132 profesores convocados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para ser evaluados, sólo respondieron 132 mil en los meses de noviembre y diciembre de 2015; 21 mil 132 profesores no llegaron, aunque a 6 000 de ellos se les dio otra oportunidad, luego de explicar que no se habían presentado por miedo a sus secciones sindicales que los habían amenazado y otros por no haber podido trasladarse a las sedes de la evaluación a tiempo, por lo que el número de profesores evaluados aumentó a 138 mil de ellos. Aun así, 15 mil profesores podrían ser despedidos con base en el artículo 74 de la Ley General del Servicio Profesional Docente y la mayoría son de Oaxaca. Este asunto del probable despido de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), es uno de los asuntos que le urge tratar a los radicales con Gabino o con el secretario de Gobernación para impedir que los corran, ya que fueron ellos —los radicales de la Sección 22— los que los obligaron a no presentarse a las evaluaciones a pesar de que conocían las consecuencias. En estos días se sabrá cuántos de los profesores oaxaqueños evaluados se quedarán en las aulas, quiénes serán de nueva cuenta evaluados próximamente y quiénes de plano serán colocados en otras posiciones administrativas —al no poder estar frente a grupo—. Lo mismo le pasó a la mayoría de los egresados de las normales, de casi mil 800 de ellos, sólo 300 fueron evaluados, de los cuales recibieron su plaza 270 de ellos, 30 seguirán intentándolo. No hay marcha atrás en la reforma educativa, que ya camina en Oaxaca a pesar de las resistencias de los radicales de la Sección 22 de la CNTE. Apenas ayer, en su primera reunión ordinaria correspondiente a 2016, del Consejo Social Consultivo de Evaluación de la Educación —en la que están presentes los de la organización Mexicanos Primero y los de la Confederación Patronal de la República Mexicana— exhortaron a los funcionarios del INEE a que continúen trabajando con plena libertad en el ámbito de las evaluaciones del aprendizaje de los alumnos, así como en el avance de las directrices para mejorar la formación inicial de los docentes de educación Básica y en los resultados de las evaluaciones de la reforma educativa. Todo lo anterior para lograr dar a los alumnos una educación de calidad que les fue negada, al menos en Oaxaca, durante 33 años, o sea, desde que la CNTE se apoderó de la Sección 22. A ver qué van a hacer los radicales de la Sección 22 de la CNTE cuando empiecen a despedir a los profesores que no se evaluaron por su culpa, a ver qué van a hacer con los cientos de normalistas que aún no pueden lograr una plaza, luego de creerles que se las regalarían sin ningún examen de por medio. Seguramente nada, como nada han hecho para lograr que les paguen a los 6 000 camaradas que metieron de profesores improvisados y a los que nunca les pudieron dar su plaza. Puras promesas de los corruptos líderes de la Sección 22 de la CNTE. No tuvieron piedad ni de los jubilados a quienes llenaron de bonos que nunca estuvieron soportados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que, lógico, ya se los quitaron. Todos fueron acuerdos bajo la mesa y con base en presiones, hoy que todo camina conforme a la ley muchos de esos logros sindicales ya no son reconocidos por la SEP y mucho menos ahora con los problemas económicos por los que atraviesa México. A todo mundo estafaron, engañaron, obligaron y mantuvieron controlados desde el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) —que tenían en su poder—, a ver ahora qué van a hacer. Ya nadie los toma en cuenta, las bases jalan cada quién por su lado, en tiempos electorales como los que estamos viviendo unos jalan con el Partido Morena y otros con el Partido de la Revolución Democrá-

tica (PRD), ya nadie les puede hacer nada, los principios rectores del movimiento magisterial —que sólo se utilizaban para un mejor control de las bases— fueron tirados a la basura, a nadie de los que optaron por mandarlos al diablo, les pueden hacer algo, el puntaje sindical ya no sirve de nada y ya no controlan el Ieepo, así que ni para multarlos o quererlos correr. Simplemente ya no les pueden hacer ni cosquillas para castigarlos. Pronto la mayoría de los profesores se irá al Partido Revolucionario Institucional (PRI) o al Partido Acción Nacional (PAN). El plantón que mantenían en la ahora Ciudad de México se volvió fantasma, hasta una carpa de las más grandes —que pusieron en la Plaza de la República junto al Monumento a la Revolución— se la quemaron y la policía del Distrito Federal sólo encontró dos profesores del Distrito Federal que supuestamente las cuidaban, aprovechando el incidente de una vez limpiaron toda la plaza levantando todas las demás y dejándola libre de tanta basura acumulada en el lugar que ya fue de nueva cuenta abierta a todos los habitantes de la Ciudad de México. La CNTE ya es historia en este país. LLEGARON REOS DE TAMAULIPAS, LOS DEL ALTIPLANO SIGUEN PENDIENTES. Ayer, en un avión especial de la Procuraduría General de la República, fueron trasladados a Oaxaca 10 reos de penales de Tamaulipas para ser internados en el penal federal de Miahuatlán y otro de Chiapas, pero ninguno de ellos son los que estamos esperando, o sea, los cuatro de la Sección 22 de la CNTE que están presos todavía en el Altiplano, por más que el Gabino los espera con los brazos abiertos, todavía no se los mandan, su traslado sigue pendiente, dijeron. Por lo menos, en el boletín oficial del traslado — hecho ayer— no los mencionan, los que llegaron son de Tamaulipas. Como se sabe, el gobierno federal ordenó el traslado de cuatro profesores detenidos hace casi cuatro meses y recluidos en el penal del Altiplano a dos penales de Miahuatlán, uno federal y el otro estatal. Al federal se van Othón Nazariega y Efraín Picazo, y al estatal Roberto Abel Jiménez y Juan Carlos Matus, el problema es que todavía no los mandan, por más que ya se vencieron las 24 horas que dieron de plazo —hace cuatro días— a los de la Sección 22 de la CNTE, familiares y abogados de los detenidos, como que no les hicieron mucho caso a sus amenazas de movilización para esta semana o a lo mejor por eso. Esperemos que hoy o mañana lleguen, hasta un lugarcito les hicieron en ambos penales, en donde ya no hay lugar para nadie. Y es que se quiera o no, esta gente todavía está en el corazón del Gabino. Eran sus cuates, sus camaradas, juntos iban a tropicalizar la educación con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, pero se les adelantó el gobierno federal y ya no pudieron. Otra vez será. LAS UNIVERSIDADES DE MORENA-AMLO SON PATITO, DICE LA SEP. Como Andrés Manuel López Obrador, AMLO, busca instalar una serie de universidades públicas en varias partes del país —principalmente en la Ciudad de México—, ayer la SEP reaccionó a la bravata del Morena y dio a conocer que las universidades de Morena-AMLO no tienen todavía validez oficial y que su funcionamiento viola los artículos 54 y 55 de la Ley General de Educación. Explican que dichas universidades no forman parte todavía del Sistema Educativo Nacional, o sea, no están reconocidas y su puesta en funcionamiento no las hace válidas, de entrada esas universidades no podrán expedir títulos y mucho menos cédulas profesionales, esos trámites se hacen ante la SEP y sólo de las universidades públicas o privadas debidamente reconocidas. Meter una solicitud para lograr el permiso no te sirve de nada, tienen que esperar todo el trámite a cubrir para lograr los permisos y el reconocimiento de las mismas. En pocas palabras, las universidades de Morena son patito, irregulares pues. Como se sabe, Andrés Manuel López Obrador no reconoce la reforma educativa, juró

que si llega a presidente de la república la va a derogar. Una de las universidades que fundó en la Ciudad de México —con cargo al gobierno del entonces Distrito Federal, del cual fue jefe— es un semillero de activistas, los alumnos que egresan de la misma son un fracaso. Pero quiere abrir más con cargo a Morena, lo cual es completamente ilegal, porque el dinero que recibe Morena es para actividades electorales y políticas, no para financiar proyectos educativos como éste. NI QUIÉN LE CREA. El sábado aparecieron declaraciones de Gabino Cué en el sentido de que no interviene para nada en el proceso electoral y mucho menos alentando las candidaturas de alguien en especial, que él es muy respetuoso del proceso y de los partidos políticos como para tener injerencia en la elección de sus candidatos, que él está muy ocupado en cerrar su gobierno como para meterse en estos asuntos y pudiera tener razón, el problema es que nadie le cree, sobre todo luego de que todo mundo ya sabe que viene impulsando fuerte la candidatura de Pepe Toño Estefan Garfias como candidato del PRD, lo que motivó que varios senadores del PRD le criticaran su intervención en el partido estatal para imponerlo. Gabino se defendió y dijo que lo dicho por los senadores no era cierto y, además, ni oaxaqueños son para andarlo acusando. Es que extrañamente en el proceso de elección interna del PRD para sacar su candidato a la gubernatura, todo mundo mete las manos, senadores de la república, diputados federales, hasta el gobernador del estado y el secretario general del gobierno de Puebla, o sea, el exgobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano, todos quieren imponer a su candidato, que puede ser Pepe Toño o Benjamín Robles, a los dos los arropa todo mundo, menos los perredistas de Oaxaca, que todavía no saben por quién votar estando la batalla electoral tan pareja. Si se equivocan de candidato, la situación en el PRD y en la coalición PRD-PAN-Partido del Trabajo se va a poner fea, casi igual a como están en el PRI. Así por lo menos la situación estaría pareja con candidatos perdedores en ambas coaliciones, y de entre ellos tendríamos los oaxaqueños que escoger al menos peor, porque los buenos no van a ir, eso es un hecho. EN LA TABLITA EVO MORALES DE BOLIVIA Y NICOLÁS MADURO DE VENEZUELA. En los próximos meses sabremos cómo le va a ir al presidente de Bolivia, Evo Morales, que busca reelegirse por cuarta vez y gobernar a su pueblo hasta 2025, si antes no lo frena su propio pueblo con el referéndum de ayer, domingo, hoy se sabrá si le permiten reelegirse o no. Mientras, seguirá gobernando para terminar este tercer periodo de gobierno. Sin duda, ha hecho cosas buenas, pero la confianza mata al gato y se confió en su exesposa que ahora está acusada —junto con él— de permitirle negocios aprovechando su relación con el presidente, negocios que le han dejado a la señora cientos de millones de pesos, estando tan jodidos los bolivianos no le perdonan que haya permitido estos actos de corrupción violando las leyes de su país que como presidente debió respetar. Estas acusaciones de corrupción pesaron mucho ayer para permitirle reelegirse, pero podría haber sorpresas. Nicolás Maduro enfrenta situaciones muy difíciles, ya que aparte de la crisis financiera por la que atraviesa Venezuela, tiene encima a la oposición por llevar al país al desastre, a tal grado que le quieren aplicar la ley y correrlo del puesto de presidente, mucho antes de que se venza su periodo de gobierno. Ahí sí la situación está candente y a cualquier chico rato podría explotar. Maduro acabó con el chavismo socialista —que controló al país durante más de 20 años, a tal grado que Hugo Chávez se dio el lujo de financiar económicamente a Nicaragua, Venezuela, Ecuador y Cuba para cumplir su sueño bolivariano socialista—. Hoy todo eso es historia, Nicolás Maduro no puede ni sostener a su propio país, aunque sigue regalándole petróleo a Cuba.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

Por Ojo de Halcón

1

2

3

El martes 23 elección formal de Alejandro Murat como candidato a gobernador de Oaxaca del PRI, según informó su partido, se dice que podría asistir Manlio, pues ojalá, para que ponga orden en el PRI oaxaqueño. La adelantan dos días para que no pase desapercibido su evento, tan mal estará en imagen el partido y Murat, que ni en este evento pueden competir con los de enfrente. Se pone de moda en el PRI, el amañado sistema de la Comisión Electiva mediante delegados. Unos 63 aspirantes presentaron su registro como precandidatos a diputados, se percibe desorden y caos. De acuerdo a la convocatoria, en los distritos de Tuxtepec, Asunción Nochixtlán, San Juan Bautista Cuicatlán, Tlaxiaco,Ayutla, Oaxaca Sur, Oaxaca Norte, Santo D. Tehuantepec, Ejutla de Crespo, Pinotepa Nacional, Mixtepec y Miahuatlán, la designación será por medio de convención de delegados. Mientras que el CDE del PRI designará por vía directa en los distritos: Acatlán de Pérez Figueroa, Loma Bonita, Huajuapán de León, Putla Villa de Gro., Ixtlán de Juárez, Matías Romero. El caos y los conflictos no paran en el equipo de campaña de Alejandro Murat, entre el grupo de mexiquenses contra oaxaqueños que organizan la logística de Murat que raya casi en los golpes, y también, entre los que se sienten coordinadores generales de campaña, Germán Espinosa, Alejandro Avilés, Jorge González llescas y Samy Gurrión. Esto sucede porque Alejandro Murat, no conoce ni Oaxaca, ni a los verdaderos y notables priistas.

4

Podría salir todo bien en el PRD, si se concretó la supuesta reunión entre Jorge Castillo y Benjamín Robles en conocido hotel del DF. Si es solo un rumor, las cosas se pueden poner color de hormiga. Lo importante es que haya arreglo y no más venganzas políticas, que pueden escalar a cosas mayores.

5

Seguro de convertirse en el candidato de la coalición PRD-PAN-PT, Benjamín Robles, descartó sumarse a la candidatura de Pepe Toño. Afirmó que sumará a todas las fuerzas y corrientes políticas sin excepción, para conformar un Gobierno que garantice responder al reclamo de la gente.

6

Todos quieren la joya de la corona, hay por lo menos 16 aspirantes de partidos e independientes que quieren gobernar el municipio de Oaxaca.

7

Saldremos fortalecidos de este proceso interno, dijo Pepe Toño, señaló que si gana sumará todas las fuerzas de su partido para retener la gubernatura y sacar de la pobreza a Oaxaca. Incluyendo a los priistas sentidos con Alejandro Murat.

La dirigencia nacional del PRD contrapeso político al perredismo estatal Por Emiliano López Morales El proceso interno perredista se volvió tenso, reforzaron la campaña con una estrategia de álgido y convulsivo por la impericia del líder abajo hacia arriba. Debido a la inequitativa conestatal del PRD, por la injerencia de Gabino, tienda, con la anuencia de Agustín Basave, más por el protagonismo político de Benjamín de treinta notables perredistas, entre ellos senaRobles y por la presencia de la dirigencia nacio- dores, diputados federales, consejeros nacional. Un problema sencillo se volvió complejo y nales y liderazgos del PRD difundieron un desdifícil de solucionar porque los rencores, las plegado de respaldo a Benjamín, afirmaron que venganzas, las pasiones, los intereses indivi- es el único que garantiza un triunfo para la duales y grupales, se impusieron por encima alianza. Gabino en su venganza política contra de lo institucional. Hasta el 2014, Benjamín Benjamín, no tiene ni idea del peligro en Robles era el candidato natural del que se metió para la investigación PRD y de Gabino Cué de su gobierno y para sus amiMonteagudo, pero en gos, ni del impacto polítiGabino en su venganza 2015, Robles denunció co negativo que está política contra Benjamín, no ante la PGR a Jorge generando en el PRD tiene ni idea del peligro en que Castillo por corrupestatal y nacional, el se metió para la investigación de su ción y malversación impacto negativo en gobierno y para sus amigos, ni del impacto político negativo que está generando en el por más de 2 mil la percepción de la PRD estatal y nacional, el impacto negativo millones de pesos sociedad oaxaqueen la percepción de la sociedad oaxaqueña, del erario oaxaqueña, el daño que está el daño que está ocasionando a la campaña ño. Gabino salió a ocasionando a la de Pepe Toño, el beneficio indirecto a defender a su amigo, campaña de Pepe Alejandro Murat. En esta crisis el a su operador político Toño, el beneficio mayor perdedor será Gabino y el y financiero, advirtienindirecto a Alejandro PRD. do que no aceptaría nunMurat. En esta crisis el ca a Benjamín como candimayor perdedor será Gabino dato a gobernador de Oaxaca del y el PRD. El grave peligro es la PRD. Le caló hondo que hayan puesto polarización interna y externa del PRD, al descubierto el saqueo que sus amigos esta- un peligro mayor es la pérdida de institucionaban y siguen haciendo del dinero de todos los lización, es la pérdida de dirección estatal y oaxaqueños y de la federación. Diódoro nacional, pues los grupos perredistas e intereCarrasco Altamirano y el gobernador de Puebla, ses externos se imponen, hay un retroceso parRafael Moreno Valle se metieron en el conflic- tidista e institucional, nadie quiere someterse to para impulsar a José Antonio Estefan Garfias, a la autoridad institucional, a las reglas, a los previo acuerdo con Gabino que ya había escu- cauces legales y legítimos, a la democracia interchado el canto venenoso de las sirenas. Al ver na, hay un mensaje político negativo del perreesta situación Benjamín y su esposa Maribel dismo a la opinión pública oaxaqueña y nacioMartínez Ruiz -ésta mujer tiene un importan- nal, esa imagen se traducirá en votos contrate capital político individual-, ambos rios al PRD o en abstinencia electoral.

El PRD estatal en medio de dos fuegos: la presión de Gabino y de la dirigencia nacional Por Emiliano López Morales Oaxaca no era un estado favorable para ser ganado por el perredismo local, sobre todo, por el pésimo gobierno de Gabino Cué, pero la imposición de Alejandro Murat en el PRI como su candidato a gobernador alentó y reposicionó al PRD y la alianza electoral para retener la gubernatura. Gabino no tiene autoridad política ni de gobierno para imponer un candidato, sus resultados son desastrosos en el partido y en el gobierno, las posibilidades reales de ganar no se deben a su buen oficio político, ni a su buen gobierno, no conjuntó adecuadamente la izquierda de cepa con los expriistas, los expriistas expulsaron a los izquierdistas del PRD. Gabino y el PRD estatal quieren aprovechar una situación política favorable al perredismo que no crearon, sino que es una inercia política creada por el PRI, Carol Altamirano un expriista devenido en izquierdista, no es un tipo talentoso, con visión y planeación política, sólo es un títere de Gabino, de hecho es conflictivo y rústico en su modo de conducirse y de conducir al perredismo local. Con Gabino en el perredismo estatal no hubo una legitimación del poder colectivo, la legalidad y la

El PRD tiene posibilidades reales de triunfo en muy pocos estados, uno de ellos es Oaxaca, sin embargo, Carol Altamirano líder estatal del PRD y Gabino la han complicado por su sesgo político a uno de los precandidatos, que con todo el apoyo de la estructura del PRD y del gobierno no levanta ni el polvo, su oponente tiene brillo propio, pero las obsesiones políticas personales son más fuertes contra su candidatura. institucionalidad del partido quedaron fracturadas con reacomodos e imposiciones con visión e interés personal, se regresó a la tribalización o primitivismo pedestre del poder. Carol Altamirano y Gabino no les interesa nada de los principios, de la legalidad e institucionalidad, ni legitimidad al interior y exterior de su partido, que los acogió, de hecho participan en su destrucción. El PRD tiene posibilidades reales de triunfo en muy pocos estados, uno de ellos es Oaxaca, sin

embargo, Carol Altamirano líder estatal del PRD y Gabino la han complicado por su sesgo político a uno de los precandidatos, que con todo el apoyo de la estructura del PRD y del gobierno no levanta ni el polvo, su oponente tiene brillo propio, pero las obsesiones políticas personales son más fuertes contra su candidatura. El PRD estatal, como institución y como partido, está en medio de dos fuegos cruzados, la presión del gobernador Gabino y la presión de la dirigencia nacional perredista. Agustín Basave, líder nacional del PRD, amenazó con renunciar a la dirigencia nacional del PRD, si se seguía anteponiendo, el cáncer que destruye y corrompe al perredismo y no puede superar, el cáncer de los cacicazgos políticos, de la tribalización, contra la arbitrariedad de grupos y personajes que se quieren perpetuar en el poder ejerciéndolo mediante títeres políticos. Agustín intenta en Oaxaca que se anteponga la institucionalidad, la legitimidad, la legalidad, la real democracia interna, así como los méritos y derechos políticos de sus militantes. Dos enfoques distintos quieren imponerse como proyectos en el PRD estatal.


Lunes, 22 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Gabino en el ojo del huracán del proceso interno del PRD Por Emiliano López Morales Gabino Cué Monteagudo robó cámara al proceso interno del perredismo para elegir candidato a gobernador de Oaxaca y a las campañas de los precandidatos, Benjamín Robles Montoya y José Antonio Estefan Garfias, se puso en el centro de la atención pública estatal y nacional, por apoyar directa e indirectamente, mediante, sus amigos y sus operadores políticos a Estefan Garfias, ahora sí que actuó como el Chavo del Ocho “fue sin querer, queriendo”. Gabino ha señalado en medios que no está metiendo las manos en la selección de candidatos a puestos de elección popular, pero su credibilidad es muy dudosa, ya que lo han acusado de entrometerse burdamente en los procesos de elección de candidatos tiene una serie de acusaciones directas de sus excorreligionarios, el 6 de julio del 2015, salió publicado en el diario nacional el Financiero que legisladores federales y locales del PRD de Oaxaca, acusaron a Gabino de imponer y comprar la candidatura de José Antonio Estefan Garfias para diputado federal, dejando fuera al líder perredista en el Congreso local, Félix Serrano. Los legisladores aseguraron que Cué pagó

Gabino lo que tiene que hacer, para tomar una decisión que no lo perjudique tanto, ni que sea agraviado el entorno, es tener un panorama integral sólido y bien sustentado de los dos precandidatos de sus capacidades, fortalezas, debilidades, trayectoria vinculados con el impacto positivo o negativo, a su partido, a la alianza electoral, capacidad de atracción de votos, su elección como deja al PRD estatal y nacional, visualizar bien si quiere arriesgar la gubernatura o la quiere ganar con holgura. 10 millones de pesos a la dirigencia nacional del PRD, liderada por Carlos Navarrete, por esta acusación y otras similares que le hicieron a Carlos lo renunciaron de la dirigencia nacional. Los legisladores mostraron testimonios, mensajes y textos de llamadas telefónicas de los operadores de Cué y del presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete. Cuentan que a principios de marzo, la diputada local Aleida Serrano, recibió una llamada de Jorge Castillo Díaz, operador de Cué, y al confundirla con la diputada federal Aleida Alavez Ruiz, le dijo: “¿Sabes quién habla? Habla Jorge Castillo y necesito que me ayudes. El gobernador necesita que le ayudes. Yo luego veo la forma de cumplirle a IDN (Izquierda Democrática Nacional). Ya tengo cinco firmas, tú puedes influir sobre la diputada Iraís González Melo y chingamos a Félix”. La diputada contestó: “Te agradezco que me digas esto, pero te equivocaste. Soy Aleida Serrano Rosado y no Aleida Alavez Ruiz. Y discúlpame, pero no te puedo ayudar a chingar a mi tío”.

Este hecho trascendió y se documentó en varios medios nacionales. Jorge Castillo ha sido exhibido públicamente con grabaciones donde sostiene conversaciones con dirigentes de partidos, legisladores y del gobierno. Otro excorreligionario, que lo acusó fue el secretario de Asuntos Electorales del Sol Azteca, Raymundo Carmona Laredo, en conferencia de prensa aseguró que Monteagudo otorgó la candidatura al ex priista Lorenzo Lavariega dejando fuera a José Palma Fragoso, lo acusó de intromisión y de vender la confianza del pueblo al imponer a su “candidato” en Santa María Huatulco. Esta, entre muchas otras acusaciones. En el actual proceso interno para elegir candidato a gobernador, al parecer Gabino quiere “ayudar” por segunda vez a Estefan, en medios locales se ha señalado que algunos consejeros no van apoyar a Garfias si no les dan más dinero, porque recibieron poco y algunos les dieron más, se han balconeado en corto, entre ellos, de ahí, que se perciba que el método electivo aprobado por el PRD, sea amañado o comprado. Después de la conmemoración del 103 aniversario del “Ejército Mexicano”, del pasado jueves, Gabino declaró “a los dos los conozco, pues el que sea me da igual, la mera verdad” gane quien gane de Benjamín Robles Montoya o José Antonio Estefan Garfias, pero a Gabino lo traicionan sus hechos pasados, lo traiciona su inconsciente y sus actuales actos, su corazoncito y los recursos están a favor de Pepe Toño. Estas acusaciones proyectan que Gabino no tiene credibilidad ni al interior de su partido, ni hacia afuera, se percibe que hizo un desmantelamiento de la izquierda para imponer a expriistas en todo, en lugar de haber consensado y unido a los dos bandos, esta situación contribuyó a crecer a Morena, pues los izquierdistas de cepa se pasaron al par-

tido de AMLO, confirma la percepción social que Pepe Toño es un candidato débil y comprometido con Gabino, Diódoro y Moreno Valle, tal vez Garfias atraiga algunos votos de expriistas inconformes con la candidatura de Murat, pero la misma proporción que podría atraer, se le podía escapar por izquierdistas que se mantengan en el PRD pero que voten por Morena, lo cual es una percepción engañosa de capital político extra de Pepe Toño, este aspirante no es mal precandidato pero le han ayudado en demasía hasta perjudicarlo demás, este candidato cuenta con la estructura partidista y del gobierno a su disposición, pero si gana le va faltar mucha legitimidad, mucha base social que se reflejará en los votos, de hecho se refleja en las encuestas, Pepe Toño va a tener el partido y el gobierno pero parece que no va tener al pueblo de su lado. Gabino está en el ojo del huracán porque no sabe o nunca supo manejar el poder político y público, el desastre que tiene en el partido, lo tiene en su gobierno, ve y defiende una realidad virtual a la medida de sus deseos, pero la realidad real y concreta no se acomoda a sus deseos e intereses particulares o grupales, la culpa no sólo es de él, sino de sus dizque asesores de quinta, que no lo ayudan y ya ni lo ayudarán, pues se les acabó su tiempo. Gabino lo que tiene que hacer, para tomar una decisión que no lo perjudique tanto, ni que sea agraviado el entorno, es tener un panorama integral sólido y bien sustentado de los dos precandidatos de sus capacidades, fortalezas, debilidades, trayectoria vinculados con el impacto positivo o negativo, a su partido, a la alianza electoral, capacidad de atracción de votos, su elección como deja al PRD estatal y nacional, visualizar bien si quiere arriesgar la gubernatura o la quiere ganar con holgura.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Eduardo Salud

Se realizó un ajuste preventivo

Medidas de Banxico y Hacienda son para mantener estabilidad Las acciones coordinadas tienen como finalidad fortalecer los fundamentos macroeconómicos del país, condición necesaria para que exista estabilidad económica

Agencias

El gobierno mexicano está tomando de manera oportuna, responsable y coordinada medidas de política económica para preservar la estabilidad de la economía.

nte el deterioro del entorno global, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) decidieron tomar acciones coordinadas con la finalidad de preservar este entorno de estabilidad y, por lo tanto, asegurar que el país siga creciendo. La Secretaría de Hacienda refirió que, en coordinación con el Banxico, anunció el pasado 17 de febrero un paquete integral de medidas que considera utilizar todos los instrumentos de política económica disponibles, a través de la política fiscal, monetaria y cambiaria. Así, en materia fiscal, la dependencia dio a conocer un ajuste preventivo al gasto público por 132.3 mil millones de pesos; en materia monetaria, la Junta de Gobierno del Banxico decidió elevar a 3.75 por ciento la tasa de interés de

referencia, y en materia cambiaria, la Comisión de Cambios decidió suspender los mecanismos de venta de dólares. Estas acciones coordinadas tomadas por la SHCP y el Banxico, en el ámbito de sus responsabilidades, tienen como finalidad fortalecer los fundamentos macroeconómicos del país, condición necesaria para que exista estabilidad económica. “El gobierno mexicano está tomando de manera oportuna, responsable y coordinada medidas de política económica para preservar la estabilidad de la economía, evitar un deterioro en las expectativas de inflación y proteger, por lo tanto, el poder de compra de las familias mexicanas”, resaltó la dependencia federal. En el informe semanal de su vocería señaló que la presente administración está convencida de que a través de procurar un sano marco

El año 2015 sumó un incremento de 25.8 por ciento con respecto a 2014, según datos de la Secretaría de Economía

En México creció la inversión extranjera

A

macroeconómico se garantizará el crecimiento de la economía. La Secretaría de Hacienda apuntó que la volatilidad internacional y la desaceleración de la economía mundial están teniendo efectos al interior de nuestro país. Por ello, subrayó, resulta importante mantener los fundamentos sólidos, lo que hasta el momento ha permitido que México se diferencie de otras economías emergentes, lo que se muestra en los datos de generación de empleos, consumo e inflación. No obstante, es necesario llevar a cabo ajustes adicionales dado que la depreciación del tipo de cambio, ha deteriorado los términos de intercambio de la economía, haciendo necesario que los choques externos se atiendan de forma integral y coordinada, a través del uso de todos los instrumentos necesarios de política pública.

Agencias

México registró el año pasado 28 mil 382.3 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), superior en 25.8 por ciento a la cifra preliminar de 2014, de 22 mil 568.4 millones, informó la Secretaría de Economía (SE). Reporta que en la presente administración, la IED acumulada es de 99 mil 736.9 millones de dólares, cifra 61.1 por ciento mayor al monto originalmente reportado al finalizar los primeros tres años del sexenio anterior, de 61 mil 898.5 millones de dólares. La dependencia federal explica que la cifra de 2015 es el resultado neto de la suma de 32 mil 810.2 millones de dólares por concepto de flujos de entrada, menos cuatro mil 427.9 millones contabilizados como disminuciones de IED. Entre los flujos de entrada destacan dos transacciones: una por dos

La SE precisa que la IED captada durante el cuarto trimestre ascendió a cuatro mil 891.4 millones de dólares.

mil 37 millones de dólares, derivada de la adquisición de acciones de las empresas de telecomunicaciones Iusacell y Unefon por parte de AT&T, realizada durante el primer trimestre del año. Otra es resultado de la venta de una de las líneas de negocio de la firma mexicana Vitro a una empresa estadounidense por un monto de dos mil 150 millones de dóla-

res, concretada durante el tercer trimestre. La SE precisa que la IED captada durante el cuarto trimestre ascendió a cuatro mil 891.4 millones de dólares. Por tipo de inversión (origen del financiamiento), esta se integró en 37.2 por ciento a través de nuevas inversiones, 32.1 por ciento por cuentas entre compañías y 30.7 por ciento por reinversión de utilidades.

Además, las coberturas petroleras contratadas al momento no protegen los ingresos del gobierno federal para 2017, y tomando en cuenta la evolución reciente del precio del petróleo, es recomendable realizar un ajuste preventivo al gasto que permita alcanzar las metas de consolidación fiscal establecidas para el siguiente año. Indicó que Petróleos Mexicanos (Pemex), al igual que todas las empresas petroleras en el mundo, enfrenta una caída de sus ingresos derivada de los bajos precios del crudo, por ello deberá hacer uso de los instrumentos que le otorga la reforma energética para lograr mayor eficiencia en su operación. Frente a ello, expuso, el gasto preventivo al gasto público prepara al país de manera ordenada y a tiempo para una menor capacidad de gasto en caso de que se mantengan los bajos precios del petróleo en 2017. El objetivo es fortalecer las finanzas públicas, cumpliendo la de no incrementar ni proponer nuevos impuestos; además de no incurrir en un mayor endeudamiento público, ratificó la SHCP. Detalló que este ajuste preventivo está compuesto por un ajuste al gasto del gobierno federal por 32.3 mil millones de pesos, que incluye a la Comisión Federal de Electricidad, y un recorte al presupuesto del presente ejercicio fiscal de Pemex por 100 mil millones de pesos. Mencionó que el director general de Pemex informó a la SHCP que este recorte será sometido a consideración del Consejo de Administración de la empresa petrolera e informará las medidas aprobadas.

Por sector, las manufacturas aportaron 50 por ciento; servicios financieros, 10 por ciento; información en medios masivos, 9.8 por ciento; comercio, 9.0 por ciento, y construcción, 7.3 por ciento, mientras los sectores restantes captaron 13.9 por ciento. Por país de origen, Estados Unidos, 53.1 por ciento; España, 9.6 por ciento; Japón, 4.7 por ciento; Alemania, 4.3 por ciento, y Canadá, 3.8 por ciento; otros 74 países aportaron el restante 24.5 por ciento. Las cifras reportadas únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la SE; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones al alza en los trimestres sucesivos. La metodología para determinar la IED se basa en estándares internacionales, contenidos tanto en el Manual de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional como en la Definición Marco de Inversión Extranjera Directa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Las cifras de IED fueron revisadas conjuntamente por la Secretaría de Economía y el Banco de México y se integrarán al Informe de Balanza de Pagos de este último.

La Auditoría resolvió que en 2014 los costos que le reembolsa la petrolera al contratista fueron más altos de lo que la empresa estimó cuando realizó la licitación del proyecto en 2004.

Pemex malgasta y paga energía La Auditoría Superior de la Federación informó que la empresa paga a su proveedor más de lo que debería y, además, regala energía Agencia Reforma

Petróleos Mexicanos (Pemex) paga 275 por ciento más a su proveedor de electricidad por el proyecto de “Cogeneración en Nuevo Pemex”, pero al mismo tiempo, regala la electricidad. De acuerdo con un reporte de la Auditoría Superior de la Federación, la empresa también generó electricidad y no la consumió por un volumen de 237 millones 546 mil 521 kilowatts (hora), la cual fue comercializada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta energía equivale al consumo total de energía de Aguascalientes en un mes. Respecto a los gastos, la auditoría resolvió que en 2014 los costos que le reembolsa la petrolera al contratista fueron más altos de lo que la empresa estimó cuando realizó la licitación del proyecto en 2004. “En el ejercicio de 2014, por conceptos de gastos a reembolsar, pagó 94 millones 586 mil pesos que proyectados por la vigencia del contrato (240 meses) se pagará un total de mil 897 millones 728 mil pesos”, indicó. “Esto representa un 275 por ciento más de lo que originalmente Pemex pagó por ese concepto sin que la empresa proporcionara los elementos que tomó en consideración para proyectar y determinar que la opción de financiamiento de los gastos a reembolsar en el proyecto fue la que garantizaba las mejores condiciones para la entidad fiscalizada”, resolvió. Este contrato de energía lo ganó la empresa Abengoa a través de una licitación pública internacional que arrancó el 18 de septiembre de 2009. La energía que obtiene la petrolera es 41.4 por ciento más económica que el suministro de CFE.


Lunes, 22 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

No han ofrecido fechas ni detalles

Avanzan EE. UU. y Rusia en alto al fuego en Siria El secretario de Estado de EE. UU. insistió en que la guerra siria no se puede ganar mediante las armas y subrayó la necesidad de una solución política con un gobierno sin Bashar al-Ásad

Agencias

E

l secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), John Kerry, anunció que ha logrado un acuerdo provisional con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para un próximo alto el fuego en Siria. Se ha alcanzado un acuerdo provisional, un principio de acuerdo con Lavrov para detener las hostilidades en los próximos días, dijo Kerry en Ammán, durante una rueda de prensa con el ministro de Relaciones Exteriores jordano, Nasser Judeh. El responsable estadounidense, que no ofreció fechas ni abundó en

Antes de las reformas de Raúl Castro, sólo una pequeña élite compuesta por militares, dirigentes de empresas estatales, trabajadores del turismo o artistas podían permitirse ostentar riquezas

Agencias

La reciente apertura de Cuba a la economía de mercado ha generado una nueva clase adinerada, que ha empezado a hacerse notar en una nación donde los signos de ostentación estuvieron reservado a unos cuantos durante años. Esto “se ha visto mucho más claro en los últimos cuatro o cinco años, se disparó con la apertura al cuentapropismo —trabajo privado—”, explicó a la Agence France-Presse la psicóloga Daybell Pañellas, autora de múltiples estudios sobre ese tema. Hasta hace poco, sólo una pequeña élite compuesta por militares, dirigentes de empresas estatales, trabajadores del turismo o artistas, podían permitirse el lujo de ostentar sus riquezas, como un automóvil o ropa de marca; pero hoy los

John Kerry informó, en conferencia de prensa en Ammán, que ha alcanzado un principio de acuerdo con Serguéi Lavrov para detener las hostilidades en Siria, en los próximos días.

detalles, apuntó en su intervención que casi se han acordado las modalidades para un alto el fuego. Kerry se limitó a asegurar que había mantenido contactos con su homólogo ruso desde la capital jordana, a donde viajó para intentar relanzar el proceso de paz entre israelíes y palestinos. Ante la prensa, el secretario de Estado insistió en que la guerra siria no se puede ganar mediante

las armas y subrayó que una solución política con un gobierno transitorio sin Bashar Háfez al-Ásad a la cabeza es la única solución posible a la situación en Siria. Está previsto que Kerry se reúna en Ammán con el rey Abdalá II de Jordania y con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. Kerry y Lavrov mantuvieron el sábado una conversación telefónica

en la que analizaron los progresos en la redacción de un borrador con una serie de opciones para el cese de las hostilidades, aunque reconocieron que no se había alcanzado un acuerdo sobre ellas, informó el gobierno estadounidense. El secretario Kerry expresó su deseo de que un alto el fuego completo pueda ser alcanzado en el menor tiempo posible, agregó un comunicado difundido desde Washington. Además, el jefe de la diplomacia estadounidense insistió en su profunda preocupación por los bombardeos indiscriminados de la aviación rusa y las vidas perdidas como resultado. Por otra parte, ambos responsables calificaron de prometedor el reparto, el miércoles, de ayuda humanitaria a cinco localidades en Siria. “Los ministros estimaron prometedor el trabajo del equipo de asistencia humanitaria, que fue capaz de coordinar la entrega de comida, agua y medicinas a miles de sirios en la mayoría de las zonas identificadas como las más necesitadas por la Organización de las Naciones Unidas”, indicó un comunicado del Departamento de Estado. Estados Unidos y Rusia anunciaron el 11 de febrero desde Alemania un acuerdo para lograr un alto el fuego en Siria en una semana, plazo que expiró hace varios días.

Apertura económica genera una nueva clase adinerada en Cuba El dato Según estimados, alrededor de 500 mil isleños trabajan actualmente en unos 200 oficios por cuenta propia, que entregan una parte significativa de sus ingresos al fisco. nuevos adinerados frecuentan los restaurantes y bares en boga en los barrios elegantes de la capital cubana, destacándose entre diplomáticos y hombres de negocios. Con su apertura sin precedentes a la iniciativa privada, las reformas lanzadas por Raúl Castro en 2008 han permitido que algunos cubanos aumenten sus ingresos. Según estimados, alrededor de 500 mil isleños trabajan actualmente en unos 200 oficios por cuenta propia, que entregan una parte significativa de sus ingresos al fisco.

La reciente apertura de Cuba a la economía de mercado generó una nueva clase adinerada que ha empezado a hacerse notar en una nación donde la ostentación estaba reservada a unos cuantos.

Entre ellos, son los dueños de restaurantes, mecánicos, propietarios de casas de alquiler y emprendedores del sector de la construcción los que obtienen los mayores ingresos, agregó Pañellas. La falta de estadísticas hace difícil definir el perfil de los nuevos ricos, toda vez que junto con los cuentapropistas comienzan a aparecer los ases del mercado negro, los exiliados que regresan como los autorizados por el gobierno en 2013 y los cubanos que se benefician de sustanciales envíos de dinero desde el exterior.

Aunque su alcance es limitado y sus niveles de riqueza están aún lejos de los estándares de los más ricos en Latinoamérica, la llegada de esta nueva clase plantea la cuestión de una eventual crisis de valores en esta isla comunista, donde el salario promedio no supera los 20 dólares al mes. “Nosotros no hemos perdido todavía nuestra solidaridad, nuestros valores sociales, pero —al mismo tiempo— más personas también constatan que sin dinero, hay muchos accesos que están limitados. Esto es ambivalente”, admite Pañellas.

De aprobarse las reformas se permitiría a Evo Morales presentarse nuevamente a las elecciones, de ganar dicha votación, el socialista gobernaría Bolivia hasta 2025.

Votan en Bolivia para reformar su Constitución Un escándalo con una expareja y la muerte de seis funcionarios han opacado las perspectivas para que Evo Morales continúe en el poder Agencia Reforma

Al someter a consulta la posibilidad de reformar un artículo constitucional que permitiría a un presidente ser reelegido dos veces consecutivas, el mandatario Evo Morales también enfrenta un plebiscito velado sobre su administración, luego de 10 años en el gobierno. Una victoria del sí le permitiría a Morales presentarse como candidato presidencial por cuarta vez en 2019. De ganar esa elección, el socialista gobernaría Bolivia hasta 2025. Para la oposición, una victoria del no podría devolverle espacio político, luego de que el oficialismo ganó las últimas tres elecciones nacionales con más de 50 por ciento de los votos. Las encuestas anticipan un final de fotografía. Un sondeo de Ipsos, difundido antes de la veda electoral el pasado 12 de febrero, mostraba 40 por ciento el apoyo al sí, 41 por ciento al no y 15 por ciento de indecisos. El sondeo apareció días después de un escándalo por posible conflicto de interés cuando Morales admitió tener una amante que fue luego designada gerente de una transnacional china, a la que su gobierno adjudicó casi 500 millones de dólares en obra pública. A esto se suma la muerte de seis funcionarios en la opositora ciudad de El Alto, entre sospechas de que agitadores vinculados al oficialismo incitaron la quema de la Alcaldía en parte para deshacerse de documentos de investigaciones de corrupción. Ambos hechos eclipsaron la campaña oficialista, centrada en la exitosa gestión económica de Morales, dado el crecimiento de cinco por ciento anual durante su mandato.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Está a nueve puntos del Barcelona

Real Madrid se aleja del título con falla de Ronaldo El Haas F1

El Haas F1 Team, cuyo auto VF-16 para la temporada 2016 del mundial de F1 fue presentado, tiene argumentos para pensar en un futuro promisorio.

El conjunto madrileño empató a un gol frente al Málaga, lo que sentencia prácticamente sus aspiraciones a ser campeón de liga

Agencia Reforma

E

l Real Madrid empató 1-1 en Málaga y se aleja aún más de la lucha por la liga, al quedar ya nueve puntos debajo del Barcelona, tras un nuevo tropiezo a domicilio en un partido en el que el portugués Cristiano Ronaldo falló un penalti, con 0-1 en el marcador, y en el que un buen equipo malaguista le plantó cara. El conjunto de Zinedine Zidane, que sólo ha ganado en una de sus cinco últimas salidas ligueras (Granada), cayó en Villarreal, empató con Valencia y Betis, y ahora en Málaga, se adelantó sobre la media hora con un tanto de cabeza de Cristiano, en posición de fuera de juego, pero Albentosa igualó cerca del ecuador de la segunda parte. Los madridistas llevaban cuatro triunfos seguidos, el de Roma y tres en liga, pero evidenciaron de nuevo

El equipo del Turco es el líder solitario del torneo mexicano con 18 puntos, pero el equipo sabe que todavía falta mucha liga por recorrer Agencia Reforma

El arranque que han tenido los Rayados tiene contenta a su afición y también a los mismos miembros del equipo en todos sus niveles. Sin embargo, el presidente del club, Luis Miguel Salvador, advirtió que hay que tener humildad, pues aún falta mucho camino por recorrer. “Vamos bien, contentos, el paso del equipo va muy bien, pero lo más importante es que todos en la organización estamos claros en que esto es partido tras partido; falta mucho del torneo, van siete jornadas, faltan 10 y tenemos que ir paso a paso”, señaló Salvador. El directivo acudió como invitado de uno de sus patrocinadores a la carrera 21K Tarahumara, en San Pedro. Salvador señaló que el equilibrio entre las líneas del equipo, la armo-

Los madridistas llevaban cuatro triunfos seguidos, el de Roma y tres en liga, pero evidenciaron de nuevo que les cuesta mucho dominar los partidos lejos del Santiago Bernabéu.

que les cuesta mucho dominar los partidos lejos del Santiago Bernabéu. El Málaga, que sigue avanzando en su objetivo de la permanencia, le complicó mucho las cosas e incluso tuvo buenas ocasiones para llevarse la victoria. Zidane salió con Nacho Fernández por el sancionado Varane en la zaga, con el delantero Jesé por el lesionado Benzema y con el croata Kovacic en el centro del campo por el colombiano James Rodríguez, mientras que los malagueños presentaron las novedades de Horta por Fornals como interior y de Recio por Tissone en el medio centro. El choque arrancó con ritmo, con una jugada del exmalaguista Isco Alarcón que no halló rematador den-

tro del área, y la réplica local del brasileño Charles, que se entretuvo en el lanzamiento. El partido se mantenía igualado, pues ningún equipo se adueñaba del balón, que se perdía entre errores en el pase y en la entrega. Charles estaba en todas las jugadas y aprovechaba los errores de bulto de la zaga madridista, sobre todo de Sergio Ramos, y un mal saque del costarricense Keylor Navas estuvo a punto de costarle un disgusto. Málaga presionaba arriba y dificultaba la salida del balón del Madrid, que, sin embargo, creó peligro a la contra con la velocidad de Isco y Jesé. El Madrid, dubitativo atrás, tenía problemas y otro error, esta vez de

Kroos, no lo aprovechó el venezolano Juanpi Añor, que, solo delante de Navas, disparó flojo y mal. Lo mismo le pasó más tarde a Horta, que, tras un pase de Juanpi, remató al lateral de la red. El equipo blanco sufría, pero su calidad salía a relucir en cualquier jugada, como una del brasileño Marcelo en la que combinó con Jesé, pero este se encontró a Kameni, que despejó con el pie. El equipo madridista no estaba bien, pero en dos minutos todo cambió. Una falta a favor del Madrid por la derecha la cabeceó en fuera de juego Cristiano Ronaldo para batir a Kameni y hacer el 0-1. El Madrid deambulaba, intentaba atacar, pero el que creaba peligro era el Málaga, que no aprovechó una ocasión de Cop y otra de Rosales. El encuentro entró en una tónica tranquila, con el Málaga cansado y un Madrid rápido a la contra, pero los malaguistas no cesaron de buscar al menos el empate, que llegó en el minuto 66 en una jugada por la izquierda que acabó con un pase de Weligton a Raúl Albentosa, quien, solo delante de Keylor Navas, se sacó un duro disparo en el área pequeña para empatar. Los cambios se producían en ambos equipos, que notaban el cansancio, sobre todo el Málaga, que intentó quizás guardar el empate ante un Madrid algo más entero y con jugadores de gran calidad, pero al final el marcador no se movió y los pupilos de Zidane no evitaron un nuevo traspié a domicilio.

Los Rayados comenzaron bien, pero van paso a paso Yo creo que el quipo va a ir mejorando, tiene mucho que dar y lo más importante es que está sólido, fuerte, se están sintiendo seguros de lo que están haciendo y eso se va a ir reflejando cada vez más en los partidos Luis Miguel Salvador, presidente del Monterrey nía, la contundencia ofensiva y la solidez defensiva, se han combinado para estar en un buen momento, pues marchan como líderes generales con 18 puntos. “Ayer el equipo tuvo un gran partido, el marcador es abultado, pero el marcador se da también en consecuencia de lo que se va dando

El presidente del club, Luis Miguel Salvador, advirtió que hay que tener humildad, pues aún falta mucho camino por recorrer.

en el minuto a minuto”, expresó. “Entonces yo creo que el quipo va a ir mejorando, tiene mucho que dar y lo más importante es que está sólido, fuerte, se están sintiendo seguros de lo que están haciendo y eso se va a ir reflejando cada vez más en los partidos”, indicó.

Agregó que aunque la gente ya está pensando incluso en el clásico ante el campeón Tigres, ellos van paso a paso. “Nosotros vamos partido a partido, ahorita nos preocupamos por Pachuca, (el miércoles en la Copa MX), ya luego por Cruz Azul y así iremos partido por partido”, aclaró.

Team quiere sumar en la Fórmula Uno

El equipo debutante en la máxima categoría del automovilismo quiere competirle a los más experimentados, ya que no desean estar de paso Agencia Reforma

Los últimos equipos nuevos que han llegado a la parrilla de la Fórmula Uno (F1) no han tenido mucha suerte, de hecho, dos de ellos (HRT y Caterham) ya desaparecieron, sin embargo, el Haas F1 Team confía en que su panorama es distinto. “Nuestro objetivo con este coche es sumar puntos”, afirma Steiner. “En primer lugar, tenemos que salir y demostrar que podemos hacer el trabajo, que podemos terminar las carreras, que somos respetados por los fans y los demás equipos en el paddock. Entonces, queremos sumar puntos. Ese es el objetivo final”, dijo Guenther Steiner, team principal del equipo. El Haas F1 Team, cuyo auto VF-16 para la temporada 2016 del mundial de F1 fue presentado, tiene argumentos para pensar en un futuro mucho más promisorio que el de otras escuderías, pues además Gene Haas es un hombre de experiencia en el mundo del automovilismo, parece que la parte presupuestal no está comprometida y cuenta también con pilotos de largo kilometraje. “Somos un equipo nuevo, así que miramos lo que los equipos exitosos estaban haciendo para darnos una línea de base de la dirección que teníamos que tomar con nuestro diseño”, declaró Guenther en comunicado de la escudería estadounidense. “Tenemos diseñadores muy experimentados que trabajaron duro para desarrollar todas las pequeñas cosas desde el punto de vista aerodinámico que, colectivamente, suman una gran cantidad. Y nuestro socio técnico, Ferrari, nos provee el motor, que realmente define la parte trasera del coche y lo grande que tenía que estar”, agregó. La pretemporada de la máxima categoría arranca en el Circuito de Catalunya, en Montmeló, en las inmediaciones de Barcelona.

El dato La parte presupuestal no está comprometida y cuentan también con pilotos de largo kilometraje.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

17

DEPORTES Pumas no pudo contra Santos y empatan 1-1 Editor: Eduardo Salud

Los universitarios necesitan mejorar

Los felinos salieron con un equipo lleno de cambios con respecto a su alineación pasada, por lo que no pudieron controlar un partido que ganaban Agencias

P

umas en el pasado certamen sólo perdió un juego de local en la fase regular, pero en este Torneo Clausura 2016 de la Liga MX ha perdido fuerza en el Estadio Olímpico Universitario y este día empató 1-1 con Santos Laguna. En duelo correspondiente a la fecha siete del presente certamen, el cuadro del Pedregal se adelantó en el marcador por conducto del argentino Daniel Ludueña, al minuto 16; pero Néstor Calderón evitó la tercera derrota consecutiva de los guerreros y emparejó las acciones de penal, al minuto 41. Con esta paridad, Pumas llegó a nueve unidades y sigue fuera de la zona de liguilla, mientras que Santos alcanzó 10 puntos para estar entre los ocho mejores de la tabla. En busca de evitar pretextos de cansancio y para refrescar a sus jugadores, el técnico de Pumas, Guillermo Vázquez, hizo nueve cambios en su alineación titular respecto al triunfo del jueves pasado ante Emelec, lo cual no afectó

En duelo correspondiente a la fecha siete del presente certamen, el cuadro del Pedregal se adelantó en el marcador por conducto del argentino Daniel Ludueña.

el buen entendimiento del equipo. Varios elementos trataron de mostrarse y aprovechar su titularidad para ser más constantes en el 11 inicial, situación que complicó el cotejo a Santos Laguna, que tenía la necesidad de salir del bache tras llegar con dos derrotas en fila. Este partido marcó el debut en Pumas del defensa colombiano, Francisco Meza, y además estuvieron muy participativos en el ataque elementos como el paraguayo Dante López, el argentino Daniel Ludueña, el ecuatoriano Fidel Martínez y el chileno Matías Vidangossy, quienes eran un dolor de cabeza para la zaga santista y el portero pampero, Agustín Marchesín. El dominio del cuadro auriazul rindió frutos en el primer tiempo con un golazo; hicieron triangulación

Dante y Hachita Ludueña, quien como en sus mejores tiempos, hizo par de fintas dentro del área para rematar por encima de Marchesín y poner el 1-0. Los guerreros se mostraron más preocupados por defender que por atacar; sin embargo, el argentino Martín Bravo, ex de los universitarios, trató de inquietar al rival e incluso hizo un gol pero en fuera de lugar, así como un remate de tijera que fue a las manos del cancerbero local Alfredo Saldívar. Pumas estuvo cerca de irse al descanso con ventaja de dos tantos, tras una buena acción de López, quien propició el cuatro contra dos y disparó encima del larguero; no obstante, su rival le empató las acciones desde el manchón penal.

El zaguero felino, Francisco Meza, quien no podrá llegar con la misma intensidad que en Sudamérica, cometió el penal sobre el chileno Bryan Rabello y fue Calderón el responsable de ejecutar el castigo para terminar el primer tiempo con la repartición de alegrías. Aunque la igualada santista pareció ser un balde de agua fría que le bajó de intensidad en el complemento, el equipo del Pedregal se mostró más insistente sobre la meta rival, pero sin mucha claridad. Vázquez Herrera refrescó sus costados con los ingresos del argentino Ismael Sosa y del colombiano Luis Quiñones, con la intención de abrir el juego y crear más peligro. En una acción, el cafetero desaprovechó la habilitación de Ludueña y estrelló su disparo en Marchesín. Santos también modificó al frente, pero el hecho de tener menos tiempo el balón le dificultó atacar el arco universitario y esperó más por un error del oponente, ya que a la hora de irse al frente, veía con preocupación los contraataques de Pumas. Con más ganas que con ideas, el club de casa luchó hasta el final por hacer pesar Ciudad Universitaria, pero Dante López tuvo una gran falla en el último suspiro del partido, cuando iba de frente a Marchesín, por lo tanto el insípido empate permaneció en el marcador. El árbitro del encuentro fue Fernando Guerrero, quien tuvo una labor aceptable y no se vio en la necesidad de enseñar alguna tarjeta.

Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla

Rayados del Monterrey, el gigante del norte está de regreso

S

í, ¡arriba el norte! La frase eterna parece que jamás tuvo una mejor explicación. Los Rayados del Monterrey están de regreso. El futbol mexicano descubre de a poco, que los grandes proyectos se alimentan una perfecta unión entre lo deportivo y lo económico, y los dos equipos de la ciudad de Monterrey llevan esta máxima al pie de la letra. Con esto, y a pesar de saber que el clásico regiomontano tendrá lugar hasta dentro de dos semanas, la expectación comienza a fluir, pues simplemente se trata de dos de las mejores plantillas del continente, frente a frente. Hoy, y por su excelente paso, tengo la gran oportunidad de hablar del equipo Rayado. En años de futbol, he tenido la oportunidad de admirar grandes plantillas del equipo regio. Aquel poderoso equipo liderado por Careca y Verdirame, subcampeón del futbol mexicano, los campeonatos de Passarella con Guillermo Franco, Jesús Cabrito Arellano y su gran capitanía. Cómo olvidar el equipo rayado de Víctor Manuel Vucetich, multicampeón, ése de Humberto Suazo, De Nigris y compañía. Grandes equipos, los cuales escribieron con letras de oro la historia de los Rayados de Monterrey, pero que hoy presentan una gran y poderosa ver-

sión, en espera de engrosar las vitrinas del club regiomontano. El equipo nacido al pie del Cerro de la Silla, uno de los gigantes del norte y de poder económico envidiable está de vuelta. Es fácil, el equipo de Antonio Mohamed simple y sencillamente vuela, destroza, impone; su capacidad de generar ocasiones simplemente impacta y su talento goleador arrolla. Su último resultado —muy a mi pesar— refleja la comunión de un grupo talentoso, ése que hace unos meses se enfrentaba a golpes en un entrenamiento, pero que logró descubrir el detonante positivo en ese penoso evento y encontró unión entre afición, plantilla, cuerpo técnico y directiva La alineación simplemente deslumbra. Una defensa compacta con el regreso al futbol mexicano de José María Banasta y Ricardo Osorio; un mediocampo compacto e incansable con el internacional uruguayo, Walter Gargano, el incombustible Walter Ayoví y Carlos Sánchez, el nombrado mejor jugador de América y una delantera de las mejores del continente con el tridente Pavón-Funes MoriCardona; ellos definen esta nueva versión del equipo rayado, ése que desde hoy se perfila como firme contendiente al título y lo mejor de todo, buscar tomar de manos de su máximo rival, la cima del futbol mexicano.

Punto a parte el presente de la nueva estrella del equipo rayado y del futbol mexicano, tú, Edwin Cardona; eres de esas historias que inician ríspidas y detonan en idolatría. Ese muchacho el cuál reflejaba dudas en su llegada, simplemente se convirtió en una de las máximas figuras de nuestro futbol, el futuro del balompié colombiano y simplemente un crack en toda la extensión de la palabra. En un futuro cercano, el futbol europeo te reclamará y no habrá cómo retenerte, el club lo sabe, pero tu presencia, simplemente catapulta el talento del equipo de Mohamed en búsqueda de la tierra prometida. Soy de los firmes creyentes de que el dinero no compra campeonatos, pero sí a los grandes proyectos, ni duda cabe. Este equipo sencillamente está dentro de las dos mejores plantillas del futbol mexicano y de las mejores del continente. Su afición lo sabe, los rivales lo resienten y nuestro futbol lo celebra. Los grandes del norte están de regreso, más poderosos que nunca y con hambre de quitar aquella lejana hegemonía de los equipos llamados grandes. Den la bienvenida a los Rayados de Monterrey, el regreso del grande del norte, ése que busca y reclama a toda costa la cima del futbol mexicano. Excelente semana, nos leemos la próxima.

Tanto Layún como Herrera participaron los 90 minutos, sin embargo, Jesús Corona, con una actuación más discreta, no terminó el encuentro al salir de cambio al medio tiempo.

Miguel Layún anotó un gol y dio una asistencia El jugador mexicano fue determinante para la remontada del Porto, que perdía por 2-0 y terminó ganando por 3-2 Agencias

Miguel Layún guio la remontada del Porto. Con un gol, una asistencia y además inició de la jugada de la tercera anotación, el mexicano fue la figura de la victoria 3-2 de su escuadra sobre el Moreirense. Los de Oporto caían 2-0 en el Dragão luego de las anotaciones de Luri Medeiros y Fábio Espinho, sin embargo, no contaron con la reacción de los locales. Al 41 el silbante marcó penal a favor de los Dragones que cobró de forma acertada Layún, iniciando el repunte de su equipo. El conjunto de José Peseiro no dejaba de atacar y en la parte complementaria, al 73, apareció otra vez el examericanista para asistir a Hyun Jun Suk en un tiro de esquina e igualar momentáneamente el marcador dos tantos. La anotación de la victoria llegó apenas tres minutos después. El veracruzano centró a segundo poste donde apareció Héctor Herrera, quien de forma acrobática recentró y Evandro no dejó escapar la oportunidad de conseguir los tres puntos. Tanto Layún como Herrera participaron los 90 minutos, sin embargo, Jesús Corona con una actuación más discreta, no terminó el encuentro al salir de cambio al medio tiempo. Porto se afianzó en el tercer lugar de la liga de Portugal con 52 unidades, a tres puntos del Benfica y del Sporting.

El dato Al 41, el silbante marcó penal a favor de los Dragones que cobró de forma acertada Layún.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Fue un artista que se supo reinventar

Otorgan Medalla Bellas Artes a Manuel Felguérez El artista plástico fue reconocido por su destacado trabajo durante 70 años, formando parte de la generación que reconstruyó el arte en México

Agencias

T

ras recibir la Medalla Bellas Artes por su destacado trabajo a lo largo de siete décadas, el escultor mexicano, Manuel Felguérez, compartió su sentir al recibir esta presea en el máximo recinto cultural del país y confesó no saber qué responder ante tantas entrevistas que le hicieron por este motivo. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el escultor zacatecano recibió el reconocimiento de manos de María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). “Bellas Artes me da una medalla, pero me pregunto por qué, si debería ser al revés, yo darles una a ellos. Pero al reflexionar sobre esto reconozco que en mi carrera de artista plástico siempre he tenido a Bellas Artes como cómplice”, afirmó el escultor.

La Unesco inscribió el acervo fotográfico de la biblioteca en el Registro Memoria del Mundo, por su importancia histórica y material Agencia Reforma

La arquitectura moderna se logra comprender gracias al acervo fotográfico de Mario Pani Darqui, bajo la custodia de la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey. Este acervo ahora está inscrito en el Registro Memoria del Mundo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) El reconocimiento fue otorgado por el Comité Mexicano de la Unesco en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en la Ciudad de México. Este lunes a las 16:30 horas se presentará este galardón en la biblioteca con la apertura de una muestra con una selección de 60 piezas del acervo.

En su discurso, el homenajeado también recordó que en 1959 el INBA le compró un cuadro grande para ser exhibido en el Museo de Arte Moderno, aunque aún no existía tal recinto.

El dato La ceremonia inició con la proyección de un video de la obra de Manuel Félguerez y los fuertes aplausos del público que lo ovacionó. Recordó que antes de 1947 el grupo con el que se reunía siempre exigía a Bellas Artes y firmaba todo tipo de publicaciones pidiendo la renuncia de los directores, “esa era una de nuestras peticiones y hablábamos mal de las autoridades culturales, porque querían hacer unt arte diferente”, expresó. Ese grupo de artistas plásticos al que pertenecía incluía escritores, músicos y bailarines, “todos éramos

amigos y lo que deseábamos era terminar una obra que ya no tuviera que ver con el tema del nacionalismo”, indicó. Años después, abundó Felguérez, los nombraron artistas de La Ruptura, “una generación tremendamente interdisciplinaria, nos ayudábamos unos a otros”, expuso. En su discurso el homenajeado también recordó que en 1959 el

INBA le compró un cuadro grande para ser exhibido en el Museo de Arte Moderno, aunque aún no existía tal recinto. En la década de los 60 se realizó una Bienal de Escultura en la que le dieron una mención de integración plástica y esto sirvió para que Bellas Artes reconociera su mural en el Cine Diana. Después representó a México en la Bienal de San Pablo. “Me dieron un premio gracias a Bellas Artes, luego en la década de los años 80 crearon un premio nacional, y una década después nos apoyaron en la creación del Museo de Arte Abstracto en Zacatecas”, indicó. Indicó que en el año 2000 se montó una magna exposición para celebrar sus 80 años de vida, “siempre la institución atrás, la misma que ahora me da la Medalla de Bellas Artes”, concluyó emocionado. La ceremonia inició con la proyección de un video de la obra de Manuel Félguerez y los fuertes aplausos del público que lo ovacionó, para luego escuchar al escritor Juan Villoro, quien describió al escultor como un artista extraordinario. “Pero también es una maravillosa persona, cosa que no siempre ocurre, estamos ante una de las gentes más generosas y vitales que he podido conocer, es un verdadero regalo estar cerca de Manuel Felguérez, lo saben sus alumnos y lo saben sus colegas”, señaló. “Manuel Felguérez es un hombre sabio y que ha sabido reinventarse”, concluyó Villoro.

Acervo de la Biblioteca Cervantina fue reconocido por su relevancia “Es un archivo fotográfico único porque durante 40 años se documenta la actividad pública de Mario Pani Darqui a través de la fotografía artística de Arturo Pani, su padre, y el fotógrafo Guillermo Zamora”, señaló Sanabria, también coordinador general del Día del Patrimonio. “No se puede entender la arquitectura mexicana del siglo XX sin conocer este tipo de documentación”, indicó. Memoria del Mundo de la Unesco promueve la preservación y el acceso al patrimonio documental mundial, por medio de comités de expertos en cada país. Ésta es la segunda ocasión que el recinto recibe la distinción. La primera vez fue en 2002 y en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el proyecto Primeros Libros, un sitio bilingüe que tiene disponible libros digitalizados del siglo XVI. Pani Darqui fue un arquitecto y urbanista capitalino cuyo legado abarca 136 proyectos. Sus obras

Este lunes, a las 16:30 horas, se presentará este galardón en la biblioteca con la apertura de una muestra con una selección de 60 piezas del acervo.

emblemáticas son la Rectoría de la UNAM, el Multifamiliar Miguel Alemán, ambos en Ciudad de México; y el Condominio Acero, en Monterrey. El acervo fotográfico fue adquirido por el Tecnológico de Monterrey en 2012 a Márgara Pani, hija y albacea del arquitecto. Consta de seis mil 746 piezas, entre álbumes, fotografías, negativos, documentos y películas, entre otros.

“Al tener este registro de la Unesco, nos da prestigio y más valor al acervo”, dijo Sanabria. “Se da una mayor visibilidad y la posibilidad que más investigadores de enteren de su existencia o de lo que contiene”, agregó. En las páginas repositorio.itesm. mx y foto.mty.itesm.mx se pueden consultar mil 800 imágenes, el resto del acervo está en proceso de digitalización.

Milorad Pavic hace creer que utilizar los mecanismos de la literatura para hacer más literatura nunca había resultado tan efectivo.

Milorad Pavic, un autor con el que hay que familiarizarse

La obra del autor serbio es una sorpresa para sus lectores, a la fecha hay seis novelas suyas editadas en español y un libro de relatos Agencias

Las obras de otros países, otras lenguas, nutren una literatura. Son una cátedra de una forma existente, creada por mecanismos que pueden resultar tan inéditos como asombrosos. Al ser un producto histórico, escribir admite mutaciones sustanciales a causa del llamado ingenio de los pueblos. La literatura mexicana sobresale en el ámbito hispanoamericano, como receptiva a las traducciones de obras con una propuesta de calidad. Cuando se tradujo al español el Diccionario Jázaro de Milorad Pavić (1929-2009), en 1989, la sorpresa fue general. Acaso por primera vez, la intertextualidad del libro generaba un organismo de rostro indefinido en cada página. Su aliento épico es abrumador y fue tan poco leído como reverenciado. A paso lento, la obra de Pavić se integra a los libros que no pueden faltar en una biblioteca personal. A la fecha, se han editado seis de sus novelas y un libro de relatos: Siete pecados capitales. Cada uno de los relatos de este volumen forma un túnel que lleva hacia otro. Es una frondosidad que trenza los brazos para cubrir el muro de las preocupaciones de Pavić. Con un estilo seco y consistente, algunas direcciones se transforman en una posibilidad para parir y delimitar un cosmos y, a un tiempo, relatar una historia a borbotones. La erudición del autor serbio es un resorte interior para lograr que la secuencia de actos no se detenga y, por el contrario, fluya con una naturalidad que resulta tan envidiable como perturbadora. Nunca utilizar los mecanismos de la literatura para hacer más literatura había resultado tan efectivo. En estos relatos, al igual que en sus novelas, el acto narrado se encarna en un personaje que no busca a su autor, a la manera de Pirandello, sino que se esfuerza por lograr que su ser en sí, no se disgregue o desfigure y, de hacerlo, encarne en otra galaxia más compleja. Largas condensaciones de significantes habitan las páginas de Pavić, lo mismo de nombres, citas, lugares, lo que provoca vértigo en el lector. No obstante, este volumen es una excelente puerta de entrada para familiarizarse con el serbio.


CLASIFICADOS

Lunes, 22 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Dellunes, lunes,22 22de defebrero febrerode de2016 2016 Del

TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

BUSCO B B ESP BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 11:40 11:4013:40 13:4015:35 15:3517:35 17:3519:35 19:3521:30 21:3022:45 22:45 LALAQUINTA B B ESP QUINTAOLA OLA ESP 20:55 20:55 GUERRA A A ESP GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS ESP 11:30 11:3013:35 13:3515:45 15:45 ZOOTOPIA AA ZOOTOPIA AA ESP ESP 10:50 10:5011:15 11:1511:55 11:5512:20 12:2012:45 12:4513:05 13:05 13:30 14:15 14:40 15:00 15:25 15:50 13:30 14:15 14:40 15:00 15:25 15:5016:40 16:40 17:05 17:25 17:45 18:10 19:00 19:30 19:50 17:05 17:25 17:45 18:10 19:00 19:30 19:50 20:05 20:0520:30 20:3021:45 21:4522:15 22:1522:25 22:25 ENENLALAMENTE B15 MENTEDEL DELASESINO ASESINO B15 SUB SUB 12:10 12:1014:30 14:3016:35 16:3518:45 18:4520:55 20:55 LALAMALDICIÓN B15 MALDICIÓNDEDECHARLIE CHARLIE B15 SUB SUB 17:55 17:5520:00 20:0022:10 22:10 LALACHICA B B SUB CHICADANESA DANESA SUB 21:20 21:20 ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 14:25 14:2519:55 19:55 DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 11:05 11:0513:20 13:2015:40 15:4018:00 18:00 LALAHABITACIÓN B B SUB HABITACIÓN SUB 12:00 12:0017:30 17:3022:55 22:55 ELELABRAZO B15 ABRAZODEDELALASERPIENTE SERPIENTE B15 SUB SUB 12:30 12:30 MUSTANG: B B SUB MUSTANG:BELLEZA BELLEZASALVAJE SALVAJE SUB 21:00 21:00

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del lunes, 22 de febrero de 2016

Del lunes, 22 de febrero de 2016

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

LA QUINTA OLA B ESP LA QUINTA OLA B ESP DEADPOOL B15 ESP DEADPOOL B15 ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP ZOOTOPIA AA ESP ZOOTOPIA AA ESP EL NIÑO B ESP EL NIÑO B ESP EL RENACIDO B15 ESP EL RENACIDO B15 ESP LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB GUERRA DE PAPÁS A ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP

HORARIOS HORARIOS

12:30 PM 02:55 PM 05:30 PM 12:30 PM 02:55 PM 05:30 PM 11:15 AM 12:20 PM 01:00 PM 01:30 PM 11:15 PM AM 03:00 12:20 PM PM 03:45 01:00 PM PM 04:55 01:30 PM PM 02:35 02:35PM PM06:05 03:00 PM PM 07:10 03:45PM PM08:15 04:55PM PM 05:10 05:10 PM PM 09:35 06:05 PM PM 10:25 07:10 PM PM 08:15 PM 09:20 09:20 PM 09:35 PM 10:25 PM 11:45 AM 01:50 PM 03:50 PM 05:45 PM 11:45PM AM09:55 01:50PM PM10:30 03:50PM PM 05:45 PM 07:50 07:50 PM 09:55 PM 10:30 PM 11:00 AM 11:35 AM 12:45 PM 01:05 PM 11:00 PM AM 01:55 11:35 PM AM 03:05 12:45 PM PM 03:25 01:05 PM PM 01:20 01:20 PM PM 04:15 01:55PM PM05:50 03:05PM PM06:00 03:25 PM PM 03:40 03:40 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 10:10 PM 10:10 PM 07:55 PM 10:00 PM 07:55 PM 10:00 PM 02:15 PM 05:20 PM 02:15 PM 05:20 PM 7:30 PM 7:30 PM 05:25 PM 07:35 PM 09:45 PM 05:25 PM 07:35 PM 09:45 PM 12:15 PM 08:30 PM 10:40 PM 12:15 PM 08:30 PM 10:40 PM


20

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

TECNOLOGÍA Desarrollan científicos españoles medicamentos con células madre

Editor: Diego Mejía

Las células madre potencian el efecto terapéutico

El grupo de investigación NanoBioCel creó un sistema para encapsular las células madre, lo cual permite su supervivencia y mejora su efecto medicinal

El dato Varios grupos están realizando investigaciones, relacionadas con la microencapsulación celular, ya que se trata de una alternativa terapéutica prometedora para enfermedades crónicas.

Agencias

E

l grupo de investigación NanoBioCel de la Universidad del País Vasco, en España, ha desarrollado un sistema biomimético que busca diseñar y desarrollar medicamentos adaptados a células madre, lo que permite mejorar su funcionalidad e incrementar su potencial terapéutico; Una alternativa terapéutica prometedora para enfermedades crónicas que en la actualidad carecen de tratamiento eficaz. La terapia celular está siendo cada vez más utilizada para abordar distintas enfermedades, a diferencia de los medicamentos clásicos como los comprimidos o las cápsulas, los nuevos fármacos combinan los mejores biomateriales y células para crear sistemas de liberación de sustancias terapéuticas. La utilización de células madre —aquellas capaces de diferenciarse en cualquier tipo de células— ha supuesto un gran avance, siendo cada vez más utilizadas por muchos grupos de investigación. No obstante, para poder emplear todo el potencial de

Sustain también permite probar la resistencia de casas y edificios para ver, por ejemplo, cómo la espuma del mar desgasta los cimientos de una construcción Agencias

Estudiando la ciencia de los huracanes nos puede ayudar a predecir el cambio climático e incluso salvar vidas. Es por ello que investigadores de la Universidad de Miami han creado un laboratorio interior capaz de generar huracanes de categoría destructiva con vientos que pueden llegar a superar los 252 kilómetros por hora. De nombre Surge Structure Atmosphere Interaction (Sustain) es un laboratorio interior de unos 23 metros de largo con 114 mil litros de agua acrílica, un ventilador de 1700 caballos de fuerza y un generador de

El grupo de investigación NanoBioCel de la Universidad del País Vasco, en España, ha desarrollado un sistema que busca diseñar y desarrollar medicamentos adaptados a células madre.

El dato Las células madre ofrecen una serie de ventajas respecto a otras células, secretan sustancias inmunomoduladoras y el organismo en el que se implantan no las reconoce como extrañas. las células madre, es necesario diseñar y desarrollar sistemas que permitan su transporte e implantación adecuados. La microencapsulación celular consiste en la inmovilización de células capaces de secretar sustancias terapéuticas para su liberación durante largos periodos de tiempo. Dependiendo de las sustancias que

secreten las células encapsuladas, su aplicación será diferente, abordando múltiples patologías. Las células madre ofrecen una serie de ventajas respecto a otros tipos de célula, secretan sustancias inmunomoduladoras, con capacidad de modificar el sistema inmune y el organismo en el que se implantan no las reconoce como extrañas.

Por otro lado, son capaces de diferenciarse en varios tipos de célula, abriendo así el abanico de posibilidades que ofrecen a otras terapias como la medicina regenerativa. En este trabajo del grupo de investigación NanoBioCel se ha desarrollado un sistema biomimético, utilizando las células madre mesenquimales D1 modificadas genéticamente, para secretar eritropoietina (EPO). Las microcáspsulas, donde se inmovilizaron las células, fueron modificadas utilizando diferentes concentraciones de un péptido de adhesión para mejorar la supervivencia celular. Las microcápsulas que contenían el péptido de adhesión mejoraron la actividad de las células madre encapsuladas, obtenien-

Crean laboratorio de simulación de huracanes en Miami, Florida El dato En un futuro próximo el equipo de investigadores planea lanzar 1 000 boyas a la deriva en el Golfo de México para trazar cómo se mueve el petróleo a través del océano con el fin de limpiar el mar. olas, que juntos pueden crear todo tipo de olas y condiciones climáticas. No obstante, Sustain puede recrear tormentas históricas del pasado que dan a los científicos la oportunidad de medir los patrones de las olas y el viento que pro-

Sustain es un laboratorio de unos 23 metros de largo con 114 mil litros de agua acrílica, un ventilador y un generador de olas, que juntos pueden crear todo tipo de condiciones climáticas.

vocaron los huracanes de antaño. Este laboratorio también permite monitorear las diferencias entre las distintas categorías de tormentas y asesorar de esta manera a gobier-

no y autoridades sobre mejores formas de abordar este tipo de problemas. Pero Sustain también cuenta con otras aplicaciones de uso. El labo-

do una mayor secreción de EPO; se pudo observar que los sistemas diseñados no afectaron a las células inmovilizadas, manteniendo sus características. En una segunda fase, se realizaron los experimentos después de implantar las microcápsulas en animales, para ver la influencia que podía provocar el entorno in vivo en el comportamiento de las células madre encapsuladas. La mayoría de las células se mantuvieron vivas durante todo el ensayo, también se observó que la secreción de la sustancia terapéutica fue en aumento a lo largo del tiempo. Actualmente, varios grupos están realizando investigaciones, incluidos ensayos clínicos, relacionadas con la microencapsulación celular, ya que se trata de una alternativa terapéutica prometedora para enfermedades crónicas que en la actualidad carecen de tratamiento eficaz.

El dato El laboratorio Sustain puede recrear tormentas históricas del pasado que dan a los científicos la oportunidad de medir los patrones de las olas y el viento que provocaron los huracanes de antaño. ratorio también permite probar la resistencia de casas y edificios para ver cómo la espuma del mar desgasta los cimientos; o bien la forma en cómo el dióxido de carbono se desplaza desde el océano a la atmósfera durante un huracán. En un futuro próximo, el equipo de investigadores planea lanzar 1 000 boyas a la deriva en el Golfo de México para trazar cómo se mueve el petróleo a través del océano, lo que ante catástrofes de este tipo ayudará a limpiar el mar.


Lunes, 22 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Estrenarán la cuarta temporada

Roselyn y Eva Longoria, latinas que destacan en Hollywood Las dos actrices unen sus talentos en la serie Devious Maids, protagonizada por Sánchez y producida por Longoria

Agencia Reforma

U

na mancuerna nada malvada, pero sí creativa y que está teniendo buenos resultados en la televisión americana es la que forman Roselyn Sánchez y Eva Longoria. Estas dos sexys latinas, además de buenas amigas, trabajan en la serie Devious Maids, producida por la cadena American Broadcasting Company y que tiene entre sus productores ejecutivos a Eva y en su rol principal a Roselyn. Después de sus tres temporadas transmitidas en el canal Lifetime, próximamente llegarán nuevos capítulos. “Estoy muy bien, contenta, llevo ya cuatro años con esta serie. Estamos grabando la cuarta temporada de Devious Maids, y nos va súper bien”, dijo Roselyn, de 42 años de edad. “Hoy en día que una serie en la televisión americana dure cuatro temporadas es bien raro. Así que ha sido un proyecto bien lindo. Y sí, efectivamente, Eva Longoria es productora de la serie y ahora tiene

Con un juego de luces sencillo, pero con una energía al máximo, la disc jockey mantuvo a todos sus seguidores bailando sin parar Agencia Reforma

En 2015, la revista Billboard la citó como una de las 15 mujeres de la tornamesa que los amantes de la música electrónica debían conocer. La madrugada del domingo los jóvenes regios tuvieron ese privilegio en una presentación en la que la Mija demostró ser una chica con poderosos beats. Amber Giles, de 22 años de edad, nombre real de la también productora protegida del afamado Skrillex, quien la ha catapultado a través de su sello discográfico llamado OSWLA Records, salió puntual al escenario del Escena a las 0:00 horas. Sin el respaldo de una producción lucidora, Mija se presentó en el set apenas iluminado por luces robóticas con una melena en color azul y vestido negro.

Después de sus tres temporadas transmitidas en el canal Lifetime, próximamente llegarán nuevos capítulos.

su propio programa de TV”, indicó. En días pasados, la nacida en Puerto Rico hizo una participación especial en unos de los capítulos recientes de la serie Telenovela, que protagoniza y produce la nacida en Corpus Christi. “Es una muy buena amiga, así que me llamó para decirme si quería hacer un cameo en Telenovela. Lógicamente, yo la adoro, nunca le voy a decir que no y lo hice. La pasé muy bien y la gente aquí en Estados Unidos quedó contenta con el personaje”, expresó. Roselyn interpretó a la chica sexy que da el tiempo en las noticias, dentro de un capítulo de Telenovela transmitido por NBC Universal. A través de las redes sociales, Eva ha manifestado el aprecio que sien-

te por Ross, como le dice a la actriz. “Estoy muy orgullosa de Roselyn, ella es un talento increíble, ella está increíble en este show. Es una amiga mía desde hace mucho tiempo”, declaró Eva, de 40 años de edad, para un programa de Mega TV. La amistad entre las dos chicas latinas es de años atrás. “Yo conozco a Eva desde mucho antes de Devious Maids, yo hice un programa de televisión que se llamó Dragnet (2003) en Los Ángeles, ahí fue donde nos conocimos”, declaró. “Antes nos conocíamos socialmente de: ‘hola’ y ‘adiós’, y después de trabajar juntas nos hicimos muy amigas. Conozco a Eva desde hace más de 15 años”, dijo. Durante este tiempo, además de la amistad, ha surgido un res-

peto por las respectivas carreras. “Como actriz, como directora, como productora, como filántropa. La verdad que ha hecho una carrera muy linda y exitosa”, explicó. “Yo conozco a la Eva con un sueño, y a la Eva con su sueño realizado”, agregó Roselyn en esta charla telefónica. “Por eso le tengo mucho cariño”, expuso. Con dos décadas de trayectoria, la también cantante aseguró que en el medio artístico, para lograr una estabilidad o ser de los pocos que se quedan con el paso del tiempo, hay que ser constantes y disciplinados. “Llevo casi ya 20 años, uno llega con la ilusión, la ambición, con la meta, con los sueños...Y no me puedo quejar porque, gracias a Dios, he trabajado constantemente desde que pisé suelo americano”, afirmó. Como todo en la vida, hay altas y bajas, pero lo importante es no desertar y tener una visión clara. “Yo he tenido muchas amistades que llegan, no aguantan la presión y se van, porque no es fácil, el rechazo no es fácil, las altas y las bajas. Esta vida de actriz las tiene, pero a mí me apasiona lo que yo hago. Siempre tuve muy claro que yo quería ser parte de este mundo del entretenimiento”, comentó. Así que Roselyn, quien también sufrió por cuestiones del acento, el cual ya no le causa estrés ni le quita el sueño, ha demostrado ser una actriz de alta resistencia. “Cuando era más jovencita me frustraba el acento, pero yo soy quien soy, criada y nacida en una isla que se habla (Puerto Rico), como se habla. El que me quiera contratar que me contrate, el que no, pues no”, añadió.

Mija cautivó a sus fans regios con una gran mezcla de beats Frente a ella se reunieron menos de 500 jóvenes dispuestos a gozar la noche. Con mezclas de progresive house, Mija, cuyo nombre adoptó porque así era llamada por un exnovio, mantuvo a la audiencia cautiva ante su fresca propuesta que ha sonado en exclusivos antros de Phoenix, Los Ángeles, Santa Mónica y Boston. A su llegada, algunos fans le obsequiaron tres Pokémon de peluche que adornaron su consola. Su público sabía que esta chica nacida en Phoenix admira este personaje. Sus mezclas retumbaron en el antro ubicado en el centro de la ciudad con tracks como “Hold Me Close”, “Core” y hasta “Suavemente”, de Elvis Crespo, melodía que Hardwell ya había tocado en su anterior visita en Monterrey. Su tocada tuvo el acierto de mantener cautiva a la audiencia que usó sus beats como un antídoto a la libertad, pues todos bailaron como quisieron.

La Tempestad relata la historia de una mujer injustamente encarcelada en una prisión controlada por un cártel de las drogas en México.

Premia la Berlinale a cintas mexicanas La Tempestad, de Tatiana Huezo, y Aurelia y Pedro, dirigida por Omar Robles y José Permar, fueron los filmes mexicanos condecorados en el festival Agencia Reforma

La 66 edición de la Berlinale otorgó el premio principal, el Oso de Oro a la Mejor Película, a Fuocoammare, un documental sobre refugiados dirigido por Gianfranco Rosi. Pero destacó también el reconocimiento a dos cintas mexicanas, La Tempestad, de Tatiana Huezo, que obtuvo una Mención Especial del Premio Caligari de la sección Fórum, que conceden la Confederación Alemana de Filmografía Municipal y la revista especializada para críticos de cine Filmdienst. El otro galardón fue para el cortometraje Aurelia y Pedro, dirigido por Omar Robles y José Permar, alumnos de la Universidad de Guadalajara. Este filme se llevó también una Mención Especial Generation KPlus, que premia talento joven. La Tempestad relata la historia de una mujer injustamente encarcelada en una prisión controlada por un cártel de las drogas en México. Aurelia y Pedro, de corte documental, narra la relación madre-hijo en el mundo huichol. Los otros premios principales del festival fueron el Gran Premio del Jurado para Death in Sarajevo, de Danis Tanovic; el Oso de Plata a la Dirección para Mia Hansen-Love por Things to Come; así como Mejor Actriz para Trine Dyrhol, por The Commune, y Mejor Actor para Majd Mastoura, por Hedi.

El dato Sin el respaldo de una producción lucidora, Mija se presentó en el set apenas iluminado por luces robóticas con una melena en color azul y vestido negro.

Los cuerpos se movieron con “Dip” y Mija no pudo dejar fuera del playlist su más reciente producción “Crank lt”, que realizó con Lil Jon. Por momentos, Mija se acercaba bailando al público y cada vez que lo

hacía, la audiencia se emocionaba. “Runnin” y “Permanent” se escucharon desde la tornamesa de Mija, que demostró que en sólo cuatro años de carrera profesional su talento ha crecido.

Aurelia y Pedro, de corte documental, narra la relación madre-hijo en el mundo huichol.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 22 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

El regreso de la serie duró seis capítulos

HORÓSCOPOS

ARIES

La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas.

TAURO

Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.

David Duchovny dijo que será recordado como Fox Mulder El actor dijo que haber trabajado en The X-Files cambió su carrera, al grado que su destino será ser recordado por el papel del investigador del FBI que interpretó en la serie Agencia Reforma

GÉMINIS

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios. CÁNCER

Te acercas a la gente con mayor naturalidad, y por lo tanto te vas a ver involucrado en conversaciones con más frecuencia de lo habitual.

LEO

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.

VIRGO

La cooperación en los grupos está llevando a la fricción con más frecuencia de lo habitual. Las conversaciones son de alguna manera forzadas y sientes que estás cosechando poca buena voluntad.

LIBRA

Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.

ESCORPIÓN

Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti.

A

estas alturas, Fox Mulder ya no es una sombra para él, sino su alter ego. David Duchovny poco a poco se ha hecho a la idea de que probablemente pase a la historia de la televisión como un agente de la Oficina Federal de Investigación (FBI) obstinado por descubrir una colonización alienígena, que como un escritor alcohólico desenfadado y adicto al sexo. Hank Moody no pudo salvarlo de este estigma y no le queda más que aceptar su destino y tomar como viene ese don y maldición que llegó con The X-Files, hace 23 años. Esta serie de ciencia ficción, que regresó sólo por seis episodios, lo ha sensibilizado con la responsabilidad de un actor ante un rol icónico y su trascendencia. “Recuerdo los primeros episodios que grabamos, yo estaba escéptico por cómo se abordaría el tema (pues había horror, drama, come-

La actriz y protagonista de Antes Muerta Que Lichita dijo que trabaja en un proyecto para lanzar su nuevo álbum, el cual contendrá seis temas Agencia Reforma

SAGITARIO

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

CAPRICORNIO

La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás. ACUARIO

Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas. PISCIS

Tu día a día va tomando muy buen aspecto a medida que te llevas de maravilla con cada persona que conoces. Disfruta de este momento en el que acumulas tanta buena disposición.

Maite Perroni, que vio el último capítulo de la telenovela Antes Muerta Que Lichita, se alista para lanzar su nuevo trabajo musical, un disco con seis temas. “Estamos terminando esto de la novela para empezar con la disquera a hacer el trabajo de la música, pronto podrán escuchar noticias y el primer sencillo en la radio”, declaró. “Decidimos que vamos a hacer un proyecto de seis temas que iremos desarrollando cada uno poco a poco, pero estamos esperando cerrar la telenovela para poderle dar su cierre en cuanto a promoción y despedida y dar inicio a la promoción del primer sencillo, pronto estaré en la radio”, prometió Maite en entrevista telefónica. Este año definitivamente se mantendrá lejos de la televisión, comentó, porque desea enfocarse en su carrera musical. Además de lanzar un nuevo trabajo discográfico luego de dos años

Esta serie de ciencia ficción, que regresó sólo por seis episodios, lo ha sensibilizado con la responsabilidad de un actor ante un rol icónico y su trascendencia.

El dato The X Files se estrenó en 1993 y concluyó en 2002, las dos últimas temporadas apenas tuvieron algunas participaciones esporádicas de Duchovny por acuerdo con la cadena FOX. dia y suspenso en una misma trama), pero conforme aprendía de la personalidad de Mulder, entendí el tono y todo tuvo sentido”, cuenta Duchovny, nostálgico por el proyecto que abandonó al final de la séptima temporada, en 2000.

“Claro que me sensibilizó este personaje, fue duro haberme ido, pero en ese momento fue lo que decidí. Ahora veo que hicimos de todo en esta serie, nunca estuvimos en una zona de confort, y cuando lo reflexiono, aprecio

haber tenido algo así, pues como actor uno no suele encontrar este tipo de proyectos”, indica. Las distintas capas o lecturas que se le dio a Mulder por 190 episodios no han terminado de definirlo, aseguró Duchovny, pues cada vez ha encontrado más matices en su compleja personalidad. “Gracias a The X Files me atreví a hacer muchas cosas que nunca hubiera imaginado (en cuestión histriónica), esta serie fue de mis primeros trabajos formales como actor y por ello siempre significará mucho”, expresa. The X Files estrenó en 1993 y concluyó en 2002, las dos últimas temporadas apenas tuvieron algunas participaciones esporádicas de Duchovny por acuerdo con la cadena FOX de no abandonar del todo el proyecto, por lo que fue en el cine donde los fans pudieron satisfacer el deseo de ver más de este personaje. Pero de eso ya hace ocho años, de ahí que este regreso a la televisión haya sido muy esperado. Duchovny ha invertido dos décadas de su vida en esta serie, sería irreverente querer negar eso, admitió, por lo que ahora celebra ser parte importante de esta historia considerada de culto. “Esta nueva temporada nos probó a todos que The X Files aún tiene mucho que dar; a veces por naturaleza buscas expandir tus horizontes, pero al final entiendes que todo puede converger, esto y aquello, y no necesariamente debe considerarse un estigma ser relacionado con cierto personaje, para mí es una fortuna”, comenta.

Maite Perroni aseguró lanzará un nuevo disco y medio de silencio en la radio, ya que su anterior álbum, Eclipse de Luna, lo lanzó en agosto de 2013, quiere darse tiempo para seguir preparándose. Es por eso que a Maite le urge volver a los escenarios, pero musicales, donde tiene mucho público desde su etapa en el extinto grupo RBD. “Me voy a enfocar 100 por ciento a la música, con mi disco, videos, sencillos, a la promoción, pero también me voy a seguir preparando, quiero tomar clases de actuación, de canto, de cosas que me nutran”, expresó. “Este año vamos a dejar la televisión en pausa, además un año no es nada, se va tan rápido, este 2016 no lo estoy enfocando a los foros de televisión”, expuso. Aunque le es posible combinar el canto con la actuación, como sucedió en 2014 que grabó la telenovela La Gata al tiempo que promocionó “Tú y Yo”, su canción de bachata contenida en su disco debut. Maite no puede negar que le entusiasma retomar el micrófono, por otro lado confesó sentir nostalgia por terminar Antes Muerta Que Lichita.

A Maite le urge volver a los escenarios, pero musicales, donde tiene mucho público desde su etapa en el extinto grupo RBD.

La historia producida por Rosy Ocampo le permitió mostrar diversos matices como actriz, porque como Lichita comenzó siendo una mujer no muy agraciada físicamente, que caminaba encobada y que era víctima de sus compañeros.

“Enverdaddisfrutémuchoesteproyecto, honestamente me atrevo a decir que es el que más feliz me ha hecho. De entrada pude empezar mi carrera con (la telenovela) Rebelde, uno de los mejores regalos que me pudo haber dado la vida, ¡fue increíble!”, expresó la actriz de 32 años de edad.


Lunes, 22 de febrero de 2016

En lo que va del año se han realizado 30 operativos

Detienen a mototaxis irregulares en el Istmo

Un operativo de la SSPO dejó como saldo 22 mototaxis detenidos, ya que no contaban con licencia, permiso, placas y/o seguro de viajero

Con acciones como éstas se busca garantizar un servicio público seguro y de calidad a la ciudadanía.

E

Iván Ocejo

Efectivos de la Policía Estatal llevaron a cabo la detención de dos personas por delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, asegurando dos armas de fuego cortas. Este domingo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) recibieron un reporte anónimo, a través del número de emergencia 066, en el que informaban detonaciones de arma de fuego provenientes de la calle Nato y Tehuana, de la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, en la ciudad de Juchitán de Zaragoza. Los efectivos de seguridad se trasladaron de manera inmediata hacia la colonia antes mencionada, al arribar, interceptaron a dos sujetos que circulaban a bordo de una camioneta marca Nissan, tipo Frontier, de color blanco, sin placas de circulación y con número de serie 3N6DD23T5BHO22933. Al realizar la inspección de seguridad correspondiente, los uniformados identificaron que ambas personas portaban armas de fuego.

El dato Al repartidor le brindaron primeros auxilios y lo canalizaron a un hospital al presentar fractura expuesta de tibia y peroné con hemorragia intensa.

El dato

Iván Ocejo

Las detenciones fueron realizadas en Juchitán de Zaragoza, después de que elementos de la SSPO recibieran un reporte anónimo del número de emergencia 066

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), pertenecientes a la Policía Vial estatal, realizaron en inmediaciones de San Pedro Tapanatepec, un operativo mediante el cual detectaron mototaxis que prestaban el servicio sin cumplir con los lineamientos legales establecidos para tal fin. Durante la acción, que se realizó a solicitud de las autoridades del municipio perteneciente al distrito de Juchitán, se trabajó en coordinación con la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), en continuidad al Plan de Ordena-

DESPERTAR DE OAXACA

Durante la acción, que se realizó a solicitud de las autoridades del municipio de San Pedro Tapanatepec, se trabajó en coordinación con la Sevitra.

miento del Transporte Público en el estado.

Como resultado del operativo, en donde participaron 200 elementos

de la SSPO, se logró la detención de 22 mototaxis que no contaban con licencia, permiso, placas y/o seguro de viajero. Con acciones como éstas, se busca garantizar un servicio público seguro y de calidad a la ciudadanía. En lo que va de 2016, se han realizado 30 operativos enfocados al servicio público, por lo que se han asegurado 28 taxis y 60 mototaxis. Cabe destacar que la estrategia realizada se ejecutó en un marco jurídico y con base en la ley de transporte del estado, con pleno respeto a los derechos humanos y al uso regulado de la fuerza pública.

Arrestan a individuos por portar armas sin permiso El dato

Mototaxi choca y lesiona a repartidor El accidente, que ocurrió aproximadamente a las 19:00 horas sobre la calle Benito Juárez de San Agustín de las Juntas, dejó a un repartidor de tortillas lesionado de gravedad Agencia JM

A Óscar Vásquez Gómez, de 43 años de edad, residente de la colonia 22 de Febrero de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, se le aseguró una pistola calibre .380 milímetros. A quien responde a nombre de Óscar Vásquez Gómez, de 43 años de edad, residente de la colonia 22 de Febrero de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, se le aseguró una pistola calibre .380 milímetros, automática, con un cargador metálico, abastecido con nueve cartuchos útiles del mismo calibre. Mientras que a su acompañante, José Francisco Ayala, de 35 años de edad, quien reside en la colonia Gustavo Pineda Cruz, originario de la citada ciudad, se le aseguró una pistola calibre nueve milímetros, marca Colt, con un cargador metálico, el cual estaba abastecido con dos cartuchos útiles del mismo calibre.

El repartidor de tortillas, Pedro Delgado Delgado, de 19 años de edad, y con domicilio conocido en San Agustín de las Juntas, fue auxiliado por paramédicos.

A José Francisco Ayala, de 35 años de edad, quien reside en la colonia Gustavo Pineda Cruz, se le aseguró una pistola calibre nueve milímetros, marca Colt.

El dato Las armas fueron aseguradas para ser presentadas ante la autoridad correspondiente, mientras que las personas se encuentran en calidad de detenidos. Las armas fueron aseguradas para ser presentadas ante la autoridad correspondiente, mientras que las personas se encuentran en calidad de detenidos por presunta violación a la Ley Federal

de Armas de Fuego y Explosivos, debiendo declarar ante el agente del Ministerio Público de la Federación para que se determinen los efectos legales que correspondan.

La imprudencia y el exceso de velocidad ocasionaron un choque en San Agustín de las Juntas, entre un mototaxi y un motociclista repartidor de tortillas, que fue internado en un hospital privado, debido a las fracturas que presentaba. El accidente ocurrió aproximadamente a las 19:00 horas sobre la calle Benito Juárez de San Agustín de las Juntas, frente a la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, en donde debido al impacto de ambos vehículos, el mototaxi quedó volcado. El repartidor de tortillas, Pedro Delgado Delgado, de 19 años de edad, y con domicilio conocido en San Agustín de las Juntas, fue auxiliado por paramédicos de la Unidad de Protección Civil municipal, quienes le brindaron primeros auxilios y lo canalizaron al presentar fractura expuesta de tibia y peroné con hemorragia intensa.

El dato El responsable del accidente fue el conductor del mototaxi por conducir a exceso de velocidad.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 22 de febrero de 2016

Canciones en zapoteco, mixteco, náhuatl, italiano, alemán y español

Esplendorosa noche de concierto de Edilberto Regalado en Oaxaca En punto de las siete de la noche, las puertas del Macedonio Alcalá fueron cerradas porque adentro materialmente no cabía un alfiler más y dio comienzo el concierto con la agraciada voz del tenor Edilberto Regalado

Aída Gómez Piñón

U

na espléndida noche de música, sentimientos y alegría compartida regaló el tenor Edilberto Regalado a los oaxaqueños que asistieron a su concierto en el majestuoso teatro Macedonio Alcalá. Fue una verdadera fiesta de las lenguas originarias de México y del mundo, donde el tenor mostró su versatilidad para cantar en zapoteco, mixteco, náhuatl, alemán, italiano y español, acompañado por la Banda

Diversas expresiones perredistas marcharon por las calles de Juchitán, cada quién con su grupo, pero todos unificados por la personalidad de Pepe Toño Estefan Garfias Rebeca Luna Jiménez

El precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Oaxaca, José Antonio Estefan Garfias, inició en la ciudad de Juchitán de Zaragoza el cierre oficial de su precampaña, donde al menos 10 expresiones al interior de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei) le manifestaron su apoyo. “Tenemos más de dos terceras partes de los consejeros del PRD, 170 consejeros, y de ellos 110 que lo han hecho por escrito y no nos andamos exhibiendo”, externó

Edilberto Regalado obsequió a un Teatro Macedonio Alcalá totalmente lleno un repertorio de canciones en las lenguas oaxaqueñas y náhuatl, pero también música de otras lenguas, en el marco de un grandioso concierto para festejar el Día Internacional de la Lengua Materna.

Regional del Istmo de Don Pepe, así como la Banda Da’du’ Huini’, además del trío Binnigula’sa. Desde las cuatro de la tarde, los alrededores del Teatro Macedonio Alcalá fueron copados por los ansiosos espectadores que buscaban un lugar en el Concierto Saa Binixquidxe’, un evento musical patrocinado por el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna. En punto de las siete de la noche, las puertas del Macedonio Alcalá fueron cerradas porque adentro materialmente no cabía un alfiler más y dio comienzo el concierto que

empezó con la canción “Bele Cru”, una hermosa melodía en la lengua materna de Edilberto Regalado, el zapoteco del Istmo de Tehuantepec. Después le siguió la internacional “Bésame Mucho”, de Consuelo Velásquez, y con el acompañamiento de la Orquesta Huaxyacac, misma que acompañó al tenor al cantar en italiano la hermosa melodía de “O Sole Mío” y después “Llévame Oaxaqueña” y “Granada”, del inolvidable Agustín Lara. Con un público totalmente absorto y entregado a las notas musicales, Edilberto Regalado los siguió deleitando con “Bizuriqui”, “La Martiniana”, “Guigu bi’cu” y el otro casi himno istmeño: “La Llorona”.

Para esos momentos casi había transcurrido una hora de compases y después de un corto intermedio, el tenor radicado en Alemania, pero que regresa a su patria y especialmente a Oaxaca en ocasiones especiales, mostró su talento al cantar en náhuatl la canción “To Huey Tlahtzin Cuauhtémoc, nuestro gran padre Cuauhtémoc”. Así, después de escuchar la música y las estrofas “ti mo miquili, huey tlahtoani (has muerto ya, gran señor)”, Edilberto Regalado cantó “Dein Ist Mein Ganzes Hers”, no sin antes erizar la piel de los presentes con la inmortal “Canción Mixteca”. El concierto concluyó con la lengua za, el zapoteco, como le llamaban los nahuas y heredaron los españoles, para escuchar “La Zandunga”, y después, de la autoría de Eustaquio Jiménez,lashermosascanciones:“Sollozando”, “Teca Huiini” y “Ra Ñaa Huiini”. El estupendo concierto concluyó con el “Penúltimo Beso”, del siempre recordado Chuy Rasgado, que hizo levantar de sus sillones a los asistentes para marcar con el paso de danza la agraciada voz de Edilberto Regalado, el tenor juchiteco que triunfa en Alemania y regodeó a sus paisanos con el ritmo de la música universal y la autóctona.

La mayoría de consejeros del PRD me respalda: Pepe Toño Estefan En entrevista, al término del evento en el Salón Acrópolis de la ciudad de Juchitán, Pepe Toño se sintió satisfecho por haber reunido a las diversas corrientes al interior de la Cocei, la agrupación más fuerte de la izquierda en el Istmo de Tehuantepec. “Estoy contento por todas las expresiones que vinieron a apoyarme y que lo han hecho desde el principio, aunque algunos faltaron, esperan una negociación, pero en sí aquí estuvo presente toda la izquierda de Juchitán”, resaltó. Así lo hicieron al salir en marcha decenas de personas, cada quién con su grupo, pero unidos con Pepe Toño al salir la manifestación de las calles 16 de Septiembre e Hidalgo en el centro de Juchitán al salón de concentración. Unos a pie, otros con banda de música, caballos o en moto-

taxi, pero reunidos y sumados al aspirante, quien llegó tarde al Istmo por complicaciones del tiempo en la Cuenca del Papaloápam. Aunque no dijo qué expresión, manifestó estar en negociación con otro partido político para llevarlo al triunfo a la candidatura por la gubernatura, para ello sostuvo pláticas previas, mencionó. Por eso, manifestó sobre su adversario Benjamín Robles Montoya, “cada quién tiene su estrategia, no he querido mediatizar, no nos andamos exhibiendo, él viene caminando hace tres años yo cuatro meses, él quisiera que fueran mis meses sus años, porque hay un empate técnico”. Aunque expresó, “tenemos más de dos terceras partes de la votación de los consejeros del PRD:

En Juchitán, Pepe Toño se sintió satisfecho por haber reunido a las diversas corrientes al interior de la Cocei, la agrupación más fuerte de la izquierda en el Istmo de Tehuantepec.

170 consejeros, de ellos 110 por escrito que lo han hecho y que estamos confiados de lograr el triunfo”. Sobre la ausencia de los líderes de la Cocei, Héctor Sánchez López y Leopoldo de Gyves, dijo que se reunirá en su casa para platicar porque son sus amigos de hace muchos años.

Piden reglas especiales para comunidades de Oaxaca El régimen especial implica flexibilizar las reglas de operación de los programas federales de ayuda a productores, con el fin de que las poblaciones indígenas de Oaxaca puedan recibir sus beneficios Agencia Reforma

La Comisión de Asuntos Frontera Sur-Sureste de la Cámara de Diputados acordó promover un régimen especial de reglas de operación de programas federales para esta región del país. A diferencia de otras, argumentó, sus habitantes con un gran número de indígenas y pequeños productores, tienen dificultad para acceder a la oferta de apoyos institucionales del gobierno federal. De acuerdo con un comunicado, en reunión ordinaria, la perredista Natalia Barón indicó que las reglas de operación de todos los programas gubernamentales son de carácter general y no toman en cuenta la situación de vulnerabilidad de los pobladores de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. En tanto, la priista Silvia Rivera instó a ejercer presión en el asunto, ya que, dijo, “ha surgido en el sursureste del país el problema de la violencia y el narcotráfico, a causa de la falta de empleos”. Refirió que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por ejemplo, pone condiciones muy especiales para acceder a sus programas, lo que cierra el paso a productores de la región. “Muchas veces, los productores siembran para el autoconsumo. Entonces, lo único que vamos a tener es más pobreza en el sur-sureste. Debe haber más flexibilidad por parte de la Secretaría”, apuntó. Guadalupe Hernández Correa, de Morena, pidió considerar a Tabasco en las reglas de operación diferenciadas, ya que tiene requerimientos particulares y no está contemplado en la Ley de Zonas Económicas Especiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.