La verdad en la información Lunes, 22 de junio de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 074 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
AGENDA
Empantanadas, consultas sobre el proyecto eólico en Juchitán.
A pesar de la suspensión temporal del examen de evaluación docente, los integrantes de la Sección 22 decidieron marchar para mostrar su rechazo a la evaluación, considerada por el magisterio como punitiva. Rechazan la reforma educativa y pretenden que sea aprobada la ley con base en el PTEO. (2)
Juchitán vive bajo tensión por un parque eólico que amenaza con atentar contra sus espacios y fuentes de trabajo. Intimidaciones, falta de información e informalidades, son las constantes que los juchitecos acusan en la consulta que se realiza, desde hace más de ocho meses, para este proyecto. (16)
4
16
Senador Eviel Pérez pide otorgar pensión a los adultos de Oaxaca
AGENDA
5
Gente de Vista de Lázaro Cárdenas pide a Gabino solucionar conflicto
E S TA D O
@DespertardeOax
Aunque fue pospuesta, S. 22 protesta contra la evaluación.
Presidente Peña Nieto respalda el autosustento en Oaxaca de Juárez
L A CONTR A
www.despertardeoaxaca.com
Min: 12° Máx: 28°
No enfocar a profesores, sólo tomas panorámicas, orden a reporteros
Jicayán, Norma y Othón: violentos de la Sección 22 Arturo Soriano
7
En Juchitán, el Hospital General aún no brinda un pleno servicio
Son la ley de la violencia de la Sección 22 en Valles Centrales, también de los mejor pagados en las nóminas del IEEPO, que ahora paga la SEP; durante las protestas magisteriales, se asignaron la responsabilidad de impedir que los medios fotografíen a sus compañeros, ellos son: María del Carmen López Vázquez, la Jicayán; Othón Lavariega Segura y Norma Cleyver Cruz Vásquez, quienes junto con Efraín Picazo Pérez fueron denunciados de vender espacios en el plantón del zócalo de Oaxaca a los ambulantes (3)
La desidia de Oswaldo García crea problemas en Ixtlahuaca Durante una reunión efectuada en las instalaciones del IEBO de San Pedro Ixtlahuaca, autoridades y padres de familia expusieron que han solicitado mediante oficios la salida de la plantilla completa de la institución, pero el director general, Oswaldo García Jarquín, no ha atendido el asunto, causando problemas a 300 estudiantes porque no tienen clases y los profesores están enfrentados. (3)
Detienen a indocumentados en Ocotlán Agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones y elementos de la Policía Estatal detuvieron en Ocotlán de Morelos a un grupo de unos 80 indocumentados de origen centroamericano, entre ellos una mujer embarazada y un bebé de nueve meses, quienes tenían como destino Estados Unidos; ahí se suscitó una refriega, pero fueron capturados y posteriormente entregados al Instituto Nacional de Migración. (6)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Luis Octavio Murat, Liébano Sáenz y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Examen suspendido por falta de condiciones
Verduguillo
Aunque fue pospuesta, S. 22 protesta contra la evaluación Los profesores marcharon desde el crucero del IEEPO para manifestarse en contra de la evaluación; el domingo hicieron presencia en centros comerciales y volantearon su postura
Águeda Robles
L
a evaluación docente fue suspendida en Oaxaca tras una serie de protestas anunciadas y emprendidas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para boicotear los exámenes, a realizarse este 20, 21 y 22 de junio. Pese a que en Oaxaca los profesores de la Sección 22 fueron informados desde el viernes de la suspensión de la aplicación de los exámenes, decidieron marchar el sábado para mostrar su rechazo a la evaluación, considerada por el magisterio como punitiva. El contingente, que partió del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que ningún profesor de la Sección 22 se inscribió a la evaluación magisterial del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE).
A pesar de la suspensión temporal del examen de evaluación docente, los integrantes de la Sección 22 de la CNTE se manifestaron sábado y domingo en contra de la examinación, la reforma educativa y en favor del PTEO.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), por su parte, informó a través de un comunicado la suspensión de la evaluación, al no existir condiciones para su aplicación, por tanto, serán reprogramadas las fechas de los exámenes. Sin embargo, esto no fue suficiente para los profesores, quienes el domingo mantuvieron su protesta arribando a centros comerciales, donde volantearon unos minutos en contra de la reforma educativa. Los mentores pretenden que sea aprobada en la entidad la ley con base en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) pues, de acuerdo a ellos, ésta contempla las necesidades educativas de las ocho regiones. Este lunes, en tanto, las clases se mantendrán de acuerdo con el calendario escolar 2014-2015, que culmina el 14 de julio, por ello, en las instituciones se preparan para realizar las clausuras escolares.
El IEEPO ha documentado, este año, seis caos de violencia contra niños y adolescentes, de los cuales cuatro ya han sido atendidos y presentan un progreso satisfactorio para los menores Información emitida por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) detalla que durante el ciclo escolar 2013-2014 se abrieron 41 expedientes sobre niños y adolescentes, que tuvieron repercusiones en su rendimiento escolar por la violencia ejercida en su contra. Mientras tanto, en el actual ciclo escolar se han documentaron seis casos de bullying, de los cuales tres se registraron en el municipio de Oaxaca de Juárez, uno en San Miguel Amatlán, uno en Huajuapan de León y uno en San Juan Lalana. Conforme a los procedimientos de actuación, tras la apertura del expediente y ficha de identificación del caso, se llevaron a cabo entrevistas con la persona denunciante, directivos de las escuelas y, en algunas ocasiones, con la víctima y el agresor, con el seguimiento correspondiente de personal de psicología. Posteriormente, se realizaron evaluaciones para determinar el tipo de tratamiento que se implementó en cada una
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
G
El IEEPO documenta casos de violencia contra niños en 2015
Agencias
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma)
de las escuelas, en algunos casos se dio fortalecimiento emocional a la víctima y al agresor, con el consentimiento de sus padres o tutores. Finalmente, se capacitó al personal para detectar y saber cómo actuar ante casos de acoso escolar. La información fue difundida por el IEEPO a partir de una solicitud que realizó un ciudadano, la cual quedó registrada bajo el folio SIEAIP 14967. Los datos referentes al periodo escolar 2012-2013 especifican que, de los 41 casos, dos se registraron a nivel primaria y el resto en secundaria, siendo la violencia psicológica ejercida en el hogar la principal de las agresiones. En todos los casos, las consecuencias ocasionadas fueron psicológicas y trastornos emocionales con repercusión en el ámbito escolar y, en algunos casos, consecuencias físicas por lesiones autoinflingidas. En lo que respecta a los seis casos específicos de bullying ocurridos en este ciclo escolar, cuatro concluyeron de manera satisfactoria.
obierno de Cué, el más corrupto en la historia de Oaxaca. No nos cansaremos de decir lo que siempre hemos dicho, que en la historia del estado de Oaxaca el gobierno más corrupto, saqueador y ratero es, al momento, el gobierno del cambio, de paz y progreso que encabeza Gabino Cué Monteagudo y su clan; las evidencias están a la orden del día y a la vista de todos. El caso más reciente y sonado es, sin lugar dudas, el de Germán Tenorio Vasconcelos, hoy exsecretario de Salud, a quien don Gabino Cué Monteagudo y clan intentaron sostener al frente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por más de cuarenta días que duró un paro laboral de por lo menos unos 10 mil trabajadores, que dejaron de prestar servicios médicos y administrativos en al menos mil centros de salud en toda la entidad. Tuvieron que pasar cuarenta días para que don Gabino Cué Monteagudo, viendo que no tenía otra salida, aceptara la renuncia de Germán Tenorio Vasconcelos, cuarenta días en los que el gobierno del cambio, de paz y progreso puso en grave riesgo, en serio y grave peligro, la salud del pueblo de Oaxaca; pero si eso es grave, entonces es mucho más grave aún que, tras la renuncia de Germán Tenorio Vasconcelos, haya un hecho funesto que todavía la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, a cargo de Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, no aclara y guarda silencio ante los cuestionamientos de los medios de comunicación que no están al servicio del Poder Ejecutivo. Me refiero a la ejecución de Rafael Pérez Gavilán, exfuncionario de los SSO, quien renunció al cargo que ostentaba porque ya no podía seguir soportando el saqueo desmedido e indiscriminado de los recursos públicos a manos de Germán Tenorio Vasconcelos y su gavilla de rateros en los SSO. Todavía horas antes de su ejecución, Rafael Pérez Gavilán logró entregarle a don Gabino Cué Monteagudo un informe detallado de todo el saqueo en los SSO y quiénes eran los responsables del robo indiscriminado en esa dependencia del gobierno estatal, también se sabe que Pérez Gavilán pretendía entregarle una copia del informe a la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, y al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, por eso lo ejecutaron, para evitar que entregara copia del concentrado o informe a los funcionarios del gobierno federal. Aquí viene otra vez la serie de interrogantes: ¿A quiénes beneficiaba callar a Pérez Gavilán?, ¿a quiénes señala el informe que el exfuncionario de los SSO entregó a don Gabino Cué Monteagudo?, ¿por qué la PGJEO no ha citado a comparecer en la indagatoria de la ejecución de Pérez Gavilán, a Germán Tenorio y a Samuel Julio Jiménez, principales sospechosos de la ejecución —comentarios que son vox pópuli en los pasillos de los SSO—?, ¿por qué incineraron el cuerpo de Pérez Gavilán cuando en caso de ejecución la ley lo prohíbe? ¿Qué ocultaron los asesinos al incinerar el cuerpo, acaso que el exfuncionario no fue ejecutado con armas calibre 22, como dicen, y este dicho sólo fue para evitar que la Procuraduría General de la República (PGR) atrajera el caso? Es bueno, también, que se aclare públicamente qué familiar o persona firmó la autorización para incinerar el cuerpo de Rafael Pérez Gavilán, por qué tardó tanto tiempo la PGJE en oficializar la muerte por ejecución del exfuncionario de los SSO; pero eso no es todo, ¿acaso
don Gabino Cué Monteagudo va a permitir que el saqueo y robo desmedido en los SSO quede impune, cuando él conoce perfectamente quiénes son los rateros que no han sido cautos para ocultar lo que se robaron y que hoy se lucen por las calles y avenidas de Oaxaca? Porque lo que se ve, no se puede ocultar. Basta con preguntarse quién era Samuel Julio Jiménez antes de ser funcionario de los SSO, quienes lo conocen aseguran que era un pobre muerto de hambre y hoy es propietario de condominios, de inmuebles y de lujosos vehículos último modelo, él y su familia, la pregunta es: ¿Ladronde? De Germán Tenorio ya ni hablar, es del dominio público la fortuna amasada. Otra pregunta es: ¿Si todo esto lo sabe Cué, por qué no actúa, será que comparten lo robado? Son muchas las interrogantes sobre este caso y muchos más, que hoy tienen en tela de juicio a este gobierno que escupió para arriba y hoy le cae en la cara. Otro claro ejemplo del raterismo es el de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), donde el extitular es hoy propietario de finísimos y lujosos restaurantes en este país y en el extranjero, y si le seguimos, este espacio serial insuficiente para denunciar al gobierno más corrupto en la historia de Oaxaca hasta hoy, el de don Gabino Cué Monteagudo y su clan. Habrá gobernador de dos años en Oaxaca y préstamo de dos mil 400 mdp a Cué. Esta semana, el Congreso de Oaxaca aprobará un préstamo de dos mil 400 millones de pesos al gobierno del cambio, de paz y progreso, un endeudamiento más para el pueblo de Oaxaca, quien tendrá, a la larga, que ser sangrado con alza de impuestos bajo cualquier pretexto, para solventar el pago, pero la aprobación de este módico préstamo no fue de gratis, fue un intercambio para aprobar que la reforma político-electoral en Oaxaca baje, de cinco a tres años, el requisito para ser gobernador del estado, así también para que haya un gobernador de dos años. Aquí la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se salió con la suya y, claro, esta negociación estuvo bajo la responsabilidad, experiencia y capacidad del congresista Adolfo Toledo Infanzón, quien vuelve a mostrar su capacidad concertadora en la política; estos acuerdos ya se encuentran planchados y esta semana serán aprobados, sin mayor preámbulo, en la Cámara de Diputados local, esto abre la oportunidad para frenar las aspiraciones de gobernador de seis años al actual diputado federal electo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Estefan Garfias, que sería la carta del sol azteca como abanderado a gobernador de dos años, y a Mariana Benítez Tiburcio, que sería la candidata del PRI a gobernadora de dos años, de esta forma se moverán las piezas del ajedrez en la política oaxaqueña, situación que da un giro de 180 grados a todos los grupos de poder político, que no se lo esperaban. Number one. ¿Quién será el actual funcionario del gobierno municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, que fue funcionario del sexenio pasado y hoy la Contraloría del gobierno del cambio pretende inhabilitar hasta por 30 años para no poder ejercer la función pública? Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de junio de 2015
AGENDA Encabezan los actos vandálicos de la Sección 22 contra partidos políticos, su propaganda y en las marchas; también fueron denunciados por cobrar a los ambulantes en el zócalo el espacio para vender
Editor: Diego Mejía
No enfocar a profesores, sólo tomas panorámicas, orden a reporteros
Los violentos de la Sec. 22: la Jicayán, Norma y Othón
Arturo Soriano
P
ara ningún reportero ni foto-reportero es un secreto que la Sección 22 prohibió tajantemente que se tomen fotografías de sus integrantes, especialmente de aquellos que efectúan alguna acción ordenada por su asamblea estatal o sus líderes, y sus líderes violentos son los encargados de recordarlo. Entre los integrantes de la Sección 22 en los Valles Centrales destacan cuatro profesores por la virulencia de sus acciones, por el grupo de choque que traen consigo y por la larga cola de corrupción que traen, desde las cantidades que cobran en nómina, hasta el reparto de espacios para ambulantes. Ellos son: María del Carmen López Vázquez, la Jicayán; Efraín Picazo Pérez, Othón Lavariega Segura y Norma Cleyver Cruz Vásquez; los dos últimos marido y mujer, uno responsable de los cuerpos de seguridad de la Sección 22 y la otra responsable del sector Valles Centrales. La Jicayán Cabeza de uno de los grupos radicales, encargados de amedrentar parti-
Los padres de familia creen que la solución podría ser la remoción de toda la planta magisterial, así como de la directora, para que el conflicto interno no continúe y no se vuelva a repetir en fechas posteriores Águeda Robles
Padres de familia del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) plantel 03, perteneciente San Pedro Ixtlahuaca, exigieron a las autoridades la remoción de la plantilla laboral de la institución, quienes sólo se han confrontado con la comunidad, afectando la calidad educativa de los alumnos. Durante una reunión efectuada en las instalaciones de la institución, expusieron que han solicitado mediante oficios la salida de la platilla completa de la institución, sin embargo, el director general del IEBO, Oswaldo García Jarquín, no atendido el asunto. La directora, Virginia Gómez, expuso ser la más sorprendida por los hechos que se presentan en la institución, pues existe un grupo de
3
Son la ley de la violencia de la S-22 en Valles Centrales, también de los mejor pagados en las nóminas del IEEPO; durante las protestas magisteriales, se asignaron la responsabilidad de impedir que los medios fotografíen a sus compañeros, ellos son: La Jicayán, Norma Cleyver y Othón Nazariega.
dos políticos, dirigentes políticos, se abrogó también la responsabilidad de recordar a los reporteros y fotoreporteros que no debían fotografiar a sus compañeros profesores cuando realizan algunas de sus acciones revolucionarias. Así lo describe el diario La Razón al mostrar un video que circula en You Tube, donde un video muestra a López Vásquez y a otro profesor advirtiendo a un grupo de reporteros que no pueden grabar sus actos y que sólo se les permite realizar “tomas panorámicas”, de lo contrario su equipo de “seguridad” los va a “agarrar”. Las imágenes fueron captadas el pasado 3 de junio, durante la toma que hicieron los profesores del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca. Aquella mañana, tanto María del Carmen como su acompañante se molestaron con quienes esta-
ban filmando porque, según ellos, son tomas con la “intencionalidad de grabar a los compañeros”. “Nosotros también tenemos que grabar esto, tomar fotos”, les dice un reportero a la pareja de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el hombre contesta: “Aquí no vamos a obstaculizar el trabajo de ustedes, el problema es cuando se empieza a ver que hay una intencionalidad de grabar a los compañeros”. Mientras el sujeto da su explicación, la Jicayán interfiere y comenta: “Somos sus clientes algunos”. El profesor entonces advierte: “Cuando ya se empiezan a enfocar hacia dos o tres compañeros, ahí es donde radica el problema, y los compañeros de seguridad tienen muy claro de que aquel que esté grabando de manera directa lo van a tener que agarrar”, dice.
Remata amenazando: “Por eso es que nos tenemos que poner de acuerdo, porque si no respetamos esa parte, entonces va a haber nuevamente situaciones como la que sucedió ahorita”. Seguridad y corrupción Los encargados de cumplir la orden de los profesores son precisamente los del cuerpo de seguridad de la Sección 22, encabezados por Othón Lavariega Segura, un profesor que supuestamente labora en San Jacinto Amilpas y también compañero sentimental de Norma Cleyver Cruz Vásquez, dirigente regional de Valles Centrales. Ellos dos fueron denunciados por sus propios compañeros en redes sociales de lucrar vendiendo espacios a comerciantes ambulantes en el plantón del zócalo de la ciudad
Desidia de Oswaldo García genera conflicto en el IEBO de Ixtlahuaca profesores que se oponen a que continúe laborando dentro del IEBO. Manifestó que, desde el primer día en que se presentó a laborar, a cinco de los profesores no les gustó su presencia, por haber establecido un programa de trabajo, que incluye a los alumnos y algunos profesores, quienes se han negado a colaborar. “Antes de que yo llegará, los muchachos andaban en la presa de San Andrés Ixtlahuaca, la tasa de embarazo adolecente era alta, y existían mototaxistas que distribuían drogas a los jóvenes estudiantes, con el plan de trabajo todo eso se detuvo, pero no le gustó a los sindicalizados”, dijo. A partir de su llegada se ha regularizado la situación en la institución, pues actualmente la puerta se cierra a las 8:10 de la mañana y se hace una revisión de mochilas, para evitar ingresen con productos o artículos prohibidos a las instalaciones. Son tres años y ocho meses en que ha vivido bajo constante hostigamiento de sus compañeros, quienes se aprovechan del hecho de ser sindicalizados y ser inamovibles, se niegan a trabajar con la dirección de la escuela. “Ellos llegan tarde, a veces no llegan a trabajar y pretenden no ser
Durante una reunión efectuada en las instalaciones del IEBO de San Pedro Ixtlahuaca, autoridades y padres de familia expusieron que han solicitado mediante oficios la salida de la plantilla completa de la institución, pero el director general, Oswaldo García Jarquín, no ha atendido el asunto, causando problemas a 300 estudiantes.
despedidos, aun cuando han sido acusados algunos profesores de abuso o violación, pero esta situación no ha sido tomada en cuenta”, dijo. Los profesores sindicalizados en actividades extra escolares no vigilan la integridad de los jóvenes, pues aun cuando las actividades terminan en horas de la noche, a ellos no les interesa, denunció. Explicó que, de Valles Centrales, su plantel es el mejor, y lo han demostrado en los diferentes concursos donde han participado y eso
se ha logrado por la disciplina de dos profesores que han apoyado la educación de los jóvenes y a la dirección. Los padres de familia, por su parte, indicaron que para terminar con el conflicto, se vayan tanto los profesores como la directora, para darle solución y evitar vuelva a resurgir el mismo problema. Los alumnos también hablaron durante la reunión en la que externaron su inconformidad con los profesores, quienes los califican de perdedores y denunciaron estar siendo amenazados por la plantilla.
de Oaxaca, junto con María del Carmen López Vásquez, del sector ciudad, y Efraín Picazo Pérez, del sector estatales. Según la denuncia, esos dirigentes magisteriales establecieron una red de protección política que ha lucrado con la venta de los espacios del zócalo y la Alameda de León, a los comerciantes ambulantes de otros estados, principalmente del Distrito Federal. Los cuatro líderes magisteriales de la Sección 22 han hecho un negocio redondo en el cobro de espacios para vendedores ambulantes y mensualmente habrían recibido ingresos de hasta 600 mil pesos por solapar la venta de todo tipo de productos y vendimias en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca. Según los denunciantes, una red de administración de espacios públicos era implementada por los trabajadores de la educación, quienes diariamente cobraban una cuota de 50 pesos a cada uno de los puestos colocados arbitrariamente en el zócalo y la Alameda, recolectando, en un día, al menos 20 mil pesos. A todo eso hay que agregarle los muy buenos sueldos que se autoasignaron cuando el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les pagaba y que ahora sigue cubriendo el Fondo para la Nómina Educativa (Fone) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Limpia con huevos Por su parte, el presidente municipal, Ernesto García Ramos, señaló la inconformidad de los padres de familia por las escasas clases impartidas en la escuela, pues los profesores las suspenden frecuentemente y sin previo aviso, con el argumento de asistir a actividades del Sindicato Único de Trabajadores del IEBO. Grave y risible fue el hecho, denunció el munícipe, de saber que uno de los profesores, Agustín Ruiz, les enseñaba a hacer limpias con huevo a las alumnas de la escuela. García Ramos explicó que, desde el pasado mes de febrero, a petición de los padres de familia, envió un documento al director general del IEBO, Oswaldo García Jarquín, para exigirle atención a los problemas que vive la institución en su municipio. Los padres de familia le manifestaron su inquietud por los métodos de enseñanza y disciplina, como prohibir la entrada a alumnos que vienen de comunidades lejanas por llegar minutos atrasados, hasta excesos de tareas para recuperar horas de clases. La situación condujo al citatorio a la asamblea para establecer las acciones a seguir para exigir la normalización de las clases en el plantel 03 del IEBO, pues la situación afecta a cerca de 300 alumnos. Un grupo de padres de familia amagó con tomar las instalaciones educativas para exigir la salida de la directora administrativa, Virginia López Jarquín, para ver si así se resuelven los problemas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 22 de junio de 2015
Ocho agencias beneficiadas
Presidente Peña Nieto respalda el autosustento en Oaxaca de Juárez Con el objetivo de que las familias oaxaqueñas obtengan su propio alimento, el gobierno federal, a través de la Sagarpa, contribuyó con equipamiento, insumos y asistencia para los beneficiados
Águeda Robles
C
on el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, Manuel García Corpus, entregaron, de manera simbólica, beneficios del Programa de Agricultura Familiar Periurbana y de Traspatio para mil 61 vecinos de ocho agencias municipales y de policía, por un monto cercano a los siete millones de pesos. En presencia de concejales de Oaxaca de Juárez, funcionarios y beneficiarios, Villacaña Jiménez y
El torneo de pesca, organizado por el gobierno de Mauricio Góngora, contó con la participación de más de 100 niñas, niños y jóvenes en 20 embarcaciones
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF municipal, Cinthya Osorio de Góngora, fueron los encargados de dar salida a las 20 embarcaciones con más de 100 participantes abordo, en el marco del Torneo municipal de pesca deportiva infantil y juvenil 2015. Para el gobierno de Mauricio Góngora Escalante ha sido prioritario brindar atención integral a los niños y jóvenes del municipio, a través de acciones que tienen como propósito consolidar valores de unidad entre las familias solidarenses.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, en compañía de autoridades de la Sagarpa y el municipio, entregó equipamiento e insumos, con un costo mayor a los siete millones de pesos, a ciudadanos oaxaqueños, para fomentar el autosustento.
García Corpus entregaron paquetes de asistencia técnica, equipamiento e insumos a 34 colonias de ocho agencias municipales, conteniendo semillas para instalación de huertos, fertilizante orgánico, paquetes de herramientas, bomba aspersora, lienzo de sombra, aves de corral o conejos, entre otros. Coordinadamente con el gobierno de la república a través de la delegación de Sagarpa, el municipio de Oaxaca de Juárez contribuyó a la seguridad de las familias en condiciones de pobreza alimentaria que se ubican en zonas urbanas y rurales mediante equipamiento, insu-
mos y la asistencia técnica necesaria para producir sus propios alimentos. En el acto celebrado en bodegas de Sagarpa, en el municipio de San Francisco Tutla, las autoridades municipales y federales entregaron los beneficios del Programa de Agricultura Familiar Periurbana y de Traspatio a vecinos de Donají, Guadalupe Victoria, Santa Rosa Panzacola, Pueblo Nuevo, Trinidad de Viguera, Montoya, San Martín Mexicápam y San Juan Chapultepec. En su discurso, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reiteró el interés de su administración por
fomentar la cultura del autosustento, mediante programas que contribuyan a la seguridad alimentaria de las familias. Señaló que cumple con lo dispuesto en el plan municipal de desarrollo, con la inclusión de las agencias municipales y de policía en la realización de proyectos productivos que mejoren sus condiciones de vida. Por su parte, el delegado de Sagarpa en Oaxaca, Manuel García Corpus, reconoció, a nombre del gobierno de la república, el trabajo que realiza el munícipe Javier Villacaña Jiménez en el Ayuntamiento con base en el amplio conocimiento de las necesidades de las agencias y colonias del municipio. Exhortó a los beneficiarios a cuidar el programa y aprovechar cada espacio del lugar donde habitan, con el fin de generar sus propios alimentos. “Porque de lo que hagan las familias beneficiadas dependerá que el Programa Agricultura Familiar Periurbana y de Traspatio beneficie en próximos años a otras familias”. A la entrega simbólica asistieron los concejales Grisel Valencia Sánchez y Jesús Guillermo Díaz Navarro; el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; la jefa del programa de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Liliana del Carmen Sánchez Ballesteros, entre otros.
Torneo de pesca infantil y juvenil 2015 en Solidaridad Durante su intervención, el munícipe Mauricio Góngora Escalante refrendó su compromiso de seguir apoyando las actividades que promuevan y fomenten la participación recreativa, de integración y la sana competencia en la población infantil y juvenil, que involucre a padres, madres y hermanos, para fortalecer el núcleo familiar, pero sobre todo que los infantes y jóvenes se canalicen hacia competencias reglamentadas, en las que el honor, la disciplina y el respeto hacia los demás competidores ayude de modo decisivo a forjar un carácter que tenga destreza y estrategia para solucionar situaciones diversas. Durante el evento se realizaron diversas actividades, donde participaron los competidores acompañados de sus familias, a quienes se les hizo partícipes del evento en diferentes dinámicas. El Torneo municipal de pesca infantil y juvenil 2015 ha sido un espacio de convivencia familiar entre las niñas, los niños y jóvenes del municipio de Solidaridad, asi-
mismo, promueve la pesca deportiva, respetando y protegiendo al ecosistema marítimo. Por su parte, la primera trabajadora social del municipio, Cinthya Osorio de Góngora, reconoció la participación de los padres de familia al sumarse a estos eventos que marcan positivamente la vida social, educativa y cultural de la niñez y juventud solidarense, y los invitó a seguir sumándose a las diferentes actividades recreativas del Sistema DIF Solidaridad. Los competidores que se destacaron en los primeros lugares recibieron reconocimientos y diversos premios; entre los participantes se encuentran la niña María Fernanda Pat, ganadora de la categoría troleo infantil; Yaritza Antonio, primer lugar de troleo juvenil; Ángel Aguilar Abeldaño, primer lugar en fondo infantil, Alexis Rodríguez primer lugar en fondo juvenil; así como el reconocimiento a la captura del pez más grande, a Ángel Abraham Aguilar. Por otra parte, el presidente municipal, Mauricio Góngora Esca-
El Torneo municipal de pesca infantil y juvenil 2015 ha sido un espacio de convivencia familiar entre niños y jóvenes del municipio de Solidaridad; promueve la pesca deportiva, respetando y protegiendo al ecosistema marítimo.
lante, supervisó los avances de la nueva Playa Inclusiva, que en breve estará funcionando en la zona costera Norte de la cabecera municipal, ampliando así los espacios para que las personas con discapacidad cuenten con mayor accesibilidad a las playas.
Felicita Paul Carrillo a los padres de Benito Juárez El munícipe Paul Carrillo hizo extensiva la felicitación a todos los papás benitojuarenses, quienes ejercen un rol trascendental en los hogares Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. “La administración municipal 20132016 está integrada por gente trabajadora y de un firme compromiso hacia el servicio público, condiciones que constatan los mismos ciudadanos, tanto en la atención diaria como en las contingencias que se generan en temporadas de incendios o de lluvias, momentos difíciles que se han enfrentado con puntualidad y de los que hemos salido adelante”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, durante el festejo dedicado a los papás que laboran en el ayuntamiento, con motivo del Día del Padre. Con un desayuno y un amplio programa de competencias deportivas que incluyó carreras de tres y cinco kilómetros, así como partidos de futbol y softbol, con participación de más de mil trabajadores de varias dependencias, el gobierno municipal homenajeó por segundo año consecutivo a los empleados que son padres de familia. Con la presencia del secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez, y de la oficial mayor Gabriela Rodríguez Gálvez, entre otras autoridades, Paul Carrillo enalteció el desempeño de todos los servidores públicos benitojuarenses, ya que gracias a su voluntad y compromiso, dijo: “Damos resultados tangibles en obras, servicios públicos y programas para el desarrollo social, entre otros rubros”. “En el marco de esta fecha especial, reconozco el esmero de cada uno en el trabajo diario con que se da respuesta a los benitojuarenses en diversos trámites y gestiones, así como la atención permanente de los servicios públicos; sobre todo, destaco ese firme compromiso que muestran durante las contingencias, ya que, en tales casos, los papás que son policías, bomberos, los de Servicios Públicos y de Protección Civil, entre otras áreas, cumplen jornadas extraordinarias para atender la emergencia con ese cariño que le tienen a su ciudad”, enfatizó. Paul Carrillo hizo extensiva la felicitación a todos los papás benitojuarenses, quienes ejercen un rol trascendental en los hogares.
Lunes, 22 de junio de 2015
Editor: Diego Mejía
Comunidad bajo secuestro
Gente de Vista de Lázaro Cárdenas pide a Gabino solucionar conflicto Los pobladores asediados de Vista de Lázaro Cárdenas solicitaron al gobernador Gabino Cué que intervenga en la resolución del conflicto agrario que ha provocado el bloqueo de los caminos
abitantes de Vista de Lázaro Cárdenas pidieron al gobierno del estado su intervención para solucionar el conflicto agrario con San Andrés Sabinillo, cuyos pobladores realizaron un bloqueo sobre su comunidad. Mediante una misiva, los habitantes de Vista de Lázaro Cárdenas expusieron que los aproximadamente 500 habitantes están sufriendo por el desabasto de víveres, pues desde el pasado 18 de julio les fue bloqueado el camino. La población de Vista de Lázaro Cárdenas pertenece al municipio de San Marcos Arteaga y colinda con San Andrés Sabinillo, de Santo Domingo Tonalá, municipio que es paso obligado del comercio hacia Tonalá y Huajuapan. El pasado 18 de julio, el Tribunal Agrario dictó sentencia a un conflicto agrario que afecta ambas comunidades, sin embargo, dicha resolución no convino a los intereses de Sabinillo, por
Debido a un conflicto agrario, los pobladores de San Andrés Sabinillo bloquearon los accesos a la comunidad de Vista de Lázaro Cárdenas, impidiendo el acceso a los suministros y servicios básicos.
Los representantes de las comisiones de la Cámara de Diputados aseveraron que la ley de pensiones para la policía ha sido turnada y se está analizando con detalle para el dictamen
Congreso reitera disposición para la ley de pensiones para la policía
lo que iniciaron un bloqueo carretero, impidiendo el tránsito de vehículos y personas. La situación es grave, pues los víveres existentes para la comunidad se están agotando y ninguna autoridad del gobierno del estado ha intervenido para solucionar el conflicto. Además de ello, está en riesgo el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Lo anterior, porque los habitantes inconformes han impedido el paso de la CFE para reparar las fallas en el suministro del servicio de energía eléctrica que se han presentado desde el pasado miércoles, a consecuencia de las fuertes lluvias. “Tampoco se ha permitido el acceso de los proveedores de agua purificada, abarrotes y demás víveres, por eso hoy los pobladores deben aventurarse
en una brecha de ocho kilómetros para salir a pie”, manifestaron. Hasta el momento, existe el registro de cinco mujeres embarazadas y una puérpera, además de cuatro niños diagnosticados como desnutridos, tres hipertensos y cuatro diabéticos que no tienen acceso a los servicios de salud. Los servicios de salud son los que se reciben en la clínica de la comunidad del Sabinillo, por lo que, al no poder trasladarse, tampoco pueden recibir la atención adecuada, poniendo en peligro su vida. Derivado de esta situación, los habitantes, a través de su representante Ranfery Rojas López, agente municipal, y Juan Pablo Sosa Salazar, piden al gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, se atienda con urgencia la situación.
Rebeca Luna Jiménez
Los diputados Carlos Alberto Ramos Aragón del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio López Sánchez del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Gerardo García Henestroza del Partido Acción Nacional (PAN), se reunieron con el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, y representantes de la Policía Estatal, para dar cuenta de los avances de las propuestas de iniciativas relativas a las pensiones para los policías del estado. En este marco, el diputado Carlos Alberto Ramos Aragón, presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, manifestó que la LXII Legislatura del Congreso del estado reiteró su disposición para llevar a cabo el análisis y revisión puntual de las tres iniciativas presentadas al Poder Legislativo, relativas a las pensiones para las instituciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Oaxaca. Ramos Aragón señaló que el objetivo es contribuir para que las iniciativas se hagan realidad, por encima de cualquier interés de orden político y se apruebe el dictamen en el próximo periodo ordinario de sesiones.
El diputado Carlos Alberto Ramos Aragón, presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, manifestó la total disposición de los legisladores locales para analizar y dictaminar las propuestas de ley de pensiones para la policía del estado.
Asimismo, señaló que se convocó al secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, y a los representantes de los elementos policíacos, para ratificar el compromiso del Congreso del estado y el Poder Ejecutivo, para que esta ley sea una realidad que beneficie a los grupos de seguridad, para que tengan una vida digna al retirarse. El diputado Sergio López Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, explicó que las iniciativas ya fueron turnadas y en este momento se están analizando para sacar un dictamen. “Es importante que tengan la certeza de que, tanto el Ejecutivo estatal como la Cámara de Diputados, tenemos la disponibilidad que se requiere”. El diputado Gerardo García Henestroza, presidente de la Comisión de Administración de Justicia, manifestó que el tema fundamental es coadyuvar para que Oaxaca sea un estado que con una ley de pensiones de la Policía Estatal y que el espíritu de ésta sea beneficiar a quienes toda su vida la han dedicado a
velar por la seguridad de la ciudadanía. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, indicó que ha quedado muy clara la ratificación y respaldo del Congreso con respecto a la aprobación de la ley, ya que los policías han dedicado su vida a prestar un servicio que la ciudadanía requiere, ante este escenario, se hace urgente que cuenten con más y mejores beneficios. La LXII Legislatura del Congreso del estado recibió tres propuestas, mismas que se encuentran en comisiones para su análisis, dictamen y posterior aprobación ante la Cámara. El diputado Carlos Alberto Ramos Aragón propuso la ley del sistema de seguridad social para los integrantes de la policía del estado de Oaxaca; el gobierno del estado de Oaxaca propuso la ley del fondo de pensiones para la policía y del H. Cuerpo de Bomberos del estado de Oaxaca, y la tercera propuesta la realizaron los policías del estado, como ley de prevención del sistema estatal de seguridad pública de Oaxaca.
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus Mexicanus Luis Octavio Murat
Donald Rico McPato Trump
¿S
Águeda Robles
H
AGENDA
e acuerdan de aquella historieta o caricatura de Rico McPato? Bueno, pues se trata de aquel personaje creado por Carl Barks al que Walt Disney Company le dio fama en todo el mundo, a través de historietas animadas, películas y demás medios de entretenimiento. Su nombre en inglés, Scrooge McDuck, está inspirado en Ebenezer Scrooge, otro personaje de ficción del libro Un Cuento de Navidad, de Charles Dickens. Rico McPato tiene como principal objetivo en su vida hacer dinero y más dinero; es cierto que disfruta a su familia, compuesta principalmente por cuatro sobrinos, el trío Hugo, Paco y Luis, y el más grande, Pato Donald. No es muy generoso con ellos, pero los quiere y los ayuda a su manera tacaña. Disfruta, únicamente, nadando en piscinas repletas de dinero que ha venido atesorando todo el tiempo, ninguna otra cosa. En su cerebro sólo existe el signo del dólar y nada más; el dinero no le sirve para cultivarse o aprender lo importante de la vida, del universo, de las diferentes culturas que hay en nuestro mundo, de la riqueza de las lenguas, de las costumbres y tradiciones de los pueblos que habitan nuestro planeta, de la amistad; sin embargo, McPato es simpático, es más, hasta cae bien. Rico McPato hizo su aparición en el escenario mundial por allá de diciembre de 1947. Cabe decir que este personaje, todo un genio para hacer dinero, pero nada más, fiel a su carácter y a su habilidad, ha generado para sus creadores cuatro premios Emmy y, bueno, carretadas de dinero para la empresa Walt Disney Company. He recordado estas imágenes de la historieta de Rico McPato, que me hicieron reír cada semana en mi infancia, por la sencilla razón de que existe otro personaje que también me hace reír por sus aberraciones al hablar —no cada semana, pero sí cada unos cuantos meses—, y que se le parece mucho debido a su ignorancia. Me refiero a Donald Trump, este hombre que, al igual que Rico McPato, se ha dedicado a hacer dinero, pero también trampas y fraudes; y eso que no tiene tanto dinero como McPato. Veamos señor Trump: ¿Recuerda aquella fecha del 25 de agosto del 2013, cuando la Fiscalía de Nueva York lo demandó por fraude, y que según el fiscal Eric Schneiderman, la organización Trump, que se había comprometido a dotar de servicios educativos de alta calidad, en la realidad sólo recababa fondos de sus clientes? Cinco mil estudiantes pagaron 35 mil dólares por su educación y sólo recibieron una fotografía a tamaño real de usted como superestrella del negocio académico. Cabe recordar que la institución educativa creada por Donald Trump en 2005 ofrecía cursos de bienes raíces, administración de activos, espíritu empresarial y creación de riqueza. Hay que subrayar que no se trataba de una institución académica certificada, por lo que no estaba autorizada a extender títulos universitarios, es decir, y continuando con los McPato, se trataba de una escuela patito, fundada sólo para hacer más y más dinero, para que Donald Trump disfrutara contándolo o nadando sobre de él en su piscina, repleta de dinero robado a los cinco mil estudiantes que fueron engañados por Trump y sus empresas. Muchas cosas más podríamos contar de este McPato de la vida real, de sus fraudes y sus trampas, pero que baste este recordatorio para tener presente que este personaje, que se acaba de autodestapar para la candidatura de su partido, el republicano, y así contender por la presidencia de Estados Unidos, carece totalmente de autoridad moral para expresar las ofensas que contra nuestro país hace cada ocasión que quiere llamar la atención de los medios. Repetir la basura de lo expresado sería tanto como seguirle el juego a este pato, que debería ser ya declarado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como persona non grata en México. La prudencia tiene sus límites y la grosería su respuesta. ¿Qué estamos esperando?
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 22 de junio de 2015
Se retrasa examen para docentes
No existieron condiciones para la evaluación en Oaxaca: CNSPD Debido a la necesidad de reprogramar las evaluaciones docentes, la SEP y el IEEPO informarán a los catedráticos inscritos en las pruebas, de las nuevas fechas, horarios y sedes
Rebeca Luna Jiménez
L
existir todas las condiciones que garantizaran su realización. La CNSPD dio a conocer que en las 30 entidades restantes la aplicación transcurrió sin contratiempos en 249 sedes.
Ante la situación que impera en el estado de Oaxaca, la SEP y su órgano evaluador han tenido que posponer la prueba para la promoción de plazas en el servicio público educativo, hasta asegurar las condiciones para la realización de las evaluaciones.
aCoordinaciónNacionaldel Servicio Profesional Docente (CNSPD) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió, el sábado, los exámenes para promoción de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en los estados de Oaxaca y Michoacán, por no existir las condiciones necesarias para su realización. Las autoridades federales informaron que la SEP y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informarán, en los próximos días, horarios y lugar para que los profesores ejerzan su derecho a participar en el proceso de promoción en el servicio público educativo.
La dependencia pidió a los docentes mantenerse atentos para la nueva fecha y horarios de aplicación de evaluaciones. “Se le notifica que se pospone la aplicación de los instrumentos de evaluación para la promoción, en la que usted decidió participar, en educación básica, en el estado de Oaxaca, programada originalmente para los días 20 y 21 de junio de 2015, a efecto de garantizar las condiciones óptimas para la realización de este proceso”. A pesar de que el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, aseguró el 16 de junio pasado que la evaluación se realizaría sin importar las condiciones, la realidad fue distinta duran-
El presidente municipal, Javier Villacaña, aseguró a los vecinos de Donají que el Ayuntamiento ampliará el alcance de este programa de apoyo alimenticio, según lo permita el presupuesto
Javier Villacaña reinicia programa de apoyo a madres solteras y mayores
Águeda Robles
En seguimiento a la atención que se brinda a madres solteras y adultos mayores para mejorar su economía familiar, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reinició el sábado en la agencia municipal de Donají, la entrega de apoyos alimentarios para estos dos sectores de la población. Villacaña Jiménez destacó la importancia de iniciar este programa, porque va enfocado a ayudar a dos sectores de la población que merecen el respaldo de la autoridad municipal, impactando directamente en un mejor desarrollo de sus familias. Ante beneficiarias, el munícipe dijo que en la medida de las posibilidades económicas del Ayuntamiento, se irán incorporando más
personas que merecen esta ayuda, que les otorga el municipio de Oaxaca de Juárez. Ante el agente municipal, Fortino Arango, el munícipe afirmó que, gracias a la estrecha coordinación con la autoridad, así como la voluntad de la población, se han realizado diversas obras sociales que han transformado la imagen de Donají, donde han llegado las cosas buenas para sus habitantes. Acompañado por el secretario de Desarrollo municipal, Leandro Hernández García, y los concejales Grisel Valencia Sánchez, Alina Gómez Laguna y Rodrigo Eligio González Illescas, así como el secretario municipal, Jorge Martínez Gracida, el munícipe de Oaxaca de Juárez anunció que, en breve, iniciarán las obras sociales correspondientes al ejercicio 2015, además de otras acciones, a través del banco de materiales pétreos. El agente municipal, Fortino Arango, reconoció el apoyo que el Ayuntamiento está dando a las agencias, donde madres solteras y adultos mayores valoran el apoyo otorgado porque les permite ahorros económicos. Destacó que el inicio de las obras sociales 2015 permitirá a esta
te el primer día de aplicación de la prueba para los aspirantes a ascender a cargos de dirección en la educación básica. Las autoridades se vieron obligadas a posponer, para fecha próxima, la aplicación del examen en Oaxaca y Michoacán, entidades en las que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó, desde días antes, con boicotear la evaluación. La SEP informó el sábado, que a los profesores de Michoacán y Oaxaca que se registraron para el examen, se les notificó de la suspensión el 19 de junio, en sus entidades y de forma individual, al no
Evaluación, llueva o truene Emilio Chuayffet, secretario de Educación, afirmó hace unos días que llueve o truene habrá evaluación, señaló que en los procesos de este año hay más de 500 mil docentes inscritos y recordó que la sociedad exigió el cumplimiento de la reforma, cuando se anunció la suspensión indefinida de la evaluación, el 29 de mayo pasado. “El resultado es que llueva o truene, habrá evaluación. Quien piense lo contrario ofende al presidente Peña, quien al principio de su mandato señaló no más plazas vendidas, no más plazas espurias, no más plazas heredadas”, dijo. “¿Díganme ustedes si está muerta la reforma?”, cuestionó el funcionario a los empresarios y representantes de organizaciones sociales que trabajan en el ámbito educativo e insistió (en ese entonces) que arrancarían las primeras evaluaciones, a aplicarse el 20, 21 y 22 de junio próximo, para los docentes que buscan una promoción a directores, supervisores y asesores técnico-pedagógicos.
El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reinició los trabajos en beneficio de las madres solteras y los adultos mayores de la agencia Donají, donde entregó apoyos alimenticios a ciudadanos de ambos sectores.
demarcación consolidar su desarrollo, mejorar su imagen y dotar de mejores servicios a los vecinos. Recorrido en la reserva ecológica Benito Juárez Como parte de su gira de trabajo por la agencia de Donají, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, recorrió parte del ejido de esta comunidad, ubicado dentro de la reserva ecológica Beni-
to Juárez, donde constató los trabajos de cuidado y protección de flora y fauna, así como de recursos naturales. Acompañado por el presidente del Consejo de Vigilancia, Juan Ramírez Baes, el munícipe manifestó su respaldo para impulsar un proyecto ecoturístico en la zona, con el fin de que la sociedad conozca la importancia del cuidado de los recursos naturales.
Detienen a decenas de indocumentados en Ocotlán En su intento de fuga de los elementos del orden, los cerca de 80 indocumentados provocaron una persecución por las calles del poblado de Ocotlán de Morelos Montiel Cruz
Agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y elementos de la Policía Estatal detuvieron en Ocotlán de Morelos a un grupo de unos 80 indocumentados de origen centroamericano, entre ellos una mujer embarazada y un bebé de nueve meses, quienes tenían como destino Estados Unidos. Los hechos ocurrieron el sábado pasado, cuando los elementos de la AEI y policías estatales descubrieron, a la altura de la colonia Unión y Progreso, del municipio de Ocotlán de Morelos, que los indocumentados venían abordo de un autobús con el logo de una banda musical, por lo que se les hizo sospechoso, según dijeron los uniformados. De ahí, los policías dijeron que marcaron el alto al vehículo y, una vez que paró la marcha, los ilegales salieron en estampida para escapar y otros se enfrentaron con los uniformados.
El dato El grupo de indocumentados estaba compuesto por aproximadamente 80 inmigrantes, incluyendo una mujer encinta y un bebé de nueve meses. Esto provocó varios lesionados, ya que se liaron a golpes con agentes de la AEI y policías estatales, al mismo tiempo que los migrantes trataban darse a la fuga, provocando una persecución en esta comunidad. Además, también vecinos de la Unión y Progreso se unieron a la refriega, comenzaron a tirar piedras y se armaron de palos, varillas y machetes. Después de ser detenidos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a Ocotlán de Morelos, para que determinara su situación jurídica, posteriormente fueron entregados al Instituto Nacional de Migración (INM).
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de junio de 2015
ESTADO
Editor: Eduardo Salud
SNTSS da tregua hasta el 30 de junio
En Juchitán, el Hospital General aún no brinda un pleno servicio
Las autoridades del nosocomio indican que las precarias condiciones en las que trabajan impiden poder ofrecer atención segura y de calidad a la población
J
Por los caprichos del agente municipal de San José del Paraíso, habitantes de dicho poblado retienen al servidor público, demandando la cancelación de una obra ya comenzada Agencias
Tehuantepec. Desde el jueves pasado, pobladores de la agencia municipal de San José del Paraíso, que pertenece a Tehuantepec, mantienen retenido al regidor de Obras, Roberto David Ordaz, y a un técnico, supuestamente por incumplir con obra social. El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, confirmó la retención y dijo que el regidor y el técnico acudieron a esta localidad a realizar un levantamiento topográfico para una obra de ampliación de agua potable en la comunidad. Indicó que los pobladores, a través del regidor de Obras, insisten que los liberarán siempre y cuando él acuda personalmente a la comunidad, sin embargo, la Secretaría General de Gobierno (Segego) ha
Reconocen apoyo al campo en Tuxtepec En el contexto de la entrega de maquinaria e insumos por parte de la Sagarpa, el delegado federal de dicha dependencia ponderó los esfuerzos del munícipe Sacre Rangel
Agencias
uchitán. Autoridades sindicales de la Subsección Dos de la región del Istmo de Tehuantepec informaron que, después de realizar una valoración exhaustiva de las condiciones de los nosocomios generales, determinaron que el Hospital Macedonio Benítez Fuentes de Juchitán será el único, de los seis que existen, que permanecerá cerrado por falta de insumos y medicamentos. En conferencia de medios, Rodolfo Martínez Altamirano, dirigente regional de la Subsección dos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Sección 35, informó que, bajo acuerdo con la base sindical, determinaron dar una tregua al encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, la cual vence el próximo 30 de junio. Dijo que, en un primer momento, consideraron abrir los seis hos-
7
El delegado sindical del Hospital General, Juan Orozco Moreno, puntualizó que la unidad de salud está a punto del colapso, porque no hay insumos ni medicamentos, y los pocos que existen se agotarán en menos de 24 horas, en caso de dar consulta externa.
pitales que existen en la región del Istmo, así como todas las unidades y centro de salud, pero al valorar el Hospital General de Juchitán, determinaron que permaneciera cerrado por las múltiples carencias que tiene. El delegado sindical del Hospital General, Juan Orozco Moreno, puntualizó que esta unidad de salud está a punto del colapso, porque no hay insumos ni medicamentos, y los pocos que existen se agotarán en menos de 24 horas, en caso de dar consulta externa. “Por ética y compromiso social, preferimos no abrir, las colchonetas que se utilizan en las camas están en pésimo estado, ya las sacamos, no tenemos soluciones —sueros—, no hay equipo de transfusión sanguí-
nea, reactivos para análisis, curaciones, en fin, estamos a punto del colapso”, sostuvo. El secretario general detalló, también, que desde hace tres meses el proveedor de productos de limpieza no les abastece de material, lo cual también es una problemática de higiene. “El jabón con que lavamos todo y limpiamos los pisos está a lo mínimo, aunado a que el carro recolector de basura tampoco ha hecho su trabajo, realmente es un estado crítico, por eso analizamos que lo más viable era no abrir el hospital”, indicó. Por otro lado, manifestaron que se espera que para este fin de semana, y hasta este lunes, hospitales y centros de salud urbanos de los municipios de Jalapa del Marqués,
Salina Cruz y María Lombardo reciban sus ambulancias, como parte de los compromisos. “En el centro de salud de San Francisco Ixhuatán no se cuenta con personal de limpieza y seguridad, esperemos se dé un equipamiento en los próximos días, porque esos son los acuerdos, que las cosas se irán cumpliendo hasta su totalidad el 30 de junio, de lo contrario regresamos al paro de labores”, indicaron. En el Hospital General la demanda de pacientes se da en exceso, el área de urgencias y las 60 camas están llenas, cada uno de los pacientes paga de medicinas e insumos, alrededor de 500 pesos como mínimo, y hasta dos mil pesos, según sea el padecimiento.
En Tehuantepec, tienen retenido al regidor de Obras, Roberto D. Ordaz El dato El nuevo agente municipal de San José del Paraíso le pidió al munícipe de Tehuantepec, Dónovan Rito, que ya no querían mercado, sino ampliación de la red de agua potable. intervenido para la negociación y le ha dicho que no acuda al sitio, porque seguramente también será retenido. Dijo que en su primer año de gobierno, el entonces agente municipal le pidió, por acuerdo de asamblea, que se realizara la obra de un mercado público, a lo cual accedió con la promesa de que sería en dos años. En su primer año —2014— hizo la primera etapa con un monto de un millón de pesos, y en este 2015, al renovarse las autoridades por que se manejan por el sistema normativo —usos y costumbres—, el nuevo
Los familiares del regidor de Obras, Roberto David Ordaz, han interpuesto una denuncia por retención ilegal y privación de la libertad contra quien o quienes resulten culpables.
agente municipal le pidió que ya no querían mercado, sino ampliación de la red de agua potable. “Les dije a mis paisanos que las obras sociales no son un juego, sin embargo, accedí a realizar el levantamiento topográfico para el agua potable, pero al llegar el jueves por la mañana, no dejaron hacer nada, tanto al regidor como al técnico, y los
mantienen retenidos”, puntualizó. El alcalde dijo que se espera que para este lunes se realice una mesa de negociación con la Segego y liberen a los retenidos, sin embargo, añadió que familiares del regidor de Obras han interpuesto una denuncia por retención ilegal y privación de la libertad contra quién o quienes resulten culpables.
Agencias
Tuxtepec. “Me parece muy importante hacer un reconocimiento al presidente municipal, Antonio Sacre, por las gestiones realizadas en las dependencias federales, por parte de la Sagarpa hemos encontrado en el presidente coordinación y cooperación, lo que ha permitido obtener los resultados que hoy tenemos”, expresó Manuel García Corpus, delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Esto, durante la entrega de incentivos a beneficiarios del Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación. En el evento se realizó la entrega protocolaria de 16 tractores, para productores de la región, destacando la parte que se otorgaría a los tuxtepecanos, que fueron siete tractores y más de un millón de pesos en agroincentivos. Como parte del reconocimiento que el delegado federal expresó al munícipe tuxtepecano por su trabajo de gestión, mencionó que la construcción de un rastro tipo TIF no es un tema menor, por el contrario, es de vital importancia para el desarrollo de la región, pues va a ser el primero que se va a inaugurar y operar en el estado. Por su parte, el mandatario municipal, Sacre Rangel, manifestó el gusto que le da ver cristalizados los esfuerzos que la administración municipal realizó para impulsar la tecnificación del campo, asimismo, enfatizó que invitará al secretario de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, para que acuda a la inauguración del rastro TIF. Detalló que el Ayuntamiento continuará escribiendo una historia de resultados para el municipio, pues está seguro que gracias al apoyo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, habrá muchas cosas positivas que beneficiarán a Tuxtepec y a la Cuenca del Papaloápam. Solicitó a los beneficiarios que aprovechen esta oportunidad para impulsar el campo, pero sobre todo, para llevar prosperidad a sus familias y puntualizó que la entrega de incentivos y la gestión del rastro TIF son muestra del intenso trabajo que ha realizado en dependencias estatales y federales.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Las edificaciones mejoran la calidad de vida
Mauricio Góngora construye un mejor Solidaridad para la gente Los 34 domos construidos en Solidaridad y cinco en proceso, a un año ocho meses de la administración que encabeza Mauricio Góngora, representan un avance del 25 por ciento Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en cumplimiento del compromiso hecho con las familias, niñas, niños y jóvenes solidarenses, a través de la Dirección General de Obras Públicas, ha construido a la fecha 34 domos deportivos y de usos múltiples, además de cinco que continúan en proceso, los cuales estarán concluidos en un periodo no mayor a tres meses. “De acuerdo a la cantidad de domos con los que se contaba en Solidaridad, con los que se llevan a la fecha y la meta del presidente
El representante del CEN del PRI aseveró que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, intenta imponer al exfutbolista para manipularlo tras bambalinas y conservar el poder en Cuernavaca Agencias
Por considerar que, presuntamente, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, intervino de manera deliberada en la elección a presidente municipal de Cuernavaca, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigirá anular las elecciones en dicha ciudad. De acuerdo con Sadot Sánchez Carreño, secretario jurídico del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, los recursos legales y jurídicos en contra del resultado de la elec-
Además de la iluminación y canchas de usos múltiples, materiales como gradas y pisos de concreto armado, domo de estructura metálica, iluminación, pintura antiderrapante y tableros de fibra de vidrio, entre otros, forman parte de la edificación.
municipal Mauricio Góngora, que es de 50 domos en su administración, el avance que llevamos es del 25 por ciento, ya que en un año ocho meses de administración se han entregado a escuelas y parques, 34 domos y cinco más que están por concluir”, sostuvo el director de Obras Públicas del ayuntamiento, Eddie Flores Serrano. Con la finalidad de dar mejores espacios para los jóvenes, así como infraestructura de calidad para el municipio, el mandatario solidarense, Mauricio Góngora, lleva a cabo su compromiso de invertir en educación y en lugares dignos, para que
la juventud solidarense tenga mayor oportunidad de practicar deporte y hacer ejercicio en sitios seguros e iluminados. Son 34 los domos que han generado un espacio de sana convivencia y recreación para los habitantes de las diversas colonias, fraccionamientos y planteles de educación básica. Nueve están en escuelas de educación básica, con lo cual miles de estudiantes son beneficiados al contar con un espacio dentro de sus institutos para diversas actividades. Eddie Flores Serrano, director general de Obras Públicas, indicó que los trabajos han sido enfocados
a la vanguardia, por lo que actualmente se está implementando, en la construcción de los domos, una estructura aerodinámica, la cual tiene como característica principal la oposición a los vientos, garantizando la nula o mínima afectación ante fenómenos hidro-meteorológicos, además de mejorar notablemente la imagen urbana, gracias a su estética. Además de la iluminación y canchas de usos múltiples, materiales como gradas y pisos de concreto armado, domo de estructura metálica, iluminación, pintura antiderrapante y tableros de fibra de vidrio, entre otros, forman parte de la edificación. “Los domos han tenido gran aceptación por parte de la ciudadanía que requería un espacio de esparcimiento, cultura y deporte, es importante mencionar que tres de los que se encuentran en proceso de construcción se localizan dentro de las instalaciones de instituciones educativas secundarias”, expresó Flores Serrano. Las colonias y fraccionamientos que cuentan con domos deportivos y de usos múltiples son La Guadalupana, Cataluña, Bosque Real, Palmas II, Villas Riviera, Villamar I, Villamar II, Bellavista, Forjadores, Zazil-Ha, Colosio, Nicte-Ha y la delegación Puerto Aventuras, entre otros parques que a su vez fueron mejorados, así como instituciones educativas de primaria, secundaria y educación media superior.
El PRI exigirá anular elección de Cuauhtémoc Blanco en Morelos ción serán presentados ante las instancias correspondientes una vez que concluyan los cómputos, en los que se perfila como ganador de la contienda el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco. En conferencia de prensa desde la sede nacional de su partido, Sadot Sánchez dijo que el pasado 7 de junio interpusieron distintas denuncias ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE) por difundir propaganda en contra de los candidatos de su partido el propio día de la jornada electoral, así como por la apertura indebida de paquetes electorales por parte de integrantes del Consejo Electoral en Cuernavaca. “No descartamos que sea el propio gobierno del estado y su titular quien haya intervenido de manera deliberada en la comisión de estos delitos”, señaló el priista ante los medios de comunicación.
Al mismo tiempo, en un comunicado de prensa, se afirmó que se pretende imponer a Cuauhtémoc Blanco, por parte del gobernador, por ser fácilmente manipulable. Los priistas de Morelos consideran que el gobernador de la entidad, Graco Ramírez, está directamente involucrado en las irregularidades cometidas por las autoridades electorales, con la intención de imponer al exfutbolista “quien resultaría fácilmente manejable y, por tanto, a través de el mandatario perredista buscaría mantenerse tras el poder, incluso luego de 2018, cuando debe renovarse la gubernatura en el estado”. Explicó que, al contar con todos los elementos para solicitar la anulación de las elecciones, primero acudirán a la instancia electoral estatal y, posteriormente, en su caso, a la Sala Regional del Tribunal Electo-
De acuerdo con Sadot Sánchez, secretario jurídico del CEN del PRI, los recursos legales y jurídicos en contra de la campaña del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco serán presentados una vez que concluyan los cómputos.
ral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Rechazó que se pretenda violentar la voluntad de los ciudadanos de Cuernavaca, sino de defender la legalidad del proceso.
No está en duda la evaluación de docentes: Fabio Beltrones Manlio Fabio Beltrones aseveró que existe coincidencia fundamental entre la sociedad y los poderes públicos en torno al tema educativo, por lo que la evaluación es un hecho Agencias
El coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que la próxima comparecencia del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, así como de los consejeros que integran la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) ante legisladores de la Comisión Permanente, es una muestra fehaciente del compromiso que comparten los poderes Legislativo y Ejecutivo de llevar adelante, sin demora, la reforma educativa, con la más alta prioridad para el estado. “No está en duda la decisión del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de aplicar la evaluación de los profesores, tal y como está previsto en la Constitución y las leyes reglamentarias correspondientes, así que el encuentro con los legisladores será muy útil para esclarecer las políticas públicas que aplica la SEP y los detalles técnicos y el calendario de acciones para la evaluación magisterial que ha planteado el INEE en su calidad de órgano autónomo del estado, responsable de coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa”, señaló. En un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados sostuvo que existe una coincidencia fundamental entre la sociedad y los poderes públicos en torno al tema educativo, la cual es la relevancia de la evaluación magisterial como un elemento estratégico para elevar la calidad de la educación que reciben los niños y los jóvenes, y que les da mayores capacidades académicas, una mejor preparación técnica y una formación humanística para enfrentar los retos de la competencia y el empleo en la era global. Finalmente, dijo que instrumentar dicha reforma es un deber impostergable de nuestra generación y es la de mayor trascendencia para asegurar prosperidad, bienestar social y, sobre todo, crecimiento económico y empleos de calidad.
Lunes, 22 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
IGUE LLORANDO EL JUAN IVÁN SU DERROTA, AHORA BUSCA TRAIDORES. Como le fue como en feria el pasado 7 de junio, a pesar de ser el único candidato a una diputación federal del Partido Acción Nacional (PAN) con las arcas del partido abiertas para su campaña, el Juan Iván Mendoza Reyes, todavía presidente estatal del PAN, sigue llorando su derrota y buscando traidores al interior de su partido. En un boletín de prensa que chorrea lágrimas de cocodrilo, el derrotado candidato a una diputación federal clama al cielo y acusa “se movieron, pegaron, y operaron” para darle en la torre al dirigente, porque su aspiración es tomar el control del PAN en Oaxaca, pero mientras yo esté aquí no permitiré un acto más de traición”. “Lo que duele no es que me peguen a mí, no que traten de afectarme, duele la traición al partido que les abrió las puertas, a la bandera que los impulsó para ser y estar donde están y a la que al final prefieren aniquilar en lugar de corresponderle”, se lamentaba Juan Iván. Resentido, dolido y amenazante, y todo porque los electores en su distrito le negaron el voto. Busca voltearle la tortilla a los del PAN inventando culpables y hasta traidores para justificar su derrota, cuando lo que debió hacer el 8 de junio, al día siguiente de las elecciones, fue haber renunciado al cargo de presidente estatal, ya no tiene calidad moral para ostentarlo. Habla de complots en su contra y en contra de su partido, de la noche a la mañana se volvió panista de pura cepa, cuando todo mundo sabe que está ahí por el poder y el dinero, nunca hizo algo que valiera la pena para fortalecer a su partido en los años que lleva al frente y ahora dice que hay congregaciones interesadas en apoderarse del PAN estatal, y que es tiempo de cerrarles las puertas; puras tonterías producto de la rabia de haber perdido, de quedar en la lona y de notar que ya nadie lo quiere al frente del PAN. No acepta que abandonó el puesto de capitán cuando más falta hacía, por buscar una diputación federal que no logró; no acepta que los resultados electorales de su partido en el estado son producto del pésimo trabajo realizado como dirigente, no entiende que si el PAN está en la lona es porque su comité no funcionó, sólo cobró cada mes su salario, porque la mayoría de ellos carece de un liderazgo real, son sólo chambistas en búsqueda de posiciones que les den poder y dinero. Ahora el Juan Iván hasta habla de principios, cuando sólo es un neopanista, de esos que únicamente buscan la manera de hacerse ricos al amparo de un partido. Si ya se iba a aventar a fondo, que diga los nombres de quienes lo quieren fuera, que diga quiénes son los que le deben tanto al PAN y lo traicionan, que diga cuáles son esas congregaciones que se quieren apoderar del PAN, que hable claro, como si tuviera pantalones; no que sólo busca justificar su pésimo trabajo como dirigente estatal. Al PAN, PAN y al vino, vino. Total, quién dijo mello. ¿POR QUÉ TEME TANTO LA S-22 A LAS EVALUACIONES DOCENTES? Hasta ayer todos los oaxaqueños nos habíamos dado cuenta del temor, o mejor dicho terror, que le tienen a las evaluaciones docentes los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), incluso los pudimos ver marchando por todos lados, negándose sistemáticamente a evaluarse, como lo vienen haciendo en todo el país el resto de los profesores. Pero nadie, hasta ayer, se había preguntado por qué le temen tanto los radicales de la Sección 22 a
este tipo de evaluaciones, que se deben hacer para mejorar su desempeño frente a los alumnos. Hasta ayer nadie había contestado a esta pregunta, ya que, para el resto de los oaxaqueños y hasta de los habitantes del país, es inexplicable, porque lo que quiere el gobierno con estas evaluaciones es darles la preparación y los conocimientos que les hacen falta, para que sean los mejores profesores de este país y puedan sacar adelante, con una educación de calidad, a todos sus alumnos. Negarse a ser evaluados para poder prepararlos mejor es una soberana tontería, sin embargo, esta tontería se convirtió en bandera de lucha para la CNTE, cuando debió convertirse en todo lo contrario, porque, además, los van a evaluar y preparar mejor, gratuitamente. Ninguno de ellos iba a ser despedido por no saber nada, al contrario, luego de evaluarlos y darse cuenta de que no tenían ni idea de lo que es ser un auténtico y verdadero docente, los van a preparar mejor para que su desempeño sea de calidad, de excelencia académica, por eso a todos los oaxaqueños les extraña que se opongan y hasta nos perjudiquen para rechazar esta novedosa idea de mejoramiento académico. Se oponen sistemáticamente a ser evaluados y preparados para un mejor desempeño frente a grupo, creen que con lo que saben es suficiente para formar a las nuevas generaciones, pero desgraciadamente saben muy poco, tan poco que actualmente Oaxaca ocupa el último lugar en desempeño académico y los más perjudicados son y fueron docenas de generaciones de alumnos, que salieron de la educación básica sin saber nada. Es inexplicable su oposición a ser mejores profesores, nadie en México lo entiende; para acabarla de joder, esta oposición se da en las dos únicas secciones que controla la CNTE, las de Oaxaca y Michoacán. Ayer, en 29 estados del país y el Distrito Federal se llevó a cabo la primera de cuatro evaluaciones, con una participación del 91.04 por ciento en 249 sedes, excepto en las de Oaxaca y Michoacán, donde no hubo condiciones se seguridad para los evaluadores y evaluados del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE); incluso en Guerrero, donde la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) es la ley, se pudo evaluar a los docentes para que se ganaran, a pulso, cargos de dirección, supervisión, y asesoría técnica pedagógica. La Sección 22 de la CNTE negó a sus agremiados la oportunidad de ser mejores autoridades educativas, mediante un sencillo examen de conocimientos en el que participarían cientos de ellos que buscan un mejor salario y mejores oportunidades de servicio docente. Esa negación a lo positivo es la que nadie entiende de los radicales líderes de la Sección 22, que condenan al atraso académico a sus seguidores, en lugar de alentarlos a ser mejores profesores. Nadie entiende el por qué los dirigentes del magisterio oaxaqueño sienten tanto miedo, terror y rechazo a ser mejores mediante una sencilla evaluación que, ya se les aclaró en docenas de ocasiones, en nada los va a perjudicar, al contrario, los va a favorecer. Tuvieron la necesidad de amenazar con destruir las sedes donde se aplicarían los exámenes de evaluación y hasta de correr a los agremiados que se atrevieran a desobedecer la orden dada por sus líderes, en caso de que se presentaran a ser evaluados; aun así, más de cien de ellos se anotaron para ganarse un ascenso y poder tener mejores salarios, éstos, con todo en contra, ahora van a tener que presentarse en sedes alternas fuera del estado de Oaxaca a presentar dichos exámenes, sin importarles mucho que la CNTE los corra, saben que, de ganar un ascenso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) los va a tener
que proteger, y hacer válidos sus nuevos nombramientos, en caso de no pasar dichos exámenes serán sujetos a capacitación, para darles otra oportunidad en los meses posteriores. Los radicales líderes de la Sección 22, que ganan hasta 20 veces más que los profesores frente a grupo, tratan de asustar a sus agremiados con que, si presentan el examen y lo reprueban, los van a correr de sus trabajos, nada más falso, aun así lo pregonan todos los días para tratar de salirse con la suya, pero da la casualidad que, a pesar de esto y de las amenazas de ser despedidos por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), muchos educadores oaxaqueños que quieren ser mejores, para no defraudar a sus alumnos, se la juegan y van a presentar este examen, no importa si para eso, en caso de pasarlo, los tienen que mandar a escuelas de otros estados, la vocación es primero. Ignoramos por qué presumen tanto los líderes de la coordinadora de echar abajo la evaluación en Oaxaca, cuando saben que se reprueban a sí mismos, no tienen nada que festejar, al contrario, saben que están en un grave error que se les tendrá que revertir en muy pocos años. Negarse a ser mejores es una total estupidez, pero tratándose de la Sección 22 de la CNTE, a nadie le extraña. A esta estupidez hay que agregar otra, creen que por controlar el IEEPO pueden entregar este tipo de nombramientos, que se disputan profesores de todo el país, a sus mejores hombres, es decir, a los que participan con más ánimo en marchas, plantones, manifestaciones y actos violentos, sin importarles mucho que no hayan presentado el examen de oposición que se practicó ayer o si están o no preparados para ser directores, supervisores o asesores técnicos en pedagogía. Inevitablemente, el INEE echará abajo estos nombramientos y nunca los va a reconocer, por más que lleven el aval del director del IEEPO. POR SER CÓMPLICE DE LA CNTE, PADRES DE FAMILIA PIDEN A GABINO QUE DESAPAREZCA EL IEEPO. Como ya todos los oaxaqueños nos dimos cuenta que el IEEPO está bajo control de la Sección 22 de la CNTE y que el director nombrado por Gabino es sólo una marioneta que manejan a su antojo los radicales líderes de ésta, los padres de familia de todo el estado, a través de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Oaxaca, están solicitando desde hace varios días al Gabino, que desaparezca el IEEPO y así se deshaga de los de la CNTE, que controlan todas sus direcciones aprovechando que ahora es la SEP la que lleva el control de todo. El IEEPO, aseguran, ya cumplió su ciclo y si el gobierno del estado quiere retomar el control de la educación en Oaxaca, que conforme una dirección de educación en la que la Sección 22 no tenga nada que ver. Sin embargo, le piden peras al olmo, cómo podría Gabino quitarles el control del IEEPO a los de la CNTE cuando él es su cómplice y los favorece con todo, hasta el grado de evitar que la SEP les descuente ni un peso, a pesar de no haber trabajado toda una quincena; es imposible, al menos en este gobierno, habría que esperar al que viene para que esto se pueda lograr, lo bueno es que a Gabino ya le queda solamente un año y meses para que se vaya. Esto se manejó desde que llegó Gabino al poder, apoyado por el PAN y Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero nunca se volvió a mencionar este asunto, para no molestar al Gabino. Ya sin el IEEPO en sus manos, cientos de profesores de Oaxaca se podrían liberar del control de la CNTE, ya que no tendrían con que amenazarlos si no jalan parejo, pero repito, Gabino nunca lo haría, no le conviene debilitar a sus amigos en su lucha contra el gobierno de la república.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de junio de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político
Liébano Sáenz
Carlos Ramírez
Sucesión 2018: primera prospectiva
U
n poco para romper ilusiones y otro poco para fijar los nuevos escenarios, la elección presidencial del 2018 se va a dar en un escenario ya conocido: 1.- La locomotora política que jalará la tensión sucesoria estará en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mientras en el PRI no suelten las riendas sucesorias, el juego será un poco mediático, sin generalizarse. 2.- Pero en el PRI se va a regresar a los tiempos no tan lejanos: el presidente de la república designará al candidato del PRI y será el factor clave en la elección. 3.- Luego de dos experiencias en la oposición (2006 y 2012) y una con un presidente ajeno al PRI (Zedillo), la nominación del candidato priista estará a la mitad del camino del dedazo y del juego bajo control presidencial. 4.- De nueva cuenta, la opción escogida será la continuidad económica o la estabilidad política. Pero con las experiencias del pasado —las nominaciones priístas de 1977, 1982, 1988, 1994, 2000, 2006 y 2012—, el factor decisivo será el económico: López Portillo por Mario Moya, De la Madrid por Javier García Paniagua, Salinas de Gortari por Manuel Bartlett, Colosio-Zedillo por Manuel Camacho Solís y Enrique Peña Nieto por Manlio Fabio Beltrones. 5.- Aunque se restaurará el viejo sistema político, será sólo con sus reglas y sus juegos de poder. Pero no habrá juego de espejos, porque en la práctica el sistema político priista apenas da para la magra estabilidad, pero está lejos de servir para jugar a las apariencias. 6.- Para el 2018, no se prevé ningún Cuauhtémoc Cárdenas-1987 dentro del PRI ni el sistema-presidente-régimen tiene fuerza como para repetir una elección abierta como la de 2000. 7.- La repetición de una crisis como la de 1994 exigiría una personalidad fuerte como la de Camacho. Y tampoco se ve, cuando menos hasta ahora. 8.- La lógica de poder del sistema ha reconstruido las bases fundamentales del presidencialismo: los doce años panistas en la presidencia, el control perredista del Distrito Federal (DF) y la base electoral de 40 % de votos priistas fracasaron en la definición de nuevas reglas sistémicas. 9.- El presidente de la república regresó, por sobrevivencia, al modelo del viejo presidencialismo con la figura del jefe máximo. Los priistas perdieron la oportunidad de cambiar algunas reglas al permitir la restauración autoritaria dentro del partido del presidente de la república. Peña Nieto ganó la mayoría absoluta el pasado 7-J sin la ayuda condicionada de los barones priistas. La fuerza presidencial no sufrirá mella aún si pierde algunas de las 15 gubernaturas que faltan por decidir. 10.- La clave de la definición del candidato presidencial priista radicará en la restauración del viejo modelo piramidal de poder fundado por Benito Juárez y reforzado por Porfirio Díaz al centrar el poder de la presidencia. La posibilidad democratizadora del priismo radicaba, no en la estructura piramidal, sino en el modelo de coalición dominante: el presidente siendo obligado a pactar con líderes sindicales y campesinos, con los jefes de las bancadas, con los gobernadores y con los poderes fácticos. Ninguno de estos sectores se movió en el periodo 1997-2012 para reformar el sistema, equilibrando el mecanismo de toma de decisiones. 11.- Para intentar evitar la victoria priista en el 2018 se requerirá de un acuerdo opositor que movilice a la sociedad a favor de un cambio de sistema; pero las cosas se ven hasta ahora imposibles: López Obrador piensa en él mismo, el Partido Acción Nacional (PAN) avanza a una fractura grave, ninguna figura ciudadana ofrece garantías de seriedad o un proyecto reformador. 12.- Los que buscan una salida no reforzadora de la restauración priista, que comenzó en el 2012, tendrían que revisar el modelo de Manuel Camacho Solís: construir una hegemonía (directorio político de toda la oposición) de centro, con un candidato común y una agenda de instauración de un nuevo sistema/régimen. Y no se ve por ningún lado. Así que el escenario 2018 es claro: regresar a los viejos métodos del sistema priista. Famosas últimas palabras: “Mi hijo se lo merecía; perdono al policía”: madre del ladrón que fue herido en la columna y dejado inválido por un policía. Es pregunta: ¿Cómo es posible que hayan detectado, tarde, a una mujer que visitaba a El Chapo Guzmán entregando identificaciones falsas y siga libre? La crisis que viene: Ha comenzado la competencia entre el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, por ver quién convence al respetable de si es mejor la economía o la política.
La política y sus tiempos
L
a transición democrática gradualista, fundada en la desconfianza ha hecho del sistema electoral un régimen sobrerregulado, burocrático y elevadamente costoso. México es modelo en lo que a eso se refiere; la democracia electoral es realidad y eso es lo que importa, pero ésta se acompaña de una normatividad excedida y de principios válidos en el papel, pero ajenos a la realidad y al sentido común. Con la ilusa pretensión de equidad se han resuelto muchas cosas indebidas, una de las lecciones del triunfo de los independientes es que se puede ganar sin tener que recurrir a las ofensivas prerrogativas. En estos tiempos, varias figuras relevantes de la vida política han expresado interés y determinación de alcanzar la candidatura presidencial para 2018. Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera, Rodolfo Neri Vela, Andrés Manuel López Obrador, e implícitamente Enrique Alfaro y Jaime Rodríguez son prospectos adelantados. Como es de esperarse, surge la polémica porque marca un inicio de la competencia. Algo semejante ocurre en el Distrito Federal: Ricardo Monreal dice buscará la jefatura de gobierno como candidato de Morena y hay quien ha señalado que Xóchitl Gálvez hará lo propio por el Partido Acción Nacional (PAN). Porque implica competencia, el anuncio de Margarita Zavala ha sido tomado con hostilidad por algunos panistas relevantes. Se invoca que es prematuro el aviso, aunque las reacciones adversas se deben a las preferencias encontradas. Las candidaturas son un terreno de disputa; las circunstancias son las que determinan que esto ocurra. A menor institucionalidad y cohesión partidaria, mayor la libertad y liberalidad de los miembros de una organización para expresar su pretensión. Ahora la amenaza que subyace es que existe la opción de las candidaturas independientes. En este supuesto no hay restricción organizacional que guardar, sólo administrar los tiempos y las responsabilidades con la legítima aspiración. El presidente Peña Nieto en su carácter de jefe de Estado ha dado la bienvenida a lo acontecido y con acierto lo deriva a los nuevos tiempos de la democracia; por su parte el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova se ha escapado de la inercia legalista y anticipa que no son actos anticipados de campaña, sino expresiones propias de la política. Ricardo Anaya, quien de manera concurrente anunció su pretensión por la dirigencia nacional del PAN y quien también podría contender por la candidatura, con destreza dijo que en caso de ser el dirigente, le aseguraría a Margarita Zavala, como a cualquier otro que así lo pretendiera, piso parejo en la competencia interna. Efectivamente, los tiempos de la política los definen las circunstancias. El partido gobernante, el que sea, tiene mayores responsabilidades y posibilidades de institucionalidad derivado del liderazgo del presidente. Basta recordar que la acción anticipada por la candidatura presidencial de Felipe Calderón, entonces secretario de Energía del gobierno de Vicente Fox, le costó el cargo y una ola de censura de y desde la cúpula, infructuosa porque habría de ganar la candidatura frente a la competencia de Santiago Creel, quien tenía el apoyo del presidente y que contaba con adhesiones importantes.
Por lo mismo, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es natural la espera y será ya muy entrado 2017 cuando se perfilen nombres y el procedimiento para la designación. Las acciones de Peña Nieto muestran pragmatismo y apertura en procesos de tal naturaleza, no anticipa tiempos; además, no se excluye una recomposición de parte del gobierno, independientemente, de que habrá un nuevo dirigente nacional y nuevos gobernadores del tricolor. Así, el PRI mantendrá su unidad, elemento fundamental para que el gobierno federal, el Congreso y los gobiernos locales afines cumplan su responsabilidad al margen de las vicisitudes propias de la política electoral. Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene resuelta la candidatura presidencial y la del Distrito Federal (DF) oscila entre Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal. Sólo una cuestión de fuerza mayor impediría que Andrés Manuel López Obrador sea candidato presidencial por tercera ocasión. En el PAN persisten como prospectos Gustavo Madero, Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala. No debe perderse de vista a Ricardo Anaya, quien es uno de los valores jóvenes más destacados en la política. En el contexto de la competencia sería un error del PAN excluirlo por razones de ortodoxia, como también lo sería en el PRI excluir a quien fuera dirigente. En todo caso, los partidos deben asegurar a los candidatos más competitivos y representativos de sus respectivas organizaciones y que puedan concitar apoyo al exterior, además de unidad interna. Precisamente, la unidad en la coalición gobernante PRI, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza permite al presidente mantener el liderazgo de su gobierno y en su partido. En la democracia, la unidad permite sobrellevar los nuevos tiempos de la política. En 2016 habrá elecciones de gobernador en 12 estados y en 2017 comicios de gobernador en el estado de México. Esto es, mientras que para los demás partidos los tiempos se les vienen encima, en el caso del PRI todavía hay mucho por procesar y resolver. En dos temas fundamentales, seguridad y economía, el gobierno del presidente Peña Nieto tendrá logros crecientes en la segunda mitad de la gestión, esto y la unidad política en torno al mandatario le da un margen de maniobra en la sucesión mayor al de sus dos inmediatos antecesores. Para el presidente, no solo es un tema de prospectos, sino una circunstancia que permite manejar la sucesión al margen del arrinconamiento que se advierte en el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) o de definiciones como ocurre en Morena o Movimiento Ciudadano. Por una mala ley electoral persiste el problema de los actos anticipados de campaña. Una aplicación rigorista de la norma excluiría todo anuncio y actividad con miras a obtener un cargo. La opinión del presidente del INE importa, pero no tiene valor legal. Será tema de que el mismo órgano electoral o el tribunal electoral determinen los criterios bajo los cuales, quienes busquen ser candidatos puedan ejercer derechos sin riesgo de sanción judicial. Los tiempos de la política muestran que la ley y la realidad deben ir de la mano y no, como con frecuenta ocurre, que la ley se imponga a la realidad y al sentido básico de la política.
CLASIFICADOS
Lunes, 22 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Del lunes lunes22 22de dejunio juniode de 2015 2015 Del
TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
DRAGONBALL BALLZ:Z:LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDEFREEZA FREEZA DRAGON
CLAS CLAS
A A
IDIOMA IDIOMA
ESP ESP
INTENSAMENTE ESP INTENSAMENTE A A ESP
HORARIO HORARIO HORARIO
12:2516:55 16:55 12:25 10:5011:15 11:1512:00 12:0012:30 12:3012:45 12:4513:00 13:0013:25 13:25 10:50 14:3014:50 14:5015:15 15:1515:35 15:3517:00 17:0017:15 17:1517:30 17:30 14:30 17:4518:00 18:0019:25 19:2519:40 19:4019:50 19:5020:10 20:1021:45 21:45 17:45 22:0022:15 22:15 22:00
GRANPEQUEÑO PEQUEÑO ESP 12:10 12:1016:45 16:45 ELELGRAN A A ESP ELELPAYASO PAYASODEL DELMAL MAL B15 B15 SUB SUB 20:20 20:2022:30 22:30 LOS LOSINVENCIBLES INVENCIBLES CAUTIVA CAUTIVA
B B
SUB SUB
13:10 13:1017:35 17:3519:45 19:45
B B
SUB SUB
15:20 15:2021:50 21:50
TERREMOT: TERREMOT:LA LAFALLA FALLADE DESAN SANANDRÉS ANDRÉS
A A
ESP ESP
16:30 16:30
SPY: SPY:UNA UNAESPÍA ESPÍADESPISTADA DESPISTADA
B15 B15
ESP ESP
14:20 14:2019:05 19:0521:30 21:30
MUNDO MUNDOJURÁSICO JURÁSICO B B ESP ESP
11:00 11:0013:30 13:3014:25 14:2515:00 15:0016:00 16:0018:40 18:4019:00 19:00 21:15 21:1521:35 21:3522:25 22:25
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lunaa
Programación Programación Programación
Del Del lunes lunes 22 22 de de junio junio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.
INTENSA-MENTE A ESP
11:00 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:30 PM 12:45 PM 01:10 PM 01:55 PM 02:25 PM 02:40 PM 02:55 PM 03:20 PM 04:10 PM 04:35 PM 04:50 PM 05:30 PM 06:20 PM 06:45 PM 07:50 PM 08:30 PM 08:55 PM 10:00 PM 10:40 PM
TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS
B ESP 12:00 PM 02:30 PM 05:00 PM 07:20 PM 09:40 PM
EL PAYASO DEL MAL
B15 ING 07:05 PM 09:10 PM
MUNDO JURÁSICO B ESP 11:35 AM 12:45 PM 02:10 PM 03:15 PM 05:15 PM 06:10 PM 07:10 PM 07:45 PM 08:40 PM 10:30 PM DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A ESP 12:00 PM 03:35 PM 05:40 PM 07:35 PM 09:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Murió en la cúspide de su carrera en un accidente aéreo
Se cumplen 80 años de la muerte del genio del tango: Carlos Gardel Como parte de los eventos que conmemoran al inmortal compositor, se montará una exposición con artículos personales y fotos inéditas de Carlitos, como le decían cariñosamente
Agencias
F
otografías, zapatos, cartas, sombreros y hasta un traje de Carlos Gardel se muestran estos días en Buenos Aires con motivo del 80 aniversario de su muerte en un accidente de avión que convirtió a este referente del tango en un mito para los argentinos. “Era un enamorado de la vida, un apasionado por lo que hacía que dedicó su vida a su obra, a su personaje”, señala en una entrevista Walter Santoro, el director ejecutivo de la Fundación Industrias Culturales Argentinas, propietaria de los objetos y documentos originales que no habían sido expuestos al público y que ahora llegan al Museo Histórico Nacional de la capital argentina.
Una corbata, un mate, una pitillera, una guitarra, regalos, imágenes y telegramas son algunas de las piezas que conforman la muestra Carlos Gardel, del hombre al mito, una denominación que el artista se ganó al morir en 1935 en un accidente aéreo en Colombia cuando se encontraba en la cúspide de su carrera. La exposición recorre su vida, su relación con la música y el cine y las circunstancias de su fallecimiento, que cuenta con una sección propia en la que se recogen las portadas de prensa posteriores a la tragedia área, así como restos recuperados del accidente y la última fotografía que se tomó de Gardel antes de subirse al avión en el que realizaría su último viaje. Santoro cree que el halo de misterio que existe en torno al cantante y compositor surge, sobre todo, porque los coleccionistas guardaron toda la documentación durante estos 80 años, lo que provocó que surgieran muchas “ideas e invenciones” que durante los próximos años van a derribarse y, por fin, se sabrá “la historia verdadera”. El director de la fundación define a Gardel como un “estudioso” que “se construía todos los días”, alguien que estaba “casado con su trabajo” y sin el que el tango no podría entenderse. “No niego que existiría igual, pero sería algo completamente diferente”, sostiene, pero insiste en que
Theron y Penn se habían comprometido en diciembre pasado, en un romántico viaje a París, y se especulaba que este año contraerían matrimonio.
Existen pocas cosas más populares que Gardel y el tango, género que surgió en los suburbios porteños en los que creció el artista supuestamente nacido en Francia, pero que se reconoce como rioplatense.
el aporte del artista a la música popular argentina es “casi extremo”. Según Santoro, Gardel marcó un estilo “que hace que hoy el mundo reconozca” al género del tango. La fama de Gardel no fue momentánea para Santoro, sino que “superó el tiempo” y sigue “atrapando”, porque siempre cantó “con emociones” y cualquiera que lo escuche “quiere escuchar más y no se detiene ahí”. Por ese motivo, reclama que se cree en Argentina un museo del tango en el que este tipo de exposiciones sean permanentes y no lleguen sólo
para efemérides como la del próximo 24 de junio que conmemora el 80 aniversario de su muerte, cuando Buenos Aires se llena de homenajes al intérprete de tango por excelencia. Santoro considera que existen pocas cosas más populares que Gardel y el tango, género que surgió en los suburbios porteños en los que creció el artista supuestamente nacido en Francia pero que él define como “rioplatense”. “Su corazón lo tenía acá”, asegura, aunque cree que, al final, pasó a ser un “ciudadano del mundo”.
Charlize Theron y Sean Penn terminan por infidelidad Según una revista norteamericana, el actor engañó a la deslumbrante actriz sudafricana con Fleur Van Eenden, la doble de Theron en la película The Last Face Agencias
Aunque no llenaron el Palau Sant Jordi de Barcelona, los históricos integrantes de la banda dieron un show lleno de pirotecnia y que no dejó un sólo momento de descanso a los espectadores
Kiss celebra 40 años de carrera con una gira en plazas españolas
Agencias
La mítica banda estadunidense de heavy metal, Kiss, ha revolucionado Barcelona para conmemorar el 40 aniversario de su fundación y ha entusiasmado a un público entregado, en un concierto que no ha defraudado, aunque no ha llenado el Palau Sant Jordi, antes de la cita en Madrid. Con el rostro maquillado de blanco y negro, como ya tienen acostumbrados a sus devotos, The Demon, su otro nombre, lo han dado todo. Detroit Rock City ha abierto una gran noche en el Sant Jordi de Barcelona, construido para los Juegos Olímpicos de 1992 y usado en 2015 para recibir a Kiss. A la cabeza han estado, como siempre, Paul Stanley y Gene Sim-
A la cabeza han estado, como siempre, Paul Stanley y Gene Simmons, los únicos miembros fundadores y estables durante cuatro décadas del cuarteto, que hoy completan Tommy Thayer a la guitarra y Érick Singer a la batería.
mons, los únicos miembros fundadores y estables durante cuatro décadas del cuarteto, que hoy completan Tommy Thayer a la guitarra y Érick Singer a la batería. Paul ha interactuado mucho con el público, siempre en inglés y con esa voz de malote del metal. Han seguido “Deuce”, “Psyco Circus” y “Creatures Of The Night”, menos conocidas, pero igualmente
celebradas. Las luces y la pirotecnia han ayudado a hacer de la noche un verdadero espectáculo de color rojo y amarillo, con el fuego como elemento clave. El sonido, apabullante. La energía, infinita. El inicio ha sido muy potente y se ha podido percibir el cambio de puesta en escena que Kiss ha experimentado en los últimos años, en parte impulsado por los exintegrantes
del grupo Ace Frehley y Peter Criss. Hoy, Kiss sale al escenario de una forma mucho más espectacular y extravagante que hace un par de décadas, algo que ha sido criticado por una parte de su público y de la crítica, pero que ha acabado impregnando a numerosos artistas de pop y rock y cimentando el merchandising musical. La fiesta del metal no ha parado y ha continuado con “War Machine”, “Do You Love Me” y “Hell Or Hallelujah”, en la que se han disparado los primeros cohetes de la noche, que seguro que se han escuchado en media Barcelona. Después ha llegado “Lick It Up”, uno de sus grandes éxitos, que se ha convertido en uno de los momentos álgidos de la noche. El nombre del grupo se ha proyectado en la pantalla gigante, con esos caracteres tan míticos, para que no hubiera duda de quién ha sido el culpable de tal revolución: KISS. Los asistentes, muchos de ellos con la cara pintada como sus ídolos, han mantenido la sonrisa hasta que han salido del Sant Jordi, en plena montaña de Montjuïc, en una noche cálida y perfecta en Barcelona, que ha dado inicio al verano de la mejor manera posible.
Una infidelidad fue el detonante para el fin de la relación entre la actriz sudafricana Charlize Theron y su colega, el californiano Sean Penn, de 39 y 54 años, respectivamente. Según National Enquirer, Penn habría mantenido un affaire nada menos que con Fleur Van Eeden, la mujer que actúa como doble de Theron en las escenas de acción en la película The Last Face. Van Eeden en su momento reconoció la atracción que sintió al conocer al doble ganador del Oscar (Mystic River, en 2004 y Milk, en 2009). "Es muy atractivo a pesar de su edad", sentenció la stunt. La publicación explicó que la cercanía entre ambos molestó mucho a Theron, incluso las polémicas declaraciones de Van Eeden, quien aseguró que el actor la invitó a escuchar "sus poesías más personales". "Charlize no vino. Yo estaba sola con Sean y algunos compañeros más. Le ofrecimos a Sean la cabaña mientras los demás dormíamos en tiendas de campaña, pero prefirió estar con nosotros", relató. Theron y Penn se habían comprometido en diciembre pasado, en un romántico viaje a París, y se especulaba que este año contraerían matrimonio. Trascendió que esta no es la primera vez que él termina una relación por infidelidad, ya que su anterior matrimonio con la también actriz Robin Wright, que duró 14 años, culminó por la misma circunstancia.
Lunes, 22 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Mercedes lleva ocho podios seguidos, un nuevo récord
El alemán Nico Rosberg logra el primer puesto en GP de Austria Nico, de 29 años de edad, reduce a 10 puntos la ventaja que le lleva su compañero de equipo, Lewis Hamilton, poniendo interesante el segundo tramo del Mundial de Fórmula Uno
Agencias
E
l alemán Nico Rosberg encabezó un nuevo doblete de Mercedes en Austria, al ganar la octava carrera del Mundial de Fórmula Uno por delante del líder, su compañero inglés Lewis Hamilton, en una prueba en la que el español Fernando Alonso (McLaren) chocó con el Ferrari del finés Kimi Raikkonen, abandonando ambos en la primera vuelta. Rosberg, segundo en parrilla, repitió su triunfo del año pasado en Austria, forjado en la salida, en la que superó a Hamilton, que
el sábado había igualado en Spielberg las 45 poles del alemán Sebastian Vettel (Ferrari): la tercera marca histórica, por detrás de las 65 del malogrado brasileño Ayrton Senna y las 68 del hombre récord de la categoría reina, Michael Schumacher, ganador de siete títulos para Alemania. Nico, de 29 años, ganador asimismo en España y en Mónaco, no sólo arrancó con valentía, sino que controló con destreza el subsiguiente contraataque del espectacular Hamilton, que vio reducida a 10 puntos (169 frente a 159) su ventaja al frente del mundial. Ambos protagonizaron unos momentos de gran emoción que no se prolongaron, porque antes de completarse la primera vuelta tuvo que entrar a pista el coche de seguridad, a consecuencia del accidente, por fortuna sin consecuencias, con el que Kimi forzó el cuarto abandono seguido de Alonso, doble campeón del mundo (2005 y 2006, con Renault), que sigue sin puntuar, el año de su regreso a McLaren. Alonso, que había salido desde el fondo de la parrilla, con una sanción de 25 puestos por cambiar numerosas piezas del motor, además de la caja de cambios -y que estaba por ello obligado a hacer un drive through- se retiró en el primer giro tras ser embestido por el Ferrari de Kimi -campeón del mundo en 2007-, que
perdió el control de su monoplaza poco después de la salida. De esta forma, el ovetense, que había ascendido del decimonoveno al decimocuarto puesto en los primeros lances de la carrera, sufrió el cuarto abandono seguido, después de los de España, Mónaco y Canadá; el quinto en una campaña en la que su compañero inglés Jenson Button firmó el cuarto del curso en Austria. Donde McLaren tocó fondo, en el peor arranque de temporada de toda su historia. Tras la marcha del safety, Rosberg lideró sin problemas y mantuvo a raya a su principal antagonista -sancionado, además, con cinco segundos de penalización, al pisar la línea continua de salida de boxes, tras su parada, dos vueltas después el alemán, en la 36-. Nico logró su undécima victoria, la tercera del año, y animó algo el segundo año de la nueva versión de la F1, con abrumador dominio del equipo germano, líder del Mundial de constructores con 136 puntos sobre Ferrari. En la que el resto sólo puede esperar algún fallo de las flechas de plata, que han subido juntas este año a los ocho podios (superando el récord de la Scuderia, que entre 1952 y 53 metió siete veces a sus dos pilotos entre los tres mejores) y sólo han cedido una victoria, la que obtuvo Vettel en Malasia.
Nico logró su undécima victoria, la tercera del año, y animó algo el segundo año de la nueva versión de la Fórmula Uno, con abrumador dominio del equipo germano, líder del mundial de constructores con 136 puntos sobre Ferrari.
El cuádruple campeón mundial perdió el tercer puesto -al cambiar con lentitud la rueda trasera derecha- en favor del brasileño Felipe Massa (Williams), que firmó su primer podio del año en Spielberg. Vettel sigue tercero en el mundial, a 49 puntos de Hamilton, que en Austria se conformó con liderar durante tres vueltas, con lo que igualó el récord del triple campeón mundial escocés Jackie Stewart, que entre 1968 y 1970 circuló alguna vez en primera posición de forma consecutiva en 17 carreras. Además, Lewis entrará como líder de la Fórmula Mercedes en Silverstone, donde disputará dentro de dos semanas, ante su afición, el Gran Premio de Gran Bretaña.
El Vasco Aguirre se va a medio oriente a dirigir al Al-Wahda El técnico mexicano se dijo feliz de incursionar en el futbol de Abu Dhabi y aclaró que se encuentra muy tranquilo con respecto a las demandas que lo acusan de fraude en España Agencias
Javier Aguirre duerme tranquilo en todo momento. El entrenador mexicano se prepara para comenzar su etapa al frente del AlWahda de Abu Dhabi y de paso asegura estar sin presiones por lo logrado en su carrera y por asumirse como inocente en el caso de amaño de partidos que está bajo análisis en España. “Me presenté ante la autoridad y di mi versión de los hechos. Desde ese día hasta hoy estoy absolutamente tranquilo. Entiendo que son cosas que llevan un tiempo, pero yo sigo ejerciendo mi trabajo. Puedo hacerlo perfectamente, nada me lo impide. Esto llevará su curso, seguirá la investigación hasta que quieran las autoridades y se determinará en un futuro si hay o no elementos para juicio. O se archiva la investigación o se continúa, no hay más, pero no es algo que en este momento me quite el sueño. Entiendo que son procesos lentos”, dijo el estratega en entrevista con el periódico Excélsior. Llegar a un país como Emiratos Árabes Unidos no espanta a Aguirre. Su deseo es hacer bien su trabajo y hacer de la pelota el idioma con el que se hable sobre la cancha.
El timonel dejó su puesto en Japón por el proceso judicial que vive en España y apenas unos meses después, tomó la posibilidad que se le presentó desde Emiratos Árabes Unidos. A estas alturas de su carrera todavía quiere disfrutar de su andar como estratega y si en un futuro vuelve a México, ya sería en otra faceta, no más como director técnico. “Casi cada año, durante los últimos 10, he tenido al menos una opción de regresar (a México). Y seguramente lo haré, pero por ahora quiero agotar todos mis recursos por acá”, indicó. Llegar a un país como Emiratos Árabes Unidos no espanta a Aguirre. Su deseo es hacer bien su trabajo y hacer de la pelota el idioma con el que se hable sobre la cancha. “En Japón teníamos un traductor permanente. Mucha gente ya hablaba inglés, pero también tuvimos que aprender un poco el idioma. En fin, eso ya terminó. En Abu Dhabi gran parte de la población también habla inglés. Cuando estuve ahí, negociando, vi que no había problema. El mejor lenguaje en el futbol es la pelota. Da igual el idioma que sea”, expuso. El Vasco analizó, entre otros temas, que actualmente aprecia que los futbolistas son más profesionales que en el pasado, debido a todas las situaciones que ahora se viven y no eran tan comunes hace algunas décadas. “Yo soy de la idea de que los jóvenes en la actualidad son más profesionales que lo que pudimos llegar a ser nosotros en los 70. Yo llegué al América en el 75 y teníamos un concepto diferente de la diversión y el profesionalismo. Actualmente, el futbol es un escaparate y todo lo que hagas o digas puede ser perjudicial o benéfico. En nuestra época ibas a entrenar dos horas y regresabas a casa sin ver lo que decían de tu trabajo. Aquí las 24 horas tienes a todo mundo encima. Una noticia urgente le da la vuelta al mundo en dos segundos”, dijo.
CRÉDITO PERSONAL • AHORRA INTERESES UNIFICANDO DEUDAS CON TASAS PREFERENCIALES O SIMPLEMENTE, OBTENIENDO LIQUIDEZ PARA LO QUE QUIERAS... CRÉDITO HIPOTECARIO • ADQUIERE UN INMUEBLE ABONANDO PAGOS SEMANALES, QUINCENALES O MENSUALES, TÚ DECIDES... CRÉDITO PYME • EMPRENDE O AMPLIA TU NEGOCIO, PAGA MERCANCÍA, PROVEEDORES, ETC. SIN ARRIESGAR TU PATRIMONIO... Tus beneficios: • Paga sin atrasarte y te bonificamos mensualidades. • Decide el plazo que más te convenga. • Pagas la misma mensualidad siempre.
Te ofrecemos: Tu préstamo: $50,000 $80,000 $100,000 $120,000 $150,000 $200,000 $250,000
Te pago: $152.08 $243.33 $304.16 $365.00 $456.25 $608.33 $760.41
$300,000 $500,000 $1000,000 $2000,000
$912.50 $1,520.83 $3,041.66 $6,083.33
• Asesoría sin ningún costo. • La tasa de interés más baja. • Sin penalizaciones por pagos anticipados. • Te apoyamos si presentas atrasos.
POR MUCHO NUESTRO CRÉDITO ES EL MÁS RÁPIDO Y ACCESIBLE DE TODOS. HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 9 AM A 6 PM, SÁBADOS DE 9 AM A 3 PM
Correo electrónico: avancemos.credito@hotmail.com
01 (55) 21 68 04 48, 01 (55) 21 68 06 99 01 (55) 58 21 69 08, 01 (55) 58 21 69 19 Llama sin costo
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 22 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
El público comienza a cansarse de Broner
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.
TAURO
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.
GÉMINIS
Por una vez tu forma de actuar no ha funcionado y te ha puesto en una situación incómoda. Cáncer
CÁNCER
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
LEO
Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.
VIRGO
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.
LIBRA
Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente.
ESCORPIÓN
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. SAGITARIO
Te sientes muy fuerte y preparado para cualquier conflicto que pueda surgir. ¡Pero cuidado! En ese comportamiento que tienes seguro de ti mismo, tiendes a actuar de manera arrogante y serás visto como tal por los demás.
CAPRICORNIO
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
ACUARIO
Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.
PISCIS
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.
Shawn Porter le da una lección de box a un inútil e inoperante Broner La pelea planteada por el antiguo campeón Wélter, Adrien Broner, fue una demostración de su falta de seriedad y de la arrogancia de un boxeador que gana mucho y boxea poco
Agencias
A
drien Broner le regaló al público otra fastidiosa velada, llena de agarres y plagada de su usual estilo callejero. Tuvo también una sola deducción (en el undécimo) por un despliegue que bien le pudo haber costado varios puntos menos, y en el último asalto logró derribar a Shawn Porter. Pero nada de eso le sirvió para convencer a los tres oficiales que rodeaban el cuadrilátero. Los tres vieron ganar claramente a Porter y uno de ellos incluso sólo le otorgó un solo asalto a Broner en toda la noche. Porter venció a Broner por decisión unánime en la noche sábado en la estelar de un combate presentado en el MGM Grand Arena de Las Vegas y que formó parte de la serie Premier Boxing Champions. La jueza Adalaide Byrd firmó tarjeta de 114-112, Érick Cheek marcó 118-108 y Dave Moretti apreció un 115-111, todos en favor de Porter quien fue el agresor durante todo el
Después de 19 meses sin combatir y cobrando dos millones de dólares, el exolímpico estadounidense dio una lección de boxeo a Paul Smith, que sólo aguantó nueve asaltos
La jueza Adalaide Byrd firmó tarjeta de 114-112, Érick Cheek marcó 118-108 y Dave Moretti apreció un 115-111, todos en favor de Porter, quien fue el agresor durante todo el combate y se vio privado por los continuos agarres de Broner.
combate y se vio privado por los continuos agarres de Broner. “Nosotros hicimos una gran preparación y vinimos a establecer aquí que somos un mejor boxeador”, expresó Porter quien mejoró su marca a 26-1-1 y 16 nocáuts. “Me parece que la puntuación de los jueces es una muestra de lo que pasó aquí hoy. Honestamente, mi padre tenía un plan en el que yo debía ser un poco más rápido. Todavía hay muchas cosas que aprender, por el momento disfrutaré la victoria”. Para Porter que hizo malabares en su intento de realizar una pelea limpia ante el difícil planteamiento de Broner, fue una victoria importante y precisamente en la víspe-
ra del Día de los Padres. Su padre Kenny Porter es la principal figura en su esquina. “Creo que Shawn hizo buen trabajo. Estuvo bien, aunque hay cosas en las que trabajar. Pasaremos un gran día mañana”, aseveró Kenny Porter. Porter y Broner utilizaron gran parte del primer asalto para estudiar sus estilos. Pero Porter aprovechó una repentina embestida de Adrien para conectarle con tres ganchos de izquierda de forma seguida y obligar su retroceso. Cada ataque de Porter era frenado por un agarre que terminaba prácticamente en una llave de lucha libre propiciada por Broner. En el cuarto, Broner perdió el balance y tocó con
Reaparece con rotundo éxito el excampeón mundial Adre Ward
Agencias
Como si no hubiera pasado 19 meses alejado del ring, el excampeón mundial Andre SOG Ward (28-0, 15 Ko’s) dio un concierto de golpeo ante el inglés Paul Smith (356, 20 Ko’s) ante un lleno en la Oracle Arena de Oakland, California, y se apuntó nuevamente como unas de las estrellas del pugilismo actual. Ward, que cobró dos millones de dólares en su primer pleito en el año, no pudo derribar a Smith, quien no dio el peso el viernes y tampoco lo dio este sábado, motivo por el que le multaron con 60 mil dólares de los 225 mil que se iba a embolsar, pero vaya que dio clase en el tinglado. Luego de dominar cada segundo del pleito, finalmente la esquina de Smith fue la que se apiadó y aventó la toalla, para obligar al réferi Lou Moret a detener el duelo al minuto
los guantes la lona, y el réferi Tony Weeks intervino de inmediato decretando que no se trató de una caída. “Estoy OK”, comentó Broner tras sumar su segunda derrota profesional. “Mis hijos están bien, y estamos financieramente bien. Grandes campeones toman victorias y derrotas. Yo sigo siendo un animal de verdad. Hoy hubo aquí una decisión, pero al final del día el mundo querrá tomarse una foto conmigo y pedirme un autógrafo”, apuntó el controvertido peleador que dejó su marca en 30-2 y 22KO’s. Broner, que venía de tres deslucidas victorias había sido superado previamente en 2013 por Marcos Maidana en un pleito celebrado en San Antonio, Texas.
En el noveno round, cuando ya Smith tenía el rostro tinto en sangre, finalmente Ward fue lo suficientemente efectivo que obligó a la esquina del inglés a aventar la toalla, decretándose así el triunfo para el exolímpico estadounidense en Atenas 2004.
y 46 segundos del noveno episodio, cuando ya Ward había olido la sangre e iba por su presa como una fiera. Para abrir la pelea, de arranque fue Smith quien tomó la iniciativa, con el jab y de vez en vez el cruzado de derecha trató de hacer daño, pero realmente no lo logró. El último minuto fue para Ward que estuvo bastante tranquilo, recorrió la lona y al final metió un par de derechas para poner orden. Al segundo, ya muy animado, Ward comenzó a lanzar su izquierda de forma centelleante, metiendo fuerte también su mano derecha
ante un Smith que cuando trató de ir al cuerpo a cuerpo fue sacudido por un uper enorme de derecha de SOG. Ward manejó bien sus golpes rectos en el tercer capítulo, pero además comenzó a golpear las zonas blandas, sabedor que de ser así obligaría a pararse aún más a su enemigo y podría darle una clase de boxeo conforme quisiera. El dominio de Ward se amplió en el cuarto. Ya las piernas no le respondían al inglés como quería y el arsenal del púgil californiano fue notándose cada vez en el ensogado, pues además la precisión estaba acompa-
ñando al estadounidense. El quinto, que terminó con un cabezazo accidental, también fue para Andre, pues fue quien colocó los mejores golpes, primero fue por Smith y luego se lo dejó llegar para tratar de contragolpear. Ward esperó el error y cuando llegó, hizo pagar el precio al inglés. Ward apretó el acelerador en el sexto y logró conectar sólidas combinaciones en el rostro de Smith que en un par de veces lució piernas tambaleantes gracias a las combinaciones del californiano y al alto ritmo de golpes que estaba lanzando. Smith en el séptimo ya sangraba y dejó ver que sería cuestión de tiempo, pues la presión del excampeón del mundo era mucho mayor mientras la fanaticada en las gradas se volvía prácticamente loca al ver la clase de SOG. En el octavo, un brillante uper de mano izquierda de Ward se robó los tres minutos. Stephen Curry, el MVP de la NBA, estaba maravillado con el boxeo de SOG. En el noveno, cuando ya Smith tenía el rostro tinto en sangre, finalmente Ward fue lo suficientemente efectivo que obligó a la esquina del inglés a aventar la toalla, decretándose así el triunfo para el exolímpico estadounidense en Atenas 2004.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El borracho se puso a llorar arrepentido
Alcohólico se duerme y choca su auto contra una camioneta Jeep
En el percance resultó lesionada una familia, ya que el borracho culpable se quedó dormido al volante y embistió brutalmente la unidad que se encontraba parada en un semáforo
Muere una niña de nueve años a causa de un incendio
Agencias
E
l ebrio conductor de un vehículo Volkswagen, de modelo reciente, provocó un aparatoso percance al chocar contra una camioneta que esperaba el paso del semáforo. El accidente ocurrió a las 23:30 horas, cuando Carlos Francisco Láscares Ramírez conducía el auto Volkswagen, tipo Vento, con placas de circulación TKL-5997 del estado de Oaxaca, y circulaba en la carretera federal 190, con dirección al crucero de Viguera. Láscares Ramírez se encontraba en notorio estado de ebriedad y viajaba acompañado de otra persona, que escapó tras el percance. Por el estado en que se hallaba, al parecer dormitó en el volante, ya que al arribar al crucero de Pueblo Nuevo no se percató que la camioneta Jeep Patriot, con placas MCD2919 del estado de México, esperaba el paso del semáforo.
Los amantes de lo ajeno hicieron un orificio en la tienda y aprovecharon la nula vigilancia para poder llevarse mercancía de la conocida tienda Agencias
Un botín superior a los 700 mil pesos obtuvieron sujetos desconocidos al robar la tienda Coppel ubicada en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, realizando un boquete en el lugar; otros tres negocios fueron visitados por asaltantes durante el sábado. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, el primer robo fue descubierto a las 9:00 horas, cuando llegaron a laborar a la tienda Coppel ubicada en la calle Diamante, de la colonia Bugambilias, en la citada agencia municipal. El encargado Edwin Rodríguez, al comparecer ante la autoridad ministerial, indicó que al llegar a abrir el negocio, junto con sus compañeros se dieron cuenta del boquete que realizaron los delincuentes
El ama de casa, Alhelí Monserrat Díaz García, de 25 años de edad, identificó los restos de quien fuera su hija y reconoció que todo se debió a un lamentable accidente.
Tras el percance, las dos personas que viajaban en el auto Vento intentaron escapar, pero el conductor fue asegurado por elementos de la Policía Municipal del módulo de vigilancia en ese lugar.
Debido a ello, chocó de manera brutal en la parte posterior y la proyectó por casi 10 metros, por lo que ambos vehículos resultaron con daños cuantiosos. En la camioneta viajaba una familia, quienes resultaron con golpes al salir proyectados dentro de la misma unidad. Tras el percance, las dos personas que viajaban en el auto Vento intentaron escapar, pero el conductor fue asegurado por elementos de la Policía Municipal del módulo de vigilancia en ese lugar. Los policías solicitaron apoyo médico para valorar a los ocupantes de la camioneta, por lo que paramédicos de los Servicios de Urgen-
cias Médicas Municipal (SUMM) de San Jacinto Amilpas llegaron en su auxilio. Los paramédicos estabilizaron a una mujer por probable lesión cervical y decidieron trasladarla a un hospital particular para su atención médica. Al ser sometido por la policía, Carlos Francisco hizo alarde que podía pagar los daños a su vehículo y la camioneta a la que había impactado. Se mostraba agresivo. Luego, poco a poco, se fue dando cuenta de la magnitud del percance. “Me venció la tentación, ya tenía muchos meses que yo no tomaba, pero hoy no sé qué me pasó y empecé a tomar”, contó.
“Sí, veníamos dos en el coche, el otro es un amigo a quien iba yo a dejar por el lado de Viguera para luego regresar a mi casa, yo vivo en la colonia Bugambilias”, detalló a los policías. Cuando un policía le ofreció su teléfono para que se comunicara con su familia para avisarle del accidente, prefirió no tomarlo. “No tiene caso que avise, me van a regañar. El coche lo compré hace cuatro meses, lo estoy pagando y mira ahora, está todo echado a perder”, se lamentó. El presunto responsable fue entregado a policías federales, quienes se encargarían de consignarlo al agente del Ministerio Público.
Roban el Coppel de Santa Rosa y se llevan medio millón de pesos y con ello lograron sacar aparatos electrónicos por un monto superior a los 700 mil pesos. El boquete fue descubierto por los empleados, quienes pidieron la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Al lugar se desplazó un agente del Ministerio Público, peritos y agentes estatales de Investigación, con la finalidad de iniciar con las primeras diligencias. Los delincuentes habrían utilizado una unidad de motor y aprovecharon la nula vigilancia de la Policía Municipal, que en ocasiones acude al estacionamiento del centro comercial, pero para dormir en su patrulla. De igual forma, otro robo fue consumado en un establecimiento ubicado en la calle de Las Casas, entre Victoria y Periférico. Dos sujetos ingresaron a una tienda de venta de artículos de computación y se llevaron un botín aún no cuantificado. Asimismo, a las 15:00 horas fue reportado el asalto a una tienda
Al lugar se desplazó un agente del Ministerio Público, peritos y agentes estatales de Investigación, con la finalidad de iniciar con las primeras diligencias. Los delincuentes utilizaron una unidad de motor y aprovecharon la nula vigilancia.
ubicada en la calle de Pino Suárez número 602, del centro de la ciudad de Oaxaca. Los sujetos, portando armas de fuego, amagaron a las personas que estaban en el interior, por lo cual paramédicos de la Cruz Roja tuvieron que arribar al lugar para auxiliar a las personas que sufrieron una crisis nerviosa. Los dos asaltantes huyeron a bordo de una motocicleta, uno de ellos
con pasamontañas y otro más con un casco. Las corporaciones policiacas arribaron al lugar y realizaron un recorrido, pero no fue posible la captura de los responsables. Del caso se dio intervención a la PGJE. Por último, durante la noche asaltaron un cibercafé ubicado en la calle de Hidalgo, entre Xicoténcatl esquina con Manuel Doblado, de la ciudad de Oaxaca, y del caso tomó conocimiento la autoridad ministerial.
La falta de perspicacia de los padres causó la muerte de la inocente menor, que se quedó encerrada en su cuarto e inhaló los gases tóxicos del siniestro Agencias
Una menor de edad falleció al inhalar monóxido de carbono dentro de su domicilio, ubicado en la colonia Juquilita, en Zaachila, y del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público comisionado en ese distrito. El ama de casa, Alhelí Monserrat Díaz García, de 25 años de edad, indicó que por la madrugada ocurrió un incendio dentro de su vivienda, ubicada en la calle Donají de la citada colonia, al caerse una veladora. Precisó que lograron sofocar el incendio, pero su hija Indivi Nike Hernández Díaz, de nueve años de edad, estaba dormida y la dejaron en su cama, al no llegar las llamas hasta el lugar. A las nueve horas, al tratar de despertar a su hija, se dio cuenta que estaba inmóvil, por lo cual decidió pedir ayuda de los paramédicos del centro de salud. Los rescatistas arribaron al lugar, donde procedieron a tratar de auxiliarla, pero confirmaron que ya había dejado de existir. El agente del Ministerio Público, junto con peritos, arribó al domicilio para tomar conocimiento del caso, confirmando que la menor no presentaba lesiones. Sin embargo, dentro del domicilio había huellas del incendio, por lo cual presumen que al inhalar el humo ocurrió el deceso. El cuerpo sin vida de la menor fue trasladado al panteón municipal, donde se le practicó la necropsia de ley y el perito médico confirmó que la causa del deceso fue por la inhalación de monóxido de carbono. Del caso, el agente del Ministerio Público inició con la averiguación previa por el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades. El ama de casa, Alhelí Monserrat Díaz García, de 25 años de edad, identificó los restos de quien fuera su hija y reconoció que todo se debió a un lamentable accidente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 22 de junio de 2015
Habitantes sin información
Empantanadas, consultas sobre el proyecto eólico en Juchitán
Intimidaciones, falta de información e informalidades son las constantes que los juchitecos acusan en la consulta que se realiza, desde hace ocho meses, para el proyecto eólico en su población
Rebeca Luna Jiménez
J
uchitán vive bajo tensión por un proyecto de parque eólico que amenaza con atentar contra sus espacios y su fuentes de trabajo, refieren los opositores a las empresas, pues a la fecha la consulta para una nueva empresa sigue empantanada, así ha sido desde el mes de mayo. Son más de ocho meses de que se iniciaron los trabajos de las consultas y siguen sin prosperar. La empresa Eólica del Sur, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), planea la construcción de una nueva planta
El senador Eviel Pérez Magaña lamentó que un amplio número de adultos mayores no haya podido integrarse a los beneficiados para recibir apoyo federal, por lo que el padrón es reducido
Rebeca Luna Jiménez
Ante el aumento de la esperanza de vida y que para 2020 se prevé que la población de más de 65 años se incremente en 30 por ciento, el senador Eviel Pérez Magaña pidió incluir en el padrón de beneficiarios a los adultos mayores del estado de Oaxaca que no reciben una pensión o jubilación, a fin de mejorar sus condiciones de vida.
Ante el desconocimiento acerca de cómo va a afectarles el proyecto eólico en sus espacios y fuentes de ingresos, los pobladores de Juchitán hicieron un llamado para lograr la atención de las autoridades sobre la consulta, que está detenida desde mayo.
de energía alternativa y unirse a las 21 ya existentes en la zona. Amenazas, intimidaciones, falta de información e informalidades fueron las constantes en la primera consulta que se realizó, hace exactamente ocho meses, para la construcción del parque eólico. En ese contexto, ha surgido una fuerte disyuntiva: los habitantes necesitan informarse sobre cómo los afectará el proyecto, al mismo tiempo, la compañía desea concluir la consulta lo más pronto posible para llevar el proyecto a cabo. El convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece la obligación de consultar a las comunidades indígenas cuando se pretende impulsar un proyecto de
desarrollo en sus tierras y aguas, sin embargo, las sesiones en Juchitán — iniciadas desde el 20 de octubre del año pasado— se han visto opacadas “por una serie de vicios procesales y una marcada violación a los principios rectores de los derechos”, denunció la Misión de Observación integrada por el Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) y el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha. De acuerdo con su informe, hasta el 20 de abril —día en que se concluyó la fase informativa para pasar arbitrariamente a la deliberativa— ocurrieron 32 incidentes de seguri-
dad de diversa índole, predominantemente dirigidos hacia integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) y a la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT). “Dentro del proceso de consulta, hemos sido amenazados varias veces (por la gente de la empresa). Además, cuando estamos en la consulta siempre hay gente armada, eso dice que no ha sido una consulta libre”, aseguró Bettina Cruz Velázquez, vocera del APIITDTT. Por su parte, James Anaya, exrelator especial para la Situación de los Derechos y Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), denunció, durante su visita de observación en marzo, que existe una negociación política paralela entre el gobierno y la empresa. Ante la presencia de dos procesos, “uno en el que se negocian aspectos del proyecto por medio de actores políticos, incluyendo posibles beneficios a la comunidad, y otro en el que se consulta a la comunidad mediante asambleas públicas”, puede interpretarse que las asambleas “no contribuyen a la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones”.
Senador Eviel Pérez pide otorgar pensión a los adultos de Oaxaca El dato Hasta diciembre de 2014, en Oaxaca sólo recibían el beneficio 290 mil 492 personas de más de 65 años. Lamentó que todavía un amplio sector poblacional no haya podido integrarse al listado para recibir este apoyo, como es el caso de esta entidad, por falta de información del programa, lo que ha dado
como resultado un padrón bajo con relación al número de adultos mayores. Hasta diciembre de 2014, en Oaxaca sólo recibían el beneficio 290 mil 492 personas de más de 65 años, mientras que de acuerdo al censo del 2010, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), registró 406 mil 169, con una tasa de crecimiento de 3.3 por ciento, es decir, para este año podría situarse en alrededor de 468 mil. De acuerdo al índice de envejecimiento, en el país existían 21.3 adultos mayores por cada 100 niños, y las entidades con mayor promedio son Distrito Federal, Veracruz, Morelos, Yucatán y Oaxaca. En este último el registro era 25.
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida del sector, el senador Eviel Pérez Magaña pidió incluir, en el padrón de beneficiarios, a los adultos mayores del estado de Oaxaca que no reciben una pensión o jubilación.
El senador oaxaqueño mencionó que el programa de adultos mayores ha demostrado que la entrega de una pensiónmonetariadetipocontributivo, máslarealizacióndeaccionesdeprotección social, mejoran efectivamente las condiciones de vida de estas personas.
El munícipe Javier Villacaña fue recibido con aplausos y agradecimientos en la entrega de apoyos alimentarios a madres solteras y adultos mayores.
Beneficiadas de la agencia Donají agradecen apoyo alimentario Los beneficiarios del programa de apoyos alimenticios agradecieron el esfuerzo del municipio de Oaxaca de Juárez por contribuir a la economía de las familias Águeda Robles
Entre aplausos y agradecimientos, habitantes de la agencia de Donají recibieron al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, quien visitó esta zona de la ciudad para reiniciar la entrega de apoyos alimentarios a madres solteras y adultos mayores, que beneficia la economía familiar. Alberta León, madre beneficiada, aseguró que este beneficio le permite ahorrar en los gastos que representan la manutención de su hijo, por lo cual agradeció al presidente Javier Villacaña por estos apoyos. Pidió a las autoridades municipales continuar con este programa que realmente es un respaldo para aquellas mujeres que más lo necesitan. Por su parte, Cecilia Díaz Mecinas afirmó que a través de este apoyo se puede constatar el trabajo del gobierno del municipal para hacer que las familias mejoren su calidad de vida: “Con los paquetes accedemos a alimentos de calidad, que coadyuvan de manera significativa a nuestra economía”. “Agradezco a Javier Villacaña por este apoyo, ya que en este momento lo necesito pues estoy pasando por momentos complicados”, añadió Cecilia Díaz Mecinas. “Muchas gracias presidente por darnos este apoyo que nos va a servir de mucho para aguantar la creciente crisis”, dijo Patricia de la Cruz Espino, quien agregó que cada uno de los productos con que cuenta la despensa es de los recomendados para mejorar la nutrición durante la infancia.