Despertar 22 de octubre 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 22 de octubre de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 178 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 28°

@DespertardeOax

Una injusticia casi se ha corregido en Oaxaca

Recula gobierno, reubicará el CCCO Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez

Una larga lucha que iniciaron los vecinos de la colonia Guelaguetza, retomada por ProOax, organizaciones sociales y ecológicas, encabezadas por el pintor Francisco Toledo, ha concluido dándoles la razón: el Centro de Convenciones ya no se construirá en el cerro del Fortín. Parecía una verdadera necedad del gobierno estatal, impulsada por el secretario de Turismo, José Zorrilla, a quien se acusaba de ser el verdadero beneficiario por tener un hotel al lado del proyecto; ayer el gobernador decidió cambiar el lugar (3)

SEGUNDA

2

Suspenderán Unidad Administrativa de Ocotlán por no acatar resolución

AGENDA

3

Inicia Sección 22 estrategia para el “no regreso del PRI” a Oaxaca

L A CONTR A

16

Oaxaca, con el índice más bajo de satisfacción de vida: Inegi

Atinada la decisión de cambiar lugar del CCCO: Ma. Luisa Matus La diputada recordó que la sociedad oaxaqueña siempre votó a favor de la construcción del Centro de Convenciones, pero no en el lugar que el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, determinó de manera unilateral, por lo que después de largas jornadas de protestas al fin se tomó una cuerda decisión. (4)

José Zorrilla usa dinero federal para beneficiar amigos: Ccalmeo Locatarios y comerciantes adheridos a la Ccalmeo protestaron frente a las oficinas de la STyDE para exigir se les informe cómo se empleó el dinero destinado a la recuperación económica del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, entregado por la Sedesol, pues ellos no fueron tomados en cuenta, sino sólo amigos, allegados y aliados de Zorrilla. (3)

Frente Popular 14 de Junio marcha contra hostigamiento de la Sevitra

Inconformes de la Cociss en huelga de hambre seguirán hasta ver resultados

Taxistas integrantes del Frente Popular 14 de Junio, armados con palos y machetes, protestaron con una marcha para demandar la salida del titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara; denunciaron que el secretario organiza operativos donde los oficiales de Vialidad los tratan como criminales. (16)

Integrantes de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur cumplieron 30 horas en huelga de hambre en Ciudad Administrativa con el fin de solicitar apoyo para sus comunidades; los inconformes acusaron que Gabino Cué no ha respondido a sus demandas, por lo que continuarán con su protesta. (16)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Jorge Fernández Menéndez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 22 de octubre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

La obra es ilegal, asegura tribunal

Verduguillo

Suspenderán Unidad Administrativa de Ocotlán por no acatar resolución

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

El Tribunal Unitario Agrario resolvió que la construcción en la antigua estación del ferrocarril atenta contra los intereses, bienes, derechos y patrimonio de los ocotecos

A

Gabino Cué ni el fetiche lo salva. El jaguar —balam, en lengua maya— es uno de los felinos que fue emblema en la cultura de toda Mesoamérica, antes de la llegada de los españoles, el jaguar era adorado y respetado como uno de sus dioses, pues lo consideraban un ser sagrado, por eso los actuales nigromantes lo utilizan como un amuleto de la buena suerte, como un fetiche que les protegerá contra todos sus enemigos. Pues bien, a Gabino Cué Monteagudo ni el jaguar que utiliza como fetiche, junto con sus colaboradores más cercanos, lo salva de las críticas por el mal gobierno que ha encabezado y, lo más seguro, que no se salvará del desprecio del pueblo para su persona y para todo su círculo cercano, pues, para donde mires y te dirijas, todos dicen lo mismo: Gabino Cué Monteagudo ha sido el peor gobernante que hemos tenido en Oaxaca. Ah, pero eso sí, ha sido quien hizo más dinero para él y sus allegados, por lo menos sé de 20 personajes que antes de que iniciara este sexenio pedían prestado para el café o para llevar algo de comer a su casa, vivían rentando, con vehículos viejos. Ahora, toman café y comen en restaurantes exclusivos y no en Oaxaca, sino en Puebla o en el Distrito Federal, se van casi cada mes a Estados Unidos, tienen mansiones, queridas y mayates, tienen una flotilla de cinco o más carros del año, de marca, cuyo costo no baja de un millón de pesos, es decir, se nota que los nacos de este sexenio siguen siendo nacos, pero ahora viven holgadamente, tristemente a costas del dinero que le pudo haber quitado el hambre a muchos niños que van con el estómago vacío a la escuela. No es mentira, apenas ayer, estando sentado en una banca de una clínica de salud, estaba una niñita menudita, que me dijo que tenía 13 años, pero yo le calculé ocho o nueve años, me comentó, entre su cortado español, que ella ya no iba a la escuela porque no tenían dinero sus padres y que además se enfermaba de la garganta muy seguido. Eso me hizo nuevamente recordar con agravio el

Montiel Cruz

E

l presidente de Bienes Comunales de Ocotlán de Morelos, Josué Boanergues Contreras, afirmó que las autoridades municipales, que encabeza José Villanueva Rodríguez, están violando las determinaciones del Tribunal Unitario Agrario, al hacer caso omiso en un documento, fechado del 6 de julio, donde el Tribunal Unitario Agrario 21, con sede en Oaxaca, determinó que la autoridad municipal no debió hacer uso del predio denominado antigua estación del ferrocarril para una obra. En el texto que obra en nuestro poder por parte del Tribunal Unitario Agrario, la autoridad refiere que ocupar el predio de la antigua estación del ferrocarril atenta contra los intereses, bienes, derechos y el patrimonio de la comunidad agraria de Ocotlán de Morelos, destacó. Josué Boanergues dijo que las autoridades municipales tenían el

El representante del IEEPO afirmó que dado que la SEP es quien paga la nómina docente, es ésta la que debe hacer efectivas las sanciones a los profesores que incumplen con sus deberes

Agencia JM

Al rechazar que sea ilegal la aplicación de los descuentos salariales a los profesores que el pasado 2 y 12 de octubre de ausentaron de las aulas, el titular de la Unidad Jurídica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Raúl Pérez Zorrilla, afirmó que las sanciones están legalmente susten-

Josué Boanergues, presidente de Bienes Comunales de Ocotlán, confirmó que continúa la edificación de la Unidad Administrativa, ignorando las órdenes del Tribunal Unitario Agrario 21, con sede en Oaxaca.

conocimiento por parte del Tribunal Unitario Agrario, a través del Comisariado de Bienes Comunales, donde se ventiló el juicio que se lleva contra el poblado vecino de San Jacinto, Ocotlán y que la autoridad municipal pretendía en ese momento construir una obra en dicho predio. Ante esta situación, el Tribunal Unitario Agrario hizo de su conocimiento al presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, y al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, que no se debería edificar una obra en el inmueble, sin embargo lo hicieron sin importar las consecuencias que pueden traer y que será la suspensión de la obra, explicó el presidente de Bienes Comunales.

Del mismo modo, precisó que persiste la edificación de la obra denominada Unidad Administrativa sin importar que esto constituya una violación a las determinaciones de los tribunales. Por lo tanto, aseveró que sólo está en espera de la resolución de la medida cautelar que emita el Tribunal Unitario Agrario para la suspensión de la obra. Finalmente, el comisario declaró que no está contra el progreso de Ocotlán de Morelos, sino pide que las cosas se solucionen de la mejor manera para el beneficio de la ciudadanía ocoteca, porque tal parece que el munícipe perredista pretende crear un poder absoluto, sin importar los efectos que pueda generar.

Legítimos los descuentos para los profesores faltistas: IEEPO tadas en la Ley Federal del Trabajo y en la Ley General del Servicio Profesional Docente. El funcionario resaltó que el gobierno federal es el responsable del pago de la nómina magisterial, por lo tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP), es la instancia legal para ejecutar las sanciones derivadas de las incidencias laborales. Agregó que el IEEPO solamente coadyuva con la SEP en la supervisión y reporte de incidencias derivadas de retardos, faltas, permisos económicos, licencias e incapacidades médicas de los trabajadores de la educación. Reiteró que el 70 por ciento de los integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación se ausentaron injustificadamente de las aulas durante los días 2 y 12 de octubre, por lo que serán sancionados tal como lo establecen las legislaciones.

El IEEPO afirmó que solamente apoya a la SEP en la supervisión y reporte de incidencias derivadas de retardos, faltas, permisos económicos, licencias e incapacidades médicas de los docentes.

Pérez Zorrilla negó que el IEEPO esté actuando en la ilegalidad al reportar a la SEP la lista de docentes faltistas durante los paros convocados por la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

daño que ha hecho a Oaxaca Gabino Cué Monteagudo y sus 40 ladrones. Y aun así el pueblo es noble, le cree y uno que otro masoquista va a votar por el candidato de Gabino Cué Monteagudo. ¿O no? Robles Montoya, tras la toma de oficinas de los SSO. Al que no le está yendo nada bien es al Dr. Mecha Corta, pues ya lleva más de 20 días que un reducido grupo de trabajadores —80 afiliados a un mentado sindicato independiente, bajo la protección de un ala radical de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, del Frente Popular Revolucionario y sin faltar el apoyo del sedicente Tigre Robles— tienen tomadas las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ubicadas en la primera calle de José Perfecto García, pero también las oficinas de licitaciones, las de vigilancia epidemiológicas y de atención médica, y el Dr. Mecha Corta no ha podido solventar sus asuntos. Tal vez quiera que vengan los de la Gendarmería nacional a tratar de arreglarles la plana, pero más aún, apenas el pasado lunes, los hospitales de la región del Istmo mandaron un ultimátum: ¡o compran insumos, o cerramos las puertas de los hospitales!, lo mismo pasa en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, tanto ruido le hicieron hace 10 años con su puesta en marcha y ahora no tienen ni un curita, es más, están cerrando áreas por falta de material quirúrgico, ya no se han efectuado en los últimos meses cirugías cardiotorácicas, es decir, este gobierno de paz y progreso, en temas de salud, está retrocediendo y a pasos agigantados. Cara Sucia, sin la estatura para ser gobernador. Por cierto, habrá que felicitar al senador chilango, Ángel Benjamín Robles Montoya, pues al fin encontró un partido político que le abriera las puertas para competir por la gubernatura de Oaxaca, aunque no es de Oaxaca y además no tiene estatura moral para ser gobernador, pero en fin… ¿Otros seis años de tranzas y oscuridad para Oaxaca? No, no creo. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 22 de octubre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Una injusticia casi se ha corregido en Oaxaca

Recula gobierno de Oaxaca y cambia la ubicación del CCCO

Ante la acumulación de protestas y el desacuerdo de organizaciones nacionales e internacionales, el gobierno de Oaxaca finalmente ha desistido de construir el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín

Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez

A

las 13:25 del martes, la Secretaría Técnica del gobierno de Oaxaca acusó recibo de la carta enviada por la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA), en la que le recomiendan al gobernador de Oaxaca suspender la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca; ayer por la noche, un comunicado de la gubernatura informó la decisión de cambiar la sede del recinto. El escrito refiere que en La Paz, Bolivia, del 5 al 9 de octubre de 2015, se efectuó la Conferencia Regional de las Américas, IFLA y el IV Foro Latin American Landscape Initiative 2015, donde por unanimidad, los países asistentes acordaron solicitar al gobierno de Oaxaca suspen-

Los locatarios adheridos a la Ccalmeo exigen se les informe cómo se empleó el dinero destinado a la recuperación económica del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, entregado por la Sedesol Montiel Cruz

Comerciantes de la Coordinadora de Comerciantes de Artesanos y Locatarios de los Mercados del Estado de Oaxaca (Ccalmeo) protestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), ubicada en avenida Juárez, en la ciudad de Oaxaca. Los locatarios denunciaron que los recursos destinados a la reactivación económica del Centro Histórico sólo fueron entregados a los allegados o incondicionales del titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego, y los excluyeron a ellos. Los comerciantes adheridos al Ccalmeo, liderados por su coordinador, René Vásquez Castillejos, exigieron conocer los avances del proyecto destinado a la reactivación eco-

Una larga lucha que iniciaron los vecinos de la colonia Guelaguetza, retomada por Pro-Oax, organizaciones sociales y ecológicas, encabezadas por el pintor Francisco Toledo, ha concluido dándoles la razón: el Centro de Convenciones ya no se construirá en el cerro del Fortín. En la fotografía, una protesta internacional.

der la construcción del Centro de Convenciones “en el emblemático paisaje cultural del cerro del Fortín”. “Señor gobernador Cué, consideramos que un Centro Cultural y de Convenciones puede ser útil para el desarrollo económico del estado, pero ser situado en cualquier otro sitio que no afecte el patrimonio cultural y ambiental de la ciudad de Oaxaca”, refiere el escrito con copia para el pintor Francisco Toledo. Casi como respuesta, el gobierno de Oaxaca indicó en un comunicado que aun cuando el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) cuenta con toda la viabilidad técnica, así como con los estudios de impacto ambiental, geológicos y geotécnicos, factibilidades y permisos correspondientes, se tomó la determinación de cambiar la sede del estratégico proyecto turístico y económico, para garantizar la unidad de la sociedad oaxaqueña.

El gobernador Gabino Cué giró órdenes para que a la mayor brevedad y en estricta observancia de la normatividad aplicable, determinen el lugar de la reubicación del CCCO, además de realizar los ajustes al proyecto ejecutivo y se obtengan los permisos federales, estatales y municipales que se requieran, así como la adecuación de los mecanismos administrativos y financieros que permitan la puesta en marcha de la obra. El gobernador del estado inició las gestiones con las dependencias federales para informar de su decisión y ordenó a las dependencias ejecutoras de la administración estatal concluir el proyecto técnico para la reubicación del CCCO, obra a concluir antes del final de su administración. El Centro de Convenciones es una obra considerada necesaria por casi la totalidad de los oaxaqueños; sin embargo, hubo una gran animad-

versión contra el lugar propuesto, el cerro del Fortín, por los daños ambientales previstos. También se acusó al secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín, de ser el principal promotor del lugar propuesto, para beneficiar al hotel colindante, de donde es socio; además de no contar con los permisos correspondientes y la tajante negativa de dependencias federales, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Tratando de convalidar la decisión de construir el CCCO en el cerro del Fortín, hace tres domingos, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca aceptó instrumentar una consulta ciudadana que fue rechazada por uno de sus consejeros y los inconformes con el lugar. La consulta fue un verdadero fracaso, pues sólo acudieron a votar alrededor del nueve por ciento de los ciudadanos empadronados en la ciudad de Oaxaca y sólo el seis por ciento dieron su aprobación al proyecto. El principal promotor del rechazo al lugar de la construcción, el pintor Francisco Toledo fue amenazado de muerte en redes sociales, y maltratado por porros de las constructoras durante sus protestas; el otro pintor, Sergio Hernández, ha sufrido repercusiones en sus bienes privados. Una larga lucha ha concluido y, al parecer, para bien de la ciudad de Oaxaca, y sienta una base firme para que las obras gubernamentales no se decidan en los escritorios de los funcionarios y sólo con fines mercantiles en su propio beneficio.

José Zorrilla emplea dinero federal para beneficiar a amigos: Ccalmeo El dato Los inconformes aseguran que de no ser atendidos por la autoridad de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, radicalizarán sus acciones de protesta. nómica del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Detallaron que en la gira que realizó por el estado la, en ese entonces, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, aseguró que Oaxaca contaría con un presupuesto para reactivar la economía, al argumentar que el plantón del magisterio y diversas protestas

sociales había afectado severamente la economía de pequeños y grandes empresarios. En aquel entonces, la exsecretaria de Sedesol dijo que las autoridades federales y estatales se comprometían a destinar 15 millones de pesos para los negocios del centro de la ciudad de Oaxaca. Creyendo en la buena fe de los funcionarios del gobierno del estado, los comerciantes de la Ccalmeo presentaron en tiempo y forma una lista de peticionarios, pero hasta la fecha no hay avances ni tienen respuestas; sin embargo, personas ajenas a la organización y del comercio fueron beneficiadas con estos recursos, que eran para los locatarios del Centro Histórico. Los locatarios aseveraron que de ese dinero federal se beneficiaron comerciantes de Cinco Señores y la colonia Reforma, entre otros, y que ellos, que tienen presencia en los principales mercados de la ciudad, no fueron tomados en cuenta para ser beneficiados. Exigieron a las autoridades, especialmente a la STyDE, dejar de men-

A pesar de haber entregado una lista de peticionarios para recibir los apoyos anunciados por la entonces titular de la Sedesol, Rosario Robles, los comerciantes del Centro Histórico aseguran que fueron excluidos para sólo beneficiar a los aliados de José Zorrilla.

tir y cumplir con los compromisos asumidos por los gobiernos federal y estatal, y no solamente entregar los recursos a sus amigos, aliados y compinches. Amagaron con radicalizar sus acciones de protesta en caso de no ser atendidos y manifestaron que buscarán atraer a más comerciantes y locatarios afectados, hasta que el gobierno del estado los escuche, atienda y resuelva sus demandas.

El acuerdo 17 del fin de semana de la S-22 establece “iniciar el proceso de discusión desde las bases y operaciones del acuerdo del no retorno del PRI y sus aliados a la gubernatura del estado de Oaxaca”.

Inicia Sección 22 estrategia para el “no regreso del PRI” a Oaxaca Aunque sus estatutos prohíben cualquier relación con los partidos políticos, la dirigencia sindical magisterial ha hecho pública su intención de establecer una alianza con el Partido Morena Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aseveró que no permitirá que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gane la gubernatura del estado de Oaxaca en las próximas elecciones. La decisión se tomó después de una larga reunión el fin de semana pasado, donde la dirigencia sindical resolvió no permitir el regreso del PRI al gobierno de Oaxaca, por tratarse del partido al que pertenece el titular del Poder Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, considerado por los mentores como el principal promotor de la reforma educativa a la que se oponen los profesores. El acuerdo enlistado en el número 17 detalla: “Acuerda iniciar el proceso de discusión desde las bases y operaciones del acuerdo del no retorno del PRI y sus aliados a la gubernatura del estado de Oaxaca”. Los docentes de Oaxaca habían declarado en diversas ocasiones que las normas del propio magisterio les impiden realizar alianzas con partidos políticos o personajes que estén relacionados a la política oaxaqueña. Aunque sus estatutos prohíben cualquier relación con los partidos políticos, la actual dirigencia sindical ha manifestado su intención de buscar una alianza con Andrés Manuel López Obrador, líder del Partido Morena.

El dato Aunque ahora justifican su encono contra el PRI por ser el partido del presidente de México, Enrique Peña Nieto, principal impulsor de la reforma educativa, la dirigencia sindical magisterial siempre ha actuado contra este partido.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 22 de octubre de 2015

Un triunfo ciudadano

María Luisa Matus reconoce atinada la decisión de cambiar lugar del CCCO La sociedad oaxaqueña siempre votó a favor de la construcción del Centro de Convenciones, pero no en el lugar que el secretario de Turismo, José Zorrilla, determinó de forma unilateral Agencia JM

L

Oaxaca ganó y con ello, al gobierno de Gabino Cué le va a ir bien al tratar de recuperar la confianza del pueblo que lo eligió. La también integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda de la legislatura local, sostuvo que la determinación del gobernador del estado, se dio después de tantas protestas y observaciones que hicieran diversos sectores del pueblo oaxaqueño, que se reflejó en un alto abstencionismo en la pasada consulta. La diputada por el XXIII distrito recordó que la sociedad oaxaqueña siempre votó a favor de la construcción del Centro de Convenciones, pero no en el lugar que el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, determinó de manera unilateral. La legisladora, integrante de la Comisión Permanente Instructora, dijo que muchas voces, entre ellas los diputados de la LXII Legislatura del estado, pidieron la rectificación del lugar donde se construiría el CCCO y con esta buena decisión, ganan todos los oaxaqueños, afirmó. Finalmente, María Luisa Matus Fuentes, dijo que se vale rectificar y se reconoce a Gabino Cué su disposición por buscar un acercamiento con la sociedad.

a diputada local, María Luisa Matus Fuentes, calificó como una decisión atinada el hecho de que el gobernador Gabino Cué Monteagudo haya rectificado y ordenado el cambio de sede de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), cuyo nuevo lugar aún no se ha definido. La también presidenta de la Comisión Permanente de Educación Pública del Congreso del estado, reconoció que en este conflicto de intereses, la sociedad ganó,

La diputada priista resaltó que la determinación del gobernador se dio debido a las protestas y observaciones de diversos sectores oaxaqueños, así como el gran abstencionismo en la pasada consulta.

Javier Villacaña dijo que el presidente Enrique Peña Nieto expresa en los hechos su voluntad de que familias de escasos recursos de Oaxaca sean capaces de producir sus propios alimentos

Municipio y federación apoyan la cultura de autosustento en Oaxaca

Agencias

Con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria de las familias, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, entregaron recursos por 3.8 millones de pesos a más de 500 personas, beneficiarias del programa “Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio 2015”. En el acto celebrado en el segundo patio del palacio municipal, el munícipe y el delegado de la Sagarpa entregaron de manera simbólica paquetes de asistencia técnica, equipamiento e insumos, semillas para instalación de huertos, fertilizante orgánico, kits de herramientas, lienzo de sombra, aves de corral o conejos, entre otros a 525 personas

El dato La legisladora priista afirmó que en este conflicto de intereses la sociedad ganó, Oaxaca ganó y con ello, al gobierno de Gabino Cué le va a ir bien al tratar de recuperar la confianza del pueblo.

Javier Villacaña entregó paquetes de asistencia técnica, equipamiento e insumos a 525 personas de 28 colonias de Oaxaca de Juárez, quienes podrán instalar un huerto en sus hogares.

de 28 colonias de Oaxaca de Juárez. Las beneficiarias son mujeres y personas de la tercera edad que habitan en zonas peri-urbanas, urbanas y rurales, quienes de manera individual o grupal, se dedican o buscan incursionar en la producción de alimentos. En el acto, Javier Villacaña Jiménez indicó que a través de estos programas, nuevamente el presidente Enrique Peña Nieto expresa en los hechos su voluntad de que familias de escasos recursos de Oaxaca de Juárez sean capaces de producir sus propios alimentos y al mismo tiempo contar con la posibilidad de generar un ingreso para sus familias. “Reconozco el compromiso de los beneficiarios para capacitarse, porque no se trata de sólo entregar los paquetes, sino saber cómo

funciona y obtener mejores resultados de este programa”, sostuvo ante beneficiarias y agentes municipales. Afirmó que con este acto, queda comprobada la voluntad y suma de esfuerzos del gobierno federal y municipal de pasar del discurso a los hechos y con el trabajo comprometido de las beneficiarias, quienes en poco tiempo gozarán de los beneficios de los huertos familiares, de la cría de aves de corral y conejos. Reiteró la voluntad del Ayuntamiento de apoyar a quienes más lo necesitan a través de estos programas que van enfocados a generar mejores condiciones de vida de las familias de las agencias y colonias. En tanto, el delegado en Oaxaca de la Sagarpa, Manuel García Corpus, manifestó que con este evento se refleja el respaldo del gobierno

de la república con las familias de la ciudad, que en reciprocidad, se capacitan para generar más y mejores beneficios. “Si unimos esfuerzos y cooperamos todos en el interés común de producir los alimentos que necesitamos en todos los espacios posibles de sus hogares, vamos a tener resultados importantes para que más familias accedan a estos beneficios”, expresó García Corpus. Señaló que el interés de los tres niveles de gobierno es abatir la desigualdad y pobreza a través de la producción de alimentos orgánicos en Oaxaca de Juárez, a través de la capacitación correspondiente para obtener mejores resultados y el próximo año beneficiar a más familias que lo necesitan. Atestiguaron la entrega de recursos del programa “Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio 2015”, los concejales: Rodrigo González Illescas, Grisel Valencia Sánchez y Jesús Díaz Navarro; la jefa del Programa de Desarrollo Social de la Sagarpa, Liliana del Carmen Ballesteros; el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García y el director de Atención a Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez. También la procuradora social, Laura Vignón Carreño y el secretario particular del presidente, Mario Antonio Reyes Ramos.

La legisladora Yarith Tannos aseguró sentirse honrada de ser parte de este cambio tan importante en la nación que permitirá crear mayores beneficios en la economía.

Diputados priistas aprueban nueva ley de ingresos federal Los diputados federales del PRI garantizaron la solidez económica de México a través del apoyo a los ciudadanos del país Rebeca Luna Jiménez

Los diputados federales adheridos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) coadyuvaron a favor de las modificaciones legales necesarias para garantizar la solidez económica de México a través del apoyo a los ciudadanos. Con un total de 296 votos a favor y durante una sesión de más de 15 horas, los legisladores aprobaron las adecuaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Miscelánea Fiscal y la Ley Federal de Ingresos, que cuidará la estabilidad económica, sin crear ni aumentar impuestos. Dentro del marco de estas acciones, la diputada federal, Yarith Tannos Cruz, comentó que estas modificaciones que se realizaron van en pro del apoyo a cada una de las familias del país, asimismo dijo sentirse honrada de ser parte de este cambio tan importante en la nación que permitirá crear mayores beneficios en la economía de la misma. Algunos puntos que incluye estas adecuaciones son: la de fomentar el crecimiento económico y mantener la estabilidad, favorecer al 85 por ciento de los productores del campo con la exención del Impuesto Sobre la Renta, fijar el límite de 175 mil pesos para deducir la inversión en automóviles, entre otras adecuaciones que se realizaron. La legisladora federal, Yarith Tannos, aseguró estar dedicando un enorme esfuerzo por sacar adelante a su distrito Juchitán de Zaragoza.


Jueves, 22 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

Exigen negociaciones

L

La Suprema Corte de Justicia de la Nación catalogó de inconstitucional la Ley de Sistemas Electorales Indígenas, debido a que el Congreso no informó de ella a los pueblos que afectaba

E

Rubén Núñez Ginez aseveró que los descuentos que se aplicarán al 70 por ciento de los docentes por ausentarse de las aulas para participar en manifestaciones, constituirán un acto ilegal de la SEP.

sus demandas pendientes. Según el secretario general de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, los descuentos que se aplicarán al 70 por ciento de los 82 mil trabajadores de la educación, en la segunda quincena de este mes de octubre y en la primera quincena de noviembre, serán una acción ilegal de la SEP. Los descuentos a aplicarse a los profesores que injustificadamente

se ausentaron de las aulas los días 2 y 12 de octubre, para el dirigente magisterial son anticonstitucionales, porque en Oaxaca no existe una ley estatal de educación, por lo que está fuera de toda norma legal. Consideró que de aplicarse estos descuentos, los gobiernos federal y estatal estarían imponiendo la reforma educativa y el decreto que reforma del IEEPO.

El dato Rubén Núñez Ginez asegura que no es posible aplicar descuentos legales a los profesores, dado que en Oaxaca no existe una ley de educación que así lo acredite.

Sin problemas para elecciones en los municipios indígenas: Ieepco

Reforma

El presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro Nájera, aseguró que las elecciones en los municipios antes regidos por la Ley de Sistemas Elec-

El dato Gustavo Meixueiro dijo que la aplicación del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca se hará siguiendo las disposiciones más recientes en la materia.

Guillermo Hernández Puerto

El ignominioso desplegado del IEEPO

Agencia JM

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) incuba un nuevo chantaje y amaga con un boicot a las próximas elecciones de 2016, si antes no se instala la mesa de negociaciones con el gobierno federal y estatal, y no son atendidas sus demandas centrales. Entre estas demandas destaca la cancelación de descuentos aplicados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) a los docentes que participan en las movilizaciones sindicales. Entre otras demandas, destaca el asunto de la libertad de los presos políticos, las plazas automáticas para los egresados de las escuelas normales, la aprobación de la ley estatal de educación y la interlocución del gobernador del estado ante el gobierno federal para abrir una mesa de negociaciones en la que expondrán

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Sección 22 de la CNTE amaga con boicotear las elecciones de 2016 Entre sus demandas destaca la cancelación de los descuentos contra los profesores que participan en las movilizaciones sindicales, libertad de presos políticos y plazas para normalistas

AGENDA

Ante la invalidación de la Ley de Sistemas Electorales Indígenas, el consejero electoral, Gustavo Meixueiro Nájera, aseveró que se aplicará el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca.

torales Indígenas no se complicarán ante la invalidación de dicha legislación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La autoridad electoral agregó que los procesos electorales a los que se someterán 417 municipios de Oaxaca serán fundamentados en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, el cual está vigente desde hace más de 20 años. Meixueiro Nájera informó que en el presente año, se han organizado elecciones de presidentes municipales y concejales empleando esta vieja normativa, sin que se presentaran inconvenientes. Aclaró que la aplicación del Código de Instituciones Políticas y Pro-

cedimientos Electorales de Oaxaca se aplicará sin contravenir las nuevas disposiciones electorales vigentes tras la reforma federal de 2014. El lunes, por unanimidad, la Corte resolvió que el Congreso de Oaxaca violó el artículo segundo de la Constitución, pues en ningún momento del proceso legislativo cumplió la obligación de consultar la opinión de los pueblos y comunidades indígenas. Meixueiro destacó que los ministros hallaron inconstitucional la conformación por parte de los legisladores locales, de un Consejo Estatal de Sistemas Normativos Internos Electorales Indígenas, lo que constituía una intromisión en la estructura interna del Ieepco.

l periodista de La Jornada, Luis Hernández Navarro, afirmó ante un grupo de periodistas oaxaqueños: “El nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es un Ministerio Público disfrazado de instituto educativo, si vemos la composición de la mayoría de los funcionarios que lo integran vamos a ver que son personas ajenas al mundo de la educación, que vienen del mundo policial, intereses privados y ahora están ahí para, según esto, sacar adelante los graves problemas educativos del estado”. Hernández Navarro dijo una gran verdad irrefutable. Pero si hubiera alguna duda de lo que aseveró el periodista de La Jornada, el proceder de Moisés Robles Cruz, titular del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, director de la Unidad Jurídica de este instituto, y del coordinador de Comunicación Social, Jorge Oropeza, confirman que el nuevo IEEPO es un Ministerio Público disfrazado de instituto educativo. Decimos esto porque en la edición del pasado miércoles, 21 de octubre de este año, apareció en algunos diarios un desplegado a color en el que aparece el retrato del ilustre oaxaqueño José Vasconcelos y junto a su fotografía con letras grandes en negro, IEEPO, con el siguiente encabezado: “¡No se deje engañar por estas personas!” y, como subtítulo: “A las y los trabajadores de la educación se les informa que: desde el 29 de julio de 2015, conforme al artículo segundo transitorio del decreto por el que se expide el reglamento interno del IEEPO, los profesores Nicolás Daniel Rosas Ibáñez y Carlos Sánchez Juárez, así como la profesora Xóchitl Jazmín Ávila Morales dejaron de ser titulares de los niveles de Telesecundarias, Secundarias Técnicas y Educación Preescolar del IEEPO”. Al margen izquierdo de ese ignominioso desplegado publican los retratos de los profesores citados, a los cuales presentan como delincuentes, sin antes haber sido juzgados por un juez, convirtiéndose Moisés Robles Cruz, Raúl Pérez Zorrilla y Jorge Oropeza, en jueces sin serlo, pues ya los juzgaron y los condenaron al patíbulo del escarnio público. Ese desplegado tiene todo el tufo de corte policial y semejante a los que se publican para ofrecer recompensas quienes den informe y se logre la captura de tal o cual delincuente, lleva la inquina de presentar a los profesores como peligrosos criminales. Tal desplegado es perverso y despreciable, porque se utiliza para intimidar a todos los trabajadores de la educación y porque su publicación se paga con los recursos destinados a la educación de la niñez y juventud oaxaqueñas. Olvidan estos tontejos que el conflicto no solamente es educativo, sino también político, pero ensoberbecidos por el apoyo del gobierno estatal o de sus padrinos políticos actúan como carceleros y no como funcionarios de un instituto educativo. Y en el colmo de la demencia política, de la estupidez e ignorancia supina, involucran en este pleito de barandilla al fundador de la Secretaría de Educación Pública, al ilustre oaxaqueño, José Vasconcelos. Estos policías, que encabeza el consumado policía Moisés Robles Cruz, jamás podrán sacar adelante los graves problemas educativos del estado con estas perversidades propias de felones, que creen que tienen a Dios de los bigotes. Están exponiendo a la vergüenza y al más espantoso de los ridículos al gobierno que los designó como funcionarios del IEEPO. Nunca pensamos que se llegase a este extremo, de convertir al IEEPO en un Ministerio Público, en el estado que parió a un Benito Juárez y a José Vasconcelos. ¿En qué mente retorcida nació esta idea, qué los llevó a pensar que con policías podrían sacar adelante los graves problemas educativos del estado? ¿Con qué calidad moral un Jorge Oropeza, después de que sea despedido como coordinador de Comunicación del IEEPO, conducirá otro noticiario en canal 13 o en el dos? Ya se los dijo el periodista de La Jornada, Hernández Navarro: “no pueden con el magisterio oaxaqueño y no van a poder, hay aquí una historia de lucha, una tradición de resistencia, hay una cantidad de cuadros formados”. El que esto escribe agregaría, en cada escuela hay un semillero de líderes naturales. El ignominioso desplegado del IEEPO quedará registrado en los anales educativos de Oaxaca como un engendro nacido de la perversidad y de lo que no se debe hacer en la educación, si usted, amigo lector, lo analiza, caerá en cuenta que hasta la ficha roja de los profesores publicaron en una grotesca copia de la Organización Internacional de Policía Criminal. Nos atrevemos a pensar que por esto merecen la medalla al mérito de la imbecilidad. Pero más culpa tienen quienes los invistieron como funcionarios de ese instituto, a sabiendas de que provienen del mundo policial y no del mundo de la educación. El papel que mejor le acomoda a Moisés Robles Cruz, Raúl Pérez Zorrilla, Jorge Oropeza y demás funcionarios es el de carceleros y heraldos de la violencia. ¡Qué daño le han causado a Oaxaca quienes nombraron a policías como funcionarios del IEEPO! Con tal desplegado, lo único que van a provocar es más violencia en el sector educativo. Por ello hoy más que nunca cobra actualidad aquella expresión que dice: ¡Pobre Oaxaca!, con estos policías habilitados como funcionarios del IEEPO la educación irá al despeñadero.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 22 de octubre de 2015

Nueve poblaciones incomunicadas

Indicador Político

Comunidades de Sierra Norte piden declaratoria de zona de emergencia El 19 de octubre, autoridades y ciudadanos de esas comunidades tenían la intención de protestar con el fin de obtener recursos para el mantenimiento de sus caminos, pero no pudieron salir por los derrumbes

Osorio Chong: replantear política para romper el cerco o sólo resistir

A

Rebeca Luna Jiménez

D

esde el pasado lunes, al menos nueve comunidades de la microrregión del Rincón de Ixtlán se encuentran incomunicadas por carretera debido a las fuertes lluvias que se registran en ese sector. Las autoridades de la Unión de Comunidades Cafetaleras del Rincón de Ixtlán exigen que se declare zona de emergencia a los municipios de Ixtlán de Juárez y San Pedro Yaneri. Las comunidades del municipio de Ixtlán afectadas son las siguientes: San Miguel Tiltepec, Santa María La Luz, San Juan Yagila, Santa María Josaa, Santiago Teotlasco, Santa Cruz Yagavila y Santa María Zoogochi, mientras que San Juan Tepanzacoalcos y San Pedro Yaneri, pertenecen a este último municipio. El día lunes 19 de octubre, autoridades y ciudadanos de esas comunidades tenían la intención de realizar una movilización de protesta debido a que el gobierno estatal no ha hecho caso a sus demandas para que se canalicen recursos para el mantenimiento de sus caminos y

El Coro de la Ciudad invita a la población a que asista a disfrutar los “Sonetos Sacros” que hacen referencia a la muerte y a la fragilidad de la vida entre el bien y el mal

Agencias

Con el propósito de fortalecer el vínculo cultural entre la población oaxaqueña, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Coro de la Ciudad participará en las celebraciones enmarcadas de la tradicional celebración de Todos Santos, a través de una serie de presentaciones en el programa “Sonetos Sacros”. Así lo informó el director del coro, Israel David Rivera Cañas, quien explicó que en coordinación con la Secretaría de Turismo municipal, organismo que organiza estas festividades, se presentarán el viernes 30 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural San Pablo, así como los días domingo 1 y lunes 2 de noviembre en el panteón general a la misma hora.

Carlos Ramírez

Los pobladores de nueve comunidades de la Sierra Norte están aislados debido al derrumbe de los caminos a causa de las potentes lluvias de los últimos días, por lo que exigen apoyo de las autoridades de Oaxaca.

paradójicamente no pudieron salir porque las lluvias provocaron más derrumbes. Las lluvias continúan y los tequios que han realizado hasta ahora no serán suficientes para remover las toneladas de lodo y rocas que bloquean sus caminos, asimismo temen que el agua eche a perder lo poco que iban a cosechar después de una larga sequía, lo que los dejaría sin víveres. En 2010 se canalizaron alrededor de 30 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales para dar mantenimiento a los caminos deteriorados por las lluvias; pero el trabajo apenas se empezó y el dinero se esfumó. Desde entonces los gobiernos estatal y federal no han destinado recursos para esa zona, por lo que entre ellos comentan de la existencia de derrumbes históricos ubicados entre Yagila y Teotlasco.

Aunque han asistido reiteradamente a gestionar recursos a las audiencias públicas del gobierno del estado, lo único que han logrado hasta ahora es que Caminos y Aeropistas de Oaxaca les hiciera un presupuesto, antes de las lluvias, que arroja un monto de poco más de 15 millones de pesos, pero la Secretaría de Finanzas les ha dicho que sólo les puede proporcionar diésel, porque no tiene presupuesto para esas obras. Las autoridades se encuentran muy molestas, ya que sólo les prestan atención cuando ocurre una emergencia y aun así los que se han beneficiado con estas situaciones son los funcionarios o empresarios corruptos que desaparecen los recursos y mantienen a las comunidades indígenas en la marginación y discriminación.

Coro de la Ciudad participará celebración de Todos Santos El dato El director del Coro de la Ciudad comentó que los ensayos avanzan en tiempo y forma, por lo que garantiza que el público disfrutará de un espectáculo único y de alto nivel de interpretación. Explicó que la lectura estará a cargo de Mariana Garza Cantú y la música de fondo estará interpretando la misa de difuntos titulada “Réquiem” de Gabriel Fauré. Al piano estará el profesor Óscar Martínez. En este sentido, invitó a la población a que asista a disfrutar de esta tradición única del pueblo de Oaxaca y escuchar los “Sonetos Sacros”, que son de un escritor inglés, hacien-

Israel David Rivera, director del Coro, explicó que se presentarán el viernes, 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural San Pablo, así como el 1 y 2 de noviembre en el panteón general a la misma hora.

do referencia a la muerte, la fragilidad de la vida entre el bien y el mal al enfrentarse a la muerte como algo desconocido. Israel David Rivera comentó que los ensayos para esta magna presentación avanzan en tiempo y forma, por lo que se garantiza que el público asistente disfrutará de un espectáculo único y de alto nivel de interpretación.

l final de cuentas, la Secretaría de Gobernación es el eje de la gobernación, la gobernabilidad y el gobierno. Por eso el dilema de Miguel Ángel Osorio Chong radica en resistir la movilización ordenada/desordenada de la sociedad o plantear el salto estratégico de replantear la política interna de la república. La comparecencia de Osorio Chong hoy en el Senado de la República será otra oportunidad para debatir de política o para darle chance a la oposición de despresurizar sus resentimientos. Por decisión de la actual administración, la política y la seguridad se centralizaron en el área del ministerio del interior. La herencia de una estructura criminal que atropelló al Estado, la alternancia que no reorganizó las relaciones políticas internas y la desarticulación del Estado por la economía, derechos humanos y avances democráticos, dejaron una estructura gubernamental desensamblada. A medio sexenio peñista, el proyecto de gobierno ya no es funcional a la dinámica social. Mantener el mismo camino tratando de administrar la crisis sólo permitirá que la acumulación de problemas y contradicciones sean más explosivas. La alternancia de 2000 hacia el Partido Acción Nacional y el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2012 plantearon el desafío de la instauración de un nuevo sistema/régimen/Estado y el Pacto por México pudo haber sido el detonador de esa nueva estructura de gobierno. Pero PRI y oposición tampoco entendieron las exigencias de la transición. En la página oficial de la Presidencia de la República se establecen los objetivos de gobernación, la política interna integral: coordinar las relaciones con otros poderes y con los demás niveles de gobierno “para fomentar la convivencia armónica, la paz social, el desarrollo y el bienestar de los mexicanos en un Estado de derecho”. Es decir, el proyecto nacional. La crisis de la primera mitad del sexenio fue provocada por la agudización de contradicciones no atendidas. En el último año, el gobierno federal se ha dedicado a administrar esa crisis. Así podría irse a lo largo de la segunda mitad y aprovechar la fragmentación de la oposición para que el PRI pueda mantener la Presidencia, pero con el riesgo de una mayor acumulación de conflictos. La salida del

cerco de la crisis se localiza en el replanteamiento del proyecto de gobierno ajustándose a la nueva realidad de la observancia crítica de la sociedad. La agenda de la segunda mitad del sexenio tiene nuevos desafíos con acumulación de contradicciones y conflictos anteriores. La economía, el bienestar social, la seguridad, el sistema político y el Estado pasan por Bucareli. El país se ha trabado en la exigencia creciente de cambios por parte de la sociedad y la lenta modernización institucional y de prácticas del poder; es lo que Huntington llama una crisis de ingobernabilidad. A favor del gobierno se localiza el hecho de que la oposición tampoco ha entendido la dinámica de la transición electoral hacia un nuevo régimen político y se agota en el modelo lopezobradorista del fundamentalismo mesiánico. En 1977, López Portillo y Reyes Heroles entendieron el fin del viejo sistema político y reformaron la política y el sistema de partidos; hoy el país vive una circunstancia similar de agotamiento del sistema/régimen/Estado, pero no hay iniciativas. En el Senado, Osorio Chong enfrentará al cerco opositor, pero también la oportunidad del replanteamiento de la acción del gobierno y del Estado. La clave para la segunda mitad del sexenio estará en resistir o retomar la iniciativa de poder. Sólo para sus ojos: — La parte más importante de la comparecencia de Miguel Ángel Osorio Chong en el Senado estará en su condición de presidenciable en un proceso abierto de sucesión presidencial. — Los derechos humanos podrán reventar la resistencia del sistema político priista, pero parece que en la dirección política del gobierno aún no lo entienden así. — Preocupación en la política exterior por la llegada a Canadá de un primer ministro liberal. Pero faltó previsión. — Otro foco de alarma: según una encuesta de The Washington Post y Australian Broadcasting Corporation, News, el empresario Donald Trump ganaría las elecciones primarias en el Partido Republicano con 32 %, contra 22 del segundo lugar. Y su agenda es contra migrantes. — Guerra abierta en Veracruz entre el gobernador Javier Duarte y el diputado panista, Miguel Ángel Yunes. La sucesión local es un problema serio para el líder priista, Manlio Fabio Beltrones.


Jueves, 22 de octubre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

La salud y atención de la gente son prioridad para el gobierno municipal

Antonio Sacre brinda atención a las comunidades más necesitadas Con la ejecución de la Feria de Salud Integral en la comunidad de Camarón Salsipuedes, el presidente municipal reafirmó su compromiso por el bienestar de los tuxtepecanos

Comerciantes de Villa de Zaachila denuncian a líderes Los comerciantes del mercado Alarií denunciaron a Alejandro Mendoza, Armando Méndez, Saudi Rojas y Yolanda Honorina Silva Diego de querer ponerlos contra las autoridades municipales Hugo Velasco

Laura Molina

T

uxtepec. Con esfuerzo y mucha coordinación, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel y diferentes dependencias de gobierno organizaron la Feria de Salud Integral, dedicada a los habitantes de la comunidad Camarón Salsipuedes, con la finalidad de proporcionar atención a personas que carecen de los servicios básicos de salud, brindando un trato humano y altruista, teniendo como meta seguir con las actividades en las diferentes comunidades pertenecientes a este municipio. Con la finalidad de efectuar una brigada de carácter médico y odontológico, la Dirección de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Seguro Popular, la Jurisdicción Sanitaria número Tres y el hospital general, se dieron a la tarea de brindar servicios gratuitos de calidad a todas las personas que desearan ser beneficiadas. Entre las actividades que se realizaron se llevó a cabo un taller sobre la violencia a alumnos de la escuela secundaria técnica, impartido por

Por medio de la Regiduría de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra se arreglarán caminos de terracería

En la feria se impartieron consultas, profilaxis dentales, talleres sobre la violencia intrafamiliar, cortes de cabello, afiliaciones al Seguro Popular y referencias para quien necesitara ir al hospital general.

las psicólogas del DIF y Centro de Atención Especializada para Víctimas de Violencia Familiar. En el salón de usos múltiples se realizaron cortes de cabello, hechos por nueve mujeres pertenecientes al centro de desarrollo comunitario, que con gran disposición atendieron a todo aquel que necesitara del servicio. De manera alterna, en las instalaciones de la Casa de Salud de la comunidad se ofrecieron consultas

generales por médicos adscritos a la dirección de salud, otorgando medicamentos sin costo alguno y refiriendo a pacientes que así lo requirieran para atención de segundo nivel al hospital general para su seguimiento subsecuente. Asimismo, se realizaron tomas de Papanicolaou a mujeres mayores de 40 años o con factores de riesgo por personal del hospital regional, otorgando tratamiento para patologías detectadas en la exploración y a quienes pre-

sentaron algún resultado positivo del estudio. De forma total se ofrecieron 80 consultas médicas, 120 profilaxis dentales, 41 pruebas de Papanicolaou, 133 personas dentro del Taller de Violencia Intrafamiliar, 55 cortes de cabello, 36 afiliaciones y reafiliaciones al Seguro Popular, 16 referencias al hospital general, destacando con esto la nutrida respuesta y confianza de la ciudadanía a las actividades realizadas en su favor.

El municipio de Oaxaca de Juárez recuperará calles en mal estado

Hugo Velasco

La Regiduría de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, ha puesto en marcha una serie de acciones para el beneficio de diversas agencias del municipio de Oaxaca de Juárez, que se encuentran en condiciones difíciles en materia de desarrollo social. Desde hace algunos días el concejal Álvaro Reyes Sánchez ha impulsado la reforestación y rastreo de caminos de terracería, los cuales conducen a la mayoría de las viviendas de quienes habitan en estas zonas. El agente municipal de Viguera, Guillermo Benítez Morales, aseguró que este tipo de trabajos son de suma importancia debido a que se asegura la integridad física de los pobladores. “Agradecemos el apoyo del regidor, porque debido al mal estado de los caminos, los mototaxis y taxis no quieren ingresar”, señaló al conside-

En algunas zonas la integridad física de los habitantes se encuentra en peligro por el mal estado de las calles; incluso, el transporte público se niega a ingresar a la zona.

rar que estas acciones son de suma importancia. En este sentido manifestó que con el rastreo de las calles se benefician al menos unas cinco mil per-

sonas quienes diariamente transitan en la zona. “Debido a las lluvias recientes los caminos y calles han quedado en mal estado y representan un riesgo para

los habitantes de este lugar”, agregó. Por su parte, el regidor manifestó que se ha dado atención a las 13 agencias y diversas colonias que lo solicitan y en donde más se requiere.

Villa de Zaachila. Se autonombran líderes, son las mismas caras, los mismos negocios y quienes pretenden desestabilizar el avance de los trabajos, el orden en el parque y mercado municipal de la Villa de Zaachila. Alejandro Mendoza, Armando Méndez, Saudi Rojas y Yolanda Honorina Silva Diego, fueron denunciados por comerciantes del mercado municipal Alarií, por llevar agua a su molino y pedirles su apoyo para detener la obra del parque y así poner en contra a comerciantes con las autoridades municipales. Dichas personas que ahora pretenden encabezar la desestabilización en este municipio, fueron ventiladas por los vendedores, tal es el caso de Alejandro Mendoza, al ser señalado como exlíder de una unión de mototaxistas, mismo que fue destituido al ser acusado por sus mismos agremiados de haberlos desfalcado con una fuerte cantidad de dinero, que aseguran desapareció de sus manos. Su historial de robo y saqueo no se queda ahí, pues también fue suspendido de manera definitiva por parte de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño al haber cometido fraude a la cooperativa de la escuela donde laboraba, señalaron. En esa lista se encuentra también Armando Méndez, a quien señalaron que vender la idea de querer ser él, el administrador del mercado Alarií, por lo que sus pretensiones directas son privatizar los espacios y quedarse al frente de las finanzas en el mercado. Para ello, se asoció con Saudi Rojas, quien en distintos momentos de conflicto en Zaachila sale a relucir; por señalar algunos momentos, estuvo detrás de la división del baratillo; ha estado inconforme con las obras en el parque municipal, además de siempre buscar prebendas políticas con la asociación de comerciantes que encabeza. Yolanda Honorina Silva Diego fue regidora de Mercados en la pasada administración, además de estar hace unos meses presa por el delito de intento de homicidio. La denuncia fue hecha por los comerciantes Pedro Maces Melchor y Ana Ramírez Solano, quienes señalaron que decidieron desenmascarar a estas personas como señal de la disposición de los comerciantes a entablar el diálogo con las autoridades municipales y no con estos supuestos líderes que sólo buscan el propósito de velar por sus intereses, finalizaron.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 22 de octubre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Se han ofertado más de 45 mil vacantes en el sector turismo

Mauricio Góngora consolida a la Riviera Maya como líder turístico Empresarios, líderes de asociaciones y cámaras empresariales, reconocieron el desarrollo de la Riviera Maya en materia de infraestructura turística, generación de empleo e inversiones

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. La Riviera Maya se consolida como destino líder en turismo, atracción de inversiones y generador de empleo gracias al impulso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a los planes estratégicos que realizan el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, orientados a diversos esquemas de planeación, promoción y servicios, para ser reconocidos como el destino número uno de México y principal punto de encuentro de eventos internacionales. Empresarios, líderes de asociaciones y cámaras empresariales destacaron el impresionante crecimien-

El presidente municipal organizó la cuarta emisión del programa “Médico Especial de Prótesis Ocular y Pabellón Auricular”, a favor de más de 150 personas que recibirán este apoyo gratuito

to de la Riviera Maya en los últimos dos años, derivado del esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, colocando al destino en la ruta irreversible de ascenso, con infraestructura turística y servicios de calidad como una región próspera con crecimiento económico. Al respecto, Darío Flota Ocampo, presidente del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, destacó que la eficaz promoción que impulsa el munícipe Mauricio Góngora bajo la línea del gobierno del estado, ha logrado inversiones privadas por más de tres mil millones de dólares, con proyectos de desarrollos turísticos y centros comerciales de alto valor y especialización, que se verán concretarse en los próximos tres años y permitirán seguir generando empleos. “El munícipe Mauricio Góngora reconoce la importancia de la inversión privada en el desarrollo turístico de la región como generador de empleo, oferta hotelera y derrama económica en beneficio de los habitantes. En los últimos años se ha generado una cuantiosa derrama económica para el municipio, manteniendo una ocupación general promedio del 86 por ciento durante este 2015”, afirmó Darío Flota. Por su parte, Jean Agarrista Marfín, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, agregó que las políticas de promoción del gobernador Roberto Borge y el presidente Mauricio Góngora respecto de la diversificación de la oferta turística que caracteriza a la Rivie-

Roberto Borge ordena saneamiento de las zonas afectadas por lluvias

Con el impulso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el gobernador Roberto Borge y el munícipe Mauricio Góngora, se implementan estrategias que consolidan a la Riviera Maya como destino número uno de México y principal punto de encuentro de eventos internacionales.

ra Maya, ha permitido una ocupación hotelera promedio en el primer semestre de 2015, de 86 por ciento, lo que consolida el desarrollo integral del turismo en la región, que tiene como finalidad de fortalecer al estado como un multidestino líder en competitividad. “La elevada ocupación es sinónimo de generación de empleo y con apoyo del gobierno de Mauricio Góngora hemos ofertado más de 45 mil vacantes en dos años en el sector hotelero para brindar empleo a más personas. La Riviera Maya tiene una oferta de alta calidad, diversificada, con pleno respeto a los entornos naturales, sociales y culturales”, destacó el líder hotelero.

Gerardo Valadez Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Solidaridad, añadió que el proyecto de promoción conjunta que impulsa Mauricio Góngora permitió que en 2014 se recibieran 4.4 millones de visitantes que en promedio permanecieron más de seis días, porque aquí disfrutan de seguridad y disfrutan de las bellezas naturales. En este sentido, la Riviera Maya ya se encuentra lista para recibir a los miles de turistas que vacacionarán en la región durante la temporada decembrina, con playas limpias y seguras, así como diversos atractivos para todos los gustos con servicios de calidad y dos playas inclusivas.

Paul Carrillo reafirma un gobierno de inclusión y colaboración social

Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. Como parte del gobierno cercano y nuestro compromiso con la asistencia social, realizamos más acciones y programas que brindan atención a la salud de las familias benitojuarenses, como en esta ocasión a partir de esta fecha al 25 de octubre, mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal se desarrolla la cuarta emisión del programa “Médico Especial de Prótesis Ocular y Pabellón Auricular”, en beneficio de más de 150 personas que recibirán dicho apoyo de forma gratuita”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres.

Esta jornada de grandes beneficios para los pacientes, se efectúa gracias a la colaboración y total confianza hacia esta administración de médicos de la UNAM.

El presidente municipal enfatizó que esta acción social se logra gracias a la total confianza hacia esta administración y a las gestiones permanentes con instituciones académicas, como en esta jornada que se recibe a 13 médicos del Departamento de Prótesis Maxilofacial, de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, que pertenece a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de

Con el programa “Vectores” se iniciarán de inmediato las acciones de control larvario, nebulización y descacharrización en todo el estado.

México (UNAM), de la misma casa de estudios, que son los que en la visita a Cancún, realizan las valoraciones, entregan y colocan las prótesis que requiera cada uno de los pacientes. Con base en el reporte de esta institución social, Paul Carrillo mencionó que Benito Juárez es el único municipio en el sureste del país que cuenta con este programa médico con tales características, mismo que

en dos años de la actual gestión ha atendido a más de 360 personas de diversas edades. “Bajo una permanente coordinación con los gobiernos de la república y del estado, cumplimos con nuestro objetivo de ser un gobierno social que da solución a necesidades de grupos en situación de vulnerabilidad, tales como niños, adultos mayores y personas con discapacidad, a quienes se les beneficia con inclusión social y una mejor calidad de vida dentro de sus entornos comunitarios al recibir el apoyo brindado por los especialistas, ya que también les proporciona autoestima y una mejor imagen”, afirmó. Por su parte, la directora del DIF Benito Juárez, Mariana Dávila Goerner, detalló que en el primer día de la jornada, se valoraron previamente a 75 pacientes, quienes posteriormente recibirán su prótesis, cuyo costo es entre 20 y 25 mil pesos por pieza, en el sector privado. Recordó que estas jornadas se realizan dos veces al año, en febrero y octubre, con atención a personas de distintas edades con ausencia o pérdida del globo ocular por razones naturales (genéticas), de enfermedades (tumorales) o accidentales.

El gobernador giró indicaciones a la Sesa para prevenir la proliferación del dengue, paludismo y chikungunya a causa de las intensas lluvias Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo ordenó a la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) movilizar a más de 450 trabajadores del programa “Vectores” para iniciar, de inmediato, las acciones de control larvario, nebulización y descacharrización en los municipios afectados por las lluvias que dejó a su paso la Onda Tropical 44. “Con el cese de las lluvias la capital del estado y las comunidades vuelven a la normalidad y empiezan las acciones de limpieza, control larvario, nebulización y descacharrización, encaminadas a preservar la salud de las familias en las zonas afectadas por el temporal”, dijo el jefe del Ejecutivo. “Desde el pasado jueves nos preparamos con los recursos materiales y humanos para atender a la población afectada por los encharcamientos en sus hogares, patios y calles, llevándoles víveres y desazolvando alcantarillas para evitar la acumulación de agua pluvial”, señaló. El gobernador dijo que luego del temporal y para prevenir la proliferación de moscos transmisores del dengue, paludismo y chikungunya, giró indicaciones para que de manera inmediata la Sesa emprenda acciones de saneamiento, caleo y cloración de agua en zonas urbanas y rurales. El gobernador Roberto Borge hizo un llamado a la población a contribuir con las acciones de limpieza en sus hogares, eliminando cacharros y recipientes que puedan servir como criaderos de moscos. Por su parte, el secretario estatal de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, indicó que la Sesa ya movilizó a 450 trabajadores del programa “Vectores” para llevar al cabo acciones de control larvario, nebulización y descacharrización, así como la dotación de herramientas necesarias: 57 vehículos, 67 moto-mochilas, 25 termonebulizadoras, ocho bombas aspersoras manuales y 26 bombas Hudson. Señaló que se cuenta con el personal y equipamiento necesarios para llevar al cabo el control del mosco transmisor del dengue y chikungunya, principalmente en los municipios de Cozumel, Solidaridad, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez, Bacalar y Othón P. Blanco, que se vieron más afectados por las lluvias.


Jueves, 22 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

V

AMOS A VER DE A CÓMO NOS TOCA, DICE LA 14 DE JUNIO DEL FPR. Ahora sí, vamos a ver de a cómo nos toca, dijo Francisco Martínez Sánchez, mejor conocido en el mundo del hampa como Don Panchito, quien dirige la organización 14 de Junio del Frente Popular Revolucionario (FPR), al encabezar una marcha con 100 de su banda, armados de palos y machetes, rumbo a las instalaciones de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), donde exigirán la salida de Carlos Moreno Alcántara. Molestos por los recientes operativos puestos en práctica por las autoridades de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado y Policía Estatal, junto con autoridades de la Sevitra, en las que les han decomisado más de 20 mototaxis al no contar con ningún permiso para prestar el servicio, decidieron ya no permitir más operativos de esta índole, por lo que se dijo estar dispuesto a enfrentar con violencia a los agentes de Vialidad y a la misma Policía Estatal para ver “de a cómo nos toca”. Don Panchito, un sujeto de no más de 50 años, hecho en la calle, bravucón, pandillero y dispuesto a todo con tal de salirse con la suya, habló con los representantes de los medios de comunicación, a quienes dijo que esta vez va a ser diferente. No más operativos contra su gente, ni más decomisos de sus mototaxis irregulares, todas van a seguir prestando el servicio, aseguró. Luego se plantaron frente a la Sevitra, en donde culparon a Carlos Moreno de los muertos que se den en los enfrentamientos con la policía vial y estatal si insisten en seguir molestándonos, aseguró Don Panchito. Esto no puede seguir así, estamos trabajando, dijo. A ver qué dice la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Tránsito del estado y la misma Sevitra ante el reto lanzado ayer por Don Panchito, amo y señor de las mototaxis de la 14 de Junio del FPR. Conociendo a las autoridades de la SSPO y de la Sevitra, capaz que desde hoy detienen los operativos para regularizar el transporte y no molestar más a don Panchito y sus mototaxis irregulares, no sea que los vaya a agarrar a palos y machetazos. En Oaxaca se sigue practicando la ley de la selva, o sea, la del más fuerte y, en este caso, parece que Don Panchito es la ley en persona. Goza de total impunidad ante un gobierno del estado débil. MILITANTES DE MORENA BOICOTEAN ACTO DE LA SEDESOL EN IXCOTEL. Los que se dicen autoridades municipales de la agencia de Santa María Ixcotel, perteneciente a Santa Lucía del Camino, evitaron por la fuerza que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) hiciera uso de uno de los campos deportivos que recién remodelará y modernizará esta dependencia federal con una inversión de casi cinco millones de pesos, para la entrega a los afiliados al “Programa 65 y más” de sus respectivas pantallas planas que les viene obsequiando el gobierno federal. Tres mil ancianos que serían beneficiados tuvieron que regresarse a sus casas en medio de una pertinaz lluvia, sin su obsequio, debido a la brutalidad de un par de hermanos de apellido Sumano, que se dicen agentes municipales de Santa María Ixcotel. Antes del evento, estos dos hermanos cortaron la luz, cerraron los baños y por último corrieron a los ancianos. Las autoridades de la Sedesol no tuvieron más remedio que retirarse con todo y sus pantallas planas, para entregarlas en una mejor ocasión. Las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino —que habían autorizado el evento y prestado el parque recién remodelado por la Sedesol— no pudieron hacer nada al respecto, los supuestos agentes municipales, a quienes el pueblo de Santa María Ixcotel conoce como pandilleros y porros del Partido Morena y antes del Partido de la Revolución Democrática, no se tentaron el corazón para permitir que

los ancianos recibieran su regalo. En medio de la lluvia que azotó a la ciudad todo el día de ayer, miles de parejas de ancianos se regresaban con las manos vacías. Beneficiarios de otros programas convocados por las autoridades de la Sedesol hicieron lo mismo, no sin antes lamentar la conducta de los perredistas que ahora se dicen del Partido Morena y que se dicen también agentes municipales de Santa María Ixcotel, aunque el pueblo no los reconozca como tales, sino como vulgares pandilleros. Si alguien de Santa María Ixcotel o Santa Lucía del Camino iba a votar por Morena próximamente, lo van a pensar dos veces, por la actitud de sus militantes contra los más necesitados de Oaxaca. Morena en Oaxaca está destinada al fracaso en las próximas elecciones estatales. SUEÑA NÚÑEZ GINEZ CON BOICOTEAR LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, DESPIÉRTENLO POR FAVOR Y UBÍQUENLO. Crudo como anda siempre, el líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, ayer se soltó el pelo y grito a los cuatro vientos que, con la fuerza de la Sección 22 de la CNTE, boicotearía e impediría las próximas elecciones locales. Aseguro que él y Chico Pelón no permitirán que haya elecciones en Oaxaca para cambiar a Gabino, a los flojos diputados locales y a los corruptos presidentes municipales. Como en los viejos tiempos, ambos líderes sindicales, cada vez más solos, creen que con sus amenazas lograrán que alguien los tome en cuenta, pero las declaraciones de Núñez Ginez no quedaron en eso, sino que, necio como es, insistió en las mismas tonterías de siempre; dijo que los descuentos a los profesores que faltaron el 2 y 12 de octubre son ilegales, y que le pedirán a Gabino ser su interlocutor ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que no se efectúen los descuentos. Pero sobre todo, para que la SEP les entregue, a la de ya, las más de mil plazas que requieren para sus normalistas que no presentaron ni presentarán ningún tipo de evaluaciones punitivas, o sea, así nada más, sin cubrir ningún requisito exigido por la reforma educativa, sino como lo hacían antes ellos en Oaxaca. Si alguien cree que esto sería suficiente para mandarlo al diablo, se equivoca; insistió en que Gabino exija por ellos la libertad de los secuestradores de niños oaxaqueños encarcelados en varias prisiones del país y que son de la Sección 22 de la CNTE. Por si eso fuera poco, amenazó que no se sentarán en ninguna mesa de diálogo si no se tocan estos puntos, que para ellos son muy importantes. La reforma educativa puede esperar, dijo. Sobre este tema, en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) descubrieron otra horrenda realidad, más de cuatro mil profesores que cobran como tales no tienen ningún documento que los acredite, casi todos las heredaron o compraron su plaza y están en el servicio docente sin ninguna preparación al respecto. Esto preocupa y mucho, porque costará mucho trabajo capacitarlos para que puedan ser evaluados correctamente, ante su falta de conocimientos, lo que se requiere para impartir una educación de calidad. Seguramente los van destinar a otro tipo de actividades, como ya se tenía planeado con los que no pasaran las tres primeras evaluaciones ordenadas por la ley. FRACAZA LA JICAYÁN AL INTENTAR PONER PROFESOR EN LA BASILIO ROJAS. Luego del escándalo que hicieron los padres de familia por la imposición de un nuevo profesor en el tercer grado de la Escuela Primaria Basilio Rojas, a las autoridades del IEEPO no les quedó más que intervenir de inmediato, sobre todo porque el profesor impuesto había sido enviado por la Sección 22 de la CNTE, a través

de Carmen López, la Jicayán, quien había dicho a los padres de familia que había sido una decisión tomada con la directora el plantel y ellos no tenían nada que ver en este nuevo nombramiento; esto bastó para que los padres protestaran al otro día y llamaran la atención del nuevo IEEPO, quienes de inmediato intervinieron y llevaron a un nuevo profesor a hacerse cargo del tercer grado y correr al que había impuesto la Jicayán. Le aclararon a la directora del plantel y a los padres de familia que la única autoridad para poner o quitar profesores es el IEEPO, no la Sección 22 de la CNTE, para evitar confusiones a futuro. PT PODRÍA OBTENER REGISTRO COMO PARTIDO LOCAL. A punto de perder legalmente su registro como partido político nacional, en Oaxaca los del Partido del Trabajo (PT) se adelantaron y antes de ser nada, buscaron su registro como partido político local, el cual podrían obtener en los próximos días, luego de cumplieran con los requisitos exigidos por el órgano electoral local. Al menos es lo que esperan los nuevos líderes de ese partido en el estado; cumplieron, aseguran, con todas las asambleas exigidas, y hasta presentaron sus documentos y actas de asambleas para no tener nada pendiente. Una vez autorizados, podrán participar en el proceso electoral que ya dio inició, convirtiéndose así en uno más de los partidos con registro local, como el Partido Unidad Popular y Partido Socialdemócrata, que ya participan en elecciones locales. Si bien el PT como partido nacional nunca figuró en Oaxaca, ya que siempre fue rémora de los partidos grandes, sólo obtuvo una diputación local en varias legislaturas como la actual, ahora como partido local podría ir en coalición de nueva cuenta con los partidos de izquierda y lograr nuevas posiciones que lo mantengan en la jugada y en la manutención del órgano electoral local. Sus ideales de izquierda nunca convencieron a nadie a nivel nacional, por eso nadie votaba por ellos, ahora como partido local pasará lo mismo, pero sus líderes insisten en vivir de las prerrogativas que se obtienen como partido político en el estado, la lana es la lana. Si logran el tres por ciento de la votación local se quedan, si no desaparecerán de nueva cuenta. Tienen de aquí a julio de 2016 para hacer un poco de dinero. VERACRUZ PONE EL EJEMPLO Y DESPIDE A MILES DE AVIADORES. El gobernador de Veracruz, sin CNTE de por medio, puso el ejemplo al despedir a más de dos mil aviadores que aterrizaban en la nómina magisterial sin trabajar un solo día, pero no sólo eso, sino que siguiendo al pie de la letra lo que dicta la ley, congeló mil 585 plazas más de docentes que no cumplían con el perfil, pero que ya tenían más de 20 o 25 años trabajando, para obligarlos a jubilarse anticipadamente. Sus plazas ya no serán ni heredadas ni vendidas, se congelarán para siempre. Así se reduce la millonaria suma que se paga en salarios a quienes ni trabajan ni tienen qué estar haciendo en el magisterio, como los más de cuatro mil profesores de Oaxaca, que recién descubrieron en el IEEPO que nunca estudiaron la normal ni ninguna otra carrera profesional, pero daban clases frente a grupo. En Oaxaca, pronto se dará a conocer la existencia de más de 20 mil aviadores que cobran sin trabajar en la nómina del IEEPO, hasta ayer lo seguían ocultando por no convenir a los intereses de mucha gente, pero de que existen, existen, un exdirector del IEEPO de este gobierno lo dio a conocer luego de estar unos meses al frente de la institución, esto sigue siendo un secreto de Estado, la federación no quieren investigar a fondo este asunto, pero el problema existe. En Veracruz, sin CNTE de por medio, ya encontraron más de cuatro mil que no deberían cobrar, en Oaxaca faltan muchos por encontrar. Al tiempo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 22 de octubre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Libellus Mexicanus

La única verdad es la suya

Los retos inmediatos de la educación

ice el escritor Xavier Velasco, en su artículo del domingo, “Verdades incómodas”, en Milenio, que “es de mal gusto hablar de tráfico de drogas, guerrilla y victimismo proselitista allí donde las buenas conciencias militantes preferirían ver todo en blanco y negro. Fue cosa del demonio, solían acusar los frailes pudibundos cuando alguien les pedía explicaciones en torno a algún horror imperdonable a los ojos de Dios, como sería el caso de sus vicios secretos. Y ahora que se ventilan ciertas atrocidades cuya causa primera está en la corrupción entre sus filas, la izquierda clerical apela a su demonio predilecto, que al propio tiempo es su santo patrón. Igual que Mussolini y sus camisas negras, todo lo encuentran dentro del Estado, ese padre beatífico o demoníaco frente al cual todos somos niños irresponsables e indefensos”. Hasta ahí el imprescindible texto de Xavier. Eso es lo que pasa con nuestra izquierda clerical que simplemente se vuelva ferozmente contra todo aquél que no piense, crea o perciba la realidad a la medida, no de sus convicciones, sino de creencias. La política, la seguridad, el poder, se convierten en actos de fe. Si la realidad no coincide con la fe, qué pena con la realidad. Eso se ha reflejado en la reacción que han tenido en torno a la película La noche de Iguala, donde se han volcado a pedir censuras, prohibiciones, excomuniones, mucho antes de siquiera haberla visto y porque se concluye que los jóvenes fueron secuestrados, asesinados e incinerados. La consigna de “vivos se los llevaron, vivos los queremos” tuvo una lógica demoledora en la lucha contra las dictaduras latinoamericanas, sobre todo en Argentina, hasta que se supo cuál fue el destino de las víctimas. Luego lo que se buscó fue castigar a los responsables e identificar los restos que se podían recuperar, —y esa tarea continúa casi 40 años después— pero por sobre todas las cosas se quiere comprender y explicar qué, cómo y por qué había ocurrido. Con una diferencia notable respecto a nuestro país: aquéllos sí fueron crímenes de Estado, organizados desde la cúpula del poder con el objetivo declarado de exterminar a opositores políticos, a casi toda una generación. Aquí lo que tenemos es una violencia irracional, iniciada y sustentada por grupos criminales contra el propio Estado: grupos criminales que han recurrido al terror, el secuestro y la extorsión para preservar sus intereses a costa de la sociedad. Sí, hay 43 jóvenes secuestrados y asesinados en Iguala, pero en la misma zona ha habido 600 personas muertas o desaparecidas, muchas halladas en fosas comunes; el mismo matrimonio Abarca, al que algunos ahora, y en forma increíble, quieren mostrar como chivos expiatorios, fue acusado por sectores del Partido de la Revolución Democrática de haber asesinado a tres de los dirigentes locales del partido, que eran opositores al alcalde; para nadie era un secreto que los padres y los cuatro hermanos de María de los Ángeles Pineda eran activos integrantes, primero de los Beltrán Leyva, y luego de Guerreros Unidos, y que la lucha de éstos contra Los Rojos fue la causa de esas 600 muertes y desapariciones en la zona. Ése es el verdadero contexto de violencia y corrupción política en la región y es imposible separar el caso de los estudiantes de Ayotzinapa del mismo. En ese camino algunas preguntas claves se escamotean. La primera y principal es por qué fueron enviados esos jóvenes a Iguala. He escuchado a alguno de los voceros decir que la razón por la que fueron a Iguala, pese a que les habían dicho originalmente que irían a la cercana Chilpancingo, no importaba, que lo importante fue su secuestro. No es verdad: saber por qué fueron, quién los mandó y para qué, es decisivo para saber qué sucedió. Se dice que fueron a botear, resulta que jamás botearon en Iguala, en ningún momento lo hicieron ni tampoco lo intentaron, pero recorrer 200 kilómetros e ir a territorio enemigo —la Normal era enemiga abierta de los Abarca desde que un año antes habían incendiado el palacio municipal de Iguala— sólo para botear, no tiene sentido. Tampoco, tendrían que haber llegado con dos camiones y que uno se quedara fuera de la ciudad y el otro ingresara hasta la terminal de autobuses. Mucho menos se explica quiénes iban en las dos urban que acompañaron los camiones, una de las cuales estuvo en un primer enfrentamiento ante un lavado de autos, donde quedaron tres muertos y una de las urban llena de balazos y que los sicarios de Guerreros Unidos dicen que se usó para atacar ese local, propiedad de su gente. Decir que se fue a recuperar —la palabra es secuestrar— camiones para la marcha del 2 de octubre suena endeble, tenían para esa fecha secuestrados 27 camiones dentro de la propia Normal. Una actividad, por cierto, que se debería comprender que es absolutamente ilegal y que a nadie parece molestarle. No es un problema creer en una u otra versión, el tema es sustentarlas, explicar qué, cómo y por qué sucedieron los hechos. Y eso es lo que la izquierda clerical, Velasco dixit, no quiere que ocurra. La única verdad, es la suya.

raíz de la aplicación lenta, pero firme, de la reforma educativa, Oaxaca se convirtió en el laboratorio no sólo educativo, sino político en nuestro país. En efecto, pausado, suave, terso diría yo, el cambio educativo y su significado se empieza a palpar, a sentir con la tranquilidad que brinda el saber que las cosas importantes marchan; que los educandos y profesores acuden a recibir, como a impartir, la educación como un compromiso nacional en escuelas que hoy son eso, escuelas y no guaridas de pandillas al acecho del asalto y de la manifestación violenta, listas para aplicar el chantaje en perjuicio de todos, incluso, de ellos mismos. Con la continuidad y calidad en la enseñanza, es obvio que los pasos siguientes se presentarán más atractivos y más fáciles de conseguir al haberse logrado el acuerdo mayoritario entre las partes antes divididas, y aunque no todo está resuelto y todos sigamos felices, es indudable que la estrategia aplicada está funcionando. Cobran, en consecuencia, importancia para las partes que integran la educación en nuestro país varios puntos sobre el tema educativo abordados por Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública, por ejemplo, con respecto al asunto de las pensiones de los profesores que ya alcanzaron la edad o el tiempo de la jubilación o del retiro voluntario, pueden estar tranquilos, pues el funcionario declaró desde Cuernavaca, Morelos, su compromiso en el sentido de que las pensiones magisteriales están aseguradas con recursos y que por ningún motivo corren riesgo alguno. No obstante, dijo, es necesario revisar el régimen de pensiones. Quiero entender que el revisarlo será con objeto de pulirlo de obstáculos con objeto de hacerlo más conveniente y más productivo, tanto para los trabajadores de la educación como para el propio Estado mexicano. En ese sentido, Aurelio Nuño fue más explícito y qué bueno que lo fue, toda vez que el tema de las pensiones siempre causa preocupación y nerviosismo, puesto que implica una parte de la seguridad futura, a fin de no morirse de hambre por ser raquíticas como consecuencia de sueldos que, en la escala latinoamericana, los que se pagan en México son los más bajos para desgracia de una nación que poco ha conseguido en ese rubro y subrayó: “¿Debemos o no replantear el régimen de pensiones?, y ¿cuánto se está aportando y cuánto se puede recibir una vez que los trabajadores se retiren?, ése es un debate, por lo que tenemos que abordarlo a nivel nacional y no darle la vuelta”. Por otro lado, por el político, externó que no comparte el criterio de que la reforma educativa sea o signifique una reforma laboral, sin duda tiene componentes administrativos al transformar y cambiar el sistema educativo con objeto de mejorarlo en beneficio del estudiantado mexicano. Se trata, quiero entender, de distinguir los derechos de los estudiantes y también los del profesorado y del trabajador de la educación en general, pero a condición de eliminar definitivamente toda clase de privilegios, caprichos y arbitrariedades sindicales como las que hasta hace poco disfrutaban los integrantes y líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, eso está prohibido y no puede repetirse ni tolerarse jamás. Ésa es la reforma educativa que marca y ordena la ley y el responsable de llevarlo a cabo es el titular de la educación del país. Estas primeras decisiones firmes que se están aplicando en el nuevo sistema educativo mexicano ya están dando resultados en el ámbito nacional, por ejemplo en Guerrero, quizás el estado más violento de la república, ya se hizo la primera evaluación magisterial aplicando la reforma educativa, lo cual implicó que fueran cesados 290 profesores que no se evaluaron y que creyeron que la reforma no iba en serio. En Chiapas se ofrecieron más de 800 plazas en educación básica, lo cual quiere decir que nuevos bríos magisteriales, con nuevas mentalidades, se incorporaron al esfuerzo educativo. Finalmente, un ofrecimiento que alienta por parte de la Secretaría de Educación Pública: “No habrá recortes a la educación superior”. Estos primeros pasos que se están dando en el rubro educativo nos hace pensar que no todo está perdido en este gobierno que tantos tropiezos ha tenido. No obstante, quiero ser optimista y no amargarme, se empieza a “ver la luz a lo largo del túnel”, la reforma educativa y la aplicación de la ley en forma inflexible en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Morelos son muestras que nos llenan de ánimo.

Jorge Fernández Menéndez

D

Luis Murat

A


CLASIFICADOS

Jueves, 22 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Deljueves, jueves,2222dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

EL TRANSPORTADOR TRANSPORTADOR RECARGADO RECARGADO EL

B B

SUB SUB

12:30 14:30 14:30 16:30 16:30 18:35 18:35 20:40 20:40 22:40 22:40 12:30

MISIÓN RESCATE RESCATE MISIÓN

B B

ESP ESP

11:10 16:40 16:40 22:15 22:15 11:10

CAJAS 77 CAJAS

B15 B15

SUB SUB

13:00 17:10 17:10 21:50 21:50 13:00

EQUESTRIA GIRLS: GIRLS: FRIENDSHIP FRIENDSHIP GAMES GAMES EQUESTRIA

A A

ESP ESP

13:00 17:00 17:00 18:30 18:30 13:00

LADO OSCURO OSCURO DEL DEL DESEO DESEO LADO

B15 B15

SUB SUB

16:25 20:45 20:45 22:45 22:45 16:25

EVEREST EVEREST

B ESP 22:25 ESP 22:25 B

MEXICAN GANGSTER:LA GANGSTER:LA LEYENDA LEYENDA DEL DEL CHARRO CHARRO MEXICAN

B B

ESP ESP

13:40 15:45 15:45 17:55 17:55 20:00 20:00 22:10 22:10 13:40

PASANTE DE DE MODA MODA PASANTE

B B

ESP ESP

MAZE RUNNER: RUNNER: PRUEBA PRUEBA DE DE FUEGO FUEGO MAZE

B B

HOTEL TRANSYLVANIA TRANSYLVANIA 2 2 HOTEL

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Plaza

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del jueves, 22 de octubre de 2015

Del jueves, 22 de octubre de 2015 PELICULA PELICULA

MISIÓNRESCATE RESCATE MISIÓN

CLAS. CLAS.

B B

IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS

ESP ESP

12:40PMPM06:10 06:10PMPM 12:40

PETERPAN PAN ESP PETER A A ESP

11:30AMAM12:20 12:20PMPM01:50 01:50PMPM02:40 02:40PMPM 11:30 04:10 PM 05:00 PM 06:25 PM 08:50 PM 04:10 PM 05:00 PM 06:25 PM 08:50 PM

EVEREST EVEREST

B B

ESP ESP

04:35PMPM 04:35

ILUSIONESS.A. S.A. ILUSIONES

B B

ESP ESP

07:50PMPM10:00 10:00PMPM 07:50

HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP

11:00AMAM11:20 11:20 AM11:45 11:45 AM01:00 01:00PMPM 11:00 01:30PMPM01:40 01:40AM PM03:00 03:00AM PM03:25 03:25PM PM 01:30 PM PM 04:00PMPM05:10 05:10PMPM05:20 05:20PMPM06:00 06:00PMPM 04:00 07:05 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:30 07:05 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:30 PMPM

LETRASEXPLÍCITAS EXPLÍCITAS LETRAS

B15 SUB SUB B15

10:00PMPM10:40 10:40PMPM 10:00

12:10 17:05 17:05 22:05 22:05 22:30 22:30 12:10

TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO ELELTRANSPORTADOR

B B

07:20PMPM09:15 09:15PMPM 07:20

ESP ESP

18:05 20:45 20:45 18:05

A A

ESP ESP

11:00 12:00 12:00 14:00 14:00 14:50 14:50 16:00 16:00 18:15 18:15 20:15 20:15 20:35 20:35 11:00

MEXICANGANGSTER GANGSTER ESP MEXICAN B B ESP

11:15AMAM01:20 01:20PMPM03:35 03:35PMPM05:40 05:40PMPM 11:15 07:50 PM 10:10 PM 07:50 PM 10:10 PM

PETER PAN PAN PETER

A A

ESP ESP

11:55 14:10 14:10 18:30 18:30 11:55

LADOOSCURO OSCURODEL DELDESEO DESEO B15 SUB SUB ELEL LADO B15

12:00PMPM02:10 02:10PMPM04:20 04:20PMPM06:30 06:30PMPM 12:00 08:35 PM 08:35 PM

RICKI && THE THE FLASH FLASH RICKI

B B

SUB SUB

13:10 15:15 15:15 17:20 17:20 19:30 19:30 21:35 21:35 13:10

ABEJAMAYA MAYA LALAABEJA

AA AA

ESP ESP

12:30PMPM02:50 02:50PMPM04:50 04:50PMPM06:45 06:45PMPM 12:30

LA ABEJA ABEJA MAYA MAYA LA

AA AA

ESP ESP

12:20 14:15 14:15 16:10 16:10 18:05 18:05 20:00 20:00 12:20

ENTRELALAFAMA FAMAYYLALAFAMILIA FAMILIA ENTRE

B B

SUB SUB

12:15PMPM02:25 02:25PMPM07:10 07:10PMPM09:25 09:25PMPM 12:15

EL DIARIO DIARIO DE DE CELESTINE CELESTINE EL

B15 B15

SUB SUB

15:10 19:35 19:35 15:10

ESP ESP

PASANTEDEDEMODA MODA ESP PASANTE B B ESP

12:50PMPM03:15 03:15PMPM05:50 05:50PMPM08:15 08:15PMPM 12:50 09:30 PM 09:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 22 de octubre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La 88 edición se efectuará el 28 de febrero de 2016

El cómico Chris Rock será anfitrión en la próxima ceremonia del Oscar

Se cumplió la fecha de la película Volver al Futuro II

El famoso comediante, actor, guionista y productor ya fue el maestro de ceremonias en 2005, algo que volverá a suceder el próximo año

Una revolución causó en las redes sociales la fecha en que los personajes llegan al futuro, por lo que el director de la película dijo que el tiempo pasó muy rápido

Agencias

E

l humorista estadunidense Chris Rock será el presentador de la 88 edición de los Oscar, una tarea que ya abordó en la 77 edición, celebrada en 2005, informó la Academia de Hollywood en un comunicado. “Chris Rock es un auténtico Most Valuable Player, término empleado para designar al mejor jugador de un partido en el deporte estadunidense) de la industria del entretenimiento”, indicaron David Hill y Reginald Hudlin, productores de la gala que tendrá lugar el 28 de febrero de 2016. “Comediante, actor, guionista, productor, director, documentalista. Lo ha hecho todo. Va a ser un maestro de ceremonias fenomenal”, añadieron. Rock, que dio a conocer el anuncio a través de su perfil oficial en

La intérprete británica anunció por redes sociales que su nuevo disco marca su transición a la madurez como persona y como artista

Agencias

La cantante británica, Adele, confirmó que su tercer y esperado álbum, que saldrá al mercado el próximo mes, se llamará 25, y marcará su transición hacia la madurez. En un comunicado divulgado por Twitter y Facebook, la exitosa artista londinense explicó que su nuevo trabajo indaga en la persona en la que se ha convertido durante estos años sin darse cuenta. Los dos álbumes anteriores de la artista llevaban por título la edad que tenía cuando se publicaron: 19 (2008) y 21 (2011). “Mi último álbum fue un álbum de ruptura y si tuviera que etiquetar éste, lo llamaría un álbum de reconciliación”, señaló. “Reconciliación por el tiempo perdido. Reconciliación por todo lo

A Robert Zemeckis se le preguntó si haría otras películas de la famosa serie, pero dejó muy claro que la historia está cerrada con tres episodios.

Agencias

El comediante ha trabajado en toda clase de proyectos, desde cine, teatro y programas de televisión, pasando por el doblaje de caricaturas; además de contar con una amplia experiencia como presentador.

Twitter, dijo estar feliz de presentar una vez más los Oscar y subrayó que es genial estar de vuelta. La presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, indicó que Rock posee “una voz cómica que ha definido a una generación” y que demostrará todo su talento en el espectáculo que, una vez más, tendrá lugar en el Teatro Dolby de Hollywood. Dawn Hudson, consejero delegado de la Academia, destacó el hecho de que Rock no le teme a nada y

valoró especialmente sus cualidades como innovador creativo. Rock viene de dirigir el especial de humor Amy Schumer: Live At The Apollo, que se estrenó este mes en HBO. El año pasado dirigió, escribió y protagonizó Top Five y en 2014 debutó en el ámbito documental con la obra Good Hair. Como actor destacan sus trabajos en: I Think I Love My Wife, Head Of State, Death At A Funeral y las tres primeras entregas de la saga de ani-

mación Madagascar, donde prestó su voz al personaje de Marty. En su currículum destacan también las cintas: The Longest Yard, Nurse Betty, 2 Days In New York y Lethal Weapon 4. En 2011 se estrenó en Broadway con The Motherfucker With The Hat y posee amplia experiencia en televisión gracias a la serie Everybody Hates Chris, que se emitió entre 2005 y 2009. También fue miembro del célebre espacio de humor Saturday Night Live entre 1990 y 1993.

Adele confirmó que su nuevo disco se llamará 25 y sale el próximo mes que alguna vez hice y lo que nunca he hecho”, puntualizó. En el citado comunicado, la cantante, de 27 años, admite que siente que ha pasado toda su vida “deseando ser mayor, deseando estar en otra parte, deseando poder recordar y deseando poder olvidar también”. “Deseando haber conocido mejor a mi bisabuela, deseando no haberme cortado el pelo, deseando haber esperado y a la vez deseando haberme dado prisa”, apunta la solista, para quien cumplir 25 años fue un punto de inflexión. El pasado 18 de octubre, Adele estrenó en televisión varios segundos de una canción que forma parte de ese tercer álbum durante un anuncio de televisión de 30 segundos, emitido en la retransmisión del programa Factor X en el canal ITV. Con su anterior trabajo, 21, que salió al mercado en 2011, con títulos como “Rolling In The Deep” o “Someone Like You”, Adele vendió 4.6 millones de copias en el Reino Unido y llegó a los 25 millones a nivel mundial, permaneciendo

La cantante de 27 años de edad mencionó que su disco será un álbum de reconciliación por todo el tiempo perdido; además de confirmar que cumplir 25 años significó para ella un punto de inflexión.

durante dos años consecutivos como el disco más vendido. Desde entonces, la cantante sólo ha publicado un tema, el de “Skyfall”, para la película del mismo título de la saga de James Bond, por la que recibió el Oscar y el Globo

de Oro a la mejor canción original. Tras el éxito de 21, Adele Laurie Blue Adkins se centró más en su vida privada. En 2012 anunció que estaba esperando su primer hijo, junto al empresario Simon Konecki, que nacería en octubre de ese año.

El director de cine estadunidense, Robert Zemeckis, dijo ayer, 21 de octubre de 2015, día al que viajaban en la ficción los personajes de su trilogía Volver al Futuro (Back To The Future), que los 30 años transcurridos desde la primera cinta de la serie han pasado muy rápido. El cineasta fue cuestionado por la efeméride, que desde hace meses ha generado una enorme expectativa entre los internautas, durante la presentación en Tokio de su más reciente película, The Walk, que inaugura el festival de cine de la capital nipona. En Volver al Futuro II (Back To The Future II) los protagonistas de la trilogía, el profesor Emmett Brown, Marty McFly y la novia de este, Jennifer Parker, viajaban desde 1985 (aunque la película se estrenó en 1989) hasta el 21 de octubre de 2015. Además, este año se cumplieron 30 años desde el estreno del primer largometraje de la serie. “Me alegro mucho de estar aquí (en Tokio) ahora, en esta fecha especial porque es la que aparece en Volver al Futuro II. Han pasado muy rápido estos 30 años”, dijo Zemeckis en rueda de prensa. Al ser preguntado sobre si tenía intención de hacer una nueva película de la serie a modo de secuela, precuela o reinicio, hábito cada vez más extendido en Hollywood, el director de Forrest Gump fue tajante: “No, la serie es sólo una trilogía”. “A día de hoy me gustaría decirles a los dos protagonistas (interpretados en las películas por Michael J. Fox y Christopher Lloyd) que no destruyan ni el aquí ni el ahora”, añadió el cineasta en declaraciones recogidas por el diario Asahi. La última película de Zemeckis, The Walk, está protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y cuenta la historia de Philippe Petit, el hombre que hizo funambulismo entre las Torres Gemelas en los años 70. Zemeckis prepara ahora una cinta de espionaje ambientada durante la Segunda Guerra Mundial con Brad Pitt y Marion Cotillard.


Jueves, 22 de octubre de 2015

Editor: Eduardo Salud

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 22 de octubre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Todavía no se confirma la veracidad de las acusaciones

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy tienes una buena percepción de los asuntos complicados. Por eso deberías utilizar el día de hoy para resolver problemas difíciles o para clarificar asuntos administrativos.

TAURO

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.

GÉMINIS

Tu mente trabaja con extremada eficiencia en este momento, ya sea a la hora de aprender algo como en la organización o el despliegue de tu actual conocimiento. CÁNCER

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe.

LEO

Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará, sino que tendrás la sensación de estar más en contacto con tu yo interior, donde los pensamientos fluyen con mayor tranquilidad. VIRGO

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo, y por otro lado, eres una persona amable. LIBRA

el camino.

Son muchas las cosas que no marchan como tú querrías. Parece que donde quiera que mires encuentras piedras en

ESCORPIÓN

Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.

SAGITARIO

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

Denuncian corrupción para ayudar al Real Madrid frente al Barcelona El diario catalán L’Esportiu reveló que desde el Colegio de Árbitros se pretende favorecer en las decisiones polémicas a la entidad madridista

Agencias

E

l clásico del futbol español del próximo 21 de noviembre en el Bernabéu está bajo sospecha. Y no una cualquiera, sino una gravísima, pues es la primera vez en la historia del futbol español que se presenta una denuncia que avisa que desde el Colegio de Árbitros se pretende ayudar al Real Madrid en el partido frente al Barcelona. Jacinto Vicente, abogado especialista en derecho deportivo, presentó el lunes 19 de octubre un escrito a la Fiscalía Anticorrupción de Barcelona denunciando las presiones que habría recibido un árbitro asistente y que podría formar parte del equipo arbitral encargado de dirigir el clásico en el Bernabéu. El caso, que ya estaría investigando la Guardia Civil y que fue destapado por el diario catalán L’Esportiu, especula con las presiones recibidas por el asistente para perjudicar los intereses del Barcelona en su visita al Real Madrid. El denunciante, que ha preferido mantenerse en el anonimato, pues su identificación podría perjudicarle tanto a él como a terceras personas, trasladó al abogado que presentó el caso su deseo expreso de dar a conocer el caso para de esta manera “frenar la posible realización de los hechos y, también, cesar la situación de miedo personal que sufre”.

El que fuera considerado mejor libra por libra del mundo, mostró su gran colección de 23 fajines mundiales, destacando los 17 que le entregó el CMB

CAPRICORNIO

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.

ACUARIO

Te encuentras bajo un estrés considerable que ha sido causado por un conflicto interno. Permítete suficiente tiempo para resolver este conflicto. Sopesa ambas posibilidades y decídete por una u otra.

PISCIS

El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.

Agencias

El que fuera hasta hace unos días considerado el mejor peleador libra por libra del mundo, Floyd Mayweather, presumió cada uno de los 23 cinturones que conquistó en 19 años de carrera profesional, entre ellos, 17 que le entregó el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Mayweather confirmó su retiro el pasado 12 de septiembre tras haber logrado su victoria número 49 en el profesionalismo, luego de dominar por puntos al estadounidense Andre Berto en la última de seis peleas de contrato que signó con Showtime. Mayweather, debutante en 1996, conquistó su primera faja mundial

El próximo partido entre los históricos rivales será el 21 de noviembre en el Estadio Santiago Bernabéu, donde el Madrid será local, por lo que toda la prensa ya ve con lupa el acontecer del esperado partido.

El caso presentado a la fiscalía anticorrupción comenzó en septiembre, cuando el árbitro asistente acudió a una cita con su árbitro principal (que se detalla tiene credenciales de internacional) y quien le trasladó una instrucción concreta que procede directamente de alguien de dentro. Las directrices se enfocan en “dirigir de una forma determinada el partido, que en definitiva consistiría en perjudicar los intereses del Barcelona en el caso supuesto de ser el equipo arbitral designado por el Comité Técnico de Árbitros”. El escrito sigue detallando que el árbitro principal, según las instrucciones recibidas, tendría la orden de

dirigir el partido de manera que “las decisiones más difíciles del partido no fueran tomadas por el árbitro principal puesto que se trata de una persona más mediática y que provoca más controversia al estar más controlada por los medios”. Así, se indicaría al asistente que fuera él quien propiciara estas decisiones porque la polémica se diluiría más rápidamente. Es conveniente ser sutiles, se comunica en la reunión, descubriéndose que esta práctica ya se ha llevado a cabo desde que comenzó la temporada. La denuncia presentada a la fiscalía detalla con nombre y apellidos a un miembro destacado y con mucho

peso en el comité arbitral. Él habría sido quien se puso en contacto con el asistente por teléfono desde la propia sede de la Federación Española de Fútbol y en cuanto recibió sus reticencias le aconsejó que siguiera las directrices, pues así su trayectoria “se podrá mantener muy alta. Pero en caso negativo es difícil que se mantenga”. En el escrito se detalla que el interlocutor encargado de poner en marcha el tema le comunica al árbitro que este tipo de actuaciones ya se han llevado a cabo ante lo que éste da por acabada la conversación sin acabar de definir su posición. Varias semanas antes de decidir la denuncia.

Floyd Mayweather presume todos los cinturones que ganó en el box dos años después, la superpluma del CMB, ante Genaro Hernández, y desde entonces sostuvo 26 peleas de campeonato del mundo en cinco diferentes divisiones, hasta peso superwelter. En el caso del CMB, fue campeón de peso superpluma, ligero, superligero, wélter y superwélter, además de conquistar cetros de Diamante, Oro y Esmeralda y otro cinturón edición especial que se puso en juego para su duelo ante Óscar de la Hoya. Del cetro superpluma hizo ocho defensas exitosas, del ligero hizo sólo tres, el superligero nunca lo defendió, el welter lo expuso en siete ocasiones en distintos mandatos y el superwélter lo peleó en tres ocasiones, también en dos reinados. El cinturón de la Federación Internacional de Boxeo lo conquistó en abril de 2006 cuando derrotó en una polémica pelea ante el estadounidense Zab Judah. El primero de la Asociación Mundial de Boxeo lo ganó ante Miguel Cotto en 2012, en peso superwelter y también se

Por parte del Consejo Mundial de Boxeo, que entrega cinturones de color verde y oro, el invicto boxeador fue campeón en las divisiones de peso superpluma, ligero, superligero, wélter y superwélter.

hizo del peso welter contra Marcos René Maidana en 2014. El de la Organización Mundial de Boxeo, último de todos los que conquistó, se lo quitó al filipino Manny Pacquiao, aunque nunca hizo una defensa del fajín color guinda y oro, ya que tuvo algunos problemas con la entidad boxística con sede en Puerto Rico.

Mayweather es considerado aún por el CMB como campeón de peso welter y superwélter, aunque durante la Convención Anual del organismo se le dará un homenaje y se le dejará de reconocer oficialmente, siempre y cuando no emita información distinta a la que ha hecho pública. “Me llevó 19 años, pero siempre se hablará de ello”, escribió en su cuenta de Twitter.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 22 de octubre de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

La policía no pudo dar con el paradero del responsable del asesinato

Asesinan a un campesino de un balazo a la altura del corazón

En el municipio de Santa Cruz Itundujia se encontró el cuerpo sin vida de Pedro García Zúñiga, de 34 años de edad

El hombre accidentado se negó a recibir atención médica de la Cruz Roja, por lo que los paramédicos se retiraron y dejaron la situación a cargo de la PFP.

Anciano pierde el control de su vehículo y vuelca en un barranco

IGAVEC

P

utla de Guerrero. Un sujeto hasta ahora desconocido, asesinó de un impacto de bala, a la altura del corazón, al campesino Pedro García Zúñiga, de 34 años de edad, en la comunidad de Victoria, perteneciente al municipio de Santa Cruz Itundujia, distrito de Putla. De acuerdo con la versión de algunos pobladores, alrededor de las 22:00 horas escucharon una detonación de arma de fuego, en la calle principal de la comunidad antes citada, pero hicieron caso omiso y continuaron con sus actividades. Minutos después, un taxista les avisó que sobre dicha vía, a la altura de la clínica de la comunidad, con dirección a la población de Zaragoza, se encontraba una persona del sexo masculino sin vida. Ante ello, dieron aviso a la Policía Municipal y otras autoridades municipales, quienes se presenta-

La mujer de 22 años de edad resultó lesionada cuando el taxi con el número económico 12 134 la embistió a la altura de la calle Dos de Abril en la colonia Centro

IGAVEC

Huajuapan de León. Una joven de 22 años de edad resultó lesionada cuando a bordo de su motocicleta fue impactada por un taxista del sitio José López Alavés, cuando ambos circulaban por la calle Dos de Abril casi esquina con Cuauhtémoc, de la colonia Centro de esta ciudad. La joven responde al nombre de Adriana Hernández Solís de 22 años de edad, quien conducía una motocicleta marca Italika color blanco sin placas de circulación en la zona antes mencionada, cuando se registró el accidente con un taxi del sitio

Un taxista fue quien advirtió la presencia del cadáver cerca de la clínica del pueblo, a donde arribaron agentes de la AEI para efectuar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo. tigaciones (AEI) se presentó a efectuar las diligencias correspondientes, para después ordenar que fuera trasladado al anfiteatro municipal, donde se presentó el médico legista El cadáver del campesino presentaba una a efectuar la necropsia de ley. herida producida por un arma de fuego, del La identificación legal del cuerpo sin vida la realizó Eva García Zúñilado izquierdo, a la altura del corazón, al ga, quien dijo que el finado era su parecer calibre .22. hermano y que en vida respondía al nombre de Pedro García Zúñiga, de 34 años de edad, originario y con ron a efectuar las indagaciones, así homicidio, pero no lo lograron. domicilio en la comunidad de Victambién a acordonar la escena del El cadáver presentaba un impactoria, Itundujia. crimen. to de arma de fuego, del lado izquierLas autoridades competentes iniAl recibir el reporte, llegaron ele- do, a la altura del corazón, al pareciaron con el legajo de investigamentos de la Policía Estatal a imple- cer calibre .22. ción por el delito de homicidio conmentar un operativo, con el objetiSiendo las 15:40 horas, persotra quien o quienes resulten resvo de encontrar al responsable del nal de la Agencia Estatal de Invesponsables.

El dato

Joven motociclista fue arroyada por un taxista del sitio José López José López Alavés, adherido a la Confederación de Trabajadores de México, número económico 12 134, color verde, con una franja color blanco con cuadros rojos, que era conducida por Juan Francisco Guerrero López de 56 años de edad. Personas y locatarios de la zona solicitaron el apoyo de las corporaciones de auxilio, por lo que minutos después llegaronelementosdelaPolicíaMunicipal para el apoyo correspondiente, deteniendo la circulación vehicular. Posteriormente llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a la joven a bordo de la ambulancia 024, refiriendo que no ameritaba su traslado a ningún nosocomio. Volcadura Daños materiales fue el saldo de la volcadura de una camioneta marca Nissan, la cual se encontraba abandonada en la calle Bethel de la colonia Sinahí, segunda sección, de esta ciudad.

Los hechos fueron reportados a las 10:35 horas, cuando vecinos de la zona informaron a la Policía Municipal que una camioneta había volcado en el lugar e ignoraban si hubo personas lesionadas. Al llegar al lugar vieron que se trataba de un vehículo Nissan color gris con blanco de cabina y media, placas de circulación MTC-50-08 del estado de México. Cuando los uniformados se encontraban en la zona, llegó Pedro López Santiago de 40 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Expropiación Petrolera, número 15 de la colonia Sinahí, segunda sección, quien dijo ser el propietario de dicha unidad de motor, la cual refirió que había dejado estacionada y que la volcadura fue a raíz de haberse descompuesto el freno de mano. Por lo anterior, los uniformados solicitaron el apoyo de una grúa para el remolque de la unidad y retirarla de la zona.

Debido a lo aparatoso del accidente, los integrantes de la Cruz Roja se movilizaron para atender a la joven herida, pero al revisarla, se percataron que sus heridas no ameritaban hospitalización y fue dada de alta en el mismo lugar.

Un individuo de 65 años de edad volcó con su camioneta después de que un camión de carga le hiciera perder el control en la carretera 190 a la altura del kilómetro 16 IGAVEC

Huajuapan de León. Un hombre resultó lesionado cuando perdió el control de su camioneta y cayó al fondo de un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad en la carretera federal 190, que comunica de esta ciudad a la ciudad de Oaxaca. El accidente fue a las 8:20 horas, cuando paramédicos de la Cruz Roja fueron informados que se había registrado un percance automovilístico sobre dicha vía, a la altura del kilómetro 16, en los límites de la agencia municipal El Molino. Los socorristas llegaron a bordo de la ambulancia Oax-22, percatándose que una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up, color blanco, con un camper de lona del mismo color y placas RW-81-718 del estado, había caído al fondo del barranco, por lo que enseguida descendieron hasta donde se encontraba el automotor, percatándose que en el exterior se encontraba un hombre de 65 años de edad, quien manifestó ser el conductor del vehículo involucrado. La parte afectada detalló que cuando circulaba en la curva, un camión de carga invadió el carril contrario y provocó que éste perdiera el control del volante, provocando que se saliera de la carretera hasta caer al barranco. El individuo se negó a ser atendido, por lo que los paramédicos procedieron a irse del lugar, dejando la situación a cargo de elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), quienes ordenaron el traslado de la camioneta a un encierro particular, en donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 22 de octubre de 2015

Dicen que los hantratado como a delincuentes

Frente Popular 14 de Junio marcha contra hostigamiento de la Sevitra Taxistas integrantes del Frente Popular 14 de Junio acusaron a Carlos Moreno Alcántara, titular de Sevitra, de organizar operativos donde los oficiales de Vialidad abusan de la fuerza

¿Qué quiere Moreno Alcántara, que los jóvenes se dediquen a delinquir y se queden sin trabajo?

Francisco Martínez Sánchez,

dirigente del Frente Popular 14 de Junio Los transportistas acusan que los oficiales de Vialidad los han bajado a golpes de sus unidades y una vez en tierra los han arrastrado como si fueran criminales; responsabilizaron a Moreno Alcántara de cualquier lesionado en estos actos.

Montiel Cruz

C

on una marcha por las calles céntricas de la ciudad de Oaxaca, armados con palos y machetes, unos 100 integrantes del Frente Popular 14 de Junio marcharon de Símbolos Patrios para demandar la salida del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara.

Ante el incumplimiento del gobierno estatal para proveer de apoyo a sus comunidades, cinco hombres y dos mujeres de Ozolotepec iniciaron el martes una huelga de hambre Montiel Cruz

Integrantes de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur (Cociss), encabezados por el síndico Hacendario de San Juan Ozolotepec, Abel Ramos Ruiz, cumplieron 30 horas en huelga de hambre en Ciudad Administrativa, ubicada en el municipio de Tlalixtlac de Cabrera. Los pobladores originarios de San Juan Ozolotepec, distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, denunciaron que se vieron obligados a irse a huelga de hambre ante el incumplimiento de las autoridades estatales, que no han entregado recursos des-

Su dirigente, Francisco Martínez Sánchez, acusó al titular de la Sevitra y la Policía Vial de organizar operativos donde se abusa de la fuerza, pues además de agredirlos físicamente, los bajan de sus unidades a golpes. “Cuando detienen las unidades han arrastrado por el suelo a los conductores como si se trataran de delincuentes”, aseveró el inconforme.

El líder de los transportistas del Frente Popular 14 de Junio afirmó que ya están cansados de que las autoridades estén atentando contra su fuente de trabajo. “¿Qué quiere Moreno Alcántara, que los jóvenes se dediquen a delinquir y se queden sin trabajo?”, señaló el dirigente. Con consignas, los manifestantes exigieron la salida inmediata de Alcán-

tara y poner alto a los operativos. Por tal motivo, advirtieron que cualquier muerto o herido será responsabilidad del secretario de Sevitra, Carlos Moreno Alcántara. Dijo que los taxistas ya llevan muchos años trabajado y por ello pidieron a la dependencia antes mencionada que regule las concesiones de estos jóvenes. Advirtió que formarán brigadas de vigilancia para que estén al pendiente de lo que sucede, para que se informe rápidamente cuando se detecten los operativos con la finalidad de evitar las detenciones.

Inconformes de la Cociss en huelga de hambre seguirán hasta ver resultados de el año 2014 para esa comunidad indígena de la Sierra Sur. Los inconformes dijeron que desde el día martes se instalaron en huelga de hambre cinco hombres y dos mujeres en el complejo de edificios de Ciudad Administrativa, pero parece que es en balde porque el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, hace caso omiso y sólo ha cumplido un 50 por ciento de sus demandas que han hecho en cuanto a proyectos productivos, apoyo a la vivienda y una obra hidráulica para la población. Los inconformes también reclaman recursos de más de 13 millones de pesos para aplicar en proyectos en beneficio de la comunidad. En entrevista, el síndico Hacendario, Abel Ramos Ruiz, aseguró que el 15 de octubre venció el plazo para que la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Secretaría de Finanzas, les hicieran entrega de ese recurso. Por lo tanto, advirtieron que se quedarán de manera definida en

A pesar de la protesta en Ciudad Administrativa, los inconformes de Ozolotepec acusan que el gobernador Gabino Cué no ha respondido a sus demandas.

ayuno hasta que el gobierno del estado de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, cumpla, porque sólo los está engañando.

Los pobladores que están en ayuno presentan síntomas de dolor de estómago, dolor de cabeza y resequedad en la boca.

El dato Los ciudadanos de San Juan Ozolotepec informaron que continuarán con su huelga de hambre hasta que el gobernador del estado deje de engañarlos.

El promedio nacional de satisfacción de vida se estableció en 7.95, pero Oaxaca es el estado con el indicador más bajo ubicado en 7.46.

Oaxaca, con el índice más bajo de satisfacción de vida: Inegi De acuerdo con el Inegi, Oaxaca encabeza el nivel de insatisfacción en México en tres rubros: salud, perspectivas a futuro y logros en la vida Águeda Robles

Los oaxaqueños tienen la más baja satisfacción con la vida, con un promedio en el país de ocho en una escala del cero al 10. La entidad del sur tiene a los ciudadanos menos felices de México con una puntuación de 7.46, según los Indicadores de Bienestar Subjetivo de la Población Adulta en México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Siendo el promedio nacional de 7.95, considerando tanto la parte urbana como la rural del país, a nivel de entidad federativa los promedios van desde 8.45 en el caso del Distrito Federal hasta 7.46 en el caso de Oaxaca. Las 32 entidades federativas se agrupan en cuatro bloques de ocho, denominados cuartiles. Los promedios más altos de satisfacción con la vida los registran las siguientes entidades: Distrito Federal, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California Sur, Baja California, Querétaro, Nuevo León y Durango. Mientras tanto, los promedios más bajos corresponden a Campeche, Guerrero, Aguascalientes, Veracruz de Ignacio de la Llave, Morelos, Michoacán, Puebla y Oaxaca. En Oaxaca de acuerdo a los resultados de Bienestar Subjetivo se reportan los promedios de satisfacción más bajos a nivel nacional en tres dominios: salud, perspectivas a futuro y logros en la vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.