La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 22 de septiembre de 2015
Min: 15° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 152 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Oswaldo García Jarquín sigue sin cumplir sus compromisos
Entrega CDI 4.4 millones en beneficio de la Sierra Norte Para coadyuvar al desarrollo integral de las comunidades de la Sierra Norte, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, entregó más de cuatro millones de pesos para fortalecer 20 proyectos en beneficio de los pueblos originarios. (16)
En reunión de trabajo con el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, y productores de leche de esa entidad, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acordó apoyar en la compra del lácteo para beneficio de productores locales de ese estado.
“Se busca. Oswaldo García Jarquín”, escribieron trabajadores sindicalizados del IEBO que tomaron sus instalaciones centrales desde el 17 de septiembre y su director general no les da la cara; denuncian que no llega a la institución, porque mejor dirige la Universidad Vasconcelos. (16)
El CCCO ha violado leyes estatales, nacionales e internacionales
Pobladores de Coatlán bloquean acceso a Ciudad Administrativa Pobladores de San Francisco Coatlán protestaron en Ciudad Administrativa por falta de médicos en su comunidad; los inconformes denunciaron que la médica Ana Cristina, que atendía en la población, pidió su cambio, sin importarle dejar sin servicio a mujeres embarazadas próximas a aliviarse. (2)
SEGUNDA
2
Sindicato Independiente de Salud continúa con bloqueo en los SSO
AGENDA Evita Gabino declarar sobre denuncia de Benjamín Robles
Unesco intervendrá por denuncia contra el CCCO: Pro-Oax Rebeca Luna Jiménez
José Márquez Pérez, presidente de Pro-Oax, dio a conocer que ha recibido la notificación oficial de que el Comité Mundial del Patrimonio inició las gestiones diplomáticas ante el gobierno de la república por las denuncias hechas contra la construcción del Centro de Convenciones en un área donde afecta a la ciudad de Oaxaca y denunció una serie de irregularidades cometidos por el gobierno estatal y municipal, tratando de legalizar la construcción donde no corresponde (3)
E S TA D O
7
Miranda de Wallace pide que el GIEI salga del caso Iguala 6
L A CONTR A
16
Tiempo de detonar el crecimiento de la Cuenca: Eviel Pérez Magaña
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Ricardo Alemán y José Luis Reyna.
Benjamín Robles acusa a Alberto Vargas de delincuente y ratero Con los fondos obtenidos en sus actos ilegales, Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, ya adquirió un departamento en una zona exclusiva de Málaga, España, denunció Benjamín Robles Montoya al describir todas las tropelías que realiza el funcionario de Gabino Cué a quien acusó de delincuencia organizada. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Exigen servicios médicos
Verduguillo
Pobladores de Coatlán bloquean acceso a Ciudad Administrativa
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
Los pobladores de San Francisco Coatlán advirtieron que en caso de no ser atendidos iniciarán una huelga de hambre Águeda Robles
U
n grupo de habitantes de San Francisco Coatlán protestó en Ciudad Administrativa por falta de médicos en su comunidad, ubicada en la Sierra Sur. Después de concentrarse en avenida Símbolos Patrios, se trasladaron a Tlalixtac de Cabrera donde se posesionaron de los torniquetes en el acceso principal de este conjunto de oficinas del gobierno de Oaxaca. Los inconformes fueron encabezados por Aarón Juárez, comisario de Bienes Comunales, quien informó que este bloqueo fue porque no hay médico ni enfermera en la comunidad. La médica de nombre Ana Cristina, que atendía en la comunidad, pidió su cambio a la ciudad de Oaxaca de Juárez alegando que un borracho la insultó, cosa que dicen los manifestantes no es cierto, sólo quería regresar a la urbe,
Los manifestantes denunciaron que la médica de nombre Ana Cristina, que atendía en la comunidad, pidió su cambio a la ciudad de Oaxaca, sin importarle dejar sin servicio a mujeres embarazadas próximas a aliviarse.
sin importarle dejar sin servicio a mujeres embarazadas próximas a aliviarse, así como a niños sin vacunas. “En el año van cuatro partos a medio camino, porque no tenemos ambulancia, la clínica más cercana está a una hora y media”, recalcó la autoridad. Aarón Juárez señaló que los habitantes tampoco son atendidos en la cabecera ni en otras comunidades, porque les dicen que a qué van si ellos tienen centro de salud y sólo tienen vacunas y medicamentos para su gente. Los pobladores inconformes de Coatlán también exigieron la entrega de una ambulancia para la comunidad, la cual, a decir de ellos, les han autori-
zado, pero no se las han dado. “Son puras mentiras a la comunidad, por eso es la molestia de la gente y no nos quitaremos, mientras no nos atiendan”, sentenció el comisario. De igual forma los manifestantes denunciaron que el gobierno de Oaxaca quiere pagar 70 centavos por metro cuadrado por los terrenos que ocupan para el paso de la autopista a la Costa, pago que fue impuesto por Caminos y Puentes de Oaxaca y condicionado bajo la amenaza de negarles los programas de apoyo federal. Los inconformes advirtieron que en caso de no ser atendidos iniciarán una huelga de hambre.
Sindicato Independiente de Salud continúa con bloqueo en los SSO Marcelo Cortés, representante del SITyPS, informó que de no ser atendidos tomarán otras oficinas de los SSO, pues desde hace dos años las autoridades no han hecho caso a sus demandas Águeda Robles
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) tomaron las oficinas de la jefatura de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ubicadas en la calle J.P. García del centro. También tomaron las oficinas ubicadas sobre avenida Independencia, para exigir a las autoridades el cumplimiento a su pliego de demandas. Marcelo Cortés, secretario de conflictos del SITyPS, mencionó que de no ser atendidos tomarán otras oficinas dependientes de los SSO, pues
El dato Entre las demandas del SITyPS se encuentran la entrega de bases a 70 personas, respeto a la autonomía sindical y la reinstalación de personal despedido sin justificación. desde hace dos años entregaron este mismo pliego a las autoridades, sin que a la fecha ninguna petición haya sido atendida. Entre las demandas de los trabajadores de Salud, se encuentran la entrega de bases inmediata a aproximadamente 70 personas, el respeto a la autonomía sindical, así como prestaciones para sus agremiados y la reinstalación de personal que fue cesado de sus funciones sin ninguna justificación. Además, reiteraron que otra
Trabajadores del SITyPS tomaron las oficinas de los SSO ubicadas en la calle J.P. García, así como la sede ubicada sobre avenida Independencia, para exigir a las autoridades el cumplimiento a su pliego de demandas.
de sus demandas es el reconocimiento de su sindicato. Los trabajadores informaron que hasta el momento no han logrado una mesa de negociación con el encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, por lo que no retirarán su protesta hasta que logren un acuerdo con el titular. Los trabajadores instalaron un plantón indefinido en las oficinas administrativas de los SSO desde hace varios días, pero al no haber respuesta a sus demandas decidieron intensificar sus protestas.
l senador Cara Sucia y su doble discurso. Nuevamente el senador Cara Sucia, el mismísimo Ángel Benjamín Robles Montoya, vuelve a subir al cuadrilátero y ahora acusa a otro funcionario del gobierno del cambio, paz y progreso de Oaxaca. Ahora el senador del sol azteca señala con índice de fuego a Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, de enriquecimiento ilícito inexplicable durante la presente administración gubernamental; si bien es cierto que Alberto Vargas Varela es un pillo de siete suelas, un corrupto, un raterazo, un tipo déspota y ladrón de marca registrada, también es cierto que Ángel Benjamín Robles Montoya es la persona menos indicada para señalar la corrupción que se vive al seno del gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Antes de escupir para arriba, el senador del sol azteca debería pensarlo, porque le cae en su cara sucia; antes de hablar, Ángel Benjamín Robles Montoya debería, primero, ponerse balatas en el hocico y, segundo, aclarar públicamente si es cierto o no que durante el sexenio pasado, cuando fue diputado local por el desaparecido Partido Convergencia, cobraba como aviador en los Servicios de Salud de Oaxaca, en una nómina secreta manejada en aquel entonces por Yuri Arias, gente muy cercana, cercanísima, al entonces secretario de Salud. Y, por último, que explique cómo sigue sosteniendo como su vocero o encargado del área de Comunicación Social a un sujeto que fue exhibido públicamente como aviador del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. No hay congruencia entre los señalamientos y el actuar del honesto e intachable senador del Partido de la Revolución Democrática por Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya, quien antes de observar la paja en el ojo ajeno debería darse cuenta de la viga que trae cargando en los suyos. Ésta es la doble moral que maneja Ángel Benjamín Robles Montoya, un sujeto que sólo busca llamar la atención de los reflectores para ganar adeptos en su loca ambición de posicionarse y que algún partido político mire hacia él y lo cobije como candidato al gobierno de Oaxaca, esto es lo que busca el senador Cara Sucia y piensa que con declaraciones y acusaciones contra funcionarios del gobierno de paz y progreso lo va a lograr. Se le olvida al honesto e intachable senador Cara Sucia que él fue parte de este gobierno, que él fue el principal promotor de la alianza y de la campaña de Gabino Cué Monteagudo en busca de la gubernatura. Hoy, como lo han dejado solo por sus tranzas y pillerías, por sus mentiras y egos, en una venganza mediática acusa a todo lo que se mueva dentro del gobierno de la alternancia, su sed de venganza no tiene límites ni fronteras y aunque de boca asegura que no tiene nada contra Gabino Cué Monteagudo, con su forma de actuar demuestra lo contrario. Es importante precisar también, que el senador Cara Sucia aún no ha aclarado la acusación directa de que fue objeto por parte de un grupo de presidentes municipales, que lo señalaron, ante la opinión pública, como un corrupto y deshonesto, porque a través de sus colaboradores les condiciona la ejecución de obras y apoyos en sus comunidades; ante esta seria y grave acusación, Ángel Benjamín Robles Montoya guarda total silencio y hermetismo, solamente esconde la cabeza entre las patas como el avestruz. Concluyendo, entonces: toda una fichita, un corruptazo, un pillo de siete suelas, un ladronzuelo, un delincuente profesional, un bandidazo es el senador Ángel Benjamín Robles Montoya, junto con su equipo de colaboradores, pero también hay que dejar en claro que los colaboradores del senador de la república solamente reciben y cumplen órdenes, el delincuente es Ángel Benjamín Robles Montoya y no lo digo yo a manera personal, lo dejó al descubierto y ante la opinión pública el grupo de munícipes que valientemente denunciaron los actos de corrupción y deshonestidad del senador Robles Montoya, ¿o acaso esto, que fue público, también tendrá el descaro de negarlo el representante popular? Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 22 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Una serie de El CCCO ha violado leyes estatales, nacionales e internacionales irregularidades ha cometido el gobierno del estado, pero también el municipal de Oaxaca de Juárez, tratando de legalizar la construcción del Centro culturales que sostienen la declara- las violaciones al Reglamento del toria de la Unesco manteniendo la Centro Histórico y ahora las violade Convenciones donde autenticidad e integralidad, decre- ciones a los tratados internacionano corresponde tó, promulgó y publicó el reglamen- les que comprometen al gobierno
La Unesco intervendrá por las denuncia contra CCCO: Pro-Oax
Rebeca Luna Jiménez
L
as Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha dado entrada a la documentada denuncia hecha a esta instancia por el pintor Francisco Toledo contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), que promueve el gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Así lo dijo el presidente del Patronato Pro-Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (ProOax), José Márquez Pérez, al dar a conocer que ha recibido la notificación oficial de que el Comité Mundial del Patrimonio inició las gestiones diplomáticas ante el gobierno de la república. “Se inició la atención al tema notificando al embajador permanente de México ante la Unesco, Porfirio Thierry Muñoz Ledo, acerca de la promoción sustentada por Pro-Oax y tenemos entendido que la Dirección del Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha realizado los apercibimientos correspondientes al gobierno del estado”. Explicó que el CCCO ha violado leyes estatales, nacionales e internacionales y calificó la intervención de la Unesco, como una esperanza para el pueblo de Oaxaca de evitar la destrucción del cerro del Fortín por parte del secretario de Turismo
Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, tiene un esquema de delincuencia organizada que utiliza el tráfico de influencias para enriquecerse y cometer actos de corrupción
Águeda Robles/Agencia JM
Benjamín Robles Montoya, exhombre fuerte de Gabino Cué, anunció que denunciará ante la Procuraduría General de la República (PGR) al secretario de Administración del gobierno de Oaxaca, Alberto Vargas Varela, por casos de corrupción y enriquecimiento inexplicable. En conferencia de prensa, el senador perredista indicó que Vargas Varela se ha enriquecido de manera ilícita como secretario de Administración, aprovechándose de los recursos del pueblo y mantiene un
José Márquez Pérez, presidente de Pro-Oax, dio a conocer que ha recibido la notificación oficial de que el Comité Mundial del Patrimonio inició las gestiones diplomáticas ante el gobierno de la república por las denuncias hechas contra la construcción del Centro de Convenciones en un área donde afecta a la ciudad de Oaxaca.
y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla. José Márquez Pérez informó que la Declaratoria de la Unesco de 1987, de la ciudad de Oaxaca de Juárez y la zona arqueológica de Monte Albán como Patrimonio de la Humanidad, implica prestigio universal como destino turístico, obtención de recursos y apoyos especiales, pero también obligaciones, responsabilidades y cumplimientos de normas internacionales. Enumeró la serie de trasgresiones a la “Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural” celebrada en 1972, el complemento de “Las Directrices Prácticas para la Aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial”, además de numerosos documentos normativos emanados de convenciones, recomendaciones y cartas de la Unesco. Todas ellas tienen como fin la conservación de los conjuntos his-
tóricos, entre ellas la “Recomendación relativa a la Salvaguarda de la Belleza y el Carácter de los Paisajes y Sitios” —1962—, referente a la preservación de bienes culturales amenazados por obras públicas o privadas. El presidente de Pro-Oax expuso que cada una de estas convenciones internacionales tienen carácter obligatorio similar a las normas de la Constitución política que nos rige, según resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que coloca los acuerdos y convenios signados por el gobierno mexicano por encima de las leyes generales, federales, estatales y municipales, regulado en el artículo 133 constitucional. Por otro lado, en el ámbito municipal, indicó que el Cabildo 19961998, acatando los normativos vigentes en esa época, instituyó el “Plan Parcial del Centro Histórico” para garantizar la protección y enriquecimiento de los cuatro criterios
to respectivo que está en plena vigencia e incorporó herramientas de participación ciudadana como el Consejo Honorario Permanente del Centro Histórico. Para José Márquez, “es manifiesto que las autoridades involucradas en el aberrante desprecio a los normativos —artículo 172, capítulo IV a de las Normas Prácticas— omitieron la obligación de informar al Comité del Patrimonio Mundial, a través de la Dirección del Patrimonio Mundial del INAH del propósito de iniciar, en el caso de la STyDE o autorizar en el caso del Ayuntamiento, en una zona protegida por la Convención, edificaciones monstruosas en el caso, que pueden modificar el valor excepcional universal del Centro Histórico. Por último, hizo una nueva denuncia sobre las invasiones de asentamientos a la zona arqueológica de Monte Albán, que va en concordancia con el atentado al cerro del Fortín, puesto que la Declaratoria de Ciudad Patrimonio es conjunta. Las violaciones Manifestó que, sin planificación, prosigue la obra pública por ocurrencia del CCCO y la autoridad municipal otorga licencias nulas de origen, porque no las debe expedir unilateralmente la parte administrativa del Municipio, según la Ley Orgánica Municipal es facultad del Ayuntamiento. El 9 de julio se demandó al Cabildo anular las licencias expedidas, nombraron una Comisión Especial para revisar el caso, pero después de 74 días no se tiene respuesta sobre
de la república. La “Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural”, referida en el primer párrafo, la ratificó el gobierno de México en 1984 y señala en su capítulo II, artículo cinco, que los gobiernos responsables de la salvaguarda del patrimonio cultural procurarán “adoptar una política general encaminada a atribuirle una función en la vida colectiva y a integrar la protección de ese patrimonio a los programas de planificación general”. La iniciativa ciudadana ha promovido, en 2010 el “Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial del Municipio”, se instituyó por los tres órdenes gubernamentales, se publicó el Convenio Interinstitucional en el Diario Oficial de la Federación y se contó con oferta del Fondo Mundial para la Naturaleza de cuatro millones de pesos para complementar peso por peso el costo. En 2011, la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco realizó el “Plan de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana de Valles Centrales, actualización del “Plan de Desarrollo Urbano” instituido en 1994 con vigencia a 15 años, el cual terminó en el cajón del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable. Por último, cuando entró en vigencia la Ley de Coordinación para el Desarrollo Metropolitano y la creación del Instituto Estatal de Planeación Metropolitana Sustentable, el titular estatal del poder Ejecutivo la congeló, lo que constituye una violación constitucional.
Benjamín Robles acusa a Alberto Vargas de delincuente y ratero esquema de delincuencia organizada que utiliza el tráfico de influencias para enriquecerse y cometer actos de corrupción. Según su queja, Vargas Varela ha incurrido en manejo inadecuado en el equipamiento con ambulancias, y ha utilizado empresas de su propiedad y prestanombres para enriquecer su peculio personal. Robles Montoya denunció que el funcionario ha generado una doble nómina de la plantilla de trabajadores del gobierno estatal, para obtener beneficios personales e incluir aviadores. Dijo que también ha realizado la compra de un seguro de vida para trabajadores estatales donde el funcionario es el principal benefactor, además de que lucra con el mantenimiento de las aeronaves del hangar de gobierno, a través de una empresa de su propiedad. Robles evidenció a su vez tener pruebas de malos manejos financieros cometidos por la manutención
del equipo de futbol Los Alebrijes. Según el senador, con los fondos obtenidos en sus actos ilegales, Vargas Varela ha logrado adquirir un departamento en una zona exclusiva de Málaga, España. Robles Montoya explicó que Vargas Varela es socio de Jorge Castillo, a quien denunció en días pasados por enriquecimiento ilícito. El senador perredista presentó un documento del Servicio de Administración Tributaria en donde Vargas Varela reportó una ganancia de nueve mil millones 569 mil pesos en una de las empresas de su propiedad, aunque dijo tener otras a través de prestanombres. Asimismo, informó de las compras de autobuses que está realizando de manera ilegal para el proyecto del Metrobús, donde adquirió 43 unidades por más de 120 millones de pesos, sin licitación, por lo que iniciará con las investigaciones correspondientes e irá contra funcionarios
y prestanombres que realizan acciones ilícitas. Robles Montoya descartó que sea Gabino Cué el responsable de estas acciones y que la corrupción las ha orquestado Jorge Castillo: “Gabino Cué no es el problema fundamental, el gobernador está rodeado de una serie de personas en las que él creyó con el compromiso de sacar adelante a Oaxaca y la respuesta fue la mentira por parte de sus colaboradores, la traición de su confianza porque todos ellos están hundiendo a Oaxaca”. Robles Montoya se dijo ser amigo del gobernador Gabino Cué Monteagudo, pero eso no significa que tenga que “tapar la corrupción”. Y “si eso enoja a Gabino, pues que se enoje, lo que tiene que hacer es dar un manotazo”, refirió. El senador lamentó que se estén cometiendo este tipo de acciones, cuando en el estado hay familias que viven en la pobreza y detalló
Con los fondos obtenidos en sus actos ilegales, Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, ya adquirió un departamento en una zona exclusiva de Málaga, España, denunció Benjamín Robles Montoya al describir todas las tropelías que realiza el funcionario de Gabino Cué.
que a partir de este lunes inició un programa en su página de Internet para denunciar a los funcionarios públicos. Robles solicitó al gobierno de Oaxaca abrir una investigación por parte de la Contraloría Estatal para sancionar a Alberto Vargas Varela, llevarlo a juicio y encarcelarlo por los delitos cometidos. El senador encabezó una protesta junto a un grupo de seguidores, en una de las casas particulares que presuntamente utiliza el secretario de Administración, Alberto Vargas, como oficina alterna para cometer sus fechorías.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 22 de septiembre de 2015
Llamó a la unidad universitaria
¡No más sangre y violencia en la UABJO!: Leticia Mendoza Toro “Que se ofendan los enemigos de la UABJO, que se preocupen los traidores de la UABJO si ven que todos unidos pensamos en trabajar para esta universidad”: Leticia Mendoza Toro Agencias
U
n llamado a la unidad y a construir un fuerte muro de contención para defender a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) hizo este lunes la secretaria general de la máxima casa de estudios, Leticia Mendoza Toro, porque “¡no queremos más sangre y más violencia en nuestra universidad!”. En el marco del acto conmemorativo al 20 aniversario luctuoso del profesor universitario, Nahúm Carreño Vázquez, la catedrática Mendoza Toro fue tajante al señalar que entre todos, alumnos, catedráticos, trabajadores y autoridades universitarias “construyamos ese muro que nos protegerá de nuestros detractores.
Javier Villacaña destacó la figura de Cassiano Conzatti, botánico trentino que durante su estadía en Oaxaca se convirtió en un fuerte pilar del conocimiento y sembró un fuerte vínculo con su tierra Agencias
En la comunidad de Vallagarina, ubicada en el Trentino-Alto de la república italiana, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez y su homólogo local, Stefano Bisoffi, reforzaron el hermanamiento signado el pasado martes 15 de septiembre en la ciudad de Oaxaca, el cual es muestra del espíritu de cooperación mutuo por la conservación e impulso de la riqueza cultural e histórica. Al visitar esta comunidad por invitación de las autoridades de Vallagarina, el munícipe de oaxaqueño señaló que este hermanamiento permitirá al gobierno y pueblo de Oaxaca de Juárez corresponder a las aportaciones hechas por el botánico Cassiano Conzatti al desarrollo social y científico de esta ciu-
“Entre todos haremos que se respete a nuestra alma máter, alcemos la voz para que esto suceda y darle el valor que merece nuestra máxima casa de estudios”. En presencia del rector, Eduardo Martínez Helmes, de directores de diversas facultades, escuelas e institutos, trabajadores e integrante de diversos sindicatos de esta institución y estudiantes universitarios, la secretaria General de la UABJO recalcó: “Que se ofendan los enemigos de la UABJO, que se preocupen los traidores de la UABJO si ven que todos unidos pensamos en trabajar para esta universidad. Necesitamos la estabilidad y tener los pies cimentados para que esta casa de estudios vea hacia delante y hacia arriba, pero que su crecimiento nos incluya a todos. Todos tenemos cabida en la universidad, en esa institución en la que pensó y soñó Nahúm Carreño Vásquez”. Ante sus hijos: Nahúm Rubén, Ángel Hernán y Viviana Monserrat Carreño Mendoza, la profesora universitaria afirmó que a 20 años del asesinato de su esposo, Nahúm Carreño Vásquez, “aquí estamos y seguimos soportando el dolor, pero con la satisfacción de permanecer”. Recordó aquella fatídica fecha del 25 de septiembre de 1995, a las 15:40 horas, en la explanada de la Rectoría en Ciudad Universitaria,
Yarith Tannos Cruz coincidió con la bancada de su partido en asumir la responsabilidad de reforzar la seguridad para evitar hechos tan lamentables como el de Guerrero.
Yarith Tannos, contra la desaparición de personas La secretaria general de la máxima casa de estudios, Leticia Mendoza Toro, hizo un llamado a la unidad y a construir un fuerte muro de contención para defender a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, porque “¡no queremos más sangre y más violencia en nuestra universidad!”.
cuando 17 impactos de bala truncaron la vida del esposo, catedrático y funcionario universitario, Nahúm Carreño Vásquez. “Me dirijo a la comunidad universitaria para que todos trabajemos por esta universidad que tiene mucho, pero necesita más”, e insistió en la conformación de ese muro de contención conformado con la unidad para que ahí revote la violencia. Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martí-
Oaxaca de Juárez comparte su riqueza con Vallagarina, Italia dad, asentando vínculos sólidos que permitan el intercambio cultural, turístico y educativo. Ante el presidente municipal de Rovereto, Franchesco Balduga, la cónsul de México en Italia, Marisela Morales, y las regidoras Rosa Silvia García Pineda, Alina Gómez Lagunas y Yazmín Ramírez González, el munícipe Javier Villacaña y su homólogo Stefano Bisoffi signaron el documento que refuerza la convicción de ambas comunidades por cooperar en el mejor desarrollo para sus habitantes. Villacaña Jiménez destacó que el comienzo de una nueva etapa entre la comunidad de la Vallagarina y Oaxaca de Juárez, a través del hermanamiento, permitirá reforzar el anhelo de trabajar arduamente a favor del intercambio cultural, turístico y educativo que beneficie a ambos pueblos, pues sin duda, las acciones duran más que la vida misma. El munícipe oaxaqueño destacó la figura de Cassiano Conzatti, botánico trentino que durante su estadía en Oaxaca se convirtió en un fuerte pilar del conocimiento, pero también sembró un fuerte vínculo con la tierra que lo vio nacer. “Hoy, a pesar de estar distantes geográficamente, nos sentimos mucho más cerca”.
En la comunidad de Vallagarina, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y su homólogo, Stefano Bisoffi, reforzaron el hermanamiento signado en la ciudad de Oaxaca, el cual es muestra del espíritu de cooperación mutuo por la conservación e impulso de la riqueza cultural e histórica.
“Compartimos el espíritu y la visión de los trentinos de trascender fronteras para fortalecer los lazos que nos hacen grandes. Estamos convencidos que en Oaxaca hay un pedazo del corazón trentino, por eso hoy queremos dejar a ustedes parte del corazón del pueblo oaxaqueño”, puntualizó. Durante este acto celebrado en Rovereto, una de las 17 localidades que integran la comunidad Vallagarina, el presidente municipal trentino, Stefano Bisoffi, agradeció la disposición de las autoridades oaxaqueñas para traducir en hechos la cooperación y apoyo mutuo que ha existido desde hace decenas de años entre Oaxaca y esa ciudad italiana.
nez Helmes, luego de poner en marcha la “Semana Académica, Cultural y Deportiva en Memoria del Profesor Nahúm Carreño Vásquez”, dijo que todos recuerdan el legado de este distinguido catedrático universitario, el cual permanecerá por siempre. “Los universitarios demandamos una mejor sociedad, donde no tenga cabida la violencia y este acto conmemorativo es muestra tangible de nuestra exigencia”, finalizó. “Nos toca a nosotros, agregó, transformar la herencia de nuestra historia en presente y consolidar los lazos de cooperación y amistad entre nuestros pueblos, como el principal instrumento de edificación de la paz”. “Hemos podido conocer su gran acervo cultural, su historia, la calidez de su gente y la magia de su gastronomía y no nos queda duda de que este sendero que iniciamos, originado en el pasado y proyectado en el futuro, es la mejor vía para activar posteriores colaboraciones y sinergias, intercambiar experiencias y conocimientos que sean trascendentales para el bienestar de nuestros ciudadanos”, destacó. El pasado martes 15 de septiembre, en una sesión solemne, el municipio de Oaxaca de Juárez signó su hermanamiento número 24 con la Vallagarina provincia autónoma de Trento, región Trentino–Alto. Asimismo, en este marco se otorgó el reconocimiento denominado Llaves de la Ciudad al presidente municipal de la comunidad de Vallagarina, Stefano Bisoffi, distinción que entrega el Ayuntamiento a aquellas personas de reconocida calidad nacional o internacional en la actividad a la que se dedica y que visite el municipio de Oaxaca de Juárez, con el objeto de establecer relaciones comerciales, culturales, sociales y educativas que signifiquen un beneficio importante para la ciudad de Oaxaca.
La creación del Día Nacional Contra la Desaparición Forzada tiene el propósito de generar conciencia acerca de este fenómeno Rebeca Luna Jiménez
“La actividad legislativa se supera cuando los diputados federales asumen la responsabilidad de aprobar puntos de acuerdo que la sociedad necesita, tal fue el caso de la aprobación de que el 26 de septiembre se declare el Día Nacional Contra la Desaparición Forzada de las Personas.” Así lo declaró la diputada federal por el distrito de Juchitán, Yarith Tannos Cruz, luego de coincidir primeramente con la bancada de su partido en asumir la responsabilidad de reforzar la seguridad en el país, para que no sigan ocurriendo hechos tan lamentables como el de Guerrero. “Por ello es importante que nosotros veamos desde el punto de vista de lo que refuerza y lo que tiene que ver el día que hoy estamos dándole mayor importancia, como el 26 de septiembre que será conmemorado, y no sólo el recordar el día nacional contra la desaparición forzada de personas”. A tal caso, la diputada federal Yarith Tannos declaró su voto a favor de la creación de esta fecha, comentando así el hecho de que la justicia debe ser sin lucro político y que ningún partido político debe utilizar las desgracias nacionales para crear un capital contra las instancias gubernamentales. La iniciativa de crear esta fecha no es sólo el hecho de recordarlos, sino crear conciencia de la importancia contra la lucha de la desaparición de las personas, lucha que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto realiza día a día. Fue por unanimidad el voto de que el 26 de septiembre sea declarado Día Nacional Contra la Desaparición Forzada de Personas, fecha en que se suscitó la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.
Martes, 22 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Esta vez se fugó del Palacio de Gobierno
Evita Gabino declarar sobre denuncia de Benjamín Robles Ni bien había culminado el evento en Palacio de Gobierno, cuando Gabino Cué Monteagudo corrió rumbo a la salida, resguardado por su equipo de seguridad, evitando hablar de los problemas de la entidad
N
Los integrantes de la Sociedad Agrícola y Cultural, comandados por Pablo Díaz, bloquearon la carretera Panamericana para acusar a Amadeo de la Rosa de ladrón
Durante la firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y el gobierno del estado, el mandatario estatal prefirió huir antes de ser cuestionado por los medios que lo esperaban para una entrevista.
Administración, Alberto Vargas Varela. Asimismo, los medios querían entrevistarlo sobre otros temas pendientes, como el del magisterio y las ejecuciones en Oaxaca.
Además de esta huida, el equipo de seguridad del Palacio de Gobierno negó por unos minutos la entrada a mujeres de la tercera edad, quienes fueron invitadas al evento.
El dato Además de resguardar la huida del gobernador, el grupo de seguridad de Gabino Cué se comportó déspota al no permitir la entrada de personas de la tercera edad invitadas al evento.
Resurge el conflicto de intereses del barrio Santa María Reoloteca
Agencias
Resurgió el conflicto entre los dos grupos de la Sociedad Agrícola y Cultural del barrio Santa María Reoloteca, en Tehuantepec, en donde uno de los dirigentes, Pablo Díaz Martínez, con unas 80 personas bloquearon la carretera a la altura de El Caracol. Los manifestantes expresaron que piden cárcel para Amadeo de la Rosa Villalobos, el otro dirigente a quien acusan de no entregar los vehículos que pertenecen a esta sociedad; también lo señalan de estar vendiendo terrenos en la colonia Asunción de María sin tener ninguna representación. Asimismo, solicitan la solución del conflicto con comuneros de Santa Cruz Tagolaba, aunque de manera extraoficial se supo que no ha habido asamblea en las últimas fechas en la cual se haya destituido al comité que encabeza Amadeo de la Rosa. Como todos saben, es un conflicto interno que se viene dando desde hace más de dos años entre estos dos grupos de la comunidad y que hoy están afectando a terceras personas que no pue-
DESPERTAR DE OAXACA
Indicador Político Carlos Ramírez
CIDH: EU contra México, al igual que contra Venezuela
D
Águeda Robles
uevamente el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, emprendió la huida para no ser entrevistado por los medios de comunicación en Oaxaca. Durante la firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y el gobierno del estado, el mandatario estatal prefirió huir antes de ser cuestionado por los medios que lo esperaban para una entrevista. Ni bien había culminado el evento, cuando Gabino Cué Monteagudo corrió rumbo a las escaleras del Palacio de Gobierno, resguardado por su grupo de seguridad. De acuerdo a lo informado, el mandatario estatal estaba indispuesto a dar un posicionamiento ante la denuncia que presentará el senador Benjamín Robles Montoya sobre su secretario de
AGENDA
Más de 80 personas bloquearon la carretera a la altura de El Caracol; mientras que el acusado, Amadeo de la Rosa, dijo que quienes lo señalan no pertenecen a la organización que dicen defender, por lo que no les debe ninguna explicación.
den circular por la carretera Panamericana por este bloqueo. Por su parte, de la Rosa Villalobos, en reunión con sus seguidores, dio a conocer que quienes bloquean la carretera son unos vándalos y no pertenecen al comité del barrio Santa María, por lo que exhortó a las autoridades aplicar mano dura contra Pablo Díaz Martínez y su gente. Éste es un asunto que deben de resolver ambas partes ante las instan-
cias correspondientes, pero no en la carretera, la gente que viaja y que ocupa la carretera no tiene la culpa de estos conflictos, declaró. “Por lo que se hace un llamado a las autoridades competentes que vayan poniendo orden a este tipo de bloqueos carreteros, que en nada beneficia a la sociedad, a los empresarios y sobre todo a la región del Istmo”, concluyó el acusado.
El dato Los más afectados en estos altercados son los negocios y viajantes que ven afectadas sus actividades cotidianas por los conflictos internos de los barrios y asociaciones.
e acuerdo con el reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), su secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza, estaría violando sus principios: la fracción tres del artículo 12 establece claramente que “al momento de asumir sus funciones, el secretario ejecutivo se comprometerá a no representar a víctimas”. Pero Álvarez Icaza, resentido porque el presidente Peña Nieto, como gobernador del estado de México, no le cumplió el compromiso de apoyarlo para ser presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México en 2009, no ha hecho más que convertir a la CIDH en un ariete de víctimas contra el Estado mexicano y sus autoridades. Ahora quiere, nada menos, que ser juez y parte; Álvarez Icaza está presionando para que el gobierno mexicano y los padres de los 43 normalistas secuestrados y asesinados por el alcalde perredista en Iguala, José Luis Abarca, lo designen como tercero para mediar entre el gobierno mexicano y la CIDH, sólo que con el agravante de que Álvarez Icaza está detrás del contenido político del dictamen del grupo especial de la CIDH. De aceptar, entonces el gobierno mexicano será crucificado por la CIDH. Detrás de la designación de Álvarez Icaza se localiza una operación política impulsada desde los sectores de seguridad nacional de Estados Unidos. La propuesta de Álvarez Icaza como secretario ejecutivo fue promovida en 2012 por el presidente de la CIDH, el mexicano José de Jesús Orozco Henríquez. Álvarez Icaza suplió como secretario ejecutivo al argentino Santiago Cantón, quien fue prácticamente destituido por presión de Venezuela, porque había apoyado en 2002 al general golpista que quiso derrocar a Hugo Chávez. El activismo político de la CIDH servía a los intereses estratégicos y de seguridad nacional de Estados Unidos, que no querían a Chávez como presidente, además de que Washington participó con apoyo a los golpistas. Álvarez Icaza llegó a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH con el rechazo de algunos países, por la sencilla razón de que no es abogado, sino sociólogo; sin embargo, los intereses de Washington necesitaban justamente no a un abogado, sino un sociólogo, en funciones prácticas de politólogo; los criterios jurídicos en las investigaciones deben ser procesales y periciales, en tanto que el reporte de la CIDH sobre el asesinato de los normalistas fue más político y activista, que jurídico. Si en su biografía profesional destacaba su papel activo en el Movimiento por la Paz del poeta Javier Sicilia contra el Estado, por el asesinato de su hijo a manos de sicarios de narcos en un pleito de cantina, en su carta de acreditación para competir por el cargo Álvarez Icaza se cuidó de no mencionar su activismo ni sus textos contra el gobierno de Calderón por la estrategia de seguridad. Sus promotores en la CIDH también ocultaron ese activismo, porque hubiera sido un argumento para excluirlo. Como Venezuela, México se localiza en la lógica de los intereses geopolíticos estadunidenses; y por el papel de principal aportador de recursos a la Organización de los Estados Americanos, y por tanto a la CIDH, el gobierno de Estados Unidos tiene la capacidad de influir en nombramientos. En este contexto, Washington ha querido anular la estrategia de seguridad mexicana para aumentar la asesoría militar en la lucha contra los cárteles transnacionales del narcotráfico y el crimen organizado. La tarea de Álvarez Icaza ha sido la de dinamitar los esfuerzos de seguridad de México. Sólo para sus ojos: —En Los Pinos se formó un equipo especial de seguimiento de la comparecencia de varios secretarios del gabinete, pero sólo los que aparecen en la lista de aspirantes a la presidencia 2018. —La política fiscal entrará en una zona de crisis, pero dentro del grupo gobernante: la bancada priista, en la Cámara y Hacienda, de Videgaray, se niega a hacer reformas, en tanto que el Partido Revolucionario Institucional de Beltrones está del lado de los empresarios. El 2018 a todo vapor. —Más que en área de penales, donde hay nerviosismo por las indagaciones sobre la fuga del Chapo es en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Y dicen que habrá una escoba severa. —La violencia de normalistas en las carreteras y en instalaciones en Acapulco en nada abonan a los padres de los 43. Pero es la hora en que las autoridades no han investigado la penetración del narco y la guerrilla en la Normal de Ayotzinapa que, por cierto, se financia con dinero público, pero a nadie rinden cuentas.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 22 de septiembre de 2015
Los inconformes cerraron el acceso a la comunidad
Retienen a funcionarios de Huamelula, piden cuentas al presidente municipal El fenómeno conocido como el Niño causa que más agua caliente entre en el Golfo de Tehuantepec, lo que genera menos lluvias, afectando directamente la producción de camarones en toda la región.
Los pobladores exigen que el alcalde, Joel Vásquez Rojas, sea investigado por la Auditoría Superior del Estado y rinda cuentas ante la población de Huamelula sobre los recursos locales
Rebeca Luna Jiménez
A
nte la falta de un informe sobre el destino de los recursos de los ramos 28 y 33, pobladores de Huamelula retuvieron a cinco funciona-
El dato Los pobladores mantienen cerrado el acceso a Huamelula y es posible que cierren la carretera federal 200 en el tramo Salina Cruz– Huatulco.
La asociación civil Oaxaca Fértil dijo que controlar y reducir la contaminación atmosférica es una demanda de la ciudadanía, porque genera problemas de salud y muertes prematuras
Agencias
El Consejo Consultivo municipal de Ecología del Consejo de Colaboración municipal, en coordinación con la asociación civil Oaxaca Fértil, presentó el esquema “Manifiesto Verde”, el cual propone a las instancias municipales y gubernamentales, así como a la sociedad, implementar acciones que permitan contar con buena calidad de aire en el municipio de Oaxaca de Juárez. En conferencia de prensa celebrada en el Salón Morelos del palacio municipal, el presidente del Consejo de Colaboración municipal, Claudio Ruiz Solana, indicó que Oaxaca Fértil es una iniciativa ciudadana para exhortar a las autoridades a implementar acciones y estrategias que permitan reducir los niveles de contaminación del aire en la ciudad de Oaxaca y evitar las enfermedades que produce.
Se pronostica un descenso en la pesca de camarón en el Istmo
Ante la falta de un informe sobre el destino de los recursos de los ramos 28 y 33, pobladores de Huamelula retuvieron a cinco funcionarios municipales y los trasladaron a la casa de Martín González Espinoza, un marino jubilado.
El dato
El dato
Los retenidos fueron llevados a la cárcel municipal de Santa María Huamelula, mientras que al munícipe le advirtieron que no lo dejarán entrar al pueblo.
Están retenidos: la regidora de Hacienda, el asesor del munícipe, Jorge Petriz García, el tesorero, el comandante de la Policía Municipal y su auxiliar.
rios municipales y los trasladaron a la casa de Martín González Espinoza, un marino jubilado. Los pobladores exigen que el alcalde, Joel Vásquez Rojas, sea investigado por la Auditoría Superior del Estado y rinda cuentas ante la población, ya que esto ha traído una serie de consecuencias. Esto llevó a que el pasado sábado 19 de septiembre fueran retenidos la regidora de Hacienda y el asesor del munícipe, Jorge Petriz
García; al siguiente día fue retenido el tesorero, el comandante de la Policía Municipal y su auxiliar, todos ellos llevados a la casa de González Espinoza. Los retenidos fueron llevados a la cárcel municipal de Santa María Huamelula, mientras que al presidente municipal le tienen advertido que no lo dejarán entrar al pueblo. Los pobladores mantienen cerrado el acceso a su municipio desde el pasado sábado y es posible que
cierren la carretera federal 200 en el tramo Salina Cruz-Huatulco, de acuerdo a los reportes que se han dado a conocer por algunos pobladores.
Presentan “Manifiesto Verde” por el mejoramiento ambiental de Oaxaca Junto al presidente de la asociación civil Oaxaca Fértil, Jorge Luis Cruz, y el secretario particular del presidente Javier Villacaña, Mario Antonio Reyes Ramos, el presidente del Consejo de Colaboración municipal informó que este programa se logró mediante el diálogo y el acuerdo, con el fin de integrar una propuesta viable para que las dependencias gubernamentales cumplan con su función. “Estas propuestas se dan de manera constructiva y propositiva para coadyuvar con todos los niveles de gobierno a que pueda trabajarse en favor de la ciudadanía y que a la brevedad los órganos de gobierno puedan colaborar con el consejo para proponer alternativas”, expresó Ruiz Solana. “En un primer paso, dijo, debemos concientizar a las familias para que eviten quemar basura y mantengan en buen estado sus unidades de motor, las cuales ocasionan el 73 por ciento de contaminación del aire, a utilizar ciclo vías, así como acciones de reforestación y de esta forma aportar un granito de arena para vivir en una ciudad con aire más limpio”. En este marco, entregaron el programa a la autoridad municipal para que el presidente Javier Villacaña Jiménez convoque a instancias estatales, así como autoridades de los
municipios de la zona metropolitana, principalmente de Santa Lucía del Camino donde se encuentran ladrilleras, así como integrar el Consejo Consultivo municipal de Cambio Climático. A su vez, el presidente de la asociación civil Oaxaca Fértil, Jorge Luis Cruz, dijo que controlar y reducir la contaminación atmosférica es una demanda de la ciudadanía porque genera problemas de salud como enfermedades, muertes prematuras e incrementa los costos por atención médica. Dio a conocer, que la ciudad de Oaxaca no ha pasado de los 80 IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad de Aire), y aunque no es peligroso, lo ideal es reducirla para evitar enfermedades. “No vamos a esperar a que sea una contingencia, un problema ambiental como en las grandes ciudades, estamos a tiempo de iniciar ya con acciones preventivas”, indicó el también representante de un grupo de ecologistas. A través del programa “Manifiesto Verde”, solicitaron que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, la Regiduría de Ecología del municipio de Oaxaca de Juárez y la Dirección de Ecología
El presidente del Consejo de Colaboración municipal, Claudio Ruiz Solana, indicó que el “Manifiesto Verde” es una iniciativa ciudadana para exhortar a las autoridades a implementar acciones que reduzcan los niveles de contaminación del aire en la ciudad de Oaxaca.
municipal realicen lo que a su responsabilidad corresponda. La contaminación atmosférica provoca enfermedades respiratorias crónicas, cardiovasculares y agotamiento físico principalmente en adultos mayores, la niñez menor a 14 años, enfermos con asma y condiciones cardiovasculares. La población puede integrar sus ideas y comentarios en www.ccmunicipal.org.mx, en Facebook: Consejo de Colaboración municipal de Oaxaca de Juárez; en mensaje de texto al número 9511470889 o asistir a la calle Azucenas número 403, tercer piso, colonia Reforma y llenar un formato o bien llamar al 1328705.
El titular del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras dijo que se augura una cantidad de captura por debajo del promedio histórico de mil 200 toneladas Agencias
Salina Cruz. Los resultados bilógicos producto de los cruces de muestreos e investigación que se realizaron en la zona 90 que comprende el Golfo de Tehuantepec, arrojaron un escenario exitoso para que este 13 de octubre se abra la temporada de pesca 2015. Oswaldo Morales Pacheco, titular del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras (CRIP), informó que el CRIP augura un promedio por debajo del histórico de mil 200 toneladas de captura, pero consideró que con un poco de lluvia en lo que resta de septiembre se elevaría el tonelaje del camarón café y blanco. Sostuvo que 38 embarcaciones pesqueras que conforman el censo de la flota pesquera afinan detalles para hacerse a la mar, de las cuales 30 abrirán la temporada en Mazatlán, Sinaloa y Sonora, mientras que las ocho restantes estarán navegando en costas chiapanecas y oaxaqueñas. Se espera que los pronósticos históricos de la nueva temporada de pesca sean favorables en beneficio de los trabajadores de alta mar, teniendo en cuenta que este año hubo poca lluvia debido al fenómeno del Niño. De acuerdo a los muestreos que se realizaron en días pasados, éstos arrojaron que en el Golfo de Tehuantepec existe una abundancia del camarón blanco y café, ya que esta especie sustenta en un 96 por ciento la producción delcrustáceodelGolfodeTehuantepec. Se desea que exista una buena temporada de pesca, ya que está contemplada por debajo de los promedios históricos de años anteriores. Existe la posibilidad de que para esa fecha se mejoren las condiciones climáticas y de este modo habría más tonelaje de camarón. Morales Pacheco enfatizó que con base a los estudios de los científicos, aquellos que estudian las corrientes marinas, señalaron que este es el año del Niño, lo que quiere decir que existe agua más caliente de lo normal que logra penetrar hasta el Golfo de Tehuantepec, lo que vislumbra que habrá poca lluvia. Por último, el titular del CRIP dijo que desea que los trabajadores del mar tengan una buena temporada de pesca, debido a que han esperado más de seis meses para hacerse a la mar en busca de una buena producción de camarón.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Decenas de familias continúan en el abandono
A dos años del deslave en Coicoyán, 63 familias continúan sin viviendas Desde el año 2013, cuando se registró el deslave en Coicoyán, el gobierno estatal prometió viviendas para los damnificados, sin embargo, continúan sin ser atendidos
Las festividades iniciaron con una ceremonia cívica, donde participaron todos los integrantes de la comunidad del ITT.
Iniciaron los festejos del Tecnológico de Tuxtepec
Agencias
I
gnacio Barrera Flores, regidor de Hacienda y encargado de la Unidad Municipal de Protección Civil del municipio de Coicoyán de las Flores, dijo que a dos años de que 63 familias de las localidades de Zaragoza y Tilapa, perdieron sus hogares a causa de un deslave, éstas continúan viviendo en alberges sin que hayan sido atendidas por el gobierno. Dijo que de la comunidad de Zaragoza son 29 familias y de Tilapa son 34, quienes han venido sobreviviendo al apoyo de despensas y ropa que reciben. “Estamos buscando que estas personas cuenten con lo necesario para vivir, luego que desafortunadamente las lluvias del año 2013 ocasionaron que perdieran todas sus pertenencias, para ellos queremos el apoyo”, aseguró el regidor de Hacienda. Agregó que a la fecha, las 63 familias continúan en un albergue en Llano de Lodo, pero que es necesa-
La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, dijo que el GIEI no es el indicado para investigar la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa
Agencias
Isabel Miranda de Wallace y el exdirector de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República (PGR), Samuel González Ruiz, dijeron que el GIEI debe salir del caso Iguala porque está violando los estatutos de la Organización de Estados Americanos que señalan que ningún secretario general de la CIDH puede ordenar una investigación en su país de origen. González Ruiz, exasesor interregional de oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra las
El regidor de Hacienda de Coicoyán informó que, a la fecha, las 63 familias damnificadas continúan en un albergue en Llano de Lodo, pero que es urgente que se acondicione un lugar digno para que puedan desarrollar sus actividades de manera normal.
rio que se puedan acondicionar un lugar digno para que puedan realizar su vida de manera normal. Señaló que con maquinaria están haciendo lo necesario para que los caminos en la mayoría sinuosos, tengan las condiciones mínimas para ser transitados, ya que con la temporada de lluvias, el riesgo de deslaves y derrumbes se incrementa, por lo que consideró urgente la intervención de las autoridades para evitar nuevas catástrofes. Comentó que desde el año 2013, cuando se registró el deslave que afectó a las familias que habitan
en Tilapa y Zaragoza, el gobierno del estado prometió viviendas, sin embargo, en la actualidad, aun cuando se han levantado censos desconocen si serán apoyados. “Con las lluvias que han azotado en los últimos días, las localidades que siempre sufren afectación en sus caminos son Zaragoza, Tilapa, El Coyul, El Jicaral y Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas, como estamos lejos, a veces sabemos que el apoyo tarda en llegar, sin embargo, el gobierno tiene los recursos y los medios para llegar, por ello pedimos que volteen la mirada a nuestra
gente”, refirió. Agregó que con las capacitaciones que han recibido, están concientizando a las personas para que eviten estar en zonas de riesgo, tales como laderas y montañas, además de la rivera de los ríos. En octubre de 2013, la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de desastre para 47 municipios de Oaxaca, que incluía a Coicoyán de las Flores, con la declaratoria de emergencia serían apoyados con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, sin embargo continúan sin ser atendidos.
Miranda de Wallace pide que el GIEI salga del caso Iguala Drogas y el Delito, dijo que además del conflicto de interés, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) está politizando el asunto porque muchas de las organizaciones que están apoyando a los expertos tienen vínculos directos con Emilio Álvarez Icaza, secretario general de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A su vez, la presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, pidió la salida del grupo de expertos porque sus integrantes no son los indicados para llevar a cabo la investigación de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, sino la Oficina de Drogas y Crimen de Naciones Unidas, por tratarse de un asunto donde está involucrado un grupo de narcotráfico. Dijo que además existe un conflicto de intereses dentro la CIDH, porque el secretario general es un mexicano que no puede conocer de conflictos en México, “tenemos a su
Isabel Miranda de Wallace dijo que el GIEI debe salir del caso Iguala porque está violando los estatutos de la Organización de Estados Americanos.
principal exvisitador peleando los derechos de las víctimas”. Wallace también hizo un llamado al Congreso de la Unión, a la PGR y a las demás autoridades para que dejen
de estar utilizando el caso Ayotzinapa como una bandera política, ya que ni una de las 111 personas consignadas está acusada de desaparición forzada, sino de secuestro.
Los 40 años de vida de la máxima casa de estudios de los tuxtepecanos serán celebrados toda esta semana, que contará con diversas actividades para alumnos y profesores Agencias
Tuxtepec. Esta semana iniciaron los festejos en el Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITT), debido a los 40 años de existencia de la máxima casa de estudios, siendo hasta el momento 72 generaciones de alumnos las que han pasado por sus aulas. En estos 40 años del ITT han egresado alrededor de nueve mil estudiantes, algunos de éstos, empresarios, funcionarios públicos, o hasta personas reconocidas internacionalmente, y que sin duda han puesto en alto el nombre de Tuxtepec. El director del instituto, Sergio Fernando Garibay Armenta, señaló que no ha sido una tarea fácil llegar hasta donde están, y que se han enfrentado a muchos retos, uno de los que enfrentan en estos momentos es en la certificación de los profesores, para que poco a poco ofrezcan una mejor educación a los estudiantes. Agregó que también presentaron la documentación necesaria para una maestría dirigida a los económico-administrativos, y están esperando las repuestas para que el próximo año inicien con ésta, y así brindar más opciones educativas, además de que van a seguir buscando la acreditación de los programas de estudio. Las actividades que van a tener durante esta semana de festejos son un desfile, la presentación de bandas de guerra de otros tecnológicos, conferencias, torneo de ajedrez, carrera extrema, además de la ceremonia magna que se va a realizar el próximo jueves, en donde se contará con la presencia de autoridades. Los festejos iniciaron con un acto cívico en donde estuvo todo el alumnado, así como los profesores del plantel, quienes partieron un pastel por estos 40 años de la máxima casa de estudios.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La educación es un pilar de Solidaridad
Mauricio Góngora apoya firmemente a estudiantes con becas de transporte El presidente municipal otorga transporte gratuito a más de 300 estudiantes universitarios en apoyo a su economía
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Representantes en Quintana Roo del sector educativo reconocen acciones del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, que responden a las demandas que en materia educativa presenta el municipio con la construcción de cuatro planteles educativos para que ningún niño se quede sin ir a la escuela, transporte público gratuito a estudiantes en apoyo a su economía y la entrega de 38 mil mochilas y paquetes escolares. El rector de la Universidad de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, destacó el interés de Mauricio Góngora para brindar a los jóvenes universitarios las herramientas necesarias para continuar con sus estudios como un elemento fundamental para contribuir al desarrollo del municipio, pero sobre todo de Quintana Roo. “Mauricio Góngora es un aliado de la universidad, contamos con su respaldo para beneficio de nuestros estudiantes, el transporte público gratuito ya lo aprovechan los univer-
El rector de la Universidad de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, reconoció que la institución es exitosa gracias al apoyo y respaldo del gobernador del estado
Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge y del rector de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), Ángel Rivero Palomo, encabezó el desayuno denominado “Orgullo Universitario”, en el que entregó reconocimientos y equipos de cómputo a alumnos con los mejores promedios de las Unidades Académicas de Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen de la UQROO.
El gobierno de Mauricio Góngora construyó cuatro planteles educativos con recursos propios para que ningún niño se quede sin ir a la escuela.
sitarios y tenemos proyectos coordinados como la incubadora de negocios. Seguiremos trabajando en conjunto con Mauricio Góngora para seguir apoyando a los universitarios”, señaló el rector Ángel Rivero. En el marco del segundo informe de gobierno, el edil Mauricio Góngora resaltó que ante el desarrollo que se registra en Solidaridad como en ningún otro municipio la administración que preside construyó con recursos propios cuatro planteles educativos: dos primarias y dos jardines de niños en los fraccionamientos Villas del Carmen, las Palmas II, Real Ibiza y Misión de las Flores para que ningún niño se quede sin ir a la escuela. “Tenemos un objetivo que nos une y nos identifica: el continuo pro-
greso de Solidaridad y de Quintana Roo. Incrementar los espacios educativos, es el camino más corto y el más eficaz, para transformar de un modo significativo a la sociedad, ofrecer educación de calidad acelera aún más el camino del progreso integral de la sociedad”, afirmó Góngora Escalante. De manera coordinada con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, se entregaron 38 mil 844 mochilas y útiles escolares de manera gratuita a todos los estudiantes de las escuelas públicas desde preescolar hasta preparatoria en poyo directo a la economía de las familias solidarenses e incentivando a todo el sector escolar a que continúen sus estudios.
En este contexto Jaime González Mendoza, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, afirmó que Mauricio Góngora trabaja incansablemente para brindar a los jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios para ser personas de bien y esa meta es la que permite el trabajo coordinado con las instituciones educativas siempre en beneficio de los estudiantes. “En este segundo año de administración de Mauricio Góngora se ve un importante avance en materia educativa, hemos signado convenios con su administración para garantizar a nuestros estudiantes una mejor formación profesional, además que con el apoyo en transporte público, los jóvenes pueden continuar con sus estudios”, señaló González Mendoza. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, tiene como prioridad brindar oportunidades a los jóvenes para que cumplan sus sueños, por eso, con la Beca Aliada para transporte se apoya a los estudiantes sobresalientes de nivel medio superior. Asimismo, como en muy pocas ciudades del país, el gobierno de Mauricio Góngora otorga transporte gratuito a más de 300 estudiantes universitarios diariamente en apoyo a su economía familiar. Mauricio Góngora resaltó que estas acciones son testimonio rotundo de que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, trabajan para que la comunidad tenga mayores opciones educativas y para que Solidaridad consolide su categoría de municipio ejemplar.
El gobernador Roberto Borge entrega apoyos y reconocimientos a la UQROO El jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso con la UQROO y sus alumnos, y anunció que en coordinación con el rector de la UQROO se trabaja en tres proyectos: consolidar la expansión en el estado, infraestructura deportiva, y aulas digitales con educación a distancia. “Estos reconocimientos que entregamos son gracias a la disciplina y perseverancia, por eso tienen gran valía y sé que los motivará a dar más de sí. La UQROO tiene la visión de formar líderes y estoy muy contento con los resultados obtenidos, pero es hora de consolidar la expansión”. “Mejoraremos el uso de las tecnologías en aulas a distancia para impartir las asignaturas que la universidad pueda dar, esto significa llegar a un universo mayor de alumnos y más presencia de la UQROO en el estado. Ese es el segundo de los proyectos importantes y en los cuales ya estamos trabajando”. “El último proyecto es para mejorar la infraestructura deportiva de
la UQROO. Es un proyecto en el cual estamos buscando la participación de la federal, y estaremos en los próximos días haciendo gestiones necesarias”. El gobernador Roberto Borge Angulo señaló que uno de cada cuatro estudiantes de la UQROO es de origen maya, lo cual llena también de orgullo, porque “estamos acercando a la universidad a nuestros jóvenes mayas”. Explicó que como parte de la expansión de la UQROO, a la par de la demanda educativa, se creó el campus Cancún de la Universidad de Quintana Roo, que también fue un compromiso del presidente Enrique Peña Nieto. “Ahí fuimos de la mano el presidente y el gobernador, porque también fue un compromiso de campaña de su servidor”. Por su parte, Ángel Rivero Palomo, rector de la UQROO, reconoció que la universidad cuenta con el apoyo, respaldo y acompañamiento del gobernador Roberto Borge Angulo, quien con su trabajo y gestiones ha
El jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso de expandir más la universidad en el estado, ampliar la infraestructura deportiva y mejorar el uso de las tecnologías en aulas a distancia.
hecho de la universidad una de las más exitosas. Asimismo, dijo que la universidad tiene una producción científica y del conocimiento permanente, cuenta con 150 libros publicados, más de 20 títulos científicos y de investigación, 50 capítulos, una patente, más de 50 proyectos de investigación concluidos, 30 proyectos en proceso, pero sobre todo, estudiantes vibrantes y profesores comprometidos.
Paul Carrillo entrega focos ahorradores en Puerto Morelos Gracias a la gestión del presidente municipal, esta alcaldía fue incluida en la entrega de focos ahorradores que forman parte del programa federal “Ahórrate una luz” Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. “La coordinación de los tres órdenes de gobierno ha sido primordial para que los portomorelenses reciban impulso a su desarrollo, a través de acciones como la puesta en marcha de la cancha de futbol siete de pasto sintético; obras de beneficio social tal como pavimentación y bacheo, al igual que la implementación de programas de atención a todos los sectores”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, durante la primera entrega para Benito Juárez de focos ahorradores que forman parte del programa federal “Ahórrate una luz”. Ante los beneficiados de dicha comunidad, destacó los programas implementados por el gobierno de la república, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, y el respaldo hacia Benito Juárez por parte del gobernador Roberto Borge Angulo, que han permitido la consolidación de logros que coadyuvan en una mejor calidad de vida para miles de familias que cuentan mejores entornos y servicios. En el marco del evento realizado en el domo de la colonia Zetina Gasca, donde asistieron los delegados en Quintana Roo de la Secretaría de Desarrollo Social, Fabián Vallado Fernández; el diputado federal por Quintana Roo, José Luis Toledo Medina; el diputado local, Mario Machuca Sánchez; y el alcalde de Puerto Morelos, Leonel Medina Mendoza, el presidente municipal reiteró también su respaldo a la iniciativa de convertir a Puerto Morelos en municipio, puesto que es una petición de los habitantes y les representaría fortalecer con recursos propios más proyectos, además de crecer en turismo, como se tiene proyectado para los siguientes años. Con relación a la entrega de focos ahorradores mediante el programa implementado por la Secretaría de Energía para hacer llegar a los ciudadanos de la alcaldía 200 paquetes de focos en una primera etapa, cada uno de ellos con cinco luminarias, Paul Carrillo dijo que representará para los ciudadanos una disminución significativa en el costo por consumo de energía que verán reflejado en sus recibos, y es parte de un programa social que trae el gobierno de la república como retribución a la confianza que deposita la población al pagar sus impuestos.
Martes, 22 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
B
ENJAMÍN SE LE VA A LA YUGULAR A VARGAS VARELA, LO DENUNCIARÁ ANTE LA PGR, ASEGURA. Luego del periodicazo que a nivel nacional le arrimaron al secretario de Administración del gobierno del estado, Alberto Vargas Varela, en el que se denuncia la opacidad y presunta corrupción con la que realiza supuestas licitaciones para el Metrobús, el senador Benjamín Robles Montoya le dio el tiro de gracia al anunciar la presentación de una demanda federal en la Procuraduría General de la República (PGR) en su contra, por diversos actos de corrupción que detalla en el documento presentado. Ante representantes de medios de comunicación, el senador Robles Montoya señala que Alberto Vargas Varela comercia con la nómina de trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de terceros, con seguros a crédito, como Credi Amigo. También lucra con el mantenimiento de las aeronaves del hangar del gobierno del estado a través de su empresa, Grupo SIM. También a través de sus empresas compró equipo para las ambulancias que ha ido entregando el gobernador del estado a varios municipios. Provocó que se incrementara el gasto del Centro Federal de Readaptación Social de Miahuatlán hasta un ¡400 por ciento!, y para acabarla, se compró un departamento en Málaga, España. Lo de la compra de los 43 autobuses y el seguir dando obra a empresas foráneas que han hecho mal sus trabajos en Oaxaca ―como el distribuidor vial de Cinco Señores y ahora para el Metrobús― fue algo que apenas se acaba de dar a conocer a nivel nacional. Lo que dijo el senador Robles Montoya es nuevo, algo ya se había especulado al respecto, y el que ahora lo señale alguien tan cerca del poder y además diga que presentará una denuncia federal por todos esos actos de corrupción, sin duda es novedoso. Cuando Benjamín se lanzó contra el Coco Castillo, embajador plenipotenciario de Gabino en el Distrito Federal, poca gente se interesó en el tema, hasta no se sabía si avanzaba la investigación solicitada por el senador; el que ahora lo haga contra un secretario del gobierno del estado, como es Vargas Varela, sin duda causará el impacto deseado, lo pinta como un corrupto más del gobierno del cambio, y la verdad ya son muchos los señalados y nunca castigados. Ante la compra de los 43 autobuses, Robles Montoya asegura que lo mismo pasa con la compra de los automóviles y el manejo del equipo Alebrijes; Vargas Varela, dice el senador, actúa con prestanombres. Luego anunció dos cosas: que pronto presentará una iniciativa de ley contra la corrupción y que todo lo que ha denunciado está dentro de su campaña “¡Ya Basta!”. Para acabar, señaló que una cosa es ser amigo de Gabino Cué y otra tapar la corrupción de su gobierno. Vamos a esperar a ver quién sigue. YA NO LES RESPONDE LA GENTE. De nueva cuenta falla la convocatoria de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para que los más radicales de esa sección ― en su mayoría activistas a sueldo de profesor, es decir, personas que cobran en la nómina magisterial sin estar en ninguna escuela― se reunieran en lo que denominaron asamblea estatal. No llegó ni la mitad de los convocados, más de 600 aviadores que representan, supuestamente, a la mayoría de los docentes de Oaxaca en dicha asamblea. Muchos ya no le ven futuro al llamado de sus líderes, desde que no dieron el Grito en el zócalo ni enjuiciaron a Gabino como habían amenazado y ya sin el Instituto Estatal de Educación Públi-
ca de Oaxaca que les servía para controlar a la base magisterial, se han quedado solos, ya para qué le hacen al tonto. Todas las resoluciones de la asamblea general la base las ignora, no las respeta, a nadie le interesan, sobre todo porque siguen siendo las mismas tonterías de siempre. Por ejemplo, en esta última, que se pospuso para el domingo por falta de cuórum, se iban a tratar las mismas cosas: volver a fortalecer el plantón rotativo en el zócalo de Oaxaca y en el Monumento a la Revolución en el Distrito Federal, en donde ya les recogieron las tiendas de campaña y las carpas, porque ya nadie está en ellas. Iban a acordar también las movilizaciones para seguir protestando contra la reforma educativa y hasta por lo de Ayotzinapa, puras cosas que ya a nadie, a estas alturas, le interesan. Los educadores ya tienen claro que no los pueden obligar a marchar, a bloquear y hacer tonterías, eso ya es historia. Por eso los representantes sindicales de cada sector ya ni se paran en las aburridas asambleas estatales, en donde todo mundo grita puras sandeces y toman acuerdos que ya nadie cumple. Todavía se dan a conocer en los medios algunos de sus lamentos y sus patadas de ahogado, pero nada más. A la base magisterial ya no le interesa quiénes van a ser sus nuevos líderes o qué hace su Comisión Política, a la que 10 días después de darse a conocer no hay quién la pele. Nadie quiere dialogar con ellos, les ponen condiciones que nunca van a aceptar. LUEGO DE SEIS AÑOS DE ANDAR EN LA GRILLA, EUFROSINA NO LOGRÓ NADA. Eufrosina Cruz Mendoza, una indígena civilizada, quien fuera burócrata al servicio del gobierno del estado, logró con el cuento de que en su pueblo natal los usos y costumbres le impedían ser electa autoridad municipal y hasta participar en las asambleas comunitarias por su condición de mujer, que el Partido Acción Nacional (PAN) la acogiera y la hiciera su candidata a diputada local. Algunos aseguran que fue por la intervención del presidente Felipe Calderón, la cuestión es que, como muchas mujeres priistas que lograron ascender en sus carreras políticas con el cuento del indigenismo, Eufrosina hizo exactamente lo mismo, durante seis años habló sobre las mujeres indígenas y como ese tema es muy folclórico, en todos lados la escucharon; así se pasó seis años, salió de la pobreza, hizo buenos negocios y apenas ayer dio una conferencia de prensa para anunciar todos sus logros en el Congreso federal, en donde también fue diputada del PAN. Como todos los diputados federales salientes en todas partes andan presumiendo lo mucho que hicieron por Oaxaca, Eufrosina no podía quedarse atrás y presumió lo suyo. Todo estaría bien, el problema es que en seis años de andar en la política mexicana como legisladora local y federal, jamás pudo convencer a los hombres de su pueblo de que le den oportunidades a las mujeres en el gobierno municipal, es más, siguen sin tener voz o voto en las asambleas, justo como cuando ella con este cuento saltó a la fama. Eufrosina ya fue hasta diputada federal y buscará, sin duda, ser senadora, si es que no se aloca y cree que ya puede ser gobernadora del estado por ser indígena civilizada y panista. Todo puede ser y pasar en Oaxaca. QUE TODAVÍA NO HAY LEY QUE IMPIDA EL SAQUEO DEL MAGUEY DE OAXACA. Un grupo de industriales del mezcal señaló que en Oaxaca, a pesar de ser cuna de esa bebida de los dioses, no existe ninguna ley que impida legalmente el saqueo que se hace del maguey con que se produce esta bebida, que está teniendo tanto éxito en el país y en el extranjero en las últimas décadas. Es cierto, a ningún representante popular de ese distrito, en donde ahora se ubica La Ruta del Mezcal, se le ha ocurrido proponer una iniciati-
va de ley en ese sentido. Ni de sus diputados, ni de sus autoridades municipales ha surgido algo de esta naturaleza, sólo observan cómo vienen tequileros de Jalisco y se llevan toneladas de la piña del maguey, dejando a los mezcaleros sin esta materia prima que tarda hasta siete años en estar lista para su industrialización. Hace como 10 años se habló sobre este tema, pero nunca prosperó, por más que hasta secuestraban y detenían los camiones cargados de esta piña provenientes de Jalisco, al final se contuvo la compra de la materia prima, pero sin duda, se sigue haciendo. Hoy hay muchas fábricas artesanales de mezcal y algunas con cierta tecnología de punta, 247 de ellas fueron recientemente certificadas y se espera que en este año se certifiquen otras 50. En Oaxaca, sobre todo en los Valles Centrales, se está produciendo mucho mezcal aprovechando la rica variedad del maguey, hay laboratorios o plantas industriales que producen los hijuelos de la planta para la siembra en grandes extensiones de tierra, en el Valle de Tlacolula sobre todo. Esta industria requiere mucho apoyo oficial, sobre todo por el tiempo que tarda la planta en crecer y dar la piña deseada, siete años o más. Durante todo ese tiempo el productor no puede sembrar nada más. Por eso muchos productores de maguey lo venden a muy buen precio a los tequileros de Jalisco, en Oaxaca se niegan a pagarlo al mismo precio. Ahora que Oaxaca tiene nuevos representantes populares federales, podrían hacer la lucha y presentar una iniciativa de ley en este sentido, o esperar para 2016, cuando entren los nuevos diputados locales, porque los actuales de plano no dan una, sólo se dedicaron a hacer dinero, nunca trabajaron. LA IZQUIERDA Y SUS VOCEROS, COMO LA JORNADA Y PROCESO, BUSCAN CULPAR A PEÑA NIETO POR LO DE AYOTZINAPA. Toda una orquestada campaña de desprestigio contra Peña Nieto y su gobierno trae la izquierda mexicana, intelectual y partidista, para tratar de convencer al pueblo de México que fue el gobierno federal y no el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el culpable de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Desde hace casi un año, los medios de comunicación voceros de la izquierda mexicana, como son el diario La Jornada y la revista Proceso, buscan tratar de desviar la atención de los mexicanos del PRD y orientarla hacia el gobierno de Peña Nieto como culpable de la tragedia, cuando fueron las autoridades gubernamentales y municipales del PRD en Guerrero por su cercanía con grupos del crimen organizado. Los voceros de la izquierda niegan cualquier opinión contra los perredistas, para ellos al que deben crucificar es a Peña Nieto y nada más, así que todo lo que diga la ciencia y los investigadores del caso es basura, sólo un dictamen cuenta, que Peña Nieto sea culpable y ya. Como sucedió en Oaxaca con la Comisión de la Verdad, que Gabino creó a modo para culpar a Ulises Ruiz. La izquierda y sus voceros conocen la verdad, pero la tergiversan para culpar al gobierno federal, a cuyos integrantes dicen hay que quemar con leña verde en el zócalo de la Ciudad de México. De los perredistas inculpados ni hablan, no los mencionan, van sobre la cabeza del presidente, por más que éste nada tuvo que ver en el asunto. Podrán ocultar, tergiversar, amañar la verdad, pero no la pueden desaparecer, todos los días se confirma más la participación de las autoridades perredistas en la desaparición de los 43 muchachos, fueron ellos y sus cómplices en el crimen organizado los que mandaron matar e incinerar a los normalistas. Peña Nieto aguanta, sabe que al final todas las mentiras dichas hasta ahora se van a desmoronar. Sin duda fue el gobierno, pero el de Guerrero, el mayor implicado en el caso.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de septiembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Urge rehabilitar el sistema
Las ratas también son azules
José Luis Reyna
E
s indudable que parte de la sociedad mexicana está descontenta. Se ha vuelto, además, incrédula. Hay muchas cuentas pendientes que no se procesan por los canales institucionales y judiciales correspondientes: esto se explica por la fragilidad del estado de derecho o la negligencia de la autoridad para procesar los problemas, o ambas cosas. La segunda mitad de este sexenio luce complicada. Hay mucho por aclarar. Ahí está el nuevo escándalo de OHL que salpica a la cúpula del gobierno federal. Sin embargo, hay muchas irregularidades, a nivel local que, de aclarase, equivaldrían a una señal de que el sistema quiere salir de su postración. La gobernadora priista de Sonora, Claudia Pavlovich, en su reciente toma de posesión, se pronunció abiertamente contra la corrupción. Sus palabras, destinadas para el gobernador panista saliente Guillermo Padrés, no tienen desperdicio: ha girado instrucciones al fiscal de la entidad para indagar un sobregiro de casi 10 mil millones de pesos. De acuerdo con la mandataria sonorense, no se solapará más a quienes hicieron (y hagan) un patrimonio personal con los recursos públicos. Una postura necesaria para un país, no sólo para esa entidad federativa, al anunciar sin ambigüedades que la impunidad y la corrupción pueden empezar a combatirse. Padrés es investigado por el Departamento de Justica estadunidense “por aparentemente lavar dinero proveniente de posibles sobornos de un contratista”. Se le imputa que compró un terreno de playa en una zona exclusiva de Guaymas y adquirió, para una de sus fincas, caballos cuyo monto alcanza la cifra de 120 millones de pesos (Reforma, 21/V/15). En su haber se encuentra también que al exfuncionario le fue ordenado por Comisión Nacional del Agua (Conagua) la demolición de una presa construida, sin permiso, en un rancho de su propiedad. Ojalá la gobernadora Pavolovich actúe en consecuencia para empezar a obsequiarle un significado coherente al concepto de justicia. Otro gobernador que está rodeado de algunas sospechas, y cuya administración finalizará en unas semanas, es el de Rodrigo Medina, de Nuevo León. La denuncia por diversos ilícitos fue hecha por el Consejo Nacional Ciudadano, que reunió 21 mil firmas para iniciar el proceso contra el gobernador y su familia. El Partido Acción Nacional (PAN), en ese estado del país, exige una explicación de cómo el padre del mandatario tiene, entre otras cosas, siete predios en el municipio de San Pedro con valor de 300 millones de pesos (CNN México, 2/V/15). El todavía gobernador electo, Jaime Rodríguez, El Bronco, ha sostenido que tiene que investigarse la administración saliente. No es fortuito que el próximo gobernador haya obtenido, en su elección, más votos que los que consiguieron el PAN y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) juntos. Otro caso que llama la atención es del exgobernador perredista de Guerrero Ángel Aguirre. De acuerdo con diversas opiniones, él tiene que “ser investigado a fondo”. Parte de su familia (su hermano y otros parientes) se encuentra en prisión por desvío de fondos públicos. Es obvio que las irregularidades cometidas no pudieron gestarse sin el aval del exgobernador. Además está pendiente si tuvo relación o no con los acontecimientos de Ayotzinapa. Los tres casos mencionados son tan sólo un ejemplo de las tantas anomalías que enardecen a la gente. Actuar en consecuencia es una manera de pavimentar el camino para forjar un México menos agraviado y menos enardecido que el de ahora. Ojalá se empiece a hacer la tarea: es imperativo que el sistema se rehabilite.
Ricardo Alemán
D
urante su campaña para alcanzar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), el joven Ricardo Anaya abrazó la bandera de la honestidad y la lucha contra la corrupción. En simpáticos actos de fe prometió que en su gestión el partido azul no toleraría corruptelas. Sin embargo, una cosa es el discurso y otra muy distinta la terca realidad. Y es que Anaya no terminaba de lanzar arengas contra los corruptos azules, cuando dos gobernadores del PAN dejaban sus respectivos cargos en medio de groseros escándalos de corrupción. Por ejemplo, hace días, Guillermo Padrés dejó el gobierno de Sonora en medio de sonados escándalos de corrupción que van desde la venta de niños, pasando por la cuestionada construcción de una presa y el sobregiro de 10 mil millones de pesos que duplicó la deuda pública de la entidad, además de acusaciones de enriquecimiento ilícito y una deuda descomunal con proveedores. El escándalo fue tal, que en su discurso de protesta la gobernadora entrante, la priista Claudia Pavlovich, prometió que su gobierno no toleraría corruptelas y que ninguno de los gobernantes enriquecidos en administraciones salientes disfrutaría del dinero mal habido. Lo cierto es que mientras envejece el bla, bla, bla de Ricardo Anaya contra la corrupción, el panista Guillermo Padrés se va con los bolsillos llenos y la gobernadora entrante del Partido Revolucionario Institucional inicia su gestión con actos al más puro populismo. Sólo buenas intenciones contra la corrupción. El segundo caso es el de Marcos Covarrubias, gobernador saliente de Baja California Sur, también del PAN, quien deja el cargo acusado, entre muchas otras irregularidades, de entregar al menos ocho notarías a sus cercanos. Resulta que Ricardo Cevallos Valdez, presidente del Colegio de Notarios, denunció diversas violaciones en la entrega de cuatro patentes notariales promovidas por el exgobernador panista Marcos Covarrubias, justo un mes antes de dejar el cargo. El mandatario saliente otorgó las notarías 29, 30, 31 y 32 a Gamil Arreola Leal, exprocurador de Justicia de su gobierno; a Gonzalo Hernández Lezama —hermano de la esposa del gobernador, María Helena Hernández—; a Erich Pius Kaufmann Cervantes, abogado de su familia; y a Francisco Javier López Velderrain, amigo del hermano del gobernador. El 10 de agosto pasado hizo la convocatoria y al día siguiente, el 11, se emitieron las cuatro patentes. Pero no fue todo. El lunes 7 de septiembre de 2015, Marcos Covarrubias —quien aún fungía como gobernador— creó cuatro notarías más: la 33, 34, 35 y 36. El mandatario trató de justificar la asignación con otra convocatoria por la vía rápida emitida el 7 de septiembre. Lo curioso es que los interesados debían conocer la convocatoria el mismo día y entregar toda la documentación entre las 9:00 y las 14:00 horas. Sólo los amigos y preferidos del gobernador llenaron los requisitos. Así, por ejemplo, la notaría 33 fue asignada a Lourdes Susana Gallo Rodríguez, hermana de Daniel Gallo Rodríguez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, y también hermana del oficial mayor del gobierno, Rafael Gallo Rodríguez. Todo queda en familia. Vale recordar que Daniel Gallo Rodríguez fue reelecto presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado para el periodo comprendido de abril de 2014 a 2017. Además, la notaría 34 fue asignada a Manuel Rodríguez Osuna, amigo del hermano del gobernador. ¿Y las promesas de Anaya? ¿Ése es el PAN con el que hará alianzas el Partido de la Revolución Democrática en 2016? Al tiempo.
CLASIFICADOS
Martes, 22 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Delmartes martes22 22dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO
A A
ESP ESP
11:2016:05 16:0518:50 18:50 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMIMIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,
B B
ESP ESP
12:1016:30 16:30 12:10
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
13:30 13:30
REGALO ELELREGALO
B15 B15
SUB SUB
18:2020:35 20:35 18:20
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
A A
ESP ESP
11:0011:55 11:5513:05 13:0514:05 14:0515:10 15:1016:15 16:1517:15 17:15 11:00
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
19:2021:50 21:50 19:20
PORMIS MISBIGORES BIGORES POR
A A
ESP ESP
12:2014:40 14:4016:40 16:4018:45 18:4520:45 20:45 12:20
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
14:3020:40 20:40 14:30
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
12:4015:20 15:2018:10 18:1020:55 20:55 12:40
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
17:45 17:45
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
14:0021:35 21:35 14:00
TCFELELPRECIO PRECIODEDELALAFAMA FAMA TCF
B B
SUB SUB
12:5015:30 15:3018:05 18:0520:40 20:40 12:50
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del martes martes 22 22 de de septiembre septiembre de de 2015 2015 Del CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
A A
ESP ESP
01:01:1155 PMPM 03:03:2200 PMPM 05:05:2200 PMPM 07:07:2255 PMPM 09:09:2255 PMPM
MAZE RUNNER: RUNNER: PRUEBA PRUEBA DEDE FUEGO FUEGO ESP MAZE B B ESP
01:01:2200 PMPM 01:01:4400 PMPM 03:03:2255 PMPM 04:04:1155 PMPM 05:05:1100 PMPM 06:06:5500 PMPM 08:08:0055 PMPM 09:09:3300 PMPM 10:10:2200 PMPM
EVEREST ESP EVEREST B B ESP
01:01:3300 PMPM 02:02:4455 PMPM 04:04:0000 PMPM 05:05:1155 PMPM 06:06:3300 PMPM 07:07:4400 PMPM 09:09:0000 PMPM 10:10:1155 PMPM
HITMAN HITMAN
B15 ESP ESP B15
04:04:1100 PMPM 06:06:1155 PMPM 08:08:5500 PMPM
SINIESTRO 2 2 SINIESTRO
B15 ESP ESP B15
06:06:0055 PMPM 10:10:4400 PMPM
PELICULA PELICULA
GALLO CON CON MUCHOS MUCHOS HUEVOS HUEVOS UNUN GALLO
HORARIOS HORARIOS
POR MIS MIS BIGOTES BIGOTES ESP POR A A ESP
01:01:4455 PMPM 03:03:4455 PMPM 06:06:0000 PMPM 08:08:0000 PMPM 10:10:0000 PMPM
EXORCISMO ENEN ELEL VATICANO VATICANO ESP EXORCISMO B B ESP
02:02:2255 PMPM 04:04:3300 PMPM 06:06:4400 PMPM 08:08:3355 PMPM 10:10:3300 PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Peter Dinklage se llevó el premio como Mejor Actor de Reparto
Game Of Thrones y Viola Davis se
llevan la gala en los premios Emmy La serie de HBO recibió más estatuillas que nadie y la actriz se convirtió en la primera mujer afroamericana en ganar el premio como Mejor Actriz de Drama
Cancelan concierto de U2 en Suecia por seguridad
Agencias
E
l premio Emmy al Mejor Drama fue para la serie de HBO, Game Of Thrones, en su cuarta estatuilla, tras embolsarse el Mejor Actor de Reparto en Serie Dramática con Peter Dinklage por su papel de Tyrion Lannister en Game Of Thrones, la Mejor Dirección de Serie Dramática y el Mejor Guión, justo en el día en el que el autor de las novelas, guionista y productor de la serie, George R. R. Martin, cumplía 67 años. La estatuilla para la Mejor Comedia se entregó en el Teatro Microsoft de Los Ángeles a la serie Veep, en su cuarto reconocimiento de los Emmy en su 67 entrega anual, con lo cual terminó con el reinado de Modern Family tras cinco años consecutivos de llevarse el premio en esta categoría. Viola Davis se convirtió en la primera mujer afroamericana en ganar un Emmy a la Mejor Actriz de Dra-
Los dos grandes cantantes recordaron sus mejores años en el escenario Mundo, el más grande del festival, además de poner las baladas en una jornada llena de rock
Ésta fue la entrega número 67 de los premios que rinden homenaje a lo mejor de la televisión en Estados Unidos, donde la gran triunfadora fue la serie escrita por George R. R. Martin.
ma por su papel de Annalise Keating en How To Get Away With Murder. El premio al Mejor Actor de Serie Dramática fue para Jon Hamm, por su papel de Don Draper en Mad Men, en su primer premio tras ocho nominaciones. La Mejor Actriz de Reparto en Drama fue Uzo Aduba por la serie de Netflix, Orange Is The New Black. La serie de HBO, Olive Kitteridge ganó en la categoría de Mejor Miniserie para embolsarse seis estatuillas en la 67 entrega de los premios a lo mejor de la televisión de Estados Unidos. The Daily Show With Jon Stewart se hizo acreedor a tres premios, al Mejor Guión de Programa
de Variedades, Mejor Dirección de Programa de Variedades y Mejor Serie de Variedades con Entrevista. En tanto que el Mejor Programa de Sketches lo obtuvo Inside Amy Schumer. La cantante Lady Gaga fue la encargada de premiar al Mejor Actor Protagonista de Miniserie para Richard Jenkins de Olive Kitteridge, en la quinta estatuilla de la noche para la miniserie de HBO. La Mejor Actriz Protagonista de Miniserie correspondió a Frances McDormand por Olive Kitteridge. Previamente el premio al Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Película para Televisión se le otorgó a Bill
Murray por Olive Kitteridge. La Mejor Dirección de Miniserie o Película para Televisión también fue para Olive Kitteridge. En el rubro de Mejor Actriz Protagonista de Comedia la merecedora del premio fue Julia Louis-Dreyfus, de la serie Veep, que sumó tres estatuillas. En la categoría de Mejor Actriz de Reparto en Miniserie o Película para Televisión la ganadora fue Regina King por American Crime. Mientras que el Mejor Reality fue para The Voice y el Mejor Guión de Miniserie o Película se quedó en las manos de Jane Anderson por Olive Kitteridge.
Elton John y Rod Stewart dan el toque romántico al Rock in Río
Agencias
Elton John y Rod Stewart protagonizaron una noche de baladas, canciones románticas y música para el recuerdo en la tercera jornada de la edición brasileña del Rock in Río. En esta edición de 30 aniversario del Rock In Río, que tiene tintes especialmente nostálgicos, hay muy pocas caras nuevas y casi todos los artistas invitados son viejos conocidos del público carioca. Tal es el caso de los tres principales cantantes: Elton John estuvo en este mismo escenario en 2011, Seal hizo lo propio dos años después y Rod Stewart estuvo por estos pagos en la primera edición del festival en 1985. Elton John, en el papel de telonero de Rod Stewart, salió al escenario Mundo, el principal de la Ciudad del
Los integrantes de U2 agradecieron al público su comprensión, ya que explicaron que la seguridad es la prioridad en sus conciertos.
Elton John fue el telonero de Stewart, pero eso no le impidió llenar de energía el escenario y demostrar sus facultades como músico y pianista.
Rock, vestido con un traje azul ribeteado de lentejuelas, con la palabra Fantastic escrita en la espalda y con unas gafas de sol a juego. El sir congenió al máximo con el público brasileño y se lo pasó en grande en el escenario, se sentó encima del piano y se atrevió a hablar unas palabras en portugués. El músico británico, pareciendo querer congraciarse con el espíritu rockero del festival, hizo gala de
una gran energía y ofreció un concierto con mucha marcha aunque también, como no podía ser menos, intercaló sus clásicas baladas y mostró su maestría al teclado con varios solos al piano. Su primer tema de la noche fue una versión bien animada de “The Bitch Is Back”, poco después enamoró con “Candle In The Wind”, tema que el público acompañó masivamente con el celular en mano, ya
sea para grabar o para sacarse la selfie de rigor. Los 85 mil presentes en la Ciudad del Rock corearon “Rocket Man” y otros superventas como “I Guess That’s Why They Call It The Blues” o “Goodbye Yellow Brick Road”. Como colofón a su presentación, Elton John sorprendió con el tema romántico “Your Song”, que no había sido incluido en la lista de canciones que había sido previamente divulgada a la prensa. Rod Stewart aprovechó el tirón de buenas vibraciones su telonero de lujo y conectó con la audiencia y la invitó a divertirse con su “Having A Party”, tema que eligió para comenzar su actuación. El cantante británico de voz rasgada, que ya ha cumplido 70 primaveras, dos más que Elton John, también gozó sobre el escenario, se cambió varias veces de ropa, pasando de una camisa mal colocada con corbata a un traje dorado. Estuvo acompañado de toda una orquesta sinfónica, con arpa, violines, contrabajo y saxofón, además de un grupo de bailarinas, y para despedida reservó dos de sus mayores éxitos, “Da Ya Think I’m Sexy?” y “Sailing”.
Un individuo que portaba un arma de fuego fue sorprendido en el concierto, por lo que la policía decidió reprogramar la función de la banda Agencias
La banda irlandesa U2 canceló su concierto en la capital de Suecia por motivos de seguridad y la policía investiga si uno de sus oficiales era responsable. Miles de admiradores desilusionados fueron evacuados del Estadio Globe Arena por el incidente de la noche del domingo. La policía rechazó hacer declaraciones sobre los reportes de los medios suecos que sugieren que el incidente fue ocasionado por un policía fuera de su horario de trabajo al que se le permitió entrar al foro con un arma por error. El vocero de la policía, Kjell Lindgren, dijo que las autoridades investigaban una posible infracción de armas y que una unidad interna que se encarga de las quejas contra policías había sido alertada. Lindgren señaló que los organizadores, junto con la policía, decidieron cancelar el concierto después de que alguien “no fuera registrado adecuadamente” por seguridad. “Hay reportes de que pudo ser un policía”, agregó. “Nadie fue arrestado y no se encontró arma alguna durante la búsqueda en el estadio”, dijo. Los policías que no están en su horario de trabajo no tienen permitido portar armas bajo circunstancias normales en Suecia. El concierto fue reprogramado para el martes y las personas que no puedan asistir en esa fecha podrán recibir un reembolso. “Los organizadores se disculpan por el inconveniente ocasionado y agradecen al público por su comprensión. Su seguridad es la prioridad”, dijo U2 en su sitio de Internet. Cecilia Uhler, de 45 años, dijo que esperó en el estadio a que empezara el concierto casi por una hora cuando fueron evacuados. La gente esperó por más de dos horas fuera de la arena antes de que les dijeran que el concierto había sido cancelado. “Yo puedo regresar el martes”, dijo. “Pero me siento muy mal por la gente que no puede venir ese día”.
Martes, 22 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Funcionarios de la Concacaf están señalados de corrupción
Siguen los destapes de sobornos dentro de la FIFA y sus allegados
La acusación más reciente es la del pago de 10 millones de dólares para la elección de Sudáfrica como sede del mundial de 2010
El defensa Raúl López señaló que se juegan mucho más que sólo tres puntos, ya que es un partido donde disputan el orgullo de toda su afición.
Chivas cree que en el clásico no hay favoritos
Agencias
E
l antiguo presidente de la Federación Sudafricana de Futbol y el director del comité organizador de la Copa Mundial de 2010, jugada en Sudáfrica, fueron acusados de pagar sobornos a ejecutivos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para obtener la sede de ese torneo. El principal partido de oposición, la Alianza Democrática, dijo que radicó una denuncia ante las autoridades pidiendo que se investiguen supuestos actos de corrupción por parte de Molefi Oliphant, quien presidió la federación cuando se consiguió el mundial, y Danny Jordaan, actual presidente de la federación y quien encabezó el comité organizador local. La Alianza sostuvo que ambos deben ser investigados en relación con un pago de 10 millones de dólares a Jack Warner cuando este era presidente de la Confederación de América del Norte, Central y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y alto funcionario de la FIFA.
Los líderes no pudieron dominar a los Medias Rojas de Boston, quienes les sacaron la serie aprovechándose de sus errores con una carrera de Pablo Sandoval
Agencias
Los Azulejos de Toronto, líderes del este de la Liga Americana, se mostraron erráticos en el octavo episodio y los Medias Rojas de Boston tomaron la ventaja con un elevado de sacrificio de Jackie Bradley para imponerse 4-3. Los Medias Rojas, sotaneros de su división, ganaron dos de tres compromisos en el Rogers Centre, de Toronto. La pizarra estaba igualada 3-3 cuando el relevista de Toronto, Brett Cecil (3-5), cometió un error que permitió llegar a base al venezolano Pablo Sandoval para dar inicio al octavo inning. Mark Lowe subió a la lomita y Sandoval ancló en la intermedia mediante un roletazo de out.
Cada semana aparece un nuevo caso de malversación de fondos y tráfico de influencias dentro de la FIFA, por lo que es casi un hecho que altos funcionarios sigan siendo detenidos por la justicia de distintos países.
Abogados estadounidenses que investigan presuntos actos de corrupción en la FIFA dicen que el exsecretario general de la Concacaf, Chuck Blazer, admitió que con ese dinero se compró su voto, el de Warner y el de otro ejecutivo de la FIFA. Esos tres votos fueron decisivos para que Sudáfrica derrotase a Marruecos en el año 2004. Según la Alianza, Jordaan y Oliphant escribieron cartas al secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, pidiendo que se girasen a Warner 10 millones de dólares del presupuesto del mundial. “Daría la impresión de que Jordaan y Oliphant no sólo fueron cómplices, sino figuras centrales en el soborno descrito en la acusación (de Estados
Unidos) y mencionado por Blazer en su admisión de culpabilidad”, expresó la Alianza al hacer la denuncia. Oliphant, quien integra ahora el comité ejecutivo de la Confederación Africana de Futbol, se abstuvo de hablar del tema al ser contactado por la AP diciendo que no había visto todavía la acusación. Jordaan no respondió de inmediato a pedidos de comentarios. El gobierno sudafricano ha negado en el pasado que ese pago haya sido un soborno y lo describió como un dinero destinado a promover el futbol en el Caribe. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, sin embargo, lo considera un soborno destinado a comprar votos en la selección de la sede del mundial de 2010.
No está claro qué papel tuvieron los máximos dirigentes de la FIFA en este pago. En cartas escritas a fines de 2007 y principio del 2008 Jordaan y Oliphant le piden a Valcke, mano derecha del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que arregle el pago de 10 millones de dólares a Warner. La FIFA ha dicho que Valcke no ordenó la trasferencia de ese dinero, sino que lo hizo el presidente del comité de finanzas del organismo rector del futbol, el argentino Julio Grondona, quien falleció el año pasado. Valcke fue suspendido la semana pasada por la FIFA en relación con denuncias de venta ilegal de entradas para el mundial de 2014.
Azulejos de Toronto pierden ventaja contra los Yanquis El Kung Fu Panda llegó a la tercera almohadilla con un sencillo del venezolano Sandy León, y Bradley dio un elevado al jardín central y el tiro de Kevin Pillar a home fue bueno, pero el receptor venezolano Dioner Navarro no pudo controlar la pelota y su compatriota Sandoval anotó. El novato Travis Shaw tuvo una destacada actuación ofensiva al conectar tres imparables, en cuatro oportunidades, con dos carreras producidas. El pitcher de los Medias Rojas, Rich Hill (1-0), ponchó a 10 rivales para apuntarse su primera victoria desde el 14 de julio de 2013. Robbie Ross Jr. logró su segundo salvamento en dos días. El abridor de los Azulejos, Mark Buehrle, lanzó seis entradas completas, de ocho hits y tres carreras. Dio dos bases por bolas, ponchó a uno y salió sin decisión. Una noche antes, el cerrador mexicano Roberto Osuna falló por Toronto al permitir jonrón de dos carreras de Bradley, que empató el partido y después permitió la carrera de la diferencia.
El Kung Fu Panda logró anotar la carrera de la victoria para Boston luego de una serie de errores de los Azulejos, que no pudieron contener al sotanero de la Liga Americana después de los tres partidos disputados en el Rogers Centre, en Toronto.
Toronto comenzó la jornada con una ventaja de tres juegos y medio sobre los Yanquis de Nueva York en la división este.
Los Azulejos recibirán a los Yanquis en una serie de tres duelos. El estelar David Price será el abridor por Toronto, frente a Adam Warren.
Después de su victoria frente a Querétaro y estrenando nuevo director técnico, el Guadalajara ya sólo se enfoca en sacar una victoria como visitante frente al América Agencias
}Luego del triunfo sobre Querétaro, la confianza se ha apoderado del defensa Raúl López, quien afirmó que Guadalajara buscará el triunfo en el clásico nacional del sábado ante América. “No hay favoritos, América viene mejor, pero todo se empareja. Vamos a buscar las tres unidades, no vamos a buscar el empate”, señaló el zaguero rojiblanco. Entrevistado en la zona mixta de la Selección Mexicana Sub-22 en el Centro de Alto Rendimiento, el defensa aceptó que el resultado ante Gallos Blancos fue un envión anímico muy importante. “Muy buenos esos tres puntos, anímicamente nos da mucha más tranquilidad, pero sabemos que nos jugamos mucho ante América, no sólo el orgullo, sino que queremos seguir sumando para salir lo antes posible de la zona de descenso”, indicó. Aceptó que además los ayuda mucho en el tema de la lucha por evitar el descenso, luego que sus rivales directos no fueron capaces de sumar en la fecha nueve del Torneo Apertura 2015. “Fue muy importante porque los rivales directos en la lucha por evitar el descenso perdieron, entonces era muy importante ganar y más porque estábamos en casa”, estableció. Finalmente, destacó lo importante que sería para él y sus compañeros Hedgardo Marín y Carlos Salcedo sacar un triunfo sobre las Águilas para después reincorporarse a los trabajos con el Tri Sub-22. “Importante sumar contra América, después jugar con Monterrey (en la fecha 11) que la Federación Mexicana de Futbol nos ayudó para adelantarlo y poder irnos al Preolímpico para sólo perdernos un partido”, sentenció.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 22 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El Niño Torres vive un gran momento
HORÓSCOPOS
ARIES
Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.
TAURO
Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas. Este también es el momento de que se dé un intercambio abierto de opiniones. GÉMINIS
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
CÁNCER
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.
LEO
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.
VIRGO
Las cosas que empieces ahora podrá afectar a tu vida durante mucho tiempo, así que es un momento perfecto para empezar de nuevo con energía. LIBRA
En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día. ESCORPIÓN
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
El Atlético de Madrid quiere los tres puntos en su partido de hoy Con un ataque envidiable, los dirigidos por Simeone desean brindar a su afición una nueva victoria cuando se enfrenten al modesto Getafe
Agencias
C
inco delanteros de peligro y un mundo de posibilidades. Atlético de Madrid tiene un abanico de opciones en ataque como no recuerda ni el valenciano de 50 años Fran Escribá, entrenador del Getafe, equipo al que enfrentarán los colchoneros este martes en la cancha del Vicente Calderón. “Es uno de los equipos que más jugadores importantes ha conseguido firmar. Tiene una cantidad de variantes ofensivas como nunca ha tenido”, señaló el técnico en conferencia de prensa previa al encuentro. Griezmann, el inamovible; Jackson Martínez y Luciano Vietto, los refuerzos estrella con gran potencial aún por desarrollar. Correa, el nuevo héroe. Y Fernando Torres. El símbolo del cuadro rojiblanco del siglo XXI y quien está a un gol de llegar a la marca de 100 goles marcados con el Atlético de Madrid. El veterano de 31 años se puso manos a la obra antes de que diera inicio la pretemporada para estar en forma pues la llegada de goleadores probados como Jackson Martínez y
Con 27 goles recibidos en 26 partidos con el Barcelona, el portero alemán es el centro de las críticas dentro del equipo español
SAGITARIO
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades.
CAPRICORNIO
Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra.
ACUARIO
Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podría hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta.
PISCIS
Es de suponer que estás sintiendo la creciente necesidad de deshacerte de las reglas que desde hace tiempo se encuentran obsoletas. Una vez más te encuentras con ánimos de provocar en voz baja y de romper con rutinas que ya se encuentran muy trilladas.
Agencias
Después de recibir 16 goles en 21 partidos disputados la pasada temporada, a Marc-André Ter Stegen le han marcado 11 en cinco encuentros esta campaña. Y si los cuatro que le metió el Sevilla quedaron fuera de cuestión porque el Barça venció la Supercopa de Europa, a partir de ahí su figura ha ido ganando protagonismo, para mal. En el último partido quedó retratado con una mala salida que provocó el gol del Levante en el Camp Nou, de la misma manera que se le señaló por el que le marcó Florenzi en Roma. Y es la tercera ocasión, con el despeje-pase a San José en San Mamés en la Supercopa de España que abrió aquella goleada. Y la discusión respecto a él. “Yo no pienso en lo de Roma o en mi situación aquí. Es vuestro trabajo pensar y hablar sobre esto”, expresó tras el partido frente al Levante,
Con delanteros como Griezmann, Jackson Martínez y Luciano Vietto, el conjunto madrileño tiene suficientes variantes para no carecer de gol y mantener una sana lucha interna por el puesto titular como delantero.
Luciano Vietto, además de la presencia de Antoine Griezmann y Ángel Correa, la competencia sería más reñida. Tres meses después, vive su mejor momento desde que volviera a casa en enero pasado. El atacante se ha convertido en un importante recurso para Diego Simeone; ha tenido minutos en todos los partidos que el Atlético de Madrid ha disputado hasta la fecha, tres de ellos como titular, y es el único delantero que ha marcado por partida doble en liga. Por primera vez desde que inició su segunda etapa como jugador rojiblanco, Torres ha marcado en dos partidos de liga consecutivos, resultando decisivo en la victoria al haber contribuido, ade-
más, con la asistencia para que Ángel Correa pusiera el 2-0 definitivo. “Fernando está muy bien; ha llegado muy bien preparado a la pretemporada; hizo un trabajo muy importante (durante las vacaciones). Necesita la mayor exigencia y eso hacemos; le exigimos a la altura de su categoría. Está respondiendo muy bien. Ya la temporada pasada fue a más y ahora compite bien, con entusiasmo y dándonos alternativas para la punta de ataque”, señaló el técnico Diego Simeone en rueda de prensa. Pero no sólo de los goles del Niño vive el Atlético de Madrid. Si a estas alturas de la campaña pasada el cuadro rojiblanco sufría por la escasa
contribución de sus delanteros, en esta ocasión, siete de los nueve tantos que el Atlético de Madrid ha marcado hasta el momento, han llegado por conducto de los hombres en punta: tres de Antoine Griezmann, dos del Niño, uno de Jackson Martínez y otro de Correa. De los hombres de ataque, sólo Luciano Vietto, el que menos minutos ha disputado de los cinco, falta por estrenarse. “Me gusta la competencia interna y el entusiasmo que tienen todos por participar. Que entiendan que importa más la calidad de minutos que la cantidad de minutos; ojalá pueda aprovechar cada uno de ellos para darnos una variante”, explicó Simeone.
Marc-André Ter Stegen es señalado por sus constantes fallos en el Barça entre tranquilo y desafiante por las críticas. “¿Por qué cambiar mi forma de jugar? Seguiré haciéndolo de la misma forma. Estoy satisfecho con mi método”, señaló Ter Stegen, que recibió otra vez el apoyo de Luis Enrique, por mucho que entre la hinchada azulgrana se instale la duda. La duda y, como no podría ser de otra manera en un club como el Barça, el enfrentamiento entre quienes defienden sin dudas al portero alemán y los que ponen el acento en que el buen rendimiento del pasado no excusa el mal presente que atraviesa. Ter Stegen adelantó el regreso de sus vacaciones con el objetivo claro de arrebatar a Claudio Bravo la condición de número uno en la liga y el convencimiento de estar listo para convertirse en indiscutible, tanto en el campeonato español como en Europa. Al chileno, se sabe en el seno del club, no le gustó lo que hizo el alemán y su relación no es lo cordial que cabría esperarse. Pero en esta guerra sorda en la portería se sabe ganador, de momento, en lo que a la liga se refiere. “Los porteros sabemos que nos exponemos a las críticas y
En lo que va de esta recién comenzada temporada, Ter Stegen ha recibido 11 goles en únicamente cinco encuentros, lo que ha comenzado a generar desconfianza en la afición del Barcelona.
más en el club en el que estamos”, expresó Bravo la pasada semana, pero mientras se recupera de su lesión muscular que le mantendrá apartado hasta principios de octubre, sonríe para sus adentros, convencido de tener firme su retorno a la liga. Y confiado en, también, desbancar a Ter Stegen en la Champions.
A día de hoy el alemán lleva encajados 27 goles en 26 partidos oficiales con el Barcelona, mientras que al chileno en 40 partidos le han batido en 20 ocasiones. Los números, fríos, no dejan lugar a la duda. Y evidencian la razón por la que Ter Stegen, a pesar de la defensa de una parte de la hinchada azulgrana y del propio Luis Enrique, está en el ojo del huracán.
Martes, 22 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Su intención era evitar que uno de sus amigos se peleara
Asesinan a cholo que intentaba controlar una pelea de pandilla Salomón Blanco Sánchez fue apuñalado en el costado derecho de su cuerpo, en las inmediaciones de la colonia Monte Albán Una sorpresa se llevó la policía de Santa Lucía al ver un vehículo dentro del canal pluvial; los responsables fueron llevados a la Cruz Roja. Agencias
U
n joven, presunto integrante de la banda de pandilleros los 13, murió luego de ser golpeado y atacado con una navaja por otro grupo de malvivientes en la colonia Monte Albán. El extinto, identificado como Salomón Blanco Sánchez, fue auxiliado por paramédicos de la Subestación Sur de Bomberos quienes le brindaron asistencia y trasladaron de emergencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde falleció instantes después de su ingreso. Elementos del Grupo de Homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones informaron que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:30 horas en las canchas de basquetbol de la colonia Monte Albán. De acuerdo con la declaración de la hermana de Salomón Blanco,
El fin de semana suele ser mortal para los conductores de motocicletas, esta vez en Xoxo y Santa Rosa hubo víctimas por choques contra automóviles
Agencias
Elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán procedieron a la captura del automovilista Manuel Alejandro Lavariega Pineda, quien es acusado de lesiones y daños al haber embestido a un motociclista. De acuerdo con el parte informativo de los policías municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, los hechos ocurrieron al filo de las 8:30 horas, en el crucero que forman las calles de Fresnos y Francisco Zarco de la colonia Reforma Agraria, en donde se desplazaba el joven motociclista, quien fue impactado por un auto tipo Chevy, con placas de circulación 818-XEF del Distrito Federal, que lo lanzó a varios metros. Fue de tal magnitud el impacto que el motociclista resultó con serias lesiones corporales, principalmen-
El cuerpo de la víctima quedó tendido después del cobarde ataque de un cholo que lo atacó mientras Salomón intentaba evitar una gresca entre pandilleros; los bomberos intentaron asistirlo, pero llegaron demasiado tarde.
cerca del mediodía se juntaron con otros de sus amigos y acordaron ir a la colonia Monte Albán, donde se realizaba la festividad de la capilla en honor a San Mateo Apóstol. La joven dijo que ahí permanecieron y aproximadamente a las 17:00 horas regresaron a las canchas de básquetbol para abordar una camioneta pick up color blanco en la que se trasladaban. Sin embargo, uno de sus amigos presuntamente se hizo de palabras con otro joven que se encontraba cerca de ese lugar, por lo que el desconocido lo jaló cuando estaban por subir a la batea. Entre los dos jóvenes comenzaron a jalonearse, por lo que su her-
mano Salomón Blanco bajó de la camioneta y abrazó a su amigo con la intensión de separarlos y calmarlos. De pronto, otro joven, llegó corriendo y portaba un cuchillo el cual le clavó en el costado derecho a su hermano y luego, los dos desconocidos escaparon con dirección a la parte alta de la colonia. Junto con los dos que intervinieron en los hechos, otros cholos que se encontraban en las canchas escaparon ante el temor de ser detenidos por la policía. Debido a la que carretera antigua a Monte Albán se encontraba cerrada por la realización de una carrera ciclista con motivo de la misma festividad, la ambulancia de bombe-
ros tardó algunos minutos en llegar. Los paramédicos encontraron derribado a Salomón y tras estabilizarlo iniciaron su traslado de inmediato al hospital del IMSS, así como notaron que la lesión era de gravedad. Médicos de ese lugar reportaron que el joven falleció apenas ingresaba al hospital, por lo cual dieron intervención al agente del Ministerio Público para la práctica de la autopsia de ley. La hermana del extinto dijo que éste contaba con 22 años de edad y tuvo su domicilio en la calle Flores Magón número seis de la colonia Arboleda, en la zona del mercado de abasto.
Motociclistas siguen siendo los más afectados en los accidentes te en la cabeza y las extremidades inferiores, por lo que le fue imposible reincorporarse por sus propios medios. Al lugar de los hechos acudió de inmediato una patrulla de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, que pidió la presencia de los paramédicos de Protección Civil de esa misma comunidad. El lesionado fue atendido en el lugar de los hechos y canalizado a la sala de Urgencias de la Cruz Roja, en donde quedó bajo observación médica. Los policías uniformados procedieron a la detención del automovilista Manuel Alejandro Lavariega Pineda, quien dijo tener su domicilio conocido en la colonia Mi Ranchito, de Santa Cruz Xoxocotlán.
Generalmente los conductores de los vehículos deciden darse a la fuga, ya que la vida de los motociclistas vale poco o nada para los cafres irresponsables; por lo que es necesaria una política preventiva ante estos accidentes.
Otro atropellado Dos jóvenes resultaron lesionados de gravedad al ser arrollados por una unidad de motor y cuyo conductor responsable se dio a la fuga, los heridos fueron auxiliados e internados en el hospital general. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 4:30 horas, cuando Juan Francisco García García de 19 años de edad y Gabriel Jimé-
nez Santiago de 20 años se desplazaban en una motocicleta con dirección a la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. Sin embargo, al circular a la altura del Monumento a la Madre fueron impactados por una unidad de motor, cuyo conductor decidió darse a la fuga. Paramédicos fueron movilizados al lugar del accidente donde confirmaron que las dos personas se
encontraban delicadas de salud. Tras ser valorados, los dos lesionados fueron canalizados de emergencia al hospital general, donde quedaron encamados y uno de ellos se encuentra delicado de salud. Asimismo, los elementos de vialidad llegaron al lugar para asegurar la motocicleta y pidieron a C4 para que a través de las cámaras revisaran que vehículo fue el responsable, pero no hubo respuesta.
Ebrio conductor cae al río Salado tras perder el control La noche de parranda de Abraham Pacheco de 58 años de edad y Alfonso Mesías de 35 años, acabó en la pestilencia del río de aguas negras de Santa Lucía del Camino Agencias
Al hospital de la Cruz Roja fueron canalizadas dos personas que resultaron con lesiones cuando la unidad de motor en la cual se desplazaban se salió de la vía de circulación en la avenida Lázaro Cárdenas y cayó a un río de aguas negras en Santa Lucía de Camino. El percance ocurrió a las 22:00 horas, cuando la camioneta Ford con placas del estado era conducida por una persona, al parecer en estado de ebriedad y por lo cual al circular en la avenida Lázaro Cárdenas (antes Camino Nacional), entre las colonias José López Portillo y El Bajío, se salió de la vía de circulación y se fue al arroyo. El conductor fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino, en tanto otras dos personas resultaron con lesiones. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al lugar del accidente, donde procedieron a brindarle los primeros auxilios a los dos lesionados. En el lugar fueron atendidos Abraham Pacheco de 58 años de edad y Alfonso Mesías de 35 años, quienes resultaron con lesiones en el percance automovilístico. Luego de ser valorados, los dos fueron canalizados a la Cruz Roja, donde quedaron encamados y recibiendo asistencia médica. Personal de la Policía Vial de Santa Lucía del Camino arribó al lugar para tomar conocimiento del caso, ordenando que la camioneta fuera enviada al encierro de la corporación policíaca con la finalidad de deslindar responsabilidades.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 22 de septiembre de 2015
Les deben más de cinco millones de pesos
Oswaldo García Jarquín sigue sin cumplir sus compromisos En el IEBO se carece de todo, desde agua potable, material de limpieza, hasta material de oficina que son desviados a la Universidad Vasconcelos, porque ahí los mandan a recogerlos
Águeda Robles
T
rabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), que iniciaron un paro laboral desde la semana pasada, colocaron lonas en el edificio de la ahora calle Fuerza Aérea Mexicana, número 1 206, en la colonia Reforma, para solicitar la intervención del gobernador Gabino Cué. En la lona solicitaron al mandatario solucionar el problema del
En Capulálpam de Méndez, Jorge Toledo reiteró el compromiso de la CDI por generar el desarrollo de los pueblos indígenas con total respeto a su identidad, su cultura y su territorio
Agencias
Para coadyuvar al desarrollo integral de las comunidades indígenas de la Sierra Norte, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, entregó cuatro millones 449 mil 517 pesos para fortalecer 20 proyectos en beneficio de igual número de localidades. En el pueblo mágico de Capulálpam de Méndez, Jorge Toledo rei-
“Se busca. Oswaldo García Jarquín”, escribieron trabajadores sindicalizados del IEBO que tomaron sus instalaciones centrales desde el 17 de septiembre, para exigir que su director general dé la cara y cumpla todos los compromisos que ha firmado; denuncian que no llega a la institución, porque mejor dirige la Universidad Vasconcelos.
adeudo de cuotas patronales adquirido en 2014 para cubrir la nómina y aguinaldo de los trabajadores de la institución. Los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Estudios de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Sutiebo) tienen el temor de que la falta de pago repercuta en la estabilidad financiera y laboral de los más de mil trabajadores del IEBO. Los integrantes del Sutiebo mantienen cerradas las instalaciones desde el 17 de septiembre, sin que
tengan ninguna respuesta por parte del director de la institución, Oswaldo García Jarquín, a quien acusan de déspota y prepotente, además que nunca se presenta a trabajar en la institución, pues se dedica a la Universidad Vasconcelos. Denunciaron que las veces que han platicado con Oswaldo García Jarquín, les asegura que están próximos a salir los pagos, pero nunca ha concretado sus ofrecimientos, por su incapacidad para administrar la institución.
También explicaron que en el IEBO se carece de todo, desde agua potable, material de limpieza, hasta material de oficina que piensan son desviados a la Universidad José Vasconcelos, porque siempre el director de Administración envía a traer a esa institución privada las hojas o el material de oficina cuando las protestas de los trabajadores crecen. Los inconformes exigen el pago por parte del gobierno del estado de Oaxaca de los adeudos salariales y retroactivos por cinco millones de pesos. El secretario general del Sutiebo, Víctor Hernández Guzmán, indicó que hasta el momento el gobierno estatal no les ha hecho válido el retroactivo al aumento salarial de este año por el siete por ciento. El adeudo acumulado, dijo, asciende a cerca de tres millones 500 mil pesos, además de un pago de nivelación por lo que los costos serían de un millón 338 mil pesos. Por el momento, los integrantes del comité y delegados sindicales mantienen tomadas las oficinas que afectan a mil 100 trabajadores. Los inconformes informaron que de no tener respuesta continuarán con sus movilizaciones.
Entrega CDI 4.4 millones en beneficio de la Sierra Norte teró el compromiso de la CDI por generar el desarrollo de los pueblos indígenas con total respeto a su identidad, a su cultura, a su territorio, porque “la diversidad cultural y sus recursos naturales de Oaxaca son una fortaleza, un orgullo para la entidad”. Por lo que, como parte de las acciones para consolidar el turismo de naturaleza, la CDI impulsará un museo comunitario en la localidad de Natividad, en tanto que en Santa María Yahuiche se podrá tener la infraestructura para senderos así como un área de atención al público; y Capulálpam de Méndez realizará el plan de negocios para fortalecer el turismo comunitario que ya se implementa en la localidad, en estas acciones la inversión es de 2.2 millones de pesos.
En la vertiente Mujer Indígena y Proyectos Productivos Comunitarios entre las comunidades beneficiadas se encuentran: San Pablo Yaganiza, Nuevo Zoquiápam, San Miguel Yotao, San Juan Yagila, San Pedro Cajonos, entre otros pueblos originarios de la Sierra Norte. En estas localidades, la CDI apoya la producción de piloncillo, hortalizas orgánicas, café, así como la instalación de tortillerías, panaderías, entre otros proyectos encaminados a garantizar fuentes de empleo a la comunidad. “Éste es dinero del pueblo de México que administra la Presidencia de la República y lo que el presidente Enrique Peña Nieto y la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, quieren es que ustedes tengan una fuente de empleo que
El delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, entregó cuatro millones 449 mil 517 pesos para fortalecer 20 proyectos en beneficio de las comunidades.
garantice sus ingresos para el beneficio de sus familias”, destacó Jorge Toledo, ante beneficiarios del gobierno federal y de las autoridades municipales. Felipe Ramírez Domínguez, presidente municipal de Capulálpam de Méndez, agradeció el apoyo que brinda el gobierno federal a través de la CDI a los pueblos originarios.
Tiempo de detonar el crecimiento de la Cuenca: Eviel Pérez Magaña El senador insistió en la necesidad de aportar tecnología, investigación y asistencia a los cafeticultores de Oaxaca afectados por la roya del café
Agencias
El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional, Eviel Pérez Magaña, recorrió el fin de semana la región de la Cuenca del Papaloápam en donde aseguró que ya es tiempo de poner en marcha los grandes programas que detonen el crecimiento de la región. Durante la gira de trabajo, el senador recordó la iniciativa mediante la que se exhortó al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias a diseñar un plan emergente para la renovación de cafetales en Oaxaca. Expresó a los cafetaleros que es momento de trabajar en conjunto por el campo. Precisó que considera importante que se convoque a las instituciones expertas en la materia como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que con su experiencia y conocimiento científico diseñen un plan emergente para la renovación de cafetales afectados por la roya, con sustitución de otras posibles especies resistentes al hongo de la roya, así como la transferencia de tecnología e investigación que generen solución a este importante problema que enfrentan los cafeticultores del estado de Oaxaca. Por otra parte, inició el programa “Ya es tiempo de erradicar el chikungunya”, enfermedad viral que se transmite a los humanos a través de los mosquitos infectados, la campaña trata de prevenir la enfermedad mediante nebulizaciones y medicamentos, cruzada que ya ha emprendido también en el Istmo de Tehuantepec.