Despertar 23 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 23 de abril de 2015

Año: 6 Número: 2 024

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 16° Máx: 34°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Jalapa del Marqués se unió a la campaña de Pepe Toño Estefan.

Autoridades de Salud, rebasadas por epidemia de Chikungunya en el Istmo.

“Somos mujeres de resultados y lo mostraremos trabajando”: Beatriz.

Vicente Juárez, del PT, aseveró que Estefan es el hombre adecuado para legislar a favor del Istmo; Félix Garrido, expresidente, auguró rotundo triunfo. (16)

El Sector Salud no ha tenido capacidad para atender a los pacientes, que no han recibido atención médica ni explicación sobre la enfermedad. (5)

Beatriz Rodríguez, candidata a diputada, recorrió diferentes colonias de Oaxaca y explicó que promoverá programas y talleres para el autoempleo. (4)

Hay complicidad de Perla Woolrich en los desvíos: CADCO

Estado ingobernable y autoridades inactivas incrementan los conflictos. La desidia del gobierno y del Congreso provocan el incremento de conflictos municipales, como la quema de la casa del munícipe de Chichicápam. (2)

95 % de obras son para empresas de fuera; sin licitación

Columna Invitada

Samael Hernández Ruiz

E

n 2014, la Coordinación General de Administración y Finanzas del IEEPO reportó, un déficit de 3 370.6 millones de pesos, que las autoridades federales no otorgaron por el ejercicio excesivo del año anterior 2013 (que sumó en total 5 876.72 millones de sobreejercicio), lo que significa que el gobierno federal, al cubrir el déficit total, aceptó consolidar adeudos sólo por 2 506.12 millones de pesos y no transfirió la diferencia a principios de año 2014. En abril, el IEEPO esperaba un déficit de 3 007.8 millones de pesos para 2014, lo que haría un total de 6 378.4 millones de pesos, es decir, se esperaba un déficit del 43 % del presupuesto original autorizado para ese año, que fue de 14 821.80 millones de pesos. Ahora sabemos, por las declaraciones del secretario de Finanzas, que el déficit total fue del orden de 7 400 millones de pesos, es decir el 49.9 % del presupuesto originalmente autorizado. Ya en 2015, el presupuesto autorizado para Oaxaca, ahora mediante el FONE, el nuevo fondo que opera en el marco de la reforma educativa, fue de 17 778.05 millones de pesos. Si el total ejercido en 2014 fue de 22 321.8 millones de pesos y el autorizado es de 17 778.05 millones, el déficit estimable que tendrá que pagar el gobierno estatal para 2015, será de 4 543.75 millones de pesos y no de 4 150 millones, como declaró a la prensa local el IEEPO. La estimación anterior no considera el incremento al salario de los trabajadores, que podría ser en 2015 de entre el 2 y 3 % en general. Tampoco considera para el 2016 el nuevo esquema de ejercicio programático con Presupuesto Base-Cero. El escenario financiero descrito, muestra que la situación para Oaxaca va a estar difícil en éste y los próximos años. (10)

Constructores oaxaqueños denunciaron que las empresas beneficiadas con grandes obras son: Lucamac, con repavimentación de calles por 500 millones de pesos; Copora de México, reclusorio de Tanivet por 1 273 millones; Grupo Trena de Guadalajara, con el Centro de Convenciones, además de ICA, Tradeco e Idinsa, que hizo el paso deprimido de Cinco Señores y ahora la calzada Porfirio Díaz (3) Foto: Archivo

La historia de la sangría presupuestal del IEEPO

Agencia JM

Acusan a Felipe Cruz Pinacho por mala negociación wsindical Súmate indicó que en su oportunidad señalaron el retraso de la negociación, ya que se priorizó la vacación en Huatulco del secretario general, Felipe Cruz Pinacho, se desatendió la presentación del pliego petitorio y ahora les quieren echar la culpa a ellos. (3)

SEGUNDA

2

Sindicato Libertad apoya a su líder en su declaración previa

AGENDA

Sigue inconformidad contra Noé Lagunas Por la inconformidad contra Noé Lagunas Rivera, hermano de Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y sobrino del diputado de Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi, los vecinos de San Antonio de la Cal bloquearon la carretera a Puerto Escondido. (16)

6

Contra la ley, inicia el IEEPO en Tlaxiaco la aventura del PTEO

AGENDA

6

MUDS pide al gobierno un aumento salarial del 10 % para sindicalizados

SEGUNDA

2

Estudiantes de la LED toman unidad deportiva de Ciudad Universitaria

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Samael Hernández Ruiz y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Queman la casa del munícipe de Chichicápam

Estado ingobernable y autoridades inactivas incrementan los conflictos La madrugada del miércoles, sujetos desconocidos arribaron al domicilio del munícipe de San Baltazar Chichicápam, donde prendieron fuego a una habitación, provocando diversas perdidas Águeda Robles

L

a falta de gobernabilidad del estado y la inacción del Congreso local han provocado el incremento de conflictos municipales, que a su vez está incrementando la incidencia delictiva, como la quema de la casa del presidente municipal de San Baltazar Chichicápam. Carlos Vásquez Rebollar indicó que, la madrugada del miércoles, sujetos desconocidos arribaron a su domicilio, donde prendieron fuego a una de las habitaciones que se ubica sobre la calle principal. Señaló que sus vecinos acudieron a apagar el fuego, pues hasta el momento ninguna corporación ha querido entrar a la zona donde

Carlos Alberto Ruiz, secretario adjunto del sindicato, destacó que confían en que las autoridades realizarán la liberación de su dirigente, pues está probado que no participó en el pleito del lunes Águeda Robles

Integrantes del Sindicato Libertad permanecieron con sus unidades en los costados de diferentes cruceros de la ciudad de Oaxaca, mientras su líder, Erik Luis Villaseca, rendía su declaración previa en el penal de máxima seguridad de Mengolí, Miahuatlán. Desde temprana hora, volteos, mototaxis, taxis y otras unidades del sindicato hicieron presencia para mostrar su apoyo moral a su dirigente, con cartulinas donde exigieron al gobierno del estado su liberación.

Al interior de la habitación, afortunadamente, no se encontraba ninguna persona, sin embargo, se quemaron escrituras de terrenos, así como ropa y muebles con un valor aproximado de 30 mil pesos. De igual manera, se quemó calzado, una impresora, una computadora de escritorio y libros, entre otros artículos personales, por lo que se interpuso una denuncia penal en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Carlos Vásquez Rebollar indicó que exige al procurador Joaquín Carrillo Ruiz que actúe con imparcialidad, toda vez que tiene conocimiento que el funcionario es compadre de Arturo Rebollar Pérez. “Por eso lo protege a pesar de que fue uno de los que atacó al periodista en la Cámara de Diputados en los disturbios en el mes de enero”. El munícipe de Chichicápam afirmó que Arturo Rebollar Pérez también se dedica a otras actividades que deben de ser investigadas y exigió se aclare la situación de la quema de su propiedad, pues ya son muchos los atentados que ha sufrido. Desde la toma del palacio municipal por parte de esas personas, la situación en la comunidad se ha complicado, dijo, por lo tanto pidió al mandatario estatal intervenir para poner orden dentro de los funcionarios, para que éstos cumplan con sus actividades.

Se interpuso una denuncia penal en la PGJE por el incendio en la casa del presidente Carlos Vásquez Rebollar, donde se perdieron títulos de propiedad, muebles y artículos personales, sin registrarse heridos.

El dato Desde la toma del palacio municipal por inconformes, la situación en la comunidad se ha complicado, por lo tanto, el munícipe de Chichicápam pidió al mandatario estatal intervenir. se encuentra el conflicto por la presidencia municipal que reclaman algunos grupos. Como han existido amenazas, dijo, responsabiliza de mane-

ra directa a Lucio Martínez Rebollar, Juan Pablo Vásquez, Arturo Rebollar, Miguel Vásquez, Benjamín San Juan Cruz, así como a Fidel Gómez Cruz.

Sindicato Libertad apoya a su líder en su declaración previa Carlos Alberto Ruiz López, secretario adjunto del sindicato, destacó que confían en que las autoridades realizarán la liberación de su compañero, pues existen pruebas de que no participó en los hechos del pasado lunes. En conferencia de prensa, dijo que convocó a los agremiados y amigos de Erik para que, a manera de apoyo, se presentaran en los cruceros de Oaxaca de Juárez mientras presentaba su declaración previa en el penal. “Lo que ustedes ven es la muestra de apoyo de todos los agremiados, estamos demostrando a nuestro secretario general que no está solo, y sabemos que está detenido por representar a los agremiados, por eso lo apoyamos”, dijo. Destacó que las movilizaciones realizadas se llevaron a cabo de manera pacífica, sin bloquear las vialidades, y así permanecerán hasta que les den respuesta a su deman-

Desde temprana hora, volteos, mototaxis, taxis y otras unidades hicieron presencia para mostrar su apoyo moral al dirigente del Sindicato Libertad, afirmando que no pretenden bloquear ni interferir en las actividades de la ciudadanía.

da principal, que es la liberación de su líder y sus compañeros. Hasta el momento están detenidos, además de su líder, 10 taxistas que fueron trasladados a Santa María Ixcotel, donde en las próximas horas se definirá su situación jurídica, esperan los agremiados. Existen otras organizaciones que se han allegado a ellos para la sali-

da de prisión del dirigente, pues lo consideran parte fundamental de los gremios que pretenden unirse. Por otra parte, Carlos Alberto Ruiz López sostuvo que hasta el momento el gobierno del estado no ha establecido ninguna mesa de negociación con ellos, por lo que acusaron de indiferencia a las autoridades.

Los estudiantes de la LED de la UABJO tomaron el área deportiva de la universidad debido al incumplimiento por parte de las autoridades de los acuerdos que signaron.

Estudiantes de la LED toman unidad deportiva de CU El vocero de los inconformes, quien dijo llamarse Jorge, dio a conocer que los acuerdos pactados con funcionarios de la Rectoría no se han cumplido Agencias

La unidad deportiva de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el gimnasio Nahúm Carreño Vásquez, fueron tomados por un grupo de alumnos de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED). El vocero de los inconformes, quien dijo llamarse Jorge, dio a conocer que los acuerdos pactados con funcionarios de la Rectoría de la universidad no han sido cumplidos, ya que desconocieron al catedrático Alejandro Miguel Velasco, argumentando que no es parte de la plantilla. Otro de los pactos fue que no habría represalias, que las clases tenían que empezar lo más pronto posible y el nombramiento de los directivos se daría cuanto antes, de igual forma no han sido respetados. Además, les avisaron sobre un curso que no tiene nada que ver con su licenciatura y que tratan de imponérselos, pero la base estudiantil no lo va a permitir, explicó el estudiante. Antecedentes A inicios de este mes, alumnos de la LED de la UABJO tomaron Ciudad Universitaria para exigir la renuncia del director, Juan Velasco Calderón. Los estudiantes acordaron tomar las instalaciones y dejar sin actividades escolares a decenas de universitarios. El pasado seis de abril, las autoridades universitarias anunciaron la renuncia del director Juan Velasco Calderón, sin embargo, este pronunciamiento no se había hecho oficial.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 23 de abril de 2015

AGENDA Han sido dos mil 776 millones de pesos en obras las que el gobierno del estado ha entregado a empresas de otros estados, como Puebla, Querétaro, Morelia, Guadalajara y Distrito Federal

Hay complicidad de Perla Woolrich en los desvíos: CADCO

95 % de obras son para empresas de fuera y sin licitaciones legales

S

Súmate indicó que en su oportunidad señalaron el retraso de la negociación, ya que se priorizó la vacación en Huatulco del secretario general, Felipe Cruz Pinacho, y se desatendió la presentación del pliego petitorio

Agencia JM

Integrantes de lo que fue la Planilla Roja negaron cualquier complot a la negociación del contrato colectivo de trabajo y responsabilizaron de los fracasos al Comité Ejecutivo del sindicato de burócratas del gobierno del estado, que encabeza Felipe Noel Cruz Pinacho. Quienes en el pasado proceso electoral formaron parte de la Planilla Roja para la renovación del Comité Ejecutivo 2015-2018, Julián Estrada, Guadalupe Castillo, Isabel Antonio, Emilio Cruz, Zenón Raymundo, Dagoberto Crespo, Gloria García, Alma Rosa Matus y Lidia Pacheco, hoy están constituidos en la asociación civil Súmate. Denunciaron que queriendo burlarse de la inteligencia de los

3

Editor: Diego Mejía

Agencia JM

in las licitaciones a las que obliga la ley, el gobierno del estado ha entregado el 95 por ciento de las obras estatales a empresas foráneas, por un monto de dos mil 776 millones de pesos en cuatro años, acusaron empresarios de la construcción en conferencia de prensa. Explicaron que en el lapso del gobierno de Gabino Cué, solamente ha realizado ocho licitaciones, dos por año, por lo que entre el 30 y el 40 por ciento de las empresas constructoras de Oaxaca se han visto obligadas a cerrar y a vender sus activos, maquinaria y vehículos. “La mayoría de los compañeros han bajado las cortinas y están vendiendo sus activos, camionetas y maquinaria. La economía estatal está colapsada por el gobierno del estado y no queremos politizar, que sea el gobierno del cambio quien aclare, nada más”, dijeron. “No vamos a sacar machetes; no estamos amedrentando a nadie, estamos haciendo el uso del castellano para llegar a un acuerdo. El llamado es al gobierno para que nos escuche. Somos oaxaqueños, no somos delincuentes, queremos para pagar la torta del recreo de nuestros hijos. No somos empresarios poderosos. ¿Quién va a aguantar cuatro años sin chamba?”, señalaron.

DESPERTAR DE OAXACA

Constructores oaxaqueños denunciaron que las empresas beneficiadas con grandes obras son: Lucamac, repavimentación de calles por 500 millones de pesos; Copora de México, reclusorio de Tanivet por 1 273 millones; Grupo Trena de Guadalajara, Centro de Convenciones, además de ICA, Tradeco e Idinsa, que hizo el paso deprimido y ahora la calzada Porfirio Díaz.

Los integrantes del Corporativo de Apoyo y Defensa de los Constructores Oaxaqueños (CADCO), encabezados por su secretario legal, Sergio García Martínez, y los constructores José Vásquez y Gabriel Jiménez, entre otros, denunciaron la severa crisis que atraviesan las 500 empresas constructoras, “no puede ser que se hayan licitado nada más ocho obras en cuatro años”. “Eso es un crimen para el estado, porque no llega la derrama económica para nuestros empleados, para los obreros. La economía ha caído al 1.6 por ciento, y las empresas beneficiadas son todas foráneas”, de Puebla, Querétaro, Morelia, Guadalajara y del Distrito Federal, quienes han recibido el 95 por ciento de los recursos destinados para la obra pública del 2011 al 2014.

Indicaron que en Oaxaca hay un retroceso de 58 años en materia económica por esta situación. Las empresas beneficiadas Los representantes de 15 constructoras oaxaqueñas acusaron que entre las empresas beneficiadas con las grandes obras se encuentran Lucamac, que hizo repavimentación de las calles, con contratos arriba de los 500 millones de pesos, en cinco contratos de 80 millones. El corporativo Copora de México, que tuvo contratos por 1 273 millones de pesos por adjudicación directa de la construcción del reclusorio de Tanivet, “no hubo licitación pública ni transparencia, todos esos contratos suman 2 776 millones de pesos”. Explicaron que son cinco o seis las empresas foráneas más benefi-

ciadas con los contratos más grandes, como ICA, Tradeco, Copora, Lucamac Idinsa, que hizo la segunda parte del paso deprimido, y está haciendo las obras de la calzada Porfirio Díaz, además del Grupo Trena de Guadalajara, que hace la primera etapa del centro de convenciones en el auditorio Guelaguetza. Acusaron que “el problema es que ese dinero no se ve reflejado en la economía de Oaxaca, por eso la súplica, el llamado al gobernador para que nos dé una audiencia. Hemos pedido atención del secretario general de Gobierno para una mesa de diálogo, para que no nos acusen de radicales o de que estamos locos o que somos violentos. Tenemos 126 días tocando la puerta”, argumentaron. Hay complicidad de Perla Woolrich Acusaron que las autoridades responsables de la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental no están cumpliendo con sus funciones, al no atender la denuncia que se presentó en el mes de diciembre del año 2014, en contra de Cuauhtémoc Salvatierra, exsecretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial. Explicaron que en la adjudicación de obras incumplió con el Plan Estatal de Desarrollo que establece que la obra pública será realizada por constructores oaxaqueños, y que la contralora del Poder Ejecutivo, Perla Woolrich, no ha impuesto ningún tipo de sanción, “pese a que dicha responsabilidad ya está probada con

Burócratas responsabilizan a Felipe Cruz Pinacho de la mala negociación trabajadores del gobierno, la víspera se dieron a conocer una serie de declaraciones perversas en relación a la negociación contractual por parte de trabajadores que conformaron la coalición Unidad Sindical, en la que intentan responsabilizar a la entonces Planilla Roja de la mala estrategia de negociación de la dirigencia sindical, por lo que rotundamente se deslindaron del supuesto boicot. Indicaron que en su oportunidad señalaron el retraso de la negociación, ya que se priorizaron las vacaciones en Huatulco del secretario general, Felipe Noel Cruz y no atendió la presentación del pliego petitorio en tiempo y forma. Súmate aclara que, para evitar señalamientos de boicot a la negociación, decidieron replegar a delegados que se identifican con la explanilla Roja, para que formaran parte de la comisión ampliada que apoya al Comité Ejecutivo en las negociaciones, haciéndolo de manera responsable para evitar precisamente lo que hoy señalan, de entrampar la negociación y responsabilizarlos de un posible mal avance o cierre de la misma. “En ningún momento hemos impulsado las tomas de los centros

la auditoría que realizó la Auditoría Superior del Estado (ASE)”. Explicaron que Woolrich asegura que la contratación de obra pública no fue adjudicada a empresas que no son oaxaqueñas y que “los recursos del Fonregión no fueron desviados y que los contratos no fueron adjudicados de manera ilegal. Esta declaración de la contralora no se realizó por desconocimiento o irresponsabilidad, sino por complicidad”, ya que la ASE determinó la contratación ilegal de las obras”. Además, expusieron que la ASE dio a conocer los montos millonarios aplicados a proyectos que no cumplen con los lineamientos del Fonregión, y “que por lo tanto se aplicaron ilegalmente, e incluso se devuelven a la Federación más de 400 millones de pesos que no se ejercieron por irresponsabilidad”. La Unidad de Sistemas para la Información de la AuditorÍa Superior de la Federación respondió a la denuncia de CADCO, en la que les señalan que ya se realizaron revisiones y son negativas para Sinfra y CAO, de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal, a los Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y al Fondo Regional de los años 2011, 2012 y 2013. Las auditorías se encuentran publicadas en la página de Internet: www.asf.gob.mx, “de las cuales hemos encontrado varios dictámenes negativos por el mal manejo de los fondos, explicaron.

En ningún momento hemos impulsado las tomas de los centros de trabajo o paros de brazos caídos y mucho menos de suspender la negociación, ya que ésa fue una decisión unilateral del Comité Ejecutivo que ni siquiera consultaron con el pleno de delegados

La dirigencia actual de sindicato de burócratas del gobierno del estado pretende inculpar a lo que fue la Planilla Roja por el fracaso en las negociaciones del contrato colectivo de trabajo, lo que el líder de Súmate, Julián Estrada, y sus dirigentes niegan, y responsabilizan del fracaso a Felipe Cruz Pinacho.

Súmate, sindicato de burócra-

de trabajo o paros de brazos caídos y mucho menos de suspender la negociación, ya que ésa fue una decisión unilateral del Comité Ejecutivo que ni siquiera consultaron con el pleno de delegados, sin olvidar que el boletín de prensa del rompimiento de las pláticas negociadoras lo subió a las redes Armando Rodríguez, vocero oficial del sindicato.” La estrategia de negociación es responsabilidad única y exclusiva de la dirigencia sindical, ya ni siquiera de la comisión ampliada, por lo que hoy, “los mercenarios y mandaderos del Comité Ejecutivo intentan desvirtuar los hechos” al hacer pro-

tias de la base trabajadora. Súmate denunció que con el lema de Unidad Sindical intentan a toda costa dividir aun más al sindicato, por lo que la explanilla Roja y sus simpatizantes estarán atentos al llamado de la dirigencia para abonar en beneficio de los trabajadores, y que por ninguna circunstancia actuarán en contra de los derechos laborales, “porque también somos base”. Hicieron un llamado a la dirigencia sindical para que reinicie el proceso de negociación, con el compromiso de seguir manteniéndose al margen, pero muy atentos al curso del proceso de acuerdos.

nunciamientos poco inteligentes y carentes de toda credibilidad. Analizan que cuando se llega con un margen de 10 % puntos porcentuales por parte de la dirigencia y el patrón con un ofrecimiento de un 4 % a sueldo y 1.9 a prestaciones, a todas luces se entiende como una mala estrategia de negociación del Comité Ejecutivo. O también mala leche de su asesor que, por el hecho de haber sido parte de una dirigencia, denota poco conocimiento al respecto, ya que llegaron a la asamblea de delegados con un margen de negociación muy crítico, lo que ocasionó severas moles-

tas del gobierno estatal


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 23 de abril de 2015

El aniversario llena de orgullo a los ciudadanos

Inician los festejos por el 483 aniversario de nuestra ciudad Conciertos, exhibiciones artísticas, el espectáculo de la FAM, así como una sesión solemne donde se premiarán a varias personalidades, son algunas actividades del aniversario de Oaxaca de Juárez

El dato El Festival de la Ciudad de Oaxaca culminará el 3 de abril con un convite, que partirá de Santo Domingo hacia la Plaza de la Danza, donde se cerrarán los festejos con un concierto de clausura.

Agencias

L

a ciudad de Oaxaca de Juárez inicia los festejos por su 483 aniversario. Con una serenata a Oaxaca, que se realizará en el barrio de Xochimilco, a partir de las 19:00 horas, iniciará esta celebración que llena de orgullo a quienes viven en la ciudad. Las actividades continúan el viernes 24 de marzo, con una tarde literaria Canto a Oaxaca, lectura de narraciones de gran valía que se realizará en la Casa de la Cultura, a partir de las 19:00 horas. El 25 de abril, 6:00 de la mañana, el repique de las campanas del templo de Santo Domingo de Guzmán será el primer anuncio de que la ciudad de Oaxaca cumple 483 años de recibir el título por mandato de su majestad Carlos V, quien la denominó “la muy noble y leal ciudad de Antequera”, para poste-

Diferentes personas de las colonias afirmaron que le darán su voto de confianza a la candidata Beatriz Rodríguez, porque necesitan a alguien que no sólo prometa, sino que cumpla

Águeda Robles

La candidata a diputada federal por el VIII Distrito, Beatriz Rodríguez, recorrió junto a su candidata suplente Laura Vignon, las colonias Microondas, Lomas de Microondas, Providencia y Mártires de Río Blanco, ubicadas en la región norte del municipio de Oaxaca de Juárez. Acompañadas de vecinos de todas las colonias, las priistas Beatriz Rodríguez y Laura Vignon pudieron escuchar las problemáticas que viven los habitantes de esta importante zona de la ciudad. Entre las principales necesidades que expusieron los vecinos se encuentran las de reforzar la segu-

Con una serenata a Oaxaca la noche del 24 de abril en el barrio de Xochimilco, se iniciarán los festejos por el 483 aniversario de la ciudad, los cuales incluirán multitud de espectáculos, como el de la Fuerza Aérea Mexicana.

riormente escuchar las tradicionales mañanitas. La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) nuevamente ofrecerá un espectáculo aéreo que llenará de orgullo y patriotismo el cielo de Oaxaca.

Por la tarde, se celebrará una sesión solemne de Cabildo en la que se dará lectura a la cédula real del 25 de abril de 1532 y, en la misma ceremonia, se reconocerá a algunos oaxaqueños por sus diversas contri-

El dato El 25 de abril, a las 6:00 horas, el repique de las campanas de Santo Domingo será el primer anuncio de que Oaxaca cumple 483 años de recibir el título de ciudad por su majestad Carlos V.

buciones en el desarrollo y progreso de Oaxaca de Juárez y sus habitantes. Como parte de los festejos, se ofrecerá un concierto de la cantante y soprano Susana Zabaleta, además se exhibirán muestras pictóricas y escultóricas de los maestros Fernando Andriacci y Karla Wong, sobre el andador turístico y el palacio municipal. El Festival de la Ciudad de Oaxaca culminará el 3 de abril con la realización de un convite, que partirá de Santo Domingo hacia la Plaza de la Danza, cerrando con broche de oro con un concierto de clausura a cargo de la Banda de Música y Marimba del estado, así como la Orquesta Primavera. En este aniversario 483, visitantes locales, nacionales e internacionales podrán disfrutar de recitales de música de cámara, sinfónica y conciertos de las más destacadas cantantes, que vigorizan la intensa vida cultural de nuestra ciudad.

“Somos mujeres de resultados y lo mostraremos trabajando”: Beatriz ridad pública y la infraestructura urbana, como la pavimentación de calles, por lo que las candidatas se comprometieron a trabajar de la mano con las autoridades federales, estatales y municipales para etiquetar los recursos necesarios y vigilar que se ejerzan para solucionar estas problemáticas. “Necesitamos mucho apoyo para mujeres, personas de la tercera edad y madres solteras, hay muchas personas desempleadas, también mayor apoyo para acceder a créditos”, señaló la señora Emilia Mendoza, quien es propietaria de una miscelánea y lleva 20 años viviendo en la colonia Microondas. Ante esta situación, Beatriz Rodríguez explicó que dentro de sus propuestas se encuentra la de promover talleres y programas para el autoempleo, con lo cual, las mujeres desempleadas, madres solteras y adultos mayores, podrán generar sus propios ingresos y, trabajando juntos, fortalecer su economía familiar y su independencia económica, explicó la candidata. Otro de los programas propuestos por la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Ante las necesidades de desarrollo de ciudadanos de Oaxaca de Juárez, la priista Beatriz Rodríguez explicó que dentro de sus propuestas se encuentra promover talleres y programas para el autoempleo.

es el de impulsar créditos más accesibles, con menores tasas de interés y procesos menos burocráticos para acceder a ellos, así como capacitaciones a emprendedores y empresarios, para que puedan comenzar o consolidar sus propios negocios, añadió. “Le daremos nuestro voto de confianza a Beatriz porque necesitamos a alguien que no sólo prometa, sino que cumpla”, agregó la señora Emilia, al tiempo de celebrar que sean dos mujeres quienes las representen en el Congreso de la Unión. Al concluir el recorrido, Beatriz Rodríguez y Laura Vignon agrade-

cieron el apoyo y respaldo brindado, reiterando su compromiso con los habitantes de estas colonias, para que trabajando juntos se puedan gestionar y etiquetar los recursos necesarios para lograr el desarrollo de este importante núcleo poblacional. Por último, Beatriz Rodríguez invitó a los ciudadanos a votar por el PRI el próximo 7 de junio, recordando que “no es tema de llegar por llegar, es un compromiso, somos mujeres de resultados y lo demostraremos trabajando de la mano con ustedes”, concluyó.

El diputado Adolfo Toledo Infanzón señaló que un estudio realizado en unidades de la Secretaría de Salud demostró que sólo el 50 % de los medicamentos esenciales estaban disponibles.

Adolfo Toledo pide garantizar medicamentos en el estado El diputado priista, Adolfo Toledo, pidió proteger el abasto de medicamentos, los cuales fueron marcados en la Ley de Salud como esenciales para el servicio médico Agencias

El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, remitió un punto de acuerdo por el cual propone que la LXII Legislatura envíe un exhorto al titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, para que se tomen las medidas necesarias a fin de garantizar el abasto de medicamentos en el estado. El presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Alejandro Martínez Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), y los secretarios Zoila José Juan del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Vera Vidal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y el priista Adolfo Toledo Infanzón, dieron lectura a la iniciativa con proyecto de decreto presentada por la diputada Iraís Francisca González Melo, para establecer en el marco jurídico estatal, la expedición de manera obligatoria de los certificados de nacimiento en la entidad, para obtener el acta de nacimiento ante el Registro Civil. El legislador y secretario de la Mesa Directiva, Adolfo Toledo Infanzón, señaló que un estudio realizado en unidades de la Secretaría de Salud demostró que sólo el 50 por ciento de los medicamentos esenciales estaban disponibles en las unidades de primer nivel de atención, y a pesar de las medidas implementadas por el gobierno federal destinadas a mejorar el proceso de abasto para cubrir la demanda, el problema aún continúa. El diputado, integrante de la fracción parlamentaria del PRI, indicó que Oaxaca no es ajeno a esta situación, “ha trascendido en medios de comunicación el cierre de clínicas y la suspensión de consultas por desabasto de medicamentos”. De acuerdo a la Ley General de Salud, en su artículo 29, la secretaría en la materia “determina la lista de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud y garantiza su existencia permanente y disponibilidad a la población que los requiera”. “Como garantes y defensores del cumplimiento de las leyes, debemos dar prioridad a esta problemática y se vuelve necesario entablar un diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, para dar respuesta inmediata, que proteja y garantice la salud integral de los oaxaqueños”, expuso.


Jueves, 23 de abril de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Los casos de Chikungunya se cuentan por cientos en las comunidades

Autoridades de Salud, rebasadas por epidemia de Chikungunya en el Istmo Ningún centro de salud u hospital del Sector Salud ha tenido la capacidad para dar atención a los pacientes, que no han recibido atención médica ni respuestas sobre la enfermedad que padecen

Agencia JM

M

ientras que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) niegan la existencia de una epidemia del Chikungunya en la región del Istmo, autoridades municipales y la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal en el V Distrito electoral, denunciaron que la enfermedad se ha convertido en un grave problema de salud pública. La presidenta municipal de Jalapa del Marqués, Rebeca Altamirano Ramos, reconoció que en su comunidad hay cientos de casos de la enfermedad que mantienen semivacíos los centros escolares y de trabajo. La munícipe dijo que los pacientes se niegan a acudir al centro de

La priista Gabriela Olvera Marcial refrendó su compromiso con las acciones de su partido y con los militantes de la ciudad de Ejutla de Crespo, quienes le mostraron su incondicional apoyo

Los casos de Chikungunya reportados en el Istmo han sobrepasado ampliamente las capacidades del Sector Salud, por ende, muchos pacientes deben recibir tratamiento en sus hogares, manteniendo semivacíos los colegios y sitios de trabajo.

salud, donde aparte de que no hay personal médico suficiente, tampoco hay medicamentos ni cuentan con una ambulancia para traslado a los hospitales de Tehuantepec o Salina Cruz. Señaló que los SSO no cuentan con un registro exacto de casos de Chikungunya, porque la mayoría de afectados opta por buscar atención médica privada, por lo que la dependencia minimiza la epidemia que se ha generalizado en la población.

De la misma manera, autoridades municipales de Tehuantepec, Santa María Mixtequilla y San Blas Atempa, Lieza, Santa Rosa de Lima y sus agencias municipales, han confirmado cientos de casos que mantienen en cama a los pacientes. Antonio Toledo Morales, presidente municipal con licencia de San Blas Atempa y actual candidato suplente a la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el V Distrito electo-

ral, reconoció que en su municipio y sus agencias la enfermedad ya es una verdadera epidemia que se ha salido del control de las autoridades sanitarias, las cuales se niegan a reconocer la gravedad de este asunto. Precisó que, hasta el momento, ningún centro de salud u hospital del Sector Salud ha tenido la capacidad para dar atención a los pacientes, que infructuosamente buscan atención médica sin recibir ninguna indicación sobre esta enfermedad que, aunque no es mortal, tiene atemorizada a la población. Por su parte, la candidata priista a la diputación federal por el distrito electoral federal cinco, Sofía Castro Ríos, denunció que la Chikungunya ya se ha convertido en un problema de salud pública que ha rebasado a las autoridades del Sector Salud, quienes han minimizado esta epidemia. Aseguró que en su recorrido proselitista por las comunidades de Corral de Piedra, en Tehuantepec, los pobladores denunciaron la existencia de al menos 200 casos, mientras que en La Ollaga, las autoridades municipales le informaron de otros 300 pacientes encamados en sus domicilios. La candidata dijo que en los municipios de Santa María Xadani y Jalapa del Marqués hay cientos de infectados que ni siquiera han acudido a los centros de salud, de donde son rechazados sin darles ninguna explicación sobre la enfermedad, transmitida por un mosquito similar al del dengue.

Con Gabriela Olvera ganaremos las elecciones: militantes del PRI Ya basta de falsas promesas, ya basta de que lastimen a nuestra gente, vamos a trabajar para recuperar la confianza de la ciudadanía

Águeda Robles

“La unión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) nos hará ganar las elecciones”, aseguró la candidata a la diputación federal por el distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, Gabriela Olvera Marcial, ante militantes priistas de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo. Durante una cena donde asistieron expresidentes municipales y líderes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la abanderada del tricolor abundó: “Nuestro partido necesita recuperar la gubernatura del estado y sólo lo lograremos trabajando como en equipo”.

Gabriela Olvera Marcial,

candidata

Asimismo, Olvera Marcial indicó que trabajará para demostrar que los jóvenes tienen la capacidad de legislar y lograr resultados tangibles para las comunidades que han sufrido el abandono y marginación durante 12 años de gobierno panista. “Ya basta de falsas promesas, ya basta de que lastimen a nuestra gente, vamos a trabajar para recuperar la confianza de la ciudadanía”, refirió. Por su parte, la militancia priis-

Durante una cena a la que asistieron expresidentes municipales y líderes de la CROC, la candidata priista, Gabriela Olvera, afirmó que su partido sólo volverá al gobierno de Oaxaca si mantiene su unidad política.

ta recibió con algarabía a la candidata por el distrito nueve y reconoció la importancia de su proyecto legislativo. En el encuentro, celebraron su compromiso por gestionar recursos federales para la construcción del Hospital Regional, que tanta falta hace en la zona para atender la salud de la población. “Sabemos que su compromiso es real y que cumplirá con la gente del

distrito nueve, porque conocemos el trabajo que ha realizado dentro del partido”, dijeron. Aseguraron que cerrarán filas para que con ella el PRI recupere el estado y las candidaturas. Por último, convocaron a fortalecer la unión del PRI, al tiempo de hacer un llamado a los priistas que se han alejado del partido, para que se sumen a la campaña de Gabriela Olvera Marcial.

En su boicot electoral, profesores de la Sección 22 tomaron las instalaciones del INE y las sedes de los diferentes partidos políticos.

Sección 22 continúa actos de boicot contra las elecciones Los mentores de la Sección 22 de la CNTE se dividieron en brigadas para tomar las instalaciones de los diversos partidos políticos en toda la ciudad de Oaxaca Águeda Robles

Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuarán con las acciones de protesta en los próximos días para seguir refrendando su iniciativa de boicot a las elecciones. Mediante brigadas, los mentores se apostaron en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) para refrendar su rechazo a los comicios del 7 de junio. A las oficinas ubicadas en la calle de Xóchitl, donde se encuentran las instalaciones del Partido Nueva Alianza (Panal), llegó un grupo reducido de mentores que ingresó por la fuerza al edificio para sacar tres lonas. Los mentores ingresaron y, de manera violenta, exigieron a los trabajadores salir para que ellos pudieran tomar las lonas de propaganda electoral que colocaron afuera del partido para permanecer durante la jornada de protesta. Con estas mismas lonas instalaron casas de campaña provisionales, donde se resguardaron del sol durante las cinco horas de protesta en las que también realizaron pintas en otros edificios de partidos. El sector ciudad, por su parte, tomó las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que en el módulo de la dependencia federal también se apostaron representantes del magisterio oaxaqueño. Durante la protesta, los docentes sostuvieron que no aceptarán la reforma educativa federal, dado que han elaborado la ley requerida por el estado, pues se recogió el sentir de las comunidades y grupos, dependiendo de las condiciones sociales, culturales y geográficas de la entidad.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 23 de abril de 2015

Planean manifestarse para ser escuchados

MUDS pide al gobierno un aumento salarial del 10 % para sindicalizados Constantino Jesús Valerio, coordinador del MUDS, dijo que las negociaciones del pliego petitorio de los burócratas están paradas debido a la cerrazón del secretario de Administración

Este reconocimiento deriva de las acciones cívicas y obras sociales que realizan los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana en auxilio a la población.

Municipio reconoce a la Fuerza Aérea Mexicana

Montiel Cruz

E

l coordinador del Movimiento Unificador Democrático Sindical (MUDS), Constantino Jesús Valerio, pidió al gobierno del estado de Oaxaca un aumento salarial del 10 por ciento para la base trabajadora. En conferencia de prensa, el vocero de los burócratas mencionó que el 10 por ciento consiste en un 4.5 por ciento directo al salario, 3.2 por ciento en prestaciones y 2.2 por ciento al tabulador, dando el total del 10 por ciento. Dijo que las negociaciones del pliego petitorio de los burócratas oaxaqueños, a través de su representación sindical, donde plantean anualmente al gobierno estatal este aumento salarial y de prestaciones, se mantienen suspendidas debido a la cerrazón que el secretario de Administración y sus asesores han mostrado en la mesa de negociaciones. Jesús Valerio aseguró que no se necesita ser un genio en asuntos económicos para saber que el salario que ahora recibe un burócrata

El coordinador del MUDS, Constantino Jesús Valerio, denunció que en votación a puerta cerrada, los 260 delegados acordaron un paro de brazos caídos para rechazar el ofrecimiento del gobierno del estado de un aumento de sólo 6.2 por ciento.

El dato 4.5 por ciento directo al salario, 3.2 por ciento en prestaciones y 2.2 por ciento al tabulador, dando el total de 10 por ciento, son los aumentos que exigen los burócratas del estado de Oaxaca. es, a todas luces, insuficiente para afrontar las necesidades de un jefe de familia, debido al aumento del 100 por ciento de la canasta básica. Dijo que, actualmente, están a la alza los productos de primera necesidad y por ello no les alcanza. Por otra parte, denunció que en votación a puerta cerrada, los 260

delegados acordaron un paro de brazos caídos para rechazar el ofrecimiento del gobierno del estado que sólo llegó al 3.9 por ciento directo al salario y 2.3 por ciento a prestaciones, para hacer un total de 6.2 por ciento. Dijo que acordaron aceptar el 8.5 por ciento, o sea 4.2 por ciento direc-

to al salario y 4.3 por ciento a prestaciones, que representan menos de cuatro décimas de lo alcanzado en 2014. Ante esta situación, señaló que la base trabajadora se encuentra ante una posición que puede considerarse desesperada al ver que, ante el embate de la parte patronal, no se levanta una dirigencia consciente de su responsabilidad con los trabajadores. Anunció que es urgente celebrar una asamblea general de trabajadores para que se tomen los acuerdos de los compañeros burócratas, para superar esta crisis que los agobia y, de no tener buenas respuestas del gobierno del estado, planean manifestarse para que sean escuchados por el propio Ejecutivo estatal, que encabeza Gabino Cué Monteagudo.

En el marco del centenario de la fundación de la FAM, institución que ha dado fortaleza a nuestro país, el Cabildo le otorgará el Diploma al Mérito Agencias

Como parte de los festejos del 483 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera a rango de ciudad, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez otorgará, en sesión solemne, el Diploma al Mérito a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), como un reconocimiento a su valiente labor para salvaguardar la integridad, independencia y soberanía de la nación. En el marco del centenario de la fundación de la FAM, institución que ha dado fortaleza y patriotismo a nuestro país, fue decisión unánime de los concejales del Ayuntamiento enaltecer el honor, valor y lealtad de hombres y mujeres que encabezan diversas misiones en beneficio de la sociedad.

El dato El integrante del Departamento de Secundarias Técnicas, Ultiminio Gallo González, indicó que se busca el diseño de contenidos autónomos con enfoque en los saberes populares y comunitarios

Agencia JM

El próximo 27 de abril, el Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas y la delegación sindical D-1138 iniciarán en la ciudad de Tlaxiaco la actividad pedagógica el Primer Paso en la Demostración del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Lo anterior, sin salirse del contexto nacional que reza el artículo tercero constitucional, el nivel de secundarias técnicas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inicia, en la región Mixteca, la aventura pedagógica del PTEO, que busca el diseño de los contenidos autónomos con enfoque en los saberes populares y

Contra la ley, inicia el IEEPO en Tlaxiaco la aventura del PTEO saberes comunitarios, desde la perspectiva crítica. De acuerdo al programa de actividades, el integrante de la quinteta del Departamento de Secundarias Técnicas, Ultiminio Gallo González, en un programa cívico abrirá la actividad pedagógica en la que participarán en esta primera etapa las escuelas secundarias técnicas de Santo Domingo Yosoñama, Los Tejocotes de San Juan Mixtepec, Santa María Cuquilla y Putla Villa de Guerrero. Por su parte, el secretario general de la delegación sindical D-1138, Édgar Hernández Méndez, ocho directores de igual número de escuelas de nivel secundaria y la supervisión escolar 024, a cargo de la profesora Josefa Leyva Reyes, coordinadora general del evento, todos ellos integrantes del consejo consultivo de la zona, expondrán la logística del PTEO. En tanto que la actividad áulica, que se desarrollará en tres sesiones con los alumnos, se trabajará en actividades críticas con las que se busca iniciarlo en su formación en la libertad y emancipación: libertad para construir su conocimiento

A pesar de que el PTEO no ha sido aprobado por el Congreso, el Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas y la delegación sindical D-11-38 buscan lograr en Tlaxiaco una realimentación de las bases filosóficas, científicas y didácticas del programa, demostrando su funcionamiento.

y emancipación del maestro, para dejar ambos sus tradicionales papeles de experto y novato, de opresor a oprimido, para ser educandos y educadores y maestro-alumno. Por la tarde se tiene programada una mini feria científica, con sustento en la dimensión comunitaria, considerado como el enfoque desde la perspectiva crítica en saberes populares y saberes comunitarios de la región Mixteca.

Desde este enfoque, se busca lograr una retroalimentación de las bases filosóficas, científicas y didácticas del PTEO, para iniciar con el diseño de contenidos autónomos. Cabe destacar que los organizadores del evento que inicia con la transformación educativa, propusieron agregarle una letra E al PTEO, para convertirlo en Plan para la Transformación de la Educación en el Estado de Oaxaca.

A 100 años de su fundación, el cabildo del municipio de Oaxaca también homenajeó a la FAM, a través del nombramiento de una calle con el nombre de la institución armada. Este reconocimiento deriva también de las acciones cívicas y obras sociales que realizan los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana en el auxilio a la población en casos de emergencia, además del mantenimiento del orden y reconstrucción de las zonas afectadas ante desastres. El teatro Macedonio Alcalá será testigo de la entrega de dicha distinción durante la sesión solemne conmemorativa al 483 aniversario de la ciudad, donde también se otorgarán reconocimientos a instituciones y personas que han contribuido con los oaxaqueños. A 100 años de su fundación, el cabildo del municipio de Oaxaca también homenajeó a la FAM a través del nombramiento de una calle con el nombre de la institución armada, misma que recibirá su nueva nomenclatura el sábado 25 de abril a las 11:00 horas.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 22 de abril de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Los pobladores se dicen abandonados por Gabino Cué

Provoca trifulca ebrio director de de seguridad en la playa Zicatela Según los testigos, el director de seguridad municipal chocó contra un taxi y, por su estado inconveniente, ordenó la detención del taxista que nada tenía que ver con el accidente

Habitantes acusan al presidente municipal, Gerardo Domínguez, de no acercarse a la gente y no rendir cuentas sobre en qué se gasta el recurso del pueblo.

En Jacatepec toman la carretera por falta de obras

Agencias

S

anta María Colotepec. Cándido Ortiz Altamirano, quien hasta ayer fuese director de Seguridad Pública de Santa María Colotepec, manejaba en completo estado de ebriedad por la avenida del Morro, cuando chocó con un taxi del sitio Puerto Escondido. Sintiéndose muy influyente, Cándido Ortiz Altamirano llamó, como era de esperarse, a elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec, misma que él dirige, al llegar el personal policial a bordo de una patrulla, dio la orden de arrestar al conductor del taxi. Ante tal situación, hasta el lugar llegaron varias unidades de motor de alquiler, todas agremiadas a dicho sitio, que se caracteriza por la unión de los choferes. El accidente sucedió entre las 22:00 y 23:00 horas, frente al Hotel Blater de la playa Zicatela, el entonces director de Seguridad Pública municipal, en

Los problemas persisten por la falta de reconocimiento de una de las secciones del SNTE, quienes acusan que no se cumplen los derechos de todos los profesores Agencias

Por varios días, derivado de un conflicto intersindical entre profesores que pertenecen a las secciones 22 y 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el alumnado del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) no tuvo clases en la máxima casa de estudios de esta región. A muy temprana hora, integrantes del comité estatal de la Sección 22, encabezados por el secretario de organización, Francisco Villalobos Ricárdez, tomaron las instalaciones del ITI como respaldo a los profesores de la delegación sindical D-II-3, que pertenece a esta institución educativa. Desde hace un año, en esta institución educativa se formó otra dele-

Empresarios de la población recordaron que el actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, hace más de tres años prometió que dicha zona adoquinada estaría al resguardo de la Policía Estatal, pero hasta ahora eso ha sido falso.

visible estado de ebriedad, se escudaba entre sus elementos, buscando protección adentro de la patrulla. No es la primera vez que elementos de la Policía Municipal de Colotepec encabezan escándalos y actos de corrupción que quedan en la impunidad, en esta ocasión, de acuerdo al testimonio de Benito López, presidente del sitio Puerto Escondido, hasta el lugar se presentó el primer edil, quien dijo que “si se comprobaba que Cándido Ortiz estaba borracho sería destituido del cargo y que se cubrirían los gastos de los daños que ocasionó”. El dirigente confirmó que sostuvieron sendas reuniones con la autoridad municipal para pactar un arreglo y darle solución a dicha acción. Por su parte, el presidente municipal, Carmelo Cruz Mendoza, en

entrevista, dijo que no es la primera vez que cambia al encargado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal por malos elementos y acusó al gremio taxista de “pandilleros, porque casi lo querían linchar”. En tanto, éste es otro asunto más de escándalo, alcohol, prepotencia y nepotismo encabezado por trabajadores de la actual administración de Santa María Colotepec, presidida por Carmelo Cruz Mendoza. No se olvidan del abuso Prestadores de servicios de la avenida Pérez Gasga, conocida como zona adoquinada, se preguntaron hasta cuándo el gobierno del estado va a detener esta ola de corrupción e impunidad por parte de Colotepec, como ejemplo, Juana Ramírez, empresaria de abarrotes, men-

cionó que no es justo que los funcionarios de Colotepec abusen de la autoridad como hace un mes, cuando una madrugada de sábado, el propio presidente municipal de Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, en estado de ebriedad a las cuatro de la mañana, se le ocurrió cobrar licencias, mandando detener con la Policía Municipal a cualquiera que le cuestionara el horario y el estado en el que iba. La empresaria recordó que el actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, hace más de tres años prometió que dicha zona adoquinada estaría al resguardo de la Policía Estatal, para evitar este tipo de actos por los límites territoriales entre Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, sin embargo, hasta el momento no se ha cumplido.

El problema intersindical en el ITI continúa y siguen sin tener clases gación sindical que pertenece a la sección 61 del SNTE, impulsada por la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST). Manuel López Vázquez, delegado sindical de la Sección 22 en el ITI, expresó que este conflicto intersindical ha cumplido un año y ha provocado que los derechos laborales y sindicales de los profesores que pertenecen a la Sección 22 no sean reconocidos por la dirección general a nivel nacional. Detalló que desde hace un año los dos directores que han sido destinados a la institución educativa, Jesús Ramos y Francisco Rafael Saldaña, no han validado los derechos laborales y sindicales de los trabajadores afiliados a la Sección 22, además de despachar en otro espacio y no en la dirección de la escuela. “Nosotros no estamos en contra o a favor de la Sección 61, lo que nos interesa es que los derechos laborales sean reconocidos y tengan validez, ellos tienen el respaldo del director general a nivel federal, Manuel Quintero Quintero, a nosotros no nos toman en cuenta el derecho por

Los más de mil alumnos que asisten a diario al ITI exhortaron a las autoridades educativas atender esta situación, debido que este conflicto los ha dejado en otras ocasiones por más de una semana sin clases.

escalafón como parte de un beneficio colectivo”, apuntó. Dijo que esta acción de bloquear la institución educativa se debe, también, a que los pagos de inscripción y reinscripción cada vez aumentan más en vez de disminuir, además de que no hay profesores especializados en la carrera de Mecatrónica, la cual recientemente fue creada. “De nada sirve que estén ofertando carreras nuevas cuando no hay profesores, realmente estamos viviendo en

el Tecnológico del Istmo un conflicto intersindical que las autoridades nacionales no quieren atender, exigimos atención inmediata y lamentamos que nuestros alumnos estén sin clases, pero no podemos trabajar sin beneficios laborales”, concluyó. Los más de mil alumnos que asisten a diario exhortaron a las autoridades educativas atender esta situación, debido que este conflicto los ha dejado en otras ocasiones por más de una semana sin clases.

Los pobladores culpan al gobierno municipal de esconder millón y medio de pesos, los cuales servirían para realizar obras en el municipio Agencias

Santa María Jacatepec. Agentes de policía y comisariados ejidales pertenecientes al municipio de Santa María Jacatepec bloquearon la carretera federal 175 TuxtepecOaxaca, a la altura de este municipio Chinanteco, para llamar la atención de las autoridades estatales y hacerles saber del rezago en el que se encuentran muchas de las comunidades, las cuales no ha sido tomadas en cuenta por el presidente municipal, Gerardo Domínguez Gerónimo. Dicho bloqueo lo realizaron con el respaldo de decenas de habitantes de diferentes comunidades, ahí, los demandantes exigen al presidente municipal la cantidad de un millón 500 mil pesos para la realización de obras prioritarias en dichas comunidades. A decir de los involucrados dentro del bloqueo, hasta el momento, después de más de un año de trabajo, el gobierno municipal que encabeza Gerardo Domínguez Jerónimo no se ha responsabilizado de la realización de obras prioritarias, para el beneficio de comunidades que por años han permanecido en el rezago social. Maximiliano Antonio Hernández, comisariado ejidal de Vega del Sol, dijo que la cerrazón del presidente municipal ha causado serios problemas en el municipio, toda vez que hay muchas comunidades marginadas, y hasta el momento no se sabe ni cómo ni dónde se realiza la aplicación de los recursos públicos de dicho Ayuntamiento. Es por ello que se decidieron a realizar el cierre de la carretera, para que quien dirige el destino del municipio atienda las necesidades de las poblaciones, puesto que, de no ser así, boicotearán la realización de un baile que se tiene programado, esto como medida de presión para que el presidente municipal, Gerardo Domínguez, realmente se acerque a los ciudadanos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de abril de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los homicidios bajaron 84 por ciento

El presidente de México afirma en Nuevo León el rescate del estado El Ejecutivo federal resaltó el lugar de Nuevo León como la tercera economía en el país, y el impulso de las empresas locales que tienen presencia a nivel internacional

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados instruyó turnar el proyecto a las legislaturas de los 31 estados para su discusión y ratificación.

Aprueban reformas de justicia penal para adolescentes

Agencias

E

l presidente de la república, Enrique Peña Nieto, dio a conocer que en Nuevo León se han reducido hasta un 64 por ciento el número de secuestros tan sólo en dos años, y en un 81 por ciento la cifra de crímenes y homicidios dolosos. Durante su visita a Monterrey para participar en la asamblea anual de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León, el Ejecutivo reconoció la labor de las tres órdenes de gobierno, así como de la sociedad para ayudar a reducir estos índices de violencia. “Es el logro de una sociedad comprometida que se atrevió a ser parte activa de la solución”, aseguró Peña Nieto, tras tomar protesta a la nueva Mesa Directiva de Caintra, integrando a Eduardo Garza Junco como presidente, en lugar de Álvaro Fernández Garza.

El gobernador con licencia de Guerrero fue separado de su cargo por las tramas de corrupción y narcotráfico que inundaron su administración el año pasado

Agencias

A días de que concluya su licencia al cargo de gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre confirmó que no pretende regresar ni poner a alguna persona en su lugar. En conversación vía telefónica con Carlos Puig, Aguirre aseguró que, en los próximos días, presentará al Congreso local su petición para que se renueve la licencia a fin de que se prolongue hasta el fin de su mandato. En los últimos días, el gobernador interino, Rogelio Ortega, declaró que, según su información, Aguirre tenía intención de retomar el cargo al vencer su licencia. Después,

El presidente Peña Nieto atribuyó la reducción al trabajo de las autoridades y gobernantes, pero también a los nuevoleoneses, llegó inclusive a comparar esta recuperación en seguridad con la reconstrucción de la ciudad tras el paso del huracán Alex en el año 2009.

Aunque no detalló las cifras específicamente, señaló que esta reducción ocurrió del año 2012 al 2014, mismos que él ha ejercido como presidente de la república. Peña Nieto atribuyó esta reducción al trabajo de las autoridades y gobernantes, pero también a los nuevoleoneses, y llegó inclusive a comparar esta recuperación en seguridad con la reconstrucción de la ciudad tras el paso del huracán Alex en el año 2009. “Lo mismo reconstruyeron (los nuevoleoneses) su estado después de la destrucción que dejó el huracán Alex, que unieron esfuerzos para enfrentar y vencer a la delincuencia organizada en una tarea inacabada

pero que sin duda registra importantes avances”. “El número de averiguaciones previas por homicidios dolosos fue 81 por ciento menos que las registradas en el mismo periodo en 2012, y de igual manera en el caso de secuestros se ha tenido una reducción de un 64 por ciento”, mencionó el presidente. Algo que, aseguró, también puede ser encontrado en los industriales o empresarios de la entidad, ante quienes se dirigió en su discurso. Entre las labores de la iniciativa privada, resaltó posicionar a Nuevo León como la tercera economía en el país, y el impulso de las empresas locales que tienen presencia a nivel internacional.

Estuvo también presente el gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, quien destacó los trabajos de la iniciativa privada, y en especial la misma Caintra, en colaboración con gobierno del estado para mejorar la seguridad. “Hemos demostrado que la buena marcha entre el sector público y privado se logra en unidad y perdiéndole el miedo a la participación conjunta e incluyente en los grandes temas de nuestra comunidad”. El gobernador aseguró que no se trata de un “trabajo menor”, y es más bien el fruto de muchos años de trabajo acumulado de todos los sectores de la población de Nuevo León.

Ángel Aguirre no tiene las mínimas intenciones de regresar al gobierno Ortega indicó que otra de las posibilidades era la intención de Aguirre de nombrar al senador Sofío Ramírez como secretario de Gobierno, para volver a pedir licencia y, según dijo, el aguirrismo volviera a gobernar el estado. Sin embargo, Aguirre descartó esa información: “Ni una ni otra”, dijo. “No me he involucrado ni lo haré en el proceso electoral, señaló, lo primero es la paz y la estabilidad de Guerrero. Jamás seré pretexto para la confrontación en mi estado”, dijo en una breve conversación con Puig. Aguirre pidió licencia al cargo el 24 de octubre del año pasado, en medio de la crisis provocada por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27. El escándalo del aguirrismo se desbordó a principios de febrero, cuando la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Carlos Mateo Aguirre Rivero y Luis Ángel Aguirre Pérez, hermano y sobrino, respectivamente, del gobernador con licencia, por el presunto desvío de 287 millones 12 mil 594 pesos del

erario estatal y federal. Además del hermano y sobrino de Aguirre, cuatro personas más fueron aprehendidas por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y fueron trasladados al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el estado de México. La Agencia de Investigación Criminal de la PGR informó que los detenidos recibieron recursos públicos del erario local y federal sin tener vínculo corporativo o relación comercial con empresas que obtuvieron contratos de obra pública en esa entidad. Lo que se descubrió, fue que Carlos Mateo Aguirre, como exsecretario de despacho del consejo de asesores del gobernador con licencia Ángel Aguirre, y los demás exservidores públicos, triangularon los recursos, mismos que eran depositados en cuentas bancarias personales. Posteriormente, la PGR detuvo a los hermanos Víctor Ignacio y Henry Paul Hughes Alcocer, cercanos a Aguirre, y a quienes se les abrió una investigación por su presunta participación en ese mismo delito.

El exsecretario de despacho del consejo de asesores del gobernador con licencia, Ángel Aguirre, y otros exservidores públicos, triangularon recursos ilícitamente, mismos que eran depositados en cuentas bancarias personales.

Únicamente los adolescentes mayores de 14 años podrán recibir castigos reclusorios, mientras los menores de 12 años recibirán un tratamiento de reinserción social y familiar Agencias

La Cámara de Diputados aprobó las reformas constitucionales en materia de justicia Penal para adolescentes, que entre otros aspectos prevén la creación de un sistema integral para el procesamiento de los jóvenes de más de 12 y menos de 18 años de edad, señalados como probables responsables de algún delito. Con 398 votos y dos abstenciones, el Pleno cameral aprobó así el proyecto que establece los juicios orales en todos los casos de delitos graves o no graves en que participen adolescentes. Los infractores de menos de 12 años de edad sólo podrán ser sujetos a medidas de asistencia social, mientras las sanciones aplicables a los adolescentes “deberán ser proporcionales al hecho realizado y tendrán como fin la reinserción y la reintegración social y familiar”. Asimismo, el internamiento se utilizará sólo como medida extrema y por el tiempo más breve que proceda, y podrá aplicarse únicamente a los adolescentes mayores de 14 años de edad por la comisión o participación en un hecho que la ley señale como delito. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados instruyó turnar el proyecto a las legislaturas de los 31 estados para su discusión y ratificación, en al menos 16 de ellas, como requisito previo para su promulgación. El Congreso de la Unión contará con un plazo de 180 días naturales posteriores a la publicación de la reforma para expedir la legislación nacional en materia de justicia para adolescentes. De igual forma, el Poder Legislativo federal, los congresos de los estados y la asamblea legislativa del Distrito Federal, deberán prever en los presupuestos de egresos correspondientes, los recursos necesarios para la debida implementación, funcionamiento y desarrollo del sistema de justicia para adolescentes.


Jueves, 23 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

ÍDER DEL SINDICATO LIBERTAD NO ALCANZA FIANZA, PODRÍA PURGAR CONDENA DE SEIS A NUEVE AÑOS. Sólo es un chamaco, pero aprendió todo de su padre, líder fundador de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) en el estado, y como buen aprendiz, buscó hacer lo mismo, sólo que algo le falló y hoy está lamentándose en una celda de la cárcel de Mengolí, Miahuatlán. Nos referimos al joven Erik Luis Villaseca, quien lidera, hasta hoy, el Sindicato Libertad, que agrupa a todo tipo de transportistas, desde taxis, mototaxis y materialistas, y que se han destacado por imponerse sobre las demás agrupaciones sindicales que operan en este medio con lujo de violencia; sus hermanos controlan la CNP de su padre y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que le hace la competencia. De los hermanos es el más violento, dicen, y por eso hasta las autoridades le tenían respeto, bien apadrinado como estaba por el gobierno del estado, en un inicio, y después por el senador michoacano, Benjamín Robles Montoya, se creció al castigo, realmente llegó a creer que era la ley en el estado y cometió graves excesos de violencia. Permitió que su gente se armara con armas de fuego, machetes y navajas, y los alentaba a lastimar a quienes consideraba sus enemigos, es más, logró enfrentar a la misma Policía Estatal y municipal. Varias veces un telefonazo de sus padrinos en el gobierno del estado lo salvaron de la cárcel, era común ver cómo luego de hechos de violencia, era liberado con base en la presión de su gremio. Su fama y su violencia crecieron, en poco tiempo superó a la CNP y sólo la CROC representaba un problema. Aprendió a disputarse el territorio que le convenía con la competencia, las batallas campales por unos cajones en la Macro Plaza, ubicada frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), fueron famosas por su violencia, llovían quejas en su contra de parte de los agredidos, pero Luis Villaseca estaba bien parado en el gobierno, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dirección de Vialidad y la misma Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pensaban mucho antes de enfrentarlo, tanto que nunca lo hicieron en serio. Los del Sindicato Libertad llegaron a pensar, hasta el lunes, que podían hacer lo que se les antojara, que gozaban de impunidad, que eran la ley y que podían utilizar la violencia en el grado que quisieran, por esta razón se les hizo fácil obedecer al jefe y tratar de matar al agente de vialidad que lo único que buscaba era impedir que se pelearan entre taxistas. Ignoramos por qué el gobierno cambió su actitud pusilánime por una más agresiva en el caso del enfrentamiento del lunes pasado entre militantes del Sindicato libertad y de la CROC, pero se atrevió a detener a Erik Luis Villaseca y lo mantiene en la cárcel, al parecer va en serio, pero no podemos confiarnos, fuentes oficiales de la PGJE dieron a conocer que el detenido, líder de los sindicalistas, de entrada, no alcanzaba fianza por la reincidencia en los delitos cometidos y por los dos expedientes penales que enfrenta casi por las mismas razones, y que de acuerdo a la ley podría quedarse entre seis y nueve años en prisión. Al conocer lo anterior, sus seguidores se plantaron en varias partes de la ciudad a bordo de sus taxis, camiones y mototaxis, sin bloquear, pero amenazando con hacerlo si no les soltaban a su líder de inmediato; mientras, sus abogados hacían su trabajo, hoy se sabrá qué pasó con este asunto, el clamor de la sociedad es que se aplique la ley para evitar más enfrentamientos que pongan en peligro la vida no sólo de los representantes de la ley, sino de los mismos ciudadanos. Hay otros nueve detenidos de los que se sabe muy poco cómo va a quedar su situación jurídica, ya que están plenamente identificados como los agresores del agente de vialidad, que sigue delicado de salud.

Los policías viales ya no buscan quién se las hizo, sino quién se las va a pagar, están sumamente molestos por la agresión a su compañero que no tenía por qué darse, así que apenas el martes arremetieron en contra de un periodista, en otro hecho de violencia, que como buen reportero buscaba grabar para su medio de comunicación, le dieron de palos y destruyeron su celular, esto no se vale por supuesto, pero ya se dio y ahora hay que ver cómo se resuelve esta situación. La Policía Vial aprovechó este asunto para detener a 20 unidades piratas que circulaban y daban el servicio sin tener ningún documento que avale su trabajo, piratotas pues. Al parecer continuarán este tipo de operativos. SEVITRA AVIENTA LA PAPA CALIENTE A LA PROCU Y A LA SSP. Ayer, el secretario de Vialidad y Transporte, en una entrevista para los medios de comunicación, se desligaba de toda responsabilidad sobre los hechos sucedidos el pasado lunes en el crucero del IEEPO, donde un par de sindicatos de taxis se dieron hasta con la cubeta al disputarse algunas áreas de la zona. Carlos Moreno Alcántara aventó la papa caliente a las autoridades de la PGJE y de la SSP, ya que aseguró es su responsabilidad atender estos asuntos. Nosotros sólo damos los documentos para la regulación y prestación de este tipo de servicio, los cuales por el momento no se han entregado a nadie, ya que hay una veda desde hace ya varios meses sobre este asunto. Aseguró que la vigilancia para que no haya taxis con permisos clonados o sin placas es responsabilidad de la Policía Vial, que depende de la SSP. Lo sucedido el lunes entre el Sindicato Libertad y la CROC nada tiene que ver con Sevitra, fue una clara violación a la ley que es competencia de la PGJE; así que a mí, mis timbres, dijo el secretario de Vialidad y Transporte, aunque cabe mencionar que aclaró que trabajan coordinadamente las tres dependencias del gobierno estatal, pero cada quien es responsable de lo que le toca y a la Sevitra en este asunto no le toca nada, advirtió. Entre queriendo y no, Carlos Moreno tiene toda la razón, si hay taxis clonados y sin placas pues que la Policía Vial los detenga, y si hay broncas entre taxistas y saldo rojo, que las investigue la Procuraduría, es parte de su competencia, ahí sí la Sevitra nada tiene que ver y qué bueno. Para que aprendan. QUE VAN A CORRER DEL SNTE A LOS LÍDERES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Por el momento sólo se analiza este proyecto, pero muy pronto los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tendrán que correr a los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que aún permanecen afiliados al SNTE; es más, los líderes de la Sección 22 reciben dinero del SNTE por su trabajo sindical, como todos los demás secretarios delegacionales, aparte de sus abultados sueldos. Esto lo dijo el secretario general del SNTE a nivel nacional, aunque aseguró que por el momento sólo está la propuesta y el análisis de la misma, pero es casi un hecho que se tenga que llevar a cabo la expulsión de los líderes de la Sección 22, porque sus peticiones no son sindicales, ni educativas, mucho menos profesionales, es un movimiento político antisistema que lesiona los derechos de la base trabajadora y afecta la imagen de los docentes en el país. Por esto y por mucho más, ya analizan correrlos del SNTE, aunque no dijo cuándo, aseguró que muy pronto. Como la CNTE sólo es un membrete, si los corren del SNTE quedarían totalmente desprotegidos legalmente, ya no representarán a ningún profesor legal u oficialmente. A ver qué dicen hoy sobre esto los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE.

En esta sección sindical, sin darse cuenta, sus integrantes se convirtieron en un grupo de presión en contra del sistema, dejando a un lado todo lo relacionado con la educación, por eso no aceptan la reforma educativa ni la evaluación de los profesores, rechazan todo porque es lo que menos les interesa, por eso se les hace tan fácil dejar los salones de clases, sus metas y sus propósitos nada tienen que ver con el mejoramiento de la educación de nuestros hijos, no les importan, qué bueno que el SNTE ya se dio cuenta, ojalá y el gobierno federal abra los ojos y los vea tal y como son estos líderes chantajistas a quienes les encanta patear el pesebre disfrazados de profesores, le arrancan al gobierno millones de pesos para su revolución. SIGUEN DANDO LATA LOS DE SAN ANTONIO DE LA CAL. Un grupito de ciudadanos de San Antonio de la Cal, que ya se habían acostumbrado a heredarse la presidencia municipal, ignorando a la mayoría de la ciudadanía, es el que, mediante presiones de todo tipo, pretende que por tercera vez se lleven a cabo las elecciones municipales para elegir a sus autoridades, las dos anteriores el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se las echó abajo por diversas irregularidades que cometieron para imponer a uno de los suyos, tal y como ya estaban acostumbrados. Ante esta situación de sobra conocida, el Congreso del estado nombró a un administrador municipal para que se hiciera cargo del municipio. Esto, lógicamente, hirió los sentimientos del grupito que ya estaba acostumbrado a rolarse entre ellos la presidencia municipal, siempre en elecciones a modo e ilegales, así que decidieron dos cosas: apoderarse de la presidencia municipal y gobernar por su cuenta, y desconocer al administrador municipal, al que desde su nombramiento no lo han dejado administrar gran cosa. Ellos no permiten la prestación de los servicios municipales ni los prestan como es debido, a pesar de que tienen bajo su poder los camiones recolectores de basura y toda la maquinaria municipal, cobran, eso sí, los impuestos y no le rinden cuentas a nadie, extorsionan a los comerciantes y a diario cometen abusos de autoridad sin que el administrador oficialmente nombrado por el Congreso del estado pueda hacer algo para hacer valer su autoridad. Ya van dos ocasiones en que, utilizando la violencia, pretenden correr al administrador, el cual ha dado ejemplo de perseverancia y valentía al enfrentar a este grupo de vivales que se dicen y autonombran la autoridad municipal. Durante varios días este grupito de ambiciosos cerraron las válvulas de agua potable que surten a gran parte de la ciudad de Oaxaca y a otros municipios conurbados, originando graves problemas de salud por la temporada de calor. Llevan días tirando la basura que recolectan por su cuenta en calles y carreteras para bloquearlas y exigir de esta manera la atención de las autoridades electorales para lograr que se celebren nuevas elecciones e imponer, de nueva cuenta, a su gente para poder manipularla y quedarse con la mayor parte de los 38 millones de pesos que recibe este municipio como parte de sus participaciones federales. Ese dinero se tiene que distribuir entre mucha gente y no sólo entre el grupito que quiere nuevas elecciones, para eso el Congreso del estado nombra administradores en los municipios donde no se ponen de acuerdo sus habitantes para elegir a sus autoridades, para poder meterle las manos a su presupuesto y repartírselo entre unos cuantos, entre ellos, los administradores que imponen en los pueblos. El problema en San Antonio de la Cal se reduce sólo a eso, al manejo de los 38 millones que, como botín, son muy peleados. Por un lado, el administrador y los diputados locales que lo impusieron, y por el otro, el grupito de vivales que también quiere parte de ese jugoso presupuesto, los dos grupos van por lo mismo, ahí los únicos jodidos son los del pueblo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de abril de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada Samael Hernández Ruiz

Carlos Ramírez

Corruptos, no tarugos

A

lgunas pinceladas sobre la corrupción: 1.- El profesor Juan María Alponte recuerda un hecho histórico: Lucas Alamán llegó a decir que el mexicano nació para robar. 2.- Al denunciar a políticos corruptos y recibir un reclamo enérgico de pruebas, Luis Cabrera ―que había sido ministro de Hacienda de Carranza― respondió: “Los estoy acusando de corruptos, no de tarugos”. 3.- En sus tiempos en Excelsior, el caricaturista Abel Quezada le dedicó un cartón a la corrupción: sin palabras, una larga fila de mexicanos, pero cada uno metiéndole la mano en la bolsa a otro mexicano. 4.- En 1985, hace treinta años, el periodista Alan Riding destapó en su libro Vecinos distantes la realidad mexicana. En su capítulo seis reportó que la corrupción en México es “lubricante y engrudo”, el primero haciendo funcionar la maquinaria del poder sin ruidos y el segundo pegando las complicidades no sólo entre políticos, sino con la sociedad. 5.- Como prototipo del político priista, Gonzalo N. Santos dejó una de las perlas más brillantes sobre la corrupción: en política, “la moral es un árbol que da moras”. 6.- No te pido que me des, sino que me pongas donde hay. 7.- Lo que era discurso opositor al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por parte del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quedó sólo en una transición de complicidades: en el poder, panistas y perredistas han resultado igual y en casos hasta peor que en los tiempos del priismo. La oposición en el poder demostró que la corrupción no es propiedad de un partido. En este contexto, la ley del sistema nacional anticorrupción ayudará a precisar el marco jurídico, pero pondría ser otra de las reformas que se aprueban en el viejo modelo de la corrupción del pasado: “obedézcase, pero no se cumpla”, como ha sido, por ejemplo, el destino de la reforma educativa y de otras reformas que suenen bien en la teoría, pero fracasan en su aplicación. La corrupción es efecto y no causa; y la primera responsabilidad del funcionario público es manejar los asuntos con honradez. La sola existencia del sistema nacional anticorrupción explica la dimensión del problema: los funcionarios aprueban leyes drásticas contra sí mismos, con lo que se demuestra que son proclives a la corrupción y no a la honradez. Por sí solos, funcionarios y políticos serían corruptos por naturaleza. La ley del sistema nacional anticorrupción es cerrarle resquicios a las irregularidades pero al final de cuentas la ética se asume como voluntad y no como obligación legal. El hecho de que políticos, partidos y legisladores endurezcan las leyes contra la corrupción es señal de su falta de voluntad ética para actuar con honradez. La segunda parte del sistema será desahogado en la próxima legislatura, pero en el entendido de que llegarán a la Cámara algunas personalidades manchadas por acusaciones de corrupción. El hecho de que se hagan más duras las leyes contra la corrupción significa que la corrupción ya no es un hecho extraordinario en el manejo de los dineros públicos, sino que representa una situación cotidiana. Porque, al final de cuentas, la corrupción no se ataja con castigos sino con voluntades de honradez. En este sentido, las nuevas leyes contra la corrupción tendrán poco efecto en la honestidad si los propios políticos y funcionarios se han visto obligados a endurecer las leyes, porque por sí mismo han sido incapaces de responder al punto número uno de su tarea pública: manejar los recursos públicos con honestidad. En este sentido, la única manera de luchar contra la corrupción se localiza en la acción directa de la sociedad denunciando, revelando, presionando en redes, medios y actividades públicas. Más que leyes que se han hecho para violarlas, lo que se requiere es que la ética regrese a la política. Y cuando políticos y funcionarios pongan el ejemplo, la sociedad tendrá que ajustarse a una vida pública sin corrupción.

La historia de la sangría presupuestal del IEEPO

E

l Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (ANMEB) se firmó el 18 de mayo de 1992 por el entonces presidente de la república, Carlos Salinas de Gortari, la secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y los gobernadores de los estados. Por su parte, los congresos locales ratificaron después la firma del acuerdo por sus respectivos gobernadores. Quedó así consumado lo que entonces se conoció como federalización de la educación, que en Oaxaca dio origen al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En el mencionado acuerdo se estableció la transferencia de los servicios educativos federales a los gobiernos estatales y un Fondo para el Apoyo a la Educación Básica (FAEB), mediante el cual el gobierno federal proporcionaría los recursos para el pago de las nóminas de los trabajadores de la educación, los gastos de operación, los de inversión y los correspondientes a los enteros a terceros. El FAEB se normaba por lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, y las asignaciones a las entidades de la república se hacían mediante la fórmula establecida en dicha ley. En el caso de Oaxaca, a partir de 1994, los recursos transferidos por la federación comenzaron a ser insuficientes por muchas razones; pero, entonces, la principal fue la falta de recursos para la contratación de personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE) y para la contratación de profesores de primaria, ya que el gobierno federal, por cuestiones de austeridad, limitaba al extremo la autorización de este tipo de plazas a los estados. En varias entidades, y desde luego en Oaxaca, comenzaron a utilizar el procedimiento de cancelar las plazas que se tenían en exceso, para con esos recursos crear plazas del tipo que se necesitaba. Este procedimiento de cancelación-creación, no afectaba el total de recursos financieros autorizados por el gobierno federal. A diferencia de lo anterior, las negociaciones con las secciones sindicales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llevaron a los gobiernos de los estados a asumir compromisos financieros no contemplados en las asignaciones y transferencias hechas por el gobierno federal y a partir de entonces se comenzó a hablar de un déficit en el presupuesto ejercido (ver cuadro).

PRESUPUESTO AUTORIZADO Y EJERCIDO POR EL IEEPO. 1999-2013. (Millones de pesos) Año Recursos Recursos Déficit Fiscal Autorizados* Ejercidos Sep- dic-1994-1998 10,976.43 11,292.41 -315.98 1999 4,922.40 5,059.71 -137.31 2000 6,020.62 6,170.25 -149.63 2001 6,970.74 7,340.36 -369.62 2002 7,904.00 8,449.79 -545.79 2003 8,550.96 9,404.78 -853.82 2004 10,248.10 10,583.11 -335.01 2005 9,120.50 11,109.09 -1,988.59 2006 12,245.13 13,513.43 -1,268.30 2007 13,347.51 13,868.92 -521.41 2008 13,672.32 13,956.32 -284.00 2009 13,961.44 14,727.07 -765.63 2010 /e 12,872.70 16,126.58 -3,253.88 2011 /e 13,706.46 16,840.30 -3,133.84 2012 /e 14,583.67 17,547.59 -2,963.92 2013 /e 14,825.49 20,702.21 -5,876.72 Fuente: Coordinación General de Administración y Finanzas del IEEPO. Los recursos que se reportan incluyen ampliaciones hechas por el gobierno federal. /e.- Ejercido estimado a partir de informes no consolidados.

En 2014, la Coordinación General de Administración y Finanzas del IEEPO reportó, al inicio del ejercicio fiscal, un déficit de 3 370.6 millones de pesos, que las autoridades federales no otorgaron por el ejercicio excesivo del año anterior 2013 (que sumó en total 5 876.72 millones de sobreejercicio), lo que significa que el gobierno federal, al cubrir el déficit total, aceptó consolidar adeudos sólo por 2 506.12 millones de pesos y no transfirió la diferencia a principios de año 2014. En abril, el IEEPO esperaba un déficit de 3 007.8 millones de pesos para 2014, lo que haría un total de 6 378.4 millones de pesos, es decir, se esperaba un déficit del 43 % del presupuesto original autorizado para ese año, que fue de 14 821.80 millones de pesos. Ahora sabemos, por las declaraciones del secretario de Finanzas del gobierno del estado, que el déficit total fue del orden de 7 400 millones de pesos, es decir el 49.9 % del presupuesto originalmente autorizado. Ya en el 2015, el presupuesto autorizado para Oaxaca, ahora mediante el Fondo Nacional para la Educación (FONE), el nuevo fondo que opera en el marco de la reforma educativa, fue de 17 778.05 millones de pesos. Si el total ejercido en 2014, fue de 22 321.8 millones de pesos y el autorizado es de 17 778.05 millones, el déficit estimable que tendrá que pagar el gobierno del estado para el 2015, será de 4 543.75 millones de pesos y no de 4 150.0 millones como declaró a la prensa local el IEEPO. La estimación anterior, no considera el incremento al salario de los trabajadores, que podría ser en 2015 de entre el 2 y 3 % en general. Tampoco considera para el 2016, el nuevo esquema de ejercicio programático con Presupuesto Base-Cero. El escenario financiero descrito, muestra que la situación para Oaxaca va a estar difícil en éste y los próximos años.


CLASIFICADOS

Jueves, 23 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Deljueves jueves2323dedeabril abrildede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA

ESP ESP

11:10 AM 12:30 PM 15:30 PM 17:05 PM 11:10 AM 12:30 PM 15:30 PM 17:05 PM

BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

B B

ESP ESP

11:50 AM 16:10 PM 20:40 PM 11:50 AM 16:10 PM 20:40 PM

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 RÁPIDOS Y FURIOSOS 7

B B

ESP ESP

12:40 PM 15:35 PM 18:30 PM 21:30 PM 12:40 PM 15:35 PM 18:30 PM 21:30 PM

UN ENCUENTRO UN ENCUENTRO

B B

ING ING

15:05 PM 19:00 PM 21:10 PM 15:05 PM 19:00 PM 21:10 PM

LA TEORÍA DEL TODO LA TEORÍA DEL TODO

A A

ING ING

12:05 PM 17:15 PM 22:25 PM 12:05 PM 17:15 PM 22:25 PM

TIMBUKTU TIMBUKTU

B B

SUB SUB

12:50 PM 16:55 PM 12:50 PM 16:55 PM

INSURGENTE INSURGENTE

B B

ESP ESP

14:30 PM 19:10 PM 21:35 PM 14:30 PM 19:10 PM 21:35 PM

MCFARLAND: SIN LÍMITES MCFARLAND: SIN LÍMITES

A A

ESP ESP

14:35 PM 19:45 PM 14:35 PM 19:45 PM

NIÑO DE PIEDRA AA ESP 11:40 AM 13:15 PM 16:50 PM NIÑO DE PIEDRA AA ESP 11:40 AM 13:15 PM 16:50 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 11:35 PM 13:30 PM 15:20 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 11:35 PM 13:30 PM 15:20 PM BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

B B

ESP ESP

12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM

CHAPPIE CHAPPIE

B15 B15

ING ING

17:20 PM 19:50 PM 22:15 PM 17:20 PM 19:50 PM 22:15 PM

HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP

11:20 AM 13:20 PM 14:50 PM 15:25 PM 11:20 AM 13:20 PM 14:50 PM 15:25 PM 17:30 PM 18:40 PM 19:30 PM 21:00 PM 17:30 PM 18:40 PM 19:30 PM 21:00 PM 21:40 PM 21:40 PM

UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP

12:20 PM 14:40 PM 17:00 PM 19:20 PM 12:20 PM 14:40 PM 17:00 PM 19:20 PM 21:50 PM 21:50 PM

Plaza Plaza Bella Lun a

Programación

Del jueves 23 de abril de 2015

CLAS.

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR

AA

PELICULA

IDIOMA

ESP

HORARIOS

1:00 PM 3:50 PM

HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP

11:10 AM 01:20 PM 03:45 PM 06:10 PM 08:30 PM 10:40 PM

BIENVENIDOS AL AYER

11:40 AM 05:00 PM 10:30 PM

B

ESP

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP

11:00 AM 12:40 PM 01:55 PM 03:35 PM 04:40 PM 05:10 PM 05:50 PM 06:40 PM 07:40 PM 08:00 PM 08:40 PM 10:30 PM 10:50 PM

GUARDIANES DE OZ

12:05 PM 02:20 PM 04:20 PM 06:20 PM

AA

ESP

TEORÍA DEL TODO A ING UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP

11:20 AM 02:00 PM 04:40 PM 07:10 PM 09:55 PM

EL COLECCIONISTA DE ALMAS B15 ESP RESUCITADOS B15 ESP

11:30 AM 01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:45 PM 09:40 PM

01:10 PM 04:00 PM 06:30 PM 09:00 PM

9:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

“Me siento bella y libre sin maquillaje”: Bullock

La revista People nombra a Sandra Bullock como la mujer más hermosa Para la actriz radicada en Los Ángeles lo más importante de su vida es saber si es una buena madre para su hijo y vivir su vida sin presiones o desgastes sin ningún sentido

La cantante Rihana fue puntual al señalar que no le importan las imágenes que circulen de ella, reflejando que la privacidad no le importa tanto.

Rihana posa como rubia para la revista V

Agencias

S

andra Bullock fue nombrada la mujer más bella de 2015 por la revista People, que se rindió a la naturalidad y la seguridad en sí misma que la actriz estadounidense desprende a los 50 años. Sorprendida y agradecida, la artista aseguró en una entrevista con la publicación que “la mujer más bella del mundo es la que protege y apoya a otras mujeres”, una consigna que rige su día a día. “Y las mujeres más importantes de mi vida son las de mi familia”, señala. Este título ha sacado a la artista del retiro voluntario que comenzó el año pasado tras el éxito cosechado con Gravedad, la odisea espacial del mexicano Alfonso Cuarón que le dio una nominación al Oscar. Durante este tiempo ha estado volcada en su faceta como madre

Con esta medida se pretende que los contenidos de los artistas no acaben en malas manos, lo que significa ganarles terreno a los piratas cibernéticos

Agencias

Con la intención de erradicar la piratería, la industria discográfica acordó que todos los estrenos de los discos en físico y digital se lanzarán los viernes, al mismo tiempo y en todo el mundo, a partir del próximo 10 de julio. La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), en conjunto con otras dependencias como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), acordó que esta homologación de la música será benéfica, tanto para autores como para consumidores. En México, la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon) estará al pendiente de que este convenio se cumpla cabalmente entre todos los involucrados.

Para la mujer más bella del mundo ha quedado atrás el trauma de divorciarse (justo después de ganar el mayor premio de su vida, un Oscar) del presentador de televisión Jesse G. James, quien confesó públicamente haberle sido infiel tras cinco años de matrimonio.

de Louis, un bebé nacido en Nueva Orleans (Luisiana, sur) que adoptó en 2010 y que ha cambiado por completo sus prioridades. “Todo lo que he aprendido sobre el amor, lo he aprendido de Louis”, afirma. “Lo que es realmente bello es tener el honor de ser la madre de Louis”. Bullock disfruta ahora de la plenitud que aporta la madurez, tras casi tres décadas de carrera que la han consagrado como en una de las actrices mejor pagadas de Hollywood.

A veces, sin embargo, le gustaría volveratrásparadecirseque“novalelapena sufrir tanto”. Su sentido del humor la ha convertidoenunadelasembajadorasde la comedia, con cintas como The Proposal, Miss Simpatía (también conocida como Miss Agente Especial) o Amor a segunda vista (llamada también Amor con preaviso), entre otras muchas. Pero fue un drama el que le abrió en 2010 las puertas de la excelencia de la interpretación al lograr el Oscar a mejor actriz por Un sueño posible. Atrás ha quedado el trauma de divorciarse, justo después de ganar

el mayor premio de su vida, del presentador de televisión Jesse G. James, quien confesó públicamente haberle sido infiel tras cinco años de matrimonio. Sus mayores preocupaciones ahora, según ha dicho, son si es una buena madre para su hijo y si realmente está viviendo su vida. “La verdadera belleza es discreta. Sobre todo en esta ciudad (Los Ángeles), donde es difícil no decirse necesito ser así”, cuenta. “Yo me siento yo misma cuando no llevo maquillaje”, afirma.

Homologarán los lanzamientos de nuevos discos en todo el planeta “El mayor punto que tiene este acuerdo es evitar la piratería, que continuemos vendiendo y que todo el mundo sepa que los viernes habrá algo nuevo a escala mundial. Si tú quieres el disco de un grupo australiano vas a tener ese contenido y no tendrás que esperar semanas a que salga”, comentó en entrevista Gilda González, directora general de la Amprofon. También, con esta resolución se espera que cada vez se lleven a cabo menos filtraciones de la música nueva de grupos o cantantes que han perdido ingresos por este tipo de cuestiones. “Las filtraciones se dan en el traslado de laboratorio, de sonido y demás, pero estamos teniendo mucho control y constantemente revisamos fábricas, distribuidores, etcétera”, mencionó. Este anuncio se dio durante la celebración por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, donde se realizaron conferencias y debates en el Centro Cultural Roberto Cantoral para mejorar los derechos de los autores ante las nuevas tecnologías. El maestro Armando Manzanero, presidente de la Sociedad de

El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, dijo que “las leyes de propiedad intelectual ayudarán a que futuros autores y creadores puedan escribir el próximo capítulo en el avance tecnológico, es la verdad para México, como para Estados Unidos”.

Autores y Compositores de México, en compañía del embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, hablaron de la importancia de legislar la protección del autor en la industria digital. “Tenemos una nueva generación que es maravillosa como compositores y como músicos que necesitamos proteger. Es una parte de los trabajos que hay en un país y muy en especial en Méxi-

co. Necesitamos el apoyo de las autoridades para poder tener leyes claras para que se pueda cobrar el derecho de autor”, dijo Manzanero. “Las leyes de propiedad intelectual ayudarán a que futuros autores y creadores puedan escribir el próximo capítulo en el avance tecnológico, es la verdad para México, como para Estados Unidos”, señaló Anthony Wayne.

Rihana aparece con nuevo disco y con muchos proyectos en puerta; no le preocupa lo que opinen de su imagen y sigue interesada en presentar sus diversos proyectos Agencias

Con una peluca rubia, Rihhana posó para engalanar la portada de la revista V, en su edición de verano. La belleza de la intérprete fue capturada por la lente del fotógrafo Steve Klein, mientras que cada detalle de su look fue cuidado por Carlyne Cerf. La cantante aprovechó la oportunidad para hablar de su nuevo álbum discográfico, tras haber presentado ya temas como “FourFiveSeconds”, “Bitch Better Have My Money” y “American Oxygen”. “Lo que hizo que me enamorara de FourFiveSeconds fue la yuxtaposición de la música con la letra. Cuando escuchas la letra es una canción completamente diferente con respecto a lo que estás escuchando”, explicó la cantante. “La música es sencilla, pero la letra de la canción es bastante más pesada. En la presentación del tema, la clave es asegurarte de que esa agresión no se pierda”. Respecto a su presunta ausencia de la escena musical, desde el lanzamiento de Unapologetic, en 2012, Rihanna subrayó que en realidad no se tomó tiempo libre. “No me tomé tiempo. Los dos años pasados fueron en los que más he trabajado. Estuve trabajando en dos álbumes, una película animada (Home), posando para múltiples revistas, diseñando para Puma y Stance, lancé una nueva colección de fragancias, trabajé para el tour de verano, y lancé mi primera Diamond Ball a fines del año pasado. También he estado diseñando varios proyectos que iré presentando pronto”. En cuanto a la polémica que siempre desata con sus imágenes y fotografías, la cantante fue puntual al señalar que eso simplemente refleja que la privacidad no le importa tanto.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

¡Chicharito Hernández tuvo el toque de oro!

El Real Madrid pasa a las semis de Champions con gol del Chicharito En un partido tenso, lleno de faltas y con mucho por jugar, el Madrid se encomendó al buen futbol, la posesión del balón y al compañerismo, que tiene al equipo Blanco entre los mejores Agencias

U

n gol de Chicharito en el minuto 88 acabó con la resistencia del Atlético y dio al Real Madrid la clasificación para las semifinales de la Liga de Campeones después de un partido largo, con poco juego, mucho miedo y un Madrid que estuvo siempre más cerca del gol que el Atlético, que no aprovechó en ningún momento las bajas de su rival y terminó pagando la expulsión de Arda Turan a falta de un cuarto de hora. Chicharito, seguramente el jugador que más problemas dio a la defensa del Atlético, marcó tras una gran combinación entre Cristiano y James a falta de dos minutos para el 90, cuando el cuadro de Simeone trataba de resistir numantinamente. El campeón está, de nuevo, entre los cuatro mejores equipos de Europa. Para matarle hará falta más que cuatro bajas. Las declaraciones de la previa anticiparon cómo iba a ser el partido. Ancelotti dijo que si el Atlético no iba a tener prisa, el Madrid tampoco. Y así fue. Lejos de lo que el Madrid ha hecho muchas noches europeas, es decir, avasallar al rival desde el primer momento, el conjunto Blanco dominó, pero sin fiebre, consciente de que las bajas le restaban potencial y de que un gol del Atlético le obligaba a una remontada que sin Marcelo, Modric, Benzema y Bale sería muy complicada. Se impuso por tanto un partido con poco riesgo, no cometer errores por encima de todo. El Atlético salió más osado en cuanto a nombres que la semana pasada en el Calderón, y a veces presionó más la salida de balón del

Madrid, pero tampoco se volvió loco. Cuando tuvo el balón, le penalizó el mal partido de Saúl, que fue un flan durante todo el primer acto. Si no se vio superado por el partido, lo pareció. De una pérdida suya llegó la primera gran ocasión del partido, muy al final de la primera parte. Sergio Ramos, que le comió la tostada varias veces, olió sangre, robó en la frontal y la jugada terminó en un mano a mano de Cristiano. Se agigantó de nuevo la figura de Oblak en el disparo del portugués. Antes de esa jugada no había pasado casi nada en las áreas. Empezó mandando más el Madrid y con el paso de los minutos se fue asentando el Atlético. Había mucho miedo a cometer errores de bulto, mucha atención a la segunda jugada y al juego aéreo. Ninguno quería quitarse el corsé por miedo a quedarse en cueros. Chicharito, que cumplió más que bien, dio trabajo a Godín y Miranda y dispuso de un par de remates dentro del área. En el otro lado, Koke mandó alto un rechace de Casillas y Gámez probó suerte desde la frontal, con Casillas bien colocado. Oblak, antes de su paradón a Cristiano, metió una buena mano en una falta del propio astro portugués. La segunda parte empezó como terminó la primera: con una buena ocasión del Madrid. Isco filtró su primer buen pase del partido al desmarque de Chicharito, que estaba en fuera de juego pero el linier no lo vio, y el disparo del mexicano, que había superado a Oblak por arriba, se marchó fuera, excesivamente cruzado. Fueron unos minutos en los que sufrió el Atlético y el Madrid realizó varios remates. Dos cabezazos de Varane y Sergio Ramos salieron demasiado centrados, a las manos de Oblak. Se sucedieron los córneres, en su mayoría a favor del

Javier Hernández completó un partido soberbio e hizo efectiva la noción de que correr bien en una de las claves del futbol. Puso en aprietos a la defensa del Atlético en todo momento, concretó al menos tres oportunidades de gol y fue el hombre que el Bernabéu alabó.

Madrid, pero también el Atlético dispuso de alguno. Pasaban los minutos y no sucedía gran cosa. Crecía el miedo a medida que se acercaba el minuto 90. La eliminatoria estaba en un error, y lo cometió Arda Turan. Con una tarjeta amarilla, el turco fue a un balón dividido con la planta por delante. Brych mostró la segunda tarjeta amarilla y el Atlético se quedó con 10. El cuadro de Simeone se le vino el mundo encima. Había jugado a hacer largo el partido y al final terminó haciéndose largo para él. El Madrid vio la debilidad de su rival y se lanzó a por el gol que le diera la eliminatoria. La tuvo Chicharito, que ganó el cuerpeo con Godín, pero en el mano a mano Oblak estuvo fantástico sacando el remate. Empezó el asedio del Madrid, con el Atlético resistiendo como podía. Los de Simeone, que antes de la expulsión tampoco es que hubieran asomado demasiado por el área de Casillas, tras esa acción se encomendaron a un ejercicio puramente defensivo. Tan poca fe tenía Simeone en marcar, que sacó un tercer central en su tercer cambio, renunciando así a cualquier intento de hacer daño. Sólo había una intención: resistir lo que faltaba y otra media hora más. Demasiado cuando juegas en el Santiago Bernabéu con un futbolista menos, por más que el Madrid tenga bajas. En pleno acoso, Cristiano y James conectaron en la frontal y el portugués, frente a Oblak, prefirió cederle el balón a Chicharito, que marcó a placer. Fue el premio a su muy buen partido. Javier Hernández vivió una noche inolvidable. La noche soñada por el mexicano desde que supo, hace unos días, que le tocaría suplir al lesionado Karim Benzema. La noche que le instala para siempre en los altares del madridismo.

Real Madrid

Alineaciones Real Madrid 1 Iker Casillas 2 Raphael Varane 3 Pepe 5 Fabio Coentrao 90’ 15 Dani Carvajal 4 Sergio Ramos 8 Toni Kroos 23 Isco 90’ 7 Cristiano Ronaldo 10 James Rodríguez 14 Javier Hernández 90’ DT Carlo Ancelotti

Atlético de Madrid 13 Jan Oblak 2 Diego Godín 18 Jesús Gámez 20 Juanfran

Alí es para muchos el boxeador más grande de la historia, campeón de los pesos pesados y triunfador en 56 de las 61 peleas que disputó.

Mayweather dice ser mejor que Muhammad Alí El extravagante boxeador alardea de ser mejor que la leyenda de la dulce ciencia; sus habilidades se encuentran muy lejos de quien fuera una revolución en la historia del boxeo

23 Miranda

Agencias

5 Tiago Mendes 86’

Floyd Mayweather ha vuelto a dar una nueva muestra de su conocida autoconfianza al asegurar que no cree que Muhammad Alí haya sido mejor que él. “Nadie puede lavarme el cerebro para hacerme creer que Sugar Ray Robinson y Muhammad Alí fueron mejores que yo. Nadie podría nunca lavarme el cerebro y hacerme decir eso”, dijo Mayweather en un video publicado por ESPN. Esta cadena estadounidense ha mantenido una larga charla con el púgil con motivo de la pelea del 2 de mayo ante el filipino Manny Pacquiao. “Pero una cosa sí que haré. Me voy a quitar el sombrero ante ellos y a mostrarles respeto porque ellos son quienes me abrieron el camino para que ahora yo esté hoy aquí”, dijo el invicto estadounidense. Alí es para muchos el boxeador más grande de la historia, campeón de los pesos pesados y triunfador en 56 de las 61 peleas que disputó. Ray Robinson, peso medio y wélter fallecido en 1989, también es considerado como uno de los mejores libra por libra al haber ganado 173 de sus 200 peleas. El combate del siglo Tras meses de negociaciones, el 20 de febrero se confirmó que Mayweather y Pacquiao, los mejores púgiles de la última década, celebrarán el 2 de mayo en Las Vegas un esperado combate que promete batir todos los récords económicos. Mayweather, de 37 años, está invicto en su carrera (47-0) con 26 KOs. Pacquiao, de 36 años, tiene un récord de 57-5-2 con 38 KOs tras batir a Chris Algieri en noviembre del año pasado. La bolsa que se repartirán los púgiles podría alcanzar los 200 millones, de los que 120 serían para el estadounidense y 80 para el filipino.

6 Koke 10 Arda Turan 17 Saúl Ñiguez 45’ 7 Antoine Griezmann 65’ 9 Mario Mandzukic DT Diego Simeone

Chicharito no sólo marcó el gol de la victoria del Real Madrid en el minuto 88. Se vació en la presión sobre los centrales atléticos, a los que trato de fijar ofreciendo una referencia constante para sus compañeros. Antes del gol ya tuvo ocasiones, en especial un mano a mano que le sacó de forma espléndida Jan Oblak. El meta esloveno fue un muro insuperable para el Real Madrid, como en toda la eliminatoria, hasta que un Cristiano gris, pero generoso, asistió a Chicharito para que éste anotara a puerta vacía el gol. Y no un gol cualquiera: éste vale unas semifinales de Champions. El nombre de héroe de la noche. Javier Hernández, Chicharito.

1-0

Atlético de Madrid


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 23 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

“Lo que no te mata te fortalece”: Ancelotti

HORÓSCOPOS

ARIES

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.

TAURO

relaciones.

Has elegido un nuevo rumbo pero persigues tus metas con cierta timidez. Di adiós al pasado y deja atrás las viejas

GÉMINIS

Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas abajo. Podría ser el momento ideal para acercarse a los demás y que se propague la amistad.

CÁNCER

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.

LEO

Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.

VIRGO

Puedes expresarte muy bien hoy día, tanto por escrito como de forma hablada. Puede que tú también descubras tu propia expresión. ¿Por qué trata de pintar, dibujar o hacer retratos?

El técnico del Real Madrid tuvo palabras de elogio a Chicharito El técnico del Madrid reconoció que el mexicano no ha tenido su mejor año, que ha jugado poco, pero ha sabido comprender que es una pieza importante en el esquema del campeón europeo

Agencias

C

ontento por el pase a las semifinales de la Liga de Campeones, Ancelotti destacó que “planteamos un buen partido, una buena estrategia y la seguimos hasta el final. Todo salió bien. El equipo estaba enchufado”. Ante los micrófonos de Canal+, el técnico desveló que “después de la lesión de Modric decidimos que Ramos jugara en el centro del campo”. Sobre el héroe del partido, el mexicano Chicharito, aseguró que “ha entendido que era importante, hay que felicitarlo, ha pasado un año difícil. No ha jugado mucho, pero nunca ha bajado los brazos”. Cuestionado por el rival, el transalpino afirmó que “jugamos contra un equipo muy fuerte, tengo mucho respeto por el rival, a nivel defensivo es un equipo que trabaja mucho”. De cara al sorteo del viernes, comentó Ancelotti que “pase lo que

A Carlo Ancelotti todo le salió como esperaba: sus jugadores hicieron todo lo que él quería antes del pitido inicial; resolvieron tarde, pero pasaron a la final.

pase en el sorteo, hay que ganar para estar en la final”, declarando que tiene respeto a los tres que quedan (Juventus, Bayern y Barcelona) y todos han merecido jugar la penúltima ronda del torneo. Antes del encuentro, se habló mucho de la alineación de Sergio Ramos en el mediocentro, algo sobre lo que destacó el técnico que podían matarme otra vez como la temporada pasada en el Camp Nou ante el Barcelona. En aquella ocasión, Ancelotti reconoció su error y lamentó haber puesto al defensa sevillano en una posición no habitual. El Real Madrid perdió y ante el Atlético, de nuevo en un partido decisivo, Ancelotti volvió

a arriesgar al aplicar la misma idea. El técnico comentó que “he pensado lo que pasó en Barcelona. Después de eso en Barcelona, muchos me mataron. No era un muerto después, he seguido trabajando. Pensé que con lo de Sergio me mataban otra vez, pero sigo vivo. Sergio lo ha hecho muy bien, se ha sacrificado por el equipo. Estaba convencido de ayudar al equipo en esa posición y lo ha hecho muy bien”. Cuestionado por si el Real Madrid se mantiene vivo en los objetivos de ganar la liga y la Liga de Campeones, resaltó que el cuadro Blanco lo va a intentar todo y volvió a hablar de su estado vital, comentando que “lo hemos intentado muy bien esta

noche. El próximo partido en Vigo es muy complicado y después está la semifinal. Pero estamos vivos y cuando estamos vivos somos muy peligrosos. Los que nos matan nos dan fuerza. Bromeo, no soy un filósofo”. Sobre el partido ante el Atlético de Madrid, dijo que todo le salió como esperaba y que sus jugadores hicieron todo lo que él quería antes del pitido inicial. “Lo quería así. Tener buen control del juego intentando buscar solución ofensiva sin prisa. Evitar problemas a la contra, a balón parado y evitar faltas inútiles. En este sentido todo ha salido bien. El equipo ha estado muy controlando el partido”.

LIBRA

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias. ESCORPIÓN

Por fin vas a obtener una visión general de todas las cosas que estás tratando de poner bajo un mismo techo una vez más. Por una vez, todo parece funcionar como un reloj. SAGITARIO

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. CAPRICORNIO

Estás actualmente rebosante de ideas creativas. Te están viniendo nuevas ideas sobre diferentes temas que te van a poder ayudar a que tu vida cotidiana sea más fácil. Usted está a sólo rebosante de ideas creativas en la actualidad. ACUARIO

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocupado. Tienes la sensación de que de alguna manera puedes hacer cualquier cosa, y su optimismo parece justificado puesto que todo lo que emprendes es un éxito.

PISCIS

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

Neymar comienza a mostrar su calidad, acumula 30 goles entre todas las competiciones: 18 en Liga, seis en Champions y otros tantos en la Copa, donde además es el máximo goleador

Agencias

Cinco de los seis goles que Neymar ha metido en la presente edición de la Champions han sido ante el Paris Saint Germain. El delantero paulista, tenuemente criticado en las últimas semanas por un bajón de números y de rendimiento, resurgió con una gran actuación en la eliminatoria de cuartos de final que solventó el Barcelona sin demasiados apuros. Abrió el marcador en el Parque de los Príncipes tras una gran definición ante Sirigu e hizo lo propio en la vuelta para enterrar del todo las esperanzas de remontada del cuadro parisino. De hecho, él también fue el encargado de firmar el 2-0 definitivo.

Neymar anota el gol mil del Barça y se mete en la historia del equipo Primero, remató a placer tras quebrar al portero y luego cabeceó en el punto de penalti un gran centro de Dani Alves. Ajeno a toda la polémica que aún hoy provoca la operación que lo vistió de Azulgrana en 2013, el exdelantero del Santos encara el tramo decisivo del curso con unas cifras redondas. Acumula 30 goles entre todas las competiciones, 18 en Liga, seis en Champions y otros tantos en la Copa, competición donde además es el máximo goleador. Nada que ver con las dudas que despertó en su primer año en el futbol europeo. Además, el doblete que metió certifica el poder del tridente que completa junto a Suárez y Messi (66 por ciento de los goles del equipo) con vistas a las opciones de triplete del Barça y eleva a 1 000 el contador de goles europeos en la historia del Barça, cuenta que inauguró Esteban Areta en la Copa de Ferias en 1955. Además, fue escogido el mejor jugador del partido. “Hemos hecho un gran partido. Está claro que siempre tenemos cosas que mejo-

“Estoy muy contento por cómo me están saliendo las cosas. Se lo agradezco a los compañeros. Ahora tenemos que llegar a la final de la Champions”, dijo Neymar.

rar, pero hoy felicito a todo el equipo y a todos los jugadores por el partido”, empezó asegurando el brasileño sobre el mismo terreno de juego. El exceso de confianza tras el resultado de la ida era el gran enemigo con el que tenían que luchar, pero Neymar aseguró que para evitar caer en ello “tratamos de imponer un ritmo de juego buenísimo para adelantar a nuestro equipo. Era difícil”. Sus dos goles fueron muy aplaudidos y, sobre todo, la jugada del primero en la que Iniesta se deshizo de

tres futbolistas del PSG ante de regalarle una asistencia: “Es fantástica la jugada que ha hecho Andrés, me ha dejado solo. He tenido que driblar al portero y marcar el gol”, reconocía. El mohicano no es ajeno a los números que presenta esta temporada: “Estoy muy contento por cómo me están saliendo las cosas. Se lo agradezco a los compañeros. Ahora tenemos que llegar a la final de la Champions. ¿Preferencia? Al que nos toque le tendremos que ganar...”.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de abril de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Seis balazos le arrebataron la vida

Asesinan a balazos a comerciante sin que autoridades hicieran algo El agredido logró llegar con vida al hospital donde pretendían atenderlo, pero los esfuerzos médicos fueron insuficientes para lograr salvarlo de las garras de la muerte

El detenido tiene al menos dos ingresos al penal de Ixcotel por el mismo delito de robo y ahora quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

Hambriento ratero es detenido por robar comedor

Agencias

U

n solitario sujeto a bordo de una motocicleta ejecutó a un comerciante al dispararle en seis ocasiones cuando se encontraba dentro de su negocio de renta de computadoras y líneas telefónicas, en el centro de Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 22:30 horas, cuando Braulio López González, de 38 años, se encontraba en su negocio de renta de computadoras y estaba a punto de cerrar el negocio, ubicado en la calle Benito Juárez, número 220 del centro de la población. De pronto, un solitario sujeto arribó al lugar y sacó una pistola, al parecer tipo escuadra, con la cual le apuntó. De acuerdo a las investigaciones, Braulio López González pre-

Los detenidos confesaron que el adicto los había engañado, diciendo que el vehículo era de su propiedad y que lo ayudaran a cambiarle una llanta para continuar con su viaje

Agencias

El director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia, Esteban Maldonado Altamirano, ordenó la consignación de Fernando Iram Melchor Aragón, quien formaba parte de un grupo de cinco sujetos que, presuntamente, fueron sorprendidos cuando desmantelaban una camioneta robada en Miahuatlán. Por ese motivo, Fernando Iram Melchor Aragón quedó confinado en la penitenciaría central y a disposición del juez cuarto de lo Penal, en donde se le instruye el expediente 64/2015, por robo específico equiparado. La Policía Municipal informó de la captura de cinco personas que

La víctima, de nombre Braulio López González, de 38 años de edad, fue originaria de San José Lachiguiri, pero tenía su domicilio en la calle de Álamos, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde atendía su negocio de computadoras.

tendía correr para ponerse a salvo, pero fue alcanzado por seis impactos de arma de fuego en el hombro, tórax y abdomen, quedando tendido en el lugar. Las detonaciones de arma de fuego se escucharon en las instalaciones de la Policía Municipal y oficinas de Protección Civil, quienes fueron movilizados al lugar para brindar el auxilio. Los paramédicos arribaron al lugar y confirmaron que Braulio aún tenía signos vitales, por lo cual, a bordo de la unidad de socorro, decidieron trasladarlo de emergencia al

hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Fueron cinco minutos en los cuales los médicos del centro hospitalario estuvieron luchando por salvarle la vida al comerciante, pero Braulio López dejó de existir. El agente del Ministerio Público comisionado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, apoyado por peritos en distintas especialidades, se trasladó al lugar para tomar conocimiento del caso, ordenando que el cuerpo sin vida fuera enviado al anfiteatro del panteón municipal para la práctica de la autopsia de ley.

Durante la inspección ocular realizada en el lugar, el fiscal, peritos y agentes investigadores localizaron casquillos percutidos e indicios que podrían llevar a la detención del presunto responsable del asesinato. Ante la autoridad ministerial comparecieron los familiares, quienes indicaron que Braulio López González, de 38 años de edad, fue originario de San José Lachiguiri, pero tenía su domicilio en la calle de Álamos, de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Pidieron que se investigue el caso y detener al responsable del asesinato.

Consignan a heroinómano que fue sorprendido con camioneta robada desvalijaban una camioneta cerca del mercado del fraccionamiento Los Álamos, de la agencia de Montoya, siendo consignados al Ministerio Público, ya que el vehículo resultó con reporte de robo. El hecho ocurrió en la mañana cuando los policías de ese sector fueron alertados por la cabina de C-2 para acudir a la parte posterior de dicho mercado, ya que un vecino reportó la actitud sospechosa de un grupo de personas que desvalijaban la camioneta. Una vez en el lugar, los policías confirmaron que cinco personas se encontraban junto a la camioneta Nissan doble cabina color rojo, con placas de circulación RX-08619 del estado, y además éstos portaban diversas herramientas, ya que desprendían piezas y accesorios. Los policías indicaron que trataron de ser sorprendidos por Fernando Iram Melchor Aragón, ya que al cuestionarlos sobre la posesión de la camioneta, éste dijo ser el dueño, al mismo tiempo que supuestamente les mostró las llaves del encendido. Sin embargo, ante la actitud sospechosa de las personas, los policías solicitaron informes con el número

Fernando Iram Melchor Aragón reconoció haber perpetrado el robo de la camioneta al hallarse en el centro de rehabilitación El Refugio, en virtud de que padecía una crisis por falta de heroína.

de serie y placa, estableciendo que la camioneta había sido robada a Juan Manuel Sánchez Miranda, en un centro de rehabilitación denominado El Refugio. Ante ello, los policías procedieron a la detención del supuesto propietario y las personas que los acompañaban, mismos que se identificaron como Isaías Jarquín Reyes, de 26 años; Érick García Hipólito, de 31 años; Danny Uriel García Hipólito, de 32 años; y Elmer Betanzos Cruz, de 18 años, a quienes les aseguraron las herramientas que utilizaban. En la declaración rendida ante el agente del Ministerio Público, Fer-

nando Iram Melchor Aragón reconoció haber perpetrado el robo de la camioneta al hallarse en el centro de rehabilitación El Refugio, en virtud de que padecía una crisis por falta de heroína. Reveló que pretendía regresar la unidad de motor al director del centro de rehabilitación conocido como el Tío, pero fue detenido por las autoridades. Por su parte, cada uno de los otros cuatro detenidos señaló que sólo auxiliaban a Fernando Iram cuando trataban de arreglar un neumático a la camioneta, que aseguraba era de su propiedad.

El ladrón fue detenido cuando intentaba escapar en las riberas del río Atoyac; al confesar su crimen aseguró que era secundado por un mototaxi que escapó con el botín Agencias

Policías municipales de San Jacinto Amilpas realizaron la detención de Jonathan González Domínguez, al ser sorprendido cuando saqueaba un local de venta de comida ubicado en las riberas del Atoyac, en jurisdicción de ese municipio. El hecho ocurrió aproximadamente a las 18:00 horas, cuando los elementos de la policía comisionados en el módulo ubicado en las riberas, junto al puente colgante, escucharon diversos ruidos que provenían de un comedor localizado a unos 20 metros. Al salir para ver de qué se trataba, observaron que un mototaxi avanzaba con dirección al crucero de Viguera. Conforme se acercaron al comedor, los ruidos continuaban y se percataron que una persona se hallaba en el interior, por lo cual le realizaron los comandos verbales para que saliera. Luego de notar que se trataba de policías, el intruso salió por la parte posterior e intentó escapar por las riberas del río, por lo cual fue seguido y, sin perderlo de vista, lograron darle alcance metros adelante. El detenido se identificó como Jonathan González Domínguez, de 20 años de edad, mismo que confesó haber llegado al comedor con la intención de robar, así como dijo que para cometer el ilícito actuó en complicidad de un mototaxista, quien logró escapar con los objetos. El detenido tiene al menos dos ingresos al penal de Ixcotel por el mismo delito de robo, y ahora quedó a disposición del agente del Ministerio Público.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 23 de abril de 2015

Cuatro personas fueron retenidas durante el bloqueo

San Antonio de la Cal toma carretera, inconformes con Noé Lagunas Rivera Sólo este año, el administrador municipal, Noé Lagunas Rivera, ha recibido 38 millones de pesos y no ha hecho ninguna obra ni presta servicios en beneficio de los vecinos, por lo que quieren nuevas elecciones Águeda Robles

L

a necedad de mantener como administrador en San Antonio de la Cal a Noé Lagunas Rivera, hermano del titular del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, y sobrino del diputado de Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi, provocó el bloqueo en la carretera federal a Puerto Escondido, a la altura de Símbolos Patrios. Enardecidos vecinos de San Antonio de la Cal arribaron alrededor de las 10:00 horas para verificar por qué personal del administrador se encontraba en el puente del río Atoyac vaciando basura en el costado carretero. En esta zona, dos mujeres fueron retenidas, por argumentar que son empleadas del administrador, quien

Vicente Juárez, representante del PT, aseveró que José Antonio Estefan es el hombre al que van a llevar al triunfo para que legisle a favor del Istmo; Félix Garrido, expresidente, auguró un rotundo triunfo Rebeca Luna Jiménez

El expresidente municipal de Jalapa del Marqués, Félix Garrido, recibió en su domicilio al candidato a la diputación federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) por el V distrito, José Antonio Estefan Garfias, a quien reconoció como una persona de gran capacidad, como lo ha demostrado en los cargos públicos que ha ocupado. Conocedores de la calidad humana de Pepe Toño Estefan Garfias, Félix Garrido convocó a los perredistas de esta localidad a cerrar filas en torno al candidato a quien el 7 de junio llevarán al triunfo, porque están seguros que, como legislador, impulsará propuestas de ley

Noé Lagunas Rivera es hermano de Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y sobrino del diputado de Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi, quienes han impedido que se cumpla el mandato del tribunal federal electoral y se convoquen a nuevas elecciones, denunció Enrique Felipe Santiago López.

recibió este año 38 millones de pesos y no ha hecho una sola obra ni ha prestados servicio alguno en beneficio de la población, explicaron los inconformes. Tras hacer la detención, con cuetes y campanadas de la iglesia llamaron al resto de la población para iniciar el bloqueo a la carretera que conduce al Aeropuerto Internacional Benito Juárez; en este punto,

la misma basura fue utilizada para bloquear, al igual que atravesaron el camión de basura y unidades del transporte público. Durante el bloqueo, también fue retenido un agente operativo que, vestido de civil, tomaba fotografías a los participantes del bloqueo, al oponerse a su detención, fue golpeado y llevado al palacio municipal.

Al igual que esta persona, otra fue retenida por los pobladores, quienes a golpes le quitaron un teléfono celular, lo subieron a una patrulla y lo trasladaron al palacio municipal, pero luego fue liberado, al comprobarse que al momento de la detención se dirigía a su casa luego de haber dejado en la escuela a su hijo. Enrique Felipe Santiago López, representante de la comunidad, sostuvo que el conflicto nace a raíz de que el propio presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y Ericel Gómez Nucamendi instalaron a Noé Lagunas Riveras como administrador. Indicaron que no están dispuestos a que continúe el administrador, pues eso implica que los servicios sigan siendo ineficientes en la población, por lo que exigieron se agilice el proceso para efectuar las elecciones en su comunidad. Luego de cuatro horas de bloqueo, arribó la Policía Vial para exigir la liberación de la vialidad y, tras acordar iniciar una mesa de diálogo, los inconformes se retiraron al palacio municipal donde efectuaron una asamblea de información. Las mujeres retenidas son: Nayeli Nayet Martínez Antonio y Rosalba Silva; de los hombres sólo se ha identificado a Isaías Jiménez Miguel, elemento de la Policía Estatal. Durante la reunión fueron presentadas las tres personas retenidas y posteriormente resguardadas para ser entregadas a las autoridades estatales.

Jalapa de Marqués se unió a la campaña de Pepe Toño Estefan El dato José Antonio Estefan Garfias realizó un recorrido por el mercado y el tianguis de Jalapa del Marqués, donde fue recibido con calidez por parte de los comerciantes y los compradores. que beneficien a las comunidades istmeñas en materia de empleo, además, están seguros que será un gran impulsor de la pesca. A la reunión asistieron representantes de las corrientes perredistas y del PT, quienes se comprometieron a colaborar con mucho entusiasmo en la promoción del voto a favor de José Antonio Estefan Garfias y Antonino Morales. Ahí, el representante del PT, Vicente Juárez, dijo que “el candi-

Vecinos de Jalapa del Marqués hicieron un llamado a los perredistas a seguir juntos y firmes en la unidad para llevar al triunfo a la mejor fórmula de candidatos que conjugan la experiencia y juventud: José Antonio Estefan Garfias y Antonino Morales.

dato sabe que se metió en una camisa no de once varas sino que fue de filigrana a la medida” porque es un hombre al que van a llevar al triunfo para que legisle a favor del pueblo. Vicente Juárez invitó a la población de Jalapa del Marqués a votar por el PRD-PT, porque el pueblo exige seguridad y justicia, “y eso lo vamos a lograr votando por este hombre, Pepe Toño, que va a legislar por el bienestar de su gente”. Se hizo un llamado a los perredistas a seguir juntos y firmes en la unidad del partido al que en estas elec-

ciones van a consolidar, porque tienen a la mejor fórmula de candidatos en José Antonio Estefan Garfias y Antonino Morales, donde se conjuga la juventud y la experiencia. José Antonio Estefan Garfias realizó un recorrido por el mercado y el tianguis, donde fue recibido con calidez por parte de los comerciantes y de los compradores que se encontraban en esos centros de abasto, estrechando muchas manos fue saludando a la gente, que le aseguraba que aunque perteneciera a otros partidos políticos, votaría por él este 7 de junio.

Dentro de sus actividades especiales, Ambulante celebrará un encuentro para reflexionar acerca de temas relacionados con la educación, la migración y la violencia.

Ambulante estrena los documentales de sus estudiantes Ambulante realiza en Oaxaca su décima edición del 23 de abril al 3 de mayo con exhibiciones en más de treinta sedes de doce municipios del estado Agencias

Ambulante arranca este jueves 23 de abril en Oaxaca con Citizenfour, cinta ganadora del Oscar al Mejor largometraje documental en 2015. Ambulante, que ha multiplicado por dieciséis sus cifras de asistencia en Oaxaca desde la primera edición, realizará actividades del 23 de abril al 3 de mayo en las siguientes sedes: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), barrio de Jalatlaco, biblioteca Henestrosa, BS Biblioteca Infantil de Oaxaca, Centro Cultural San Pablo, etcétera. También visitará varios municipios del estado con proyecciones en el parque Juárez de Tlacolula de Matamoros, explanada municipal en San Jerónimo Tlacochahuaya, explanada municipal en Guelatao de Juárez, entre otros. Como invitados especiales, los acompañarán en las presentaciones y sesiones de preguntas y respuestas tras las proyecciones Joana Pimenta, directora de Las figuras talladas en el cuchillo por la savia de los bananos; Denah Johnston, directora ejecutiva de Canyon Cinema Foundation; Betzabé García, directora de Los reyes del pueblo que no existe; Itzel Martínez del Cañizo, directora de El hogar al revés; Bernardo Ruiz, director de Lo que reina en las sombras; y Bruno Varela, director de Organismo. También nos acompañarán los estudiantes de la 3ª generación de Ambulante Más Allá. Con el objetivo de generar una reflexión y favorecer el debate a partir de las películas, en colaboración con Cuauhtémoc Moctezuma y bajo el sello Ambulante Reflexiones, llevaremos a cabo el foro Distintos mundos, una realidad. Habiendo adoptado este año el concepto del asombro como eje de la programación, invitaron a la audiencia de Oaxaca a asombrarse por medio de estas historias, con un programa que reúne propuestas que convocan a la reflexión y proponen pensar el documental como experiencia y como dispositivo que nos ayuda a desenredar la realidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.