La verdad en la información SÁBADO
DE OAXACA
23 DE AGOSTO DE 2014
MÁX: 33° MÍN:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1823 / $7.00
Asaltan Tesorería de Teopoxco y matan a dos policías municipales.
Cierran 30 restaurantes en Oaxaca por plantón de profesores de la Sección 22.
La delincuencia va a la alza en la entidad oaxaqueña. En la población de Santa María Teopoxco, del distrito de Teotitlán de Flores Magón, hombres con armas blancas asaltaron la Tesorería del Ayuntamiento dejando a dos policías muertos y otros dos más heridos; se llevaron un botín de 100 mil pesos. (5)
El presidente de la Canirac, Onésimo Bravo Hernández, señaló que las ventas de los restauranteros han caído en un 80 por ciento y que la sociedad está harta de las protestas, por lo que pidió que el gobierno federal envíe urgentemente a un comisionado que tenga la capacidad de solucionar el problema. (2)
En Puebla, Juan Molina encauzaba a desprotegidos de Moreno Valle
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Comisionado federal para atender Sec. 22 Agencia JM
Hay tanta omisión y sometimiento del gobierno estatal de Oaxaca, y está tan enredado el asunto magisterial, que la Secretaría de Gobernación optó por enviar un delegado especial que presidirá el martes la primera mesa de trabajo, donde estará Gabino Cué al mismo nivel que los dirigentes de la Sección 22, para resolver el asunto de las plazas automáticas a normalistas, el plantilleo, la cuestión de la Sección 59 y la nueva ley estatal de educación (3)
Piden auditar a José Zorrilla y Fondo Oaxaca
Avances
Esther Merino Badiola y Fabiola Calvo, dirigentes de AECO y Cocentro, acusaron que los créditos y apoyos al sector comercial y empresarial no se han otorgado a micro y medianos empresarios locales, por lo que demandaron ante la diputada Martha Escamilla que la Auditoría Superior del Estado audite al Fondo Oaxaca que administra la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de José Zorrilla de San Martín Diego, por presuntas irregularidades millonarias: “A la fecha, los apoyos y programas que opera esa dependencia no han aterrizado más que para unos cuantos comerciantes que de forma individual han solicitado un crédito y han corrido con la fortuna de acceder a ellos”. (3)
Propiciaría un gran ahorro la reducción de plurinominales (8)
Aumenta delincuencia 70
Turnan a las comisiones
por ciento en la Central de Abasto
las iniciativas de Cué y magisterio; en 15 días el dictamen
(6)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Salvador García Soto y Carlos Alazraki.
Juan Molina Arévalo es el nuevo delegado de la Segob para atender al magisterio; el funcionario tuvo el mismo cargo en Puebla, donde atendía los problemas no resueltos o abandonados por el gobierno de coalición de Rafael Moreno Valle. Ayer, bastó con que el magisterio amenazara tomar las ciudades Judicial y Administrativa, para que Gabino Cué les diera día de asueto a los burócratas.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
El gobierno “termina siendo un ve, lleva y trae” La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Cierran 30 restaurantes en Oaxaca por plantón de profesores de la Sección 22 El presidente de Canirac señaló que las ventas de los restauranteros han caído en un 80 por ciento, por lo que pidió que el gobierno federal envíe a un comisionado que tenga la capacidad de solucionar el problema
Agencias
E
l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Bravo Hernández, informó que alrededor de 30 restaurantes han cerrado en la capital del estado por el plantón de la Sección 22. En entrevista refirió que por el plantón de más de un mes de la Sección 22 algunos restauranteros han decidido cerrar sus establecimientos, mientras que de los que siguen en función sus ventas han caído en un 80 por ciento. “Hay una total incomunicación por parte del gobierno del estado y también del gobierno federal, nos preocupa mucho la situación de que tengamos que manifestarnos, bloquear o robar gasolina o gasolineras, saquear o ir a destruir edificios y oficinas para que nos tomen en cuenta”, señaló. “Es preocupante que un día los profesores estén saqueado gasolineras y otro día se están tomando la foto por el inicio del curso, para nosotros hay una cerrazón verdaderamente preo-
El legislador Alejandro Avilés Álvarez dijo que la propuesta que presentó Gabino Cué Monteagudo y la Sección 22 tendrá un trato normal, sin preferencias de ningún tipo
Agencias
Las iniciativas de reformar la ley de educación que presentó el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y la Sección 22 por fin fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Educación, Presupuesto y Administración de Justicia del Congreso local. Fue durante la sesión del Congreso del estado cuando el presidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, notificó al Pleno de las iniciativas que han generado movilizaciones radicales y polémica del magisterio, y
Onésimo Bravo Hernández, presidente de Canirac, dijo que la sociedad está harta de las marchas, bloqueos, saqueos y movilizaciones de la Sección 22.
cupante en el tema de los empresarios”, apuntó. Subrayó que para arreglar el tema del magisterio en Oaxaca, el gobierno federal debería enviar a un comisionado especial que se encargue de tener diálogo directo con los profesores sindicalizados y que tenga la capacidad de solucionar el problema y así ya no estar triangulando la información. “El gobierno del estado termina siendo un ve, lleva y trae, yo creo que
debe haber una comunicación directa con el gobierno federal, comenzar a aterrizar las cosas y sobre todo la problemática con la Sección 22 del magisterio”, apuntó. Insistió en que las autoridades de salud estatal y municipal deberían revisar la calidad e higiene de la comida y antojitos que se venden en la Alameda de León y el zócalo capitalino, ya que hay una cantidad de olores fétidos y montones de basu-
ra que producen plagas y una total insalubridad. Agregó que tanto los turistas locales, nacionales e internacionales, al igual que los empresarios restauranteros, así como la sociedad oaxaqueña en su conjunto, están hartos de las marchas, bloqueos, saqueos y movilizaciones que realizan los profesores de la Sección 22 del magisterio y tienen la esperanza de que alguna autoridad federal o estatal los ponga en orden.
Turnan a las comisiones las iniciativas de Cué y magisterio; en 15 días el dictamen Estimó que en un plazo de 15 días tendrán listo el dictamen para que pueda ser sometido al Pleno para su discusión y posible aprobación. En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que no se legislará bajo presión, ni a contra reloj y mucho menos bajo amenazas. Aclaró que se legislará sólo para armonizar la reforma educativa federal a nivel local, porque “no se permitirá que la presidencia envié una nueva controversia constitucional al Congreso de Oaxaca por desacatar la Constitución federal”. Afirmó que la propuesta que presentó Cué Monteagudo y la Sección 22 tendrá un trato normal, sin preferencias de ningún tipo. Respecto a los señalamientos que hizo el presidente Enrique Peña Nieto y su vocero, frente a la presentación de una nueva controversia constitu-
Alejandro Avilés Álvarez mencionó que en el Congreso del estado discutirán la ley de educación más conveniente y que no contravenga a la Constitución.
lés Álvarez dijo que no se permitirá. “No vamos a caer en la fatalidad de aprobar una ley que contravenga la constitución”, apuntó. Afirmó que Oaxaca no es un estado
próximos días discutirá una ley la que mejor convenga y no contravenga la Constitución; porque el compromiso que tienen todos los diputados es con la niñez y con la calidad de educación
Sábado, 23 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Los créditos se otorgan a grandes empresas vinculadas a los círculos de poder
Por irregularidades, piden auditar A José Zorrilla y al Fondo Oaxaca Esther Merino Badiola y Fabiola Calvo, dirigentes de AECO y Cocentro, acusaron que los créditos y apoyos al sector comercial y empresarial no se han otorgado a micro y medianos empresarios locales
Rebeca Luna Jiménez
C
omerciantes de la Alianza Empresarial y Comercial Oaxaca (AECO) y del Consejo de Comerciantes Establecidos en el Centro Histórico (Cocentro), demandaron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) auditar el Fondo Oaxaca que administra la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) por presuntas irregularidades millonarias. Pidieron la comparecencia ante el Congreso del estado del titular de esa dependencia, José Zorrilla de San Martín Diego, para que rinda cuentas sobre la forma en la que opera el Fondo Oaxaca. En un documento entregado a la diputada local y presidenta de la Comisión Permanente de Turismo, Martha Alicia Escamilla León, Esther Merino Badiola y Fabiola Calvo, dirigentes de esas organizacio-
La primera tarea del nuevo delegado especial de la Segob será una reunión el próximo martes con el gobernador Gabino Cué y dirigentes de la Sección 22 para tratar de desatorar el enredo que traen
Agencia JM
El subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Juan Miranda Nava, designó la noche del jueves a Juan Molina Arévalo, como delegado especial de esa dependencia para dar seguimiento a las mesas de negociación con la Sección 22 y el gobierno del estado. Pese a que no hubo alguna minuta firmada de por medio, éste fue uno de los acuerdos logrados en la negociación con la Secretaría de Gober-
nes, acusaron que los créditos y apoyos al sector comercial y empresarial no se han otorgado a micro y medianos empresarios locales. La dirigente de Cocentro refirió que desde 2006 han padecido los estragos de las acciones del magisterio y, en los últimos tres años, se han recrudecido a consecuencia de la desatención del gobierno estatal y, particularmente, de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. “A la fecha, los apoyos y programas que opera esa dependencia no han aterrizado más que para unos cuantos comerciantes que de forma individual han solicitado un crédito y que han corrido con la fortuna de acceder a ellos”, reprochó. Lamentó que desde algunas áreas del gobierno se han orquestado ataques y descalificaciones a esas asociaciones, utilizando para ello algunos medios de comunicación. No obstante, los inconformes solicitaron un programa urgente de indemnización para atender los daños y perjuicios que les han causado la violación a sus derechos a la libertad de trabajo, de concurrencia y de tránsito, cometidas por la autoridad estatal que no ha garantizado sus derechos fundamentales. Merino Badiola cuestionó que Zorrilla de San Martín Diego propale que se han aplicado cientos de millones de pesos para el apoyo a los sectores productivos, cuando “los créditos que se otorgan ni se han visto ni se han sentido en un amplio sector de comercios, micros, pequeños y medianos empresarios”. En cambio, aseguró que han sabido que los créditos se otorgan a gran-
La dirigente de Cocentro, Fabiola Calvo, refirió que desde 2006 han padecido los estragos de las acciones del magisterio y en los últimos tres años se ha recrudecido a consecuencia de la desatención del gobierno estatal y de la STyDE, de José Zorrilla de San Martín Diego (izquierda), quien piden comparezca ante el Congreso para rendir cuentas.
des empresas vinculadas a los círculos de poder, “por ello, en una mínima muestra de transparencia y rendición de cuentas, solicitamos que se realice una auditoría al Fondo Oaxaca,” respecto a la aportación estatal. “A la fecha no existe claridad en los montos aportados de los beneficiarios ni en los criterios que se han utilizado para el otorgamiento de créditos”, aseguró.
Del mismo modo, los inconformes pidieron la comparecencia de Zorrilla de San Martín Diego, para que informe con claridad y puntualidad cuáles son las acciones que en términos generales se han realizado para propiciar el desarrollo económico. Merino Badiola cuestionó la falta de apoyo por parte del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, a quien
dijo parece importarle más el rumbo que tenga la Sección 22 que el destino de los pequeños empresarios oaxaqueños. La dirigente de Cocentro aseguró que los empresarios del Centro Histórico no han recibido ningún tipo de apoyo y cuestionó que el gobierno del estado busca disfrazar los créditos bancarios con apoyos económicos.
Nombra Segob delegado para atender a la Sec. 22 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de la CNTE y el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Molina Arévalo se desempeñó como delegado de la Segob en Puebla por más de un año, desde los primeros días de julio de 2013. Entre las tareas realizadas en la entidad poblana, destacan las reuniones que encabezó en días pasados, junto con el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado, con organizaciones y ediles auxiliares opositores al régimen del gobernador Moreno Valle, quienes no habían sido atendidos por la dependencia estatal. Una de las primeras tareas del virtual delegado especial de la Secretaría de Gobernación en la entidad, es la de encabezar una mesa de trabajo el próximo martes 26, a las 16:00 horas en Ciudad Administrativa. En esta mesa de trabajo participarían el propio gobernador del esta-
to Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Se discutirán los temas de la aprobación de la ley estatal de educación, la cual se encuentra en manos de la diputación local; así como el plantilleo de los trabajadores, la desaparición de la Sección 59 y la contratación automática de los egresados de las once normales del estado. Bloquean ciudades gubernamentales Alrededor de las 15.00 horas, los contingentes magisteriales del sector Costa de la Sección 22, concluyeron sus movilizaciones en Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa. Los profesores del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), permanecieron por más de cinco horas distribuyendo volantes y perifoneando sobre la Iniciativa de la ley estatal de educación, que en la víspera fuera turnada a las Comisiones
No hubo actividades en las ciudades Administrativa y Judicial por la amenaza de la Sección 22 de tomar las instalaciones, aunque al final sólo bloquearon una puerta en el complejo de Reyes Mantecón y la puerta de acceso en el de Tlalixtac. El martes, Juan Molina, nuevo delegado de Segob dialogará con Gabino Cué y la Sección 22.
Aunque solamente bloquearon los accesos de la Puerta 1 de Ciudad Judicial, las labores se suspendieron durante el día en el conjunto gubernamental Soldado de la Patria Porfirio Díaz Mori. Lo mismo ocurrió en Ciudad Administrativa, en donde desde el
penderían las actividades, por lo que las oficinas ya se encontraban vacías. Los habitantes de la agencia municipal de La Cieneguilla que mantenían tomada la caseta de cobros de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en San Pablo Huitzo, también desalojaron el lugar, en donde libe-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de agosto de 2014
Exigen auditoría para José Zorrilla de San Martín Diego
Pedirá Escamilla León comparecencia del secretario de Turismo y Economía La legisladora Martha Alicia Escamilla León señaló la necesidad de que José Zorrilla de San Martín Diego informe sobre apoyos otorgados a empresarios y comerciantes del Centro Histórico
La Cotaipo ordenó al ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán a que complete y entregue la información faltante sobre la lista de trabajadores y servidores públicos, sus sueldos y sus funciones
Agencias
Agencias
P
ara que rinda un informe pormenorizado de los tipos y número de créditos otorgados en apoyo a los empresarios oaxaqueños, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura, Martha Alicia Escamilla León, solicitará la comparecencia del titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego. Luego de recibir una petición por parte de comerciantes y empresarios del Centro Histórico, quienes demandan un programa urgente de indemnización y créditos ante las pérdidas que han sufrido por las marchas y plantones, así como auditoría al Fondo Oaxaca y la comparecencia del titular de Turismo y Desarrollo Económico, la también presidenta de la Comisión Permanente de Turismo recalcó: “Quiero decirles que tengan confianza en sus diputados, principalmente en los de la fracción del PRI,
Gracias a las gestiones del edil capitalino, el programa beneficiará a más de cinco mil personas en ocho agencias municipales y que han sido seleccionadas para combatir los índices de pobreza y marginación
Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) establecieron un convenio de colaboración que permitirá ejercer en la capital recursos del Programa de Empleo Temporal por un monto de 12 millones 457 mil 777 pesos, beneficiando con ello a cinco mil 273 oaxaqueños que habitan en zonas de pobreza urbana. El pasado 29 de julio, el edil capi-
Xoxocotlán está obligado a integrar información faltante: Cotaipo
La diputada Martha Alicia Escamilla León dijo que el PRI trabaja para el beneficio de las familias que dependen de los diversos negocios ubicados en el Centro Histórico.
porque nuestro único compromiso es trabajar por Oaxaca y los oaxaqueños. En lo personal, y como resultado de nuestra primera reunión, ya propuse un exhorto al Ejecutivo estatal para que implemente, a través de la Secretaría de Economía, un programa emergente para otorgar créditos a la palabra de los comerciantes afectados por estos problemas”, recalcó. Afirmó que pese a no haber recibido el apoyo de los diputados que no pertenecen a la bancada priista, seguirá trabajando para el bene-
ficio de las familias que dependen de los diversos negocios ubicados en el Centro Histórico, con el objetivo de no atentar contra la economía oaxaqueña. En el documento entregado por Fabiola García Calvo, Esther Merino Badiola, Cristina Jacinto y Héctor Arturo Manzano Mondragón, dirigentes de la Alianza Comercial y Empresarial de Oaxaca, de la Organización Independiente de Comerciantes Establecidos y de la Unión de Módulos de Abasto Oaxaqueños, señalan que su problema se ha recru-
decido debido a la desatención por parte del gobierno del estado, pues ningún tipo de apoyo ha aterrizado en su beneficio. Además, mencionan que los créditos que el Fondo Oaxaca informa haber otorgado a los sectores productivos no se han visto ni sentido en un amplio sector de comercios, micros, pequeños y medianos empresarios; en cambio, se ha sabido que esos apoyos son entregados a grandes empresas vinculadas a los círculos del poder, de ahí que solicitan una auditoría a este fondo.
Municipio y Sedesol invertirán 12 mdp para el Programa de Empleo Temporal queños el acceso a posibilidades de mayores ingresos y una mejor calidad de vida. Las gestiones del presidente municipal ante la federación dieron como resultado que para este año la capital superara en un 400 por ciento el monto otorgado en 2013, como parte del programa de Empleo Temporal, que fue de cerca de tres millones de pesos. Javier Villacaña mantiene firme su compromiso de seguir buscando los mecanismos que permitan atender con sentido común las necesidades urgentes de la ciudad, pues la construcción de un mejor destino para las familias y las próximas generaciones siempre será fundamental para la administración municipal. Los trabajos podrían empezar en las próximas semanas, una vez que quede concluido el padrón de beneficiarios y la aplicación de los Cuestionarios Únicos de Información Socioeconómica (CUIS).
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el delegado de la Sedesol signaron un compromiso para impulsar el programa y ofrecer a los oaxaqueños mayores ingresos y una mejor calidad de vida.
contratación y pago del personal que se hará cargo de los trabajos de remodelación; invirtiendo en ello nueve millones 966 mil 222 pesos, en tanto que dos millones 491 mil
básicas, ubicadas en ocho agencias municipales y que han sido seleccionadas por la Sedesol para combatir los índices de pobreza y marginación.
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) requirió al ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán entregar información a un ciudadano sobre la lista de trabajadores y servidores públicos, sueldos y funciones de cada uno de los trabajadores, directorio con fotografía y presupuesto que se le destinaría a las agencias municipales que conforman ese ayuntamiento. A través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública de la Cotaipo, el solicitante interpuso el recurso de revisión por inconformidad en la respuesta, ya que a su parecer si bien respondió todos los requerimientos, la información recibida era incorrecta e incompleta. Después del análisis, el Consejo General del órgano garante determinó que la información requerida es catalogada como información pública y de oficio, sin embargo, no pasó desapercibido que parte de los trabajadores del municipio de Xoxocotlán están conformados por el cuerpo de policía, encargados de salvaguardar el orden, por lo que parte de la información requerida es información catalogada como reservada. Así, el Consejo General de la Cotaipo que preside Esteban López José e integrado por las consejeras Eréndira Fuentes Robles y Gema Ramírez Ricárdez, declaró fundado de manera parcial los motivos de inconformidad expresados por el recurrente y en consecuencia modificó la respuesta, ordenando al sujeto obligado a que complete y entregue la información faltante. Por otra parte, el Consejo General confirmó la repuesta del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán y concluyó improcedentes los motivos de inconformidad de un recurrente que solicitaba al municipio el costo del informe de los cien días de gobierno. Los consejeros dictaminaron en este caso que lo referente al informe de 100 días de gobierno no es exigible, al no encontrar-
Sábado, 23 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El legislador Gerardo García Henestroza dijo que es responsabilidad de la Junta de Coordinación Política ratificar o cambiar a los administradores mientras se realizan las elecciones extraordinarias.
Peritos y funcionarios de la Procuraduría General de Justicia llegaron para iniciar las diligencias, la Policía Estatal ha instalado un operativo en la zona.
Se llevaron cien mil pesos
Asaltan Tesorería de Teopoxco y matan a dos policías municipales Sujetos con armas blancas asaltaron la Tesorería de Santa María Teopoxco, dejando a dos policías muertos y otros dos más heridos; al final los asaltantes huyeron en una ambulancia del Ayuntamiento Rebeca Luna Jiménez
E
n la población de Santa María Teopoxco, del distrito de Teotitlán de Flores Magón, hombres asaltaron con armas blancas la Tesorería del Ayuntamiento, llevándose un botín de 100 mil pesos y asesinando a dos policías municipales. Extraoficialmente la Policía Estatal informó que los hechos ocurrieron la madrugada del viernes. Hubo tres policías muertos por arma de fuego y tres lesionados
El dirigente del Consejo Coordinador Empresarial señaló que el magisterio se ha vuelto un cártel que decide las políticas públicas a través de chantajes, violentando el Estado de derecho
Águeda Robles
El futuro del estado está comprometido con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sostuvo el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Durante el evento de informe de actividades y reformas estructurales a los empresarios de la entidad, sostuvo que hasta el momento no hay nadie entre ellos, ni en el gobierno,
durante el asalto, minutos después los sujetos huyeron a bordo de un vehículo del Ayuntamiento. La delincuencia va a la alza en la entidad oaxaqueña, ya que en Teopoxco no ocurrían estos hechos, dijo el tesorero municipal, Hermenegildo Sánchez Carrera, al precisar que fueron sujetos dotados de navajas y machetes los que arribaron mientras caía una fuerte lluvia. Sólo había cuatro policías municipales que fueron tomados por asalto y sometidos. Después le quitaron la vida a dos de ellos, a Simón Osorio
Rojas, de 26 años de edad, y Samuel Dorantes Martínez, de 22 años. Dijo Sánchez Carrera que el comandante de la corporación, Benigno Cortés Sánchez, de 22 años, resultó lesionado, por lo que fue trasladado al Hospital Regional de Cuicatlán para su atención médica. Con respecto a las personas lesionadas, responden a los nombres de Rafael Merino González, de 23 años de edad, y Jaime Fabián González, de 30 años. Tras hurtar cerca de 100 mil pesos que se encontraban en la Tesorería, los delincuentes escaparon a bor-
do de la ambulancia propiedad del Ayuntamiento, la cual estaba estacionada afuera. A Teopoxco se trasladó Gonzalo Francisco Valencia Molina, agente del Ministerio Publico, y personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). En las primeras diligencias, sostienen que los asaltantes usaron armas blancas. Hasta el lugar llegaron peritos y funcionarios de la Procuraduría de Justicia para iniciar las diligencias, mientras la Policía Estatal ha instalado un operativo en la zona.
Gutiérrez Candiani aplaude reformas y critica las acciones de la Sección 22 Gutiérrez Candiani indicó que la gremial se ha vuelto un cártel que decide las políticas públicas, a través de chantajes, y eso es gravísimo, pues violenta el Estado de derecho de la entidad oaxaqueña. La nula fortaleza de la sociedad oaxaqueña ha provocado la falta de equilibrio en la entidad; por ello, debe de darse la unión entre los diversos sectores para exigir en conjunto la aplicación de justicia. Asimismo, sostuvo que la mayoría de las reformas beneficiarán al país; por lo tanto, los empresarios las impulsan y las apoyan. Sin embargo, también existen otras, como la fiscal, que está mal hecha, pese a las 41 modificaciones y 16 meses de trabajo que tuvieron. “Pese a ello no quedó bien, pero sí se evito que sectores que corrían el riesgo de desaparecer no lo hicieran”, mencionó.
Gerardo Gutiérrez Candiani, dirigente del Consejo Consultivo Empresarial, dijo que las reformas aprobadas en los últimos años representan el paquete más importante para el país y los mexicanos.
que 31 mil millones de pesos fueran devueltos por concepto de Impuesto al Valor Agregado a las empresas
Por lo tanto, dijo que las 11 reformas aprobadas en los últimos años representan el paquete más impor-
Autoriza Congreso al IEEPCO elecciones extraordinarias La Comisión Permanente de Gobernación autoriza las elecciones extraordinarias en los municipios de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Juxtlahuaca, San Juan Tamazola y en San Dionisio del Mar Rebeca Luna Jiménez
El Pleno del Congreso local autorizó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) convocar a los ciudadanos de San Dionisio del Mar, Juchitán, Oaxaca, a participar en las elecciones extraordinarias para elegir concejales, por el régimen de partidos políticos, en los términos dispuestos por el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEO). Además, en la aprobación a los dictámenes de la Comisión Permanente de Gobernación se autoriza al IEEPCO a que convoque a ciudadanos para participar en elecciones extraordinarias y elegir a concejales en los municipios de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Juxtlahuaca y San Juan Tamazola, Nochixtlán, respectivamente. Ambos por el régimen de sistemas normativos interno. En tanto, existen ocho municipios donde aún no se dictaminan las elecciones extraordinarias y continúan los administradores municipales. Sobre San Dionisio del Mar, el diputado Gerardo García Henestroza dijo es responsabilidad de la Junta de Coordinación Política (JCP) ratificar o cambiar al administrador, en tanto se generan las condiciones para celebrar las elecciones extraordinarias. En cuanto a los tiempos, el legislador García Henestroza dijo que es el IEEPCO la institución responsable de emitir la convocatoria para con-
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 23 de agosto de 2014
El edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, señaló que su administración fortalecerá las estrategias con el gobierno federal y la iniciativa privada para incrementar las acciones en beneficio de los adultos mayores.
Adultos mayores, motivación para trabajar por Oaxaca: Javier Villacaña El presidente del Módulo de Abastos dijo que se optará por contratar personal de seguridad privada, ya que la delincuencia ha rebasado a los policías.
Necesitan un policía por pasillo
Aumenta delincuencia 70 por ciento en la Central de Abasto El despido de trabajadores del Centro Histórico por los plantones ha provocado que un gran número de desempleados caigan en las garras de la delincuencia
Águeda Robles
El programa está dirigido a profesionales en pedagogía, psicología y estudios latinoamericanos y durará hasta el 28 de noviembre
ICE realiza el Curso Interinstitucional del Seminario de Educación Superior
Agencias
Con el propósito de abonar a la formación integral de sus estudiantes, el director del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO), Carlos Alberto Martínez Ramírez, informó que se encuentran impartiendo a la comunidad universitaria, el VIII Curso Interinstitucional del Seminario de Educación Superior denominado Eco-
L
a Central de Abasto se ha convertido en un foco rojo al tener un aumento de delincuencia hasta en un 70 por ciento, lo que ha obligado a los comerciantes a contratar seguridad privada. En entrevista, Héctor Arturo Manzano Mondragón, presidente del Módulo de Abastos Oaxaqueños, zona poniente y oriente, indicó que la mayoría de los comercios establecidos han optado por la contratación de seguridad privada en la zona. Puntualizó que desafortunadamente la inseguridad ha ido a la alza en un 70 por ciento, pues en los últi-
el ocho de agosto hasta el 28 de noviembre. El curso está dirigido a los posgrados de Estudios Latinoamericanos, Estudios Políticos y Sociales de Pedagogía y Psicología, estudiantes, académicos y público en general interesado. Los principales temas programados de agosto a septiembre son: Economía de la Educación Superior, Educación Pública ¿bien público o privado?, Financiamiento Público la Educación Superior, Distribución del gasto en Universidades Públicas, Educación Superior y Desigualdades Sociales, Mercado de Trabajo y Movilidad Ocupacional de los Profesionistas, así como Rasgos y Condiciones del Trabajo Académico, entre otros. Al respecto, Martínez Ramírez se
mos meses el número de asaltos y robos se ha incrementado. Derivado de esta situación, se ha optado por contratar personal de seguridad privada, y es que, señaló, la delincuencia ha rebasado considerablemente al número de elementos de seguridad que se encargan de vigilar el lugar. Sin embargo, derivado de la crisis por la que pasan, muchos establecimientos no cuentan con los recursos para la contratación de elementos; por lo tanto, están pensando en contratar a una sola empresa de seguridad para garantizar que los compradores vayan sin contratiempos. “Desafortunadamente, el despido de trabajadores del Centro Históri-
co por los plantones ha traído consecuencias lamentables para la central, pues un gran número de desempleados han caído en las garras de la delincuencia y unos más en el ambulantaje que se ha refugiado en este sitio”, apuntó. En las ventas se han vistos afectados, pues al menos 30 empresas grandes han quebrado, lo que ha dejado trabajadores despedidos y a un sin número de familias sin ningún ingreso con qué sobrevivir. El representante de las 440 empresas grandes indicó que para garantizar la seguridad de su zona se requiere de un elemento por pasillo y éstos son alrededor de 21, pues es la inseguridad así lo amerita.
El director del ICE, Carlos Alberto Martínez Ramírez, señaló que con las actividades se contribuye a la formación de profesionales calificados.
resados, ya que con estas actividades se contribuye a la formación de profesionales calificados en la investiga-
tivo, con un sentido ético, reflexivo, crítico y humano, a través de un modelo semiflexible y dinámico
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, firmó un convenio que permitirá coordinar los procesos de acreditación, seguimiento y evaluación a programas y actividades para los adultos mayores Agencias
Al abanderar, en presencia de la directora del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Araceli Escalante Jasso, a la delegación oaxaqueña que participará en los XXV Juegos Nacionales de Adultos Mayores, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reconoció a este sector de la población como un ejemplo constante de cariño a esta ciudad y un impulso para seguir trabajando sin descanso por su desarrollo. El mandatario capitalino destacó que los avances en la democracia y justicia social en la capital es el resultado del diario caminar de personas que han entregado sus conocimientos y experiencia a sentar las bases de una sociedad plena. Ante cientos de adultos mayores reunidos en la Plaza de la Danza, Villacaña Jiménez y la directora del Inapam firmaron el convenio que permitirá establecer mecanismos de coordinación para los procesos de acreditación, seguimiento y evaluación a programas e inclusión de actividades interdisciplinarias, ofreciendo la simplificación de trámites y descuentos en pagos como el de predial en el Ayuntamiento para las personas mayores de 65 años. “Quienes tenemos la oportunidad de servir a la ciudad desde la administración pública contamos con la firme convicción de fortalecer las estrategias conjuntas con el gobierno federal y la iniciativa privada solidaria, a fin de incrementar las acciones en beneficio de nuestros adultos mayores, que generen mejores condiciones de vida y faciliten la atención a todas y cada una
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de agosto de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Tomaron muestras para Papanicolaou y VPH
Realizan segunda jornada médica municipal de atención a la mujer La segunda jornada médica municipal de atención a la mujer logró que 100 mujeres acudieran a la toma de muestras para realizares exámenes médicos que detectan el cáncer
T
ehuantepec.- Con el propósito de prevenir y disminuir el índice de mortandad en mujeres a causa del cáncer, la dirección de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la jurisdicción sanitaria número 2, llevó a cabo la Segunda Jornada Médica Municipal de Atención a la Mujer en Tehuantepec, con toma de muestras de Papanicolaou e híbridos del Virus del Papiloma Humano (VPH). América Sosa Escarbán, directora de Salud municipal, afirmó que con estas jornadas se logró un registro de 100 mujeres que voluntariamente acudieron a realizarse la prueba para la detección oportuna del cáncer cervicouterino. Indicó que el presidente municipal, Dónovan Rito García, ha dado la importancia a la salud pública y sobre todo al cuidado de la salud de
Las quejas han aumentado en contra de uniformados, pues desconocen sus obligaciones como autoridad; la CNDH emitió tres recomendaciones mínimas en el caso de Huajuapan
El presidente municipal, Dónovan Rito García, ha dado importancia a la salud pública y sobre todo al cuidado de la salud de las mujeres.
las mujeres toda vez que el cáncer es curable si se detecta a tiempo. Por ello el gobierno municipal de Tehuantepec, el DIF municipal y la SSO, en coordinación de la jurisdicción sanitaria número 2 suman esfuerzos para la prevención de este padecimiento que afecta a las mujeres. Sosa Escarbán agradeció la participación de las mujeres que acudieron a realizarse la prueba, la colaboración y apoyo invaluable de los médicos y enfermeras, al director Daniel Chicatti Como, que a través de la jornada contribuyen a la pre-
vención y cuidado de la salud de las mujeres. Por su parte, la doctora María Eugenia Cortés Marcial, adscrita al DIF Tehuantepec, reconoció el esfuerzo del edil Dónovan Rito, el personal de la dirección de salud, DIF y los médicos especialistas por el servicio brindado. Sosa Escarbán refirió que el objetivo de estas jornadas es prevenir y detectar el cáncer oportunamente en las mujeres para su atención médica; afirmó que con el apoyo del presidente municipal y la SSO se continuará implementando estas jorna-
Aumentan quejas por abuso de autoridad de los policías
Agencias
Huajuapan de León.- Las quejas registradas en contra de policías municipales de esta ciudad han aumentado de enero a la fecha, principalmente por presuntos abusos de autoridad, pues los uniformados han violado los derechos fundamentales de las personas con detenciones arbitrarias, golpes o malos tratos, señaló Manuel Antonio Ramírez Pacheco, regidor de Participación Ciudadana y Derechos Humanos de Huajuapan. El funcionario agregó que los ele-
das médicas que benefician a todas las mujeres. La directora aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la población en general y evitar exponerse a las altas temperaturas por la ola de calor y tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación en esta temporada. Aseguró que en este regreso a clases retomará el ciclo de conferencias en escuelas secundarias y preparatorias de Tehuantepec sobre la prevención del contagio del VIH, así como del tema de uso y abuso de drogas y sus implicaciones en la juventud.
Los policías cuentan con un folleto que la Regiduría de Participación Ciudadana y Derechos Humanos les proporcionó, donde se mencionan los derechos y obligaciones que tienen.
Dijo que hasta que no se cree la Comisión de Defensoría Municipal no se puede sancionar este tipo
dad Pública para que cuiden dichas situaciones. Ramírez Pacheco manifestó que
nen los uniformados municipales, “la regiduría cumplió con entregárselas, explicarles a grandes rasgos en qué consiste, ya dependerá de ellos llevarlos a cabo”, dijo. Indicó, que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) plasma en el Informe para Prevenir la Tortura, el cual viene realizando desde hace dos años aproximadamente, cuál es la situación imperante en los separos municipales de diversos Ayuntamientos del estado , al tiempo que emite recomendaciones. Enfatizó que en el caso de Huajuapan, la CNDH emitió tres recomendaciones las cuales son mínimas, como proteger a las personas que entran a los separos dándoles alimentación, principalmente los que no pueden pagar su multa y no tienen familia. Ramírez Pacheco agregó que las condiciones en las que opera el cuartel son las básicas y se trabajará en mejoras como tener un área
Al someterse a votación del Cabildo, fue aprobada la suscripción del convenio, que además beneficiará a colonias como Jesús Rasgado, Hidalgo Oriente y Poniente, Deportiva Sur e Istmeña.
Aprobado en Cabildo convenio para recepción del Ramo 23 Fue aprobada en sesión extraordinaria de Cabildo la suscripción de un convenio que otorga recursos del Ramo 23, con el que serán beneficiadas ocho colonias Agencias
Salina Cruz.- En sesión extraordinaria de Cabildo, por mayoría, fue aprobada la suscripción del convenio de colaboración con el gobierno del estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Finanzas, para la recepción de los recursos precisos del Ramo general 23 del Fondo de Contingencias Económicas 2014. Una vez habiendo quórum legal, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, cedió el uso de la palabra al regidor de Infraestructura David Rosales, quien explicó puntualmente que los recursos fueron gestionados para beneficiar con obras a diferentes colonias del municipio y por tanto es de relevante interés la suscripción del convenio. Al someterse a la votación del Cabildo en Pleno, los regidores Raúl Núñez, Fabián Mateos, Gerardo Abud y Alfredo Martínez estuvieron en contra de la aprobación del beneficio para diversas colonias de Salina Cruz. Finalmente, por mayoría, en sesión pública el honorable Cabildo municipal aprobó por mayoría la suscripción de este convenio.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Población consultada dijo estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo”
Propiciaría un gran ahorro la reducción de plurinominales La reducción de la plantilla de diputados plurinominales generaría ahorro directo para las arcas públicas, además de agilizar los procesos que realiza; encuesta revela que la población está de acuerdo
Agencias
A
demás de agilizar el proceso parlamentario, la Cámara de Diputados estima que la eliminación de 100 diputados plurinominales podría generar un ahorro de más de mil 136 millones de pesos en sueldos y apoyos económicos. La intención, a reserva de los resultados de una posible consulta popular impulsada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), significaría una disminución en las arcas públicas, en apartados identificados como dietas (sueldos) por el orden de 536 millones 400 mil pesos durante los tres años de Legislatura. También representaría un ahorro extra de 601 millones de pesos, ya que en promedio, la secretaría
El presidente encabezó la ceremonia de abanderamiento de la División de Gendarmería de la Policía Federal, compuesta por más de cinco mil agentes civiles
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la violencia en México está disminuyendo y hay una reducción de los homicidios y los secuestros; esto en el marco del pistoletazo de salida de la nueva división policial que combatirá el crimen organizado y contribuirá a la seguridad. El mandatario encabezó la ceremonia de abanderamiento de la División de Gendarmería de la Policía Federal, compuesta por más de cinco mil agentes civiles y cumplió así una de sus principales propuestas de campaña: la creación de un grupo de prevención y lucha contra las actividades de las bandas criminales.
La Cámara de Diputados se ahorraría alrededor de 20 % del total del presupuesto que recibe año con año en sueldos y apoyos económicos dirigidos a los integrantes de la asamblea parlamentaria.
general del recinto legislativo destina 167 mil 666 pesos mensuales por cada legislador en apartados conocidos como subvenciones (apoyos) tanto ordinarias como extraordinarias. Las subvenciones son tomadas del presupuesto anual que los mismos legisladores se aprueban para cumplir con las obligaciones y
compromisos que marca la ley, que para este 2014 fueron de seis mil 795 millones 524 mil pesos. Es decir, la Cámara de Diputados se ahorraría alrededor de 20 % del total del presupuesto que recibe año con año en sueldos y apoyos económicos que son dirigidos a los integrantes de la asamblea par-
lamentaria, actualmente compuesta por siete partidos políticos. Estos números, sin contar con apartados como asesores, servicio de alimentos, boletos de avión, primas vacacionales, seguros médicos de gastos mayores, telefonía celular, pase de casetas carreteras y vehículos, entre otros gastos. El pleno de la Cámara de Diputados se compone en la actualidad de 500 diputados, 300 de ellos electos de manera directa por los ciudadanos y 200 más de representación proporcional. La intención del PRI sería eliminar 100 diputados plurinominales, los que proponen los partidos políticos mediante listas, cumpliendo con mayoría relativa en 200 distritos y obteniendo dos por ciento de la votación nacional. El titular del centro de Estudios de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados, Gustavo Meixueiro Nájera, explicó que además de la reducción en el gasto en los recursos públicos, esta medida podría impactar de forma directa en el proceso parlamentario. En entrevista, recordó que dicho centro captó en 2011, a través de una encuesta, que 90 % de la población consultada dijo estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” en la reducción del número de diputados plurinominales. “Esto, sin duda, no sólo tendría una implicación sustancial en el gasto legislativo por la disminución automáticamente de 100 legisladores, también disminuirá la cantidad de servicios que se les otorga”, dijo.
A la baja secuestros y homicidios en 24 estados del país: Peña Nieto canos en las regiones donde exista mayor debilidad institucional”, aseguró Peña Nieto. Previamente el Ejecutivo asistió a una sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que señaló que en los primeros siete meses de 2014 “han ocurrido 27,8 % menos homicidios dolosos que en el mismo periodo del año 2013”. En 24 estados del país donde vive 82 % de la población “se ha reducido el número de homicidios dolosos”, afirmó Peña Nieto, quien destacó la disminución de casos en Nuevo León (68,7 %), Chihuahua (51.3 %) y Coahuila (50,5 %). “Esta tendencia a la baja es consistente con las cifras publicadas por el instituto de estadísticas del país en 2013, las últimas disponibles, según las cuales se registraron 12,5 % menos homicidios que en 2013”. Así, “la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se redujo de 22 a 19 en el primer año de esta administración”, aseveró. El gobernante dijo estar convencido de que la coordinación entre
El presidente Enrique Peña Nieto, previo a la presentación de la División de Gendarmería, asistió a la sesión del Consejo de Seguridad Nacional, donde dio a conocer la disminución de estos delitos.
mitirán consolidar esta tendencia a la baja que ya se aprecia en los primeros siete meses de 2014. En materia de secuestros y extorsiones, indicó que de enero a julio disminuyeron 6,8 % y 19,9 %, respectivamente, respecto al mismo periodo del año pasado. Estos “avances son alentadores
la colaboración en la lucha contra la delincuencia y brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos”, dijo. Desde hace años México es escenario de una cruenta lucha entre cárteles de la droga que han disparado los niveles de violencia y han obligado al gobierno federal a desplegar a miles de militares en las zonas más
El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que la meta es alcanzar una tasa de crecimiento de cinco por ciento en 2018.
Continúa en ascenso la tendencia de la economía: SE El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que México crecerá en 2014 más que en 2013 y que las reformas aprobadas ayudarán a ello Agencias
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, estimó que el crecimiento de la economía de México en 2014 será mejor que en 2013. La tendencia es ascendente, el objetivo es que al terminar la administración el país crezca hasta cinco por ciento. En entrevista explicó que las reformas estructurales permitirán emprender la reingeniería económica para impulsar el crecimiento del país. Guajardo agregó que la recuperación económica del país en parte se debe a la sanación de la economía de Estados Unidos. Además de que “el sector de la construcción está mandando mejores señales, la industria empieza a apuntar en la dirección correcta”. A la pregunta del tiempo en que empezará a verse el impacto de las reformas estructurales, el secretario de Economía dijo que el primer exito de las reformas fue haber logrado consensos en el Congreso de la Unión en 20 meses para aprobar todas las reformas. “El primer efecto positivo es que México tuvo la capacidad de sacar en 20 meses las reformas estructurales. México demostró al mundo que fuimos capaces de lograr consensos y conducir sus procesos de cambio”, comentó. Al referirse al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas, Ildefonso Guajardo dijo que hay un fondo por dos mil 700 millones de pesos con capital público y privado para apoyar a los innovadores que “tengan impacto trascendente”, porque para ellos no hay créditos disponibles; los bancos no
Sábado, 23 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ULPAN A LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE POR ATAQUES A TRES MUJERES PERIODISTAS. Cuatro organizaciones de mujeres periodistas a nivel nacional refrendaron su apoyo a tres periodistas oaxaqueñas; casualmente, fueron asaltadas y despojadas de sus celulares y cámaras fotográficas luego de haber cubierto los asaltos cometidos, con todo lujo de violencia, a gasolineras y a la sede de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por los militantes y activistas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); todo esto en menos de 15 días. Extrañamente, luego de 24 horas de haber cubierto estos hechos, dos de ellas fueron asaltadas y golpeadas por mujeres armadas. La tercera fue violentada después, a todas les quitaron sus herramientas de trabajo. Las periodistas son Karina García Sosa, corresponsal de MVS Radio; Jazmín Gómez Ortega, del Grupo Prensa Oaxaca; y Saraí Jiménez, del portal de noticias ADN. Las organizaciones periodísticas y las mismas afectadas coinciden en culpar a la Sección 22 de la CNTE por estas agresiones y robos. Piden al gobierno del estado investigar estos curiosos asaltos hechos por mujeres. En esta vida nada es casual, hay algo de fondo en este asunto, la CNTE es aliada de Gabino y la fuerza del estado se manifiesta de muchas maneras, por eso quienes trabajamos para los medios de comunicación no podemos andar tan confiados, para todo hay que tomar muchas precauciones, más en estos días en los que priva la violencia en el estado. Las tres periodistas asaltadas ya saben que se tienen que ir con más cuidado en su actividad, si bien hay suficiente libertad de expresión, no todos están de acuerdo con ella y es bueno estar a las vivas para que no te agarren como al Tigre de Santa Julia. En Oaxaca de Juárez y algunos municipios conurbados se han dado infinidad de agresiones a periodistas; hoy los pueden estar disfrazando de asaltos y hay que estar muy abusados.
YA CERRARON 30 RESTAURANTES, LUEGO DE UN MES DE PLANTÓN MAGISTERIAL. No aguantaron más, sólo 30 días, así que con todo el dolor de su corazón tuvieron que cerrar temporalmente sus restaurantes y mandar a casa a sus meseros y cocineras; esto hasta que los radicales de la CNTE se dignen a levantar su plantón, que arropa a cientos de vendedores ambulantes que les hacen la competencia a ellos y a todo el comercio de esa zona con sus puestos de fritangas. Según datos dados a conocer por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) que lleva este tipo de control, son 30 los empresarios que decidieron tomar esta medida y cerrar sus establecimientos. Como nunca han podido tener un acercamiento con el gobernador del estado no hay manera de dialogar al respecto. “Hay una total incomunicación con el gobierno”, aseguran. Nos preocupa de sobremanera que un día los radicales de la Sección 22 estén saqueando las gasolineras y al otro día se tomen la foto con Gabino iniciando el curso escolar, eso es un claro mensaje de la complicidad que hay entre ellos. No quieren caer en los mismos vicios de otros para ser escuchados, por eso rechazan la idea de que para que los tomen en cuenta tengan que hacer manifestaciones, bloqueos de calles y avenidas, robar gasolineras y saquear casas y oficinas, pero si no hay otro remedio, seguramente lo van a hacer. Se preguntan el por qué Gabino se cierra a los empresarios del Centro Histórico y se niega sistemá-
ticamente a escucharlos, es algo que debería hacer para evitar más cierres de establecimientos, pronto el corazón del Centro Histórico quedará totalmente vacío para que los enemigos de Oaxaca puedan seguir haciendo de las suyas. Gabino seguramente teme que si los atiende, en su cara le hagan ver la debilidad de su gobierno para resolver los problemas que afectan a toda la sociedad oaxaqueña, por eso mejor los ignora. Gabino le da demasiada importancia al tema magisterial, vive sumergido en él y no resuelve nada, ya es hora de que se abra a todo el pueblo que votó por él y no sólo con una minoría radical y violenta. Gabino, por si ya se le olvidó, es gobernador de todos los oaxaqueños no solamente de una sección sindical magisterial. LE PIDEN A ESTEVA SALINAS QUE COMPAREZCA ANTE DIPUTADOS O QUE RENUNCIE. Ya no hay de otra, o el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Esteva Salinas, comparece ante el Pleno de la Cámara de Diputados o mejor que renuncie; es lo que le dicen diputados locales al encargado de la seguridad de los oaxaqueños. No tiene por qué seguir negándose a comparecer, hay muchas cosas que discutir e informar y no hay razón para que no lo haga. Los asaltos carreteros se han incrementado notablemente, lo mismo que los crímenes y asaltos a transeúntes; no hay prevención del delito y poco se hace por fortalecer los convenios de seguridad con los municipios del estado. Hay demasiada omisión en la atención a los problemas que enfrenta la sociedad en varios municipios, principalmente en el de Oaxaca de Juárez, donde la ciudadanía ya está harta de todo lo que le sucede y molesta porque no ve que la autoridad se imponga; por esto y por mucho más es que los diputados quieren que el titular de la SSP comparezca ante ellos y explique cuál es la realidad que priva en la entidad en materia de seguridad y qué se está haciendo al respecto para revertirla. SE ECHAN LA BOLITA LOS DE LA SSP Y LA PGJ. En la atención de los problemas que afectan a la ciudadanía oaxaqueña en varios municipios de la entidad, los titulares de la SSP y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se echan la bolita para justificar su nulo trabajo. El de seguridad pública desatiende su trabajo y actúa sólo como observador de los problemas, sólo saca fotos y videos, no hace nada para detener en flagrancia a quienes agreden a los ciudadanos. El otro se queja porque la procuraduría es lenta en la aplicación de la justicia para quienes la demandan y busca hacerles ver cómo deben hacer su trabajo. Los dos entraron a los dimes y diretes sin que ninguno de los dos haga algo por resolver la problemática que se vive en el estado. Ni uno ni otro hace bien su trabajo y los malos ya se apoderaron de varias ciudades donde son la ley por gozar de impunidad. Ni entre ellos mismos se ponen de acuerdo para apoyar a la ciudadanía para no dejarla en la indefensión ante la violencia desatada por quienes desestabilizan al estado. Oaxaca es un caos, opinan muchos, le toca a estas dos instituciones ponerle fin, pero ninguna de las dos actúa, haciendo notar así la complicidad que existe con quienes nos agreden. Se echan la bolita solamente y así no se logra nada, ambos ya deberían irse y dejar en su lugar a personas que sí quieran hacer algo por el pueblo de Oaxaca. SE DEFIENDE GABINO Y SE JUSTIFICA. El jueves pasado, durante la inauguración de la nueva Macro Plaza en Santa Lucía del Camino, el goberna-
dor del estado, Gabino Cué, rindió un mini informe de gobierno en el que destacó todo lo que se ha hecho en beneficio de Oaxaca. Destacó, como debe de ser, las inversiones realizadas en el estado y la generación de empleos que esto ha traído. El problema es que aprovechó para seguir, como es su costumbre, acusando al anterior gobierno de todo lo que no hizo o lo que hizo mal y que él ha corregido y aumentado. Se le fueron los pies al decir que la época del diezmo que se tenía que pagar para que las inversiones aterrizaran en el estado ya desapareció, “hoy eso ya no se hace”, dijo; todo mundo sólo sonrió, se acordaron del de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) seguramente. “Algo ha cambiado en Oaxaca, algo está cambiando, de lo contrario no tendríamos tantos Oxxo, tantas Farmacias del Ahorro, tantas macro plazas, eso quiere decir que ahora hay más inversión y más empleo”, aseguró. Mordiéndose la lengua condenó la corrupción que se daba en el gobierno anterior y que en su gobierno no existe. Lamentó que nadie vea todo lo que ha hecho por Oaxaca y que los oaxaqueños sólo le den importancia en los medios de comunicación locales y nacionales al tema magisterial, sólo en eso centran su atención, dijo molesto. Estamos por arriba de la media nacional en inversiones y generación de empleos, eso nadie lo destaca. O sea, estamos en el paraíso y ni cuenta nos damos. Bien por Gabino, así se hace. ¡A ver quién le cree! PIDEN A DIPUTADOS LOCALES NO RENDIRSE ANTE LA SECCIÓN 22. No se rindan ante la Sección 22 de la CNTE, luchen por los derechos de los niños y empiecen a escribir una nueva historia para la educación en Oaxaca, pidió ayer Claudio X. González, líder de la organización Mexicanos Primero, a los diputados locales. Antes les había dicho en senda carta abierta, que ninguna persona puede aspirar a la superación y a la mejora sin una preparación de calidad. Desafortunadamente, los niños de Oaxaca no están recibiendo esa preparación; los niños de Oaxaca pierden cerca de una cuarta parte del ciclo escolar por paros magisteriales. Eso pone a los infantes y jóvenes en una profunda desventaja frente a otros mexicanos y jóvenes de otras nacionalidades. Por demasiadas décadas, en Oaxaca han imperado los intereses de los adultos sobre el derecho de los niños, es momento de romper círculos viciosos y atavismos para poner a los niños y jóvenes de Oaxaca primero. En las próximas horas, ustedes (diputados locales) van a votar una iniciativa de ley que es una afrenta al artículo tercero constitucional y su legislación secundaria. Si la avalan sería como crear un Estado de excepción para la implementación de la reforma educativa en Oaxaca. No serían aplicables políticas tan importantes como los concursos para plazas, la evaluación universal de profesores y la carrera profesional docente. Peor todavía, se legitimaría el poder abusivo, casi omnímodo, del que goza la Sección 22 en la educación de Oaxaca. La petición que les hago es tener la visión de privilegiar el interés de los niños y la entereza de enfrentar a factores de poder que buscan su propio beneficio a costa de la reforma educativa. No se rindan ante la Sección 22, luchen por los derechos de los niños y empiecen a escribir una nueva historia para la educación en Oaxaca. Si en verdad quieren avanzar deben modificar la iniciativa que entregó la Sección 22 de la CNTE y armonizarla con la legislación federal.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de agosto de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Carlos Alazraki
Las lacras de la CNTE
D
etestables lacras: Leyendo el martes por la noche las últimas notas periodísticas en Internet, me entero que ustedes quemaron la puerta de las oficinas de la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca. Con esa tranquilidad que me da la edad, me entero que la gente de Gabino Cué no les hizo nada. Normal... Si el gobierno de su empleado les tiene pavor, me es lógico que tampoco les haga nada. Siguiendo las últimas notas de los periódicos en Internet, me entero que están aquí en el DF para exigirle a la Secretaría de Gobernación la disolución de la Sección 59. ¡Vaya huevos! Exigirle a la Secretaría de Gobernación... También me enteré que efectivamente su empleado —perdón—, su gobernador, tampoco metió a ningún ladrón de su sección a la cárcel por los alborotos de la semana pasada. Y lo nuevo: Que ustedes son profesores y no dan clases. ¡¡¡Wowww!!! Interesante concepto... Profesores que no son profesores y que a pesar de no dar clases les pagan como si las dieran. Hecho que ni el Mago Merlín lo lograría... Y también parece ser que en cada marcha de protesta salen más ricos que Alí Babá. Continúo... Según los rumores en el mundo empresarial, parece ser que su sindicato no compite contra el SNTE. Sino más bien compite, contra.... ¡El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios! Según los reportes económicos de varios diarios financieros, ya son una potencia económica en nuestro país. Y todo, por inventar el concepto de ser profesores... sin serlo... Sin duda, una gran estrategia mercadológica. Lo que a mí me molesta muchísimo es que ustedes, como líderes, no compartan sus utilidades con todos los agremiados de su sindicato, ¡vamos! ni siquiera un mísero quince por ciento de lo que roban. ¡Perdón! Quise decir: reciben. O sea, no reparten ni un quinto a todos esos profesores honorables —que sí trabajan— en esa Sección 22... Pero eso sí, cuando van a armar su desmadre, los obligan a marchar, los obligan a dormirse en las calles, mientras ustedes, malditas lacras, duermen cómodamente en un hotel. Así son ustedes. Tan lacras que hasta se robaron el slogan de Los Tres Mosqueteros: “Algo para todos y todo para algunos”. ¡Ah no! así no era... Ya para terminar esta carta semanal les daré algunos resultados de la última encuesta que se terminó hace diez días entre mil quinientos encuestados en el DF y en Oaxaca. Ahí les va: En primer lugar, el setenta y seis por ciento opina que no son líderes. Dice que son unas ratas. El ochenta y tres por ciento de los encuestados dice que tampoco son maestros. Que son ladrones. El treinta y tres por ciento opina que seguro no son profesores. Que son... políticos. El ochenta y cuatro por ciento opina que son comunistas del siglo pasado. El uno punto cinco por ciento opina que son honestos. El noventa y tres por ciento opina que son traidores. El noventa y seis opina que odian Oaxaca. Y, lo increíble... Solamente el noventa y ocho y medio por ciento —en lugar del cien por ciento— opina que son traidores a la patria y que odian a México.
Salvador García Soto
Ultimátum a Cué E
l martes por la tarde llegaron hasta la Secretaría de Gobernación, por separado, los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. El motivo de la reunión: los dos habían sido citados por el secretario Miguel Osorio Chong para discutir el conflicto magisterial en la capital del estado y la inestabilidad que ha provocado. El encuentro fue tenso y, en tono de reclamo, el gobierno federal pidió poner fin a los actos de vandalismo que han provocado irritación y molestia entre los oaxaqueños. Al final, confirman fuentes de la dependencia, hubo una suerte de ultimátum para el gobernador y para los rijosos profesores oaxaqueños: o cesan los problemas o la federación tomará cartas en el asunto. A los profesores de la Sección 22 se les pidió que dejen de incurrir en actos de ilegalidad como la toma de gasolineras o la agresión a edificios e instituciones; al gobernador Cué, que aplique la ley cuando se cometan actos que atenten contra terceros. Y en el mensaje del secretario, confirman las mismas fuentes, quedó explícito que si el conflicto no es resuelto en el ámbito local, el gobierno federal tomará acciones que pueden ir desde el envío de agentes de la Policía Federal a imponer el orden, hasta una salida constitucional al problema de ingobernabilidad. Ayer, paralelo a que en la prensa oaxaqueña se difundían fotos del gobernador Gabino Cué saliendo del edificio de Bucareli con cara de regañado, en el Senado de la República había versiones que hablaban de un análisis constitucional de la situación sobre la gobernabilidad en el estado de Oaxaca y de posibles escenarios legales, entre los que se contempla, en caso extremo, la declaración de desaparición de poderes. El otro tema que se expuso en el encuentro de Bucareli fue el rechazo tajante del gobierno federal a una iniciativa de ley de educación estatal como la que envió el gobernador Gabino Cué al Congreso local, porque contradice varios principios de la reforma constitucional en materia educativa. La iniciativa, actualmente turnada a comisiones, fue formulada con las opiniones de la CNTE y propone un régimen educativo de excepción para el estado de Oaxaca y contrario en varios de sus postulados a la ley de educación federal. Las fuentes consultadas no confirman si hubo algún tipo de acuerdo al que se hayan comprometido los asistentes a la reunión en torno a la legislación educativa, pero sí aseguran que el ultimátum del gobierno federal fue claro en cuanto a que no se permitirá que se continúe afectando a los oaxaqueños con acciones de ilegalidad durante los plantones y movilizaciones de la CNTE en el estado. Apenas el sábado pasado, los profesores de la Sección 22 cerraron varias gasolineras en la ciudad de Oaxaca por más de dos horas y durante ese lapso extrajeron combustible que regalaron a la población, todo frente a la policía estatal que nunca intervino. Cuando Gabino Cué se reunió el lunes con los gasolineros afectados les dijo que calcularan cuánto habían perdido por la toma de sus estaciones y ante la molestia de los empresarios anunció el pago de un millón de pesos, con recursos estatales, a cada uno. El mismo martes que fueron llamados a la Secretaría de Gobernación los líderes de la CNTE, las instalaciones de sus rivales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la ciudad de Oaxaca fueron asaltadas y saqueadas por los profesores, también sin que intervinieran ni la policía municipal ni la del estado. Esos hechos, sumados a otros ocurridos en las dos semanas anteriores, hicieron que empresarios y líderes oaxaqueños exigieran el apoyo del gobierno de la república para imponer el orden en el estado ante el rebasamiento, dicen algunos, o el secuestro, dicen otros, de que es objeto el gobierno estatal por parte del magisterio. Veremos pues qué tan en serio va el ultimátum del gobierno federal al gobernador Gabino Cué y a los maestros de la CNTE y hasta dónde llegará la intervención federal si persiste el conflicto oaxaqueño, sobre todo porque ahora que el presidente Enrique Peña Nieto habla de la consolidación de sus reformas y de los beneficios que éstas traerán, el revés de una contrarreforma educativa en Oaxaca, si se permite, contradice totalmente el discurso presidencial.
Sábado, 23 de agosto de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
CARTELERA OAXACA
Del jueves 21 al miércoles 27 de agosto de 2014 SALA
1 1 2 3 3 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
HERCULES 3D HERCULES 3D HERCULES LOCO POR LAS NUECES HERCULES (jue,lun,mar,mie) GUTEN TAG RAMON (vie,sab,dom) DIVORCIO A LA FRANCESA GUTEN TAG RAMON TORTUGAS NINJA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA TORTUGAS NINJA MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D TORTUGAS NINJA 3D LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 MAS NEGRO QUE LA NOCHE NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D LOCO POR LAS NUECES
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:00
DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB
12:40
SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB
12:30 12:20
12:50
SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB
12:10
Lun a
Programación
Del viernes 22, sábado 23, domingo 24 y miércoles 27 de agosto de 2014
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 4:20 6:30 B 2:10 8:40 1:00 3:10 5:30 7:50 10:05 B AA 2:35 4:40 6:40 B 09:00 B 09:00 B 1:50 4:00 6:05 9:30 B 1:20 3:50 6:20 8:55 B 2:40 4:50 7:00 B 09:10 B 2:50 5:20 8:00 B 2:00 4:10 6:15 8:30 B15 1:05 5:40 B15 3:20 8:20 B15 2:30 5:10 8:10 B15 06:00 B15 3:30 8:35 B15 3:35 7:55 B15 1:30 5:55 B 1:40 7:10 B 4:15 9:40 AA 2:20 B15
Plaza Bella
1 2 3
PELICULA
CLAS.
HORARIOS
1 HERCULES DIG ESP
B
12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00
2 TORTUGAS NINJA 3D ESP
A
11:15, 13:20, 15:25
B15
17:40, 20:05, 22:20, 11:05, 13:25, 15:45
3 GUTEN TAG RAMON DIG ESP
B
18:15, 20:40
4 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
13:45, 18:30
B15
11:20, 16:15, 21:15
5 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
12:10, 14:45, 17:15, 19:45, 22:10
6 LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP
AA
12:20, 14:15, 16:20, 18:10, 20:20, 22:15
7 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
14:10, 19:10
A
11:45, 16:45, 21:45
8 HERCULES 3D ESP
B
11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30
9 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
12:15, 14:20, 16:30, 18:40, 20:45
MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP
4 5
MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP 6 7
8 9 10 11
TORTUGAS NINJA DIG ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 23 de agosto de 2014
Aunque es de origen latino, no habla la lengua
Longoria filma por primera vez una película hablada en español Eva Longoria participó en el filme Frontera, donde se aborda la temáticas de los indocumentados y la migración; para el papel tuvo que grabar todas las escenas en español
El actor recibirá los reconocimientos Ícono del cine Mexicano y Homenaje Mexicano por su trayectoria artística.
Homenajean a Giménez Cacho por trayectoria en FIC Monterrey
Agencias
En el marco del festival regiomontano de cine, el actor y director será reconocido por su labor; además, dicho evento contará con algunos estrenos de largometrajes
L
os actores Eva Longoria y Michael Peña actúan por primera vez en una película en español llamada Frontera, un drama sobre la migración y la separación de familias en la frontera sur de Estados Unidos que se estrenará el próximo 5 de septiembre. “Fue una experiencia increíble porque es la primera vez que estoy hablando español y es un tema especial, porque es sobre el tema de la migración; fue un gran reto”, dijo Longoria en el estreno oficial de la película celebrado en el teatro Landmark de Los Ángeles. “Esta película es sólo una de las historias de lo que está pasando en la frontera ahora mismo, la situación es muy grave y películas así pueden ayudar a la gente a entender”, afirmó la actriz en la alfombra roja de la presentación de la película, dirigida por Michael Berry. Frontera, rodada en Albuquerque (Nuevo México), cuenta el drama de la separación de familias hispanas por los prejuicios y las leyes migratorias.
Los integrantes de la agrupación fueron padrinos de las cerca de dos mil representaciones de la puesta en escena musical, que además usa temas famosos de los años 80
Agencias
Las décadas de los 80 y 90 regresaron con sus colores, moda y las canciones que ahora son clásicas del pop en español gracias al musical Mentiras, que festejó mil 990 representaciones y tuvo como padrino al grupo OV7, que celebra 25 años de haber iniciado la aventura bajo el nombre de Vaselina. Ari Borovoy, Lidia Ávila, Mariana Ochoa, Érika Zaba y Óscar Schwebel fueron los encargados de develar la placa conmemorativa de la puesta en escena que ha permanecido durante más de cinco años en cartelera de manera ininterrumpida.
Actúan en esta cinta que se estrenará próximamente, además de la actriz Eva Longoria, Michael Peña y Ed Harris con la dirección de Michael Berry.
“Para mi personaje, al principio de la película, la gente que cruza la frontera representa sólo un ‘¡váyanse de aquí!’, pero al final se da cuenta de la humanidad de esta gente”, dijo al veterano actor Ed Harris, quien interpreta a Roy, un alguacil retirado de Arizona. “Creo que hay cierto mensaje de tolerancia y entendimiento”. El drama gira en torno al mexicano Miguel, quien en busca de empleo para proveer a su esposa embarazada, cruza sin documentos la frontera
entre México y Estados Unidos, donde es acusado por Roy de la muerte de una mujer. Miguel, interpretado por Michael Peña (Shooter y End of watch) es atrapado por los alguaciles, quienes en otra operación detienen a la indocumentada Paulina (Eva Longoria) a la que encuentran semidesnuda después de ser abusada sexualmente por los “coyotes”. Cuestionado sobre la actual negociación en el Congreso federal para
aprobar una reforma migratoria, Ed Harris se mostró a favor de conceder la ciudadanía a los cerca de 11 millones de indocumentados que se calcula residen en Estados Unidos. “Creo que la gente que está en este país, ya sea ilegalmente o no, y que pagan impuestos porque trabajan, van a la escuela, a todos se les debe permitir el paso a la ciudadanía”, afirmó el actor de A beautiful mind (2001) y The abyss (1989), entre otras.
Los OV7 develan placa de la obra Mentiras, El musical año en que nació Vaselina, así que agradecemos a Morris Gilbert por invitarnos a esta noche tan especial”, expresó Mariana Ochoa, quien aprovechó para agradecer al productor por llevar obras de calidad al público mexicano. En su oportunidad, el productor Morris Gilbert recordó que hace casi seis años Mentiras. El musical tuvo su estreno en el mismo recinto donde ahora cumplió mil 990 representaciones, el Teatro México del Centro Teatral Manolo Fábregas, “era febrero de 2008 y desde entonces la obra no ha dejado de dar función una sola semana”, apuntó. Indicó que se trata de una obra mágica, porque además de rememorar una época tiene como tradición reconocer el talento de los artistas mexicanos, “por eso inventamos los homenajes a las trayectorias y por este escenario han pasado los artistas más reconocidos de México, ese ha sido parte de nuestro éxito”. Mentiras es una obra escrita y
Los integrantes del grupo OV7, Ari Borovoy, Lidia Ávila, Mariana Ochoa, Érika Zaba y Óscar Schwebel fueron los encargados de develar la placa conmemorativa de la puesta en escena.
Morris Gilbert y Federico González Compeán, que narra la historia de Emmanuel, quien está enamorado de cinco peculiares mujeres: Daniela, Lupita, Dulce, Yuri y Manoella. Se trata de una comedia de enredos e intrigas que se remonta a la
la luna”, “Y cómo es él” y “Acaríciame”, entre muchas otras. Los protagonistas se ganan con su carisma el reconocimiento del público que no para de reír durante casi tres horas y que recuerda con nostalgia las canciones con las que
Agencias
Daniel Giménez Cacho será reconocido por su labor actoral durante la décima edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey, que este año dará cabida a la industria cinematográfica a fin de proyectar 25 largometrajes en la competencia oficial; así como los estrenos Récord mundial y Entre sombras. “El 30 de agosto le rendiremos tributo a uno de los más grandes actores del cine mexicano Daniel Giménez Cacho; el homenaje será doble, él es el segundo actor que recibirá esta distinción, antes fue Pedro Armendáriz Jr.”, dijo en entrevista Juan Manuel González, director del FIC de Monterrey. “A Pedro le dimos el Homenaje Mexicano por su trayectoria artística y el premio Ícono del Cine Mexicano, estas mismas distinciones serán para Daniel; es un premio que instauramos en 2010 y que solo se entrega a actores de México. Más redondo no podría ser este homenaje”, explicó González. A diferencia de otros años, el director del festival considera que se cuenta con mejores oportunidades para acercarse al público regiomontano. Entre las galas se contempla la proyección de Despertar de un mal sueño, que se proyectará a beneficio de mujeres con cáncer de mama. “Es un documental holandés que hace un llamado respecto a esta enfermedad; la gala es a beneficio de la Cruz Rosa, una asociación regiomontana que apoya a mujeres con cáncer”, dijo. “La gala mexicana será para proyectar Entre sombras, la película mezcla el romance y el suspenso. La gala internacional será con la proyección de Récord mundial, de Eduardo Lucatero, sobre la vida de Gustavo Sánchez, un chico sin piernas y sin un brazo que ganó cinco
Sábado, 23 de agosto de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Este torneo será en el que participen más jugadores nacidos en México
Mexicanos conquistan Liga
de las Estrellas de España
A través de la historia de la Liga de Futbol Profesional española se ha visto la participación destacada de jugadores de origen mexicano y hasta la fecha el próximo torneo tendrá a ocho de ellos
Agencias
D
esde 1928 que comenzó la Liga de futbol profesional en España se han celebrado 87 temporadas, de las cuales 41 ha contado con futbolistas mexicanos. El torneo que iniciará este fin de semana será el que más jugadores nacidos en México tenga en la historia de este torneo, con ocho, y con esto el futbol español ha tenido a 36 participantes mexicanos en Primera División. Giovani Dos Santos y Jonathan Dos Santos (Villarreal), Carlos Vela (Real Sociedad), Andrés Guardado (Valencia), Héctor Moreno (Espanyol), Javier Aquino (Rayo Vallecano), Guillermo Ochoa (Málaga) y Raúl Jiménez (Atlético de Madrid) son los representantes aztecas que buscarán conquistar la Liga de las Estrellas. La primera temporada que contó con un mexicano en la Liga de las Estrellas fue la 1933-
1934, cuando José Ramón Sauto jugó para el Real Madrid siete temporadas. La liga paró por la Guerra Civil en aquel país y fue hasta la 1939-1940 cuando vuelve el futbol a España con dos mexicanos, uno era Daniel Díaz de León Castillo con el Celta de Vigo y Sauto continuaba con los Merengues. En la temporada 1946-1947, José Luis Borbolla, quien militaba en el Celta de Vigo, era el único mexicano en la liga y después de esto tuvieron que pasar 34 años para que un jugador azteca volviera al futbol español y fue Hugo Sánchez quien firmó para el Atlético de Madrid en 1981. Con la llegada del Penta, se marcaron 14 años consecutivos de jugadores mexicanos en la Liga de las Estrellas, hasta que Luis García dejó a la Real Sociedad. Fue hasta la temporada 1998-1999 cuando Germán Villa llegó al Espanyol, sin embargo sólo jugó por un año. El torneo 1999-2000 ha sido el último sin mexicanos, desde la competencia de los años 2000-2001 con la llegada de Cuauhtémoc Blanco al Valladolid, México mínimo tiene un representante en el futbol de España. El Málaga, donde milita Guillermo Ochoa, abrirá la temporada 2014-2015 este sábado ante el Athletic de Bilbao en la Rosaleda. Andrés Guardado y el Valencia visitarán el Sánchez Pizjuan para enfrentar al Sevilla en el primer día de la liga. La jornada sabatina la cerrará el equipo de Héctor Moreno, que jugará ante el Almería. Se espera que el mexicano tenga acción hasta finales del 2014 o a principios del 2015, pues sigue en rehabilitación luego de la fractura que sufriera en los octavos de final del Mundial. La
Jugadores del Puebla, inconformes con manera de jugar de Romano El Chelís aseguró que los jugadores del equipo camotero no están a gusto con el método de Rubén Omar Romano; confirmó querer dirigir a la Franja, pero recalcó no “andar de ofrecido” Agencias
El técnico mexicano, José Luis Sánchez Solá, reveló que en el vestidor del equipo de Puebla, mismo que dirige Rubén Omar Romano, los jugadores no se encuentran conformes con la manera de dirigir del estratega argentino. En entrevista El Chelís dijo que los futbolistas no se sienten contentos con el sistema de juego que ha utilizado el técnico: “te digo con pruebas, los jugadores no están conformes con esa manera de jugar”, mencionó. “Este equipo no tiene los jugadores para enfrentar cada partido así como él desea. Pero con un 4-4-2, con Pajoy por izquierda y Loboa por derecha te puede ayudar más para que Cuauhtémoc juegue adelante y con dos contenciones cuidando”. Romano acusó al Chelís de ofrecer sus servicios como timonel al presidente del equipo, Jesús López Chargoy, sin embargo el extécnico de La Franja negó dichas versiones. “Para mí es una falta de respeto lo que me dijo. Qué bueno que ya habló el dueño diciendo que no me ofrecí. Yo vivo en Puebla y soy referente de Puebla y cualquier problema de que no ganen me echan la culpa a mí y no tengo nada que ver. El dueño dijo que no le hablé y no hay que buscarle más”, expuso.
A pesar de expresar el deseo que tiene por dirigir tanto a Puebla y a Cuauhtémoc, el Chelís aseguró que ninguno de los dos se podrá hacer realidad.
Además de expresar que su persona puede causar molestias en el timón del equipo poblano, José Luis aseguró: “no voy al estadio porque se ponen nerviosos” y contó “cuando dirigía Tecos y jugábamos los viernes, había al menos 15 técnicos en los palcos y pensaba que todos los técnicos que no tenían trabajo vivían en Guadalajara”. A pesar de expresar el deseo que tiene por dirigir tanto a Puebla y a Cuauhtémoc, aseguró que ninguno de los dos se podrá hacer realidad, por lo que mencionó que dirigir al Puebla es tan improbable como el poder comprarse un auto deportivo. “A mí también, pero no voy a dirigir a Puebla y el señor Cuauhtémoc creo que se retira en diciembre, entonces ya no se dio. Sí me gustaría si me llamaran, pero es como decir que quiero tener un Ferrari, pero ambas no las puedo tener. El Ferrari no lo tengo por lana y lo de Puebla es por otras cuestiones”.
Los ocho jugadores que participarán en el torneo son Giovani y Jonathan Dos Santos, Carlos Vela, Andrés Guardado, Héctor Moreno, Javier Aquino, Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez.
Real Sociedad de Carlos Vela visitará al recién ascendido Eibar en la tarde del domingo. El mismo día los hermanos Dos Santos iniciarán su participación ante el Levante. Y el
lunes se puede dar el primer enfrentamiento entre mexicanos en la temporada, pues el Rayo Vallecano de Javier Aquino recibirá en Vallecas al Atlético de Madrid de Raúl Jiménez.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS ARIES
Encerrarse en casa cuando tenemos un problema no soluciona nada. Prefieres estar solo porque así no tienes que darle explicaciones a nadie de lo que haces en la vida. La situación en tu empresa irá mejorando con el paso del tiempo. TAURO
No tienes fuerza de voluntad para salir a practicar ejercicio todos los días al parque. En ese caso, lo mejor es que te apuntes a un gimnasio. Has decidido crear una empresa después de varios problemas con tus anteriores jefes.
GÉMINIS
En la vida has sufrido muchas decepciones, por eso estás preparado para soportar cualquier contratiempo. Sabes cómo actuar ante los problemas y siempre lo haces de manera acertada. Tienes serias dificultades para acabar una tarea.
CÁNCER
Para evitar lesiones practicando deporte es mejor que compres un calzado adecuado. Merece la pena gastarse un poco más de dinero si lo ahorramos luego en médicos. No te desesperes si te descartan en una entrevista de trabajo.
LEO
Si tienes intención de comprar algo de ropa para renovar tu vestuario, lo mejor es que mires en Internet. Encontrarás auténticas ofertas y te ahorrarás dinero. Tus jefes piensan en ti para darle un giro a la política de la empresa.
VIRGO
Aprovecha el tiempo libre que tengas para estar con un amigo o familiar que pasa unos días de descanso en tu casa. En breve tendrá que hacer las maletas. Para conseguir un empleo no te conformes con enviar currículums por correo.
LIBRA
No entiendes la postura de aquellas personas que están todo el día discutiendo. Parece que lo quieren arreglar todo a voces, pero así no conseguirán nada. Antes de rechazar una oferta deberías estudiarla bien.
ESCORPIÓN
Es un buen momento para empezar a mirar casas. Tienes ganas de cambiar de vivienda. Antes de nada es preciso que consultes con el banco la posibilidad de recibir un crédito. Te empiezas a cansar de los pequeños empleos. SAGITARIO
Hay gente que se comporta delante de ti de una manera muy reservada. Parece ser que no tienen buenas referencias tuyas. En realidad no te conocen bien. Para conseguir el trabajo de tus sueños tendrás que esforzarte muchos años.
Sábado, 23 de agosto de 2014
Así van los playoffs de la LMB
Diablos aventaja a Vaqueros,
Pericos se impone a Piratas Ambas zonas están en los juegos de postemporada; los Tigres derrotaron 6-3 a Delfines; están por enfrentarse Pericos frente a Piratas y Diablos se impone a Vaqueros
Agencias
C
on pitcheo del cubano Amaury Sanit en siete episodios, y jonrones de Jorge Vázquez y Carlos Gastélum, los actuales campeones Tigres de Quintana Roo derrotaron 6-3 a los Delfines de Ciudad del Carmen, para instalarse en la serie de campeonato de la Zona Sur, al ganar la serie de playoffs por 4-1. Esta será la cuarta ocasión consecutiva que los felinos jugarán la serie de campeonato sureña, cuando a partir del próximo martes 26 de agosto, a las ocho de la noche, en el estadio Beto Ávila de Cancún, reciban al ganador de la serie entre Pericos de Puebla y Piratas de Campeche, que favorece a los poblanos tres juegos contra dos. Diablos Rojos aventajó 3-1 a Vaqueros en Torreón, cuando el zurdo Arturo López espació siete hits con dos carreras en seis episodios, para conducir a los Diablos Rojos de
Con la baja de Nadal, Murray logra pase automático, sin embargo, depende de la intermitencia de su juego; ha hecho buenas actuaciones en Australia y Londres pero ha tenido derrotas cruciales
Diablos sentenció la victoria en la parte alta de la sexta tanda, cuando con infield hit de Carlos Figueroa, Terrazas se descolgó a la goma con la carrera del 4-2.
México a una victoria de 4-2 sobre Vaqueros Laguna, que los coloca a un triunfo de la serie de campeonato de la Zona Norte. Con la victoria, los Diablos Rojos se colocaron adelante en la serie de playoffs por 3-1 y con Marlon Arias en la loma; el viernes buscarán colocarse en la final del Norte, donde Sultanes de Monterrey espera rival al vencer el miércoles 8-1 a Acereros de Monclova para barrerlos en cuatro partidos. Los visitantes se despegaron en la tercera con elevado de sacrificio de Japhet Amador que empujó a la registradora a Carlos Figueroa. En la quinta alta, un jonrón solitario de Sergio Omar Gastélum por el prado de la izquierda, segundo palo
de vuelta entera para el experimentado jugador en esta postemporada, puso el marcador 3- 1, a favor de los escarlata. Diablos sentenció la victoria en la parte alta de la sexta tanda, cuando con infield hit de Carlos Figueroa, Terrazas se descolgó a la goma con la carrera del 4-2. En Campeche Pericos se colocó 3-2 sobre Piratas en el momento en que Andrés Meza superó en el duelo de pitcheo a Héctor Velázquez y los Pericos de Puebla derrotaron 3-2 a los Piratas de Campeche, para tomar ventaja de 3-2 en la serie de playoffs de la Zona Sur. El encuentro se definió en la octava entrada después de un out, cuan-
Murray se cuela al US Open con un arranque muy difícil
CAPRICORNIO
Con toda la energía que has ido acumulando a lo largo de los últimos días podrás realizar todo aquello que te propongas. Puedes marcarte metas más ambiciosas.
ACUARIO
Te espera por delante un día muy largo. Para arreglar todos los trámites que debes realizar es mejor que te planifiques. De esa manera ganarás tiempo. Evita cualquier roce con los compañeros.
PISCIS
No te olvides de tu familia. Siempre los tendrás a tu disposición para todo aquello que necesites. Una llamada o una visita cada semana será suficiente para ellos. En tu trabajo tienes que ser lo más profesional posible.
Agencias
La baja de Rafael Nadal metió a Andy Murray entre los ocho preclasificados y así evita un cruce ante un Top 8 antes de los cuartos de final. Sin embargo, la fortuna no lo acompañó en el sorteo: un potencial cruce con Jo-Wilfried Tsonga en octavos de final y de pasar, Novak Djokovic en cuartos. Díficil. “Voy a tener que mejorar. Hay un montón de cosas que necesito trabajar”, explicaba el escocés luego de su caída en Cincinnati ante Roger Federer, en cuartos de final. “Estuve muy irregular. Ha sido así la mayor parte del año”, remarcaba en el reciente Masters 1000, en el que obtuvo una más que interesante victoria ante John Isner.
do Sandy Madera recibió pasaporte, el relevista Iván Salas entró por un bateador y dominó con ponche al zurdo Luis Mauricio Suárez, seguidamente César Tapia atizó doble para romper el empate a dos carreras. Meza (2-0) en 7 episodios, dos carreras, seis hits, una base y seis ponches; luego lanzó la octava el zurdo Marcos Zavala y la novena la trabajó el venezolano Pedro Rodríguez, quien logró el rescate. Por los filibusteros, Velázquez se fue sin decisión en 6.1 innings, con siete hits, dos carreras, un pasaporte y ocho ponches, le siguió Alan Guerrero que con cuatro bateadores dio una base y un “chocolate” y cargó con la derrota.
El tenista escocés Andy Murray está entre los ocho preclasificados para contender en el US Open, aunque viene de una mala racha con 14 derrotas.
octavos de final, sino antes. En su debut tendrá al holandés Robin Haase, a quien supera 2-1 en los antecedentes, aunque necesitó cinco sets, justamente en Flushing Meadows, para derrotarlo hace tres años. Y en segunda
tercera, Fernando Verdasco, otro duro oponente. Como bien dijo, su tenis es un rival más en esta temporada. Murray no le puede escapar a la intermitencia en su juego. Luego de su operación en la espalda y el fin de su vín-
título de Wimbledon 2013. De todas maneras supo tener buenas actuaciones en ese lapso, como las semifinales en Roland Garros y los cuartos de final en Australia y en la Catedral de Londres. Generalmente cumple en cada semana con lo previsto, pero parece faltarle un último paso. En el año suma 14 derrotas (con 34 victorias), seis de ellas ante jugadores fuera del Top 20. No obstante, en los últimos torneos entregó señales de recuperación. Rafael Nadal, Federer, Grigor Dimitrov y Tsonga acumulan seis de sus últimas siete derrotas desde mediados de mayo; caídas para nada descabelladas. Le falta el golpe. La llegada del Abierto de Estados Unidos, donde pudo quebrar en 2012 su sequía de Grand Slam, se presenta como una gran oportunidad para dar el salto. Las primeras victorias le podrían dar ritmo y confianza y luego, en su debido momento, a pensar en Tsonga, Djokovic o quien se le ponga por delante. De la mano de Amelie Mauresmo, Murray
Sábado, 23 de agosto de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Profesor ebrio choca contra camioneta
Aparatoso accidente
en Pueblo Nuevo El profesor Pedro Santiago Betanzos fue presentado ante las autoridades, pues chocó su auto contra una camioneta en la que viajaba una familia entera
Sobre la calle de Corpus Cristi 116 de la colonia Arenal, fue localizado un automóvil Nissan de color blanco con placas de circulación del vecino estado de Veracruz.
Encuentran auto con reporte de robo desde 2012 en El Arenal
Agencias
E
l director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia, Luis Sánchez Castellanos, ordenó la consignación del profesor Pedro Santiago Betanzos con el juez Penal en turno, para que responda por los delitos de lesiones, daño en propiedad ajena y aborto. De acuerdo con el expediente 157/2014, del juzgado Cuarto de lo Penal, el aparatoso accidente ocurrió en la carretera federal 190, en jurisdicción de la agencia de Pueblo Nuevo. El accidente ocurrió cuando el conductor de la camioneta Ford Ranger, con placas MRU-5298 del estado de México, circulaba con destino al crucero de Viguera. Por el estado de ebriedad en que se hallaba el conductor, perdió el control y brincó el camellón central, lo que provocó que se impactara de frente con una camioneta Chevrolet Tornado, con placas RW-24098 de Oaxaca, conducido por Alfredo Martínez Cruz de 26 años, quien era
El choque entre un tráiler y un camión de pasajeros provocó movilización de elementos de la Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigación y Policía Federal, ya que resultaron lesionados el chofer y algunos pasajeros Agencias
De acuerdo con informe de las corporaciones policiales, el percance ocurrió cuando Eleazar Martínez conducía el autobús de la empresa Transportes Oaxaca Istmo (TOI) con número económico 02, placas 244-HB-2 del servicio público federal y que circulaba con dirección a Santo Domingo Tehuantepec. Al circular en el kilómetro 168, el chofer de un tractocamión marca Kenworth con placas 068-BU-8 del servicio público federal, invadió el carril contrario al salir de una curva, lo que provocó el choque frontal con el autobús, donde viajaban al menos 35 personas que tenían como
El impactante choque fue provocado por el profesor Pedro Santiago Betanzos, quien dijo ser miembro de la Sección 22 del magisterio.
acompañado de su esposa Montserrat Álvarez Blanco, así como otros miembros de su familia que viajaban en la batea de la unidad. Debido al choque frontal, la camioneta Ranger salió proyectada hacia el carril derecho con dirección a Santa Rosa, donde se impactó con la camioneta GMC, con placas MPX-5161 del estado de México. Personal de la Cruz Roja y Bomberos acudieron al lugar y trabajaron de manera coordinada para atender a las nueve personas que resultaron lesionadas, quienes fueron trasladadas al Hospital General Aurelio Val-
divieso para su atención médica. El ocupante de la camioneta Ford Ranger, quien responde al nombre de Pedro Santiago Betanzos, presuntamente de ocupación profesor y miembro de la Sección 22 del magisterio, aseguró no ser el conductor, sin embargo fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público. Pedro Santiago Betanzos es acusado de aborto, ya que minutos después de ingresar al hospital, los médicos reportaron el fallecimiento del producto de Monserrat Álvarez Blanco, quien presentaba 32 semanas de gestación.
Pedro Santiago Betanzos también es acusado de lesiones en agravio de Monserrat Álvarez Blanco, Ashley Michelle Cruz Aquino, Alfredo Cruz Martínez, Francisca Tomasa Cruz Aquino, Dorian Medina Cruz, Samantha Ángela Barrita Cruz, Wendy Soledad Peña Martínez y Enrique Cuevas Gómez. Al mismo mentor se le acusa del delito de daños en perjuicio patrimonial de Olga Fernández Gómez y por el delito de aborto en agravio de la hija de Monserrat Juliana Álvarez Blanco, producto de 32 semanas de gestación.
Trailero se da a la fuga luego de chocar contra autobús de pasaje El fuerte impacto provocó que el autobús resultara con daños cuantiosos y el conductor quedara prensado, mientras que unos 10 pasajeros resultaron con diversas contusiones al salir proyectados de los asientos. El conductor del tráiler, presunto responsable del percance, aprovechó que tanto el chofer del autobús como los pasajeros quedaron atrapados y no podían salir, para retirarse de lugar y unos metros adelante fue abordado por otro trailero que circulaba con dirección al Istmo de Tehuantepec. Debido a que en el lugar del percance los teléfonos celulares no tienen cobertura, los pasajeros no podían pedir auxilio a los cuerpos de socorro, y poco a poco, los pobladores fueron informados sobre el percance, por lo que se organizaron para rescatar a las víctimas. Al confirmar que el chofer se encontraba prensado solicitaron apoyo de las corporaciones policíacas y de las ambulancias de El Camarón para atender a los lesionados. Por la gravedad de sus lesiones, más tarde serían trasladados a
El chofer del autobús de la empresa TOI, Eleazar Martínez Jiménez, resultó con lesiones de gravedad al quedar prensado, luego de chocar de frente contra un tráiler.
Personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) con sede en El Camarón, San Carlos Yautepec, informaron que al menos unos 10 pacientes resultaron con contusiones, pero decidieron trasladarse por
Debido al percance, la circulación vehicular fue cerrada en ambos carriles de la carretera por más de dos horas hasta que se logró el rescate y retiro de los dos vehículos involucrados por parte de elementos de
En un operativo realizado por la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil se recuperó un auto con placas de otro estado que tenía reporte de robo de hace dos años Agencias
Un vehículo Nissan color blanco, con placas de circulación YFL-9507 del estado de Veracruz fue recuperado por elementos de la Policía municipal de Oaxaca de Juárez al encontrarse estacionado en calles de la colonia El Arenal, perímetro de la agencia de Cinco Señores. La corporación dio a conocer que la acción se logró mediante un operativo en colonias, barrios y agencias municipales por parte del personal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil y se obtuvo el aseguramiento de un vehículo Nissan con reporte de robo, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público. El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, informó que los dispositivos se implementan para garantizar la paz y tranquilidad de la ciudadanía. Indicó que sobre la calle de Corpus Cristi 116 de la colonia Arenal, fue localizado un automóvil Nissan de color blanco, con placas de circulación YFL-9507 del estado de Veracruz. De acuerdo con la base de datos, Fredy Enríquez Torres presentó la denuncia del hecho el 23 de abril de 2012, por lo que se procedió el aseguramiento y turnado ante el agente del Ministerio Público del fuero común. Echeverría Morales anunció que los dispositivos continuarán en forma sorpresiva y en puntos estratégicos, con el objetivo de detectar a personas que cometan hechos delic-
LA CONTRA 16
Sábado, 23 de agosto de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Sigue el conflicto, amagan con bloquear carreteras
Pide el administrador de Mazatlán Villa de Flores la detención del expresidente El administrador Juan José Osante Pacheco dijo que sufrió un atentado por parte de Mario Carrera López, expresidente municipal, sin embargo, pobladores desmintieron tales acusaciones y exigieron nuevas elecciones
amedrentar por este tipo de acciones, además que es mediante el diálogo y no con violencia, amenazas o atentados contra la integridad de las personas, como se logran solucionar las diferencias de cualquier índole, pues los oaxaqueños y en particular los habitantes de Mazatlán Villa de Flores quieren paz.
Rebeca Luna Jiménez
Niegan atentado Celso Baquero Betanzos, comisionado político de Mazatlán Villa de Flores, negó que haya ocurrido un atentado contra el administrador municipal de esa población y lo acusó de ser él quien provocó la violencia. Los pobladores de esa comunidad, explicó, tenían retenidas las oficinas de la Coordinación del Módulo Regional del gobierno del estado en Teotitlán de Flores Magón, cuando el administrador Juan José Osante Pacheco pasó por ahí para provocarlos. En rueda de prensa, Baquero Betanzos desmintió las acusaciones y exigió al gobierno del estado no hacer caso a estos señalamientos; a su vez, demandó que se nombre a otro administrador municipal que tenga la capacidad de convocar a nuevas elecciones para que la población tenga la oportunidad de elegir libremente a sus autoridades municipales. De no atenderse su demanda, amagó con radicalizar las protestas y realizar bloqueos carreteros en la región de la Cañada.
E
Los pobladores dijeron que tenían retenidas las oficinas de la Coordinación del Módulo Regional del gobierno en Teotitlán, cuando el administrador Juan José Osante Pacheco fue a provocarlos.
La legisladora Alejandra García Morlán hizo un llamado a los grupos inconformes para que expresen sus demandas por la vía de la legalidad y al Poder Ejecutivo para que aplique las leyes
Oaxaca está cansada y ya no puede más: Alejandra García
l administrador municipal de Mazatlán Villa de Flores, Juan José Osante Pacheco, condenó el atentado que sufrieran sus seguidores por parte de Mario Carrera López, expresidente municipal. Por lo mismo, solicitó la intervención de la Procuraduría de Justicia y de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para que se apliquen las órdenes de aprehensión en contra de Mario Carrera López, expresidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, y otros sujetos que han estado amedrentando en la zona.
Agencias
“Oaxaca está cansada y ya no puede más”, fue la advertencia que se escuchó desde la tribuna del Congreso del estado, seguido de un silencio, quizá de remordimiento o de culpabilidad de los diputados y, tal vez, hasta del público asistente. El señalamiento no vino precisamente de algún legislador perredista, de esos que con sus intervenciones incendiarias generan murmullos entre sus compañeros de curul, no, esta vez vino de una mujer, sí, de una mujer panista. Alejandra García Morlán, presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos de la
El atentado ocurrió el jueves, cuando Osante Pacheco circulaba en su vehículo por las calles de Teotitlán de Flores Magón y justo frente al destacamento de la Policía Federal fue interceptado de manera sorpresiva y violenta por un grupo de sujetos. Estas personas, sin motivo alguno causaron daños al vehículo y agredieron física y verbalmente a Osante Pacheco, además realizaron detonaciones de armas de fuego en repetidas ocasiones.
LXII Legislatura del estado, fue la que tuvo el valor y se atrevió a llamar indiferentes a los diputados por “los hechos de rapiña de la semana pasada”, cometidos por profesores de la Sección 22. La legisladora dijo desconocer si hubo o no hubo robos en la toma y bloqueos a las gasolineras, pero reconoció “que la ciudanía quedó en medio, expuesta, y hoy con justa razón molesta, porque no se ha aplicado la ley, ley que de ninguna manera puede ser selectiva”. Hoy, le dijo a sus compañeros legisladores, “tenemos la facultad legal de poder incidir en la forma de hacer gobierno; siempre con propuestas, porque descalificar es una salida fácil y poco responsable”. Lamentó que derechos como la libertad de expresión se han confundido con el libertinaje, lamentó ver que la apertura democrática está rebasando sus límites arriesgándose a convertirse en desgobierno. Más adelante hizo un llamado al orden a los grupos inconformes, que expresen sus demandas por la vía de la legalidad, así también al Poder Ejecutivo a que aplique las leyes y al Poder Legislativo a que “seamos
Ante estos lamentables hechos, Osante Pacheco procedió y presentó la denuncia penal correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por daños, lesiones y demás delitos que se configuren contra Mario Carrera López, así como quien o quienes resulten responsables. Asimismo, responsabiliza a Mario Carrera López de lo que le pueda suceder en lo subsecuente. Pero sentenció que no se dejará
La diputada Alejandra García Morlán, ante los hechos delictivos cometidos por los profesores, comentó que la ley de ninguna manera puede ser selectiva.
dignos representantes de la ciudadanía y que legislemos anteponiendo en todo momento el bien común”. Lo anterior, en alusión al análisis, discusión y aprobación de la ley estatal de educación, para lo cual también exigió el respeto a las diferencias de opinión en un marco de orden y acatando la voz de las mayo-
rías representadas en la Cámara de Diputados. Afirmó que en estos momentos “Oaxaca está en los ojos de la nación y estamos frente a la gran oportunidad de hacer las cosas bien”, e insistió en que no hay mejor herramienta para salir del atraso que la apuesta a la educación.
En el octavo aniversario de la muerte Lorenzo San Pablo Cervantes, sus familiares realizaron actividades culturales a un costado de la catedral para recordarlo.
Piden justicia por el asesinato de arquitecto A ocho años del homicidio, los familiares de Lorenzo San Pablo Cervantes señalaron que no quieren un fideicomiso, sino justicia, por lo que pidieron sean esclarecidos los hechos Rebeca Luna Jiménez
Al cumplirse ocho años del asesinato del arquitecto Lorenzo San Pablo Cervantes sigue impune porque las autoridades se niegan a realizar una investigación exhaustiva, familiares y amigos realizaron un acto político y cultural en el centro de la ciudad de Oaxaca. En 2006 se registraron alrededor de 28 asesinatos durante el conflicto social y político, uno de ellos el de Lorenzo San Pablo, quien cayó abatido a balazos por la espalda en el momento que se refugiaba en la esquina de Eucaliptos y Emilio Carranza, en la Colonia Reforma, cuando resguardaban la estación de radio La Ley. Lorenzo San Pablo fue trasladado inmediatamente al Hospital Civil Aurelio Valdivieso, desafortunadamente por la gravedad de las lesiones dejó de existir minutos después. El ataque armado contra la barricada ocurrió el 22 de agosto de 2006, en ese entonces fungía como procuradora, Lizbeth Caña Cadeza, misma que justificó ante medios de comunicación la presencia de los operativos policiacos en los bloqueos del magisterio y la APPO, asegurando que en Oaxaca se desarrollaba una guerrilla urbana. Ante dichos acontecimientos, familiares de Lorenzo San Pablo exigieron a las autoridades estatales encargadas de la impartición de justicia aclarar el crimen de Lorenzo, pues a ocho años del artero asesinato no se tiene ningún avance de las investigaciones que den con los responsables materiales e intelectuales. “¡No queremos ningún fideicomiso!, ¡Queremos Justicia!, prometió a los familiares de las víctimas, capturar y castigar a los asesinos de nuestros familiares, lo cual no ha cumplido”, exigieron los familiares al gobernador, Gabino Cué. Por ello, en el octavo aniversario de su muerte realizaron actividades culturales a un costado de la catedral para recordarlo.