La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
Min: 12° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 229 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Triplica la deuda dejada por la administración anterior
Protestan habitantes de Nopalera en la 58 audiencia de Gabino Cué Habitantes de San Sebastián Nopalera protestaron para exigir una solución al bloqueo que mantienen vecinos de Zimatlán en la carretera de acceso a su comunidad; a pesar de la presencia de los inconformes en el Palacio de Gobierno, no hubo interés por parte de las autoridades para resolverles. (2)
Durante un curso de capacitación en Santo Domingo Tehuantepec, la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, indicó que es el momento de que las mujeres se involucren cada vez más en las decisiones políticas del estado y el país, por el bien de las familias, de las comunidades y de Oaxaca. (6)
3
Se reúne Eviel con periodistas y directivos
AGENDA
Agencia JM/Agencia Reforma
Según dio a conocer Despertar de Oaxaca, la deuda contratada por Gabino Cué en estos cinco años es de 13 mil 272 millones de pesos, que sumados a cuatro mil 856 millones de pesos por concepto de deuda reservada o adicional, suman 18 mil 128 millones de pesos; pero el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, sólo aceptó tener un pasivo de 16 mil 224 millones de pesos y que al final de la administración dejarán una deuda de 14 mil 139 millones de pesos, usados para desastres naturales y los juicios orales (3)
Se define Hernández Fraguas a favor de Eviel Pérez Magaña
Fomenta Mariana Benítez la acción política de las mujeres
AGENDA
Según Arnaud, Cué dejará deuda por 14 mil 139 mdp
José Antonio Hernández Fraguas, exdiputado federal y expresidente de Oaxaca, señaló que quien conoce las necesidades y ha caminado por el estado, como Eviel Pérez Magaña, no necesita andar regalando cobijas, despensas y hasta casas para ser conocido por los oaxaqueños; se pronunció a su favor para ser el candidato a gobernador del estado por el PRI. (16)
SEGUNDA
2
Da Martha Escamilla banderazo a construcción de telebachillerato 5
Pide excandidato de Ocotlán auditoría para José Villanueva
L A CONTR A
16
Expone artista oaxaqueño en la galería Imane Farès de París
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Alberto Alonso Criollo, Enrique Andrade González y Miguel Carbonell.
Protestan policías de Juchitán por el incumplimiento de Saúl Vicente Inconformes porque Saúl Vicente Sánchez, munícipe de Juchitán, se había negado a pagarles el aguinaldo, los policías municipales de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec iniciaron una serie de protestas, tomando el palacio municipal y ayer los accesos a esa ciudad istmeña. Ante las inconformidades de la ciudadanía, por la tarde comenzaron a pagarles. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Gente de Zimatlán cerró los accesos a San Sebastián Nopalera
Verduguillo
Protestan habitantes de Nopalera en la 58 audiencia de Gabino Cué A pesar de la presencia de los inconformes en el Palacio de Gobierno, no hubo interés o acercamiento por parte de las autoridades
Jazmín Morales
H
abitantes de San Sebastián Nopalera protestaron durante la 58 audiencia pública que encabezó el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para exigir atención debido al bloqueo que mantienen vecinos de Zimatlán de Lázaro Cárdenas en la carretera de acceso a su comunidad y que ha impedido la comunicación de Nopalera. El presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Maximino Ramírez Bautista, señaló que desde el 20 de noviembre, habitantes de
El representante de los pobladores de San Sebastián Nopalera señaló que desde el 20 de noviembre, habitantes de Zimatlán rompieron con maquinaria el acceso a su comunidad.
Zimatlán de Lázaro Cárdenas rompieron con maquinaria el acceso a su comunidad, perteneciente a San Pedro Pochutla, además de que por este conflicto se originó un bloqueo que afecta a la comunidad y que ha durado alrededor de una semana.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
“El terreno ejidal fue destruido y permanecemos asilados, para salir tuvimos que caminar más de cinco horas para llegar a otra población y trasladarnos a la ciudad de Oaxaca”, señaló el inconforme. Lamentó la falta de atención de los funcionarios y que se haya programado una reunión con las autoridades municipales de ambas comunidades hasta el próximo 15 de febrero de 2016, con el fin de resolver la situación en la que se encuentran. Si alguien se enferma no podemos salir, la alimentación de nuestros habitantes está en riesgo, pues no hay manera de traer comida, refirió. “Queremos que se logre que retiren el bloqueo carretero y posteriormente habilitarla, pues ha quedado afectado un tramo considerable”, señaló. Pese a que desde temprana hora arribaron al Palacio de Gobierno, denunció que no ha habido ningún interés o acercamiento por parte de las autoridades, por lo que han decidido instalar un comedor comunitario para permanecer el tiempo que sea necesario frente al edificio y así lograr una respuesta satisfactoria.
ntre barberos y barbajanes la comparecencia del Dr. Mecha Corta. Entre blanco y negro pasó la comparecencia del actual encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el ingeniero mecánico, Héctor González Hernández, reconoció cínicamente que siguen con déficit de medicamentos en algunos hospitales en la entidad, ¿por qué sólo en algunos hospitales? Es incongruente que diga que en algunos hospitales hay surtimiento de medicamentos y en otros no, porque todas las unidades médicas de los SSO se rigen bajo el mismo esquema de distribución de medicamentos y material de curación, es que dolosamente este señor no quiere reconocer el desabasto total, pero en esta institución no es lo único que falta, en las unidades médicas, hospitales y centros de salud hay falta de personal médico general, especializado y personal de enfermería; hay complacencia de las autoridades estatales con el sindicato para mover a este tipo de personal a unidades médicas cercanas a las ciudades y dejar sin médicos ni enfermeros a los pueblos alejados. En los hospitales de alta concentración —como es el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso—diariamente hay queja de los pacientes por falta de atención y por el tratamiento despótico del personal que ahí labora y aun así el carga maletas de Germán Tenorio Vasconcelos, el Dr. Mecha Corta, se ufana en decir “estamos poniendo nuestro mejor esfuerzo”, pero esto, él no lo entiende, no es lo mismo saber de máquinas de combustión en los años 70 —cuando él terminó su carrera de ingeniero mecánico— a saber de atención médica en 2015. Cómo se le ha ocurrido —la Real Academia de la Lengua Española define ocurrencia como una idea inesperada, pensamiento, dicho agudo u original que ocurre a la imaginación— a Gabino Cué Monteagudo —gobernador demócrata, maestro en Economía, es decir, docto en la ciencia administrativa— ubicar a un ingeniero mecánico como encargado de la salud de los oaxaqueños, aunque este corrupto —también es corrupción aceptar un cargo sin tener el perfil para tal—quiera hacer su mayor esfuerzo nunca va a poder por desconocimiento, pero en Oaxaca se puede todo, pues el actual encargado es recomendado por el ladrón de ladro-
Da Martha Escamilla banderazo a construcción de telebachillerato La legisladora Martha Alicia Escamilla indicó que la obra del telebachillerato de Santa Inés del Monte beneficiará a una población superior a las tres mil 700 personas
Rebeca Luna Jiménez
Al considerar a la educación como el pilar fundamental del desarrollo de cualquier comunidad, la diputada Martha Alicia Escamilla León dio el banderazo de inicio de la obra de construcción de un telebachillerato comunitario en el municipio de Santa Inés del Monte. En un significativo acto, la legisladora local consideró fundamental garantizar a los niños y adolescentes las mejores condiciones para recibir educación básica y media-superior. Ésta, dijo, ha sido una de las demandas sociales fundamentales
que el Estado está obligado a atender de manera permanente y por esa razón todo esfuerzo que se realice para lograrlo debe ser respaldado desde todos los sectores de la sociedad y el gobierno. Acompañada de las autoridades municipales de dicha comunidad, encabezadas por su presidente, Adán Morales Gaspar, la diputada Escamilla León señaló que la obra implicará una inversión superior a los 3.2 millones de pesos, en los que el municipio aportará el 40 por ciento de dicho monto. Recordó que dicha obra fue gestionada ante el gobierno del estado y beneficiará a una población superior a los tres mil 700 habitantes, contribuyendo también con ello a frenar la migración acercando las oportunidades escolares a las comunidades. El presidente municipal agradeció a la legisladora su apoyo y señaló que es una obra que desde hace muchos años habían venido gestionando. Por ello consideró invaluable su colaboración, ya que, aseguró, sólo de forma coordinada es como las comunidades del interior del estado pueden acceder a recursos y beneficios que de otra forma no habrían podido llegar a ellos.
MarthaAlicia Escamilla León consideró fundamental garantizar a los niños y adolescentes oaxaqueños las mejores condiciones para recibir educación.
El munícipe de Santa Inés del Monte dijo, además, que los municipios de alta y muy alta marginación, como la comunidad que él representa, requieren de apoyos extraordinarios, por ello, a través de la gestión y del apoyo que se le ha brindado ha obtenido recursos adicionales que ayudan a abatir los problemas que aquejan al municipio.
nes, Germán Tenorio Vasconcelos, para tapar sus marranadas. Regresando a la comparecencia, los diputados se vieron barberos y barbajanes, Javier Barroso hasta en redes sociales felicitaba el gran esfuerzo de Héctor Gonzales Hernández, a diferencia que Fredy Gil Pineda Gopar, el Malvavisco, o el Diputado Porro, arremetió casi a golpes con todos sus más de 120 kilos de peso y su más de un metro 80 de estatura contra el ineficiente y septuagenario, Dr. Mecha Corta, realmente es inconcebible que en uno de los poderes del estado se intenten dar de golpes, sin embargo, esta violencia está generada por la impotencia y es reflejo mismo del agotamiento del pueblo, que ya no aguanta más corrupción y falta de atención médica, no es calificable el hecho que el Dr. Mecha Corta quiera ir a darse baños de pureza, sabiendo que los SSO pasan por su peor crisis, tampoco es aceptable que un diputado local se convierta en un energúmeno, rete a golpes y hasta tome del cuello a un servidor público inepto. Todo lo anterior es consecuencia de la nula atención del Poder Ejecutivo en la administración y en la vigilancia del manejo adecuado de los recursos públicos, por lo tanto, todo es consecuencia de una administración podrida. Sin embargo, de la comparecencia en mención no salió ni una amonestación ni solicitud de renuncia del Dr. Mecha Corta, como dijera un diputado federal: “Mientras yo esté bien, el pueblo que se siga chingando”. Gutiérrez Candiani, socio de la nueva aerolínea regional oaxaqueña. Está funcionando a todo lo que da la nueva línea aérea, que vuela de Oaxaca a Huatulco, Toluca y algunos otros destinos, con precios muy bajos, se ve que los socios de esta aerolínea le quieren inyectar más dinero para posicionarla comercialmente, se dice que los verdaderos socios —no los presta-nombres— son Gabino Cué Monteagudo, gobernador demócrata de Oaxaca, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, y el ladrón de ladrones de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, y la familia más pudiente de Oaxaca, los Gutiérrez Candiani, sí, así como usted lo está leyendo, la familia, por no decir él, ése que quiere ser gobernador del estado. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
AGENDA
Enrique Arnaud dijo en su comparecencia en el Congreso, que sólo dejarán a la próxima administración una deuda total de 14 mil 139 millones de pesos, usados para desastres naturales y los juicios orales
Los integrantes de la Policía Municipal de Juchitán iniciaron sus protestas el 20 de diciembre tomando el palacio municipal, porque no les habían pagado sus aguinaldos; ayer cerraron los accesos
Águeda Robles
La actitud del presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Sánchez, provocó que policías de ese Ayuntamiento mantuvieran bloqueados los accesos por la falta de pago del aguinaldo. El munícipe de extracción perredista se ha negado a pagar la partida correspondiente a los 30 elementos que forman la corporación y brindan atención y seguridad a esa comunidad del Istmo de Tehuantepec. El pasado 20 de diciembre, los elementos iniciaron un paro para
Eviel Pérez Magaña se reunió con periodistas con motivo de las fiestas de fin de año, ahí reiteró que su proyecto es personal y cuenta con el apoyo de dirigentes, organizaciones y comunidades a quienes ha apoyado con la gestión.
Según dio a conocer Despertar de Oaxaca, la deuda contratada por Gabino Cué en estos cinco años es de 13 mil 272 millones de pesos, que sumados a cuatro mil 856 millones de pesos por concepto de deuda reservada o adicional, suman 18 mil 128 millones de pesos; pero el secretario de Finanzas sólo aceptó un pasivo de 16 mil 224 millones de pesos.
den a 16 mil 224 millones de pesos. Arnaud Viñas aclaró que siete mil 683 millones de pesos tienen clasificación de deuda pública, seis mil 456 millones de pesos son obligaciones de pago a largo plazo y dos mil 85 millones de pesos son préstamos a corto plazo, que deberán pagarse antes de concluir la presente administración gubernamental. El funcionario estatal comentó que tienen registrados pasivos por 11 mil 284 millones de pesos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este último monto representa el triple de las obligaciones financieras que dejó el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y durante estos cinco años, diputados de la coalición gobernante, funcionarios gubernamentales y dirigentes sociales vinculados al gobierno denunciaron con una monstruosa deuda en su momento.
Para justificar el endeudamiento del estado, Arnaud Viñas expuso dos razones: atender las aportaciones económicas debido a los desastres naturales y para cubrir con las nuevas obligaciones tras la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión. El costo de la Ciudad Administrativa, explicó el secretario, quedaría finiquitado en 2016, en tanto que el pago de los 360 millones por la adquisición del complejo administrativo de Ciudad Judicial será heredado a la próxima administración gubernamental y deberá ser liquidado en cuatro años más. Enrique Arnaud Viñas informó que la Secretaría de Finanzas ha enfrentado 53 auditorías tanto de la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca, como de la Auditoría Superior de la Federación, en su
mayoría totalmente solventadas. El 10 de diciembre, Gabino Cué solicitó al Congreso del estado autorización para adquirir más deuda, ahora, por 235 millones de pesos supuestamente para construcciones y servicios derivados de la puesta en marcha del programa de los juicios orales. En lo que se refiere a gastos del gobierno estatal, al cierre de 2015 se tiene presupuestadas erogaciones por 67 mil 487 millones de pesos en los cuatro ejes de gobierno, que incluye: Estado de derecho, gobernabilidad y seguridad, crecimiento económico, competitividad y empleo; desarrollo social y humano, gobierno honesto y de resultados. Arnaud Viñas compareció este martes ante el Congreso local como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno de Gabino Cué.
Protestan policías de Juchitán por el incumplimiento de Saúl Vicente pedir al presidente municipal el pago correspondiente, pues se les había informado en un primer momento que les sería pagado el 18, pero eso no sucedió, denunciaron los afectados. Al no cumplir el munícipe con el pago de la prestación que por ley deben recibir todos los trabajadores que han laborado más de seis meses en un cargo, decidieron protestar. La primera movilización que hicieron fue el bloqueo al palacio municipal, sin embargo, aun cuando esto provocó afectaciones a los trámites que el Ayuntamiento realiza, el pago no fue autorizado. El 21 de diciembre, la protesta se incrementó, pues cerraron los accesos a las principales calles al centro de la población con el objetivo de hacer presión y las autoridades les pagaran sus aguinaldos. Nuevamente no cumplieron las autoridades, el argumento fue que las instituciones bancarias permanecieron cerradas el fin de semana, por lo tanto no habían podido hacer la transferencia correspondiente. Los elementos esperaban el pago correspondiente para este martes,
Foto: Alberto López Morales
A
Foto: Álvaro López
Según Arnaud, Cué dejará deuda por 14 mil 139 mdp
unque analistas independientes calculan que la deuda actual del gobierno de Gabino Cué suma más de 18 mil millones de pesos, el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud dijo en su comparecencia en el Congreso que sólo dejarán a la próxima administración una deuda total de 14 mil 139 millones de pesos. Según dio a conocer Despertar de Oaxaca, la deuda contratada por Gabino Cué en estos cinco años es de 13 mil 272 millones de pesos, que sumados a cuatro mil 856 millones de pesos por concepto de deuda reservada o adicional, suman 18 mil 128 millones de pesos. Por su parte, el secretario de Finanzas informó al Congreso del estado que los pasivos del gobierno de Gabino Cué Monteagudo ascien-
3
Editor: Diego Mejía
Triplica la deuda dejada por la administración anterior
Agencia JM/Agencia Reforma
DESPERTAR DE OAXACA
Saúl Vicente Sánchez, munícipe de Juchitán, se ha negado a pagar el aguinaldo correspondiente a los 30 elementos que forman la corporación y brindan atención y seguridad a esa comunidad. Los policías municipales anunciaron que incrementarán sus protestas, si el presidente sigue sin cumplir los acuerdos.
sin embargo, los funcionarios nuevamente incumplieron el acuerdo, originando con ello el cierre de los accesos a la población. Con los vehículos que ocupan para vigilar las calles y unidades particulares, los elementos llevaron a cabo el cierre de las vialidades, lo que causó el descontento de la población.
Los policías municipales amagaron con incrementar sus protestas para este miércoles, en caso de no recibir respuesta a su demanda. Presionado por la población y las acciones de los policías municipales, a caer la tarde, el Ayuntamiento cedió y comenzó a pagar los aguinaldos adeudados.
Se reúne Eviel con periodistas y directivos El senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, solicitó detener la política de golpes bajos que se está presentando en el marco del proceso electoral Águeda Robles
“A mí no me promueve nadie, ni me induce nadie”, señaló el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, con respecto a las actividades que ha desarrollado tras manifestar sus aspiraciones a ocupar la candidatura a la gubernatura por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al sostener una reunión de fin de año con representantes y directivos de medios de comunicación, detalló que su aspiración es personal y de esta manera ha trabajado de la mano de los sectores que le han brindado su apoyo. Durante su discurso, también solicitó detener la política de golpes bajos que se está presentando en el marco del proceso electoral. “No concibo la política que oculta bajo audios su cobardía, hoy más que nunca sé que ese tipo de política debe de quedar en el pasado”, señaló. El empresario Fredy Alcántara dijo que espera que el PRI elija al personaje idóneo para recuperar el estado, pues durante este sexenio se han padecido la corrupción y la inoperancia de un gobierno emanado de una coalición fallida. En su participación, el empresario sostuvo que reconoce el trabajo realizado por Pérez Magaña a lo largo de su carrera política, además de que confía en la experiencia que le ha dado el recorrer las comunidades y conocer la marginación y pobreza que azotan a la entidad. En este sentido, indicó, espera que todos esos puntos sean tomados en cuenta por la dirección del Partido Revolucionario Institucional que encabeza Héctor Anuar Mafud Mafud, para buscar un proyecto de unidad que lleve al PRI al triunfo en el proceso de 2016.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
Se propone que aumente de 2 % al 3 %
Reconsiderar impuestos a la nómina, pide Ricárdez Vela al titular de Sefin María del Carmen Ricárdez consideró que las autoridades estatales deben analizar la propuesta de incrementar el impuesto de la nómina, además de considerar estímulos para los empresarios oaxaqueños
Agencias
L
a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María del Carmen Ricárdez Vela, solicitó al secretario de Finanzas del gobierno de Oaxaca, Enrique Arnaud Viñas, reconsiderar el impuesto que se proponen implementar a la nómina del dos al tres por ciento. El legislador priista, Manuel Andrés García Díaz, y la diputada Ricárdez Vela, participaron este martes durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Finan-
El munícipe Javier Villacaña detalló que con una inversión de casi 1.5 millones de pesos fue posible instalar 25 luminarias solares en la calle Pino Suárez de la agencia de Pueblo Nuevo
Agencias
Con el propósito de dotar de mayor seguridad a la población de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó 25 lámparas solares en la calle Genaro Vásquez y Camino Nacional, tramo calle Pino Suárez–carretera internacional, de esta demarcación. En el acto inaugural, Villacaña Jiménez indicó que al entregar una obra más para beneficio de las fami-
La legisladora María del Carmen Ricárdez señaló que los gobiernos anteriores dejaron una deuda de cuatro mil 615 millones de pesos, en cambio, en esta actual administración el incremento de la deuda es de un 300 por ciento.
zas (Sefin), en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Desde la tribuna la representante popular, María del Carmen Ricárdez, consideró que las autoridades estatales deben analizar la propuesta de incrementar este impuesto, además de que se deben considerar estímulos a pequeños y medianos empresarios oaxaqueños para
no afectar la generación de empleos que tanta falta hacen para la entidad. “Estamos de acuerdo en el incremento de algunos impuestos, pero no estamos de acuerdo en que sea precisamente a los que con esfuerzos inviertan y se vean afectadas en la generación de empleos”, señaló. La legisladora local habló de la deuda pública: “A nosotros nos preocupa que haya crecido a un rit-
mo tan acelerado, mucho más que en los gobiernos anteriores. Tan sólo en el primer año, esta administración incrementó la deuda a una cantidad similar a la de todos las administraciones anteriores, con la diferencia que con esa deuda se construyó Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, pero ahora, la única obra terminada es el paso deprimido de Cinco Señores”.
“Los gobiernos que les antecedieron dejaron una deuda de cuatro mil 615 millones de pesos, en cambio, en éste el incremento de la deuda es de un 300 por ciento, nos preocupa que Oaxaca quede hipotecada por más de 20 años”, recalcó la legisladora. De igual forma, pidió que no se disminuya el presupuesto a las dependencias públicas. “No podemos afectar el recurso para la procuración y administración de justicia, por el contrario debemos incrementar el recurso destinado a la investigación oportuna para el esclarecimiento de los ilícitos”. Por otra parte, pidió incrementar los recursos al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca, así como el apoyo a grupos vulnerables y a las becas a estudiantes de excelencia, al igual que a la mezcla de recursos con los ayuntamientos. El legislador Manuel Andrés García Díaz dijo que en Oaxaca se tiene un pobre desarrollo social y menores índices de crecimiento, resultados económicos precarios y que en general no existen estrategias para alcanzar un desarrollo sostenible y sustentado que garantice una oportunidad para todos. Señaló que la fracción del PRI no permitirá más impuestos que dejen en la vulnerabilidad a lo que menos tienen, mucho menos “permitiremos distintivos electorales en la reducción de los mismos”.
Nuevas luminarias para mejorar la seguridad de Pueblo Nuevo
lias que habitan y transitan por esta zona de Pueblo Nuevo se demuestra con hechos del arduo trabajo que se realiza para mejorar su imagen en coordinación con el agente municipal, Rey David Hernández Villagrana. Afirmó que al contar con esta vialidad bien iluminada se contribuye a generar más seguridad a las personas de las colonias 48A, 48B, Pueblo Nuevo parte alta y Presidentes de México, quienes son los principalmente beneficiados. Acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, el munícipe detalló que con una inversión de casi 1.5 millones de pesos, fue posible instalar 25 luminarias solares de la calle Pino Suárez a carretera internacional. “Con este alumbrado público se contribuye a mejorar seguridad, previniendo robos y actos delictivos que
puedan poner en riesgo a los vecinos”, indicó Villacaña Jiménez, ante vecinos que aplaudieron la realización de esta importante obra. Manifestó que este trabajo coordinado para seguir dando respuesta a la población seguirá durante 2016 y avanzar hasta donde las posibilidades presupuestales lo permitan y lograr que en esta agencia exista desarrollo y progreso. El agente Rey David Hernández Villagrana agradeció el respaldo del Municipio para poder contar con la calle Genaro Vásquez totalmente iluminada, hecho que se pensaba que era imposible de lograr, “con su decidido apoyo los vecinos reconocer que se tomó en cuenta y se dio respuesta puntual a sus demandas”. En el próximo año, afirmó, el Municipio y la agencia municipal seguirán dando resultados concretos y con acciones que generan un mejor lugar para habitar.
Javier Villacaña Jiménez indicó que esta obra demuestra con hechos el arduo trabajo que se realiza para mejorar la imagen de la agencia de Pueblo Nuevo.
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
Se desconoce el destino de 120 mdp
Pide excandidato de Ocotlán auditoría para José Villanueva Oseas Quiroz Mendoza precisó que ha crecido la inconformidad de los ocotecos contra sus autoridades municipales, que lejos de ayudar al pueblo se están volviendo ricos
Montiel Cruz
E
l excandidato a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, Oseas Quiroz Mendoza, pidió a la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca iniciar un procedimiento para aplicar una auditoría a las autoridades de Ocotlán de Morelos que encabeza José Villanueva Rodríguez, por el presunto mal manejo de recursos de 120 millones de pesos correspondientes al periodo 2014-2015. Esto luego de que el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, del Partido de la Revolución Democrática rindiera su Segundo Informe de Gobierno municipal. El también dirigente del Frente Cívico Ocoteco denunció que el munícipe perredista antes, durante y después hizo un informe costoso pues colocó, por lo menos, una docena de espectadores en varios puntos estratégicos promoviendo su imagen. Además del gasto de publicidad en varios medios de comunicación y
Oseas Quiroz Mendoza denunció que el munícipe José Villanueva Rodríguez hizo un costoso informe de gobierno, pues gastó en publicidad y también se dio el lujo de llevar acarreados.
también se dio el lujo de llevar gente de otros municipios para llenar la explanada municipal. Expuso que fue gente acarreada porque llegaban autobuses de otros municipios que no corresponden a Ocotlán de Morelos. El denunciante acusó que fue un gasto innecesario porque no tenía nada que informar, ya que en Ocotlán no ha hecho nada, no hay obras ni mucho menos acciones de servicios básicos que requiere la comunidad. El denunciante aseguró que son dos años de retroceso social a pesar de que en tiempo y forma llegan los recursos de los órdenes federal y estatal. “No hay claridad en el manejo del dinero del pueblo porque hasta la fecha no hay obra ni acciones del gobierno municipal que justifiquen 120 millones de pesos”, reforzó.
Hay una que otra obra, sostuvo, pero fueron gestionadas por exdiputados. Hay obras que las hizo la Compañía Minera Cuzcatlán, señaló, y el terreno donde construye la unidad administrativa es terreno que está en litigio y aun así anunció que lo compró con recursos del ayuntamiento de Ocotlán. Ante esta situación, precisó que ha crecido la inconformidad contra sus autoridades municipales que lejos de ayudar al pueblo, se están volviendo ricos porque toda su familia está cobrando en el Municipio y se ve que se están llenando las bolsas de dinero, reveló. El excandidato del Partido Socialdemócrata hizo un llamado de alerta para que la ciudadanía alce la voz para solicitar que sus autoridades municipales aclaren el destino de estos recursos.
Analizan diputados paquete de estímulos fiscales sobre nómina Indicaron que es importante conocer las perspectivas tanto de empresarios como del gobierno para dictaminar lo conveniente respecto al paquete fiscal 2016
Rebeca Luna Jiménez
La Comisión Permanente de Hacienda del Congreso del estado se reunió para analizar el paquete de estímulos fiscales sobre la nómina, luego de que empresarios oaxaqueños manifestaran su preocupación ante la propuesta del titular del Poder Ejecutivo de aumentar el impuesto a la remuneración sobre el trabajo personal, pasando del dos al tres por ciento. La diputada Fe Yadira Betanzos Pérez aseguró que está en la mejor disposición para estudiar la propuesta de los incentivos fiscales sobre la nómina, para no afectar a los empre-
La diputada Fe Yadira Betanzos Pérez aseguró que está en la mejor disposición para estudiar la propuesta de los incentivos fiscales sobre la nómina y así impulsar el desarrollo en Oaxaca.
sarios y así impulsar el desarrollo económico en Oaxaca. El legislador Manuel Andrés García Díaz destacó que es importante conocer los puntos de vista tanto de empresarios como del gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas, para que puedan dictaminar lo conveniente respecto al paquete fiscal 2016.
La presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda, Leslie Jiménez Valencia, señaló que el objetivo de la reunión de los legisladores es saber con amplitud el tipo de incentivos fiscales con los que se puede ayudar al sector empresarial y así evitar que existan despidos de personal. Jiménez Valencia subrayó que la comisión que ella preside realizará un ejercicio transparente y plural, donde se escucharán todas las voces para no afectar a los empresarios oaxaqueños ni los empleos que ellos producen. “Si los empresarios accedieran estos incentivos podrán pagar menos de lo que están pagando ahora, lo que beneficiaría al gobierno al recibir mayor ingreso tributario y a los empresarios para no incrementar los costos de la nómina”, afirmó la legisladora. En tanto, el diputado Javier César Barroso Sánchez señaló que la ruta es consensuar y analizar la propuesta para incrementar los incentivos fiscales, para evitar que los empleados se vean afectados por el incremento del impuesto sobre la nómina, además de socializar con los empresarios para que estén enterados de los avances realizados.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Miguel Carbonell
El año de la reforma penal, 2016
N
o hay plazo que no se cumpla. Cuando en 2008 se reformó la Constitución para incorporar un cambio de fondo al procedimiento penal y se dispuso de un horizonte de ocho años para su implementación, muchos se quejaron diciendo que era demasiado tiempo. Pues bien, el tiempo se acabó. El 18 de junio de 2016 en todo el país tendrá que estar funcionando el Nuevo Sistema de Justicia Penal, con juicios orales, nuevas reglas para la obtención y desahogo de pruebas, con mayores exigencias para la policía y el Ministerio Público, y con enormes desafíos para los abogados. Se trata de una de las reformas más ambiciosas de los años recientes a nuestro sistema jurídico. Su origen lo encontramos en el profundo fracaso del sistema penal mexicano: 93 % de los delitos ni siquiera son denunciados; de las denuncias que llegan al Ministerio Público, en la mitad de los casos no se hace nada luego de recibirlas; la investigación de los delitos se basa con frecuencia en pruebas prefabricadas o en testigos aleccionados; los jueces no están en las audiencias; las cárceles están controladas por grupos mafiosos y su funcionamiento cotidiano se basa en la corrupción. Todo eso es lo que propicia que se busque un profundo cambio a nuestra justicia penal. 2016 es la fecha. El problema es que, pese a que ya pasaron más de siete años, vamos a llegar al plazo constitucionalmente establecido sin haber hecho la tarea, pues siguen existiendo enormes debilidades institucionales en materia penal. La más grande, sin duda alguna, tiene que ver con la policía, puesto que muchos de sus elementos no han sido capacitados para asegurar debidamente la escena de los hechos y recabar indicios que puedan ser útiles como material probatorio dentro de un procedimiento penal. La alta rotación policiaca, la falta de equipo técnicocientífico, los bajos sueldos y la ausencia de incentivos para la profesionalización son obstáculos que han ido retrasando la formación de cuerpos policiacos de élite que estén listos para el nuevo procedimiento. Esto es fundamental, ya que no se trata sólo de detener a los presuntos responsables de haber cometido un delito, sino que hay que llevarlos ante un juez y aportar los elementos para que puedan dictarles una sentencia condenatoria. Todo arranca desde el momento en que la policía llega a la escena de los hechos. Si en ese momento los elementos policiacos no saben qué deben hacer, es probable que se pierdan pruebas y la escena sea contaminada por ellos mismos. Otro problema que debe ser atendido para que funcione la reforma penal tiene que ver con la investigación de los delitos. Esto le incumbe sobre todo al Ministerio Público, que es una institución que necesita ser fortalecida en sus capacidades institucionales. Sobre todo en algunas entidades federativas, la institución encargada de investigar los delitos ha sido claramente rebasada por la falta de preparación de sus integrantes, las enormes cargas de trabajo que deben soportar, la corrupción que tanto se ha infiltrado en el trámite de las carpetas de investigación y otros factores que auguran sombras sobre el nuevo procedimiento penal. Finalmente, el tercer factor que se debe atender con urgencia es el que ya se mencionaba: las cárceles. Lo que hoy tenemos en materia penitenciaria no funciona. No se trata solamente del fracaso del modelo de máxima seguridad, desafiado por la fuga del Chapo Guzmán, sino del funcionamiento cotidiano de nuestras más de 350 cárceles a nivel nacional. Tan no funciona el sistema carcelario que uno de cada tres internos volverá a delinquir una vez que cumplan su sanción. Los retos son muchos y el tiempo apremia, pero la atención de la comunidad jurídica en 2016 estará enfocada en el nuevo procedimiento penal. Nos conviene a todos que su puesta en funcionamiento sea exitosa.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
Capacitando mujeres para la política
Fomenta Mariana Benítez la acción política de las mujeres Mariana Benítez Tiburcio indicó que si las mujeres se organizan y participan activamente se podrá ver cristalizada una cultura política más incluyente
Las acciones del operativo son encaminadas a conductores particulares y del servicio público de transporte, para este último sector no existe tolerancia alguna que permita el consumo de alcohol.
Aplicó SSPO alcoholímetro a 976 personas durante 2015
Águeda Robles
“L
a organización y capacitación son fundamentales para que las mujeres ocupen más espacios en la toma de decisiones”, aseguró la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, al reunirse con istmeñas que acudieron al curso La participación de la mujer en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, que tuvo como finalidad motivar su incorporación a los cargos públicos. En la capacitación realizada en Santo Domingo Tehuantepec la legisladora enfatizó: “Es tiempo de que las mujeres levantemos la voz, generemos alianzas, nos involucremos cada vez más en las decisiones de nuestro estado y de nuestro país, por el bien de nuestras familias, de nuestras comunidades y de nuestro estado”. El curso que se realizó los días 17 y 18 de diciembre fue organizado por Consuelo Zamudio, secretaria de Cultura del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e impartido por Ramiro Jarquín, miembro de dicho
De los infantes que realizaron la cosecha en El Tequio, 10 pertenecen a la categoría A, de seis a ocho años, y 40 a la B, de nueve a 12 años de edad
Agencias
En la víspera para la celebración de la tradicional Noche de Rábanos 2015, niños de entre seis y 12 años de edad acudieron a los campos experimentales del bosque El Tequio, para cosechar las hortalizas que serán utilizadas para la realización de mágicas figuras que se llevó a cabo este lunes. Acompañados de sus familiares, 45 menores cosecharon cientos de tubérculos con los que elaborarán figuras diversas que expondrán en la tradicional Noche de Rábanos este 23 de diciembre. De los infantes que realizaron la cosecha, 10 pertenecen a la categoría A, de seis a ocho años, y 40 a la B, de nueve a 12 años de edad,
La diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, señaló que la organización y capacitación son fundamentales para que las mujeres ocupen más espacios en la toma de decisiones.
Comité, y Valente Juárez García, presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI. “Estoy orgullosa de que nuestro partido emprenda esfuerzos para apoyar el empoderamiento de más mujeres en nuestro estado”, señaló entusiasmada la también maestra en Derecho, al tiempo de reiterar su compromiso por ofrecerles herramientas que les permitan continuar con su preparación. Mariana Benítez Tiburcio indicó que si las mujeres se organizan y participan activamente se podrá ver cristalizada una cultura política más incluyente, donde los cabildos sean más transparentes y efec-
tivos y los gobiernos estatales más democráticos. En el Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec, la diputada federal, Mariana Benítez, señaló: “La ley es el elemento igualador por naturaleza. Se requieren esfuerzos para aplicarla honestamente y nunca claudicar en esa labor”, declaró al clausurar el curso Litigación en sistema acusatorio con base en el Código Nacional de Procedimientos Penales. La oaxaqueña expuso que tenemos un estado que necesita romper las inercias que por décadas lo han detenido, un estado que requiere de impulso y del trabajo de todos, “hoy
tenemos el desafío de dar respuestas a un Oaxaca agraviado e inmerso en dinámicas de violencia e inseguridad, es por ello que con la capacitación y con el apoyo de los jóvenes y futuros abogados podremos construir un mejor futuro”. Al clausurar los trabajos emprendidos en el taller, la legisladora Mariana Benítez concluyó afirmando que el sistema acusatorio ha encontrado el camino firme y constante hacia la recuperación de la paz, demostrando con hechos y acciones que, desde lo local, se puede contribuir decisivamente en la construcción de un mejor país, un mejor estado y una mejor sociedad.
Niños hortelanos, listos para la tradicional Noche de Rábanos quienes sorprenderán a visitantes nacionales y extranjeros con la realización de 10 obras individuales y una completa. La habilidad e ingenio de los niños permitirán transformar las figuras caprichosas de los tubérculos en verdaderas obras de arte, que podrán ser admiradas en la Noche de Rábanos este 23 de diciembre en el zócalo de Oaxaca. La premiación de la categoría infantil se realizará el martes 23 de diciembre a las 20:00 horas en el zócalo de Oaxaca de Juárez. Participan en taller Luego de realizar la cosecha de los rábanos los niños y jóvenes participaron en un taller impartido por la Secretaría de Turismo de Oaxaca de Juárez, en el que aprendieron algunas técnicas de tallado de los vegetales con los que darán creación a las mágicas figuras. En el taller que se realizó en el extremo norte de la Plaza de la Constitución los participantes se divirtieron a la vez que se sumergieron en la
La habilidad e ingenio de los niños permitirá transformar las figuras caprichosas de los tubérculos en obras de arte, que podrán ser admiradas en la Noche de Rábanos este 23 de diciembre.
festividad, motivándolos a dar continuidad a esta celebración que festeja su 118 edición. La instructora Gilda Genis compartió algunas técnicas del ensamblado de las figuras y el tratamiento de las diferentes partes del rábano para darle la forma deseada.
Visiblemente emocionados y con gran alegría los infantes oaxaqueños dieron rienda suelta a su imaginación y mostraron gran sensibilidad y creatividad ante temáticas como las tradiciones y fiestas oaxaqueñas, y la flora y la fauna de la entidad.
El operativo fue implementado en 79 ocasiones en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, dicho dispositivo fue aplicado por técnicos dependientes de la Policía Vial Agencia JM
La implementación del operativo preventivo alcoholímetro responde al clamor ciudadano de evitar pérdidas humanas y materiales a consecuencia del abuso de la ingesta de alcohol por automovilistas que recorren las calles y carreteras de la entidad, motivo por el que, en lo que va del presente año, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Policía Vial ha sancionado a 976 personas en dichas condiciones. Así lo confirmó la dependencia como parte de su informe anual 2015, en el que ponderó que dichas acciones son encaminadas a conductores particulares y del servicio público de transporte, siendo que para este último sector, no existe tolerancia alguna que permita el consumo de alcohol. Implementado en 79 ocasiones en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, dicho dispositivo fue aplicado por los técnicos operadores de alcoholímetro dependientes de la Policía Vial del estado, quienes fueron certificados por los Servicios de Salud de Oaxaca para la aplicación de las pruebas de alcoholemia. El límite permitido para poder manejar es de 0.39 grados de alcohol, en el caso de conductores de vehículos particulares, en tanto que quienes presentan niveles superiores, son detenidos como lo marca el artículo 137, fracción I del reglamento de tránsito vigente y sancionados con 24 horas de arresto inconmutable, de acuerdo al artículo 158 de la misma ordenanza. Dicho trabajo preventivo fue ejecutado por la Policía Vial del estado y la Policía Estatal, bajo la observancia del personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSPO, quien se ocupa de vigilar que dichas acciones sean llevadas a cabo de acuerdo a los protocolos de uso racional de la fuerza y respeto irrestricto a los derechos humanos.
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
El futuro de los ciudadanos es una prioridad para el Municipio
Antonio Sacre ofreció un foro de capacitación para jóvenes Comprometido con el desarrollo y el autoempleo, el gobierno municipal organizó el foro Jóvenes Emprendedores Sociales, que tuvo una gran asistencia
Unas 505 mil 42 niñas, 526 mil 531 niños y 56 mil 849 profesores suspenderán actividades escolares.
Inició el periodo vacacional para estudiantes de educación básica
Laura Molina
T
uxtepec. Trabajando por el futuro y ofreciendo la mejor herramienta que se le puede dar a la juventud, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel ofreció un foro de capacitación bajo el título Jóvenes Emprendedores Sociales, que buscó alentar a los jóvenes al autoempleo. Efraín Aquino Espinoza, jefe de Prevención del Delito, detalló que este foro fue realizado en coordinación con la Dirección de Atención a la Juventud a cargo de Jorge Arturo Parroquín Contrera y con la participación especial de Jaime Castellanos del Campo, presidente del Congreso Internacional de Liderazgo Empresarial, y Ricardo Zepeda Graham, vicepresidente de Desarrollo de Negocios en las industrias Kola Loka, empresa que actualmente se encuentran desarrollando un proyecto ambicioso para Tuxtepec. La asistencia fue calificada como exitosa para los organizadores al
Carlos Axel Castellanos Miguel fue el triunfador en la división Sub-9 en el Campeonato Panamericano Escolar, celebrado en San José, Costa Rica Agencia JM
El ajedrecista Carlos Axel Castellanos Miguel se coronó campeón de la división Sub-9 en el Campeonato Panamericano Escolar, celebrado en San José, Costa Rica, del 13 al 19 de diciembre de 2015. El oaxaqueño consiguió la posición de privilegio al obtener 7.5 de nueve puntos posibles en disputa, compitiendo con jugadores de Perú, Costa Rica, Ecuador, Jamaica y Trinidad y Tobago. El mexicano Carlos Castellanos y el peruano Johnny Sifuentes marcaron el ritmo de la competen-
Efraín Aquino Espinoza, jefe de Prevención del Delito, y participante de la plática, detalló que actualmente se encuentran trabajando bien y de la mano con las áreas del Ayuntamiento.
lograr congregar a más de 100 asistentes que de forma atenta escucharon y tomaron nota de los conocimientos compartidos por parte de los panelistas. Aquino Espinoza abundó que actualmente se encuentran trabajando bien y de la mano en los programas, tanto con las áreas del Ayuntamiento como con los jóvenes que se encuentran muy interesados en el seguimiento de sus actividades, ejemplo de ello son los participantes del programa “Jóvenes Emprendedores”, quienes no perdieron la oportunidad de asistir a escuchar este importante foro. Cabe destacar que este programa logró juntar después de un primer
filtro a 38 jóvenes que se encuentran en constantes pláticas de capacitación, mismos que en próximos días serán notificados de sus resultados, logrando ser beneficiados 24 de ellos con un recurso económico en caso de haber juntado toda la documentación, aprobado el test y validado los estudios socioeconómicos, beneficio que deberá ser aplicado en la puesta en marcha de una microempresa que servirá como autoempleo. “Son este tipo de acciones las que incentivan a los jóvenes a buscar un mejor futuro, a prepararse y encontrar los caminos que los lleven a cristalizar sus ideales, pero siempre anteponiendo el estudio, la capacitación y el trabajo”, concluyó Efraín Aquino.
El dato El programa “Jóvenes Emprendedores” busca beneficiar con recursos los proyectos de 24 participantes para que puedan crear una empresa.
Oaxaqueño se coronó campeón de ajedrez El dato Carlos Axel Castellanos obtuvo el título de Candidato a Maestro Fide; mientras que Mariana Castellanos se ubicó en la segunda posición en la categoría Sub-7 femenil, al obtener 5.5 de nueve puntos en disputa. cia al mantenerse invictos en el primer lugar, por ello el título se definió en una ronda en la que el oaxaqueño dominó para coronarse como el mejor de la división. Con el logro, Carlos Axel Castellanos obtuvo el título de Candidato a Maestro Fide y se consolidó como
un digno representante de la nueva camada del ajedrez oaxaqueño. Por su parte, Mariana Castellanos se ubicó en la segunda posición en la categoría Sub-7 femenil, al obtener 5.5 de nueve puntos en disputa y quedó en la sexta posición general de la justa continen-
El oaxaqueño Carlos Castellanos y el peruano Johnny Sifuentes definieron el campeonato en una ronda en la que el mexicano dominó para coronarse como el mejor de la división.
tal, en la cual vieron acción participantes de Perú, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua y Panamá.
Los 13 mil 882 planteles que existen en la entidad se mantendrán cerrados durante el receso escolar, el cual comprende del 22 de diciembre al 6 de enero Rebeca Luna Jiménez
A partir del martes 22 de diciembre más de un millón de estudiantes de educación básica tanto pública como privada en la entidad, incorporados al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, gozarán del periodo vacacional con motivo de las celebraciones de fin de año. Diferentes instituciones educativas realizaron sus respectivos festivales y convivios, donde alumnos, docente y padres de familia coordinaron sus esfuerzos para realizar actividades con motivo de esta época navideña. La interpretación de villancicos y pastorelas fueron las principales escenas que ilustraron el último día de clases de este 2015. El ambiente se impregnó de alegría y hermandad. Los 13 mil 882 planteles de educación básica que existen en la entidad se mantendrán cerrados durante el receso escolar, el cual comprende del 22 de diciembre al 6 de enero próximo. Con ello, 505 mil 42 niñas, 526 mil 531 niños y 56 mil 849 profesores suspenderán actividades escolares y docentes. Diversos alumnos realizaron el característico intercambio de regalos y la entrega de las tarjetas de felicitación, realizadas por ellos mismos, en donde se fomentó el valor de la amistad. En la mayor parte de los convivios escolares, con motivo de las fiestas decembrinas, se realizó la representación artística del nacimiento de Jesucristo, las tradicionales piñatas y la entrega de dulces envueltos llamados aguinaldos, así como el disfrute de la comida tradicional. Los directivos y docentes de las diversas instituciones desearon a sus alumnos que disfruten esta época tan especial de fin de año y el próximo 7 de enero, cuando se reanudan las clases, lo hagan con ánimo y energía.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La cercanía con la gente consolida un gobierno itinerante
Paul Carrillo atendió a las familias de la Región 102 El presidente municipal recorrió el tianguis instalado en esta parte de la ciudad, donde convivió con los habitantes y dio puntual atención a sus necesidades
El gobierno de Roberto Borge restaurará los bosques y selvas
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. En seguimiento a su política de gobierno, de atención cercana y contacto permanente, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, acompañado por integrantes de su gabinete, recorrió la Región 102, donde dialogó y convivió con los ciudadanos, así como destacó que en esta zona se han concretado significativos proyectos, reflejados en un mejor entorno urbano y calidad de vida para miles de habitantes, como fue la construcción de canchas de futbol siete de pasto sintético en la 100 y 102, pavimentación y bacheo de calles, mejoramiento en escuelas e impulso a la capacitación para el autoempleo. Acompañado por lossecretarios,de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; y de Obras Públicas y
Con acciones como ésta, el presidente municipal fortalece el núcleo familiar y fomenta la unión de la comunidad
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con la asistencia de más de 10 mil personas dio inicio la Feria Navideña 2015 implementada por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, con el objetivo de reforzar la unión familiar y la sana convivencia; dicha feria cuenta con más de 30 juegos mecánicos con acceso gratuito, oferta gastronómica, productos locales, exposición ganadera, entre otros atractivos, que estarán del 22 de diciembre al 6 de enero de 2016. Al cortar el listón inaugural el secretario general del Gobierno municipal, Rafael Castro, señaló que la Feria Navideña cumple con los objetivos del gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora, de consolidar el núcleo familiar y social para fortalecer la unión de la comunidad y brindar a los residentes y turistas un espacio donde dis-
El jefe del Ejecutivo apuntó que la preservación y recuperación del entorno natural es una prioridad de primer orden, porque de eso depende el futuro de Quintana Roo.
Benitojuarenses destacaron el avance en materia de obras en la ciudad e impulso a la niñez y juventud, sobre todo, el énfasis que ha dado Paul Carrillo al rescate de espacios públicos.
Servicios, Roger Espinosa Rodríguez; así como el director del Instituto Municipal del Deporte, José Luis González Mendoza, entre otros funcionarios, el presidente municipal destacó que la administración 2013-2016 consolida un gobierno itinerante, con recorridos de manera periódica que permiten evaluar avances en obra y calidad de los servicios, además de que esta dinámica permite a la población acceso directo a los funcionarios para dar seguimiento a las peticiones. Paul Carrillo indicó que en rescate de espacios públicos, en la Región 100, con el respaldo de las gestiones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, se construyó una cancha de futbol siete con pasto sintético que beneficia a más 60 mil
deportistas al año, según estadísticas del Instituto Municipal del Deporte. Un recinto deportivo similar se construyó en la Región 102, con beneficio también para más de 60 mil personas al año, donde adicionalmente al área de juego cuenta con pozos de absorción, iluminación, reja en la cancha y perimetral, gradas, así como un gimnasio al aire libre. En tanto, en materia de servicios públicos en la 101 y 103 se construyeron banquetas y guarniciones para reforzar la accesibilidad de la mano con la atención oportuna con desazolve de pozos y rehabilitación de arterias con pavimentación y bacheo. De la misma manera, en la Región 103 se construye también una cancha de futbol, además de que se han encauzado recursos para construcción de
estacionamientos en escuelas y se llevó a cabo la adecuación de la imagen institucional y ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario en esta zona, donde se imparten cursos y talleres para el autoempleo. Benitojuarenses destacaron el avance de obras en la ciudad e impulso a la niñez y juventud, sobre todo el énfasis que ha dado Paul Carrillo en rescate de espacios públicos. El presidente nos ha ayudado a lo que es la educación de los jóvenes, la pavimentación de las calles y construcción de canchas, los domos, y todo eso, me parece muy bien. Gracias presidente Paul Carrillo por todo lo que está haciendo en las colonias, nos ha ayudado mucho: Azucena Elizabeth Marcos Matías, habitante de la Región 101.
Mauricio Góngora inició la Feria Navideña 2015 frutar en familia de forma sana sin la necesidad de afectar su economía. En este sentido refirió que la Feria Navideña de Playa del Carmen concluirá el 6 de enero y entre otras muchas cosas cuenta con 30 juegos mecánicos, villas navideñas, un árbol de navidad de 11 metros de alto, festivales artísticos y navideños para el disfrute de los asistentes. RafaelCastroañadióquedichaferia es un espacio totalmente familiar y una opción para que las familias celebren la navidad de forma divertida, además de que se apoya a la economía familiar al brindar servicio gratuito en los juegos mecánicos entre otras áreas a precios muy accesibles. Asimismo aseveró que la feria será un espacio de recreación, ya que contará con un escenario donde se presentarán artistas locales en apoyo al talento solidarense, además se brindará un espacio para que las escuelas puedan realizar sus actividades navideñas. De la misma forma en apoyo a la economía los productores y artesanos de Solidaridad y otras áreas del estado podrán ofertar sus productos al público y se destinará un área
La Feria Navideña 2015 cuenta con más de 30 juegos mecánicos gratuitos y estará en funcionamiento hasta el próximo 6 de enero.
para la venta de alimentos, donde se podrá degustar la gastronomía local y apoyar al comercio local. En este marco inaugural, el encargado de la política interna del municipio, Rafael Castro, agregó que en seguimiento a las políticas de inclusión del gobierno de Mauricio Góngora se brindará especial atención a las personas de los sectores vulnerables para que puedan de igual forma disfrutar de esta feria y sus diversos atractivos.
Por otra parte, en materia de seguridad el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, instruyó a la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, así como a la Coordinación de Protección Civil, para mantener la vigilancia de las áreas, salvaguardar a la ciudadanía, monitorear los aspectos de seguridad general del evento y seguir las medidas de prevención, además de que se contará con el apoyo de la Cruz Roja.
El gobernador explicó que el objetivo es restaurar, a partir de 2016, ecosistemas de la selva maya en coordinación con Yucatán y Campeche Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que derivado de los acuerdos establecidos en la Conferencia de las Partes (COP) 21 de París, su gobierno se comprometió a generar políticas públicas orientadas a la restauración, en los próximos 15 años, de 700 mil hectáreas de bosques y selvas tropicales en la entidad. El jefe de Ejecutivo aclaró que las acciones para la restauración de las 700 mil hectáreas de selva quintanarroense comenzarán en 2016, cuando también se definirán los esquemas de financiamiento para este extraordinario programa de conservación. Explicó que junto con Campeche y Yucatán, Quintana Roo reafirma el compromiso asumido en las COP 16 y 21, de Cancún y Paris, respectivamente, en las que se acordó trabajar coordinadamente para enfrentar la amenaza del cambio climático. “La preservación y recuperación de nuestro entorno natural es una prioridad de primer orden en mi administración, porque de eso depende el futuro de este gran estado. Están en juego el futuro de nuestros hijos, nuestros recursos naturales e incluso nuestra vigorosa actividad turística. Por eso estamos trabajando muy cuidadosamente en este delicado tema”, declaró. Las acciones propuestas se inscriben en el eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016 y fortalecerán compromisos regionales para restaurar la selva maya en el contexto de las acciones que se desprenden de la COP, órgano supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que entró en vigor en 1994. “El compromiso es recuperar tierras degradadas, por lo que, en primer término, se realizan gestiones en diversas reuniones internacionales y consejerías para concretar con gobiernos europeos los apoyos correspondientes”, señaló.
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
I
CA PODRÍA FALLARLE A OAXACA. No es por nada y mucho menos para parecer aves de mal agüero, pero da la casualidad que la empresa responsable de terminar nuestras dos supercarreteras, la del Istmo y la Costa, podría fallarnos si su situación financiera no cambia en los próximos meses. Dicha empresa constructora, reconocida a nivel nacional e internacional por la magnitud de las obras millonarias que realiza no sólo en México, sino en toda Latinoamérica, atraviesa por una muy difícil situación debido, principalmente, al adeudo millonario que tiene con ella el gobierno federal, ayer sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, S. A. B. de C. V. perdieron el 80 por ciento de su valor en un año y está considerada como una empresa en riesgo de incumplimiento de pagos. Si todo le sale mal, Oaxaca podría pagar las consecuencias con el retraso de la construcción de sus dos supercarreteras tan anheladas por el pueblo, existe la promesa de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y del propio Gabino de terminarlas en el tercer trimestre del próximo año, algo que todo mundo pone en duda, las dos supercarreteras apenas tienen un 50 por ciento de avance y llevan más de 15 años haciéndolas, por más que el mismo presidente Peña Nieto prometió dejarlas listas confiando en ICA, en 2016 no es nada seguro. Hay que seguirle la huella a ICA y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en este asunto, ojalá y cumplan con lo prometido, pero si no lo hacen tampoco pasa nada, total, se puede viajar en las dos rutas sin mayor problema. La única supercarretera que se ha hecho en tiempo y forma en el país ha sido la de Oaxaca-Cuacnopalan, un año tres meses se llevaron en hacerla y hasta hoy es la única considerada como supercarretera en el país por la tecnología empleada, ésta se hizo durante el gobierno de Diódoro Carrasco y muy poco lo presumió. José Murat inició la supercarretera al Istmo, pero sólo llegó a Tlacolula en seis años, así que ni para mencionarlo. A Ulises y Gabino les tocó la supercarretera a la Costa, pero Gabino apenas si pudo avanzar unos cuantos kilómetros, prácticamente está igual a como la dejó Ulises, y a como van las cosas, probablemente la inaugure el gobernador que entre en 2022, si es que nos va bien. Ojalá y el Diódoro en lugar de ocupar la Secretaría de Gobernación, se hubiera ido a la SCT, hoy seríamos el estado de la república mejor comunicado. Pero ya ni soñar es bueno. A ver cómo le sigue yendo a ICA, de eso dependerá que nos cumpla. MORENA, LA PEOR ENEMIGA DE LA COALICIÓN PAN-PRD. Si al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le preocupa la coalición Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, a los panistas y perredistas —que van juntos— les preocupa de sobremanera los pejes-zombis del Partido Morena, ya que saben que les quitarán votos a lo bestia y ni sumando sus votos le van a poder ganar al PRI. López Obrador busca castigar de esta manera al PRD y al PAN juntos, y éstos se pusieron de pechito para que los patearan, el Peje confía en que con Salomón Jara o con el Sami Gurrión podría ganar la gubernatura, sorpresota que se va a llevar. Ni Salomón ni Gurrión están lo suficientemente posicionados en el electorado, el cual ni los conoce, o tienen una imagen muy negativa de ambos.
Pero bueno, ni para elucubrar al respecto, somos pocos y nos conocemos, nadie nos puede jugar el dedo en la boca, el Gabino nos tomó por sorpresa por eso ganó las elecciones, creímos que una coalición de partidos era buena, hoy sabemos que sólo sirven para ganar, pero no para gobernar. Después de esa experiencia pocos volveríamos a cometer el mismo error. POR CIERTO, AYER CRITICARON A LA ALIANZA PAN-PRD. Ayer, el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, criticó fuertemente las alianzas contra natura de partidos no competitivos, los cuales no han generado una plataforma electoral que les haga sobrevivir por sí solos. Se catafixian los estados y, lógicamente, desprestigian a sus partidos con esto. Tienen un pragmatismo que tapa toda ideología y con el fin de ocasionarle derrotas al PRI. Se apoyan mutuamente para eso. En esas alianzas lo que se tiene en ocasiones es éxito electoral, pero un desastre como gobiernos porque no saben corresponder. Oaxaca, como se sabe, vivió un gobierno de coalición el cual hoy es catalogado como el peor en muchas décadas, se cumplió la tesis de que no sirven para gobernar sólo para ganar elecciones, lo cual, lógicamente, no deja satisfechos a nadie. Una alianza entre partidos de izquierda se entendería y hasta se aceptaría, es natural, pero que dos partidos con doctrinas y postulados totalmente diferentes y contrarios entre sí se unan sólo para ganar el espacio de poder es totalmente absurdo, es como dijera el líder del PRI, antinatural por donde se le quiera ver o tratar de justificar, ni los militantes de esos dos partidos lo entienden. ¿Cómo se vería una alianza entre el PAN y Morena, o entre el PRD y el PRI?, a nadie dejaría contentos, así ninguna persona está contenta con una alianza entre el PAN y el PRD, es ilógico. Lo peor de todo es que van a perder y lo saben o al menos lo intuyen, por eso no dejan de rogarle al Peje, que se crece ante ellos y los manda al diablo, como a las instituciones. LA CNTE SE VA DE VACACIONES, REGRESAN HASTA EL 13 DE ENERO. Los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no protestan fuera del calendario escolar, como todos los profesores que sí trabajan, los millonarios líderes de la CNTE se van de vacaciones y regresan hasta el 13 de enero para continuar su protesta contra la reforma educativa, al menos eso dijeron ayer, dejan para lo que se ofrezca ―y la gente crea que siguen protestando― a los 50 profesores regularizados —que buscan que se les pague el año que trabajaron sin cobrar, son seis mil de ellos—, el resto ya se dio cuenta que no tienen nada que estar pidiendo, ya que no pueden justificar plenamente su permanencia en el magisterio. Es que ya se cansaron, este año fue el peor para ellos, los apalearon duro, los redujeron a cero, les quitaron muchas de sus canonjías, y hasta su caja chica que era el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la base sindical los mandó al demonio, en fin, les fue como en feria, pero aguantaron, hasta ayer, ya se van de vacaciones a lamerse las heridas, para ver si pueden regresar y desquitarse con nosotros porque con el gobierno federal no pueden, ya encarcelaron a varios de ellos y temen que a ellos les vaya igual, por eso qué mejor que descansar y disfrutar del dinero que lograron juntar para irse de vacaciones con sus respectivas familias, total la base ya no los quiere y los padres de familia están decididos a mantenerlos trabajando y portándose bien,
de lo contrario los acusan en el IEEPO, de plano, este año les fue como al perro. Tan mal les fue que ayer se fueron en peregrinación, no marcha, a la Villa de Guadalupe a confesar sus pecados, son tantos que se van a ir al infierno. Ojalá y disfruten de sus vacaciones, seguramente se van al extranjero, manejan puro dólar. MULT PODRÍA LOTIFICAR PREDIO DE TRES HECTÁREAS. Si las desplazadas de Copala se atontan un poquito, los beneficiarios de la bondad gubernamental podrían ser los líderes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), que si bien ya desaparecieron como organización, siguen manipulando a las desplazadas. Son ellos —los que ya hasta se hicieron parejas sentimentales de las mujeres triquis desplazadas— los que podrían ponerse a lotificar y vender a buen precio las tres hectáreas de terreno que el gobierno de Gabino les tendrá que entregar en los próximos meses en Reyes Etla. Tres hectáreas para 20 familias es demasiado terreno y si bien aseguran que pondrán corrales para sus animales, temascales y su casa ejidal, les va a sobrar demasiado, así que los del MULT podrían convertirse en corredores de bienes raíces y salir de pobres lotificando el terreno y vendiendo los lotes a buen precio. Hasta ayer ésa era su exigencia más fuerte, las tres hectáreas de terreno, que porque en su pueblo cada una de esas familias tenía una hectárea, pero que se conforman con tres para las 20 familias. Los del MULT felices, ya la hicieron y sin trabajar, sólo poniendo a sus mujeres a protestar y vivir como perros en la puerta del Palacio de Gobierno. Aparte, claro, el gobierno de Gabino o el nuevo tendrá que construirles sus casas y sus corrales, y seguir entregándoles sus despensas mensuales y dinero para que vivan a gusto. Estas triquis y sus maridos del MULT saben vivir bien del gobierno, total, para eso tienen el apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Como están cerca de la ciudad de Oaxaca podrán venir a plantarse en el Palacio de Gobierno por si quieren que les construyan una alberca o comprar camionetas para trasladarse, se lo merecen, dicen, porque son desplazadas. Tres hectáreas de terreno es mucha tierra, en una construyeron el fraccionamiento El Retiro en Santa María el Tule, y en tres el fraccionamiento El Rosario, así que tres hectáreas para 20 familias, apenas si se van a notar. PUROS NIÑOS, LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN TUTUTEPEC. Qué lástima en verdad, qué dolor tan grande para los padres de los ocho niños muertos en un accidente carretero en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, todos menores de edad, otros apenas unos adolescentes, todos en la flor de la vida. Todos deportistas, practicaban karate y venían felices de una competencia en Pinotepa Nacional —a donde fueron convocados por los organizadores—, muchos iban acompañados de sus padres y a bordo de la camioneta de pasajeros que los trasladaba, chocaron de frente contra un autobús turístico y fallecieron 13 personas en total, ocho eran niños y adolescentes y provenían de Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, Ixtaltepec y Salina Cruz; cuatro hombres y nueve mujeres, la mayoría niñas. Difícil de entender esta situación para sus familias, en sus escuelas los recordaron y les rindieron un minuto de silencio, sin duda, los van a extrañar. Mal empezaron las vacaciones para estos niños y sus padres, y ni cómo retroceder el tiempo, ya nada será igual para todos sus familiares y quienes los conocieron y trataron.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Isonomía
Credencial de elector en el extranjero
La gran coyuntura electoral 2016
Enrique Andrade González
E
l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en la sesión del pasado 16 de diciembre, el Modelo de Credencial para Votar de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, lo que representa una buena noticia para los millones de mexicanos que por alguna razón tuvieron que abandonar México o salieron del país para buscar nuevas oportunidades, principalmente en Estados Unidos. A partir de la reforma constitucional de 2014, producto del Pacto por México, se modificó el modelo de participación política de los mexicanos residentes en el exterior, para que puedan ejercer plenamente sus derechos políticos, como lo es poder votar en las elecciones de gobernador en algunos estados de la república y para elegir, en su momento, al titular del Ejecutivo federal. Cabe recordar que desde 2006, los mexicanos pueden votar desde otro país; sin embargo, los 33 mil 111 sobresvoto recibidos desde el extranjero en la elección de 2006 y la recepción de 40 mil 737 sobres-voto en los comicios de 2012 motivó a que un grupo de expertos, junto con representantes de nuestros migrantes principalmente de Estados Unidos —donde residen más de 12 millones de mexicanos—, revisara el modelo de votación a distancia y propusiera nuevas alternativas. Es preciso señalar que los votos foráneos recibidos, tanto en 2006 como en 2012, representaron menos de uno por ciento de mexicanos en posibilidad de sufragar desde otro país, razón por la cual era evidente que los requisitos para registrarse en la lista nominal en el extranjero, así como para poder votar, resultaban complejos y confusos para el ciudadano. Fue así que después de un riguroso análisis de lo acontecido en las dos últimas elecciones presidenciales en lo relativo al voto desde el exterior, los especialistas concluyeron en su estudio la necesidad de impulsar el sufragio electrónico a distancia así como implementar la credencialización foránea, en virtud de que una de las razones de la baja participación era precisamente que los posibles votantes no contaban con su credencial, quizá porque la perdieron o porque no la obtuvieron. Los legisladores fueron sensibles a las voces de la comunidad migrante que pedían tramitar su credencial en el lugar donde residen. Es por ello que una de las novedades de la reforma electoral de 2014 es la posibilidad de emitir la credencial fuera de México. La ley es clara en ordenar que, para llevarlo a cabo, el INE establecerá en embajadas y consulados de México en el exterior los mecanismos necesarios para el trámite de credencialización, para lo cual el Instituto celebrará con la Secretaría de Relaciones Exteriores los acuerdos correspondientes.
Es importante anotar que ante la imposibilidad para instalar módulos en el extranjero para tramitar la credencial —como los más de 900 módulos de atención ciudadana del INE en todo el país— resultaba imprescindible sumar esfuerzos con la Cancillería para utilizar el espacio y los servicios de la red consular de México en el mundo. El Modelo de Credencial para Votar de los Mexicanos Residentes en el Extranjero hace referencia a la coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores con el objeto de otorgar —en una primera fase— el servicio de tramitación de la credencial en 16 consulados de México en Estados Unidos con mayor presencia de mexicanos, como Los Ángeles, Chicago, Nueva York, San Antonio, San José y otros más. En una etapa posterior —para mediados de 2016— se llevará a cabo en la totalidad de las sedes consulares. En este proceso habrá que observar la dinámica en la demanda de las credenciales, con el objeto de estar en posibilidad de detectar fallas y áreas de oportunidad en el servicio. El mecanismo para solicitar la credencial se realizará mediante citas programadas para la atención en consulados, donde el ciudadano presentará al capturista operador sus documentos de nacionalidad, de domicilio y de identidad. En el caso de los mexicanos nacidos en el extranjero, deberán presentar el acta de uno de los padres para acreditar la entidad federativa donde votará. De esta forma, se capturan los datos y se toman los biométricos para posteriormente entregar al solicitante un comprobante de que hizo el trámite para la entrega de la credencial por parte del INE. La credencial en el extranjero será gratuita, como lo es en México, y podrá o no tener el domicilio visible del ciudadano en la misma. Es muy relevante añadir que la información será remitida al INE para realizar un proceso de evaluación y un dictamen de procedencia para que, en su caso, se proceda a fabricar la credencial de elector y sea remitida al ciudadano a su domicilio en el extranjero. La credencialización contribuye a la igualdad política y es un primer paso para incrementar la participación de un mayor número de connacionales. Con este propósito, dos instituciones del Estado mexicano suman esfuerzos para que a través de la tramitación de su credencial se vinculen más al país. La credencial para votar con fotografía es un documento que en México nos identifica como mexicanos y nos permite decidir qué autoridades queremos que nos gobiernen. Así será también en un futuro próximo para los nacionales que viven más allá de las fronteras.
Alberto Alonso Criollo
— Los riesgos de las alianzas. — Los problemas en el PRI: la inelegibilidad de Murat.
C
ómo resistirse a la reflexión sobre la intrincada coyuntura oaxaqueña actual, marcada por la competencia de precandidatos y partidos en la búsqueda de los puestos de representación popular en municipios, Congreso y la misma gubernatura del estado. Todos los actores se mueven en un escenario de complejidad, marcado por la diferenciación, la alta competencia y la presencia de “n” variables que inciden en el proceso. A problemas complejos; soluciones de la misma naturaleza. Las campañas son cada día más complicadas y costosas, se escucha por doquier. Y efectivamente, los actores tienen claro el gran nivel del desafío que se implica en la participación en este tipo de procesos. La posibilidad del triunfo exige el concurso de estrategias y de candidatos que deben ser sometidos a múltiples filtros de idoneidad social, jurídica y política. Obviamente, en la época del creciente cuestionamiento de la función de los partidos políticos; se incrementa la importancia de los perfiles, incluyendo la legitimidad de los candidatos. No hay ganancia para los partidos en subir a la competencia electoral a candidatos vulnerables, de dudosa reputación o que no cumplen con los requisitos legales estrictos para su postulación. En el caso de Oaxaca, los diversos estudios de opinión prefiguran escenarios de alta competencia en donde la única posibilidad de ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en la conformación de una macro-alianza que parece lejana. En su natural pragmatismo y compulsión de poder, los actores en los partidos de la vieja alianza, no están demasiado entusiasmados con la reedición de aquel proyecto aliancista 2010. Ellos perciben, de modo incorrecto, que no hubo rentabilidad política satisfactoria en la experiencia que se propició con la alternancia oaxaqueña. Más aún, los soportes principales de esa alianza, sobre todo Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) van a la baja. Ahí se percibe el riesgo creciente que se implica en continuar en esos procesos aliancistas que desdibujan las identidades partidarias en sentido negativo y que les reduce el caudal de votos.
No es casual que PAN y PRD hayan perdido un importante volumen de votos de 2010 a la fecha en las distintas experiencias aliancistas en el país y en nuestro estado, a favor de varios partidos pequeños y emergentes, sobre todo de Partido Morena, instituto político de creciente importancia electoral. Y conste que esta elección 2016 pudiera propiciar el crecimiento más acelerado de ese mismo partido. En el caso del PRI, las cosas son diferentes. Ellos bien saben que el principal enemigo del PRI es el propio PRI. En ese partido la batalla librada por verdaderos pesos completos de la política oaxaqueña, parece decidida por los ejercicios demoscópicos y por el tremendo problema que significa la imposibilidad legal de postular al candidato Alejandro Murat. Por donde se le vea, la vulnerabilidad legal de esa postulación sugiere inverosímil que la cúpula priista se arriesgue con esa nominación. Es que el alegato de los derechos de sangre o de derecho pro persona del joven Alejandro Murat no alcanzan para salvar su impugnable candidatura. Los documentos son contundentes en la medida que acreditó ante el mismo gobierno del estado de México, su residencia ininterrumpida como requisito para obtener el fíat notarial en esa entidad en 2011. Ahí no hay para dónde hacerse, ésa es una huella imborrable en donde el daño ya no se puede reparar. El argumento de que la maquinaria federal obligará a las salas de justicia electoral para allanarle el camino a la candidatura que se comenta se presenta como muy difícil de procesar, dados los altos costos políticos, en imagen institucional y prestigio de los tribunales, además de los sistemas de control constitucionales que han demostrado eficacia indiscutible. No cumple el joven Murat con el requisito de la residencia ni con el de ser nativo del estado; tal y como los determina el artículo 68 constitucional. En cierto sentido, es una lástima que este joven prospecto esté fuera de la posibilidad de contender. Sin embargo, la ley es la ley y no se puede apostar a una interpretación muy forzada para alentar las aspiraciones de este candidato, salvo que de lo que se trate, sea impulsar una estrategia catastrófica en el seno de ese partido.
CLASIFICADOS
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA DelMiércoles, Miércoles,2323dedediciembre diciembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
STAR WARS EL DESPERTAR DE LA FUERZA B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP MI HERMOSA HERENCIA EN PARIS B SUB EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS B15 ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP VICTOR FRANKENSTEIN B ESP MIENTRAS SOMOS JÓVENES B SUB EL PRINCIPITO A ESP EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP
09:2009:4011:1512:0512:5014:0515:0015:40 16:55 18:00 18:30 19:45 21:00 21:20 22:35 10:55 16:50 22:55 14:15 16:45 21:40 10:40 10:00 12:40 15:10 17:40 20:20 13:20 14:40 16:00 17:15 18:50 19:55 21:30 22:35 11:55 19:15 12:10 14:00 20:05
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del Miércoles, 23 de diciembre de 2015 CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B
ESP
01:00 PM 06:10 PM
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B
ESP
03:05 PM 03:25 PM 07:55 PM 09:00 PM
VICTOR FRANKENSTEIN
ESP
08:35 PM 10:50 PM
PELICULA PELICULA
EN EL CORAZÓN DEL MAR
B
HORARIOS HORARIOS
UN GRAN DINOSAURIO AA ESP
11:15 AM 12:10 PM 01:30 PM 02:15 PM 04:25 PM 06:30 PM
STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA B ESP
11:20 AM 11:40 AM 12:00 PM 01:05 PM 02:05 PM 02:30 PM 02:45 PM 03:50 PM 04:00 PM 04:50 PM 05:15 PM 05:30 PM 06:45 PM 07:00 PM 07:35 PM 08:00 PM 08:15 PM 09:15 PM 09:30 PM 09:45 PM 10:20 PM 10:35 PM
EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
12:50 PM 05:45 PM
B
ESP
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La norma entra en vigor en enero de 2017
Francia aprobó ley para cuidar salud de modelos De acuerdo con la nueva ley, toda joven que desee presentarse en una pasarela deberá tener un IMC superior a 18, de incumplir la norma, las agencias tendrán que pagar multas
De acuerdo con diversos reportes, los británicos han empleado todo el año 2015 en concebir las composiciones de su próximo álbum discográfico.
Vuelve The XX a preparar en un estudio su nuevo disco La agrupación londinense alista su más reciente trabajo después de tres años sin componer canciones nuevas
Agencia Reforma
F
rancia aprobó una ley que exigirá que toda modelo presente un certificado médico para poder caminar en pasarela. Los desfiles con modelos ultra delgadas y de apariencia incluso esquelética están por desaparecer en Francia, pues el gobierno galo acaba de aprobar una propuesta de ley que busca poner la salud física de las chicas como prioridad. De acuerdo con esta nueva ley, toda joven que desee presentarse sobre una pasarela deberá mostrar un certificado médico que constate que está en condiciones físicas saludables y que cuenta con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 18. En términos generales, un IMC menor a 18.5 es considerado bajo y, según la Organización Mundial de la Salud, un IMC que esté por debajo de 16 es considerado de riesgo para
El actor relató que fue una mala experiencia por el continente asiático lo que lo llevó a abrir su blog de viajes Alan por el Mundo
Agencia Reforma
Su blog de viajes ha llevado a Alan Estrada a recorrer varios países y gozar de una audiencia de cinco millones de visitas mensuales, pero su primera travesía no resultó como él esperaba. “Hace 10 años viajé a Asia de mochilazo, por primera vez en mi vida, y todo salió mal. No llevaba reservación de hotel, a mi compañera de viaje le cayó una botella de vino en la cabeza y se le hizo un hoyo del tamaño de una moneda. Salía sangre de todos lados”, comentó. “Llegamos a un hospital en la India, donde había más perros que
Esta ley también obligará a las firmas de moda a añadir la leyenda “foto retocada” junto a todas aquellas imágenes que hayan sido modificadas con Photoshop.
Agencia Reforma
la salud. Según estudios, la modelo promedio de pasarela no alcanza un IMC de 16. Así, los doctores serán quienes tendrán la última palabra para decidir si una mujer puede o no presentarse en un show de moda, contemplando su peso, edad y complexión. Se espera que la ley se ponga en efecto en enero de 2017 y las penas para las firmas o agencias que la incumplan van desde seis meses de
El trío londinense, The XX, ha vuelto al estudio de grabación con el propósito de trabajar en su nuevo disco, luego de meses de especulación con respecto a la continuidad en la carrera de la agrupación. Esto ha sido revelado a través de varias publicaciones en semanas recientes dentro de sus redes sociales, donde se han mostrado con algunos instrumentos y aparatos, además de una breve nota que se traduce como: “Hibernación invernal en el estudio”. De acuerdo con diversos reportes, los británicos han empleado todo el año 2015 en concebir las composiciones de su próxima placa, la cual servirá como secuela de Coexist, publicado hace poco más de tres años. El productor y compositor de la cuadrilla, Jamie xx, tuvo un año movido con la promoción de su álbum en solitario, In Colour, material que ha sido muy elogiado por la crítica especializada a ambos lados del Atlántico y que incluso ha recibido una nominación para la próxima entrega de los premios Grammy.
prisión, y las multas, desde los 75 mil euros. Además, esta ley también obligará a las firmas a añadir la leyenda “foto retocada” junto a todas aquellas imágenes que hayan sido modificadas con Photoshop, para hacer que una chica luzca más delgada o con atributos más voluminosos. En este caso, la multa por incumplimiento será de 37 mil 500 euros. Aunque la ley ha sido bien vista por quienes defienden la presentación de
una imagen femenina más apegada a la realidad, la industria de la moda no ha reaccionado del todo bien. “Las agencias de modelos responden a las demandas de las agencias publicitarias, los diseñadores y los fotógrafos. Uno le pide a las modelos que entren en un vestido, no al revés”, comentó Isabelle Saint-Félix, presidenta de la Unión Nacional de Agencias de Modelos de Francia. Cabe destacar que en Francia de 30 a 40 mil personas sufren de anorexia.
Alan Estrada confesó que tuvo un mal viaje en Asia humanos. Fue muy particular y se nos quedó grabado para siempre”, compartió el actor en conferencia de prensa. Pero lejos de espantarlo, esa experiencia llevó al exprotagonista del musical Hoy No Me Puedo Levantar a abrir su página, Alan por el Mundo, y seguir de trotamundos. Ahora sus andadas le hicieron caer en cuenta que un viajero necesita un buen par de botas y por eso se asoció con la marca Paruno para lanzar sus propios botines. Con la experiencia que ha acumulado gracias a su blog, el histrión compartió algunas ideas sobre el zapato perfecto, que ya se vende en mil 400 pesos aproximadamente. Por eso los diseñadores integraron un compartimento
El dato
Alan Estrada compartió que no tiene intenciones de regresar a la actuación, sino hasta junio, y próximamente viajará a Las Vegas y Nueva Zelanda.
secreto en la lengüeta, que puede servir para guardar dinero. Además tiene un mapa grabado, memory foam en la suela y son resistentes al agua.
Alan Estrada compartió que no tiene intenciones de regresar a la actuación, sino hasta junio, y próximamente viajará a Las Vegas, Nueva Zelanda y Mérida.
El productor y compositor de la cuadrilla, Jamie xx, tuvo un año movido con la promoción de su álbum en solitario, In Colour.
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El equipo realizó un entrenamiento a puertas abiertas
Atlas presentó a refuerzos ante su afición en el Jalisco Rafael Márquez, Dieter Villalpando, Rodrigo Salinas, Julio Nava, Óscar Ustari y José Madueña fueron ovacionados por los seguidores del cuadro rojinegro
Algunos de los cooperativistas excluidos interpretaron dicho cambio de nombre como una forma de aglutinar el poder en unos cuántos.
Piden cambiar el nombre al Cruz Azul por desacuerdos
Agencia Reforma
E
l Estadio Jalisco se vistió de fiesta, pues el Atlas acompañado de su afición presentó a parte de sus refuerzos rumbo al Clausura 2016. Con la presencia de casi seis mil seguidores, los Zorros dieron una probadita a sus refuerzos de la afición atlista, que se dio cita en el Jalisco para también presenciar el entrenamiento abierto. Rafael Márquez, Dieter Villalpando, Rodrigo Salinas, Julio Nava, Óscar Ustari y José Madueña pudieron seguir de cerca el recibimiento, siendo el michoacano el más ovacionado. Aplausos, gritos y cánticos fueron parte de lo que se vivió la mañana de este martes en la que estuvieron presentes miembros de la actual directiva y de la administración pasada. Expresidentes como Alberto de la Torre, Salvador Ibarra, Francisco Ibarra y Eugenio Ruiz Orozco, estuvieron presentes y aprovecha-
El nuevo jugador del equipo universitario tuvo problemas por su inmadurez, pero dejó claro que ahora vive otra etapa y tiene los pies en la tierra
Agencia Reforma
Hay dos Mathías Vidangossy en el futbol, el que incurrió en errores producto de la inmadurez y el que a partir de un retiro voluntario valoró lo que estaba a punto de perder. El nuevo jugador de los Pumas tiene un antes y un después de 2009, año en que se apartó del futbol por una lesión cuando jugaba para el Ñublense y recapacitó sobre su vida. “Tuve una lesión, por eso pedí salir, decidí retirarme del futbol. A veces la prensa te cataloga de alguna manera, pero fue por una lesión que me aparté, fue un año muy difícil por ver de lejos a los compañeros jugar, y todo eso me hace valorar mucho lo que tenía, lo que podía dar y cuando tuve la oportunidad de regresar sabía que debía hacerlo con madurez”, apuntó Vidangossy.
Los directivos del Atlas no sólo están interesados en el futuro de Rafael Márquez como jugador, sino también como directivo.
ron para darle un reconocimiento a Márquez. Tras la presentación, en la que los jugadores dominaron el balón y saludaron a los seguidores, el equipo entrenó ya bajo las órdenes de Gustavo Costas, quien estaba ausente por presenciar en Argentina el nacimiento de su hijo. Al evento no acudió Egidio Arévalo, quien se encuentra disfrutando de su periodo vacacional, más el último extranjero, el cuál sería delantero. Ya con el evento realizado hubo aficionados que decidieron no permanecer en el Jalisco para ver el entrenamiento y las tribunas comenzaron a despejarse. Atlas tiene su primer partido amistoso en el que recibirán en el Atlas Colomos a los Alebrijes de
Oaxaca pertenecientes al Ascenso Bancomer MX. Márquez y los planes de la directiva El Atlas no sólo está interesado en el futuro de Rafael Márquez como jugador, sino también como directivo. Gustavo Guzmán, presidente de los Zorros, reconoció tener en mente en que el zaguero pueda debutar como dirigente tras su retiro como futbolista. “Por supuesto y seríamos felices, si quiere meterle lana, mejor todavía, pero encantadísimos, la idea nuestra es ser lo suficientemente atractivos para Rafa una vez que termine su etapa como futbolista”, dijo Guzmán. La noticia fue tomada por Rafa con tranquilidad, quien aseguró que primero piensa en cumplir su año
de contrato con el Atlas y ya retirado verá cuál será su futuro. Guzmán confirmó el interés de repatriar también, dentro de uno o dos años, a Andrés Guardado, otro de los canteranos vendido por la anterior administración de los Zorros. “Esperamos que el año que entra o dentro de dos años estar dándole la bienvenida aquí (a Guardado), es otra gente que todavía no tiene la cantidad de trofeos que ha tenido Rafa, pero es alguien de cepa rojinegra y muy querido por nosotros, se reporta cada vez que viene, hay bastante buena relación y por supuesto que soñaría que también algún día nos viniera a ayudar”, comentó. Márquez y Guardado son de los máximos referentes de la cantera atlista.
Mathías Vidangossy se dijo comprometido con Pumas “Sí se puede decir que fui otro jugador a partir de entonces, aprendes muchas cosas, valoras y tratas de trabajar con más entrega y responder en los equipos que te dan la oportunidad”, dijo. Mathías debutó en 2005 con Unión Española y en 10 años suma 12 clubes, uno de ellos en dos etapas. Eso fue producto de la versión uno de Vidangossy. “Eso pasó por un tema de inmadurez, de a veces no saber llevar la situación que uno está viviendo. La madurez a veces les llega más temprano a unos que a otros y pienso que la mía fue un poco más lenta. Pero hoy estoy con los pies en la tierra, a disfrutar este regalo de poder jugar en Pumas”, expresó. Pero su visión tuvo una metamorfosis a raíz de aquel 2009, y es la versión que llegó a México desde el torneo pasado con Jaguares y la que espera mostrar ahora en Ciudad Universitaria. “Tengo un compromiso muy importante en Pumas. Me he dado cuenta que en el futbol mexicano puede salir campeón cualquiera
Vidangossy jugará dos torneos a préstamo con los auriazules, al ser sus derechos federativos propiedad de Jaguares.
y no se saca mucha ventaja y eso hace que haya siempre suspenso. Estando en Pumas me doy cuenta de lo que juegan, de lo ofensivos que son y por la forma en que juegan llegaron a la final”, expuso. “Es una alegría, un plus estar en un equipo que va a jugar la Copa Libertadores, es otro regalo y hoy en día estoy en un grande, da expectativa de logra un campeonato, un
torneo, una copa, salir campeón”, comentó. Números de Vidangossy Son 13 los equipos que sumará Mathías Vidangossy en su trayectoria, al momento de jugar con los Pumas. Son dos los torneos en que jugará a préstamo con los auriazules, al ser sus derechos federativos propiedad de Jaguares.
La denuncia fue interpuesta por al menos 11 socios expulsados, los cuales dijeron que el nombre del equipo es Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul y no Cruz Azul Futbol Club Agencia Reforma
Socios excluidos de la Cooperativa La Cruz Azul S. C. L. solicitaron la nulidad del cambio de nombre del equipo de futbol Cruz Azul Futbol Club, llamado así sin la anuencia en la Asamblea General. “No fue expuesta ante una asamblea de socios, simplemente se hizo un cambio sin que lo supiera nadie, no es legal ni coherente para las bases cooperativas de la sociedad”, explicó Santos Segovia, socio que fue despedido de la cooperativa. Explicó que tienen una sentencia favorable para que el equipo retome el nombre Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, ante lo cual ya interpuso un amparo Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la cooperativa y presidente del club. En abril de 2012, en pleno pleito con los llamados disidentes, el dirigente comenzó las gestiones para el cambio de nombre, que ante la Federación Mexicana de Futbol entró en vigor en enero de 2013. Mientras algunos de los cooperativistas excluidos interpretaron dicho movimiento como una forma de aglutinar el poder en unos cuántos, en el club informaron que los accionistas eran los socios del club y que el cambio de nombre sólo se produjo para hacer una diferenciación administrativa entre las actividades del equipo y aquellas propias de la cooperativa. La denuncia fue interpuesta por al menos 11 socios que fueron expulsados de la cooperativa desde hace tres años y siete meses, acusados de actuar indebidamente respecto a un supuesto veto contra un medio deportivo y por pedir cuentas a la directiva.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El próximo año, Carlo entrenará al Bayern Múnich
HORÓSCOPOS
ARIES
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.
Ancelotti dijo que jugadores corrieron a José Mourinho Para el técnico italiano la falta de motivación de los futbolistas del Chelsea fue lo que provocó la destitución del entrenador portugués
TAURO
Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión. GÉMINIS
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.
CÁNCER
Hoy te contradirán muchas veces, y tú también tenderás a oponerte a otros en lo referente a su punto de vista. A fin de evitar debates acalorados, debes mantenerte un poco al margen y dejar que las opiniones de otros prevalezcan.
LEO
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.
VIRGO
Hoy será un día muy ocupado para ti. Tal vez tengas cerca un viaje o una excursión que necesite de tu organización. Estate preparado para que no todo marche tal y como estaba previsto.
LIBRA
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
Agencias
C
arlo Ancelotti cree que José Mourinho fue víctima de la falta de motivación entre los jugadores y es lo que motivó su salida del banquillo de Chelsea hace unos días. Mourinho llevó al Chelsea a ganar el título de la Premier League la temporada pasada, pero fue despedido a principios de este mes luego de que el club estuviera a sólo un punto por encima de la zona de descenso. Ancelotti, quien perdió su trabajo como entrenador de Chelsea un año después de ganar una liga en la campaña 2009-10, consideró que el estratega portugués encontró dificultades para mantener el hambre de la escuadra. “Ese es el trabajo más difícil para un entrenador, porque dentro de un grupo lo que está haciendo bien y lo que está haciendo mal, siempre hay problemas por resolver”, expresó. “Cuando las cosas van bien, existe el riesgo de que se relajen; cuando las cosas van mal, obviamente, hay una pérdida de confianza”, comentó. “El entrenador siempre debe mantener un buen equilibrio en ese sentido, incrementar los nive-
Ancelotti dijo que lo que más le ha enriquecido en los últimos años es llegar a conocer las diferentes culturas y las costumbres de varios países.
les de confianza sobre todo cuando las cosas no parecen estar funcionando”, explicó. “Es un poco de esto de lo que fue víctima Mourinho, el hecho de que el equipo no había empezado como el año pasado, cuando tuvieron un enorme deseo de hacerlo bien después de un mal año”, declaró. “Este año fue exactamente lo contrario y pagó por la falta de motivación entre los jugadores de la plantilla”, manifestó. Ancelotti había sido colocado como el posible sucesor de Mourin-
ho en el Chelsea, pero en lugar de eso optó por sustituir a Pep Guardiola en el Bayern Múnich al final de la temporada. El italiano se hará cargo de un club que está en camino de conseguir un cuarto título de la Bundesliga, pero tiene ambiciones de proclamarse campeón de la Champions League después de haberse coronado con el título por quinta vez en 2013. Ancelotti, quien ha dirigido a clubes como la Juventus, Milán, Paris Saint-Germain y el Real Madrid en el transcurso de su
carrera, se mantiene tranquilo acerca de la tarea que le espera. “Nada me preocupa, voy a tener una experiencia nueva e interesante y estoy ciertamente feliz de descubrir un nuevo país, me siento motivado”, señaló. “Lo que más me ha enriquecido en estos últimos años es, sin duda, llegar a conocer las diferentes culturas, las costumbres de varios países”, expuso. “Creo que va a ser ese tipo de experiencia en Alemania, es muy interesante. ¿Aprender alemán? Ya empecé y puedo confirmar que no es fácil”, finalizó.
ESCORPIÓN
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
SAGITARIO
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.
Después de un detallado estudio, la empresa francesa volverá a la máxima competición de automovilismo en 2016
CAPRICORNIO
Intenta escapar de tu gastada y manida estrategia frente a los problemas y busca nuevas formas. El camino menos transitado te lleva en ocasiones más rápido a tu meta que el más concurrido. ACUARIO
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
PISCIS
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.
Agencia Reforma
Es un hecho: en 2016, Renault vuelve a la Fórmula Uno con escudería propia. La firma francesa Renault informó que completó el proceso de compra del Lotus F1 Team para regresar el año próximo al Campeonato Mundial de Fórmula Uno como constructor. El Grupo Renault indicó que el 18 de diciembre completó la compra del equipo al hasta ahora propietario, Gravity Motorsport, filial de Genii Capital. Renault mencionó que el nuevo nombre del equipo, su estructura
Renault volverá a la Fórmula Uno tras la compra de Lotus de gestión, patrocinadores y otros detalles se anunciarán en febrero en París. Durante esta etapa, Renault nombró un consejo de administración que estará presidido por Jérome Stoll y con Cyril Abiteboul como director general. El proceso de compra inició el 28 de septiembre y quedó prácticamente acordado el 3 de diciembre. Una vez cerrados todos los contratos la adquisición se concretó el pasado viernes. Renault, 11 veces campeona del mundo (dos como constructor, cinco como proveedor de motores de Williams y otras cuatro de Red Bull) y en dos ocasiones del campeonato de pilotos gracias al español Fernando Alonso (2005 y 2006), vuelve el año que viene a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo deportivo.
Renault ostenta 11 campeonatos del mundo: dos como constructor, cinco como proveedor de motores de Williams y otras cuatro de Red Bull.
“Teníamos dos opciones: regresar al 100 por ciento o marcharnos. Después de un detallado estudio, decidimos que Renault estará en la Fórmula Uno a partir de 2016”, señaló, el pasado 3 de diciembre,
Carlos Ghosn, presidente de Renault. Renault se retiró de la Fórmula Uno como constructor al final de la temporada 2011, en la que compitió como Lotus Renault GP.
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Pretendían entrar a domicilios haciéndose pasar por fumigadores
Detienen a tres hombres por portación de drogas
Un muerto y tres heridos dejó choque de vehículo
Joan Vázquez García, de 28 años, Armando García Ramírez, de 38 años, y Ernesto Pérez Pérez, de 31 años de edad, fueron presentados ante el Ministerio Público por llevar marihuana y cocaína
El conductor de una camioneta marca Ford, tipo Minivan, perdió el control de la unidad y se impactó contra un domicilio en el municipio de Santos Reyes Tepejillo
IGAVEC
H
uajuapan de León. Tres hombres originarios de la comunidad de San Martín Texmelucan, Puebla, dedicados presuntamente al servicio de fumigación, fueron puestos a disposición del Ministerio Público tras ser asegurados por elementos de la Policía Municipal, al portar entre sus pertenencias supuestamente dos envoltorios de papel conteniendo en su interior hierba seca con características similares a la marihuana, así como en el interior de una caja de cerrillos una bolsita transparente que contenía polvo blanco con características similares a la cocaína. Los hechos se registraron a las 18:18 horas, cuando efectivos que se encontraban realizando recorridos
Rubén Cariño Ramírez, de 39 años, y María de Jesús Carballo Ruiz, de 24 años de edad, se acusaron mutuamente de agresiones físicas y verbales, por lo que fueron apresados IGAVEC
Huajuapan de León. Una pareja conformado por un hombre de 39 años de edad y una mujer de 24 años de edad, fue puesta a disposición del Ministerio Público. Los individuos fueron asegurados por la Policía Municipal, ya que mientras discutían en el interior de su domicilio presuntamente se agredieron física y verbalmente, además de que destruyeron diversos aparatos electrónicos y electrodomésticos. Los hechos se registraron a las 7:46 horas, cuando a la base de ope-
La víctima mortal respondía al nombre de Gary Anthony López Sánchez, de 23 años de edad, originario de San Francisco, California.
Los inculpados fueron trasladados a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, quedando en calidad de presentados ante el juez calificador en turno.
de disuasión, persuasión y vigilancia sobre el bulevar Canción Mixteca, fueron alertados de que sobre la calle Sauces del fraccionamiento Los Álamos, Segunda Sección, se encontraban tres sujetos tocando las puertas de los domicilios manifestando que eran fumigadores. Los efectivos se trasladaron a dicha zona, en donde se percataron de la presencia de dichos individuos, con quienes se entrevistaron, preguntándoles sus generales así como su procedencia, sin embargo, estos sujetos únicamente mostraron sus identificaciones personales sin con-
testar la empresa a la que pertenecían, argumentando que eran fumigadores independientes. Ante tal situación, los uniformados procedieron a su traslado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, explicándoles que serían puestos en calidad de presentados ante el juez calificador en turno, con el objetivo de recabar más información del porqué de su estadía en la ciudad. Una vez en dicho sitio, los individuos que manifestaron responder al nombre de Joan Vázquez García, de 28 años de edad,
Armando García Ramírez, de 38 años de edad y Ernesto Pérez Pérez, de 31 años de edad, quienes fueron trasladados a las oficinas de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca, en donde quedaron a disposición del Ministerio Público, que se encargará de determinar su situación jurídica como presuntos responsables de los delitos de posesión de hierba seca con características similares a la marihuana, posesión de polvo blanco con características afines a la cocaína y demás que resulten en su contra.
Capturan a pareja que se agredió en su hogar raciones de la Policía Municipal se recibió el reporte de que en un domicilio, localizado sobre la calle Caoba de la agencia Santa Teresa, se estaba suscitando un episodio de violencia intrafamiliar. Los efectivos se trasladaron a dicha zona, en donde al llegar fueron interceptados por dos personas, quienes manifestaron haberse agredido mutuamente en el interior de su domicilio, así como en la vía pública, además de que durante la discusión destruyeron varios electrodomésticos y electrónicos, por lo que ambos se acusaban, argumentando que presentarían cargos en su contra cada uno de ellos. Ante tales hechos, los efectivos procedieron al aseguramiento de dichas personas, quienes dijeron llamarse Rubén Cariño Ramírez, de 39 años de edad, y María de Jesús Carballo Ruiz, de 24 años de edad, mis-
Los hechos ocurrieron sobre la calle Caoba de la agencia Santa Teresa, hasta donde arribaron los policías municipales.
mos que fueron traslados a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. A petición de los hoy asegurados, ambos fueron trasladados a las oficinas de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca,
en donde quedaron a disposición del Ministerio Público, que se encargará de determinar su situación jurídica como presuntos responsables de los delitos de violencia intrafamiliar, daños y demás que resulten en su contra.
IGAVEC
Huajuapan de León. Un joven perdió la vida y tres más resultaron lesionados cuando la unidad de motor en la se trasportaban se impactó contra un domicilio particular en el municipio de Santos Reyes Tepejillo, cuando éstos viajaban de San Juan Mixtepec a Huajuapan. El hoy occiso respondía al nombre de Gary Anthony López Sánchez, de 23 años de edad, originario de San Francisco, California. Los lesionados son: Tifany Lizbeth López Sánchez, quien fue reportada grave; Lodtguini Velasco Sánchez, de 19 años de edad, originario del Distrito Federal y Ramiro Sánchez Sánchez, de 18 años de edad, originario de Huajuapan de León, quienes debido a las lesiones fueron ingresados al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 10:00 horas, cuando corporaciones de seguridad fueron informadas que una persona había perdido la vida y habían otros lesionados derivado de un accidente. De acuerdo a la información, lo jóvenes viajaban a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Minivan, color arena, la cual era conducida por Shaddai Ferrer Sánchez Herrera, quien por razones desconocidas perdió el control y se impactó contra un domicilio. Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de Cruz Roja con sede en Huajuapan y de Tezoatlán de Segura y Luna. Derivado de los hechos, el chofer había sido asegurado por elementos de la Policía Municipal de Santos Reyes Tepejillo, posteriormente fue canalizado a un nosocomio para su atención médica y puesto a disposición de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca para que determine su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 23 de diciembre de 2015
“Si el partido se equivoca, yo seré el primero en hacer frente a la decisión”
Se define Hernández Fraguas a favor de Eviel Pérez Magaña ello hay que evitar que el estado de Oaxaca siga viéndose como un pastel, hay que evitar que se siga repartiendo entre una clase política que no la merece. El expresidente municipal que aspiró en 2010 a la candidatura del PRI a gobernador, reconoció el trabajo desempeñado en los diferentes cargos que ha tenido Pérez Magaña en la política de la entidad. “Yo considero que Eviel Pérez Magaña no perdió la elección de 2010, incluso reconozco que tuvo la votación más alta de las últimas elecciones; sin embargo, la suma de la votación de la coalición de cuatro partidos y de algunos priistas, fue la que llevó a que no ocupara la gubernatura, pero eso ahora lo vamos a corregir”, finalizó.
Foto: Álvaro López
Ante el afán de algunos personajes de la vida política de Oaxaca de convertirse de la noche a la mañana en gobernadores del estado, sin vivir en la entidad, decidió fijar su postura y apoyar a Eviel Águeda Robles
E
l exdiputado federal, José Antonio Hernández Fraguas, se pronunció en apoyo de Eviel Pérez Magaña como candidato a la gubernatura del estado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de lo contrario, dijo, “si el partido se equivoca, yo seré el primero en hacer frente a la decisión”. Ante el afán de algunos personajes de la vida política de Oaxaca de convertirse de la noche a la mañana en gobernadores del estado, sin vivir en la entidad ni tener los conocimientos mínimos de las necesidades, decidió fijar su postura y apostar su capital político a favor del senador con licencia. Quien ha ocupado diferentes cargos en la vida política de la
El artista Demián Flores señaló que las obras de esta exposición dan testimonio de cómo se reformulan constantemente, a partir de la violencia, los códigos culturales y estéticos
Agencia Reforma
La galería parisina Imane Farès tiene por huésped al oaxaqueño Demián Flores, quien exhibe en el sitio una serie de piezas escultóricas que reflexionan sobre los frutos de la violencia, presente como lastre a lo largo de la historia. “Miroir-effacement” es el nombre de la exposición, curada por Gabriela Salgado, la cual realiza un análisis sobre la destrucción del patrimonio cultural de la humanidad, derivada de las guerras, el colonialismo y la intolerancia.
El exdiputado federal, José Antonio Hernández Fraguas, señaló que quien conoce las necesidades del estado, como Eviel Pérez Magaña, no necesita invertir grandes cantidades de dinero en eventos para ser conocido por los oaxaqueños.
entidad y del país, criticó la manera de hacer política de algunos personajes que para ser reconocidos tienen, dijo, que andar regalando cobijas, despensas y hasta casas. “Quien conoce la entidad no necesita andar regalando cobijas, despensas y hasta casas. Pues quien conoce las necesidades del estado, quien lo ha recorrido no necesita estar haciendo estas acciones, ni derramar grandes cantidades de dinero para ser reconocido”, puntualizó.
En el marco de la convivencia de fin de año que mantuvo el senador con medios de comunicación, Hernández Fraguas dijo que los políticos que están realizando acciones para adquirir el voto y reconocimiento están ofendiendo e insultando la inteligencia de los oaxaqueños. “Los oaxaqueños necesitamos de los políticos un trato serio de respeto. Los oaxaqueños y las oaxaqueñas somos gente de conciencia y sabemos quién tiene y quién no tiene, sabemos quién
conoce y quién no”, sostuvo. Hay quienes también piensan que asistiendo a todos los actos sociales o invirtiendo recursos de la federación creyendo hacer un favor a los oaxaqueños, van a ser reconocidos por la sociedad, sin embargo sólo con el trabajo y los recorridos serios es como la población da su confianza y apoyo. Hernández Fraguas destacó que esos personajes que invierten en la campaña, seguramente están con la intención de recuperarlo. Por
Expone artista oaxaqueño en la galería Imane Farès de París El dato
José Antonio Hernández Fraguas , político
Se trata de una muestra en la que tres artistas realizan un diálogo visual, reflexionando sobre la pérdida de nuestra memoria cultural Demián Flores, artista plástico
El artista oaxaqueño destacó que las 45 piezas que presenta en París forman parte de la serie Los desastres colaterales, concebida en 2010. “Se trata de una muestra en la que tres artistas realizan un diálogo visual, reflexionando sobre la pérdida de nuestra memoria cultural”, expuso Flores en entrevista. Junto a él exponen Ayrson Heraclito, brasileño, y Eddy Kamuanga Ilunga, congolés.
“Quien conoce la entidad no necesita andar regalando cobijas, despensas y hasta casas. Pues quien conoce las necesidades del estado, quien lo ha recorrido no necesita estar haciendo estas acciones”
“Miroir-effacement” es el nombre de la exposición donde participa Demián Flores, la cual realiza un análisis sobre la destrucción del patrimonio cultural de la humanidad.
Son obras, añadió Flores, que dan testimonio de cómo se reformulan constantemente, a partir de la violencia, los códigos culturales y estéticos. El fundador del Centro Cultural La Curtiduría y del Taller Gráfica Actual de Oaxaca destacó que las 45 piezas que presenta forman parte de la serie Los desastres colaterales, concebida en 2010. Es una paráfrasis de la obra de Francisco de Goya, Los desastres de la guerra, una colección de grabados. Las piezas que expone el mexicano son cerámicas que reinterpretan de forma lúdica a una suerte de antiguos ídolos prehispánicos.