La verdad en la información Viernes, 23 de enero de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 948
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Precandidatos a diputados se registran en el PRI Beatriz Rodríguez Casasnovas se registró como precandidata a diputada federal por el VIII Distrito electoral con cabecera en Oaxaca de Juárez y manifestó que tiene la experiencia, las ganas y el conocimiento para ganar esta contienda interna para demostrar con propuestas y trabajo que el PRI es el mejor partido, porque Oaxaca lo necesita y es la hora de soluciones. Junto con ella se registraron otros precandidatos a representar al tricolor en los seis distritos electorales federales donde las candidaturas priistas se definirán por el procedimiento de comisión para la postulación de candidatos. (16)
Alberto Esteva, el peor funcionario de Gabino Cué: Freddy Gil
STEUABJO anuncia bloqueos y marchas para que sean cumplidas sus demandas. El STEUABJO acordó un paro de labores, bloqueos y una marcha, para continuar exigiendo que las autoridades universitarias les cumplan el pliego de demandas de 51 puntos, donde destacan el aumento salarial, cancelación de contratos ajenos al sindicato y otorgamiento de predios, entre otros. (2)
SEGUNDA
Diputados exigen renuncia de Esteva Al finalizar su comparecencia, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, se quedó escondido en el sótano de la Cámara de Diputados, mientras los policías y taxistas que a gritos protestaron durante su comparecencia se retiraban; diputados de todos los partidos le exigieron su renuncia por su comprobada incapacidad para dirigir a la policía estatal y por mentir sobre la inseguridad pública (3 y 4)
La Prodi, en la administración de Bertha Ruth Arreola Ruiz, se convirtió en un refugio de aviadores, en particular de exfuncionarios de la Procuraduría General de Justicia, como el caso de Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, quien cobra en calidad de jefe de departamento, pero no acude a laborar.
(3)
AGENDA
2
DDHPO pide detener conflicto entre Yosonotú y Monteverde AGENDA
Procuraduría para la Defensa del Indígena, un refugio de aviadores.
4
Municipio sancionará a servidores públicos que infrinjan normatividad AGENDA
6
Ahorradores retienen a gerente de caja en Nochixtlán por los adeudos
“Jamás me imaginé que pasaría el mes de diciembre en este puesto, pensé que había más sensibilidad de parte del gobernador Gabino Cué, y pedirle su renuncia el fin de año, pero veo que el capricho, la intolerancia y los compromisos, van más allá del respeto al pueblo de Oaxaca”, le dijo el legislador Fredy Gil Pineda Gopar al secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, en su comparecencia.
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.
5
Protestarán los militantes de Morena por candidatura de Lorenzo Lavariega
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de enero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Hoy hay paro de labores
STEUABJO anuncia bloqueos y marchas para que sean cumplidas sus demandas Los sindicalizados piden un aumento salarial, la cancelación de contratos ajenos al sindicato, el pago del programa de remanentes de 2013 y el otorgamiento de predios
Águeda Robles
E
l Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) acordó tras su asamblea general un paro de labores, bloqueos y una marcha para seguir en la exigencia de que las autoridades universitarias les cumplan el pliego de demandas de 61 puntos que tienen. Los sindicalizados dieron a conocer que hoy realizarán un paro de
La Defensoría pidió a la PGJ, a la Secretaría de Seguridad y de Gobierno que atiendan de forma integral el problema agrario que ha ocasionado enfrentamientos entre las comunidades
Rebeca Luna Jiménez
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó a las autoridades estatales medidas para evitar que se agraven los enfrentamientos por problemas agrarios entre las poblaciones de Santa Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monte Verde. La Defensoría pidió a la Procuraduría General de Justicia, a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Secretaría General de Gobierno que atiendan de forma integral y coordinada el problema agrario que ha ocasionado enfrentamientos entre las comunidades de San-
labores de 12 horas en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), con un bloqueo permanente sobre avenida Universidad. En tanto, el lunes 26 protagonizarán una marcha que partirá de Ciudad Universitaria hacía la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, además de que realizarán un bloqueo frente al edificio ubicado sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos. Hasta el momento, las autoridades sólo les han resuelto tres puntos radicados en la entrega de un lote de 27 libros para su biblioteca, entrega de constancias de aportaciones al seguro social (aunque incompletas), además de que recibieron dictamen de los 100 que tienen en curso. Aún faltan 48 puntos, entre los que se encuentran aumento salarial, la cancelación de contratos ajenos al sindicato, así como el pago del programa de remanentes de 2013 y el otorgamiento de predios para los sindicalizados. Mario Arminio Ruiz Cervantes, dirigente del STEUABJO, sostuvo que ante la falta de acuerdos podría estar iniciando la huelga la próxima semana, afectando los diferentes campus de la máxima casa de estudios.
El dirigente del STEUABJO sostuvo que ante la falta de acuerdos podría iniciar la huelga la próxima semana, afectando a todos los campus de la universidad.
El dato Las autoridades sólo les han resuelto tres puntos al STEUABJO: la entrega de un lote de 27 libros para la biblioteca, entrega de constancias de aportaciones al seguro social (aunque incompletas) y algunos dictámenes de los 100 que tienen en curso.
Santa Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monte Verde mantienen un conflicto por 860 hectáreas de terreno desde hace 68 años.
Justicia del Estado para que investigue estos hechos y dicte las acciones de protección necesarias. El organismo, además, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública que brinde recorridos de vigilancia y garantice la seguridad en la zona, específicamente en el paraje conocido como La Pedregosa, con la finalidad de restablecer el orden y garantizar la paz en ambas comunidades. La Defensoría pidió a seguridad pública que evite enfrentamientos de
La precandidata del PRD en Tlaxiaco, Paola Gutiérrez Galindo, pidió que los aspirantes sean revisados con lupa y que se investiguen los antecedentes de los precandidatos al cargo de la elección popular
Montiel Cruz
DDHPO pide detener conflicto entre Yosonotú y Monteverde ta Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monte Verde. La Defensoría actuó tras la comparecencia del presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa Catarina Yosonotú, del distrito de Tlaxiaco, quien denunció que el 13 de enero último, en el paraje conocido como La Pedregosa, personas de Santa Lucía Monte Verde, del distrito de Putla, ingresaron con maquinaria a terrenos de Yosonotú, causando daños y atemorizando a quienes habitan en las cercanías. El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Yosonotú comentó a la Defensoría que, por estos hechos, el 14 de enero habitantes de su comunidad intentaron acudir a esos terrenos, pero fueron expulsados del lugar con disparos de arma de fuego. Además, apuntó que ambas comunidades tienen un conflicto por 860 hectáreas de terreno desde hace 68 años. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca abrió el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/ 49/(25)/ OAX/2015, en el cual solicitó medidas cautelares a la Procuraduría General de
Piden al PRD que haga una revisión a sus precandidatos
los habitantes de Yosonotú con los de Monte Verde, además de que proteja la integridad, bienes y derechos de los pobladores de ambas poblaciones. La Defensoría de los Derechos Humanos pidió a la Secretaría General de Gobierno que implemente las acciones necesarias, en coordinación con otras instancias estatales, para atender de forma integral el conflicto entre las comunidades de Santa Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monte Verde.
La precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el distrito 06 con cabecera en Tlaxiaco, Paola Gutiérrez Galindo, pidió a su partido que realice una encuesta apegada a la realidad, que no sea simulada y además se respeten la decisión de la militancia y los mismos resultados que arroje. Gutiérrez Galindo solicitó que se debe limpiar la casa y que se revise cada uno de los antecedentes de cada uno de los cinco aspirantes a la diputación federal, por el distrito 06 con sede en la Mixteca En entrevista en la capital de Oaxaca, la también consejera del PRD en Oaxaca, dijo que está esperanzada en que la encuesta que determinó el PRD no vaya a estar amañada y sea democrática. Al destacar que en el distrito 06, con sede en la Mixteca, pintan más de amarrillo que de rojo, y no lo dice Paola Gutiérrez, sino los resultados de las elecciones que han pasado, donde el PRD es el partido de las mayorías. Esto, luego de que el Partido del Trabajo (PT) fuera en alianza con el PRD por la diputación federal del distrito 06, ya que lleva como precandidata a la exdiputada Hita Ortiz Silva. Al destacar que su fórmula está compuesta con cuadros nuevos, sangre nueva y abonando al trabajo del partido del sol azteca durante más de 15 años, dijo: “Esto nos está ayudando a posesionarnos como la mejor carta a la candidatura, porque hemos recorrido todo el distrito de la Mixteca, haciendo trabajo de gestión a favor de la ciudadanía”.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Viernes, 23 de enero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Alberto Esteva, el peor funcionario de Gabino Cué: Freddy Gil
Policías y taxistas foráneos protestan en la comparecencia de Esteva Salinas Un grupo de taxistas foráneos cercó la sede legislativa para quejarse contra el titular de la SSP por la falta de operativos viales para sancionar la invasión de rutas y la proliferación de taxis piratas
Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
P
olicías disidentes que en septiembre pasado se manifestaron y suspendieron labores, tomando la sede de su cuartel para exigir mejoras salariales y uniformes, irrumpieron de forma violenta y gritando consignas la sede de la Cámara de Diputados de Oaxaca, para protestar en la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas. Al enfrentarse con los guardias de seguridad del Congreso local hubo jaloneos, golpes y policías lesionados, hasta que los inconformes lograron romper el cerco de contención instalado en las puertas del edificio cameral, consiguiendo ingresar hasta el recinto donde continuaron lanzando diversas consignas y groserías contra el funcionario público, por lo que se declaró un receso. Los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Freddy Gil Pineda Gopar, Alejandro Avilés y Ericel Gómez Nucamendi, intervinieron para calmar a los inconformes, y desde la Mesa Directiva, la diputada priista Martha Alicia Escamilla León y Gerardo García Henestroza, del Partido Acción Nacional (PAN), les advirtieron a los policías estatales que si no guardaban compostura serían desalojados.
La Prodi, en la administración de Bertha Ruth Arreola Ruiz, ha sido señalada por abuso de autoridad, coalición de funcionarios y enriquecimiento ilícito, también se ha convertido en refugio de aviadores
Agencias
La Procuraduría para la Defensa del Indígena (Prodi) en la administración de Bertha Ruth Arreola
El dato
Al finalizar su comparecencia, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, se quedó escondido en el sótano de la Cámara de Diputados, luego de la airada protesta de policías estatales; diputados de todos los partidos le exigieron su renuncia por su incapacidad para dirigir a la Policía Estatal y por mentir sobre la inseguridad pública.
El dato Jefté Méndez Hernández, ahora diputado local independiente, comentó que los grupos armados que se dedican al robo, secuestro y otros delitos en Oaxaca van en aumento, y no se apegan a los números y estadísticas que informó Esteva Salinas en su comparecencia. Finalmente y ante la instancia del diputadolocaldelPartidoSocialDemócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, reinició la comparecencia del titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas. Algunos de los policías estatales que se manifestaron al interior del Congreso local se retiraron y otros tomaron asiento en la galería. Por su parte, un grupo de taxistas foráneos cercó la sede legislativa para quejarse contra el titular de la SSP por la falta de operativos viales para sancionar la invasión de rutas y los autos ilegales Los inconformes, liderados por Érick Luis Villaseca, dirigente de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y del Sindicato Libertad, colocaron sus unida-
des como barricadas en las puertas de acceso del inmueble, y evitaron durante tres horas la salida del personal y de los diputados. Anunciaron que, para hacer justicia por propia mano, impondrán diversos retenes en la zona conurbada a la ciudad de Oaxaca, para detener las unidades de servicio de transporte colectivo que circulan de forma ilegal. En un momento de distracción de los disidentes, logró salir un grupo de legisladores priistas por una de las puertas, mientras el titular de la SSP, al término de su comparecencia, tuvo que permanecer escondido media hora en el estacionamiento de los diputados. El gobierno de Oaxaca reprobó la irrupción violenta de los uniforma-
dos ya que vulneraron una práctica democrática de rendición de cuentas que, con motivo de la glosa del cuarto informe del gobernador Gabino Cué, realizaba el secretario Alberto Esteva Salinas. Esteva Salinas, el peor funcionario de Cué En su participación en tribuna, el diputado local del PRI, Freddy Gil Pineda Gopar, pidió la renuncia inmediata de Esteva Salinas y afirmó que es el peor funcionario de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo. El diputado Manuel Pérez Morales le preguntó a Esteva Salinas si también era secretario de Cultura, Turismo o director de una orquesta de música, ya que a esas actividades se dedica, además de darle de comer a las ardillas. Exhortó al funcionario de seguridad pública a que se apegue a su labor y que aclare si hay órdenes de aprehensión en su contra. El diputado local del Partido Unidad Popular (PUP), Santiago García Sandoval, exigió a Alberto Esteva que respete a los grupos indígenas y no envíe a los policías estatales a golpear y encarcelarlos.
El diputado Manuel Pérez Morales le preguntó a Esteva Salinas si también era secretario de Cultura, Turismo o director de una orquesta de música, ya que a esas actividades se dedica, además de darle de comer a las ardillas. Jefté Méndez Hernández, ahora diputado local independiente, comentó que los grupos armados que se dedican al robo, secuestro y otros delitos en Oaxaca van en aumento, y no se apegan a los números y estadísticas que informó Esteva Salinas en su comparecencia. Reclamó que Alberto Esteva no haga nada contra los actos de vandalismo y robo de cámaras de video, gasolina, camionetas de reparto comercial y camiones urbanos, que realizan los integrantes de la Sección 22 del magisterio, por lo que exigió la renuncia inmediata a su cargo por negligencia. Por su parte, el diputado panista, Gerardo García Henestroza, señaló que los valores civiles no sólo se difunden, se practican, además de que han aumentado las agresiones a periodistas, luchadores y líderes sociales, así como los feminicidios que omitió en su informe Esteva Salinas. Carlos Vera Vidal, diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), indicó que no se está haciendo nada para contratar y capacitar a más policías estatales para la protección de la sociedad.
Procuraduría para la Defensa del Indígena, un refugio de aviadores Ruiz se convirtió en un refugio de aviadores, en particular de exfuncionarios de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), como el caso de Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, quien cobra en calidad de jefe de departamento, pero no acude a laborar. En redes sociales circula la copia del sobre de nómina de Wilfrido Almaraz Santibáñez, exsubprocurador general de Justicia, correspondiente a la primera quincena del año en curso, donde se revela que dicho personaje cobra quincenalmente cinco mil 415 pesos con 50 centavos, es decir, 10 mil 831 pesos al mes.
El mismo documento muestra que Almaraz Santibáñez es jefe de departamento y cuenta con nivel 17 A, por lo que además de su sueldo percibe un bono mensual de cuatro mil 300 pesos, sus percepciones al mes alcanzan los 15 mil 131 pesos. Trascendió que Almaraz Santibáñez ingresó a la nómina de la Prodi desde el segundo semestre de 2014, similar situación ocurre con su prima, Dolores Veda González Ruiz, quien cobra en la nómina especial de la Secretaría de Administración (nómina de aviadores). Otro caso de beneficio es el de Xóchitl Judith Lavariega Díaz, exse-
cretaria del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso y supuesta defensora de oficio; en su contra hay más de 99 denuncias penales por los delitos de abuso de autoridad, coalición de funcionarios y enriquecimiento ilícito, entre otras. Lavariega Díaz, según un acuerdo suscrito entre ahorradores defraudados por el Corporativo Azteca de Huajuapan S. C de R. L., y la Secretaría General de Gobierno (Segob), había sido cesada desde diciembre y sujeta a proceso administrativo por estar involucrada, al igual que la titular de la Prodi, Bertha Ruth Arreola Ruiz, en los delitos antes mencionados.
La copia del sobre de nómina de Wilfrido Almaraz Santibáñez, exsubprocurador general de Justicia, correspondiente a la primera quincena del año en curso, revela que dicho personaje cobra quincenalmente como jefe de departamento cinco mil 415 pesos con 50 centavos, 10 mil 831 pesos al mes, además de recibir un bono mensual de cuatro mil 300 pesos, sin presentarse a trabajar.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
Informe no concuerda con la realidad
Piden diputados del PRI la renuncia de Alberto Esteva En medio de protestas se efectuó la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad, quien fue criticado fuertemente por su pobre desempeño y por no actuar debido a sus compromisos políticos
Las capacitaciones de primeros auxilios se impartieron en primera instancia en centros médicos de la cabecera municipal, ya que ahí se han registrado un mayor número de requisiciones.
Xoxocotlán, a la vanguardia en primeros auxilios
Agencias
A
nte la falta de capacidad y oficio por servir a Oaxaca y proteger a los oaxaqueños, diputados del grupo parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal exigieron la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, quien compareció ante la Comisión Permanente de Protección Ciudadana del Congreso del estado. En el marco de la glosa del cuarto informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo, los legisladores priistas, Freddy Gil Pineda Gopar y Martha Alicia Escamilla León, afirmaron que son conocedores de los compromisos que lo mantienen al frente de esa secretaría, donde ni por equivocación tiene la encomienda de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de cada uno de los oaxaqueños. “Verdaderamente es asombrosa la situación que estamos viviendo en nuestra entidad. Jamás me imaginé que pasaría el mes de diciembre en este puesto, pensé que había más
“Veo que el capricho, la intolerancia y los compromisos, van más allá del respeto al pueblo de Oaxaca”, dijo el legislador Fredy Gil Pineda Gopar, al referirse a la insistencia del gobernador Gabino Cué por mantener a Alberto Esteva Salinas en el cargo de secretario de Seguridad Pública.
Al Instituto Municipal de la Mujer se le está realizando una auditoría por el ejercicio presupuestal 2014, para corroborar la información relativa al objeto, montos y condiciones en los cuales se debieron ejercer
Municipio sancionará a servidores públicos que infrinjan normatividad
sensibilidad de parte del gobernador Gabino Cué, y pedirle su renuncia el fin de año, pero veo que el capricho, la intolerancia y los compromisos, van más allá del respeto al pueblo de Oaxaca”, le dijo el legislador Fredy Gil Pineda Gopar. En este tenor, el diputado priista recriminó el actuar de la fuerzas de Seguridad Pública con algunos sectores y preguntó: ¿por qué no todos los oaxaqueños tienen el mismo derecho que los profesores, que las organizaciones sociales, que se manifiestan a diario? Dijo que los bajos índices de inseguridad que presumen en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) son contrarios a lo que a diario viven los oaxaqueños en las ocho regiones: “Seguramente ustedes toman los datos en las denuncias, pero los ciudadanos ya no creen en las autoridades, por lo consiguiente, no denuncian”, argumentó.
Por su parte, la diputada Martha Alicia Escamilla León afirmó que lo informado por el titular de Seguridad Pública no corresponde a la realidad que viven los oaxaqueños: “Por eso, al darnos estas cifras, pensé que se refería a otra entidad, porque aquí en Oaxaca sólo basta salir a las calles y entrevistar a las personas para saber si se sienten seguras”, sentenció. Aseguró que las cifras presentadas están maquilladas y no engañan a nadie, sobre todo cuando la gran mayoría de la sociedad se siente desprotegidos, insegura, vulnerable en su persona, en sus posesiones y en su familia. Luego de que un grupo de policías preventivos irrumpieran en el recinto legislativo para protestar por el actuar del secretario, la legisladora priista dijo que era la primera vez que en una comparecencia entraran personas de esta forma: “Me parece que es una muestra de las condiciones en que se encuentra esa secretaría”, agregó.
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que desde el pasado 9 de enero instruyó al titular de la Contraloría Municipal la realización de una auditoría integral al Instituto Municipal de la Mujer, a fin de conocer la veracidad de los señalamientos hechos por excolaboradores en los medios de comunicación sobre presuntas irregularidades en este organismo descentralizado, y de comprobarse, aplicar las sanciones correspondientes.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que realizarán una auditoría a la Casa de la Mujer para saber si los señalamientos sobre presuntas irregularidades son ciertos.
En conferencia de prensa, el munícipe aseguró que no permitirá ningún tipo de violaciones a la normatividad; por lo que se reúne la información necesaria y, de ser ciertas estas anomalías, se realizarán las sanciones correspondientes contra los responsables. El munícipe explicó que el Instituto Municipal de la Mujer es un
organismo descentralizado con presupuesto propio, el cual tiene la facultad de realizar las contrataciones de personal de manera directa, es decir, las personas que ha manifestado su inconformidad fueron contratadas por la misma directora. Ante los medios de comunicación, Villacaña informó que la con-
Dijo que éste era un conflicto que debería resolverse al interior de la Secretaría de Seguridad: “Los policías, como todo empleado, deben ser escuchados con oportunidad, por ello, conminó a que retomen el diálogo y los canales pertinentes para solucionar los conflictos internos de esta dependencia”, mencionó. Desde la tribuna, Escamilla León preguntó sobre la capacitación y certificación de las policías: “¿Qué pasó con la aplicación de los exámenes de control de confianza que se habían venido aplicando?, ¿usted se sometió a ellos?, ¿cuál fue el resultado?, ¿en qué etapa estamos y cuál es el avance real de ese proceso? Por último, destacó que no era justo que los desmanes contra las cámaras de video vigilancia, realizados por los profesores de la Sección 22, sean pagados con los recursos públicos y que no se haga nada para aplicar la ley en este caso.
traloría municipal tiene instrucciones para agilizar la auditoría, a fin de que esta situación sea esclarecida a la brevedad posible y evitar afectar a quienes requieren de hacer uso de este espacio. El mandatario municipal indicó que con fecha del 9 de enero, personal de contraloría realizó la auditoría integral con número 001/2015 para el periodo que corresponde del primero de julio al 31 de diciembre de 2014. Las investigaciones que se realizan están relacionadas con la plantilla de personal, con el propósito de constatar si existe alguna liga de parentesco entre estos y la titular, la aplicación adecuada de los recursos, y la comprobación y justificación de los mismos. Asimismo, agregó que indaga los recursos de las instancias federales y estatales que otorgaron al Instituto Municipal de la Mujer en el ejercicio presupuestal 2014, para corroborar la información relativa al objeto, montos y condiciones bajo los cuales se debieron ejercer.
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, puso en marcha el Programa Xoxo a la Vanguardia en Primeros Auxilios, el cual busca capacitar y mantener a la vanguardia al personal de primeros auxilios Agencias
Según datos oficiales de la Secretaría Municipal de Salud de Santa Cruz Xoxocotlán, dicho municipio se ubica en el cuarto lugar en cuanto a mejores servicios de calidad. Por las anteriores circunstancias y con el firme objetivo de prevalecer en los primeros lugares, el presidente municipal de esta demarcación, Héctor Santiago Aragón, junto con la Secretaría de Salud municipal, puso en en marcha el Programa Xoxo a la Vanguardia en Primeros Auxilios, con el cual se pretende, a través de una serie de acciones, capacitar y mantener a la vanguardia al personal de primeros auxilios pertenecientes a los principales centros médicos de Xoxo. Las capacitaciones se impartieron en primera instancia a centros médicos de la cabecera municipal, la prioridad se debe a que en esa zona se han registrado mayor número de requisiciones a cuerpos de primeros auxilios. Además, como parte del programa se les proporcionó material impreso para reforzar lo aprendido en las capacitaciones. Con acciones como ésta, el primer concejal, Santiago Aragón, refrendó su compromiso con la ciudadanía de Xoxo. “Para contribuir al desarrollo de conocimientos en primeros auxilios, nos dimos a la tarea de planear y poner en marcha este proyecto, con el fin de brindar más y mejores servicios de salud para Xoxo”, mencionó. Santiago Aragón reconoció el trabajo que su Cabildo está realizando, y externó que cuenta con todo el apoyo de la administración actual para seguir con el trabajo que se ha iniciado; asimismo, hizo énfasis en que se trabajará en conjunto para atender a todas las necesidades del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
Viernes, 23 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
Denuncian corrupción en su administración
DESPERTAR DE OAXACA
5
Protestarán los militantes de Morena por candidatura de Lorenzo Lavariega
La Sala Superior pide modificar el diseño de boletas electorales
El fin de semana habrá una ruidosa marcha contra Lorenzo Lavariega Arista, exmunícipe de Huatulco, para que López Obrador intervenga e impida que siga la corrupción de Lavariega Arista, avalada por Morena
El TEPJF estableció que la autoridad responsable debe fundamentar por qué son similares los espacios en los que aparecen los emblemas de los partidos políticos
Agencia JM Rebeca Luna Jiménez
E
l Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) perderá las elecciones para diputado federal por el distrito X con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz si insiste en que su candidato sea Lorenzo Lavariega Arista, expresidente municipal de Huatulco; todo por los intereses económicos que se manejan en este partido de reciente creación, que a base de fuertes cañonazos de dinero accedió a que el expresidente sea su candidato. Así lo dieron a conocer huatulqueños que se manifestarán durante el evento de Andrés Manuel López Obrador en esa población, durante su gira del fin de semana, muchos de ellos propietarios de diversos restaurantes de la playa La Entrega, ya que se les pretende desalojar para la construcción de una cadena de hoteles propiedad del exmunícipe, el secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, y el gobernador Gabino Cué Monteagudo.
El diputado Sergio Bello propuso la prohibición del uso de la violencia, capuchas, máscaras, pasamontañas y el bloqueo de las calles durante las protestas
Agencia JM
Al afirmar que de ninguna manera se trata de prohibir el derecho constitucional a la libre manifestación, el diputado local Sergio Bello Guerra propuso un proyecto de decreto de la ley que regula el uso de las vialidades para el estado de Oaxaca, para garantizar los derechos al libre tránsito de los oaxaqueños. En Oaxaca, dijo el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), es alarmante la cifra de marchas, bloqueos y tomas de carreteras, calles y oficinas públicas, que en 2014 rebasó las tres mil manifestaciones en la entidad, generando millonarias pérdidas en todos los sectores empresariales, comerciales y de servicios en la entidad oaxaqueña. La propuesta, que fue turnada a las comisiones permanentes de Administración de Justicia y de
López Obrador estará el próximo fin de semana en gira estatal para respaldar a los candidatos de Morena, pero se topará con la muestra de inconformidad y rechazo generalizado contra Lorenzo Lavariega Arista.
Mencionaron que pudieron más las ambiciones personales de Salomón Jara al recomendar a Lavariega Arista con una simulada encuesta que informa que Lavariega es el mejor. “No saben la estela de corrupción dejada en la administración municipal de Huatulco, donde el común denominador fue el enriquecimiento inexplicable; tanto de él como de regidores, que al final del trienio salieron con fastuosas residencias, vehículos caros y propiedades inmobiliarias, locales comerciales, edificios, hotel, al amparo del cargo municipal, lo cual es tema de comentario en este municipio”, mencionaron. Mientras que en la población dejó obras inconclusas, calles pavimentadas con sobreprecios escandalosos, una carretera para beneficiar a una
población como Piedra del Moro, lugar donde nació el exmunícipe y hasta ahí la dejó con cemento estampado, que es de vergüenza para los pobladores de otras comunidades en alta marginación, dijeron. Acusaron que fue una administración que estuvo marcada por el sello de corrupción, al amparo que le dio su amigo, socio y compadre, José Zorrilla de San Martín de Diego, secretario de Turismo y Economía estatal, que prometió ser el amigo de Huatulco, sólo para sus intereses personales, desvío de recursos y contratación de espectáculos musicales a precios exorbitantes para la llamada promoción de Huatulco. Cuestionaron la construcción de un auditorio que lo dejaron a medias, y reportaron costos de 15
millones de pesos; los expertos dicen que esa obra no vale ni la mitad y es un elefante blanco, que el constructor es un ingeniero vinculado con uno de sus regidores, el de obras públicas, como su cuñado, que hace el proyecto y ejecuta la obra a precios alzados sin concurso. Los militantes de este nuevo partido están que trinan por esta nominación, no se explican cómo a una persona con tantas llamadas de atención nunca le fincaron responsabilidades y ahora pretende ser el candidato, como ocurrieron los hechos cuando su primo y director de la Policía Municipal, Jorge Ortega Lavariega, fue detenido junto con varios policías por los miembros castrenses al fincarle responsabilidades como homicidas de jóvenes.
Impulsa el PAN una ley contra abusos de las manifestaciones Movimientos Sociales de la LXII Legislatura del estado. El proyecto prohíbe que los manifestantes profieran injurias, amenazas o empleen violencia contra terceros, dañen los bienes de dominio público o privado. En otro de los puntos, prohíbe cualquier bloqueo total en el estado de Oaxaca, calles, carreteras y todo tipo de espacios públicos, buscando con ello no restringir la libre circulación. Más adelante, destaca la prohibición del uso de capuchas, máscaras, pasamontañas o cualquier otro elemento que cubra el rostro y dificulte la identificación de algún manifestante. La propuesta señala en sus artículos que los organizadores de las movilizaciones deberán dar aviso por escrito a la Secretaría General de Gobierno (Segego) con una anticipación de 72 horas y dentro de las 24 horas siguientes la presentación del documento, ya que la dependencia podría modificar el recorrido, sitio y hora de la manifestación, marcha, mitin o plantón. Se establecen infracciones y sanciones para quienes alteren el orden
El legislador Sergio Bello Guerra propuso un proyecto de decreto de la ley que regula el uso de las vialidades para Oaxaca, con lo que busca garantizar los derechos al libre tránsito.
público, proferir injurias y amenazas contra las autoridades o personas, ejercer violencia contra cualquier persona y realizar actos que dañen los bienes de dominio público o privado, afectar las vialidades y el libre tránsito de las personas. Las violaciones a estas leyes serían sancionadas con amonesta-
ciones y multas, que podrían ir de 11 a 50 días de salario mínimo general vigente en el estado o arresto de 13 a 24 horas para los inconformes que contravengan las disposiciones de la ley; además, multa de 50 a 100 días de salario mínimo general vigente a los organizadores de las marchas.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que modificó los diseños de la boleta que será utilizada en los comicios para elegir diputados federales, a efecto de que emita otro en el que funde y motive por qué son similares los espacios contenidos en las papeletas en las que aparecen los emblemas de los partidos políticos nacionales. En tal sentido, la autoridad responsable deberá adjuntar un dictamen técnico en el que indique cuáles son los parámetros que permiten una adecuada proporción visual de todos los emblemas, qué elementos deben considerarse y de qué forma es posible alcanzar la misma, cuando en las boletas hay emblemas regulares e irregulares. El magistrado ponente, Manuel González Oropeza, precisó que la sentencia indica que el INE, con base en un dictamen técnico, debe definir la proporcionalidad visual de los emblemas de los partidos políticos en la boleta electoral. Por su parte, el magistrado Pedro Esteban Penagos López aseguró que el INE estableció que al trazar diversas líneas imaginarias verticales en los extremos de los emblemas de los partidos políticos Encuentro Social, Movimiento Ciudadano y Morena, les otorgó la misma proporción visual que a los restantes. Sin embargo, el acuerdo no se sustenta por un dictamen técnico que advierta fehacientemente que los emblemas guarden esa proporción visual. Al respecto, el magistrado presidente de la Sala Superior, José Alejandro Luna Ramos, indicó que se debe guardar una equidad visual sin deformar el logotipo en los términos que se tienen registrados y que son propiedad exclusiva de cada uno de los partidos. “ El magistrado Flavio Galván Rivera manifestó su respaldo al proyecto al destacar que en él se incluyó un párrafo en el que se establece que para cumplir con la sentencia, la autoridad responsable deberá dar vista a los partidos políticos que cuentan con un emblema irregular, con el propósito de que formulen las manifestaciones o propuestas que estimen pertinentes. La magistrada María del Carmen Alanís Figueroa votó a favor del proyecto que propone revocar el acuerdo por el que se modifican los diseños de las boletas electorales para que se funde y motive la proporcionalidad visual entre los emblemas de los partidos políticos en las boletas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Angel Morales
Viernes, 23 de enero de 2015
Piden intervención del gobierno
Ahorradores retienen a gerente de caja en Nochixtlán por los adeudos Pobladores de diferentes municipios de la Mixteca exigieron los ahorros que les han sido negados por la caja Ecofin de Nochixtlán, que ascienden a más de cinco millones de pesos
JavierVillacaña entregó 500 despensas a madres solteras y adultos mayores, y señaló que en 2015 el municipio ampliará su padrón de beneficiarios.
Realizan obras de impacto social en San Juan Chapultepec
Agencia JM
S
ocios de la caja de ahorro Ecofin, originarios de la comunidad de San Mateo Sindihuí, San Miguel Chicahua, Yutanduchi de Guerrero y Asunción Nochixtlán, retuvieron el pasado martes al personal de esa institución financiera, entre ellos al gerente de la cooperativa de Servicios Ecológicos Verde Mixteca de Oaxaca, Julio Rodríguez Pérez, para exigir la devolución de sus recursos, que ascienden a más de cinco millones de pesos, los cuales les han sido negados desde hace meses. Ante la retención del personal de la caja de ahorro, personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que estarán al pendiente de la situación y en caso de presentarse una denuncia por retención o secuestro intervendrán en el tema. Ahorradores de la caja ECofin, quienes omitieron sus generales por temor a represalias, manifesta-
El objetivo de la movilización es la exigencia de la presentación con vida de los 42 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, la libertad de los presos políticos y por la abrogación de las reformas estructurales
Más de 200 socios agremiados a Ecofin han exigido sus recursos desde el mes de octubre de 2014, sin embargo, Julio Rodríguez Pérez se niega a entregarles su dinero.
ron que ante la falta de la entrega de sus recursos, exigen a los responsables de la caja de ahorro la devolución de los mismos; en caso contrario, seguirán buscando mecanismos legales para poder recuperar los recursos que la empresa no quiere entregarles; asimismo, hacen un llamado al gobierno del estado, Congreso local y autoridades a que intervengan y ayuden a recuperar sus recursos. Dijeron que son más de 200 los socios agremiados a Ecofin, en su mayoría habitantes de San Mateo Sindihui, de San Miguel Chicahua y otras poblaciones, los cuales han exigido sus recursos desde el mes de
octubre de 2014, sin embargo, Julio Rodríguez Pérez se niega a entregarles su dinero. Manifestaron que ante el hartazgo por no recibir sus recursos, la mayoría de socios decidió tomar las instalaciones y retener al gerente. “No nos vamos a ir de aquí hasta que tengamos nuestro dinero, si no nos lo dan nos quedamos”, señalaron. Posteriormente, alrededor de las 20:00 horas dejaron en libertad al personal, la mayoría tomó la decisión de interponer su denuncia ante el Ministerio Público para levantar acción penal contra la caja Ecofin y Julio Rodríguez Pérez. Expresaron que los recursos aho-
El lunes, nuevo paro de la S-22 por marcha en el DF El dato La marcha del magisterio iniciará el lunes 26, a las 10:00 horas, partirá del Monumento a Ignacio Zaragoza hacia el zócalo de la capital de la república.
Agencias
La Sección 22 convocó a un nuevo paro de labores el próximo lunes 26, para llevar a cabo una concentración masiva nacional, con una marcha-mitin que partirá de la calzada Ignacio Zaragoza al zócalo de la Ciudad de México. Por esta movilización, más de un millón 200 mil estudiantes del nivel básico se quedarán sin clases, a sólo ocho días de un puente largo del fin de semana que será del 31 de enero al dos de febrero, respectivamente. El secretario general y de Organización de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, respectivamente, signaron la convocatoria fechada este miércoles en el que llaman a los más
rrados son producto del trabajo realizado día a día en el campo, así como de las remesas que les envían sus familiares desde los Estados Unidos; por tal razón, no están dispuestos a perderlos. Cabe hacer mención que el gerente general de esta institución es hermano del que fuera gerente de la hoy extinta caja de ahorros Coffie, que desde hace más de tres años viene arrastrando una serie de deudas a habitantes de los municipios de San Miguel Chicahua, San Miguel Huautla, Asunción Nochixtlán, Magdalena Jaltepec, Yodocono de Porfirio Díaz, Santiago Tilantongo entre otros.
Más de un millón 200 mil estudiantes del nivel básico se quedarán sin clases a una semana de tener puente largo, del 31 de enero al dos de febrero.
de 81 mil trabajadores de la educación a trasladarse masivamente a la capital del país. El exhorto a cumplir con responsabilidad el llamado menciona que la concentración masiva nacional está programada a las 9:00 horas; en tanto que la marcha iniciará a las
10:00 horas, partiendo del Monumento a Ignacio Zaragoza hacia el zócalo de la capital de la república. El documento señala que el objetivo de esta movilización acordada por la Asamblea Nacional Representativa (ANR) es por la exigencia de presentación con vida de los 42 estudiantes
de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, justicia para los caídos, por la libertad de los presos políticos, por la abrogación de las reformas estructurales y por la caída de Peña Nieto. Por este paro de labores en los más de 13 mil centros educativos de educación preescolar, primaria y secundaria, en la próxima semana sólo habrá clases durante cuatro días para iniciar el puente largo de fin de semana.
La calle Venustiano Carranza y la avenida Chapultepec fueron pavimentadas con concreto hidráulico y acabados rústicos, para ello se realizó una inversión de 574 mil 205 pesos Agencias
Obras de impacto social en beneficio de más de 10 mil habitantes de San Juan Chapultepec fueron inauguradas por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, como parte de las acciones que lleva a cabo para mejorar la calidad de vida. El presidente municipal entregó a los vecinos de la calle Venustiano Carranza y la avenida Chapultepec mil 580 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico y con acabados rústicos, realizados con una inversión de 574 mil 205 pesos. El mandatario se trasladó a la calle Plazuela del centro, donde su administración y las autoridades auxiliares lograron la pavimentación de 810 metros cuadrados de concreto, destinando para ello un monto de recursos de 806 mil 507 pesos. Continuando su recorrido, el munícipe se trasladó hasta la calle Andador del Tanque del barrio El Coquito, en donde inauguró un muro de contención que tuvo un costo de 525 mil 536 pesos y servirá para prevenir accidentes que pongan en riesgo el patrimonio de los vecinos. También inauguró la construcción de una acceso nuevo, banquetas y un barandal de seguridad en el Jardín de Niños Esperanza Alfaro, acciones que benefician directamente a más de 800 alumnos y padres de familia que hacen uso de esta institución preescolar. Ahí, el mandatario capitalino también supervisó la construcción de un aula, en la que se invierten 382 mil pesos y lleva un avance del 20 por ciento. Javier Villacaña inspeccionó además los trabajos de techado de la cancha que se encuentran a un costado de la agencia de Policía y la construcción de adoquinado en la plazuela principal del casco, obras que llevan una avance del 60 por ciento con una inversión cercana al millón y medio de pesos.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de enero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Alerta por casos confirmados
Establecen un comité de lucha contra el dengue Chikungunya Este comité se estableció después de que se diagnosticaron en la zona siete casos positivos del virus, además de 140 casos sospechosos en toda la región del Istmo
Luis Baldomero Sarmiento aseguró que con el proyecto de los viveros se intensificaría la actividad como alternativa a la problemática que hay en el campo.
Productores de mamey piden apoyos para crear vivero tecnificado
Agencias
T
apanatepec. Con la participación de 18 instituciones federales, estatales y municipales, se estableció en San Pedro Tapanatepec, municipio de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, el Comité Interinstitucional de Lucha contra el Dengue Chikungunya. El coordinador de Vigilancia Epidemiológica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Carlos Maldonado Ramos, informó que el comité tendrá un periodo de acciones intensivas del 26 al 30 de enero, para luego permanecer estable en la zona. Tendrá una zona de operatividad de dos municipios, Tapanatepec y Chahuites, abarcando tres localidades: Tapanatepec, Chahuites y Los Corazones, para proteger a más de 19 mil 700 habitantes. “El comité tiene la finalidad de fortalecer la atención integrada del Dengue Chikungunya y disminuir el
Inconformes con la delegación de la Sagarpa, miembros del gremio cañero protestaron por la falta de pago en apoyos para los ingenios
En el comité se establecieron ocho municipios de alto riesgo: Juchitán, Salina Cruz, San Blas Atempa, Niltepec, Zanatepec, Unión Hidalgo, Xadani y San Pedro Tapanatepec.
impacto de casos con la intervención interinstitucional en los municipios de riesgo. El objetivo es asegurar la coordinación, toma de decisiones y comunicación con este organismo”, explicó Maldonado Ramos. Dijo que también se busca fortalecer la vigilancia epidemiológica en todas las unidades de salud, con la notificación de casos, atención médica inmediata y mantener los servicios básicos de salud, así como establecer la creación de una reserva estratégica de medicamentos (paracetamol) en la jurisdicción. El coordinador de Vigilancia Epidemiológica señaló que las estrategias que se implementarán son: campaña de eliminación de criaderos, jornada de abatización, control larvario y rociado intradomiciliario,
certificación de edificios libres de larva, atención focalizada de casos, nebulización, verificación de establecimiento, capacitación a todo el personal de salud y médicos particulares, así como la implementación de comunicación efectiva dirigida a la población, trabajadores de salud y los medios de comunicación. Este comité se estableció después de que se diagnosticaron en la zona siete casos positivos del virus de Chikungunya, además de 140 casos sospechosos en toda la región del Istmo, donde registran ocho municipios de alto riesgo: Juchitán, Salina Cruz, San Blas Atempa, Niltepec, Zanatepec, Unión Hidalgo, Xadani y San Pedro Tapanatepec. Las instituciones que integran el comité son la Secretaría
Cañeros realizan movilizaciones en la Cuenca por impago de subsidios
Agencias
Tuxtepec. En su tercer día de movilizaciones en el puente Caracol, los productores de caña de azúcar de la Cuenca oaxaqueña y algunos del estado veracruzano, continúan con la intención de que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) les entregue su subsidio. Se mantienen desde las 10:00 horas hasta las 17:00 horas, porque vienen de comunidades alejadas y deben regresar a sus lugares de origen. Las negociaciones con representantes del gobierno estatal en la región, y por vía telefónica con Manuel García Corpus, titular de
de Salud, Secretaría de Gobernación (Segob), Instituto Nacional de Migración (INM), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Policía Federal, Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ayuntamiento de Tapanatepec, Sistema Estatal de Protección Civil, y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entre otros.
Los cañeros llevan a cabo sus movilizaciones y reuniones desde hace tres días en el puente El Caracol, con algunos otros del estado de Veracruz.
Sagarpa en Oaxaca, en primera instancia fallaron; el funcionario señaló que entregarían la cantidad hasta el 30 de enero. “Los campesinos no estamos para esperar tanto, la gente del campo se muere de hambre”, expuso el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Tuxtepec, Filogonio Santos Gómez, quien dijo que no es cañero, pero apoya a los productores sin importar agrupa-
ciones, porque son gente que vive del campo. Santos Gómez dijo que la respuesta de García Corpus es que la cantidad económica para pagar el subsidio está retenida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), situación que causa molestia para los productores, quienes necesitan su apoyo económico ante la crisis que vive el gremio.
Durante la mesa de diálogo, los cañeros se reunieron con Jesús Caña Morales, titular regional de Sagarpa, y en representación de García Corpus llegó Humberto Rosales Salazar, para que firmaran una minuta de acuerdo y el pago fuera a fin de mes. Los cañeros dijeron no estar de acuerdo con la propuesta de Sagarpa, por lo que seguirán hasta que se resuelva el problema. Santos Gómez resaltó que la inconformidad aumentó cuando se enteraron que en el ingenio Tres Valles pagaron el mismo subsidio a la mitad de los productores de aquella entidad. El dirigente campesino expuso que no sólo están los cañeros del ingenio Adolfo López Mateos, también se encuentran los productores de los ingenios Las Margaritas y El Refugio. Otro cañero, Héctor Delgado Jiménez, enfatizó que la presión continuará y de no ser atendidos, enviarán una comisión a la Ciudad de México, mientras el resto continuará con la presión en la caseta del puente Caracol y la caseta de Papaloápam.
Los productores del fruto serán impulsados con un proyecto para incentivar la producción de plantas, pero solicitan el apoyo de la Sagarpa Agencias
Tuxtepec. Luis Baldomero Sarmiento, presidente de la Unión Estatal de Productores de Mamey, informó que actualmente se encuentran trabajando sobre un proyecto para incrementar la producción de ese fruto, que esperan lograr a través de viveros tecnificados. Detalló que en fechas anteriores un grupo de productores viajaron al estado de Yucatán para especializarse en el cultivo de mamey. Actualmente los productores esperan que sea en este año que se les autorice un presupuesto para poner en marcha un vivero tecnificado para la producción de injerto de mamey, que cuente con un nivel medio de tecnología para producir 20 mil plantas anuales. El proyecto necesita una inversión de un millón 200 mil pesos, beneficiando a los productores de toda la región, que está estimado entre 600 y 800; dicho proyecto se instalaría en el municipio de Valle Nacional, en donde existen las condiciones para su producción. En estos momentos, comentó Luis Baldomero, se encuentran trabajando con recursos propios, con viveros comunitarios, sin embargo, ahora quieren hacerlo con mayor tecnología, siendo ahí donde requieren del apoyo gubernamental para no hacerlo de bajos niveles de producción. El mamey, dijo, no ha trascendido en la región, ni es considerado como un producto prioritario. Sin embargo, dijo: “Actualmente el mamey ya está dentro del catálogo de frutas del estado, por lo que durante el año pasado consiguieron recursos para capacitación y de transferencia de tecnología”. Abundó que con una investigación demostraron que económicamente el mamey es un fruto que sí representa un ingreso fuerte para la región de la Chinantla año con año, aunque su producción sea de manera rustica.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
“Para mejorar la economía de las familias”
Baja inflación es producto de reformas estructurales: EPN En San Luis Potosí, el mandatario puso énfasis en que el empeño por mover a México tiene el único propósito de generar condiciones de mayor bienestar para las familias del país
En las siete ocasiones en las que se ha requerido a Érick Salvador Rodríguez García para ser interrogado ante el juzgado de Distrito, siempre se enferma unas horas antes de la diligencia.
Por séptima ocasión, testigo en caso Gordillo falta a declarar
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que los beneficios de las reformas estructurales ya se acreditan en la economía de las familias mexicanas. Hizo notar que todos los beneficios se acreditan ya en el dato que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) respecto a que la inflación, en la primera quincena de enero, fue de 3.08 por ciento. “La más baja para la primera quincena de un mes de enero desde hacía 25 años y todo esto es consecuencia, precisamente, de que las reformas estructurales estén en acción. Por ello me congratulo de que lo que estamos buscando, que es mejorar la economía de las fami-
En comparación con 2013, el año pasado hubo una reducción de 18 por ciento en la incidencia de este delito, resaltando los estados de Morelos, Tabasco, Michoacán y estado de México
Agencias
El titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, informó que ya se refleja una disminución en el delito de secuestro en el país, derivado de los trabajos de vinculación entre autoridades federales y estatales. En entrevista radiofónica, Sales Heredia indicó que en comparación con 2013, el año pasado el índice de plagios se redujo en 18 por ciento. Asimismo, informó que en los estados de Morelos, Tabasco, estado de México y Michoacán se comienza a registrar una disminución en este delito. “Hay menos cifras negras en el tema de secuestro. Hay una disminución importante, lo pode-
El presidente Enrique Peña Nieto, al inaugurar el acueducto en San Luis Potosí, precisó que forma parte de la meta de construir mil 100 kilómetros para garantizar agua potable a 15 millones de mexicanos.
lias mexicanas, se esté repercutiendo, se esté logrando y las cifras dadas a conocer por el Inegi así lo acreditan”, señaló. El presidente de la república inauguró el acueducto El Realito, que a lo largo de 132 kilómetros llevará agua superficial a la zona metropolitana de la ciudad de San Luis Potosí, y el gasoducto Tamazunchale-El Sauz, de más de 200 kilómetros, que beneficia a San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. En este marco, el mandatario puso énfasis en que el empeño por mover a México tiene el único propósito de generar condiciones de mayor bienestar para las familias del país.
Consideró que se debe dar justa dimensión a la obra del acueducto, que tuvo una inversión público-privada de más de dos mil 700 millones de pesos, y dijo que es una obra de alto impacto porque asegura el abasto de agua potable a la población de la zona metropolitana de San Luis Potosí para los próximos 30 años. Comentó que este acueducto de 132 kilómetros es similar a la distancia que recorre el Sistema Cutzamala, que abastece de agua potable al Valle de México. Subrayó que esta obra se inscribe dentro del proyecto del gobierno federal que contempla construir en 11 entidades 12 proyectos simila-
res a este acueducto. Hizo notar que con este proyecto se han concluido tres grandes acueductos, puestos en marcha en beneficio de la población de diferentes entidades. Destacó el acueducto de Chikmul, en ciudad del Carmen, con 117 kilómetros, el de Lomas de Chapultepec, en Acapulco, con 36 kilómetros y el de El Realito, con 132 kilómetros. En total, asentó, 286 kilómetros de acueducto. Precisó que este kilometraje en acueductos forma parte de la meta de construir mil 100 kilómetros de acueductos para abastecer y garantizar agua potable a 15 millones de mexicanos.
La Coordinación Antisecuestro reporta menos plagios en 2014 mos constatar en las diversas instancias”, señaló. Sales Heredia puso como ejemplo el caso de un delincuente, donde la procuraduría estatal contaba con la fotografía del hombre, pero la federación contaba sólo con el nombre, por lo cual le pidieron a las autoridades estatales que les dieran una orden de aprehensión y así la Marina y el Ejército lo detuvieran en el estado donde estuviese. “En alguna entidad federativa teníamos una orden de aprehensión, pero el delincuente no estaba en el estado, entonces le pedimos a la procuraduría que nos diera una copia para que la Marina y el Ejército diera la orden de aprehensión, así se pudo detenerlo y en ese estado bajó la incidencia”, afirmó. El coordinador Antisecuestro detalló que los grupos de delincuencia organizada se fragmentan, por lo cual varias personas se dispersan y esas son las que comienzan a secuestrar, a robar y a extorsionar. “Los grupos de delincuencia organizada se dispersan y los elementos dispersos se dedican a secuestrar, extorsionar, robar duc-
Renato Sales Heredia, titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro, dijo sobre la incidencia del secuestro: “Hay una disminución importante, lo podemos constatar en las diversas instancias”.
tos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Es por eso que cuando se desarticula una banda, lo primero que aumenta en el lugar es el robo”, señaló. La coordinación se creó como parte de la estrategia antisecuestro
que busca una gestión y fuerza vinculante a nivel local y federal. A nivel federal se hará entre la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina.
El penalista defensor de Elba Esther Gordillo anunció que solicitará al juez sexto de Distrito, imponer medidas de apremio para la comparecencia de los testigos de la PGR en el caso Agencias
Por séptima ocasión, la Procuraduría General de la República (PGR) no presentó a uno de los testigos protegidos en el juicio que por lavado de dinero y delincuencia organizada se sigue en contra de la exlíder magisterial, Elba Esther Gordillo Morales. Aun cuando la diligencia estaba prevista desde hace varios meses para llevarse a cabo a las 11:00 horas de este jueves, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) remitió un oficio al Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, argumentando que Érick Salvador Rodríguez García, excolaborador de Gordillo en el sindicato de profesores, no se presentaría a comparecer debido a que ayer por la noche presentó malestares en su salud y requirió de atención médica de urgencia. En opinión de la defensa de Gordillo, a cargo del abogado Marco Antonio del Toro, la justificación para no presentar a Rodríguez García: “Tal pareciera que es una fabricación por parte de la autoridad, ya que en las siete ocasiones en las que se le ha requerido para ser interrogado ante el juzgado de Distrito siempre se enferma unas horas antes de la diligencia”. Por ese motivo, el penalista anunció que solicitará al juez sexto de Distrito, Alejandro Caballero Vértiz, imponer medidas de apremio a Rodríguez García para lograr su comparecencia, además de que la PGR acredite con documentos comprobables que efectivamente fue una causa de salud la que impidió la comparecencia de Rodríguez García en la diligencia.
Viernes, 23 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A LA HIZO HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA, VA POR TLAXIACO. Para quienes se les hacía imposible que Heliodoro Díaz Escárraga, uno de los políticos de izquierda más brillantes de Oaxaca, se anotara como precandidato a una diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Mixteca, desde ayer se dieron cuenta que no sólo fue posible sino que va a ganar y por segunda ocasión será diputado federal. En su primera vez hasta contestó uno de los informes presidenciales. Junto con él, se anotaron otros cuatro precandidatos, que muchos dan por hecho resultarán ganadores una vez que obtengan la candidatura: Antonio Amaro Cansino, que va por el distrito 01 con cabecera en Tuxtepec; Cándido Coheto Martínez, por el IV distrito con cabecera en Tlacolula; Helidoro Díaz Escárraga, por el VI distrito con cabecera en Tlaxiaco; Óscar Valencia por el X distrito con cabecera en Miahuatlán; y Carlos Sarabia por el XI distrito con cabecera en Pinotepa Nacional, todos ellos con grandes posibilidades de triunfo. Cabe mencionar que 27 de 32 aspirantes a una precandidatura reprobaron el examen de conocimientos generales y sólo los cinco que mencionamos lo aprobaron. Los otros seis se anotaron ayer y hoy se sabrá quiénes fueron, ellos van por los distritos II con cabecera en Teotitlán, III de Huajuapan, V de Tehuantepec, VI de Juchitán, VIII de Oaxaca de Juárez y IX de Santa Lucía del Camino, hoy sabremos cuántos aspirantes reprobaron el examen de conocimientos generales y quiénes son los seis que lo pasaron. Con esto estarán listos los 11 precandidatos del PRI que harán campaña para afianzar la candidatura y registrarse el próximo 18 de febrero ya como los candidatos del tricolor, para ganar de calle las próximas elecciones del 7 de junio. No tienen enemigo al frente, se van a llevar casi todas las diputaciones federales de Oaxaca. Entre los que podrían haberse anotado y ganado la precandidatura el día de ayer están Álvaro Rafael Rubio, que iría por Teotitlán de Flores Magón; Julieta Ruiz, que iría por Santa Lucia del Camino; Beatriz Rodríguez Casasnovas por Oaxaca de Juárez; y Sofía Castro por Tehuantepec. Aunque pudiera haber cambios de última hora, pero son los más probables de acuerdo a lo dado a conocer por el Despertar de Oaxaca hace dos semanas. EL SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN SIGUE HABLANDO MARAVILLAS DEL GOBIERNO DEL CAMBIO. Metidísimo anda el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, hablando maravillas del gobierno del cambio de Gabino por todo el estado. Como se sabe, le tocó andar en todos los distritos electorales para dar a conocer todo lo que ha hecho Gabino por Oaxaca y que nos dijo en su pasado informe de gobierno; le pone de su cosecha y busca convencer a los pueblos de que Gabino ha sido el mejor gobernador que hemos tenido. Ya lleva varias semanas en esto, porque aparte de hablar bien de su patrón y su gobierno, el administrador del gobierno del estado también le da por prometer, ofrecer y asegurar que los va a beneficiar en cuanto le digan qué necesitan, los anda engañando porque en todos los pueblos tienen más de mil necesidades y no les va a poder cumplir con nada, pero se trata de que la gente crea que sólo Gabino es el bueno y que los candidatos que él imponga deben de ganar si quieren que les cumpla con todo lo que les anda ofreciendo o que le piden.
Mientras anda en esto, en su secretaría no atienden a nadie, porque “el secretario anda de gira”, una gira que nada tiene que ver con su responsabilidad asignada, pero bueno, luego de él irán otros, a todos les tocó llevar a cabo este trabajo para que los oaxaqueños crean que Gabino sí trabaja; como en la capital y municipios conurbados nadie le cree, hay que tratar de engañar a los que no leen periódicos ni escuchan noticieros, los que este gobierno ha ignorado en los últimos cuatro años. SEÑALAN A LA NOVIA DE HUGO JARQUÍN POR CORRUPTA. Seguramente el vendedor ambulante, Hugo Jarquín, pegó el coraje de su vida al enterarse que gente que metió a trabajar su novia, la señora Eva Patricia Bravo Espinoza, al Instituto Municipal de la Mujer, hoy la señalan de ser corrupta y además de sacarle sus trapitos al sol. Tres exfuncionarias de este instituto, ante los medios de comunicación, dijeron que la pareja sentimental del ambulante Hugo Jarquín, Eva Patricia, está desviando recursos federales asignados a ese instituto bajo su responsabilidad, sin que nadie la llame a cuentas. También señalaron que por corrupta la despidieron de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en 2012; hay que tener mucho cuidado con ella, porque es una fichita. La queja llegó al gobierno municipal de Oaxaca de Juárez y, para evitar malos entendidos, se ordenó de inmediato una auditoría a ese instituto, para saber si es o no cierto todo lo que dicen sobre esta funcionaria municipal. Cabe mencionar que no es la primera vez que este instituto está en la boca de la gente, algunas feministas de Oaxaca lo han acusado de cosas peores, cosas que nunca fueron aclaradas, pero de las que hablaremos otro día. Lo raro de este asunto, dice el presidente municipal, Javier Villacaña, es que ahora que las despidieron estén rajando de su jefa, y no lo hayan hecho antes, cuando laboraban en ese lugar. YA SE POLITIZÓ LA POLICÍA ESTATAL, YA NO ES CONFIABLE. La Policía Estatal ya se politizó, se convirtió de la noche a la mañana, con el pretexto de falta de uniformes, en un vulgar grupo de presión, en una organización chantajista más de las muchas que hay y que sostiene el gobierno en el estado. Mientras sus líderes, Yeico Pérez Morales y Cornelio Figueroa, se los querían llevar al baile con 200 mil pesos, ellos cumplían con la orden de quién sabe quién, de ir a boicotear la comparecencia del secretario de Seguridad Púbica en el Congreso del estado, con motivo de la glosa del cuarto informe de gobierno. Hasta ahí llegaron a hacérsela de tos para mostrar el músculo y, como muchas organizaciones chantajistas, también entraron a la fuerza y en el salón de plenos hicieron bulla; como todas las demás organizaciones hermanas, no se conforman con nada, no tienen llenadera y cada día exigen más con la amenaza de un nuevo paro de labores. Hay, como siempre en estos casos, órdenes de aprehensión contra muchos de ellos, pero al Gabino siempre le tiembla la mano para hacer valer y respetar la ley, por eso nunca se las hace efectivas; ante esto, los policías estatales se crecen al castigo y van de mal en peor. En estas condiciones muchas corporaciones policiacas han sido fácilmente infiltradas por el crimen organizado, ojalá este no sea el caso. Los policías estatales ya se olvidaron de su misión: servir y proteger a la ciudadanía.
SI NO ES POR LA BUENA, SERÁ POR LA MALA, DICE EL IEEPO. Como ya vieron que en el Congreso del estado, estando al frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Félix Serrano Toledo, nunca van a poder sacar el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ya le dieron órdenes al director de que se exija a los profesores aplicar el PTEO en todas las escuelas como actividad pedagógica y académica, ya que en esos temas el IEEPO tiene el control y no la Secretaría de Educación Pública (SEP). De esta manera, el IEEPO está haciendo a un lado la reforma educativa que no quieren que se aplique en el estado los de la Sección 22, y así les da gusto y se mantiene en el puesto. Como se sabe, los radicales líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) querían que los diputados les aprobaran su PTEO como ley estatal de educación, creyeron, hasta ayer, que siendo una iniciativa que le dieron a Gabino para que la entregara como suya al Congreso del estado, todos los diputados, sin chistar, la iban a aprobar inmediatamente, pero se llevaron la sorpresa de su vida, al darse cuenta que el control en el Congreso local lo tienen los diputados priistas y no los diputados de Gabino, que son mayoría y que no iba a ser fácil convencerlos de hacer a un lado la reforma educativa que propuso el presidente Peña Nieto, así que el director del IEEPO ya les aseguró que su PTEO se pondrá en vigencia en este ciclo escolar, haciendo a un lado la reforma educativa. A ver si así ya se quitan del zócalo y se quedan quietos, aunque lo más seguro es que nos sigan fregando todos los días, como hasta ahora. Sea el PTEO o la reforma educativa, da lo mismo, los profesores de Oaxaca no trabajan nunca, así que sea una cosa o la otra nuestros hijos no van a aprender nada, ni siquiera lo que manda el PTEO. Los profesores no entienden nada de ese documento, así que tampoco lo podrán poner en práctica, todo se les dificulta, como son tan burros no saben enseñar, por eso le temen a las evaluaciones, porque no saben nada. Hasta los especialistas en la materia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya les habían dicho a los líderes de la CNTE que el documento hecho por el profesor, hasta hoy desaparecido, “no tiene ni pies ni cabeza”. Así que dudamos mucho que los activistas metidos de profesores le vayan a entender mucho al PTEO, pero sea lo que sea, el director del IEEPO ya dijo que va el PTEO. MÁS DE LA MITAD DE LOS PADRES DE FAMILIA DE OAXACA DE JUÁREZ YA METIERON A SUS HIJOS A ESCUELAS PARTICULARES. Dicen que no hay dinero, pero un 54.9 por ciento de padres de familia de Oaxaca de Juárez dijeron tener a sus hijos en escuelas particulares, no quieren saber nada de la educación pública en manos de Sección 22, así que haciendo un gran sacrificio buscan mejores ofertas educativas que las que ofrecen las escuelas públicas. Un 70 por ciento de los oaxaqueños se siente muy afectado por la Sección 22. El 65 por ciento está consciente que las protestas magisteriales tiene fines políticos y económicos y que nada tienen que ver con la educación. Un 51.4 por ciento considera que la educación en Oaxaca está estancada y un 22.8 por ciento cree que la educación en Oaxaca retrocede. Todo esto en una encuesta que hicieron en Oaxaca los del gabinete de Comunicación Estratégica, ¿cómo la ven?
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de enero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada Jorge Fernández Menéndez
Carlos Ramírez
Obama, entre Chávez y el viejo PRI
E
l sexto informe del estado de la Unión del presidente Obama podría resumirse en una caracterización: el surgimiento del Estado populista al estilo de Hugo Chávez o de cualquier presidente del México del viejo régimen priista. Después de haber perdido en noviembre la mayoría en la Cámara de Representantes y en el Senado, y la mayoría de gubernaturas por el voto de repudio de la sociedad hacia los demócratas, Obama delineó un gobierno autoritario, paternalista y sin división de poderes, contrario al espíritu federalista de los padres fundadores. La palabra que más repitió Obama en su informe del martes fue veto de leyes que apruebe el Congreso republicano y que a él no le convengan e impulso de reformas propias al margen de los legisladores. De ahí que a Estados Unidos le esperan dos años de guerra política entre un presidente que fue profesor de Derecho Constitucional y que salió del Senado a la Casa Blanca, pero que desde la Oficina Oval gobierna por decreto y por poderes especiales no otorgados por el Congreso, sino asumidos por sí mismo. El reporte anual del presidente Obama anunció una serie de programas asistencialistas que no generan demanda, pero que se harán con cargo a las finanzas públicas. El propósito no es otro que generar dependencia de sectores populares que se convertirían ―como en los viejos tiempos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) populista o del lopezobradorismo en activo― en leales votantes demócratas para las presidenciales del 2016, porque Obama ha decidido no perder las elecciones de sucesión. La preocupación de Obama tiene razones de ser. Desde mayo de 2013 su aprobación es menor a su desaprobación y ésta se mantiene en rangos de más de 50 % de la población que rechaza la gestión de Obama. En las elecciones legislativas de noviembre pasado, que eran de sobrevivencia para Obama, los demócratas perdieron el control del Congreso por el voto contra afroamericanos y migrantes. Ante la realidad electoral, Obama mostró en su informe del martes pasado su nueva estrategia: el control electoral de los pobres con programas asistencialistas parecidos al viejo PRI, pero también similares al populismo de Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro: entrega de beneficios no productivos a la población fuera del sistema capitalista. Paralelamente, Obama anunció oficialmente que cumplirá su compromiso de gobernar al margen de las instituciones republicanas: decretos, directivas ejecutivas y vetos a leyes aprobadas por la mayoría republicana. Si bien el objetivo es construir una base social electoral dependiente de los programas asistencialistas, de todos modos tendrá que lidiar con el voto mayoritario que mostraron como músculo electoral los republicanos en las elecciones legislativas. En los últimos meses, derrotado en las urnas, Obama comenzó a gobernar por la vía del poder ejecutivo, ganándose a pulso la acusación de gobierno imperial. Algunas caricaturas se han publicado en medios estadounidense mostrando a Obama con una corona de emperador. El propio Obama dijo que gobernaría con la pluma y el teléfono: la primera para firmar órdenes ejecutivas y vetos, y el segundo para coaccionar a legisladores republicanos y demócratas que no estén de acuerdo con sus iniciativas. El populismo presidencialista autoritario de Obama se vio el martes con el optimismo en la economía, aunque algunos republicanos respondieron con ironía: si vamos tan bien, ¿por qué estamos tan mal? Las cifras de la economía han repuntado después de seis años, pero con saldos en ese tiempo de empobrecimiento generalizado. La batalla Obama-republicanos va a delinear la lucha electoral por la sucesión presidencial en noviembre de 2016, pero va a romper la estabilidad política estadunidense.
La política te da sorpresas D
ecía Tito Monterroso (aquel que nos confirmó para siempre que al despertar el dinosaurio seguía allí) que “a determinada edad uno se sorprende de muy pocas cosas, porque aún sin quererlo uno se ha vuelto filósofo y eso de conservar la capacidad de asombro ha quedado únicamente como un ideal”. Sin embargo, la política mexicana actual, lejana de cualquier idealismo, no deja de sorprendernos, en general para mal, día con día. Un rápido recuento de sorpresas. Por ejemplo, por la Línea 12 del Metro, la que alguna vez fue dorada. Dos empresas: la que se encarga de la rehabilitación, Systra, y otra alemana, TÜV, encargada de supervisar ese proceso, llegaron a una conclusión que era evidente desde el primer día: la rehabilitación fracasará porque sencillamente los trenes comprados no coinciden con las vías férreas construidas, la única solución es comprar nuevos trenes que coincidan con esas vías. Las dos empresas, tanto Systra como TÜV, también coinciden en que la flota que construyó la empresa española CAF, bajo un contrato de arrendamiento por mil 588 millones 152 mil 500 dólares, no permite una operación costeable. Sostienen que la configuración actual de los trenes arrojaría costos de mantenimiento fuera de lo usual y en ningún momento aceptables. CAF dice que ellos entregaron los trenes que les pidieron. Las dos empresas dicen que podrían, al comprobar que los trenes no coincidían con las vías, haber adaptado sus modelos. No sé cuánto ha costado hasta ahora la reparación de la Línea 12, pero si nos basamos en este informe alguien cometió un delito (la negligencia también lo es en ciertos casos, aunque es difícil creer que se trató de un error y no de un simple fraude) que le ha costado a la ciudad y al país por lo menos mil 500 millones de dólares. Es difícil no asombrarse ante el hecho de que se hayan pedido trenes que no sirven para una determinada vía férrea, pero es más difícil no asombrarse de que no exista ya una investigación de fondo y contundente que establezca quiénes y cómo pudieron cometer un delito de esa magnitud (y estupidez) y pensar que quedarían impunes. Porque el tema tendrá que ir más allá de los inculpados hasta ahora. Otro caso que ya hemos abordado: el regreso de los Aguirre (¿por qué regreso?, dirá alguno, si siempre estuvieron ahí… como el dinosaurio) y la complacencia perredista. El problema mayor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero es que después de haber seleccionado a Zeferino Torreblanca como candidato y lue-
go del asesinato nunca aclarado de Armando Chavarría se quedó sin estructura propia en el estado. Ángel Aguirre, en aquella época apoyado por Marcelo Ebrard, construyó una que usó de franquicia al PRD, pero que nunca fue suya y que controla buena parte de las candidaturas, desde la de gobernador hasta los alcaldes, incluyendo a su hijo Ángel Jr., como aspirante a gobernar Acapulco y desde ahí buscar más adelante la gubernatura. Uno esperaba que los problemas de Aguirre en este momento girarían en la forma de hacerle frente a la justicia, pero no, para asombro de muchos, ya se dio el gusto de quitarse de encima a Ríos Piter y controlar las candidaturas perredistas en el estado. También asombra, no sé si para bien o para mal, que el expanista y exgobernador interino de Nuevo León, Fernando Elizondo, un hombre respetado y respetable, haya decidido buscar la gubernatura, pero ahora con las siglas de Movimiento Ciudadano. No es que Elizondo se haya convertido en un hombre de izquierda sino que las candidaturas de Margarita Arellanes y de Ivonne Álvarez no convencen en el panismo tradicional y buscan una opción. También asombra, pero mucho menos, que José Ángel Córdova Villalobos, quien fuera un muy destacado integrante del gabinete de Felipe Calderón (Córdova sobresalió con su labor en salud, sobre todo en la crisis de la influenza), apareciera como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Verde y Nueva Alianza a la alcaldía de León. Asombra que el PRI local le haya dado su apoyo a un candidato independiente (Córdova decidió no reafiliarse al Partido Acción Nacional (PAN), como Elizondo, distanciado con la actual dirigencia), pero constata que el tricolor impulsará las candidaturas que tengan mayores posibilidades de éxito. Córdova fue un muy buen funcionario y será un muy buen candidato. Por todo esto, asombra la forma en que Gustavo Madero regresó a la dirigencia del PAN, que el grupo hegemónico en el partido simplemente haya decidido, con tanta facilidad, quedarse con todo. Y que lo haya logrado. Asombra, para bien, que Manuel Velasco, el gobernador de Chiapas, haya sabido rectificar un error injustificable con uno de sus colaboradores, lo haya hecho público y se haya dejado dar una cachetada para recordarlo. La mayoría de las veces reconocer un error es la mejor, y única, forma de enmendarlo. La vida, diría Rubén Blades, te da sorpresas. Pregunta sin sorpresas: ¿la justicia de Guatemala no hará nada contra los agresores de la periodista de Azteca Guatemala, Susana Morazán?
ESPECTÁCULOS
Viernes, 23 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”
Lun aa Lun
Del jueves 22 al miércoles 28 de enero de 2015 IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO TÍTULO
HOBBIT333D3DHFR HFR48CXS 48CXS 11 ELELHOBBIT UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 22 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 33 UNA VIDAESESUNUNROMPECABEZAS ROMPECABEZAS 44 MIMIVIDA DIAS 44 118118DIAS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 55 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 66 UNA EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 88 LOSLOSPINGUINOS JUEGOSDELDELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 LOSLOSJUEGOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR3D3D 99 LOSLOSPINGUINOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1010 LOSLOSPINGUINOS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 1111 UNA HOBBIT33 1212 ELELHOBBIT PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1313 LOSLOSPINGUINOS HOBBIT333D3D 1313 ELELHOBBIT VISITANTES 1414 VISITANTES
DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP
11:00 11:00 12:00 12:00 12:45 12:45 11:40 11:40 11:30 11:30 12:30 12:30
CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESyyJUEVES JUEVES CLAS. LUNES,
1:10 4:15 4:15 7:15 7:1510:10 10:10 1:10 2:20 4:35 4:35 6:50 6:50 9:10 9:10 2:20 2:40 5:00 5:00 7:10 7:10 9:30 9:30 2:40 2:30 4:55 4:55 8:00 8:00 10:25 10:25 2:30
1:55 4:05 4:05 6:15 6:15 8:25 8:25 10:30 10:30 1:55 1:25 3:30 3:30 5:35 5:35 7:40 7:40 9:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:20 9:35 9:35 3:20 4:30 9:05 9:05 4:30 1:15 6:35 6:35 1:15 2:00 4:00 4:00 6:25 6:25 8:35 8:35 2:00 2:50 5:10 5:10 7:20 7:20 9:25 9:25 2:50 1:00 3:05 3:05 5:15 5:15 7:25 7:25 10:00 10:00 1:00 2:35 5:30 5:30 8:30 8:30 2:35 1:35 3:40 3:40 5:45 5:45 7:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:55 5:05 5:05 7:35 7:35 9:50 9:50 2:55
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
BB AA AA B15B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15B15
Programación
Del jueves 22 al miércoles 28 de enero de 2015 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Grandes estrellas engalanan el teatro
Lucía Méndez y Mauricio Herrera tienen un Encuentro inesperado Ambos actores se dijeron complacidos de trabajar juntos en una obra que cautiva al público; la cantante dijo que pospuso la grabación de su nuevo disco Te vas o te quedas para hacer la obra
Agencias
T
ras 18 años sin pisar un teatro, Lucía Méndez regresa acompañada del actor Mauricio Herrera en la obra Un encuentro inesperado, la cual ha resultado sorprendente, pues ambos llevan al público del llanto a la risa, en medio de la locura de dos personajes fuera de serie, una paciente y un psiquiatra que han puesto de pie a quienes han presenciado el trabajo de estos dos grandes actores. Mauricio Herrera, un doctor que sana: el humor Señor Herrera, ¿cuál ha sido la respuesta del público al verlo junto a la señora Lucía Méndez? “La reacción es muy alentadora, se levantaron de sus lugares para aplaudirnos desde el primer día de estre-
La banda de K-Rock pisará por primera vez México este domingo y sus integrantes dijeron estar seguros que no hay barrera de idioma en la música
La cantante Natalia Lafaourcade trabajó al ado de la intérprete Daniela Azpiazu, de la agrupación María Daniela y su Sonido Láser.
Regresa Natalia Lafourcade con nueva música Mauricio Herrera y Lucía Méndez participan en esta obra, donde sólo hay dos personajes en el escenario, siendo un gran reto actoral para ambos.
no, y es que es una comedia romántica muy bonita de un cuento ruso que se adaptó al español, sólo que yo me atreví a cambiarle el nombre porque se llamaba Cuando el corazón florece, pero para los mexicanos sonaba un poco cursi, así que decidimos ponerle Un encuentro inesperado, porque es realmente eso. ¿Y cómo ha sido el encuentro con la señora Lucía? “Fantástico, a pesar de que somos dos actores con diferentes carreras, soy admirador de Lucía de muchos años, estoy feliz de trabajar con ella”. Además es una obra muy completa donde cantan, bailan, hay comedia, romance. “Es un cuento muy bonito, yo hago el papel del director de una
clínica, es un doctor siquiatra encerrado en su profesión, se quedó viudo de una manera triste, así que es un hombre solo y se dedica a su trabajo, pero llega esta señora totalmente fuera de la realidad, pero con muchas locuras muy centradas, ella disfruta la luz del sol, los amaneceres; y el doctor que es cuadrado se encuentra con un ser diferente, ese encuentro es el que va creando toda una historia”. Lucía Méndez le parte el corazón al público Señora Lucía, ¿cómo se ha sentido de regreso al teatro? “Muy contenta, la obra es espléndida. Me enamoré primero del libro y después de la idea de trabajar con
FT Island llega a México por vez primera con su rock koreano FTI, como les llaman sus primadonnas (fans), se presentarán también en este recinto.
Agencias
Saben que México es la casa del tequila y que al dejar este país les gustaría llevarse sombreros, tacos, maracas y ponchos, pero mientras, los integrantes de la banda coreana de rock, FT Island, se preparan para conquistar al público en su primera visita. “Estamos todos muy emocionados porque nunca hemos visitado su país. Estamos ansiosos de ver qué hay en México y de ver cómo nos reciben las fans”, dijeron. Choi Jong Hoon, Lee Jae Jin, Lee Hong Ki, Choi Min Hwan y Song Seung Hyun también visitarán Chile como muestra de que el idioma no es un impedimento para llegar a Latinoamérica. “Creemos que no hay barrera de idioma en la música. Es
Mauricio Herrera, la verdad es que me animé, incluso atrasé mi disco en Italia hasta febrero para que me diera tiempo de hacer una buena temporada aquí; estamos todavía ultimando detalles de mi disco Te vas o te quedas, así que me da tiempo de estar unos mesecitos en este proyecto”. ¿Satisfecha de dejarle algo al público, porque la obra es una retroalimentación de sentimientos y vivencias? “Sí, hay diálogos donde te pones a pensar en cómo perdemos la capacidad de asombro: la filosofía de Livia Salinas es muy linda, y tiene un secreto muy fuerte que le descubre el doctor, es una escena donde la gente se dobla”.
Choi Jong Hoon, Lee Jae Jin, Lee Hong Ki, Choi Min Hwan y Song Seung Hyun son los integrantes de la banda FT Island, que también visitarán Chile en la gira por América.
impresionante lo mucho que podemos comunicar a través de ella”. Los artistas contaron que durante su concierto ofrecerán algunas palabras en español, así como canciones que muestran quiénes son y que ayudarán a comunicarse con la gente.
A diferencia de bandas de K-pop como Super Junior, Infinite y EXOK, que ya visitaron México, las de K-Rock como ésta se enfocan en la música y no en las coreografías, al igual que CNBlue, que cantó en el Pepsi Center en enero de 2014.
Aún no en español La canción con la que debutaron en 2007 se titula “Love sick” y fue un éxito que los llevó a expandirse a otros países como Japón, donde han realizado más de seis EP en el idioma (como So Today y Satisfaction), pero al preguntarles si harían algunas canciones o covers en español como lo ha hecho Lunafly con “Corre” de Jessey & Joy, respondieron: “No hemos considerado la grabación en español todavía. Sin embargo, si hubiera una oportunidad lo haremos con nuestras propias canciones”. Dentro de las sorpresas que la agrupación prepara para este año además de su visita a México, está la salida de un nuevo álbum. “Daremos a conocer nuestro nuevo álbum este 2015. Tendrá muchas canciones que reflejan el estilo de música que nos gustaría adoptar. Esperemos que lo disfruten”.
La cantante presentó el sencillo “Nunca es suficiente”, de su nueva producción Hasta la raíz, donde trabajó con varios amigos y colegas músicos Agencias
La cantante mexicana, Natalia Lafourcade, dio a conocer el sencillo “Nunca es suficiente”, el cual estará incluido en su próxima producción discográfica, Hasta la raíz, que saldrá a la venta este mismo año y en la que conectó con su alma, con su corazón y con su voz. Lafourcade hizo partícipes en este CD a varios de sus amigos músicos y colegas, a quienes admira, fue así como llegó “Nunca es suficiente”, se informó en un comunicado de prensa. “Una tarde llegó a mi casa Daniela Azpiazu, vocalista de María Daniela y su Sonido Láser, con quien he estado forjando una amistad muy linda. Pese a que veníamos de mundos diferentes, había un factor que nos hacía sentir identificadas: el amor con los momentos amargos que éste conlleva. Fue así como decidimos tomar vino y desahogar nuestras penas de amor en una canción que presentaríamos esa semana. Segundos después de haberla terminado, nos dimos cuenta que debía ser interpretada por nosotras en algún disco de María Daniela y su Sonido Láser o de Natalia Lafourcade”. “Nunca es suficiente” fue grabado tanto en los estudios El Ganzo, en Los Cabos, Baja California, como en Sonic Ranch, en Tornillo, Texas. En el álbum que Lafourcade está por dar a conocer, regresará a las grandes producciones de una manera honesta y pura. “Dentro de mí eran cada día más grandes las ganas de volver cantando mi propia música. Tuve que tener mucha paciencia para esperar el momento indicado, me tocaba reencontrarme conmigo misma y buscar en lo más profundo de mi ser”, señaló la cantante.
Viernes, 23 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
¡De infarto para el Rebaño!
Agonizando el encuentro,
Chivas rescata igualada Con esta igualada, ambos cuadros se ubicaron en el segundo peldaño del Grupo Cuatro con cuatro puntos, mientras que Irapuato sumó tres y Lobos de la BUAP marcha sin unidades
Al cabo de 15 minutos de acción en La Rosaleda, el portero de la selección mexicana registró una importante atajada, al mandar a tiro de esquina un riflazo de larga distancia de Ibai Gómez.
Agencias
E
l joven Antonio Gallardo salvó al Guadalajara de empezar con una derrota en el torneo de Copa MX Clausura 2015, al marcar a los 90 minutos el gol que decretó el 2-2 final ante Dorados, que había dado una voltereta. En partido disputado en el estadio Chivas, Aldo de Nigris adelantó por los tapatíos a los 60, mientras que el de Antonio Gallardo se registró en el 90. Raúl Enríquez, de pena máxima, al 77, y el ecuatoriano Vinicio Ángulo en el 87, marcaron por el conjunto sinaloense, que terminó con 10 elementos. Con esta igualada, ambos cuadros se ubicaron en el segundo peldaño del Grupo Cuatro con cuatro puntos, mientras que Irapuato sumó tres y Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) marcha sin unidades.
El uruguayo dijo que su idea es sacarle el miedo a algunos jugadores para que en su estadía con las Águilas sean un equipo que se arriesgue y proponga
Agencias
El técnico Gustavo Matosas expresó que quiere sacarle el miedo a algunos jugadores para desarrollar plenamente el futbol que desea en el América ante cada uno de los rivales. “Tengo una idea muy clara, la voy a seguir manteniendo todo el tiempo que dirija al futbol. Quiero ganar siempre y la exigencia más dura es la que me impongo. América va a ser, mientras esté, un equipo que va proponer, mi idea sigue siendo sacarle el miedo a algunos jugadores”, expresó. Respecto al temor de algunos integrantes de la plantilla, explicó que hay en los equipos esa necesidad de cuidar el cero, de no recibir
El gol de Antonio Gallardo en el minuto 90 le dio a los Rojiblancos la igualada por marcador de 2-2 ante Dorados.
Los Rojiblancos, con un cuadro plagado de jóvenes, tuvo la iniciativa en el partido, mientras los sinaloenses trataron de ordenarse bien atrás y lanzar contragolpes. Una opción clara de gol tuvo cada escuadra en la primera mitad. Primero un tiro raso cruzado de Carlos Fierro desde el filo del área, que fue bien desviado por el arquero Jesús Dautt y se fue a centímetros del poste izquierdo, mientras que Roberto Nurse mandó abierto un testarazo al llegar de frente al arco. En el minuto 57 vino un gol invalidado a los visitantes, por supues-
ta falta dentro del área del central argentino, Jonathan Lacerda, que generó muchos reclamos del técnico argentino, Carlos Bustos. Casi enseguida vino el 1-0, en una jugada donde el Aldo de Nigris batió a Dautt con remate cruzado a la izquierda en el 60. Dorados empató en una pena máxima en el 77, ejecutada por Raúl Enríquez, luego que Cristian Álvarez lo había sujetado de la pierna para impedir que rematara frente al arco. El ecuatoriano Vinicio Ángulo marcó el gol de la voltereta en el 87, al ganarle a los dos centrales un balón y
batir cruzado por abajo a Rodríguez. Parecía que los culichis ganarían, pero a los 90 llegó el canterano Antonio Gallardo, para mandar el esférico a las redes, con el cual dejó congelados a los visitantes. El arbitraje de Erim Ramírez Ulloa fue irregular, con la polémica del tanto invalidado a los culichis. Expulsó a José Antonio Rosas, del conjunto sinaloense, a los 82 minutos de forma directa. También amonestó a Patricio Araujo y Néstor Vidrio, por los tapatíos. Y de los visitantes a Diego Andrei Mejía y David Stringel.
Con la intensión de ganar siempre, Matosas quita el miedo al América gol. “Mi cabeza no es esa. Mi cabeza es la de ir a hacer goles. Cuando hablo de miedo o temores, hablo de arriesgar, de tomar la decisión adecuada para ganar”. Indicó: “Sigo prensando lo mismo: hay que hacer un gol más que el rival. Nunca he hablado de no tener equilibrio, he hablado de un equipo que ataca y defiende en bloque y si tengo que elegir una de las dos opciones, es la de hacer un gol más que el rival”. Agregó: “Si eso conlleva riesgos defensivos, está bien, no tengo problema, lo asumo porque aparte es lo que me gusta ver. Desde que soy entrenador, lo que quiero ver en un equipo es lo que quiero ver como aficionado, entonces, quiero disfrutar lo que hago”. Insistió: “Si tengo que correr riesgos en defensas porque me gusta que el equipo ataque, lo voy hacer, no tengo inconveniente, no tengo miedo, no voy a atornillarme al asiento de algún equipo, quiero disfrutar viendo jugar a mi equipo”. Remató al decir: “El que tiene miedo no tiene cabida en la vida.
El entrenador de las Águilas del América, Gustavo Matosas, dijo: “Desde que soy entrenador, lo que quiero ver en un equipo es lo que quiero ver como aficionado, quiero disfrutar lo que hago”.
Yo no tengo miedo para nada, porque el miedo te carcome, te deja destruido. No tengo miedo a que me digan ‘muchas gracias por todo’ o irme algún día. Miedo, cero. Miedo, a nada”.
Informó que Oribe Peralta es el elegido para tirar los tiros penales y seguirá siéndolo a pesar de haber fallado ante Xolos y que sí pidió el refuerzo que falta para cubrir la plaza de extranjero y va a ser un atacante.
Con Memo Ochoa como titular, Málaga y Athletic quedan en ceros El portero mexicano fungió como salvador de los malaguistas, pues pudo evitar en diversas ocasiones los disparos a gol que intentaban los Leones Agencias
Nada para nadie en el choque de ida entre el Málaga y el Athletic de Bilbao, enfrentamiento correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey, en el que Guillermo Ochoa fue titular. Para consuelo de los malaguistas, evitaron el gol de visitante que tantas veces hace de factor de desempate, en gran parte por una intervención fundamental del cancerbero tapatío. Al cabo de 15 minutos de acción en La Rosaleda, el portero de la selección mexicana registró esa importante atajada, al mandar a tiro de esquina un riflazo de larga distancia de Ibai Gómez, jugada en la que el guardameta voló hacia su escuadra izquierda para sacar el esférico. Justo ese lance fue lo más brillante de la primera parte y para el resto del encuentro, los pupilos de Javi Gracia intentaron sacarle algún susto a la cabaña defendida por Iago Herrerín, sin embargo, ni Blanquiazules ni Leones gozaron de claridad en su ataque. La definición de esta serie será el próximo jueves 29 en el Estadio San Mamés, recinto que visitarán dos veces seguidas, pues antes, el domingo 25, se volverán a ver las caras pero en duelo de la vigésima jornada de la Liga de España.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Viernes, 23 de enero de 2015
Gol de Messi a cinco minutos del final
HORÓSCOPOS
ARIES
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo. No te permitas entrar a este juego.
TAURO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible.
Messi anota el único gol para el triunfo del Barça sobre el Atleti El argentino marcó para vencer 1-0 a los Colchoneros en la ida de los cuartos de la Copa del Rey, donde Raúl Jiménez entró al minuto 87 y no pudo hacer nada
GÉMINIS
Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. CÁNCER
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles. Aprovecha de este momento favorable y atrévete a iniciar un nuevo proyecto, algo con lo que no has experimentado mucho. LEO
Hoy saldrán de ti todo tipo de emociones. Es muy probable que entres en disputas, o, al menos, en fuertes discusiones. Ten cuidado de no decir nada en estas situaciones de lo que más tarde puedas arrepentirte y que no podrás retirar más tarde. VIRGO
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo. Haces instintivamente lo correcto, y por lo tanto, tienes todas las posibilidades de tomar la decisión correcta. LIBRA
Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud. No luches contra las cosas que sabes que están fuera de tu control. ESCORPIÓN
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos. Por eso, la confianza que has depositado en la vida y en ti mismo aumenta y te lleva a tener nuevas percepciones. SAGITARIO
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.
CAPRICORNIO
Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo. Este crecimiento es enormemente beneficioso para tu confianza en ti mismo.
Agencias
U
n gol de Messi a cinco minutos del final, después de que fallara un penalti, dejó encarrilada la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey para el Barcelona (1-0), ante un Atlético de Madrid que mejoró su imagen respecto a su reciente vista al Camp Nou en la liga, pero no lo suficiente para haber merecido un resultado mejor. Salió Luis Enrique con su recién descubierto once de gala, sólo alterado en la copa por la entrada de Ter Stegen, como guardián de la portería Azulgrana, en detrimento de Bravo. Simeone, por su parte, decidió finalmente dejar a Mandzukic en el banco y poner más músculo en la medular con la entrada de Gabi. El Cholo aprendió la lección del partido de liga y no dejó que el Barça metiese a su equipo atrás desde el primer minuto. Los Rojiblancos fueron a buscar a los Azulgranas arriba, en lugar de esperarles atrás, y sólo el arranque estelar de Messi evitó que los visitantes lograran su propósito desde el inicio. De la mano de la Pulga, el Barcelona dominó los primeros vein-
A su llegada al equipo Merengue, el centrocampista noruego dijo que no siente presión pero sí es un sueño llegar al club, donde podrá participar tanto en el primer equipo como en el Castilla
ACUARIO
Si quieres lograr algo esta es la mejor ocasión para colaborar con otros. Podrían ser los amigos, la familia o los compañeros de trabajo.
PISCIS
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante. No te sientas consternado por esto. Tener cambios de humor también tiene su lado positivo.
La indiscutible estrella del conjunto Blaugrana, Lionel Messi, le anotó a un Atlético de Madrid que jugó mejor que otras veces, pero le faltó ímpetu.
te minutos. Neymar obligó a sacar una mano a Oblak y el propio Messi remató por encima del larguero una triangulación entre Alves y Rakitic, antes del cuarto de hora. El Atleti se fue estirando gracias a las internadas de Siqueira por banda izquierda. Godín y Mario Suárez lo intentaron de lejos, pero sus tiros salieron muy desviados, y un cabezazo alto de Griezmann confirmaba que el equipo madrileño, esta vez sí, había venido al Camp Nou dispuesto a afrontar el intercambio de golpes. El Barça lo intentaba con la intensidad y las ganas de hace diez
días, pero sus jugadores no combinaban a la misma velocidad y sobre todo con la misma precisión. Los locales cedían y recuperaban el dominio del choque al mismo ritmo que Messi decidía tomarse un respiro o reactivarse para adueñarse de nuevo del partido. Simeone sentó a un poco participativo Fernando Torres al descanso, para dar entrada a Mandzukic. Pero el Atlético del principio de la segunda parte de la Copa se pareció más al de la primera parte del partido de liga. A los Rojiblancos el balón les duraba un suspiro y su rival olió la
De 16 años, llega Martín Odegaard al Real Madrid
Agencias
Martin Odegaard, procedente del Stromsgodset de Noruega, se pronunció sobre quién es mejor entre el portugués y Lionel Messi, y dijo: “De momento me quedo con Cristiano”.
Martin Odegaard, nuevo centrocampista del Real Madrid, aseguró que no siente la presión por pertenecer a la entidad madridista después de jugar en el Stromsgodset noruego. Odegaard, de tan solo 16 años, se entrenará con el primer y el segundo equipo del Real Madrid y, salvo que el técnico Carlo Ancelotti lo requie-
ra, jugará con el filial Merengue en Segunda División B. “No, la presión no la siento, pero bueno. Es muy distinto jugar para Real Madrid que para el Stromsgodset. Es un juego que voy a intentar disfrutar al máximo. Es una ventaja tener un segundo equipo con un muy buen nivel, con un entrenador (Zinedine Zidane) que ha sido de los
mejores del mundo. Eso fue importante también”, señaló. Odeggard, que pasó el reconocimiento médico sin problemas, desveló que su padre, entrenador en Noruega, fue muy importante en su desarrollo profesional y destacó que es un sueño para él haber llegado hasta el Real Madrid. “La razón de venir aquí es la
sangre. Xavi reapareció para echar una mano el último cuarto de hora. Los de Simeone seguían sin salir, el Barça sin fabricar fútbol a la suficiente velocidad para superar la zaga Rojiblanca. Con el partido casi llegando al final, el árbitro señaló un penalti de Juanfran a Sergio Busquets. Oblak adivinó la intención de Messi, pero el argentino recogió su propio rechace para fusilar al fondo de la red. El propio Messi podría haber hecho el segundo en el tiempo añadido en un lanzamiento de falta que salió por encima de la escuadra izquierda de la meta visitante.
mejor posibilidad para desarrollarme. El Real Madrid tiene las mejores condiciones deportivas para ello”, insistió. “Voy a entrenar un poco con el primer equipo y un poco con el Castilla. Si Ancelotti me quiere usar para el primer equipo, estaré encantado. Si no, estaré encantado de jugar con el Castilla”, apuntó. Cuestionado por cuál es su jugador favorito del Real Madrid fue contundente al responder que el portugués Cristiano Ronaldo, pero dejó claro que todos en el club tienen mucha clase. No quiso desvelar la charla que mantuvo con Cristiano Ronaldo cuando se entrenó con el primer equipo, pero sí quiso pronunciarse sobre quién es mejor entre el portugués y Lionel Messi: “De momento me quedo con Cristiano”, manifestó. “Todo esto es un sueño que se cumple para mí. Estoy listo para el club más grande del mundo y es un honor”, indicó. Por último, se describió como un jugador al que le gusta tener la pelota, el toque y reconoció que su nueva etapa profesional será muy exigente. “Tengo ganas de empezar a entrenar”, sentenció.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de enero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Un abogado con vida criminal
Por distribución de droga y asesinato, cae abogado
Va tras las rejas pareja que obligaba a menor a prostituirse
Un hombre fue detenido por venta de estupefacientes, sin embargo, tras las rejas, las autoridades lograron establecer su participación en el asesinato de una pareja
Agencias
L
a juez Tercero de lo Penal dictó auto de formal prisión al abogado Ulises Gutiérrez Sánchez, por delitos contra la salud, ya que fue señalado como distribuidor de drogas en Miahuatlán; al ser capturado se le decomisaron 56 dosis de cocaína. La investigación de la policía se derivó de la detención de Mariana Juárez López, a quien le decomisaron diversos tipos de droga, que reconoció utilizaba para su uso personal, pero que se la compraba a un sujeto identificado como El licenciado Ulises. Con base en lo anterior y otras pruebas, se procedió a la localización del abogado. Al hallarse tras las rejas, a los abogados Ulises Gutiérrez Sánchez y Héctor Manuel González Bautista, se les ejecutó orden de aprehensión como presuntos responsables del
Los atracos sucedieron en diferentes puntos de la capital y en horas distintas, sin embargo, dos de ellos fueron con violencia, al ser amenazados con navajas y armas de fuego
Agencias
Tres robos violentos ocurrieron en la ciudad capital, cuyos casos fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público, en espera de ser investigados los casos. El primer caso ocurrió en las instalaciones del Grupo Comercial Imperquimia del Sureste, S. C. de R. L., situado en el centro de la ciudad, cuando un sujeto portando un arma de fuego llegó al lugar para consumar el atraco. Ante el fiscal en turno del Sector Metropolitano compareció Luis
Marcos Israel Mendoza Gómez fue trasladado a la penitenciaría central; Petra García Alonso ingresó al reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, mientras se resuelve su situación.
Tras asesinarlos, Ulises Gutiérrez Sánchez y su cómplice, Héctor Manuel González Bautista, acordaron llevar los cuerpos al pozo y un día después lo taparon con toneladas de tierra.
asesinato de Elena Vásquez Ramírez y Fernando Reyes Figueroa, a quienes victimaron a puñaladas y cuyos cuerpos fueron lanzados a un pozo. Se logró establecer que el abogado Ulises Gutiérrez logró que la señora Elena Vásquez le otorgara un poder notarial amplio para vender varias de sus propiedades, sin embargo, nunca le entregó el dinero. Elena Vásquez Ramírez se había dedicado al comercio en Miahuatlán, logró amasar una fortuna, que invirtió al comprar terrenos y casas. La comerciante buscó los servicios de un abogado para que se encargara de los trámites legales sobre la compraventa de sus propiedades. Posteriormente, entre 2005 y 2007 conoció a Fernando Reyes Figueroa,
quien dirigía una banda musical. Luego de varios meses de amistad, la pareja decidió vivir en unión libre. Entre el 8 y 9 de octubre de 2013, Elena y Fernando desaparecieron extrañamente de su domicilio, ubicado en Los Pocitos, pero nadie se percató de ello, ya que su domicilio estaba apartado de las demás viviendas. El día 11, los familiares de Elena Vásquez se enteraron de la desaparición, por lo cual reportaron el hecho en la agencia del Ministerio Público de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Establecieron que días después de la desaparición de la pareja, observaron que, durante la noche, varias personas llegaban a un predio propiedad de uno de los hijos de Elena Vásquez y simulaban estar trabajando junto al
pozo, que se ubica en el patio. En los días siguientes, observaron que un camión volteo llegó a la parte posterior del inmueble y llevó varias cargas de tierra, la cual fue lanzada al pozo. En los primeros días de diciembre de 2013, la autoridad municipal y el Ministerio Público acudieron al predio, para iniciar con el destape del pozo. Al continuar con la investigación, los agentes ministeriales establecieron que días después del crimen y luego de que los cuerpos fueron retirados del pozo, en una oficina hacendaria de ese lugar se realizaron movimientos a nombre de Elena Vásquez Ramírez, lo que los llevó al abogado Ulises Gutiérrez Sánchez.
Tres personas son víctimas de robo con violencia en la ciudad Melchor e indicó que a las 17:15 horas, al encontrarse en las oficinas ubicadas en Colón, número 1115, casi esquina con Periférico, fue víctima del atraco. Mencionó que fue sorprendido por un sujeto que lo amagó con un arma de fuego y ante el temor de sufrir alguna agresión, decidió permitir que el ladrón se apoderara del dinero producto de la venta del día. Los elementos de la Policía Municipal llegaron al sitio, pero sólo para tomar datos, sin lograr la captura del maleante, por lo cual denunció el caso ante la autoridad ministerial. Por su parte, Margarito Gopar Sánchez denunció el robo que sufrió por parte de dos sujetos al salir de la Escuela Deportiva Municipal o Gimnasio Municipal, situado en la unidad habitacional Infonavit Primero de Mayo. En su denuncia penal precisó que a las 21:30 horas, tras acudir a ejercitarse en el centro deportivo ubicado en la calle de Esteban Vaca Calderón, salió de las instalaciones, cuando fue interceptado por los malean-
Los asaltos sucedieron en la calle Colón, casi esquina con periférico, en el gimnasio municipal del Infonavit Primero de Mayo y en Emilio Carranza, en la colonia Reforma.
tes, que lo amagaron con navajas y una pistola. Por último, Mildred Cruz García, de 25 años, dijo que a las 9:00 horas decidió dejar su negocio denominado Folklor, Diseño Mexicano, situado frente al centro comercial Reforma, en la calle Emilio Carranza, de la colonia Reforma, con la finalidad de tirar la basura en el camión recolector.
La ofendida mencionó que sólo dejó por cuatro minutos cerrada la cortina y cuando regresó ya le habían levantado la cortina y se llevaron una computadora portátil marca Macbook Pro y también su bolso, el cual contenía 400 pesos, cosméticos, un perfume marca Tous y su cartera de piel, donde guardaba documentos y otros objetos.
Luego del ingreso de una menor de edad al área de urgencias de la Cruz Roja, la pequeña denunció el abuso que vivía a manos de Marcos Mendoza Gómez y Petra García Agencias
Marcos Israel Mendoza Gómez y Petra García Alonso fueron capturados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con base a una orden de aprehensión por los delitos de violación agravada y trata de personas cometidos en agravio de una menor de edad. Marcos Israel Mendoza fue trasladado a la penitenciaría central, mientras que Petra García ingresó a reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula, en lo que se resuelve su situación jurídica. De acuerdo con el expediente respectivo, los hechos ocurrieron en distintas fechas del año pasado, en los antros de vicio Vicky y La Base, localizados en la zona del Expueblito o de la privada de la calle de Las Casas. Todo se descubrió en la sala de urgencias de la Cruz Roja, a donde fue trasladada una menor de edad, de quien se omite su identidad por razones obvias, al haber ingerido fuerte dosis de medicamentos, con lo que pretendió quitarse la vida. La pequeña logró ser salvada de las garras de la muerte y se armó de valor para denunciar el calvario que estaba sufriendo por parte de Marcos Israel Mendoza Gómez, el Gato, quien la había enamorado para posteriormente violarla. Dicho sujeto la obligó a prostituirse en bares de la privada de Las Casas y el hotel Jorvick. La menor de edad narró con lujo de detalles que bajo amenazas de muerte, Marcos Israel Mendoza Gómez la obligaba a sostener relaciones sexuales con diversos sujetos y cuyos hechos les redituaban fuertes sumas de dinero como ganancia. Los hechos fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público especializado en delitos sexuales, en donde se realizaron las pesquisas y se logró obtener una serie de pruebas en contra de los autores de los hechos. De esa forma se procedió a la captura de Marcos Israel Mendoza Gómez, el Gato y Petra García Alonso, quienes fueron llevados a prisión y rindieron su declaración preparatoria.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
Viernes, 23 de enero de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Se registraron candidatos por seis distritos electorales federales
Se registraron los aspirantes a diputados federales en el PRI Los integrantes del PRI arribaron con la esperanza de que sus acciones, su preparación y su trayectoria dentro del partido les permitan alcanzar una candidatura y logren la unidad de su partido
Águeda Robles
E
n punto de las diez de la mañana quedó formalmente instalada en las oficinas del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, para recibir la solicitud y documentos de aspirantes a precandidatos a diputados federales por el procedimiento de comisión para la postulación de candidatos. Algunos con grandes comitivas, otros con menos, fueron arribando al Revolucionario Institucional los precandidatos, con la esperanza de que sus acciones, su preparación y trayectoria dentro del partido
Beatriz Rodríguez Casasnovas dijo que va a demostrar con propuestas y trabajo que el PRI es el mejor, porque Oaxaca lo necesita y es hora de soluciones
les permitan alcanzar la candidatura y posteriormente una curul en la cámara baja. Así llegó Sofía Castro Ríos, minutos más tarde Emilia García Guzmán, quien envió un mensaje en mazateco a sus acompañantes y tras recibir su carta de registro, recibió una limpia tradicional en las mismas instalaciones. La también presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios de la LXII Legislatura reiteró que trabaja no sólo para ser la mejor aspirante, sino para generar nuevas y mejores leyes para los oaxaqueños: “Desde que llegué al Congreso sé que no soy diputada de un sólo distrito, sino de todos los ciudadanos”. Llegó posteriormente Beatriz Rodríguez Casasnova, quien refrendó su compromiso para seguir trabajando por los oaxaqueños; durante su registro dijo contar con la experiencia suficiente para trabajar por los oaxaqueños del congreso federal. Asumió que existen retos importantes por los cuales es necesario seguir trabajando para las comunidades y sobre todo para el distrito VIII, por el que aspira obtener la candidatura a diputada federal. Entre música y calendas, arribaron para realizar su registro como aspirante a una candidatura Olivia Ibáñez Santibáñez, Julieta Farmania, Yolanda López, Álvaro Rafael Rubio, Gabriela Olivera, Yarith Tannos y Blanca Pineda. También llegaron cobijados por
Refrenda Martha Escamilla su compromiso con oaxaqueños
El Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos se encargó de recibir la solicitud y documentos de los aspirantes una diputación federal por el procedimiento de comisión para la postulación de candidatos.
su militancia Elpidio Concha Arellano, Manuel García Corpus, Diana Luz, Héctor Matus Martínez, Herminio Cuevas y Mario de la Cruz Sabino, cerrando de esta manera el registro. El próximo 18 de febrero será cuando la comisión determine los resultados sobre quienes representarán al Revolucionario Institucional en los comicios electorales del 7 de julio. Los 18 aspirantes registrados quedaron de la siguiente manera: por Teotitlán de Flores Magón: Emilia García Guzmán, Elpidio Concha
Arellano, Álvaro Rafael Rubio, Mario de la Cruz Sabino. Por Huajuapan de León: Edith Yolanda López Velasco, Blanca Rosa Pineda Arellano, Herminio Cuevas Chávez. Por Tehuantepec, Sofía Castro Ríos. Por Juchitán de Zaragoza: Yarith Tannos Cruz y Héctor Matus Martínez. Por Oaxaca de Juárez: Beatriz Rodríguez Casasnovas, Olivia Ibánez Cásarez, Julieta Famania Ruiz, Diana Luz Vásquez Ruiz, Rebeca Cervantes Navarro. Por Santa Lucía del Camino: Gabriela Olvera Marcial, Manuel Andrés García Díaz y Yolanda Britania Álvarez Pérez.
Beatriz Rodríguez se registra como precandidata para una diputación Tengo la experiencia, las ganas y el conocimiento para ganar esta contienda interna
Rebeca Luna Jiménez
Beatriz Rodríguez Casasnovas,
Como parte del proceso de selección de los candidatos a diputados federales por el estado de Oaxaca, en representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Rodríguez Casasnovas presentó su registro como precandidata por el distrito electoral número ocho, con cabecera en Oaxaca de Juárez. Tras cumplir con los requisitos y obligaciones que marca el reglamento de este instituto político y realizar su registro oficial como precandidata a diputada federal, Beatriz Rodríguez indicó que de ser electa para contender por el distrito Ocho, su compromiso será con las muje-
torales y tener un PRI unido para poder afrontar el 2016. Sabemos que el partido no trabaja en las improvisaciones y que nuestra única alianza es con Oaxaca y su gente”, declaró. Aseguró que, de ser electa, buscará a todos los militantes que se hayan registrado como precandidatos por el mismo distrito, para trabajar en unidad y ganar esta elección federal. “Vamos a demostrar con propuestas y trabajo que el PRI es el mejor, porque Oaxaca lo necesita. Es hora de soluciones”, concluyó.
precandidata a diputada federal.
Beatriz Rodríguez Casasnovas manifestó su agradecimiento a la militancia por su confianza y respaldo, hizo un llamado a todos los sectores del partido para tener un PRI unido en 2016.
res, jóvenes y hombres, para reactivar el comercio y el turismo; el cual, señaló, es un eje rector de la economía oaxaqueña. Manifestó su agradecimiento a la militancia por su confianza y respaldo, e hizo un llamado de unidad a todos los sectores del partido para tener un PRI unido en 2016. Año en
La legisladora Martha Alicia Escamilla agradeció las muestras de apoyo que diversos sectores le manifestaron de cara al proceso electoral federal de este año.
que se elegirá al nuevo titular del Poder Ejecutivo estatal. “Voy a demostrar con propuestas y trabajo que soy la mejor candidata por el distrito; tengo la experiencia, las ganas y el conocimiento para ganar esta contienda interna”, apuntó. “Hoy más que nunca necesitamos recuperar los 11 distritos elec-
La diputada Martha Alicia Escamilla manifestó su gratitud hacia la ciudadanía, ya que en diversos momentos le manifestó su respaldo e impulso para buscar una diputación federal Rebeca Luna Jiménez
La diputada local, Martha Alicia Escamilla León, hizo patente su compromiso de continuar sirviendo a la ciudadanía desde el Congreso del estado de Oaxaca, agradeció las muestras de apoyo que diversos sectores le manifestaron de cara al proceso electoral federal del presente año. En entrevista, la representante popular por el distrito 01, Oaxaca sur, refrendó su disposición para continuar atendiendo día a día las preocupaciones y necesidades de los oaxaqueños, a través de la labor legislativa y de gestión que tiene encomendada como diputada local. Dijo que la ciudadanía le otorgó su voto a partir del compromiso de servicio y trabajo, y que es su prioridad. Martha Alicia Escamilla manifestó su gratitud a la ciudadanía, que en diversos momentos le manifestó su respaldo e impulso para buscar una diputación federal; del mismo modo, se dijo fortalecida por las muestras de apoyo que le hicieron patente diversas organizaciones sociales, grupos de colonos, expresiones al interior del partido en el que milita, e incluso las representaciones de otras fuerzas políticas. Esas manifestaciones, subrayó, son resultado del trabajo realizado en aras de servir a la sociedad oaxaqueña. “Seré una legisladora que cumpla con el compromiso por el que la ciudadanía me eligió. Por eso seré diputada local durante todo el periodo para el que fui electa, porque para mí la congruencia entre lo que se piensa, dice y hace es primero, y yo acepté cumplir este compromiso en la LXII Legislatura de principio a fin”, reiteró. Finalmente, al reflexionar sobre el trabajo permanente y decidido que requiere la entidad para superar sus problemas y rezagos, Martha Alicia Escamilla refrendó su convicción por continuar trabajando todos los días desde el Congreso del estado a favor de la ciudadanía.