12
12
DESPERTAR DESPERTAR Sábado, 23 de Sábado, enero23 dede 2016 enero de 2016 DE OAXACA DE OAXACA
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 23 de enero de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Exigen periodistas investigar el asesinato de Marcos Hernández El gremio periodístico lamentó el asesinato del comunicador Marcos Hernández Bautista, de 38 años, quien recibió un disparo en la cabeza, por lo que perdió la vida de manera instantánea; Marcos Hernández Bautista también se desempeñaba como regidor de Cultura en Santiago Jamiltepec. (5)
AGENDA
6
Oaxaca, primer lugar en repatriación de migrantes
NACIONAL
8
Precio de petróleo no frenará reforma energética: Peña Nieto
AGENDA
Min: 08° Máx: 26°
Año: 6 Número: 2 252 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Número 53 Número 53
rión rión literaria literaria
Colaboraciones: Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com orionliteraria@despertardeoaxaca.com
En el número 55 de Orión Literaria, los lectores podrán disfrutar de un cuento del gigante norteamericano, William Faulkner, conocido por la importante influencia de su obra en los escritores latinoamericanos. (12 y 13)
Por oficio, el miércoles pasado, el Ieepo requirió los vehículos
S-22 no regresa 67 vehículos; ya no se paga a comisionados
3 Águeda Robles/Agencia Reforma
Ignora Benjamín Robles invitación del PSD y PUP a candidatura
L A CONTR A
24
Convoca FONI a conferencia sobre la pederastia sacerdotal en Oaxaca
El Ieepo dejó de pagar a 146 comisionados a partir de la quincena 21, pues es responsabilidad del sindicato nacional cubrir sus salarios. Moisés Robles reconoció que la dirigencia sindical solicitó una entrevista y se la concedieron, para demostrar que no necesitan marchas ni plantones para dialogar. Ahí mismo les exigieron la devolución de 67 vehículos que obran en poder del sindicato y con cuya documentación se cuenta, porque los demás se entregaban sin papeles a la Sección 22, mientras mantuvieron en su poder la institución. (3)
Habitantes del ex-Marquesado detienen las obras de Metrobús
Habitantes del barrio ex-Marquesado instalaron un bloqueo sobre las calles de Niños Héroes y Juan Escutia de esa demarcación para exigir se detengan las obras del proyecto del Metrobús, pues las construcciones afectan gravemente las tuberías de agua potable, por lo que permanecieron sin el vital líquido durante más de 15 días. (3)
Apresan a exjefe de Finanzas de SSO por enriquecimiento ilícito
Tito Carlos Rangel Hernández fue funcionario de los SSO durante la administración de Germán Tenorio, un funcionario que renunció entre severas acusaciones de corrupción, visibles en una ostentosa residencia que se construyó y la compra de un avión para uso particular, mientras en los hospitales hacían falta medicamentos y equipo médico. (24)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Simón Vargas, Pedro Ulises Juárez Campos y José Elías Romero Apis.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de enero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Ha contribuido a generar empleos
Fundación Puedes se declara a favor de Mariana Benítez
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
O
cho sacerdotes inconformes contra José Luis Chávez Botello por castigar pederastia en Oaxaca. Ha trascendido — porque no he visto fehacientemente el documento o la carta— que ocho sacerdotes inconformes —que trabajan en Oaxaca— enviaron un documento al papa, donde exigen una reunión con él, ahora que vendrá a la república mexicana y también piden la remoción o cese del arzobispo de la Verde Antequera, monseñor José Luis Chávez Botello. Lo que llama la atención es que quienes firman ese documento —o esa carta— son los mismos curas que siempre han estado contra el mandato de monseñor José Luis Chávez Botello; la explicación es clara y transparente, a los sacerdotes inconformes no les ha gustado para nada que el arzobispo de la Verde Antequera esté en contra y repudie la actitud y hechos delincuenciales de muchos curas, como el abuso sexual de niños, ésta es la razón clara por la que estos ocho sacerdotes siempre han estado contra José Luis Chávez Botello. A estos curas inconformes no les gustó que la diócesis de la Verde Antequera esté contra los pederastas y que colabore con la Fiscalía General del Estado para aplicar la ley y meter a la cárcel a quien cometa actos de pederastia, ésta es la verdadera causa por la que estos ocho curas siempre han estado contra Luis Chávez Botello, pero ahora que viene el papa a este país quieren hacer ruido y llevar agua a su molino, pero la actitud oscura y extraña de estos sacerdotes inconformes debe ser investigada, tanto por la Iglesia católica como por la Fiscalía General del Estado, ya que su forma de comportarse deja mucho que desear y pudieran también estar involucrados en casos de abuso sexual de niños, hechos delincuenciales que deben ser castigados con todo el rigor de la ley y que, además, se sabe se cometen en comunidades sobre todo indígenas de Oaxaca.
Pablo Sánchez, representante de Puedes, señaló que para ellos los partidos ya no representan nada y ahora sólo confían en las personas Jazmín Morales
I
ntegrantes de la fundación Pueblos Unidos para el Desarrollo A. C. (Puedes), se pronunciaron a favor de Mariana Benítez Tiburcio como candidata a la gubernatura del estado de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante el trabajo que ha realizado en las regiones de la Sierra Norte y Costa. El representante de este grupo, que alberga a más de 60 comunidades, Pablo Sánchez, informó que la pobreza de esas zonas, pese a que es rica en madera y café, se debe a la falta de compromiso por parte de las autoridades.
Gracias al trabajo que ha realizado en la Sierra Norte y Costa, integrantes de la fundación Puedes se pronunciaron a favor de Mariana Benítez Tiburcio como candidata a la gubernatura de Oaxaca.
“Los partidos ya no representan nada, ahora son sólo las personas en las que confiamos”, señaló al reconocer que como fundación han estado apoyando a diversos candidatos que incluso dicen firmar compromisos ante notario público, pero que nunca son aterrizados en el pueblo de Oaxaca. Expresó que la diputada federal ha estado al pendiente de las necesidades de estas regiones y ha logrado recursos que benefician el trabajo
de quienes se dedican al campo, “ha hecho que incrementen empleos y con eso los ciudadanos han dejado de emigrar”. A días de que se extienda la convocatoria para el registro de precandidatos a gobernador al interior del PRI, la fundación se dijo convencida de que es la mejor opción, sin embargo de no resultar favorecida escucharán y conocerán las propuestas de otros candidatos y en conjunto decidirán a quién apoyar el próximo 5 de junio.
Aprueba Ieepco el monto para los partidos que contiendan en 2016 Los partidos recibirán 64 millones 980 mil 961 pesos con 82 centavos de financiamiento público para actividades ordinarias permanentes, específicas y gastos de campaña
Águeda Robles
En el marco del proceso electoral, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó establecer el monto de 198 millones 841 mil 743 pesos con 17 centavos para los partidos políticos quienes enfrentarán los comicios el 5 de junio en el que se elegirá al gobernador de Oaxaca, así como presidentes municipales y diputados locales. Durante la sesión, se determinó que del monto total que se entregará a los partidos, 129 millones 961 mil
El Ieepco aprobó el monto de 198 millones 841 mil 743 pesos con 17 centavos para los partidos políticos que enfrentarán los comicios el 5 de junio.
923 pesos con 64 centavos corresponden al financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos. El resto, es decir, 64 millones 980 mil 961 pesos con 82 centavos, es por concepto de financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, específicas y gastos de campaña de los partidos políticos para el ejercicio 2016.
La cifra del financiamiento público para actividades específicas, correspondientes a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales en el año 2016, es de tres millones 898 mil 857 pesos con 71 centavos. Los montos del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y por actividades específicas serán ministrados en forma mensual conforme al calendario aprobado.
Asegura Jorge González que buscará nominación del tricolor a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Jorge González Ilescas levanta la mano en entrevista exclusiva con el controvertido y polémico columnista Verduguillo —Donde la verdad se fir-
ma y se afirma—, y asegura que buscará la nominación de su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para ser candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. El actual dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en esta entidad advierte que tiene trabajo político y arraigo entre las agencias y colonias de Oaxaca de Juárez, por lo que no tiene duda que si su instituto político lo nomina candidato él ganará de calle la presidencia municipal, por lo que instó al Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en el estado de Oaxaca para que deje a un lado el amiguismo e influyentismo y designe como candidatos a las presidencias municipales y diputados locales a personas que en realidad garanticen el triunfo al tricolor. Desaparece el Lobo Mago más de 122 mdp en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Concejales del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, exigen no quede impune al abuso de autoridad y poder del presidente municipal, Héctor el Lobo Santiago, quien en un acto desesperado y vengativo encarceló a dos regidores por el solo hecho de que horas antes lo habían denunciado de haberse convertido en un mago y desaparecer más de 122 millones de pesos que no puede comprobar en esta administración municipal, esa denuncia hizo encolerizar y estallar al Lobo Mago y a través de su achichincle, el secretario municipal, Martín Rosado Chávez, orquestó el show del Lobo para privar de su libertad a dos concejales, como muestra de su poder y soberbia. Quienes conocen al Lobo Mago aseguran que antes de ser concejal no tenía ni para comer y hoy se da la gran vida, desayuna, come y cena en restaurantes de lujo de Oaxaca, luce vehículo del año y ha cambiado radicalmente su modo de vivir; como quien dice, no oculta dónde están los 122 millones de pesos que a la fecha no puede comprobar en ese municipio, ah, pero el Lobo Mago se dice amigo íntimo del presidente del CDE del PRI en Oaxaca y de algunos diputados locales con quienes se emborracha a diestra y siniestra, por eso vocifera a los cuatro vientos que él es intocable, que goza de toda protección e impunidad, ¿será? Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 23 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Por oficio, el miércoles pasado, el Ieepo requirió los vehículos
No regresa 67 vehículos Sec. 22; ya no cobran 146 comisionados
Mientras tuvieron en sus manos el Ieepo, el gobierno estatal le entregaba al sindicato los vehículos sin ninguna documentación de custodia; actualmente tienen documentados sólo 67 y ya se los pidieron
Águeda Robles/Agencia Reforma
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene en su poder 67 vehículos oficiales que emplea en marchas, bloqueos o en actividades personales de sus dirigentes. El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, explicó que la cifra es preliminar, ya que antes de que se recobrara la rectoría educativa, en julio de 2015, la dependencia entregaba a la CNTE todos los automóviles que solicitaba sin seguir ningún procedimiento administrativo de custodia. “En la primera revisada tenemos registrados, con papeles, 67
Los inconformes explicaron que las obras de construcción de banqueta y calle de concreto afectaron las tuberías de agua potable, por lo que permanecieron sin líquido por más de 15 días Águeda Robles
Habitantes del barrio ex-Marquesado instalaron un bloqueo sobre las calles de Niños Héroes y Juan Escutia de esa demarcación para exigir que se detengan las obras del proyecto de “Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca” (Metrobús). Explicaron que las obras de construcción de banqueta y calle de concreto hidráulico afectaron gravemente las tuberías de agua potable por lo que permanecieron sin el vital líquido por más de 15 días. Hace cuatro días, les enviaron agua por cuatro horas lo que resultó insuficiente por el número de vecinos y el desabasto que se había presentado. Ante esta situación, los vecinos tomaron la decisión de retener la
El Ieepo dejó de pagar a 146 comisionados a partir de la quincena 21, pues es responsabilidad del sindicato nacional cubrir sus salarios. Moisés Robles reconoció que la dirigencia sindical solicitó una entrevista y se la concedieron, para demostrar que no necesitan marchas ni plantones para dialogar.
vehículos de todos los modelos y de todos los colores”, dijo Robles Cruz y reconoció que algunos de estos automóviles han sido empleados en actos ilegales. El titular del Ieepo refirió que en una reunión que sostuvo el miércoles con el líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, y con la Comisión Política, le requirió mediante oficio la entrega de esos automóviles. El instituto, aseguró, requiere estas unidades para atender las funciones educativas, ya que no van a adquirir más vehículos en este último año del sexenio. Moisés Robles Cruz también informó que el Ieepo ha dejado de pagar,
en una primera etapa, a 146 comisionados que realizan actividades sindicales, mientras que se continuará con el barrido en la dependencia. El titular del Ieepo señaló que hasta este momento a esas personas ya se les dejó de pagar, lo que representaba una situación contraria a la ley, ya que no pueden gozar de sueldo para desarrollar las actividades sindicales. En entrevista con los medios, detalló que es problema de la CNTE y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación si los fondos por pago de cuotas sindicales no bajan o no llegan, pues el Ieepo le ha pedido a la Coordinadora que
todos aquellos comisionados sindicales que están dedicados a una labor política, pidan licencia a su plaza. Lo anterior para poder seguir cumpliendo con su labor porque el gobierno no puede estar distrayendo fondos para pagar salarios de gente que se dedica a la política sindical, como los comisionados. La categoría de comisionados “existe en todo el país, en Oaxaca en un primer nivel hemos detectado a 146 de un total de 2 000 a nivel nacional”, apuntó el director de la institución, tras mencionar que continuará con la revisión al interior del Ieepo. Desde la quincena 21, señaló, les fue suspendido el pago, en tanto se espera que retornen a sus actividades frente a las aulas. Refirió que la Sección 22 arribó al Ieepo para solicitar una audiencia: “Nadie se doblega, es lo que se debe de hacer, es una relación de respeto como siempre debió haber sido, de respeto entre dos instancias que tienen una relación contractual el patrón y los trabajadores”, indicó. En esa medida, atendiendo a la solicitud pacífica y respetuosa como lo tenemos todos los mexicanos y cumpliendo una de las condiciones que se ha solicitado al magisterio, que no hubiera movilización para entregar cualquier tipo de documentos. “No hay necesidad de estropear la vialidad o cerrar calles, cumpliendo esos términos fue recibido el documento”, señaló Robles.
Habitantes del ex-Marquesado detienen las obras de Metrobús maquinaria de encarpetado sobre la calle de Niños Héroes frente al hotel Los Olivos. No liberarán la vialidad ni la maquinaria, indicaron, hasta que llegue personal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao) y del Municipio. Otras protestas A partir de agosto del año pasado, habitantes de este barrio de la ciudad de Oaxaca comenzaron a protestar contra el proyecto del Metrobús; el miércoles 18, los vecinos también salieron a la calles para manifestarse contra las obras que entonces recién comenzaban. Los vecinos reclamaron que nadie les hubiera informado del inicio de las obras ni hubiera tomado su parecer, a pesar que el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, reiteraba que habían consensuado la aprobación de los beneficiarios. Hasta entonces, los habitantes del barrio del ex-Marquesado se enteraron que se trataba de habilitar un carril confinado para el paso del Metrobús, por lo que reclamaron que el recurso que sería inverti-
Habitantes del barrio el ex-Marquesado instalaron un bloqueo sobre las calles de Niños Héroes y Juan Escutia, para exigir se detengan las obras del proyecto Metrobús por dañar tuberías de agua potable.
do en la obra podrían haberlo utilizado para la atención de otras necesidades de mayor urgencia. Los inconformes pedían que el dinero se utilizara mejor para rehabilitar la red de agua potable, cuyo deterioro reiteradamente genera el desabasto del vital líquido. Los vecinos protestaron durante varios días, lo que aunado a la inconformidad del gremio de autotrans-
portes llevó al gobierno del estado a suspender las obras durante un tiempo porque se descubrió el enredo administrativo entre la Secretaría de Administración y la Sevitra. En ese entonces se supo que, a pesar de que la Sevitra daba la cara y el secretario hacía declaraciones, quien realmente ejecutaba la obra era la Secretaría de Administración, a cargo de Alberto Vargas Varela.
El senador Benjamín Robles Montoya desairó al PSD y al PUP, y simplemente no respondió a la invitación para ser su candidato, al vencerse el plazo que le dieron para decidirse. El PSD aclara que no irá a una coalición donde esté el PAN.
Ignora Benjamín Robles invitación del PSD y PUP a candidatura El presidente estatal del PSD sostuvo que legal y políticamente no es posible una indefinición, ya que Robles Montoya ya es precandidato del PRD y no puede ser abanderado de otro partido político Agencia JM
Al vencerse las 48 horas de plazo que el Partido Socialdemócrata (PSD) y el Partido Unidad Popular (PUP) dieron al senador Benjamín Robles Montoya para aceptar o rechazar la invitación de llevarlo como su candidato a la gubernatura de Oaxaca, el representante popular desairó a ambos partidos y simplemente no respondió a la invitación. El plazo que venció a las 11:00 horas de este jueves para dar respuesta a la propuesta del PSD y del PUP de llevar a Robles Montoya como su candidato al gobierno de Oaxaca fue minimizada por el precandidato perredista y con ello la invitación fue rechazada. El senador Benjamín Robles Montoya se negó a responder al llamado que le hiciera la militancia del PUP y el PSD para encabezar su coalición en Oaxaca, por lo que se deja en libertad a ambos institutos políticos para escoger a otros candidatos. El presidente estatal del PSD, Manuel Pérez Morales, sostuvo que legal y políticamente no es posible una indefinición, ya que Robles Montoya ya es precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y no puede ser abanderado de otro partido político. Al asegurar que Benjamín Robles no tiene asegurada la candidatura con el PRD, Pérez Morales señaló que la dirigencia perredista fue la que los llamó a sumarse a una alianza ampliada, juntamente con el Partido Acción Nacional (PAN), propuesta que no ha tenido respuesta por su parte. Aclaró que tanto el PSD como el PUP han determinado que irán en coalición solamente con las izquierdas, y la alianza con el PAN limita esa posibilidad. De Benjamín Robles Montoya, dijo: “O camina con la izquierda o que deje en claro que no lo hará; No se puede estar en dos pistas al mismo tiempo, le puede pasar lo mismo que a Ebrard; o él define o lo definimos nosotros”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 23 de enero de 2016
Extiende Villacaña la mano a los empresarios
Sumarán sus esfuerzos Municipio y Canacintra para mejorar economía Javier Villacaña destacó que por primera vez un gobierno municipal genera un decremento en el pago del impuesto al pago del predial, con el fin de estimular a las personas cumplidas
Agencias
A
l asistir a la primera reunión de 2016 de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Oaxaca, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reiteró el compromiso del gobierno municipal para seguir apoyando al sector empresarial y generar, para los oaxaqueños, fuentes de empleo que permitan reactivar la economía local. Ante integrantes de la Canacintra, encabezados por Jesús Rodrí-
Lilia Mendoza Cruz indicó que la ley que regula el uso de la fuerza dice que se empleará según la legalidad, racionalidad, congruencia, oportunidad y respeto a los derechos humanos
Agencia JM
La presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura del Congreso del estado propuso un dictamen con proyecto de punto de acuerdo en el que se exhorte al secretario de Seguridad Pública de Oaxaca y al fiscal general del estado de Oaxaca, para que garanticen la protección de los derechos humanos de la ciudadanía. En el punto de acuerdo, aprobado por la mayoría del pleno legislativo, se destaca que una de las premisas fundamentales para la buena marcha de todo gobierno democrático, es la confianza de la sociedad oaxaqueña en sus instituciones públicas.
En la primera reunión de 2016 de la Canacintra, delegación Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez reiteró su compromiso de apoyar al sector empresarial y generar empleo para los oaxaqueños.
guez Socorro, quien fue ratificado como presidente de esta organización empresarial para 2016, Villacaña Jiménez afirmó que el municipio de Oaxaca de Juárez se ha caracterizado por ser un aliado de los empresarios, siendo un gobierno municipal facilitador, que atienda y responde a sus planteamientos. En el encuentro, el munícipe expuso las acciones realizadas con el propósito de impulsar el sector turístico, como es el rescate visual de 14
calles del Centro Histórico, además del andador semipeatonal Cruz de Piedra–Carmen Alto, el cual en este año llegará a la Alameda de León. Manifestó su voluntad de mantener un diálogo directo y permanente para poder generar beneficios a la población y crear las condiciones que garanticen las inversiones de las personas que apuntalan a Oaxaca de Juárez. Durante este diálogo, el munícipe comentó que para fomentar la
inversión en Oaxaca de Juárez, se implementó la Ventanilla Única, la cual permite bajar de 71 a 21 días la capacidad de respuesta en licencias, “hemos trabajado para dar respuestas a las acciones que generan derrama económica y empleos”, expuso. Acompañado por el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, el munícipe destacó que por primera vez un gobierno municipal genera un decremento en el pago
del impuesto al pago del predial, con el fin de estimular a las personas cumplidas, pero también darle una alternativa a las personas que no han cumplido, en esta ocasión hasta el mes de abril. En este marco, el presidente la Canacintra delegación Oaxaca, Jesús Rodríguez Socorro, agradeció el respaldo del municipio de Oaxaca de Juárez para hacer realidad su plan de trabajo, el cual va enfocado a fortalecer al sector empresarial, a través la reconciliación social que permita crear beneficios para la población como la generación de fuentes de trabajo. Agradeció al presidente Javier Villacaña Jiménez su respaldo y acompañamiento, así como por encabezar un gobierno facilitador, “seguiremos trabajando con la administración municipal para seguir generando desarrollo y bienestar del municipio, porque vemos que con tu visión y capacidad política, en Oaxaca de Juárez se ve un cambio y hay importantes avances”, indicó. En este marco, la regidora de Hacienda y Bienes Municipales, Grisel Valencia Sánchez, explicó a los integrantes de Canacintra las facilidades otorgadas este año a los contribuyentes por parte del Ayuntamiento, las cuales buscan incidir en una recaudación más justa.
Pide Lilia Mendoza Cruz entrenar a policías en uso racional de fuerza La diputada priista, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, sostuvo que resulta apremiante la modernización de los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública de Oaxaca en el uso de la fuerza, con pleno respeto a los derechos humanos de la ciudadanía oaxaqueña. La ley que regula el uso de la fuerza por los integrantes de las instituciones de seguridad pública del estado, dijo, señala que la utilización del uso de la fuerza, en los casos que sea necesario, se hará atendiendo a los principios de legalidad, racionalidad, proporcionalidad, congruencia, oportunidad y respeto a los derechos humanos. El mismo ordenamiento jurídico contempla las obligaciones generales de las instituciones de la seguridad pública, que establece los mecanismos para proteger la vida e integridad física de sus integrantes, pero también implementa acciones permanentes para evitar cualquier acto de tortura o trato cruel o degradante, relacionado con el uso de la fuerza.
Más adelante, afirmó que en un Estado de derecho democrático, la policía es el único organismo público que se encuentra facultado, en circunstancias excepcionales, para requerir coactivamente de los ciudadanos, una determinada conducta, mediante la aplicación inmediata, de ser necesario, de un amplio rango de fuerza que se extiende desde la presencia hasta la fuerza física propiamente. También reconoció que en la entidad oaxaqueña, constantemente se registran violaciones de derechos humanos en la aplicación del uso de la fuerza por integrantes de los cuerpos de Seguridad Pública. Sobre todo en detenciones arbitrarias de personas inocentes, a quienes no sólo se les priva de su libertad, sino del derecho a la vida, cuando se les tortura con el ánimo de hacerles confesar delitos no cometidos, en total desamparo y sin mandamiento legal alguno que ordene su detención, además de vulnerar sus derechos de legalidad y seguridad jurídica.
La diputada Lilia Arcelia Mendoza dijo que es necesario modernizar a los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública en el uso de la fuerza, con respeto a los derechos humanos.
Finalmente, agregó que en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, un gran número de las quejas que se reciben,
son contra integrantes de las instituciones de seguridad pública del estado, por el abuso de autoridad en la aplicación del uso de la fuerza.
Sábado, 23 de enero de 2016
Editor: Diego Mejía
Lo ejecutaron con un disparo en la cabeza
Rebeca Luna Jiménez
El dato El gremio periodístico de la región de la Costa lamentó el asesinato del corresponsal Marcos Hernández Bautista, de 38 años de edad.
Según corporaciones policiacas, el comunicador recibió un impacto de arma de fuego calibre nueve milímetros en la cabeza, por lo que perdió la vida de manera instantánea.
El dato Marcos Hernández Bautista se desempeñaba como regidor de Cultura en Santiago Jamiltepec y era colaborador de radiodifusoras en Pinotepa Nacional y Jamiltepec. Según corporaciones policiacas, el comunicador recibió un impacto de arma de fuego calibre nueve milímetros en la cabeza, por lo que perdió la vida de manera instantánea. El cuerpo sin vida quedó tendido sobre la carretera, a un costado de su auto, un Jetta color blanco, con placas HCH 9430 del estado de Guerrero, que se disponía a abordar. El hoy occiso, también se desempeñaba como regidor de Cultura en Santiago Jamiltepec y era colaborador de radiodifusoras en Pinotepa Nacional y Jamiltepec.
Elementos de las corporaciones policiacas locales acordonaron la zona y miembros de la Agencia Estatal de Investigaciones efectuaron el peritaje correspondiente para después levantar el cuerpo del finado. Por este hecho, los periodistas exigieron que las autoridades judiciales investiguen a fondo el hecho sangriento que viene a enlutar a un hogar y que atenta contra la libertad de expresión, también pidieron que se castigue al o los responsables.
Solicita el IAIP entrega de información a municipios El IAIP señaló que el ayuntamiento de Tlacolula debe informar las causas por las cuáles no se han iniciado los trabajos del sistema potable, existiendo un presupuesto autorizado Rebeca Luna Jiménez
El Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) resolvió en sesión pública, recursos de revisión a favor de la ciudadanía, instruyendo a los ayuntamientos de Tlacolula de Matamoros, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Juxtlahuaca y San Juan Tepeuxila entregar la información solicitada, ya que se trata de información pública de oficio. Tras la revisión de cada uno de los casos, el pleno del IAIP resolvió que el ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros debe informar el costo de la obra del sistema potable, la
5
Simón Vargas
Periodismo: una actividad de riesgo creciente
Los comunicadores exigieron que las autoridades judiciales investiguen a fondo el hecho sangriento que atenta contra la libertad de expresión
E
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada
Exigen periodistas investigar el asesinato de Marcos Hernández
l gremio periodístico de la región de la Costa lamentó el asesinato del corresponsal del periódico Noticias, Marcos Hernández Bautista, de 38 años de edad. Exigieron una investigación sobre los hechos que se suscitaron sobre la carretera federal 200 a la altura del canta-bar denominado Los Abuelos en San Andrés Huaxpaltepec, distrito de Santiago Jamiltepec.
AGENDA
empresa o constructora que ejecutará dicha obra, así como el tiempo que tardará en ejecutarse y las causas por las cuáles no se han iniciado los trabajos, existiendo un presupuesto autorizado. El ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec deberá entregar la información relativa a la normatividad vigente del Municipio, entre las que se encuentran: el bando de policía y buen gobierno, el plan de desarrollo municipal y los mecanismos de participación ciudadana. El pleno del IAIP ordenó al ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca entregar copia certificada del expediente administrativo, que dio origen a la expedición del permiso de subdivisión del inmueble actualmente conocido como colonia Santa Cecilia; en el caso de que no cuente con la información solicitada, deberá generar acta circunstanciada a través de su comité de información. Las autoridades de San Juan Tepeuxila deben dar a conocer cuáles fueron los programas y proyectos así como los montos correspondientes de las gestiones realizadas en el periodo 2010-2013, el presupuesto que recibió el municipio y los proyectos que se gestionaron durante los ejercicios 2014 y 2015.
El Consejo General del IAIP ordenó a las autoridades de Tepeuxila den a conocer los programas, proyectos y montos de gestiones realizados en 2010-2013, así como en 2014 y 2015.
Finalmente, tras adicionar un punto al orden del día, el Consejo General del IAIP aprobó, por unanimidad, designar al comisionado Juan Gómez Pérez como coordinador para los trabajos de incorporación de los sujetos obligados de nuestra entidad a la Plataforma Nacional de Transparencia, en virtud de que el comisionado forma parte de la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia, así como de la Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación del Sistema Nacional de Transparencia.
E
n México, los periodistas son frecuentemente el blanco de ataques físicos, algunas de estas agresiones son tan graves que incluso han sido mortales. Según el informe anual de la organización Reporteros Sin Fronteras, “Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2015”, nuestro país se distinguió por ser el país más peligroso del continente americano, en el listado de las naciones con la mayor cantidad de periodistas asesinados, la nuestra ocupó el séptimo lugar con ocho muertes. “Asesinatos, secuestros, agresiones y amenazas se multiplican en un clima de impunidad casi total, lo que generó miedo y autocensura. La colusión de ciertas autoridades políticas y administrativas con el crimen organizado obstaculiza el buen gobierno y la justicia a todos los niveles en el país”, advierte el reporte en el apartado de México. En regiones azotadas por el narcotráfico como Tamaulipas, Chihuahua o Sinaloa, la autocensura es la única defensa ante las agresiones del crimen organizado, sin embargo, en el resto del país, la mayor parte de las agresiones provienen por parte de algunos servidores públicos, incluidos policías o integrantes de las fuerzas armadas, señala la organización internacional Artículo 19. El promedio de agresiones a la libertad de expresión en México subió́ 80 % durante los primeros dos años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, documentó Artículo 19 en su último informe anual denominado “Estado de Censura”, que dio cuenta del deterioro del ejercicio pleno de la libertad de expresión y la violencia contra la prensa durante 2014. En el reporte se detalla que mientras en todo el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa se documentaron mil 92 agresiones, es decir un promedio anual de 182 ataques; durante los dos primeros años del actual gobierno se registraron 656 eventos ―330 en 2013 y 326 en 2014―, un promedio de 328 ataques al año. Lamentablemente, en México existe otro tipo de amenazas para la libertad de prensa: la censura indirecta, esta es más sutil pero igual de peligrosa, porque incluye el uso gubernamental de incentivos financieros y sanciones a los medios para presionar, castigar reportajes críticos y recompensar coberturas favorables, según el informe de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA, por sus siglas en inglés): “Comprando Complacencia: publicidad oficial y censura indirecta en México”.
Después de una investigación exhaustiva, durante la cual se recolectaron datos, testimonios, contratos, etc., el reporte demuestra de qué forma en algunos niveles de los gobiernos federal, estatal y municipal de México usan su poder financiero para presionar a los medios de comunicación, y para neutralizar y penalizar la información crítica o no favorecedora a sus intereses. “Aunque menos visible que la terrible violencia física contra los periodistas en México, la censura indirecta es muy insidiosa y debe ser reconocida como la seria amenaza que supone para la independencia de los medios y la libertad de prensa, en México y en todo el mundo”, advirtió el director ejecutivo de WAN-IFRA, Vincent Peyrègne. La práctica de la censura indirecta, o censura gubernamental indirecta, incluye una serie de acciones destinadas a influir en los medios de comunicación, excluyendo cierres, encarcelamientos, censura directa de contenidos específicos, o ataques físicos a los medios de comunicación o periodistas, detalla la organización. El informe revela que en México la asignación de la publicidad oficial es el método más ampliamente aplicado de censura indirecta. Sin reglas claras y precisas, se utiliza como medio de influencia e incluso chantaje a dueños de medios y periodistas. Investigaciones detalladas y extensas entrevistas exponen cómo los gobiernos federales y locales utilizan la publicidad oficial para influir líneas editoriales o para impulsar agendas partidistas, así como para financiar selectivamente a medios de comunicación que apoyan a algunos funcionarios y sus políticas. Asimismo, en el reporte se aboga por reglas justas y transparentes para promover el desarrollo de un sector de medios de comunicación independientes. Sus recomendaciones están diseñadas como punto de partida para las reformas más amplias que se necesitan urgentemente con el fin de ayudar a que la prensa mexicana cumpla su papel esencial en la promoción de la democracia, el pluralismo y la rendición de cuentas. Finalmente, realiza un recuento de las iniciativas que se han presentado en la Cámara de Diputados para tratar de regular estas prácticas, sin embargo ninguna se ha aprobado. Es necesaria una herramienta que permita establecer los criterios y parámetros para la contratación de la publicidad, así como garantizar la pluralidad y la equidad de la información, evitando la asignación discrecional.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 23 de enero de 2016
Se han llevado a cabo 14 mil 329 deportaciones
Oaxaca, primer lugar en repatriación de migrantes El titular del IOAM hizo un llamado a las autoridades estatales para actuar en apoyo de los migrantes, pues lo obtenido de las remesas beneficia al estado
El dato El director del IOAM dijo que antes Michoacán ocupaba el primer lugar en deportaciones, pero su gobierno ha capacitado a las familias de los migrantes para crear empresas y optan por volver.
Jazmín Morales
A
nte la falta de apoyo y resultado de las políticas públicas implementadas por la administración estatal, el estado de Oaxaca obtuvo el primer lugar a nivel nacional en cuanto a la repatriación de migrantes con 14 mil 329 deportaciones en 2015, seguido por Michoacán, Guerrero y Guanajuato. El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, lamentó que aunque la cifra se redujo en los últimos cinco años, los oaxaqueños opten por salir del país debido a las expectativas y falta de resultado de las políticas públicas en la entidad oaxaqueña y es que dijo: “El recurso que se tiene en apoyo a los ciudadanos muchas veces no es aplicado de manera correcta”. “En 2011, se registraron 28 mil 889 deportaciones y de enero a septiembre de 2015, 14 mil 329”, expresó. Reconoció que debido a la seguridad que existe actualmente en la zona fronteriza del norte, dos de cada 10 personas que intentan cru-
Verónica Quevedo Arango señaló que sólo a través del trabajo conjunto podemos avanzar para prevenir y reducir los riesgos a la salud de la población oaxaqueña
Agencias
Con el objetivo de coadyuvar a las tareas de monitoreo, vigilancia y difusión de la calidad del aire de la zona metropolitana de Oaxaca de Juárez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que encabeza Verónica Quevedo Arango, inauguró en la Casa Hogar Municipal del Adulto Mayor, el segundo Centro de Monitoreo Ambiental de Oaxaca. Junto al secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial, Sergio Pimentel Coello, y la directora general del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, Helena Iturribarría Rojas, así como la directora de Ecología municipal, Iliana Juárez Flores, la presi-
Rufino Domínguez Santos señaló que debido a la seguridad que existe actualmente en la zona fronteriza del norte, sólo dos de cada 10 personas logran cruzar a Estados Unidos.
El dato Rufino Domínguez Santos, titular del IOAM, destacó que en 2011 se registraron 28 mil 889 deportaciones y de enero a septiembre de 2015, 14 mil 329. zar la frontera son los que cumplen su objetivo. En los últimos años, Michoacán ocupaba el primer lugar, sin embargo,
gracias a las acciones que ha emprendido el gobierno de ese estado y a la capacitación hacia las familias de los migrantes, logran establecer una
pequeña empresa y optan por regresar, esta medida debe ser aplicada de manera urgente en Oaxaca, señaló. El titular de la dependencia hizo un llamado a las autoridades estatales para actuar en apoyo de los migrantes, pues lo obtenido de las remesas beneficia tanto a la familia, al municipio, región y al estado, “el dinero que mandan debe ser invertido en algún proyecto y así puedan retornar los compatriotas a incrementar su recurso, sin embargo, las familias de quienes buscan el sueño americano lo gastan sin pensar en un futuro”, indicó. Lamentó que los oaxaqueños, pese a que salen del país en busca de mejores condiciones de vida por la falta de recursos que mantienen, sean capaces de endeudarse con 10 mil a 15 mil dólares para pagarles a los polleros que trabajan de manera irresponsable y sin medir las consecuencias.
Participa DIF en acciones de mejoramiento del ambiente denta del DIF, Verónica Quevedo, realizó el corte de listón de dicha estación. Durante el acto, la directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable explicó que este sistema de medición significa una inversión del gobierno federal de tres millones de pesos, aproximadamente, con la cual se beneficiará a más de 600 mil ciudadanos. Iturribarría Rojas mencionó que esta estación tomará dos parámetros para medir la calidad del aire, el ozono y el material particulado; así como lo hace el primer centro de monitoreo que se encuentra instalado en el Centro Histórico de la ciudad. En tanto, la directora de Ecología municipal, Iliana Juárez, alertó que una de las principales fuentes de contaminación son los automóviles, por lo que el gobierno municipal implementará las medidas necesarias para concientizar a la ciudadanía de los beneficios de utilizar otros medios de transporte.
Verónica Quevedo Arango inauguró el segundo Centro de Monitoreo Ambiental de Oaxaca con el objetivo de coadyuvar a las tareas de monitoreo, vigilancia y difusión de la calidad del aire.
Por su parte, Quevedo Arango manifestó su satisfacción de que el segundo Centro de Monitoreo Ambiental se haya colocado en la Casa Hogar Municipal, “sólo a través del trabajo conjunto podemos avanzar para prevenir y reducir los riesgos a la salud de nuestra población”, expresó.
Estuvieron presentes: la directora general del Comité Municipal del Sistema DIF, María Soledad Álvarez Castillo; el director de la Casa Hogar Municipal del Adulto Mayor, Alejandro Mayoral Silva; y la encargada de la Casa de Día, Claudia Arroyo Landeros.
El PRS precisó que la asamblea para la elección del candidato a la gubernatura se llevará a cabo el 10 de marzo, pues del 26 de enero al 24 de febrero se desarrollará el periodo de precampaña.
Lanza PRS a la ciudadanía convocatoria a precandidatura Andrea Espinoza Ramírez señaló que la convocatoria fue emitida el 21 de enero y que serán los días 22 y 23 que se llevará a cabo el registro de los aspirantes en la oficina del partido Rebeca Luna Jiménez
Con fundamento en la legislación electoral de Oaxaca así como en los estatutos del partido, la Comisión Estatal de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Renovación Social (PRS) convocó a militantes, afiliados y ciudadanía en general a participar en el registro de precandidatos que contenderán para la elección de la gubernatura del estado. La convocatoria se encuentra publicada en los estrados del PRS, así como en la página web: www. prsoaxaca.org.mx Dentro de la misma, se establecen las bases que habrán de observar los aspirantes en pleno goce de sus derechos político electorales, pues se establece que quienes deseen participar en el proceso de selección interno del PRS deberán cumplir con los requisitos que establecen la ley y los propios estatutos del partido, al tiempo que se comprometerán a hacer suyas las causas y principios rectores que abandera el PRS. Andrea Espinoza Ramírez, presidenta de la comisión, señaló que la convocatoria fue emitida el 21 de enero y que serán los días 22 y 23 que se llevará a cabo el registro de los aspirantes en la oficina del partido, ubicada en Jazmines 408, colonia Reforma, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. En este sentido, Espinoza Ramírez precisó que la asamblea para la elección del candidato o candidata a la gubernatura se llevará a cabo el 10 de marzo, pues del 26 de enero al 24 de febrero se desarrollará el periodo de precampaña. De acuerdo con los estatutos del partido, la Comisión Estatal de Procesos Internos es el órgano responsable de organizar, supervisar, instrumentar y validar los procedimientos de selección, elección y conformación de precandidaturas a gobernador, diputados locales por el principio de mayoría relativa, así como las planillas de concejales a los ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos.
Sábado, 23 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
El Ayuntamiento sirve a todos los ciudadanos
Antonio Sacre apoya a gente de tercera edad El dato
El presidente municipal, por medio de la Dirección de Medio Ambiente, ayudará al asilo Celsa Aguirre con la recolección de botellas de plástico
Los programas de apoyo social siempre serán de gran beneficio para las personas que más lo necesitan.
Laura Molina
T
uxtepec. Las instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, siempre han sido claras al pedir la disposición de todas las personas que integran su equipo de trabajo para conjuntar esfuerzos en el camino que lleve al municipio al desarrollo y progreso. Los programas de apoyo social siempre serán de gran beneficio para las personas que más lo necesitan, bajo esta premisa, la Dirección de Medio Ambiente a cargo de María Teresa Obando Díaz de León, se encuentra trabajando en un programa a nivel interno en una primera etapa, en beneficio de los abuelitos que viven en el asilo Celsa Aguirre, viuda de Bravo. Explicó que en diciembre asistieron al asilo y platicaron con
El funcionario indicó que el hospital de Asunción Nochixtlán sólo cuenta con 12 camas y actualmente se requerirían de unas 25 o 30 para abastecer el reclamo de la población Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Diversos programas y proyectos han sido gestionados por Gerardo Ramos Cruz, regidor de Salud del municipio de Asunción Nochixtlán, en la Mixteca, en beneficio y para mejorar la vida y la convivencia de los lugareños, dieron a conocer a este rotativo, habitantes de esa municipalidad, al tiempo que reconocieron el esfuerzo que desde el inicio de la presente gestión ha realizado el mencionado funcionario público. Los nochixtecos agregaron que apenas antier, Gerardo Ramos Cruz acudió a la comunidad de Santiago Mitlatongo, donde hizo entrega del nuevo inmueble que albergará el centro de salud de esa comunidad perteneciente al municipio de Asunción Noxhixtlán, mismo que beneficiará a por lo menos unos 600 habi-
Los ancianos recogen plástico para posteriormente venderlo y comprar cosas de uso personal, ayudando con esto a su economía.
El dato Sacre Rangel invitó a la ciudadanía a apoyar tanto al medio ambiente como a los lugares que realizan labores nobles. los adultos mayores, quienes les comentaron que realizan recorridos por la zona con la finalidad de recoger plástico para posteriormente venderlo y comprar cosas de uso personal, ayudando con esto a su economía.
Abundó que fue así como en pláticas con el personal del área a su cargo decidieron poner en marcha el programa social de “Reciclaje y recolección de botellas de pet”, mismo que dio inicio a mediados de enero y que esperan empiece
a dar frutos a finales de este mes. “La dirección quiso ayudar y estamos recolectando de forma interna primero, para empezar poco a poco, de forma que diario nos encargamos de recolectar el plástico entre las oficinas del palacio municipal y cuando tengamos una cantidad grande la llevaremos al asilo, donde podrán disponer de el para su venta y beneficio”, apuntó. Antes de finalizar invitó a la ciudadanía a apoyar tanto al medio ambiente como a los lugares que realizan labores nobles como este. Cabe destacar que esta dirección continúa impartiendo pláticas en instituciones educativas para inculcar el valor del cuidado al medio ambiente desde cortas edades, por lo que se encuentran abiertos a recibir solicitudes de las instituciones de cualquier nivel.
Gerardo Ramos trabaja por salud de Nochixtlán tantes, según dio a conocer el propio regidor de Salud. Entrevistado por este diario, Gerardo Ramos Cruz dijo que hay un sinfín de necesidades que se tienen en su municipalidad, pero se ha tratado de trabajar para que éstas vayan disminuyendo, ya que desde hacía muchos años, ese municipio mixteco ha estado en el abandono en el ámbito de la salud, por lo que en el presente trienio 2014-2016, se está haciendo el máximo esfuerzo para que se tengan resultados y así los habitantes locales mejoren sus vidas, añadió el concejal. Comentó además, que una de las obras a las que se le ha dado prioridad en la presente gestión, es la culminación de la planta tratadora de aguas residuales, puesto que Asunción Nochixtlán es ya prácticamente una ciudad que debe contar con todos los servicios, por lo que en esta administración se están realizando las gestiones necesarias para que se culmine dicha construcción y así se mejore la salud de los lugareños. De acuerdo a Gerardo Ramos Cruz, antiguamente a Asunción Nochixtlán no le hacía tanta falta la planta trata-
dora de aguas residuales, por ser una población pequeña, pero actualmente ya es una ciudad y requiere de todos los servicios, por lo que para el regidor de Salud, siempre será prioridad el trabajo para mejorar ese aspecto en la vida de los lugareños, adjuntó. El funcionario añadió además que el hospital de Asunción Nochixtlán sólo cuenta con 12 camas y actualmente se requerirían de unas 25 o 30 para abastecer el reclamo de la población que utiliza los servicios de salud del mencionado nosocomio, pero lo anterior se da luego de que en el inicio de la edificación de espacios no se considera que las ciudades van a crecer en el futuro, por lo que muchas veces sólo se piensa en el presente, dijo Gerardo Ramos Cruz, al tiempo que solicitó a las dependencias correspondientes para que se destinen más camas para el hospital local. El regidor de Salud de Asunción Nochixtlán recalcó que continuará trabajando para gestionar más camas ante las autoridades correspondientes para que se dote de más equipo al mencionado hospital, ya
El regidor de Salud del municipio de la Mixteca, Gerardo Ramos Cruz, dijo que continuará con sus labores para brindar mejores servicios a la población.
que para que cubra regularmente la demanda, se necesitan unas 30 camas y sólo poseen 12, pero el trabajo por su municipio continuará y se tocarán las puertas que sean necesarias hasta lograr que los nochixtecos vivan en mejores condiciones, sobre todo en el ramo de la salud, concluyó Gerardo Ramos Cruz.
Los habitantes advirtieron a las autoridades que de sorprender a un malhechor en flagrancia, será linchado por los habitantes de ese lugar.
Poblaciones de la Costa dan toque de queda Debido a los altos índices de inseguridad que se viven en la región, la sociedad civil se organizó para hacer frente a los criminales con sus propias manos Rebeca Luna Jiménez
Ante la inseguridad que se vive en poblaciones de la Costa como en Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla se han impuesto los toques de queda y los anuncios de hacerse justicia por propio mano ante la falta de seguridad. De acuerdo a los reportes policiacos, tan sólo en esta semana que concluyó en Pochutla, ante los frecuentes asaltos a mano armada a transeúntes y casas habitación por parte de personas a bordo de motocicletas, los ciudadanos de este lugar se han organizado para realizar rondines en vehículos particulares para localizarlos. Asimismo, después de las 20:00 horas instalaron sogas en las entradas de las calles de las colonias aledañas. Mientras que en Santa María Huatulco, ante los constantes robos e intento de violación de una menor de edad sobre el camino de terracería que conduce a la comunidad del Arenoso, habitantes de ese lugar se han organizado y se dan a la tarea de limpiar con machete las orillas del camino. Han advertido a las autoridades de ese municipio y de la agencia que de sorprender a un malhechor en flagrancia será linchado por los habitantes de ese lugar. Manifestaron a las corporaciones policiacas que no permitan a sus elementos estar vinculados con la delincuencia, pues no sólo conocen de estos penosos casos en donde un elemento además de recibir un pago, actúa contra los ciudadanos.
El dato Los ciudadanos se han organizado para realizar rondines de seguridad en vehículos particulares.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de enero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
La fecha límite para aplicar el nuevo sistema es el 18 de junio
Acuerdan últimas etapas para implementar sistema de justicia Con estos trabajos quedará formalmente implementado el nuevo sistema de justicia, derivado de la reforma constitucional en materia penal, en toda la república mexicana
Con esta acción se cumple el compromiso de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de mantener una estrecha relación y coordinación para cumplir el mandato constitucional y dar acceso a todos los mexicanos a una justicia penal transparente, pronta, con pleno respeto a los derechos humanos y que garantice el debido proceso
Agencias
E
n reunión realizada en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cúpula del Poder Judicial y representantes del gobierno federal analizaron, este jueves, los avances para la implementación de la reforma en materia penal. El ministro presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora general de la República, Arely Gómez González, estuvieron presentes en la junta. Las autoridades también definieron los desarrollos de la sexta y séptima etapas para para el inicio de operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en todo México. Según lo pactado, los estados de Campeche, Sonora, Veracruz, y Michoacán aplicarán el nuevo modelo de justicia a partir del 29 de abril, mientras que Baja California, Tamaulipas, Jalisco, Guerrero y
El mandatario mexicano afirmó que la reforma energética que impulsó está dando resultados, muestra de ello, dijo, son las licitaciones que se han dado para la explotación de petróleo
Agencia Reforma
Los bajos precios del petróleo no frenarán la reforma energética, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Sin mencionar que en México el precio del barril de crudo llegó esta semana a los 18.90 pesos — ayer cerró en 20 pesos—, el mandatario mexicano insistió en que la situación del petróleo tiene que ver con factores externos. “El que hoy tengamos precios del petróleo bajos no frena ni limita ni detiene la instrumentación de
Autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial definieron los desarrollos de la sexta y séptima etapas para el inicio de operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
El dato
El dato
Según lo pactado, los estados de Campeche, Sonora, Veracruz y Michoacán aplicarán el nuevo modelo de justicia a partir del 29 de abril. el Archipiélago de Islas Marías, hasta el 14 de junio. Concretadas ambas etapas, quedará formalmente implementado el nuevo sistema de justicia, derivado de la reforma constitucional en materia penal, en toda la república mexicana antes de la fecha límite marcada el próximo 18 de junio. “Con esta acción se cumple el compromiso de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de mantener una estrecha relación y coordinación para cumplir el mandato
Suprema Corte de Justicia de la Nación
constitucional y dar acceso a todos los mexicanos a una justicia penal transparente, pronta, con pleno respeto a los derechos humanos y que garantice el debido proceso”, señaló la oficina de prensa de la SCJN. En la reunión participaron también el ministro Alberto Pérez Dayán, el consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez Daza, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementa-
El Sistema de Justicia Penal Acusatorio será aplicado en Baja California, Tamaulipas, Jalisco, Guerrero y el Archipiélago de Islas Marías, hasta el 14 de junio. ción del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, y el titular de la Unidad para la Implementación de la Reforma Penal del Consejo de la Judicatura Federal, Juan José Olvera.
Precio de petróleo no frenará reforma energética: Peña Nieto la reforma energética en la etapa que corresponde a instrumentar”, expuso. “Estamos empeñados y estamos claros que más allá de la coyuntura que hoy presenta el escenario de caída en los precios del petróleo, estamos resueltos a instrumentar en tiempo y forma la reforma energética”, señaló. Durante la conversación con el analista venezolano Moisés Nahim, dentro de la sesión plenaria A New Agenda For Latin America del Foro Económico Mundial, Peña Nieto afirmó que la reforma energética que impulsó está dando resultados, muestra de ello, dijo, son las distintas licitaciones que se han dado en los últimos meses para la explotación de petróleo. “Ahora viene la siguiente licitación de la ronda uno, que tendrá que ver con aguas profundas, yo estimo que hacia el segundo semestre de este año”, agregó.
Carlos Pérez Verdía, subsecretario para América del Norte, realizó una visita de trabajo a McAllen, Texas, en la que sobrevoló el área en un helicóptero de la Patrulla Fronteriza.
Sobrevuela la frontera subsecretario de SRE
El subsecretario para América del Norte se reunió con ejecutivos del McAllen Economic Development Corporation y del Aeropuerto Internacional McAllenMiller Agencia Reforma
El subsecretario para América del Norte, Carlos Pérez Verdía, realizó una visita de trabajo a McAllen, Texas, en la que sobrevoló el área en un helicóptero de la Patrulla Fronteriza, Sector Valle del Río Grande. Según la dependencia “Para ofrecerle una visión integral de las distintas labores que realiza la Patrulla Fronteriza en la región limítrofe con México, el subsecretario Pérez Verdía sobrevoló el área en un helicóptero de dicha corporación”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Pérez Verdía también se reunió con ejecutivos del McAllen Economic Development Corporation y del Aeropuerto Internacional McAllenMiller para conversar sobre proyectos de infraestructura fronteriza, desarrollo económico y alternativas para facilitar el comercio entre México y Texas. La SRE subrayó que se revisaron los planes de dicho aeropuerto para ampliar su oferta de vuelos comerciales y las ventajas que podría ofrecer a líneas aéreas mexicanas. También sostuvo un encuentro con el alcalde de McAllen, Jim Darling, y con el representante estatal por Texas, Sergio Muñoz, ante quienes destacó la importancia de hacer de la frontera un espacio de oportunidad compartida.
El dato
Enrique Peña Nieto señaló que más allá de la coyuntura que hoy presenta el escenario de caída en los precios del petróleo, está resuelto a instrumentar en tiempo y forma la reforma energética.
Antes de este encuentro, el mandatario se reunió con el nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri. También sostuvo una plática con el presidente del Foro Económico
Mundial, Klaus Shwab, así como con representantes de medios internacionales. Peña Nieto regresará a México en la madrugada del sábado.
Según la SRE, el encuentro con la Patrulla Fronteriza tuvo el objetivo de conversar sobre diversas iniciativas para ofrecer una mejor atención a los mexicanos que son detenidos y repatriados.
Sábado, 23 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Roberto Borge
La ciudadanía puede sentirse segura
Paul Carrillo estuvo con se reunió con Royalton en los mandos de seguridad la Fitur 2016 El presidente municipal asistió a la toma de posesión del nuevo comandante de la Guarnición Militar de Cancún
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, atestiguó la toma de posesión y protesta de bandera del general brigadier diplomado estado mayor, Martín Terrones Calvario, como nuevo comandante de la Guarnición Militar de Cancún, acto que encabezó el comandante de la 34 Zona Militar, general de brigada diplomado estado mayor, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, y en cuyo marco la autoridad municipal destacó acciones de colaboración con las fuerzas castrenses para beneficio de los ciudadanos. Luego del evento realizado en la explanada del 64 Batallón de Infantería, donde estuvieron el secretario de gobierno, Gabriel Mendicuti Loría; el comandante de la Quinta Región Naval, almirante del cuerpo general diplomado de estado mayor, Tomás
El presidente municipal firmó un convenio con la Asociación Civil Volunquest, para brindar clases de inglés a dos mil 800 alumnos de escuelas primarias en el municipio
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Comprometido con brindar una mejor educación a las nuevas generaciones, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, signó el convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo, el ayuntamiento de Solidaridad y la Asociación Civil Volunquest, en beneficio de más de dos mil 800 alumnos en seis escuelas, para brindarles la oportunidad de aprender inglés como una herramienta necesaria para desarrollarse a plenitud. Ante los alumnos de la Escuela Primaria Federal Xcaret, el convenio fue signado por José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura de Quintana Roo, Kristen Ashley Tywan, gerente de la Aso-
El munícipe de Benito Juárez destacó la relación interinstitucional con las fuerzas militares que se refleja en actividades en beneficio de los ciudadanos.
López Hernández; el procurador general de Justicia del estado, Carlos Arturo Álvarez Escalera, entre otros funcionarios,elpresidentemunicipalsubrayó la vocación de servicio de los militares, quienes en todo momento han trabajado de manera coordinada con los órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad en Benito Juárez y la entidad. Quintana Roo y Cancún mantienen su liderazgo en Latinoamérica, gracias, también, a que son destinos seguros, derivado de la coordinación entre el gobierno de la repú-
blica, del estado y el ayuntamiento de Benito Juárez, en materia de estrategias y operativos conjuntos que protegen la integridad y patrimonio de los habitantes, así como de los visitantes, dijo. Ponderó que un ejemplo de dicha labor es la participación conjunta para la prevención en el caso de la presencia de contingencias climáticas, como el impacto de un huracán, dado que la guarnición militar se suma a los preparativos previos como es la supervisión de refugios temporales para poner
a salvo a la ciudadanía o bien, realiza el traslado de personas a estos sitios, si se aplican las acciones de rescate, por mencionar parte de las estrategias. Al culminar el protocolo conforme al reglamento de ceremonial militar, donde todas las autoridades entonaron el Himno Nacional Mexicano y rindieron los honores al Lábaro Patrio, el presidente municipal expresó que con base en el eje Seguridad, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, en dos años se concretaron más de 462 operativos de manera conjunta con la Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Procuraduría General de la República y Procuraduría General de Justicia del Estado, para beneficio de los habitantes de Benito Juárez y con especial énfasis en los sitios turísticos en las temporadas de mayor presencia de viajeros nacionales e internacionales. Indicó que también gracias a la relación interinstitucional, el gobierno municipal ha apoyado el desarrollo de acciones de la Sedena en la Plaza de la Reforma, para fácil acceso de los habitantes a los sorteos del Servicio Militar Nacional, para los varones que buscan la liberación de su cartilla militar, luego de cumplir con dicha encomienda por ley de servir a la patria; así como quienes se han beneficiado con las jornadas de la campaña anual de canje de armas de fuego, para reducir los índices delictivos originados por uso de armas e incidentes entre la sociedad civil.
Mauricio Góngora brinda herramientas a jóvenes ciación Civil Volunquest, y el presidente municipal, Mauricio Góngora, cumpliendo con el compromiso del gobierno municipal de seguir aplicando políticas que contribuyan a garantizar una educación de calidad para los niños solidarenses. “La educación es uno de los mayores compromisos de mi gobierno, por ello reconozco el esfuerzo de Volunquest, de la secretaría, voluntarios y profesores para brindarle a los niños la oportunidad aprender el idioma ante el contexto multicultural y turístico de esta región de Quintana Roo, que obliga a las personas a ser cada vez más competitivas”, afirmó Mauricio Góngora. En este sentido, José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura de Quintana Roo, destacó que con apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge, y el presidente municipal, Mauricio Góngora, en Solidaridad se invierten más de 48 millones de pesos en educación y debido al acelerado crecimiento de la matrícula escolar de hasta cinco por ciento al año, se edificarán seis escuelas más en este 2016. En este marco, Mauricio Góngora aseveró que con la ejecución de
En Solidaridad se invierten más de 48 millones de pesos en educación y este año se edificarán seis escuelas más.
este convenio y la inversión en educación para este año se fortalecen las acertadas políticas educativas, que con notable voluntad revolucionaria llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Ante padres de familia, mentores y alumnos, Mauricio Góngora reite-
ró que en su gobierno tienen un aliado incondicional y los invitó a que se diviertan aprendiendo, que aprovechen al máximo las clases, ya que el inglés será una llave para abrir muchas puertas, al mismo tiempo que agradeció a organizadores y participantes de esta iniciativa el indudable éxito y la gran trascendencia que se derivarán de este convenio.
El gobernador de Quintana Roo celebró una reunión con Stephen Hunter, presidente y director general de Sunwing Travel Group, para promover la conectividad aérea del estado Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Roberto Borge Angulo, se reunió con Stephen Hunter, presidente y director general de Sunwing Travel Group y de la cadena hotelera Royalton Resorts, a quien agradeció la confianza para seguir invirtiendo y creyendo en los destinos de Quintana Roo y de México. El jefe del Ejecutivo quintanarroense, Roberto Borge Angulo, continuando con su agenda de trabajo en la 36 Feria Internacional de Turismo 2016 (Fitur), dijo que las inversiones de Royalton serán siempre bienvenidas a México. “En México, especialmente en Quintana Roo, siguiendo las políticas turísticas del presidente Enrique Peña Nieto y la dirección del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, estamos trabajando para que la inversión turística crezca cada día más, así como garantizamos las inversiones con seguridad en nuestros polos turísticos”, dijo. En dicha reunión, Stephen Hunter destacó un crecimiento de casi 95 por ciento durante 2015, y dijo que se vislumbra un gran 2016 en cuanto a la llegada de pasajeros. “Es importante resaltar que durante 2015 Sunwing Travel Group conectó a turistas de 33 ciudades de Canadá y 16 ciudades de Estados Unidos hacia Cancún”, indicó. Agradeció al gobernador Roberto Borge Angulo su incansable trabajo de promover mayor conectividad entre Canadá y los destinos de Quintana Roo. De la misma manera, enfatizó la necesidad de que México cuente con el programa de pre-internación, lo cual incrementaría, en casi un 60 por ciento, la conectividad entre el aeropuerto de Cancún y ciudades al interior de Estados Unidos. “Cancún ya está conectado con los principales hubs de Estados Unidos, lo que necesitamos ahora es buscar vuelos con aeropuertos más pequeños, por lo cual necesitaríamos que pasaran Migración y Aduana, a través del programa de pre-internación”, subrayó.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de enero de 2016
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
AXACA, EJEMPLO NACIONAL EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA. Si bien los diputados locales todavía no armonizan la reforma educativa en Oaxaca, no hace ya mucha falta, actualmente, y luego de lo que paso en el mes de julio del año pasado cuando el gobierno del estado apoyado por el federal recuperó la rectoría de la educación con la creación del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Oaxaca ya es ejemplo a nivel nacional de la implementación de dicha reforma, sobre todo por los logros alcanzados en tan poco tiempo. Al menos a esta conclusión llegaron en su primera reunión los del Consejo Consultivo del nuevo Ieepo. Anunciaron —que luego de que el año pasado se destinaran 440 millones de pesos para la realización de 831 obras en 661 escuelas en las ocho regiones del estado—, para 2016 ya hay autorizados 638.5 millones de pesos para mejorar más de 1 000 escuelas en todo el estado. Aclaran que hoy cada peso que se maneja en el nuevo Ieepo se audita —lo cual podría ser cierto—, lo importante es que se mejoren las escuelas y se implementen pronto los tomaderos de agua potable para los niños que asisten a ellas. Con la rapiña y corrupción de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las escuelas de educación básica quedaron en el más completo abandono, la dirigencia sindical y los entonces directivos del Ieepo, jamás se preocuparon por mejorarlas, sobre todo porque ya ningún presupuesto alcanzaba para esto, todo se repartía entre los líderes sindicales que amasaron grandes fortunas al igual que muchos directivos del Ieepo viejo. El arca siempre estuvo abierta durante los últimos 30 años, hasta la recuperación de esta institución, ahí sí, no robó el que no quiso, la gente honesta pues, pero todos tuvieron las mismas oportunidades para hacerlo, no sólo los radicales de la Sección 22 —que le hincaron el diente a este manjar que representaba el viejo Ieepo—. Ahí sí hubo dinero de sobra, jamás fue fiscalizado ante el temor a la Sección 22 —que se daba el lujo de correr a los auditores de la federación—, por eso hay tantos aviadores, varios profesores regularizados, mucha basura en ese lugar que nos cuesta millones de pesos quincenales aún con el nuevo Ieepo, pero Roma no se hizo en un día, así que hay que seguir esperando que todo vaya tomando su curso.
SIGUEN DANDO SORPRESAS LOS EGRESADOS DE LAS NORMALES DE OAXACA. Quién lo iba a creer, pero resulta que los egresados de las normales que se atrevieron a presentar su examen de oposición, a pesar de las amenazas de sus líderes estudiantiles y hasta de los líderes de la Sección 22 de la CNTE de que no lo hicieran, ahora resulta que fueron los que obtuvieron mejores calificaciones, al grado de que Oaxaca ocupa —desde ayer— uno de los primeros lugares en promedios, ya que tres de cada cuatro egresados que presentaron la evaluación —que se llevó en Ciudad Administrativa, hace muy poco— lo pasaron con muy buenas calificaciones, muchos con las mejores calificaciones, lo que indica claramente que “en Oaxaca hay talento”, aseguró el director del Ieepo. Si bien ya lo habíamos dicho, y asegurábamos que pronto Oaxaca dejaría atrás los últimos lugares en educación, luego de la recuperación de la rectoría de la educación, y gracias al empeño que le ponen los profesores para sacar adelante a sus alumnos, no pensábamos que fuera tan pronto. Es que luego de quitarse de encima a sus radicales líderes, que sólo calificaban su participación sindical y no su esfuerzo profesional, los profesores de Oaxaca
pronto volverán a ser los mejores profesores del país, como lo fueron antes de dejarse llevar por el canto de las sirenas de la CNTE, todo error tiene un precio y ellos lo pagaron con creces. Pero pronto se recuperarán de esa pesadilla que duró 30 años, no será fácil, pero los egresados de las normales del estado ya les pusieron el ejemplo a seguir. En Oaxaca se terminó la etapa oscura de las plazas heredadas, de los pases automáticos, que se generaban con la vieja inercia de la estructura sindical de no respetar la ley. Esto obliga a las autoridades federales y a las estatales rescatar las 11 normales del estado, cerrar las que ya no sean necesarias y revisar el funcionamiento del resto para que los normalistas ahora sí egresen lo mejor preparados posible. Los egresados de las normales que pasaron con éxito su evaluación lograron su plaza gracias a su esfuerzo personal y no por los puntos sindicales logrados con marchas, manifestaciones, bloqueos, secuestro de autobuses urbanos, cierre de carreteras y robo de productos de camiones repartidores, todo eso ya es historia, una etapa oscura de la que ya nadie quiere acordarse en Oaxaca. SIGUEN CAUSANDO DAÑOS A LA CIUDAD LAS OBRAS DEL METROBÚS. De plano no entienden, o son pésimos los ingenieros de la empresa constructora que realiza las obras del proyecto de “Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca” (Metrobús) en Oaxaca de Juárez y Xoxocotlán, ya que a cada rato provocan serios daños a la infraestructura del agua potable y drenaje por donde pasan. Desde su inicio han causado este tipo de daños que luego provocan la reacción de inconformidad de la ciudadanía afectada, ayer, volvieron a hacer lo mismo en el barrio de el ex−Marquezado y, lógico, la gente se enojó y paró la obra hasta que no les reparen los daños, ya que los dejan sin agua potable por el rompimiento de los tubos o les dañan el drenaje. Afortunadamente, los vecinos se dieron cuenta del daño provocado, pero aseguran que la empresa tenía planeado cubrir su falla, con el cemento hidráulico que van poniendo, si hay daños pronto tendrán que romperlo hasta dar con los tubos destrozados. La autoridad municipal de Oaxaca de Juárez ha obligado a la empresa responsable a reparar los daños y, seguramente, hará lo mismo en esta ocasión, pero si es necesario que les llamen la atención para que hagan bien su trabajo, porque si bien la gente apoya la obra por los beneficios que trae consigo para los más pobres, muy pronto se opondrán a ella si los responsables de la obra sigue ocasionando daños al agua potable y drenaje en los barrios y colonias por donde pasa la obra. ARMAN ESCÁNDALO MEDIÁTICO CONTRA CURAS PEDERASTAS. En un afán de llamar la atención de los medios para darse a notar ahora que viene el papa Francisco a México, los integrantes del Foro Oaxaqueño de la Niñez —un membrete que recién nació, integrado por sacerdotes activistas que supuestamente luchan contra la pederastia— están convocando a una conferencia de prensa para írseles a la yugular al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, quien está en la cárcel desde el pasado 29 de noviembre de 2013, acusado de corrupción de menores cometido contra dos niños indígenas de Villa Alta, los activistas dirán que no son sólo dos, sino que suman más de 100 los niños agraviados por el sacerdote, pero nunca pudieron probarlo, son sólo denuncias sin fundamento legal, pero que llaman poderosamente la atención de los medios que buscaran la atención del papa, que viajará a Chiapas. Les encanta estar en la boca de la gente.
DESTINAN 65 MILLONES DE PESOS PARA CAMPAÑAS POLÍTICAS. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca destinará 65 millones de pesos a los partidos políticos para campañas políticas, además, les dará 130 millones de pesos para sus actividades ordinarias, casi 200 millones de pesos en total para ellos, y estas elecciones locales en las que se disputarán 25 diputaciones locales, 150 presidencias municipales y la gubernatura del estado. Pareciera poco, pero la mera verdad es mucho dinero que prácticamente se tira a la basura, la democracia que se vive en este país así lo exige y hay que invertirle, quien quita y nos va mejor que la última vez. Ojalá y este dinero sea utilizado para lo que se destina y los candidatos lo inviertan para lo que se los dan, porque luego muchos se lo guardan. GOMÉZ SANDOVAL Y EVIEL EN LA FINAL. Hasta anoche, los más firmes para lograr la candidatura para la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) eran Alfonso Gómez Sandoval y Eviel Pérez Magaña, luego de la reunión con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Mario Fabio Beltrones, en donde se definió el perfil del posible candidato, sólo dos lo cubrían, don Alfonso Gómez Sandoval y Eviel Pérez Magaña, ambos salieron muy satisfechos de dicha reunión, el resto no tanto, pero dispuestos a apoyar al que quede al final. Es que estando el piso tan parejo, una decisión es difícil, aun así y despejando la incógnita, sólo quedan dos con posibilidades y, efectivamente, son los más firmes y mejor posicionados entre la gente, estos si son oaxaqueños de pura cepa, nacieron y crecieron en Oaxaca, aquí hicieron sus carreras políticas, han estado con nosotros, nos conocen y los conocemos. No nos pueden fallar. El lunes sabremos con exactitud quién será el gallo del PRI y futuro gobernador de Oaxaca. Lo que menos nos debe interesar es quién sea el candidato de la coalición Partido Acción NacionalPartido de la Revolución Democrática, sea quien sea, está destinado a perder. Eso es un hecho, cinco años de mal gobierno no se pueden ignorar tan fácilmente. AGUAS CON EL ZIKA. Si con la influenza nos fue mal y con el Chikungunya nos fue peor, con el zika nos va a ir del carajo, sobre todo porque en todos lados hay moscos y, fácilmente, podemos ser inoculados por ellos de esta última terrible enfermedad, que según los que la padecen o han padecido es terrible, sobre todo en mujeres embarazadas que son las que más riesgos corren, según se ha descubierto en los últimos meses ante el avance de esta nueva enfermedad —transmitida por moscos—. Dicen que es fácil erradicar cualquiera de estas tres enfermedades producidas por los moscos, evitando tener recipientes con agua a cielo abierto, ventanas con mosquiteros para evitar la entrada en los hogares del mosco y dormir con pabellón para lo mismo. Mosco que veas rondar tu casa o tu persona hay que eliminarlo para protegerte y resguardar a tu familia. Hay que exigirle a las autoridades que fumiguen la zona donde vives, que vigilen los depósitos de agua — para detectar posibles brotes de moscos— y ayuden a combatir el mosco para que éste no arruine tu vida, juntos podemos evitar por lo menos el Chikungunya y el zika que pronto llegará a Oaxaca, por eso es urgente que te vacunes contra la influenza, algo te ayudará para las otras dos enfermedades y, sino, por lo menos gripe no te va a dar. Aguas con el zika, es terrible y hasta letal si te dejas o te automédicas.
Sábado, 23 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Sus obras podrán verse hasta el 5 de junio
Boltanski expone en obras su influencia prehispánica El artista francés presentó Animitas, una exposición que reflexiona sobre los desaparecidos y la ausencia en el mundo
Agencia Reforma
E
l arte prehispánico y la desaparición forzada es una referencia mexicana en las obras del artista francés, Christian Boltanski, cuya expo Animitas podrá verse en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco). Su pieza “Sombras” (1985) es una especie de teatro de sombras con figuras entre calavéricas y humanas. Más que sobre la muerte, el artista consideró que sus creaciones reflexionan sobre la ausencia. “Fue influenciada por el arte antiguo mexicano”, detalló Boltanski sobre la instalación que se exhibe junto a otras 23 el museo ubicado en Padre Jardón y Dr. Coss. “La relación que tienen los mexicanos con la muerte siempre me ha interesado mucho, tuve la oportunidad de ir a los pueblitos la noche del Día de los Muertos y aprecié muchísimo la presencia de los muertos en la vida”, explicó. Esposo de la artista francesa, Annette Messager, y hermano del
El trabajo de escenografía que realizó David Alfaro Siqueiros cuando estuvo preso en Lecumberri fue adquirido por la dependencia
Agencia Reforma
La escenografía que David Alfaro Siqueiros pintó para la obra Licenciado no te apures, montada por reclusos de Lecumberri, regresa a la antigua penitencia donde se estrenó en 1960 con tal ímpetu crítico que las autoridades la censuraron. El texto del dramaturgo y preso, Roberto Hernández Prado, está desaparecido, de modo que la pieza del muralista, que iba a subastarse el año pasado al mejor postor, destaca hoy como testigo solitario de aquel montaje y tesoro documental del Archivo General de la Nación (AGN). La dependencia, que ocupa las instalaciones del otrora Palacio Negro, adquirió la escenografía de Siqueiros en Galerías Morton. Se ofertaría en la Subasta de Arte Lati-
Gonzalo Ortega, curador de la muestra, explica que la obra tiene múltiples lecturas, como todas las piezas de Boltanski.
sociólogo Luc Boltanski, el creador francés está ligado a los movimientos Minimal, o al Arte Povera, aunque huye de cualquier clasificación. Sus piezas, una búsqueda personal a la vez de universal, reflexionan sobre lo divino y lo mortal, han formado parte de las renombradas Bienal de Venecia (2015) y Documenta Ocho (1987). Un enorme cerro dorado predomina en una de las salas de Marco. Es “Volver” (2016), una pieza concebida especialmente para Monterrey. Consiste en 400 mantas isotérmicas doradas, también llamadas de supervivencia, y ropa usada. Gonzalo Ortega, curador de la muestra, explica que la obra tiene múltiples lecturas, como todas
las piezas de Boltanski. Refiere a los migrantes, a las víctimas de la desaparición forzada en México, ahondó Ortega, también a las víctimas de los atentados de noviembre en París, cuyos cuerpos fueron cubiertos por las mantas metalizadas. Es una versión de “Personnes”, una instalación de siete toneladas de ropa manipuladas por una grúa, en la que cada prenda significaba la ausencia de una persona. Se presentó en el Grand Palais de París en 2010 y en el Museo de Bellas Artes de Santiago, en 2014. “No me considero un artista moderno, uso un lenguaje de hoy: el video, el sonido, la foto, pero lo que quiero decir son cuestiones muy tra-
dicionales y antiguas que la humanidad siempre se ha preguntado”, reflexionó el artista de 71 años de edad. “Pienso que el artista está hecho para hacer preguntas, provocar emociones. La belleza de las artes visuales es que las palabras son demasiado precisas y que el arte es suficientemente ambiguo para que cada quien haga la obra”, indicó. Los latidos de los corazones del público que asista a la expo se registrarán en la pieza “Les archives du coeur”, un proyecto que inició en 2008 y ha viajado por París, Londres, Milán, Tasmania, Varsovia, Berlín. En una sala aislada del sonido, el visitante se sienta y coloca un estetoscopio en su pecho. Se graban 30 segundos que se unirán al archivo con más de 40 mil registros almacenados en una isla deshabitada de Teshima, Japón. “Animitas”, que da nombre a la exhibición, es un video del desierto de Atacama, en Chile, con duración de 14 horas. En primer plano están algunas de las 500 campanas colocadas como mapa estelar. Hacen memoria a las víctimas de la dictadura de Pinochet. “Para mí es un lugar muy místico porque está la presencia del cielo que es muy fuerte. Es para todas las almas”, comentó. Con su expo, que permanecerá hasta el 5 de junio, el artista espera conmover al público y generar aún más preguntas sobre la existencia, la ausencia y el pasado.
El Archivo General de la Nación recuperó obra noamericano del 21 de mayo del año pasado, con un precio estimado de entre tres millones 800 mil y cinco millones de pesos. El AGN no participó en la puja porque la ley lo prohíbe: la compró directamente a Morton por seis millones 160 mil pesos, de acuerdo con un contrato suscrito el 22 de mayo de 2015. Esta compra permite al AGN completar la escenografía en formato de biombo, pues únicamente era propietario de la mitad, cuatro paneles; el resto le pertenecía al coleccionista Paul Antebi. La obra del muralista, preso en Lecumberri entre 1960 y 1964 acusado de disolución social, antes lo arrestaron por otros delitos, se adquirió por su valor documental, aseguró en entrevista la directora del AGN, María de las Mercedes de Vega Armijo. “Al formar parte de la escenografía de una obra de teatro que se escribió aquí y se representó aquí cuando era penitenciaria, se le ha considerado un documento gráfico”, dijo.
Licenciado no te apures es una de puesta pionera del teatro carcelario que denunciaba los abusos de los abogados en complicidad con jueces y empleados de los juzgados. Fue montada cuando el general Carlos Martín del Campo dirigía la penitenciaria con una política que fomentaba en los presos la actividad teatral, incluso para exponer cuestiones que afuera no se permitían. La orden de censurar a los presos, según indagó la investigadora Irene Herner, vino de arriba, y Martín del Campo no tuvo más remedio que obedecer. El AGN prevé mostrar ambas partes de la escenografía en una exposición temporal que incluirá materiales sobre Siqueiros en reclusión. Posteriormente, las piezas serán parte del remodelado vestíbulo, como patrte del proyecto para convertir el Palacio Negro en centro cultural, una vez que el acervo documental se traslade a un edificio anexo. “Este lugar es un espejo de la historia de México: mientras fue pri-
La obra del muralista, preso en Lecumberri entre 1960 y 1964 acusado de disolución social, se adquirió por su valor documental.
sión reflejó lo que ocurría extramuros, porque una prisión da cuenta de la historia social, política y económica de un país. Ahora las prisiones están llenas de gente vinculada con el crimen organizado: nos hablan de lo que ocurre afuera”, concluyó.
Alfonso Herrera Franyutti ha tenido una trayectoria de excelencia en el área de salud pública, dedicando a su vez su trabajo y empeño a la promoción de los ideales y la obra de José Martí.
Un mexicano será premiado por la Unesco El cirujano mexicano, Alfonso Herrera Franyutti, es el ganador del Premio Internacional Unesco/ José Martí 2016 Agencia Reforma
Por su continua contribución a la promoción de la paz, el cirujano mexicano, Alfonso Herrera Franyutti, fue nombrado ganador del Premio Internacional Unesco/ José Martí 2016. A través de su página de Internet, la organización internacional explicó que el jurado del galardón consideró que el trabajo del experto mexicano promueve la solidaridad y los derechos humanos entre las naciones de Latinoamérica y el Caribe. La entrega tendrá lugar el 28 de enero en La Habana, Cuba, durante la Segunda Conferencia Internacional Con Todos y para el Bien de Todos. Alfonso Herrera Franyutti, médico cirujano, ha tenido una trayectoria de excelencia en el área de salud pública, dedicando a su vez su trabajo y empeño a la promoción de los ideales y la obra de José Martí dentro y fuera de Cuba. Es autor de varios libros y forma parte de los miembros fundadores del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional. Su entrega y producción académica han sido objeto de reconocimiento por parte del Instituto Mexicano-Cubano de Relaciones Culturales. La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, nombró al ganador, seleccionado entre varias candidaturas provenientes de países de Latinoamérica y el Caribe. El galardón fue creado en 1994 a iniciativa del gobierno de Cuba con el propósito de crear conciencia en torno a la igualdad, la solidaridad y los derechos humanos, así como recompensar a individuos u organizaciones que hayan contribuido de manera destacada a la unidad e integración de los países, a la preservación de su identidad, de sus tradiciones culturales y de sus valores históricos.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de enero de 2016
Introducción William Faulkner (1897-1962), narrador y poeta norteamericano, recibió el premio Nobel de Literatura en 1949, su obra ha influenciado a narradores y novelistas por su dominio de las descripciones y psicología de sus personajes; Gabriel García Márquez y Vargas Llosa lo han nombrado como uno de los escritores que más marcó a su generación, la del Boom Latinoamericano. Reciba el lector este pequeño cuento del inmortal Faulkner.
El Sacerdote
H
abía casi terminado sus estudios eclesiásticos. Mañana sería ordenado, mañana alcanzaría la unión completa y mística con el Señor que apasionadamente había deseado. Durante su estudiosa juventud había sido aleccionado para esperarla día tras día; él había tenido la esperanza de alcanzarla a través de la confesión, a través de la charla con aquellos que parecían haberla alcanzado; mediante una vida de expiación y de negación de sí mismo hasta que los fuegos terrenales que lo atormentaban se extinguieran con el tiempo. Deseaba apasionadamente la mitigación y cesación del hambre y de los apetitos de su sangre y de su carne, los cuales, según le habían enseñado, eran perniciosos: esperaba algo como el sueño, un estado que habría de alcanzar y en el cual las voces de su sangre serían aquietadas. O, mejor aún, domeñadas. Que, cuando menos, no lo conturbaran más; un plano elevado en el que las voces se perderían, sonarían cada vez más débiles y pronto no serían sino un eco carente de sentido entre los desfiladeros y las cumbres mayestáticas de la gloria de Dios. Pero no lo había alcanzado. En el seminario, tras una charla con un sacerdote, solía volver a su dormitorio en un éxtasis espiritual, un estado emocional en el cual su cuerpo no era sino un letrero con un mensaje llameante que habría de agitar el mundo. Y veía aliviadas sus dudas; no albergaba duda ni tampoco pensamiento. La finalidad de la vida estaba clara: sufrir, utilizar la sangre y los huesos y la carne como medios para alcanzar la gloria eterna, algo magnífico y asombroso, siempre que se olvide que fue la historia y no la época quien creó los Savonarola y los Thomas Becket. Ser de los elegidos, pese a las hambres y las roeduras de la carne, alcanzar la unión espiritual con el infinito, morir, ¿cómo podía compararse con esto el placer físico anhelado por su sangre? Pero, una vez entre sus compañeros seminaristas, ¡cuán pronto olvidaba todo aquello! Los puntos de vista y la insensibilidad de sus condiscípulos eran un enigma para él. ¿Cómo podía alguien a un tiempo pertenecer y no pertenecer al mundo? Y la pavorosa duda de que acaso se estaba perdiendo algo, de que acaso, después de todo, fuera cierto que la vida se limitaba sólo a lo que uno pudiera obtener en los breves setenta años que al hombre caben. ¿Quién lo sabía? ¿Quién podía saberlo? Existía el cardenal Bembo, que vivió en Italia en una era semejante a plata, semejante a una flor imperecedera, y que creó un culto al amor más allá de la carne, esquilmado de las torturas de la carne. Pero ¿no sería esto sino una excusa, sino un paliativo a los terribles miedos y dudas? ¿No era la vida de aquel hombre apasionado y hacía tanto tiempo muerto semejante a la suya; un tejido de miedo y duda y una apasionada persecu-
Número 55 ción de algo bello y excelso? Sólo que algo bello y excelso significaba para él no una virgen sosegada por el dolor y fijada como una bendición vigilante en el cielo del oeste, sino una criatura joven y esbelta e indefensa y (en cierto modo) herida, que había sido sorprendida por la vida y utilizada y torturada; una pequeña criatura de marfil despojada de su primogénito, que alza los brazos vanamente en la tarde que declina. Para decirlo de otro modo, una mujer, con todo lo que en una mujer hay de apasionada persecución del hoy, del instante mismo; pues sabe que el mañana tal vez no llegue nunca y que sólo el hoy importa, porque el hoy es suyo. Se ha tomado una niña y se ha hecho de ella el símbolo de los viejos pesares del hombre, pensó, y también yo soy un niño despojado de su niñez. La tarde era como una mano alzada hacia el oeste; cayó la noche, y la luna nueva se deslizó como un barco de plata por un verde mar. Se sentó sobre su catre y se quedó mirando hacia el exterior, mientras las voces de sus compañeros se iban mitigando a su pesar con la magia del crepúsculo. El mundo sonaba afuera y se eclipsaba; tranvías y taxímetros y peatones. Sus compañeros hablaban de mujeres, de amor, y él se dijo a sí mismo: ¿Pueden estos hombres llegar a ser sacerdotes y vivir en la abnegación y en la ayuda a la humanidad? Sabía que podían, y que lo harían, lo cual era más duro. Y recordó las palabras del padre Gianotti, con quien no estaba de acuerdo:
rión
Sábado, 23 de enero de 2016
literaria
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
“A través de la historia el hombre ha fomentado y creado circunstancias sobre las que no tiene control. Y lo único que podrá hacer es dar forma a las velas con las que capeará el temporal que él mismo ha provocado. Y recuerden: la única cosa que no cambia es la risa. El hombre siembra y recoge siempre tragedia; pone en la tierra semillas que valora en mucho, que son él mismo, ¿y cuál es su cosecha? Algo acerca de lo cual no ha podido aprender nada, algo que lo supera. El hombre sabio es aquel que sabe retirarse del mundo, cualquiera que sea su vocación, y reír. Si tienes dinero, gástalo: ya no tienes dinero. Sólo la risa se renueva a sí misma como la copa de vino de la fábula”. Pero la humanidad vive en un mundo de ilusión, utiliza sus insignificantes poderes para crear en torno un lugar extraño y estrafalario. Lo hacía también él mismo, con sus afirmaciones religiosas, al igual que sus compañeros con su charla eterna sobre mujeres. Y se preguntó cuántos sacerdotes de vida casta y dedicados a aliviar el sufrimiento humano serían vírgenes, y si el hecho de la virginidad supondría alguna diferencia. Sin duda sus compañeros no eran castos; nadie que no haya tenido relación con mujeres puede hablar de ellas tan familiarmente; y sin embargo, llegarían a ser buenos sacerdotes. Era como si el hombre recibiera ciertos impulsos y deseos sin ser consultado por el autor de la donación, y el satisfacerlos o no dependiera exclusivamente de él mismo. Pero él no era capaz de decidir en tal sentido; no podía creer que los impulsos sexuales pudieran desbaratar la filosofía global de un hombre, y que sin embargo, pudieran ser aquietados de ese modo. “¿Qué es lo que quie-
DESPERTAR DE OAXACA
res?”, se preguntó. No lo sabía: no era tanto el deseo particular de alguna cosa cuanto el temor de perder la vida y su sentido por culpa de una frase, de unas palabras vacías, sin ningún significado. “Ciertamente, en razón de mi ministerio, deberías saber cuán poco significan las palabras”. ¿Y en caso de que hubiera algo latente, alguna respuesta al enigma del hombre al alcance de la mano, pero que él no pudiera ver? “El hombre desea pocas cosas aquí abajo”, pensó. ¡Pero perder lo poco que tiene! El pasear por las calles no hizo que viera más claro su problema. Las calles estaban llenas de mujeres: chicas que volvían del trabajo; sus cuerpos jóvenes y airosos se hacían símbolos de gracia y de belleza, de impulsos anteriores al cristianismo. “¿Cuántas de ellas tendrán amantes?, se preguntó. Mañana me mortificaré, haré penitencia por esto mediante la oración y el sacrificio, pero ahora abrigaré estos pensamientos en los que ha tanto tiempo he deseado pensar”. Había chicas por doquier; sus delgadas ropas daban forma a su paso en la calle Canal. Chicas que iban a casa para almorzar, el pensamiento de la comida entre sus dientes blancos, de su placer físico al masticar y digerir los alimentos, encendió todo su ser, para fregar en la cocina; chicas que iban a vestirse y a salir a bailar en medio de sensuales saxofones y baterías y luces de colores, que mientras duraba la juventud tomaban la vida como un coctel de una bandeja de plata; chicas que se sentaban en casa y leían libros y soñaban con amantes a lomos de caballos con arreos de plata. “¿Es juventud lo que quiero? ¿Es la juventud que hay en mí y que clama hacia la juventud en otros seres lo que me conturba? Entonces, ¿por qué no me satisface el ejercicio, la contienda física con otros jóvenes de mi sexo? ¿O es la Mujer, el femenino sin nombre? ¿Habrá de venirse abajo en este punto toda mi filosofía? Si uno ha venido al mundo a padecer tales compulsiones, ¿dónde está mi Iglesia, dónde esa mística unión que me ha sido prometida? ¿Y qué es lo que debo hacer: obedecer estos impulsos y pecar, o reprimirlos y verme torturado para siempre por el temor de que en cierto modo he desperdiciado mi vida en aras de la abnegación?”. “Purificaré mi alma”, se dijo. La vida es más que eso, la salvación es más que eso. Pero oh, Dios, oh, Dios, ¡la juventud está tan presente en el mundo! Está por doquiera en los jóvenes cuerpos de chicas embotadas por el trabajo, sobre máquinas de escribir o tras mostradores de tiendas, de chicas al fin evadidas y libres que exigen la herencia de la juventud, que hacen subir sus ágiles y suaves cuerpos a los tranvías, cada una con quién sabe qué sueño. “Salvo que el hoy es el hoy, y que vale mil mañanas y mil ayeres”, exclamó. “Oh, Dios, oh, Dios. ¡Si al menos fuera ya mañana! Entonces, seguramente, cuando haya sido ordenado y me convierta en un siervo de Dios, hallaré consuelo. Entonces sabré cómo dominar estas voces que hay en mi sangre. Oh, Dios, oh, Dios, ¡si al menos fuera ya Mañana!” En la esquina había una expendeduría de tabaco: había hombres comprando, hombres que habían finalizado su jornada de trabajo y volvían a sus casas, donde les esperaban suculentas comidas, esposas, hijos; o a cuartos de soltero para prepararse y acudir a citas con prometidas o amantes; siempre mujeres. Y yo, también, soy un hombre: siento como ellos; yo, también, respondería a blandas compulsiones. Dejó la calle Canal; dejó los parpadeantes anuncios eléctricos que habrían de llenar y vaciar el crepúsculo, inexistentes a sus ojos y por lo tanto sin luz, lo mismo que los árboles son verdes únicamente cuando son mirados. Las luces llamearon y soñaron en la calle húmeda, los ágiles cuerpos de las chicas dieron forma a su apresuramiento hacia la comida y la diversión y el amor; todo quedaba a su espalda ahora; delante de él, a lo lejos, la aguja de una iglesia se alzaba como una plegaria articulada y detenida contra la noche. Y sus pisadas dijeron: “¡Mañana! ¡Mañana!”. Ave María, deam gratiam... torre de marfil, rosa del Líbano...
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de enero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Todavía no solucionan sus problemas
Vacían escuela musical por advertencia de desalojo El Instituto Cardenal Miranda, dedicado al estudio de la música sacra, se encuentra inmerso en una demanda de propiedad por el inmueble que ocupa
Agencia Reforma
D
el Instituto Cardenal Miranda, creado como escuela superior de música sacra en 1939, muebles, archivos e instrumentos fueron sacados este jueves y subidos a una mudanza para ser llevados a buen resguardo. Una precaución tomada por su director, Juan Manuel Lara, ante la orden de desalojo dictada por el juez 40 de lo civil del Distrito Federal que estaría por cumplirse y en el que, de acuerdo con el abogado Alberto del Castillo del Valle, se emplearía la fuerza pública con 150 granaderos. La instrucción a profesores y alumnos, un grupo de no más de 50 personas, es de no oponer resistencia. La disputa por el inmueble de Mariano Azuela 181, en Santa María la Ribera, envuelve al Institu-
El director de Cultura de Zapopan, Gerardo Ascencio, dijo que el nuevo recinto estará listo hasta mediados de agosto, cuando se encuentre completamente equipado
Agencia Reforma
Será en marzo cuando la obra civil del Centro Cultural Constitución esté finalizada, sin embargo, el nuevo edificio zapopano será operativo hasta mediados de agosto, según explico el director de Cultura de Zapopan, Gerardo Ascencio. “El centro se va a terminar a finales de marzo, pero todavía se tiene que hacer el equipamiento del lugar, por eso estamos dando ese lapso, además nos parece bien, porque para ese entonces tendremos registrada la carrera de técnico profesional ejecutante de música (que se impartirá en dicho recinto)”, expresó. “También vamos a aprovechar la mudanza para hacer una readecuación de la Casa de la Cultura
El instituto ocupa el edificio desde 1996 por un acuerdo entre el cardenal Norberto Rivera Carrera y el entonces director, el padre Xavier González Tescucano, ya fallecido.
to Cardenal Miranda y a la Asociación Patronal Educativa y Cultural, representada por Guillermo Moreno Bravo, vicario de la Arquidiócesis de México, que por la vía legal reclama la propiedad. El instituto ocupa el edificio desde 1996 por un acuerdo entre el cardenal Norberto Rivera Carrera en el mismo año y el entonces director, el padre Xavier González Tescucano, ya fallecido. La mencionada asociación civil pide que le sea entregado el inmueble, pero de acuerdo con el aboga-
do Alberto del Castillo del Valle, no es la legítima propietaria. “Nos lo dijo el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal en un oficio que nos entregó en agosto (de 2015) y se hizo del conocimiento del juez 40 de lo civil y a pesar de eso ordena el desalojo (el 30 de noviembre de 2015)”, explica el abogado. Acusa que la Asociación Patronal Educativa y Cultural, que desde 2013 reclama la entrega del inmueble, es una asociación civil fantasma. La original, parecida en su denomi-
nación, fue constituida en 1951 con una duración de 50 años y desapareció en 2002. Por lo que, recalca, no procede la entrega del inmueble a la asociación civil que se ostenta como propietaria. Del Castillo del Valle acusa que tampoco existe la asociación civil demandada, Instituto Cardenal Miranda A. C., representada por Dino Javier Núñez, desconocida también por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. La defensa alega que Dino Javier Núñez jamás fue asociado ni aparece en el acta constitutiva original de la asociación civil, la cual desapareció al morir sus asociados el padre Xavier González Tescucano y Hermelinda Guadalupe Bueno Pérez. Su director, Juan Manuel Lara, acusa que el desalojo obedece a la negativa del Instituto Cardenal Miranda de incorporarse a la Universidad Católica Lumen Gentium como pedía el cardenal Norberto Rivera. Añade que la escuela se ha sostenido sin recibir recursos del Arzobispado. “La Arquidiócesis no es la dueña de este espacio. Es la última casa que él (padre Xavier González Tescucano) arregló con la adecuación de salones y cubículos, un jardín bello, con una biblioteca riquísima, instrumentos musicales y obras de arte. Defendemos la herencia material del padre Xavier”, sentencia.
En Zapopan tendrán un nuevo centro cultural de Zapopan para revocacionarla, vamos a trabajar en eso durante el primer semestre en lo que se termina el centro”, declaró. El Centro Cultural Constitución, que será la casa de la Orquesta Sinfónica de Zapopan así como de los distintos coros de la ex-Villa Maicera, tendrá además espacios para artes plásticas, danza y teatro, así como un foro de conciertos con capacidad para 517 personas. “Este espacio va a cubrir una necesidad muy importante, que es la de tener un foro propio, donde se presentarán nuestra propias compañías. Está pensada originalmente como una sala de conciertos, pero nosotros estamos tratando de buscar las alternativas para que sea también una sala de artes escénicas, para danza y teatro también”, dijo. Al nuevo recinto se mudarán además las oficinas administrativas de las compañías artísticas, la dirección de capacitación y la de centros culturales. Para fines de febrero, la dependencia alista la realización del Festival de la Música Nuestra a realizarse en el barrio de Atemajac, don-
El Centro Cultural Constitución será la casa de la Orquesta Sinfónica de Zapopan, así como de otros coros.
de se hará una revisión de la música tradicional mexicana, con un programa que incluirá música del norte del país, jalisciense y veracruzana. Trabajan por Romería Otro de los proyectos a trabajar este 2016 es en el tema de patrimonio, bajo la dirección de José Luis Coronado, dentro de lo que se desarrollará la iniciativa en conjunto con Cultura Guadalajara, de nombrar a La Romería patrimonio estatal y municipal, así como
sumarse a la promoción para nombrarla Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Desde la administración anterior se hizo un estudio bastante bueno, se integró todo un expediente”, destacó. Para que se dé este nombramiento, del cual México sólo puede presentar propuesta una vez cada dos años, el Instituto Nacional de Antropología e Historia tendrá que dar su aval para presentar la propuesta. De no prosperar se intentaría de nuevo en 2018.
Poniatowska deseó que todos los jóvenes puedan tener un empleo y en el caso particular de quienes desean escribir, les recordó que la escritura es un oficio como todos.
Poniatowska pidió empleo para jóvenes en el país La escritora se reunió con alumnos del CCH Vallejo, donde reconoció que a pesar de la realidad que atraviesa el país, los jóvenes siguen siendo la esperanza Agencia Reforma
A los jóvenes les urgen certezas y empleos, porque cada vez están mejor preparados, consideró Elena Poniatowska durante una charla en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo. Para celebrar los 45 años de existencia de la escuela, la autora de La Noche de Tlatelolco entabló un diálogo con la comunidad estudiantil, que celebró cada frase, le enrojeció el rostro y anegó sus ojos, cuando una alumna le pidió una hoja de ruta: “ante un país sumido en la injusticia”. “La simple pregunta no saben el dolor que me provoca; los jóvenes son la esperanza y atentar contra ustedes es matar el futuro del país, aunque México se vuelve más inseguro y peligroso cada vez. Los chicos lo único que tienen es a ustedes mismos y a su cuerpo, y no buscar enriquecerse como muchos adultos”, expresó. En un comunicado de prensa, la Universidad Nacional Autónoma de México narró el encuentro de 120 minutos entre la ganadora del Premio Cervantes con los jóvenes ante quienes evocó a Rosario Castellanos al denominarlos multitud amorosa. “Como ella decía, ustedes son un mar de amor; miro sus rostros, sus anteojos, sus gestos y creo que la mejor manera de vivir es enamorados, pero no sólo de otra persona, sino de un país, del trabajo, de una actividad”, indicó. Poniatowska deseó que todos los jóvenes puedan tener un empleo y en el caso particular de quienes desean escribir, les recordó que la escritura es un oficio como todos, como un ebanista o un zapatero; la destreza se adquiere con el trabajo diario. “Lo que les aconsejo es que lleven un diario, y dentro de esa labor, con el tiempo por lo menos saldrá una buena página escrita, y por supuesto leer más; los niños entre los tres y cinco años tienen la edad ideal para empezar a interesarse por los libros, hay hasta de plástico por si los mojan o los quieren romper. Recuerden, un libro nunca te va a traicionar, siempre estará junto a ti”, expuso.
Sábado, 23 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada José Elías Romero Apis
Pedro Ulises Juárez Campos
El sector energético, factor clave para el desarrollo económico
E
l pasado diciembre de 2015, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero Mexicano celebró su vigésima segunda sesión, en la que revisó la evolución reciente del entorno económico internacional y nacional, y actualizó su balance de riesgos para nuestro sistema financiero. Los miembros del consejo identificaron que el entorno internacional ha presentado un deterioro en el cual se destaca la evolución reciente de los precios del petróleo y la inminente normalización de la política monetaria de Estados Unidos. De acuerdo con el organismo, la situación actual puede tener consecuencias sobre las cuentas externas, finanzas públicas y las principales variables financieras de la economía mexicana. De igual forma, el secretario ejecutivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Gurría Treviño, y exsecretario de Hacienda y Crédito Público, mencionó en días pasados que: “México debe tomar en cuenta la nueva realidad de bajos precios del petróleo porque nunca va a volver a venderse en 100 dólares por barril como ocurrió el año pasado”, además explicó que: “La nueva coyuntura en el mercado indica que las cotizaciones del hidrocarburo se van a mantener por debajo de los 30 dólares por barril”. Tanto la perspectiva del Banco de México, como la visión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, se presentan cuando al cierre de la primera semana de operaciones de 2016 el crudo mexicano cayó 13.6 %, su menor nivel desde noviembre de 2003, llegando a 24.11 dólares por barril. Los precios del petróleo siguen disminuyendo por la sobreproducción que presentan los mercados internacionales, lo que proyecta que continúen las bajas para este año que apenas inicia. En los 18 últimos meses, el exceso de suministro fue el principal factor detrás del declive de los precios, después de que Arabia Saudita llevó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo a aumentar las exportaciones para defender su cuota de mercado frente a los productores de mayores costos, como son las firmas estadounidenses. Según el secretario ejecutivo, lo anterior ha provocado un recorte en el presupuesto gubernamental, el incremento en la deuda y la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento para atender las tareas prioritarias en la administración federal. Históricamente, el petróleo y el sector energético han sido determinantes en México, para su economía, finanzas públicas, industria, desarrollo tecnológico, balanza comercial, y sus relaciones con el exterior, en particular con Estados Unidos. Pero, más aún, ha sido elementos clave para la consolidación de México como Estado nacional y como un país con una economía emergente, con un nivel de desarrollo medio.
Lo anterior presenta retos importantes para la administración del presidente Enrique Peña Nieto, empezando por la consolidación de la reforma energética. De concretarse, según expertos, México tendría la oportunidad de transformar y elevar la calidad de vida de todos los mexicanos. También será importante considerar lo que Gurría señala como la diversificación de fuentes de ingresos públicos y consolidar la generación de combustibles limpios. Recientemente Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una inversión de cuatro mil millones de dólares de los cuales el 58 % se integra por inversionistas privados. Según la paraestatal, se impulsará la fase II del proyecto de combustibles limpios correspondientes a diesel ultra bajo azufre para las refinerías de Madero, Tamaulipas; Salamanca, Guanajuato; Minatitlán, Veracruz; Tula, Hidalgo, y Salina Cruz, Oaxaca, además se construirán 12 nuevas plantas y se modernizarán 14 de las ya existentes, en tanto se instalarán sistemas complementarios y servicios auxiliares integrados a dichas refinerías. A su vez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recientemente anunció que logró reducir en 47 % el uso de combustóleo para generar energía eléctrica en 2015 en comparación con 2012. Esta reducción forma parte de la estrategia activa de la CFE de sustituir combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diesel, por otros más baratos y amigables con el medio ambiente, como el gas natural y las energías renovables. Lo trascendental será transformar a Pemex y CFE en entidades públicas productivas con autonomía de gestión y presupuestal, profesionalización de sus órganos de gobierno, participación ciudadana y, sobre todo, sujetas a la más amplia transparencia y rendición de cuentas, con un régimen fiscal equitativo y competitivo y con criterios de operación que permitan optimizar sustentabilidad. En ese rubro, Pemex ha iniciado una apertura que exigirá a la compañía aumentar su actual nivel de inversiones y, de esta forma, lograr un avance significativo en su competitividad durante los próximos años. Es importante destacar la importancia que tiene el sector energético en su conjunto para el presente y el futuro del país. Para que México logre salir del estancamiento económico en el que ha vivido los últimos 25 años, y que retome el camino del crecimiento económico con estabilidad, equidad social y en forma sustentable, es necesario continuar con los esfuerzos estipulados en la reforma energética, que pretenden articular un proyecto de nación con visión de largo plazo. El sector energético seguirá siendo clave para el crecimiento económico, las finanzas públicas, las cuentas internacionales, el desarrollo tecnológico, el ambiente, la política exterior y la seguridad nacional.
La prevención y persecución del
tráfico de ideas
L
a ilusión nos dice que, en pleno siglo XXI, los únicos tráficos que se persiguen son tan sólo los de drogas, armas, personas, contrabando, favores, influencias y de votos electorales. Pero la realidad nos avisa que, como en todos los tiempos pretéritos, se sigue persiguiendo el tráfico de ideas prohibidas. No agradan las ideas cuando difieren de las del poder. Nuestro federalismo ante los centralistas. Nuestro liberalismo ante los conservadores. Nuestro republicanismo ante los déspotas. No siempre gustamos cuando somos soberanistas, justicialistas, progresistas, equitativos, igualitarios, sensatos o racionales. Duraría poco un temerario y obnubilado que se decidiera a desafiar, simultáneamente, a todo el establishment. Sería depositado en las hogueras de la modernidad. Bien, a través de la exclusión o de la persecución, reservadas para los débiles. O bien, a través de la diatriba o del magnicidio, reservados para los poderosos. No sé si, en la oscuridad de la clandestinidad, existe una especie de subprocuraduría especializada en la investigación del tráfico de ideas. La ingenuidad perdida me dice que ello es posible, con pago de informantes, utilización de señuelos, infiltración de espías, operaciones encubiertas, intervención de comunicaciones, testigos convenidos, cazadores de cabezas, testigos de oídas y jueces anónimos. Que persiga y castigue no por lo que se hace, sino por lo que se piensa. Me parece justo aclarar que, en lo personal, nunca fui molestado por tres gobiernos presidenciales a los que he retado en el pasado, a través de la divergencia, de la oposición o del franco enfrentamiento. Por el contrario, de ellos, sólo recibí la atención de la carpeta roja, lo que reconozco y aprecio. Pero, también, sé que ha habido compañeros míos de abogacía, de política o de periodismo que no pueden decir lo mismo. Que los poderosos, los potentados o los prepotentes siempre vigilan, desde el poder, desde el capital o desde el extranjero. Las ideas, como el agua, no tienen valencia propia. Pueden ser buenas o malas. Destruyen o construyen. Salvan o matan. Redimen o condenan. Ambas, la idea y el agua, pueden ser buenas cuando las hay. Pero, cuando no las hay, ello siempre es malo. El agua puede ser río o riada, riego o inundación, canal o desborde. Puede ser llovizna, lluvia o aguacero, según que brizne, que goteé o que chorreé. Puede ser desde rocío hasta diluvio.
Así es, exactamente, el caudal y el encauce de la idea. Por la innegable idea de la dignidad de los seres humanos, hace cinco siglos abrazamos el Renacimiento y nos liberamos del medievo. Pero, por la inconsistente idea de la heredad del planeta, hoy en día atacamos y arriesgamos la sobrevivencia de la Tierra, sin pudor y sin conciencia. Lo verdaderamente importante es que la idea no puede eliminarse. El castigo bíblico es relativo y parcial. Volvus eris et volvus reverteris nos advierte de la muerte futura. Fuimos, somos y seremos polvo. Pero esto tiene su excepción. Volvus mens non omnis reverteris. El polvo que piensa no vuelve al polvo. La idea sobrevive y atraviesa el tiempo porque ella reencarna, a veces hasta el infinito. Ante ello, está la promesa bíblica sobre la redención por la idea convertida en creencia hasta el fin de los tiempos. La idea nos distingue de los demás y nos eleva sobre ellos. Pero, adicionalmente, la idea no es estática ni unipersonal. La cosa tiene dueño único y exclusivo. La idea es de todos los que la quieran recibir. El think tank se ha movido en todo el globo. Puede comenzar como propiedad privada, pero, tarde o temprano, se convierte en patrimonio común. En Estados Unidos, por ejemplo, hoy influye más en la política económica la Universidad de Chicago que el Partido Republicano y en la política de justicia tiene mayor voz la Universidad de Harvard que el Partido Demócrata. En el futuro electoral de muchos países influirán más los medios de comunicación y las redes sociales que los partidos y los candidatos. La verdadera idea política no es el tema de un discurso, sino es un tema de la vida. La mayor tragedia y la mayor penuria de una nación no residen en sus carencias materiales ni financieras y, ni siquiera, políticas, sino en una carencia de ideas. Ésa es la verdadera pequeñez nacional. La mala idea puede ser mejor que la idea ausente, en lo que concierne a lo colectivo. Como el agua, casi siempre el torrente es menos lesivo que la sequía. La crecida puede matar a algunos, pero la aridez puede matar a todos. Se gobierna con hombres, con leyes y con instituciones, pero, adicionalmente, se gobierna con ideas. No ha existido gran nación carente de ideas. Por eso, es preferible confesar nuestra pobreza transitoria con un se solicitan ideas que abrazar nuestra soberbia pertinaz con un prohibido pensar. Más vale pedir prestado que dejar de comer.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de enero de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Ya ha sido aprobado su milagro
Canonizará papa Francisco a joven cristero mexicano José Sánchez del Río nació el 28 de marzo de 1913 y fue asesinado en Sahuayo, Michoacán, el 10 de febrero de 1928, durante los años más duros de la persecución religiosa en México
El dato El milagro que ha permitido su canonización fue el de una niña de Sahuayo de cuatro meses que nació con muerte cerebral, pero que logró sobrevivir tras ser desconectada.
Agencia Reforma
E
n vísperas de su viaje a México, el papa Francisco firmó el decreto que permite la canonización del mexicano José Sánchez del Río, asesinado durante la Guerra Cristera, informó el Vaticano. “El 21 de enero de 2016, el santo padre Francisco recibió en audiencia privada al cardenal Ángelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos”, comunicó la santa sede. “En el transcurso de la audiencia, el sumo pontífice autorizó a la Congregación la promulgación del milagro por intercesión del beato José Sánchez del Río, laico y mártir”, añadió. José Sánchez del Río, cuyo milagro fue aprobado junto al de otros nueve beatos, nació el 28 de marzo de 1913 y fue asesinado en Sahuayo, Michoacán, el 10 de febrero de 1928, durante los años más duros de la persecución religiosa en México.
En una misiva, la ONU y el Banco Mundial explicaron al presidente de México que el organismo se está integrando para llevar a cabo la agenda sobre desarrollo sostenible
Agencia Reforma
Las Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Grupo del Banco Mundial pidieron al presidente Enrique Peña Nieto copresidir el Grupo de Alto Nivel sobre el Agua. Dicho organismo, explicaron al mandatario mexicano en una carta, se está integrando para llevar a cabo la agenda sobre desarrollo sostenible por parte de los países miembros de la ONU. “El objetivo general del grupo es movilizar el apoyo mundial para alcanzar el objetivo seis de los
El Vaticano informó que el papa Francisco firmó el decreto que permite la canonización del mexicano José Sánchez del Río, asesinado durante la Guerra Cristera.
El dato De acuerdo con relatos de la época, José Sánchez del Río fue torturado antes de ser asesinado, esto, luego de ser capturado cuando se encontrada en una parroquia de su ciudad natal.
De acuerdo con relatos de la época, Sánchez del Río fue torturado duramente antes de ser asesinado, esto, luego que sus captores lo secuestraran cuando se
encontrada en una parroquia de su ciudad natal. Asimismo, antes de su muerte, el joven, que tenía 15 años en el momento de los hechos, habría
invocado varias veces a la Virgen de Guadalupe. El milagro que ha permitido su canonización fue el de una niña de Sahuayo de 4 meses que nació con muerte cerebral, lo que afectaba el 90 por ciento de su cuerpo, pero que logró sobrevivir tras ser desconectada. Según el vicepostulador de la causa, Antonio Berumen, la niña tiene en la actualidad cinco años y no sufre consecuencias. Sánchez del Río ya había sido declarado beato en Guadalajara el 20 de noviembre de 2005. La historia del joven ha sido relatada incluso en la película Cristiada, una de los filmes más costosos de la historia del cine mexicano, en la cual el papel de Sánchez del Río fue interpretado por el actor mexicano Mauricio Kuri. Ni la fecha ni el lugar de su canonización han sido fijados aún.
Solicitan a Peña Nieto copresidir el Grupo de Alto Nivel sobre el Agua objetivos de desarrollo sustentable: garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, así como las metas relacionadas con el agua obtenidos en la agenda 2030”, señala la misiva. “La consecución —del grupo— sentaría las bases para otros objetivos de desarrollo, más allá de los relacionados con el agua, por ejemplo, contribuiría al logro de la erradicación de la pobreza; la seguridad alimentaria y una vida sana, mejoraría el acceso a la energía para todos y garantizaría que las naciones pudieran hacer frente al cambio climático y sus efectos”, indica el documento. En la carta firmada por el secretario general de la ONU, Ban KiMoon, y el presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, recuerdan que la Conference of Parties 21 advirtió las profundas repercusiones que tiene el cambio climático en el ciclo del agua.
La ONU y el Banco Mundial pidieron al presidente Enrique Peña Nieto copresidir el Grupo de Alto Nivel sobre el Agua, el cual se formalizará en el marco del Foro Económico Mundial. “Nos complace comunicarle que ce adjuntarle el mandato del grupo hemos invitado a la excelentísima en el que se describe en el ámbito de señora Bibi Ameenah Firdaus Gurib- sus actividades y objetivos”, indica. Fakim, presidenta de la República La formalización del grupo se reade Mauricio, como presidente del lizará en el marco del Foro EconómiGrupo de Alto Nivel. Nos compla- co Mundial.
El acuerdo se dio con la presencia del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, de la secretaria de Economía de Suiza, Gabrielle Ineichen, así como la del presidente Enrique Peña Nieto.
Pacta México modernizar su TLC con Europa Se revisará el TLC actual y se suma la facilitación comercial, el desarrollo sostenible, coherencia regulatoria, cooperación energética y temas que involucran a pequeñas y medianas empresas Agencia Reforma
México y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) pactaron modernizar su Tratado de Libre Comercio (TLC). Esta organización está integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, países que optaron por no ingresar a la Unión Europea. El acuerdo se dio en el marco del Foro Económico Mundial, con la presencia del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y la secretaria de Estado en asuntos de Economía de la Confederación Suiza, Marie-Gabrielle Ineichen-Fleisch, así como la del presiente Enrique Peña Nieto. La revisión será de todos los apartados del TLC actual y se suma la facilitación comercial, el desarrollo sostenible, coherencia regulatoria, cooperación en materia energética y temas que involucran a las pequeñas y medianas empresas. “Se prevé que la negociación inicie en el primer semestre de 2016, por lo que México seguirá sus procedimientos de consulta interna y mantendrá informado al Senado sobre sus avances”, indicó la Secretaría de Economía. Los países que integran la AELC representan el segundo socio comercial de México en Europa. Tan sólo en 2014 el intercambio comercial con esa agrupación fue de tres mil 716 millones de dólares. Esas cuatro naciones representan inversiones extranjeras en el país por más de nueve mil millones de dólares acumulados en 15 años.
Sábado, 23 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Obama expresa su apoyo a Merkel
Hablan Barack Obama y Ángela Merkel sobre la crisis migratoria La Casa Blanca señaló que los dos líderes discutieron la respuesta europea a la crisis de los refugiados, incluyendo la próxima conferencia de donantes de Siria en Londres el 4 de febrero
Ambos líderes se comprometieron a trabajar juntos en los próximos meses para ayudar a proteger y proveer de asistencia a las millones de personas cuyas vidas han dado un vuelco por la guerra Casa Blanca
Agencias
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó a la canciller alemana, Ángela Merkel, para darle sus condolencias por la muerte de dos alemanes en un atentado el 12 de enero en Estambul, Turquía, y abordar la crisis de refugiados en Europa. “Los dos líderes discutieron la respuesta europea a la crisis de los refugiados, incluyendo la próxima conferencia de donantes de Siria en Londres el 4 de febrero”, apuntó la Casa Blanca en un comunicado. “Ambos líderes coincidieron en que la conferencia de Londres presenta una importante oportunidad para impulsar los esfuerzos globales y hacer frente a la crisis
La canciller destacó la coordinación entre gobierno federal, gobiernos estatales, la Nunciatura Apostólica y la Conferencia del Episcopado Mexicano para garantizar el éxito de la visita del papa
Agencia Reforma
La canciller Claudia Ruiz Massieu viajó al Vaticano para afinar los detalles de la próxima visita del papa Francisco al país. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que la funcionaria sostuvo reuniones con el secretario de Estado de la santa sede, Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher. Señaló que en este encuentro se definieron los detalles de la agenda temática que abordarán el presidente de México y el papa y sus delegaciones. “México ha establecido una relación directa y cercana con la figura papal, como lo demuestran las seis visitas que el jefe del Estado Vaticano ha realizado a México”, indicó la SRE. Según la dependencia, Ruiz Massieu destacó la coordinación
Barack Obama telefoneó a la canciller alemana, Ángela Merkel, para darle sus condolencias por la muerte de dos alemanes en un atentado el 12 de enero en Estambul, Turquía.
El dato Obama expresó su apoyo al liderazgo de Merkel en la crisis de los refugiados, y discutió con ella su plan para organizar una cumbre global de refugiados. humanitaria de Siria”, añadió el documento. Asimismo, Obama expresó su apoyo al liderazgo de la canciller en la crisis de los refugiados, y discutió
con ella su plan para organizar una cumbre global de refugiados en el marco de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas el próximo septiembre.
Según explica la nota, el objetivo de la misma sería fijar nuevos y específicos compromisos para ampliar las oportunidades para los refugiados en todo el mundo y apoyar a los estados que son los principales receptores. “Ambos líderes se comprometieron a trabajar juntos en los próximos meses para ayudar a proteger y proveer de asistencia a los millones de personas cuyas vidas han dado un vuelco por la guerra”, agregó el comunicado. Además, los dos mandatarios trataron la situación en Ucrania y reiteraron su firme compromiso en acelerar la plena aplicación de los acuerdos de Minsk, además de discutir sobre los lazos económicos entre Estados Unidos y Europa.
Afina Claudia Ruiz Massieu visita papal en el Vaticano México ha establecido una relación directa y cercana con la figura papal, como lo demuestran las seis visitas que el jefe del Estado Vaticano ha realizado a México Secretaría de Relaciones Exteriores entre gobierno federal, gobiernos estatales, la Nunciatura Apostólica y la Conferencia del Episcopado Mexicano para garantizar el éxito de la visita de Jorge Bergoglio en febrero. Además, resaltó que se busca que la visita del papa fortalezca los vínculos de cooperación y poner en marcha acciones conjuntas en favor de las mejores causas de la humanidad, como la lucha al cambio climático, el desarme nuclear y la migración y el desarrollo sostenible. Según la SRE, la visita de Francisco pone de manifiesto el excelente nivel de interlocución política que existe entre ambos estados.
La SRE informó que Claudia Ruiz Massieu sostuvo reuniones con el secretario de Estado de la santa sede, Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher.
El dato La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, viajó a Roma, luego de acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en su gira por Medio Oriente. “El gran júbilo del pueblo y el gobierno de México por la visita de su santidad fue reiterado en cada una de las reuniones sostenidas por la canciller Claudia
Ruiz Massieu Salinas”, refirió la SRE. Ruiz Massieu viajó a Roma, luego de acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en su gira por Medio Oriente.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y su homólogo de Argentina, Mauricio Macri, acordaron recomponer la relación bilateral entre ambos países latinoamericanos.
Pactan Peña Nieto y Macri restablecer relaciones La presidencia de Argentina señaló que ambos países han mantenido una relación muy distante, sin conflictos, pero sin resultados, siendo dos países muy importantes para tener poco vínculo Agencia Reforma
El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Argentina, Mauricio Macri, acordaron recomponer la relación bilateral. En un encuentro en la sede del Foro Económico Mundial, el mandatario sudamericano aseguró que el trato ha sido distante, sin resultados. “Hemos mantenido una relación muy distante, sin conflictos, pero sin resultados concretos, y somos dos países muy importantes para tener poco vínculo”, dijo Macri, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la Nación Argentina. En la reunión, Peña Nieto le comentó que ve un gran potencial para incrementar el flujo comercial. “El intercambio entre Argentina y México es un día y medio de intercambio que ellos tienen con los Estados Unidos en un año”, añadió Macri. “Hay que generar más trabajo en la Argentina, que es mi obsesión”, señaló. Para concretar el compromiso de acercamiento, funcionarios de ambos gobiernos se reunirán próximamente. La relación entre México y Argentina se mantuvo distante durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El dato La relación entre México y Argentina se mantuvo distante durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 23 de enero de 2016
Editor: Eduardo Salud
El actor afirma estar viviendo un sueño
HORÓSCOPOS
Estrena Diego Luna Mr. Pig en Sundance
ARIES
Todos tenemos vecinos molestos, pero no podemos estar siempre embarcándonos en peleas con ellos. Es mejor dejarlos y recurrir a las autoridades si molestan en exceso.
TAURO
Encontrarás en tu pareja aquello que siempre buscaste en un compañero para la vida, el aprecio y el apoyo de una persona entregada a la causa común. GÉMINIS
Has sido listo y no te has quedado en casa encerrado esperando que las ofertas lleguen a ti, has salido a buscar nuevos proyectos vitales que te hagan sentir rejuvenecido.
CÁNCER
El camino de la vida está lleno de malentendidos, obstáculos y dificultades. Pero sabes que poco a poco y poniendo mucha atención en cada detalle puedes conseguir triunfar.
LEO
Cambiaste tu forma de actuar y eso te supuso grandes cambios en la vida. La eliminación de ciertos aspectos nocivos de tu carácter son los que te llevarán a avanzar.
VIRGO
Esa persona del pasado que ha vuelto de súbito a tu vida no es más que un fantasma, deja de prestarle atención o malgastarás tu tiempo y tu dinero en algo que ya no tiene sentido.
LIBRA
Hoy le darás un ultimátum a tu pareja, no soportas más ese mal carácter que suele mostrarte, se supone que eres el amor de su vida, no el cubo de los malos sentimientos
ESCORPIÓN
El tiempo es el curandero más exhaustivo y capaz de todos, solo él conseguirá que te olvides de aquello que te hizo mucho daño en el pasado.
SAGITARIO
La vida no es siempre una película dónde todo sale bien, tienes que vivir ciertos momentos desagradables para saber apreciar luego todo lo bueno que tienes a tu alrededor.
CAPRICORNIO
Debes prestar más atención a quién le cuentas tus secretos y los temas que te importan. No todos son amigos. En tu corazón encontrarás la entereza que necesitas
ACUARIO
Tienes que mostrar más coraje, ser más tú mismo y no dejarte achantar por pequeñas circunstancias. Nada debería superarte, ni a ti ni a tus ganas de vivir al cien por cien. PISCIS
Tienes que ser juez y jurado de tu desempeño en el trabajo, antes que los demás te sigan lo que sea, debes ser tú quién sepa si lo está haciendo bien o no.
La película, dirigida por Luna, se encuentra próxima a presentarse en Sundance. El ahora director dio detalles sobre la producción y comentó acerca de su participación en el festival
Agencia Reforma
D
Wars). Así que, cuando regresé, los festivales que teníamos al alcance eran Sundance y Guadalajara, y nos aceptaron en los dos”, dijo Luna. Mr. Pig cuenta la historia de un granjero estadounidense que realiza un viaje a México para vender su último cerdo y reencontrarse con su hija, fue también seleccionada para el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que será en marzo, ahí competirá por el premio principal. “Igual que Abel y César Chávez (sus filmes anteriores), es importante abrir donde la filmamos, donde vive el público sobre el que estamos hablando. Significa, además, regresarle a la gente el cariño que nos dieron mientras filmamos”, señaló. Mr. Pig se estrenará en México el 18 de marzo. Para la filmación de la película, Diego Luna compró cuatro cerdos diferentes, a los que tuvo que domesticar. El actor contó que uno de los mayores retos de la cinta fue trabajar con esos animales. La producción trabajó con ellos para enseñarles a subir un auto, a una cama y a mantenerse cerca de los actores. Al final del rodaje, la producción se sintió con la responsabilidad de cuidar a los animales, así que buscaron un sitio diferente para ellos. Encontraron una granja de investigación en Querétaro, donde los cuatro cerdos tienen amplio espacio para gozar de una vida casi idílica en el retiro, tras su éxito en el cine.
iego Luna vive un sueño ahora que está por presentar por primera vez su nueva película, Mr. Pig, en el marco del Festival de Cine de Sundance, la fiesta del cine independiente en Estados Unidos fundada por Robert Redford. Pero el actor y director mexicano asegura que lo más importante para él será que su padre, Alejandro Luna, a quien dedica el largometraje, lo vea el martes junto a otras mil 500 personas en el Teatro Eccles, dentro de la sección no competitiva Premieres. “Mi papá no la ha visto, no lo dejo, quiero que la vea en Sundance con esa sala llena, porque está dedicada a él. Agradezco muchísimo disfrutarlo, que esté bien,
sano, que pueda recibir un premio como el que le acaba de dar Bellas Artes, que la celebración le llegue en el momento que la pueda disfrutar”, declaró. “Como hijo, quiero dejarle claro que hago lo que hago por él, y que estará detrás de lo que hago siempre”, expresó el actor. El filme de Luna es uno de los que llama la atención no sólo por estar en la sección Premieres, sino por el elenco que reunió: Danny Glover y Maya Rudolph, además de José María Yazpik y un cerdo
Damián Alcázar dijo que estigmatizar a Kate del Castillo por sus vínculos con el Chapo puso en peligro a la actriz
Opina Alcázar sobre caso Kate-Chapo
Agencia Reforma
En opinión de Damián Alcázar, investigar a Kate del Castillo por reunirse con Joaquín el Chapo Guzmán, cuando éste se encontraba prófugo de la justicia, es una cortina de humo creada por el gobierno mexicano. “Kate no incurrió en ningún delito al no notificar a las autoridades, y ella no podía poner en peligro su persona denunciando o delatando al señor Guzmán Loera”, expresó. “Lo más lamentable es el circo armado por gobernación y los medios de comunicación. Lo de Kate, Sean Penn y el Chapo es guión de melodrama mexicano, léase telenovela”, indicó el histrión en entrevista. Para el protagonista de El Infierno, el que la actriz sea estigmatizada por las autoridades por haber tenido comunicación con el capo desvía la atención de temas mucho más importantes para el país. “Es una irresponsabilidad, además de circo o caja china, el que gobernación y la Procuraduría
El filme de Luna es uno de los que llama la atención no sólo por estar en la sección Premieres, sino por el elenco que reunió: Danny Glover y Maya Rudolph, además de un cerdo que dará mucho de qué hablar.
General de la Republica anuncien por todos los medios a su alcance que, gracias a ella (Del Castillo) se atrapó a este hombre. Me parece torpe e irresponsable poner en peligro a una joven actriz y al mismo Sean Penn endilgándoles tal responsabilidad”, puntualizó. Alcázar considera que cualquier persona tiene el derecho de reunirse con quien desee, siempre y cuando no colabore o esconda a una persona perseguida por la ley. “Me parece que la libertad de reunión es un derecho inalienable en México, mientras no ocultes en tu casa a algún perseguido por la ley, no la infringes. Si como actor quiero y me parece necesario hacer una entrevista con cualquier persona, buscada o no por las autoridades, estoy en todo mi derecho”, comentó. “Creo que el grupo en el gobierno priista de Peña Nieto está utilizando a estas figuras públicas del cine y entretenimiento, poniéndolas en el ojo de una situación importante, pero inocua”, señaló. Según el actor, las autoridades más bien deberían investigar a todos los políticos sospechosos de corrup-
que dará mucho de qué hablar. “Danny es actor generoso, se volvió Mr. Pig realmente, y Maya representa es una mujer que entiende ese cambio de perspectiva de hija a madre que se aborda en la película. Ellos venían a buscarse algo nuevo, no vinieron por el cheque, porque no tenía muchos ceros”, comentó. “Yo ahora vivo un sueño, porque tuve que guardar seis meses la película para desaparecerme y poder ir a filmar esa locura que es Rogue One (la próxima cinta de la saga Star
ción, lavado de dinero y colusión con grupos criminales. “Aclarar y abundar en las pruebas de inocencia de funcionarios y exfuncionarios es lo importante para el país entero y para la credibilidad de las autoridades e instituciones. No utilizar la reaprehensión del señor Guzmán Loera para hacer de eso una cortina de humo frente a la devaluación, los resultados de las pésimas reformas impuestas a los ciudadanos y en detrimento del país”, enfatizó Alcázar. Alcázar pone como ejemplo la situación del expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, detenido en España el 18 de enero por cargos de lavado de dinero y organización criminal, entre otras cosas. “Todos sabemos que en esta situación hay varios personajes de ese partido, que al parecer funciona como un verdadero cártel, protegiendo y solapando a sus hombres acusados de varios delitos. Yo no sé si el señor Moreira es culpable o no, pero aclararlo y aplicar la ley en todo su peso es lo verdaderamente importante”, reiteró.
Según el actor, las autoridades más bien deberían investigar a todos los políticos sospechosos de corrupción, lavado de dinero y colusión con grupos criminales.
“Lo del PRI en el gobierno es la tragedia mexicana, la cual sólo puede resolverse investigando de verdad, aclarándole a la ciudadanía y castigando a los responsables de corrupción, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito”, señaló el actor.
Sábado, 23 de enero de 2016
Continúan negociaciones para armar película sobre el capo
Historia de la Barbie impacta en Hollywood Kent Schaffer, abogado del narcotraficante, declaró que el proyecto, encabezado por el actor Armie Hammer, va viento en popa
Agencia Reforma
A
El abogado de Manzanero declaró que la querella legal entre el cantante, la empresa Unilever y la Editorial Mexicana de Música Internacional, se encuentra a punto de concluir
Agencia Reforma
La demanda que Armando Manzanero presentó en 2012 contra la empresa Unilever y Editorial Mexicana de Música Internacional (EMMI), parece que está por llegar a su fin. Este 27 de enero la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinará si los compositores tienen el derecho moral de decidir con qué productos ligan sus obras y sus nombres. “Estamos confiados en que la Corte entrará al fondo del asunto. El tema que le preocupa a Manzane-
19
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
nte la avalancha de producciones fílmicas y televisivas relacionadas con el narcotráfico y que han sido exitosas entre los espectadores, ¿Por qué no hacer una que cuente la versión de la Barbie? Esto dice el abogado estadounidense Kent Schaffer, luego de darse a conocer que él fue el intermediario entre el actor estadounidense, Armie Hammer, y el excapo Édgar Valdés Villarreal, conocido como la Barbie y detenido en 2010. “Actualmente mi función es unir todas las piezas necesarias para que sea factible y que se haga la historia. Se está determinando cuál puede ser el medio en el que mejor funcione, ya sea televisión, cine, etcétera. La idea es hacerlo posible”, declaró el abogado.
DESPERTAR DE OAXACA
El abogado estadounidense, Kent Schaffer, fue el intermediario entre el actor estadounidense, Armie Hammer, y el excapo Édgar Valdés Villarreal, conocido como la Barbie, y detenido en 2010.
“Funjo como la conexión con la familia, yo uno a la gente y organizo las reuniones, pero eso depende mucho de la historia. Será algo muy bien definido y con el contexto de que hay bastantes proyectos relacionados con el narco que han funcionado, como (la serie) Narcos, (la película) Sicario, creo que tendrá mucho éxito”, acotó Schaffer, en enlace telefónico desde el despacho del que es socio, Bires, Schaffer y DeBorde, en Texas. Por esto, dijo el litigante, la vida de la Barbie se le hace interesante,
además, como la sociedad se plantea bastantes interrogantes, a través del proyecto en curso se les daría respuesta. “Este boom de historias sobre narcos genera mucho interés por el fenómeno mediático en el que se convierte el personaje. Él (la Barbie) ha escuchado que para muchas personas es un personaje atractivo (físicamente). Lo que sucede con él es que se volvió popular y le llegó su turno de contar las cosas. (Armie) Estuvo muy interesado en la historia desde que supo de él y es un tra-
bajo en el que está solicitándole a los guionistas que cuenten las cosas tal como son”, comentó. Al cuestionarle detalles sobre encuentros del actor, quien compró los derechos para el proyecto, y posibles guionistas, productores, directores y actores involucrados, declinó ofrecerlos debido a un contrato de confidencialidad y porque aún no está definido todo el equipo laboral. Pero este proyecto, aclaró, se está armando con el mejor talento posible, ya que hay varios escritores de vasta experiencia haciendo los borradores de los guiones. “Esto no será un documental, será una historia que ofrezca entretenimiento, pero siempre basada en la realidad y en la persona de quien se habla. Quizás quiera decir unas cosas que no sabemos y quizás no quiera revelar algunas, pero sí sorprenderá”, puntualizó. “El hecho es que será 100 por ciento acertada, no habrá versiones irreales. El proyecto será informativo, acertado y entretenido, mezclará lo que el arte requiere e incluirá a los mejores contadores de historias y guionistas que se pueda conseguir”, destacó Schaffer. Hammer, quien trabajó en El Llanero Solitario y Red Social, se acercó a la vida del narcotraficante luego de que Schaffer lo defendiera ante la ley cuando fue detenido por portar tres galletas medicinales con mariguana. La Barbie es cliente del mismo abogado.
Espera Armando Manzanero fallo a su favor en la Corte ro, como representante de los autores, es que se les respeten sus derechos”, explicó vía telefónica Roberto Carlos Cantoral Ramos, abogado del cantante. “Se está solicitando que la Corte interprete el alcance de los derechos autorales y aclare si los autores tienen la facultad o el derecho moral de decidir cómo se utiliza su trabajo”, señaló. Manzanero celebró en 1966 un contrato con EMMI y cedió los derechos patrimoniales de su tema “Contigo Aprendí”. En 2012, la editora licenció a favor de Unilever la obra para que se sincronizara con fines publicitarios en una campaña comercial de caldos de pollo para Knorr Suiza. “El maestro metió una demanda argumentando que se le había mutilado su obra y se habían cambiado unas palabras al tema”, detalló Cantoral Ramos. “La materia del amparo es que los derechos autorales sí son reco-
nocidos como derechos humanos por diversas convenciones internacionales y por la propia Constitución”, añadió. “Él señala que el derecho de decidir con qué producto o servicio se utilizaba su obra, es un derecho moral. Por lo tanto, le debían haber pedido autorización para que estuviera de acuerdo con la campaña”, puntualizó. Actualmente, el asunto se encuentra en manos de la SCJN con un amparo en revisión. Sin embargo, el ministro Jorge Pardo Rebolledo estima que no es necesario entrar al fondo del asunto, alegando que tales cuestiones son materia de legalidad y no de constitucionalidad. “En caso de que la resolución sea positiva, EMMI tendrá que pagar los daños y perjuicios que se le han ocasionado al maestro. Además, se solicitó el incumplimiento del contrato de cesión, para que se le regresen a Manzanero los derechos patrimoniales de su obra”, aclaró.
Este 27 de enero la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinará si los compositores tienen el derecho moral de decidir con qué productos ligan sus obras y sus nombres.
“Si la respuesta es negativa, no se descarta que recurramos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que ellos determinen cuál es el alcance de los derechos autorales”, puntualizó el abogado.
Acusa Rampling racismo vs. blancos En el marco del boicot a la entrega de premios de la Academia, la actriz señaló que dicha iniciativa es también una forma de racismo Agencia Reforma
La actriz Charlotte Rampling, nominada al Óscar por su actuación en 45 años, dijo que boicotear a los premios es racismo contra los blancos. De esta forma, la británica se sumó a la controversia por la presunta falta de diversidad en los premios Óscar, por la que varias celebridades, como Jada Pinkett Smith, Will Smith y Spike Lee han dicho que no acudirán al evento el próximo 28 de febrero. “Eso es racismo contra los blancos. Es difícil saber si es el caso, pero puede que los actores negros no merecieran estar en la recta final”, dijo en entrevista a la emisora francesa Europe 1, publicó el diario El País. La estrella está contra que se establezcan cuotas que deban cubrirse con el fin de darle espacio a las minorías en una de las entregas más prestigiadas. “¿Por qué clasificar a las personas? Vivimos en países donde, más o menos, somos aceptados, pero siempre habrá problemas y gente que diga: ‘él es menos guapo’, ‘él es demasiado negro’, ‘el otro es demasiado blanco’. ¿Por eso hay que crear miles de pequeñas minorías por todas partes?”, expresó la actriz. Además de las críticas que han recibido por parte de estrellas negras, George Clooney, Mark Ruffalo y Reese Witherspoon se han unido al llamado para darle mayor diversidad al premio. Witherspoon es de las más recientes en lamentar que la Academia no esté conformada por un grupo que represente mejor a todos los que son parte de la industria. “Muy decepcionada de que algunas de las mejores películas de 2015, cineastas y actuaciones no fueron reconocidas”, escribió la actriz en su cuenta oficial de Facebook y al post le sumó una liga con un artículo del The New York Times sobre el tema. “Nada puede disminuir la calidad de su trabajo, pero estos cineastas merecen reconocimiento. Como miembro de la Academia, me encantaría ver mayor diversidad entre quienes votan”, se lee en la página. El lunes pasado, tras la polémica que se ha desatado en torno al tema, la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, prometió grandes cambios.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de enero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Este fin de semana juega contra el Atlas
El Turco Mohamed quiere ganar títulos El entrenador de los Rayados aseguró que no le importan las rachas ni las marcas, ya que su único objetivo es salir campeón
Rechaza Juve oferta del Barcelona por Dybala El conjunto español pretende quitarle al equipo italiano a uno de sus máximos referentes en la actualidad, lo que rechazó la escuadra de Turín
Agencia Reforma
A
l director técnico del Monterrey, Antonio Mohamed, no le interesa establecer una marca de triunfos al inicio de un torneo, lo que busca es hacer historia ganando campeonatos. El Turco aseguró que desea alcanzar un título de liga con los Rayados y para eso está trabajando, que los récords obtenidos en el camino, sólo reflejan que algo se está haciendo bien. “Yo tengo la mentalidad de que ganar es lo único. No hay otra cosa, lo demás no existe. No es todo, es lo único. Vine acá para ganar y me exijo a mí mismo, realmente, ganar un partido más o un partido menos, no me interesa. Yo quiero ganar el campeonato”, aseguró. “Una racha de ganar tres partidos es para escribir una página el domingo, van a decir que ganó tres partidos por primera vez en la historia, pero realmente me interesa otra historia, la del final del torneo, cómo termina el torneo”, indicó.
El tenista australiano se va del circuito profesional con casi 20 años activo, además de haber ganado títulos como Wimbledon
Este torneo es el tercero que Mohamed está al frente del equipo y el segundo que dirige desde el inicio. Es ahora cuando ha notado que su equipo va teniendo una identidad propia.
Los Rayados reciben al Atlas y en caso de ganar, sería su tercer triunfo consecutivo en el inicio del Clausura 2016, algo que nunca han conseguido en torneos cortos. La última vez que empezaron una campaña con tres victorias ocurrió en la temporada 93-94. “Si el equipo va construyendo nuevos récords como que van 20 partidos seguidos que marca, dos torneos sin perder como local, quiere decir que el equipo va creciendo, que va a agarrando una manera de jugar y de superarse día a día, esperemos poder construir nuevos retos”, agregó.
Este torneo es el tercero que Mohamed está al frente del equipo y el segundo que dirige desde el inicio. Es ahora cuando ha notado que su equipo va teniendo una identidad propia. “Hemos podido armar un grupo como nosotros pensamos y hoy me siento contento con el grupo, con los jugadores, con la manera de trabajar e interpretar lo que uno pretende, espero poder decir lo mismo después del partido”, comentó. Mohamed dijo que al margen de las marcas, durante el juego contra el Atlas deben dar el mensaje que serán protagonistas y confió que este torneo termi-
nará distinto a los dos anteriores, cuando ni siquiera clasificaron a la liguilla. “Mañana es un día especial para tenerla, es un día para creer que tenemos que ser protagonistas, no que podemos serlo, sino que tenemos que ser protagonistas del campeonato”, dijo. “Es un mensaje para nosotros, nuestra gente y los demás equipos, es un día para ganar y mandar un mensaje, es contra un equipo difícil, que tiene buenos jugadores y un entrenador que conozco, es un equipo duro, pero ante nuestra gente tenemos que ganar”, finalizó.
Lleyton Hewitt se retira de las canchas de tenis El dato
Agencia Reforma
Si bien Lleyton Hewitt le dijo adiós al tenis con una derrota, el homenaje que le rindió su verdugo tuvo sabor a victoria. El español David Ferrer le rindió tributo al australiano, que se despidió como tenista profesional en singles después de casi 20 años como profesional, luego de vencerlo 6-2, 6-2 y 6-4 en su duelo de segunda ronda en el primer Grand Slam del año. “Es uno de los mejores tenistas de la historia. Tengo una camiseta firmada por él de hace siete años, la única playera que tengo en mi casa de algún jugador”, reveló Ferrer. “Es mi ídolo, un increíble jugador. Disfruté mucho este partido, el
Desde su llegada a Turín esta temporada, Dybala atrajo los reflectores de los grandes clubes por sus grandes actuaciones; hasta el momento registra 11 goles y siete asistencias en 19 partidos.
Hewitt se retira con un récord de 20 apariciones consecutivas en el Abierto de Australia, 211 partidos disputados en torneos grandes y 877 en toda su historia. pelear con Lleyton, porque Lleyton es un luchador”, comentó. Hewitt se retira con un récord de 20 apariciones consecutivas en el Abierto de Australia, 211 partidos disputados en torneos grandes y 877 en toda su historia, coronados por títulos en el US Open (2001) y Wimbledon (2002). Como en muchos de sus choques, Hewitt fue enérgico e incluso se enfrascó en una discusión verbal con la juez Pascal María tras el séptimo game del tercer set.
“No me guardé nada, y eso es algo que me enorgullece. Di el 100 por ciento toda mi carrera”, enfatizó el aussie, que cumple 35 años de edad el próximo mes. La pantalla de la Rod Laver Arena emitió un video con mensajes de Roger Federer, Rafael Nadal y Andy Murray, entre muchos otros. “Me encantaba su actitud al competir. Luchó grandes batallas”, expuso Murray.
Agencia Reforma
En los últimos días, el Barcelona ha insistido en contratar al delantero argentino, Paulo Dybala, pero la Juventus ha cerrado cualquier posibilidad de negociación y le ha dado un no rotundo al equipo azulgrana. Según el diario italiano Tuttosport, el Barcelona ha puesto sobre la mesa una oferta superior a los 80 millones de euros, pero el equipo italiano ni se molestó en considerarlo y ha dicho que Dybala es un elemento fundamental, por lo que no planea su salida por el momento. “Olvídenlo, es inútil insistir. Dybala no se vende, no cederemos con ninguna cifra, el chico se quedará en Turín por mucho tiempo”, ha dicho Giuseppe Marotta, director general de la Vecchia Signora, según el rotativo italiano. Desde su llegada a Turín esta temporada, Dybala atrajo los reflectores de los grandes clubes por sus grandes actuaciones; hasta el momento registra 11 goles y siete asistencias en 19 partidos, números que también han llamado la atención del Real Madrid, de acuerdo a los medios en España. Además, la Joya, como es llamado el joven delantero, fue llamado recientemente a la selección de Argentina dirigida por Gerardo Martino, en donde ya recibió elogios de Lionel Messi, estrella del Albiceleste: “El futuro es suyo. Es muy bueno, es uno de los nuestros”.
El dato
Como en muchos de sus choques, Hewitt fue enérgico e incluso se enfrascó en una discusión verbal con la juez Pascal María tras el séptimo game del tercer set.
Según el diario italiano Tuttosport, el Barcelona ha puesto sobre la mesa una oferta superior a los 80 millones de euros.
Sábado, 23 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Su mamá es mexicana
Ron R ivera es un ejemplo en la NFL El head coach de origen latino es un referente de compromiso y superación para la comunidad latina en Estados Unidos
Agencia Reforma
R
on Rivera representa con orgullo los colores de México y Puerto Rico en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) Cuando fue reclutado por Chicago en 1984 se convirtió en el primer jugador de ascendencia puertorriqueña y tricolor en la liga; después, en 2011, el tercer head coach de origen latino, tras Tom Flores (Raiders y Halcones Marinos) y Tom Fears (Nueva Orleans). Si las Panteras libran el domingo la final ante Arizona, Ron igualará un poco a Flores, quien consiguió el Súper Tazón con Oakland en 1980 y 1983. Su padre Eugenio, boricua de nacimiento, perteneció al Ejército estadounidense durante 32 años y su madre Dolores, emigró de México hacia Colorado y después a Salinas Valley, California, donde se conocie-
El jugador mexicano que militó en Europa confesó que debe luchar por ser titular en el conjunto lagunero, ya que cada entrenamiento es una prueba
Agencia Reforma
Ulises Dávila nunca llegó a Santos pensando que le iban a entregar la titularidad por decreto. El delantero, que fue fichado este torneo, sabe que para convencer al técnico Luis Zubeldía va a tener que dar un extra en los entrenamientos y esperar una oportunidad para mostrarse. “El estilo de Zubeldía se adapta muy bien a lo que quiere el equipo que tenemos, con gente rápida arriba, con un buen bloque atrás, para salir como nos pide y siento que la formación nos viene bien”, explicó. “Llevamos tres semanas, por ahí no se hizo la pretemporada ideal, pero el equipo va a estar muy bien”, indicó.
Antes de establecerse en California, su familia vivió en Alemania, Panamá, Washington y Maryland.
ron en un evento del servicio militar. Antes de establecerse en California, su familia vivió en Alemania, Panamá, Washington y Maryland. Asistió a la preparatoria Seaside en Marina, donde destacó en tres deportes: futbol americano, básquetbol y béisbol. En su último año ganó el premio Casco de Oro como el mejor jugador de americano en la Liga Monterey Bay. El deporte de las tacleadas estuvo presente en su juventud tanto como
el futbol y el béisbol, pero tuvo un par de tíos, hermanos de su madre, que jugaron con Joe Kapp en la prepa Salinas Valley, y fue a través de ellos que se le arraigó esta disciplina. Hasta que llegó a la NFL entendió el significado de representar a la comunidad latina y ser un modelo a seguir para varios jóvenes que sueñan con alcanzar la meta de unirse a la liga profesional de americano. “Honestamente no (estaba consciente), hasta que me reclutaron. No
fue algo en lo que pensara mucho. Todo esto es por mi papá”, declaró hace unos 30 años. “Me gusta pensar eso (que le abro puertas a los hispanos). Algunos niños me han dicho que soy su ejemplo a seguir y eso es muy gratificante. Empezamos a ver más y más jóvenes de apellidos hispanos en la NFL y eso es algo maravilloso”, reconoció en diciembre de 2015. Ron mantiene hasta la fecha su papel de líder entre los latinos de la NFL y señala que el americano ha crecido en los países de sus padres gracias a la creación de ligas juveniles. “Por ambas partes de la familia somos católicos, muy católicos, pero con algunas diferencias. Por el mexicano, sólo estaba la Navidad. Por el de Puerto Rico eran los Reyes Magos, así es que recibías regalos durante 12 días. La comida también es gran parte de la cultura y algo que realmente disfruto”, dijo Ron Rivera, head coach de Panteras
El dato Rivera destacó en tres deportes: futbol americano, básquetbol y béisbol.
Ulises Dávila quiere un puesto en Santos Dávila apenas ha recibido unos minutos para mostrarse, pero aseguró que la paciencia es una de sus virtudes porque eso es algo que ha aprendido a lo largo de su carrera y sobre todo por la forma en que se dio su paso por Europa. “Jamás pensé que iba a ser fácil, nadie te regala nada, en los entrenamientos hay que matarse, el lugar se gana todos los días. El técnico es alguien que te da confianza, al que le gusta que juguemos al límite, y siento que voy en el camino”, mencionó. El delantero también espera que el Santos vaya tomando forma conforme pasen las jornadas, pues no se pudo lograr una pretemporada en forma y han tenido que irse adaptando en el día a día. “Tengo muy claros mis objetivos a corto plazo, que es meterme a liguilla con el equipo y sacar adelante el próximo partido de la Concachampios (ante el Galaxy)”, apuntó.
Los dos sudamericanos y el europeo llegan al equipo celeste con la exigencia de alcanzar la liguilla a como dé lugar, luego de que el club se ausentó de las últimas tres ediciones.
Cruz Azul presentó a sus nuevos refuerzos Víctor Vázquez, Joffre Guerrón y Aldo Leao Ramírez fueron presentados por el presidente del equipo, Guillermo Álvarez Agencia Reforma
Dos semanas después de arrancado el Clausura 2016, Guillermo Álvarez, presidente del Cruz Azul, presentó a Víctor Vázquez, Joffre Guerrón y Aldo Leao Ramírez como sus refuerzos, además de Eduardo de la Torre, quien fungirá el cargo de director deportivo de la institución. Los dos sudamericanos y el europeo llegan al equipo celeste con la exigencia de alcanzar la liguilla a como dé lugar, luego de que el club se ausentó de las últimas tres ediciones. Álvarez Cuevas se dijo contento por el nuevo proyecto que encabezarán Tomás Boy y De la Torre, quien vivirá su segunda etapa como directivo celeste. Leao, colombiano que ya juega como naturalizado mexicano, proviene del Atlas de Guadalajara y llega al equipo a pedido de Tomás Boy, con quien coincidió en Morelia y los Rojinegros. Por su parte, Joffre Guerrón busca una revancha en el futbol mexicano. Si bien Dinamita fue campeón con Tigres el semestre anterior, nunca gozó de protagonismo en el equipo de Ricardo Ferretti, situación que buscará cumplir con Cruz Azul. Caso extremo al de Víctor Vázquez, promesa del Barcelona y figura del Brujas de Bélgica. Vázquez llega al conjunto cementero como la apuesta más fuerte del Jefe, quien incluso se atrevió a decir que cuando el volante español esté en forma, su esquema de juego cambiará radicalmente.
El dato
Dávila apenas ha recibido unos minutos para mostrarse, pero aseguró que la paciencia es una de sus virtudes porque eso es algo que ha aprendido a lo largo de su carrera.
“El futbolista mexicano tiene hambre de trascender y si vienen extranjeros depende de los directivos. Yo era extranjero en Europa y se le sufre, hay que demostrar para ganarte un lugar”, explicó. “Nunca he renunciado al sueño de jugar a Europa, lo sigo tenien-
do, pero en este momento vengo a trabajar con Santos y a ganarme un lugar, en el futuro ya veremos qué pasa”, expresó. “Todos los días peleo por la titularidad, eso es algo que no me quito de la cabeza, pero la decisión estará en manos del técnico”, finalizó.
Leao, colombiano que ya juega como naturalizado mexicano, proviene del Atlas de Guadalajara y llega al equipo a pedido de Tomás Boy, con quien coincidió en Morelia y los Rojinegros.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Sábado, 23 de enero de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado, sábado,2323dedeenero enerodede2016 2016 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA STAR REVENANT:ELELRENACIDO RENACIDO REVENANT: ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ALVIN CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR CAMPAMENTO PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE PUNTO SNOOPYYYCHARLI CHARLIEEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍPELÍCCULA ULA SNOOPY CUMPLEDEDELALAABUELA ABUELA ELELCUMPLE DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ DULCES VERDADOCULTA OCULTA LALAVERDAD JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO JOY: CLAN ELELCLAN SECRETOSDEDEUNA UNAOBSESIÓN OBSESIÓN SECRETOS LOSHUÉSPEDES HUÉSPEDES LOS
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001
Plaza Bella
Lunaa Lun
Programación Programación Programación Programación
Delsábado, sábado,23 23de deenero enerode de2016 2016 Del
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
B15 SUB SUB B15 B15 SUB SUB B15 ESP A A ESP B15 B15 ESP B B ESP ESP A A ESP ESP B B ESP SUB C C SUB ESP B B ESP ESP B B ESP B15 ESP ESP B15 B15 SUB SUB B15 ESP B B ESP
22:22:4455 11:11:00012:12:335514:14:005515:15:440017:17:005518:18:550020:20:115522:22:000 11:11:440013:13:445515:15:550018:18:00020:20:0055 SUB 20:20:330022:22:2200 SUB 11:11:115516:16:00020:20:555 12:12:115514:14:115516:16:1155 18:18:1155 15:15:225520:20:000 12:12:445517:17:5500 22:22:1100 12:12:55517:17:330022:22:3300 12:12:110014:14:225516:16:445519:19:005521:21:2255 13:13:00017:17:2200
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN ESP MORTADELO A A ESP
11:30AM AM01:35 01:35PM PM03:50 03:50PM PM06:00 06:00PM PM 11:30 08:05PM PM 08:05
PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP PUNTO B B ESP
11:15AM AM12:05 12:05PM PM01:40 01:40PM PM04:05 04:05PM PM 11:15 04:30PM PM05:35 05:35PM PM06:30 06:30PM PM07:05 07:05PM PM 04:30 08:55PM PM09:25 09:25PM PM10:55 10:55PM PM 08:55
CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR CAMPAMENTO
03:30PM PM08:10 08:10PM PM10:20 10:20PM PM 03:30
B B
ESP ESP
RENACIDO B15 ESP ESP ELELRENACIDO B15
11:00AM AM12:00 12:00PM PM12:30 12:30PM PM02:05 02:05PM PM 11:00 02:30PM PM03:00 03:00PM PM03:40 03:40PM PM05:10 05:10PM PM 02:30 06:15PM PM06:40 06:40PM PM07:55 07:55PM PM08:30 08:30PM PM 06:15 09:20PM PM 09:20
STARWARS: WARS:ELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA STAR
B B
ESP ESP
02:00PM PM06:55 06:55PM PM09:45 09:45PM PM 02:00
ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS ELELÚLTIMO
B B
ESP ESP
05:40PM PM08:00 08:00PM PM10:10 10:10PM PM 05:40
SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN SNOOPY
A A
ESP ESP
12:30PM PM02:25 02:25PM PM 12:30
VERDADOCULTA OCULTA LALAVERDAD
B B
ESP ESP
12:55PM PM05:30 05:30PM PM 12:55
ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ALVIN
A A
ESP ESP
01:15PM PM03:35 03:35PM PM 01:15
JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO JOY:
B B
ESP ESP
03:10PM PM07:45 07:45PM PM 03:10
LOSHUÉSPEDES HUÉSPEDES LOS
B B
ESP ESP
01:05PM PM05:45 05:45PM PM10:40 10:40PM PM 01:05
CUMPLEDEDELALAABUELA ABUELA ELELCUMPLE
B B
ESP ESP
11:45AM AM04:45 04:45PM PM 11:45
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 23 de enero de 2016
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
No hubo heridos en los procedimientos
Recuperan vehículos con reporte de robo
Los distintos operativos y acciones coordinadas de la SSPO dieron como resultado la recuperación de cuatro unidades recuperadas en distintos operativos
Iván Ocejo
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dieron a conocer que, durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, policías estatales recuperaron cuatro unidades de motor en diversos operativos realizados en el Istmo de Tehuantepec, Mixteca y Valles Centrales. Lo anterior debido a que tres de ellos presentaban reporte de robo, mientras el cuarto tenía alteraciones en el número de serie, según se narra en las partes informativas presentadas por los efectivos de seguridad. El primer hecho fue reportado desde la Vicefiscalía Regional del Istmo con base en Juchitán, luego de que se implementaran patrulla-
Los hechos ocurrieron en la avenida Dos de Abril, donde un par de agentes que se trasladaban en una motocicleta fueron impactados por un Tsuru
IGAVEC
Huajuapan de León. Dos elementos de Tránsito del estado fueron atropellados por un vehículo de motor, cuando estos iban a bordo de una motocicleta en la avenida Dos de Abril. El accidente ocurrió a las 17:55 horas, para después los uniformados solicitar apoyo en la avenida Dos de Abril esquina con Bartolomé de las Casas, donde un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color café, de placas de circulación TWX-80-77 del estado de Puebla, atropelló a los elementos de Tránsito del estado.
Tres automóviles presentaban reporte de robo, mientras el cuarto tenía alteraciones en el número de serie, según se narra en las partes informativas.
jes por las colonias y secciones de las ciudades de Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, así como puestos de seguridad aleatorios. Fue alrededor de las 20:45 horas, cuando sobre la carretera federal número 200, a la altura de la agencia automotriz Nissan, tramo Tehuantepec a Salina Cruz, cuando aseguraron un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, sin placas de circulación, con número de motor GA16844006Y y con núme-
ro de serie 3N1EB31S4CK319323. Lo anterior debido a que después de una revisión preventiva, la unidad de motor que era conducida por Carlos Olivera López, de 37 años de edad, resultó con reporte de robo. Valles centrales Más tarde, en los Valles Centrales, policías estatales circulaban sobre la carretera federal 190, a la altura del crucero de Hacienda Blanca,
cuando desde la cabina del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo les reportaron la activación de una alarma por vehículo robado, por parte del Registro Público Vehicular. Se trató de la unidad automotor marca Chevrolet, tipo Aveo, de color café claro, con placas de circulación W74ADM del Distrito Federal, el cual, les informaron, viajaba con destino a la Villa de Etla. Inmediatamente personal de la SSPO montó un operativo de búsqueda y localización, por lo que siendo aproximadamente las 20:40 horas, al transitar sobre la carretera que conduce a San Agustín Etla, se percataron de la presencia de un vehículo que coincidía con las características antes mencionadas. La unidad que era conducida por Ciro Matadamas Ramírez, de 49 años de edad, contaba con el número de serie 3G1TB5AFGFL197185, por lo que al cotejar en el Sistema Plataforma México no arrojó ninguna incidencia, sin embargo, presentaba alteraciones, ya que su engomado no coincidía con el número de serie. Por tal motivo, se le dio a conocer la situación al conductor mismo que manifestó que desconocía, ya que el vehículo se lo habían prestado en la empresa en donde trabaja.
Atropella a policías e intenta darse a la fuga Los uniformados viajaban a bordo de una motocicleta con número económico M-232, color blanco con gris, la unidad responsable se había dado a la fuga con rumbo desconocido. Minutos después, la unidad T-02, al encontrarse en su recorrido, localizó un vehículo con las características reportadas en el estacionamiento de la tienda de razón social Soriana, que solicitó la presencia de los elementos de Tránsito del estado que habían sido atropellados. En el lugar reconocieron el vehículo, el cual fue trasladado a un encierro municipal. Otro accidente Daños materiales fue el saldo de un accidente vehicular entre una unidad particular y un taxi, cuando circulaban en la calle Trujano, frente al
palacio municipal de esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 16:50 horas, cuando personal auxiliar turístico reportó un percance vehicular, por lo que uniformados de la Policía Municipal se trasladaron al lugar. Los vehículos involucrados fueron un Volkswagen, tipo Sedán, color gris con negro, placas de circulación MEF-77-78 del estado de México, el cual era conducido por Gerardo Vázquez Morales, con domicilio en la calle Pedro Moreno de la colonia Tepeyac. Éste se había impactado con un vehículo del servicio público, número económico 07, del sitio Cristóbal Colon, marca Nissan, tipo Tsuru, color verde con blanco, placas de circulación 97-43-SJK del estado de Oaxaca, conducido por Jesús Flores Niño de Rivera con domicilio en la calle del Maestro.
El individuo señalado fue trasladado a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca.
Lo arrestan por delito de allanamiento de morada José Luis Herrera Hernández, de 32 años de edad, fue acusado por una fémina de entrar sin consentimiento a su hogar IGAVEC
Huajuapan de León. Como presunto responsable del delito de allanamiento de morada, fue detenido por elementos de la Policía Municipal un hombre de 32 años de edad, en la agencia Santa Teresa de esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 22:10 horas, cuando las corporaciones recibieron una llamada al número de emergencia 119, donde denunciaban el allanamiento de morada de hogar ubicado en la calle Laurel de la agencia mencionada. Al lugar acudieron efectivos de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con la propietaria de la vivienda, quien denunció y señaló a una persona del sexo masculino que venía saliendo de dicho domicilio, mismo que al notar la presencia policiaca se dio a la fuga, siendo asegurado sobre la esquina que forman las calles Laurel y Palmeras. El individuo manifestó responder al nombre de José Luis Herrera Hernández, de 32 años de edad, y fue acusado por la parte afectada de presuntamente haber ingresado a su vivienda sin contar con su autorización, además que indicó que contaba con una orden de restricción para acercarse al lugar. Ante tales hechos, los uniformados procedieron a trasladar al asegurado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, para posteriormente ser trasladado a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca. El hombre fue puesto a disposición del fiscal en turno del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
El dato Tras el accidente, las fuerzas de seguridad lograron localizar el vehículo, que se encontraba estacionado en una tienda Soriana.
Al lugar también llegaron elementos de Tránsito del estado, quienes tomaron el conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.
Los hechos ocurrieron a las 22:10 horas, en la agencia Santa Teresa.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
Sábado, 23 de enero de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
Primer detenido por tropelías financieras en Servicios de Salud
Apresan a exjefe de Finanzas de SSO por enriquecimiento ilícito
El arrestado adquirió diversos inmuebles valuados en varios millones de pesos, bienes que ocultó al rendir sus declaraciones patrimoniales que como servidor público estaba obligado a realizar
Agencia JM
E
ste viernes, 22 de enero, a las 14:40 horas, elementos del Grupo de Fuerza Especial de Reacción Inmediata de la Fiscalía General del Estado ejecutaron la orden de aprehensión librada en el expediente penal 03/2016 del Juzgado Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, contra Tito Carlos Rangel Hernández, por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en declaraciones, cometidos en perjuicio de la sociedad. El inculpado fue detenido sobre la calle de Moctezuma en Santa Cruz
Contarán con la presencia de Apolonio Merino Hernández, sacerdote que denunció haber sido suspendido por la Iglesia en Oaxaca tras haber escuchado a víctimas de pederastia
Águeda Robles
Con el objetivo de que altos clérigos de la Iglesia católica se enteren de las violaciones que han cometido sacerdotes en Oaxaca, integrantes del Foro de la Niñez Oaxaqueña (FONI), convocaron a una conferencia que será transmitida en vivo vía Internet. Mediante una misiva, el FONI informó que en el marco de la próxima visita del papa Francisco a nuestro país, la red de organizaciones que promueve y defiende los derechos de niños y adolescentes en Oaxaca, realizarán una conferencia de prensa sobre pederastia clerical contra niños indígenas de este estado. Dicha actividad se realizará el próximo martes, 26 de enero, a las 10 de la mañana, en las instalaciones
Tito Carlos Rangel Hernández fue funcionario de los SSO durante la administración de Germán Tenorio Vasconcelos, un funcionario que renunció entre severas acusaciones de corrupción, visibles en una ostentosa residencia que se construyó y la compra de un avión para uso particular.
Xoxocotlán, cuando circulaba a bordo de su vehículo marca Hummer, con placas del estado de Hidalgo, siendo internado en la Penitenciaría Central, en Santa María Ixcotel, y puesto a disposición del juez que lo requería. Lo anterior se desprende del trabajo coordinado entre la Fiscalía
General del Estado y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca. En los documentos a la vista en poder de la Fiscalía se advierte que el inculpado, quien se desempeñó como jefe del Departamento de Operación y Pago de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO),
del 1 de enero de 2011 al 1 de enero de 2013, y como Jefe de la Unidad de Finanzas de la misma Secretaría del 1 de enero de 2013 al 1 de marzo de 2015, aumentó su patrimonio en la cantidad de un millón 717 mil 488.04 pesos. También adquirió diversos bienes inmuebles valuados en varios millones de pesos, sin que pudiera justificar la procedencia lícita de los mismos; bienes que ocultó al rendir sus declaraciones patrimoniales que como servidor público estaba obligado a realizar. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado manifestó que refrenda con acciones su compromiso con la sociedad para continuar con la investigación e integración de diversas averiguaciones previas relacionadas con los mismos hechos en la citada dependencia, donde resultase la presunción de delito alguno de éste o anteriores periodos gubernamentales. Tito Carlos Rangel Hernández fue funcionario de los SSO durante la administración de Germán Tenorio Vasconcelos, un funcionario que renunció entre severas acusaciones de corrupción, visibles en una ostentosa residencia que se construyó y la compra de un avión para uso particular, mientras en los hospitales hacían falta medicamentos y equipo médico.
Convoca FONI a conferencia sobre la pederastia sacerdotal en Oaxaca del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), ubicadas en la calle Murguía. En la conferencia se contará con la participación del exsacerdote y activista, Alberto Athié Gallo, quien ha denunciado y acompañado diversos casos de pederastia clerical en el país; asimismo contará con la participación de Apolonio Merino Hernández, sacerdote quien en noviembre pasado denunció haber sido suspendido por las autoridades eclesiales de Oaxaca tras haber escuchado a víctimas de este delito. Estará presente Alejandro de Jesús Ramírez, integrante del FONI que desde hace más de dos años ha exigido justicia para los niños víctimas del sacerdote Gerardo Silvestre Fernández. Silvestre Fernández fue acusado de abuso sexual a por los menos 45 niños indígenas hace 10 años, sin embargo, fue hasta el 22 de diciembre de 2013 cuando el sacerdote de Oaxaca fue encarcelado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 12, con sede en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. En febrero de 2011, la Congregación para la Doctrina de la Fe excul-
En la conferencia se contará con la participación del exsacerdote y activista, Alberto Athié Gallo, quien ha denunciado y acompañado diversos casos de pederastia clerical en el país.
pó desde el Vaticano a Silvestre Fernández, tras un proceso de investigación, en el que nunca se acercaron a las víctimas, denunció el organismo. No obstante dicha resolución, desde el 29 de noviembre de 2013 se encuentra recluido en el Cereso, tras ser dictada, con fecha 21 de agosto del mismo año, la orden de aprehensión correspondiente por su presunta responsabilidad por el delito de corrupción de menores de 18 años previsto por las fracciones II y V
del artículo 194 del Código Penal del Estado libre y Soberano de Oaxaca. Explicaron, en este sentido, que actualmente se está en espera de sentencia por el delito de corrupción de menores cometido contra dos niños de la comunidad indígena de Villa Alta, ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca. Debido a que el sacerdote fue removido de diversas comunidades indígenas, se estima que el número de víctimas podría ser mayor a 100.
Juan Manuel García, Zenén Ávila Elena y Matías Romero Solano han estado vinculados a partidos políticos a quienes también deberán informar de dónde sacarán firmas de la lista para su registro.
Candidatos independientes están vinculados con partidos Matías Romero Solano fue diputado federal suplente del PT y en ese entonces fue acusado de ser responsable del asesinato de Moisés Cruz Sánchez, en mayo de 2006 Rebeca Luna Jiménez
Los candidatos independientes Juan Manuel García López, Zenén Ávila Elena y Matías Romero Solano han estado vinculados a partidos políticos a los cuales también deberán informar de dónde sacarán el dos por ciento de firmas de la lista nominal para lograr su registro. Los tres aspirantes independientes están muy unidos a partidos políticos como en el caso de Juan Manuel García López, presidente del Movimiento México Avanza, Oaxaca, quien conserva en su cuenta de Facebook una fotografía con el secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Oaxaca, Joaquín Rodríguez Palacios. En el 2007, Zenén Ávila Elena buscó la presidencia nacional del PRI, pero la Comisión Nacional de Procesos Internos desechó su registro. Zenén Ávila es presidente y fundador de la Confederación Nacional de los Pueblos Dinámicos de México, que es una organización filial de la Confederación Nacional Campesina. Se ha podido establecer que García López es apoyado por José Márquez, presidente del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca, una organización civil de la cual forma parte el pintor Francisco Toledo y los activistas que protestaron contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín. En relación a Matías Romero Solano fue diputado federal suplente del Partido del Trabajo (PT) y en ese entonces fue acusado de ser responsable del asesinato del coordinador binacional de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños, Moisés Cruz Sánchez, muerto en mayo de 2006. El legislador por el periodo 20062009, pocos años después lanzó por el PT a su hija para la diputación federal, misma que ganó por el distrito de la Mixteca.