La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 23 de febrero de 2015
Año: 6 Número: 1 974
Diario Despertar de Oaxaca
LA CONTRA
Durante la Tertulia de la Diversidad Lingüística, Jorge Toledo, delegado de la CDI, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, reiteró el compromiso del gobierno del presidente Peña Nieto y de la directora general, Nuvia Mayorga Delgado, por rescatar, fortalecer y difundir las lenguas originarias. (16)
Lorenzo Lavariega, expresidente de Huatulco, era precandidato a diputado federal por Morena, cuando frente a AMLO lo acusaron de tener vínculos con el crimen organizado; en una entrevista defendió a José Luis Abarca, presidente perredista de Iguala, Gro., acusado de vínculos con el narcotráfico. (2)
16
5
6
Gobierno no apoya en búsqueda de 10 desaparecidos desde el año 2010
ESPECTÁCULOS
@DespertardeOax
Se le cae a AMLO su candidato a diputado federal por Miahuatlán.
Se rompe mesa de diálogo en Mazatlán Villa de Flores
AGENDA
www.despertardeoaxaca.com
Realiza la CDI Tertulia de la Diversidad Lingüística.
Agentes municipales denuncian al administrador de Ozolotepec
AGENDA
Min: 18° Máx: 32°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
12 13
El filme Birdman de Iñárritu se lleva la noche
Frenar proyectos que afectan el ambiente y la cultura locales: FOA
Sólo con autorización condicionada, Centro de Convenciones Rebeca Luna Jiménez
En la asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, efectuada en la Casa de la Ciudad, Efraín Lavariega, responsable de impacto ambiental del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, informó que sólo han generado una autorización condicionada al STyDE, por lo que deberá presentar varios documentos más antes de obtener una autorización final de impacto ambiental que les permita construir el Centro Cultural y de Convenciones en el cerro del Fortín (3)
Modificar la ley educativa para poder actuar: Emilio Chuayffet “Creo que es hora que empecemos a acabar con viejos vicios y rémoras de procedimientos que tanto ha afectado a la niñez, particularmente en Oaxaca”, dijo Emilio Chuayffet al anunciar que propondrá reformas a la Ley General de Educación para poder intervenir en estados donde no puedan o no haya voluntad de aplicar la reforma educativa. Mexicanos Primero exige no reconocer acuerdos con la CNTE. (3)
Inauguran centro de acopio en Ometepec Rosario Robles, titular de Sedesol, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, inauguraron el primer centro de acopio de leche Liconsa en Ometepec, Guerrero, para captar diariamente 40 mil litros de leche, una derrama económica para los ganaderos de más de cinco millones de pesos al mes, aseguró Ramírez Puga, al destacar la importancia de la iniciativa en la Cruzada Sin Hambre para llegar a zonas de alta marginación y pobreza. (4)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Federico Berrueto y Antonio Quintero
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 23 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
“…la verdad no es justo que acaben con familias (los Abarca) así”
Despertares
Se le cae a AMLO su candidato a diputado federal por Miahuatlán Lo acusaron de vínculos con el crimen organizado, AMLO no hizo caso; entró el Ejército a su rancho. El viernes renunció a la precandidatura, aunque con la molestia de los dirigentes de Morena
Arturo Soriano
L
orenzo Lavariega, expresidente de Huatulco y señalado de tener vínculos con el crimen organizado, salió a la defensa del presidente perredista de Iguala, José Luis Abarca, quien está acusado de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y vínculos con el narcotráfico. “Me pone a pensar ahorita de si es cierto o no. Me pone la duda, si es cierto que se aplique la ley, si no, qué pobre familia que le acabaron su vida”, declaró. “Imagínense que en mi vida se metieran conmigo como acusaron a Abarca, la verdad no es justo que acaben con familias así”, dijo el que fue precandidato a a una diputación federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a la que acaba de renunciar, según publicó el diario Milenio.
En una entrevista firmada por José Antonio Belmont y Óscar Rodríguez, el también empresario pesquero reiteró que las acusaciones en su contra son de carácter político y son para denostar al “mejor alcalde” y el primero “que cambió la historia de Huatulco”, como él mismo se considera. Ante los entrevistadores, Lavariega rechazó tener un perfil similar al de José Luis Abarca, como lo comparó en días pasados Carlos Navarrete, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en El asalto a la razón, de Milenio Televisión. “Yo no soy un Abarca, yo soy Lorenzo Lavariega, que me ha costado lo que tengo con mucha honra y mucha dignidad. Vengo de un origen muy pobre y he sabido trabajar”, manifestó. “Yo no soy un Abarca, jamás, y les puedo mostrar la documentación de mis antecedentes no penales, estatal y federal, no tengo problemas, que me quieran fabricar delitos, eso es diferente y lo pongo en manos de México”, enfatizó. Como lo consigna la nota, hace un par de semanas, un grupo de ciudadanos protestó con pancartas durante la presentación del exmunícipe como precandidato de Morena a una diputación federal, ante Andrés Manuel López Obrador, dirigente de la agrupación política. Los manifestantes, encabezados por Julián Zárate, del Comité Ciudadano por la Transparencia, advirtieron que Lavariega está involucrado con el crimen organizado, además de que lo acusaron de cometer presun-
tos actos de corrupción durante su gestión en el trienio 2011-2014. Argumentaron que como presidente municipal de Huatulco, Lavariega nombró a su primo Jorge como director de la Policía Municipal, quien en septiembre de 2013, junto con Fernando Ayala, subdirector de la corporación y seis uniformados más fueron detenidos por fuerzas federales y estatales. De acuerdo con la acusación, diversos testigos, incluidos los familiares de las víctimas, los señalaron como responsables de los más de 15 asesinatos de jóvenes con presunto historial delictivo, a quienes los policías detenían y entregaban a sicarios de bandas contrarias para que éstos los eliminaran, con el pleno consentimiento de los dos funcionarios involucrados, vinculados al cártel de los Beltrán Leyva. En respuesta, Lavariega se deslindó de las acciones de su familiar y reiteró que se trata de un rencor político por parte de un grupo de personajes en la entidad a quienes desacreditó y acusó de estar involucrados en actos de corrupción. “Puede ser mi hermano... Lo que haga o no haga no soy culpable yo (...) Es una actuación política porque fui el primer presidente que cambió la historia de Huatulco. Aquí si se muere un perro o lo atropellan: fue Lorenzo Lavariega”, aseveró. El fin de semana, Lorenzo Lavariega declinó su candidatura a una diputación federal por Morena, aunque, según él: “Ellos no querían aceptar mi renuncia. Están molestos, enojados por la impotencia del gobierno actual. Ellos están actuando con represión hacia los mejores candidatos. Ayer (viernes), Martí Batres no alcanzaba a aceptar mi renuncia, estaba muy molesto”, afirmó.
Personal del ISSSTE anuncia posible paro de labores ante falta de pago Algunos de los trabajadores inconformes son personal eventual, pero la mayoría están fijos desde hace años y no cuentan con seguro, prestaciones y vacaciones que por ley les corresponden Montiel Cruz
Por lo menos unos 150 personas de las áreas de enfermería, administrativa, lavandería, camilleros y de limpieza podrían dejar de laborar este martes 24 de febrero, por la falta de pago desde hace tres meses por parte de la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reveló una fuente ante una denuncia anónima. En el texto que hacen llegar a este medio de comunicación se señala que a los trabajadores no les han liquidado las dos primeras quincenas de
diciembre, dos de enero y la primera de febrero. Destaca que algunos trabajadores son personal eventual, pero la mayoría están fijos desde hace años y que no cuentan con seguro, prestaciones y vacaciones que por ley les corresponden, lo cual es incongruente tratándose de personas que laboran en el ISSSTE, conocida como una institución que está favor de los trabajadores. Por esta situación, los trabajadores piden al delegado en Oaxaca, Marcelino Miranda Añorve, que les pague o de lo contrario dejaran sin servicio a la institución.
El pasado 29 de enero, los integrantes de la Coalición Nacional Jubilados y Pensionados Profesor Elpidio Domínguez Castro ayunaron como medida de presión para que se les pagara el concepto 02, 03, bono de despensas y prevención social múltiple que les adeudaban desde el año 2008, cifra que ascendía a 18 mil pesos para cada uno de los 18 mil jubilados y pensionados que fueron trabajadores de diversas dependencias. Denunciaron que aquella manifestación fue porque les dan menos recursos y les quitan alrededor de 30 pesos al mes por cada rubro; tampoco les entregan sus talonarios de pagos.
Antonio Quintero
Salud sin progreso
L
os problemas de salud en la entidad oaxaqueña, continúan siendo una esperanza para los millones de oaxaqueños que cada año anhelan encontrar mejores servicios médicos y atención médica, por lo menos un poco humana, ya que el personal que atiende se encuentra histérico, neurótico ante las demandas en su vida interna sindical, ya sea en el aspecto administrativo y/o médico. El problema es que la salud se encuentra en los peores indicadores a nivel nacional, sin que haya cambiado el nivel de atención a la población en lo que va de la administración de Gabino Cué Monteagudo. Las diversas problemáticas que han persistido hasta nuestros días sobre la pésima atención médica hacía mujeres en etapa de parto en sus diferentes regiones siguen siendo la noticia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO); recordemos 13 casos que sucedieron el año pasado, 2014, cuando en las calles, pasillos y baños de diversos hospitales y centros de salud dieron luz mujeres indígenas, lo que motivó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para iniciar investigaciones por presuntas violaciones a derechos humanos Se presumía que derivado de la investigación, el secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, iba a ser renunciado de su puesto, pero no, por el contrario, salió victorioso de ésa y de todas las que vinieron y las que vendrán. Aparentemente, cuando surge el problema y se ventila en los medios de comunicación nace la preocupación del propio gabinete estatal, simulando interés por la población o de quienes no fueron atendidas, pero de todas formas han sido evidenciados los pésimos servicios de salud que hay en Oaxaca. Sin embargo, el rostro de la discriminación y marginación siguen vigentes en la población en general y la indígena. Pero todo esto es tan sólo un ejemplo de lo que padece la Secretaría de Salud, porque hay otros casos, como el boquete por el déficit en la compra y entrega de medicamentos, que generó un severo desabasto y, pese a que hubo señalamientos contra Tenorio Vasconcelos, sólo acertó a decir que la SSO hizo una segunda contratación ahora con la empresa Fénix S. A de C. V, quien hasta el momento no ha cumplido con la cobertura del uno por ciento del abasto de los medicamento. Por eso, la diputada Rosalía Palma señaló que: “En el tema de salud, nuestro estado está pasando por un grave problema con la adjudicación, suministro y abasto de medicamentos, que corresponde al cauce que significa la atención a la población, carente de un régimen de seguridad social, no tiene abasto, por tal motivo se vive una crisis de atención médica, lo anterior tiene un significado más a fondo”. Las irregularidades y desvió de recursos en dicha secretaría pueden ser para el común de los habitantes de Oaxaca no entendible, sin embargo, para quienes ya saben del manejo de los recursos públicos, se hace presente las “formas para concretar esos desvíos”; por ello, el diputado Sergio López Sánchez le está exigiendo a Germán Tenorio Vasconcelos y al secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, transparenten alrededor de 29 millones de pesos que fueron presupuestados para tres obras de beneficencia en ese sector, los cuales aún no se han ejecutado. Hay la necesidad de garantizar que las personas pertenecientes a comunidades indígenas y población en general tengan acceso a servicios de salud eficientes, oportunos, gratuitos, con personal médico capacitado y que se cumpla con el abasto de medicamentos…Aunque al Secretario de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no le ocupe ni le preocupe, Lo triste es que en cuatro años no hay avances significativos en los índices de salud… Recuerde que tener memoria es tener historia… ¡Hasta pronto!
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 23 de febrero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Nizcub Vásquez
Mexicanos Primero “No puede haber un estado donde haya excepciones”: Chuayffet exigió que Segob, SEP y autoridades de Oaxaca transparenten y despidan por faltas injustificadas a quienes participaron en las negociaciones nal para la Evaluación de la Educación. También contraviene precepy movilizaciones en la tos de la Ley de Coordinación Fiscal Ciudad de México. No puede ser que la ley no se y del Presupuesto de Egresos de la
Modificar la ley educativa, Chuayffet; desconocer acuerdos con la CNTE: MP aplique, aunque en Oaxaca se ha venido dando un estado de excepción del derecho por la vía de la fuerza, que solo perjudican a los niños oaxaqueños, quienes sólo tiene 80 o 100 días de clases al año
Arturo Soriano
“N
o puede haber un estado donde haya excepciones, no puede ser que la ley no se aplique, aunque en Oaxaca se ha venido dando un estado de excepción del derecho por la vía de la fuerza, que solo perjudican a los niños oaxaqueños, quienes sólo tiene 80 o 100 días de clases al año”, declaró Emilio Chuayffet Chemor. En una conferencia de prensa en el estado de Veracruz, el secretario de Educación Pública federal afirmó que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) “debe solventar el manejo de los recursos”, en referencia a los 360 millones de pesos desviados según la Auditoría Superior de la Federación (ASF) Chuayffet anunció que propondrá una reforma a la Ley General de Educación y al acuerdo para la modernización de la educación, firmado en 1992, para que en caso de que los estados no tengan la voluntad o posibilidad de aplicar la ley educativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pueda hacerlo. Explicó que aunque existe un artículo en la ley que permite la inje-
Asamblea del FOA convoca a frenar los proyectos que pueden afectar el ambiente y la cultura locales, como el Centro Cultural y de Convenciones que se pretende construir en el cerro del Fortín
Rebeca Luna Jiménez
La asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (FOA) efectuada en la Casa de la Ciudad, acordó llamar a las autoridades, empresarios y habitantes de la ciudad de Oaxaca para frenar los proyectos que pueden afectar el ambiente y la cultura locales, como el Centro Cultural y de Convenciones que se pretende construir en el cerro del Fortín. Los asistentes a la asamblea acordaron, además, presentar un extrañamiento a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), organismo que, sin explicación, no envió ningún representante a la reunión luego de haber sido invitado reiteradamente para presentar y explicar el proyecto. Después de escuchar los argumentos, la asamblea decidió solicitar al Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) que
Emilio Chuayffet
“Creo que es hora que empecemos a acabar con viejos vicios y rémoras de procedimientos que tanto ha afectado a la niñez, particularmente en Oaxaca”, dijo Emilio Chuayffet al anunciar que propondrá reformas a la Ley General de Educación para poder intervenir en estados donde no puedan o no haya voluntad de aplicar la reforma educativa.
rencia de la SEP en estados donde se vea rebasada la capacidad de la dependencia educativa, “nunca lo hemos aplicado y creo que es hora que empecemos a acabar con viejos vicios y rémoras de procedimientos que tanto ha afectado a la niñez, particularmente en Oaxaca”. Mexicanos Primero contra acuerdos con S-22 Por otra parte, en un comunicado, Mexicanos Primero exigió que Secretaría de Gobernación (Segob), la SEP y autoridades de Oaxaca
deben transparentar y despedir por faltas injustificadas a quienes participaron en las negociaciones y movilizaciones de la Sección 22 hace 10 días en la Ciudad de México. También exige al gobierno federal anular los acuerdos pactados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Segob, ya que contravienen la reforma educativa. Denunció que el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, aceptó pagar la nómina de tres mil 600 profesores que no habían recibido los pagos
Secretario de Educación Pública de las quincenas de enero y la segunda mitad del aguinaldo, así como el reconocimiento de 81 mil agremiados al organismo magisterial. “Como se ha vuelto costumbre, se les recibió y se atendieron la mayoría de sus propuestas, lo que estimamos incluye reconocer y regularizar miles de plazas de personas que no trabajan como maestros (comisionados sindicales, aviadores, personal administrativo…) y sin embargo desean seguir cobrando como si lo fueran”, dice el comunicado. Esto contraviene de manera frontal al artículo 3º Constitucional, la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacio-
Centro de Convenciones, sólo con autorización condicionada ponga a disposición del FOA la manifestación de impacto ambiental presentada por la STyDE, los términos de la autorización condicionada del proyecto, así como el expediente técnico completo. Otro acuerdo fue solicitar al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, al IEEDS y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que exija a la STyDE la presentación del proyecto ejecutivo y la realización de un estudio integral de justificación, que entre otros elementos analice el impacto en los requerimientos de agua, servicios, manejo de desechos, circulación y vialidades derivados del aumento en 3 000 habitaciones en la capacidad hotelera de la zona centro de la ciudad. También se acordó pedir un estudio de impacto ambiental independiente al presentado por la STyDE, que fue realizado por la misma empresa poblana de que hizo la propuesta de la edificación del Centro Cultural y de Convenciones en los terrenos aledaños al Hotel Victoria, cuyo propietario es el titular de STyDE, José Zorrilla de San Martín. A la asamblea asistieron representantes de la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano de Oaxaca y el arquitecto José Márquez Pérez, presidente
En la asamblea del FOA, Efraín Lavariega, responsable de impacto ambiental del IEEDS, informó que el Instituto sólo generó una autorización condicionada al STyDE, por lo que deberá presentar varios documentos más antes de obtener una autorización final de impacto ambiental.
del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (ProOax), quienes reiteraron que el proyecto carece de planeación y justificación, y contraviene el Programa de Manejo del parque estatal del cerro del Fortín. También los vecinos de la Colonia Guelaguetza Centro estuvieron presentes en la asamblea para denunciar el comienzo de obras sin autorización, por lo que la asamblea decidió conformar un grupo para realizar un recorrido general en las inmediaciones del lugar donde se pretende construir el estacionamiento del Centro de Convenciones, para verificar las denuncias y evaluar posibles acciones legales.
Otro acuerdo fue conformar un grupo de trabajo integrado por colonias, colegios de ingenieros, arquitectos y urbanistas, y otras organizaciones para dar seguimiento a los acuerdos tomados. En la misma reunión el responsable de impacto ambiental del IEEDS, Efraín Lavariega, informó a la asamblea que el Instituto generó una autorización condicionada, es decir, que la STyDE deberá presentar varios documentos antes de obtener una autorización final de impacto ambiental. La 41 asamblea del FOA contó con una exposición del urbanista Gustavo Madrid, director de la Casa de la Ciudad, sobre el desarrollo urbano en la ciudad de Oaxaca, el aumen-
Federación”, explica. “La afectación a México es múltiple: se dificulta la aplicación de la reforma educativa; se sigue financiando a quienes se oponen de manera abierta a la misma; se entroniza a grupos que ya tienen una enorme influencia en los estados más necesitados de la reforma (Oaxaca, Guerrero, Michoacán); se perpetúa el despilfarro de recursos educativos”, dice el organismo civil. Además, solicitan que se dé pronta respuesta a la solicitud presentada a Segob el pasado 19 de febrero donde se piden los fundamentos de derecho, motivos, términos, condiciones y costos al erario público de las negociaciones de realizadas con el grupo magisterial. En el documento exhorta al secretario de Gobernación a “considerar las implicaciones históricas de aceptar o promover componendas al margen del Orden Jurídico Nacional y el peligro que representa para la Reforma Educativa y el Estado de Derecho” la suspensión de hecho de la reforma educativa. Denuncia que no se puede permitir “que la coacción y el chantaje prevalezcan sobre las instituciones, las leyes y los derechos humanos de los mexicanos a quienes se debe dar la máxima protección, es decir, las niñas, niños y jóvenes de nuestra nación”.
El dato Conformarán un grupo para recorrer la zona donde se pretende construir el estacionamiento del Centro Cultural y de Convenciones, para verificar las denuncias y evaluar posibles acciones legales. to de la población, las deficiencias del transporte público, la disminución de áreas verdes por el avance de la mancha urbana y los problemas derivados de la falta de planeación y legislación adecuada. En la asamblea también se brindó información sobre los avances en la consulta a las comunidades de Ocotlán y Zimatlán sobre la modificación a la veda del acuífero de los Valles Centrales, la iniciativa de conservación de la Cordillera Norte y sobre una denuncia presentada ante la Profepa para detener invasiones en el Parque Nacional Benito Juárez. A la reunión, de carácter público, asistieron participantes provenientes de comunidades, organizaciones de la sociedad civil, dependencias de gobierno, instituciones académicas y medios de comunicación.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Lunes, 23 de febrero de 2015
Desde hace 12 años no se había construido otro centro de acopio
Héctor Pablo inaugura centro de acopio de Liconsa en Ometepec Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva apuntó que a iniciativa del presidente de México, Enrique Peña Nieto, la empresa ha vuelto la cara a pequeños productores de estados del Sureste mexicano
La diputada priista, Lilia Mendoza Cruz, exhortó al Ejecutivo a que haga políticas públicas para establecer condiciones que permitan el rescate y preservación de las lenguas maternas.
Rescatar y preservar las lenguas maternas: Lilia Mendoza El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que el primer centro de acopio de leche Liconsa en Ometepec, Guerrero, tiene la capacidad para captar diariamente 40 mil litros de leche.
Agencias
C
on la inauguración de el primer centro de acopio de leche Liconsa en San Isidro Ometepec, Guerrero, la paraestatal tiene la capacidad de captar diariamente 40 mil litros de leche, lo que representa una derrama económica para los pequeños productores ganaderos de la Costa guerrerense de cinco millones de pesos al mes, aseguró el director general de la institución, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Flanqueado por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador del estado, Rogelio Ortega, el funcionario federal apuntó que desde hace 12 años no se había construido otro centro de acopio de Liconsa y, a iniciativa del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, hoy la empresa ha vuelto la cara a pequeños productores de estados como Oaxaca, Chiapas, Guererero,
Villacaña Jiménez destacó que el acceso a un espacio digno donde desarrollar plenamente las capacidades es un reto de la administración, por ello se creó el Instituto Municipal de la Vivienda
Agencias
El acceso a una vivienda digna para el desarrollo de las familias que pueda formar parte del patrimonio, es uno de los más grandes anhelos de cualquier trabajador y una recompensa digna al esfuerzo dedicado para el desarrollo de la sociedad. Es por ello que realizando gestiones sin precedentes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, consiguió aterrizar el Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda, brindando así el acceso a créditos y subsidios para la construcción, ampliación o mejora de vivienda a los trabajadores de
El dato La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, destacó la importancia de la iniciativa del Ejecutivo federal en la Cruzada Sin Hambre para llegar a zonas de alta marginación y pobreza con programas como Liconsa. Michoacán e Hidalgo para apoyar la productividad de zonas con potencialidades, pero que se encuentran en marginación y pobreza extrema. “Éste es el tamaño de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y a quienes la critican habría que decirles que vengan a Guerrero y a la Costa de Oaxaca para que se den cuenta del tamaño de esta iniciativa del presidente de México, Enrique Peña Nieto”, afirmó el funcionario. La maestra Rosario Robles Berlanga destacó la importancia de la iniciativa del Ejecutivo federal en la
Cruzada Sin Hambre para llegar a zonas de alta marginación y pobreza con programas como Liconsa, que en Guerrero duplicó su padrón de beneficiarios al situarlo en 217 mil 800 personas en 2014 y seguirá aumentando para este año. Dijo que la inauguración del centro de acopio de leche en Ometepec reactiva la economía de los ganaderos locales, al permitirles tener una línea directa y segura de venta a un precio competitivo todo el año, lo que convierte a Liconsa en una herramienta para la productividad.
Éste es el tamaño de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y a quienes la critican habría que decirles que vengan a Guerrero y a la Costa de Oaxaca para que se den cuenta del tamaño de esta iniciativa del presidente de México, Enrique Peña Nieto
Héctor Pablo Ramírez Puga,
director de Liconsa Reconoció a los funcionarios involucrados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre su trabajo, y los exhortó a que los recursos destinados a este noble programa lleguen en verdad a quienes más lo necesitan.
Con acceso a una vivienda digna, cumple Villacaña a trabajadores base y de la Comisaría de Seguridad Pública. “Es también un reconocimiento al servicio que prestan todos los días, su lealtad e institucionalidad, siempre en beneficio de la sociedad”, dijo el mandatario. El acceso a un espacio digno en donde desarrollar plenamente las capacidades fue un reto planteado desde el inicio de la administración, por ello que se creó el Instituto Municipal de la Vivienda, que sin duda ha construido cosas buenas para los trabajadores, añadió. Villacaña Jiménez destacó que mediante este sistema se han entregado tres casas, dos más se encuentran en los acabados, mientras que 25 están en alguna etapa de su construcción. Las casas pueden ser construidas de 40 o 49 metros cuadrados y cuentan con dos recámaras, un baño completo, sala-comedor y cocina, además de que los cimientos están construidos pensando en futuras ampliaciones. Al momento de ser entregada, la casa cuenta con instalaciones eléctricas e hidráulicas, así como la impermeabilización y la pintura en
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aterrizó el Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda para los trabajadores de base y de la Comisaría de Seguridad Pública.
toda la vivienda, incluyendo puertas y ventanas, y disponible para ser habitada inmediatamente. Más de 20 créditos para la construcción de vivienda en la modalidad de autoconstrucción se encuentran preaprobados por lo que podrán disfrutar de su hogar en próximas fechas. Estos apoyos para los colaboradores del municipio son posibles gracias al convenio de colaboración firmado con Sociedad Hipotecaría Federal, la Comisión Nacional de Vivienda y la cooperativa Acreimex.
Por cada construcción, el municipio de Oaxaca de Juárez aporta un monto de 10 mil pesos, mientras que la federación aporta en promedio 55 mil, lo que aminora sustancialmente el monto a pagar por los trabajadores municipales, así como el tiempo del crédito. Como parte de este esquema de financiamiento también se entregaron 40 apoyos para la mejora o ampliación de viviendas, cada uno por 45 mil pesos, beneficiando a igual número de trabajadores y policías.
La diputada explicó que a nivel mundial México ocupa el quinto lugar con más lenguas en algún grado de peligro de extinción Agencias
La diputada del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo del estado de Oaxaca que a través de las secretarías de Asuntos Indígenas, de las Culturas y Artes, y del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, implemente políticas públicas para establezcan condiciones que permitan el rescate y preservación de las lenguas maternas en nuestra entidad. La legisladora local mencionó que en nuestro país existen alrededor de 6.7 millones de personas que utilizan alguna lengua indígena para comunicarse. La mayoría de ellas radican en cinco estados que son: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Yucatán, donde se concentra casi el 60 por ciento de lenguas indígenas del país. De acuerdo con el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales del Instituto Nacional de Lenguas, en México se hablan cerca de 374 variantes de lenguas indígenas, que se concentran en 64 agrupaciones pertenecientes a 11 familias. Oaxaca se caracteriza por ser el lugar en el cual conviven la mayor cantidad de grupos étnicos y por su gran diversidad cultural concentra cinco familias, 15 lenguas y 176 variantes. “Sin embargo, a pesar de ser el estado con mayor diversidad lingüística del país, Oaxaca camina paulatinamente hacia la extinción de sus lenguas indígenas, situación que es de extrema gravedad y emergencia para el ixcateco, zoque, chocholteco, amuzgo y chontal, así como una decena de variantes lingüísticas del mixteco y zapoteco, entre otras, cuya supervivencia depende de una acción concertada e integral de toda la sociedad y el estado”, recalcó Mendoza Cruz. Explicó que a nivel mundial México ocupa el quinto lugar con más lenguas en algún grado de peligro de extinción. Según la legisladora, la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) refleja que en México hay 21 lenguas en situación crítica, de las cuales, hay cinco que están en situación verdaderamente de extinción.
Lunes, 23 de febrero de 2015
Editor: Nizcub Vásquez
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No hay condiciones para que se reúnan las autoridades y las instituciones
Se rompe mesa de diálogo en Mazatlán Villa de Flores Los agentes municipales mazatecos reclamaron una serie de irregularidades de las instituciones y pidieron mayor seriedad de las instancias de gobierno y al órgano electoral
Rebeca Luna Jiménez
A
gentes municipales de Mazatlán Villa de Flores lamentaron que no existan las condiciones mínimas necesarias para llevar a cabo la reunión entre autoridades auxiliares, representantes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la administración municipal, que estaba programada para llevarse a cabo el próximo lunes 23 de febrero. Lo anterior, luego de que se rompiera la mesa de diálogo que se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca en las instalaciones de la Segego, por la intromisión de personas ajenas al municipio como Efraín de la Rosa quien, sin invitación alguna, se pre-
El arzobispo José Luis Chávez Botello aseguró que la violencia por sí sola es condenable, más aún cuando se arrebata de manera tan violenta la vida a otra persona
Águeda Robles
La Iglesia católica en Oaxaca inició la cuaresma con una misa en la que pidió el cese a la violencia en la entidad y el país, “ya no más muertos, ya no más sangre, ya no más violencia”, expresó el arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello. Tras la ceremonia en la basílica menor de la Virgen de la Soledad, el arzobispo lanzó un llamado a la ciudadanía para terminar con la violencia que lacera las calles de la entidad. Tras lamentar el triple asesinato de integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ocurrido en Juxtlahuaca en días pasados, el arzobispo sostuvo que estos hechos
Agentes municipales de Mazatlán Villa de Flores lamentaron que no existan las condiciones necesarias para realizar la reunión entre autoridades auxiliares, representantes del IEEPCO, la Segego y la administración municipal.
sentó en dicha reunión violentando el ambiente de paz y tranquilidad que había entre los asistentes. “Efraín de la Rosa no es de Mazatlán, no representa a nadie en el pueblo, nosotros como agentes municipales que somos la voz de nuestras comunidades no vamos permitir que gente ajena a nuestro municipio quiera meter las manos en el pueblo, él no es originario de ahí, sólo quiere sacar provecho y ponernos a pelear y eso no lo vamos a permitir”, aseguró Jaime Carrizosa, agente municipal de Hierba Santa. La reunión fue presidida por Luis Castellanos, representante de la Segego, además acudió un asesor como representante de Gloria Zafra, directora ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO-Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Los agentes municipales de las comunidades mazatecas reclamaron una serie de irregularidades, por ejemplo que no hubiera personal de la Segego que realizará la relatoría de la mesa de diálogo, por lo que reclamaron mayor seriedad de las instancias de gobierno y del órgano electoral. “No es posible que el paisano Mario Carrera y su pequeño grupo que sólo lo conforma Constancia Moreno, Celso Vaquero y este señor que viene de fuera, Efraín de la Rosa, estén desestabilizando; estas personas aquí presentes son las que están alterando a todo un pueblo, por acciones como ésta de meter a gente de fuera a las reuniones no se están dando las condiciones para realizar la elección”, mencionó Misael Cruz Ojeda, representante de la Comi-
sión de Ciudadanos de La Cordillera Mazateca. Por eso exigieron al gobierno del estado y particularmente a la Segego que como encargada de la política interna en la entidad tome cartas en el asunto de manera pronta, decidida y con la seriedad que los pueblos indígenas mazatecos se merecen. Solicitaron al IEEPCO que tenga la sensibilidad e inteligencia que el caso amerita pues cualquier equivocación puede generar consecuencias lamentables en la comunidad. A la reunión acudieron también Filiberto Manuel Macoco, agente municipal de Pochotepec; el líder social Hitler Martínez, Rogelio Rosas, representante de la asamblea comunitaria; Ciriaco Gutiérrez, presidente del Consejo de Ancianos; Avelino Martínez, dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca (UCICSM), y todos coincidieron en las nulas condiciones para la realización de la elección extraordinaria. Concordaron en que nombrar una nueva autoridad municipal significaría atrasar las obras y proyectos de impacto social que actualmente se realizan en el pueblo. Finalmente, ante la intromisión de Efraín de la Rosa, le hicieron un llamado para que saque las manos de Mazatlán, pues por buscar satisfacer sus intereses personales y mezquinos está afectando a todo un pueblo.
No más muertos, no más sangre, no más violencia: arzobispo de Oaxaca de violencia lastiman a la entidad. “Estos actos corrompen y dañan a la sociedad, por lo tanto son reprobables, pues no hay nada que justifique quitarle la vida a un ser humano, este tema es muy grave”, señaló Chávez Botello. “La violencia por sí sola es condenable, más aún cuando se arrebata de manera tan violenta la vida a otra persona, cuando hay sangre no hay nada que justifique el hecho, por ello es necesario reflexionar”, dijo. Durante la conferencia dominical, realizada en esta ocasión en el templo de la Soledad, el arzobispo dio sus condolencias a las familias del precandidato del PRD, Carlos Martínez Villavicencio, y sus acompañantes Fidel López Nelio y Bernardo Bautista. Exhortó a la población a reflexionar sobre la violencia: “Donde se encuentre la violencia se encienda no sólo la luz amarilla, sino la roja para dar puntual seguimiento a los casos y prevenir hechos de sangre”. Sobre este mismo tema pidió a las autoridades que investiguen los
El arzobispo José Luis Chávez Botello lamentó el triple asesinato de integrantes del PRD, ocurrido en Juxtlahuaca en días pasados, y sostuvo que estos hechos de violencia lastiman a la entidad.
casos y den con los responsables, pues la injusticia abona a la violencia, al resentimiento y al odio, y lo que se genera cuando anidan todos esos sentimientos, es la venganza. Chávez Botello propuso acudir a la oración como una forma de evitar
y superar cualquier hecho que perjudica la vida por quienes no siguen el bien común y buscan afectar a los demás. Convocó a cambiar la violencia por el amor y cristo, dentro de la Campaña por la Reconciliación y Paz.
El presidente del Panal en Oaxaca, Bersahín López, hizo un llamado a las dependencias federales y estatales para que no se entrometan en el proceso electoral.
Que el gobierno se mantenga al margen de las elecciones: Panal Bersahín López dijo que es preocupante que las dependencias del gobierno puedan delinquir electoralmente utilizando los recursos para obtener votos a favor de algún candidato Montiel Cruz
De cara al proceso del 7 de junio de 2015 para elecciones a las diputaciones federales, el presidente de Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Bersahín López, hizo un llamado a las dependencias federales y estatales para que no se entrometan con la política social federal y del estado en el proceso electoral El dirigente partidista dijo que dichas dependencias federales y estatales tienden a entrometerse cuando hay elecciones, es por ello que recalcó que deben mantenerse al margen. Bersahín López mostró su profunda preocupación porque pueden actuar para delinquir electoralmente utilizando los recursos, los padrones y los programas gubernamentales, y obtener votos a favor de los candidatos. Señaló que la demanda política es para impedir que esto se continúe haciendo en Oaxaca donde se llevarán a cabo elecciones en 2015 a diputaciones federales y en 2016 para la gubernatura, presidencias municipales y diputados locales. El joven político convocó al gobierno federal, estatal y municipal a que no metan mano y dijo: “Lo más importante es que se deben erradicar esas prácticas para siempre, porque Nueva Alianza no comparte la idea de coaccionar el voto”. Expuso que, con esas viejas prácticas, en vez de propiciar un proceso democrático donde la población Oaxaqueña elija libremente a sus representantes populares, se le está imponiendo con la coacción del voto. Por último, el líder aliancista puntualizó que el voto debe ser libre y secreto y que la ciudadanía debe ejercerlo por el candidato que mejor le parezca participando en las elecciones por su propia voluntad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Lunes, 23 de febrero de 2015
Los gobiernos federal y estatal no ofrecieron ayuda suficiente
Gobierno no apoya en búsqueda de 10 desaparecidos desde 2010 Los familiares detallaron que la CIDH, OEA con sede en Washington D. C., determinó otorgar el 29 de noviembre de 2011 medidas cautelares a favor de los desaparecidos
El presidente municipal Javier Villacaña, entregó el reconocimiento de Visitante Distinguido al jurista español Baltasar Garzón y al periodista argentino Andrés Oppenheimer.
Familiares de 10 personas originarias del municipio de Pochutla que desaparecieron en 2010 explicaron que se trasladaron a Tamaulipas a comprar vehículos para posteriormente venderlos. Águeda Robles
E
l gobierno del estado no apoya en la búsqueda de 10 personas originarias del municipio de Pochutla que desaparecieron en 2010, mientras se dirigían a un estado del norte para adquirir unidades de transporte, denunciaron sus familiares. Encabezados por Celerina Santos Santiago, esposa de uno de los desaparecidos, los familiares integrantes de la Sociedad Cooperativa Ecoturística Zapotengo explicaron que en 2010, los ahora desaparecidos se trasladaron a Tamaulipas a comprar vehículos para posteriormente venderlos en Pochutla. El último contacto que tuvieron con ellos fue hace cuatro años, cuando una de las esposas recibió la llamada de su pareja quien le informó que se encontraban en aquella ciudad, que habían llegado bien y que en cuanto hicieran la compra
Al término de su asamblea estatal, los integrantes de la gremial de la Sección 22 dieron a conocer el plan de acción con el que se regirán los próximos días en la entidad oaxaqueña
Águeda Robles
Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuarán con sus movilizaciones en la ciudad de Oaxaca para mostrar su rechazo a la reforma educativa y su exigencia de una ley educativa a modo. Al término de su asamblea estatal, los integrantes de la gremial desde el hotel magisterial dieron a conocer el plan de acción con el que se regirán los próximos días en la entidad. El martes 24 de febrero, la representación de la coordinadora en la Costa marchará conmemorando el aniversario luctuoso del profesor Modesto Paltosi, que culminará con un mitin. Ese mismo día, en la ciudad de Oaxaca, el 30 por ciento de la base magisterial perteneciente a Valles
retornarían a la entidad, sin embargo, después de esa fecha no volvieron a saber nada. Las 10 mujeres utilizaron sus pocos ahorros, además de vender las embarcaciones destinadas a los recorridos turísticos por la laguna, para poder iniciar la búsqueda de sus familiares. Pese a los esfuerzos no han podido dar con el paradero de sus familiares porque los gobiernos federal y estatal no ofrecieron ayuda suficiente para seguir la búsqueda. “Como no les duele, no hacen nada, no les importa porque no son de su raza”, lamentó Santos Santiago. Mencionó que la desaparición de los 10 hombres ha causado penurias económicas, pues la mayoría sostenía sus hogares. “Vendimos casi todo, solamente nos quedamos con las casitas”, dijeron las mujeres. El proyecto ecoturístico que estaban implementando está parado, “la CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indíge-
nas) nos ayudó con una tiendita donde vendemos azúcar, frijol y demás, pero solamente le ganamos un peso a cada producto”, aseguró la líder de las mujeres. “Esto no es vida, pero no perdemos las esperanzas; para nosotros no han muerto, siguen vivos. Tenemos la esperanza de que van a regresar y todo se compondrá, diario rezo para que el padre de mis hijos vuelva con vida”, concluyó. Detallaron que la Comisión Interamaericana de derechos Humanos (CIDH), dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington D. C., determinó otorgar el 29 de noviembre de 2011 medidas cautelares a favor de Andrés Vizarretea Salinas, Fidel Espino Ruiz, Gregorio Hernández Rodríguez. También para Andrés Vizarretea Salina, Luis Vizarretea Salinas, Juan Carlos Vizarretea Salinas, Benito Salinas Robles, Juan Antonio Feria Hernández, Isauro Rojas
Como al gobierno no le duele, no hace nada, no les importa porque no son de su raza
Celerina Santos Santiago,
familiar de desaparecido
Rojas, Adelaido Espino Carmona y Nemorio Vizarretea Vinalay, todos ellos desaparecidos. Ante la falta de atención por parte de las autoridades locales, las mujeres han emprendido una nueva ruta para buscar a sus familiares y, en próximos días, acudirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Conapred) para que las autoridades federales retomen la búsqueda.
Continuarán movilizaciones de la Seccion 22 en todo el estado El dato El 20 de marzo, la gremial, a través de su asamblea estatal, se reunirá para valorar las acciones a continuar los siguientes meses. Centrales, se trasladará a las instalaciones del Congreso del estado, en San Raymundo Jalpan, para acordonar la sede y pedir a los legisladores la aprobación de la ley educativa a modo. El miércoles 25 de febrero, la Ciudad de México nuevamente tendrá la presencia de los mentores, pues una representación se dirigirá a esa zona para participar en la marcha nacional que se efectuará del Ángel de la Independencia hacia Los Pinos. El mismo miércoles, los mentores estarán impulsando la ralización de una movilización representativa en la entidad y en las regiones, para dar cobertura a las actividades nacionales.
Integrantes de la Sección 22 de la CNTE continuarán con sus movilizaciones en la ciudad de Oaxaca para mostrar su rechazo a la reforma educativa y su exigencia de una ley educativa a modo.
Un día después, los mentores participarán en la cobertura de las movilizaciones que se realicen en la acción global por Ayotzinapa, donde reclamarán la presentación con vida de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. A cuatro años de la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar, el próximo 14 de marzo, los mentores marcharán de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo capitalino; en esta movilización participa-
rán los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) y la región de Valles Centrales. Para el 18 de marzo, los mentores del Istmo realizarán una marcha que culminará con un mitin, en tanto el 21 y 22 de ese mismo mes, se realizará el segundo encuentro estatal de padres de familia. El 20 de marzo, la gremial, a través de su asamblea estatal, se reunirá para valorar las acciones a continuar los siguientes meses.
Reconocimiento del municipio a Garzón y Oppenheimer El munícipe entregó los reconocimientos en presencia de la presidenta del Consejo de Administración de la Congregación Mariana Trinitaria, la enfermera Catalina Mendoza Arredondo Agencias
Por su destacada trayectoria política y profesional que los distingue a nivel mundial, el ayuntamiento del municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, entregó el reconocimiento de Visitante Distinguido al jurista español Baltasar Garzón Real y al periodista argentino Andrés Oppenheimer en el 18 aniversario de la Congregación Mariana Trinitaria. Villacaña Jiménez reconoció públicamente la altruista labor que la Congregación Mariana Trinitaria realiza en 17 países, cambiando la vida de miles de personas con acciones de gran impacto social y destacó que el amor al prójimo y la comunidad, ha sido la motivación de quienes integran la Congregación Mariana Trinitaria para hacer mucho por los que menos tienen. Acompañado del síndico Leyeseff Carrera Carrazco, el presidente municipal entregó los reconocimientos en presencia de la presidenta del Consejo de dministración de la Congregación Mariana Trinitaria, la enfermera Catalina Mendoza Arredondo. A nombre del Ayuntamiento, Villacaña reconoció la trayectoria mundial del abogado español Baltasar Garzón y del periodista argentino Andrés Oppenheimer: “La distinción de Visitante Distinguido que entrega el cabildo de Oaxaca es para personalidades que han trascendido en temas de suma importancia para la sociedad”. En esta ceremonia, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, participó en la develación de la placa conmemorativa del 18 aniversario de la Congregación Mariana Trinitaria. Asistieron la presidenta honoraria del Comité para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, Verónica Quevedo de Villacaña, y el secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña.
Lunes, 23 de febrero de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editora: Miyoshi Téllez
Seré respetuoso de las decisiones que tome el PRD nacional
José Antonio Estefan Garfias invitó a militantes del PRD a estrechar lazos Estefan Garfias dejó en claro que será respetuoso de la decisión que el Comité Directivo Nacional del PRD determine; no llegó a romper la unidad del sol azteca, sino a consolidarla
Armando Acevedo/ Corresponsal
El precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el distrito federal electoral 05, José Antonio Estefan Garfias, afirmó que está más dispuesto que nunca a participar en esta contienda electoral.
alina Cruz. El precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el distrito federal electoral 05, José Antonio Estefan Garfias, afirmó que está más dispuesto que nunca a participar en esta contienda electoral, con el apoyo de todas las corrientes del sol azteca como candidato externo. Garfias explicó en rueda de prensa en conocido restaurant del puerto, que luego de su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde militó por más de 30 años y ocupó cargos importantes en política, su relación con dicha institución es caso cerrado. Terminando sus coincidencias con el tricolor, recibió invitaciones de varios partidos políticos como
el PRD, el Partido Acción Nacional (PAN), el Verde Ecologista (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Para militar como ciudadano y con uso de su pleno derecho político, dijo que tuvo el privilegio de afiliarse al partido que va más a fin a los proyectos y plataformas que considera viables de realizar para el distrito 05 de Tehuantepec. Expresó que tuvo las invitaciones de todas expresiones políticas que conforman el PRD, incluyendo la posición que maneja el actual diputado local, Félix Serrano. Aclaró que hay testimonios gráficos y escritos de quienes asistieron al informe de Félix Serrano, donde El Chendo Rosendo Serrano le levantó la mano diciendo: “Éste es el gallo del
S
Los agentes de San José Ixtapam, El Vidrio, Ixtapantepec, San Marcos Zacatepec y Santa María Yolotepec, plantearon las necesidades de sus pueblos y fueron atendidos por el cabildo de Juquila Agencias
Santa Catarina Juquila. El ayuntamiento de Santa Catarina Juquila y las agencias municipales de San José Ixtapam, El Vidrio, Ixtapantepec, San Marcos Zacatepec y Santa María Yolotepec, en presencia de dirigentes del Frente Popular Revolucionario (FPR), llegaron a acuerdos concretos en la mesa de diálogo efectuada en la Secretaría General de Gobierno (Segego), en relación a los recursos que provienen de las participaciones municipales. Alrededor de las 14:30 horas se levantó el bloqueo carretero instalado por las autoridades y habitantes de Santa María Yolotepec y El Vidrio. La reunión de trabajo fue encabezada por el subsecretario de Fortalecimiento municipal, Marcos Martínez Guzmán; el director de Fortalecimiento municipal, Mau-
PRD por Tehuantepec”; ahora resulta que siempre no. Dijo que a estas alturas de la vida política dejarse chamaquear resulta un poco difícil, si el ofrecimiento de Rosendo Serrano era para reventar la posibilidad de que fuera candidato por otro partido, pues sencillamente no le salieron los tiempos, a lo que El Chendo reconoció que no tuvo congruencia —hablando de los tiempos en elección de candidatos—. Aludió que quiere pensar que lo hizo de buena fé, pero ya se dio cuenta de qué tiene ganas el hermano (Félix Serrano). Estefan Garfias dejó en claro que será respetuoso de la decisión que el Comité Directivo Nacional del PRD determine. Aseguró que no llegó a romper la unidad del sol azteca sino
a consolidarla y fortalecerla con la suma del capital político que ha podido generar, tanto en la ciudadanía como en otros partidos políticos. Extendió la mano para que después de la definición que tome el PRD nacional, queden como correligionarios agradecidos y convoquen a la unidad, para que aquellos precandidatos que se registraron y hayan quedado fuera puedan caminar juntos para construir una victoria que, sin duda alguna, la tendrán, dijo. “El capital de José Antonio Estefan no se limita a un partido político”, expresó al afirmar que tiene relación con la sociedad civil, vida política y vida social con muchas expresiones políticas e inclusive con algunas que no tiene afiliación a ningún partido político, y que no es el momento de participar en otro partido en caso de no ser favorecido, se quedará en el PRD. A pregunta expresa sobre su renuncia al PRI, dijo que no está de acuerdo con varias acciones, sobre todo el pertenecer a un sector u organización y ser institucional. Comentó que él ha tenido una formación ética y que quien estuvo detrás de la decisión de no tomarlo en cuenta como candidato del PRI a la diputación federal, a estas alturas no le interesa, lo que le importa es la unidad de los militantes y precandidatos para salir victorioso en estas elecciones. Mientras tanto, esperará las decisiones del consejo del PRD este 22 de febrero.
Juquila y sus agencias pactan apoyos en favor de su gente El dato Alrededor de las 14:30 horas se levantó el bloqueo carretero instalado por las autoridades y habitantes de Santa María Yolotepec y El Vidrio. ricio Gijón Cernas; el coordinador regional de la Segego en la Costa, Víctor Hugo Carrillo Pastor; y el representante de la jefatura de la gubernatura, Cesáreo Raúl Ruiz Hernández. El presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, expuso el compromiso del Ayuntamiento que encabeza en apoyar a las agencias para la realización de obras priorizadas que beneficien a los habitantes. Los agentes y representantes de San José Ixtapam, El Vidrio, Ixta-
El presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, expuso el compromiso del Ayuntamiento que encabeza en apoyar a las agencias para la realización de obras priorizadas que beneficien a los habitantes.
pantepec, San Marcos Zacatepec y Santa María Yolotepec, plantearon las necesidades de sus pueblos, que fueron atendidas por el Cabildo de Juquila. En relación a la demanda interpuesta por Alma Delia Peñaloza Cruz y otros de San Marcos Zacatepec, así como el juicio promovido por la contraparte, cuyo número se desconoce, se encuentran en trámite pendiente de resolver, las partes acordaron que esperarán y acatarán en todas y cada
una de sus partes la resolución que emita la autoridad jurisdiccional, a efecto de que se defina de manera legal al agente municipal. Martínez Guzmán exhortó a las autoridades municipales y auxiliares a privilegiar el diálogo como único mecanismo para resolver las diferencias; reiteró la disposición del gobierno del estado para atender las necesidades de las comunidades oaxaqueñas, en este caso, las chatinas.
El secretario general de la CTM en el estado, Carlos Alberto García Gil, y el líder de los transportistas, Marco Antonio Sánchez Cruz, dieron el espaldarazo a Javier Sánchez Avendaño como el secretario general regional de la CTM en Salina Cruz.
Desconocen a usurpador de la CTM en Salina Cruz El único y reconocido secretario general de la federación regional de la CTM en Salina Cruz es Hipólito Rojas Armando Acevedo/ Corresponsal
Salina Cruz. El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, Carlos Alberto García Gil, y el secretario de Trabajo y líder de los transportistas, Marco Antonio Sánchez Cruz, dieron el espaldarazo a Javier Sánchez Avendaño como el secretario general regional de la CTM en Salina Cruz, desconociendo a un grupo de personas que en días pasados dieron a conocer la renovación de un nuevo secretario general de este organismo. Con el apoyo de la mayoría de secretarios generales de los sindicatos que componen la federación así como delegados sindicales, dieron a conocer a los cetemistas y a los medios de comunicación que el único y reconocido secretario general de la federación regional de la CTM en Salina Cruz es Hipólito Rojas, a quien le reconocieron su trabajo y constancia en apoyo a los trabajadores federados, que ascienden a más de tres mil. “Javier Sánchez Avendaño es un usurpador, ni siquiera ha formado parte de la federación, y no lo reconocemos como secretario general de la CTM”, dijo Carlos Alberto García Gil. García Gil explicó que hace unos días un grupo de personas acompañaron a Javier Sánchez Avendaño, quien con engaños se adjudicó como secretario general de la CTM, aunque dentro de la federación no existe archivo alguno de una toma de nota como tal; en tanto, la CTM del estado de Oaxaca desconoce rotundamente a esta persona, que dice ser representante de los intereses de los federados. Carlos Alberto García mencionó también que desconocía quién o quiénes están detrás de todo esto, puesto que la CTM en Salina Cruz está fortalecida con la presencia de Hipólito Rojas y que continuarán apoyándolo por el bienestar común de los trabajadores. En esta reunión estuvieron presentes la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González; el presidente del Comité Municipal del PRI, Antonio Díaz Córdova; el líder de los taxistas, Javier Córdova Avendaño; secretarios generales de taxis de los diferentes sitios y del Ayuntamiento porteño; y delegados sindicales, quienes brindaron su respaldo total al Hipólito Rojas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 23 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editora: Miyoshi Téllez
Más de cinco mil atenciones otorgadas a productores benitojuarenses
Gobierno de Paul Carrillo apoya a productores de Benito Juárez El munícipe destacó que artesanos y dueños de pequeños negocios y empresas locales constantemente son invitados a ferias y encuentros, para que generen lazos comerciales con compradores
Agencias
El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, señaló que dentro del eje desarrollo económico y turismo, del plan municipal de desarrollo 2013-2016, diseñaron estrategias y cumplieron acciones enfocadas al respaldo de todos los sectores económicos en el municipio.
dores, participaron 80 empresas locales que ofertaron sus insumos a los jefes de compra de cadenas hoteleras importantes en Cancún. El munícipe indicó que en el Punto para mover a México, instalado en marzo pasado, se han ofrecido más de cuatro mil 700 asesorías para hacer crecer todas las pequeñas y medianas empresas situadas en el municipio, en una estrategia conjunta con el gobierno de la república y de Quintana Roo. Al respecto, la directora de Desarrollo Económico, Martha Rodríguez Rodríguez, celebró que la jornada de este fin de semana del Programa Manos Mágicas, Farmer´s Market, en el Jardín del Arte en la zona hotelera, gracias a la coordinación con la Dirección de Turismo, cumplió cabalmente el objetivo de atender de forma directa a los artesanos cancunenses y benitojuarenses, ya que se exhibieron artículos elaborados a mano de 70 artesanos a un amplio público asistente que componen tanto los propios ciudadanos como los que se encuentren de visita por este polo turístico internacional y líder en América Latina. Adicionalmente se realizó la muestra gastronómica, el primer concurso de baile de ritmos latinos y caribeños, el certamen de fotografía bajo el tema Amor y Amistad, y se contó con obras escultóricas de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Somaap) delegación Cancún, al igual que números musicales de danzón a cargo de grupos de baile locales.
C
acciones enfocadas al respaldo de todos los sectores económicos en el municipio, debido a que es importante mantener un flujo de comercio constante para que se genere bienestar en la población y fuentes de empleo y autoempleo. El presidente municipal subrayó que con base en lo anterior, artesanos y dueños de pequeños negocios y empresas locales constantemente son invitados a ferias y encuentros, para que generen lazos comerciales con potenciales compradores, además de que en las dependencias correspondientes reciben capacitación, asesoría y vínculo con otros órdenes de gobierno, a fin de que puedan hacer crecer sus empresas y las marcas que ostentan para que obtengan mayores ventas e ingresos.
El diputado Pedro Flota Alcocer destacó que desde el Congreso del estado se busca contribuir al bienestar social, mediante el fortalecimiento del marco jurídico local
Trabajo entre autoridades y sociedad civil da resultados
ancún, Quintana Roo. “En una estrategia conjunta con el gobierno de la república y de Quintana Roo, se ha brindado apoyo con distintos programas y más de cinco mil atenciones otorgadas a productores benitojuarenses, desde grandes empresas hasta medianos y pequeños negocios, permitiendo consolidar una economía activa en Benito Juárez y fortalecer el ingreso que reciben miles de familias para que alcancen mejores estándares de vida”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Señaló que dentro del eje desarrollo económico y turismo, del plan municipal de desarrollo 2013-2016, diseñaron estrategias y cumplieron
Agencias
Chetumal, Quintana Roo. El trabajo de los diputados del Congreso del estado se mantiene en estrecha coordinación con los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, además de los gobiernos municipales y de la sociedad civil organizada, lo que sin duda alguna trae resultados en beneficio de los quintanarroenses, afirmó el presidente de la Gran Comisión, el diputado Pedro Flota Alcocer. La participación activa de la ciudadanía y la disposición de las autoridades para alcanzar el bienestar de la sociedad, a través de la implementación de programas sociales y de inversiones a sectores productivos,
es la fórmula que ha llevado a Quintana Roo a ser una entidad líder a nivel nacional en rubros como turismo, salud y desarrollo económico. Es por ello que desde el Congreso del estado se busca contribuir al bienestar social, mediante el fortalecimiento del marco jurídico local, aseguró Pedro Flota Alcocer. Lo anterior, a unos días de declararse formalmente inaugurados los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones. Agregó que la prioridad de los diputados de la Décimo Cuarta Legislatura es trabajar en leyes que garanticen a los quintanarroenses acceso a servicios de salud, educación, además de contribuir a la creación de fuentes de empleo y por encima de todo el respeto a los derechos de los ciudadanos. Destacó que el trabajo en equipo y en una misma dirección, de ciudadanos y sus autoridades, permite alcanzar estas metas; “Desde el Congreso construimos iniciativas que se convierten en leyes, tomando siempre en cuenta la opinión de la sociedad, la visión de los diputa-
Detalló que, por ejemplo, de acuerdo a las cifras de la Dirección de Desarrollo Económico, en seis ediciones de Manos Mágicas, Farmer´s Market se ha beneficiado a más de 150 expositores, gracias a la asistencia de más de 30 mil personas que, además del paseo, se deleitan con el amplio programa de actividades culturales y artísticas diseñadas para su entretenimiento. El Programa Cancún, Mueve tu Producto, que permite la exhibición de artículos cancunenses y benitojuarenses en supermercados y encuentros nacionales e internacionales de productores, ha atendido desde el inicio de la administración a la fecha a 84 expositores, con beneficio directo a 420 personas. En la primera rueda de negocios Encuentro con grandes emprende-
El presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura, Pedro Flota Alcocer, señaló que el trabajo de los diputados del Congreso del estado se mantiene en estrecha coordinación con los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, además de los gobiernos municipales y de la sociedad civil organizada.
dos locales y la experiencia de quienes trabajan en los diferentes poderes y niveles de gobierno”. Flota Alcocer resaltó que la alianza social, el diálogo con los actores políticos y productivos del estado y, por supuesto, el trabajo coordinado entre autoridades hacen de Quintana Roo un estado con rumbo claro, de resultados para las personas. Reconoció el esfuerzo del sector empresarial que sigue invirtiendo en
Quintana Roo, pues se ha anunciado la construcción de nuevos centros comerciales, hoteles, y negocios de otros giros en el sur del estado. “En Quintana Roo tenemos un proyecto con visión clara, donde el gobernador Roberto Borge Angulo ha fijado entre sus metas consolidar un estado solidario, competitivo, verde y fuerte para garantizar el bienestar de las familias quintanarroenses”, concluyó Flota Alcocer.
El diputado Manlio Fabio Beltrones hizo un llamado a los aspirantes a cargos de elección popular y los partidos políticos para que hagan valer ante los ciudadanos la credibilidad hacia el INE.
Manlio Fabio Beltrones llama a candidatos a reconocer al INE Beltrones exhortó a los integrantes de su bancada a no descuidar el trabajo legislativo y respetar el derecho que todos tienen de participar en las actividades electorales Agencias
“Por intensa que sea la contienda, ésta no debe minar la confianza en las instituciones electorales que hemos construido en la pluralidad, ya que iría en detrimento de los avances democráticos que hemos logrado entre todos”, destacó el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones. Hizo un llamado a los aspirantes a cargos de elección popular y los partidos políticos para que hagan valer ante los ciudadanos la credibilidad hacia el Instituto Nacional Electoral (INE). En un comunicado, el diputado tricolor añadió que es necesario que los candidatos y las fuerzas políticas destaquen lo positivo de las reformas aprobadas en el Congreso, de manera casi unánime; sobre todo, cuando las leyes secundarias en materia político electoral se construyeron en un arduo proceso de negociación y se aprobaron con un amplísimo consenso, por lo que ahora corresponde acreditarlas. “Sin que eso signifique cancelar nuestras diferencias y la competencia de las distintas ofertas políticas, ahora nos corresponde a todos acreditarlas con un decidido respaldo a las instituciones de administración y de justicia electoral. Se buscó configurar un nuevo modelo electoral sustentado; una ley general que regula los procedimientos electorales y hace obligatorios los debates entre candidatos, vigila las encuestas; además de una ley general en materia de delitos electorales”, sostuvo. Fabio Beltrones exhortó a los integrantes de su bancada a no descuidar el trabajo legislativo, al mismo tiempo que les pidió respetar el derecho que todos tienen de participar en las actividades electorales para contribuir al éxito de las propuestas priistas. “Como priistas no podemos recurrir a la táctica de desacreditar al árbitro o desafiar las decisiones de la autoridad electoral, ya que nuestra apuesta siempre ha sido el fortalecimiento de las instituciones democráticas”, aseveró.
Lunes, 23 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
IPUTADOS BUSCAN SACAR MÁS VIÁTICOS. Para poder tener acceso a más recursos, los diputados locales de todos los partidos políticos, desde los morralla hasta los supuestos grandes, aprobaron una iniciativa en esa dirección: se les ocurrió realizar sus sesiones ordinarias en los 24 distritos del estado representados por cada uno de ellos, para “fortalecer la presencia del Poder Legislativo entre la ciudadanía y tener mayor proximidad con sus representados”. La mera verdad, de lo que se trata es de sacar más dinero de la Tesorería de ese Congreso, ya que todos se servirán con la cuchara grande de los viáticos y pedirán fuertes sumas para asistir a dichas reuniones, a las que celebrándose en el Congreso del estado casi nunca sacaban. Ya no saben qué inventar para sacar más dinero del presupuesto asignado al Legislativo y para pedir más. Si los diputados locales cumplieran con sus deberes y por lo menos cada mes se acercaran a sus distritos y atendieran a sus representados, qué necesidad habría de ir todos en bola a hacer todo un circo con sus reuniones ordinarias para que la gente crea que están trabajando. Para empezar, no hay lugares suficientemente amplios para que la gente de todos los municipios que integran cada distrito se reúnan y vean cómo trabajan sus diputados, ya todos saben que sólo alzan el dedo y cobran jugosas dietas económicas, qué más quieren que se sepa, si durante el año pasado sólo aprobaron dos pinches leyes. Por qué hacerles todo el trabajo a sus actuales diputados en cada distrito, en muchos de ellos ni conocen a sus representantes, jamás se volvieron a parar luego de que ganaron, ¿a qué quieren ir?, a que les chiflen y les recuerden a sus jefecitas; ¿qué buscan?, ¿qué les reconozcan su trabajo?, ¿cuál? Los diputados de cada uno de esos distritos son un fracaso, no representan a nadie y por nadie han hecho algo, no han presentado iniciativas que vayan en su favor, nadie gestiona algo a su favor, por eso nos llenamos de organizaciones chantajistas que todos los días nos joden, porque los diputados nunca han hecho nada por los pueblos que representan ni han hecho leyes que vayan en su beneficio. Los diputados están de adorno en Oaxaca, no sirven para nada y todo mundo lo sabe, son una vergüenza, ganan demasiado por hacer nada. Ahora quieren andar exhibiéndose como todos unos señores legisladores. Si estando en el Congreso del estado a cada rato suspenden las sesiones por falta cuórum o por problemas entre ellos, con más razón andando en los distritos. Hasta los reporteros que cubren la fuente van a tener que andar cargando (y conste que la mayoría son caros) o ¿creen que por estar en las sesiones van a ir muy contentos? Manera de perder el tiempo y tratar de justificar viáticos. No tienen llenadera. Cada diputado electo debería ser más responsable y estar al tanto de las necesidades de los pueblos que les dieron su voto y buscar la manera de aprender a legislar para hacer algo por su gente y no seguir causando vergüenzas. NO SON AUTORIDADES MUNICIPALES, PERO SE CORROMPEN COMO TALES EN SAN ANTONIO DE LA CAL. Valiente denuncia hicieron vecinos y el administrador municipal de San Antonio de la Cal contra un grupo de delincuencia organizada que opera en dicho municipio, haciéndose pasar como autoridades municipales. Se refieren a los individuos conocidos como Juvenal Margarito García Méndez, Octavio García, Édgar Méndez Cortés, Marcelino Canseco Gómez, Antonio Facundo Hernández, Carlos García Méndez, Irene Martínez Reyes, Isabel Jiménez y Roberto Francisco Jiménez Martínez, todos ellos funcionarios del gobier-
no municipal desconocido por la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ), en el mes de marzo de 2014. Sin embargo, siguen usurpando funciones de autoridades competentes, cometiendo el delito de delincuencia organizada. Estas personas sin escrúpulos, dicen los denunciantes, sólo buscan beneficios económicos, extorsionando con sumas estratosféricas a dueños de negocios, a constructores y a gente trabajadora que intentan ganarse la vida de manera honesta, con base en amenazas e intimidaciones, delitos que sumados a la usurpación de funciones merecen la atención de las autoridades federales y estatales. A pesar de todo esto y de serias denuncias en su contra en el gobierno del estado, siguen gobernando paralelamente ese municipio conurbado con el del Centro a través de títeres, como Antonio Facundo Fernández Martínez a quien utilizan magistralmente. Es tal su poder, que el administrador municipal no puede hacer nada más que observar todos sus ilícitos y denunciarlos públicamente. En son de broma, los denunciantes aseguran que Édgar Méndez, seguidor del munícipe depuesto por el TEPJ, conoció el mar de Puerto Vallarta hasta que fue parte del gobierno municipal, al menos así lo dio a conocer a través de las redes sociales, causando la risa de los habitantes de San Antonio de la Cal. Lo peor de todo esto es que todos ellos encabezados por Juvenal Margarito García Méndez recibieron el año pasado 20 millones de pesos, que no han podido justificar hasta el momento, dinero del cual pagarían a los trabajadores municipales en paro, pero que nunca hicieron. Aseguran que siempre mienten en las reuniones con la Secretaría General de Gobierno (Segego), se comprometen a todo pero nunca cumplen con nada, por eso dejaron de tomarlos en cuenta. Este problemón lo tendrá que resolver el Instituto Nacional Electoral (INE) lo más pronto posible y elegir nuevas autoridades constitucionales. LOS MERCENARIOS DEL FPR. Quién iba a creer que un grupo como el Frente Popular Revolucionario (FPR), que nació ideológicamente firme y hasta con banderitas rojas con la hoz y el martillo impresos en negro, con el paso de los años se descompusiera de tal manera, no sólo se dividió, sino que los dos grupos se convirtieron en mercenarios al servicio del mejor postor; con todo y que el gobierno de Gabino fue magnánimo con ellos, al grado de dejarlos operar taxis, mototaxis piratas y otorgarles cada año millones de pesos para fortalecerse. A ambos grupos hoy se les ve haciendo el trabajo sucio de sindicatos y particulares por unos cuantos pesos. Se convirtieron en vulgares grupos de choque al servicio del mejor postor. Los utiliza la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para desalojar escuelas en manos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se les ve haciendo el trabajo sucio de trabajadores de la iniciativa privada en huelga, como grupo armado al servicio del Sindicato Libertad o de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y ayudan a los poquísimos supuestos trabajadores de Salud del Sindicato Independiente de Trabajadores y Promotores de la Salud (SITyPS), a quienes sirven por unos cuantos pesos. ¿Por qué caer tan bajo en tan poco tiempo?, no lo sabemos, pero por ahora son los mercenarios dispuestos a todo; a sus integrantes, jóvenes de 18 a 30 años, dispuestos a hacer todo lo que otros no se atreven, incluso a matar si es necesario, les dan libertad para quedarse con el botín, y eso los rebaja aún más, haciéndolos aparecer como viles delincuentes, cuando lo que se quería hacer era una organización de jóvenes de izquierda con convicciones de servicio al pue-
blo de Oaxaca. La intensión sin duda fue buena con todo y lo equivocado de su ideología, pero algo pasó y hoy se han convertido en una pesadilla para el pueblo de Oaxaca de Juárez. Muchos de ellos aprovecharon para ser taxistas, mototaxistas piratas y vendedores ambulantes, pero en sus ratos libres delinquen y se ofrecen al mejor postor, lo peor de todo es que gozan de impunidad, ni bien caen en la cárcel y su diputado, el ambulante Hugo Jarquín, los saca libres con un simple telefonazo. Así que casi nunca los detienen por más destrozos que causen o robos que cometan. MUESTRA SU LADO CORRUPTO LÍDER DEL SITYPS. Como sabía que su movimiento estaba condenado al fracaso, ya que no representa a nadie, el líder del SITyPS, Saúl Cortés Maldonado, que estuvo dando guerra los últimos 20 días bloqueando la entrada de la Secretaría de Salud y hasta la calle donde se encuentra, con el apoyo del FPR, a quienes les prometió un apoyo económico, se dio por vencido y a espaldas de sus poquísimos seguidores, menos de 70 gentes, trató de vender el movimiento por ¡300 mil pesos!, se los pidió directamente al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y además le ofreció que así no le daría problemas durante un año. El secretario de Salud dio a conocer el intento de extorsión a los medios de comunicación y a las autoridades para que tomen cartas en el asunto. No es para menos, el líder supo que con presiones como las que aplicó para hacer ceder a las autoridades y le reconocieran su supuesta toma de nota como sindicato, jamás lograría nada y que se estaba quedando sólo con los del FPR, que a diario le cobraban el favor de apoyarlo, prefirió sacar algo de dinero, darles una migajas a los del FPR que lo sostuvieron y dejar en paz a la Secretaría de Salud. El SITyPS nunca logrará ser reconocido por la Secretaría de Salud, en ella opera un sindicato mil veces más fuerte que no lo permitiría y de esto tomó nota Saúl Cortés y por eso quiso extorsionar al secretario de Salud. Le salió el tiro por la culata. VIOLA EL IEEPO Y GOBIERNO DEL ESTADO LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. El sábado pasado, la prensa nacional dio a conocer otra burrada del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y del mismo Gabino. Resulta que al Gabino y al director del IEEPO se les hizo fácil dar ocho ascensos a profesores de la CNTE, que de acuerdo a la convocatoria CNTE-IEEPO, acreditaban más del 80 por ciento de participación en marchas, plantones, bloqueos y hasta actos de vandalismo. Pasaron de subdirectores a directores cinco profesores. También se dieron nombramientos definitivos como supervisores de escuelas secundarias a tres profesores más y todo por cubrir uno de los requisitos más importantes de la convocatoria: acreditar su participación en la lucha magisterial que tanto ha perjudicado la educación de más de un millón de niños en edad escolar. Esto causó que las autoridades federales de educación acusaran al IEEPO y al gobierno del estado de violar flagrantemente la Ley General del Servicio Profesional Docente, que para nada toma en cuenta este tipo de barbaridades para ascender a un profesor de una posición a otra mejor. Esto sólo pasa en Oaxaca, dijeron en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no acababan de creerlo. La SEP no tomará en cuenta estos ocho ascensos sólo por cubrir este requisito tan absurdo. Hasta ahora que tienen el problema en las manos, la SEP se está dando cuenta de las burradas que se cometían en Oaxaca en el sector educativo, que durante más de 30 años jamás atendieron como debe de ser.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 23 de febrero de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político
Federico Berrueto
Carlos Ramírez
PRD: Aguirre, impuesto por Ebrard en 2011
A
hora que comienza a cerrarse el cerco político sobre el exgobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) debería ser más honesto y no sólo soltar lastre, sino reconocer que el priista fue impuesto por Marcelo Ebrard como candidato perredista en el 2010, a pesar de que todos conocían sus debilidades. La táctica de “ganar con quien sea” se convirtió en un problema político para el PRD. Y al PRD se le olvida hoy que en el 2010 hubo oposición interna a la nominación del entonces aún priista Aguirre Rivero; el precandidato perredista Armando Ríos Piter declaró en agosto de 2010 que “los jóvenes que están ingresando al sol azteca verían con malos ojos que la candidatura quedara en manos del priista Aguirre; Aguirre no es de izquierda, es priista, no ha renunciado al PRI; los perredistas no quieren un candidato priista”. Si ahora el PRD se sorprende de los modos de hacer política de Aguirre, en el 2010 cerraron los ojos a esa realidad: Aguirre siempre fue una pieza política del figueroísmo que reprimió a la disidencia social, el primer Figueroa que contabilizó quinientos desaparecidos políticos en su sexenio y el segundo que cayó por la matanza de campesinos en Aguas Blancas que reveló el periodista Ricardo Rocha. Con el aval y el apoyo de Rubén Figueroa Alcocer, Aguirre fue hecho presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal 1993-1996 y Figueroa lo señaló como su sucesor al renunciar a la gubernatura por Aguas Blancas. Así, el figueroísmo antiluchadores sociales de la izquierda rural y luego del perredismo fue impuesto en el 2010 como representante de los valores éticos y políticos del PRD. El operador de la maniobra de colocar a Aguirre como candidato del llamado Diálogo por la Reconstrucción Nacional —PRD, Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, coordinado por el diputado perredista Manuel Camacho— fue Marcelo Ebrard, entonces jefe del Gobierno del DF y beneficiario de posiciones dentro del gabinete de Aguirre para drenar recursos locales al GDF. Y el presidente del PRD que destapó a Aguirre fue Jesús Ortega Martínez. El PRD estaba obligado a un mayor rigor en la nominación del candidato a gobernador en el 2010, porque en Guerrero estaba terminando su sexenio el gobernador perredista Zeferino Torreblanca, envuelto en acusaciones de represiones y crímenes políticos que afectaron al PRD, como el de su exsecretario de Gobierno y presidente del legislativo local, Armando Chavarría. A lo largo de sus menos de tres años como gobernador, Aguirre construyó un cacicazgo personal y familiar; el PRD de Los Chuchos siempre estuvo enterado de los comportamientos de Aguirre pero nada hizo para evitarlos o para exigir cuentas éticas. El día en que ocurrieron las inundaciones en Guerrero, Aguirre estaba de festejo con toda la clase política: una foto lo muestra a todos tomados del hombro alrededor del nuevo gran cacique político. Lo único malo para el PRD era que Guerrero se presentó siempre como un baluarte de las organizaciones sociales en lucha, desde la guerrilla hasta los defensores de derechos humanos. El PRI en Guerrero había dejado una larga estela de represión y crímenes políticos, cuando menos cinco gobernadores fueron destituidos en la segunda mitad del siglo XX por matar a disidentes. Y aún con esa marca, el priista Aguirre fue impuesto como candidato a gobernador. Lo que viene para Guerrero es más de lo mismo. La candidata Beatriz Mojica representa los intereses de Aguirre y Ebrard, y por tanto del viejo PRI y del figueroísmo latente. Y peor aún; la candidata del PRD fue parte del gabinete de Aguirre y por tanto participa de la corresponsabilidad de la represión que ha ensangrentado las manos del PRD porque el funcionario que dio la orden de detener a los 43 normalistas y entregarlos a Guerreros Unidos fue el alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, también pieza del aguirrismo. En unos meses más, votar por Mojica será votar por Aguirre.
INE: Herencia maldita
N
o es nuevo, pero sí preocupante, y mucho, que en el seno del Consejo General se reedite el conflicto de los partidos contra la institución responsable de las elecciones. La embestida de ahora tiene jefe, Javier Corral, el representante del Senado del Partido Acción Nacional (PAN) y le acompañan todos los partidos excepto Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal). El objetivo es el presidente del Consejo, Lorenzo Córdova, de quien pretenden sometimiento total. La situación ha llevado al boicot de los representantes de los partidos al Instituto Nacional Electoral (INE). Abandonan la sesión del Consejo, demandan que el consejero presidente asista a la oficina del PRD en las instalaciones del INE, y allí, en montón, el jefe de la rebelión le encara con su característico complejo de superioridad moral, acusándole de parcial y coludido. Le continúa el acuerdo de los renegados de no asistir a ninguna de las reuniones de comisiones o sesiones del Consejo. Demandan, como se ha vuelto costumbre en los enfermos de intransigencia, mesa de negociaciones para lograr acuerdos a modo. Con la soberbia que le viene tan natural, el senador Corral declara “un presidente que dice que no puede hacer más es porque ha abandonado sus funciones, y si no puede ser presidente del INE que renuncie”. El evento detonador de la polarización fue el acuerdo de los consejeros de posponer la discusión sobre la aprobación de normas reglamentarias referentes a la imparcialidad en el uso de recursos públicos y, otro, solicitar a los tres órdenes de gobierno evitar el uso electoral de los programas sociales. La propuesta de postergar los temas vino del consejero, Marco Antonio Baños, proclive al PRI. Sin embargo, la decisión fue apoyada por consejeros al margen de sospecha priista. Uno de ellos, Javier Santiago Castillo, quien el sábado, en Excelsior presentó convincentes razones de su voto. El problema de los partidos respecto al INE es el mismo de siempre: la pretensión de que el órgano electoral haga lo que la ley no le permite. Por tal consideración era necesaria una deliberación previa entre los consejeros para lograr una postura consensuada antes de presentarla a los partidos. El tema no es de voluntarismo, como lo señala Santiago Castillo, es que el INE haga lo que la ley le autoriza; razonar que en Viaducto Tlalpan los partidos no pueden obtener lo que no consiguieron en San Lázaro. Es lamentable que los partidos se desentiendan de su responsabilidad
y del respeto que le deben al INE y a quienes lo encabezan. Es evidente que el PAN y el Senado no hayan qué hacer con Javier Corral y para ello lo han enviado al más delicado de los espacios. Se entiende que los partidos quieran presionar para maximizar sus objetivos y como ha sido práctica del senador Corral, esto ocurra por la vía del insulto. El problema es que esto mina la credibilidad de la institución cuando más se le requiere, especialmente ante los desafíos que impone el nuevo régimen de fiscalización, la coordinación con los órganos electorales locales en el marco de 17 elecciones locales concurrentes y, muy especialmente, el amago del crimen organizado y la descomposición institucional en Guerrero y Michoacán. Cortedad de miras que obliga a una declaración irrefutable por el consejero presidente: “No queremos menospreciar el planteamiento de siete de diez partidos, pero tampoco podemos asumir en automático que siete partidos van a conducir las políticas del instituto”. Efectivamente, el INE debe ser una institución fuerte; los primeros en sujetarse son los propios partidos, ya que éstos son los más obligados y, a su vez, los menos cumplidos a pesar de los privilegios que les concede la ley. También son los primeros en deteriorar la estima social que hay sobre ellos mismos con las prácticas autoritarias, de exclusión y cinismo que a todos corroe. El país ha hecho mucho por ellos, éstos muy poco hasta por ellos mismos, ¿por qué tendrían que hacerlo por la institucionalidad electoral? Llega el momento de un alto en el camino. El INE hereda muchos de los problemas del IFE, quizás el más elemental es que es un órgano sancionador y a la vez el organizador de los comicios; lo primero abre heridas, lo segundo presupone colaboración y disposición de los lastimados. La institución que debe trabajar en condiciones de intereses encontrados y responsabilidades limitadas por la ley resuelve a partir del voto mayoritario del Consejo y a éste deben someterse todos. Apostar a la debilidad del órgano electoral es un error. Mucho más cuando su integración, además de ser consensuada, muestra el equilibrio propio de la disposición de los partidos, por cierto, mucho más justa que la de cualquiera de los órganos colegiados partidarios. Es difícil que las dirigencias asuman su responsabilidad; el escenario indeseable que pretenden perfilar es el de un país polarizado, partidos despreciados y autoridades débiles e ilegítimas, herencia maldita de la partidización de la política.
CLASIFICADOS
Lunes, 23 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Dellunes lunes2323dedefebrero febrerodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA
HORARIO HORARIO
ARCHIVO 253 B ESP 12:05 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:05 PM, ARCHIVO 253 B ESP 12:05 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:05 PM, 08:55 PM, 10:40 PM 08:55 PM, 10:40 PM EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB 05:35 P.M. EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB 05:35 P.M. EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 03:05PM EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 03:05PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 05:35PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 05:35PM DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 11:55AM, 02:10 PM 04:10PM, 09:50PM DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 11:55AM, 02:10 PM 04:10PM, 09:50PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 10:20 P.M. LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 10:20 P.M. MALAVENTURA B15 ESP 01:55 PM, 06:05PM, 10:35PM MALAVENTURA B15 ESP 01:55 PM, 06:05PM, 10:35PM TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 01:50 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 01:50 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 07:45 PM, 10:05 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 07:45 PM, 10:05 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:25 AM, 11:40 AM, 01:05PM, BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:25 AM, 11:40 AM, 01:05PM, 01:25PM, 01:45PM 03:35PM, 05:40PM 01:25PM, 01:45PM 03:35PM, 05:40PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:20 PM, 02:25 PM, 04:35 PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:20 PM, 02:25 PM, 04:35 PM 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 12:15 PM, 02:45 PM, 03:50PM, 05:25 PM, 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 12:15 PM, 02:45 PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 10:45PM 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 10:45PM 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 11:30 AM, 02:00 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 11:30 AM, 02:00 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 09:30 PM 09:30 PM 50 SOMBRAS DE GREY C MACRO SUB 50 SOMBRAS DE GREY C MACRO SUB
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación
Del lunes 23 de febrero de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER DIGITAL ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP EN EL BOSQUE A ESP ARCHIVO 253 B ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ING MALAVENTURA ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA A 3D ZAPATERO A TUS ZAPATOS B ING FRANCOTIRADOR B15 ING TIEMPOS FELICES B ESP
HORARIOS HORARIOS
12:40 PM, 02:20 PM, 04:00 PM, 05:50 PM 05:40 PM, 07:30 PM, 09:40 PM ING 02:30 PM 07:05 PM 05:20 PM, 07:55 PM, 10:30 PM 01:55 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 09:30 PM 06:00 P.M. 06:55 PM, 07:15 PM, 07:40 PM, 07:45 PM, 09:15PM, 09:30PM, 10:05 PM 07:45 P.M. 12:00 PM, 12:30 PM, 01:20 PM, 02:35 PM, 03:10 PM, 03:40 PM, 03:45 PM, 05:10 PM, 06:10 PM, 06:15 PM, 07:45 PM, 08:15 PM, 08:40 PM, 08:50 PM, 10:20 PM, 10:50 PM, 11:00 PM 02:05 PM, 03:40 PM,04:40 PM, 07:15 PM, 08:50, 09:50 PM 12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30 PM, 08:25 PM, 10:40 PM 11:10 AM, 11:55 AM, 01:05 PM, 01:50 PM, 03:00 PM, 03:30PM, 03:45 PM, 05:45 PM ESP 12:00 PM, 03:55 PM 12:10 PM, 01:15 PM,02:10 PM, 03:15 PM, 04:10 PM, 05:15 PM, 06:25 PM, 07:20 PM, 08:25 PM, 09:20 PM, 10:25 PM 07:30 PM, 07:55 PM, 08:45 PM, 09:10 PM, 09:20 PM, 10:10 PM, 10:25 PM 07:55:00 PM, 08:00 PM, 08:20 PM, 09:40 PM, 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 23 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Miyoshi Téllez
El filme Birdman de González Alejandro González Iñárritu da al Oscar el toque mexicano al imponerse como mejor director y mejor película con Birdman Candidatos: Steve Carell, Foxcatcher Bradley Cooper, El francotirador Benedict Cumberbatch, The Imitation Game Michael Keaton, Birdman
Mejor actriz de reparto: Patricia Arquette (Boyhood) Candidatas: Laura Dern, Alma salvaje Keira Knightley, The Imitation Game Emma Stone, Birdman Meryl Streep, Into the Woods
Mejor guión original:
Mejor película:
Birdman Candidatas: El francotirador Boyhood El gran hotel Budapest The Imitation Game Selma The Theory of Everything Whiplash
Mark Ruffalo, Foxcatcher
Birdman Candidatos: Boyhood, Richard Linklater Foxcatcher, Max Frye y Dan Futterman El gran hotel Budapest, Wes Anderson y Hugo Guinnesy Nightcrawler, Dan Gilroy
Mejor actriz:
Julianne Moore (Still Alice) Candidatas: Marion Cotillard, Dos días, una noche Felicity Jones, The Theory of Everything Rosamund Pike, Perdida Reese Witherspoon, Alma salvaje
Mejor guión adaptado:
The Imitation Game, Graham Moore Candidatos: El francotirador, Jason Hall Puro vicio, Paul Thomas Anderson The Theory of Everything, Anthony McCarten Whiplash, Damien Chazelle
Mejores efectos visuales:
Interstellar Candidatos: Capitán América: El soldado de invierno, Dan DeLeeuw, Russell Earl, Bryan Grill and Dan Sudick Guardianes de la Galaxia, Stephane Ceretti, Nicolas Aithadi, Jonathan Fawkner y Paul Corbould X-Men: Días del futuro pasado, Richard Stammers, Lou Pecora, Tim Crosbie y Cameron Waldbauer El amanecer del planeta de los simios, Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett y Erik Winquist
Mejor director:
Alejandro González Iñárritu (Birdman) Candidatos: Richard Linklater, Boyhood Bennett Miller, Foxcatcher Wes Anderson, El gran hotel Budapest Morten Tyldum, The Imitation Game
Mejor película extranjera: Ida (Polonia) Candidatas: Leviatán Mandarinas Timbuktu Relatos salvajes
Mejor actor de reparto: Mejor actor:
Eddie Redmayne (The Theory of Everything)
J.K. Simmons (Whipalsh) Candidatos: Robert Duvall, El juez Ethan Hawke, Boyhood Edward Norton, Birdman
Mejor película animada: Big Hero 6 Candidatas: Los Boxtrolls Song of the Sea El cuento de la princesa Kaguya Cómo entrenar a tu dragón 2
Lunes, 23 de febrero de 2015
Editora: Miyoshi Téllez
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Iñárritu se lleva la noche Los ganadores del Oscar 2015 a mejor actor y actriz fueron Eddie Redmayne (The Theory of Everything) y Jualianne Moore (Still Alice), respectivamente Mejor fotografía:
Emmanuel Lubezki (Birdman) Candidatos: El gran hotel Budapest, Robert Yeoman Ida, Lukasz Zal and Ryszard Lenczewski Mr. Turner, Dick Pope Invencible, Roger Deakins
Mejor documental:
Citizenfour Candidatos: Finding Vivian Maier, John Maloof y Charlie Siskel Last Days in Vietnam, Rory Kennedy y Keven McAlester La sal de la tierra, Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado y David Rosier Virunga, Orlando von Einsiedel y Joanna Natasegara
Mejor banda sonora:
Alexandre Deplast (El gran hotel Budapest) Candidatos: The Imitation Game, Alexandre Desplat Interstellar, Hans Zimmer Mr. Turner, Gary Yershon The Theory of Everything, Jóhann Jóhannsso
Mejor canción original: “Glory” Candidatas: “Everything is awesome” “I’m not gonna miss you” “Lost stars” “Gratefu ”
Mejor corto animado:
Feast Candidatos: The Bigger Picture The Dam Keeper Me and My Moulton A Single Life
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 23 de febrero de 2015
Editora: Miyoshi Téllez
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre.
TAURO
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.
Este lunes iniciará el Abierto Mexicano de Tenis-2015, que se jugará hasta el 28 de febrero en el balneario de Acapulco, con la rusa María Sharapova y el búlgaro Grigor Dimitrov como figuras principales.
La bolsa que reparte es de 1.45 millones de dólares GÉMINIS
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable.
Maria Sharapova y Grigor Dimitrov presentes en abierto mexicano 2015
CÁNCER
Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.
LEO
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
El torneo se llevará a cabo en el Estadio Mextenis de Acapulco, que cuenta con cancha dura y una capacidad de siete mil 500 espectadores
VIRGO
Hoy vas a estar involucrado en muchas conversaciones y vas a pasar mucho tiempo en grupo. Por desgracia tiendes a ser el centro de atención; puede que no lo hagas a propósito, pero es algo que va a molestar a los otros miembros del grupo. LIBRA
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades. ESCORPIÓN
Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra.
SAGITARIO
Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podría hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucho cuenta.
Agencias
C
on la rusa María Sharapova y el búlgaro Grigor Dimitrov como figuras principales, este lunes iniciará el Abierto Mexicano de Tenis-2015, que se jugará hasta el 28 de febrero en el balneario de Acapulco.
México cerró su actuación en la primera fecha del serial del Grand Prix de clavados con un bronce gracias al par de Alejandra Estrella y Karla Rivas
Agencias CAPRICORNIO
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.
ACUARIO
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.
PISCIS
Relacionarte con la gente es especialmente fácil para ti en este momento. Todos parecen atraídos hacia ti, y contactos que pueden ser muy positivos para tu futuro están surgiendo por todas partes.
En la plataforma de 10 metros sincronizados, Alejandra Estrella y Karla Rivas consiguieron el tercer puesto de la competencia en Alemania. México cerró su actuación en la primera fecha del serial del Grand Prix de clavados con un bronce gracias al par de Alejandra Estrella y Karla Rivas desde de la prueba de plataforma de 10 metros. En la última jornada de la competencia internacional, Estrella y Rivas se hicieron del bronce con una suma de 294.30 puntos, tras las cinco rondas de competencia. Las canadienses Meaghan Benfeito y Roseline Filion se llevaron el oro con 302.55, en cerrado duelo con las chinas Lin Jing y Suo Miya, quienes se apoderaron de la plata con 301.56.
Sharapova, de 27 años y número dos del ranking mundial de la Women’s Tennis Association (WTA), vuelve a las pistas luego de perder en enero pasado la final del Abierto Australiano ante la estadunidense Serena Williams. Masha —como se le conoce a Sharapova— llegó el viernes a Acapulco, mismo día en que se le vio de paseo en la playa del balneario. La rusa es favorita para llevarse el trofeo que, por ausencia, no defenderá la eslovaca Dominica Cibulkova, campeona en 2014. Para Sharapova, las principales rivales en esta edición del Abierto Mexicano de Tenis podrían ser la italiana Sara Errani (16/WTA), bicampeona en 2012 y 2013, así como la estadounidense Christina McHale (54/WTA), finalista en 2014. Aunque Sharapova jugará el Abierto Mexicano de Tenis por pri-
mera vez, ésta no es su primera visita a México. Ya en 2006, cuando tenía 19 años, estuvo en este país para promocionar un perfume. En esa visita, la raqueta rusa declaró que no estaba en sus planes jugar el AbiertoMexicanodeTenis,peroyadesdeentonceslosorganizadoresdelmáximo evento tenístico mexicano habían mostrado su interés por traerla a jugar. Sharapova arribó a Acapulco acompañada por su novio, el búlgaro Grigor Dimitrov, de 23 años de edad, ganador del abierto en 2014. Luego de caer en los dieciseisavos de final en Róterdam, el clasificado número 11 en el escalafón de la ATP tratará de revalidar el título. Como campeón defensor, Dimitrov tendrá como principales opositores en el cuadro, al japonés Kei Nishikori (5/ATP) y al español David Ferrer (9/WTA), tricampeón en 2010, 2011 y 2012.
En el elenco de hombres, el Abierto de Acapulco tuvo sensibles bajas. El argentino Juan Martín del Potro declinó a la invitación al no haberse recuperado de un cirugía en la muñeca izquierda, mientras que el croata Marin Cilic (10/WTA) presentó molestias en un hombro. El Abierto Mexicano de Tenis es un torneo categoría Open 500 para la ATP e Internacional para la WTA. La bolsa que reparte es de 1.45 millones de dólares: 1.2 millones para los hombres y 250 mil para las mujeres. El campeón varonil se llevará 300 mil dólares y 500 puntos para el ranking mundial. La campeona femenil se adjudicará 37 mil dólares y 280 puntos para el escalafón. El torneo se llevará a cabo en el Estadio Mextenis, que cuenta con cancha dura y un aforo de siete mil 500 espectadores.
México se lleva el bronce en Grand Prix de clavados El dato La siguiente parada del serial será en León, Guanajuato, del 2 al 5 de abril, para después continuar en Gatineau, Canadá, del 9 al 12; y San Juan, Puerto Rico, del 16 al 19 en el mismo mes. Mientrasquelascampeonascentroamericanas de Veracruz 2104, Dolores HernándezyArantxaChávez,terminaron en el séptimo puesto de la final de trampolín tres metros sincronizados, con un acumulado de 263.40. La presea de oro fue para las chinas Lin Qu y Chunting Wu con 305.40 puntos; las italianas Tania
En la plataforma de 10 metros sincronizados, Alejandra Estrella y Karla Rivas consiguieron el tercer puesto de la competencia en Alemania.
Cagnotto y Francesca Dellape se quedaron con la plata (284.40) y las canadienses Jennifer Abel y Pamela Ware con el bronce (284.34). De esta manera, los seleccionados mexicanos se hicieron de tres metales con Jahir Ocampo, oro en trampolín de tres metros individual y Jonathan Ruvalcaba y Diego Balleza, bronce en la plataforma de 10 metros sincronizados varonil, así como el bronce de la dupla femenil. En tanto, el guanajuatense Jonathan Ruvalcaba se quedó con
en el cuarto sitio con 455.75 unidades; en un gran duelo en la plataforma de 10 metros individual, el alemán Sascha Klein (524.20) se llevó el oro, seguido del chino Tai Xiaohu (476.45) y del bielorruso Vadim Kaptur (465.10) para el bronce. La siguiente parada del serial será en León, Guanajuato, del 2 al 5 de abril, para después continuar en Gatineau, Canadá, del 9 al 12; y San Juan, Puerto Rico, del 16 al 19 en el mismo mes.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 23 de febrero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Miyoshi Téllez
Al menos 15 machetazos y tres balazos
El cholo asesinado a machetazos en Suchilquitongo era asaltante Los restos de Raúl Santos Mijangos fueron localizados en el paraje La Mesa de la colonia Tierra y Libertad, en Santiago Suchilquitongo; aún se desconoce la identidad de los salvajes agresores
Agencias
A
nte el agente del Ministerio Público investigador comisionado en la Villa de Etla, compareció el ama de casa, Ernestina Mijangos Amaya, de 47 años de edad, para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hijo, Raúl Santos Mijangos, de 20 años de edad, y a quien conocían sus amigos de la banda de cholos de Los 13, como El Bombero. MijangosAmayaprecisóquesuhijo había salido a trabajar desde el pasado miércoles, pero desconoce qué fue lo que sucedió, pidiendo el cuerpo sin vida para velarlo en su domicilio, ubicado en la calle Rufino Tamayo, número 408, en la colonia Monte Albán.
Al efectuar una revisión a la unidad de motor, los efectivos localizaron y aseguraron un total de 55 personas inmigrantes, entre salvadoreños, hindúes y macedonios Agencias
Yautepec. A petición de la autoridad migratoria destacamentada en La Reforma, Yautepec, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca lograron la detención del conductor de la unidad marca Internacional, sin placas de circulación tipo volteo, color rojo, número económico ocho, quien hizo caso omiso de la indicación de detener la marcha para una revisión, debido a que, como finalmente se pudo comprobar, transportaba a 55 personas inmigrantes, salvadoreños, hindúes y macedonios. Elementos de la AEI de la comandancia de El Camarón efectuaron un recorrido sobre la carretera federal 190 y, a la altura de la agencia municipal de El Gramal, Yautepec, interceptaron el vehículo señalado cuando aceleraba la marcha en dirección a la ciudad de Oaxaca.
La persona asesinada de tres balazos y 15 machetazos en jurisdicción de la Villa de Etla fue reconocida como Raúl Santos Mijangos, de 20 años de edad.
Pidió que se investigue el caso con la finalidad de localizar a los presuntos responsables del crimen de su hijo. Por su parte, los elementos encargados de la investigación establecieron que el miércoles, el ahora extinto, Raúl Santos Mijangos, de 20 años de edad, junto con su hermano, había sido contratado para trabajar en una obra por parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Según la versión del hermano del ahora extinto, arribaron a las ofici-
nas de la CTM en Santiaguito, Etla, donde les dijeron que ya no había trabajo, sin embargo, les pagaron su día y les dieron la cantidad de 200 pesos. La policía aún no ha establecido si el ahora extinto, Raúl Santos Mijangos, habría sido utilizado como grupo de choque por la CTM para acudir a la central camionera de segunda clase, donde se iban a enfrentar con los cholos contratados por el Sindicato Libertad. Se estableció que la noche del miércoles ingirieron bebidas
embriagantes en Santiaguito, Etla, pero sólo su hermano se fue a su domicilio y Raúl Santos se quedó en el lugar, sin saber el rumbo que tomó. Los restos de Raúl Santos Mijangos fueron localizados a las 07:20 horas en el paraje La Mesa de la colonia Tierra y Libertad, en Santiago Suchilquitongo, presentando 15 machetazos y tres balazos. Los elementos policíacos arribaron al lugar, acordonaron la zona y después, junto con peritos y fiscales, realizaron la inspección ocular, confirmando que el ahora extinto al parecer trató de defenderse al ser atacado a machetazos, ya que presentaba heridas en el brazo derecho y un cuchillo fue localizado a unos 200 metros. El cuerpo sin vida fue trasladado al panteón municipal, donde se le practicó la necropsia de ley y fue reclamado la noche del pasado viernes. De igual forma, de acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, el pasado 26 de abril detuvieron a seis personas en distintos puntos de la entidad, entre los que se encuentran Alejandro Ríos García, Emiliano Pascual Rebollo Vargas, Raúl Santos Mijangos, Alfredo Elías Llanjo Enríquez, José Roberto Martínez Martínez y Francisco Javier Mondragón Hernández.
Detienen a conductor que transportaba indocumentados El inculpado es Jorge López Hernández, de 52 años de edad, con domicilio en calle Los Pinos, colonia Albania Alta, en Santo Domingo Tehuantepec.
A petición de los investigadores, descendió el conductor Jorge López Hernández, de 52 años de edad, con domicilio en calle Los Pinos, colonia Albania Alta, en Santo Domingo Tehuantepec, quien era acompañado por dos personas del sexo masculino. Al efectuar una revisión a la unidad de motor, los efectivos localizaron y aseguraron un total de 55 personas inmigrantes, entre salvadoreños, hindúes y macedonios, quienes viajaban en la batea, cubiertos con un nailon de color gris metálico, procediendo a ponerlos a disposición del personal del Instituto de Migración para realizar la individualización de cada persona y trasladarlos
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la comandancia de El Camarón efectuaron un recorrido sobre la carretera federal 190 y, a la altura de El Gramal, interceptaron un camión que transportaba indocumentados.
El dato El conductor, sus acompañantes y la unidad de motor fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la federación con sede en Salina Cruz, Oaxaca. a la estación migratoria de La Ventosa. El conductor, sus acompañantes y la unidad de motor fueron puestos
a disposición del agente del Ministerio Público de la federación con sede en Salina Cruz, Oaxaca.
Una mujer que se dirigía a su domicilio volcó aparatosamente sobre la carretera costera, en el tramo Salina Cruz-Huatulco, antes de llegar a la población de Morro Mazatán.
Mujer se salva tras sufrir volcadura Debido al exceso de velocidad con que conducía el automóvil, derrapó y dio dos vueltas sobre su mismo eje, volcando aparatosamente Agencias
Salina Cruz. Una mujer que se dirigía a su domicilio volcó aparatosamente sobre la carretera costera, en el tramo Salina Cruz-Huatulco, antes de llegar a la población de Morro Mazatán; se salvó de milagro. El acontecimiento ocurrió el viernes pasado al filo de las 12:00 horas, cuando doña Alma Delia de la Cruz, de 45 años de edad, procedente Santa María Huatulco, se dirigía a su domicilio en Juchitán de Zaragoza, cuando sufrió un accidente a bordo del lujoso automóvil Volkswagen tipo Jetta, de color blanco, placas de circulación KSS-9832 del estado de México. Al llegar a una peligrosa curva ubicada en el kilómetro 357, precisamente unos cuantos metros antes de llegar al puente Chipehua, de la población Morro Mazatán, perdió el control de la unidad de motor. Debido a la gran velocidad con que conducía el automóvil, derrapó, dio dos vueltas sobre su mismo eje y volcó aparatosamente. Debido a lo aparatosa de la volcadura, la señora sufrió lesiones de consideración por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja y elementos del grupo de rescate y salvamento Oram, quienes la sacaron de la unidad de motor y la llevaron al hospital de especialidades para su atención médica correspondiente. Más tarde, elementos de las Policía Federal Preventiva (PFP) tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de la unidad de motor siniestrada al corralón correspondiente, mientras se deslindan responsabilidades.
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 23 de febrero de 2015
Carlos Alberto Holder Gómez incrementa problema poselectoral
Agentes municipales denuncian al administrador de Ozolotepec El administrador municipal de San Juan Ozolotepec, Carlos Alberto Holder Gómez, fue denunciado por un grupo de agentes municipales de Santa Catarina Xanaguía de imponer la corrupción Los agentes municipales de Santa Catarina Xanaguía dijeron que el administrador Carlos Alberto Holder Gómez está imponiendo constructoras en el municipio y ha entregado obras mal hechas, a medias e infladas que no justifican los 11 millones de pesos. Montiel Cruz
El administrador municipal de San Juan Ozolotepec, Carlos Alberto Holder Gómez, fue denunciado por un grupo de agentes municipales de Santa Catarina Xanaguía, encabezados por Javier Ramos López, de imponer la corrupción en aquella demarcación. Según la autoridad auxiliar, el administrador municipal no ha cumplido con los acuerdos que tomaron ante la Secretaría General de Gobierno (Segego) del estado de Oaxaca y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Los agentes municipales dijeron que el representante del gober-
En la Tertulia de la Diversidad Lingüística se escuchó la poesía de escritores zapotecos y mazatecos, merecedores de diversos premios, que compartieron su sabiduría, espiritualidad y literatura
Agencias
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) delegación Oaxaca realizó la Tertulia de la Diversidad Lingüística. El delegado de la institución, Jorge Toledo Luis, reiteró el compromiso del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, por rescatar, fortalecer y difundir las lenguas originarias de las comunidades indígenas del país. “En la CDI tenemos el claro compromiso de fortalecer la identidad de nuestros pueblos originarios, la instrucción es clara, caminar de la mano con nuestras comunidades para garantizar el desarrollo de las mismas, sin trastocar su autono-
El dato La ciudadanía sigue reclamando el derecho constitucional y el respeto al fallo emitido por el TEPJF, para llevar a cabo los procesos internos en la elección de autoridades municipales en esa población. nador en Ozolotepec está haciendo más grande el problema poselectoral, mientras la ciudadanía sigue reclamando el derecho constitucional y el respeto al fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que mandata a las autoridades compe-
tentes el llevar a cabo los procesos internos para la elección de autoridades municipales en esa población. Debido a lo anterior, las agencias y rancherías han acordado formar mesas de diálogo con las autoridades del IEEPCO y la Segego para poder llevar a cabo dicha elección.
Ramos López expuso que el administrador municipal de San Juan Ozolotepec impone condiciones por una supuesta intolerancia religiosa que sufrieron por parte de un grupo reducido de personas que profesan una religión diferente a la católica. Otro grupo ha utilizado estos actos como bandera y está lucrando con su religión para negociar, manipulados por el propio administrador municipal y Nahúm Alonso Silva, hermano del supuesto pastor evangélico de esta cabecera municipal. Ramos López dijo que desde su llegada a San Juan Ozolotepec, Carlos Alberto Holder Gómez comenzó a beneficiar a grupos parlamentarios de los diputados afines al Partido de la Revolución Democrática (PRD), identificados como los hermanos Rosendo y Félix Serrano. Aseguró que el administrador está imponiendo constructoras en este municipio donde ha entregado obras mal hechas, a medias e infladas que no justifican los 11 millones de pesos y que a decir de los agentes sólo aplicó cuatro y se llevó siete, porque el contraste de Ozolotepec es la pobreza. Ante esta situación, Ramos López pidió que el IEEPCO convoque a nuevos comicios para elegir a sus concejales y que decidan los ciudadanos que ya tienen edad de hacerlo: “En Ozolotepec debe de gobernar una persona que dé la cara y no cualquier día se vaya como si nada”.
Realiza la CDI Tertulia de la Diversidad Lingüística mía e identidad”, señaló el funcionario federal. Aseguró que Oaxaca es mucho más que problemas, prueba de ello es que sus culturas permanecen vivas por el soporte esencial de las lenguas indígenas, de las cuales se debe estar orgullosos para que perduren. La Tertulia de la Diversidad Lingüística fue una tarde muy agradable donde se escuchó la poesía de tres escritores zapotecos, de la región del Istmo de Tehuantepec y de la Sierra Juárez, y un mazateco, todos ellos merecedores de diferentes premios estatales, nacionales e internacionales, quienes compartieron con el público asistente su sabiduría, espiritualidad y literatura. Teniendo como sede la Biblioteca Fray Juan de Córdoba, ubicada en el Centro Cultural San Pablo, se contó con la presencia de los destacados escritores indígenas Natalia Toledo, Javier Castellanos, Juan Gregorio Regino, Esteban Ríos y Víctor Cata, quienes coincidieron en la importancia de fomentar el uso de las lenguas indígenas desde el seno materno a fin de evitar que sean vis-
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemoró el 21 de febrero, la CDI delegación Oaxaca realizó la Tertulia de la Diversidad Lingüística.
tas con desdén y olvidos históricos. “Esto de hacer literatura indígena es picar piedra todos los días en la cantera de la inspiración”, refirieron los escritores indígenas. De igual forma destacaron que las lenguas indígenas que se hablan en Oaxaca tienen un sistema lingüístico tan completo como las lenguas de otros países, y que todos deben mostrar con orgullo su lengua y toda su cultura.
Los escritores indígenas que respondieron a la convocatoria de la CDI para participar en la Tertulia de la Diversidad Lingüística, conocieron el trabajo de la institución a favor del rescate y fortalecimiento de las misma. Este encuentro fue moderada por Yasnaya Elena Aguilar y contó con la presencia del grupo de música chocholteca de Teotongo, que dirige el maestro Marciano Aguilar Aguilar
El secretario del Musteo, Octavio Ruiz Ramírez, presentó su renuncia y aseguró que los candidatos con los que enfrentará el proceso electoral el PMC son una burla para la política.
Los candidatos de MC son una burla: Octavio Ruiz Ramírez Octavio Ruiz Ramírez dijo que la dirigencia del MC está velando por intereses particulares por lo que no se le puede llamar partido democrático Águeda Robles
El secretario general del Movimiento Unido de Organizaciones Sociales y Trasportistas del Estado de Oaxaca (Musteo), Octavio Ruiz Ramírez, presentó su renuncia y aseguró que los candidatosconlosqueenfrentaráelproceso electoral el Partido Movimiento Ciudadano(MC)sonunaburlaparalapolítica. Al reconocer que existen propuestas y llamados por parte del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el excandidato a presidente municipal por Santa Cruz Xoxocotlán reprochó a la dirigencia de MC tratar de defender intereses particulares, antes de poner por delante el bienestar de los militantes. “Durante muchos años hemos estado participando en proyectos para hacer crecer al MC, sin embargo, ese trabajo fue echado a la basura pues hoy consideran a quienes no han trabajado para representarnos en las urnas y seguramente van a perder”, sostuvo. Destacó que la dirigencia del MC está velando por intereses familiares y de amiguismo, por lo que no se le puede llamar partido democrático, la democracia antes que nada busca la participación colectiva de la ciudadanía y no sólo colocar a personas en puestos políticos, dijo tras señalar que él nada pierde dejando ese partido. “Mi ética profesional no me permite trabajar con un partido como MC, por ello me deslindo, pero me voy por la puerta grande, sin deberle a nadie; por el contrario, son ellos los que pierden un gran líder, preparado y con mucho trabajo, que sin duda se va con su militancia”, refrendó. Junto con él también se van los dos mil 200 votos que logró como candidato en Santa Cruz Xoxocotlán, pues su gente está consciente de lo que representa MC en estos momentos, pero también se van 20 mil votos a nivel estatal. “Estoy en la mejor disposición de colaborar en otros partidos políticos debido a que existen ganas de seguir trabajando por los oaxaqueños, ya que Oaxaca no quiere candidatos improvisados, quiere candidatos preparados, que gestionen y que saquen adelante al estado”, concluyó Ruiz Ramírez.