La verdad en la información Martes, 23 de febrero de 2016
Alfredo Arenas Casas
En el PRI siguen con la necedad de Murat
E
n el PRI siguen con la necedad de imponer a Alejandro Murat como candidato a la gubernatura, creen que puede ganar gracias a la infraestructura, pero sería bueno si tuvieran un plan B, por si acaso alguien se inconforma con la candidatura o triunfo de su candidato, por aquello de la residencia de cinco años como aseguran que la tiene, aunque nadie lo haya visto nunca en Oaxaca y era notario en el estado de México. Si lo tiene qué bueno, porque lo peor que pudiera pasarles es que ganando las elecciones perdieran en los tribunales, como aseguran muchos analistas que conocen de esta situación legal. Sería un rudo golpe para la militancia priista, porque todo el esfuerzo que están haciendo por dar a conocer a su candidato en el interior del estado no habría servido para nada. Ojalá y viniera el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y nos explicara en qué basa su confianza de que no pasará nada y que si Alejandro llegara a triunfar en las elecciones pueda ser gobernador. Porque si nada más viene a ratificar su candidatura única, de nada nos sirve si a la mera hora le dan para atrás en los tribunales. Ignoramos por qué el PRI escogió el camino difícil para asegurar un triunfo que ya tenía en las manos y que nadie le hubiera podido disputar, y que, como dijera ayer el presidente estatal del PAN, Juan Iván Mendoza Reyes: “Como nos pusieron al más malo de los candidatos del PRI, vamos a ganar la gubernatura”. (11)
Min: 12° Máx: 32°
Año: 6 Número: 2 278 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
Unas de cal por las de Arenas
DE OAXACA
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Piden la renuncia del hermano del rector, Abraham Martínez Helmes
Estalla fracción del Stauo huelga parcial en la Uabjo Rebeca Luna Jiménez/Agencia Reforma
A las dos de la mañana concluyeron las negociaciones entre sindicalizados del Stauo y la Rectoría en la Secretaría General de Gobierno del estado sin llegar a ningún acuerdo, por lo que, como lo anunciaron, a partir de las 7:00 horas colocaron banderas rojinegras en los edificios universitarios, aunque no todas las escuelas pararon labores; como también se esperaba, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje determinó ilegal la huelga que exige mejores salarios y retabulación. (3)
Programa “Escuelas al 100” beneficiará a Oaxaca: SEP
Colaborador de Alejandro Murat agrede a periodista
El Piñero de la Cuenca indicó que estas actitudes de Raúl Bolaños Cué, secretario particular de Alejandro Murat, permiten señalar el grave riesgo de que esta nueva generación de hijos de políticos pueda enloquecer con el poder, generando prácticas propias de personas mimadas, para actuar con base en caprichos y la soberbia, una mala señal para el periodismo. (24)
Aurelio Nuño, titular de la SEP, estuvo en Oaxaca para anunciar el programa “Escuelas al 100”, que beneficiará al 40 % del total del alumnado de nivel básico, con poco más de dos mil millones de pesos en beneficio de 2 600 escuelas; volvió a recalcar que habrá diálogo con la Sección 22, pero no sobre el tema de la legalidad de la reforma educativa. (6)
Denuncian que Gabino quiere
AGENDA
imponer candidato en el PRD
Sólo tres estados contemplan el voto extranjero para gobernadores
L A CONTR A
5
24
SEGUNDA Da SEP ultimátum a 12 mil profesores
Integrantes de la Organización Campesina Revolucionaria protestaron para exigir al gobierno del estado respuestas a sus demandas; los inconformes indicaron que las peticiones las han expuesto infinidad de ocasiones durante las audiencias de Gabino Cué, sin embargo, aún no han tenido respuestas. (2)
Celebra CDI el Día Internacional de la Lengua Materna en Oaxaca
Emiten medidas cautelares para retenidos en Santiago Apóstol
“Aunque siempre lo niegues, eres tú, Gabino”, dijeron en conferencia de prensa militantes del PRD al gobernador Cué Monteagudo, a quien acusaron de intentar dar un albazo en la selección del candidato que encabece la coalición rumbo a la gubernatura, para lo cual inscribieron a 27 nuevos consejeros que les darán una amplia mayoría para imponer su decisión. (5)
Exige organización respuestas del gobierno estatal a sus demandas
2
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la CDI ratificó su compromiso de preservar el lenguaje de las comunidades originarias de la entidad; la institución informó que en lo que va de la administración federal se ha invertido más de 17 mdp en la preservación de la lengua materna. (24) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Mario Luis Fuentes y Alberto Aguirre M.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Están cansados de los malos funcionarios
Verduguillo
Exige organización respuestas del gobierno estatal a sus demandas
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Isabelo Martínez señaló que sólo hablarán con los directores de las instituciones, pues están convencidos de que los funcionarios menores simplemente desechan sus peticiones
A
MLO, el gran corrupto de este país. De gira proselitista en Cuetzalan, Puebla, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, se adelanta y se destapa como candidato presidencial por el Partido Morena en la próxima elección de 2018 y refiere que se enfrentará a las mafias del poder, enumerando a más de nueve posibles candidatos de los diferentes partidos políticos y candidatos independientes, que dicho sea de paso, han salido muy malos; dentro los que destacan el Bronco —que es difícil que crezca por su soberbia personalidad—, a Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, Meade, Nuño, Manlio Fabio Beltrones, la esposa de Felipe Calderón, Rafael Moreno Valle, Miguel Ángel Mancera, entre otros. Como siempre y característico de su personalidad, mandando al diablo a las instituciones, no le importa los tiempos que marcan las leyes en procesos electorales, él se siente designado por un poder divino y hace lo que se le pega su gana, sin que las instancias correspondiente le puedan poner un alto y cómo ponerle un alto, si cuando se lo intentan poner se dice perseguido y ninguneado. Se dice no ser parte de las mafias del poder, sin embargo, tiene su partido político, ilegalmente le cobra derecho de piso a diputados federales, locales y jefes de gobierno que emanan de Morena, la pregunta obligada, ¿eso no es corrupción?
Rebeca Luna Jiménez
L
os integrantes de la Organización Campesina Revolucionaria se manifestaron en la ciudad de Oaxaca para exigir al gobierno estatal respuestas a sus demandas, a unos meses de concluir el sexenio gubernamental. Las peticiones, las han expuesto infinidad de ocasiones durante las diligencias que realizó Gabino Cué en toda la entidad, sin embargo, han tenido pocas respuestas. “Son mínimas las respuestas, tan nulas que pensamos que lo único que hacen los funcionarios es tirar
A unos meses de concluir el sexenio gubernamental, los integrantes de la Organización Campesina Revolucionaria se manifestaron en la ciudad de Oaxaca para exigir respuestas a sus demandas.
nuestras peticiones a la basura”, dijo el dirigente de la organización, Isabelo Martínez. “Por eso pediremos y exigiremos hablar con los directores y no con quienes se dan la vuelta y nos olvidan”, manifestó. Dentro de las peticiones, han exigido concluir la reparación de escuelas para diversas comunidades, la rehabilitación de caminos en la Sierra Sur y la Costa, además de la
entrega de programas de gobierno. Los pobladores adheridos a la Organización Campesina Revolucionaria provienen de diferentes partes de las regiones de la Mixteca, la Costa y de la zona de Miahuatlán de Porfirio Díaz, y Santiago Amoltepec. El dirigente dijo que están cansados de los malos funcionarios de este gobierno, “ya no les creemos, por eso ahora no nos retiraremos hasta obtener respuestas”, concretó.
Da SEP ultimátum a 12 mil profesores Aurelio Nuño Mayer informó que el docente que haya sido convocado y no se haya presentado a la evaluación, será despedido
Agencia Reforma
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que darán una última oportunidad de evaluación a 12 mil docentes, y al que se niegue a participar, será despedido. Señaló que estos profesores, que laboran en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se negaron a presentar el examen en la primera oportunidad.
“Profesor que haya sido convocado y no se haya presentado a la evaluación, la ley es muy clara: lo retiraremos del servicio”, comentó el funcionario federal. Nuño Mayer comentó que cuando presente los resultados de quienes sí se evaluaron, dará a conocer la fecha de este examen extraordinario. Advirtió que en 28 estados ya se cerró la posibilidad de evaluación para los docentes. Por otro lado, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que este año van a rehabilitar 16 mil de las 33 mil escuelas que tienen como meta en lo que resta del sexenio. “Es un programa que tiene que ir muy rápido”, dijo. En un par de escuelas del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, el titular de la SEP arrancó con el programa “Escuelas al 100”, el cual cuenta con 50 mil millones de pesos para reparar
Salomón Jara, otro de los grandes rateros del sexenio de Gabino Cué. En Oaxaca, sus discípulos caminan por la misma línea, vemos a Salomón Jara Cruz dándose baños de pureza, a sabiendas de todo el pueblo sabe que cuando estuvo como secretario de Estado — del maltrecho gobierno de Gabino Cué Monteagudo— no hizo un papel pulcro y decoroso, no ha justificado o más bien se quedó con más de 30 millones de pesos, dinero que estaba dirigido a los campesinos, ahora sale con la consigna de no permitir corrupción en el gobierno estatal, ¿alguien le creerá?, yo diría que es no tener madre.
El secretario de Educación Pública comentó que cuando presente los resultados de quienes sí se evaluaron, dará a conocer la fecha del examen extraordinario.
planteles educativos en los próximos tres años. Este martes, adelantó, va a poner en operación una página en Internet donde se detalle las escuelas que serán beneficiadas este año.
El diminuto rector de la Uabjo a un paso de la cárcel. Otro de los consentidos de AMLO es el rector de la Univer-
sidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, el Chapito —que tenía la esperanza de ser premiado con una diputación plurinominal de Morena—, está pasando por una de sus crisis más álgidas dentro de la universidad. La historia es clara y sencilla, desde hace tres años —al inicio de su gestión—, Eduardo Martínez Helmes y su papa, Abraham Martínez Alavés, el Virrey Serrano, intentaron imponer sus caprichos en la máxima casa de estudios de los oaxaqueños, para lo cual contrataron un centenar de porros —que sin capacidad académica fueron insertos en la nómina de la descalabrada universidad—, con el poder de la violencia que les dieron a los porros, éstos trafican con calificaciones, con cobro de ingresos a las carreras que oferta la Uabjo, con la contratación de catedráticos a modo, implacablemente y sin respeto a las normas avasallaron a los directores de las diferentes facultades y aquel que no acataba sus indicaciones, con violencia excesiva entraban los porros a destruir aulas y oficinas, es decir, tienen todavía a la universidad como un botín de guerra y la familia entera se ha beneficiado de su paupérrimo presupuesto. La ultima felonía de este diminuto, pero maquiavélico rector, Eduardo Martínez Helmes, era dividir al sindicato mayoritario de la universidad y al sindicato de académicos, y casi lo consigue, se sentó en lo oscurito a acordar con dos pseudolíderes —que no tienen más que 50 de adeptos— con la finalidad de que el grupo hegemónico —que los lidera Taurino Amílcar Sosa Velasco— se doblara y con esto se conjurara la huelga. Sin embargo, le salió mal la jugada, pues a pesar que Mauro Francisco y Beatriz Zavaleta aceptaran los ofrecimientos económicos del diminuto rector, la mayoría de catedráticos —que aglutina Taurino Amílcar Sosa Velasco— decidieron ir a la huelga, cansados ya de tantos robos, imposiciones, negligencias y saqueos de la universidad. Así es que con este estallamiento de huelga al Chapito se le doblaron las piernas y está a punto de perder su ansiada diputación, que sería su tablita de salvación para no ir a la cárcel por fraude. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 23 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Piden la renuncia del hermano del rector, Abraham Martínez Helmes
Estalla fracción del Stauo huelga parcial en la Uabjo El rector de la Uabjo dijo que la huelga no es válida, porque la JLCA calificó de improcedente el emplazamiento realizado por esa fracción del Stauo, pues ellos no cuentan con la toma de nota Rebeca Luna Jiménez/Agencia Reforma
C
omo lo habían anunciado, afiliados del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) comenzaron su huelga de hecho, cerrando Ciudad Universitaria, luego de no llegar a ningún acuerdo con las autoridades universitarias el fin de semana pasado. Como ellos también lo adelantaron, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) determinó ilegal la huelga que a las siete de la mañana estalló el Stauo, por considerar que carece de personalidad jurídica. La negociación entre sindicalizados y autoridades concluyó a las dos de la mañana del lunes sin acuerdos, en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, por lo que a partir de las 7:00 horas, los integrantes del Stauo colocaron banderas rojinegras en todos los edificios universitarios. Los agremiados sindicales exigen la renuncia del director de Redes, Abraham Martínez Helmes, hermano del rector Eduardo Martínez Helmes, a quien acusan de presuntos actos de corrupción y abuso de autoridad al maniobrar con las calificaciones en el Sistema Integral de
Alejandro Méndez señaló que temen por su seguridad y la de varias familias, debido a un grupo caciquil que pretende despojarlos de sus tierras, violando todas las leyes
Jazmín Morales
Alejandro Méndez Ordaz, vecino de Capulálpam de Méndez, exige atención por parte de las autoridades estatales ante el hostigamiento por parte del comisariado de Bienes Comunales, Raúl Aquino Centeno. Luego de haber sido golpeado y amedrentado por Aquino Centeno, el denunciante comentó que en diversas ocasiones ha sido obje-
A las dos de la mañana concluyeron las negociaciones entre sindicalizados del Stauo y la Rectoría en la Secretaría General de Gobierno del estado sin llegar a ningún acuerdo, por lo que a partir de las 7:00 horas colocaron banderas rojinegras en los edificios universitarios, aunque no todas las escuelas pararon labores.
Control Escolar (SICE) y mantener en las bases de datos a personas que no estudian en la universidad. Los sindicalizados también exigen un aumento salarial de emergencia, retabulación de salarios, fondos para mejorar la academia y la infraestructura física de las facultades, además del mantenimiento de Raúl Contreras Medina como director de la Escuela de Ciencias, entre otros puntos. Con la huelga, alrededor de 24 mil estudiantes de preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) resultaron afectados, aunque no todas las instituciones escolares amanecieron tomadas. El mismo grupo de profesores sindicalizados mantuvo tomada la Ciudad Universitaria durante la semana pasada, lo que dejó sin clases a 18 mil estudiantes, con los mismos requerimientos, además de efectuar marchas y plantones fren-
te a las oficinas de la JLCA, además de bloquear el bulevar Eduardo Vasconcelos. El rector de la Uabjo, Eduardo Martínez Helmes, señaló que la huelga no es válida, porque la JLCA calificó de improcedente el emplazamiento realizado por esa fracción del Stauo, porque ellos no cuentan con la toma de nota. El Stauo está fraccionado en diversos grupos, uno liderado por Amílcar Sosa Velasco y otro por la exrectora Leticia Mendoza Toro, pero la titularidad del contrato colectivo de trabajo la ostenta el comité encabezado por Mauro Pérez Carrasco, quien aclaró que las banderas rojinegras en la casa de estudios carecen de legalidad, por tratarse de un paro por parte de una fracción de los trabajadores, toda vez que, aunque no se logró lo deseable, ya fue atendido el pliego petitorio. Los inconformes encabezados por Amílcar Sosa Velasco califica-
ron como insuficientes las respuestas otorgadas por la Rectoría y por autoridades del gobierno de Oaxaca al pliego petitorio entregado a la JLCA. Por su parte, la directora de la Escuela de Bellas Artes de la Uabjo, Liliana García, descalificó la bandera rojinegra que colocaron integrantes del Stauo en las puertas de dicha institución: “Esta escuela no se suma a la huelga que un grupo reducido de personas pretende imponer en la Uabjo y escuelas anexas del estado”, comentó. Por la mañana, la directora del plantel informó que abrirían las puertas para continuar con las actividades escolares, pero en caso de que integrantes del Stauo arribaran a desalojar el inmueble se retirarían por seguridad de los estudiantes. Como en Bellas Artes, en las facultades y escuelas preparatorias donde los catedráticos pertenecen al Sindicato Universitario de Maestros, dirigido por el padre del rector, Abraham Martínez Alavés, no fueron colocadas las banderas rojinegras del Stauo. En Santo Domingo Tehuantepec, estudiantes de la escuela preparatoria bloquearon por espacio de una hora la carretera Panamericana, sobre el puente en el río Tehuantepec; mientras que en Huajuapan de León, estudiantes de la preparatoria y de la Escuela de Enfermería y Obstetricia convocaron a una marcha. Advirtieron que inclusive podrían desalojar a los supuestos huelguistas, toda vez que la facción disidente del Stauo que encabeza Amílcar Sosa Velasco no representa la mayoría y carecen de personalidad jurídica. Eduardo Martínez Helmes, rector de la Uabjo, concluirá su gestión en mayo de este año y los sindicalizados del Stauo lo acusan de pretender traspasar la Rectoría a su hermano, Abraham Martínez Helmes, actual director de Redes.
Denuncian hostigamiento de autoridades de Capulálpam to de amenazas de muerte, además de los golpes que ha recibido con machetes y varillas, por lo que dijo temer por su vida; en la misma situación se encuentran cuatro familias más. Expuso que el grupo caciquil de Capulálpam intenta despojarlo de sus predios, además de restringirle los servicios básicos, aun cuando tienen los mismos derechos que cualquier otro nativo del lugar. El grupo que ha hostigado a estas familias, comentó, está integrado por 17 personas que por envidias pretenden hacerles daño. “Mi padre llegó a esta zona a trabajar en la mina y gracias a eso pudo hacerse del lugar en donde vivimos, es legal y nadie puede quitarnos nuestros derechos”, explicó.
Dio a conocer que ha buscado apoyo de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, pero hasta el momento nada se ha logrado obtener, por lo que insistió en proceder legalmente hasta que Gabino Cué Monteagudo llame a los funcionarios agrarios a trabajar en la legalidad. Alejandro Méndez Ordaz hizo un llamado enérgico a las autoridades estatales para impedir que actos como éste puedan provocar la muerte de personas “que no hemos cometido delitos y así hacer valer nuestros derechos”, expresó. Convocó a las autoridades comunales de Capulálpam a actuar dentro de la legalidad y no seguir con la actitud de despojarlos de sus bienes, violando todas las leyes, y pidió a las autori-
Alejandro Méndez Ordaz denunció haber sido golpeado y amedrentado por Raúl Aquino Centeno, comisariado de Bienes Comunales de Capulálpam de Méndez, quien intenta despojarlos de sus predios.
dades estatales intervenir para que las autoridades de su pueblo se conduzcan dentro de la ley.
PabloAntonio Kuri Morales informó que los casos de infección por virus del zika en México ya suman 93, entre los que se cuentan siete mujeres embarazadas.
Aumentan los casos de zika en Oaxaca y todo México En la última semana se han confirmado 13 casos nuevos del virus zika en el país: nueve en Chiapas, dos en Oaxaca, uno en Guerrero y uno en Michoacán Agencia Reforma
Los casos de infección por virus del zika en México ya suman 93, entre los que se cuentan siete mujeres embarazadas, informó Pablo Antonio Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud. Sólo en la última semana se han confirmado 13 casos nuevos: nueve en Chiapas, dos en Oaxaca, uno en Guerrero y uno en Michoacán. Entre estos nuevos contagios se cuentan los de dos mujeres de Chiapas con 12 y 27 semanas de gestación, respectivamente. Kuri explicó en conferencia de prensa que, originalmente, eran ocho las mujeres embarazadas con el virus, pero una de ellas ya dio a luz y el bebé nació sano, sin indicios de microcefalia. Sobre el resto de las mujeres embarazadas, dijo que serán atendidas en los servicios estatales de salud, donde se buscará evidencia de microcefalia a partir de la semana 28 de gestación. El funcionario advirtió que los casos de infección por zika seguirán aumentando, sobre todo en la temporada de lluvias, cuando se multiplica la presencia del mosquito que transmite el virus. “Quiero destacar que, al día de hoy, no hay una evidencia contundente de la asociación —zika-microcefalia—; la Organización Mundial de la Salud ya hasta dio tiempos, dijo que aún faltan unos cinco o seis meses para poder saber si hay o no una asociación”, declaró. “Independientemente de eso, ante la duda de que pudiera darse un caso, estamos dándole seguimiento puntual a las embarazadas que conocemos que están infectadas”, señaló. El funcionario afirmó que el gran reto del zika es que el 80 por ciento de los casos son asintomáticos, por lo que ni siquiera son detectados.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 23 de febrero de 2016
Oaxaca ostenta renombre internacional
Destaca Villacaña sus logros en municipio de Oaxaca de Juárez El munícipe dio a conocer que en su administración se han invertido más de 20 millones de pesos para el equipamiento y profesionalización de los elementos de seguridad municipales Agencias
E
n dos años de gobierno, alrededor de 437 obras en las 13 agencias municipales entregadas; capacitación y equipamiento de policías municipales; un gobierno facilitador para la inversión; embelleciendo de la ciudad; dignificación de escuelas y el reconocimiento de la ciudad de Oaxaca a nivel mundial, son algunos de los principales logros para el municipio en dos años de gobierno, afirmó el presidente Javier Villacaña Jiménez. En entrevista radiofónica Desayunando con… de La Z, Villacaña Jiménez informó que las acciones sociales es resultado de la suma de esfuerzos entre distintos niveles de gobierno, así como de la comunicación y trabajo continuo con los agentes municipales, además de las 87 obras que se han llevado a cabo con el programa “Banco de Materiales”. Reconoció que estas obras fueron realizadas gracias al compromi-
El titular de la Sectur señaló que muchos hoteleros con los que ha venido platicando en los últimos tres o cuatro meses están muy entusiasmados con invertir en Huatulco Agencia Reforma
La Secretaría de Turismo (Sectur) buscará fortalecer la tarea del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mediante la consolidación de aquellos destinos que no la han alcanzado, entre ellos Santa María Huatulco, y darle así una historia de éxito en esta administración, señaló Enrique de la Madrid Cordero, titular de la dependencia. Entrevistado en el marco del XIV Foro Nacional de Turismo, el secreta-
de se donaron mil 350 árboles de especie nativa, ornato y frutales, así como siete mil 500 plantas de ornato, para el mejoramiento de 60 para camellones, parques y jardines. Como resultado del rescate y embellecimiento de la ciudad, resaltando el andador semipeatonal Cruz de Piedra-Carmen Alto, Oaxaca de Juárez fue elegido como sede de las reuniones ordinarias de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio y posteriormente Javier Villacaña Jiménez afirmó que en dos años de gobierno ha entregado alreparticipó en el XIII Congreso Mundedor de 437 obras en las 13 agencias municipales de Oaxaca de Juárez. dial de este organismo en Arequipa, Perú, donde se obtuvo la vicepresiso y disposición de los agentes muni- bachillerato a igual número de polidencia del Consejo de Administracipales, quienes por primera vez en cías municipales. ción de la Organización de las Ciula historia de Oaxaca de Juárez por Con el propósito de atraer e dades del Patrimonio Mundial; adeautorización de la población, priori- impulsar la inversión y en relación más de la firma del acuerdo de herzaron las acciones a ejecutar. a la simplificación administrativa manamiento con la provincia autóEn materia de seguridad, el pri- y mejora regulatoria, se consolidó noma de Trento, Rovereto; Italia. mer concejal de Oaxaca de Juárez al municipio como un facilitador En el tema de mejoramiento de dio a conocer que durante su admi- y generador de condiciones para escuelas públicas, diversos plannistración se han invertido más de la operación y permanencia de las teles educativos se han entregado 20 millones de pesos para el equi- empresas, como prueba de ello, reciaulas didácticas, techados, así como pamiento y profesionalización de bimos por parte de la Organización acciones de mejoramiento de ilumilos elementos que integran la Comi- del Banco Mundial y la Comisión nación, cambio de piso, ventiladosión de Seguridad Pública, Vialidad Federal de Mejora Regulatoria, un res, pintura, construcción de aulas, y Protección Civil. Para el ejercicio reconocimiento nacional en la opereparaciones de sanitarios, imperfiscal 2016, se recibirán cerca de 21 ración del programa para la apertumeabilización, protección de puermillones de pesos para el equipa- ra rápida de empresas. tas y ventanas. miento a los elementos provenienAsimismo, se ayudó a emprendeCon el objetivo de atender la viotes del Subsidio para la Seguridad dores y empresarios por lo que la Comilencia de género, Villacaña Jiménez en los Municipios. sión Federal de Mejora Regulatoria dijo que está en proceso la construcPara contar con una Policía otorgó un reconocimiento al Munición del refugio para mujeres víctiMunicipal a la vanguardia, un total cipio por la implementación del promas de violencia, sus hijos, el cual de 175 integrantes de la Comisión de grama “Puntos para Mover a México”. permitirá proporcionar gratuitaSeguridad Pública, Vialidad y ProDurante este espacio de noticias, mente un espacio físico seguro que tección Civil, recibieron constan- el presidente municipal, Javier Villapermita generar un ambiente de cias que acredita su capacitación caña Jiménez, destacó que para resestabilidad emocional. Además ya para la implementación del Sistema catar espacios públicos y dotar de se encuentra concluida la obra físiPenal Acusatorio del Tribunal Supe- más áreas verdes a la población, se ca de la Clínica de la Mujer, la cual rior de Justicia de Oaxaca. Además implementó el programa de mejoofrecerá atención de primer nivel. de la entrega de 174 certificados de ramiento de la imagen urbana, don-
Busca la Sectur fortalecer a Huatulco como destino rio explicó que todas las instituciones tienen épocas distintas, pero en ésta lo que hará será enfocarse en consolidar destinos, mediante un ejercicio que ya tiene puesto en marcha. “Estamos haciendo un ejercicio en el caso de Huatulco, donde queremos una participación nuevamente del Estado, una participación modesta, pero para detonar la construcción de hoteles, cerca de entre mil 500 y 2 000 —cuartos— en lo que resta de esta administración”, indicó. “Pensamos que de esa manera vamos a contribuir a fortalecer la tarea de Fonatur, que ha sido una entidad que a lo largo de los años ha sido muy exitosa, pero queremos darle también, como dirían,
una historia de éxito en esta administración”, destacó. De la Madrid comentó que esa idea se la ha propuesto ya al sector privado, el cual ha aceptado. Hay, dijo, muchos hoteleros con los que ha venido platicando en los últimos tres o cuatro meses, quienes están muy entusiasmados con invertir en Huatulco. “Si ese ejercicio nos funciona lo vamos a replicar en lugares como por ejemplo Ixtapa-Zihuatanejo, probablemente en Loreto, destinos que llevan muchos años y que no siempre se han consolidado, no necesariamente por errores de alguien en particular, sino porque hay otros destinos que han sido más exitosos”, reconoció el funcionario.
Enrique de la Madrid Cordero informó que la Secretaría de Turismo buscará fortalecer la tarea del Fonatur mediante la consolidación de destinos turísticos como Huatulco.
Exige Andrés García Díaz fomento al deporte El legislador del PRI destacó que la actividad física genera interacción e integración social, estimula la sana competencia, la autoconfianza y aleja a los jóvenes de malos hábitos y la delincuencia Igabe
El diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Andrés García Díaz, presentó ante el Pleno un exhorto al Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), así como a la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) para que establezcan más políticas públicas que fomenten el deporte entre los jóvenes oaxaqueños. En su exposición de motivos, el legislador afirmó que la cultura física y el deporte son elementos para el sano crecimiento y desarrollo de cualquier población, toda vez que mejoran la calidad de vida, previenen enfermedades y promueven la salud. El también presidente de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales manifestó que tanto la adolescencia como la juventud son etapas que repercuten en la vida adulta, por ello los jóvenes representan el futuro de nuestra sociedad, por esa razón debemos procurar que accedan a mejores condiciones de vida y desarrollo. El representante popular destacó que la actividad física genera interacción e integración social, estimula la sana competencia, la autoconfianza, comportamientos saludables y además previenen el consumo de tabaco, alcohol y drogas, asimismo, el deporte aleja a los jóvenes de malos hábitos y la delincuencia. El legislador indicó que en Oaxaca tanto el Injeo como la Cecude están encargados de fomentar la incorporación masiva de la población juvenil a las actividades físicas, recreativas y deportivas que fortalezcan su desarrollo social y humano. “Como diputado manifiesto mi más profundo compromiso con la juventud oaxaqueña y en consecuencia con el desarrollo de sus potencialidades”, expresó García Díaz.
Martes, 23 de febrero de 2016
Editor: Diego Mejía
Pretende favorecer a Estefan Garfias
el pasado 18 de febrero presentó un escrito a la Comisión Nacional Electoral del PRD solicitando la inscripción de 27 nuevos consejeros. Estos nuevos consejeros estarían votando en el congreso a realizarse el próximo miércoles a favor del expriista José Antonio Estefan Garfias y es que, actualmente, la ventaja dentro de los consejeros se encuentra a favor de Robles Montoya. El consejo estatal constituirá una comisión de candidaturas, explicó, misma que presentará su propuesta ante el consejo, la cual será aprobada por mayoría calificada de los consejeros presentes, dicha mayoría se establece con dos terceras partes de los consejeros, misma que está representada por 171 consejeros más uno. Esta situación pretenden modificarla, cayendo en una irregularidad más, y es que, destacó, aun cuando llamó a Hugo Jarquín para verificar la presentación del escrito, éste lo negó aludiendo que la firma plasmada en el documento no le perte-
necía, situación que no es real, dijo, pues el exdirigente de la Organización Ocho Regiones está a favor de que la candidatura le sea entregada a Estefan Garfias. “Quieren aplicar un fraude contra Benjamín, aunque siempre lo niegues eres tú Gabino, lo que nos pase eres tú Gabino, a nuestras familias y equipo a ti te responsabilizamos”, sustentó Romero López. Esta situación, dijo, la está desbordando Cué Monteagudo, pues es quien se ha obstinado en colocar a un candidato a conveniencia que pueda tapar todos los desvíos que se han hecho durante esta administración. Romero López indicó que pidieron se tomen en cuenta las encuestas espejo, sin embargo, la dirigencia del PRD pidió una encuesta a tres días de la elección del candidato, lo que representa una total ilegalidad, pues es imposible que una casa encuestadora seria pueda realizarlas y entregar los resultados en tan corto tiempo.
Sólo tres estados contemplan el voto extranjero para gobernadores Aguascalientes, Zacatecas y Oaxaca serán los primeros estados donde se contempla el voto en el extranjero para la elección de gobernadores Agencias
El titular del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), Luis Fernando Landeros Ortiz, informó que sólo 50 aguascalentenses han realizado el trámite para emitir su voto en los comicios del 5 de junio, faltando tres semanas para que termine el registro de ciudadanos que viven en el extranjero para la elección de gobernador. Aguascalientes, Zacatecas y Oaxaca serán los primeros estados donde se contempla el voto en el extranjero para la elección de gobernadores, señaló el funcionario. La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene registrados con matrícula consular cerca de 9 000 aguascalentenses por todo el mundo; en
Guillermo Hernández Puerto
E Jesús Romero López sostuvo que Gabino Cué se ha empecinado en que Estefan Garfias sea el candidato y, con ayuda de Carol Antonio Altamirano, pretende desbancar a Benjamín Robles.
“A
5
El despido, el fusil y la metralla en la SEP
Según los denunciantes, Cué Monteagudo se ha obstinado en colocar a un candidato a conveniencia que pueda tapar todos los desvíos que se han hecho durante esta administración
unque siempre lo niegues eres tú Gabino”, dijeron militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a Gabino Cué Monteagudo, a quien acusaron de intentar dar un albazo en la selección del candidato que encabece la coalición con rumbo a la gubernatura. En conferencia de prensa, Jesús Romero López sostuvo que el mandatario estatal se ha empecinado en que José Antonio Estefan Garfias sea el candidato a gobernador, por ello de mano del presidente del PRD, Carol Antonio Altamirano, han emprendido un show con el que pretenden desbancar a Benjamín Robles Montoya, quien va ganando dos a uno en las encuestas. En este juego sucio que han emprendido desde el gobierno, detalló, se encuentra inmiscuido el exdiputado federal, Hugo Jarquín, quien
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Denuncian que Gabino quiere imponer candidato en el PRD
Águeda Robles
AGENDA
El dato La modalidad del voto en el extranjero es el voto postal, que consiste en enviar una pieza vía correo certificado al domicilio de los ciudadanos que se hayan registrado en esta lista electoral.
Luis Fernando Landeros Ortiz señaló que Aguascalientes, Zacatecas y Oaxaca están sirviendo como piloto del voto extranjero para determinar y tomar medidas al respecto con miras al 2018.
Japón, por cuestión de las automotrices que están aquí trabajando; en Europa y la mayor parte en Estados Unidos, sobre todo en California, Texas y Arizona, explicó. “Obviamente que es un instrumento novedoso, estamos acostumbrados nada más para presidente de la república y creo que estas entidades del país estamos sirviendo como piloto para determinar y tomar medidas al respecto con miras al 2018”, acotó. Para acceder al voto en el extranjero, el registro es vía Internet; el connacional ingresa al sitio web del
IEE y ahí lo manda a llenar un formato específico con sus datos particulares, que nada tiene que ver con su situación migratoria. Además tiene que digitalizar su credencial para votar, que puede ser cualquiera, mientras tenga fotografía y un comprobante de domicilio, y con eso es suficiente para obtener su registro en la lista nominal de electores en el extranjero. La modalidad que se establece para este 2016 del voto en el extranjero es el voto postal, que como su nombre lo dice es enviar una pieza vía correo certificado al domicilio de los ciudadanos que se hayan registrado en esta lista que es estratégica.
l delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, Jorge Vilar Llorens, anunció que la SEP dará de baja a 15 mil profesores por eludir la convocatoria de evaluación docente en 2015. El gobierno de Enrique Peña Nieto pretende echar a la calle a los profesores, pasándose por alto las leyes laborales que existen en nuestro país y violando el principio jurídico universal de la no retroactividad de la ley, sin responsabilidad alguna para dicho gobierno, atropellando los derechos laborales y sindicales, así como la antigüedad en el empleo. Para el gobierno de Enrique Peña Nieto no existe el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ni el artículo 123 constitucional ni la ley reglamentaria. No existe ley alguna más que la punitiva Ley General del Servicio Profesional Docente, que aprobaron los diputados y senadores a petición de los grupos empresariales, cuyos intereses llegaron —como nunca antes había sucedido— hasta la Constitución debido al lacayismo de esos diputados y senadores que aprobaron la mal llamada reforma educativa. El gobierno de Enrique Peña Nieto, a través del gendarme Aurelio Nuño Mayer, está provocando al pueblo al tratar de echar a la calle a miles de profesores sólo por el hecho de que rechazan y no aceptan la mal llamada reforma educativa. El magisterio y miles de sus familiares deben afrontar con prudencia e inteligencia esta provocación, porque en su momento el exsecretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, dijo que no importaba el costo político o social, pero tendría que imponerse esta reforma a través de las armas y como el aparato de guerra del gobierno tiene armas poderosas para masacrar al pueblo, es mejor afrontar esta escalada violenta del Estado mexicano a través de la vía electoral y de la resistencia pacífica, porque como lo dio a entender Chuayffet, al gobierno de Peña no le importa ensangrentar las calles de la ciudad de Oaxaca con muertos y heridos. En vez de andar amenazando con despedir de su empleo a miles de profesores, estos modernos faraones actuales debieran abocarse a resolver la crisis económica que padecen millones de mexicanos en toda la república, porque con los salarios de miseria que gana un obrero, albañil o campesino no les alcanza para comprar la canasta básica para alimentar a sus familias, ya que actualmente, con un salario mínimo sólo se puede adquirir el 40 por ciento
de la canasta básica alimentaria, considerando que para comprar dichos productos se requerirían 171 pesos por día para una familia de cinco personas. El sargento Aurelio Nuño Mayer y su testaferro Jorge Vilar Llorens no tienen este problema ni les chillan las tripas de hambre, porque tienen para comer manjares, automóviles de lujo y casas que no tiene la inmensa mayoría de la población mexicana, pues viven como reyes o quizá como sultanes y con sus harenes, como se narra en los cuentos de Las mil y una noches. Estos modernos y actuales faraones — como los calificó el papa Francisco—, y miembros distinguidos del gobierno de Enrique peña Nieto, no conocen en —primer lugar— cómo se enseña a un niño de primer año de primaria ni les duele la pobreza de la gente, porque hoy están a la derecha del presidente Peña Nieto y mañana quizá Nuño tenga su séquito de lambiscones como titular del Poder Ejecutivo federal y se arrastren a sus pies esa cauda de vividores como Moisés Robles Cruz y el mismo Vilar Llorens, que hoy pretenden, envalentonados por el gobierno peñista, despedir de sus empleos a miles de profesores para llevar al hambre no sólo a los profesores, sino a miles de sus familiares que dependen económicamente del sueldo de los profesores. Aurelio Nuño y sus corifeos — que hoy se arrastran como reptiles a sus pies—, Robles Cruz, Vilar Llorens, Zorrilla y otros más están emporcando la situación en Oaxaca en la antesala de los comicios del 5 de junio, pero estos emporcares no toman en cuenta que a quién más van a dañar es al Partido Revolucionario institucional —al que pertenecen y a sus candidatos a gobernador, diputados y presidentes municipales—. Siguen emporcando y calentando el ambiente político y social en Oaxaca porque creen o piensan que con el apoyo del presidente Peña Nieto se han convertido en dioses, sin tomar en cuenta que la violencia o los muertos y heridos que puedan haber en Oaxaca por las amenazas del despido a los profesores no van a recaer directamente en ellos, sino en el presidente Peña, sin que puedan librase de la responsabilidad del baño de sangre que pudiera provocarse en Oaxaca con sus amenazas y despidos, porque quitar el pan de la boca a miles de profesores y familiares de ellos no es cualquier cosa y creemos que se van defender llegado el caso, para defender no sólo el pan, sino sus derechos sindicales y laborales que el gobierno de Peña Nieto y sus corifeos pretenden atropellar con el fusil y las metrallas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Favorecen a 360 mil alumnos en Oaxaca
Programa “Escuelas al 100” beneficiará a Oaxaca: SEP El titular de Educación Pública informó que, en Oaxaca, “Escuelas al 100” invertirá poco más de dos mil millones de pesos en beneficio de dos mil 600 escuelas
Águeda Robles
E
l programa “Escuelas al 100” beneficiará en Oaxaca al 40 por ciento del total del alumnado de nivel básico, al invertirse poco más de dos mil millones de pesos en beneficio de dos mil 600 escuelas, anunció el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Durante su visita a la entidad, el funcionario federal detalló que desde el estado se presentó de manera formal el programa de “Escuelas al 100”, de infraestructura educativa que anunció el presidente el pasado 2 de septiembre del año pasado. Este programa contempla la inversión de 50 mil millones de pesos de inversión para todo el país, donde se mejorarán las condiciones en materia de infraestructura de 33 mil instituciones educativas.
Aurelio Nuño Mayer señaló que el programa contempla la inversión de 50 mil millones de pesos para todo el país, donde se mejorarán 33 mil instituciones educativas.
Teniendo como marco el jardín etnobotánico, en el caso de Oaxaca con la inversión anunciada se beneficiarán a un total de 360 mil alumnos, que estudiarán en escuelas de dignidad, destacó tras mencionar que serán los padres de familia quienes lleven la contraloría de los recursos. “Los padres de familia van a vigilar que los recursos lleguen y lleguen bien, y se apliquen en la medida de las necesidades con las que cuentan las instituciones educativas, pues son los padres, niños y profesores quienes conocen de estas necesidades”, dijo. Lunes, entrega resultados El funcionario federal informó que será este lunes, 29 de febrero, cuando se den a conocer los resultados que obtuvieron los profesores que presentaron el examen del servicio profesional docente.
Estos resultados de la aplicación de exámenes en noviembre y diciembre incluidos los de los oaxaqueños podrán dar acceso a que los profesores alcancen los beneficios anunciados por el presidente Enrique Peña Nieto. Dentro de estos beneficios se encuentran el aumento salarial del 35 por ciento a quienes pasaron de manera positiva el examen, en tanto que podrán acceder a los créditos de vivienda. Mientras que quienes hayan tenido baja calificación tendrán la oportunidad de ser capacitados. Sólo para cuatro entidades, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, el examen se aplicará en una segunda etapa, para que quienes no se pudieron evaluar acudan a realizar ese trámite, pues quienes hayan sido convocados y no se hayan presentado se les retirará del cargo, dijo.
Inicia campaña “Por tu salud, deséchalos correctamente” El munícipe señaló que al no desechar de manera adecuada los medicamentos, se contamina el medio ambiente o pueden ser utilizados en el mercado negro causando daño a los consumidores Agencias
Con el propósito de recolectar y dar el trato adecuado a medicamentos caducos, el municipio de Oaxaca de Juárez, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Sistema Nacional de Gestión de Residuos y Envases de Medicamentos A. C. (Singrem), iniciaron la campaña “Por tu salud y el medio ambiente, desecharlos correctamente”, cuya finalidad es prevenir que la población tire este tipo de productor al drenaje o basura. Al iniciar esta campaña en el salón Expresidentes del municipio de Oaxaca de Juárez y acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, el munícipe Javier Villacaña Jiménez indicó que el Ayuntamiento se suma a esta iniciativa implementando acciones para ampliar la recolección de medicamentos caducos y coadyuvar que éstos no lleguen contaminar el medio ambiente.
Editor: Diego Mejía
Martes, 23 de febrero de 2016
Ante el director general del Singrem, José Antonio Aedo Sordo, y del director de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, Hugo Luis Llaguno, el munícipe anunció que, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, se implementará un programa de apoyo a los pepenadores para recolectar los medicamentos en la basura y entregarlos, a cambio se les dará un apoyo alimentario. Asimismo, dijo, a través de las direcciones de Ecología y Salud Pública Municipal, se implementará una campaña casa por casa en las colonias y agencias municipales para recolectar los medicamentos que las familias ya no ocupan o que ya no sirven. “Exhortamos a la población a generar la conciencia y si cuenta en sus hogares con este tipo de medicamentos, no los tire a la basura, sino que los lleve a los contenedores instalados en 11 puntos de recolección ubicados en igual número de oficinas municipales”, destacó Villacaña Jiménez. Esta campaña, dijo, es de vital importancia porque al no desechar de manera adecuada las sustancias, se contamina el medio ambiente, puede causar alguna enfermedad o pueden ser utilizados en el mercado negro y causar un daño más grave a la persona que los consuman. En este sentido, el director del Sigrem, José Antonio Aedo Sordo, dijo que laasociacióncivilquepresidecuenta con el financiamiento de la industria farmacéuticanacional,teniendocontabilizadas más de 3 000 sustancias activas diferentes que componen los medicamentos y al depositarlos de manera directa al medio ambiente, generan problemas de salud. Informó que durante 2015 recolectaron a nivel nacional 477 tonela-
das en 26 entidades, particularmente en el estado de Oaxaca del mes de diciembre de 2013 a la fecha se han recolectado 85 toneladas de medicamentos caducos. Los contenedores, indicó, se encuentran en clínicas, hospitales y farmacias, y a partir de esta fecha los podrán encontrar en 11 dependencias del gobierno municipal. Para mayor información la ciudadanía puede consultar la página de Internet www.singrem.org.mx. En tanto, el director de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, Hugo Luis Llaguno, celebró que el Ayuntamiento se sume a esta actividad que busca que estos productos causen algún daño o que se haga mal uso, “se trata de una actitud responsable de la ciudadanía para depositarlos en los contenedores de manera permanente desde el año 2013”, indicó. Afirmó que la campaña “Por tu salud y el medio ambiente, desecharlos correctamente”, es un gran esfuerzo que se hace para dar el tratamiento adecuado de los fármacos.
Puntos de recolección Oficinas del DIF municipal, palacio municipal, en las direcciones de Salud Pública Municipal y Ecología, Oficina de Recursos Humanos, Instituto Municipal de la Mujer, Recaudación de Rentas, Asilo de Ancianos, Centro Recreativo El Columpio, Casa de la Tierra y Consejo Consultivo. Participaron en el inicio de esta campaña: la regidora Alina Gómez Lagunas y los regidores, Jesús Guillermo Díaz Navarro y Francisco Jiménez Jiménez, así como la directora general del Comité Municipal del Sistema DIF, María Soledad Álvarez Castillo.
Indicador Político Carlos Ramírez
Papa, entre transfiguraciones y sepulcros blanqueados
L
uego de haberse reunido, feliz y contento, con las oligarquías mexicanas religiosas y laicas, y ver de lejos desde vehículos a alta velocidad al pueblo en masa, el papa Francisco dibujó ya en Roma un México atrapado entre ejercicios de transfiguración, pero sin referirse a los sepulcros blanqueados por la curia mexicana. Las referencias bíblicas del pontífice dicen mucho. El milagro de la transfiguración ocurrió en una montaña donde Jesucristo estaba acompañado de Pedro, Juan y Santiago, y en los rezos se dio el milagro de la gloria divina y se escuchó, según las escrituras, la palabra “hijo” que venía desde el cielo. El hijo de Dios se transfiguró en el enviado del cielo. El milagro fue de la tierra al cielo. Si el papa Francisco se refirió a la forma en que la élite política de todos los partidos se benefició con el milagro de transfigurar la crisis en un mundo feliz huxleyiano —es decir: todo bonito, pero en un sistema autoritario, una cárcel infinita—, perdió la oportunidad de exigir ver la realidad cuando estuvo en México; eso sí, participó en cuanta foto le pidió la élite del poder con sus familias, mientras el verdadero pueblo creyente se perdió en una masa amorfa y maltratada. Lo mismo ocurrió con la forma en que la curia le escondió al papa la crisis en la jerarquía; el regaño ante los curas para que resolvieran sus problemas como hombres —a golpes en las banquetas, como se entiende en México esa referencia— apenas tuvo que ver con los pleitos en las élites. Sin embargo, el problema con la jerarquía de la curia es mucho peor: corrupción, venta de indulgencias, tráfico de bendiciones, abusos sexuales escondidos y tolerados y relaciones con el crimen organizado a cambio de limosnas. Es decir, el papa vio en la curia mexicana sólo sepulcros blanqueados, ese concepto que pronunció Jesucristo según el evangelio de San Mateo 23:139. Jesucristo rompió lanzas contra los fariseos que engañaban con la religión y usó el concepto de sepulcros blanqueados para ilustrar basureros morales que se cubrían con polvo blanco ocultando la corrupción en actos hipócritas. “Guardaos de los sabios a quienes les gusta andar con vestiduras largas y recibir saludos en la plazas”, pero representando lo peor de la vida humana. “Sois semejan-
tes a sepulcros blanqueados”, San Mateo 23:27. Lo grave de las quejas del papa Francisco en Roma fue que se quejó del milagro de la transfiguración de la crisis mexicana por las élites gobernantes y dominantes, pero nada hizo en la realidad para acercarse al pueblo creyente. Basta revisar los sitios de los políticos de todos los partidos para percibir que las fotos fueron subidas con intención política, no de arrepentimiento de los pecados. Y el político que se llevó el premio mayor fue el gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles, que subió a la cantante Belinda en helicóptero oficial y permitió que se colocara en lugar prohibido, por relaciones personales: la religión avalando pecados. El papa Francisco tuvo varias oportunidades para romper el cerco político de las oligarquías y de la curia mexicana, pero su silencio fue cómplice en su estancia en México; las quejas posteriores en nada cambiarán la decepción del pueblo creyente que vio a un papa atrapado por las redes del poder político, económico, social y empresarial, porque el Estado Vaticano tiene más intereses geopolíticos que los compromisos morales de la Iglesia católica. Política para dummies: La política es el arte de mentir diciendo la verdad. Sólo para sus ojos: - El gobernador quintanarroense, Roberto Borge, al igual que el veracruzano Javier Duarte, ha marcado su territorio como exclusivo. Para que no cupiera duda de quién manda en Quintana Roo, el superasesor político de Borge, el exgobernador oaxaqueño, Ulises Ruiz, aparece en la foto de los precandidatos a gobernador, junto al presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones. Un cacicazgo con la bendición partidista. - Si se rasca el caso del gobernador Aureoles y la cantante Belinda, se verá una crisis política en puerta. La frivolidad de un gobernador del Partido de la Revolución Democrática en una entidad caliente por la violencia. - Otro mensaje: la pieza clave de la candidata del PRI a gobernadora de Puebla, Blanca Alcalá, es el exgobernador Mario Marín Torres y toda la carga emocional del caso Lydia Cacho.
Martes, 23 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
Tuxtepec tiene la atención de los tres órdenes de gobierno
Antonio Sacre reúne apoyos para continuar con más obras El presidente municipal gestiona recursos en dependencias federales y estatales, ya que Tuxtepec es uno de los municipios más importantes de Oaxaca
Laura Molina
T
uxtepec. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel continúa trabajando en las gestiones ante las dependencias de diferentes niveles de gobierno, así como en las relaciones con personajes públicos que tengan las posibilidades de apoyar al desarrollo y progreso del municipio, ubicando a Tuxtepec en su lugar de importancia a nivel estatal. Muestra de ello son las recientes visitas de personalidades como la actual titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Con motivo de la celebración de los 25 años de su creación, la institución encargó una composición al maestro José Luis Martínez Ríos
Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Ayer, en el marco de le ceremonia oficial de la celebración de los 25 años de vida del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT), se estrenó su himno, con la participación de la Banda Infantil y Juvenil de Tlaxiaco, orquestada por el maestro José Luis Martínez Ríos, en un ambiente de júbilo y alegría por parte de la comunidad estudiantil tanto local como visitantes. Fue en las instalaciones del gimnasio auditorio de la máxima casa de estudios de esta importante ciudad de la Mixteca donde se tocó y cantó por primera vez en público, el que será de ayer en adelante el himno oficial que se entonará en cada acto solemne del ITT. José Luis Martínez Ríos, autor y compositor tanto de la letra como de la música del mencionado himno, dirigió a la banda infantil y juvenil de este lugar, quienes a una sola voz y ante un impresionado escenario, se escucharon las notas de este importante paso que ha dado la máxima casa de estudios, que a lo largo de estos 25 años ha formado a varias generaciones de jóvenes empren-
El gobierno municipal cumple con las gestiones pertinentes, logrando el aterrizaje de recursos, programas y beneficios.
El dato En días recientes, la titular de la Sedatu, Rosario Robles, en respaldo de los tuxtepecanos, asistió a la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Lorena. Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, quien en respaldo de los tuxtepecanos asistió a la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Lorena, donde actualmente se imparten cursos que
instruyen a la ciudadanía en oficios que puedan contribuir a la economía familiar y a la creación de autoempleo. Sin dejar de lado las dos visitas que el gobernador del estado, Gabi-
no Cué Monteagudo, ha realizado a este municipio en los primeros dos meses del año, demostrando con hechos el interés por Tuxtepec. Dichas visitas han sido de gran beneficio para los tuxtepecanos, ya que el gobernador del estado se ha comprometido a realizar las labores necesarias para la culminación del colector marginal, con lo que se lograría captar las descargas sanitarias en su totalidad, siendo canalizadas a la planta de tratamiento que actualmente trabaja a un porcentaje menor del 70 por ciento, evitando con esto que las descargas lleguen al río Papaloápam y contribuyendo a la disminución de su contaminación. Vale la pena mencionar también que el gobernador se comprometió a llevar a cabo su próxima audiencia en Tuxtepec, situación que facilita el acercamiento de los ciudadanos de esta región al mandatario, quien se dedicará a escuchar las peticiones, proyectos y solicitudes de los ciudadanos para su solución. De esta forma, el gobierno municipal cumple con las gestiones pertinentes, logrando no sólo el aterrizaje de recursos, programas y beneficios, sino también la visita y el acercamiento de las autoridades con la población.
El Instituto Tecnológico de Tlaxiaco estrenó su himno El dato En un acto oficial, en el marco de la celebración de los 25 años de vida del ITT, se estrenó el himno del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco. dedores, que ahora ocupan distintos puestos en la sociedad mixteca. José Luis Martínez Ríos, quien es también director del Sistema Musical Infanto Juvenil de Oaxaca, comentó que desde hace varios meses el director del ITT se dirigió a él para solicitarle que compusiera el himno que ayer se estrenó, por lo que ante la solicitud, el maestro de música dedicó varios meses a componer la letra y música para realizar el arreglo de lo que ya es el himno del instituto. “Tecnológico de Tlaxiaco, esperanza de juventud, forjador de generaciones con aptitud y actitud, Tecnológico de Tlaxiaco, templo de la ciencia y la virtud, donde todos nos
José Luis Martínez Ríos, autor y compositor tanto de la letra como de la música del mencionado himno, dirigió a la Banda Infantil y Juvenil de Tlaxiaco, que interpretó el himno.
encontramos, en busca de una gran luz”, es el texto que forma parte de la primera estrofa de este himno que se empieza a cantar en la máxima casa de estudios de esta ciudad. En un acto oficial en el marco de la celebración de los 25 años de vida del ITT, se estrenó y se seguirá cantando el himno del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, adjuntó José Luis Martínez Ríos, al tiempo que dio a conocer que los responsables de la institución, durante los días próximos, se encargarán de registrar la composición ante las dependencias correspondientes para que sea ya una marca propia de este tecnológico. Cabe recalcar que José Luis Martínez Ríos es el autor y compositor tanto de la música como de la letra de este importante himno que será
registrado a nivel nacional como el canto oficial del ITT, que en estos días cumple su primer cuarto de siglo de existencia. Finalmente, el autor del himno dijo sentirse sumamente satisfecho por haber tenido un trabajo tan importante y que quedará para la historia, pues desde hoy el canto será entonado como propio de este lugar. En tanto, las actividades de la casa de estudios, en el marco de su primer cuarto de siglo de vida continúan, como son exposiciones, conferencias y actividades adjuntas que engalanan esta celebración tan importante, no sólo para los mixtecos de Tlaxiaco, sino para los municipios aledaños, cuyos jóvenes han venido a estudiar y formar su carrera en esta institución.
A partir del 7 de octubre, la empresa tendrá un vuelo entre la Ciudad de México y Huatulco, que saldrá los lunes, miércoles, viernes y sábado.
VivaAerobus lanza su nueva ruta a Huatulco Juan Carlos Zuazua indicó que esta nueva ruta a las Bahías de Huatulco demuestra el compromiso de consolidar la presencia a nivel nacional de la aerolínea Agencia Reforma
La aerolínea de bajo costo, VivaAerobus, anunció el lanzamiento de cuatro nuevas rutas domésticas entre junio y octubre de 2016. La ruta Veracruz-Mérida comenzará a operar a partir del 1 de julio, con tres frecuencias semanales, los lunes, miércoles y viernes. Para el 1 de octubre, arrancarán la Puebla-Cancún y la CancúnBajío. Ambas contarán con cuatro frecuencias semanales, de las cuales, dos serán los miércoles y dos los sábados. Por último, el 7 de octubre iniciarán los vuelos entre la Ciudad de México y Huatulco, con una frecuencia diaria los lunes, miércoles, viernes y sábados. “El lanzamiento de estas cuatro rutas demuestra nuestro compromiso con el cumplimiento de la misión que emprendimos este año: consolidar nuestra presencia a nivel nacional con una mayor y mejor oferta para nuestros pasajeros de una manera sostenida”, dijo Juan Carlos Zuazua, director general de la aerolínea.
El dato Para el 1 de octubre, arrancarán la Puebla-Cancún y la CancúnBajío. Ambas contarán con cuatro frecuencias semanales, de las cuales, dos serán los miércoles y dos los sábados.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Invitan a la Semana Nacional de Salud
Aplicará Secretaría de Salud 12 millones de vacunas en el país La Secretaría de Salud realizará 30 millones de acciones destinadas a prevenir enfermedades, como la distribución de sobres de vida suero oral y entrega de ácido fólico a mujeres embarazadas
El dato Desde el sábado fueron instalados 45 mil puestos de vacunación que se suman a las 16 mil 300 unidades médicas del Sistema Nacional de Salud, donde se aplicarán las vacunas.
Agencia Reforma
L
a Primera Semana Nacional de Salud, del 20 al 26 de febrero, contempla la aplicación de 12 millones de vacunas, informó José Ramón Narro Robles, secretario de Salud. “Queremos invitar a las madres, a los padres de familia, para que acompañen la Semana Nacional de Salud, para que lleven a sus niños a vacunar, los necesitamos”, dijo Narro Robles en el evento de arranque de la campaña que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Pediatría. Durante esta semana, que tiene como eje central la vacunación contra la polio, se aplicarán más de nueve millones de biológicos a niños menores de cinco años y otros tres millones de refuer-
El auditor superior de la federación consideró necesario asegurar que la ASF, dentro del Sistema Nacional Anticorrupción, no se convierta en un instrumento con mecanismos de orden político
Agencia Reforma
Juan Manuel Portal Martínez, auditor superior de la federación, pidió la colaboración de la iniciativa privada en el combate a la corrupción. “De manera complementaria concebimos que el sector empresarial participa de manera corresponsable en estas labores, dado que su interrelación con el sector público en actividades como las adquisiciones y obras públicas es considerable, así como su importancia en la economía del país”, dijo.
José Ramón Narro Robles informó que aplicarán refuerzos de vacunas para prevenir hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, sarampión y rubeola.
zos para completar el esquema de vacunación. “Se aplicarán refuerzos de vacunas, por ejemplo, para prevenir hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, sarampión y rubeola; serán 12 millones de acciones en esta dirección, esa es la población objetivo en todo el país”, detalló el titular de la Secretaría de Salud. Se llevarán a cabo, también, 30 millones de acciones destinadas a
prevenir enfermedades como la distribución de sobres de vida suero oral, aplicación de vacunas contra el tétanos neonatal y entrega de ácido fólico a mujeres embarazadas y en edad reproductiva. Desde el sábado fueron instalados 45 mil puestos de vacunación que se suman a las 16 mil 300 unidades médicas del Sistema Nacional de Salud, donde se aplicarán las vacunas con la participación de
150 mil voluntarios y trabajadores de la salud. Narro consideró que la aplicación de vacunas es una manera de garantizar la igualdad entre todos los niños sin importar su estatus socioeconómico. “Nosotros podemos igualar en materia de protección con vacunas a un niño de una zona indígena, a un niño de una zona urbana, a un niño que vive en la montaña, a una niña que vive en una ciudad capital; a un niño que tienen condiciones sociales, económicas, culturales muy diferentes, podemos hacerlos mucho más coincidentes, podemos igualarlos desde el punto de vista de la protección para la salud”, dijo.
Pide ASF a la iniciativa privada colaborar contra la corrupción El auditor habló sobre el tema durante los foros convocados por el Senado de la República para discutir la legislación secundaria que dará vida al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. Tal y como lo hizo la semana pasada ante la Cámara de Diputados, Portal Martínez consideró que, pese a las nuevas facultades, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no debe ser vista como una instancia de investigación judicial, sino que debe preservar su valor como órgano fiscalizador federal. El funcionario pidió a los senadores cuidar la redacción del nuevo marco legal, para garantizar que la tipificación de las faltas sea específica. También se pronunció porque el Comité Coordinador cuente con suficiente autonomía en la organización, lo que debe incluir el nombramiento del secretario técnico, sus principios y herramientas de evaluación. El titular de la ASF planteó que el Sistema Nacional Anticorrupción
Juan Manuel Portal señaló la necesidad de que el sector empresarial participe de manera corresponsable en las labores de anticorrupción, dada su importancia en la economía del país.
sea reconocido en la ley general y que se privilegie la importancia de la independencia de la autonomía de los órganos fiscalizadores. Portal Martínez consideró necesario asegurar que la ASF no se convierta en un instrumento
con mecanismos de orden político. Los sistemas locales anticorrupción, sostuvo, deben replicar el modelo federal para garantizar una coherencia procesal y administrativa.
A pesar de la alta concentración de mexicanos que habitan en Texas, los mandatarios Peña Nieto y Abbott no tocaron el tema de la migración en su encuentro.
Discuten Peña Nieto y Greg Abbott sobre economía En un encuentro que duró 35 minutos, el presidente de México y el gobernador de Texas abundaron sobre las obras necesarias para agilizar el traslado de mercancías en la frontera Agencia Reforma
La migración mexicana en Texas quedó fuera de la conversación entre el gobernador Greg Abbott y el presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con fuentes de la Presidencia de la República, ambas autoridades sólo se enfocaron al tema comercial, especialmente en el interés de empresarios texanos por invertir en sector energético, particularmente en refinerías en México. El encuentro duró 35 minutos en un hotel de Huston y ambos abundaron sobre las obras que son necesarias para agilizar el traslado de mercancías en la frontera. Entre ellos, el plan de cruces ferroviarios Matamoros-Brownsville. Texas es la segunda entidad con más mexicanos, pero también la que tiene más medidas restrictivas para los migrantes ilegales. Los mexicanos indocumentados que viven en Texas aportan 32 mil millones de dólares en impuestos a autoridades estadounidenses. De acuerdo con la presidencia, de ese monto, 20 mil millones van a las arcas federales y 11.8 mil millones a la administración texana. El 38 por ciento de los residentes en Texas, es decir nueve millones, son mexicanos. Además de que los turistas nacionales que visitan ese estado suman los 6.3 millones. Apenas en diciembre pasado, la Cancillería lanzó un reclamo por el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera de esa entidad con México. El gobierno mexicano, aseguró, busca con el estado de Texas un diálogo franco y directo que permita consolidar una frontera segura y competitiva, pero sin un enfoque parcial. El interés por el sector energético, afirmaron las fuentes, fue al grado de que el gobernador texano bromeó con Peña Nieto, al cuestionarle si sabía de qué color era el petróleo en Texas. “Verde como los dólares”, le soltó.
Martes, 23 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Mejorar la salud es un objetivo del Ayuntamiento
Mauricio Góngora continúa con la atención y servicios de salud El gobierno del presidente municipal refuerza el trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno para proteger oportunamente a la población evitando enfermedades prevenibles por vacunas
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Con la destacada presencia de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, se aplicó una vacuna de las que marcan la jornada de vacunación del 20 al 26 de febrero, que tendrá como actividad central la vacuna antipoliomielítica tipo Sabin a la población de seis a 59 años, así como reforzar la vacunación permanente como complementar esquemas básico, pentavalente, antihepatitis B, triple viral, antirotavirus, antineumococcica y refuerzos. Al igual que se hará la distribución de Vida suero oral a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años y ácido fólico a mujeres embarazadas.
El gobernador señaló que 2015 fue clave para el turismo de Quintana Roo, ya que hubo una derrama económica de casi nueve mil millones de dólares Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo participó en el primer panel del XIV Foro Nacional de Turismo, que se celebra en el hotel Presidente Intercontinental, donde expuso, en la mesa de análisis Turismo Nacional, el tema ¿Cómo consolidar un destino turístico?, evento en el cual participó el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero. En la mesa de análisis en la que también participaron el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, así como los gobernadores de Puebla y Yucatán, Rafael Moreno Valle y Rolando Zapata Bello, el jefe del Ejecutivo quintanarroense destacó cuál es la mezcla de turismo en Quintana Roo, cómo se distribuyen los turistas en la entidad y cuál es la propor-
El dato
Con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, se aplicó una vacuna de las que marcan la jornada de vacunación del 20 al 26 de febrero.
El dato La administración de Mauricio Góngora se suma al espíritu solidario del gobierno federal y estatal para procurar atención médica de calidad. Por su parte Rafael Castro Castro, secretario general del ayuntamiento de Solidaridad, apuntó que en seguimiento de las indicaciones del munícipe Mauricio Góngora, se trabaja de forma conjunta con los tres órdenes de gobierno convocando a los padres de familia a que acudan esta semana a los centros de vacunación para que sus hijos y adultos mayores queden inmunizados con
el fin de que en Solidaridad se tenga el 100 por ciento de cobertura en vacunación para niños. Al respecto, agregó que en el municipio se cuenta con ocho centros de salud ubicados en las colonias Nicté Ha, 28 de Julio, Colosio, Guadalupana, Zazil Ha y la delegación de Puerto Aventuras, de los cuales cinco son atendidos por la Dirección de Salud Municipal y el resto
En Solidaridad se trabaja de forma conjunta con los tres órdenes de gobierno convocando a los padres de familia a que acudan esta semana a los centros de vacunación. por la Secretaría de Salud, donde la población también podrá acudir a aplicarse las vacunas para cubrir el cuadro básico. El funcionario municipal añadió que la administración de Mauricio Góngora se suma al espíritu solidario del gobierno federal y estatal para procurar que hombres, mujeres, niños y adultos mayores puedan contar con atención médica de calidad, siempre hacia mejores condiciones sociales y mayores niveles de salud pública, como la semana nacional de vacunación en la que se brinda a la población la oportunidad de vacunarse masivamente, de forma gratuita y sin la necesidad de contar con seguro médico, en los módulos instalados para tal efecto.
Roberto Borge participó en el IV Foro Nacional de Turismo ción del mercado nacional frente al internacional. “Expusimos que Quintana Roo cuenta con algunos de los destinos turísticos más importantes de toda Latinoamérica; 2015 fue clave para el turismo de nuestra entidad, ya que recibimos 15.6 millones de visitantes de todo el mundo, que llegaron a la entidad por cielo, mar y tierra dejando una derrama económica de casi nueve mil millones de dólares”, indicó. Roberto Borge Angulo, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), señaló que el turismo internacional posee un gran valor en el mercado quintanarroense, siendo Estados Unidos el principal emisor. “Es muy importante destacar que nuestro segundo mercado más grande es el turismo nacional. Sólo el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió más de tres millones de paisanos que visitaron Quintana Roo en 2015, lo que representa el 33 por ciento del
total del turismo que recepcionamos”, expuso. Borge señaló que estos logros son resultado de las acciones de promoción que se realizan al interior del país, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y la dirección del secretario de Turismo, quienes han hecho que el mercado mexicano tenga una tasa de crecimiento anual de cerca del 11 por ciento. Asimismo, dijo que uno de los mercados que más se busca fomentar es el del turismo regional, en nuestro caso Mundo Maya. “Hoy en día contamos con vuelos en conexión directa: Mérida con Mayair, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa con Volaris y Vivaerobus y próximamente Ciudad del Carmen con aerolíneas Transportes Aéreos Regionales”, expresó. “En 2015, aumentaron 115 por ciento los vuelos nacionales hacia Cancún, provenientes de 23 estados de la república mexicana. Como consecuencia de este incremento se construyeron 20 mil nuevas habitaciones en hoteles de categoría Gran Turismo”, puntualizó.
Roberto Borge Angulo, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, señaló que el turismo internacional posee un gran valor en el mercado quintanarroense.
Borge Angulo señaló que la meta en 2016 es crecer un 10 por ciento más en vuelos nacionales e internacionales, no incrementar la tarifa en vías aéreas, además de proponer planes de pago y paquetes de todo tipo. Dijo que para complementar el turismo internacional seguirá participado en intensas campañas y giras de promoción en México y en el extranjero, ya que “Quintana Roo se encuentra en un momento óptimo para el turismo”, indicó.
Cerca de 80 por ciento del crecimiento del sistema fue impulsado por los préstamos de los siete bancos más grandes del país, que componen 80 por ciento de los activos totales del sistema.
Destacan el crecimiento de bancos mexicanos La firma Fitch Ratings aseguró que los bancos mexicanos aumentaron su cartera bruta significativamente, de 10.3 por ciento en 2014, a 14.6 en 2015 Agencia Reforma
En 2015, los bancos mexicanos demostraron su habilidad para seguir expandiéndose pese a la volatilidad y un entorno económico con crecimiento más lento de lo esperado, aseguró Fitch Ratings. En un reporte, la firma consideró que los bancos mexicanos fueron capaces de adaptarse rápidamente a las condiciones de mercado nuevas en México, como la caída en la demanda de préstamos corporativos y de empresas grandes. La estrategia de los bancos mexicanos para sustituir este crecimiento fue dar una importancia mayor a productos crediticios que antes no se atendían por completo: préstamos a Pequeñas y medianas empresas (Pymes) y personales (incluyendo aquellos sin garantía y de nómina). Fitch destacó que la cartera bruta de los bancos mexicanos se incrementó significativamente en 2015, en comparación con el año previo (14.6 por ciento contra 10.3 por ciento). Cerca de 80 por ciento del crecimiento del sistema fue impulsado por los préstamos de los siete bancos más grandes del país que componen 80 por ciento de los activos totales del sistema. Por tipo de crédito, alrededor de 51 por ciento del portafolio del sistema se compone de préstamos a corporativos de todos los bancos, de los cuales, 25 por ciento se compone de financiamientos a Pymes, cuya importancia ha ido creciendo gradualmente hasta 24 por ciento en 2015 desde 21 por ciento en 2011. “Fitch considera que los bancos prefirieron este segmento debido a las condiciones de crédito positivas proveniente de la banca de desarrollo y a que cobraron mayor relevancia en 2015”, aseguró. “Tales condiciones positivas fueron evidentes en la flexibilidad de financiamiento y en esquemas de garantías que ayudaron a los bancos privados a absorber pérdidas crediticias”, agregó la firma.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Apremios del sistema penal
Otra cara del derecho a la información
Alberto Aguirre M.
L
a insuficiente armonización legislativa, la falta de capacitación entre los operadores y el funcionamiento inercial de las instituciones constituían los principales obstáculos para la implementación del Sistema de Justicia Penal, al arranque del sexenio. Ahora, a punto de que expire el plazo otorgado en la reforma constitucional para concluir ese proceso, existe el riesgo de que el sistema entre en operación a nivel estatal sin que se encuentre consolidado. La advertencia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que auditó los programas de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Consejo de la Judicatura Federal, es tajante: aunque el sistema entre en operación en las entidades federativas en junio próximo, mientras no se encuentre consolidado, podría no ser eficaz, expedito, imparcial y transparente a nivel estatal. A cuatro meses de que expire el plazo de ocho años impuesto por el Legislativo para la implementación del nuevo sistema procesal penal acusatorio. El periodo transitorio era necesario para dotar de la infraestructura y la capacitación necesarias a los servidores públicos del nuevo modelo penal. Un esfuerzo transversal que —visto en retrospectiva— avanzó con velocidades distintas a lo largo del aparato judicial. La implementación del nuevo sistema se ralentizó por la politización de la reforma de justicia penal. La asignación de recursos se subordinó a otros objetivos públicos. Y lo que era peor: las entidades federativas carecían de la base técnica legislativa para la implementación y operación del sistema, de una metodología para el desarrollo de la infraestructura y, además, resentían la ausencia de un modelo de gestión. El Presupuesto de Egresos para 2014 destinó 117.8 millones de pesos para implementar el Sistema de Justicia Penal en las entidades federativas. Ese año, la secretaría técnica otorgó 73 asesorías a 23 gobiernos estatales que requirieron apoyo normativo y otras 22 asesorías para proyectos de infraestructura, de las cuales 20 fueron para Durango. La Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal también ofreció 750 cursos a las entidades federativas y al cierre de 2014 había instruido a 31 mil 732 servidores públicos, apenas 10 por ciento de los 292 mil 279 por capacitar. Ese año, la Segob destinó mil millones de pesos para sufragar mil
88 proyectos autorizados; de éstos, casi 75 por ciento tuvo el propósito de capacitar personal en las 32 entidades. Pero ese programa presupuestal presentó un inadecuado diseño y deficiente construcción de indicadores, así como de mecanismos de supervisión y seguimiento, lo que impidió a la ASF determinar si efectivamente aceleraron la implementación del Sistema de Justicia Penal. La ASF observó que 33.2 por ciento de los 987 proyectos reportados como concluidos en 2014 podría no haber cumplido con los objetivos establecidos en los anexos técnicos. Por su parte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) trazó un plan maestro —el mayor de 2013—para capacitar a cinco mil 180 servidores públicos, de los cuales 611 son servidores públicos quienes operarán los nuevos Centros de Justicia Penal Federal y los cuatro mil 569 restantes son personal de apoyo jurisdiccional y administrativo, cuya capacitación se consideró completarse para cuando entrara en operación el nuevo sistema. Al cierre de 2014, sólo 40 funcionarios de los Centros de Justicia Penal habían sido capacitados, 103 menos a los contemplados en las metas anuales. En contraste, el CJF capacitó seis mil 876 servidores públicos de apoyo jurisdiccional y administrativo en el bienio 20132014, 50 por ciento más que lo proyectado. Para 2015, el plan maestro redujo su meta de capacitación a mil 694 servidores públicos, tanto operadores del nuevo sistema, como de apoyo jurisdiccional y administrativo. En la edificación de los 24 Centros de Justicia Penal Federal y su equipamiento, tuvo que actuarse con celeridad. En 2014, sólo había reportes de cinco totalmente construidos y cinco más en obras. Para el siguiente año, el CJF solicitó al Congreso de la Unión la reprogramación de la infraestructura física, lo que derivó en la programación de una cuarta etapa, que comenzaría el 30 de noviembre de 2015, y que incluye siete estados y una quinta que iniciará el próximo 29, para completar las nueve entidades federativas restantes. La construcción de esas instalaciones fue encargada a la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de una transferencia de mil 987 millones de pesos del CJF que sirvieron para edificar dos edificios en el Distrito Federal y uno Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Oaxaca y Tlaxcala, respectivamente.
Mario Luis Fuentes
E
l sabio Umberto Eco, fallecido la semana pasada, sostenía que el Internet podía ser asimilado a la categoría de periodismo malo. Sabiendo todo lo que sabía, es evidente que estaba consciente de que en Internet pueden encontrarse grandes trabajos, tanto periodísticos como literarios, pero a lo que se refería es que también la red se había inundado de pésimas contribuciones, tanto de quienes pretenden pasar por profesionales como de personas quienes desde la ignorancia se ubican en lo que Luis Villoro —otro sabio— habría llamado en una de sus conferencias la impunidad declarativa. Qué leer y qué no leer es un asunto que compete únicamente a los lectores. Desde esta perspectiva, y tratando se seguir la misma lógica del texto Apocalípticos e integrados del propio Umberto Eco, habría dos posiciones respecto de las nuevas tecnologías: una que sostiene que Internet ha traído mayor caos y riesgos a los espacios de opinión pública y, en el lado contrario, otra desde la que se sostiene que Internet abre la posibilidad de una nueva era de democratización y participación, con saldos mayormente positivos. Independientemente de la posición que se asuma, es un hecho que el análisis de la cuestión social no puede obviar que vivimos, como lo sostendría Castells, en la era de la información y, por ello, pensando en Habermas, tendríamos la responsabilidad histórica de pensar en qué consiste y cuáles son las implicaciones de la acción comunicativa en sociedades como la nuestra. En nuestro país, las redes sociales de Twitter y Facebook se han convertido —sobre todo la primera— en verdaderas palestras públicas en las que se discuten frivolidades, pero también asuntos de Estado. Por ejemplo, no deja de ser mayor que el anuncio de la captura del delincuente más buscado del planeta se haya anunciado no en una rueda de prensa, sino a través de un mensaje en Twitter. El artículo sexto de la Constitución garantiza el derecho a
la información, el cual se ha pensado sobre todo en el ámbito de lo que implica la información pública, es decir, la generada por las instituciones que reciben recursos públicos; sin embargo, este derecho tiene otra dimensión hasta ahora poco abordada, misma que se encuentra en los párrafos segundo y tercero de este artículo, los cuales dicen a la letra: “Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión. El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación”. Estos párrafos han llevado a muchos a argumentar que el acceso y el uso del Internet deben comprenderse como un derecho humano y que, por lo tanto, lo que ahí se publica, difunde y discute es de interés público, en el mismo nivel que se ubican los llamados medios convencionales, a saber, televisión, radio y prensa escrita. Esta semana la revista México Social publicó el Índice de Impacto en Twitter, instrumento que dimensiona el nivel de penetración que tienen los articulistas de medios impresos, partiendo de una pregunta básica planteada por Lasswell hace ya décadas: ¿quién dice qué, a quién, con qué medios, con qué fines y con qué resultados? El debate en torno a quién y cómo controla o puede controlar el contenido en redes sociales e Internet apenas comienza; este asunto es para nuestra democracia de la mayor relevancia, porque quien tenga la capacidad de plantear temas o ideas, con altos niveles de eficacia comunicativa, va a tener la delantera en muchos de los temas cruciales para el país y eso, sin duda alguna, es un tema prioritario de lo social. Urge que lo discutamos, porque como lo establece la Constitución, la ciudadanía, dicho en términos coloquiales, tiene derecho a saber, con el mayor apego posible a la verdad, en torno a todos los asuntos públicos.
Martes, 23 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
N EL PRI SIGUEN CON LA NECEDAD DE ALEJANDRO. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) siguen con la necedad de imponer a Alejandro Murat como candidato a la gubernatura, creen que puede ganar gracias a la infraestructura y pudieran tener razón, todo dependerá de lo que pase en el PRD, si se equivocan y ponen al menos posicionado o al peor, es casi un hecho que el PRI se la lleve; ojalá en el PRI tengan un plan B por si acaso alguien se inconforma con la candidatura o triunfo de su candidato, por aquello de la residencia de cinco años como aseguran que la tiene, aunque nadie lo haya visto nunca en Oaxaca y era notario en el estado de México. Si lo tiene qué bueno, porque lo peor que pudiera pasarles es que ganando las elecciones perdieran en los tribunales, como aseguran muchos analistas que conocen de esta situación legal. Sería un rudo golpe para la militancia priista, porque todo el esfuerzo que están haciendo por dar a conocer a su candidato en el interior del estado, no habría servido para nada. Ojalá y viniera el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y nos explicara en qué basa su confianza de que no pasará nada y que si Alejandro llegara a triunfar en las elecciones pueda ser gobernador. Porque si nada más viene a ratificar su candidatura única, de nada nos sirve si a la mera hora le dan para atrás en los tribunales. Ignoramos por qué el PRI escogió el camino difícil para asegurar un triunfo que ya tenía en las manos y que nadie le hubiera podido disputar, y que como dijera ayer el presidente estatal del Partido Acción Nacional, Juan Iván Mendoza Reyes: “Como nos pusieron al más malo de los candidatos del PRI, vamos a ganar la gubernatura”, aunque después aclaró que con el que les pongan van a ganar, pero esto pone de manifiesto el tremendo error que cometió el Comité Ejecutivo Nacional del PRI al designar como precandidato único a Alejandro. Esperemos que en serio que tengan un plan B, porque no todo se reduce a ganar, sino a saber pelear en los tribunales; en Oaxaca hay magníficos abogados, el mismo José Murat tengo entendido que es licenciado en Derecho, ojalá y sepa lo que está haciendo. ÉSTOS NO SON PEDERASTAS, SON PERVERTIDOS, PERO YA ESTÁN EN LA CÁRCEL. Como el grado de descomposición llegó al máximo al interior de la Sección 22 de la CNTE, 15 de sus mejores hombres están en la cárcel acusados de abuso sexual contra sus alumnos. Y conste ni son todos los que están ni son todos los que son, a muchos sólo los cambiaron de escuela con el apoyo de su sección sindical y jamás se les abrieron causas penales por este delito contra los niños. Son 15 los pervertidos detenidos por la Agencia Estatal de Investigaciones y sometidos a proceso por incurrir en ataques sexuales, éstos ya no pudieron ser apoyados por la Fiscalía General del Estado —que se creó con cargo a la Procuraduría General de Justicia del Estado para su defensa, la cual desapareció una vez que el gobierno del estado recuperara la rectoría de la educación y el Ieepo—. Antes esta fiscalía evitó que se castigara a cientos de malos profesores que cometieron todo tipo de delitos y que hoy andan libres. Uno de ellos, cuyo nombre no dieron a conocer, está acusado de violaciones seriales contra jovencitas y un afanador que abusaba de menores de edad en la zona de sanitarios de la escuela en la que trabajaba. Apenas el pasado 12 de febrero detuvieron a un profesor en la calle Porfirio Díaz, de la ciudad de Oaxaca, por abusar sexualmente de cuatro de sus alumnas. En el mes de agosto de 2015 fue detenido Javier López Sosa, quien tocaba y besaba a sus alumnas, como premio les ponía 10 de calificación, lo que llamó la atención de los padres de familia y lo denunciaron. Esto sucedió en Trinidad de Vigueras. O sea, finísimas personas que hoy pagan sus culpas en penales del estado, hoy ya no hay quien los proteja por ser camaradas y por un alto puntaje sindical,
quien se pase de listo es detenido, juzgado y encarcelado. A ver en qué terminan sus procesos penales, lo que sí dudamos mucho es que regresen a las aulas. Capaz y siguen cobrando como profesores. LA SECCIÓN 22 NO PUDO MOVILIZAR A LOS 83 MIL PROFESORES DE OAXACA. Todo quedó en amenazas ante la visita a Oaxaca de parte del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien vino a poner en marcha el primer comité del programa “Escuelas al Cien” —que busca mejorar la infraestructura de las escuelas de México— en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. La Sección 22 mandó a publicar —en los medios de comunicación— un documento repleto de amenazas contra el secretario Nuño Mayer, en donde le anunciaba que si venía se reservaban el derecho de accionar al considerar dicha visita como un acto de provocación. Dan a conocer que Oaxaca es la ciudad de la resistencia y un referente nacional e internacional de la lucha social y popular, algo que lógicamente desconocíamos, lo que sí sabemos es que la ciudad de Oaxaca es de la resistencia, pero a las acciones desestabilizadoras de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aguantamos como los machos 33 años muy largos, ignoramos si somos un referente de lucha contra la Sección 22, pero si así fuera, qué bueno. La cosa está en que lo de la movilización de los 83 mil profesores —que se habían reservado— quedó, como siempre, en puras amenazas, estos cuates ya no mueven ni a sus familias. Nuño vino y anunció una inversión de dos mil 200 millones de pesos para dos mil 600 escuelas de Oaxaca para dar cumplimiento a la segunda de las siete prioridades de la reforma educativa y que se centra en la infraestructura educativa y equipamiento escolar. Señaló que son 50 mil millones de pesos los que se invertirán en esta prioridad a nivel nacional en 33 mil escuelas de educación básica, media superior y superior en 2 000 municipios de todo el país. Luego tuvo una reunión con el personal docente de la Escuela Primaria Emiliano Zapata, en donde la directora del plantel, Paulina Miguel Pérez, le suplicó que atendiera a su dirigencia sindical y se sentara con ellos para dialogar así como lo estaba haciendo con ellos. Nuño Mayer le contestó que tenía muy buena disposición para dialogar con la dirigencia sindical de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, pero les aclaró —a la directora y a los profesores de esa escuela primaria— que con gusto se reuniría con ellos, pero “no para anular la reforma educativa, de eso no podemos hablar”, le dijo. Aseguró a los presentes, entre ellos Gabino Cué y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), que: “Ocuparnos de las escuelas refleja el compromiso de la Secretaría de Educación Pública con la niñez y la juventud de México”. La Sección 22 de la CNTE —en el documento que publicó— exigía la instalación de una mesa pública en la que pudieran debatir sobre la reforma educativa, algo que ya no está a discusión, como les aclaró el secretario. Es que la Sección 22 sigue con sus mismos planteamientos, o sea, decir que con la reforma educativa quiere privatizar la educación, algo absurdo y mentiroso, también gritan que con la reforma se busca despedir a los profesores, y en parte es cierto, pero sólo a los que no se quieran evaluar y a quienes reprueban hasta tres evaluaciones, pero a los que pasan se quedan y reciben reconocimientos que antes se lograban con el famoso puntaje sindical, o sea, con plantones, marchas y tomas de instalaciones estratégicas para el gobierno federal. También dicen que con la reforma se quiere destruir a la Sección 22 de la CNTE, esto es falso, nadie atenta contra dicha sección sindical, son ellos quienes con sus corruptelas la hicieron aparecer como una cueva de ladrones, la Sección 22 ahí está, nadie ha metido con
ella, sino contra sus líderes delincuentes y, por cierto, no con todos, apenas con cuatro que pronto serán liberados. La reforma educativa no pierde el tiempo con las secciones sindicales, avanza en el terreno de la educación que, por cierto, se les olvidó a los radicales de la Sección 22. TEMEN POR LA SEGURIDAD DE ELLOS Y SUS FAMILIAS, SEGUIDORES DE BENJAMÍN. Luego de señalar que Gabino y sus incondicionales en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) están orquestando un fraude para que José Antonio Estefan Garfias sea el candidato a la gubernatura, el equipo de campaña del precandidato Benjamín Robles Montoya responsabilizó a Gabino Cué de lo que les pueda pasar a ellos y sus familias durante la reunión que sostendrán para elegir al candidato a la gubernatura. Hasta ayer, las precampañas habían mostrado un alto índice de civilidad política y altura, pero ante el temor fundado de que el Comité Estatal y Gabino —junto con otras personas ajenas al PRD— pretendan imponer a Pepe Toño como candidato pudiera desatarse la violencia entre ambos grupos. No sé qué vaya a pasar, dijo el responsable de la campaña, Jesús Romero. No hay que olvidar que los senadores que llegaron a Oaxaca a secundar a Benjamín Robles Montoya para que sea el candidato del PRD a la gubernatura, amenazaron con una rebelión de las filas perredistas si se tratara de imponer a Pepe Toño, hoy sabremos qué va a pasar al respecto, Benjamín o Pepe Toño. EN BUEN LÍO SE METIERON LOS DE SAN FRANCISCO LA PAZ. Luego de mantener secuestrados a cuatro veracruzanos durante más de 10 días, acusándolos de propiciar invasiones en su territorio, los habitantes de San Francisco La Paz hoy sufren las consecuencias de su proceder, ya que luego de que los entregaron vivos al gobierno de Veracruz y sus familias, empezaron a recibir una serie de amenazas, obligándolos a no poder salir de su pueblo, a tal grado que hasta la misma Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca tuvo que organizar una caravana de ayuda alimentaria por los habitantes de esa comunidad, que serán entregados por una organización no gubernamental. Es que están amenazados de que si se les ocurre ir a cualquier pueblo de Veracruz —cercano a su comunidad— los van a matar en venganza por la retención de sus paisanos durante tanto tiempo. Así que se quedaron sin poder comprar comida, medicinas y hasta de ir a la escuela, ya que 15 o 20 jóvenes de este pueblo estudian en una escuela de Veracruz y hasta ahí llegaron a amenazarlos de muerte por lo que desertaron y hoy están en su pueblo sin estudiar. La mayoría teme que los embosquen y los maten, por eso están solicitando el apoyo del gobierno del estado para que les dé garantías de seguridad y puedan llevar su vida normal, ellos aseguran no mataron a nadie, sólo los retuvieron para obligar a las autoridades federales y estatales a desalojar cuatro predios invadidos por veracruzanos y chiapanecos, algo que les prometieron hacer una vez que entregaran a los secuestrados. Ellos cumplieron, pero las autoridades federales aún no han cumplido su parte del acuerdo, ahora tienen que enfrentar las amenazas de muerte en su contra de parte de los veracruzanos. La Secretaría General de Gobierno inició ya pláticas con sus homólogos de Veracruz para tratar de solucionar este asunto, luego de que Oaxaca cumplió con la entrega de los retenidos, lo que no se quiere ahora es que corra sangre de oaxaqueños en esa zona del estado y se trabaja para evitarlo. Eso pasa cuando se actúa con las vísceras y no con la cabeza, te gana la emoción del momento, no mides las consecuencias y luego vienen los problemas. Ojalá y la caravana de ayuda humanitaria con alimentos y medicinas llegue con bien a su destino y los saque de su apuro, abusados como son, no se conforman con esto, sino ahora quieren que Gabino les regale también una ambulancia.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
ECONOMÍA Reportó HSBC México pérdidas en el año 2015
Editor: Eduardo Salud
Tuvo buenos resultados en créditos personales
El banco declaró que tuvo pérdidas netas por 698 millones 523 mil 448 pesos, principalmente por no generar ganancias en ciertos sectores, como la vivienda
Prevén más inversión energética en 2017
Agencia Reforma
E
l Hong Kong and Shanghai Banking Corporation (HSBC) México reportó pérdidas netas por 698 millones 523 mil 448 pesos en 2015, contra 854 millones 448 mil pesos de ganancias del año previo. En su informe enviando a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el banco explicó que esto se debe principalmente a que reconoció pérdidas de ciertos sectores, entre ellos de vivienda. Esto se refleja en un incremento de 12.3 por ciento anual en el monto de las estimaciones preventivas para riesgos crediticios, que terminaron con 13 mil 667 millones de pesos en 2015. Algunos de sus clientes son desarrolladores de vivienda y se vieron afectados por los procesos de concurso mercantil.
La empresa mexicana lanzó Blim, su plataforma para brindar contenidos bajo demanda, con el cual pretenden tener programas exclusivos Agencia Reforma
Televisa presentó Blim, su nueva plataforma de contenido bajo demanda, con lo que entra de lleno al mercado que lidera Netflix. Carlos Sandoval, director general de Blim, explicó que la plataforma estará disponible para usuarios en México y Latinoamérica, excepto Brasil, a un costo de 109 pesos al mes. El directivo de Televisa dijo que la plataforma Blim.com tendrá contenido producido exclusivamente para el sitio, además de que realizarán una curaduría de contenido de producciones que ha hecho la televisora a lo largo de su historia. “Televisa está produciendo y Blim va a ser la plataforma de un estreno mundial de series originales y tendremos estrenos exclusivos de
El secretario de Economía estimó que el promedio anual de la IED es de 33 mil millones de dólares, de tal forma que la meta sexenal sería de 180 mil millones de dólares.
El banco, que ha apostado por el financiamiento al sector energético, llamó la atención en su reporte sobre las delicadas perspectivas que tiene en el corto plazo el sector.
También se incrementaron las reservas para ciertos créditos corporativos durante el cuarto trimestre. El banco, que ha apostado por el financiamiento al sector energético, llamó la atención en su reporte sobre las delicadas perspectivas que tiene en el corto plazo el sector y su afectación para la institución. “El sector de petróleo y gas se ha considerado como un sector sensible al riesgo, ya que los precios de los mismos se han mantenido en niveles bajos desde mediados de 2014, debido a los desequilibrios existentes de la oferta y demanda global”, indica. “Este sector implica un riesgo emergente con pérdidas potenciales significativas, por lo que las pruebas de estrés en dicho portafolio de crédito se han aplicado caso por caso, y las oportunidades para reducir
y gestionar exposiciones han sido identificadas; de igual forma, han sido determinados aquellos factores desencadenantes clave que evaluarán futuras reducciones en la exposición del banco”, explica el informe. El margen financiero en 2015 sumó 21 mil 81 millones de pesos, un incremento de 427 millones o 2.1 por ciento con relación a 2014. El incremento fue por mayores saldos en los créditos personales y de nómina, así como en depósitos a la vista. Sin embargo, esto fue parcialmente compensado por el vencimiento y reducción de posiciones a largo plazo de títulos disponibles para la venta, renovados a menores tasas de interés. El saldo neto de la cartera de crédito al 31 de diciembre sumó 232 mil millones de pesos, un incremento de 6.1 por ciento con relación a 2014.
El dato El margen financiero en 2015 sumó 21 mil 81 millones de pesos, un incremento de 427 millones o 2.1 por ciento con relación a 2014. Destaca el incremento de 28.5 y 13.1 por ciento en la cartera de consumo y de vivienda, respectivamente, mientras que la cartera comercial y a entidades gubernamentales no se modificó.
Dará Televisa pelea a Netflix en el mercado de contenidos El dato Bruce Boren, vicepresidente de Televisa Networks, explicó que la plataforma Blim se trata de una apuesta como la de sus canales de paga. contenido de Televisa, de distribuidores y diferentes productores de contenido”, dijo Sandoval. Bruce Boren, vicepresidente de Televisa Networks, explicó que la plataforma Blim se trata de una apuesta como la de sus canales de paga, sin embargo, éste es el primero de Televisa sólo por Internet. “Este es un canal de paga no lineal, es el primer canal donde
Carlos Sandoval, director general de Blim, explicó que la plataforma estará disponible para usuarios en México y Latinoamérica, excepto Brasil, a un costo de 109 pesos al mes.
puedes ver contenidos sin tener que esperar un horario. Yo diría que ese es el asunto, es una evolución, claramente estar en este negocio de TV de paga y distribución de contenidos, para Televisa es importante seguir este paso y distribuir contenido no lineal”, dijo Boren. Boren explicó que los contenidos de Televisa, que actualmente se
encuentran en otras plataformas de video bajo demanda como Netflix, en el corto plazo se quitarán y sólo las tendrán en Blim. La plataforma podrá ser vista en dispositivos móviles, computadoras, televisiones inteligentes, además de que ya trabajan en el desarrollo de la aplicación para consolas de videojuegos.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que debido a la reforma energética, el monto de Inversión Extranjera Directa crecerá y tendrá más notoriedad Agencia Reforma
La Inversión Extranjera Directa (IED) se robustecerá el próximo año, con los proyectos de la reforma energética, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. Señaló que el año pasado la cifra fue de 28 mil 300 millones de dólares, pero será hasta el próximo año cuando se note la llegada de mayor capital foráneo al sector energético. “Empezaremos a ver con mayor fuerza a partir del 2017 la presencia de inversión en el sector de energía que vendrá a consolidar las cifras de inversión extranjera”, comentó. En entrevista después de presentar la plataforma de justicia cotidiana para emprendedores, el funcionario destacó que en lo que va de la presente administración la IED acumulada es de 100 mil millones de dólares. El secretario de Economía estimó que el promedio anual de la IED es de 33 mil millones de dólares, de tal forma que la meta sexenal sería de 180 mil millones de dólares. Consideró que el origen de la inversión se ha diversificado ya que el 60 por ciento de la IED del año pasado proviene de Estados Unidos. En tanto que otro 25 por ciento corresponde a 75 países diferentes. España, Alemania e Inglaterra tuvieron participación importante.
El dato El origen de la inversión se ha diversificado, ya que el 60 por ciento de la IED del año pasado proviene de Estados Unidos.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
13
Por: Nube
“Un amigo es la persona que nos muestra el rumbo y recorre con nosotros una parte del camino.” Francesco Alberoni
Miguel Cuahonte, Fredy Alcántara, Víctor González, Juanelo Osorio y Renato Díaz, celebrando una amistad de más de treinta años. Foto: Cortesía.
¡Qué privilegio tan grande poder contar con un amigo! Antes de que termine este romántico y amistoso mes aprovechemos para abrazar a todos los amigos que tenemos a un lado, pero también vamos a buscar a aquellos a quienes por la rutina y el trabajo hemos olvidado. Saludamos a Renato Díaz, Juanelo Osorio, Miguel Cuahonte, Fredy Alcántara y Víctor González, amigos desde la infancia y compañeros de la escuela, quienes han sabido cuidar y fortalecer su gran amistad.
El Rincón del
Cotilleo por Nube
Una gran felicitación para el bonito matrimonio formado por Juan Pedro Quintana y Jeanette Benfield de Quintana por otro aniversario de bodas. Foto: Cortesía. José Escobar arrancó una hoja más a su calendario personal, por lo que estuvo muy consentido por su esposa Jasibe Ballesteros. Foto: Cortesía.
Y pasando al terreno del amor, enviamos una gran felicitación a Juan Pedro Quintana y Jeanette Benfield de Quintana, quienes hace unos días festejaron sus bodas de azabache, al cumplir 27 años de feliz matrimonio. Nuestras entonadas mañanitas van para José Escobar Gómez y hasta las hermosas playas de Cancún para Jorge Lara de la Hoz, quienes el día de hoy se encuentran de manteles largos; felicitamos a Mariana Cantú Garza quien hoy también está cumpliendo años, y para celebrar a lo grande en estos momentos se encuentra realizando un espectacular viaje por Marruecos. Todavía estamos a tiempo de enviar una felicitación a quienes cumplieron años hace apenas unos días, como Muca Valdés, Kikis Regis, David Porras, Mariel Álvarez, Horacio Tenorio; hasta Miami, Florida, felicitamos a Virginia Fernández de Grasso, y hasta la ciudad de Puebla felicitamos a Miguel Garate y a la ojiverde Lucy Rodríguez de Ortega, quien por cierto estuvo celebrando su cumpleaños en esta capital junto a su familia y a sus queridas amigas; también enviamos un fuerte abrazo a quienes apagaron una velita más de su pastel el día de ayer, como Miguel Fuentes y la estimada Gaby Calvo Felguerez. Cada día más guapa Gaby Calvo Felguerez, quien acaba de cumplir un añito más de vida. Foto: Cortesía.
Desde Miami, Florida, se reporta la linda Vicky Fernández de Grasso, quien hace unos días apagó otra velita de su pastel junto a su querido esposo Craig Grasso. Foto: Cortesía.
Antes de despedirnos enviamos nuestro más sentido pésame a la familia Mellado por el sensible fallecimiento de Ramón Mellado, a quien recordaremos siempre con gran cariño.
¡Les deseamos una gran semana llena de satisfacciones! Muca Valdés, Tere Vargas, Alejandrina Alnuba, Cuquita Castillo, Pina y Carmen Alonso, y María Cristina Álvarez, entre otros amigos y familiares, festejando a la guapa Mariel Álvarez Valdez. Foto: Cortesía.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Una patente tarda hasta cinco años
En México, los investigadores no se interesan en patentar
Los científicos mexicanos ven demasiado tardado el proceso de una patente, por lo que prefieren ganar prestigio publicando artículos en revistas
Agencia Reforma
L
os investigadores mexicanos prefieren publicar artículos científicos que tramitar una patente, pues ante el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) cuentan igual para poder obtener la subvención que les otorga. Los doctores Luis Herrera Estrella, Gerardo Nolasco Soria y Salvador Venegas Andraca coincidieron en que para obtener una patente en México pueden transcurrir de cinco a siete años, mientras que en un año pueden publicar dos o tres artículos en revistas arbitradas, que son las que cuentan para poder ser considerados productivos por el SNI. “Eso (patentar sus investigaciones) ante el SNI te hace improductivo, así que hay ocasiones en que no tiene caso y uno prefiere dedicarse a publicar en revistas porque eso cuenta más y te da mejores puntos”, explicó Nolasco Soria. El SNI tiene, hasta el 31 de enero, un padrón de 25 mil 77 investigadores que perciben apoyos de entre cuatro mil 500 y 30 mil pesos mensuales adicionales a su sueldo en universidades o centros de investi-
El Museo de Historia Mexicana en Monterrey realizó diversas actividades donde fomentó entre sus visitantes los juegos de los mexicas Agencia Reforma
En tiempos donde la diversión de niños y jóvenes es acaparada por el Internet y los videojuegos, se dieron un tiempo para aprender y disfrutar de juegos de origen prehispánico en la Fiesta Mexica organizada por el Museo de Historia Mexicana, como actividad paralela a su expo Mexicas: Esplendor de un imperio. Entre risas y mucha alegría, chicos y grandes quedaron sorprendidos de juegos como el patolli. “El patolli es un juego de mucha estrategia, que representa la cosmogonía mexica, refleja mucho la
El SNI tiene, hasta el 31 de enero, un padrón de 25 mil 77 investigadores que perciben apoyos de entre cuatro mil 500 y 30 mil pesos mensuales adicionales a su sueldo.
El dato El director del SNI, Eugenio Cetina Vadillo, confirmó que una patente adquiere un mayor valor sólo cuando es otorgada, es decir, cinco años después de que se inicia el trámite. gación. Para este año se asignaron cuatro mil 84 millones de pesos para este estímulo en el país.
Además de la publicación de artículos y registro de patentes, para entrar al SNI o para ser promovi-
do de un nivel a otro, los investigadores son evaluados con publicación de libros, innovaciones, transferencia de tecnología, elaboración de normas y reglamentos nacionales o internacionales y desarrollos tecnológicos de repercusión industrial. El reglamento del SNI no especifica puntaje para cada uno. Venegas criticó que no exista un escalafón transparente en el SNI para medir la productividad de un científico. El director del SNI, Eugenio Cetina Vadillo, confirmó que una patente adquiere un mayor valor sólo cuando es otorgada, es decir, cinco años después de que se inicia el trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. “El SNI impulsa las patentes en la misma medida que se valoran los artículos en revistas y los capítulos en libros. Lo que se califica es la calidad”, enfatizó el funcionario. “Un artículo puede valer mucho más según la revista en que ha sido publicado”, indicó. Además, un artículo es valorado de acuerdo al impacto que tiene la revista que lo aceptó, es decir, un artículo en Nature puede valer mucho más a un investigador que 20 artículos en revistas de bajo prestigio. Quienes evalúan las patentes, explicó Cetina Vadillo, son los integrantes de una comisión transversal de tecnología que valora la calidad del producto y dan una opinión para evaluar al investigador. “Sabemos que una patente toma mucho tiempo, cuesta mantenerla, pero no es más que un mecanismo para decir esto es de mi propiedad. Una vez que se tiene la patente habría que ver si se puede transferir, si hay una empresa interesada”, añadió.
Promueven juegos prehispánicos para que los niños no los olviden El dato El museo instruyó a los visitantes, regios y foráneos, a jugar el caracol, el jun jun y el tembini iumu. idiosincrasia de la gente de aquellos tiempos”, dijo Andrés García López, de la asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Nuevo León. Este juego, en el que se lanzan las cañuelas (pequeñas mitades de bambú) como si fueran dados, tenía un sentido ceremonial y religioso para los aztecas. Se cree que
sus 52 casillas estaban basadas, en los 52 años del ciclo del tiempo de esta cultura. “Este juego ejemplifica la cosmovisión mexica, desde el devenir del bien y del mal, del equilibrio entre las fuerzas, el día y la noche”, agregó García López. Además de este juego prehispánico, la asociación instruyó a los visitantes, regios y foráneos, a jugar otros como el caracol, el jun jun y el tembini iumu. “Mi niño está muy divertido, en lugar de estar con la tablet, está aprendiendo este difícil juego”, dijo Rocío Luna, vecina del centro de Monterrey. Más tarde, el percusionista Roy Galván ofreció a los visitantes una activación musical de carácter didáctico donde mezcló instrumentos prehispánicos como tambores, huehuétl, ocarinas, caracoles, sonajeros y teponaxtli.
El percusionista Roy Galván ofreció a los visitantes una activación musical de carácter didáctico donde mezcló instrumentos prehispánicos.
El Museo de Historia Mexicana organizó, además, recorridos didácticos gratuitos donde las familias aprendieron acerca de la milenaria cultura prehispánica y se maravillaron con sus objetos.
El artefacto obtuvo el tercer lugar en la novena Feria Tecnológica Feteps 2015, realizada en Sao Paulo, Brasil, seleccionado de entre mil 600 proyectos.
Usan energía corporal para cargar las pilas
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional crearon un mecanismo para poder almacenar y ocupar la energía que produce el cuerpo al hacer ejercicio Agencia Reforma
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional diseñaron un prototipo ligero que permite cargar diversos dispositivos móviles al transformar la energía cinemática que libera el movimiento del cuerpo humano en electricidad. Los estudiantes de ingeniería Andrés Mercado y Alexis Reyna, con Lizeth Fuentes, de Relaciones Comerciales, desarrollaron también un circuito que regula el voltaje que se obtiene del movimiento, al tiempo que amplifica la corriente. Los jóvenes explicaron que, con este dispositivo, las baterías de teléfonos inteligentes, tabletas y reproductores de audio se cargan en cuatro horas con un ejercicio moderado y en dos con actividad intensa, como andar en bicicleta. “Se utiliza la energía limpia que genera el cuerpo; es una alternativa para campistas o rescatistas, sobre todo cuando no cuentan con una conexión eléctrica”, indicaron en un comunicado. El artefacto obtuvo el tercer lugar en la novena Feria Tecnológica Feteps 2015, realizada en Sao Paulo, Brasil, seleccionado de entre mil 600 proyectos. El dispositivo funciona al colocarlo en la rodilla, la articulación del cuerpo que acumula más energía por caminar o correr, mediante una estructura de aluminio con dos pequeñas varillas ajustadas por resortes a la pierna. La cubierta está hecha con fibra de vidrio, tiene dos puertos Bus Universal en Serie y mide 10 centímetros de largo. Para transformar esa energía en electricidad, los politécnicos utilizaron la variación del campo magnético por medio de un embobinado y agregaron un sistema de engranes para aprovechar la potencia inversa acumulada en los movimientos de flexión y extensión. También resultaron finalistas en el primer concurso Atrévete a Emprender de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de la Ciudad de México.
Martes, 23 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Se le reconocieron sus grandes aportaciones a la cultura
UNAM rindió un homenaje al historiador León-Portilla Con motivo de su cumpleaños 90, la universidad decidió festejar al prominente investigador en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, donde asistieron funcionarios, amigos y familiares del festejado Agencia Reforma
“Q
ue por nuestra raza siga hablando su espíritu por muchos años”, dijo por lo alto Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dirigiéndose al hombre del momento: el historiador y filósofo, Miguel León-Portilla. En el centro de una larga mesa de notables universitarios, entre académicos, funcionarios y exrectores, el propio León-Portilla agradeció sonriente la lluvia de aplausos que cayó en el homenaje que su casa le rinde por su cumpleaños 90. El Teatro Juan Ruiz de Alarcón, en el Centro Cultural Universitario, ha sido una genuina fiesta. En el evento que aún se desarrolla, no ha tenido lugar la solemnidad, sino las muestras de cariño.
El fallecido escritor tenía una concepción del libro nada convencional, ya que le interesaba utilizar la fuerza expresiva del lenguaje y los signos Agencia Reforma
Ulises Carrión fue un heredero de las vanguardias literarias del siglo XX que concibió el libro como un soporte de signos, un objeto artístico, como lo hizo con Poesías. Aunque lo concibió en 1972, fue hasta 2007 cuando se editó por primera vez, y ahora hay una nueva edición de Taller Ditoria en colaboración con el extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) para reabastecer a las librerías. Roberto Rébora, artista y editor del libro, explica que los 600 ejemplares del primer tiraje se acabaron, de ahí que aprovecharan el programa de coediciones del entonces Conaculta para volver a sacarlo al mercado, esta vez con dos mil copias. “Ulises Carrión tiene una concepción del libro inédita. Le intere-
Además de su extensa obra, como el clásico Visión de los vencidos, a LeónPortilla se le recuerda como director del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.
De la primera a la última fila, colegas, familiares y amigos se han reunido para celebrar a quien ha invertido décadas reivindicando la filosofía, poesía y pensamiento indígena, cuya vida ha transcurrido, en gran medida, en la UNAM. “En realidad, no estamos aquí únicamente para celebrar su cumpleaños, estamos aquí para congratularnos de que Miguel León-Portilla haya existido y que su existencia ha estado íntimamente ligada a la universidad”, dijo Graue. Desde la mesa asintieron los exrectores Guillermo Soberón, José Sarukhan, Francisco Barnés de Castro y Juan Ramón de la Fuente. Además de su extensa obra, como el clásico Visión de los vencidos, a
León-Portilla se le recuerda como director del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, de donde es investigador emérito y donde todavía dicta una longeva cátedra. Asimismo, fue acompañado en el presídium por los titulares de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, y la Academia Mexicana de la Historia, Andrés Lira, instituciones de las que es miembro. “Don Miguel sabe que mucho más allá de las pocas cosas que una puede decir de relevancia de su obra, lo que sí sabe es que lo amamos muchísimo”, dijo en su turno al micrófono Teresa Franco, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Desde su lugar, León-Portilla agradeció la fiesta y no dejó la ocasión para recordar a sus grandes maestros, como Ángel María Garibay, Manuel Gamio y Juan Hernández Luna. “La verdad mi vida ha sido muy feliz, yo diría que estoy en paz con la vida, la vida ha sido generosa conmigo, y quiero decir generosa (porque) al pensar en él, pienso Dios”, dijo el homenajeado. Aprovechó para referirse a su esposa, la filóloga Ascensión Hernández, a quien le agradeció sus cuidados durante una reciente neumonía que lo tuvo en el hospital tres semanas. “Me acaba de dar pruebas de un cariño enorme ahora que estuve a punto de entregar los tenis”, bromeó. Como regla, todos los convidados al evento también saludaron y felicitaron a Chonita. Al evento de inauguración le han seguido dos mesas de discusión, coordinadas por Eduardo Matos Moctezuma y Teresa Uriarte, sobre las distintas facetas de la obra de León-Portilla. Se han abordado sus aportaciones como historiador, nahuatlato, maestro y editor, entre otros. “Mi vida ha sido una serie de novedades”, dijo León-Portilla, quien se dijo listo para muchos años más. La inauguración cerró con una interpretación de “Las mañanitas” por parte de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata.
Reeditan el libro Poesías del escritor Ulises Carrión El dato Como heredero de las vanguardias literarias, al hojear Poesías, de inmediato vendrán referencias a los poemas visuales de los Dadá, por ejemplo. saba evidenciar la fuerza expresiva que tienen las estructuras, así como la tienen el lenguaje escrito o hablado”, señala Rébora en entrevista. Como heredero de las vanguardias literarias, al hojear Poesías, de inmediato vendrán referencias a los poemas visuales de los Dadá, por ejemplo. El libro lo conciben como 12 modelos, entre los que están la sección de gráficas, de plagios, de derivaciones, de estribillos. En cada uno
La silla Chair No 1 es la primera apuesta de la nueva marca, con un espectacular diseño que lleva la sencillez y el minimalismo escandinavo a un nuevo nivel.
Nueva firma de diseño escandinavo causa furor Conocida como Steel by Göhlin, la marca intenta representar el espíritu de Gnosjö, una ciudad sueca que les ha influenciado demasiado Agencia Reforma
Steel by Göhlin es el nombre de la nueva firma de mobiliario sueco, un lanzamiento en el que ha estado trabajando el arquitecto Pontus Lomar y la emprendedora Catrine Göhlin. Todo comenzó el día en que Catrine solicitó al arquitecto la remodelación de su casa. El proyecto se expandió gracias a las ideas que proporcionaba la empresaria y el acierto de Lomar al momento de desarrollarlas. “Catrine quería productos que no estaban disponibles en el mercado, así que le sugerimos hacerlas nosotros mismos”, señaló el artífice. La silla Chair No 1 es la primera apuesta de la nueva marca, con un espectacular diseño que lleva la sencillez y el minimalismo escandinavos a un nuevo nivel. Respaldo y asiento de cuero complementan los bordes metálicos de la estructura. También cuenta con una edición en la que se ha incluido un trenzado de piel en los brazos, realizado a mano. “He oído hablar de la colaboración y de poder reflejar el espíritu de la ciudad de Gnosjö (Suecia) durante muchos años, pero ahora sé lo que significa y lo que se puede lograr”, expresó Lomar.
El dato
Aunque lo concibió en 1972, fue hasta 2007 cuando se editó por primera vez, y ahora hay una nueva edición de Taller Ditoria en colaboración con el extinto Conaculta.
juega con poemas conocidos, villancicos, estrofas de canciones, sonetos clásicos, para luego deshacerlos en figuras, en puntuaciones, en ritmos. “A manera del análisis lingüístico-académicos, él desarticula verso a verso, palabra por palabra, para luego hacer su propia invención y
terminar en una abstracción, como disolver la página”, cuenta Rébora. El editor señala que él concibió el libro como un soporte de todos los signos, no sólo de palabras. Carrión realizó cerca de 30 obraslibro en su carrera, que terminó en 1989, cuando murió.
Todo comenzó el día en que Catrine solicitó al arquitecto la remodelación de su casa. El proyecto se expandió gracias a las ideas que proporcionaba la empresaria.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Quieren ser el que frene a Trump
Rubio y Cruz en la carrera por representar al establishment En Nevada, estado con sólo 52 por ciento de habitantes caucásicos, Marco Rubio tiene la oportunidad de probar que puede atraer a las minorías hacia el republicanismo
El Departamento de Estado informó que EE.UU. y Rusia han acordado un alto al fuego en Siria, efectivo a partir de la medianoche del 27 de febrero.
Acuerdan EE. UU. y Rusia un alto al fuego
Agencias
A
nte la progresiva depuración de la competencia republicana rumbo a la candidatura para la presidencia de Estados Unidos, las preferencias se van volviendo más pragmáticas, ahora son Ted Cruz y Marco Rubio, quienes se enfrentan con el deseo de encarnar al republicano que congregue a la militancia para frenar a Donald Trump. A pesar de que Trump ha quedado segundo en Iowa y primero en New Hampshire y Carolina del Sur, lo cierto es que tiene un techo del 35 por ciento de apoyo dentro de su partido, esto abre la puerta a que el establishment republicano observe que un 65 por ciento de la militancia ha decidido que no le gusta Donald Trump y a quienes se puede atraer hacia la candidatura de otro, Cruz y Rubio quieren ser el otro. Nevada, uno de los estados con más diversidad del país, con sólo 51
El presidente Macri lamentó que en áreas como transparencia y acceso a la información Argentina esté mucho más atrasado que otros vecinos, como Uruguay
Agencia Reforma
El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció la implementación de un plan para digitalizar y transparentar el Estado argentino, con el objetivo de modernizar la gestión y situar al país, en un plazo de cuatro años, entre los 10 gobiernos que dan más acceso a información del mundo. “Me comprometo a terminar con los trámites eternos, los teléfonos que no contestan y las colas interminables para que el Estado deje de ser un lugar desordenado, desarticulado, oscuro y sin información”, declaró Macri.
En los caucus anteriores se ha observado que Trump tiene un techo del 35 por ciento de apoyo dentro de su partido, Cruz y Rubio buscan atraer al resto de los republicanos.
por ciento de población caucásica, con sindicatos poderosos y una clase media asalariada hundida por la crisis inmobiliaria como en ningún otro sitio del país, es la gran prueba para ver quién es el candidato que seduce a una mayoría más amplia. Quedar segundo en Carolina del Sur con el voto dividido entre siete candidatos se puede esgrimir como prueba de capacidad de llegar a las minorías y ampliar la base republicana. Nevada es el sitio donde Rubio puede confirmarlo. El 17 por ciento del electorado de Nevada es latino, aunque es desproporcionadamente favorable al Partido Demócrata. En los mítines del domingo por la noche de Ted Cruz en el sur de Las Vegas, donde la pobla-
ción es sobre todo blanca, y de Marco Rubio en el norte, más diverso, era evidente el contraste de blancos con los eventos de Clinton y Sanders en la ciudad, abarrotados de latinos. Pero también era evidente a simple vista que en el evento de Rubio había cierta representación de latinos, afroamericanos y asiáticos, mientras en el de Cruz había menos de 10 personas de color, que llamaban la atención. Si alguien en la carrera republicana puede hablar a las minorías sin asustarlas, ese parece ser Rubio. Sus armas son muchas. La más obvia, que es latino hijo de inmigrantes y joven. Además, vivió en Las Vegas entre los ocho y los 14 años mientras sus padres trabaja-
ban en los casinos. Estuvo con ellos en movilizaciones sindicales y habla de tú a tú a los asalariados de los casinos y a sus hijos. Profesó la fe mormona en su juventud y se calcula que una cuarta parte de los republicanos del Estado son mormones. Con estas ventajas, si Rubio no gana Nevada o se distancia claramente de Cruz perderá su aura de candidato viable. El domingo, Rubio, recibió los apoyos en público de altas personalidades de Nevada, mientras corteja los que serían definitivos: Jeb Bush y Mitt Romney. En su evento se hablaba de diversidad y del sueño americano de los inmigrantes, mientras en el de Cruz hablaba de Dios y de la Constitución como texto sagrado.
Emprende Argentina la digitalización documental El plan, que se promulgará mediante la publicación de un decreto en los próximos días, orientará a las distintas instituciones del Estado para que los trámites se digitalicen. “El Estado tiene que estar al servicio de la gente y no puede actuar como si fuera un aguantadero de la política’’, añadió el mandatario. Abarcará también la publicación de información de la gestión de gobierno, como, por ejemplo, a través de la creación de una plataforma unificada para difundir las compras del Estado. La iniciativa busca agilizar los trámites administrativos, transparentar las compras gubernamentales y formar adecuadamente a los empleados públicos. “Se fomentará la capacitación del personal público y el acceso a todas las plazas se hará por concurso”,
destacó Macri en medio de un conflicto con los sindicatos de trabajadores estatales por la salida masiva de empleados de las instituciones El mandatario detalló que el país está en el puesto número 54 de la lista de países con los gobiernos más abiertos del mundo. A continuación, el ministro de Modernización, Andrés Horacio Ibarra, analizó con más detalle los distintos ejes del plan, como la despapelización de la administración o el lanzamiento de un portal de datos abiertos entre otros, para volver a poner en valor el empleo público. “Para todo ello jugará un papel fundamental la mejora de las infraestructuras y de la conectividad, aunque el Estado argentino tiene buena capacidad”, reconoció Ibarra. Macri lamentó, finalmente, que en áreas como transparencia y
Mauricio Macri anunció un plan para digitalizar y transparentar el Estado argentino, con el fin de modernizar la gestión y situar al país entre los gobiernos con más acceso a la información.
acceso a la información el país esté mucho más atrasado que otros vecinos, como Uruguay.
Según EE. UU. tanto ellos como Rusia están dispuestos a intercambiar la información pertinente para asegurar este alto al fuego de manera que se promueva la estabilidad en Siria Agencias
Según información del Departamento de Estado estadounidense, Estados Unidos (EE. UU.) y Rusia han acordado un alto al fuego en territorio de Siria, efectivo a partir de la medianoche del 27 de febrero, en esta tregua no se incluyen los actos de organizaciones terroristas como el Estado Islámico o Jabhat al-Nusra. La nota del gobierno estadounidense señaló que tanto Rusia como Estados Unidos están dispuestos a intercambiar la información pertinente para asegurar este alto al fuego de manera que se promueva la estabilidad y proteja aquellas partes implicadas. “El cese de hostilidades se aplicará a todas las partes implicadas en el conflicto sirio que hayan indicado su compromiso a una aceptación de sus términos”, agregó. John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, quien ha conversado este fin de semana en varias ocasiones con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, celebró el acuerdo alcanzado. “Este es un momento de promesas, pero el cumplimiento de estas promesas depende de acciones”, subrayó Kerry en un comunicado. Este acuerdo entre Estados Unidos y Rusia se produce después de que las potencial globales pactasen el pasado 11 de febrero en Alemania un alto al fuego para que fuese aplicado en una semana y que finalmente expiró sin ser cumplido. Según los últimos datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el conflicto sirio ha dejado desde su inicio en 2011 más de 250 mil personas muertas y provocado cuatro millones de refugiados, que han salido del país huyendo de la violencia.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Podría ser la primera derrota en 10 años para Morales
Resultados de referéndum en Bolivia aún son una incógnita La oposición salió a celebrar la victoria, mientras el gobierno, a través del vicepresidente, Álvaro García Linera, aseguró el domingo que se trataba de un empate técnico El lunes, la página web del Tribunal Electoral aseguraba que con ocho mil 281 actas de 30 mil 367 el no vencía con un 63.51 por ciento contra 36.49 por ciento del sí. Agencias
E
l referéndum para modificar la Constitución boliviana y permitir la reelección de Evo Morales en 2019 ha terminado por dividir al país. Con un 75 por ciento de los votos escrutados, el no gana por un 54.9 por ciento al sí, que obtendría un 45.1 por ciento en la consulta, según datos del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia. Esta derrota sería inusual para el presidente, tras 10 años de victorias rotundas. Este lunes, el mandatario ha instado a la ciudadanía a esperar con mucha serenidad los resultados finales y se ha mostrado confiado en poder dar la vuelta a los datos gracias a las zonas rurales, que ha definido como antiimperialistas. Ha asegura-
Según un informe evaluado en la Asamblea Nacional, el fraude fue realizado durante la administración de Rafael Ramírez, actual embajador de Venezuela ante la ONU Agencias
Las cuentas de la compañía Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (Pdvsa) continúan sin presentarse con claridad. La Asamblea Nacional de Venezuela ha iniciado una investigación para indagar en el desfalco de aproximadamente siete mil millones de dólares en los distintos hechos de corrupción que, presuntamente, fueron cometidos por exfuncionarios de esta petrolera entre los años 2004 y 2014. Un supuesto desvío de los fondos asignados por el Estado venezolano para el reaseguro del Complejo de Refinación Paraguaná, es uno de los casos investigados. Según un informe evaluado en la Asamblea Nacional, el fraude fue realizado durante la administración de Rafael Ramírez, actual embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el Ministerio de Energía y Petró-
El dato El sondeo de Market Opinion Research International concede un 51 por ciento para el no a la reforma constitucional y un 49 por ciento al sí. do que gane lo que gane, se respeta. Siempre hemos respetado la democracia, ha añadido en una comparecencia ante los medios de comunicación. El lunes, la página web del Tribunal Electoral aseguraba que con ocho mil 281 actas de 30 mil 367 el no vencía con un 63.51 por ciento contra 36.49 por ciento del sí. Sin embargo, según informa la Agencia Boliviana de Información, la presidenta del Tribunal, Katia Uriona, habría asegurado cerca de la media-
noche del domingo que con los resultados preliminares al 72.5 por ciento, el sí obtendría un 43.2 por ciento y el no un 56.5 por ciento. Los sondeos a pie de urna de dos encuestadoras auguran, una victoria estrecha del no. Según la empresa Ipsos, obtendría un 52.3 por ciento de los votos frente al 47.7 por ciento del sí, mientras que el sondeo de Market Opinion Research International es aún más ajustado: un 51 por ciento para el no y 49 por ciento al sí.
Mientras la oposición salió a celebrar la victoria, el gobierno, a través del vicepresidente, Álvaro García Linera, aseguró el domingo que se trata de un empate técnico. “Es altamente probable que esas cifras se modifiquen de una forma drástica, nadie ha ganado ni ha perdido”, advirtió. El vicepresidente boliviano aseguró que los sondeos a pie de urna se acercan a la verdad, pero siempre hay diferencias. “Son empresas serias que hacen un recuento rápido, pero no de la totalidad de las actas, no incluyen el voto exterior, ni el de los barrios y zonas alejadas, donde, defendió, el Movimiento al Socialismo podría revertir el resultado”, indicó. García Linera se refirió a las presidenciales de 2014, cuando los sondeos aventuraban una victoria del oficialismo con el 59 por ciento de los votos y finalmente fue del 61 por ciento. “Es altamente probable que algo similar suceda y las cifras se modifiquen de una forma drástica”, insistió García Linera. Con su intervención, García Linera trató de atajar a los principales líderes opositores, que ya celebran lo que consideraban la primera victoria en 10 años. Nada más conocerse los sondeos extraoficiales los adversarios de Evo reclamaron al gobierno que reconociese los resultados e insinuaron que, si finalmente vence el sí, Morales habría cometido irregularidades.
Investigan un desvío de dinero al interior de Petróleos de Venezuela El dato La Asamblea Nacional solicitará en los próximos días la colaboración de las fiscalías de España, Estados Unidos, Portugal y Panamá, para recabar más pruebas al respecto del fraude. leo, 2002-2014, y en la presidencia de Pdvsa, 2004-2014, y su primo Diego Salazar, que trabajaba entonces como operador financiero y de los seguros y de los reaseguros de esta empresa petrolera, y cuyas cuentas en la Banca Privada de Andorra han estado bajo la lupa de las autoridades policiales internacionales por sospechas de blanqueo de capitales. “Esto es sólo la punta del iceberg. Hay indicios que sugieren que las aseguradoras venezolanas de Pdvsa estaban vinculadas a Salazar. Sospe-
La Asamblea Nacional ha iniciado una investigación para indagar en el desfalco de cerca de siete mil millones de dólares realizado por exfuncionarios de Pdvsa entre los años 2004 y 2014.
chamos que se desviaban los fondos asignados por el Estado para asegurar a la petrolera con empresas reaseguradoras en el exterior”, dijo el diputado opositor, Freddy Guevara, presidente de la Comisión de Contraloría del Parlamento. Las empresas venezolanas están obligadas a contratar seguros de este país que, a su vez, se reaseguran con compañías en el exterior para poder garantizar los activos en dólares. Pdvsa ha mantenido contratos con las compañías Seguros La Occidental, propiedad de Víctor Vargas; y Seguros Constitución, perteneciente a Omar Faría.
“No descartamos que se hayan contratado empresas reaseguradoras internacionales de maletín para desviar los fondos destinados para Pdvsa en esta materia. Por eso, evaluaremos los contratos hechos con estas compañías”, agregó Guevara. La Asamblea solicitará en los próximos días la colaboración de las fiscalías y de otros organismos de Andorra, España, Estados Unidos, Portugal y Panamá, para recabar más pruebas sobre las presuntas estafas cometidas en la Pdvsa administrada por Ramírez.
El primer ministro, Voreqe Bainimarama, dijo que hay habitantes de las islas que carecen de agua, que han perdido su techo y que necesitan ayuda a la brevedad posible.
Ciclón Winston deja 21 personas muertas en las islas Fiji Winston fue el ciclón más fuerte jamás registrado en las islas Fiji, que en la noche del sábado al domingo azotó el archipiélago con vientos de más de 300 kilómetros por hora Agencias
El ciclón Winston dejó el fin de semana a su paso por las islas Fiji al menos 21 muertos, informó hoy el portal de noticias Fijivillage. La última muerte confirmada corresponde a un niño de 10 años que murió ahogado en la localidad Nausori, situada a unos 18 kilómetros al noreste de Suva, informó esta tarde la Oficina Nacional de Atención a los Desastres. La Fuerza Aérea de Nueva Zelanda, que envió aviones para sobrevolar las remotas islas del Pacífico Sur, dijo que miles de casas y algunos puentes habían quedado dañados o destruidos. Winston fue el ciclón más fuerte jamás registrado en las islas Fiji, que en la noche del sábado al domingo azotó el archipiélago con vientos de más de 300 kilómetros por hora. El primer ministro, Voreqe Bainimarama, dijo que hay habitantes de las islas que carecen de agua, que han perdido su techo y que necesitan ayuda a la brevedad posible. La atención a las necesidades de la población tiene la máxima prioridad, subrayó. Los centros de evacuados gubernamentales atendían hoy a ocho mil 438 personas: cinco mil 880 en la división occidental, mil 260 en la división norte, mil 177 en la división central y 121 en la división sur, según datos oficiales. Aunque el suministro eléctrico ya se restableció en algunas regiones de las principales islas, muchas de las 300 islas que componen el archipiélago permanecen incomunicadas. En muchos lugares quedaron bloqueadas las carreteras por deslizamientos de tierra. Los vuelos locales continúan restringidos, mientras que la flota pesquera tiene orden de permanecer en puerto hasta nuevo aviso y colegios, institutos y universidades permanecen cerrados. Según Fijivillage, el 90 por ciento de las casas en el sur de la isla de Taveuni quedó destruido. Australia y Nueva Zelanda se comprometieron a entregar ayuda por varios millones de dólares para la población del Estado insular, de unos 900 mil habitantes.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 23 de febrero de 2016
Editor: Eduardo Salud
Ya estelarizó la obra en el teatro
HORÓSCOPOS
ARIES
En este día desprendes chorros de energía positiva y eres capaz de influenciar en los que te rodean, cuyo fin no será necesariamente salir y divertirte, aunque no tienes ninguna objeción.
TAURO
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.
Radamés de Jesús llevará al cine el Diario de un Loco La obra del reconocido autor, Nikolái Gógol, será interpretada por el actor y comediante, que además tendrá inversión rusa
Agencia Reforma GÉMINIS
Te estás enfrentando a una situación casi imposible y vas a seguir encontrándote con problemas que aparentemente no tienen solución. Mantén la calma y planea al detalle la línea de actuación. CÁNCER
Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.
LEO
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.
VIRGO
Hoy vas a estar involucrado en muchas conversaciones y vas a pasar mucho tiempo en grupo. Por desgracia tiendes a ser el centro de atención.
LIBRA
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
ESCORPIÓN
Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes
SAGITARIO
Afronta cualquier nueva aventura con cautela. Ten en mente que no todos los proyectos fluyen tal y como los tenemos planeados. Siempre surgen obstáculos a lo largo del camino.
CAPRICORNIO
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada. ACUARIO
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances. PISCIS
abierta.
Tu vida personal refleja tu vida laboral: recibirás muchas proposiciones ante las cuales deberías mantener la mente
D
espués del trago amargo que vivió al ser acusado de golpear a su entonces pareja, Yered Licona la Wanders Lover, Radamés de Jesús desea concentrarse en su vida profesional, y el primer paso será protagonizar la cinta El Diario de un Loco. La película está basada en la obra de Nikolái Gógol, texto con el que el actor Carlos Ancira se consagró, y que Radamés ya tuvo la oportunidad de interpretar en teatro. “Vienen puras cosas porque Dios es muy grande y me quiere mucho. Estamos cerrando la película en Rusia para representar a México porque será un proyecto que se va a enviar a varios festivales de todo el mundo”, expresó. “Es un monólogo que ya hice en teatro y ya está el guión, ya está el fotógrafo y ahí estamos”, declaró el actor. El comediante regresó al programa Guerra de Chistes, pero ahora bajo la máscara del personaje El Enloque; sin embargo, negó que oculte su rostro por el veto que le impuso Televisa luego de que se presentó en el programa
El comediante será recordado como uno de los íconos del llamado cine de ficheras, donde las tramas eran simples enredos para entretener Agencia Reforma
Su aparición en cine como el ayudante del Santo en El Tesoro de Drácula, en 1969, lo marcó como uno de los comediantes más prolíficos del cine. Alberto Rojas, el Caballo, se dio a conocer ahí como el asistente miedoso y chistoso del famoso Enmascarado de Plata. Unos 10 años después de esa película apareció en Muñecas de Medianoche y fue de ahí en adelante que se cotizó mucho en el cine gracias a la picardía y el doble sentido que usaba junto a los desnudos de bellas mujeres en argumentos que tenían el único fin de entretener en el llamado cine de ficheras. El Caballo siempre alternó su trabajo en los sets de filmación con los
El comediante regresó al programa Guerra de Chistes, pero ahora bajo la máscara del personaje El Enloque.
Es un monólogo que ya hice en teatro y ya está el guión, ya está el fotógrafo y ahí estamos
Radamés de Jesús, actor
Ventaneando para contar su versión de la pelea con su expareja. “No sé qué se diga, la verdad es que ya no digo nada porque a veces dices unas cosas y las interpretan de una manera, y se dicen
otras cosas, y prefiero hablar de cosas bonitas y echarles ganas”, expuso. “Si hay veto o no hay veto ahí está El Enloque y Radamés tiene para rato”, agregó. Resaltó que ahora lleva una relación cordial con la madre de su hija y gracias a que le pasa una pensión alimenticia puede ver a su hija todos los fines de semana. “Todo está perfectamente bien porque así Dios lo quiso, ella está muy bien, la niña está muy bien y todos estamos muy bien. Creo que ella (Yered) tiene una relación y está muy feliz”, indicó. “Me estoy enfocando en mi carrera como comediante y actor, y a la señora le mando bendiciones y lo que necesite, ahí está Radamés”, comentó. En los próximos meses, ofrecerá un show cómico en Estados
El dato En los próximos meses, ofrecerá un show cómico en Estados Unidos junto a Javier Carranza, el Costeño, y Hugo Alcántara, el Indio Brayan. Unidos junto a Javier Carranza, el Costeño, y Hugo Alcántara, el Indio Brayan, además de participar en una serie, la cual no recordó el nombre, pero donde interpretará a un dueño de un club nudista.
Alberto Rojas, un cómico que nunca dejó el entretenimiento escenarios teatrales, en los que desarrolló también labores como director y productor. Sin embargo, fue el cine mexicano el que le dio la fama, ya fuera como presidiario, mafioso, mesero y uno de los más populares personajes afeminados con los que divirtió por más de dos décadas. Fue el famoso macho que se rodeaba de mujeres exuberantes en simples tramas de enredos. Así filmó: Un Macho en el Salón de Belleza, Un Macho en el Reclusorio, Un Macho en la Tortería, Un Macho en el Reformatorio para Señoritas, Macho que Ladra no Muerde y Un Macho en la Casa de Citas. Aunque filmó comedias familiares, fueron las de corte pícaro las que más beneficios le dejaron al actor originario de Monterrey, quien formó junto con Alfonso Zayas y Rafael Inclán el grupo de comediantes más requerido por los realizadores de los 80 y 90.
El Caballo siempre alternó su trabajo en los sets de filmación con los escenarios teatrales, en los que desarrolló también labores como director y productor.
Otros de sus éxitos fueron: Las Siete Cucas, Escuela de Placer, Buenas y con... Movidas, Perico el de los Palotes, Esta Noche Cena Pancho, Las Fabulosas del Reventón y El Ratero de la Vecindad, entre otras. El Caballo, conocido con este apodo gracias a sus grandes dientes y
su cara alargada, fue de los pocos de su generación que se negó a incursionar en los melodramas, así que cuando dejó de hacer cine de ficheras o de comediantes, se refugió en el videohome, en donde siguió activo hasta antes de que el cáncer le restara fuerzas.
Martes, 23 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
No a todos les ha ido tan bien
Superhéroes dan oportunidades a los actores que ya fracasaron Son diversos los casos de actores que no tuvieron mucha popularidad con sus primeros papeles como superhéroes, pero al interpretar a otro lograron el éxito Agencia Reforma
E
l dicho reza que la tercera es la vencida, pero con superpoderes a veces dos veces es suficiente. Son varios los actores que tuvieron una primera oportunidad de brillar al interpretar a un personaje de cómic, pero fracasaron; sin embargo, no perdieron la esperanza de triunfar como superhéroes y en una segunda vez no sólo alcanzaron la fama, sino ganancias millonarias. Checa quiénes lo lograron: Ryan Reynolds Actualmente triunfa como Deadpool, personaje de Marvel Comics que se veía difícil llevar a la pantalla grande por ser un antihéroe irreverente y asesino, pero ha tenido tal éxito que triplicó en ganancias su costo de 58 millones de dólares tan sólo en su estreno. Pero tener poderes no siempre le ayudó a Reynolds. En 2011 sufrió un tremendo fracaso como Linter-
Con su Amor & Pasión Tour 2016, el grupo presentará coreografías y, además, tocará algunos instrumentos para deleitar a sus fanáticas Agencia Reforma
A ritmo de salsa, mambo y tango bailará Il Divo es su Amor & Pasión Tour 2016, y no sólo eso, también tocará varios instrumentos durante el concierto que tiene una duración aproximada de dos horas. Urs Bühler, Carlos Marín, David Miller y Sébastien Izambard están en la Ciudad de México ensayando entre cuatro y cinco coreografías con ocho bailarinas, algunas de ellas campeonas de baile latino, asesorados por un experto. “Siempre ha sido un show muy bonito, muy bien puesto, pero era delante, derecha, izquierda, detrás y ya está. Ahora tendremos bailarinas, vamos a bailar con ellas; vamos a hacerlo súper divertido”, cuenta Carlos Marín. “Va haber un poquito de improvisación; tenemos canciones marcadas, pero de repente sacamos a
Halle Berry se ganó con Gatúbela el repudio de los fans debido a la irrisoria trama que presentaron en el filme de 2004, hasta que interpretó a Tormenta en las cintas de los X-Men.
na Verde, ya que los fans y la crítica lo hicieron pedazos. La cinta costó 200 millones de dólares y recaudó poco más de 116 millones en Estados Unidos. “Cuando filmamos Linterna Verde, nadie de los que adicionaban para el papel recibió la oportunidad de leer el guión, porque no existía guión. No me estoy quejando de ello, (pero) ésa es la diferencia con esta película, el guión de Deadpool existe desde hace un buen tiempo”, explicó Reynolds a Yahoo Movies. Chris Evans La emoción embargó a Chris Evans cuando fue contratado para decir la clásica frase de los cómics: “Llamas a mí”, con la que enciende sus poderes la Antorcha Humana (Los Cuatro Fantásticos, 2005), que aunque tuvo una secuela, ninguna fue éxito de taquilla.
Caso contrario ocurrió cuando aceptó darle vida al Capitán América en el cine, en tres cintas en solitario y como parte del equipo Avengers: Los Vengadores, que se han convertido en todo un fenómeno taquillero. “Las cintas de Los Cuatro Fantásticos tuvieron mucho que ver con mis inquietudes respecto a interpretar al Capitán América. Marvel ha sido un elemento bello en mi vida, al brindarme la oportunidad de hacer este tipo de cosas”, admitió Evans al Toronto Star. Ben Affleck Cuando dio de brincos por las azoteas del barrio neoyorkino de Hell’s Kitchen como el héroe invidente Daredevil (2003), el desempeño de Ben Affleck tuvo opiniones encontradas entre los fans, pero los números fueron contundentes: apenas
recuperó los 78 millones de dólares que costó. Con el Hombre Murciélago en Batman v. Superman: El Origen de la Justicia, que llegará en marzo próximo, los fans del héroe le apuestan a la cinta por los avances que han visto hasta el momento. “La única cinta de la que realmente me arrepiento es Daredevil”, reveló el actor a la revista Playboy. “Simplemente me mata. Me encanta esa historia, el personaje, y no puedo olvidar el hecho de cómo lo arruinaron. Quizás ésa es parte de la motivación para interpretar a Batman”, agregó. Halle Berry Con Gatúbela se ganó el repudio de los fans debido a la irrisoria trama que presentaron en el filme de 2004 que Halle Berry estelarizó y donde vistió un ridículo traje de gata que acabó con la idea de una secuela. “No les gustó Gatúbela y no soy masoquista. Hago películas para la gente y si la gente realmente no quiere ver eso, entonces no cometeré el mismo error dos veces”, expresó Halle en entrevista sobre el fallido proyecto. La actriz tuvo que darle la vuelta a esto con otro personaje de cómics, pero de la competencia (de Marvel): Ororo Munroe, mejor conocida como Tormenta en las tres cintas de los X-Men, y gracias a la cual logró sepultar el recuerdo de Gatúbela y hasta aparecer en una cuarta cinta, Días del Futuro Pasado, con gran éxito de taquilla.
Il Divo presentará un concierto renovado y con muchos ritmos una chica y bailamos, no tiene por qué ser una canción específica y más siendo un hombre soltero, si deja el teléfono luego la llamo (risas)”, indica. En la velada que ofrecerá el 2 de marzo en el Auditorio Telmex, el cuarteto tocará el piano (Carlos), la guitarra (Urs y Sébastien) y el bandoneón (David), detalle que ha sido enriquecedor para esta gira internacional que los llevará por Centro y Sudamérica, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. “Creo que va a ser uno de los shows más enigmáticos y mejores que hemos hecho en estos últimos 11 años que tenemos juntos. Va a ser un Il Divo totalmente renovado y creo que va a sorprender muchísimo al público”, asegura. Como ya es tradición en sus tours, Il Divo podría plasmar en un disco esta gira, que arrancará el 29 de febrero en la Arena Ciudad de México. “Yo pienso que sí se va a grabar, porque va a ser un show único y creo que va a ser de las pequeñas joyas que tendremos con Il Divo”, expresa.
Los boletos para el concierto del grupo van de los 350 a los mil 500 pesos y están a la venta en taquillas y Ticketmaster.
Los boletos para el concierto del grupo van de los 350 a los mil 500 pesos y están a la venta en taquillas y Ticketmaster. Divide su tiempo Además de estar concentrado en la gira de Il Divo, Carlos Marín sigue trabajando de la mano de su expareja Innocence, a quien promueve y produce, pero también su proyecto personal. “En España he hecho un show mío, que justo he grabado un dvd
y ella (Innocence) ha cantado a dúo, y que saldrá en junio como una cosa especial en solitario mía, sin dejar por supuesto a Il Divo; yo voy a continuar con Il Divo cantando y haciendo cosas en solitario”, comparte. “Alberto Quintero es quien ha producido este disco y quien nos ha hecho los últimos cuatro discos de Il Divo; es muy amigo mío y también me ha ayudado en esta faceta. Estoy muy contento”, comenta.
Estas mismas presentaciones serán aprovechadas por Luis Miguel para celebrar 25 años de su primera presentación en el Coloso de Reforma, sitio en el que ha ofrecido 223 conciertos.
Luis Miguel repone los conciertos en el auditorio El cantante ya tiene fechas para reponer los conciertos que no pudo dar por malestares físicos, los cuales serán el 30 de marzo, el 1, 2 y 3 de abril Agencia Reforma
Se acabó la espera. Si eres de los que guardaron con celo sus entradas cuando Luis Miguel canceló sus presentaciones en noviembre pasado, hay buenas noticias: ya se anunciaron las fechas en las que las podrás hacer efectivas. Si tus entradas tienen fecha del 18 de noviembre, podrás canjearlas por boletos para el 30 de marzo; si son del 19, 20 o 21 de ese mes, serán válidas el 1, 2 o 3 de abril, respectivamente, fechas en las que se realizarán los conciertos que el intérprete de “La Incondicional” postergó debido a dolencias en la garganta. Estas mismas presentaciones serán aprovechadas por Luis Miguel para celebrar 25 años de su primera presentación en el Coloso de Reforma, sitio en el que ha ofrecido 223 conciertos. Si no compraste boletos para estas fechas, no te preocupes: todavía quedan bastantes entradas tanto en taquillas como en Ticketmaster, con precios que van de los 100 hasta los cuatro mil 300 pesos. “Qué Nivel de Mujer” “La Última Noche”, “Amor, Amor, Amor”, “Fría Como el Viento”, “Hasta que Me Olvides” “La Bikina” y “Como es Posible que a Mi Lado” fueron algunos de los temas interpretados por Luis Miguel durante su presentación más reciente, celebrada en la American Airlines Arena de Miami el pasado 10 de diciembre, por lo que podrían ser incorporadas al repertorio de estas noches. ¿Quieres más? Checa la recopilación Luis Miguel edición de lujo con todos sus éxitos, que encuentras gratis por streaming en Spotify.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los toros estuvieron a la altura de las expectativas
La Temporada Grande culminó con un lleno casi total en la plaza La última corrida tuvo como principales protagonistas a Pablo Hermoso de Mendoza y a Enrique Ponce, que dejaron muy satisfecha a la afición
El Pelado y sus rojiblancos prepararon el partido que tendrán el miércoles por la noche en Culiacán en la quinta fecha de la Copa MX, cuando visiten a los Dorados de Sinaloa.
En Chivas quieren ganar en la Copa MX
Agencia Reforma
C
on una corrida como la última de la Temporada Grande en la Plaza México, la que gana es la fies-
ta brava. También el ganón resultó el público complacido. Al casi llenar la plaza tuvo como recompensa una faena emocionante del rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, que obtuvo su cuarto rabo en este escenario, como siempre, discutido; el magisterio de Enrique Ponce cuyo arte es indiscutible y que la oreja que cortó no resume su señorial tarde. Por si fuera poco, las dos faenas de los mexicanos que confirmaron por qué fueron invitados al cerrojazo: Fermín Rivera, quien cortó un apéndice con una sobria actitud en su primero, y el Payo, que con mucho mérito, estuvo firme y muy torero con el único astado que tuvo. Una infección a causa de una bacteria lo dejó en la enfermería imposibilitado para salir a torear al último de la Temporada Grande, enmarcada con broche de oro. Hermoso, que porfió con sus caballos en el primero muy deslucido, realizó una faena vibrante con su segundo, un leal astado de Los Encinos que, además de bravura, tuvo calidad. Le
La mexicana terminó en el lugar 17 del Handa Women’s Australian Open, un resultado prometedor para una debutante en la LPGA
Agencia Reforma
Jugar en Australia le sentó bien a Gaby López. La mexicana tuvo el mejor resultado de su joven carrera en la Ladies Professional Golf Association (LPGA) al ubicarse en la posición 17 del Handa Women’s Australian Open con un acumulado de cinco golpes por debajo del par, mismo que le da para pensar que tiene un gran futuro por delante en la gira. “Me siento muy contenta y muy preparada. Más que nada siento que pertenezco a este lugar y que tengo todas la herramientas para tener una victoria, pero más que nada para dar lo mejor de mí en cada torneo”, resaltó la capitalina.
Algunos protestaron sí, pero las sensaciones de Pablo y las que dejó en la mayoría del público valieron su cuarto máximo trofeo en el Coso de Insurgentes.
permitió a Pablo hacer lo que quiso, pero todo con la dificultad de templar las embestidas del toro y el cabalgar de sus caballos. Banderillas a una y dos manos, cabalgata de costado, piruetas, todo, fue poco para rubricar con un rejón de muerte entero que le valió las dos orejas, primero, y el rabo al final a petición popular. Algunos protestaron sí, pero las sensaciones de Pablo y las que dejó en la mayoría del público valieron su cuarto máximo trofeo en el Coso de Insurgentes. Ponce, quien sumó sus 100 toros lidiados, estuvo cumbre. Empeñoso en su primero que fue noble, pero débil; excepcional en su segundo al que cuajó muletazos profundos, largos, templados, exquisitos. La
madurez del valenciano es notable y su gusto por instrumentar las faenas, más. La espada le privó de cortar las orejas. Pudo el juez darle una, pero no quiso; sin embargo, el público lo premió con una emocionada vuelta al ruedo. Por si fuera poco, lidió el que le tocaba al Payo y a ése también le hizo otra notable faena que le valió la única oreja. Qué gusto ver a Fermín Rivera tan bien en su primero, inteligente, artista, sobrio, torero. Muletazos muy buenos en una faena que fue tomando altura porque Rivera entendió perfecto las cualidades del toro. Una oreja de mucho peso fue el premio. Con su segundo, soso, se desesperó y ya no ratificó.
Corrida 20 Cerca de 40 mil espectadores fueron a la plaza en una tarde apacible. Toros: La ganadería de Teófilo Gómez crió un encierro de buena presencia y con el común denominador de la nobleza y la calidad. Esta vez se impusieron los buenos, así que el único defectuoso fue el séptimo muy deslucido, pero realmente un encierro que debe tener contento a los hermanos Gómez. Al segundo y tercero les faltó fuerza. El sexto al que Ponce realizó la excelsa faena recibió el arrastre lento por su clase. Hubo dos toros, lidiados en primero y quinto lugares de Los Encinos. Uno soso, pero el otro bravo y noble que debió ser arrastrado con honores.
Disfruta López estadía en el golf profesional A pesar de meterse en problemas al inicio de la ronda final, con un bogey en el primer hoyo, López afinó la puntería rápidamente y tiró birdies en las banderolas tres y cinco. La tarjeta Gaby en la cuarta jornada en el Grange Golf Club fue de -1. Este es el primer año de López como golfista con tarjeta completa en la LPGA, sin embargo, la inexperiencia no ha sido sinónimo de malos resultados para la mexicana. En tres torneos disputados, López se ha ubicado en las posiciones 31, 56 y ahora 17, situación en la que destaca a su entrenador Horacio Morales. “Significa muchísimo (el apoyo de Horacio). Ha sido una entrega total de él hacia mí. Hemos hecho una buena mancuerna y un buen equipo, nos divertimos mucho y creo que esa es la clave para el éxito de los dos”, resaltó la debutante en la LPGA.
A pesar de meterse en problemas al inicio de la ronda final, con un bogey en el primer hoyo, López afinó la puntería rápidamente y tiró birdies en las banderolas tres y cinco.
“Fue una semana muy sólida, que me da mucha confianza para el resto de la temporada y seguir adelante porque esto es una aventura y disfrutar el proceso es lo mejor que me va a poder pasar en el tour”, expresó. En tanto, Haru Nomura guardó su mejor golf para el último día de competencia.
La golfista japonesa se quedó con el título tras una cuarta ronda de siete golpes por debajo del par, el número de golpes más bajo para una jugadora esta semana, para un acumulado de -16. Fueron 16 mil 305 dólares que se embolsó la golfista mexicana tras su participación en el Australian Open.
Con siete partidos sin conocer la victoria en el torneo de liga, los de Guadalajara saben que es importante seguir con sus victorias en la copa Agencia Reforma
Madrugadores y en la intimidad fue como Matías Almeyda y sus Chivas cumplieron con el entrenamiento de este lunes, tras sumar una séptima fecha en la liga sin saber lo que es ganar. El Pelado y sus rojiblancos prepararon el partido que tendrán el miércoles por la noche en Culiacán en la quinta fecha de la Copa MX, cuando visiten a los Dorados de Sinaloa. Hedgardo Marín, zaguero central de los rojiblancos, aclaró que la tensión que vive el equipo en el torneo regular no es ajeno para los elementos que son más constantes en la competencia copera. “No es que no nos pasa la crisis, estamos todos igual de preocupados y estamos unidos, somos un equipo unido, pero sí da confianza que en la Copa hemos ganado y queremos transmitir eso para que en la liga ya se nos den los resultados”, declaró Marín, quien no ha podido consolidarse en el Clausura 2016 a pesar de las ausencias por castigo. Al finalizar la práctica, Almeyda sostuvo una larga charla en privado con el canterano Marco Granados, delantero de 19 años de edad que fue ascendido al primer equipo y que tras su debut frente al León en la jornada seis, el sábado en Chiapas, volvió a tener minutos al entrar de relevo por Omar Bravo. Las Chivas volverán a tener otra práctica a puerta cerrada este martes, antes de volar a Sinaloa con los jugadores que enfrentarán a los Dorados.
Martes, 23 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Luis Suárez, delantero charrúa, es el mejor del mundo
México tiene en Uruguay a su principal rival de grupo Jamaica y Venezuela son los otros rivales del Tri en la Copa América Centenario, pero accesibles para el cuadro mexicano
El dato El técnico del Tri destacó los 15 títulos que presumen los charrúas en la Copa América.
Agencia Reforma
U
ruguay es el otro favorito del Grupo C y tiene en Luis Suárez a su arma más letal, ya que pelea por la Bota de Oro en Europa y va por su revancha tras perderse la anterior Copa América por el castigo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), después del episodio de la mordida a Giorgio Chiellini. “Es en el momento uno de los tres mejores centro atacantes del mundo del futbol, pero hay que tener mucha consideración, con quiénes tiene más relaciones de próximos, juega en un club muy grande como Barcelona y la compañía o interacciones van a ser diferentes, es un referente a nivel mundial ya va a ser una prueba difícil para los defensores”, expresó Juan Carlos Osorio, técnico del seleccionado mexicano. El técnico del Tri destacó los 15 títulos que presumen los charrúas en la Copa América.
El primer ensayo de la temporada también fue el escenario de la presentación del nuevo monoplaza del mexicano Checo Pérez y su compañero Nico Hulkenberg Agencia Reforma
La Fórmula Uno regresó a la actividad la madrugada del lunes en el Circuito de Cataluña, en España, donde no sólo dio inicio el primer ensayo de pretemporada, pues Force India abrió el día con la presentación de su nuevo auto. El VJM09, que es propiamente una evolución del auto del año pasado, fue develado de la mano del jalisciense Sergio Pérez y del alemán Nico Hulkenberg, los pilotos titulares de la agrupación india. Alfonso Celis, también mexicano y piloto de desarrollo, estuvo también durante la presentación. “Se puede decir que el coche b-spec desde el año pasado formó una base para construir nuestro auto 2016. Estábamos en una situación en la que el rendimiento en la pista era muy bueno y en la que los datos recopilados nos ofrecían una buena correlación con lo que esperába-
Los caribeños ya no son el rival inocente al que México le metía de cuatro goles en adelante.
Suárez va por su revancha tras perderse la anterior Copa América por el castigo de la FIFA, después del episodio de la mordida a Giorgio Chiellini.
“Su futbol se ha caracterizado siempre por la fortaleza en los defensores, el futbol aéreo, atacantes de élite, va a ser un equipo muy competitivo”, puntualizó. Jamaica Jamaica fue una de las sorpresas en la Copa América 2015 porque exhibió un buen futbol pese a perder todos sus partidos. Dicha inercia condujo a los caribeños a la final de la Copa Oro,
en la que cayeron 3-1 contra el Tricolor. Es un equipo que basa su juego en la velocidad, en las combinaciones de primera intención, pese a que aún tiene serios problemas técnicos. En el aspecto táctico, el alemán Winfried Schäfer los ha ordenado. “Una propuesta diferente, jugadores atléticos, rápidos, fuertes, juegan a transiciones de defensa ataque y será una buena prueba”, analizó el técnico del Tri, Juan Carlos Osorio.
Venezuela La selección de Venezuela pasa por uno de sus peores momentos en los años recientes, sumida en una crisis deportiva por la rebelión de jugadores y, además, económica. Ocupa el sitio 81 del ranking de la FIFA, el más bajo de los participantes en la Copa América Centenario. En la eliminatoria al mundial, ha perdido sus cuatro partidos disputados y es sotanera rumbo a Rusia; 15 jugadores amagaron con renunciar si se mantenía el técnico Noel Sanvicente, quien continúa en el cargo, además de que sostienen un pleito con los dirigentes. “Venezuela, un poco más técnica que las anteriores, igualmente difícil, pero con una propuesta diferente”, comentó Juan Carlos Osorio.
Force India estrena su nuevo auto: el VJM09 mos, así que sabíamos que podíamos seguir desarrollando sobre una plataforma sólida. Con las regulaciones que podrían cambiar para el año 2017, no parece realmente eficiente empezar de cero en un proyecto que tendría una vida tan limitada”, explicó Andrew Green, jefe técnico del equipo. La imagen del auto se mantuvo prácticamente intacta, con los colores negro y plata, y algunos detalles naranja y verde; en realidad no parece haber gran diferencia entre el VJM08 y el nuevo monoplaza que ya gira en Barcelona. “Quiero que comencemos 2016 de la misma manera que terminamos el año 2015. Nuestro equipo técnico está entusiasmado con el progreso que hemos hecho durante el invierno y hay muchas razones para creer que podemos permanecer al frente de la zona media de la parrilla”, aseguró Vijay Mallya, propietario del equipo. “Los colores reflejan a nuestros socios y nuestra herencia. A pesar de que soy parcial, creo que nuestro coche es uno de los mejores en la parrilla y por eso quería mantener un aspecto coherente para el año 2016. Como se suele decir, si no está
Al estratega no le incomoda la etiqueta de favorito en la competencia, aunque advierte de la peligrosidad del Arsenal.
Luis Enrique declaró que sus delanteros tienen libertad El técnico del Barcelona fue contundente en sus declaraciones antes del partido de Champions League frente al Arsenal, a Messi, Suárez y Neymar, sólo les dice: abracadabra Agencia Reforma
Luis Enrique sabe que su tridente hace magia en el campo, por lo que le da libertad a Lionel Messi, Neymar y Suárez. De cara a la ida de octavos de final de la Champions League, el técnico del Barcelona dio la receta para hacer funcionar a la tercia de atacantes. “A los del tridente les digo ‘abracadabra’ y sale la energía. No en serio, tienen mucha libertad y también obligaciones defensivas. Tratamos de llevarles el balón en las mejores condiciones”, dijo el timonel. Al estratega no le incomoda la etiqueta de favorito en la competencia, aunque advierte de la peligrosidad del Arsenal. “Es lógica la etiqueta de favorito, somos los campeones. No vamos a variar nada de lo que estamos haciendo. Tenemos que hacer las cosas bien con y sin balón para derrotar a un rival como el Arsenal”, expresó. “El Arsenal tiene potencial para dominar los partidos. Se verá un gran partido por la intención que tenemos los dos equipos de ser importantes”, indicó. Luis Enrique no quiso hablar sobre la liga española y dijo que si el Vicente Calderón, que acogerá la final de la Copa del Rey, tiene porterías y césped cuenta con su aprobación.
La imagen del auto se mantuvo prácticamente intacta, con los colores negro y plata, y algunos detalles naranja y verde.
roto, no lo arregles”, agregó el también team principal de la escudería. Con el VJM08, Force India fue quinto en el campeonato, el mejor resultado en la historia del equipo. Checo Pérez también aprovechó las bondades del bólido anterior para conseguir estadísticamente su mejor temporada en Fórmula Uno. “Las reglas son las mismas este año así que no hay grandes cam-
bios con los autos. Creo que eso trabajará en realidad a nuestro favor. Experimentamos mucho en las carreras finales del año pasado, especialmente en Abu Dhabi, y vimos varias direcciones en la configuración que trabajaron muy bien. Creo que este año necesitamos ser valientes y seguir experimentando para liberar más y más desempeño”, dijo Pérez.
Es lógica la etiqueta de favorito, somos los campeones. No vamos a variar nada de lo que estamos haciendo Luis Enrique, técnico del Barcelona
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Martes, 23 de febrero de 2016
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes, martes,2323dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del martes, 23 de febrero de 2016
Del martes, 23 de febrero de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP 11:40 13:40 15:35 17:35 19:35 21:30 22:45 LA QUINTA OLA B ESP 20:55 GUERRA DE PAPÁS A ESP 11:30 13:35 15:45 ZOOTOPIA AA ESP 10:50 11:15 11:55 12:20 12:45 13:05 13:30 14:15 14:40 15:00 15:25 15:50 16:40 17:05 17:25 17:45 18:10 19:00 19:30 19:50 20:05 20:30 21:45 22:15 22:25 EN LA MENTE DEL ASESINO B15 SUB 12:10 14:30 16:35 18:45 20:55 LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB 17:55 20:00 22:10 LA CHICA DANESA B SUB 21:20 EL RENACIDO B15 ESP 14:25 19:55 DEADPOOL B15 ESP 11:05 13:20 15:40 18:00 LA HABITACIÓN B SUB 12:00 17:30 22:55 EL ABRAZO DE LA SERPIENTE B15 SUB 12:30 MUSTANG: BELLEZA SALVAJE B SUB 21:00
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
LA QUINTA OLA B ESP LA QUINTA OLA B ESP DEADPOOL B15 ESP DEADPOOL B15 ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP ZOOTOPIA AA ESP ZOOTOPIA AA ESP EL NIÑO B ESP EL NIÑO B ESP EL RENACIDO B15 ESP EL RENACIDO B15 ESP LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB GUERRA DE PAPÁS A ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP
HORARIOS HORARIOS
12:30 PM 02:55 PM 05:30 PM 12:30 PM 02:55 PM 05:30 PM 11:15 AM 12:20 PM 01:00 PM 01:30 PM 11:15 AM 12:20 PM 02:35 PM 03:00 PM 01:00 03:45 PM PM 01:30 04:55 PM PM 02:35 PM PM 06:05 03:00 PM PM 07:10 03:45 PM PM 08:15 04:55 PM PM 05:10 05:10 PM 06:05 PM 07:10 PM 08:15 PM 09:20 PM 09:35 PM 10:25 PM 09:20 PM 09:35 PM 10:25 PM 11:45 AM 01:50 PM 03:50 PM 05:45 PM 11:45 PM AM 09:55 01:50 PM PM 10:30 03:50 PM PM 05:45 PM 07:50 07:50 PM 09:55 PM 10:30 PM 11:00 AM 11:35 AM 12:45 PM 01:05 PM 11:00 PM AM 01:55 11:35 PM AM 03:05 12:45 PM PM 03:25 01:05 PM PM 01:20 01:20 PM PM 04:15 01:55 PM PM 05:50 03:05 PM PM 06:00 03:25 PM PM 03:40 03:40 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 10:10 PM 10:10 PM 07:55 PM 10:00 PM 07:55 PM 10:00 PM 02:15 PM 05:20 PM 02:15 PM 05:20 PM 7:30 PM 7:30 PM 05:25 PM 07:35 PM 09:45 PM 05:25 PM 07:35 PM 09:45 PM 12:15 PM 08:30 PM 10:40 PM 12:15 PM 08:30 PM 10:40 PM
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Dos fueron las unidades recuperadas
Recuperan autos robados en las regiones del estado
Tanto en la región de la Sierra Sur como en la Costa se recuperaron automóviles que tenían reporte de robo en la Plataforma México
Cae hombre que portaba una pistola ilegalmente
Iván Ocejo
P
ersonal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca adscrito a la Policía Estatal, dio a conocer que durante el domingo realizaron diversos operativos en el estado, en donde resultó la recuperación de dos unidades de motor que presentaban reporte de robo. La primera acción se desarrolló en la región de la Sierra Sur, municipio de San Ildefonso Amatlán, en el distrito de Miahuatlán, aproximadamente a las 15:00 horas, sobre el camino de terracería que comunica de Xitlapehua a San Ildefonso Amatlán, a la altura del paraje Loma del Zapotillo. En el lugar se localizó un vehículo tipo March de color blanco, modelo 2016, con número de serie 3N1CK3CS9GL203460, con placas de circulación TLK 3918, el cual arrojó reporte de robo con fecha de 19 de febrero de 2016, motivo por el cual en cumplimiento a los protocolos del nuevo sistema de justicia penal, se resguardó el área donde se localizó dicho vehículo, hasta el arribo del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes realizaron las diligencias correspondientes.
Un joven de 14 años de edad fue señalado por una mujer, quien lo vio hurtar los bultos junto a otros individuos que se dieron a la fuga IGAVEC
Huajuapan de León. Un menor de 14 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal, al ser señalado como el presunto responsable de haber sustraído bultos de cemento del interior del panteón El Gólgota, que se ubica en la colonia Cuauhtémoc de esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 22:40 horas, cuando una mujer solicitaba el apoyo de las corporaciones policiacas al mencionar acerca de un robo sobre la calle Francisco Villa de la colonia mencionada. Los uniformados se trasladaron al lugar, donde fueron interceptados por una mujer quien dijo que
El detenido fue consignado ante las autoridades ministeriales junto con la pistola marca Smith Wesson, calibre 38 especial y matrícula-10D6697.
Se localizó un vehículo tipo March de color blanco, modelo 2016, con número de serie 3N1CK3CS9GL203460, el cual arrojó reporte de robo con fecha de 19 de febrero de 2016.
El dato
El dato
El otro vehículo recuperado fue un Chevrolet de color rojo, placas de circulación TLK 2659 del estado de Oaxaca, el cual arrojó un reporte de robo fechado el pasado 10 de febrero del año en curso.
Se resguardó el área donde se localizaron los vehículos hasta el arribo del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes realizaron las diligencias correspondientes.
Más tarde, en la región de la Costa, aproximadamente a las 20:00 horas, sobre la carretera federal 200, a la altura del semáforo del fraccionamiento Bacocho, en la población de Puerto Escondido, municipio de San Pedro Mixtepec, en el distrito de Juquila, policías estatales ubicaron un automóvil aparentemente abandonado. Se trata de un vehículo de color rojo marca Chevrolet, mismo que
de acuerdo a la información recabada, llevaba varios días en el sitio, motivo por el cual los oficiales procedieron a realizar una revisión de rutina. Tras verificar con la Plataforma México las placas de circulación TLK 2659 del estado de Oaxaca, y el número de serie KL8CD6AD1EC450390, se arrojó un reporte de robo fechado el pasado 10 de febrero del año en curso,
motivo por el cual fue asegurado y puesto a disposición del fiscal en turno para los trámites a los que haya lugar.
Arrestan a menor por robar varios bultos de cemento vio a varios jóvenes sacando bultos de cemento del interior del panteón y que al notar su presencia se dieron a la fuga. Ante los hechos, implementaron un operativo de búsqueda por zonas aledañas, en donde minutos después al ir patrullando sobre la avenida Benito Juárez de la misma zona se percataron de la presencia de un joven, mismo que se mostró nerviosismo. Mientras los cuerpos policiacos municipales se entrevistaban con el joven, quien manifestó tener 14 años de edad, arribó la mujer que solicitó el auxilio, misma que reconoció y señaló a dicho menor como uno de los que presuntamente habían sustraído los bultos de cemento. El menor fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a
El dato Los hechos ocurrieron a las 22:40 horas, cuando una mujer solicitaba el apoyo de los policías, al mencionar acerca de un robo sobre la calle Francisco Villa de la colonia Cuauhtémoc. disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica
Heriberto Jiménez González, de 34 años de edad, fue detenido por no poder acreditar la portación legal del arma de fuego que le fue descubierta Iván Ocejo
Juchitán de Zaragoza. Efectivos de las fuerzas policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca con base en el Istmo de Tehuantepec confirmaron la detención de Heriberto Jiménez González, de 34 años de edad, como probable responsable de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos. Los hechos ocurrieron luego de que el ahora detenido intentó evadir la presencia de los uniformados, que la noche del pasado domingo efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calle Francisco Javier Mina de la colonia Ocho de Octubre, Octava Sección de Juchitán de Zaragoza. Por este motivo, los efectivos de la Policía Estatal acuartelados en esa ciudad, marcaron el alto al referido sujeto, a quien le fue practicada una revisión de seguridad, localizándole un arma de fuego fajada al costado derecho de la cintura, misma para la que no presentó la licencia de portación correspondiente. Fue así que siendo las 21:00 horas aproximadamente, se realizó la consignación ante las autoridades ministeriales de quien se identificó como Heriberto Jiménez González, junto con la pistola marca Smith Wesson, calibre 38 especial y matrícula-10D6697, para los efectos legales que resulten.
El dato
El menor fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno por el robo de los bultos.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Francisco Javier Mina de la colonia Ocho de Octubre, Octava Sección de Juchitán de Zaragoza.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 23 de febrero de 2016
Mala señal para el periodismo con Alejandro Murat
Colaborador de Alejandro Murat agrede a periodista Durante el incidente hubo violencia verbal y física por parte de la escolta de Raúl Bolaños Cacho, secretario particular de Alejandro Murat, para revisar los contenidos grabados por el comunicador Águeda Robles
E
l comunicador Roberto Polo Hernández, del Piñero de la Cuenca, denunció una agresión cometida en su contra por parte de Raúl Bolaños Cué, hijo de Raúl Bolaños Cacho, y quien funge como secretario particular del precandidato a la gubernatura de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Murat Hinojosa. En una nota de prensa, señala que Raúl Bolaños Cué, intentó detener la labor del periodista al intentar arrebatarle el celular con
Como parte de las actividades para celebrar este día, se realizó una mesa de análisis en las cuatro radiodifusoras de la CDI en Oaxaca ubicadas en Guelatao, Jamiltepec, Ojitlán y Tlaxiaco Agencias
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), delegación Oaxaca, ratificó su compromiso de preservar la lengua materna de las comunidades originarias de la entidad. La institución informó que en lo que va de la administración federal del presidente Enrique Peña Nieto se ha invertido más de 17 millo-
Piñero de la Cuenca indicó que estas actitudes de Raúl Bolaños Cué (derecha), secretario de Alejandro Murat, permiten señalar el grave riesgo de que esta nueva generación de hijos de políticos pueda enloquecer con el poder, generando prácticas propias de personas mimadas, para actuar con base en caprichos y la soberbia.
el cual realizaba la cobertura de un evento partidista llevado a cabo en el Istmo de Tehuantepec, el colaborador del priista simplemente argumentó que no quería que el reportero grabara ese encuentro proselitista.
Debido a la intransigencia del empleado del precandidato, el periodista decidió no identificarse para obtener evidencia del comportamiento del personal de Alejandro Murat. Piñero de la Cuenca indicó que estas actitudes permiten señalar el grave riesgo de que esta nueva generación de hijos de políticos pueda enloquecer con el poder, generando prácticas propias de personas mimadas, para actuar con base en caprichos y la soberbia. “Los grandes hombres, los verdaderos estadistas se han rodeado de gente capaz para acompañarse en la búsqueda de brindar un servicio al pueblo. En este momento, Alejandro Murat da prueba que muchos de los decires que debilitan su candidatura al confiar las relaciones públicas a una persona que al no ser obedecida en su orden de dejar de grabar al aspirante en campaña, violentó al ciudadano, al reportero, con su guardia personal dando muestra del tamaño de su ignorancia y del peligro al que se enfrenta Oaxaca si estos caprichos que mamaron leche de impunidad llegan más lejos”, indica la nota. El Piñero de la Cuenca también refirió que este incidente es una muy
mala señal del futuro de la libertad para el ejercicio del periodismo, considerando que la agresión se haya constituido en razón de que Raúl Bolaños Cué identificara a Roberto Polo Hernández como parte del personal del periódico, ya que hubo violencia verbal y física por parte de la escolta del secretario particular, con el objeto de revisar los contenidos grabados por el comunicador. “¿Puede usted imaginarse lo que sucedería si Bolaños Cué llegara a ser funcionario del gobierno del estado?”, señala la nota que, en este contexto, recuerda a Murat no olvidar que su función debe ser servir a la sociedad, al pueblo a quien ahora, porque necesitan del voto, acude mostrando piel de oveja. Por último, hace un llamado a Alejandro Murat, quien busca distanciarse de una historia de manipuleos, favoritismos e impunidades, y le señalan que, dada su experiencia periodística de 29 años informando, “podemos asegurar que la actitud de Raúl Bolaños Cacho, hijo, representa el claro ejemplo de lo que pregona combatir, convirtiéndose en su propio detractor, en su enemigo, en enemigo del PRI, de la prensa y del pueblo de Oaxaca”.
Celebra CDI el Día Internacional de la Lengua Materna en Oaxaca nes de pesos en la preservación de la lengua materna, la música, vestimenta y más elementos característicos de la cultura de las comunidades indígenas de la entidad. Entre los proyectos apoyados en la presente administración federal, se encuentran: “Vamos a leer mazateco”, en el municipio de Jalapa de Díaz; “Rescate de nuestra lengua materna”, en San Miguel Coatlán; “Rescate y preservación de la lengua zapoteca, en San Pablo Macuiltianguis”, entre otros. Como parte de las actividades para celebrar este día, se realizó una mesa de análisis en las cuatro radiodifusoras de la CDI ubicadas en el estado: XEGLO La Voz de la Sierra Juárez, con sede en Guelatao de Juárez; XEJAM La Voz de la Costa Chica, ubicada en Santiago Jamiltepec;
XEOJN La Voz de la Chinantla, que transmite desde San Lucas Ojitlán y la XETLA La Voz de la Mixteca, en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Además de diversos foros regionales y actividades culturales encabezados por los directores de los centros coordinadores de la CDI ubicados en las ocho regiones de Oaxaca, esto con el objetivo de concientizar a la población en general de la importancia y preservación de la lengua materna, así como informar de las acciones y programas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para lograr dicho objetivo. Con base en el Catálogo de lenguas indígenas nacionales, en Oaxaca se hablan 15 lenguas maternas: mixe, chocholteco, mixteco, triqui,
chatino, amuzgo, cuicateco, ixcateco, chontal, mazateco, zapoteco, náhuatl, zoque, huave, y chinanteco, las cuales suman 176 variantes. Algunas de estas lenguas están catalogadas en peligro de extinción, por ello la importancia de sumar esfuerzos e invertir en la preservación de este patrimonio de las comunidades originarias. Por lo que la instrucción de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, mandata redoblar esfuerzos para la preservación de la cultura de los pueblos indígenas, a través de las iniciativas comunitarias de cultura para el rescate, fortalecimiento y difusión del patrimonio cultural indígena del “Programa de Derechos Indígenas de la CDI”.
Emiten medidas cautelares para retenidos en Santiago Apóstol Según la quejosa, la detención de tres personas por parte de policías de Santiago Apóstol se debió a que estaban trasladando medicamentos de la clínica del IMSS a otra comunidad Igabe
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) dirigió una medida cautelar a la Fiscalía General del Estado y al presidente municipal de Santiago Apóstol, distrito de Ocotlán de Morelos, para que implementen los mecanismos necesarios que salvaguarden los derechos humanos del personal médico de la clínica comunitaria y del regidor de Hacienda, luego de que fueran retenidos por la Policía Municipal de dicha comunidad. El organismo defensor inició el expediente DDHPO/289/(01)/ OAX/2016 con motivo de la llamada telefónica de la ciudadana V. S. J., quien refirió que el 17 y el 18 de febrero último fueron detenidos en Santiago Apóstol personal de la clínica comunitaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), junto con el regidor de Hacienda local. La quejosa agregó que la detención y traslado a los separos de las tres personas por parte de policías municipales de Santiago Apóstol se debió a que las primeras estaban trasladando medicamentos de la clínica local del IMSS a otra comunidad. La Defensoría recopiló información difundida en medios de comunicación que indica que la detención de J. L. R, actual regidor de Hacienda de Santiago Apóstol, y de la enfermera E. V. V., así como de otra mujer, ocurrió la noche del miércoles 17 de febrero último, luego de que los habitantes de dicha población los descubrieran cuando sacaban medicamentos de la clínica del IMSS local. Ante este suceso, la Defensoría solicitó a la Fiscalía la adopción de una medida cautelar, consistente en instruir a un agente del Ministerio Público para que se constituyera en Santiago Apóstol y, en el caso de que los retenidos hubiesen incurrido en la comisión de algún delito, solicitara a quien realizó la detención que los pusiera a su disposición, o en caso contrario, dejara a esas personas en inmediata libertad.