La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 23 de febrero de 2018
Min: 14° Máx: 27°
Año: 6 Número: 2 889 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Renuncian gerentes de Liconsa para respaldar a Héctor Pablo
Conhuelgadehambre, reclusas del penal de Tanivet exigen renunciadeladirectora Para exigir la renuncia de la directora del penal femenil de Tanivet, 11 reclusas iniciaron una huelga de hambre, pues aseguraron que son víctimas de tortura, violación a sus derechos humanos, hostigamiento e irresponsabilidad de las autoridades para resolver los problemas que se viven dentro del reclusorio. (5)
En conferencia de prensa, los gerentes de Liconsa en Oaxaca, Morelos, Veracruz, Michoacán y Quintana Roo dieron a conocer su decisión de renunciar a su cargo en respaldo al proyecto político de su exdirector, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien “es un hombre preparado, que ha dado batalla y ha demostrado su amor por México y Oaxaca”, reafirmaron, al confiar en que el PRI le dará a Héctor un espacio para competir en este proceso electoral. (3)
El gobierno de Oaxaca no les ha dicho cuándo les va a pagar
Se agrava crisis en Sector Salud; reclaman 5 mmdp Francisco Vásquez
Denuncia cabildo de Juchitán negligencia de la Sedatu y Cevi con los damnificados El cabildo de Juchitán denunció que las autoridades de la Sedatu y Cevi se han negado atender de forma oportuna y como lo acordaron con el gobernador la situación de los damnificados por los terremotos de septiembre, cuyas viviendas fueron afectadas, “no permitiremos que se burlen de los acuerdos tomados”, indicó la munícipe. (6)
AGENDA
4
Busca la Orquesta Sinfónica de Oaxaca difundir la música tradicional mexicana
AGENDA Recuperan cuerpo de joven ahogado en Valle Nacional
La base trabajadora del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso determinó mantenerse en asamblea permanente, pues hasta el momento no se ha avanzado en el pago a terceros institucionales y no institucionales generando una deuda de 5 mil mdp; ya se cumplieron 38 días de la huelga en el que los más afectados han sido los pacientes, quienes tienen que posponer sus consultas poniendo en riesgo su salud. (3)
L A CONTR A
16
Sequía en las aguas termales de Atotonilco tras terremoto 5
AGENDA
8
Inauguran IMM y el DIF de Oaxaca de Juárez el ciclo de Cine-Debates
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Guillermo Hernández Puerto, Javier Cruz de la Fuente, Raúl Castellanos Hernández y Aquiles Cruz Ramales.
Rechaza militancia del PVEM en Oaxaca imposición de candidatos Integrantes del PVEM en Oaxaca denunciaron la designación de personas en puestos clave para las próximas elecciones, a pesar de que no son militantes ni cuentan con la filiación conforme lo marcan sus estatutos, por tal razón, anunciaron una jornada de protestas para denunciar cómo el partido está beneficiando a un reducido grupo que no ha hecho mérito alguno para ocupar espacios que corresponden a la verdadera militancia. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de febrero de 2018
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
Informarán todas las anomalías que hay en el partido
Rechaza militancia del PVEM en Oaxaca imposición de candidatos protesta para que la ciudadanía se entere cómo se violan los estatutos de este partido. Expusieron que a pesar de vivir en un escenario de plena efervescencia electoral, darán a conocer todas las anomalías que se presentan dentro de su partido político, las cuales reprueban. Consideraron injusto que se haga a un lado a la verdadera militancia para brindar espacios de privilegio a personajes que nunca han formado parte de este partido y que sólo son beneficiados por el favoritismo que se da en las altas esferas políticas. Indicaron que resulta indigno que el trabajo político que han realizado en años de militancia y prácticamente sin recursos, sea aprovechado para beneficiar a un muy reducido grupo de personajes que no han hecho mérito alguno para ocupar espacios que corresponden a la verdadera militancia. Por tal motivo, dieron a conocer que en breve anunciarán los actos de protesta que llevarán a cabo no solo en Oaxaca de Juárez, sino en los municipios más representativos de la entidad.
Consideraron injusto que se haga a un lado a la verdadera militancia para brindar espacios de privilegio a personajes que nunca han formado parte de este partido
Integrantes del PVEM en Oaxaca denunciaron la designación de personas en puestos clave para las próximas elecciones, a pesar de que no son militantes ni cuentan con la filiación conforme lo marcan los estatutos.
Águeda Robles
M
ilitantes y líderes de todo Oaxaca del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmaron que actualmente ese instituto enfrenta una severa crisis, pues consideraron que la imposición se ha convertido en una constante para la selección de candidatos dentro del partido.
El objetivo de esta jornada fue reiterar el compromiso que el organismo tiene con la ciudadanía para continuar mejorando los servicios de atención al usuario
Rebeca Luna Jiménez
Con el compromiso de brindar respuestas a las peticiones ciudadanas, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao) realizaron la jornada de atención directa en las instalaciones de la Planta Potabilizadora Fortín uno, ubicada en la calle Manuel Sabino Crespo número 509, en Oaxaca de Juárez. El titular de la dependencia, Marcelo Díaz de León Muriedas, reiteró el compromiso que el organismo tiene con la ciudadanía para continuar mejorando los servicios de atención al usuario, a fin que pueda tener la certeza de que se resolverán las inquietudes, dudas, consultas o trámites que se desee realizar en cualquiera de los módulos de atención.
Protestas Anunciaron que realizarán diversas acciones de protesta para que la ciudadanía se entere cómo se violan los estatutos de este partido. Los inconformes denunciaron que se ha designado a personas en puestos clave a pesar de no ser militantes, ni contar con la filia-
ción respectiva conforme lo establecen sus estatutos. Por tal razón, anunciaron que ya preparan diversas acciones de
Reafirma Sapao compromiso con los oaxaqueños en jornada de atención Función La jornada sirvió para dar certeza de que se resolverán las inquietudes, dudas, consultas o trámites que desee realizar cualquier ciudadano. En todos los módulos de atención donde se llevó a cabo la jornada de atención directa, personal directivo, técnico y operativo de Sapao, atendió temas de inspecciones, aclaraciones de consumo, solicitud de altas en tomas domiciliarias, cambios de propietarios, asesoría jurídica y constancias de no adeudo, entre otros. De esta manera, Sapao ratificó el compromiso de seguir trabajando en mejorar la atención para brindar un servicio de calidad que los ciudadanos se merecen. Así también invi-
Sapao realizó en diversos módulos de Oaxaca una jornada de atención directa con la que personal directivo, técnico y operativo de la dependencia auxilió a la población en temas de inspecciones, aclaraciones de consumo, solicitud de altas en tomas domiciliarias, entre otros.
Servicio Sapao ratificó que continuará trabajando en mejorar la atención para brindar el servicio de calidad que los ciudadanos se merecen. ta a la ciudadanía para que puedan asistir al segundo ciclo de atención
directa que recorrerá los seis módulos de este organismo.
La comitiva española, encabezada por el coordinador general de Cooperación Económica Internacional Miguel Ángel Encinas, se reunió con autoridades de Juchitán para dar a conocer dos proyectos aprobados por el fondo mixto de cooperación para la reconstrucción de Juchitán.
Presentan proyectos para reconstrucción de Juchitán Los proyectos estarán sujetos a las estrategias del Ayuntamiento para la reconstrucción y estarán dirigidos a la población afectada por los terremotos Rebeca Luna Jiménez
Autoridades municipales de Juchitán se reunieron con la comitiva española encabezada por el coordinador general de Cooperación Económica Internacional Miguel Ángel Encinas, con el propósito de dar a conocer dos proyectos aprobados por el fondo mixto de cooperación conformada por las agencias mexicana y española, relacionadas con la reconstrucción de Juchitán. Estos proyectos estarán dirigidos a la población afectada tras los terremotos de septiembre, de acuerdo a la información ofrecida por los visitantes, los proyectos quedarán sujetos a las estrategias del ayuntamiento para la reconstrucción. En este encuentro, la autoridad municipal dio a conocer de manera general la problemática que existe después del 7 de septiembre en el aspecto económico, comercial, de seguridad pública, situación de damnificados y la falta de apoyos que aún no se han dado por parte de del gobierno. Para dar atención al propósito de esta cooperación mixta, el cabildo de Juchitán propuso una reunión posterior, una vez que este órgano colegiado se reúna en su totalidad, se hará el planteamiento a la presidente municipal Gloria Sánchez para determinar acciones conjuntas que reactiven la economía de los diferentes sectores del municipio.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 23 de febrero de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
El gobierno de Oaxaca no les ha dicho cuándo les va a pagar
Se agrava crisis en Sector Salud; reclaman el pago de 5 mmdp Lamentaron que a la fecha el gobierno estatal ignore las demandas del sector y que la falta de personal médico, insumos e infraestructura aún no sea resuelta
Francisco Vásquez
A
lberto Vásquez San Germán, secretario general de la Subsección Siete del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), informó que el cambio de titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) no ha mejorado en nada la crisis en el sector, ya que no hay avance en el pago a terceros institucionales y no institucionales contabilizando una deuda que asciende a 5 mil millones de pesos. Vásquez San Germán lamentó que a la fecha no haya soluciones efi-
Destacaron que después de que su entonces gerente presentara su renuncia al presidente Enrique Peña Nieto, ellos decidieron hacer lo mismo y seguir a Ramírez Puga para apoyarlo Águeda Robles/Agencia JM
Encabezados por Mario Alberto Guzmán Castrezana, varios oaxaqueños que ocupaban el cargo como gerentes de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa) informaron su decisión de renunciar a la paraestatal y al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en respaldo al proyecto político de su exdirector, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. En conferencia de prensa, los ahora exgerentes de Oaxaca, Juan José Galguera García; de Morelos, Hugo Paz Sosa; así como el de Xalapa, Veracruz, Francisco Javier Vera, y el de Jiquilpan, Michoacán, Mario Alberto Guzmán, y de Quintana Roo, Leopoldo Humberto Arguello, dieron a conocer su postura. Indicaron que renunciaron a Liconsa en apoyo al proyecto político de Ramírez Puga Leyva, pero también por lealtad a quien los llevó a ocupar el cargo durante estos últimos años. Destacaron que después de que su entonces gerente presentara su renuncia al presidente Enrique Peña
La base trabajadora del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso determinó mantenerse en asamblea permanente, pues hasta el momento no se ha avanzado en el pago a terceros institucionales y no institucionales generando una deuda de 5 mil mdp.
Paro Se cumplieron 38 días de la huelga en el que los más afectados han sido los pacientes, quienes tienen que posponer sus consultas poniendo en grave riesgo su salud. caces a sus demandas, y que continúen las carencias de falta de personal médico, insumos y la infraestructura se encuentre rebasada, por esa
razón, la base trabajadora del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso determinó mantenerse en asamblea permanente, y solamente el Ple-
no estatal de delegados decidirá si se levanta o no la huelga. El gobierno de Oaxaca no les ha dicho cuándo va a regresar las aportaciones de los trabajadores que nunca llegaron al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y la problemática se agrava pues los trabajadores denunciaron que sus estados de cuenta se encuentran sin fondo, ya que las aportaciones para sus retiros, afores y pensión de jubilación tampoco se han realizado. Explicó que aunque la dirigencia de la Sección 35 del Sntsa reconoció la deuda y se comprometió a revisar y depositar las cantidades que se adeudan, no fue suficiente para que los trabajadores levantaran el paro, ya que, dijo, exigen que sus recursos sean reintegrados de forma inmediata, pues algunos ya están en el Buró de Crédito y se quejan que han sido violados gravemente sus derechos económicos. Cabe señalar que se cumplieron 38 días del paro parcial en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde los más afectados han sido los pacientes, que tienen que posponer sus consultas poniendo en grave riesgo su salud.
Renuncian gerentes de Liconsa para respaldar a Héctor Pablo Nieto, ellos decidieron hacer lo mismo y seguir a Ramírez Puga para apoyarlo. A través de Humberto Arguello Pastrana, indicaron que la intención de esta renuncia no es dejar desamparada a la institución, pues se han dejado buenos cimientos y a personas capaces de seguir con el trabajo que mantenían. Precisó que la intención es seguir trabajando por Oaxaca, sólo que ahora lo harán desde otra trinchera, en este caso desde un escaño político, al que aspira Ramírez Puga Leyva y al que están seguros que llegarán. “Es un hombre preparado, que ha dado batalla y ha demostrado su amor por México y Oaxaca, que trabajó en una dependencia sensible en la que demostró lo que puede llegar a hacer, pues posicionó a Liconsa como una de las mejores dependencias”, dijo. Asimismo, señaló que tanto Ramírez Puga, como su equipo de trabajo, realizó una excelente labor al frente de la dependencia federal y, en ese sentido, logró llevar leche gratis a miles de familias del país. Por ello, confían que el PRI le pueda dar un lugar para competir por un espacio popular. En su intervención, Mario Alberto Guzmán Castrezana, exgerente de Liconsa en Michoacan, expresó que tomaron la decisión colectiva de separarse del cargo de la empresa porque consideran que los espacios de parti-
Quienes fueran los gerentes de Liconsa en Oaxaca, Morelos, Veracruz, Michoacán y Quintana Roo tomaron la decisión de renunciar a su cargo y al PRI en respaldo al proyecto político de su exdirector, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.
cipación política “deben ser para quienes tengan mayor experiencia, capacidad probada y resultados”. Asimismo, Hugo Paz, exgerente en el estado de Morelos, dijo que cree en la unidad, la razón, principios y trayectoria, agradeció al presidente Enrique Peña por la oportunidad de trabajar con él y con Héctor Pablo a quien definió como sinónimo de responsabilidad, trabajo y lucha “hoy comparto la ideología de Héctor Pablo, y considero que los espacios de participación deben ser para servir a la gente. Estoy listo para buscar y encontrar un Oaxaca Mejor”. Por su parte, Juan José Galguera García, exgerente de Liconsa en Oaxaca de Juárez, dijo: “Me separo de Liconsa para ver otros horizontes y apoyar fuertemente los intereses de Oaxaca, sobre todo en las elec-
ciones que vienen. Gracias a Héctor Pablo por la oportunidad que le dio a más de 200 oaxaqueños en Liconsa”. Francisco Javier Vera Méndez, exgerente de Liconsa en Veracruz, acotó que tomó la determinación de separarse del cargo “porque queremos un Oaxaca mejor, que haya una participación abierta y democrática. Quedamos en libertad de poder transitar y acompañar a otros compañeros”. Finalmente, Leopoldo Arguello Pastrana, exgerente de Liconsa en Quintana Roo, dijo estar agradecido con Héctor Pablo y expuso: “creo que es tiempo de Oaxaca con los hombres mejor preparados, creo firmemente que es momento de sumarnos a proyectos que beneficien a México. Apoyaré los trabajos de Héctor Pablo entregando resultados”.
La Dirección de Tecnologías Educativas del Ieepo ha generado estrategias y proyectos que fomentan el uso de modelos educativos digitales entre alumnos y docentes, con la finalidad de generar nuevos ambientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Oaxaca.
Fomentan uso de herramientas digitales educativas en Oaxaca Todos los docentes y personal educativo de Oaxaca pueden ingresar a diversos cursos para asesorarse y así poder utilizar estas herramientas en beneficio del aprendizaje en el aula Laura Molina
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), a través de la Dirección de Tecnologías Educativas, cuenta con estrategias y proyectos que fomentan el uso de modelos educativos digitales entre alumnos y docentes. Para el gobernador de Oaxaca y el director General del Ieepo, Francisco Ángel Villarreal, es importante ampliar el uso de las tecnologías de la información y comunicación para generar nuevos ambientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cursos como aula de medios, ofimática, software libre, geogebra y plataforma virtual educativa, son algunos de los programas a los que pueden acceder de manera gratuita docentes, directores, subdirectores, supervisores, auxiliares técnicos pedagógicos, responsables del aula de medios, prefectos, coordinadores académicos, bibliotecarios o encargados del centro de cómputo de instituciones educativa. El director de Tecnologías Educativas del Ieepo, Luis Antonio Bolaños Calderón, señaló que esta área cuenta con facilitadores en tecnologías experimentados, actualizados y evaluados en esta materia quienes de forma permanente otorgan asesoría y capacitación en aulas diseñadas para brindar este servicio de forma presencial. En el caso de las instituciones educativas que se encuentran en las comunidades, explicó que a través de brigadas se imparten los cursos ya que en estos lugares las herramientas tecnológicas representan una herramienta de apoyo para los docentes y alumnos que de manera lúdica fortalecen su aprendizaje. Mencionó que se cuenta con una plataforma virtual de primaria y secundaria, la cual cuenta con diversos recursos y aplicaciones que sirven de guía al alumnado, docentes y padres de familia, quienes pueden consultar de manera digital los libros de texto gratuitos, diversos recursos y aplicaciones. Esta herramienta contiene un apartado de diversidad lingüística que muestra un vocabulario ilustrado e interactivo de nueve lenguas indígenas y el idioma inglés, dinámicas de aprendizaje interactivas, imágenes, videos, enciclopedia vigente, entre otros temas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Viernes, 23 de febrero de 2018
Los músicos utilizarán instrumentos tradicionales
Radiografía política
Busca la Orquesta Sinfónica de Oaxaca difundir la música tradicional mexicana
Uno de los objetivos principales es dar mayor difusión a la música mexicana de autores diversos y de distintas épocas a través de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Vender su alma al diablo, va mi honor por un voto
E
Francisco Vásquez
E
l titular de Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Ignacio Toscano, dio a conocer la programación y directores musicales que participarán en la Primera Temporada de conciertos 2018 de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, la cual se efectuará del 2 de marzo al 8 de julio. Entre los directores invitados destaca la participación de José Guadalupe Flores, maestro con gran trayectoria a nivel internacional, Eduardo Álvarez, director de la Orquesta Sinfónica de Acapulco, Lanfranco Marcelletti, director de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, y Enrique Barrios, maestro en música tradicional mexicana. Ignacio Toscano agregó que uno de los objetivos principales es dar mayor difusión a la música mexicana de autores diversos y de distintas épocas, estrenándose las obras
El titular de la Seculta, Ignacio Toscano, informó que del 2 de marzo al 8 de julio se realizará la Primera Temporada 2018 de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, en la que participarán los directores invitados, José Guadalupe Flores, Eduardo Álvarez, Lanfranco Marcelletti, y Enrique Barrios.
“Fantasía Mexicana”, “La Conga del Fuego Nuevo”, “Danzón Número 2” de Márquez, “Bestia de Luz duradera” y la “Sinfonía Número 5” de Carlos Chávez. En esta temporada se utilizarán instrumentos tradicionales como la quijada de burro y la chirimía, además de que los maestros invitados compartirán su experiencia con los integrantes de la sinfónica de Oaxaca a través de pláticas y foros, buscando vincularse con variedad de orquestas y solistas del país. Puntualizó que la Orquesta Sinfónica de Oaxaca tiene una gran calidad, repertorio y un excelente director como lo es Eliseo Martínez. Cabe mencionar que los boletos se empezarán a entregar a partir del
Experiencia Los directores invitados compartirán su experiencia con los integrantes de la Sinfónica de Oaxaca con pláticas y foros, buscando vincularse con diversas orquestas y solistas del país. próximo lunes en las taquillas del teatro Macedonio Alcalá, y serán abiertos al público en general.
Con éxito celebran Bodas Colectivas 2018 en Ocotlán El munícipe Raúl Mendoza destacó que su gobierno se ha distinguido por conservar el valor de la familia como núcleo central para impulsar la paz y el respeto entre la comunidad
Montiel Cruz
Con la presencia de 130 parejas que formalizaron su unión por la vía del matrimonio civil, se llevó a cabo con éxito en la explanada municipal de Ocotlán de Morelos, las Bodas Colectivas 2018 Me les Caso, acto que tuvo como testigo de honor la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Eneyda Aragón Rodríguez, y el presidente municipal, Raúl Mendoza Vásquez. Ante unas 500 personas que acudieron a presenciar este evento promovido por el gobierno del estado de Oaxaca a través del Registro Civil del estado, el oficial del Registro Civil, Jaime Aragón Sánchez, expresó su reconocimiento al gobierno, al condonar el pago de impuestos requerido a cada pareja contrayente, que se estima durante el mes de febrero alcanzara una cifra de 5 000 cónyuges en todo el estado, hecho que se traduce en benefi-
Aquiles Cruz Ramales
En la explanada municipal de Ocotlán, un total de 130 parejas formalizaron su matrimonio en el marco de las Bodas Colectivas 2018, evento con el cual el Registro Civil de Oaxaca benefició a las familias de escasos recursos al condonarles el pago de impuestos requeridos.
cio económico hacia las familias de escasos recursos. El presidente municipal de la comunidad, Raúl Mendoza Vásquez, con la presencia del oficial del Registro Civil de Ocotlán de Morelos, Jaime Aragón Sánchez, destacó que su gobierno se ha distinguido en prevalecer el valor de la familia como núcleo central en donde se cimienta una sociedad que convive de manera armoniosa y que impulsa la paz y el respeto a sus familias ocotecas. Al hacer uso de la palabra la presidenta honoraria del DIF, Eneyda Aragón Rodríguez, agradeció el apoyo por parte del gobierno de Oaxaca, de quien tomamos como ejemplo su sensibilidad humana y el valor que les otorga con sus acciones a las familias ocotecas. “Hoy es un día importante en el desarrollo de la vida social de Ocot-
lán de Morelos, ya que el matrónimo civil constituye un acto de amor y de protección jurídica para la familia, a través de este enlace, da legitimidad a la unión de los cónyuges y de los hijos, por ello felicitó a las 130 parejas por fortalecer los valores en la sociedad, esta vía es un medio que consolida y da acceso a los derechos elementales de las familias ocotecas”, enfatizó. La titular del DIF municipal externó, en coordinación con las autoridades municipales que encabeza Raúl Mendoza Vásquez, que seguirán la ruta indicada que garantice mayores oportunidades de desarrollo para el bien común de la ciudadanía, finalizó haciendo votos para que los contrayentes encuentren la felicidad y perseverancia aun en momentos de adversidades.
stamos ante un panorama de incertidumbre, desconfianza y en manos de la delincuencia organizada (o autorizada), juzgue usted; me atrevo a decir que la próxima elección presidencial es la que mayor incertidumbre ha generado en el último medio siglo, porque no hay un solo referente que se quede quieto. Los políticos brincan de una organización a otra como si trajeran pulgas en la pucha o el pantalón, y sus saltos contribuyen a la desorganización general. Los partidos se han convertido en piezas de utilería que exmilitantes de todas partes pasean de izquierda a derecha y de derecha a izquierda frente a los medios, sin ton ni son, solamente en busca de acomodo. ¿Casos?, muchos y ejemplos variados, mientras el asombro de los ciudadanos crece ante el desordenado espectáculo. La clase política lo que proyecta ahora es una sólida complicidad para mantenerse en donde está, aunque le venda su alma al diablo. Sé que hay muchos que aplauden la formación del frente que ha integrado el Partido Acción Nacional (PAN) con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y con Movimiento Ciudadano, pero no comparto ese entusiasmo porque no entiendo a dónde quiere llegar, más allá de sacar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Los Pinos. Todos ellos son políticos profesionales, de tiempo completo y dedicación exclusiva. Lo cual quiere decir que no saben hacer otra cosa, de ahí su angustia por mantenerse en el medio que conocen. Sin embargo, a estas alturas del partido tendrían que explicarnos ahora quiénes son, si acaso han cambiado tanto como para aliarse con quienes fueron sus enemigos históricos, o si son sus enemigos los que han cambiado. Tienen que decirnos qué van a hacer con nuestro voto. Tendríamos que saber por qué los emigrantes de otras formaciones han elegido organizaciones que en el pasado les repugnaban. A lo mejor nos convencen. Por el momento, lo único que sabemos es que la izquierda histórica está dispuesta a llevar al poder a la derecha histórica, sin darse cuenta que es muy posible que contribuya al triunfo de una nueva derecha que todavía no conocemos. Con Morena pasa más o menos lo mismo. La imagen de Manuel Bartlett chacoteando con Andrés Manuel López Obrador parecería un Photoshop, así como la entrada de Germán Martínez. ¿Cómo fue que el antiguo presidente del PAN pasó del ultra liberalismo en el que había caído al estatismo que representa Andrés Manuel López Obrador? ¿Cómo estarán las cosas que José Antonio Meade ahora defiende la Banca de Desarrollo, el Infonavit y, seguramente, muchas otras instituciones que se identifican con el intervencionismo estatal que, en otras instancias, ha sido satanizado por la élite neoliberal a la que pertenece? No cabe duda que París bien vale una misa.
No sabemos si los frentes electorales eran necesarios. El PRI está en una situación tan dramática que podrá caerse solo. Desde luego, hace mucho tiempo que ya no es lo que fue, y su presidente actual ha hecho todo por recordarnos que ya no son los de antes, pero no por sus virtudes —que todavía no nos han mostrado—, sino porque sus pecados son distintos. Quieren comportarse como el partido hegemónico que abusaba del poder de manera sistemática. Sin embargo, el PRI de antaño tenía en su favor que era una formación incluyente que incorporaba a los grupos más diversos; era flexible y muy consciente de que México es un país heterogéneo y multicolor, en el que la mayoría de la población son mujeres. El comentario de Ochoa, a propósito de los prietos, reveló que no conoce México o, lo que es peor, la influencia intelectual del presidente Donald Trump. Cada vez más aislados, los priistas proyectan una debilidad que sugiere que para ellos el horizonte más cercano es la derrota, y lo saben. Pero no hacen nada ante los chapulines como Sami Gurrión, García Corpus, entre una gran cantidad de indecisos, unos que se quitan la máscara, salen del closet, pues; otros son cobardes y doble cara, continúan haciendo daño, puyando contra sus mismos compañeros, lamentable, pero hay muchos que si usted desea oírlos ahí están cachando rumores, viendo quién se va con quien como si fueran novias en espera de un príncipe azul, y no son más que buscadores de oportunidades, pero todo lo quieren dé a gratis. La movilidad de los políticos de un partido a otro es muy común; pero normalmente hay una explicación pública del porqué del cambio. Así los votantes tienen más información acerca del renunciante y también de las organizaciones involucradas en su movimiento. Si los políticos que cambian de partido hoy día en México nos dijeran por qué lo hicieron y por qué del PAN pasaron a Morena o por qué del PRD pasaron al PAN, la incertidumbre sería menor. Podríamos decidir con más seguridad por quién votar. Tal y como están ocurriendo las cosas ahora en México, quedamos en una nebulosa de especulaciones que desalienta la participación. Sobre todo porque ahora todo está tan revuelto que no sabemos qué representa cada uno de los partidos, mucho menos cada uno de los frentes. No me queda claro si con mi voto me piden un cheque en blanco, o si pretenden que les entregue mi voto sin mirar a quién. Pero como en Oaxaca si pones una vaca como candidato ¡votan por ella!, así nos consideran los políticos, pero lo bueno es que ya están en extinción, ya bailaron y se niegan a sentarse para que la dama busque otro galán, y para colmo nos dejan juniorsciques, está cabrón, nos vemos en el café mjm, ahí mero. Sayonara, caros lectores, quejas sugerencias o denuncias al email: expreso_oaxaca@hotmail.com o al Twitter: @aquilesoaxaca.
Viernes, 23 de febrero de 2018
Editor: Ferrando Loyo
Hay desabasto de medicamentos en el reclusorio
U
J Para exigir la renuncia de la directora del penal femenil de Tanivet, 11 reclusas iniciaron una huelga de hambre, pues aseguraron que las autoridades han realizado actos de tortura, violación a sus derechos humanos y hostigamiento.
Tanivet alertaron hace casi un mes del riesgo de amotinamiento debido a distintos hechos de abuso, falta de medicamentos y restricciones para trabajar impuestas a las internas y sus familiares. Recordaron que la anterior directora del penal, Juana Inés Monterrosa, impuso políticas de hostigamiento que iban desde negarles la entrada a los familiares de ciertas internas, así como permitir privilegios a un grupo allegado a ella. Hay casos de visitas que han estado retenidas por más de cuatro horas en la prisión y que además se les prohibió el acceso bajo argumento de portar botines con los cuales en ocasiones anteriores habían podido ingresar y para tratar de conseguir entrar algunos visitantes tuvieron que pedir prestadas chanclas a las internas, pero
ni aun así le fue permitido el acceso. Además de lo anterior, en una llamada telefónica realizada desde el interior de Tanivet, una de las reclusas informó que la situación que viven es de tensión y abuso. El 14 de febrero de 2015, las internas activaron un motín y huelga de hambre en protesta por presuntos actos de tortura, violación a sus derechos humanos, hostigamiento e impedimentos para comercializar sus productos. Las mujeres que se amotinaron son: María del Carmen Herrera López, Esmeralda Larga Díaz, Flor Gazga, Patricia Magdalena Ramírez, Patricia García Aranda, Carolina Corzo, Lucía Hernández, Ángela Silvia Martínez Reyes, Gilberta Guadalupe Pérez Escobar, Karla Eunice Montaño y María del Rosario Cervantes Rangel.
Recuperan cuerpo de joven ahogado en Valle Nacional El joven Israel desapareció mientras nadaba en el río de la zona a la altura del Puente Valle Nacional, era originario de Cerro Mirador
Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) informó que se ha recuperado el cuerpo del joven Israel H. A. de 17 años de edad que se encontraba reportado como desaparecido en San Juan Bautista, Valle Nacional. El delegado de la Cuenca de la Cepco, Jaime Canseco Claudio, indicó que la noche de ayer familiares del joven originario de Cerro Mirador, San Juan Bautista Valle Nacional reportaron la desaparición, que se presentó cuando Israel nadaba en el río de la zona a la altura del Puente Valle Nacional.
Guillermo Hernández Puerto
Los sueños imperiales y dictatoriales de José Murat
Rebeca Luna Jiménez/Montiel Cruz
n total de 11 internas del penal femenil de Tanivet, ubicado en Tlacolula, iniciaron una huelga de hambre exigiendo la salida de la directora Silvia Pulido Diosdado, quien lleva 20 días en el cargo. Aseguraron que su huelga se debe a las condiciones de vida que tienen en el penal, así como a la prepotencia y abuso de autoridad de Pulido Diosdado contra las reclusas. Asimismo, exigieron el cambio de la subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar Monreal, también por asumir prepotencia con las internas. Las internas solicitaron la intervención de las organizaciones civiles que las han apoyado desde hace varios años, pues denunciaron que existe mal trato e irresponsabilidad de las autoridades para resolver los problemas que se viven en ese lugar. Las integrantes del Comité Pro Defensa de las Mujeres Internas de
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Con huelga de hambre, reclusas del penal de Tanivet exigen renuncia de la directora Además de la renuncia de la directora Silvia Pulido Diosdado, exigieron que la subsecretaria de Prevención, María Concepción Tovar, también sea removida de su cargo
AGENDA
Después de que familiares reportaran como desaparecido a Israel H. A. de 17 años, autoridades de Protección Civil iniciaron una búsqueda que terminó con el hallazgo y recuperación del cuerpo del joven sin vida, en una poza a cuatro kilómetros abajo de donde desapareció.
Búsqueda En la búsqueda participaron autoridades de Protección Civil en coordinación con las autoridades municipales y familiares del joven. De manera inmediata, las autoridades de Protección Civil en coordinación con las autoridades municipales y familiares del joven iniciaron la búsqueda, sin embargo, no fue hasta la mañana de este jueves cuando encontraron el cuerpo flotando en una
poza a cuatro kilómetros abajo de donde desapareció. En este sentido, se implementó el rescate del cuerpo a la altura de la colonia El Castillo para posteriormente trasladarlo al anfiteatro municipal para realizar las diligencias correspondientes.
osé Murat pretende gobernar Oaxaca durante 25 años para seguir robando a Oaxaca y a los oaxaqueños. Sus apetitos políticos y de dinero son insaciables. Decimos esto, por lo siguiente: Para conseguir este objetivo impondrá como candidato a senador a Raúl Bolaños Cacho Cué, hijo de Raúl Bolaños Cacho Guzmán al que en su sexenio impuso como presidente del Tribunal Superior de Justicia. Gane o pierda la senaduría Raúl Bolaños Cacho Cué, José Murat lo impondrá como candidato a gobernador en 2022. ¿Cuáles son los méritos políticos y en la administración pública de Bolaños Cacho Cué? Raúl Tercero, como le gusta que lo llamen, tiene una incipiente y corta carrera política. Fue secretario particular de Alejandro Murat en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, desempeñó el mismo cargo en la campaña de gobernador de Murat Hinojosa. De ahí fue designado titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Es un imberbe en política, eso a José Murat le vale madres. José Murat cree o piensa que al sólo chasquido de sus dedos los oaxaqueños votarán por Raúl Tercero y lo harán senador y gobernador en 2022. Cree a pie juntillas que los oaxaqueños somos disminuidos mentales o idiotas para sumarnos como sus vasallos a los sueños imperiales y dictatoriales de quien como gobernador cometió toda clase de felonías y robó a Oaxaca y a los oaxaqueños, fincando con ello su poder económico y político, convirtiéndose por sus felonías y su adicción al dinero fácil en un hombre inmensamente rico y poderoso que tiene poder económico y político hasta para desaparecer o aniquilar a todo aquel que se oponga a sus sueños imperiales y de perpetuación en el poder. ¡Dios nos proteja de la furia de José Murat, por lo que nos atrevemos a pensar y decir! Pero aún a costa del riego que esto implica para este columnista y su familia lo decimos frente al felón y frente a Oaxaca. ¡Qué Dios guarde la hora! Raúl Bolaños Cacho Cué lleva un apellido que huele mal, el apellido Cué, gracias a la traición y a los latrocinios de Gabino Cué contra Oaxaca y los oaxaqueños. Raúl nunca ha sido militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). No tiene creden-
cial de este partido. Tampoco ha sido militante del Partido Verde Ecologista de México ni tiene credencial de ese partido como no la tiene del Partido Nueva Alianza porque nunca ha sido militante de dicho partido. Esta semana o la otra, los militantes de estos partidos por órdenes de José Murat lo designarán su candidato a senador. Queda comprobado lo que hemos afirmado en Despertar de Oaxaca y en otros medios de comunicación que el gran felón y ladrón de Oaxaca, José Murat, pretende gobernar Oaxaca durante 25 años con Raúl Bolaños Cacho Cué, hijo del desprestigiado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, otro lambiscón y rastrero de José Murat que se ha hecho inmensamente rico bajo la protección de Murat y quien ha torcido la justicia para encarcelar entre otros a Humberto López Lena Cruz y a Rafael García Zavaleta. Raúl Bolaños Cacho Guzmán como brazo ejecutor de José Murat, en el sexenio del felón y gran ladrón de Oaxaca, pervirtió la ley para que José Murat se robara la casa de la señora Olguita, casona que se encuentra en la calle Independencia y frente a Correos de Oaxaca en la ciudad de Oaxaca. José Murat, quien gobierna Oaxaca desde la Ciudad de México, ha ordenado como jefe y capataz del PRI oaxaqueño, que Raúl Bolaños Cacho Cué sea candidato de ese partido a senador y que gane o pierda la senaduría lo impongan como candidato a gobernador en 2022 para gobernar Oaxaca durante 25 años. Murat pretende perpetuarse en el poder para continuar saqueando eternamente a Oaxaca a través de la mafia política que construyó desde que gobernó Oaxaca en su sexenio nefasto y criminal. Los oaxaqueños y la clase política local no deben tomar a la ligera esta balandronada ni permitir que el felón y gran ladrón se salga con la suya. Posdata. En su cuenta de Twitter, Guillermo Pérezpeña escribió: “Azotando la mesa del war room de @Jose AMeadek Jose Murat grita que no dejará pasar a @hector pablo_ni en el @PRI-Nacional ni en el@PRDMexico donde dice controlar a los Chuchos @Jesus-zambranoG@aurelinuno@EPN@erubiel_avila #Oaxaca”.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 23 de febrero de 2018
Editor: Ferrando Loyo
Solicitaron nombrar funcionarios aptos para la atención
Denuncia cabildo de Juchitán negligencia de la Sedatu y Cevi con los damnificados El Ayuntamiento indicó que las autoridades de estas dependencias argumentaron que sólo se brindaría atención a quienes tengan viviendas con pérdida total
E
El cabildo de Juchitán denunció que las autoridades de la Sedatu y Cevi se han negado a atender de forma oportuna y como lo acordaron con el gobernador la situación de los damnificados cuyas viviendas han sido afectadas parcialmente.
cionarios sensibles a la problemática de los damnificados, en lugar de burócratas faltos de sensibilidad como Alfonso Ruiz Martínez, director de la Cevi, y Elpidio Concha Arellano, de la Sedatu, quienes se apusieron a atender las demandas de los damnificados de Juchitán; “y a quienes no permitiremos por ninguna razón se burlen de los acuerdos tomados con el gobernador del estado”, sostuvo la munícipe Gloria Sánchez al referirse al tema. En el mes de enero, el Cabildo juchiteco demandó ante el gobernador y al presidente de la república la solución a los problemas como el nuevo censo, agilización en la reconstrucción de escuelas, un programa permanente de levantamiento de escombros y la reparación de la red de drenaje colapsado. Sin embargo, tras el incumplimiento del acuerdo primero de la minuta suscrita por representantes del gobierno del estado de Oaxaca y de la Coordinadora General de Damnificados del Istmo el pasado 17 de enero de 2018.
El cabildo de Juchitán convocó a los damnificados y a la población en general a una movilización masiva a la Ciudad de México con la que pretenden exigir a las autoridades mayor atención a sus demandas, pues hasta el momento el gobierno no ha podido atender a las más de 20 mil familias damnificadas que no aparecen en ningún censo, que se suman a las que requieren que sus viviendas sean reclasificadas, por los daños que presentan. Además de que responsabilizaron al mandatario estatal de los hechos de ingobernabilidad que se puedan dar en la región del Istmo, a causa del incumplimiento de los acuerdos suscritos y los plazos que los propios funcionarios establecieron en su nombre y representación para atender a los damnificados. Por otra parte, la Coordinadora, en respuesta a la falta de atención del gobierno estatal y federal, declaró a Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu, como persona no grata en el Istmo de Tehuantepec.
Refrenda ayuntamiento de Oaxaca de Juárez su compromiso con la capacitación constante Esta jornada forma parte de una serie de actividades con las que se busca promover entre los servidores públicos la cultura de capacitación constante Laura Molina
Con el objetivo de capacitar a los funcionarios públicos municipales en materia de herramientas metodológicas de planeación estratégica y con ello mejorar su desempeño, el gobierno municipal, a través de la Secretaría Técnica, realizó la Jornada de Planeación Estratégica Municipal. En este sentido, el secretario técnico, Daniel González Montes de Oca, señaló que estas actividades, conferencias y talleres están encaminadas a fortalecer las acciones que den cabal cumplimiento a los objetivos y estrategias contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo Municipal. El salón Morelos del palacio municipal fue la sede de esta jornada la cual se realizó del 21 al 23 de febrero de 10:00 a 18:00 horas, en donde cerca de 45 funcionarios municipales, podrán escucharon a ponentes especialistas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh); de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo); del Comité
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
I
Rebeca Luna Jiménez
l ayuntamiento juchiteco se inconformó con las políticas que ha asumido la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pues aseguraron que la dependencia se ha negado a atender la situación de los damnificados cuyas viviendas han sido afectadas parcialmente, al argumentar que las instrucciones recibidas fueron para dar entrada únicamente los casos de pérdida total. Ante ello, la presidenta municipal, Gloria Sánchez López, demandó a la dependencia un trato digno y justo para los damnificados de esta ciudad. El padrón que el Cabildo presentó al gobierno del estado contempló un universo de cuatro mil 400 personas afectadas, pero la Sedatu, que debería iniciar el próximo lunes la revisión de las viviendas de acuerdo a la lista, argumentó junto con la Comisión Estatal de la Vivienda (Cevi) que solamente ofrecerá ayuda a la gente con pérdida total por supuestas instrucciones del mandatario estatal. Ante ello, el Ayuntamiento demandó al gobierno del estado designar fun-
Verduguillo
El gobierno municipal de Oaxaca de Juárez realizó la Jornada de Planeación Estratégica Municipal con el objetivo de capacitar a los funcionarios públicos para así fortalecer su desempeño y que cuenten con las herramientas necesarias para brindar la correcta atención a la población. Estatal de Planeación para el Desarro- mación estadística para la implemenllo de Oaxaca (Coplade); Secretaría de tación de políticas públicas eficientes. Finanzas (Sefin), así como del gobierAdemás de que en los próximos días no municipal. se llevará a cabo la capacitación en “Cumpliendo la instrucción girada materia de atención ciudadana, a fin de por el presidente municipal para que contar con las herramientas de comulos funcionarios públicos estén capaci- nicación eficaz y asertiva que permitan tados, también para mejorar el desem- generan de una manera más amable el peño de las diferentes áreas del muni- trato más directo con la población, y cipio bajo el presupuesto basados en dar un servicio de calidad al ciudadano. resultados, de normatividad financie“El objetivo de esto es cumplir con ra que exige la federación”, enfatizó el mandado del presidente municipal, Montes de Oca. que le interesa que los funcionarios González Montes de Oca señaló que públicos municipales estén capacitaesta jornada forma parte de una serie dos, pero sobre todo la perspectiva que de actividades con las que se busca antes de ser un funcionario público, se promover entre los servidores públi- es un ciudadano que tiene un objetivo cos la cultura de capacitación constan- que cumplir y conscientes que al estar te, recordó que en días pasados se rea- en una institución pública se puede lizó la Semana de Estadística e Infor- generar o influir en mejorar la calidad mación, en donde se capacitó al per- de vida de la población”, finalizó Daniel sonal en el manejo óptimo de la infor- González Montes de Oca.
neptos en el gabinete legal y ampliado de Alejandro Murat. Pues el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, no ha descansado, ni bien pasa la parte aguda del terremoto de septiembre que devastó el Istmo de Tehuantepec y ya se presentó otro sismo, ahora en la región de la Costa, y para ponerle más peso a la tragedia unas horas después del temblor, el gobernador del estado de Oaxaca y el secretario de Gobernación sufrieron un accidente al intentar aterrizar el helicóptero en que se transportaban, dicho accidente generó 14 fallecidos originarios de Jamiltepec, Oaxaca. Todo lo anterior son actos de naturaleza y accidentes que pueden suceder, pero lo que sí se puede prevenir y se tiene que componer, si así lo dice el mandamás de Oaxaca, son los nombramientos del gabinete legal y ampliado, al salir el secretario de Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, dicho sea de paso hijo de la vallistocracia propuesto para ocupar una curul en el Senado de la República y sin algún logro laboral que presumir, llega a su lugar otra desconocida y desconocedora de la cuestión social en Oaxaca, se trata nada más y nada menos que la exsecretaria de Luis Videgaray que a poco de fenecer el sexenio de Enrique Peña Nieto, ya encontró chamba, el único logro de Yolanda Martínez es ser hija de la diputada federal por Huajuapan y haber sido secretaria de Luis Videgaray, pero de conocimiento de desarrollo social y algún perfil relacionado con su cargo, nada; ¿y así quiere Alejandro Murat dirigir el barco a buen puerto?, otro funcionario que no tiene nada que ver con la responsabilidad conferida es Donato Casas Escamilla, que ocupa el cargo de encargado de despacho en los Servicios de Salud de Oaxaca, a la salida de Juan Ramón Díaz Pimentel, Donato Casas Escamilla, al igual que muchos en el gabinetito de Alejandro, no tiene ni el perfil ni la experiencia para dirigir una secretaría y menos la de salud con todos los conflictos que tiene. Con este tipo de funcionarios buenos para nada, los sismos, los accidentes y el encono social, el gobernador del estado de Oaxaca no va a poder
cumplir sus compromisos. Todavía es tiempo de virar el timón gobernador. El Peje a la baja. Algunas recientes encuestas refieren que Andrés Manuel López Obrador, AMLO, va a la baja, y cómo no, si ha cometido error tras error, ha aceptado en su campaña a puro mostrenco político, a personajes de pésimos antecedentes políticos e involucrados en robos a la sociedad, como Elva Esther Gordillo, Napoleón Gómez Urrutia y la comandante Nestora, tres pájaros de cuenta, pero, además, el Pejelagarto, en su encuentro con integrantes del Partido Encuentro Social (PES), llama a construir una constitución moral, una jalada de pelos que seguramente ni un desequilibrado mental la propone, pero, además, en esa presentación pareciera que la locura también se apoderó del líder de los cristianos, pues comparó a Andrés Manuel López Obrador con Caleb, compañero de Josué que, de acuerdo a referencias bíblicas, estos dos personajes fueron los espías de Moisés antes de que los hebreos conquistaran la tierra prometida. Además, dijo que AMLO será como Caleb que subirá al monte de Hebrón, solo que Caleb, a pesar de su esfuerzo, nunca llegó a ser líder de los hebreos, pues Moisés declinó a favor de Josué; tal vez, dentro de este alucinante discurso el líder del PES ya le vaticinó la derrota a su mesías. Asesta la Fiscalía General del Estado duros y tupidos golpes a la delincuencia. Aunque muchos no quieran verlo y aceptarlo, la Fiscalía General del Estado, a cargo del doctor Rubén Vasconcelos Méndez, ha dado duros y tupidos golpes a la delincuencia en esta entidad, los hechos están a la vista de la sociedad y todos los conocemos, quizás y es una apreciación del columnista, es la Fiscalía General del Estado, a cargo del doctor Rubén Vasconcelos Méndez, la única dependencia del gobierno del estado de Oaxaca que no se ha visto envuelta en escándalos en esta administración gubernamental y me atrevo a decir que es la única que no le da dolores de cabeza al jefe del Poder Ejecutivo oaxaqueño, Alejandro Ismael Murat Hinojosa. ¿O me equivoco? Por hoy, es todo.
Viernes, 23 de febrero de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
URAS PAYASADAS LAS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. No sé por qué le hacen tanto al cuento los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cuando saben perfectamente cómo le tienen que hacer los normalistas para conseguir una plaza magisterial, sobre todo en estos momentos en que acaba de salir la convocatoria del Servicio Profesional Docente para acceder a una de ellas, todo es cuestión de cubrir los requisitos y presentar el examen de oposición docente, si lo pasan qué bueno y si no, tienen otra oportunidad, la cuestión es querer y cumplir con los requisitos, de nada sirven las manifestaciones, marchas y bloqueos que sólo lastiman a terceros que nada tienen que ver en este chisme, así nunca más van a volver a lograr algo. Primero pedían 3 000 plazas docentes y se desgarraban las vestiduras y hasta lloraban porque hacían falta profesores y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) no los contrataba, luego le bajaron a sólo 1 000 y ayer ya estaban pidiendo aunque sea 600 plazas, pero sin presentar ningún examen, o sea, de las famosas automáticas. En el colmo del ridículo, los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE les dieron cuerda a una veintena de docentes ya con canas, seguramente de los jubilados para que se pusieran en huelga de hambre frente a las puertas del Palacio de Gobierno hasta que les entreguen esas 600 plazas a igual número de normalistas que se siguen negando a presentar examen para ganársela con base en sus conocimientos, o sea, a los que todavía creen en los radicales de la Sección 22. Puras payasadas, sin duda, estando ya grandecitos para caer en estas babosadas, pero las hacen para ver si así doblan al gobernador Alejandro y a las autoridades del Ieepo y les regalan otras 600 plazas violando la ley. Es que ya se dieron cuenta que si López Obrador gana la elección presidencial, algo muy remoto a estas alturas, no les va a poder cumplir la promesa de revocar la reforma educativa, ya que apenas hace unos días dijo que enviará una iniciativa de ley, pero para reformar algunos artículos de la misma, o sea, lo relacionado a la evaluación punitiva, pero nada más, y como los de la CNTE saben que en la Cámara de Diputados federal se requiere de mayoría de votos para lograrlo, pues no están nada contentos, ya que a ellos les había dicho que llegando al poder por decreto revocaría la reforma educativa, y eso los había motivado a apoyarlo con todo, ahora saben que eso no será posible y por eso andan tan desesperados queriéndole arrancar a Alejandro 600 plazas para sus normalistas fieles, a base de presiones como las del martes, miércoles y jueves pasado. YA NO DEBERÍA HABER DESCUENTOS PARA PAGOS A TERCEROS INSTITUCIONALES, QUE LOS HAGAN LOS PROPIOS TRABAJADORES. Para evitarse problemas como los que vienen enfrentando trabajadores de diversas instituciones educativas y de salud con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y hasta con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público , de ahora en adelante deberían optar por ser ellos mismos quienes paguen estos créditos, no que por confiados y permitir que se los descuenten de sus salarios y les hagan el favor de pagarlos, muchos trabajadores ahora tienen problemas bastante serios, ya que los responsables de hacerlo, no lo hicie-
ron por diversos motivos, el principal es que no tuvieron el dinero para hacerlo. Miles de trabajadores están sumamente endeudados con el Infonavit y con el Fovissste por créditos no pagados en tiempo y forma en ambas instituciones, aunque cada mes se les hacían los descuentos respectivos creyendo que estaban cumpliendo. Hoy, la mayoría de ellos están en Buró de Crédito sin saberlo y todos ellos tendrán que pagar los respectivos intereses. Dicen, no me consta, que los trabajadores de base de la Secretaría de Salud ya acordaron hacer ellos mismos los pagos correspondientes, ya que durante años se les estuvieron llevando al baile por utilizar el dinero que les descontaban para estos pagos, para pagarles a los más de 2 000 trabajadores de contrato y ahora tienen serios problemas. Lo mismo seguramente van a hacer los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca que atraviesan por el mismo problema y otras instituciones educativas a cuyos trabajadores también les han visto la cara. Suman cientos de millones de pesos los que en muchos casos se dejaron de pagar a terceros institucionales, a pesar de que se los descontaban a los trabajadores religiosamente cada mes o cada quincena dependiendo del caso en particular. A VER CUÁNDO SE ANIMAN A TRABAJAR EN EL HOSPITAL CIVIL. Como en Oaxaca todos estamos acostumbrados a hacer lo que nos da la regalada gana, pues muchos creen que también pueden dejar de trabajar con cualquier pretexto, como lo vienen haciendo desde hace ya más de un mes los trabajadores del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso en la ciudad de Oaxaca. Y es que como aunque no trabajen les siguen pagando a todos, pues pueden seguir así otro mes, total, se los ordena su líder sindical, Alberto Vásquez San Germán, quien como no estuvo en las pláticas donde líderes sindicales y gobierno del estado pactaron el fin del paro en los Servicios de Salud de Oaxaca, teme que lo hayan dejado sin su tajada del botín, y por eso busca, manteniendo cerrado el hospital, negociar por su cuenta la apertura del mismo. En cuanto le den lo que le toca, abrirá las puertas de ese nosocomio. Y es que lo sacaron de la jugada por radical y, lógico, pegó de brincos sin importarle mucho seguir perjudicando a los usuarios de dichos hospital, así se las gasta este señor. LA SEDESOH YA SE HIZO PRESENTE EN JAMILTEPEC. Prácticamente desde el primer día del temblor de 7.2 grados en la Costa, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), ahora a cargo de la maestra Yolanda Martínez López, se hizo presente en Jamiltepec, una de las comunidades más afectadas después de Pinotepa Nacional, hasta ahí llegó la funcionaria con las Caravanas de Desarrollo Social con el propósito de atender de manera prioritaria a los damnificados en materia de atención médica. Llevan días en la zona visitando cada una de las agencias municipales para dar atención preferente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y lactantes. No se escatiman esfuerzos en este lugar para atender a todas las familias afectadas por el sismo, al igual que lo hicieron en el Istmo, la Sedesoh está presente y trabajando ahora en la región de la Costa oaxaqueña. Qué bueno que se tenga ese espíritu de servicio tan oportuno en esa dependencia. TEMEN QUE SE VAYA SIN CUMPLIRLE A XOXOCOTLÁN. Vecinos del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán temen que su presidente municipal, Alejandro López Jarquín, se les pele sin haberles cumplido todo lo que les prometió para este año,
y es que saben que anda buscando una candidatura a un puesto de elección popular en el Partido de la Revolución Democrática, y todavía hay muchas cosas pendientes de concretar, al menos las muchas que les prometió cuando buscaba la presidencia municipal, ayer lo denunciaron en los medios de comunicación porque les había prometido quedarse los dos años a trabajar y ya se quiere ir sin rendir cuentas claras sobre el manejo de su presupuesto, obras públicas no hizo ninguna que valga la pena comentar, aseguraron. Alejandro sólo nos ha dado puro circo, pero nada de pan y así se quiere ir sin cumplirle a Xoxocotlán, no se vale, dijeron. OTRA HUELGA ILEGAL EN LA UABJO. Ayer, uno de los tres grupos en que se ha dividido el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo), el que dirige Luis Alberto Hernández Osorio, estalló la huelga al interior de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), colocando sus banderas rojinegras en todas partes, dejando sin clases a miles de alumnos de esa casa de estudios. De inmediato, las autoridades universitarias salieron al paso, a través de Héctor López Sánchez, a declarar ante los medios que esa huelga es totalmente ilegal, ya que el Stauo aún no tiene toma de nota de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y menos una sola fracción del mismo, por lo que es ilegal lo que hicieron. Informaron que las otras dos fracciones del Stauo ya llegaron a acuerdos con la Rectoría y tienen resuelto su asunto, ya que todos han aceptado hasta ahora el aumento al salario de apenas 3.4 por ciento, ya que las condiciones financieras no permiten más por el momento. DEMASIADAS SEÑALES DE QUE AMLO SERÁ UN DICTADOR, PERO NADIE QUIERE VERLAS. Sobre advertencia no hay engaño, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, candidato a la Presidencia de la República por Morena, ha dado suficientes señales para que hasta un retrasado mental se dé cuenta de que será un dictador si gana, el problema es que muchos no lo quieren ver, por dos cosas o porque son sus seguidores o porque creen que va a perder la elección ante Meade, en cualquiera de los dos casos tratan de ignorar todas las señales que a diario manda el candidato de Morena. Amenaza con desaparecer a la reforma educativa que es esencial para México, con impedir el desarrollo de la reforma energética, con perdonar y hasta amnistiar a todos los capos del narcotráfico, con hacer a un lado al Ejército y la Marina, a quienes siempre ha criticado y acusado por todo hasta de las cosas en las que ni siquiera están involucrados. Ha manifestado su intención de reducir la libertad de expresión lanzándose contra sus críticos en los medios de comunicación, y lo peor, cerrarle las puertas a los inversionistas que buscan entrarle al negocio de la extracción de petróleo en mar profundo, o sea, donde Petróleos Mexicanos no puede hacerlo por diversas razones, hasta ahora se ha manifestado como un buen cristiano, no católico, cristiano, igual que lo hizo Fidel Castro antes de conquistar el poder, luego prohibió hasta la Navidad, corrió o mató a sacerdotes y obispos, y se declaró ateo. Lo sentimos por el Partido Encuentro Social que creen que ya lo sacaron del mundo y ahora es de Dios, decepción que se van a llevar pronto, éste no es Caleb, es Judas Iscariote. Pero bueno, López Obrador no tendrá la culpa, sino los que voten por él este próximo 1 de julio, el cumple con advertirnos hacia dónde llevará a México, y no nos está engañando, allá nosotros si le damos nuestro voto, no tiene, pues, la culpa el indio, sino quien lo hace su compadre, conste que sobre advertencia no hay engaño.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de febrero de 2018
Editora: Marissa Ruiz
Se realizará en las 13 agencias municipales
Inauguran IMM y el DIF de Oaxaca de Juárez el ciclo de Cine-Debates En esta actividad, los participantes adquirirán conocimientos sobre la igualdad entre hombres y mujeres, la prevención de violencia en el noviazgo y del embarazo en adolescentes
El DIF municipal y el IMM inauguraron el ciclo de Cine-Debates, en el cual a través de la proyección de cortometrajes abordarán temas que buscan generar una sociedad libre de violencia, más justa e igualitaria. Laura Molina
C
on el objetivo de motivar la reflexión en temas relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres, la prevención de violencia en el noviazgo y del embarazo en adolescentes, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Lorena Córdova Brena, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Iliana Araceli Hernán-
Participación Otro de los objetivos de este ciclo es generar los espacios para debatir todos los temas y así fomentar la participación ciudadana. dez Gómez, inauguraron el ciclo de Cine-Debates que se realizará en Oaxaca de Juárez. En su oportunidad, la encargada de la política asistencial en la Verde Antequera detalló que esta
iniciativa consiste en la proyección de cortometrajes, dirigidos a adolescentes, en donde se abordarán temas que buscan generar una sociedad libre de violencia y la construcción colectiva de una
sociedad más justa e igualitaria. En esta actividad, que se realizará de manera coordinada con la asociación Ojo de Agua Comunicación, se generarán los espacios para debatir los diversos temas y así fomentar la participación ciudadana. “Junto con Ojo de Agua, la agrupación que estamos trabajando, es solamente trabajar en equipo para poder llegar a más personas no solamente a hombres y mujeres, sino también a niñas, niños, a cualquier edad que tengan porque es muy importante estos temas”, aseguró Córdova Brena. En el Centro Cultural Reforma, los más de 30 asistentes pudieron disfrutar del cortometraje La foto del recuerdo, la cual es una cinta que aborda temas relacionados con la pubertad, la pareja, el amor, la amistad y los roles de género. Ante el representante de Ojo de Agua, Tonatiuh Díaz González; y el agente municipal de Guadalupe Victoria, Mario Bohórquez Cruz; la directora del IMM aseguró que esta actividad recorrerá las colonias de la demarcación así como las 13 agencias municipales y de policía, cumpliendo así con la instrucción del presidente municipal, José Antonio Her-
Actividades El ciclo Cine-Debate se llevará a cabo en las agencias municipales en el marco de las ferias de servicios, Cerca de Ti, y en escuelas de nivel medio superior y superior. nández Fraguas, de ser un gobierno cercano a la gente. “El llevar a cabo el Cine-Debate es una nueva fórmula y forma de poder dialogar y compartir el conocimiento de ciertos temas, y en el caso de las mujeres el llevar el tema del análisis de tanto de la igualdad, de los derechos de las mujeres, de la situaciones de violencia que lamentablemente seguimos viviendo muchas mujeres en el estado y en el país”, enfatizó la funcionaria municipal. Cabe señalar que en el Centro Cultural Reforma se tiene programada una proyección cada mes, pero el Cine-Debate se llevará a cabo en las agencias municipales en el marco de las ferias de servicios, Cerca de Ti, y en escuelas de nivel medio superior y superior.
Viernes, 23 de febrero de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Destaca el buen paso de la actividad turística en México
México alcanza nuevo récord en turismo y divisas: De la Madrid
Enrique de la Madrid mencionó que correspondiente al periodo enero-diciembre de 2017, tan sólo diciembre tuvo un crecimiento del 9.1 % en la llegada de turistas internacionales a nuestro país Agencias
E
l titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, indicó que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales registró un crecimiento del 8.6 por ciento, ya que en el periodo enero a diciembre de 2017 alcanzó 21 mil 333 millones de dólares, superior a los 19 mil 650 millones de dólares observados en el mismo periodo del año anterior. El secretario mencionó que de acuerdo con los resultados de la Cuenta de Viajeros Internacionales, correspondiente al periodo enerodiciembre de 2017, publicados por el Banco de México, tan sólo el mes
La SEP y el Conafe iniciaron la segunda Cruzada Nacional por la Educación Comunitaria, en la cual más de 60 mil jóvenes llevarán educación a 700 mil niños y adolescentes en zonas marginadas
Agencias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) iniciaron la segunda Cruzada Nacional por la Educación Comunitaria, mediante la cual más de 60 mil jóvenes llevarán educación a 700 mil niños y adolescentes en zonas marginadas del país, donde no hay escuelas. Al inaugurar la segunda cruzada, el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, aseguró que la educación es el mejor instrumento para que niños y jóvenes salgan de la pobreza, y puedan transformar su vida, sus familias, sus comunidades y México. Treviño Cantú reconoció al Conafe por su trabajo en favor de la educación comunitaria, y destacó
Enrique de la Madrid indicó que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales registró un crecimiento del 8.6 %, ya que en el periodo de enero a diciembre de 2017 alcanzó 21 mil 333 millones de dólares.
Incremento Los turistas vía aérea (principal componente del turismo internacional) se incrementaron 9.9 %, pasando de 16.9 millones de turistas en enero-diciembre de 2016 a 18.5 millones de turistas en el mismo periodo de 2017. de diciembre tuvo un crecimiento del 9.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales a nuestro país, respecto al mismo mes de 2016. De la Madrid subrayó que el buen paso de la actividad turística que
vive nuestro país se confirma con el comportamiento de la balanza de visitantes internacionales, que en el periodo enero-diciembre de 2017, registró un superávit de 10 mil 504 millones de dólares, cifra 12.4 por
ciento mayor a los 9 mil 347 millones de dólares captados en mismo lapso de 2016. Los turistas vía aérea (principal componente del turismo internacional) se incrementaron 9.9 por ciento, pasando de 16.9 millones de turistas en enero-diciembre de 2016 a 18.5 millones de turistas en el mismo periodo de 2017. El secretario añadió que el flujo del turismo fronterizo observó un crecimiento de 17 por ciento, al pasar de 14.4 millones de turistas de enero a diciembre de 2016, a 16.8 millones en el mismo periodo de 2017. Agregó por otra parte, que en 2017, 14.6 millones de turistas fronterizos ingresaron a nuestro país por automóvil, cifra 19 por ciento por arriba de los 12.3 millones observados en el periodo enero-diciembre de 2016. Resaltó que los excursionistas en crucero se incrementaron en 18.3por ciento, al pasar de 6.7 millones en enero-diciembre de 2016 a 8.0 millones durante todo el 2017. Finalmente, el titular de la Sectur señaló que el flujo de turistas internacionales de México al exterior durante el periodo enerodiciembre de 2017 fue de 19 millones de personas, cifra menor en 5.9 por ciento respecto a los 20.2 millones registrados en el mismo periodo de 2016.
Inician SEP y Conafe la segunda Cruzada Nacional por la Educación Comunitaria Reconocimiento Treviño Cantú reconoció al Conafe por su trabajo en favor de la educación comunitaria, y destacó que gracias a su esfuerzo alrededor de 700 mil personas tienen educación en zonas de alta marginación, donde no hay escuelas. que gracias a su esfuerzo alrededor de 700 mil personas tienen educación en zonas de alta marginación, donde no hay escuelas. Ante más de seis mil líderes educadores comunitarios y promotores de educación inicial del Conafe, Treviño Cantú dijo que la gran hazaña de México en el siglo XX fue la cobertura, y ahora el reto es llevar educación de calidad, con equidad e inclusión a todos los rincones del país. Asimismo, informó que por acuerdo presidencial y por instrucciones de Granados Roldán, habrá incrementos en los apoyos económicos que reciben los promotores. De
El subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, aseguró que la educación es el mejor instrumento para que niños y jóvenes salgan de la pobreza, y puedan transformar su vida, sus familias, sus comunidades y México.
manera retroactiva al mes de enero, 35 mil líderes para la educación comunitaria y 27 mil promotoras de educación inicial recibirán estímulos por 407 millones de pesos al año. Con estos apoyos se busca beneficiar a quienes realizan una importante labor social en favor de la educación; se promueve la permanencia en el servicio de los jóvenes que actualmente lo prestan, y se alienta a nuevas generaciones a que participen con la garantía de que obtendrán una beca de mayor cuantía para continuar con sus estudios. Finalmente, el subsecretario convocó a los gobiernos estatales a elaborar estrategias para que se lle-
ve educación de calidad a las zonas más alejadas y marginadas de sus localidades. En su oportunidad, el director general del Conafe, Simón Villar Martínez, dijo que el objetivo de la institución es que ningún niño o joven se quede sin educación de calidad, y por ello desde hace más de 46 años se trabaja para prestar servicios educativos en zonas “donde sólo llegamos nosotros”, dijo. Agradeció el incremento en los apoyos económicos a los jóvenes del Conafe, ya que éstos trabajan con pasión y cariño para mejorar las condiciones de las comunidades donde trabajan.
El presidente Enrique Peña Nieto explicó que esta cantidad de recursos corresponde a lo destinado por empresas extranjeras en la construcción de nuevas instalaciones y acciones de negocio.
Destaca Peña Nieto inversión extranjera de 171 mil mdd A través de un video, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó la cifra de inversión extranjera directa en México, la cual ascendió a 171 mil millones de dólares en lo que va de su administración Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto resaltó la cifra de inversión extranjera directa en México, la cual ascendió a 171 mil millones de dólares en lo que va de su administración. A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario explicó que esta cantidad de recursos corresponde a lo destinado por empresas extranjeras en la construcción de nuevas instalaciones y acciones de negocio. “Supera en mucho lo que se había invertido en el pasado, en la administración anterior 50 por ciento más y esto, ¿qué significa? Que la gente está confiando en México, que ven en México una buena ventana para atraer inversión y para generar empleo, una cosa va con la otra: inversión gracias a la confianza que generamos y empleo para los mexicanos”, señaló el mandatario mexicano. Desde el despacho presidencial, Peña Nieto refirió el caso de la empresa Safran que está ampliando sus inversiones en nuestro país y cuyo director general, Phillippe Petitcolin, le anunció la construcción de la décima segunda planta en territorio nacional para lo cual se destinarán hasta 30 millones de dólares.
La gente está confiando en México, ven en México una ventana para atraer inversión y generar empleo, una cosa va con la otra: inversión gracias a la confianza que generamos y empleo para los mexicanos Enrique Peña Nieto, presidente de México
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de febrero de 2018
OPINIÓN DEL ZÓCALO A LOS PINOS Raúl Castellanos Hernández
F
Zavala, el Bronco y el Jaguar: ¿Candidatos independientes?
inalmente, el Instituto Nacional Electoral validó tres candidaturas independientes a la Presidencia de la República: Margarita Zavala, Jaime Rodríguez, alias el Bronco, y Armando Ríos Piter, alias el Jaguar; haiga sido como haiga sido, incluyendo los mecenas que movieron la cuna. Hay que reconocer el esfuerzo realizado, el cual, en un concepto global del proceso electoral, violenta el precepto de igualdad en la competencia. Hace algunos meses, cuando se abría la posibilidad de inscribirse a una candidatura independiente a cualquier cargo de elección, ya fuera local o federal, un agudo analista político me comentó: “Es la democracia más cara”. Resuelto el tema, reunidas las firmas necesarias, lo lamentable —desde mi punto de vista— es la no inclusión en la boleta de la única candidatura reivindicatoria, societaria, independiente de los poderes fácticos; la de Marichuy, quien además sufrió un lamentable accidente. De las otras, Ferriz de Con y compañía, incluyendo los que amagaron con postularse para luego negociar posiciones en las coaliciones, no vale la pena hablar. Siendo ya candidatos, viene ahora el escrutinio real de sus propuestas de país y de lo que cada uno de ellos representa, incluyendo su pasado reciente, que también cuenta y cuenta mucho; sino pregúntenle al Niño Fidencio de la Mafia Azul, a quien sus maravillas financieras lo persiguen con singular entusiasmo. Margarita Zavala —primero las damas—; en las formas, podemos decir que fue una primera dama discreta, prudente, sencilla y suave en su trato, vamos, hasta en el vestir. En síntesis, la antítesis del protagonismo de la compañera María Esther, los excesos de doña Carmen, la opacidad de Nilda Patricia y hablando del mismo origen —partidista—, de la presidenta alterna, Martha Sahagún. Sin embargo, en el fondo es evidente —o fue en su momento— que jugó un rol relevante en la toma de decisiones del gobierno de su esposo, Felipe Calderón. Fue colaboradora, concilieri, activista y en algunos casos partícipe de las conspiraciones. Para nada fue una espectadora más desde las galerías. A la sombra del poder encubrió a su prima, Marcia Gómez del Campo, propietaria y en gran medida responsable de la tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo; no fue ajena a la guerra de Calderón y sus miles de daños colaterales; a los arreglos con Elba Esther, los abusos de García Luna y sus arreglos con los cárteles, hoy narrados en El Chapo, la serie de Netflix y muchos hechos más, de los cuales no se ha deslindado o por lo menos debatido públicamente. Su zona de confort es la misma desde que anunció su intención de ser la interposita persona a través de la cual Calderón preten-
de reelegirse de facto; criticar la corrupción del gobierno de Peña y ahora de Anaya. Armando Ríos Piter, economista y abogado, inició su carrera política y en la administración pública en 2005 durante el gobierno de Zeferino Torreblanca. En 2009, resultó electo diputado federal por la coalición Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano; en 2012, llegó al Senado de República, apoyado por las mismas nomenclaturas; ya para entonces había tejido una sólida alianza con Ángel Aguirre y Marcelo Ebrard, su futuro se advertía promisorio, testimonio de aquellos momentos en que los astros parecían alineársele, son la imágenes de los tres tomados del brazo marchando por la costera de Acapulco en la campaña de Aguirre. Luego, como suele suceder, a Ebrard le tembló el pulso en las vencidas con Andrés Manuel y al poco tiempo se le vino encima la línea 12 y, en 2014, a Aguirre le reventó Iguala.
Llegado el momento de las definiciones, renunció a postularse como candidato a gobernador argumentando no haber aceptado la sugerencia de Jesús Ortega de pactar con Aguirre la protección —a Ángel—; lo que siguió fue de lógica elemental: su renuncia al PRD y su declaratoria como senador independiente. Sus biógrafos le reconocen haber conseguido los votos necesarios de la bancada perredista en el Senado para aprobar las reformas estructurales, la fiscal y energética fundamentalmente, motivado por la sólida relación que le une con Luis Videgaray, ambos egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México y a quien se le atribuye haberlo alentado a presentarse como independiente a la Silla de Krauze — versión Peña Feria Internacional del Libro de Guadalajara—. Jaime Rodríguez es otro caso emblemático del surrealismo político a la mexicana. Militante por 33 años del Partido Revolucionario Institucional, siendo alcalde de un municipio conurbado de Monterrey, cobró fama cuando salió ileso de dos atentados y por su estilo norteño al hablar; aprovechando el rechazo generalizado a la gestión de Rodrigo Medina, apoyado por los grupos empresariales que son el poder tras
el trono en Nuevo León y por un importante medio de comunicación, todos confrontados con el entonces gobernador, se postuló como independiente y ganó. A la fecha, de todas sus promesas de campaña no ha llevado a buen fin ninguna; incluyendo la de colocar tras las rejas a su antecesor y gobernar por seis años. En conclusión: El hecho de que tres ciudadanos, independientemente de sus ideologías o motivaciones, vayan a estar en la boleta electoral por la vía independiente, debería ser un reflejo de la vitalidad de nuestra democracia. Desafortunadamente, dichos personajes han alcanzado tal posición con evidentes apoyos empresariales o políticos. Es imposible imaginar que el empresariado regio y la estructura que otorga gobernar Nuevo León no hayan sido un factor medular para Jaime Rodríguez; o que las facturas que Felipe Calderón guardó cuidadosamente cuando dejó Los Pinos no las ha ido cobrando una por una, para que Margarita Zavala alcanzara la candidatura; y sólo un tremendo ingenuo puede pensar que Armando Ríos Piter tiene la estructura, el talento y el dinero para juntar 800 mil firmas sin el apoyo de algún poder fáctico. Dicho lo anterior, habrá que escuchar qué país proponen cada uno de los independientes. De Jaime Rodríguez sabemos que es muy entrón y no le asusta usar el lenguaje misógino, pero fuera de eso no podemos recordar una propuesta consistente. De Margarita Zavala sabemos que está contra el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, del matrimonio entre personas del mismo sexo, ni se diga de la adopción. No bastándole negar que la Suprema Corte ya reconoce y protege dichos derechos; en días recientes —por si algo faltara— ha afirmado que no hay una sola estadística que compruebe que durante los años que su esposo fue presidente de la república la violencia en el país haya aumentado, para ripley. Por su parte, el Jaguar —como le gusta que le llamen a Ríos Piter— es el cuadro más estructurado de los tres. Al menos cuida su lenguaje, reconoce las libertades y derechos conquistados por la sociedad y no niega la realidad de la brutal espiral de violencia que se desató desde el sexenio anterior. No obstante, su lance no tiene posibilidad real de triunfo. Para concluir, en los tres casos, si bien han afirmado en repetidas ocasiones que no declinarán por ninguno de los otros independientes, no queda claro si lo harán, llegado el momento de las definiciones, por Andrés, José Antonio o Ricardo. Revelando así sus cartas, afectos y complicidades. Es viernes, “¡Hoy toca!”, diría Germán Dehesa. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? Twitter: @rcastellanosh
Indicador Político Carlos Ramírez
A
Guerrero: entre la inseguridad, el crimen organizado y el desarrollo
capulco. El estado de Guerrero puede ser un buen laboratorio de análisis de la realidad contrastante de la república: marginación histórica, abandono del campo, grupos criminales y complicidades del poder, pero posibilidades de reconstruir la base económica y social a través de la acción pública directa. El modelo federal de seguridad interior sirve para aplicarse en el microcosmos de Guerrero: la desorganización política y social, y la corrupción e insuficiencia de la seguridad pública han afectado los acuerdos para la producción y por tanto los niveles de desarrollo han bajado. Guerrero era el segundo estado con mayor pobreza extrema. La reconstrucción de los tejidos sociales y políticos pasa por políticas públicas de desarrollo. La violencia en el campo guerrerense ha comenzado a disminuir por la estrategia gubernamental de apoyo a la producción agropecuaria. La lección de Guerrero puede servir a escala nacional: sólo la acción económica del Estado puede revertir la descomposición social, restaurar los acuerdos productivos y recuperar para la sociedad el control de sus comunidades. Guerrero pasó de segunda a tercera entidad con mayor pobreza extrema. La violencia en el campo guerrerense no es producto del clima ni de factores sicológicos, sino consecuencia del repliegue agropecuario del Estado desde los años 70 y de cacicazgos políticos y criminales. La lógica de la doctrina de seguridad interior está funcionando en Guerrero: las fuerzas de seguridad federales han comenzado a tomar el control de las zonas rurales, con excepción de Acapulco donde el Partido de la Revolución Democrá-
tica ha sentado sus reales y sus complicidades con grupos criminales. La crisis de Ayotzinapa quiere olvidar que las autoridades estatal y municipales eran perredistas vinculadas a López Obrador y a Marcelo Ebrard. La acción del Estado a nivel regional ha invertido recursos presupuestales en apoyo a la producción agropecuaria y Guerrero se ubicó el año pasado en el top cinco con un aumento de más de 80 % en cosechas. El dato no es menor porque ocurre cuando las noticias criminales negativas dominan los medios. Pero en las zonas donde la producción se ha reactivado ha habido, de modo natural, una disminución en las actividades criminales. La estrategia de seguridad a nivel nacional se ha agotado sólo en la presencia de fuerzas federales para perseguir e inhibir a los grupos criminales. Pero la seguridad es apenas la mitad de la fórmula del desarrollo y sólo el Estado como institución puede reorientar su acción presupuestal para reactivar los renglones del desarrollo. La verdadera gobernabilidad de zonas calientes por el crimen organizado no es producto de la acción represiva de la seguridad, sino que se logra cuando el Estado apoya el desarrollo. La crisis de seguridad en el sur-sureste —sobre todo Guerrero y Oaxaca— comenzó en los 80 del siglo pasado cuando el Estado disminuyó su política de apoyo a la producción agropecuaria y los narcos llegaron a sustituir al Estado. La estrategia del gobierno de Héctor Astudillo debiera reproducirse a nivel nacional: no depender sólo de la presencia de las fuerzas federales de seguridad, sino aplicar políticas de desarrollo regional presupuestal sobre todo en el cam-
po donde los narcos han desplazado al Estado. La pobreza extrema ha bajado 8.7 puntos porcentuales. Al final de cuentas, la producción agropecuaria es comida, pero también estabilidad social. Política para dummies: La política es el ejercicio del poder, no la práctica del Manual de Carreño. Sólo para sus ojos: - Consulte todos los días la página web, www.seguridadydefensa.mx, para tener un panorama de la situación de México y el mundo. - El gobierno de Brasil decretó el envío del Ejército a la zona caliente de Río de Janeiro, ante la incapacidad de las fuerzas policiacas para contener la criminalidad. La zona de las favelas (ciudades perdidas) está controlada por cárteles y ninguna autoridad institucional puede ingresar. - Aunque no quieran, la seguridad de los candidatos presidenciales en sus campañas es prioridad del Estado. El clima político está demasiado descompuesto y polarizado como para suponer que nada puede pasar. - Mientras siguen en el limbo los nombramientos de fiscales — entre ellos el de corrupción— México sigue hundiéndose en la lista de países más corruptos: pasó del lugar 129 al 135 de los 180 registrados. Los más bajos son los más corruptos. Y para allá vamos. - Famosas últimas palabras: “De risa loca”: Ricardo Anaya, sobre la denuncia de corrupción inmobiliaria en su contra… que ya retomó la Procuraduría General de la República en un expediente de investigación penal.
Viernes, 23 de febrero de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 23 de febrero al jueves 1 de marzo de 2018
TÍTULO DE LA PELÍCULA 50 SOMBRAS LIBERADAS
SALA
HORARIO
IDIOMA ESP SUB
HORARIO
12:50 17:20 22:00 15:00 19:40
COMPLICES ESP
11:40 12:40 13:40 14:40 16:50 18:50 20:50 22:55
DEMONIO DE MEDIANOCHE
12:00 14:20 16:25 20:40 18:30 22:45
ESP SUB
EL CAVERNÍCOLA ESP 11:10 13:20 15:30 17:30 19:25
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación Del viernes, 23 de febrero al jueves 1 de marzo de 2018
Título de la película
Idioma
Horario
PANTERA NEGRA ESP 3D ESP ING
11:00AM 12:15PM 01:40PM 03:00PM 04:20PM 05:45PM 07:00PM 08:30PM 10:00PM 11:40AM 02:20PM 05:05PM 07:45PM 10:25PM 03:30PM 09:00PM
EL CAVERNÍCOLA ESP
11:15AM 12:10PM 01:15PM 02:10PM 03:15PM 04:10PM 06:10PM
CÓMPLICES ESP
11:30AM 12:30PM 01:25PM 02:30PM 03:40PM 04:30PM 05:40PM 06:30PM 07:40PM 08:40PM 10:45PM
LA BODA DE VALENTINA
11:35AM 01:55PM 04:05PM 06:20PM 08:45PM 12:00PM 02:45PM 05:30PM 08:05PM
EN LOS BOSQUES DE SIBERIA
SUB
11:05 16:00
LA BODA DE VALENTINA
ESP ORI
12:10 14:30 19:20 17:00 21:40
LA FORMA DEL AGUA
ESP
21:25
HOSTILES: VIOLENCIA AMERICANA
ING
LA REGIÓN SALVAJE
ESP
15:40 17:50 20:15 22:30
MAZE RUNNER: CURA MORTAL
ESP 19:50 SUB 22:40
DEMONIO DE MEDIA NOCHE
ESP 12:45PM 02:50PM 04:50PM 06:50PM ING 09:10PM
MUDBOUND: EL COLOR DE LA GUERRA
SUB
13:05 18:10 21:00
LA FORMA DEL AGUA
ESP
01:00PM 06:10PM
PADDINGTON 2
ESP
12:30 15:10 17:35
CINCUENTA SOMBRAS LIBERADAS
ESP
05:15PM 07:25PM 09:45PM
MAZE RUNNER: LA CURA MORTAL
ESP
08:10PM
TRES ANUNCIOS POR UN CRIMEN
ING
09:35PM
PANTERA NEGRA ESP 11:00 12:20 13:50 14:50 15:20 16:40 18:20 19:30 20:30 21:20 22:20 XE3DESP 11:20 14:10 17:05 20:00 22:50 SUB 11:50 17:40 3DSUB 13:10 19:00 3DESP 16:10 21:50
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de febrero de 2018
ESPECTÁCULOS Se defiende Guillermo del Toro de acusación de plagio
Editora: Marissa Ruiz
El cineasta señaló desconocer la obra involucrada
Guillermo del Toro respondió a la demanda por plagio que emprendió contra él Paul Zindel, por supuestas similitudes entre la cinta La Forma del Agua y la obra de teatro, Let Me Hear You Whisper
Agencias
E
l cineasta mexicano, Guillermo del Toro, respondió a la demanda por plagio que emprendió contra él y FOX Searchlights el heredero del premio Pulitzer, Paul Zindel, por supuestas similitudes entre la cinta La Forma del Agua (The Shape of Water) y la obra de teatro, Let Me Hear You Whisper. David Zindel presentó la demanda porque asegura que el argumento de la cinta nominada al Óscar es el mismo que de la obra de teatro escrita en 1969, acerca de una
Universal Pictures anunció cuatro meses antes del debut de Jurassic World: Fallen Kingdom, que ya prepara la tercera entrega de esta saga, cuya fecha de estreno será el 11 de junio de 2021
Del Toro explicó que existe una gran diferencia, pues en la obra de teatro la criatura es un delfín, mientras que en La Forma del Agua se trata de muchas cosas y colores, y no sobre un animal, es acerca de un dios del río.
Demanda David Zindel presentó la demanda porque asegura que el argumento de la cinta nominada al Óscar es el mismo que de la obra de teatro escrita en 1969, acerca de una solitaria empleada de limpieza en un laboratorio científico. solitaria empleada de limpieza en un laboratorio científico, en donde se realizan experimentos ani-
males con fines militares, que termina enamorándose de una criatura acuática.
La obra Let Me Hear You Whisper también inspiró una cinta. “Nunca he visto o leído la obra. Nunca había escuchado de esta obra antes de hacer La Forma del Agua y ninguno de mis colaboradores mencionó la obra”, declaró Del Toro a Deadline. “Realmente no puedo soportar el momento de esta acusación. Es muy claro lo que está ocurriendo aquí. Para mí, de hecho es un alivio llevar algo de la arena de la opinión a la arena de los hechos y leyes”, añadió. Del Toro explicó que existe una gran diferencia, pues en la obra de teatro la criatura es un delfín, mientras que en La Forma del Agua se trata de muchas cosas y colores, y no sobre un animal, es acerca de un dios del río. “Estas ideas no son intercambiables o equivalentes, esto equivaldría a decir que E.T. sería la misma historia si sustituyes al alien por un hámster”, indicó. Comentó además que su historia y capas son enteramente complejas, entretejidas con espías rusos, la Guerra Fría, la amistad femenina y el asunto de que un animal en cautiverio sea finalmente liberado es algo que se puede encontrar en diversas historias.
Anuncian la tercera entrega de Jurassic World para 2021 Estoy entusiasmado con la tensión y la belleza que el cineasta español, J. A. Bayona, ha otorgado a Fallen Kingdom y sé que Emily añadirá otra capa de emoción al último capítulo de nuestra trilogía
Agencias
El estudio Universal Pictures anunció en un comunicado, cuatro meses antes del debut de Jurassic World: Fallen Kingdom, que ya prepara la tercera entrega de la nueva saga jurásica, cuya fecha de estreno se ha fijado para el 11 de junio de 2021. La película Jurassic World 3 contará con un guion realizado por Colin Trevorrow (director de Jurassic World) y Emily Carmichael, un rostro nuevo en la franquicia. “Es importante para esta saga que demos la bienvenida a voces creativas nuevas para mantener la narrativa fresca y viva”, indicó Trevorrow. “Estoy entusiasmado con la tensión y la belleza que el cineasta español J.A. Bayona ha otorgado a Fallen Kingdom y sé que Emily añadirá otra
Colin Trevorrow, cineasta capa de emoción al último capítulo de nuestra trilogía”, agregó. El proyecto contará con Steven Spielberg como productor ejecutivo y Frank Marshall y Pat Crowley como productores. Hasta la fecha no se conocen detalles sobre el argumento, pero se sabe que Carmichael y Trevorrow trabajarán sobre una historia ideada por el propio Trevorrow junto a su socio habitual, Derek Connolly. Carmichael fue la coguionista de Pacific Rim Uprising” de próximo estreno, y también trabajó en The Black Hole para Disney, dirigida por Joseph Kosinski.
La película Jurassic World 3 contará con un guion realizado por Colin Trevorrow y Emily Carmichael, además de Steven Spielberg como productor ejecutivo y Frank Marshall y Pat Crowley como productores.
Saga jurásica Jurassic World renovó la saga Jurassic Park, basada en la célebre novela de Michael Crichton. La cinta recaudó más de mil 600 millones de dólares lo que la convirtió en la cuarta película de mayor recaudación en la historia. Jurassic World renovó la saga Jurassic Park, basada en la célebre novela de Michael Crichton. La cinta recaudó más de mil 600 millones de dólares lo que la convirtió en la
cuarta película de mayor recaudación en la historia. Su secuela, Jurassic World: Fallen Kingdom, llegará a los cines el próximo 22 de junio.
Mediante un comunicado de prensa, Televisa afirmó que tras una investigación preliminar originada por la denuncia de Karla Souza, se decidió cortar toda relación con Gustavo Loza.
Responsabilizo a Televisa si algo me pasa: Gustavo Loza Después de ser despedido a causa de las declaraciones de Karla Souza, el realizador Gustavo Loza responsabilizó a Televisa, en caso de que le pasara algo a él o su familia en los siguientes días Agencias
Gustavo Loza responsabilizó a Televisa, si es que le pasa algo a él o su familia, en los siguientes días, además de acusar que la empresa le quedó a deber dinero. Esta semana se difundió un video en que la actriz Karla Souza reveló que fue violada en los inicios de su carrera, aunque no dio nombres, posteriormente, mediante un comunicado Televisa afirmó que tras una investigación preliminar originada por la denuncia de Souza, se decidió cortar toda relación con Loza. “Televisa ya se instaló en el papel de juez y decidió crucificarme, eso me llama poderosamente la atención muy en el estilo de Televisa”, declaró el director. “Voy a tomar acciones legales contra Televisa y voy a decir algo importante y quiero que quede claro: si a mí me pasa algo, le pasa algo a mi familia o a mis hijos, yo señalo como responsables a Televisa”, indicó Loza. El realizador de ¿Qué culpa tiene el niño? y Los Héroes del Norte recalcó que Karla nunca hizo un señalamiento directo de él, pero ya se hizo un escándalo al respecto, además, recordó que su momento fue vetado dos años por Televisa, cuyos ejecutivos lo amenazaron si realizaba una serie para Netflix. “La agresión es tremenda, está clarísimo que quieren acabar conmigo, hay muchas razones por las cuales Televisa está actuando sin tener argumentos, fui una persona que trabajé de manera honesta, de manera independiente para Televisa desde mi independencia lo cual es una afrenta en este país, (es) una televisora que no permite el crecimiento de productoras independientes en el país”, consideró.
Viernes, 23 de febrero de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Con esta medida, busca evitar más ataques armados en las escuelas
Insiste Trump en entrenar a docentes para manejar armas Donald Trump reiteró su propuesta de armar a los profesores tras la matanza en una secundaria de Florida, propuesta que estaría limitada a docentes con entrenamiento especial o militar
Declaraciones Trump se opuso a los simulacros que hacen centros educativos para prepararse para posibles ataques con armas, y dijo que también hay que hablar sobre las imágenes violentas a las que están expuestos los niños en videojuegos y películas.
Agencias
D
onald Trump reiteró su propuesta de armar a los profesores tras la matanza de la semana pasada en una secundaria de Florida, propuesta que estaría limitada a docentes con entrenamiento especial o militar y que resolvería el problema de forma instantánea. “Quiero que ciertas personas altamente expertas, personas que entienden de armamento tengan un permiso para portar armas ocultas en las escuelas”, comentó el presidente de Estados Unidos durante su segunda reunión en la Casa Blanca para discutir cómo responder al ataque armado que mató a 17 personas en la secundaria Marjory Stoneman Douglas. Los profesores que sean calificados para manejar un arma, que Donald Trump estimó podrían ser entre 10 y 40 por ciento, recibirían un bono y agregó que dedicaría dinero federal para entrenarlos.
Rusia se pronunció contra la resolución propuesta en la ONU para establecer una tregua en Siria y acusó a sus promotores de buscar aumentar la presión sobre el régimen de Damasco Agencias
Rusia se pronunció contra la resolución propuesta en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para establecer una tregua de un mes en Siria y acusó a sus promotores de buscar únicamente aumentar la presión sobre el régimen de Damasco. El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, dio a entender que su país vetará el texto si finalmente se somete a votación en las próximas horas, tal y como quieren sus impulsores, Suecia y Kuwait. “Los patrocinadores saben perfectamente que no hay acuerdo (sobre la resolución)”, dijo Nebenzia, que anteriormente ya había expresado reticencias sobre esta iniciativa que lleva días siendo negociada. El representante ruso insistió en que no ha recibido explicaciones sobre las garantías de que la tregua sería respetada y aseguró que este
La idea de Donald Trump generó una reacción muy dividida en un país en el que ya existen grandes diferencias sobre cómo frenar los ataques masivos y la violencia diaria con armas de fuego.
Propuesta Los profesores que sean calificados para manejar un arma, que Donald Trump estimó podrían ser entre 10 y 40 por ciento, recibirían un bono y agregó que dedicaría dinero federal para entrenarlos. La idea de Donald Trump una reacción muy dividida en un país en el que ya existen grandes diferencias sobre cómo frenar los ataques masivos y la violencia diaria con armas de fuego. Trump, un republicano que defiende el derecho a portar armas, se refirió a la posibilidad de armar a los profesores durante una reu-
nión de una hora con estudiantes que sobrevivieron al ataque en Florida y un padre que perdió a una hija en la matanza. Por otra parte, Trump se opuso a los simulacros que hacen muchos centros educativos para prepararse para posibles ataques con armas, y dijo que también hay que hablar sobre las imágenes violentas a las
que están expuestos los niños en los videojuegos y las películas. “Los simulacros de preparación ante tiradores activos son algo muy negativo. No me gustan”, comentó el magnate en una reunión a la que asistieron varios funcionarios estatales y locales, entre ellos la alcaldesa de Parkland, Florida. También planteó tomar medidas, como un sistema de calificación por edades, para moderar la exposición de niños y adolescentes a la violencia en videojuegos, películas e Internet. “Tenemos que mirar a Internet porque están pasándoles muchas cosas malas a los niños jóvenes y las mentes jóvenes que se están formando, y tenemos que hacer algo, quizás, sobre lo que están viendo y cómo lo están viendo y también en los videojuegos (...) y si vamos un paso más allá, las películas”, indicó.
Rechaza Rusia propuesta para una tregua en Siria Quieren explicaciones El representante ruso insistió en que no ha recibido explicaciones sobre las garantías de que la tregua sería respetada y aseguró que este tipo de alto al fuego sería una medida populista y alejada de la realidad. tipo de alto el fuego sería una medida populista y alejada de la realidad. Nebenzia se pronunció así durante una reunión de urgencia para analizar la situación en el enclave opositor de Guta oriental, después de que el secretario General de la ONU, António Guterres, pidiera una suspensión inmediata de las hostilidades en la zona. El embajador ruso defendió la ofensiva gubernamental sobre Guta oriental, dadas las acciones de gru-
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, dio a entender que su país vetará el texto si finalmente se somete a votación en las próximas horas, tal y como quieren sus impulsores, Suecia y Kuwait. pos yihadistas como el Frente Al zos rusos para una solución negoNusra. ciada a la guerra. Nebenzia insistió en que la ONU, “Pedimos a nuestros socios trabalas potencias occidentales y muchos jar de forma constructiva en lugar de medios de comunicación están ter- seguir creando cortinas de humo y giversando la situación en esa zona aumentando el apoyo a los yihadispara tratar defender sus intereses. tas y partiendo la región en muchas “El objetivo es crear un escánda- partes”, insistió. lo para aumentar la presión interNebenzia dijo que su país ha prenacional sobre el gobierno sirio”, parado correcciones a la propuesta de dijo el diplomático, que acusó tam- resolución para hacerla plausible y que bién a los promotores de la inicia- va a compartirlas con el resto de miemtiva de tratar de frenar los esfuer- bros del Consejo de Seguridad.
Los organismos de seguridad hicieron uso excesivo y abusivo de la fuerza sobre las personas que protestaron por meses contra el deterioro de la situación económica y del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Alertan sobre crisis de derechos humanos en Venezuela Amnistía Internacional reportó que Venezuela enfrenta la peor crisis de derechos humanos de su historia, situación que se alimenta de la violenta reacción de las autoridades ante una escalada de protestas Agencias
Amnistía Internacional reportó a través de un informe que Venezuela enfrenta la peor crisis de derechos humanos de su historia moderna, situación que se alimenta de la violenta reacción de las autoridades ante una escalada de protestas el año pasado. Los organismos de seguridad hicieron uso excesivo y abusivo de la fuerza sobre las personas que protestaron por meses contra el deterioro de la situación económica y del gobierno del presidente Nicolás Maduro, con un saldo de más de 120 muertes y cientos de detenciones. “En lugar de hacer frente a la crisis alimentaria y de salud, las autoridades venezolanas instauraron una política premeditada de represión violenta de cualquier tipo de disidencia”, destacó Amnistía. Miles de personas fueron detenidas de forma arbitraria y se registraron numerosas denuncias de torturas y otros malos tratos, así como el uso de tribunales militares para juzgar aciviles y para perseguir y hostigar a defensores de los derechos humanos, agregó en el reporte. Maduro enfrentó, a mediados de 2017, cuatro meses de protestas casi diarias lideradas por la oposición para exigirle elecciones anticipadas, ayuda humanitaria para combatir la escasez de alimentos y medicinas, el reconocimiento del Congreso dominado por la oposición y la libertad para los activistas encarcelados. Los manifestantes dicen que funcionarios de la Guardia Nacional ejercieron mano dura al reprimir sus protestas, mientras que el presidente afirma que su gobierno se enfrentó a una insurgencia armada con el apoyo de Estados Unidos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de febrero de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Insiste Canelo Álvarez en noquear a GGG
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus actividades y tu ejemplo enriquecen a los que te están a tu alrededor, porque estimulas su progreso. La fuerza espiritual que emanas es muy reconfortante para todos.
TAURO
La agilidad mental que posees te puede dar mucho éxito en cualquier actividad. Cuentas con la capacidad para ser periodista o hacer escritos; además de dar tu opinión. GÉMINIS
Tendrás éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates demasiado con el público; abstente de aceptar empleos que demanden trabajo extra.
Confirman sede para la pelea de revancha de Canelo vs. GGG Según confirmó la promotora Golden Boy, la pelea de revancha entre el mexicano Saúl Canelo Álvarez y Gennady GGG Golovkin del próximo 5 de mayo se celebrará en el T-Mobile Arena de Las Vegas
Abrí las puertas de esta sede al mundo del boxeo y se ha convertido en mi escenario favorito. En ese lugar inició la pelea, y ahí mismo culminaré mi deseo y el de todos de noquearlo Saúl Álvarez, boxeador Golovkin y Canelo se midieron en septiembre de 2017 en el T-Mobile Arena de Las Vegas, si bien el empate decretado por los jueces causó mucha polémica, tras la contienda, ambos púgiles afirmaron que buscarían la revancha.
CÁNCER
AÚn cuando las circunstancias se presentan adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas; este optimismo lo contagias a todos tus seres queridos.
LEO
Te sugiero que tu buen corazón lo utilices en actividades que te aporten beneficios. La gente que se acerque a ti para contarte sus penas, hallará una respuesta bondadosa.
VIRGO
El saber que te quieren, te inspira para sacar lo mejor de ti. Tus relaciones amorosas pueden ser muy decepcionantes, debido a que ves cualidades en donde no las hay.
LIBRA
La meditación te ayudará a contrarrestar tu actitud casi neurótica, sobre tus asuntos personales. Una vez que estés consciente de tus fallas y las corrijas mejorará tu futuro.
ESCORPIÓN
Creas situaciones que te esclavizan a la gente y de las que difícilmente podrás liberarte. No te compliques la vida, porque podría pensarse que disfrutas del sufrimiento.
Agencias
L
a pelea de revancha entre el mexicano Saúl Canelo Álvarez y Gennady GGG Golovkin del próximo 5 de mayo se celebrará en el T-Mobile Arena de Las Vegas según confirmó la promotora Golden Boy. “Estoy contento de regresar por cuarta vez al para esta histórica revancha contra Golovkin”, afirmó Canelo Álvarez. “Abrí las puertas de esta sede al mundo del boxeo y se ha convertido en mi escenario favorito. En ese lugar inició la pelea, y ahí
La escudería Ferrari presentó su nuevo monoplaza para la próxima temporada 2018 de Fórmula Uno, el SF71-H, con el que espera recuperar un título que no gana desde hace 10 años
SAGITARIO
Las dificultades por las que atraviesas son la consecuencia directa de las experiencias que estás viviendo, debes echar mano de tu fuerza espiritual para resistir y salir adelante.
CAPRICORNIO
Hoy tu personalidad está un poco desarmonizada, por lo que deberás aprender a manejar tus emociones sin apasionarte demasiado. Si conservas tu calma, todo sale bien. ACUARIO
Tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces porque con frecuencia confundes la realidad con la fantasía. Eres muy sentimental con las personas que te rodean. PISCIS
Deberás asegurarte de tener toda la información correcta antes de dar cualquier opinión, para que cuentes con toda la aprobación de las gentes con quienes tienes trato.
Agencias
La escudería Ferrari presentó su nuevo monoplaza para la próxima temporada 2018 de Fórmula Uno (F1), el SF71-H, con el que espera recuperar un título que no gana desde hace 10 años. A pesar de una segunda parte de la temporada difícil en 2017, el director de Ferrari, Maurizio Arrivabene, continuará en el cargo y mostró su orgullo y confianza en una ceremonia organizada en Maranello. “Este coche está fabricado en Italia, aquí, en esta fábrica: representa la excelencia de nuestro país“, señaló. “Hasta última hora todo el mundo ha trabajado muy duro para perfeccionar los menores detalles de este coche, con el objetivo de que sea el mejor posible”, continuó. Segunda en 2017, la escudería Ferrari intentará dar un paso más
Empate Con aquel empate, Golovkin retuvo los cinturones del CMB, AMB, FIB y OIB, y dejó a Canelo sin cetro alguno y con las ganas de una victoria que lo habría certificado como uno de los mejores boxeadores de la actualidad. mismo culminaré mi deseo y el de todos de noquearlo”, añadió el mexicano. Golovkin y Canelo se midieron en septiembre de 2017 en el T-Mobile Arena de Las Vegas en una de las mejores peleas del año,
si bien el empate decretado por los jueces causó mucha polémica, tras la contienda, ambos púgiles afirmaron que buscarían la revancha. Con aquel empate tras tarjetas de 115-113 para Golovkin, 114114 y 118-110 para Canelo, Golo-
vkin (37-0-1) retuvo los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Internacional de Boxeo (OIB), y dejó a Canelo (49-1-2) sin cetro alguno y con las ganas de una victoria que lo habría certificado como uno de los mejores boxeadores de la actualidad. “Se siente bien que la revancha regrese a la escena del crimen”, dijo Golovkin. “Esta vez no habrá drama respecto a la decisión. Yo gané la primera pelea y salí del cuadrilátero como campeón mundial y con los cetros puestos. Voy a ganar la segunda pelea”, añadió el kazajo.
Presenta Ferrari su monoplaza para próxima temporada de F1 Hasta última hora todo el mundo ha trabajado muy duro para perfeccionar los menores detalles de este coche, con el objetivo de que sea el mejor posible. Somos capaces, estoy seguro Maurizio Arrivabene, director de Ferrari
en 2018 ante Mercedes, el actual campeón. “Somos capaces, estoy seguro”, dijo Arrivabene, quien está en la dirección de Ferrari desde noviembre de 2014. Como el resto de monoplazas de la F1, el nuevo Ferrari incorporó el halo, la nueva protección del cockpit (cabina) obligatoria en 2018, un dispositivo apoyado por la formación italiana, a diferencia de los otros nueve equipos de la competición. Ferrari no ha ganado el título de constructores desde 2008 y
Como el resto de monoplazas de la F1, el nuevo Ferrari incorporó el halo, la nueva protección de la cabina obligatoria en 2018, un dispositivo apoyado por la formación italiana, a diferencia de los otros nueve equipos de la competición.
Director A pesar de una segunda parte de la temporada difícil en 2017, el director de Ferrari, Maurizio Arrivabene, continuará en el cargo y mostró su orgullo y confianza en una ceremonia organizada en Maranello. el de pilotos desde 2007, con Kimi Raikkonen. El veterano finlandés de 38 años estará acompañado por
cuarto año consecutivo por el alemán Sebastian Vettel, ocho años más joven.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de febrero de 2018
15
POLICIACA Detienen a hombre acusado por intentar abusar de niña Editora: Marissa Ruiz
El acusado se encontraba bajo los influjos de una droga
Un individuo fue detenido por policías municipales de la ciudad de Huajuapan de León al ser acusado de intentar abusar sexualmente de una niña que caminaba en la vía pública Igabe
H
eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre fue detenido por policías municipales de la ciudad de Huajuapan de León al ser acusado de intentar acosar sexualmente a una niña que caminaba en la vía pública. A las 00:05 horas, elementos de la Policía Municipal realizaban recorridos de vigilancia en la unidad 107 y al pasar por la esquina de la calle Indio de Nuyoo y la avenida Venustiano Carranza, un hombre les hizo señales de auxilió. La patrulla se orilló y los uniformados fueron abordados por un joven identificado como Eduardo, de 22 años de edad, quien iba
Un grupo de tres individuos fue detenido en la ciudad de Huajuapan de León tras ser acusados de fumar marihuana y agredir a una fémina en el sitio arqueológico, Cerro de la Minas
Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un grupo de tres jóvenes fue detenidos en la ciudad de Huajuapan de León tras ser acusados de fumar marihuana y agredir a una mujer en el sitio arqueológico, Cerro de la Minas Ñuu Dee. El parte policiaco indicó que a las 20:18 horas, policías municipales patrullaban en la unidad 41 en la colonia Altavista Juárez, cuando recibieron el reporte de una mujer que se encontraba gritando en el Cerro de las Minas, por lo que de inmediato se trasladaron a la zona. Cuando los policías se acercaron al lugar vieron que tres individuos comenzaron a correr, así que emprendieron una persecución para darles alcance, una vez que los elementos policiacos inmovilizaron a los señalados, se percataron que estos estaban fumando marihuana.
Detenido
Elementos policiacos fueron abordados por un joven identificado como Eduardo, de 22 años de edad, quien iba acompañado de su hermana Alondra, de 14 años, la cual se encontraba asustada.
Hechos De acuerdo al parte policiaco, Eduardo señaló a otro sujeto que se encontraba sentado en el suelo a unos metros, a quien acusó de intentar tocar a su hermana cuando pasaron cerca de él, por lo que solicitó su detención. acompañado de su hermana Alondra, de 14 años, la cual se encontraba asustada. De acuerdo al parte policiaco, Eduardo señaló a otro sujeto que se encontraba sentado en el suelo a unos metros, a quien acusó de
intentar tocar a su hermana cuando pasaron cerca de él, por lo que solicitó su detención. Enseguida, los cuerpos de seguridad se dirigieron al acusado, quien dijo llamarse Brígido, de 38 años de edad, mismo que a simple
Enseguida, los cuerpos de seguridad se dirigieron al acusado, quien dijo llamarse Brígido, de 38 años de edad, mismo que a simple vista se encontraba bajo el influjo de alguna droga. vista se encontraba bajo el influjo de alguna droga. Luego de escuchar sus derechos, el individuo fue trasladado a los separos preventivos en el cuartel de Seguridad Pública instalado en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. Ahí fue sujeto al registro de rutina y luego quedó encarcelado bajo la custodia del juez de control en turno. El infractor podrá obtener su libertad cuando se cumpla el término indicado en la ley orgánica municipal o cuando sea solventada la multa correspondiente por intentar abusar de una niña.
Aseguran a jóvenes por fumar marihuana y agredir a mujer Identificados Debido a los hechos, los jóvenes fueron sometidos a una inspección corporal preventiva. Los señalados se identificaron como José, de 18 años, Lenin Yair, de 19 años, y Roberto, de 16 años de edad. Debido a los hechos, los jóvenes fueron sometidos a una inspección corporal preventiva. Los señalados se identificaron como José, de 18 años, Lenin Yair, de 19 años, y Roberto, de 16 años de edad. Mediante la revisión fue localizada entre las pertenencias de lo señalados una caja de aluminio con marihuana; un envoltorio de papel con la misma sustancia, tres cigarrillos, papel para fumar y una caja de cerillos. Ante el hallazgo, los tres fumadores fueron turnados al cuartel
Policías municipales patrullaban en la unidad 41 en la colonia Altavista Juárez, cuando recibieron el reporte de una mujer que se encontraba gritando en el Cerro de las Minas, por lo que de inmediato se trasladaron a la zona.
Policías municipales llegaron de manera inmediata al lugar y se percataron que un automóvil Chrysler Stratus color blanco, con placas de circulación del estado de México, se incendiaba del lado del asiento del chofer.
Reportan incendio de automóvil en calles del centro de Huajuapan
El vehículo de un hombre terminó parcialmente calcinado luego de que un sujeto desconocido le prendiera fuego cuando se encontraba estacionado en el centro de la ciudad de Huajuapan Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. El vehículo de un hombre terminó parcialmente calcinado luego de que un sujeto desconocido le rociara combustible y le prendiera fuego cuando se encontraba estacionado en el centro de la ciudad de Huajuapan. Policías municipales llegaron de manera inmediata al lugar y se percataron que un automóvil Chrysler Stratus color blanco, con placas de circulación del estado de México, se incendiaba del lado del asiento del chofer. Para asistir la emergencia hicieron presencia elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil municipal en la unidad 02, al mando de Juan González, mismos que sólo tardaron unos minutos en controlar el incendio. Los cuerpos de seguridad se entrevistaron con el señor Rosario, de 52 años de edad, vecino de la calle Vázquez, quien dijo ser el dueño del vehículo, mismo que declaró que no se dio cuenta cuando apareció el fuego hasta escuchó el ruido afuera de su casa. De acuerdo al parte policiaco, se determinó que el fuego en el vehículo fue provocado, por ello se recomendó al dueño presentar una denuncia en la Agencia del Ministerio Público para determinar responsabilidades por los daños registrados.
Hallazgo
Auxilio
Mediante la revisión fue localizada entre las pertenencias de los señalados una caja de aluminio con marihuana; un envoltorio de papel con la misma sustancia, tres cigarrillos, papel para fumar y una caja de cerillos.
Para asistir la emergencia hicieron presencia elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil municipal en la unidad 02, al mando de Juan González, mismos que sólo tardaron unos minutos en controlar el incendio.
de Seguridad Pública en la segunda sección de la colonia Santa Rosa, donde después del registro de rutina quedaron encarcelados en los separos bajo la custodia del juez de control en turno.
José, Lenin y Roberto podrán salir de la cárcel cuando se cumpla el término de ley o cuando sean solventadas las multas correspondientes por consumo de sustancias tóxicas en un espacio público.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 23 de febrero de 2018
“Otra tristeza se suma a los pesares de Santiago Jamiltepec con este sismo”
Sequía en las aguas termales de Atotonilco tras terremoto El terremoto generó un descenso en el número de visitantes en la zona y ahora la comunidad deberá hacer frente a la posibilidad de que se extinga uno de sus atractivos turísticos
Rebeca Luna Jiménez
E
l terremoto de 7.2 grados que sacudió 58 municipios el viernes amenazó con terminar de secar las aguas termales de Atotonilco, un atractivo turístico que se localiza cerca de Pinotepa Nacional. Las autoridades municipales no han podido hacer un análisis sobre la causa exacta de la sequía, “hemos tenido que atender primero las emergencias provocadas por el sismo y por el accidente aéreo”, dijo el vocero de Jamiltepec. El mismo día del terremoto, un helicóptero del gobierno, que llegó a la zona para atender a las víc-
Cruz Martínez aseguró que el PRI trabaja cerca de la gente para así conocer sus necesidades y buscar resultados que beneficien a toda la población
Laura Molina
En Oaxaca, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizó un trabajo político cercano a la gente para conocer sus necesidades y buscar resultados, dijo la secretaria de Organización, María Isabel Cruz Martínez, al sostener reuniones de trabajo con delegados regionales del partido. Indicó que gracias a la participación de la militancia, sectores, organizaciones y agrupaciones de simpatizantes, se tiene un instituto político actuante, dinámico, que está presente en las calles para establecer acuerdos con mujeres, hombres y jóvenes, reafirmando el compromiso social con la gente. Cruz Martínez dijo que con la unión de esfuerzos y trabajo de resul-
Además de los daños que dejó el terremoto de 7.2 grados, en Jamiltepec se comenzaron a secar las aguas termales de Atotonilco, fenómeno que hasta el momento las autoridades no han podido explicar.
Tragedia El mismo día del terremoto, un helicóptero del gobierno, que llegó a la zona para atender a las víctimas, se desplomó en el municipio y provocó la muerte de 13 personas. timas, se desplomó en el municipio y provocó la muerte de 13 personas. “Otra tristeza se suma a los pesares de Santiago Jamiltepec con este sismo, con la desaparición de las aguas termales de Atotonilco, la poza
de agua tibia se secó y la poza grande está a menos de la mitad”, lamentó el delegado de gobierno en la localidad, Braulio Hernández Ocampo. Además del descenso de visitantes que ha generado el terremoto,
ahora también tanto autoridades como pobladores deben hacer frente a la posibilidad de que se extinga uno de sus principales atractivos turísticos naturales. Estas lagunas no son importantes únicamente por su atractivo turístico, sino porque además son un lugar de peregrinación para los devotos de la Virgen de los Remedios. Según la creencia popular, la inmaculada se apareció en las pozas un 15 de febrero, por lo que la región celebra una procesión anual al lugar y se baña en sus aguas, que se considera tienen propiedades curativas, “es triste que esto haya pasado a pocos días de la ceremonia”, dijo el representante del municipio de Jamiltepec. Sin embargo, a pesar de lo ocurrido, cientos de creyentes se dieron cita en las aguas termales de Atotonilco, para realizar una procesión a pie con la imagen de la virgen y rendir culto en la capilla del lugar. Además que para esta festividad el presidente municipal, Braulio Hernández Ocampo, instruyó al departamento de obras el mejoramiento de lugar, rastreo y revestimiento, así como el mejoramiento visual de las dos albercas naturales, así como la presencia de una ambulancia y la policía para garantizar la integridad de los visitantes.
Mantiene PRI Oaxaca vínculo y atención social en las calles Unidad Cruz Martínez llamó a los militantes a mantenerse en unidad y reiteró el compromiso de impulsar liderazgos jóvenes, así como abrir más oportunidades a las mujeres dentro del partido.
tados se logrará el reconocimiento de una sociedad que demanda atención, así como soluciones a su problemática. En la mesa de trabajo hizo un llamado a la unidad, y reiteró el compromiso de impulsar liderazgos jóvenes, abrir más oportunidades a las mujeres y acercarse a la gente de barrios y colonias, “porque ellos son la base del partido y la fuerza que nos da presencia en el estado”, señaló.
La secretaria de Organización del PRI estatal, María Isabel Cruz, afirmó que gracias a la militancia, sectores, organizaciones y simpatizantes, se tiene un instituto político actuante, dinámico, que está presente en las calles para establecer acuerdos con la población.
Atención La secretaria de Organización aseguró que en el PRI continuarán privilegiando el contacto directo con la militancia y la atención permanente a sus demandas. Dijo que se continuará privilegiando el contacto directo con la militancia, la atención permanente
a sus demandas y el reconocimiento a quienes tengan presencia y trabajo político.
Continúan operativos para evitar robo de combustible Todo el hidrocarburo asegurado por las autoridades fue puesto a disposición de la Fiscalía del Fuero Federal con sede en Matías Romero, para que se realicen las investigaciones pertinentes
Laura Molina
Al dar continuidad al operativo para inhibir el robo de hidrocarburo en la entidad, la Policía Estatal dio a conocer que realizó el hallazgo y aseguramiento de al menos seis mil litros del material en dos distintas intervenciones ocurridas recientemente en el Istmo de Tehuantepec, mismos que se suman a los 34 mil litros reportados el pasado miércoles, como producto de la jornada policial. Aproximadamente a las 22:15 horas del pasado miércoles, sobre la carretera local que conduce del municipio del Barrio de La Soledad a Lagunas, los uniformados dieron a conocer la ubicación de la camioneta, con placas de circulación del estado de Veracruz, la cual se encontraba abandonada por lo que se procedió a realizar una inspección, en la que se observó que transportaba dos tambos con capacidad de 200 litros, abastecidos con hidrocarburo. En tanto, a las 03:00 horas de este jueves, sobre el camino de terracería que conduce al arroyo que se encuentra ubicado detrás de la Gasera El Trópico, colonia Paso Limón en Matías Romero, fueron localizadas tres camionetas más, también cargadas de contenedores abastecidos de hidrocarburo. De acuerdo al informe policial, se trató de una camioneta marca Ford F-150 con placas de circulación del estado de Chiapas, con dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, lleno al 90 por ciento de su capacidad. Así también, la camioneta marca Ford 350, de tres toneladas, modelo 1990, tipo redila, con placas de circulación de Oaxaca llevaba en su interior con cuatro tambos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, tres de los cuales se encontraban llenos al 90 por ciento de su capacidad con líquido con características de hidrocarburo y uno más, vacío. Lo mismo ocurrió con la camioneta marca Chevrolet Custom Deluxe, color blanco y placas de circulación del estado de México, que contenía en su interior dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, uno lleno al 80 por ciento y otro vacío. Es de saber que dichos vehículos al igual que el material confiscado, fueron trasladados para ser puestos a disposición de la Fiscalía del Fuero Federal con sede en Matías Romero, para los efectos legales que resulten.