Despertar 23 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 23 de julio de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

LA CONTRA

López Obrador, en redes sociales, propuso a la Sección 22 una alianza para las próximas elecciones en Oaxaca e invitó a la dirigencia magisterial a una reunión para hablar de las posibilidades que tienen: “Creo que podemos llegar a un acuerdo amplio para echar a andar una alianza con Morena”. (3)

San Andrés Huayápam hace gala de su gastronomía local, la Plaza de la Danza es el marco ideal para que la gente visite, disfrute y saboree los exquisitos tamales y la bebida de los dioses: el tejate, además de diferentes sabores de nieves, empanadas, entre otros productos, este jueves 23 de julio. (16)

16

7

6

La transformación del IEEPO es correcta y acertada: Sección 59

AGENDA

@DespertardeOax

Huayápam se enorgullece por la X Feria del Tejate y el Tamal.

En primaria donde está adscrito Rubén Núñez no tienen ni sillas

AGENDA

www.despertardeoaxaca.com

Gabino claudicó: López Obrador; no habrá otro 2006: Flavio Sosa.

Asunción Ocotlán es un pueblo asediado por sus propias autoridades

ESTADO

Min: 13° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 101 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

5

Proponen facilitar el divorcio unilateral en la Constitución

Comienza el relevo de sindicalizados en dirección del IEEPO

Se van primeros 310 directivo del renovado IEEPO Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez

Mientras la Sección 22 se empantana en su Asamblea Estatal Permanente y el cielo de Oaxaca vio surcar todo el día cinco helicópteros militares y policiacos para disuadir cualquier intento de provocación magisterial, el ahora titular del nuevo IEEPO, Moisés Robles, informó que 310 profesores que desempeñaban cargos operativos, mandos medios, coordinadores y jefes regresarán a sus lugares de adscripción y a dar clases en las escuelas, aunque pueden presentarse a las evaluaciones para competir por los cargos (3)

Congelan cuenta bancaria de Sección 22 por orden de SHCP

Se amparó Rubén Núñez Ginez contra órdenes de aprehensión

Hace meses, la Sección 22 peleó para que no les cambiaran el banco Santander para cobrar sus sueldos; ahora, la institución bancaria les notificó que, por indicaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, quedaban en el rubro de “Estado de Persona Bloqueada”, por lo que no tendrán acceso a su cuenta bancaria. (3)

Había asegurado no temer por ninguna orden de aprehensión, por ser sólo un asunto mediático para amedrentar, pero Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22, solicitó y obtuvo el amparo 1000/2015 contra cualquier orden de aprehensión, detención, localización o presentación, desde el jueves pasado, días antes del golpe a su movimiento sindical. (2)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de julio de 2015

LA SEGUNDA “Pensamos que es un asunto mediático del gobierno estatal y federal, han existido de por sí, no sólo en este periodo y decimos que estamos preparados, tenemos un amparo de 81 mil trabajadores”

Arturo Soriano

R

ubén a Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22, se amparó desde el pasado jueves por el temor de ser aprehendido, según los registros del Juzgado Segundo de Distrito en Oaxaca que le otorgó el amparo 1000/2015 contra cualquier orden de aprehensión, detención, localización o presentación librada en su contra. A pesar de haber pedido la protección de la justicia federal, Núñez Ginez había asegurado no temer por ninguna de las órdenes de aprehen-

Editor: Diego Mejía

Desde el jueves pasado solicitó y le fue entregado el amparo federal

Se amparó Rubén Núñez Ginez contra órdenes de aprehensión sión presuntamente libradas en contra de los dirigentes del Movimiento de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO). El líder sindical había indicado que se trata sólo de un asunto mediático para amedrentar, puesto que las órdenes no sólo se han expedido a esta dirigencia, sino también a las anteriores, pero nunca las ha ejecutado ni el gobierno estatal ni el federal y ésta no será la ocasión que lo hagan. De acuerdo con versiones periodísticas y fuentes al interior del mismo magisterio, hay por lo menos 30 órdenes de aprehensión en contra de los dirigentes más visibles y quienes han encabezado manifestaciones violentas, actos violentos, toma de gasolinera, bloqueos, entre otras acciones que violan las leyes.

“Pensamos que es un asunto mediático del gobierno estatal y federal, han existido de por sí, no sólo en este periodo y decimos que estamos preparados, tenemos un amparo de 81 mil trabajadores que están detrás de esta dirigencia y de todos los compañeros que estamos en este movimiento”, manifestó. Según información proporcionada por la Procuraduría General de la República (PGR), de cinco averiguaciones previas que se cuenta contra integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se han derivado 25 órdenes de aprehensión contra integrantes de la organización magisterial. En el noticiero radiofónico de Ciro Gómez Leyva, en Grupo Fórmula, su colaborador, Omar Sán-

Había asegurado no temer por ninguna orden de aprehensión, por ser sólo un asunto mediático para amedrentar, pero Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22, solicitó y obtuvo el amparo 1000/2015 contra cualquier orden de aprehensión, detención, localización o presentación.

chez de Tagle, precisó que funcionarios de la PGR explicaron que dos averiguaciones previas fueron abiertas en 2013; dos más en 2014 y otra en 2015, ésta última por actos vandálicos durante la jornada electoral del 7 de junio.

De estas averiguaciones, se contaba con elementos y pruebas suficientes para que no se pudieran negar 25 órdenes de aprehensión contra integrantes de la CNTE de todo el país; 12 de ellas tienen como destinatarios a profesores de Oaxaca. Según ha trascendido, entre los buscados está la dirigente magisterial regional de Valles Centrales, Norma Cleyver Cruz Vázquez; el del sector periferia, Othón Nazariega Segura; la del sector Ciudad, Carmen López Vázquez, la Jicayán, además del dirigente Rubén Núñez Ginez. Sin embargo, personal de la PGR ha manifestado que, por el momento, entre las órdenes de aprehensión no se encuentra la resultante de la denuncia de Mexicanos Primero contra Rubén Núñez Ginez, líder de la Sección 22.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

M

oisés Robles será otro parásito en el Instituto de Educación Pública de Oaxaca. El pasado martes sucedió lo esperado por muchos en Oaxaca: por decreto, el gobernador veleta, Gabino Cué Monteagudo, reformó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y esto ha traído una serie de reacciones tanto a favor de la acción como en contra de la misma. Hasta el momento, los más prestigiados analistas políticos han manifestado su beneplácito de esta acción, ningún periódico o revista nacional dice lo contrario, políticos de todos los colores están de acuerdo con la reforma del IEEPO, para doblar la soberbia de los guerrilleros con sueldo y horario de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); aquél que no está de acuerdo, guarda silencio, no se quiere quemar, la población oaxaqueña ha manifestado su beneplácito con esta actitud del gobierno federal, que impuso su autoridad sobre el blandengue carácter del gobernador del estado de Oaxaca. Los que están en contra de esta actitud, por supuesto, son Rubén Núñez Ginez y sus muchachitos, nadie más, ni los más recalcitrantes rojillos dicen esta boca es mía;

claro, uno que otro vividor de los conflictos, como Flavio Sosa Villavicencio, ya está intentando entrar a encabezar la rebelión, para sacar su rebanadota de pastel, como ha sido su costumbre, pero no se ha dado cuenta que ahora no se enfrenta a la debilidad de Gabino Cué Monteagudo, sino a la fuerza del gobierno federal. Por cierto, muchos hablan que Gabino Cué al fin se fajó los pantalones. Les quiero decir que eso es falso, Gabino Cué sólo fue la voz para decir que el putrefacto IEEPO desaparecía, pero quienes realmente analizaron, operaron y operarán esta acción son Enrique Peña Nieto y su gente. Bien por Enrique Peña Nieto, pero como ha sido tan vilipendiado, nadie quiere reconocer sus esfuerzos, yo sí; así como he apuntado sus errores, hoy reconozco esta actitud ante el problema de la Sección 22 de la CNTE, que no sólo es la educación de calidad, también es parte importante de la gobernabilidad nacional, pues dando a la cabeza, las patitas ya no se mueven. El mensaje que da el gobierno federal a todos los corruptos líderes sindicales: cuándo veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. Todo iba bien, hasta que nos enteramos que las debilidades de Gabino Cué lo traicionaron y nom-

bró de nueva cuenta como titular de la nueva institución educativa a Moisés Robles. ¿Cómo es posible que aquél que le dejó pasar en últimas fechas todas sus fechorías a los delincuentes de la Sección 22 de la CNTE lo premien con su continuidad?, ¿no hay otro?, ¿o la debilidad carnal del poder se impone? El reformado IEEPO estaba lleno de vividores de la CNTE: Claudio X. González. El presidente Enrique Peña Nieto dijo que el gobierno de la república respalda, acompaña, apoya y se coordinará con Oaxaca para aplicar las medidas anunciadas con el objetivo de aplicar la reforma educativa en esa entidad. Durante el acto Unidos Frente a las Adicciones, el mandatario subrayó que con el imperio de la ley “vamos a recobrar y fortalecer la rectoría educativa en Oaxaca”. Dijo que esta reforma se aplicará en todo la geografía nacional “porque tenemos el deber legal y el compromiso ético de hacer realidad el derecho de cada niño a una educación de calidad”. A su vez, Manlio Fabio Beltrones, Marcelo Torres Cofiño y Miguel Alonso Raya, coordinadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara

de Diputados, respaldaron la decisión del gobierno de Oaxaca y la Secretaría de Educación Pública (SEP) de reformar el IEEPO para quitarle el control administrativo a la Sección 22. Claudio X. González, presidente de la organización Mexicanos Primero, dijo que el IEEPO estaba lleno de vividores de la CNTE, organización que calificó de corrupta y agresiva. El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jesús Rodríguez Socorro, dijo a la prensa que el sector empresarial está de acuerdo con esta medida: “Lo importante es trabajar sobre un proyecto que impulse la educación en lugar de bloqueos y marchas, que se sienten en una mesa de diálogo”. Onésimo Bravo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que aunque son preocupantes las amenazas del magisterio, la decisión de los dos niveles de gobierno era necesaria, por lo que llamó a los verdaderos profesores a no caer en los juegos de los líderes magisteriales. Guelaguetza, el negocio de José Zorrilla y su clan. Por cierto, saldo blanco en la máxima expresión artística de los oaxaqueños. Colorido, bailes, cuetes, mezcal

y comida corrieron a raudales en la ciudad colonial de Oaxaca. Sin querer aguarles la fiesta, es necesario hacer una reflexión sobre la descomposición del multimencionado Comité de Autenticidad. Al parecer sienten que los oaxaqueños que quieren ir a presentar su riqueza cultural al Auditorio Guelaguetza se tienen que subordinar ante ellos y si no cumplen sus caprichos, simplemente no participan, si no pregúntenle a los de Ejutla, a los de Juquila y a los de Sola de Vega; han llegado al extremo de medir el tacón de las zapatilla, de vigilar la uniformidad del color de los huaraches, como si ellos estuvieran vivos en aquellos tiempos donde la costumbre del calzado y el vestido era casi uniforme en los pueblos de Oaxaca, pero no se fijan en que la mujer mixteca, en las vueltas que da en el jarabe mixteco, casi enseña las amígdalas, imagínense que un marido mixteco bailando en su pueblo viera que su mujer se da unas vueltas sensuales, ¡la que se arma! Es necesario revisar ese mentado Comité de Autenticidad, que se ha convertido en el comité de los caprichos de José Zorrilla de San Martín Diego, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y consentido del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 23 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Comienza el relevo de sindicalizados en dirección del IEEPO

Se van 310 mandos directivos del nuevo IEEPO, sólo para empezar El director general del nuevo IEEPO, Moisés Robles, detalló que 14 mil, de los 81 mil miembros de la Sección 22, desempeñan funciones de personal de apoyo administrativo; mil 300 están en oficinas centrales Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

C

on el decreto que reforma la estructura organizativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), todos los nombramientos que tuvieron funciones de mandos medios y supervisores, quedan sin efecto a partir de este 21 de julio y serán reubicados a sus centros de trabajo iniciales, en sus respectivos niveles educativos. De acuerdo con la nueva estructura organizativa contenida en el decreto publicado este 21 de julio en el Periódico Oficial, que reforma el ordenamiento publicado el 23 de mayo de 1992, a partir de esa fecha quedan sin efectos los nombramientos de los once jefes de Departamen-

Gabino “cayó redondo en la provocación. Es muy lamentable lo que hizo. Ahora por eso hasta le aplauden en los medios al servicio del poder. Hasta lo entrevistan. Ya se volvió famoso para ellos. Pero no actuó bien”

Arturo Soriano

Andrés Manuel López Obrador lamentó la decisión del gobernador Gabino Cué de reformar el fundamento legal que permitía a la Sección 22 administrar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y Flavio Sosa Villavicencio aseguró que la desaparición del Instituto es un rompimiento del mandatario con la sección sindical. El líder de Morena manifestó que Cué había “claudicado” ante la presión que recibió de Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, pero también ante los intereses privados que representa Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, integrante

Al ser ratificado como titular del nuevo IEEPO, Moisés Robles Cruz informó que los 310 profesores que desempeñaban cargos operativos, mandos medios, coordinadores y jefes, regresarán a sus lugares de adscripción y a dar clases en las escuelas, aunque pueden presentarse a las evaluaciones para competir por los cargos.

to de Niveles Educativos, así como directores de cada uno de los niveles. También quedan destituidos de sus mandos los coordinadores regionales, sectoriales, coordinadores de mesas técnicas y asesores de cada uno de los once niveles y jefes de áreas de Educación Básica y Normal. Entre otros nombramientos que deberán quedar sin efecto, destacan los más de 800 supervisores escolares de los diversos niveles educativos, que de aceptarlo, serán evaluados para continuar en sus funciones de inspección, de lo contrario serán reubicados en sus antiguos centros de trabajo. Al ser ratificado como titular del nuevo IEEPO, Moisés Robles Cruz informó que los 310 profesores que desempeñaban cargos operativos, mandos medios, coordinadores y

jefes regresarán a sus lugares de adscripción y a dar clases en las escuelas. El director general ratificado indicó que estas posiciones representaban el 80 % de la estructura de mando del organismo educativo estatal, pero deberán volver a las aulas a impartir clases, porque ésa es su verdadera función y los cargos de dirección administrativos serán ocupados por personal de confianza, con el perfil adecuado, para lo cual se está en el proceso de selección. El resto de los trabajadores administrativos o PAES, que suman mil 300 y laboran en el edificio central, tienen a salvo sus derechos laborales y continuarán ejerciendo sus funciones. El director del Instituto indicó que se notificará de manera jurídica a los integrantes de la Sección 22

de los cambios y la salida del puesto que desempeñaban, el cual será de manera prudente. Detalló que del total de los 81 mil mentores oaxaqueños adheridos a la Sección 22 de la CNTE, 14 mil desempeñan la función del Personal de Apoyo administrativo, de los cuales mil 300 se encuentran en el edificio central y continuarán desempeñando sus funciones aunque bajo el nuevo esquema de los cambios decretados y acorde a la ley. Antes del decreto que reforma el IEEPO, en dos ocasiones la dirigencia sindical intentó convocar a sus agremiados para presentar su documentación a fin de ser ascendidos a cargos de dirección administrativa en el IEEPO, pero el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) se opuso rotundamente. El documento principal exigido por la dirigencia sindical a través de sus representantes en el IEEPO era la constancia de tener 80 por ciento de participación en las movilizaciones convocadas por ellos; por el contrario, la reforma educativa establece que los ascensos se harán mediante exámenes para medir conocimientos y capacidades. A estas evaluaciones, y las otras, la Sección 22 les llamó exámenes punitivos y se opuso rotundamente a su aplicación, logrando que todas las convocatorias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el INEE fueran canceladas en el estado de Oaxaca, así como en las otras entidades controladas por la CNTE.

Gabino claudicó: López Obrador; no habrá otro 2006: Flavio Sosa de la mafia del poder “que opta por la mano dura y el uso de la fuerza”. Gabino Cué “cayó redondo en la provocación. Es muy lamentable lo que hizo. Ahora por eso hasta le aplauden en los medios al servicio del poder. Hasta lo entrevistan. Ya se volvió famoso para ellos. Pero no actuó bien”, dijo López Obrador. “Lo lamento mucho. Tan bien que iba, estaba resistiendo. Debió haber resistido y no optar por una medida como la que tomaron: desaparecer el instituto y quitar la participación de los maestros”, subrayó. En un mensaje divulgado en redes sociales, el dos veces candidato a la Presidencia manifestó su apoyo y solidaridad a los profesores oaxaqueños, a quienes les han quitado “la posibilidad de participar en lo que tiene que ver con la política educativa de Oaxaca” con la transformación del instituto. El excandidato a la Presidencia de la República propuso a la Sección 22 una alianza para las próximas elecciones en Oaxaca e invitó a la dirigencia magisterial a una reunión para hablar de las posibilidades que tienen “de establecer un gobierno del pueblo para el pueblo”. En su mensaje plantea: “Creo que podemos llegar a un acuerdo amplio

López Obrador, en redes sociales, propuso a la Sección 22 una alianza para las próximas elecciones en Oaxaca e invitó a la dirigencia magisterial a una reunión para hablar de las posibilidades que tienen: “Creo que podemos llegar a un acuerdo amplio para echar a andar una alianza de organizaciones con Morena, con miras a las elecciones”.

para echar a andar una alianza de organizaciones con Morena, con miras a las elecciones”. Por su parte, el exvocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006, afirmó que esta decisión sólo muestra que Gabino Cué Monteagudo está alineado con la federación, al mismo tiempo que criticó que sea el Ejército mexicano quien venga a reforzar una propuesta educativa en esta entidad. “Lo único que se ve es un golpe a la Sección 22, aunque por la tar-

de nos enteramos que seguía el mismo director, entonces hay que esperar conocer el fondo de este asunto”, subrayó. Ante el cuestionamiento si esta decisión podría desencadenar un conflicto social como el del 2006, respondió que los tiempos actuales son diferentes, por lo que no cree que se pueda llegar a ese punto, sin dejar de lado el proceso de descomposición que existe en la sociedad mexicana y la inconformidad hacia el gobierno federal.

Santander le notificó a la Sección 22 que por indicaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, de Hacienda, quedaban en el rubro de “Estado de Persona Bloqueada”, por lo que no tendrán acceso a su cuenta bancaria.

Congelan cuenta bancaria de la Sección 22 por orden de SHCP Hace meses, la Sección 22 peleó para que no les cambiaran el banco Santander para cobrar sus sueldos; ahora, la institución bancaria les notificó que congeló su cuenta Águeda Robles

Benito Vázquez, vocero de la Sección 22, dio a conocer que en la asamblea estatal, el magisterio también tratará el tema del congelamiento de las cuentas de la Sección 22, que les fue comunicado por el banco Santander, institución que tanto defendieron para que fuera quien les pagara y no el banco propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En un documento entregado a la sección se les hizo saber que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenó congelarles su cuenta bancaria. ”Esta institución se encuentra imposibilitada a continuar ejecutando cualquier acto, operación o servicio con Usted o cualquier tercero que actúe en su nombre o representación”, dice la misiva que el Banco Santander (México) S. A., le hizo llegar a la dirigencia de la Sección 22. En el documento fechado el 20 de julio de este año y dirigido a SNTE Sección 22, en el domicilio de la sede sindical en Armenta y López 221, en el centro de la ciudad de Oaxaca, le hace saber que pueden “hacer valer sus derechos” que contempla la Ley de Instituciones de Crédito en el plazo de 10 días hábiles del escrito. Santander les hizo saber que con esa fecha “recibió oficio número 214-4/466157/2015, con número de Expediente 15070609-F suscrito por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, mediante el cual en ejercicio de sus atribuciones remite el oficio 110/F/A/776/2015, suscrito por la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el cual se notifica que ha sido introducido al Estado de Persona Bloqueada”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 23 de julio de 2015

Rescate para las empresas de toda envergadura

De suma importancia apoyar con recursos a la Costa: Adolfo Toledo El diputado priista Adolfo Toledo exhortó al gobierno de Oaxaca a impulsar, a través de programas federales y estatales, la recuperación de las actividades económicas de la Costa, afectadas por los fenómenos climáticos

El dato El legislador priista recordó que el STyDE maneja un Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas, con el que se puede pugnar por reactivar la economía de la Costa.

Agencias

Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE, solicitó se reactiven, apoyen y fomenten las actividades turísticas de la Costa oaxaqueña, ya que algunas de las poblaciones más grandes dependen de los servicios turísticos.

l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, exhortó a las autoridades responsables del Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca (Fideapo), a impulsar la actividad económica y turística de la Costa oaxaqueña. En días pasados, el legislador local envió un punto de acuerdo para que el Congreso del estado haga un llamado al Ejecutivo estatal para que instruya al secretario de Turismo y Desarrollo Económico, y de manera inmediata, a través del

Fideapo, sean reactivadas las actividades económicas, productivas y de inversión en esta parte de Oaxaca. Detalló, que debido a los fenómenos naturales que azotaron esta año la región costeña, varios municipios han visto afectadas sus actividades empresariales y turísticas, de ahí la importancia que se apoye a los medianos empresarios de todas las envergaduras, así como a las personas que dependen de la pesca ribereña y de altamar. El objetivo es garantizar el desarrollo integral de los sectores industrial, comercial y de servicios a través de los fondos y mecanismos correspondientes, de conformidad con las

El presidente municipal Javier Villacaña aseveró que las obras destinadas a la agencia de Pueblo Nuevo son producto de la cooperación de servidores públicos, regidores y agentes municipales

Javier Villacaña entrega más obras de pavimentación para las agencias

E

Águeda Robles

Con la entrega de una obra social más, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, impulsa el desarrollo de la agencia de Pueblo Nuevo, en esta ocasión entregó la pavimentación de 562 metros cuadrados de concreto hidráulico con técnicas modernas, a vecinos de la calle República, de la colonia Constituyentes. Con una inversión de 511 mil 586 pesos, se mejoró la imagen de esta calle de más de 90 metros, donde también se realizaron trabajos técnicos de corte, compactado, base, limpieza y estampado.

Al entregar esta importante obra, el primer concejal de Oaxaca de Juárez destacó que en la agencia municipal de Pueblo Nuevo, durante 2014, del Ramo 33 y gestiones extraordinarias se invirtieron 16.5 millones de pesos, y para 2015 se tiene prevista una inversión de 12 millones de pesos, lo que dará un total de 28.5 millones de pesos en obras y servicios. Acompañado por la diputada local, Leslie Jiménez Valencia, el munícipe indicó que como resultado de la gestión de recursos extraordinarios —porque el Ramo 33 ya no permite este tipo de obras— fue posible hacer esta pavimentación y entregarla, para el beneficio de la ciudadanía. Indicó que el mejoramiento físico de la calle República se suma a otras acciones que se han entregado en Pueblo Nuevo, dando respuesta puntual a una de las demandas más recurrentes de la población: “Son obras básicas que cambian la vida a las familias, evitan enfermedades por el polvo y al mismo tiempo aumentan la plusvalía de los predios”. Informó que se impulsa en las 13 agencias municipales obras de gran

reglas de operación aplicables para su ejecución. Consideró pertinente que el Fideapo publique, de manera oportuna en los diversos medios de comunicación, las reglas de operación establecidas para la operación del programa o programas a ejecutarse, a fin de que los interesados conozcan los beneficios y requisitos que deberán cumplir para su trámite y autorización. De igual forma, destacó la necesidad de que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) implemente un agresivo programa de promoción, tanto a nivel nacional como internacional, tomando en

cuenta que muchas de las comunidades asentadas en esta región viven de las actividades turísticas, principalmente Huatulco, Puerto Escondido y Puerto Ángel. El también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) señaló que la STyDE cuenta con un Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas, el cual tiene como misión el contribuir a la reactivación de la economía y propiciar la generación de fuentes de empleo en la entidad, mediante la gestión y otorgamiento de créditos a personas físicas y morales establecidas legalmente. Para tal efecto, dijo, utilizan recursos del gobierno estatal, federal o de algún organismo internacional de fomento.

El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, destacó que en la agencia municipal de Pueblo Nuevo, durante 2014 se invirtieron 16.5 millones de pesos y para 2015 se tiene prevista una inversión de 12 millones.

impacto social rebasando los montos de inversión, acción que no se había hecho en los últimos 15 años. Villacaña Jiménez destacó que como resultado de la suma de esfuerzos de servidores públicos municipales, regidores, así como agentes municipales, se han aplicado recursos extraordinarios en obras y servicios que se notan y se palpan en beneficio de las familias. En su mensaje de bienvenida, el agente municipal de Pueblo Nuevo, Rey David Hernández Villagrana, dijo que como resultado de la suma de esfuerzos y recursos, esta demarcación avanza en su transformación.

“Hemos tenido muy buena respuesta de la autoridad, en 2014 se impulsaron 33 obras sociales, lo que se traduce en beneficios directos para la población de Pueblo Nuevo y seguiremos trabajando en unidad para continuar con la transformación de esta agencia municipal”, expuso Hernández Villagrana. El secretario de Desarrollo Urbano, Leandro Hernández; la procuradora social, Laura Vigñon Carreño; el regidor René González Sánchez; y la regidora Grisel Valencia Sánchez, acompañaron al munícipe en esta gira de trabajo.

Profesionalizan Policía Municipal de Solidaridad Mauricio Góngora instruyó a policías municipales a hacer una labor que ponga por enfrente siempre los derechos humanos, el respeto y la firmeza para defender a los solidarenses Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al realizar la entrega de 28 ascensos y 23 reconocimientos a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, reconoció el esfuerzo de quienes integran dicha corporación por su ejemplar actitud de superación personal y se comprometió a seguir impulsando su profesionalización, para continuar ofreciendo a residentes y visitantes un Solidaridad seguro. “Contar con guardianes del orden capacitados hace extensiva esa seguridad y esa confianza hacia nuestros numerosos visitantes, hoy estamos reconociendo el compromiso de cada elemento con el municipio por honrar el uniforme y la confianza ciudadana, ya que la seguridad es la base del desarrollo, de las inversiones, del empleo, de la calidad de vida”, resaltó el presidente municipal. Mauricio Góngora resaltó que esta acción comprueba, de manera inequívoca, que se cumple con uno de los ejes estratégicos de esta administración municipal, que es el de tener rigor en la gestión y buen gobierno para Solidaridad, por lo que insistió en que un cuerpo policial consciente de sus atribuciones y sus responsabilidades, es garantía de que la población va a tener un aliado en cada policía. Durante el evento, el presidente municipal Mauricio Góngora, acompañado del director de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos, hizo entrega de reconocimientos a 23 hombres y mujeres policías que han concluido o cursan carreras profesionales como las licenciaturas en psicología, en derecho, en administración de empresas, en aduana, en redes y en información entre otras, demostrando que la policía del gobierno de Mauricio Góngora se prepara mejor para estar a la vanguardia de los conocimientos y cumplir con la sociedad como se merece. De la misma forma, dentro del proceso de la carrera de policía y programas de profesionalización, y después de haber aprobado las evaluaciones de la Academia Estatal de Policía y del centro de control y confianza, recibieron el grado inmediato superior 28 mujeres y hombres policías, quienes ya ocupan un escalafón más dentro de la Policía Municipal.


Jueves, 23 de julio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Agilización de un proceso largo y doloroso

Proponen facilitar el divorcio unilateral en la Constitución Para acelerar los procesos de separación conyugal, los cuales suelen ser costosos y tardados, el diputado Rafael Armando Arellanes propuso permitir el divorcio deseado por un sólo cónyuge

El dirigente estatal del Panal, Bersahín López, aplaudió la decisión de reintegrar a la autoridad educativa en el estado de Oaxaca en favor de una educación de calidad.

Rebeca Luna Jiménez

El Panal apoya una educación de calidad: Bersahín López

C

on el objetivo de incorporar un nuevo tipo de divorcio en la legislación local, donde se considere la simple manifestación de la voluntad unilateral de cualquiera de los cónyuges, el diputado Rafael Armando Arellanes Caballero presentó una iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Civil para el estado de Oaxaca. En su exposición de motivos, el legislador señaló la importancia de actualizar las causales de divorcio establecidas en el artículo 279 del Código Civil local, ya que el marco legal vigente propicia un trámite largo, agotador, costoso y devastador, en especial cuando los hijos se ven inmersos en este proceso. “Actualmente, el cónyuge que no esté de acuerdo en continuar con el vínculo matrimonial sólo puede optar por la separación voluntaria, enfrentándose en la mayoría de los casos con la negativa de su expareja, lo que imposibilita la disolución del vínculo matrimonial”, aseguró Arellanes Caballero.

El encargado del instituto de educación reformado, Moisés Robles Cruz, llamó a la dirigencia de la Sección 59 a acercarse al nuevo organismo, con el fin de reemprender el trabajo educativo

Águeda Robles

Con 350 delegados menos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la nueva estructura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) pretende iniciar, de manera normal, el ciclo escolar 2015-2016. Moisés Robles Cruz, encargado del organismo reformado el pasado lunes por mandato del gobernador Gabino Cué Monteagudo, sostuvo que existe una transición que se está fomentando entre los mentores, a quienes dicen no se preocupen. Como instituto, dijo, capacitarán a los profesores para presentar

Actualmente, la legislación del estado de Oaxaca sólo contempla la separación voluntaria, por lo que de no haber conceso, el divorcio se ve imposibilitado, afectando generalmente la economía y relaciones familiares de los involucrados.

De esta forma, el también presidente de la Comisión Permanente de Cultura del Congreso estatal aseguró que con estas reformas y adiciones se evitará la existencia de convivencia forzosa y se da lugar a una solución menos dañina para las relaciones inapropiadas para los cónyuges. El legislador dijo que el divorcio se debe autorizar, puesto que el respeto al libre desarrollo de la personalidad justifica reconocer mayor trascendencia a la voluntad del individuo cuando ya no desea seguir vinculado con su cónyuge. De la misma forma, el representante popular incorporó en su inicia-

tiva la figura de divorcio administrativo o expreso al ordenamiento jurídico local, sin embargo, la naturaleza de este tipo de divorcio es voluntario, donde ambos cónyuges están de acuerdo en disolver el vínculo matrimonial que los une y al cubrir ciertos requisitos tendrán como beneficio el que sean divorciados en un plazo muy corto. “Negar el divorcio va en contra del derecho humano a la planeación de la vida y al libre desarrollo de la personalidad, que permite a las personas elegir y materializar los planes de vida que estimen convenientes para alcanzar su pleno desarrollo”, concluyó el diputado.

Negar el divorcio va en contra del derecho humano a la planeación de la vida y al libre desarrollo de la personalidad, que permite a las personas elegir y materializar los planes de vida que elijan

Rafael Armando Arellanes Caballero, diputado

Se avanza con todo cuidado en la reestructuración del IEEPO los exámenes marcados por la reforma educativa, con el compromiso de que la evaluación tome en cuenta los componentes sociales y culturales de cada región. “No tengan miedo de las realidades jurídicas que se están viviendo y pasando en todo el país, empezamos con el Fone, después vino el proceso de evaluación donde se inscribieron unos y se hizo el examen fuera por las condiciones, lo que es sintomático, no al paso adecuado, pero se está avanzando”, dijo. Entrevistado en sus oficinas, sostuvo que con el reacomodo se emitió una alerta temprana para que la Sección 59 se incluya, es decir, no se permitirán módulos irregulares, pues deben de estar sujetas a las leyes. “Lo que sí, es que se tendrá el reconocimiento con aquellos trabajadores que coexisten y que viven y tienen una relación jurídica, que cobran y dan clases, y es que es importante que se sabe costará muchas cosas”, indicó. Uno de los objetivos de la nueva estructura es desaparecer la dife-

A pesar de un profundo proceso de reestructuración, Moisés Robles Cruz, encargado del organismo reformado, aseveró que la nueva institución educativa estará lista para iniciar el ciclo escolar 2015-2016.

rencia entre las secciones para lograr así que los conflictos intersindicales no afecten a los cientos de estudiantes de los niveles básicos y medios. Sobre la presunta cancelación de las cuentas manejadas por la CNTE, Robles Cruz dijo desconocer la situación y se comprometió a investigar con la persona encargada de esa área, quien dijo se encuentra en la

Ciudad de México arreglando trámites acerca de la creación del nuevo organismo. El personal, quien ha acudido al IEEPO por desconocer su estatus, dijo, tendrá acercamiento con personal de la administración estatal, quien garantizó existirá comunicación en las próximas horas, para poder resolver el asunto sin dañar los derechos de los trabajadores.

Bersahín López señaló que toda acción legal que vaya encaminada a mejorar la educación debe tener el respaldo de los oaxaqueños Montiel Cruz

El presidente de Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de Nueva Alianza (Panal), Bersahín López Lopéz, dijo que con la decisión que tomó el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, de desaparecer el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para crear una nueva instancia educativa, va permitir el desarrollo educativo y el Panal está a favor de una educación de calidad, y debe tener el respaldo de la ciudadanía. Mediante un comunicado del Panal, el dirigente partidista manifestó que es necesario que a este nuevo proyecto se unan esfuerzos, para que juntos logremos elevar la calidad educativa en Oaxaca. En escrito detalla que ha comenzado una nueva etapa y se necesita el apoyo del gobierno federal, del Poder Legislativo de la entidad, como también la solidaridad de actores sociales, políticos y todos a aquellos que vean esta iniciativa una oportunidad de mejorar en lo educativo, dando un paso importante para lograr el desarrollo social de Oaxaca. Refiere que toda acción legal que vaya encaminada a mejorar la educación debe tener el respaldo de los ciudadanos oaxaqueños. El documento relata que este nuevo proyecto encaminado por el gobierno estatal y federal, tiene como fin elevar la calidad educativa y dotar a los niños y jóvenes, tener mejores herramientas necesarias para su pleno desarrollo y además lograr que los profesores tengan las herramientas necesarias para el ejercicio de su profesión, todo esto redituará en mejoras en todos los aspectos para Oaxaca, y ése debe ser el principal objetivo, finaliza el comunicado.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 23 de julio de 2015

Se regulariza la condición de la educación

La transformación del IEEPO es correcta y acertada: Sección 59 El líder de la Sección 59 aseveró que la modificación de la organización educativa de Oaxaca le parece acertada y beneficia especialmente a sus estudiantes, quienes por fin tienen papeles

Las artesanas recluidas en el penal de Tanivet esperan que con la temporada de la Guelaguetza repunten sus ventas, las cuales sólo realizan tres veces por año.

Presas de Tanivet invitan a comprar sus productos

Agencia JM

L

a desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) favorecerá a los docentes que no están dentro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dijo el líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara. “Nosotros seguimos trabajando, y el hecho de que se haya tomado esta decisión nos favorece porque, de entrada, toda la educación oaxaqueña se beneficia y no sólo un sector, en ese sentido nosotros hemos trabajado de manera institucional, por eso lo vemos así.” En entrevista, el líder sindical recordó que ellos han mantenido un plan de trabajo, a pesar de los obstáculos que les han intentado poner los integrantes de la CNTE. “Nosotros, con esta decisión, vamos a seguir trabajando como lo establece la reforma educativa y se retomaría la relación con el gobier-

Javier Villacaña, munícipe de Oaxaca de Juárez, destacó que estas acciones permitirán coadyuvar para que la niñez cuente con espacios más dignos para potenciar su aprovechamiento escolar Águeda Robles

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, acompañado de integrantes de la Comisión Política del Frente Popular Revolucionario (FPR), realizó un recorrido de supervisión por diversas acciones de mejoramiento físico que se llevan a cabo en diversos planteles educativos de la ciudad de Oaxaca. Junto a integrantes del Cabildo y servidores públicos, el munícipe inició su recorrido por la Escuela Secundaria Técnica Número 85, ubicada en la calle de Emilio Carranza sin número, en la colonia Reforma, donde constató el avance del techado de la cancha deportiva, obra que beneficiará a 825 estudiantes de esa institución.

El dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, reconoció que el anuncio del gobernador es una acción que los tomó por sorpresa, sin embargo, dado el estado educativo de Oaxaca, es correcta y acertada, y debe ser apoyada por el gobierno federal, el Legislativo local y la sociedad.

no del estado y con los responsables de la educación de Oaxaca.” El líder magisterial dijo que la decisión del gobernador Gabino Cué los tomó por sorpresa. “Es una acción que nos toma de sorpresa, sin embargo, como está la educación en Oaxaca, creemos que es una acción correcta, acertada y que debe ser acompañada no nada más por el gobierno federal, sino por el Poder Legislativo local, sin dejar de lado que también se debe convocar a la sociedad para que respalde esta decisión que es para el bien de los niños de Oaxaca.”

Echeverría Lara dijo que el pendiente que les deja el IEEPO es que a algunos profesores se les quedó a deber una o dos quincenas. “Entre los pendientes que quedan son que a algunos mentores les quedaron a deber algunas quincenas, hace algunas semanas comenzó la regularización, inclusive los papeles de los niños que estudian en las escuelas bajo nuestra dirección ya cuentan con boletas y certificados para cambiarse de plantel o seguir estudiando.” Sobre la CNTE, el dirigente de la Sección 59 reconoció: “No creo que

se vayan a cruzar de brazos, por eso debemos esperar todo tipo de reacciones, desde movilizaciones hasta acciones violentas.” Agregó que hay profesores que ya no quieren participar en las marchas, sin embargo, debido a que hacen un pase de lista, tienen que ir, si no, les descuentan el día. Echeverría confió en que ahora que desaparece el IEEPO bajo mando de la CNTE, las autoridades estatales ya podrán entregar los certificados y validar los estudios de los 40 mil alumnos que acuden a escuelas bajo tutela de la Sección 59.

Javier Villacaña supervisa acciones de mejoramiento físico en escuelas El dato

Montiel Cruz

Unas 30 presas del centro penitenciario de San Francisco Tanivet, Tlacolula, invitaron al turismo nacional y extranjero a que compren sus artículos y productos, que se están vendiendo en el local de Artesanías Siete Regiones, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Al anunciar que estarán por el espacio del 19 de julio al 2 de agosto, dentro del marco mes de la Guelaguetza 2015, las reclusas dijeron que además de la venta que están haciendo, es para promover y comercializar la riqueza artesanal del estado de Oaxaca y no por el hecho que esté en prisión no permita que ellas con su imaginación y creatividad elaboren productos y artículos que promuevan las artesanías de Oaxaca.

El dato Las tres temporadas en que las reclusas de Tanivet ofrecen su mercancía son: Navidad, Semana Santa y durante la Guelaguetza.

La Escuela Secundaria Técnica Número 85, el Jardín de Niños Generación 2000 y la Escuela Primaria Gregorio Torres Quintero son las escuelas que supervisó el munícipe. Posteriormente, se trasladó al Jardín de Niños Generación 2000, ubicado en la calle Justo Sierra de la colonia el Maestro, donde conoció la zona donde se edificará un muro de contención, que permitirá salvaguardar la integridad física de los alumnos. Por las condiciones físicas del lugar donde se encuentra el plantel educativo, la obra es fundamental para contar con una base sólida que permita, posteriormente, edificar aulas didácticas, en beneficio de más de 95 niños que integran la plantilla escolar.

Las reclusas expresaron que su condición no debe desanimar a aquellos que gusten de los objetos elaborados artesanalmente por manos oaxaqueñas

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, realizó un extenso recorrido de supervisión para verificar el avance de diversas obras de construcción y reparación en escuelas de la ciudad, que incluyen construcción de bardas e impermeabilizaciones, entre otras.

Más tarde, con la presencia de personal del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), Villacaña Jiménez arribó a la Escuela Primaria Gregorio Torres Quintero, ubicada en el Centro Histórico, en donde constató los trabajos de impermeabilización que se llevan a cabo.

Al concluir el recorrido de supervisión, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez dijo que estas acciones de mejoramiento de instituciones educativas permitirán coadyuvar para que la niñez de la ciudad de Oaxaca cuente con espacios más dignos y seguros que les permitan potenciar su aprovechamiento escolar.

Expusieron que esperan que sus ventas repunten ante la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, porque es la temporada que están confiadas en que sus productos y sus artículos como bolsas bordas a mano, tapetes, carteras, entre otros productos, serán más vistos. Las artesanas señalaron que su mercancía la venden en sólo tres temporadas que son: Navidad, Semana Santa y durante la Guelaguetza, pero que las ventas no han repuntado en los últimos años y no tienen mercado donde vender sus artículos. Por lo tanto, invitaron a los visitantes que compren sus productos, porque sirven para ayudar en cuanto a medicamentos, comida, productos de limpieza y ropa.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Con su sueldo la escuela podría mejorar

En primaria donde está adscrito Rubén Núñez no tienen ni sillas Cobrando más de 100 mil pesos mensuales, el líder de la Sección 22 no se va a parar a la comunidad donde dice laborar, los alumnos no lo conocen y nadie lo ha visto trabajar

Agencias

G

uadalupe Yateé. En la comunidad Guadalupe Yateé, a los alumnos les prestan casas para tomar las lecciones, trasladándose de un lugar a otro con sus pupitres. Ningún alumno recuerda que Rubén Núñez, líder de la Sección 22, les hubiera dado clases alguna vez; con su sueldo, cada mes se podrían comprar 20 computadoras. Yael y Jonathan cargan, cada uno, su silla y se apresuran a dejarla en el otro extremo de la calle principal en Guadalupe Yateé, municipio de Putla, Oaxaca. Eso, dicen, “es normal aquí”, donde no hay salones. La secundaria la improvisan en casas particulares con electricidad que les prestan a través de un cable escarapelado. A esta comunidad, donde ir a la escuela es un reto, el líder

Con la regularización de los asentamientos, la administración garantiza el acceso a los servicios de todos los colonos, como es en el caso de la colonia Nuevo Paraíso Agencias

Tuxtepec. “Agradezco al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, por el apoyo que nos han brindado para la regularización de la colonia; cuando fue a la colonia prometió ayudarnos y hoy está cumpliendo, le agradezco mucho en nombre de todos los colonos el apoyo que nos ha dado”, expresó Roció Gualderranti Isidro, presidenta de la colonia Nuevo Paraíso. Explicó que en la reunión con autoridades municipales y personal de la empresa Biopapel, se dieron a conocer los avances en el tema de la regularización, por lo que también agradeció a la empresa su disposición para la regularización de la colonia. Gualderranti Isidro externó que han pasado comités de vecinos y gobiernos municipales que no han logrado cumplir con el objetivo, por

El director de la Normal, Enrique Areli Chávez López, se negó a responder quién sustituye en el plantel al dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora, ya que, sostuvo, toda la información se debe pedir al sindicato.

de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, está adscrito y cobra cien mil pesos mensuales. Localizada al Poniente del estado, a seis horas —hasta ocho cuando llueve— en camioneta desde la ciudad de Oaxaca, Putla Villa de Guerrero es una comunidad mixteca que ronda los límites con Guerrero. Se llega a ella por carreteras que, debido al desgaste y los baches, en cientos de tramos se reduce a un sólo carril. “Aquí nos falta todo”, cuenta Yael Eduardo, un estudiante de una improvisada secundaria de la comu-

nidad, sin nombre oficial y que, al igual que media docena de escuelas más de la región, carece de luz, laboratorios, espacios para hacer deporte, computadoras, etcétera. El salón de primer grado mide apenas 2.5 por 2.5 metros y le caben unos 15 pupitres. Cuelga de una de sus paredes improvisadas un mapa roto del sistema solar, un pizarrón y en un estante hay libros viejos mal acomodados y un viejo televisor de 22 pulgadas. Lo separa de la dirección un muro falso hecho con tablas.

Las aulas de segundo y de tercer grado están a dos cuadras de distancia, en un cuarto construido al pie del cerro. “También nos prestan casas para estudiar, nos faltan terrenos para armar una escuela”, agrega Jonathan Antonio, otro estudiante. Las carencias de esta escuela contrastan, sin embargo, con las capacidades económicas de la nómina de una escuela que se ubica a sólo cinco calles de aquí: la Normal Experimental Lázaro Cárdenas, en la que cobra su sueldo el líder de la Sección 22 de Oaxaca. Lo primero que puede verse en su frente es un camión pintarrajeado, con huellas de abandono. Atrás hay un conjunto de salones donde hay presencia de un grupo de personas que mira con recelo a quien quiere pasar. Núñez Ginez tiene aquí dos plazas: la 20AGS00011D y la 20DNP0015Q, que le dejaron en el primer trimestre de este año 300 mil 494 pesos, de acuerdo con la nómina que publicó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en su página web. Este dirigente, apenas el pasado 8 de julio afirmó, aunque sin mostrar documentos, que sólo gana 13 mil pesos quincenales y que en todo caso su salario se justifica porque hace trabajo político. En entrevista, el director de la Normal, Enrique Areli Chávez López, se negó a responder quién sustituye en el plantel al dirigente de la sección 22 de la Coordinadora, ya que, sostuvo, toda la información se debe pedir al sindicato.

Gobierno de Antonio Sacre Rangel apoya a las colonias no regulares El dato A pesar de no estar regularizados, el Ayuntamiento los ha beneficiado con el entubado de las aguas residuales que afectaban a los vecinos. lo que reitera su agradecimiento al presidente municipal, Sacre Rangel, y a sus colaboradores, por todo el apoyo que han brindado a la colonia. Mencionó que a pesar de no estar regularizados, el Ayuntamiento los ha beneficiado con el entubado de las aguas residuales que afectaban a los vecinos, además de que se raspó y engravó una de las calles principales de la colonia. Por su parte, Sergio Loyo Ortega, coordinador de Políticas Públicas, manifestó: “El corporativo de Biopapel donará el terreno al Ayuntamiento, una vez escriturado, y el Cabildo podrá realizar la donación a los veci-

Sergio Loyo Ortega, coordinador de Políticas Públicas, manifestó: “El corporativo de Biopapel donará el terreno al Ayuntamiento, una vez escriturado, y el Cabildo podrá realizar la donación a los vecinos de la colonia Nuevo Paraíso.

nos de la colonia Nuevo Paraíso, a través de CORETURO, con el objetivo de reducir costos de escrituración para los beneficiarios”. Destacó la disposición de Biopapel Priting para resolver la regularización de los 72 lotes que integran la colonia, el primer paso fue investigar que el terreno fuera parte de los activos de la empresa, para determinar la viabilidad de la donación. Cabe mencionar que la administración anterior intentó regularizar la colonia a través de CORETURO, pero no supieron quién era el propietario

para firmar la donación, sin embargo, gracias a la experiencia y conocimiento de las autoridades municipales actuales, se contactó a Biopapel para confirmar si el terreno era de su propiedad y posteriormente se inició la gestión para su donación. Finalmente, informó que en próximos días el corporativo nombrará al abogado encargado de realizar los trámites pertinentes ante el notario público que el gobierno municipal designe, para llevar a cabo la donación del terreno donde se encuentra asentada la colonia.

Las cámaras empresariales como Canaco, Coparmex, Canirac y la Asociación de Hoteles, serán claves en la reactivación del comercio en general, para que ganen todos.

Preparan Nauticopa 2015 en región de Tuxtepec Con la ayuda de la administración que encabeza Antonio Sacre, se pretende desarrollar el evento que detonará aún más el turismo en esa zona del estado Agencias

Tuxtepec. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca (STyDE) ya realiza los preparativos respectivos para el desarrollo de la Nauticopa en su edición 2015, evento con el que se espera una derrama económica para diversos municipios en la región de la Cuenca del Papaloápam. Obdulia Morales Contreras, representante regional de la secretaría, comentó que en coordinación con la Confederación Mexicana de Motonáutica, ya se realizan los preparativos para el desarrollo de este evento, que se realizará los próximos días 17 y 18 de octubre, en la presa Cerro de Oro, con el que se espera una derrama económica y la presencia de visitantes. Al evento asistirán 30 equipos a nivel nacional y cuatro a nivel internacional. Detalló que se buscará el acercamiento con autoridades de los municipios de Ojitlán, Ixcatlán, Jalapa de Díaz y Tuxtepec, para hacer un evento de todos, donde puedan ser beneficiados a través del desarrollo de eventos alternos y así difundir lo que produce la región del Papaloápam. Abundo también que realizarán pláticas para tocar temas de seguridad, protección civil e incluso con cuerpos de rescate para el tema de primeros auxilios, todo para tratar de hacer un trabajo de primer nivel, con una buena imagen para que regresen los turistas. Asimismo, dijo que las cámaras empresariales como Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación de Hoteles, serán clave para reactivar el comercio en general y que ganen todos, en el que también ellos deberán obtener responsabilidades en áreas de trabajo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de julio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Turistas y locales disfrutan de espacios limpios y sanos

Gobierno de Solidaridad mantiene el constante cuidado de las playas Mauricio Góngora refuerza acciones de limpieza de playas y contribuye al cuidado del medio ambiente y preservación del ecosistema costero de la región

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Continúa el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, realizando acciones que contribuyan a mantener limpias las playas del municipio, por ello a través de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevaron a cabo el taller denominado Arribazones de sargazo a las playas del Caribe mexicano, consecuencias, causas y manejo, en el que se instauraron los lineamientos generales para la remoción del sargazo de la Playas

El munícipe de Solidaridad invitó a los niños a seguir divirtiéndose en este curso que tiene entre sus principales objetivos enseñar sobre prevención del delito y educación vial

del Caribe Mexicano con el fin de mantener el equilibrio ecológico del ecosistema costero. “Con apoyo de los tres órdenes de gobierno, estamos comprometidos con el medio ambiente y en cómo garantizar a los turistas y residentes una estancia agradable con playas limpias y seguras, por ello, diariamente trabajamos para mantener las playas limpias, con maquinaria amable con el medio ambiente, además que se reutilizan las algas recolectadas para reforestar las dunas costeras y así contribuir al cuidado de los arenales de las costas”, señaló el presidente municipal, Mauricio Góngora. Ante ello, se llevó a cabo el curso taller de Arribazones de sargazo a las playas del Caribe mexicano, consecuencias, causas y manejo, en el que participaron empresarios hoteleros, restauranteros y diversos sectores dedicados a las actividades turísticas, el cual sirvió para el intercambio de experiencias relacionadas con la arribazón atípica de sargazo que se ha presentado en el último año en todo el litoral costero del estado, y en donde los tres órdenes de gobierno escucharon las inquietudes y problemáticas originadas por este proceso natural. Dicho curso contó con la participación de biólogos expertos en la materia, lo que resultó en la instau-

Falta de cuórum revela crisis en la asamblea estatal de la CNTE El gobierno de Mauricio Góngora, a través de la Zofemat, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, instauró los lineamientos generales para la remoción del sargazo de las playas del Caribe mexicano.

ración de los lineamientos generales para la remoción del sargazo de las playas del Caribe mexicano, que de manera temporal permitirá a los ocupantes llevar a cabo labores para el manejo óptimo de los volúmenes extraordinarios de sargazo, impactando lo menor posible el equilibrio del ecosistema costero, por lo que se les requerirán varios tópicos, entre ellos el tipo de maquinaria, manejo, protección y cuidado de nidos de tortugas, así como programas de difusión y educación ambiental al personal y al turista acerca del sargazo. En este sentido, con apoyo de trabajadores de la Dirección de Zofemat y la Dirección de Servicios Públicos municipales, se recolectan

al día un promedio de 23 toneladas de sargazo, mismas que son utilizadas para la reconstrucción del cordón dunar, a través de la creación de montículos de arena con sargazo, que seguidamente se reforestan. Durante el año, se han recolectado cuatro mil 300 toneladas de esta alga, siendo los meses de enero, mayo y junio los que han registrado mayor arribo de sargazo a las costas, por ello con apoyo de diversas organizaciones, hotelero y los tres órdenes de gobierno se continua con el trabajo permanente en la recolección y reforestación de este desecho marino para crear dunas de arena que sirvan para preservar los arenales.

El presidente municipal, Mauricio Góngora, está a favor de la niñez

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, convivió con los 45 niños del curso de verano 2015 que organiza la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, dirigido a hijos de elementos de la misma dependencia, a quienes invitó a seguir divirtiéndose en este curso, que tiene entre sus principales objetivos enseñar sobre prevención del delito y educación vial.

Niños del curso de verano de la Policía Municipal visitaron al presidente Mauricio Góngora en su oficina, con quien platicaron en una alegre convivencia.

“Siéntanse orgullosos de sus padres y madres como yo y toda la ciudadanía lo estamos, ello son lo que nos permiten, como ciudadanos, poder vivir en un municipio seguro, este curso de verano es para que ustedes disfruten de sus vacaciones, este curso lo hacemos pensando en su futuro, para reforzar la enseñanza que tiene en la escuela y así sean personas de bien para

La asamblea estatal de la CNTE no tuvo el mínimo necesario de asistencias para abrir la sesión donde, se supone, discutirían la forma de reaccionar ante la reformulación del IEEPO.

seguir siendo un municipio ejemplar”, señaló Mauricio Góngora al dirigirse los niños que participan en dicho curso para hijos de policías. Durante su visita al palacio municipal, los niños saludaron y platicaron en una alegre convivencia con el edil Mauricio Góngora quien se comprometió con los niños a que como parte de las actividades del curso del verano visitaran algunos

parques turísticos y recreativos del a Riviera Maya. Asimismo, Mauricio Góngora los invitó a conocer la sala de Cabildo, donde contestó todas sus preguntas para luego invitarlos a conocer su oficina donde, en un ambiente de risas, se tomaron una foto del recuerdo. El presidente municipal, Mauricio Góngora, destacó que el propósito del curso de verano de la Policía Municipal es que los niños aprovechen el tiempo de la mejor manera, con actividades divertidas y que aprendan nuevas cosas. Alrededor de 45 pequeños de entre siete y 14 años pasarán parte de sus vacaciones aprendiendo y divirtiéndose en este curso de verano dirigido a hijos de personal de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, del 20 al 31 de julio, donde se llevarán a cabo actividades de música, pintura, teatro, educación vial y prevención del delito para contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas.

La Asamblea Estatal Permanente de la CNTE, programada para las siete de la mañana del miércoles, aún no alcanzaba el cuórum mínimo pasada la una de la tarde Agencia JM

A más de seis horas de que supuestamente se reinstalaría la Asamblea Estatal Permanente Extraordinaria de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hasta la tarde del miércoles, sólo se habían registrado 425 delegados de un total de 853, equivalente al 49 por ciento. Bajo la cobertura de cientos de trabajadores administrativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como de los profesores de los sectores regionales de la Costa, la asamblea estatal programada a instalarse a las 7:00 horas de la mañana del miércoles, hasta las 13:30 no contaba con el cuórum correspondiente. En esta asamblea, la Sección 22 de la CNTE determinaría las acciones para hacerle frente a la transformación del IEEPO, anunciada la víspera por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, bajo el respaldo del gobierno federal. Al instalarse formalmente la asamblea estatal, los delegados retomarán los acuerdos de la Asamblea Plenaria Permanente, que determinó romper el diálogo con el gobierno del estado y la Sección 22 de la CNTE. Así también, analizarían, discutirían y aprobarían la toma del Auditorio Guelaguetza, además de bloqueos carreteros, oficinas de gobierno estatal y federal, actos de respuesta a la Policía Federal y al Ejército mexicano, todo ello, en las ocho regiones del estado. Otro de los acuerdos a ratificarse en la asamblea estatal es los bloqueos carreteros en las ocho regiones del estado, buscando cortar la comunicación entre el estado de Oaxaca y los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Guerrero.


Jueves, 23 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿Q

UE NO SE IBAN A AMPARAR? El miedo no anda en burro, y luego de ver la facilidad con la que les quitaron su principal fuente de poder y de financiamiento, a los líderes de la Sección 22 no les quedó otra que poner a trabajar a su secretario de Asuntos Jurídicos, Benito Vásquez Henestrosa, para que les vaya haciendo y presentando sus respectivos amparos por aquello de que sea cierto que los van a detener. Unos 160 integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) —ignorábamos que fueran tantos los que cobran sin trabajar— buscarán ampararse entre hoy y mañana, ya que les llegó muy fuerte el rumor de que algunos jueces ya estaban obsequiando a la Procuraduría General de la República (PGR) las respectivas órdenes de aprehensión para meterlos a todos al bote por una buena cantidad de delitos federales, que han cometido o han ordenado cometer, que es lo mismo. Apenas hace unos días, el líder de la Sección 22, el tal Núñez Ginez, blofeaba en el sentido de que el único amparo que tenía en la bolsa era el apoyo de la base magisterial, pero ayer, luego de que les arrebataron el IEEPO que controlaban en un 92 por ciento, prefirió ampararse como debe de ser para que no le den un susto. La cola para ampararse la encabezaban Núñez Ginez y Chico Pelón, el Otaqui y las dos señoras que se dedicaban a vender espacios en el zócalo a los ambulantes; por aquello de las dudas, mejor andar preparado, por eso es que están tan quietecitos, ladran, pero no muerden. La Policía Federal que resguarda el IEEPO y otras oficinas claves del mismo, ya se cansaron de esperar a los profesores que supuestamente irían a rescatarlas, pero nadie se anima, sólo se la han pasado hablando y amenazando, pero nada más. No tienen gente, los docentes auténticos y hasta los aviadores y comisionados están de vacaciones, y los 81 mil que iban a dar la batalla de este siglo prefirieron quedarse en sus casas y no arriesgar su trabajo. Se habla de al menos 25 órdenes de aprehensión, pero como todos los que cobran por hacer política, los líderes de la Sección 22, que ahora sabemos suman 160, no saben en contra de quién van a salir, mejor se ampararán todos, por aquello de las dudas. Se pasaron, actuaron como cártel del narcotráfico, que desafía las leyes de este país y enfrenta a las autoridades con riesgo de perder la vida, pero los de la Sección 22 son profesores y aviadores disfrazados de comisionados para poder cobrar su quincena, aun así, delinquieron con la mano en la cintura, cometieron graves delitos federales y llegaron a pensar que el brazo largo de la ley jamás los alcanzaría por tener de rodillas al gobierno del estado y al federal; hoy saben que abusaron de la paciencia de las autoridades, de su tolerancia que llegó al máximo, y que por lo tanto les toca actuar como viles delincuentes buscando el amparo de la justicia federal, para que no los metan a la cárcel. Ninguno de los 160 que buscaron ayer ampararse se saben inocentes, todos están conscientes de que delinquieron, no sólo en las calles, sino en el manejo del dinero destinado a la educación; les van a acumular tal cantidad de cargos que su amparo no les va a servir de nada, van a ser considerados como delincuentes peligrosos y nadie de ellos alcanzará fianza. Lo saben y por eso están tan quietos, al menor movimiento se los van a llevar a penales de alta seguridad y a sus familiares y abogados les va a costar mucho trabajo liberarlos, lo que han acumulado de riqueza mal habida apenas si les alcanzará para defenderse. Pero qué bueno que dejaron de pensar que eran intocables y buscaron ampararse, eso es muy bueno porque ya entienden que son delincuentes comunes

y que la regaron en la ruta que se trazaron para hacer dinero fácil. Por lo pronto, todos los trabajadores del IEEPO que son profesores, o que cobran como tales, tendrán que regresar a las aulas en el mejor de los casos, y eso si no les resulta alguna responsabilidad en el mal manejo de esta institución. Los que se queden tendrán que ser evaluados para ver si vale la pena seguirlos ocupando, muchos de los que ahí cobran son vulgares aviadores, ya que no hacen nada, así que van a tener que ahuecar el ala. Vamos a esperar si de casualidad empiezan las detenciones, muchos se van a poner felices por eso. YA LO DIJO PEÑA NIETO, ERA NECESARIO ENFRENTAR LAS RESISTENCIAS A LA REFORMA EDUCATIVA Y SUPERARLAS. Gabino pasará a la historia como el gobernador que puso fin al cacicazgo de más de 30 años de la CNTE en el sector educativo de Oaxaca al controlar a la Sección 22 y utilizarla para sus oscuros fines de desestabilización. Arrebatarles el IEEPO luego de 26 años de controlarlo no fue cosa fácil, el Gabino, queriendo y no, se la jugó contra la CNTE y los hizo añicos, perdieron su fuente de poder, de control y financiamiento, dejaron de ser algo importante ante los más de 80 mil que cobran en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por eso ayer, Peña Nieto dijo a los medios: “Era necesario enfrentar las resistencias al nuevo esquema educativo y superarlas”. Dejó muy en claro lo que ya todos sabemos, menos los de la Sección 22 de la CNTE, que “la reforma educativa respeta los derechos de los profesores, pero también los expone a ser sujetos de evaluación regular y periódica que asegure la preparación necesaria para desempeñar la función de educar”, es decir, aparte de que pierden todo el poder acumulado en más de 30 años, todavía tienen la obligación legal de evaluarse o se quedan sin trabajo. Ni más ni menos. El gobierno federal ofreció todo su apoyo al gobernador de Oaxaca para enfrentar y superar dichas resistencias que sin duda habrá de enfrentar, todos en Oaxaca se la han pasado en estos días celebrando la decisión tomada por Gabino para poner en su lugar a la corrupta Sección 22 de la CNTE. Qué bueno. EL GOBIERNO DE OAXACA DE JUÁREZ CELEBRÓ EL ANUNCIO DE GABINO. Javier Villacaña Jiménez celebró ayer el anuncio sobre la desaparición del IEEPO dado a conocer por Gabino Cué, gobernador del estado, asegurando que el único fin que se persigue con esto es mejorar la educación. Era una demanda de la sociedad, dijo Villacaña, refiriéndose a los profesores, y les recordó que son empleados del Estado, por eso es tan importante retomar lo que los oaxaqueños demandan: una educación de calidad. Recordó a los medios, que cuando surgió el magisterio democrático en Oaxaca, hace más de 30 años, su bandera fue la defensa de la educación y ahora luchan por todo menos por la educación. Lamentó que ahora que Oaxaca ocupa los últimos lugares en educación, el magisterio luche por liberar a docentes vinculados al secuestro. QUE SE VAYAN LOS FEDERALES, PIDEN LOS DERROTADOS LÍDERES MAGISTERIALES. Como los líderes magisteriales nunca aprendieron a leer entre líneas, jamás tomaron en cuenta los mensajes que les enviaban para que se tranquilizaran, todo mundo avizoraba lo que se les venía encima, menos ellos, que seguían engallados en creer que después del 7 de junio las cosas seguían igual en este país, por más advertencias que les hacían llegar, siempre pusieron oídos sordos, simplemente no les interesó leer y escuchar lo que se avecinaba.

Confiados en que Gabino era algo más que su aliado en la lucha contra la federación, hasta celebraron su Guelaguetza popular, convirtiéndola en un acto político lanzando duras críticas al gobierno federal y a la reforma educativa, con todo y sus evaluaciones constitucionales. No esperaban nada y hasta se emborracharon, tal cual es su costumbre, sorpresota que se llevaron al otro día con el anuncio de su amigo y aliado Gabino Cué, quien los agarró en la cruda sin saber qué hacer al respecto. El peor error de la CNTE fue convocar a un paro de 15 días ignorando olímpicamente a la reforma educativa, retaron sin necesidad al gobierno federal. Antes la Sección 22 había tratado de impedir las elecciones quemando urnas y papelería electoral, seguían retando a la autoridad, tomaron instalaciones estratégicas del gobierno federal, como son sus depósitos de gasolina, evitando al mismo tiempo su distribución y provocando serios problemas y caos generalizado. Todo en muy poco tiempo, esto hartó a las autoridades federales, quienes luego de escuchar a Gabino en el Senado, llegaron a la conclusión de que este asunto se tenían que terminar, así que dieron el primer paso y les quitaron a los de la CNTE su fuente de poder, control y financiamiento para sus movilizaciones: el IEEPO. Solitos se pusieron la soga al cuello y ahora lo lamentan. Por eso ayer clamaban a Gabino para que se deshiciera de la Policía Federal, ya que él trajo, decían, ahora que los corra; saben que mientras estén aquí no podrán hacer ni intentar nada, los dejarían solos las bases, por más que aseguraron que la llegada de la Policía Federal fue un reto para la Sección 22, un reto que desde luego no supieron enfrentar. Entre todo esto, dijeron algo muy importante que hay que destacar: “No desfalcamos solos al IEEPO, también las autoridades lo hicieron”, y aclararon que de ahí, de los recursos para la educación, tomaban dinero para las campañas políticas y otras cosas y, hasta donde sabemos, tienen toda la razón: el presupuesto para la educación se convirtió en la caja chica para todos, por eso el IEEPO está sumamente desfalcado y con serios problemas financieros. Por eso no dejaban entrar a los auditores de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), porque cada vez que les permitían el paso encontraban increíbles corrupciones. Informaron que mientras se va la Policía Federal, se seguirán reuniendo para saber qué ruta les van a marcar a seguir en la asamblea general, por lo pronto están asustados por todo lo que les pasó en los últimos días. PADRES DE FAMILIA SE AMPARAN PARA ASEGURAR INICIO DEL CICLO ESCOLAR. Como temen que la Sección 22 siga en sus burradas y se niegue a iniciar el próximo ciclo escolar porque les arrebataron el IEEPO, 50 asociaciones de padres de familia, integradas en la Coordinadora General de Padres de Familia, buscaron el amparo federal para asegurar el próximo inicio del ciclo escolar 2015-2016. Antes habrían aplaudido la decisión de Gabino Cué de quitarle a la Sección 22 de la CNTE el IEEPO, que controlaban en un 92 por ciento. Dijeron que esta acción es motivadora y trascendental, ya que ayudará a contar con una educación de calidad. Gabino Cué contará siempre con el apoyo de esta Coordinadora en todo lo demás que haga a favor de la aplicación de la reforma educativa en la entidad. Con este paso trascendental se evitará el tráfico de influencias y corrupción que durante mucho tiempo existió al interior del IEEPO. Por si fuera poco, los padres de familia pidieron a Gabino la desaparición de la Fiscalía Especial para Asuntos Magisteriales, al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), porque ésta impide la aplicación de la ley a profesores que han cometido graves delitos en contra de la niñez oaxaqueña.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de julio de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Gobernador Cué, derrotado como brazo político de la 22

A

unque apareció en la primera línea de anuncio de la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el gobernador Gabino Cué Monteagudo fue uno de los responsables del crecimiento, consolidación y penetración de la Sección 22 en la estructura del gobierno estatal en su etapa de confrontación con el Estado federal. En la crisis de 2006, que permitió el lanzamiento de la Sección 22 como estructura de poder con el apoyo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Cué fue el brazo político de esa alianza y como tal fue el candidato de los profesores disidentes al gobierno estatal en 2010. Por tanto, fue clave la presencia del gobernador Cué al lado del secretario federal de Educación, Emilio Chuayffet, en Oaxaca, para anunciar la disolución del IEEPO y por tanto la extinción de la minuta que le otorgaba a la Sección 22 el banco de plazas magisteriales y oposiciones en la estructura gubernamental de la educación estatal. En realidad, el sometimiento de Cué a la educación federal representó la verdadera derrota de la Sección 22, porque se quedó sin brazo político-gubernamental. Como gobernador apuntalado por la Sección 22 y la APPO en la crisis de 2006 que resolvió a toletazos, gases y arrestos la Policía Federal en diciembre de ese año, Cué llegó al poder estatal no como rehén de los intereses de la Sección 22, sino como testaferro en términos del Diccionario de la Real Academia de la lengua: “Persona que presta su nombre en un contrato, pretensión o negocio que en realidad es de otra persona”. Los principales obstáculos para aplicar la educación federal e implementar la reforma educativa de diciembre 2012-febrero 2013 no estuvieron en la Sección 22 ni en la casi inexistente APPO, sino en el gobernador Cué que aparentaba carecer de fuerza para aplicarla, pero en realidad comprometido con la propuesta de la Sección 22: el PTEO, Programa de Transformación Educativa de Oaxaca, sustentada en la ideología de la educación revolucionaria. Por tanto, la aparición de Cué en la conferencia del martes permitió ver a un gobernador sometido por la federación. Asimismo, mostró el doble juego de Cué: culpar a la Sección 22 de su fuerza ante la debilidad de la seguridad estatal, pero en realidad aliado a la Sección 22 para desechar la reforma educativa e imponer la reforma propuesta por el magisterio. En agosto del año pasado, 2014, el gobernador Cué presentó al Congreso local una iniciativa de ley de educación que desechaba la reforma federal y asumía el PTEO de la Sección 22, con lo que balcanizaba la educación estatal o se establecía un separatismo educativo. Desde entonces, Cué estuvo presionando al Congreso local para aprobar esa ley de la Sección 22. Lo significativo del caso fue que el gobernador Cué estaba consciente de que esa iniciativa gobierno estatal-22 anulaba la reforma educativa federal y le entregaba la rectoría educativa a los radicales de la Sección 22. El texto de la iniciativa Cué-22 se localiza en el archivo Carlos Ramírez/Indicador Político: http://noticiastransicion.mx/images/pdfs/cuadernos/ley-oaxaca.pdf. Por tanto, Cué no fue rehén, sino cómplice de la Sección 22. De ahí que al aparecer junto a Chuayffet antier, Cué no hizo más que mostrar la derrota de la Sección 22: el gobierno estatal se sometía a la federación. En términos de juego estratégico, el gobierno federal le quitó a la Sección 22 el apoyo del gobierno estatal y de su gobernador. Y sin esa alianza y con una APPO prácticamente inexistente, tendrá que luchar en solitario contra el Estado. Es decir, que estará imposibilitada para reconstruir su poder político de 2006, con una circunstancia agravante: en 2006, la Sección 22 se fortaleció con la APPO para luchar por la caída del entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, pero a la hora de los enfrentamientos, se retrotrajo a su agenda educativa y abandonó a la APPO en las batallas violentas en las calles. Luego de la derrota de la APPO en diciembre del 2006, la Sección 22 regresó a sus acuerdos con el gobierno de Ruiz Ortiz y logró beneficios hasta la reforma educativa de finales del 2012 y principios del 2013. Con el apoyo político, económico, institucional y legislativo local del gobernador Cué, propuso su reforma alternativa a la oficial. Por tanto, la gran derrota política de la Sección 22 de profesores de Oaxaca fue ilustrada el martes cuando el gobernador Cué se sometió a la política educativa de la federación, desapareció el IEEPO y con ello anuló la minuta que le daba la educación estatal a la Sección 22 y dejó a ésta ya sin la alianza estratégica. Y sin la APPO, congeladas las cuentas de cuotas, y con la sociedad oaxaqueña y del DF harta de marchas, plantones y paros locos educativos, el futuro político de la Sección 22 es la derrota. En el fondo, la rebelión separatista educativa de la Sección 22 carecía de destino político, aunque se sostuvo en la alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) que llevó a Cué a la gubernatura. Rota esa alianza, Cué se quedó en el vacío político: confrontado con la federación y con la Sección 22, y traicionando a la alianza PAN-PRD.

C

¡Pobre Oaxaca!

on júbilo desbordado y que al parecer no les cabe en el pecho, los que siempre han exigido el aniquilamiento de la Sección 22, corazón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego del decretazo del gobernador Gabino Cué para desaparecer el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dicen en coro: Desaparecer el IEEPO, el golpe de muerte que necesitaba la Sección 22. Cantan, pues, anticipadamente los responsos a la Sección 22 de la CNTE, y como en los versos de los compositores que luchaban al lado de Juárez contra el imperio, entre cuatro zopilotes se preparan para enterrar a la única organización que se ha manifestado en todo el país contra la administración del gobierno de Enrique Peña Nieto y sus reformas estructurales —como la hacendaria, que ha empobrecido aún más a los mexicanos, y la educativa, que tiene como fin privatizar la educación pública, como privatizarán más adelante el agua, porque el comercio del vital líquido y de todos sus servicios representa ganancias económicas fabulosas para los políticos inmorales que se han enriquecido a costilla de los recursos públicos de la nación y de sus socios—. El ruido de los helicópteros que surcan el cielo de la ciudad de Oaxaca y el envío de tropas federales para arrestar y encarcelar a los líderes de la Sección 22 no augura nada bueno para Oaxaca. Hay temor entre la ciudadanía y criterios encontrados, porque visto está que, a sangre y fuego, pretenden aniquilar a la Sección 22 e imponer la llamada reforma educativa, de corte empresarial. Los que ayer tildaban al gobernador de cobarde y pusilánime, hoy lo llaman gobernador valiente. Pero los arrestos, encarcelamientos, y la crisis social y política que se derive de la política de sangre y fuego a la que le apuesta el gobierno federal y estatal, caerá sobre la cabeza del gobernador y él, Gabino Cué, finalmente será el que cargue con toda la responsabilidad histórica de los acontecimientos funestos que puedan derivarse. El partido gobernante en el país está de plácemes y aplaude la medida con furor inusitado, pues para dicho partido está liquidada no sólo la Sección22, sino la CNTE, porque después de que pongan orden, paz y progreso a sangre y fuego en Oaxaca, irán tras Guerrero, Michoacán y Chiapas, recetándoles la misma medicina. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados aplauden a rabiar el decretazo y lanzan lisonjas, antes eran denuestos al gobernador, porque según ellos, tienen ya la puerta abierta para regresar al poder estatal a cambio de garantizar inmunidad e impunidad a los corruptos que desde el gobierno del cambio han saqueado y se han enriquecido con la hacienda pública de Oaxaca, como Germán Tenorio, quien imitó al gran ladrón José Murat al comprarse un avión particular, con un costo de más de tres millones de pesos. Sabe el PRI que aniquilada la Sección 22 no tendrán mayor obstáculo para regresa al poder, incluso, en medio de esta tensión por la presencia de las fuerza federales y las órdenes de aprehensión giradas contra líderes magisteriales, hay grupúsculos aliados a José Murat que ya cabildean y buscan el apoyo y respaldo para que Alejando Murat Hinojosa, el hijo del gran ladrón, sea gobernador de Oaxaca. Da por hecho el PRI el fin del gobierno del cambio y de la llamada alternancia. Al conflicto magisterial no se le está dando un trato educativo, como debiera ser, sino político ciento por ciento, que se centra en la aniquilación de la Sección 22 y la CNTE. ¿Resistirá el magisterio esta escalada o el temor los disgregará y correrán ante los primeros arrestos y encarcelamientos?, ¿sacarán fuerzas de flaqueza y harán suyo el himno Venceremos? Los acontecimientos funestos que están por venir lo dirán, porque visto está que para lavar

la vergüenza de la fuga del Chapo, todo el aparato del Estado mexicano se ha volcado en Oaxaca para aniquilar a la Sección 22. Luego del decretazo, líderes magisteriales llamaron traidor al gobernador. Sin el voto del magisterio de la Sección 22 no hubiera derrotado al PRI en las elecciones del 2010 ni hubiese sido gobernador. Toda relación política está rota con ese gremio. La escalada comenzó desde que el junior venido a más y candidato independiente de Televisa para 2018, Claudio X. González, interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, por cobrar sin trabajar y recibir más de cien mil pesos al mes. Nunca había oído una mentira tan grande como la que dijo este empresario respecto del sueldo que cobra el líder magisterial. Eso es por una parte, por la otra, la denuncia de este empresario es dolosa y parcial, habría que preguntarnos, ¿por qué no denunció en los mismos términos a Juan Díaz de la Torre, al que Gobernación impuso en lugar de la encarcelada Elba Esther Gordillo Morales, así como de los demás miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)? La respuesta es simple, porque Juan Díaz de la Torre no representa ningún problema para el gobierno de Enrique Peña Nieto, al contrario, es pelele de dicho gobierno. ¿Por qué Claudio X. González no interpuso denuncias penales en los mismos términos contra los secretarios generales de todas las seccione del país que conforma la estructura sindical del SNTE y que no están frente a grupo?, por la misma razón, porque éstos no representan ningún problema para el gobierno peñista. De lo que se trata es de aniquilar a la Sección 22, de quitarles la libertad sindical, es decir, quieren, a través de la represión, que los profesores oaxaqueños sólo se movilicen de su casa a la escuela y viceversa, quieren, pues, a un magisterio inmovilizado, objetivo de gobiernos autoritarios. La escalada es política ciento por ciento. Hoy el gobierno peñista da un trato especial a Claudio X. González, como si este empresario fuera el salvador de la educación pública de México. Decimos esto, porque este junior venido a más se reunió en privado con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles, para suscribir con dicho gobernador la agenda educativa para Michoacán. Dígame, amigo lector, si esto no calienta el ánimo de los docentes de Michoacán, porque ¿qué autoridad tiene Claudio X. González para suscribir esta agenda?, ninguna, a menos que ese gobernador lo nombre secretario de Educación. El entreguismo del gobernador perredista a Televisa está más que visto y, sin duda, también estará de acuerdo y pedirá, como en Oaxaca, la intervención de las fuerzas federales para aniquilar la resistencia magisterial en Michoacán. Con la política de a sangre, fuego y la aniquilación de la Sección 22, ¿cree usted, amigo lector, que transformarán la educación pública de Oaxaca y mejorarán la calidad de la misma?, por supuesto que no, porque hacen a un lado la participación de los principales actores del hecho educativo: el magisterio. La estrategia que el gobierno federal y estatal está aplicando en Oaxaca es copia fiel y calcada de la que aplicó Felipe Calderón contra el sindicato de Luz y Fuerza del Centro, por ello la primera acción fue la toma del IEEPO por fuerzas federales. Por lo anterior, nos atrevemos a manifestar: pobre Oaxaca, tan lejos de Dios y de Benito Juárez, y en manos de políticos que quieren quitar la libertad sindical a los profesores que los llevaron al poder a base del uso de la fuerza pública. El tema da para más y ya los tocaremos.


CLASIFICADOS

Jueves, 23 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Deljueves jueves23 23de dejulio juliode de 2015 2015 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA B ESP ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA B ESP

10:20 10:50 12:05 12:25 12:45 13:15 14:35 14:50 15:10 10:20 10:50 12:05 12:25 12:45 13:15 14:35 14:50 15:10 15:40 17:10 17:35 17:50 18:10 19:50 20:05 20:35 20:45 15:40 17:10 17:35 17:50 18:10 19:50 20:05 20:35 20:45 22:20 22:40 22:20 22:40

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

12:00 14:15 16:25 12:00 14:15 16:25

A A

ESP ESP

MINIONS AA ESP 10:00 10:35 11:00 11:55 12:30 13:50 14:10 14:30 15:00 MINIONS AA ESP 10:00 10:35 11:00 11:55 12:30 13:50 14:10 14:30 15:00 15:45 16:30 17:40 18:30 18:45 19:35 20:30 21:05 21:30 15:45 16:30 17:40 18:30 18:45 19:35 20:30 21:05 21:30 22:25 22:25 POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS

B B

ESP ESP

18:40 20:40 22:45 18:40 20:40 22:45

TERMINATOR GENESIS TERMINATOR GENESIS

B B

ESP ESP

13:10 15:55 13:10 15:55

MUNDO JURÁSICO MUNDO JURÁSICO

B B

ESP ESP

11:30 20:55 11:30 20:55

TIERRA DE CÁRTELES TIERRA DE CÁRTELES

B15 B15

SUB SUB

12:50 17:20 19:25 21:35 12:50 17:20 19:25 21:35

HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA

B15 B15

SUB SUB

15:05 15:05

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun Lunaa

Programación Programación Programación

Del Del jueves jueves 23 23 de de julio julio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

A A ESP ESP 11:11:5500AMAM02:02:0055PMPM04:04:1155PMPM

ANTB B ESP ESP ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMI HORMIGGA A

11:11:000AMAM12:12:3300PMPM01:01:3300PMPM03:03:000PMPM 04:04:000PMPM05:05:3300PMPM06:06:3300PMPM08:08:000PMPM 08:08:1100PMPM09:09:000PMPM09:09:2200PMPM10:10:2255PMPM 10:10:3355PMPM

MINI AA AA ESP ESP MINIOONS NS

11:11:1100AMAM11:11:2200AMAM12:12:1100PMPM12:12:2200PMPM 12:12:4400PMPM01:01:1100PMPM01:01:2200PMPM02:02:1100PMPM 02:02:2200PMPM02:02:4400PMPM03:03:1100PMPM03:03:2200PMPM 04:04:1100PMPM04:04:4400PMPM05:05:1100PMPM05:05:2200PMPM 06:06:1100PMPM06:06:4400PMPM07:07:1100PMPM07:07:2200PMPM 08:08:4400PMPM09:09:1100PMPM10:10:4400PMPM

MUNDO MUNDOJURÁSI JURÁSICCOO

B B ESP ESP 06:06:2255PMPM08:08:555PMPM

TERMINATOR TERMINATORGENESI GENESISS

B B ESP ESP 04:04:2200PMPM06:06:5500PMPM09:09:5500PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El personaje principal es un payaso

Llega a México Corteo , nuevo show del extraordinario Cirque du Soleil

El montaje está inspirado en las obras clásicas del siglo XIX, además de contar con músicos en vivo y pequeños monólogos en español para toda la familia

El cantante, ganador de cuatro premios Grammy, pasó por prisión tras ser condenado por posesión ilegal de armas.

Bajan de un avión a Lil Wayne por prender un gran porro

Agencias

L

uego de una década de presentaciones alrededor del mundo, llega por primera vez a México Corteo (Cortejo), que a cargo de 58 artistas de la compañía Cirque du Soleil ofrece un show colmado de acrobacias y comedia, en el que la diversión y espontaneidad se sitúan en un misterioso espacio entre el cielo y la tierra. Inspirado en el teatro clásico del siglo XIX, el espectáculo, compuesto por 19 números (dos horas aproximadamente), da cuenta de cómo un payaso muestra su propio funeral, el cual se celebra con aires de carnaval y bajo la mirada tranquila de ángeles. Se trata de un show amigable para toda la familia y con características muy especiales, entre ellas un forma-

La escases de donadores en el país de origen del conde Drácula, llevó a los organizadores a realizar tan poco común oferta, ya que así logran generar conciencia de la importancia de donar

Agencias

El mito del conde Drácula vuelve a chupar la sangre en Transilvania, pero esta vez para una buena causa. Un festival de música electrónica ofrece entradas a cambio de donaciones para conciensuar sobre la escasez de donantes en Rumanía. Pay with blood (Paga con sangre) es el nombre de la iniciativa del Untold Festival, que busca convertir, no en vampiros sino en donantes, a los jóvenes que quieran ver gratis o con descuento a DJs como David Guetta, Avicii o Armin van Buuren. “Contemplamos el perfil internacional que la marca Drácula podría dar al festival y la escasez de donaciones que se realizan en Rumanía;

La temporada del show en México será del 30 de julio al 16 agosto en la Gran Carpa de Cirque du Soleil, en Guadalajara, Jalisco, y del 2 al 27 de septiembre en Santa Fe, en la Ciudad de México.

to escénico que da un sentido de intimidad muy especial, toda vez que el escenario está dividido en dos mitades, como si fueran dos teatros gemelos que se miran uno a otro, lo que permite que el público esté muy cerca de la acción y los artistas, detalló Renato Herrera, promotor del Cirque du Solei en México y Latinoamérica. En entrevista telefónica, comentó también que en este espectáculo los actores no representan a un personaje ficticio o fantástico, sino a sí mismos como artistas de circo. Del espectáculo protagonizado por un clown, Herrera destacó

el vestuario, compuesto por casi 300 piezas diseñadas especialmente para el show, así como la música, que en su mayoría está hecha para el espectáculo, aunque también incluye algunas obras clásicas, y que es interpretada por una banda en vivo. Corteo, que ha sido vista por más de ocho millones de personas en 62 ciudades de 19 países del mundo, es un show con muchos contrastes, pues “hay elementos muy chiquitos y también grandes, situaciones dramáticas pero también alegres, y la historia que se detona a través de

la muerte de un payaso se convierte en una gran fiesta”, refirió. Aunque cuenta con pocos diálogos se incluye un monólogo en español a cargo del protagonista de Corteo, show escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca, quien asegura que éste representa un círculo completo, un punto en el que confluyen todas las bifurcaciones de su trayectoria profesional. La temporada del show en México será del 30 de julio al 16 agosto en la Gran Carpa de Cirque du Soleil, en Guadalajara, Jalisco, y del 2 al 27 de septiembre en Santa Fe, en esta ciudad.

Festival de música en Rumania pide sangre a cambio de entradas gratis de ahí surgió la idea”, explicó Stefana Giurgiu, la responsable de comunicación del Untold Festival, que se celebra del 30 de julio al 2 de agosto. El resultado parece notable: más de 400 donantes acudieron en tres días al centro de transfusiones de Cluj-Napoca, sede del festival, y desbordaron las expectativas de los promotores. “Hemos pedido a mucha gente que regrese al día siguiente, ya que no damos abasto. Por desgracia, nuestras capacidades son limitadas”, señaló la encargada de promover este evento. Además de en Cluj, se organizó otra campaña de sangre a cambio de entradas en Bucarest entre el 17 y el 19 de julio, fechas en las que, según los organizadores, donaron casi 100 personas. “No para de sonar el teléfono desde que anunciamos la campaña; por el momento, todo transcurre con éxito”, reveló Giurgiu. Hasta el 24 de julio aún se pueden conseguir entradas con descuento en las decenas de unidades móviles de donación repartidas en 42 ciudades del país. Los datos muestran la emergencia de una sanidad en estado de

Según un estudio de la asociación React, que fomenta las campañas de donaciones, las causas de desinterés que arguyen los ciudadanos son la falta de tiempo, el temor a contraer enfermedades y la escasez de locales adecuados para recolectar la sangre.

coma: 17 de cada mil rumanos son donantes de sangre, una cifra bajísima si se compara, por ejemplo, con la de 40 de cada mil que donan en España. La que hay, apenas alcanza para cubrir urgencias y la mitad de las operaciones, lo que genera una red de sobornos incluso en la sanidad pública para tener acceso a transfusiones.

Los organizadores creen que esta iniciativa conseguirá que muchos jóvenes se animen a donar sangre y que pierdan ese miedo a hacerlo. Según un estudio de la asociación React, que fomenta las campañas de donaciones, las causas de desinterés que arguyen los ciudadanos son la falta de tiempo, el temor a contraer enfermedades y la escasez de locales adecuados para recolectar la sangre.

El irreverente rapero fue advertido de que no podía fumar marihuana dentro del vuelo privado, pero hizo caso omiso, por lo cual el avión volvió a pista para bajarlo Agencias

El rapero estadunidense Lil Wayne fue expulsado de un avión privado en el aeropuerto de Fort Lauderdale, al norte de Miami, tras encender un cigarrillo de mariguana minutos después del despegue. El piloto del avión, que tuvo que devolverse, le había advertido al artista que no estaba permitido el consumo de la sustancia durante el vuelo, según informó la página de noticias de entretenimiento TMZ. Sin embargo, Wayne hizo caso omiso a la advertencia y encendió el cigarrillo de mariguana junto con su grupo de amigos. El piloto, que no fue identificado, se mostró molesto con la situación y 17 minutos después del despegue retornó al aeropuerto de Fort Lauderdale, en donde Wayne tuvo que bajarse del avión. El cantante, ganador de cuatro premios Grammy, pasó por prisión tras ser condenado por posesión ilegal de armas, después de que se hallara una pistola cargada en el autobús en el que realizaba su gira musical en 2007. Nacido en Nueva Orleans, Luisiana, pero afincado en Miami, Lil Wayne fue expulsado en enero de 2013 de un partido de baloncesto de los Heat, y en el Partido de las Estrellas celebrado pocas semanas después en Houston, Texas, arremetió en un escenario contra el equipo y sus estrellas.

El dato Lil Wayne es un rapero lleno de problemas por no acatar las órdenes y violar constantemente las leyes.


Jueves, 23 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

No se sabe dónde jugará el mexicano

El Rayo Vallecano quiere a Raúl Jiménez como su gran refuerzo El equipo radicado en Madrid pretende que el Cholo Simeone otorgue la cesión del delantero mexicano para poder mejorar su porcentaje goleador en el torneo español

Agencias

E

l Rayo Vallecano se une a la puja por Raúl Jiménez. El director deportivo del club Franjirrojo, Felipe Miñambres, aseguró que el delantero mexicano es uno de los elegidos por el técnico Paco

Jémez para reforzar el ataque de cara a la próxima campaña y que ya ha iniciado las negociaciones con el Atlético de Madrid para conseguir su cesión. Sin embargo, Miñambres recalcó que “hay que esperar” a que avance el verano, para que el club colchonero tome una decisión al respecto. “En el Atlético saben lo que queremos, pero es complicado. A veces el Atlético nos ha ayudado y veremos qué pasa, porque estas situaciones que son de tanto nivel hay que esperar más adelante en el mercado. Raúl Jiménez es interesante y con nosotros podría dar un nivel alto como en México”, señaló Miñambres en rueda de prensa con motivo de la presentación de Diego Llorente y Bebé como refuerzos del conjunto de Vallecas. No obstante, el Rayo Vallecano, que ya había mostrado su interés

por el mexicano desde el mercado invernal pasado, no es el único equipo español que quiere hacerse de sus servicios. Granada, que ha puesto transferible a Youssef El Arabi y está en proceso de traspasar a Riki, ha manifestado que Raúl Jiménez es uno de los principales objetivos de la directiva que encabeza Quique Pina para reforzar el ataque. Granada, al igual que el Rayo Vallecano, se encuentra a la espera de que Diego Pablo Simeone tome una decisión al respecto, según anunció a principios de mes el director deportivo de la entidad, Juan Carlos Cordero, quien señaló en su momento que “nos hace ilusión que pueda jugar con nosotros. Puede aportar experiencia, movilidad y goles”, y que tendría “paciencia” hasta el final de la pretemporada a que el Cholo decida qué hacer con su jugador.

Ronaldinho declara que a la Liga MX le hace falta más promoción En palabras del astro brasileño, lo que necesita el campeonato mexicano son jugadores de talla internacional que llamen la atención de todo el mundo Agencias

El astro brasileño Ronaldinho Gaucho dijo que al futbol mexicano le hacen falta más jugadores de corte internacional. “La liga mexicana está en buen camino, hay muchos jugadores mexicanos jugando en grandes equipos y si vienen más jugadores conocidos mundialmente, el mundo va a mirar más al futbol mexicano”, declaró Ronaldinho a la prensa durante una visita a la Ciudad de México para cumplir compromisos comerciales. “Eso hará que más jugadores quieran venir a México y eso va a provocar que el futbol mexicano sea conocido en todo el mundo”, añadió el brasileño. Durante los dos torneos que jugó en México con los Gallos Blancos del Querétaro, Ronaldinho dijo que vio “jugadores con mucho talento, jóvenes que pueden hacer historia en su país y creo que también al mundo le hace falta mirar más al balompié mexicano”. Consideró que la liga mexicana cuenta con “un buen nivel” futbolístico y va crecer mucho todavía”. Tras su estancia en el balompié mexicano, el exjugador del Milán y Barcelona decidió

Sobre las voces que señalaban que como jugador sólo estuvo en México para ganar dinero y no para mostrar su futbol, Ronaldinho recordó que él y su equipo llegaron a la final del pasado Clausura 2015 que perdieron ante el Santos Laguna.

cambiar de aires y firmar con el Fluminense, con el que fue presentado el pasado domingo para volver a su país y buscar el campeonato. “Me llegó la posibilidad de volver a mi país para pelear por el título de la liga brasileña, que todavía no he conquistado en un gran equipo y un gran club”, dijo Ronaldinho al explicar la decisión de volver a Brasil. “Salí del Querétaro con una muy buena relación con todos los integrantes del club y la decisión de regresar a Brasil es con la intención de realizar un sueño: ser campeón en mi país”, precisó. Sobre las voces que señalaban que como jugador sólo estuvo en México para ganar dinero y no para mostrar su futbol, Ronaldinho recordó que él y su equipo llegaron a la final del pasado Clausura 2015 que perdieron ante el Santos Laguna. “Llegamos a una final, los resultados dan la respuesta a críticas que no me afectan, la vida es así”, apuntó el futbolista de 35 años quien por ahora sólo piensa en su próximo reto con su nuevo club, el octavo en su carrera y cuarto en Brasil tras su paso por Gremio, Flamengo y Atlético Mineiro.

Tras su participación en Copa América con el Tri, el mexicano gozó de dos semanas más de descanso, por lo que fue apenas el lunes cuando se unió a la concentración colchonera junto con los uruguayos Diego Godín y José María Jiménez.

Jiménez, quien llegó al conjunto Rojiblanco el verano pasado procedente del América a cambio de cerca de 11 millones de Euros, cerró su primera campaña como rojiblanco con un saldo de 840 minutos disputados y un gol anotado. Con la llegada al conjunto Rojiblanco de Luciano Vietto y Jackson Martínez, las oportunidades del mexicano de gozar de minutos en el Vicente Calderón se reducirán aún más. Además, al día de hoy, Raúl figura como el cuarto extranjero, detrás de Ángel Correa, Jackson Martínez y José María Giménez, por lo que no tendría plaza. Mientras se decide su futuro, JiméneztrabajaconelAtléticodeMadriden la concentración de pretemporada en Los Ángeles de San Rafael.

Tras su participación en Copa América con el Tri, el mexicano gozó de dos semanas más de descanso, por lo que fue apenas el lunes cuando se unió a la concentración colchonera junto con los uruguayos Diego Godín y José María Jiménez. Desde su llegada a la localidad de Segovia, los tres jugadores han trabajado al margen del grupo a las órdenes del preparador físico Óscar Ortega en su acondicionamiento físico. A los tres jugadores se unió este miércoles el colombiano Jackson Martínez, el último rojiblanco en llegar al equipo, para someterse a la última prueba médica y llevar a cabo una nueva sesión de preparación física.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 23 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Para el púgil es el mejor momento para cambiar de peso

HORÓSCOPOS

ARIES

interior.

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo

Danny Swift García intentará lograr consolidarse en su nueva categoría Después de casi 10 años peleando en las 140 libras, el peleador de origen puertorriqueño dará el salto a las 147, donde enfrentará al veterano Paulie Malignaggi el próximo 1 de agosto

TAURO

Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.

GÉMINIS

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.

CÁNCER

Tu meta está una vez más fuera de tu alcance debido a un cambio de las circunstancias. No dejes que esto te deprima. Analiza primero a fondo la situación.

LEO

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

VIRGO

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.

LIBRA

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo. ESCORPIÓN

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preSientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas. la interacción con la gente sea mucho más fácil.

Agencias

D

anny Swift García no ha enfrentado demasiados obstáculos durante su dominio en la división de 140 libras desde que le arrebató el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al mexicano Érick Terrible Morales en marzo de 2012. Sin embargo, en sus últimos dos combates exitosos, el púgil de ascendencia puertorriqueña estaba notando lo dificultoso que se le está haciendo marcar el límite de peso como un superligero y cómo le costó físicamente en la recta final de su choque cuando superó a Lamont Peterson por decisión mayoritaria el pasado 11 de abril. Luego de ocho años fajándose contra algunos de los mejores boxeadores superligeros, García siente que ahora es el momento adecuado para llevar el golpe de sus guantes a la división de 147 libras e intentar encontrar la manera de como adueñarse de ella.

El 3 de octubre es la fecha pactada para un enfrentamiento que decidirá al nuevo monarca del CMB, en un combate que promete nocaut entre el argentino y el ucraniano

El nativo de Filadelfia tuvo que ceder su cetro de la CMB en junio tras elegir no hacer una defensa obligatoria ante el invicto Viktor Postol.

El nativo de Filadelfia tuvo que ceder su cetro de la CMB en junio tras elegir no hacer una defensa obligatoria ante el invicto Viktor Postol. Hará su debut en el peso wélter cuando se mida ante el veterano Paulie Malignaggi el próximo 1 de agosto en el Barclays Center en una velada que encabezará dos combates de la cartelera de Premier Boxing Champions en ESPN. “Sólo era duro porque normalmente podía marcar el peso y todavía me sentía fuerte”, afirmó García el pasado fin de semana en entrevista con ESPNDeportes.com. “Estaba llegando al punto de que después que marcaba el peso, no me sentía fuerte. Así que me estaba afectando a mí mismo. No me sentía fuerte. Me sentí como si estuviera empu-

jando mis golpes en lugar de colocarlos. Creo que era el momento para mí de subir de peso. Tengo 27 años de edad. He estado en 140 toda mi carrera y es simplemente el tiempo perfecto en este momento”. Buscando cómo impulsar su carrera en la división wélter, que por años ha sido dominada por Floyd Mayweather Jr., y el filipino Manny Pacquiao, Swift decidió aceptar su primer reto contra Malignaggi, quien no ha pisado dentro de un cuadrilátero desde el 19 de abril de 2014 cuando fue pulverizado en la capital americana y no pudo completar el cuarto asalto contra Shawn Porter. Restando dos semanas para la cita que se llevará a cabo en Brooklyn, el barrio de Malignaggi, Gar-

Lucas Matthysse y Viktor Postol pelearán por título superligero

SAGITARIO

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.

CAPRICORNIO

Eres más rápido de lo normal a la hora de reconocer conexiones y estas teniendo ráfagas de genialidad, lo que podría ser útil especialmente para el grupo del que formas parte.

ACUARIO

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.

PISCIS

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.

Agencias

Lucas Matthysse, el gran peleador de Argentina, y Viktor Postol, un púgil técnico de Ucrania, se enfrentarán el 3 de octubre por el título mundial del peso superligero vacante, en el StubHub Center de la ciudad de Carson, California, luego de que sus promotores alcanzaran el lunes un acuerdo para la pelea obligatoria. “El acuerdo está listo y hemos reservado el estadio. Será una gran pelea”, comentó Óscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, en entrevista con ESPN.com, luego de cerrar el trato con Top Rank, empresa que promueve a Postol junto con Elite Promotions de Ucrania. “A mi juicio, cualquier pelea de Lucas Matthysse es un llamado a la acción. Lo hemos vis-

cía trata de ahogar la opinión de la afición del boxeo que lo está catalogando como gallina por haber tomado una pelea contra un oponente que a los 34 años se está aferrando a su carrera y quien mejor debería estar retirado luego de haber sufrido una conmoción cerebral, resultado de la paliza que aguantó ante Porter. “Al final del día dejo que mi representante haga su trabajo porque si he aprendido algo en el deporte del boxeo, es que las personas que aman a uno siempre te amarán y la gente que te odia siempre van a odiarte, o tal vez un día te van a amar otra vez”, señaló García, quien ha sido perfecto en cada una de sus últimas cuatro visitas al Barclays Center, derrotando al Terrible Morales, Zab Judah, Rod Salka y Peterson.

Matthysse y Postol pelearán por el cetro de las 140 libras que Danny García dejó vacante con el fin de subir al peso wélter, donde se medirá al actual campeón, Paulie Malignaggi, el 1 de agosto.

to tomar parte en verdaderas guerras. No sabemos mucho sobre Postol. No ha peleado grandes combates en los Estados Unidos, pero el 3 de octubre la gente conocerá a Postol y descubrirá que es un poderoso boxeador”. El acuerdo se cerró justo a tiempo para evitar la subasta programada por el Consejo Mundial de Boxeo para el lunes en San Diego. Con el acuerdo cerca de concretarse durante las últimas dos semanas, se pidió que el periodo de negociación libre se extendiera una semana más.

“Es una pelea realmente interesante en lo que se refiere al estilo”, dijo Carl Moretti, vicepresidente de Top Rank, quien negoció el acuerdo con Érick Gómez de Golden Boy. “Postol es un peleador alto y fuerte, y puede ocasionarle problemas a cualquier boxeador de 140 libras. Por su parte, Matthysse es, sin duda, uno de los superligeros más importantes a escala mundial. Sólo porque Postol no sea tan famoso, no significa que no sea también uno de los mejores superligeros de la actualidad”.

La pelea encabezará una doble cartelera televisada por HBO, aunque de la Hoya confirmó que todavía está en proceso de finalizar el acuerdo con la cadena. “Estamos trabajando juntos en ello pero se llevará a cabo”, dijo de la Hoya. De la Hoya comentó que la pelea coestelar será otro combate del peso superligero, en el que se enfrentarán el prospecto Antonio Orozco y el contendiente veterano Humberto Soto, excampeón mundial de las categorías superpluma y ligero. Matthysse (1.68 m) y Postol (1.80 m) pelearán por el cetro de las 140 libras que Danny García dejó vacante con el fin de subir al peso wélter, donde se medirá al actual campeón, Paulie Malignaggi, el 1 de agosto (ESPN). García debía hacer la defensa obligatoria ante Postol, sin embargo, hizo un trato con él para hacerse a un lado con miras a enfrentarse a Lamont Peterson en abril, mientras que Postol participó en la pelea de respaldo y ganó por decisión unánime en una pelea de ocho rounds contra Jake Giuriceo, asegurando el combate por el cinturón. Cuando García dejó el título vacante (hubiera sido despojado ya que no iba a pelear contra Postol), se ordenó que Postol se enfrentara a Matthysse, el siguiente contendiente disponible.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 23 de julio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

La víctima creía que su esposo podía cambiar

Detienen a embrutecido que golpeaba a su mujer frente a todos sus parientes La suegra de Ivón Cruz no pudo soportar la trágica escena y pidió auxilio a la policía, la cual irrumpió en el lugar de los hechos para detener las agresiones del culpable

Le abren el pecho con salvajes machetazos

Agencias

E

lementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Amilpas procedieron a la captura de Hugo López Trinidad, al sorprenderlo propinando una brutal golpiza a su esposa, Ivón Cruz Aquino, quien tras ser rescatada por la policía decidió abandonar el hogar conyugal junto con su hija menor de edad, para buscar nuevos horizontes. Los hechos ocurrieron en la noche del sábado pasado, cuando elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Amilpas realizaban su recorrido de vigilancia, pero al ir circulando en la calle de Miguel Alemán de la mencionada población, atendieron el angustioso llamado de auxilio de un ama de casa de avanzada edad. La señora Justina Trinidad Lara suplicó el auxilio de los policías uniformados, al indicar que su hijo, Hugo López Trinidad, al encontrarse bajo los influjos del alcohol, gol-

La camioneta de la empresa Excelencia sufrió el percance a la altura de Nochixtlán, con dirección a la ciudad de Oaxaca; el conductor perdió el control de la unidad, matando a una persona Agencias

Una persona muerta y tres lesionados fue el saldo del accidente ocurrido en la carretera de cuota a México, a la altura del Puente Río Díaz, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán, al volcar una camioneta de pasaje procedente de Asunción Tlaxiaco, a la ciudad de Oaxaca. De acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, el percance ocurrió a las 17:30 horas, en el kilómetro 198+400 de la carretera de cuota a México, cuando la unidad de pasaje de la línea Excelencia se desplazaba con destino a la ciudad capital. Pero de pronto, el conductor, en una curva descendente perdió el control, lo cual originó que volcara, quedando sobre el arroyo vehicular y los pasajeros salieron disparados. Debido al accidente, a la zona se desplazaron las ambulancias

Los agresores huyeron del lugar y los vecinos pidieron ayuda a la policía, pero llegó demasiado tarde.

Los policías uniformados procedieron a la captura del golpeador, Hugo Vásquez Trinidad, quien fue trasladado a la Penitenciaría Central, donde quedó a disposición de la jueza tercera de lo Penal, como presunto responsable de los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones.

peaba de manera despiadada a su esposa, Ivón Cruz Aquino. Por ese motivo, los policías penetraron a la vivienda que se localiza en la calle de Miguel Alemán sin número, de la Segunda Ampliación de Santa Cruz Amilpas, en donde se escuchaban los gritos de auxilio de una joven ama de casa. Al entrar a la vivienda, los guardianes del orden confirmaron que el ebrio sujeto golpeaba a la joven ama de casa, quien fue rescatada y detenido el presunto responsable. Sin poder contener el llanto, Ivón Cruz Aquino señaló que el 18 de julio del año pasado contrajo matrimo-

nio con Hugo López Trinidad, quien comenzó a ingerir bebidas embriagantes de manera cotidiana y como consecuencia se negaba a sufragar los gastos de la vivienda, pero decidió continuar con su calvario, con la esperanza de que algún día su esposo llegara a cambiar. Reveló la afectada, que en la noche del sábado pasado la situación se complicó, ya que su esposo Hugo López Trinidad se presentó en notorio estado de ebriedad, lo que le dio valor para comenzar a insultarla para posteriormente tundirla a golpes. Era de tal magnitud la golpiza que recibía la joven ama de casa que sus

suegros se negaban a intervenir en su auxilio. Finalmente, la señora Justina Trinidad Lara decidió salir apresuradamente de la vivienda para pedir el auxilio de la policía para detener a su hijo Hugo López Trinidad y rescataran a su nuera Ivón Cruz Aquino. Los policías uniformados procedieron a la captura del golpeador, Hugo Vásquez Trinidad, quien fue trasladado a la Penitenciaría Central, donde quedó a disposición de la jueza tercera de lo Penal, como presunto responsable de los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones.

Vuelca una camioneta de pasaje, hay varios afectados y un muerto de Caminos y Puentes Federales (Capufe), las cuales empezaron a auxiliar a las personas que presentaban lesiones, dos de ellas de gravedad. Luego de valorar a los heridos, tres fueron canalizados a bordo de las unidades de socorro a la ciudad de Oaxaca, quedando encamados en hospitales privados. Se informó que uno de ellos presenta exposición de vísceras, al salir disparado y golpearse con el pavimento. Los paramédicos valoraron a otra persona, pero dejó de existir en el lugar, por lo cual dieron intervención al fiscal comisionado en Asunción Nochixtlán, quien inició con las diligencias del caso. Luego de inspeccionar el sitio, el cuerpo sin vida fue trasladado a bordo de una carroza de la Funeraria Díaz al Panteón Municipal de Asunción Nochixtlán para la necropsia de ley. Por su parte, la Policía Federal tomó conocimiento y ordenó que la unidad de motor fuera trasladada a bordo de una grúa con razón social Grúas Guadalupe, al corralón particular del mismo nombre, en Asunción Nochixtlán.

La Policía Federal tomó conocimiento y ordenó que la unidad de motor fuera trasladada a bordo de una grúa con razón social Grúas Guadalupe al corralón particular del mismo nombre, en Asunción Nochixtlán.

El dato Debido al accidente, a la zona se desplazaron las ambulancias de Capufe, las cuales empezaron a auxiliar a las personas que presentaban lesiones, dos de ellas de gravedad.

Arturo Vásquez López, de 20 años de edad, fue atacado a golpes y después rematado con una impresionante herida que lo tiene entre la vida y la muerte Agencias

Con una herida en el tórax causada por un machete resultó una persona al ser atacada en jurisdicción de la colonia La Soledad, en Santa Cruz Xoxocotlán, por lo que fue canalizada al Hospital General Aurelio Valdivieso y su estado de salud es reportado como delicado. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 22:00 horas, cuando Arturo Vásquez López, de 20 años de edad, fue interceptado por sujetos desconocidos en la carretera al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), por la colonia La Soledad.

El dato Al lugar de los hechos se movilizaron paramédicos del grupo voluntario Servicio de Traslado, Emergencia y Atención Prehospitalaria. En ese lugar, fue atacado a golpes y después, con un machete, le causaron una impresionante herida en el tórax, de dos centímetros de profundidad y 20 de largo. Vecinos del lugar pidieron el apoyo de los cuerpos de socorro y al lugar se movilizaron paramédicos del grupo voluntario Servicio de Traslado, Emergencia y Atención Prehospitalaria (ATEAP), quienes valoraron al lesionado. Luego de confirmar que su estado de salud era reportado como delicado, con la unidad 01 de la citada agrupación lo trasladaron de emergencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde quedó encamado. Se informó que los agresores huyeron del lugar y los vecinos pidieron la ayuda de la policía, pero llegó demasiado tarde.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 23 de julio de 2015

Invitan al turismo local y extranjero

Huayápam se enorgullece por la X Feria del Tejate y el Tamal Al tiempo de invitar a todos los turistas y a la población oaxaqueña a la Feria del Tejate, la presidenta de la organización de tejateras señaló que la bebida era llamada néctar de los dioses

Rebeca Luna Jiménez

L

a Plaza de la Danza es el marco ideal para que la gente visite, disfrute y saboree los exquisitos tamales y la bebida de los dioses, que es el tejate del municipio de San Andrés Huayápam, este jueves 23 de julio del 2015. En el evento de inauguración de la X Feria del Tejate y el Tamal, la señora Dolores Ofelia Pacheco, presidenta de la organización de tamaleras y tejateras de San Andrés Huayápam, subrayó que el tejate es una bebida prehispánica, por eso se le denomina el néctar de los dioses.

Habitantes de Asunción, Ocotlán, solicitaron al gobierno estatal la congelación de los recursos públicos del municipio, debido a que están siendo empleados en favor de un grupo político

Montiel Cruz

El representante de un grupo de pobladores de Asunción, Ocotlán, Pedro Aguilar Antonio, pidió al gobierno del estado de Oaxaca, presidido por Gabino Cué Monteagudo, que a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) garantice la seguridad de por lo menos unos tres mil habitantes de la población. Lo anterior se debe, aseguró, a la ingobernabilidad que existe desde el año pasado en dicha comunidad de

El dato En esta feria se encontrarán tamales de chichilo, amarillo, mole en hoja de plátano y otros sabores, así como galletas, nicoatole y empanadas de amarillo La comunidad de San Andrés Huayápam hace gala de su gastronomía local: se podrá disfrutar de diferentes sabores de nieves, tamales y, sobre todo, el tejate, según recalcó el regidor de Salud y Ecología.

Explicó que en esta feria se encontrarán tamales de chichilo, amarillo, mole en hoja de plátano y otros sabores, así como galletas, nicoatole y empanadas de amarillo; invitó a todo el público y a los turistas locales, nacionales y extranjeros, a asistir a la Plaza de la Danza y degustar todos esos deliciosos productos. Al tomar la palabra, el regidor de Salud y Ecología del municipio de San Andrés Huayápam, Silverio Luis Santiago, comentó que en este evento, la comunidad hace gala

de su gastronomía local, por lo que también se podrá disfrutar de diferentes sabores de nieves, tamales y sobre todo el téjate; hizo una invitación abierta a todo el público para que asista a esa feria y disfrute de la comida. Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, subrayó que el tejate es una bebida representativa del estado de Oaxaca y especialmente de San Andrés Huayápam.

“La elaboración artesanal del tejate aún conserva los secretos culinarios de nuestros antepasados, además, los tamales oaxaqueños tienen fama mundial gracias a la calidad de sus ingredientes y a la originalidad de sus recetas, son favoritos en el gusto de la gente”. Dijo que la gastronomía oaxaqueña es un atractivo turístico, es destino, los turistas vienen a Oaxaca a probar y comer todos los platillos de las ocho regiones y esta gastronomía está también presente en las Diez Rutas Turísticas que esta administración ha elaborado, como Los Caminos del Mezcal y otras.

Asunción Ocotlán es un pueblo asediado por sus propias autoridades: ciudadanos la región de Valles Centrales; aseveró que la situación obedece a que el presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, ha instaurado una administración de prepotencia, haciendo alarde de poder. Aguilar Antonio denunció haber sido víctima de las agresiones cometidas por la autoridad municipal, es por eso que condenaron la violencia y expresó su deseo de que vuelva la paz a la comunidad. El inconforme dijo que ante esta situación han exigido a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) que intervenga en la investigación de una serie de anomalías que ha cometido el munícipe emanado del Partido Nueva Alianza (Panal). De la misma forma, demandó al procurador del estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo, investigue de manera clara e imparcial los actos vandálicos que ha cometido el munícipe en la población.

Por otra parte, el inconforme expuso que desde mayo ocurrió la detención del dirigente de la organización de ciudadanos de Asunción, Pedro Venegas, quien a decir del entrevistado, está preso por varios delitos que no cometió y están violentando sus derechos. Aseguró que su detención obedece a un conflicto político social que vive la localidad, que se derivan desde que el presidente municipal y su Cabildo derribaron el palacio municipal sin dar conocimiento al pueblo. Para terminar la entrevista, el vocero de los demandantes de Asunción exigió a los integrantes del Congreso del estado de Oaxaca la desaparición de Cabildo, porque no pueden seguir teniendo autoridades que abusen de su poder y promuevan desestabilización. “Exigimos al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, que a través de la Secretaría de Finanzas congele los recursos para

Un grupo de ciudadanos de Asunción, Ocotlán, encabezados por Pedro Aguilar Antonio, solicitó al gobierno estatal la desaparición de Cabildo, ante los hechos de prepotencia y abuso de autoridad que han caracterizado la administración de Miguel Muñoz Sánchez.

la comunidad, porque las autoridades municipales están haciendo mal uso de ellos”; expuso que el dinero público está sirviendo para mantener un sólo grupo del lado del munícipe integrado de personas afines al Panal.

Aumentó el flujo de viajeros a Oaxaca por Lunes del Cerro El aumento de los viajeros que tomaron rutas aéreas a Oaxaca fue del 20 por ciento en comparación al año pasado, en la misma época Agencia JM

En la terminal aérea existe un incremento del 20 por ciento de visitantes en el marco de las festividades del Lunes del Cerro, hay una afluencia importante de pasajeros en comparación con el año anterior y se aprecia que Oaxaca, como destino turístico, sigue siendo atractivo para los turistas, informó el gerente del aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca, Javier Antonio Martínez. El flujo de pasajeros que salen y llegan es notorio, y obviamente se toma en cuenta el arribo de turistas nacionales y extranjeros. Entrevistado, Javier Antonio Martínez expresó, optimista, que en próximos días aumentará el número de paseantes a la ciudad de Oaxaca. Recordó que de enero a julio del presente año hubo un crecimiento muy importante en el número de viajeros vía aérea a la ciudad de Oaxaca: “En julio, mes de la Guelaguetza, siempre se da un crecimiento muy importante”. También en esta temporada vacacional el gobierno estatal gestionó el aumento de la conectividad, por lo que en estos días las diversas líneas incrementaron el número de vuelos a este destino y se cumple con las demandas de los pasajeros. Aunque por el clima y el tráfico aéreo en las ciudades de México y Tijuana, Baja California, se han registrado diversas demoras en las llegadas de los paseantes. Javier Antonio Martínez mencionó que el Aeropuerto del Sureste (Asur) se ha preocupado por tener las mejores instalaciones de la región, para comodidad de los pasajeros; deseó una feliz estancia a los visitantes y reiteró que seguirá trabajando por conservar los estándares de calidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.