Despertar 23 de junio 2015

Page 1

La verdad en la información Martes, 23 de junio de 2015

DE OAXACA Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 075 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Una agresión al entorno ecológico del cerro más querido de los oaxaqueños

Protestan en DF contra el Centro de Convenciones Rebeca Luna Jiménez

Personalidades de la talla de Elena Poniatowska, Juan Villoro, Daniel Giménez Cacho, Dolores Heredia, José Agustín, Aleyda Alavez Ruiz y Fabrizio Mejía, entre otros, cuestionaron a Gabino Cué por traicionar la transición democrática al gobernar sólo para una clase económica, le exigieron cancelar la construcción del Centro de Convenciones, y le exhortaron a manifestarse “clara y contundentemente a favor de las causas populares que lo llevaron al triunfo en el 2010, que recoja las demandas de justicia social y democracia” (3)

Paco Reyes exige inmediata remoción de Juan Mendoza Retenidos en San José del Paraíso solicitan su libertad a autoridades.

Implementar estrategia estatal de alimentación: Lilia Mendoza Cruz.

A cinco días de permanecer secuestrados en la comunidad de San José del Paraíso, Tehuantepec, el geólogo Noel Jiménez Santiago y el regidor de Obras del municipio, Roberto David Ordaz García, piden ayuda a las autoridades, pues su salud se está viendo mermada por la situación en la que se encuentran. (16)

Con el objetivo de garantizar el desarrollo, bienestar y justicia social en las comunidades más pobres de Oaxaca, la diputada priista, Lilia Mendoza Cruz, pidió al Ejecutivo estatal implementar estrategias de alimentación, a través de Sedesoh y el DIF, para atender a los sectores más desprotegidos. (4)

SEGUNDA

2

No se justifica paro en IMSS: Juan Díaz

Líder de la Sección 22 viaja en avión, en clase ejecutiva

AGENDA CNTE abre otra terminal pirata, ahora ofrece viajes en Tlalpan

El regidor de Oaxaca, Francisco Reyes, consideró aberrante el hecho de que Juan Mendoza quiera alargar su periodo un año más al frente del PAN; respecto de su actuación en la contienda pasada, afirmó que “abandonó el barco y ni siquiera el registro logró, pues su nombre no apareció en la boleta, su actitud deja mucho que desear”, por lo que debe dejar la dirigencia estatal de su partido. (2)

5

“El pueblo de Oaxaca no merece que se le castigue con una suspensión de las actividades médicas, porque se daña a los derecho-habientes del régimen ordinario y de Prospera”, afirmó el delegado del IMSS, Juan Díaz Pimentel, ante la amenaza de paro del sindicato, el próximo viernes, afectando a 2.4 millones de derecho-habientes y afirmó que mantiene una buena relación con la dirigencia sindical. (3)

AGENDA

5

Habitantes de Santa Lucía del Camino protestan contra presidente municipal

L A CONTR A

16

Bloquean carretera en protesta contra munícipe de Huamelula

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, José Luis Reyna, Denise Dresser y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de junio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Juan Mendoza no sabe llevar el timón del PAN

Verduguillo

Francisco Reyes exigió la inmediata remoción de Juan Mendoza del PAN Las prácticas electorales como el acarreo y la compra de votos ocasionaron que el PAN perdiera, en gran medida, su presencia política en el estado de Oaxaca, por debajo incluso de Morena: Paco Reyes

Águeda Robles

E

l excandidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez en 2010 y ahora regidor, Francisco Reyes Cervantes, urgió a la inmediata renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), de lo contrario, su partido “se dará el tiro de gracia en las dos patas”. Consideró aberrante el hecho que Juan Mendoza Reyes quiera alargar su periodo un año más al frente del PAN, cuando ha demostrado que no sabe llevar el timón del PAN y, respecto de la actuación de Mendoza Reyes en la contienda, Paco Reyes afirma que “abandonó el barco y ni siquiera su registro logró, pues su nombre no apareció en la boleta, su actitud deja mucho que desear”. Reyes Cervantes aseguró que las prácticas electoreras en las que se incurrió provocaron

que el PAN haya perdido el rumbo, derivando en los pésimos resultados en la contienda electoral federal del 7 de junio pasado, en las que su partido cayó a la cuarta posición, por debajo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Indicó que las malas prácticas —compra del voto, conciencias, acarreo— que en su momento criticó el instituto político y que copió de otros partidos, fue lo que lo llevó a la derrota, por ello, urgió que, “en un plazo inmediato, Acción Nacional debe de renovar su dirigencia”, y adelantó que valorará la posibilidad de buscar la Secretaría General. Reyes Cervantes sostuvo que el PAN y demás partidos atraviesan por una severa crisis de credibilidad y de confianza, sin embargo, en el caso de su instituto político, ha perdido el rumbo. Refirió que en la elección federal del 7 de junio el PAN consiguió 100 mil 183 votos, lo que implicó que incluso un partido nuevo lo superara en votos, que es el caso de Morena. En una comparación hecha, el regidor sostuvo que por lo menos en cuatro elecciones federales los números son mucho mejores para este partido, como lo fue la contienda de 2012, donde obtuvo 290 mil votos; en 2009 consiguieron 169 mil; y, en 2003, apenas 150 mil. Añadió que los un millón 900 mil 881 votos nulos en el país, son un tema de profunda preocupación para los partidos, dado que deben de reflexionar que no están funcionado ni brindando resultados.

Líder de la Sección 22 viaja en avión, en clase ejecutiva Rubén Núñez, líder de la Sección 22, ha realizado, en el espacio de pocos meses, decenas de vuelos en clase ejecutiva, comprando sus asientos con ayuda de terceros para no ser descubierto Agencia JM

El líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, ha realizado, en los últimos tres meses, unos 20 viajes en avión comercial, en clase ejecutiva, por las líneas Aeroméxico e Interjet, según se deprende de las bitácoras de los vuelos. Los vuelos han sido pagados a través de una agencia de viajes, ninguno ha sido saldado en efectivo. Cada vuelo está cotizado, según las aerolíneas, en dos mil 500 pesos, más impuestos. El líder de la CNTE viaja solo y siempre utiliza una gorra para no ser descubierto. La CNTE ha realizado, al menos en este año, siete bloqueos a los accesos al aeropuerto, en una de sus incursiones los profesores ha ingresado a realizar pintarrajeo y vandalismo en la zona de pista.

A principios del mes de junio, cometieron una toma de la terminal, generando la suspensión de 20 vuelos comerciales, y en las manifestaciones arremetieron contra los diferentes medios de comunicación. Asalto al aeropuerto Hace menos de un mes, integrantes de la CNTE tomaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca, donde los vuelos fueron suspendidos, provocando la inconformidad de los usuarios. Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE arribaron a las instalaciones ubicadas en Santa Cruz Xoxocotlán, apostándose en los accesos e impidiendo, así, la entrada de los pasajeros, minutos después y entre empujones, un grupo de ellos decidió ingresar a las instalaciones. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, reconoció que los pasajeros retenidos en el aeropuerto de Oaxaca se encontraban en calidad de rehenes de la Sección 22 de la CNTE. La estrategia magisterial era la de canjear la liberación de los rehenes por una reunión con autoridades federales, sin embargo, las negociaciones permitieron liberar a los viajeros, que momentos antes habían arribado y quedaron retenidos en la sala de espera.

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

G

asta Cué millones de pesos en ceremonia de graduación de su hija. El pasado sábado, 20 de junio de 2015, el Jardín Etnobotánico, allá por el rumbo de Santo Domingo, en el meritito Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, se vistió de lujo, lució sus mejores galas, pues hubo un evento de talla, de altura, de grandes, para que me entiendan. Varios de los allí presentes nos hacen saber que la comida y el licor que corrió entre los invitados fue de los mejores del mundo, quienes bebieron esos licores lograron escuchar comentarios entre los grandes bebedores, que en su mayoría eran políticos, que la botella del vino, la más barata que se sirvió en esa noche de gala, tenía un mísero valor de, aproximadamente, 150 mil pesos mexicanos; y de la comida ya ni hablar, también la más cara del mundo, pero cómo no iba a haber de lo mejor en ese evento, si fue la ceremonia de graduación del Instituto Cumbres, escuela donde estudia la hija del gobernador de Oaxaca, don Gabino Cué Monteagudo, por eso se echó la casa por la ventana y hubo lo máximo en licores y comida. El evento estuvo adornado por el clan de don Gabino Cué Monteagudo, que no podía faltar a tan importante ceremonia y cena, también trasciende que el Instituto Cumbres no pagó la cuota de recuperación que se cobra a cualquier persona que renta las instalaciones del Jardín Etnobotánico. ¿Por qué? Acaso la pagó el clan de don Gabino Cué Monteagudo. También trascendió, que el anfitrión de la comida y bebida fue el propio gobernador del cambio, de paz y progreso. Aquí la duda entra y la pregunta que se hacen miles de oaxaqueños que viven en extrema pobreza es, ¿don Gabino pagó de su bolsa el reventón de graduación de su hija o será cargado al erario público? Lo que significaría que serán los oaxaqueños quienes tengan que pagar la elegante cena de la hija del gobernador de la alternancia; esto ocurre mientras miles de oaxaqueños viven en pobreza extrema en la entidad y no tienen ni para comprar un kilo de frijoles para comer, aquí sus gobernantes, que propusieron en campaña política reactivar el campo oaxaqueño y sacar de la pobreza a esos miles, hoy se han olvidado de ellos y se gastan el erario público en sendos pachangones, como el del fin de semana pasado. La pregunta nuevamente surge, se imagina usted, amable lector, ¿cuánto y para cuánto tiempo hubiera podido comprar de comer y beber un oaxaqueño que vive en pobreza extrema sólo con el valor de una sola botella descorchada en este evento? Que dicen quienes estuvieron ahí que la más económica costaba unos 150 mil pesos, ésa es la doble moral y el doble discurso de don Gabino Cué Monteagudo y su gobierno del cambio, gobierno de paz y progreso. Rateros y asesinos del gobierno del cambio gozan de protección e impunidad. Pero lo hemos repetido hasta el cansancio, éste es un gobierno valemadrista, le vale madres todo, juega con la salud de los oaxaqueños, permite que sus funcionarios roben a diestra y siniestra, intenta hacer obras al vapor sin consenso, sólo pensando en cuánto se pue-

de embolsar de esa construcción, permite que exfuncionarios maten y ejecuten para callar a quien podía denunciarlos de incalculables saqueos y, lo que es peor, permite que todos los rateros de este sexenio gocen de impunidad; si no, observen a Salomón Jara Cruz, paseándose con toda protección e impunidad por calles y avenidas de Oaxaca, luego del robo y saqueo que cometió en la dependencia estatal donde lo colocó, hace algún tiempo, don Gabino Cué Monteagudo. El exsecretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, hoy dueño de aviones y residencias millonarias en la entidad, en la nación y fuera del país; el extitular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, propietario de lujosos y exóticos restaurantes en el país y en el extranjero; y la pregunta es: ¿Ladronde? Además están quienes continúan en funciones, como José Zorrilla de San Martín Diego, Alberto Vargas Varela, Gerardo Albino González y muchos más; lo único bueno de este gobierno de la alternancia es que le falta ya muy poco para que acabe la pesadilla en la que hoy tiene sumergida a la entidad oaxaqueña. Con todo esto, el actual senador de la república por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Benjamín Robles Montoya, se la pasa realizando campaña política en la entidad, haciéndose chaquetas mentales, en su pretensión de ser abanderado del sol azteca al gobierno de la entidad para relevar a Cué, pero se olvida Cara Sucia que él fue el principal operador político de Gabino Cué Monteagudo, y hoy los oaxaqueños no quieren saber de nada que apeste al clan Cué, por lo cual Cara Sucia y su clancito están hoy enterrados políticamente, es decir, muertos, muy a pesar que el candidato natural que se perfila para la gubernatura próxima en Oaxaca por el sol azteca, todo indica será José Antonio Estefan Garfias, hoy diputado federal electo, así que Cara Sucia y su clancito, a chillar a otra parte. Cué se alinea o no hay préstamo, asegura Adolfo Toledo Infanzón. Al cierre de esta columna, la reforma político-electoral para Oaxaca y el préstamo de dos mil 400 millones de pesos al gobernador del cambio, don Gabino Cué Monteagudo, se habían entrampado, pues de última hora, el jefe del Poder Ejecutivo cambió de opinión y, a través de sus diputados paleros, ahora quiere una reforma político-electoral con un gobernador de cinco años y entonces la fracción parlamentaria del PRI se aferra a un gobernador de seis años, y el préstamo pasa a segundo término. Primero sacamos la reforma político-electoral y luego aprobamos el préstamo, aseguró vía telefónica con este reportero el congresista local, Adolfo Toledo Infanzón, quien dejó en claro que el tricolor tiene agarrado de los huevos al gobernador Cué y, o se alinea y negocia o simplemente no hay préstamo, préstamo que, por cierto, en la solicitud no se indica en que se invertirá. Seguramente pasará a ser parte de un nuevo saqueo al erario público del estado por los finísimos funcionarios del gabinete legal y ampliado de Cué. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 23 de junio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Una agresión al entorno ecológico del cerro más querido de los oaxaqueños

Artistas, intelectuales y escritores contra el Centro de Convenciones Mientras las personalidades de la cultura nacional convocaban a Gabino Cué a recordar sus promesas de campaña, trabajadores de la empresa agredían a un foto-reportero en la obra del estacionamiento

Rebeca Luna Jiménez

P

ersonalidades de la talla de Elena Poniatowska, Juan Villoro, Daniel Giménez Cacho, Dolores Heredia, Rigoberto Pérez Cano, José Agustín, Pablo Romo Cedano, Aleyda Alavez Ruiz y Fabrizio Mejía, cuestionaron al gobernador Gabino Cué por traicionar la transición democrática al gobernar sólo para una clase económica y le exigieron cancelar la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín. Intelectuales, artistas, cineastas y periodistas también pidieron proceder penalmente contra los agresores del artista Francisco Toledo y vecinos que protestaban por la tala de árboles en el cerro del Fortín, para construir el estacionamiento de lo que será el

Mientras los dirigentes del sindicato del IMSS afirmaron que se rompió la relación con el delegado Juan Díaz, el servidor público insistió que mantienen “una relación de trabajo respetuosa y plena”

Agencia JM

La dirigencia sindical de unos seis mil integrantes de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTIMSS), entre ellos cuatro mil médicos y enfermeras, anunció un paro general de labores en unos 12 hospitales y 500 clínicas, para exigir la entrega de medicamentos e insumos. En respuesta, el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Díaz Pimentel, minimizó los señalamientos y acusaciones de representantes del sindicato, calificando su anuncio del estallido de paro general indefinido como “amague”, y aseguró que todas sus demandas han sido atendidas. Los inconformes afirmaron que se rompió la relación con el delegado

demandaron se inicie una reforestación y restauración del área deforestada de manera arbitraria, a pesar de existir una suspensión provisional decretada por un juez federal. “Exhortamos al gobernador a que en esta recta final de su gobierno, se manifieste clara y contundentemente a favor de las causas populares que lo llevaron al triunfo en el 2010, que recoja las demandas de justicia social y democracia en todos los aspectos de la vida pública y social, para honrar el papel histórico que la ciudadanía le concedió”, manifestaron. La imposición de la obra y la agresión al pintor Francisco Toledo son “acciones que nos parecen sumamente indignantes, más aún cuando provienen de un gobierno que se ha definido a sí mismo como ‘de Coalición para la Transición Democrática’ y, al que hay que recordarle que la democracia, más que significar alternancia política, tiene que ver con un nueva estructura social que parte del pleno respeto a los derechos humanos, a la participación ciudadana en la toma de decisiones”. Le recordaron que “la vigilancia del gobierno, la planeación y ejercicio del presupuesto es para promover el desarrollo de las mayorías y no sólo de una clase económica”. La carta firmada también, entre otros, por Blanche Petrich, Vivian Abenshushan, Pedro Miguel, José Adolfo Ávila Ramírez, Amandititita, Jorge Hauss, Nadia Baram, Sarah Schulz, Luigi Amara y Yesica Sán-

chez Maya, va dirigida al gobernador Gabino Cué. El documento inicia con la cita textual del escritor Carlos Monsiváis: “Que la eficiencia y la productividad sean el único horizonte, así, sin programas ni definiciones. Y el ensueño de un país que se modifica en un minuto, se da en una realidad medida por el despilfarro, la ineficacia profunda, el arrasamiento de la ecología, la ponderación extrema de la mano de obra barata.” Censuraron que “a nombre del desarrollo de Oaxaca, en días pasados se inició la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, donde no se han escatimado recursos públicos para este proyecto que se supone dejará una gran ‘derrama económica’ para el estado”. Sin embargo, “diversas voces de la sociedad se han manifestado en contra, porque su realización implica una agresión al entorno ecológico del cerro más querido de los oaxaqueños en los Valles Centrales y un despilfarro de recursos, cuando existen otras carencias sociales que deben ser atendidas y otros proyectos comunitarios, en todas las regiones, que pueden generar riqueza socializada en armonía con el entorno natural”. Recordaron que el maestro Toledo y vecinos de la zona que defienden el cerro del Fortín, fueron agredidos por un grupo de personas que actuó de manera organizada para inhibir su manifestación pacífica, y quienes hasta el día de hoy no han sido sujetos a la acción penal.

Amaga sindicato con paro en el IMSS; no se justifica: Juan Díaz

trumental para realizar intervenciones quirúrgicas, además de que no hay vendas, jeringas, mucho menos material de curación indispensable, y tampoco se ha dotado con suministrar el cuadro básico de medicamentos como analgésicos, antibióticos y aspirinas. Juan Díaz Pimentel, delegado federal, afirmó que sobre la dignificación de la red hospitalaria, se espera la liberación de fondos emergentes ante las gestiones que se han realizado para cumplir con la modernización plena de los centros hospitalarios. La vocera sindical adelantó que la suspensión de actividades médicas afectará a 2.4 millones de derechohabientes, advirtiendo que se suprimirá el servicio de urgencias, hasta la atención de consultas externas y sólo se mantendrá al 50 por ciento la atención en hospitalización. Por su parte, el delegado Díaz Pimentel llamó a la reflexión de los dirigentes de la Sección 28 del SNTIMSS para evitar llegar al paro y apostó a su responsabilidad cívica, “porque no pueden dañar a las instituciones asumiendo posiciones de grupo y siguiendo intereses de tipo político”. El delegado del IMSS insistió que mantiene con el sindicato “una relación de trabajo respetuosa y plena, además que el diálogo es permanente y quiero precisar que tengo la conciencia tranquila porque estoy trabajando como lo marca la norma y con plena honradez y transparencia”.

Personalidades de la talla de Elena Poniatowska, Juan Villoro, Daniel Giménez Cacho, Dolores Heredia, José Agustín, Aleyda Alavez Ruiz y Fabrizio Mejía, entre otros, cuestionaron a Gabino Cué por traicionar la transición democrática al gobernar sólo para una clase económica y le exigieron cancelar la construcción del Centro de Convenciones.

Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Otra agresión Mientras eso ocurría en el Distrito Federal, en Oaxaca, los mismos que agredieron al pintor oaxaqueño más reconocido mundialmente agredieron al foto-periodista Luis Alberto Cruz, por atreverse a tomar gráficas de los destrozos que sigue efectuando en el cerro del Fortín, a pesar del amparo obsequiado por un jueza federal. El fotógrafo y director del portal de fotografía Estación Foto hacía su trabajo, cuando supuestos empleados de la empresa Trena S. A de C. V., se le fueron encima, quitándole su cámara, con el argumento de que se encon-

del organismo en Oaxaca y exigen la comunicación urgente con el director general de la institución, José Antonio González Anaya. Ante eso, el delegado Juan Díaz afirmó que el pueblo de Oaxaca no merece que se le castigue con una suspensión de las actividades médicas, porque se daña a los derechohabientes del régimen ordinario y de Prospera. “Lo sindicalizados no tienen elementos que justifiquen un paro de labores, primero porque el abasto de medicamentos se ha suministrado con cabalidad a más del 95 por ciento; es cierto que hubo un desabasto en el pasado generado por los errores en la operación de los anteriores delegados, pero ya se corrigió”, afirmó. Por su parte, la vocera de la gremial, Mayra Vásquez, informó que la asamblea plenaria del sindicato determinó suspender labores de manera indefinida el próximo viernes, en toda la red hospitalaria y clínicas rurales de la institución, incluyendo las que están integradas al esquema de IMSS-Oportunidades, por la inexistencia de diálogo con

traba en una propiedad privada y no podía fotografiar a nadie en el lugar. Las personas que lo agredieron le exigían borrar las imágenes que había tomado y se tornaron cada vez más agresivos, hasta que llegaron al lugar otros trabajadores de medios, que los obligó a dejar salir al fotógrafo. La agresión se dio a pesar de estar en el lugar el director del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), Francisco David Zorrilla Ruiz, quien nada hizo para calmar a los molestos empleados de la constructora. Molestia de intelectuales Según la agencia Apro, los intelectuales, artistas y escritores también

“El pueblo de Oaxaca no merece que se le castigue con una suspensión de las actividades médicas, porque se daña a los derecho-habientes del régimen ordinario y de Prospera”, afirmó el delegado del IMSS, Juan Díaz Pimentel, ante la amenaza de paro del sindicato que afectará a 2.4 millones de derecho-habientes.

el delegado federal, violaciones graves al contrato colectivo y porque no se ha cumplido con la dotación de medicamentos e insumos al personal médico. El delegado Díaz Pimentel aseguró que lleva tres meses en el cargo, limpiando la institución, luego de sustituir a Víctor del Valle, quien fue

cesado por cometer diversas irregularidades y, con respecto al déficit de plazas médicas, afirmó que ha buscado a nivel central una negociación para lograr los fondos que permitan la contratación de más personal. La vocera sindical denunció que hay carencias que se han negado a ser atendidas, como la falta de ins-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 23 de junio de 2015

Prioridad, niños y madres

Implementar estrategia estatal de alimentación: Lilia Mendoza Cruz

La diputada Lilia Mendoza detalló la importancia que tiene la promoción de la lactancia materna y el mejoramiento de la alimentación complementaria a través de estrategias como la provisión de alimentos Agencias

C

on el objetivo de garantizar el desarrollo, bienestar y justicia social en las comunidades más pobres de Oaxaca, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, pidió al Ejecutivo implementar estrategias de alimentación. En este marco, la legisladora envió un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, a que pongan en marcha este tipo de programas, con especial atención en los sectores más vul-

El munícipe de Oaxaca de Juárez aseguró que el objetivo de promover el sano esparcimiento de los oaxaqueños fue lo que impulsó la millonaria inversión para la remodelación del parque Águeda Robles

Como resultado de la gestión conjunta entre el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el senador de la república, Adolfo Romero Lainas, fueron entregados a los oaxaqueños los trabajos de rehabilitación y equipamiento del parque deportivo Cinco Señores. Con una inversión de 5.6 millones de pesos, se realizó la rehabilitación de la cancha multideportiva, además del techado de dos canchas, perfiles estructurales, pintura, cubiertas, reflectores y descargas de aguas pluviales.

La diputada priista, Lilia Mendoza Cruz, envió un punto de acuerdo a la Legislatura estatal para exhortar a la Sedesoh y el DIF, a llevar a cabo programas que apoyen a los sectores más desprotegidos de la sociedad a resolver problemas de desnutrición.

nerables, principalmente los niños. Consideró importante poner en marcha un conjunto de intervenciones encaminadas a prevenir la desnutrición materna e infantil en los municipios más pobres del estado. En su exposición de motivos, detalló la importancia que tiene la promoción de la lactancia materna y el mejoramiento de la alimentación

complementaria a través de estrategias como consejería y provisión de alimentos complementarios fortificados, los programas de transferencias monetarias condicionadas y la promoción de la higiene, factores que pueden disminuir el retardo en talla. Como segundo punto, destacó la incorporación de prácticas adecua-

das, como la promoción del lavado de manos y mejoramiento de la calidad del agua, la provisión de alimentos complementarios fortificados, la suplementación con vitamina A, la suplementación terapéutica con zinc, el saneamiento e higiene, y el uso de micronutrientes en polvo. Éstas son las acciones con el mayor potencial para reducir la morbilidad y mortalidad infantil. Como tercer punto, resaltó el establecer como prioridad, dentro del programa, el enfoque preventivo de la desnutrición sobre el recuperativo. El cuarto punto sería la institucionalización y optimización permanente de la participación de las comunidades a nivel municipal, a través de comités, contralorías sociales u otras formas de organización. En el quinto punto, destaca a la educación como método para el cambio de comportamiento, entre ella la educación sanitaria y nutricional, centradas en el mejoramiento del cuidado familiar y comunitario de la niñez, que incluyan pautas de crianza positivas, higiene del hogar, hábitos alimentarios adecuados, autocuidado de la salud y la estimulación temprana del desarrollo psicomotor y mental infantil. Como último punto, afirmó que se debe crear un sistema de información nutricional para la identificación, en cada región y municipio, de áreas prioritarias, geográficas y poblacionales, para que estas acciones tengan el éxito planteado.

El munícipe Javier Villacaña entrega parque deportivo de Cinco Señores Asimismo, se colocaron juegos infantiles, bote separador de basura, gimnasio al aire libre, banca, rampa para personas con discapacidad, trota-pista y gradas. Durante el acto, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que con el objetivo de promover el sano esparcimiento y fomentar la práctica de actividades deportivas que permitan a las familias una vida más sana, se buscaron las alianzas para hacer realidad esta magna obra, recibiendo respuesta del senador de la república, Adolfo Romero. Acompañado por el presidente del Consejo de Colaboración municipal, Claudio Ruiz Solana, y los secretarios de Desarrollo Humano y de Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández García e Ignacio Santillana Suarez, respectivamente, Villacaña Jiménez reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo de la agencia de Cinco Señores, a través de más obras de beneficio social. Informó que durante 2014 y 2015 se han impulsado 16 obras de

El munícipe Javier Villacaña Jiménez, en coordinación con el senador Adolfo Romero Lainas, entregó a la ciudadanía oaxaqueña las obras concluidas de remodelación y equipamiento del parque deportivo de Cinco Señores.

alto impacto social, dando respuesta a necesidades de esta demarcación que no habían sido atendidas, destinando más de 26 millones de pesos. “Se ha trabajado sin distingo de colores o ideologías y así será en lo que resta de la administración municipal”, dijo el munícipe. En su mensaje, el senador de la república, Adolfo Romero Lainas, destacó la dinámica de trabajo del Cabildo municipal, que, como su

persona, ven las necesidades de la población y las atienden sin importar partidos o ideologías. Afirmó que esta dinámica de trabajo y compromiso es la que requiere Oaxaca para avanzar en unidad, dotando de mejores servicios a la ciudadanía, que merece un trato digno de sus autoridades y representantes. “Porque este tipo de obras ayudan a que la sociedad se integre y tenga un mejor tejido social”.

Paul Carrillo respalda las viviendas en Benito Juárez El presidente municipal y la Canadevi en Quintana Roo firmaron el acuerdo municipal de vivienda, que permitirá otorgar facilidades a las inmobiliarias Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. En seguimiento a las políticas sociales del gobierno de la república y del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, que promueven mayor calidad de vida para los habitantes, la administración 2013-2016 trabaja de manera conjunta y respalda a distintos sectores, tal como a los desarrolladores de vivienda, para que las familias benitojuarenses tengan la oportunidad de adquirir una casa propia, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de signar el acuerdo municipal de vivienda con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Quintana Roo, Javier Carlos Olvera Silveira, para que sus inmobiliarios agremiados incrementen la oferta de este producto, a costos accesibles para los ciudadanos. En la firma de dicho documento, en fechas recientes, fungieron como testigos de honor el presidente nacional de la Canadevi, Fernando Abusaid Quinard, y el secretario municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo; ahí, el presidente municipal de Benito Juárez destacó que, como resultado del contacto permanente con todos los sectores sociales, se han brindado facilidades para la realización de ferias de la vivienda para acercar a los habitantes la oferta inmobiliaria del mercado actual, particularmente de interés social y, de esa forma, las familias adquieran y consoliden su patrimonio. “Ustedes los desarrolladores de vivienda han dado muestra del compromiso de seguir participando en el crecimiento de Quintana Roo y de Cancún, porque cada casa y desarrollo que se edifica representa también una fuente de trabajo e ingreso para los ciudadanos”, dijo. Resaltó la consolidación histórica del Programa de Desarrollo Urbano 2014-2030, que fue aprobado por unanimidad en el Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2016, después de una consulta pública y una reformulación con participación plural de organismos gubernamentales, expertos en la materia y cámaras empresariales como la Canadevi, de acuerdo a los lineamientos para que la ciudad crezca y se desarrolle de forma ordenada, planificada y con un documento rector que da certeza a la inversión en Benito Juárez y Quintana Roo.


Martes, 23 de junio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Ignorados y extorsionados por Galdino Huerta Escudero

Habitantes de Santa Lucía del Camino protestan contra presidente municipal Ciudadanos de Santa Lucía del Camino se manifestaron en el palacio contra la privatización de la recolección de basura. Transportistas cerraron vialidades, inconformes con la extorsión policial

El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, reiteró la decisión de su administración de que el IEEPO debe ser auditado para responder a la obligación de la transparencia.

El IEEPO debe ser auditado, no debe haber impunidad

Águeda Robles

H

abitantes de Santa Lucía del Camino protagonizaron dos protestas de manera paralela en contra del presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, a quien acusaron de pretender privatizar el servicio de basura y de extorsionar, a través sus policías viales, a transportistas. Los habitantes de por lo menos cuatro colonias indicaron que el munícipe pretende ingresar a un sindicato al Ayuntamiento, para que se encargue de la recolección de basura, lo que perjudicaría a los usuarios, pues estarían pagando más de 500 pesos anuales. Destacaron que este año pagaron 300 pesos por el servicio de recolección de basura municipal, por tanto, estaría cubierto el servicio los meses restantes, hecho que se pretende violentar con la introducción del sindicato. Al tirar bolsas de basura en el corredor del palacio municipal para exigir se detenga la implementación del sindicato, repro-

Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE replican, cerca del Metro General Anaya, el servicio de autobuses piratas que opera en el Monumento a la Revolución, a unos pasos de su plantón Agencias

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) opera una terminal ilegal de autobuses en calzada de Tlalpan, a la altura de la estación General Anaya del Metro de la Ciudad de México, la cual ofrece viajes a la ciudad de Oaxaca. Se trata de una réplica del modelo que lleva a cabo la disidencia magisterial en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, donde mantienen un plantón permanente. La terminal de General Anaya tiene al menos dos meses de existencia. Para adquirir un boleto, se debe contactar con los integrantes de la CNTE, quienes arriban al lugar poco después de las 17:00 horas y anotan los nombres de los interesados en una lista. Las agrupaciones de la CNTE que se dedican a la venta de boletos con

Los pobladores de Santa Lucía del Camino realizaron dos protestas diferentes para externar su inconformidad con la administración de Galdino Huerta Escudero, a quien acusan de pretender privatizar el servicio de recolección de basura y extorsionarlos con apoyo de la policía.

charon al munícipe su falta de atención a la protesta de los ciudadanos. Al respecto, indicaron que han girado oficios al presidente municipal para que éste se presente y dé una explicación en torno a la privatización de los residuos sólidos, sin embargo, hasta el momento no se ha presentado. Lo anterior orilló a los pobladores a colocar cartulinas en el corredor municipal y protestar tirando la basura en el Ayuntamiento pues, dijeron, ya han buscado la

manera de ser recibidos, pero se han negado las autoridades. Más tarde, una nueva protesta se presentó en el municipio cuando transportistas bloquearon la avenida Ferrocarril y Hornos, para denunciar el acoso y la extorsión que presuntamente sufre su gremio en manos de elementos viales municipales. José Julio Martínez, dirigente de los trasportistas, sostuvo que la Policía Vial de Santa Lucía se dedica a extorsionarlos, y de no ceder al chantaje se lleva las unidades al corralón, por lo tanto, exigieron a

las autoridades estatales tomar cartas en el asunto. “No sé por qué pretenden extorsionarnos, si como pueden ver, nosotros cargamos placas y tarjetas de circulación, aun así nos están cobrando de dos mil a dos mil 500 pesos de multa, eso es abuso de autoridad”, dijo. Tras dos horas de bloqueo y el accidente de un joven automovilista provocado por la congestión vehicular, se retiraron los transportistas bajo el acuerdo de ya no ser infraccionados.

CNTE abre otra terminal pirata, ahora ofrece viajes en Tlalpan destino a Oaxaca ofrecen los boletos de autobús hasta 50 por ciento más baratos que las centrales camioneras, donde los precios oscilan entre 500 y 850 pesos, dependiendo de la empresa que ofrezca el servicio. CNTE opera otra terminal en Tlalpan Líderes de la CNTE ofrecen a sindicalizados y personas en general, viajes redondos con destino a la ciudad de Oaxaca y suben a los pasajeros en calzada de Tlalpan, a la altura de la estación General Anaya del Metro de la Ciudad de México. La CNTE incursiona cada vez más en el servicio de transporte de pasajeros. Así como lo mantienen en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, los trabajadores de la CNTE también convirtieron calzada de Tlalpan, a la altura del Metro General Anaya de la Línea 2, en una terminal ilegal de autobuses. Pasadas las siete de la noche, al menos tres camiones llegan, provenientes de Oaxaca, esperan a que las personas que adquirieron sus boletos —cuyo costo no rebasa 500 pesos— guarden su equipaje, el cual debe ser ligero, para que aborden con rumbo hacia la ciudad de Oaxaca.

Hace menos de dos meses, los profesores de la CNTE emprendieron la expansión de su negocio de transporte pirata, operando una terminal cerca del Metro General Anaya; para adquirir un boleto se debe contactar directamente con los integrantes del magisterio.

Esa central camionera tiene al menos dos meses de existencia, y para poder adquirir el boleto se debe contactar con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes arriban al lugar poco después de las 17:00 horas y anotan los nombres en una lista. Durante la estancia de una gran cantidad de miembros disidentes

de la CNTE en la Ciudad de México para protestar en contra de la evaluación al magisterio, el número de autobuses y de pasajeros que se trasladó a Oaxaca o llegaban a la capital del país, se incrementó, principalmente de viernes a domingo, aunque la improvisada terminal camionera que tuvo mayor afluencia fue la que se mantiene en alrededores del Monumento a la Revolución.

El Ejecutivo estatal, Gabino Cué, aseveró que las auditorías estatal y federal sobre el IEEPO se llevarán a cabo en tiempo y forma, por las autoridades correspondientes Agencia JM

Escudándose en que el tema del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es un asunto que data hace más de 30 años, cuando el entonces gobernador Heladio Ramírez López le concedió a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una serie de canonjías y acuerdos, plasmados en minutas, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, rechazó que existan señalamientos contra exfuncionarios de la dependencia. El Ejecutivo del estado afirmó que su administración conoció de algunas auditorías, que en su momento determinaron algunos señalamientos. Abundó que estas observaciones arrojaron también algunas sanciones, que en su momento fueron solventadas en las pasadas administraciones. Gabino Cué Monteagudo reiteró la decisión de su gobierno de que el IEEPO debe ser auditado, porque hay obligación de administrar los recursos con transparencia y honestidad. Más adelante, rechazó que su gobierno le apueste a la impunidad en la desviación de los recursos destinados a la educación, y reiteró su determinación de que las revisiones financieras en el IEEPO llegaran hasta donde deban llegar. Las auditorias, dijo, tanto estatales como federales, se realizarán en su momento y los resultados que arrojen serán acatados por su gobierno.

El dato Los derechos y canonjías que reclama la Sección 22 de la CNTE les fueron concedidos en tiempos del exgobernador Heladio Ramírez.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Martes, 23 de junio de 2015

Exigen ley de educación con el PTEO

Sección 22 ocupa emisoras de radio y anuncia su rechazo a las reformas Los profesores aseveraron que la CNTE no descansará hasta que se apruebe una ley estatal de educación que supla a las reformas federales y esté basada en el PTEO, desarrollado por ellos

El Congreso del estado felicita a los padres en su día Los diputados locales reconocieron el esfuerzo de los padres como base del sustento familiar y como trabajadores del Poder Legislativo de Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez Águeda Robles

I

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron a radiodifusoras comerciales exigiendo un espacio para continuar con la difusión de su rechazo a la reforma educativa. Norma Cleyver y Efraín Picasso Pérez arribaron a las cabinas radiofónicas e informaron, desde este punto, que la lucha emprendida por el magisterio continuará en tanto no sea aprobada la ley local que supla la reforma federal. Indicaron que en Oaxaca mantienen la postura de solicitar al Congreso estatal la aprobación de una ley basada en los documentos entregados, mismos que contemplan, como base, el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). Anunciaron que también fue un logró importante haber consegui-

Ante la entrega del parque de Cinco Señores remodelado y equipado, los vecinos reconocieron en Javier Villacaña a un munícipe cuya palabra se ha mantenido en favor de los ciudadanos

Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE se presentaron en radiodifusoras comerciales, exigiendo un espacio para explicitar su postura y razones, en torno a los distintos puntos que componen la lucha magisterial.

do la suspensión del examen profesional docente en Oaxaca y Michoacán, donde no permitirán se reprogramen las fechas, tal como lo ha anunciado la Secretaría de Educación Pública (SEP). “En Oaxaca lo hemos advertido y lo hemos logrado, aquí no pasará ninguna ley federal en materia educativa, pues la entidad, por las condiciones en las que se encuentra, no puede considerarse al mismo nivel que otros estados”, sostuvieron. Los representantes de la gremial también advirtieron que las movili-

zaciones por parte de los mentores continuarán, tal y como se han venido desarrollando en los últimos días. Es decir, un 30 por ciento permanecerá protestando, mientras el resto lo hará concluyendo el ciclo escolar. Algunos profesores también continúan en la Ciudad de México, en donde participarán en las acciones requeridas para, nuevamente, entablar el diálogo con las autoridades federales, a quienes les exigen cumplan su pliego de demandas. La gremial reprochó, durante la transmisión radiofónica, los

Gente de Cinco Señores agradece obras a munícipe Javier Villacaña

Águeda Robles

Vecinos de la agencia municipal de Cinco Señores coincidieron en que contar con espacios equipados para practicar actividades deportivas y el sano esparcimiento familiar les permitirá gozar de una mejor salud. Lo anterior, luego de que el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el senador de la república, Adolfo Romero Lainas, entregaran la rehabilitación y equipamiento del parque deportivo Cinco Señores.

datos dados a conocer por algunos medios de comunicación, sobre los salarios de algunos de sus integrantes, enfatizando que éstos no corresponden a los realmente recibidos, y que mostrar esas cifras los pone en riesgo de los grupos delincuenciales. Indicaron que continuará el plantón de manera representativa en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, mismo que está siendo resguardado por comerciantes ambulantes, que nuevamente se han establecido en la zona.

Los vecinos de la agencia municipal de Cinco Señores de Oaxaca de Juárez agradecieron la entrega de las obras de reforma y equipamiento del parque de la demarcación, y la apreciaron como una obra benéfica para la salud y el sano esparcimiento.

En este sentido, la señora Violeta Paula García destacó la importancia de la obra, que permitirá a todos practicar algún deporte, sin importar las condiciones del clima, utilizar el gimnasio al aire libre y la niñez aprovechará el área de juegos infantiles.

Destacó que este tipo de obras, además de promover actividades recreativas y deportivas, brinda una mejor imagen a la agencia municipal. Marcos Rosas Gómez dijo que el parque deportivo era una obra muy necesaria para Cinco Señores, porque traerá un beneficio directo a las

familias mejorando su salud, además de promover la sana convivencia entre la niñez. Confió que el munícipe capitalino continuará en esta dinámica de trabajo, para que otras agencias de la ciudad sean beneficiadas con el apoyo de las autoridades. En tanto, Piedad Morán explicó que el presidente Javier Villacaña está cumpliendo con lo que comprometió, y es gratificante ver que la obra ya está lista y al servicios de todos. “Como vecina de Cinco Señores me siento bien, porque ya tenemos un lugar donde reunirnos y más ahorita con las lluvias, ya no hay problema”, dijo Piedad Morán. Exhortó al munícipe a seguir en esta dinámica de trabajo, para que la sociedad cuente con lugares en buenas condiciones donde practicar actividades deportivas, “porque actualmente realizar algún deporte ya es por salud y no simplemente por estética”.

En el marco del Día del Padre, la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca organizó un convivio, con el objetivo de reconocer a los padres que trabajan en el Poder Legislativo y que, además, tienen la responsabilidad de ser pilar fundamental en la familia. En representación de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, que es presidida por el diputado Félix Antonio Serrano Toledo y los legisladores Alejandro Avilés Álvarez y Antonia Natividad Díaz Jiménez, el oficial mayor, Juan Enrique Lira Vásquez, externó su más sincera felicitación a todos los asistentes a este festejo. “El hecho de ser padres es un privilegio de la vida, para conducir por el buen camino a un hijo o a una hija, todos ustedes deben sentirse orgullosos de tener esta gran responsabilidad, que tiene como objetivo formar a mejores personas, que es lo que requiere Oaxaca”, aseveró Lira Vásquez. El oficial mayor indicó que los padres presentes en dicho convivio realizan una doble función, ya que además de ser pieza fundamental en la familia, también son de vital importancia en el quehacer diario de la Cámara de Diputados. Lira Vásquez detalló que con el propósito de reconocer a los padres de familia, la Junta de Coordinación Política otorgó una motocicleta, la cual fue entregada a José Ríos Cruz, quien fue el ganador de la rifa en la que participaron todos los festejados. En entrevista, la delegada sindical del Congreso estatal, Carmen Juárez, señaló que, de la misma manera en que se celebra a las madres de familia, también se ha gestionado para que los padres puedan disfrutar de una tarde agradable, en donde a cada uno de los asistentes se les dotó de un regalo personal, además de que el sindicato les otorgó un bono y el Congreso un apoyo extraordinario. De esta forma, los padres de familia compartieron el pan y la sal, amenizados por un cantante que alegró la tarde; mientras, los festejados compartían anécdotas y recuerdos, siendo este un aliciente para seguir adelante en su trabajo diario y en la formación de sus hijos.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de junio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Los profesores exigen un director imparcial

El Instituto Tecnológico del Istmo cumple 60 días de paro de labores Los inconformes precisaron que decidieron plantarse de forma indefinida en las instalaciones para exigir que la dirección general envíe un director imparcial, que reconozca a ambas delegaciones sindicales

Existen maestros que obtuvieron una plaza en el ITI, pero lo más triste es que sus padres no se jubilaron y ellos mismos son los que trabajan, pero cobran doble

Sindicalizados de la Sección 22

Agencias

J

uchitán. El 20 de junio cumplió dos meses el paro de labores que encabezan profesores de la delegación D_II-3 del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), afiliados a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que exigen a la Dirección General de Institutos Tecnológicos reconocimiento de su base sindical y beneficios imparciales a sus agremiados. Los sindicalizados manifestaron que la dirección general propició el origen de la Sección 61 afiliada a la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a través de ella ha intentado chantajear a los profesores del ITI diciéndoles que no se reconocerán a los que for-

Los derrames de Pemex son la principal causa de la muerte y deterioro en los ecosistemas de la comunidad El Triunfo, ya que la paraestatal no hace nada por limpiar la zona Agencias

Juchitán. A 15 días de que se detectó una fuga de gasolina en el arroyo Las Palmas, en la zona Chinanteca de la parte Norte del Istmo de Tehuantepec, la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) denunció que personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha realizado acciones para detener la contaminación, lo cual agrava la situación ambiental en la zona. Señalaron que este derrame, presuntamente, fue ocasionado por una toma clandestina el pasado 7 de junio, en el rancho Las Palmas de la comunidad El Triunfo, que pertenece a San Juan Guichicovi. La UCIZONI, a través de un documento, explicó que, efectivamente,

Los profesores afiliados a la Sección 22 de la CNTE exigen a la Dirección General de Institutos Tecnológicos reconocimiento de su base sindical y beneficios imparciales a sus agremiados.

men parte de la Sección 22, quitándole todos los beneficios generales. Precisaron también que desde el pasado 20 de abril decidieron plantarse de forma indefinida en las instalaciones para exigir que la dirección general envíe un director imparcial, que reconozca a ambas delegaciones sindicales y se trabaje de una forma honesta y responsable. Los profesores lamentaron el paro de labores que ha cumplido sesenta días, pero al mismo tiempo recalcaron que continuarán por tiempo indefinido sin que exista el riesgo de que

los más de tres mil alumnos pierdan este semestre educativo. Manuel López Vásquez, secretario general de la delegación D- II3, dijo que es lamentable la situación que vive el tecnológico, debido a que existen unos cien jóvenes profesionales, hijos de trabajadores de la Sección 61 que obtuvieron sus plazas sin tener el perfil. “Existen maestros que obtuvieron una plaza en el ITI con licenciaturas como Antropología, Gastronomía, Turismo y Educación Física, pero lo más triste es que sus padres

no se jubilaron y ellos mismos son los que trabajan pero cobran doble”, explicó. Reprobó la acción que actualmente el Departamento de Difusión y Comunicación ha hecho al invitar a todos los interesados en cursar sus estudios profesionales para que soliciten una ficha, cuando existe un paro de labores de dos meses. Los docentes de la delegación DII- 3 señalaron que desde la fecha que comenzó el paro de labores, han estado en contacto con estudiantes para la entrega de tareas y recursos de evaluación, la cual concluye a principios del mes de julio. “Nosotros pedimos que nos reconozca la dirección general, no estamos peleando con la Sección 61, sino que el director que asignen nos respete, nos tome en cuenta en nuestras funciones y en nuestros años de antigüedad”, concluyó.

Habitantes de Guichicovi se quejan de la contaminación en ríos y flora El dato Pemex llegó al lugar del derrame, selló la supuesta fuga y se fue, sin vigilar en los alrededores si había afectaciones o daños a cultivos o fauna. personal de Pemex llegó al lugar, selló la supuesta fuga y se fue, sin vigilar en los alrededores si había afectaciones o daños a cultivos o fauna. “La contaminación mató todo tipo de vida en el arroyo Las Palmas, como son tortugas, camarón de río, caracol, sardinas, garza gris y mojarra; tenemos evidencias fotografías y videos, pero hasta la fecha no se ha mitigado el daño y hemos observado presencia de petróleo”, expresó Carlos Beas, coordinador de la UCIZONI.

Siete arroyos en la región central del Istmo de Tehuantepec han muerto en los últimos 10 años por fugas de hidrocarburo, y tres ríos, Sarabia, Almoloya y Juñapan, han sufrido afectaciones y daños.

En entrevista con Carlos Beas, detalló que con las lluvias caídas en estas comunidades el agua cae al río Juñapan, el cual es un afluente natural que desemboca al río Coatzacoalcos, y según la legislación vigente esta omisión de la empresa mexicana es un delito grave, pero que al parecer a las autoridades ambientales no les preocupa. Por último, la UCIZONI informó que ha documentado que siete arroyos en la región central del Istmo de Tehuantepec han muerto en los últimos 10 años por fugas de hidrocar-

buro, así como tres ríos, Sarabia, Almoloya y Juñapan, han sufrido afectaciones y daños. “Exigimos atención por parte de las autoridades ambientales, debido a que sólo se han realizado acciones superficiales de limpieza, no hay avance en las investigaciones a daños ecológicos, no sancionan a nadie, las fugas siguen y Pemex hace como que trabaja, pero sin atender a fondo; por eso, como organización exigimos atención y respuesta”, concluyó.

El lugar se encuentra ubicado a 300 metros de donde se construiría el panteón de la población, sin embargo, fue suspendido debido al foco de contaminación que representaba.

Abren tiradero de basura en San Antonio de la Cal En un acto de completa irresponsabilidad, las autoridades del municipio decidieron habilitar un espacio que atenta contra el medio ambiente y es un foco de infección Agencias

La Coordinadora de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) denunció que las autoridades municipales de San Antonio de la Cal autorizaron la apertura de un tiradero de basura a cielo abierto, lo que representa un atentado contra el medio ambiente y un foco de infección para la población. El representante de la organización, Nazario García Ramírez, indicó que ante la problemática poselectoral que existe en la comunidad y la doble autoridad, los pobladores dejaron de enviar sus desechos al tiradero de Zaachila y habilitaron una parte de las dos hectáreas que habían sido reforestadas hace cuatro años. El lugar, dijo, se encuentra ubicado a 300 metros de donde se construiría el panteón de la población, sin embargo, fue suspendido debido al foco de contaminación que representaba, pues cerca se encuentran varios mantos acuíferos que son utilizados para consumo humano. Ante esta situación, García Ramírez advirtió que, en el transcurso de la semana, acudirá ante las autoridades estatales y federales encargadas del cuidado del medio ambiente, para poner una denuncia. Asimismo, responsabilizó de esto al administrador nombrado por el Congreso del estado, por no interesarse por las necesidades de la población, a pesar de recibir el recurso que corresponde al municipio y que la población no le permite llevar a cabo funciones; así como a quien se ostenta como munícipe de la población, Carlos García, por permitir que el tiradero clandestino fuera abierto.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de junio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los niños son el tesoro de Solidaridad

Mauricio Góngora, comprometido con la identidad y los derechos de su gente Inaugura el presidente municipal dos módulos del Registro Civil en el IMSS y Hospital General, para dar certeza jurídica inmediata a los recién nacidos

Examen docente no dará marcha atrás: Enrique Peña Nieto

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Con el fin de acercar los servicios del Registro Civil a la ciudadanía y brindar certeza jurídica a los recién nacidos de manera oportuna, mediante la expedición de actas de nacimiento gratuitas, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, inauguraron los módulos de información y recepción de trámites para registros de menores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital General de Playa del Carmen de la Secretaría de Salud. Dichos módulos son parte de las acciones en beneficio de las nuevas generaciones, a través del Pacto 10 por la infancia, que promueve el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana

En el rubro de reencarpetamiento, que es la reconstrucción de vialidades, la administración suma más de 170 mil metros cuadrados en calles y avenidas de distintas zonas del municipio Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. “En el marco de la prioridad de preservar una ciudad competitiva, con mejor imagen urbana y al mismo tiempo garantizar la movilidad de los ciudadanos, y mayor seguridad vial, en menos de dos años de la administración 2013-2016, hemos consolidado la rehabilitación de más de 340 mil metros cuadrados de calles y avenidas, con acciones de pavimentación y bacheo, resultados tangibles en materia de obra pública de calidad, que se ha logrado mediante el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. La permanente reparación y reconstrucción de arterias viales primarias y secundarias, que se realiza

Debido a la oposición mostrada en algunos estados de la república ante la evaluación docente, el presidente de México aseveró que la examinación se aplicará contundentemente.

El munícipe Mauricio Góngora refrendó su compromiso con todos los solidarenses de velar por sus intereses y garantizar el derecho de los ciudadanos a contar con una identidad.

Zorrilla de Borge, para garantizar que los niños puedan acceder a un acta de nacimiento gratuita y así contar plenamente con sus derechos esenciales. El evento contó con la presencia de Adelaida Catalina Sánchez Silva, directora general y oficial central del Registro Civil del estado de Quintana Roo, quien reconoció el interés del presidente municipal, Mauricio Góngora, por velar por el bienestar de los niños y jóvenes, lo cual se vio reflejado con el reconocimiento del gobierno federal, al condecorar a su gobierno con el distintivo México sin trabajo infantil. Durante su intervención, el presidente municipal, Mauricio Góngora, refrendó su compromiso con todos los solidarenses, de trabajar por dar

respuesta a sus necesidades y garantizar el derecho de los ciudadanos a contar con una identidad, y así acceder a los beneficios de educación básica gratuita, servicios de salud, seguridad social y mejor calidad de vida. “Con estos dos nuevos módulos los padres de familia podrán otorgar a sus hijos seguridad jurídica inmediata. Desde mi gobierno seguimos trabajando todos los días para ser un municipio cien por ciento inclusivo, por ello, de la mano de los tres órdenes de gobierno seguimos trabajando en favor de todos los niños, para hacer respetar sus derechos y darles una mejor calidad de vida”, afirmó Góngora Escalante. A través de estos dos nuevos módulos del Registro Civil, la ciu-

dadanía podrá llevar a cabo el registro de su recién nacido sin la necesidad de trasladarse hasta las oficinas centrales, contribuyendo al ahorro económico y de tiempo de las familias, a la vez que contribuye a reducir los índices de registros de nacimiento extemporáneo, garantizando que niñas y niños cuenten con un acta de nacimiento que de fe de su identidad. Con estas acciones, el presidente municipal, Mauricio Góngora, cumple con el objetivo plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo en servicio a las personas, apoyado de varios tipos de programas, en coordinación con el gobierno del estado, poniendo especial atención en la primera infancia.

Más de 340 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas: Paul Carrillo desde los primeros días de esta administración, da respuesta puntual a las necesidades de los benitojuarenses que diariamente se trasladan de un lugar a otro para realizar sus actividades cotidianas, debido a que les facilita un ágil tránsito vial y mayor seguridad al ir a la escuela o hacia el trabajo, aunado a que se mejoran los entornos habitacionales y eleva la plusvalía de las viviendas, agregó. Paul Carrillo precisó que el programa de bacheo y pavimentación se enmarca en el cumplimiento del Eje de Desarrollo Urbano y Ecología del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, encaminado a dotar a los habitantes de Benito Juárez de obra pública moderna y de calidad, así como servicios públicos eficientes. El presidente municipal detalló que en materia de reencarpetamiento, que es la técnica de reconstrucción, se han realizado más de 170 mil metros cuadrados en arterias viales, como la Tulum, Sayil, Kohunlich, 20 de Noviembre, calle 61, avenida Cobá, tramos de la avenida Los Tules, así como en las regiones 99, 232, 501, entre otras, lo que ha contribuido a mejorar la fluidez del tránsito vehicular de manera significativa.

“Con obras de calidad que realizan coordinadamente los tres órdenes de gobierno, se preserva una ciudad competitiva, con mejor imagen urbana, se garantiza la movilidad de los ciudadanos y una mayor seguridad vial”, señaló Paul Carrillo, presidente municipal.

Asimismo, se ha efectuado bacheo en más de 171 mil metros cuadrados de calles y avenidas, tales como Bonampak, 20 de Noviembre, Niños Héroes, Los Tules, Rancho Viejo, Chac Mool, Talleres, entre otras; en las regiones o supermanzanas 22, 44, 48, 50, 55, 58, 59, 74, 75, 77, 90 a la 96, 100 a la 105, 200, 201, 217, 219, 220, 247, 248, 249, 501, 506, 507, 514, 515, 518, 520, por mencionar algunas; al igual que en las delegaciones Alfredo V. Bonfil

y Leona Vicario, y en la alcaldía de Puerto Morelos. Indicó que tanto los proyectos de pavimentación y las brigadas de bacheo son permanentes, para atender las vialidades que lo requieren, como por ejemplo, después de las recientes lluvias se llevaron a cabo recorridos de supervisión para detectar las zonas afectadas al interior de las zonas habitacionales y fraccionamientos donde viven las familias.

El presidente Peña Nieto recordó que los grupos extremistas han intentado llevar a las autoridades a negociaciones en terreno propio, sin resultado alguno Agencias

Después de la aplicación de las primeras evaluaciones a profesores a pesar de la oposición de catedráticos, particularmente en tres entidades incluyendo Oaxaca, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que ni esta medida ni la reforma educativa en su conjunto darán marcha atrás. “Se trata de un verdadero cambio de paradigma que enfrenta resistencia de algunas minorías. Lo cierto es que este nuevo modelo beneficia a todos, a docentes y alumnos por igual, por eso su implementación será contundente”, dijo el mandatario durante un foro sobre educación en Jalisco. Agregó que durante el sábado y el domingo realizaron las pruebas 39 mil profesores de educación básica que aspiran a ser promovidos a cargos de dirección, supervisión o asistencia técnico-pedagógica. “Es de gran relevancia, ya que por primera vez los ascensos serán obtenidos por el mérito de cada profesor de México”, dijo Peña Nieto al respecto. La evaluación docente es un punto clave de la reforma educativa promulgada en febrero de 2013 y, según sus promotores, con ella se busca elegir a los profesores mejor calificados para promoverlos a cargos más altos o para que permanezcan en labores de enseñanza. Sin embargo, pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP), encargada de la supervisión de las pruebas, reportó 82.7 por ciento de participación en los exámenes, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de las entidades de Chiapas, Oaxaca y Michoacán no asistieron al proceso. La CNTE ha mantenido una lucha constante contra la reforma educativa, en específico contra la evaluación docente, que considera punitiva y contraria a los derechos laborales del magisterio. Incluso, ha realizado acciones de protesta en la capital del país, para negociar sus demandas con las autoridades federales, sin tener resultados concretos hasta la fecha.


Martes, 23 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¡A

GUAS! YA REGRESÓ FLAVIO, LO PUSO A TRABAJAR EL GABINO. Obediente como siempre ha sido con su patrón, Gabino Cué, el Flavio Sosa ya llegó a echarle la mano para presionar a las autoridades federales, que no estatales, para que, cuanto antes, pongan en libertad a los 25 que detuvo la Policía Federal el pasado 7 de junio, cuando quemaron casillas y destruyeron papelería electoral. Entre los detenidos, hay activistas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la mayoría del Frente Popular Revolucionario (FPR), que tan buenos servicios le han prestado al gobierno del estado como brazo armado de la CNTE. Como ven que sus compañeros de lucha siguen detenidos en cárceles de máxima seguridad, por violaciones a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos y que a la CNTE no le preocupa mucho hacer algo por ellos, Flavio será quien se encargue de eso, y para lograrlo busca llamar a quienes lo quieran seguir para este trabajito que le encomendaron sus patrones de siempre, para eso mantienen económicamente fuerte a su organización chantajista Comuna. A la Sección 22 de la CNTE lo que le urge es que suelten a sus compañeros detenidos por andar secuestrando niños de adinerados de Oaxaca, con la finalidad de obtener recursos para su próxima revolución, y quienes desde hace ya más de un año están tras las rejas, sin poder lograr su libertad, por más marchas y plantones que han llevado a cabo y hasta contar con el apoyo de Gabino para lograrlo. La Secretaría de Gobernación, por más que les ha prometido ver este asunto, jamás ha hecho nada para liberarlos, saben que son peligrosos por sus presumibles nexos con otros grupos peores que la CNTE. En eso están, y como no han logrado mucho ninguno de los dos grupos, el FPR y la CNTE, ya les pusieron al Flavio para que los ayude, quien quita y el sí pueda lograr que a todos los dejen en libertad un año de estos. Flavio, por sí solo no puede con el encargo, así que ayer, en conferencia de prensa, hizo un angustioso llamado a todas las organizaciones chantajistas de Oaxaca, que son un montón, para que le echen la mano en este asunto, les dice para convencerlos, que esta lucha es por el progreso de Oaxaca, pero nadie le cree, todo mundo sabe que Flavio no da un solo paso sin huarache y que primero habrá que hablar de a cómo va a ser el asunto, todos los líderes chantajistas se conocen entre sí, saben que Gabino es generoso, así que primero le van a preguntar a Flavio de a cuántas concesiones para taxis, mototaxis o dinero depositado en sus tarjetas se va a tratar este asunto, de otra manera el Flavio va a tener que trabajar solo en este encargo que le hicieron, me lo tenían muy descuidado, y si a Solalinde ya le pusieron a manejar millones de pesos para que diga la verdad que quiere oír el Gabino, pues el Flavio quiere lo suyo, seguramente ya vendió o quiere vender caro su amor a la causa. SE FAJÓ EL CINTURÓN LESLIE JIMÉNEZ VALENCIA, QUIERE QUE LES DESCUENTEN LA QUINCENA A LOS PROFES DE LA S-22. Qué bueno que todavía hay panistas de hueso colorado, de convicción, de pura cepa y que, a pesar de tener que nadar contra corriente, le son fieles al pueblo de Oaxaca, no a los gobernadores en turno, como muchos de sus dirigentes. Nos referimos a la dama del Partido Acción Nacional (PAN), la simpática Leslie Jiménez Valencia, quien como diputada local ha tenido que enfrentar serios desafíos, no sólo contra los de su bancada en el Con-

greso del estado, sino hasta con su dirigencia estatal, que a cada rato la riega. Ella, acostumbrada a trabajar de manera decente y provechosa para sus representados, no alcanza a comprender por qué pasan tantas cosas aberrantes en Oaxaca, como las que lleva a cabo la CNTE, es decir, no trabajar 15 días y cobrar su quincena completa como si realmente la hubieran desquitado. Profesor que no trabaje, que no cobre, dijo ayer a los medios la valiente y menudita diputada. El gobierno federal debería descontarles los días no trabajados a los docentes y sentar, de esta manera, un buen precedente, agregó. No concibe la legisladora, que a todos les hayan pagado como si no hubiera pasado nada en Oaxaca, la asusta, lo ve con pena. En su desesperación, le pide públicamente al presidente, Enrique Peña Nieto, que voltee los ojos hacia Oaxaca y resuelva este serio problema, que los oaxaqueños enfrentamos desde hace más de 30 años. La Sección 22 de la CNTE, a través de la problemática que provoca con sus acciones en el estado y en el Distrito Federal, “sólo genera pérdidas, problemas y anarquía”, y tiene toda la razón del mundo, pero si Gabino jamás hizo nada durante el tiempo que lleva como gobernador, menos el Peña Nieto, así que los profesores, gracias a sus líderes que los controlan, van a seguir sin trabajar en serio y cobrarán como si lo hubieran hecho. Aquí lo que hay que resaltar, es la valentía de esta mujer para indignarse públicamente por lo que pasa en Oaxaca y exigir a las autoridades que hagan algo al respecto, y que conste, no predica en el desierto, porque miles de personas la escuchan. No cabe duda, esta niña sacó la casta de su padre, ojalá el PAN le diera la oportunidad de figurar como candidata a la gubernatura, capaz y la hace, tiene el coraje y la convicción que se requiere para eso, así como ganó a pulso la elección para diputada sin mayor problema, podría hacerlo para cualquier otra responsabilidad, es buena, no hay duda, el PAN podría hasta fortalecerse luego de la pasada derrota electoral que sufrieron por culpa de su dirigencia estatal. Se vale intentarlo, el PAN podría poner el ejemplo a los demás partidos. CHAFIÓ EL CHUAYFFET. De plano no pudo, hizo el intento sin duda, pero no encontró apoyo, así que si bien le fue de lo mejor en todo el país, en Michoacán y Oaxaca las cosas no le funcionaron y tuvo, queriendo y no, que posponer la evaluación para que muchos profesores se ganaran a pulso, y no por su actividad sindical, una posición de director, supervisor y de asesores técnicos en pedagogía, en la primera de cuatro evaluaciones que se llevarán a cabo por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en todo el país, en este mes y todo julio. Chuayffet la chafió, no pudo imponerse sobre los violentos de la Sección 22, con todo y que en Oaxaca está la Policía Federal y le pudo, si hubiera querido, echar la mano, pero en la Secretaría de Gobernación (Segob) les tiemblan las piernas y sienten que no deben molestar más a la CNTE, que con la paliza del 7 de junio tuvieron suficiente. A los de Mexicanos Primero no les gustó, ni tantito, que don Emilio hubiera doblado las manos en Michoacán y Oaxaca cuando él mismo había prometido que, lloviera o tronara, habría evaluación, y le exigen a los senadores que, ahora que se presente ante ellos, le exijan que explique por qué dio marcha atrás en Oaxaca y Michoacán. Alegan que las autoridades federales están para cumplir y hacer cumplir la ley, y que no podemos, ni

debemos, seguir con excusas o pretextos como que no hay condiciones. Urgieron al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a que de inmediato se reponga el proceso de evaluación en estos dos estados de la república. Los de la Sección 22 creen que por no permitir que se llevara a cabo la evaluación a docentes en Oaxaca, ya volvieron a poner contra la pared al gobierno y que ahora sí pueden volver a negociar con ellos la libertad de sus presos políticos, y los otros diez puntos de su pliego petitorio que hasta ayer estaban en el bote de la basura, allá en la Segob. Ahí van una y una, para que no rajen. Y es que la lógica de la SEP y la Segob es: Si la hicimos en 30 estados de la república, que no la hagamos en Oaxaca y Michoacán es lo de menos. Por eso se les hizo fácil suspender dicha evaluación. LE SIGUE LLOVIENDO AL JUAN IVÁN, AHORA HASTA PACO REYES QUIERE QUE SE VAYA. A ninguno de los panistas le gustó mucho que los derrotaran tan feo el pasado 7 de junio en las urnas, donde no lograron, ni siquiera, un diputado federal, eso los avergüenza y les molesta, y buscan culpar a sus dirigentes estatales, a todos los que religiosamente cobran mes con mes, o quincena con quincena, sus apoyos, aunque nunca hagan nada. Juan Iván ya no siente lo duro sino lo tupido, tanto, que hace unos días lloró lágrimas de cocodrilo ante su comité estatal, tratando de buscar traidores y enemigos del PAN, para culparlos por la derrota sufrida. Apenas ayer, Paco Reyes, quien fuera candidato del PAN a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez hace ya dos años, y militante de una de las congregaciones que se quieren apoderar del PAN, se le fue a la yugular al Juan Iván y solicitó, urgentemente, que salga la convocatoria para remover a la dirigencia estatal del PAN en Oaxaca, es decir, que Juan Iván se vaya, ya nada tiene que hacer en el cargo. Paco Reyes, que va por la dirigencia estatal de su partido, le dijo a Juan Iván, y a toda la dirigencia estatal, “que nadie trate de perpetuarse en los cargos”, que ya se vayan, se les acabó el tiempo y, antes de juzgarlos y correrlos del PAN, mejor que se vayan solitos. Paco Reyes tiene el apoyo de un buen número de neopanistas y no sería raro de que se apoderaran de la dirigencia estatal el Ugartechea y otros que recién ingresaron al PAN y hasta puestos de elección popular lograron. A ésos se refería ayer el Juan Iván cuando lloraba su derrota, y hasta amenazó con cerrarles la puerta del PAN y ayer le contestaron. El Juan Iván no se salva, Gabino ya no lo puede ayudar, le fue muy útil, pero no va a perder el tiempo fortaleciéndolo, el problema es quién queda al frente del PAN para enfrentar el verdadero proceso electoral que a todos les interesa, la gubernatura del estado, proceso en el que ya no cabe Juan Iván y debe entenderlo, a no ser que quiera volver a llevar al PAN a otra derrota. Con Paco Reyes entraría hasta el arzobispo de Antequera, don José Luis Chávez Botello, al PAN, se convertiría en el líder moral del mismo, está cincho con el Paco Reyes. A ver quién gana, pero de que hay cambios, los tiene que haber, sean buenos o malos, o mejor dicho, para bien o para mal de ese partido, que se fue al abismo. Alguien lo tiene que sacar a flote y al Juan Iván ya nadie lo quiere al frente, resultó mal capitán, así que ahora hay que esperar a ver quién lo entierra o lo saca a flote, los panistas tienen que ver con claridad este asunto y no irse con el canto de las sirenas. Muchos van a querer analizar a qué grupos pertenecen.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de junio de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

L

a frase lo revela todo. Quién es y será Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Cómo es y será el partido que lidera. Alguien que afirma sin empacho: Legalizar aborto y matrimonios gay, con respeto, no es tan importante.... Pues sí, no es tan importante si uno no es mujer o gay o minoría o progresista demócrata que defiende los derechos humanos. No es tan importante promover derechos fundamentales, si lo que López Obrador quiere es liderar un movimiento cuya única propuesta es combatir la corrupción. No es tan importante pensar en qué hace funcionar a la democracia incluyente, liberal y tolerante si uno no cree en ella. Como no lo hace AMLO y muchos de los que votaron por él. El que se dice líder del proyecto progresista en el país dista de serlo y muchos de sus colaboradores también. He allí al presidente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) —Martí Batres— llamando traidores a la patria, vendidos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), reaccionarios, derechistas disfrazados y panistas de clóset a quienes anularon su voto. He allí a Morena en sexto lugar de los partidos

cuyos candidatos entregaron su currículum al Instituto Nacional Electoral (INE) para cumplir con una obligación de transparencia. He allí a AMLO ofreciendo consultar a los ciudadanos en temas muy polémicos como si los derechos de las mujeres se decidieran por referéndum. He allí una plataforma partidista indistinguible en sus planteamientos y su retórica de lo que ofrecían sus adversarios. Plataforma de lugares comunes por la cual votaron tantos ciudadanos pensando que era la única opción. La alternativa honesta. La alternativa de la izquierda verdadera. Pues si ésa es la izquierda verdadera, habrá que rechazarla. Rehuirla. Denunciar su intolerancia y su ignorancia. Reprochar que sus fobias se vuelvan posiciones partidistas. Recordar a López Obrador pidiendo el voto a mano alzada —de manera profundamente antidemocrática— en el zócalo para elegir su presidencia legítima. Recordar a Jesusa Rodríguez gritando a través de un megáfono los nombres de los periodistas traidores para que fueran linchados por el pueblo, o después recibieran amenazas de muerte, como fue mi caso. Recordar que la agenda progresista que incluye la legalización del aborto y los matrimonios gay triunfó duran-

Indicador Político Carlos Ramírez

E

l 8 de junio terminó el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto: los autodestapes de Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera, López Obrador, Marcelo Ebrard y Jaime Rodríguez Bronco marcaron como tema central de la segunda mitad sexenal la nominación de candidatos. Si se cumple este ritmo político, el país quedará varado a la mitad del río sexenal. El proyecto del presidente Peña Nieto carecerá de dinámica política, y no por él. La estrategia de la oposición es fácil de establecer: bloquear el margen de maniobra del presidente Peña Nieto para obstaculizar los espacios políticos de su sucesor. Eso quiere decir que el gobierno peñista carecerá de margen de maniobra para seguir reformando. Lo malo, sin embargo, es que las posibilidades de su candidato presidencial dependerán justamente de la consolidación de las reformas. Las primeras tres características de la sucesión de 2018 están ya en el tablero: 1.- Nominaciones adelantadas de personalidades, aprovechando las crisis en los tres principales partidos. 2.- 2018 podría descansar en las personas que aspiran a la Presidencia, pero sin adelantar sus ofertas de gobierno.

José Luis Reyna

a pasada elección dejó mensajes para la clase política y sus partidos: muestras de enojo e insatisfacción, muchas interrogantes y hasta el hartazgo por la forma como se hace la política. El voto, además, se fragmentó. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo el mayor número de sufragios, pero tuvo que conformarse con 29 por ciento: ese resultado, por cierto, no fue por el desempeño económico, como dijo el presidente Peña. Fue por la gran debilidad de la oposición. El Partido Acción Nacional (PAN) vio también disminuida la cuantía de sus votantes: ganó 21 por ciento de los sufragios y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) alcanzó 10.8 por ciento del total depositado en las urnas. Los tres partidos, apodados grandes por sus números previos, tuvieron en conjunto 61 por ciento. En la elección intermedia de 2009, en

te el periodo de Marcelo Ebrard, al cual Morena ahora denuesta por corrupto. Pelear para que Morena no se vuelva aquello que el PRD enarboló en el DF, cuando López Obrador gobernó allí. El partido de lo que Roger Bartra llamó el populismo conservador. Populista porque su base es la relación del jefe con su pueblo, al margen de las instituciones democráticas de representación. Conservador, porque preserva o restaura formas e ideas propias del nacionalismo revolucionario. Por ello los spots electorales de Morena no presentaban un proyecto progresista impulsado, sino a un AMLO pidiendo que confiáramos en él. Por ello la única agenda legislativa que tiene Morena es tumbar las reformas estructurales de tajo, como si algunas no fueran indispensables o necesarias o modificables por una izquierda moderna. Pero el anacronismo de AMLO sigue allí, apoyado por una densa red clientelar calcada sobre la red de mediaciones que construyó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el país y en la ciudad. El atavismo de AMLO permanece gracias a quienes piensan que es progresista e izquierdista,incluyendounapartedelaintelectualidad —que como bien lo señaló Bartra— ha perdi-

do el equilibrio y la independencia. Aquellos que miran a AMLO de manera acrítica o esquivan la mirada cuando demuestra en realidad quién es y qué piensa. Aquellos que al hacerlo contribuyen a perder la posibilidad de contar con una izquierda moderna y racional. Aquellos que participan en la desmodernización de la izquierda. Una izquierda que deja de ser progresista cuando coloca su destino en manos de un solo hombre, en un líder providencial, por más incorruptible que sea. Una izquierda que descalifica y lincha en vez de debatir ideas y reformas, proyectos y políticas públicas, medios y fines. Una izquierda que ve a la socialdemocracia como una traición, en lugar de la única manera de ser electoralmente viable. Una izquierda peleada con el mercado, que le apuesta todo a la benevolencia del Estado, incapaz de articular cómo va a crear riqueza para después repartirla mejor. Antimoderna, antiglobalista, sin una propuesta de futuro viable, creíble, convincente más allá de la definición de AMLO: Ser de izquierda significa dos cosas básicamente, o sea: ser honesto y tener buenos sentimientos. Si eso es realmente lo que significa ser de izquierda, con razón no existe en México.

Sucesión 2018: el sexenio terminó

3.- Todas las acciones opositoras se centrarán en bloquear las acciones de gobierno, porque parten del criterio de que si le va mal al presidente de la república le irá bien a los opositores. Lo interesante de los primeros movimientos hacia 2018 es que hasta ahora ninguna de las figuras políticas opositoras que buscan la Presidencia de la República ha presentado una opción alternativa al proyecto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del presidente Peña Nieto. Las opciones radicales del Partido Acción Nacional (PAN) y de López Obrador en el poder ya demostraron que sus proyectos de gobierno son los mismos que el del PRI, aunque se quieran plantear diferencias más de retórica que de objetivos y caminos. En las elecciones del 7 de junio no hubo ninguna oferta novedosa de la oposición, e inclusive los candidatos del PRI tampoco se preocuparon por presentar una agenda operativa y se colgaron más de los aparatos electorales que del discurso de campaña. De ahí la falta de interés de parte de la sociedad en las elecciones: el voto fue sólo un acto reflejo del civismo, no un aprovechamiento del proceso electoral para formar nuevos equilibrios políticos. En este sentido, las elecciones presidenciales

Columna Invitada

L

¿Cuál izquierda?

Denise Dresser

de 2018 tendrán el mismo defecto: votar sólo por personas. Al carecer de una oferta alternativa, la oposición tratará de vender carismas, pendientes y sentimientos. Pero para 2018 México seguirá hundido en una crisis de mediocridad y el crecimiento económico continuará en el rango de 2.5 %-3.5 % cuando necesita 7 % para salir del hoyo del estancamiento y atender la demanda de empleo en el sector formal. De ahí la importancia de debatir las alternativas al proyecto actual de desarrollo. Pero hasta ahora, ninguna de las fuerzas de la oposición ni de sus élites relevantes han tratado de discutir el proyecto y se han dedicado a vender sus carismas, discursos y sentimientos, aunque ninguno de ellos pueda sacar al país del hoyo del crecimiento bajo. Los precandidatos del PRI menos se saldrán del guión, porque sus posibilidades de obtener la candidatura no dependerán de sus ideas o de sus propuestas (en caso de existir), sino de representar la triple continuidad que buscará el presidente Peña Nieto en la designación del candidato priista: una sucesión personal, de proyecto y de equipo. Así que ya comenzó el proceso de sucesión presidencial 2018 y no hay buenas expectativas en el horizonte. En el PRI se restaurará el

viejo esquema del dedazo; el PAN reproducirá las sucesiones del 2000 ―Fox le arrancó la candidatura al partido desde la sociedad― y las de 2006 y 2012 ―el consejo eligió a los candidatos―; en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrán dos años para fabricar una figura; y en Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no habrá ese problema, porque el caudillo López Obrador ya ascendió a nivel de prócer. Famosas últimas palabras: “Hay sólo un pendejo que me ataca y sabrán ustedes quién es; y me lo encontraré y discutiré con él”; Miguel Piojo Herrera al amenazar al comentarista Christian Martinoli de TV Azteca. “La elegancia del entrenador nacional me agrada; no es porrista, es perra brava”: respuesta de Martinoli. Es pregunta: ¿Se dejará pasar otra oportunidad para que el Congreso ponga orden en el futbol nacional, porque todo es negocio y corrupción? La crisis que viene: De nueva cuenta, aunque ahora con mayor intensidad, México estará presente en las elecciones presidenciales de EE.UU. del próximo año, pero en México no existe preocupación y ni siquiera una estrategia diplomática.

El ocaso de los partidos grandes

conjunto y en el mismo orden, acapararon 77 por ciento de las preferencias electorales. Una pérdida de 16 por ciento en seis años. En contraste, hubo dos ganadores indiscutibles: Movimiento Ciudadano (MC), que rebasó seis por ciento de los votos, y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que se alzó con 8.3 % de los votantes: este partido es la cuarta fuerza electoral por arriba del Verde, cuya ganancia neta en comparación de 2009, a pesar de sus trapacerías, fue de sólo medio punto porcentual: acaparó 6.9 por ciento de los electores. Un fenómeno que todavía no se analiza es que la política ha dado un giro hacia lo local o, si se quiere, a lo regional. Morena tiene su fuerza en la capital de la República, MC en Jalisco, donde gobernará Guadalajara y la zona conurbada. En Nuevo León se impuso en la elección por la gubernatura un candidato independiente. La diferencia que le dio el triunfo a Jaime Rodrí-

guez, el Bronco, fue la más amplia si se compara con cualquier triunfo de cualquier partido o candidato en las distintas modalidades de representantes que fueron electos. El binomio PRI-PAN fue barrido en Nuevo León. En todos los casos, los triunfos lucen más como logros locales. Tal vez sea prematuro afirmar que la política se dirige al ámbito regional. Si así fuera, las estrategias electorales por venir, muy apoyadas por las redes sociales que jugarán un papel central en las próximas campañas, tendrán que tener como objetivos aquellas localidades que sean más proclives a un partido o a un candidato, ya sea independiente o no. Llama la atención que el voto para elegir al gobernador de Nuevo León estuvo compuesto por jóvenes entre 18 y 29 años, y con estudios universitarios. Esta conformación insinúa que muchos de los que votaron por primera vez, además de tener una escolaridad más que razonable,

negaron a los partidos grandes probablemente por considerarlos obsoletos y corruptos. No hay que pasar por alto que Nuevo León es una de las entidades de mayor desarrollo relativo del país. Lo mismo sucedió en Jalisco. Que haya ganado el candidato de MC, Alfaro, se explica porque votaron también jóvenes con estudios. Igual es el caso del diputado de Jalisco, Kumamoto, que, como candidato independiente, gastó 250 mil pesos para su campaña y su equipo de trabajo fueron sus compañeros universitarios. Nuevo León y Jalisco son entidades urbanas, con una mayor cuantía de recursos que los estados del sur del país. Los partidos grandes tienen el reto de competir con una chiquillada que ha salido más astuta e innovadora y que puede torcer el rumbo del desgastado sistema de partidos que tenemos. De seguir así, los partidos grandes se encuentran en el ocaso de su existencia.


CLASIFICADOS

Martes, 23 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes martes23 23dedejunio juniodede2015 2015 Del

TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS

DRAGONBALL BALLZ: LA Z: LARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDEFREEZA FREEZA DRAGON

A A

ESP ESP

INTENSAMENTE ESP INTENSAMENTE A A ESP

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

12:2516:55 16:55 12:25 10:5011:15 11:1512:00 12:0012:30 12:3012:45 12:4513:00 13:0013:25 13:25 10:50 14:3014:50 14:5015:15 15:1515:35 15:3517:00 17:0017:15 17:1517:30 17:30 14:30 17:4518:00 18:0019:25 19:2519:40 19:4019:50 19:5020:10 20:1021:45 21:45 17:45 22:0022:15 22:15 22:00

GRANPEQUEÑO PEQUEÑO ESP 12:10 12:1016:45 16:45 ELELGRAN A A ESP PAYASODEL DELMAL MAL B15 SUB SUB 20:20 20:2022:30 22:30 ELELPAYASO B15 LOSINVENCIBLES INVENCIBLES LOS CAUTIVA CAUTIVA

B B

SUB 13:10 13:1017:35 17:3519:45 19:45 SUB

B B

SUB 15:20 15:2021:50 21:50 SUB

TERREMOT:LALAFALLA FALLADEDESAN SANANDRÉS ANDRÉS TERREMOT:

A A

ESP ESP

SPY:UNA UNAESPÍA ESPÍADESPISTADA DESPISTADA SPY:

B15 ESP ESP B15

MUNDOJURÁSICO JURÁSICO ESP MUNDO B B ESP

16:30 16:30 14:2019:05 19:0521:30 21:30 14:20 11:0013:30 13:3014:25 14:2515:00 15:0016:00 16:0018:40 18:4019:00 19:00 11:00 21:1521:35 21:3522:25 22:25 21:15

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación Programación Programación

Del martes 23 de junio de 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.

INTENSA-MENTE A ESP

11:00 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:30 PM 12:45 PM 01:10 PM 01:55 PM 02:25 PM 02:40 PM 02:55 PM 03:20 PM 04:10 PM 04:35 PM 04:50 PM 05:30 PM 06:20 PM 06:45 PM 07:50 PM 08:30 PM 08:55 PM 10:00 PM 10:40 PM

TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

B ESP 12:00 PM 02:30 PM 05:00 PM 07:20 PM 09:40 PM

EL PAYASO DEL MAL

B15 ING 07:05 PM 09:10 PM

MUNDO JURÁSICO B ESP

11:35 AM 12:45 PM 02:10 PM 03:15 PM 05:15 PM 06:10 PM 07:10 PM 07:45 PM 08:40 PM 10:30 PM

DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A ESP 12:00 PM 03:35 PM 05:40 PM 07:35 PM 09:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La canción fu grabada el 15 y 16 de junio de 1965

Se cumplen 50 años de la grabación de la aclamada “Like a Rolling Stone” La mítica canción de Bob Dylan, que escribió a los 24 años, supuso un giro en la historia personal del cantante, que vio cómo su nombre y su estilo se inmortalizaron

El documental está basado en la opinión y teorías de Tom Grant, investigador privado al que Love contrató antes de que el cuerpo de la estrella del grunge fuera encontrado.

Courtney Love en contra de la nueva película sobre Nirvana

Agencias

H

ace 50 años el sol brillaba con esplendor en Estados Unidos. Era primavera. Las flores eran utilizadas por el movimiento hippie para predicar paz y amor, los estudiantes se manifestaban y Martin Luther King luchaba por los derechos civiles de los negros. Un contexto apasionante para la contracultura y las expresiones artísticas. Sin embargo, el joven Bob Dylan, entonces de 24 años, estaba hundido en la depresión luego de regresar de un tour por Inglaterra, donde ofreció ocho fechas en las ciudades más importantes del país, con un repertorio respaldado por los cinco discos que ya había editado: el homónimo (1962), The 
Freewheelin’ Bob Dylan (1963), The Times They Are a-Changing, Another Side of Bob Dylan (1964) y Bringing It All Back Home (1965). Pese a que este prometedor tour fue registrado en el documental Don’t Look Back, a cargo del cineasta D. A. Pennebaker, el cantautor resintió el viaje al sentirse exhausto, aburrido de las canciones que tocaban y defraudado por la industria de la música y las opiniones que la gente emitía de su carrera en pro-

Un contrato entre Sony y Marvel impide que el popular héroe arácnido sea modificado o cambie de raza y orientación sexual en las películas Agencias

Recientemente, Sony dio a conocer que el actor británico Andrew Garfield no participará en una tercera entrega de El sorprendente hombre araña (The Amazing SpiderMan). También se confirmó que el próximo actor también participaría en una película de Marvel, así que muchos conocedores pidieron que el arácnido no fuera Peter Parker. En los cómics ya existe un Spider-Man que bajo la máscara no es Peter Parker, sino Miles Morales, un joven con ascendencia afroamerica-

Soaked in Bleach es el título del documental que acusa a Love de orquestar la muerte del extinto líder de la banda norteamericana, por lo que habrá juicio por difamación Con la creatividad a tope, Dylan tuvo la chispa de componer más canciones para grabar el disco Highway 61 Revisited, que incluiría la aclamada canción cuyo significado hasta hoy se desconoce, pues, a sus 74 años, el originario Duluth Minnesota jamás lo ha revelado.

ceso de ascenso. La cosquilla del retiro le pasaba por la cabeza, hasta que toda su rabia desencadenó en un escrito de 20 páginas donde expresaba todas sus inquietudes, ninguna parecía tener una dirección definida. Al interior de tanta prosa, verso y lírica, Dylan encontró su salvación, su catarsis; la letra que despegó su carrera y que lo dirigió a plasmar su nombre en las páginas doradas del rock: “Like a Rolling Stone”. “La primavera pasada, supuse que iba a dejar de cantar. Estaba muy agotado por la forma en que iban las cosas, era una situación muy aburrida. Pero, “Like a Rolling Stone” cambió todo.

Quiero decir que era una situación que yo mismo podía cavar. Es muy agotador que otras personas te digan cuánto se han esforzado por ti, si uno mismo no lo hace”, dijo en 1966 a Playboy. “De todo el pedazo de vómito, de 20 páginas de extensión, surgió la canción y se convirtió en un sencillo. Yo nunca había escrito antes algo así y, de repente, se me ocurrió lo que yo debía de hacer para seguir haciendo música. Después de escribir (el documento) no estaba interesado en escribir una novela o una obra de teatro. Quería escribir canciones”, compartió en un programa de la CBC Radio, de Montreal.

Con la creatividad a tope, Dylan tuvo la chispa de componer más canciones para grabar el disco Highway 61 Revisited, que incluiría la aclamada canción cuyo significado hasta hoy se desconoce, pues, a sus 74 años, el originario Duluth Minnesota jamás lo ha revelado. La primera canción grabada fue, precisamente, “Like a Rolling Stone”, el 15 y 16 de junio de 1965 en el estudio A de Columbia Records, en Nueva York. La producción estuvo a cargo de Tom Wilson, quien colaboró con Dylan en sus primeros discos y cuyo ciclo laboral acabó con este tema.

Revelan por qué Spider-Man no es negro, latino, ni homosexual na y latina. Algunos fans pidieron a Sony y Marvel que las próximas películas tuvieran a este personaje como protagonista. También hay quienes consideran que un problema que ha tenido la franquicia de Spider-Man para mantenerse fresca es la permanencia de Parker como el héroe. Sin embargo, la razón de que el hombre araña no cambie de raza ni de orientación sexual, es legal. El contrato entre Sony y Marvel para el uso del personaje, dado a conocer luego del robo de información que sufrió la empresa, dice que el personaje de Spider-Man debe cuplir con los siguientes requisitos: ser hombre, no torturar, no matar a menos de que sea en defensa propia o de otros, no usar lenguaje más allá de PG-13 (clasificación de películas en Estados Unidos con la que se establece que es para toda la familia, pero que se recomienda orienta-

El contrato entre Sony y Marvel para el uso del personaje, dado a conocer luego del robo de información que sufrió la empresa, dice que el personaje de SpiderMan debe cumplir con rigurosos estándares éticos que no ofendan a las familias.

ción de un adulto a niños menores de trece años), no fumar, no vender o distribuir drogas ilegales, no abusar del alcohol, no tener relaciones sexuales antes de los 16 años y no

tener relaciones sexuales con nadie menor de 16 años. No ser homosexual, a menos de que Marvel haya representado a su alter ego como homosexual en los cómics.

Agencias

De acuerdo con Deadline, el equipo legal que representa a Courtney Love —viuda de Kurt Cobain— está pidiendo a los cines que no se exhiba Soaked in Bleach, nuevo documental de Benjamin Statler sobre la muerte del alguna vez frontman de Nirvana. “La película presenta una teoría de conspiración que acusa a la señora Cobain de orquestar la muerte de su esposo Kurt (…) Una falsa acusación de comportamiento criminal es difamatoria”, dice la carta del abogado de Love, cuya queja no ha llegado a la corte. En el filme —igual que en Kurt & Courtney, de 1999— se apoya la teoría de que Courtney Love estuvo involucrada en el supuesto suicidio de Kurt Cobain, contrario a lo que ocurrió con la película de Brett Morgan, Kurt Cobain: Montage of Heck, respaldada por Love y también estrenada recientemente. Buzz Osbourne, de The Melvins, cuuestionó la credibilidad de esta última en entrevista con The Guardian. A pesar de los intentos de Love, pocas salas de cine desistieron ante este atento contra la libertad de expresión. El documental está basado en la opinión y teorías de Tom Grant, investigador privado al que Love contrató antes de que el cuerpo de la estrella del grunge fuera encontrado y cuenta con grabaciones originales de las conversaciones entre ambos, así como con el punto de vista de Norm Stamper, jefe de la policía de Seattle en esa época, y el del médico forense Cyril Wecht. Ante nuevas evidencias de la muerte de Cobain, el año pasado se reabrió el caso, lo que llevó a una investigación en la que se volvió a llegar a la conclusión de que el líder de Nirvana se suicidó.


Martes, 23 de junio de 2015

Fomentar el deporte y el trabajo en equipo ayuda a la niñez

El Club Deportivo Semillero lleva a cabo Torneo Amamos Oaxaca

Montiel Cruz

C

on la finalidad de fomentar los valores entre los niños y jóvenes deportistas del estado de Oaxaca, unos 60 niños y 30 jóvenes del Club de Formación El Rosario, comandados por su entrenador José Arturo Aragón Montalvo, agradecieron al joven empresario de la línea de trasporte Miguel García, a Mónica González y a la exboxeadora Belén Morales Bautista, secretaria de Deportes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por patrocinarles playeras a los niños y jóvenes. Al hacer uso de la palabra, Miguel Ángel García reiteró su compromiso por el deporte y por seguir impulsándolo en el estado de Oaxaca, “porque el deporte debe ser impulsado por el gobierno estatal y federal, debe ser prioritario porque aparte a que los aparta a los jóvenes de las garras de los vicios, es saludable”. Por lo tanto, al entregar las playeras en el Torneo Amamos a Oaxaca, los convino a poner su mayor esfuerzo e impulsando el deporte porque es lo mejor que pueden encausarse los niños y jóvenes de bien, recalcó. “Me alegra que ustedes, niños y jóvenes, estén fomentando el deporte para el bien de

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El torneo tiene como propósito impulsar el gusto por el deporte entre los más pequeños, ya que este tipo de actividades ayudan a la disciplina y al buen comportamiento infantil

DESPERTAR DE OAXACA

En el evento del Torneo Amamos Oaxaca 2015, el Club Deportivo Semilleros dio apertura al torneo relámpago el sábado pasado, 20 de junio de 2015, a las 9:00hrs en las canchas del CRENO.

ustedes mismos, porque hoy en día se requiere que unamos esfuerzos como comunidad para alejar a la niñez y la juventud de las conductas antisociales que no nos llevan a nada”, afirmó el empresario del transporte. De esta forma, el Club de Formación del Rosario, conformado por unos 100 deportistas entre niños y jóvenes de la categoría libre conformada por el Rosario del municipio de San Sebastián, Nochixtlán, el Deportivo Barsa de Huajuapan y Semillero de Sautla y Mrci, disputaron obtener unos de los tres primeros lugares en el torneo relámpago del día sábado pasado, que jugaron en la Unidad Deportiva del Centro Regional de Educación Normal de

Oaxaca (CRENO), misma que lució con lleno graderío así como también la categoría infantil que está conformada por Huajuapan, Rosario, Semillero, y San Sebastián. De su parte, el comandante del equipo, Arturo Aragón Calvo, aprovechó el momento para pedir a los niños y jóvenes deportistas seguir apostándole al deporte, puesto que en el Rosario se encuentra en completamente olvido y abandono y sólo el apoyo de los padres de familia y los patrocinadores han logrado contar con indumentarias dignas. Dijo que sorprende el trabajo de las categorías de infantil y juvenil que han hecho sobresalir en este ámbito, ya que ésta será

una cantera que en mediano plazo nutrirá a Oaxaca de nuevos talentos deportivos y jugadores de calidad para futuras competencias, ya que les enseñan los fundamentos básicos del futbol. En el evento del Torneo Amamos Oaxaca 2015, el Club deportivo semilleros dio apertura al torneo relámpago el sábado pasado, 20 de junio de 2015, a las 9:00hrs en las canchas del CRENO, como participantes de la categoría libre conformada por el Rosario, San Sebastián, Nochixtlán, Deportivo Barsa, Huajuapan, Semillero, Zautla y Mrci, así como también la categoría infantil conformada por Huajuapan, Rosario, Semillero y San Sebastián. El equipo que triunfó fue el club deportivo Nundec con un marcador de 3-2 comandado por el profesor Julio César Huerta, obteniendo el primer lugar en el torneo como segundo lugar los tigres dorados de Mrci, academia Zautla Etla, con el gran apoyo de su entrenador el joven Jonathan García Quintero. El joven empresario Miguel Ángel Medina García dio un estímulo económico al primer lugar, en conjunto con la exboxeadora y secretaria de Deportes del PRI estatal, Belén Morales, quien colaboró en esta convivencia aportando el trofeo del segundo lugar, donde insistió que este tipo de convivencias son una prueba de que se puede tener nuevas alternativas de entretenimiento, formación y diversión, y porque el deporte permite a los niños una vida más sana.

James Rodríguez asegura que en la Copa América nadie supera a Messi El jugador colombiano del Real Madrid cree que pueden ganarle a la Argentina de Messi, pero que no será un encuentro fácil por el tipo de futbol de los pamperos Agencias

El astro colombiano James Rodríguez aseguró que es injusto plantear el encuentro Colombia-Argentina de los cuartos de final de la Copa América como un duelo entre él y el argentino Lionel Messi, porque el crack del Barcelona “está en otro mundo”. “Messi está en otro mundo. Es un jugador único, no se puede hacer el duelo James-Messi, porque sería injusto con él”, afirmó el mediocampista del Real Madrid en rueda de prensa. De esa manera, James intentó evitar que el partido de los cuartos de final entre colombianos y argentinos se reduzca a un duelo entre James y Messi, habitualmente rivales en la liga española con los clásicos Real Madrid y Barcelona. El futbolista, además, reconoció que no está en un buen nivel en esta Copa América, aunque atribuyó el bajón a lo difícil que es jugar el certamen, por los pocos espacios con los que cuentan los futbolistas más determinantes de cada equipo. “Yo nunca quiero jugar mal, pero es algo que les pasó a todos. Salvo Chile en el 5-0, nadie pudo jugar bien. Para los talentosos es un poco duro cuando hay tanta fricción y tanto estado físico”, afirmó Rodríguez. “Se debe a que todos están atentos a los jugadores buenos. No hay espacios, nadie quiere regalar nada”, argumentó James sobre su bajo rendimiento. “En esos tres partidos

“Se debe a que todos están atentos a los jugadores buenos. No hay espacios, nadie quiere regalar nada”, argumentó James sobre su bajo rendimiento. “En esos tres partidos tuve pocos espacios, se juega muy intenso y con mucha fricción. Hay poco espacio y no puedo jugar mucho”, añadió.

tuve pocos espacios, se juega muy intenso y con mucha fricción. Hay poco espacio y no puedo jugar mucho”, añadió. En ese sentido, se sintió esperanzado en poder revertir la situación en el encuentro ante Argentina, ya que consideró que el conjunto de Gerardo Martino “deja jugar”. “El viernes será un partido lindo para hacer las cosas bien. Argentina juega muy bien, pero deja jugar. Tenemos claro que es un duelo mano a mano. Juegan bien, Colombia intenta. Va a ser lindo juego”, destacó James, que reconoció que el domingo se vio afuera del torneo cuando Colombia no había podido derrotar a Perú. “Ayer estaba un poco caliente, con pulsaciones altas”, aseguró James sobre la dura autocrítica que hizo tras el partido. “En frío, puedo decir que intentamos y buscamos opciones. Hablé así porque me sentí afuera”, destacó el centrocampista del Real Madrid.

CRÉDITO PERSONAL • AHORRA INTERESES UNIFICANDO DEUDAS CON TASAS PREFERENCIALES O SIMPLEMENTE, OBTENIENDO LIQUIDEZ PARA LO QUE QUIERAS... CRÉDITO HIPOTECARIO • ADQUIERE UN INMUEBLE ABONANDO PAGOS SEMANALES, QUINCENALES O MENSUALES, TÚ DECIDES... CRÉDITO PYME • EMPRENDE O AMPLIA TU NEGOCIO, PAGA MERCANCÍA, PROVEEDORES, ETC. SIN ARRIESGAR TU PATRIMONIO... Tus beneficios: • Paga sin atrasarte y te bonificamos mensualidades. • Decide el plazo que más te convenga. • Pagas la misma mensualidad siempre.

Te ofrecemos: Tu préstamo: $50,000 $80,000 $100,000 $120,000 $150,000 $200,000 $250,000

Te pago: $152.08 $243.33 $304.16 $365.00 $456.25 $608.33 $760.41

$300,000 $500,000 $1000,000 $2000,000

$912.50 $1,520.83 $3,041.66 $6,083.33

• Asesoría sin ningún costo. • La tasa de interés más baja. • Sin penalizaciones por pagos anticipados. • Te apoyamos si presentas atrasos.

POR MUCHO NUESTRO CRÉDITO ES EL MÁS RÁPIDO Y ACCESIBLE DE TODOS. HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 9 AM A 6 PM, SÁBADOS DE 9 AM A 3 PM

Correo electrónico: avancemos.credito@hotmail.com

01 (55) 21 68 04 48, 01 (55) 21 68 06 99 01 (55) 58 21 69 08, 01 (55) 58 21 69 19 Llama sin costo


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 23 de junio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Chocó contra un Ferrari el domingo pasado

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.

TAURO

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien. GÉMINIS

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino. CÁNCER

Ha llegado por fin el momento de dedicarte a poner en práctica tus planes tan soñados y comenzar algo nuevo.

LEO

Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.

VIRGO

La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugar a tu apertura en el trato con los demás. LIBRA

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional. ESCORPIÓN

Hoy te sientes abierto y listo para integrarte con los demás. Las negociaciones y los debates serán más divertidos hoy que otros días.

SAGITARIO

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.

CAPRICORNIO

Hoy tienes mente excepcionalmente fuerte y parece que tienes el instinto adecuado para tomar decisiones.

ACUARIO

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas.

PISCIS

Te acercas a la gente con mayor naturalidad, y por lo tanto te vas a ver involucrado en conversaciones con más frecuencia de lo habitual.

El accidente de Fernando Alonso pone de cabeza a todos en Honda McLaren y Honda, que se unieron este año para trascender en la Fórmula Uno, no han podido ni siquiera estar entre los 10 primero, lo que pone en entredicho su relación de colaboración

Agencias

N

ada podía haberle salido peor a McLaren y Honda en Austria. Un fin de semana complicado, con el presidente de Honda pegado a Bernie sábado y domingo, un coche destruido casi por completo y unas pruebas, que eran fundamentales para verificar el buen funcionamiento de todas las novedades, que habrá que hacerlas con el coche de Jenson. Alonso, que no estuvo en las pruebas de Montmeló, sí estará aquí mañana para subirse al coche. Eso si no llueve, ya que si se cumple la previsión de agua, Fernando no saldrá a pista hasta el miércoles. La situación es compleja. Ya que llegan piezas nuevas para el morro del McLaren, que consisten en el alerón delantero nuevo para acoplarlo al morro que utilizó en exclusiva Fernando desde la segunda sesión libre. Unos espejos nuevos y los desviadores de flujo laterales también nuevos. Todas estas piezas completaban el cambio en la aerodinámica del coche. El gran problema es que el conjunto aerodinámico nuevo se completaba con partes

Con un año para el olvido, el atacante galés tiene toda la presión y reflectores encima, por lo que Benítez se aboca en crear una relación de confianza con el jugador

Agencias

Rafa Benítez tiene muchos deberes pendientes cuando coja las riendas del Real Madrid. Sin embargo, uno de los problemas más importantes lo dejó resuelto antes de marcharse de vacaciones. El nuevo técnico blanco se presentó en Cardiff el 12 de junio para tener un encuentro con Bale y mimar a la estrella galesa. Bale necesitaba cariño y Benítez se lo dio. Y lo hizo sin perder tiempo. Un gesto que el jugador ha interpretado como un primer paso para que su situación en el Madrid dé el cambio que venía reclamando hace tiempo. De hecho, el galés se ha ido de vacaciones convencido de que la llegada de Rafa Benítez supon-

Las pruebas de esta semana van a servir de poco, ya que sólo podrán probar partes del coche independientes, sin poder poner en pista el conjunto completo. Nadie esperaba semejante desastre, ya que ni Fernando ni Button debían meterse en luchas con nadie.

inferiores y posteriores poco visibles que fueron destrozadas en el accidente, y de las cuales no hay repuestos para poder adaptar el coche de Jenson a la especificación B. En consecuencia, las pruebas de esta semana van a servir de poco, ya que sólo podrán probar partes del coche independientes, sin poder poner en pista el conjunto completo. Nadie esperaba semejante desastre, ya que ni Fernando ni Button debían meterse en luchas con nadie. Tras la carrera en el garaje de Fernando se estuvo trabajando en el desmontaje completo del coche accidentado para ver si es posible salvar el chasis, que fue metido en una furgoneta y enviado a la fábrica, pero el ambiente en el equipo era desolador. Todas las novedades que tenían, de las cuales sólo había piezas para

un coche, quedaron destrozadas en la primera vuelta sin posible reparación. Además, los daños en caja de cambios y motor acarrearán una nueva sanción, veremos de cuantas posiciones, en el GP de Gran Bretaña. Honda estaba dispuesta a ir cambiando piezas para probar y tratar de mejorar, aunque eso supusiera sanciones, pero no contaban con este incidente que ha comprometido las pruebas de mañana y pasado. Fernando, por la tarde, deambulaba por el paddock sonriente, con los cascos puestos, entrando y saliendo del hospitality al camión donde tienen las reuniones, y no tenía síntomas de que le doliese ni la rodilla ni nada. Se le veía tranquilo, y sobre todo con cara de saber que podía haber sido mucho peor.

Se escapó de nuevo ileso de una situación similar a la de Spa. La rutina sigue para Fernando como si nada. Edoardo, su fisio, le estuvo preparando la bicicleta para entrenar ya desde mañana por las pintorescas carreteras de la región, muy similares a las de Asturias. Como si nada. La preocupación estaba en las caras de los ingenieros, que han tenido que trazar un plan de emergencia para las pruebas de esta semana. La importancia de los test era grande para McLaren, ya que se trataba de validar una nueva aerodinámica. Pero para Honda el trabajo también se ha complicado, al no poder utilizar varias mejoras previstas para el coche de Fernando, que no se pueden acoplar en la unidad de potencia que monta el coche de Button.

El nuevo técnico del Real Madrid quiere tener al mejor Gareth Bale drá un punto de inflexión en el Real Madrid y en su carrera. Que se abre una nueva etapa en la que tendrá el protagonismo que se le resistía. El galés era titularísimo con Ancelotti, que jamás cuestionó su presencia en el 11 de gala, pero nunca tuvo la sensación de tener trato de estrella, de lucir los galones que se le suponían como galáctico. Algo que era extensible a la zona noble del Bernabéu, que también responsabilizaba al técnico italiano del bajo rendimiento del 11 blanco. Por eso, antes del verano el club tranquilizó al galés y le avisó de los planes que tenía con él. El galés terminó la temporada con dudas sobre su futuro, pero parece que se han difuminado. Y mucho mérito lo tiene Benítez y su día B con Bale en Cardiff. Todo un principio de intenciones. Benítez está convencido de que puede explotar todo el potencial del galés. Será uno de sus grandes retos en el Madrid, que Bale se desmelene de una vez por todas. Tras una primera temporada positiva pese a las lesiones, en la segunda el galés

ha sufrido un frenazo en su progresión. Ahora es el momento de dar otra vez un paso al frente y Benítez está dispuesto a poner todo de su parte para que lo dé. Ahora habrá que ver cómo lleva a la práctica el nuevo técnico blanco el apoyo incondicional al galés. No será fácil porque habrá que encajar las piezas con cuidado. Bale podría jugar en la izquierda, pero a día de hoy es territorio Cristiano. Ahí Benítez tendrá que hilar muy fino para que ninguna de sus dos estrellas se sienta ninguneada. Sacar a CR7 de allí para hacer sitio a Bale le puede crear problemas con el portugués. Si no lo hace, es el galés el que podría pensar que nada ha cambiado después de todo. De todas formas, a día de hoy Bale tiene otra perspectiva de su situación en el Madrid y mira con optimismo su futuro a corto plazo en el conjunto blanco. Cree que con Benítez llegan tiempos mejores para él y está con ganas de que arranque una temporada en la que está convencido de que será la de su explosión en

Bale tiene otra perspectiva de su situación en el Madrid y mira con optimismo su futuro a corto plazo en el conjunto Blanco. Cree que con Benítez llegan tiempos mejores para él y está convencido de que será la de su explosión en el Real Madrid.

el Real Madrid. Ilusión no le falta al crack galés. Benítez parece haber dado con la tecla que reactive al mejor Bale, ese jugador que está llamado a coger el testigo de Cristiano como el jugador franquicia del club Blanco.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de junio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Lo mató por el robo de unas llantas

Muere de un paro cardiaco chofer que había asesinado a compañero Al ser detenido y consignado al penal de la Villa de Etla, la diabetes que padecía le causó un paro cardiaco que acabó con su vida y evitó que pisara la cárcel Agencias

P

ersonal de la comandancia local de la Villa de Etla, en compañía del agente del Ministerio Público en turno, se trasladó a la calle Porfirio Díaz, precisamente frente al módulo de la Policía Estatal, lugar donde el representante social tuvo a la vista el cadáver de una persona del sexo masculino, quien en vida respondió al nombre de Marco Polo López Vásquez, de 38 años de edad, cuyo cuerpo se encontraba a bordo de la ambulancia. El representante social ordenó el levantamiento del cadáver, mismo que fue trasladado al panteón municipal de esta Villa de Etla, en donde el perito médico legista de esta procuraduría realizó la necropsia de ley, dictaminando que la muerte se debió a paro cardiorrespiratorio en persona con diabetes mellitus elevada, quedando pendiente la identificación legal del cadáver.

La víctima tenía 16 años de edad y se encontraba de excursión con sus compañeros de la preparatoria, pero no supo que nadaba en las playas más peligrosas de la Costa Agencias

En tragedia culminó la excursión que estudiantes de la escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la agencia de Cinco Señores, que realizaban por playas de la Costa de Oaxaca, al morir ahogado un adolescente, mientras que dos de sus compañeros fueron rescatados con vida. Lo que sería el segundo día de excursión en la comunidad de Cerro Hermoso, Tututepec, culminó con el fallecimiento del alumno Mauro Eliut Díaz Gutiérrez, de 16 años de edad, quien junto con sus amigos se metió a nadar a la playa. De acuerdo con la versión de jóvenes, el sábado en la mañana arribaron a Cerro Hermoso, Río Grande, Tututepec, ya que participaban en una excursión, la cual

El chofer del transporte urbano y expresidiario, Marco Polo López Vásquez, de 38 años de edad, fue detenido por agentes estatales de Investigación al ser acusado de asesinar a su compañero de parranda, Régulo Santiago Zacatilla, de 33 años de edad.

Al respecto, se inició la averiguación previa 280(II)2015, en contra de quien o quienes resulten responsables. El chofer del transporte urbano y expresidiario, Marco Polo López Vásquez, de 38 años de edad, fue detenido por agentes estatales de Investigación al ser acusado de asesinar a su compañero de parranda, Régulo Santiago Zacatilla, de 33 años de edad, luego de discutir por el robo de unas llantas. El reporte de la División de Homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) indica que con la

captura de Marco Polo López se dio cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez primero de lo Penal en la causa 47/2010, por el delito de homicidio y cuyos hechos ocurrieron en el bar Yuri, ubicado en la prolongación de Valerio Trujano. El expediente penal indica que los hechos ocurrieron a las 18:15 horas del 26 de octubre, cuando Santiago Zacatilla se encontraba dentro del antro de vicio y empezó a discutir con Marco Polo. En el lugar fue lesionado Zacatilla con arma blanca, sufriendo heri-

das en el abdomen, tórax y brazo derecho. Sin embargo, el encargado del bar decidió sacar al herido, a quien dejaron tirado en la banqueta, donde acudió personal de socorro para atenderlo. Debido a las lesiones que presentaba, fue auxiliado, y cuando arribaba a la Cruz Roja dejó de existir, del caso dieron intervención al agente del Ministerio Público, quien inició con las diligencias correspondientes. Tras el crimen, agentes estatales de Investigación lograron establecer la identidad del presunto responsable del crimen, Marco Polo López, quien luego del crimen huyó durante tres meses a Puerto Escondido. Pero después decidió retornar, y empezó a trabajar como chofer del transporte urbano y ayer, cuando le iban a entregar otro camión para conducir, fue detenido en periférico y avenida Central, indicando tener su domicilio en la calle de Vicente Guerrero número dos, de San Jerónimo Yahuiche, perteneciente a San Jacinto Amilpas. Tras el arresto, homicida fue trasladado al penal de Santa María Ixcotel, donde le fue dictado el auto de formal prisión y después se ordenó su traslado al reclusorio regional de la Villa de Etla. De igual forma, al verificar en los archivos, encontraron una ficha de ingreso al penal de Marco Polo López y otras ocho averiguaciones previas en su contra, por el delito de robo.

Muere ahogado un joven que fue arrastrado por la corriente del mar terminaría la tarde del domingo, para iniciar el regreso a la ciudad de Oaxaca. Luego de desayunar, se dirigieron a la playa y varios de ellos se metieron a andar, sin embargo, al desconocer el lugar, fueron arrastrados por la corriente, la cual los condujo a la bocabarra. En ese lugar, tres jóvenes desaparecieron y sus compañeros lanzaron la alerta a los pobladores, quienes se organizaron para el rescate junto con voluntarios, policías municipales, personal de Protección Civil de Tututepec y paramédicos voluntarios del grupo ORAM de Río Grande. De inmediato, las personas se organizaron para la búsqueda y rescate, logrando sacar con vida a dos jóvenes, quienes indicaron que la corriente los sorprendió y ya no pudieron hacer nada para salir a flote. Ellos mismos confirmaron que su compañero Mauro Eliut Díaz Gutiérrez continuaba desaparecido, por lo que continuaron con las labores de rescate. Al encontrarse a un kilómetro de donde lo perdieron de vista, policías municipales descubrieron el cuerpo del adolescente, el cual flo-

Al encontrarse a un kilómetro de donde lo perdieron de vista, policías municipales descubrieron el cuerpo del adolescente, el cual flotaba, por lo que procedieron al rescate y dieron intervención a elementos de la AEI, para las diligencias de ley.

taba, por lo que procedieron al rescate, así como dieron intervención a elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), para las diligencias de ley. Los agentes constataron que el menor vestía un short color negro y, aparentemente, el cuerpo no presentaba lesiones o huellas de violencia. El encargado del grupo manifestó que todo fue producto de un acci-

dente, ya que los alumnos se metieron a nadar a la zona más peligrosa de la playa, debido al desconocimiento de la misma. Se informó que el estudiante ahora extinto fue originario y vecino de San Juan Chilateca, Ocotlán de Morelos, a donde sería trasladado el cuerpo una vez que sus familiares realicen la identificación legal.

Las tres personas detenidas quedaron a disposición del fiscal de la federación, para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.

Detienen a narcomenudistas en Mexicápam Los traficantes tenían en su poder bolsas con cocaína y más de 15 mil pesos en efectivo; al ser inspeccionados, no pudieron acreditar la pertenencia de sus vehículos Agencias

Tres personas que llevaban varias grapas de polvo blanco, al parecer cocaína, fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal al interceptarlos en jurisdicción de San Martín Mexicápam y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público. El reporte de la policía precisa que los hechos ocurrieron cuando los elementos policiacos realizaban su recorrido en la calle Netzahualcóyotl, de la colonia del mismo nombre, de la citada agencia municipal. En el lugar observaron que se desplazaban dos motocicletas cuyos ocupantes se mostraron nerviosos y por lo cual procedieron a interceptarlos. En el lugar fueron detenidos Alberto Esteban Trujillo Cabrera, de 33 años de edad; Josué Ramírez Ramírez, de 22 años; y Verónica Castro Cruz, de 31 años de edad, a quienes durante la revisión se le encontró la droga, así como 13 mil 130 pesos en billetes y mil 676 pesos en monedas. Las tres personas quedaron a disposición del fiscal de la federación para que se determine su situación jurídica en las próximas horas. Por otra parte, la Comandancia Regional de la Policía Estatal, con sede en la región de la Costa, confirmó la detención de Samuel Zárate Matus, de 29 años, luego de que mediante una inspección preventiva le fueran aseguradas entre sus pertenencias muestras de hierba seca, con las características de la marihuana. Tal y como lo informan los elementos de la Policía Estatal, la detención ocurrió alrededor de las 12:00 horas en inmediaciones del municipio de San Pedro Pochutla, donde los uniformados, que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, interceptaron al ahora detenido, que intentó evadir la presencia policial, motivo por el que le fue dado alcance y realizada una revisión de rutina. Al momento de la revisión, Samuel Zárate Matus se trasladaba a bordo de una motocicleta, con placas de circulación E40TX, misma de la que no acreditó la propiedad, además, al efectuarle una revisión se le encontró una bolsa de nylon transparente, conteniendo en su interior muestras de hierba seca, al parecer marihuana.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

Martes, 23 de junio de 2015

DE OAXACA

El cautiverio merma su salud

Retenidos en San José del Paraíso solicitan su libertad a autoridades El geólogo Noel Jiménez Santiago y el regidor de Obras de Tehuantepec, Roberto David Ordaz García, fueron detenidos por la falta de cumplimiento con la obra proyectada para San José del Paraíso el año pasado

Soy diabético y en la comunidad no me han podido checar la glucosa porque no hay tiritas. Sólo mi vista me dice cuando se me sube la glucosa, porque pierdo visibilidad.

Noel Jiménez Santiago,

geólogo

Águeda Robles

le está costado su libertad y su salud. “Soy diabético y en la comunidad no me han podido checar la glucosa porque no hay tiritas. Sólo mi vista me dice cuando se me sube la glucosa, porque pierdo visibilidad. Pido, por favor, se me brinde mi libertad”, solicitó el profesional. Por ello, pidió la agilización de su liberación, y es que, aunque el diputado Martín Vásquez Villanueva, Venustiano Reyna y Alfonso Gómez Sandoval, así como Dónovan Rito García están al pendiente de la situación, hasta el momento no han podido hacer nada para lograr su liberación, informó el originario de Ihuitlán Plumas, Coixtlahuaca.

A

El geólogo Noel Jiménez Santiago y el regidor de Obras del municipio de Tehuantepec, Roberto David Ordaz García, pidieron su libertad, pues a cinco días del inicio de su retención, acusan que su salud física se ha ido deteriorando.

El munícipe de Huamelula, Joel Vásquez Rojas, se ha mostrado cerrado al diálogo y mantiene una postura intransigente en el conflicto de la demarcación, según acusaron los inconformes

Bloquean carretera en protesta contra munícipe de Huamelula

cinco días de permanecer secuestrados en la comunidad de San José del Paraíso, Tehuantepec, el geólogo Noel Jiménez Santiago y el regidor de Obras del municipio de Tehuantepec, Roberto David Ordaz García, piden ayuda a las autoridades, pues su salud se está viendo mermada por la situación en la que se encuentran. Vía watsap, único medio por el que se pueden comunicar, informaron que desde el pasado jueves les fue impedido salir de la comunidad por orden de las autoridades municipales y habitantes de la misma, a la

Agencia JM

Se cumplieron 12 horas de bloqueo sobre la carretera costera, tramo Salina Cruz-Huatulco, a la altura del acceso a Santa María, donde pobladores de las agencias municipales de San Pedro Huamelula exigen la entrega de las participaciones municipales. Asesorados por el dirigente de Comuna, Flavio Sosa Villavicencio, los pobladores de las 17 agencias

que se dirigieron a realizar el estudio sobre un trabajo de rehabilitación en su sistema de agua potable. El geólogo Jiménez Santiago expuso que la priorización de este año para esa comunidad es la rehabilitación del sistema, por lo que acudió con la autoridad de la cabecera municipal, sin embargo, tras unas horas de permanecer en la zona, al intentar abandonar el lugar, esto les fue prohibido. “Claro que nos afecta estar siempre vigilados, se siente uno mal psi-

municipales de San Pedro Huamelula, desde las ocho de la mañana del lunes, iniciaron con el bloqueo de la carretera Salina Cruz-Huatulco. Alrededor de 500 inconformes de las comunidades El Coyul, El Gavilán, Santa María Huamelula, San Francisco de Asís, El Limón y Chacalapa, entre otros, exigen al presidente de la cabecera municipal, Joel Vásquez Rojas, la entrega de las participaciones municipales que les adeuda desde hace cinco meses. En el cierre carretero, localizado a la altura del kilómetro 315, en el acceso a la agencia municipal de Santa María Huamelula, los manifestantes, armados de palos y machetes, se mantienen sobre la cinta asfáltica, en espera de las negociaciones entre el munícipe y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Mientras tanto, señalan que el munícipe se ha cerrado al diálogo y mantiene una postura intransigen-

cológicamente, soy un hombre de mucha actividad y de mi trabajo dependen muchas familias profesionales, operadores, albañiles y ayudantes en general”, expuso. La retención, les informaron, se debe a que las autoridades no han cumplido con la obra del año anterior, por lo que están exigiendo se culmine la misma para dar continuidad a la de este año. Sin embargo, denuncia el geólogo, él nada tiene que ver con ese proceso que hoy

Alrededor de 500 inconformes de las comunidades de El Coyul, El Gavilán, Santa María Huamelula, San Francisco de Asís, El Limón y Chacalapa, exigen al munícipe, Joel Vásquez Rojas, la entrega de las participaciones adeudadas desde hace cinco meses.

te en este conflicto, que mantiene a las 17 comunidades sin los más elementales servicios y obras sociales. Hasta las 20:00 horas del lunes, a 12 horas de iniciado el bloqueo, la

circulación sobre la carretera costera seguía cerrada, provocando graves daños a automovilistas y transportistas, sobre todo al servicio público de transporte.

Se necesitan oportunidades para jóvenes de Oaxaca Ante la pérdida de talentos, el diputado Andrés García Díaz pidió que no se desperdicie el impulso de las juventudes en el estado de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez

El diputado Manuel Andrés García Díaz, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó un punto de acuerdo ante la Diputación Permanente para exhortar a la Secretaría del Trabajo de Oaxaca, con el objetivo de que implementen las acciones necesarias que contribuyan a que todos los jóvenes próximos a terminar sus estudios universitarios, tengan la posibilidad de contar con una plaza de trabajo. El legislador detalló que las plazas podrán ser otorgadas en alguna de las empresas productivas en la entidad, organismos públicos descentralizados o incluso en dependencias de la administración pública estatal. En su exposición de motivos, el también presidente de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca, indicó que, al no generar oportunidades de crecimiento para los jóvenes, se perderá irremediablemente su potencial y talento. “Debemos potenciar las habilidades de la juventud, proporcionándole un mejor entorno educativo y laboral, ya que sólo así se podrá erradicar la pobreza, la desesperanza y la violencia en la que muchos oaxaqueños se encuentran atados”, aseveró García Díaz. El diputado explicó que más de la mitad de los jóvenes que si se encuentran ocupados en el mercado laboral lo hacen en condiciones de informalidad, es decir con salarios precarios y sin acceso a alguna prestación de seguridad social. “Los jóvenes representan la energía de nuestro desarrollo y, a su vez, nos permiten alcanzar mayores niveles de bienestar y progreso, por lo cual este capital humano y social constituye un incremento de la inversión, la productividad y el consumo”, afirmó el legislador. Esta iniciativa pretende contribuir con el amplio debate público sobre la urgente necesidad de impulsar y aprovechar las capacidades de la juventud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.