Despertar 23 de marzo 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 23 de marzo de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 998

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 13° Máx: 26°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Liconsa apoya a zonas indígenas de Oaxaca: HP

Ejecutan a líder transportista de CNP sobre avenida Universidad. Aproximadamente a las 18:00 horas del domingo, dos sujetos a bordo de una motoneta negra con gris, marca Italika, con placas del estado de México, le dispararon a Josué Giovanni Calvo Martínez, integrante de la CNP, de 34 años de edad, quien circulaba de sur a norte sobre avenida Universidad, frente a la UABJO. (2) Al realizar un recorrido en comunidades indígenas de Oaxaca para constatar los avances del Programa de Abasto Social de Leche, Héctor Pablo Ramírez Puga, director general de Liconsa, destacó la importancia que tienen esas comunidades para el gobierno federal. En San Lucas Ojitlán, ante miles de indígenas chinantecos, destacó los avances de la labor de Sedesol, que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto cambió las reglas de operación para hacer transversales los programas sociales como Prospera y Liconsa. (4)

Los niños de Oaxaca sólo tienen entre 80 y 100 días de clases: SEP

Venir a Oaxaca, reta Sec. 22 a Chuayffet

Instalan en Oaxaca defensoría para salvaguardar a periodistas.

Águeda Robles

Ante las agresiones contra periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos en Oaxaca, se abrió en la entidad la primera defensoría en México especializada en proteger a estos sectores, a cargo de Razhy González, quien se había desempeñado como asesor en asuntos de derechos humanos. (16)

Integrantes de la Sección 22 retaron al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, a visitar Oaxaca para demostrarle su repudio y, como muestra, quemarán este día una figura alusiva a su persona en las instalaciones del organismo federal en la colonia Reforma de Oaxaca, como protesta por las recientes declaraciones del funcionario, quien aseguró que los profesores de la CNTE no atienden las disposiciones institucionales y no tienen autoridad moral para impartir clases, porque realizan actos vandálicos (3)

AGENDA

AGENDA

6

La CNTE encabezará demandas de organizaciones del Norte y Sureste

SEGUNDA

2

Virus Coxsackie y negligencia de Cruz Pinacho afecta Cendi

5

Gobierno de Oaxaca quiere gravar impuestos a la nómina magisterial

E S TA D O

7

El hijo de la munícipe de Salina Cruz amenaza y hostiga negocio

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Oaxaqueños le cobrarán factura al mal gobierno: Israel Ramírez B. “En Oaxaca no hay dinero circulante, por el mal manejo de la administración pública, que ha provocado que los recursos se vayan del estado”, dijo Israel Ramírez Bracamontes, al afirmar que los partidos aliados del gobierno estatal deben preocuparse, más ahora que no van en coalición y se van a enfrentar al resultado del caos que se vive actualmente en la entidad. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de marzo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

La víctima murió casi al instante

Ejecutan a líder transportista de CNP sobre avenida Universidad La SSP de Oaxaca confirmó la ejecución a balazos del integrante de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), cuando circulaba a bordo de su automóvil sobre avenida Universidad Agencia JM

A

proximadamente a las 18:00 horas del domingo, dos sujetos a bordo de una motoneta negra con gris, marca Italika, con placas del estado de México, le dispararon al conductor de un auto Volkswagen, tipo Golf, azul metálico, que circulaba de sur a norte sobre avenida Universidad, frente a la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). La víctima del ataque murió casi al instante. En el lugar se encontraron siete casquillos percutidos calibre 9

A casi dos meses de haber asumido la dirigencia sindical, Felipe Noel Cruz Pinacho no se ha preocupado en atender la demanda de los padres de familia y sigue vacacionando en Bahías de Huatulco Agencias JM

El brote de un virus y la negligencia del dirigente del sindicato de burócratas estatales, Felipe Noel Cruz Pinacho, despertó seria indignación de padres de familia en el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Guadalupe Hinojosa, que se encuentra a cargo de esta organización sindical. Hace más de una semana se registró el brote del virus Coxsackie, que ataca fundamentalmente los pies, manos y garganta de los infantes, poniendo en riesgo la salud de los menores de edad, desde recién nacidos hasta los seis años, debido a que si no se atiende adecuadamente

te de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), de 34 años de edad, originario de San Pedro Pochutla, con domicilio en calle Benito Juárez número 7, aunque sus acompañantes señalaron que tenía su domicilio en la ciudad de Oaxaca. El cuerpo del integrante de la CNP fue encontrado en el asiento del conductor por los paramédicos que se apersonaron al lugar a tratar de brindarle los primeros auxilios. Uno de los paramédicos informó que al realizar la exploración la persona ya había dejado de existir, presentando una herida provocada por proyectil de arma de fuego en el hemitórax anterior, lado izquierdo a la altura del arco costal. Junto con el hoy occiso viajaban sus amigos, Plutarco Cruz Ríos y Cristian Alcázar Argüelles, de 24 y 25 años de edad, respectivamente, quienes aunque no aportaron más datos sobre sus agresores quienes viajaban en otro vehículo que también circulaba de sur a norte, iban de acompañantes cuando fueron atacados y resultaron ilesos. Los sicarios huyeron con dirección a Plaza del Valle y testigos revelaron que el tirador portaba una playera polo azul claro y pantalón de mezclilla, el otro llevaba gorra, chamarra negra y lentes oscuros.

En el lugar se encontraron siete casquillos percutidos calibre 9 milímetros, el vehículo presenta al menos tres disparos de arma de fuego, dos en su costado medio izquierdo y uno en el cofre, la persona fallecida fue identificada como Josué Giovanni Calvo Martínez, integrante de la CNP, de 34 años de edad, originario de San Pedro Pochutla.

milímetros, el vehículo presenta al menos tres disparos de arma de fuego, dos en su costado medio izquier-

do y uno en el cofre, la persona fallecida fue identificada como Josué Giovanni Calvo Martínez, integran-

El dato Los sicarios huyeron con dirección a Plaza del Valle y testigos revelaron que el tirador portaba una playera polo azul claro y pantalón de mezclilla, el otro llevaba gorra, chamarra negra y lentes oscuros.

Virus Coxsackie y negligencia de Cruz Pinacho afecta Cendi y a tiempo, puede ser mortal. A pesar de la gravedad del caso y a casi dos meses de haber asumido la dirigencia sindical, Felipe Noel Cruz Pinacho no se ha preocupado en atender la demanda de los padres de familia y sigue vacacionando en Bahías de Huatulco. Conocido entre sus agremiados como El Jovenazo, porque no es padre de familia, Cruz Pinacho sólo ha mostrado desinterés y evasivas para atender el problema de salud, los padres de este centro educativo han sido amenazados con la expulsión de sus hijos o la clausura de la institución. La presencia del virus obligó a los padres de familia a acusar a su dirigente sindical de seguir cargando compromisos de la dirigencia anterior, ya que la actual directora es una persona sin perfil ni experiencia para estar al frente de una responsabilidad tan alta. La directora del Cendi, Rosa Elena Acevedo López, es comadre y pariente cercana de la anterior secretaria de Finanzas del Sindi-

que no se prestan a los intereses de los mandamases los corren de la institución y en poco tiempo al frente, más de ocho trabajadores han sido afectados en su relación laboral y paulatinamente este centro se ha ido quedando sin personal calificado, los infantes han quedado en manos de personal sin experiencia. En estas condiciones, el Cendi Guadalupe Hinojosa ha dejado de ser considerado el mejor y el número uno a nivel estatal y de los mejores a nivel nacional, no sólo en cuanto a instalaciones sino por el nivel educativo, de atención y de alimentación, pero a los padres de familia ahora sólo les queda esta opción, al no tener las posibilidad para llevar a sus hijos a un Cendi privado. Los padres de familia aseguran que no cejarán en su intento de remover a la directora de su cargo, pero también acusan y responsabilizan directamente a Felipe Noel Cruz Pinacho de las secuelas que pudieran tener los menores, al no haber atendido el problema de raíz ni a tiempo.

El brote de un virus y la negligencia del dirigente del sindicato de burócratas estatales, Felipe Noel Cruz Pinacho, despertó seria indignación de padres de familia en el Cendi Guadalupe Hinojosa, que se encuentra a cargo de esta organización sindical.

cato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Irma García, por lo que no la pueden remover a pesar que, desde que asumió esta responsabilidad, sólo ha ido de fracaso en fracaso. A Rosa Elena los dirigentes sindicales la han utilizado para golpear a rivales políticos, a los trabajadores

La asamblea estatal de la Sección 22 de la CNTE acordó trasladar el plantón que durante ocho meses ha mantenido en el zócalo de la ciudad de Oaxaca a las oficinas del INE en la entidad.

Profesores iniciarán boicot a elecciones federales Acordaron iniciar con el boicot a las elecciones federales, trasladando el plantón estatal para la toma indefinida de las oficinas de los doce distritos electorales del INE Rebeca Luna Jiménez

La asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó trasladar el plantón que durante ocho meses ha mantenido en el zócalo de la ciudad de Oaxaca a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, ubicadas en la colonia Estrella, al norte de la urbe. De acuerdo a los puntos aprobados en la asamblea estatal, en el punto número 29, los profesores no fijaron fecha para mover su campamento del primer cuadro del Centro Histórico, el cual sigue hasta el momento acompañado de al menos 50 puestos de comida, accesorios y demás. En cuanto lo decidan los mentores, iniciarán el boicot a las elecciones federales a realizarse el primer domingo de junio y el inicio de las campañas el 4 de abril. Acordaron iniciar con el boicot a las elecciones federales, trasladando el plantón estatal para la toma indefinida de las oficinas de los doce distritos electorales del INE y aseguraron que no se permitirá la instalación de casillas en las escuelas hasta lograr la solución a todas las demandas del MDTEO (Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca) por parte de los gobiernos federal y estatal. En la ciudad de Oaxaca, el Ayuntamiento reparará los dos mercados por lo que los puestos han sido sacados a las calles, que están a metros del zócalo y la Alameda de León, donde se mantienen los docentes y los puestos de vendedores ambulantes.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 23 de marzo de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Nizcub Vásquez

Los niños de Oaxaca sólo tienen entre 80 y 100 días de clases: SEP

Que venga Chuayffet a Oaxaca, a ver cómo están las escuelas: S-22

I

ntegrantes de la Sección 22 retaron al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, a visitar Oaxaca para demostrarle su repudio y, como muestra, quemarán este día una figura alusiva a su persona en las instalaciones del organismo federal, como protesta por las recientes declaraciones del funcionario. Hace días, Emilio Chuayffet sostuvo que los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no atienden las disposiciones institucionales y no tienen autoridad moral para impartir clases, porque realizan actos vandálicos. En respuesta, los profesores de la Sección 22 le respondieron que en Oaxaca no existen condiciones

“En Oaxaca no hay dinero circulante, por el mal manejo de la administración pública, que ha provocado que los recursos se vayan del estado”, manifestó el dirigente de comerciantes de la Central de Abastos

Águeda Robles

La mala administración por parte del gobierno del cambio cobrara la factura a los partidos que conformaron la alianza Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca en las próximas elecciones, sostuvo el representante de la organización Lázaro Cárdenas, Israel Ramírez Bracamontes. En entrevista, el líder de los comerciantes de la Central de Abasto, destacó que en Oaxaca no hay dinero circulante, por el mal manejo de la administración pública, que ha provocado que los recursos se vayan del estado. “Las pocas obras que se hacen son entregadas a constructoras foráneas,

El horario normal en las escuelas es de 8 a 12:30, sin embargo, los maestros sabemos el tiempo que nos tomamos por la protesta social, por eso aumentamos el horario para que los niños vayan de 8:00 a 13:00 horas, sin que pidamos un pago extra Según la declaración de una de sus dirigentes, la misión de la Sección 22 “no sólo es dar clases, sino ir más allá”; para compensar en tiempo perdido por sus movilizaciones, dan media hora de clases más como “horario extendido”; retan a Chuayffet a visitar Oaxaca, donde hoy quemarán su efigie.

en materia de infraestructura para dotar a los alumnos de una mejor calidad educativa. En entrevista, la profesora Lilia Ortiz, representante del sector Valles Centrales, sostuvo: “Habría que decirle a Emilio que no sólo el Distrito Federal es la entidad que imparte educación pública, que venga a Oaxaca; lo invitamos a que vaya a San José del Pacífico, donde tenemos escuelas unitarias, lo invitamos a que vaya a comunidades donde los niños tienen que caminar dos horas para llegar a las escuelas”. Indicó que los mentores están conscientes de la perdida de clases de los menores por sus movilizaciones, pero insistió que compensan

Centrales, Sección 22.

Emilio Chuayffet, titular de la SEP, sostuvo que los profesores de la CNTE no atienden las disposiciones institucionales y no tienen autoridad moral para impartir clases, porque realizan actos vandálicos.

80 y 100 días de clases, cuando el calendario marca un ciclo escolar de 200. Las declaraciones de las autoridades federales no incluirán en las movilizaciones, pues, de acuerdo con la mentora, su misión no sólo es dar clases, sino ir más allá, por ello quedó abierta la invitación al secretario a visitar las comunidades de alta marginación. “Nuestra función no sólo es dar clases, también es cuestión de ir más allá, por ello invitamos al secretario a visitar Oaxaca y nos diga cuántas escuelas tienen la infraestructura necesaria, y para ver cuántas tienes talleres, y se evalúen y digan quién está cumpliendo con su trabajo”, explicó.

La mentora también se dijo optimista por la situación escolar en Oaxaca, pues de acuerdo con su percepción, los niños están siendo capacitados de acuerdo con las condiciones en las que se encuentran cada una de las comunidades, que en su mayoría son de alta marginación y pobreza. La Sección 22 anunció que, en protesta por las declaraciones del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes, en punto de las 10:00 horas, quemarán una figura alusiva al secretario Chuayffet, en las instalaciones de la dependencia, ubicadas sobre la calle Emilio Carranza, en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca.

Oaxaqueños cobrarán la factura al mal gobierno: Israel Ramírez

ra que no van en coalición, ahora van solos y se van a enfrentar al resultado del caos que se vive actualmente, derivado de su falta de conocimiento y experiencia para gobernar”, sostuvo. El también presidente del Comité Municipal del tricolor sostuvo que el trabajo del gobernador o a quien le corresponde, debiera ser negociar con los grupos que protestan, sobre todo en la capital del estado: “Atenderlos y resolver sus problemas, para que no dañen la economía de la ciudad”. Así se evitaría que los comercios se vean afectados en sus ventas, que los automovilistas no puedan transitar por las calles, por las constantes marchas y protestas de que son víctimas los oaxaqueños, quienes sufren por la falta de pericia de los funcionarios para tratar temas delicados, dijo. Sobre los integrantes del PRI que se van de ese partido, sostuvo que cada quien es libre de decidir en dónde militar, pero, advirtió: “Si quieren ser chapulines y brincar de un lugar a otro está bien, al cabo que al PRI le alcanza con lo que tiene para ganar”. Exhortó en a los priistas con convicción para seguir sumando esfuerzos para que en las próximas elecciones salgan triunfantes, garantizando de esta manera la verdadera transformación de Oaxaca.

Las pocas obras que se hacen son entregadas a constructoras foráneas, que obviamente se llevan los recursos a sus estados; al final del día, los oaxaqueños se dan cuenta de lo que ha estado pasando y eso se reflejará en el voto en las próximas elecciones

las ausencias con horarios extendidos, sin solicitar aumento salarial o pago extra. “El horario normal en las escuelas es de 8 a 12:30 y lo debe saber el funcionario, sin embargo, los maestros sabemos el tiempo que nos tomamos por la protesta social, por eso aumentamos el horario para que los niños vayan de 8:00 a 13:00 horas, sin que pidamos un pago extra”, dijo. Eso lo hacen, señaló, por el compromiso social que tienen, y es que, si no fuera de esta manera, sostuvo, “los padres de familia estarían encima, protestando”. En Oaxaca, de acuerdo a las declaraciones de las autoridades federales de educación, los niños sólo tienen entre

Lilia Ortiz, sector Valles

Foto: Archivo

Águeda Robles

El dato

Foto: Archivo

Profes dicen estar conscientes del daño por la perdida de clases por sus movilizaciones, pero insisten que compensan las ausencias con horarios extendidos, sin solicitar aumento salarial o pago extra

Israel Ramírez Bracamontes,

organización Lázaro Cárdenas.

que obviamente se llevan los recursos a sus estados y yo creo que, al final del día, los oaxaqueños se dan cuenta de lo que ha estado pasando y eso se reflejará en el voto en las próximas elecciones”, manifestó.

“Hoy, quienes se deben de preocupar son los de enfrente, más ahora que no van en coalición, ahora van solos y se van a enfrentar al resultado del caos que se vive actualmente, derivado de su falta de conocimiento y experiencia para gobernar”, sostuvo Israel Ramírez Bracamontes.

El dirigente dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tiene nada que preocuparse, pues hoy se reconoce y se aprecia el trabajo que funcionarios de ese parti-

do hacían al frente del gobierno y lo poco que ahora hacen quienes forman parte de otros partidos. “Hoy, quienes se deben de preocupar son los de enfrente, más aho-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Lunes, 23 de marzo de 2015

Ahora cada vez más mexicanos comen y viven mejor

Liconsa traslada su padrón a zonas indígenas de Oaxaca Los programas sociales que llegan hasta comunidades apartadas de nuestra geografía son muestra de la importancia de Oaxaca para el gobierno federal, aseguró el director general de Liconsa

Agencias

C

uenca del Papaloápam. Al realizar un recorrido en comunidades indígenas de la zona Norte de Oaxaca para constatar los avances del Programa de Abasto Social de Leche, el director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó la importancia que tienen las comunidades indígenas y marginadas del estado para el gobierno federal. En San Lucas Ojitlán, ante miles de indígenas chinantecos, el funcionario federal de origen oaxaqueño reconoció la labor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha cambiado las reglas de ope-

La integración del Comité Municipal Intersecretarial forma parte de la estrategia nacional Sin Hambre, cuya normatividad establece compromisos y obligaciones específicas para el gobierno de la república

Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la instalación del Comité Municipal Intersecretarial, que reúne a dependencias municipales, estatales y federales, con el propósito de reorientar y fortalecer el trabajo institucional en el cumplimiento a los objetivos de la Cruzada Contra el Hambre. Durante un breve acto, celebrado en el Salón Morelos del palacio municipal, el munícipe y los delegados estatales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Alfaro Cázares; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Tomás González Illescas; Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), Marco Antonio Hernández Cuevas; Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Blan-

El dato

Al realizar un recorrido en comunidades indígenas de la zona Norte de Oaxaca para constatar los avances del Programa de Abasto Social de Leche, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó la importancia que tienen las comunidades indígenas y marginadas del estado para el gobierno federal.

El dato Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva aseguró que en las comunidades más necesitadas, los niños que sufren desnutrición tienen acceso a uno de los alimentos más completos, la leche fortificada Liconsa. ración para hacer transversales los programas sociales como Prospera y Liconsa. Este hecho, destacó Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, asegura que en las comunidades más necesitadas los niños que sufren desnutrición tengan acceso a uno de los ali-

mentos más completos, la leche fortificada Liconsa. En Loma Bonita, el director general de la paraestatal encabezó una reunión de entrega de apoyos de la Sedesol y la ampliación del Programa de Abasto Social de Leche en colonias de este municipio colindante con el

El funcionario federal de origen oaxaqueño reconoció la labor de la Sedesol que por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha cambiado las reglas de operación para hacer transversales los programas sociales como Prospera y Liconsa. estado de Veracruz, dijo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una de las políticas públicas que más impacto ha tenido en las comunidades necesitadas del país, porque surge de la necesidad de llegar a personas que se encuentran en pobreza alimentaria. Las acciones que ha producido la Cruzada Nacional Contra el Hambre, instituida por el presidente Enrique Peña Nieto, destacó el director general de Liconsa, están cambiando el rostro de México porque ahora cada vez más mexicanos comen y viven mejor.

Villacaña encabeza Comité Municipal Intersecretarial ca Azucena Villanueva; y del programa Prospera, Jorge Zárate, además de los subsecretarios de Desarrollo Social regional de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Noé Doroteo Castillejos, y de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Lenin López Nelio, firmaron el documento que formaliza la integración de este órgano. La integración del Comité Municipal Intersecretarial forma parte de la estrategia nacional Sin Hambre, cuya normatividad establece compromisos y obligaciones específicas para el gobierno de la república y solicita de todos los órdenes de gobierno su participación e intervención para mejorar los indicadores de pobreza y rezago social. El presidente Javier Villacaña, en su calidad de coordinador del comité, externó su disposición de ser agente activo de esta suma de esfuerzos institucionales, que permitirán generar un solo frente por el desarrollo equitativo de la ciudad de Oaxaca. Aseguró que una mejor coordinación en las tareas que competen a cada uno de los sectores integrantes, la procuración de las validaciones técnicas y operativas más ágiles

El munícipe Javier Villacaña Jiménez encabezó la instalación del Comité Municipal Intersecretarial, que reúne a dependencias municipales, estatales y federales, con el propósito de reorientar y fortalecer el trabajo institucional en el cumplimiento a los objetivos de la Cruzada Contra el Hambre.

y transparentes del manejo de los recursos, serán claves para alcanzar cada uno de los propósitos planteados. Se incorporarán los lineamientos de la Sedesol para poder ejercer la obra pública 2015 en el municipio de Oaxaca, recursos del Ramo 33, fondo 3, que da atención a las acciones de impacto social, como redes de agua potable, drenaje, electrificación, así como mejoramiento de espacios educativos, indicadores de pobreza establecidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Políti-

ca de Desarrollo Social (Coneval) y la secretaría. El Comité Municipal Intersecretarial es encabezado por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. Tiene como secretario técnico al delegado de la Sedesol, Guillermo Alfaro Cázares, y las instituciones federales, estatales y municipales serán vocales operativos. Entre sus responsabilidades destaca la elaboración de un informe anual de avance y cumplimiento de metas para el control, monitoreo y evaluación de la Cruzada Contra el Hambre.

Sin renunciar a su cultura, doña Juana C. Romero fue una de las mujeres más influyentes de México y América Latina a finales del siglo XIX y principios del XX.

Doña Juana C. Romero, prototipo de la mujer istmeña: Avilés El cabildo de Santo Domingo Tehuantepec solicitó al Congreso estatal declarar a Juana C. Romero, Benefactora de Tehuantepec Agencias

Tehuantepec. Sin renunciar a su cultura, doña Juana C. Romero fue una de las mujeres más influyentes de México y América Latina a finales del siglo XIX y principios del XX, siempre mantuvo un perfil y una identidad propios como empresaria y defensora del derecho de la mujer zapoteca a un destino diferente, con mayor desarrollo. Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, al asistir a la sesión del cabildo de Santo Domingo Tehuantepec, donde, encabezados por su presidente municipal, Dónovan Rito García, solicitaron al Congreso estatal declarar a Juana C. Romero, Benefactora de Tehuantepec. También solicitaron trasladar la sede del Poder Legislativo hasta esta ciudad para realizar una sesión solemne el próximo 19 de octubre, fecha en que se conmemora el centenario luctuoso de este personaje “Es conocido por todos nosotros el gran legado histórico, económico, político, social y cultural de doña Juana Catarina Romero, por lo que considero que debemos preservar y compartir públicamente su memoria, reivindicar su imagen de mujer libre, emprendedora inteligente e industriosa, prototipo de la mujer tehuana hoy en día”, recalco Avilés Álvarez. El también integrante de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés, retomó con agrado la petición y aseguró que la hará llegar a los legisladoras de la LXII Legislatura estatal, especialmente a los que son originarios del Istmo de Tehuantepec, ya que la labor humanitaria y social de Juana Cata se extendió a toda la región. Tras la inauguración del salón de cabildos que a partir de ahora llevará el nombre de General Cristóbal Salinas, militar del ala liberal que luchó por la reincorporación del Istmo de Tehuantepec al territorio oaxaqueño, la regidora de Educación, Carmen Hilda de Dios Tello, reseñó la vida de Juana Catarina Romero, quien, subrayó, era una mujer emprendedora que superó una infancia de pobreza hasta convertirse en una poderosa industrial del azúcar que logró dos premios internacionales por la calidad de su producción.


Lunes, 23 de marzo de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Este gravamen le permitiría al gobierno recaudar más de 340 mdp

Gobierno de Oaxaca quiere gravar impuestos a la nómina magisterial Este tributo, que es del dos por ciento sobre el total de la nómina, le permitirá a la administración estatal solventar el déficit de cuatro mil 150 millones de pesos que hay en el IEEPO

Reforma

E

l Congreso estatal analiza cobrar a la federación el impuesto sobre la nómina de los 81 mil docentes que laboran en la entidad, ahora que se centralizó el pago de salarios de los mentores. Este gravamen, que es del dos por ciento sobre el total de la nómina, le permitiría al gobierno recaudar más de 340 millones de pesos en este año. Además, permitirá a la administración estatal solventar el déficit de cuatro mil 150 millones de pesos que

El diputado Serrano Toledo consideró que uno de los ejes fundamentales de esta reforma es la homologación de las elecciones federales con las locales, además de incluir la figura de la reelección Rebeca Luna Jiménez

Con el objetivo de analizar los pros y contras de la reforma político-electoral, así como las modificaciones que deben realizarse para su adecuación, la LXII Legislatura de Oaxaca, en coordinación con la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), realizó el Foro reforma constitucional para Oaxaca, homologación de elecciones y reelecciones. En su intervención, el diputado Félix Antonio Serrano Toledo, presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró que uno de los ejes fundamentales de esta reforma es la homologación de las elecciones federales con las locales, además de incluir la figura de la reelección. Detalló que existe la posibilidad de reelección en presidencias municipales hasta tres procesos conti-

El Congreso estatal analiza cobrar a la federación el impuesto sobre la nómina de los 81 mil docentes que laboran en la entidad, ahora que se centralizó el pago de salarios de los mentores.

El dato Los legisladores argumentaron que el déficit es consecuencia del pago de salarios y prestaciones a los profesores de la Sección 22 que estuvieron fuera del presupuesto.

hay en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Así lo manifestaron el presidente de la Junta de Coordinación Política, el perredista Félix Serrano Toledo; la coordinadora de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz; y los diputados del PAN, Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), Gerardo García, Rafael Arellanes y Ericel Gómez, quienes presentaron este punto de acuerdo. Los legisladores argumentaron que este déficit es consecuencia del pago de salarios y prestaciones a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que estuvieron fuera del presupuesto, y producto de las negociaciones en los últimos 30 años. Expusieron que el gobierno federal no aportó entre 2007 y 2012 los recursos de la rezonificación económica que pactó con la Sección 22, cuyo pago absorbió el gobierno estatal. En la propuesta que se analiza en el Congreso estatal se solicitó un fondo resarcitorio para Oaxaca, que se adicione de inmediato al presupuesto de egresos de la federación, con el cual también haga frente al déficit económico del sector educativo.

Congreso y la UABJO participan en foro de reforma político-electoral nuos, mientras que en el caso de los senadores, diputados federales y locales están contemplados ciclos de hasta 12 años. “En este esquema, la reelección se plantea como un mecanismo de premiación o castigo de un funcionario”, apuntó. Serrano Toledo explicó que, con la reforma política electoral aprobada por el Congreso de la Unión, se realizarán reformas a las legislaciones locales y demás ordenamientos legales secundarios, para robustecer el sistema electoral que lleve a la transición de un verdadero estado democrático. Subrayó que existe la obligación por mandato constitucional de homologar en el calendario electoral al menos una de las elecciones con la federal, ya sea la de gobernador, diputados o presidentes municipales. El diputado Jaime Bolaños Cacho, presidente de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, señaló que la Legislatura recibió 23 iniciativas encaminadas a la reforma política electoral, como resultado de las 59 presentadas por diferentes partidos políticos, organizaciones civiles y la propuesta del gobierno estatal que contempla temas fundamentales como derechos humanos, transparencia,

Con el objetivo de analizar los pros y contras de la reforma político-electoral, así como las modificaciones que deben realizarse para su adecuación, la LXII Legislatura de Oaxaca, en coordinación con la UABJO, realizó el Foro reforma constitucional para Oaxaca, homologación de elecciones y reelecciones.

combate a la corrupción y procuración de justicia; aseguró que es de suma importancia transparentar los recursos que son otorgados a los partidos políticos, para que puedan rendir cuentas claras a la ciudadanía. Respecto a los sistemas normativos internos, subrayó que es necesario cumplir con la consulta previa e informada en las comunidades indígenas para realizar la reforma constitucional. Detalló que es de vital

importancia fortalecer la participación ciudadana y cívica en Oaxaca, para que de esta forma la sociedad se interese en los procesos políticos. El diputado Rafael Armando Arellanes Caballero señaló que recientemente presentó una iniciativa en la que impulsa las candidaturas independientes, la cual plantea hacer más flexibles y posibles para que los ciudadanos tengan la oportunidad de postularse.

El precandidato del PVEM, Miguel Ángel Morales Amaya, precisó que desde su trinchera ha trabajado a lo largo de las trece agencias municipales de la ciudad.

“No me quita el sueño ser candidato del PVEM”: Amaya “Nuestro trabajo siempre ha sido constructivo desde donde hemos estado, independientemente de los calificativos”: Miguel Ángel Morales Amaya Montiel Cruz

El precandidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y actual delegado distrital federal por el distrito 8, con cabecera en Oaxaca de Juárez, Miguel Ángel Morales Amaya, no pudo ocultar sus aspiraciones y, en entrevista, afirmó que no le quita el sueño ser candidato del PVEM y sólo pide a los directivos estatales y nacionales que le den la oportunidad. El también presidente de la Asociación Civil Momento de Avanzar dijo que no es oportunismo porque independientemente de buscar el puesto de elección popular, la labor social que viene desarrollando es indeleble por lo que seguirá buscando todos los medios para continuar caminando con la camisa verde. Morales Amaya precisó que desde su trinchera ha trabajado a lo largo de las trece agencias municipales de la ciudad de Oaxaca no sólo en épocas electorales, “la gestión es permanente con los sectores de la población más necesitados, porque Oaxaca requiere de gente comprometida con la sociedad y la gestión”. “Nuestro trabajo siempre ha sido constructivo desde donde hemos estado, independientemente de los calificativos”, indicó. El aspirante a la diputación federal sostuvo que no tiene caso simplemente dar, se tiene que incentivar a la niñez y a la juventud para que sepan que no están solos, que tienen alguien que los apoya para formar futuras generaciones de oaxaqueños que serán grandes profesionales, aseguró el abogado. “Debemos de construir una sociedad mejor desde el lugar que estemos en la sociedad, es por ello que pido que nos den el beneficio de la duda, trabajar y no prometer es la mejor forma de demostrar nuestro interés para la ciudadanía oaxaqueña”, expuso Morales Amaya.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Nizcub Vásquez

Lunes, 23 de marzo de 2015

Unifica la protesta social como estrategia política

La CNTE encabezará demandas de organizaciones del Norte y Sureste Mientras se confirma la fecha de la huelga nacional, la CNTE, junto con las organizaciones, analizará la estrategia del boicot a las elecciones del 7 de junio y firmar un único acuerdo

El municipio de Oaxaca de Juárez no permitirá la instalación de vendedores ambulantes de la organización 14 de Junio.

Municipio no permitirá vendedores ambulantes

Agencia JM

R

umbo a la huelga nacional, programada tentativamente para el 1 o 5 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició la siguiente etapa de su estrategia de lucha que consistirá en paros escalonados, de 48 y 72 horas, la próxima semana y retornando de vacaciones de Semana Santa, respectivamente. La CNTE comprometió su apoyo al incluir en su agenda todas las demandas de las organizaciones sociales y magisteriales de los estados del Norte, Sur y Sureste del país, unificando la protesta social como estrategia política. El documento resolutivo de la asamblea nacional representativa señala que en esta etapa de lucha, las secciones del magisterio disidente lograron acuerdos para integrar al paro indefinido a los profesores de los estados del Norte: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, Baja Cali-

Luego del mensaje oficial, el munícipe, concejales y autoridades estatales y militares se trasladaron hasta la estatua del ilustre oaxaqueño, donde colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor

Agencias

A 209 años del nacimiento de don Benito Juárez García, el cabildo del ayuntamiento de Oaxaca, que preside Javier Villacaña Jiménez, conmemoró el natalicio del Benemérito de las Américas con un acto cívico realizado al pie de la monumental estatua que lleva su nombre, en el cerro del Fortín. El regidor de Mercados Públicos, Francisco Javier Jiménez, orador oficial del evento, exhortó a seguir el ejemplo de trabajo, dedicación, respeto a los derechos de los demás, amor al país y a la república, que defendió don Benito Juárez. Nuestro estado, dijo, está sumido en una grave crisis de valores, eco-

Rumbo a la huelga nacional, programada tentativamente para el 1 o 5 de mayo, la CNTE inició la siguiente etapa de su estrategia de lucha que consistirá en paros escalonados, de 48 y 72 horas, la próxima semana y retornando de vacaciones de Semana Santa, respectivamente.

fornia, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Los estados del Centro, Sur y Sureste del país y promotores de la huelga nacional: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Distrito Federal, Veracruz, estado de México y Chiapas. El documento advierte que en la segunda etapa de la estrategia se tienen programados paros escalonados de 48 horas el 26 de marzo, en el marco de la décima acción global por Ayotzinapa. Entre estas acciones, la CNTE contempla para el mes de abril, retornando de las vacaciones de Semana Santa, otro paro de 72 horas en las entidades donde tiene presencia. Para aglutinar las movilizaciones sociales de todo el país, la asam-

blea nacional representativa de la CNTE ofrece el manejo de su agenda de negociación con el gobierno federal para conseguir plazas, frenar la reforma educativa y agrupar las protestas de la asamblea nacional popular, integradas en cinco demandas sociales: presentación con vida de los 43 normalistas, castigo a los responsables y reparación a las víctimas, libertad a los presos políticos, la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto y la abrogación de las reformas estructurales. El documento resolutivo señala que será la CNTE la que defina la ruta de la asamblea nacional popular, con sede en la normal rural de Ayotzinapa, así como la Convención

Nacional Popular (CNP), que agrupa a distintas organizaciones sociales para enfilarse a la huelga nacional. Mientras se confirma la fecha de la huelga nacional, la CNTE, junto con las organizaciones, analizará la estrategia del boicot a las elecciones del 7 de junio y firmar un único acuerdo. La CNTE señala que el consensuo general es que “en estos momentos no hay condiciones para un proceso electoral, cuando el país está sumido en una crisis de gobernabilidad, que se encuentra en un estado de emergencia nacional y permanente el conflicto social, además de las corruptelas y escándalos de la clase política”.

Encabezó Villacaña ceremonia del natalicio de Benito Juárez nómica y educativa, es obligación de todos contribuir para sacar de rezago a la entidad, refrendo del compromiso de las autoridades municipales con la ciudadanía, transformando la ciudad con obras y acciones que, por segundo año consecutivo, han sido acordadas en el seno de las agencias. Ante el secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, representante del gobierno estatal, del general de Brigada Diplomado de Estado Mayor Presidencial, Rogelio Armando Patiño Canchola, y el consejero de la Judicatura del Poder Judicial del estado, el regidor Francisco Javier Jiménez llamó a todos los grupos sociales a mantener la vigencia del pensamiento juarista “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. En el marco de la ceremonia cívica, que se realizó en el cerro del Fortín, el concejal de Mercados Públicos conminó a la sociedad a contribuir con sus acciones para el progreso de la entidad: “Siempre con la visión del más ilustre de los oaxaqueños de trabajo orden y paz, para lograr un futuro mejor”.

A 209 años del nacimiento de don Benito Juárez García, el cabildo del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez conmemoró el natalicio del Benemérito de las Américas con un acto cívico realizado al pie de la monumental estatua que lleva su nombre, en el cerro del Fortín.

Luego del mensaje oficial, el presidente de Oaxaca de Juárez, concejales y autoridades estatales y militares se trasladaron hasta la estatua del ilustre oaxaqueño, donde colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor, además de que participaron en los honores al lábaro patrio. En el solemne acto participó la banda de guerra y escolta de la Comisaría de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez y la escolta de la

Organización Oaxaqueña de Bandas de Guerra, Escoltas y Guiones A. C. Asistieron a la ceremonia los concejales Rodrigo Eligio González Illescas, Leyeseff Carrera Carrasco, Grisel Valencia Sánchez, Alina Gómez Lagunas, Jazmín Ramírez González, Francisco Reyes Cervantes, Jesús Guillermo Díaz Navarro, así como la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo de Villacaña.

El munícipe Javier Villacaña Jiménez aseguró que durante su administración no se permitirá que se laceren los derechos de ningún ciudadano Águeda Robles

El municipio de Oaxaca de Juárez no permitirá la instalación de vendedores ambulantes de la organización 14 de Junio, además que, quienes rompieron los acuerdos, serán sancionados de manera severa, afirmó el munícipe Javier Villacaña Jiménez. En conferencia de prensa, aseguró que durante su administración no se permitirá que se laceren los derechos de ningún ciudadano, tampoco permitirá que, cobijados en cualquier organización, se intente soslayar la ley. Dijo que el grupo identificado como 14 de Junio tendrá que ser sancionado por seguir vendiendo espacios irregulares en vía pública, cuando se había pactado no otorgar otro espacio más. Los líderes de los comercios informales pactaron no seguir contribuyendo a la expansión de puestos irregulares en la vía pública, comprometiéndose a no poner un puesto más en la entidad oaxaqueña. Sin embargo, la organización que dirige Francisco Martínez, alias Don Pancho, no ha respetado este acuerdo, contribuyendo al crecimiento de los puestos irregulares. Por romper con las reglas pactadas, aseveró el munícipe de Oaxaca de Juárez, se tendrá que poner una sanción rigurosa y se hará con cualquier organización que incurra en estas anomalías. En este sentido puntualizó: “Los inspectores ya tienen registrados y ubicados los nuevos puestos que la organización ha estado vendiendo en las últimas semanas, mismos que serán removidos de manera legal”. “Seguiremos poniendo orden en la ciudad, mucha gente dice que surgieron puestos en este trienio, pero lo que pasó es que en los últimos días de la administración anterior se otorgaron permisos de manera irregular, por eso se instalaron nuevos puestos”. Enfatizó que no permitirá que las organizaciones se amparen en la lucha social, ya que sólo con mostrar una tarjeta apócrifa, les venden a sus agremiados espacios sin tener facultad para hacerlo, de esta manera ponen el desorden en el comercio en la vía pública.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de marzo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Aparentemente estaba drogado

El hijo de la munícipe de Salina Cruz amenaza y hostiga negocio Con lujo de prepotencia, Manuel Javier Moreno Villalobos, el Junior Profeco, llegó a la tienda y con palabras altisonantes pretendió clausurar el negocio, con el argumento que no exhibían los precios

Agencias

S

alina Cruz. Manuel Javier Moreno Villalobos, hijo de la presidenta municipal de esta ciudad, Rosa Nidia Villalobos González, quiso hacer gala de su autoridad para cerrar el negocio Refrigeración Mateos, propiedad de la familia del regidor Fabián Mateos, toda vez que se ostenta el cargo de inspector de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), puesto que le consiguió su mamá, pues se evidenció que cobraba en la nómina del Ayuntamiento sin trabajar. Con lujo de prepotencia, el Junior Profeco llegó al establecimiento y con palabras altisonantes pretendió clausurar el negocio, con el argumento que no exhibían precios y él tenía toda la autoridad para cerrar los negocios que no cumplen.

Los encargados de Ecología aplicaron técnicas inadecuadas al quitar la tierra del tallo, por lo que el árbol perdió equilibrio y provocó cambios morfológicos para la sobrevivencia de la ceiba

Agencias

Una ceiba gigante de más de 400 años y que en el año 2009 fue declarada por el gobierno de Oaxaca como árbol notable, se partió en dos y cayó en su mayor parte en la plaza principal de San Bartolo Coyotepec, informaron vecinos de la localidad. Hasta el momento, el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) no ha informado acerca de los motivos que pudieron causar la caída del ejemplar, cuya preservación tenía a su cargo. Junto con la ceiba de Coyotepec forma parte de ese decreto el histórico ahuehuete de Santa María El Tule. El 11 de febrero de 2014, el IEEDS informó de los trabajos de saneamiento de 15 de los 33 árboles notables del estado, entre ellos la ceiba, “para mantener los servicios ambien-

El dato Los hechos ocurrieron en el pleno centro de la ciudad, aproximadamente a la 13:45 horas, con un gran número de testigos, quienes atónitos no daban crédito a lo que pasaba. Manuel Javier Moreno Villalobos, hijo de la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, quiso hacer gala de su autoridad para cerrar el negocio Refrigeración Mateos, propiedad de la familia del regidor Fabián Mateos.

Emulando a la Lady de Profeco, Moreno Villalobos llegó en un vehículo sin placas, Ford Explorer, propiedad de la presidenta municipal, el cual era manejado por su novia, quien en todo momento le hacía señas, ya que el vehículo estaba mal estacionado.

Manuel Javier Moreno Villalobos presentaba una actitud de comportamiento extraña, como si estuviera bajo el influjo de alguna droga o alcoholizado. Lo que generó el temor de quienes se encontraban en la tienda, pues prácticamente estaban siendo extor-

El dato Manuel Javier Moreno Villalobos ostenta el cargo de inspector de la Profeco, puesto que le consiguió su mamá, pues ya se había evidenciado que cobraba en la nómina del Ayuntamiento sin trabajar.

sionados y al ver que se hacía señas con la persona de la camioneta, el propietario salió y le tomó una foto, lo que hizo que el Junior Profeco agrediera a Édgar Mateos Figueroa, así como a su hermana a quien le dobló el brazo para quitarle el celular. Al darse cuenta de la situación, el guardaespaldas del Junior de Profeco corrió y golpeó a un trabajador del negocio, sosteniéndolo para que Moreno Villalobos pudiera golpearlo. Los hechos ocurrieron en el pleno centro de la ciudad, aproximadamente a la 13:45 horas con un gran número de testigos, quienes atónitos no daban crédito a lo que pasaba. Finalmente, el Junior de Profeco, su novia y guardaespaldas se retiraron del lugar, amenazando que la Policía Municipal cerraría el lugar, ya que no sabían con quién se metían.

Negligencia del IEEDS provoca la pérdida de una ceiba de 400 años El dato Le aplicaron inyecciones sistemáticas causándole severos daños, inició un desequilibrio y un proceso fisiológico de resistencia, pero el peso le ganó y la ceiba colapsó. tales que prestan y concienciar a la población sobre su importancia”. Sin embargo, para el ingeniero forestal, Jorge Luis Alvarado, la caída de la mayor parte de las ramas gigantes del ejemplar fue “por negligencia y falta de capacidad técnica del ingeniero que contrató la directora de Ecología estatal. Los responsables son ella y el presidente municipal, que nunca me escucharon”, indicó. Añadió que hace más de un año, el IEEDS emitió una licitación pública para dar mantenimiento a los árbo-

Una ceiba gigante de más de 400 años, que en 2009 fue declarada por el gobierno de Oaxaca como árbol notable, se partió en dos y cayó en su mayor parte en la plaza principal de San Bartolo Coyotepec, informaron vecinos de la localidad.

les notables, pero ésta “fue amañada en común acuerdo con el ingeniero Arturo López Ramos, de la Secretaría General de Gobierno (Segego), para declarar ganador al exfuncionario Víctor Velasco”, dijo. El arbolista expuso que dicha persona aplicó técnicas inadecuadas, pues le quitó la tierra de la base o tallo y el árbol perdió equilibrio, lo provocó cambios morfológicos para la sobrevivencia. Asimismo, le aplicó inyecciones sistemáticas causándole severos

daños. La ceiba inició un desequilibrio y un proceso fisiológico de resistencia, pero el peso le ganó y colapsó. Añadió que, en distintas ocasiones, acudió tanto a las oficinas del IEEDS como al ayuntamiento de Coyotepec para alertar acerca de los riesgos que corría la ceiba, sin embargo, no fue escuchado. Demandó una investigación urgente de las causas que generaron la caída de la mayor parte del árbol, así como sanción en caso de que haya responsables.

Una profesora perdió la vida en un accidente automovilístico, mientras que su esposo resultó lesionado; la protagonista del hecho trató de huir.

Empleada de Pemex mata a profesora Una pareja circulaba sobre la carretera Transístmica y al llegar a la entrada del fraccionamiento La Noria fueron alcanzados por un automóvil Jeep, de color blanco Agencias

Salina Cruz. Una profesora perdió la vida en un accidente automovilístico, mientras que su esposo resultó lesionado. La protagonista del hecho, empleada de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), trató de huir pero fue detenida metros adelante.

El dato La imprudente mujer, empleada de Pemex, fue detenida por transeúntes, quienes se percataron de los hechos. La hoy occisa respondió en vida al nombre de Graciela Córdoba Gordillo, de 50 años de edad, era vecina del fraccionamiento La Noria, mientras que su esposo dijo responder al nombre de Juan Abenamar de León Martínez, quien fue atendido y trasladado a un nosocomio para su valoración médica. La imprudente mujer, empleada de Pemex, fue detenida por transeúntes, quienes se percataron de los hechos, pero al verse acorralada se hizo la lesionada y fue atendida por los socorristas de la Cruz Roja, para ser trasladada al hospital de Pemex, hasta donde acudieron elementos de la Policía Federal a detenerla y custodiarla. De acuerdo a las versiones de los transeúntes, el profesor y su esposa iban a bordo de su automóvil Volkswagen, color gris, placas de circulación TLF83-54 del estado, circulando sobre la carretera Transístmica y al llegar a la entrada del fraccionamiento La Noria, fueron alcanzados por un automóvil Jeep, de color blanco, y placas de circulación MPM 20-29 del estado de México, que era manejado por esta empleada de Pemex.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de marzo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

2.4 millones de pesos invertidos en canchas de futbol 7

Gobierno municipal fortalece el tejido social de benitojuarenses “Este importante espacio deportivo de calidad fortalece también las acciones instrumentadas en la administración 2013-2016 en materia de prevención y fortalecimiento del tejido social”: Carrillo de Cáceres

Agencias

C

ancún, Quintana Roo. “En la presente administración se han concretado acciones de política pública en materia de prevención social, en cuyo marco consolidamos el rescate de espacios públicos como la construcción de la cancha de futbol 7 con pasto sintético, que entregamos con el gobernador Roberto Borge Angulo, en la región 100, donde se invirtieron más de 2.4 millones de pesos con el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, cuyo resultado es que hoy miles de personas cuentan con opciones de vida sana para practicar deporte, divertirse sanamente y mantenerse alejados de conductas noci-

“Ejerceremos 10 millones de pesos en la construcción del nuevo y moderno centro de salud en Felipe Carrillo Puerto, el cual lleva 35 por ciento de avance”, dijo el gobernador Roberto Borge

Agencias

Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que con el apoyo incondicional del presidente Enrique Peña Nieto y de la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, este año se invertirán más de 900 millones de pesos para ampliar, rehabilitar y dar mantenimiento a la infraestructura del Sector Salud en el estado. Luego de señalar que, como parte del Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad de los Servicios de Salud, se ejercen 37 millones 563 mil 234 pesos en trabajos de rehabilitación de 60 centros de salud, destacó que los trabajos llevan, en promedio, 90 por ciento de avance

El diputado Pedro Flota Alcocer afirmó que defender las reformas de hoy es defender nuestro futuro como nación.

“En la presente administración se han concretado acciones de política pública en materia de prevención social, en cuyo marco consolidamos el rescate de espacios públicos como la construcción de la cancha de futbol 7”, dijo Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez.

vas”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. “Este importante espacio deportivo de calidad, que ya disfrutan los deportistas, niños y jóvenes, así como ciudadanos en general, además de dar respuesta a una solicitud de los habitantes de la región, fortalece también las acciones instrumentadas en la administración 2013-2016 en materia de prevención y fortalecimiento del tejido social”, agregó. Ponderó que en casi año y medio de su gestión, se han construido 10 canchas de futbol 7 de pasto sintético en Benito Juárez, ubicadas en la supermanzana 21, regiones 92, 102, 217, 229, 230, 235, 236, en la colonia Pescadores de Puerto Morelos, y la recién entregada en la región 100, lo que ha permitido convertir este sitio en idóneo para que los jugado-

res de ligas amateur para que futbolistas de varias edades puedan competir y seguir practicando uno de los deportes más apasionantes y populares entre la población. “Esto es resultado de trabajar de la mano por Cancún para transformar la ciudad, seguir avanzando en la rehabilitación de avenidas y calles, equipamiento de gimnasios al aire libre en diversas regiones, así como continuar con el rescate de espacios públicos para que tengan la condición que ustedes y sus familias merecen”, expresó. Al respecto, beneficiarios y vecinos destacaron el compromiso cumplido hacia los deportistas y la comunidad en general, ya que dicho recinto les permitirá practicar de manera continua ésta y otras disciplinas para mejorar y salud física.

“Éstos son muy buenos trabajos para alejar a los jóvenes de la delincuencia y fomentar el deporte, está muy bien esto que están haciendo. La cancha de futbol 7 de la región 100 quedó muy bien, en excelentes condiciones, he visto otra cancha de pasto sintético, todas están muy bien hechas. Muchas gracias al gobernador y al presidente”: Osvaldo López González, deportista de la región 100. Los jóvenes ahora tienen un espacio para practicar un deporte sano, ya vi que pusieron gimnasios igual para la salud, a beneficio de nosotros. Muchas gracias por todo lo que está haciendo en cada una de las colonias, se lo agradecemos, es una ayuda que verdaderamente necesitamos: Eliza Caamal Mojón, vecina de la región 100.

Modernizan la infraestructura del Sector Salud en regiones de Q. R. y se realizan en 33 centros de salud del municipio Felipe Carrillo Puerto, 18 en José María Morelos, dos en Lázaro Cárdenas, cinco en Othón P. Blanco, uno en Bacalar, y uno en Isla Mujeres. “Ejerceremos 10 millones de pesos en la construcción del nuevo y moderno centro de salud en Felipe Carrillo Puerto, el cual lleva 35 por ciento de avance”, agregó. Con una inversión de 38 millones de pesos, también se trabaja en el fortalecimiento y ampliación del Hospital General de Cozumel, obra que lleva 40 por ciento de avance. El gobernador detalló que con 15 millones de pesos se llevan a cabo trabajos para finalizar la construcción y equipamiento del hospital de Isla Mujeres y, en el caso del nuevo Hospital General de Cancún, que tiene 83 por ciento de avance, se ejercen más de 86 millones de pesos en su cuarta etapa. “Hay supervisión permanente de la obra, a fin de que este año el gobierno federal libere 110 millones de pesos para emprender en octubre la quinta y última etapa del hospital”, apuntó.

Roberto Borge destacó que en el municipio de Lázaro Cárdenas se invierten cinco millones de pesos en la rehabilitación del Hospital Integral de Kantunilkín, obra que lleva avance de 80 por ciento, y recientemente se iniciaron los trabajos de fortalecimiento y ampliación de la unidad médica de Leona Vicario, a fin de convertirla en un centro de salud con servicios ampliados, para lo cual se invertirán 35 millones de pesos. El secretario estatal de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, destacó que, como dio a conocer el gobernador Roberto Borge Angulo, gracias al apoyo presidente Enrique Peña Nieto, a más tardar en abril arrancarán la construcción del Hospital de Especialidades con unidad de oncología, obras en las que se invertirán alrededor de 600 millones de pesos. También en abril empezará la construcción del Hospital Comunitario de Tulum, con una inversión de 95 millones de pesos, ya se autorizó la adecuación e instalación de la unidad de resonancia magnética del Hospital General de Playa del Carmen, para lo cual se invertirán este año 70 millones de pesos.

El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que con el apoyo incondicional del presidente Enrique Peña Nieto y de la Secretaría Federal de Salud, este año se invertirán más de 900 millones de pesos para ampliar, rehabilitar y dar mantenimiento a la infraestructura del Sector Salud.

El funcionario manifestó que con esa infraestructura se responde a la demanda creciente de servicios de la población en Quintana Roo.

Reconocen a Benito Juárez en Congreso de Quintana Roo El diputado Pedro Flota Alcocer informó que el pasado 21 de marzo en la Ciudad de México se desarrolló una ceremonia con motivo del natalicio de Benito Juárez García Agencias

Chetumal, Quintana Roo. El presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura, diputado Pedro Flota Alcocer, afirmó que defender las reformas de hoy es defender nuestro futuro como nación, así como Benito Juárez García, defendió el proyecto liberal de 1857, lo anterior, en el marco de la conmemoración del CCIX natalicio del Benemérito de las Américas. Flota Alcocer informó que el pasado 21 de marzo en la ciudad de México se desarrolló la ceremonia con motivo del natalicio de Benito Juárez García: “Tuve el honor de pronunciar el discurso en la conmemoración del nacimiento del llamado Benemérito de las Américas”, dijo. Durante su discurso reiteró que en las reformas del actual gobierno federal se respira liberalismo y se aspira al largo plazo, “hay visión de estado y convocatoria para el bienestar social. Estamos comprometidos a defender este momento de nuestra historia y a conducirnos como reformadores, porque este momento es el nuestro, de los liberales de siempre”. Recordó que hace 15 días en Playa del Carmen, Quintana Roo, se develó una estatua en honor al Benemérito, “en esa tierra que se baña de caribe y sol, la construcción de nuestra identidad se da día con día y se decanta desde nuestra historia y el ejemplo de nuestros próceres”, lo anterior al agradecer la invitación a reflexionar, nuevamente el legado de Benito Juárez. Destacó de forma especial el encuentro en la Ciudad de México, en el que además de celebrar el CCIX aniversario del natalicio de Benito Juárez, fue momento idóneo para compartir reflexiones sobre su vida y su obra “como uno de los pilares del pensamiento liberal del tercer milenio de la humanidad”, expresó.


Lunes, 23 de marzo de 2015

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O LOS TOCARÁN, NI CON EL PÉTALO DE UNA ROSA. Si alguien pensó que el cambio del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca iba a poner orden a las organizaciones chantajistas, se equivocaron, el nuevo secretario Jorge Alberto Ruiz Martínez anunció a los medios que no tocará a nadie, ni con el pétalo de una rosa, las cosas van a seguir igual, ésas son las instrucciones de Gabino. Jamás utilizar el uso excesivo de la fuerza, anteponer por encima de todas las cosas, sin importar lo que estén haciendo en ese momento, el diálogo, el consenso o, en su caso, hacerse de la vista gorda. Así va a ser en este año y el que viene, como Gabino ya se va, poco le interesa poner orden, al contrario, mientras más desorden haya mejor para él. La policía puede, si quiere, cumplir con su labor, pero sin meterse con los grupos que son afines al gobierno estatal, como los normalistas o la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a cualquier otro grupo hay que reprimirlo lo mejor que se pueda, no debemos olvidar que en Oaxaca, durante el gobierno de Gabino, la justicia se ha aplicado de manera selectiva, sólo a los que no son de casa. No nos llamaron mucho la atención las declaraciones del nuevo titular de la SSP, un burócrata a toda prueba, lo que menos buscará es meterse en problemas, a todo va a decir que sí. Oaxaca tiene hambre y sed de justicia, pero no la encuentra por ningún lado, todos los días el pueblo de Oaxaca observa cómo se violentan las leyes, se da cuenta de que está en total indefensión, todo mundo busca protegerse y proteger a los suyos de la mejor manera posible. Los policías estatales quieren hacer su trabajo, pero no los dejan, sólo observan todo lo que hacen los grupos de presión a la ciudadanía, supuestos enemigos del gobierno, pero al que perjudican es al pueblo de Oaxaca. Amparados en los derechos humanos, los que nos deberían procurar un poco de seguridad se cruzan de brazos, a los grupos violentos no los pueden tocar, pero a la sociedad le pueden hacer todo el daño que se les antoje. Un gobierno del cambio que nunca cambió nada, que nos dejó en manos de la delincuencia social y política, que se negó a actuar con la ley en la mano, que prefirió quedar en calidad de cómplice de los delincuentes, antes de atreverse a aplicar justicia. Cuatro años de nada. LOS AHORRADORES DEL CONGRESO DEL ESTADO. Ahora los diputados de Gabino, los del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), tan dados al despilfarro del presupuesto del Congreso estatal, ahora hablan de ahorrar lo más que se pueda, para eso quieren por órdenes de Gabino, que se homologuen las elecciones federales con las locales en 2018, y para eso hay que elegir en 2016 a un gobernador de dos años, porque las elecciones cuestan mucho dinero y así se ahorraría un buen billete. Los diputados de Gabino, que se sirven con la cuchara grande en el Congreso, que se oponen a que les recorten su presupuesto, ahora con el plan de austeridad quieren que el gobierno de Oaxaca se ahorre unos centavos con la homologación de elecciones. Resultaron muy comprensivos estos diputados de Gabino, a ver quién les cree.

AYER EMPEZÓ EL REGISTRO DE CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES. El domingo inicio el plazo de los partidos políticos para registrar o inscribir a sus candidatos a una diputación federal. Luego de escoger a sus mejores hombres y mujeres, los partidos políticos tienen hasta el 29 de marzo para inscribirlos y el 5 de abril inician las campañas para competir por una de las 11 plazas que se juegan en este proceso electoral en Oaxaca. De aquí al 29 de marzo habrá muchas sorpresas, pues en estos días se hacen los ajustes antes de inscribir a los candidatos en el Instituto Nacional Electoral (INE). Idéntico es el caso de los candidatos plurinominales, pronto se sabrá quiénes se ganaron los dedazos, los hombres fuertes de cada partido, los que no se pueden arriesgar a perder por la vía uninominal, los seguros, los que serán piezas claves de cada una de las bancadas. Luego vendrán las campañas a partir del 5 de abril, en las cuales los candidatos habrán de querernos convencer que son la mejor opción, muchos de ellos ya tienen toda una infraestructura que los respalda, votos seguros sin duda, otros van desgastados al no ser bien vistos por la militancia de sus partidos, ya que fueron elegidos al gusto de su dirigencia, sin tomar en cuenta a las bases; otros, sin infraestructura y sin votos seguros, van a jugársela para ver si alguien los toma en cuenta, pero son los menos, normalmente candidatos de partidos chicos o de reciente creación. Todos van por el voto de la ciudadanía, la mayoría piensa que ésta no tiene memoria y que podrán engañarla o sorprenderla, aun así el proceso electoral es interesante, genera empleo, fluye el dinero y, al final, muchos ganan con esto de la democracia. El voto duro de algunos partidos marca la diferencia a la hora de contabilizar, hasta ayer sólo había dos coaliciones, una del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ambos muy bien posicionados, y la del PRD, PT, que nadie quiere, en el medio va el PAN que va solo, pero fuerte, y luego los chiquitos con muy pocas posibilidades, como el Partido Nueva Alianza (Panal) y Movimiento Ciudadano (MC) y los nuevos que están obligados en esta ocasión a ir solos. Los votos y los porcentajes ya están decididos desde ahora, prácticamente no habrá sorpresas que comentar. De acuerdo al INE, en Oaxaca no hay focos rojos y toda la estructura electoral está lista; de parte de los partidos políticos ya tienen cubierto su número de representantes de partidos en las casillas localizadas en todo el estado. Todos van para ganar, es la mejor oportunidad en la vida de muchos políticos. Es ahora o nunca, muchos más confiados van por la repetición, creen que la podrán volver a hacer, al menos por eso los pusieron como candidatos, los partidos van a la segura con cada uno de ellos, pero al final todo dependerá del voto de los oaxaqueños, ellos definirán quién gana, de ahí la importancia de que salgas a votar, tu voto cuenta y mucho, no desaproveches esta oportunidad. EN OAXACA, SIETE DE CADA 10 GASOLINERAS LE ROBAN AL CLIENTE. Por increíble que le parezca, siete de cada 10 gasolineras establecidas en territorio oaxaqueño le roban al cliente, le dan litros de gasolina incom-

pletos. Esto lo descubrió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) luego de una ligera inspección, el problema es cuán poco puede hacer para corregir este asunto, ya que ha encontrado resistencia a las inspecciones, no obstante que la norma establecida permite 100 mililitros menos en cada 20 litros de gasolina. El cliente en estos días paga mucho y recibe poco, dice la Profeco, pero no hace nada al respecto, esto es nuevo, antes tres de cada 10 gasolineras se atrevían a robarle a sus clientes, en menos de cinco años, a todas las gasolineras se les hizo fácil caer en el delito sin ninguna consideración para sus clientes. Muchos clientes ya no alegan, pero hay casos tan descarados que no se pueden tolerar, los tanques de gasolina tienen un máximo, y en ocasiones les cobran mucho más de eso, esto llama la atención de los clientes quienes protestan, pero a quienes nunca se les regresa su dinero, a no ser, claro, que demanden la acción de la justicia, cosa que casi nadie hace, para no perder tiempo. Profeco hace mucho que no inmoviliza las máquinas de las gasolineras que roban, muchos creen que es parte del negocio del procurador de esta dependencia, por eso a nivel nacional la Procuraduría hace operativos sorpresa, a nadie le avisan, ni a los responsables de la Profeco en los estados, ahí es donde se dan cuenta de la complicidad que se da en estos casos entre rateros y autoridades. Un peso que le roben por litro representa mucho dinero al final del día. URGE OPERATIVO DE DESARME DE SINDICATOS Y ORGANIZACIONES OBRERAS. En Oaxaca, los grupos más violentos andan armados, por cualquier cosa o pretexto sacan a relucir las pistolas y muchos ya no se tientan el alma para disparar a sus iguales. En cada bronca entre centrales obreras o sindicatos, siempre hay heridos de bala y hasta muertos. Como Gabino no generó empleo en los últimos cuatro años, las centrales obreras se disputan los contratos de trabajo de la iniciativa priva a balazos. Hay detenidos y muchos están en la cárcel por estos pleitos, pero no se terminan, se siguen dando. Ya no hay temor a la aplicación de la ley, la ignoran muy fácilmente y, actuando como verdaderos mafiosos, se balacean unos contra otros. La semana pasada, un joven mototaxista fue alcanzado por obreros y líderes del Sindicato Libertad, lo balacearon y hasta le dijeron quiénes eran para evitarle la molestia de andar preguntando. Así que la policía ya sabe que fue Luis Villaseca y sus matones a sueldo, sólo que goza de inmunidad y a pesar de deber un buen número de delitos, nunca le han hecho nada. No será este el último caso, van a seguir mientras las autoridades estatales o federales no llevan a cabo un operativo de disuasión en el uso de armas de fuego. Todos los taxistas, mototaxistas y transportistas andan armados hasta los dientes, por lo que se ofrezca, nada más hay bulla y corren a disparar a la gente. Como saben que no hay gobierno o que si lo hay es cuate, pues hacen lo que se les antoje, nadie los va a molestar, no hay gobierno en el transporte, en este sector todos son la ley. Ojalá y las autoridades federales se animen a realizar un operativo de esta naturaleza, se van a llevar una muy buena sorpresa.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de marzo de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

¿Y Colosio?

M

Para Ricardo Canavati

ás que con cualquier otra época, la situación nacional de 2015 se parece a la de 1994: la desarticulación violenta del sistema político, el agotamiento del régimen de gobierno y la ineficacia del modelo de desarrollo. Ahora más que nunca cobra vigencia Luis Donaldo Colosio como símbolo político. Colosio era un político tradicional: forjado en la cultura priista del esfuerzo, dominado por su dependencia al presidente Carlos Salinas de Gortari y pieza de la continuidad del neoliberalismo funcionalista. Sin embargo, como político tradicionalista, Colosio iba a representar la última oportunidad del sistema priista para renovarse sin romperse. Hoy se cumplen veintiún años de su asesinato, como cresta del colapso político violento del sistema y del régimen, y la situación nacional va de mal en peor. Sobre todo, los priistas han demostrado que no entendieron las posibilidades que representaba Colosio, no quisieron enterarse del crimen del poder que rompió el consenso político sistémico y se negaron a revitalizar la figura política del sonorense. El asesinato de Colosio agotó la fase del liderazgo priista; su sucesor, Ernesto Zedillo, tuvo que lidiar con la responsabilidad salinista en el crimen, con su propia dependencia política del asesinato, porque arribó al poder por la misma red de intereses que asesinó a Colosio y con su propio resentimiento contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El PRI, por su parte, prefirió asesinar dos veces a Colosio: primero, permitiendo que su asesinato se resolviera a través del método Elías Calles de control político de daños; y, después, porque no entendió que la única salida de la crisis priista era la propuesta de reorganización del poder que había planteado Colosio. Pero detrás de cada candidato presidencial priista se percibió la inexistencia del PRI como partido, como corporaciones políticas y sociales, y como fuerza de masas. Así, el PRI pasó de partido de organizaciones a partido de grupos de interés. La única lección que sacaron los priistas del asesinato de Colosio, fue la que al sonorense menos le hubiera gustado: disciplinarse para no perder el poder. A lo largo de más de cuatro lustros, nadie en el PRI se ha preocupado por desentrañar la propuesta política y de poder de Colosio, y menos tratar de construir una oferta priista novedosa. El PRI se ha conformado con haber encontrado la fórmula del pesimismo social que lo coloca como la única salida viable antes de la ruptura, y con mayor razón después del fracaso panista en la Presidencia de la República y el priísmo añejado del cardenismo que representan el perredismo y el lopezobradorismo como mezcla del viejo PRI populista y el modelo de Aguilar Talamantes de Los Chuchos. El PRI —como gobierno, como partido, como mayoría legislativa— carece de una propuesta de modernización, salvo los ajustes de las reformas estructurales que serán ineficaces y hasta no-útiles, en tanto el PRI no entienda que deben ir de la mano de una nueva correlación de fuerzas políticas y sociales. Lo ocurrido con la reforma educativa ejemplifica el desgaste social y político en una reforma que se hizo con la conciencia de que no se iba a aplicar en los hechos. El PRI puede flotar en el poder en medio de desprestigios, agitaciones violentas sin control, pérdida de popularidad que raya ya en los linderos de la ilegitimidad, costos sociales y políticos más altos para permanecer en el mismo lugar y resistencia a las presiones que el liderazgo de los cambios. Colosio no iba a ser la solución, pero pudo haber sido el punto de inflexión a un sistema-régimen-modelo de desarrollo que ya no servía. Por eso, su asesinato tuvo un contexto de disputa por el poder entre la criminalidad política del PRI. Y veintiún años después, los priistas prefieren algún ramo de flores en su tumba, que el razonamiento político de Colosio.

El CCIX aniversario del natalicio de Juárez

E

n torno a la conmemoración del CCIX aniversario del natalicio de don Benito Pablo Juárez García, cabe mencionar lo siguiente: El acto republicano y de respeto a la figura del segundo padre de nuestra independencia se realizó en Guelatao. Esta ceremonia la encabezó el gobernador Gabino Cué Monteagudo, acompañado del presidente municipal, Miguel Ángel Martínez Santiago. Ahí, el mandatario hizo un llamado a la unidad, a trabajar con respeto a las normas y legalidad, enfatizando que ése es el legado que nos deja el Benemérito de las Américas. El presidente municipal expresó que el rendir homenaje a Juárez en Guelatao, su tierra natal, obliga a la reflexión sobre el gran aporte que el prócer heredó a Oaxaca y el país. En el evento, al que asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, y el diputado local, Gerardo García Henestroza, como representantes de los poderes Judicial y Legislativo, respectivamente, se montó una guardia de honor y colocó una ofrenda floral en memoria del ilustre oaxaqueño en el monumento a Juárez. A unos metros del acto, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación realizaban una protesta. Sorpresivamente el gobernador se acercó a saludar a los inconformes. No habiendo gritos ni insultos contra el Ejecutivo, lo que habla de la firme alianza que existe entre el gobierno de Cué y el magisterio agrupado en esta sección. La honradez es uno de los grandes aportes de Benito Juárez a la construcción de la nación: “Cuando murió Juárez, después de haber desempeñado durante largos años altos puestos, el de Gobernador de Oaxaca, Ministro de Estado y Presidente de la Suprema Corte de Justicia, y durante catorce años el de Presidente de la República y de habérsele concedido seis veces facultades extraordinarias omnímodas en Guerra y Hacienda, dejó una fortuna de $ 151, 223. 81, según aparece del inventario de bienes de su sucesión hereditaria, firmado el 18 de abril de 1873 por los señores don Pedro Santacilia y licenciado don Manuel Dublán, aprobado por el Juez Tercero de lo Civil de la capital y elevado a escritura pública por el Notario don José Villela, el 19 de mayo del propio año.” (Apuntes Para Mis Hijos). En la actualidad, existen exgobernantes sinvergüenzas, como es el caso del exgobernador, Nelson José Murat Casab, y como otros más de su calaña, que a pocos días de terminar su sexenio compró en el estado de Utha, Estados Unidos, dos casas, una en 509 mil dólares y la otra en 520 mil dólares, invirtiendo, si Pitágoras no falla, en la adquisición de estos bienes un millón 29 mil dólares. Y no sólo esa inversión, sino la compra de un avión en 142 millones de pesos y gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, que vendió en un millón de dólares. Tampoco debemos olvidar el robo de la casa de Olga Castillejos, a quien despojó de ese inmueble con la complicidad de los incondicionales que colocó en el Registro Publico de la Propiedad, no solamente para robarse esta casa, sino otras más y para borrar toda huella de este atraco. Este ladrón no tuvo empacho alguno en envolverse en la bandera juarista, a la que pisoteó y traicionó sin rubor alguno.

Pero lo peor del caso es que no solamente quiere imponer como gobernador de Oaxaca a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, sino va más allá en su codicia por el poder y el dinero, pues sueña guajiramente con hacer presidente de México a su vástago. A quienes han privatizado el petróleo y pretenden privatizar el agua, dos bienes vitales para la nación, debieran releer el panegírico pronunciado en el Teatro del Renacimiento, de la Ciudad de México, el 18 de julio de 1901, por el gran orador, Jesús Urueta y, sobre todo, el párrafo donde dijo: “Juárez en su ataúd descansaba. Se le creía muerto. Allí acudieron sus discípulos de patriotismo y de infortunio, y en vez de sentir la dolorosa agonía de la esperanza, sintieron brotar en sus almas una esperanza nueva. Entonces fue cuando Guillermo Prieto, infundiendo en la frase toda la esperanza vital de su infinito anhelo gritaba: “¡De pie, señor, de pie! A ese grito poderoso, como un conjuro, se hizo el milagro: el muerto sacudió el sudario y se puso de pie en la conciencia nacional. Juárez está de pie en la conciencia nacional, y debiera ser el espejo para que se mire México y la clase política gobernante. El mejor homenaje a Juárez El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, consideró que el mejor homenaje a don Benito Juárez sería que el Congreso del estado aprobara la reforma a la Constitución para garantizar y respetar los derechos indígenas y afro-mexicanos. Ya cumple un año en la congeladora la iniciativa de la Ley Indígena enviada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, dijo el funcionario, quien se unió a la petición que hiciera el presidente municipal de Guelatao, Miguel Ángel Martínez Santiago, para que el Congreso del estado apruebe la nueva ley indígena. La chunga del charro Jarquín y la tamaliza Para homenajear a don Benito Juárez, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hugo Jarquín, organizó una cabalgata que, por supuesto, encabezó montado en un cuaco, vestido de charro. Decenas de animales que montaban seguidores del diputado provocaron tremendo embotellamiento, interrumpiendo el paso de los peatones y la circulación de automovilistas en la carretera federal 190. Los claxonazos, con sonidos parecidos a mentadas de madre, fueron dirigidos al charro diputado, quien, de dirigente de comerciantes, pasó a calentar una curul en la cámara federal de diputados. Las calles que recorrieron hasta llegar al parque El Llano fueron regadas con heces de los animales y concluyó la cabalgata frente al monumento al Benemérito de las Américas. Ahí hicieron los honores a la bandera y, al finalizar, vino el discurso cantinflesco que pronunció el charro diputado, que nadie entendió, porque hablaba y hablaba sin ton ni son cual perico, sin decir nada. Cuando calló, todos aplaudieron y los juaristas sabatinos, como fueron bautizados, se tomaron la foto del recuerdo con el perredista charro. El show concluyó con una tamaliza que, sin recato, organizaron tras la estatua del patricio. Cuentan, quienes los vieron, que Jarquín y comensales se alisaron los bigotes y eructaron a lo grande debido al picante y manteca de los tamales consumidos.


CLASIFICADOS

Lunes, 23 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Dellunes lunes23 23de demarzo marzode de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA

BIRDMAN

CLAS

B15

IDIOMA

ING

HORARIO HORARIO 12:05 PM 05:30 PM 10:10 PM

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación

Del lunes lunes 23 23 de de marzo marzo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

A LA MALA B ESP 01:50 PM 04:10 PM 06:25 PM 08:35 PM 10:50 PM FRANCOTIRADOR ING 1:00 PM 4:05 PM

LACENICIENTA CENICIENTA ESP LA A A ESP

11:00AM AM11:20 11:20AM AM11:40 11:40AM AM12:00 12:00PM PM 11:00 12:20PM PM12:40 12:40PM PM01:15 01:15PM PM01:35 01:35PM PM 12:20 01:55PM PM02:15 02:15PM PM02:45 02:45PM PM02:55 02:55PM PM 01:55 03:30PM PM03:50 03:50PM PM04:10 04:10PM PM04:30 04:30PM PM 03:30 04:50PM PM05:45 05:45PM PM06:05 06:05PM PM06:25 06:25PM PM 04:50 06:45PM PM07:45 07:45PM PM08:20 08:20PM PM08:40 08:40PM PM 06:45 09:10PM PM09:45 09:45PM PM 09:10

CENICIENTA A ESP

10:55 AM 11:30 AM 11:55 AM 01:15 PM 02:15 PM 03:40 PM 04:35 PM 06:10 PM 06:55 PM 09:15 PM

LAMALA MALA ESP AALA B B ESP

12:00PM PM02:20 02:20PM PM04:35 04:35PM PM06:50 06:50PM PM 12:00 09:10PM PM 09:10

11:15 AM

INQUEBRANTABLE INQUEBRANTABLE

B B

9:20PM PM 9:20

FRANCOTIRADOR FRANCOTIRADOR

B15 ING ING B15

11:20AM AM4:30 4:30PM PM10:00 10:00PM PM 11:20

ENELELBOSQUE BOSQUE EN

A A

1:45PM, PM,5:10 5:10PM PM 1:45

ING

INSURGENTE B ESP

11:10 AM 01:35 PM 04:00 PM 06:30 PM 08:55 PM

WHIPLASH MÚSICA Y OBSESIÓN B ING 2:40 PM 8:00 PM EL PODER DE LA CRUZ B ESP 10:50 AM 1:10 PM 6:00 PM 8:25 PM FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP 12:20 PM 5:10 PM 9:45 PM BOB ESPONJA

A

ESP

11:00 AM

3D

ESP

11:30 AM

ING ING

ESP ESP

FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELA LAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15 ING ING

12:30PM PM02:50 02:50PM PM05:20 05:20PM PM07:30 07:30PM PM 12:30 09:40PM PM 09:40

INSURGENTE ESP INSURGENTE ESP

12:05AM AM11:00 11:00AM AM01:00 01:00PM PM01:30 01:30PM PM 12:05 03:30PM PM03:55 03:55PM PM06:00 06:00PM PM06:30 06:30PM PM 03:30 07:15PM PM07:40 07:40PM PM08:45 08:45PM PM08:55 08:55PM PM 07:15 10:10PM PM 10:10

CÓDIGOENIGMA ENIGMA ING ELELCÓDIGO ING

12:45PM PM03:10 03:10PM PM05:40 05:40PM PM08:10 08:10PM PM 12:45 10:30PM PM 10:30

04:15PM PM05:55 05:55PM PM06:40 06:40PM PM08:50 08:50PM PM 04:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de marzo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Miembros del espectáculo, tanto actores como comunicadores, se unieron al pésame por la muerte del luchador mexicano, el Hijo del Perro Aguayo, sucedida luego de perder la conciencia sobre el ring, la noche del pasado viernes.

Murió haciendo lo que más quería

Actores y periodistas lamentan la muerte del Hijo del Perro Aguayo Agencias

M

iembros del espectáculo, tanto actores como comunicadores, se unieron al pésame por la muerte del luchador mexicano, el Hijo del Perro Aguayo, sucedida luego de perder la conciencia sobre el ring, la noche del pasado viernes. Sus compañeros en la telenovela “Qué pobres tan ricos” mostraron su dolor. La productora Rosy Ocampo, quien estuvo a cargo del melodrama, se unió al pésame por la pérdida “de un amigo muy querido de la producción”. La actriz Lorena Velázquez, también integrante del elenco, destacó que fue “un gran ser humano y deportista. Me da tristeza que pasen estos accidentes”. Arturo Peniche, quien interpretó a Nepomuceno Escandiondas en la telenovela, destacó el profesio-

La ONU lanzó el viernes una ambiciosa pregunta al aire: ¿Cómo suena la felicidad? Con motivo del Día Internacional de la Felicidad, ofreció su respuesta con una lista de canciones Agencias

Pharrell Williams reapareció este fin de semana luego de que fuera señalado como culpable de haber plagiado un tema de Marvin Gaye para crear uno de sus éxitos veraniegos, “Blurred lines”. Estuvo en la ONU para hablar de la felicidad. Luego dio una entrevista al Financial Times para defenderse de la sentencia que lo obliga a pagar, junto con Robin Thicke, más de siete millones de dólares. “Si perdemos nuestra libertad para ser inspirados (por otras personas), entonces un día nos despertaremos con la noticia de que la industria del entretenimiento está congelada por las litigaciones constantes”. Williams aseguró que el veredicto fue un shock y agregó: “Siento que el jurado votó de una manera emo-

El cantante Poncho Lizárraga mostró el apoyo para la familia Aguayo: “Triste noticia, el Hijo del Perro Aguayo falleció mientras luchaba. Un gran luchador. Mis oraciones para su familia” nalismo del luchador: “Gran persona con un gran equipo y muy joven. Mis condolencias a toda su familia y amigos. #HijoDelPerroAguayo #QEPD”. Zuria Vega, protagonista de la emisión, también se expresó: “Siento mucho la muerte del #HijoDelPerroAguayo, que en paz descanse”. Mark Tacher retuiteó a su pareja Cecilia Galiano, quien subió una imagen en la que se puede ver a la pareja y al hijo de la conductora con el Hijo del Perro Aguayo, Rey Misterio y otros luchadores. Celebridades se unen al lamento El cantante Poncho Lizárraga mostró el apoyo para la familia Aguayo: “Triste noticia, el Hijo del Perro Aguayo falleció mientras luchaba.

Un gran luchador. Mis oraciones para su familia”. Pero no todos los mensajes fueron de lamento, hubo otros miembros de la farándula que criticaron duramente la falta de atención oportuna al deportista. Tal es el caso de Héctor Suárez Gomís: “GRAN INEPTITUD y falta de REACCIÓN... Además NO había médicos ni camilla”, tuiteó. “La muerte del Hijo del Perro Aguayo muestra fallas, improvisaciones y cero profesionalismo de autoridades, comisión y promotores”, escribió el especialista en deportes, David Faitelson. La periodista de espectáculos, Paty Chapoy, emitió su pésame a través de Twitter: “Lo lamento, mi pésame al luchador”, haciendo en

referencia a Pedro Aguayo Damián, padre del fallecido y referente del pancracio mexicano. Adal Ramones expresó su sorpresa por el deceso de Pedro Aguayo Ramírez: “Gran deportista y luchador por la vida... QEPD”. Paul Stanley, quien una vez se subiera al cuadrilátero como parte de un número cómico y por ello recibiera una recomendación de parte del ahora ausente, quien pidió respeto y seriedad para su profesión, también deseó su descanso. El periodista Gustavo Adolfo Infante compartió una imagen en la que se le ve charlando con el Hijo del Perro Aguayo y su padre. Al pésame se sumaron Jean Duverger, Luis García Postigo, Laura G, Omar Chaparro, entre muchos otros.

Pharrell Williams habla en la ONU para invitar al mundo a ser alegre cional; es mi opinión, siento que el veredicto fue con base en emociones y no a los hechos presentados”. Las declaraciones de Williams aparecen justo cuando estuvo en la tribuna de la ONU para hacer un llamado a los niños a ser felices a través de la música. Las Naciones Unidas lanzó el viernes una ambiciosa pregunta al aire: ¿Cómo suena la felicidad? Con motivo del Día Internacional de la Felicidad, ofreció su respuesta, en una ecléctica lista que incluye a James Brown, Coldplay, Pau Casals y al propio Pharrell Williams. Una lista de reproducción elaborada a base de sugerencias ciudadanas y recomendaciones de celebridades y que puede escucharse de forma gratuita a través de Internet. A primera vista, resulta que la música negra se lleva la palma a la hora de hacer feliz al mundo. James Brown y su “I got you (I feel good)”, el “What a wonderful world” de Louis Armstrong o “Kiss” de Prince son algunos de los clásicos incluidos en una lista en la que también aparecen Marvin Gaye, The Isley Brothers, Bob Marley o Michael Jackson, Miriam Makeba o las Destiny’s Child.

Pharrell Williams reapareció este fin de semana luego de que fuera señalado como culpable de haber plagiado un tema de Marvin Gaye para crear uno de sus éxitos veraniegos, “Blurred lines”. Estuvo en la ONU para hablar de la felicidad.

Pero también hay éxitos recientes del soul más moderno, como el hit de Pharrell Williams, “Happy” y “Made to love” de John Legend y guiños a otros géneros como el pop

(con Coldplay y las Spice Girls), la electrónica (con Tiësto y Edward Maya) e incluso la música clásica, con una pieza de cello del maestro español Pau Casals.

El dato A primera vista, resulta que la música negra se lleva la palma a la hora de hacer feliz al mundo. James Brown y su “I got you (I feel good)”, el “What a wonderful world” de Louis Armstrong o “Kiss” de Prince son algunos de los clásicos incluidos en la lista.

Después de un concierto ofrecido en el Teatro Apollo de la ciudad de Nueva York, el grupo de rock mexicano, Maná, manifestó su preocupación por América Latina.

Maná se dice en contra de la corrupción “Estamos muy preocupados por la situación no sólo en México sino en toda América Latina. La corrupción es el cáncer de América Latina”: Alex González, baterista de la agrupación Agencias

Después de un concierto ofrecido en el Teatro Apollo de la ciudad de Nueva York, el grupo de rock mexicano, Maná, manifestó su preocupación por la violación de derechos humanos y por la corrupción en América Latina. “Estamos muy preocupados por la situación no sólo en México sino en toda América Latina. La corrupción es el cáncer de América Latina”, afirmó Alex González, baterista de la agrupación, a Fox News Latino. González manifestó que lo que pueden hacer como banda, es decirle a la gente que salgan, que protesten. “Tenemos que denunciar todo lo que vemos que está ocurriendo aquí en Estados Unidos, en América Latina, y en todo el mundo”, aseveró

El dato El vocalista Fernando Olvera, Fher, aseguró que América Latina está ahogada en corrupción: “Somos mexicanos pero primero somos latinoamericanos”. Por su parte, el vocalista Fernando Olvera, Fher, aseguró que América Latina está ahogada en corrupción: “Somos mexicanos pero primero somos latinoamericanos, tenemos el mismo lenguaje, los mismos sueños, la misma historia. Estamos muy preocupados y nos da mucha tristeza lo que pasa en Venezuela”. Olvera dijo que su nueva canción “Mi verdad”, en dueto con Shakira, habla sobre lo que pasa en Latinoamérica: “Mi verdad habla sobre las mentiras, claramente sobre las mentiras de los dictadores y de los gobernantes que nos engañan. Normalmente, no queremos ser tan políticos, pero a veces es inevitable.”


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de marzo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

CR7 descontó para el Madrid

Luis Suárez decide el clásico español a favor del Barcelona El brillante tanto del uruguayo situó al Barcelona como destacado líder del torneo con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, a 10 jornadas de la final Agencias

E

l Barcelona venció 2-1 al Real Madrid en el clásico de la liga española de futbol, gracias a un gol de Luis Suárez, un resultado que tiñe de Azulgrana la definición del título. El equipo Blanco no mereció el castigo, pero perdonó claras ocasiones antes de recibir el demoledor gol de Suárez. El brillante tanto del uruguayo situó al Barcelona como destacado líder del torneo con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, a 10 jornadas de la final. La primera parte fue claramente para el Real Madrid, que lamentó irse 1-1 al descanso. Mereció más porque creó más ocasiones y porque siempre pareció un equipo con un plan. Pero le faltó suerte y gol. A cambio, el Barcelona aprovechó una de las dos únicas ocasiones que tuvo y se encomendó a la extraordinaria actuación de Gerard Piqué.

Las sanciones superan el monto de cinco millones de dólares, propuestas por un asesor del luchador filipino Manny Pacquiao, tras la firma del contrato realizado en Los Ángeles, California

No hubo sorpresas en las respectivas alineaciones. El Real Madrid mostró una clara idea de jugar con cuatro jugadores en el centro del campo, incorporando a Gareth Bale a esa zona. Con ello, logró superioridad de volantes ante un Barcelona desconcertado sin el balón. El comienzo del duelo se resume así: primer disparo del Real Madrid, al palo; primera ocasión del Barcelona, gol. De lo primero se encargó Cristiano Ronaldo y el protagonista de lo segundo fue Jeremy Mathieu, quien adelantó al Barcelona a los 20 minutos. Fue en una falta puesta al área que contó con la ayuda de Sergio Ramos, despistado en la marca de Mathieu, quien cabeceó solo desde cerca. El Real Madrid no sólo no acusó el gol, sino que reaccionó con furia. Atacó preferentemente por la derecha, donde Dani Alves fue un agujero, y encontró su premio a los 32 minutos con una jugada hermosa que contó con una profunda apertura de Modric, un tacón delicado de Benzema y el certero remate de Cristiano. Estos tres jugadores fueron los protagonistas del conjunto Blanco en la primera parte. Previamente, el Barcelona pudo haber engordado su ventaja, pues Neymar erró una ocasión clamorosa. El Real Madrid lo castigó en la siguiente jugada, pero lo cierto es que los blancos fueron muy superiores hasta el descanso, acumulando posesión, llegadas y ocasiones. El Barcelona aplaudió la llegada del

Van der Garde tiene precio: 15 millones de euros

El Barcelona venció 2-1 al Real Madrid en el clásico de la liga española de futbol, gracias a un gol de Luis Suárez, un resultado que tiñe de Azulgrana la definición del título.

intermedio porque acabó la primera parte contra las cuerdas. La segunda mitad comenzó igual, con el Real Madrid acaparando la posesión y llegando al área rival. Benzema tuvo en sus pies adelantar al Real Madrid, otra ocasión desperdiciada para los blancos. Y el Barcelona no perdonó en la siguiente. La jugada nació de la nada. A los 55 minutos, Alves rifó un balón largo y apareció el talento Suárez para definir el clásico. El uruguayo pinchó el balón con una calidad extraordinaria para marcar con un suave disparo que

pilló a Casillas con el paso cambiado. Esta vez el gol sí tuvo un efecto demoledor para el Real Madrid, que se fue pagando progresivamente el esfuerzo con el paso de los minutos. El Barcelona pasó a apostar decididamente por el contraataque y Neymar tuvo tres ocasiones claras de sentenciar prematuramente el clásico. No le hizo falta porque el Real Madrid acabó rendido, sin aire en los pulmones y con la frustración propia de un equipo que hizo mucho por llevarse mucho para al final no conseguir nada.

La pelea del siglo también tiene las sanciones más caras del box

Agencias

El máximo jerarca de la lucha contra el dopaje en Estados Unidos informó que Floyd Mayweather y Manny Pacquiao afrontarán castigos más severos en caso de dar positivo por sustancias prohibidas en un control previo a la pelea. Las sanciones superan el monto de cinco millones de dólares, propuestas por un asesor de Pacquiao. Travis Tygart, director ejecutivo de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA, por sus siglas en inglés), dijo que un positivo daría al traste con la pelea del 2 de mayo, en la que bolsa debe exceder los 200 millones de dólares. También dejaría al púgil que dio positivo expuesto una suspensión de cuatro años, que básicamente pondría fin a su carrera.

Travis Tygart, máximo jerarca de la lucha contra el dopaje en Estados Unidos, informó que Floyd Mayweather y Manny Pacquiao afrontarán castigos más severos en caso de dar positivo por sustancias prohibidas en un control previo a la pelea.

“Si se da un control positivo antes de la pelea, la sanción al boxeador infractor superará por mucho los cinco millones”, afirmó Tygart. Ambos boxeadores acordaron que la USADA supervise los controles antidopaje del combate que se prevé será el más lucrativo en la historia del boxeo. Mayweather se embolsará por lo menos 120 millones de dólares, mientras que Pacquiao recibirá 80 millones por una de las peleas más esperadas en tiempos recientes.

El equipo Sauber de Fórmula Uno deberá indemnizar con 15 millones de euros (15.9 millones de dólares) al piloto Giedo van der Garde, según publicaron medios holandeses.

Michael Koncz fue el asesor de Pacquiao que planteó una penalización de cinco millones por un positivo, lo cual fue rechazado por los apoderados de Mayweather. El asunto no se zanjó hasta la noche previa a la rueda de prensa en Los Ángeles a inicio de mes, cuando los contratos fueron firmados. Tygart precisó que si alguien da positivo por una sustancia prohibida, los resultados serán entregados de inmediato a la Comisión Atlética

de Nevada. Tanto la comisión como la USADA decidirán al unísono la sanción correspondiente. “Aceptaron un proceso que está bastante bien explicado”, dijo Tygart. “Es un contrato que será aplicado contra ellos”. La USADA se guía bajo los parámetros del Código Mundial Antidopaje, que establece cuáles son las sustancias ilegales y los castigos que deben imponerse por resultados positivos. Si uno de los boxeadores da positivo por esteroides o hormona de crecimiento humano, se exponen a suspensiones de cuatro años de toda competición, y que serían avalados por todas las asociaciones regentes del boxeo profesional. El tema de los controles fue uno de los frenos desde que las negociaciones para una posible pelea empezaron hace cinco años. Los representantes de Mayweather insistieron en controles de sangre y orina para ambos boxeadores. En reiteradas ocasiones, Mayweather indicó que la resistencia de Pacquiao para controles amplios obstaculizó pactar la pelea. Pacquiao demandó a Mayweather por difamación al decir que consumió sustancias dopantes, litigio que fue zanjado fuera de corte.

La pelea judicial entre el piloto y el equipo tuvo su pico de tensión en Melbourne, cuando Van der Garde demandó a la escudería suiza por incumplimiento de contrato Agencias

El equipo Sauber de Fórmula Uno deberá indemnizar con 15 millones de euros (15.9 millones de dólares) al piloto Giedo van der Garde, según publicaron medios holandeses. La escudería y el piloto llegaron a un acuerdo tras una mediación: Van der Garde renunciará a su derecho de tener una butaca durante la temporada, a cambio de que Sauber lo indemnice con 15 millones de euros. “Mañana o el jueves vamos a publicar la información”, afirmó el mánager de Van der Garde al diario De Telegraaf. La pelea judicial entre el piloto y el equipo tuvo su pico de tensión la semana pasada en Melbourne, cuando Van der Garde demandó a la escudería suiza por incumplimiento de contrato. El holandés demostró haber llegado a un acuerdo con Sauber en 2014 por el que se le garantizaba un bólido oficial este año, según lo fallado por un tribunal australiano. A pesar del acuerdo vigente con el piloto de pruebas de la escudería hasta la temporada pasada, Sauber decidió contratar al brasileño Felipe Nasr y el sueco Marcus Ericcson, que arribaron con fuerte apoyo económico y por eso fueron confirmados como pilotos oficiales. Pese al fallo, Van der Garde finalmente no corrió el domingo. “Por respeto a los intereses de los deportes de motor y de la Fórmula Uno en particular”, afirmó el holandés, de 29 años. Por su parte, Sauber comunicó que seguiría negociando con Van der Garde y participó del Gran Premio con Nasr, que finalizó quinto, y con Ericcson, que terminó octavo. El futuro de la escudería es ahora muy incierto. Si bien podrá superar el conflicto judicial, el dinero que van a aportar los patrocinadores de Nasr y Ericcson deberá cubrir la indemnización de Van der Garde y no podrá ayudar a la delicada situación financiera del equipo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 23 de marzo de 2015

Editor: Eduardo Salud

HORÓSCOPOS

ARIES

Las cosas que empieces ahora podrán afectar a tu vida durante mucho tiempo, así que es un momento perfecto para empezar de nuevo con energía.

TAURO

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

GÉMINIS

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

CÁNCER

Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo.

LEO

Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de poner manos a la obra. VIRGO

Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podrían hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta.

LIBRA

Es de suponer que estás sintiendo la creciente necesidad de deshacerte de las reglas que desde hace tiempo se encuentran obsoletas.

ESCORPIÓN

Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias. SAGITARIO

Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.

Roque Santa Cruz se estrenó en el futbol mexicano y Chaco Giménez mostró su liderazgo, para que Cruz Azul obtuviera una nueva victoria en el Clausura 2015; los cementeros se impusieron 2-1 a Xolos, quienes llegaban como favoritos a este partido.

Por fin anota Santa Cruz

El Cruz Azul remonta a los Xolos y se reconcilia con sus seguidores Los azules escalaron hasta el cuarto puesto de la tabla general. Xolos, por su parte, seguirá líder del campeonato, al menos por una jornada más

Agencias

R

oque Santa Cruz se estrenó en el futbol mexicano y Chaco Giménez mostró su liderazgo, para que Cruz Azul obtuviera una nueva victoria en el Clausura 2015; los

La crisis se desvaneció. Pumas consiguió su tercer triunfo consecutivo y derrotó dos goles a uno al Puebla en la cancha del Olímpico Universitario con dianas de Ismael Sosa y Matías Britos

CAPRICORNIO

Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.

ACUARIO

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

PISCIS

Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.

Agencias

Matías Britos salió de la banca y anotó el gol en el tramo final con que Pumas venció el domingo 2-1 a Puebla, resultado que lo ayuda a mantener vivas sus esperanzas de clasificarse a la liguilla por el título del torneo clausura mexicano. Por undécima fecha, Luis Miguel Noriega adelantó a los poblanos al primer minuto. Pero el argentino Ismael Sosa decretó la igualdad con un remate de cabeza a los 44 minutos, aprovechando un centro de David Cabrera. La crisis se desvaneció. Pumas consiguió su tercer triunfo consecutivo y derrotó dos goles a uno al

cementeros se impusieron 2-1 a Xolos, quienes llegaban como favoritos a este partido. Cruz Azul no tenía margen de error, los dirigidos por Luis Fernando Tena llegaban a su compromiso con Tijuana tras haber cursado una complicada semana, y el este duelo podría servir para revertir la mala imagen que su afición tenía de ellos. La contienda no pudo empezar peor para La Máquina, pues con apenas tres minutos en el cronómetro, ya les tocaba remar contra corriente. Alfredo Moreno fue el encargado de inaugurar el marcador, cuando después de un cobro de tiro libre, el naturalizado mexicano cerró a segundo palo para empujar el esférico al fondo del arco defendido por Jesús Corona. Los locales no tenían de otra, su afición no toleraría un nuevo revés, mucho menos en casa, por ello, la

oncena cementera empezó a ejercer presión y lograron sacudirse del golpe anímico que representó el gol de vestidor en contra. Tras una primera advertencia con un remate de cabeza a la horquilla de la portería defendida por Cirilo Saucedo, Roque Santa Cruz lograría estrenarse como goleador celeste en la Liga MX. El delantero paraguayo concretó la igualada al minuto 41, cuando aprovechó un rechace del guardameta visitante al sólido cabezazo de Alemão, para empujar el balón y calmar un poco la presión que se vivía en el coloso de la colonia Noche Buena. Para el complemento, los locales tuvieron que prescindir del brasileño Alemão, pues éste no pudo reponerse de una lesión en los minutos finales del primer lapso, Chaco Giménez entró al quite.

Con mucha más posesión y llegada, Cruz Azul agobiaba al cuadro fronterizo, el segundo gol podía percibirse en el aire, y así fue. Al minuto 63, y tras varias arremetidas, Chaco le puso calma al partido. El mediocampista, recién ingresado, encontró un buen servicio por parte de Rogelio Chávez, mismo que conectó con la testa dejando sin oportunidad a Saucedo. El juego ya estaba donde el local lo quería, la ventaja les permitió llevar las riendas del mismo; Xolos evidentemente no estaba dispuesto a ceder terreno en la parte alta del certamen, aunque nunca pusieron en predicamento a la zaga cementera durante el segundo tiempo. El partido terminó y los azules escalaron hasta el cuarto puesto de la tabla general. Xolos, por su parte, seguirá líder del campeonato, al menos por una jornada más.

Los Pumas ganan en casa y hunden al Puebla en la tabla del descenso Puebla en la cancha del Olímpico Universitario con dianas de Ismael Sosa y Matías Britos. El partido fue de momentos. Al minuto uno, Cabrera perdió un balón atrás de medio campo con Acosta. El centrocampista habilitó a Luis Noruega que se enfiló y sacó un zurdazo raso que venció a Saldívar para el 0-1 de la visita. Pumas no respondía y Puebla plantó un rombo en mediocampo para maniatar a los universitarios. Dejó a Pajoy como un náufrago en contra de los zagueros locales. Poco y nada en los siguientes minutos, hasta que al filo del final del primer tiempo, al 45, Cortés cobró una falta que cabeceó Ismael Sosa a bocajarro y así empatar el encuentro. El descanso le cayó bien a Puebla, que saliendo de los vestidores se tiró al frente y casi hace el segundo en otra acción de Noriega; los del Pedregal emparejaron el trámite, con la incursión de Britos y la salida de Torales. El partido se tornó tenso y con Pumas empujando. El tanto no caía y las aspiraciones de que los locales

Matías Britos salió de la banca y anotó el gol en el tramo final con que Pumas venció el domingo 2-1 a Puebla, resultado que lo ayuda a mantener vivas sus esperanzas de clasificarse a la liguilla por el título del torneo clausura mexicano.

se llevaran el triunfo se quedaron en un achique de Cota, que ahuyentó el balón ante un quiebre y un disparo de Sosa. Sin embargo, cuando el juego expiraba, Matías Britos metió un cabezazo y le dio la victoria a los locales Los pupilos de Guillermo Vázquez llegaron a 14 puntos, aún, sin estar en puestos de liguilla; lo posi-

tivo para los del Pedregal: ligan tres encuentros con victoria La derrota hunde más a Puebla en su lucha por no perder la categoría. Tienen un promedio de 1.0416, el peor en la tabla de porcentajes que define el descenso. La Universidad de Guadalajara es 17 con 1.0714 y Chivas, que juega más tarde, acumula 1.1053 para colocarse como 16.


Lunes, 23 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El conductor era de Veracruz

Un joven pierde el control de su automóvil y cae en un barranco Dos muertos y dos lesionados fue el saldo del accidente automovilístico sobre la carretera federal 190 OaxacaTlacolula, cuando un autobús FyPSA se quedó sin frenos.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 7:00 horas, cuando el hoy occiso, quien respondía al nombre de Jorge Luis Sandoval, conducía un vehículo marca Chevrolet, tipo Stark

Fatal accidente sobre la carretera federal 190

Agencias

T

amazulápam. Una persona del sexo masculino de 35 años de edad, originaria del estado de Veracruz, perdió la vida luego de que el vehículo donde viajaba cayera al fondo de un barranco de aproximadamente 70 metros de profundidad, cuando circulaba sobre la carretera federal 190, que comunica la Mixteca con la ciudad de Oaxaca, a la altura del paraje conocido como Curva del Mono. De acuerdo con las primeras pesquisas, el accidente ocurrió aproximadamente a las 7:00 horas, cuando el hoy occiso, quien respondía al nombre de Jorge Luis Sandoval, conducía un vehículo marca Chevrolet, tipo Stark, color rojo, con placas de circulación 123-YEA del Distrito Federal, sobre la vía antes mencionada. Al circular sobre el kilómetro 27, a la altura del paraje conocido como Curva del Mono, por razones hasta el momento desconocidas perdió el

Los policías que tienen a cargo la investigación no descartan una venganza o ajuste de cuentas, ya que al parecer el mototaxista fue vigilado y seguido por dos motociclistas durante varios viajes que realizó Agencias

Agentes estatales de Investigación tratan de establecer la identidad del motociclista que atacó a balazos al mototaxista del sitio 8 de Mayo de la agencia de San Martín Mexicápam, Alejandro Ramos, quien fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja. La única pista con la que cuentan los agentes es la motocicleta BMW abandonada cerca del lugar, la cual no cuenta con reporte de robo, según revelaron fuentes ministeriales. Como se informó de manera oportuna, el incidente ocurrió el viernes a las 15:10 horas en el mar-

Una persona del sexo masculino de 35 años de edad, originaria del estado de Veracruz, perdió la vida luego de que el vehículo donde viajaba cayera al fondo de un barranco de aproximadamente 70 metros de profundidad.

control del volante, originando que la unidad de motor volcara de manera estrepitosa sobre la carpeta asfáltica, para finalmente caer a un barranco de aproximadamente 70 metros. A pesar de lo aparatoso del accidente, dicho percance fue reportado hasta las 11:00 horas, cuando automovilistas que circulaban por la zona se percataron de la presencia de un vehículo en el fondo de la hondonada, por lo que dieron aviso a las corporaciones de seguridad y auxilio. Minutos más tarde arribó al lugar personal de Tránsito del estado destacamentado en Tamazulápam, así como personal de la Policía Federal Preventiva (PFP), quienes acordonaron la zona, al tiempo que pidieron el apoyo a las corporaciones de

auxilio y rescate, por lo que inmediatamente llegaron paramédicos de Cruz Roja, quienes usando equipo especializado bajaron al fondo del barranco, con la finalidad de brindar los primeros auxilios al conductor accidentado. Sin embargo, debido a las lesiones producidas por el percance, los socorristas de dicha corporación de auxilio nada pudieron hacer, el hombre lamentablemente había fallecido horas antes, situación que informaron al personal de la PFP, al tiempo que señalaron que de acuerdo con una identificación, el occiso era originario del estado de Veracruz. Ante tales hechos, elementos de la PFP dieron aviso a personal de la Agencia Estatal de Investigaciones

(AEI) y del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, por lo que instantes después arribaron peritos e investigadores de dicha instancia, quienes comenzaron con las diligencias correspondientes, al tiempo que ordenaron el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a un descanso municipal de Tamazulápam, para la realización de la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado de la misma. Cabe señalar que, de igual forma, a la zona arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) Huajuapan, mismos que abanderaron el área con la finalidad de evitar que se presentara algún otro percance vehicular.

Abandona BMW después de balear a mototaxista gen derecho del río Atoyac, en las inmediaciones del fraccionamiento Las Campanas, San Juan Chapultepec, a unos 50 metros del puente Bicentenario. El ofendido dijo que tripulaba la unidad de alquiler con número de identificación 27 y de pronto fue alcanzado por un motociclista, quien bajó de la potente motocicleta en la que se desplazaba y comenzó a dispararle. De acuerdo con testigos, al parecer en el mototaxi viajaba un pasajero, quien corrió hacia el puente al notar que el conductor comenzó a sangrar de la pierna izquierda al recibir un impacto, tras los hechos, el responsable escapó presuntamente escoltado por otro motociclista y un vehículo compacto color negro. Lo anterior provocó la movilización de policías municipales y estatales, así como de paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron al lesionado y lo trasladaron de emergencia al Hospital General Aurelio Valdivieso.

Agentes estatales de Investigación tratan de establecer la identidad del motociclista que atacó a balazos al mototaxista del sitio 8 de Mayo de la agencia de San Martín Mexicápam, Alejandro Ramos, quien fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja.

Unos 15 minutos después, los mototaxistas localizaron abandonada una motocicleta marca BMW en la avenida La Paz, mientras que un taxista dijo a los policías que quien conducía la motocicleta abordó un auto compacto donde viajaba una joven de tez blanca y complexión delgada. La motocicleta fue asegurada por la policía y es la única pista con

la que cuentan para poder dar con la identidad del presunto responsable. De igual forma, los policías que tienen a cargo la investigación no descartan una venganza o ajuste de cuentas, ya que al parecer el mototaxista fue vigilado y seguido por dos motociclistas durante varios viajes que realizó por la zona.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas en el kilómetro 27+500, donde se registró la carambola que cobró la vida de dos personas Rebeca Luna Jiménez

Dos muertos y dos lesionados fue el saldo del accidente automovilístico sobre la carretera federal 190 Oaxaca-Tlacolula, cuando un autobús de Fletes y Pasajes (FyPSA) se quedó sin frenos, golpeando a dos vehículos, uno de ellos taxi foráneo. Los hechos ocurrieron ayer domingo alrededor de las 6:00 horas en el kilómetro 27+500, donde se registró la carambola. Los primeros reportes indicaban que un autobús de FyPSA se quedó sin frenos y embistió a, por lo menos, dos automóviles que circulaban delante de la pesada unidad. El vehículo de transporte público marcado con el número 09 golpeó a un automóvil Volkswagen, tipo Gol, con placas de circulación MRD 60-27 del estado de México, así como a un taxi foráneo, el cual quedó destrozado. Dentro de las unidades quedaron los cuerpos sin vida de los ocupantes. Al lugar llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja para atender a los lesionados y rescatar los cadáveres de entre los fierros retorcidos. También se apersonó el Ministerio Público de Tlacolula de Matamoros, quien ordenó el levantamiento de los cuerpos e inició las indagatorias correspondientes. César Cruz de 23 años de edad, quien tripulaba el automóvil Volkswagen, tipo Gol, en estado de ebriedad, fue detenido por la Policía Municipal de Tlacolula. En el taxi foráneo del sitio 13 de Diciembre con placas de circulación 3867 SKJ, fallecieron un hombre y una mujer. El chofer del autobús FyPSA se dio a la fuga, el camión fue localizado a 300 metros del lugar del incidente. Hasta el momento se han confirmado dos personas fallecidas y dos heridos que fueron trasladados a diversos nosocomios de la ciudad de Oaxaca.


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 23 de marzo de 2015

Razhy González fue designado defensor especializado para proteger a periodistas

Instalan en Oaxaca defensoría para salvaguardar a periodistas Entre 2013 y 2014, la DDHPO abrió 19 expedientes de queja y 46 cuadernos de antecedentes relacionados con diversas agresiones y amenazas a periodistas, además de una alerta temprana en 2014 Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

A

nte las agresiones contra periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos en Oaxaca, se abrió en la entidad la primera defensoría en México especializada en proteger a estos sectores. En la entidad, entre 2013 y 2014, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) abrió 19 expedientes de queja y 46 cuadernos de antecedentes relacionados con diversas agresiones y amenazas a periodistas, además de una alerta temprana en 2014. Lo anterior para que las autoridades garantizaran la integridad física y la seguridad jurídica de los periodistas, con el fin de proteger su libertad de expresión y, mediante éste, el derecho de acceso a la información del resto de la sociedad.

Los inconformes, encabezados por Uriel Martínez, evidenciaron que las autoridades municipales están moviendo toda la maquinaria del ayuntamiento de Ocotlán, violando el proceso federal electoral

Montiel Cruz

Integrantes de la Organización Vía Comunitaria anunciaron que presentarán una denuncia a la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del Partido del Trabajo (PT) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por hacer actos de campaña anticipados violando la ley electoral. De acuerdo a los militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, y el regidor de Obras, José Humberto Anto-

Ante las agresiones contra periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos en Oaxaca, se abrió en la entidad la primera defensoría en México especializada en proteger a estos sectores.

La situación de los defensores de derechos humanos es similar, entre enero de 2005 y mayo de 2011, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y otras instancias registraron 523 expedientes relacionados con presuntas violaciones contra personas defensoras de los derechos humanos. Derivado de ello, se instaló la primera defensoría en México especializada en proteger a periodistas y defensores de los derechos humanos, anunció el titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo. Para iniciar las funciones de esta defensoría especializada, el ombudsman designó al periodista y consultor Razhy González, quien en los

últimos quince años ha desarrollado capacidades como asesor en asuntos de ciudadanía, género y derechos humanos, recibió la beca Hellman/Hammett de la organización Human Rights Watch, y ha participado en diversos procesos formativos en derechos humanos. Al presentar la nueva defensoría especializada, Peimbert Calvo expuso que sigue siendo una responsabilidad incumplida de los gobiernos proteger a comunicadores y defensores de los derechos humanos frente a toda violencia, amenaza o acción arbitraria derivada del ejercicio legítimo de sus actividades. “Cuando un gobierno esté en desacuerdo con el trabajo que realizan

estas personas, la agresión al comunicador y el ataque al defensor es un agravio contra los derechos del resto de la sociedad”, señaló el defensor del pueblo de Oaxaca. La representante de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Aída Marín Acuapan, recalcó que garantizar el derecho a defender los derechos humanos, el derecho a la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo, no ha sido una misión cumplida para el gobierno mexicano. En su presentación, Peimbert Calvo enfatizó que “muchas personas requieren de los periodistas y los defensores de derechos, sea para conocer de su entorno, tomar decisiones con base en ello y actuar en ejercicio de sus derechos, en el caso de los periodistas, o para proteger sus derechos humanos frente a la acción invasiva o la inacción negligente del estado, en el caso de los defensores”. El ombudsman precisó que “en Oaxaca hemos comenzado a hablar de democracia, de transición, de una ley de vanguardia en derechos humanos, todo esto es letra muerta si aún no es posible el ejercicio de ciertos derechos y libertades básicas”. Al dirigirse a los defensores y periodistas presentes en la actividad, Peimbert Calvo comentó que México es el país americano más peligroso para ejercer el periodismo, de acuerdo con informes de Naciones Unidas y, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre 2005 y 2013, al menos 85 periodistas fueron asesinados y otros 20 desaparecieron en el país.

Denuncian al munícipe de Ocotlán por realizar actos de precampaña El dato Se ha visto al munícipe y a los concejales del PRD y PT que al entregar acciones y obras del gobierno municipal los está llamando a votar por dichos partidos, que van en alianza en el proceso del 7 de junio. nio Cruz, están haciendo campaña con recursos propios del Ayuntamiento, para impulsar la candidatura de Adriana Hernández Vásquez por el distrito 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros. Los inconformes, encabezados por Uriel Martínez, evidenciaron que las autoridades municipales

De acuerdo a los militantes de Morena, el munícipe de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, y el regidor de Obras, José Humberto Antonio Cruz, están haciendo campaña con recursos propios del Ayuntamiento, para impulsar la candidatura de Adriana Hernández Vásquez por el distrito 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros.

están moviendo toda la maquinaria del ayuntamiento de Ocotlán, violando el proceso federal electoral Al ser entrevistado, el denunciante afirmó que se ha visto al munícipe y a los concejales del PRD y PT que al entregar acciones y obras del gobierno municipal los está llamando a votar por dichos partidos, que van en alianza en el proceso del 7 de junio.

Advirtió que estarán pendientes de este proceso electoral federal porque estos actos que se están dando en Ocotlán atentan contra la democracia. “No nos sorprende que el munícipe perredista haga ese tipo de acciones en campaña, cuando fue candidato a la alcaldía lo denunciaron por una serie de violaciones a la ley electoral”.

El precandidato de Morena, Pavel Meléndez Cruz, acudió a la PGR para presentar una denuncia contra el PRI y la ciudadana Sofía Castro Ruiz, por actos de campaña y proselitismo anticipados.

Documenta Morena delito electoral contra el PRI y Sofía Castro Ríos El precandidato Pavel Meléndez Cruz documentó delitos electorales por actos anticipados de campaña ante la FEPADE y el INE Agencias

Salina Cruz. El precandidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pavel Meléndez Cruz, acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) para presentar una denuncia contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la ciudadana Sofía Castro Ruiz, por los delitos de actos de campaña y proselitismo anticipados. Acompañado de los dirigentes de Morena en el Istmo, el precandidato Pavel Meléndez se presentó con su abogada y representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y una veintena de medios de comunicación que acudieron a la Subdelegación de la PGR, en esta ciudad, para poner la denuncia formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Según las declaraciones presentadas ante la instancias, el 26 de febrero, siendo las 9:00 horas, a la altura de la calle Chichonal de la colonia Deportiva Norte de Salina Cruz, se instaló un carro de unidad móvil con placas de circulación número RW70145OAX, anunciando la jornada de salud gratuita del PRI. El cual era certificada por el doctor David Román Hernández, con cédula profesional número 4254776, entregando los resultados de cardiogramas con el lema “Cumplir es mi compromiso moviendo a México”, y además en el folder que contenía esos resultados venía una tarjeta que contenía el emblema del PRI, como también el nombre de la ciudadana Sofía Castro Ríos, ostentándose como candidata a diputada federal por el distrito 5 federal, con sede en Tehuantepec, situación que aún no acontece, pues no ha iniciado el proceso de inscripción formal de los candidatos ante el INE. Los líderes de Morena y su precandidato acudieron para presentar ante la Junta Distrital Electoral del distrito 5 del Instituto Nacional Electoral, el escrito de queja electoral, como lo estipula la ley electoral vigente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.