Despertar 23 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 23 de marzo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 303 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Quiere García Corpus ser diputado a pesar de las denuncias en su contra

El Partido Encuentro Social se alía a los traidores y perdedores, Benjamín y el PT

Manuel García Corpus busca ser diputado por el PRI, a pesar de las quejas en su contra, como la acusación de nepotismo, por incluir en la nómina de la dependencia a 14 familiares y el total abandono en que tuvo al campo y a los campesinos. (5)

El PES es un partido marcadamente religioso protestante disfrazado de pluralidad política. La alianza PES-PT es como juntar el aceite con el agua, los dos son contrarios en ideología, pero los une el interés de vivir de la política y del dinero de los mexicanos. El PES comete el grave error político de aliarse al candidato a gobernador y al partido equivocado… (13)

Emiliano López Morales

Min: 14° Máx: 32°

@DespertardeOax

Toma posesión Lino Velázquez como nuevo delegado de Sagarpa en Oaxaca Este martes, Lino Velázquez tomó posesión como delegado de la Sagarpa en Oaxaca; aseguró que mantendrá una política de puertas abiertas, en donde la prioridad será la atención a los campesinos y las organizaciones sociales, sin distinción de ninguna índole. (24)

AMLO es una persona no grata en Oaxaca: Luisa García

AMLO, enemigo de educación: dicen padres de familia Agencia JM

El Metrobús es el tiro de gracia para los transportistas: Atmeo

Pierden jóvenes de Chimalapa su ciclo escolar por conflicto Al menos siete jóvenes de San Francisco La Paz, municipio de Santa María Chimalapa, perdieron el ciclo escolar debido al conflicto limítrofe de Oaxaca con Chiapas y Veracruz, manifestó el visitador general de Derechos Humanos al señalar que los estudiantes de bachillerato inscritos en el Poblado 14, Uxpanapa, Veracruz, ya no pudieron regresar a clases. (2)

Luisa García Cruz, dirigente de la Coordinadora General de Padres de Familia por una Cultura Educativa, calificó de enemigo de la educación en Oaxaca a López Obrador, dirigente nacional de Morena, por ofrecer a la Sección 22 devolverle la rectoría educativa estatal a cambio de votos en favor 4 de Salomón Jara. Rubén Núñez Ginez desmintió la firma de A G E N D A un convenio entre Morena y su sindicato para que ellos propongan al secretario de educación, si es que ganan, por con- Prepara SEP evaluaciones travenir a sus principios rectores. (3) extraordinarias en Oaxaca

Cierra Sección 22 accesos de la sede del Congreso

AGENDA

6

Cuestiona Basave pacto de Morena y magisterio

ECONOMÍA

14

Crece pobreza en México durante últimos cinco años La administración de Gabino Cué, en vez de apoyar a la asociación de transporte público, apoyó al pulpo camionero en la ciudad de Oaxaca, donde un solo grupo de empresarios salieron beneficiados con recursos del gobierno estatal, manifestó el dirigente de Atmeo, Alberto Rebollar, al quejarse que el Metrobús será el último golpe para su gremio. (3)

Con cerca de 100 profesores, la Sección 22 bloqueó los accesos del Congreso del estado, impidiendo la salida del personal de base y de confianza que labora ahí, para exigir a los diputados no aprobar la armonización de la ley educativa estatal con la reforma educativa y respetar los resultados de los foros que impulsaron para aprobar el PTEO. (24)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Ana Paula Ordorica, René Castro Salazar, Emiliano López Morales y Alberto Aguirre M.

L A CONTR A

24

Acusan al dirigente del Panal por ser cómplice de desvío de recursos


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Los oaxaqueños temen represalias de los veracruzanos

Pierden jóvenes de Chimalapa su ciclo escolar por conflicto Debido a las diferencias por la invasión de predios entre los pobladores de Uxpanapa, Veracruz, y de San Francisco La Paz, Oaxaca, los estudiantes no han podido regresar a las aulas Agencia Reforma

A

l menos siete jóvenes de San Francisco La Paz, Santa María Chimalapa, perdieron el ciclo escolar debido al conflicto limítrofe de Oaxaca con Chiapas y Veracruz. El visitador general de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), Juan Rodríguez, señaló que son estudiantes de bachillerato que están inscritos en un plantel localizado en Poblado 14, Uxpanapa, Veracruz; pero, tras las diferencias entre los pobladores de esa comunidad y de San Francisco la Paz por la invasión de predios, no han podido regresar a las aulas.

De acuerdo a las secciones sindicales con presencia de la CNTE, también preparan marchas en todo el país para el 26 de abril y el 1 de mayo, Día del Trabajo

Siete jóvenes de San Francisco La Paz perdieron el ciclo escolar por el conflicto limítrofe que persiste entre Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

“Nos preocupa, porque se había visto la posibilidad de que estos muchachos estuvieran con un asesor en la comunidad y que únicamente fueran al Poblado 14 a presentar sus exámenes; sin embargo, no llegaron a un acuerdo con el director del bachillerato. Entonces, ya perdieron el ciclo escolar”, dijo. A partir de diciembre, los comuneros de San Francisco La Paz retuvieron durante más de un mes a cuatro vecinos del Poblado 14, a quienes acusaron de encabezar la invasión ilegal de predios de la zona de los Chimalapas en Oaxaca. A partir de esta situación, los oaxaqueños temen represalias por parte de los veracruzanos. En este contexto, los estudiantes de bachillerato no han podido regresar a clases al Poblado 14.

Rodríguez señaló que en San Francisco La Paz no hay un bachillerato; por ello, los jóvenes deben acudir al plantel localizado en Veracruz, que es el más cercano. La Defensoría pidió un informe a la Coordinación de Educación Media Superior y Superior del gobierno de Oaxaca para que explique cuál es el servicio de educación que se ofrece en San Francisco La Paz y, si no existe, de qué manera solventa el derecho humano de educación de estos jóvenes. Dio un plazo de 10 días para que esa dependencia estatal rinda su reporte. La distancia entre estas dos comunidades es de 11 kilómetros, los cuales se recorren en 44 minutos debido a la condición del camino y en más de dos horas si se hace a pie.

Realizará S-22 bloqueos en carreteras el día 10 de abril

Rebeca Luna Jiménez

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que el magisterio prepara bloqueos carreteros en todo el país el próximo 10 de abril, a partir de las ocho de la mañana, el acuerdo surgió durante la Asamblea Nacional Representativa, dijo el líder magisterial Rubén Núñez Ginez. Con la participación de 215 delegados de 29 representaciones seccionales, entre ellas la Sección 22, precisaron que las movilizaciones se realizarán en el marco de la huelga magisterial nacional prevista del 15 de abril al 26 o al 1 de mayo. Las actividades se realizarán en la Ciudad de México, el 26 de marzo, durante una marcha de acción

Rubén Núñez Ginez anunció que la CNTE prepara bloqueos carreteros en todo el país el próximo 10 de abril, a partir de las ocho de la mañana.

Acuerdo Estas protestas fueron definidas en la Asamblea Nacional Representativa con la participación de 215 delegados de 29 representaciones seccionales, entre ellas la Sección 22. global por los desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, la cual se efectuará en el Hemiciclo a Juárez. Para el 10 de abril se realizará una jornada política y cultural por la defensa de la tenencia de la tierra, y una sesión de su asamblea nacional y para el 23

de abril la primera sesión del Diálogo Nacional por la Educación. Mientras que, para el 26 de abril y el 1 de mayo, Día del Trabajo, se preparan marchas en todo el país de acuerdo a las secciones sindicales con presencia de la CNTE.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l cuidado del agua sólo está en los discursos políticos. Ayer se celebró el Día Mundial del Agua, con cohetes y discursos conmovedores hablaron los líderes mundiales y los segundones que es responsabilidad de la sociedad cuidar el agua, cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de no desperdiciar el vital líquido, de eso no me aparto y estoy de acuerdo. En México y específicamente en Oaxaca, los actos para cuidar el agua no se hicieron esperar, la retórica fue conmovedora y casi me tiro al lago de lágrimas que todos los asistentes al acto conmemorativo a este día hicieron, pero, ahí está el inconveniente, todo fue retórica; nadie habla en serio, todos dicen cuidemos el agua, es responsabilidad del gobierno y la sociedad, pero nadie hace algo para cuidar el agua. Emp e ce mos p or e l gobierno municipal, estatal y federal en sus diferentes órdenes, repito todo es discurso; a ver, alguien que me diga quién o quiénes del gobierno federal y estatal se preocupan porque cada municipio tenga una planta de tratamiento funcional para evitar contaminar cuerpos de agua, díganme quién se preocupa e invierte recursos económicos para que las plantas de tratamiento ya construidas sean funcionales y no una tapa de corrupción de los gobiernos pasados, algún funcionario federal, estatal o municipal que me diga dónde está la iniciativa de ley para que cada comunidad tenga su planta de tratamiento para evitar la contaminación del agua, que alguien me diga qué municipio o estado está trabajando para que los basureros sean realmente controlados y no contaminen los mantos freáticos. Es muy fácil que los funcionarios públicos le dejen toda la carga y responsabilidad a la sociedad sin que ellos hagan algo, el cuidado del agua sólo está en los discursos de los funcionarios y en la retórica de los demagogos.

Los delincuentes de la Sección 22, Morena, Salomón Jara y AMLO dan golpe mediático. Andrés Manuel López Obrador, AMLO, y el Partido Morena emitieron un comunicado donde señalan que firmaron un acuerdo con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde se compromete la Sección 22 a apoyar al delincuente Salomón Jara Cruz a ser gobernador de Oaxaca y Morena se compromete a entregarle nuevamente la rectoría de la educación del estado a los delincuentes líderes de la Sección 22. Aunque el líder de la Sección 22 de la CNTE, el alcohólico Rubén Núñez Ginez, los desmiente, está claro que un grupo de esta Sección 22 vende el movimiento para mantener el poder y el control de su feudo, independientemente que están contra la ley y a sabiendas que no les interesa la educación de la niñez, venden el monstruo de papel de china, es decir, que en cuanto se prende el fuego éste se quema en su totalidad, sin embargo, el golpe mediático está dado y así es como Salomón Jara Cruz y el defenestrado e infractor de la ley, Andrés Manuel López Obrador, que al parecer sufre de demencia senil, se propusieron. Burócratas oaxaqueños gozan de una semana de asueto. En estos días santos, donde todo es reflexión y entrega a los esquemas religiosos, el gobierno del estado de Oaxaca le dio toda la semana de descanso a los burócratas de base; las oficinas del gobierno del estado están vacías, todos, hasta los ateos están disfrutando de una semana de vacaciones y descanso merecido por sus arduas actividades mensuales. Son días de reflexionar y analizar nuestra vida y entender al hombre que fue crucificado sin culpa, aquel hombre que nunca expresó un signo de arrepentimiento, aunque sufrió los peores ataques de aquella época, donde no existían los derechos humanos ni un juez que le dieran un amparo. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Señalan que Gabino Cué los dejó morir

El Metrobús es el tiro de gracia para los transportistas: Atmeo “No sabemos para dónde se vaya, porque en Oaxaca no va a ser una persona grata para el sector del transporte público, nos quedó debiendo porque no apoyó al gremio de la Atmeo”: Alberto Rebollar

Montiel Cruz

A

lberto Rebollar López, presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (Atmeo), acusó que en la recta final del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, los dejó morir solos: “es un gobierno que dejó mucho que desear por supuestamente ser un gobierno de transición a la democracia, de izquierda, que iba a cambiar las cosas en Oaxaca”. Expresó que fueron seis años de retraso porque para al sector del transporte en vez de ayudarlos vino a fregarlos con el “Programa al Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular” (Metrobús).

Los padres de familia calificaron de enemigo de la educación en Oaxaca a Andrés Manuel López Obrador, quien ofreció a la Sección 22 devolverle la rectoría educativa a cambio de los votos

Agencia JM

Integrantes de la Coordinadora General de Padres de Familia por una Cultura Educativa calificaron de enemigo de la educación en Oaxaca al dirigente nacional del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ofreció a la Sección 22 devolverle la rectoría educativa a cambio de los votos que lo lleven al triunfo. Luisa García Cruz, dirigente de ese organismo, dijo que el excandidato presidencial es una persona no grata en Oaxaca, por politizar la educación de cientos de miles de niños de educación básica y, con ello, pretender negociar la educación a cambio de votos. La Coordinadora General de Padres de Familia arremetió contra el político oriundo de Macuspana, Tabasco, al señalar que es una

La administración de Gabino Cué Monteagudo, en vez de apoyar a la asociación de transporte público, apoyó al pulpo camionero en la ciudad de Oaxaca, donde un solo grupo de empresarios salieron beneficiados con varios apoyos por parte del gobierno del estado: Alberto Rebollar. De nada sirvió, señaló, que Gabino Cué Monteagudo llegara a la gubernatura con los partidos de la izquierda, porque se cobró con la derecha. “No sabemos para dónde se vaya, porque en Oaxaca no va a ser una persona grata para el sector del transporte público, nos quedó debiendo porque no apoyó al gremio de la Atmeo”, reclamó en entrevista el líder transportista.

Refirió que de la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo, en vez de apoyar a la asociación de transporte público, apoyó al pulpo camionero en la ciudad de Oaxaca, donde un solo grupo de empresarios salieron beneficiados con varios apoyos por parte del gobierno del estado. Además, agregó, mientras un solo grupo mantiene el monopolio del transporte en Oaxaca de Juárez, los integrantes de la Atmeo están en

quiebra y no cuentan con el respaldo de autoridades estatales y del transporte público. El dirigente de los transportistas dijo que enfrentan una serie de carencias para el sector y que el gobierno en cinco años los tuvo en el olvido, “es el peor gobierno que ha tenido Oaxaca, porque a los transportistas los dejó solos y ahora los deja morir”, remarcó Rebollar López. Lejos de ayudarlos como trabajadores del volante, “nos dio el tiro de gracia con la entrada del nuevo medio del transporte del Metrobús, el cual, cuando entre a prestar el servicio, dejará sin empleo a unos 5 000 transportistas que brindan el servicio en varios puntos de la ciudad de Oaxaca, por donde va a pasar este nuevo servicio que anunció el gobierno del estado”, reforzó. “Es un gobierno insensible, un gobierno mudo, sordo, que nunca escuchó a los verdaderos transportistas para este sector que está cayendo en un estancamiento del cual les costará trabajo salir”, señaló. Solicitó a las autoridades una audiencia pública para exigir al titular del Poder Ejecutivo estatal que no los deje morir, para lo cual requieren apoyo de incentivos y créditos para renovar el parque vehicular porque es urgente cambiar la flotilla, pero por el costo elevado de las unidades no lo han logrado.

AMLO, enemigo de educación en Oaxaca: padres de familia total aberración el hecho de venir a ofrecerle a la Sección 22 devolverle la rectoría de la educación, a cambio de votos a favor de su candidato a gobernador, Salomón Jara. Enfatizó que la propuesta de López Obrador sólo generaría más retrasos en la educación y con ello miles de oaxaqueños de las futuras generaciones concluirían sus estudios con una denigrante preparación, que sólo beneficiaría a políticos de la talla del dirigente de Morena, para seguirlos manipulando, como lo pretende hacer con los docentes en este proceso electoral. García Cruz pidió a los padres de familia a, independientemente de su simpatía política partidista, estar atentos para que el candidato de Morena no llegue al poder y con ello se cometa una atrocidad con la educación en Oaxaca. La representante de los padres de familia de la ciudad de Oaxaca y de los municipios conurbados advirtió que al menos 300 comités de padres de familia permanecerán atentos durante la campaña electoral para evitar que el candidato de Morena a gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, siga ofreciendo la rectoría educativa a cambio de votos. Más adelante, sostuvo que la educación en Oaxaca no es un cheque al portador ni letra de cambio de los partidos políticos, por lo tanto,

exhortó a los candidatos de todos los partidos políticos a no hacer campañas políticas con la educación, ni utilizar a la educación para fines políticos y si los profesores quieren hacer política o participar en política, que lo hagan fuera de las aulas.

No hay acuerdos: S-22 Por su parte, el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez desmintió a Andrés Manuel López Obrador sobre la firma de un convenio con la sección sindical magisterial con miras a las elecciones del 5 de junio próximo. “La CNTE y la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tenemos principios que no nos permiten asumir compromisos de carácter electoral y que tienen relación con alguna institución política y con algún candidato. La Sección 22 ni el comité ejecutivo puede firman un convenio o un pacto con un partido político, desmentimos este asunto”, aseguró. Rubén Núñez manifestó que como Sección 22 y como Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tienen ningún compromiso con partido político o candidato. Si alguien firmó algún documento, debe asumirlo a título personal y no a nombre de la Sección 22 ni del magisterio oaxaqueño, enfatizó.

Luisa García Cruz manifestó que la propuesta de AMLO de devolver la rectoría de la educación a la Sección 22 sólo generaría más retrasos en la educación y los oaxaqueños concluirían sus estudios con una mala preparación; Rubén Núñez Ginez desmintió la firma de un convenio entre Morena y el sindicato, por contravenir a sus principios rectores.

Al asegurar que los principios rectores del movimiento democrático magisterial prohíben cualquier relación electoral con partidos políticos, el dirigente sindical negó la firma del convenio establecido para que al triunfo de Salomón Jara, ellos propongan una terna para elegir al secretario de educación estatal.

El Centro Nacional de Control de Energía aprobó la oferta técnica de 81 licitantes interesados en participar en la primera subasta eléctrica de largo plazo de energías limpias, cuyo fallo será el próximo 31 de marzo.

Aprueba Cenace a empresas para generar energía eléctrica limpia Entre los preseleccionados para la primera subasta eléctrica de largo plazo se encuentran Vega Solar, Sunpower Systems México, Alten Energía Renovables y Eólica de Oaxaca Agencia Reforma

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) aprobó la oferta técnica de 81 licitantes interesados en participar en la primera subasta eléctrica de largo plazo, cuyo fallo será el próximo 31 de marzo. Tras un proceso de evaluación, el Cenace otorgó la constancia de precalificación a 81 de los 103 solicitantes que en febrero pasado ingresaron sus ofertas técnicas para vender energía, potencia y Certificados de Energía Limpias. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), las españolas Iberdrola y Fisterra Energy, la italiana Enel Green Power, el consorcio firmado por el Sindicato Mexicano de Electricistas y la portuguesa Mota-Engil, a través de su empresa Generadora Fénix, figuran en la lista de preseleccionados. También avanzarán a la siguiente fase las compañías Vega Solar, Sunpower Systems México, Alten Energía Renovables, Eólica de Oaxaca, Consorcio Renersol, Renovables Mexicanas, entre otras. Al obtener esta constancia de precalificación, los 81 licitantes podrán presentar la respectiva oferta económica el 28 marzo próximo a la CFE, que será el único comprador en esta primera subasta. La oferta de compra de la empresa eléctrica dirigida por Enrique Ochoa consiste en 500 megavatios de potencia, 6.3 millones de megavatios por hora de energía y 6.3 millones de Certificados de Energías Limpias. La CFE ofreció un precio máximo de compra de 444 pesos por Certificados de Energías Limpias y de 884 pesos por megavatios por hora en energía. Entre las tecnologías propuestas incluyen energía solar fotovoltaica, eólica, hidráulica, ciclo combinado, geotermia y cogeneración eficiente. Esta subasta concluirá el último día de marzo con la asignación de contratos de largo plazo, con una vigencia de 15 o 20 años, entre los generadores eléctricos y la CFE.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 23 de marzo de 2016

Ha entregado 84 acciones de vivienda

Brinda Villacaña viviendas dignas a empleados del Ayuntamiento El munícipe de Oaxaca de Juárez señaló que se ha dado una oportunidad muy importante a los trabajadores, quienes ahora ya tienen un patrimonio seguro para sus familias

Cuando llegamos al Municipio nos dimos cuenta de que el personal no gozaba de una vivienda digna e invertía su salario en pagar renta, por lo que decidí crear el Instituto Municipal de Vivienda Javier Villacaña Jiménez

Agencias

C

on la aportación de los beneficiarios, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, incorporó a trabajadores de cinco sindicatos y a la Policía Municipal, quienes carecían de la prestación y estaban considerados de alto riesgo, respectivamente, para recibir el beneficio de una vivienda digna. De esta manera, gracias a las gestiones del primer concejal ante organismos financieros y gubernamentales se ha beneficiado a personal de los sindicatos Autónomo Tres de Marzo; 12 de Sep-

La evaluación extraordinaria contempla a profesores que fueron seleccionados para realizar la prueba en noviembre o diciembre de 2015 y que, por alguna razón, no la presentaron

Agencia Reforma

La Secretaría de Educación Pública (SEP) evaluó junto con los gobernadores de Chiapas y Oaxaca los preparativos para la evaluación del desempeño extraordinaria y el avance en la implementación de la reforma educativa en esas entidades. El encuentro se hizo en las oficinas de la SEP, donde el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, dialogó por separado con los gobernadores Manuel Velasco, de Chiapas y Gabino Cué, de Oaxaca. La evaluación extraordinaria contempla a profesores que fueron seleccionados para realizar la

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, incorporó a trabajadores de cinco sindicatos y a la Policía Municipal en el beneficio de una vivienda digna.

Incorporados Se ha beneficiado a personal de los sindicatos: Autónomo Tres de Marzo, 12 de Septiembre, Libre y de la CROC, así como a policías municipales y viales. tiembre; Libre, y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), así como a policías municipales y viales, asimismo a personal de confianza y

de contrato, con vivienda accesible al salario que perciben. “Cuando llegamos al Municipio nos dimos cuenta de que el personal no gozaba de una vivienda dig-

na e invertía su salario en pagar renta, por lo que decidí crear el Instituto Municipal de Vivienda, instancia que ha dado resultados, en poco más de dos años hemos reconocido el trabajo, entrega y dedicación a 84 trabajadores con acciones de vivienda”, afirmó el munícipe. Con este intenso trabajo, dijo, se ha dado una oportunidad muy importante a los trabajadores, quienes ahora ya tienen un patrimonio seguro para sus familias, “es justo apoyar a quienes dedican su tiempo y dedicación para que el funcionamiento del Ayuntamiento, por eso confiamos que en este último año del gobierno municipal más personas sean beneficiadas”, puntualizó.

Prepara SEP evaluaciones extraordinarias en Oaxaca Se analizaron también los avances del plan ‘La Escuela al Centro’, el programa ‘Escuelas al Cien’ y la estrategia de formación continua del magisterio

SEP prueba en noviembre o diciembre de 2015 y que, por alguna razón, no la presentaron. En la junta participó el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán, y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, de acuerdo con un comunicado de la SEP. “Acordaron trabajar para garantizar a quienes decidan evaluarse

El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, dialogó por separado con los gobernadores Manuel Velasco, de Chiapas, y Gabino Cué, de Oaxaca, con quienes acordó mantener reuniones periódicas.

que lo hagan en condiciones de seguridad”, se expuso en el escrito. Los funcionarios recordaron que en la evaluación del desempeño se tuvo una participación del 90 por ciento en todo el país y ningún profesor con resultado insuficiente fue separado del servicio. También, se planteó que quien haya sido notificado y no se presente será despedido.

“Se analizaron también los avances del plan ‘La Escuela al Centro’, el programa ‘Escuelas al Cien’ y la estrategia de formación continua del magisterio”, explicó la dependencia educativa. Al final, Nuño y los gobernadores acordaron mantener reuniones periódicas de análisis de la implementación de la reforma educativa.

Las autoridades legislativas informaron que la sesión convocada para el martes fue suspendida ante la falta de condiciones para realizarla, debido a la presencia de docentes inconformes.

Suspenden sesiones del Congreso hasta nuevo aviso Adolfo Toledo Infanzón manifestó que la suspensión se determinó para no poner en riesgo la seguridad del personal del Poder Legislativo Rebeca Luna Jiménez

A nombre de la LXII Legislatura del Congreso del estado, el presidente de la Mesa Directiva, Adolfo Toledo Infanzón, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Antonia Natividad Díaz Jiménez, informaron que la sesión ordinaria convocada para el martes fue suspendida ante la falta de condiciones para llevarla a cabo y se reanudará hasta nuevo aviso, esto decidieron luego del plantón y acordonamiento que realizaron profesores disidentes. El representante de la Mesa Directiva y diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Adolfo Toledo, manifestó que la suspensión se determinó debido a las circunstancias imprevistas en la sede del Poder Legislativo y para no poner en riesgo la seguridad del personal. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, y coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, aseguró que los diputados tienen el firme compromiso de realizar acciones legislativas que repercutan en mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, sin embargo, no hubo garantías para acudir al recinto legislativo. En un oficio remitido por la Oficialía Mayor del Congreso estatal se señala que la sesión se reprogramará en el día y fecha que se hará saber con oportunidad a los representantes populares, así como al personal que labora en el Poder Legislativo local.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

Editor: Diego Mejía

A través de Cecoez, con presión obtenía recursos de los gobiernos

Quiere García Corpus ser diputado a pesar de las denuncias en su contra El entonces delegado incluyó en la nómina de la Sagarpa a sus familiares, compadres y ahijados, con sueldos de 18 mil hasta 33 mil pesos mensuales, denunciaron trabajadores de la institución

Manuel García Corpus busca ser diputado por el PRI, a pesar de todas las quejas en su contra, como la acusación de nepotismo, por incluir en la nómina de la dependencia a 14 familiares cercanos y el total abandono en que tuvo al campo y a los campesinos de Oaxaca.

Montiel Cruz

M

anuel García Corpus es uno de los políticos más connotados, pero por los escándalos que lo envuelven, pasó de ser secretario general del Consejo Estatal Campesino y Obrero Emiliano Zapata (Cecoez) en 1997 a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2011. Manuel García Corpus tejió una red de corrupción desde su organización, pues como secretario general del Cecoez, bajo presión y chantajes sacaba recursos millonarios del gobierno estatal y federal, por ser una organización vinculada por el PRI, durante los gobiernos estatales priistas. Su origen se puede remontar a la administración de Diódoro Carrasco Altamirano, cuando desde la Distribuidora Conasupo (Diconsa) afianzó una red de simpatizantes en las tiendas rurales que distribuían los productos básicos. De ahí saltó a la diputación local y luego a la federal.

La empresa Walmart se quejó por la toma de su sucursal de Bodega Aurrerá en Juchitán y que el gobierno del estado no hizo nada para garantizar la seguridad de sus 69 trabajadores

Agencia JM

A pesar de que una media docena de empresas han cerrado sus puertas ante el hostigamiento de que han sido víctimas por organizaciones sociales que actúan en la total impunidad en la región del Istmo de Tehuantepec, el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Carlos Santiago Carrasco, aseguró que en Oaxaca sí se aplica el Estado de derecho.

En abril de 2013, el exdiputado federal rindió protesta como nuevo delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en sustitución de Saúl del Toro Zapién. En enero del año pasado se le acusó de que la dependencia federal estaba convertida en una agencia de colocación familiar que incurría en nepotismo, al incluir en la nómina de la Sagarpa a 14 integrantes de su familia, entre compadres y ahijados, con sueldos de 18 mil hasta 33 mil pesos mensuales. Los trabajadores de la dependencia exhibieron, con documentos, que el exdelegado beneficiaba con recursos económicos a sus familiares y les autorizaba programas de apoyo al campo. En la lista de la nómina aparecían como aviadores las sobrinas de García Corpus, Nizarindani García Díaz, con un cargo en la Subdelegación Agropecuaria donde ganaba un sueldo de 18 mil 854 pesos

y Azalea García Vargas, quien percibía un sueldo de 24 mil 704 pesos mensuales. A Nizarindani García Díaz la apoyaba con recursos económicos para el campo, que iban de los 40 mil a los 118 mil pesos para compra de equipo dentro del convenio específico de adhesión al componente proyectos productivos o estratégicos, agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas del “Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas” del ejercicio fiscal 2014. En la lista de nómina aparecieron más familiares, como Nancy Hernández Juárez, quien es esposa de su hijo, Arturo García Díaz, y quien estaba al frente de la Subdelegación Administrativa, con un sueldo de 33 mil 674 pesos. Su cuñado, Miguel Ángel Vásquez Hernández, pareja sentimental de Hilda García Corpus, estaba adscrito a la Subdelegación Agropecuaria, esto por mencionar sólo a algunos de los familiares que cobraban en la nómina. A este personaje que ha decidido contender por la diputación local por el PRI en el distrito de Ocotlán-Zimatlán lo sacude otro escándalo. Las tajadas Aun siendo diputado federal con el respaldo del Cecoez, la cual lucraba con los campesinos, presumió que ya tenía varios proyectos amarrados con el actual gobierno estatal de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. Operando bajo presión y chantaje, proponía una serie de proyectos que avalaban la entrega de cientos de miles de recursos económicos públicos de los que se llevaba una bue-

na tajada, por aquello de hacer las gestiones. Los proyectos productivos representaban fuertes cantidades que iban de los 100 mil pesos hasta el millón de pesos y no conforme quedarse con el diezmo, se quedaba con más del 10 por ciento y, en muchos casos, los proyectos productivos no llegaban a las comunidades. Abandono al campo En enero de 2015, el exdelegado de la Sagarpa fue acusado por el representante no gubernamental del sistema productivo bovinos-carnes, Jesús Rodríguez Gijón, de que no había recibido ni un peso destinado a la atención de los sistemas agrícolas y pecuarios de Oaxaca por parte de la dependencia. Rodríguez Gijón denunció que los recursos del ejercicio fiscal de 2014 no habían sido depositados al Fideicomiso de la Alianza para el Campo de Oaxaca, por lo que los productores se encontraban a la deriva y en completo olvido por parte del, entonces, delegado federal, Manuel Teófilo García Corpus. Campesinos de San Miguel de Huautla, en la Mixteca, encabezados por Juan López García, denunciaron que por lo menos unas 10 personas fueron dadas de baja del padrón de la Sagarpa y además en varias ocasiones el exdelegado los dejó plantados. Asimismo, productores de San Juan Bautista Tuxtepec denunciaron la falta de apoyo por parte del programa de “Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender a Pequeños Productores”, que no cumplieron con las formalidades, a pesar que en tiempo y forma entregaron a la Sagarpa su respectiva documentación.

Reconoce Segego cultura del chantaje en región del Istmo La empresa Walmart de México y Centroamérica se quejó por la toma de su sucursal de Bodega Aurrerá en Juchitán de Zaragoza por un grupo de manifestantes, pero el gobierno del estado no hizo nada para garantizar la seguridad y los derechos humanos de sus 69 trabajadores. Sin embargo, el funcionario afirmó que se trató de un caso aislado, ya que este tipo de situaciones no es cotidiano en todas las empresas y centros comerciales en la región del Istmo y en toda la entidad. El funcionario aseguró que las acusaciones sin fundamento hechas por la empresa, afectan la imagen de Oaxaca porque ésa no es la realidad que se vive en la entidad. Explicó que la empresa y la trabajadora despedida, al parecer de manera injusta, debieron de recurrir a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para

solucionar, por la vía legal, el problema que generó movilizaciones en las instalaciones del centro comercial. Sin embargo, reconoció que en el Istmo la cultura de las movilizaciones es el método de presión de las organizaciones para solucionar sus demandas políticas, sociales y laborales. Señaló que esta actitud de chantaje propició que la empresa española Abengoa cancelara su participación en la sociedad de inversión con la compañía italiana Ente Nazionale per l’Energía eLettrica, para construir una central de cogeneración para Petróleos Mexicanos en Salina Cruz, que no podrá construirse en este año, por la oposición de los pobladores. La misma situación se vive con la Confederación de Trabajadores de México que insiste en cobrar el derecho de paso a los camiones de la empresa Cemex.

Carlos Santiago Carrasco admitió que en el Istmo la cultura de las movilizaciones es el método de presión de las organizaciones para solucionar sus demandas políticas, sociales y laborales.

Esto ha provocado también que media docena de empresas automotrices, refresqueras, eólicas, constructoras de viviendas, impregnadoras de postes para alumbrado público, empresas fabricantes de cal y yeso, hayan cerrado sus puertas y migrado a otras entidades del país, por la falta de garantías para desarrollarse.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Columna Invitada Ana Paula Ordorica

Obama en Cuba

S

u legado. Esa es la razón detrás de la explicación del viaje de Obama a Cuba. Pero quizás debemos irnos un paso más allá y preguntarnos qué legado quedaría si esta visita de Obama no rinde frutos democráticos en la isla. La visita ha generado enorme expectativa, no sólo porque es la primera vez para un presidente de Estados Unidos —ya que la que hiciera Calvin Coolidge en 1928 no fue visita de Estado a Cuba, sino la asistencia en La Habana a una cumbre panamericana—, sino por el viraje de 180 grados en la relación entre dos países que llevaban montados orgullosamente en sus ideologías antagónicas. ¿Qué pasa si Obama deja una Cuba que continúa abusando de los derechos humanos de sus ciudadanos; si sigue el régimen encarcelando a sus detractores; si tras Raúl continúa una cúpula represora al frente del país? ¿Qué dirán los libros de historia de este presidente que llegó y se fue sin que se vieran cambios en pro de las libertades y la democracia en el único anclaje socialista que queda en el continente? Todo parece indicar que este escenario no se dará y que más bien Obama llega a una Cuba que se prepara para el fin del gobierno de los Castro y su relevo en 2018. Si así sucede, inevitablemente, se estará leyendo en los libros de historia sobre el presidente estadunidense Obama como una piedra fundamental para lograr el cambio en Cuba y hoy estamos siendo testigos de cómo se escribe ese anhelado legado. Pero son estas dos visiones las que se enfrentan y la razón por la cual unos aplauden la decisión de Obama de encontrarse con Raúl Castro en Cuba mientras que otros ven en ello una muestra más de la debilidad del presidente de Estados Unidos y, por ende, del país que encabeza. Entre los segundos se encuentra, a ratos, Donald Trump, quien a veces ha dicho que concuerda con la visita de Obama y en otras ocasiones lo ha atacado. Apenas aterrizó Obama en La Habana escribió en Twitter: “Wow, el presidente Obama acaba de aterrizar en Cuba... qué importante... y Raúl Castro ni estuvo ahí para saludarlo. Aun cuando sí lo hizo con el papa y con otros. No hay respeto”. ¿Qué opinan los cubanos de esta visita de un yanqui a su tierra? A Obama, a diferencia de sus antecesores en la Casa Blanca lo han esperado con ansias y lo han recibido como estrella de rock. Enorme diferencia con la manera como se refieren a George W. Bush, Bill Clinton y demás presidentes estadunidenses. El diario El País recuerda cómo al presidente Jimmy Carter le gritaban, tras el éxodo de Mariel en 1980: “Carter, loca, a Cuba no se toca”, “Carter, lechuza, te cambias por un pitusa” —unos jeans—. Años después, a Ronald Reagan se le cantaban: “¡Ae, ae, la chambelona, Reagan no tiene madre porque lo parió una mona!” Y a Clinton le dedicaban rimas poco afortunadas por el caso del niño balsero, Elián González. Gran diferencia entre esta manera de referirse a los presidentes de Estados Unidos con el abrazo e interés, acompañado, incluso, por algo de esperanza, que recibió ayer a Obama en La Habana. Además, como me comentó, en entrevista para Foro Global, el historiador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, Rafael Rojas, los cubanos ven en Obama una figura inspiradora por su edad. A los 55 años los cubanos ven a un político que deja la presidencia mientras entre la clase política gobernante de su país han visto envejecer en el poder primero a Fidel y ahora a Raúl.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 23 de marzo de 2016

El dispositivo de seguridad concluirá el 12 de abril

Garantiza SSPO seguridad en temporada de Semana Santa Se mantiene especial atención en las regiones del Istmo y la Cuenca, mientras que en la Costa se cuenta con un grupo especial de salvavidas, que cubren al menos 32 playas

Cuestiona Basave pacto de Morena y magisterio

Águeda Robles

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de sus fuerzas operativas, mantiene el despliegue de resguardo y vialidad con motivo de Semana Santa, con la finalidad de garantizar una estadía y regreso seguros a vacacionistas locales, nacionales e internacionales durante el presente periodo vacacional. En este operativo participan más de 3 000 uniformados y 250 unidades de vigilancia adscritas a las cinco comandancias y 16 sectores de Seguridad Regional de la Policía Estatal, al igual que de las 45 delegaciones de la Policía Vial del estado y la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (Pabic) a través de sus cinco delegaciones y dos subdelegaciones de la SSPO. Dicho dispositivo, que inició el pasado 27 de febrero, tendrá vigencia hasta el próximo 12 de abril. Los elementos de Seguridad Pública recorren la red carretera esta-

Por indicaciones de Javier Villacaña Jiménez, se desplegaron cuatro cuadrillas adicionales en el Centro Histórico, las cuales se suman a las más de 600 personas que realizan labores de limpieza Agencias

El secretario de Servicios a la Comunidad municipal, Ignacio Santillana Suárez del Real, dio a conocer que ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa y el incremento de visitantes en la ciudad, partir de esta semana se reforzaron los operativos de recolección y limpia de basura, a través de la implementación de cuadrillas especiales en los lugares de mayor concentración de personas. El funcionario municipal explicó que por indicaciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se desplegaron cuatro cuadrillas adicionales en el Centro Histórico, las cuales se suman a las más de 600 personas que realizan labores de recolección y barrido de basura en las diferentes zonas de la ciu-

Agustín Basave advirtió que no es lo más adecuado que un gobierno estatal le entregue la dirección de la educación al sindicato, como ha ocurrido en el pasado.

En el operativo participan más de 3 000 uniformados y 250 unidades de vigilancia adscritas a las cinco comandancias y 16 sectores de Seguridad Regional de la Policía Estatal.

Vigilancia La SSPO informó que se mantiene atenta a las eventualidades que pudieran surgir, a través del sistema de vigilancia y monitoreo permanente mediante el puesto de mando instalado en el C4. tal, además de ubicarse en las principales zonas turísticas y arqueológicas de la entidad. En tal sentido, el Heroico Cuerpo de Bomberos se mantiene atento a las necesidades ciudadanas mediante las subestaciones ubicadas en los Valles Centrales. Asimismo, se mantiene especial atención en las regiones del Istmo

de Tehuantepec y Cuenca del Papaloápam, mientras que en la Costa se cuenta con un grupo especial de salvavidas, que cubren al menos 32 playas mediante su permanencia estratégica. De igual manera, se han implementado importantes dispositivos de seguridad, como el Operativo Pre-

ventivo Alcoholímetro, en Huajuapan de León, y uno más de vigilancia al respeto a los límites de velocidad sobre la carretera internacional 190, cuyo dispositivo se ubica en San Jerónimo Tlacochahuaya, distrito de Tlacolula. Con la finalidad de procurar la seguridad de los oaxaqueños, así como de visitantes nacionales y extranjeros, la SSPO informó que mediante acciones de inteligencia policial la dependencia se mantiene atenta a las eventualidades que pudieran surgir, a través del sistema de vigilancia y monitoreo permanente mediante el puesto de mando instalado en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) Oaxaca.

Se refuerzan operativos de limpia en ciudad de Oaxaca El dato Ignacio Santillana Suárez del Real dijo que con estas acciones, la ciudadanía oaxaqueña y sus visitantes podrán disfrutar de una ciudad limpia. dad, dando cumplimiento a la responsabilidad con la ciudadanía para mantener limpia la ciudad de Oaxaca durante el periodo vacacional. Explicó que estarán funcionando 73 unidades de motor recolectoras de basura, las cuales realizarán sus recorridos habituales en las colonias, además de intensificar trabajo para garantizar que no exista acumulación de desechos. Además, señaló, se instalaron 100 basureros móviles en las áreas

Ignacio Santillana Suárez del Real dio a conocer que ante el inicio del periodo vacacional, a partir de esta semana se reforzaron los operativos de recolección y limpia de basura.

de mayor concentración turística como el andador turístico, García Vigil, Jardín El Pañuelito, la Alameda de León y el zócalo de Oaxaca de Juárez, con la finalidad de evitar que, tanto ciudadanos como visitantes nacionales y extranjeros que visiten el Centro Histórico, depositen sus desechos en la calle.

Aseguró que con estas acciones, la ciudadanía oaxaqueña y sus visitantes podrán disfrutar de una ciudad limpia y sana, por ello, exhortó a la población y a quienes nos visitan a tomar medidas necesarias para el correcto manejo de los residuos y la conservación del entorno donde conviven sus familias.

El presidente del PRD consideró que los miembros del sindicato de profesores no deben volver a ocupar cargos directivos en las secretarías de educación estatales Agencia Reforma

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave Benítez, cuestionó el acuerdo celebrado entre el Partido Morena y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, a fin de entregar a los profesores la dirección de la educación pública estatal. Basave advirtió que no es lo más adecuado que un gobierno estatal le entregue la dirección de la educación al sindicato, como ha ocurrido en el pasado. Regresar a ese esquema es volver a la época de Elba Esther Gordillo, quien pedía posiciones en los gobiernos estatales para la gente del sindicato, recordó el dirigente perredista. Morena busca votos al ofertar que el candidato de su partido a gobernador en la entidad, Salomón Jara, reciba una terna de la CNTE para designar al nuevo secretario de Educación, en caso de ganar la elección del 5 de junio, consideró Basave. El líder nacional del sol azteca opinó, en conferencia de prensa, que es posible que tal propuesta le sea necesaria al partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pero cuestionó su conveniencia. “No sé si sea conveniente”, expresó, “en el caso de Morena, necesitan votos y por eso buscan a la CNTE, pero creo que es equivocado que la Secretaría de Educación de un estado sea escogido por alguna parte del sindicato; es ser juez y parte”, puntualizó. Afirmó que ello implica que la autoridad deje de tener la rectoría en la educación, cuando es su responsabilidad. El presidente del PRD manifestó que no ha estado de acuerdo con la forma como se da la evaluación educativa por parte del gobierno federal, pero consideró que los miembros del sindicato de profesores no deben volver a ocupar cargos directivos en las secretarías de Educación estatales. Sin embargo, dijo que espera que le vaya bien a Morena en su estrategia con la CNTE, siempre y cuando no los perjudique; agregó que el PRD mantiene diálogo con los diversos grupos de la CNTE, previo al inicio de la campaña electoral para renovar la gubernatura en Oaxaca.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Ya empezaron las labores de bombeo

Municipio de Tuxtepec restablece el macrotanque Tochtépetl 2000 El macrotanque Tochtépetl 2000 abastece de agua potable a las colonias como: María Eugenia, El Nanche, 18 de Marzo y fraccionamiento Los Ángeles, y tiene capacidad para tres millones de litros Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. Tras un fin de semana de trabajos arduos, la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado municipal logró restablecer el servicio del macrotanque Tochtépetl 2000, ubicado en la calzada Víctor Bravo Ahuja frente al Instituto Tecnológico de Tuxtepec, por lo que a partir de las ocho de la mañana de este lunes empezaron con las labores de bombeo. Rogelio Rincón, subdirector de Agua Potable y Alcantarillado, abundó que esperan recuperar, esta semana, el nivel de agua en el tanque y, con ello, lograr la normalidad total del abasto de agua, “primero se debe trabajar en el bombeo para poder empezar a llenar el tan-

Germán Simancas Bautista señaló que Tlaxiaco no necesita de un improvisado que llegue a gobernar la ciudad, pues el periodo es muy corto y para ello se necesita a gente con experiencia

Nicolás Cruz

De los 12 sectores del priismo en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, nueve respaldaron a Germán Simancas Bautista para ser el candidato por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la presidencia municipal de este municipio luego de hacer un balance sobre la trayectoria de cada uno de los aspirantes a ese cargo de elección popular en el lugar. De acuerdo al mismo Germán Simancas Bautista, el Municipio no necesita de un improvisado que llegue a gobernar la ciudad, pues el periodo es muy corto y para ello se necesita a gente con experiencia, con visión de trabajo para beneficiar a los tlaxiaqueños con labores des-

Rogelio Rincón, subdirector de Agua Potable y Alcantarillado, dijo que esperan recuperar, esta semana, el nivel de agua en el tanque y, con ello, lograr la normalidad total del abasto de agua.

Uso racional Rogelio Rincón realizó un llamado a la colaboración en el uso racional del agua, sobre todo en las vísperas de la temporada de calor, para evitar escasez en las zonas altas de Tuxtepec. que y posteriormente las tuberías, obteniendo que el agua vaya llegando a las colonias afectadas de manera gradual”, apuntó.

Explicó que este macrotanque tiene una capacidad de tres millones de litros de agua, capacidad que dificulta los trabajos de reparación,

ya que la bomba se encuentra bajo un profundidad aproximada de 2.70 metros, “los muchachos tienen que introducirse haciendo actividades de buceo, por eso prudentemente tuvimos que tomar las medidas de precaución necesarias y esperar a que el agua disminuyera un poco su nivel”, señaló. Dicho tanque abastece de agua potable a las colonias como María Eugenia, El Nanche, 18 de Marzo y fraccionamiento Los Ángeles. De igual forma, enfatizó que la mayoría de los reportes presentados ante la dirección son por fallas eléctricas, mismas que serán resueltas a la brevedad, haciendo hincapié en la importancia de que la ciudadanía pase los reportes a los números correspondientes, “el teléfono de la dirección está siempre a la disposición de la ciudadanía, en el 87 1 75 18 estaremos para escuchar sus solicitudes y sugerencias, sólo pedimos de su comprensión porque en ocasiones tenemos mucho trabajo, pero en la medida de lo posible atenderemos el llamado a la brevedad”, ultimó. Para finalizar, realizó un llamado a la colaboración en el uso racional del agua, sobre todo en las vísperas de la temporada de calor, ya que hay partes altas que sufren de escasez de agua debido a la falta de presión, por lo que solicitó a los vecinos empatía por el prójimo al no emplear mal el vital líquido que a otros podrían hacerles mucha falta.

Respaldan priistas de Tlaxiaco la candidatura de Germán Simancas de el primer día de su gestión como autoridad municipal local. Dijo que para gobernar a la ciudad de Tlaxiaco se requiere además de la disposición de que quiera trabajar las 24 horas del día y así se tengan que mejorar muchas cosas en este lugar que actualmente están olvidadas, ya que no existen autoridades que se interesen por el desarrollo comunitario, añadió. Destacó la satisfacción de que a petición escrita de los tlaxiaqueños se haya aplicado por parte de la Auditoría Superior del Estado, la auditoría a su trienio sin que se encontraran deudas ni siquiera por un peso, añadió Germán Simancas Bautista, al tiempo que agradeció a los militantes y simpatizantes de su partido, el hecho de que lo respalden como su candidato para contender por la presidencia municipal de este lugar. En un sondeo, Germán Simancas Bautista fue reconocido como el mejor presidente municipal que ha tenido la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, ubicada en la región Mixteca, según dieron a conocer ciudadanos de este lugar, quienes enumeraron las obras que realizó durante el trienio 2011-2013, cuando fungió como primer concejal local.

De los 12 sectores del priismo en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, nueve respaldaron a Germán Simancas Bautista para ser el candidato por parte del PRI a la presidencia municipal.

Germán Simancas Bautista cambió la infraestructura de la ciudad de Tlaxiaco, con obras como el actual bulevar Tecnológico, que conecta al centro del lugar con la máxima casa de estudios local, beneficiando con ello a centenares de estudiantes que recurren diariamente a ese instituto a recibir su formación profesional, indicaron.

Otradelasobrasquetransformaron a Tlaxiaco, gracias a la gestión del ahora aspirante a primer concejal es el Libramiento Oriente, mismo que ha contribuido a disminuir la afluencia vehicular en las colonias del centro, por lo que los militantes de su partido no dudaron en apoyarlo para que vuelva a ser quien gobierne esta ciudad para continuar con su transformación.

El regidor Álvaro Reyes Sánchez llevó a cabo los trabajos de limpieza en el monumento a Juárez junto con vecinos de Viguera y mototaxistas de la Sección 181 de la CTM.

Realizan limpia del monumento a Juárez en Viguera Álvaro Reyes pidió a las instancias gubernamentales que solucionen el problema de alcantarillado en Viguera porque se han suscitado varios accidentes, tanto de peatones como de vehículos Hugo Velasco

En el marco del natalicio de Benito Juárez y ante la falta de mantenimiento del monumento a este personaje histórico, que está en el crucero de Trinidad de Viguera, el regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra del municipio de Oaxaca de Juárez, Álvaro Reyes Sánchez, llevó a cabo trabajos de limpieza. Junto con vecinos y mototaxistas de la Sección 181 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el regidor regó plantas, barrió la zona, y desde allí pidió a las autoridades gubernamentales tomen cartas en el asunto, toda vez que consideró lamentable que se descuiden espacios públicos como este. Reyes Sánchez fue testigo de las malas condiciones en el que están las alcantarillas; el problema se agudiza, dijo, porque algunos tramos están destapados, representando, enfatizó, un peligro para los que transitan por esta importante arteria. “Les pedimos a las instancias gubernamentales solucionen al problema de alcantarillado porque a se han suscitado varios accidentes, tanto de peatones como de vehículos, quienes han caído a los enormes hoyos”, manifestó. “Como político me preocupa el total abandono en el que se encuentra nuestro estado, sabemos que es temporada de elecciones, pero no por eso van a dejar de hacer sus funciones que les compete como autoridades. La ciudadanía ya está cansada de la falta de apoyo y compromiso de parte de ustedes”, asentó. Para limpiar este espacio, Reyes Sánchez informó que se necesitó el apoyo de tres pipas de agua, y mucho esfuerzo humano; ojalá, subrayó: “Les dé un poco de vergüenza a los funcionarios públicos que no están haciendo su trabajo como les corresponde”. En tanto, puntualizó que seguirá realizando este tipo de actividades a lo largo y ancho de la ciudad de Oaxaca; así como continuará, precisó, impulsando jornadas de reforestación y rescate de áreas verdes, mientras que en las colonias populares apoyará a los habitantes con el rastreo de caminos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Promete construir hospitales en el estado

Entrega Peña Nieto equipamiento de pozos agrícolas en Zacatecas El presidente de México aprovechó para asegurar que su gobierno está trabajando en las alertas sobre cualquier tipo de eventualidad provocada por el cambio climático

perdido un ser querido, y desde aquí expresamos nuestra mayor solidaridad”, agregó. Recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene la orden de auxiliar a cualquier mexicano que lo solicite. Aunque por la mañana se informó que se buscaba a tres mexicanos, el presidente no informó nada al respecto.

Agencia Reforma

E

n tres años se han rehabilitado o modernizado 563 mil 705 hectáreas de infraestructura de riego y se han incorporado 58 mil 151 hectáreas al riego y otras 41 mil 859 al temporal tecnificado. Esto es parte del reporte que dio el presidente Enrique Peña Nieto en su visita a Fresnillo, Zacatecas, donde entregó el equipamiento de pozos agrícolas y la modernización de unidades y distritos de riego. El mandatario mexicano conmemoró el Día Mundial de Agua, y en ese contexto informó que en México 92.4 por ciento de los mexicanos cuentan con ese servicio. Sin embargo, en las zonas rurales la cobertura apenas es de 82.9 por ciento. También informó que en estos tres años se han rehabilitado o conservado 165 presas. En Zacatecas, Peña Nieto manifestó que la modernización de pozos costó tres mil 370.5 millones de pesos.

Los códigos de ética y de conducta, emitidos en abril pasado por los senadores, tienen como objetivo señalar los valores y las normas de buena conducta para fortalecer al Senado

Agencia Reforma

El código de ética del Senado es especial para para los servidores públicos administrativos, pero no aplica para los legisladores. Los códigos de ética y de conducta, emitidos en abril del año pasado por los senadores, y vigentes desde entonces, tienen como objetivo señalar los valores y las normas de buena conducta para fortalecer al Senado de la República. Reforma publicó que, de la misma forma, la Cámara de Diputados expidió sus códigos de ética y conducta, en los que se dio énfasis al

En Zacatecas, Enrique Peña Nieto manifestó que la modernización de pozos costó tres mil 370.5 millones de pesos e informó que en tres años se han rehabilitado 165 presas.

Atentados El mandatario calificó de lamentables y tristes los atentados que dejaron 34 muertos y 200 heridos en Bruselas, situación que no sólo impactan a Bélgica, sino a todo el mundo. “Estos sustituirán equipos obsoletos de motores, bombas, transformadores, columnas de succión, arrancadores y dispositivos de medición”, señaló. “A la fecha, se han equipado dos mil tres pozos agrícolas, principalmente en ocho municipios: Fresnillo, Villa de Cos, Calera, Guadalupe,

Ojocaliente, Vetagrande, Pánuco y Pinos, beneficiando a 10 mil productores agrícolas que cultivan 45 mil hectáreas”, afirmó el mandatario. En tanto, la planta potabilizadora Proaño que entregó el presidente tuvo un costo de 47.45 millones de pesos, de inversión federal y municipal.

Rechazo al terrorismo El terrorismo no puede ser ruta ni guía en favor de ninguna causa, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, quien arrancó así su discurso en la comunidad de El Salto. Además, calificó de lamentables y tristes los atentados que dejaron 34 muertos y 200 heridos en Bruselas, situación no sólo impactan a Bélgica, sino a todo el mundo. “El gobierno de México condenó de forma enérgica estos actos terroristas. Porque para el gobierno de la república y para el presidente no cabe el uso del terrorismo, de la violencia, en favor de ninguna causan, por ello condenamos estos hechos”, señaló. “Nos solidarizamos con las familias que lamentablemente hubiesen

Fijan legisladores códigos de ética sólo para los empleados Conductas Los códigos del Senado establecen que para los funcionarios administrativos están prohibidas las conductas negativas, discriminatorias o violentas que incidan en el desarrollo y futuro de la nación. comportamiento que deben de tener los empleados, pero no los mismos legisladores.

El código de ética del Senado de la República es especial para los servidores públicos administrativos, pero no aplica para los legisladores.

Los códigos del Senado establecen que para los funcionarios administrativos están prohibidas las conductas negativas, discriminatorias o violentas que incidan en

el desarrollo y futuro de la nación. El código de ética fija como valores principales para los empleados del Senado la integridad, imparcialidad, vocación de servicio, respon-

Compromiso con la salud Por otra parte, el presidente Enrique Peña Nieto prometió la construcción inmediata de un hospital en el municipio de Fresnillo y una casa de salud de la mujer en Jerez, Zacatecas. De acuerdo con el mandatario federal, la demanda de servicios de salud ha sido recurrente en esta entidad. El presidente aprovechó para asegurar que su gobierno está trabajando en las alertas sobre cualquier tipo de eventualidad provocada por el cambio climático. “Estamos modernizando y potencializando las capacidades para generar alertas tempranas en cuidado y prevención de riesgo alguno”, dijo. El acto protocolario se realizó en el rancho Loma Bonita, en la comunidad de El Salto, a donde el mandatario llegó en helicóptero. El presidente fue recibido por la Banda Sinfónica de Zacatecas con la canción El Caballo Mojino y lo despidieron con la tradicional Marcha de Zacatecas. El evento se convirtió en una lluvia de frases de escritores, historiadores y hasta pintores.

Igualdad El código de conducta promueve la igualdad de género, los derechos humanos, la no violencia en el entorno laboral, el buen uso de los recursos y la erradicación de conflictos de intereses. sabilidad, rendición de cuentas, respeto, tolerancia, justicia, honradez, equidad, entre otros. A su vez, el código de conducta promueve la igualdad de género, los derechos humanos, la no violencia en el entorno laboral, el buen uso de asignación de recursos, la erradicación de conflictos de intereses y la aplicación de las leyes y normas entre los funcionarios.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Los ciudadanos agradecen al presidente de Benito Juárez

Invertimos 52 mdp en obras para la delegación Bonfil: Paul Carrillo El munícipe de Benito Juárez indicó que se reparará el pavimento de más de 16 mil 700 metros cuadrados, para beneficio de aproximadamente 15 mil habitantes Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Como parte de la transformación histórica de Benito Juárez, durante esta administración, gracias a un trabajo coordinado entre los gobiernos de la república y del estado, así como el Ayuntamiento, suman 52 millones de pesos de inversión en la delegación municipal Alfredo V. Bonfil con obras concluidas y en proceso, a las que se agregan acciones y programas sociales continuos para una mejor calidad de vida de las familias, enfatizó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al dar el banderazo de inicio para las de obras para el mejoramiento del circuito vial para transporte público en esta demarcación. El presidente municipal de Benito Juárez indicó que con inversión de más de 6.4 millones de pesos se reparará el pavimento de más de 16 mil 700 metros cuadrados, que facilitará el tránsito y acceso de camiones, combis, taxis, así como todo tipo de automóviles, para beneficio de aproximadamente 15 mil habitantes, aunado a que se logra una mejor imagen urbana en la zona. La actual administración destaca por la inversión que ha hecho en

Participarán en el encuentro los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el de la Marina, Vidal Soberón, así como el gobernador michoacano, Silvano Aureoles Agencia Reforma

El gabinete de seguridad federal sesionará en el municipio de Zamora, Michoacán, una zona que disputan narcos locales y el Cártel Jalisco Nueva Generación. La sesión se realizará a puerta cerrada y será encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el hotel Jericó, sobre la carretera a La Piedad. En el lugar se ha instalado un fuerte dispositivo de seguridad, tanto en el interior como en el exterior, con militares y marinos en vehículos artillados.

Paul Carrillo de Cáceres dio el banderazo de inicio de obras para el mejoramiento del circuito vial para transporte público en la delegación municipal Alfredo V. Bonfil.

Bonfil, con estas obras en desarrollo y finalizadas, que incluyen instalación de un gimnasio al aire libre, construcción de cinco comedores escolares en planteles educativos desde preescolar hasta secundaria, la edificación de una estación de bomberos, electrificación para la zona urbana y se consolidaron un módulo de servicios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y una clínica de salud, entre otros proyectos, dijo. Junto con el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, y el delegado de Bonfil, Gerardo Carreón Contreras, entre otros funcionarios y representantes de la comunidad local, Paul Carrillo enfatizó que en el rubro de electrificación del casco antiguo de esta delegación, en 2014 se hizo una primera fase y actualmente se desarrolla la segunda etapa de instalación de postes y transformadores para garantizar este servicio básico, esto, en respuesta a la ciudadanía y resultado de la correcta aplicación de los recursos

que destina la administración para acciones tangibles. En este marco, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que dentro del mejoramiento del circuito vial realizada con la inversión del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, se incluye siete pozos de captación pluvial, con lo que se amplía la atención integral a dicha demarcación, para la rápida recuperación de las arterias en caso de lluvias. Al respecto, los vecinos expresaron su agradecimiento por las obras en Bonfil y en todo Benito Juárez, entre las que mencionan rescate de espacios públicos, así como jornadas de atención integral con servicios y brigadas sociales, que reflejan un gobierno de atención puntual, que cumple sus compromisos. “Desde que el presidente municipal asumió el cargo ha trabajado muy bien, se han instalado domos, aparatos para ejercicio al aire libre, la estación de bomberos, el centro de

salud, la pavimentación que vino a dar el banderazo. Muchas felicidades Paul Carrillo, gracias por todo lo que está haciendo en Bonfil”, dijo María Basilia Tun Argáez. “Yo me siento agradecida porque en Bonfil, por ejemplo, nos pusieron un gimnasio al aire libre; alumbrado en las canchas de futbol; las brigadas de salud y de servicios; la obra de repavimentación de la ruta del transporte urbano; las calles de Bonfil. Agradecemos al presidente municipal Paul Carrillo por todas las atenciones que ha tenido hacia la gente de esta delegación”, señaló Janely Barrera Flores. “Darle las gracias al presidente municipal, Paul Carrillo, está cumpliendo y tomando en cuenta a Bonfil, tenemos centros recreativos como son el gimnasio al aire libre y público, el alumbrado, los domos, la repavimentación. Gracias presidente Paul Carrillo por la atención que da a Alfredo V. Bonfil”, aseguró Beatriz Martínez Canché. “Agradecerle que lo que prometió lo está cumpliendo; se ha preocupado por la salud de nosotros, ha habido más alumbrado público, además colocó unos aparatos de ejercicio al aire libre en el domo, porque mucha gente no tiene la posibilidad de pagar un gimnasio. Además, se han hecho brigadas sociales y ahora nos vamos a beneficiar con la carretera que tendrá mejores condiciones, estoy muy contenta que esto se pudo lograr, le agradezco todo eso a Paul Carrillo”, expresó Vanessa de la Cruz Sastré. “Le doy gracias porque está cumpliendo todo lo que nos prometió, por el gimnasio al aire libre, el centro de salud, ahorita con la pavimentación, un logro más que vemos. Gracias presidente Paul Carrillo, esto es un resultado más”, manifestó Esther Hernández Galarza.

Sesionará gabinete de seguridad federal en Zamora, Michoacán

También participrán en el encuentro los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el de la Marina, Vidal Soberón, entre otros. Por parte del gobierno estatal participarán el gobernador, Silvano Aureoles, y sus funcionarios del área de seguridad y procuración de justicia, quienes también realizarán una sesión del Grupo de Coordinación Michoacán. El mandatario michoacano adelantó que se revisarán diversos temas en materia de seguridad, incluyendo la problemática que en particular presenta esta región colindante con Jalisco. “Es una buena oportunidad para hacer un corte. Ellos traen datos, información, y lo más importante las conclusiones que sacaremos y los pasos a seguir en aquellos temas en los que hay que apretar el paso”, declaró. Uno de los episodios más violentos que ha dejado la lucha contra el

La sesión se realizará a puerta cerrada y será encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el Hotel Jericó, sobre la carretera a La Piedad.

crimen organizado en la zona ocurrió en mayo de 2015, con saldo de 43 muertos, durante un operativo de la Policía Federal en un rancho ligado al cártel jalisciense en Tanhuato. De los fallecidos, 42 eran supuestos

delincuentes y uno elemento federal. En febrero pasado, en Zamora fue encontrado el cuerpo decapitado y mutilado de un hombre, junto a un mensaje firmado por La Nueva Familia.

La senadora Mely Romero Celis urgió poner a discusión una iniciativa que propone reformar la Ley General de Salud en materia de maternidad subrogada.

Pide senadora legislar sobre maternidad subrogada La secretaria de la Comisión de Salud del Senado de la República detalló que muchos países en el mundo han restringido o prohibido completamente esta práctica Agencia Reforma

Para evitar la explotación de mujeres con fines reproductivos, la senadora Mely Romero Celis urgió poner a discusión una iniciativa que propone reformar la Ley General de Salud en materia de maternidad subrogada. El proyecto fue presentado desde octubre del año pasado y firmado por 18 legisladores del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática. “Cuando se promueve esta acción estamos hablando de un negocio multimillonario o de la posibilidad de explotar a muchas mujeres, inclusive llegándose a presentar tráfico de niños o trata”, aseguró. En conferencia de prensa, la secretaria de la Comisión de Salud del Senado de la República detalló que muchos países en el mundo han restringido o prohibido completamente esta práctica. “Entonces México comenzó a verse como el paraíso de la maternidad subrogada: vinieron muchas agencias a instalarse en nuestro país a ofertar este servicio atrayendo a nuestras mujeres, mujeres que viven en condiciones de pobreza”, explicó. De acuerdo con la legisladora, de los casos que se conocen, la mayoría de los solicitantes son parejas de origen extranjero, de países donde la práctica está estrictamente regulada. La iniciativa, la cual podría ser discutida una vez regresando de vacaciones de Semana Santa, propone castigar hasta con 17 años de cárcel a quienes cobren una contraprestación económica, así como prohibir esta práctica para parejas que no sean de nacionalidad mexicana. En México, los únicos estados en donde está permitida la maternidad subrogada son Tabasco y Sinaloa, sin embargo, hay cuentas de redes sociales como Subrogación MX, Vientre subrogado y Subrogación DF y EdoMex que promueven la práctica en entidades donde está prohibida.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Estancias infantiles

Los bosques contribuyen a saciar la sed urbana

René Castro Salazar

Alberto Aguirre M.

P

ara bien o para mal, el punto de inflexión para las casi 10 mil estancias infantiles del país fue lo acontecido en la guardería ABC de Hermosillo. Las reglas de operación, desde entonces, se endurecieron particularmente en lo concerniente a las disposiciones de seguridad. Las autoridades municipales también han sufrido desde entonces, pues en primera instancia son competentes para validar los programas internos de protección civil. Aunque la mitad de los gobiernos estatales han habilitado la figura del tercer acreditado, quienes además son los únicos autorizados para elaborar y presentar dichos programas. El gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), no ha accedido a otorgar un subsidio para que los operadores puedan amortiguar los gastos de elaboración y validación. Desde entonces, los emprendedores que decidieron mantenerse en la prestación de ese servicio se quejan de hostigamiento y persecución, del que responsabilizan a las autoridades federales, que ha tenido una perniciosa consecuencia: el cierre de decenas de estancias, por irregularidades que van desde no tener un registro con los números telefónicos de los padres en comunidades donde la cobertura de Teléfonos de México S. A. B. de C. V. es mínima, porque los responsables no fueron localizados, pues se trasladaron a realizar trámites en la delegación estatal de la Sedesol. Los operadores de las estancias, desde una perspectiva hacendaria, son guarderías del sector privado. En el catálogo de empresas del Servicio de Administración Tributaria no existe, como tal, la denominación de estancias infantiles. Esta figura existe desde 2007 —dos años antes de la tragedia en la ABC— y en primera instancia, se les indicó que se registraran como talleres familiares, pero esa figura tampoco existe en la normatividad vigente. Hasta hace dos años, tributaban dentro del Régimen de Pequeños Contribuyentes y, actualmente, están bajo el Régimen de Incorporación Fiscal. Pero las condiciones de trabajo se asemejan más a una relación profesional subordinada, donde ellos fijan obligaciones, 50, y derechos, cinco. Los responsables de la operación de las estancias infantiles llevan los tres años del sexenio peñista en gestiones para modificarlas. Hasta ahora, únicamente han conseguido aumentar a 40 días los permisos de ausencias, en casos de enfermedades crónico degenerativas y embarazo, en cualquier otro esquema, una afiliada al sistema se seguridad social goza de 84 días de incapacidad por maternidad. “Si queremos vacaciones, podemos cerrar por un tiempo prudente que no afecte la contabilidad de días trabajados —15— mínimos para recibir el subsidio de los padres completo, como ellos dicen; podemos definir los periodos que trabajaremos, pero planeando no vernos afectados por las inasis-

tencias”, refiere uno de los afectados. No obstante, los operadores de estos espacios han requerido a las autoridades federales una reforma de las reglas de operación, que permitiría brindar el servicio a los infantes durante las vacaciones y/o en ciclo escolar no vigente. Los hijos de los operadores se quejan de que no pueden acceder a las estancias infantiles. Un absurdo, si se considera que 98 por ciento de las responsables son mujeres y más de la mitad de ellas tienen niños en edad escolar. Los responsables deben estar presentes en la estancia infantil todo el tiempo que ésta opere. Y no pueden delegar su responsabilidad en un director. Y en caso de fallecimiento, sus herederos no pueden asumir el cumplimiento del convenio de concertación que ampara sus operaciones. Salvo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado —cuyas 34 subdelegaciones están a cargo de los espacios físicos donde cuidan y alimentan a los infantes de los burócratas—, las estancias están subrogadas a particulares, quienes para abrir deben garantizar que ofrecerán servicios al menos para 10 menores. El programa de estancias infantiles está focalizado a las madres que trabajan, buscan empleo o estudian y a los padres solos con hijos bajo su cuidado, a través de subsidios que les permitan acceder a los servicios. En las reglas de operación, han referido, deben especificarse los tiempos para realizar ampliaciones, cambios de domicilio y cambios de responsable, ya que actualmente están a criterio y tiempos de los empleados de las delegaciones. De conformidad con las reglas de operación vigentes, la Sedesol cubre el costo de los servicios de cuidado y atención infantil. Por cada infante —entre uno y tres años 11 meses de edad— inscrito en alguna estancia autorizada, pagará hasta 900 pesos mensuales y hasta mil 800 pesos mensuales por cada niño de entre uno y cinco años 11 meses de edad con alguna discapacidad. En octubre de 2015, los representantes de las más de nueve mil 500 estancias infantiles fueron convocados por la directora general de Políticas Sociales, Flora Martha Angón, a pactar mejoras al convenio de colaboración y, sobre todo, un incremento al pago que reciben como contraprestación por su servicio. Esa reunión de trabajo produjo muchos reclamos y pocos resultados, recuerdan participantes. Y las autoridades modificaron las reglas de operación sólo en el capitulado correspondiente a los requisitos de elegibilidad aplicables a padres solos y madres trabajadoras. A principios de este año, operadores en nueve estados remitieron un oficio en el que exponían sus demandas al secretario José Antonio Meade, con sendas copias para Flora Martha Angón y el entonces subsecretario Ernesto Nemer Álvarez. Nunca recibieron respuesta.

L

a próxima vez que abra el grifo para llenar la cafetera de agua, recuerde que un bosque lo ha hecho posible. Puede ser que esté a 100 kilómetros de distancia o más de donde está sentado, pero lo más probable es que le debe su taza de café, al menos en parte, a los árboles que ayudaron a capturar el agua y a filtrarla en su largo viaje hacia el consumidor. La importancia de los bosques respecto del ciclo del agua no se debe subestimar. Los bosques ralentizan el flujo de agua, que se infiltra gradualmente a través del suelo, garantizando un suministro estable todo el año, incluso durante las estaciones más secas. Al mismo tiempo, los bosques filtran el agua que entra en nuestros ríos, lagos, arroyos y aguas subterráneas, aumentando así la calidad de este recurso vital. La investigación en Burkina Faso ha demostrado cómo un solo árbol puede contribuir con la recarga de las aguas subterráneas, protegiendo la evaporación del agua del suelo, su sistema radicular permite que el agua de lluvia se filtre más profundamente en el suelo, suministrando agua potable limpia y sana. El vínculo profundo y esencial entre los bosques y el agua es el tema de este año del Día Internacional de los Bosques, el 21 de marzo. En la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ofrecemos la oportunidad de destacar la función fundamental que desempeñan los bosques en el suministro de agua de buena calidad para la creciente población mundial. Además de la salvaguardia del suministro de agua de calidad, la ordenación forestal reduce la pobreza mediante la creación de puestos de trabajo, la producción de alimentos, la prevención de incendios forestales, la protección de cuencas hidrográficas y la prestación de otros servicios, tales como la eliminación de dióxido de carbono del aire que respiramos. A nivel mundial, las cuencas hidrográficas y los humedales boscosos proporcionan un considerable 75 por ciento de nuestros recursos de agua dulce. Eso puede no ser sorprendente para las zonas rurales. Pero piense en las grandes ciudades, como Bombay, Tokio, Bogotá y México, y pregúntese de dónde viene el agua. La verdad es que un tercio de las ciudades más grandes del mundo obtienen una importante cantidad de su agua potable de los bosques protegidos y esta cifra seguirá aumentando a medida que los centros urbanos aumenten en tamaño y población. Tomemos el caso de Nueva York, una de las ciudades más densamente pobladas del planeta. Allí, dos sistemas forestales —repartidos en cinco mil 180 kilómetros cuadrados y situados lejos, aguas arriba de la ciudad misma— suministran agua para nueve millones de personas, distribuyendo cuatro mil 900 millones de litros todos los días. Al igual que cualquier organismo vivo, los árboles transpiran, y al hacerlo, aumen-

tan los niveles de humedad en el aire, en última instancia favorecen y propician la lluvia o la nieve. En promedio, 40 por ciento de las precipitaciones sobre la tierra se origina a partir de la evapotranspiración — nombre dado a este proceso— de las plantas, incluyendo los árboles. En algunas zonas, la cifra es aún mayor. Por ejemplo, más del 70 por ciento de la pluviometría en la cuenca del Río de la Plata se origina a partir de la evapotranspiración de la selva amazónica. Cuando se ordena de manera sostenible, los bosques también contribuyen de manera significativa a la reducción de la erosión del suelo y al riesgo de deslizamientos de tierra y avalanchas —catástrofes naturales que a su vez pueden alterar las fuentes y suministros de agua dulce—. Los bosques pueden reducir los efectos de las inundaciones y prevenir y reducir la salinidad de las tierras áridas y la desertificación. Mediante el almacenamiento del agua, los árboles y los bosques pueden fortalecer la resiliencia a sequías, uno de los síntomas más negativos del cambio climático. La señal es clara: la inversión en las políticas forestales e hídricas orientadas a la ordenación sostenible tiene un sólido sentido económico. Frente a la posibilidad de elegir entre poner en marcha una estrategia de protección de los recursos forestales o la instalación de una planta para el tratamiento de aguas para los consumidores, los encargados de la planificación de la ciudad de Nueva York se dieron cuenta rápidamente de que no había punto de comparación. El sistema artificial hubiera tenido un costo de seis a ocho mil millones de dólares estadounidenses, con un incremento de 300 a 500 millones de dólares estadounidenses anuales en costos de operación. El costo total para ordenar de manera sostenible dos bosques aguas arriba —de uno y otro lado— del río Hudson era inferior, menos de mil 500 millones de dólares. Un ejemplo significativo del valor económico de los bosques como proveedores de agua dulce proviene de China. Sus bosques tienen un valor de la función de almacenamiento de agua estimado en un trillón de dólares estadounidenses —tres veces el valor de la madera que contienen—. Asimismo, el valor de los bosques puede medirse en vidas humanas, la medida más importante. En África, existen datos sólidos de que la deforestación intensiva que se lleva a cabo actualmente en el cinturón tropical central está produciendo un fuerte impacto en el suministro de agua en otras partes del continente, como Etiopía, en el este. Como consecuencia, algunas poblaciones se han visto obligadas a emigrar de su tierra natal. Esto nos lleva a pensar que las decisiones inherentes a la ordenación forestal, o la falta de ellas, pueden tener un efecto devastador en las comunidades situadas a miles de kilómetros de distancia. Sin duda, los vínculos entre los bosques, el agua y el bienestar humano son numerosos, y no pueden ser ignorados.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

HORA VAN CON EL MERCADO SÁNCHEZ PASCUAS Y EL HIDALGO. En verdad que este gobierno municipal de Oaxaca de Juárez no para de trabajar en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña, de manera increíble viene cambiando el rostro de la ciudad, consciente de que es la mejor carta de presentación para miles de turistas que nos visitan todos los días. El gobierno municipal empezó con los mercados grandes y tradicionales de Oaxaca en el corazón de la ciudad y el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, y ahora ha empezado por los mercados zonales como el Mercado Sánchez Pascuas en el centro, y el Mercado Hidalgo en el corazón de la colonia Reforma. A los dos les repararán los techos y toda su infraestructura básica, la cual se ha deteriorado al paso de los años y para evitar males mayores, en la temporada de lluvias, se le reparará todo lo que sea necesario en ellos. Gracias a las gestiones del presidente municipal, Javier Villacaña, ya se logró el recurso, así que sin mayor problema en una semana más iniciarán los trabajos en los dos mercados. Este tipo de obra pública da gusto, nos recuerda todo lo hecho en su momento por la ciudad de Oaxaca por el entonces gobernador del estado —no presidente municipal—, Fernando Gómez Sandoval, que prácticamente la modernizó para muchos, muchos años. Luego de él, muy pocos, casi ninguno de los munícipes ni gobernadores se preocuparon por mejorar la ciudad de Oaxaca. Don Fernando Gómez Sandoval logró transformar de pueblo grande a ciudad moderna a Oaxaca con obras monumentales para su época, como la pavimentación de casi toda la colonia Reforma, la más grande de la ciudad, el entubamiento del río de Jalatlaco que hoy es la calzada de la República. Y muchas obras más que no cabrían mencionarlas en este espacio, uno de los mejores gobernadores del estado que hemos tenido en muchas décadas. Oaxaca gracias a las actuales autoridades municipales hoy presenta de nueva cuenta un bello rostro, miles de turistas se dan cuenta, sin duda, es una ciudad digna de visitarse y todavía falta mucho por mejorar, Villacaña hasta ayer ha sido el presidente municipal que más ha trabajado por esta ciudad, sin duda, será recordado por muchos años. Nunca antes nadie hizo tanto por mejorarla como él y bien merece nuestro reconocimiento, y el de toda la ciudadanía oaxaqueña. EL GENTLEMAN DE SANTA LUCÍA SE LUCIÓ EN LAS REDES SOCIALES. Dicen que el pez por la boca muere y muchos humanos cavan su propia tumba al hablar de más pensando que nadie los escucha, ayer y me imagino que desde hace días, circula en Internet un video que muestra de cuerpo entero a uno de los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, quien bajo los influjos del alcohol, habla puras sandeces contra sus futuros electores. Nos referimos a Adrián Guillermo Henestrosa Rueda, quien no baja de pinches indios a los oaxaqueños, a quienes presume de usar cinturones de 10 mil pesos, zapatos de 27 mil pesos, guayaberas de 7 000 pesos y mancuernillas de oro blanco de 27 mil pesos. Les aclara que: “No saben quién soy” y de que “cómo se atreven a quererme increpar” y de que nadie “tiene una puta idea de quién soy”. Henestrosa Rueda recién se inscribió como candidato a presidente municipal de Santa Lucía con un contingente numeroso de seguidores, y es secretario general de la Fundación Henestrosa, se dice nieto de Andrés Henestrosa, un prolífico escritor juchiteco muy reconocido en el mundo del arte y la cultura, aunque no hay pruebas palpables que sea su familiar. Lamenta profundamente tener que trabajar con estúpidos a quienes presume que ha viajado muchísimo y que conoce el mundo, los oaxacos, dice en tono muy despectivo, son unos putos indios, expresa el júnior. Remata diciendo: “El hijo de Avilés —coordinador

de la bancada priista en el Congreso del estado— no compra botellas más caras que las mías”. Muchos ya le contestaron en las redes, lógicamente la mayoría se burla y se compadece de él, porque comprenden que como los niños, los borrachos siempre dicen las verdades, o sea, lo que traen en su corazón y ya sabemos ahora en que concepto tiene a los de Santa Lucía, a quienes si llega a ser el candidato del PRI, algo que desde ayer dudamos mucho y gana, los gobernará durante tres años. Desde ayer, Henestrosa Rueda es conocido en las redes sociales como el Gentleman de Santa Lucía del Camino. LAS NORMALES Y UNIVERSIDADES PODRÁN EGRESAR PROFESORES. La facultad que tenían las escuelas normales del país, concretamente las 11 que funcionan en Oaxaca, de egresar a profesores para educación básica, ahora la compartirán con las universidades públicas y privadas del país, ya que sus egresados con título en la mano podrán si quieren participar en los concursos para obtener una plaza docente, esto gracias a la reforma educativa que contempla esta novedad. Si los egresados de las universidades participan en los concursos de oposición para ganarse una plaza docente, dependiendo del puntaje que obtengan, podrán ser profesores de educación básica. En las 208 mil escuelas del país hacen falta profesores preparados, así que la disputa por las plazas se pondrá buena, pues lo que se busca es dar educación de calidad a los niños, según la reforma educativa. Sin duda todo esto es muy bueno, sobre todo en Oaxaca, donde las últimas generaciones de normalistas nunca fueron preparados como profesores, perdieron miserablemente el tiempo en otras cosas, a sabiendas de que tenían su plaza segura y que se la ganaban con base en su puntaje revolucionario, hoy tendrán que demostrar que están a la altura antes de enviarlos a las aulas, y sobre todo competirán con otros profesionales egresados de las universidades públicas y privadas. Las plazas automáticas dieron al traste con la educación básica, profesores tontos y flojos recibían el mismo trato que los inteligentes, activos y dedicados al estudio. Semejante situación nos llevó a ocupar los últimos lugares en educación en el país. Luego de separar la paja del trigo, con las evaluaciones docentes nos podemos dar cuenta quiénes son los buenos profesores y quiénes se deben dedicar a otra cosa, es cuestión de tiempo, desgraciadamente todavía se les está dando oportunidades a quienes no lo merecen, ni las quieren, que es lo peor. La Secretaría de Educación Pública está dando significativos pasos para mejorar la educación de nuestros hijos en el país, sobre todo en Oaxaca donde estamos peor en ese rublo y eso hay que verlo con buenos ojos, aparte de agradecerlo. Qué bueno que muchos profesionales preparados en las universidades vengan a echarnos el hombro para sacar del abismo la educación de nuestros peques, sin duda, eso es muy bueno, al menos en Oaxaca donde perdimos miserablemente 33 años. Y aún hay resistencias a mejorar esta situación. Es increíble. NO PODEMOS DETENER A LOS PROFESORES PRÓFUGOS EN MARCHAS Y PLANTONES: PGR. En cuanto se den las condiciones, sin duda, vamos a detener a los profesores prófugos de la justicia que nos faltan, dijo el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado, quien aseguró que si bien ya los tenemos localizados y hasta los hemos visto en marchas y manifestaciones, no los podemos detener en ese momento para evitar problemas, tenemos que aguardar el momento ideal para hacer efectivas las 26 órdenes de aprehensión que están pendientes, de 30 que salieron, cuatro de ellas ya se cumplieron, anunció. Ninguna de estas 26 órdenes de aprehensión que faltan van a prescribir, no es el caso, son delitos fede-

rales por los que se les acusa y eso nos da tiempo para efectuarlas en cualquier momento, lo tenemos que hacer, es nuestra obligación, afirmó el delegado federal. Los cuatro detenidos a los que se refiere el funcionario ya están en cárceles de Oaxaca, luego de pasar varios meses en un penal de alta seguridad como es el del Altiplano. SÓLO FALTA ALEJANDRO POR INSCRIBIRSE EN EL IEEPCO. Ya casi todos los candidatos a la gubernatura se inscribieron ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), sólo falta uno, el del PRI, Alejandro —sin el Murat, por favor—, quien esperará hasta el último momento y lo hará mañana, Jueves Santo, que porque es muy católico, aseveran. Mal día para hacerlo, la mayoría de los oaxaqueños ese día esta en oración por la pasión de Cristo, así que poco caso hará de lo que haga Alejandro, que aunque quiera no podrá convertir este día de luto en día de fiesta. Pero bueno, es decisión de su equipo de campaña, con los tiempos encima. ¿Por qué no se ha inscrito?, la mera verdad quién sabe, sin duda, es estrategia de quienes vienen manejando sus asuntos, aunque ya corren varias versiones que desalientan a sus seguidores. Ya se registró el candidato de la coalición Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática, el del Partido Unidad Popular, el del Partido Socialdemócrata, el del Partido Renovación Social, el del Partido del Trabajo y el del Partido Morena; falta el del Partido Movimiento Ciudadano y el de la coalición PRI-Partido Verde Ecologista de México-Partido Nueva Alianza, pero, sin duda, lo harán en estos días. Ya no tienen más tiempo, luego a la campaña a echarle los kilos todos ellos para que gane el mejor. ¿Y usted a quién le va? Ahora sí hay muchos nombres para escoger, pero muy pocos hombres que valgan la pena para hacerlo. Pero bueno, hay que hacerlo, que es lo importante cumplir con este compromiso cívico político, o sea, votar por quien quieras, pero vota. QUE LA SECCIÓN 22 NO TIENE ACUERDOS CON AMLO, DICE NÚÑEZ GINEZ. De plano no se ponen de acuerdo, tan contento que vino a Oaxaca el Andrés Manuel López Obrador, AMLO, a firmar un acuerdo con su candidato a gobernador para favorecer a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, si él llega a la Presidencia de la República y si su candidato a gobernador gana las elecciones con la condición de que los 81 mil profesores voten por Morena en este año y en 2018 por él. Si bien los de la Sección 22 estaban enterados de este asunto, no asistieron al evento, dejaron solo a López Obrador y se fueron a dar lata a Guelatao, en donde interrumpieron por varios minutos a puros gritos la ceremonia cívica que realizó el pueblo y las autoridades municipales de todos los pueblos de la Sierra Juárez, buscaban llevar a cabo por lo del natalicio de don Benito Juárez García. Ayer, Núñez Ginez dijo que desconocía esos acuerdos, ya que está prohibido por reglamento suscribirlos con partidos políticos, si alguien lo hizo, indicó, tendrá que ser a título personal; que yo sepa no hay ningún acuerdo con López Obrador, por acuerdo de asamblea un día platicamos con él, pero sólo como líder político, pero nada qué ver con el tema de las elecciones y de partidos políticos, aclaró. Tienen razón, por más que López Obrador les prometió las perlas de la virgen para que este 5 de junio voten por Morena en todo el estado, algo que, sin duda, estará muy difícil, al igual que todos los mexicanos conocen a López Obrador y no le tienen nadita de confianza. El acuerdo firmado por López Obrador sólo fue con Salomón Jara en presencia de los profesores que quieren ser candidatos de Morena, pero sin comprometer política y electoralmente a la Sección 22, cojean de la misma pierna izquierda, pero no se revuelven con los de Morena.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

Por Ojo de Halcón

1 2 3

Los partidos chiquitines, PRS, PSD, PUP, se la juegan solos con sus candidatos, a río revuelto ganancia de pescadores, a ver qué sacan, a ver por quién declinan, a ver a quién atacan, a ver quién les da más dinero por sus posiciones y actitudes políticas. Por lo menos dos de ellos, están en serio riesgo de perder su registro estatal. El PES se quemó “desdenantes” al aliarse con los traidores y sucios, PT y Benjamín. El PES la tiene difícil para mantener su registro estatal con estos traidores, de hecho van a tener doble impugnación jurídica el PT, por estar fuera del plazo para formar alianzas políticas y por la posible inelegibilidad de Benjamín como candidato a gobernador. El PES no sabe el peligro en el que se metió, al aliarse con estos dos traidores. ¡Ahí te hablan Benjamín¡ que declines tu candidatura a gobernador. El diputado federal por el PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, que apoyó a Benjamín en el proceso interno perredista, en su visita a Oaxaca, pidió a los candidatos de los partidos de izquierda que decline el que vaya abajo en las encuestas. Si va a arriba Pepe Toño del PAN-PRD, Salomón Jara de Morena y Benjamín del Partido del Trabajo deben declinar a su candidatura y sumarse al proyecto de Pepe Toño, apoyarlo y llevarlo a la gubernatura. ¡Qué falta de seriedad y respeto político¡

4

La alianza perredista se quita de encima oficialmente al piojo de izquierda que es el PT. El IEEPCO avaló la salida formal y legal la salida del Partido del Trabajo (PT) de la coalición “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” (CREO) compuesta por el PRD y PAN. Les quitaron un peso de encima, mejor ahorita, que después.

5

La S22-CNTE le hizo fuchi al “Peje”. Rubén Núñez de la S22CNTE, rechazó que el magisterio disidente haya signado ayer un acuerdo con Andrés Manuel para operar electoralmente a favor de Morena en los comicios de junio próximo, a cambio de que retomen la rectoría de la educación en la entidad. Fueron con AMLO, uno que otro exdirigente del magisterio que ya no representan nada. A AMLO no le creen su mentira de que va anular la reforma educativa. ¡Si Chucha y tu paleta de que la quieres¡

6

El PRI por encuestas elegirá a candidatos a presidentes en 88 municipios importantes de Oaxaca. Se le ha complicado la elección por el exceso de aspirantes a presidentes municipales. El secretario de Organización del PRI, Joaquín Rodríguez Palacios, informó que encuestadoras nacionales trabajan para obtener los nombres de los mejores candidatos. Joaquín dijo que la información final se tendrá este fin de semana, ya que hasta el momento están dadas las nominaciones de los candidatos en 65 municipios.

7

Gabino estará tan seguro para retar a Benjamín, de que todo está bien con las finanzas y no hay corrupción en su gobierno. Y qué pasa con las acusaciones de la Auditoría Superior de la Federación sobre desfalcos en salud, las acusaciones en la PGR sobre sus amigos corruptos y las acusaciones de corrupción a Salomón Jara. No es estilo de Gabino ser provocador, ni estridente o estará cayendo en el juego de Benjamín para tener reflectores.

Joaquín Ruiz Salazar candidato a gobernador de Oaxaca del PRS, un candidato oscuro y cuestionado Por Emiliano López Morales El Partido Renovación Social (PRS) ante el IEEPCO, registró como su candidato a gobernador a Joaquín Ruiz Salazar. El PRS es un partido político estatal, recién creado en 2015, con un perfil de representación indígena, este partido compite con el Partido Unidad Popular por representar al sector indígena y por captar sus votos. El PRS fue fundado por Joaquín Ruiz, un político mañoso, oscuro y cuestionado, que al parecer, vio en la política una veta inagotable de sacar dinero. El escenario político estatal le pinta oscuro para el PRS y su candidato Joaquín, se ve muy difícil que mantenga su registro como partido estatal con un candidato demasiado débil. Este partido a los ojos de los oaxaqueños, es percibido como un negocio político particular de Joaquín, nada tiene que hacer en una contienda muy reñida por los tres principales candidatos. En un proceso interno simulado, el PRS, confirmó ante el IEEPCO a Joaquín Ruiz como su candidato a gobernador, dizque compitió internamente con su achichincle Lázaro Emmanuel Niño Jiménez, como se dice en el pueblo, se hizo una simulación para “taparle el ojo al macho”, para que Joaquín pudiera hablar de proceso democrático en su negocio político, ¡ajà¡ que se lo crea la más vieja de su casa. Joaquín como no destaca en otra cosa, se metió a la jerga cochina de la política, porque le gusta la cochinada y el dinero malhabido, puerco que come cosas podridas lo vuelve hacer, porque hay de política a política y de políticos a políticos, ahorita le cuento parte de lo que le han endilgado, no se me distraiga querido lector. En 2012, El consejero nacional del PVEM, Hafid Alonso García, señaló que el candidato del PVEM al senado, Joaquín Ruiz Salazar, declinó por el abanderado del PAN, Diódoro Carrasco Altamirano, a cambio de 6 millones de pesos. Joaquín fue expulsado del partido verde. Alonso

El PRS fue fundado por Joaquín Ruiz, un político mañoso, oscuro y cuestionado, que al parecer, vio en la política una veta inagotable de sacar dinero. El escenario político estatal le pinta oscuro para el PRS y su candidato Joaquín, se ve muy difícil que mantenga su registro como partido estatal con un candidato demasiado débil. Este partido a los ojos de los oaxaqueños, es percibido como un negocio político particular de Joaquín, nada tiene que hacer en una contienda muy reñida por los tres principales candidatos. García, dio las gracias a Carrasco Altamirano, “por quitarles a un verdadero hampón y sujeto a proceso penal, por el delito de fraude, en el municipio de Puerto Escondido, por una obra que no realizó. Gracias a Diódoro que nos quitó a un verdadero alacrán del partido verde. Lástima que gastó su dinero a lo tonto porque debió utilizarlo en la gente que verdaderamente lo necesita”. ¡Verdad, que es toda una negra fichita¡ De este tipejo, se puede esperar lo peor, ya ha de estar pensando cuánto dinero le darán por declinar por uno de los tres principales candidatos. Este candidato, está como los puercos en vitrina, a ver si lo compran.

El Partido Social Demócrata va solo, con su candidato a gobernador, Manuel Pérez Morales Por Emiliano López Morales Este partido chiquitín quiere hacer la hombrada de ganar la gubernatura de Oaxaca, pero solo que se suba en los hombros de los tres principales partidos, PAN, PRI o PRD, pues las intenciones solo quedan en ilusiones. El Partido Social Demócrata (PSD) logró su registro estatal en 2012, fue fundado por Manuel Pérez Morales. Este partido también es de perfil indigenista, de hecho su slogan político define su carácter político “Caminemos juntos indígenas y no indígenas por un Oaxaca mejor”. Parece que es moda política y deja buen dinero representar al sector indígena, pues los partidos se arrebatan por representarlos y el sector étnico, igual de mal, ningún partido o líder busca empoderarlos por vía económica, técnica, educativa y política, solo los rollan y les dan apoyo asistencialista, de mala leche, los hacen dependientes o codependientes de sus líderes, no tienen liderazgos colectivos, sino todo se centra en su líder o salvador, impera la cultura de la dominación de una u otra forma. El PUP que ha abanderado un poco mejor la causa indigenista ha crecido un poco y se ha mantenido desde hace casi una década en el

Parece que es moda política y deja buen dinero representar al sector indígena, pues los partidos se arrebatan por representarlos y el sector étnico, igual de mal, ningún partido o líder busca empoderarlos por vía económica, técnica, educativa y política, solo los rollan y les dan apoyo asistencialista, de mala leche, los hacen dependientes o codependientes de sus líderes, no tienen liderazgos colectivos, sino todo se centra en su líder o salvador, impera la cultura de la dominación de una u otra forma. escenario política porque intenta trascender la relación de subordinación política individualista y patrimonialista. Manuel Pérez Morales tiende a concentrar todo el poder en su persona, no visualiza el empoderamiento integral de los indígenas, dispersa la

unidad indigenista, la debilita la ve como un patrimonio particular, no fortalece la institucionalización política de este sector vulnerable, ni de su partido. Manuel Pérez Morales, es diputado local con licencia, era hasta hace unos días dirigente estatal y también consejero ante el Ieepco, es el “yoyo”, primero yo, otra vez yo y al último yo. A la mejor no es mala persona, pero mal candidato a gobernador de Oaxaca, si es, está muy limitado, es de bajo perfil político, tiene un discurso sin impacto, no tiene gran experiencia político-administrativo, para gobernar a una entidad con una enorme y diversa problemática económica, política y social. Manuel Pérez Morales ha de tener el sueño del más pequeñín de su familia, ser gobernador de Oaxaca, pero con qué ojos “divino tuerto”. Tiene pocas probabilidades de mantener el registro estatal de su partido, menos con pensamientos y prácticas políticas tan rudimentarias, individualistas y fragmentarias. Cada actor político necesita creer su papel político, aunque actúe mal o esté fuera de escena, aquí la ficción supera la realidad individual y colectiva.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

El Partido Encuentro Social se alía a los traidores y perdedores, Benjamín y el PT Por Emiliano López Morales

El Partido Encuentro Social (PES) obtuvo en 2014 su registro como partido político nacional. El fundador del PES, es Hugo Eric Flores Cervantes, doctor en Derecho y pastor de la iglesia neo pentecostal Casa sobre la Roca, un grupo cristiano conservador seguidor de la “teología de la prosperidad” que se define por la defensa irrestricta que hace de las libertades económicas y la justificación de quienes tienen éxito en el ejercicio de la actividad económica, es decir, por el capitalismo salvaje. El PES es un partido marcadamente religioso protestante disfrazado de pluralidad política. La alianza PES-PT es como juntar el aceite con el agua, los dos son contrarios en ideología, pero los une el interés de vivir de la política y del dinero de los mexicanos. El PES comete el grave error político de aliarse al candidato a gobernador y al partido equivocado, a los traidores y perdedores Benjamín Robles y el PT. El PES se puede quedar como el perro de las dos tortas, sin nada, sin alianza, ni candidato porque se espera una impugnación judicial a esta alianza política. Espera crecer en su caudal de votos pero no va a crecer porque sus aliados son cartuchos quemados. El representante del PT ante IEEPCO, Noel García Pacheco, confirmó que el Partido Encuentro Social (PES), también postulará a Benjamín Robles Montoya, como su candidato a gobernador bajo la figura de candidatura común con el Partido del Trabajo. Noel aseveró “El PES tiene la simpatía con Benjamín, vamos a esperar que se hagan los trámites correspondientes, pero sin duda terminará en tribunales, seguramente estará en decisión de los tribunales porque el PAN y PRD tienen miedo a perder”. Explicó que la candidatura común con el PES podría llegar a tribunales, porque si el registro es concedido, seguramente el PAN y PRD, argumentará que está fuera del plazo y en caso de que el registro sea negado también terminará en tribunales porque para el PT, existe una sentencia reciente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que concede a los partidos con registro nacional, a participar en elecciones locales. García Pacheco, puntualizó que la decisión de presentar registro de su candidato a gobernador de Robles Montoya, la tiene el PES y para ello ya hacen los procedimientos administrativos e internos, la cual no solo sería para gobernador, sino para diputados y concejales. El registro podría presentarse antes del 25

El PES es un partido marcadamente religioso protestante disfrazado de pluralidad política. La alianza PES-PT es como juntar el aceite con el agua, los dos son contrarios en ideología, pero los une el interés de vivir de la política y del dinero de los mexicanos. El PES comete el grave error político de aliarse al candidato a gobernador y al partido equivocado, a los traidores y perdedores Benjamín Robles y el PT. El PES se puede quedar como el perro de las dos tortas, sin nada, sin alianza, ni candidatoporqueseespera una impugnación judicial a esta alianza política. de abril, fecha límite del registro de los candidatos a gobernador ante e IEEPCO. Esto significa que la candidatura común PES-PT está viciada de origen por cuádruple partida, primero porque son contrarios en ideología política, uno de derecha y el otro de “izquierda”, en segundo, por la posible ilegalidad en que están incurriendo los dos mini partidos, en tercero, incurren en ilegitimidad por la imposición de la candidatura de Benjamín, de última hora, de hecho ya anteriormente, este partido ya había sido despreciado por el mil veces traidor “Cara Sucia” cuando le ofrecieron que liderara su partido con su candidatura, en cuarto, porque ni siquiera la candidatura del traidor de Benjamín está segura en el PT, falta que el Trife la valide, ya que va a ser impugnada judicialmente por las dirigencias del PAN y PRD. También, Benjamín Robles, dio a conocer

que sostuvo una reunión con la dirigencia nacional del Partido Encuentro Social para lo postulara como su candidato a gobernador bajo la figura de candidatura común con el PT. Una vez más, el traidor y sucio “Cara Sucia” se impone a la brava a la dirigencia estatal del PES que ya lo había descartado como candidato, Benjamín busco la aprobación de la dirigencia nacional del PES para ser designado candidato, se burla impunemente de los militantes pesistas estatales, se carcajea, por humillarlos de que no son nada, este traidor no tiene límites a su veneno, no tiene límites a su voracidad política, no le importa atropellar y humillar a quien sea con tal de lograr sus perversos objetivos. De alianza política solo tendrá el membrete, porque ha generado mucha inconformidad en los militantes estatales del PT y en el PES, porque son ignorados, vejados, se sienten atropellados por sus dirigentes nacionales. De la dirigencia nacional del PT, siempre se ha esperado lo peor, porque son lo peor de la izquierda. La dirigencia nacional del PT la encabezan Alberto Anaya Gutiérrez, Ricardo Cantú Garza, Alejandro González Yáñez, Óscar González Yáñez y Pedro Vázquez González. Estos políticos usan a este partido para enriquecerse y estar en la política con más pena que gloria, vendiéndose o aliándose al mejor postor. Como todos los partidos marginales solo se enriquecieron unos cuantos y entre ellos se rotaban el poder. Este partido nunca pudo superar su marginalidad política por la torpe y limitada visión política de sus dirigentes, caso paradójico, llamarse Partido del trabajo, donde casi no trabajan sus dirigentes, ni sus legisladores, por mejorar el sistema político, ni por el progreso de la mayoría de la sociedad, incluso de sus representados. En 24 años de existencia del PT ha costado a los mexicanos un total de $4,030,882,093.18 por el financiamiento público que recibió de 1997 a 2015, más de lo que recibe de presupuesto la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. La dirigencia nacional del PES, al parecer, sigue el mismo camino político, usar como escudo político, “la democracia y el bienestar de oaxaqueños y mexicanos” para enriquecerse. Por lo pronto, el PES ya erró su alianza con los traidores y perdedores, el PT y Benjamín. Este traidor, ya nada más falta que se crucifique para llamar la atención de los oaxaqueños, es capaz, con lo perverso que es y porque ya nadie le cree.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

Los gobiernos quieren reorientar el gasto

Crece pobreza en México durante últimos cinco años Entre 2010 y 2014, la pobreza en México creció en 2.9 por ciento promedio anual, según el documento Panorama Social de América Latina 2015

Expectativas Aunque aún no hay una cifra definitiva para 2015, la expectativa es que las condiciones de pobreza e indigencia crezcan ante el escenario de estancamiento económico.

Agencia Reforma

E

ntre 2010 y 2014, la pobreza en México creció en un 2.9 por ciento promedio anual, según el documento Panorama Social de América Latina 2015, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Además, la brecha de pobreza, que proporciona una idea de la profundidad de las carencias de ingreso o consumo aumentó en 2.8 por ciento en tasa anualizada durante este periodo En contraste, la pobreza cayó 7.9 por ciento promedio anual en Brasil; disminuyó 9.1 por ciento en Chile y 6.4 por ciento en el caso de Colombia. En el caso del país, hay varios factores que explican por qué la pobreza aumenta constantemente, pero el principal factor es el decrecimiento de los ingresos.

A inicios de la década de los 80 nació una leyenda moderna, que es el DeLorean DMC12 con puertas tipo ala de gaviota y exterior de acero inoxidable

Agencia Reforma

A inicios de la década de los 80 nació una leyenda moderna, que es el DeLorean DMC12 con puertas tipo ala de gaviota y exterior de acero inoxidable. A pesar de que sólo se produjeron ocho mil 900 unidades de los años modelo 1981 y 1982 este auto es legendario. El auto y la compañía llevan el nombre de un respetado ejecutivo de General Motors (GM), John Z DeLorean. A este directivo se le atribuye la creación de uno de los más importantes íconos americanos, el Pontiac GTO. Sin embargo, las ambiciones de DeLorean eran más grandes, pues deseaba un auto que llevara su nombre, con lo que en 1973 se retiró de GM para empezar su propia compañía. El DeLorean era una compañía pequeña, no contaba con los

El incremento de la pobreza se enmarca dentro de un bajo desempeño de la economía en Latinoamérica, la que se habría contraído un 0.4 por ciento en 2015.

“En México, el problema de la pobreza es más estructural que coyuntural, es un proceso de larga data, por ejemplo, la erosión salarial explica el incremento de personas con un ingreso menor a la línea de bienestar”, dijo la titular de la Cepal. Otra cuestión que influye directamente es la perpetuación cíclica de la pobreza, donde los hogares con menos ingresos son donde hay una mayor tasa de reproducción. Bárcena descartó que la depreciación del peso contra el dólar haya tenido un efecto significativo en el aumento de la pobreza, dado que esto no ha impactado la inflación, y considera que sí ha habido un incremento en los beneficios de las remesas y el turismo. La Cepal señala que, ante las difíciles condiciones de 2016, es muy

probable que los gobiernos quieran reorientar el gasto y dejar vulnerables los programas sociales, por lo cual es necesario un diseño presupuestal que lesione lo menos posible. Aunque aún no hay una cifra definitiva para 2015, la expectativa es que las condiciones de pobreza e indigencia crezcan ante el escenario de estancamiento económico, y reviren los avances sociales logrados en los últimos años. La pobreza en Latinoamérica habría subido a un 29.2 por ciento en 2015, un nivel levemente superior al año previo, en medio de un escenario de menor crecimiento económico en la región, según la Cepal. El número de personas en situación de pobreza el año pasado habría

sido de 175 millones, tras los 168 millones de personas de 2014 (una tasa del 28.2 por ciento). Junto con ello, el organismo dependiente de Naciones Unidas pronosticó que la tasa de indigencia alcanzó un 12.4 por ciento, equivalente a 75 millones de personas el año pasado. El incremento de la pobreza se enmarca dentro de un bajo desempeño de la economía en Latinoamérica, la que se habría contraído un 0.4 por ciento en 2015, mientras que este año crecería apenas 0.2 por ciento. “Latinoamérica debe generar más empleos de calidad, con derechos y protección social, cautelar el salario mínimo y proteger el gasto social, que muestra una merma en su ritmo de crecimiento”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal.

Renace DeLorean DMC12, una leyenda automotriz recursos para desarrollar su propio motor, con lo que tuvo que comprarlo de otros fabricantes. Sin embargo, el objetivo que tenía DeLorean en cuanto a precio no se cumplió, debido a la paridad superior de la libra esterlina frente al dólar. A fin de cuentas el modelo DeLorean DMC-12 acabó costando 30 mil dólares, lo que superaba por mucho los 20 mil dólares que pretendía su fabricante. A pesar de esto, el DeLorean DMC-12 salió a la venta en 1981 y tuvo un arranque de ventas saludable. Sin embargo, tenía problemas de calidad que arruinaron su reputación. Los principales fueron problemas con las puertas que no cerraban adecuadamente y fugas en el sistema de enfriamiento. También presentaba mal ajuste de los paneles exteriores de acero inoxidable y, sobre todo, fallas en el diseño del sistema eléctrico, el cual tenía un alternador de muy poca capacidad. Aunque se tomó una rápida acción para arreglar estos defectos, la reputación del auto se vio dañada de manera seria. DeLorean, en un intento desesperado por salvar

Gracias a las películas Volver al Futuro este auto alcanzó la fama mundial, pero esto fue demasiado tarde, pues para entonces la compañía automotriz había cerrado sus puertas. su compañía, incursionó en el narco- por Michael Fox, este auto alcanzó la tráfico. Fue arrestado en Los Ánge- fama mundial. Pero esto fue demales con un cargamento de cocaína siado tarde, pues para entonces la valuado en 24 millones de dólares. compañía automotriz había cerraEl fin de la compañía automo- do sus puertas. triz, DeLorean, llegó en 1983 y el Felizmente, la historia no acagobierno británico perdió el equi- ba ahí, pues en 1995 el empresario valente a los 94 millones de dólares británico, Stephen Wynne, estapor la compañía automotriz ubica- bleció en Houston, Texas, la nueda en Belfast. Aunque en 1984 fue va DeLorean Motor Company. exonerado de los cargos de narco- Wynne adquirió el inventario de tráfico, DeLorean no pudo regresar partes que quedaron de la comal mundo automotriz. pañía automotriz original y desde Es irónico que gracias a las pelícu- entonces da servicio a los DeLolas Volver al Futuro, protagonizadas rean originales.

La iniciativa de la compañía fue lanzada en conjunto con Hacker One, plataforma especializada en bug bounty, y las recompensas dependerán de acuerdo a las vulnerabilidades encontradas.

Pagará Uber a hackers para detectar fallas en su sistema Uber anunció este martes un programa dirigido a los hackers de sombrero blanco para que ayuden a detectar fallas de seguridad en su sistema, ofreciendo recompensas monetarias por ello Agencia Reforma

Uber anunció este martes un programa dirigido a hackers de sombrero blanco para que ayuden a detectar fallas de seguridad en su sistema, ofreciendo recompensas monetarias por ello. Así, la compañía de transportación privada gratificará con hasta 10 mil dólares a aquellos que encuentren vulnerabilidades en el código de sus apps y sitios web, y que expongan información sensible, como datos personales de sus usuarios o conductores. A partir del 1 de mayo, los especialistas en seguridad tendrán 90 días para identificar las vulnerabilidades en la plataforma de Uber. La iniciativa de la compañía fue lanzada en conjunto con Hacker One, plataforma especializada en bug bounty, y las recompensas dependerán de acuerdo a las vulnerabilidades encontradas, desde miles de dólares por errores o bugs pequeños, hasta 10 mil dólares para fallas críticas de seguridad. Otras compañías de tecnología como Microsoft, Google y Facebook ya utilizan este tipo de programas para motivar a los hackers a encontrar fallas de seguridad en sus sistemas, ofreciendo recompensas por sus descubrimientos.

Fechas A partir del 1 de mayo, los especialistas en seguridad tendrán 90 días para identificar las vulnerabilidades en la plataforma de Uber.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

La reapertura de las relaciones va por buen camino

Obama da discurso fraternal hacia cubanos en La Habana Barack Obama llegó al teatro Alicia Alonso, en La Habana, donde se dirigió al pueblo cubano con uno de los mensajes más esperados del mandatario en su histórica visita a la isla

Cuba, como Estados Unidos, fue construida en parte por esclavos traídos hasta aquí desde África. Ambos damos la bienvenida a migrantes que quieren empezar una nueva vida Barack Obama

Agencia Reforma

B

arack Obama llegó al teatro Alicia Alonso, en La Habana, donde se dirigió al pueblo cubano con uno de los mensajes más esperados del mandatario en su histórica visita a la isla. El presidente fue recibido por su homólogo cubano, Raúl Castro, y la misma bailarina, Alicia Alonso, una defensora de la revolución cubana. Obama inició su intervención agradeciendo al presidente Castro y a los cubanos por su bienvenida. Inmediatamente después, el mandatario estadounidense dedicó unas palabras para condenar los atentados en Bruselas. “Podemos y venceremos a aquellos que desafían nuestra seguridad con ataques en todo el mundo”, señaló. Citó en español al poeta José Martí para recordar que apenas 90 millas separan a Estados Unidos de Cuba. Recordó que esa distancia la

La presencia de la bacteria E. coli revela que existe materia fecal en el agua y el consumo de ésta puede ocasionar casos graves, advirtió la Unicef en un comunicado, en el marco del Día Mundial del Agua Agencia Reforma

A pesar de la tecnología disponible para saneamiento del agua y de los acuerdos impulsados por varios gobiernos para que más comunidades tengan acceso al líquido, todavía mil 800 millones de personas en el mundo beben agua contaminada por la bacteria Escherichia coli, conocida también como E. coli. La presencia de la bacteria E. coli revela que existe materia fecal en el agua y el consumo de ésta puede ocasionar infecciones intestinales como diarrea y, en casos graves, hasta la muerte, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado, en el marco del Día Mundial del Agua.

Reiteró su confianza en la isla y tomarán las decisiones correctas en su futuro. Obama se dirigió al presidente Castro para asegurarle que no debía temer ninguna amenaza por parte de Estados Unidos.

cubrieron miles de cubanos en dirección a un nuevo país en busca de la libertad. “He venido a enterrar los últimos restos de la Guerra Fría. He venido a ofrecer nuestra amistad al pueblo cubano”, clamó. Aseguró que en sus reuniones con el mandatario cubano, ambos han recordado cuántas cosas mantienen unidos a los dos países. “Cuba, como Estados Unidos, fue construida en parte por esclavos traídos hasta aquí desde África. Ambos damos la bienvenida a migrantes que quieren empezar una nueva vida”, explicó Obama. “Una política de aislamiento diseñada en la Guerra Fría tiene poco

sentido en el siglo 21”, ratificó. Posteriormente, Obama citó a Martin Luther King al señalar que: “Siente la urgencia del presente” para justificar su giro en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Obama afirmó que es momento levantar el embargo, pues se trata de una carga obsoleta sobre el pueblo cubano. Aseguró que es un obstáculo sobre el pueblo cubano y que, a la vez, tiene consecuencias negativas para los estadounidenses. El presidente estadounidense reconoció la legitimidad de muchas de las críticas que Castro ha hecho sobre el sistema político estadounidense. Obama explicó que algunas de las bondades del sistema es que

un hombre como él llegó a ser presidente y repasó la historia de su familia, el racismo que persiste en muchos sectores del país y el impacto del movimiento por los derechos civiles de las minorías raciales que, según él, permitieron el cambio. Reiteró su confianza en la isla y tomarán las decisiones correctas en su futuro. Obama se dirigió al presidente Castro, que presenciaba el discurso desde uno de los palcos del teatro, para asegurarle que no debía temer ninguna amenaza por parte de Estados Unidos. El discurso, uno de los platos fuertes de la visita de Obama, es el primer acto del día en su agenda, al que seguirá un encuentro con representantes de la sociedad civil independiente y la disidencia en la Embajada de Estados Unidos y su asistencia al partido de béisbol amistoso entre el equipo nacional de Cuba y los Tampa Bay Rays.

Alerta Unicef por agua contaminada con E. coli

“Uno de los principales factores que contribuyen a la contaminación fecal del agua es un saneamiento deficiente. A escala mundial, dos mil 400 millones de personas carecen de retretes adecuados y casi mil millones defecan al aire libre”, se lee en el boletín. El organismo explicó que las poblaciones más afectadas por esta situación son aquellas donde se padecen sequías prolongadas, ya que las personas recurren a agua superficial contaminada. En los lugares donde se presentan inundaciones, las fuertes lluvias dañan las instalaciones de tratamiento y depuración del agua, y propagan las heces, lo que genera un aumento de las enfermedades transmitidas por el agua como el cólera. Por otro lado, subrayó, las altas temperaturas causadas por el cambio climático aumentan también la incidencia de enfermedades relacionadas con el agua, como el paludismo, el dengue y ahora el zika, a medida que se incrementan las poblaciones de mosquitos y se amplía su alcance geográfico.

El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, anunció que un gabinete de crisis del gobierno acordó desplegar a mil 600 policías adicionales en Francia, que está en estado de emergencia.

Refuerzan la seguridad tras los atentados en Bélgica En Francia y Estados Unidos reforzaron la seguridad tras los atentados en Bruselas que dejaron decenas de personas muertas y heridas la mañana del martes Agencia Reforma

En Francia y Estados Unidos reforzaron la seguridad tras los atentados en Bruselas que dejaron decenas de personas muertas y heridas la mañana del martes. El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, anunció que un gabinete de crisis del gobierno acordó desplegar a mil 600 policías adicionales en Francia, que está en estado de emergencia luego de los atentados que sufrió el pasado 13 de noviembre. El despliegue de los agentes será destinado a reforzar el control de las fronteras y el transporte aéreo, marítimo y ferroviario. Tras el arresto el pasado viernes de Salah Abdeslam, un yihadista al que se le atribuye la autoría del atentado en Paris, el Ejecutivo pidió reforzar la seguridad, algo que volvió a solicitar después de los ataques a Bélgica. Por su parte, Estados Unidos reforzó la seguridad en sus principales aeropuertos y metros. En Washington, las autoridades del metro informaron que no existe ninguna amenaza específica, pero que como medida de precaución han desplegado patrullas adicionales. También se reforzaron los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey, así como en el World Trade Center de Nueva York, según medios locales. Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Holanda también incrementaron las medidas de seguridad.

Contexto

El organismo explicó que las poblaciones más afectadas por esta situación son aquellas donde se padecen sequías prolongadas, ya que las personas recurren a agua superficial contaminada.

A fin de crear conciencia entre el vínculo del agua, el medio ambiente y el cambio climático, el Unicef lanzó una campaña mundial en Instagram. Usando el hashtag #ClimateChain, los usuarios de esa red social pueden compartir fotos donde aparezcan con las manos a los costados.

La finalidad es reunir las fotografías y unirlas para formar de manera figurada una cadena humana. Todas las imágenes se presentarán durante la firma del Acuerdo de París, el próximo 22 de abril, con la intención de exigir acciones para abordar el cambio climático.

Tras el arresto el pasado viernes de Salah Abdeslam, un yihadista al que se le atribuye la autoría del atentado en Paris, el Ejecutivo pidió reforzar la seguridad.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Listos para enfrentar a sus próximos contendientes

Confirma Bolt que Río 2016 será su última olimpiada

El Barcelona confirmó este martes los rivales a los que se enfrentará durante la próxima pretemporada y que serán Celtic, Leicester y Liverpool

El velocista Usain Bolt confirmó que los Juegos Olímpicos de Río 2016 serán sus últimos Juegos Olímpicos, descartando toda posibilidad de extender su carrera hasta la edición de Tokio 2020

Barcelona conoce a sus rivales de la próxima pretemporada

Agencias

E

l Barcelona confirmó este martes los rivales a los que se enfrentará durante la próxima pretemporada y que serán Celtic, Leicester y Liverpool. El encuentro ante el Celtic, club escocés que tiene muchos seguidores en Irlanda, se disputará en Dublín, en el Aviva Stadium, el 30 de julio y el 3 de agosto se jugará frente al Leicester, flamante líder y aspirante al título de la Premier League, en el Friends Arena de Estocolmo, en Suecia. El choque frente al Liverpool de Jurgen Klopp se jugará el 6 de agosto en una sede por determinar. Se mantiene en el aire la posibilidad que el partido se disputase en Moscú, si bien la ciudad que acoja el duelo aún no se ha decidido. Los tres partidos forman parte de la International Champions Cup, torneo de pretemporada que se disputa entre el 23 de julio y el 13 de agosto, y en el que también toman parte Real Madrid, Bayern

Juan Francisco Palencia lamentó las pocas oportunidades para los estrategas mexicanos jóvenes en su propio país y dijo estar listo para tocar las puertas del campeonato mexicano

Agencias

Los tres partidos forman parte de la International Champions Cup, torneo de pretemporada que se disputa entre el 23 de julio y el 13 de agosto.

Los jugadores Entre España, Croacia, Bélgica, Alemania, Turquía y Francia podrían acudir a la Eurocopa: Piqué, Bartra, Alba, Busquets, Sergi Roberto, Iniesta, Rakitic, Vermaelen, Stegen y Arda Turan. Munich o París Saint-Germain Football Club. El Barcelona, tal y como adelantó ESPN Digital en febrero, decidió no llevar a cabo este próximo verano una gira por Estados Unidos, debido al cansancio acumulado de sus estrellas, que deberán tomar parte en diversas competencias con sus selecciones.

A la Eurocopa, que se disputará entre el 10 de julio y el 10 de agosto, se suman la Copa América Centenario y los Juegos Olímpicos, razón por la cual Luis Enrique deberá realizar una pretemporada muy atípica y sin saber qué jugadores tendrá a su disposición y desde cuándo.

Está listo Francisco Palencia para dirigir

Agencia Reforma

Desde su trinchera como técnico del juvenil A del San Cugat y como uno de los afectados de la oleada de técnicos extranjeros de la Liga MX, Juan Francisco Palencia lamentó las pocas oportunidades para los estrategas mexicanos jóvenes en su propio país. Después de prepararse durante cuatro años en Barcelona, sin contar el año que pasó como director deportivo del Guadalajara, Palencia está listo para tocar las puertas del campeonato mexicano. Más allá de que ya le dio la vuelta a los campamentos en España y de que conoció las metodologías del Chelsea y el Ajax, el ahora director técnico admitió su inquietud por

El director técnico admitió su inquietud por lo que ocurre en México, donde sus contemporáneos y ahora estrategas como Ramón Morales y Joaquín Moreno no logran abrirse paso.

lo que ocurre en México, en donde sus contemporáneos y ahora estrategas como Ramón Morales y Joaquín Moreno no logran abrirse paso. “No es la baraja de técnicos, sino que cada vez hay menos técnicos mexicanos, cuatro o cinco, casi un tercio de los equipos, y eso sí que es

más preocupante”, adviertió Palencia a Cancha. Paco apostó por prepararse en Europa dadas las ventajas geográficas para visitar distintos países. Adora la calidad de vida en Cataluña, sus grandes banquetas, el poder degustar un jugo de naranja

Entre España, Croacia, Bélgica, Alemania, Turquía y Francia podrían acudir a la Eurocopa: Piqué, Bartra, Alba, Busquets, Sergi Roberto, Iniesta, Rakitic, Vermaelen, Stegen, Arda Turan y Mathieu. A ellos habrá que añadir a Messi, Mascherano, Suárez, Neymar, Dani Alves, Bravo y Rafinha con la Copa América y Juegos Olímpicos. Todo ello sin descartar alguna sorpresa que pudiera existir con alguna otra convocatoria. Luis Enrique consiguió imponer sus tesis a las del departamento de marketing del Barcelona, más favorable a una gira por Estados Unidos o Asía, para preparar con tranquilidad el nuevo curso, con un número limitado de partidos y una concentración a su gusto.

sin que nadie lo interrumpa por una foto o un autógrafo, y el moverse por la ciudad en su moto Vespa. El gimnasio le queda a 15 minutos de casa. Lo único que altera esa tranquilidad es la reflexión del futuro como técnico en una liga que apuesta poco por el mexicano. “Ramoncito Morales ha estado mucho tiempo en Chivas, en fuerzas básicas, ha sido campeón de la sub-17, en la 20 lo ha hecho muy bien, y ahora cuando ha habido transición, le dan la oportunidad en el primer equipo, lo dejan dirigir uno o dos partidos y luego traen a otro, y él es de casa, conoce Chivas de arriba abajo”, mencionó. “Otro es Joaquín Moreno, quien conoce al Cruz Azul muchísimo, ha estado mucho en la sub-20. Hay gente que se prepara, pero hay otros que creen que porque jugaron al futbol y tienen el título, ya pueden dirigir”, señaló. Palencia tuvo ofertas en México antes de emigrar en 2011, pero no se sentía capacitado. No quiso caer en el cliché de que cualquier buen jugador puede romperla como técnico. Pero ahora sólo espera que suene el teléfono y sea una llamada desde México. “Sí me siento capacitado para ayudar al futbol mexicano. Que todo lo que he aprendido y manejo (pueda) transmitirlo para que los chicos tengan más herramientas y el futbol mexicano vaya para arriba”, afirmó.

El velocista jamaicano, Usain Bolt, confirmó que los Juegos Olímpicos de Río 2016 serán sus últimas olimpiadas, descartando toda posibilidad de extender su carrera hasta la edición de Tokio 2020. El rey de la velocidad acalló todos los rumores que le situaban en la capital japonesa después de que en enero su entrenador, Glen Mills, sugiriera que Bolt podía seguir en forma para cuando los juegos se realizaran en la ciudad nipona. Pero Bolt reconoció que Río será su despedida olímpica, donde espera colgarse tres nuevos metales de oro, como ha sucedido en las ediciones olímpicas de Beijing 2008 y Londres 2012. “Serán mis últimos Juegos Olímpicos”, dijo Bolt. “Sería muy difícil para mí seguir otros cuatro años, conservar la motivación, sobre todo si consigo mis objetivos en Río”, expresó. El velocista más laureado de la historia aspira a quedarse con tres oros en Brasil. Bolt ha repetido en numerosas ocasiones que pondrá fin a su carrera tras los campeonatos del mundo de Londres, en 2017. Para entonces espera tener en su poder nueve oros olímpicos tras la cita de Río de Janeiro, del 5 al 21 de agosto. “Mi mayor sueño en los juegos es ganar otros tres oros. Eso es lo que quiero. Y eso es lo que estoy buscando: es mi objetivo y mi sueño”, añadió. El jamaicano, de 29 años, reiteró su deseo de seguir quebrando récords mundiales antes de retirarse, y afirmó que quiere convertirse en el primer hombre en bajar de los 19 segundos en los 200 metros planos. “Ya he dicho que lo más grande, lo más importante es que quiero correr los 200 metros”, apuntó Bolt, que logró el récord mundial de la disciplina en Berlín, en 2009, deteniendo el cronometro en 19.19. En los 100 metros también tiene la marca del orbe (9.58). “Me encantaría bajar de los 19 (segundos). Ésa es la única cosa que de verdad deseo, que de verdad quiero”, explicó. “Siempre he hablado de ello y siempre lo he querido para mí, eso es algo que estoy intentando lograr”, concluyó el mejor velocista de todos los tiempos.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Los albiazules han perdido tres partidos en el Clausura 2016

Quieren los Rayados sacarle provecho a su última derrota En el Monterrey saben que un partido como el que dieron contra el Guadalajara les puede costar la eliminación en una liguilla, dijo el defensa central, José Basanta

Sabemos que en la liguilla no podemos tener un minuto de distracción porque te puedes quedar afuera, pero para eso hay tiempo, necesitamos seguir creciendo y mejorando

José Basanta

Agencia Reforma

E

n el Monterrey saben que un partido como el que dieron contra el Guadalajara les puede costar la eliminación en una liguilla, dijo el defensa central, José Basanta. Los Rayados vienen de perder contra las Chivas en un juego en el que recibieron dos goles en un lapso de cinco minutos. “Sabemos que en la liguilla no podemos tener un minuto de distracción porque te puedes quedar afuera, pero para eso hay tiempo, necesitamos seguir creciendo, mejorando y no pensar en liguilla”, comentó. Los albiazules han perdido tres partidos en el Clausura 2016 y en cada derrota han recibidos tres o más goles. Dos de esas derrotas se dieron en sus cuatro juegos más recientes. “Puede ser (que ha faltado) intensidad y justamente son dos semanas que podemos trabajar en eso, que

Tiant reveló a ESPN que ya no le disgusta que no lo conozcan en su patria. Algo que seguramente cambiará cuando lance la primera bola en el juego de Tampa Bay contra Cuba Agencias

Era un domingo claro y espléndido. Perfecto para jugar béisbol. Corría el 19 de julio de 1964. El Bronx bullía. Los Yankees recibirían a los Indios de Cleveland y a un desconocido pícher acabadito de subir de las menores. No hubo tiempo para el estudio aunque los locales y sus parciales confiaban en tener una tarde de solaz esparcimiento. ¡Para algo eran los Yankees! Millas al sur poquísimas personas sabían del debut de uno de sus hijos. En 1961 el gobierno cubano eliminó el deporte profesional y se tomó el trabajo de no mencionar a aquellos que por voluntad propia decidieron no renunciar a su carrera deportiva. El joven Luis Tiant, de 24 años, con récord de 15-1 en las Menores, recibió la noticia de que lanzaría contra los Yankees apenas un día antes.

Los Rayados vienen de perder contra las Chivas en un juego en el que recibieron dos goles en un lapso de cinco minutos.

Las vacaciones Después de 11 jornadas, los Rayados llegaron al receso por la fecha FIFA como líderes generales y como premio tendrán el fin de semana libre. podemos trabajar en lo físico para que no bajemos, porque donde bajamos un poco la intensidad se nota y mucho. Necesitamos trabajar los 11 de la misma manera”, dijo. “Esperemos trabajar en ese aspecto, que va a ser fundamental”. Luego de la derrota ante el Rebaño,

Basanta defendió a su compañero Hiram Mier, quien ha sido señalado tras sus fallas, puesto que considera que en las jugadas de los goles que marcaron la diferencia hubo varios errores y no sólo del zaguero que jugó en lugar del lesionado César Montes.

“Hiram para mí también hizo un gran trabajo, la verdad que siempre uno cuando ve la jugada, la última imagen es del defensor o del arquero, pero en esa jugada pasan muchas circunstancias que nosotros sí analizamos y por ahí el que ve la simple imagen no la analiza, entonces, errores hubo varios y no fueron de Hiram. Tenemos que trabajar para que no vuelva suceder”, expresó. Después de 11 jornadas, los Rayados llegaron al receso por la fecha Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) como líderes generales y como premio tendrán el fin de semana libre, lo que Basanta consideró como benéfico. “Está muy bien, porque no son muchos días, al contrario, te puedes liberar mentalmente, puedes trabajar en lo físico, que nos va a ayudar para llegar de la mejor manera en lo físico. Para nada es contradictorio poder descansar”, expuso.

Luis Tiant, majestad del béisbol, regresa finalmente a La Habana Aquella decisión provocó el enojo de sus nuevos compañeros de vestuario. Tiant subió al montículo con algo de tensión pero sin miedo. En la primera entrada retiró a los locales de uno, dos y tres. Dos por la vía del ponche y otro por rolata a segunda base. Nada lo detuvo hasta propinarle nueve ceros a los Yankees y ponchar a 11 de sus renombrados bateadores. Ningún debutante protagonizaba tamaña hazaña desde que un tal Cy Young lo hiciera en 1906. Más de 50 años después el añejo Fenway Park, hogar del equipo con el que obtuvo 122 de las 229 victorias que logró en las mayores, es el testigo de este diálogo donde el cubano más ganador en la historia de Grandes Ligas y tercer latino en este casillero, solo superado por el nicaragüense Dennis Martínez (245) y el dominicano Juan Marichal (243), habló de lo que implica para el deporte la reapertura de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. “Me siento muy bien, porque por lo menos mi gente volvió al béisbol de Grandes Ligas. Ya se habían apagado. No había muchos. Ahora han venido bastantes y son buenos peloteros.

Distintos futbolistas de la Liga MX y del Ascenso MX discutieron las problemáticas que urge resolver, como lo ha sido la falta o el atraso en el salario de los jugadores.

Comisión del Jugador busca evitar adeudos de los clubes Pugnar porque se eviten los adeudos de los clubes a los futbolistas fue el principal tópico que se tocó durante la reunión de la Comisión del Jugador Agencia Reforma

Pugnar porque se eviten los adeudos de los clubes a los futbolistas fue el principal tópico que se tocó durante la reunión de la Comisión del Jugador. Distintos futbolistas de la Liga MX y del Ascenso MX discutieron las problemáticas que urge resolver, como lo ha sido la falta o el atraso en el salario de los jugadores y del que Jaguares es el ejemplo más reciente. “Creo que sin lugar a dudas regular el tema de los sueldos, es algo que se debe de mejorar y buscar una solución inmediata, sí hay equipos en los que a los jugadores les falta recibir su sueldo y no tiene que pasar”, expresaron. “Buscar una solución en la que todos podamos estar mejor y en ese aspecto se tiene que encontrar algo en lo cual interactuemos muy bien con la liga para llegar a algo concreto”, dijo José Javier Abella a Cancha. El jugador del Santos acudió acompañado de Carlos Izquierdoz. Elementos como Israel Castro, Óscar Pérez y Patricio Araujo acudieron por el Chivas, Pachuca y Puebla. “Ver lo que se hizo en 2015 que es muy importante y ver en qué podemos ayudarparamejorarelfutbolmexicano y a los jugadores, si bien se dice que los jugadores nunca sufren, hay muchas cosas en las que sí falta mejorar y con ese tipo de reuniones vamos mejorando, unificando ideas y nos reunimos para mejorar este gremio”, comentó Abella.

Participantes Los Rays de Tampa Bay visitaron La Habana, Cuba, para jugar ante la selección nacional cubana en un partido de exhibición a la 1:30 de la tarde, el martes 22.

Saben jugar y como decimos nosotros vulgarmente: nos fajamos, no le tenemos miedo a nada dentro del terreno y eso vale en este deporte”, comentó. “Todos tenemos un sueño y el derecho a una oportunidad en la vida. Creo que llegar a Grandes Ligas es lo mejor que les ha podido pasar a ellos. Esa es una de las cosas más bonitas de la vida, que tengas un sueño y el sueño se cumpla”, puntualizó. “A mí me pasó y lo pude disfrutar. Represente a mi país, representé a mi familia y representé a los latinos,

no nada más a Cuba”, dijo finalmente. Tiant reveló a Entertainment and Sports Programming Network (ESPN) que ya no le disgusta que no lo conozcan en su patria. Algo que seguramente cambiará cuando lance la primera bola en el juego de Tampa Bay contra Cuba en el Latinoamericano. Los Rays de Tampa Bay visitaron La Habana, Cuba, para jugar ante la selección nacional cubana en un partido de exhibición a la 1:30 de la tarde el martes 22.

El jugador del Santos acudió acompañado de Carlos Izquierdoz. Elementos como Israel Castro, Óscar Pérez y Patricio Araujo acudieron por el Chivas, Pachuca y Puebla.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Bailaron a lo grande

Comparte su experiencia en Bogotá el Ballet Folclórico de Guadalajara El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara habló sobre la experiencia de encargarse de inaugurar el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, cuyo país invitado fue México

Agencia Reforma

C

umplir 50 años, viajar a una ciudad como Bogotá y enloquecer a cerca de 15 mil personas en cinco presentaciones es algo que muy pocas personas pueden presumir, y en ese rango podemos incluir a la gente que pertenece al Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara. El cuerpo de baile, que en este año cumple 50 años de haber obtenido de manera oficial su nombre, bajo la rectoría de Ignacio Maciel Salcedo, fue el encargado de inaugurar el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, cuyo país invitado fue México, además que su presentación sirvió para inaugurar un nuevo recinto cultural en la capital colombiana. “(Estuvimos) En la Gran Carpa de las Américas-Corferias y la estrenamos, es una carpa que se inauguró para nosotros, y queda permanente para espectáculos y eso fue muy significativo para nosotros,

Un equipo de científicos polacos encontró vasos sanguíneos y restos de colágeno en huesos de reptiles del Triásico de cerca de 250 millones de años de antigüedad

Agencia Reforma

Un equipo de científicos polacos encontró vasos sanguíneos y restos de colágeno en huesos de reptiles del Triásico de cerca de 250 millones de años de antigüedad. Dawid Surmik y Roman Pawlicki, de la Universidad de Silesia y la Universidad Jagiellonian, respectivamente, reportan en la revista Plos One el hallazgo de estructuras similares a vasos sanguíneos encapsulados en moléculas orgánicas preservadas en huesos mineralizados. “Las estructuras podrían pertenecer a los huesos de la región cortical de un Nothosaurus y un Tanystropheus”, apuntan los investigadores en la publicación.

Se espera que el nuevo complejo sea un detonador en muchos aspectos para Londres, pues podría generar hasta 3 000 empleos y atraer a 1.5 millones de personas al año.

La Gran Carpa de las Américas, con 3 000 personas de aforo, tuvo lleno total durante las cinco presentaciones del ballet, lo que da grandes satisfacciones a todos sus miembros.

Próximamente Actualmente, tras su presentación en Bogotá, el ballet se encuentra trabajando para la temporada 2016, que será en verano y que incluirá varias sorpresas con motivo del 50 aniversario. porque estrenamos de todo a todo ese lugar”, expresó Carlos Esqueda, gerente de la agrupación, que se presentó del 11 al 14 de marzo. “Nos tocó inaugurar, tuvimos la visita del embajador de México en Colombia, estuvo la directora del festival y las autoridades importantes estuvieron con nosotros el día del estreno, entonces eso también estuvo padre porque habiendo tantísimos espectáculos les tocó llegar con nosotros a la inauguración”,

expresó Carlos Ochoa, director del ensamble. La Gran Carpa de las Américas, con 3 000 personas de aforo, tuvo lleno total durante las cinco presentaciones del ballet, lo que da grandes satisfacciones a todos sus miembros. “Fue bastante bien aceptado y casi una locura, todas las presentaciones, llenos totales, no había boletos extras, y la gente encantada”, dijo Ochoa.

“A este festival ya habíamos venido hace como 20 años, fue de los primeros que organizaron aquí, y nos han seguido invitando, pero ahora como (estuvo dedicado a México), con más ganas venimos”, señaló. El programa ofrecido en Bogotá incluyó Nayarit, Sones Antiguos, Fandangos, Michoacán, Guerrero y Jalisco. Actualmente, tras su presentación en Bogotá, el ballet se encuentra trabajando para la temporada 2016, que será en verano y que incluirá varias sorpresas con motivo del 50 aniversario. “Regresamos a Guadalajara para preparar la temporada, y hay algunos proyectos que no podemos decir, hasta después”, dijo Ochoa. Entre las novedades del programa de 2016, según Esqueda, se encuentran preparando coreografías de Campeche.

Descubren sangre de dinosaurios pertenecientes al periodo Triásico Detalles La muestra del Nothosaurus fue tomada del fémur del animal acuático, mientras que la del Tanystropheus se tomó de la columna vertebral del ancestral animal terrestre. Los Tanystropheus o, reptiles de vértebra larga, tenían un cuello muy largo y vivieron hace 250 millones de años, aproximadamente. Se estima que eran enemigos naturales de los Nothosaurus, un animal marino que perteneció a un linaje de reptiles que se adaptaron rápidamente al medio acuático. El descubrimiento ofrece la más antigua evidencia in situ de preser-

El descubrimiento ofrece la más antigua evidencia in situ de preservación de moléculas orgánicas en restos vertebrados en un ambiente marino.

vación de moléculas orgánicas en restos vertebrados en un ambiente marino, añadieron los especialistas. La muestra del Nothosaurus fue tomada del fémur del animal acuático, mientras que la del Tanystropheus se tomó de la columna vertebral del ancestral animal terrestre, que pertenecen a la colección del Museo de Geología, en la Universidad de Tecnología Gliwice. El equipo utilizó métodos de investigación avanzado como esca-

neo ambiental con microscopio electrónico y múltiples análisis de espectroscopía que revelaron los vasos sanguíneos y la presencia de compuestos orgánicos, incluyendo fragmentos de aminoácidos y lo que podrían ser residuos de colágeno. Este descubrimiento abre una nueva puerta a la ciencia y permite a los científicos conocer más sobre la morfología de los organismos prehistóricos, enfatizan los especialistas.

Transforma Londres su sede olímpica El Parque Olímpico Reina Isabel, que acogiera a los atletas durante las pasadas olimpiadas de Londres 2012, será intervenido para dar cabida a nuevos programas arquitectónicos Agencia Reforma

El Parque Olímpico Reina Isabel, que acogiera a los atletas durante las pasadas Olimpiadas de Londres 2012, será intervenido para dar cabida a nuevos programas arquitectónicos, entre los que se incluyen área residencial y espacios culturales y educativos. La propuesta de este plan maestro, llamada Olympicopolis, contará con una inversión estimada en 1.3 billones de libras esterlinas, está a cargo de las oficinas Allies and Morrison (Londres) y O’Donnell + Tuomey (Berlín), dos despachos de gran renombre en el Reino Unido. Dos torres residenciales, de 40 y 30 pisos, serán los referentes principales de este nuevo complejo, debido a su gran altura; estas estructuras estarán flanqueadas por la escuela de moda de la Universidad de Artes de Londres; al centro se ubicará una nueva sede del museo Smithsoniano, cuyo local principal se encuentra en Washington, cuya exposición principal se centrará en la historia de Estados Unidos y su contribución a la ciencia; muy cerca de ahí se ubicará el Sadler’s Wells, un teatro multifuncional para unos 600 espectadores y, finalmente, el desarrollo incluirá un edificio perteneciente al Museo de Victoria y Alberto, una de las principales instituciones culturales y museísticas del Reino Unido. Se espera que el nuevo complejo sea un detonador en muchos aspectos para Londres, pues podría generar hasta tres mil empleos y atraer a 1.5 millones de personas al año.


CLASIFICADOS

Miércoles, 23 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA Delmiércoles, miércoles,23 23de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELALAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del miércoles, 23 de marzo de 2016

Del miércoles, 23 de marzo de 2016

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BUSCO B B ESP ESP 23:23:000 BUSCONOVIO NOVIOPARA PARAMIMIMUJER MUJER DEADPOOL B15 ESP 10: DEADPOOL B15 ESP 10:4513: 4513:1017: 1017:555 DIOSES B B ESP ESP 11:11:3014: DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO 3014:1017: 1017:0020: 0020:0022: 0022:3535 ELELHIJO S/C S/C SUB HIJODEDESAÚL SAÚL SUB 12:12:2016: 2016:5521: 5521:2020 ENENPRIMERA B B SUB PRIMERAPLANA PLANA SUB 20:20:4545 KUNG AA AA ESP ESP 10:10:0010: KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 0010:3011: 3011:0012: 0012:0012: 0012:0512: 0512:3512: 3512:5014: 5014:05 05 14:14:1514: 1514:4015: 4015:0515: 0515:1516: 1516:2016: 2016:3016: 3016:5017: 5017:15 15 18: 4 0 18:40 LALAHABI B B SUB HABITACITACIÓÓN N SUB 17:17:3535 LASLASAPARICIO B15 B15 ESP ESP 12:12:1515 APARICIO LONDRES B15 B15 ESP ESP 11:11:5013: LONDRESBAJO BAJOFUEGO FUEGO 5013:5516: 5516:1518: 1518:3020: 3020:5022: 5022:555 LOSLOS88MÁSMÁSODIODIADOS C C SUB ADOS SUB 18:18:2521: 2521:555

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 AA ESP ESP KUNG AA

11:00 AM AM 11:40 11:40 AM AM 12:00 12:00 PM12:20 PM12:20 PM PM 11:00 01:05 PM 01:45 PM 01:05 PM 01:45 PM

LAS APARICIO APARICIO LAS

B15 ESP ESP B15

11:45 AM AM 02:00 02:00 PM PM 11:45

DEADPOOL DEADPOOL

B15 ESP ESP B15

12:15 PM PM 02:30 02:30 PM PM 04:40 04:40 PM06:55 PM06:55 PM PM 09:10 09:10 PM PM 12:15

LONDRES BAJO BAJO FUEGO FUEGO LONDRES

B15 ESP ESP B15

12:50 PM PM 03:00 03:00 PM PM 05:10 05:10 PM07:25 PM07:25 PM PM 09:35 09:35 PM PM 12:50

ZOOTOPIA ZOOTOPIA

AA AA

01:00 PM PM 03:20 03:20 PM PM 05:45 05:45 PM08:05 PM08:05 PM PM 01:00

PARAÍSO PERDIDO PERDIDO PARAÍSO

B15 ESP ESP B15

01:55 PM PM 03:55 03:55 PM PM 06:00 06:00 PM07:55 PM07:55 PM PM 09:55 09:55 PM PM 01:55

LOS DIOSES DIOSES DEDE EGIPTO EGIPTO LOS

B B

ESP ESP

04:50 PM PM 07:30 07:30 PM PM 10:10 10:10 PM PM 04:50

HABITACIÓN LALA HABITACIÓN

B B

ING ING

08:25 PM PM 10:50 10:50 PM PM 08:25

PRIMERA PLANA PLANA ENEN PRIMERA

B B

ING ING

10:25 PM PM 10:25

PALMERAS ENEN LALA NIEVE NIEVE PALMERAS

B15 ESP ESP B15

10:35 PM PM 10:35

ESP ESP


20

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

TECNOLOGÍA

Editora: Gloria Illescas

La red lucha por mantenerse vigente

Tras una década de trinar; Twitter sigue evolucionando La red social de 140 caracteres se fue transformando a lo largo de los años, ahora asegura que vienen cambios donde el video tomará fuerza en los espacios de sus usuarios

Twitter ahora es una clave en el modo en que vemos televisión, que es el medio de entretenimiento más importante del mundo

Guilherme Ribenboim Agencias

L

a red social de 140 caracteres se transforma y asegura que vienen cambios donde el video tomará fuerza en los espacios de sus usuarios Todo comenzó un 21 de marzo de 2006, cuando Jack Dorsey publicó el primer tuit en la red social de 140 caracteres mejor conocida como Twitter, la cual cumple su décimo aniversario al atravesar retos financieros, y buscar la forma de evolucionar y mantenerse como una plataforma que da voz a las personas. La plataforma fue ideada para permitir que las personas compartieran textos cortos, de tal forma que pudieran ir ganando seguidores e impulsado su crecimiento. En su pasada visita a México, Guilherme Ribenboim, vicepresidente de LatinoaméricadeTwitter,aseguróque han logrado generar cambios importantes en la vida de las personas.

La empresa danesa, Jacob Jensen, se alió con la china Eachpal para desarrollar una pulsera inteligente, para ayudar a prevenir trata de personas, violaciones u otros crímenes

Agencias

Cada año desaparecen sin dejar rastro miles de mujeres de todas las edades alrededor del mundo, por lo que ahora quieren usar la tecnología para ayudar a prevenir que sean víctimas de la trata de personas, violaciones u otros crímenes. La empresa danesa, Jacob Jensen, se alió con la china Eachpal para desarrollar una pulsera inteligente, a la que bautizaron como Halo, cuya principal característica es que cuenta con un sistema de alerta que puede pasar desapercibido por el atacante. “Estamos viendo muchos casos de jóvenes desaparecidas y queremos darles una herramienta en casos de emergencia, que las familias sepan lo que está sucediendo con ellas”, comentó un miembro del

Ribenboim declaró que en la próxima década, Twitter seguirá reforzando su misión en el mundo que es conectar a las personas y darles un espacio para expresarse.

“Twitter ahora es una clave en el modo en que vemos televisión, que es el medio de entretenimiento más importante del mundo”, detalló. Esto porque ahora las personas pueden ver un programa por televisión y, al mismo tiempo, interactuar en la red social con los actores, ganar premios o simplemente compartir lo que les gusta o no. Aunque posiblemente, indicó el directivo, el mayor impacto se ve en la Primavera Árabe que comenzó en 2011 en Egipto, ya que las personas podían criticar al régimen e incluso ponerse de acuerdo para las marchas y movilizaciones a través de redes sociales como Twitter y Facebook. En algún momento ambas fueron bloqueadas por el gobierno

egipcio para tratar de apagar las protestas. “Ayudamos con la democracia, permitimos que la gente tuviera una voz y tratarán de cambiar el statu quo del gobierno”, añadió. Apuestas Pese a esto, la situación de Twitter no ha sido fácil en primer lugar por el número de usuarios que se ubican actualmente en cerca de 316 millones, una cifra baja si se compara con los mil millones de Facebook o los 400 millones de Instagram. Esto ha provocado una gran presión por parte de los accionistas, ya que Twitter salió a la bolsa en el año 2013 con títulos por un valor de 70 dólares y, en estos momentos, rondan los 17 dólares.

Incluso significó el regreso de Dorsey como el director ejecutivo de la empresa, a quien se confió la estrategia para aumentar los usuarios e ingresos. Una de sus primeras medidas fue el despido del ocho por ciento de la plantilla laboral, así como una serie de cambios para mejorar la interfaz y mejorar la experiencia de las personas. Se llegó a pensar que eliminaría el límite de 140 caracteres, algo que desmintió la semana pasada. El futuro Ribenboim declaró que en la próxima década, Twitter seguirá reforzando su misión en el mundo que es conectar a las personas y darles un espacio para expresarse. Todo esto sin olvidar su apuesta por el video, gracias a plataformas como Periscope que está generando en un día 40 años de contenido visual, y buen negocio.

Crean Halo, una pulsera para protección en emergencias equipo de Eachpal durante el Mobile World Congress 2016. Explicó, en entrevista con Excélsior, que la usuaria de Halo puede programar a través de la aplicación con el celular a quién se le envían los mensajes de alerta o emergencia y, cuando se encuentra en peligro, sólo tiene que golpear tres veces la pulsera o sacudir tres veces la muñeca. Con esto se envía el mensaje y la ubicación, al mismo tiempo que el Smartphone comienza a grabar el audio de lo que está sucediendo alrededor. Actualmente, Halo sólo está disponible en China y se prevé que llegue al resto del mundo en verano. De hecho, el trabajador de Eachpal afirmó que ya se está en pláticas y en la búsqueda de los comercios que quieran brindar esta pulsera en el mercado mexicano donde son mundialmente conocidos casos como las muertas de Juárez o las desapariciones en el estado de México.

Otras herramientas Al tratarse de una pulsera inteligente también cuenta con otro tipo de herramientas, entre las que destaca el reconocimiento de gestos.

A futuro, ambas empresas esperan añadir nuevas funciones para monitorear la salud del usuario y, al mismo tiempo, ganar fama para que se vuelva una advertencia para los posibles atacantes.

De esta manera es posible mover la mano de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo, existen varias combinaciones, con el fin de declinar una llamada, tomar una selfie o activar la aplicación de música, entre otras. En la aplicación es posible personalizar los gestos y la acción que realizarán en el teléfono, así como los contactos más importantes a quienes se puede llamar o enviar los mensajes de auxilio. Al conectarse Halo con el celular vía bluetooth también cuenta con una alerta cuando ambos equipos

se han separado más de 10 metros con esto se busca evitar la pérdida del smartphone. Opción También es posible modificarla para que se convierta en un collar, cuenta con una batería que dura cuatro semanas con una sola carga y es a prueba de agua. A futuro, ambas empresas esperan añadir nuevas funciones para monitorear la salud del usuario y, al mismo tiempo, ganar fama para que se vuelva una advertencia para los posibles atacantes.

El director ejecutivo de la compañía con sede en Estocolmo, Daniel Ek, detalló en su cuenta de Twitter que en la actualidad la plataforma cuenta ya con 30 millones de suscriptores.

Spotify conquista a más usuarios con servicio de paga, premium La plataforma de streaming observó un vertiginoso crecimiento en el número de usuarios de sus servicios premium en los últimos nueve meses Agencias

La plataforma de streaming ha observado un vertiginoso crecimiento en el número de usuarios de sus servicio premium en los últimos nueve meses La forma de escuchar música también ha cambiado y los sitios de reproducción musical streaming dan cuenta de ello; así, Spotify logró un crecimiento de 10 millones de usuarios en tan solo nueve meses, con lo que ya suma 30 millones de usuarios premium en el mundo. El director ejecutivo de la compañía con sede en Estocolmo, Suecia, Daniel Ek, detalló en su cuenta de Twitter que en la actualidad la plataforma cuenta ya con 30 millones de suscriptores. De esta manera, la firma fundada por Daniel Ek y Martin Lorentzon, en octubre de 2008, ha observado un vertiginoso crecimiento. Así, en sus primeros cinco años de operación registró 10 millones de suscriptores, mientras que a mediados de 2015 llegó a los 20 millones y a tres meses de haber iniciado 2016 ya cuenta con los 30 millones. De esta manera, la plataforma sueca de música streaming aumentó en 10 millones su número de suscriptores de junio de 2015 a marzo de 2016, lo mismo que en sus cinco primeros años de endulzar los oídos de sus usuarios. La plataforma, disponible para versiones fijas y móviles como iOS y Android, por mencionar algunas, ofrece música ilimitada por 99 pesos al mes para los usuarios mexicanos. Además, quienes cuentan con el servicio Premium pueden reproducir pistas musicales en forma aleatoria, saltos de canciones ilimitados, música sin conexión a Internet, sin anuncios y audio de alta calidad.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Andrés Calamaro al natural

Reinventa Calamaro su música lanzando Romaphonic Sessions Con el álbum Romaphonic Sessions, Andrés Calamaro decidió emprender una nueva ruta sonora en su carrera musical, despojándose de un estilo que lo caracteriza en el rock en español Agencia Reforma

C

on el álbum Romaphonic Sessions, Andrés Calamaro emprende una nueva ruta sonora en su carrera musical, despojándose de un estilo que lo caracteriza en el rock en español. Todo nació en julio del año pasado, con una suerte de show que diseñó para abrir un concierto de Bob Dylan en San Sebastián, España. El músico argentino contó que buscaba algo con otro feeling, menos rockero; un material compuesto por temas cuya riqueza armónica le dieran una consistencia comprometida, emotiva y vital. Es por ello, puntualizó, que esta grabación al lado del pianista Germán Wiedemer tiene una textura natural. “Para esta grabación no tenía sentido corregirse demasiado, pero con-

A la premiere del filme en Nueva York agregaron su brillo otras estrellas de series y películas del estudio Warner Bros, quienes acudieron a apoyar a sus compañeros de batalla Agencia Reforma

Por si no fueran suficientes estrellas las que participan en Batman vs. Superman: El Origen de la Justicia, con Henry Cavill y Ben Affleck en los papeles de los famosos héroes, a la premiere del filme en Nueva York agregaron su brillo otras estrellas de series y películas del estudio Warner Bros, quienes acudieron a apoyar a sus compañeros de batalla. Estrellas del elenco de la cinta como Diane Lane (Martha Kent), Gal Gadot (La Mujer Maravilla), Amy Adams (Lois Lane), Jesse Eisenberg (Lex Luthor) y Holly Hunter (Senadora Finch) acompañaron al director Zach Snyder durante el evento realizado en el Radio City Music Hall de la Gran Manzana. Pero, además, brillaron a su paso por la alfombra roja Robin Lord Taylor (El Pingüino), Cory Michael

El músico argentino contó que buscaba algo con otro feeling, menos rockero; un material compuesto por temas cuya riqueza armónica le dieran una consistencia comprometida.

seguí unas buenas primeras tomas porque un repertorio comprometido merecía un punto más de atención en el canto, el tiempo y la expresión”, indicó. “Probablemente la mayoría sean primeras tomas. Además, no estábamos en un verdadero estudio con un ingeniero y facilidades para corregirse. Estábamos en una habitación con los amplificadores de guitarra (que

no usaron), sin ingeniero ni aparatos sofisticados de grabación. Fue una grabación informal y espontánea”, resaltó Calamaro en charla vía correo electrónico. Como él mismo lo dijo, en la placa hay canto y expresión a través de piezas como “Nueva Zamba para mi Tierra”, “Biromes y Servilletas”, “Milonga del Trovador”, cuya arquitectura narrativa corresponde

a autores de la talla de Litto Nebbia, Leo Masliah, y Astor Piazzolla, respectivamente. “El intérprete tiene un compromiso con la interpretación. Aunque suena a obviedad, no es una afirmación superficial. Los géneros populares de América tienen grandísimos intérpretes y pisar el terreno de los grandes cantantes es delicado”, respondió cuando se le hizo saber que en los temas anteriormente citados su voz evidencia nostalgia, alegría y hasta dejos de tristeza. “No hay tiempo para la tristeza cuando hay que cantar y las alegrías serán las buenas sensaciones en el escenario. Los sentimientos los tenemos que transmitir y provocar en los corazones de la audiencia”, expresó. Romaphonic Sessions planteó ya un reto distinto al exmiembro de Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez: encarar al público como nunca antes, con la voz como instrumento primigenio. “El reto será solventar el compromiso de toda una gira de conciertos en esta naturaleza de sonidos y repertorio. Cantar en el estudio es otra disciplina que tengo más transitada, son muchos años haciéndolo. Ahora hay que ofrecer un desempeño vocal con variantes, con opciones y armonías”, aseguró. Calamaro definió su más reciente trabajo musical, que ideó en un principio como un disco para coleccionistas, como uno para todo aquel que quiera escucharlo en otro contexto.

Presume Batman v Superman de contar con un superelenco Smith (El Acertijo), Erin Richards (Bárbara Kean) y Camren Bicondova (Selina Kyle), todos ellos de la exitosa serie Gotham, además del guionista y dibujante, Frank Miller, creador de exitosos cómics como 300 y Sin City, así como The Dark Knight Returns, sobre el que está basada la batalla entre los héroes que se verá en la pantalla grande. Para demostrar que hasta los antihéroes buscan quedar bien con Batman y Superman, el astro Will Smith llegó a la premiere repartiendo abrazos y saludos, y prometiendo mucha acción en su entrada al mundo de personajes de DC Comics dentro de la cinta Escuadrón Suicida, donde interpreta al villano Deadshot, que llegará en agosto a las salas de cine de todo el mundo. Durante las entrevistas en la alfombra roja, Affleck habló sobre cómo se preparó para tomar el manto del Caballero de la Noche que dejó Christian Bale, y así luchar contra la polémica que se generó cuando, hace casi tres años Warner Bros, anunció que él interpretaría a Batman, lo que miles de fans no tomaron muy bien y hasta enviaron pedidos al estudio para que lo retiraran.

El guión tentativo de Nick Yarborough figuraba en la Black List, una lista anual de los mejores guiones de cine aún no producidos.

Será Emma Stone una Kennedy en próximo filme En Letters From Rosemary, la actriz de 27 años dará vida a Rose Marie, la hermana mayor del presidente John F. Kennedy Agencia Reforma

En Letters From Rosemary, la actriz de 27 años dará vida a Rose Marie, la hermana mayor del presidente John F. Kennedy, informó The Hollywood Reporter. El guión tentativo de Nick Yarborough figuraba en la Black List, una lista anual de los mejores guiones de cine aún no producidos. Letters From Rosemary será producido por Steve Golin y Doug Wald, de Anonymous Content, junto con Allard Cantor, Jarrod Murray y Richard Arlook. La vida de Rose Mary, también conocida como Rosemary, estuvo marcada por la tragedia. Mostraba señales de discapacidad mental que la familia mantenía oculta. A los 23 años fue una de las primeras personas que se sometió a una lobotomía prefrontal, pero la cirugía fracasó y la dejó incapacitada de por vida. Stone fue vista más recientemente en Irrational Man de Woody Allen, y más adelante aparecerá en La La Land, de Damien Chazelle, con Ryan Gosling. También personificará a Billie Jean King en Battle of the Sexes.

La producción Estrellas del elenco de la cinta como Diane Lane, Gal Gadot, Amy Adams y Jesse Eisenberg acompañaron al director Zach Snyder durante el evento realizado en el Radio City Music Hall.

“Lo más difícil de hacer esta película, sinceramente, fue el aspecto físico”, expresó Affleck. “El tener que estar en el gimnasio todos los días, a las seis de la mañana, no estaba acostumbrado a ese tipo de régimen de ejercicio”, declaró. “Pero es algo que los admiradores esperan si uno va a interpretar a un superhéroe, un cuerpo de superhéroe. Sabía que la cámara me iba a estar viendo y que la guillotina estaba

ahí, así que tenía que estar listo”, dijo. También Eisenberg compartió una experiencia similar cuando fue seleccionado para el papel del archienemigo de Superman, Lex Luthor, en Batman vs. Superman: El Origen de la Justicia. “Puedo asegurarles de que así de críticos como son conmigo, yo soy aún más crítico. Nadie está más preocupado de que yo haga el trabajo bien que yo mismo’’, expresó el actor.

Letters From Rosemary será producido por Steve Golin y Doug Wald, de Anonymous Content, junto con Allard Cantor, Jarrod Murray y Richard Arlook.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 23 de marzo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Sube la fama de Matisse

HORÓSCOPOS

ARIES

Se acercan días tranquilos, en los que ni los incordiosos vecinos serán capaz de alterar la paz interior que con tanto trabajo estás cultivando día a día.

TAURO

Has tomado malas y buenas decisiones, pero nunca te has planteado las repercusiones a largo plazo que éstas traen consigo. Ahora que te fijas, no lo has hecho tan mal. GÉMINIS

Has resuelto todos tus problemas de un plumazo, siendo consciente de lo que conllevaban y de lo que tenías que hacer para poder llevarlos a buen puerto.

CÁNCER

Hoy quedarás con un buen amigo, de los que te dice lo mejor que puedes hacer, de los de la verdad a la cara, de los que no bromean con la vida.

LEO

No puedes seguir así, estás tirando toda tu vida por alto, o asientas cabeza y dejas los vicios o acabarás fatal con todo lo que tenga que ver con tu vida futura.

VIRGO

Verás lo difícil que es hacer las cosas de forma correcta, no creas que todo se soluciona súper rápido, hay que pensar cada paso que se da para que nada salga mal.

LIBRA

Intenta aprovechar cada segundo de ti para invertirlo en ti mismo. El tiempo no se puede comprar, por eso debes gastarlo en lo único que te acompañará de por vida.

ESCORPIÓN

La actitud que mantienes con tus amigos no es la adecuada y pronto te irán abandonando uno a uno, o cambias y eres menos egoísta o te quedarás solo pronto.

SAGITARIO

Llevas una vida tan agitada y tan movida que no tienes tiempo real para cuidarte. Deberías darte unos segundos para ti mismo, para tu cuerpo y tus necesidades.

CAPRICORNIO

Algún disgusto te llevarás hoy, puede que no te lo esperaras o que llevases algún tiempo que eso podía pasar. Será una pena encontrarte finalmente con esa situación. ACUARIO

Aunque hoy no parezca un buen día, tranquilo, todo al final acaba pasando y mañana podrás ver el día con otros ojos. Puede que sea mucho mejor de lo que parece. PISCIS

Estás avanzando y eres feliz por ello. Has retomado tu vida, y todo lo que tenía que ver contigo. Ahora comienzas a poner el tablero en la mesa y a mover ficha.

Se encuentra grupo Matisse listo para presentación en Monterrey

Poco a poco, el camino de la música se le ha ido abriendo cada vez más a Matisse, grupo que actualmente experimenta un buen momento en su carrera y pronto dará un show en Monterrey Agencia Reforma

P

oco a poco, el camino de la música se le ha abierto cada vez más a Matisse, grupo que actualmente experimentan un buen momento en su carrera y pronto dará un show en Monterrey. Pablo, Román y Melissa empezaron componiendo para famosos como Cristian Castro, Alejandra Guzmán, Ha*Ash y Carlos Rivera, pero luego emprendieron su proyecto como trío. “Estuvimos en Plaza Condesa de la Ciudad de México en enero y nos fue de maravilla, tuvimos un lleno absoluto, cosa que no se da mucho y ya tenemos la fecha del 1 de septiembre para Monterrey”, expresó Melissa. “Estamos enamorados del público regio. Al principio nos dijeron que los regios eran difíciles, que son todo o nada, pero hasta ahora nosotros estamos enamorados, por eso vamos a tener un concierto especial para ellos”, contó.

El cineasta mexicano, Everardo Gout, cautivó con su sensibilidad artística a la producción de Banshee, para cuya cuarta y última temporada dirigió dos episodios Agencia Reforma

El cineasta mexicano, Everardo Gout, cautivó con su sensibilidad artística a la producción de Banshee, para cuya cuarta y última temporada dirigió dos episodios. “Everardo es un director muy imaginativo. Ama visualizar todo y pasa mucho tiempo haciendo las cosas en su cabeza y creando las tomas. Es un experto en cuanto al equipo y sobre cómo quiere filmar”, reveló Jonathan Tropper, creador del show. “Había veces en los que nos decía lo que quería y nosotros contestábamos que nunca habíamos hecho ese tipo de cosas. Tuvimos que aprender a trabajar a su manera”, contó. El ganador del Ariel a Mejor Ópera Prima por el thriller Días de Gracia estuvo al frente de los episodios “Job” e “Innocent Might Be a Bit of a Stretch”, en la serie que llega a su fin el 4 de abril, por la señal de Max Prime en Estados Unidos (EE. UU.).

Pablo, Román y Melissa empezaron componiendo para famosos como Cristian Castro, Alejandra Guzmán, Ha*Ash y Carlos Rivera, pero luego emprendieron su proyecto como trío.

Los temas “La Misma Luna” y “Si Fuera Fácil”, de su álbum debut Sube, han funcionado por todos lados y Monterrey no es la excepción, por lo que ya cerraron la fecha para el Auditorio Luis Elizondo. “En menos de un año hemos cantado varias veces en la ciudad (en eventos de radio), hemos sentido la respuesta de la gente bastante positiva. Cuando vinimos por primera vez el año pasado nos decían que la gente de aquí es complicada, y no, para nada”, agregó Román. Con poco más de un año en la industria como grupo, Matisse ha conseguido primeros lugares de popularidad en las listas de popularidad, así como considerables ventas en formatos físicos y digital de su disco.

“Creemos que es importante hacer lo que estamos haciendo con todo el corazón. Estamos muy enfocados en lo que hacemos, tratamos de cantar mejor, de hacer mejores canciones cada vez y pues las cosas pasan solas. No tenemos una fórmula para que nos vaya bien, pero lo hacemos con mucho amor”, afirmó Pablo. A los tres les parece increíble que las cosas se estén dando así con su álbum Sube, la gente les escribe en sus redes sociales de diferentes ciudades de México y otros países de Latinoamérica. “No sé si nos caracterice o no, pero creo que hacer las cosas sin pretensión y sin querer imitar a nadie de ninguna manera es parte de lo

que hace que la gente nos esté favoreciendo con su apoyo. Somos tres voces distintas entre sí, es algo de lo que pudiera diferenciarnos”, explicó el músico. Otro de los factores que les viene bien es que a los tres les gusta todo tipo de música. Aunque son poperos y baladistas, no le hacen el feo a nada. “Somos muy fáciles en ese sentido, lo que sea que es bueno, de verdad nos gusta. Ahorita Román anda bien prendido con el reggaetón. Hacer mezclas siempre es bueno para crecer”, dijo Pablo. Los boletos para el show que dará Matisse en la ciudad ya están a la venta en ticketmaster y cuestan entre 350 y 650 pesos.

Rompe el cineasta Everardo Gout esquemas en televisión de EE. UU. Uno de los retos a los que se enfrentó el cineasta fue acoplarse a los tiempos de las producciones televisivas, pues, en apenas 10 días se rodaba un capítulo. “Creo que él no había hecho este tipo de televisión; trabajó en una película y otras producciones. En Banshee teníamos una agenda muy rápida y los días de rodaje eran brutales. Teníamos que mover mucho staff y filmar secuencias muy complicadas”, detalló. “Everardo estuvo definitivamente por encima de la tarea. Él fue grandioso, pero tuvo que hacer un ajuste para poder integrarse a nuestra agenda. Al final hizo dos episodios fantásticos”, dijo Tropper en conferencia telefónica. El mexicano estuvo a cargo el actor Antony Starr, quien en la historia da vida a Lucas Hood, un exconvicto que asume el rol de sheriff en el pueblo Banshee, donde continúa con su vida criminal. Gout, quien estuvo nominado a la Cámara de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes por Días de Gracia, ya tiene un nuevo reto. National Geographic lo eligió para estar tras las cámaras en la miniserie documental de seis horas Mars, producida por Brian Grazer, Ron Howard y Michael Rosenberg, ganadores de los premios Óscar y Emmy.

El ganador del Ariel a Mejor Ópera Prima por el thriller Días de Gracia estuvo al frente de los episodios “Job” e “Innocent Might Be a Bit of a Stretch”, en la serie Banshee.

A rodarse en Budapest y Marruecos, será una mezcla de drama y documental que contará la historia de una expedición para colonizar el planeta rojo. El egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos estrenará el proyecto en pantallas latinoamericanas a finales de año. Aunque su más reciente filme data de 2011, Everardo Gout suma 16 títulos como productor y nueve más como director. Entre sus cré-

ditos se encuentra Romeo + Julieta, protagonizada por Leonardo DiCaprio, donde trabajó como asistente del director Baz Luhrmann. La Academia de Cine de Nueva York y el Instituto de Cine de Hollywood son otras escuelas por las que pasó el mexicano. Además de cine y televisión, ha trabajado como director de videomusicales para Mos Def, Craig David, Morcheeba, The Roots, Ozomatli, will.i.am y The Killers.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Atrapan a uno de sus captores

Policía libera a individuo mantenido en secuestro Detienen

Juan o Juanito Jiménez Ojeda fue detenido el 19 de marzo cuando caminaba sobre las calles de Monte Negro, Santiago Jocotepec, y puesto a disposición de la autoridad que lo requirió.

La víctima fue localizada en una casa de seguridad ubicada sobre la calle Lázaro Cárdenas sin número, de la colonia Cuauhtémoc Cárdenas, del municipio de San Jacinto Amilpas

Vehículo

Una motocicleta oficial marca Suzuki, color gris, tipo Cross con placas de circulación E45TA del estado de Oaxaca, fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad ministerial.

Igabe

S

an Jacinto Amilpas. El 19 de marzo, fue privada de su libertad una persona de sexo masculino, hecho por el cual la familia interpuso formal denuncia ante la representación social de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, iniciándose la averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables en la comisión del delito de secuestro. El personal de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro dio seguimiento inmediato a la denuncia, y en las horas siguientes, mediante investigaciones de campo, gabinete y trabajo de inteligencia, el mismo día 19 del actual, accionaron un operativo conjunto con agentes de la Policía Federal de la División de Investigaciones; y bajo las medidas

Juan Antonio Soto Santos manifestó que una mujer lo incitó a sustraer y deshacerse de una camioneta oficial del municipio de San Antonino Castillo Velasco Iván Ocejo

Ocotlán de Morelos. El 20 de marzo, el agente del Ministerio Público, adscrito al Juzgado Mixto de Primera Instancia del distrito judicial de Ocotlán de Morelos, hizo entrega del mandato judicial consistente en orden de aprehensión dentro del expediente penal número 22/2016 librada contra Juan Antonio Soto Santos, alias el Güero o el Flaco, y Julio César Robles Díaz, alias el Nemo, por el delito de robo específico. Los hechos se registraron el 9 de febrero del presente año, aproximadamente a las 09:00 horas, cuando el activo Juan Antonio Soto Santos, teniendo en su poder la llave de encendido de la unidad de motor Toyota, tipo Sienna, modelo 2012,

En el operativo se llevó a cabo la detención de Óscar Cruz Santos, alias el Cachorro, quien al momento aseguró pertenecer a la Policía Vial del estado en funciones administrativas.

que marca el protocolo de seguridad correspondiente, lograron la liberación de la víctima M. M. R., y la ubicación de uno de los presuntos responsables del grave delito. La víctima privada de la libertad fue localizada en una casa de seguridad ubicada sobre la calle Lázaro Cárdenas sin número, de la colonia Cuauhtémoc Cárdenas, del municipio de San Jacinto Amilpas, quien tras ser rescatada fue trasladada a las

instalaciones de la Fiscalía General del Estado para la atención médica y psicológica correspondiente. Asimismo, en el operativo citado se llevó a cabo la detención de Óscar Cruz Santos, alias el Cachorro, como uno de los presuntos responsables del hecho, quien al momento de su aseguramiento presentó resistencia física aludiendo ser servidor público y pertenecer a la Policía Vial del estado en funciones administrativas.

Una vez puesto bajo control y respetando en todo momento sus derechos humanos, el señalado fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, quien dentro del término constitucional determinó su situación jurídica, consignándolo a la penitenciaria central por el delito de secuestro. Asimismo, fue asegurada y puesta a disposición de la misma autoridad ministerial una motocicleta oficial marca Suzuki, color gris, tipo Cross con placas de circulación E45TA del estado de Oaxaca.

Encuentra policía a ladrones de vehículo color blanca, placas de circulación TLK-1905 del estado de Oaxaca, propiedad del ayuntamiento constitucional de San Antonino Castillo Velasco, la entregó a una persona del sexo femenino, autora intelectual del presente ilícito. La señalada, al tener problemas con la autoridad municipal, y a decir de Juan Antonio Soto Santos, refirió que no era posible que el presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco utilizara la camioneta oficial del Municipio para su uso personal, por lo que le ordenó que se robara dicha camioneta y se deshiciera de ella. Una vez que Juan Antonio Soto Santos robó la mencionada unidad de motor, contactó a Julio César Robles Díaz, originario de Ejutla de Crespo, quien lo enlazó con un mecánico de San Miguel Ejutla para la venta de la camioneta, llevándosela para venderla. Finalmente, este 21 de marzo, la policía investigadora, al tener cono-

Juan Antonio Soto Santos, alias el Güero o el Flaco, y Julio César Robles Díaz, alias el Nemo, fueron detenidos en San Miguel Ejutla, en posesión de una camioneta con reporte de robo y drogas.

cimiento de que los dos señalados estaban detenidos en el distrito judicial de Ejutla de Crespo, por los delitos de robo especifico, contra la salud y cohecho, a disposición del juzgado mixto de esa localidad e internados en la cárcel pública municipal, procedieron a notificar la orden de aprehensión vigente mediante consignación A.E.I./012/2016 de esta fecha.

Cabe señalar que dichos individuos fueron detenidos el 18 de marzo del presente año por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones en jurisdicción de San Miguel Eju- tla, a quienes se les aseguró la unidad de motor arriba descrita, misma que contaba con reporte de robo en el distrito de Ocotlán, al tiempo en su detención, también les fue asegurada droga.

oficiales a un hombre por homicidio Juan o Juanito Jiménez Ojeda es acusado como probable responsable del delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, contra Basilio Ramos y Adán Antonio Iván Ocejo

Santiago Choápam. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron a Juan o Juanito Jiménez Ojeda, en cumplimiento a dos órdenes de aprehensión que libró en su contra el juez mixto del distrito judicial de Santiago Choápam, una por el delito de homicidio y otra por lesiones calificadas, siendo posteriormente turnado ante el juez que libró la orden de aprehensión. Primeramente, Juan o Juanito Jiménez Ojeda es acusado en el expediente penal 10/2012 como probable responsable del delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, cometido en agravio de quienes en vida respondieron a los nombres de Basilio Ramos y Adán Antonio. Los hechos se registraron en 2012, en la población de Monte Negro, Santiago Jocotepec, Choápam, cuando el ahora imputado, en compañía de otras personas gavilleros de la zona, interceptaron a los agraviados en el río de la población y les dieron muerte con armas contundentes, sin embargo, fueron observados por personas que se encontraban cerca del lugar, quienes dieron parte a la autoridad correspondiente. Asimismo, en el expediente penal 01/2012, Juan o Juanito Jiménez Ojeda es acusado del delito de lesiones calificadas, cometido en agravio de Germán Toledo, Enrique Martínez, y Frumencio Velasco. Los hechos tuvieron lugar en la población de Monte Negro, Santiago Jocotepec, cuando el ahora detenido, en compañía de otras personas, trataron de matar a los ofendidos con armas contundentes, sólo logrando causarles lesiones en diferentes partes del cuerpo, denunciando los hechos posteriormente. El pasado 19 de marzo del año en curso agentes estatales investigadores detuvieron a Juan o Juanito Jiménez Ojeda, cuando caminaba sobre las calles de Monte Negro, Santiago Jocotepec, Choápam, y posteriormente fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 23 de marzo de 2016

Dan al Panal el 10 % de los recursos de Asunción Ocotlán

Acusan al dirigente del Panal por ser cómplice de desvío de recursos El inconforme señaló que los líderes del Panal se han dedicado a saquear las arcas municipales al usar los recursos del orden estatal, federal y aportaciones de la ciudadanía para otros fines

Montiel Cruz

I

ntegrantes del Comité Ciudadano en Asunción Ocotlán, encabezados por Crispín Muñoz Aguilar, Pedro Hernández y Telésforo Hernández, acusaron al presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Bersahín López, de ser cómplice del desvío de recursos en esta comunidad. Crispín Muñoz Aguilar expresó que el líder del Panal en esta población, el profesor Miguel Muñoz Hernández, con el presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, y Bersahín López son los que desde el inicio de esta administración que gobierna

El delegado Lino Velázquez afirmó que la gente que acuda a la Sagarpa encontrará respuesta, orientación y apoyo a sus necesidades

Agencias

Este martes, 22 de marzo, el ingeniero Lino Velázquez Morales tomó posesión como nuevo delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca. El nuevo delegado de la Sagarpa en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, aseguró que cumplirá a cabalidad con la encomienda del presidente Enrique Peña Nieto y del titular de esta dependencia José Calzada Rovirosa, de trabajar cerca de la gente y puertas abiertas a fin de lograr el crecimiento del sector primario de todo el estado. Lo anterior durante la presentación oficial del nuevo delegado de la Sagarpa con los trabajadores, que estuvo a cargo del subdelegado agropecuario, Rubén Dehesa Ulloa, quien se refirió al ingeniero Lino Velázquez como un profesional con una amplia experiencia en la mate-

No es posible que mientras no hay obras ni acciones en beneficio de la población los representantes del Panal se estén haciendo ricos con dinero del pueblo

Cierra S-22 accesos de la sede del Congreso Los profesores, encabezados por Rubén Núñez Ginez, exigieron a los diputados respetar los foros que impulsaron el PTEO

Crispín Muñoz Aguilar Águeda Robles

Los inconformes señalaron que Bersahín López está apostando a los intereses de un partido político que lejos de avanzar está retrocediendo y perdiendo credibilidad ante el electorado.

Nueva Alianza se están embolsando los recursos municipales por el orden de unos 35 millones que no se reflejan en la población, a más de dos años de esta administración municipal. El también dirigente de la organización Universo Ciudadano señaló que el líder del Panal de Asunción, el de Oaxaca y la autoridad municipal con un grupo se han dedicado a saquear las arcas municipales al usar los recursos del orden estatal, federal y aportaciones de la ciudadanía para otros fines.

Dijo que el presidente municipal con las siglas del Panal aseguró que le da el 10 por ciento del presupuesto municipal a la dirigencia estatal, según porque ése fue el trato con el dirigente partidista. “No es posible que mientras no hay obras ni acciones en beneficio de la población los representantes del Panal se estén haciendo ricos con dinero del pueblo”, indicó Muñoz Aguilar. Asimismo, refirió que es lamentable y triste que en lugar de apuntalar una nueva cultura política de la que tanto habla Bersahín López, se repitan

los viejos vicios con la ambición desmedida de las autoridades municipales y los dirigentes de Nueva Alianza. Aseguró que con esto demuestra una actitud ambiciosa, incorrecta. Además de carecer de visión política para construir una nueva etapa en la política en los municipios donde es gobierno Nueva Alianza. Bersahín López está apostando a los intereses de un partido político que lejos de avanzar está retrocediendo y perdiendo credibilidad ante el electorado, apuntó. Muñoz Aguilar pidió que en las próximas elecciones del próximo 5 de junio los habitantes de esa población indígena, que pertenece al distrito de Ocotlán, den voto de castigo al Partido Nueva Alianza, pues van dos trienios que gobierna y no cumple con la ciudadanía.

Toma posesión Lino Velázquez como nuevo delegado de Sagarpa en Oaxaca ria y además comprometido con el campo oaxaqueño. En el evento protocolario, Lino Velázquez sostuvo que en esta nueva encomienda se suma al trabajo que ya se viene realizando en esta dependencia federal, la cual encontró muy fortalecida y además con importantes avances en materia de transparencia. Al respecto, aseguró que mantendrá una política de puertas abiertas, en donde la prioridad será la atención hacia el sector campesino, las organizaciones sociales, sin distinción de ninguna índole y siempre a ras de tierra: “Al ser la mejor manera de conocer y atender las demandas”. “La gente que acuda a la Sagarpa encontrará una respuesta, orientación y apoyo hacia sus necesidades, porque para eso estamos y con mucho gusto lo haremos”, agregó. Sostuvo que la delegación de Sagarpa-Oaxaca tiene mucho potencial así que pronto se colocará en el pódium tanto a nivel nacional como mundial. En tanto, con los sectores primarios de las ocho regiones mantendrá una permanente comunicación a través de DDR´s y CADER´S ubicados en la Mixteca, Valles Centra-

Lino Velázquez Morales aseguró que mantendrá una política de puertas abiertas, en donde la prioridad será la atención hacia el sector campesino y las organizaciones sociales, sin distinción de ninguna índole.

les, Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Juárez, Cañada y Tuxtepec, a quienes ya encomendó brindar una atención adecuada a los usuarios. Durante la presentación, el ingeniero Lino Velázquez Morales estuvo acompañado del subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural, Dr. José Luis Santiago Jiménez; el subdelegado administrativo, C. P. Román Cruz Santiago; y en representación del gobierno del estado de Oaxaca estuvo la coordinadora esta-

tal del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria y Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua, Florencia Alatorre Gordillo. Al término, los subdelegados como los demás trabajadores brindaron un cálido recibimiento al nuevo delegado de la Sagarpa en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, al tiempo que le reiteraron su respaldo y apoyo para continuar con la importante labor que realiza esta institución en el estado.

Como parte de las acciones que realiza el magisterio de Oaxaca, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos del Congreso del estado impidiendo la salida del personal de base y de confianza que labora en la sede del Poder Legislativo. Los mentores encabezados por Rubén Núñez Ginez exigieron a los diputados no aprobar la armonización de la ley educativa estatal con la reforma educativa y respetar los foros que impulsaron el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Los cerca de 100 mentores se apostaron en los cuatro accesos al recinto, por lo que la sesión programada para este martes se pospuso, aunque no se ha presentado en el orden del día la aprobación de la ley de educación local. Indicaron, a través de su representante gremial, que exigen a los legisladores que cumplan con el acuerdo firmado en 2014 junto con el gobernador Gabino Cué, en el cual se comprometieron a aprobar como ley las conclusiones de los foros que realizó la Sección 22 en ese año. Se deslindan de Morena Por otra parte, luego de que este lunes algunos integrantes del magisterio firmaran un acuerdo con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el sentido de que apoyarían al Partido Morena durante este proceso electoral en que se elige gobernador, diputados locales y presidentes municipales, la dirigencia negó tal pacto. En entrevista, el líder magisterial detalló que como gremio se deslindan de cualquier firma, pues la dirigencia no estuvo en el lugar donde presuntamente se llevó a cabo este pacto, y es que ese día ellos se encontraban en la Sierra Juárez desarrollando actividades político-social, acordadas durante su asamblea. Detalló que como CNTE y parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no pueden realizar pacto o acuerdo con partidos políticos, por lo tanto dijo que quienes lo hicieron deben de hablar a título personal y no involucrar a todo el gremio en este tipo de situaciones que los afecta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.