Despertar 23 de mayo 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Psicología de

Pepe Toño Estefan Garfias se reúne con pueblos de la Costa

la derrota de Murat y Benjamín Emiliano López Morales

E

n el segundo debate, Murat reflejó el verdadero rostro de la derrota. Lenguaje corporal de perdedor, discurso débil y sin proyección de ganador, proyección psicológica de derrota, baja agilidad mental, tartamudeo y equivocaciones, sonrisa fingida, mirada insegura, de incertidumbre y carente de brillo triunfador, entre otras cuestiones. Estos detalles son resultado de un deficiente trabajo partidista y de su equipo de campaña. En el segundo debate Alejandro Murat quedó exhibido como el peor candidato, se sembró y reforzó en la percepción social un miedo, un rechazo a la corrupción y a la arbitrariedad. El segundo debate es un fuerte golpe político contra Murat y fue exhibido en todo Oaxaca como lo peor de lo peor. Casi un millón doscientas mil personas que vieron el debate se quedaron con esa percepción. Esta situación puede revertir la campaña negra y el voto del miedo que quieren imponer los Murat. El cachorro Murat tiene una imagen política desfigurada, con tantos pedazos de aquí y allá, lo despersonalizaron. Tiene un rostro y un discurso despedazado y plagiado. Habla de Benito Juárez como su ejemplo, cuando ni si quiera lo conoce bien, ni su padre lo honró con sus hechos, es una vulgar grosería e hipocresía que los Murat hablen de Juárez, quien luchó contra los poderes salvajes particulares y grupales, contra los más feroces depredadores políticos y económicos de Oaxaca y del país. Habla de Colosio que viene de la cultura del esfuerzo y los Murat de la cultura del privilegio. Utilizan el modo político de Enrique Peña Nieto en campaña, de galán y firma de compromisos políticos, nada que ver con el cachorro Murat. Hasta su plataforma política es plagiada… (13)

Min: 18° Máx: 36°

Año: 6 Número: 2 353 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Durante su recorrido por la Costa, Pepe Toño Estefan Garfias fue recibido cálidamente por las comunidades, a quienes les refrendó su compromiso para garantizar la seguridad en la región como una de las acciones primordiales en el gobierno que encabezará a partir del 1 de diciembre e impulsar la actividad pesquera. (24)

Busca PRI mantener cacicazgos políticos con Alejandro Murat: Sergio Lara

Los Murat, una de las dinastías con más desprestigio Alfonso Martínez Bautista

“El PRI decidió extender aún más el cacicazgo político dinástico de José Murat Casab haciendo candidato a su hijo Alejandro Murat, porque ya es casi como tradición tener cotos de poder”, dijo Sergio Lara Ballanes, empresario de la construcción y político istmeño, quien agregó: “ahora de nuevo el PRI desdeña a Oaxaca e impone a Alejandro Murat como candidato, perpetuando una de las dinastías más desprestigiadas en el estado”, “con ello, en Oaxaca el PRI perdió la oportunidad de ofertar un cambio”. (3)

El plantón en el centro de la ciudad

AGENDA

de Oaxaca se encuentra abandonado

Denuncian desplazados de Copala que SSO les niega atención médica

AGENDA

5

6

Asegura la policía a grupo de inmigrantes en Oaxaca

NACIONAL

8

Discuten funcionarios sobre la seguridad en las elecciones

L A CONTR A A pesar que abarca unas 13 calles, decenas de tiendas de campaña y lonas del campamento —que desde el 15 de mayo mantiene la Sección 22 de la CNTE en el zócalo de la ciudad de Oaxaca— se encuentran casi vacías, algunas son utilizadas por grupos de malvivientes e indigentes, entre toneladas de basura, olores a orines y heces humanas. (3)

Sección 22 de la CNTE se disculpa por agresiones contra periodistas

24

Se reúne Hernández Fraguas con la CROC y pobladores de Jalatlaco Durante una reunión con integrantes de la CROC y vecinos de Jalatlaco, el candidato a munícipe de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, planteó diferentes propuestas con las que impulsará la economía, la seguridad y el desarrollo de la ciudad, y les reiteró su compromiso de cumplir sus demandas. (4)

Muere Felipe Martínez Soriano, polémico exrector de la Uabjo A los 89 años falleció quien fuera rector de la Uabjo en 1977 y acusado de pertenecer al Procup, lo que le valió ir a la cárcel junto con muchos de sus seguidores, entre ellos Abraham Martínez Alavés, padre del exrector Eduardo Martínez Helmes; años después volvió a ser encarcelado, acusado de la muerte de un guardia de La Jornada. (2) Plumas de hoy:Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Carlos Ornelas y Emiliano López Morales.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Surgió de la nada, creció como la espuma y terminó encarcelado

Verduguillo

Muere Felipe Martínez Soriano, polémico exrector de la Uabjo El exrector de la Uabjo fue acusado de participar, junto con David Cabañas, hermano del también guerrillero Lucio Cabañas, en el secuestro del empresario ferretero, Jorge Sekiguchi, en 1992 Agencia JM/Laura Díaz

F

alleció el profesor, médico rural, exrector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) y preso por acusación de vínculos con la guerrilla de la Unión del Pueblo, Felipe Martínez Soriano, a la edad de 89 años. El profesor, egresado de la Escuela Normal Rural de Tenería, nació en San Andrés Zautla, Etla, el 5 de febrero de 1927, fue el primer rector electo y ratificado en un referéndum el 13 de mayo de 1977, tras haber sido designado por el Consejo Universitario en octubre de 1976, después ratificado por la asamblea universitaria. Surgió de la nada, creció como la espuma y terminó en la cárcel.

El doctor Martínez Soriano llegó a la Rectoría de la Uabjo impulsado por el Grupo Cultural Netzahualcóyotl, que comandó el asesinado sicólogo Arturo Cortés Gutiérrez, lo que los ubicó como integrantes del entonces Partido Revolucionario Obrero Campesino Unión del Pueblo (Procup), siendo encarcelados, junto con otros universitarios y presuntos militantes de la organización clandestina en 1978. Todos ellos fueron acusados de actos terroristas por haber colocado bombas de fabricación casera, explosivas e incendiarias en edificios públicos y centros comerciales en un operativo que llamaron Navidad Sangrienta, con millones de pesos en afectaciones. El también exsecretario general de la Uabjo, fue acusado de haber participado, junto con David Cabañas Barrientos, hermano del también guerrillero Lucio Cabañas, en el secuestro del empresario ferretero, Jorge Sekiguchi, en 1992. Años después, nuevamente fue encarcelado acusado de haber atentado contra un guardia de seguridad privada en el periódico La Jornada, cuando la organización guerrillera había entregado un comunicado en la recepción. Aun estando preso, Martínez Soriano reiteró su “convicción política-ideológica de ser un preso de conciencia, un luchador social y disi-

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

P

seudorevolucionarios de banqueta y de cobro quincenal refieren represión. En el video que circuló hace algunos días, donde refiere la indicación del desalojo de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Plaza de Santo Domingo en la Ciudad de México, por el comisario Mendoza, de la Policía Federal, se vio claro el temor de los revolucionarios de banqueta, en lugar de iniciar con sus desaforados gritos, se refirieron al comandante Mendoza con respeto y hasta le dijeron “jefe”, le pidieron que les dieran más tiempo, que les permitieran recoger sus cosas y bajar sus lonas. Posteriormente y cuando ya no tenían la presión o el miedo que los policías les infunden, entonces sí, en sendos comunicados indican represión, daño físico, daño psicológico, secuestro, etcétera, gran cantidad de barrabasadas no creíbles, pero en fin, así es el comportamiento de estos pseudo revolucionarios de banqueta y de cobro quincenal.

Felipe Martínez Soriano fue rector de la Uabjo en 1977 y acusado de pertenecer al Procup y su brazo armado, lo que le valió ir a la cárcel junto con muchos de sus seguidores, entre ellos Abraham Martínez Alavés; años después volvió a ser encarcelado acusado de la muerte de un guardia de La Jornada.

dente político del marco constitucional y de los derechos humanos”, posición que siempre mantuvo él y su familia negando ser parte de la organización guerrillera, aunque los hechos los vinculaban. El catedrático de la entonces Escuela de Medicina de la Uabjo encabezó el Movimiento Democrático Universitario —integrado por la Organización Netzahualcóyotl y un grupo de profesores de la Uabjo, entre los que destacaron Abraham Martínez Alavés, padre del exrector Eduardo Martínez Helmes y tío del actual rector, Eduardo Bautista Martínez— en 1977.

Imparte Ieepco capacitación para consejos distritales y municipales El representante del Ieepco aseguró que la capacitación garantiza que se cumplan los principios de imparcialidad, máxima publicidad y objetividad en los cómputos distritales y municipales Águeda Robles

El consejero electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gerardo García Marroquín, dijo que la semana pasada acudió a las sedes de las juntas distritales del INE como parte del “Programa de Capacitación a Consejos Distritales y Municipales sobre los Lineamientos de Cómputo”. “Resultado de una estrecha colaboración, avanzamos con el programa para capacitar a los funcionarios

electorales en los lineamientos de cómputos, actividades importantes para el desarrollo de las próximas elecciones”, afirmó el también presidente de la Comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE). “Con estas actividades se capacitan a los integrantes de los consejos distritales y municipales, proporcionándoles la información normativa y práctica necesaria para el eficaz desarrollo de sus funciones y actividades durante los cómputos de las elecciones de gobernador, diputados y concejales”, dijo. Esto da certeza a los procedimientos y garantiza que se cumplan los principios de imparcialidad, máxima publicidad y objetividad en los cómputos distritales y municipales de las elecciones locales que se celebrarán este año. Explicó que promover la capacitación es muy importante y para ello, dijo, contamos con la participación de los distritos de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Pedro y San Pablo Ayutla, entre otros.

Nula credibilidad de los políticos en Oaxaca. En Oaxaca, la credibilidad hacia los políticos es casi nula, no hay un ciudadano oaxaqueño con dos centímetros de frente que les crea a los políticos, está claro que todos están cortados por la misma tijera, ahora en tiempos electorales todos son unas blancas palomitas, aunque por atrás se les ve una larga cola. Casos concretos, Sofía Castro, exdelegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que quedó muy mal con ciudadanos de la región Mixteca, que de manera permanente vienen a reclamar los pendientes que dejo la exdelegada; ahora se erige como la pobre candidata que está buscando el voto para ayudar a sus paisa-

También se capacitaron los consejos de San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Teotitlán de Flores Magón, Santa María Asunción y Pinotepa Nacional. El programa que incluye los objetivos, los contenidos, responsables de los temas a impartir y su duración, la calendarización e itinerarios de capacitación, incluyendo los lugares sedes y los consejos distritales y municipales que acudieron a cada sede. Esta semana, se abordaron los temas de acciones institucionales de planeación, capacitación, actos previos, cotejo de actas y grupos de trabajos. Así como instalación de sesión permanente, desarrollo y resultado de los cómputos. También cómputo general de la elección de gubernatura e integración de los expedientes, mencionó. Para finalizar apuntó que la Comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el INE continúa realizando las tareas establecidas en materia electoral para el desarrollo de las elecciones 2016.

nos, pero da la casualidad que ya fue diputada local y federal, y nunca ayudó a sus paisanos, al contrario a su nombre obtuvo para sus familiares una procesadora de mezcal, por esta razón difícilmente ganará en el distrito electoral que hoy es candidata. El caso de Manuel García Corpus, el Sargento Chiricuto, que ha sido diputado local, diputado federal, secretario general de Gobierno, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y en todos los cargos que ostentó nunca ayudó a sus paisanos, al contrario se sirvió de ellos para enriquecerse a través de su organización social y aun así quiere ser otra vez diputado local, que poca madre, verdad, pero el asunto es que no quiere queso, sino salir de la ratonera, quiere fuero constitucional para evitar caer a la cárcel, pues está bien claro que si no gana la diputación local, se le abrirá el expediente de corrupción y robo que hizo en la delegación de la Sagarpa. Así como estos dos personajes hay más de 100 en Oaxaca, que andan peleando ser diputados locales, presidentes municipales y hasta agentes municipales para tapar con el cargo los grandes robos que esconden, sin embargo, el pueblo ya no le cree a los políticos. ¿Hacia dónde vamos?, seguramente ante manifestaciones cruentas y definitivamente no dirigidas por personajes como la Sección 22 de la CNTE o lidercillos de marras, sujetos sin escrúpulos y sin moral del tipo de Flavio Sosa y Jorge Tello, que sólo hacen revuelta para salir beneficiados, delincuentes en potencia que utilizan a la gente para hacerse ricos de la noche a la mañana, tipos que no tienen dignidad, es más, ni la conocen, sujetos que deberían estar en la cárcel y no gozar de impunidad o fuero constitucional. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 23 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Busca PRI mantener cacicazgos políticos con Alejandro Murat

Los Murat, una de las dinastías más desprestigiadas: Sergio Lara El empresario Sergio Lara Ballanes señaló que la candidatura de Alejandro Murat fue producto de un acuerdo político entre familias oaxaqueñas del poder para mantener sus territorios políticos

Hace Ieepco simulacro del SIJE para elecciones

Alfonso Martínez Bautista

“E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió extender aún más el cacicazgo político dinástico de José Murat Casab haciendo candidato a su hijo Alejandro Murat, porque ya es casi como tradición tener cotos de poder”, dijo Sergio Lara Ballanes, empresario de la construcción, político istmeño y asesor de algunos municipios de la región, quien también subrayó que la historia política del poder en Oaxaca no comenzó con José Murat. Lara Ballanes hizo un recuento histórico, donde comentó que de 1846 a 1912, 66 años, Oaxaca fue un coto de poder de dos apellidos Juárez y Díaz, pero, “como lo menciona un destacado columnista, en 1924, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles le aplicaron a José Vasconcelos un

Decenas de tiendas de campaña y lonas del campamento se encuentran vacías, como se constató con un recorrido por las calles de Armenta y López, Bustamante, Colón, Hidalgo y Guerrero Agencia JM

El campamento del plantón que desde el 15 de mayo mantiene la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el zócalo de la ciudad se encuentra casi vacío, a pesar de que abarca unas 13 calles, así como la Alameda de León y el atrio de la catedral de Oaxaca. Con las lonas y las casas de campaña, la Sección 22 trata de aparentar un plantón estatal con miles de manifestantes, sin embargo, fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca confirmaron una asistencia mínima que no rebasa los mil mentores. Decenas de tiendas de campaña del campamento se encuentran vacías, como se constató con un recorrido por las calles de Armenta y

El consejero Gerardo García Marroquín explicó que el Sistema de Información de la Jornada Electoral se compone de tres etapas: recopilación de la información en campo, captura de la información y consulta en línea con los reportes.

Sergio Lara Ballanes, empresario de la construcción, aseguró que el PRI decidió extender aún más el cacicazgo político dinástico de José Murat Casab, haciendo candidato a su hijo Alejandro Murat.

enorme fraude electoral para impedir que ganara la gubernatura”, afirmó Lara Ballanes. El empresario istmeño señaló que a partir de 1968, Oaxaca quedó atrapada en las redes de la sucesión presidencial: “Salinas impuso a Heladio Ramírez López en 1986 como parte de la sucesión presidencial; Colosio derrotó en Oaxaca a Manuel Camacho en 1992 al imponer a Diódoro Carrasco; Zedillo designó por dedazo a Murat en 1998; Roberto Madrazo, como precandidato presidencial instaló a Ulises Ruiz en la gubernatura en 2004”. El empresario afirmó de manera contundente: “Ahora de nuevo

el PRI desdeña a Oaxaca e impone a Alejandro Murat como candidato, perpetuando una de las dinastías más desprestigiadas en el estado”. Lara Ballanes subrayó que Oaxaca es tierra de caciques, caudillos y señoríos políticos. “Es, por así decirlo, una metáfora del poder priista. La lucha por la candidatura de este año afloró a los jefes de las familias del poder, los exgobernadores Ramírez López, Carrasco Altamirano, Murat Casab, Ruiz Ortiz y Cué Monteagudo”, enfatizó. Luego del fracaso de la alternancia aliancista con Gabino Cué Monteagudo, que no hizo más que profundizar, agudizar y expandir la corrupción y extender la dominación

priista, la nominación de Alejandro Murat no logra más que seguir hundiendo a la entidad en la lucha elitista por el poder, abundó el empresario constructor, político y financiero. “Sé que muchos dirán lo contrario y hasta me satanizarán, pero yo veo como realidad que la candidatura de Alejandro Murat (Alejandro-José) fue producto de un acuerdo político entre los jefes de las familias oaxaqueñas del poder para mantener sus territorios políticos y, con ello, en Oaxaca el PRI perdió la oportunidad de ofertar un cambio”, indicó. “La política sólo sirve al poder y no al ciudadano, si no dejaría de ser política”, finalizó Sergio Lara Ballanes.

El plantón en el centro de la ciudad de Oaxaca se encuentra abandonado Insalubre Algunas de las tiendas de campaña colocadas son utilizadas por grupos de malvivientes e indigentes, entre toneladas de basura, olores a orines y heces humanas.

A pesar que abarca unas 13 calles, el campamento que desde el 15 de mayo mantiene la Sección 22 de la CNTE en el zócalo de la ciudad de Oaxaca se encuentra casi vacío.

Bajas López, Bustamante, Colón, Hidalgo y Guerrero. En estas calles sólo se observa una tienda de campaña en cada esquina y algunas lonas que sólo fueron colocadas y luego abandonadas, aparentando una verdadera movilización, aunque la realidad es que el campamento se encuentra abandonado y semivacío. En el zócalo de la ciudad, en la Alameda de León y en los corredores del Palacio de Gobierno, algunas

El saldo de este plantón, convocado por la CNTE y ratificado por la Asamblea Estatal Permanente Mixta, es de un profesor muerto en un accidente y mil 379 trabajadores de la educación cesados. de las tiendas de campaña colocadas son utilizadas por grupos de malvivientes e indigentes, entre bolsas de basura, olores a orines y hasta heces humanas. El saldo de este plantón, convocado por la CNTE y ratificado por la

Asamblea Estatal Permanente Mixta, es de un profesor muerto en un accidente, mil 379 trabajadores de la educación cesados, algunos de ellos a punto de jubilarse, con 25 a 30 años de servicio, lo que redundará en perjuicio de sus familias.

Para el ejercicio se contó con la participación de los 25 consejos distritales del órgano local electoral, así como del personal de la Junta Local del INE Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) realizó el segundo simulacro del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE). En coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), el simulacro inició desde las ocho de la mañana y tuvo dos cortes informativos para conocer el avance en la instalación de casillas, el primero a las 11:00 horas y el segundo a las 12:00. Para el ejercicio se contó con la participación de los 25 consejos distritales del órgano local electoral, así como del personal de la Junta Local del INE, como parte de la coordinación que se realiza para las elecciones 2016. En coordinación con el INE, el consejero electoral y presidente de la Comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el INE, Gerardo García Marroquín, explicó que el SIJE se compone de tres etapas: la primera es la recopilación y transmisión de la información en campo; después la captura de la información en las sedes de las juntas distritales del INE y posteriormente se hará la consulta en línea con los reportes. Precisó que el SIJE es el mecanismo de información sobre la jornada electoral y fortalece la coordinación entre los órganos electorales para las elecciones 2016. “Como se tiene establecido, realizamos el segundo simulacro del SIJE, un sistema de recopilación y procesamiento de datos, cuyo objetivo es informar de manera permanente y oportuna sobre el desarrollo de la jornada electoral”, dijo. Consideró importante que este segundo ejercicio se realice conforme a lo planeado y así tener la certeza en la implementación de este mecanismo que permitirá, el día de las elecciones, conocer sobre aspectos en el desarrollo de la jornada. Manifestó que esto implica conocer la hora de instalación de las casillas electorales,laintegracióndelasmesasdirectivas de casilla, la presencia de representantes acreditados, de observadores electorales, así como incidentes que, en su caso, se registren en las casillas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 23 de mayo de 2016

Espectáculo de color, luz y danza

Oaxaca de Juárez se alista para la temporada de Donají… La Leyenda Las autoridades señalaron que desde el mes de marzo, los bailarines, escenógrafos y el personal municipal iniciaron su preparación para ofrecer a los locales y visitantes un espectáculo de calidad

Pide Toledo Infanzón más cajones para embarazadas Adolfo Toledo Infanzón exhortó al munícipe de Oaxaca de Juárez a que analice la autorización de ampliar el número de cajones de estacionamiento exclusivo para embarazadas Igabe

Laura Molina

L

a Secretaría de Turismo del municipio de Oaxaca de Juárez informó que se alistan los preparativos para las dos emisiones del espectáculo dancístico y teatral, Donají… La Leyenda, a realizarse los días 24 y 31 de julio en el Auditorio Guelaguetza. La dependencia municipal informó que desde el mes de marzo, los bailarines, escenógrafos y el personal municipal iniciaron su preparación para ofrecer a los oaxaqueños y visitantes un espectáculo de gran calidad. Una vez más la noche del 24 y 31 de julio, se presentará esta inigualable muestra teatral y dancística que narra el sacrificio de la princesa zapoteca, Donají, quien antepuso la lealtad con su pueblo, a su propia vida.

El abanderado del PRI se comprometió a trabajar con el sindicato adherido a la CROC para facilitar que sus agremiados puedan ser comisionados para laborar en los centros de atención municipal

Laura Molina

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, se reunió con miembros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), con los que reiteró su compromiso y planteó diferentes propuestas con las que impulsará la economía, la seguridad y el desarrollo dentro de la ciudad. José Antonio Hernández Fraguas se comprometió a dar

La Secretaría de Turismo informó que se alistan los preparativos para las dos emisiones del espectáculo dancístico y teatral, Donají… La Leyenda, a realizarse los días 24 y 31 de julio en el Auditorio Guelaguetza.

Boletos La venta de boletos para las zonas A y B en el Auditorio Guelaguetza se realizará en la Secretaría de Turismo, ubicada en Matamoros número 102, Centro Histórico, y por el sistema Ticketmaster. Durante las dos presentaciones del espectáculo, los asistentes disfrutarán de una interpretación de

la batalla entre zapotecas y mixtecas por el poderío de la región, la cual se enmarca en un ambiente de color,

luz y danza, única en todo el país. Cabe mencionar que la venta de boletos para las zonas A y B en el Auditorio Guelaguetza se realizará en las instalaciones de esta dependencia municipal ubicadas en Matamoros número 102, Centro Histórico, y por el sistema Ticketmaster. En el interior de la república mexicana, los boletos se pueden adquirir en los puntos de venta Ticketmaster, ubicados en diversas tiendas departamentales, y a través de la página www.ticketmaster.com.mx.

Se reúne Hernández Fraguas con la CROC y pobladores de Jalatlaco soluciones a problemas que aquejan al territorio. Aseguró que con su experiencia, reconoce las acciones que no se deben de repetir en el gobierno municipal y a cuáles darles énfasis para obtener un desarrollo común, “Oaxaca necesita a un gobierno que entienda las necesidades de quienes aquí habitan, es por eso que hoy vengo a que escuchen mis propuestas”, expresó. Hernández Fraguas también se comprometió a trabajar de la mano con el sindicato adherido a la CROC para facilitar que sus agremiados puedan ser comisionados para trabajar en los centros de atención municipal que se ubicarían en las 13 agencias municipales, con el propósito de que los trabajadores estén cercanos a su lugar de origen. Posteriormente, Hernández Fraguas se reunió con vecinos del barrio de Jalatlaco, los cuales

José Antonio Hernández Fraguas se reunió con los vecinos del barrio de Jalatlaco, quienes le expresaron sus peticiones y se comprometió a trabajar para asegurar el cumplimiento de sus solicitudes.

expresaron sus peticiones ante el candidato, quien se comprometió a trabajar de la mano con la ciudadanía para asegurar el cumplimiento de las solicitudes que le fueron planteadas.

Indicó también que durante su presidencia garantizará la seguridad pública y un mejoramiento en el Sector Salud para asegurar un mejor desarrollo dentro de la ciudad de Oaxaca.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Adolfo Toledo Infanzón, presentó un punto de acuerdo por el que exhortó al presidente municipal de Oaxaca de Juárez para que analice la autorización de ampliar el número de cajones de estacionamiento exclusivo para mujeres embarazadas a no más de 50 metros de distancia de los hospitales e instituciones de salud pública. Es necesario, dijo, adoptar medidas para implementar los cajones en estacionamientos públicos y privados, sin que afecte el número de cajones establecidos para personas con discapacidad y que la información relativa a éstos y su ubicación sea pública. Toledo Infanzón solicitó la expedición de tarjetones oficiales que acrediten la titularidad de las beneficiadas, los requisitos y vigencia de los mismos; de igual manera, en los mismos términos exhortó a los demás presidentes municipales de los ayuntamientos que conforman el estado de Oaxaca para que implementen medidas para brindar a las mujeres en estado de gestación este beneficio en sus respectivos municipios. El legislador señaló que, el pasado 16 de julio de 2015, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó la autorización de la instalación de cajones exclusivos para embarazadas, dicha acción inició con los trabajos para ubicar 10 cajones ubicados en instituciones de salud de la ciudad y en ocho agencias. Sin embargo, argumentó, ni en el sitio web ni en algún otro medio oficial se encuentra visible la información relativa a la ubicación específica de cada uno de éstos, como se encuentra la relativa a los cajones para personas con discapacidad en el rubro de trasparencia, datos abiertos, de la página web, lo que impide a las beneficiarias de este programa ubicarlos de manera fácil y como consecuencia darles el uso respectivo. “Es visible la insuficiencia de estos espacios exclusivos para embarazadas en dichos lugares, así como en otros sitios en donde resulta necesaria su implementación”, afirmó el representante popular. La iniciativa presentada por el diputado Adolfo Toledo Infanzón fue turnada a la Comisión Permanente de Igualdad de Género.


Los nosocomios no los reciben

Denuncian desplazados de Copala que SSO les niega atención médica

El representante de los inconformes, Braulio Hernández Hernández, apuntó que entre los desplazados que urgen en recibir atención médica hay niños, mujeres y adultos mayores.

El representante agregó que la decisión de volver fue porque sólo sería superficial la atención y no es lo que requieren, sino un chequeo general, además de la revisión a aquéllos que padecen de diabetes e hipertensión, problemas bucales, infecciones estomacales, entre otros males que han padecido luego de que en 2010 fueron desplazados de San Juan Copala. Ante dicha situación exigieron a los tres niveles de gobierno garantizar la atención médica, así como el abasto de medicamentos para diversos padecimientos. “Siempre nos dicen que no hay espacios en las clínicas y hospitales, a pesar de que el estado debió dar una solución desde hace seis años cuando comenzados a exigir nuestros derechos con marchas y toma de dependencias, pero no escuchan, seguimos sin tener una respuesta”, manifestó. Denunció que las autoridades únicamente toman fotografías tratando de engañar a la CIDH de que los desplazados sí reciben la atención integral.

Agregó que los habitantes que acuden a solicitar atención en Santiago Juxtlahuaca no tienen acceso a una consulta y menos a medicamentos, ante la constante crisis que azota a los SSO. “Sabemos que sí hay dinero, pero todo se lo llevan a sus bolsas, no es posible que sigamos sufriendo por los servicios que merecemos como humanos para tener una vida digna, las condiciones de los consultorios son precarias, el hospital general de Huajuapan sigue sin contar con espacios para nosotros”, dijo. Hernández Hernández apuntó que entre los desplazados que urgen de atención médica hay niños, mujeres y adultos mayores. “Alguien no está haciendo bien su trabajo, por ello demandamos ayuda internacional, en especial a la CIDH, con el propósito de garantizar los derechos fundamentales de los desplazados y habitantes de la región triqui”, dijo. Por dicha situación, señaló que no descartan realizar movilizaciones en todas de dependencias del Sector Salud para que sean atendidos.

Participa SSPO en reunión regional para regular la seguridad privada En la reunión se consideró el trabajo coordinado entre las autoridades federales y estatales para detectar aquellas empresas que operan en la irregularidad

Rebeca Luna Jiménez

Como parte de las acciones encaminadas a salvaguardar la seguridad física y patrimonial de la sociedad oaxaqueña, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada, participó el pasado 18 y 19 de mayo en la Reunión Regional Sureste de Reguladores Gubernamentales de Seguridad Privada, realizada en la ciudad de Mérida, Yucatán, para abordar la regulación de este tipo de empresas.

Columna Invitada Carlos Ornelas

E

Igabe

L

DESPERTAR DE OAXACA

CNTE: el cuarto día

Las familias desplazadas de San Juan Copala denunciaron que al llegar a los hospitales les toman fotografías y con éstas argumentan que han sido atendidos, lo cual no sucede

as familias desplazadas de San Juan Copala denunciaron a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) por la falta de atención médica que han sufrido, también señalaron que sólo han sido utilizados, ya que al llegar a los hospitales les toman fotografías y con éstas argumentan que han sido atendidos, lo cual no sucede; así lo informaron en su visita al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, en Huajuapan, donde vivieron la misma situación. Los desplazados, representados por Braulio Hernández Hernández, beneficiario de las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señalaron que “en Oaxaca hubo un acuerdo que a las nueve de la mañana nos atenderían en la Jurisdicción Sanitaria número Cinco de la Mixteca con sede en Huajuapan, ahí nos dijeron que no habían espacios adecuados y que nos regresáramos, al amenazar con tomar las oficinas nos dijeron que nos atenderían en el hospital general y por eso venimos, pero ya es la una de la tarde y las mujeres y niños están sin comer y sin que los hayan visto, por esa situación nos regresamos mejor a Oaxaca”.

AGENDA

Lunes, 23 de mayo de 2016

Editor: Diego Mejía

En el evento participaron representantes de los órganos de Regulación de Seguridad Privada de los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Oaxaca. La reunión tuvo como fin homologar estrategias clave que permitan consolidar el registro nacional de personas y empresas de seguridad privada, además de fortalecer dichas empresas para que auxilien en la procuración de seguridad pública, así como generalizar el enfoque del trabajo coordinado entre las autoridades y sociedad para garantizar la paz y tranquilidad de los ciudadanos. Se consideró también el trabajo coordinado entre las autoridades federales y estatales para detectar aquellas empresas que operan en la irregularidad, por lo cual se acordó elevar el número de operativos para verificar que los prestadores de servicios de seguridad privada cumplan con el marco legal que corresponde, regulando así a las empresas de cada entidad que no cuentan con autorización federal ni local. La Reunión Regional estuvo presidida por el director general de Seguri-

La SSPO participó, el pasado 18 y 19 de mayo, en la Reunión Regional Sureste de Reguladores Gubernamentales de Seguridad Privada, realizada en la ciudad de Mérida, Yucatán.

dad Privada de la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación (Segob), Juan Antonio Arámbula Martínez; el director general adjunto de Licencias Oficiales, Permisos y Evaluación del Desempeño de la Segob, Teodoro Antonio Serralde Medina, el director general adjunto de Evaluación Legal, Registro Nacional y Coordinación de la Segob, Abraham Madero Márquez, y Sofía Sánchez Cruz, directora de Servicios de Seguridad Privada, acudió en representación de la SSPO.

l artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente sentencia: “el personal docente que incumpla con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos, en un periodo de 30 días naturales, sin causa justificada, será separado del servicio”. Llegó el cuarto día. En una acción concertada entre los gobiernos de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y el federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) cesará a 4 mil 253 profesores que continuaron en el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por más de tres días. “¡No se la creyeron! —dice mi amigo el Maestro—, pensaban que el gobierno no se atrevería”. Lo expresa con pesadumbre, serán más de 4 000 familias las que pagarán los platos rotos. La culpa es de los líderes, me comenta: “ellos no perderán el empleo, pues disfrutan —y de veras que la deleitan— de una licencia sindical. La carne de cañón paga por la soberbia de unos cuantos…”, omito los adjetivos que usó. Parece que la CNTE perdió la madre de todas las batallas. El viernes, los manifestantes retiraron el plantón de Bucareli, con ánimos de llegar al zócalo. Pero el gobierno usó la fuerza pública para contenerlos. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, avisó que no pasarían del Hemiciclo a Juárez ni que permitiría otro plantón allí. Pero tampoco abandonó la negociación. Los líderes dijeron que irían a la sede de la Sección Nueve, en la calle de Belisario Domínguez, pero se pasaron a la Plaza de Santo Domingo. El sábado, temprano por la mañana, la policía los desalojó y los mandó de regreso a sus estados. El gobierno trae estrategia. Ya no nada más emplea la advertencia y sanciones administrativas, escala los protocolos para lidiar con los movimientos de masas: despidos y el uso limitado de la fuerza pública. Los diferentes órdenes de gobierno lo hacen con la ley en la mano y la participación de observadores de las diversas comisiones de derechos humanos. Con ello, sin embargo, no evitan las críticas de los disidentes ni de los puros. Los líderes de la CNTE no acusan recibo de que el contexto cambió. Quisieron utilizar sus tácticas de antaño, de intimidación y chantaje, pero sin músculo ni recursos abundantes. Querían hablar con el subsecretario de Gobierno, Luis Miranda, su mecenas en 2013 y 2014. No se les hizo. Luego, desde la Plaza de Santo Domingo, el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez, dijo que quería negociar con el secretario de Gobernación o con el presidente. Perdió el sentido de las proporciones. Senadores del Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional apoyan al gobierno porque respeta la ley. Los comerciantes y ciudadanos afectados por las marchas y plantones aplauden. Aunque todavía abunda la incredulidad. Si uno revisa los comentarios en los blogs de los periódicos y en las redes sociales, amplias franjas de la población sospechan que el gobierno no pasará de las palabras. Sería conveniente que, sin dar a conocer nombres, el gobierno publicara cuántos profesores han sido cesados, escuela por escuela. ¡Transparencia obliga! Retazos. En mi artículo del miércoles pasado expuse que si la SEP despedía a 5 000 profesores, tendría dificultades para encontrarles sustitutos en plazo breve. Subestimé la capacidad de previsión del gobierno; la SEP se preparó por semanas para enfrentar la eventualidad; el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que tenía un ejército de reserva de 26 mil profesores dispuestos a suplir a quienes la SEP despidiera. Mis colegas, Lilian Hernández y Arturo Páramo, documentaron en Excélsior que la SEP ha cesado a más de 9 000 docentes por diversas faltas. Ya se resolvió lo del Instituto Politécnico Nacional. Es cuestión de días para que la SEP informe que el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, renuncia por cuestiones personales.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Los inmigrantes son 60 guatemaltecos

Asegura la policía a grupo de inmigrantes en Oaxaca Los oficiales encontraron primero a dos guatemaltecas, pero al registrar el camión con minuciosidad detectaron a 58 inmigrantes retenidos en el área de carga

L

Los centroamericanos fueron trasladados a instalaciones del Instituto Nacional de Migración, mientras que el conductor fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Destino Las 60 personas refirieron ser de nacionalidad guatemalteca y tener como destino la Ciudad de México para posteriormente continuar su trayecto hacia Estados Unidos. sonas en el área destinada a la carga. “Ante la posible comisión de un delito, el conductor fue detenido y se brindó auxilio a los centroamericanos”, apuntó la Comisión en un comunicado. Las 60 personas refirieron ser de nacionalidad guatemalteca y tener

como destino la Ciudad de México para posteriormente continuar su trayecto hacia Estados Unidos. Los centroamericanos fueron trasladados a instalaciones del Instituto Nacional de Migración, mientras que el conductor fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Municipio emite recomendaciones para proteger a menores en viajes Los niños son los pasajeros más vulnerables dentro del coche, debido a esto, es fundamental utilizar asientos y sillas de seguridad adaptados a su peso y talla Laura Molina

Los accidentes viales son la principal causa de mortalidad infantil a nivel mundial. Por ello, antes de iniciar un viaje en auto se deben tomar medidas preventivas, principalmente habilitar correctamente el espacio destinado a los más pequeños. Ante esta situación, la Comisión de Seguridad Publica, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez exhortó a los padres de familia y a la ciudadanía en general a tomar conciencia sobre la seguridad para los menores de edad en el automóvil. Para proteger la vida de los bebés y de los niños es imprescindible el uso de las sillas de retención infan-

Indicador Político Carlos Ramírez

Derechos humanos sólo para malandros, no para inocentes

A

Agencia Reforma

a Policía Federal aseguró en Oaxaca a 60 migrantes indocumentados que viajaban en un camión rumbo al norte del país, además detuvo al chofer del vehículo. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), la acción se realizó en el kilómetro 80 de la carretera México-Ciudad Cuauhtémoc, tramo Tlacolula-Totolapan. Como parte de un operativo contra asaltos, los policías federales detectaron que el conductor de un camión infringía el reglamento de tránsito en carreteras al no usar el cinturón de seguridad. Al detener el vehículo y realizar una inspección, encontraron a dos mujeres de nacionalidad guatemalteca, quienes carecían de documentos que acreditaran su estancia legal en el país. Al continuar la revisión, señaló la CNS, los agentes se percataron que viajaban en el camión otras 58 per-

Editor: Diego Mejía

Lunes, 23 de mayo de 2016

til en el auto, ya que es crucial para salvar la vida de los niños en caso de ocurrir un accidente automovilístico. Cabe señalar que según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), si se utilizaran los dispositivos de seguridad para niños en los vehículos se podría evitar tres de cada cuatro muertes y nueve de cada 10 lesiones. Los niños son los pasajeros más vulnerables dentro del coche, debido a esto, es fundamental utilizar asientos y sillas de seguridad adaptados a su peso y talla. Si los niños van en el coche sujetos de manera adecuada se reduce el riesgo de que sufran alguna lesión ante pequeños golpes o accidentes más graves. Los expertos piden que los niños vayan en sillas especiales hasta que cumplan los 12 años de edad y nunca llevar a niños menores en brazos en el asiento delantero, un niño sin sujeción adecuada, multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales. Cómo sentar a los niños Según la OMS, los niños deben sentarse en la parte de atrás y con la silla adecuada según su peso. Bebés de hasta 13 kilos, estas sillas se colocan en sentido contrario de la marcha y se utilizan hasta que el niño pesa 13 kilos aproxi-

El municipio de Oaxaca de Juárez exhortó a los padres de familia y a la ciudadanía en general a tomar conciencia sobre la seguridad para los menores de edad en el automóvil. madamente. Así se reduce el riesgo de lesiones cervicales en impactos frontales y aumenta la protección en los golpes laterales. Los infantes entre 13 a 18 kilos, en este grupo se incluyen las sillas con arnés que miran hacia delante para niños de uno a cuatro años aproximadamente. Los niños entre 18 y 25 kilos, de tres a seis años, deben ir en cojines elevadores con respaldo o en sillas compatibles con el cinturón de seguridad del coche. Los menores de edad de 22 a 36 kilos, de seis a 12 años, deben ir en cojines elevadores regulables en altura para lograr un buen ajuste del cinturón sobre la clavícula.

hora que los derechos humanos y el debido proceso son utilizados por delincuentes para revisar expedientes de sentencias y lograr la libertad no por inocencia, sino por errores de procedimientos penales, la doctrina de los derechos humanos podría quedar atrapada en la lógica de defender a delincuentes y no a inocentes. El caso penal de los militares acusados por el caso de Tlatlaya estaría mostrando una parcialidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que dañaría los principios legales de presunción de inocencia y de debido proceso de inocentes para beneficiar a los delincuentes culpables. La intención a priori de culpar a militares por encima de dictámenes legales y más por criterios políticos que por procedimientos penales está dañando el espíritu de los derechos humanos. El 30 de junio de 2014, una partida de ocho militares fue atacada por una banda criminal de 22 delincuentes con armas largas, una granada de fragmentación y vehículos robados. En el intercambio murieron 20 delincuentes y herido un soldado. Con testigos que cambiaron varias veces su declaración ante autoridad judicial —un delito que viola el debido proceso e invalida su condición de testigos—, investigaciones periciales ante tribunal determinaron que no hubo ejecuciones extrajudiciales ni se cambió la escena del crimen. Pero la CNDH —que ha servido para detener otros abusos— inició una campaña de acoso mediático contra la autoridad judicial desconociendo el valor legal de la resolución del Sexto Tribunal Unitario del Segundo Circuito. Si la Comisión no acepta la resolución, hay mecanismos legales de apelación. Pero la CNDH decidió optar por el escándalo mediático, como consta en la carta enviada al presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, por la abogada de los militares acusados, declarados no culpables y liberados por ministerio de ley. Por la vía de los medios se quieren desconocer los procedimientos penales. La abogada Lilia Mariana García Sánchez, defensora de los militares declarados no culpables por una autoridad judicial competente, acusa a la CNDH de violación de principios constitucionales de universalidad e igualdad. Presenta datos de que la CNDH quiere pasar por encima de una resolución de un tribunal legal para imponer su criterio de violación de derechos humanos que la autoridad peri-

cial probó legalmente que no existió. En este sentido, los derechos humanos están sirviendo más para liberar delincuentes —asesinos y secuestradores que se quejan de violación del debido proceso, como los plagiarios de la hija de Nelson Vargas— y no para defender también a ciudadanos acusados en falso y por razones políticas. Los militares que fueron encarcelados durante dos años por testimonios falsos ahora son perseguidos por la CNDH con base en argumentaciones de interpretación política como el de impunidad que usa la Comisión, a pesar de que un tribunal legal determinó en proceso pericial que no hubo ajusticiamiento ni fabricación de escenas de crimen. La prueba de fuego que no está pasando la CNDH es la de sus resoluciones basadas en indagatorias no periciales vis a vis procedimientos parciales en función de los códigos penales legales; es decir, una resolución de tipo político frente a una resolución pericial. La CNDH tiene el derecho de apelar decisiones de tribunales, pero viola la presunción de inocencia cuando dictamina culpabilidad donde los tribunales encontraron no culpabilidad, aunque de por medio se encuentren los derechos humanos de acusados que fueron encontrados sin responsabilidad por la autoridad judicial. Política para dummies: La política de antes era engañar con las verdades y hoy es engañar con las mentiras. Sólo para sus ojos: — Donald Trump sigue avanzando y Hillary Clinton comienza a salirse de quicio. El peor pasivo de Hillary es la biografía sexual de su marido Bill. — La guerra sucia contra el candidato Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Yunes Linares, comienza a beneficiarlo en las encuestas, porque lo presentan como víctima de linchamiento. Lo grave es que dejan al priista Héctor Yunes como un títere de Javier Duarte. — Ni tan extraña la alianza Eruviel Ávila-Aurelio Nuño, aunque con mayores beneficios para el gobernador mexiquense, porque muestra a un secretario de Educación sin fuerza política para una lucha presidencial sin cuartel. — La iniciativa de matrimonios y adopciones gay tiene mucho por delante y podría salir derrotada en el Congreso, porque dicen que se trata de una maniobra para aumentar la popularidad presidencial.


Lunes, 23 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Destacan papel de incubadoras de empresas

Tecnológico de Tlaxiaco busca mejorar la calidad educativa

Las representantes del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco señalaron la pertinencia de que los estudiantes experimenten el trabajo de iniciar con sus propios negocios

Raúl Cruz González, candidato del PRI a munícipe de Santa Lucía, presentó su plan de gobierno ante los habitantes de la colonia Nacional.

Nicolás Cruz

E

l Instituto Tecnológico de Tlaxiaco redobló sus esfuerzos para formar jóvenes con mayor calidad tanto en el aprendizaje como en su futuro, ya que actualmente la vida laboral no sólo en la región, sino en el estado y en el país entero, se complica cada día más, por lo que los futuros profesionales deben estar al tanto de las actualizaciones para poder competir en el campo laboral y del emprendimiento. Teresa Hernández Morales, directora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial del Instituto, señaló que es a través de cursos de actualización, campañas de emprendimiento, diversas prácticas de los actuales estudiantes y otras actividades se han brindado mejores herramientas a los jóvenes para que se preparen mejor para sus futuros. Olga Leyva Juárez Osorio, subdirectora académica de la institución, indicó que será a través de la práctica como se formarán a verdaderos pro-

La Comisión Permanente de Comunicación del Ieepco reconoció el interés de los candidatos y los funcionarios electorales para realizar debates que permiten un acercamiento con la ciudadanía Laura Molina

En sesión extraordinaria, la Comisión Permanente de Comunicación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó la celebración de debates entre los aspirantes a munícipes y diputados locales en diversos consejos distritales y municipales, incluyendo los que se ubican en San Juan Bautista Tuxtepec. La Comisión aprobó la realización de debates a cuatro consejos distritales y dos consejos municipales. Los consejos distritales de Tuxtepec, Oaxaca Norte, Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Zimatlán de

Olga Leyva Juárez Osorio, subdirectora académica, indicó que será a través de la práctica como se formarán a verdaderos profesionales con un futuro de calidad.

fesionales con un futuro de calidad, ya que no sólo es importante cumplir con la impartición de las materias que contienen las carreras que se imparten en la casa de estudios, sino que se tienen que enfilar a los jóvenes hacia la práctica que es una de las herramientas básicas en estos tiempos para que puedan competir con el resto de la sociedad en el campo laboral. La subdirectora añadió que como máxima casa de estudios local siempre han buscado que los alumnos tengan un perfil adecuado para que puedan enfrentarse a la realidad de la vida en estos tiempos donde se exige calidad tanto en las empresas privadas y en el ámbito público como en el emprendimiento. Juárez Osorio dijo que no formar bien a los estudiantes univer-

sitarios sería una falta de compromiso hacia con ellos, pues las exigencias de la actualidad demandan que los profesionales tengan metas fijas, pero también las herramientas necesarias para solucionar las problemáticas que se viven en los diversos ámbitos en lo que se suelen desenvolver los egresados de los tecnológicos y universidades. Resaltó el papel de los centros de incubación en los institutos tecnológicos, ya que, dijo, no es lo mismo que los jóvenes estudiantes lean la teoría en los libros, es mucho más provechoso para sus carreras el hecho de vivir de forma personal la apertura de sus propias empresas, por lo que seguirán trabajando en ese aspecto para ir mejorando y modernizando esos centros de incu-

bación para continuar así formando a los jóvenes profesionales del futuro con capacidades principalmente de emprendimiento, adjuntó. Para los jóvenes emprendedores no ha sido fácil abrir sus propias microempresas, pues son ellos mismos los que están viviendo la experiencia del inicio de una industria, de no ser así nunca se darán cuenta de lo que mucho o poco que cuesta iniciar con un proyecto serio de vida empresarial, ante lo que se continuarán impulsando los trabajos de ese tipo para seguir en la profesionalización de los futuros empresarios de la Mixteca, trabajo que día a día realiza el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco como una forma de redoblar esfuerzos para mejorar la calidad educativa, finalizaron las entrevistadas.

Aprueba Ieepco la realización de debates electorales en Tuxtepec Álvarez cumplieron con la reglamentación para el desarrollo de debates, por lo que es procedente la realización de los mismos. Los consejos municipales de Loma Bonita y el de San Juan Bautista Tuxtepec también podrán realizar estos ejercicios que permiten a la ciudadanía conocer las propuestas y programas de gobierno de los candidatos. La presidenta de la Comisión, la consejera Elizabeth Bautista Velasco, indicó que los interesados en organizar debates públicos para estos cargos deben sujetarse a los lineamientos establecidos por el Consejo General del Ieepco. “La organización y desarrollo de debates en el estado deben sujetarse a lo aprobado por el Consejo General y por la Comisión de Comunicación, que elaboró un anexo técnico que busca garantizar la imparcialidad y el buen desarrollo de estos ejercicios”, afirmó. Los elementos que se tomaron en cuenta para aprobar los debates en estos consejos distritales y municipales fueron, entre otros,

En sesión extraordinaria, la Comisión Permanente de Comunicación del Ieepco aprobó la celebración de debates electorales en los consejos distrital y municipal de San Juan Bautista Tuxtepec.

las fechas de su realización, ya que los ejercicios deben realizarse por normatividad como máximo siete días antes de la jornada electoral, también se debe contar con las características logísticas necesarias para su presentación; los debates deben ser ampliamente difundidos, lo cual constituye uno de los requisitos para su realización.

La Comisión Permanente de Comunicación reconoció el interés de los candidatos y los funcionarios electorales para realizar debates que permiten un acercamiento con la ciudadanía y enriquecen la democracia en la entidad e invitaron a la ciudadanía a dar seguimiento a éstos y ser parte de las elecciones que se realizan este año.

Mis acciones de gobierno serán transparentes: Raúl Cruz El candidato del partido tricolor comentó que Santa Lucía contará con una ventanilla de gestión empresarial para crear una administración que brinde las facilidades para los emprendedores Hugo Velasco

Con un recorrido por la colonia Nacional, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz González, presentó su plan de gobierno ante los habitantes de esta demarcación como parte de su recorrido proselitista. Compartió que es indispensable brindar garantías de seguridad a todos los habitantes del municipio, resaltando como punto importante la creación de los comités ciudadanos. Requerimos de la participación de los colonos para tener más calles seguras, necesitamos estar coordinados con las demás fuerzas policiacas estatales y federales, lo vamos a lograr con el apoyo de ustedes, les expresó a un grupo de habitantes de dicha colonia. Puntualizó que para ganar la confianza ciudadana es necesario transparentar las acciones de gobierno, pues de esa forma tendremos desarrollo y trabajo, aseveró. Comentó que el municipio contará con una ventanilla de gestión empresarial para crear una administración más humana y eficiente, que brinde las facilidades que requiere el empresario de la comunidad. El abanderado del PRI también realizó la entrega de lentes y brindó el servicio de brigadas móviles de salud a todos los ciudadanos de esta zona. Raul Cruz González, al día de hoy, se muestra en el ánimo de la gente como el candidato joven y cercano a la gente.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

México tomará la presidencia de la Cepal

Cepal tendrá su 36 periodo de sesiones en territorio mexicano La Cepal busca consensuar un documento que ponga la igualdad en el centro de las políticas públicas de los 33 países de Latinoamérica y el Caribe

Agencia Reforma

E

n la víspera del 36 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que se celebra en México entre el 23 y 27 de mayo, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria ejecutiva del organismo, aseguró que el modelo de desarrollo actual ha fracasado, pues no genera crecimiento económico, amplía la brecha entre ricos y pobres, y causa un enorme deterioro al medio ambiente. “La desigualdad conspira contra el desarrollo, contra el bienestar, contra la convivencia y contra la paz. La desigualdad es insostenible”, aseveró. Con ese diagnóstico sobre la mesa, la Cepal busca consensuar un documento que ponga la igualdad en el centro de las políticas públicas de los 33 países de la región. Bárcena abundó en el diagnóstico crítico sobre la realidad global, 62 personas tienen la riqueza equivalente a tres mil 500 millones de seres humanos, la mitad de la

La PGR informó que durante la reunión se abordaron temas como organización de elecciones, denuncias ante la Fepade y la seguridad de los ciudadanos en los comicios Agencia Reforma

El gobierno federal y el Instituto Nacional Electoral (INE) revisaron los eventuales riesgos que podrían enfrentar durante la jornada electoral del próximo 5 de junio. En un encuentro privado, realizado en las instalaciones del INE, las autoridades acordaron estrechar la coordinación para generar condiciones adecuadas en los 14 estados donde habrá comicios. Participaron en el encuentro el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, y el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria ejecutiva de la Cepal, aseguró que el modelo de desarrollo actual ha fracasado, pues no genera crecimiento, amplía la brecha entre ricos y pobres, y deteriora al ambiente.

población mundial, según la organización Oxfam. En países como México y Brasil, el uno por ciento de la población concentra el 20 por ciento del ingreso total. Los pobres en Latinoamérica suman 168 millones, equivalentes al 28 por ciento de la gente. Aunque es la región que más avanzó en el combate a la desigualdad entre 1990 y 2012, en los últimos años se ha visto una desaceleración en el ritmo con el que venían cayendo la pobreza extrema y la indigencia. El crecimiento económico está estancado desde 2013, lo mismo que la inversión productiva, la creación

de empleos y el desarrollo de tecnología. La bióloga y diplomática mexicana, Alicia Bárcena, consideró que el documento que se apruebe esta semana en México deberá convertirse en una guía para que los países orienten sus políticas públicas hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, acordada en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre de 2015. Entre los 17 objetivos y las 169 metas fijadas, destaca la de erradicar por completo todas las formas de pobreza.

En el documento base para la discusión de la Cepal se reconoce que el estilo actual de desarrollo mundial está agotado y no llevará al cumplimiento de ese objetivo. “Implementar la Agenda 2030 requiere de una nueva economía política, una nueva ecuación entre Estado, mercado y sociedad”, señaló. Bárcena lo expone en palabras más sencillas: “Hay que acabar con la cultura de los privilegios, y hay que movernos a la cultura de la igualdad”. La gobernanza financiera y el combate a la evasión fiscal destacan entre las medidas que se pondrán a consideración de los ministros de economía, finanzas, desarrollo social e infraestructura que acudirán a la reunión de la Cepal. También se sugerirá que los países adopten medidas específicas, como la creación de un ingreso básico ciudadano aplicable a toda la región. “Que toda la gente en edad de trabajar tenga un ingreso mínimo que le permita no estar en la sobrevivencia diaria, sino que le pueda apostar a su educación y su desarrollo”, explicó Bárcena. En el 36 periodo de sesiones, México asumirá la presidencia de la Cepal para los próximos dos años. El encuentro será inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon. Luego de tres días de trabajos y diálogo entre los ministros, se espera que el viernes sea aprobado el documento Horizontes 2030, la igualdad en el centro del desarrollo sostenible.

Discuten funcionarios sobre la seguridad en las elecciones Funcionarios Al encuentro acudieron los titulares de la CNS, Fepade y Policía Federal, así como el secretario ejecutivo del INE. Asimismo, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, y el jefe de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos. “Este tipo de reuniones permiten que las instituciones electorales, en coordinación con las de seguridad nacional y procuración de justicia, trabajen para crear condiciones adecuadas en todos los procesos electorales”, expuso la Procuraduría

En un encuentro privado, realizado en las instalaciones del INE, las autoridades acordaron estrechar la coordinación para generar condiciones adecuadas en los 14 estados donde habrá comicios.

General de la República (PGR) en un comunicado. “Entre ellas, la confianza, seguridad, participación ciudadana y el respeto a los resultados electorales, con el fin de contribuir al fortalecimiento de una gobernabilidad democrática en todo el país”, señala el documento.

Durante la reunión, abundó la dependencia, se abordaron temas como organización de elecciones, denuncias ante la Fepade y la seguridad de los ciudadanos en los comicios. “Todas las instituciones exhortan a la ciudadanía a salir a votar y ejercer plenamente su derecho a votar y ser votado”, señaló la PGR.

Federica Mogherini,alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, viajará esta semana a México y a Colombia.

Diplomática de Unión Europea se reunirá con Peña Nieto La diplomática italiana, Federica Mogherini, viajará a México y Colombia, en nuestro país permanecerá los días 24 y 25 de mayo Agencia Reforma

La alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini, viajará esta semana a México y a Colombia para abordar las relaciones entre el bloque y esos dos países latinoamericanos. De acuerdo con la Agencia Efe, Mogherini comenzará su viaje a América Latina en México, donde permanecerá los días 24 y 25 de mayo, y se reunirá con el presidente, Enrique Peña Nieto, la canciller Claudia Ruiz Massieu, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora General de la república, Arely Gómez González. También participará en la apertura del 36 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y en la inauguración de la segunda ronda del Diálogo de Alto Nivel México-Unión Europea sobre Seguridad y Justicia, que cubrirá un amplio rango de temas, entre ellos la lucha contra el crimen organizado, el Estado de derecho y los derechos humanos. La diplomática italiana, que en México también se reunirá con la sociedad civil, viajará después a Colombia, donde permanecerá los días 26 y 27 de mayo. Durante su visita al país sudamericano, la alta representante de la Unión Europea trasladará a las autoridades colombianas el apoyo político de los 28 estados miembros de la Unión para las negociaciones de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno.

Autoridades Federica Mogherini se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto y la canciller Claudia Ruiz Massieu, entre otras autoridades.


Lunes, 23 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Uno de los mejores destinos del mundo

Catalogan a la Riviera Maya como destino turístico seguro La Riviera Maya se encuentra lista para recibir a los miles de turistas que visitarán la región en las vacaciones de verano, con playas limpias y seguras, así como atractivos para todos los gustos

Registra Issste la afiliación de 224 parejas del mismo sexo

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Los resultados obtenidos en seguridad y afluencia consolidan a la Riviera Maya como el destino preferido del país y entre los principales a nivel mundial. Las acciones coordinadas entre el gobierno del estado que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, el ayuntamiento de Solidaridad que preside Rafael Castro Castro, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, así como diversas cámaras y asociaciones han generado una afluencia por arriba del 82 por ciento diariamente y un acumulado del 84 por ciento en el año aun en temporada baja, así como ser de enero a abril, el único estado con calificación positiva en el programa “Semáforo Delictivo”, lo que ofrece a los habitantes y visitantes certidumbre en cuanto a seguridad pública.

El mando castrense informó que la justicia militar ya cuenta con juzgados de control y tribunales de juicio oral para procesar a sus integrantes que cometan una conducta ilícita Agencia Reforma

Tras las aprobación de las reformas legales, que incluyen a las Fuerzas Armadas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la milicia nacional se dijo lista para llevar a cabo audiencias de viva voz. “Este cambio es una puesta al día de la justicia militar, haciéndola acorde con la justicia federal y del orden común”, adelantó el teniente coronel de Justicia Militar, Julio César Meléndez, quien es jefe de la Subsección de Procesos Legislativos de la Asesoría Jurídica del Estado Mayor de la Defensa Nacional. El mando castrense advirtió que la justicia militar ya cuenta con juzgados de control y tribunales de juicio oral para procesar a sus integrantes que cometan una conducta ilícita,

Del 20 de mayo de 2013 a la fecha, el Issste afilió a 224 parejas del mismo sexo en reconocimiento a su derecho de recibir un trato igualitario y sin distinción por motivo de preferencia sexual.

La efectiva promoción de la Riviera Maya y todo el estado ha generado una cuantiosa derrama económica para el municipio, manteniendo una ocupación general promedio del 84 por ciento.

Seguridad Quintana Roo es el único estado con calificación positiva en el programa “Semáforo Delictivo”, lo que ofrece a los habitantes y visitantes certidumbre en cuanto a seguridad pública. La efectiva promoción de la Riviera Maya y todo el estado ha generado una cuantiosa derrama económica para el municipio, manteniendo una ocupación general promedio del 84 por ciento durante este 2016, así como ser galardonado recientemente como el destino turístico más popular en México por Trave-

llers Choice de la agencia Trip Advisor y quedar posicionado en el lugar 19 de los 25 destinos más populares del mundo, siendo el único de México y el Caribe. Asimismo, la coordinación y trabajo de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, atención y auxilio a turistas y habitan-

tes han logrado posicionar al estado como uno de los más seguros de México, lo cual ofrece certidumbre de seguridad a los visitantes, esto fue reafirmado por el programa federal, “Semáforo Delictivo”, que muestra todos los indicadores en color verde de enero a abril, al calificar ocho parámetros, homicidio, secuestro, extorsión, robo a vehículo, robo a casa, robo a negocio, lesiones y violaciones. Ante ello, la Riviera Maya se encuentra lista para recibir a los miles de turistas que visitarán la región en las vacaciones de verano, con playas limpias y seguras, así como diversos atractivos para todos los gustos con servicios de calidad y dos playas inclusivas.

Ingresan a Fuerzas Armadas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal además de infraestructura adecuada para llevar a cabo las audiencias. “No estamos buscando impunidad o solapar a alguien, el militar que cometa una conducta ilícita será investigada y sometida a la determinación de los tribunales, agotando el pleno y derecho y en donde se respeten sus garantías”, advirtió. Entrevistado en una sala de audiencia de los Juzgados Militares de Ejecución de Sentencias, Meléndez aclaró que la justicia militar sólo aplica al interior de las Fuerzas Armadas. “Todo acto de autoridad que implique la molestia de un gobernado deberá estar debidamente fundado”, advirtió. “El sistema de justicia militar no tiene otro fin que preservar la disciplina castrense, no implica una situación de privilegio o abstraerse de la justicia en general, por el contrario el militar, en esa calidad, por una parte está sujeto a la competencia de los tribunales federales, en caso de que cometiera un delito de este orden, sujeto a la competencia de los tribunales del orden común, y también sujeto a la com-

Tras las aprobación de las reformas legales, que incluyen a las Fuerzas Armadas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la milicia nacional se dijo lista para llevar a cabo audiencias orales.

petencia de los tribunales militares, si su conducta violenta la disciplina militar, de ninguna manera es una situación de privilegio”, insistió el teniente coronel. En abril, la Cámara de Diputados aprobó reformas legales que incluyen a las Fuerzas Armadas en la justicia oral, a fin de que estén en congruencia con el Sistema de Justicia Penal que entrará en vigor en todo el país en junio. Se trata de reformas para ajustar orgánicamente a los operadores del

sistema de justicia militar, por lo que se crean jueces de control, tribunales de juicio oral y dejan de funcionar los consejos de guerra ordinarios y extraordinarios. También la Procuraduría General de Justicia Militar se transformó en fiscalía para que se aboque exclusivamente a la función de investigar y perseguir los delitos, y el cuerpo de defensores de oficio se transformó en defensoría pública militar para garantizar una defensa, con el fin de observar las garantías de todo procesado.

La mayor parte de las parejas homoparentales derechohabientes del Issste, 44.8 por ciento, radica en la Ciudad de México, le sigue Nuevo León con el 6.2 por ciento de los afiliados Agencia Reforma

Del 20 de mayo de 2013 a la fecha, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) afilió a 224 parejas del mismo sexo en reconocimiento a su derecho de recibir un trato igualitario y sin distinción por motivo de preferencia sexual, informó ese Instituto en un comunicado. La mayor parte, el 44.8 por ciento, de las parejas homoparentales derechohabientes del Issste radica en la Ciudad de México. El 6.2 por ciento vive en Nuevo León, el 4.4 por ciento en Coahuila y otro 4.4 por ciento en el estado de México. Además, hay estados que no cuentan con una sola pareja del mismo sexo registrada en el Issste como Campeche, Guerrero, San Luis Potosí y Quintana Roo. En referencia al género, el 56.9 por ciento de las parejas derechohabientes están conformadas por hombres y el resto por mujeres; y en cuanto al estado civil, 202 parejas han contraído matrimonio y 22 se encuentran en unión libre o concubinato. “En este país vivimos en un estado de derecho, en un estado de libertades, en donde hay que respetar a unos y a otros independientemente de sus preferencias religiosas, color, edad, estatura y, por supuesto, independientemente de sus preferencias sexuales”, destacó José Reyes Baeza, director del Issste. En el comunicado se señala que el acceso a la seguridad social de todas las parejas, independientemente de sus preferencias sexuales, obedece al compromiso adquirido con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para generar una cultura de inclusión, apertura y respeto a las minorías. Además de que cumple con el mandato constitucional que establece expresamente el principio en favor de las personas en el otorgamiento de los servicios públicos.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

OPINIÓN Puerto Libre

Libellus Mexicanus

El debate no lo ganó ninguno de los candidatos, lo perdió el gobernador

La libertad en el Estado social

Guillermo Hernández Puerto

E

l debate entre los siete candidatos a gobernador no lo ganó ninguno de los candidatos, lo perdió el gobernador Gabino Cué. Decimos lo anterior porque en su mayoría los candidatos a gobernador descalificaron al gobierno de Cué y lo acusaron de corrupto; uno de ellos, ante las cámaras de la televisión y la radio, dijo: el gobernador Gabino Cué traicionó al magisterio, me da pena y vergüenza decirlo, porque lo apoyé para que llegara a gobernar del estado. El moderador, Javier Solórzano, cada vez que anunciaba la participación de José Antonio Estefan Garfias lo presentaba como Pepe Toño, a los demás los presentó con su nombre y apellidos ¿se le fue el avión a tan avezado periodista o qué pasó? Pero entremos a los mosquetazos y piquetes de ojo que se dieron en el debate los candidatos. Se pensaba que a Alejandro Murat Hinojosa lo iban a poner como un Santo Cristo, pero salió bien librado porque los ataques fueron contra su padre, José Murat, al que no bajaron de corrupto. Alejandro no se salió del cuadro, a pesar de los golpes contra su progenitor, hizo propuestas y de refilón le dio un raspón a José Antonio Estefan Garfias, a quien le dijo que es candidato del gobierno que no le cumplió a los oaxaqueños. A Salomón Jara lo tundieron cuando lo cuestionaron, diciéndole que dónde están los 40 millones de pesos que no comprobó en su paso como funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, y que era un desagradecido por golpear al gobernador Cué que le dio el puesto. A Benjamín lo increparon cuestionándolo que él formó parte del gobierno de Cué y que nombró a los funcionarios corruptos que le fallaron a Oaxaca y a los oaxaqueños. Benjamín les respondió: yo no los nombré, pero sí te digo que los voy a meter a la cárcel. Con ironía, Jara Cruz dijo a Estefan Garfias que dónde estaba el banquito, porque estaba muy chiquito para estar a la altura de los demás en el debate. Éste le respondió, tal vez no sepas que soy del Istmo de Tehuantepec, chiquito pero picoso. Benjamín Robles Montoya acaparó mucha atención, porque fue implacable con los Murat, con José Antonio Estefan Garfias, con el gobernador Gabino Cué y con Jorge Castillo. No queremos a un Murat más viviendo y gozando en casas compradas con dinero robado a los oaxaqueños por su padre, el corrupto José Murat. De tal palo, tal astilla. ¡Alejandro!, ya salieron cositas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Otro corrupto, Pepe Toño. En los últimos días se ha demostrado públicamente el robo de tu cómplice y coordinador de campaña, Jorge Castillo, por 7 mil millones de pesos. El Federal Bureau of Investigation (FBI) ya está investigándote a ti y a Cué por lavado de dinero. Lamentó que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca permitiera que un denunciado, investigado por el FBI, acudiera al debate, cuando debería estar en la Procuraduría General de la República debatiendo su libertad. Dio, además, una tremenda bofetada política al secretario de Educación, Aurelio Nuño, y al propio gobernador Gabino Cué Monteagudo, cuando en el tema educativo, dijo: el jueves fue un jueves negro para Oaxaca, porque se informó que el inexperto secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, despedirá de su empleo a mil 379 profesores de la Sección 22. Esto fue también un chicotazo al gobernador Cué, quien ese día jueves anunció que 700 normalistas sustituirán a los profesores despedidos por Aurelio Nuño. Cabe mencionar que Alejandro Murat apoyó la reforma educativa y también Estefan Garfias, la rechazaron Benjamín Robles Montoya y Salomón Jara. Con voz firme, Benjamín Robles dijo que con los 7 mil millones de pesos que Jorge castillo se robó en el sexenio de Cué se dejaron de alimentar a miles de niños oaxaqueños y no por un año ni por 10, sino por muchísimos años. Presentó ante el pueblo oaxaqueño al Coco Castillo como un criminal. José Antonio Estefan Garfias tuvo la gran oportunidad de deslindarse de Jorge el Coco Castillo y del gobernador Gabino Cué, pero no lo hizo y esta carga negativa la llevará a las urnas electorales. La campaña de gobernador ha despertado una gran efervescencia, las de diputados y presidentes municipales prácticamente pasan inadvertidas. Hay quienes se escandalizan de la guerra sucia que ha caracterizado la campaña de gobernador, la critican y las descalifican. A contrapelo de lo que afirman estas voces, sostenemos que esta guerra sucia le viene a dar sabor al caldo a la campaña, porque los candidatos son de carne y hueso, porque, además, en la guerra todo se vale menos perder y porque nos permite conocer el lado oscuro de la guerra política y los personajes que se llenan de fango en fiestas privadas en donde corre el alcohol, drogas y sexo, como la que se dio a conocer en donde uno de los actores principales el operador financiero del gobierno de Cué, Jorge el Coco Castillo; y otra, en la que se habla de cuentas bancarias en millones de dólares que poseen personajes del gobierno de Cué, como es el caso del multicitado Coco Castillo. Sin esta guerra sucia, el ciudadano y el votante estarían ayunos de información y esta información le permite hacer una valoración y decidir la intención de su voto en favor del candidato a gobernador de su elección. Dicen esas voces que se escandalizan con la guerra sucia que las coaliciones, el fango y el voto duro definirán la elección. Los señalamientos contra Estefan Garfias abren la puerta para el triunfo del Partido Revolucionario Institucional y de su candidato a gobernador, pero Estefan Garfias todavía tiene la oportunidad de deslindarse del Coco Castillo y del gobernador, para quitarse ese lastre que lo puede perjudicar en la búsqueda de la gubernatura; pero no se puede descartar a Benjamín Robles Montoya, porque no sólo se ha consolidado como un líder político en Oaxaca, sino porque su figura y su campaña han ido en ascenso. Ahora, si el Partido del Trabajo y el Partido Morena se unen y juntos van a la elección podrían salir victoriosos y desplazar a las coaliciones, pero el problema estriba en que ninguno de los candidatos quiere declinar en favor del otro.

Luis Murat

G

uiar a las sociedades ha sido y es una tarea harto difícil y compleja para los que han aceptado el reto. La historia, paradigmáticamente, es abundante, apasionante, dramática y desafiante, espectacular en etapas en que las conducciones han atropellado al mundo. Los desafíos son diversos y en constante movimiento, simplemente porque los seres humanos estamos hechos de una naturaleza en constante transformación, la mayoría de las veces evolucionamos, en otras retrocedemos. Los costos han sido altos: guerras, muerte, enfermedades, plagas, hambrunas, migraciones, desaparición de países, nacimiento de otros, abuso de nuestro planeta y, consecuentemente, destrucciones masivas de la Tierra que han alterado el curso de la misma naturaleza como son los climas, las temperaturas, la desaparición de los sistemas gélidos, los altos índices de contaminación en las grandes ciudades y, en fin, todo lo que nos acontece hasta el momento de redactar estas líneas. En todo ello han intervenido las conductas humanas, unas veces para bien otras veces para mal. Pero, en todas y cada una de ellas, nuestra participación ha quedado registrada. Por esas y muchas razones más la conducción de las sociedades siempre ha sido la tarea más ardua y delicada de que se tenga memoria; los ejemplos de dirigentes históricos abundan, unos lo logran, otros no y cayeron en el olvido o en los malos recuerdos de las sociedades. La semana pasada, el presidente Enrique Peña Nieto sacudió el avispero civil y religioso al anunciar que había firmado iniciativas para modificar la Constitución y el Código Civil federal para que se reconozcan los enlaces igualitarios o del mismo sexo. Se eligió el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia para dar a conocer la noticia y así consolidar el criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el año pasado en el sentido de que la Corte considera inconstitucionales las leyes estatales que prohíben el casamiento homosexual en una tesis de aplicación obligatoria, subrayó el presidente. Finalizó diciendo que con la modificación del artículo cuarto constitucional se reconocerá como “un derecho humano” que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna. Obviamente, las iniciativas presidenciales tuvieron rápida respuesta por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) al citar la exhortación apostólica postsinodal Amores Laetitia, del papa Francisco, la CEM reiteró que “no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia”. Los obispos afirmaron que “toda persona, independientemente de su orientación sexual, ha de ser respetada en su dignidad y tratada con compasión y delicadeza, procurando evitar todo signo de discriminación injusta y particularmente cualquier forma de agresión”. El cardenal José Francisco Robles Ortega afirmó que “en una sociedad en la que ya no se advierte con claridad que sólo la unión exclusiva e indisoluble entre un varón y una mujer cumple una función social plena, por ser un compromiso estable y por hacer posible la fecundidad, reconocemos la gran variedad de situaciones familiares que pueden brindar cierta estabilidad, pero las uniones de hecho o entre personas del mismo sexo no pueden equipararse sin más al matrimonio”. Me atrae un punto de las expresiones presidenciales sobre este tema, toda vez que se eligieron tiempos de elecciones en 13 estados del país, iniciativas presidenciales que obviamente han captado las simpatías de los liberales de siempre y, por supuesto, de la población lésbico-gay, eso significa votos a favor, obviamente para el partido del presidente. Como sea, el debate se abrió y promete ser de gran altura cuando las iniciativas bajen al pleno de las cámaras legislativas, ya que en ambos lados hay polemistas de alto nivel que seguramente abonarán al tema, a fin de lograr conformar una legislación que fortalezca a la sociedad. La naturaleza humana no debe olvidarse como hasta ahora, porque cuando se siente agredida ella protesta y no hay ser humano ni ley alguna que pueda detenerla. Por todo ello, estoy cierto que los debates futuros sobre este tema serán de un gran nivel y situarán a la sociedad y a sus minorías en el lugar adecuado y correcto como es el de la libertad de ser y no parecer en un Estado social presuntamente democrático.


Lunes, 23 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

CLASES MÁS DE 27 MIL UNIVERSITARIOS DE LA UABJO. Como siempre, tuvo que intervenir la Secretaría General de Gobierno (Segego) para meter orden en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) ante la incapacidad política del nuevo rector, Eduardo Carlos Bautista Martínez, para hacerlo; y es que desde la semana pasada, cuando el ahora rector de esa máxima casa de estudios ganó las elecciones, los candidatos perdedores, Miguel Ángel Reyes Franco y Silviano Cabrera Gómez, tomaron las instalaciones universitarias, dejando sin clases a más de 27 mil alumnos durante cinco días, lo que obligó al gobierno del estado a intervenir para impedir males mayores, fue a través de los buenos oficios del titular de la Segego que logró, mediante un diálogo de altura, convencer a los perdedores a que depusieran su actitud y permitieran continuar las clases. De entrada dijeron que sí y entregaron parcialmente las instalaciones tomadas, por lo que se aseguró que, hoy lunes, todo mundo podría volver a clases como si nada hubiera pasado. Seguramente algo negociaron los perdedores para que las clases se normalizaran, pero eso ya es lo de menos, lo importante es que la Uabjo funcionara al 100 este lunes, ahora con nuevas autoridades universitarias. Le tocó al fiscal general, acompañado de un notario público, recibir las instalaciones para posteriormente, y luego de checar que no haga falta nada, entregarlas al nuevo rector. Al parecer todo fue entregado en orden y no hay denuncias penales de por medio contra quienes mantuvieron ocupadas las facultades. Cuando hay madurez política entre quienes se llevan pesado, todo sale bien y así terminó este primer conflicto con el nuevo rector, ojalá y sea el primero y último, aunque lo dudamos, en esa Universidad se manejan muchos intereses económicos y todos quieren tener participación y verse beneficiados, pero bueno, ojalá y el nuevo rector sepa repartir equitativamente los millonarios recursos que recibe esa universidad pública para evitarse problemas, total y como dice el dicho y dice bien, el que parte y reparte, se lleva la mayor parte. El problema del rector anterior es que sólo repartió entre su familia y por eso salió mal de ese lugar, al final le cobraron con creces la factura. CORREN A LOS RADICALES DE LA CNTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Ni permiso les pidieron, sólo llegó la Policía Federal y en menos de dos horas ya había subido a varios autobuses a más de 1 000 profesores, que primero se plantaron en las cercanías de la Secretaría de Gobernación, en donde nadie les abrió la puerta, luego les pidieron que se quitaran de ese lugar o se atuvieran a las consecuencias, así que sin alegar mucho, se fueron con sus tiliches a la Plaza Santo Domingo de la Ciudad de México, hasta donde, la madrugada del sábado pasado, llegó la Policía Federal y les dio de entrada 10 minutos para que levantaran sus cosas y se subieran a los autobuses para ser trasladados hasta su estado de origen, así que si bien se tardaron dos horas, al final todos ya iban de regreso a sus casas. Les dieron de cenar para que no dijeran que los trataron mal y no les cobraron pasaje de regreso. Los que fueron de Oaxaca, que supuestamente son los más radicales, no opusieron mayor resistencia, cenaron y se durmieron, y cuando se despertaron ya estaban en Oaxaca. Rindieron parte a sus superiores inmediatos y se integraron a la marcha que llevaron a cabo sus camaradas el mismo sábado a mediodía. Nadie los recibió, nadie los atendió, pero por lo menos los trajeron de regreso sin costo. En Oaxa-

ca, tampoco los pelaron, nunca les pusieron su mesa de negociación y ni siquiera la de diálogo, simplemente los ignoraron, aunque les comunicaron que mil 379 de ellos ya estaban despedidos y que la próxima quincena será la última que reciban, en estos próximos 10 días serán notificados de que ya no trabajan para la Secretaría de Educación Pública y tendrán a partir de ahí otros 10 días para alegar inocencia. O sea, les fue del carajo y todo por la necedad de sus radicales líderes de tenerlos en la calle en lugar de tenerlos trabajando en las aulas. POR CIERTO, LA CIUDADANÍA APLAUDIÓ QUE MARCHARAN EL SÁBADO. Ojalá, decía mucha gente que los vio pasar marchando el sábado pasado, que de ahora en adelante, los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pongan a los profesores a marchar sólo los sábados y si es por la mañana mejor, pero que entre semana se pongan a trabajar como Dios manda para evitar que los sigan corriendo. Si quieren, decían, que los pongan a machar también los domingos, pero que el lunes estén en las aulas, así no perjudican a la niñez oaxaqueña, aunque dañen a terceros por algunos minutos que se tardan en pasar. Como se sabe, el sábado pasado, los profes macharon del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) al Centro Histórico, a eso de las 9:30 y hasta las 11 de la mañana, iban despacio a pleno a Sol, pero contentos y gritando sandeces que pocos escuchaban, pero la gente no los vio mal, era sábado, no perjudicaban a sus hijos y muchos, repito, decían que ojalá y de ahora en adelante marchen si quieren sábados y domingos, ya que aparte de que hacen ejercicio, toman un poco de Sol, hasta gusto nos va a dar verlos caminando esos días a pleno sol. Ojalá y así lo hubieran hecho desde hace 30 años, nadie les hubiera dicho ni hecho nada, el problema siempre fue que abandonaban las aulas semanas y hasta meses enteros y les seguían pagando, eso aparte de perjudicar para siempre a generaciones enteras de niños, calaba hondo en el corazón de los oaxaqueños que, sin querer queriendo, llegaron a odiar a los profesores que al final de cuentas no eran ni son los culpables, sino sus radicales líderes, que haciéndolos caminar todos los días, se hicieron millonarios. PIDEN A LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR QUE FIRMEN PACTO POR LA EDUCACIÓN. Muy interesados andan algunos grupos empresariales en que los siete candidatos a gobernador que hay en Oaxaca firmen, antes que nada, el Pacto por la Educación, en el cual se comprometen a luchar y defender la reforma educativa y el precario Estado de derecho en el que nos desenvolvemos los oaxaqueños, sin menoscabo del derecho a la libre manifestación de los profesores y el derecho de terceros a vivir en un clima de orden y paz social. Privilegian, pues, la educación por encima de cualquier otro interés y eso es muy bueno, ojalá y todos los candidatos a gobernador lo firmaran, sería un buen primer paso para estar cerca de los anhelos de su pueblo. Desgraciadamente, dos candidatos a gobernador desde el inicio de sus campañas políticos se pusieron a besar los pies de los radicales líderes de la Sección 22, el Benjamín Robles Montoya del Partido del Trabajo (PT) y el Salomón Jara del Partido Morena, el primero les ofreció regresarles el Ieepo y hasta la rectoría de la educación

para que las cosas sigan igual, y el Salomón hasta firmó un pacto para que, si llega a la gubernatura, haga lo mismo que el Benjamín, desechar y tirar a la basura la reforma educativa en Oaxaca y poner en práctica el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca. Todo esto para que los 80 mil profesores voten por ellos. O sea, aliaron con los enemigos naturales de la educación y de nuestros hijos, así ni quien se atreva a votar por estos dos candidatos. Estos dos nunca van a firmar el Pacto por la Educación, que andan promoviendo los empresarios, ni soñando. Por eso no van a ganar, afortunadamente para Oaxaca. ¿SE MANTENDRÁ FIRME EL PAN O NEGOCIARÁ SU OPOSICIÓN A LOS MATRIMONIOS GAY? En estos momentos, el único partido que se opone a los matrimonios gay y a su derecho a adoptar niños es el Partido Acción Nacional (PAN), luego de que se conociera del envío de la iniciativa presidencial en este sentido al Congreso federal para su aprobación. Es el PAN el que de antemano ya dijo que no votará a favor de la iniciativa de reformas para autorizar los matrimonios entre personas del mismo sexo y su derecho a adoptar niños. Lo mismo hizo la Iglesia, quien, a través de varios obispos, se viene oponiendo a dicha iniciativa, consideran que esto no puede ser considerado como matrimonio ni como familia, ya que la misión del matrimonio es procrear hijos y de esa manera perpetuar la especie, de otra manera se estaría condenando a la extinción a la humanidad. Cada una de la dos partes —Iglesia católica y el PAN— manejan su argumentos a su manera para que dicha iniciativa presidencia sea arrojada al cesto de la basura, el problema es que el Partido Revolucionario Institucional y sus partidos satélites son mayoría en el Congreso federal, así que si el PAN se mantiene firme y no negocia su posición, es un hecho que ésta sea aprobada, dejándole al PAN la satisfacción de haberse mantenido firme y de acuerdo a su propia ideología. A la Iglesia, el poder político la puede ignorar si quiere, pero no hay que olvidar que todavía a estas alturas, los católicos son mayoría en este país y, lógico, se les tiene que tomar en cuenta. Los únicos felices con esta iniciativa, aparte de los gais, son los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que vienen promoviendo todo este tipo de cosas desde hace 10 años en este país y sólo habían logrado algo en el antiguo Distrito Federal, ahora Ciudad de México. En el interior de la república, la oposición a aprobar reformas de este tipo ha sido constante, por eso Peña Nieto se vio obligado a hacerlas obligatorias, de ahí la oposición del PAN, que si bien anda de la mano del PRD en varios estados de la república como en Oaxaca, se opone a la iniciativa del Peña Nieto, a ver cuánto aguanta. Muchos mexicanos a lo que más se oponen es a que los matrimonios gay adopten niños, es algo que no les gusta mucho, sus razones han de tener. QUE LOS MEXICANOS SOMOS FLOJOS Y CORRUPTOS, DICE LA SEÑORITA LAURA BOZZO. Como durante años nos recetó su programa lleno de miseria humana, la presentadora de televisión, Laura Bozzo, mejor conocida como Señorita Laura, dijo, en una entrevista a un medio extranjero, que los mexicanos “por naturaleza son flojos y corruptos”, y que la corrupción “ya es parte de la cultura de los mexicanos”, así nos pinta la conductora de Televisa a los mexicanos en el mundo entero, ¿tendrá razón?, ¿o sólo habla al tanteo?, ¿flojos y corruptos?, a lo mejor, ¿usted qué opina?


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

Por Ojo de Halcón

Psicología del triunfo de Pepe Toño y Salomón Jara, Pepe Toño se perfila como nuevo gobernador Por Emiliano López Morales Pepe Toño Estefan Garfias ganó el segundo debate y se perfila como el seguro ganador de la gubernatura. En el segundo debate, no se vio tan contundente como en el primero, pero volvió a ganar. Se proyectó como virtual gobernador, tuvo comunicación política en el cierre del debate. Su lenguaje corporal denotaba tensión asociada con seguridad y firmeza. El “chiquito pero picoso” sacó la casta. Tuvo un mejor lenguaje verbal, ahora no leyó, sólo siguió su guion. Su lenguaje corporal, verbal y político se conectó con el público. Su mirada tenía el brillo y la seguridad del triunfo basado en un respaldo de trabajo colectivo y la suma de militantes de otros partidos a su candidatura. El segundo debate posicionó mejor y más fuerte a Pepe Toño. Sus oponentes y Pepe Toño desenmascararon públicamente la guerra sucia del priismo y de los Murat. El candidato perredista se defendió con firmeza y propuestas frente sus adversarios y ante a los televidentes. Para los televidentes quedó claro que el peor y principal enemigo son los Murat y el PRI. Las bases de la psicología del triunfo de Pepe Toño en la gubernatura. Va ganando en operación política, va ganando en las encuestas serias, siempre ha estado en primer lugar y nadie lo ha alcanzado o empatado, ganó los dos debates, es el candidato que más adhesiones políticas ha tenido a su candidatura, se le han sumado militantes de todos los partidos, las adhesiones más numerosas han sido de priistas y petistas, es el que mejor trayectoria tiene, es el que menos mal cae, es el que menos negativos tiene, es el que mejor se ha proyectado como gobernador, no lo asocian directamente con corrupción o con casos de impunidad, los factores de poder y las condiciones políticas favorecen su triunfo. Pepe Toño después de Murat, fue el más atacado en el segundo debate, pero paradójicamente fue fortalecido, porque se defendió bien y con firmeza. Murat no pudo o no supo defenderse y tácitamente aceptó que es el referente de lo peor. Pepe Toño expresó firmeza de carácter al cuestionar a sus oponentes sobre propiedades y dinero en el extranjero y proponerles que firmaran un acuerdo, ahí mismo, un documento y llevarlo a las autoridades judiciales, para poner un alto a filtraciones oscuras o infundadas. La defensa de Pepe Toño desvaneció las acusaciones políticas que le hicieron y arrinconó a sus adversarios al ya no poder revirarle con argumentos. Pepe Toño podría aumentar más su ventaja si se deslinda de Jorge Castillo. Políticamente es necesario y correcto. Para darle mayor credibilidad y confianza al ataque a la corrupción. Ir perfilando un nuevo gobierno, justo y con mejores resultados. Si se deslinda podría tener más votos. De por sí, lo aceptan ya como el futuro gobernador de Oaxaca. Pero tiene que deslindarse de negativos para ganar con mayor ventaja. Salomón está contento porque va en tercer lugar en las encuestas y resaltó en el segundo debate. Salomón se vio más desenvuelto, más incisivo en sus ataques a Murat y a Pepe Toño. Se proyectó como funcionario y luchador social. Salomón reflejó mucha seguridad en el segundo debate porque va creciendo en las preferencias electorales, va en tercer lugar. Lo que significa ganar un buen número de diputados locales y presidentes municipales, en términos de poder político, es muy importante por las partidas presupuestales y las zonas de control e influencia política. Es un buen capital, a pocos años de la creación de Morena

Pepe Toño ha estado creciendo gradualmente en su imagen política, proyectándose como gobernador y creciendo en las encuestas serias. Aún con errores y limitaciones. Si hace deslindes importantes y llega a tener una o dos declinaciones a su favor, va a ganar con mayor ventaja. Ganó el segundo debate, pero la esencia es la operación electoral, ahí está el triunfo. Murat y el PRI están derrotados y heridos, por eso mismo, pueden hacer cosas más peligrosas y temerarias. El narcocrimen busca aliados y zonas de control territorial y buscan aliarse a los desesperados. Es irreversible el triunfo de Pepe Toño y buscarán sus adversarios detener su triunfo a costa de lo que sea y como sea. Salomón resaltó más de lo que se esperaba en el debate, lo ayudó a crecer AMLO. En quince días de campaña podría subir más, en las preferencias electorales y si declina a su favor Benjamín o uno de los chiquitines podría alcanzar a Murat. como partido político. Su discurso y su lenguaje corporal son más congruentes que el de su compadre Murat. Las debilidades de Salomón que le van a impedir ganar la gubernatura. No tiene comunicación política. Su proyección y psicología política es muy limitada. Su plataforma política es muy frágil, es muy retórica y generalizada. No tiene estructura para hacer operación política en todo el estado. Su nivel de contacto directo con las comunidades votantes es muy limitado. La posible declinación de Benjamín a favor de Salomón, no le va alcanzar para ganar la gubernatura, ni con el apoyo de la S22-CNTE. La declinación de Benjamín, está por verse, el pobre de Benjamín, cree que todavía puede ganar. El candidato petista se auto engaña y quiere engañar. Salomón subió en las preferencias electorales y bajó Benjamín. La exhortación de Salomón al magisterio disidente es importante pero tampoco será determinante para alcanzar o empatar a Murat. Pepe Toño ha estado creciendo gradualmente en su imagen política, proyectándose como gobernador y creciendo en las encuestas serias. Aún con errores y limitaciones. Si hace deslindes importantes y llega a tener una o dos declinaciones a su favor, va a ganar con mayor ventaja. Ganó el segundo debate, pero la esencia es la operación electoral, ahí está el triunfo. Murat y el PRI están derrotados y heridos, por eso mismo, pueden hacer cosas más peligrosas y temerarias. El narcocrimen busca aliados y zonas de control territorial y buscan aliarse a los desesperados. Es irreversible el triunfo de Pepe Toño y buscarán sus adversarios detener su triunfo a costa de lo que sea y como sea. Salomón resaltó más de lo que se esperaba en el debate, lo ayudó a crecer AMLO. En quince días de campaña podría subir más, en las preferencias electorales y si declina a su favor Benjamín o uno de los chiquitines podría alcanzar a Murat.

1

2

3

4

5

A periodicazos de escándalos financieros, José Murat quiere que gane su cachorro. ¡Con puros cuentos guajiros! En primer lugar, quien ya debería estar en la cárcel es el senil, José Murat, por sus cuantiosas propiedades oscuras que tiene en EU. Si hablan de investigaciones y lavado de dinero por el FBI, el mismo Financiero denunció mucho antes a los Murat, al padre y al hijo. La Auditoría Superior de la Federación tiene documentado el saqueo y robo a Oaxaca por José Murat, así como, en investigaciones académicas. La PGR tiene expedientes abiertos reales y concretos contra José Murat, esos no son inventados. Quienes deberían estar preocupados, son los Murat. Su derrota es inminente, por eso, esas medidas desesperadas, ni así, van a empatar a su principal rival. Hasta los columnistas más prestigiados y reconocidos de El Financiero vislumbran su derrota, como Raymundo Riva Palacio, entre otros. Desde donde acusan a Pepe Toño, desde ahí, anuncian la derrota de los Murat. Hasta los diarios internacionales, El País y The New York Times han denunciado las corruptelas de los Murat y su dinero sucio. El cachorro Murat y el PRI, tienen que aclarar lo del plagio de la plataforma política priista. El plagio es una muestra más, de incompetencia, de lo burdo y tramposo. Es una proyección más, de lo sucio y arbitrario de su gobierno. Quieren plagiar el triunfo legal y legítimo de su principal oponente, violentando la ley, violentando el proceso electoral. Se burlan y desprecian descaradamente al pueblo oaxaqueño. Creen que una despensita va a compensar casi 90 años de miseria y sufrimiento provocados por gobiernos priistas, en especial, el gobierno de José Murat, el más corrupto y saqueador de Oaxaca, Quien ganó el segundo debate en forma contundente y convincente, fue el moderador, el periodista Javier Solórzano. Quien perdió el debate fue el IEEPCO por el formato rígido y los tiempos irregulares del debate. El segundo debate fue más aburrido que el primero. Entre los candidatos, quien ganó el segundo debate, fue Pepe Toño, por tener menos peor, el lenguaje corporal, comunicación política, psicología política, agilidad mental, firmeza o expresión de carácter, proyección de gobernador, entre otros elementos. En segundo lugar, Salomón, tercer lugar, Benjamín, cuarto Murat. Todos los equipos de campaña de los candidatos a gobernadores son ineficientes y limitados. Sus candidatos, podrían tener más simpatizantes y seguidores, pero a los equipos de campaña, les falta mucha preparación e ideas políticas en campañas y en los debates. En los debates se les escapan muchos detalles y elementos como armas políticas que deberían tener sus candidatos. Ya no deben fallar en la operación política y en obtener una copiosa votación para que gane la democracia y ganen sus candidatos. En los debates se olvidaron de las tres etapas de los debates: predebate, debate y posdebate. Hubieran sacado una buena raja política. Cualquier error que cometan los candidatos o su equipo de campaña o algunos de los candidatos que postularon van a contribuir a su derrota. ¡A cuidar todo, así como, operar con sutilidad y eficacia! Militantes del PRI y del PRS se suman a Pepe Toño, más votos y más posibilidades de ganar con mayor ventaja. Esto es lo real, votos y más votos para ganar. Varios priistas, entre ellos, la exalcaldesa de Tlacolula, Concepción Robles y Rubén Rosete Garibay, con 35 años de militancia en el PRI. Maribel Catalina Díaz Olmedo, quien era candidata del PRS a diputada local por el distrito 12, Lorenzo Marcelo Velasco Rodríguez, también candidato del PRS a diputado local por el distrito 24 con sede en Miahuatlán, entre otros. El PRI y el PRS se desfondan.


Lunes, 23 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

La psicología de la derrota de Alejandro Murat y Benjamín Robles Por Emiliano López Morales En el segundo debate Murat reflejó el verdadero rostro de la derrota. Lenguaje corporal de perdedor, discurso débil y sin proyección de ganador, proyección psicológica de derrota, baja agilidad mental, tartamudeo y equivocaciones, sonrisa fingida, mirada insegura, de incertidumbre y carente de brillo triunfador, entre otras variables. Estas variables expresadas en la persona de Murat, son resultado de un deficiente trabajo partidista y de su equipo de campaña. En el segundo debate Alejandro Murat quedó exhibido como el peor candidato, se sembró y se reforzó en la percepción social un miedo, un rechazo a la corrupción y a la arbitrariedad. El segundo debate es un fuerte golpe político contra Murat, fue exhibido en todo Oaxaca, como lo peor, de lo peor. Casi un millón doscientas mil personas que vieron el debate, se quedaron con esa percepción. Esta situación puede revertir la campaña negra y el voto del miedo que quieren imponer los Murat. El cachorro Murat tiene una imagen política desfigurada, con tantos pedazos de aquí y allá, lo despersonalizaron. Tiene un rostro y un discurso despedazado y plagiado. Habla de Benito Juárez como su ejemplo, cuando ni si quiera lo conoce bien, ni su padre lo honró con sus hechos, es una vulgar grosería e hipocresía, que los Murat hablen de Juárez, quien luchó contra los poderes salvajes particulares y grupales, contra los más feroces depredadores políticos y económicos de Oaxaca y del país. Habla de Colosio que viene de la cultura del esfuerzo y los Murat de la cultura del privilegio. Utilizan el modo político de EPN en campaña, de galán y firma de compromisos políticos, nada que ver con el cachorro Murat. Hasta su plataforma política es plagiada. Alejandro proyecta estar desequilibrado en lo psicológico, en lo ideológico y político. No hay congruencia entre lo que dice, “piensa”, siente y hace. En el segundo debate exhibieron a Benjamín como el primer “coco Castillo”, lo acusaron de corrupto,

de traidor, de mentiroso. El hombre “íntegro” fue desenmascarado públicamente. También, Benjamín fue atacado y exhibido de fea manera, como un ser enfermo de poder, un ser traicionero, mentiroso y sediento de venganza. Sólo él, cree sus propias mentiras y fantasías mentales. Al parecer reprobaría contundentemente un examen psiquiátrico, como el que hizo Juan Ramón de la Fuente a Donald Trump. Benjamín no es de profundos conocimientos, ni razonamientos, ni de gran cultura. Se le nota en su lenguaje verbal, psicológico y político. Parece que en su infancia tuvo Bulling, al parecer por su complexión y por su lenguaje verbal, por eso lo motiva la venganza, lo motiva el protagonismo político sin sólido sustento, continuamente quiere buscar el poder para desquitarse, para vengarse de los que se burlaron o se burlan de él. No busca gobernar, busca la venganza. Jamás ha planteado un nuevo modelo político, jamás ha planteado una ruta de verdadera división de poderes. No ha aclarado las condiciones del asesinato imprudencial de su hijo, no ha aclarado las transas de su hijo en el Senado, no ha aclarado su enriquecimiento oscuro, no ha aclarado las transas que tuvo con Gabino, Gabino le dijo que su gobierno lo benefició económicamente, no ha aclarado por qué tiene un cementerio de partidos y amigos que ha traicionado. Benjamín es uno de los perdedores del segundo debate y perdedor en la contienda para ser gobernador. Una vez más, aburrió con lo mismo, venganzas y más venganza. Su lenguaje verbal, físico, psicológico y político, era del clásico perdedor, “me ganaste pero te llevaste tus buenos madrazos”. Es puro rollo igual que la plataforma política del PT, que es una de las peores. El segundo debate perfiló a los dos principales derrotados Alejandro Murat y Benjamín Robles. Alejandro Murat, con anticipación ya mostró la derrota, sólo le queda ensuciar más y más el proceso electoral para ganar o plagiar la gubernatura por las malas, porque por las bue-

El segundo debate perfiló a los dos principales derrotados Alejandro Murat y Benjamín Robles. Alejandro Murat, con anticipación ya mostró la derrota, sólo le queda ensuciar más y más el proceso electoral para ganar o plagiar la gubernatura por las malas, porque por las buenas o dentro de las leyes establecidas, está claro que está derrotado. Murat no tiene una imagen política congruente y sólida, está despersonalizada, fue integrada por pedazos que no embonan. Benjamín está derrotado sólo le queda declinar por Salomón. De hecho, en el debate ya declinó por Salomón, no lo atacó ni con el pétalo de una rosa. La suma de Benjamín y el PT a la causa de Salomón no le va alcanzar a Morena para ganar la gubernatura. El previsible ataque de éstos dos, al candidato perredista, le va a bajar votos, pero no le va aumentar votos a Murat. El triunfo de Estefan va a ser con menor margen, pero va a ganar, salvo que pase algo muy grave o extraordinario. nas o dentro de las leyes establecidas, está claro que está derrotado. Murat no tiene una imagen política congruente y sólida, está despersonalizada, fue integrada por pedazos que no embonan. Benjamín está derrotado sólo le queda declinar por Salomón. De hecho, en el debate ya declinó por Salomón, no lo atacó ni con el pétalo de una rosa. La suma de Benjamín y el PT a la causa de Salomón no le va alcanzar a Morena para ganar la gubernatura. El previsible ataque de éstos dos, al candidato perredista, le va a bajar votos, pero no le va aumentar votos a Murat. El triunfo de Estefan va a ser con menor margen, pero va a ganar, salvo que pase algo muy grave o extraordinario.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

Dirigentes de 35 empresas tendrán una ronda de negocios

México y Florida buscan poder aprovechar vínculos marítimos La delegación portuaria de Florida tiene previsto reunirse con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de México y realizar una visita al puerto de Veracruz para observar los planes de expansión de esa terminal

El comercio Florida vende a México mayormente aviones y partes de aeronáutica como turbo hélices, mientras que México exporta autos y autopartes, así como productos agrícolas y textiles.

Agencias

U

na delegación de 90 empresarios y dirigentes de los principales puertos de Florida inició este lunes 23 de mayo la mayor misión de intercambio comercial a México en 17 años. La delegación que arribó a la Ciudad de México el lunes por la mañana incluye a dirigentes de 35 empresas, así como funcionarios de la asociación de puertos de Florida y de los principales puertos marítimos como Miami, Everglades, Manatee y Tampa. Uno de los temas claves de la misión es explotar los vínculos marítimos, pues tradicionalmente el comercio entre México y Estados Unidos se realiza por tierra a través de la frontera común, destacó el cónsul de México en Miami, José Antonio Zabalgoitia.

El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dijo que la previsión del crecimiento para la economía mexicana para este año se encuentra en un rango de 2.2 y 3.2 por ciento

Agencias

El gobierno de México recortó su pronóstico para el crecimiento económico de este año debido a un panorama negativo para la actividad industrial en Estados Unidos (EE. UU.), su principal socio comercial. Para el Producto Interno Bruto (PIB) de México ahora se prevé un rango de entre 2.2 o 3.2 por ciento en 2016, desde una estimación de 2.6 a 3.6 por ciento, dijo el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, durante una rueda de prensa. “El factor más importante que justifica esta moderación es la evolución económica en los Estados Unidos”, afirmó Aportela. La revisión ocurre pese a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó más temprano que la economía mexicana se expandió un 0.8 por ciento en el pri-

El cónsul de México destacó que uno de los temas claves de la misión es explotar los vínculos marítimos, pues tradicionalmente el comercio entre México y Estados Unidos se realiza por tierra a través de la frontera común.

“Si tú eres un exportador mexicano y has estado exportando a Nueva York por carretera esta misión te va a mostrar que puedes exportar por mar y que vas a ganar tiempo y vas a reducir costos y por lo tanto vas a ser más competitivo”, dijo Zabalgoitia. Indicó que la nueva ruta del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica es marítima y en ese sentido señaló que el comercio de México con Florida es mayor que comercio que se tiene con los socios de la Alianza del Pacífico, salvo Colombia que esta al mismo nivel, pero más que con Perú y Chile. La delegación portuaria de Florida tiene previsto reunirse con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante y realizar el miércoles próximo una visita al puerto de

Veracruz para observar los planes de expansión de esa terminal. Por su parte, la delegación empresarial sostendrá un seminario sobre oportunidades de negocios con miembros del consejo mexicano de comercio exterior y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. En tanto, los dirigentes de las 35 empresas mantendrán una ronda de negocios con sus contrapartes mexicanos. México es el segundo o tercer socio comercial para 27 estados de Estados Unidos, pero con Florida está en el sexto lugar. A pesar de ello, el comercio total entre Florida y México entre 2014 y 2015 pasó de 4 mil 300 millones de dólares a 5 mil 300 millones de dóla-

res, un crecimiento del 21 por ciento con un superávit de mil millones para México, destacó el cónsul Zabalgoitia. Florida vende a México mayormente aviones y partes de aeronáutica como turbo hélices, mientras que México exporta autos y autopartes, así como productos agrícolas y textiles. En la misión también viajan varios empresarios del sector farmacéutico y del sector salud, en el que México es muy competitivo para ofrecer estos servicios, destacó Zabalgoitia. El sector turístico es uno de los que más se beneficia de la relación. En los últimos tres o cuatro años los vuelos entre México y Florida aumentaron un 40 por ciento a 26 vuelos diarios, principalmente desde Miami y ciudades como Orlando y Fort Lauderdale.

Baja pronóstico de crecimiento económico para 2016 en México mer trimestre, un ritmo mayor frente al periodo inmediato anterior, favorecida por un repunte industrial y un saludable consumo interno. La lectura final del PIB es igual al 0.8 por ciento reportado de forma preliminar por el Inegi a finales de abril. Analistas consultados por Reuters estimaban una leve rectificación a la baja, al 0.7 por ciento, para la cifra revisada del PIB ajustado por estacionalidad del primer trimestre. En el cuarto trimestre de 2015, el PIB se expandió un 0.5 por ciento. El subsecretario de Hacienda dijo que los riegos a la baja para la economía están concentrados en el entorno externo, derivados de una menor expansión global, del comportamiento de los precios de las materias primas, sobre todo el petróleo, y de la incertidumbre sobre la política monetaria en Estados Unidos. Entre enero y marzo, la actividad industrial mexicana ligada a Estados Unidos creció 1.2 por ciento contra el periodo previo, cuando descendió un 0.3 por ciento. El sector servicios, el de mayor aporte al PIB, se expandió un 0.8 por ciento en el primer trimestre, una cadencia muy similar al 0.9 por

Los riegos para la economía están concentrados en el entorno externo, derivados de menor expansión global, del comportamiento de precios de materias primas y de incertidumbre sobre la política monetaria en EE. UU.

ciento del periodo inmediato anterior. El sector agropecuario creció un 3.5 por ciento entre enero y marzo, superando la baja del 0.8 por ciento del trimestre anterior. A tasa interanual, el PIB de la segunda mayor economía de Latinoamérica se expandió un 2.6 por ciento. El sector servicios creció 3.7 por ciento entre enero y marzo interanual, mientras que la activi-

dad industrial lo hizo en un 0.4 por ciento. La actividad agropecuaria se expandió un 3.1 por ciento. La economía mexicana se expandió un 2.5 por ciento en todo 2015. A principios de marzo, el banco central recortó sus pronósticos para el crecimiento económico de este y el próximo año, y está comenzando a notar una desaceleración del consumo privado.

A partir de este 2016, los nuevos requisitos para los trabajadores de la CFE establecen 30 años de servicio con una edad de 65 años o bien 40 años de servicio sin límite de edad.

CFE y Suterm acuerdan elevar la edad para la jubilación El nuevo régimen de pensiones en la Comisión Federal de Electricidad también incluyó cambios en los años de servicios para poder acceder a la jubilación Agencias

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) acordaron elevar la edad de jubilación de 55 a 65 años para trabajadores sindicalizados, dijeron fuentes involucradas en la negociación. Los cambios son parte del nuevo Régimen de Jubilaciones que la empresa debe acatar para que el gobierno federal absorba parte de su pasivo laboral. El nuevo régimen de pensiones en CFE también incluye cambios en los años de servicios para jubilación, confirmaron a las fuentes, que pidieron no ser citadas al no estar autorizadas para dar información. Antes los trabajadores se jubilaban con 25 años de servicio con una edad de 55 años, o bien 30 años de servicio sin límite de edad. Ahora, a partir de este 2016, los nuevos requisitos para los trabajadores de la CFE establecen 30 años de servicio con una edad de 65 años, o bien 40 años de servicio sin límite de edad. Para las mujeres, los nuevos requisitos para jubilación son 30 años de servicio con 60 años de edad, o bien 35 años de servicio sin límite de edad. Todos los cambios quedaron pactados en la cláusula 69 del contrato colectivo de trabajo para el periodo 2016-2018. Los cambios en el contrato colectivo significarán una reducción en los pasivos laborales cercana a 160 mil millones de pesos, dijeron las fuentes. De acuerdo con la reforma energética, previa valoración actuarial del acuerdo, Hacienda podría aportar a la CFE un monto igual, con lo que la revisión al contrato puede significar la reducción de cerca del 50 por ciento del pasivo laboral histórico de la empresa, que es de cerca de 630 mil millones de pesos. El acuerdo fue firmado el jueves 19 de mayo entre la empresa y el sindicato, tiene como fecha de entrada en vigor el 1 de mayo.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

15

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Empiezan a ver con preocupación la gestión presidencial

Militares leales a Hugo Chávez se desmarcan de mandato de Maduro Uno de los más importantes militares del chavismo, Clíver Alcalá Cordones, se pronunció a favor del referéndum revocatorio contra el presidente venezolano

Contexto

Agencias

E

l último de los altos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que critica la deriva dictatorial del gobierno venezolano de Nicolás Maduro es el mayor general retirado, Clíver Alcalá Cordones. “El presidente ha administrado muy mal el legado de Chávez”, aseguró en una entrevista con el canal local, Globovisión. El militar se mostró partidario de la celebración de un referéndum para revocar a Maduro. Asimismo, criticó la actuación de los cuerpos policiales, que no dejaron a la oposición marchar hasta el Consejo Nacional Electoral para pedirle que aligere el engorroso trámite de la consulta. Alcalá Cordones, parte del grupo de oficiales más leales al fallecido líder venezolano, resumió lo que ciertos sectores del chavismo empiezan a ver con mucha preo-

La visita de Obama despertó un especial interés por el posible levantamiento del embargo de armas de Estados Unidos a Vietnam, que data de 1984 Agencias

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó el domingo a Hanói, donde inició una visita oficial de tres días en la que se reunirá con las principales autoridades del país para reforzar la cooperación económica y en defensa. El avión presidencial aterrizó con antelación al programa anunciado, a las 21.35 hora local, en el aeropuerto de Noi Bai, en las afueras de la capital vietnamita, donde unas horas antes llegó procedente de Birmania su secretario de Estado, John Kerry, que le acompañará durante la visita oficial. El mandatario estadounidense se reunirá con el presidente de la república, Tran Dai Quang; el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc; la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan; y el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, el hombre que

La administración de Maduro, que inauguró una época incierta e inédita en la historia contemporánea de Venezuela, podría disminuir el capital político más preciado del régimen: el legado de su líder fallecido en 2013. cupación. La caótica administra- un tercio de los ingresos petroleros ción de Maduro, que inauguró una y con un sector privado paralizado época incierta e inédita en la histo- por la falta de divisas. ria contemporánea de Venezuela, podría disminuir el capital político El proyecto político más preciado del régimen: el legado La crisis económica, expresada en de su líder fallecido en 2013. una escasez que, según la encuesA Chávez, que manejó sin con- tadora Datanálisis, llega al 82 por trapesos institucionales la mayor ciento en Caracas, la ciudad más bonanza petrolera de la historia de abastecida del país, comienza a preVenezuela, se le asocia a una épo- ocupar a los chavistas que decidieca de bonanza de las clases popula- ron acatar a regañadientes la decires y al esfuerzo de reducir las dife- sión de Chávez de nombrar a Madurencias entre las clases sociales. “Yo ro como delfín. sigo siendo chavista. Estaba convenAlcalá parece estar seguro de cido de que el comandante presiden- que el mayoritario desprestigio de te quería construir al hombre nue- la actual gestión amenaza con llevo, pero no lo logró”, aseguró Alcalá varse por delante el proyecto chavisCordones. A Maduro le tocó seguir ta. Comparten esta crítica el mayor el camino iniciado por Chávez con general Miguel Rodríguez Torres,

La crisis económica, expresada en una escasez que llega al 82 por ciento en Caracas, la ciudad más abastecida, comienza a preocupar a los chavistas que decidieron acatar la decisión de Chávez de nombrar a Maduro. exministro de Interior, Justicia y Paz, y el general en jefe, Raúl Isaías Baduel, un héroe de la autodenominada revolución bolivariana caído en desgracia por un caso de corrupción. Dentro de ese grupo hay otros exoficiales críticos con la deriva de Maduro. Están el comandante Yoel Acosta Chirinos, uno de los cinco golpistas de febrero de 1992, y sus subalternos, los capitanes Carlos Guyón Celis, Ronald Blanco La Cruz y Antonio Rojas Suárez. Los exministros Jorge Giordani, Héctor Navarro y Ana Elisa Osorio, todos civiles, respaldan el proyecto chavista pero critican el fracaso de la gestión de Maduro en la lucha contra la corrupción.

Obama arriba a Hanói en busca de convertir en socio a Vietnam La visita El mandatario se reunirá con el presidente Tran Dai Quang; el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc; la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan; y el secretario general del Partido Comunista. más poder acumular en Vietnam. Se trata de la tercera visita de un presidente estadounidense desde el fin de la guerra de Vietnam en 1975, luego de las visitas de Bill Clinton y George W. Bush. Se espera también que el mandatario estadunidense ponga especial énfasis en la economía, particularmente en el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), un tratado firmado en febrero por

Se trata de la tercera visita de un presidente estadounidense desde el fin de la guerra de Vietnam en 1975. Se espera que Obama ponga énfasis en la economía, particularmente en el Acuerdo de Asociación Transpacífica.

doce naciones que representan el 40 por ciento del comercio mundial. Vietnam lo firmó, pero el Congreso estadounidense aún no lo ratifica. Las otras naciones del TPP son Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú y Singapur. Tras reunirse con los dirigentes vietnamitas, Obama mantendrá el martes encuentros con miembros de la sociedad civil y

pronunciará un discurso dirigido a la población. El presidente viajará ese mismo día de Hanói a Ho Chi Minh (antigua Saigón), donde el miércoles se reunirá en el Ayuntamiento de la ciudad con jóvenes empresarios, antes de desplazarse a Japón para participar a la cumbre del Grupo de los siete y realizar una histórica visita a Hiroshima.

La semana pasada otro convoy de ayuda humanitaria entró en la localidad de Harasta, en las inmediaciones de Damasco, con comida y medicamentos para atender las necesidades de unas 10 mil personas.

Entran a Siria 60 camiones con ayuda humanitaria Según informes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el convoy que ingresó a Siria en los pueblos de Qudsiya y Hama, en las inmediaciones de Damasco, fue auspiciado por la ONU Agencias

Los 60 camiones con ayuda alimentaria y humanitaria entraron el domingo en los pueblos de Qudsiya y Hama, en las inmediaciones de la capital siria Damasco, un año después de la última llegada de ayuda a estas dos zonas, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos agregó que la ayuda fue auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sin ofrecer más detalles. La semana pasada otro convoy de ayuda humanitaria entró en la localidad de Harasta, también en las fueras de Damasco, con comida y medicamentos para atender las necesidades de unas 10 mil personas, informó entonces el portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Siria, Pawel Krzysiek. La fuente destacó que unos 29 camiones accedieron a Harasta en una caravana humanitaria organizada de forma conjunta por el CICR, la ONU y la Media Luna Roja Siria. El CICR solicitó esta semana a sus donantes una cantidad adicional de 25.2 millones de francos suizos (unos 25.7 millones de dólares) para apoyar sus operaciones en Siria, lo que eleva a 176.6 millones de francos suizos (unos 180.6 millones de dólares) su presupuesto anual para el país árabe. Según la ONU, un total de cuatro millones 500 mil personas residen en zonas de difícil acceso en Siria, que incluyen a 400 mil que habitan en áreas cercadas, bien por el régimen o la oposición.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Fue un partido que México no pudo controlar

Tri sub-23 empata con Malí y consuma fracaso en Toulon El equipo, dirigido por Raúl Gutiérrez, empató 3-3 con el representativo africano y se queda con apenas un punto y sin opciones de avanzar a la final

El desempeño

Agencias

L

a selección mexicana sub23 continuó sin ganar en el Torneo Esperanzas de Toulon, luego de empatar 3-3 contra Malí en un juego de volteretas. El cuadro africano se fue al frente de forma inmediata con un 2-0 para luego verse superado y al final rescató la igualada. Los autores africanos fueron: Ibrahima Tianda, al minuto cuatro; Souleymane Diarra, al 16 y de Adama Niane, al 61. La escuadra mexicana reaccionó con los tantos de Rosario Cota (27), Carlos Fierro (40) y Arturo González (54) en un compromiso en el que luego de recuperarse en el marcador, dejaron escapar el triunfo. Con este resultado, México sumó su primera unidad con tres partidos disputados, ya sin opciones de alcanzar la final, mientras que los malienses también acumularon su primer punto, pero con dos compromisos celebrados.

Los Raptors se impusieron 99-84 ante los Cavaliers de Cleveland. DeRozan anotó 32 unidades, Lowry aportó 20 tantos, Joseph añadió 14, mientras que Patterson y Carroll tuvieron 10 puntos cada uno

Agencias

DeMar DeRozan anotó 32 puntos, Bismack Biyombo impuso una marca de Playoffs de los Raptors con 26 rebotes, y Toronto derrotó 99-84 a los Cavaliers de Cleveland, que sufrieron su primera derrota de postemporada. Kyle Lowry aportó 20 tantos, Cory Joseph añadió 14, mientras que Patrick Patterson y DeMarre Carroll tuvieron 10 puntos cada uno por los Raptors, que se recuperaron luego de perder los dos primeros duelos en Cleveland por un total de 50 unidades. Los Raptors mejoraron su marca a 7-2 en los playoffs como locales. El cuar-

Malí, con muy poco, fue capaz de reaccionar y marcó el tanto del empate por conducto de Niane para desmoronar las ilusiones aztecas. Rosario Cota, al 68, cimbró el travesaño para dejar ir el cuarto tanto tricolor.

El Tricolor, ya con escasas opciones de clasificar a la final después de dos derrotas en fila, se paró en el Estadio Marcel Roustan con la obligación de sacar la victoria, para hacer válido el dicho de la tercera es la vencida. Sin embargo, todavía no se acomodaba y se metía en el juego el equipo de Raúl Gutiérrez, cuando Tianda sacó disparo raso bien colocado para el 1-0 de forma repentina a favor de los africanos. Así a México le costó el comienzo del partido, Carlos Fierro tuvo la igualada, pero en lugar de servir a Alejandro Díaz, mejor ubicado, decidió rematar directo para que el balón fuera desviado. Después del error tricolor vino el acierto maliense con el 2-0 obra de Diarra, quien no perdonó solo frente al portero Gibrán

Lajud, lo que parecía una loza para la escuadra mexicana. No obstante, la desesperación no cayó en la escuadra del Potro Gutiérrez y demostró capacidad de reacción y de inmediato propició el error defensivo del rival pero sin ser aprovechado. Antes de la media hora de juego, Rosario Cota recortó distancias para el Tricolor, luego de tomar un rechace dentro del área y con derechazo potente dejó sin opciones a Osmane Dibatere. Dicha anotación despertó a los mexicanos que ya eran más en el terreno de juego y antes del descanso Carlos Fierro firmó el empate 2-2 con buen remate de primera intención tras el centro desde la derecha donde Arturo González dejó pasar el balón.

La escuadra mexicana reaccionó con los tantos de Rosario Cota (27), Carlos Fierro (40) y Arturo González (54) en un compromiso en el que luego de recuperarse en el marcador, dejaron escapar el triunfo. En el segundo lapso, cabe recordar que en este certamen cada tiempo es de 40 minutos, México continuó con el dominio del balón para seguir preocupando la meta rival; en el primer aviso, Jordán Silva impactó el balón de cabeza ante una mala salida del arquero rival. El Tricolor encontró la recompensa por conducto de Ponchito González, quien había propiciado diverso peligro hasta que dentro del área selló el 3-2, en un partido en el que México fue de menos a más, pero que no pudo controlar. Malí, con muy poco, fue capaz de reaccionar y marcó el tanto del empate por conducto de Niane para desmoronar las ilusiones aztecas. Rosario Cota, al 68, cimbró el travesaño para dejar ir el cuarto tanto tricolor.

Toronto propina primer revés para los Cavaliers en Playoffs to juego de la serie es el lunes en el Air Canada Center. LeBron James anotó 24 puntos y J.R. Smith tuvo 22 tantos por los Cavaliers. Cleveland ganó sus 10 primeros juegos en estos Playoffs e intentaban igualar la marca de los Lakers de Los Ángeles de 11 triunfos en fila para iniciar una postemporada. Los Lakers lo consiguieron en 1989 y 2001. Kyrie Irving anotó 13 puntos y Channing Frye terminó con 11 por Cleveland. Los Cavaliers anotaron menos de 100 puntos por primera vez en esta postemporada. Fue una noche difícil para el ala pívot de los Cavaliers, Kevin Love, quien anotó solo tres unidades y encestó solo uno de nueve disparos. James terminó con cinco asistencias, para rebasar a Jason Kidd en el tercer lugar en la historia de la postemporada. Con su equipo al frente por ocho puntos, Biyombo anotó seis puntos en fila en el último cuarto para poner a los Raptors al frente 91-77 con 3:38 por jugar. DeRozan anotó 12 puntos en el primer cuarto. Lowry terminó con ocho pese a acumular su segunda falta a falta de 5:40 para que terminara el periodo, que finalizó con Toronto

Los Cavaliers anotaron menos de 100 puntos por primera vez en esta postemporada. Fue una noche difícil para el ala pívot de los Cavaliers, Kevin Love, quien anotó sólo tres unidades y encestó sólo uno de nueve disparos.

al frente 30-24. Fue la primera vez en nueve cuartos que los Raptors superaron en un parcial a los Cavaliers en lo que va de la serie. Carroll, Joseph y Patterson consiguieron triples durante un ataque de Toronto 16-2 a mediados del segundo cuarto, que les dio ventaja a los Raptors de 54-37.

James cayó al suelo con las manos cubriéndose el rostro luego de que Thompson lo codeara accidentalmente durante un enfrentamiento en el centro de la duela. Thompson y Joseph recibieron faltas técnicas y James se recuperó para encestar un triple en los segundos finales del periodo.

Los Reales ganaron por sexta ocasión en ocho duelos, pese a necesitar la ayuda del bullpen ante la restricción de lanzamientos de Duffy, quien permitió cuatro hits en cuatro entradas y un tercio.

Triunfa Soria, lleva a Reales de Kansas a la victoria El pícher Joakim Soria se llevó la victoria al relevar dos entradas para los Reales de Kansas; la derrota fue para el tapatío Miguel González, quien jugaba con los Medias Blancas de Chicago Agencias

El mexicano Miguel Ángel González tuvo su primera salida de calidad de la temporada, pero también su primera derrota, en el partido en el que el triunfo quedó en manos del también tricolor, Joakim Soria, tras una gran labor de relevo con la que los Reales de Kansas City vencieron 2-1 a los Medias Blancas de Chicago. González trabajó seis entradas en las que permitió dos carreras, seis imparables, no dio bases por bolas y tuvo ocho ponches. Soria (2-1) relevó con las bases llenas, sin outs, en la séptima entrada y salió del problema dominando con rola de dobleplay a José Abreu, quien remolcó la única carrera de Medias Blancas; luego, gracias a Todd Fraizer logró el tercer out; el coahuilense terminó su actuación retirando en orden la octava entrada. El abridor Danny Duffy fue el pícher en récord, pero no completó las cinco entradas (4.2) necesarias para tener el crédito de la victoria y el anotador oficial le otorgó el crédito a Soria, interpretando que fue el mejor relevista. En la parte baja de la sexta Lorenzo Cain le pegó jonrón solitario a González, que a la postre resultó la ventaja definitiva y que significó el primer descalabro del tapatío. Wade Davis lanzó un noveno inning perfecto para lograr su decimoprimer salvamento, en lo que fue el segundo triunfo en fila de Kansas City sobre los Medias Blancas, que perdieron ocho de los últimos 10, pero mantienen el liderato de la División Central de la Liga Americana. Los Reales ganaron por sexta ocasión en ocho duelos, pese a necesitar la ayuda del bullpen ante la restricción de lanzamientos de Duffy, quien permitió cuatro hits en cuatro entradas y un tercio.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Pocos pilotos tan finos como Lorenzo y tan constantes

Gran victoria de Lorenzo ante Márquez sobre línea de meta

El piloto de Yamaha arrebató el triunfo al de Honda en una última vuelta de infarto y tras dominar la carrera. Rossi rompió el motor en el noveno giro Agencias

C

uando Valentino Rossi rompió el motor en la vuelta nueve sus esperanzas, fundadas, se desvanecieron. Pensaba que podía ganar el Gran Premio de Italia tantos años después. Estaba seguro de que, como mínimo, se subiría al podio. Seguía el plan establecido: cómodo perseguidor de Lorenzo, en cabeza, pegado a su rueda, veloz, y preparado para lanzar el ataque en cualquier momento. Hasta que el motor de su M1 dijo basta. La carrera siguió para el mallorquín, que había hecho una salida magnífica y se había colocado primero en apenas unos segundos para alcanzar antes que nadie San Donato. No hubo manera de que flaqueara ni una sola vez a la entrada de esa

Con su triunfo en Aguascalientes, Sebastián Vázquez se convirtió en el primer mexicano en ganar un Abierto Nacional desde 2005 Agencias

El mexicano Sebastián Vázquez superó al argentino Augusto Núñez en un hoyo de desempate, para convertirse en el campeón del 58 Abierto Mexicano de Golf la tarde de este domingo en el Club Campestre de Aguascalientes. Vázquez inició la jornada final con un déficit de cuatro golpes, pero jugando tres grupos delante de los líderes remontó con un score de 65 golpes, seis bajo par. El total de 268, 16 abajo, que aseguró en la casa club le alcanzó para forzar un desempate con Núñez, quien hizo bogeys en dos de los últimos siete hoyos para hacer 68. En el playoff, jugado en el hoyo 18, un par-cuatro de 495 yardas, ambos jugadores fallaron el green. Núñez acercó a tres metros y falló el putt para par, mientras que Vázquez acercó a metro y medio y embocó para hacer un cuatro que desató el júbilo del público local. Para Vázquez ésta fue la segunda victoria de su carrera en PGA Tour Latinoamérica y en general. Su triunfo anterior lo había conseguido en octubre de 2012 en el Puerto Rico Classic, evento en el que hacía apenas su segunda aparición como profesional.

Lorenzo y Márquez firmaron el mejor final de carrera de todo el curso. No en vano fue la primera vez que se vio un duelo por el primer puesto desde que arrancó el campeonato de MotoGP en Catar.

primera curva tan crítica en la que sí que se fueron largos en su intento por alcanzarle tanto Rossi, como Márquez. Hay pocos pilotos tan finos como Lorenzo, y tan constantes. Cuando perdió a Rossi de vista, al de Yamaha se le acercó otro hueso: Márquez, tipo duro, capaz de casi cualquier cosa por ganar. El de Honda firmó en Italia probablemente su carrera más consistente de la temporada, por el ritmo, porque suya fue la vuelta rápida y porque, al margen de los errores en frenada en San

Donato, se mostró seguro sobre la moto, aunque probablemente asume demasiados riesgos porque son necesarios para subirse al podio y optar a la victoria. Uno y otro, Lorenzo y Márquez, firmaron el mejor final de carrera de todo el curso. No en vano fue la primera vez que se vio un duelo por el primer puesto desde que arrancó el campeonato de MotoGP en Catar, el pasado marzo; la primera vez este 2016 que la carrera no la gana el piloto que se lleva la pole.

Se había convertido Márquez en la sombra de Lorenzo, especialmente desde aquel giro en el que firmó la vuelta rápida (dos décimas de segundo, una décima de separación entre ambos a cada a paso por meta), y como ya había comprobado que no le adelantaría en la primera curva, porque todas las veces que lo intentó o se fue largo o se quedó corto, esperó a tirar sus últimas balas en el último giro, para gozo de quien miraba. Alguien pudo pensar que Lorenzo se conformaría con la segunda posición. Llegó la curva 10, y no le alcanzó. Tampoco en la 12, una curva larga en la que podría haberlo intentado, pero, no. Sin saber cómo Márquez se le puso por delante al llegar a la última curva. A la salida de esa curva 15 se colocó bien y acabó ganando la carrera por 15 milésimas de segundo. Suerte de su Yamaha, que por primera vez le da una victoria en una recta frente a una Honda. Maravillosa locura de final. Al tercer escalón del podio se subió Lannone, que le ganó el duelo a Pedrosa también en los últimos dos giros. Y también merced al motor de la Ducati, que es mejor en velocidad punta y en aceleración que la RC231V, cuyos pilotos marcan la diferencia.

Sebastián Vázquez gana el Abierto Mexicano de Golf Con su triunfo en Aguascalientes, Vázquez se convirtió en el primer mexicano en ganar su Abierto Nacional desde 2005. También se quedó con el honor de ser el primer campeón de un torneo del PGA Tour Latinoamérica celebrado en territorio mexicano. “Muy feliz, sobretodo de ganar en México. He estado trabajando muy duro por esto. Yo creo que es un sueño de todos los mexicanos ganar el Abierto Mexicano, así que muy contento de haberlo logrado y de poder regresar al círculo de los ganadores”, afirmó el campeón de 25 años. Favorito al iniciar la semana y colíder tras un 63 en la primera ronda, Vázquez perdió protagonismo con un 72 en un segundo día en el que según dijo le falló la actitud. El sábado recuperó con un 68 y hoy montó un ataque de 66 que por poco no le alcanza. En el hoyo 72 hizo un estupendo tiro a green, pero falló un putt para birdie de dos metros que lo habría dejado en 17 bajo par. “En ese momento vi que él (Núñez) venía en -17 y pensé que ese putt me costaba el torneo. Tuve la suerte de ir al playoff y aunque estaba nervioso, logré mantenerme bien, enfocado y confiando en todo lo que he practicado estos años”, aseguró. Sobre el putt de metro y medio que lo llevó a la victoria en el hoyo 72 agregó: “Cuando estaba viendo la caída estaba haciendo varias

En el Club Campestre de Aguascalientes, el mexicano Sebastián Vázquez superó al argentino Augusto Núñez en un hoyo de desempate, para convertirse en el campeón del 58 Abierto Mexicano de Golf.

respiraciones, que eso yo creo que me ayudó a relajarme un poquito. Cuando estaba arriba de la bola sólo confié en que estaba bien apuntado, en que estoy jugando bien el putt. Traté de hacer el mejor golpe posible y tuve la suerte de que entró la bola”. Vázquez inició esta temporada con estatus condicional en el Web. com, tour en donde un empate por el quinto lugar hace cinco semanas en el Mexico Championship mejorará notablemente su estatus para el resto del año. “Vamos a seguir trabajando duro. Ahí voy bien en el Web, en donde quedan 15 torneos todavía. Es una muy buena oportunidad para llegar al PGA Tour y si no seguir aprendiendo y mantenerme en el Web. Voy a hacer lo mejor que pueda”, dijo sobre el reto de mejorar el pues-

to 59 que ocupa a esta altura del año en el siguiente nivel que conduce al PGA Tour. Detrás de Vázquez y Núñez, el tercer lugar en solitario fue ocupado por el estadounidense Austin Quick, quien hizo 67 en la ronda de hoy para terminar con 15 bajo par, un golpe fuera del desempate por el título. Un golpe más lejos el cuarto lugar fue compartido por el también estadounidense Nate Lashley, con ronda de 66, y el australiano Brady Watt, quien hizo 67. Los estadounidenses Wesley McClain y Sam Fidone, colíderes tras 54 hoyos, no lograron mantener su buen paso este domingo. McClain cerró con un 73 para terminar empatado en el noveno puesto, mientras que Fidone hizo 75 para acabar empatado en la decimotercera casilla.

México logró sólo tres saques ganadores en 72 intentos, pero aprovechó la presencia de Jorge Barajas con 10 remates que fueron a la pizarra e Iván Marqués con dos más.

Comienzo prometedor del Tri de voleibol El Tri de voleibol superó a Honduras con un marcador 3-0 en el torneo continental que se realiza en la capital mexicana, con parciales de 25-17, 25-15 y 25-22 Agencias

La selección nacional de voleibol tuvo una cómoda jornada de debut en el inicio de la Copa Panamericana al derrotar 3-0 a Honduras, con parciales de 25-17, 25-15 y 25- 22, en torneo que tiene lugar en el Gimnasio Juan de la Barrera de la ciudad de México. Los dirigidos por Jorge Azair tienen este torneo, que originalmente tendría lugar en Sinaloa, como preparación para el Repechaje Olímpico que será en el mismo escenario el primer fin de semana de junio. Jugar dos semanas antes les permitirá encontrar los tiempos del vuelo del balón y conjunción para los bloqueos. “Hemos entrenado con un balón diferente que es el que se usará en el repechaje, apenas hace dos días tomamos este balón y creo que no salió mal el partido, poco a poco iremos mejorando”, dijo el capitán tricolor Pedro Rangel. “Fuimos agresivos. Nunca hubo temor a arriesgar y supimos controlar el saque rival, a pesar de que no era tan potente”, señaló el entrenador nacional Jorge Azair. México logró sólo tres saques ganadores en 72 intentos, pero aprovechó la buen presencia de Jorge Barajas con 10 remates que fueron a la pizarra e Iban Marqués con dos más. “Tenemos que trabajar en generar segundas oportunidades, ahora y, sobretodo, cuando vengan los partidos importantes tenemos que mejorar a la defensa”, expresó Azair como tareas pendientes. En los demás resultados del día, Estados Unidos derrotó 3-1 a Chile, que será rival de México dentro de dos semanas en el Repechaje para Juegos Olímpicos. Argentina hizo valer su condición de favorito y derrotó 3-0 a Colombia. En el último duelo, Canadá despedazó 3-0 a Costa Rica.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Contó con la beca del Centro Mexicano de Escritores

Recuerdan al poeta José Carlos Becerra celebrando su natalicio El poeta mexicano, fallecido a los 34 años, dejó una impronta imborrable entre quienes lo trataron de manera intensa en los pocos años que vivió en la Ciudad de México

Su obra

Agencias

“U

n relámpago que iba de aquí para allá, vital, juguetón, bailador, gracioso, auténtico”, recuerda María Luisa la China Mendoza; “hombre combustible, el entusiasmo lo encendía y la indiferencia lo apagaba”, lo definió Octavio Paz; “un joven muy alegre, dueño como pocos de un don especial para la poesía”, evoca Fernando del Paso. El poeta mexicano, José Carlos Becerra (1936-1970), dejó recuerdos imborrables en su corta vida, 34 años, en quienes lo conocieron y lo trataron de manera intensa en los pocos años que vivió en la Ciudad de México. Nacido el 21 de mayo de 1936 en Villahermosa, Becerra cumpliría recientemente 80 años de edad. Falleció el 27 de mayo de 1970 en un accidente automovilístico en Brindi-

La “XVIII Conferencia Iberoamericana de ministros de Cultura” mostró las iniciativas más exitosas de la región latinoamericana respecto a ese ramo Agencias

En el camino a la XXV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno que se celebrará el próximo octubre en Cartagena de Indias (Colombia) hay varias paradas. La última, la “XVIII Conferencia Iberoamericana de ministros de Cultura”, en la que durante dos días (19 y 20 de mayo) responsables de esta área compartieron las experiencias culturales más exitosas en sus respectivos países. La cultura en la región supone el 5.5 por ciento del Producto Interno Bruto, según datos de la Secretaría General Iberoamericana (Segib). Una parte de esa aportación es responsabilidad de los 14 programas e iniciativas culturales de la Cooperación Iberoamericana, de los que más del 70 por ciento de los beneficiarios son jóvenes. Las cifras reflejan un optimismo que se apuntala en iniciativas locales

Tras su muerte, toda la obra de Becerra se reunió en el volumen El otoño recorre las islas, con un prólogo del poeta y ensayista, Octavio Paz, quien conoció al poeta en 1967, cuando estuvo en México una temporada.

si, Italia, que truncó, en opinión de varios escritores y críticos, una brillante trayectoria poética. Tras ganar el primer lugar en un concurso estatal con el texto Apología de Hidalgo, en 1953, y el tercer lugar en otro certamen en 1956, con El ahogado, Becerra escribió por ese entonces los primeros versos que se le conocen y comenzó su gran amistad con el también poeta tabasqueño Carlos Pellicer. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero pronto la literatura lo atrapó para siempre. En 1964, año decisivo para el joven bardo, pues muere su madre, confeccionó el libro Oscura palabra, publicado por Juan José Arreola en 1965. Dos años después

salió a la luz Relación de los hechos. Becerra contó con la beca del Centro Mexicano de Escritores y, posteriormente, de la Fundación Guggenheim, que le fue concedida a finales de septiembre de 1969. Por esta razón, salió para Nueva York y de allí hacia Europa. Se estableció durante seis meses en Londres, donde dio vida a Fotografía junto a un tulipán y siguió trabajando en lo que él consideraba un nuevo poemario y en realidad eran tres:La Venta, Fiestas de inviernos y Cómo retrasar la aparición de las hormigas. Tras su muerte, toda su obra se reunió en el volumen El otoño recorre las islas, con un prólogo del poeta y ensayista Octavio Paz. El Nobel de Literatura cuenta que conoció a

En Londres, dio vida a Fotografía junto a un tulipán y siguió trabajando en lo que él consideraba un nuevo poemario y en realidad eran tres: La Venta, Fiestas de inviernos y Cómo retrasar la aparición de las hormigas. Becerra en 1967, cuando estuvo en México una temporada. “Me sorprendieron su calor, su capacidad para admirar y maravillarse, la inocencia de su mirada y sus facciones un poco infantiles. A veces la pasión centellaba en sus ojos y lo transformaba. Hombre combustible, el entusiasmo lo encendía y la indiferencia lo apagaba”, comentó Paz. El autor de Piedra de Sol apuntó que el lenguaje metálico del tabasqueño está “más hecho para perforar la realidad que para celebrarla. La marea verbal mece al joven poeta que, en un estado de duermevela, se dice a sí mismo más que a la realidad que tiene enfrente. Becerra no veía el mundo, sino a su sombra en el mundo”, expresó.

Latinoamérica apuesta por cultura pese a desaceleración económica como los programas para incentivar la lectura en Colombia o la adhesión de nuevos países, el caso de Nicaragua, Honduras y Bolivia, a programas de larga tradición como Iberescena o Iberorquestas. O las escuelas taller de la Agencia española de Cooperación, que cumplen 25 años y fueron incorporandos a la financiación de los países latinoamericanos en los que se han implantado. “Nuestra apuesta para el posconflicto son estas escuelas”, comentó la ministra de Cultura colombiana, Mariana Garcés. “A lo largo de los últimos 10 años, ustedes, los países que conforman la comunidad iberoamericana, han movilizado más de 170 millones de dólares a través de estos programas”, resaltó Rebeca Grynspan, responsable de la Segib. La titular de Cultura en Colombia y el presidente Juan Manuel Santos, ambos anfitriones de la cita en Cartagena de Indias, desplegaron la bandera cultural colombiana y la entrelazaron a la de la paz. La realidad macroeconómica de Latinoamérica devuelve a sus mandatarios y a los responsables culturales otro reflejo menos halagüeño. Argentina y México estrenan minis-

Las cifras reflejan un optimismo que se apuntala en iniciativas locales como programas para incentivar la lectura en Colombia o la adhesión de nuevos países como Nicaragua, Honduras y Bolivia.

terios, mientras que Brasil clausura el suyo en mitad de una crisis política histórica y profunda. Colombia, con una cartera que cumple 25 años, afronta una desaceleración económica que afectó ya a la cultura. El resto de países latinoamericanos no escapa a un escenario del que el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el club de los 34 países más indus-

trializados, ya muestran cierta preocupación, por la excesiva dependencia de las materias primas, la crisis del crudo y el lastre de las grandes economías como Brasil y Venezuela. Aun así, Grynspan se mostró optimista: “La institucionalidad cultural se ha fortalecido a lo largo de 25 años de cumbres iberoamericanas, incluso en medio del reciente periodo de desaceleración económica”, expresó.

Un memorial se erigió en el patio central del Claustro de la Merced sobre el techo de un viejo aljibe recientemente hallado por los arqueólogos colombianos, allí se construyó un pedestal para las cenizas del escritor.

Cenizas de García Márquez tendrán reposo en Cartagena

El último adiós al Nobel, fallecido el 17 de abril de 2014 en México, estuvo encabezado por Mercedes Barcha, sus hijos, Rodrigo y Gonzalo, sus amigos más íntimos y el presidente de Colombia Agencias

Cartagena de Indias, la ciudad caribeña que inspiró parte de la obra de Gabriel García Márquez, le dio la despedida final con un homenaje en el que sus cenizas reposarán definitivamente en un memorial construido en el Claustro de la Merced. En ese lugar, que forma parte de la Universidad de Cartagena, un obrero limpiaba la fachada de la puerta a la espera de la ceremonia en honor del autor de Cien años de soledad. Este último adiós a Gabo, fallecido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, a los 87 años, estuvo encabezado por su viuda, Mercedes Barcha, y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo, sus amigos más íntimos y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. El memorial se erigió en el patio central del claustro, sobre el techo de un viejo aljibe recientemente hallado y desenterrado por arqueólogos colombianos; allí se construyó un pedestal para las cenizas del escritor que estará coronado por un busto del Nobel esculpido por la artista británica Katie Murray. A las 16:00 horas comenzó la ceremonia final de despedida del hijo del telegrafista de Aracataca, en el Claustro de la Merced, ubicado frente a la muralla que rodea la ciudad vieja, a unos 300 metros de la casa donde Gabo solía pasar sus vacaciones. García Márquez nació en Aracataca, departamento del Magdalena, el 6 de marzo de 1927, y en 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fuentes de la universidad dijeron que las cenizas del autor ya fueron depositadas en el memorial por su familia en una ceremonia privada, la semana pasada. El pasado jueves, los hermanos del escritor dijeron que no están en disposición de asistir al acto, porque la organización sólo le ofreció un ingreso a cada uno de ellos y, por su edad, la mayoría requiere de la ayuda de un acompañante.


CLASIFICADOS

Lunes, 23 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

CARTELERA OAXACA Del lunes, 23 de mayo de 2016 TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del lunes, 23 de mayo de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO PELICULA

CLAS.

IDIOMA

ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA

ESP

10:2012:3017:0019:15

3DESP

11:3013:3519:05

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

ESP

10:4013:5516:55

X-MEN: APOCALIPSIS ESP

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

3DESP

15:5521:20

X-MEN: APOCALIPSIS

DESIERTO

ESP 14:3518:45

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

11:10

EL LIBRO DE LA SELVA

3DESP

13:2518:35

LA BRUJA

ESP

12:4015:1019:25

LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO

SUB

12:5015:2517:5520:35

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 11:20 12:20 13:30 14:40 15:45 16:30 18:05 20:20 20:50 21:30 22:35 RUMBOS PARALELOS

HORARIOS

11:00 AM 01:00 PM 02:00 PM02:30 PM 04:00 PM 05:00 PM05:30 PM 06:20 PM 07:00 PM07:50 PM 08:20 PM 09:20 PM10:10 PM 10:40 PM

3D ESP 12:05 PM 03:05 PM 06:05 PM09:15 PM

ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA ESP

11:15 AM 01:30 PM 02:40 PM03:15 PM 04:10 PM 05:10 PM09:40 PM

ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA

3D ESP 12:15 PM 07:25 PM

EL LIBRO DE LA SELVA

ESP

11:30 AM 12:45 PM 03:25 PM

RUMBOS PARALELOS

ESP

11:45 AM 01:50 PM 03:50 PM06:05 PM 08:00 PM

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP

12:00 PM 01:45 PM 04:30 PM06:30 PM 07:15 PM 09:00 PM10:00 PM

ESP

11:5014:0016:0518:1020:1022:10

X-MEN: APOCALIPSIS ESP

10:00 13:00 15:40 16:00 19:00 21:25 22:00

EL RASCACIELOS

ING

12:30 PM

X-MEN: APOCALIPSIS

ESP

11:00 13:45 16:40 19:35 22:30

LA BRUJA

ESP

02:15 PM 04:20 PM 06:45 PM09:15 PM 10:20 PM

X-MEN: APOCALIPSIS

3DESP

11:40 14:25 17:25 20:25

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

ESP

05:40 PM 08:35 PM


20

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

TECNOLOGÍA

Editora: Gloria Illescas

México fue elegido como sede para 2016

Impulsan el gen emprendedor en estudiantes universitarios Para desarrollar las habilidades de los jóvenes se creó el torneo de aplicaciones Tuapp.org, cuyo objetivo es despertar el gen emprendedor en Latinoamérica, crear una red de talento y atraer inversiones Agencias

L

a respuesta a muchas de las problemáticas en Latinoamérica relacionadas con la seguridad, la movilidad, el turismo o la salud puede estar en la mente de los jóvenes universitarios, quienes necesitan un impulso para llevar a la realidad sus ideas y mejorar la calidad de vida de las personas a su alrededor. Por esto es que surgió hace tres años en Chile un torneo universitario de aplicaciones llamado Tuapp. org cuyo objetivo es despertar el gen emprendedor en América Latina, crear una red de talento y atraer inversiones. “El torneo da mucha libertad a la creatividad de los muchachos, el tema a desarrollar son soluciones

Lejos de quitar empleos a los humanos, los robots colaborativos proponen trabajar en conjunto para obtener mejores resultados, ejemplo de ello son los llamados brazos robóticos Agencias

Uno de los grandes miedos que genera la adopción de dispositivos robóticos en las fábricas u oficinas es que causarán el despido de miles de personas, algo que no es necesariamente cierto ya que el futuro de la automatización y de los procesos más eficientes está en la colaboración entre máquina y persona. Para Manuel Sordo, gerente de Operaciones de Universal Robots en México y Latinoamérica, las empresas de todos tamaños que buscan automatizar sus operaciones para seguir creciendo deben mirar hacia la tendencia conocida como robots colaborativos. “En los últimos años nos hemos dado cuenta que existen muchas labores en las empresas que no pueden ser sustituidas por un robot, pero sí mejoradas y ahí es donde está el futuro de la robótica en México y el mundo”, comentó en entrevista con Excélsior.

El ganador

Tuapp.org sirve como proceso previo a una incubadora de negocios, ya que los jóvenes participan impulsados por el premio o por mostrar que son buenos en algo y se dan cuenta que pueden armar una empresa.

para un mundo mejor y ahí entran aplicaciones de transporte, seguridad, domótica, turismo, salud y redes sociales, entre otros”, indicó el director de Tuapp.org, Rodrigo Prenafeta. Explicó, en entrevista con Excélsior, que este torneo sirve como un proceso previo a una incubadora de negocios porque los jóvenes participan impulsados por el premio o por mostrar que son buenos en algo y se dan cuenta que pueden armar una empresa. Por ejemplo, en la edición 2014 uno de los ganadores fue la aplicación chilena llamada Laika que sirve para poner en adopción a perros abandonados, la cual sigue vigente en el mercado y cuenta con el apoyo de muchas organizaciones.

“La idea es que los participantes traten de aplicar una solución a un problema relativo a su país o a su propia cultura y, a veces puede llevarse a otras latitudes”, comentó. ¿De qué trata? Prenafeta indicó que por primera vez se decidió llevar la final fuera de Chile, y Aguascalientes en México fue elegido como sede para 2016 porque siempre se ve una gran participación de equipos mexicanos. Detalló que la inscripción cierra el 23 de mayo y no es necesario que los participantes tengan ya desarrollada la aplicación, ya que cada mes, hasta octubre, deberán cumplir con una etapa que cubra temas como la idea, el modelo de negocio, el diseño, temas legales o una versión beta. “Hasta el momento tenemos 40 equipos inscritos de México, Colom-

En la edición 2014, uno de los ganadores fue la aplicación chilena llamada Laika que sirve para poner en adopción a perros abandonados, sigue vigente en el mercado y cuenta con el apoyo de muchas organizaciones.

bia, Argentina, Chile y Perú, pero yo espero que el número llegue a 60 equipos con proyectos de calidad, atractivos y bien definidos que den resultados a largo plazo”, precisó. Reveló que la falla más común que tienen los participantes es en el modelo de negocios, ya que muchas veces están más preocupados por atraer inversionistas que por atraer a clientes. En cuanto a los premios, indicó que los tres primeros lugares recibirán un kit con herramientas para que sigan desarrollando su idea o adentrándose a nuevas áreas.

Brazos de robots colaborativos logran transformar la industria Confió en que, lejos de quitarle el empleo al operador, éste estará siendo capacitado en la programación de un robot y se volverá más productivo. Incluso los operadores bautizan al robot y lo consideran un compañero más. Ante esta oportunidad, la empresa de origen danés Universal Robots se enfocó en la mejora de los brazos robóticos, herramientas que existen desde los años 50, para que fueran implementados tanto en pequeñas y medianas empresas como en industrias como la salud o el entretenimiento, que fuesen fáciles de programar y pudieran trabajar junto a los humanos en total seguridad. Esto último porque los brazos robóticos suelen tener un gran tamaño y se protegen con rejas para evitar accidentes con los trabajadores en las fábricas. Si bien varias empresas están enfocándose en el desarrollo de este tipo de robots colaborativos, actualmente Universal Robots ostenta el 80 por ciento del mercado en el mundo y con su fama incluso llegó a programas como The Tonight Show, con Jimmy Fallon, donde un brazo robótico jugó beer pong. Sordo precisó que la versatilidad de los brazos robóticos se debe a que tienen seis motores y una cabeza

La empresa de origen danés, Universal Robots, se enfocó en la mejora de los brazos robóticos, herramientas que existen desde los años 50, para que fueran implementados tanto en pequeñas y medianas empresas.

que puede adaptarse a varios accesorios dependiendo de la industria. Por ejemplo, un accesorio para recoger pelotas, otro para empacar u otro con que use un escalpelo o un láser. En México De acuerdo con el gerente de operaciones, en el país se está adoptando fácilmente este modelo en industrias como la automotriz, el consumo y los alimentos que requieren de tareas

repetitivas. “Por eso este año queremos consolidarnos en los demás sectores como el médico, acercarnos a las pequeñas y medianas empresas y suplir la demanda que está creciendo”, precisó. El potencial que tienen en el país es grande si se considera que 87 por ciento de las empresas pequeñas y medianas están relacionadas con algún proceso de manufactura, lo que las convierte en un cliente potencial.

Nombrado en honor a Leonardo Da Vinci, el nuevo asistente representa para SITA el futuro de una dinámica más práctica y cómoda para los viajeros en los aeropuertos.

Prueban robot en aeropuerto de Ginebra

El pasajero sólo debe colocar las maletas en el compartimento de carga de Leo, quien se encargará de escanear el boleto electrónico e imprimir la etiqueta del equipaje Agencia Reforma

Los usuarios del aeropuerto de Ginebra, en Suiza, son asistidos por un robot antes de entrar a la Terminal Uno. Se trata de Leo, un robot completamente autónomo que, según detalla en un comunicado de prensa la compañía creadora, Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques (SITA), tiene la capacidad de hacer el check in y transportar hasta dos maletas con un peso máximo de 32 kilos. Además, puede navegar y sortear obstáculos en condiciones de alto tráfico, una situación muy común en los aeropuertos. Nombrado en honor a Leonardo Da Vinci, el nuevo asistente representa para SITA el futuro de una dinámica más práctica y cómoda para los viajeros en los aeropuertos, pues mediante el empleo de inteligencia artificial, su acceso al área de embarque será mucho más rápido. El pasajero sólo debe colocar las maletas en el compartimento de carga de Leo, quien se encargará de escanear el boleto electrónico e imprimir la etiqueta del equipaje. Una vez que el pasajero coloca las etiquetas en su equipaje, Leo imprime una copia del boleto de la maleta para el viajero, cierra la compuerta de carga y se aleja con el equipaje. Las puertas del robot sólo pueden ser abiertas por operadores en el área de documentación de las maletas. “Estamos haciendo una prueba piloto en el aeropuerto de Ginebra con algunos pasajeros para ver cómo reaccionan y para ver si de esta manera se ahorran tiempo en el check in y la documentación de maletas”, explica Stephane Cheikh, gerente de SITA. “El uso de Leo es muy importantes por muchas razones”, agrega Massimo Gentile, jefe de información y comunicaciones tecnológicas del Aeropuerto de Ginebra, “porque este sistema tiene la capacidad de terminar con el proceso de documentación de las maletas desde afuera de la terminal”, detalló.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

La puja tendrá lugar el 19 de noviembre

Subastarán la histórica colección de objetos de Marilyn Monroe

Una conocida casa de subastas pondrá en venta una colección de objetos de Marilyn Monroe y mostrará el contenido en una gira que arranca el 25 de mayo en Londres

Agencias

L

a casa Julien’s Auctions anunció una histórica subasta centrada en Marilyn Monroe, calificada como ‘el archivo más importante que aparece en el mercado en décadas’, a pocos días de que el 1 de junio se celebre el 90 aniversario del nacimiento de la diva. “La subasta es única por su diversidad y porque contiene objetos de Monroe que no han visto la luz desde su muerte en 1962 e incluso desde su juventud, cuando usaba su nombre real, Norma Jeane”, dijo a Martin Nolan, director ejecutivo de Julien’s Auctions. La casa mostrará el contenido de la subasta en una gira que arranca el próximo miércoles 25 de mayo en Londres y que después se podrá ver en Kildare, Irlanda, a bordo del transatlántico Queen Mary II y, final-

La cantante mexicana reveló que prepara un disco para homenajear a compositoras como Consuelo Velázquez, similar al que hizo con los temas de Agustín Lara, pero dedicado a las mujeres Agencias

La cantautora Natalia Lafourcade planea grabar un disco tributo a las grandes compositoras como Violeta Parra, Consuelo Velázquez, Ema Elena Valdelamar y María Grever, entre otras. La reciente ganadora del Premio Éxito 2016, por su tema “Hasta la raíz”, destacó que tiene en mente realizar un disco homenaje, similar al que hizo con los temas de Agustín Lara, pero dedicado a las mujeres que desde la composición han dejado huella. “Lo que quiero es mezclar algo con temas de esas grandes y temas míos, estar con ellas en el mismo proceso; me gustaría que fuera algo distinto y rescatar de ellas algo que

La muestra está compuesta por las colecciones de David Gainsborough Roberts, Lee Strasberg y la marca Déjà vu, un despliegue que incluye fotografías, cartas, poesías, pinturas y objetos personales de la mítica artista.

El vestido Según Nolan, se espera un fuerte interés especialmente por el vestido con transparencias y lentejuelas negras con el que cantó “I’m Through With Love” en Some Like it Hot, un papel que le deparó su único Globo de Oro. mente, en Los Ángeles, California, donde la puja tendrá lugar el 19 de noviembre. La muestra está compuesta por las colecciones de David Gainsborough Roberts, Lee Strasberg (su profesor de interpretación y gran mentor) y la marca Déjà vu, un despliegue que incluye vestidos de sus

películas más famosas, joyas, documentos, fotografías originales, carteles, cartas, poesías, pinturas y objetos personales de la mítica artista. “David es un coleccionista de Jersey Island (Inglaterra) que empezó a comprar artículos de Monroe en 1988 porque quería preservar su legado. Esa era su misión”, valoró

Nolan, quien además calificó los objetos proporcionados por el patrimonio de Strasberg como poco conocidos, magníficos y espectaculares. Los diseños incluidos en la subasta los lució Monroe en algunas de sus películas más recordadas, como Gentlemen Prefer Blondes (1953), Niagara (1953), There’s No Business Like Show Business (1953), How To Marry A Millionaire (1953), Bus Stop (1956), The Prince and The Showgirl (1957), Some Like It Hot (1959), Let’s Make Love (1960) y The Misfits (1961). Según Nolan, se espera un fuerte interés especialmente por el vestido con transparencias y lentejuelas negras con el que cantó “I’m Through With Love” en Some Like it Hot, un papel que le deparó su único Globo de Oro en materia de interpretación. “Probablemente generará una cifra récord. Es un vestido fantástico e icónico perteneciente a una secuencia inolvidable, en la que cantaba sobre el piano. En aquella época fue considerada una opción arriesgada, porque era un vestido muy sensual y ajustado”, apuntó Nolan. También hay expectación por comprobar las cifras que consigue el vestido rosa diseñado por Dorothy Jenkins para Niagara, así como el minivestido verde de satén con cola que exhibía en Bus Stop mientras entonaba “That Old Black Magic”, y los leotardos lilas que portó durante la célebre sesión fotográfica de Richard Avedon para la revista Life en 1958.

Lafourcade quiere cantarle a las grandes compositoras Lo que quiero es mezclar algo con temas de esas grandes y temas míos, estar con ellas en el mismo proceso; me gustaría que fuera algo distinto y rescatar de ellas algo que nadie sabe

Natalia Lafourcade nadie sabe, pero será más adelante”, afirmó. Cuestionada sobre el valor que tienen los premios en su carrera, Lafourcade puntualizó que para ella el primer reconocimiento es la identificación del público con su música. “Luego el aplauso de la gente, enseguida el reconocimiento de la familia y al final los galardones como el Grammy, que son más enfocados al marketing”, comentó la cantante mexicana. La cantautora dijo estar

Cuestionada sobre el valor que tienen los premios en su carrera, Natalia Lafourcade puntualizó que para ella el primer reconocimiento es la identificación del público con su música.

completamente feliz por el éxito de su disco Hasta la raíz, al que calificó como un material muy personal. “No pensé que fuera a gustar, pero me ha tocado ver como la industria musical ha cambiado y el apoyo del público sigue igual o más intenso”, aseveró. Detalló que su emoción es porque Hasta la raíz la está llevando a otros mercados como el

francés, donde la gente está consumiendo su música. “Ahora ya me piden conciertos en Estados Unidos, Chile, Argentina y Brasil. Por lo pronto vamos a San Francisco a un festival que ni yo contemple algún día, he tenido la oportunidad de llegar a foros como el Vive Latino y eso me anima a seguir adelante”, comentó.

Las adaptaciones de videojuegos no tienen el mejor récord, pero un analista de comScore dijo que el éxito de Angry Birds posiblemente se deba más a su atractivo familiar y a que ya es una marca conocida.

Angry Birds supera a Civil War en las taquillas La cinta animada superó a la cinta de superhéroes de Marvel al recaudar 39 millones de dólares en su estreno el fin de semana en los cines de Estados Unidos y Canadá Agencias

Capitán América ya encontró a un rival de su altura en las taquillas. La película de aves The Angry Birds Movie recaudó 39 millones de dólares en su estreno el fin de semana en los cines de Estados Unidos y Canadá, quitando del primer lugar a Captain America: Civil War, de acuerdo con estimados de comScore el domingo. Civil War obtuvo 33.1 millones de dólares este fin de semana, lo que se suma al total de 347,4 millones que lleva recaudados desde su estreno. A tres semanas de su debut, el superhéroe demostró ser más poderoso que un puñado de comedias para adultos: Neighbors 2: Sorority Rising y The Nice Guys, que quedaron en tercer y cuarto lugar de las taquillas, respectivamente. Neighbors 2 recaudó 21.8 millones en su estreno, mucho menos que la original estrenada en 2014 y que obtuvo 49 millones. La comedia setentera The Nice Guys tuvo 11.3 millones de dólares en su estreno. Las adaptaciones de videojuegos no tienen el mejor récord, pero el analista de comScore, Paul Dergarabedian, dijo que el éxito de Angry Birds posiblemente se deba más a su atractivo familiar y a que ya es una marca conocida. “Las familias siempre están buscando contenido nuevo”, dijo Dergarabedian, quien señaló que este es el más reciente en una serie de éxitos para toda audiencia que incluyen a The Jungle Book y Zootopia.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 23 de mayo de 2016

Editora: Gloria Illescas

El filme es protagonizado por Yurani Anduquia

HORÓSCOPOS

ARIES

Tratas de disfrutar tu vida, de olvidar para siempre todo ese rencor que tienes acumulado y así abrir tu alma al mundo. Es más sencillo así, siendo la versión de ti mismo que vive en el presente.

TAURO

Tu fuerte temperamento impide que consigas todo lo que deseas. Cede un poco ante las presiones y ante la lógica y razonamiento y será todo más sencillo para ti. GÉMINIS

Los gemelos se entienden hoy a la perfección y eso te provoca una paz interior que no hubieses llegado a tener de ninguna otra forma. Mantendrás esta actitud un tiempo más.

CÁNCER

Es más sencillo aparentar tener algo que tenerlo y saber mostrarlo sin ser presuntuoso. Antes de enseñarle a tus amigos aquel objeto de deseo, piensa en sus sentimiento.

LEO

Tu furia interior gobierna tu estado de ánimo hoy, ello te provocará y sentirás que cualquier cosa que te dicen es una amenaza. No te sulferes.

VIRGO

Has tenido rachas mejores, pero sabes que ahora estás en un momento de transición vital. Piensa bien cada paso que das y asegúrate de que tomas las decisiones correctas.

LIBRA

La balanza estará hoy equilibrada, tranquila, sin oscilaciones. Puede que mañana todo cambie, sobre todo por motivos laborales, pero no debes preocuparte por ello hoy.

ESCORPIÓN

No hay mal que por bien no venga, no esperabas que te saliera tan bien tu cambio, de hecho, pensabas que no lo conseguirías, y al final has llegado más lejos de lo previsto.

SAGITARIO

Hoy conocerás a mucha gente agradable y simpática, nacerán amistades que te servirán en un futuro para estar en mejor consonancia con tu entorno más cercano y directo.

CAPRICORNIO

Habrá hoy un gran cambio en tu vida, no esperarás que tus planes se tuerzan hasta tal punto. Es difícil de entender, pero lo mejor es asumirlo cuanto antes.

ACUARIO

Desde que tu vida se encauzó y comenzaste a ser tú mismo, todo es muy sencillo y va casi rodado. Ahora ya sabes, es mejor hacerlo todo despacio que rápido y perdiendo. PISCIS

Correr es un estado natural de la mente, correr para conseguir los sueños o correr para que no la atrapen los miedos. Por ello, deberías exteriorizar esta acción y liberarte así de tus problemas.

Sorprende Mesa Soto en Cannes con su nueva producción, Madre

El cineasta colombiano, Simón Mesa Soto, quien ganó en 2014 en el Festival de Cannes con el cortometraje Leidi, busca su segunda Palma de Oro con su cinta, Madre

Es un trabajo por encargo, que no partió de mí, sino de una organización interesada en rodar una historia sobre la explotación sexual infantil. Todos están muy contentos con el resultado Simón Mesa Soto

Agencias

C

Makï), ópera prima del actor Juho Kuosmanen, se convirtió en la gran ganadora de la sección Una cierta mirada, la segunda en importancia en el Festival de Cannes. “Es una película de una gracia infinita y una originalidad increíble”, declaró la actriz suiza, Marthe Keller, presidenta de un jurado conformado por la productora Jessica Hausner, el director Ruben Östlund, la actriz francesa Céline Sallette y el actor mexicano, Diego Luna. Rodada en blanco y negro, El día más feliz en la vida de Olli Makï está inspirada en la vida de un boxeador aspirante al campeonato peso pluma de los 60, que perdió la batalla de manera rápida y sorpresiva. El resto de los galardones entregados fueron el Premio del Jurado, que quedó en manos del japonés Fukada Koji por Harmonium; el premio de Dirección para el estadunidense Matt Ross por Captain Fantastic y el de guión, compartido por las hermanas francesas Delphine y Muriel Coulin por Voir du Pays.

on su cinta, Madre, el realizador colombiano, Simón Mesa Soto, busca su segunda Palma de Oro en el Festival de Cannes en apenas tres años, pues en 2014 se llevó el máximo galardón del certamen en la categoría de Mejor Cortometraje con Leidi. Fue precisamente esa producción la que le permitió conocer a Franco Lolli, realizador de la misma nacionalidad quien se convirtió en el productor de Madre, una dolorosa cinta que muestra cómo una joven colombiana decide entrar al mundo de la pornografía con la intención de mejorar su calidad de vida. “Es un trabajo por encargo, que no partió de mí, sino de una organización interesada en rodar una historia sobre la explotación sexual infantil. Todos están muy contentos con el resultado y mucho más por haber llegado hasta Cannes”, señaló en entrevista Simón Mesa, quien aseguró que la Palma de Oro, hace dos años, no le cambió la vida.

Madre es una dolorosa cinta que muestra cómo una joven colombiana decide entrar al mundo de la pornografía con la intención de mejorar su calidad de vida.

En la ceremonia, Madonna rindió homenaje a Prince, Kesha le cantó a Bob Dylan y Celine Dion interpretó “The Show Must Go On” de Queen

Presentó premios Billboard una apertura memorable

Agencias

El espectáculo de tres horas, que se transmitió en vivo desde Las Vegas, abrió con un popurrí de Britney Spears e incluyó otros números llenos de energía de Justin Bieber, Pink y Rihanna. Los premios Billboard de la música se entregaron el domingo con una serie de actuaciones emotivas y explosivas. Madonna rindió homenaje a Prince, Kesha le cantó a Bob Dylan y Celine Dion, quien recientemente perdió a su esposo y a su hermano, interpretó “The Show Must Go On”, de Queen. “Será un gran espectáculo en el que habrá algo para cada quien. Va a estar muy divertido, pero tendrá mucha emoción y sentimiento este año”, dijo el productor ejecutivo Mark Bracco. Madonna enfrentó algunas críticas en Internet cuando Billboard y Dick Clark productions anuncia-

Cine colombiano Colombia pasó de rodar tres o cuatro películas en 2005, a cerca de 40 en 2015, en los últimos años goza de un despunte que les hizo ganar la Palma de Oro en cortometraje y la Cámara de Oro en Cannes. “Mi vida sigue siendo la misma pero le agregó cosas: más contactos, amigos y muchos proyectos. Estoy muy contento de regresar a Cannes, por ser elegidos como los próximos realizadores del cine”, dijo. Protagonizado por la joven Yurani Anduquia, quien no tenía experiencia como actriz, el cortometraje forma parte de la selección oficial de cortometraje y se rodó con el apoyo de la sucursal colombiana de la empresa mexicana, Equipment & Film Design.

Gracias a los estímulos fiscales para el cine, Colombia pasó de rodar tres o cuatro películas en 2005, a cerca de 40 en 2015, por lo que en los últimos años goza de un despunte que ya les hizo ganar la mencionada Palma de Oro en cortometraje, la Cámara de Oro en Cannes (La tierra y la sombra) y conseguir una nominación al Óscar como Cinta Extranjera por El abrazo de la serpiente. Mirada finlandesa La cinta finlandesa Hymyilevä Mies (El día más feliz en la vida de Olli

Los nominados The Weekend encabezó la lista de nominados. Compitió por el máximo premio de la noche, el de Mejor Artista, con Adele, Taylor Swift, Bieber y Drake. ron que rendiría homenaje a Prince, quien murió el 21 de abril a los 57 años. Ambos íconos del pop colaboraron en el tema “Love Song” en 1989. Kesha también protagonizó un drama luego que Dr. Luke rescindió su decisión de permitirle actuar en el show. El productor de éxitos y su sello cambiaron de parecer luego que Kesha dijo que no usaría el escenario para discutir su demanda en curso. Kesha cantó una versión de “It Ain’t Me Babe” de Bob Dylan. Entre otros artistas que amenizarán la

Entre otros artistas que amenizaron la velada estuvieron: Blake Shelton, Gwen Stefani, Ariana Grande, Meghan Trainor, The Go-Go’s, Nick Jonas, Britney Spears, Demi Lovato, Tove Lo, Troye Sivan y Lukas Graham.

velada están Blake Shelton, Gwen Stefani, Ariana Grande, Meghan Trainor, The Go-Go’s, Nick Jonas, Demi Lovato, Tove Lo, Troye Sivan y Lukas Graham. The Weekend, quien asistirá a la ceremonia, encabeza la lista de nominados. Compite por el máximo premio de la noche, el de Mejor Artista, con Adele, Taylor Swift, Bieber y Drake. Swift y Adele, quien estrenará el video musical de “Send My Love (To Your New Lover)” durante la ceremo-

nia, no estarán presentes. No estuvo claro si Drake estará ahí. Adele, Swift, Bieber y The Weekend también fueron postulados al Mejor Álbum en el top 200 de Billboard, junto con Ed Sheeran. The Weekend compitió por partida doble en el rubro de Mejor Canción en el top 100, con “Can’t Feel My Face” y “The Hills”. Por este galardón se mide con Adele (“Hello”), Fetty Wap (“Trap Queen”) y Wiz Khalifa y Charlie Puth (“See You Again”).


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

No pudo acreditar su propiedad

Detienen a un individuo que huía con una pantalla robada Los uniformados detuvieron a un sujeto de 19 años de edad, quien al ser cuestionado sobre la procedencia y propiedad de la pantalla que transportaba cayó en contradicciones

Pesquisa La televisión quedó a disposición de la Comisaría de Policía y Vialidad Municipal, que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes para que sea retornada a su legítimo dueño.

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Los elementos de la Policía Municipal aseguraron a un joven de 19 años de edad, luego de que fuera sorprendido huyendo con una televisión, la cual se presume sustrajo de algún domicilio del centro de la ciudad. Los hechos se registraron a las 02:15 horas de este viernes, cuando los cuerpos de seguridad realizaban recorridos de vigilancia a la altura de la esquina que forman las calles Gante y Aquiles Serdán, donde se percataron que, a la altura de las instalaciones de la escuela Antonio de León, caminaba una persona con playera rayada y pantalón de mezclilla, mismo que llevaba un televisor de pantalla plana. Los uniformados detuvieron la marcha a quien dijo responder al nombre de Juan, de 19 años de edad,

Los involucrados son Gustavo Jafet Alfaro, quien conducía un Chevy, y Juventino Bautista Paz, así como Humberto Quiroz Garrido, de 46 años, quienes viajaban en un Volkswagen, tipo Sedán Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. El choque entre dos unidades de motor en la carretera que comunica de esta ciudad a Santiago Juxtlahuaca, a la altura de la junta de los ríos, provocó la movilización de las corporaciones de seguridad y auxilio. El accidente ocurrió aproximadamente a las 22:00 horas de este miércoles, cuando los automovilistas que circulaba por la zona dieron a conocer los hechos a las corporaciones. Al llegar al lugar encontraron un vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy Pop, color blanco con placas de circulación TWM-89-60 del

Una persona del sexo masculino fue asesinada con arma de fuego la madrugada del domingo en la agencia de El Carrizo, Pinotepa Nacional.

Policía halló dos cadáveres en Pinotepa Nacional Los oficiales de policía encontraron la osamenta enterrada de una mujer en la comunidad de Paso de la Garrocha y el cadáver de un varón asesinado en la agencia de El Carrizo Iván Ocejo

Los elementos de la Policía Municipal aseguraron a un joven de 19 años de edad, luego de que fuera sorprendido huyendo con una televisión, la cual se presume sustrajo de algún domicilio del centro de la ciudad.

al cual al cuestionarle sobre la procedencia y propiedad de dicho objeto cayó en contradicciones sobre el

origen de dicho aparato electrónico, además de que no pudo comprobar la propiedad, por lo que una vez que

los oficiales le dieron a conocer sus derechos, le informaron que sería trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal. Posteriormente, el asegurado quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargó de determinar su situación jurídica. La televisión quedó a disposición de la Comisaría de Policía y Vialidad Municipal, que se encargará de realizar las investigaciones y los trámites correspondientes para que sea retornada a su legítimo dueño.

Colisionan dos automóviles sobre carretera Huajuapan-Juxtlahuaca Auxilio Los tres ciudadanos involucrados fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana al mando de Iván Carrillo Reyes con tres integrantes más en la unidad 023. estado de Puebla que era conducido por Gustavo Jafet Alfaro, de 18 años de edad, con domicilio en la calle Campillo de la colonia Altavista de Juárez. El otro vehículo es un Volkswagen, tipo Sedán, color negro con placas de circulación TUP-99-55 del estado de Puebla, conducido por Juventino Gerardo Bautista Paz, de 40 años de edad, con domicilio en Santiago Juxt-

Santiago Pinotepa Nacional. Una persona del sexo masculino fue asesinada con arma de fuego la madrugada del domingo en la agencia de El Carrizo, Pinotepa Nacional. De acuerdo con las corporaciones de seguridad, ocurrió en los primeros minutos del domingo 22 de mayo, cuando Silvano Sánchez Martínez recibió un disparo de escopeta a la altura del abdomen. La Policía Municipal acudió al lugar de los hechos, donde acordonó el área para que los peritos de la Fiscalía General del Estado realizaran el levantamiento del cadáver. Hasta el momento se desconocen las causas del crimen, así como el paradero del asesino, ahora prófugo de la justicia. También el domingo, las corporaciones de seguridad de Pinotepa Nacional reportaron el hallazgo de una osamenta enterrada perteneciente a una mujer de alrededor de 25 a 30 años en la comunidad de Paso de la Garrocha. Los elementos del orden llegaron al lugar del hallazgo y realizaron el levantamiento del cuerpo a las 13:00 horas, el cual tenía, dijeron, alrededor de cinco u ocho días sepultado. Hasta el momento se desconocen las causas de este incidente violento, así como los generales de la víctima.

Feminicidio

Una de las unidades que se impactó es un Chevrolet, tipo Chevy Pop, color blanco con placas de circulación TWM-89-60 del estado de Puebla.

lahuaca, quien iba acompañado de Humberto Quiroz Garrido, de 46 años, con domicilio conocido en Juxtlahuaca. Todos fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja Mexi-

cana al mando de Iván Carrillo Reyes con tres integrantes más en la unidad 023. Al lugar también llegaron los oficiales de Tránsito del Estado para el apoyo correspondiente.

Los oficiales de Pinotepa Nacional reportaron el hallazgo de una osamenta enterrada perteneciente a una mujer de alrededor de 25 a 30 años, la cual, dijeron, llevaba sepultada entre cinco u ocho días.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 23 de mayo de 2016

Pidió respeto a los derechos de los pueblos indígenas de Oaxaca

Pepe Toño Estefan Garfias se reúne con pueblos de la Costa Pepe Toño Estefan Garfias se comprometió a reducir la brecha de desigualdad social e impulsar un desarrollo regional cada vez más equilibrado, justo y próspero entre todos los habitantes del estado Laura Molina

P

epe Toño Estefan Garfias, candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), se reunió con militantes de sus partidos y simpatizantes de Santiago Jamiltepec y Santo Domingo Armenta, en la Costa, donde se comprometió a dotar a los pueblos afromexicanos de Oaxaca con servicios básicos de calidad. En Puerto Escondido, municipio de San Pedro Mixtepec, el candidato encabezó el Encuentro Ciudadano Firme Hacia el Futuro con la Pesca y Acuacultura que se realizó con representantes de diversas cooperativas de la región huave, pescadores de Salina Cruz, Tututepec, Mazunte y otras localidades costeras, quienes expusieron las demandas y necesidades más importantes del sector. En Jamiltepec, Estefan Garfias fue recibido por la comunidad y refrendó su compromiso para garantizar la seguridad en la región Costa,

La Comisión Política de la Sección 22 dio a conocer que establecieron el compromiso de generar garantías para el ejercicio diario del trabajo de los comunicadores

Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ofreció una disculpa pública a los medios de comunicación por las agresiones cometidas por los mentores contra reporteros durante sus movilizaciones. Después de sostener una reunión con algunos de los reporteros, la dirigencia de la gremial que encabeza Rubén Núñez Ginez leyó un comunicado donde reconocieron los agravios a los periodistas y se comprometieron a generar garantías para el ejercicio periodístico.

Durante su recorrido por la Costa, Pepe Toño Estefan Garfias fue recibido cálidamente por las comunidades, a quienes les refrendó su compromiso para garantizar la seguridad en la región como una de las acciones primordiales en el gobierno que encabezará a partir del 1 de diciembre e impulsar la actividad pesquera.

como una de las acciones primordiales en el gobierno que habrá de encabezar a partir del 1 de diciembre. Recibido por cientos de paisanos, indígenas de la Costa, Pepe Toño Estefan Garfias llegó al municipio para reivindicar su compromiso por el respeto de quienes han sido pilar y fortaleza de nuestro origen. El tatamandón de Jamiltepec, Eduardo Martínez Cajero, brindó a Pepe Toño la bienvenida en su

lengua originaria, el mixteco, para externar el respaldo del pueblo costeño a su proyecto. Oaxaca es la entidad con mayor población indígena de México, se asientan 16 de los 62 pueblos originarios del país, por ello no puede concebirse sin el legado de sus comunidades, porque forman parte de su identidad, la raíz de nuestra gran cultura milenaria, dijo el candidato del Partido de la Revolu-

ción Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN). Desde Jamiltepec, Pepe Toño Estefan Garfias pidió respeto y observancia cabal a los derechos de los pueblos indígenas de Oaxaca, así como el compromiso para dar respuesta a los reclamos de justicia de quienes llevan en sus venas la milenaria sangre de nuestros ancestros. Se comprometió a reducir la brecha de desigualdad en nuestra sociedad e impulsar un desarrollo regional cada vez más equilibrado, justo y próspero: “Vamos a enfocar la mirada y la energía de la nación, en la causa de la justicia y la dignidad para los pueblos y comunidades indígenas que definen a México como una nación multicultural”, agregó. Destacó que su gobierno establecerá acciones y fortalecerá instituciones para contribuir en la preservación de las lenguas maternas, las tradiciones espirituales y los derechos legítimos de los pueblos indígenas sobre sus territorios y recursos naturales Es fundamental dar pasos concretos para saldar la deuda que tenemos con los que menos tienen, de quienes debemos valorar su gran aporte histórico en la construcción del estado y del país, así como su papel en la actualidad, al ser los principales portadores y salvaguardas de nuestra diversidad e identidad, les dijo. Al referirse al tema de la seguridad, Estefan Garfias señaló que la convivencia pacífica se logrará con la participación de todas las personas, y será respaldada por la aplicación oportuna y justa de las leyes.

Sección 22 de la CNTE se disculpa por agresiones contra periodistas Disculpas La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, que encabeza Rubén Núñez Ginez, leyó un comunicado donde reconocieron los agravios a los periodistas. El comunicado que fue leído por la Comisión Política, reconoce “en los reporteros y foto-reporteros el trabajo y empeño que imprimen a diario a través del ejercicio periodístico, objetivo e imparcial, a favor de los ciudadanos de Oaxaca, al mismo tiempo, ofrecemos una disculpa pública, si en algún momento se han generado agravios hacia su labor”.

Luego de que el pasado sábado fueron liberadas las instalaciones de Ciudad Universitaria, los inmuebles fueron recibidos por la Rectoría, por lo que este 23 de mayo, se retomarán las clases.

Estudiantes de la Uabjo podrán volver hoy a clases

El rector de la Uabjo destacó la voluntad y disposición de las partes quienes han privilegiado el intercambio de ideas en un marco de civilidad y respeto a la ley Rebeca Luna Jiménez

Luego de que el pasado sábado fueron liberadas las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), los inmuebles universitarios fueron recibidos por representantes de la Rectoría y directores de las diversas unidades académicas que integran la máxima casa de estudios, por lo que este lunes, 23 de mayo, se retomarán las clases. El rector de la Uabjo, Eduardo Bautista Martínez, destacó la voluntad y disposición de las partes quienes han privilegiado el intercambio de ideas en un marco de civilidad y respeto a la ley. Expresó el firme propósito de la Rectoría a su cargo de velar por la Uabjo, sin ceder a intereses extrauniversitarios, anteponiendo siempre la conciliación para evitar afectaciones en la formación de los estudiantes y la protección del patrimonio universitario. Las actividades académicas, administrativas, de investigación, vinculación, culturales e impulso al deporte, reiniciarán con normalidad este lunes 23 de mayo.

Funcionando La Sección 22 de la CNTE ofreció una disculpa pública a los medios de comunicación por las agresiones cometidas por los mentores contra reporteros durante sus movilizaciones. Asimismo, la Comisión Política dístico de los medios de comunicadio a conocer que establecieron el ción, manifestando nuestro respecompromiso de generar garantías to a la labor que desempeña cada para el ejercicio diario del trabajo uno en la cobertura de las actividade los periodistas. des de este Movimiento DemocráSubrayaron como muestra, el tico de los Trabajadores de la Eduacuerdo número 14 avalado por cación de Oaxaca y públicamensu asamblea estatal del que dieron te reconocemos su labor crítica en lectura: “Acuerda tomar medidas la difusión del acontecer diario al para garantizar el ejercicio perio- pueblo de Oaxaca”

Las actividades académicas, administrativas, de investigación, vinculación, culturales e impulso al deporte, reiniciarán con normalidad este lunes, 23 de mayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.