Despertar 23 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 23 de noviembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 13° Máx: 23°

Año: 6 Número: 2 203 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Supuestamente eran para desastres naturales y deuda magisterial

Más de 18 mil millones, deuda de Gabino Cué Alberto L ópez Morales

Durante cinco años, Gabino Cué cuadriplicó la deuda que le dejó Ulises Ruiz Ortiz. Acumula hasta ahora una enorme deuda estimada en más de 18 mil 128 millones de pesos. 14 mil millones más de lo que recibió. ¡Y nadie dice nada! El excesivo endeudamiento no se aplicó en obras de infraestructura social, tampoco para impulsar proyectos productivos, nada que impulsara el desarrollo de Oaxaca y a pesar de los multimillonarios presupuestos históricos, como el de 2015, que rebasó los 83 mil millones de pesos (3)

Despojan de 32 has a comuneros de Bajos de Chila, para departamentos En la superficie de 32 hectáreas se construyen seis torres, con 16 departamentos cada uno, sala de juegos, piscinas, bungalós y un casino, todos los departamentos están cotizados en dólares y ya fueron vendidos, generando millonarias ganancias a los propietarios, cuyas identidades se desconocen, pero los despojaron, denunciaron ocho comuneros. (16)

AGENDA

4

Participó el 92 % de docentes en evaluación: Aurelio Nuño Mayer

L A CONTR A

16

Iniciativa privada pide continuar el proceso de evaluación docente

AGENDA

5

Locatarios muestran descontento por proyecto de restauración de mercados

Contabilizan 455 feminicidios durante gobierno de Gabino

“Voy por la unidad de Oaxaca”: Eviel Luis Murat

L

a semana pasada recibí una atenta invitación del senador Eviel Pérez Magaña, me participaba que rendiría su Tercer Informe de actividades como legislador de la república ante los correligionarios de su partido y los sectores que lo integran. Lo conozco desde hace varios años. Sé de su trayectoria política, su trabajo como funcionario público, de su esfuerzo como empresario y de su experiencia legislativa al haber sido diputado federal y ahora senador. En el Senado preside la Comisión de Asuntos Indígenas. Sé de él y de su disciplina partidista; por cierto, recuerdo que habiendo sido candidato del PRI para gobernador del estado, la fortuna política veleidosa le fue adversa. La elección se perdió y la plaza fue ganada por un cuadro político que había sido presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Gabino Cué. Supo ser prudente y aguantar el golpe y dejar para otros tiempos el sueño de todo oaxaqueño bien nacido: gobernar su estado. No fue fácil aceptarlo, hubo que ir madurando las decisiones adversas y aceptar la decisión de la cúpula partidista, pero sin rendirse, por el contrario, continuar la lucha en esa arena que no acepta pusilánimes, sólo cuadros decididos a no rendirse. Muchas cosas pasaron, pero las situaciones se fueron acomodando; poco a poco se fue entendiendo que el triunfo del PRD-PAN-PCD y su ejercicio de gobierno no correspondían con las promesas de campaña, pues los problemas en Oaxaca aumentaron, diluyéndose la autoridad y el poder de Gabino Cué. Sí, en efecto, las cosas y las situaciones se han ido acomodando, también para Eviel, según pude comprobar en el lugar donde fue el acto del Tercer Informe legislativo del senador. (10)

Gobierno de Cué, ahogado en corrupción: Alberto Rebollar

Ante el incremento en el número de feminicidios, un grupo de mujeres saldrá a las calles para realizar una parada cívica, con el objetivo de visibilizar este problema; informaron que entre 2011 y 2014 ocurrieron 377 feminicidios, más 73 en lo que va de 2015 y cinco más del recuento ciudadano. (6)

Lluvias provocan inundaciones y caminos cerrados por deslaves Las intensas lluvias registradas en Oaxaca generaron el desbordamiento de un río en la zona de los Chimalapas; Protección Civil informó del desgajamiento de un cerro, afectando a dos domicilios; mientras que el acceso a San Francisco La Paz fue suspendido, debido a que el afluente cubre el camino. (2) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Ricardo Alemán, José Manuel R. Racilla y Miguel Alberto Delgadillo Ibarra.

Gabino debe preparar sus maletas y buscar asilo en otro lado, porque en Oaxaca no es una persona grata, aseguró el dirigente de transportistas, Alberto Rebollar López, al denunciar la corrupción que priva durante el mandato del gobernador Cué Monteagudo y su falta de atención para resolver los problemas del estado. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

El acceso terrestre a San Francisco La Paz fue suspendido

Verduguillo

Lluvias provocan inundaciones y caminos cerrados por deslaves El exceso de humedad generó que se desgajara un cerro, causando afectaciones a dos domicilios, sin registrarse víctimas ni lesionados, sólo daños materiales

Agencia JM

L

as intensas lluvias que se han registrado en Oaxaca generaron el desbordamiento de un río en la zona de los Chimalapas, que se localiza en la zona oriente

del Istmo de Tehuantepec, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. De acuerdo con el reporte oficial, el caudal del arroyo elevó su escala crítica dañando cultivos de sembradío e inundando una decena de viviendas rurales. Se reportó que el exceso de humedad generó que se desgajara un cerro, causando el deslave afectaciones a otros dos domicilios, sin registrarse víctimas ni lesionados, sólo daños materiales. Ante la situación de emergencia fueron desplegados brigadistas de Protección Civil y elementos de la Policía Estatal, además del cuerpo de Bomberos para auxiliar a las familias afectadas y evacuarlas. El acceso terrestre a San Francisco La Paz está suspendido, debido a que el afluente cubre el camino.

La carretera Oaxaca-Huatulco presenta afectaciones al reportar varios deslaves que limitan el paso de vehículos pesados y turísticos. Autoridades estatales informaron que se trasladó al sitio maquinaria pesada para habilitar un paso provisional en la zona. El director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Guillermo Martínez Gómez, aceptó que se hace lo necesario para evitar la incomunicación de los poblados donde se reportan deslaves en tramos carreteros que pertenecen al gobierno estatal. Evidenció que las zonas más afectadas por lluvias y deslaves le corresponde a las autoridades federales restablecer el tránsito y dijo que por ser de las últimas lluvias del año ya no se cuenta con fondos para atender la contingencia.

Inauguran campaña artística “Oaxaca vive, vive tú con ella” La artista oaxaqueña Doreli Ríos señaló que este proyecto surge de la necesidad por mostrar aquellas expresiones que abonan a la diversidad y riqueza cultural del estado

Águeda Robles

“Oaxaca vive, vive tú con ella”, campaña que busca mostrar el arte y el folclor oaxaqueño a la sociedad, dio inicio este fin de semana con el impulso de la artista plástica Doreli Ríos, y el apoyo del municipio que encabeza Javier Villacaña Jiménez. Como parte de esta iniciativa, en el Paseo Juárez, el Llano, se dio el banderazo de salida de tres coloridas unidades de transporte público, que a través de plotters

muestran las obras de la artista Doreli Ríos, realizadas en técnicas mixta, de acuarela y wash. Con la participación del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Armando Ruiz Solana, quien asistió en representación del presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, la artista oaxaqueña señaló que este proyecto surge de la necesidad por mostrar a la ciudadanía, así como a visitantes nacionales y extranjeros, aquellas expresiones que abonan a la diversidad y riqueza cultural del estado. “A través de esta campaña queremos proyectar a Oaxaca ante el turismo que nos visita, mostrando el folclor oaxaqueño y las tradiciones que nos dan identidad como oaxaqueños”, expresó Agradeció a la empresa Choferes del Sur, Transportes Urbanos de la Ciudad de Oaxaca Sociedad Anónima, por abonar a esta iniciativa al permitir que sus obras de artes sean apreciadas por el público en general, a través de las unidades de transporte público. Invitó a las empresas particulares y artistas plásticos sumarse a esta campaña para acercar las expresiones culturales de Oaxaca a toda la población y contrarrestar la contaminación visual.

“La meta es llegar a 50 autobuses, para que a través de sus diferentes rutas muestren el arte oaxaqueño no sólo mío, sino de otros artistas plásticos”, dijo. Eel presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Armando Ruiz Solana, señaló que el gobierno municipal apoya e impulsa iniciativas como esta que abonan a la reconstrucción del tejido social y reconoció el trabajo y sensibilidad de la artista oaxaqueña, al plasmar en sus obras, escenas de un Oaxaca multicultural y étnico. El empresario oaxaqueño Antonio Acevedo Salinas, también expresó que su participación en esta campaña, responde a uno de los principales objetivos de la empresa que dirige, de contribuir al acervo cultural del estado. “Quisimos poner nuestro granito de arena y mostrar que Oaxaca es cuna de cultura, y no todo gira en torno a problemas sociales, por eso invitamos a que más artistas se sumen a esta iniciativa”, dijo. Así se efectuó la presentación del DJ Blue Lion, y las personas pudieron conocer el tema oficial de la campaña “Oaxaca vive, vive tú con ella”, que estuvo a cargo del canta autor Jorge Vergara, exvocalista del grupo Elefante.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

a Nati Díaz, cómplice por omisión e ignorancia. No hubo una postura, ni un comentario siquiera hasta el momento de la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonia Natividad Díaz Jiménez, quien guarda silencio y se hace cómplice de los atropellos del Malvavisco y el Gato; si bien es cierto que la presidenta de la Jucopo es del Partido Acción Nacional (PAN), cuando menos por decencia hubiera dicho algo, pero igual que todos los legisladores guarda silencio haciéndose cómplice del hecho, y más aún Antonia Natividad Díaz Jiménez permite que los propios guardias de seguridad del recinto legislativo sean quienes protejan y cuiden a delincuentes de alto riesgo para la sociedad como Fredy Gil Pineda Gopar, el Malvavisco, y Gustavo Díaz Sánchez, y permitan que sus porros pintarrajeen gran parte del recinto legislativo y no ordenara a los guardias de seguridad de la Cámara de Diputados detenerlos por estar cometiendo un delito en flagrancia, a esto se le llama complicidad diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, la ley es muy clara, pero claro que se le puede pedir a esta panista que fue impuesta como coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN como un pago de factura, pero que a decir verdad es también otra ignorante de las leyes y reglamentos del Congreso del estado y ha demostrado desde el inicio de esta legislatura local ser una nefasta en la materia de legislar leyes, por eso no se le puede pedir peras al olmo, lástima. Con diputados de la talla y altura de Antonia Natividad Díaz Jiménez, el PAN en Oaxaca se sigue enterrando solo, a pesar de los esfuerzos que haga su presidente del Comité Directivo Estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, por rescatarlo y revivirlo, por cierto ya es hora que Juan Iván Mendoza Reyes le jale las orejas a Antonia Natividad Díaz Jiménez para que deje de estar haciendo locuras en el Congreso local. Locuras y hechos denigrantes que en próximas entregas detallaremos, porque en serio y lo digo con los pelos de la burra en la mano —cualquier parecido con Antonia Natividad Díaz Jiménez, es nomás purita coincidencia— son denigrantes y delictivos los actos que están detrás de la hoy presidenta de la Jucopo. El Malvavisco y el Gato, sujetos altamente peligrosos para la sociedad oaxaqueña. La ola de violencia desatada en la actual legislatura local oaxaqueña por diputados sin escrúpulos y que siempre han actuado al margen de la ley, como Fredy Gil Pineda Gopar, mejor conocido como el Malvavisco y Gustavo Díaz Sánchez, el Gato, —con eso de que actúa como

gato del Malvavisco— sólo refleja la ignorancia de sujetos sin escrúpulos, sin moral, sin educación, pero sobre todo de sujetos que sintiéndose protegidos por un fuero constitucional hacen de las suyas a diestra y siniestra, cometiendo hasta actos delincuenciales que están debidamente tipificados como delitos que llevarían a la cárcel a cualquier mortal, pero como los señores son legisladores, pues se sienten intocables y creen que tienen a Dios agarrado de los pies, es tanto el miedo que se le tiene al Malvavisco y al Gato en el Congreso local, que sus propios compañeros de bancada callan opinar sobre los hechos que cometen estos dos delincuentes por temor, miedo y zozobra de ser también atacados. Nadie de los representantes populares se atreve a verter comentario u opinión sobre la ola de violencia que desde el inicio de esta legislatura ha cometido Fredy Gil Pineda Gopar secundado por Gustavo Díaz Sánchez, “son altamente peligrosos para la sociedad y deberían estar en la cárcel”, murmuró un diputado local, pero suplicó no dar a conocer su nombre y apellidos por miedo de ser agredido. No es la primera vez que Fredy Gil Pineda Gopar y Gustavo Díaz Sánchez cometen actos delictivos en las instalaciones del Congreso local oaxaqueño, no es la primera vez que diputados locales son agredidos, golpeados y amenazados de muerte por este par de pillos, el más reciente fue el diputado del Partido Socialdemócrata, Manuel Pérez Morales, quien recibió en su teléfono celular amenazas de muerte enviadas por el letrado y educado legislador Fredy Gil Pineda Gopar, amenazas que fueron denunciadas en plena sesión del Congreso estatal a la que sus homólogos guardaron silencio, lo que dejó en claro el miedo que los propios congresistas le tienen a Fredy Gil Pineda Gopar y a Gustavo Sánchez Díaz. Number one: Datos filtrados al mal humorado investigador ZigZag, nuestro más fiel ayudante, nos hacen saber que a inicios del año próximo, 2016, los Servicios de Salud de Oaxaca estrenarán nuevo titular, ya que el Dr. Mecha Corta resultó ser todo un nefasto al frente de la institución, o sea, que la silla le quedó grande, pero sobre todo porque no ha logrado tapar los cráteres que dejó su antecesor, Germán Tenorio Vasconcelos, con un saqueo millonario que lo tiene a un pie de la cárcel y que puede llevarse ante las patas de los caballos al gobernador de paz y progreso, don Gabi Cué Monteagudo, o sea, que Germán Tenorio Vasconcelos y Gabi Cué Monteagudo no están libres de 100 azotes. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 23 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Supuestamente eran para desastres naturales y deuda magisterial

Más de 18 mil millones, la deuda de Gabino y nadie reclama nada El excesivo endeudamiento de Gabino Cué no se aplicó en obras de infraestructura, tampoco para impulsar proyectos productivos. O sea, nada para el desarrollo de Oaxaca

Alberto López Morales

H

ace casi cinco años, en el recinto donde sesionaban los diputados de la LXI Legislatura oaxaqueña, retumbaban las acusaciones contra el gobernador saliente, Ulises Ruiz Ortiz. La principal crítica que recibía era porque dejaba como herencia una enorme deuda pública. Durante la sesión que se realizó el 22 de noviembre de 2010, los diputados opositores al Partido Revolucionario Institucional (PRI) no desaprovecharon la ocasión para cobrarle todas las afrentas al gobernador Ruiz Ortiz. La comparecencia del secretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega, fue el escenario ideal para facturar los agravios. Faltaban ocho días para que el entonces gobernador electo, Gabino Cué, rindiera protesta frente a la

“Es un gobierno sordo, mudo, ciego y los resultados son que ha terminado ahogado en la corrupción, aumentó la pobreza, se disparó la inseguridad, no hay obras, ni acciones y dejó morir al transporte público” Montiel Cruz

“Lo que Gabino debe hacer es preparar sus maletas y buscar asilo en otro lado, porque en Oaxaca no es una persona grata”, expresó Alberto Rebollar López, presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), con motivo de la entrega del Quinto Informe de Gobierno a la Mesa Directiva de la LXII Legislatura. Después de cinco años de este gobierno que se autonombró de alternancia, lo único que le queda a Gabino Cué es ir viendo para dónde irse, porque su ambición sólo fue ser gobernador, logrando enterrarse políticamente; hay otros gober-

A lo largo de estos cinco años de su gobierno, Gabino Cué cuadriplicó la deuda que le dejó Ulises Ruiz Ortiz. Acumula hasta ahora una enorme deuda estimada en más 18 mil millones de pesos. 14 mil millones de pesos más de lo que le heredó Ruiz Ortiz. ¡Y nadie dice nada!

mayoría de esa legislatura que condenaba sin piedad el incremento de la deuda pública que pasaba en seis años de 501 millones de pesos, a cuatro mil 615 millones de pesos. En esa comparecencia, el entonces titular de Finanzas, Ortega Habib, se esmeró en explicar que la deuda de 501 millones de pesos heredada por el gobierno de José Murat se pagó en su totalidad y que la deuda por heredar al nuevo gobierno ascendía a mil 446 millones de pesos. Ninguno de los diputados opositores al PRI creyó en la cifra de mil 446 millones de pesos. Se quedaron con la idea de que la deuda pública era de cuatro mil 615 millo-

nes de pesos y acusaron al gobierno saliente de ser opaco con la rendición de cuentas. Uno de esos diputados fue el emblemático vocero de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, quien llegó a esa legislatura con el cobijo del Partido del Trabajo y fue implacable con Ortega Habib: “Para mí, usted representa la corrupción”, le dijo de entrada. Margarita García, electa como diputada del desaparecido Partido Convergencia, también aprovechó la comparecencia para cuestionar el incremento de la deuda: “La deuda pública al iniciar la administración 2004/2010 era de 552 millo-

nes 700 mil pesos y hasta junio de 2010 se incrementó a cuatro mil 288 millones 800 mil pesos, es ahí donde pierden total validez las palabras del gobierno que dice tener una política financiera prudente”, señaló. En aquella sesión del 22 de noviembre del año 2010, también se oyó el cuestionamiento del diputado local perredista, Francisco Martínez Neri: “¿Por qué dejaron al siguiente gobierno y a las nuevas generaciones compromisos de pago cada vez mayores?”, preguntó. Alejandro López Jarquín, también del Partido de la Revolución Democrática electo por el distrito de Etla, cuestionaba el endeudamiento, afirmando que “Oaxaca ocupa el último lugar en indicadores en salud y educación a nivel nacional” y consignaba que “38 % de los oaxaqueños vive en pobreza alimentaria”. Es curioso, pero después de rendir su quinto y penúltimo informe de gobierno, el gobernador Gabino Cué Monteagudo no ha sido enjuiciado duramente por la brutal deuda pública que deja. A lo largo de estos cinco años de su gobierno, Gabino Cué cuadriplicó la deuda que le dejó Ruiz Ortiz. Gabino Cué acumula hasta ahora una enorme deuda estimada en 18 mil millones de pesos en números cerrados, 14 mil millones de pesos más de lo que le heredó Ulises Ruiz Ortiz (URO). La deuda acumulada de Gabino Cué comenzó en el mismo 2010, con 500 millones solicitados por URO.

Gobierno de Cué, ahogado en corrupción: Alberto Rebollar L. nadores que pueden escalar, pero al de Oaxaca sólo le queda irse a su casa, aseguró en entrevista Rebollar López. Refirió el líder del sector del transporte que su primer error fue integrar su administración con aprendices y luego con funcionarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI): “Se suponía que era un gobierno de diferentes partidos políticos, pero de la izquierda, quienes formaron la coalición y ganaron la gubernatura”, abundó. Sin embargo, mencionó que desde el inicio de este gobierno y al año de terminar, el primer paso que dio fue colocar a funcionarios afines al PRI, quienes están enderezando su gobierno y se quedaron al frente de varias dependencias y secretarías de su administración. “Yo no tengo nada contra el PRI”, pero sí contra Gabino Cué, porque es un gobierno sordo, mudo, ciego y los resultados son que su gobierno, a cinco años, ha terminado ahogado en la corrupción, aumentó la pobreza, se disparó la inseguridad, no hay

En 2011 pidió prestado 500 millones más. En 2012, el endeudamiento fue de tres mil 316 millones de pesos. En 2013, hubo otra deuda, ahora de tres mil 980 millones de pesos. El año pasado, los diputados locales le volvieron a aprobar otro endeudamiento por dos mil 756 millones y en este 2015, con el voto de los priistas, la LXII Legislatura aprobó otro préstamo por dos mil 220 millones de pesos. La deuda contratada por Cué en estos cinco años es de 13 mil 272 millones de pesos, que sumados a cuatro mil 856 millones de pesos por concepto de deuda reservada o adicional, suman los 18 mil 128 millones de pesos. ¿Para qué contrató Cué esa deuda acumulada de 18 mil millones de pesos? En su argumento dirigido a los diputados explicó que sería para enfrentar los desastres naturales y para cubrir la deuda con el magisterio. Contra lo que pudiera pensarse, el excesivo endeudamiento de Cué no se aplicó en el desarrollo de la infraestructura, tampoco para impulsar proyectos productivos. O sea, nada para el desarrollo de la entidad. El gobierno de Oaxaca se endeudó excesivamente, pese a que la federación le otorgó para el ejercicio 2015, la cantidad de 83 mil millones de pesos. La excesiva deuda contratada por Cué compromete las participaciones federales y sobre todo a la sociedad oaxaqueña. ¡Y nadie le dice nada!

Este gobierno retrocedió en todos los rubros, no hay avances en salud, educación, no hay nada, pero sí se dio a notar en los medios nacionales por sus casas blancas en el Distrito Federal y en Oaxaca, además fue señalado de enriquecimiento ilícito

Alberto Rebollar López Gabino debe preparar sus maletas y buscar asilo en otro lado, porque en Oaxaca no es una persona grata, aseguró el dirigente de transportistas, Alberto Rebollar López, al denunciar la corrupción que priva durante el mandato del gobernador y su falta de atención para resolver los problemas estatales.

obras, ni acciones y dejó morir al transporte público”, fustigó. El líder de ATMEO aseguró que no hay avances, porque este gobierno retrocedió en todos los rubros, no hay avances en salud, educación, no hay nada, pero sí se dio a notar en los medios nacionales por sus casas blancas en el Distrito Federal y en Oaxaca, además fue señalado de enriquecimiento ilícito, así como varios colaboradores cercanos que fueron relaciona-

dos con corrupción y abuso de poder. “No sólo lo digo yo, lo evidenciaron varios medios estatales, nacionales, y qué podemos esperar en la recta final de su mandato de un gobierno que se va quejándose que ya no hay dinero y que está despidiendo a sus trabajadores y además desapareciendo algunas dependencias y secretarías”, asestó. El empresario expresó que no espera nada en este último tramo

del gobierno de Gabino Cué, porque nunca los atendió; a pesar que varias veces pidieron audiencias para tratar asuntos relacionados con el sector del transporte público, nunca los atendió. Señaló que para el gremio del transporte no hubo avances ni mucho menos tuvo apoyo del Ejecutivo estatal: “Jamás recibimos un peso ni mucho menos apoyo para el sector, le pedimos incentivos y apoyo para renovar la flotilla de nuestras unidades y nunca nos dio una respuesta que nos apoyaría”, denunció.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 23 de noviembre de 2015

Organización en favor de los valores

Villacaña destaca labor altruista de Asociación Civil Renovando Sonrisas Javier Villacaña celebró que la Asociación Civil Renovando Sonrisas visite lugares donde el dolor y la injusticia están presentes, demostrando que la sensibilidad es la pieza fundamental de la solidaridad

Agencias

E

El munícipe Javier Villacaña presidió el informe de actividades y presentación del comité oficial de la Asociación Civil Renovando Sonrisas, celebrado en el salón Expresidentes del palacio municipal.

actividades sociales y fomentando acciones que reactiven la conciencia social y humana. Explicó que las herramientas de trabajo que utilizan son la planeación, comunicación, eventos, talleres y patrocinios, acudiendo donde se necesita el apoyo como asilos, casas hogares, comunidades indígenas y cárceles, así como visitas a niños de oncopediatría y misiones, así como la entrega de aparatos ortopédicos. Indicó que uno de los ejes principales son los 12 valores: solidaridad, amor, respeto, misericordia, humildad, servicio, diligencia, cooperación, amistad, responsabilidad, convivencia y paz, donde las personas que participan son responsables, comprometidas y solidarias. En tanto, la presidenta del Comité oficial de Renovando Sonrisas, Alejandra Márquez Torres, reafirmó el compromiso de la juventud para seguir visitando y apoyando a las personas que más lo necesitan en las comunidades de la entidad. Es importante mencionar que los jóvenes que integran esta asociación civil se sumaron a la campaña Yo comparto mi valor por Oaxaca ¿y tú?, que tiene que ver con la puesta en práctica de valores e impulsar un ambiente de armonía y sana convivencia. En el acto participaron directores y personal de instituciones educativas de nivel medio y superior, entre otras personalidades.

l presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, destacó la participación juvenil en la promoción de valores éticos, morales y humanos, a través de actividades altruistas que la Asociación Civil Renovando Sonrisas en las comunidades alejadas y marginadas de la entidad. Al presidir el informe de actividades y presentación del comité oficial de esta asociación celebrado en el salón Expresidentes del palacio municipal y acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arando y

del presidente de Renovando Sonrisas, Osmar Gijón Rodríguez, el mandatario afirmó que su trabajo y vocación permitirá impulsar acciones y programas que construyan un entorno más participativo para el fortalecimiento de la sociedad. “Les hago un reconocimiento público y me motiva el trabajo que vienen realizando como comité y sobre todo su visión, porque siendo tan jóvenes muestran su deseo en la vida y ante ese ánimo de hacer las cosas, nos sumamos a esta causa”, expresó ante el secretario de Desarrollo Social, Leandro Hernández García, y jóvenes que integran esta asociación.

El secretario de Educación Pública informó que en la semana llegarán a Oaxaca policías federales para resguardar las sedes de la evaluación para el desempeño

Participó el 92 % de docentes en evaluación: Aurelio Nuño Mayer

Agencia Reforma

Más del 92 por ciento de los profesores participó en la evaluación del desempeño docente, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. El funcionario enfatizó que, en próximas horas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará a conocer las cifras exactas. “Estamos muy contentos, muy satisfechos, son porcentajes muy elevados. En el caso de Michoacán, también muy contentos que la evaluación se pudo llevar a cabo de manera ordenada, que no hubo mayor conflicto, hubo saldo blanco y por primera vez se pudo hacer

Celebró que visiten lugares en donde el dolor y la injusticia están presentes, demostrando que es la sensibilidad la pieza fundamental de la solidaridad, demuestran que más allá de lo material, lo más importante es el cariño, atención y afecto que son las medicinas del alma. El munícipe dijo que al ayudar a la población generan miles de sonrisas y al mismo tiempo aseguran lo más valioso que podemos tener los seres humanos que es la paz. En su mensaje, el presidente de Renovando Sonrisas, Osmar Gijón Rodríguez, manifestó que el objetivo principal es visitar las comunidades alejadas, implementando

El dato Aurelio Nuño Mayer aseguró que los operativos policiacos para resguardar la evaluación serán similares a los implementados este fin de semana en Michoacán. esta evaluación en Michoacán”, dijo Nuño Mayer, en conferencia en las instalaciones del Fondo de Cultura Económica. El secretario aceptó que algunas de las razones por las que los profesores no acudieron a presentar el examen fueron fallas técnicas en los centros de evaluación y el bloqueo de algunas sedes por parte de

El titular de la Secretaría de Educación Pública se congratuló, porque la evaluación docente en Michoacán se realizó sin contratiempos.

personas cercanas a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y otros grupos políticos. El titular de la SEP anunció que en la semana llegarán a Oaxaca policías federales para resguardar las sedes de la evaluación para el desempeño. Agregó que dichos operativos

serán similares en la magnitud y cantidad de elementos a los implementados este fin de semana en Michoacán. “Así como vieron llegar a lo largo de la semana a la Policía Federal a Michoacán, empezarán a ver llegar a los elementos de la Policía Federal a Oaxaca”, indicó.

Docentes contarán con servicios en la evaluación El IEEPO confirmó que los profesores registrados para la evaluación docente contarán con servicio médico, alimentación, seguridad y transportación Agencia JM

Los más de dos mil participantes en la evaluación del desempeño del Servicio Profesional Docente, a realizarse el próximo 28 de noviembre en Ciudad Administrativa, contarán con todos los servicios, comodidades y seguridad para su traslado, permanencia y salida de la sede del examen. Así lo confirmó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de un instructivo enviado a los profesores a evaluarse, en el que se detallan los servicios con los que contarán antes, durante y después de la evaluación. Los más de dos mil profesores registrados para la evaluación docente contarán con los servicios para el ingreso, servicios médicos, alimentación, seguridad y transportación. En el servicio para el ingreso, los sustentantes podrán ingresar a Ciudad Administrativa a partir de las 20:00 horas del viernes 27, en donde tendrán alojamiento y alimentos. En caso de optar por su ingreso el sábado 28, se les sugiere seleccionar desde el 21 de noviembre un lugar alterno para ser trasladados a la sede de la evaluación, garantizando su confidencialidad y seguridad para su ingreso. En la sede del examen se instalará un puesto de socorro para atender los primeros auxilios necesarios y en caso de una urgencia, se contará con una ambulancia para algún traslado a algún hospital o clínica. En los servicios de alimentación se les proporcionará a los sustentantes la alimentación y el agua necesaria. En lo que se refiere a la seguridad física y psicológica de los docentes a evaluarse, en todo momento ésta estará totalmente garantizada, desde el momento de su transportación hasta su ingreso, estancia en el examen y retorno a su lugar de partida. Para la transportación de los profesoresaCiudadAdministrativasecontará con cuatro puntos de concentración paraabordarlosautobusesquelostrasladarán en la más completa confidencialidad y seguridad a la sede de la evaluación, los lugares son: el aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca; el destacamento de la Policía Federal en San Pablo Etla; en las instalaciones del IEEPO y en Ciudad Judicial. En los cuatro lugares habrá vigilancia policiaca federal y estatal suficiente para garantizar la seguridad de quienes acudan al examen programado para el sábado 28 de noviembre.


Editor: Diego Mejía

AGENDA

Lunes, 23 de noviembre de 2015

Ha aumentado el comercio ambulante

Locatarios muestran descontento por proyecto de restauración de mercados El líder de comerciantes, Maximiliano Néstor Ortiz, acusó que para la generación del proyecto sólo fue contemplada una organización que es la de Amancio Pérez Ruiz

5

Indicador Político Carlos Ramírez

López Obrador opera como dinosaurio priista

L

Agencia JM

E

l presidente de la Organización Benito Juárez de Artesanos Locatarios y Comerciantes de Oaxaca, Maximiliano Néstor Ortiz, afirmó que salir en estos momentos del histórico mercado sería un suicidio, ya que no existen las condiciones para ello, porque a pesar de que el regidor de Mercados, Francisco Javier Jiménez Jiménez, ha anunciado con bombo y platillo que así será, a la fecha no ha confirmado los alcances que tiene el proyecto. Mencionó que con toda la información que tienen de los mercados, que supuestamente han sido remodelados con el Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), es muy poca la existencia de situaciones reales hacia ese centro de comercio, “para empezar por la parte de afuera, lo relacionado con el estacionamiento, falta de botes de basura, carencia del respeto del espacio del mismo mercado, porque simplemente vemos a los vendedores ambulantes, los cuales no respetaron el proyecto del 20 de Noviembre”. Cada vez fueron apareciendo más ambulantes, de ahí que los comerciantes no se sienten con la confianza de salir, puesto que la competencia es des-

DESPERTAR DE OAXACA

El dirigente de locatarios denunció el pésimo trabajo que realizaron en el interior de cada uno de los mercados, así como los materiales de mala calidad que se utilizaron.

leal, “ya que no pagan impuestos, nosotros sí, además que cuando se hizo la supuesta remodelación, no hubo seguridad, ya que incluso se robaron todo el puesto de un compañero que vende tortas en la calle de Flores Magón, el cual por sí mismo tuvo que buscar la forma de cómo volver a empezar, lo cual en su momento se denunció”. Además, los comerciantes perdieron insumos y aparatos que utilizan para su labor diaria, “por ello, lo que estamos buscando es la seguridad necesaria para salir, sin embargo, no existe la garantía que así será, a pesar que desde un principio se le comentó al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, si existi-

rían las garantías de seguridad para llevar a cabo dicho proyecto, lo cual hasta el momento no ha cumplido”. El dirigente de locatarios refirió que, en algunos casos, en algunos mercados se denunciaron la falta de buenos materiales al interior de los mismos, “las autoridades hablaban de que en cuatro meses se terminarían los proyectos y a la fecha no han sido entregados, hablamos de los mercados Democracia y 20 de Noviembre”. Para demostrar lo anterior, cuenta con fotografías en las cuales se observa el pésimo trabajo que realizaron en el interior de cada uno de ellos, así como los pésimos materiales que se utilizaron.

Instala Ieepco comisiones de Sistemas Normativos Indígenas y Comunicación El Ieepco instaló la Comisión Permanente de Comunicación, presidida por Elizabeth Bautista Velasco, e integrada por sus homólogos Rita Bell López Vences y Filiberto Chávez Méndez

o que más sorprende a los priistas del comportamiento político de López Obrador no es su habilidad para ganar portadas en medios que en el fondo no representan todavía votos, sino el hecho de que el tabasqueño se está moviendo al estilo de los priistas que andan buscando candidaturas menores. Pero el dato real de ese estilo tabasqueño de hacer política, radica en el hecho de que López Obrador está mostrando que el Partido Morena no es un partido político real, sino un cascarón al servicio de sus intereses electorales caudillistas. En la realidad, López Obrador está manejando a Morena y manejándose a sí mismo como lo hizo cuando fue líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tabasco, allá por 1983: diseño de un partido para su ambición electoral personal. El uso de los tiempos de Morena para promover su figura provocó la queja del PRI, y López Obrador respondió con el autonombramiento como presidente de Morena, para seguir usufructuando el tiempo en medios desplazando y desdeñando a los demás políticos de Morena. Sin programa de gobierno, sin cuadros sólidos en las estructuras nacionales y sin un comité plural, Morena se está decantando como el partido-López Obrador, en el partido propiedad del líder, una de las pruebas —como si faltarán— de que Morena es un movimiento amorfo de masas sometidas a la voluntad del caudillo. Y con ello, López Obrador estaría adelantando algunos mensajes de su estilo de gobernar si llegara a ganar en 2018: voluntarista, cesarista, caudillista. La decisión de López Obrador de autodesignarse presidente de Morena podría facilitarle la expropiación de los tiempos del partido para promover su figura personal, como si la sociedad mexicana que hizo ya dos alternancias y que ha atravesado por colapsos políticos que tambalearon a la república, se prepararán para acudir en 2018 a votar por el que tuvo más exposición mediática en spots que poca gente ve y menos retiene. En todo caso, López Obrador avanzará en la casilla de conocimiento en las encuestas, pero seguirá con sus negativos derivados, entre otros conflictos de su personalidad mesiánica, del plantón en Reforma en 2006 que afectó a millones de ciudadanos y la payasada de su toma de posesión como presidente legitimo el 20 de noviembre de ese mismo año, con silla, banda presidencial y gabinete. Por la forma de operar en política, López Obrador parece estar ya convencido que su partido Morena no le alcanzará para juntar los 15 millones de votos, que no hará alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que su carrera será personal. En todo caso, su apuesta se localiza en el escenario de cuando menos cinco candidatos presidenciales —PRI, Partido Acción Nacional (PAN), PRD, Morena e independiente— y que en esa posibilidad el número de votos y porcentaje para ganar sería menor. La competencia en exposición mediática ha beneficiado a López Obrador en estos meses en que tuvo a su favor la expropiación de los spots que le pertenecían a todo el partido; pero ya los priistas se comienzan a mover en medios y el presidente del PAN como aspirante también está utilizando los spots para promocionarse. Más que acotarlo, la intención del PRI de regular spots fue la de exhibir a López Obrador como un caudillo y mostrar que Morena no es un partido político de cuadros ni líderes, sino propiedad de un caudillo cesarista con estilos bien aprendidos en el PRI.

Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) instaló formalmente las comisiones permanentes de Sistemas Normativos Indígenas y de Comunicación, que contribuirán al desarrollo de las actividades del órgano electoral. La consejera electoral y presidenta de ambas comisiones, Elizabeth Bautista Velasco, informó que la Comisión de Sistemas Normativos Indígenas trabajará de manera coordinada con la Dirección de Sistemas Normativos Internos del instituto. “Esta comisión coadyuvará en los trabajos de la dirección, en la mejora de los procesos electorales, el impulso a los valores democráticos y el respeto a la libre autodeterminación de las comunidades indígenas”, explicó.

La Comisión de Sistemas Normativos Indígenas del Ieepco trabajará de manera coordinada con la Dirección de Sistemas Normativos Internos del instituto.

Durante la sesión, se aprobó el calendario de sesiones y el plan anual de trabajo de esta comisión, que integran también el consejero Uriel Pérez García y la consejera Nora Hilda Urdiales Sánchez. En otro orden, se efectuó la instalación formal de la Comisión Permanente de Comunicación, presidida por la consejera Elizabeth Bautista Velasco e integrada por sus homólogos Rita Bell López Vences y Filiberto Chávez Méndez. “Dentro de los objetivos de la comisión está el orientar, supervisar, dar seguimiento, así como proponer acciones, estudios, proyectos y otros instru-

mentos necesarios para la comunicación institucional con especial énfasis al proceso electoral ordinario 2015-2016”, apuntó Bautista Velasco. En la sesión se aprobó por unanimidad el plan anual de trabajo que contiene los objetivos y acciones de esta comisión. De igual forma, los consejeros aprobaron el calendario de sesiones. Durante la instalación de ambas comisiones, se tomó protesta a Salvador Cruz Rodríguez, quien fungirá como secretario técnico de la Comisión de Sistemas Normativos Indígenas y de Comunicación del Ieepco.

Sólo para sus ojos: —Hay datos que revelan que el permiso para trasladar a la profesora Elba Esther Gordillo a un hospital privado fue un acuerdo para sacarla de la cárcel sin respetar la edad. Claro, el poder del dinero. —¿Cómo es posible que en un país sometido a una guerra contra el crimen organizado, su gobierno carezca de fondos para pagar hoteles a sus policías federales? Ello quiere decir que México no está preparado para la lucha frontal contra los cárteles. Con razón el crimen organizado va ganando esa guerra. —Cuba ingresa al capitalismo cuando su líder comunista revolucionario, Fidel Castro, parece cadáver político momificado, ya sin memoria ni fuerza, como estuvo mucho tiempo la momia de Lenin en la Plaza Roja de Moscú. Ya llegó a Cuba la primera tarjeta bancaria de débito. —Hasta ahora, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño, tienen autorización para moverse en medios y no dejar solo a López Obrador.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

¡Todas las mujeres, todas las voces!

Contabilizan 455 feminicidios durante gobierno de Gabino Además de una parada cívica, se presentarán videos y se desarrollarán otras actividades con el objetivo de visibilizar el fenómeno del feminicidio y las implicaciones que conlleva

A

El manejo del cultivo está a cargo de técnicos especializados y la entrega del material se realizará en el Municipio, el próximo 19 de diciembre

Miguel Alberto Delgadillo Ibarra

D Convocan a la ciudadanía para que asista el próximo martes y se una a la demanda ciudadana en busca de justicia para las 455 víctimas de feminicidios y sus familias.

una duración de ocho horas, tiempo en el que cada minuto se lanzará un globo con el nombre de cada una de las mujeres que han sido asesinadas por razones de género. Asimismo, se presentarán videos y se desarrollarán otras actividades con el objetivo de visibilizar el fenómeno del feminicidio y las implicaciones sociales, políticas y humanas que conlleva. Por ello, sus organizadoras convocaron a la ciudadanía oaxaqueña, hombres y mujeres, para que asistan el próximo martes y se unan a la demanda ciudadana en busca de justicia para las 455 víctimas y sus familias, así como por el derecho a una vida libre de violencia de las oaxaqueñas bajo el lema: “¡Todas las mujeres, todas las voces!”. El feminicidio, de acuerdo con la definición de la antropóloga feminista, Marcela Lagarde, “está conformado por el conjunto de hechos violentos misóginos contra las mujeres que implican la violación de sus derechos humanos, atentan contra su seguridad y ponen en riesgo su vida. Culmina en la muerte violenta de algunas mujeres. Hay infinidad de sobrevivientes. Se consuma porque las autoridades omisas, negligentes, o coludidas

con agresores ejercen sobre las mujeres violencia institucional al obstaculizar su acceso a la justicia y con ello contribuyen a la impunidad. El feminicidio conlleva la ruptura del Estado de derecho, ya que el Estado es incapaz de garantizar la vida de las mujeres, de actuar con legalidad y hacerla respetar, de procurar justicia, y de prevenir y erradicar la violencia que lo ocasiona. El feminicidio es un crimen de Estado”. Por ello, señalaron las organizadoras, entre ellas académicas, defensoras de los derechos humanos, profesionistas, amas de casa, empresarias, jóvenes y universitarias, es indispensable hacer valer la palabra de las mujeres, en especial por aquéllas a quienes les arrebataron el derecho a la vida. Las feministas y mujeres en general convocan a esta parada cívica en el marco del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que desde la década de los 80 fue señalada por feministas de Latinoamérica para recordar a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas por el régimen del dictador de República Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo, en los años 60.

Municipio firma un convenio para producción de rábanos

Polígrafo Digital

El gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal Forestal, signó un Convenio de Colaboración de Producción de Rábanos con el municipio de Oaxaca de Juárez, toda vez que las hortalizas serán utilizadas como materia prima por los artesanos en la tradicional Noche de rábanos en su edición 2015, que se lleva a cabo desde la época de la Colonia, cada 23 de diciembre en la ciudad de Oaxaca. Este convenio, que se ha firmado desde hace 25 años con el Municipio, preserva una de las más importantes tradiciones en la entidad, donde participan familias, niños, jóvenes y adultos, destacó el director general de la Comisión Estatal Forestal, Félix Gerardo Piñeiro Márquez, al suscribir con el munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, este acuerdo. En este marco, el director general de la Comisión Estatal Forestal afirmó que,

Columna Invitada Aurelio Nuño, entre la juventud y la experiencia

Águeda Robles

nte el incremento en número de asesinatos contra mujeres, este sector saldrá a las calles el próximo martes para realizar una parada cívica, con el objetivo de visibilizar este problema social. En Oaxaca, detalló el movimiento de mujeres, han ocurrido tan sólo durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo 455 feminicidios, de acuerdo a cifras oficiales y las que han ido contabilizando desde el primer día de mandato. De acuerdo con los datos estadísticos proporcionados en la página del gobierno estatal, entre el año 2011 y 2014 ocurrieron 377 asesinatos de mujeres, más 73 en lo que va de este año 2015, cifra proporcionada por las autoridades el pasado martes y cinco más del recuento hemerográfico ciudadano ocurridos en diciembre de 2010, fecha en que tomó posesión el actual mandatario oaxaqueño, que suman un total de 455 feminicidios. Por ello, el movimiento amplio de mujeres convocó para este martes, 24 de noviembre, a una parada cívica para denunciar la omisión del estado para exigir se garantice el derecho de las mujeres, en este caso de quienes residen en Oaxaca, a una vida libre de violencia. La protesta que se concentrará a partir de las 12 horas del 24 de noviembre próximo en el zócalo de Oaxaca de Juárez, a un costado de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, tendrá

Editor: Diego Mejía

Lunes, 23 de noviembre de 2015

La Comisión Estatal Forestal firmó con el municipio de Oaxaca de Juárez un convenio para producir las hortalizas que serán utilizadas en la tradicional Noche de rábanos.

a través de estas acciones, el gobierno del estado asume el compromiso de producir el material necesario para que los artesanos, hortelanos, jóvenes y niños, sigan participando y preservando así esta tradición, manifestando la magia y talento de los oaxaqueños con la talla de los rábanos escenificando un sinfín de temas. “Hoy como desde hace 25 años tenemos el compromiso de producir los rábanos necesarios que demandan y requieren los hortelanos y artesanos para dicho evento, esta producción se lleva a cabo en los terrenos agrícolas del bosque el Tequio, donde se cosecharán 12 tonela-

das de rábanos de las variedades Bartender, rábano grande, y Champion, rábano pequeño”, expresó. Lo anterior, con el objetivo de contar con tubérculos de diferentes tamaños para el desarrollo de las formas caprichosas que serán aprovechadas por los artesanos y hortelanos oaxaqueños para la formación y talla de sus figuras. Asimismo, Piñeiro Márquez informó que el manejo del cultivo está a cargo de técnicos especializados y la entrega del material vegetativo se realizará en el municipio el próximo 19 de diciembre, para la edición 118 de la Noche de rábanos.

espués de las duras críticas y opiniones recientes que se derivaron de los cambios en el gabinete presidencial, el joven político de 37 años que captó la atención de los reflectores se llama Aurelio Nuño Mayer. Inevitable es realizar un comparativo de imagen entre los dos últimos personajes que ocuparon la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues el contraste y la distancia existente entre ambos es notoria. Su antecesor Emilio Chuayffet, con sus más de 60 años de edad y larga trayectoria política, se mostró como una persona experimentada y simpática. En cuanto al contexto que vivió en su cargo, fue adverso ya que durante los tres primeros años del sexenio se discutió y aprobó la reforma educativa y se presentaron los conflictos magisteriales más fuertes. A pesar de lo anterior, llamó la atención la falta de protagonismo de Emilio, pues decidió aparecer sólo hasta el final de su gestión al frente de la SEP. Por otro lado, el titular vigente de la SEP nos deja ver cambios de imagen palpables en el último año que tienen un significado. En 2014, cuando Nuño Mayer se desempeñaba como jefe de la Oficina de la Presidencia, a pesar de no presentarse mucho ante las cámaras, se le pudo apreciar con mayor peso y una cabellera con una tonalidad oscura y uniforme. Hoy sus características físicas han cambiado, con un menor peso comunica salud y energía, además se le observan destellos de canas las cuales transmiten madurez, esfuerzo y desgaste. Conociendo que no es un inexperto en cuestiones de mercadotecnia —pues desempeñó dichas labores en la campaña presidencial— se deduce que busca transmitir un equilibrio entre juventud y experiencia, rasgos bastante rentables si se combinan. Es importante mencionar que la fuerza mediática que despliega Nuño no se compara con la que tuvo Chuayffet. Desde el inicio de sus funciones en su nuevo cargo, Aurelio ha iniciado una gira por las distintas escuelas del país, evidenciando cercanía de parte de la autoridad educativa hacia los directivos, profesores y alumnos, visitando comunidades alejadas y mostrando la parte humana del político. Es preciso aclarar que lo anterior se puede interpretar de dos formas, que el nuevo secretario se ha tomado en serio su papel y que buscará consolidar la reforma educativa — argumento que intentará apuntalar su equipo de trabajo— y, por otra parte, que el secretario se encuentra haciendo campaña anticipada rumbo a 2018 — premisa central de sus detractores—. En su vestimenta, Aurelio tiene rasgos interesantes que vienen a refrescar la imagen política, pero que no se reflejan en una evidente diferenciación. Los trajes slim fit actuales, con los que el secretario aparece, combinados con las características corbatas tradicionales, continúan con la congruencia del mensaje equilibrado que busca posicionar. Empero, hay un elemento distintivo que pocas veces se aprecia, pero que tiene su justo valor, el reloj. Nuño ha lucido en varias ocasiones desde que asumió el cargo, un reloj rojo muy llamativo, que a simple vista lo podríamos asociar con su partido, pero si analizamos el factor de personalidad, el estilo nos da una señal de accesibilidad y vitalidad. Descifrando la personalidad de Aurelio Nuño Mayer, podemos detectar formalidad y seriedad que algunos podrían señalar como falta de empatía. Refleja una estructuración en sus discursos y argumentación lógica de sus respuestas, donde las frases “reforma educativa” y “disposición al diálogo” han sido las más implementadas mostrando con ello la prioridad que tienen ambas en sus planes. En cuanto a los ademanes que acompañan sus intervenciones, resalta la elegancia y armonía que complementan a su voz, aunque una de sus debilidades se encuentra en el dominio escénico, ya que suele utilizar la mayor parte del tiempo una sola mano y no despliega sus brazos del cuerpo, lo cual reduce la eficacia de su lenguaje no verbal. Finalmente, para los apasionados de la historia, Aurelio Nuño no es ni remotamente igual a Vasconcelos, pero recordemos que México tampoco es igual que hace 94 años.


Lunes, 23 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Se invirtieron más de tres millones de pesos

Antonio Sacre Rangel brinda agua potable a 13 colonias La rehabilitación de la línea de conducción de agua potable proveniente del pozo San Rosendo, beneficiará a más de cuatro mil 500 familias tuxtepecanas

El recital de clausura de Instrumenta Oaxaca 2015, al interior del Teatro Macedonio Alcalá, fue una certera invitación para la edición del próximo año.

Agencias

Entre las colonias favorecidas se encuentran: El Diamante, Cinco de Febrero y Ampliación Víctor Bravo Ahuja, donde el presidente municipal inauguró las obras de rehabilitación de agua potable.

uxtepec. “No hay plazo que no se cumpla”, fue lo que el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, expresó al visitar la colonia Víctor Bravo Ahuja para dar la inauguración formal a la rehabilitación de la línea de conducción de agua potable que cruza el cauce del río Papaloápam proveniente del pozo San Rosendo, misma que a partir de este momento abastecerá de agua a las 13 colonias que padecían por la falta del vital líquido desde años atrás. Basta hacer un poco de memoria para recordar esta problemática tan mencionada dentro del municipio de Tuxtepec, y es que dejar sin agua potable a los vecinos de 13 colonias no es asunto menor, de esta forma, más de cuatro mil 500 familias se vieron en la necesidad de comprar el

líquido vital a pipas o esperar a que el gobierno municipal les abasteciera. Añadido al problema por la escasez de agua, muchas familias de escasos recursos no tuvieron otra alternativa que usar el agua azufrada proveniente del pozo San Rosendo II, situación que provocó varios casos de enfermedades en la piel. Fue así como al inicio de su administración, Sacre Rangel se enfrentó de lleno a esta problemática, tratando de abastecer del vital líquido a través de pipas subsidiadas por el gobierno municipal, que representó una inversión costosa y no logró abarcar al gran número de afectados. Razón por la que el munícipe tuxtepecano instruyó a las áreas correspondientes, especialmente a la Dirección de Obras Públicas para realizar esta obra como prioridad,

La Organización de Pueblos Indígenas del Valle del Sur realizará dicha jornada en la agencia municipal de San Jacinto, Ocotlán de Morelos

La Copivs invita a mujeres a asistir a la Quinta Jornada de Colposcopía

T

anteponiendo el derecho de miles de tuxtepecanos por recibir este servicio de importancia primordial. Es así como después de poco más de tres meses y con una inversión de tres millones 196 mil 850 pesos se logra con mucho esfuerzo y dedicación la realización de una obra que beneficiará a 20 mil habitantes, que hoy por hoy, podrán abrir las llaves dentro de sus hogares y tener agua limpia y lista para ser utilizada, ofreciendo una mejor calidad de vida para todos los beneficiados. Cabe destacar que esta obra requirió de una perforación horizontal bajo el lecho del río a una profundidad de entre tres y cuatro metros, y que el servicio de agua potable terminará de llegar de forma espaciada a cada uno de los hogares de estas colonias, debido a que las tuberías

El dato Con las brigadas para prevenir el cáncer de la matriz se ha beneficiado a más de mil mujeres de varias comunidades.

Montiel Cruz

Al reafirmar su compromiso con la ciudadanía en el tema de la salud en los municipios donde tiene presencia, la Organización de Pueblos Indígenas del Valle del Sur Asociación Civil (Copivs), por parte de su fundador, Esaú Hernández Porras, llevará a cabo la Quinta Jornada de Colposcopía para detectar cáncer a mujeres de la agencia municipal de San Jacinto, Ocotlán de Morelos. Con lo anterior, cumple con sus compromisos en el tema de la salud, porque es una prioridad para la Copivs. En las brigadas para prevenir el cáncer de la matriz se ha beneficiado a más de mil mujeres de varias comunidades como Praxedis de Guerrero, San Pedro Amuzgo, Juchitán de Zaragoza, entre otras. En la Copivs se reflejan las acciones en cuanto atención médica y cumpliendo con los sectores más

también necesitan de servicio. Entre las colonias favorecidas se encuentran: El Diamante, Cinco de Febrero, Víctor Bravo Ahuja, Ampliación Víctor Bravo Ahuja, El Trigal y Fraccionamiento el Trigal, Tuxtepec Dorado, Residencial del Sur, Hacienda Real, Casas Geo, Mundo Nuevo, La Unión y Bugambilias. “Dar nuestro mejor esfuerzo hasta el último día es una de las indicaciones que como presidente le he hecho a todos los integrantes de mi equipo de trabajo, porque lo que hagamos o dejemos de hacer es lo que hablará de nosotros y más adelante yo quiero que la gente me vea y diga, Sacre Rangel se preocupó y se ocupó porque los tuxtepecanos tuviéramos mejores condiciones de vida”, concluyó el presidente municipal.

El fundador de la Copivs, Esaú Hernández Porras, cumple con sus compromisos en el tema de salud, ya que para la organización es un tema prioritario, puesto que el cáncer es un mal que cobra vidas cada minuto en el país.

necesitados de la población. Esta labor y entrega de la Copivs están enfocadas en los que menos tienen y dan cumplimiento al rubro de la salud. Para la organización, velar por la salud de las comunidades y porque los oaxaqueños tengan buen estado de salud es de suma importancia, y más en este caso de las mujeres, ya que el cáncer cobra vidas cada minuto, debido a la falta de atención oportuna. Por lo tanto, la Copivs dejó abierta la invitación para que las mujeres acudan a la jornada de colposcopía que son sin ningún costo, ya que el cáncer de la matriz es curable si se detecta a tiempo.

Clausuran programa Instrumenta Oaxaca 2015 En Instrumenta Oaxaca 2015 destacados músicos nacionales y extranjeros se dieron cita para brindar clases, talleres y asesorías a estudiantes de música y jóvenes intérpretes Águeda Robles

Con resultados sorprendentes culminó este año el programa Instrumenta Oaxaca 2015, en el que se desarrollaron 16 conciertos en 12 días, explicó su director general, Ignacio Toscano. “Hay que ser ambiciosos para ser generosos”, dijo este domingo, al término de la edición 12 de este programa artístico y académico, que cerró con un concierto de clausura donde la experiencia sonora la brindó el experimentado Nouvel Ensemble Moderne. Este recital de clausura en Instrumenta Oaxaca 2015, al interior del Teatro Macedonio Alcalá, fue una certera invitación para la edición del próximo año, que promete no sólo su misma búsqueda novedosa musical, también siembra su proyecto docente de cursos magistrales con los más importantes mentores y como siempre una especial sorpresa de renovación en su contenido, sin perder el objetivo de llevar las máximas expresiones musicales a Oaxaca. “Desde que empezamos a planear esa edición, sabíamos que era un gran riesgo poner música contemporánea, música actual ¿no?, escuchamos a Stravinsky, pero estuvimos escuchando autores que nunca se habían escuchado en Oaxaca y dijimos: vamos a atrevernos a hacer música con el Nouvel Ensemble Moderne, dialogamos sobre cuáles eran las obras importantes que tenían que interpretar y se decidió de común acuerdo que tenían que ser éstas”, declaró. Ignacio Toscano acotó que el público no conocía estas obras, pero los resultados fueron por demás sorprendentes y prueba de ello se vivió durante esta clausura de Instrumenta Oaxaca 2015, donde la gente disfrutó estas obras, y en total vivió con intensidad los 16 conciertos que llenaron de música a Oaxaca durante 12 días.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Se continúa revitalizando la zona centro de Benito Juárez

Paul Carrillo brinda más áreas verdes y parques a las familias Roberto Borge resaltó el compromiso del presidente de la república y del secretario de Gobernación para coordinar estos esfuerzos de seguridad.

El gobierno municipal cumplió al concluir la rehabilitación del parque de la supermanzana 23, gracias a una inversión de más de tres millones de pesos

Roberto Borge puso en marcha operativo de seguridad

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. De la mano del gobierno de la república, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y con el respaldo continuo del gobierno de Quintana Roo, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo, cumplimos en Benito Juárez con más parques y áreas recreativas para las familias donde puedan pasar ratos de convivencia, sano entretenimiento y con ello, una mejor calidad de vida, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al término de un recorrido realizado por la supermanzana 23, donde se concluyó la rehabilitación del parque, con una inversión de más de tres millones de pesos, en beneficio directo de más de mil 500 personas. En este marco, enfatizó que dicho lugar renovado es parte del proyecto de revitalización de la zona centro de la ciudad de Cancún, emprendido con recurso global por 20 millones de pesos del Fondo Metropolitano para la atención de cinco supermanzanas, con lo que se refleja el avance

Mauricio Góngora da certeza a mil 500 dueños de locales comerciales, a través del programa de “Regularización de locales comerciales” e impulsa el comercio formal

El presidente municipal expresó que en más de dos años se han recuperado numerosos espacios públicos, tales como más de 10 canchas de pasto sintético y 43 gimnasios al aire libre, instalados en igual número de regiones y supermanzanas.

en la transformación de Benito Juárez y de los programas sectoriales del Eje Desarrollo Urbano y Ecología del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016. En más de dos años hemos recuperado numerosos espacios públicos, tales como más de 10 canchas de pasto sintético y 43 gimnasios al aire libre instalados en igual número de regiones y supermanzanas, que hoy son sitios dignos donde las nuevas generaciones integradas por niños, adolescentes y jóvenes pueden jugar, hacer deporte y participar en actividades multidisciplinarias que contribuyen a su desarrollo integral y familiar, además de que dichos recintos renovados mejoran la imagen urbana y dignifican los entornos habitacionales, expresó. Paul Carrillo agregó que la revitalización de la zona centro emprendida por la autoridad municipal se realiza en sintonía a las estrategias trazadas desde el gobierno federal y

supermanzana 23 incluye la instalación de 10 módulos de juegos infantiles, tres módulos de gimnasio al aire libre, la remodelación de la caseta de policía, más de tres mil 500 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, pozos de absorción pluvial, más de mil 162 metros cuadrados de banquetas de concreto hidráulico, reflectores para la cancha de usos múltiples y luminarias para los alrededores, botes de basura, bancas, así como la colocación de la reja perimetral y 50 piezas de palma real como parte del embellecimiento de las áreas verdes. Reiteró que esta acción consolidada forma parte de la revitalización de la zona centro, emprendida en cinco supermanzanas que son dos, cinco, 22, 23 y 52, obra que se distingue por la renovación de los andadores interiores para mejor tránsito de los peatones, tanto benitojuarenses como turistas que visiten Benito Juárez.

Mauricio Góngora apoya comercio formal y promueve el autoempleo

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con la regularización de más de mil 500 locales comerciales en Puerto Aventuras y Playa del Carmen, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, da certeza jurídica a los actuales posesionarios, por ello para brindar un mejor servicio se instaló un módulo de atención en el fraccionamiento Villas del Sol, donde podrán llevar acabo su trámite mediante un formato único cumpliendo con el compromiso de ser un gobierno

respaldadas por el gobierno del estado, tal como la modernización de la avenida Tulum, como complemento de la promoción turística que beneficia a miles de locatarios con negocios en el corazón de Cancún, ya que pueden atraer más visitantes y por ende generar más ventas y empleos. El turismo es el motor económico líder en Benito Juárez y Quintana Roo, destinos distinguidos por su competitividad, calidad y calidez en el servicio de los prestadores. Bajo esa premisa, la administración actual ha seguido con acciones directas para seguir superando, como ha sucedido en años anteriores, las cifras récord de ocupación, divisas y pasajeros movilizados por la terminal aérea, para que se incrementen los ingresos de miles de ciudadanos, expresó. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que la rehabilitación del parque en la

Para brindar un mejor servicio se instaló un módulo de atención en Villas del Sol, donde se podrán llevar a cabo trámites mediante un formato único.

facilitador que impulsa el autoempleo y promueve el comercio formal. Mediante el programa de “Regularización de locales comerciales” que impulsa el presidente municipal, Mauricio Góngora, a través de la

Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, se visitó a dueños de establecimientos comerciales en el fraccionamiento Villas del Sol para brindar asesoría y se colocaron módulos de información y recepción de documentación con el objetivo de apoyar a los contribuyentes para su regularización. Gracias a la gestión de Mauricio Góngora se llevó a cabo la regulación y cambio de uso de suelo de habitacional a mixto barrial de 29 manzanas de seis polígonos del municipio de Solidaridad, los cuales están ubicados en el fraccionamiento Puerto Maya del poblado de Puerto Aventuras, fraccionamientos Villas del Sol, Las Palmas II, Cataluña I, Cataluña II y el fraccionamiento Tumben Chilam, cuyas viabilidades abrirán espacios para la creación de nuevos negocios que contribuyan con el desarrollo económico local. El director de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Moretín Osejo, apuntó que

por instrucción de Mauricio Góngora en apoyo a las familias solidarenses se implementó un formato simple de regularización, que se desarrolló de tal manera que el propio contribuyente, sin necesidad de elaborar planos de su local, pueda marcar dentro de una retícula la forma y tamaño del mismo, siempre bajo la protesta de decir todo bajo verdad y cumpliendo con los requisitos que se indican en el formato. El desarrollo de este formato, que estará vigente hasta el 31 de enero de 2016, se consensó con el Colegio de Ingenieros de Solidaridad, quienes son los encargados de avalar el buen funcionamiento y estado de la construcción dentro de la que se encuentre el negocio que se quiera regularizar. Finalmente, el funcionario municipal hizo hincapié en que sólo podrán ser regularizados bajo este formato los locales comerciales que midan como máximo 55 metros cuadrados.

El jefe del Ejecutivo resaltó que el objetivo es garantizar la plena seguridad de los ciudadanos y los visitantes nacionales y extranjeros, y que haya una reducción en los índices delictivos en el estado Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo y el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, acompañados por el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, pusieron en marcha el Operativo Península de la Gendarmería, “Acciones de seguridad para prosperar”, en el que participan 250 elementos en el estado por tiempo indefinido. En este marco, el jefe del Ejecutivo resaltó la colaboración y el compromiso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para coordinar estos esfuerzos de seguridad en diversas regiones del país. “El objetivo de un gobierno responsable, que trabaja de manera coordinada, es garantizar la plena seguridad de los ciudadanos y los visitantes nacionales y extranjeros, y que tengamos una reducción en los índices delictivos en Quintana Roo”, indicó. Roberto Borge resaltó la importancia de que la Península de Yucatán cuente con la presencia de la Gendarmería, con elementos en la frontera sur, puertos, aeropuertos y puntos estratégicos, además de atención a los connacionales y turistas. “En el estado de Quintana Roo la instrucción que tienen los mandos de seguridad pública, de la Procuraduría General de Justicia y en el convenio de Mando Único, que firmamos con todos los municipios de Quintana Roo, es que vamos a trabajar junto con la Policía Federal, con la Gendarmería, para hacer el estado más seguro”, refirió. El mandatario estatal reiteró que la coordinación de la Gendarmería con los cuerpos de seguridad estatal darán importantes dividendos para la seguridad en el estado de Quintana Roo.


Lunes, 23 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

30 MIL PESOS OFERTA SEVITRA CONCESIONES PARA MOTOTAXIS. Con Federico Diego Solís como vendedor, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) que el panista Carlos Moreno Alcántara dirige, está ofertando, antes del fin del sexenio del cambio, a 30 mil pesotes las concesiones para mototaxis, lo cual, por lógica, ya provocó que los mismos mototaxis empiecen a pegar de gritos, ya que arreciará la competencia en todas partes donde ya hay sitios establecidos prestando este tipo de servicio de transporte. Esto se supo por una serie de mantas colocadas estratégicamente en la colonia Volcanes, o sea, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, en donde operan varios sitios de mototaxis legalmente instituidos de la Confederación de Trabajadores de México y Sindicato Libertad, y los irregulares del Frente Popular Revolucionario, en las cuales se denuncia este tráfico de concesiones y hasta el nombre de quien las viene ofertando, y la culpabilidad de la Sevitra en todo esto. Nada nuevo sí se quiere, ya que el gobierno de Gabino también se distingue por haber vendido miles de permisos para este tipo de servicio de transporte, principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales y la Mixteca, esto en la administración del primer titular de Sevitra, Pedro Silva Salazar —que por cierto era uno de los líderes de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo—Partido de la Revolución Democrática (PRD)— que hizo el negocio de su vida con la venta de estos permisos y concesiones. Luego vino el que quiere ser gobernador del estado, apoyado por el priista —que luego se volvió panista—, Diódoro Carrasco Altamirano, y por el propio Gabino, o sea, José Antonio Estefan Garfias, que por su paso por la Sevitra jamás hizo algo para poner orden en el transporte istmeño, igual que Pedro Silva Salazar demostró que es malo para gobernar, por más que el PRD lo quiera mandar como su candidato a gobernador. Luego, para acabarla de amolar, llegó un panista, o sea, Carlos Moreno Alcántara, quien al igual que los anteriores, se quiere llevar algo antes de quedar desempleado, está en su justo derecho, pero la venta de estas concesiones ya molestó a muchos líderes de organizaciones de mototaxis y ya denunciaron los hechos públicamente, pronto empezarán las enfrentamientos, ya que todos coludos o todos rabones, 30 mil pesos son muy buenos, pero quieren una rebaja, de lo contrario, van a seguir protestando. Este gobierno de Gabino nunca hizo nada bien en ninguna de sus áreas, perredistas y panistas le echaron a perder sus buenas intenciones, si es que en algún momento las tuvo; es el costo de las coaliciones de partidos, si ganas, tienes que gobernar con medianías que, como dijera en su momento don Jesús Martínez Álvarez, “no llegaron a gobernar, sino a robar”, y tenía toda la razón del mundo, sólo que fue nuestra culpa y no nos podemos hacer tontos, votamos por ellos aunque ya los conocíamos. A ver si no nos pasa lo mismo en 2016 y la volvemos a regar. QUE NO SON UNA NI 100, SINO 456 LAS MUJERES ASESINADAS DURANTE EL GOBIERNO DE GABINO. Es el sexenio en el que han muerto un exagerado número de mujeres, 456 para ser exactos, la mayoría de ellos considerados como feminicidios, o sea, crímenes por odio. Cierra este sexenio con cientos de crímenes de mujeres no aclarados, por razones de género, dicen las activistas de organizaciones feministas, quienes consideran que organismos como la Subprocuradora de Delitos Contra La Mujer por Razón de Género, o sea, la conocida como sub de género, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, el Centro de Justicia para las Mujeres y hasta el mismo Poder Judicial que sigue violentando a las víctimas y sus familias, no sirven

para nada, pero que el 25 de noviembre van a festejar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una serie de actos como tocadas y caminatas, que sólo le darán marco a los aspirantes a cargos de elección popular. Buscan enmascarar la tragedia de 456 familias, con todos sus huérfanos. La mejor manera de dar atención a este tipo de delitos es que cada asesino sea detenido y procesado con las leyes de manera pronta y expedita. El gobierno de Gabino, dicen las feministas, le sigue debiendo a las mujeres, muchos de los funcionarios públicos todavía no tienen ni idea de para qué sirve la teoría del género. Otra manchota más para el tigre del cambio, ni siquiera en eso supo responderles a las mujeres que electoralmente son mayoría. Por eso, en lugar de festejar, miles de mujeres se están dando cita para este martes 24 por la tarde —en lo que han denominado una parada cívica—denunciar todo esto. CON DOS MIL 836 SISMOS EN EL ESTADO, NOS UBICAMOS EN EL PRIMER LUGAR. Siempre ocupamos los primeros lugares en cosas por demás terribles, casi nunca en algo bueno; cuando no es pobreza es en marginación, cuando no en violencia es en Educación, en salud y en otras cosas igual de feas. Nos apenamos, pero nada más y ahora resulta que también en sismos, o sea, ni la naturaleza nos perdona, cuando no son las tormentas tropicales, son los huracanes y ahora hasta en sismos, de los nueve mil 356 que se han registrado en el país, dos mil 836 se han registrado en el estado en lo que va de 2015, y por eso nos colocan en el deshonroso primer lugar, junto con Chiapas y Guerrero, en donde también se dan. Apenas la madrugada del domingo nos sacudió uno de cinco grados Richter, afortunadamente no hubo daños ni pérdidas de vidas, es más, ni siquiera hubo lesionados, sólo nos mecimos en nuestras camas, ya que el epicentro se registró a sólo 17 kilómetros de Tlacolula de Matamoros, afectando a los Valles Centrales. Sabemos y no nos asusta que vivimos al filo de la navaja al estar sobre una zona sísmica muy alta, con tantos temblores que se han registrado cada año, desde hace más de 100, todos los oaxaqueños estamos más que acostumbrados, no dejan de asustarnos, pero nada más. Como las alarmas sísmicas suenan sólo con sismos de 5.5 grados Richter, la madrugada del domingo no se escucharon, ya que este último temblor sólo fue de cinco y otro más, horas después, de sólo cuatro. O sea, nada que nos alarme. Oaxaca de Juárez ha sido destruido casi totalmente hasta en dos ocasiones por lo mismo, hace ya más de 50 años la gente vivió en las calles varios días ante el temor de que su casa les cayera encima. Hace pocos años tuvimos el último muy fuerte, de 7.5 grados, que hizo caer las cornisas de muchas casas antiguas y hasta de escuelas como la ubicada en el Paseo Juárez, el Llano, en ese temblor sólo hubo una víctima, una empleada a la que le cayó encima parte del negocio donde trabajaba y varios coches a los que les cayeron encima las piedras enormes de las cornisas que se desprendieron de las fachadas. Sabemos que más tarde o más temprano volverá a pasar lo mismo, por esta razón en el Centro Histórico no se permiten la construcción de edificios de más de tres pisos, estamos sobre una zona sísmica, precisamente sobre la falla de San Andrés, que tarde o temprano acabará con nosotros. Ojalá y Dios nos agarré confesados. NO PASÓ NADA DURANTE LA CAPACITACIÓN A LOS ASPIRANTES A SER EVALUADOS EL PRÓXIMO 28 Y 29 DE NOVIEMBRE. Los seis mil docentes prospectos a ser evaluados —

el próximo 28 y 29 de noviembre en varias sedes en Oaxaca— acudieron a corroborar su participación en la misma en las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en donde fueron capacitados para que sepan cómo ingresar a la plataforma digital. Nadie los molestó y todos se retiraron horas después sin ningún contratiempo. Lógico, estuvieron bien protegidos por la policía estatal y federal, que esperaban alguna reacción de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tal y como habían venido amenazando, pero no se presentó nadie y los profesores a evaluarse cubrieron el requisito. Lo mismo va a pasar el 28 y 29 en las sedes, no pasará de un centenar de acarreados por la Sección 22 quienes gritarán a placer sus inconformidades y ya, después marcharán al zócalo y luego romperán una taza y cada quien para su casa. Ya nadie quiere parar en el penal del Altiplano por ponerse con Sansón a las patadas, así que no pasará de algunas horas de griteríos y pataleos, pero nada más, la Sección 22 de la CNTE buscará llevar a los regularizados y normalistas sin plaza para que se la hagan de tos a los del IEEPO, pero nada más, los profesores a evaluarse lo harán sin problemas, logrando de esa manera que no les quiten la plaza por no hacerlo. Nuño Mayer anunció que sin examen no hay plaza para nadie, los docentes hasta ayer separados del servicio fue porque no se presentaron a ninguna de las etapas de evaluación, sólo si se presentan a alguna de las cuatro etapas podrán continuar en el servicio docente, pero tendrán que esperar hasta el otro año. FALSAS ESPERANZAS A REGULARIZADOS Y NORMALISTAS. La Sección 22 de la CNTE le sigue dando falsas esperanzas a los profesores regularizados—a quienes no les pagan desde hace un año por no estar contemplados como tales—, y a los normalistas —a quienes se les contrató por honorarios sin presentar examen gracias a las presiones ejercidas por la Sección 22 de la CNTE— y decimos falsas esperanzas, porque la Sección 22 ya no tiene el poder para obligar a las autoridades federales a que les cumplan ese caprichito, o sea, darles plazas de profesores ni a los regularizados —que cobraban por contrato— ni a los normalistas —que bajo presión les pagaron por honorarios durante un año sin presentar examen para lograr su plaza—. A los dos grupos, la Secretaría de Educación Pública les canceló el pago de sus quincenas y por eso la Sección 22 los convocó a una reunión masiva el día de hoy para ver y atender sus casos. Van a estar presentes los integrantes de la Comisión Política —recién electa, luego de que se pusiera al descubierto las transas de la anterior— y sus pocas ganas de resolver ambos asuntos en las mesas de negociación con la Secretaría de Gobernación, a la que tenían contra la pared antes de darles la estocada final. También estarán presentes los integrantes de su comisión jurídica, que ya vimos no sirven para nada, para llevar por la vía legal sus asuntos de la falta de pagos. La Sección 22 de la CNTE sabe perfectamente que no podrán hacer nada, que para lograr su plaza y les puedan seguir pagando tienen que presentar los exámenes de oposición, como lo están haciendo todos los que quieren una plaza de docente. Aun así, los van a tratar de engañar para poderlos utilizar en las próximas movilizaciones del 28 y 29 de noviembre, y enfrenten a las fuerzas federales en las sedes de evaluación, con el cuento de que sólo así les regalarán sus plazas de profesores que tanto quieren pero que no se merecen hasta que presenten su examen de evaluación. Ignoramos cómo le hacen los de la Sección 22 para seguir engañando a sus cada día más escasos seguidores.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Libellus mexicanus

¡Gracias, Andrés Manuel!

“Voy por la unidad de Oaxaca”: Eviel

Luis Murat

Ricardo Alemán

S

i hoy pocos recuerdan el 20 de noviembre como la conmemoración de la Revolución mexicana, esa fecha podría tener un nuevo significado a partir del 20 de noviembre de 2015, podría ser recordado como el día que inició la destrucción democrática y es que gracias a la grosera y grotesca simulación democrática que montó el Partido Morena —para ungir comoreyaAndrésManuelLópezObrador—, hoy México abre la puerta para empoderar dictadores como los Castro, en Cuba; Chávez y Maduro, en Venezuela; y dictaduras democráticas, como las de Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia. Por eso, los mexicanos levantamos el corazón al cielo, de rodillas y con los brazos en alto damos gracias al mesías salvador de la patria, el mismo que con amor a toda prueba da la vida para que en México desaparezca esa amenaza que es la democracia; da la vida para imponer un gobierno totalitario y que garantiza que si es seguido y votado a ciegas en 2018 pronto habrá filas de seis horas para comprar un pollo y para adquirir un litro de gasolina;seacabaráconla pecaminosaabundancia y el derroche. Todos seremos pobres. Viva el nuevo rey. Gracias, Andrés Manuel, por mostrar el camino al autoritarismo; por confirmar que no existe más y mejor democracia que la aclamación, la mano alzada. Gracias por regresar a su lugar preponderante en la historia a la cultura del candidato único, la imposición de las masas; por recordar y probar que la única democracia real son las asambleas arregladas, sin adversarios, sin discusión, sin crítica, sin más regla que el aplauso al rey. Gracias, Andrés Manuel, por recodar a todos la regla básica de la antidemocracia, que el dueño del partido es dueño de la voluntad de todos los seguidores del partido, por ratificar que el dueño del partido es el dueño de la presidencia del partido y dueño de todas las candidaturas, sobre todo la candidatura presidencial. Gracias, Andrés Manuel, por mostrar que el camino es el autoritarismo vertical, despótico, nada democrático y por recordar que no existen mejores tiempos que los del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) de los años 50, 60 y 70; tiempos de un solo hombre, un mandón, del patriarca único; tiempos que ha restaurado Morena y su serenísima majestad. Gracias, Andrés Manuel, porque con la genialidad que te caracteriza engañaste a todos y porque la asamblea que te aclamó como rey de Morena, también colocó a todas las cuotas y los cuates que necesitabas en el Comité Ejecutivo, leales de los que no puedes prescindir, pero a los que debías dar hueso en agradecimiento a sus lealtades. Gracias, Andrés Manuel, por recuperar para Morena todo el esplendor de una máxima indispensable del México nada democrático, la máxima “el que no transa no avanza”. Gracias por tan generosa enseñanza que te ha llevado a no trabajar por más de 10 años y aun así ser capaz de viajar por el mundo, vivir como potentado y —aun así— enarbolar las banderas de los pobres. Gracias porque sin pagar un peso de impuestos puedes tener tu propio partido político y puedes usar el dinero público para lo que te plazca; sobre todo para destruir la perversa democracia burguesa. Gracias, Andrés Manuel, porque tu genio tabasqueño hizo posible un prodigio digno de lamultiplicacióndelospanesylospeces;inaugurar la democracia de la tómbola, fórmula

mágica que deja a la suerte el acceso a cargos públicos y que deja en la basura la indeseable dictadura del mérito. ¿Por qué habrían de tener más méritos los que estudian, los licenciados, maestros o doctores, si todo se puede resolver con la bondad igualitaria de “la tómbola”? ¿Qué no todos somos iguales? Gracias, Andrés Manuel, porque tu inteligencia sin límite es capaz de romper todos los diques de las leyes opresoras, leyes divinas y leyes de los hombres, las naturales y leyes imperfectas, como la ley que obliga a los hombres a trabajar para subsistir, que obliga a todos a pagar impuestos y obliga a los consumidores a pagar la luz, el gas, el agua. Gracias porque tu ejemplo de no respetar la ley, de mandar al diablo las instituciones y nunca aceptar que te equivocas, hace posible que cientos de personas se roben la luz en Tabasco, al amparo de que son pobres. Y gracias porque esa escuela fundamental para el desarrollo de México y los mexicanos se generalizaengruposqueestudianpararobarautobuses, vehículos de carga, para vandalizar y secuestrar, como es el caso de la ejemplar Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, como las normales rurales, la de Ayotzinapa en especial. Gracias, Andrés Manuel, porque fue todo un éxito la campaña que desataste contra el Partido Verde Ecologista de México por el tramposo uso del dinero público en tiempos electorales —y porque fueron sancionados con millones de pesos—, y gracias porque engañaste a todos, porque nadie logró acusarte por el tramposo uso del dinero público para fines electorales, en tu adelantada campaña presidencial. Gracias, Andrés, porque regalaste otra muestra de que la ley puede ser pisoteada, si sabes mover a las jaurías contra todos aquéllos que te critican. Aplauso a la incongruencia. Gracias, Andrés Manuel, porque además de ser el rey de Morena, eres el rey de la incongruencia, lo cual te convierte en el más congruente. Gracias porque nadie se percató que con el engaño de los spots de Morena —que utilizas para tu campaña presidencial—, te robaste el equivalente a 50 casas blancas y nadie te acusó de ratero. Gracias porque a pesar de lo que dicen los estatutos de Morena —en su artículo 3 apartado F, que Morena no permitirá ninguno de los vicios de la política actual—, te empeñas en que Morena sea el mejor ejemplo del PRI autoritario, vertical, represor, incongruente y nada democrático. Gracias, Andrés Manuel, porque tu bandera es la honestidad y nunca has aclarado el robo en los segundos pisos, el cobro de diezmo a los miles de empleados del Gobierno del Distrito Federal durante los seis años de tu gestión, porque nadie sabe de dónde salió el dinero, los miles de millones de pesos que costó construir tu reino en la tierra de los mortales, llamado Morena. Gracias porque eres el rey de la exigencia de honestidad y transparencia, y hasta hoy nadie sabe de qué has vivido durante años —junto con toda tu claque, ujieres y choferes—, como si tuvieras un trabajo con salario de 200 mil pesos mensuales. Gracias, Andrés Manuel, porque si una mayoría de mexicanos son imbéciles, como crees, pronto celebraremos el 20 de noviembre como el aniversario de la destrucción democrática. Gracias, porque eres campeón de la destrucción democrática. Al tiempo.

L

a semana pasada recibí una atenta invitación del senador Eviel Pérez Magaña, me participaba que rendiría su Tercer Informe de actividades como legislador de la república ante los correligionarios de su partido y los sectores que lo integran como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, las mujeres de Organismo Nacional de Mujeres Priistas, etcétera, así como los comités municipales que simpatizan con él y que militan en el mismo partido, y el público en general. Conozco desde hace varios años a Eviel. Conozco su trayectoria política, su trabajo como funcionario público, de su esfuerzo como empresario y de su experiencia legislativa al haber sido diputado federal en dos ocasiones y ahora senador por el estado de Oaxaca. En el Senado preside la Comisión de Asuntos Indígenas. Sé de él y de su disciplina partidista; por cierto, recuerdo que habiendo jugado en la pasada elección como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para gobernador del estado, la fortuna política veleidosa en ocasiones le fue adversa. La elección se perdió y con ello la plaza fue ganada por un cuadro político que había sido presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Gabino Cué, ahora gobernador de Oaxaca. Supo ser prudente y aguantar el golpe y con ello, dejar para otros tiempos el sueño de todo oaxaqueño bien nacido: gobernar su estado. No fue fácil aceptarlo, hubo que ir madurando las decisiones adversas que en ocasiones impone la política y aceptar la decisión de la cúpula partidista, pero sin rendirse, por el contrario, continuar la lucha en esa arena que no acepta pusilánimes, sólo cuadros decididos a no rendirse. Muchas cosas pasaron, y como casi en todo sucede, las cosas y las situaciones se fueron acomodando; poco a poco se fue entendiendo que el triunfo del Partido de la Revolución Democrática-Partido Acción Nacional-Convergencia y su ejercicio de gobierno no correspondía con las promesas de campaña puesto que los problemas en Oaxaca fueron aumentando y con ello, diluyéndose la autoridad y el poder del gobierno de Gabino Cué frente a las tremendas presiones y demandas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); recuerdo como la plaza del zócalo de la ciudad siempre estuvo secuestrada por los manifestantes, con todos los perjuicios que esto causa. Incluso, se llegó a sentir y sufrir la anarquía reinante en la ciudad de Oaxaca, porque así lo había decidido la pandilla de la Sección 22 de la CNTE cuando era dueña y señora de todo, el dinero, plazas, becas y escuelas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca en el estado. Así se las gastaban esos delincuentes; y si el gobernador Cué no accedía a las demandas o el propio secretario de Educación, Emilio Chuayffet Cheymor, no hacía caso a las exigencias económicas de la Sección 22 por no ser de su competencia —según lo expresado por el entonces Secretario—, entonces la pelota rebotaba a la Secretaría de Gobernación. Allí, si se resolvía, pero ¿saben cómo? Pues aumentando las presiones y chantajes de todo tipo, tomando las calles y avenidas de Oaxaca, destrozando ventanales y cajeros automáticos, pintarrajeando casas y paredes, suspendiendo clases y dejando sin ellas a millón y medio de alumnos. De no ceder a las exigencias, enviaban contingentes a la Ciudad de México con la consigna de arrasar las calles, desquiciar la vida de la ciudad de Oaxaca y destrozar como hordas de Atila todo lo que encontraran a su paso. Así, transcurrieron los cinco años del actual gobierno y tiempos de gobiernos anteriores, también aguantando las arremetidas de la bufalada de la

CNTE. Pero, no hay mal que dure para siempre y el dicho se cumplió al haberse aprobado las reformas como la educativa que está en plena marcha en todo el país y con ello el fin del poder de la pandilla magisterial que tenía secuestrado al estado. Sí, en efecto, las cosas y las situaciones se han ido acomodando, también para Eviel según pude comprobar en el lugar donde fue el acto del Tercer Informe legislativo del senador, les cuento. Desde la semana anterior al acto que se me había invitado, en mis diversos recorridos por Oaxaca de Juárez y el estado, pude observar varios espectaculares gigantescos con la fotografía de Eviel anunciando el acto político del que sería la figura principal. ¡Ah, caray! ¿Informe legislativo o prelanzamiento de su candidatura? Me pregunté. El día del evento, llegué al lugar una hora, más o menos, antes del acto y sí el vaso estaba medio lleno, muchas sillas reservadas para los diputados locales, los federales, las de los senadores, y diversos personajes importantes con los personificadores en el respaldo. Las sillas de los invitados distinguidos no se ocupaban todavía, pero, poco a poco esto fue cambiando. Llegaron los empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de Comercio; la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) muy alegre, haciendo ruido y disfrutando el calentamiento del acto; lo mismo la CNC; las flores de piña, mujeres de doña Tere y doña Chepi, que no paraban con sus consignas muy bien armadas y también muy alegres. El acto se vestía como en los tiempos ya idos del entonces invencible partidazo, que como máquina devoradora de hombres y mujeres los sacrifica en ocasiones y en otras los eleva sin razón alguna. Platicando con Eviel me comentó que esperaban unas tres mil 500 personas, no obstante, la sorpresa y mi conteo personal arrojaron casi seis mil asistentes; al día siguiente, los periódicos locales confirmaron mi apreciación. Eviel leyó su informe legislativo, me llamó la atención el énfasis que puso en su discurso en torno de la unidad partidista, cuando convocó a todas las fuerzas políticas del estado y a los funcionarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. y del Instituto Nacional de la Economía Social para que se sumaran a la cruzada que él encabeza y juntos enderezar el rumbo de Oaxaca, a efecto de poner fin a la larga noche de un gobierno estatal sumido en el desencanto y el descrédito: “Los invito a luchar juntos en un solo bloque, más allá de los liderazgos y nombres, hacia una cita histórica por el bien de Oaxaca”. Finalmente, sorprendente fue la asistencia de diputados locales y federales, así como senadores, representantes y los líderes partidistas del PRI, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados. El presidente del PRI en la entidad, también amigo, hizo acto de presencia para acompañar a Eviel; presidentes municipales y delegados federales vistieron con su presencia el acto. La jornada se remató con otro evento en el que se esperaban 200 personas, pero, según una chica que atendió la mesa que compartí con miembros de la Coparmex, la asistencia fue de 500 comensales, por lo que no se daban abasto con los moles, las sopas y las memelas, tuvieron que cocinar dos veces más para poder atender a más del doble de los invitados esperados. Pues nada más, los eventos a los que fui amablemente convocado llegaron a su final y como siempre ha sucedido, mi estancia en Oaxaca significa volver a la calma, a los cielos limpios, a disfrutar del tiempo que siempre te alcanza para hacer la tarea del día, como en esta ocasión fue el atender la atenta invitación de un amigo, como lo es Eviel Pérez Magaña.


CLASIFICADOS

Lunes, 23 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes, lunes,2323dedenoviembre noviembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Lunaa Lun

Programación Programación Programación

Dellunes, lunes,23 23de denoviembre noviembrede de2015 2015 Del

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

007007SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE LOSLOSJUEGOS JUEGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SISNINSAJO-EL SAJO-ELFIFINNAL B AL B ESP ESP UNAUNANUEVA B15 B15 SUB SUB NUEVAAMIAMIGGA A DONDONGATO: GATO:ELELININICCIOIODEDELALAPANDI PANDILLA LLA A A SUB SUB LALACUMBRE B15 B15 ESP ESP CUMBREESCARLATA ESCARLATA ESCALOFRÍ A A ESP ESP ESCALOFRÍOOS S CARMÍ B B ESP ESP CARMÍNNTROPI TROPICAL CAL LADRONES B B ESP ESP LADRONES ELELESCAPE B15 B15 ESP ESP ESCAPEDELDELSISIGGLO LO ELELPRIPRINNCICIPPITIOTO A A ESP ESP

11:11:505014:14:505017:17:55521:21:1010 10:10:303011:11:303012:12:404013:13:101014:14:303015:15:3535 15:15:505017:17:252518:18:303018:18:353520:20:202021:21:202021:21:2525 14:14:252518:18:505021:21:1515 11:11:00013:13:1515 14:14:353519:19:3030 11:11:353514:14:00016:16:3030 12:12:303016:16:5050 12:12:202017:17:151522:22:0505 19:19:151521:21:3030 10:10:202011:11:202012:12:454514:14:101015:15:101016:16:353517:17:353520:20:000

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

SPECTRE ESP 007007SPECTRE B B ESP

12:05PMPM12:50 12:50PMPM03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM 12:05 07:15PMPM08:35 08:35PMPM10:15 10:15PMPM 07:15

JUEGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOELELFINAL FINAL B B ESP ESP LOSLOSJUEGOS

12:05AMAM11:20 11:20AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PMPM 12:05 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40 PM 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40 PM 04:50PMPM05:20 05:20PMPM05:40 05:40PMPM07:30 07:30PMPM 04:50 07:40PMPM08:00 08:00PMPM10:10 10:10PMPM10:30 10:30PMPM 07:40

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS

A A

11:15AMAM01:30 01:30PMPM03:45 03:45PMPM 11:15

ESCAPE SINSINESCAPE

B15 ESP ESP B15

06:30PMPM 06:30

ESCAPEDELDELSIGLO SIGLO ELELESCAPE

B15 ESP ESP B15

09:15PMPM 09:15

ESP ESP

PRINCIPITO ESP ELELPRINCIPITO A A ESP

12:20PMPM02:30 02:30PMPM03:20 03:20PMPM04:40 04:40PMPM 12:20 06:50 PM 08:20 PM 06:50 PM 08:20 PM

CUMBREESCARLATA ESCARLATA LALACUMBRE

B15 ESP ESP B15

06:00PMPM10:40 10:40PMPM 06:00

DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA DON

A A

ESP ESP

11:10AMAM01:15 01:15PMPM03:30 03:30PMPM05:30 05:30PMPM 11:10

LADRONES LADRONES

B B

ESP ESP

07:45PMPM09:45 09:45PMPM 07:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La frase más famosa de la cinta es de Buzz Lightyear: “¡Al infinito y más allá!”

Toy Story cumplió 20 años de su gran estreno en todo el mundo La película fue la primera en la historia del cine en hacerse completamente con animación computarizada y rompió los moldes de los trabajos clásicos de Walt Disney

Agencia Reforma

H

ace 20 años, la rivalidad transformada en amistad entrañable entre un vaquero de nombre Woody y un astronauta interestelar llamado Buzz, cambiaron para siempre la historia de la animación. Toy Story, de John Lasseter, se estrenó el 22 de noviembre de 1995 para convertirse en el primer largometraje animado completamente por computadora y en un éxito de taquilla que marcó un antes y un después en la industria cinematográfica. Fue tal la revolución, que la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood concedió

Debido a una peritonitis, el actor nacido en Gijón, España, murió a los 86 años de edad y fue velado en la funeraria Gayosso Sullivan en la Ciudad de México

Agencia Reforma

Germán Robles (1929-2015) murió ayer a sus 86 años tras permanecer hospitalizado desde el 12 de noviembre, debido a un cuadro de peritonitis por el que fue intervenido quirúrgicamente, aunado a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica que padecía desde hace años. “Germán Robles confirma su inmortalidad”. Las palabras de su amigo, el actor y director Rafael Perrín, son precisas al referirse al protagonista de la película El Vampiro, de 1957, quien con su muerte reafirmó sus declaraciones de hace tan sólo unos días: “Soy leyenda”. Su estancia en terapia intensiva se prolongó en el Hospital Ángeles Roma y a las 6:00 horas del 21 de noviembre falleció. Su esposa, la dramaturga Ana María Vázquez y su hijo, el actor Pablo Robles, siempre lo acompañaron.

un Oscar especial a Lasseter por los logros conseguidos en el campo de la animación digital, que a la postre se convertiría en el final de otra época: la del dibujo animado cuyo rey Midas fue Walt Disney. Fue precisamente el sello distribuidor de Walt Disney, Studios Motion Pictures, quien se encargó de lanzar la película en el mundo, aunque paradójicamente ese éxito se puso en su contra un par de años después, pues Pixar Animation Studios plantó cara a su dominio y abrió las puertas para la entrada de más competidores. El germen de Pixar se remonta a 1979, con una división que era parte de la compañía Lucasfilm de George Lucas y adquirió Steve Jobs para desarrollar animaciones digitales destinadas al cine.

En 1983, Lasseter, quien trabajaba en Disney, fue reclutado por Pixar para desarrollar el cortometraje The Adventures of André & Wally B. (1984), al que siguieron Luxo Jr., Red’s Dream, Tin Toy (que ganó el Oscar al Mejor Corto de animación en 1988), Knick Knack, antes de que en 1991 Pixar y Disney se aliaran para realizar el primer largometraje animado por computadora. Antes de que Toy Story viera la luz, hubo muchas dificultades, como el rechazo inicial de Disney a la idea de dejar parte del control en manos de otra compañía, lo que llevó a Pixar a plantearse producir la película en solitario. Los juguetes eran la perfecta elección para el tipo de animación que se planteaba Pixar, llena de color

y alejado de la estética de lo que hacía Disney por esos tiempos (El rey león y Pocahontas), aún tardaría unos años en evolucionar al ritmo marcado por Pixar y Dreamworks. Toy Story supuso un salto enorme en el estilo, profundidad, técnica y temática de la animación, que le valió el título de la cinta más taquillera de 1995 en Estados Unidos y la segunda en todo el mundo, con una recaudación de más de 362 millones de dólares. Woody y Buzz Lightyear se convirtieron en héroes a su pesar, con personalidades muy alejadas de los estereotipos de la animación, lo que se convirtió en marca de la casa en los siguientes filmes, también con protagonistas tan imperfectos como tiernos. Monsters Inc, Buscando a Nemo, Los Increíbles, Ratatouille, Wall-E , Up y recientemente Intensa-Mente, sin olvidar las dos siguientes entregas de Toy Story, son otras de las joyas que Pixar ha realizado desde entonces. No hay que olvidar que todo empezó con Toy Story y con la ya mítica frase de Buzz Lightyear: “¡Al infinito y más allá!” Películas como Monsters Inc, Buscando a Nemo, Los Increíbles, Ratatouille, Wall-E , Up y recientemente IntensaMente, son trabajos producto de lo que logró Toy Story con su gran éxito a nivel mundial.

Murió Germán Robles, famoso actor del cine y la televisión en México La noticia fue revelada tres horas después en Twitter por Perrín, quien trabajó al lado de Robles durante 11 años consecutivos en la obra de teatro La dama de negro. “Con profunda tristeza les comunico la muerte de don Germán Robles. Primer actor, primer maestro, primer amigo”, publicó Perrín. Vázquez confirmó el hecho una hora después por la misma red social: “Descansa en paz Germán Robles. Mi compañero de 33 años”. Los restos del originario de Gijón, España, fueron velados en la funeraria Gayosso Sullivan en la Ciudad de México Sin embargo, el actor de teatro, cine, televisión y doblaje, se despidió de su público el 10 de noviembre cuando cortó el listón rojo para inaugurar el foro estudio que lleva su nombre. Fue ahí donde hizo su última declaración ante los reflectores con una seguridad absoluta. Tras cinco años de permanecer en la oscuridad por su enfermedad y luego de su actuación en la cinta La casa de las sanaciones, Germán Robles sedujo como todo vampiro a sus víctimas con una frase contundente, a pesar del tanque de oxígeno y la silla de ruedas. “En la vida hay personas y hechos famosos y hay personas y hechos de

Germán Robles, pionero de la televisión en México, trabajó en 600 teleteatros, 30 telenovelas y más de 90 películas, ámbito en el que deja huella por las cintas de terror que filmó y en las que interpretó el papel de vampiro.

leyenda. Hay famosos que no son leyenda y hay leyendas que no son famosos, pero el que más valor tiene es ser famoso y ser leyenda. Quiero cerrar estas palabras: I’m a legend. Soy leyenda”, expresó entonces Robles al rubricar el espacio escénico con un aforo para 80 personas del Centro Cultural Pedregal. El pionero de la televisión en México, Germán Robles, trabajó en

600 teleteatros, 30 telenovelas y más de 90 películas, ámbito en el que deja huella por las cintas de terror que filmó y en las que interpretó el papel de vampiro, el cual lo catapultó en el mundo. Germán Horacio Robles nació en Gijón, Asturias (España), el 20 de marzo de 1929, hijo de Germán Horacio y nieto de Pachín de Melás, escritor español en lengua asturiana.

El intérprete mexicano concedió una entrevista al diario argentino Clarín, donde aclaró que no padece de ningún tipo de adicción, como se especuló.

Luis Miguel aclaró que ha superado su enfermedad El cantante dijo que padeció tinnitus, un padecimiento que afectó a sus oídos, por lo cual tuvo que cancelar sus conciertos en el Auditorio Nacional Agencia Reforma

El cantante Luis Miguel aclaró que ya superó la tinnitus, una enfermedad en el oído que padece desde hacen tiempo, la cual le hace escuchar golpes y ruidos. El intérprete, quien la semana pasada canceló dos conciertos a pocos minutos de haberlos iniciado en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México por una supuesta rinofaringitis, dio una entrevista al diario argentino Clarín donde habló de su estado de salud. “Es una situación complicada, pero tienen que pensar que yo empecé a los nueve años de edad con esta carrera: con la música, los decibeles, los conciertos. Entonces son más de 30 años expuestos a sonidos muy fuertes. Tuve que pasar por un tratamiento y afortunadamente ya estoy mucho mejor”, declaró. “No fue fácil, son situaciones difíciles. La vida que de repente te pone pruebas y tienes que superarlas, no queda otra. Pero es una condición que he podido superar y creo que la estoy controlando lo mejor posible con el apoyo de mi gente querida, de los médicos, del público que ha sido extraordinario y me han dado mucha fuerza. He podido rehabilitarme de una manera casi milagrosa”, precisó. Además, Luis Miguel Gallego Basteri, de 45 años de edad, desmintió que se haya internado en una clínica estadunidense para bajar de peso y controlar supuestas adicciones. “Todo eso fueron rumores y cosas que han creado para que uno salga personalmente a desmentirlo. Si me dedicara a desmentir cada cosa que se dice de mí, me tendría que retirar y no estaría haciendo nada más que desmentir esas cosas, es imposible”, comentó. “Lo cierto es que ha habido un tiempo, de unos años para acá, en los que sí he tomado más en serio mi vida personal y me estoy tomando más tiempo también para mi vida profesional. Por ejemplo, para los discos me estoy tomando más tiempo que el habitual y lo mismo con las giras”, aclaró.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de noviembre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El equipo blanco fue destrozado en su casa por el Barcelona por 4-0

Cristiano Ronaldo condiciona su continuidad en el Real Madrid Personas cercanas al futbolista aseguraron que el delantero portugués sólo seguirá en el equipo si destituyen al actual entrenador, Rafa Benítez La serie entre León y América es la que más enfrentamientos ha tenido de todas las series que se darán en esta liguilla y el saldo es favorable para los del bajío.

Agencias

A

la vez que Marcelo daba por supuesto que “estamos a muerte con Benítez”, alrededor del vestuario madridista comenzaron a filtrarse noticias y rumores que apuntan a lo contrario. Y mientras Sergio Ramos mantuvo un discurso frío hacia el entrenador, desde Italia se aseguró que Cristiano Ronaldo ya habría explotado. “O Benítez o yo” habría trasladado el jugador portugués a Florentino Pérez al acabar el clásico, de acuerdo a lo publicado por La Gazzetta dello Sport que, citando fuentes muy cercanas a Cristiano Ronaldo, aseguró que el jugador poco exige al presidente merengue la destitución de su entrenador. La relación entre Rafa Benítez y Cristiano Ronaldo ya hace algunas semanas que se aventura tirante y la presencia de James en el 11 en lugar de Casemiro en el clásico se interpretó desde varios escenarios como una concesión del entrenador al fut-

Los dos tenistas volvieron a encontrarse en una final, pero ahora fue el público de Londres que vio vencer al mejor tenista del mundo por parciales de 6-3 y 6-4

Agencias

Se acabó la temporada Asociación de Tenis Profesional (ATP) como empezó: Novak Djokovic se consagró campeón en las Finales Barclays ATP World Tour de Londres al vencer, con autoridad, a Roger Federer por 6-3 y 6-4. Como era de esperarse, Novak Djokovic y Roger Federer volvián a verse las caras. Como en la fase de grupos, cuando el sorteo decidió que el número uno y el número tres del mundo debían compartir la zona, con victoria suiza. Esta vez, en el primer set, más allá de algún acierto del suizo, fue Djokovic quien mandó desde el fondo de la cancha, obligando a Federer a impactar incómodo y forzar sus golpes para evitar peloteos más lar-

La derrota sufrida por el Real Madrid ante el Barcelona, en la mayor goleada encajada desde 2009 en el mismo Santiago Bernabéu, ha provocado que la crisis y la crispación sea absoluta en el vestuario merengue.

bolista, ya que algunos de sus compañeros le habrían exigido un futbol menos conservador. Ya en los días previos al clásico aparecieron noticias que daban cuenta del alejamiento entre el entrenador madridista y la estrella portuguesa. Después del partido de Champions frente al París Saint Germain, en el que Cristiano tuvo un acercamiento sospechoso con el entrenador y el presidente del club francés, se cuenta que Florentino Pérez mantuvo una charla con el jugador luso, en la que Cris-

tiano vino a decirle que con Benítez no se iba a ganar nada. El aplastamiento sufrido por el Real Madrid ante el Barcelona por 4-0, en la mayor goleada encajada desde 2009 en el mismo Santiago Bernabéu, ha provocado que la crisis y la crispación sea absoluta en el vestuario merengue, donde son varios los futbolistas que consideran que el equipo se dirige hacia el desastre bajo el mando de un Benítez con el que pocos están de acuerdo. “Hay que mantener la tranquilidad porque todos somos culpables”,

afirmó al acabar el partido Butragueño, a la vez que Benítez mandaba un mensaje de calma, admitiendo que el Real Madrid fue vapuleado por el Barcelona, pero que es momento de salir adelante. A su alrededor, sin embargo, las cosas se ven de manera distinta. Los futbolistas que acabaron dando la cara ante los medios de comunicación mostraron su pesar por lo sucedido, pero Cristiano Ronaldo, que no quiso aparecer ante la prensa, debió dar a entender a Florentino su hartazgo “o Benítez o yo”. La guerra está servida en el Bernabéu.

Novak Djokovic venció a Roger Federer en el torneo de la ATP gos. Así, llegaron los quiebres (2/4 para Novak, contra 0/2 de Roger) y el primer set a favor del número uno que fue más preciso, acumulando menos errores no forzados (10 contra 16 del suizo). En el segundo parcial gobernó la paridad, pero hubo un juego clave, el octavo, cuando Federer remontó un 0-40 para seguir en carrera. Y hubo más: el serbio se quedó con siete de los ocho siguientes puntos, reteniendo su servicio en cero y teniendo un doble match point frente al suizo, quien, justamente en el segundo, con una doble falta decretó el 6-3 y 6-4 en apenas una hora y 20 minutos de juego. Cabe recordar que ambos pasaron sin problemas la fase de semifinales el día sábado, ganando en sets corridos y con holgura ante Rafael Nadal y Stan Wawrinka, respectivamente. Esta vez, una victoria del suizo lo hubiera ubicado nuevamente en el segundo lugar del ranking mundial, en detrimento de Andy Murray, enfocado hace tiempo en la final de la Copa Davis. Sin embargo, por primera vez en su carrera, el escocés ter-

Djokovic finalizó en lo más alto del ranking mundial por cuarto año y acumuló 173 semanas como número uno del mundo.

minará la temporada como el segundo mejor del año. El serbio cierra así una espectacular temporada, ganando su onceavo título del año, además de disputar su decimoquintafinalconsecutiva.Además,siempre que llegó a la final de unas Finales Barclays ATP World Tour, venció (2008, 2012, 2013, 2014 y 2015). Con estos cinco títulos, queda a apenas uno del récord del propio suizo, igualando a Ivan Lendl y Pete Sampras,

y superando los cuatro de Ilie Nastase. Para Federer quedó el consuelo de disputar su décima final en este torneo, superando a Ivan Lendl (9). Djokovic finaliza en lo más alto del ranking por cuarto año y acumula 173 semanas como número uno del mundo. Este lunes, se convertirá en el primer jugador desde el propio Federer en 2007 en ocupar el primer puesto del ranking los 365 días de un año. Soberbio.

Listos los encuentros de liguilla del Apertura 2015 Jaguares, Tigres, León, América, Pumas, Veracruz, Toluca y Puebla, son los ocho equipos que buscarán el campeonato de la liga mexicana de futbol Agencias

Los ocho mejores equipos de la temporada están definidos y los enfrentamientos de la liguilla del Apertura 2015 están listos para comenzar a mitad de semana. Solamente el duelo entre Jaguares y Tigres será inédito en la historia de la fiesta grande en el futbol mexicano, mientras que la serie entre León y América es la única que se ha dado en una final. En el caso del enfrentamiento entre Pumas y Veracruz, el antecedente que tienen fue en el Apertura 2004, cuando los universitarios pasaron por encima de los escualos en los Cuartos de Final. El marcador global de aquella ocasión terminó con una victoria 4-1 para los entonces dirigidos por Hugo Sánchez. De la serie entre Toluca y Puebla, son dos las ocasiones que se han medido en liguilla y el saldo es de un triunfo para cada uno. En el Invierno 96, la serie de Cuartos se la llevaron los camoteros, mientras que en el Verano 2000, con un marcador global de 9-0, los Diablos ganaron su pase a las semifinales. Mientras, la serie entre León y América es la que más enfrentamientos ha tenido de todas las series que se darán en esta liguilla y el saldo es favorable para los del bajío, que se han llevado dos de tres victorias en marcador global. La última vez, de hecho, fue en la final del Apertura 2013 cuando vencieron (1-5) en la final al conjunto azulcrema.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 23 de noviembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

El Rebaño sigue peleando por alejarse del descenso

HORÓSCOPOS

ARIES

Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.

Las Chivas terminan el torneo con una derrota frente a Santos por 3-0 El Guadalajara no pudo brindar un último triunfo a su afición, ya que se despide del actual torneo ocupando el lugar 13 de la tabla general y sin poder pasar a la liguilla

TAURO

Eres una persona que dice las cosas de forma muy directa y hablas sin rodeos. Esto te puede servir en algunas situaciones, y resultar catastrófico en otras.

GÉMINIS

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

CÁNCER

Sientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas.

LEO

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.

VIRGO

Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas.

Agencias

A

l igual que en el torneo anterior, Chivas culminó su campaña en casa y por un idéntico marcador de 3-0 a favor de Santos Laguna, equipo que supo pegar para poner tierra de por medio en el resultado y que en ningún momento sufrió ante un inoperante Rebaño, que a su vez mostró una de sus peores versiones del semestre, dejando escapar la oportunidad de tomar oxígeno en la tabla del descenso para el Clausura 2016. Chivas avisó primero. Ante la falta de herramientas para acercarse al arco visitante, el disparo de media distancia fue utilizado por Carlos Salcido, quien al minuto siete obligó a Marchesín a lanzarse cerca de su poste izquierdo para evitar que se abriera el marcador. El cotejo se fue enredando, sin que llegaran emociones al Estadio Omnilife. Así transcurría el partido, hasta que Bryan Rabello encontró la fórmula para poner en ventaja a Santos. El volante lagunero partió desde la banda izquierda, entró al área a velocidad y tras evadir un par

El Rebaño arrancará el Clausura 2016 apenas dos puntos por encima de Monarcas y cuatro unidades por debajo de Puebla en la tabla que definirá el descenso.

de rojiblancos que no le estorbaron demasiado, sacó un potente disparo de derecha al ángulo superior de la portería de Antonio Rodríguez. Con el 1-0 llegó el entretiempo. El Rebaño buscó en su vestidor el buen futbol que no había mostrado en la primera parte, sin embargo, ni dos modificaciones de Matías Almeyda, incrustando a Zaldívar y Ramírez en ataque, funcionaron. Apenas al minuto cinco, 50 de tiempo corrido, Calderón centró desde el costado derecho para encontrar completamente descubierto a Javier Abella, quien remató suavemente de cabeza al ángulo izquierdo de un Toño Rodríguez, quien sólo se quedó mirando cómo se movían sus redes para el 2-0 santista.

Matías Almeyda se tomaba los cabellos y luego llevaba las manos a la espalda en clara muestra de angustia. Sabía quizá, que lo peor estaba todavía por venir. Cinco minutos más tarde, al 55, un disparo visitante se convirtió en un rebote que quedó muerto en el manchón penal para que César Ibáñez sólo tuviera que fusilar a Rodríguez y decretar el 3-0 que sepultaba las aspiraciones rojiblancas. El Guadalajara intentó con ímpetu, mas nunca con buen futbol. Salvo un par de disparos lejanos, Marchesín nunca tuvo que emplearse a fondo y el marcador ya no se movió, ante la desesperación de poco más de 20 mil aficionados que despidieron entre abucheos una temporada más en la que Chivas se quedará

observando a través de la televisión la lucha por el título. Así, Santos le dijo adiós a Pako Ayestarán, quien no continuará en el banquillo lagunero, dejando al equipo con 17 puntos y en la décimo quinta posición, entregando además la corona de campeón que tendrá un nuevo dueño tras la liguilla. Mientras tanto el chiverío culminó en el décimo tercer lugar con 21 unidades, 14 de ellas sumadas en nueve partidos con Almeyda como entrenador. El Rebaño arrancará el Clausura 2016 apenas dos puntos por encima de Monarcas y cuatro unidades por debajo de Puebla en la tabla que definirá el descenso, misma que en estos momentos tiene a Dorados como sotanero.

LIBRA

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.

Crónica Deportiva Por: José Manuel R. Racilla

ESCORPIÓN

Encontrarás la paz interior que durante tanto tiempo habías buscado. A través de esta fuerza interior irradias confianza e integridad. Aquellos que forman parte de tu vida personal o de tu trabajo te pedirán ayuda. SAGITARIO

Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.

CAPRICORNIO

Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.

ACUARIO

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.

PISCIS

Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.

Messi, convirtiendo el futbol en arte

E

l regreso más esperado de todos, mi columna no podría comenzar mejor. Platicando una vez con un hermano de vida y futbol, me hacía un divertido y a la vez excelente comentario: “Ver jugar al Barcelona no es justo, todos los equipos de futbol juegan con 11 jugadores, pero el barça con 10 y un extraterrestre superdotado, y de verdad no me parece justo”; jamás tanta razón en un comentario sobre Leonel Messi, por lo cual, describirlo como futbolista, además de ser apasionante, es cada vez más complicado. Pudimos admirar el regreso, aunque sea por unos minutos, del mejor futbolista de la actualidad. Aunque en realidad, la noticia de hoy, era el 4-0 del Barcelona, a un triste y desconocido Real Madrid, para la mayoría, el regreso de Leonel Messi era el verdadero acontecimiento, ése que la mayoría de los diarios deportivos en el mundo esperaban escribir. Les soy sincero, no tuve la oportunidad de ver el debut de Messi como muchos pueden presumir, pero la primera vez que pude admirarlo me generó dos sentimientos particulares y que me arrancan una sonrisa al descri-

birlos; el primero, un celo muy futbolero, ser futbolista siempre fue mi gran sueño y aunque siempre fui malo para los deportes, ver cómo alguien de 17 años lograba ridiculizar a la defensa del poderoso Chelsea, simplemente me llenó de un celo muy extraño, loco a la distancia. El segundo, ese sentimiento de admiración, ¿cómo alguien puede jugar así? No tengo idea de cuántos cientos de litros de tinta se han ocupado por el mundo para describir al 10 del Barcelona y menos lograré saber de todos los documentales, y reportajes que se han hecho del crack argentino, pero me queda claro, nunca serán suficientes, sólo bastaron 30 minutos para que todos volvamos a escribir del mejor futbolista del mundo. Comparaciones. ¿Sabe cuántas comparaciones tiene Leonel Messi? La comparación más injusta es con el astro portugués, Cristiano Ronaldo (CR7), jamás he negado las capacidades del jugador del Real Madrid, al contrario, pero injusto es saber que Messi nació para jugar futbol como nadie en este mundo y CR7 con esfuerzo, y trabajo se convirtió en un increíble futbolista, ésa es la gran diferencia.

Me queda claro que la definición de artista siempre será exclusivo de quienes dedican su vida a las bellas artes, pero debo confesar, ver en el campo a Leonel Messi, no hace más que invitarme a pensar, que pintar el campo con sus desbordes, tallar cada gol como escultura y construir cada partido a su antojo, logra que por tan sólo un momento el futbol sea un arte y él su más grande artista. Messi ya es parte de esos hombres que hicieron que este deporte se convirtiera en lo que es, el más popular del mundo; Leonel, junto a Pelé y Maradona, será de ese selecto grupo de futbolistas que no deben ser comparados; A Messi debemos disfrutarlo hasta que sus piernas lo permitan y lo más importante, saber que el compararlo con alguien más es una auténtica pérdida de tiempo; mil veces mejor es disfrutar su historia, ésa que tarde o temprano se convertirá en leyenda, ésa que nuestros ojos tuvieron la oportunidad de admirar, mientras tanto, Messi seguirá jugando por el mundo, convirtiendo el futbol en arte, aunque sea por un momento. Excelente semana, nos leemos la próxima.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 23 de noviembre de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Al ser cuestionado por la posesión de la droga, negó ser culpable

Detienen en la calle a un hombre portando varias dosis de cocaína La Policía Municipal detuvo a un individuo que se encontraba haciendo sus necesidades en la calle; al ser revisado le encontraron dosis de cocaína

IGAVEC

H

uajuapan de León. Un hombre de 30 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego que le fue encontrado en su pantalón tres bolsas de nailon, que contenían polvo blanco con características similares a la cocaína. Los hechos fueron a las 21:45 horas, cuando los uniformados se encontraban realizando recorridos de disuasión en la calle Madero, a la altura del restaurante El Portón, en el centro de esta ciudad, donde se percataron que en la orilla de dicha vía se encontraba un hombre realizando sus necesidades fisiológicas. Los uniformados descendieron de la patrulla y se acercaron, percatándose que se encontraba en presunto estado de ebriedad, mismo que al notar la presencia policíaca,

Los padres de la víctima se encontraron con la trágica escena al volver del trabajo, intentaron reanimar a su hijo, pero les fue imposible

IGAVEC

Huajuapan de León. Raúl Cruz Velazco de 25 años de edad, quien presuntamente sufría una enfermedad crónica, fue encontrado sin vida colgado de un árbol al interior de su domicilio, ubicado en la comunidad de Santa María Ipalapa, perteneciente al distrito de Putla Villa de Guerrero. Los hechos fueron a las 12:15 horas, cuando el joven se había quedado solo dentro de su domicilio, luego de que sus padres salieran al campo, tiempo que se presume aprovechó para suicidarse. De acuerdo a versión de sus familiares, nunca lo dejaban solo por la enfermedad que padecía, pero en esta ocasión y debido a la situación económica, habían salido a traba-

El inculpado, de 30 años de edad, fue llevado al cuartel de Seguridad Pública, donde luego de recibir la certificación médica, quedó en espera de la multa de ley por parte del juez calificador en turno.

comenzó a comportarse prepotente, tratando de evadir a los elementos policíacos y justificando su acción. Los policías le indicaron que le realizarían una revisión corporal de rutina, momento en que le encontraron dos bolsitas de plástico en su pantalón del lado derecho, de las cuales el acusado dijo desconocer su procedencia, por lo que fue asegurado. El detenido fue llevado al cuartel de Seguridad Pública, en donde luego de recibir la certificación médica,

quedó en espera de la multa de ley por parte del juez calificador en turno por el delito cometido. Operativos en bares Elementos de la policía municipal y estatal, con sede en esta ciudad, efectuaron en diferentes centros nocturnos y bares de la periferia un operativo, con el fin de prevenir la comisión de ilícitos que pudieran afectar la tranquilidad de la ciudadanía. Las acciones de seguridad iniciaron a las 22:00 horas, cuando los

uniformados recorrieron los establecimientos ubicados en la zona Centro, mismos que únicamente tienen permiso de funcionamiento hasta las 12:00 horas, de acuerdo al Bando de Policía y Gobierno, en donde no lograron detectar nada ilegal. Posteriormente se trasladaron a los diversos centros nocturnos ubicados en la colonia Zaragoza, Las Palmas, Fidepal, agencias Santa Teresa y La Junta, en donde efectuaron protocolos de proximidad social, con el objetivo de no afectar la tranquilidad de los usuarios, asimismo, efectuaron más de 50 revisiones corporales, sin encontrar nada irregular, únicamente objetos punzo cortantes que fueron asegurados para mantener la calma de los lugares. “Es importante que los establecimientos como bares y centros nocturnos estén debidamente regulados ante la Dirección de Espectáculos y Regulación de Bebidas Alcohólicas, además con la seguridad requerida para evitar incidentes. Estos operativos son reforzados con ayuda de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes también han cumplido con sus protocolos al momento de asegurar a personas con portación de enervantes”, comentó Cristian Reyes Ramírez, comisionado de Seguridad Pública. Cabe mencionar que en Huajuapan existen alrededor de 250 establecimientos que expiden bebidas alcohólicas entre bares, discotecas, centros nocturnos, prostíbulos, misceláneas y demás.

Joven con enfermedades mentales se suicidó colgándose de un árbol jar para llevar el sustento, aunque tardaron poco más de lo que tenían previsto. Cuando llegaron al domicilio se encontraron la trágica escena al ver a su hijo que estaba colgado de un árbol con una soga en el cuello, por lo que se acercaron con el objetivo de poder reanimarlo, sin embargo, ya nada pudieron hacer, pues ya había perdido la vida, por lo que vecinos llamaron a las corporaciones de seguridad. Personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca se dio cita en el lugar de los hechos, a fin de hacer el levantamiento del cuerpo y la necropsia de ley correspondiente, donde los mismos padres del occiso les manifestaron que padecía una enfermedad crónica mental, por lo que presumen que se quitó la vida. Vehículo robado Un vehículo marca Nissan fue reportado robado cuando se encontraba estacionado en la calle Reforma a la altura del Jardín de Niños Aurora Gasga de la zona Centro de esta ciudad. El vehículo es un Nissan tipo Tsuru de cuatro puertas modelo 2004,

Personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca se dio cita en el lugar de los hechos, a fin de hacer el levantamiento del cuerpo y la necropsia de ley de Raúl Cruz Velazco, de 25 años de edad.

color plata con placas de circulación PYJ-90-20 del estado de Oaxaca, propiedad de Cristina Mendiola, quien manifestó que los hechos ocurridos fueron aproximadamente entre las 8:00 a 14:00 horas.

Ante los hechos, elementos de la Policía Municipal entre otras corporaciones efectuaron un operativo de búsqueda por calles y colonias aledañas sin dar el paradero de la unidad de motor.

Pedro Ramírez Martínez, de 36 años de edad, fue detenido y consignado ante la autoridad por el delito de violencia doméstica y se encuentra a la espera de recibir una multa.

Detienen a esposo que golpeaba a su mujer Vecinos de la agencia El Carmen alertaron a la policía de que dentro de un domicilio una mujer se encontraba siendo atacada por un hombre que le arrojaba objetos IGAVEC

Huajuapan de León. Pedro Ramírez Martínez de 36 años de edad fue apresado por policías municipales, tras ser acusado por su esposa de escandalizar en el interior de su vivienda, ubicada en la agencia de policía El Carmen, en esta ciudad. A las 17:17 horas, los uniformados recibieron una llamada de alerta por parte de vecinos de dicho asentamiento, quienes denunciaron que a la altura del número 10, de la calle Getsemaní, un hombre se encontraba gritando y arrojando objetos en el interior de una vivienda particular, lo cual había llamado la atención de los habitantes de la zona, pues se escuchaban los gritos desesperados de una mujer. Inmediatamente, los policías se aproximaron a bordo de la patrulla 01, siendo interceptados por una fémina de 36 años de edad, quien denunció a su esposo, pues relató que este se encontraba muy agresivo en la segunda planta de su casa, por lo que solicitaba su aseguramiento, ya que temía salir lastimada. Ante ello y con previa autorización, los efectivos ingresaron al domicilio y entre jaloneos, lograron el aseguramiento de Pedro Ramírez, a quien le hicieron saber sus derechos y el porqué de su detención. Posteriormente fue llevado al cuartel de seguridad pública, en la colonia Santa Rosa. Tras recibir la certificación médica, el acusado quedó momentáneamente encarcelado en espera de la multa de ley, por parte del juez calificador por alteración al orden en un domicilio particular.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 23 de noviembre de 2015

Construyen torres departamentales

Despojan de 32 hectáreas a comuneros de Bajos de Chila El presta-nombres de origen canadiense, Jarry Muler, inició con el proyecto denominado Viva Resort, valuado, en su conjunto, en 500 millones de dólares

Agencia JM

U

n grupo de ocho comuneros de la agencia municipal de Bajos de Chila, San Pedro Mixtepec, enfrenta el despojo de 32 hectáreas de tierras frente al mar, tráfico de influencias, tres juicios con obstáculos en el Tribunal Unitario Agrario y la indiferencia del gobierno estatal y federal por aplicar la ley. El presta-nombres, Jarry Muler, de origen canadiense, inició con este proyecto denominado Viva Resort, valuado, en su conjunto, en 500 millones de dólares, en una superficie de 32 hectáreas en las que se

El líder empresarial, Juan Pablo Castañón, urgió consolidar el proyecto de Zonas Económicas Especiales que se ha propuesto para Oaxaca

Agencia JM

El dirigente de la Confederación Nacional Patronal de la República Mexicana, Juan Pablo Castañón, exigió no dar vuelta atrás al proceso de evaluación docente que se aplica en todo el país, porque sólo midiendo se podrá mejorar la calidad de la educación en México y en los estados donde hay los niveles más bajos de aprovechamiento escolar, además de que se está buscando mejorar el estatus laboral de los propios profesores, con premios, estímulos, capacitación y no con despidos.

En la superficie de 32 hectáreas se construyen seis torres con 16 departamentos cada uno, sala de juegos, piscinas, bungalós y un casino, todos los departamentos están cotizados en dólares.

construyen seis torres con 16 departamentos cada uno, sala de juegos, piscinas, bungalós y un casino, todos los departamentos están cotizados en dólares. De acuerdo a uno de los abogados de los ocho comuneros, Rogelio Núñez, el canadiense es el operador financiero de los socios de este con-

junto habitacional, en donde la totalidad de los clientes son extranjeros. Todos los departamentos, inclusive algunos que aún no están concluidos, ya fueron vendidos anticipadamente generando millonarias ganancias a los propietarios, cuyas identidades aún se desconocen. Por la impunidad que da el trá-

fico de influencias, se presume que entre los socios, o inclusive detrás de ellos, hay personajes con un inmenso poder político que les ha permitido conseguir los permisos federales, estatales y municipales para construir en zona federal y frente a las playas. De ello, se desprende el hecho de

Iniciativa privada pide continuar el proceso de evaluación docente De visita por Oaxaca, el también presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial dijo que la calidad educativa es prioridad en todo el país, porque nada se puede mejorar si no lo podemos medir, sin embargo el gobierno no puede dar marcha atrás en el proceso de aplicación de la reforma educativa federal. Castañón dijo comprender la oposición que existe en algún sector del magisterio por evaluarse y lo justificó a desinformación. “He escuchado a algunos docentes que hablan que el proceso de evaluación docente que se aplica en todo el país para mejorar la calidad de la educación que es punitiva y con castigo, y creo que esta postura es equivocada, porque en la realidad las evaluaciones que se están realizado son para las promociones laborales de los docentes, además de capacitar las áreas donde haya rezagos. Pero en lo

general se está premiando al profesor que sale bien evaluado, no se le está despidiendo”, aseveró. Juan Pablo Castañón afirmó que el México del siglo XXI que exige el pueblo y el sector privado es el de la educación de calidad y el de líderes formando líderes. Antes el líder empresarial vaticinó un buen año para la economía en 2016, advirtiendo que se esperan grandes oportunidades y con crecimiento económico con tendencia positiva al alza. “Es cierto que no habrá el crecimiento que queremos para los próximos cinco años, pero vemos oportunidades y lo que le demandamos al gobierno federal es generar política pública para que las pequeñas y medianas empresas, puedan construir cadenas de valor, que les permita generar mejores empleos bien remunerados”, expresó.

El dirigente de la Confederación Nacional Patronal de la República Mexicana vaticinó un buen año para la economía en 2016, advirtiendo que se esperan grandes oportunidades.

Aseguró que el gran reto para el año venidero es mejorar la economía interna, ya que México ha sido exitoso en las exportaciones, pero le falta

que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, así como el gobierno del estado y la propia autoridad municipal, hayan expedido, sin mayores trámites, los permisos para cambio de uso de suelo y permiso para construcción, tomando en cuenta que los terrenos carecen de escrituras por ser de uso comunal, y los comuneros sólo cuentan con las constancias de posesión. Otro de los intermediarios en el tráfico de los terrenos comunales es Marcos Bruceaga, quien incurrió en los mismos delitos en Puerto Vallarta, de donde salió huyendo para incorporarse al proyecto de Viva Resort. En el Tribunal Unitario Agrario se ventilan tres procesos de tipo agrario y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se tramita un juicio de amparo, donde los comuneros exigen un juicio imparcial para la restitución de sus tierras, resarcir los daños, a través de una indemnización justa, y castigo penal para los traficantes de las tierras comunales.

vigorizar su mercado interno, para que las reformas económicas que se promulgaron les lleguen a las personas a fin de reactivar la economía y crear con liderazgo en la educación nuestra propia tecnología. Aseguró que México para salir de sus adversidades debe ser una nación que genere más de 1.2 millones de empleos anuales y para ello se requiere que la economía crezca un cuatro por ciento, complementariamente a mantener el ritmo de crecimiento de las exportaciones. Urgió consolidar el proyecto de Zonas Económicas Especiales que se ha propuesto para Oaxaca para terminar con la desigualdad económica entre el norte y el sur, consolidando nuevos nichos de mercado generando un corredor industrial interoceánico. En el aspecto político, Castañón abundó que las elecciones que se avecinan en Oaxaca serán estratégicas y trascedentes por el contexto social y por el potencial económico que la entidad tiene. Apostó porque el nuevo gobernador de Oaxaca surja de la sociedad civil y del sector empresarial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.