La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 23 de octubre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
Monte Albán puede perder rango de Patrimonio de la Humanidad
Min: 13° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 179 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
Sentido social, sello de EPN con Liconsa: Meade
@DespertardeOax
Verduguillo
Fue Semarnat la que paró CCCO en el Fortín Javier Cruz de la Fuente
L
Las invasiones al cerro de Monte Albán realizadas por colonos de Oaxaca de Juárez, Xoxocotlán y San Pedro Ixtlahuaca han puesto en peligro la denominación de Patrimonio de la Humanidad de la zona arqueológica; aprovechando el tema, comuneros de Mexicápam insisten que tienen un proyecto para aprovechar el área sin dañarla. (3)
El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, señaló la importancia de la leche Liconsa como alimento para niños, mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y adultos mayores, y el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, ha insistido que la paraestatal focaliza los esfuerzos en los polígonos demarcados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre. (4)
Exigen una auditoría al proyecto inicial del CCCO
Parar obras, pide Frente de Defensa de Cerro del Fortín Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez
Dirigentes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín calificaron como un triunfo de la sociedad organizada la decisión de dar marcha atrás a la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, pero anunciaron que no desistirán de las demandas judiciales porque es necesario detener las obras del estacionamiento, pues ya no estará ahí la otra obra que la utilizaría; también exigieron transparentar los gastos hechos para el proyecto y el proceso de inicio de lo que fue el CCCO (3) Anula TEPJF elección de gobernador en Colima
Treinta poblados incomunicados por paso de Patricia en Oaxaca: CEPCO
Cuatro magistrados de la TEPJF se pronunciaron por anular la elección a gobernador de Colima, que había ganado el priista José Ignacio Peralta por 503 votos de diferencia frente al panista Jorge Luis Preciado; la autoridad electoral ordenó al INE que organice la elección extraordinaria para una nueva votación. (8)
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca reportó que al menos 30 localidades se encuentran incomunicadas en la Sierra Norte, luego de las fuertes lluvias producidas por el paso del huracán Patricia; a pesar del avance del huracán, aún continúa la alerta en municipios del Istmo y la Costa. (3)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Ricardo Alemán.
a Semarnat fue muy clara y precisa con el gobierno del cambio: si insistían en su capricho y comenzaban a construir el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, al día siguiente les clausurarían la obra. Así de sencilla fue la razón para que los necios recularan de sus intenciones de hacer un anexo al hotel Victoria de José Zorrilla. No fue el espíritu de la democracia, tampoco la buena voluntad, mucho menos el eslogan de “nunca más una obra sin el consentimiento popular”; Pepe Zorrilla y el gobernador Gabino Cué estaban emperrados en construir el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín y para eso gastaron millones de pesos; los últimos, 3.5 millones de los que se aprovecharon los consejeros del Ieepco. La historia es la siguiente: el miércoles llegaron, procedentes de la Ciudad de México, expertos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quienes sostuvieron una acalorada discusión con funcionarios del gobierno del cambio sobre la autoritaria decisión de construir en el cerro del Fortín el Centro de Convenciones. Los funcionarios federales basaron la negativa para la construcción en un dictamen de 2006 del Centro Nacional de Geología, dando a conocer el peligro de construir ocho carriles en el cerro por una falla geológica, lo que al final no se hizo; los de Gabino insistían que eso era falso y que tenían los permisos en regla. Ante la necedad de los locales, vino la amenaza y, por la tarde, Gabino anunció la reculada. (2)
AGENDA
6
Sección 22 amenaza con cercar el IEEPO el lunes 26 de octubre
L A CONTR A
16
Sergio Hernández se retracta del asunto de la Casa Blanca de Cué
SEGUNDA
2
Acertado el cambio de ubicación del CCCO: Martha Alicia Escamilla
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de octubre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Otorgan tregua al gobierno estatal
Verduguillo
Pobladores de Ozolotepec amenazan con volver si no cumplen sus demandas Los inconformes de Ozolotepec levantaron su huelga de hambre, la cual llevaba 59 horas, sin embargo aseguraron que regresarán si el gobierno estatal no les cumple sus demandas
Montiel Cruz
E
l dirigente de la Coordinadora de Comunidades Indígenas la Sierra Sur, Josías Ramos Ruiz, advirtió que si el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, no cumple al 100 por ciento con sus demandas que están sobre la mesa, van a regresar a huelga de hambre en Ciudad Administrativa. Luego de liberar las puertas y levantar la huelga de hambre
Rebeca Luna Jiménez
La presidenta de la Comisión Permanente de Turismo de la LXII Legislatura, Martha Alicia Escamilla León, aseveró que el anuncio hecho por el gobierno de Oaxaca sobre el cambio de ubicación del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) es reflejo de una decisión acertada del gobernador Gabino Cué. En entrevista, luego del anuncio hecho la noche del miércoles por el gobierno del estado respecto a la decisión de reubicar el CCCO, la diputada Escamilla León reconoció la sensibilidad del
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Fue Semarnat la que paró el CCCO en el cerro del Fortín Ante la posibilidad de que el gobierno de Oaxaca no cumpla con los apoyos que le solicitan, los ciudadanos de Ozolotepec informaron que pueden traer a los tres mil pobladores de la comunidad para protestar.
después de 59 horas de estar en ayuno en los accesos del complejo inmueble de Ciudad Administrativa, ubicado en Tlalixtlac de Cabrera, el líder dijo que se replegaron por unas horas dando tregua a las autoridades estatales, pero si no cumplen, nuevamente se instalarán con más integrantes para hacer más presión al gobierno del estado de Oaxaca. En breve entrevista, el también representante legal de la Coordinación de Comunidades Indígenas de Ozolotepec (CCIO), aseguró que desde 2014, el gobierno estatal no ha cumplido la totalidad de sus exigencias y que quedó pendiente el apoyo a la vivienda. Dijo que es lamentable que se vean en la necesidad de ayunar
como medida de presión para que sean escuchados por las autoridades estatales y que atienda a sus demandas de entrega de recursos para su comunidad indígena. Del mismo modo, precisó que es indignante que en Oaxaca se tenga que llegar a la manifestación para que los atienda el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo. Por último, anunció que de no ser atendidos oportunamente también pueden bajar al menos unos tres mil habitantes de San Juan Ozolotepec, distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, con la finalidad de que el gobierno del estado de Oaxaca vea y escuche el sentir de la gente de esta comunidad que está olvidada por las autoridades.
Acertado el cambio de ubicación del CCCO: Martha Alicia Escamilla La legisladora llamó a los oaxaqueños a ser vigilantes de que el nuevo proyecto se realice de manera eficaz y transparente
(Donde la verdad se firma y se afirma)
gobernador Gabino Cué para asumir el llamado de los oaxaqueños para considerar otras ubicaciones estratégicas para ese proyecto, que es necesario para el desarrollo de Oaxaca, pero no en la zona donde se pretendía construir. Aun así, dijo la legisladora, es necesario también que el gobierno reconozca que ésta es una decisión tomada a destiempo, pues la insistencia generó que la sociedad oaxaqueña se polarizara, anidando así divisiones que no contribuyen a reconstruir el tejido social entre quienes habitan la entidad. Dijo que para fortuna de la ciudad de Oaxaca, existen más espacios que pueden ser considerados para la decisión de la nueva sede de este proyecto que, como bien se ha reconocido, es necesario para el futuro de la principal industria de la entidad, que es la de los servicios turísticos. Martha Alicia Escamilla reconoció la decisión del cambio de sede del CCCO, aunque remarcó que no se debe olvidar que procede de una petición de la ciudadanía que ella llevó a la tribuna legislativa desde agosto de 2014, cuando solicitó que la decisión sobre el
sitio donde se construiría el Centro de Convenciones fuera sometida a un plebiscito. Recordó que la suma aproximada de cinco millones de pesos que se erogó para la realización de la consulta ciudadana, además del costo que tuvo la promoción y difusión que se hizo del CCCO en el cerro del Fortín, quedará como un gasto infructuoso, sobre el cual, en su momento, el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, deberá rendir cuentas y aclarar su destino, de cara a los ciudadanos. Finalmente, la diputada Escamilla León reiteró su exigencia de que haya claridad en las decisiones futuras que se tomen y llamó a los oaxaqueños a ser vigilantes de que esta obra se construya con transparencia, eficacia y eficiencia, y para que se clarifiquen puntualmente los recursos del CCCO que hasta hoy ha ejercido el gobierno en la obra que ya se ejecutaba en el cerro del Fortín, y porque los ciudadanos merecen conocer el destino exacto de los recursos que se etiquetan para Oaxaca.
L
a Semarnart fue muy clara y precisa con el gobierno del cambio: si insistían en su capricho y comenzaban a construir el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, al día siguiente les clausurarían la obra. Así de sencilla fue la razón para que los necios recularan de sus intenciones de hacer un anexo al hotel Victoria de José Zorrilla. No fue el espíritu de la democracia, tampoco la buena voluntad, mucho menos el eslogan de “nunca más una obra sin el consentimiento popular”; Pepe Zorrilla y el gobernador Gabino Cué estaban emperrados en construir el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín y para eso gastaron millones de pesos; los últimos, 3.5 millones de los que se aprovecharon los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). La historia es la siguiente: el miércoles llegaron, procedentes de la capital de la república mexicana al estado de Oaxaca, expertos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes sostuvieron una acalorada discusión con funcionarios del gobierno del cambio sobre la autoritaria decisión de construir en el cerro del Fortín el Centro de Convenciones. Los funcionarios federales basaron la negativa para la construcción en un dictamen de 2006, enviado al entonces presidente municipal, Jesús Ángel Díaz Ortega, por el Centro Nacional de Geología, donde le daban a conocer el grave peligro que en aquel entonces provocaba la construcción de la carretera federal de ocho carriles en las faldas del Fortín, lo que ponía en evidente riesgo de muerte a las familias que viven a las orillas del cerro ante un latente deslizamiento, motivo que orilló a modificar el proyecto de ocho a cuatro carriles. Los enviados de Gabi Cué Monteagudo y José Zorrilla de San Martín Diego aseguraron tener un documento del Centro Nacional de Geología, de 2015, que les permite la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín —documento que nunca exhibieron— y además aseguraban tener todos los permisos locales y federales —que tampoco exhibieron— para la edificación. La reunión se tornó cada vez más acalorada, hasta que los expertos
de la Semarnat les advirtieron que si tocaban la carretera federal con esta construcción, de manera inmediata, la dependencia federal les clausuraría la obra; esto enojó aún más a los enviados del gobierno del cambio. Hasta ahí, los expertos de la Semarnat, para no seguir discutiendo de manera estéril con los enviados de Gabino Cué y José Zorrilla de San Martín Diego, les propusieron que fueran expertos de instituciones internacionales quienes vinieran al estado de Oaxaca para realizar todos los estudios correspondientes y que finalmente dieran el veredicto sobre la factibilidad de la obra en el cerro del Fortín; los enviados estatales dijeron que llevarían la propuesta al gobernador y al secretario de Turismo y Desarrollo Económico; en eso concluyó la reunión entre expertos de la Semarnat y enviados del gobierno de la alternancia. Por la noche del mismo miércoles, el gobierno de Oaxaca anunció, mediante un comunicado de prensa, que para impulsar la unidad de la población y en un acto democrático, el gobierno había tomado la decisión de cambiar la sede de la construcción del CCCO. Claro que nadie le creyó. Realmente resulta irrisorio que Gabi Cué Monteagudo, hoy conocido como Gabilondo Soler —por eso de que ya sólo puede engañar a los niños— invente esta versión, nadie le cree, tanto dinero le invirtieron para construir a huevos el CCCO en el área del cerro del Fortín, fueron más de siete millones de pesos tirados a la basura, entre propaganda y consulta patito. Fue tanto el dinero pagado a algunos medios de comunicación para hablar del sí al CCCO en el cerro del Fortín, era tanto el autoritarismo de Gabilondo Soler y del Mauricio Garcés oaxaqueño por edificar la obra en ese lugar y de pronto, así, repentinamente, cambiaron de parecer y ahora dicen que lo van a construir en otro lugar. La decisión es extraña y misteriosa, está demasiado turbio este recular. Lo cierto de todo esto es que la Semarnat le dio una patada en el trasero a Gabi Cué Monteagudo y a José Zorrilla de San Martín Diego, los hizo recular en su autoritarismo de querer a huevos construir el CCCO en el cerro del Fortín. Como dicen en mi pueblo, sólo a patadas y a palos entienden los burros. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 23 de octubre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Exigen una auditoría al proyecto inicial del CCCO
Detener obras del estacionamiento, piden defensores del cerro del Fortín Integrantes del Frente de Defensa del Cerro del Fortín consideraron innecesario el estacionamiento que se construye en las faldas del Fortín, pues ya no estará ahí el Centro de Convenciones
Roberto Álvarez, vocero de CEPCO, informó que las comunidades reportan caminos destrozados y deslaves, y no se descarta solicitar la declaratoria de emergencia para atender los daños en la Sierra Norte.
Treinta poblados incomunicados por paso de Patricia en Oaxaca: CEPCO
Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez
D
irigentes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín calificaron como un triunfo de la sociedad organizada, aunque tardía, la decisión del gobernador Gabino Cué Monteagudo de dar marcha atrás a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. Los activistas también pidieron detener de inmediato los trabajos de construcción del estacionamiento que se ejecuta en la zona, señalando que su existencia ya no tiene sentido, porque no habrá Centro de Convenciones que concentre tantos vehículos en esa área de la ciudad de Oaxaca. Con estos trabajos, dijeron, el gobierno del estado y específicamente el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, buscan justificar los más de 50 millones de pesos que se aplicaron en el proyecto del CCCO. Los opositores al Centro de Convenciones en el cerro del Fortín exi-
Las invasiones al cerro de Monte Albán realizadas por colonos de Oaxaca de Juárez, Xoxocotlán e Ixtlahuaca han puesto en peligro la denominación de Patrimonio de la Humanidad de la zona arqueológica
Águeda Robles
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advirtió que Monte Albán está en peligro de perder su título de Patrimonio de la Humanidad, por las invasiones que se observan en las faldas del cerro donde se encuentra la zona arqueológica, informó el presidente del Patronato Pro Defensa y Conserva-
José Márquez, presidente de Pro-Oax, aseguró que no habrá desistimiento de la demanda judicial contra las obras en el cerro del Fortín, pues el estacionamiento daña el entorno visual y la ecología del área; los inconformes exigen transparentar los gastos hechos para el proyecto y el proceso de inicio de lo que fue el CCCO.
gieron una auditoría e investigación, totalmente imparcial, sobre los recursos que se han aplicado en este proyecto, para esclarecer las irregularidades y, de ser necesario, fincar las responsabilidades a los funcionarios correspondientes. Acompañados de los vecinos de la colonia Guelaguetza, en donde se realiza la obra del estacionamiento, y miembros del Instituto de la Naturaleza y Sociedad de Oaxaca (INSO) dieron a conocer que tan sólo para iniciar a construir el estacionamiento se podaron cerca de 300 especies de árboles y arbustos. El antiguo Parque de la Amistad también desapareció para hacer la obra del estacionamiento con capacidad para 600 vehículos, indicó el
director del INSO, Juan José Consejo, por lo que se informó que solicitarán la reparación del daño. Los activistas celebraron la decisión del gobierno estatal, pero al mismo tiempo exigieron el cese de la campaña de denostación que realiza contra quienes se oponen a las obras en el cerro del Fortín. El arquitecto José Márquez Pérez, presidente del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax), dijo desconocer los motivos precisos de la decisión que tomó el gobernador del estado, aunque pudo haber sido por la presión local, nacional e internacional o tal vez por las implicaciones económicas o incluso presiones políticas, precisó.
Al asegurar que no habrá desistimiento legal, porque continúan los trabajos de construcción del estacionamiento, los activistas señalaron que exigirán la suspensión total e inmediata de la obra y una revisión a fondo del proyecto, para que, en la medida de lo posible, se reparen los daños ocasionados al entorno natural y el espacio se destine a fines sociales y ecológicos. Por su parte, Odilia Sánchez, demandó detener totalmente el proyecto, para darle otro fin a este sitio, aseverando que la construcción del estacionamiento con capacidad para 600 vehículos no tiene sentido, cuando ya se definió reubicar el CCCO, y atenta gravemente contra el paisaje del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez.
Monte Albán puede perder rango de Patrimonio de la Humanidad ción del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca. En entrevista, José Márquez Pérez indicó que con el acercamiento que tuvieron con la Unesco por el conflicto de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín, se tuvo la oportunidad de presentar otros temas, como es el caso de la zona arqueológica de Monte Albán. Sobre ese tema, comuneros de San Martín Mexicápam exigieron a las autoridades encargadas de vigilar el mantenimiento del área de Monte Albán, trabajar para detener el proceso de invasión de los predios que rodean la zona arqueológica. A través del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca, indicaron que cuentan con un proyecto para aprovechar la zona, sin que se presenten afectaciones que pongan en riesgo el título.
Ante la posibilidad de que Monte Albán pierda su título de Patrimonio de la Humanidad, comuneros de Mexicápam aprovecharon para insistir en un proyecto que puede proteger la zona arqueológica sin afectar el área.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reportó que se han presentado denuncias penales por la invasión de la zona arqueológica de Monte Albán, pues los asentamientos se están extendiendo de manera desmedida sobre el sitio que ocupa las ruinas prehispánicas.
Dentro del polígono también se han realizado excavaciones clandestinas, mientras que los habitantes de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Pedro Ixtlahuaca son quienes invaden el área de las ruinas donde se han localizado objetos precolombinos.
A pesar del avance del huracán Patricia, sigue la alerta en municipios del Istmo y la Costa; los puertos de la Costa están cerrados y restringidos a la navegación Agencia JM
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) reportó al menos 30 localidades incomunicadas en la Sierra Norte, luego de las fuertes lluvias producidas por el paso del huracán Patricia. Roberto Álvarez, vocero del organismo, informó que las comunidades reportan caminos destrozados y deslaves, y no se descarta solicitar la declaratoria de emergencia para atender los daños en la zona. Dijo que sigue vigente la alerta decretada en unos 45 municipios de la zona del Istmo de Tehuantepec y la Costa, desde Salina Cruz hasta Pinotepa Nacional e indicó que la Capitanía de Puerto mantiene cerrada y restringida la navegación en Puerto Escondido, Puerto Ángel y Bahías de Huatulco. Álvarez afirmó que, pese a las intensas precipitaciones pluviales y bajas temperaturas generadas por el fenómeno natural, no se reportan víctimas humanas ni lesionados. El director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Guillermo Martínez Gómez, reconoció que derivado del paso del meteoro, al menos el cinco por ciento de la red carretera reporta afectaciones por deslaves o derrumbes, rechazando que haya poblados incomunicados. Informó que con el uso de maquinaria propiedad del gobierno estatal, de los ayuntamientos y de los contratistas privados contratados, se busca atender las afectaciones que dejó la tormenta en su paso por la región de la Sierra Norte, como deslaves y derrumbes. En su informe, reportó derrumbes en los accesos a los poblados de San Juan Tepanzacoalco, San Pedro Yareni, Santa María Zoogocho, Santa Cruz Yagavila, Santiago Teotlaxco y San Juan Yagila, principalmente, en la zona del Rincón de Ixtlán de Juárez.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 23 de octubre de 2015
Entregó lácteos personalmente
Sentido social, sello de EPN con Liconsa: Meade El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, señaló la importancia de la leche Liconsa como alimento para niños, mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y adultos mayores
El dato José Antonio Meade aseveró que el sentido social de Liconsa es el sello del presidente Enrique Peña Nieto.
Agencias
L
a mañana de este jueves, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y el director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, visitaron y supervisaron el trabajo de la lechería 0920060100 de la paraestatal en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, en donde hicieron entrega del lácteo a beneficiarios del programa de abasto social de leche. En entrevista, José Antonio Meade mencionó que en la lógica de abarcar las diferentes dimensiones de la pobreza, Liconsa atiende el reto de la alimentación llevando
Héctor Pablo Ramírez se congratuló por la importancia de que el 80 por ciento de la leche que consumen los 6.4 millones de beneficiarios en todo el país, sea producida por ganaderos mexicanos.
El dato El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que la paraestatal focaliza los esfuerzos en los polígonos demarcados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Necesitamos mejor infraestructura educativa: Adolfo Toledo Infanzón El legislador afirmó que Oaxaca necesita una inversión de dos mil millones de pesos para infraestructura educativa, lo que correspondería a 150 mil pesos a cada plantel educativo de la entidad
Agencias
“Para las entidades del sur-sureste de nuestro país, y es especial para Oaxaca, es muy importante y de gran beneficio el anuncio del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de regionalizar la educación, porque así nuestra entidad podrá contar con mayores recursos para mejorar su infraestructura en este rubro”. Así lo afirmó el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, quien en este marco, reconoció que nuestro estado, principalmente en la zonas rurales y marginadas, requiere de mayor infraestructura educativa, por lo tanto, aseveró que el anuncio de la Federación, nos beneficia en gran medida. Entrevistado sobre este tema, el legislador istmeño reconoció el gran impacto que ha tenido la reforma educativa en Oaxaca, por eso celebró que este tema fuera tratado en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, para revisar y orientar dicha legislación en el marco de la infraestructura y los bonos educativos, así como en el tema de la evaluación educativa y el servicio profesional docente, ahora en el marco de una regionalización
que divide al país en cinco zonas. Recordó que en el marco de la infraestructura educativa, el gobernador Gabino Cué envió a la LXII Legislatura estatal una iniciativa para reformar la Ley General de Deuda Pública, con el propósito de reorientar el destino de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) que recibe Oaxaca para la infraestructura educativa al señalar que son insuficientes, que se destina a obra que no generan el impacto esperado, o que resultan insuficientes para generar el impacto que la educación en Oaxaca requiere. Toledo Infanzón detalló que con esta iniciativa, se pretende alinear los recursos del FAM, con los que el gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, han definido bursatilizar para fondear los bonos de infraestructura educativa en todo el país y de manera particular en Oaxaca. “Es importante que Oaxaca tenga una inversión de dos mil millones de pesos de inversión para infraestructura educativa, que si los prorrateamos entre los 14 mil planteles educativos, les corresponderían 150 mil pesos a cada plantel, recurso con el que se podría hacer un aula, o un espacio de usos múltiples, o arreglar baños o dotar de computadoras e insumos educativos a cada plantel”, explicó el representante popular. Dijo que otro tema fundamental para Oaxaca es la evaluación educativa, aun cuando la Sección 22 acordó movilizaciones y paro de labores para evitar que esta acción no se realice en las fechas programadas. “Si los profesores llevan a cabo esta acción, otra vez estaremos dejando sin clases a más de un millón 300 mil alumnos, sin tomar en cuenta que la educación genera condiciones para una sociedad más participativa, de más oportunidades, de más empleo, de desarrollo y crecimiento”, finalizó.
proteínas de forma eficiente a través de la leche, atendiendo de manera focalizada a las familias que tienen niños, mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y adultos mayores, para los cuales la leche es fundamental para su nutrición, de tal manera que con Liconsa el sentido social es el sello del presidente Enrique Peña Nieto. Por su parte, el director general de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que la empresa no está creciendo sólo por crecer, por el contrario, se focalizan los esfuerzos en los polígonos demarcados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, donde se agudiza la pobreza alimentaria. De igual forma, mencionó la importancia de que el 80 por ciento de la leche que consumen los 6.4 millones de beneficiarios en todo el país, sea producida por ganaderos mexicanos.
Viernes, 23 de octubre de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
La líder de los transportistas solicitó una explicación a las autoridades sobre los privilegios que goza la organización 14 de Junio para evitar los operativos.
A cinco años de que Catarino Torres Pereda fuera asesinado a balazos en la ciudad de Tuxtepec, sus seguidores exigen la detención de los autores intelectuales del crimen.
Piden respuestas a la Fiscalía
Codeci pide justicia para su dirigente asesinado, Catarino Torres Pereda Los integrantes del Codeci informaron que tendrán una mesa de diálogo con las autoridades del estado de Oaxaca, para que sean atendidas las demandas de la organización Agencia JM
I
ntegrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir el esclarecimiento total del crimen de su dirigente Catarino Torres Pereda. A cinco años de que el dirigente campesino fuera asesinado a balazos en la ciudad de Tuxtepec, según el líder del Codeci en la Sierra Sur, Leonardo Juárez Sánchez, hasta el momento sólo se ha detenido a los autores materiales del artero asesinato. El líder de los manifestantes afirmó que realizaron protestas en las regiones en donde tienen presencia, para que el gobierno sepa que
El experredista Félix Serrano Toledo informó que Morena no hará alianzas para enfrentar los comicios de 2016, donde se elegirá al nuevo gobernador del estado de Oaxaca
no han dejado de lado su exigencia de justicia. Además, dijo que son respetuosos de la sociedad, por eso marcharon sin impedir el paso vehicular,
además, llegaron al zócalo en donde no afectaron a terceras personas. Los manifestantes que proceden de diversas comunidades de las regiones de la Cuenca del Papaloápam y la
El dato Los manifestantes aseguraron que no deseaban interrumpir la movilidad en la ciudad de Oaxaca de Juárez, por lo que se abstuvieron de cortar el tráfico y se condujeron con respeto.
Experredistas se suman a la gira de AMLO por el Istmo de Tehuantepec
Rebeca Luna Jiménez
Una decena de dirigentes de izquierda se han sumado a la gira que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dirigente del Partido Morena, realiza desde el pasado 20 de octubre en el Istmo de Tehuantepec, particularmente aquellos que formaban parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Para el experredista y diputado local, Félix Serrano Toledo, Andrés Manuel López Obrador no hará coaliciones ni alianzas para los comicios de gobernador, diputados locales y presidentes municipales.
Sierra Sur, avanzaron por la calzada Madero, con las mantas y banderas de su organización política. Los inconformes exigieron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca el total esclarecimiento del asesinato de Torres Pereda y se detenga al o a los autores intelectuales de los hechos. Los manifestantes, que se plantaron en el zócalo de Oaxaca de Juárez para exigir la respuesta del gobierno del estado a sus exigencias, señalaron que el próximo lunes se instalará una mesa de diálogo con el fiscal general y otros funcionarios estatales para que escuchen, y atiendan las demandas del Codeci.
Algunos de los antiguos militantes del sol azteca que se han acercado a AMLO son: Leopoldo de Gyves, Rufino Rodríguez, Flavio Sosa Villavicencio, Alberto Reyna Figueroa y Vilma Martínez.
Quizás por eso, aquellos dirigentes que han abandonado al PRD, hoy se están sumando a Morena como se ha visto desde el pasado 20 de octu-
bre en las reuniones. Leopoldo de Gyves, Rufino Rodríguez, Flavio Sosa Villavicencio, Alberto Reyna Figueroa, Vilma
Martínez, diputada local, entre otros, son algunos que se han reunido con López Obrador en los eventos o simplemente en reuniones privadas. Félix Serrano Toledo, experredista y dirigente de la Organización Fuertes Somos, informó que hoy está con Morena contribuyendo con la fuerza política del país. En cada uno de los 23 municipios, donde Andrés Manuel hace su gira por el Istmo de Tehuantepec, va encontrando a diversos líderes de opinión y personas que alguna vez militaron en el PRD. En el caso de Alberto Reyna Figueroa mantiene una cercanía con Morena desde que abandonó las filas del PRD, contribuye en la logística y acompañamiento en los municipios. Por eso, hoy, Andrés Manuel ha manifestado que Morena irá solo en las próximas elecciones y lleva al frente como su representante y posible candidato a gobernador a Salomón Jara Cruz.
Se suman mototaxis de la zona norte a la CROC y exigen continúen operativos La dirigente de la Sección 1 de la CROC, Mayra Luis Martínez, informó que las 55 unidades que se sumaron a su organización cumplen con los requisitos de la ley Hugo Velasco
Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) exigieron a las autoridades aplicar la ley y no complacer los caprichos de la organización 14 de Junio, quienes lograron que no se apliquen los operativos a las unidades de mototaxis. La dirigente de la Sección 1 de la CROC, Mayra Luis Martínez, reprochó la falta de congruencia de las autoridades “si no van a aplicar su ley de transporte entonces para qué la aprobaron”, dijo. Al señalar que las 55 unidades que se sumaron a su organización en la zona norte de la ciudad de Oaxaca han cumplido con los requisitos de la ley, la dirigente expuso que los operativos son necesarios. “Yo no estoy diciendo no a los operativos, que se trabaje conforme a Derecho y que se aplique la ley”, expuso Mayra Martínez, quien ha señalado que las unidades que hoy trabajan en la zona han pagado su concesión. Además solicitó una explicación a las autoridades sobre los privilegios que goza la organización 14 de Junio para evitar los operativos. En este mismo sentido denunció que nuevamente la casa de su madre ha sido baleada y que se han interpuesto las denuncias correspondientes. Además de confiar en que su hermano Gilberto Luis Martínez, quien fue detenido hace casi un mes, pueda salir en libertad, “como hermana, pues sabe que estamos con él”, dijo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 23 de octubre de 2015
Emplean predio de mil metros cuadrados
Inicia Javier Villacaña construcción de oficinas de Sindicato 3 de Marzo Javier Villacaña Jiménez manifestó su reconocimiento a los 950 trabajadores afiliados al Sindicato 3 de Marzo por la importante labor que realizan diariamente en la administración municipal
Agencias
E
n reconocimiento al trabajo del personal de base del Sindicato Independiente 3 de Marzo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, colocó la primera piedra que marca el inicio de la construcción de las oficinas administrativas de este gremio encabezado por Emeterio Jaime González Martínez. En breve acto protocolario celebrado en la calle Camino Real sin número, paraje Tierra Amarilla, en Santa María Atzompa, Villacaña Jiménez manifestó su reconocimiento a los 950 trabajadores afiliados a esta organización sindical por la importante labor que reali-
El dato Las nuevas oficinas del sindicato serán edificadas en la calle Camino Real sin número, paraje Tierra Amarilla, en Atzompa, en un predio de mil metros cuadrados. zan diariamente en la administración para servir a los ciudadanos de Oaxaca de Juárez. Tras refrendar su respeto a la dirigencia y agremiados del Sindicato Independiente 3 de Marzo, próximo a renovarse, el presidente municipal reconoció el trabajo de la Mesa Directiva que encabeza Emeterio Jaime González, reiterando su voluntad de colaboración con los actuales y futuros dirigentes. Acompañado del subsecretario de Administración, Eustorgio Martínez, y el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, el munícipe capitalino colocó la primera piedra de lo que serán las oficinas del Sindicato Independiente 3 de Marzo, a construirse en una superficie de mil metros cuadrados en Santa María Atzompa.
El munícipe Javier Villacaña Jiménez colocó la primera piedra para la construcción de las oficinas administrativas del Sindicato 3 de Marzo, gremio encabezado por Emeterio Jaime González.
En su oportunidad, el dirigente del Sindicato Independiente 3 de Marzo, Emeterio Jaime González Martínez, reconoció el respaldo del Ayuntamiento para hacer realidad un sueño de la base trabajadora y contar con un espacio digno y funcional para realizar las actividades de los integrantes de esta organización sindical
Sección 22 amenaza con cercar el IEEPO el lunes 26 de octubre Entre sus demandas, figura la instalación de una mesa de negociación estatal, el rechazo a la imposición del decreto de reforma del IEEPO y el respeto a los derechos de los trabajadores
El dirigente del Sindicato 3 de Marzo, Emeterio Jaime González Martínez, reconoció el respaldo del Ayuntamiento para hacer realidad un sueño de la base trabajadora.
Lic. Ulises Ruiz Ortiz y familia se unen a la pena que embarga al director general del periódico Tiempo de Oaxaca,
Wenceslao Añorve,
por el sensible fallecimiento de su señora madre
Rebeca Luna Jiménez
Por acuerdo de la asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se determinó que el lunes 26 de octubre los docentes acordonarán las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). A tres meses de la reforma del IEEPO, exigen una mesa de negociación con los gobiernos estatal y federal, lo que ha llevado a que las movilizaciones se implementen cada vez más. Cabe señalar que el 20 de julio, cuando se renovó el IEEPO, se instalaron a las afueras del instituto decenas de elementos de la Gendarmería nacional y de la Policía Federal, los cuales, a la fecha, ya no se encuentran en ese lugar y sólo corporaciones estatales se mantienen en pequeños grupos. La dirigencia magisterial, encabezada por su secretario general, Rubén Núñez Ginez, acordó movilizarse el lunes, para ello estarán presentes aquellos profesores que no estén en horas de clase y también los docentes de la
El dato
Rubén Núñez Ginez dijo que se movilizarán aquellos profesores que no estén en horas de clase, así como los docentes a quienes les corresponde mantener el plantón en el zócalo de Oaxaca.
Cañada y Tuxtepec, a quienes les corresponde mantener el plantón en el zócalo de Oaxaca de Juárez. Para ello, participarán los mentores jubilados y pensionados, estudiantes de escuelas normales y trabajadores que tienen problemas con el pago de sus quincenas. Entre sus demandas destacan la instalación de una mesa de negociación estatal; la exigencia de respuestas inmediatas al pliego de demandas del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación y de la CNTE; el rechazo a la imposición del decreto de la desaparición del IEEPO y el respeto a los derechos de los trabajadores.
María Martínez de Añorve y le deseamos una pronta resignación ante tan irreparable pérdida. Descanse en paz. Oaxaca de Juárez, Oax., a 23 de octubre de 2015.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de octubre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El presidente El munícipe ha logrado un presupuesto histórico para el Ayuntamiento municipal y su regidor de Hacienda visitaron la Cámara de Diputados para tramitar recursos por un monto mayor brazos abiertos para escuchar y busa los 200 millones de car codo a codo con el munícipe, un pesos, necesarios para el presupuesto histórico para el municipio de Tuxtepec. municipio
Antonio Sacre continúa gestionando recursos para mejorar a Tuxtepec
Laura Molina
T
uxtepec. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañado del regidor de Hacienda, Francisco Samuel Hernández Oropeza, acudió a la Cámara de Diputados, específicamente a la Comisión de Presupuestos, para hacer entrega de diversos proyectos para el debido proceso de revisión, y que de esta manera puedan ser desarrollados en su momento. Dichos proyectos suman una inversión mayor a los 200 millones de pesos, recurso necesario para dar impulso al desarrollo de Tuxtepec, respondiendo a las necesidades a través de gestiones en diferentes dependencias y en los ámbitos federal y estatal. De igual forma tuvo un acercamiento con los diputados oaxaqueños Antonio Amaro Cancino, Yarith Tannos Cruz, Adriana Benítez Tiburcio y Karina Barón, quienes como en otras ocasiones lo acogieron con los
Con estas gestiones, el gobierno municipal que encabeza Antonio Sacre Rangel espera subsanar diferentes necesidades sociales, no sólo ofreciendo una mejor imagen urbana de un municipio renaciente sino también con la inversión en servicios, en pro de una mejor calidad de vida para todos los tuxtepecanos. Atiendes vialidades De la misma forma, el gobierno municipal se encuentra trabajando en ofrecer a la ciudadanía la solución a diferentes necesidades apremiantes, es sobre esta indicación que las áreas pertenecientes al gobierno trabajan de manera diaria, es por ello que la Dirección de Obras Públicas ha puesto en marcha la ejecución de algunos trabajos de reparación en obras de gran relevancia para el municipio. Se inició la reparación de un hundimiento presentado en el bulevar Manuel Ávila Camacho esquina 18 de Marzo, que de manera breve será solucionado, anteponiendo en todo momento el bienestar de la ciudadanía y el embellecimiento de la imagen urbana. De igual forma se dio atención a un grupo de transportistas que pedían una mesa de diálogo para
A la par de las gestiones realizadas por su administración, se siguen brindando soluciones a los problemas que padece la población, por lo que se rehabilitan las calles que han sido afectadas por las lluvias.
tratar asuntos relacionados con la situación actual del bulevar Antonino Fernández, por lo que Sergio Arguello Ahuja, director de Gobernación y Sergio Loyo Ortega, coordinador de Políticas Públicas, se declararon en la mejor disposición de escuchar sus necesidades y ofre-
cer alternativas de solución a todas las posibles. Fue así como se convino que en un lapso no mayor a 15 días se dará inicio con los trabajos de rehabilitación en la carpeta asfáltica de dicho bulevar, ofreciendo con ello un pavimento de calidad que brinde seguri-
dad y bienestar a quienes transitan por este tramo. Con acciones como ésta, el gobierno municipal respalda su compromiso de atender a toda la ciudadanía con las puertas abiertas, privilegiando siempre el diálogo que lleve a una alternativa de solución.
Gana Cristian Guzmán concurso estatal de debate político juvenil El debate fue organizado por el INE y tuvo como tema principal el derecho a la manifestación y libertad de expresión
Felipe Martínez López y Aída Gómez Piñón se unen a la pena que embarga al director general del periódico Tiempo de Oaxaca,
Wenceslao Añorve,
Montiel Cruz
por el sensible deceso de su señora madre
“El debate es un mecanismo de opinión y análisis sobre la política, las instituciones del Estado y sus principales actores. Asimismo, el debate recupera en su ejercicio los valores de las sociedades democráticas contemporáneas, en particular en nuestro país, ya que nos brinda la oportunidad de fomentar en las y los jóvenes una cultura de participación y expresión responsable”, aseguró la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva Oaxaca del Instituto Nacional Electoral (INE), Luisa Rebeca Garza López. Con el objetivo de impulsar la participación informada y activa de los jóvenes, se llevó a cabo la final del concurso juvenil de debate político Oaxaca 2015, donde Cristian Guzmán Ríos obtuvo con éxito el primer lugar, debatiendo el tema del derecho a la manifestación y libertad de expresión. Los debates se llevaron a cabo en la sede del INE estatal, en un ambiente de amplio respeto y los participantes se expresaron sobre varios temas que aquejan nuestra realidad y en los que es primordial su participación y sentir del día a día, de su experiencia como jóvenes y de
María Martínez de Añorve La finalidad del concurso es que los jóvenes oaxaqueños tengan espacios donde puedan intercambiar sus ideas y dialogar con la firme convicción de apoyar en el mejoramiento de México y Oaxaca.
las necesidades que se presentan para la realización de sus actividades. La finalidad de la realización de dicho acto es que la juventud oaxaqueña cuente con espacios plurales de diálogo e intercambio de ideas y propuestas, ya que a través de dicho acto se demuestra que los jóvenes tienen las capacidades y ganas de luchar por México y que mejor impulso que hacerlo por el beneficio social, los jóvenes no son el futuro, son el presente del país.
Con nuestras condolencias, les deseamos a sus hermanos y familiares cercanos resignación ante tan dolorosa ausencia.
Descanse en paz.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de octubre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La administración municipal respalda la educación de todos
Paul Carrillo ofrece oportunidades de profesionalización a trabajadores El presidente municipal entregó certificados de educación básica, diplomas, reconocimientos y constancias a 300 trabajadores de diversas dependencias del Ayuntamiento
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “Desde el inicio de esta administración, respaldamos la profesionalización a todos los trabajadores del Ayuntamiento al brindar oportunidades para su participación en talleres y programas de actualización, de modo que en dos años se impartieron más de 206 cursos a más de tres mil servidores públicos”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al entregar certificados de primaria y secundaria, así como diplomas, reconocimientos y constancias a integrantes de diversas dependencias. “Estoy muy orgulloso que los benitojuarenses sigan preparándose para salir adelante; hoy, 300 trabajadores reciben un certificado
El presidente municipal atendió puntualmente a la población con un programa emergente de bacheo en todas las calles del municipio, iniciando por las arterias principales y colonias afectadas
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Al encabezar los trabajos de bacheo que diversas brigadas estarán realizando en todo el municipio, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, reafirmó que Solidaridad está preparado para atender a la población antes, durante y después de una contingencia, por lo que a través de la Dirección de Servicios Públicos se intensificaron los trabajos de bacheo en avenidas principales y colonias del municipio para garantizar la seguridad de los habitantes, automovilistas, turistas y de la comunidad en general.
El gobierno municipal 2013-2016 apoya desde su inicio la constante capacitación de los empleados, por lo que en dos años transcurridos se impartieron más de 206 cursos en beneficio de más de tres mil personas.
de primaria o secundaria, y próximamente, resultado de las gestiones y alianzas con la iniciativa privada, podrán realizar estudios de preparatoria y universidad, ejemplo de lo que este gobierno promueve para el desarrollo integral de los ciudadanos”, afirmó el presidente municipal. Durante este evento, realiza-
do en el Salón Presidentes, Paul Carrillo firmó el Convenio de Colaboración con diversas instituciones educativas como son el Campo Escuela San José, el Colegio de Ingenieros Civiles zona norte de Quintana Roo, Instituto Latinoamericano de Turismo, Corporativo López Navarro, Universidad Valle de Grijalva y el Centro Tec-
nológico de Especialidades Automotrices, que se adhieren al programa de capacitación permanente del ayuntamiento de Benito Juárez para otorgar facilidades, a fin de que puedan realizar estudios en dichos planteles. “Con el programa continuo de capacitación, brindamos oportunidades a los empleados municipales para que culminen sus estudios, contribuyendo a que accedan a mejores puestos en el ámbito laboral y eso les permita alcanzar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias”, enfatizó. En el evento también participaron el director general del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA), Francisco Javier Novelo Ordóñez; la oficial mayor Gabriela Rodríguez Gálvez; la directora del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), Lorena Ribbón López; la regidora de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Luz María Cruz Alanís Elguera; la directora de Educación Municipal, Marcelina Sagrero Balado; en representación de las instancias que signaron convenio, el director general del Campo Escuela San José, Armando José Castillo Rendón, entre otras autoridades. Por su parte, el director general del IEEA, Francisco Javier Novelo Ordóñez, anunció que el organismo que preside se vinculará al ICCAL, para que los funcionarios públicos que así lo requieran, inicien con la preparación media superior y 23 carreras universitarias, de manera gratuita.
Mauricio Góngora da respuesta inmediata a molestias por lluvias Tras las intensas lluvias registradas en todo el estado, las acciones en materia de prevención implementadas por Mauricio Góngora, principalmente en más de tres mil obras de desazolve y construcción de pozos de absorción, permitieron que el municipio de Solidaridad no sufriera afectaciones mayores, permitiendo el flujo del agua, lo que evitó inundaciones graves o estancamientos de agua. En este sentido el munícipe Mauricio Góngora señaló que para el mejoramiento de las vialidades más importantes y transitadas que se han visto dañadas por las condiciones climatológicas de las últimas semanas se habilitaron acciones emergentes de bacheo en diversos puntos de la ciudad, con lo que da respuesta inmediata a esta necesidad. Al respecto, detalló que se habilitaron tres brigadas de 10 personas cada una, que estarán trabajando durante toda la semana con acciones de bacheo en todas las calles del municipio, iniciando por las arterias principales y colonias con más afectación como Ejido, Colosio, Nicte
Las acciones preventivas implementadas por Mauricio Góngora evitaron afectaciones mayores a la población y la infraestructura urbana, por lo que los ciudadanos reconocieron las acciones inmediatas del Ayuntamiento.
Ha, entre otras. Al encabezar dichos trabajos, Mauricio Góngora convivió con algunos vecinos en diversos puntos de la ciudad quienes le manifestaron su agradecimiento por la rápida actuación de su gobierno al brindar atención inmediata para evitar que la ciudadanía se vea afectada.
Con esta y otras acciones, el presidente municipal Mauricio Góngora atiende puntualmente a la población con labores necesarias para construir y reparar las obras de infraestructura y los principales puntos de acceso a las colonias afectadas por las intensas lluvias de los últimos meses.
Por mayoría,los magistrados de la TEPJF anularon la elección a gobernador de Colima, que había ganado el priista José Ignacio Peralta frente al panista Jorge Luis Preciado.
Anula TEPJF elección de gobernador en Colima La autoridad electoral dejó sin validez las pasadas elecciones por la intervención indebida del gobernador Mario Anguiano a favor del candidato de su partido Agencia Reforma
Cuatro de los seis magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronunciaron por anular la elección a gobernador de Colima, que había ganado el priista José Ignacio Peralta por 503 votos de diferencia frente al panista Jorge Luis Preciado. Los magistrados Constancio Carrasco, María del Carmen Alanís, Salvador Nava apoyaron el proyecto del magistrado Manuel González, quien propuso declarar la nulidad de la elección por la intervención indebida en la contienda del gobernador Mario Anguiano, emanado del Partido Revolucionario Institucional, a favor del candidato de su partido. “La neutralidad se rompió por parte de estos funcionarios públicos. Todos estos funcionarios deben estar conscientes durante los procesos electorales de lo que una intervención de esta naturaleza puede generar de frente al proceso democrático y la responsabilidad frente a los 300 mil ciudadanos que emitieron su voto”, afirmó Constancio Carrasco, presidente del TEPJF. “Nuestra función es reconocer que si en este grado de afectación se rompe el principio de neutralidad, entonces la elección queda viciada en cuanto a su validez”, declaró. Los magistrados Flavio Galván y Esteban Penagos argumentaron que no podía llegarse a decretar la nulidad de la elección porque no estaba claro si se había concretado la intervención del secretario de Desarrollo Social en algo más allá que sus palabras grabadas. Además de decretar la nulidad de la elección, el TEPJF ordenó que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el que organice la elección extraordinaria a gobernador de Colima.
Viernes, 23 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A NO HAY TIEMPO PARA CONSTRUIR EL CCCO EN OTRO LADO. Quienes crean que antes del último día de diciembre de 2016 estará listo el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), es que no conocen como trabaja la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), sería un milagro que dejara terminada la obra; es más, hasta dudamos que la inicien luego del anuncio del gobernador del estado en el sentido de dar marcha atrás al proyecto de construcción del CCCO en el cerro del Fortín, y de buscar otro lado para construirlo, prácticamente canceló dicha obra, por más que diga que la tiene que hacer. Si bien instruyó a cuatro de sus secretarios —Sinfra, Turismo, Administración, Finanzas y al que dirige el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado Oaxaca— de ponerse a buscar inmediatamente otro lugar para construirlo, sabemos que eso se lleva mucho tiempo, y como en todas partes de los municipios de Oaxaca los propietarios de los predios y muchas autoridades municipales van a querer sacar ventaja económica para dar los permisos, es casi un hecho que se lleven meses para lograrlo. Aparte del tiempo que se llevarán para obtener los demás permisos federales, estatales y municipales para que autoricen la obra en cuestión. Pero en fin, dicen que una vez que las dependencias mencionadas concluyan el proyecto técnico para la reubicación de este centro de convenciones, van a transparentar la obra, ya que se apegará a la normatividad en la materia. Seguramente a muchos no les va a gustar el nuevo lugar y empezarán de nueva cuenta la discusión y pelea que llevó a cancelar la obra en el cerro del Fortín. Nunca faltan los redentores en Oaxaca, como los defensores del cerro del Fortín, así que es casi un hecho que ni se empiece. Antes se tendrá que licitar de nueva cuenta y como se va a transparentar todos sabremos qué compañía constructora lo va a efectuar, en qué tiempo y sobre todo cuánto va a costar, porque como se está retrasando a la mera hora, lo que ya se tiene se tendrá que duplicar y eso es otra cosa. El problema de todo esto es que entramos en un año electoral y seis meses se van a dedicar a las campañas políticas y elecciones, así que será muy difícil que inicien la obra, aún iniciándola, podría no quedar terminada y ése es otro problema, porque al Gabino no le va a gustar que el próximo gobernador del estado la inaugure. Creemos sinceramente que esta obra ya no se va a construir en este gobierno, ya no hay tiempo. Gabino quiso garantizar la unidad de los oaxaqueños con esta obra, de ahí su decisión de no hacerla en el cerro del Fortín, decisión muy aplaudida por los diputados y dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que son sus aliados, la mera verdad lo pudo haber decidido antes y hubiera ganado tiempo para hacerlo en otra parte. Pero así es Gabino y ni modo, ahora vamos a esperar donde se les ocurre construirlo, si es que lo hacen. LAS QUE SÍ CONTINUARÁN SON LAS OBRAS DE MODERNIZACIÓN DEL AUDITORIO GUELAGUETZA. Una vez hecho a un lado el proyecto del CCCO, el gobierno del estado enfocará todo su esfuerzo en dejar terminadas, al menos las obras de modernización del Auditorio Guelaguetza, tres aspectos del pro-
yecto original, porque el cuarto era la construcción del CCCO: mejoramiento vial, equipamiento urbano, así como la terminación del estacionamiento para 600 vehículos que va muy avanzado en estos momentos, y al que, por cierto, ayer, los defensores del cerro del Fortín exigieron a Gabino que también lo cancele, algo que lógicamente ya no se podrá hacer. Fue esta obra la que ocasionó el choque de Francisco Toledo y sus seguidores del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (ProOax) contra los trabajadores de la construcción de varios sindicatos, cuando por equivocación Francisco Toledo la quiso clausurar simbólicamente, creyendo que se trataba del CCCO. Algo es algo, de esto a nada, mejor esto. Todos los que disfrutamos de la Guelaguetza, tendremos un lugar seguro donde dejar nuestro automóvil. Por cierto, Pro-Oax y los defensores del cerro del Fortín quisieron hacer suya la decisión de Gabino, asegurando a los medios que fue gracias a ellos que se canceló el proyecto, sin decir, lógicamente, que perdieron la encuesta que favorecía la construcción en el cerro del Fortín. Lamentablemente, Gabino dio marcha atrás, pero seguramente ha de tener sus razones, no muy claras, pero las tiene. Ahora, por culpa de Pro-Oax y de los defensores del cerro del Fortín, nos vamos a quedar, los oaxaqueños, sin un centro de convenciones que tanta falta nos hace. Pero, bueno, sólo en Oaxaca suceden este tipo de cosas. Tan bonito que iba a quedar, ni modos, para la otra. NO SE LA ACABAN LOS FLOJOS DIPUTADOS CON SUS REPRESENTADOS. Uno por uno los 42 diputados locales que nos cuestan un ojo de la cara cada quincena, ya no saben que decirles a sus representados para justificar el que hayan sido señalados como la legislatura menos productiva, la más corrupta y más floja que hayamos tenido en los últimos 50 años, eso antes de que también fueran considerados como los más ignorantes en la historia legislativa de Oaxaca. Esto último, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara dos de sus leyes recién aprobadas con las patas, por no ajustarse a la Constitución, sino a sus intereses personales y de partido. Los más honestos buscan dejar establecido que la culpa es de todos, no sólo de unos cuantos; los más deshonestos y corruptos gritan que ellos se opusieron, que votaron en contra, pero de nada les sirve, el señalamiento o mejor dicho, los señalamientos son para todos, no para unos cuantos. Tan peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata. En sus distritos ya no los pueden ver, saben que les fallaron, pensando en ellos antes de pensar en los oaxaqueños, que se enriquecieron vendiendo su voto sin importarles si lo que votaban a favor estaba hecho correctamente. Los reveces de la SCJN demuestran que no sabían ni por lo que votaban a favor. Pero lo más lamentable es que los diputados actuales no son nada nuevos en este negocio, hay muchos diputados, principalmente del Partido Revolucionario Institucional y del PRD, que llevan décadas siendo diputados, a veces federales o locales, pero llevan hasta tres o cuatro legislatura alzando el dedo y, por increíble que parezca, nunca aprendieron a hacer leyes, por eso la SCJN los reprueba a cada rato. Ayer, varios de ellos buscaron justificarse en los medios de comunicación, la verdad es que
todos son culpables de lo que pasa en el Congreso del estado, ya que están tan mal que hasta el mismo Gabino les llamó la atención a todos, no sólo a sus incondicionales del PAN y PRD, sino a todos en general. Les pidió de entrada que superen sus diferencias y se apresuren a sacar los pendientes para que le puedan dar buenas cuentas a los oaxaqueños, ojalá, les dijo, que retomen el rumbo y cumplan con su trabajo, las invalidaciones de parte de la SCJN a varias de sus leyes aprobadas debe de servir para que reflexionen, busquen la unidad y hagan un buen trabajo, el poco tiempo que les queda. Sin duda un llamado tardío del Ejecutivo, pero a ver si sirve de algo, aunque lo dudamos mucho, sobre todo ya al final, cuando los diputados buscarán llevarse todo lo que quede del presupuesto millonario que reciben cada año. EL SEÑOR DEL RAYO, DE SU CAPILLA AL ALTAR MAYOR EN LA CATEDRAL. Para que nadie sufra por falta de espacio en la capilla del Señor del Rayo en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, una de las imágenes más veneradas en dicho lugar, al rector Carlos Franco se le ocurrió una muy buena idea: trasladar la imagen al altar mayor durante esta semana en que se le festeja y celebra. De esta manera, miles de fieles católicos podrán demostrar su veneración a su santo patrón, que según se dice es muy milagroso. Ayer se festejó su día, pero se le dedicará toda la semana por la importancia que tiene entre los católicos. Sin duda una muy buena idea del rector, el depositarlo en el altar mayor de la Catedral. LA BUENA NOTA DEL DÍA. Repito no todo es tan malo en Oaxaca, de repente y sin que nadie lo espere, se dan cosas muy buenas, como la noticia que se dio ayer sobre la detención de los asesinos materiales e intelectuales del malogrado exlíder de la Sección 22, Alejandro Leal Díaz, quien fuera asesinado en una emboscada hace un mes allá en Silacayoápam, cerca del pueblo donde trabajaba como profesor. En esa emboscada murió él y un policía municipal que viajaba en la misma camioneta, resultando heridos otro profesor de la misma escuela y un funcionario municipal. Los detenidos hasta ahora responden a los nombres de Remberto Gaudencio Salinas Bazán, quien fuera uno de los cinco sujetos que dispararon durante la emboscada y Marcos Mejía, acusado de ser el asesino intelectual, ambos ya están presos en un penal de Oaxaca, prófugos hay otros cuatro a quienes se les sigue de cerca. Dos detenidos ya son buenos, ellos dirán quienes fueron los otros y revelarán el motivo que los llevó a actuar de esta manera contra el exlíder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Un crimen de alto impacto político está a punto de ser resuelto por la Fiscalía General, faltan otros 200, pero algo es algo, quiere decir que cuándo se quiere, se puede. NUESTRO MÁS SINCERO PÉSAME. Desde esta humilde columna, enviamos nuestro más sincero pésame a un amigo, como lo es el destacado periodista y editor del diario Tiempo de Oaxaca, Wenceslao Añorve, por la pérdida irreparable de su señora madre, doña María Martínez de Añorve, ojalá y Dios te dé la conformidad, hermano.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de octubre de 2015
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Sucesión 2018: quiénes, por qué, para qué, y algunas cosas más
E
n un primer acercamiento al 2018, un sondeo realizado por la empresa Prospecta Consulting, del doctor Rafael Abascal, arrojó el primer corte de caja sobre las próximas elecciones presidenciales, cuando faltan dos años, ocho meses y nueve días; el primer rasgo fue significativo: el elector exige un contrapunto con el gobierno actual. 1.- ¿Cuáles serían los principales atributos que debe tener el próximo presidente de México de 2018? Honestidad Experiencia Liderazgo fuerte Sensibilidad social Compromiso real con lo que ofrece
24.7 % 20.6 % 19.3 % 19.1 % 16.3 %
2.- ¿Cuáles son los principales problemas de México, pensando hacia el 2018? Economía Pobreza Inseguridad Salud Falta de oportunidades
26.6 % 21.8 % 18.9 % 17.4 % 15.3 %
3.- Siete de cada diez entrevistados aseguran que un tema de interés político recurrente en la sucesión presidencial hacia el 2018 es: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
¿Quiénes son? ¿Cómo se mueven? Los debates Sus agendas/propuestas El entorno Los chistes La política Partidos versus independientes Los chismes Los aspirantes y los medios de comunicación
4.- ¿Según usted, quiénes serían los aspirantes a candidatos presidenciales en las elecciones de 2018? (En orden alfabético) Partido Revolucionario Institucional (PRI) —Eruviel Avila, gobernador del Estado de México. —Manlio Fabio Beltrones, presidente del PRI. —José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social. —Aurelio Nuño, secretario de Educación. —Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. —Luis Videgaray, secretario de Hacienda. Partido Acción Nacional (PAN) —Ricardo Anaya, presidente del PAN. —Gustavo Madero, diputado Federal. —Miguel Márquez, gobernador de Guanajuato. —Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla. —Margarita Zavala, ex primera dama y panista distinguida. Partido de la Revolución Democrática (PRD) —Juan Ramón de la Fuente, académico. —Andrés Manuel López Obrador, líder Morena.
(Alianza con PRD) —Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, Distrito Federal. —Graco Ramírez Garrido Abreu, gobernador de Morelos. —José Woldenberg, académico. Partido Morena Andres Manuel López Obrador. Independientes —Jorge G. Castañeda, investigador. —Manuel Clouthier Carrillo, diputado federal independiente por el 05 Distrito de Sinaloa. —Marcelo Ebrard Casaubón, exjefe de Gobierno, Distrito Federal. —Rodolfo Neri Vela, Astronauta. —Jaime Rodríguez , El Bronco, gobernador de Nuevo León. —Margarita Zavala, ex primera dama y panista distinguida. De los datos reveladores destacan cuatro: la encuesta fue con sectores de clase media, la exigencia de un “liderazgo fuerte” en la Presidencia, la inseguridad en tercer plano por debajo de economía y pobreza, y la incorporación en el imaginario popular del gobernador del estado de México, Eruviel Avila, como miembro de la selecta sala de precandidatos presidenciales del PRI. Del lado de la oposición, el sondeo de Prospecta Consulting refleja una caballada flaca, destacan en realidad Miguel Ángel Mancera en el PRD, Rafael Moreno Valle en el PAN y López Obrador de Morena, en medio de nombres que dicen poco o nada a los electores. Y de los independientes, sólo hubo interés por el Bronco y algo por Margarita Zavala, si el PAN le cierra las puertas. Otro dato revelador de la encuesta fue el número de ciudadanos que rechazaron ser entrevistados: 31.6 %, cuando en otras situaciones menos intensas esa cifra es de un dígito, ello revelaría el enojo de la ciudadanía ante el proceso electoral adelantado de 2018 y, como consecuencia, la posibilidad de abstención. Sólo para sus ojos: —Por falta de estrategia, el nombramiento del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal es un problema de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno. La tozudez del magistrado Elías Azar por reelegirse encareció el costo político. —Los asesinatos por el control de los penales en el Distrito Federa es otro problema de fondo para el Gobierno del Distrito Federal (GDF). Si hay lógica en la criminalidad, viene pronto un motín de reos para proteger privilegios. El GDF tiene la palabra. —Los linchamientos son un problema de Estado, ahora que éste brilla por su ausencia. La desarticulación del PRI ha dejado zonas alejadas del país sin supervisión política. Por esos huecos ha entrado el crimen organizado a contralar territorios. —La carta de Barack Obama para la presidencia de Estados Unidos se retiró y dejó al presidente en manos de Hillary Clinton. Además, las encuestas comienzan a poner a Donald Trump por encima de Clinton.
Columna Invitada Ricardo Alemán
La epidemia de linchamientos: ¿no importan?, ¿fue el Estado?
L
a escena la vivimos en septiembre de 1968, en San Miguel Canoa, Puebla. Una multitud quemó vivos a siete excursionistas, a los que motejó como comunistas. La escena volvió por televisión en noviembre de 2004, en Tláhuac. La turba linchó y quemó vivos a dos policías federales y se repitió hace horas en Ajalpan, Puebla. La multitud quemó vivos a presuntos encuestadores, acusados de delitos inventados. A medio siglo de Canoa, a una década de Tláhuac y a horas de Ajalpan, a nadie le importa el linchamiento criminal. Y no son 43 linchados —son cientos— no son normalistas y no secuestraban camiones. Son cientos de mexicanos linchados cuya muerte no provocó la caída de un presidente municipal y no es motivo de una sola recomendación de las comisiones de derechos humanos y menos interesan a las saqueadoras organizaciones no gubernamentales. Cientos de linchados que no importan a nadie porque no son negocio —económico o político— y su muerte no produce votos. Y tampoco importan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y menos al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, porque no regalan millones de dólares. Se trata de una epidemia que no importa a nadie. ¿Lo dudan? Según el estudio Linchamientos en México: 1988-2014, de Raúl Rodríguez Guillén y Norma Ilse Ávila —de la Universidad Autónoma Metropolitana— en esos 26 años se han registrado por lo menos 366 linchamientos en México. A su vez, según información periodística, en los últimos 12 meses, en Puebla se han producido 23 intentos de linchamiento y cuatro consumados. En la última semana la prensa local reportó tres intentos, uno consumado, en Ajalpan, en donde fueron quemados dos presuntos encuestadores. De junio a septiembre de 2015 se reportaron nueve intentos de linchamiento en el oriente del estado de México: cinco en Ecatepec, dos en Chalco, uno en Chimalhuacán y otro más en Temascalapa. Los linchamientos registrados en todo el país —por lo menos 366— en los últimos 26 años ocurrieron en el Distrito Federal, en el estado de México, en Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Según Carlos Vilas, un linchamiento tiene las siguientes características: Es una acción colectiva, de carácter privado e ilegal, puede provocar la muerte de la víctima, se da en respuesta a actos o conductas de autoridad reprobadas, se produce contra una víctima que se encuentra en inferioridad numérica abrumadora frente a los linchadores. A su vez, el artículo 17 constitucional prohíbe la justicia por propia mano: “Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho”. El linchamiento es una agresión violenta, de carácter anónimo, de naturaleza efímera, extralegal que crea un vínculo de complicidad que se refuerza por el anonimato y que produce en los participantes un sentimiento del deber cumplido, al hacer justicia por propia mano. Sin embargo, el linchamiento es un delito, la barbarie de la masa que se impone a las reglas establecidas que arrastra la civilidad, la norma, la ley y la impartición de justicia y que no castiga a los culpables —ocultos en el anonimato— pero tampoco castiga a los servidores públicos que la provocan. Lo más cuestionable es que si bien el linchamiento es una respuesta a la ausencia y fallas del Estado, como reacción social a la ineficacia institucional —corrupción, abuso e impunidad— al final y debido a las características propias del linchamiento, siempre termina en la impunidad, sin castigo a los responsables. Y lo peor es que exalta la injusticia y la impunidad, que es la misma injusticia e impunidad que dice combatir. ¿Y los vividores de la muerte? ¿No fue el Estado? Al tiempo.
CLASIFICADOS
Viernes, 23 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA
Delviernes, viernes,2323dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
EL TRANSPORTADOR TRANSPORTADOR RECARGADO RECARGADO EL
B B
SUB SUB
12:30 14:30 14:30 16:30 16:30 18:35 18:35 20:40 20:40 22:40 22:40 12:30
MISIÓN RESCATE RESCATE MISIÓN
B B
ESP ESP
11:10 16:40 16:40 22:15 22:15 11:10
CAJAS 77 CAJAS
B15 B15
SUB SUB
13:00 17:10 17:10 21:50 21:50 13:00
EQUESTRIA GIRLS: GIRLS: FRIENDSHIP FRIENDSHIP GAMES GAMES EQUESTRIA
A A
ESP ESP
13:00 17:00 17:00 18:30 18:30 13:00
LADO OSCURO OSCURO DEL DEL DESEO DESEO LADO
B15 B15
SUB SUB
16:25 20:45 20:45 22:45 22:45 16:25
EVEREST EVEREST
B ESP 22:25 ESP 22:25 B
MEXICAN GANGSTER:LA GANGSTER:LA LEYENDA LEYENDA DEL DEL CHARRO CHARRO MEXICAN
B B
ESP ESP
13:40 15:45 15:45 17:55 17:55 20:00 20:00 22:10 22:10 13:40
PASANTE DE DE MODA MODA PASANTE
B B
ESP ESP
12:10 17:05 17:05 22:05 22:05 22:30 22:30 12:10
MAZE RUNNER: RUNNER: PRUEBA PRUEBA DE DE FUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
18:05 20:45 20:45 18:05
HOTEL TRANSYLVANIA TRANSYLVANIA 2 2 HOTEL
A A
ESP ESP
11:00 12:00 12:00 14:00 14:00 14:50 14:50 16:00 16:00 18:15 18:15 20:15 20:15 20:35 20:35 11:00
PETER PAN PAN PETER
A A
ESP ESP
11:55 14:10 14:10 18:30 18:30 11:55
RICKI && THE THE FLASH FLASH RICKI
B B
SUB SUB
13:10 15:15 15:15 17:20 17:20 19:30 19:30 21:35 21:35 13:10
LA ABEJA ABEJA MAYA MAYA LA
AA AA
ESP ESP
12:20 14:15 14:15 16:10 16:10 18:05 18:05 20:00 20:00 12:20
EL DIARIO DIARIO DE DE CELESTINE CELESTINE EL
B15 B15
SUB SUB
15:10 19:35 19:35 15:10
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Plaza
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del viernes, 23 de octubre de 2015
Del viernes, 23 de octubre de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS
MISIÓNRESCATE RESCATE ESP MISIÓN B B ESP PETERPAN PAN ESP PETER A A ESP EVEREST ESP EVEREST B B ESP
12:40PMPM06:10 06:10PMPM 12:40 11:30AMAM12:20 12:20PMPM01:50 01:50PMPM02:40 02:40PMPM 11:30 04:10 PM 05:00 PM 06:25 PM 08:50 PM 04:10 PM 05:00 PM 06:25 PM 08:50 PM 04:35PMPM 04:35
ILUSIONESS.A. S.A. ESP ILUSIONES B B ESP HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP
07:50PMPM10:00 10:00PMPM 07:50 11:00AMAM11:20 11:20 AM11:45 11:45 AM01:00 01:00PMPM 11:00 01:30PMPM01:40 01:40AM PM03:00 03:00AM PM03:25 03:25PM PM 01:30 PM PM 04:00PMPM05:10 05:10PMPM05:20 05:20PMPM06:00 06:00PMPM 04:00 07:05 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:30 07:05 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:30 PMPM
LETRASEXPLÍCITAS EXPLÍCITAS LETRAS TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO ELELTRANSPORTADOR
B15 SUB SUB B15 ESP B B ESP MEXICANGANGSTER GANGSTER ESP MEXICAN B B ESP LADOOSCURO OSCURODEL DELDESEO DESEO B15 SUB SUB ELEL LADO B15 ABEJAMAYA MAYA AA ESP ESP LALAABEJA AA
10:00PMPM10:40 10:40PMPM 10:00 07:20PMPM09:15 09:15PMPM 07:20
ENTRELALAFAMA FAMAYYLALAFAMILIA FAMILIA SUB ENTRE B B SUB PASANTEDEDEMODA MODA ESP PASANTE B B ESP
12:15PMPM02:25 02:25PMPM07:10 07:10PMPM09:25 09:25PMPM 12:15 12:50PMPM03:15 03:15PMPM05:50 05:50PMPM08:15 08:15PMPM 12:50 09:30 PM 09:30 PM
11:15AMAM01:20 01:20PMPM03:35 03:35PMPM05:40 05:40PMPM 11:15 07:50 PM 10:10 PM 07:50 PM 10:10 PM 12:00PMPM02:10 02:10PMPM04:20 04:20PMPM06:30 06:30PMPM 12:00 08:35 PM 08:35 PM 12:30PMPM02:50 02:50PMPM04:50 04:50PMPM06:45 06:45PMPM 12:30
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de octubre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Estrenará la película La Vida Después
El cine del director David Pablos fue influenciado por Monsiváis El que fuera sobrino del afamado escritor y periodista, confesó que gracias al acceso que tuvo a la colección de películas de su tío, pudo cultivarse en el séptimo arte
Frida Kahlo fue una de las artistas que han inspirado las colecciones de ropa de esta temporada, ya que el folclor y los colores han sido indispensables en las nuevas tendencias.
Dominicana Moda resalta la ropa típica para el nuevo milenio
Agencia Reforma
C
uando era niño, el directo r mex ica n o D a vi d Pablos le tenía miedo a su tío Carlos Monsiváis, quien años después resultó definitivo en su formación cinematográfica. “Es que Carlos era una personaje muy fuerte, no le gustaban los niños. Cuando yo llegaba a su casa, con siete u ocho años, él me decía: ‘¿y qué, ya te vas?’”, dijo el cineasta en entrevista exclusiva en las instalaciones de Instituto Francés América Latina. De hecho, el creador de La Vida Después afirma que es la primera vez que habla públicamente de su vínculo cercano con el laureado escritor y periodista, fallecido el 19 de junio de 2010. Pablos, nacido en el Distrito Federal pero criado en Hermosillo y Tijuana, está a punto de que
Francisco Gaytán y la productora Bertha Navarro recibieron el premio Buchanan’s a la Grandeza del Cine Mexicano por su aportación a la industria
El realizador dijo que su relación con el escritor mejoró con el tiempo, ya que a Monsiváis no le gustaban los niños; además comentó que su tío pudo ver su cortometraje La Canción de los Niños Muertos.
su primera película, que formó parte del Festival de Cine de Venecia 2013, por fin llegue a salas comerciales este viernes. De manera indirecta, este filme logró que Pablos conectara con su tío mediante su mutua pasión por el séptimo arte. “Tenía una videoteca impresionante con más de cinco mil títulos y mucho de lo que pude ver de cine fue gracias a él, porque me abría las puertas semana con semana”, reveló. El autor de Días de Guarda pudo ver el cortometraje de Pablos,
La Canción de los Niños Muertos (2009), con el que se graduó del Centro de Capacitación Cinematográfica. “Me da mucha risa porque Carlos me decía muy poco; siempre fue muy hermético. No hablaba de mi trabajo. Sólo me decía ‘muy bien’ pero nada más”, expresó. Fue mediante un tercero que el cineasta, de 32 años, se enteró que Monsiváis estaba orgulloso de él y su trabajo cinematográfico. “Es chistoso porque yo me he vuelto amigo de Carlos Bonfil (escritor y crítico de cine), que era muy
Premian al cine mexicano por su importancia en el mundo entero
Agencia Reforma
Francisco Gaytán, subdirector de rescate y restauración de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la productora Bertha Navarro, fueron los primeros receptores del premio Buchanan’s a la Grandeza del Cine Mexicano, la noche de ayer en una ceremonia celebrada en Campo Marte. El evento fue liderado por el actor australiano Chris Hemsworth, quien resaltó, en un breve discurso de apenas cinco minutos, la importancia del cine mexicano en el mundo, así como el talento innato que existe en el país. “Estoy emocionado y contento, pues este trabajo lo hacemos por-
amigo de él y me dijo que Monsiváis le contaba sobre mí, mucho más interesado de lo que él aparentaba frente a mí. Entonces, cuando presenté La Vida Después (2013) en el Festival Internacional de Cine de Morelia, Bonfil la vio y me dijo: ‘Carlos hubiera estado muy orgulloso’”, comentó. Pablos señaló que Las Elegidas, que en Cannes obtuvo el premio Una Cierta Mirada, tiene como telón de fondo el problema de trata de mujeres en México; se presume que la producción llegue en febrero a salas comerciales.
La ceremonia se realizó en el Campo Marte, donde asistieron figuras del cine mexicano, quienes después compartieron un cóctel, en una noche que también fue amenizada por un músico francés.
que nos gusta, no porque nos paguen bien, que no es el caso. Creemos que nuestro trabajo es muy útil para la realización del cine actual”, dijo
Chris Hemsworth. “Nosotros no somos producto de la generación espontánea, sino de lo que se ha filmado en México des-
El dato El discurso de entrega de los premios fue realizado por el actor australiano Chris Hemsworth, quien tuvo pocas, pero efusivas palabras a los homenajeados.
de los inicios del cine. Mi tarea sirve para promover la formación de nuevos cineastas y el gozo de aquel cine que hemos amado”, dijo Gaytán al recibir su premio de manos de Kate del Castillo. Para el caso de Navarro, varios de los presentes, entre ellos personalidades como Claudia Ramírez, Ximena Ayala y Giovanna Zacarías, se pusieron de pie. “Ser parte de esta comunidad y del cine mexicano, que hay una cantidad enorme de talento en el país, es algo que me enorgullece. Quiero festejarlo y ser parte de ello”, comentó. “Comencé muy joven como productora y ahora sigo en lo mismo, pero apoyando jóvenes. Espero seguir con ustedes un rato más para compartir. Me encanta esto, por eso insisto en la formación profesional: seamos mejores y superen lo que hemos hecho”, indicó Bertha Navarro, quien recibió el premio en manos de Ana de la Reguera. Posterior a la ceremonia se realizó un cóctel amenizado por un músico francés, en el que ya no estuvo el protagonista de Thor y Los Vengadores.
Los diseñadores que participan en el encuentro de modas se han dedicado a mostrar la fusión de las prendas típicas con nuevos materiales y conceptos Agencia Reforma
El segundo día de Dominicana Moda 2015 enseñó cómo la vestimenta típica de un pueblo no sólo puede trascender tras generaciones, sino que se adapta a las exigencias de un consumidor contemporáneo. Un grupo de cuatro artesanos compartieron espacio para presentar la chacabana, una prenda típica de República Dominicana, mayormente elaborada de lino. Dejando claro el estilo de cada uno, Modesto Portes mostró la forma más clásica y tradicional. Lisas, cuadradas y rayadas, con una excelente confección. Francisco Acosta apostó por motivos florales, estampados y un juego de tonalidades en ciertos detalles con la añadidura de zippers y botones más grandes. Alberto Espíritu retomó elementos étnicos y combinó nuevos textiles como el denim, la gamuza y el cuero, logrando una fusión entre el pasado y el presente. Anibal Segura se fue por el uso de telas italianas, transparencias y colores brillantes. Además, sorprendió con una gabardina azul con los codos estampados. Para cerrar el día se presentó Giannina Azar con su colección Maya, inspirada en una de las trascendentales musas mexicanas: Frida Kahlo. Con materiales exquisitos autóctonos de países como México, Guatemala y Perú; logró representar el folclor y la riqueza cultural que los caracteriza. Bordados llenos de color, piedras, flecos y transparencias se unieron para crear siluetas artísticas, entre ellas, vestidos largos y cortos, faldas con tops y monos. El calzado que acompañaba las prendas estuvo conformado por alpargatas y sandalias cargadas de ornamentos y colores.
Viernes, 23 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los jugadores tienen una gran competencia interna
América no tendrá refuerzos para el Mundial de Clubes a fin de año Ricardo Peláez, presidente deportivo, dijo que buscarán poner en alto el nombre del equipo, ya que tienen un prestigio de 99 años que deben defender
Messi indicó que son los médicos quienes se encargarán de decirle que ya puede volver a los terrenos de juego, por lo que no apura su recuperación.
Agencia Reforma
E
l América no buscará refuerzos para el Mundial de Clubes y enfrentará la competencia con el mismo plantel que tiene en la liga. Así lo dio a conocer Ricardo Peláez, presidente deportivo de las Águilas, quien destacó el trabajo que están haciendo los jugadores en cuestión de la competencia interna. “No nos vamos a reforzar con nadie. Lo que se va a buscar es trascender y poner el nombre de América y la confederación en alto, hacer historia. No vamos a ir de vacaciones, las metas siempre son las más altas, torneo en el que participemos, el América tiene que defender un prestigio de 99 años, torneo que vaya tiene que dar el 100 por ciento”, explicó.
Matías Almeyda, técnico del rebaño, dijo que ve más apego en sus jugadores, ya que la mayoría se ha formado en el club, contrario a lo que sucede con los rojinegros
Las Águilas tendrán que vencer al campeón de África si desean enfrentarse al Barcelona y acceder a las etapas finales del torneo, por lo que la directiva azulcrema mandará un visor para conocer a su equipo rival.
Por lo pronto, el directivo reveló que enviarán un visor para que vea la final de la Confederación Africana de Fútbol, pues de ahí saldrá el primer rival de los azulcrema y quieren conocerlo más de cerca. “Pensamos avanzar a cuartos y hacernos la ilusión de tener un buen papel allá y de regresar con triunfos”, declaró el presidente del América. Peláez reconoció que hay una gran ilusión de parte del plantel y el cuerpo técnico de enfrentar al Bar-
celona, pero antes tiene que ganarle al campeón de África. “Hay que demostrar que somos los mejores con hechos y permanentemente, vamos con esa ilusión, las posibilidades que tenemos de ganar son pocas (al Barcelona), pero debemos potenciarlas y siempre te ilusiona ganarle a un grande” mencionó. Una vez que el América clasifique a la liguilla, buscará llegar lo más lejos y en caso de llegar a la final, se jugará hasta después del Mundial de Clubes.
En Chivas ya se preparan para clásico tapatío contra el Atlas
Agencia Reforma
Tiene apenas un mes y medio en Guadalajara, pero el argentino Matías Almeyda, técnico de las Chivas, dijo entender ya la dimensión que tiene el clásico tapatío para la afición, confesando que percibe mayor sentimiento en los jugadores rojiblancos que en los rojinegros. “Sé de la importancia que tiene, lo que significa para ambos equipos, para ambos aficionados y para los jugadores, creo que este Chivas tiene jugadores nacidos en el club, entonces el sentimiento por ahí es un poco más grande”, declaró el Pelado en el día de medios organizado por el rebaño previo al duelo ante el Atlas. “Siempre los clásicos se toman con alegría, son semanas especia-
Esta situación no le agradó mucho a Peláez, pero señaló que la acatarán porque así se acordó en la junta previa al arranque del torneo. “Es complicado tener distracciones en medio de una Final, pero así está planeado, así nos tocó vivir, desde hace años no ponemos pretextos y ahora tampoco, quizá una mejor planeación podría haber logrado que la final de jugará antes del evento, eso me hubiera gustado”, explicó.
El estratega argentino hizo un llamado a la afición a mantener la paz, ya que sólo es un deporte y hay que poner el ejemplo, dijo que los jugadores no deben de perder la cabeza para evitar los errores.
les, uno se pone en la piel del aficionado que espera con ansiedad este partido, y nosotros y yo sobre todo de la misma manera, con tranquilidad, pero siempre tratando de disfrutarlo”. El Pelado recordó su etapa como jugador en Argentina, en donde dis-
putó clásicos contra Boca Juniors cuando defendía la camiseta de River Plate. El estratega reconoció que para los jugadores es difícil mantener la calma y no caer en las altas temperaturas por la adrenalina que provoca la rivalidad.
“Yo tengo un poco de experiencia en ese sentido, de lo que no se debe de hacer, una muestra es que en una semana jugué dos clásicos River-Boca y me expulsaron en los dos, entonces sé todo lo que no se debe de hacer”, recordó. “Por eso digo que un clásico se debe jugar con serenidad, se tiene que disfrutar y no dejarse llevar por ese instinto de que es el partido de la vida, porque eso lleva a cometer errores”. El argentino incluso hizo un llamado a las aficiones a no caer en disputas innecesarias, al ser un ferviente seguidor de su compatriota, el papa Francisco. “Soy un partidario de la paz, como argentino tengo la suerte de tener un papa argentino que transmite todo el tiempo amor, paz, serenidad y esto es un deporte, entonces ojalá que tanto los jugadores como nosotros los técnicos podamos ser un ejemplo para aquellos que pagan la entrada para vernos”, sugirió el técnico de Chivas. Almeyda dirigió, por segundo día consecutivo, un trabajo enfocado en mejorar la definición a la ofensiva.
Messi jugará sólo si está 100 por ciento recuperado El astro argentino del Barcelona dijo que va bien en su recuperación y que no compite contra Cristiano Ronaldo, lo que le importa es que su equipo vaya mejor Agencia Reforma
El delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, indicó en una entrevista a Yahoo Sports que volverá a jugar hasta que los médicos establezcan que se recuperó de la lesión en la rodilla izquierda. “Soy optimista, tengo ganas de seguir con mi recuperación. Estar lesionado es la peor sensación del mundo para un deportista. Desde un principio sabía que estaba lesionado, y no era un golpe. Lo más importante es estar al 100 por ciento”, comentó. “Estoy mejorando cada día sin establecerme ningún objetivo. Siempre he dicho que no puse ninguna fecha ya que no depende de mí. Cuando los médicos me digan que estoy recuperado totalmente, volveré a los terrenos de juego”, declaró. Messi también mencionó que de momentonopiensaendejaralclubculé. “Yo vivo el momento y estoy en el Barcelona, donde he hecho mi vida y vivo muy bien. No quiero mirar demasiado lejos”, dijo. El argentino mencionó que no compite con el portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, que él sólo trabaja para ser mejor con el Barcelona. “No compito con Cristiano y supongo que él no lo hace conmigo. Lo que quiero es lo mejor para mi equipo y eso es en lo que estoy trabajando”, aseguró.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 23 de octubre de 2015
Editor: Eduardo Salud
La gran pelea se realizaría el próximo año
HORÓSCOPOS
ARIES
Por fin vas a obtener una visión general de todas las cosas que estás tratando de poner bajo un mismo techo una vez más. Por una vez, todo parece funcionar como un reloj.
TAURO
El presidente del CMB aseguró que Canelo o Cotto peleará con Golovkin Mauricio Sulaimán confirmó que el ganador de la pelea del 21 de noviembre tendrá como obligación pelear con el kazajo, que es el campeón interino del organismo
Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades.
Agencias GÉMINIS
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles. Aprovecha de este momento favorable y atrévete a iniciar un nuevo proyecto, algo con lo que no has experimentado mucho. CÁNCER
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocupado. Tienes la sensación de que de alguna manera puedes hacer cualquier cosa, y su optimismo parece justificado puesto que todo lo que emprendes es un éxito.
LEO
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
VIRGO
Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.
E
l presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, confió en que en el año 2016 será el año en el que le llegue al kazajo Gennady Golovkin la gran pelea que todo mundo ha estado esperando, y confió en que sea ante el ganador de la pelea del próximo 21 de noviembre entre el puertorriqueño Miguel Cotto y el mexicano Saúl Canelo Álvarez. Campeón interino del CMB, Golovkin escuchó la confirmación de parte del organismo presidido por Sulaimán de que el ganador de Cotto y Álvarez, que quedará como campeón medio, deberá unificar con él para quitar el interinato. De no ser así entonces GGG sería elevado a monarca absoluto y se desconocería a Miguel o Saúl. “Lo que se dictaminó es que Gennady Golovkin va con el ganador de noviembre 21, el ganador de CottoCanelo va a enfrentar a Golovkin”, estableció Sulaimán tras firmar con
Con la contundente victoria frente a Lemieux, Gennady GGG Golovkin se disputa el crédito de los fanáticos y de la prensa como el mejor boxeador del mundo, algo que no será una realidad si no tiene grandes peleas.
la Secretaría de Gobernación el Convenio para utilizar al boxeo para la prevención social. Luego de vencer a David Lemieux por nocaut y unificar ya los títulos del CMB, la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo, destacó Sulaimán que a GGG ya se le da el crédito que por mucho tiempo no hubo para él. “Debe tener ese crédito, es un ejemplo de cómo ha ido llevando su carrera, batallando, lo veo como a Sergio Martínez que durante mucho tiempo estuvo a la sombra y ahora
ya lo vimos en su primer pago por evento y con la mesa puesta para una gran pelea el próximo año”, confió el directivo mexicano. Sulaimán destacó la gran mancuerna que han logrado con Román Chocolatito González y el gusto por el boxeo mexicano de Golovkin. “Esa mancuerna que empezó en Los Ángeles llenando el Forum y ahora acá en el Madison Square Garden probó que son los dos mejores del mundo libra por libra y dominaron en peleas complicadas de manera contundente, están
peleando esa designación de quién es el mejor libra por libra, pero esa mancuerna ha tenido resultados impresionantes”. “A Golovkin, Lemieux lo conectó fuerte y aguantó sin ningún problema y siguió hacia adelante, tiene ese estilo comercial, propositivo, además dice cada que puede que lo vean como mexicano, que es un mexican style pero no de dientes para afuera, su historia nos dice que siempre siguió y quiso imitar a Julio César Chávez”, finiquitó el presidente del CMB.
LIBRA
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.
ESCORPIÓN
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.
El boxeador mexicano registró un peso de 167.8 libras a un mes de la esperada pelea contra Miguel Ángel Cotto, pleito pactado en las 155 libras
SAGITARIO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente.
CAPRICORNIO
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás. Debido a esto y mucho más, podrían aparecer diferencias en tu vida amorosa.
ACUARIO
Puedes expresarte muy bien hoy día, tanto por escrito como de forma hablada. Puede que tú también descubras tu propia expresión. ¿Por qué trata de pintar, dibujar o hacer retratos?
PISCIS
Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.
Agencias
Muy por debajo del límite máximo permitido por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y a poco más de 12 libras del peso pactado, el popular peleador mexicano Saúl Canelo Álvarez reportó un peso de 167.8 libras a un mes de su duelo contra el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto del próximo 21 de noviembre en el Events Center del Mandalay Bay de Las Vegas. De acuerdo al reporte del representante del CMB, Rudy Téllez, Canelo estuvo dentro del límite permitido a un mes de su pelea. El límite que se le aceptaba era de 176 libras, debido a que para el organismo la pelea es por el título de las 160 libras, registrando apenas el cinco por ciento por encima de ese límite. Sin embargo, respecto al peso firmado para la pelea, de 155 libras, Canelo se encuentra a poco menos
Saúl Canelo Álvarez se encuentra en buen peso de cara a su pelea de 13 libras, lo cual no supondría un tema en contra tomando en cuenta que la reducción del peso irá avanzando conforme se acerque la hora de apretar en la dieta. Por otra parte, se informó que Canelo ha llegado ya a 128 asaltos de sparring sin ningún problema en su campamento, en el que boxea tres veces por semana. De acuerdo a lo dicho por José Chepo Reynoso, su entrenador y manager, Saúl llegará con 160 o 170 rounds de boxeo en el gimnasio a la pelea. Canelo entrena en San Diego, California, en un gimnasio ubicado al interior de una casa de su propiedad, de la mano de Chepo Reynoso y de su hijo, Eddy Reynoso. Ahí mismo recibe a medios de todos los países los días martes y jueves, para no dejar de promocionar el pago por evento. Esta semana se anunció a parte de la cartelera. En otra pelea titular, Francisco Vargas, de México, retará al campeón superpluma del CMB, Takashi Miura, de Japón, mientras que a 10 rounds combatirán el boricua Jayson Vélez y el californiano Ronny Ríos. Andre Ward, de acuerdo con una fuente, sería anunciado en esta misma semana.
El popular boxeador mexicano tendrá que bajar todavía otras 12 libras para llegar al límite del peso que pactó con su rival, lo que podría ser una desventaja si no cuida su alimentación y su entrenamiento.
El dato Saúl Canelo Álvarez se entrena en Los Ángeles en un gimnasio dentro de su casa, donde además recibe a los medios de comunicación para promocionar su pelea.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de octubre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Fueron apresados en sus domicilios
Detienen a los asesinos del que fuera líder de la S-22 de la CNTE Remberto Gaudencio Salinas y Marcos Mejía tenían como objetivo a Ubaldo Eleuterio Cortés, por lo que las autoridades concluyeron que el homicidio de Alejandro Leal fue colateral
El taxi marca Nissan, tipo Tsuru, color verde con blanco y triángulos rojos, con número económico 12 172 del sitio José López Alavés, aparentemente fue alcanzado por la motocicleta.
Taxista y motociclista pelean por chocar
Agencia JM
L
a Fiscalía General de Justicia de Oaxaca logró la captura de los dos implicados en el asesinato del exlíder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Alejandro Leal Díaz, reportado el pasado 23 de septiembre, quienes fueron detenidos en cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez local. Los implicados, identificados como Remberto Gaudencio Salinas y Marcos Mejía, quienes ya se encuentra internos en una prisión regional, cuentan con antecedentes penales por otros delitos y al parecer atacaron el vehículo donde viajaba el exdirigente magisterial para ajusticiar a un policía comunitario del poblado de San José Chepetlán.
José Alfredo Martínez Ortega y Daniel, de 28 y 15 años de edad respectivamente, fueron capturados después de que las víctimas los denunciaran ante las autoridades
A los implicados les lograron decomisar las armas que ocuparon el día del asesinato, por lo que resultó más sencillo corroborar su participación en el homicidio ocurrido en Silacayoápam, en el paraje Cruz del Cuajilote.
El fiscal general, Joaquín Carrillo, confirmó que el crimen contra Leal Díaz fue colateral, porque fue víctima de la emboscada que los implicados cometieron para asesinar al policía comunitario Ubaldo Eleuterio Cortés al parecer por una venganza personal. Ambas víctimas, tanto el topil como Leal Díaz viajaban en la unidad de motor que fue atacada por los acusados con rifles de asalto, principalmente una escopeta y un rifle AK-47, en el camino de terracería
que conduce de San Juan Ihualtepec a San José Chepetlán, Silacayoápam, en el paraje Cruz del Cuajilote. Los señalados fueron remitidos ante un juez acusador por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. Carrillo reveló que Remberto Salinas Bazán fue detenido en su domicilio en San José Chepetlán, y a Marcos Mejía se le detuvo en la comunidad de Cieneguilla, al interior de su vivienda, a ambos se les confiscaron las armas utilizadas en
Detienen a borrachos que asaltaron a una pareja, robándoles un celular
IGAVEC
Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, mediante un operativo de búsqueda lograron la captura de dos jóvenes que minutos antes habían presuntamente robado las pertenencias de dos personas cuando éstas caminaban por la colonia Aviación, primera sección, de este municipio. Los hechos sucedieron a las 00:40 horas, cuando, como parte de las estrategias para inhibir los actos delictivos en la ciudad, los uniformados realizaban recorridos de disuasión y vigilancia por diferentes sectores de la zona, cuando en la calle Morelia de la colonia Aviación, primera sección, fueron interceptados por dos hombres, quienes denunciaron que dos sujetos con lujo de violencia les habían arrebatado una bolsa color negro, en
la emboscada. El titular de la Fiscalía General, Héctor Joaquín Carrillo, admitió que también se han integrado al expediente Penal contra los indiciados, los testimoniales de algunos de los sobrevivientes al ataque. Es de precisar que en el sitio de la emboscada peritos especialistas del Instituto de Ciencias Forenses contabilizaron en la camioneta atacada un total de 40 impactos de bala, en el lugar fueron embalados 24 cascajos de diferentes calibres.
Después de los exámenes médicos se dedujo que ambos criminales se encontraban bajo el influjo del alcohol, por lo que fueron puestos a disposición del juez dictaminador por alterar el orden público e insultar a las autoridades.
cuyo interior contenía una teléfono celular. Luego que los afectados dieron a conocer las características de los res-
ponsables, los uniformados implementaron un operativo y minutos más tarde localizaron a los responsables cuando caminaban por la
El dato Los agraviados reconocieron a los delincuentes cuando fueron detenidos, por lo que pidieron que se les castigara administrativamente.
esquina que forman las calles Sidar y Rigurosa de la misma zona. A la zona llegó la parte afectada, quienes los reconocieron y señalaron como los mismos sujetos que minutos antes le habían hurtado sus pertenencias, por lo que los policías municipales procedieron a su aseguramiento, pese a que los jóvenes responsables opusieron resistencia y al mismo tiempo amenazaron e insultaron a los efectivos, por lo que fueron trasladados a los separos municipales del cuartel de Seguridad Pública de la ciudad. Los detenidos dijeron responder a los nombres de José Alfredo Martínez Ortega y Daniel “NN”, de 28 y 15 años de edad respectivamente, a quienes se les realizaron los exámenes médicos correspondientes, los cuales arrojaron que ambas personas presentaban tercer grado de alcohol en la sangre. Finalmente, a petición de la parte afectada, solicitaron que se la castigará de manera administrativa por lo que fueron puestos a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presuntos responsables de alteración al orden público e insultos y amenazas a la autoridad.
Amaury González Ramírez, de 48 años de edad, y Alexander González Ruff fueron descubiertos discutiendo por oficiales de Tránsito, después de sufrir un percance automovilístico IGAVEC
Huajuapan de León. Un motociclista y un taxi del sitio José López Alavés, chocaron cuando circulaban en la carretera federal 190, que comunica de este municipio con la Ciudad de México. Los hechos fueron a las 13:00 horas, cuando elementos de la Policía Municipal fueron informados que sobre dicha vía, a la altura de la calle Usumacinta en la colonia Reforma, segunda sección, se había registrado un percance automovilístico, por lo que llegó Tránsito municipal, al mando del oficial César Nicolás Cruz, con un policía más abordo. Cuando los efectivos llegaron a la zona del percance notaron que la vía estaba siendo obstruida por un taxi marca Nissan, tipo Tsuru, color verde con blanco y triángulos rojos, con número económico 12 172 del sitio José López Alavés y placas del estado, el cual era conducido por Amaury González Ramírez, de 48 años de edad. Así como una motocicleta marca Italika, modelo GTS175, color negro, sin placas de circulación, misma que era tripulada por Alexander González Ruff. Las partes involucradas se encontraban discutiendo, pues a simple vista y por los daños que presentaba la unidad de alquiler en la llanta trasera del lado derecho y la motoneta en su defensa, se podía percibir que esta última se había impactado frontalmente contra la unidad de alquiler. Ante ello, los uniformados ordenaron el traslado de las unidades a un encierro particular en la ciudad, en donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 23 de octubre de 2015
No tiene pruebas
Sergio Hernández se retracta del asunto de la Casa Blanca de Cué El artista Sergio Hernández declaró que nunca puso una demanda contra Gabino Cué, debido a que carecía de pruebas de sus palabras y por ello sólo se limitó a dar a conocer la información
Agencia JM
E
l pintor oaxaqueño, Sergio Hernández, se retractó de la acusación que hizo acerca de la Casa Blanca del gobernador Gabino Cué, afirmando que la propiedad del inmueble no le consta y por ello sólo se limitó a indicar dónde se encontraba la mansión. El artista plástico dejó claro que, en consecuencia, no presentará una demanda contra el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. Hernández aseveró que nunca presentó demanda alguna sobre la persona de Gabino Cué y que la información que aseveraba poseer era de oídas, asimismo mencionó que
Respecto al cambio de sede para el Centro de Convenciones, el pintor aseguró que ahora se debe detener la obra del estacionamiento que todavía representa un peligro para el entorno.
solamente señaló los lugares donde se encontraba la mansión. Respecto de las declaraciones del goberna-
dor acerca de que la mansión no le pertenece, el artista aseguró que le cree al mandatario oaxaqueño.
“Yo soy una persona de bien y si viene un señor, y dice que es marciano yo le creo, no tengo por qué no creerle”, aseveró el pintor. Sergio Hernández dijo que él tampoco tenía pruebas documentadas acerca del departamento en Polanco y la casa en la Costa oaxaqueña, que en un inicio le imputó al titular del Poder Ejecutivo estatal. El pintor pretextó que es muy difícil comprobarles algo a los gobernantes, ya que nunca están sus propiedades a sus nombres y afirmó que de todas maneras se debe poner atención para vigilar estas formas de corrupción y no permitir que se sigan dando. Hernández habló, luego de que el gobernador Gabino Cué decidió cambiar de sede la obra del Centro de Convenciones, misma que ya no se realizará en el Fortín, pero advirtió que la lucha seguirá, porque lo que hay que echar abajo es el estacionamiento que se construye en las faldas del cerro. Incluso, anunció que se presentará una demanda ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente por el daño ecológico que se ha cometido por la mutilación del cerro del Fortín. Respecto a las medidas cautelares que dictó a su favor la Comisión Nacional de Derechos Humanos, junto con el pintor Francisco Toledo, dejó claro que no las aceptará, porque dijo no confiar en la policía, por extorsionadores.
Fallida protesta de la Sección 22 afuera del Congreso de Oaxaca Debido a que el periodo de sesiones del Congreso de Oaxaca empezará hasta noviembre, la protesta de los docentes de la Sección 22 sólo fue escuchada por el personal de seguridad
LA BARRA NACIONAL DE MUJERES PROFESIONALES DEL DERECHO A.C. y LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA
Le invitan al Agencia JM
Con escasos profesores, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó una protesta a las afueras del Congreso local para exigir que los legisladores aprueben la ley estatal de educación de acuerdo a los intereses del gremio magisterial. Después del medio día, los mentores de la Sección 22 se reunieron afuera del recinto legislativo, donde colocaron bocinas para publicar su protesta. Los docentes llegaron a una protesta en la que sólo el personal de seguridad del Congreso los escuchó, dado que los diputados iniciarán el período de sesiones hasta el próximo 15 de noviembre. Los escasos profesores de la CNTE, que se dieron cita en esta fallida protesta, pidieron que el Congreso local apruebe la ley estatal de educación tomando en cuenta las propuestas del magisterio oaxaqueño.
Escasas 100 personas agremiadas a la Sección 22 arribaron al Congreso local, con el fin de exigir que se apruebe la ley estatal de educación tomando en cuenta las propuestas del magisterio oaxaqueño.
El dato La protesta tuvo la finalidad de exigir al Congreso del estado una ley de educación acorde a los intereses de la Sección 22 de la CNTE. Aunque en número no rebasaban el centenar de personas, colocaron una lona y gritaron sus exigencias afuera del Congreso local para exigir el cumplimiento a sus demandas.
“PANEL DE ANÁLISIS JURÍDICO SOBRE EL FEMINICIDIO”. A llevarse a cabo el día lunes 26 de octubre en el auditorio de la Facultad de Derecho en Ciudad Universitaria a partir de las nueve horas. Panelistas: l Mtra. en Derecho Edna Liliana Sánchez Cortés l Dra. en Derecho Blanca Esther Salvador Martínez l Mtra. en Ciencias Penales Aída Gómez Piñón l Mtra. en Derecho Esther Araceli Pinelo López l Modera: Dra.en Derecho Lidia del Rocío Reyes Ramírez
Atentamente “Mullier aedificat iustitia, aequalitas et legem”