La verdad en la información Miércoles, 23 de septiembre de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Sindicato Independiente de Salud amplía su toma de oficinas de SSO
Alumnos de preparatoria protestan en Ciudad Administrativa contra Segego
Integrantes del SITyPS ampliaron este martes su protesta tomando las oficinas de la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud y la Subdirección de Administración y Finanzas de los SSO; los paristas exigen la regularización de plazas para sus agremiados, así como otros beneficios laborales. (16)
Estudiantes de la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río protestaron en Ciudad Administrativa para exigir a la Secretaría General de Gobierno atienda los compromisos asumidos con la institución educativa, como el pago del salario de los profesores que imparten clases a estudiantes de escasos recursos. (2)
Diez mil pesos ofrecen a locatarios para votar a favor
Puerto Libre
Reparten dinero y medallones de auto en favor del CCCO
Guillermo Hernández Puerto
BenjamínRobles Montoya denuncia a corruptos del gobierno de Cué
L
a sociedad oaxaqueña demanda que se esclarezca el presunto robo a Oaxaca cometido, supuesta o realmente, por Jorge Castillo y Alberto Vargas Varela, porque no se puede tapar el hurto, la rapiña, ni la pudrición. Consideramos que el gobernador Gabino Cué debiera tomar cartas en el asunto para castigar a los que le roben a Oaxaca y amasen incalculables fortunas con los recursos públicos, y para que tales actos rapiñezcos no queden en la impunidad y los culpables paguen con cárcel sus ilícitos y devuelvan lo robado al estado. El senador perredista, Benjamín Robles, pidió explicar a Vargas Varela la compra de un departamento en Málaga, España, casas en Bahía de Conejos, en Huatulco, y en Lomas de Chapultepec, las cuales aparecen a nombre de su hija, quien no rebasa los 30 años de edad. Esta presumible compra no solamente indigna a los oaxaqueños, sino que involucra a Vargas Varela en presuntos actos de corrupción y el funcionario está más que obligado a dos cosas: si se considera inocente de todas las imputaciones de corrupción que le hace el senador Benjamín Robles, está en todo su derecho de denunciarlo o a probar su inocencia en los tribunales. Con ello limpiaría su imagen y el senador Robles Montoya quedaría como calumniador y mentiroso. En las mismas condiciones se encuentra Jorge Castillo Díaz, pero hasta ahora ha guardado silencio ante las imputaciones del senador. El pueblo, en nuestra opinión, exige no solamente que se castigue la corrupción y a los corruptos, sino la verdad de estos hechos para que en lo subsecuente los saqueos cometidos por funcionarios públicos al amparo de sus puestos no queden impunes. (5)
SEGUNDA
Min: 16° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 153 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Rebeca Luna Jiménez
Diez mil pesos por cabeza han ofrecido los promotores del sí al CCCO a locatarios de los mercados de la ciudad de Oaxaca; quien acepta, debe tener una cuenta bancaria y dirigirse con el nieto del señor Amancio, el L. D. y M. B. A. Jesús Gerardo Herrera Pérez, de JGHP Asesoría Integral, en Calzada Porfirio Díaz 139-3. La oficina de José Zorrilla también ha entregado medallones para automóviles que se reparten a trabajadores del gobierno y a taxistas, mientras los inconformes insisten que es un asunto jurídico y no de consulta, y que el lugar no es el indicado (3)
Si Oswaldo García Jarquín no puede, que se vaya a la Univas Los trabajadores del IEBO anunciaron que las protestas y la toma de las oficinas seguirán hasta que Oswaldo García Jarquín cumpla fehacientemente todos los compromisos que ha firmado y les pague todos los adeudos que ha adquirido con ellos o, si no puede con el paquete, se vaya de tiempo completo a su universidad privada. (3)
2
Docentes afiliados al SUMA acusan al STAUO de desestabilizar la UABJO
AGENDA
5
Amagan padres de familia tomar el palacio municipal de Ocotlán
AGENDA
6
Suprema Corte alista ultimátum para aplicar reforma educativa en Oaxaca
AGENDA
3
Publicará gobierno lo que olvidó hacer su secretario de Administración
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Francisco J. Sánchez y Raymundo Sánchez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Segego se compromete y no cumple
Verduguillo
Alumnos de preparatoria protestan en Ciudad Administrativa contra Segego Hace 10 meses, la preparatoria Lázaro Cárdenas solicitó apoyo a la Segego para pagar el salario de los profesores que imparten clases a estudiantes de escasos recursos
E
A las afueras de Ciudad Administrativa, la comunidad de la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río protestó para exigir a la Segego atienda sus demandas y los compromisos asumidos con la institución educativa.
Jiménez García advirtió que si la Segego no cumple con este apoyo, instalarán un plantón en la Secretaría de Finanzas.
El dato Ante la petición de apoyo económico para la preparatoria Lázaro Cárdenas, los inconformes aseguran que la Segego se comprometió a dar la ayuda, pero hasta el momento no ha cumplido.
Docentes afiliados al SUMA acusan al STAUO de desestabilizar la UABJO El secretario general del SUMA acusó al STAUO de desestabilizar la universidad tomando las facultades y cometiendo acciones ilegales contra profesores y alumnos Águeda Robles
Héctor López Sánchez, secretario general del SUMA, acusó al STAUO de desestabilizar la UABJO tomando las facultades y cometiendo acciones ilegales contra profesores y alumnos, especialmente en la Facultad de Enfermería. López Sánchez dijo que la fracción de Taurino Amílcar Sosa, en su desesperación por incrementar su participación en el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), hizo que despidieran injustificadamente a catedráticos de la Facultad de Enfermería, para meter nuevos docentes que se integren a su sindicato y ganar más poder. Pero ninguna de las tres fracciones del STAUO están reconocidas por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por lo que todas son ilegales. El secretario general también denunció la participación de la directora de esta facultad, la enfermera Luisa Chávez Solano, en estos actos de despido y hostigamiento contra profesores agremiados al Sindicato Universitario de Maestros (SUMA), siendo en total 21 docentes removidos del cargo. “La directora de enfermería ha estado contratando a espaldas de la institución a nuevo personal, sal-
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
Águeda Robles
studiantes, profesores y padres de familia de la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río protestaron en las afueras de Ciudad Administrativa para exigir a la Secretaría General de Gobierno (Segego) atienda sus demandas y los compromisos asumidos con la institución educativa. María de Jesús Jiménez García, docente de esta preparatoria, detalló que desde hace 10 meses solicitaron un apoyo a la Segego que permita pagar el salario de los mentores que imparten clases a estudiantes de escasos recursos. La dependencia estatal, aseguró, se comprometió a dar este apoyo; pero a la fecha no se ha cumplido. “Hace 10 meses nosotros solicitamos un apoyo a la Segego a nuestra preparatoria, porque la conforman muchachos de escasos recursos económicos de diferentes regiones del estado, como la Mixteca, Sierra Sur, la Cuenca, hijos de campesinos y ellos no pueden estar pagando a sus profesores”, declaró. La profesora dijo que la funcionaria Gabriela Coheto Cruz, les afirmó que contarían con ese apoyo, que ellos se pondrían en contacto con la Secretaría de Finanzas: “Desde hace 10 meses nos traen a vuelta y vuelta, que ahora sí se va a firmar el convenio, pero no hay seriedad. Son alrededor de 200 alumnos”.
(Donde la verdad se firma y se afirma)
tándose las normas universitarias. Por lo que pedimos a las autoridades que se inicien procesos contra quienes realizaron estos despidos injustificados”, recalcó. El SUMA exige la reincorporación de manera inmediata de los 21 docentes afectados y demandan al rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, y al Consejo Universitario a atender esta problemática. El secretario señaló que el STAUO ya cumplió su cometido, son 30 años, ya vienen otros sindicatos nuevos, “el SUMA abre las puertas a los catedráticos de la UABJO para que se nos unan”. Por otra parte, integrantes del SUMA de la UABJO informaron, en conferencia de prensa, la resolución de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, sobre el reconocimiento de 81 nuevos socios. Este reconocimiento a los nuevos agremiados se dio el 24 de agosto de 2015, validándose así el acta del Comité Ejecutivo de ingreso al SUMA, siendo en total 950 docentes de la UABJO reconocidos legalmente como miembros de este sindicato. Con esta adhesión de nuevos integrantes, el SUMA es el sindicato mayoritario de la universidad estatal.
as alianzas sirven para ganar, pero nunca para gobernar. En política, el escenario para el estado de Oaxaca en el próximo año no está recomendado para cardiacos ni para aquellos que tienen el huipil muy delgado; ya se están viendo las tempraneras traiciones, los amarres, las alianzas y aparecerán más cochinadas en el camino. El asunto es que quien llegue a ganar la elección para gobernador debe llegar con actos de autoridad, no de autoritarismo, actos que lo legitimen para gobernar tan politizada entidad. En días pasados, el agónico y tullido Partido de la Revolución Democrática (PRD) —antes otrora partido de la verdadera izquierda— perdió el rumbo y en asamblea nacional avaló la alianza con el Partido Acción Nacional, partido ultraderechista ¿Cuál es la razón por la que un partido en pro de la legalización del aborto, de la legalización de unión entre personas de un mismo sexo, en pro de reformas de libertad y de justicia para grupos minoritarios, se une a un partido conservador cuyos ideales y principios son contrarios a los del PRD? La única razón que yo veo es el interés de hacer alianzas para ganar las elecciones, sin embargo, se ha visto que estas alianzas no funcionan. Ejemplo claro: la administración de Gabino Cué Monteagudo en Oaxaca donde ―después de ganar la elección con gran apoyo del PRD les dio una patada en el trasero para echarlos al bote de la basura― gobernó con casi puro panucho, renegados del Partido Revolucionario Institucional y uno que otro cercano a don Peje, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, este gobierno sirvió para dos cosas: para nada y para demostrar que una coalición no es la mejor condición para gobernar con rectitud; o dígame usted, estimado lector, ¿alguno de los funcionarios de primero y segundo nivel de Gabino Cué Monteagudo se salva de la corrupción y opacidad en su ejercicio?, ¿verdad que es difícil encontrarlos? La coalición donde se mezclan azules con amarillos y otros resentidos del sistema sólo va a servir para seguir saqueando el poco dinero que llega al estado, sólo va a ser para que siga en el poder Diódoro Carrasco Altamirano, para que no se castigue a Gabino Cué Monteagudo y los demás cleptómanos del sexenio, sólo va a servir para dejar impune la estela de hurtos de Netzahualcóyotl Salvatierra, de Carlos Alcántara, de Salomón Jara, entre otros. Todo lo que quieren es tapar la estela de robos y desapariciones de equipo médico que dejó Germán
Tenorio Vasconcelos. Por cierto, hablando del multimillonario sujeto, permítanme comentarles que Germán Tenorio Vasconcelos, de manera muy astuta, desapareció de la escena de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), sin embargo, su mano y órdenes siguen estando presentes en el patiño que está de encargado, el cual, de manera autómata, se mueve como un espantapájaros a la voz de su secretario particular ―que también fue secretario particular de Germán Tenorio Vasconcelos y que por nada del mundo le da las gracias― el médico veterinario Salvador Valdivia, quien es el que mueve el pandero todavía a las órdenes del desaparecido Germán Tenorio Vasconcelos. Con este enroque quedaron bien con la sociedad oaxaqueña, que ya estaba hasta la madre de los desplantes de diva de Germancito y dejaron satisfechos a los trabajadores de la Salud, que también ya estaban hartos de este soberbio; sin embargo, en nada sirvió el cambio, pues los SSO siguen sufriendo carencia de medicamentos, instrumental, personal médico y de enfermería, es decir, el pueblo sigue sufriendo carencias visibles, con o sin Germán Tenorio. Exdiputados federales buscan posicionarse. Siguen intentando posicionarse en el gusto de la gente Eufrosina Cruz Mendoza, Carol Altamirano y Sami Gurrión, después de haber dejado la curul federal, a punta de espectaculares y fatuos informes. Como si el pueblo no supiera del papelón que hicieron durante tres años en el Congreso de la Unión, ni una iniciativa, escasa participación en tribuna, en fin, un fiasco como diputados ¿y así quieren ser candidatos a gobernadores? Las tranzas del edil de Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán. Por cierto, en días pasados, para ser exactos el sábado pasado, hice un comentario sobre un presidente municipal de una pequeña población de Valles Centrales, Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán. Comenté sobre el hurto descarado de aproximadamente 20 millones de pesos del presidente municipal, Félix Gómez, y su asesor; les comunico por este medio, a estas dos personas, que acuso de recibido el mensaje vía telefónica que me hicieron llegar; sin embargo, seguiré haciendo público lo que a ustedes les incomoda y tengan la seguridad que no me asustan con el petate del muerto, ni con amenazas mentecatas; además, yo soy portavoz, investigador e informador de las transas que personas como ustedes hacen. Seguiré informando de este par de pillos, sin temores. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
AGENDA Reparten dinero y medallones de coches para promocionar el CCCO
Rebeca Luna Jiménez
A
Según los trabajadores, Oswaldo García Jarquín no se presenta a laborar en las instalaciones del IEBO, porque labora, despacha y atiende en la Rectoría de la Universidad Vasconcelos
Águeda Robles
Otro día más transcurrió con la toma de las instalaciones centrales del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), para exigir al director general, Oswaldo García Jarquín, resuelva los problemas que desde 2014 se le han presentado y ha firmado documentos para cumplir. Las quejas son de todo tipo, desde demandas laborales, pago puntual de las quincenas, hasta exigirle que defina dónde trabaja y cobra: en el IEBO, donde le paga el gobierno del
Diez mil pesos por cabeza han ofrecido los promotores del sí al Centro de Convenciones a locatarios de los mercados de la ciudad de Oaxaca; quien sí acepta debe tener una cuenta bancaria y dirigirse con el nieto del señor Amancio, el L. D. y M. B. A. Jesús Gerardo Herrera Pérez, de JGHP Asesoría Integral, con domicilio en Calzada Porfirio Díaz 139-3.
Repartiendo dinero No conforme con ello, durante esta semana, la STyDE comprometió a los dirigentes de los mercados y locatarios para que ofrezcan y entreguen a sus agremiados la cantidad de 10 mil pesos, con el único requisito de que el día de la consulta pública acudan a votar en favor de la construcción del Centro de Convenciones. A todos los locatarios les ha sido dada la instrucción de acudir con el señor Amancio, para concretar el apoyo económico y establecer la mecánica para acudir a votar junto con sus familiares y amigos el día de la consulta; el único problema es que no está entregando los recursos a todos por igual. Así se quejaron los locatarios del mercado Cuarto Centenario, ubicado en la primera calle de la avenida Inde-
pendencia, cerca del Jardín Morelos, de la ciudad de Oaxaca, quienes denunciaron que, como siempre, el señor Amancio y su representante están beneficiando a sus amigos y cercanos, y están dejando a los demás sin el apoyo ofrecido por el gobierno. Para tener acceso al apoyo, debían tener o abrir una cuenta bancaria, pues el dinero se les depositó y depositará ahí, y les aclararon que si se gana la consulta serán beneficiados con más recursos económicos. Según los locatarios del mercado Cuarto Centenario, quien opera directamente las indicaciones de la STyDE es el nieto del señor Amancio, en cuyas tarjetas se firma como L. D. y M. B. A. Jesús Gerardo Herrera Pérez, y opera en JGHP Asesoría Integral, con domicilio en Calzada Porfirio Díaz 139-3.
Problemas El principal problema de los promotores del sí al Centro de Convenciones junto al hotel del secretario José Zorrilla es que no todos los empleados tienen vehículo particular y quienes sí cuentan con uno, se avergüenzan de traer el medallón de la infamia, dicen los automovilistas. Tampoco todos los taxistas han accedido a traer el medallón y sólo lo traen aquéllos a quienes sí ha beneficiado la STyDE con créditos o dinero ofrecidos por el secretario Zorrilla. Entre los locatarios de los mercados ha cundido un verdadero malestar, porque no a todos les está tocando el dinero entregado, presuntamente por la STyDE, sino que los líderes se han quedado con la mejor parte, y sólo están generando la inconformidad que se reflejará en la inasistencia el día de la consulta. Es asunto legal Por su parte, vecinos de la colonia Guelaguetza inconformes con la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín han insistido que ellos no acudirán a la consulta pública promovida por el gobierno del estado, porque el tema es jurídico y lo resolverá un juez. Insisten que la consulta está amañada, pagada por el gobierno y la figura no está contemplada en los ordenamientos legales que el propio gobierno de Gabino Cué impulsó y expidió, que sólo establece el plebiscito y para ello tendría que esperar el próximo año.
Si Oswaldo García Jarquín no puede, que se vaya a la Univas estado o como presidente de la universidad privada José Vasconcelos. Según los trabajadores, Oswaldo García Jarquín no se presenta a laborar en las instalaciones del IEBO, porque labora, despacha y atiende en la Rectoría de la Universidad Vasconcelos (Univas), tan es así que es allá donde los empleados de intendencia van por útiles de aseo, así como la papelería que se compra para el instituto. Los trabajadores de la institución manifestaron que, desde su arribo a la Dirección General del IEBO, los trabajadores administrativos y docentes sólo han sido víctimas de acoso laboral y pésimos manejos administrativos. Detallaron que, a su llegada, cerca de 100 trabajadores académicos y administrativos fueron despedidos de manera injustificada por el director, con el objetivo de conseguir espacios para colocar a sus allegados y a los egresados de la Univas, donde se ostenta como presidente del Consejo Directivo.
3
Editor: Diego Mejía
Mientras los Diez mil pesos ofrecen a locatarios para votar a favor inconformes con el CCCO en el cerro del Fortín dicen que es un asunto jurídico y no de consulta, la STyDE ha Para cualquier duda pide comuniarreciado su campaña a carse al teléfono 132 6183 o al celufavor, entregando dinero lar 951 228 7491. También al correo electrónico: y medallones para iesvus.ghp@gmail.com o al Twitautomóviles ter: @JesusGHerreraP.
pesar de la indicación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para que el gobierno del estado detenga la carísima campaña publicitaria en favor de la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, esta semana arreciaron los ofrecimientos y prebendas. Secretarios, directores y coordinadores de las dependencias del gobierno estatal han estado entregando a sus segundones y trabajadores de sus oficinas los medallones traseros para automóviles con la frase: “Sí al Centro de Convenciones. Más empleo, Más turismo. Más desarrollo”, con la expresa indicación que los pongan en sus vehículos, so riesgo de ser despedidos. Según se conoce, los medallones han sido pagados por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y los directivos de la dependencia han sido quienes los están entregando. Estos mismos medallones han sido repartidos entre los diferentes sitios de taxis afines al gobierno del estado, con la misma indicación: que se pongan en el medallón trasero de los vehículos, para que la gente vea que los taxistas sí están de acuerdo con la propuesta de construir el edifico junto al hotel de José Zorrilla.
DESPERTAR DE OAXACA
Refirieron que desde su arribo, el director siempre benefició a jóvenes que estudiaron en la Univas: “Nunca minimizamos la capacidad de los egresados, pero siempre pedimos equidad en la contratación de personal, sobre todo porque exigimos respeto a la base trabajadora que desde hace años ha estado laborando y buscando mejorar la educación que imparte el IEBO”. Los trabajadores manifestaron que tanto los egresados de la Univas, como los amigos del funcionario llegaron al IEBO sin saber siquiera el trabajo que efectúan las diversas áreas; sin embargo, se presentaban de manera prepotente con los trabajadores, pues se sintieron intocables. El resultado del nepotismo y el amiguismo que prevalece en el IEBO es el desastre administrativo y académico, nunca hay dinero para pagar en tiempo las quincenas, tampoco hay dinero para surtir el material de oficina para el buen funcionamiento de las áreas administrativas, denunciaron.
Como no tiene personal capacitado y el director nunca está en las oficinas, nadie hace los trámites ante la Secretaría de Finanzas a tiempo, lo que repercute en que las necesidades del IEBO no tienen respaldo programático y el dinero para las prestaciones y servicios no está contemplado en el presupuesto del gobierno estatal, explicaron. Oswaldo García Jarquín está más preocupado de sus aspiraciones políticas que de las actividades al frente del IEBO; toda su vida ha sido así, ha aspirado a todos los puestos habidos y por haber, pero por su incapacidad nadie le hace caso y, ahora que tiene la dirección del IEBO, tampoco se aplica, manifestaron los inconformes. Anunciaron que las protestas y la toma de las oficinas seguirán hasta que el director general cumpla fehacientemente todos los compromisos que ha firmado con los trabajadores y les pague todos los adeudos que ha adquirido con ellos: si no puede que renuncie y se vaya a la Univas de tiempo completo, sentenciaron.
Publicará gobierno lo que olvidó hacer su secretario de Administración Ahora resulta que abrirán una página electrónica y pondrán a disposición del público los enlaces electrónicos para conocer los procesos de adjudicación de las obras y las compras Rebeca Luna Jiménez
Luego de las acusaciones de corrupción del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, y de la avalancha de inconformidades, críticas y peticiones de trasparentar el proyecto “Sistema de Transporte Moderno y Sustentable”, más conocido como Metrobús, el gobierno del estado se vio obligado a mostrar el proceso. Argumentando que se cayó el sistema, en un comunicado informaron que no fue por mala fe que se guardó la información, sino a la inexistencia de la página correspondiente, precisamente cuando se debían haber dado los resultados de las convocatorias y las licitaciones, pero ahora sí pondrán la página y los enlaces electrónicos correspondientes. En el documento, aseguran que la Secretaría de Administración sí licitó el proyecto del Metrobús en diciembre de 2014, asignándole un monto global de 646 millones 573 mil pesos a través del Sistema CompraNet. Sin embargo, la secretaría aseguró que los resultados de la licitación fueron publicados hasta enero de 2015, debido a un proceso de mantenimiento operado sobre la plataforma que soporta al portal CompraNet. En su pretensión por trasparentar el proceso de licitación del Metrobús la Secretaría de Administración anunció la creación de un vínculo donde, asegura, se incluyen todos los datos acerca de los concursos, tanto para el proyecto, como para las obras y la compra de los vehículos del nuevo sistema de transporte. No escapa a la vista que dicho vínculo electrónico no refiere a la base de datos oficial del portal CompraNet, sino a una especie de “página aclaratoria”, propia de la Secretaría de Finanzas. El resto de la información, incluyendo los alcances del servicio y los lugares que cubrirá la ruta del Metrobús son datos que ya habían sido brindados poco a poco a la ciudadanía y los medios de comunicación, después de las protestas de los vecinos de las calles por donde se construye la obra, y los transportistas afectados. Sin embargo, según opinión de los afectados e interesados en el tema, el asunto de la licitación no ha quedado especialmente claro y los canales propuestos por la Secretaría de Administración para despejar las dudas restantes no parecen ser los más apropiados.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Prevención para el bienestar de los jóvenes
Necesario crear conciencia y hábitos para disfrutar de salud: Ricárdez Vela La diputada María del Carmen Ricárdez manifestó que algunos jóvenes mueren de manera prematura por accidentes, consumo de drogas y alcohol, así como complicaciones durante el embarazo
Agencias
La diputada priista, María del Carmen Ricárdez Vela, aseguró que es necesario enseñarles a los jóvenes a actuar con responsabilidad, además de incentivarlos para que cuiden su salud.
n el marco de la “Semana Nacional del Adolescente”, que organizó la Universidad Anáhuac de Oaxaca, la diputada María del Carmen Ricárdez Vela aseguró que es necesario enseñarles a los jóvenes a actuar con responsabilidad, además de incentivarlos para que cuiden su salud desde esta etapa. “Espero que estas actividades en beneficio de los adolescentes sean un éxito y se creen conciencia y hábitos para que cuando estos jóve-
nes se conviertan en adultos, gocen de una perfecta salud física y mental”, subrayó la diputada. Ricárdez Vela manifestó que algunos jóvenes mueren de manera prematura por accidentes, consumo de drogas y alcohol, así como complicaciones durante el embarazo, entre otras, por ello es de suma importancia prevenir situaciones de riesgo. Explicó que actualmente hay muchas enfermedades degenerativas, como la diabetes, que son causadas principalmente por una mala
E
El objetivo de la Gendarmería nacional es proteger la seguridad de las personas y las fuentes de trabajo relacionadas con los ciclos productivos que se encuentren en riesgo por el crimen
Agencias
En un marco de colaboración interinstitucional, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Dirección General de Proximidad Social de la División de Gendarmería de la Policía Federal iniciaron trabajos de vinculación que permitan actuar, desde diferentes puntos, en la consolidación de benefactores y desarrollo para la ciudadanía oaxaqueña. Reunidos en el Salón Morelos del palacio municipal, servidores públicos del Ayuntamiento, encabezados por el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, y el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, así como representantes de la Dirección General de Proximidad Social de la División Gendarmería y de la División de Gendarmería segundo agrupamiento, establecieron la pauta para iniciar una serie de
alimentación que inicia en la niñez, por esa razón es necesario tener información nutrimental y de activación física. En otro orden de ideas, la representante popular aseguró que la educación en la adolescencia es muy importante, ya que con ella se puede salir adelante y romper el círculo de la pobreza, además de que se está mejor preparado para desarrollarse profesionalmente y ayudar a la comunidad. Destacó que casi tres millones de adolescentes entre 12 y 17 años no asisten a la escuela, es por ello que
la reforma educativa es importante, ya que permitirá mejorar las condiciones de infraestructura en las instituciones y mejorar la preparación académica de los docentes. En tanto, el rector de la Universidad Anáhuac Oaxaca, Rodrigo del Val Martín, detalló que es importante que los adolescentes sean responsables de las acciones que toman, en especial cuando se trata de su salud, ya que muchas de las enfermedades crónicas degenerativas son prevenibles y tratables, por lo cual es necesario tomar medidas para evitar riesgos en la salud. Indicó que se realizarán charlas masivas de bullying y orientación alimenticia, además los estudiantes de medicina y psicología otorgarán información para cuidar la salud física y mental de los adolescentes de diferentes instituciones educativas. Al corte de listón asistieron, también, el rector de la Universidad Anáhuac de Oaxaca, Rodrigo del Val Martín; el comandante de la Base Aérea número 15, Miguel Ángel Torres González; y la coordinadora jurisdiccional de Epidemiología, Ana Lilia Rojas Lechuga, entre otros.
Municipio de Oaxaca y Gendarmería inician vinculación por la sociedad acciones de desarrollo social y productivo en el territorio capitalino. Con la presencia de los secretarios de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; de Turismo, Jaime Katz Morales; la subsecretaria de Educación Salud y Deporte, Liudmila Zárate Velasco; comisarios y directores de diferentes áreas, así como el encargado del segundo agrupamiento de la División de Gendarmería, José Luis Rincón Alvarado, el representante de la Dirección General de Proximidad Social en la entidad, Adolfo López Ramírez, explicó las directrices de trabajo que sigue la Policía Federal en la protección del pueblo de México. En tal sentido, mostraron su disposición a entablar coordinación en temas de turismo, salud, cultura, deporte, programas de fomento a la educación, juventud, además de coadyuvar en las tareas de prevención social de la delincuencia que se realizan en el Municipio, privilegiando el trato directo con la población. Al respecto, el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, ponderó la coordinación interinstitucional entre el municipio de Oaxaca, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, y la Policía Federal, a través de la Gendarmería, para reforzar las acciones de impulso al desarrollo
integral de la población. “Este acercamiento es una manifestación clara de la excelente relación que sostiene Javier Villacaña con los diferentes niveles de gobierno y que ha dado frutos en diversos programas de mejora a la imagen y calidad de vida de la población”, aseguró. Por su parte, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil municipal, José Luis Echeverría Morales, externó la disposición de la institución para entablar una coordinación solidaria y respetuosa con la Gendarmería nacional, principalmente en la prevención del delito en Oaxaca de Juárez. La Gendarmería nacional opera a partir de un nuevo modelo de operación policial que contribuirá a fortalecer las capacidades institucionales y la presencia territorial para que los mexicanos puedan desarrollar sus actividades con tranquilidad. El objetivo de esta división de la Policía Federal es proteger la seguridad de las personas y las fuentes de trabajo relacionadas con los ciclos productivos que se encuentren en riesgo frente a amenazas de diversos tipos, teniendo como principal fin generar seguridad para prosperar. Participaron también en esta reunión: los directores de Cultura,
El municipio de Oaxaca de Juárez y la Gendarmería iniciaron trabajos de vinculación que permitan actuar desde diferentes puntos en la consolidación de benefactores y desarrollo para la ciudadanía oaxaqueña.
Jorge Machorro Flores; Deporte, Adolfo Sánchez; Servicios Turísticos, Verónica Espinosa Sebastián; Educación, Víctor Manuel Bautista Hernández; Atención a la Juventud, Alfredo Delgado Cervantes; así como los comisarios de Seguridad Pública, Fernando Luis Santiago, y de Vialidad, Agustín Guzmán Fernández de Jáuregui. Asimismo, estuvieron presentes: el suboficial Carlos Fernando Fernández Guadarrama, encargado del área de Proximidad Social del segundo agrupamiento, y los policías Miguel Ángel Ortiz Hernández, Gilberto Ramos Andrade, José Luis Ricárdez Villanueva, Alfredo Romo Domínguez, Julio César Tovar Martínez y Sonia Sánchez Martínez.
La diputada priista, Rosalía Palma, consideró fundamental aprobar la ley estatal de migración antes del fin de las sesiones, programado para el 30 de septiembre.
Buscamos aprobar la ley estatal de migración: Rosalía Palma La legisladora del PRI manifestó que durante casi un año se ha trabajado con diversas comisiones con el propósito de proteger a los migrantes y sus familias Rebeca Luna Jiménez
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosalía Palma López, consideró que antes de concluir el período ordinario de sesiones, 30 de septiembre, se tendrá el dictamen de la ley estatal de migración que tienda a asumir con responsabilidad los derechos humanos y de justicia, dentro y fuera del país, de los migrantes. En entrevista, la legisladora manifestó que durante casi un año se ha trabajado con diversas comisiones legislativas con el propósito de proteger a los migrantes y sus familias que tienen que abandonar el territorio estatal o transitar por él, así como a los inmigrantes que, nacidos fuera del territorio estatal, han establecido su residencia en Oaxaca. La migración toma cada día más relieve debido a la constante vulnerabilidad de los migrantes, tanto en los países de destino, como en los de tránsito y en los de origen. Detalla que la condición de vulnerabilidad de los migrantes dificulta el acceso a los sistemas de justicia, a los sistemas de seguridad social, genera escenarios de dislocación familiar y en ocasiones se fragmenta el vínculo comunitario de quien ha adquirido la condición de migrante. La presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios señaló que esta iniciativa de ley busca generar una respuesta jurídica a las condiciones de invisibilidad y desventaja de la población migrante del estado de Oaxaca. Dijo que con esta iniciativa se da respuesta clara y oportuna a las políticas racistas y discriminatorias que operan o se pretenden instaurar más allá de nuestras fronteras. “El estado de Oaxaca reconoce plenamente el derecho a la movilidad humana y sus complejas consecuencias, y es paladín del respeto a los derechos humanos sin importar la condición social, el origen étnico, la edad, la nacionalidad o el género”, recalcó.
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Las autoridades no atienden sus demandas
P
El dato Los inconformes refirieron que, a diferencia de las autoridades municipales, la primaria sí ha recibido ayuda de parte de organizaciones civiles.
E Padres de familia de la escuela primaria Morelos amenazaron con tomar las instalaciones del palacio municipal de Ocotlán, porque el munícipe, José Villanueva Rodríguez, no quiere cumplir con la construcción de los arcos para la escuela.
Dijeron que no es posible que no le pongan interés al tema educativo en este municipio, ya que la educación es la que abre la puerta al progreso a las presentes y nuevas generaciones. Los denunciantes dijeron que las autoridades municipales gastan el dinero a manos llenas para sus fiestas y dejan de lado el rubro de la educación, que es el detonante de un pueblo para alcanzar su desarrollo social. Los tutores puntualizaron que representantes de asociaciones civiles han dado apoyo para la escuela primaria Morelos como son las tazas, lavabos y accesorios para baños, además de cemento y varilla, antes que las autoridades municipales. Mientras que los representantes municipales hagan caso omiso a esta demanda para el mejoramiento de la institución educativa que han hecho los 500 tutores, y que hasta el momento no ha tenido respuesta, los pobladores se verán obligados a tomar las instalaciones del palacio municipal como medida de presión, para que el munícipe cumpla lo que prometió no sólo en el acta, sino en campaña, cuando buscaba del voto popular.
Antorcha Campesina exige liberar recursos públicos para viviendas Según información del movimiento Antorcha Campesina, un total de 16 mil familias deben ser beneficiadas con cemento, láminas y algunas con calentadores solares Rebeca Luna Jiménez
Encabezados por el dirigente estatal de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, un grupo de antorchistas protestó en Ciudad Administrativa para demandar al gobierno del estado la liberación de los recursos públicos para dotar de apoyos de materiales de construcción de viviendas a miles de familias oaxaqueñas. Los integrantes del movimiento antorchista nacional fueron más de 300 y la protesta inició alrededor de las 10:30 horas al interior de las instalaciones de Ciudad Administrativa, que se ubica en el municipio de Tlalixtac de Cabrera. Gabriel Hernández García dijo que ninguna de las dependencias encargadas de estos programas y apoyos ha hecho algo por liberar los recursos. El líder antorchista precisó que en el caso de la entrega de apoyos de cemento, la Secretaría de Finanzas no ha entregado los recursos públicos correspondientes a la Comisión
Guillermo Hernández Puerto
Benjamín Robles Montoya denuncia a corruptos del gobierno de Cué
Montiel Cruz
adres de familia de la escuela primaria Morelos amenazaron que este miércoles, 23 de septiembre, tomarán las instalaciones del palacio municipal de Ocotlán de Morelos, toda vez que el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, no quiere cumplir con la construcción de los arcos en la escuela. Los progenitores denunciaron a las autoridades municipales de no querer respetar el acta de la priorización de obras de 2015 donde especifica que la tercera obra sería la edificación de los arcos del plantel educativo. Los tutores acusaron que el munícipe perredista, con sus concejales, no quiere cumplir con esta obra importante para la educación.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Amagan padres de familia tomar el palacio municipal de Ocotlán Los tutores de la primaria Morelos del municipio de Ocotlán denunciaron que su munícipe, José Villanueva, ha omitido la construcción de obras para la escuela, contempladas en el plan municipal
AGENDA
Un grupo de antorchistas protestó en Ciudad Administrativa para demandar al gobierno del estado la liberación de los recursos públicos para dotar de materiales de construcción a miles de familias oaxaqueñas.
Estatal de Vivienda, para que esta dependencia pueda agilizar la operación del programa. Hernández García agregó que la demanda es la entrega de este material que beneficiará a ocho mil personas de escasos recursos económicos de las ocho regiones del estado. Además de la entrega de láminas, también para ocho mil beneficiarios en todo el estado. Es decir, un total de 16 mil familias que serían beneficiadas con cemento, láminas y algunas con calentadores solares. El dirigente estatal de Antorcha Campesina, Hernández García, dijo que la movilización también es para exigir al gobierno del estado que inicie con las obras públicas como pavimentación, drenaje y agua potable para las comunidades del estado.
l senador del Partido de la Revolución Democrática, Ángel Benjamín Robles Montoya, en conferencia de prensa, realizada el lunes 21 de septiembre de 2015, anunció que denunciará ante la Procuraduría General de la República (PGR) al secretario de Administración del gobierno del estado, Alberto Vargas Varela, por el presunto delito de delincuencia organizada, conflicto de interés, abuso de confianza y enriquecimiento ilícito con recursos públicos que son destinados a empresas de las que es socio, así como de amasar una fortuna a través de presta-nombres y compra de propiedades en Europa. Cabe mencionar que el pasado miércoles 26 de agosto, en conferencia de prensa informó que denunció en la PGR a Jorge Castillo Díaz, exfuncionario del gobernador Gabino Cué, por enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias, por amasar una fortuna de dos mil millones de pesos y por adquirir propiedades en Estados Unidos y el Distrito Federal. Parece ser que el senador perredista va en serio, muy fuerte y que no se detendrá en la lucha que ha emprendido en Oaxaca contra la corrupción y los corruptos para que no le sigan robando a Oaxaca. Ángel Benjamín —a querer o no— se erige como el político de oposición al gobierno de Cué, ya que sus denuncias contra los funcionarios no se quedan en los medios de comunicación, sino que va más allá al denunciar formalmente ante la PGR. Quizá peque de desmemoria, pero no había visto, en toda mi trayectoria de periodista, que un representante popular presentara estas denuncias ante autoridades competentes como lo hace o está haciendo el senador perredista, aún con el costo personal y político que esto puede implicar. Es más, creemos que como estas denuncias las interpone un senador de la república, no serán echadas al cesto de la basura y, de acuerdo con la ley, tanto Jorge Castillo como Alberto Vargas Varela gozan del principio de presunción de inocencia, hasta que la ley no diga lo contrario. Pero ante la opinión pública, las actuaciones de Jorge Castillo y Vargas Varela están manchadas por la sospecha y catalogados ellos como presuntos corruptos o delincuentes de cuello blanco. La sociedad oaxaqueña demanda que se esclarezca el presunto robo a Oaxaca cometido, supuesta o realmente, por estos dos servidores públicos, porque no se puede tapar el hurto, la rapiña, ni la pudrición. Consideramos que el gobernador Gabino Cué debiera tomar cartas en el asunto para castigar a los que le roben a Oaxaca y amasen incalculables fortunas con los recursos públicos, y para que tales actos rapiñezcos no queden en la impunidad y los culpables paguen con cárcel sus ilícitos y devuelvan lo robado al estado. En dicha conferencia de prensa, el senador perredista pidió explicar a Vargas Varela la compra de un departamento en Málaga, España, casas en Bahía de Conejos, en Huatulco, y en Lomas de Chapultepec, las cuales aparecen a nombre de su hija, quien no rebasa los 30 años de edad. Esta presumible compra no solamente indigna a los oaxaqueños, sino que involucra a Vargas Varela en presuntos actos de corrupción y el funcionario está más que obligado a dos cosas: si se considera inocente de todas las imputaciones de corrupción que le hace el senador Benjamín Robles Montoya, está en todo su derecho de denunciarlo por delitos
contra el honor y falsedad de declaraciones ante la autoridad competente; o, a probar su inocencia en los tribunales. Con ello limpiaría su imagen y el senador Robles Montoya quedaría como calumniador y mentiroso. En las mismas condiciones se encuentra Jorge Castillo Díaz, pero hasta ahora ―y después de más de 20 días de haber sido señalado como corrupto y gran saqueador de Oaxaca― ha guardado silencio ante las imputaciones del senador. El pueblo, en nuestra opinión, exige no solamente que se castigue la corrupción y a los corruptos, sino la verdad de estos hechos para que en lo subsecuente los saqueos cometidos por funcionarios públicos al amparo de sus puestos ― amiguismo, tráfico de influencias o delincuencia organizada― no queden impunes. De acuerdo a la denuncia de Robles Montoya, Vargas Varela genera ganancias a través de la compra directa de autobuses para el Metrobús. Y al asegurar que existe delincuencia organizada en el gobierno de Gabino Cué, dijo que sólo con complicidad Vargas Varela puede comercializar con la nómina del gobierno del estado, ya que a través de sus empresas administra la nómina de Seguridad Pública. Refirió también, que a través del Grupo SIM —empresa en la que Vargas Varela tiene participaciones, en franco conflicto de intereses― autorizó sin licitación el equipamiento de las primeras 200 ambulancias que entregó Cué Monteagudo en los primeros meses de su administración. En el tema del Metrobús, indicó que la ley es muy clara, en virtud de que las contrataciones por montos de dos millones 160 mil pesos y superiores requieren autorización del Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Poder Ejecutivo, pero no se ha reportado licitación alguna por la compra de 43 autobuses con un costo de 120 millones de pesos. Robles Montoya pidió a la Fiscalía General del Estado fajarse los pantalones e investigar qué relación tienen Vargas Varela y Castillo Díaz con el asesinato de Pérez Gavilán, “porque no dudaría yo en que estuvieran involucrados en la línea de investigación”. Tan sólo en el caso de Jorge Castillo, el senador lo acusó de amasar una fortuna de más de dos mil millones de pesos, un saqueo inmisericorde y descarado que golpea, sobre todo, a los más jodidos y a Oaxaca. Hoy más que nunca cobra actualidad el dicho del auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo, quien aseguró que: “En Oaxaca hay ladrones, no pendejos”. Se hace necesario que ante tales señalamientos de corrupción por parte del senador Benjamín Robles Montoya, quien ha tenido el valor político para presentar estas denuncias, el gobernador tome cartas en el asunto, tanto por salud política de su administración, como por el posicionamiento mostrado ante el pueblo de Oaxaca en su toma de posesión, de que su gobierno no toleraría la corrupción ni a los corruptos. Ojalá, ciudadano gobernador, que de comprobarse las imputaciones hechas por el senador, no queden impunes los presuntos actos rapiñezcos de quienes no solamente lo habrían defraudado a usted, sino también al pueblo oaxaqueño que los llevó al poder. Se espera, por parte del senador, que siga con sus denuncias tope donde tope, porque ya basta que malos gobernantes le sigan robando a Oaxaca. Y ahora, a manera de pregunta, ¿quién sigue senador?, porque suponemos que no parará en su lucha contra la corrupción y contra los corruptos del gobierno de Cué, tal como lo ha prometido ante Oaxaca y los oaxaqueños.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
La SCJN no admite excusas
Suprema Corte alista ultimátum para aplicar reforma educativa en Oaxaca “Los plazos otorgados a las entidades federativas fenecieron el 12 de marzo de 2014, por lo que es evidente que no se ha dado cumplimiento a su obligación legislativa”: ministro Jorge Pardo
Carlos Ramírez
C
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alista un ultimátum para que el estado de Oaxaca emita las leyes necesarias para la reforma educativa en la entidad. El pleno discutirá en breve, probablemente esta semana, un proyecto del ministro Jorge Pardo Rebolledo que determina que el Congreso y el Ejecutivo de Oaxaca han incurrido en omisión legislativa absoluta, pues no ha aprobado una sola ley para reglamentar la reforma constitucional de 2013. “Los plazos de seis meses otorgados a las entidades federativas fenecieron el 12 de marzo de 2014, por lo que es evidente que han transcurrido en exceso sin que el estado haya dado cumplimiento a su obligación”, señaló. “Lo manifestado por el gobernador de Oaxaca, en el sentido de que presentó una iniciativa de ley, no subsana la omisión que se le imputa, toda vez que a él le corresponde tanto la iniciativa como la publica-
El ministro Jorge Pardo Rebolledo determinó que el Congreso y el Ejecutivo de Oaxaca han incurrido en omisión legislativa absoluta, pues no ha aprobado una sola ley para reglamentar la reforma constitucional de 2013.
En el Campeonato Nacional Scotiabank participarán 34 representativos de la república mexicana durante nueve días de torneo, por lo que un total de 714 futbolistas estarán en competencia
Alistan en Oaxaca preparativos para el Campeonato Nacional Scotiabank
ción de la norma que se emita”, dice el proyecto de la controversia constitucional promovida por el Ejecutivo federal contra Oaxaca. Pardo también rechaza argumentos del gobernador Gabino Cué en el sentido de que es necesaria una consulta previa a los pueblos indígenas de Oaxaca, antes de emitir leyes en materia educativa. De ser aprobado el proyecto, como todo indica, los ministros deberán acordar el plazo que fijarán al Congreso local para discutir y aprobar las leyes estatales que reglamentarán tanto la reforma al artículo tercero constitucional, como las leyes generales de educación y de Servicio Profesional Docente. Lo más probable es que el actual periodo de sesiones será fijado como plazo de cumplimiento, aunque en ocasiones la Corte también ha fijado plazos en días hábiles específicos.
Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, y el sector amateur de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) están ultimando detalles para iniciar el próximo lunes 28 de septiembre el Campeonato Nacional Scotiabank Benito Juárez, en la categoría sub-17, en las canchas ubicadas en el bosque El Tequio. En esta importante competencia deportiva participarán 34 representativos de la república mexicana, incluyendo equipos del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo que durante nueve días un total de 714 futbolistas estarán en competencia.
Indicador Político Lo que no quieren reconocer: los 43, el Tlatelolco del PRD
Águeda Robles
L
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
El municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, y el sector amateur de la Femexfut están ultimando detalles para iniciar el próximo lunes 28 de septiembre el Campeonato Nacional Scotiabank, en la categoría sub-17, en El Tequio.
En este sentido, el Ayuntamiento dio a conocer que los jugadores arribarán el jueves 24 de septiembre; el viernes 25 se llevará a cabo una conferencia de prensa; el sábado 26 se realizará un convite por calles del Centro Histórico; y el domingo 27 se realizará el encuentro con la niñez
En julio pasado, cuando quitó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación el control sobre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el gobernador instruyó a los nuevos administradores del órgano para aplicar directamente la Constitución y las leyes generales. Sin embargo, ello no cambia el hecho de que hay un mandato constitucional para que los estados generen sus propias leyes, lo que no se subsana con un decreto como el que expidió Cué para reorganizar al IEEPO. La Corte discutirá otras seis controversias del Ejecutivo sobre leyes educativas, pero las demás son para pedir la invalidez de algunos artículos de normas que sí fueron aprobadas en Zacatecas, Baja California, Michoacán, Morelos y Chiapas, así como de la Ley de Educación para el Estado de Sonora.
Festival de Activación, en la Plaza de la Danza. El estado de Oaxaca estará representado por un equipo proveniente de la región de la Costa. Se tiene programado que el domingo 4 de octubre se dispute la final en el estadio de futbol Benito Juárez, ubicado en Santa María Ixcotel, municipio de Santa Lucía del Camino. Lo anterior es resultado de una alianza entre el municipio de Oaxaca de Juárez y Femexfut para poder llevar a cabo el torneo sub-17 del 26 de septiembre al 4 de octubre de 2015. En este sentido y como parte del compromiso del Ayuntamiento de impulsar el deporte en la juventud, Oaxaca de Juárez volverá a ser sede, en el mes de marzo de 2016, del campeonato nacional sub-15. Durante el Campeonato Nacional Scotiabank categoría sub-17, los jóvenes se contagiarán y se llevarán parte de la riqueza cultural de la ciudad de Oaxaca, contribuyendo a través del deporte en su difusión en sus ciudades de origen. Los deportistas y personas interesadas podrán consultar los resultados, estadísticas, galerías y demás información de los 66 partidos previstos en amateur.femexfut.org. mx, Facebook: Sector Amateur, y Twitter: @SectorAmateur.
asi un año después, Jesús Zambrano —exguerrillero de la Liga Comunista que hoy cumple 43 años— reconoció el papel del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el encumbramiento, como alcalde de Iguala, de José Luis Abarca, el que dio la orden de detener a los 43 normalistas y entregarlos al grupo de Guerreros Unidos. Pero como siempre ocurre, no se trata de autocrítica, sino de prorrateo de culpas: entre más responsables, menos responsabilidad. Pero Zambrano era, durante el ascenso político de Abarca y la noche del asesinato, nada menos que presidente nacional del PRD; inclusive, se reunió con Abarca después de los acontecimientos y no le exigió cuentas ni lo entregó a la policía, sino que sólo le dijo que se acudiera a las autoridades. Si el gobierno federal es responsable de la tardanza en atraer el asesinato y de una indagación pericial cuestionada, el PRD debe ser señalado como el directo corresponsable político, moral, histórico y procesal del crimen de los 43 normalistas. En pocas palabras, el crimen de los normalistas es nada menos que el Tlatelolco del PRD, un caso de abuso de poder y de fuerza. El PRD, en su autocrítica amañada, parece olvidar sus denuncias del pasado en las que acusaba a la totalidad del poder político de actos de represión; y los reprimidos en Tlatelolco han guardado silencio criminal sobre la responsabilidad de los dirigentes del PRD en la masacre de Cocula. En el 2002 Luis Echeverría fue acusado de genocidio por la acciones en Tlatelolco el 2 de octubre, pero ahora el PRD mira hacia otro lado cuando se trata de enjuiciar a los verdaderos responsables de la masacre. Los corresponsables de la matanza de los 43 normalistas siguen en el poder: los Chuchos mantienen el control del PRD a pesar de su deterioro político y moral, Zambrano es nada menos que presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, los gobernadores perredistas guerrerenses, Zeferino Torreblanca y Ángel Aguirre Rivero, —reclutado por el PRD cuando militaba en el Partido Revolucionario Institucional— reprimieron a normalistas y siguen vigentes, el gabinete de Aguirre continúa en el PRD a la espera de mejores posiciones políticas. López Obrador fue el pivote que impulsó a Abarca en su carrera política en el perredismo, no deja de tratar de sacudirse las relaciones incómodas con Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda. Y Lázaro Mazón, creador de la figura política de Abarca, se salió del PRD no por conciencia ética, sino porque no lo designaron candidato a gobernador y ahora milita en el Partido Morena de López Obrador. Para beneficio del PRD, los padres de los 43, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los grupos internacionales que mantienen prendida la llama de la noche de Iguala se han negado a exigirle responsabilidades al PRD a un año de la noche criminal. Y el PRD ha logrado encapsular el problema en la figura de Abarca, sin asumir la responsabilidad ética de reconocer que el caso de Abarca y los 43 asesinados en Cocula son la punta del iceberg de un problema mayor: el auge del narcotráfico, la guerrilla y el crimen organizado en Guerrero, al amparo de los gobiernos estatales y municipales del PRD y del PRD nacional. La verdadera verdad histórica es otra: el asesinato de 43 estudiantes representa el Tlatelolco del PRD. Sólo para sus ojos: —El PRD le dio carpetazo al caso Iguala el pasado fin de semana y acusa a López Obrador de haber prohijado al alcalde José Luis Abarca. —¿Qué pasó con aquella acusación de El Financiero, que señaló a Zambrano de haber recibido varios millones de pesos de Abarca por la candidatura? —El PRD lo sabe y el Partido Acción Nacional (PAN) no lo entiende: las candidaturas aliancistas del próximo año PAN-PRD van a ser oxígeno puro para el PRD, para ocultar su debacle y en nada ayudarán al PAN. —De noche ha pasado en la cancillería el reacomodo geopolítico. El problema mayor de la secretaria será desactivar la organización sindical de empleados de consulados. —Indicios de que el gobierno federal podría cerrar la escuela normal de Ayotzinapa; lleva un año sin clases y los profesores salen expertos en organización política y no en enseñar a los niños. —Miguel Ángel Mancera podría no competir en 2018 por el PRD.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Hay problemas graves en la infraestructura de todo el nosocomio
Suspenden hospital general de Juchitán por deficiencias La Secretaría de Salud a nivel federal emitió una suspensión temporal para el Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes, por una serie de deficiencias en el inmobiliario, equipo e insumos Agencias
J
el mes de enero sin seis trabajadores del área de limpieza, lo cual ha ocasionado un caos interno”, señaló. El delegado sindical del hospital general denunció que la unidad de salud se encuentra en tregua, porque los acuerdos pactados en 2013, 2014 y 2015 se han cumplido a cuenta gotas. “No hay suficientes insumos, tampoco medicamentos de uso diario como el paracetamol, todo llega poquito y así mismo se fuga por la demanda de los pacientes, aquí no sólo se atiende a los de Juchitán, sino a gran parte de los istmeños, e inclusive estamos pensando en cobrar cuotas de recuperación, es realmente un caos todo esto que vivimos diariamente”, expresó. El hospital civil de Juchitán, fue fundado el 16 de octubre de 1991 y actualmente es catalogado el segundo nosocomio con mayor productividad del estado de Oaxaca, a pesar de que su capacidad se ha duplicado a un 200 por ciento, cuando sólo cuenta con 60 camas para atender unas 500 consultas diarias en una jornada laboral normal, atiende a pacientes de 42 municipios, además de los municipios limítrofes con el estado de Veracruz y Chiapas. Las 60 camas que resguarda este edificio de salud son de uso para centros de salud y no para las necesidades de un hospital, tienen el mismo año de su fundación y fueron colocadas en ese entonces de forma provisional.
uchitán. El pasado mes de agosto, la Secretaría de Salud a nivel federal emitió una suspensión temporal de seis meses (agosto-febrero) para el Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes de Juchitán, debido a que existe una serie de deficiencias en el inmobiliario, equipo e insumos de esta unidad de salud. La acreditación se le otorgó en el año 2013 de parte de las autoridades de Salud a nivel federal y consiste en recibir el apoyo del 100 por ciento de las consultas generadas mensualmente de parte del Seguro Popular. Las autoridades sindicales del nosocomio manifestaron su preocupación respecto a esta situación, debido a que si llegan al mes de febre-
El hospital atiende a más pacientes de los que tiene capacidad, además de contar con tan sólo 60 camas, las cuales son insuficientes y fueron instaladas de manera provisional desde 1991; toda una vergüenza para el Sector Salud de Oaxaca.
En una reunión en la casa del pintor Rodolfo Morales, que contó con la presencia de líderes agrarios del municipio, se pidió el apoyo de la Procuraduría Agraria para mejorar el campo
Abrirán módulo de atención agraria en Ocotlán para atender al campo
Montiel Cruz
Ocotlán de Morelos. Con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios en materia agraria, el pasado viernes, 18 de septiembre, en el interior de la casa del pintor Rodolfo Morales, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo de carácter informativo para anunciar que se abrirá un módulo de atención agraria, así lo informó el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de esta población, Josué Boanergues Contreras Martínez. En la reunión participaron comunidades y ejidos que pertenecen al municipio de Ocotlán de Morelos. Se contó con la asistencia de nueve de los 10 núcleos agrarios que pertenecen a este municipio y la presencia del licenciado Francisco Javier Cañada Melecio, delegado federal de la Procuraduría Agraria en el estado
ro de 2016 sin haber cumplido las recomendaciones, la acreditación quedaría suspendida. “La sanción que podría recibir el hospital general es la disminución en el apoyo a un 50 por ciento, lo cual genera menos atención a pacientes y mayor afectación a sus bolsillos, por eso exigimos a las autoridades de Salud de Oaxaca y al propio gobernador Gabino Cué Monteagudo que cumplan con su promesa de atender la salud de los oaxaqueños y de los istmeños”, expuso Juan Orozco Moreno, representante sindical de los trabajadores del hospital general.
de Oaxaca y del subdelegado de Conciliación Agraria, Alfredo Ramírez. En el evento se abordaron temas de la propiedad de la tierra en Oaxaca, la procuración de justicia y la organización agraria básica. Con esta reunión, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Ocotlán de Morelos, maestro Josué Boanerges Contreras Martínez, logró reunir a los líderes agrarios del municipio, exhortando y compartiendo las experiencias que ha llevado a cabo la comunidad agraria que representa y las gestiones que realiza en beneficio de su comunidad. Ante la presencia de personal del delegado de la Procuraduría, quien en su participación explicó la estructura de la tenencia de la tierra en México, en Oaxaca y como se percibe en el municipio de Ocotlán de Morelos, explicó que la Procuraduría Agraria, delegación Oaxaca, es una dependencia que se acerca a los sujetos agrarios y pretende dar respuesta a todo el rezago agrario que tiene el estado y una muestra es la disposición de acercarse a los núcleos agrarios y ser partícipe de estas reuniones, cumpliendo con la tarea encomendada por el procurador Agrario, Cruz López Aguilar, de buscar
Puntualizó que el actual encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca, Héctor González Hernández, asumió los compromisos, pero los recursos no se han aterrizado a la unidad de salud. “Tenemos fisuras en las paredes del área de Rayos X, y es una recomendación importante de la federación reparar esas afectaciones debido a que se puede escapar la radiación y afectar la salud del personal y pacientes, otra afectación es el aire acondicionado del hospital, está en pésimo estado y urge su reparación, aunado a que nos quedamos desde
Los esfuerzos para mejorar las condiciones de los núcleos agrarios deben ser realizados por los tres órdenes de gobierno, ya que es fundamental la coordinación entre todos para mejorar el campo en el país y el estado.
el desarrollo agrario de las comunidades de nuestro país. De la misma manera, en su intervención, la maestra en Desarrollo Sustentable, Dariana Lerma, explicó las diversas acciones y estrategias de gestión que se tiene que realizar para el desarrollo de las tierras agrarias, la necesaria coordinación de trabajo entre los dueños de la tierra y los tres niveles de gobierno; además del fomento del desarrollo organizacional productivo de los núcleos agrarios para tener un acceso a los programas y servicios guber-
namentales. En el marco de esta reunión, los diversos líderes agrarios, encabezados por el presidente del Comisariado de Ocotlán de Morelos, pidieron al delegado de la Procuraduría Agraria un acercamiento más estrecho y directo con esta dependencia federal, tanto que el mismo delegado se comprometió a la apertura del módulo de atención de la Procuraduría Agraria en Ocotlán de Morelos, con el fin de estar más cercano y darle la atención debida a los sujetos agrarios de este municipio.
El presidente municipal encabezó la supervisión del correcto funcionamiento de los pozos, además de brindar pipas de agua a las colonias afectadas.
Los pozos de agua en Tuxtepec están saneados Por instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre, los pozos encargados de brindar agua potable a los tuxtepecanos se encuentran trabajando a su máxima capacidad Agencias
Tuxtepec. “Los pozos de agua de la ciudad están trabajando a su mayor capacidad, hemos redoblado esfuerzos para ofrecer a la ciudadanía más y mejores servicios, porque como funcionarios públicos reconocemos las necesidades de los tuxtepecanos y nuestras responsabilidades como autoridades municipales”, apuntó Rogelio Rincón Reyes, subdirector de Agua Potable y Alcantarillado. Agregó que hasta este momento el único pozo que se encuentra detenido es el de Rayón, sin embargo, ya se encuentra en el proceso de reparación y esperan que en un lapso de unos días este problema ya esté resuelto, así mismo comentó que han habido varios comentarios de pozos detenidos en la ciudad, por lo que desmiente todos ellos, “esto lo puede corroborar la ciudadanía en cada uno de los pozos que tenemos trabajando”, destacó. Además mencionó que se están enviando pipas a diversas colonias, pero argumentó que son colonias irregulares y que no cuentan con infraestructura hidráulica que pueda abastecerlos a través de las líneas de agua potable y de bombeo, es por esto que se está optando por enviarles pipas de agua potable. Cabe destacar que en todas las administraciones siempre se ha enviado agua a través de pipas a colonias irregulares que no cuentan con la infraestructura hidráulica. Aprovechó la oportunidad para informar a la ciudadanía que la Dirección de Agua Potable está trabajando y brindando el servicio normal, y que ante cualquier situación están al servicio de la ciudadanía en la oficina de agua potable, ubicada en los altos del palacio municipal o en el teléfono de la oficina 87 1 75 18 para cualquier reporte, “con gusto solucionaremos el problema”, sentenció.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se invertirán más de siete millones de pesos
El gobierno de Paul Carrillo busca la rehabilitación de más vialidades El presidente municipal anunció que se pondrá en marcha un programa de bacheo para atender más de 30 mil metros cuadrados de vialidades en distintas zonas de la ciudad Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “Como resultado del compromiso para dotar a los habitantes de una mejor infraestructura urbana, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se emprenderá un programa de bacheo para atender más de 30 mil metros cuadrados en vialidades de distintas zonas de la ciudad”, anunció el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien destacó que el asfalto por aplicarse es producto de la donación hecha por Petróleos Mexicanos al ayuntamiento de Benito Juárez para reforzar estos resultados tangibles. “En atención al Eje Desarrollo Urbano y Ecología, contemplado dentro del ‘Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016’, se llevarán a cabo más acciones para mejorar la calidad de vida en miles de familias, tal
Como resultado del trabajo coordinado del gobernador Roberto Borge y el presidente municipal, la Riviera Maya tendrá inversiones por más de tres mil millones de dólares Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Con la atracción de inversiones privadas por más de tres mil millones de dólares y una ocupación general por arriba del 80 por ciento, el trabajo coordinado del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, de la mano de la iniciativa privada, se ha logrado detonar el desarrollo económico, la atracción de inversiones y la generación de empleo”, señaló Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. El representante del sector turístico añadió que el munícipe Mauricio Góngora dio cifras muy reales durante su segundo informe, al señalar que la ocupación hotele-
Paul Carrillo subrayó que estas acciones mejorarán la calidad de vida en miles de familias, ya que los transeúntes y automovilistas pueden transitar diariamente de manera ágil y segura por todas las vías de Benito Juárez.
como en materia de servicios públicos, con el mantenimiento a más arterias para que los transeúntes y automovilistas puedan transitar diariamente de manera ágil y segura”, expresó.
Recordó que desde el inicio de la administración a la fecha, con el apoyo decidido del gobierno de la república del presidente Enrique Peña Nieto, y de la administración en Quintana Roo encabezada por el
gobernador Roberto Borge Angulo, se han concretado más de 556 mil metros cuadrados de calles pavimentadas y rehabilitadas en Cancún, Puerto Morelos, Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil. Asimismo, el presidente municipal subrayó que la donación de 200 toneladas de material asfáltico, aprobada por el Cabildo en marzo pasado durante la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria, refleja la confianza otorgada hacia Benito Juárez y la continuidad del Ayuntamiento hacia las gestiones pertinentes con todas las instancias a fin de obtener recursos y ampliar el beneficio a varios sectores sociales, como en este caso mediante las tareas de renovación de numerosas vías públicas. Por su parte, el director de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzul, detalló que se trabaja en la evaluación de las zonas que serán atendidas, lo que dependerá de la afectación que presenten las mismas y a la brevedad, se iniciará este programa de bacheo, donde se aplicarán más de mil 600 metros cúbicos de asfalto, lo que permitirá la recuperación de más de 30 mil metros cuadrados de calles y avenidas secundarias. De manera adicional, informó que fue concluida la meta de rehabilitación de 37 mil metros cuadrados proyectada en este 2015, en las supermanzanas 50, 55, 74, 75, 77 y las regiones 90, 93, 94, 96, 98, 100, entre otras, para lo que se invirtió aproximadamente 7.5 millones de pesos.
Mauricio Góngora consolida a la Riviera Maya como eje turístico ra promedio en la Riviera Maya en el primer semestre de 2015, fue de 86.30 por ciento, 10 puntos porcentuales arriba que en el mismo periodo en 2013, cuando la cifra fue de 76.31 por ciento. De la misma forma, en el marco de su segundo informe, Mauricio Góngora detalló que este año se lograron inversiones privadas por más de tres mil millones de dólares, con proyectos de desarrollos turísticos y centros comerciales de alto valor y especialización, que se verán concretarse en los próximos tres años y permitirán seguir generando empleos. Durante su segundo informe de gobierno, el presidente municipal, Mauricio Góngora, señaló que la diversificación de la oferta turística que caracteriza a la Riviera Maya, y excelente trabajo del mejor promotor turístico que ha tenido Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge Angulo, ha permitido consolidar al destino turístico como el mejor de México. Por su parte, Darío Flota Ocampo, añadió que con los logros obtenidos gracias a la promoción turística que se realiza junto con el gobernador del estado, Roberto Borge, y de
Acompañado de su secretario particular, el gobernador del estado pudo platicar con empleados de la zona turística, además de sensibilizarlos para no usar sus automóviles a diario.
Roberto Borge, responsablemente se suma al Día Mundial sin Auto El jefe del Ejecutivo decidió trasladarse en transporte público, ya que así da un ejemplo concreto a los habitantes de su interés por cuidar el medio ambiente Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo se sumó a la conmemoración del Día Mundial sin Auto, que se celebra cada 22 de septiembre, con el objetivo de crear conciencia ciudadana sobre los efectos negativos del uso excesivo de esos vehículos. El jefe del Ejecutivo, quien aplaudió esta celebración internacional que entró en vigor en el año 2000, pero que tiene antecedentes desde 1973 con la llamada crisis petrolera, viajó en el transporte público de esta ciudad, para cumplir con diversos compromisos de su agenda de trabajo en la casa de gobierno. En el trayecto conversó con trabajadores de la zona hotelera.
El dato
El gobierno de Mauricio Góngora se ha caracterizado por el trabajo coordinado con los inversionistas y los desarrolladores en la creación de nuevos proyectos para la Riviera Maya.
la mano del presidente municipal, Mauricio Góngora, se logró incursionar en nuevos mercados con empresas mayoristas y tour operadores nacionales y de diferentes partes del mundo que consolidaron importantes relaciones comerciales, y estimularon la captación de divisas, para incrementar los flujos de visitantes. Comentó que la inversión de 15 millones de pesos en la renovación de la fisonomía de la Quinta avenida, donde transitan en promedio más de seis mil 500 personas al día, fue un acierto más de la administración
de Mauricio Góngora, pues esta es la arteria principal del turismo y hay que dar siempre una buena imagen y servicio al turista. En este sentido agregó que el gobierno de Mauricio Góngora se caracteriza por el trabajo coordinado con los inversionistas y los desarrolladores en la creación de nuevos proyectos que junto con los deseos y necesidades de crecimiento económico de los negocios y de la población existente, mantienen a la Riviera Maya en el camino del desarrollo próspero.
El Día Mundial sin Auto comenzó a celebrarse en México en el año 2000, pero tiene antecedentes desde 1973, con la llamada crisis petrolera. “Es satisfactorio dejar las comodidades de los automóviles para utilizar formas de transporte alternativo. Estoy convencido que de esta manera todos contribuimos al cuidado del planeta, de la salud y de la economía de la gente, para tener una mejor calidad de vida”, dijo el gobernador. Roberto Borge, quien estuvo acompañado de su secretario privado, Manuel Marrufo, felicitó a quienes dejaron en casa su vehículo, para trasladarse al trabajo o la escuela en el transporte público, en bicicletas o incluso a pie cuando las distancias son cortas.
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
IGUEN CAYENDO LÍDERES TRANSPORTISTAS POR VIOLENTOS. Apenas ayer le tocó a uno de los Luis Martínez, es decir, a Gilberto, acabar en la cárcel luego de que la Fiscalía General del Estado hiciera valer una orden de aprehensión en su contra por tentativa de homicidio calificado en agravio de otro líder transportista, Álvaro Reyes Sánchez, quien ahora se desempeña como regidor del cabildo de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña. Los hechos sucedieron hace ya varios años; fue en 2007 cuando Gilberto Luis Martínez, acompañado de sus guaruras de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, llegó hasta el lugar donde la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realizaba un trabajo de acarreo de materiales sobre la autopista Oaxaca-Cuacnopálam. Ahí, sin mediar palabras, Gilberto sacó su pistola y la accionó en varias ocasiones contra el líder cetemista, Álvaro Reyes Sánchez, quien supervisaba los trabajos, afortunadamente no fue alcanzado por las balas, las cuales impactaron sobre el parabrisas de su camioneta. Desde ese entonces, hace ocho años, Gilberto gozó de impunidad, nunca fue detenido, hasta ayer que paró en la penitenciaría del estado acusado de ese intento de homicidio. Varios de sus parientes han terminado tras las rejas por violentos, no se tientan el corazón para matar o enviar a matar a personas; gozaron durante años de la protección del gobierno del estado y de varios políticos con quienes tienen fuertes nexos, pero la CTM también tiene lo suyo, así que desde ayer el Gilberto Luis Martínez ya está en el bote. Seguramente sus abogados lo van a sacar, pero por lo menos se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra, que en Oaxaca, donde reina la impunidad, es casi imposible, cientos de delincuentes tienen órdenes de aprehensión, pero nunca se aplican, suman cientos las que siguen archivadas en la Fiscalía General del Estado. La mayoría de los activistas, líderes radicales, chantajistas y hasta funcionarios públicos gozan de la protección del gobierno estatal, por eso nunca se les aplica la ley. Ignoramos por qué la Fiscalía General se animó esta vez a hacerle justicia al cetemista y regidor Álvaro Reyes Sánchez. Se tardaron ocho años, pero lo hicieron, hay quienes tienen más de 10 años de gozar de impunidad, nunca los han molestado y siguen haciendo de las suyas. LOS DEL SITYPS SIGUEN INSISTIENDO EN SER RECONOCIDOS. Los del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) ya llevan años y felices días tratando de que se compadezcan de ellos para dos cosas: una, que los reconozcan como sindicato en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que porque cuentan con una toma de nota que les dieron las autoridades del trabajo; la otra, para que les den base a sus 60 integrantes, ya que todos son eventuales y nada confiables como trabajadores para las autoridades de Salud. Nunca les han dado alguna respuesta, se pasan meses tratando de llamar la atención bloqueando la entrada de los SSO y ocupando la banqueta de esa calle, obligando a los transeúntes a bajar al arroyo, poniendo en peligro su vida, ya que ahí pasan docenas de autobuses urbanos por hora, ocupando normalmente los dos carriles de circulación. Siempre ponen sus tiendas de campaña, su comedor y su cocina, afuera ponen varias piñatas con forma de ratas y en ocasiones anteriores hasta animales vivos, como algunos burros; son ingeniosos para burlarse de las autoridades, por eso nadie los toma en cuenta.
Durante el plantón que hicieron hace un año, para exigir lo mismo, luego de varios meses y al ver que nadie les hacía caso, se cansaron y a su líder se le ocurrió negociar el fin del plantón por una buena cantidad, pero en lugar de dársela lo exhibieron en los medios de comunicación y supuestamente le habían interpuesto una demanda por ese intento de extorsión, al final se fueron y no pasó nada. Apenas ayer regresaron y siguen con lo mismo, que los reconozcan como sindicato independiente y que les regalen 60 bases de trabajo para los cuates. A lo mejor este año premian su insistencia y les cumplen por lo menos una de sus exigencias. Lo importante es que los quiten de ese lugar para que la gente no se tenga que bajar de la banqueta, arriesgándose a que un día de estos los atropellen. HABLANDO DE IMPUNIDAD, LA 14 DE JUNIO DEL FPR CREE QUE GOZA DE ELLA. Ayer soltaron a los de la 14 de Junio del Frente Popular Revolucionario (FPR) para provocar desmanes en la ciudad de Oaxaca. Para empezar, quisieron secuestrar dos autobuses para el traslado de los camaradas, con tan mala suerte que algunos se opusieron y se vieron, dicen, en la necesidad de golpearlos. A uno de ellos, que ya lo traían en la mira por no estar al corriente de sus cuotas para trabajar en sus calles como gritón —los que anuncian a gritos las rutas de los autobuses urbanos en algunas paradas importantes y a quienes los choferes les dan para el refresco— le pegaron feo, tuvo que ser trasladado a la Cruz Roja. Ya con los autobuses en su poder, uno que secuestraron en la Fuente de las Ocho Regiones y otro en el parque del Amor, donde tienen su guarida, buscaron hacer de las suyas, pero se dieron cuenta de que la Policía Municipal ya había sido alertada, así que buscaron huir, pero luego de una persecución de varios minutos, los alcanzaron a la altura de las riberas del río Atoyac, frente a las colonias el Arenal y Oaxaca, y ahí fueron detenidos más de 30 de ellos, 14 de los cuales eran menores de edad, así que ahí mismo fueron liberados, al resto se los llevaron al cuartel de la Policía Municipal, donde los pusieron a disposición del comisario en turno y luego a disposición del Ministerio Público por el delito de robo de autobús y otros. Son 16 los que, posiblemente, hoy todavía estén tras las rejas, aunque cabe la posibilidad de que todos hayan sido liberados anoche, ya que la 14 de Junio del FPR goza de impunidad en Oaxaca de Juárez y puede hacer esto y cosas peores. Hace meses asaltaban tiendas de abarrotes y las vaciaban, lo mismo que camiones repartidores de productos comestibles, y nunca se les hizo nada, eran los tiempos de los “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y supieron aprovecharlo muy bien, cometiendo todo tipo de delitos que jamás fueron castigados. A ver qué nos dicen hoy las autoridades de la Fiscalía General del Estado, a donde fueron turnados por las autoridades municipales. PEÑA NIETO PUEDE IMPUGNAR EL PTEO SI LO APRUEBA EL CONGRESO DEL ESTADO COMO LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Si bien es sólo una posibilidad difícil de concretar en Oaxaca, no está por demás que los integrantes del Congreso del estado sepan que desde ayer el presidente Peña Nieto tiene todo el poder legal para impugnar el “Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca” (PTEO), si se animaran a querer aprobarlo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de aprobar que Peña Nieto puede, si quiere, impugnar leyes de educación estatales que vayan contra la reforma educativa, luego de que ganara las controversias constitucionales contra varios
gobiernos y congresos estatales que interpretaron mal la reforma educativa a la hora de armonizarla con sus leyes estatales. En Oaxaca ni siquiera esto quisieron hacer los diputados locales, la Sección 22 se opuso y obligó a Gabino a entregar una iniciativa de ley que rechaza abiertamente a la reforma educativa y contempla al PTEO como lo más importante de su propuesta, afortunadamente, los diputados del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Partido Nueva Alianza (Panal) y hasta el Partido Social Demócrata (PSD) se opusieron a su aprobación, y por separado cada uno de los partidos envió la suya y es hora de que no se aprueba ninguna. Ni falta que hace, en Oaxaca ya se aplica al 100 por ciento la reforma educativa, con ley de educación y sin ella, la reforma se concreta. Ya ni la Sección 22 se opone, todos la acatan sin chistar. Una vez que Peña Nieto se impuso en esta materia legalmente, ya no hay por qué seguir sin aprobar una de las iniciativas de ley, total, si aprueban la de Gabino-Sección 22, pues va para atrás y listo. La mejor de todas las iniciativas presentadas en el Congreso del estado es la que presentaron conjuntamente los diputados del Panal y PSD, sólo armonizaron la ley estatal de educación con la federal y listo, nadie tenía que hacer otra cosa, pero el Gabino, dócil como estaba con la Sección 22, les siguió el juego y les hizo una iniciativa de ley como la Sección 22 le exigía, por esta razón los diputados locales nunca se la aprobaron. Ahora que Gabino ya los mandó al diablo, pueden aprobar la que quieran, menos la de la Sección 22, que sólo copia lo establecido en el PTEO, que es una soberana tontería. SÓLO SE LE HABÍA PASADO TRANSPARENTAR LAS LICITACIONES. El gobierno del estado, concretamente la Secretaría de Administración, no hizo nada en lo oscurito en relación a las licitaciones para tres de las cosas más importantes del Metrobús, el problema fue que sólo se le olvidó transparentarlas, nunca lo publicaron en los portales de Internet, que normalmente se consultan para saber cómo y de qué manera el gobierno del estado gasta el dinero del pueblo. El gobierno del estado, que encabeza Gabino Cué, salió al paso y, dando la cara por su secretario de Administración que fue duramente cuestionado en los medios por este olvido, informó en un boletín de prensa, con pelos y señales, todas las licitaciones públicas que se hicieron al respecto. Y mencionándolas una por una, te dice cuándo y cómo se hicieron las licitaciones para las obras y las compras a realizar, y hasta el monto total destinado para todo, 647 millones 573 mil 512 pesos con ocho centavos, ni más ni menos. Te dicen, por ejemplo, cuánto costaron los 28 autobuses del Metrobús y cinco más que se compraron para otras cosas, es decir, 124 millones 959 mil 31 pesos con tres centavos. Te dicen cuánto costará la obra civil para que el Metrobús cubra la ruta, 509 millones 181 mil 740 pesos con 98 centavos. Y para los servicios de supervisión externa, que sólo ellos saben qué cosa es eso, se invertirán 12 millones 432 mil 740 pesos con 80 centavos. También anuncian que a partir de hoy ya puedes consultar las páginas de Internet, en donde se transparentan todos los requisitos que exige la ley para que la ciudadanía se entere que no hubo nada en lo oscurito, sólo un pequeño olvido de ponerlo a disposición de todo mundo. Ahora falta que le pongan una demanda al reportero del diario nacional que puso al descubierto este olvido del secretario de Administración, a quien ya todo mundo lo señalaba como un corrupto más de este gobierno, cuando su único defecto es ser olvidadizo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Ayotzinapa forma mendigos, no profesionales
Huautla: el poder sin política
Francisco J. Sánchez
Raymundo Sánchez
C
ondenados por sus propios aliados están los 522 alumnos de la Normal de Ayotzinapa, en Tixtla, Guerrero, que desde aquella trágica noche del 26 al 27 de septiembre del año pasado no han recibido ni una sola clase y, en cambio, se han convertido en profesionales de la protesta, el vandalismo, el robo, el saqueo y, lo más triste, la mendicidad. Porque después de que sus 43 compañeros fueron desaparecidos por órdenes del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, sus ideólogos de la izquierda radical, e incluso de la guerrilla, los han convencido de que tienen derecho a que les den todo gratis y a cometer todo tipo de tropelías como robar camiones repartidores, tiendas, cobrar peaje en carreteras y destruir inmuebles gubernamentales. Los primeros en fomentar esas actitudes antisociales y delictivas son sus profesores, encabezados por su director, José Luis Hernández Rivera: van a aprobar a esos 522 alumnos sin haber cursado una sola clase desde hace un año y les permiten convertir a la Normal Isidro Burgos en la cueva de Alí Babá, donde llevan el botín de sus saqueos e incluso mantienen secuestrados decenas de vehículos repartidores y oficiales. Los engañan: les hacen creer que se están convirtiendo en revolucionarios, pero la verdad es que apenas llegan a mendigos con garrote. Al Ruedo Al ruedo está dispuesto a lanzarse José Luis Torero, el perito peruano que contrató el Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para debatir con el especialista en procesos termoquímicos y cinética que coadyuvó con la Procuraduría General de la República (PGR), Enelio Torres García. El primero niega la posibilidad de que los 43 normalistas hayan sido quemados en Cocula, Guerrero, y el segundo afirma todo lo contrario. Así respondió al reto de Torres García: “Yo no conozco cuáles son las consideraciones técnicas a las que se refiere el doctor Enelio Torres García, así que no puedo opinar. Como ya he dejado en claro, si la PGR decide reabrir esta investigación, yo estoy dispuesto, en el contexto de una investigación técnica, a cooperar, debatir y discutir con otros expertos mi posición”. Los únicos que se oponen públicamente al debate son los abogados de los padres de los 43. Porque la versión de Torero es la que más se adecúa a sus intereses. Cueva de bandidos Cueva de bandidos y no sólo creadora de fósiles es en lo que se ha convertido la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). A la crisis de titulados que enfrenta —819 de 2001 a 2014— se suman los robos, que han alcanzado hasta la mismísima oficina del rector, Hugo Aboites. El pasado 17 de septiembre, alguien entró a su despacho en la colonia Doctores y se llevó su laptop personal, su cafetera y hasta su ventilador. Lo peor fue que el personal de la universidad se percató de la presencia del ladrón en la oficina de Aboites y, en lo que pidieron ayuda a la policía capitalina, éste escapó. Pero llama la atención que la UACM atribuye el atraco… ¡a un ataque a la libertad de expresión!
S
i alguien quiere conocer cómo hacen política la izquierda, el centro y la derecha partidista en Oaxaca, el municipio de Huautla de Jiménez es el mejor lugar para entender que el poder y política no son lo mismo y, por el contrario, que el engaño, la demagogia y el interés propio se convirtieron en un sistema de conducta de todo y de todos. La fuerza del poder, por ejemplo, que otorgan el presupuesto y las docenas de personas que dependen del candidato, del legislador, del presidente municipal o del funcionario federal se impone a la práctica política y prevalece la lógica de la herencia del poder. Aunque no es una reconstrucción histórica, una secuencia de hechos podría dar claridad a esta hipótesis: 1.— Durante la primera campaña del entonces candidato a la gubernatura, Gabino Cué Monteagudo, un grupo de priistas con palos, machetes y armas de fuego se enfrentaron a otro de gabinistas que integraban el Frente Único Huautleco (FUH), quienes intentaron impedir el paso al entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, Ulises Ruiz Ortiz. Durante el enfrentamiento, presuntamente promovido por el entonces diputado federal priista, Elpidio Concha Arellano, un profesor jubilado de 67 años identificado como Serafín García fue asesinado a golpes por los priistas Feliciano Quiroga y Jacinto Pineda, el Diablo, quienes después de 11 años se pasean impunemente por el poblado. En su segunda vuelta como candidato a la gubernatura, casi seis años después, Cué Monteagudo regresó a Huautla de Jiménez. Ante cinco mil seguidores del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia hizo una afirmación y un llamado: aplicaría la ley a quienes hayan agraviado al pueblo y sostuvo que el diálogo y no la represión eran el instrumento para atender los problemas del magisterio. 2. — Sin embargo, el escenario se descompuso una vez que los frentistas llegaron al poder, al menos así lo muestran los siguientes hechos: el FUH se dividió. Unos lo tomaron como bandera para ser candidatos y posteriormente presidentes municipales por el PRD o regresar al PRI. Lo que quedó de ese grupo de organizaciones sociales, productivas y del magisterio se quedó con los partidos morrallas en el último
proceso electoral municipal. 3. — Las últimas cuatro administraciones municipales —en las que el FUH, el PRD y la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cogobernaron con Apolino Vasconcelos Terán, Agustín Sosa Ortega y Arturo Pineda Jiménez— repitieron el esquema priista: saquearon las arcas públicas, marginaron a los ciudadanos, bloquearon a sus críticos dentro del Cabildo, fragmentaron a su partido y dividieron a sus organizaciones. 4. — En junio pasado, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se sumaron al boicot electoral en Oaxaca para impedir el regreso del PRI: al menos 140 casillas no fueron entregadas a los funcionarios de casillas por un bloqueo que realizaron en Huautla de Jiménez. Sin embargo, su estrategia perjudicó a los candidatos de izquierda y permitió que el candidato a diputado federal del PRI ganara la curul en la Cámara de Diputados. 5. — A mediados de agosto pasado, un grupo de educadores se enfrentó al senador perredista Benjamín Robles Montoya, previo a la inauguración del “Foro Ciudadano Unir Oaxaca”, donde su equipo de diputados electos se puso a las órdenes de presidentes municipales, líderes sociales y pequeños empresarios de la región. Los mentores le reclamaron la traición de Cué al magisterio y su apoyo a la reforma educativa. El legislador fue rotundo: yo voté contra la reforma educativa y voy apoyar sus demandas. 6. — A finales de agosto, el líder estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, se reunión con la militancia de la Sierra Mazateca, acompañado del presidente municipal, David García Martínez, quien aspira a la diputación local. García Martínez es cabeza visible de la Unión Regional de Cafeticultores de la Mazateca Alta, una organización productiva que perteneció al FUH y que hoy construye su proyecto político-partidista regional, pero que comparte el poder del municipio con la Sección 22 del SNTE. En suma, en Huautla de Jiménez se confundió el poder y la política. La izquierda hoy aún hace del poder un instrumento para hacer política y lo confirmó Rey Morales Sánchez, en ese entonces líder estatal del PRD, un dos de octubre de hace dos años: Huautla de Jiménez es un ejemplo de lucha política, es un ejemplo de una región Mazateca totalmente politizada.
CLASIFICADOS
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles miércoles23 23dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
A A
ESP ESP
11:2016:05 16:0518:50 18:50 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMIMIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO B B ELVIRA,
ESP ESP
12:1016:30 16:30 12:10
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
13:30 13:30
REGALO ELELREGALO
B15 B15
SUB SUB
18:2020:35 20:35 18:20
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
A A
ESP ESP
11:0011:55 11:5513:05 13:0514:05 14:0515:10 15:1016:15 16:1517:15 17:15 11:00
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
19:2021:50 21:50 19:20
PORMIS MISBIGORES BIGORES POR
A A
ESP ESP
12:2014:40 14:4016:40 16:4018:45 18:4520:45 20:45 12:20
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
14:3020:40 20:40 14:30
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
12:4015:20 15:2018:10 18:1020:55 20:55 12:40
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
17:45 17:45
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
14:0021:35 21:35 14:00
PRECIODEDELALAFAMA FAMA TCFTCFELELPRECIO
B B
SUB SUB
12:5015:30 15:3018:05 18:0520:40 20:40 12:50
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del miércoles miércoles 23 23 de de septiembre septiembre de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
A A
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
01:01:1155PMPM03:03:2200PMPM05:05:2200PMPM07:07:2255PMPM09:09:2255PMPM
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO ESP 01:01:2200PMPM01:01:4400PMPM03:03:2255PMPM04:04:1155PMPM MAZE B B ESP 05:05:1100PMPM06:06:5500PMPM08:08:0055PMPM09:09:3300PMPM 10:10:2200PMPM EVEREST ESP 01:01:3300PMPM02:02:4455PMPM04:04:0000PMPM05:05:1155PMPM EVEREST B B ESP 06:06:3300PMPM07:07:4400PMPM09:09:0000PMPM10:10:1155PMPM HITMAN HITMAN
B15 ESP ESP 04:04:1100PMPM06:06:1155PMPM08:08:5500PMPM B15
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 ESP ESP 06:06:0055PMPM10:10:4400PMPM B15
PORMIS MISBIGOTES BIGOTES ESP 01:01:4455PMPM03:03:4455PMPM06:06:0000PMPM08:08:0000PMPM POR A A ESP 10: 0 0 PM 10:00 PM EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO ESP 02:02:2255PMPM04:04:3300PMPM06:06:4400PMPM08:08:3355PMPM EXORCISMO B B ESP 10:10:3300PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Para la colombiana es fundamental el desarrollo infantil temprano
Shakira llama a la opinión pública a invertir en el desarrollo infantil
La cantante es una de las representantes más activas de la Unicef y resaltó la importancia de generar entornos saludables para los niños, ya que eso contribuye a la economía mundial
Agencias
L
a cantante colombiana Shakira urgió a la comunidad internacional a redoblar la inversión en el desarrollo de los niños, debido a que las condiciones de la primera infancia determinan no sólo la capacidad cerebral, sino la salud adulta. En rueda de prensa en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Shakira unió su voz a la del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para subrayar que nuevas investigaciones apuntan que no sólo es crucial la educación y la alimentación en la primera infancia, sino crecer en un ambiente libre de violencia.
La revista británica The Grocer hizo una estadística en la cual el actual agente es el más bebedor de todos, superando las interpretaciones de Pierce Brosnan y Sean Connery Agencias
La caracterización de Daniel Craig de James Bond es la que más ha empinado el codo de todos su antecesores como el Agente 007, según un estudio que lo ubica como el más bebedor de todos los espías de la saga cinematográfica de Ian Fleming. El estudio de la revista británica The Grocer concluyó que de los seis actores que han interpretado a Bond, el de Craig ha sido el más bebedor. La publicación asignó a cada actor unidades de bebida en función del consumo de alcohol que el espía al servicio de su majestad hace en cada película. Craig resultó que consume el alcohol correspondiente a 20 unidades por película, seguido de Pierce Brosnan, con 12 unidades; Sean
Desde la sede de la ONU, Shakira externó la petición de proteger a los niños a los líderes mundiales, ya que para ella la inversión en la infancia debe estar por encima de cualquier tema.
De acuerdo con investigaciones científicas avaladas por Unicef, la extrema pobreza, la violencia doméstica y los conflictos armados alteran la expresión genética de una persona y determinan su vida durante la edad adulta. “Invertir en el desarrollo infantil temprano impulsa el crecimiento económico, reduce la desigualdad y ayuda a eliminar el crimen y la violencia. Realmente funciona. Es sin duda una de las más efectivas manera de garantizar un mundo más estable, pacífico y próspero”, dijo Shakira. La cantante expresó, sin embargo, que hace falta mayor compromiso de los líderes del mundo en el
tema, a fin de que la inversión en el desarrollo infantil se convierta en la prioridad número uno en la agenda social. “Es cuestión de colocar a los niños y sus necesidades al centro del debate económico, social y político. Las necesidades de los niños, en términos de nutrición y estimulación, necesitan ser una prioridad por sobre cualquier otra inversión humana”, aseveró. Subrayó asimismo que en la visita del papa Francisco a Estados Unidos y a la ONU pediría a este líder religioso abogar por una mayor inversión en la educación infantil, lo que reduciría como resultado la violencia en el mundo. “La educación es la manera más
efectiva para lograr un mundo más próspero y estable, y yo le diría al papa que sume su voz a esta causa por la educación de los niños, para acabar la pobreza y la desigualdad”, afirmó. De acuerdo con Unicef, invertir en el desarrollo temprano infantil es una de las más efectivas herramientas para avanzar la agenda social sostenible. Estudios basados en 73 países sugieren que elevar el ingreso a educación preescolar aumenta los salarios entre seis y 17 dólares por cada dólar invertido en este nivel educativo, lo que arroja beneficios potenciales de largo plazo de entre 11 mil a 34 mil millones de dólares. Unicef resaltó además que cada dólar invertido en mejorar el desarrollo temprano de los niños genera retornos cuatro o cinco veces mayores y, a menudo, mucho más elevados. Anthony Lake, director de Unicef, manifestó que las nuevas revelaciones científicas en torno al efecto de la nutrición, el estímulo mental y la protección de la violencia debe cambiar la manera en que se percibe el desarrollo temprano en la infancia. “Para darle a cada niño una oportunidad más justa en la vida debemos invertir temprano, invertir de manera igualitaria y de modo inteligente, y no sólo en educación, sino en salud, nutrición y en protegerlos de la violencia”, precisó Lake.
Daniel Craig es el 007 que más ha bebido en toda la historia del film El dato La nueva cinta del histórico agente, Spectre, se estrenará el próximo seis de noviembre, será la cuarta película con el británico Craig como 007. Connery, con 11 unidades por filme; Roger Moore, también con 11; George Lazenby, con nueve unidades y el más recatado, Timothy Dalton, con apenas 4.5 unidades por cinta. Según la publicación el hecho de que Craig haya resultado el más bebedor de todos los 007 obedece al enorme aumento de patrocinios que las películas de James Bond reciben por parte de marcas de bebidas alcohólicas. El perfil del personaje se presta a apariciones en las que se consumen bebidas y el éxito en taquilla hace a
El aumento en patrocinios de bebidas alcohólicas como Bollinger, Jim Beam, Red Stripe y Heineken, ha hecho que James Bond aparezca cada vez más en escenas donde comparte algún trago.
la franquicia una jugosa oportunidad para la industria en sus afanes de posicionar sus productos. Bollinger, Jim Beam, Red Stripe y Heineken son algunas de las marcas que pagaron cifras millonarias por aparecer en las últimas películas del espía más famoso, como antes lo hicieron Martini o Smirnoff, entre otras.
Spectre, que se estrenará el próximo seis de noviembre, será la cuarta película con el británico Craig como 007, tras suceder al irlandés Brosnan en 2005, y la segunda del agente secreto que dirige el británico Sam Mendes, después de Skyfall (2012), cinta que recaudó a escala global mil 100 millones de dólares.
Con 43 años de edad, el rapero nunca ha vacilado en declarar su gusto por la mariguana, y ha confesado que el mundo sería mejor si todos decidieran darse un toque.
Snoop Dogg lanzará sitio web sobre mariguana Merry Jane es el nombre de la página que pretende educar al mundo en el uso y consumo de la planta, ya que según el rapero, es un gran nicho de inversión Agencias
El rapero Snoop Dogg es uno de los cofundadores de Merry Jane, un portal web que quiere convertirse en “la enciclopedia del mundo del cannabis”, según anunció el nuevo emprendedor durante su participación en la conferencia “TechCrunch Disrupt”. Para el rapero californiano de 43 años, la mariguana, es uno de los nichos de negocio con mayor potencial para emprender. La página electrónica que se lanzará oficialmente en octubre próximo será un punto de encuentro para todo el mundo, desde neófitos hasta expertos, según anunció el cantante durante su ponencia en San Francisco, California. Entre otros contenidos, el portal ofrecerá una serie de videos en los que la gente contará cómo fue la primera vez que fumaron mariguana. Merry Jane, que será financiada por publicidad, buscará conectar a las tiendas legales con los consumidores, según un video promocional mostrado durante la conferencia. El cantante estadunidense espera que su portal web pueda convertirse en una comunidad que ayude a la gente a anunciar públicamente que consume cannabis. “Seríamos un mundo mejor si todo el mundo saliera del armario y reconociese que les gusta fumar... Me llamo Snoop Dogg y soy un fumador”, aseguró. El rapero pronosticó que dentro de dos años la mariguana será legal en California y en otros 20 estados estadunidenses.
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Nadie discute la calidad del lusitano
Cristiano Ronaldo es indiscutible en alineaciones del Real Madrid Para Rafa Benítez, técnico del Madrid, el delantero portugués es el único que tiene un lugar seguro en el equipo, los demás deben ganarse un lugar en el 11 titular del equipo español
Agencias
R
afa Benítez, técnico del Real Madrid, volvió a dejar un mensaje de cariño al portugués Cristiano Ronaldo, entregándole el liderazgo y calificándole de único indiscutible de la plantilla. “Aquí hay un jugador indiscutible, que es Cristiano, y desde ahí muy buenos futbolistas que tienen que dar el máximo”, aseguró Benítez, sin ser preguntado específicamente por Cristiano Ronaldo, al responder a una pregunta sobre la forma de decidir los convocados de cada jornada.
Con un promedio de 60 goles por temporada, Cristiano se ha convertido en el referente mundial del madridismo, por lo que no pasa por la cabeza de nadie que sea banca en los partidos, ya que su presencia es sinónimo de gol.
“Valoramos que estén mejor o peor para un partido. No es una cuestión sólo de entrenamientos, se suma la calidad, potencial y experiencia del jugador. La primera sensación
que cuenta para los técnicos es verlos entrenar y desde ahí analizamos todos los aspectos”, añadió. Tras esas palabras a Cristiano no tardó en ser preguntado Benítez por
CAMINOS Y MAQUINARIA PONE EN VENTA LIQUIDACIÓN DE VEHÍCULO
10 UNIDADES NISSAN TSURUS GS II 2012 PRECIO: $ 55,000.00 Pesos C/U Transmisión Manual, Dirección Hidráulica, Aire Acondicionado, Garantizados por escrito, Unidades aseguradas con cobertura amplia. Para Conocer Nuestros Productos Visita Nuestra Página WEB: www.camymaq.com LADA SIN COSTO: 01800 872 02 47
08 UNIDADES NISSAN NP300 2012 ESTAQUITAS ÓPTIMAS CONDICIONES GARANTIZADAS PRECIO: $ 70,000.00
el galés Gareth Bale, al que desde su primer día en el Real Madrid le dio un trato especial. “Hablo parrafadas con él en inglés y entiende que tenemos que ser com-
petitivos. No olvido que este es un grupo especial con jugadores de tanto nivel que no es fácil, pero lo tienen bastante claro. Saben que Cristiano es un jugador que marca la diferencia y consigue 60 goles por temporada y eso es un añadido que hace más fuerte al grupo”, afirmó. Las rotaciones por las que está apostando Benítez de momento no afectan a Cristiano Ronaldo. El técnico madrileño no descartó que le toque descansar un día, pero aseguró que en este momento está en perfectas condiciones físicas. “Cada jugador depende de sus características, de cómo gestiona esfuerzos y partidos. En el caso de Cristiano, los números que tenemos ante el Espanyol muestran que fue el que más rápido corrió y con más intensidad, pero que para y gestiona bien sus esfuerzos. Depende de los partidos, hablaremos con él y lo valoraremos, pero a día de hoy está bastante bien”, zanjó. Descartó Benítez que en ningún momento pensase en favorecer a nadie que no sea el equipo, cuando cambió la demarcación de Bale y admitió que todo lo hace para sacar máximo rendimiento y dar valor a un jugador que mete 60 goles, como Cristiano.
El inglés Jenson Button medita su pronto retiro de la Fórmula Uno El piloto de McLaren declaró a la prensa que ya no siente la emoción de antes al momento de competir
Agencias
El piloto Jenson Button avivó las especulaciones sobre su retiro de la Fórmula Uno (F1) después de declarar a periodistas británicos que le faltaba alegría para competir y que había tomado una decisión sobre su futuro. Los medios de comunicación sugirieron que el piloto de McLaren, cuya esposa es japonesa, podría anunciar en el Gran Premio de Japón de este fin de semana que dejará la F1 al final del año. “La alegría de estar en el monoplaza sólo está presente si uno está luchando en el frente, porque sientes como si estuvieras alcanzando algo”, dijo el campeón del mundo de 2009. “Se trata de la posibilidad de estar en la cima del podio. Ésa es la alegría de la F1”, agregó. Las palabras de Button sonaron muy diferentes a lo que dijo la temporada pasada cuando también se especulaba sobre su futuro, pero terminó quedándose. El joven danés Kevin Magnussen sería el más probable reemplazante de Button en McLaren si el británico de 35 años se retira, aunque la escudería también maneja la posibilidad del belga Stoffel Vandoorne, líder de la serie GP2.
El Gran Premio de Japón de este fin de semana sería el escenario perfecto para anunciar su retiro del máximo circuito del automovilismo, pero todavía hay fuentes que afirman que podría quedarse otro año.
El equipo con motor Honda cuenta además con el bicampeón del mundo Fernando Alonso con un contrato de varios años. El bajo rendimiento de McLaren esta temporada golpeará al equipo financieramente y aunque Button tiene una opción de seguir en 2016, probablemente su permanencia implicaría una reducción salarial. Button ha logrado sólo seis puntos en 13 carreras y su mejor resultado fue un octavo lugar en Mónaco. El británico, que debutó con Williams en 2000, ha ganado 15 grandes premios, ocho de ellos con McLaren. Button ganó su título con Brawn GP, que ahora es Mercedes. Además, sus 279 carreras lo convierten en el tercer piloto más experimentado de todos los tiempos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El Bayern ganó por 5-1 al Wolfsburgo
HORÓSCOPOS
ARIES
posibles.
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser
Robert Lewandowski entra en la historia de Bundesliga alemana Con cinco goles en tan sólo nueve minutos, el delantero polaco del Bayern Munich se convirtió en el hombre con más anotaciones en menos tiempo del futbol alemán
TAURO
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocupado. Tienes la sensación de que de alguna manera puedes hacer cualquier cosa, y su optimismo parece justificado puesto que todo lo que emprendes es un éxito.
GÉMINIS
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
CÁNCER
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.
LEO
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.
VIRGO
Los objetivos que persigues desde hace tiempo están por fin a tu alcance. Sientes una energía nueva, que puede empujarte a dar los últimos pasos necesarios, para lo que cuentas con muchos apoyos.
LIBRA
Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.
ESCORPIÓN
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás. Debido a esto y mucho más, podrían aparecer diferencias en tu vida amorosa.
SAGITARIO
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante. No te sientas consternado por esto.
CAPRICORNIO
Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.
ACUARIO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible.
PISCIS
Te parece que puedes verlo todo con mucha claridad. El problema es que tus colegas no comparten esta opinión y también ellos piensan que están en lo correcto.
Agencias
E
l polaco Robert Lewandowski se convirtió en el primer jugador en anotar cinco goles en nueve minutos en la Bundesliga, el más rápido de la historia de la liga alemana. El nuevo líder de goleo en la Bundesliga, marcó tres de sus cinco tantos ante el Wolfsburgo en un lapso de cuatro minutos, que sería el hattrick más rápido en la historia de la liga bávara. Con su histórica actuación, el jugador del Bayern Munich, quien entró de cambio para el segundo tiempo del encuentro ante el Wolfsburgo, marcó cinco tantos con los que el conjunto de Pep Guardiola le dio la vuelta al marcador 5-1. Lewandowski es el primero en sumar cinco anotaciones desde que Michael Tönnies lo consiguiera en el lejano 1991 y el quinto en toda la historia de la Bundesliga. El polaco es además el primer jugador del Bayern Munich en lograr esta hazaña luego de que Gerd Müller también lo lograra en 1976, es decir hace casi 40 años. El seleccionado polaco es el único futbolista que ha logrado marcar
El representante del boxeador filipino, Bob Arum, quiere convencer al mexicano de una quinta pelea, pero para Juan Manuel es un hecho que ni siquiera ve posible
Robert Lewandowski entró de cambio y le dio la victoria a su equipo con una actuación digna de los libros de historia; en el Bayern nadie anotaba cinco goles desde 1976, es decir que pasaron casi 40 años.
cinco goles saliendo como suplente al terreno de juego. Dieter Müller tiene el récord de la Bundesliga con más anotaciones al conseguir seis en 1977. Cabe señalar que en lo que va de la presente campaña de la liga germana, siete equipos han logrado marcar cinco goles en un partido. Del otro frente, el defensa del Wolfsburg, el brasileño Dante, quien
estuvo en el campo durante las cinco anotaciones de Lewandowski, también tomó parte del encuentro de semifinales del mundial de Brasil 2014, donde los locales cayeron por paliza de 7-1 ante Alemania y donde los campeones del mundo consiguieron anidar cuatro veces el balón al fondo de la red de la cabaña de los anfitriones en un periodo de seis minutos.
Al Dinamita Márquez no le interesa volver a pelear con Manny Pacquiao
Agencias
El promotor estadounidense Bob Arum reveló a Dan Rafael de ESPN que está interesado en montar una quinta pelea entre el mexicano Juan Manuel Márquez y el filipino Manny Pacquiao para la primera mitad de 2016. El promotor mexicano Fernando Beltrán, aceptó que charlará con el Dinamita en los próximos días. Arum dijo que para el regreso del Pacman ya sin Floyd Mayweather en la lista, aparecen Márquez, Amir Khan, Lucas Matthysse y Terence Crawford; sin embargo, de nueva cuenta el Dinamita se desmarcó de cualquier posibilidad de enfrentarse a Pacquiao.
Según datos publicados, Lewandowski se proclamó como el jugador más rápido en conseguir cinco dianas en la historia de las principales ligas europeas. Por ejemplo, Kubala, en 1952, marcó cinco goles en la liga de España en 19 minutos. Por otro lado, Jermain Defoe lo consiguió en Inglaterra en 36 minutos, mientras que Miroslav Klose los obtuvo en la Serie A en 39 minutos.
Con 42 años de edad, Juan Manuel Márquez no sabe si hará una pelea de despedida, ya que espera poder disputar un título mundial y retirarse campeón; aunque en la mente del público queda aquel electrizante nocaut ante Pacquiao, el cual cambió su carrera.
“Los últimos días de septiembre o primeros de octubre vamos a platicar con Juan Manuel a ver qué es lo que decide, le diré lo de la pelea con Pacquiao, pero vamos a respetar siempre lo que diga él, no sabemos aún si quiere seguir peleando, pero eso precisamente es lo que queremos hablar”, apuntó Beltrán, fundador de Zanfer Promociones.
En breve charla con ESPN, Márquez desestimó de una vez que le interese pelear con Pacquiao por quinta ocasión. “Yo creo que a ellos sí les interesa, pero a mí ya no, eso es un hecho”, expresó Márquez, que en el cuarto enfrentamiento ante el tagalo lo noqueó en seis episodios en una dramática y electrizante pelea.
De 42 años, Márquez volverá al gimnasio esta semana para definir pronto si sigue en el pugilismo para hacer al menos una pelea de despedida, y para ello es la reunión con Zanfer de la siguiente semana, aunque él aún no tiene nada definido. Márquez y Pacquiao se han enfrentado en cuatro ocasiones. La primera de ellas fue en el año 2004 cuando peleando en peso pluma terminaron empatando, luego en 2008, ya en superpluma, Pacquiao se llevó una cerrada decisión. La tercera, en 2011 y ya en peso wélter, fue para Manny a través de una polémica y protestada decisión, mientras que en la cuarta en 2012, también en wélter, ganó el mexicano por nocaut en seis asaltos. La compañía de Arum espera que Pacquiao pueda hacer una o dos peleas en 2016, luego de haber perdido en mayo pasado ante Floyd Mayweather en la pelea que más dinero generó en la historia del pugilismo profesional, y de la que el boxeador dijo haber salido con una lesión en el hombro derecho.
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El occiso tenía antecedentes penales
Sale a rentar una computadora y muere trágicamente de un infarto
La Cruz Roja y la Policía Municipal llegaron a auxiliar a Eulogio, pero ya era demasiado tarde cuando arribaron, por lo que el cuerpo fue trasladado al Instituto de Servicios Periciales
Agencias
U
n joven que estuvo preso al ser acusado del delito de robo, falleció al ingresar a un negocio de renta de computadoras en la avenida Lázaro Cárdenas, ubicado en la colonia Morelos de la ciudad de Oaxaca, en las colindancias con Santa Lucía del Camino y al parecer fue por un paro cardiaco. El reporte de las corporaciones policíacas indica que los hechos ocurrieron a las 16:00 horas, cuando Eulogio Zaragoza Urbieta, de 29 años de edad, llegó al negocio de Internet ubicado en la avenida Láza-
En la carretera a Cuilápam de Guerrero, cerca de la desviación de Nazareno, Xoxo, una mujer denunció por violación a Juan Alejandro Antonio Morales, chofer del sitio Virgen del Tepeyac
Agencias
El taxista del sitio Virgen del Tepeyac, Juan Alejandro Antonio Morales y su acompañante Reynaldo Paz Ramírez, fueron detenidos como presuntos responsables de haber violado a una joven, quien viajaba como pasajera. El hecho ocurrió en la noche, cuando automovilistas y personas que se encontraban en la carretera a Cuilápam de Guerrero, cerca de la desviación a Nazareno, Xoxo, observaron que una mujer se lanzó de un taxi en movimiento. La joven gritó para pedir auxilio de los vecinos y aseguró que los dos ocupantes del taxi la habían violado en el taxi. Ante el llamado de alerta, vecinos y automovilistas iniciaron la persecución de taxi marca Volkswagen tipo Pointer del sitio Virgen del
En un local de Internet de la avenida Lázaro Cárdenas de Santa Lucía del Camino, quedó tendido el cuerpo de la víctima, de nombre Eulogio Zaragoza, de 29 años de edad.
ro Cárdenas número 210, frente al panteón general. La encargada del lugar indicó que solicitó una máquina, pero de pronto se desvaneció y por lo cual quedó tendido en el lugar. Asustada, corrió a los otros locales y solicitó ayuda, quienes a la vez alertaron a las corporaciones policiacas y la Cruz Roja. Los paramédicos, al mando de Josué Ortiz de la Cruz arribaron al lugar, pero confirmaron que el joven había dejado de existir. Asimismo, durante la inspección confirmaron que no presenta-
ba alguna lesión y por lo cual presumen que su deceso fue por un infarto agudo al miocardio. Más tarde, al lugar arribó Marbella Zaragoza Urbieta de 31 años de edad, e indicó que el ahora extinto fue su hermano y tuvo su domicilio en la calle de Macedonio Alcalá número 113, de la colonia 25 de Enero, en Santa Lucía del Camino. El agente del Ministerio Público adscrito al segundo turno de la mesa tres del sector metropolitano, Saturnino Salinas Pacheco, arribó al lugar para tomar conocimiento del caso y
ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec para la práctica de la necropsia de ley. Asimismo, Eulogio Zaragoza Urbieta fue detenido el pasado cuatro de marzo de 2011 junto con Daniel Cruz García, al ser acusados del delito de robo de un teléfono celular Blackberry y por lo cual quedaron a disposición del agente del Ministerio Público. Su detención ocurrió sobre la calle Matamoros del Centro Histórico, donde María Luisa Sosa Jiménez, ciudadana de 32 años de edad, les informó que un par de agresivos sujetos, al parecer alcoholizados, le habían arrebatado su costoso teléfono celular, interviniendo otras personas en su defensa. Eulogio Zaragoza Urbieta presentaba un golpe contuso en el ojo derecho y sangrado en pómulo del mismo lado; el otro implicado dijo llamarse Daniel Cruz García, indicando tener 24 y 18 años de edad, respectivamente, con domicilios en calle Macedonio Alcalá número 113 de la colonia 25 de Enero y en el Mercado de Abastos de la ciudad capital. Al estar detenidos, el siete de abril tramitaron un amparo ante el Juzgado primero de distrito en contra del juez quinto en materia Penal, pero el tres de julio del 2011 lo perdieron.
Detienen a taxista violador y a su cómplice después de atacar a joven Tepeyac con número de identificación 11 442, con placas de circulación 6120-SJJ del estado. Las personas lograron interceptar el taxi cerca del lugar y confirmaron que en éste viajaban dos personas, mismas que fueron señaladas por la ofendida como las mismas que la habían ultrajado. La mujer dijo que minutos antes abordó el taxi para dirigirse a su domicilio ubicado en ese sector, donde viajaban otras personas, las cuales bajaron en el trayecto. Finalmente quedó en el vehículo con otra persona y el taxista, sin embargo, éstos se pusieron de acuerdo y desviaron su ruta, para internarse en un predio baldío. En ese lugar presuntamente la atacaron sexualmente, para enseguida retornar a la carretera, ya que al parecer la trasladarían a otro lugar para abandonarla. Por ello, al notar que ya circulaban sobre la carretera, la joven decidió lanzarse del vehículo y pedir apoyo de automovilistas, quienes lograron detener a los presuntos responsables, a quienes estuvieron a punto de linchar. Policías municipales arribaron al lugar y rescataron a los dos detenidos, a quienes más tarde consignaron al agente del Ministerio Público.
El violador fue detenido por agentes de la AEI del grupo de Delitos Sexuales, ya que investigan una serie de violaciones realizadas por taxistas en la misma zona del crimen.
Al inspeccionar el taxi, al interior hallaron las prendas íntimas de la joven, las cuales quedaron agregadas como evidencia a la averiguación previa que se inició al respecto. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones(AEI)delgrupodeDeli-
tos Sexuales informaron que los detenidossoninvestigadosconrelaciónaotros ataques de tipo sexual a mujeres. Indicaron que existen denuncias de jóvenes violadas en taxis foráneos, por lo que investigan si tienen alguna relación con esos casos.
Tendido y adolorido quedó el cuerpo de la víctima en las inmediaciones de San Jacinto Amilpas, por lo que paramédicos lo trasladaron al hospital general.
Taxista embiste y derriba a motociclista y su acompañante Misael Muñoz Morales, de 25 años de edad, fue derribado por el taxi del sitio Hondura Lucero, de San Comaltepec, con placas de circulación 90-16 SJK de Oaxaca Agencias
Un motociclista y su acompañante resultaron heridos al derrapar, luego de impactarse contra un taxi foráneo al circular en jurisdicción de San Jacinto Amilpas, lo que motivó la movilización de la Policía Vial y paramédicos de ese municipio. El accidente ocurrió a las 18:30 horas en la avenida Heberto Castillo, precisamente frente a la cenaduría Chabelita, cuando Misael Muñoz Morales, de 25 años de edad, conducía la motocicleta marca Dinamo con placas de circulación 4P3TT del estado de México con dirección al municipio. Sin embargo, en ese lugar, el conductor del taxi del sitio Hondura Lucero A. C. de la población de San Comaltepec, Choapam, con placas de circulación 90-16 SJK de Oaxaca, le realizó un corte de circulación de manera intempestiva. Debido a ello, el motociclista no pudo detener su marcha y se impactó contra el taxi, por lo que derraparon por varios metros, él y su acompañante Adán Vargas Cruz, de 20 años de edad, resultaron con diversas lesiones y quedaron tendidos en el pavimento. Paramédicos de los Servicios de Urgencias Médicas municipal de San Jacinto Amilpas auxiliaron a los dos lesionados y decidieron trasladarlos al hospital general para su atención médica. Por su parte, elementos de la Policía Vial municipal realizaron a detención del taxista Josué Villegas Díaz como presunto responsable del percance, quien fue turnado al agente del Ministerio Público.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Llevan seis días en protesta
Sindicato Independiente de Salud amplía su toma de oficinas de SSO Los inconformes demandan la formalización de plazas para 60 trabajadores por honorarios, así como otros beneficios laborales
El dato
Agencia JM
I
ntegrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) ampliaron este martes sus movilizaciones, tomando las oficinas de la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud,
El dato Los inconformes del SITyPS tomaron las oficinas de la Subdirección de Administración y Finanzas de los SSO este lunes y el martes la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud.
Las oficinas de la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud, así como la Subdirección de Administración y Finanzas están ahora en manos de los integrantes del SITyPS, así como otras seis oficinas de los SSO.
así como la Subdirección de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Los inconformes, que este martes cumplieron seis días en plantón en demanda de formalización de plazas para 60 trabajadores por honorarios, así como otros beneficios laborales, inicialmente tomaron las ofici-
nas centrales de los SSO, localizados en la primera calle de J. P. García. Desde este lunes, incluyeron en su plantón las oficinas administrativas localizadas en Casa Oñate, sobre avenida Independencia esquina con Tinoco y Palacios, donde funciona la Subdirección de Administración y Finanzas de los SSO.
El dato Los paristas exigen la regularización de plazas para sus agremiados, sin embargo el encargado del despacho de los SSO aclaró que ese programa es de orden federal.
Héctor González Hernández, encargado del despacho de los SSO, afirmó que el gobierno federal debe negociar con el Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud y no con el llamado SITyPS. En la mañana de este martes, los inconformes, encabezados por Saúl Ulises Cortés Maldonado, tomaron el edificio de la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud, y al menos otras seis oficinas de los SSO. Los paristas exigen la regularización de plazas para sus agremiados, sin embargo el encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, aclaró que el programa para regularizar las más de cuatro mil plazas por honorarios, es de orden federal y por lo tanto hay que cubrir requisitos. Afirmó que las negociaciones deben ser entre el gobierno federal y el Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud, quien tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo y no con el llamado SITyPS.
El paro anunciado para el 12 de octubre por la Sección 22 está en duda, luego de la advertencia del IEEPO de aplicar descuentos a los docentes que falten a sus labores.
En incertidumbre, paro de 24 horas de la Sección 22 Las presiones de los padres de familia, así como de las autoridades, han generado incertidumbre entre el magisterio oaxaqueño sobre su participación en el paro anunciado Agencia JM
El paro de 24 horas anunciado para el 12 de octubre por la Sección 22 de la CNTE y ratificado en la II Convención Nacional Magisterial está en duda, luego de la advertencia del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), de aplicar descuentos a los docentes que falten a sus labores en esa fecha. Aunado a la pulverización interna en la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), falta de liderazgo y la negativa de las bases por seguir participando en las movilizaciones convocadas por la dirigencia seccional, ponen en grave peligro la participación magisterial en el paro convocado en las entidades donde la coordinadora tiene presencia. Las presiones de los padres de familia, así como de las autoridades municipales y la advertencia de aplicar descuentos a los profesores faltistas, han generado incertidumbre entre el magisterio oaxaqueño sobre su participación o no en este paro, anunciado por el secretario general de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez. La paralización de las labores docentes, primera movilización que podría realizarse en este ciclo escolar 2015-2016 y primera después de que se decretó la transformación del IEEPO, sería la prueba de fuego para el titular de la dependencia, Moisés Robles Cruz. Las advertencias de ambas partes, considerado como una lucha de fuerzas entre la institucionalidad y la resistencia sindical de quienes históricamente se oponen al sistema gubernamental, podrían definirse el próximo lunes 12 de octubre. Éste sería el mejor termómetro para medir si en verdad en Oaxaca se ha logrado retomar la rectoría de la educación o en su caso, habría fracasado el intento.