La verdad en la información Viernes, 24 de abril de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 025
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 16° Máx: 33°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Habitantes de Huatulco se rebelan por fraudes con dinero del Fonatur.
Germán Tenorio contrata médicos improvisados y viola Ley de Salud.
En los últimos nueve años, los munícipes han equivocado el propósito de las donaciones de Fonatur para realizar viviendas de interés social y las han utilizado como un trampolín político o para enriquecerse de manera indebida, promoviendo espacios para campos de golf y zonas residenciales. (16)
Médicos de diversas instituciones denunciaron que los SSO crearon la Residencia Médica Rural y capacitaron a 68 médicos como si fueran especialistas, cuando no cuentan con el adiestramiento requerido, ni la habilidad y destreza que se requiere durante una residencia médica, como lo marca el SNS. (2)
El candidato del PAN es el “delincuente favorito de Gabino Cué”
Juan Mendoza es un delincuente que cambió de nombre
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
ÓNDE ESTÁ LA MILITANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. Se supone que a la hora de formar un partido político se tienen que entregar miles de firmas de ciudadanos que apoyan dicha iniciativa para que las autoridades electorales te den el visto bueno, se supone que todos ellos sean militantes de esa organización que quieren convertir en partido político. Pero cuando les toman sus oficinas, a los líderes de los partidos les tiemblan las piernas, de repente se vuelven tolerantes, no quieren ni buscan el enfrentamiento, pagan los desperfectos y ni siquiera se enojan, dan por hecho que no se puede hacer nada. Sí que están jodidos, porque si así defienden sus hogares, sus familias están más que jodida; siempre me he preguntado por qué la chusma asusta tanto a la gente supuestamente decente, cuando todos traemos dentro una bestia; la militancia de los partidos estoy seguro que no son tan cobardes como sus dirigentes. Para qué está la militancia de los partidos, si no para defender su causa, no sólo en las urnas, sino en las calles, en las plazas, en donde sea, ésa es la verdadera lucha electoral, darse a respetar en todo momento, ¿por qué permitir tantas agresiones cruzados de brazos?, ¿quién les dijo que eran ovejas para el matadero? Se supone que son lobos y que van por el poder, el poder no es para los cobardes ni para la gente decente, es para los hombres que se saben fajar bien los pantalones y se dan a respetar y dan a respetar a sus partidos. ¿Dónde está la militancia? Sigo preguntándome. Es increíble que sean los sindicatos los que nos muestren cómo se defiende lo que creen, sin importarles mucho si están equivocados o no, o si hay que pagar las consecuencias, pero siempre en la raya. Intolerancia, puede ser, pero es mejor que cobardía. De los tolerantes se aprovechan los malos y por eso está como está el estado de Oaxaca. (9)
AGENDA
Agencia JM
Foto: Archivo
Cuando Juan Iván Mendoza Reyes era agente municipal de San Francisco Cozoaltepec, municipio de Tonameca, fue detenido por privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y robo con violencia, según consta en los expedientes penales 269/2001 y 177/2003, y aún están vigentes las órdenes de aprehensión, denuncian sus conocidos en una carta donde exigen al gobernador Gabino Cué dejar de protegerlo (3)
Juan Iván Mendoza Reyes o Juan Mendoza Reyes saltó de agente municipal de Cozoaltepec a diputado y presidente estatal del PAN con un nombre falso para evitar ser detenido, denunciaron en una carta en la Costa, donde le piden al gobernador se abstenga de hacer proselitismo a favor del “delincuente y hoy su candidato y amigo”.
5
Fijan fianza para salida de los taxistas del Sindicato Libertad
SEGUNDA
2
La ATMEO podría movilizarse por la cuestión del proyecto Metrobús
Exigen a Gómez Nucamendi y Alfredo Lagunas salir de San Antonio de la Cal Enrique Santiago López denunció que el diputado local, Ericel Gómez Nucamendi, y Alfredo Lagunas Rivera, presidente del tribunal de justicia, alientan la inestabilidad al proteger al administrador, Noé Lagunas Rivera, hermano del magistrado presidente y sobrino del diputado. Insisten en elegir a sus autoridades. (3)
AGENDA
6
Sección 22 violenta sedes de los partidos por el boicot electoral
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
L A CONTR A
16
Nuestro compromiso es con los oaxaqueños: Beatriz Rodríguez
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de abril de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
SSO pretenden especializar médicos en dos o tres años
Germán Tenorio contrata médicos improvisados y viola Ley de Salud Este año egresaron 68 médicos del Programa de Cobertura para Zonas de Alta Marginación, los cuales pueden significar un riesgo para los pacientes al no poder comprobar los conocimientos Agencias
titución que se rige bajo sus propios lineamientos, expide cédulas y registros sin aval del Sistema Nacional de Salud. Detalló que este año egresaron 68 médicos de este programa, los cuales pueden significar un riesgo para los pacientes al no poder comprobar los conocimientos adquiridos. Aseguró que con este programa, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y el gobierno estatal están violando la norma mexicana que señala que las residencias médicas sólo le corresponden a la Comisión Nacional de Salud. Ante esta situación, advirtió que solicitarán a la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en la Salud que suspenda este programa, el cual significa un riesgo a largo plazo para los oaxaqueños. La doctora dijo que pedirán al Congreso local y a la Comisión de Arbitraje Médico una revisión al programa creado por Germán Tenorio Vasconcelos. Exigieron que se detenga este programa y que se revisen los casos, pues tampoco se tiene certeza sobre la atención que se pueda ofrecer a los usuarios en las clínicas del estado.
U
La anestesióloga Berenice Aguilar Acevedo acusó que el programa no está cumpliendo el objetivo para el que fue creado, ya que los doctores están siendo colocados en los hospitales de su elección y no en zonas marginadas.
Alberto Rebollar López, presidente de la ATMEO, pide una mesa de diálogo con el gobernador Gabino Cué para que se tome en cuenta a su organización en el proyecto del Metrobús
La ATMEO podría movilizarse por la cuestión del proyecto Metrobús
n grupo de médicos de diversas instituciones denunciaron que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) crearon la Residencia Médica Rural y capacitaron a 68 doctores como si fueran especialistas, cuando no cumplen con las normativas que establece el Sistema Nacional de Salud (SNS). Los médicos especialistas de Oaxaca acusan que el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, en acuerdo con el Instituto Poli-
Montiel Cruz
El presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López, anunció que no descartan movilizarse en unos días en la ciudad de Oaxaca, por lo que anunció que van a participar por lo menos unas 60 empresas y unos 2 500 transportistas adheridos a este sector. El líder transportista aseguró que cada día se agregan más empresas que no están de acuerdo con el proyecto del Metrobús, que “huele a rancio y para el que no hay claridad en el manejo de los recursos que se le van a invertir”.
técnico Nacional (IPN), inició el Programa de Cobertura para Zonas de Alta Marginación, a partir del cual capacitarían a médicos que estudiaron en sólo tres años las especialidades denominadas Salud del Niño y del Adulto, Ginecología y Obstetricia, a pesar de que la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en la Salud exige cuatro años de estudio para cada una de las especialidades.
En entrevista, el dirigente de la gremial manifestó que el proyecto del Metrobús no es factible para la capital de Oaxaca y es por ello que lo siguen rechazando. Sin embargo, dijo que este proyecto representa la corrupción en el gobierno del estado que encabeza Gabino Cué y lo que pretende es sólo justificar los 12 millones de pesos. “Nos quieren embaucar y no lo vamos a permitir, porque no se nos tomó en cuenta como transportistas para dicho proyecto, que sólo es de unos cuantos”, apuntó. Por lo tanto, aseguró que ellos, en cuanto se les tome en cuenta, están dispuestos a abrazar el proyecto porque no quieren observar cómo unos cuantos se enriquecen y piden que la renovación del transporte sea en beneficio de toda la ciudadanía de Oaxaca. “El gobernador del estado de Oaxaca no nos quiere dar una audiencia porque no nos quiere tomar en cuenta para formar parte de este proyecto”. Pidió al Ejecutivo estatal una audiencia para exponerle esta situa-
A nombre de los médicos especialistas, la anestesióloga Berenice Aguilar Acevedo acusó que el programa no está cumpliendo el objetivo para el que fue creado, ya que los doctores están siendo colocados en los hospitales de su elección y no en zonas marginadas. Señaló que, como médicos especialistas, no avalan los conocimientos de los doctores especializados por el IPN ya que, al ser una ins-
Alberto Rebollar López, presidente de la ATMEO, aseguró que no quiere ver de brazos cruzados cómo se enriquecen algunas personas; afirmó que su pretensión es que el proyecto del Metrobús beneficie a los oaxaqueños.
ción que puede traer consecuencias graves como movilizaciones en la ciudad de Oaxaca, y ellos están en contra de las manifestaciones, marchas y plantones, pero de ser necesario se verán en la necesidad de realizar estas acciones por el caso omiso de las autoridades estatales y el titular de la Secretaría de Vialidad y
Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, para que instale una mesa de diálogo para atender sus demandas, pero que sea con la presencia de Gabino Cué Monteagudo. Aunado a ello, puntualizó que sólo han obtenido respuestas vagas por parte de Carlos Moreno Alcántara.
Ordena TEEPJO al IEEPCO reponer registro al PSR El TEEPJO advierte irregularidades en el proceso de registro del Partido Renovación Social, por lo que determinó que se repusiera el proceso Agencias
El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) ordenó reponer el procedimiento para la constitución y registro del partido político que promovió la organización Consejo Indígena del Sureste A. C., el cual le fue negado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). El juicio para la protección de los derechos políticos lo promovió Joaquín Ruiz Salazar, representante legal de la asociación civil, a fin de impugnar el acuerdo emitido por el IEEPCO respecto de la solicitud de registro como instituto político local al Partido Renovación Social (PRS), el cual se le negó. En la demanda, se especificó que la autoridad estatal violó la normatividad, ya que en su actuar dejó de cumplir con lo establecido para formar un partido local, ya que la Comisión Permanente de Partidos Políticos del IEEPCO aprobó el acuerdo sobre el seguimiento y desarrollo de la solicitud de registro. Se manifestó una inconformidad toda vez que esta comisión no tiene facultad para realizar las actividades que resulten necesarias para dar cumplimiento a esta solicitud. En el artículo 98 del Código Electoral local, que regula el procedimiento de registro de un partido local, no se le da atribución penal, las autoridades pueden hacer sólo lo que la ley les permite, por lo cual se puede determinar que la comisión se excedió en sus funciones También se trasgrede el principio de certeza, pues todos los actos deben estar avalados por la ley, todos los integrantes deberán conocer las reglas y principios jurídicos, pues de lo contario se violentarían las leyes. Razón por la cual el tribunal propuso dejar sin efecto todas las acciones de la Comisión Permanente de Partidos Políticos y Participación Ciudadana del IEEPCO, y se deberá revocar el acuerdo emanado, toda vez que fue considerado como base por el consejo general para no permitir el registro como partido a la asociación civil.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 24 de abril de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Juan Iván Mendoza El candidato del PAN es el “delincuente favorito de Gabino Cué” Reyes o Juan Mendoza Reyes saltó de agente municipal de Cozoaltepec a diputado y dirigente del PAN con un nombre falso, para evitar ser detenido, Juan Mendoza Reyes, aunque todos Cué inventó una audiencia públidenunciaron sus los conocen como Juan Iván. ca para apoyar a Juan Iván MendoLa orden de aprehensión incluye za Reyes, porque hasta el momenconocidos
Juan Iván Mendoza cambió de nombre para evadir a la justicia los datos personales de Juan Iván Mendoza Reyes, del sexo masculino y de nacionalidad mexicana, con el número de proceso 158 y con orden de aprehensión vigente; la institución ejecutora de la orden es ni más ni menos que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, por lo que jamás se ejecutará, explican. El gobierno del estado lo protege, porque, a pesar de haberle enviado los documentos y la ficha de la Procuraduría de Justicia estatal, donde se establece que el proceso y la orden de aprehensión está vigente, el consejero jurídico de Gabino Cué, Víctor Hugo Alejo, manifestó: “¡No! Eso no es de cuidado”. Al menos durante los próximos dos años, el ciudadano Juan Mendoza Reyes puede dormir tranquilo, el gobierno al que pertenece no lo perseguirá y mucho menos si logra su sueño: ser diputado federal por el PAN, entonces tendrá fuero legislativo durante los siguientes tres años. Su problema y el de sus seguidores, es que un día alguien saque a relucir su acta de nacimiento original y la contraponga con el acta con que llegó al Congreso y a la dirección de su partido, porque, a partir de entonces, todos los documentos que haya firmado dejarán de tener validez, además de sumar otro delito más a su largo caudal delictivo: uso indebido de documentación oficial y suplantación de personalidad. Los inconformes también denunciaron que el gobernador Gabino
to no levanta su candidatura y donde se presenta lo hace en camionetas de lujo, vehículos oficiales, agentes armados, pero sobre todo con la protección del gobierno del estado “para que no toquen a su delincuente favorito”. En la carta piden que el gobernador, en lugar de hacer campaña a favor de Juan Iván, se dedique a solucionar los problemas del estado, que son muchos, y los señalan: en el zócalo de la ciudad de Oaxaca tiene a los profesores de la Sección 22 que deterioran la imagen de la ciudad y hunden la economía; la solución de los 510 conflictos agrarios; la solución de los límites de Oaxaca y Chiapas en la zona de los chimalapas; y el conflicto de la Sección 22 y la 59. En la zona del Istmo, la toma de carreteras que han afectado a miles de oaxaqueños que necesitan llegar a sus trabajos y sobre todo personas que necesitan ser atendidas en los hospitales; en la Mixteca, conflicto entre taxistas; en la Ciudad de Oaxaca, conflicto entre taxistas con varios carros dañados; en la zona de Tlacolula, invasión de terrenos; en la ciudad de Oaxaca, toma de calles de forma cotidiana. En lo más cercano a nosotros, en Huatulco, el asesinato del empresario y servidor municipal en el área de Recursos Humanos, el conflicto entre los comuneros de Santa María Huatulco y San Miguel del Puerto, y los conflictos por viviendas dignas por parte de los prestadores de servicio, denunciaron.
Exigen a Gómez Nucamendi y Alfredo Lagunas salir de San Antonio de la Cal
hubo un enfrentamiento en la quinta sección, donde presuntamente llegó un grupo de porros y seguidores del administrador para echar abajo una reunión que se efectuaría ahí. Tras el enfrentamiento, fue retenida una mujer y trasladada al palacio municipal donde fue bajada de una camioneta y golpeada, acusada de ser una de las provocadoras de la inestabilidad en el municipio. La situación de la mujer, dijeron entonces los vecinos, se decidiría durante una asamblea, mientras que los tres detenidos, entre ellos un agente de información del gobierno del estado, se entregarían en cuanto se definiera la situación electoral. El municipio continúa sin servicios de recolección de basura, lo que ocasiona la acumulación de los desechos en diferentes calles, incluyendo el camellón que da acceso a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). La población también se encuentra sin servicios de agua potable y vigilancia, pues la policía municipal también está dividida, mientras unos sirven al administrador, otro grupo se encuentra apoyando las acciones de protesta para que se ordene la nueva elección de autoridades municipales. Mientras tanto, la mesa de dialogo entre los inconformes y las autoridades del gobierno del estado se desarrolla en Ciudad Administrativa.
Agencia JM
P
obladores de Santa María Tonameca hacen un enérgico reclamo al gobierno de Gabino Cué para que se abstenga de hacer proselitismo a favor del “delincuente y hoy su candidato y amigo, Juan Iván Mendoza Reyes”, quien cuando fue agente municipal de San Francisco Cozoaltepec cometió los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y robo con violencia. Manifestaron que sus dichos constan en los expedientes penales 269/2001 y 177/2003, con el número de proceso 158 por el Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Pedro Pochutla, por los que fue detenido y aún tiene otras órdenes aprehensión. Explicaron que para eludir la justicia y poder ser candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y la Coalición por la Paz y el Progreso de Gabino Cué, se cambió de nombre, haciendo valer un uso indebido de documentación oficial y suplantación de personalidad. En el barullo de la campaña para gobernador de 2010, nadie prestó atención al delincuente que el PAN propuso como candidato a diputado local y, cuando ganó, incluso llegó a ser presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados con el nombre fal-
Los vecinos de San Antonio de la Cal decidieron liberar a los cuatro retenidos, luego que en la mesa de negociación en Ciudad Administrativa se consiguió agilizar la nueva elección de autoridades municipales
Montiel Cruz/ Águeda Robles
Habitantes del municipio de San Antonio de la Cal, encabezados por Enrique Santiago López, exigieron al legislador del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Ericel Gómez Nucamendi, y al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Alfredo Lagunas Rivera, sacar las manos del conflicto poselectoral. En entrevista, el representante de la población denunció que el diputado local, Ericel Gómez Nucamendi, y Alfredo Lagunas Rivera, están alentando la inestabilidad de la comunidad, porque protegen al administrador Noé Lagunas Rivera, quién
Cuando Juan Iván Mendoza Reyes era agente municipal de San Francisco Cozoaltepec, municipio de Tonameca, fue detenido por privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y robo con violencia, según consta en los expedientes penales 269/2001 y 177/2003, y aún están vigentes las órdenes de aprehensión, denuncia una carta.
so de Juan Mendoza Reyes, cuando todos saben que su nombre real es Juan Iván Mendoza Reyes. Recuerdan que a Juan Iván, la ausencia de cuadros panistas, y aprovechándose de la amistad del finado Guillermo Zavaleta, se catapultó hasta llegar a la dirigencia estatal de ese partido, pasando antes por la coordinación panista de los diputados de la anterior legislatura y la Jucopo, lo que le dejó dinero y relaciones políticas. Lo que muy pocos saben —dice la carta—, salvo sus aliados de partido y del gobierno estatal, es que su actual nombre, con el que llegó a los cargos, no es el verdadero, porque el expresidente estatal del PAN nació y creció como Juan Iván Mendoza Reyes, pero por cuestiones de la política, para llegar a ser diputado, tuvo que anunciarse como Juan Mendoza Reyes, como se le conoce actualmente.
es hermano del presidente del Tribunal Superior de Justicia y sobrino del diputado. El vocero de los inconformes aseguró que desde la llegada del administrador municipal, Noé Lagunas Rivera, está haciendo mal uso de los 38 millones de pesos que le corresponden al municipio, porque no ha hecho ni una sola obra, ni proporciona los servicios municipales. “No hay claridad en el manejo de los recursos y la población carece de los servicios básicos del agua, la luz, recolección de basura y la inseguridad va en aumento, sin que haga algo al respecto”, dijo Santiago López. Pidió a las instancias correspondientes que se convoque a nuevas elecciones municipales porque están violando la autonomía de la comunidad, toda vez que en San Antonio de la Cal están violando sus derechos de tener voz, voto, y que la asamblea elija a sus concejales, sin que haya un administrador impuesto. Solicitó la intervención del gobernador Gabino Cué y de los integrantes de la Comisión de Gobernación, a cargo de la diputada del
Su problema era que fue detenido, sentenciado y fichado, por lo que legalmente estaba incapacitado para contender en las elecciones de 2010 para diputado local; lo salvaron dos cosas, la fortuita fue que el triunfo de Gabino Cué lo arrastró para su bien; la segunda, que se cambió de nombre para ser elegible legalmente. “Como bien lo recordamos sus paisanos”, cuando Juan Iván Mendoza Reyes era agente municipal de San Francisco Cozoaltepec, municipio de Tonameca, fue detenido por los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y robo con violencia, según consta en los expedientes penales 269/2001 y 177/2003, cuenta la carta. Sin embargo, la orden de aprehensión fue girada en contra de Juan Iván Mendoza Reyes y quien ahora actúa como presidente estatal del PAN tiene nuevo nombre, se llama
Enrique Santiago López denunció que el diputado local, Ericel Gómez Nucamendi, y Alfredo Lagunas Rivera, presidente del tribunal de justicia, alientan la inestabilidad al proteger al administrador, Noé Lagunas Rivera, quién es hermano del magistrado presidente y sobrino del diputado. En la fotografía: asamblea de la comunidad.
Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lilia Mendoza Cruz, para que resuelvan este problema político, para mantener la paz social y buscar el desarrollo social de San Antonio de la Cal. Los detenidos Por la noche, los vecinos de San Antonio de la Cal anunciaron que liberaran a las cuatro personas rete-
nidas al conseguir que se agilice el proceso de elección del nuevo ayuntamiento. Los habitantes retuvieron a tres personas durante el bloqueo en la carretera 175 Oaxaca-Puerto Escondido, con el argumento de que son seguidores del administrador Noé Lagunas Rivera. Una cuarta persona fue retenida la tarde noche de ayer, cuando
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 24 de abril de 2015
Realizan actos contra las sedes de los partidos políticos
La violencia que ejerce la S. 22 es una regresión: Alejandro Avilés A. El priista Alejandro Avilés dijo que la violencia y la fuerza anulan la política y atentan contra el Estado de derecho y sus instituciones, por ende, reprueban él y su partido todo tipo de agresión contra los partidos
La violencia deslegitima la política y todo tipo de demandas sociales de cualquier grupo o gremio, los actos de barbarie dividen a los oaxaqueños en estos momentos en que todos debemos luchar por el desarrollo político
Alejandro Avilés Álvarez,
diputado Agencias
L
uego de asegurar que la ley educativa sólo es un pretexto que ocupan los profesores para continuar con su plantón en el zócalo de Oaxaca de Juárez, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, señaló que la violencia y el vandalismo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son una regresión de la democracia oaxaqueña. “La violencia no es el método idóneo para construir acuerdos, por el contrario, deslegitima la política y todo tipo de demandas sociales de cualquier grupo o gremio, los actos de barbarie dividen a los oaxaqueños en estos momentos en que todos debemos luchar por el desarrollo político, económico, social y cultural de nuestra tierra”, recalcó. En entrevista, luego de que los profesores de la Sección 22 reali-
Las celebraciones del 70 aniversario de la UNESCO iniciaron el 31 de octubre de 2014 con un homenaje a Nelson Mandela, ahora toca a Oaxaca ser parte de la magna conmemoración Agencias
Oaxaca de Juárez fue seleccionada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como la ciudad mexicana que será sede de los festejos por el 70 aniversario de su creación, los cuales se llevarán a cabo en nuestro país en el mes de junio. En conferencia de prensa, el primer concejal del Ayuntamiento, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que a través de tres magnos conciertos del coro y la orquesta de la UNESCO, con sede en París, Francia, será como se conmemore la fecha, contando con la presencia de directivos e importantes personalidades de esa organización mundial. Esta denominación es un respaldo de la UNESCO al esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Alejandro Avilés Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura, aseguró que la ley educativa sólo es un pretexto que ocupan los profesores para continuar con su plantón en el zócalo de Oaxaca de Juárez.
zaran actos en contra de las instalaciones de los diversos partidos políticos, principalmente del PRI, Avilés Álvarez señaló: “Los diputados de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del estado reprobamos estas acciones vandálicas de los profesores de la CNTE, porque la violencia y actitudes fuera de la ley sólo son factores que atentan contra la democracia participativa y retrasan la construcción de la ley de educación que necesitan y merecen los oaxaqueños”.
El líder cameral mencionó que, por desgracia, los profesores oaxaqueños siempre buscan pretextos y justificación para sus protestas y actos de barbarie. “Ahora es la ley educativa, la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las plazas automáticas, las elecciones, etc., sin embargo, deberían tomar en cuenta que hay más de un millón de niñas, niños y jóvenes que necesitan de toda su atención y su sapiencia”. Dijo que la violencia y la fuerza anulan la política y atentan contra el
Estado de derecho y sus instituciones, inclusive las demandas y planteamientos más respetables pierden legitimidad si se hacen valer transgrediendo los derechos de las personas físicas o morales y afectando el orden público y la paz social. Por todo ello, dijo que la fracción del PRI hace un llamado a la dirigencia de la Sección 22 a recapacitar en torno a estas acciones, que en nada ayudan a lograr una educación de calidad como la que demanda y merece Oaxaca. “La actitud de los docentes es una violencia innecesaria que trasgrede los derechos de la ciudadanía a elegir a sus autoridades y a sus representantes populares. Los diputados del PRI consideramos que, tanto los líderes como los agremiados al sindicato magisterial, deben rectificar y dejar a un lado actitudes irracionales. Sólo están sembrando encono, inconformidad y rezago social, además de afectar gravemente la imagen y la economía de la entidad”, finalizó Avilés Álvarez.
Oaxaca de Juárez será sede del 70 aniversario de la UNESCO El dato
Sociedad civil crea brigadas en apoyo a Pepe Toño Organizados en brigadas, voluntarios, en apoyo al candidato Pepe Toño Estefan Garfias, realizarán diferentes servicios los fines de semana Rebeca Luna Jiménez
Miembros de la sociedad civil, vecinos, amigos y demás personas, se unieron para formar brigadas de voluntarios que acompañarán la campaña del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), José Antonio Estefan Garfias, y fomentar así diversas actividades en beneficio de la sociedad istmeña. Un grupo de cincuenta voluntarios de diferentes partes de la región se dio cita en el Monumento a la Mujer Tehuana para dar inicio con las actividades que realizarán cada fin de semana las brigadas en diferentes localidades del Istmo. Los voluntarios manifestaron su respaldo total a la candidatura de Pepe Toño, pues lo conocen y saben que es un hombre que cumple y que además cuenta con la experiencia que se requiere para dar impulso a la región.
El dato La brigada de limpieza comenzó recorriendo diversas colonias de Santo Domingo Tehuantepec, además tienen planeada una mega clase de zumba.
La UNESCO se fundó en el año de 1945 con la finalidad de desarrollar la solidaridad mundial e intelectual de la humanidad y con el fin de construir una paz duradera. para la conservación de los espacios catalogados como patrimonio histórico en el centro de la ciudad, a fin de conservar la riqueza arquitectónica de Oaxaca y el mundo. Cabe mencionar que las celebraciones del 70 aniversario de la fundación de la UNESCO iniciaron el pasado 31 de octubre de 2014, con un homenaje a Nelson Mandela, y han seguido realizándose en diferentes partes del mundo en los meses anteriores. La UNESCO se fundó en el año de 1945 con la finalidad de desarro-
Los voluntarios manifestaron su respaldo total a la candidatura de José Antonio Estefan Garfias, pues lo conocen y saben que es un hombre que cumple.
El primer concejal del Ayuntamiento, Javier Villacaña Jiménez, dijo que las celebraciones incluirán tres magnos conciertos del coro y la orquesta de la UNESCO, y contarán con importantes personalidades de esa organización.
llar la solidaridad mundial e intelectual de la humanidad y con el fin de construir una paz duradera. En la década de 1960 creó el programa del Patrimonio Mundial, dedicado a la salvaguardia de sitios de valor universal excepcional, sentando las bases para la futura acción de la UNESCO encaminada a salvaguardar el patrimonio en otras dimensiones –material, inmaterial
y documental– y a promover una diversidad cultural respetuosa de los derechos humanos. Por ello, en el año de 1987, el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez y la zona arqueológica de Monte Albán recibieron la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad, promoviendo con ello su conservación y cuidado.
“Pepe Toño es un hombre de trabajo, será un digno representante porque es tehuano y conoce qué le duele a sus paisanos”. Iniciando con la brigada de limpieza, recorrieron diversas colonias de Santo Domingo Tehuantepec con el fin de contribuir a tener un Istmo más limpio, indicando que continuarán cada fin de semana con diferentes actividades, e invitaron a la ciudadanía en general, a asistir este próximo sábado 25 de abril a la mega clase de zumba, completamente gratuita, en la cancha basquetbol de Laborío, en Tehuantepec, y que será de 18:00 a 19:00 horas.
Viernes, 24 de abril de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Saldrán nueve, pero se queda el líder y su ayudante
Fijan fianza para salida de los taxistas del Sindicato Libertad Eviel Pérez
El senador Eviel Pérez Magaña expuso en qué consisten las reformas a la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Ley General de Vida Silvestre.
De los 11 detenidos del Sindicato Libertad por la trifulca del lunes, nueve tienen derecho a fianza y sólo uno continuaría en prisión por el delito grave de intento de homicidio contra un policía vial Agencias
L
que dirige Erik Luis Villaseca, al responder a la detención de cuatro taxis piratas de su organización. Cuando iniciaban la confrontación, unos tres comandantes de la Policía Vial estatal se acercaron y les dijeron a los rijosos: “Ya no los vamos a solapar más”, lo que desató la ira de los taxistas del Sindicato Libertad, que terminó con la agresión a machetazos y tubazos a uno de los policías, a quien le arrebataron su arma de fuego. La gresca es otro resultado de la falta de pericia por parte del gobierno del estado, especialmente de Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y la Secretaría General de Gobierno (Segego) para atender el conflicto del transporte pirata en el estado, lo que desató el enfrentamiento entre los taxistas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y los del Sindicato Libertad. El elemento policial fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde los médicos lo reportaron fuera de peligro, aunque sí llevaba heridas de consideración por el arma cortante. Tras esta situación, el dirigente del Sindicato Libertad, Erik Luis Villaseca, fue detenido y trasladado a Ciudad Judicial, donde se verificó su situación jurídica.
os 11 individuos afiliados al Sindicato Libertad, entre ellos su dirigente Erik Luis Villaseca, detenidos por disturbios entre taxistas el pasado lunes, fueron consignados ante un juez y quedaron internados en el reclusorio federal de Mengolí de Morelos, Miahuatlán. Sin embargo, nueve de ellos tienen derecho a fianza y sólo uno continuaría en prisión por el delito grave de intento de homicidio en contra del policía vial, Jorge Alberto López Ramos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
En el caso de Erik Luis Villaseca, dirigente del Sindicato Libertad, aún se le integrará otra averiguación previa por los hechos ocurridos el 16 de febrero, donde sus seguidores quemaron dos taxis frente a un encierro de la Policía Vial.
Después de un recorrido lleno de muestras de aprecio, la candidata del PRI, Gabriela Olvera, arribó al palacio municipal, donde presentó sus propuestas legislativas a los pobladores que se reunieron
San Miguel Peras respalda a la candidata Gabriela Olvera
Águeda Robles
Con pancartas y flores, mujeres, hombres y niños de la comunidad de San Miguel Peras, Zaachila, recibieron y mostraron su total respaldo a Gabriela Olvera Marcial, abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito nueve. Los pobladores, encabezados por el grupo de Consuelo Reséndiz, acompañaron a la candidata del PRI y a su suplente, Lizbeth Martínez, en un recorrido por las principales calles de la comunidad para que Olvera Marcial constatara las carencias que viven. A su paso, las personas se acercaban para saludarla y mostrarle su respaldo, al tiempo de asegurar:
A nueve de los detenidos se les fijó una fianza de 115 mil pesos, pero no fueron depositados, por lo cual quedaron recluidos. En tanto, Alejandro Arturo Martínez Juárez fue consignado por intento de homicidio al juez cuarto de lo Penal, y fueron puestos a disposición Azael Pérez Quintas, Belisario Domínguez Gazga, Julio César López Bautista, Leonardo Daniel Rodríguez, Juan López Figueroa, Giovanni Antonio Juárez, Jesús Gerardo López, Ulises Samtes Santiago y Freddi Lázaro Trinidad.
En el caso de Erik Luis Villaseca, aún se le integra otra averiguación previa, pues fue detenido por los hechos ocurridos el 16 de febrero, donde sus seguidores quemaron dos taxis frente a un encierro de la Policía Vial, en inmediaciones de San Sebastián Tutla. El enfrentamiento Más de 10 unidades dañadas, cinco choferes lesionados y un herido grave fue el saldo de la violencia desatada por el Sindicato Libertad,
Conozco y he vivido las carencias de las madres solteras porque crecí en una familia donde la mamá tenía el doble papel y siempre se esforzó para sacarnos adelante a mí y a mis hermanas
Gabriela Olvera , candidata
“Usted será nuestra próxima representante en el Congreso de la Unión, tiene todo nuestro apoyo para ganar las elecciones”. Después del recorrido, la fórmula joven del PRI arribó al palacio municipal, donde Gabriela Olvera Marcial presentó sus propuestas legislativas a los pobladores que se reunieron para escucharla. “Les aseguro que vamos a trabajar para ustedes, porque nos duele ver el estado de marginación en el que se
A su paso, las personas se acercaban a la candidata Gabriela Olvera para saludarla y mostrarle su respaldo, al tiempo que aseguraban que ella será su próxima representante en el Congreso.
encuentra San Miguel Peras”, indicó en su discurso la candidata. Olvera Marcial detalló que desde el Congreso trabajará a favor de las madres solteras. “Conozco y he vivido las carencias de las madres solteras porque crecí en una familia donde la mamá tenía el doble papel y siempre se esforzó para sacarnos adelante a mí y a mis hermanas”, dijo. Asimismo, comentó que gestionará mayores recursos federales que permitan optimizar la educación, “nos preocupa el abandono de las escuelas y la falta de aulas dig-
nas, así como de materias educativas”, refirió. Mientras que en el tema de salud, aseveró que no permitirá más muertes maternas por falta de atención médica de calidad y se pronunció contra la violencia obstétrica y el trato deshumanizado a las mujeres en alumbramiento. Posteriormente, escuchó atenta los planteamientos de cada poblador, donde manifestaron su inconformidad por el abandono de las autoridades, ante ello dijo: “Los invito a que me den su voto de confianza para exigir lo que verdaderamente les corresponde”.
impulsa la actualización de la ley indígena El senador Eviel Pérez Magaña impulsó el reajuste de diversas leyes con el fin de afinarlas y mejorar su funcionamiento respecto al sector indígena del país Agencias
El Pleno del Senado actualizó la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con respecto a tres ordenamientos que se remiten al desaparecido Instituto Nacional Indigenista (INI), para dar paso a un nuevo organismo descentralizado en la materia. Al fundamentar el dictamen de las Comisiones de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos Segunda, el senador Eviel Pérez expuso que se trata de reformas a la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley General de Vida Silvestre. En la primera de éstas, agregó, todavía refiere como parte de la integración de su Junta de Gobierno al INI, en lugar de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Para el caso del ordenamiento de la burocracia nacional, determina su ámbito material de validez para dependenciasdelgobiernofederaleinstituciones dentro de las que se incluye el INI. Por lo que respecta a la tercera de las leyes, se estableció como atribución de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el INI y las autoridades federativas regular las prácticas y volúmenes de aprovechamiento de ejemplares, partes o derivados de vida silvestre para ceremonias y ritos tradicionales por parte de integrantes de comunidades.
El dato Se estableció como atribución de la Semarnat, el INI y las autoridades federativas, regular el consumo de recursos naturales para ceremonias y ritos tradicionales.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 24 de abril de 2015
Ingresaron a la sede del PRI y realizaron destrozos
Sección 22 violenta sedes de los partidos por el boicot electoral La primera actividad de los mentores fue arribar a los partidos políticos donde colocaron mantas e hicieron pintas en el exterior, incluso bloquearon el tránsito en una de las sedes
Más de 800 personas se dieron cita en Ixtlán de Juárez para acudir a la Primera Feria de la Lectura impulsada por la Asociación Alfredo Harp.
Se realiza la Feria de la Lectura en Ixtlán de Juárez
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresaron a la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca y realizaron destrozos en el marco de las movilizaciones en contra del proceso electoral del 7 de junio. Los mentores de Valles Centrales iniciaron con el retiro de propaganda política en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca e hicieron presencia en las sedes de los partidos. La primera actividad que realizaron los mentores fue arribar a los partidos políticos, donde colocaron mantas e hicieron pintas en el exterior; en la sede del Partido Nueva Alianza (Panal) bloquearon la calle de Xóchitl para instalar un campamento provisional. Más tarde, un grupo de mentores con palos y machetes retuvo una unidad de transporte público sobre la calle de Melchor Ocampo, indi-
En la explanada de la Cruz de Piedra del barrio de Xochimilco, los ciudadanos gozaron de diversas melodías que invitaron a la añoranza, gracias a la participación de la Casa de la Cultura Oaxaqueña Agencias
Con una serenata a cargo de las estudiantinas de la Universidad Regional del Sureste (Urse) y del municipio de Ocotlán de Morelos, además de la Cuarentuna Universitaria de Oaxaca, iniciaron los festejos por el 483 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera a rango de ciudad. En la explanada de la Cruz de Piedra del emblemático barrio de Xochimilco, un centenar de ciudadanos disfrutaron de diversas melodías que invitaron al recuerdo y añoranza al compás de la música de la estudiantina, gracias a la participación de la Casa de la Cultura Oaxaqueña. La serenata a la ciudad de Oaxaca se realizó previa al inicio for-
Continuando con el propósito de boicotear las elecciones del próximo 7 de junio, profesores de la Sección 22 de la CNTE retiraron propaganda electoral y realizaron pintas y destrozos en las sedes de partidos como el PRI y el Panal.
cándole al conductor que se trasladara con rumbo a Santa Rosa. A partir de ese punto, los mentores, con ayuda de escaleras, treparon en estructuras metálicas para retirar lonas de propaganda electoral de diferentes partidos políticos, además, durante su trayecto hicieron pegas rechazando las elecciones.
Cuando la brigada de retiro de propaganda arribó a las instalaciones del PRI en Santa Rosa Panzacola, los docentes ingresaron impidiendo el paso de la prensa y prohibiendo se registraran los destrozos. Dentro de las instalaciones del partido político, los profesores realizaron pintas en contra del proce-
El dato En las instalaciones del PRI en Santa Rosa Panzacola, los mentores ingresaron al edificio impidiendo el paso de la prensa y prohibiendo que se registraran los destrozos
so electoral, asimismo, rompieron vidrios e inmuebles. Tras varios minutos salieron para continuar con el retiro de la propaganda instalada en el cerro del Fortín. Las brigadas magisteriales de Valles Centrales también colocaron mantas en diferentes puentes de la capital de Oaxaca con la leyenda: Los partidos políticos no representan al pueblo, ¡basta de la farsa electoral! sector ciudad. Las movilizaciones las realiza el magisterio para seguir presionando al gobierno del estado y al Congreso estatal, para que aprueben una ley educativa que se base en los 37 foros regionales realizados en la entidad. En los próximos días, el magisterio continuará con sus protestas en contra del proceso electoral del 7 de junio.
Con una serenata empieza festejo de aniversario de Oaxaca de Juárez El dato El 25 de abril de 1532, en Medina del Campo, el emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico, expidió el decreto con el cual la Villa de Antequera fue elevada a rango de ciudad. mal programado para este sábado 25 de abril, que contempla más de 68 eventos deportivos, culturales y artísticos organizados para conmemorar dicho evento, utilizando escenarios tradicionales y emblemáticos de la ciudad de Oaxaca. El 25 de abril de 1532, en Medina del Campo, España, el rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, expidió el decreto con el cual la villa de Antequera fue elevada a rango de ciudad. Culminando con un largo proceso iniciado en 1486, cuando que-
La serenata por el 483 aniversario de la ciudad de Oaxaca se realizó previa al inicio formal de los festejos que contemplan más de 68 eventos deportivos, culturales y artísticos organizados para conmemorar a la urbe.
dó instalado el asentamiento azteca en el bosque que los zapotecos llamaron Luláa, y las tropas de Ahuízotl traducen como Huaxyacac, dada la abundancia de árboles de huaje. En 1521 se registró la primera llegada de expediciones españolas, que llamaron al lugar Segura de la
Frontera y posteriormente Antequera Guajaca; en 1524, el alarife Alonso García Bravo fue encargado del trazo urbano de lo que llegaría hacer una de las ciudades más perfectas y simétricas de la Nueva España, misma que a partir de 1872 llevó el nombre oficial de Oaxaca de Juárez.
Socorro Bennetts, organizadora de la Feria de la Lectura, aseguró que el proyecto nació de la propia inquietud de los lectores de Seguimos Leyendo Águeda Robles
La lectura reunió a más de 800 personas, entre niños, jóvenes y adultos, en Ixtlán de Juárez, comunidad de la Sierra Norte de Oaxaca, donde se llevó a cabo la Primera Feria de la Lectura impulsada por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), a través de Seguimos Leyendo, un programa de fomento a la lectura. Con este programa, 70 de los más de 200 lectores voluntarios de Seguimos Leyendo llegaron a Ixtlán de Juárez bajo la coordinación de Socorro Bennetts, guía de este programa, que por primera ocasión realizó esta feria, en la que durante todo el día se realizaron diversas actividades como lecturas en voz alta para padres de familia y alumnos de preescolar, primaria y bachillerato, así como talleres, cuentacuentos y proyección de cine. Bennetts, también coordinadora de proyectos educativos de la FAHHO, explicó que la idea de crear esta Feria de la Lectura nació por la inquietud de los mismos lectores voluntarios de Seguimos Leyendo, quienes interesados en conocer el trabajo que realizan las Bibliotecas Móviles de la FAHHO en comunidades de la Sierra y la Mixteca, se animaron a subir las montañas de Oaxaca y compartir con la comunidad su gusto por la lectura. “Tenemos siete años trabajando y recorriendo estas montañas, atendiendo más de 25 comunidades al mes”, dijo Bennetts al recordar el trabajo de la Bibliotecas Móviles. Durante la Feria de la Lectura se contó con la participación de los alumnos diversas instituciones como la Escuela Primaria Benito Juárez, las escuelas preescolares Margarita Maza de Juárez y Profesor Rosendo Pérez, la Secundaria Técnica 40 y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado de Oaxaca (CECyTEO).
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de abril de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El inmueble requirió una inversión de nueve millones 500 mil pesos
Reclaman fraude en la construcción de edificio de CECyTEO en Chahuites El personal del CECyTEO 33 señala como principales culpables al director y los coordinadores del plantel, ya que la edificación presenta demasiados defectos en la red eléctrica y saneamiento
El dato Las irregularidades de la construcción se notaron desde los primeros días en que se intentó poner en operaciones al citado plantel, y hasta la segunda quincena de abril no se observan arreglos.
Agencias
P
or recibir un inmueble inconcluso del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) con sede en el municipio de Chahuites, trabajadores de la institución iniciaron un paro de labores en demanda de la inmediata destitución del director y los coordinadores del citado plantel, Julio César Guzmán Ortiz, Paula Pineda y Daniel Ventura. De igual forma, los trabajadores del plantel 33 con sede en Chahuites, acusaron al director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez, de encubrir el fraude de la citada edificación que vendría a ser un inmueble con condiciones dignas para impartir cátedra a alumnos del nivel medio superior.
El enfrentamiento se dio entre taxistas de la CTM y del bloque alternativo, quienes sintiéndose con todo el derecho y rebasando toda autoridad, intentaron incendiar una unidad
El plantel 33 operaba en Chahuites en instalaciones improvisadas, razón por la cual se gestionaron recursos para edificar un inmueble digno para los estudiantes del nivel medio superior, sin embargo, la obra inaugurada hace un mes resultó un fraude.
Entrevistados vía telefónica, los trabajadores en paro e inconformes con las condiciones que presenta el inmueble, refirieron que hace un mes el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, y el titular del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, inauguraron las instalaciones de lo que sería el plantel 33. Sin embargo, el inmueble recién inaugurado, que requirió una inversión de nueve millones 500 mil pesos, presenta defectos en su cons-
trucción, línea de red eléctrica y de saneamiento, cuyas irregularidades se hicieron ver desde los primeros días en que se intentó poner en operaciones el citado plantel, por lo que el titular del CECyTEO se comprometió a reparar las fallas, pero hasta la segunda quincena de abril no se observan arreglos. Cabe mencionar que el plantel 33 operaba en Chahuites en instalaciones improvisadas, razón por la cual se gestionaron recursos para edificar
Los taxistas siguen provocando el caos, esta vez por supuestas riñas
Agencias
Huajuapan de León. Dos personas lesionadas fue el resultado de una riña colectiva entre taxistas, cuando trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del bloque alternativo se enfrentaron en la colonia Aviación después de un leve incidente de tránsito de dos de sus agremiados; por la noche quemaron las llantas de un vehículo de una organización contraria. Los hechos se dieron después de las 9:30 horas, cuando tras el incidente se empezaron a reunir taxistas de las dos organizaciones, bloqueando con sus unidades la vuelta al bulevar Canción Mixteca y parcialmente el carril de retorno. Ya con la presencia de sus dirigentes, por un lado German Ramírez
un inmueble digno para estudiantes del nivel medio superior, sin embargo, la obra inaugurada hace un mes resultó un fraude. Víctor Raúl Martínez Vásquez, quien arribó al supuesto gobierno de la alternancia democrática en calidad de asesor del gobernador Gabino Cué Monteagudo, exhibe, en calidad de director del CECyTEO, su endeble formación de servidor público y docente, pues lejos de atender los reclamos de académicos, estudiantes y padres de familia, opta por encerrarse en sus cómodas oficinas que se ubican en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca. Previo al relevo en el gobierno estatal en 2010, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) señaló a Martínez Vásquez de entregador e investigador al servicio del gobierno del estado, acusación que le valió estar cobrando en el Poder Ejecutivo en calidad de asesor —aviador— por casi dos años.
Ambos gremios se acusan de estar tomando rutas que no les corresponden, lo que deja en evidencia la falta de autoridad y orden por parte del gobierno del estado y sus dependencias.
López de la CTM y por el otro Gerardo Salazar Méndez del bloque alternativo, se acercaron los grupos para discutir sobre el percance y en algún momento subieron el tono de la voz así como empezaron los insultos y empujones cuando inició la riña. Después de unos momentos de pelea, los taxistas se replegaron a su grupo en tanto elementos de la Policía Vial estatal y municipal a cierta distancia veían la trifulca, en la que empezaron a volar piedras de gran tamaño, las que ocasionaron que un
trabajador del bloque resultara con lesiones en la cabeza, que le ocasionó una fuerte hemorragia, así como al propio Salazar Méndez una lesión en su pómulo derecho. Al poco rato se empezaron a retirar del lugar los contendientes y despejaron las vías, pero después se concentraron los integrantes del bloque alternativo para aproximadamente a las 12:30 horas iniciar una marcha al centro de la ciudad con una unidad de la CTM que había sido retenida.
Posteriormente se trasladaron al palacio municipal, donde estacionaron la unidad, que extraoficialmente se supo amenazaban con quemar si no les daban respuestas a sus demandas desde la ciudad de Oaxaca, entre otras invasión de rutas y bases de la calle Cuauhtémoc. Al respecto, el presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, dijo que les ha dicho a las organizaciones que lo que están peleando no está en manos del municipio, ya que no tiene la policía suficiente ni el deseo de usar la fuerza para despejar las bases, por lo que ha puesto en manos de la Sevitra y de la Secretaría de Seguridad Pública. “No quiero que se siga el ejemplo de la capital de Oaxaca, si se dan cuenta son asuntos que no son del municipio, por lo que seré más exigente con el procurador por lo que no avalo estas confrontaciones, puesto que no son necesarias”, dijo. Por la noche, aproximadamente a las 8:30, los taxistas del bloque alternativo después que le desmontaron los neumáticos a la unidad de la CTM, le prendieron fuego a las mencionadas llantas.
Para muchos boleadores llegar a 100 pesos de ganancias en el día ya es un alivio, mientras que otros dicen que a lo mucho se llevan 50 pesos para ayudar a sus familias.
En Tehuantepec, los boleadores están al borde de la desaparición Por falta de empleo e inversiones, los antiguos boleadores que daban vida a los parques y se volvieron una imagen recurrente, están en peligro de no poder continuar su antiguo oficio Agencias
Tehuantepec. La crisis económica que estamos padeciendo en la actualidad es muy notoria todos los días en este municipio por la falta de circulante, falta de empleos, inversiones, obras, entre otros factores. La falta de circulante que se siente en los bolsillos pega duro, ya que las amas de casa están tratando de estirar el dinero al ir a comprar los alimentos, donde los precios de la canasta básica están cambiando hacia el alza de manera sorpresiva. Esto ha estado afectado a todos los sectores, comercial, industrial, transporte, pero desgraciadamente afecta más a los que menos ganan, a quienes viven al día en sus trabajos. Uno de los sectores trabajadores más afectados son los boleros, que diariamente están en el parque central desde temprana hora, en espera de que algún ciudadano se acerque para llevar a cabo la famosa boleada de sus zapatos, son de los más perjudicados en estos días. Se observa cómo por la falta de clientes muchos de ellos no llegan a trabajar y dejan ahí sus implementos de trabajo, los que llegan a duras penas logran hacer alguna boleada, independientemente que en estos días son castigados por los rayos fuertes del sol, los calores intensos que tienen que soportar. Lo boleros son gente que difícilmente al día logre ganar una buena cantidad, señalan algunos que hay días que apenas logran, si bien les va, unos 100 pesos, “la situación está muy difícil, la gente ya no viene como antes”. El precio de una boleada es de 15 a 20 pesos. Desafortunadamente así como ellos hay muchos más que sufren para lograr llevar el sustento a sus familias, además de que tienen que soportar las inclemencias del tiempo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de abril de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se utilizan drones para atrapar a narcos
Peña Nieto ordena a la Sedena y a la Semar intensificar su respuesta El jefe del Ejecutivo explicó que para mantener a la vanguardia las defensas nacionales se compraron nuevos vehículos de seguridad que ayudarán a vigilar las zonas de narcotráfico Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto informó a la Cámara de Diputados que instruyó a las fuerzas armadas a intensificar su respuesta operativa para proteger áreas estratégicas del país, como puertos, aeropuertos, instalaciones petroleras y de generación de energía eléctrica. En un documento explicó al presidente de la Mesa Directiva, Julio César Moreno Rivera, que la administración federal adquirió vehículos militares para ampliar los sistemas de vigilancia aérea, marítima y terrestre. También, detalló que personal militar acudió a reuniones de alto nivel en Perú y Colombia para ampliar sus conocimientos en esta
El INE determinó multar con 165 mil 786 pesos al blanquiazul, 27 mil 128 pesos a Nueva Alianza y 56 mil 781 pesos a Movimiento Ciudadano Agencias
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordinaria y por unanimidad, multas a los partidos Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (Panal) y Movimiento Ciudadano (MC) por un monto global de 198 mil 585 pesos. Ello luego de que se encontraron diversas irregularidades en la revisión de los informes de ingresos y gastos de esos tres partidos políticos en Campeche, Colima, Michoacán y Yucatán, en el marco del proceso electoral en marcha. Durante la presentación de los dictámenes, el Pleno determinó multar con 165 mil 786 pesos al blanquiazul, 27 mil 128 pesos a Nueva Alianza y 56 mil 781 pesos a Movimiento Ciudadano. Durante la discusión de los proyectos, el consejero general aprobó, por mayoría, que la aplicación de las
“A través de su Sistema Integral de Vigilancia Aérea, se contribuyó con plataformas aéreas en la implementación de los agrupamientos aéreos de defensa que atendieron la seguridad de cuatro eventos internacionales en México”, aseguró el titular de la Sedena.
materia, “compartir experiencias y actualizaciones sobre los tipos de buques, nuevas rutas y modos de ocultamiento de droga utilizadas por los grupos criminales”. Mientras que integrantes de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) se actualizaron sobre “desafíos a la seguridad y grupos de trabajo para el intercambio de información e identificación de amenazas comunes” en Estados Unidos. Sobre la ampliación de vigilancia, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, dio a conocer —tanto a diputados como a senadores— que se empleó parte de la infraestructura de la Fuerza
Aérea Mexicana para realizar acciones de vigilancia. “Con el empleo de la plataformas aéreas EMB-145 y C-26a se efectuaron 326 misiones de vigilancia y reconocimiento aéreo”, con un total de mil 53 horas 18 minutos de vuelo. Ello “con el fin de localizar aeronaves ilícitas al volar dentro del espacio mexicano, así como ubicar pistas no autorizadas o franjas de terreno susceptibles de ser empleadas para el aterrizaje ilegal de aeronaves”, precisó. El presidente de la república informó que en estas actividades de vigilancia se ocuparon aviones no tripulados para reconocer las zonas estratégicas del país y bridar el debido resguardo.
“Con aviones no tripulados Hermes-450, S-4 Ehécatl y G-1 Guerrero, realizó 164 misiones de vigilancia y reconocimiento aéreo”, con un total de 731 horas 24 minutos de vuelo. “A través de su Sistema Integral de Vigilancia Aérea, se contribuyó con plataformas aéreas en la implementación de los agrupamientos aéreos de defensa que atendieron la seguridad de cuatro eventos internacionales en México”, aseguró el titular de la Sedena. El presidente Peña Nieto expuso que se desplazó a integrantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) para ampliar la vigilancia en las zonas fronterizas y evitar “contrabando, narcotráfico, trata y tráfico de personas, y tráfico migratorio irregular”. “La Segob participó en los trabajos del Plan Maestro de Infraestructura Fronteriza, que incluye el reordenamiento y ampliación de las instalaciones, así como el mejoramiento de la tecnología en los cruces formales entre México y Guatemala, con la finalidad de inhibir delitos asociados con la dinámica fronteriza”, expuso. Sobre la ampliación de la infraestructura militar, los legisladores federales conocieron que se compró al gobierno estadunidense un total tres mil 155 automotores, “renovando parcialmente el parque vehicular que cumplió con su tiempo de vida útil”.
El INE multa a partidos con un monto global de 198 mil pesos sanciones que establezca el instituto en materia de fiscalización se aplicará de forma inmediata. También determinó que las sanciones a los partidos políticos a nivel local se destinarán al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnológica (Conacyt). Si bien las sanciones a nivel federal que se imponen a los partidos han sido entregadas al Conacyt desde antes de la reforma electoral, los consejeros electorales decidieron, por primera vez, entregar los recursos locales al consejo en vez de a las instituciones locales encargadas del fomento a la ciencia. Al respecto, el consejero electoral, Benito Nacif, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, informó que, derivado de la nueva legislación, el trabajo del consejo general ha sido definir criterios para sancionar infracciones relacionadas con los recursos utilizados en las precampañas. Precisó que, debido a que los calendarios electorales de las entidades no están homologados, hay diferencias significativas en las fechas de las precampañas, por lo que la fiscalización no puede estar
“Todas las infracciones que se cometan en el plano local y en el plano de elecciones locales y federales a las normas de fiscalización, son violaciones de carácter nacional y hay una competencia exclusiva del Instituto Nacional Electoral”, dijo el consejero presidente, Lorenzo Córdova.
sometida a un mismo calendario, de modo que el consejo debe resolver dictámenes de este tipo cada semana. A ese respecto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, afirmó que las multas aplicadas por los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLE) son por violaciones a las leyes nacionales, por lo que sus efectos deben de ser decididos por el INE. “Todas las infracciones que se cometan en el plano local y en el
plano de elecciones locales y federales a las normas de fiscalización son violaciones de carácter nacional, y hay una competencia exclusiva del Instituto Nacional Electoral para determinar las violaciones a estas normas e imponer las sanciones”, aseguró. Sin embargo, reconoció que esta decisión se deriva de una falta de precisión en la reforma electoral, que tendrá que ser analizada por el órgano electoral nacional.
Cinthya Osorio de Góngora, presidenta del DIF Solidaridad, encabezó las brigadas que llegaron a los CADI para beneplácito de los infantes.
Fomenta DIF de Solidaridad Brigada de Salud Bucal Infantil Mauricio Góngora, presidente municipal de Solidaridad, garantizó el acceso a la salud de los miles de niños que habitan este importante municipio de Quintana Roo Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Dentro de las acciones realizadas por el gobierno municipal que encabeza Mauricio Góngora Escalante se han priorizado los Servicios de Salud, enfocando programas de prevención y el fomento de mejores prácticas desde temprana edad para evitar las enfermedades. En este sentido, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, que preside Cinthya Osorio de Góngora, efectuó una Brigada de Salud Bucal Infantil, realizando visitas a todos los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) del municipio de Solidaridad. Cabe mencionar que el cuidado de la salud bucodental es muy importante en las primeras etapas del crecimiento de los más pequeños, para los niños de entre seis y hasta 12 años principalmente. Mantener una buena higiene dental es transcendental, ya que los niños se encuentran en una etapa decisiva de su desarrollo, donde el equilibrio y buena relación con los demás ayudan a expresarse sin complejos, a jugar con más alegría y a disfrutar más de su entorno. Por medio de esta iniciativa realizada con el apoyo del personal del Área Odontológica de la Dirección de los Servicios de Salud del Sistema DIF Solidaridad, se enseñó a los niños buenos hábitos en su higiene bucal diaria y concienciarles de su importancia. Por lo anterior, los Servicios de Salud bucal seguirán llegando a los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil del municipio para garantizar un pleno crecimiento y desarrollo de los niños que acuden a estos espacios, que brindan una herramienta de gran utilidad para las madres de familia trabajadoras o familias en situación de vulnerabilidad.
Viernes, 24 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
ÓNDE ESTÁ LA MILITANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. Se supone que a la hora de formar un partido político se tienen que entregar miles de firmas de ciudadanos que apoyan dicha iniciativa para que las autoridades electorales te den el visto bueno, se supone que todos ellos sean militantes de esa organización que quieren convertir en partido político. El problema es que a la hora que hacen falta todos esos ciudadanos que firmaron, no los encuentras por ningún lado, nadie los vuelve a llamar y poner a trabajar, nadie sabe exactamente el número de militantes activos que tiene cada partido político y en Oaxaca operan 10 de ellos. El Partido Acción Nacional (PAN) quiso saber cuántos eran y se llevaron la sorpresa de su vida, el resto mejor ni lo intentó, y a las autoridades electorales jamás se les ha ocurrido realizar un censo real de la militancia de los partidos para ver si tienen la suficiente fuerza para ser considerados como tales. Hablamos de la militancia porque nos sorprende que un grupito de 50 acelerados se meta en las oficinas de sus partidos y las destruyan, sin que la militancia se inmute. Eso te indica que no tienen bien puesta la camiseta o que simplemente no les interesa, y si así son las cosas, para qué firmaron; se supone que lo haces por convicción, para que tu partido pueda llegar al poder, se tiene entendido que los partidos son poderosos, en donde funcionan, que tienen arraigo, que los votantes los quieren ver triunfar, entonces ¿por qué cualquier hijo del vecino se mete a sus oficinas? Les rompieron los vidrios, destrozaron su mobiliario y pintarrajearon sus paredes sin que nadie proteste; por lo menos, condenen el hecho y pongan denuncias penales. A los líderes de los partidos les tiemblan las piernas, de repente se vuelven tolerantes, no quieren ni buscan el enfrentamiento, pagan los desperfectos y ni siquiera se enojan, dan por hecho que no se puede hacer nada. Sí que están jodidos, porque si así defienden sus hogares, sus familias están más que jodida; siempre me he preguntado por qué la chusma asusta tanto a la gente supuestamente decente, cuando todos traemos dentro una bestia; la militancia de los partidos estoy seguro que no son tan cobardes como sus dirigentes; ojo por ojo, diente por diente, me la haces me la pagas, cuándo o dónde, no sé, pero me la pagas; nadie puede ofenderte sin tener que pagar las consecuencias, sólo los muy católicos o muy cristianos ponen la otra mejilla. Para qué está la militancia de los partidos, si no para defender su causa, no sólo en las urnas, sino en las calles, en las plazas, en donde sea, ésa es la verdadera lucha electoral, darse a respetar en todo momento, ¿por qué permitir tantas agresiones cruzados de brazos?, ¿quién les dijo que eran ovejas para el matadero? Se supone que son lobos y que van por el poder, el poder no es para los cobardes ni para la gente decente, es para los hombres que se saben fajar bien los pantalones y se dan a respetar y dan a respetar a sus partidos. Poco falta para que les quemen sus oficinas, les acaben de destruir su propaganda y los escupan en la calle, para entonces ya no podrán hacer nada. ¿Dónde está la militancia? Sigo preguntándome. Es increíble que sean los sindicatos los que nos muestren cómo se defiende lo que creen, sin importarles mucho si están equivocados o no, o si hay que pagar las consecuencias, pero siempre en la raya. Intolerancia, puede ser, pero es mejor que cobardía. De los tolerantes se aprovechan los malos y por eso está como está el estado de Oaxaca. CON PROGRAMA PATITO, TENORIO Y GABINO PONEN EN RIESGO LA VIDA DE LOS OAXAQUEÑOS. Valiente denuncia hicieron ayer ante los medios de comunicación un grupo de médicos especialistas adscritos a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), al advertir a los oaxaqueños sobre un grupo de 68 presuntos especialistas médicos, recién egresados de la Especialidad de Salud del Niño y del
Adulto y en Ginecología y Obstetricia, ya que aseguran que sólo se prepararon tres años en cada una de ellas y la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en la Salud exige cuatro años de estudio para cada una de las especialidades. Por si fuera poco, este programa, puesto en operación por iniciativa del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y avalado por Gabino Cué, no ha cumplido con el objetivo para el cual fue creado, ya que los presuntos médicos especialistas están siendo colocados por el secretario de Salud en los hospitales que ellos escogen, nadie se quiere ir a las zonas de alta marginación, tal como indica el programa patito. Además, los estudios realizados por los 68 presuntos especialistas no están avalados por el Sistema Nacional de Salud y eso es un problema, ya que ponen en serio peligro y un gran riesgo a sus pacientes, al no poder comprobar que tengan los estudios y conocimientos necesarios. Aseguraron los médicos especialistas que denunciaron los hechos, que el Programa de Cobertura para Zonas de Alta Marginación ideado por Germán Tenorio y avalado por Gabino Cué para ponerlo en marcha en el estado “viola la norma mexicana que señala que las residencias médicas sólo le corresponden a la Comisión Nacional de Salud”; ante esto, los denunciantes pedirán a la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en la Salud que suspenda de inmediato este programa patito, el cual significa un riesgo a largo plazo para los oaxaqueños. En caso de que el secretario de Salud y el mismo gobernador del estado pongan oídos sordos a esta denuncia, solicitarán al Congreso del estado y a la Comisión de Arbitraje Médico que investiguen a fondo esta situación, que nos debe de preocupar a todos, porque con la salud no se juega de esta manera. Una denuncia muy a tiempo, ojalá que la tome en cuenta el Gabino y meta en orden al secretario de Salud, que sólo lo mete en problemas de esta gravedad. Al final de cuentas, este programa valió gorro, los presuntos especialistas médicos jamás se van a ir a dar su servicio a las zonas de alta marginación, por eso les están dando a escoger los mejores hospitales de Oaxaca de Juárez, para que ejerzan su nueva especialidad patito. Lo sentimos por las parturientas, porque van a confiar en médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia que en la realidad no lo son, y ahí está el riesgo, precisamente, que nunca calcularon ni el Gabino y mucho menos el Tenorio, como hasta ahora no ha podido entregar su cédula profesional que lo acredite como médico general, pues quiere otros médicos igual a él: patito. NUESTRA CIUDAD CUMPLE AÑOS Y HAY QUE FESTEJARLO. Quién lo iba a decir, tan vieja y tan joven a la vez, nuestra Verde Antequera luce hoy mucho mejor que cuando alcanzó el título de ciudad dejando atrás el de Villa; el próximo lunes cumplirá apenas 483 años, considerada hasta hoy como la ciudad más joven del continente, y sobre todo una de las más bellas. El título de ciudad de Antequera le fue otorgado el 25 de abril de 1532 por el emperador Carlos V, en Medina del Campo, España, mediante una cédula real, y que luego pasó a ser ciudad de Oaxaca. Aunque inicialmente, antes de la conquista, la Villa de Antequera fue conocida como Huaxyacac. Cabe mencionar que ese mismo 23 de abril de 1532 se le concedió, también, su escudo de armas, en el que luce el famoso león rampante en color rojo. Una chulada de escudo. Por esta razón es que el gobierno municipal, encabezado por Javier Villacaña, está echando la casa por la ventana para que este festejo luzca como debe de ser. Empezaron ayer con una preciosa serenata a Oaxaca en uno de los barrios más representativos de la ciudad, el de Xochimilco, se llevó a cabo en la famosa Cruz de Piedra, hoy remozada. El próximo lunes 25 de abril, fecha de su aniversario número 483, desde las 6:00 de la mañana ini-
ciará un repique de campanas en el Templo de Santo Domingo de Guzmán para recordarle a los oaxaqueños tan memorable fecha. Varios días más continuará la fiesta, con la presentación de grandes artistas que lucirán en el marco de esta celebración, hasta el 3 de abril próximo en que se darán por terminados los festejos con un convite, de Santo Domingo de Guzmán a la Plaza de la Danza, sede del palacio municipal de Oaxaca de Juárez. Hasta hace algunos años, este festejo lo organizaba no sólo el gobierno municipal, sino el gobernador del estado en turno, que hacía lo posible porque esto luciera, de esto quedó constancia cuando la ciudad de Oaxaca cumplió 450 años, siendo gobernador del estado don Pedro Vásquez Colmenares y presidente municipal don Agustín Márquez Uribe, hace 33 años. Pero este año no será diferente, Javier Villacaña quiso celebrarlo dándole la importancia que merece, y ayer invitó a todos los oaxaqueños a festejar, junto con sus autoridades, esta magna fiesta. 115 MIL PESOS DE FIANZA LES IMPUSIERON A NUEVE DEL SINDICATO LIBERTAD, DOS SE QUEDAN PRESOS. De los 11 detenidos en flagrancia el pasado lunes, cuando integrantes del Sindicato Libertad y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se dieron hasta con la cubeta en el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) por la disputa de unos cajones de estacionamiento en ese lugar, dos de ellos están presos, Erik Luis Villaseca y su segundo de a bordo, Alejandro Martínez Juárez, los otros nueve pueden salir de la cárcel en cuanto paguen o depositen fianza de 115 mil pesos cada uno, ayer ninguno tenía dinero y por eso se quedaron en prisión, seguramente hoy abandonarán el penal. Como se sabe, todos fueron enviados al penal de mediana seguridad de Mengolí de Morelos, en Miahuatlán. A los nueve que recobrarán su libertad, si pagan la fianza, se les seguirá proceso hasta determinar su responsabilidad jurídica en los hechos, mientras tendrán que pasar a firmar a los juzgados donde se lleve su expediente. Vamos a ver si así entienden o le siguen, todos saben que si los vuelven a agarrar por lo mismo ya no alcanzarán fianza y tendrán que esperar sentencia, esto le paso al Erik Luis, ya tenía un expediente abierto en su contra, así que se le juntaron dos y por eso, y por la gravedad de los delitos, ya no pudo alcanzar fianza. Los que ayer se vieron muy modositos, casi como unos ángeles, fueron los de la CROC, quienes prácticamente dijeron ser las víctimas, cuando todos sabemos que son exactamente iguales a la hora de pelear por lo que sea, tan bravos unos como otros, ninguno respeta la ley como para ahora hacerse los santitos en una carta abierta que suscribieron tratando de echarles toda la culpa a los del Sindicato Libertad. Qué bueno que las autoridades de vialidad les quitaron los espacios que, ilegalmente, tenían en las calles del IEEPO, o todos coludos o todos rabones, y eso es muy bueno para que nadie raje. Ya van dos radicales ambulantes ilegales que tienen echo un asco el zócalo y la Alameda de León, el temido Adán Mejía y ahora el Erik Luis Villaseca, ya sólo les falta el del Frente Popular Revolucionario (FPR) 14 Junio que está igualito de loco, para que la trinca infernal esté completa. Muchos van a poner sus barbas a remojar después de esto, a nadie le gusta parar en la cárcel donde todo mundo te olvida luego de una semana o un mes, la cárcel es la muerte por muy machito que seas, por eso es muy recomendable transitar en la legalidad, ser respetuoso de la ley, porque si no, ya sabes las consecuencias. Muchos creen que la pueden violar impunemente, tarde o temprano se les aplicará la ley y serán duramente castigados. Un día, una semana, un mes o un año en la cárcel es un infierno en la tierra, sólo que muchos se niegan a experimentar en cabeza ajena y siguen haciendo de las suyas como si a ellos no les pudiera llegar a pasar lo mismo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de abril de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Tamaulipas: por qué falló la estrategia de seguridad
Tiran el montaje de Aristegui; ¿no que no?
Carlos Ramírez
L
a lógica de la política sigue detrás de la lógica del crimen: el Ejército rescató a Tamaulipas a sangre y fuego y en medio de incomprensiones, pero el Estado no dio el salto cualitativo a la reconstrucción del sistema político, de los acuerdos de gobernabilidad y de los tejidos sociales. En este contexto, el regreso de la violencia a Tamaulipas no debe verse en función de los balazos en las calles o los bloqueos, sino que debe indagar el porqué de las razones de fondo: Las lecciones de Tamaulipas están claras: 1.- Las fuerzas de seguridad y sobre todo el Ejército cumplieron su tarea de encarar la fuerza criminal, pero no tenían facultades para reconstruir el sistema político. 2.- Por la dimensión de la organización criminal, ningún gobierno estatal puede encarar el poder de los delincuentes; por eso, a la ofensiva militar debió seguir una ofensiva socialeconómica-política del Estado federal. Ahí falló el gobierno de la república. 3.- Como la presencia de las fuerzas de seguridad federal no puede ser ad perpetuam, al gobierno federal y a sus agencias políticas y sociales les faltó cerrar el círculo con políticas de reconstrucción del sistema. El regreso de los cárteles del crimen organizado a Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Chihuahua debe de verse en función de la apatía del gobierno federal para ocupar los espacios criminales: Gobernación, Derechos Humanos, Salud, Educación, Desarrollo Social, Presidencia y otros organismos federales abandonaron la lucha integral contra la inseguridad en Tamaulipas. Ante el vacío institucional en Tamaulipas, los criminales están regresando a recuperar la plaza. También hay que señalar la falta de perspectiva de los enfoques sociales y mediáticos: las recientes respuestas violentas del crimen organizado al arresto el viernes de el Gafe y el miércoles de el Chive no deben evaluarse en función de la reacción estatal limitada, sino del retiro de las fuerzas federales abandonando la plaza. El gobierno federal liquidó a los capos, pero no consolidó la fuerza institucional en la plaza. Por eso los criminales regresaron para rescatar a sus jefes, pero también para encarecer futuros arrestos de líderes delincuenciales. La lógica del crimen organizado se basa en la fuerza de las armas, en tanto que la lógica del sistema político y social debiera ―pero no lo es― de sustentarse en la reactivación de las estrategias sociales y de desarrollo. Los criminales se asentaron en esas plazas cuando las instituciones federales abandonaron a la sociedad. La disputa real es por la sociedad, no por el consumo de droga. El gran problema central en Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Chihuahua radica en identificar a quienes no cumplieron su tarea de reforzar la presencia institucional del Estado. La sociedad en esas zonas tenía más beneficios con los cárteles criminales que con un Estado insensible, sin motor social y ajeno a los problemas cotidianos de los pobladores. Mientras el Estado base su respuesta al crimen organizado sólo en la fuerza de las fuerzas federales y sobre todo del Ejército, el problema seguirá latente e inclusive seguirá creciendo. Tamaulipas es un caso prototípico: el Ejército derrotó a la generación de los capos de los Zetas, el cártel de Sinaloa y el cártel del Golfo, pero esos grupos se reconstruyeron por falta de fuerzas judiciales, penales, sociales y políticas. Mientras el gobierno federal no asuma su condición de Estado social, la crisis de seguridad no tendrá fin y ni siquiera declinación, sino que será cuestión de tiempo para la reconstrucción de los cárteles. Lo de menos es que los sucesores de los granes capos sean personalidades menores y sin carisma; el hecho final es que el crimen organizado es una estructura de poder criminal y no una lista de los más buscados.
Ricardo Alemán
L
o grave del affaire Aristegui-MVS y del intento de amparo es que se descubrió el cochinero que se cuece todos los días en el Poder Judicial; esa gran casa familiar de amigos y parientes, en donde unos a otros se tapan y solapan La chicana legaloide que montaron la conductora despedida de MVS, su abogado y un juez amigo, se desplomó por su propio peso: el peso de la corrupción. Los magistrados de un Tribunal Colegiado revocaron en forma unánime el amigable amparo —suspensión provisional— que le otorgó a la conductora su amigo el juez Fernando Silva García, por intermediación de su abogado y amigo de ambos, Javier Quijano, quien en abierta tortura a la ley pretendió amparar a la conductora echada de MVS, no de un acto de autoridad, sino de un vulgar despido laboral. En la trama —y la trampa— siempre existió un grosero conflicto de interés, denunciado aquí el pasado 15 de abril, en el que participaron el ministro de la Corte, Juan Silva Meza; su hijo, Fernando Silva García;, el amigo de ambos, Javier Quijano y la amiga de todos ellos, la conductora despedida. Para llevar a buen puerto la trampa, el grupo de amigos torció la ley, violentó procedimientos y pisoteó principios éticos fundamentales, a fin de que coincidiera la chabacana solicitud de amparo con el turno del juez amigo. ¿Y por qué debieron torturar de esa manera el Estado de derecho? Porque sabían que el amparo que buscaban era improcedente; porque sabían que sólo un juez amigo le daría entrada. Pero, además, porque el ministro de la Corte, su hijo, y el abogado de la conductora son los mismos que elaboraron el soporte jurídico de la nueva Ley de Amparo. Es decir, hicieron la ley y pretendieron hacer la trampa. Pero resulta —como también lo dijimos el 16 de abril—, que a los ojos de jueces no coludidos con el grupo de amigos, era una grave violación constitucional la suspensión provisional que otorgó el juez Fernando Silva García a la demanda de amparo promovida por la conductora. En ese momento también dijimos, por ejemplo, que el amparo se otorga a un ciudadano contra actos de autoridad; que MVS no es autoridad y no realiza actividades equiparables; que el despido de la conductora es un hecho consumado y que frente a esa terca realidad, no hay materia para un amparo y tampoco autoridad frente a cuyos actos se intente amparar. ¿De qué o frente a qué pretendían amparar los amigos a la conductora? La conclusión era aplastante: juzgadores y abogados amigos pretendieron torcer la ley para favorecer a la conductora despedida. Y es que la ley y su aplicación no es asunto de amigos, tampoco es un acto de fe y menos producto de filias y fobias. El Estado de derecho es el Estado sometido al derecho. Por eso —y en unanimidad aplastante—, magistrados del Octavo Tribunal Colegiado en materia administrativa revocaron la chabacana suspensión provisional. Pero puede resultar menor que un grupo de amigos se coluda para torcer la ley. Lo grave del affaire Aristegui-MVS y del intento de amparo es que se descubrió el cochinero que se cuece todos los días en el Poder Judicial, esa gran casa familiar de amigos y parientes en donde unos a otros se tapan y solapan. También se descubrió la clase de cochupos que se cocinan entre jueces amigos de reputados abogados; se destapó la cloaca de los ministros de la Corte que hacen jueces a sus hijos y, sobre todo, quedó al descubierto que los mismos que hacen la ley, hacen la trampa. La aplastante unanimidad del colegiado que tiró el montaje para favorecer de manera ilegal a la conductora, es la mejor prueba de que se trató de un conflicto de interés. ¿Y ahora qué van a decir todos los que nos insultaron, ofendieron, amenazaron? El fanático es ciego, sordo y estúpido. Al tiempo.
CLASIFICADOS
Viernes, 24 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delviernes viernes2424dedeabril abrildede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA
ESP ESP
11:10 AM 12:30 PM 15:30 PM 17:05 PM 11:10 AM 12:30 PM 15:30 PM 17:05 PM
BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER
B B
ESP ESP
11:50 AM 16:10 PM 20:40 PM 11:50 AM 16:10 PM 20:40 PM
RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 RÁPIDOS Y FURIOSOS 7
B B
ESP ESP
12:40 PM 15:35 PM 18:30 PM 21:30 PM 12:40 PM 15:35 PM 18:30 PM 21:30 PM
UN ENCUENTRO UN ENCUENTRO
B B
ING ING
15:05 PM 19:00 PM 21:10 PM 15:05 PM 19:00 PM 21:10 PM
LA TEORÍA DEL TODO LA TEORÍA DEL TODO
A A
ING ING
12:05 PM 17:15 PM 22:25 PM 12:05 PM 17:15 PM 22:25 PM
TIMBUKTU TIMBUKTU
B B
SUB SUB
12:50 PM 16:55 PM 12:50 PM 16:55 PM
INSURGENTE INSURGENTE
B B
ESP ESP
14:30 PM 19:10 PM 21:35 PM 14:30 PM 19:10 PM 21:35 PM
MCFARLAND: SIN LÍMITES MCFARLAND: SIN LÍMITES
A A
ESP ESP
14:35 PM 19:45 PM 14:35 PM 19:45 PM
NIÑO DE PIEDRA AA ESP 11:40 AM 13:15 PM 16:50 PM NIÑO DE PIEDRA AA ESP 11:40 AM 13:15 PM 16:50 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 11:35 PM 13:30 PM 15:20 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 11:35 PM 13:30 PM 15:20 PM BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER
B B
ESP ESP
12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM
CHAPPIE CHAPPIE
B15 B15
ING ING
17:20 PM 19:50 PM 22:15 PM 17:20 PM 19:50 PM 22:15 PM
HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP
11:20 AM 13:20 PM 14:50 PM 15:25 PM 11:20 AM 13:20 PM 14:50 PM 15:25 PM 17:30 PM 18:40 PM 19:30 PM 21:00 PM 17:30 PM 18:40 PM 19:30 PM 21:00 PM 21:40 PM 21:40 PM
UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP
12:20 PM 14:40 PM 17:00 PM 19:20 PM 12:20 PM 14:40 PM 17:00 PM 19:20 PM 21:50 PM 21:50 PM
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación
Del Del viernes viernes 24 24 de de abril abril de de 2015 2015
CLAS. CLAS.
HOME: HOME:NONOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR
AA AA
PELICULA PELICULA
IDIOMA IDIOMA
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
1:00 1:00PMPM3:50 3:50PMPM
HÉROE B B ESP HÉROEDEL DELCENTRO CENTROCOMERCIAL COMERCIAL2 2 ESP
11:10 11:10AMAM01:20 01:20PMPM03:45 03:45PMPM06:10 06:10PMPM 08:30 08:30PMPM10:40 10:40PMPM
BIENVENIDOS BIENVENIDOSALALAYER AYER
11:40 11:40AMAM05:00 05:00PMPM10:30 10:30PMPM
B B
ESP ESP
RÁPIDOS B B ESP RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 ESP
11:00 11:00AMAM12:40 12:40PMPM01:55 01:55PMPM03:35 03:35PMPM 04:40 04:40PMPM05:10 05:10PMPM05:50 05:50PMPM06:40 06:40PMPM 07:40 07:40PMPM08:00 08:00PMPM08:40 08:40PMPM10:30 10:30PMPM 10:50 10:50PMPM
GUARDIANES GUARDIANESDEDEOZ OZ
12:05 12:05PMPM02:20 02:20PMPM04:20 04:20PMPM06:20 06:20PMPM
AA AA
ESP ESP
TEORÍA A A ING TEORÍADEL DELTODO TODO ING UNA B15 UNANOCHE NOCHEPARA PARASOBREVIVIR SOBREVIVIR B15 ESP ESP
11:20 11:20AMAM02:00 02:00PMPM04:40 04:40PMPM07:10 07:10PMPM09:55 09:55PMPM
ELELCOLECCIONISTA B15 COLECCIONISTADEDEALMAS ALMAS B15 ESP ESP RESUCITADOS B15 RESUCITADOS B15 ESP ESP
11:30 11:30AMAM01:30 01:30PMPM03:30 03:30PMPM05:30 05:30PMPM 07:45 07:45PMPM09:40 09:40PMPM
01:10 01:10PMPM04:00 04:00PMPM06:30 06:30PMPM09:00 09:00PMPM
9:30 9:30PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de abril de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
“Mi nuevo vicio” es el nombre de su nuevo tema
Paulina Rubio se dice lista para producir nuevo talento musical En la presentación de un tinte, la cantante mexicana aprovechó para hablar de la sensibilidad que está dispuesta a transmitir a través de la enseñanza y el impulso a nuevos talentos Agencias
T
res años después de haber lanzado su álbum Brava, Paulina Rubio retoma la música y prepara el lanzamiento de una nueva producción y una gira; aunque dentro de sus planes también está compartir su experiencia e impulsar a los nuevos talentos. Motivada por las vivencias que tuvo en los realities La voz y The X factor, la cantante compartió que la convivencia que tuvo con los jóvenes despertó en ella una nueva necesidad. “Estuve como productora y maestra. He encontrado una nueva faceta en mi vida como impulsora de talento y es algo que me llena de orgullo”, dijo al encontrarse con los medios de comunicación para presentar la campaña de un tinte que representa. Consciente de la necesidad que tienen los protagonistas de la músi-
Los comentarios formaron parte de una entrevista a una televisora británica; los actores pidieron disculpas a los fans argumentando cansancio por la intensa gira de presentación Agencias
Los actores Chris Evans y Jeremy Renner tuvieron que salir al paso de sus comentarios y disculparse públicamente por haber dicho que la Viuda Negra, el personaje que interpreta su compañera Scarlett Johansson en Los Vengadores, es “una zorra”. Durante una entrevista con una televisión británica para promocionar la nueva película de estos superhéroes, Avengers: Era de Ultrón, ambos actores hablaron sobre la posibilidad de que en un futuro la Viuda Negra tenga un romance con sus personajes. “Es una zorra”, afirmó Renner, de 40 años, que da vida a Hawkeye. “Yo iba a decir algo similar”, agre-
“Los obstáculos simplemente te ayudan a reivindicar tu posición, tu familia y tus prioridades. Me siento con ganas de solucionar los problemas, de cantar y de dar”, dijo la Chica Dorada.
ca de una plataforma para mostrar su talento, hizo referencia a los cambios que se han dado en el ámbito donde se desenvuelve. “Antes había más plataformas para nosotros los cantantes”, lo cual
ya no existe, por lo que destacó que “ahora quiero dar eso de mí como productora”. El caso más reciente con el que se puede ilustrar su intención es el apoyo que ha dado al grupo colom-
biano Morat, con quien comparte su sencillo “Mi nuevo vicio”. “Para mí era importante que estos cuatro chavos compartieran este tema conmigo”, enfatizó. En su nueva etapa como productora, adelantó: “Deseo producirle a mi madre algunas obras de teatro, quiero producir a otros artistas, dar un poco de lo que he aprendido detrás de las cámaras y lo que sé de la música desde que yo era muy niña”. Respecto al momento que vive, Pau aseguró que se siente con la energía para enfrentar todo: “Los obstáculos simplemente te ayudan a reivindicar tu posición, tu familia y tus prioridades. Me siento con ganas de solucionar los problemas, de cantar y de dar”. En la cita compartió algunos recuerdos al lado de su madre, Susana Dosamantes, y uno de los consejos que le cambiaron la vida: “Desde que era chiquita mi mamá me dijo que era bueno ser diferente y eso era ser auténtica; ella no quería que fuera como los demás”. En este momento prepara el lanzamiento de su nuevo disco, cuyo sencillo “Mi nuevo vicio” presentó recientemente en España, y el inicio de su próxima gira musical: “Para septiembre empieza la gira, y espero que sea aquí en México, como siempre”, expresó la cantante. “Hace cuatro días estaba terminando los últimos toques, estoy editando y mezclando. Me tomé el tiempo para dedicarme a mi hijo Nico y para hacer televisión”, detalló sobre sus actividades.
Actores de Avengers llaman zorra a personaje de Scarlett Johansson El dato En esta nueva película, los vengadores Iron Man, Capitán América, Thor, la Viuda Negra, Hulk y Hawkeye se unen para salvar al mundo de Ultrón, un robot que quiere exterminar a la humanidad. gó Evans, que interpreta al Capitán América. “Es una auténtica puta, flirtea con todos y enciende a todos”. Los comentarios han puesto patas arriba las redes sociales, donde el video de la entrevista se ha vuelto viral, obligándoles a disculparse por haber ofendido a los seguidores.
La intérprete e investigadora de música popular dijo que esta noche, a las 21:00 horas, se podrá disfrutar de su música, danza, exposición fotográfica, videos y mezcal.
Susana Harp en el Lunario del Auditorio Nacional Misterios gozosos será el disco que acompañe la presentación de la cantante que interpretará sones y huapangos de Oaxaca Agencias
La cantante Susana Harp ofrecerá un gran espectáculo en punto de las 21:00 horas en el Lunario del Auditorio Nacional, donde esta intérprete que siempre le canta a su tierra, interpretará huapangos y sones de Oaxaca. “Oaxaca lo llevo en el corazón y hasta lo llevo puesto”, dijo en entrevista con Paola Rojas, al hablar de su presentación en El Lunario y sobre su disco Misterios gozosos, que contiene 13 piezas y en cada una de ellas hay grandes historias. Dijo que en su disco plasma el ir y venir de la música, “el mestizaje que ha tenido la música, para que hoy la llamemos música mexicana, es un documento, no es solamente un disco, porque ya vez que me encanta andarme metiendo en honduras, son historias, que es lo que a mí me gusta”, dijo.
Yo cuento historias, busco la manera de compartirlo y me gusta contar historias
Susana Harp
“Es una zorra”, afirmó el actor Renner, de 40 años, que da vida a Hawkeye. “Yo iba a decir algo similar”, agregó Evans, quien interpreta al Capitán América. “Es una auténtica puta, flirtea con todos y enciende a todos”.
Renner alegó que “la broma de mal gusto” fue fruto de “la agotadora y aburrida gira” que están haciendo por todo el mundo desde el 13 de abril, según un comunicado enviado por su representante a la AFP. “Respondimos de una forma inmadura y ofensiva que con razón enfadó a varios fans. Lo lamento y pido sinceras disculpas”, apuntó Evans en una nota aparte. En esta nueva aventura, los vengadores Iron Man, Capitán
América, Thor, la Viuda Negra, Hulk y Hawkeye se unen para salvar al mundo de Ultrón, un robot que quiere exterminar a la humanidad. Los superhéroes volverán a encontrarse más adelante en The Avengers: Infinity War, la tercera entrega, que los estudios Marvel dividirán en dos capítulos: el primero se estrenará el 4 de mayo de 2018 y el segundo el 3 de mayo de 2019.
La intérprete e investigadora de música popular dijo que esta noche, a las 21:00 horas, se podrá disfrutar de su música, danza, exposición fotográfica, videos y mezcal. Ella, Susana Harp, agrega que no hace discos, “yo cuento historias y busco la manera de compartirlo y me gusta contar historias, como la creación del Huapango de Moncayo, que se basó en siete sones jarochos, para luego escribir de una manera maravillosa lo que hoy conocemos como el Huapango de Moncayo. Abundó que lo que hace en su disco es obviar el origen de las piezas, porque el huapango no se canta, pero ella hizo esta locura y le puso letra, con permiso y todo “y así voy abriendo espacios para compartirle a la gente el huapango”, indicó.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de abril de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Más de 200 millones de espectadores en el mundo
Las dos televisoras más grandes de México transmitirán la gran pelea Televisa y Tv Azteca pagaron 2.1 millones de dólares para poder transmitir la pelea, que romperá todos los récords en cuanto a eventos deportivos se refiere
“Lo que no me gusta es que celebra como si acabara de ganar la Copa del Mundo, voltea y celebra con Ronaldo”, dijo Thierry Henry.
Thierry Henry critica a Chicharito por celebración
Agencias
N
o hay un mexicano en la pelea estelar, pero aun así el pasado que han tenido ambos con púgiles aztecas ha provocado que el duelo entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao del próximo 2 de mayo, sea proyectado como el evento boxístico más visto en la historia de la televisión mexicana. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), una de las tres entidades que avalarán el duelo entre Floyd y Manny en Las Vegas, reunió a representantes de las dos cadenas de televisión que pasarán el evento a través de la pantalla abierta, y ahí coincidieron en que el rating que tendrán el 2 de mayo será simplemente histórico. “Yo creo que de cada 10 mexicanos que verán la pelea, 11 estarán viendo el combate”, bromeó el titular del CMB, Mauricio Sulaimán, sobre las expectativas que hay para la pelea en México. “No, la verdad es que esperamos una audiencia histórica, igual o más grande que cuando nuestro ídolo Julio César Chávez estaba atravesando su mejor momento,
En la función de Las Vegas, que tendrá como marco la celebración del 5 de Mayo, sólo peleará un mexicano, el Terremoto Leo Santa Cruz, que debutará en el peso Pluma Agencias
A 10 días de la esperada pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, parece que finalmente, de manera extraña y tardía, se ha completado la cartelera que Mayweather Promotions y Top Rank presentarán el próximo 2 de mayo en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada. Además de Floyd (47-0, 26 KO) y Manny (57-5-2, 38 KO), que se enfrentarán a 12 rounds por los títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la división de los Wélters, habrá otros seis combates, uno de ellos con un cetro ecuménico en juego y con sólo un mexicano en el respaldo.
“Yo creo que de cada 10 mexicanos que verán la pelea, 11 estarán viendo el combate”, bromeó el titular del CMB, Mauricio Sulaimán, sobre las expectativas que hay para la pelea en México.
decenas de millones verán este combate”, añadió el presidente del organismo verde y oro. Televisa y TV Azteca pagaron 2.3 millones de dólares por los derechos de transmisión del combate en México, una cifra récord para el boxeo mexicano, sobre todo pensando en que no estará ninguna figura nacional en el evento estelar. De acuerdo a una fuente cercana a las dos televisoras, esperan que al menos 60 millones de mexicanos puedan ser testigos del combate, como medida mínima para el evento, lo cual superaría las audiencias que tuvieron las peleas de Floyd Mayweather y Saúl Álvarez en 2013 o la de Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao en 2012, las cuáles superaron ambas los 40 millones de televidentes.
“Este evento promete ser el evento deportivo más visto en la historia de la televisión mexicana, por encima de la Final de la Copa Confederaciones de 1999 (que jugaron México y Brasil)”, expresó Guillermo Schutz, uno de los cronistas de Televisa para el combate entre Floyd y Manny, en su turno al micrófono. Mientras que Carlos Aguilar, uno de los rostros del Box Azteca Team, señaló que esta pelea promete ser la pelea más vista en la historia, sobre todo por los antecedentes que tienen tanto Pacquiao como Mayweather ante peleadores mexicanos como Juan Manuel Márquez, Antonio Margarito, Marco Antonio Barrera y Érick Morales, por mencionar a los más grandes. “Ésta es la pelea más esperada de los últimos años, y como desde hace ocho años, la Casa del Boxeo será parte
importante de este momento, es una pelea que apunta a romper todos los récords”, recalcó el llamado Zar. Sulaimán celebró que por primera vez tanto TV Azteca como Televisa se hayan puesto de acuerdo para la transmisión de una función, pues ello habla de que le quieren dar al público lo mejor y además, garantizan una audiencia histórica para el boxeo en territorio mexicano, donde también se sumarán a todos los récords que pretende imponer el choque entre Floyd y Manny. De acuerdo a estudios en Filipinas, la pelea será vista por cerca de 100 millones de fanáticos en la pantalla abierta, mientras que en Estados Unidos se proyectan entre 25 y 30 millones de televidentes para el combate que será distribuido a través del Pague por Ver.
Se confirma la cartelera para la pelea entre Money y Pacquiao Aunque seguramente habrá buenas combinaciones y pleitos que tendrán al borde de la butaca a los aficionados, ninguno de los choques, al menos en el papel, será capaz de robar siquiera algo de la atención que tienen Pacquiao y Mayweather. En otro de los choques, el de sangre michoacana, Leo Santa Cruz (29-0-1, 17 KO), se enfrentará al francés Anthony Settoul (20-3, 8 KO) en un choque programado a 10 asaltos en la categoría de peso Pluma, donde debutará el Terremoto. Debería ser otra noche tranquila para el mexicano, que no ha tenido una pelea dura en mucho tiempo. También se enfrentarán el ucraniano Vasyl Lomachenko y el puertorriqueño Gamalier Rodríguez, ellos a 12 rounds por el cetro pluma de la Organización Mundial de Boxeo que ostenta el europeo. Lomachenko (3-1, 1 KO) saldrá como favorito para doblegar a Rodríguez (252-3, 17 KO), quien llega como el más alto clasificado en las listas del organismo con sede en Puerto Rico. Por otra parte, en una combinación que promete, Jesse Hart (16-0,
Leo Santa Cruz se enfrentará al francés Anthony Settoul en un choque programado a 10 asaltos en la categoría de peso Pluma.
13 Ko’s) se enfrentará a Mike Jiménez (17-0, 11 Ko’s) en una pelea pactada en peso súper medio, para lo cual combatirán 10 capítulos. Además, el prospecto de Top Rank, Brad Solomon (24-0, 9 KO), irá ante el mexico-estadounidense Adrián Granados (13-3-2, 9 KO), en la división de los Súper wélter a ocho rounds.
Finalmente, la función la completan también las combinaciones entre Christopher Pearson (11-0, 9 KO) ante Said El Harrak (12-2-2, 7 KO), a 10 rounds en la división de los Súper wélter, y Andrew Tabiti (9-0, 9 KO) en contra de Anthony Caputo (15-4, 10 KO) a ocho rondas en peso crucero.
Para el antiguo atacante francés, Hernández tenía que haber celebrado con Ronaldo, quien es el que hace toda la jugada que acabó en el gol del delantero azteca Agencias
El efusivo festejo de Javier Hernández tras marcar el gol que le dio al Real Madrid el triunfo ante el Atlético y el pase a semifinales en Champions League fue criticado por el francés Thierry Henry. La exestrella del Arsenal y del Barcelona aseguró que el Chicharito celebró como “si hubiera ganado el mundial”, además, vio mal que el mexicano no le agradeciera a Cristiano Ronaldo, quien para él fue el verdadero héroe de la noche en el Santiago Bernabéu. “Hoy (a Chicharito) le dieron la oportunidad, pero seguimos sin saber cuándo volverá a jugar. Tuvo un par de ocasiones en el juego y te puedo decir en verdad que necesita darle las gracias a Cristiano Ronaldo”, dijo el exatacante a la cadena Sky Sports después del partido. Henry insistió en que el internacional azteca tomó un protagonismo que no le correspondía, pues si bien él remató, fue Cristiano quien armó la jugada y fue el factor determinante para la victoria. “Él fue a celebrar solo, pero es Ronaldo quien cambia el curso del juego. Para mí, es gol de Ronaldo”. “Él ve a Hernández en una mejor posición y sabe que no puede disparar, por lo que no toma el riesgo de hacer algo estúpido, por eso le cede la pelota, pero el gol es de Ronaldo”, insistió el francés, quien fuera en sus mejores años el mejor goleador de la Premier League. Tras marcar al 88 y culminar así una excelsa jugada entre James y Cristiano, Javier Hernández, quien arrancó como titular tras las lesiones de Benzema y Gareth Bale, explotó y murió en éxtasis, hecho que le desagradó al otrora futbolista. “Lo que no me gusta es que celebra como si acabara de ganar la Copa del Mundo, voltea y celebra con Ronaldo’”, señaló.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 24 de abril de 2015
Editor: Eduardo Salud
Muñoz sabe qué es ganar en el Omnilife
HORÓSCOPOS
ARIES
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo. Emplea esta facilidad de encontrarte cómodo para hacer todas aquellas cosas que siempre has querido hacer.
Moisés Muñoz trae de cliente a las Chivas, frente a él no ganan El portero de las Águilas no sabe qué es perder frente al Rebaño, en los partidos que ha disputado contra la chivería como visitante, nunca lo han podido vencer
TAURO
Está entrando en tu vida un cambio que no puedes dejar de lado por más tiempo. Rebosas entusiasmo y confianza por convertir en acción tus planes.
GÉMINIS
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.
CÁNCER
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas. LEO
Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.
VIRGO
Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta. LIBRA
En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios. ESCORPIÓN
Hoy es uno de esos días en los que no puedes dejar pasar nada y en su lugar cuestionas todo de una manera provocativa.
Agencias
E
l escudo águila, Moisés Muñoz, llegó a reforzar el arco americanista en el Clausura 2012. Tras su arribo al nido, no únicamente superó las expectativas y ha sido pieza clave para los últimos dos títulos de América, también se ha convertido en una pesadilla para su odiado enemigo: Chivas. Moy ha jugado cinco clásicos y todavía no sabe qué es perder un partido de esta magnitud, ya que ha ganado cuatro y ha empatado uno, además tampoco conoce qué significa que Guadalajara le anote a los azulcremas y, en sus tres visitas al Estadio Omnilife, siempre se ha ido con triunfo. Antes de que Moisés Muñoz llegara al nido las Águilas tenían cuatro partidos sin vencer a Chivas, pero ahora las cosas cambiaron, desde que Moy defiende la portería de América en los clásicos, el Rebaño ni siquiera sabe anotar, menos ganar. La última vez que Guadalajara se
Por quinto año consecutivo hay equipos españoles en las semifinales de la máxima competición de clubes europeos, toda una hazaña para la competición liguera española
SAGITARIO
Hoy es uno de esos días en los que no puedes dejar pasar nada y en su lugar cuestionas todo de una manera provocativa. A menudo, esto podría llevar a debates interesantes.
CAPRICORNIO
Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.
ACUARIO
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
PISCIS
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.
Agencias
En Europa, o al menos en la Champions, manda España. Entre los cuatro mejores equipos del continente se vuelven a colar, por quinto año consecutivo, dos clubes nacionales, Barcelona y Real Madrid. En los otros dos, Bayern y Juventus, hay representantes de la Roja para asegurar que esta Orejona será levantada por manos españolas. Con la presencia del Barça y el Madrid en semifinales, se consolida el poder de la Liga española en la máxima competición continental, que ha visto cómo el 50 por ciento de los semifinalistas de los últimos cinco años provienen de nuestra competición. El curso pasado fueron Real Madrid y Atlético los que se colaron entre los cuatro mejores y, a la postre, en la final.
Antes de que Moisés Muñoz llegara al nido, las Águilas tenían cuatro partidos sin vencer a Chivas, pero ahora las cosas cambiaron, desde que Moy defiende la portería de América en los clásicos, el Rebaño ni siquiera sabe anotar, menos ganar.
El dato Son 26 partidos los que ha jugado Moisés Muñoz ante el Rebaño vistiendo tres camisetas: Monarcas, Atlante y América. Ha ganado 15, empató cinco y suma seis derrotas. quedó con los tres puntos fue en el Apertura 2012, con marcador 1-¬3. Moy Muñoz no jugó porque estaba en recuperación debido a un accidente automovilístico que había sufrido antes de iniciar el torneo. Su ausencia se notó y el equipo lo extrañó, ya que Hugo González, portero suplente de América, no estuvo acertado.
Es cierto que Moisés Muñoz tiene números favorables ante Guadalajara, pero no todo es para celebrar, ya que el guardameta nunca olvidará ese partido del Clausura 2008 entre Chivas y Monarcas, duelo en el que, a pesar de atajar un penal, fue humillado por un Rebaño que le anotó seis goles.
Ese torneo los rojiblancos terminaron como líderes del campeonato, además Omar Bravo y Marco Fabián le anotaron un gol. No sólo con las Águilas domina a Chivas Son 26 partidos los que ha jugado Moisés Muñoz ante el Rebaño vistiendo tres camisetas: Monarcas, Atlante y América. Ha ganado 15, empató cinco y suma seis derrotas, además ha recibido 30 tantos, promediando 1.15 goles por encuentro. Con Monarcas enfrentó a Chivas 18 ocasiones, ganó diez juegos; empató y perdió cuatro veces En Atlante nada más se vio las caras tres veces contra el Rebaño. Perdió dos partidos y ganó uno.
Equipos españoles mandan en las semifinales de la Champions En la temporada 2012-13, Barcelona y Real Madrid cayeron derrotados ante Bayern y Borussia; en la anterior, el Madrid fue el que perdió a manos del equipo muniqués, mientras que el Barcelona quedó apeado por el Chelsea. Y en la 201011, Madrid y Barcelona se enfrentaron entre sí en una eliminatoria que ganó el equipo Azulgrana, campeón de esa edición. Por lo tanto, en las últimas cinco ediciones de la Champions, 10 de los 20 semifinalistas han sido clubes españoles, todo un logro para la Liga, que cuela año tras año a sus equipos en la élite del futbol del continente. La armada del Bayern Además de Barcelona y Madrid, en semifinales lucirán la bandera española el Bayern de Guardiola, Bernat, Javi Martínez, Xabi Alonso y Thiago, y la Juventus de Morata y Llorente. Otros siete representantes españoles para una Champions con olor nacional. El sorteo podría deparar varios enfrentamientos con morbo. El que más, sin duda, el Bayern-Barcelona que provocaría la vuelta de Guardiola al Camp Nou, pero en el banquillo visitante. El hombre que agrandó la leyenda culé intentando elimi-
Las emociones están garantizadas en las semifinales del torneo continental, ya que entre los cuatro equipos suman 21 copas de Europa, toda una gala para los aficionados.
nar a su club del alma. Una perla del sorteo en Nyon. Pero también el Madrid tiene cuentas pendientes con el equipo Bávaro. El repaso del equipo Blanco en el Allianz Arena la pasada temporada (0-4) fue el último capítulo de una larga rivalidad entre los equipos y entre Pep y el Madrid. Un enfrentamiento entre españoles en semifinales también sería interesante. Un clásico europeo, con la Liga también en juego, sería el colofón para la temporada de rivalidad que llevan los dos equipos. Y un capí-
tulo más en la larguísima historia de los Real Madrid-Barcelona. En batallas menores, Álvaro Morata tendría la vuelta a casa o el clásico particular de enfrentarse al Madrid o al Barcelona, así como Xabi Alonso, los dos representantes madridistas que podrían volver al Santiago Bernabéu unos meses después de abandonar la disciplina blanca. Sea el sorteo que sea, el espectáculo está asegurado ya que entre los cuatro equipos suman 21 trofeos continentales, como también está asegurado el éxito del futbol español.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de abril de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Niega la culpabilidad de los cargos
Sentencian a homicida que trató
de encubrir su delito en El Rosario Después de propinarle una golpiza y dejar inconsciente a su víctima, la asesina la lanzó desde lo alto de un departamento de Punta Vizcaya para aparentar que todo había sido un suicidio
Gerardo Joasim Ruiz Morales fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público por delitos contra la salud.
Detienen a narcomenudista por posesión de cocaína y heroína
Agencias
C
onfinada en el reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula, Cecilia Ruiz Sánchez fue notificada del auto de formal prisión dictado en su contra por el juez segundo de lo Penal, como presunta responsable de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Leslye Wilson Pérez. De acuerdo con el expediente 121/2013 del juzgado de referencia, los hechos sangrientos ocurrieron en la noche del 21 de noviembre de 2011, en el departamento 603, edificio 20, del fraccionamiento Punta Vizcaya, El Rosario. A ese sitio acudió Leslye Wilson Pérez, quien jamás imaginó que sería víctima de un atentado en el que perdería la vida. La joven mujer comenzó a convivir con los moradores de la vivien-
Los plagiarios pedían un millón de pesos por la libertad de su víctima, pero cuando los policías se acercaron a ellos, huyeron y dejaron abandonado al plagiado en el lugar de nombre Cerro León
Agencias
Un campesino de 58 años de edad fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscrita a Santiago Pinotepa Nacional por el delito de secuestro agravado, en agravio de Fermín Hugo González Matías y fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional de esta población. Se trata de Dionisio López Paz, originario y vecino de Agua Dulce, San Pedro Jicayán, quien fue detenido con una orden de aprehensión en su contra por el delito de secuestro agravado, según consta en la causa penal número 13/2014. De acuerdo a información recabada, los hechos sucedieron el pasado 13 de enero de 2014, aproxima-
Cecilia Ruiz Sánchez fue trasladada al reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula, donde al vencer el término constitucional, el juez segundo de lo Penal le dictó auto de formal prisión por homicidio calificado.
da y otras personas que se encontraban en el lugar, entre los que se mencionan a Ogilvie Berenice Martínez Sánchez, Yael Carbajal Michi y otros, quienes al paso de los minutos participaban en la amena reunión; de pronto, Leslye Wilson comenzó a ser insultada y agredida físicamente, por lo que trató de salir de manera apresurada del lugar, pero sus agresores se lo impidieron y eso fue motivo para que fuera golpeada de manera despiadada. No conformes con la alevosa agresión, los responsables de los hechos siguieron golpeando a Leslye Wilson hasta dejarla inconsciente, para proceder a sujetarla de pies y manos para
enseguida lanzarla desde lo alto del sexto piso del edificio de departamentos y tratar de aparentar que la joven mujer se había suicidado. Debido a la golpiza sufrida y las lesiones causadas, Leslye Wilson Pérez tuvo una muerte instantánea, al lugar acudió el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes iniciaron las pesquisas correspondientes que determinaron que se trataba de un asesinato y no de un suicidio, como lo habían tratado de aparentar. Conforme han avanzado las investigaciones, se ha procedido a
la captura de los presuntos responsables del crimen. Finalmente, los elementos de la AEI se trasladaron al Anillo Circunvalación, esquina Emiliano Zapata, en el Distrito Federal, donde funciona la terminal de autobuses Diamante, donde lograron la captura de Cecilia Ruiz Sánchez, cuando procedía de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La joven mujer fue trasladada al reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula, donde al vencer el término constitucional, el juez segundo de lo Penal le dictó auto de formal prisión por homicidio calificado, en agravio de quien en vida respondió al nombre de Leslye Wilson Pérez.
Detienen a campesino por el delito de secuestro en Pinotepa Nacional damente a las 15:30 horas, cuando la víctima conducía una camioneta Nissan, tipo redilas de color verde, con placas de circulación número 1RTN-165 del servicio mixto de pasaje y carga, de la comunidad Agua Dulce, de la ruta de San Pedro Jicayán hacia Santiago Pinotepa Nacional. Cuando la unidad de motor se encontraba entre las comunidades de Agua Dulce y El Limón, ambas pertenecientes a San Pedro Jicayán, la víctima fue interceptado por Dionisio López Paz y otros cuatro sujetos, quienes portaban escopetas y lo obligaron a descender de la camioneta y se internaron entre el matorral. Fueron alrededor de 12 horas que los imputados retuvieron al plagiado en el lugar conocido como Cerro León, tiempo que le sirvió a Dionisio López Paz para ponerse en contacto con los familiares de la víctima y pedirles un millón de pesos por su libertad. Al día siguiente del plagio, los agentes investigadores realizaban pesquisas en la zona para dar con el paradero y lograr rescatar con vida a la víctima, sin embargo, en las inmediaciones del Cerro León,
Elementos de la AEI lograron la detención de Dionisio López Paz cuando viajaba a bordo de una camioneta de pasaje. Dionisio López Paz y sus acompañantes se percataron de la presencia de los agentes y se dieron a la fuga con rumbo desconocido y dejaron a Fermín Hugo González Matías en el sitio en donde fue rescatado. Los elementos de la AEI lograron la detención de Dionisio López Paz cuando viajaba a bordo de una camioneta de pasaje sobre la carretera de terracería que conecta de la población de Yutatuyaa a la comunidad de Yutandayoo, en San Pedro Jicayán.
El mismo día en que fue detenido, Dionisio López Paz fue puesto a disposición del juez de Garantías de Santiago Pinotepa Nacional y concedió al fiscal del Ministerio Público la prisión preventiva del imputado como una medida de coerción, por lo que quedó internado en los separos de la Policía Municipal de esta ciudad. Será hasta la mañana del próximo lunes 27 de abril cuando sea resuelta su situación jurídica en el Juzgado de Garantías.
Las llamadas a la policía de parte de padres de familia alertaron a las corporaciones policiacas de la presencia del delincuente, quien fue detenido y sentenciado a 10 meses de prisión Agencias
El juez primero de lo Penal dictó sentencia condenatoria de 10 meses de prisión a Gerardo Joasim Ruiz Morales, al ser encontrado responsable de delitos contra la salud, ya que al ser detenido por la policía le decomisaron dos bolsas conteniendo grapas de cocaína y heroína. De acuerdo con el expediente 20/2013 del Juzgado Primero de lo Penal, la captura del presunto narcomenudista se llevó a cabo en la mañana del 24 de agosto de 2012, en la calle Venus de la colonia Estrella. Padres de familia y personal docente de la Escuela Primaria Marcos Pérez habían solicitado la intervención de las autoridades policiacas al percatarse de la presencia sospechosa de sujetos desconocidos, quienes presuntamente se dedicaban a la venta de diversos tipos de droga, por lo que se montó una discreta vigilancia. En la movilización de los policías se procedió a la captura de Gerardo Joasim Ruiz Morales por su actitud sospechosa, a quien, al ser sometido a una revisión de rutina, se logró decomisarle dos bolsas de plástico que ocultaba entre sus prendas de vestir. Los policías se percataron que una de las bolsas contenía un polvo blanco y la otra una sustancia pastosa y oscura que, mediante estudios químicos, se determinó que se trataba de cocaína y heroína. Con tales evidencias, Gerardo Joasim Ruiz Morales fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de heroína y cocaína, por lo que se le dictó auto de formal prisión. Al realizar un análisis de las constancias, el titular del Juzgado Primero de lo Penal, licenciado Guadalupe Lucas Figueroa Robledos, determinó imponer a Gerardo Joasim la pena de 10 meses de prisión, al ser hallado responsable de delitos contra la salud.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 24 de abril de 2015
Durante nueve años, los munícipes han saqueado el dinero de Fonatur
Habitantes de Huatulco se rebelan por fraudes con dinero del Fonatur Los ciudadanos de Huatulco acusan a sus autoridades municipales, pasadas y presentes, de emplear los recursos del Fonatur en gastos que no representan ninguna ventaja para la sociedad
Agencia JM
E
n el destino turístico de Bahías de Huatulco estalló un conflicto social a consecuencia de que, en los últimos nueve años, los presidentes municipales han equivocado el propósito de las donaciones del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) para realizar viviendas de interés social, y en cambio las han utilizado como un trampolín político y una forma de enriquecerse de manera indebida, promoviendo espacios exclusivos para campos de golf y zonas residenciales para extranjeros, denunciaron prestadores de servicios turísticos y familias defraudas por la venta de lotes irregulares. Los inconformes, para exigir una audiencia con el gobernador Gabino Cué y reclamar la presencia de una
La candidata priista indicó la importancia de priorizar los proyectos por medio del gobierno municipal y etiquetar los recursos necesarios para las obras fundamentales para el desarrollo
Águeda Robles
Como parte de sus recorridos por el distrito ocho, la candidata a diputada federal Beatriz Rodríguez y su candidata suplente, Laura Vignon, visitaron la agencia de la Exgarita, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Acompañadas de un gran número de personas que mostraron su apoyo y respaldo a las propuestas de Beatriz Rodríguez, las candidatas pudieron escuchar las necesidades e inquietudes de los habitantes de esta importante agencia municipal. Durante el recorrido, un grupo de jóvenes se acercaron a la candidata Beatriz Rodríguez y le expresaron su preocupación por las limi-
Los inconformes han bloqueado gasolineras, invadido los polígonos y mantienen cerradas vialidades estratégicas, entre ellas uno de los accesos principales al aeropuerto, donde han impuesto barricadas, utilizando fogatas, llantas y troncos de árboles.
comisión plural de diputados federales para denunciar los atropellos cometidos, se han movilizado y mantuvieron cercada y tomada la sede del Fonatur en el lugar. Además han bloqueado gasolineras, invadido los polígonos y mantienen cerradas vialidades estratégicas, entre ellas uno de los accesos principales al aeropuerto, donde han impuesto barricadas, utilizando fogatas, llantas y troncos de árboles. Carmelo Robles García, vocero de Servicios Náuticos de Huatulco;
Mario Guzmán, de la Alianza para la Defensa de los Ciudadanos de la Costa; y José Noriega, del Comité de Defensa Ciudadana de los Defraudadores por la Venta de Lotes Irregulares, acusaron a los presidentes municipales de Santa María Huatulco, en los últimos nueve años, de ser los responsables de la crisis social por la falta de una plan de vivienda para familias de bajos ingresos. Como uno de los primeros denunciados señaló, el expresidente municipal José Humberto Cruz
Ramos, quien junto al empresario Alfonso Mireles Ramírez, responsable de la constructora Servicios Topográficos y Asesoría, están implicados en cometer presuntas irregularidades con una donación de Fonatur para construir mil 62 lotes de vivienda, que no entregaron a sus beneficiarios, ya que los terrenos los revendieron al mejor postor, recibiendo pagos de entre 60 mil y 100 mil pesos por cada lote, sin entregar escrituras. Derivado de este fraude donde hubo cientos de personas afectadas, se integró una averiguación previa por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y hay una orden de captura contra Mireles Ramírez, quien se encuentra prófugo de la justicia. Denunciaron que en los últimos 30 años, Fonatur y los gobiernos municipales han ofrecido espacios sólo para empresarios y personas de ingresos altos, generando zonas de exclusión y cinturones de pobreza y miseria, porque la gente originaria no ha tenido derecho a un lugar donde vivir, ni pagar para tenerlo. Afirmaron que han pasado cuatro presidentes municipales en Santa María Huatulco que han llegado al cargo y se han olvidado de la vivienda de interés social, dedicándose sólo a servir a los intereses de las grandes empresas instaladas en el destino de playa y a entregar los predios de vivienda a personas dedicadas a acaparar terrenos.
Nuestro compromiso es con los oaxaqueños: Beatriz Rodríguez tantes y obstáculos que han tenido que enfrentar para continuar estudiando y al mismo tiempo trabajar para poder ayudar al sustento de sus familias. Los ciudadanos destacaron la urgencia de mejorar la infraestructura urbana con la pavimentación de calles, la introducción de drenaje y alumbrado, así como el mejoramiento de espacios y parques públicos, pero sobre todo de la escuela primaria, la cual está muy descuidada y no es apta para que los niños lleven a cabo sus actividades educativas, señalaron. En su turno, Beatriz Rodríguez agradeció el apoyo y el entusiasmo de la gente, felicitó y reconoció el esfuerzo de los jóvenes por continuar con sus estudios y reiteró su compromiso de impulsar becas académicas y deportivas para que puedan concluir su preparación escolar y desarrollarse profesionalmente, así como mejores oportunidades para crear su propio negocio. Al referirse al tema de las obras, la candidata indicó la importancia de constituir los comités vecinales de obras para poder priorizar los
En su recorrido por Xoxocotlán, un grupo de jóvenes se acercó a la priista Beatriz Rodríguez y le expresaron su preocupación por las limitantes que han tenido que enfrentar para continuar estudiando y al mismo tiempo trabajar para ayudar a sus familias.
proyectos por medio del gobierno municipal, y etiquetar los recursos necesarios para estas obras fundamentales en el desarrollo de todas y todos los habitantes de la Exgarita. “Vamos a hacer un compromiso con las mujeres en el tema del autoempleo”, agregó Beatriz Rodríguez, refiriéndose al gran número de mujeres y madres solteras que buscan mejores oportunidades de crecimiento y libertad económica, así
como llevar mayores beneficios a sus hogares. Al concluir, Beatriz Rodríguez hizo un llamado para que el próximo 7 de junio, desde primera hora, todos salgan a votar por el PRI, recordando que en esta ocasión el Revolucionario Institucional no va en fórmula con ningún partido, “por lo que nuestro único compromiso es con los oaxaqueños del distrito ocho”, concluyó.
Lino Velázquez, líder cenecista en Oaxaca, destacó que la presencia del dirigente nacional de la CNC es de suma importancia para el sector agrícola.
Manuel Cota asistirá al consejo de la CNC en Oaxaca El presidente de la CNC, Manuel Humberto Cota Jiménez, visitará la entidad con el propósito de refrendar su apoyo al sector campesino Agencias
Este domingo 26 de abril, el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Humberto Cota Jiménez, asistirá al Consejo Político y de Desarrollo Rural y tomará protesta a los integrantes del Comité Central Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Oaxaca, que encabeza Lino Velázquez Morales. El líder de la CNC en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, dio a conocer que el también senador por Nayarit, Manuel Humberto Cota, visitará la entidad con el propósito de refrendar su apoyo al sector campesino y para sumarse a los trabajos que la organización social está realizando en las ocho regiones. Velázquez Morales destacó que la presencia del líder nacional de la CNC es de suma importancia para el sector agrícola, toda vez que de viva voz escuchará las carencias, demandas y expectativas de los campesinos. “El senador Manuel Cota, como líder nacional, viene a refrendar el apoyo para los cenecistas y ejidatarios, además de sumarse a los esfuerzos que día a día realizamos como organización y que se logre el objetivo, que es encausar la demanda legítima de los campesinos”, comentó el dirigente de la CNC en Oaxaca. Por último, el líder cenecista refirió que esto habla del avance, el trabajo, los acuerdos y el diálogo permanente que existe entre la CNC en Oaxaca y el sector agrícola de Oaxaca. El senador Manuel Cota Jiménez, originario de Tepic, Nayarit, tomó protesta como dirigente de la CNC en agosto de 2014; antes, en 1998, se hizo miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y después de algunos años, del 2002 al 2005, fue diputado local de la XXVII Legislatura del Congreso de Nayarit, y presidente de las Comisiones de Gobierno Legislativo, Hacienda y Cuenta Pública y Gobernación.