Despertar 24 de abril 2018

Page 1

La verdad en la información Martes, 24 de abril de 2018 3

Prepara Pemex simulacro en ductos de Salina Cruz

AGENDA

4

Realizan “Festival Internacional de Cuenta Cuentos” en Zaachila

AGENDA

5

Presenta IMSS el programa estratégico “Código infarto”

L A CONTR A

16

Frente Estatal Popular Progresista vigilará el proceso electoral 2018

Min: 14° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 938 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

AGENDA

DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Las protestas no terminarán hasta que les den soluciones

Gobierno no respeta acuerdos; CIPO protesta con bloqueo Francisco Vásquez

Armados con palos y machetes, el CIPO-RFM bloqueó Ciudad Administrativa cerrando los accesos para exigir a la Segego, que encabeza Héctor Anuar Mafud, respete y cumpla los acuerdos que habían pactado en meses pasados; indicaron que su principal demanda son terrenos y una vivienda digna para habitantes de Santa Cruz Huatulco, ya que actualmente todas las tierras la tienen acaparadas los empresarios, Fonatur y empresas que no son de la comunidad. (3)

Denuncian a síndico de Nazareno Etla por negarse a autorizar obras

Sección 22 retiene a funcionarios, rechazan reiniciar clases en Primaria Tierra y Libertad

El presidente municipal y vecinos de Nazareno Etla exigieron al gobierno del estado una investigación contra el síndico municipal, Natalio Rolando López Lázaro, a quien acusaron de corrupción; señalaron que el síndico condiciona la firma de documentos para la ejecución de obras siempre y cuando se le dé el 10 por ciento de cada obra a realizarse. (5)

Integrantes de la Sección 22 de la CNTE retuvieron durante varias horas a dos funcionarios del gobierno de Oaxaca, luego de que las autoridades educativas, padres de familia y un grupo de docentes llegaron a acuerdos para que este martes se reinicien las clases en la institución. Los afectados presentaron una queja ante la CNDH. (3)

Vamos a celebrar con orgullo nuestra Verde Antequera: Hernández Fraguas

Desde el Senado fortaleceré instituciones de combate a la corrupción: Héctor Pablo

El munícipe José Antonio Hernández Fraguas invitó a los oaxaqueños a congregarse para conmemorar el 486 aniversario de la elevación de Oaxaca de Juárez al rango de ciudad este 25 de abril; la riqueza gastronómica, artística, cultural y turística se verá reflejada en la programación de más de 17 actividades. (8)

Héctor Pablo Ramírez Puga, candidato a senador por el PRD-PAN-PMC, dio a conocer que suscribió acuerdos y compromisos para lograr transparencia gubernamental, con los que una vez en el Senado trabajará para fortalecerlos, “vamos por una Fiscalía que sirva, tenemos que consolidar la eliminación del fuero constitucional”. (16)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Luis Murat, Guillermo Hernández Puerto, Aquiles Cruz Ramales y Raúl Castellanos Hernández.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de abril de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

La firma se realizará del 23 al 26 de abril

Convocan a los partidos políticos a firmar compromisos a favor de la transparencia Los firmantes deberán comprometerse a impulsar adecuaciones al marco jurídico actual para que se incluya en la ley la extinción de dominio, el cohecho, el peculado y el enriquecimiento ilegítimo Rebeca Luna Jiménez

E

l Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca convocó a todas las fuerzas políticas nacionales y estatales con presencia en la entidad a que, a partir de este lunes 23 de abril a las 9:00 horas, firmen el documento denominado Los Compromisos por el Combate a la Corrupción. Esta suma de voluntades se llevará a cabo tras una calendarización concertada con los partidos políticos, del 23 al 26 de abril, y tendrá como sede el auditorio del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIP). Cabe destacar que en esta jornada cada partido o representante de un instituto político deberá comprometerse a impulsar tres compromisos. El primero corresponde a realizar adecuaciones al marco jurídico actual para que se incluya, en la ley la extinción de dominio, el cohecho, el peculado y el enriquecimiento ilegítimo.

Hugo Velasco

Con 58 votos de diferencia, la Planilla Verde, encabezada por Juan Ignacio Cruz Villavicencio, obtuvo el triunfo en el proceso electoral del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stpeidceo). Tras un proceso de votacion que transcurrió en calma en las regiones

Aquiles Cruz Ramales

—“No te preocupes Rosario”, declara: “Hay más pobres porque nacen más mexicanos”. —Zoológico México.

P El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca convocó a todos los partidos políticos nacionales y estatales con presencia en la entidad a que firmen el documento denominado Los Compromisos por el Combate a la Corrupción.

Asimismo, en segundo lugar, se buscan generar compromisos para que los futuros legisladores, de la militancia que sea, promuevan leyes a favor de que haya una opinión técnica de idoneidad del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca para los procesos de selección del o la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (Osfe), así como de los consejeros del IAIP. El tercer compromiso tiene que ver con generar la voluntad de las fuerzas políticas para impulsar los presupuestos de las instituciones que son miembros del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca. Por ello, esta jornada es abierta al público en general y a los medios de comunicación interesados en el tema. El Comité de Participación Ciudadana, que encabeza esta iniciativa úni-

ca en el país, es la instancia que preside los trabajos del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción y además representa a un colegiado que vincula a los organismos públicos integrantes del mismo sistema con la sociedad civil. Dicho Comité está conformado por su presidenta María Isabel Chagoya Méndez y los integrantes Adán Córdova Trujillo, Gaspar Jiménez Triste, Francisco Pablo Munguía y Juan José Flores. El Sistema Estatal de Combate a la Corrupción está integrado por la presidencia del Comité de Participación Ciudadana y los titulares del IAIP, el Osfe, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción y un representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.

Triunfa Planilla Verde en elección del Consejo General del Stpeidceo Juan Ignacio Cruz Villavicencio indicó que tras el triunfo ahora va por la unidad del gremio para continuar generando beneficios para la base trabajadora

Radiografía Política

del estado y Oaxaca de Juárez, la noche de este lunes se informó que la Planilla Verde obtuvo cuatro mil 532 votos contra los cuatro mil 474 de la Planilla Negra. El total de los votos contabilizados fueron nueve mil seis votos de trabajadores de las diferentes áreas del gobierno que son de base y se han adherido a ese sindicato; por lo que el triunfo fue de 50.32 por ciento de la Planilla Verde contra el porcentaje de la Planilla Negra que fue de 49.68 por ciento. Al celebrar el triunfo, el representante de la Planilla Verde, Juan Ignacio Cruz Villavicencio, indicó que tras haber ganado ahora va por la unidad del gremio para continuar generando beneficios para la base trabajadora. Cabe destacar que la elección estaba detenida desde meses atrás por las demandas que habían interpuesto ambas planillas debido a supuestas inconsistencias en una primera ronda de elecciones.

La Planilla Verde, encabezada por Juan Ignacio Cruz Villavicencio, obtuvo el triunfo con 58 votos respecto a la Planilla Negra en las elecciones del Consejo General del Stpeidceo, en un proceso de votacion que transcurrió en calma en las regiones del estado.

Esta situación ya estaba perjudicando a los sindicalizados porque al no contar con una dirigencia tampoco tenían un pliego petitorio y por consecuencia no se había podido negociar el aumento a su salario, cuando en otros años a estas fechas ya tenían avances en las mesas de diálogo con el gobierno de Oaxaca.

rotesto guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande. ¿Nosotros como nación, como pueblo cuándo lo hemos demandado? De haber sido cumplidas las promesas sexenales viviríamos otra realidad. Quedaron en sólo eso, en lemas impresos que se tiraron a la basura, en palabras que se fueron al aire, que flotaron mientras duró el discurso, que se fueron apagando y ahí se quedaron, mudas en el recinto. En cada toma de protesta siempre escuchamos lo mismo: “Acabaré con la pobreza, con la corrupción, trabajaré por el bienestar de los mexicanos…”. Y ninguno de los expresidentes lo ha cumplido, incluido el presidente actual. Meses y meses escuchando los lemas de campaña. Atiborrados hasta el copete de fotografías risueñas y amables. Millones de pesos gastados en propaganda anunciando falsas promesas, en las calles, en las paredes, en el radio y televisión, hasta el hastío… Todo ha sido, una vil mentira. Aspiran al poder para poder tener acceso libre al dinero de los mexicanos. No hemos recibido nada a cambio. Cada sexenio el país va a la baja, se deteriora, no avanza, se hunde… y ellos viven cada vez más en la descarada opulencia. Un lema, es una frase o enunciado que expresan una aspiración o ideal, un pensamiento que sirve de guía a la conducta de alguien. He aquí el de los últimos presidentes: Luis Echeverría Álvarez: “Arriba y adelante” José López Portillo: “La solución somos todos” Miguel de la Madrid Hurtado: “La renovación moral”. CarlosSalinasdeGortari:“Que hable México”. Ernesto Zedillo: “Bienestar para tu familia”. Vicente Fox Quesada: “El voto del cambio”. Felipe Calderón Hinojosa: “El presidente del empleo”. Enrique Peña Nieto: “Mi compromiso es contigo”. Ninguno de los que han tenido la tarea de gobernar ha cumplido, a casi 48 años de promesas, tenemos un resultado: México está hundido en la pobreza, está regi-

do por la corrupción cubierta por el manto de la impunidad. Estos mexicanos sólo sirvieron para una sola cosa, para “Mover a México”, como dijo Peña Nieto, pero rumbo a la desgracia. A través de los sexenios han desfilado infinidad de funcionarios, gobernadores, presidentes que han dicho frases que nunca deberíamos olvidar: Una de las más vergonzosas fue la de Carlos Hank González: “Un político pobre, es un pobre político”. Hank, un maestro rural originario del estado de México, fue uno de los priistas más prominentes, líderindiscutibledelllamadoGrupo Atlacomulco. Brillante e incoherente la declaración de Luis Echeverría Álvarez: “La relación con Estados Unidos, ni nos perjudica, ni nos beneficia, sino todo lo contrario”. José López Portillo: “Tenemos que acostumbrarnos a administrar la abundancia”. Su sexenio se basó en el petróleo y cuando cayeron los precios del crudo, vino la crisis. “Presidente que devalúa, se devalúa”, y “Defenderé el peso como un perro”. En su administración se devaluó el peso de 22.00 a 150.00 pesos por dólar. “Ya nos saquearon. México no se ha acabado. No nos volverán a saquear”. Carlos Salinas de Gortari, Después de que los legisladores del Partido de la Revolución Democrática lo abuchearon en la cámara de diputados: “Ni los veo, ni los oigo”. Y así trató a los mexicanos a los que había dicho: “Que hable México”. Pedro Aspe Armella, secretariodeHaciendadeSalinas: “La pobreza es un mito genial”. Ernesto Zedillo: “No traigo cash”. Cuando una indígena le quería vender una artesanía. Vicente Fox Quesada: “Comes y te vas”. Fox dirigiéndose a Fidel Castro. “En el 75 % de los hogares en México tienen una lavadora, y no de dos patas, tienen de esas de metal”. Refiriéndose a las amas de casa. Ahora se unen para atacar a un peje que se ríe de las jaldas de un corrupto que quiere cortar manos, de un hijo de ricos y servil del gobierno, de un chamaco que se pone rejego, pero tiene cola, de una Margara que su pecado es ser esposa del adorador de Baco, Calderón. Aclaro soy apolítico, ni me simpatiza AMLO, pero el pueblo se une a favor del que es atacado a mansalva, por una pandilla bien asesorada, creo que será imposible bajar del caballo al tabasqueño, mañana continuamos ya me pasé de espacio. Sayonara.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 24 de abril de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Las protestas no terminarán hasta que les den soluciones

Gobierno no respeta acuerdos; CIPO protesta con bloqueos Denunciaron que tampoco se han implementado programas sociales y obras acordadas en beneficio de comunidades de la Cuenca, Costa y Mixteca

Petición

Francisco Vásquez

I

ntegrantes del Concejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM), armados con palos y machetes, se manifestaron en las inmediaciones de Ciudad Administrativa cerrando los accesos e impidiendo el tránsito a personas y trabajadores, para exigir a la Secretaría General de Gobierno (Segego), que encabeza Héctor Anuar Mafud, respete y cumpla los acuerdos que habían pactado en meses pasados. Al respecto, Miguel Cruz Moreno, integrante del CIPO-RFM, señaló que tuvieron que manifestarse ante la cerrazón de algunos funcionarios, directores y secretarios de las dependencias de gobierno que no se ponen de acuerdo y no respetan los pactos que se tienen de manera política con la Segego, lo cual es una burla para el pueblo. “Por eso una representación de nuestra organización se manifes-

Los dos servidores fueron interceptados por los profesores después de una reunión donde dieron seguimiento al conflicto que mantienen con los padres de familia en la agencia Donají Agencia JM

Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retuvieron este lunes a dos funcionarios del gobierno de Oaxaca, por lo cual presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El jefe de la Unidad de Educación Primaria, Emilio Carreño Pérez, y el subdirector general de Servicios Educativos, Álvaro Guevara Martínez, ambos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) fueron retenidos después de una reunión en la que dieron seguimiento al caso de la Escuela Primaria Tierra y Libertad, de la agencia Donají en Oaxaca de Juárez. Los integrantes de la CNTE se negaron a liberar a los servidores

El CIPO-RFM bloqueó Ciudad Administrativa para exigir a la Segego se proporcione a familias de Santa María Huatulco vivienda digna, en razón de que los terrenos en esa comunidad han sido acaparados por empresas y el Fonatur, violentando con ello los derechos de los pobladores. tó y nos estamos preparando para Cruz Huatulco, se le está violentando venir en próximas fechas a la ciu- su derecho constitucional consagradad de Oaxaca con un mayor núme- do en el artículo cuatro, el cual menro de gente, con un planteamiento, ciona que toda familia tiene derepresencia y permanencia de distin- cho a disfrutar de vivienda digna y tas actividades de protesta, hasta que decorosa. sean atendidas y resueltas nuestras Otra de sus demandas urgentes demandas”, externó. es la atención a la casa comunitaria En este sentido, dijo que su prin- del CIPO-RFM, ubicada en la calle cipal demanda son terrenos y una de Emilio Carranza número 210 del vivienda digna para habitantes de la municipio de Santa Lucía del Camiagencia de Santa Cruz Huatulco, per- no, la cual tiene más de 10 años de no teneciente al municipio Santa María ser atendida a causa de la indiferenHuatulco en la Costa de Oaxaca, ya cia gubernamental, por consecuenque actualmente todas las tierras la cia no se ha acondicionado para su tienen acaparadas los empresarios, ocupación como albergue y cocina el Fondo Nacional de Fomento al comunitaria de esta organización. Turismo (Fonatur) y empresas que Asimismo, exigieron justicia y se no son de la comunidad. cancelen las órdenes de aprehenCruz Moreno detalló que a la gen- sión que existen contra sus comte de escasos recursos, que tienen pañeros y que el gobierno de Oaxamás de 30 años viviendo en Santa ca genere las condiciones propicias

Demandaron la cancelación de las órdenes de aprehensión que existen contra sus compañeros y permitan el regreso de Raúl Gatica, quien está exiliado en Canadá, desde 2005. para el regreso de su dirigente indígena, Raúl Gatica, quien se encuentra exiliado en la ciudad de Vancouver, Canadá, desde 2005, al ser perseguido por el Estado a consecuencia de su lucha incansable a favor de la justicia social, aseguraron. En este contexto, los integrantes del CIPO-RFM también denunciaron la falta de implementación de programas sociales y obras de desarrollo social en beneficio de pobladores de diversas comunidades, principalmente en las regiones de la Cuenca, Costa y Mixteca. Por último, enfatizaron en que radicalizarán sus acciones y seguirán manifestándose hasta que el gobierno de Oaxaca dé solución y respeten los acuerdos consensuados, por lo que le piden emita la Segego un posicionamiento sobre si van a cumplir con las demandas de la organización o no.

Sección 22 retiene a funcionarios, rechazan reiniciar clases en Primaria Tierra y Libertad Liberación Los integrantes de la CNTE se negaron a liberar a los servidores públicos y los mantuvieron acorralados por varias horas en la calle.

El miércoles 25 de abril de 2018, el Sector Ductos Salina Cruz de Pemex llevará a cabo un ejercicio de atención a emergencias, como parte de las actividades del “Programa Anual de Simulacros 2018”.

Prepara Pemex simulacro en ductos de Salina Cruz El ejercicio consistirá en atender una contingencia por un supuesto derrame de gasolina ocasionada por una toma clandestina al ducto de Pemex Laura Molina

Como parte de la cultura de prevención y en cumplimiento al “Programa Anual de Simulacros 2018”, el Sector Ductos Salina Cruz de Petróleos Mexicanos (Pemex), llevará a cabo un ejercicio de atención a emergencias. Dicho evento se desarrollará el miércoles 25 de abril de 2018, a las 11:00 horas, en la colonia Industrial de esta ciudad. El ejercicio consistirá en atender una contingencia por un supuesto derrame de gasolina ocasionada por una toma clandestina al ducto de Pemex. La situación será atendida por personal especializado de Ductos Salina Cruz con el apoyo de autoridades municipales de esta ciudad, bajo las estrictas medidas de seguridad y de acuerdo con los protocolos establecidos por Pemex. La empresa petrolera reiteró que se trata de un ejercicio preventivo y no existe riesgo alguno para la población, por lo que se solicitaron la colaboración de la comunidad para el buen desarrollo de este simulacro. Pues aseguraron que acciones como estas permiten garantizar tanto a las comunidades, como a clientes y trabajadores, su seguridad, bienestar y la protección del medio ambiente.

Participantes públicos y los mantuvieron acorralados por varias horas en la calle. Cabe destacar que las autoridades educativas, padres de familia y docentes llegaron a acuerdos para que este martes se reinicien las clases en la institución. Sobre la retención de los funcionarios, será la CNDH quien determinará lo procedente, pues se inició el expediente de queja RALI1804230026. Po otra parte, el pasado sábado un caso similar se registró cuando fueron retenidos Germán Toledo, asesor de la Secretaría General de Gobierno (Segego), y César Chávez Ávila, delegado de Servicios Educa-

Padres de familia, docentes y autoridades acordaron el regreso a clases en la Escuela Primaria Tierra y Libertad, de la agencia Donají, sin embargo los profesores de la Sección 22 retuvieron a dos funcionarios del Ieepo en rechazo a dicha resolución.

Retenciones Un caso similar ocurrió el sábado pasado cuando un funcionario de la Segego y otro del Ieepo de igual forma fueron retenidos por integrantes de la CNTE durante un bloqueo. tivos del Ieepo en los Valles Centrales durante un bloqueo de integrantes de la CNTE en un crucero de la

ciudad de Oaxaca, caso que también fue denunciado ante la CNDH por los afectados.

Personal especializado de Ductos Salina Cruz, con el apoyo de autoridades municipales, serán quienes atenderán la emergencia, respetando las medidas de seguridad y protocolos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Martes, 24 de abril de 2018

El aumento en las denuncias motivó la aprobación de las reformas

Garantiza Congreso respeto y justicia para mujeres de Oaxaca en elecciones Las instituciones encargadas tendrán la obligación de difundir protocolos que atiendan la violencia política contra las mujeres de Oaxaca

C

on la aprobación de la Ley Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales y las reformas en materia de violencia política contra las mujeres, el Poder Legislativo garantizó elecciones con equidad, justicia y respeto para las oaxaqueñas, toda vez que se estipuló de manera jurídica obligaciones de los institutos políticos para que atiendan, sancionen y erradiquen estas conductas. Los integrantes de la LXIII Legislatura estipularon la obligación de las instituciones encargadas de atención a la mujer para difundir protocolos que atiendan la violencia política contra las oaxaqueñas.

Diputaciones Se adecuaron los preceptos jurídicos para lograr que todas las fórmulas de representación proporcional para diputados locales sean encabezadas por mujeres. En ese mismo sentido, el Congreso del estado aprobó la armonización de los preceptos jurídicos para lograr que todas las fórmulas de representación proporcional para diputados locales sean encabezadas por mujeres. La violencia política contra las oaxaqueñas ha sido una problemática que ha sido evidenciada de manera constante por diversos medios de comunicación en Oaxaca.

A finales del 2016 la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que Oaxaca se encontraba entre los cinco estados de la República con mayor número de denuncias en materia de violencia política, lo cual detonó en el trabajo realizado por las y los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca.

Realizan “Festival Internacional de Cuenta Cuentos” en Zaachila Los participantes conocieron historias y relatos fantásticos que en su mayoría dejaron una reflexión en los menores y algunos padres de familia

Rebeca Luna Jiménez

Alexandra Beugnet y Víctor Arjona, de Francia y México, respectivamente, fueron los narradores que propiciaron un vuelo de imaginación en los niños de la Villa de Zaachila, durante el primer “Festival Internacional de Cuenta Cuentos”. Una iniciativa literaria, organizada por la Regiduría y Dirección de Educación, así como la Biblioteca Donají del ayuntamiento de Zaachila, que en coordinación con docentes, dejó complacidos a los asistentes. El salón de usos de múltiples de este municipio fue la sede de esta iniciativa literaria con la nutrida participación de alumnos de diferentes escuelas de la población.

Luis Murat

La paradoja del mentiroso

“E Los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron la Ley Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales y las reformas en materia de violencia política contra las mujeres, con lo que buscarán equidad, justicia y respeto para las oaxaqueñas en las próximas elecciones.

Rebeca Luna Jiménez

Libellus Mexicanus

El ayuntamiento de Zaachila llevó a cabo el primer “Festival Internacional de Cuenta Cuentos”, el cual tuvo la participación de Alexandra Beugnet y Víctor Arjona.

Durante 90 minutos, los asistentes conocieron historias y relatos fantásticos que en su mayoría dejaron una reflexión e hicieron que la sonrisa se dibujara en el rostro de los menores y algunos padres de familia. Con acciones como éstas, la autoridad municipal suma a los pequeños a los festejos en este, Abril, mes del niño, propiciando así acciones enriquecedoras y que motiven en ellos la imaginación, creatividad y el estudio. Cabe señalar que este tipo de actividades se han realizado de forma permanente en el municipio, sus agencias y colonias, y que continuarán, pues cons-

Objetivo Con esta actividad, el gobierno municipal busca que los menores disfruten de acciones enriquecedoras y que motiven en ellos la imaginación, creatividad y el estudio. tituyen una experiencia educativa enriquecedora para los estudiantes.

l amor y paz” de Andrés López se repite una y otra vez. Así lo hizo cuando mordió el anzuelo al ser interrogado sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm). La insistencia del candidato para cancelar la obra dio pie a que se abriera un amplio debate entre los sectores productivos del país, los candidatos a la Presidencia y los medios de comunicación. Sin exagerar, las posiciones enfrentaron a inversionistas, financieros, constructores, comentaristas, académicos y expertos en el rubro aeroportuario. Sectores que se expresaron contra la posición de Andrés López, en el sentido de cancelar la obra, en caso de ganar la elección. Todo un caso, que dio pie a un desgaste innecesario del contendiente cuando marchaba sin obstáculos serios en su campaña electoral. Sin embargo, los adversarios encontraron que el talón de Aquiles del tabasqueño es el nuevo aeropuerto. Su afán por demostrar que como presidente será austero, ahorrativo; no gastar, todo chiquito, no a la modernidad y tecnología cara, sólo austeridad juarísta. Ya lo dijo, quiere revivir los tiempos del presidente Juárez cuando cargaba a la república sobre su espalda para protegerla de los adversarios. Pero de las palabras a los hechos siempre existe un amplio margen, por ejemplo, el tabasqueño ya dio marcha atrás en algunas de sus declaraciones al rectificar que mejor no vivirá en Palacio Nacional como lo hizo don Benito. Es frío, requiere de muchos arreglos y sería muy costoso. Mejor vivir en mi departamento, (no especificó si se trata el de Copilco u otro no declarado). Tampoco usaré los servicios del Estado Mayor Presidencial, no los necesito, el pueblo me protege, aseguró el hombre de Macuspana. Tampoco usaré el avión presidencial, es muy caro, lo voy a vender, se lo ofreceré a Trump, aseguró. No satisfecho con las inviables promesas populistas, se lanzó contra el Naicm y fue cuando la gota derramó el vaso, armándose la escandalera que crece como espuma al estar alimentada por ambas partes: una, por la terquedad de ya sabes quién y la otra: porque se dieron cuenta que el diferendo movió la apreciación del voto en algunas encuestas como la publicada en el Reforma que posesionó a Ricardo Anaya a la cabeza de las preferencias de mil 500 estudiantes universitarios encuestados en universidades de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, colocando a López Obrador en segundo lugar, Meade no se movió del tercero.

Se consultó también de cuál sería el partido por el que nunca votarían; resultando empatados el Partido Revolucionario Institucional y Morena con un 39 %, en tanto que el Partido de la Revolución Democrática se colocó en el tercer lugar con un siete por ciento y, el Partido Acción Nacional y el Partido Verde Ecologista de México aparecieron en cuarto sitio. Otra promesa que cambió en los hechos fue el haber viajado en un avión privado escoltado por Marcelo Ebrard y Alfonso Durazo, cuando había afirmado que sólo viajaría en aviones comerciales. En fin, poco a poco, don Andrés va descubriendo al verdadero Andrés López, al populista que usa la mentira una y mil veces para convertirla en falsa verdad, o en la paradoja del mentiroso. Las opiniones van y vienen y se las lleva el viento, otras quedan y hacen su efecto, los debates se multiplican. La mayor parte de los grupos con influencia política, económica y académica se han expresado, no así la mayor parte de gobernadores en funciones. Ellos han guardado cautela, no se expresan a fondo, salvo algunos que gobiernan estados como el de Michoacán y el de Sinaloa que, por cierto, ha logrado rescatar los atractivos naturales del estado, a través de la promoción adecuada del turismo, como sucedió en Mazatlán, convertido en paradisiaco lugar de playa y en donde hace se realizó el Tianguis Turístico con asistencia de 19 gobernadores que no opinaron sobre el Naicm. Acciones como la de Mazatlán están impulsando a México a ser más un importante receptor de turistas, como se registró en 2017 cuando el país recibió a casi 40 millones de visitantes y un ingreso de divisas de más de 21 mil millones de dólares. Un país con este avance turístico requiere de instalaciones modernas, de instalaciones de punta, de gente preparada al 100 %, a fin de alcanzar el escalón del pleno desarrollo por lo que se requieren gobernantes con visión de futuro, que antepongan los intereses del estado sobre los propios; como debería suceder en Oaxaca, estado que se debate en la inseguridad, en la violencia, en el deficiente funcionamiento de la infraestructura y en la corrupción de importados funcionarios gubernamentales que no conocen al estado que desaprovechan la inmensa riqueza que la naturaleza regaló a Oaxaca: playas, arqueología, gastronomía y la creatividad de su gente. Los tiempos de lo chiquito, de lo diminuto, de lo poquito deben superarse porque son tiempos de pensar en grande, de no dilapidar, de no robar y de no usar las paradojas mentirosas para engañar a la nación.


Martes, 24 de abril de 2018

Editor: Ferrando Loyo

El síndico ha exigido el 10 % por cada obra a realizar

Águeda Robles

E

l presidente municipal y vecinos de Nazareno Etla exigieron al gobierno del estado una investigación contra el síndico municipal, Natalio Rolando López Lázaro, a quien acusaron de corrupción. El munícipe Salvador López Hernández, respaldado por vecinos de la localidad, indicó que contrario al compromiso que obtuvo al tomar protesta el síndico municipal se negó a firmar el documento para la realización de obras. Destacó que esta situación se debe a que pretende priorizar obras de manera personal, buscando presuntamente su beneficio propio, dijo que aunque los recursos ya se encuentran autorizados en la Secretaría de Finanzas, falta la firma del síndico para agilizar los trámites.

Guillermo Hernández Puerto

T El síndico municipal, Natalio Rolando López, fue denunciado de corrupción por vecinos y el munícipe de Nazareno Etla, pues aseguraron que a pesar de que ya hay recursos autorizados para realizar diversas obras, se ha negado a firmar los papeles para agilizarlas.

“Le hemos pedido que firme el acuerdo, pero siempre nos sale con que sí los firma, pero siempre y cuando se le dé el 10 por ciento de cada obra a realizarse, por lo que los ciudadanos de la comunidad, ya exigieron su renuncia, porque aseguran que no por esa persona se perderán las obras que ya están en puerta”, sostuvo. Destacaron que dentro de las obras que se encuentran en riesgo de perderse se encuentran la pavimentación de las calles, así como obras de introducción de agua potable. López Hernández destacó que para presionar la salida de este funcionario la población se ha plantado frente al palacio municipal, y no se retirarán de la zona hasta

Recursos Los inconformes indicaron que los recursos para la pavimentación de las calles, así como obras de introducción de agua potable, corren el peligro de perderse por la negativa del síndico. que este personaje renuncie o sea desconocido.

Este programa garantizará el diagnóstico y tratamiento oportuno, logrando que el paciente reciba en los primeros 90 minutos de su ingreso el tratamiento correcto ante afecciones cardiovasculares

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Oaxaca anunció la implementación del Programa Código Infarto, el cual brindará atención médica a siete de cada 10 pacientes que llegan al servicio de urgencias por afecciones cardiovasculares. Al respecto, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, directora médica de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, indicó que la ejecución de este programa garantizará el diagnóstico y tratamiento oportuno del paciente, logrando que en los primeros 90 minutos de su ingreso a urgencias se le proporcione tratamiento de reperfusión con

5

López Obrador se encamina a la victoria

Presenta IMSS el programa estratégico “Código infarto”

Laura Molina

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Denuncian a síndico de Nazareno Etla por negarse a autorizar obras Indicaron que en varias ocasiones han pedido al síndico que firme los documentos, pero éste ha evadido su responsabilidad posponiendo el inicio de las obras

AGENDA

La delegación Oaxaca del IMSS anunció la implementación del programa “Código Infarto”, el cual brindará atención médica a siete de cada 10 pacientes que llegan al servicio de urgencias por enfermedades del corazón.

angioplastia o la aplicación de terapia fibrinolítica. Por su parte el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Manuel San Pedro Suarez, informó que el “Código Infarto” ya opera en el Hospital General de Zona número Uno Demetrio Mayoral Pardo y se tiene previsto que se implemente inmediatamente en las unidades médicas hospitalarias de segundo nivel de todo el estado, para así trabajar en conjunto todo el personal involucrado, desde el personal de vigilancia, camilleros, personal asignado al Triage, hasta asistentes médicas y por supuesto al jefe de servicio o coordinador del “Código Infarto”.

Cabe destacar que un infarto o ataque al miocardio es la muerte de las células del corazón por la obstrucción de una arteria por grasa o un coágulo. Los factores de riesgo que desencadenan esta y otras afecciones cardiovasculares son; sobrepeso u obesidad, hipertensión arterial, diabetes y tabaquismo, además de sedentarismo, estrés, malos hábitos alimenticios y uso de drogas. Finalmente, el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS recomendó que de presentar síntomas de dolor en el pecho, falta de aire o desmayo, en un lapso no mayor de 12 horas acuda inmediatamente al servicio de urgencias más cercano para recibir atención oportuna.

odos y con todo contra el puntero, cabeceó en su portada la revista Proceso. Y así sucedió durante el debate de los candidatos presidenciales que se efectuó el domingo pasado. ¿Quién salió victorioso? Andrés Manuel López Obrador. Decimos esto porque todos los ataques que recibió de José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya, Margarita Zavala y el Bronco en nada afectaron a Obrador en su posición como puntero en la carrera por la Presidencia de la República. Hubo un momento en que José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya olvidaron el ataque al tabasqueño y se enfrentaron uno contra el otro hasta que se dieron cuenta de su error y de nuevo reanudaron los ataques contra el puntero. Por supuesto, Margarita Zavala defendió hasta el final al gobierno de su marido, Felipe Calderón, y también al igual que el Bronco enfiló sus baterías contra el candidato de Morena, Partido Encuentro Social y Partido del Trabajo. Mientras Meade y Anaya se enfrascaba en el enfrentamiento entre ellos, López Obrador se mantuvo sereno, tranquilo y así se estuvo durante todo el debate. En el análisis del posdebate que dirigió Carlos Loret de Mola, uno de ellos dijo que Andrés Manuel había salido raspado, pero Roy Campos dijo que esto no movía en nada las posiciones que mantiene los candidatos desde que empezó la campaña, Andrés Manuel como puntero, Anaya como segundo y Meade como tercero. Margarita Zavala y el Bronco, en nuestra opinión, no tienen nada que hacer en esta campaña, porque no tiene ninguna posibilidad de ganar la Presidencia, el debate hubiera estado más movido y con más señalamientos si se hubiera dado entre tres, pues tanto los candidatos tendrían más tiempo para atacar a López Obrador y más tiempo para la réplica. En cuanto a la percepción que dejaron ante la ciudadanía, el más jodido de todos ellos fue José Antonio Meade, pues se mostró como una persona sin emoción, sin capacidad para infundir la emoción que un líder debe tener para conquistar a las masas y dirigir a una nación: Sin que esto suene a ofensa para Meade, pero dio pena ajena; tuvo la gran oportunidad de sacudirse la carga pesada del gobierno de Enrique Peña Nieto y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y no lo hizo, y aunque lo hubiera hecho ya el tiempo se le agotó y de muy

poco le serviría. Como en sus spots quiso quitarse la marca que lleva del PRI y no pudo, y esto es como una pesada losa que lo llevará si bien le va al tercer o cuarto lugar. Anaya por su parte se mostró como el estudiante aplicado, pero aunque su participación en el mencionado debate le pudo haber dado algunos puntos, no son suficientes para alcanzar al puntero, aunque algunos analistas y panistas digan que ganó el debate. Él y Meade cometieron el error de enfrascarse en el enfrentamiento que los dejó mal parados, Anaya señaló a Meade de actos consentidos de corrupción durante su paso por la Secretaría de Hacienda, y Meade señaló a Anaya del delito de lavado de dinero. Como dijimos anteriormente perdieron de vista que su objetivo era atacar a Obrador y cuando se dieron cuenta corrigieron su postura y los dos se fueron otra vez con todo contra el tabasqueño queriéndole hacer el mayor daño posible a su paso como jefe de Gobierno de la Ciudad de México y a su candidatura, pero no lo lograron, fracasaron. El dicharachero Bronco para llamar la atención se le ocurrió proponer que le corten la mano a los corruptos para acabar con la corrupción. ¿Cómo se vería él con una mano cercenada por la cochinada en que se vio envuelto para que apareciera en la boleta con el único fin de hacerle el caldo gordo al PRI de Peña y a su candidato Meade? Margarita Zavala se le vio enjundiosa y se agarró del tema de la mujer pero nada tiene que hacer en la competencia por la presidencia. Nos atrevemos a pensar que los dirigentes priistas con gran experiencia y que los hay y que se quedaron fuera de la candidatura presidencial han de haber sentido vergüenza del triste y pobre papel que desempeñó su candidato en el debate. A López Obrador le echaron montón, pero con todo y eso, Andrés Manuel López Obrador se encamina a la victoria. Posdata. Una anotación, en la lucha por las diputaciones, las senaduría y presidencias municipales la cosa será distinta, pues el PRI en Oaxaca disputará palmo a palmo cada triunfo, porque tiene oficinas aunque sea chiquitas en casi todas las comunidades del estado. No va a ser fácil cumplir la consigna de Obrador de ganar la mayoría del Congreso, por lo menos aquí en Oaxaca, la lucha será de alto calibre y se disputará a tambor batiente cada candidatura. Y, por supuesto, trabajarán con todo para ganar Oaxaca.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 24 de abril de 2018

Editor: Ferrando Loyo

“Para tomar decisiones se requiere más información”

Meade planteó un escenario real para desarrollar a México: González Ilescas González Ilescas añadió que Meade fue el único en ofrecer una propuesta clara para atacar a la delincuencia al contrario de López Obrador, quien insistió en otorgar amnistía a los delincuentes Águeda Robles

E

l presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge González Ilescas, fue tajante al señalar que fue el candidato de la Coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, el claro ganador del primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, pues fue Meade quien con argumentos contundentes planteó un escenario real para seguir desarrollando a México, dijo. Tras el ejercicio democrático que tuvo lugar en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, el dirigente priista aplaudió este primer ejercicio realizado por el INE, ya que “México requiere de mayor información y certeza en la toma de decisiones”, confió desde la sede estatal del PRI, donde vio el debate en compañía de militantes. González Ilescas añadió que en materia de seguridad pública, José Antonio Meade Kuribreña fue el único en ofrecer una propuesta clara para atacar a la delincuencia donde más le duele, dijo, como es incautar el dinero y los bienes al crimen organizado, al contrario del candidato Andrés Manuel López Obrador, quien insiste en locuras como otorgar amnistía a quienes lastiman a las familias mexicanas.

desde el primer minuto de su gobierno, dijo. Para ello, Meade propuso fortalecer el movimiento policiaco en el país, lo que implica policías mejor protegidos y mejor remunerados.

El presidente del CDE del PRI, Jorge González Ilescas, afirmó que el candidato de la Coalición Todos por México, José Antonio Meade, fue el claro ganador del primer debate entre candidatos a la Presidencia de la República. Abundó que para tener un México próspero y en paz, el candidato de la coalición integrada por el PRI, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza propuso homologar leyes e instituciones para que exista un mismo criterio para castigar los delitos a través de un código penal único.

Resultado “Sin duda, el perdedor absoluto del primer debate es López Obrador, pues además de carecer de propuestas es soberbio e intolerante, le sigue mintiendo al pueblo de México, no tiene claridad del país y con seguridad perderá la elección por tercera vez”, reforzó. El líder del PRI Oaxaca añadió que durante el debate el candidato de la coalición del Partido Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social no se cansó de decir evasivas y mentiras, entre ellas el valor de la honestidad y donde una vez más mintió, ya que “muchos de quienes lo acompañan como sus candidatos son verdaderos delincuentes señalados por la población y la misma autoridad”, refirió. González Ilescas discrepó sobre las ocurrencias de López Obrador, pues aclaró que la delincuencia organizada no carece de dinero, siendo uno de los ejes que Meade Kuribreña atacara

Certidumbre Sobre la Ley de Seguridad Interior, dijo que ésta da certidumbre y fortaleza en su ejercicio a las Fuerzas Armadas para el combate a la delincuencia organizada, pues será el Estado de derecho una de las prioridades de la administración de Meade, ya que ello genera paz social, empleo y da certidumbre a la inversión. “Al contrario de nuestro candidato Meade, quien en todo momento estuvo proponiendo soluciones para un mejor país, López Obrador estuvo deslucido y opaco en sus propuestas, pues no hay una sola propuesta en ninguno de los temas que se abordaron durante el debate”, reforzó el líder priista. Fuero Sobre los temas de corrupción e impunidad, González Ilescas refrendó el compromiso de su partido con los mexicanos en el sentido que Meade Kuribreña será el primer presidente sin fuero en la historia de México, para lo cual encabezará un gobierno de gente decente en el que el único privilegio sea ser mexicano. Aprovechó para solicitar a dirigentes, partidos y candidatos a celebrar un proceso electoral en paz que exacerbe los ánimos del electorado, y pidió dar paso a un proceso en el que imperen las propuestas a favor de México y los oaxaqueños. “México requiere de un gran esfuerzo que no sólo compete a los partidos, todos debemos ayudar a la construcción de un mejor país para darle certeza a los mexicanos, debemos seguir construyendo y ponernos de acuerdo para que nuestras diferencias no nos dividan”, finalizó el priista.

Archivo Histórico Municipal, de los cinco mejores del país Este espacio aloja documentos verdaderamente antiguos como un Acta de Cabildo que data del año 1564, en la cual se nombra al alcalde municipal, así como al síndico y cinco regidores Laura Molina

A lo largo de casi cinco siglos de historia de la ciudad de Oaxaca, se ha acumulado un gran acervo de documentación, misma que actualmente está bajo resguardo del Archivo Histórico Municipal, en cuyos anaqueles se alberga el legado de los oaxaqueños desde el siglo XVI. Este espacio ubicado en el antiguo edificio que fuera parte del Hospicio de la Vega, en el centro de la ciudad, aloja documentos verdaderamente antiguos como un Acta de Cabildo que data del año 1564, en la cual se nombra al alcalde municipal, así como al síndico y cinco regidores, como los únicos encargados del Ayuntamien-

to en ese entonces, dada la población y la extensión territorial de la ciudad. Gracias al volumen de medio kilómetro de documentación y por la antigüedad de sus textos con el Acta de Cabildo, este espacio es considerado como uno de los cinco más grandes que existen a nivel nacional. Además entre sus documentos, cuenta con la reproducción de una Cédula Real, cuyo original se encuentra en Sevilla, España. Con esto, conserva uno de los documentos más antiguos de la entidad, pues por ejemplo, el documento más longevo con el que cuenta el Archivo del Gobierno del Estado data del año 1640, mientras que el Archivo Histórico de Notarias resguarda uno de 1680 y el Archivo HistóricoJudicial,alojacomodocumento más antiguo uno de 1632. Cabe destacar que fue Manuel Palacios Luna el último presidente de la asociación de exalumnos del Instituto de Artes y Ciencias del Estado y con los fondos de dicha asociación, adquirió lo que quedaba del Hospicio de la Vega para restaurarlo y acomodar los restos del Antiguo Archivo del ayuntamiento de Oaxaca, que para ese entonces se encontraba guardado en una bodega en la jurisdicción de Cuilápam de Guerrero.

En una ceremonia especial, el 6 de abril de 1990, Palacios Luna entregó el Archivo al gobierno municipal que en eseentonceserapresididoporLinoCelaya Luria. Gracias a esta noble acción en favor de la memoria histórica de la Verde Antequera, fue declarado Ciudadano Distinguido de Oaxaca de Juárez. Las actividades del Archivo Histórico consisten en clasificar, describir y capturar la documentación histórica que ha generado la administración municipal desde el siglo XVI. Los servicios que otorga son los de préstamo de expedientes en sala de consulta, visitas guiadas y asesoría a los investigadores en la búsqueda de su información. Cuenta con 17 grupos documentales: secretaría municipal, tesorería, rastro, hoteles, elecciones, educación, justicia, jefatura política y actas de cabildo, entre otros, de los cuales, siete tienen su catálogo. Los catálogos permiten agilizar el tiempo de búsqueda del tema y de la ubicación precisa de lo que le interesa al público usuario e institución. El Archivo Histórico se encuentra ubicado en privada de Reforma número 103, colonia Centro, en un horario de consulta de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

A

la pirinola: Todos ganan. Luego de que se realizara el primer debate entre candidatos a la Presidencia de la República por parte del Instituto Nacional Electoral, los dirigentes de los partidos políticos en la entidad oaxaqueña, cual pirinola dijeron: ganamos, o lo que es lo mismo todos ganan. ¿Cómo los ve, estimado lector?, para adjudicarse méritos ajenos estos señores sí que se pintan solitos, pues cabe decir que si bien es cierto, el debate estuvo mejor que los anteriores debido a que el formato permitió un poco más de discusión y de ideas. Y no sólo eso, sino que por momentos se abonó a recuperar la credibilidad de las instituciones, pues los presentadores se fueron a la yugular con preguntas escabrosas como: cuestionar a José Antonio Meade sobre el desempeño del Partido Revolucionario Institucional y del actual presidente del país, asimismo, a un AMLO se le reviró la obsesión que ha mostrado por gobernar México, cuando segundos atrás dijo no estar empeñado en ocupar cargos. A Margarita Zavala se le dio duro y contra el muro, casi casi se la dejaron ir sin vaselina, al preguntarle cómo le hará para que los votantes no perciban que será una reelección de Felipe Calderón Hinojosa su candidatura o si uno de sus hijos fuera homosexual le permitiría casarse con una persona de sus mismo sexo, la señora se torció con ambas preguntas. No cabe duda que fueron dos horas muy interesantes, en esta simulación de democracia, y mencionando de nuevo a Felipe Calderón Hinojosa le robamos una de sus célebres frases, púes “haiga sido como haiga sido”, aquí lo más importante es que usted vaya a las urnas este 1 de julio y vote libremente por quien usted guste, pero vote, ya que es carísimo organizar las elecciones y sale de nuestro dinero, además, el cambio se logrará sólo a través del sufragio, ésa sí que es la única verdad. Se desata la rabia en redes sociales por caza de jaguar. Una exigencia que se hizo viral este inicio de semana en nuestra entidad oaxaqueña fue la petición a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de frenar la cacería ilegal de felinos de gran tamaño como los jaguares. Centenas de miles de usuarios principalmente de Facebook, con publicaciones donde se dejaba leer la rabia, no daban crédito por fotografías de ejemplares hallados muertos en inmediaciones de San Andrés Huaxpaltepec en la Costa de Oaxaca. Las fotos de los jaguares sin vida fueron utilizadas por los facebuke-

ros para denunciar la muerte de los felinos, que vale decir, es una especie en peligro de extinción, la cólera de los cibernautas fue acompañada de una petición a la Profepa. Y es que a decir de diversas investigaciones sobre ejemplares que peligran de extinguir, se encuentra el jaguar (panthera onca), mismo que aparece muerto en las imágenes, así lo señala un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sin duda, no sólo los aspectos políticos como el debate deben ser de interés público, sino también los temas que tienen que ver con el medio ambiente pues tanto nos quejamos y lamentamos de los sismos, pero como raza humana, le damos en la madre a la madre de todos, la tierra. No sólo la inseguridad, sino el ruido afectan a Oaxaca. En esta controvertida y polémica columna le hemos informado semana a semana cómo la inseguridad está desatada en las ocho regiones de Oaxaca, donde hasta los uniformados representan un peligro para la ciudadanía, pues a uno de nuestros colaboradores este sábado por la noche, dos policías estatales lo basculearon, es decir, le sacaron el dinero que llevaba al hacerle una revisión de rutina, según los uniformados. Este vergonzoso hecho ocurrió en la calle Trujano cerca del cajón de taxis que van hacia Etla, pues además de la inseguridad, la contaminación auditiva, es decir, el ruido está afectando a la ciudad. Un estudio informó que nuestra Verde Antequera es una de las ciudades más ruidosas de México. La contaminación auditiva está por arriba del límite superior deseable de ruido, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que en estas calles hay de todo y para todos, desde marchas, plantones, calendas, fiestas patronales, megáfonos publicitarios, músicos que tocan marimba, claxon de coches, en fin. Fíjese usted que la OMS establece que el límite superior deseable de ruido en las ciudades es de 70 decibeles. Además, recomienda que el nivel más alto permisible de exposición al ruido en un lugar de trabajo sea de 85 decibeles durante un máximo de ocho horas al día. Además de todo lo que podría considerarse ruido natural, como coches, fiestas y demás en la ciudad de enero a la fecha se han registraron 110 acciones de protesta por inconformidades sociales y laborales. ¿Qué tal? Otra vez Oaxaca en el primer lugar de algo, pero negativo, qué barbaridad. Por hoy, es todo.


Martes, 24 de abril de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

H

ÉCTOR PABLO Y SOFÍA CASTRO PUNTEAN PARA SENADORES. En la búsqueda de la senaduría de la república, sólo dos candidatos de seis puntean, una de la Coalición Todos por México y otro de la Coalición Por México al Frente, me refiero a Sofía Castro y a Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ambos están en el ánimo de los electores, atrás de ellos, Raúl Bolaños Cacho Cué, quien les pisa los talones, y atrás de él los dos de la coalición de Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, o sea, la cantante y Salomón, cuyas campañas no levantan por alguna razón. Inicialmente, Raúl Bolaños logró ubicarse en el primer lugar, pero su campaña bajó de tono y se siguió repitiendo el mismo discurso demagógico de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y eso le ha restado muchos puntos en menos de 10 días, alguien le debería de aconsejar cambiar el discurso porque la estructura la tiene. Héctor Pablo y Sofía Castro no son nada nuevos en este asunto, ambos han sido diputados federales dos veces, saben a qué juegan y cómo juegan, por eso se colocaron muy pronto en el gusto de la gente. Los aprendices, los improvisados de Morena, les quedó exageradamente grade la candidatura, simplemente no saben qué hacer y, lógico, sus seguidores siguen muy escasos, tanto que hasta hoy no podrían asegurar triunfo alguno ni con el efecto Peje. Son tantos candidatos y tantas coaliciones que amontonados en una sola boleta electoral sólo le complicarán la decisión al electorado, va a ser todo un relajo a la hora de pasar a votar. Y sobre todo, escoger a sus candidatos para llevarlos al triunfo. La lucha por las senadurías entra a su etapa semifinal y muchos se empiezan a rezagar, tuvieron un buen arrancar de caballos, pero un frenar de burros, hay que revisar qué está fallando en el equipo de campaña de Raúl Bolaños Cacho Cué, porque dinero tienen de sobra, que no lo quieran gastar es otra cosa, y ver qué es lo que le está dando resultados a Héctor Pablo Ramírez Puga y a doña Sofía Castro, quien sin invertir mucho en el caso de Héctor Pablo, y hablar lo menos posible en el caso de Sofía, adelantan en las encuestas, o sea, ni es el dinero ni son andar diciendo sandeces como se colocan en el gusto de los electores. Dicen que quien no escucha consejos, no llega a viejo, en este caso a senador de la república y mucho menos a gobernador si fuera el propósito. Si esta elección la ganaran Sofía Castro y Héctor Pablo, ya tendríamos dos precandidatos a gobernador del estado, ¿o no? LOS QUE DE PLANO SON UNA DECEPCIÓN SON LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES. Por los que menos van a ir a votar los electores en estas elecciones federales será por los candidatos a las diputaciones federales, son tantos y tantos que buscan repetir en un puesto de elección popular, que la gente está totalmente desconcertada, ni en los distritos logran levantar el ánimo de los electores, por eso muchos de ellos se agarran del brazo de los candidatos al Senado de la República, así no sólo se ahorran gastos de campaña, sino se acercan a sus posibles electores, el problema es que muchos de ellos son gente demasiado conocida y no precisamente por algo bueno, si no todo lo contrario, muchos incluso fueron parte del equipo de Gabino Cué, tanto en el gobierno como en el Congreso local, y ahora buscan brincar tanto del Senado de la República a una diputación federal o repetir como diputados federales, otros vienen de una diputación local a buscar mejorar sus ingresos económicos con una diputación federal, ahí andan todos en bola para ver si así alguien vota por ellos. Son tan conocidos muchos de ellos que ni ganas dan de ir a votar por los mismos o sus familiares (esposas o hijos) y amigas y amigos, como

que no le vemos mucho caso. Pero en fin vamos, a ver qué hacemos el mero día. SI USTED PENSABA QUE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN IBA EN SERIO EN OAXACA, SE EQUIVOCÓ. Hicieron mucho ruido para llamar la atención de la ciudadanía oaxaqueña, para por decreto federal y estatal, crear el famoso sistema federal y estatal de combate a la corrupción y su comité de participación ciudadana, todos llegaron a pensar que ahora sí la lucha contra la corrupción iba en serio, pero resulta que no, que eso se va a llevar su tiempo para que nadie que maneje dinero público pueda ser molestado en caso de que se lo lleve para su casa en lugar de invertirlo para lo que ya estaba hasta etiquetado. Ya tiene varios meses que el Congreso del estado aprobó el famoso decreto federal para hacerlo estatal, y otros meses más para integrar el famoso por cuestionado Comité de Participación Ciudadana, y resulta que no sirvió para nada y todo por culpa del mismo de siempre, o sea, del inútil secretario de Finanzas que no tiene para cuándo hacer las cosas bien, resulta que hace meses tenía que haber empezado a financiar a dicho comité para que el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción empezara a funcionar, pero resulta que lleva meses y felices días haciéndose como tío Lolo sin darles un quinto, los integrantes del comité llevan meses rogándole que les suelte los chelines, pero éste siempre les dice que no puede haber dinero para un ente que no existe, que lo mejor que pueden hacer es ir al Congreso del estado para que aunque sea le cambien el nombre al sistema, ignorante como es, no sabe que dicho sistema es producto de decreto presidencial y gubernamental, y que se deje de pretextos para entregarles su presupuesto asignado por el Congreso para que puedan entre otras cosas alquilar un local desde el que puedan despachar y puedan crear su plataforma digital que es la más cara. Si bien para el secretario de Finanzas, el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción para la ciudadanía que clama justicia por tanto saqueo de las arcas gubernamentales, sí es urgente para dar con quienes se han hecho millonarios con el dinero público y obligaros a que lo regresen o que paguen por eso. Muchos sabíamos que esta figura se creaba para llamar la atención de los medios, no para que dicho combate a la corrupción fuera a ser en serio, para adornar al gobernador en turno, pero nada más, los rateros no pueden crear sistemas que los combatan, es una locura, por eso el secretario de Finanzas no les da ni un quinto. Tan entusiasmados que estaban los del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción para meter a la cárcel a todos los corruptos y ahora les salen con que la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado no los reconozca y les niegue sus 19 millones de pesos iniciales para que funcionen. Habrase visto tal cosa. UNOS 12 MIL BURÓCRATAS ELIGIERON A SU COMITÉ EJECUTIVO. Ayer, fue día de elecciones entre la burocracia al servicio de los tres poderes del Estado, todo en completa calma y civilidad, demostrando gran madurez cada uno de los burócratas fue a depositar su voto a favor del su candidato en diferentes sedes en la ciudad y en las regiones del estado. Sólo hubo dos planillas contendientes, la verde y la negra, ya no se permitió ninguna otra por acuerdo emitido por la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Gobierno del Estado, o sea, la verde que inicialmente había ganado las elecciones por ser la única planilla registrada legalmente y los de la negra que se quedaron fuera al no cubrir algunos requisitos exigidos en la primera convocatoria, en esta segunda se subsanaron todos los problemas y se dio inicio a este proceso electoral cuyos resultados se conocerán seguramente hoy o a más tardar mañana.

Son los mismos candidatos e integrantes de las planillas en conflicto para decidir por quienes votan los 12 mil trabajadores esta vez. A ninguno se le permitió hacer de nuevo campaña entre los trabajadores, sólo se autorizaron algunas mantas para la planilla verde y para la planilla negra, pero nada más. Hoy, sabremos si ganaron los de la verde o la negra, esta vez el fallo es definitivo y además urgente, ya que muchas cosas están paradas al no haber quién represente a la base trabajadora, como la revisión salarial y del contrato colectivo de trabajo. ALGO ES ALGO. Sin duda, los encargados de la seguridad pública en el estado le están poniendo ganas a su trabajo, luego de meses de estar seriamente cuestionados por la falta de resultados, no les quedó más que trabajar conjuntamente para restar puntos a la delincuencia y frenar los ataques violentos y hasta de muerte contra las mujeres. Ayer, el Grupo de Coordinación Oaxaca de Seguridad rindió su informe mensual, esta vez plagado de buenos resultados, no todos los que quisiéramos, pero si los suficientes. De entrada dijeron a los representantes de los medios de comunicación que los escucharon que en este mes ya fueron detenidos seis feminicidas y lo mejor es que ya fueron vinculados a proceso. Esto, sin duda, alegró a las féminas que luchan porque se les haga justicia en este tipo de crímenes por odio. Pero también se dijo que, en los últimos 30 días, se cumplieron 142 órdenes de aprehensión, 39 de ellas contra presuntos homicidas, 10 contra presuntos violadores y cinco contra presuntos secuestradores. Es más, detuvieron a tres narcomenudistas con 299 dosis de droga en su poder. Esto es la primera vez que agarran a alguien con tanta droga, sin duda, les llamó mucho la atención. Por si fuera poco, lograron la detención de 60 camionetas con gasolina robada a Petróleos Mexicanos que en total de litros acumularon 240 mil, además lograron incautar 175 armas de fuego y si faltara algo, también desmantelaron siete bandas delictivas dedicadas a asaltar bancos y comercios la mayoría de ellos en Oaxaca de Juárez. Se lució pues, no sólo la Fiscalía General del Estado, sino la Agencia Estatal de Investigaciones y hasta la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, o sea, Rubén Vasconcelos Méndez, José Antonio Iglesias y Raymundo Tuñón, el Pelón, respectivamente. Sin duda, un buen trabajo, algo es algo, peor es que no hubieran hecho nada como sucede en varias otras secretarias. QUÉ MADRIZA LE PUSIERON A LÓPEZ OBRADOR EN EL DEBATE. Como no puede hablar de corrido, y además no hila muy bien sus ideas, pues a López Obrador le fue como en feria en el primer debate de los candidatos a la Presidencia. No pudo atacar como lo hace en los medios a sus contrincantes, y nadie sabe por qué a la mera hora el puntero en las encuestas a modo no supo qué decir o qué hacer ante la andanada de cuestionamientos con pruebas fehacientes de su pasado y de su presente, no sacó las agallas que se todo mundo esperaba para aprovechar la ocasión y hacer polvo a sus enemigos, al contrario, éstos por ser puntero precisamente, se le fueron a la yugular y lo exhibieron como es, un fraude. Ricardo Anaya y José Antonio Meade lo vapulearon, lo acorralaron y lo hicieron pedazos. Lució Margarita Zavala, sin duda, se ganó el voto de millones de mujeres, de buen decir de magnífica oratorio y buenos argumentos, se lució la única mujer en la contienda, para muchos sería una muy buena presidenta de la república. Hasta el Bronco lució mejor que López Obrador, aunque con su dicho de pedir que se le cortaran las manos a los corruptos, y rateros, se ganó los memes en las redes sociales. Sin duda, un buen debate, y todavía faltan dos, al final a López Obrador de nueva cuenta se la habrá caído la Presidencia de la República.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de abril de 2018

Editor: Miguel Sibaja

El festejo iniciará con las tradicionales mañanitas

Vamos a celebrar con orgullo nuestra Verde Antequera: Hernández Fraguas La riqueza gastronómica, artística, cultural y turística se verá reflejada en la programación de más de 17 actividades que reunirán a los oaxaqueños con visitantes nacionales e internacionales

A 486 años de historia a la muy noble y leal ciudad de Oaxaca, estoy convencido que le seguirá yendo bien, pero necesita del empeño y la dedicación de todos José Antonio Hernández Fraguas, munícipe Oaxaca de Juárez

Laura Molina

T

odo se encuentra listo para conmemorar el 486 aniversario de la elevación de Oaxaca al rango de ciudad este próximo 25 de abril, motivo que llena de orgullo e identidad a los oaxaqueños. La riqueza gastronómica, artística, cultural y turística se verá reflejada en la programación de más de 17 actividades que reunirán a los oaxaqueños con visitantes nacionales e internacionales. El presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, invitó a los vecinos de los barrios, de las colonias y agencias, a congregarse en este gran festejo y celebrar con orgullo a nuestra Verde Antequera, ciudad generosa, cuna de hombres y mujeres ilus-

El munícipe José Antonio Hernández Fraguas invitó a los oaxaqueños a congregarse para conmemorar el 486 aniversario de la elevación de Oaxaca al rango de ciudad este 25 de abril.

Exposiciones Del 24 al 28 de abril, habrá exposiciones fotográficas, presentación de libros, convites, así como la plantación de 486 árboles en parques, escuelas, mercados, jardines y fraccionamientos. tres, fábrica inagotable de artistas e intelectuales. “Sintámonos orgullosos de nuestro origen, de nuestra tierra

y de su historia”, dijo el presidente municipal. En este marco, del 24 al 28 de abril, habrá exposiciones fotográ-

ficas, presentación de libros, convites, así como la plantación de 486 árboles en parques, escuelas, mercados, jardines y fraccionamientos. Además, como parte de los festejos destaca la Tarde de Moda en Oaxaca 2018 y el Conversatorio Oaxaca y su Historia. Sin olvidar el Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, a realizarse del 25 al 28 de abril en la Plaza de la Danza.

El 25 de abril, desde muy temprano se le rendirá un merecido homenaje a la ciudad con las tradicionales mañanitas y el repique de campanas en la Catedral Metropolitana de Oaxaca. “A 486 años de historia a la muy noble y leal ciudad de Oaxaca, estoy convencido que le seguirá yendo bien, pero necesita del empeño y la dedicación de todos”, dijo enfático el munícipe. Un 25 de abril, pero de 1532 mediante Cédula Real, el Rey Carlos I de España y V de Alemania, otorgó el rango de Ciudad a la entonces Villa de Antequera; asimismo, por decreto con fecha 10 de octubre de 1872 y aprobado por la entonces Legislatura del estado de Oaxaca, en el que se le confirió a esta municipalidad su nombre actual Oaxaca de Juárez, en honor al benemérito de las Américas, Don Benito Pablo Juárez García.


Martes, 24 de abril de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Miguel Sibaja

Al final la gente decidirá

No hay duda, ganaremos en las elecciones: José Antonio Meade

Luego del primer debate entre candidatos, José Antonio Meade se calificó como el ganador absoluto asegurando que obtendrá la victoria en la contienda electoral Agencias

L

uego del primer debate entre candidatos, José Antonio Meade se calificó como el ganador absoluto asegurando que sin duda obtendrá la victoria en la contienda electoral. Durante una entrevista para programa de Pascal Beltrán del Río, el aspirante de la Coalición Todos por México se enorgulleció de su desempeño, señalando que aunque Ricardo Anaya lo hizo bien, es un candidato con muchas dudas en su pasado. “Al final la gente decidirá, creo que quien tiene más capacidad de conducir al país por tener experiencia y una trayectoria limpia, soy yo. Si soy sincero, creo que Anaya lo hizo bien, pero no hay

El candidato de la Coalición Al Frente por México, Ricardo Anaya, aseguró que quedó demostrado que su adversario, Andrés Manuel López Obrador, se opone a debatir

Agencias

Tras el primer debate entre presidenciales, el candidato de la Coalición Al Frente por México, Ricardo Anaya, aseguró que quedó demostrado que su adversario Andrés Manuel López Obrador se opone a debatir porque no tiene la capacidad de defender sus planteamientos. En conferencia, el panista destacó que la alianza que lo impulsa es la única que puede ganarle a la coalición Juntos Haremos Historia, por lo que la contienda se reduce sólo a esos dos actores. “Quedó claro que esta elección es de dos. Que nuestra coalición es la única que le puede ganar a la de AMLO. Quedó claro por qué nunca quiere debatir, porque no tiene la

El aspirante de la Coalición Todos por México se enorgulleció de su desempeño, señalando que aunque Ricardo Anaya lo hizo bien, es un candidato con muchas dudas en su pasado.

Preocupaciones Meade se mostró preocupado por la obsesión de poder de Andrés Manuel López Obrador y mencionó que aunque mucha gente lo apoya, en el debate no demostró la capacidad que tanto alardea. manera que esté en la contienda. Él es un candidato que está cuestionado en lo personal por operaciones ilícitas”, señaló atacando

al candidato de la Coalición Por México al Frente. Asimismo, al igual que Margarita Zavala, se quejó por el formato

del debate, argumentando que no se podía contender mucho ni responder como era necesario por los cortos tiempos. Éramos cinco y en cada segmento teníamos la oportunidad de dialogar 30 segundos, era muy poco tiempo y el dialogo no fluía. Había veces donde se originaba algún contraste pero el formato no daba chance para intercambiar ideas, en muchas ocasiones nos quedamos a medias. Eran temas grandes y se les pudo exprimir mucho. Cuando Beltrán del Río lo cuestionó sobre Andrés Manuel López Obrador, se mostró preocupado por su obsesión de poder y mencionó que aunque mucha gente lo apoya, ayer no demostró la capacidad que tanto alardea. Andrés Manuel en cada elección asegura que ganó, pero no es así, como diría Einstein, locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes, el desde hace años lleva repitiendo lo mismo. En el debate ni si quiera contestó a los cuestionamientos. Para finalizar mencionó que lo que prosigue después del primer debate es la etapa más complicada de las candidaturas. “Todos los días se hace evaluación y se hacen ajustes, se viene una etapa de contrastes y definiciones”, dijo.

Anaya afirma que López Obrador no puede defender sus propuestas Quedó claro que esta elección es de dos. Que nuestra coalición es la única que le puede ganar a la de AMLO. Quedó claro por qué nunca quiere debatir, porque no tiene la capacidad de defender sus planteamientos Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia

capacidad de defender sus planteamientos”, aseveró. Anaya Cortés criticó a López Obrador por no responder a varios de sus señalamientos durante el debate entre presidenciales; además calificó de absurdas las propuestas del tabasqueño. “Quedó exhibido AMLO como un hombre sin respuestas, sin explicaciones a su pasado lleno de contradicciones y a sus propuestas absurdas”, precisó. Recalcó que López Obrador no supo explicar su propuesta de amnistía para combatir la inseguridad en el país y que en Colombia se

Anaya Cortés criticó a López Obrador por no responder a varios de sus señalamientos durante el debate; además calificó de absurdas las propuestas del candidato.

Luego del primer debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador aseguró que salió airoso de las calumnias y mentiras lanzadas por sus opositores y gracias a las cuales, afirmó, ya rebasó el 50 por ciento de las intenciones del voto.

Andrés Manuel López Obrador asegura haber ganado el debate El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia sostuvo que aún no ha llegado a su tope de crecimiento, ya que pretende alcanzar el 70 por ciento Agencias

Luego del primer debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador aseguró que salió airoso de las calumnias y mentiras lanzadas por sus opositores y gracias a las cuales ya rebasó el 50 por ciento de las intenciones del voto de cara a la contienda del 1 de julio próximo. “¿Porque salimos airosos, salimos bien con el respaldo del pueblo? Con las buenas vibras que transmiten muchos ciudadanos. No les gusta a mis adversarios que diga eso, lo expresó nada más para explicar que puedo salir adelante en un debate como ayer”, aseguró en Ixtapaluca, estado de México. Al demandar a sus seguidores comprometerse en la defensa y promoción del voto, el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia sostuvo que aún no ha llegado a su tope de crecimiento ya que pretende alcanzar el 70 por ciento de las preferencias electorales.

Propuesta Anaya destacó su propuesta de seguridad, la prevención para atender causas profundas con impulso del deporte y la educación, así como una nueva estrategia con la secretaría de seguridad ciudadana para que no dependa del Estado. intentó hacer una medida idéntica, pero la violencia aumentó. Anaya Cortés destacó su propuesta de seguridad basada en dos ejes: la prevención para atender causas

profundas con impulso del deporte y la educación, así como una nueva estrategia con la secretaría de seguridad ciudadana para que no dependa del Estado la seguridad del país.

Porque salimos airosos, salimos bien con el respaldo del pueblo. Con las buenas vibras que transmiten muchos ciudadanos. No les gusta a mis adversarios que diga eso Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de abril de 2018

OPINIÓN DEL ZÓCALO A LOS PINOS Raúl Castellanos Hernández

S

Debate: Ninguna novedad, todos predecibles

e realizó el primero de tres debates —acordados por el Instituto Nacional Electoral— entre los candidatos a ocupar la Silla de Krauze, versión Peña Nieto Feria Internacional del Libro de Guadalajara; significativamente en un recinto universitario, el Palacio de Minería que lució su majestuosa arquitectura. Debemos reconocer que en esta ocasión los responsables de organizarlo “hicieron su chamba” y por primera vez se rompió el acartonamiento y lo aburrido de los anteriores; el formato dio para exposiciones, réplicas y contra réplicas; hubo de todo, propuestas razonables, ocurrencias, algunas buenas, otras regulares, también inalcanzables y hasta al estilo Estado Islámico; durante casi dos terceras partes del encuentro los cuestionamientos se centraron contra —como era de esperarse— Andrés Manuel López Obrador, AMLO, que se advirtió incomodo; luego vino el fuego cruzado entre Meade y Anaya, y AMLO sonrió en una o dos ocasiones; Margarita —me dijo ayer un amigo— “parecía aquella estudiante que habiéndose ido al bar el sábado, no estudió para el examen del lunes y como quiera, quiere destacar”. Por su parte, el Bronco fue a hacer la chamba para la que lo subieron al escenario, asumiéndose como una mezcla caricaturesca de Brozo y el Chucky. Los conductores Denise Maerker Salmón, Azucena Uresti Mireles y Sergio Sarmiento Fernández de Lara estuvieron a la altura en los cuestionamientos, repartieron preguntas incomodas para todos; si acaso Sarmiento se advirtió nervioso al principio y Denise con una subliminal inclinación hacia el que se asume como “Peje, pero no lagarto”; en lo personal, considero que Azucena Uresti fue la mejor, puntual, aguda, informada, acompañando sus intervenciones con un lenguaje corporal que hacía lucir su gentil figura. En suma, fue un debate, que independientemente de quien lo ganó o se asuma como tal, considero que no hubo un triunfador absoluto, pero dejó un buen sabor de boca.

Margarita Zavala quiso presumir de lo que carece, invocó los valores que no precisamente distinguieron la gestión de su peor lastre; sólo bastan dos botones de muestra, la criminalización de los jóvenes en Salvacar en Ciudad Juárez y su soterrada defensa de su prima —a la que negó conocer— propietaria de la Guardería ABC de Hermosillo Sonora. Apeló al Estado de derecho, se pronunció contra la amnistía de López Obrador al crimen organizado —en lo que coincidieron los demás— argumentando que el que la hace la paga; como todos, ofreció defender y cambiar al país; dijo tener el valor para acabar con la corrupción que “no se acaba por decreto”. Sin embargo, quedó claro que nunca va a reconocer el desmadre en que convirtió y dejó al país su esposo, Felipe Calderón, tan evidente fue su defensa a ultranza que el Bronco le recomendó “Margarita ya no defiendas a tu esposo” y centrarse en el debate. Por su parte, el Bronco fue a lo que fue, cuestionar a López Obrador; vamos a retarlo, a intentar sacarlo de sus casillas; lo confrontó por la amnistía, cuestionó el asistencialismo, le dijo “mentiroso” y que “todavía no ganas y estás ofreciendo lo que no es tuyo”; en uno de sus mejores momentos de histrionismo, le pidió firmar la renuncia al financiamiento, haciendo que AMLO se hiciera a un lado por aquello de las dudas y le advirtió, “no seas marrullero, no te confíes de las encuestas, Ivonne tenía el 42 por ciento y le gané”. Ya como fin de fiesta, celebró sus tres matrimonios y propuso mocharle la mano a los corruptos, lo cual reiteró a insistencia de Azucena que con cara de what? le pidió confirmar su propuesta. Ricardo Anaya tuvo para todos, a Andrés Manuel lo increpó por su libro en el que cuestiona por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro al empresario Romo, hoy uno de sus principales asesores le mostró estadísticas de contradicciones en materia de seguridad que presumió de cuando fue jefe de Gobierno; en contraparte recibió fuego graneado de Margarita y de José Antonio Meade por el tema de sus inversiones

y ventas inmobiliarias a las que identificó como uso faccioso de la Procuraduría General de la República. Meade lució y también repartió, con la ayuda del Bronco, cuestionó a López Obrador por tres departamentos que éste le ofreció regalar; descubrió el hilo negro al afirmar que la gente está cansada de que no haya resultados en materia de seguridad; dijo que en su obsesión de oponerse a todo “si se desmayara, despertaría en no”. López Obrador, en su momento más complicado, anunció que convocará a un grupo de expertos para analizar opciones en la amnistía, entre los que incluyó —como convocado— al papa Francisco. En conclusión. Un debate en el que no se puede declarar un vencedor absoluto; por lo que es de suponerse no impactará en mayor medida en las predicciones actuales. Los cinco actuaron de acuerdo a sus ventajas comparativas, todas predecibles. Margarita Zavala más preocupada por lavarle la cara a su esposo por sus miles de muertos, desaparecidos, heridos y daños colaterales, apelando al género y a las desigualdades. El Bronco haciendo su chamba, como ya lo afirmamos una mezcla de Brozo y el Chucky; Anaya bien preparado, combinando con precisión el ataque y su defensa y hasta los tiempos. Meade bien articulado, bien informado, sus mejores momentos fueron cuando fue por el puntero, que terminó regalándole tres depas, la campana lo salvó de tener que responder si consideraba corrupto al inquilino de Los Pinos; y López Obrador se dedicó a administrar su ventaja, lo suyo es la plaza pública y sus públicos fundamentalistas y a ellos les habló; no dijo nada nuevo, bueno, salvo que invitará al papa Francisco a formar parte de la comisión de expertos que revisarán formas y alcances de su amnistía; por lo demás todo es producto de la malvada Mafia del Poder. Habrá que esperar los dos debates restantes. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? Twitter: @rcastellanosh

Indicador Político Carlos Ramírez

Lo que no se dice en los debates: fracaso total del comercio libre

L

os candidatos a la Presidencia andan tras el poder, no en busca de una salida del hoyo de la crisis mexicana. La realidad suele dar portazos a quienes se preparan sólo para destruir al adversario, no para ofrecer soluciones a las crisis nacionales. Hoy, martes, el Senado ratificará el Acuerdo Transpacífico, pero sin entender el fracaso en el comercio libre tanto en la firma original del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1993 como en su renegociación actual con el gobierno de Trump: México carece de una estrategia de comercio libre porque tampoco tiene un modelo de desarrollo. El especialista en comercio exterior, Arnulfo R. Gómez, investigador de la Universidad Anáhuac y en 1993 miembro de una comisión negociadora del Tratado de Libre Comercio, señala dos realidades que indican que los tratados comerciales se firman sin una idea del comercio exterior: 1. En el periodo 1993-2017 pasamos de un déficit comercial anual con 29 países por -11 mil 894 millones de dólares a tratados con 36 países y un déficit de -56 mil 701 millones de dólares. Con 40 países el déficit acumulado en esos veinticuatro años fue de -784 mil 620 millones de dólares. 2. La razón radica en que se firmaron los tratados sin tener una nueva estrategia de modelo de desarrollo. El saldo ha sido un retroceso generalizado: del 9 al lugar 15 en posición en la economía mundial, el Producto Interno Bruto per cápita cayó del lugar 43 al 73, como destino de la inversión extranjera pasamos del lugar 4 al 18, en materia de competitividad descendimos del lugar 34 al 51, como exportador bajamos del lugar 13 al 30 y —

lo más importante— el valor agregado en la exportación mexicana se redujo del 59 % al 38 %. A pesar de que las firmas de tratados se dieron como autógrafos de rock star, ahora México se va a meter, con la aprobación hoy martes en el Senado, en el Acuerdo Transpacífico. Al carecer de un modelo de desarrollo y de una eficaz planta productiva, dicen los estudios de Arnulfo R. Gómez, el saldo será de mayor déficit para México. Las cifras señalan que el saldo del comercio exterior de México con siete países de la zona del tratado de asociación del transpacífico en el periodo 1993-2017 fue de -131 mil 30 millones de dólares. Y los nuevo cinco países a partir de hoy martes aumentarán las cifras del déficit. La política de comercio exterior ha estado marcada por el comercio libre como ideología neoliberal. En México, revela el profesor Gómez en varios estudios, la desgravación unilateral del comercio exterior sin crear condiciones de competitividad ha llevado en el periodo 19931997 a un déficit con 149 países por 1.8 billones de dólares. En materia competitiva, México tiene desventaja en 108 variables y ventaja apenas en 18. Éste es tema de candidaturas presidenciales, pero los aspirantes prefieren pelearse unos con otros, en lugar de ofrecer nuevas políticas de desarrollo. El riesgo de la democracia se localiza en la falta de sólido crecimiento económico con bienestar social. Los debates serán circo, no discusión de proyectos. Política para dummies: La política es el poder devorándote.

Si yo fuera Maquiavelo: “Al apoderarse de un Estado, todo usurpador debe reflexionar sobre los crímenes que le es preciso cometer, y ejecutarlos todos a la vez, para que no tenga que renovarlos día a día y, al no verse en esa necesidad, pueda conquistar a los hombres a fuerza de beneficios”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Los debates suelen no cambiar tendencias electorales en el corto plazo, pero sí fijar puntos de medición de personalidades, caracteres y sobre todo propuestas. En este sentido, López Obrador fue el gran derrotado. Y para efectos de lo que viene, al morenista le esperan dos debates más como cámaras de tortura. - Lo malo para los candidatos radica en que sus aparatos partidistas, políticos y de propaganda no saben cómo capitalizar tropiezos y aciertos, y los lopezobradoristas se han dedicado a repetir como periquitos que ganaron el debate. - Los equipos de campaña de los candidatos dicen que se mueven muy bien en el medio político de las redes sociales, pero todo se resume al uso de cuentas falsas y a repetir mensaje de que “ya ganamos”. Las redes son útiles para construir cadenas de alianzas reales, no para distraer con memes. - Famosas últimas palabras: “A título personal el apoyo del gobernador michoacano perredista, Silvano Aureoles, a favor del candidato priista-no priista, José Antonio Meade”: Manuel Granados, presidente del Partido de la Revolución Democrática.


CLASIFICADOS

Martes, 24 de abril de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 20 de abril al jueves 26 de abril de 2018

TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación Del viernes, 20 de abril al jueves 26 de abril de 2018

Título de la película

Idioma

SUB

12:10 14:20

YO SOY SIMÓN

EL OTRO LADO DE LA ESPERANZA

SUB

15:50

EL ROBO PERFECTO

ESP

13:20 16:10

LA 4A COMPAÑÍA

ESP

16:15

VERDAD O RETO ESP 12:10PM 01:40PM 02:25PM 03:55PM 04:35PM 06:05PM 06:45PM 08:20PM 10:35PM ING 09:00PM

LAS TRAVESURAS DE PETER RABBIT

ESP

12:05 14:10

PLOEY CABEZA DE CHORLITO

ESP

16:00

RAMPAGE: DEVASTACIÓN

XEESP 12:00 14:30 3DESP 13:15 SUB 15:30

ROSTROS Y LUGARES

SUB

14:15

SHERLOCK GNOMES

ESP

13:50

SI SOLO PUDIERA IMAGINAR

ESP

12:15 14:40

SUEÑO EN OTRO IDIOMA

ESP

13:45 15:55

UNA BELLA LUZ INTERIOR

SUB

12:20 16:25

ESP

13:30 14:05 15:40

ESP

12:40 14:50 16:30

UN LUGAR EN SILENCIO VERDAD O RETO VIKINGO YO SOY SIMÓN

ESP 13:55 ESP 12:55 SUB 15:10

ESP

Horario

EL GRAN HURACÁN CATEGORÍA 5

12:00PM 02:20PM 07:05PM

RAMPAGE: DEVASTACIÓN ESP 3D ESP ING

12:20PM 12:50PM 01:25PM 01:45PM 02:40PM 03:15PM 03:50PM 04:10PM 05:05PM 06:15PM 06:35PM 07:35PM 08:45PM 09:55PM 05:40PM 08:15PM 10:40PM 09:10PM

SHERLOCK GNOMES

ESP

12:40PM 01:10PM 02:35PM

PLOEY CABEZA DE CHORLITO

ESP

01:35PM 03:25PM

UN LUGAR EN SILENCIO

ESP

01:50PM 04:00PM 06:10PM 08:25PM 10:30PM

YO, TONYA

ING

03:05PM 05:35PM 08:05PM

READY PLAYER ONE: COMIENZA EL JUEGO

ESP

04:40PM 07:30PM 10:15PM

EL GRAN HURACÁN CATEGORÍA 5

ESP

04:45PM 09:30PM

TITANES DEL PACÍFICO: LA INSURRECCIÓN

ESP

05:15PM 07:55PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de abril de 2018

ESPECTÁCULOS

Editor: Miguel Sibaja

Trabajarán en su nuevo disco

Erasure se dedicará a grabar un nuevo disco después de su gira Con más de 30 años en la música, el dueto anuncia que tras su gira descansarán unos meses, para cargar pilas y comenzar a trabajar en su siguiente material Agencias

E

rasure se presentó el pasado sábado en el Festival Roxy Guadalajara con un concierto en el que compartieron sus clásicos y sus nuevos temas. El dueto compuesto por el cantante Andy Bell y el tecladista, compositor y disc-jockey, Vince Clarke, es un referente dentro del género, con el extra de estar en constante actividad interrumpidamente desde su fundación. Además, Erasure se ha preocupado por innovar, como su álbum, World Beyond (2018), donde trabajaron el material de su disco anterior, World be Gone (2017), con orquesta de cuerdas. Antes de su presentación en el festival, platicamos con los integrantes de Erasure. Sobre su material más reciente, Vince compartió en entrevista desde el backstage: “La idea surgió porque la disquera quería hacer remixes del disco. Yo sugerí que en lugar de hacer versiones más rápidas de canciones lentas, haciendo más rápido la voz (lo que se hace usualmente), yo propuse hacer versiones más canta-

Su canción más vendida el día de su muerte fue el éxito número uno de Billboard Hot 100, “Wake Me Up!”, que alcanzó las casi 8 000 descargas; mientras que sus álbumes aumentaron en un 12 mil por ciento

Agencias

Como consecuencia de su muerte el pasado viernes 20 en Omán, Avicii ha conseguido que sus ventas online se multipliquen exponencialmente, sobre todo en los Estados Unidos. Según los informes preliminares de Nielsen Music, el dj y productor sueco está logrando cifras un 6000% superiores en comparación al día anterior del suceso. Alrededor de 25 mil descargas frente a las mil del pasado jueves. Mientras tanto, las ventas de sus álbumes, incluido True, el número 5 del ranking Billboard, aumentaron en un 12 mil por ciento el 20 de abril con alrededor de 2 000 copias

Erasure se ha preocupado por innovar, como su álbum, World Beyond (2018), donde trabajaron el material de su disco anterior, World be Gone (2017), con orquesta de cuerdas.

das. Parecía mejor, lo creí. Luego con la disquera tuvimos la idea de hacer el disco completo con la orquesta”. Para Andy, regresar a sus canciones con un formato inédito fue una ocasión para conocerlas mejor: “Me hizo pensar más en ellas. Cuando las escribimos no pensamos tanto en eso. Al abordarlas así para grabarlas de nuevo pensé más en el significado de la canción, qué le puede decir a la gente. Es exponerlas más a lo que dicen”. Musicalmente, Vince también encontró nuevas cualidades en sus composiciones: “Creo que en algunas canciones se notan otras sonoridades en este tratamiento en particular. Porque hay más espacio para la voz, también cambió la manera en que Andy canta. Y yo también, al estar rodeado de músicos con una formación clásica”, agregó. De sus presentaciones en vivo, donde tienen que elegir entre un amplio repertorio por cantar, Andy

dijo: “Es engañoso, porque tenemos muchas canciones, y no queremos tocar sólo viejos éxitos todo el tiempo. Queremos estar seguros de seguir interesados, tocar el nuevo material. Cambiamos mientras estamos de gira, depende de qué tan largo sea el set, el lugar donde tocaremos”. Mucho ha cambiado en la música desde que Erasure comenzó, Vince señala la tecnología utilizada para crear: “Creo que el cambio más grande es que ahora la música es más democrática, en su hechura. Antes los sintetizadores eran muy caros. Ahora cualquier chico en la calle se puede conseguir una laptop y hacer discos con la calidad de un estudio. Quizá no puede replicar algunas ideas con la calidad del estudio, porque para eso hay que tener la idea antes. Pero le da a mucha gente la oportunidad de expresarse con música”.

Los instrumentos en software también le han sido útiles al componer, pues a veces recurre a ellos: “Depende de dónde y cómo trabaje. Para el disco “World Be Gone” trabajé muchos tracks, usando subsynths (software) para hacer el groove, el paisaje sonoro. Cuando nos metimos a grabar remplacé todo con sintetizadores analógicos”. Andy es reconocido por su festiva personalidad arriba del escenario: baila, canta y conecta con la gente, como se pudo ver en el Roxy. Lo mismo sucede en países como Alemania, donde Andy se comunica en alemán, o en México, donde lo hace en español. Para el cantante, la vibra de la gente se percibe distinto: “El ambiente a veces es diferente. La gente es más seca en el Reino Unido, en Estados Unidos es más viva, creo. Depende también del humor que tenemos al salir. Y hoy traemos un humor muy bueno”, agregó Vince horas antes de salir a tocar frente al público tapatío. Vince detalló los planes para los próximos meses, entre la gira, vacaciones y retomar el trabajo: “Haremos unas fechas más, luego un descanso breve y Estados Unidos más tarde. Terminamos y descansaremos hasta año nuevo, cuando nos juntemos para planear lo siguiente, escribir canciones. Así sigue”. La dinámica de trabajo podría verse influenciada por cómo trabajaron los arreglos de su disco previo: “El otro día pensaba en trabajar sólo con el piano, tener diferentes ideas. Quién sabe lo que saldrá. Siempre depende de las canciones”.

Se incrementan las ventas de discos de Avicii tras su muerte Músicos

Si en algo coincidieron artistas como Tiësto, Diplo o Steve Aoki, tras la muerte de Avicii, es que era un gran chico y humilde, pese al gran éxito que cosechó durante los últimos años. frente a una cantidad insignificante del día anterior. Su canción más vendida el día de su muerte fue el éxito número 1 de Billboard Hot 100, Wake Me Up!, que alcanzó las casi 8 mil descargas. Le siguen de cerca Levels y Hey Brother. Tim Bergling, mundialmente conocido como Avicii, fallecía a los 28 años de edad por causas aún sin confirmar. El dj sueco fue todo un referente del EDM (Electronic Dance Music), house y, en una etapa tardía, del electro pop.

El par de mocasines negros que perteneció al desaparecido rey del pop fueron los que calzó durante el ensayo especial para el programa especial de televisión, Motown 25, grabado en 1983.

Subastan zapatos con los que Jackson estrenó el moonwalk Los zapatos que Michael Jackson usó por primera vez para realizar su célebre paso, moonwalk, sobre un escenario fueron puestos a subasta Agencias

Los zapatos que Michael Jackson usó por primera vez para realizar su célebre paso moonwalk sobre un escenario fueron puestos a subasta, con un precio de salida de 10 mil dólares, y en la puja ya superan los 50 mil dólares, según informó la casa de remates estadunidense, GWS Auctions. El par de mocasines negros que pertenecieron al desaparecido Rey del Pop fueron los que calzó durante el ensayo especial para el programa especial de televisión Motown 25, grabado en 1983. “Usó los emblemáticos zapatos durante los ensayos de su presentación icónica de “Billie Jean” en el aniversario número 25 del especial de Motown TV en 1983”, sentencia la descripción del catálogo. El emblemático calzado de Michael Jackson le pertenecía al coreógrafo Lester Wilson, quien reveló que el artista se los regaló en su camerino luego de un ensayo con sus hermanos para el especial de televisión. Los mocasines se encuentran bajo el nombre Motown 25 y tienen la firma de Michael Jackson con marcador azul en la suela. Uno de los zapatos también tiene escrito Michael #2.

Precio Informes preliminares de Nielsen Music, dieron a conocer que el dj y productor sueco está logrando cifras un 6 000 % superiores en comparación al día anterior del suceso. Alrededor de 25 mil descargas frente a las 1 000 del pasado jueves.

Desde sus inicios mostró una gran capacidad para crear beats que hasta el momento eran desconocidos, pero que rápidamente se hicieron un hueco alzando sus canciones hasta lo más alto. Si en algo coincidieron artistas como Tiësto, Diplo o Steve Aoki,

tras su muerte, fue en que Avicii era un gran chico y humilde, pese al gran éxito que cosechó durante los últimos años y que explotó en 2011. El artista sueco planeaba volver a la música después de que hace dos años anunciara su retirada.

Según informó la casa de remates estadunidense, GWS Auctions, con un precio de salida de 10 mil dólares, y en la puja ya superan los 50 mil dólares.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de abril de 2018

13

INTERNACIONAL

Editor: Miguel Sibaja

Personas en Egipto necesitan comida y ayuda humanitaria urgente

Existe escasez de alimentos en Egipto por culpa del EI Unas 420 mil personas necesitan comida y ayuda humanitaria urgente como resultado de la ofensiva militar que lleva a cabo el Ejército egipcio contra la filial del EI en la península del Sinaí HRW instó al gobierno egipcio a que suministre suficiente comida a la población y permita a la Media Luna Roja distribuir ayuda humanitaria de forma inmediata. Agencias

U

nas 420 mil personas necesitan comida y ayuda humanitaria urgente como resultado de la ofensiva militar que lleva a cabo el Ejército egipcio contra la filial del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la península del Sinaí, denunció Human Rights Watch (HRW). Hay escasez en los suministros de comida, medicina y gas debido a las estrictas restricciones del movimiento de personas y bienes que se han aplicado con motivo de la operación militar, iniciada a comienzos de febrero, explicó la organización no gubernamental (ONG) en un comunicado. Los militares además han prohibido a venta de gasolina, bloquean

Las autoridades no han proporcionado información sobre el conductor, que fue detenido 30 minutos después de que se produjese el incidente, cuyas causas no se han aclarado

Agencias

La policía de Toronto detuvo al conductor de la camioneta que arrolló a un grupo de personas en el norte de la ciudad y que posteriormente se dio a la fuga. La policía no ha proporcionado información sobre el conductor, que fue detenido 30 minutos después de que se produjese el incidente, cuyas causas no se han aclarado. Las autoridades canadienses tampoco han proporcionado información sobre el número exacto de víctimas o su condición, pero la radiotelevisión pública canadiense dijo que varias de las víctimas no tenían señales vitales. Inicialmente, la policía de Toronto dijo que la camioneta había arrollado a entre ocho y 10 personas antes de darse a la fuga.

Causa Hay escasez en los suministros de comida, medicina y gas debido a las estrictas restricciones del movimiento de personas y bienes que se han aplicado con motivo de la operación militar, iniciada a comienzos de febrero. las telecomunicaciones varias veces por día y también han cortado la electricidad y el agua potable en varias zonas, especialmente en el este de la provincia del Norte del Sinaí, fronteriza con la Franja de Gaza. HRW instó al gobierno egipcio a que suministre suficiente comida a la población y permita a la Media Luna Roja distribuir ayuda humanitaria

de forma inmediata, a la vez que alertó de que la crisis puede agravarse si no se toman medidas para paliarla. Las acciones del Ejército “se acercan a un castigo colectivo”, indicó la directora de HRW en Oriente Medio, Sarah Leah Whitson. La crisis más aguda tiene lugar en la localidad fronteriza de Rafah y en la vecina de Sheij Zuayed, don-

de los mercados están prácticamente vacíos, sin suministros. La ONG alertó del peligro de que la falta de comida desencadene episodios de violencia entre la población y afirmó que ya se han producido al menos dos incidentes de este tipo. El más grave de ellos, según testigos consultados por la ONG, ocurrió el 20 de marzo en Sheij Zuayed, cuando unos soldados mataron a dos niños e hirieron a otro al intentar dispersar un tumulto de personas que se habían concentrado para comprar comida. HRW también cuestionó varias medidas tomadas por las autoridades, como la prohibición a los residentes en el Norte del Sinaí de viajar a otras partes de Egipto y las demoliciones de casas llevadas a cabo en las inmediaciones del aeropuerto de Al Arish, la capital regional. La operación del Ejército empezó el pasado 9 de febrero y tiene como objetivo eliminar a los terroristas del grupo Wilayat Sina, filial egipcia del EI. Según los datos facilitados por las Fuerzas Armadas, en los enfrentamientos hasta ahora han muerto 22 militares y 207 supuestos terroristas y miles han sido arrestados. En esta región rige un estado de exclusión militar, por lo que los medios de comunicación no pueden acceder al lugar ni verificar los datos facilitados por el Ejército o el Ministerio de Interior, las únicas fuentes autorizadas por El Cairo para informar de las operaciones.

Detienen a conductor que arrolló personas en Toronto Incidente El incidente coincide con la celebración en Toronto de la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del G7 que está tratando sobre el combate al terrorismo y contra el extremismo yihadista. Imágenes ofrecidas por la radiotelevisión pública canadiense, CBC, mostraban a al menos una persona atendida en la acera en las inmediaciones de la salida de una estación de metro. Un testigo declaró a los medios locales que había visto en la acera donde se produjo el atropello los cuerpos cubiertos de cuatro personas. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, expresó en Ottawa su consternación por el atropello y

La policía de Toronto detuvo al conductor de la camioneta que arrolló a un grupo de personas en el norte de la ciudad y que posteriormente se dio a la fuga.

Víctimas Las autoridades canadienses tampoco han proporcionado información sobre el número exacto de víctimas o su condición, sólo informaron que varias de las víctimas no tenían señales vitales. dijo que en las próximas horas podrá compartir más información sobre lo sucedido. El incidente coincide con la celebración en Toronto de la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del

Grupo de los Siete (G7) (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Italia y Japón) que está tratando, entre otros temas, sobre el combate al terrorismo y contra el extremismo yihadista.

Aviones de guerra no identificados bombardearon zonas del sur de Damasco controladas por el grupo terrorista Estado Islámico, que también fueron golpeadas por disparos de la artillería gubernamental.

Nuevos ataques aéreos contra zonas yihadistas en Damasco Los bombardeos y el fuego de artillería tuvieron como blanco el campo de refugiados palestinos de Al Yarmuk, y los barrios de Al Qadam, Al Tadamun y Hayar al Asuad Agencias

Aviones de guerra no identificados bombardearon hoy zonas del sur de Damasco controladas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que también fueron golpeadas por disparos de la artillería gubernamental, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Los bombardeos y el fuego de artillería tuvieron como blanco el campo de refugiados palestinos de Al Yarmuk, y los barrios de Al Qadam, Al Tadamun y Hayar al Asuad. Estos ataques estuvieron acompañados de enfrentamientos entre los efectivos leales al gobierno sirio y los yihadistas. El Ejército sirio y sus aliados iniciaron el jueves pasado una operación militar en esas áreas del sur de la capital siria, donde al menos once civiles han muerto desde entonces, según el recuento del Observatorio. Las fuerzas gubernamentales tratan de avanzar para presionar al EI para que acepte un acuerdo de alto el fuego en esas zonas y la marcha de sus milicianos a otras partes del país. La televisión oficial siria anunció hace tres días que las autoridades del país y grupos islamistas, entre los que figuran el EI y la antigua filial siria de Al Qaeda, alcanzaron un pacto después de la rendición de los combatientes, que no ha llegado a aplicarse.

Pacto Las autoridades del país y grupos islamistas, entre los que figuran el EI y la antigua filial siria de Al Qaeda, alcanzaron un pacto después de la “rendición” de los combatientes, que no ha llegado a aplicarse.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de abril de 2018

DEPORTES

Editor: Miguel Sibaja

Sufre de una contractura muscular

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy tendrás mucha energía y querrás utilizarla para hacer algún tipo de ejercicio físico, te ayudará a liberar estrés y frustración, algo que necesitabas desde hace mucho tiempo.

TAURO

Echas de menos a tus amigos, a esas personas con las que podías contar siempre y que te escuchaban y te apoyaban en todo. Ahora no tienes a nadie así.

Una lesión podría dejar fuera del mundial 2018 a Radamel Falcao El Tigre sufrió el viernes una contractura muscular cuando ejecutaba un penal en la práctica del Mónaco con miras al juego del sábado ante Guingamp

Gracias por los mensajes. Estoy bien. En el transcurso de la semana me uniré al grupo para preparar el partido del fin de semana ante Amiens Radamel Falcao, jugador de futbol

GÉMINIS

Hoy no dejas que toda la frustración que sientes en algunos aspectos de tu vida te impidan dar lo mejor de ti mismo. Vas a seguir luchando.

CÁNCER

Llevas ahorrando el tiempo suficiente como para poder comenzar a planear tus vacaciones. Te encantará pensar en los sitios que quieres visitar y con quien compartirás tu días libres.

LEO

No reconoces ninguno de los errores que has tenido últimamente aunque sabes que han afectado a algunas personas de tu entorno. Estás siendo un cobarde y te arrepentirás.

VIRGO

Estás en un momento perfecto para cambiar de casa y de ambiente. Te has estancado demasiado viviendo donde estás ahora, necesitas un cambio de aires ya.

LIBRA

Estás sonriendo de forma falsa porque no quieres invitar a tus problemas a las personas que te rodean. Ocultar tus debilidades no hará que los demás te respeten más.

ESCORPIÓN

Hoy te vas a proponer hacer ejercicio o practicar algún deporte que te ayude a descargar las tensiones que tienes acumuladas desde hace tanto tiempo, no te quedes con eso dentro.

Agencias

L

as alarmas se encendieron en Colombia con la nueva lesión del astro Radamel Falcao, pieza clave de la selección cafetera para el mundial de Rusia. El Tigre sufrió el viernes una contractura muscular cuando ejecutaba un penal en la práctica del Mónaco con miras al juego del sábado ante Guingamp por la liga francesa. Gracias por los mensajes. Estoy bien. En el transcurso de la semana me uniré al grupo para preparar el partido del fin de semana ante Amiens”, escribió el cañonero de 32 años en su cuenta en Twitter el lunes. El equipo también usó esa red social el lunes para brindar tranquilidad, indicando que “los exámenes complementarios están a favor

Chivas tiene todo listo en logística para hacer lo que en la final ante Tigres. Se cerrará la glorieta de La Minerva y colocarán pantallas para que los aficionados que no asistan puedan ver el encuentro

SAGITARIO

El recuerdo del fin de semana te dará hoy mucha nostalgia, te gustaría que cada día fuera como los que has vivido, pero no puede ser.

Agencias

CAPRICORNIO

Estás hecho un lío con tu vida, no sabes lo que quieres, no sabes qué camino debes elegir. Deberías plantearte lo que deseas de verdad.

ACUARIO

Has pasado demasiado tiempo inmerso en tu mundo interior, ahora que has salido de ese espacio te sientes liberado, quieres hacer todo lo que no has hecho hasta ahora. PISCIS

Hoy vas a discutir con alguien de tu familia por algo que, aunque en principio pensarás que es muy importante, con el tiempo te darás cuenta de que era una tontería.

La venta de boletos para el público en general de la final entre Chivas y Toronto de la Liga de Campeones de la Concachampions está abierta mediante la página de Internet o directamente en taquillas. Hay demanda de entradas y una vez que reporte el encargado del área que se han agotado, la dirigencia hará un anuncio importante. Chivas tiene todo listo en logística, para hacer lo que en la final ante Tigres. Se cerrará la glorieta de La Minerva y colocarán pantallas para que los aficionados que no tengan oportunidad de asistir al estadio, puedan ver el encuentro. En el escenario que instalarán también habrá sonido porque el equipo acudirá al final, para convi-

Falcao fue afectado por una lesión en el muslo izquierdo a principios de febrero y estuvo fuera de las canchas un mes. Previamente, en enero, lidió con molestias en la pantorrilla izquierda y no jugó más de 20 días.

Antecedente Falcao fue víctima de una grave lesión en la rodilla izquierda en enero de 2014 y fue uno de los grandes ausentes del mundial de Brasil. de una contractura simple. La recuperación está prevista durante la semana”. Falcao fue víctima de una grave lesión en la rodilla izquierda en enero de 2014 y fue uno de los grandes ausentes del Mundial de Brasil. “El viernes, en el entrenamiento, pateó un penalti y sintió el dolor.

Luego (el sábado), en el calentamiento previo al partido, la molestia se reactivó”, precisó el técnico del Mónaco, Leonardo Jardim, en charla con los periodistas. Falcao fue afectado por una lesión en el muslo izquierdo a principios de febrero y estuvo fuera de las canchas un mes. Previamente, en enero,

lidió con molestias en la pantorrilla izquierda y no jugó más de 20 días. James Rodríguez, otra estrella del combinado de José Pekerman, se lastimó el gemelo izquierdo hace mes y medio y no tuvo actividad durante tres semanas. James se recuperó y pasa por un excelente momento. Entre los lesionados se encuentran también el defensor Wilmar Barrios, el enlace Edwin Cardona (ambos de Boca Juniors de Argentina) y el delantero Duván Zapata, de la Sampdoria de Italia. Barrios padece un desgarramiento muscular, Zapata arrastra una dificultad muscular y Cardona mejora igualmente de una molestia muscular. El cuerpo médico de la selección mantiene contacto con sus similares de los clubes a los que pertenecen los futbolistas.

Están en venta los boletos para la final ante Toronto Transporte Buscarán evitar que para el recorrido se sume gente que nada tiene que ver en el festejo, porque en aquella final, las familias de los jugadores no sabían a cuál camión subirse, ya que estaban llenos de patrocinadores. vir con su afición; de hecho ya una delegación del Guadalajara observó durante el fin de semana todos los detalles para la instalación. Algo importante que han revisado, es el recorrido que haría el equipo en el autobús, porque cuando lograron el campeonato ante Tigres hubo problemas para ingresar a la glorieta Minerva porque el camión tomó una ruta que no era. También buscarán evitar que para el recorrido se sume gente

La venta de boletos para el público en general de la final entre Chivas y Toronto de la Liga de Campeones está abierta mediante la página de Internet o directamente en taquillas.

Escenario En el escenario que instalarán también habrá sonido porque el equipo acudirá al final, para convivir con su afición; ya una delegación del Guadalajara observó todos los detalles para la instalación. que nada tiene que ver en el festejo, porque en aquella final, las familias de los jugadores no sabían a cuál

camión subirse ya que estaban llenos de patrocinadores, invitados especiales, y personas ajenas al evento.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de abril de 2018

15

POLICIACA

Editor: Miguel Sibaja

Con armas y dinero no acreditado

Detienen a cuatro personas por posesión ilegal de armas Los imputados transportaban tres armas de fuego y una fuerte suma de dinero en efectivo de la que no acreditaron su procedencia

Retienen

La Policía Estatal dio a conocer que en la carretera federal 190, al realizar una inspección preventiva a la camioneta marca Ford, tipo Lobo F-150, con placas de circulación 7T90-AUK del estado de México, sus ocupantes fueron detenidos ya que portaban armas de fuego. Igabe

O

axaca de Juárez. Los imputados transportaban tres armas de fuego y una fuerte suma de dinero en efectivo de la que no acreditaron su procedencia. La Policía Estatal dio a conocer que este sábado, alrededor de las 11:00 horas, en la carretera federal 190, a la altura del crucero de la ex-Volkswagen, al realizar una inspección preventiva la camioneta marca Ford, tipo Lobo F-150, con placas de circulación 7T90-AUK

Una mujer terminó en la sala de urgencias luego de resbalar y caer en el interior del Parque Independencia, en el centro de Huajuapan de León

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Una mujer terminó en la sala de urgencias luego de resbalar y caer en el interior del Parque Independencia, en el centro de esta heroica ciudad. El reporte se registró a las 22:00 horas. Desde el Centro de Control y Comando (C2), policías y cuerpos de rescate recibieron el reporte de una mujer lesionada en el interior del Parque Independencia, precisamente a la altura de la calle Porfirio Díaz, frente a la Plazuela del Centenario. Los primeros en llegar fueron policías municipales que hacían recorridos de vigilancia en el parque y en las instalaciones de la Casa de la Cultura Maestro Antonio Martínez Corro. Al llegaron se percataron que se trataba de una fémina que vestía un pantalón color negro y una blusa de manga larga color guinda, misma que estaba sin zapatos inocente res-

Detenidos Filadelfo R. R., Eduardo L. G., Nelson R. L. y Benedicto R. L., de 53, 23, 25 y 35 años de edad, respectivamente, fueron trasladados para su consignación ante las autoridades ministeriales correspondientes. del estado de México, sus ocupante fueron detenidos ya que portaban tres armas de fuego y al menos 22 municiones de diversos calibres para lo que no presentaron la licencia correspondiente.

Además, trascendió que llevaban la cantidad de 226 mil pesos en efectivo, de los que no acreditaron su procedencia. Se trata de Filadelfo R. R., Eduardo L. G., Nelson R. L. y Bene-

Llevaban tres armas de fuego, por lo menos 22 municiones de diversos calibres y la cantidad de 226 mil pesos en efectivo, de los que no acreditaron su procedencia. dicto R. L., de 53, 23, 25 y 35 años de edad, respectivamente, quienes fueron trasladados para su consignación ante las autoridades ministeriales correspondientes. Lo mismo ocurrió con un el armamento asegurado: un arma de fuego corta, modelo A-90, calibre nueve milímetros, con un cargador y nueve cartuchos; así como el arma de fuego corta, calibre nueve milímetros, con un cargador y seis cartuchos; y el arma de fuego corta, calibre nueve milímetros, con un cargador y siete cartuchos.

Mujer alcoholizada se lesiona en un parque Lesionada Una fémina, que vestía un pantalón color negro y una blusa de manga larga color guinda, se encontraba sin zapatos inconsciente boca arriba, al tiempo que de su cabeza salía sangre.

coldada boca arriba, al tiempo que de su cabeza salía sangre. Los cuerpos de seguridad vieron que la agraviada iba acompañada de un hombre que vestía pantalón de mezclilla color azul y camisa color azul marino, mismo que trataba de reanimar a su acompañante. Enseguida llegaron socorros de la Comisión Nacional de Emergencias, quienes durante la valoración notaron que la mujer y su acompañante se encontraban bajo el influjo de

Desde el C2, policías y cuerpos de rescate recibieron el reporte de una fémina herida en el interior del Parque Independencia, precisamente a la altura de la calle Porfirio Díaz.

Traslado Luego de la atención prehospitalaria, la joven de aproximadamente 30 años de edad fue trasladada al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio. alguna sustancia tóxica, aparentemente alcohol. Testigos del accidente mencionaron que la pareja al parecer acababa de salir de un bar de la zona, posteriormente caminaron al interior del parque y al no poder mantener el equilibrio la mujer cayó bruscamente golpeándose la parte posterior del

cráneo, lo que ocasionó que perdiera el conocimiento. Luego de la atención prehospitalaria, la joven de aproximadamente 30 años de edad fue trasladada al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, donde quedó bajo el cuidado de sus familiares y del médico en turno.

Se trata de José Antonio L. S., de 30 años de edad, debido a que portaba una bolsa con aproximadamente 300 gramos de hierba verde con las características propias de la marihuana.

Apresan a un joven por posesión de marihuana La Comandancia Regional de la Costa dio a conocer que al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calle Shambala, a la altura del hotel Cósmico, realizó la detención de un sujeto Igabe

San Pedro Pochutla. La Comandancia Regional de la Costa, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, dio a conocer que al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calle Shambala, a la altura del hotel Cósmico, Zipolite Pochutla, realizaron la detención de un sujeto. Se trata de José Antonio L. S., de 30 años de edad, debido a que portaba una bolsa de polietileno contenido un aproximado de 300 gramos de hierba verde con las características propias de la marihuana. Fue así como por tales antecedentes, el sujeto fue asegurado y trasladado a las instalaciones correspondientes con la finalidad de ponerlo a disposición de la autoridad que determinará lo procedente.

Traslado El sujeto fue asegurado y trasladado a las instalaciones correspondientes con la finalidad de ponerlo a disposición de la autoridad que determinará lo procedente.


LA CONTRA Editor: Ferrando Loyo

16

Martes, 24 de abril de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

El candidato afirmó Promoverá penas más severas para los corruptos que buscará fortalecer las instituciones de combate a la corrupción desde el Senado, para lograr Agregó que como legisladores transparencia entre el deben garantizar que el fiscal anticogobierno, el sector privado y rrupción sea una persona honorable que no sirva a los intereses del gobierla sociedad

Desde el Senado fortaleceré instituciones de combate a la corrupción: Héctor Pablo

Francisco Vásquez

H

éctorPabloRamírezPuga Leyva, candidato al Senado por Oaxaca de la Coalición Por México al Frente, que integran el Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido Movimiento Ciudadano, refrendó su compromiso de fortalecer las instituciones de combate a la corrupción desde el Senado de la República y aseveró que para lograr la transparencia es fundamental la coordinación entre el gobierno, el sector privado y la sociedad. Atendiendo al llamado que realizó en fechas anteriores el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal del Combate a la Corrupción, electo por la LXIII Legislatura del Congreso del estado, el aspirante a senador de la república dio a conocer que este lunes suscribió diversos acuerdos y compromisostendientesalograrlatransparencia gubernamental. Siendo hasta el momento el primer candidato en Oaxaca que acude al llamado que este comité lanzó a los aspirantes de las demás coaliciones que contienden por un lugar en la Cámara de Senadores.

Los representantes del Frente afirmaron que sus principios coinciden con la propuesta que encabeza Andrés Manuel López Obrador Francisco Vásquez

Diversas organizaciones civiles, colectivos, autoridades municipales, productores del campo, artistas, docentes y redes de todo el estado, en conferencia de prensa, anunciaron la creación del Frente Estatal Popular Progresista, el cual por sus principios encuentra puntos de coincidencia con la propuesta del proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Por lo cual anunciaron que este 1 de julio buscarán ser garantes de la voluntad popular, inscribiendo a más de 20 mil personas que aglutina este frente como observadores electorales, saliendo a vigilar en cada rincón del estado el ejercicio libre y pacífico de cada sufragio, asimismo, mencionaron que solo es con López Obrador la coincidencia y que con los demás aspirantes del PartidoMorenaauncargo deelecciónpopular no tienen ningún trato. Agregaron que, en este año se vive un momento histórico para sacar de la pobreza a más de 53 millones de mexicanos, mediante una revolución social, educativa, laboral, cultural e intelectual en la acción pacífica, construyendo con la gente los procesos de una nación libre, humana y solidaria, que sea de todas y todos, sin imperialismos

El aspirante a senador de la república, Héctor Pablo Ramírez, dio a conocer que suscribió diversos acuerdos y compromisos para lograr transparencia gubernamental, con los que una vez en el Senado trabajará para fortalecer las instituciones de combate a la corrupción. La firma de compromisos y acuer- necesaria una opinión técnica de idodos contra la corrupción fueron suscri- neidad de los candidatos emitida por tos en bloque por todos los aspirantes el Comité de Participación Ciudadaal Senado por Oaxaca de la coalición na del Sistema Estatal del Combate a Por México al Frente, tanto por Héc- la Corrupción. tor Pablo Ramírez Puga Leyva y Lenin Además, fue contundente al señalar López Nelio, candidato propietario y que desde la Cámara de Senadores bussuplente respectivamente de la prime- cará incidir para que haya penas más ra fórmula y Perla Woolrich Fernán- severas para quienes cometan actos de dez que encabeza la segunda fórmula. corrupción, “vamos por una fiscalía que Héctor Pablo explicó que entre los sirva, tenemos que consolidar la elimicompromisos suscritos se encuentran nacióndelfueroconstitucional”,aseveró. el impulsar adecuaciones al marco juríSeñaló que respalda todas las prodico actual para que en los procesos puestas hechas por el candidato prede selección del titular de la Fiscalía sidencial de la coalición Por México al Especializada en Materia de Combate Frente, Ricardo Anaya, quien resaltó a la Corrupción, del Órgano Superior la necesidad de sancionar con muerde Fiscalización, así como los conseje- te civil a los funcionarios a quienes se ros del Instituto de Acceso a la Infor- les compruebe actos de corrupción, es mación Pública y Protección de Datos decir, inhabilitándolos legalmente para Personales del Estado de Oaxaca sea ejercer algún cargo público.

no ni de ningún partido político, sino por el contrario goce de toda autonomía y plenitud para poder ejercer sus facultades. Por otra parte, afirmó que en el debate presidencial de este domingo, el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya resultó ser el mejor posicionado obteniendo un apabullante triunfo, y dijo, que el panista consolidará su triunfo en la recta final de la elección cerrando con fuerza y con la mayoría de votos en las urnas, “el triunfo de Ricardo Anaya en el debate es un aliciente para quienes conforman la coalición, está carrera presidencial es de dos contendientes y vemos un cierre en donde Ricardo Anaya va montado en caballo de hacienda”, aseguró. Héctor Pablo exhortó a los militantes de todos los institutos políticos y a la población en general que ha manifestado públicamente que no simpatiza con la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador que encabeza la coalición Juntos Haremos Historia a sumarse a una convocatoria masiva por el voto útil a favor de Ricardo Anaya, dado que es el único aspirante que puede remontar las encuestas que hoy favorecen al candidato que abanderan el Partido Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social.

Frente Estatal Popular Progresista vigilará el proceso electoral 2018 ni neoliberalismos voraces y sin caudillismos políticos. Francisco Flores Rey, presidente de la Red de Profesionistas del Estado de Oaxaca, señaló que en el estado de Oaxaca y el país es necesario generar las condiciones que permitan premiar el esfuerzo humano, con esa convicción se unieron al frente y porque están seguros que el pueblo ya decidió la ruta del cambio para los próximos seis años, proponiéndose como vigilantes no solo del procesoelectoral,sinotambiénpara garantizar que las propuestas en lo económico y social se cumplan, de lo contrario serán los primeros en alzar la voz Por su parte, Carlos Leonel Cruz Iturbide, representante de la Unión de Comunidades Indígenas Oaxaqueñas A. C., puntualizó que hay un punto de coincidencia importante en el frente y precisamente es el progreso, el cual no se ha ido desarrollando de la mano con las comunidades de Oaxaca como debe de ser,porque como autoridades municipales emanadas de usos y costumbres no han tenido las puertas abiertas ante gobierno del estado para poder desarrollar los proyectos para desarrollo. En su momento, Inés Lara, artista plástico representante de Una Nueva Generación Cultural y Artística de Oaxaca, dijo que en cuanto a la cultura se refiere impulsarán proyectos artísticos que tengan impacto social y generen un cambio directo en la población, en la manera de pensar, percibir y de expresarse, esto a través de las diferentes manifestaciones artísticas y así sen-

sibilizar a las personas, también para ellos es importante aprovechar espacios públicos e involucrar a las diferentes expresiones culturales para que la población tenga acceso a las prácticas artísticas. En este contexto, Enrique González Rojas, secretario general de la Unión General Obrero, Campesina y Popular (Ugocp) en Oaxaca , enfatizó que son sabedores de que están enfrentando un proceso electoral que los debe conducir por un buen rumbo, ante ello, serán garantes que el proceso salga a flote lo que realmente los mexicanos sienten y quieren, “este frente no es una organización más que va a surgir y se pierda después del proceso electoral, esta organización va a garantizar a todos y todas las compañeras de diferentes regiones, que estarán con ellos luchando de frente para que las cosas sean diferentes, ya no queremos ser carne de cañón en los procesos electorales” externó. Por último, Dominga Escobar Luis, secretaria de Organización de la Federación Nacional de Mujeres (Fenam) en Oaxaca, dio a conocer que México busca construir, entre ello, un país que haga uso racional de sus recursos naturales, con inversión, pero sin poner en riesgo los hidrocarburos, las aguas nacionales, sus playas y subsuelo. Asimismo, desarrollo y justicia social, con igualdad y equidad, donde se viva en libertad y para la libertad, cuyo proyecto de seguridad sea aquel que no permita que sigamos siendo

Organizaciones de Oaxaca anunciaron la creación del Frente Estatal Popular Progresista, con el cual buscarán proteger la voluntad de la población el día de las elecciones inscribiendo a más de 20 mil de sus integrantes como observadores electorales.

rehenes del crimen organizado y de la mafia de los bandidos de cuello blanco, no más violencia de género, no más desapariciones de estudiante, no más asesinatos de periodistas, no más asesinatos de luchadores sociales y mujeres; por un México en dónde los derechos humanos no sean letra muerta o alfombra del estado. Además, agrego, de un México donde se tenga acceso a educación con recursos de acuerdo a la necesidad formativa de la niñez y juventud en cada comunidad, con una educación con un programa nacional de cobertura y acceso al desarrollo integral, y no como un producto de mercado, con profesores comprometidos en su acción social, profesionalizados y en condiciones de certidumbre laboral digna. De igual forma un país donde contemos con servicios de salud pública de acceso y cobertura amplia, y que éstos

Refirió que a pesar de que los resultados de diversas encuestas favorecen a Andrés Manuel López Obrador, este no supera el 50 por ciento de las preferencias electorales, lo cual significa, que el mayor porcentaje de mexicanos no está de acuerdo con sus propuestas, “es el momento para convocar y exhortar a todos los partidos ajenos a Morena, incluyendo al PRI para que participen y podamos fomentar el voto útil a favor de Ricardo Anaya”, indicó. En tanto reiteró su llamado al Instituto Nacional Electoral para señalar fecha, hora y sede para efectuar un debate con los demás contendientes al Senado de la República por las otras coaliciones, solicitando al menos dos encuentros para que la ciudadanía pueda estar en condiciones de elegir de manera consciente a la mejor opción para representar a Oaxaca en la Cámara de Senadores. En ese sentido reiteró el reto a debatir a la candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia, Susana Harp Iturribarría, y al aspirante de la Coalición Todos por México, Raúl Bolaños Cacho Cué, y les pidió no rehuirle al debate público, “estamos dispuestos para ir a debatir con quien sea con las mejores propuestas conforme lo plantee el Instituto Nacional Electoral, debemos estar en posibilidades de exponer ante la sociedad oaxaqueña los alcances, las fortalezas y debilidades que tiene cada candidatura”, puntualizó. no estén condicionados a la iniciativa privada, evitando poner en prenda las riquezas de nuestro país; donde el capital económico del Producto Interno Bruto no sea motivo de corrupción, sino de inversión en las tecnologías innovadoras, garantizando con esto la salud de todos los mexicanos. En este sentido, dijo que también buscan crear un México con políticas de mercado internas y externas donde todos ganen, el que hace producir la tierra y el que comercializa los productos, no más un mercado para las trasnacionales, no puede haber un mercado abierto con pobreza extrema, el mercado requiere quién le compre y el campo requiere producir para que haya mercado y, en consecuencia, desarrollo económico y prosperidad nacional. Las organizaciones que integran el Frente Estatal Popular Progresista son la Red de Profesionistas del Estado de Oaxaca, la Unión de Comunidades Indígenas Oaxaqueñas A. C., Una Nueva Generación Cultural y Artística de Oaxaca A. C., la Ugocp, la Fenam, el Colectivo Magisterial Democrático Oaxaqueño de la Sección 22, el Consejo de Unión de Comunidades de la Sierra y del Papaloapan, autoridades de diferentes comunidades de la Mixteca, Cuenca, Istmo, Sierra Norte y Sur, Productores Independientes de Miel y sus Derivados de Oaxaca, la Red Juvenil del Frente Estatal Popular Progresista, autoridades del comisariado ejidal de Magdalena Apasco, Etla, la SPR de Pluma de Águila, entre otros. Por último, invitaron a la población que quiera unirse a este frente, el único requisito es que esté dispuesto al diálogo y que sume, no nada más por Oaxaca, sino por México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.