Despertar 24 de agosto 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 24 de agosto de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

LA CONTRA

16

Inicia este lunes el ciclo escolar oficial en Oaxaca ESTADO

7

Denuncia Francisco Toledo faltas en reglamento en proyecto CCCO AGENDA

6

Locatarios exigen seguridad para el Mercado de Abastos SEGUNDA

2

Miente munícipe de Mitla; afirma que transporte funciona normal

Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 128 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

El magisterial, un movimiento que si no se refunda, se va a extinguir

Solalinde, mentiroso; Sosa, corrupto: URO Rebeca Luna Jiménez

Entrevistado en el programa radiofónico Encuentro, el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz se explayó sobre sus comentarios vertidos en el libro Gobernar Oaxaca, acerca de su relación con José Murat, la Comisión de la Verdad de Alejandro Solalinde, los entresijos de 2006, el desarrollo de su vida política y candidatura a gobernador, así como su opinión sobre el candidato ideal para el PRI en 2016. En su opinión, la Comisión de la Verdad es una farsa y los dirigentes de 2006 eran corruptos, como Flavio Sosa (3)

Decenas de funcionarios cobraban en el IEEPO

Según el registro del Siged, el número de presidentes municipales que cobraban como docentes en el IEEPO asciende a 53, algunos, incluso, están adscritos al sistema educativo con más de una plaza; los funcionarios cobraron entre 50 y más de 100 mil pesos durante el primer trimestre de 2015. (5)

Reforma educativa justa y necesaria para Oaxaca: HP

Al reunirse con beneficiarios del Programa de Abasto de Leche, Héctor Pablo Puga Leyva, director de Liconsa, declaró que este inicio de clases será histórico, pues los chantajes sindicales ya no perjudicarán la educación oaxaqueña, gracias a la cooperación entre los gobiernos estatal y federal. (4)

Condicionó la CNTE a los profesores de Sección 22.

Celebran CDI e INAI a pueblos indígenas.

Durante los años que la Sección 22 controló las relaciones laborales de los profesores, creó un modelo de estímulos y recompensas basado en la participación en movilizaciones para garantizar una gran concentración de personas en las marchas y plantones realizados en Oaxaca y el Distrito Federal. (2)

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los pueblos originarios de Oaxaca se conglomeraron en el jardín el Pañuelito para compartir su riqueza cultural, Jorge Toledo, delegado de la CDI en el estado, destacó la importancia de promover sus derechos. (16)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Luis Murat, Carlos Ramírez y Alfredo Arenas Casas.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de agosto de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Debían marchar para tener derecho a vacaciones

Condicionó la CNTE a los profesores de Sección 22 Durante los años que la Sección 22 controló las relaciones laborales de los profesores, los docentes debían participar en el 50 por ciento de las movilizaciones, de lo contrario eran despedidos Agencias

P

or ley, los trabajadores de la educación tienen derechos laborales como el goce de vacaciones, vales de apoyo, solicitar créditos para obtener vivienda o buscar ascensos de acuerdo a sus resultados en su labor docente; sin embargo, en Oaxaca los educadores tenían que participar en toda clase de manifestaciones para tener acceso a ellos. Aunque los líderes de la Sección 22, pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han negado que esos beneficios estuvieran condicionados, pruebas documentadas indican lo contrario. La Sección 22, que dirige Rubén Núñez, creó desde hace años un modelo de estímulos y recompensas para sus agremiados, basado en la participación en movilizaciones para garantizar que en marchas, plantones, toma de vías de comunicación o de edificios públicos se concentraran muchas personas en Oaxaca y el Distrito Federal. El tiempo invertido de los docentes en las actividades sindicales tenía precio y no llegar a los puntos requeridos al mes, aunque hubieran apoyado, impedía el acceso a sus prestaciones.

De acuerdo con el tabulador, por cada hora que permanecían en un plantón los docentes recibían tres puntos, si la protesta era nocturna también eran tres puntos por hora. Si el profesor acudía a la marcha en el Distrito Federal y cubría sus gastos con dinero propio se hacía acreedor a 70 puntos, pero si los recursos para su traslado eran del sindicato obtenía 40 puntos. De cumplir con el porcentaje de participación sindical, el docente podía tener acceso a los beneficios a los que tenía derecho por ley, como la jornada vacacional, vales para alimentos, autorización de cambios de adscripción, autorización para préstamos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y promoción para puestos de dirección. Al personal con menos de 50 por ciento de participación sindical lo ponían a disposición de relaciones laborales, es decir, era prácticamente expulsado de su centro de trabajo. Para iniciar un trámite de jubilación, primero se verificaba su puntaje de participación para ver si tenía ese derecho. En regalos o estímulos otorgados por la institución, si no se tenía al menos 50 por ciento no se les daba y se rifaba entre otros miembros. En el esquema para el control de ascensos de los profesores afiliados a la Sección 22, el prerrequisito era tener una participación del 80 por ciento en movilizaciones, no la preparación académica o el desempeño profesional. Otro de los esquemas creados fue el de la selección de delegados, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, que diseñó una serie de filtros que les asegurara que el delegado asignado fuera un miembro activo de las movilizaciones de la Sección 22.

Miente munícipe de Mitla; afirma que transporte funciona normal Un grupo de ciudadanos inconformes protestó para que la empresa FyPSA volviera a ofrecer el servicio de transporte público en Mitla, ya que se encontraba suspendido desde 2014 Montiel Cruz

El presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, está mintiendo otra vez a ciudadanos de la demarcación por minimizar el problema del transporte público, el cual no se ha resuelto desde el año pasado. Lo anterior lo denunció Eloísa Sosa, representante de un grupo de habitantes de Mitla, quien exigió al gerente de la empresa Fletes y Pasajes Sociedad Anónima (FyPSA), Joel González, volviera a poner en marcha el servicio de transporte público provisionalmente con cinco autobuses. La vocera del grupo inconforme manifestó que desde el año 2014 se suspendió el servicio que presta la línea FyPSA, por lo que estudiantes y personas que pagan el 50 por ciento de pasaje se encuentran inconformes, porque se habían quedado sin el servicio. “Ya no quieren pagar 25 pesos que cobran los taxis, porque no hay cómo desembolsar 50 pesos diarios”, por lo que están exigiendo que

se supere este problema que afecta a los más necesitados, señaló. El presidente municipal panista miente al afirmar que de manera regular se brinda el servicio de transporte en Mitla, cuando no se ha solucionado y se espera que en unos 25 días estén operando más autobuses de FyPSA, abundó la entrevistada. Según la denunciante, se vio en la necesidad de juntar firmas de los habitantes para que, a través de un oficio, llegara a la gerencia de Fletes y Pasajes, y se logró. Aseguró que también fue a dos radiodifusoras locales de la comunidad a pedir que nuevamente regresara FyPSA a prestar el servicio. “Los estudiantes y personas de la tercera edad me expresaron su apoyo porque no quieren seguir pagando el servicio de taxis el cual es muy caro y no tienen cómo solventar sus gastos”, agregó. Pidió al munícipe que no siga engañando a la población con falsas declaraciones, como lo viene haciendo desde el inicio de su administración municipal.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

G

obierno de Gabino Cué, el más corrupto en la historia de Oaxaca. En serio, de verdad, es indignante que en el gobierno del cambio, de paz y progreso, en el gobierno de la alternancia que encabeza don Gabino Cué Monteagudo, que prometió acabar con la deshonestidad y la corrupción de los funcionarios públicos, hoy existan más actos de corrupción que los vividos en la historia gubernamental de la entidad. Los oaxaqueños comentan que este gobierno salió más rata y corrupto que todos los anteriores, pero sobre todo, que es un gobierno valemadrista, al que le importa poco que la ciudadanía y algunos medios de comunicación señalen la desmedida y bestial corrupción que vive la entidad a manos de los integrantes del gabinete legal y ampliado. Aquí en Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo se pasa la ley por el arco del triunfo y lo que digan los oaxaqueños y los medios de comunicación le vale madres, a él lo único que le interesa es robarse hasta el último centavo del erario. Casos y ejemplos debidamente documentados sobran, sólo por citar unos: el de Salomón Jara Cruz que saqueó los recursos destinados al agro oaxaqueño; el de Germán Tenorio Vasconcelos, exsecretario de Salud, que junto con su cómplice Samuel Julio Jiménez (Sajuji) dejó en bancarrota los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO); el extitular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, que hoy es dueño de exóticos restaurantes en el Distrito Federal y el extranjero; el caso del exdirector del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Rogelio Rodríguez, quien también robó a diestra y siniestra esa dependencia estatal y se fue sin que nadie le aplicara la ley. Con todo esto y más, el gobierno del cambio en Oaxaca demuestra a la luz pública ser el gobierno más corrupto del que se tenga conocimiento en la historia de la entidad, un gobierno que escupió para arriba y hoy le cae en la cara. Las denuncias de robo y saqueo en las dependencias estatales son públicas, pero el contralor de Transparencia, Manuel de Jesús López, parece que teniendo oídos no escucha y teniendo ojos no quiere ver, o será que la orden de su patrón don Gabi Cué es proteger a todos los rateros de este sexenio y brindarles protección, porque nadie en el estado de Oaxaca cree que estos canguros roben solos, seguramente se tienen que reportar con el jefazo, o sea, que todos están de acuerdo para saquear Oaxaca, porque chinto tapa a chinto. Los niveles de robo y saqueo en el estado de Oaxaca son los más altos en la historia de la entidad, obras infladas, dinero devuelto a la federación porque los funcionarios no tienen la capacidad para crear los proyectos y expedientes para bajar esos recursos, y eso que el hoy gobernador de la alternancia, Gabino Cué Monteagudo, se llenaba la boca y se jactaba, gritando en campaña política que en su gobierno estarían los mejores hombres y las mejores mujeres de Oaxaca, ¿y qué pasó?, salieron los hombres y las

mujeres más ratas del sexenio, muchos de ellos funcionarios patito con cédulas profesionales falsas, como la exsecretaria general de Gobierno y el extitular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, quienes fueron exhibidos públicamente por utilizar documentación falsa para acreditar grados de estudios que jamás cursaron. Pero éste es el gobierno honesto, del cambio, de paz y progreso, de la alternancia que tanto ofreció y pregonó Gabino Cué Monteagudo en su campaña política al lado de su principal promotor y operador político, el hoy senador de la república del Partido de la Revolución Democrática por el estado de Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya, personaje oscuro y de dudosa procedencia que hoy aspira a volver a engañar a los oaxaqueños para que sufraguen por él, porque busca ser gobernador de la entidad, sí, así como lo lee usted, Cara Sucia busca ser candidato a gobernar Oaxaca; y con qué cara pide ahora el voto si su patrón, Gabino Cué Monteagudo, tiene enterrada a la entidad en la más severa pobreza y en un retroceso social histórico. Por eso pregunto, ¿alguien votaría por un personaje que apeste a Gabino Cué Monteagudo como el tal Cara Sucia? Aquí todo parece indicar que el senador de marras, el senador Cara Sucia —ése que cuando era diputado local en Oaxaca por el partido Convergencia cobraba como aviador en los SSO y quién sabe en cuántas dependencias más— se está haciendo chaquetas mentales. Alguien filtra que varios familiares de Cara Sucia también eran aviadores, ya lo estamos investigando; lo cierto es que Cara Sucia cobraba como aviador en los SSO y esto lo sabe y conoce perfectamente Yuri Arias, que manejaba esa nómina secreta de los SSO donde cobraba el hoy honesto senador de la república del sol azteca, Ángel Benjamín Robles Montoya. Y con todos esos antecedentes hoy quiere ser gobernador de Oaxaca, Dios nos agarre confesados. Por cierto, ¿de dónde obtendrá Cara Sucia tantos recursos para publicitarse en tantos medios de comunicación? Porque para nadie es un secreto que ahí está invirtiendo varios miles de pesos, ¿será que su sueldo como senador de la república le alcanza? Sería bueno que la autoridad competente en esta materia lo investigara, pero ya sabemos que eso en este estado, con un gobierno de paz y progreso, es un sueño. Number one: ¿Sabía usted que varios de los colaboradores del senador de la república, Ángel Benjamín Robles Montoya, cobran como aviadores en varias dependencias del gobierno del cambio, del gobierno de la alternancia y que todo esto lo sabe y lo conoce perfectamente el gobernador don Gabi Cué, quien lo protege y acepta? Por eso todos dicen que en Oaxaca no pasa nada, en breve les daremos la lista de nombres y las dependencias donde cobran los aviadores de Cara Sucia. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 24 de agosto de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

El magisterial, un movimiento que si no se refunda, se va a extinguir

Solalinde, un mentiroso; Flavio Sosa, un corrupto: Ulises Ruiz La reforma educativa busca recuperar la rectoría del Estado en materia educativa del país, pero sobre todo en Oaxaca, para dar la posibilidad de tener un mejor destino, de transformar la vida los oaxaqueños

Preventiva en la barricada de Cinco Señores, sino fue el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, quien ordenó parar el operativo de desalojo de la Ciudad Universitaria y la barricada de Cinco Señores, lo que los appistas se anotaron como un triunfo suyo. Martínez Neri El exgobernador también recordó a quien le entregó a la APPO la Ciudad Universitaria, el entonces rector la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Francisco Martínez Neri, “actual diputado electo, con 180 votos de diferencia y muchos cuestionamientos”. Mencionó que “iba mucho mi casa, me acuerdo que me decía siempre: ‘nunca había tenido una relación tan cercana, ni había querido tanto a un gobernador’, pero creo que le cambió la opinión; tengo algunos detallitos, que ya saldrán en otro libro, que me pidió cuando era rector de la Universidad”.

Rebeca Luna Jiménez

S

olalinde es un mentiroso y un farsante, dijo con todas sus letras el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, en una entrevista radiofónica en el programa Encuentro, donde también calificó a Flavio Sosa como un corrupto que se vende al mejor postor y negó haber tenido compromisos políticos incumplidos con el exgobernador José Murat, entre otros temas. La entrevista fue con motivo de la presentación del libro Gobernar Oaxaca, escrito por Cipriano Flores, con la edición de Raúl Ávila y la presentación del periodista Carlos Ramírez, a partir de una serie de entrevistas que Ulises Ruiz Ortiz efectuó con el autor, para analizar sus políticas de gobierno y los días difíciles de 2006. Licenciado Solalinde El exgobernador de Oaxaca se refirió a Alejandro Solalinde como licenciado, porque dijo dudar que sea cura, “si es sacerdote, lo va a castigar Dios, porque no cumple con el mandamiento de no mentirás, porque es un mentiroso y un farsante”. En su opinión, la comisión que preside Solalinde es “una comisión electoral” porque “está planteada para que entregue sus conclusiones, parece que en marzo, abril, cuando ya habrá candidatos al gobierno del estado”. Explicó que ya ha comentado “que quienes la integran son activistas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), juez y parte, un poco lo que era el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), juez y parte, yo creo que mejor hubieran ahorrado los 10 millones de pesos que le dan a la comisión electoral que preside el licenciado Solalinde”. Consideró que el gasto efectuado con la comisión es superfluo, “porque ya sabemos el resultado, si la preside un activista de la APPO, como es Solalinde, los consejeros —Osornio es activista de la APPO, creo que es consejero de la APPO, él hace un libro donde me culpa—, entonces ya sabemos los resultados”. Consideró que mejor “se hubieran ahorrado recursos económicos

Entrevistado en el programa radiofónico Encuentro, el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz se explayó sobre sus comentarios vertidos en el libro Gobernar Oaxaca, acerca de su relación con José Murat, la Comisión de la Verdad de Alejandro Solalinde, los entresijos de 2006, su vida política y sus consideraciones sobre el 2016.

del gobierno del estado, porque es una comisión a modo del gobierno del estado, y el veredicto, cuando lo presenten, ya sabemos cuál va a ser, de hecho, lo ha adelantado Solalinde en sus comentarios, él ya me califica, resultado final: culpable”. “No veo la necesidad de hacer toda una farsa, de hacer una faramalla, para llegar una conclusión que todos sabemos, ¿por qué?, porque ellos son de la APPO, porque fueron activistas de la APPO, consejeros de la APPO, si no me equivoco, porque hay un libro de Osornio donde me califica”, insistió. En su opinión, “esos 10 millones mejor los hubieran usado para comprar medicinas o para concluir algunos hospitales, que les falta un empujoncito, para darle servicios de salud a los oaxaqueños, y no estar gastando innecesariamente en algo que sabemos qué resultado va a tener”. Ruiz Ortiz recordó que “todos los asuntos del 2006 los atrajo la Procuraduría General de la República, que era de un gobierno panista, primero Fox y luego Calderón, y se hicieron las investigaciones y se llegaron a las conclusiones, un gobierno panista que además, tenía yo convivencia con ellos, pero no buena relación”, pero nadie le encontró delitos por perseguir. Insistió que el gasto de la Comisión de la Verdad “es un desperdicio de recursos económicos que no tiene Oaxaca”, explicó que se está gastando dinero “infructuosamente, en algo que ya sabemos en qué van a

concluir, van a ser toda una farsa”, para concluir al final: “Sí es culpable, crímenes de lesa humanidad y todo lo que ellos dicen y como ellos se manejan”. “La conclusión te la adelanto, en diciembre, enero, febrero, en marzo, cuando la tomen, va a ser: culpable, ¡violación de derechos humanos!, todos los cuentos que ya pasamos en el 2006”, le dijo a su entrevistador, Humberto López Lena. Flavio Sosa “Nosotros conocemos a Flavio Sosa en lo corrupto que ha sido siempre, panista, perredista, priista no reconocido, pues sí ayudaba al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y hoy es morenista, por ahí estuvo en el evento de López Obrador”, dijo risueño el exgobernador de Oaxaca, al recordar al exvocero de la APPO. El exgobernador rememoró que en 2006, hubo 27 camiones de transporte urbano de una sola empresa quemada, “me parece que lo hizo Flavio, porque creo que tiene camiones también en otra empresa, con otra empresaria de transporte, y es una lucha entre concesionarios de transporte”. También recordó que en ese año, el presidente de la línea camionera Autobuses de Oriente (ADO) le comentó que Flavio Sosa le solicitó cinco millones de pesos para no quemar ningún camión del ADO, “y da la casualidad de que no quemaron ningún camión del ADO, entonces la empresa se los dio”.

Narco-menudistas Ruiz Ortiz aclaró que en 2006 la estancia en las barricadas se pagaba a 300 pesos fuera del Centro Histórico y 500 dentro del Centro Histórico, pero lo que más le impresionó fue saber que la barricada más simbólica del movimiento, la de Cinco Señores estaba controlada por narco-menudistas. Rememoró que en ese entonces había un presidente municipal de usos y costumbres, que en una gira con cerca de 20 presidentes municipales, le contó que algunos de sus familiares tenía esa barricada, que era una zona de narcomenudeo y había la posibilidad de levantarla, siempre y cuando no hubiera policías en el área. “Yo le hablé a Carlos Abascal, le dije secretario de Gobernación: hay que mover a la policía, es lo que me piden y van a desalojar” y la desalojaron, “o sea, la simbólica barricada de la primera revolución social de estos dirigentes honestos de la Sección 22 y otros más, era una barricada que lo sostenía el narco-menudeo”, mencionó. “Imagínate los intereses que se estaban jugando, no les importaba de ninguna manera resolver un asunto de fondo, el asunto educativo y todo se volvió intereses e intereses y yo resistí el embate de esos intereses y no sólo resistí, no me pudo derrocar la APPO, no me pudieron derrocar exgobernadores que tenían la intención de poner a un sucesor interino”, dijo. También acotó que la APPO jamás venció a la Policía Federal

O se refundan… Ulises Ruiz recordó que la Sección 22 “todavía sigue con sus mentiras y todavía sigue amagando, no se dan cuenta que es la crónica de una muerte anunciada, es un movimiento que, si no se refunda, se va a extinguir, más del 90 por ciento de los oaxaqueño la rechazan”. Señaló que están intentando revertir “la reforma más trascendental, que es la reforma educativa, que es recuperar la rectoría del Estado en materia educativa del país, pero sobre para Oaxaca, la posibilidad de tener un destino, la posibilidad de transformar la vida los oaxaqueños”. Insistió en “la valía que tiene Peña Nieto al tomar la decisión, a la mejor no se le aprecia, a la mejor no se lo reconocen todavía, pero esto que está haciendo el presidente Peña Nieto de, con toda la fuerza del Estado, aterrizar la reforma educativa, una parte apenas, creo que va a cambiar la vida del estado y va a darles posibilidades a la niñez oaxaqueña de tener un futuro mejor”. Consideró que “no hay estado que pueda salir adelante, si no está bien educado. Y la reforma educativa no va a correr a los maestros, no va a privatizar la educación, ésa es una mentira que están haciendo los dirigentes a través del control militar que tienen sobre el magisterio”. Insistió que siempre ha dicho: “Los principales rehenes de los dirigentes del magisterio son los propios maestros”, recalcó que todos queremos que los profesores “ganen más, que tengan mejores ingresos, que sus familias se vean beneficiados por su capacidad, porque presenten los exámenes, porque los incrementos y los puestos dentro sector educativo se deben de ganar con capacidad, para que todo esto se traduzca en calidad educativa para los niños de Oaxaca”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 24 de agosto de 2015

“Queremos que los niños de Oaxaca crezcan sanos”

Reforma educativa justa y necesaria para Oaxaca: Héctor Pablo Ramírez Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva aseguró que este inicio de clases es parteaguas en la educación, ya que por fin se logró poner orden gracias al presidente Enrique Peña Nieto

Agencias

E

l director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, entregó tarjetas de dotación a beneficiarios del Programa de Abasto de Leche en los muni-

Queremos que los niños de Oaxaca crezcan sanos y fuertes para que vayan a la escuela y puedan aprovechar más los conocimientos

Héctor Pablo Ramírez, Liconsa

Javier Villacaña Jiménez reiteró el compromiso de la administración de apoyar a la juventud, que por su conocimiento y esfuerzo represente a Oaxaca en otra entidad o el extranjero

Águeda Robles

Concejales del Municipio de Oaxaca de Juárez, encabezados por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reconocieron al estudiante de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Diego Javier Carreño López, por haber obtenido el primer lugar en el V Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE 2015), en la categoría de discurso. En breve acto celebrado en el salón Morelos, Villacaña Jiménez,

La diputada electa Yarith Tannos confió en que demostrarán que son un PRI joven, de nuevas oportunidades y de nuevas visiones.

Histórico regreso a clases, nunca más presiones ni chantajes sindicales que vulneran el ciclo escolar, afirmó el titular de Liconsa, Héctor Pablo, al reunirse con beneficiarios del Programa de Abasto de Leche en Valles Centrales.

El dato El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, reconoció la cooperación entre los gobiernos estatal y federal para brindar a la juventud oaxaqueña una educación de calidad. cipios de Santa María Atzompa y en Santa Cruz Xoxocotlán, y apuntó que el regreso a clases en Oaxaca será histórico. Dijo que este lunes marcará un parteaguas en la educación de los oaxaqueños, toda vez que después de 30 años se logró poner orden al tema educativo, gracias al presidente Enrique Peña Nieto, quien implementó la reforma educativa.

Ramírez Puga Leyva reconoció la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para la solución del problema educativo en Oaxaca y aplaudió que esta decisión vaya a cambiar la realidad educativa en nuestro estado para garantizar que la niñez oaxaqueña reciba educación de calidad. El funcionario federal, de origen oaxaqueño, agradeció los reci-

bimientos en Atzompa y Xoxocotlán y dijo que Oaxaca es un orgullo nacional, porque en sus pueblos se generan artesanías reconocidas mundialmente. Explicó que gracias al presidente de México, Liconsa pudo mantener el precio de 4.50 pesos de la leche en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, estados prioritarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, para favorecer a las famlias que más lo necesitan. Esta leche fortificada, expuso, ayuda al crecimiento físico y mental de los niños, por lo que resulta un alimento valioso en este regreso a clases: “Queremos que los niños de Oaxaca, crezcan sanos y fuertes para que vayan a la escuela y puedan aprovechar más los conocimientos”, finalizó.

Concejales reconocen a estudiante como campeón mundial de discurso a nombre del Ayuntamiento, felicitó al estudiante de 20 años de edad por representar a México en esta justa internacional universitaria que se llevó a cabo del 20 al 29 de julio en la Universidad del Rosario, en Bogotá, Colombia, poniendo en alto el nombre de Oaxaca. Con la entrega de la distinción, el munícipe reconoció en el estudiante de la licenciatura en Derecho, el talento y compromiso de la juventud oaxaqueña por lograr cosas importantes en lo personal y académico, demostrando que Oaxaca de Juárez es tierra de mujeres y hombres brillantes en el mundo del arte, la cultura, las letras, la historia, la política, entre otros. Acompañado de los concejales capitalinos, Villacaña Jiménez reiteró el compromiso de la administración municipal de apoyar a la niñez y juventud que por su conocimiento y esfuerzo, representen a Oaxaca en otra entidad o fuera del país. En esta ocasión, el municipio de Oaxaca de Juárez cubrió los gastos de traslado de Diego Javier Carreño

En el salón Morelos, Javier Villacaña Jiménez felicitó al estudiante Diego Javier Carreño, de 20 años, por representar a México en el V Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español, realizado en la Universidad del Rosario en Bogotá, poniendo en alto el nombre de Oaxaca.

López para su participación en el V CMUDE 2015, celebrado en Colombia. Cabe mencionar, que el estudiante superó a participantes de 20 países y disputó la final con universitarios de Chile y España, convirtiéndose en el primer mexicano en ganar un campeonato mundial en la categoría de discurso. En tanto, Javier Carreño López dijo que ser el campeón mundial de discurso en español representa una responsabilidad con la comunidad

universitaria. Junto a sus compañeros, que también asistieron a esta competencia, Amisadai Ríos Aquino y Blanca Jacqueline Santaella Santiago, fundó el Taller de Oratoria, Declamación y Debate Expresarte UABJO. “Ahora es una responsabilidad mayor, porque como asesores tenemos que empezar a formar oradores y que el espacio represente un semillero de futuros campeones mundiales”, expresó el galardonado.

Diputados electos acuden a toma de protesta de Camacho Quiroz La diputada Yarith Tannos afirmó que César Camacho será un gran líder como coordinador del grupo parlamentario del PRI Rebeca Luna Jiménez

La diputada federal electa Yarith Tannos Cruz estuvo presente durante el acto de nombramiento del nuevo coordinador de la bancada priista en el Congreso de la Unión, César Camacho Quiroz. Ante la presencia de 193 diputados se otorgó dicha responsabilidad al nuevo dirigente del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y citando una de sus frases se dirigió a sus compañeros partidistas: “De militante a militantes, les rindo a todos mi gratitud, porque la gratitud es la memoria del corazón”. Entre los tres diputados que tomaron la palabra, la diputada electa Yarith Tannos, en su participación, ratificó su compromiso en apoyar en este nuevo trayecto al líder de bancada, Camacho Quiroz, ya que con entereza y valor asume un lugar importante dentro de la LXIII Legislatura, donde con su coordinación logrará demostrar que son un PRI joven, de nuevas oportunidades y de un cambio generacional, un partido de compromisos y de nuevas visiones, donde la principal labor es la de trabajar en pro de la nación. En entrevista personal, la diputada electa Yarith Tannos hizo mención de que la unanimidad en la elección del nuevo coordinador de bancada emerge del hecho de saber que César Camacho ha fungido como un gran líder, y que está segura que asimismo lo hará ahora legislando y siendo el coordinador del grupo parlamentario.


Lunes, 24 de agosto de 2015

Editor: Diego Mejía

Les pagaban más de cien mil pesos

Decenas de funcionarios cobraban en el IEEPO

El número de presidentes municipales que se encontraban en la nómina del IEEPO asciende a 53, algunos, incluso, están adscritos al sistema educativo con más de una plaza

P

En caso de presentarse alguna irregularidad en el cobro de cuotas se deberá levantar una denuncia en las oficinas regionales del IEEPO

Libellus mexicanus Luis Murat

P

Los mentores que decidieron dedicarse a la política y obtuvieron el cargo a través de usos y costumbres o partidos políticos cobraron cantidades que oscilaban entre 50 y más de cien mil pesos durante el primer trimestre del año, según el registro del Siged.

nadas tres plazas de docente básico 072048E0463200000255, 072048E0463200000255 y 072048E0463200000255, en la Escuela Secundaria Técnica Número 149, por las que cobró 110 mil 002.26 pesos. El profesor cercano al Partido de la Revolución Democrática, de la corriente política Coordinadora Democrática de Pueblos, que coordinada el diputado federal perredista Roberto López Rosado, del grupo de René Bejarano, fue electo por usos y costumbres tomando protesta en enero 2014, concluyendo este diciembre. César Benítez Chaparro, perteneciente al distrito del Papaloápam en Tuxtepec, tiene asignada la plaza con número 078715E0763220200250, por la que cobró el primer trimestre del año la cantidad de 77 mil 332.37 pesos. Sandro Gross Márquez, de Magdalena Tequisistlán, fue electo por

usos y costumbres y tiene asignada la plaza 078715E0763220200250 de nivel docente básico, por la que cobró la cantidad de 77 mil 332.37 pesos. El profesor de Ixtlán de Juárez, José Manuel Mendoza Miguel, tomó posesión del cargo en enero de 2014 y aparece en el listado del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo con clave de plaza 078715E0763220200250, de nivel docente básico, por la que cobró 77 mil 332.37 pesos. Gilberto Alfredo Hernández de la Costa de Oaxaca tomó protesta en enero de 2014 y dejará el cargo en diciembre de 2016, cobró como profesor la cantidad de 60 mil 938.63 pesos, asignado a la plaza 078729E1483000200348 docente básico, para prestar sus servicios en la Escuela Juan Escutia con clave 20DPB2198X. Este edil está cobijado por el Partido Revolucionario Institucional.

IEEPO vigila que no haya abusos en cobro de cuotas voluntarias

Eduardo Mata

El comisionado especial del Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca (IEEPO) en la Mixteca, Carlos Moreno Alcántara, dijo que la instancia estará al pendiente de que las llamadas cuotas voluntarias que se dan a inicio del ciclo escolar no sean una condicionante para que los niños puedan ser inscritos en las escuelas. Esto, ante la queja de padres de familias de algunas escuelas de Huajuapan. Al respecto, llamó a los padres de familia para que no se dejen engañar, ya que en algunas instituciones han incrementado las cuotas con el argumento de que eso estipula la reforma educativa. Recordó que el pago de la energía eléctrica en las instituciones educativas está garantizado, ya que el gobierno del estado firmó, recientemente, un convenio con la Comisión

DESPERTAR DE OAXACA

Oaxaca encuentra el rumbo

Águeda Robles

or lo menos 53 presidentes municipales de Oaxaca cobraron en la nómina magisterial aun cuando ostentan un cargo público. Los mentores que decidieron dedicarse a la política y obtuvieron el cargo a través de usos y costumbres o partidos políticos cobraron cantidades que oscilaban entre 50 y más de cien mil pesos durante el primer trimestre del año, según el registro del Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged). A continuación, estos son algunos de los profesores con el número de plaza y las cantidades pagadas por la Secretaría de Educación Pública, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quienes se han desempeñado en los últimos meses como autoridades municipales. El profesor Aniceto Enríquez Pedro, de Candelaria Loxicha, tiene asignada la plaza de docente básico 078729E1489000201750 en la escuela primaria Gabriela Mistral; cobró durante el primer trimestre del año 53 mil 884.37 pesos, incluyendo la segunda parte del aguinaldo. Héctor Hernández Pérez, de Guevea de Humboldt, tiene asig-

AGENDA

El comisionado especial del IEEPO en la Mixteca, Carlos Moreno Alcántara, aseveró que el pago de la energía eléctrica en las instituciones educativas está garantizado por un convenio firmado entre la CFE y el gobierno estatal.

Federal de Electricidad (CFE) para el suministro de este servicio en las escuelas de la entidad. Lo que sí forma parte de la reforma educativa, aclaró, es que cuando los padres de familia estén aportando cuotas escolares, éstas deberán de ser transparentadas y debe de existir una fiscalización de las mismas. Aceptó que por los gastos que se generan en las instituciones es de gran ayuda la aportación de los padres de familia, por lo cual están buscando poder apoyar desde el gobierno con material de limpieza. Reiteró que el pago de las cuotas voluntarias no debe ser un con-

dicionante para los alumnos, y en caso de presentarse una situación de este tipo, deberá de ser denunciada en las oficinas regionales del IEEPO, pues para eso se está cambiando la estructura organizativa de esta dependencia, la cual presentaba muchas irregularidades. En este marco, dijo que ya está listo el inicio formal del ciclo escolar en las mil escuelas del sector Huajuapan para este lunes 24 de agosto, tal y como lo programó la Secretaría de Educación Pública, por lo que las autoridades correspondientes estarán desarrollando los actos protocolarios en las fechas marcadas.

aso a paso, Oaxaca va encontrando el rumbo del orden educativo, del equilibrio y la aplicación de la ley, de la estabilidad social; hasta hace poco, convulsionada por el gremio magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y su violento brazo armado conocido como el bloque negro. Tuvieron que pasar 32 años y el hartazgo de la sociedad oaxaqueña para que se pusiera fin al imperio de la violencia, del chantaje y de la corrupción por parte de un organismo que adolece de todo lo negativo que una institución como la CNTE puede tener. Es por ello que las autoridades judiciales iniciaron, desde el 24 de julio pasado, una investigación de los miembros principales del llamado bloque negro, encontrando que, en efecto, 15 de ellos son directamente responsables de los crímenes cometidos contra la sociedad oaxaqueña y que van desde haber quemado urnas electorales durante los comicios del pasado 7 de julio, hasta motines, incendio de autobuses, violencia material contra instituciones federales y estatales, cobrar salarios y no impartir clases, como es el caso de Rubén Núñez Ginés y del secretario de organización, Francisco Villalobos Ricardo, y los que resulten con la presunta sospecha de lavado de dinero y, por supuesto, ataques contra las vías generales de comunicación a nivel federal y estatal, investigaciones que siguen su curso. Estas órdenes de aprehensión se dieron a conocer el pasado martes, por si existía alguna duda de que la aplicación de la reforma educativa no estará sujeta al chantaje de la mafia magisterial. Sin embargo, afirman las autoridades judiciales, que al solicitar un juicio de amparo los integrantes del bloque negro, se tuvieron que revelar los nombres de los ahora 15 prófugos de la ley, los cuales se habían mantenido en secrecía. Cabe mencionar que Núñez y Villalobos no están incluidos dentro de las órdenes de aprehensión —por lo pronto—, no obstante, será muy fácil, si así se requiere, el aplicarles la justicia por la serie de violaciones a la ley que han cometido durante su dirigencia y por consecuencia las debidas órdenes de aprehensión. A partir del inicio a clases hoy, 24 de agosto de 2015, comienza en Oaxaca una realidad diferente en lo educativo; sin embargo, y en la medida del correr del tiempo, la población se dará cuenta que vivir en un estado de violencia y de incertidumbre constante, bajo el yugo de la ley del más fuerte, resulta aberrante, intolerable, aun tratándose de nuestro estado, que ha soportado atrasos en todos los rubros, a pesar de tener maravillosas riquezas naturales. Pobreza, caciquismo de gobernantes, saqueo de los presupuestos oficiales, violencia de grupos de poder, de interés y sindicalismos criminales como la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y la CNTE, han azotado a una población integrada por 570 municipios, varios de ellos regidos por los usos y costumbres. Tenemos los oaxaqueños el último lugar en la tabla de 32 entidades que conforman a México, el último lugar en desarrollo educativo, a causa de los 32 años que la CNTE tuvo todo el poder en esta actividad, la cual es un derecho humano que periódicamente la coordinadora le negaba a millón y medio de estudiantes suspendiendo las clases, de acuerdo a sus intereses sindicales, fundamentalmente con marchas, ataques a las instituciones federales y estatales, a las vías de comunicación, incluyendo carreteras y cierre de escuelas. De tal suerte, que a partir de hoy Oaxaca inicia una nueva etapa en la educación, un nuevo rumbo, al haber puesto fin a una aberrante etapa que profundizó el atraso educativo de millón y medio de educandos. Este perjuicio contra los derechos humanos, como decía el presidente Miguel de la Madrid, “perdónenlo, pero no lo olviden”. Lo debemos tener presente todos los días para no volver a correr riesgos con mesías alucinados que usan a las masas para sus propios fines y no para el interés general, como afirmaba Rousseau en el Contrato Social. El daño, sin duda, ha sido enorme Un nuevo concepto de hacer las cosas se inicia en Oaxaca, una nueva forma de aplicar la ley que deberá ser pareja para todos. Conciliar los intereses mayoritarios con los minoritarios con base en la razón y la ley como responsabilidades de los ciudadanos y del gobernante. Hoy se puede hacer, pues se cuenta con todo el apoyo político y lo que es más importante, el de la población que se gobierna. El reto implica, a partir de ya, una nueva forma de hacer las cosas, usando el valor y la ley sin temor, pues la fuerza la da el pueblo. No formar ni apoyar más a los cacicazgos y sindicatos corruptos, sino formar ciudadanos que preserven el orden social y político. Con la verdad se habla y se debe gobernar, haciendo a un lado los honores y vanidades que no significan sino bajas y vanas adulaciones, para las cuales es mejor no oírlas que dejarse arrastrar por éxitos fugaces. En esta ocasión ganó el pueblo de Oaxaca, merced a la firmeza de la autoridad en la aplicación de la ley.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 24 de agosto de 2015

En el área operan sólo 35 policías

Locatarios exigen seguridad para el Mercado de Abastos La delincuencia opera con total impunidad en el Mercado de Abastos, sin que las autoridades garanticen seguridad a la ciudadanía que acude a este mercado a realizar sus compras

El Juzgado Segundo de Distrito del ámbito federal no encontró violaciones a la ley en el decreto que reforma al IEEPO.

Juez federal niega amparo a Sección 22 por segunda vez El Poder Judicial resolvió que la anulación del decreto de reforma del IEEPO contravendría las disposiciones de orden público y afectaría el interés social

Montiel Cruz

E

l Mercado de Abastos de la ciudad de Oaxaca está convertida en un nido de delincuentes, donde al parecer los amantes de lo ajeno pueden andar cometiendo hurtos sin que las autoridades correspondientes hagan lo necesario para brindar seguridad a la ciudadanía, que acude a realizar sus compras al centro comercial más grande de la urbe. El administrador del mercado, Ricardo Villanueva Saturno, manifestó su preocupación por este tema y afirmó que sólo están comisionados 35 elementos de la Policía Municipal en dos turnos de 24 horas cada uno, lo que supone una carga de trabajo inabarcable. Elementos de la Policía Municipal, quienes pidieron el anonimato, en entrevista, dijeron que a pesar de que ya no hay contubernio entre los mismos delincuentes y la policía, quienes por una cooperación diaria los dejaban trabajar a su libre albedrío, ahora, aseguraron, que es difícil acabar con la delincuencia, ya que la parte afectada no denuncia al agresor, quien es detenido y de inmediato puesto en libertad.

A los automovilistas que se estacionen en sitios para discapacitados y no cuenten con el tarjetón u holograma, se les aplicará una multa de mil 488 pesos, equivalentes a 15 salarios mínimos

Águeda Robles

Elementos de la Policía Vial del municipio de Oaxaca de Juárez han sancionado a más de 613 conductores por no respetar cajones u obstruir rampas de acceso destinados exclusivamente para personas con discapacidad en los centros comerciales Plaza del Valle y Plaza Bella. Al informar del seguimiento al acuerdo firmado con dichas plazas, el subcomisario operativo de la Policía Vial municipal, Ambrosio Santiago Cruz, señaló que diariamente comandantes encargados de sector

Agencias

Los uniformados denunciaron que los delincuentes están plenamente reconocidos, pero están amparados por Derechos Humanos y no se les puede detener, sino en completa flagrancia.

Los uniformados denunciaron que los delincuentes están plenamente reconocidos, pero amparados por Derechos Humanos, a quienes no se les puede detener, sino solamente en flagrancia: “Ha llegado al grado que los delincuentes han llegado a pelear sus zonas de trabajo, al evidenciar que la mayoría operan en los estacionamientos, sobre Periférico en la avenida Central, Diagonal de Mercaderes y a un costado de la Colonia Cosijopí”. Un policía refirió que poco a poco el índice de la delincuencia está mermando, porque hay cámaras de control y vigilancia para que sea alertada la Policía Municipal y se les detenga

inmediatamente. Además que algunos comerciantes cuentan en sus puestos con una alarma que hacen funcionar al momento de ocurrir algún atraco, por lo que pidió a los compradores que denuncien para que la delincuencia sea superada. Piden seguridad para el Mercado de Abastos El administrador del mercado Margarita Maza de Juárez, Ricardo Villanueva Saturno, pidió al comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez, José Luis Echeverría Morales, garantizar la seguridad en el mercado.

En entrevista, el representante de los comerciantes manifestó que la serie de operativos que llevan a cabo se hacen en coordinación con la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones. Aseguró que se trata que los operativos sirvan para visualizar los puntos álgidos del centro comercial y estén atentos en los lugares con mayor incidencia delictiva para combatir o prevenirlo, siendo su caso, abundó Villanueva Saturno. Informó que luego de cinco meses de estar al frente de la administración, el tema de la seguridad es una de las principales demandas de los locatarios y compradores.

Ya van más de 600 las multas por violar espacio de discapacitados y elementos viales realizan recorridos de supervisión, detectando vehículos que no cuentan con el holograma o tarjetón distintivo ocupando espacios para personas con discapacidad. Informó que a los automovilistas que se estacionen en estos espacios y no cuenten con el tarjetón u holograma se les aplicará una multa del orden de los mil 488 pesos, equivalentes a 15 salarios mínimos, y por su gravedad esta infracción no tiene derecho al descuento por pronto pago. “Lamentablemente hay ciudadanos que no respetan estos espacios, es necesario concientizar a los automovilistas para que eviten ocupar cajones y obstruir rampas destinadas para personas con discapacidad, seguiremos sancionando esta conducta”, afirmó el subcomisario operativo de la Policía Vial municipal. Garantizó que el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Policía Vial, seguirá dando cumplimien-

Elementos de la Policía Vial de Oaxaca de Juárez han sancionado a más de 600 conductores por no respetar cajones u obstruir rampas de acceso destinados exclusivamente para personas con discapacidad. to al acuerdo firmado con los admi- cios exclusivos para personas con nistradores de los centros comercia- discapacidad, tanto de la vía públiles Plaza Bella y Plaza del Valle, el ca como de las plazas comerciales pasado 26 de mayo de 2015, el cual señaladas. permite a los elementos aplicar la En relación a los trabajos que ejesanción correspondiente. cuta el gobierno del estado en la calEl comandante Ambrosio San- zada Madero, explicó que los autotiago Cruz dijo que permanente- movilistas que ingresan a la ciudad mente la Policía Vial se da a la tarea pueden tomar como vías alternas la de concientizar a las y los automo- carretera 190 por el cerro del Forvilistas en el respeto de los espa- tín o circular por riberas del Atoyac.

El Juzgado Segundo de Distrito del ámbito federal determinó que el decreto que reforma al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), expedido el 20 de julio por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, no constituye un acto de violación al Estado de derecho, al considerar que no contraviene el interés social y orden público de la entidad. Este resolutivo del Poder Judicial federal en la entidad, promovido por un segundo grupo de trabajadores de la educación del estado de Oaxaca, deja sin efecto el juicio de amparo interpuesto por el profesor Celso García Reyes, asentado en el expediente Sección Amparo Mesa II-D INC 1138/2015. La primera negación fue otorgada el pasado 11 de agosto por el Juzgado Octavo de Distrito en el estado de Oaxaca, a través del expediente 1093/2015. De acuerdo con el oficio 13414, turnado al gobernador constitucional del estado libre y soberano de Oaxaca, el Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Oaxaca precisa que este segundo juicio de amparo no satisface el requisito judicial, toda vez que el decreto que reforma al IEEPO no constituye un acto de violación al Estado de derecho, al considerar que no contraviene el interés social y orden público de la entidad. Asimismo, el juzgado federal consideró que la medida cautelar es improcedente, pues de concederse se contravendría las disposiciones de orden público y se afectaría el interés social, así como violentar la responsabilidad estatal de otorgar a la población una prestación de servicios educativos de manera pública, laica, gratuita y obligatoria. En la sentencia judicial se establece que la improcedencia al amparo solicitado por los docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tiene sustento al considerar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos privilegia el derecho de la niñez a recibir una educación de calidad.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de agosto de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Su lucha es por la libertad alimenticia de México

Defensores del maíz oaxaqueño se organizan contra los transgénicos La organización Espacio en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca rechazó la nulidad de la medida precautoria que prohibía la siembra legal del maíz transgénico e interpuso una apelación

Gobierno de Tuxtepec apoya a los abuelitos El Inapam suma más negocios afiliados a su programa de descuentos, que tiene como objetivo ayudar a la economía de los adultos mayores Agencias

Águeda Robles

O

rganizaciones adheridas al Espacio en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca rechazaron la resolución emitida por el Juzgado 12 del Distrito en materia civil del Primer Circuito que dejó sin efecto la medida precautoria que prohibía la siembra legal del maíz transgénico en México. Mediante una misiva, las organizaciones indicaron que esta medida es contradictoria, pues fue ese mismo organismo el que en el año 2013 emitió una resolución prohibiendo la siembra del maíz transgénico. La coalición de científicos y campesinos manifestó, al conocerse dicha decisión, se interpuso de manera inmediata un recurso de apelación, por lo que es falso que se haya liberado la siembra legal de maíz transgénico en México. “…Sin embargo, nos preocupa, ya que el sólo hecho de la nueva deter-

El pintor oaxaqueño denunció en un comunicado violaciones graves en el Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico, por no tomar en cuenta la sustentabilidad

Agencias

El pintor Francisco Toledo reclamó a la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, que haya olvidado de sus agendas de trabajo el término de la sustentabilidad, que incluye ponderar aspectos del patrimonio cultural y natural para la administración eficiente y racional de sus recursos naturales, el cual se comprometieron aplicar hace más de dos años durante una reunión mundial celebrada en la ciudad de Oaxaca de Juárez. “El Patronato Pro-Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca denuncia ausencia de resultados a más de dos años en la ciudad promotora de la iniciativa a nivel mundial, que la admi-

El Juzgado 12 de Distrito en materia civil del Primer Circuito fue el encargado de emitir una resolución favorable a las empresas que lucran con el campo.

El dato La organización hizo un llamado a los pueblos y comunidades indígenas, campesinos, académicos y sociedad civil para seguir realizando acciones locales y regionales entorno a la defensa del maíz y la milpa. minación del juez de liberar los permisos para la siembra de maíz transgénico, muestra un claro ejemplo de retroceso a los derechos humanos y colectivos de campesinas y campesinos, pueblos y comunidades indígenas en el país, que es considerado centro de origen y diversificación del maíz”, sostuvieron. A través de la misiva indican que esta resolución pone en grave riesgo

la soberanía y seguridad alimentaria, no sólo de México, sino del mundo, por lo tanto, de manera urgente, solicitaron se eche atrás la medida. Por lo anterior, expresaron su solidaridad a la colectividad que promovió el juicio de acción colectiva contra la siembra de maíz transgénico, así como a la apelación contra la suspensión de la medida precautoria de 2013.

“…Reiteramos nuestro profundo rechazo a la siembra de maíz transgénico en territorio mexicano y exigimos el cese a la presión ejercida por Monsanto, Dupont, Dow Agrosciencese, así como de las dependencias gubernamentales como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para levantar la medida precautoria de 2013, ya que se sabe que a la fecha han interpuesto 93 impugnaciones y 22 amparos, esperando tener el camino libre para la siembra de maíz transgénico”. En este mismo sentido hicieron un llamado a los pueblos y comunidades indígenas, campesinos, académicos y sociedad civil para seguir realizando acciones locales y regionales entorno a la defensa del maíz y la milpa así como de la soberanía alimentaria.

Denuncia Francisco Toledo faltas en reglamento en proyecto CCCO nistración local haya cancelado las estructuras de planeación ciudadanizada (Implan) para la planeación participativa”, señaló la asociación civil en un pronunciamiento firmado por el artista plástico. Reclamó igualmente el indebido otorgamiento de autorizaciones “violatorias” del Reglamento y del Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico, para una construcción de grandes dimensiones y alto impacto urbano y ambiental en el cerro del Fortín con alto valor ambiental, histórico, filosófico desde la época prehispánica y elemento característico del paisaje urbano de esta ciudad patrimonio de la humanidad. Ello en referencia al proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), que el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico promueven, con la construcción de un estacionamiento, “siendo por el lugar menos indicado” para ello. Al cabildo de Oaxaca de Juárez, anfitrión, este viernes, de la reunión

El Patronato Pro-Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca denunció la falta de compromiso de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial por no atender las políticas de sustentabilidad necesarias.

nacional de Ciudades Patrimonio, señaló haber omitido el tema de la sustentabilidad en su agenda de trabajo. “La sustentabilidad es respuesta para el futuro del orbe que se está conformando en las zonas urbanas como la forma dominante del hábitat para la humanidad, generando aspectos críticos por el crecimiento sin control, pero que urge conducirse para que se conviertan en motores del desarrollo de la humanidad.

“El acuerdo del XII Congreso Mundial, efectuado en Oaxaca, se generó para que las ciudades declaradas patrimonio se forjaran en ejemplo de hogares para la prosperidad, en donde se satisfagan las necesidades básicas y se tenga el acceso a bienes públicos esenciales, donde las aspiraciones y aspectos materiales e inmateriales se realicen logrando alegría y felicidad, donde las perspectivas de prosperidad individual y colectiva puedan realizarse”, manifestó.

Tuxtepec. En días pasados el Instituto Nacional de las personas Adultas Mayores (Inapam) de la región, que encabeza Lilia Arceo Castillo, llevó a cabo una actividad de gran relevancia para los adultos mayores que integran el instituto dentro del municipio, para lo que visitaron el centro de la ciudad de Tuxtepec. Arceo Castillo apuntó que dicha actividad constó del pegado de etiquetas a los establecimientos afiliados al Inapam, con la finalidad de que los adultos mayores puedan identificar de mejor manera a los establecimientos que les brindan descuentos. Fue así como se lograron afiliar a nueve establecimientos más a los que ya se encontraban enlistados, los cuales son: Consultorio Médico del Dr. Arcadio Varela; Materiales Eléctricos Kare; Tienda Naturista La Sábila; El Pollotote; Laboratorio Químico Espinoza; Ópticas Devlin; Servicios de Banquete la Mascota de Oro; Sistemas de Salud del Dr. Simi y la Unidad de Atención Médica Integral que se encuentra en la prolongación 5 de Mayo. Todos estos establecimientos ofrecen un descuento que va desde el 5 % hasta un 50 %, es así como todo adulto mayor que tenga su tarjeta de Inapam y requiera de estos servicios puede acudir a estos establecimientos y recibir un gran descuento. Asimismo, comentó que lo que va de este este año ya son cerca de nueve mil los afiliados que tiene el Inapam hasta el día de hoy y añadió que seguirán gestionando lugares y establecimientos de la ciudad para prestar un mayor número de descuentos a los adultos mayores. De igual forma hizo una invitación a todo el comercio a que se sumen a dar este beneficio de descuento que servirá para aumentar sus ventas y brindar atención especial a los abuelitos, “las puertas de Inapam están abiertas para cualquier comerciante que quiera firmar un convenio con nosotros, ya que no sólo los abuelitos se benefician, sino que los comerciantes también al aumentar su cartera de clientes”, apuntó. Para finalizar, la coordinadora del Inapam en la región recordó que debido al día del abuelo a celebrarse el 28 de este mes, tendrán actividades toda la semana desde 24 al 28 de agosto abierto a la ciudadanía en general.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de agosto de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los más vulnerables son apoyados en el municipio

Gobierno de Paul Carrillo alista más acciones de beneficio social

Se edificarán 15 comedores escolares que se sumarán a los 42 concluidos en lo que va de la actual administración municipal, para un total de 57, en beneficio de miles de niños benitojuarenses

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El ayuntamiento de Benito Juárez suscribirá diferentes convenios de colaboración para realizar obras de amplio beneficio social hacia las familias, tales como la construcción de otros 15 comedores escolares en beneficio de miles de niños, que se suman a los 42 centros concluidos en lo que va de esta administración, y la instalación de drenaje en la Región 510, acciones que representan impulso a la calidad de vida de los habitantes, deri-

Podrán participar pintores, escultores, grabadores y fotógrafos de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia comprobable en Solidaridad Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En apoyo a los artistas e impulso al crecimiento cultural del municipio, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, invita a los artistas plásticos y visuales residentes en Solidaridad a participar con sus obras en la primera edición del Premio Municipal de Artes Plásticas y Fotografía Solidaridad 2015, a entregarse mediante una ceremonia el próximo mes de octubre, bajo las categorías de Pintura, Grabado, Escultura y Fotografía.

vado del trabajo interinstitucional con el gobierno de la república y del estado, anunció el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. Destacó el presidente municipal que los dos convenios por celebrarse con diferentes dependencias del gobierno estatal, en el marco del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, Ejercicio Fiscal 2015, fueron aprobados durante la Cuadragésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, lo que refleja un cuerpo colegiado plural, donde se encuentran representadas diferentes fuerzas políticas que privilegian el diálogo y el interés común por beneficiar a Benito Juárez y atender las principales necesidades de todos los sectores de la población. El Ayuntamiento, a través de diversos mecanismos, ha sostenido el trabajo oportuno de gestión ante el gobierno de la república, del presidente Enrique Peña Nieto, y con el gobierno del estado, que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, para acceder a más recursos y diferentes fondos de inversión que permitan concretar proyectos para mejorar las condiciones de vida de las familias benitojuarenses, dijo. Paul Carrillo indicó que uno de los convenios por signarse es para

Se proyecta la instalación de una red de drenaje para la Región 510, en cumplimiento al compromiso de que los benitojuarenses cuenten con los servicios básicos en sus viviendas.

dar continuidad al Programa Municipal de Construcción de Comedores Escolares en Benito Juárez, que permitirá la edificación de 15 de estos espacios en planteles de zonas de atención prioritaria. Estos comedores representan un soporte importante para que miles de alumnos ingieran sus alimentos, convivan y realicen actividades propias de su formación tal como aprender una alimentación balanceada y nutritiva, ya que con ello contribuimos a que tengan un óptimo aprovechamiento de los contenidos académicos aprendidos y continúen con sus estudios, en cuyo rubro destinamos otros apoyos como becas económicas y paquetes de útiles escolares, explicó. Por otra parte, el segundo convenio permitirá concretar obras de red de drenaje en la Región 510, en

atención a una petición ciudadana y con el compromiso que las viviendas benitojuarenses cuenten con los servicios básicos, como en esta ocasión que les representa salud e higiene a miles de hogares, con lo que se cumplen objetivos del Eje Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016. Al respecto, el director de Planeación Municipal, Sergio de Luna Gallegos, explicó que los 15 nuevos comedores se edificarán con inversión de 8.3 millones de pesos en primarias y secundarias ubicadas en zonas de atención prioritaria y beneficiarán a aproximadamente 15 mil alumnos de estos niveles escolares, tal como los que reciben atención gracias a los 42 espacios de este tipo construidos en la presente administración municipal, con lo que se alcanzaría un total de 57. De igual manera, detalló que los trabajos para la red de drenaje en la Región 510 se llevarán a cabo con inversión global de más de 16 millones de pesos, que se reunirá entre la aportación municipal a través de recurso federal que corresponde a Benito Juárez y la correspondiente a la instancia que suministra los servicios de agua potable y alcantarillado, en atención a vecinos que hicieron tal petición desde hace ya muchos años.

Realiza Mauricio Góngora Premio de Artes Plásticas y de Fotografía “Tengo un compromiso con los artistas de Solidaridad y por ello desde que inició mi administración hemos trabajado en abrir espacios y brindarles más opciones de desarrollo. Reconozco su capacidad y la importancia de la misma y es por eso que estamos haciendo de Solidaridad un destino donde destaquen los artistas, un municipio donde se les reconozca”, indicó Mauricio Góngora. Esta primera edición del Premio Municipal de Artes Plásticas y Fotografía, surge a iniciativa del presidente Mauricio Góngora mediante la gestión de recursos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), como parte del impulso que ha otorgado el mandatario al arte y la cultura en Solidaridad, como una forma adicional de integrar y reforzar el tejido social de nuestro municipio.

En esta convocatoria podrán participar los pintores, escultores, grabadores y fotógrafos de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia comprobable en Solidaridad, como una forma más de reconocer e impulsar al arte y la cultura como factores de integración, cohesión social y multicultural. Las obras serán evaluadas por un jurado que considerará puntos como originalidad, técnica, estética, y trayectoria de los concursantes, quienes además de un reconocimiento, podrán hacerse acreedores a premios en efectivo por un monto de 20 mil pesos al primer lugar, 15 mil pesos al segundo lugar y 10 mil pesos al tercer lugar de cada categoría. Quienes deseen participar deberán enviar un correo electrónico a la dirección difusionculturasol@ gmail.com solicitando las bases del concurso, para poder hacer su

registro correspondiente y entregar su material antes del 30 de septiembre en las oficinas de la Dirección de Cultura Municipal, ubicadas en el Centro Cultural Playa del Carmen. Las obras que resulten ganadoras formarán parte de una exhibición especial a inaugurarse el día de la ceremonia de premiación en la galería y escenario del Teatro de la Ciudad, con el fin de que el público solidarense admire y reconozca el trabajo de nuestros artistas solidarenses. Mauricio Góngora refrenda su compromiso de trabajar de la mano con los artistas e impulsar el arte, pues como sostuvo, la cultura permite enriquecer a la sociedad y al haber apoyo, espacios y las herramientas necesarias se motiva a las futuras generaciones de solidarenses a dedicarse al arte.

Concluyen vacaciones de verano en Riviera Maya Gracias al trabajo del gobernador del estado, Roberto Borge, en coordinación con el presidente Mauricio Góngora, la Riviera Maya alcanzó hasta un 100 por ciento de ocupación Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Finaliza con saldo blanco la temporada vacacional de verano 2015, dejando además una importante derrama económica para todos los servidores del sector turístico; este resultado es fruto del esfuerzo coordinado de promoción turística entre el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, así como el esfuerzo instruido para que dependencias de seguridad en mar y tierra mantuvieran el orden y tranquilidad de habitantes y turistas. “Con mucho orgullo podemos dar a conocer que esta temporada vacacional cerramos con saldo blanco gracias a la coordinación de las diferentes instituciones que llevaron a cabo un excelente trabajo salvaguardando la integridad física de visitantes y habitantes”, sostuvo el presidente municipal Mauricio Góngora, quien así mismo rectificó que en la Riviera Maya ya no se registran temporadas bajas. En acato a las indicaciones del presidente municipal, Mauricio Góngora, las diferentes direcciones municipales enfocaron sus esfuerzos en mantener el orden y buena imagen del destino, pero sobre todo garantizar la integridad física de los 18 mil visitantes que diariamente visitaron las playas de este destino, logrando así un saldo blanco gracias al esfuerzo de las diferentes instituciones. En esta sentido, el director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Martín Estrada Sánchez indicó, “el presidente Mauricio Góngora dio indicaciones precisas con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros visitantes, por ello dependencias locales, estatales y federales trabajaron coordinadas para lograr una vez más que nuestros turistas tuvieran la mejor experiencia vacacional en la Riviera Maya”.


Lunes, 24 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UEDAN FUERA EL PT Y EL PARTIDO HUMANISTA. Ahora sí ya no hay nada que discutir, el partido rémora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT), queda definitivamente fuera de la jugada, ya no podrá seguir como partido político de izquierda, el Instituto Nacional Electoral así lo resolvió luego de que dicho partido no lograra en las pasadas elecciones federales para diputados el tres por ciento de la votación. El PT logró, con mucho esfuerzo, apenas el 2.9 por ciento, simplemente no le alcanzaron los votos. Gracias al PRD sobrevivió muchos años, pero esta vez ya no le fue posible. El PT fue de los partidos que llevaron en coalición con el Partido Acción Nacional, PRD y Movimiento Ciudadano a Gabino a la gubernatura; actualmente tiene un sólo diputado local y su única candidata a una diputación federal impuesta por su presidente perdió vergonzosamente en las elecciones pasadas. Aun así dio la lucha durante años, tuvo siempre uno y hasta dos diputados en sus mejores momentos, hasta que cayó en manos de la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo en el estado, ahí empezó a desmoronarse hasta que oficialmente desapareció. Lo mismo le pasó al naciente Partido Humanista en su primera elección federal, no logró el tres por ciento exigido por las autoridades electorales, se quedó en 2.25 por ciento y por lógica, fuera, poco se supo de este partido en Oaxaca y seguramente nadie lo va a recordar después de hoy. Ahora sólo quedan siete partidos políticos, entre nuevos y viejos, que van en las próximas elecciones locales de 2016, antes se repartirán las diputaciones plurinominales federales de acuerdo a la votación lograda en las pasadas elecciones, vamos a ver quiénes quedan de manera definitiva. SEMAR Y PROFEPA NO SE DAN ABASTO PARA FRENAR EL TRÁFICO DE HUEVOS DE TORTUGA EN OAXACA. Le están poniendo ganas y hasta han dado buenos golpes en las últimas semanas a raíz del desove de las tortugas golfinas que se registra en esta temporada en playas de Oaxaca, playas que han sido consideradas como santuario natural de la tortuga golfina, que como se sabe está en peligro de extinción, por lo que son una especie protegida por parte de las autoridades federales como la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La prensa local y nacional han dado cuenta del descarado saqueo que se ha dado, en las playas de la región de la Costa oaxaqueña, del huevo de tortuga. Lugareños y hasta extraños a la región, aprovechando la poca vigilancia en los lugares donde arriban las tortugas a desovar sus huevos, se dedican a extraer miles de éstos para venderlos en el mercado negro o a petición expresa de restauranteros que los venden al público a pesar de la prohibición oficial que existe. Como se pagan a buen precio, mucha gente humilde de la Costa se dedica a cometer este delito federal para llevar dinero a sus hogares, muchas veces por ignorancia y por ambición paran en la cárcel si son descubiertos por la Semar, el Ejército, la Profepa o la Policía Estatal. Apenas el viernes detuvieron a dos de estos traficantes con más de dos mil huevos de tortuga que pararían en el mercado negro. Así como a ellos, muchos otros son detenidos en estos días, aunque la mayoría logra pasar los retenes sin mayor problema. Esto, lógicamente, evita que miles de tortuguitas regresen al mar para multiplicarse y pone en peligro de extinción a estos quelonios. Poco puede hacer la autoridad para evitar el saqueo, es una práctica común entre los habitantes de los municipios en cuyas playas se da el arribo

de miles de tortugas a desovar. Muchos paran en la cárcel, pero para muchos vale la pena. Lo que nadie sabe es a dónde van a parar los huevos decomisados, pero eso ya es otra cosa que hay que investigar. SIGUEN TACHANDO DE MENTIROSOS A LOS DE PRO-OAX. No se la acaban los integrantes de Pro-Oax, a quienes las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez no han dejado de tildar de mentirosos “ante la falta de argumentos legales y técnicos que respalden su dicho ante instancias legales”. Pues resulta que todos los argumentos que han manejado los de Pro-Oax contra la construcción de lo que será el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), que sigue siendo un proyecto, han sido mentiras o verdades a medias en un afán de mediatizar su oposición a dicha construcción, por lo que a las autoridades municipales y estatales no les ha quedado más que rebatirlos y aclararlos ante la opinión pública que pretende confundir los de Pro-Oax. Nada de lo dicho por Pro-Oax tiene sustento legal, son puras habladas y mentiras para tratar de mediatizar y politizar su lucha contra la construcción del CCCO. Pepe Márquez, que nunca se preocupó por tratar de evitar la proliferación de puestos ambulantes en el Centro Histórico, ahora anda de muy sácale punta en este asunto y hasta anda amenazando al gobierno con pedir la ayuda de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con tal de salirse con la suya, es decir, echar abajo el proyecto del CCCO. Tal vez hace dos meses hubieran logrado espantar con el petate del muerto a las autoridades, pero hoy eso ya no funciona, la Sección 22 de la CNTE no se puede ayudar ni a sí misma, menos andar ayudando a otros como los de Pro-Oax, así que lo único que pueden hacer es quedarse calladitos que se ven más bonitos, y no andar haciéndole a la oposición, que ni les queda ni es lo suyo, además, y por si fuera poco, carecen del respaldo de la población a sus tonterías, por esta razón es que ahora se niegan a la consulta pública para decidir la obra que ellos mismos propusieron a grito pelado. Son incongruentes, pues, como carecen de razón sólo les interesa utilizar a los medios, pero ya ni esto les funciona. POR CIERTO, LOCATARIOS DE TODOS LOS MERCADOS DEL ESTADO APOYAN LA CONSTRUCCIÓN DEL CCCO. Para evitar que los de Pro-Oax sigan propalando mentiras en un afán de evitar el CCCO, los locatarios de todos los mercados de Oaxaca, que sostuvieron una reunión con autoridades de turismo municipales y estatales, manifestaron públicamente su apoyo a la construcción de dicha obra, y con argumentos sólidos dejaron en claro que esta obra, sin duda alguna, los va a beneficiar a todos. No sólo a ellos como locatarios, sino a todos los prestadores de servicios turísticos, ya que se duplicará en poco tiempo la llegada de turistas-convencionistas. El CCCO dará un fuerte impulso a la economía y generará muchos empleos, señalaron hoteleros, restauranteros y todos los integrantes de la industria turística, de la cual son parte fundamental los comerciantes de todos los mercados públicos de Oaxaca de Juárez y de importantes municipios de los Valles Centrales, quienes recibirán directamente los beneficios. Ante este apoyo, las cartas abiertas de Pro-Oax o declaraciones del propio pintor Francisco Toledo poco pueden impactar, sobre todo si están llenas de mentiras o verdades a medias. Les tuvieron que aclarar las autoridades municipales que fue en el trienio anterior cuando se llevó a cabo la cancelación de estructuras de planeación ciudadana, no en este, como andan diciendo.

HOY INICIA OFICIALMENTE EL CICLO ESCOLAR, NO SE LE OLVIDE ENVIAR A SUS HIJOS A LA ESCUELA. Hoy con una ceremonia oficial, el nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dará inicio en Oaxaca al nuevo ciclo escolar 2015-2016. Más de un millón de alumnos de educación básica regresan a las aulas en donde de inmediato recibirán sus uniformes escolares y su dotación de libros de texto gratuitos, los primeros del gobierno estatal y los segundos del gobierno federal, aparte, el gobierno estatal les regalará, como hace cada año desde el inicio de este gobierno, una dotación de útiles escolares que apoyan mucho a la economía familiar. Todos los profesores antes controlados por la Sección 22 de la CNTE estarán recibiendo en las puertas a sus alumnos, para iniciar junto con ellos el ciclo escolar; días antes, muchos de ellos, al lado de padres de familia y autoridades municipales, le dieron una limpiada a las aulas y patios donde trabajarán y descansarán sus hijos, en más de 30 escuelas la Gendarmería les echó la mano para dejarlas como nuevas, dignas para que los miles de niños ahora reciban la educación de calidad que se les negó durante más de 30 años. Si bien los radicales líderes de la Sección 22 anunciaron que regresan a las aulas a iniciar el ciclo escolar “en protesta”, no hay ningún problema, lo importante es que regresaron, ya que queriendo y no tienen que desquitar el chivo, no deben olvidar que sólo son empleados y trabajadores del gobierno federal y que a nadie se le paga si no trabaja, ésa es la norma más antigua de la civilización, una vez que se abolió la esclavitud. Así que a trabajar, todo sea por los niños de Oaxaca, que merecen una educación de calidad y no las tonterías del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca con la que buscaban, junto con el Gabino, tropicalizar la educación de nuestros hijos. SE PONE EN PRÁCTICA EN OAXACA LA NUEVA CULTURA DEL MÉRITO Y EL ESFUERZO EN EL MAGISTERIO. Este domingo se entregaron cinco plazas docentes a igual número de oaxaqueños y oaxaqueñas que participaron en los exámenes de evaluación realizados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Servicio Profesional Docente, con esto en Oaxaca se dio inicio a la nueva cultura del esfuerzo y el mérito, no del privilegio. En una sencilla, pero importante ceremonia, autoridades estatales y federales de Educación entregaron sus respectivas plazas a quienes con base en el esfuerzo se las ganaron a pulso. Ellos no le deben nada a nadie, les dijeron, ni al sindicato, ni a las autoridades, ni son plazas heredadas por sus padres o compradas, como se hizo durante tantos años y que ya son prácticas del pasado. Con esto se demuestra que las cosas se pueden hacer por méritos propios tal y como lo hicieron estas cinco personas que ahora ya son parte del Servicio Profesional Docente. Siempre debió de ser así, pero una camarilla de delincuentes que se había apropiado del IEEPO lo evitó durante 26 años creando una serie de usos y costumbres completamente corruptos que les permitían tener el control de la base magisterial, hoy las aguas regresan a su nivel y nos dejan una gran experiencia que jamás debemos olvidar para que no se repitan los mismos graves errores que condenaron a generaciones enteras de niños, y sobre todo a adolescentes, a la ignorancia. Nada más por este paso que dio el Gabino apoyado por el gobierno federal, que se echó ese trompo a la uña sin pensarlo mucho, le podríamos perdonar muchos de sus errores en los años que lleva su gobierno, ahora sí, del cambio. Y qué bueno que empezó un poco tarde, cambiando al IEEPO, eso es de aplaudirse.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de agosto de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Gordillo: Secretos del poder y código de silencio mafioso

L

a profesora Elba Esther Gordillo es una de las políticas más intensas en activo. Hace política hasta cuando no hace y nada en ella es improvisado. Por eso en los escritorios de analistas del gobierno federal se evalúa con frialdad su estrategia de defensa: exhibirse, amenazar y luego pasar a una condición de sumisión política. La semana pasada se perfilaron dos Gordillo, de un lado estuvo la arrogante que platicó con el columnista Ciro Gómez Leyva y que envió mensajes amenazantes directos y ya no tanto en clave; y luego apareció la resignada septuagenaria en una carta al columnista Raymundo Riva Palacio. Pero no se trata de dos Gordillo, sino de una sola. A Ciro le dijo que quería regresar a la política, al poder y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero a Raymundo le confesó que deseaba dedicarse a su familia. El primer análisis oficial registró un temperamento inconsistente, quebrado, producto de casi dos y medio años de encarcelamiento; pero luego, al pasar por los filtros de la psicología política y del poder el resultado fue otro, se trata de un juego de poder. La política puede resumirse como el arte de dominar al adversario, es, por tanto, un ejercicio del poder coercitivo: Hacer que el otro haga lo que uno quiere, razonaron, en diferentes épocas, Hobbes, Constant, Weber y Gramsci. Así, el caso Gordillo es un asunto de poder político. Pero en asuntos como el de Gordillo hay otros elementos en la mesa de las negociaciones. Importantes sectores gubernamentales consideran que sería prácticamente imposible que la Elba Esther Gordillo recuperara el liderazgo del SNTE o sus espacios de poder en el Partido Revolucionario Institucional o sus movilidades con importantes figuras de la oposición. Podría, sí, tratar de meterse en la sucesión presidencial de 2018, pero en la política las biografías pesan y la de ella quedó marcada con el proceso penal y la desarticulación de su estructura financiera. No, la política no sería un riesgo en la profesora Gordillo. Lo que inquietó al establishment del poder fue esa frase que le dijo a Ciro: “Están estirando tanto la liga que parece que quisieran forzarme a romper el silencio institucional que responsablemente he adoptado”. Los secretos del poder en realidad no preocupan al sistema político, lo que sí inquieta es la información de las antesalas privadas del poder, los secretos mejor guardados del sistema político: Las vidas privadas de los políticos como políticos. Y más en un sistema periodístico fuera de control y el dinamismo de las carreteras cibernéticas del chisme elevado a la categoría de evidencia popular. La parte más delicada de la posición política de Gordillo en la estructura del sistema político priista fue su participación en decisiones delicadas privadas, el poder profundo lleno de secretos a los más inconfesables; a partir de la dimensión de esa información fina, en el sistema priista ha funcionado la ley de la omertá o el código mafioso del silencio. Se trata, en una imagen metafórica, de la información sobre los tálamos del poder, pero nada que ver con temas sexuales o de intimidad personal o familiar, porque a nadie importa quién anda con quién, sino qué se ha usado para ilustrar el espacio subjetivo, espiritual, intangible del poder, donde se toman las decisiones más severas y cuestionables, más alejadas de cualquier consideración ética de la política, lo que los griegos que inventaron la política consideraban la habitación más interior de una casa. Un tálamo del poder es un espacio profundo que presenta a los políticos ya sin disfraces ni figurines, sino descarnados, sin la vestimenta pública: El poder desnudo, el poder absoluto. Los secretos que menos preocupan a los políticos son los de su vida privada, de sus amores clandestinos, de sus debilidades humanas, esos detalles que a nadie interesan; las verdaderas alcobas del poder son más bien esos espacios donde se intercambian los secretos del poder como para ilustrar las complicidades reales: ¿Qué sabe uno sobre el otro para que el otro también quede atado a las complicidades? Ésos son los secretos del poder. Al participar en toma de decisiones delicadas, de seguridad política del Estado, del sistema y del establishment, la profesora Gordillo supo demasiado. La información del poder que posee Elba Esther Gordillo es delicada, para usar una palabra suave. Hasta ahora ningún político arrestado se había atrevido siquiera a amenazar con romper el silencio mafioso que hace funcionar el sistema político priista casi con precisión de reloj suizo. El aparatich político del sistema priista profundo está analizando el mensaje de Gordillo. La delación política como último recurso de defensa jurídica suele enredarse en el ejercicio del poder. Y la parte más peligrosa del poder es el poder arrinconado.

E

L INFORME DEL DIPUTADO GURRIÓN TIENE OLOR A CAMPAÑA DE GOBERNADOR. El tercer informe legislativo que rindió el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Gurrión Matías, en la Plaza de la Danza ante miles de personas que abarrotaron el lugar y el Jardín Sócrates, es un informe con olor a campaña de gobernador. Decimos esto porque vimos con nuestros propios ojos cómo la multitud, a su llegada a la Plaza de la Danza, lo recibió con un estruendoso aplauso, con vivas y porras que cimbraron el local y alborotaron al gentío. Muchos se pararon de sus asientos y otros se bajaron de las tribunas para saludarlo y estrechar su mano o darle un abrazo, pero la gente que lo rodeó en la entrada impidió que lo saludaran, aunque el diputado extendió sus manos y brazos para corresponder el saludo y el cariño de la gente, le fue imposible hacerlo. Como enjambre a la miel, reporteros de distintos medios de información lo rodearon, en medio de esta ola camarógrafos y fotógrafos imprimían sus placas, en un loco frenesí para tomar la del diputado Gurrión, saludando a niños y a personas que estaban sentadas en sus butacas. El local estaba a reventar y convertido en una fiesta política-popular. Frente a las pantallas de televisión y el estrado, bailarines ejecutaban la Danza de la Pluma; bandas de música de viento tocaban melodías oaxaqueñas que ponían el toque de fiesta al informe legislativo del diputado Gurrión. Serían aproximadamente las seis de la tarde con treinta minutos, cuando los contingentes con pancartas y bandas de música seguían llegando; era prácticamente imposible penetrar al lugar donde el diputado rendía su informe, ante la multitud que se solazaba con la calenda y las marmotas que llegaron a sumarse a la fiesta. Hacía un calor insoportable y una sed agobiante, pero esto no impidió que la gente siguiera en sus asientos, y mientras los que permanecían a pie salían a refrescarse, otros entraban y ocupan el espacio. El crepúsculo empezaba a extender la penumbra, sin embargo, contingentes y más contingentes llegaban, por eso nos atrevemos a decir que a ese informe legislativo, conservadoramente, asistieron entre 10 y 11 mil almas, la cifra para un evento como este, en nuestra opinión, es muy alta. Esto sin duda habla del trabajo que a lo largo de tres años hizo y seguirá haciendo el diputado Gurrión en las regiones del estado, a través de las unidades móviles. Sin que esto suene a lisonja o cosa que se le parezca, pero en nuestra opinión el informe legislativo del diputado Samuel Gurrión Matías fue un éxito político, no solamente para sus aspiraciones políticas de ser candidato a gobernador del PRI y gobernador de Oaxaca en 2016, sino que, además, demostró que mueve masas, que tiene capacidad de liderazgo, presencia y popularidad; este éxito no lo obtuvo de la noche a la mañana, ni con discursos vanos, sino con trabajo y resultados. Que ha sabido ganarse a la gente, que tiene tablas y experiencia, que no es un improvisado y que tiene con qué para ser gobernador.

LAS AMENAZAS DEL EXSERVIL Y BRAVUCÓN MOISÉS ROBLES CRUZ. Habíamos decidido ya no hablar del policía que cobra como director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, pero no nos contenemos ante el rosario de amenazas que salen de su virulenta lengua contra los profesores de la Sección 22, y decimos de su virulenta lengua porque antes del decretazo que desapareció el IEEPO andaba oliéndole el trasero a los dirigentes de la Sección 22 y repartidor de lavadoras a los profesores. Es más, no se puede ocultar que escondía la cola ante los dirigentes y que bajaba la cerviz ante Rubén Núñez Ginez y demás dirigentes, su servilismo y rastrerismo eran evidentes. Pero debido a la metamorfosis que sufrió, ahora dio el cambiazo, muy envalentonado por estar rodeado de policías saca otra vez la lengua y la nariz para amenazar a los profesores, asegurando, hasta el cansancio, que no habrá tolerancia con todos aquellos docentes que falten a impartir clases, por lo que se aplicará la ley en su contra. ¡Ya chole! Si lo va a hacer, para qué tantos meneos de cola y de lengua. Que se calle la boca, que proceda y que deje ya de hablar del mismo rollo, porque cada día que se desboca nos demuestra que carece de formación docente y que es, lo quiera o no, no solamente un funcionario reciclado y nuevo millonario de Oaxaca, sino un policía. Que diga cómo y de qué manera va a recuperar la rectoría de la educación, de qué forma va a lograr que lo respeten como autoridad, porque hasta ahora a este policía el magisterio no lo respeta ni lo toma en cuenta. Luego entonces, ¿cómo va a mejorar la educación si está enfrentado con el magisterio y sus dirigentes? Con bravucones y pendencieros la educación irá al desastre. EL SILENCIO DE GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI. Por cierto, cabría preguntarnos, ¿por qué el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani ―inundado o relacionado en la pestilente corrupción de los Servicios de Salud de Oaxaca y supuesto o real tapado para la gubernatura del gobierno del cambio― no ha abierto la boca para continuar con la campaña de odio y saña que se ha instrumentado contra el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca? ¿Será porque le dijeron que la estaba regando muy feo y que esta denostación, a la que él se agregó, contra los profesores le es contraproducente para sus aspiraciones de ser candidato del Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática y tapado del gobierno del cambio a la gubernatura del estado? Ya que se llena la boca en autopresentarse como un guerrero contra la corrupción, debería exigir que el gobierno del cambio, a través de la Fiscalía del estado, investigue a su amigo y socio, Germán Tenorio Vasconcelos, por la compra del avión y la reventa de medicina patito, y se le castigue por sus presuntas fechorías. Sin que esto suene a insulto o grosería para este empresario, pero estamos ciertos y convencidos que ni un pujido lanzará sobre este caso, porque, como dicen en mi pueblo, puede que lo salpique a lo grande.


CLASIFICADOS

Lunes, 24 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Dellunes lunes2424dedeagosto agostodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación Programación Programación

Del lunes lunes 24 24 de de agosto agosto de de 2015 2015 Del

HORARIO HORARIO

ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA

B B

ESP ESP

12:55 17:45 12:55 17:45

CAPITAL HUMANO CAPITAL HUMANO

B15 B15

ESP ESP

17:50 22:30 17:50 22:30

MINIONS MINIONS

AA AA

ESP ESP

11:25 13:20 15:30 11:25 13:20 15:30

LOS 4 FANTÁSTICOS LOS 4 FANTÁSTICOS

B B

ESP ESP

12:20 14:30 16:40 18:55 21:05 21:25 12:20 14:30 16:40 18:55 21:05 21:25

UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP

11:00 11:15 12:00 13:05 13:30 14:10 15:15 15:35 16:25 11:00 11:15 12:00 13:05 13:30 14:10 15:15 15:35 16:25 17:25 17:55 18:40 20:00 20:55 22:10 17:25 17:55 18:40 20:00 20:55 22:10

LAS VOCES LAS VOCES

B15 B15

SUB SUB

15:40 20:20 15:40 20:20

MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA

B B

ESP ESP

12:50 15:25 20:35 12:50 15:25 20:35

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

12:10 16:35 12:10 16:35

LUGARES OSCUROS LUGARES OSCUROS

B15 B15

SUB SUB

18:20 20:40 18:20 20:40

DEMONIACO DEMONIACO

B15 B15

ESP ESP

12:30 14:25 16:15 18:10 20:05 21:50 12:30 14:25 16:15 18:10 20:05 21:50

ALAS DE LIBERTAD ALAS DE LIBERTAD

B B

SUB SUB

13:00 13:00

DOS LOCAS EN FUGA DOS LOCAS EN FUGA

B B

SUB SUB

12:35 16:55 21:40 12:35 16:55 21:40

LA PERSECUCIÓN LA PERSECUCIÓN

B15 B15

ESP ESP

17:30 21:35 17:30 21:35

PROMESA DE VIDA PROMESA DE VIDA

B15 B15

SUB SUB

14:40 19:05 14:40 19:05

VACACIONES VACACIONES

B15 B15

ESP ESP

11:45 13:50 15:55 18:05 20:15 11:45 13:50 15:55 18:05 20:15

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

UN GALLO GALLO CON CON MUCHOS MUCHOS HUEVOS HUEVOS ESP UN A A ESP

11:30 AM AM 12:00 12:00 PM PM 12:20 12:20 PM PM 12:50 12:50 PM PM 11:30 01:35 PM PM 02:00 02:00 PM PM 02:20 02:20 PM PM 02:50 02:50 PM PM 01:35 03:40 PM PM 04:00 04:00 PM PM 04:20 04:20 PM PM 05:40 05:40 PM PM 03:40 06:00 PM PM 07:40 07:40 PM PM 08:05 08:05 PM PM 09:50 09:50 PM PM 06:00 10:05 PM PM 10:05

ANT- MAN: MAN: ELEL HOMBRE HOMBRE HORMIGA HORMIGA ANT-

B B

ESP ESP

04:50 PM PM 07:15 07:15 PM PM 09:40 09:40 PM PM 04:50

MINIONS MINIONS

AA AA

ESP ESP

11:00 AM AM 01:00 01:00 PM PM 03:00 03:00 PM PM 05:00 05:00 PM PM 11:00

LOS CUATRO CUATRO FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP LOS B B ESP

11:10 AM AM 11:45 11:45 AM AM 01:15 01:15 PM PM 03:20 03:20 PM PM 11:10 03:50 PM PM 05:25 05:25 PM PM 07:30 07:30 PM PM 08:10 08:10 PM PM 03:50 09:35 PM PM 09:35

MISIÓN IMPOSIBLE IMPOSIBLE 5 5 MISIÓN

12:10 PM PM 04:40 04:40 PM PM 09:20 09:20 PM PM 12:10

B B

ESP ESP

DEMONÍACO ESP DEMONÍACO C C ESP

12:40 PM PM 02:30 02:30 PM PM 04:30 04:30 PM PM 06:35 06:35 PM PM 12:40 08:35 PM PM 10:30 10:30 PM PM 08:35

PIXELES ESP PIXELES B B ESP

11:15 AM AM 01:25 01:25 PM PM 03:35 03:35 PM PM 05:50 05:50 PM PM 11:15 08:00 PM PM 10:10 10:10 PM PM 08:00

MÁS NOTAS NOTAS PERFECTAS PERFECTAS 2 2 MÁS

B B

ESP ESP

12:10 PM PM 02:30 02:30 PM PM 12:10

MALDICIÓN LALA MALDICIÓN

B15 B15

SUB SUB

06:55 PM PM 08:55 08:55 PM PM 10:50 10:50 PM PM 06:55

VACACIONES B15 ESP ESP VACACIONES B15

01:50 PM PM 06:10 06:10 PM PM 06:20 06:20 PM PM 08:20 08:20 PM PM 01:50 10:15 PM PM 10:20 10:20 PM PM 10:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de agosto de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El artista y el productor se conocieron en 1936

Inauguran una exposición sobre la amistad entre Walt Disney y Dalí

La relación epistolar y mutua admiración de ambos creadores será abordada en la muestra Disney y Dalí: Arquitectos de la imaginación, en el Museo de la Familia Walt Disney

En diversas ocasiones, Gaga ha sido captada con playeras de grupos de rock, de quien se dice una ferviente seguidora y admiradora.

Lady Gaga se confiesa fiel seguidora de Iron Maiden

Agencias

W

alt Disney y Salvador Dalí se profesaron admiración mutua y entablaron una amistad que sobrevivió al paso del tiempo e incluso a una colaboración cinematográfica fallida, según refleja una exposición en la ciudad de San Francisco. Disney y Dalí: Arquitectos de la imaginación explora la relación entre dos de los grandes innovadores artísticos del siglo XX en una muestra que acogerá, hasta enero del próximo año, el Museo de la Familia Walt Disney en San Francisco. Sus vidas arrancaron a principios del siglo XX, la de Disney en Chicago (Estados Unidos) el 5 de diciembre de 1901, y la de Dalí en la localidad catalana de Figueres (España) el 11 de mayo de 1904.

La actriz mexicana disfruta de no tener contrato de exclusividad con una empresa, lo que le permite poder trabajar en proyectos que la satisfagan

Agencias

Ana de la Reguera ya trabajó para grandes cadenas televisivas de América Latina y ahora le llegó el turno de formar parte del mundo de los servicios streaming en Internet. Así, la veracruzana se une al elenco de Narcos, una de las nuevas producciones originales de Netflix, que se estrena el 28 de agosto en todos los países donde la empresa tiene cabida. El no ser exclusiva de una empresa se ha convertido en una bendición para la actriz al trabajar en los proyectos que le parecen adecuados. “He estado en todos los networks, tanto en Estados Unidos, como en Perú, Colombia, México;

En sus cartas puede apreciarse una distinguida relación de mutua admiración por las circunstancias similares de Disney y Dalí, quienes nacieron a principios del siglo XX y tuvieron padres dominantes y ausentes.

Ambos tuvieron padres dominantes y poco expresivos y madres profundamente afectuosas. Los unía, también, un optimismo inquebrantable, que los impulsó siempre hacia adelante. Las carreras del famoso productor de películas de animación Disney y del pintor surrealista español se cruzaron por primera vez en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) en 1936. Aquel año, el MOMA acogió varias obras de Dalí en la exposición Arte Fantástico, Dadaísmo,

Surrealismo, así como muestras del cortometraje de animación de Disney Three Little Wolves. Unos años después, en 1944, comenzó el intercambio epistolar entre Disney y Dalí, quien se trasladó a vivir a EU en los años que precedieron al estallido de la II Guerra Mundial. Ambos profesan, en sus cartas, admiración mutua. El comisario de la exposición Disney y Dalí: Arquitectos de la Imaginación, Ted Nicolaou, señaló que esa correspondencia es una ventana a la personalidad de ambos creadores.

“Dalí muestra una gran calidez humana en esas cartas muy alejada de la imagen de persona distante o genio loco que proyectaba su personaje público”, explicó Nicolaou, quien mencionó, por ejemplo, la afectuosa invitación que Dalí extiende a Disney para que vaya a pescar con él cangrejos de río en el Río Carmel (California). “Los dos crecieron en localidades pequeñas, en contacto con la naturaleza y apreciaban la vida de campo”, dijo Nicolau.

Ana de la Reguera se une al elenco de la nueva serie de Netflix, Narcos es padrísimo, y agradezco a la vida el hecho de nunca haber firmado una exclusividad, de nunca haberme casado con nadie, de poder estar en todos lados y haber ido a muchos lados para trabajar con mucha gente”, compartió De la Reguera a su paso por la alfombra roja por la presentación de Narcos en esta ciudad. En opinión de la protagonista de la cinta El crimen del cácaro Gumaro, la libertad con la que se trabaja en la compañía de streaming, no se compara con otras cadenas en las que ha estado como HBO, ABC, NBC o Azteca. “Es distinto. Con Netflix te preguntan, ¿qué más?, vamos a atrevernos a jalar la cuerda un poco más, a hacer cosas que la gente que hace televisión no hace. Cuando trabajas para ABC o una cadena de televisión abierta, todo es muy controlado, porque puede haber niños en casa, todo es más premeditado, las cadenas llevan años y aquí es todo nuevo, no sabes qué esperar, ves la serie en un día si quieres, las dos formas de trabajo me encantan”, añadió.

La bellísima actriz estuvo presente en la alfombra roja con motivo de la presentación de Narcos, que saldrá al aire el 28 de agosto.

La actriz señaló que sigue trabajando en los guiones de la serie que, junto con Argos, producirá próximamente, con miras a estrenar el próximo año. “Vamos bien, tenemos varias ofertas. La iba a hacer en estas fechas, pero la atrasé para mejorar el guión. Hay muchos amigos

actores involucrados, que quieren estar, pero necesito mejorar el proyecto. Quiero negociar con el mejor postor, porque todo será para el año que entra, pero desde ahorita estamos en negociaciones. Soy socia de Epigmenio en este proyecto, así que ya veremos qué sucede”, comentó.

La excéntrica cantante de pop dijo a una revista de modas que ella quiere ser la siguiente Iron Maiden, en vez de ser comparada con Madonna Agencias

La diva del pop Lady Gaga externó su fanatismo hacia una de las bandas más importantes del heavy metal mundial: los británicos de Iron Maiden, e incluso precisó que la prensa usualmente la cataloga como la “siguiente Madonna”, etiqueta que no le gusta nada, pues preferiría ser denominada como “la siguiente Iron Maiden”. “Iron Maiden es una de las bandas más grandes de la historia. Algunas personas no conocen la verdadera importancia y el alcance del heavy metal”, dijo Lady Gaga en una entrevista para la revista CR Fashion Book. Stefani Joanne Angelina Germanotta, como realmente se llama la cantante neoyorquina de 29 años, recalcó que Iron Maiden aún sigue llenando estadios cuando toca en vivo. “Eso es por la cultura de su música, su poesía es muy poderosa, eso une a los fans. Algunos dicen que yo soy la siguiente Madonna, pero no, yo soy la siguiente Iron Maiden”, aseguró. Previamente, Gaga habló sobre su gusto por la música de Black Sabbath. También se le vio vistiendo una camiseta del grupo Anthrax, y hasta fue captada tomándose fotos con el baterista del grupo, Charlie Benante, y con Alice Cooper en el Salón de la Fama del Rock And Roll. En un tuit, la excéntrica artista destacó que se siente muy orgullosa de ser fan de Iron Maiden. “Vestí mi camiseta de Iron Maiden en una publicación de moda masiva”, señaló.


Lunes, 24 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Checo Pérez acabó en el quinto lugar

Lewis Hamilton gana el Gran Premio de Bélgica y sigue firme en liderato Con este resultado el cuadro lombardo se adjudica sus primeros tres puntos y se pone por delante de sus rivales Juventus y Milán, que perdieron sus partidos.

El Inter de Milán gana en su debut de Serie A Con un agónico gol a un minuto de terminar el encuentro, el reciente fichaje, Stevan Jovetic, dio el triunfo al equipo de Roberto Mancini Agencias

El Inter de Milán derrotó por 1-0 a Atalanta en la primera fecha de la liga italiana, en un partido disputado en el Estadio Giuseppe Meazza. Gary Medel fue titular en los locales, al igual que Carlos Carmona en el cuadro forastero, mientras que Mauricio Pinilla ingresó en el primer tiempo. El delantero chileno reemplazó a Germán Denis antes de la media hora de juego por lesión del argentino, quien le entregó la jineta de capitán al exmediocampista de Coquimbo Unido. El ex Universidad Católica también tuvo el brazalete de su equipo, tras la salida de Mauro Icardi en el segundo tiempo. Carmona recibió la segunda tarjeta amarilla en el complemento, por lo que debió abandonar la cancha. Cuando se pensaba que los equipos iban a repartir puntos, Stevan Jovetic debutó en el equipo de Roberto Mancini con una gran diana en el tercer minuto de adición. Inter de Milán comenzó la Serie A con un importante triunfo, mientras que Atalanta no consiguió sumar en calidad de visita. En otro partido, Fiorentina derrotó por 2-0 a AC Milán. La apertura de la cuenta fue obra de Marcos Alonso a los 38 minutos, mientras que Josip Ilicić estiró las cifras para el cuadro viola, a los 56. Matías Fernández ingresó en los últimos 10 minutos de encuentro.

El piloto inglés continúa siendo el mejor de la Fórmula Uno con su auto Mercedes, que no tuvo ningún rival en una carrera donde Ferrari dijo adiós a sus opciones por el título

Agencias

L

a suerte tradicional de los momentos grandes se le ha caído a Vettel, al que un reventón le deja casi fuera de la lucha por el campeonato. El repentino reventón en Eau Rouge, del que Pirelli volverá a decir que es por causas externas, le descabalga del podio, de los puntos y le deja a 67 puntos de Hamilton en el mundial. Había sido una extraordinaria carrera del alemán, que remontó desde el octavo en la salida y mantuvo a raya al pujante Lotus de Grosjean. La fatalidad llegó para Ferrari, que en las seis últimas temporadas va acumulando decepciones en el mítico trazado belga. Raikkonen pudo acabar séptimo tras salir atrás por la penalización de la caja de cambios. Rosberg se quedó en la salida y fue adelantado por Checo Pérez y Ricciardo, además de Grosjean. Luego pudo recuperar y tomar el segundo tras la primera parada en boxes. La lucha por el podio estuvo primero en manos del mexicano, luego de Grosjean y finalmente de Vettel, para volver al francés tras el incidente postrero.

Con un solitario gol del uruguayo Luis Suárez, el Barcelona inicia con triunfo su defensa por el título liguero en España frente al Athletic

Hamilton continúa liderando la clasificación del Mundial de F1 y, salvo una catástrofe, podrá defender su título de campeón del mundo de la categoría reina por delante de su compañero de equipo Nico Rosberg.

Lewis nunca se vio inquietado y logra su sexto triunfo del año que lo coloca con 28 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo. El mundial parece perfilarse casi definitivamente. Por detrás, Alonso mantuvo el tipo tras una gran salida y haciendo tapón a los Sauber, que finalmente pudieron con él, pues eran casi un segundo más rápidos por vuelta que su McLaren. Al final, un decimotercero que no esperaban ni los más optimistas en el box inglés. Button siempre estuvo lejos de los tiempos del español y acabó decimocuarto.

Mala suerte para Carlos Sainz que inició la prueba ya con problemas de pérdida de potencia y que abandonó finalmente por cuarta vez consecutiva. Verstappen remontó hasta el octavo, pese a su cambio de motor de ayer que le obligó a salir decimosexto. No se puede competir sin una mecánica fiable y a Sainz se le acumulan las averías en el coche. Por su parte, Roberto Merhi estuvo a la altura de su talento y remontó con claridad ante un Stevens que no pudo con el español, pese a contar con mayor velocidad punta en su coche. Fantástico el de Castellón si se tienen en cuenta las posibilidades del Manor.

El Barcelona consigue sus tres primeras unidades de la liga

Agencias

Un partido más y se le habrían fundido los plomos. El Barcelona aguantó mentalmente la llamada a la desesperación que le propuso el Athletic con su incombustible presión. Luis Suárez dio por buena con su gol la sufrida tarde en San Mamés. La tercera cita en 10 días se les hizo pesada a los dos. Prueba de ello es el parte de bajas que El delantero Luis Suárez puso el tanto de la victoria tras un buen servicio de Jordi Alba, los catalanes respiran tras haber perdido a varios hombres por lesión en un partido en el que Messi falló un penal.

TELEFONOS 55 6848-7532 55 6848-5292 55 6850-6170 55 6848-9974 55 6848-0899

dejó: Dani Álves, Sergio Busquets y Balenziaga debieron dejar el encuentro forzosamente. El Athletic presentó como oposición su exitosa presión adelantada y el empuje incansable de su grada cuando con oxígeno ya no le llegó. El Barcelona intuyó sus pretensiones y se recetó paciencia. Confió en que si aguantaba el balón, aunque fuera con un exagerado magreo de sus defensas y el portero, encontraría espacios en la segunda parte allí donde en la primera sólo veía piernas rivales. Así fue. Ese ejercicio de desgaste psicológico al que se sometieron ambos encontró un paréntesis en un penalti de Elustondo a Luis Suárez que no fue. Iraizoz se lo detuvo a Messi. Es el quinto que falla el argentino en la liga en 43 intentos. El porcentaje de acierto es notable, pero el error llegó en un momento inoportuno. Sergi Roberto, reconvertido en lateral, fue

el único capaz de sorprender con sus acciones en el primer acto. Lo que Luis Enrique adivinó en su pizarra de cristal se fue cumpliendo. La montaña rusa de sensaciones que vivió en las últimas semanas, triunfo en la Supercopa, derrota inesperada en la Europa League, penalizó finalmente al Athletic. Las dimensiones de San Mamés se le hicieron el doble de grandes en la segunda parte. El Barça encontró con espacios la manera más cómoda de aprovechar su juego por bandas. Jordi Alba galopó por la suya para servir a Luis Suárez el gol definitivo (minuto 53). Los cansados hombres de Valverde intentaron igualarlo con disparos lejanos de Eraso, Ibai Gómez y Laporte. Les fue insuficiente. Había orgullo. Ninguno de los dos equipos se reservó algo más.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 24 de agosto de 2015

Editor: Eduardo Salud

No fue el día de los atacantes madridistas

El Real Madrid no puede contra el HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto.

Sporting y deja ir dos puntos claves En el debut en liga del conjunto madridista, los delanteros no pudieron concretar una sola llegada de gol, nada nuevo para la era de Rafa Benítez

TAURO

Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.

GÉMINIS

El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo. CÁNCER

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible.

LEO

Te enfrentarás a desafíos con los que tendrás que lidiar. Puede ser que alguien esté trabajando contra ti o te moleste simplemente su presencia.

VIRGO

Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.

Agencias

S

alida nula del Madrid en El Molinón. El Sporting contuvo a un equipo que, pese a crear una decena de ocasiones de gol, fue incapaz de batir al Pichu Cuéllar, que vivió la gran noche de su carrera. Paró todo lo que había que parar y fue el pilar más firme de la defensa que el Sporting mantuvo de forma numantina ante un Madrid al que, más que juego, le faltó puntería. Nada nuevo en la era Benítez. El Sporting no es el Valerenga, ni el Bayern. Es un equipo honrado que ayer se vio en el centro del gran escenario soñado y que dio el alma por un retorno a Primera memorable. Y realmente lo fue. El equipo transmitió vibración durante todo el partido, pulso, conectado siempre a una grada inflamada. Fue generoso en el esfuerzo, tenaz, peleón, solidario, pícaro... Todas las virtudes que se le suponen a David frente a Goliath. Con eso, quizá más relacionado con la actitud que con el fútbol pero a veces más importante, logró detener a este Madrid

Cristiano Ronaldo no tuvo su día y falló todo lo que pudo, además de verse superado por las grandes atajadas del portero del Sporting, que fue el gran hombre del partido, parando todo lo que fue a su arco.

de entretiempo, que aún se maneja a trompicones. De hecho, en puridad, el Sporting estuvo más cerca de la victoria que los blancos. El cabezazo de Sanabria no atravesó totalmente la línea por milímetros. El Madrid, pese a gozar de un buen puñado de ocasiones, nada menos que 27 remates, no dispuso de ninguna opción tan clara. Pero fueron muchas. Porque el problema del Madrid fue más de gol que de juego. Fue aceptable, sobre todo cuando Modric tenía tiempo para pensar y pulsar el interruptor. El ataque funcionó razonablemente bien, con esa continua rotación posicional que aún debe, sin embargo,

acabar de engrasarse. Pero sí, Bale se desplazó a la izquerda (y estuvo participativo, aunque falto de acierto), Cristiano apareció por derecha e Isco trató de asociarse con todos. Pero a los blancos siempre les quedó un último obstáculo por superar: Pichu Cuéllar. En realidad, lo rebasó una sola vez. Fue Bale, habilitado por un balón excelso de Modric, pero su remate se fue al lateral de la red. El Sporting no varió el plan tras el descanso. El desgaste, eso sí, añadió un punto agonístico a su resistencia. Rafa Benítez sí movió ficha. Dio entrada a James por un intrascendente Jesé y el equipo ganó otro perfil de amenaza. Con el colombiano se

activó Marcelo y apareció Cristiano. Pero era la noche de Cuéllar. Tuvo para todos, pero le dedicó tres manos simplemente sublimes al goleador portugués. De esas que martirizan cuando ataca el insomnio. La producción ofensiva del Madrid sólo menguó en el tramo final, cuando la cercanía de la playa insufló oxígeno en los pulmones de los locales y el Madrid se hiperventiló ante la posibilidad, cada vez más cercana, de empezar a ver la liga en clave de remontada desde la jornada uno. Y así fue. La actitud y Cuéllar pudieron con la aptitud. No siempre ocurre, pero eso hace de este juego algo emocionante.

LIBRA

pado.

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocu-

ESCORPIÓN

Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud.

El legendario entrenador de campeones mexicanos comentó que ha visto a Márquez muy bien en los entrenamientos

Nacho Beristáin no presionará a Dinamita Márquez para pelear

SAGITARIO

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

CAPRICORNIO

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

ACUARIO

Parece que actualmente llegas a las manos con más frecuencia de lo habitual. La gente te describe como alguien egoísta sin ninguna causa aparente y posiblemente los haya que dejen de hablar contigo.

PISCIS

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.

Agencias

El tetracampeón mundial Juan Manuel Márquez no ha sido constante en el gimnasio Romanza como a Nacho Beristáin le hubiera gustado, pero cuando acude, le da avisos al experimentado entrenador mexicano, de que al menos tiene dinamita para buscar, y ganar, el campeonato mundial welter, y si es contra Kell Brook, mejor. Beristáin aceptó que no ha hablado con Márquez de si va a regresar o no, porque es una decisión que le toca sólo al Dinamita, pero confió en que si llega a tomar una pelea, lo hará para hacer historia, pues ello garantizara que tenga la motivación suficiente para darlo todo en el gimnasio.

El gran campeón mexicano no pelea desde mayo de 2014, cuando venció a Mike Alvarado, pero para don Nacho eso no es problema, ya que su pupilo siempre ha sido un peleador con mucha puntería para los golpes.

“Esta semana vino un día nada más, y lo vi bastante bien, muy fuerte, con boxeo”, compartió Nacho a ESPN. “Yo lo que veo son muestras de querer pelear, pero hasta ahí, no pregunto ni me meto, porque el que va a pelear es él, no yo”, apuntó.

Márquez no ha combatido desde mayo de 2014, cuando derrotó a Mike Alvarado, pero no es un tema que preocupe a Beristáin. “A él la inactividad nunca le ha afectado, es un peleador preciso para pelear, tenía un año sin hacer sparring, se puso los guantes y lo hizo bien”, añadió.

Sobre las cartas que hay en la mesa para Márquez, Beristáin dijo que hay una que le gusta y se llama Kell Brook. “Todos quieren pelear con Juan Manuel porque les ofrecen una buena lana (sic) y piensan que le pueden ganar fácil, pero no va a ser así. Si regresa, yo creo que debería ser por un campeonato, yo creo que a él le da igual que sea Tim Bradley o Kell Brook, pero si es Brook, mejor, pero que sea en Estados Unidos, no me gustaría ir a Inglaterra”, explicó. Beristáin, quien ingresó en 2011 al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, estableció que no pondrá plazo a Juan Manuel para su retorno, pues es algo que debe nacer de él, así como la decisión de retirarse si lo considera pertinente. El entrenador mexicano será homenajeado el próximo 12 de septiembre en el Centro de Convenciones de Acapulco por parte de Producciones a la Talla y Distrito Box Promotions, que aprovecharán una función de boxeo que tendrán ahí para reconocer la trayectoria del hacedor de campeones mexicano.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 24 de agosto de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Nadie sabe el motivo del terrible suceso

Desconsolada madre halla ahorcado a su hijo dentro de su casa de lámina Un arranque suicida provocó que un comerciante de ropa, que sufría de problemas mentales, acabara intempestivamente con su vida El joven quedó tendido entre bolsas de basura y objetos putrefactos hasta que la Cruz Roja llegó para brindarle los primeros auxilios.

Agencias

U

n comerciante de ropa decidió suicidarse en una casa de lámina en el predio que su mamá le había donado desde hace años en la colonia Ampliación de Santa Cruz Xoxocotlán. La ama de casa, Aurora Santiago García, indicó que a las 13:00 horas acudió a buscar a su hijo, Carlos Pablo Solís García, de 40 años de edad, a su terreno ubicado en la calle de Niños Héroes esquina con Miguel Domínguez, de la colonia Ampliación del citado municipio. Indicó que al llegar al predio abrió la puerta de acceso y después ingresó, pero al llegar hasta una casita construida de lámina y madera se llevó una desagradable sorpresa al encontrar a su hijo con una soga anudada en el cuello y el otro extremo anudado a una viga. La mujer pidió el auxilio de las corporaciones policíacas, así como de cuerpos de socorro, arribando personal de Protección Civil del municipio.

La señora Piedad López Osorio, de 70 años de edad, murió por fracturas en ambas piernas y terribles lesiones en todo el cuerpo

Agencias

Luego de cinco horas de agonía, tras ser atropellada por un autobús de transporte suburbano de la línea Choferes del Sur, una mujer de la tercera edad murió en el Hospital Civil, al norte de la ciudad. La mujer, originaria de Teposcolula en la mixteca oaxaqueña, sufrió fracturas en las dos piernas y, dado la gravedad de las lesiones, murió horas después. El conductor de un autobús del transporte público fue detenido por policías viales luego de arrollar a una mujer en la zona del Mercado de Abastos, quien resultó con lesiones graves. Édgar Martínez Bautista, el presunto responsable fue presentado

Los paramédicos encontraron al suicida dentro de una propiedad que le había donado su madre; el área fue asegurada por los elementos de la Policía Municipal.

Los paramédicos confirmaron que la persona ya se encontraba sin vida y por lo cual el área fue asegurada por los elementos de la Policía Municipal, en tanto arribó el agente del Ministerio Público comisionado en Santa Cruz Xoxocotlán, Luis Fernando Cotero. Junto con peritos y agentes estatales de Investigación realizó las diligencias y confirmaron que el hombre se encontraba completamente suspendido y con la soga anudada en el cuello. Luego de las diligencias, el cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales para la práctica de la necropsia de ley.

Aurora Santiago mencionó que su hijo, Carlos Pablo Solís, tuvo su domicilio en la calle Simón Bolivar de la misma colonia, de donde salió desde la noche del jueves y al no encontrarlo, la mañana de ayer decidió ir a buscarlo a su terreno, donde lo encontró ya sin vida. Vecinos de Carlos Pablo dijeron que se encontraba enfermo al tener problemas mentales, pero a pesar de ello era una persona activa, ya que se dedicaba a la venta de ropa en los tianguis de los Valles Centrales. Dijeron desconocer las causas por las cuales llevaron a Carlos Pablo a tomar la fatal determinación de quitarse la existencia. Del caso, el repre-

sentante social inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio con la finalidad de deslindar responsabilidades. Las crisis suicidas La crisis suicida es una crisis psíquica que puede conducir al suicidio. Por lo general, una persona del entorno cercano es testigo de los primeros signos que aparecen en el inicio de la crisis. Para detectar la crisis es necesario analizar todos los síntomas en conjunto y no de manera aislada. Estos síntomas y un cambio repentino de comportamiento son signos de alerta que los seres cercanos deben tener en cuenta.

Imprudente chofer de camión arroya a una anciana, causándole la muerte ante el juez Municipal y más tarde consignado al agente del Ministerio Público para que determine sobre su situación jurídica. A las 17:30 horas, la señora Piedad López Osorio, de 70 años de edad, había terminado de vender sus productos y comprado otros para llevar a su población de origen, Santo Domingo Tlatayápam, Teposcolula. Por ello, comenzó a caminar sobre Periférico, ya que debía encontrarse con algunos de sus familiares y paisanos para viajar juntos. Así, caminó hasta la calle prolongación de Galeana y unos metros adelante, cuanto intentó cruzar el Periférico fue arrollada por el autobús A-507 de la empresa Choferes del Sur. La mujer sufrió aplastamiento en ambas piernas y quedó debajo del autobús con lesiones graves. Un elemento de la Policía Vial municipal que guiaba el tráfico en ese lugar se percató del accidente y de inmediato solicitó apoyo médico, así como procedió a la detención del conductor.

Tendida en calles cercanas al Mercado de Abastos, la señora de la tercera edad fue auxiliada por paramédicos que nada pudieron hacer por salvar su vida y detener la agonía que le produjeron las terribles heridas.

Éste se identificó como Édgar Martínez López, mismo que fue sometido cuando descendió del autobús con la intención de huir. Paramédicos de Cruz Roja fueron movilizados al lugar y tras brindarle los primeros auxilios, decidieron trasladar de inmediato al hospital general Aurelio Valdivieso. Los paramédicos indicaron que presuntamente la mujer resultó con fractura en ambas piernas, por lo que requería atención oportuna.

Tras ser presentado ante el juez municipal, Édgar Martínez López fue trasladado a Ciudad Judicial para quedar a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica. Por la noche, el Ministerio Público, adscrito al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, confirmó que la mujer de la tercera edad murió como consecuencia de las fracturas que presentaba.

Borracho apuñala a adolescente dentro de un basurero Por causas hasta el momento desconocidas, Alberto Trinidad, de 17 años de edad, fue atacado dentro del basurero de Huatulco por Fidel Villafañe Miguel, de 46 años de edad Agencias

Huatulco. Un joven de 17 años recibió una puñalada que le fue propinaba por un sujeto en estado de ebriedad durante una riña ocurrida en el tiradero de basura. El autor de la puñalada, quien dijo contar con 46 años de edad, fue detenido y amarrado por los vecinos del lugar. El atacante fue entregado a elementos de la Policía Municipal de Santa María Huatulco. En tanto, el menor de edad fue trasladado a un nosocomio para que recibiera atención médica. Los hechos ocurrieron al filo de las 16:30 horas, cuando el menor Alberto Trinidad Conde, por causas hasta el momento desconocidas, se enfrentó a golpes con el ebrio. Pero éste al ir perdiendo la pelea sacó el arma blanca y se le fue encima al menor, a quien lesionó a la altura de la rodilla. Para evitar una tragedia, los vecinos intervinieron y amarraron al agresivo borrachín, quien dijo llamarse Fidel Villafañe Miguel, de 46 años, originario de Nochixtlán, Oaxaca. Alberto Trinidad Conde dijo ser originario y vecino del Sector H3 en este destino de playa. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a las dos personas lesionadas. El menor de edad pondrá la denuncia correspondiente para que su agresor, Fidel Villafañe Miguel, pague por la lesión que le ocasionó.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 24 de agosto de 2015

Los pueblos originarios de Oaxaca compartieron su riqueza cultural y gastronómica

Celebran CDI e INAI a pueblos indígenas

Jorge Toledo, delegado de la CDI en Oaxaca, destacó la importancia de que los integrantes de los pueblos indígenas conozcan su derecho al acceso a la información pública En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los pueblos originarios de Oaxaca se conglomeraron en el jardín el Pañuelito para convidar a propios y extraños a disfrutar de sus riquezas culturales. Agencias

E

ste fin de semana, con el lema Transparencia, Privacidad y Respeto a todos los Pueblos Indígenas de México y el Mundo, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), realizaron La Fiesta de la Verdad, con el objetivo de promover el derecho al acceso a la información pública entre la población en general, pero de manera especial entre las comunidades indígenas. Esta actividad que se realizó durante dos días en el jardín el Pañuelito, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemorado el pasado 9 de agosto, representantes de los pueblos

El presidente de la Canirac se mostró consternado por la autorización que las autoridades educativas le dieron a los aviadores para que saquearan durante años el presupuesto a la educación Agencias

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Isaú Bravo Hernández, lamentó el saqueo que hicieran de los recursos destinados a la educación funcionarios y políticos, que han aparecido en las listas de aviadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). “Debieron amarrarse las manos, pues era dinero destinado para la educación de los oaxaqueños”, sostuvo el empresario restaurantero, quien consideró que debe ser ver-

originarios de Oaxaca compartieron parte de su riqueza cultural y gastronómica entre sí y con turistas nacionales y extranjeros, destacó el delegado de la CDI en la entidad, Jorge Toledo Luis. Jorge Toledo destacó la importancia de que los integrantes de los pueblos indígenas conozcan su derecho al acceso a la información pública, así como la protección de datos personales, situación que permitirá contribuir al fortalecimiento de una democracia participativa en el país, como parte del compromiso del gobierno federal y de la institución que encabeza a nivel nacional, Nuvia Mayorga Delgado. Resaltó la coordinación con el INAI para promover el derecho de los pueblos indígenas para acceder

a la información a la cual están sujetos los servidores públicos federales, así como la transparencia y rendición de cuentas que las autoridades deben rendir en sus comunidades. Por su parte, el coordinador ejecutivo del INAI, José de Jesús Ramírez Sánchez, señaló que la Ley de Acceso a la Información y Protección de los Datos Personales no puede ser letra muerta. “El INAI tiene como propósito garantizar que el derecho de acceso a la información pública de los sujetos obligados, proporcione la información que se desee”, añadió. Agregó que con la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los partidos políticos, sindicatos, organizaciones de la Sociedad Civil, así como la administración pública federal y los

organismos autónomos, están obligados a brindar información sobre los recursos. Añadió que las personas también pueden solicitar información vía telefónica, a través del TELINAI con lada sin costo al 01800 835 4324. El presidente consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jesús Fuentes Blanco, también celebró la realización de esta actividad y dijo que el Consejo Consultivo que representa a los 68 pueblos indígenas y las comunidades afromexicanas, busca el desarrollo de estos sectores a través de la generación de adecuadas políticas públicas. Con ello coincidió el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Senado, Eviel Pérez Magaña, quien destacó el compromiso del Congreso de la Unión y el presidente Enrique Peña Nieto de trabajar por los pueblos originarios a través de las diversas dependencias federales, en especial de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. La fiesta de las comunidades indígenas, La Fiesta de la Verdad, que fue transmitida en vivo por las cuatro emisoras del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas de la CDI en la entidad, finalizó con la canción Mixteca interpretada por la oriunda de Santa María Yucuhiti, Rosaura López quien interpretó la composición del maestro José López Alavés en su lengua materna.

Vergonzoso saqueo del presupuesto de educación para Oaxaca: Canirac gonzoso aceptar que recibieron dinero de la dependencia. “Tienen un sueldo bastante considerable como para que estén agarrando todavía miles de pesos mensuales y lo más importante, que eran para la educación”, aseveró el presidente de la Canirac. Confió en que con creación de un Consejo Consultivo se empiecen a cuidar este tipo de situaciones, que tanto daño han hecho a la educación en Oaxaca. Por otra parte, el presidente de la Canirac, coincidió con el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín, en cuanto a que la devaluación del peso frente al dólar beneficia a Oaxaca. Señaló que el incremento del precio del dólar no afecta al sector de los restaurantes y alimentos condimentados, pues en la entidad, o en su caso en el país, se produce la materia prima que utilizan para la preparación de los alimentos y mientras la inflación no trastoque los precios de éstos se podrán sostener los costos en la industria.

Más de un millón 300 mil alumnos inician este lunes el inicio del ciclo escolar, ante el fallido intento de la CNTE por iniciarlo el 20 de agosto.

Inicia este lunes el ciclo escolar oficial en Oaxaca A pesar de los intentos de la Sección 22 por retomar el control de la educación, el nuevo ciclo escolar empezará con el IEEPO renovado y la reforma educativa Rebeca Luna Jiménez

De manera oficial, un millón 300 mil alumnos iniciarán este lunes el inicio del ciclo escolar 2015-2016, el cual intentó iniciar el jueves la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) obteniendo nula respuesta por parte de alumnos y padres de familia. Este domingo, la Gendarmería nacional y la Policía Federal realizaron el remozamiento en algunas escuelas, junto con padres de familia que fueron citados para concluir los preparativos en las escuelas donde cursarán clases sus hijos, los docentes de la Sección 22 retomarán las clases bajo protesta.

El dato La Policía Federal y los padres de familia unieron esfuerzos para darle mantenimiento a los centros educativos, con el fin de presentar espacios dignos para los alumnos.

Onésimo Isaú Bravo Hernández, presidente de la Canirac, aseveró que espera que un Consejo Consultivo pueda controlar los egresos de la educación en el estado, para prevenir el saqueo de los aviadores.

Por lo que afirmó que la depreciación de la moneda mexicana beneficia en este momento a Oaxaca, ya que los hace más accesible para el turismo extranjero, en el cual se habían registrados cifras a la baja en los últimos años. No obstante, ante la advertencia de la Secretaría de Hacienda y Cré-

dito Público sobre la crisis económica que se espera para el mes de diciembre, indicó que llevan a cabo pláticas con las autoridades para idear un plan que atienda a quienes cuentan con créditos y que no estén a tasas fijas para no afectarlos en sus pagos.

Así lo determinaron en su última Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, realizada este fin de semana en la Ciudad de México. El ciclo escolar inicia con el plantón rotativo que cumple un año, dos meses en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Estos hechos se dan a más de un mes en que el gobierno estatal decretó la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y con ello la aprobación de la reforma educativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.