Despertar 24 de diciembre 2014

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 24 de diciembre de 2014

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 926

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 8° Máx: 22°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Dan formal prisión a munícipe de Eloxochitlán por asesinato.

El gobierno de Oaxaca desconoce a Sección 59.

Auto de formal prisión a siete personas, entre ellas el munícipe de Eloxochitlán de Flores Magón, Alfredo Bolaños Pacheco, imputados por su responsabilidad en el homicidio de Zepeda Lagunas, hijo del expresidente municipal, muerto junto con otra persona durante los disturbios del pasado 14 de diciembre. (16)

El director general del IEEPO, Moisés Robles Cruz, dijo que la Sección 59 es una paradoja o una contradicción a lo que se ha venido pregonando de querer elevar la calidad de educación, porque se vale de personas que no están preparadas para dar clases y no cuentan con la formación académica mínima. (2)

El 74 por ciento de los policías estatales sólo tienen o primaria o secundaria

Policía de Oaxaca, entre los peor pagados del país Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Después de Tamaulipas y Chiapas, los elementos de la policía del estado de Oaxaca son los peor pagados a nivel nacional, recibiendo un sueldo mensual que va de los cinco mil un pesos a los 10 mil, reveló el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014 del Inegi, a pesar de que el estado tiene altos índices delictivos, con 581 homicidios dolosos, de enero a octubre de este año, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (3)

Disfruta Oaxaca la Noche de Rábanos Como ya es una tradición, miles de oaxaqueños, junto con visitantes nacionales y extranjeros, disfrutaron la edición 117 de la Noche de Rábanos, fiesta popular donde participaron más de 150 artesanos, quienes dieron forma con gran maestría a los tubérculos, la flor inmortal y las hojas de totomoxtle, creando verdaderas obras de arte. Esta fiesta organizada por el municipio de Oaxaca de Juárez proyectó una vez más a la capital del estado a nivel mundial. (4)

Despertar de Oaxaca les desea una

feliz Navidad AGENDA

6

Enrique Arnaud desacata orden judicial: munícipe de Atzompa AGENDA

5

Lamentable que en Oaxaca, los profesores le peguen al turismo SEGUNDA

2

Cotzocón responsabiliza al IEEPCO de fraude electoral

IEEPO está sumido en la improvisación: M. Robles En el IEEPO existía un gasto excesivo e innecesario de recursos, sostuvo su director, Moisés Robles Cruz, durante la presentación de Prospectiva IEEPO 2015-2016. Desafortunadamente, la institución se dedicaba a solucionar demandas laborales, cuando su objetivo debió ser atender cuestiones educativas, por lo que se volverá a replantear su función, destacó. (16)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Federico Reyes

Despertar de Oaxaca toma un día de asueto. Regresamos el 26 de diciembre.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

LA SEGUNDA El director del IEEPO dijo que la Sección 59 no ha validado su personalidad jurídica, por lo que no tiene ningún tipo de relación laboral o institucional y por eso no puede pagar sus salarios ni aguinaldos

Editor: Angel Morales

La Sección 59 es una paradoja o una contradicción

El gobierno de Oaxaca desconoce a Sección 59

Agencia JM

E

l gobierno de Oaxaca desconoció de forma definitiva cualquier relación laboral o institucional con la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), creada en 2006, tutelada por la exlíder del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo Morales. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, dijo desconocer si tal gremial tiene toma de nota ante los órganos jurisdiccionales en materia laboral. “A nosotros, como patrones, no se nos ha notificado de su personalidad jurídica alguna, por lo que no tenemos ningún tipo de relación

Pobladores denunciaron que el actual munícipe fue reelecto en una asamblea en la que solamente participaron ciudadanos de María Lombardo y no se permitió la participación de pobladores de 23 agencias

Agencia JM

Agentes municipales de San Juan Cotzocón, Mixes, responsabilizaron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana-Organismo Público Electoral de Oaxaca (IEEPC-OPLEO), así como al gobierno del estado de cualquier hecho violento que pudiera ocurrir ante la indignación generalizada por la manipulación electoral que hicieron al reelegir a Jaime Regino Patricio. El agente municipal de Jaltepec de Candayoc, Alberto Pedro Nicolás, y Santiago Sotelo García, de la

El director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, dijo que la Sección 59 se valió de personas que no están preparadas para dar clases, que no cuentan con la formación académica mínima, pero las incluyeron para engrosar sus filas.

laboral o institucional con los dos mil 500 empleados que dicen pertenecer a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE, y en consecuencia no podemos pagar sus salarios ni sus aguinaldos”, apuntó. El responsable de la política educativa de Oaxaca expresó: “La Sección 59 es una paradoja o una contradicción a lo que se ha venido pregonando de querer elevar la calidad de educación, valiéndose de personas que no están preparadas para

dar clases, pues incluso no cuentan con la formación académica mínima, pero que su misma sección las enroló para engrosar sus filas”. En contraparte, al presentar la prospectiva para 2015 y 2016, el encargado de la política educativa del estado destacó que el único trato institucional que tiene el gobierno con el magisterio es con la Sección 22, que ha acreditado a un total de 81 mil empleados. Resaltó que la nómina magisterial, que a partir del mes de enero

será pagada por el gobierno federal, oscila de manera parcial en los 81 mil trabajadores de la educación. “La cifra final será dada a conocer por el gobierno federal”, destacó. El director del IEEPO dio a conocer que para este 2015 la dependencia que encabeza emprenderá una estrategia enfocada a fortalecer cinco vertientes: los derechos humanos, la transparencia y rendición de cuentas, la optimización de recursos a través de economías la evaluación de la infraestructura educativa y el emprendimiento de proyectos de innovación educativa. Con estas acciones, Robles Cruz destacó que el IEEPO requiere de transformación e innovación. Acciones que son necesarias ante la dispersión, improvisación, dispendio, opacidad y estancamiento en la que hace dos meses recibió esta institución. Antes, el nuevo director general del IEEPO, Moisés Robles, hizo pública su declaración patrimonial, que consiste en dos casas habitación, dos departamentos, un terreno sin servicios, una camioneta, un vehículo, dos obras de arte (un Tamayo y un Morales), así como dos bicicletas y mil 500 libros.

Cotzocón responsabiliza al IEEPCO de fraude electoral agencia El Porvenir, denunciaron el fraude electoral en la reelección de Regino Patricio, que fue avalado por el IEEPC-OPLEO, con la complacencia del gobierno del estado. El actual munícipe, señalaron, fue reelecto en una asamblea en la que solamente participaron ciudadanos de María Lombardo de Caso y un sector de la cabecera municipal de San Juan Cotzocón, sin permitir la participación de los pobladores de las 23 agencias municipales y dos agencias de policía. En la fraudulenta elección, acusaron, tampoco se tomó en cuenta a los 180 desplazados que aún se encuentran refugiados en el templo católico de Felicitas y Perpetuas en la ciudad de Oaxaca, por la violencia provocada por el munícipe Jaime Regino, quien desde su elección despacha en María Lombardo. El munícipe nuevamente fue electo a pesar de que se le responsabiliza de la masacre ocurrida el pasado 11 de junio, en que nueve personas perdieron la vida; entre ellos, cuatro policías estatales y cinco pobladores, como parte del revan-

Agentes municipales advirtieron que el pueblo de San Juan Cotzocón no permitirá que Jaime Regino Patricio tome posesión y hay riesgo de que se desate la violencia.

chismo político que Jaime Regino ejerció contra sus oponentes, que en su momento contendieron con las planillas azul y blanca en las elecciones del uno de diciembre de 2013, el pasado 21 de diciembre de 2014. Los denunciantes, entre ellos las autoridades comunales de las agencias municipales, señalan que Jaime Regino Patricio nunca solicitó licencia para separarse del cargo y poder contender, por lo que aseguran que utilizó los recursos municipales para

hacer campaña y por ello logró el triunfo de manera fraudulenta. Por todo ello, las autoridades auxiliares y comunales de las agencias municipales advirtieron que no permitirán que el 1 de enero Jaime Regino tome posesión nuevamente en la presidencia municipal de San Juan Cotzocón, así como en las oficinas municipales alternas que él mismo creó en Marías Lombardo, en donde nuevamente pretende instalar el Cabildo municipal.

El Comisariado de Bienes Comunales de Tonameca llegó desde temprana hora a Ciudad Administrativa, con el propósito de sostener una mesa de diálogo con la Segego.

Gobierno atiende demandas de Tonameca Los pobladores de Santa María Tonameca fueron atendidos por las autoridades, luego de mantener cerrada Ciudad Administrativa Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de Santa María Tonameca canalizaron su demanda por la vía institucional, toda vez que piden el cumplimiento de una minuta firmada con anterioridad, por lo que fueron atendidos por autoridades, luego de mantener cerrada Ciudad Administrativa. Miembros del Comisariado de Bienes Comunales de Tonameca, encabezados por Hugo Castrejón, llegaron desde temprana hora al complejo administrativo con el propósito de sostener una mesa de diálogo. Al tener conocimiento de su arribo, el coordinador de Proyectos Estratégicos de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Javier Jiménez Herrera, se apercibió en el lugar para que mediante el diálogo se lograran construir acuerdos para desbloquear las oficinas gubernamentales. Después de algunas horas, el representante del gobierno del estado logró concretar acuerdos con los pobladores representados por su órgano agrario, accediendo estos a retirarse a su población, ubicada en la Costa oaxaqueña, así como darle seguimiento puntual al acuerdo signado con anterioridad. Jiménez Herrera enfatizó que el gobierno del estado tiene la voluntad de cumplir con los compromisos, siempre y cuando se ajuste con la normatividad aplicable en la administración pública. De igual manera, los exhortó a conducirse con respeto y no afectar a la ciudadanía en general con acciones como las que realizaron el día lunes. Siendo las 21:30, los pobladores de Tonameca abordaron sus vehículos y emprendieron el viaje a su lugar de origen.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

AGENDA

Policía de Oaxaca entre los peor pagados: Inegi

8 067

elementos en total

112 ganan entre

mil a cinco mil pesos mensuales

118 elementos

ganan entre 10 y 15 mil pesos mensuales

Los tres mil 73 elementos que forman parte de la Policía Estatal Preventiva tienen un sueldo que no rebasa los 10 mil pesos mensuales, al igual que los 480 integrantes de la Policía Vial o Tránsito estatal FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

entre cinco mil y 10 mil pesos mensuales

Editor: Angel Morales

Oaxaca tiene altos índices delictivos

La Policía Estatal tiene:

7 775 ganan

43 elementos

ganan entre 15 y 20 mil pesos mensuales

19 elementos

ganan más de 20 mil pesos mensuales Después de Tamaulipas y Chiapas, los elementos de la policía del estado de Oaxaca son los peor pagados a nivel nacional, recibiendo un sueldo mensual que va de los cinco mil un pesos a los 10 mil, reveló el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014 del Inegi.

Águeda Robles

D

co mil un pesos a los 10 mil, reveló el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Públi-

En Tránsito del estado son en total 480 elementos, de ellos 75 tienen nivel primaria o preescolar, 227 secundaria, 159 carrera técnica o preparatoria, y 19 licenciatura

En Oaxaca, con primaria: 27 % de policías; secundaria, 47 %

ca (SNSP), Oaxaca tiene altos índices delictivos, con 581 homicidios dolosos de enero a octubre de este año. Los tres mil 73 elementos que forman parte de la Policía Estatal Preventiva tienen un sueldo que no

rebasa los 10 mil pesos mensuales, al igual que los 480 integrantes de la Policía Vial o Tránsito estatal. De acuerdo con el Censo 2014, los dos mil 665 elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) reciben un suel-

FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

espués de Tamaulipas y Chiapas, los elementos de la policía del estado de Oaxaca son los peor pagados a nivel nacional, recibiendo un sueldo mensual que va de los cin-

do similar, que oscila entre los cinco mil un pesos y los 10 mil mensuales. Los mil 236 elementos que forman la parte administrativa, sin especificar cargo, tienen un sueldo similar. Los 472 elementos que participan de manera directa en las oficinas de la Dirección de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 298 tienen un salario que va de los cinco mil uno a los 10 mil pesos mensuales, 112 de ellos reciben entre los 10 mil un pesos y los 15 mil pesos mensuales. En tanto, 43 tiene acceso a un salario de los 15 mil un pesos a los 20 mil mensuales, mientras que 19 de ellos tiene una percepción de más de 20 mil pesos mensuales. En otras áreas se encuentran 141 elementos, de los cuales 112 tienen un salario de los mil a los cinco mil pesos mensuales, 23 de los cinco a los 10 mil pesos mensuales, y seis cobran un salario entre los 10 a los 15 mil pesos. De acuerdo con el informe, en 2013, de ocho mil 374 intervenciones que tuvieron los elementos de la policía, dos mil 807 fueron por el llamado de auxilio a los servicios de emergencia, mientras que el resto son acciones hechas en flagrancia de los delincuentes.

Cifras

Mil 592

elementos con preescolar o primaria

Tres mil 718 elementos con secundaria

Águeda Robles

De los tres mil 73 elementos de la policía preventiva activa en la entidad sólo 144 cuentan con licenciatura y 656 con carrera técnica comercial o preparatoria, reveló el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El documento, ubicado en la liga http://www.inegi.org.mx, destaca que mil 458 sólo tienen secundaria, lo que representa poco más del 40 por ciento del total, mientras que 815 de los elementos sólo cuentan con preescolar o primaria; en la opción de maestría o doctorado no se encontraron resultados. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, cuenta en total con ocho mil 67 elementos, entre

3

Mil 998

elementos con preparatoria o carrera técnica Según el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014 del Inegi, de tres mil 73 elementos de la policía preventiva activa de Oaxaca, 144 cuentan con licenciatura, 656 con carrera técnica comercial o preparatoria, 458 tienen secundaria, y 815 sólo cuentan con preescolar o primaria; ninguno cursó maestría o doctorado.

mandos superiores y personal administrativo. El documento informa que en Tránsito son en total 480 elementos en Oaxaca; de ellos, 75 tienen nivel primaria o preescolar, 227 secundaria, 159 carrera técnica o preparatoria, y 19 licenciatura. La Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) cuenta con

dos mil 665 elementos, de los cuales 636 tienen preescolar o primaria, mil 292 secundaria, 607 carrera técnica o preparatoria, mientras que sólo 130 han estudiado alguna licenciatura. En las áreas restantes de la Secretaría de Seguridad Pública se encuentran mil 236 elementos, de los cuales 66 tienen primaria o preescolar, 608 secundaria, 562 carre-

ra técnica y ninguno licenciatura. Sin detallar asignación, el censo indica que existen 141 elementos: 133 tienen secundaria y ocho preparatoria o carrera trunca. En el área de Dirección se encuentran 472 elementos: seis tienen carrera técnica, 461 elementos licenciatura y sólo cinco cuentan con maestría o doctorado.

754 elementos con licenciatura

Cinco

elementos con doctorado o maestría


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Angel Morales

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

Buscan transparentar los recursos públicos

Reforman la Ley de Fiscalización; dará certeza a entrega municipal Con la nueva ley, los munícipes deberán remitir al Congreso a más tardar el último día hábil de febrero la cuenta pública municipal del año anterior, para su revisión y fiscalización El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán lanzó una campaña de educación vial, con la finalidad de generar conciencia en las personas de la demarcación.

Agencias

A

propuesta de los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, y María Luisa Matus Fuentes, el Pleno de la LXII Legislatura estatal aprobó las reformas y adiciones a diversos artículos de las leyes de Fiscalización Superior para el estado de Oaxaca y Orgánica Municipal del estado de Oaxaca. Estas reformas y adiciones tiene el propósito de fortalecer la regulación del proceso de entrega-recepción de las administraciones municipales al concluir su periodo de gestión, además para evitar conflictos políticos poselectorales, tomando en cuenta que en este año se suscitaron alrededor de 200 en igual número de municipios. “Las reformas a la Ley de Fiscalización están diseñadas para que cuando exista un conflicto entre los ediles saliente y entrante, puede llevarse a cabo el proceso de entre-

En esta edición de la Noche de Rábanos participaron 31 personas adultas en las categorías Rábano Tradicional, 25 en la de Rábano Libre, 10 en Flor Inmortal, 20 en Totomoxtle Decorado y ocho en Totomoxtle Natural

Agencias

Como ya es una tradición, miles de oaxaqueños junto con visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron de la edición 117 de la Noche de Rábanos, fiesta popular en donde participaron más de 150 artesanos, quienes dieron forma con gran maestría a los tubérculos, la flor inmortal y las hojas de totomoxtle, creando obras de arte. Desde temprana hora y con gran habilidad y destreza, los hortelanos y floricultores oaxaqueños (adultos, jóvenes y niños) dieron forma a los rábanos, la flor inmortal y las hojas de totomoxtle, realizando obras de arte que reflejan la cosmovisión mexicana desde sus raíces precolombinas.

La iniciativa fue presentada por los diputados de la fracción del PRI, Adolfo Toledo Infanzón y María Luisa Matus Fuentes.

ga recepción bajo la vigilancia de la Comisión de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local, para que ésta se convierta en depositaria de los documentos que deja la autoridad saliente”, explicó el diputado Adolfo Toledo Infanzón. Con ello, continuó Toledo Infanzón, “nos da la certeza de que, aún cuando haya conflictos político-electorales, exista una entrega recepción y así podamos transparentar el ejercicio de los recursos públicos aplicados por las autoridades municipales”. Aprobado con 37 votos, estas nuevas reformas fueron estudiadas, analizadas y dictaminadas por

las Comisiones Permanentes Unidas de Administración de Justicia y de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, integradas por los legisladores Adolfo Toledo Infanzón, Alejandro Avilés Álvarez, Antonia Natividad Díaz Jiménez, Jaime Bolaños Cacho, Francisca Iraís González Melo, Gerardo García Henestroza, Adolfo García Morales, Juanita Arcelia Cruz Cruz y Carlos Alberto Ramos Aragón. Ahora, con la nueva ley, los munícipes deberán remitir al Congreso del estado a más tardar el último día hábil del mes de febrero la cuenta pública municipal del año ante-

rior para su revisión y fiscalización. La administración saliente constituirá en Sesión de Cabildo, dentro de los quince días hábiles siguientes a la expedición de las constancias de mayoría y validez al Ayuntamiento electo, un comité interno de entrega, formado por un integrante de cada área que constituya el municipio, con la finalidad de realizar las acciones previas tendientes a facilitar la entrega- recepción. A propuesta de la diputada Juanita Cruz Cruz, en estas reformas se incluyó la iniciativa enviada, por quien fuera diputado local en la LXI Legislatura, Carlos Hampshire Franco.

Disfruta Oaxaca de Juárez 117 años de la Noche de Rábanos Esta fiesta organizada por el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el gobierno del estado, se realizó en la Plaza de la Constitución del Centro Histórico de la ciudad, proyectando una vez más a la capital del estado a nivel mundial. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recorrió los 120 stands instalados en la Plaza de la Constitución, constatando la creatividad de los artesanos oaxaqueños en el manejo de los tubérculos. Por espacio de hora y media, el gobernador del estado y el munícipe de la capital celebraron con miles de capitalinos el ingenio de hortelanos y floricultores, que desde temprana hora plasmaron su ingenio y creatividad en figuras caprichosas de los rábanos, flor inmortal y totomoxtle. Durante la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo al interior del Palacio de Gobierno y ante el ejecutivo del estado, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez destacó que esta fiesta muestra la creatividad y el talento de los hortelanos de los valles centrales, quienes con magistral destreza crean hermosas escenas vinculadas con las tradiciones de Oaxaca.

El presidente municipal, Javier Villacaña, recorrió los 120 stands instalados en la Plaza de la Constitución para ver el trabajo de los artesanos oaxaqueños en el manejo de los rábanos.

Agregó que con esta celebración, Oaxaca muestra su mejor rostro al mundo, y a la par vive la tradición como desde hace 117 años, conjuntando y reflejando el folclor, la magia

y la belleza de la capital del estado. Por último, el munícipe deseó a todos los habitantes una feliz navidad llena de paz y prosperidad, sobre todo de mucha salud y metas cumplidas.

Arranca el programa de educación vial en Xoxo En Xoxocotlán se están promoviendo recomendaciones sobre educación vial y se supervisa que se cumplan, con la finalidad de evitar posibles accidentes Agencias

En el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, en conjunto con la Dirección de Tránsito Municipal, lanzó una campaña de educación vial, con la finalidad de generar conciencia en las personas al conducir o caminar por la demarcación, bajo el lema Todo Xoxo con Educación Vial. Entre las recomendaciones de la autoridad municipal se encuentra el conducir con precaución, utilizar el cinturón de seguridad, no usar el celular mientras manejan, respetar las señales de tránsito, ceder el paso al peatón, cruzar la calle por las esquinas y no manejar si se ha tomado alcohol. Héctor Santiago informó que en las principales arterias viales del municipio se está promoviendo las anteriores recomendaciones y supervisando que se cumplan, esto con la finalidad de evitar posibles accidentes. “Evitemos el exceso de velocidad, evitemos usar el celular y, evidentemente, el alcohol, que son los elementos que están afectando terriblemente. Juntos podemos cambiar Xoxo”, agregó el munícipe Héctor Santiago. Finalmente, el mandatario hizo un llamado a coadyuvar con la difusión de esta campaña, para lograr concientizar a la ciudadanía de la importancia de prevenir para no tener que lamentar la pérdida de algún familiar.


Miércoles, 24 de diciembre de 2014

Editor: Angel Morales

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Oaxaca tendrá una baja en turismo navideño

Lamentable que en Oaxaca los profesores le peguen al turismo El representante del ramo hotelero, Juan Carlos Rivera Castellanos, dijo que 2014 fue un año severamente complicado, ya que desde hace tres años los empresarios no han podido recuperarse

Enrique Arnaud Viñas mencionó que las autoridades municipales no hacen bien su trabajo, y lo más fácil para ellas es culpar a Finanzas, argumentando atrasos en la entrega de recursos.

Municipios no hacen bien su trabajo y culpan a Finanzas

Agencias

E

l presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) en Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, indicó que el magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sigue golpeando a la gallina de los huevos de oro, es decir, a la principal industria que hay en Oaxaca: el turismo. El líder del ramo hotelero en el estado lamentó que en Oaxaca continúen los docentes con sus manifestaciones, sobre todo en el zócalo de la capital, el cual es el ícono principal que atrae al turismo nacional y extranjero. “Es muy lamentable que le sigan pegando al turismo, que es de lo que vivimos una gran cantidad de oaxaqueños, es una lástima que le sigan pegando a la misma industria”, reiteró. El representante dijo que también es condenable que los docentes no vayan a permitir el desarro-

El procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, mencionó que buscará que se reasignen los 25 millones de pesos para que Oaxaca no pierda esos recursos

Agencia JM

Sin especificar en qué rubro son etiquetados, el procurador general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, dio a conocer que la dependencia regresará a la Tesorería de la federación 25 millones de pesos, aunque indicó que se busca reasignarlos para que Oaxaca no pierda esos recursos. El funcionario explicó que el órgano de Procuración de Justicia ha recibido de la federación en los últimos tres años 300 millones de pesos, que se manejan de forma ordinaria, sin aclarar en qué rubros han sido destinados. Sin embargo, sostuvo que en lo que se refiere al presupuesto estatal, no existe ningún tipo de subejercicio, al contrario, para el ejerci-

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, indicó que el magisterio de la Sección 22 de la CNTE sigue golpeando a la gallina de los huevos de oro, es decir, a la principal industria que hay en Oaxaca: el turismo.

llo de la tradicional Noche de Rábanos, la cual, es uno de los principales atractivos turísticos de esta temporada navideña. El presidente del organismo manifestó que los hoteleros cerrarán el año con una ocupación del 62 por ciento, cifra similar a la del año pasado. Destacó que la temporada de diciembre está dividida en tres etapas: la primera comenzó el pasado 19 y concluye el 24 de diciembre, la segunda etapa correrá a partir del 26

del presente mes hasta el 31 y se registrará una ocupación hotelera del 99 por ciento; la tercera etapa comienza del 1 al 4 de enero y se registrará una temporada baja debido a que los turistas nacionales y extranjeros retornarán a sus lugares de origen. Dijo que el promedio general de toda la temporada decembrina es del 62 por ciento de ocupación, y explicó que en esta temporada vacacional arribarán 144 mil turistas nacionales y extranjeros, situación que dejará una derrama económica de 274

millones de pesos para la ciudad. “Esta derrama estará diluida en la cadena turística, es decir, hoteles, restaurantes, guías de turistas, también están incluidos los artesanos y taxistas; no dudo que se vayan a generar un sinnúmero de empleos temporales”, subrayó. El representante del ramo hotelero dijo que este 2014 fue un año severamente complicado, ya que desde hace tres años los empresarios no han podido elevar los indicadores sobre la ocupación.

Procuraduría regresaría 25 de 300 mdp a la federación cio fiscal 2015 la Procuraduría General de Justicia solicitó al Congreso del estado un incremento de 40 millones de pesos en el presupuesto anual de 500 millones que han recibido. Destacó el procurador que los 500 millones de pesos del presupuesto anual son insuficientes para solventar los gastos para seguridad e investigación que la dependencia tiene a su cargo. Señaló que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación sobre la petición del incremento presupuestal para este año. “Continuamos trabajando con el mismo que el de 2014”, mencionó. Aclaró que de los recursos que el gobierno del estado destina al órgano de procuración de justicia, unos 12 millones de pesos son destinados a la nómina de la plantilla de personal. Carrillo Ruiz reiteró que por falta de más recursos, la Procuraduría General de Justicia adolece de un déficit de personal en el área de investigación y periciales, actualmente sólo se cuenta con un estado de fuerza de 900 elementos, lo cual resulta insuficiente para combatir a la delincuencia.

Héctor Joaquín Carrillo Ruiz dijo que los 500 millones de pesos del presupuesto anual son insuficientes para solventar los gastos para seguridad e investigación de la dependencia.

El secretario de Finanzas exhortó a las autoridades municipales en conflicto a dirimir sus diferencias y evitar llegar a los tribunales, para no obstaculizar el desarrollo de sus comunidades Agencias

En los municipios en conflicto “las autoridades municipales no hacen bien su trabajo y lo más fácil es culpar a la dependencia, argumentando atrasos en la entrega de recursos”, señaló el secretario de Finanzas. El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Enrique Arnaud Viñas, exhortó a las autoridades municipales en conflicto a dirimir sus diferencias y evitar llegar a los tribunales, para no obstaculizar el desarrollo de sus comunidades. Lo anterior, luego de que al menos en media docena de ayuntamientos se registraron movilizaciones para demandar la entrega de recursos a la autoridad constitucional; en otros casos, para solventar los pagos de aguinaldos de fin de año a trabajadores y a corporaciones policiacas municipales. El funcionario aclaró que los conflictos intermunicipales son de los municipios, no de la Secretaría de Finanzas, “pero si las autoridades municipales no hacen bien su trabajo, lo más fácil es culpar a la dependencia, argumentando atrasos en la entrega de recursos”. Destacó que el trabajo de la Secretaría de Finanzas es realmente pequeño, que es el de conseguir los recursos, dar a conocer su disponibilidad, entregarlos, mostrar las reglas de operación y las normas, lo demás, es trabajo de los municipios o de las dependencias. Reiteró que “si las dependencias o los municipios no hacen su trabajo, es obvio que buscarán responsabilizar de su ineficiencia o incapacidad a la Secretaría de Finanzas”. Del conflicto en algunos municipios, en donde el Cabildo se pelea y se divide, “no es competencia de nosotros, y es muy difícil tomar decisiones ante la conflictividad de los asuntos y la manera como se llevan estos casos en Oaxaca”, reconoció el secretario de Finanzas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Angel Morales

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

Amagan con movilizarse

Enrique Arnaud desacata orden Judicial: munícipe de Atzompa Francisco Jaime López García, presidente municipal, exigió al secretario de Finanzas dar cumplimiento a la determinación del TEPJF y que entregue los recursos retroactivos a partir de enero

El municipio de Oaxaca realizó el tercer operativo de diciembre, en donde aseguraron tres toneladas y media de pirotecnia.

En operativo decomisan media tonelada de pirotecnia En los puestos expendedores de pirotécnica, localizados sobre Periférico, las corporaciones policíacas aseguraron mercancía que fue entregada al agente del Ministerio Público del fuero federal

Agencia JM

H

abitantes de Santa María Atzompa, encabezados por su presidente municipal, Francisco Jaime López García, amagaron con movilizarse frente a Palacio de Gobierno y boicotear la celebración de la 117 edición de la Noche de Rábanos si la Secretaría de Finanzas no ofrecía una respuesta favorable a sus demandas. El munícipe, acompañado de la tesorera municipal, Maura Cruz Juárez; el regidor de Hacienda, Luis Filiberto García Blanco, y el síndico único municipal, Antonio Rey Enríquez, buscaron ingresar al Palacio de Gobierno, en donde se realizan los preparativos de la celebración de la Noche de Rábanos. El munícipe dio a conocer que el pasado 15 de octubre, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió la sentencia favorable a las autoridades municipales electas constitucionalmente el pasado mes de enero. Agregó que el TEPJF notificó de la sentencia el pasado

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, señaló que el año 2014 fue un tiempo de crecimiento en las funciones sustantivas de la Universidad y se observaron avances académicos

Agencias

Rodeados del ambiente festivo de la temporada decembrina, funcionarios, docentes y trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) compartieron el pan y la sal durante la convivencia organizada por la administración central universitaria con motivo de la Navidad y fin de año. Durante su mensaje, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Hel-

Agencias

El presidente municipal de Atzompa dijo que Enrique Arnaud Viñas está entregando indebidamente los recursos a personas totalmente ajenas al Cabildo municipal.

El contexto: Los habitantes piden que el secretario de Finanzas exija la devolución de los fondos de los ramos 28 y 33, que han entregado ilegalmente. 10 de diciembre a quienes se ostentan como síndico primero y regidor de Hacienda, Milton Onassis Hernández Aguilar

y Jorge Álvarez López, respectivamente. Por ello, el munícipe exige al secretario de Finanzas dar cumpli-

miento a la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y se les entreguen los recursos estatales y federales, retroactivos a partir de enero. López García señaló que indebidamente el funcionario está entregando los recursos a personas totalmente ajenas al Cabildo municipal; por lo que ahora le corresponde exigirles la devolución de los fondos de los ramos 28 y 33, que han recibido ilegalmente, además de que Arnaud Viñas podría estar incurriendo en delito de desacato a un juez federal.

Administración de la UABJO se une a los festejos de la Navidad mes, señaló que el año 2014 fue un tiempo de crecimiento en las funciones sustantivas de la Universidad, se observaron avances en materia académica, económica, administrativa y legislativa. De lo anterior, Martínez Helmes señaló que es importante destacar que el 96.55 por ciento de la matrícula de nivel superior, actualmente cursa sus estudios profesionales en planes reconocidos como de buena calidad. Así mismo, el rector indicó que celebrar este acontecimiento conlleva agradecer a los que hicieron posible, con su labor cotidiana, conseguir el objetivo de mejora de los currículos escolares. Por último, y en compañía de los secretarios de la administración, el rector apuntó que 2015 será una nueva oportunidad para poder seguir construyendo el proyecto educativo de la Universidad, y que el compromiso en el año venidero

El rector de la UABJO mencionó que 2015 será una nueva oportunidad para poder seguir construyendo el proyecto educativo de la Universidad.

es con la comunidad universitaria y con la sociedad en general, a quienes les desea unas felices fiestas navideñas y un año nuevo repleto de armonía, diálogo, respeto y convivencia.

Acto seguido, la celebración continuó entre baile y la rifa de regalos entre los asistentes, quienes disfrutaron de un marco ideal para la convivencia y el festejo.

Con fundamento en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en operativo conjunto, autoridades de seguridad pública de los gobiernos federal, estatal y municipal, decomisaron aproximadamente 500 kilogramos de pirotecnia en diferentes puestos localizados en inmediaciones del Mercado de Abastos. Por tercera ocasión, en cumplimiento a dicha ley, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Policía Estatal Preventiva y Municipal, lograron el decomiso de diversos dispositivos preparados para que ocurran reacciones pirotécnicas en su interior. En cinco puestos expendedores de pirotécnica, localizados sobre Periférico esquina con la calle Galeana, las corporaciones policíacas municipales, estatales y federales aseguraron la mercancía, que fue entregada al agente del Ministerio Público del fuero federal. Con respaldo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Protección Civil, los guardianes del orden hacen cumplir la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y garantizan respuesta inmediata a las denuncias ciudadanas por la venta de explosivos sin medida preventiva. El operativo conjunto contra la pirotecnia implementado por autoridades policíacas de los gobiernos federal, estatal y municipal, garantiza a la sociedad la celebración de fiestas decembrinas bajo medidas preventivas y de control de la pirotecnia. Tras el decomiso, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil Municipal, los primeros especializados en materiales de guerra, procedieron a la incineración de material explosivo. Con el operativo de este martes, suman tres operativos implementados en este mes de diciembre, con el aseguramiento de tres toneladas y media de pirotecnia.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Es un juez de horca y cuchillo

Expulsión de Rufino Merino Zaragoza no debilita: PUP El líder del Partido Unidad Popular, Uriel Caballero Díaz, dio a conocer la expulsión de Merino Zaragoza, la cual, dijo, no debilita al instituto político estatal

Los inconformes argumentaron que en su población no se ha ejecutado la obra necesaria de servicios básicos, y que el munícipe se ha visto beneficiado en su administración.

Protestan en Tamazulápam en primer informe del munícipe

Nicolás Cruz García/Corresponsal

T

laxiaco. El presidente estatal del Partido Unidad Popular (PUP), Uriel Díaz Caballero, dijo que la recientemente expulsión de Rufino Merino Zaragoza no debilita al instituto político que él representa, toda vez que el mencionado sólo agrupa a algunos seguidores en la región triqui baja, en la zona de San Juan Copala y sus alrededores, quienes lo siguen por temor, ya que en su localidad es juez de horca y cuchillo. El representante del único partido estatal en la entidad añadió que el pasado 13 de diciembre, en reunión plenaria, un total de 241 representantes de comités y coordinadores, de un total global de 281, tomaron la determinación de expulsar a Rufino Merino Zaragoza del partido, pues se comprobó que se encuentra involucrado en el encubrimiento de la última asistente que tuvo el fundador del PUP, Heriberto Pazos Ortiz.

Sujetos armados cerraron el paso al vehículo que conducía el presidente, quien aceleró y logró escapar, sin embargo, resultaron lesionadas dos personas que lo acompañaban

Agencias

Tres sujetos armados dispararon contra el vehículo en el que viajaba Bonifacio Flores López, presidente municipal de Coicoyán de las Flores, militante de la Asociación de Pueblos Indígenas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (APIMULT), cuando se dirigía a la cabecera municipal, luego de haber participado en una asamblea comunitaria en la población de Encino Amarillo, perteneciente a Huajuapan de León. Pese a las ráfagas de fuego que recibió la unidad de motor, el munícipe salió ileso; no obstante, en el ataque resultaron lesionados Patricio Palacio Romero, de 23 años, regi-

La expulsión de Rufino Merino Zaragoza obedeció a factores como el cacicazgo que ejerce sobre los habitantes de la región y su arbitraria forma de actuar.

A decir de Díaz Caballero, la última asistente de Heriberto Pazos Ortiz —quien mantiene una relación sentimental con Rufino Merino Zaragoza a cambio de protección— recibió varias llamadas telefónicas minutos antes del crimen, provenientes de quienes ahora se encuentran cercanos a los presuntos responsables del asesinato que le quitó la vida a quien fundara el único partido indígena en Oaxaca hace más de diez años. A pesar de que Merino Zaragoza evitó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxa-

ca (PGJE) llamara a comparecer a la última asistente de Pazos Ortiz, al final los dirigentes del PUP descubrieron que era él quien se encontraba obstaculizando las indagatorias, por lo que pasa a ser parte de los presuntos culpables del asesinato, añadió Díaz Caballero. El representante del PUP, aseguró que pese a que el expulsado se encuentra tratando de defenderse a través de desplegados periodísticos de la supuesta separación del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) del Partido Unidad Popular, lo único que está haciendo

es tratar de generar una cortina de humo para que la sociedad se confunda y no se de cuenta de su propio actuar. Por ello, la expulsión de Rufino Merino Zaragoza no afecta políticamente al PUP, ya que fueron más de 90 por ciento de los representantes de comités y coordinadores los que determinaron sacar al representante en la zona Triqui, aunado a factores como el cacicazgo que ejerce contra los habitantes de la región y su arbitraria forma de actuar, al grado de amenazar a todos los que se rebelen, añadió el entrevistado.

Un comando armado atenta en contra de munícipe de Coicoyán dor de Educación y Feliciano Flores López, policía municipal de dicha población. De acuerdo con fuentes oficiales, los hechos se registraron a las 18:00 horas, cuando el presidente municipal se desplazaba en su vehículo marca Toyota, con placas de circulación RX-19-243 del estado. Sin embargo, a la altura de la desviación que conduce a la población de San Juan Piñas, tres sujetos fuertemente armados le bloquearon el camino, e inmediatamente comenzaron a disparar a la unidad de motor del edil, quien aceleró la marcha, consiguiendo huir de los agresores. Flores López acudió ante el Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, para interponer la denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de intento de homicidio en agravio de su persona y de sus dos acompañantes. Ante tales hechos, personal de la Policía Estatal destacamentada en

Cabe recordar que en diciembre de 2013, la planilla encabezada por Bonifacio López Flores triunfó en los comicios celebrados para renovar las autoridades municipales de Coicoyán de las Flores.

Santiago Juxtlahuaca se encuentra implementando un operativo en la zona de los hechos, así como en comunidades circunvecinas, para dar con el paradero de los responsables. Cacería contra munícipes del MULT-PUP Este es el segundo ataque registrado en menos de 30 días en contra

de presidentes municipales emanados del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT); el primero fue el registrado en contra de José Alfonso Feria Rodríguez, presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, quien fue atacado por sujetos armados a la altura del municipio de San Marcos Arteaga.

Habitantes de Tamazulápam se inconformaron a las afueras del palacio municipal para exigir al presidente municipal que trabaje en beneficio de la población y no del suyo Agencias

Huajuapan de León. Integrantes del Frente Ciudadano de Tamazulápam Villa del Progreso protestaron durante el primer informe de gobierno del presidente de ese municipio, Obed Hernández Morales, al señalar que no hay obra pública ni desarrollo de su comunidad. Los ciudadanos mostraron su inconformidad con pancartas y gritos en el palacio municipal, donde señalaron que aunado a la falta de obra pública, el munícipe, antes de entrar al puesto, no tenía una vida cómoda y bienes materiales, “los cuales en su primer año de gobierno se ésta mirando la diferencia en el desarrollo, pero no del municipio, sino en beneficio de él”, dijeron. Externaron que el problema ha provocado divisionismo para trabajar, al no tener el tacto político y experiencia para gobernar, “venimos a protestar para que escuche las voces de inconformidad, vea que está haciendo mal, reflexione y sobre todo, se ponga a trabajar en beneficio del pueblo, no para su persona”, comentó una de las inconformes quién omitió sus generales. Expresaron que el informe de gobierno, lejos de ser el reflejo del desarrollo de un año en Tamazulápam, únicamente es para cumplir con la ley, no para dar a conocer los avances de un gobierno que ha ido de más a menos desde su elección. Comentaron que las necesidades prioritarias como agua potable, energía eléctrica, educación y salud, siguen siendo temas pendientes por resolver en el actual gobierno, el cual se ha olvidado de temas de importancia para el municipio y enfocándose únicamente en aspiraciones o beneficios personales.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Existen avances en seguridad: Rubido

Tranquilidad permitirá que reformas funcionen: Osorio El titular de la Segob dijo que no se debe bajar la guardia para garantizar la paz, mientras que Alejandro Rubido aseguró que ha habido grandes logros en el tema de seguridad

Debido a la cercanía de los tiempos de precampañas y campañas en algunos estados para renovar la gubernatura, al menos 25 senadores de las diferentes fracciones políticas pedirán licencias.

Senadores piden licencia para contender por gubernaturas

Agencias

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que no se debe bajar la guardia para garantizar la paz en todo el territorio nacional y así poder concretar las reformas impulsadas por el presidente Enrique peña Nieto. El encargado de la política interior del país aseguró que hasta el momento, la coordinación entre las instituciones y los tres órdenes de gobierno están dando resultado y ya se empiezan a ver cambios, sobre todo en la disminución de algunos delitos. “Tenemos que seguir adelante en cada región, tenemos que seguir disminuyendo los delitos que afectan a la población, debemos dejar las bases de tranquilidad, de estabilidad, que permitan que las reformas que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto puedan ope-

Los ahorradores defraudados por la Sofipo Ficrea realizaron una manifestación y acudieron a la Segob y a la Cámara de Senadores para pedir la intervención de las autoridades en el caso

En el marco de la entrega de reconocimientos a elementos de la Policía Federal, Miguel Ángel Osorio Chong explicó la visión del presidente para no dejar que las cosas siguieran iguales.

rarse y puedan servirle a todos los mexicanos”, enfatizó Osorio Chong. En el marco de la entrega de reconocimientos a elementos de la Policía Federal (PF), en el centro de mando de la institución en Iztapalapa, el titular de Gobernación explicó que la visión del presidente para no dejar que las cosas siguieran iguales, donde cada año se incrementaba el número de pobres a pesar de la gran cantidad de recursos que se destinaban a combatir esa condición, debe seguir después de dos años de intenso debate político. “Reformas que han afectado algunos intereses, reformas que hayan

quitado lo que por muchos años sólo unos tenían, y que por supuesto han reaccionado, y que por supuesto en esos momentos de dolor, difíciles, por los hechos de Iguala, buscan el desconcierto, buscan, no importándole las consecuencias, la violencia”. “Nuestro deber es tener a este país en paz, en tranquilidad, para establecer las reformas y entonces podamos pensar en corto y mediano plazo en un mejor país para todos”, subrayó. Aseguro que a diferencia de lo que ocurre con algunas corporaciones que han sido corrompidas por el crimen organizado, la Policía Federal es una institución de la que debe-

Defraudados de Ficrea piden la intervención de Segob y Senado

Agencias

Ahorradores defraudados por la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para solicitar la intervención del titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, a fin de que se concrete una mesa de diálogo de alto nivel con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Así lo dieron a conocer los integrantes de la comisión que ingresó a las instalaciones de la dependencia federal para pedir solución al desvió de por lo menos 470 millones de pesos y la devolución total de sus ahorros.

mos sentirnos muy orgullosos todos los mexicanos. Por su parte, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, mencionó que en el balance hay logros y resultados, “es momento de mostrar gratitud a quienes han tenido un papel fundamental en alcanzarlos”. Sostuvo que a pesar de los hechos de Iguala, existen avances alentadores en materia de seguridad. Reconoció que el caso ha lastimado, pues han tendido una cortina de crispación y descontento que dificulta el reconocimiento de los logros alcanzados, en especial en materia de seguridad.

Los ahorradores afectados por el fraude cometido por los socios de Ficrea, señalan como principal culpable a Rafael Olvera Amezcua.

“Estamos solicitado la intervención de estos dos secretarios, que tienen las facultades para poder establecer un acuerdo a nuestras peticiones”,

señaló Adrián González, integrante de la comisión de defraudados de Ficrea. Para ello, se les solicitó meter un escrito a fin de que les den respuesta

en los próximos días. “Los requisitos son muy sencillos, que fundamentemos nuestras solicitud y nosotros tenemos los fundamentos, contables, jurídicos y desde luego sociales para hacer esta petición”, dijo Adrián. Igualmente señalaron que mostraron a Miguel Ángel Pérez, director general adjunto de la unidad de gobierno, quien los recibió, un video que circula por redes sociales donde hay pruebas de las irregularidades cometidas por Ficrea. Antes, otra comisión acudió al Senado de la república, donde fueron recibidos por el senador Mario Delgado, quien se comprometió a intervenir desde el ámbito legislativo para salvaguardar 100 por ciento de los recursos de los ahorradores. “Él entiende que en este momento los inocentes somos nosotros, que la autoridad en especial, la Comisión Nacional Bancaria actuó de manera tardía, omisa, opaca y negligente”, expuso Othón Balcázar. Los ahorradores llegaron a las inmediaciones del complejo de Bucareli, luego de manifestarse en distintos puntos de la zona centro del Distrito Federal.

Senadores del PAN, PRI y PRD buscarán las candidaturas para contender en los estados de Baja California Sur, Guerrero, San Luis Potosí y Campeche, los cuales renovarán gubernaturas Agencias

En la antesala del arranque de precampañas electorales en las 17 entidades que tendrán comicios el próximo 7 de junio, al menos 25 senadores preparan maletas para buscar la candidatura de sus partidos en sus respectivos estados en las nueve gubernaturas que estarán en juego en 2015. El primero que tomó la delantera fue el panista Carlos Mendoza Davis, quien solicitó licencia desde el pasado 11 de diciembre para competir por la candidatura de su partido al gobierno de Baja California Sur. Mendoza metió presión a los otros dos aspirantes: por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), los senadores Ricardo Barroso Agramont e Isaías González Cuevas, ya que las precampañas inician la primera semana de enero. Otros legisladores que ya están en el arrancadero son los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) por San Luis Potosí, César Octavio Pedroza Gaitán y Sonia Mendoza Díaz, ya que la etapa de precampañas en esa entidad va del 15 de noviembre al 15 de febrero de 2015. Luego, el turno corresponderá a los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Guerrero, Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández, una vez que el inicio de precampañas arranca esta tercera semana de diciembre. En el caso de Campeche, los precandidatos tienen que registrarse la primera semana de enero.


Miércoles, 24 de diciembre de 2014

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

V

AN A SEGUIR MADREANDO A PERIODISTAS. Mientras no exista una fiscalía especial en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para atender quejas de periodistas por agresiones, todo será un mero invento de las autoridades para calmar a los grupos de reporteros que se han quejado por este tipo de delitos, y los cuates de Gabino ―las organizaciones chantajistas y violentas que operan en Oaxaca como el Frente Popular Revolucionario (FPR), la Confederación Nacional Productiva (CNP), el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Antorcha Campesina, normalistas y Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)― van a seguir madreándolos como recientemente lo hicieron con dos reporteros de TV Azteca. Por más que se quejen las organizaciones de periodistas en el estado, por las agresiones y robo del material de trabajo de muchos de sus integrantes y hasta de quienes no lo son, nunca les hacen caso, aunque los atienda personalmente el gobernador. Hasta donde se sabe, y luego de docenas de quejas presentadas ante las autoridades correspondientes, nunca se les ha hecho justicia por el solo hecho de ser periodistas, no hay un sólo detenido por madrear a un periodista o por robarle su cámara o grabadora. La famosa fiscalía, creada para salir del paso, nunca funcionó y menos ahora que ya se va Gabino. Así ha sido siempre, es costumbre de las organizaciones periodísticas enumerar cada año las agresiones resentidas en el gremio, para enterar a la opinión pública de nuestra vulnerabilidad y para ver si las autoridades estatales y federales se apiadan de nosotros y hacen algo por detener a los culpables. Sabemos que eso nunca va a pasar, porque los líderes de las organizaciones y sindicatos que nos agreden son intocables en la entidad, tienen y gozan de un fuero que los hace seres especiales, nunca se les castiga por más delitos que cometan, casi todos tienen órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar, así que pedirle al propio Gabino justicia, es como pedirle peras al olmo. Por eso, sin pensarlo mucho, a una comisión de periodistas que fue a ver a Gabino para exigir justicia en el caso de los reporteros de TV Azteca, les dio el avión, les dijo, con la seriedad que lo caracteriza, que este próximo 29 de diciembre y como regalo de Año Nuevo, el procurador general de Justicia los va atender y se los va a cuentear sobre cómo van las quejas presentadas desde el inicio de este gobierno, en el que se triplicaron las agresiones a los periodistas oaxaqueños. Esos sí los reciben, la mera verdad no les va a decir nada, porque nada han hecho para consignar a alguno de los agresores ante un juez. Como normalmente nos agreden en bola, es difícil identificar a alguno en especial, así que nunca hay a quién acusar en concreto, y así nunca nos hacen justicia. Si quisieran, podrían detener a sus líderes, acusándolos de ser los autores intelectuales de las agresiones, pero eso es exigir mucho, estos cuates, repito, por ser amigos de Gabino, son intocables. Pero, bueno, es cuestión de insistir, además es trabajo de quienes lideran a los periodistas, exigir justicia, aunque nadie les haga caso, demuestran que están cumpliendo con su deber. PROFESORES Y DIPUTADOS, CON LOS MEJORES AGUINALDOS EN EL ESTADO. Hasta ayer, los profesores y diputados son los que han recibido los mejores aguinaldos en el estado, no se comparan en nada con los recibidos por la mayoría de los trabajado-

res y empleados de la iniciativa privada y hasta del gobierno del estado. Diputados y profesores son una casta especial en Oaxaca, violan la Ley Federal del Trabajo, pero eso no cuenta, si bien dicha ley marca que lo mínimo que puede recibir un trabajador (sea cual fuere su especialidad) son 15 días de sueldo, los diputados y profesores reciben muchísimo más que el resto de los trabajadores. El único problema que podríamos tomar en cuenta es que ninguno de los dos grupos desquita ni el sueldo y mucho menos el aguinaldo, ninguno de los dos trabaja para merecer tanto dinero de nuestros impuestos. Pero bueno, quién fuera profesor o diputado para recibir tanto dinero. ÉL SÍ TRABAJA, DICE, NO COMO OTROS. El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), un tal Moisés Robles Cruz, declaró a los medios que él no tiene vacaciones y que la dependencia que dirige sólo vive un receso, pero sólo en la atención a la gente, porque administrativamente ellos siguen trabajando, es un ejercicio permanente, señaló. Nunca descansan y puede ser cierto, pero no hay que olvidar que cuando se trabaja siempre hay resultados, en este caso concreto, no se notan por ningún pinche lado, su esfuerzo es prácticamente inútil. En concreto, no hay nada que presumir, porque si realmente se trabajara en el IEEPO no ocuparíamos el último lugar en educación básica, y más de un millón de alumnos no estarían tan mal preparados para enfrentar su educación media superior y superior. A como están las cosas, de qué sirve matarse trabajando si no hay resultados, es hacerse tonto y tratar de engañar a la opinión pública. Ojalá y ahora, con la puesta en marcha de la reforma educativa, las cosas cambien en Oaxaca y se empiecen a notar los resultados, si bien ya es un poco tarde, podrían salvarse las próximas generaciones, entonces sí se agradecerá el trabajo de su titular, pero por el momento nadie podría creerles que están trabajando en estos días de Navidad y Año nuevo, nadie. SIN RESULTADOS, 46 AUDIENCIAS PÚBLICAS. Pura perdedera de tiempo, cero resultados, en eso se convirtieron las famosas audiencias públicas, que desde el inicio de su gestión puso en marcha el gobernador del estado, Gabino Cué. Dicen que ya suman 42 de ellas, ignoramos si en los cuatro años o sólo en 2014, pero sea como sea, los resultados son los mismos: gente decepcionada, molesta y esperanzada en que algún día le cumplan lo solicitado en las famosas audiencias. La mera verdad, Gabino quisiera dar respuestas, pero su equipo no le responde, y así por más que quiera nunca podrá cumplir con lo ofrecido en cada una de ellas. Fueron muchas, sin duda, pero habría que valorar si valieron la pena, fueron cientos los asuntos ahí tratados; muchas, pero muchas peticiones de apoyo solicitadas cara a cara con el gobernante, así que sería bueno saber a cuántas se les cumplió y cuántos asuntos se resolvieron para continuar con esta práctica el año que viene. Nosotros no le vemos mucho caso a este tipo de cosas mientras no haya resultados concretos, si los hay, pues adelante, nadie los detiene. ¡BESTIAS! Sólo en Oaxaca pueden pasar estas cosas, ante el caos y la anarquía que priva en la entidad, todo se ha convertido en un río revuelto para ganancia de los peores hombres, como el sujeto corpulento que atacó a una mujer de

20 años, discapacitada, violándola en el parque del Tequio, donde disfrutaba del día en compañía de su madre, que por un momento se descuidó, confiando en que nada sucedería. Sólo a una bestia se le ocurriría llevar a cabo semejante acto de barbarie, huyó como todos los cobardes después de atacar a su víctima, la madre dijo que lo vio escapar a bordo de un coche gris, lo cual es una buena pista para dar con el responsable. En Oaxaca el ataque a las mujeres es común, aquí hasta las matan, pero casi nunca se ataca a mujeres con alguna discapacidad, hasta ayer, eso muestra el alto grado de descomposición de una sociedad carente de valores. Ojalá y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proteja de mejor manera a los oaxaqueños que buscan disfrutar de lo que ofrece el parque del Tequio, ya vimos que carece de la más elemental seguridad, cuando se cometen a plena luz del día actos como éste. Ya que le fallaron a la sociedad, ahora le puedan hacer justicia deteniendo al responsable, le toca a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dar con éste. EN LUGAR DE PROMOVER EL TURISMO, SE VOLVIÓ CONSTRUCTORA. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado dejó de promover el turismo a la entidad para convertirse en una vulgar constructora. Resulta que no se sabe por qué dentro de sus facultades está la de poder dedicarse a la construcción, y por eso puede hasta licitar obras y dárselas a quien mejor le convenga, pagando su módico 30 por ciento de adelanto. Por eso se va a encargar de construir el Centro de Convenciones, disque porque a esta Secretaría de Turismo y no a la de Infraestructura le toca hacerlo. Muchos pensábamos que para eso estaba la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), pero ya vimos que en este gobierno, que siempre ha estado de cabeza, las cosas son diferentes, aquí el secretario de Turismo se convierte fácilmente en el de obras públicas. Por estas cosas es que este gobierno no camina como debe de ser, como el de Turismo ni siquiera es ingeniero, pues las constructoras se los van a llevar al baile, y ni cómo alegarles si no sabes. Ese Centro de Convenciones es todo un problema y todavía no se pone la primera piedra. PERRO NO COME PERRO. Dicen que perro no come perro, pero al parecer sólo es un decir, entre los humanos pareciera que nos quisiéramos comer en ocasiones, como sucedió apenas hace unos días, cuando dos policías estatales, un hombre y una mujer, que además son pareja, fueron a una fiesta, se emborracharon y les salió lo prepotente; como buenos representantes de la ley, causaron escándalo, llegó la Policía Municipal y los quiso arrestar, pero se opusieron y se defendieron a puras mordidas, como perros. Lesionaron a los policías municipales, lógico, los encerraron, los entregaron a su corporación y ésta sólo los arrestó por unos días. Se trata de Iván Vásquez y Guadalupe Carreño, quienes son de los que se le pusieron al brinco al Esteva Salinas y exigieron su salida. A ver ahora qué van a hacer, ya no van a poder morder ni a los automovilistas, esperemos que a los policías municipales no les vaya a dar rabia, y no estamos bromeando, las mordidas de los humanos son tan peligrosas como las de los perros, al menos eso dicen los médicos.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

OPINIÓN

L

Columna Invitada Federico Reyes Heroles

Guillermo Hernández Puerto

Racionalidad

La embestida de Claudio X. González contra la CNTE

a fotografía dio la vuelta al mundo. Los dos hombres se saludaron con afabilidad: un acto insólito. Estaban en el funeral de Nelson Mandela. Así evitaron la majadería, se pensó. Pero no, atrás había ya seis meses de negociaciones en lo que viene a ser la penúltima frontera simbólica de una Guerra Fría. Queda Corea del Norte con sus misiles y amenazas. Tantos años, décadas, de esperar alguna señal de acercamiento entre Washington y La Habana destruyeron la esperanza de que la inteligencia y la civilidad pesaran más que las fobias y los dogmas. Pero hubo dos actores más que fueron clave: El Vaticano y Canadá. Del primero se sabe muy poco, salvo la visita de Obama al Vaticano. La fascinante historia está por contarse, no así del otro actor. Miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y aliado estrecho de Estados Unidos (EU), pero con su propia hoja de ruta, Canadá nunca rompió relaciones con Cuba. De hecho, buena parte de la inversión turística y petrolera de la isla proviene de Canadá. Cuando todo el mundo apostaba a que la única salida sería la muerte de Fidel Castro para detonar un cambio, la política ya estaba ejerciendo sus buenos oficios. Canadá fue el anfitrión confiable y discreto. El Vaticano medió. Pero adentro, Raúl Castro ya comenzó desde hace años con ciertas medidas de liberalización económica, como la legalización del trabajo por cuenta propia, que ha disparado esa forma de ocupación, también el tránsito de los cubanos hacia el exterior por dos años sin perder la ciudadanía, la compra de automóviles para renovar la fantástica pero destartalada flota automotriz que es de museo o la desaparición de la injusta dualidad monetaria. Raúl Castro dio pasos arriesgados, a ritmo de tortuga. Abrir las fronteras hubiera podido llevar a la fuga de cerebros, no obstante, esto no ocurrió. No nos confundamos, es el mismo Raúl Castro que acaba de declarar a El Mundo que el “régimen no cambiará de rumbo” con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. No habrá una renuncia a un sistema político socialista, lanzó ante la Asamblea del Partido Comunista Cubano (PCC) con el puño en alto. Cinco décadas de bloqueo, 11 presidentes de EU, no iban a culminar con un discurso desesperado. Saludó la actitud de Barack Obama, pero recalcó que “queda pendiente el bloqueo... El camino será largo y difícil”. Pero el mundo se entusiasmó, la política está de regreso. En dos esplendidas entregas, El País ha detallado cómo se operó el acercamiento que encarnaron en Ben Rhodes y Ricardo Zúñiga quienes, en el mejor estilo de una

novela de Dashiell Hammett, fueron a las citas. Nada de grandes personajes, sino dos profesionales jóvenes de su total confianza. El Vaticano encomendó la misión, según la nota de El País, a Pietro Parolin, secretario de Estado. Pero el discurso duro de Raúl Castro contrasta con los cambios que ya están en el horizonte. Lo primero es la designación de embajadores, lo segundo y muy importante es que EU retirará a Cuba de la lista de estados que patrocinan el terrorismo. Pero la lista de pendientes supone regresar a lo básico, comercio, viajes, envío de remesas y la discusión postergada de la indefinición limítrofe en el Golfo. ¿Conducirá ello por sí mismo a la ampliación de las libertades? De manera indirecta es inevitable. Recordemos que el comercio y el tránsito de personas han sido eficaces y potentes agentes civilizatorios. El Derecho de Gentes surgió precisamente así. Exportaciones e importaciones, cuentas bancarias, llamadas telefónicas, códigos comerciales compartidos e ¿Internet, prensa libre, elecciones? “El camino...”. El acercamiento ocurre en el renacimiento de los ánimos imperiales de Putin en la mejor tradición de la Guerra Fría. ¿Hasta dónde será capaz de llegar el nuevo cacique ruso? Ya lo vimos actuar en el conflicto de Ucrania. Pero el reacomodo es global, las cifras del PIB mundial adelantan que podríamos terminar 2014 con la anunciada sorpresa de que China sea ya, por décimas, la primera potencia económica. Increíble. Tanto el premier chino como Vladimir Putin visitaron La Habana recientemente. La capacidad de China para influir en el nuevo mundo ya se vio en el impacto de los llamados comodities, en Argentina y Brasil, o en el precio del petróleo. Por si fuera poco, EU está a un paso de ser autosuficiente en energía, de la que China es un auténtico barril sin fondo. En este triste final de año el anuncio diplomático es una bocanada de aire fresco y de esperanza. Cuba con su sistema de salud universal y su alto nivel educativo es un país con un potencial fantástico. Pero la necedad de ambas partes fue costosísima: hambre, pobreza, carencia de libertades, represión a minorías y una dictadura apoyada en un nacionalismo muy arraigado en los cubanos, alimentado por el bloqueo. Una vergüenza para la humanidad. Por fin privó la racionalidad. Bien por Obama y Castro, Raúl: habrá nuevas generaciones de cubanos nacionalistas, pero prósperos, que seguramente construirán la democracia que se merecen. Acabar con la absurda tensión es también un alivio para México, para la Organización de Estados Americanos (OEA), para la región.

Puerto Libre

E

l jerarca empresarial ligado a Televisa, Claudio X. González, partidario y defensor de los gobiernos plutócratas, fue uno de los que ante el avance de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales del 2006, participó activamente para que la clase empresarial lanzara aquel spot en la televisión, afirmando que López Obrador era un peligro para México y ganó por escaso punto porcentual, Felipe Calderón que, en opinión de los mexicanos, sembró de tumbas la campiña mexicana. Hablamos de este empresario por lo siguiente: En entrevista con el Universal, pidió a los ejecutivos locales de las entidades como Oaxaca, Guerrero y Michoacán que “no sean timoratos” y apliquen la ley para poner un freno a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y los actos delictivos que perpetran, pues representan una amenaza contra la reforma educativa”. Expuso que los miembros de esta disidencia magisterial “se han envalentonado ante la debilidad o inexistencia del gobierno local, como es el caso de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, y también ante la firmeza, contundencia y aplicación del derecho por parte del gobierno federal”. No es la primera vez que este empresario y dirigente de Mexicanos Primero tilda de cobardes y traidores a los gobernadores de estos estados, como lo hizo con el gobernador Gabino Cué, al calificarlo como traidor a la educación. El gobernador, sacrificando su prestigio personal y la imagen de su gobierno, ignoró las flatulencias verbales de Claudio X. González y Oaxaca no está en llamas ni se ha provocado un movimiento político-social de consecuencias peores que en 2006. Éste, insistimos, es uno de los grandes aciertos del gobernador Cué. Lo decimos a cielo abierto, aunque le pese a X. González y a quienes lo secundan para que desaparezcan de la faz de la tierra y del mundo político mexicano a la CNTE. Siempre lo hemos dicho y lo volvemos a repetir, fue un error de cálculo que los operadores políticos del presidente Enrique Peña Nieto ignoraran la fuerza política de la CNTE. Hoy, ante las declaraciones beligerantes como supuesto defensor de la educación y del derecho de Claudio X. González, afirmamos que el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, ha jugado un papel importante para evitar al gobierno federal un problema social y político que, única y exclusivamente, lo acabarían, usando toda la fuerza del Estado, pero a un costo social y político muy alto para el país, los mexicanos y miles de profesores que se oponen a la reforma educativa, que por cierto fue impulsada tras la tramoya política como coordinador del Pacto por México, por el exgobernador de Oaxaca, Nelson José Murat Casab. ¿Por qué tanto interés de Claudio X. González para que los ejecutivos locales de dichas entidades y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto utilicen toda la fuerza del Estado para acabar con la CNTE? Busca presionar para obtener un contrato en la administración y mantenimiento de todos los servicios educativos del país, lo cual representaría para su organización, Mexicanos Primero, y para él, un beneficio personal de cientos de miles de millones de pesos. Por ello exige, desde sus lujosas oficinas, que acaben con la CNTE que representa para sus intereses un gran obstáculo que no ha podido ven-

cer. Esconde sus verdaderos propósitos que son nada más y nada menos que económicos. Veamos por qué. Carlos Loret de Mola escribió el 4 de diciembre de 2013 en su columna Historias de Reporteros: “La gobernante CNTE mantiene en palacio a un señor de celofán, y éste acata”, refiriéndose al gobernador Cué. La campaña comandada por Mexicanos Primero que encabeza Claudio X. González en torno al magisterio se ha llevado a cabo con valoraciones exclusivamente negativas y con un odio de clases apenas disimulado. A esta campaña corresponden distinta iniciativas impulsadas por Mexicanos Primero y grupos empresariales como Primero los Niños, la cual suma firmas de protesta por las distintas prácticas de los profesores de la CNTE, que periódicamente publica desplegados a favor de la reforma educativa, o Fin al Abuso, la cual demanda juicio de amparo contra los pagos a comisionados sindicales y pagos ilegales en educación. Esta última se desprende de la cinta que produjo Mexicanos Primero, con el título De Panzazo, lanzada en 2012 y exhibida por el grupo Cinépolis. En la cinta se contrató al conductor de noticieros de Televisa, Carlos Loret de Mola; buscaron hacer algo similar al documental Esperando a Superman (2010) que hizo en Estados Unidos el multimillonario Bill Gates, para señalar problemas educativos en el país. Precisamente en el programa de Loret de Mola, canal 2, la mañana del 28 de agosto de 2013 salió al aire Claudio X. González, para presionar la aprobación de la entonces comprometida Ley del Servicio Profesional Docente, advirtiendo al Ejecutivo federal que, de no aprobarse, sería una señal negativa. Poco después, Claudio X. González declaró que el gobernador Gabino Cué es un traidor a Oaxaca al no aplicar la reforma educativa, es decir, por no despedir de sus empleos a los profesores de la Sección 22 que faltaran tres días a su trabajo. El gobernador lo ignoró y lo mando al diablo, como lo dijimos anteriormente. Cabe destacar que en esos días en que blindaron el Congreso federal con cientos de policías para aprobar esta ley, estuvo presente el traidor al magisterio y a Oaxaca, Nelson José Murat Casab. Destacamos esto porque este traidor y ladrón presume que tiene bajo su puño al magisterio de la Sección 22 y que con ellos llevará a la gubernatura en 2016 a su hijo Alejandro Murat Hinojosa. ¿Qué persigue, cuál es el objetivo de Claudio X. González? ¿Quiénes le sirven y le apoyan? Busca, como lo dijimos anteriormente, presionar para obtener un contrato en la administración y mantenimiento de todos los servicios educativos del país, lo cual representaría para su empresa, Mexicanos Primero, y para él, un beneficio personal de cientos de miles de millones de pesos. Que quede claro, como el sindicato magisterial y los profesores de la CNTE, principalmente la Sección 22 de Oaxaca, le estorban, creó la campaña de un odio de clases apenas disimulado contra éstos y el gobernador Gabino Cué que, repetimos, ha sacrificado su prestigio personal y la imagen de su gobierno para no provocar un conflicto político-social de graves consecuencias, en el que sufriría Oaxaca y los oaxaqueños, no Claudio X. González ni Carlos Loret de Mola. A López Obrador le faltó escribir en el mural de la ignominia, por haber impulsado la reforma educativa, al gran traidor a Oaxaca y al magisterio, a Nelson José Murat Casab.


ESPECTÁCULOS

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”

Lun Lun aa

Del jueves 18 al 24 de diciembre de 2014 1 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I PADDINGTON INTERESTELAR EL EXTRAÑO DEL LAGO CHICOS Y GUILLERMO A COMER ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I ÉXODO, DIOSES Y REYES GRANDES HEROES BEATLES: A HARD DAYS NIGHT ÉXODO, DIOSES Y REYES LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE PADDINGTON

IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB

12:10

12:00

12:35 11:40 11:00 11:30 12:30 12:20 12:40 11:15

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES

06:10 3:10 9:15 1:00 3:30 6:15 9:05 2:00 4:00 6:00 08:00 2:30 6:40 4:40 8:45 2:35 5:40 8:35 1:55 4:50 7:50 2:05 4:35 7:05 9:40 05:05 2:45 7:25 2:55 5:30 8:10 3:40 6:50 9:55 1:30 3:50 7:00 9:00 1:10 4:10 7:15 10:10

11:50 1:40 6:30 4:15 8:50 1:20 3:20 5:20 7:30 9:30

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120

Plaza Bella

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA

SALA SALA

Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE

CLAS. B B B A B C B15 B B B A A B B A B A B15 B15 A

Programación

Del jueves 18 al 24 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP

S/C S/C

2 2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP

B B

11:00, 11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 12:40, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25

3 3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP

B15 B15

PELICULA PELICULA

12:50, 12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 18:50 18:50

LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 4 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP

A A

11:05, 11:05, 15:30 15:30

LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP

S/C S/C

13:00, 13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30

5 5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING

S/C S/C

6 6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP

B15 B15

12:00, 12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 18:40, 18:40, 20:45 20:45

A A

11:45, 11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20,

7 7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP

A A

11:55, 11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35

B B

17:20, 17:20, 19:40 19:40

8 8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP

S/C S/C

9 9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP

A A

10 GRANDES 10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP

A A

11:30, 11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:15, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 12:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 21:20 21:20

GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP

UNA UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP

LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP

11 LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP

S/C S/C

12:30, 12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

Bieber y Ariana Grande tienen temas de la época

Música navideña sin el sabor mexicano Artistas mexicanos se olvidaron del negocio del disco navideño, en 2012 se hicieron dos, mientras que en EU se lanzaron 10

El dato María del Sol, Tatiana, Priscila y sus Balas de Plata, Leonel García, Lost Acapulco, Óscar Chávez, Grupo Cañaveral y La Sonora Santanera son algunos mexicanos con disco navideño.

Agencias

Y

a llegó la Navidad, y aunque las ventas de discos demuestran que es un negocio redituable, en México no hay muchos cantantes que se animen a entrar en el género de las fiestas decembrinas. En países de habla inglesa es diferente, donde se han superado récords de la mano de, por ejemplo, Michael Bublé, quien por cuarto año encabeza las listas de popularidad al generar 9.5 millones de ventas de su álbum Christmas (2011), de las cuales sólo 60 mil fueron en México. Lo que sí hay es una nueva tendencia para quienes deciden hacer sólo una canción para la tempora-

El intérprete canadiense, Michael Bublé, le canta a la Navidad con su disco Christmas, de 2011, con el que logró vender 9.5 millones de copias en todo el mundo.

Tim Burton y Helena Bonham Carter ponen fin a su relación de 13 años El representante de la actriz envió a los medios un comunicado en el que explica que se separaron de manera amistosa, mientras que el director ya alista la segunda parte de la cinta Beetlejuice

Agencias

El director de cine, Tim Burton, y la actriz británica, Helena Bonham Carter, se separaron después de sostener un vínculo sentimental durante 13 años, informó la revista People. La pareja, que nunca se casó, se separó anteriormente este año, pero continuaron con una relación amistosa y la crianza compartida de sus hijos, Billy, de 11 años y Nell, de 7, dijo un representante de Carter a People. “Les pedimos que respeten su privacidad y la de sus niños durante este momento”, pidió el representante. Burton, de 56 años, conoció a Carter, de 48, cuando la dirigió en la película de 2001 El planeta de los simios. Desde entonces, la pareja trabajó en varios filmes juntos, como Sweeney Todd y Alicia en el país de las maravillas y Charlie y la fábrica de chocolate.

Considerada una pareja sólida por su afinidad a lo gótico, extraño y estrafalario, Helena Bonham Crater y Tim Burton tienen dos hijos en común, Bill de 11 años y Nell de 7.

Aunque el director y la actriz nunca contrajeron matrimonio, eran considerados una de las parejas más sólidas de la industria, y aunque vivían juntos, ambos poseían casas separadas. El regreso de Beetlejuice A 26 años de que se estrenará Beetlejuice, con las actuaciones protagónicas de Michael Keaton y Winona Ryder, el director Tim Burton aseguró que la segunda parte de la película está más cerca que nunca. “Es un personaje que amo y que extraño. De hecho, extraño trabajar con Michael. Sólo hay un Beetlejuice. Estamos trabajando en el guion y creo que probablemente esté más cerca que nunca y me encantaría traba-

jar con él de nuevo”, aseguró el realizador en entrevista, mientras realizaba promoción de su nueva película, Big eyes, protagonizada por Amy Adams. La segunda entrega de Beetlejuice, cuya primera parte se estrenó en 1988, se ha contemplado desde hace tiempo. Michael Keaton señaló en su momento a MTV News que sólo repetiría el personaje si Tim Burton fuera el director de la cinta. “Le he enviado mails a Tim un par de veces y he hablado con el guionista algunas veces, pero en realidad se trata de cosas muy iniciales”, señaló el actor. “Siempre he dicho que es una de las cosas que me gustaría volver a hacer. Pero eso requeriría de la participación de Tim, de alguna u otra forma”.

da, como Ariana Grande (“Santa tell me”) y las mexicanas Paty Cantú (“Santa te espero a las 10” y “Navidad sin ti”) y La Rumorosa (“Amarga Navidad”), que este año quisieron poner su granito de arena al explotar las plataformas digitales. “Desde el punto de vista artístico es una forma fácil de estar vigente, tener algo en el mercado para los fans; es más fácil la grabación de una canción digital que de un disco con 15 temas”, comentó Martín Roca, director comercial de Universal Music. En México, desde 1986 se escucha Eterna Navidad (con Pandora, Yuri, Mijares y Daniela Romo). Se ha convertido en el más vendido por la empresa EMI/Universal para esta época, junto con el de Las Ardillitas de Lalo Guerrero, llegando a más de un millón de copias. “Hubo mucho alrededor de ese disco, como un pro-

grama de TV. Hoy no hay esa posibilidad, hay pocos programas musicales y el consumidor ha cambiado”. María del Sol, Tatiana, Priscila y sus Balas de Plata, Leonel García, Lost Acapulco, Óscar Chávez, Grupo Cañaveral y La Sonora Santanera son algunos mexicanos con disco navideño, pero sin llegar al éxito de Luis Miguel con Navidades (2006), que consiguió disco de platino por más de 500 mil copias. “Tiene que ver con lo que ha pasado en general con la música. La gente está comprando villancicos tradicionales, que son más económicos que un disco reciente, que implica esfuerzos adicionales en grabación y costo”, dijo. Su compañía edita 25 discos navideños al año (nuevos y anteriores) y vende 60 mil copias. Una cifra magra comparada con los 1.5 millones que ha vendido Justin Bieber de su producción navideña.

Presentarán César Chávez doblada al tzotzil en festival de Chiapas La película dirigida por Diego Luna se presentará en un festival de cine en San Cristóbal de las Casas, doblada a la lengua tzotzil, muy hablada en esa región del estado

La cinta, protagonizada por Michael Peña, América Ferrara y Rosario Dawson, trata sobre la lucha del líder campesino César Chávez, por jornadas justas de trabajo para los mexicanos. Agencias

César Chávez, la más reciente película dirigida por el ganador del premio Ariel, Diego Luna, formará parte de la programación del primer Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en donde se presentará doblada al tzotzil. El evento fílmico se llevará a cabo del 16 al 24 de enero, y la función de César Chávez se realizará el día 18, dentro del panorama de este festival que “busca generar un punto de encuentro en el que la sociedad pluricultural de Chiapas tenga

un lugar de debate y reflexión”, se informó en un comunicado. La película César Chávez, que se estrenó en México a principios de este año, es protagonizada por Michael Peña, América Ferrara y Rosario Dawson, quienes filmaron la cinta en regiones de Hermosillo, Sonora, para retratar la lucha de este líder campesino en Estados Unidos. La cinta, que tuvo un recorrido por varias universidades, obtuvo el premio del público en la sección Narrative Spotlight del Festival South by Southwest en su edición 16, que se celebra cada año en Austin, Texas.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Duelo emocionante en pretemporada

Gallos y Chivas empatan

en pretemporada En un interesante encuentro, las Chivas Rayadas del Guadalajara aventajaron por un momento a los Gallos Blancos del Querétaro, quienes ofrecieron una batalla que terminó en empate

El brasileño Diego Costa fue de los que más presencia tuvo en el área rival, aunque no logró concretar ninguna jugada.

Vuelve a liderar el Chelsea la Premiere League Luego de derrotar al Stoke City por 0-2, el Chelsea vuelve a ser el líder del torneo, con la dirección de José Mourinho y el goleador Diego Costa Agencias

Agencias

G

allos de Querétaro y Chivas de Guadalajara dieron muestra del buen futbol que desean desplegar en el Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, al empatar 2-2 en duelo de preparación realizado en Verde Valle. Los goles queretanos fueron obra de Érick Torres, en contra, al minuto 23 y de Miguel Martínez al 51, mientras que los rojiblancos convirtieron por medio de Ángel Reyna al 41 y Carlos Fierro en el 43. Guadalajara tomó las riendas del partido desde el inicio, pero Gallos hizo frente a los ataques rojiblancos que comenzaron al minuto cinco, con un remate de Carlos Fierro, quien sin portero intentó abrir el marcador, pero

Los goles queretanos fueron obra de Érick Torres, en contra, y de Miguel Martínez, mientras que los rojiblancos convirtieron por medio de Ángel Reyna y Carlos Fierro.

Miguel Martínez llegó oportuno a impedir el tanto. Minutos más tarde, al 25, vino la respuesta visitante, cuando Mario Osuna remató de cabeza un tiro de esquina y su envío se estampó en la humanidad de Erick Cubo Torres para dejar sin oportunidad al arquero Antonio Rodríguez y de esa forma los dirigidos por Ignacio Ambriz se fueron arriba en el marcador. Fue hasta el minuto 41 cuando el Rebaño respondió. Ángel Reyna cobró un tiro libre que confundió a la zaga emplumada y que puso el empate para los de casa. En los últimos cinco minutos de la primera parte, los pupilos de José

Manuel Chepo de la Torre se volcaron hacia el frente. Edgardo Marín disparó al arco defendido por Hugo Hernández, quien atajó otorgando rebote, el cual fue aprovechado por Carlos Fierro para poner el tanteador a favor del chiverío. Así se fueron al descanso. De la Torre decidió cambiar todo su equipo, mientras Ambriz lo hizo de forma paulatina durante la parte complementaria. En el minuto 61, Édgar Pacheco, quien acababa de ingresar al terreno de juego, cobró un tiro de esquina que terminó en los pies del capitán Miguel Martínez para que empujara el esférico al fondo de las redes.

Con el empate a dos en la pizarra, ambas escuadras se enfrascaron en un duelo de llegadas de peligro que ninguno pudo aprovechar. Por el lado de Chivas la falta de contundencia hizo de las suyas, mientras que por Querétaro fue Luis Michel quien impidió la caída del gol del triunfo. Con este resultado, Gallos lleva un encuentro ganado y otro empatado en esta pretemporada. Y será el próximo 30 de diciembre cuando se midan a Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el Estadio Corregidora, para afrontar su tercer encuentro de preparación de cara al Clausura 2015.

Ochoa, segundo lugar como mejor portero La Concacaf nombró a los jugadores más destacados de la región, según su desempeño y la determinación que significó su participación en el mundial con su selección

Agencias

A pesar de sus buenas atajadas en el Mundial de Brasil, el portero mexicano, Guillermo Ochoa, no pudo superar a Tim Howard en las votaciones al mejor portero del año de la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf. Keylor Navas se quedó con el tercer puesto en este rubro. “Si bien estos tres porteros de Concacaf todos brillaron en Brasil,

El dato La delantera mexicana de la selección nacional, Charlyn Corral, quedó en tercer puesto como la mejor jugadora del año 2014. las actuaciones de Howard demostraron ser cruciales para los Estados Unidos en el mundial. En la derrota 2-1, en tiempo extra, ante Bélgica en octavos de final, el portero del Everton estableció un récord de más atajadas en un partido de la copa mundial”, señaló la Concacaf. El guardameta mexicano tuvo un buen papel en Brasil, tras realizar varios atajadones, principalmente a la selección anfitriona. En lo que se refiere al rubro de mejor jugador del año, el costarricense Keylor Navas se llevó la men-

Chelsea derrotó 2-0 al Stoke City en duelo de la jornada 17 de la Premier League, disputado en el Britannia Stadium, para volver a liderar en solitario el torneo. Los dirigidos por José Mourinho se pusieron cómodos desde temprano en territorio enemigo, y para el minuto dos ya ganaban gracias a John Terry, quien definió con la cabeza desde el corazón del área tras un tiro de esquina que cobró el español Cesc Fábregas. El ex del Barcelona estuvo bastante activo, se apoderó del mediocampo y surtió de balones a sus compañeros; Diego Costa fue de los que más presencia tuvo en el área rival, aunque no logró concretar ninguna jugada. En la segunda mitad el Stoke, consciente de que lo estaban superando por las individualidades, trató de crear peligro con la fuerza colectiva, logró merodear la meta del belga Thibaut Courtois pero careció de puntería. Para el minuto 78, Fábregas sentenció con remate de pierna derecha, a pase del belga Eden Hazard. Costa seguía buscando su gol, pero ante la desesperación, el entrenador Mourinho optó por sustituirlo en lugar de Didier Drogba, quien dispuso de un par de ocasiones, sin éxito. Con la victoria, los Blues se mantienen en la cima, ahora con 42 puntos, tres más que el Manchester City, que hace dos días superó 3-0 al Crystal Palace para alcanzarlos en lo más alto de la clasificación. Los Potters, por su lado, se quedaron con 19 unidades en el lugar 13.

Resultados jornada 17 de la Premier League El guardameta mexicano, Guillermo Ochoa, tuvo un buen papel en Brasil, tras realizar varios atajadones, principalmente a la selección anfitriona.

ción, superando a su compatriota Bryan Ruiz. Abby Wambach se lleva la distinción del lado femenino, donde Shirley Cruz y la mexicana Charlyn Corral quedaron segunda y tercera, respectivamente. El gol del año se lo adjudicó Bryan Ruiz, el cual hizo en el Mundial de Brasil ante Italia, en el minuto 44. Esteban Ramírez y Joel Campbell le siguieron en las votaciones.

La designación al entrenador del año se la llevó el costarricense Jorge Luis Pinto, quien superó a Luis Fernando Suárez y Óscar Ramírez. “La excepcional Copa Mundial de Costa Rica, en donde alcanzó los cuartos de final, perdiendo ante Holanda en penales, fue suficiente para asegurar que Pinto fuera nombrado el entrenador del año de Concacaf”.

Stoke City 0-2 Chelsea Newcastle United 0-1 Sunderland Liverpool 2-2 Arsenal Manchester City 3-0 Crystal Palace Aston Villa 1-1 Manchester United Hull City 0-1 Swansea City Queens Park Rangers 3-2 West Bromwich Albion Southampton 3-0 Everton Tottenham Hotspur 2-1 Burnley West Ham United 2-0 Leicester City


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

Editora: Larissa Canseco

Dicen que estoy jugando mejor que nunca: Roque

HORÓSCOPOS

ARIES

Tienes que ser la persona perfecta, al que todos adoran y siguen. Hoy tu faceta de ser humano te dará en la cara y bajarás de tu pedestal. Pon todo lo que puedas de tu parte en el trabajo. Las cosas no van bien en la empresa. TAURO

Te tomas muy en serio cualquier problema y has llevado enfados o malas caras a disgustos enormes. Deberías relajarte a la hora de tratar dramas y no llevarlos a niveles superiores. Te llevarás una grata sorpresa. GÉMINIS

Hoy se hará patente el gemelo malo, estarás de un humor de perros: gruñón, mal hablado o excesivamente crítico. Son solo malos momentos que acaparan tu ser.

CÁNCER

Hoy sentirás gran alegría al encontrarte con alguien que llevabas mucho tiempo sin verla. Disfruta del tiempo que puedas compartir con ella y ponte al día de su vida.

LEO

Hoy deberás mostrar tu cara más divertida y simpática para poder animar a alguien de tu entorno que se encuentra en un momento de bajón. Hazle sonreír e intenta ayudarle.

VIRGO

Tener secretos es lo tuyo, sueles ser el amigo tumba al que todos cuentan sus secretos. Por motivos que se te escapan de las manos vas a tener la necesidad de contar uno, piénsalo bien antes. LIBRA

No caigas por un mínimo revés del viento ¿Qué harás entonces si un vendaval arrasa tu vida por completo? Aprende a recomponerte rápidamente y a vivir sin tantas trabas.

ESCORPIÓN

Alguien tendrá un detalle especial hoy contigo. Aprecia los gestos de las personas que te rodean y procura devolverlos cuando puedas o cuando ellos lo necesiten realmente.

SAGITARIO

Eres muy despistado y hoy esa faceta tuya te va a pasar factura. Intenta compensar rápido los errores y no procrastines más el usar una agenda u otro método de recordatorio.

Roque Santa Cruz se integra al Cruz Azul El exjugador del Málaga llegó a la Ciudad de México, luego de haber jugado 15 años en Europa, y aseguró que está jugando en buen nivel y apoyará al cuadro Cementero

Agencias

A

rribó a México Roque Santa Cruz, quien apenas apareció y presumió conocer la necesidad que tiene el Cruz Azul por ganar un título. Con la experiencia de haber vivido 15 años en la alta competencia europea, el paraguayo aseguró que viene a aportar. “Mi ciclo se terminó en Europa porque decidí venir a México, pero todavía me queda tiempo para seguir rindiendo a un gran nivel. Cruz Azul es un club que tuvo muchos jugadores paraguayos en los últimos años y conozco bastante de la institución. Perdió partidos importantes, pero es un buen club”. Hace unos días se inició un debate en Paraguay para definir quién es la actual estrella de la selección guaraní. Entre tantos candidatos, Roque Santa Cruz resultó ser el más destacado.

El jugador Javier Cortés dijo que el plantel felino tiene confianza en su canterano, porque ha demostrado capacidad, destacó el hambre con que llegan los refuerzos de otros quipos

CAPRICORNIO

Llevas algunos meses acudiendo cada poco tiempo a tus amigos, hoy es el día para premiar todo ese apoyo y todo el cariño que te han ido manifestando. Cada día te exigen más y cada día rindes mejor.

ACUARIO

La vida tiene vueltas y giros inesperados. Un Acuario no tiene miedo a los cambios, al contrario, ama las cenas que se alargan hasta la madrugada y los planes de última hora.

PISCIS

Cuando te enfadas, muestras todo lo peor que hay en ti y pagas tus problemas contigo mismo. Hoy ocasionarás un daño irreversible en los demás aunque tu creas que nadie ha pagado tus problemas. Dispondrás de unos ingresos extra.

Agencias

A pesar de la llegada del exarquero de Cruz Azul, Yosgart Gutiérrez, para reforzar a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los próximos dos torneos, el jugador universitario, Javier Cortés, le dio el voto de confianza a su compañero Alfredo Saldívar. “Lo veo tranquilo (a Saldívar), es un gran compañero y un gran arquero en el que todos confiamos. Él tuvo la oportunidad de parar al final del torneo con la lesión de Pikolín y es un portero que da mucha confianza y sabemos que podemos confiar en él”. Cortes se decantó por el Pollo Saldívar para la titularidad de Pumas

Roque Santa Cruz dijo sobre las expectativas que genera su llegada a La Máquina: “Con la experiencia que tengo, todas las expectativas que genera mi llegada las tomo con tranquilidad”.

“Con la experiencia que tengo, todas las expectativas que genera mi llegada las tomo con tranquilidad. Evidentemente despierto en la gente mucha ilusión y hay que cuidar eso. La gente tiene derecho a ilusionarse y hay que alimentar esa ilusión con goles, triunfos y conseguir ese título que ha sido tan esquivo para el Cruz Azul”. Partió a los 19 años al viejo continente y en el Bayern Múnich de Alemania ganó miles de adeptos. La banda de rock Sportfreunde Stiller de ese país le dedicó una canción en 2006, la cual se tituló “Ich,

Roque” (“Yo, Roque”), y el paraguayo agradeció el gesto actuando en el videoclip. “Soy un jugador comprometido y todavía no conozco a mis compañeros. Por lo menos yo estoy muy ilusionado de jugar en el Cruz Azul. Vine a México por la competencia. Este país tiene una liga muy competitiva y quería experimentar una sensación diferente, aquí hay una presión distinta por tener éxito y jugar bien”, consideró. Roque Santa Cruz regresa al continente americano después de haber jugado tres mundiales (Japón-Corea

2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010). “Dicen que ahora estoy jugando mejor que nunca. Estoy muy cómodo y muy contento, venía jugando mucho en el Málaga. Eso me da confianza de llenar las expectativas”, destacó. Agustín Manzo, director deportivo del Cruz Azul, fue la persona que se dedicó a convencerlo. El presidente del Málaga, Abdullah bin Nasser Al Thani, agradeció al jugador por su estancia en el club donde tuvo como compañero al mexicano Guillermo Ochoa.

Pumas confían en Alfredo Saldívar tras la llegada de Yosgart Gutiérrez Ya demostró (Saldívar) que está al cien por ciento para cualquier situación que se ocupe, y seguro va a quedarse con el puesto titular.

Javier Cortés,

jugador de Pumas. en el siguiente torneo, pues a su consideración, ha mostrado solvencia. “Ya demostró que está al cien por ciento para cualquier situación que se ocupe, y seguro va a quedarse con el puesto titular y uno queda tranquilo en ese aspecto, de que sabemos que podemos confiar en él totalmente”, señaló. Aunque Yosgart Gutiérrez reportó con el equipo como su flamante refuerzo, Cortés dijo que todos esos refuerzos llegaron con muchas ganas de estar en Pumas y con el

Ante la llegada de Yosgart Gutiérrez como refuerzo para la portería de los Pumas, Javier Cortés se decantó por el Pollo Saldívar para la titularidad, pues a su consideración, ha mostrado solvencia.

compromiso de hacer bien su trabajo para llevar al equipo a los primeros planos. “Llegaron con mucha hambre de que quieren estar aquí, con buena actitud, con buen compromiso de hacer bien su trabajo. Veo que se han adaptado bien y Memo (Vázquez) también les ayuda mucho, les está dando la confianza”.

Mientras que del equipo dijo que el objetivo es muy claro para todos “si estás al cien por ciento desde el inicio del torneo. Como hemos visto en los últimos torneos, no nos ha ido bien en los arranques, eso lo tenemos que mejorar. Tenemos que empezar bien, con el pie derecho y el equipo se ha comprometido a eso”.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

15

POLICIACA

Editora: Larissa Canseco

Sufrió fractura de cráneo con exposición de masa encefálica

Arquitecto muere al caer de una motocicleta y ser arrollado El arquitecto pidió a un empleado lo trasladara en moto a una inmobiliaria, al ir en camino por la carretera, una camioneta invadió su carril, por lo que derraparon y cayeron del vehículo

El vehículo,con placas de circulación SJ890-757 del estado de Puebla, quedó destrozado y los dos pasajeros quedaron prensados dentro de la carrocería de la unidad de motor.

Camión de carga vuelca y cae a un barranco; mueren dos personas

Agencias

E

l arquitecto Jerónimo Bautista Sánchez falleció al ser arrollado por una camioneta, cuando viajaba en una motocicleta que era conducida por uno de sus trabajadores, mismo que resultó ileso. El presunto responsable logró escapar con dirección a San Pedro Ixtlahuaca. De acuerdo con reportes de elementos de la Policía Vial Estatal, el percance ocurrió aproximadamente a las 12:30 horas, en el entronque de la carretera nueva a Monte Albán y la desviación al municipio de San Pedro Ixtlahuaca. El conductor de la motocicleta marca Italika, César Matías José, de 23 años, dijo que en la mañana se presentó a laborar de manera normal a una obra en construcción ubicada en la carretera a San Pedro Ixtlahuaca, cuando al lugar se presentó el arquitecto Bautista Sánchez para verificar el avance de la misma.

El conductor de una camioneta Touareg chocó contra otro vehículo, que se proyectó y golpeó a su vez a otros autos que se encontraban detenidos en el semáforo, provocando lesiones y daños

Luz Mireya Estrella García compareció ante el agente del Ministerio Público para reclamar legalmente el cuerpo de quien fue su esposo, que contaba con 38 años de edad.

El obrero dijo que tras varios minutos de recorrido, de pronto el arquitecto recibió una llamada a su teléfono celular, donde le pidieron que se trasladara a las oficinas de la empresa constructora para recibir alguna cantidad de dinero en efectivo, la cual entregaría a los trabajadores para su cena de Navidad. Debido a que debería regresar hasta ese lugar, le pidió que lo trasladara en su motocicleta, por lo que ambos abordaron el vehículo con dirección a la agencia de Montoya. César Matías explicó que circulaban sobre la carretera a San Pedro y cuando estaban por llegar a la intersección con la carretera a Monte Albán, de pronto el conductor de una camioneta que circulaba en sentido

contrario a ellos, les invadió el carril. Por ello se vio obligado a maniobrar la dirección e intentó detener su marcha, pero perdió el equilibrio y derrapó sobre el pavimento. Ese movimiento provocó que el arquitecto saliera proyectado de la motocicleta y quedara tendido en el carril contrario, por lo que fue arrollado por la camioneta, cuyo conductor aceleró su marcha y logró escapar. Policías viales del estado fueron movilizados al lugar y aún cuando era evidente la muerte de la persona, ya que sufrió fractura de cráneo con exposición de masa encefálica, solicitaron apoyo de paramédicos y Bomberos, quienes confirmaron la muerte.

Conductor ebrio provoca aparatoso choque múltiple

Agencias

Cuatro personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos causó el choque múltiple provocado por el conductor de una camioneta que se encontraba en estado de ebriedad. El percance movilizó a paramédicos de Bomberos y Cruz Roja, quienes realizaron el traslado de los lesionados al Hospital General Aurelio Valdivieso y a la Cruz Roja.

Tras recibir atención médica, Telésforo Flores Santos fue trasladado al hospital y le fue montada vigilancia por la Policía Vial, quienes tomaron conocimiento del percance.

A las 7:45 horas, César Osorio Santiago conducía el vehículo Volkswagen sedán y viajaba acompañado de Denisse Itzel Hernández y Agustín Díaz Castellanos; el auto circulaba en la carretera federal 190, con dirección al centro de la ciudad.

Al arribar al crucero, frente al mercado zonal, detuvo su marcha, ya que la luz del semáforo se encontraba en rojo. Delante de él había dos camionetas que igual esperaban el paso. Apenas detuvo su marcha, fue impactado de manera brutal por la

Al confesar que él conducía la motocicleta, César Matías fue asegurado por los policías viales, y luego entregado a elementos del grupo de homicidios de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes lo dejaron a disposición del agente del Ministerio Público. En tanto, la titular del sector metropolitano de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se presentó al lugar junto con peritos para iniciar las diligencias de ley y ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro para la autopsia. Cuando el cuerpo estaba a punto de ser levantado, al lugar se presentaron familiares del arquitecto, quienes fueron víctimas de crisis nerviosas al hallarlo muerto.

camioneta Volkswagen tipo Touareg, que lo lanzó contra la camioneta Jeep Patriot y ésta a su vez alcanzó a dañar la camioneta Chevrolet pick up, conducida por Ubaldo Cruz Rodríguez. Debido al fuerte choque, el Volkswagen sedán resultó prácticamente con pérdida total, ya que resultó con daños cuantiosos en la parte trasera y delantera. Eso provocó lesiones a las tres personas que viajaban en el auto, que fueron atendidos por personal de Bomberos y Cruz Roja. Tras chocar con el primer auto, el conductor de la camioneta Volkswagen Touareg intentó retomar el control y avanzó sobre el carril izquierdo para quedar unos metros adelante de la última camioneta golpeada. En ese momento, el conductor que se identificó como Telésforo Flores Santos, de 32 años de edad, intentó descender con la intención de escapar, pero fue detenido por los mismos automovilistas, quienes descubrieron que se encontraba en notorio estado de ebriedad. El accidente provocó un intenso tráfico en la zona, ya que a esa hora, cientos de vehículos circulaban con dirección al centro de la ciudad.

Un camión de carga sufrió una volcadura al proyectarse a un barranco, lo que ocasionó la muerte de sus tripulantes en Juquila, mientas que otra camioneta volcó, sin daños considerables Agencias

Dos personas murieron tras sufrir un accidente automovilístico cuando viajaban sobre la carretera que comunica a Santa Catarina Juquila con Río Grande. El percance carretero ocurrió cuando las dos personas se desplazaban a bordo de un camión de carga, el cual salió de la cinta asfáltica y dio varias volteretas en un barranco antes de detenerse. El vehículo, con placas de circulación SJ-890-757 del estado de Puebla, quedó destrozado y los dos pasajeros quedaron prensados dentro de la carrocería de la unidad de motor. Para cuando arribaron elementos de rescate de Protección Civil de Tututepec, las víctimas habían perdido la vida, por lo que nada pudieron hacer para reanimarlos. Volcadura El conductor de una camioneta de carga, propiedad de una tienda de materiales, fue valorado por paramédicos de Bomberos luego de perder el control y volcar en una pendiente. Pese a lo aparatoso del percance, ninguna persona resultó lesionada. Personal de la Policía Vial informó que el accidente ocurrió a las 12:30 horas, cuando conducía la camioneta Ford de tres toneladas de carga, la cual trasladaba un millar de tabique. Al realizar una mala maniobra en una pendiente, la camioneta volcó sobre su costado derecho, por lo que el conductor fue rescatado por su compañero de la empresa Alcasa, mientras que vecinos solicitaron apoyo de paramédico para ser atendido. Personal de la subestación norte de Bomberos le brindó auxilio y confirmó que no resultó con lesiones, por lo cual sólo fue valorado en el lugar.


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 24 de diciembre de 2014

Aún hay amenazas de muerte

Dan formal prisión a munícipe de Eloxochitlán por asesinato El munícipe Eloxochitlán, Alfredo Bolaños Pacheco, junto con otras seis personas, fue imputado por disturbios y el asesinato de dos personas, cometido con la agravante de ventaja

Beatriz Rodríguez Casasnovas posicionó a la Secretaría de Economía de Oaxaca en primer lugar nacional, con la aprobación de más de 450 proyectos.

Secretaría de Economía logra el primer lugar nacional

Rebeca Luna Jiménez/Agencias

E

l juez séptimo de lo Penal del Oaxaca dictó auto de formal prisión a siete personas, entre ellas el munícipe de Eloxochitlán de Flores Magón, Alfredo Bolaños Pacheco, ya que fueron imputados por su probable responsabilidad en el homicidio de Manuel Zepeda Lagunas, hijo del expresidente municipal, muerto junto con otra persona durante los disturbios que ocurrieron en aquella comunidad de La Cañada el pasado 14 de diciembre. Entre los imputados por el crimen se encuentra el munícipe de la población, Alfredo Bolaños Pacheco; su asesor, el profesor jubilado Jaime Betanzos Fuentes; y los servidores municipales Wilfrido Salazar Herrera, Herminio Avendaño y Rubén Cerqueda Jiménez, así como Omar Hugo Morales Álvarez, jun-

Manuel Zepeda Lagunas, hijo del expresidente municipal, fue asesinado junto con otra persona durante los disturbios el pasado 14 de diciembre.

Al presentar la Prospectiva IEEPO 2015-2016, Moisés Robles Cruz hizo énfasis en la urgencia de encaminar los procesos administrativos para mejorar la educación de los más de un millón 200 mil niños y jóvenes de Oaxaca

Transformarán el IEEPO en 2015; está sumido en la improvisación

Águeda Robles

En el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) existía un gasto excesivo e innecesario de recursos, sostuvo el director del organismo, Moisés Robles Cruz, durante la presentación de Prospectiva IEEPO 2015 - 2016. Teniendo como marco la Biblioteca de Burgoa, el funcionario estatal detalló que en las diferentes áreas de la institución se encontró con un

to con Fernando Gavito Martínez. El asesinato de Zepeda Cortés fue cometido con la agravante de ventaja. De acuerdo a la versión de la hermana de la víctima, quien también resultó lesionada durante los disturbios, un grupo irrumpió en el domicilio de Manuel Zepeda Lagunas, a quien sacaron a la fuerza, lo desnudaron, golpearon y ataron en medio de la plaza pública de la comunidad, y estas lesiones presumiblemente le provocaron la muerte. Durante la gresca, derivada de una asamblea comunitaria, también murió Gustavo Estrada Andrade, mientras que otras cinco personas resultaron heridas, entre ellas la activista de derechos humanos, Eliza Zepeda, hermana de una de las víctimas.

gasto excesivo e innecesario de los recursos, hecho que ya se está solucionando. Destacó que a su llegada al IEEPO se encontró con una dispersión de funciones, mucha improvisación, además de que no todos los recursos humanos se encuentran en su lugar, hay un alto grado de opacidad y un estancamiento administrativo, lo que genera un dispendio tanto en recursos materiales, como humanos y financieros. Comentó, que tan sólo en el parque vehicular de la dependencia, uno de cada cuatro vehículos tiene una antigüedad hasta de 21 años y prácticamente ya es imposible repararlos, en el caso del pago de la energía eléctrica que consume la dependencia, mensualmente se erogan 9.5 millones de pesos. Detalló: “Trabajamos en un protocolo a docentes y autoridades educativas; con una estrategia de capacitación y sensibilización, en el tema de la dispersión encontramos un gasto

Activista recibe amenazas de muerte Elisa Zepeda Lagunas, defensora de derechos humanos, reportó que su familia ha sido objeto de amenazas luego de que fuera agredida por el munícipe de Eloxochitlán. La activista denunció que sus seres queridos fueron amenazados por la familia del profesor jubilado, Jaime Betanzos, una de las personas detenidas en la trifulca que culminó con el asesinato de su hermano, Manuel Zepeda Lagunas. Precisó que su tía, Micaela Lagunas Ceballos, fue reportada como desaparecida; por ello, las autoridades estatales emitieron una alerta solicitando ayuda para su localización.

excesivo e innecesario de recursos en las áreas del IEEPO”. Desafortunadamente, la institución se encontraba en una actitud de solucionar demandas laborales, cuando el objetivo desde su creación fue atender cuestiones educativas, por lo que se volverá a replantear el tema, mencionó. Con este nuevo análisis se valorará la economía de la institución y de sus áreas, buscando así disminuir los costos sin que afecte las tareas educativas que realizan, dijo. El funcionario estatal agregó que hay un alto índice de incidencias en temas de gravidez, defunción, licencias y vacaciones, lo cual, con la Prospectiva 2015-2016, se enfocará en cinco vertientes dentro de una estrategia social educativa. Se pondrá en marcha una plataforma de contenidos educativos en la página de Internet del IEEPO, con lo que se le apostará a la transparencia de la información institucional, sin afectar datos personales, concluyó.

Sin embargo, por la noche logró comunicarse con ella aludiendo que tuvo que huir de Oaxaca por temor a las represalias de Betanzos. Elpasado14dediciembre,Zepedafue golpeada por Alfredo Bolaños Pacheco, presidentededichomunicipio,juntocon un grupo de personas afines a él. A una semana de esos hechos violentos, Zepeda Lagunas informó que el domingo recibió una llamada en la que le advertían que tuviera cuidado con la familia del profesor Betanzos. El gobierno de Oaxaca informó que atiende a toda la población del municipio de Eloxochitlán de Flores Magón, afectada por los hechos violentos suscitados la semana pasada. A través de un comunicado anunció el envío de fuerzas policiacas a la localidad.

Desde hace más de 30 años en el IEEPO impera la dispersión, improvisación, dispendio, opacidad y estancamiento, reconoció su titular, Moisés Robles Cruz.

La Secretaría de Economía, que dirige Beatriz Rodríguez Casasnovas, es un parte aguas, con proyectos con una inversión de 763 millones de pesos; trabajan para estar a la par con otros estados Agencia JM

Con 450 proyectos realizados en este año a través de los programas federales, y tres mil 479 asesorías, la Secretaría de Economía se posicionó en primer lugar nacional, afirmó la delegada en Oaxaca, Beatriz Rodríguez Casasnovas. La delegada estatal de la Secretaría de Economía, Beatriz Rodríguez Casasnovas, resumió su trabajo al frente de la institución durante 2014, con la aprobación de más de 450 proyectos a nivel estatal, cuando en años anteriores se aprobaban sólo doce. “Fue un año muy movido, en donde dimos a conocer todas las convocatorias que maneja el Programa Nacional del Emprendedor, hicimos un recorrido por más de 160 municipios, en donde pudimos beneficiar a mucha gente a través de sus proyectos productivos”, señaló Rodríguez Casasnovas. La funcionaria del gobierno agregó que sus recorridos a nivel estatal obedecieron a la indicación del presidente Enrique Peña Nieto, que ha implementado apoyos para beneficio de las familias a través de programas inmediatos. Rodríguez Casasnovas señaló que ha sido parte de un nuevo trabajo en la delegación Oaxaca de la Secretaría de Economía del gobierno de la república, ya que con tres mil 479 asesorías se ha posicionado en primer lugar nacional. Abundó que hoy en día Oaxaca está entre los estados que ha presentado más proyectos, de los cuales se han aprobado un número considerable, lo que ha hecho un parteaguas en este año, con una inversión de 763 millones de pesos de los diferentes programas, y se continúa trabajando para estar a la par con los estados del centro y norte del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.