La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 24 de diciembre de 2015
Año: 6 Número: 2 230 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 11° Máx: 31°
@DespertardeOax
Noche de Rábanos: creatividad artística El misticismo, fiestas y tradiciones como la Guelaguetza, así como edificios coloniales, fueron recreados en extraordinarias figuras labradas por manos de artesanos oaxaqueños, quienes transformaron los tubérculos, el totomoxtle y la flor inmortal, para engalanar la edición número 118 de la Noche de Rábanos 2015. (4)
Regidores de Tlacolula reprueban al munícipe por desacato a la ley Inconformes con la administración del presidente municipal de Tlacolula, Pedro Ruiz González, reprobaron la actitud autoritaria y prepotente del munícipe; denunciaron que rindió su Segundo Informe de Gobierno lleno de irregularidades y sin la presencia de la síndico y seis regidores municipales. (5)
Las triquis de Reyna Martínez obtuvieron un amparo para que no las levanten
Continúan triquis protesta, a pesar de celebraciones Águeda Robles/Agencia JM
Defraudó Sección 22 a 100 profesores por honorarios El titular del IEEPO, Moisés Robles, indicó que los profesores que reclaman el pago de sus salarios no tienen ninguna relación laboral con la dependencia; incluso algunos de los inconformes indicaron que les vendieron las plazas entre 100 y 150 mil pesos, con la promesa de que serían basificados. (16)
AGENDA
4
Indígenas triquis desplazadas de San Juan Copala mantenían su protesta en la parte poniente del Palacio de Gobierno, a unas horas que comenzara la tradicional Noche de Rábanos; son las seguidoras de Reyna Martínez, quienes obtuvieron un amparo para que ninguna autoridad las levante, como ya ocurrió en años anteriores. Exigen que el gobierno cumpla los acuerdos pactados para entregarles un espacio digno donde vivir o genere las condiciones de seguridad adecuadas para que retornen a su pueblo (3)
L A CONTR A
16
Pide Yadira Betanzos un proceso electoral con certeza y legalidad
Aprueban legisladores cambio de jurisdicción de colonia Los Ángeles
SEGUNDA
AGENDA
Sección 22 de la CNTE aterroriza a profesores
2
6
Destinan recursos federales para el aeropuerto de Ciudad Ixtepec
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Carlos Ornelas, María Amparo Casar, Sergio Mota y Arturo Zamora.
Liberan al presunto asesino de Nicolás Estrada Merino El acusado de asesinar al dirigente perredista, Nicolás Estrada Merino, David Canche Ramón, obtuvo un amparo de la justicia federal y fue liberado, por considerar el juez que “la responsable no precisó los elementos del delito de homicidio calificado” ni expuso las circunstancias o causas inmediatas que justificaran la detención. (3)
Despertar de Oaxaca les desea una ¡¡¡Feliz Navidad!!! Regresamos el lunes, 28 de diciembre.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Los profesores han incurrido en prácticas delincuenciales
Verduguillo
Sección 22 de la CNTE aterroriza a profesores
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
A
eroméxico juega con la vida de seres humanos. La aerolínea Aeroméxico vuelve a poner en peligro la vida de muchos pasajeros que por necesidad tienen que usar sus unidades, la mañana de miércoles 23 de diciembre 2015, esta aerolínea volvió por enésima ocasión a jugar con vidas humanas, que cerca de las 8:00 horas habían despegado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con destino final el aeropuerto de Cancún, luego de 19 minutos aproximados de vuelo, la cubierta del motor derecho del avión fue volada por el aire, lo que ocasionó que el motor de la aeronave empezara a fallar, debido a esto y a la pericia de los pilotos regresaron el avión al AICM y se dio el aterrizaje forzoso. En ese vuelo 3 351 —con destino final la terminal aérea de Cancún, Quintana Roo— viajaba el secretario general de Gobierno de Quintana Roo, Gabriel Mendicuti, quien dijo que los pasajeros vivieron momentos de angustia y desesperación, se llevaron el susto de sus vidas, ya que se desprendió la cubierta del motor derecho de la unidad aérea, como siempre sucede en estos casos la empresa Aeroméxico guardó total y absoluto hermetismo del hecho, lo poco que se logró saber fue porque los pasajeros que ahí viajaban lo dieron a conocer y como siempre sucede, los viajeros fueron cambiados a otro avión sin explicación alguna y enviados de nueva cuenta al aeropuerto de Cancún. Así se las gasta esta empresa que debería ser investigada por las autoridades mexicanas y sancionada, no es la primera vez que la compañía Aeroméxico pone en peligro la vida de quienes tienen la necesidad de volar en sus unidades, es decir, juega con la vida de muchos inocentes que requieren de sus servicios, además de que los precios de sus boletos son altamente caros y como casi no tienen competencia, pues cobran al usuario lo que les viene en gana, pero insisto, las autoridades pertinentes deben investigar esta aerolínea y meterla en cintura para que deje de poner en riesgo las vidas humanas.
El profesor Óscar Soriano Lozano, el pasado 14 de diciembre, fue levantado por desconocidos que lo encapucharon y llevaron a una casa de seguridad en donde lo torturaron Entre las prácticas delincuenciales que han cometido los profesores destacan la destrucción de cámaras de videovigilancia de la SSP para evitar ser identificados en actos vandálicos. Agencia JM
C
on métodos al estilo delincuencial la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aterroriza a los profesores que de alguna manera afectan sus intereses económicos, políticos, sindicales e ideológicos, recurriendo para ello a levantones, secuestros exprés, torturas físicas y psicológicas. Entre sus prácticas delincuenciales también destacan la destrucción de cámaras de videovigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para evitar ser identificados en actos vandálicos, que incluyen cobros por derecho de piso a comerciantes que por años mantuvieron bajo su control, lo mismo
que a los taquilleros de las terminales patito. El más claro ejemplo de éstas prácticas delincuenciales, fue el caso del profesor Óscar Soriano Lozano, quien el pasado 14 de diciembre fue levantado por desconocidos que lo encapucharon y llevaron a una casa de seguridad en donde lo torturaron, no sin antes quitarle el sello de la escuela y documentos oficiales. El recién nombrado director de la escuela fue liberado al día siguiente con huellas de tortura y golpes en todo el cuerpo, por lo que el profesor denunció penalmente los hechos ante el agente del Ministerio Público y en la Dirección Jurídica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para iniciar con las investigaciones. El profesor, que días antes había sido designado por el IEEPO como
director de la Escuela Primaria Guadalupe Hinojosa de Murat, fue rechazado en el plantel por un grupo de profesores afines a la Sección 22 de la CNTE, encabezados por la exdirectora Lidia Esther Cruz Ruiz. La resistencia de los profesores de la CNTE, fue para evitar que las investigaciones dejaran al descubierto toda la corrupción en las que incurrió la exdirectora del plantel, al hacer mal uso de los recursos del programa “Tiempo Completo” y a la vez solapaba a profesores sin título y sin perfil docente que protegía la Sección 22 de la CNTE. Es el caso más reciente de los que han generado al menos un centenar de denuncias penales, en contra de igual número de profesores que han incurrido en este tipo de prácticas delincuenciales.
El Benja Robles un tipo sinvergüenza, sin escrúpulos, sin moral y mentiroso. El autollamado Tigre Robles —pero que resulta ser en verdad un Dálmata, o sea, un pobre perro con manchas y con muchas manchas— es un tipo sinvergüenza, sin escrúpulos, sin moral y mentiroso, es un sujeto que destila estiércol por donde lo quieran ver y para comprobarlo sólo basta recordar y recordarle que no ha dicho sí o no a los cuestionamientos que le hemos hecho en esta polémica y controvertida columna, para que nos diga si es cierto o no que, cuando era diputado local en Oaxaca por el desaparecido Partido Convergencia —hoy Partido Movimiento Ciudadano—, fue aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca y cobraba en una nómina secreta manejada en ese entonces por Yuri Arias, gente cercana, cercanísima al entonces secretario de Salud, Martín Vásquez Villanueva. ¿Cuál era el compromiso y con quién para que le pagaran una buena billetiza cada 28 días?, ¿sería acaso un compromiso para taparle la boca en la tribuna del Congreso local en algunos temas? Por cierto, ¿ya observó usted que los juguetes que el Cara Sucia les obsequia a los niños de algunas comunidades oaxaqueñas son de lo más chafas?, de la marca patito y que no cuestan arriba de 20 pesos cada uno, de esta forma el parásito de Cara Sucia juega y lucra con el dolor y la pobreza del pueblo oaxaqueño, por eso insistimos en que es un tipo sinvergüenza, sin escrúpulos, sin moral y mentiroso. Por cierto, Cara Sucia debería decir cómo van las denuncias penales que interpuso contra varios funcionarios y exfuncionarios del gobierno del cambio de Oaxaca, denuncias penales de las que hizo mucho alarde y cacaraqueo, y hoy de manera extraña y misteriosa el propio Cara Sucia calla, ¿por qué?, ¿será acaso que ya le llegaron al precio?, o ¿será qué sólo fueron llamaradas de petate para ganar espacios en los medios de comunicación? En verdad pobre Cara Sucia, qué lástima da. Les deseo a todos mis lectores una excelente Noche Buena y una muy feliz Navidad. Que Dios los bendiga siempre. Por hoy, es todo.
Exigen diputados mayor atención de la SCT y SSP para evitar accidentes Demandaron la intervención de la SCT para que se aceleren las acciones que reduzcan los accidentes en las carreteras en el estado y reducir el número de muertes por accidentes vehiculares
Rebeca Luna Jiménez
Diputados locales dieron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas fatales del accidente donde perdieron la vida niños deportistas y sus padres el pasado 19 de diciembre, además de exigir la inmediata intervención de la Secretaría de Comunicación y
Transporte (SCT) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para evitar accidentes carreteros que enluten los hogares. Con tres horas y media de retraso con 12 diputados que solicitaron permiso, entre ellos la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la panista Natividad Díaz, se llevó a cabo la sesión. Con los rostros molestos y de desánimo porque les pagarán su quincena y aguinaldo hasta la próxima semana justo cuando se apruebe el Paquete Fiscal 2016, los diputados pidieron la intervención de la SCT para reducir accidentes. El diputado Gerardo García Henestroza, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, demandó la intervención de la SCT para que se aceleren las acciones que reduzcan los accidentes en las carreteras en el estado e intentar alcanzar el objetivo firmado por México de reducir, por lo menos a la mitad, el número de
muertes por accidentes vehiculares. Recordó que desde septiembre del 2014 hizo un llamado a las autoridades para regular a las empresas del ramo. “Nuestra principal labor es legislar y que nuestras propuestas permitan una mejor y digna vida, en la que ninguna actividad implique un riesgo mayor para la población en general. Adelantémonos a las desgracias, a los eventos desafortunados y permitamos un marco legal que haga sentir con seguridad y protección a todos”, acotó. En su intervención, el diputado independiente, Jefté Méndez Hernández, también demandó, ante el pleno cameral, sanciones enérgicas y una revisión constante, por parte de la SCT, a las empresas de transporte que prestan sus servicios en los tramos federales de la entidad. “Hay que evitar ese tipo de accidentes que enlutan los hogares oaxaqueños, por la irresponsabilidad de unos cuantos”, dijo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 24 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Las triquis de Reyna Martínez obtuvieron un amparo para que no las levanten
Continúan triquis su protesta en Palacio, a pesar de celebraciones
Desde hace poco más de cinco años, alrededor de 100 indígenas de San Juan Copala salieron de esta comunidad por temor a un presunto grupo paramilitar que había quemado y matado a varias personas
Águeda Robles/Agencia JM
M
ientras un grupo de indígenas triquis dejó el plantón que mantenía en los corredores del Palacio de Gobierno, las más aguerridas se mantuvieron en el lugar para exigir al gobierno del estado cumplir con los acuerdos tomados para otorgarles un lugar para vivir o generar las condiciones adecuadas para su retorno a San Juan Copala. Desde hace poco más de cinco años, alrededor de 100 indígenas de San Juan Copala salieron de esta comunidad por temor a un presunto grupo paramilitar que había quemado y matado a varias personas por no concordar con su ideología política. Asesores y operadores del entonces candidato de una coalición de partidos, Gabino Cué Monteagudo,
El asesinato de Nicolás Estrada Merino fue por disparos de un arma de fuego calibre .22, provocándole lesiones que posteriormente lo privaron de la vida, pero no hay certeza jurídica sobre el asesino Águeda Robles
El presunto responsable del asesinato del dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y también fundador de la Organización Democrática de los Pueblos del Papaloápam, Nicolás Estrada Merino, fue absuelto y liberado, luego de que un juez determinara la protección de la justicia federal en su favor. El juicio de amparo número 1194/2014 tramitado en la mesa IV-A, promovido por David Cache Ramón, ante el juez segundo de distrito del estado de Oaxaca, se resolvió a favor del presunto responsable. El juez Horacio Ortiz González dictaminó la libertad del acusado, provocando con ello la inmedia-
se acercaron a los triquis que eran amenazados por el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui y les ofrecieron venir a Oaxaca a protestar en el Palacio de Gobierno de la administración priista de ese entonces, con el compromiso que al triunfar ellos les resolverían su situación. No sólo les ofrecieron hacerlos regresar a San Juan Copala, sino también les garantizaron el control político de la zona, además de nuevas viviendas, servicios urbanos y recursos económicos para proyectos productivos; con ese engaño, las triquis llegaron a Oaxaca a mediados de 2010, tomando los corredores del Palacio de Gobierno y ahí les llegó el triunfo de la coalición opositora. En diciembre de 2010, el mandatario emergido de la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca rindió protesta como gobernador y a cinco años de haber tomado las riendas del estado no cumplió con la promesa de ayudarles. El incumplimiento de las promesas obligó a las triquis a mantenerse en plantón permanente en los corredores del Palacio de Gobierno, hasta que la tentación del dinero hizo que se dividieran por la entrega de una indemnización y otros nuevos compromisos asumidos por el gobierno. Para ese entonces, varias de ellas ya habían recibido la protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo que emitió medidas cautelares a su favor y obligó al Estado mexicano a resolver sus problemas y proteger sus vidas.
Indígenas triquis protestaban en la parte poniente del Palacio de Gobierno, a unas horas que comenzara la Noche de Rábanos; son las que obtuvieron un amparo para que ninguna autoridad las levante como ya ocurrió en años anteriores. Exigen que el gobierno cumpla los acuerdos pactados con ellas.
Así, el gobierno del estado de Oaxaca otorgó dinero a las quejosas, pero el asunto se complicó, porque otras más se inconformaron por no haber sido consideradas en el pago o porque no estuvieron de acuerdo con las cantidades asignadas. Por otra parte, la dirigencia de los triquis inició una marcha para regresar a San Juan Copala, asumiendo que el gobierno del estado, a partir de las medidas cautelares solicitadas por la CIDH, les otorgaría la protección suficiente para reinstalarse en su pueblo y en sus viviendas. Grande fue su sorpresa, cuando algunos de los asesores, aquéllos que las trajeron en 2010, ahora
se les plantaron en la carretera para exigirles que no intentaran ingresar a la zona Triqui, porque no había condiciones de seguridad para ellas. Es famosa la fotografía del actual director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez, tirando a media carretera para impedir que la caravana continuara su marcha hacia San Juan Copala. Al final, las triquis se convencieron y regresaron a Oaxaca. Para entonces se dividieron en tres bandos: el que dirige Marcos Albino, el de Lorena Merino y el de Reyna Martínez, en todos existen personas que recibieron medidas
cautelares por parte de la CIDH. A cada uno de los grupos, el gobierno del estado les ofreció comprarles un terreno para que ahí establecieran sus viviendas, ellos dicen que también se estipuló que se les dotarían de los servicios urbanos adecuados, para tener una vivienda digna. Sin embargo, hasta la fecha, el gobierno del estado sólo ha cumplido estableciéndolas en algunas áreas de los Valles Centrales, pero los grupos se quejan que no cuentan con los servicios indispensables para ser habitadas y tampoco les han dotado de materiales para construir sus viviendas. Sus niños, indicaron, han crecido estos cinco años en la ciudad de Oaxaca y los que han nacido en el marco de su protesta no han podido acudir de manera regular a una institución educativa. Por las festividades navideñas, el gobierno buscó pactar con los grupos inconformes y logró que el grupo de Lorena Merino aceptara retirarse del plantón, con el compromiso de ahora sí resolverles sus demandas. Sin embargo, el grupo de Reyna Martínez obtuvo un amparo de un juez para evitar que el gobierno estatal y municipal las retire de los bajos del Palacio de Gobierno, como ya ocurrió en años anteriores. Ahí están, frente a los puestos de la Noche de Rábanos, con sus mantas de protesta en la parte poniente del edificio gubernamental, mientras la Policía Estatal resguardaba los accesos al Palacio de Gobierno.
Liberan al presunto asesino de Nicolás Estrada Merino ta liberación del inculpado. Las autoridades judiciales cumplieron este mandato el pasado 10 de diciembre. La sentencia de amparo a la letra expresa lo siguiente: “Lo anterior revela que la responsable no precisó los elementos del delito de homicidio calificado, por ende, no pudo examinarlos, acreditarlos y, menos, exponer con detalle las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que tuvo para determinar que, en el caso concreto, los hechos consignados se ajustan a la hipótesis normativa que los prevé”. “En virtud de ello debió iniciar el estudio determinando los componentes del cuerpo del delito, para luego establecer los medios de prueba con los cuales, en su caso, se acreditan y el juicio valorativo que le llevó a concluir que la conducta desplegada por el aquí quejoso es constitutiva del delito que se le imputa, para lo cual tiene que expresar qué indicio obtiene de cada prueba”, continúa el documento.
De acuerdo al propio expediente, el juez de origen “omitió señalar el valor probatorio que otorgaba a dichas probanzas”. Finalmente, en el mismo expediente se precisa que el homicidio de Nicolás Estrada Merino se efectuó el día 15 de junio de 2013, siendo aproximadamente las 13:00 horas con 20 minutos, en el paraje conocido como Los Mangales, Camarón Salsipuedes, San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. La muerte se dio a consecuencia de disparos con un arma de fuego calibre .22, provocándole lesiones que posteriormente lo privaron de la vida y del derecho de defensa. En 2014, el entonces procurador de Justicia de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, informó que el sábado 2 de agosto fue aprehendido en el centro de la ciudad de Tuxtepec David Canche Ramón, acusado de homicidio en el expediente penal 70/2014 del Juzgado Tercero de lo Penal del Distri-
El presunto responsable del asesinato del dirigente perredista, Nicolás Estrada Merino, David Canche Ramón obtuvo un amparo de la justicia federal y fue liberado, por considerar el juez que “la responsable no precisó los elementos del delito de homicidio calificado” ni expuso las circunstancias o causas inmediatas que justificaran la detención.
to Judicial de Tuxtepec, Oaxaca. Después de ser detenido por la Agencia Estatal de Investigaciones, quedó internado en el reclusorio de esa ciudad como probable responsa-
ble del delito de homicidio calificado, con las agravantes de premeditación, ventaja y alevosía, en agravio de la persona que en vida respondió al nombre de Nicolás Estrada Merino.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 24 de diciembre de 2015
Solicita medidas para agilizar la credencialización
Pide Yadira Betanzos un proceso electoral con certeza y legalidad La legisladora Yadira Betanzos Pérez señaló que para garantizar unas elecciones limpias y transparentes es necesario un padrón electoral confiable
La credencialización de los ciudadanos es una parte importante de este proceso electoral, con el fin de garantizar el ejercicio del derecho del voto
Yadira Betanzos Pérez ,
diputada
Agencias
A
propuesta de la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Yadira Betanzos Pérez, la LXII Legislatura estatal envió un exhorto al Instituto Nacional Electoral (INE) para ampliar el número de módulos en la entidad oaxaqueña para solicitar y actualizar la credencial de elector, con miras a las elecciones locales del próximo año. En su exposición de motivos, la legisladora priista señaló que resulta necesario que se garantice, por parte de las autoridades del ramo, un proceso electoral bajo los principios de certeza, legalidad, indepen-
Con la entrega de esta casa, suman 85 acciones de vivienda realizadas por la administración de Javier Villacaña Jiménez para hacer realidad un patrimonio para las familias de los trabajadores
Agencias
A unos días de celebrar la Navidad la familia Blas Mendoza, de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, se encuentra entusiasmada por la posibilidad de vivir estas fiestas de una manera diferente, esta vez en la comodidad de un lugar digno y seguro que fue entregado por el municipio de Oaxaca de Juárez que preside Javier Villacaña. En representación del munícipe, el regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez, entregó al auxiliar administrativo de la Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Religiosos, Leonardo Blas Cruz, perteneciente al Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Municipio
A propuesta de Yadira Betanzos Pérez, el Congreso del estado envió un exhorto al INE para ampliar el número de módulos en Oaxaca para solicitar y actualizar la credencial de elector, con miras a las elecciones de 2016.
dencia, imparcialidad y objetividad, para el bien de la vida democrática de nuestra entidad. Por ello envió un punto de acuerdo, el cual fue aprobado por urgente y obvia resolución por el pleno del Congreso estatal, donde se exhortó al presidente nacional del INE con el fin de que instruya al vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva de Oaxaca, para instalar módulos alternos de atención ciudadana, en las cabeceras municipales de Oaxaca de Juárez y Huajuapan de León.
De igual manera, con este tipo de módulos se cubran también Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y San Juan Bautista Tuxtepec, para ampliar la atención de los ciudadanos que acuden a solicitar o actualizar su credencial de elector, con el fin de garantizar el derecho constitucional de ejercer el voto en las próximas elecciones que se celebrarán en el estado de Oaxaca. “La credencialización de los ciudadanos es una parte impor-
tante de este proceso electoral, con el fin de garantizar el ejercicio del derecho del voto”, señaló. Paragarantizarunaseleccioneslimpias y transparentes, afirmó, es necesario un padrón electoral confiable, es decir, contar con una lista de todos los ciudadanos con derecho a votar a partir de las normas vigentes. Al contar con módulos adicionales, detalló, se evitan largas filas como las que a diario se ven en el módulo 200821, ubicado en la avenida Eduardo Mata número 1912, en el municipio de Oaxaca de Juárez, lo cual desalienta al ciudadano para poder obtener su credencial para votar.
Familia Blas Mendoza pasará la Navidad en su nueva casa de Oaxaca de Juárez, 40 metros cuadrados de construcción, consistentes en dos recamaras, sala- comedor, cocina y baño. Acompañado por el agente municipal de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega, y del director del Instituto Municipal de la Vivienda, Francisco Ángel López, el concejal indicó que con la entrega de esta casa suman 85 acciones de vivienda entregadas por la administración del presidente Javier Villacaña Jiménez, para hacer realidad un patrimonio a las familias de los trabajadores. Este trabajo, destacó, es resultado de la suma de voluntades y financiamiento de los gobiernos federal y municipal, la Cooperativa Acreimex S. C. de A. P. de R. L. de C. V. dando oportunidades reales de ampliar, mejorar o construir su vivienda. A la fecha, se han beneficiado no sólo personal sindicalizado, sino también policías y agentes viales. “A nombre del presidente Javier Villacaña felicitó a la familia Blas Cruz por su esfuerzo para contar con una vivienda digna, ahora mejorará su calidad de vida y vivirán en lugar digno”, expresó ante familia-
El trabajador Leonardo Blas Cruz, a lado de su esposa y su hija, reconoció al munícipe Javier Villacaña por el apoyo otorgado a los empleados para realizar la obtención de un patrimonio.
res y vecinos, quienes se dieron cita de la calle 15 de Septiembre número 100 del barrio El Coquito, donde se ubica la vivienda entregada. En este sentido, el director del Instituto Municipal de Vivienda, Francisco Ángel López, destacó que con el subsidio otorgado por los gobiernos federal y municipal, así como el financiamiento de la cooperativa Acreimex, el trabajador Leonardo Blas Cruz tendrá que pagar prácticamente la mitad del costo de la vivienda durante cinco años, “es una ayuda muy impor-
tante que se le otorga a los trabajadores y cumplir su sueño de contar con un patrimonio propio”. Visiblemente emocionado y a lado de su esposa Janet Mendoza, y su hija Ingrid, el beneficiario reconoció al munícipe por el apoyo que está otorgando al personal del Ayuntamiento para hacer realidad que cuenten con un patrimonio. Luego de 15 años de trabajo, dijo, ve reflejado su esfuerzo y dedicación dentro de la Subsecretaría Jurídica.
La edición número 118 de la Noche de Rábanos fue admirada por más de 100 mil oaxaqueños, así como visitantes nacionales y extranjeros.
Noche de Rábanos demuestra que Oaxaca tiene creatividad artística La Noche de Rábanos es reconocida entre las 10 festividades navideñas más importantes de América Latina y la única en su tipo en el país Agencia JM
El misticismo, fiestas y tradiciones como la Guelaguetza, así como edificios coloniales, fueron recreados en extraordinarias figuras labradas por manos de artesanos oaxaqueños, quienes transformaron los tubérculos, el totomoxtle y la flor inmortal, para engalanar la edición número 118 de la Noche de Rábanos 2015. Esta celebración cultural, reconocida entre las 10 festividades navideñas más importantes de América Latina y la única en su tipo en el país, fue admirada por más de 100 mil oaxaqueños, así como visitantes nacionales y extranjeros. Al recorrer los 105 stands de las categorías tradicional, libre e infantil del “Concurso de Figuras de Rábano, Flor Inmortal y Totomoxtle 2015”, el gobernador del estado, en compañía del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Armando Ruiz Solana, así como del magistrado presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas, y funcionarios de su gabinete, observó con asombro y admiración cada una de las obras, cuya perfección demuestra que Oaxaca es cuna de hombres y mujeres con gran sensibilidad creativa y artística. A esta celebración, se unieron cientos de espectadores, quienes formaron largas filas para apreciar el arte popular realizado por niños y personas adultas, el cual fue montado en los módulos para el lucimiento de las figuras. Algunas de las piezas expuestas representaron cultos a la Virgen de la Soledad y el Señor del Rayo; actividades cotidianas de los mercados públicos de la ciudad; los días de plaza y fiestas patronales; danzas tradicionales, homenajes a personajes históricos como el general Porfirio Díaz y melodías emblemáticas como “La Canción Mixteca” del autor José López Alavés; además de figuras míticas como alebrijes y personajes fantásticos surgidos de la imaginación de los hortelanos.
Jueves, 24 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Ignora los acuerdos del Cabildo
Regidores de Tlacolula reprueban al munícipe por desacato a la ley Además de la presentación irregular de su informe de gobierno, el munícipe de Tlacolula de Matamoros, Pedro Ruiz González, entregó a la ciudadanía dos obras inconclusas
El dato Los regidores señalaron el total desacato del munícipe a los acuerdos del Cabildo, pues inauguró el mercado municipal sin que la obra haya sido entregada formalmente al Ayuntamiento.
Agencia JM
P
or su actitud de soberbia, prepotencia e imposición, el presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, Pedro Ruiz González, rindió su Segundo Informe de Gobierno sin la presencia de la síndico y de seis regidores municipales. En respuesta a un total desacato a los acuerdos del Cabildo cómo órgano supremo del Ayuntamiento, el munícipe dio a conocer el estado que guarda la administración municipal en un local casi vacío, acompañado sólo por un grupo de trabajadores de servicios municipales. No acudieron la síndico municipal, Elizabeth Sánchez González; el regidor de Hacienda, Juan Carlos Vasconcelos Díaz; el regidor de Seguridad Pública, Heliodoro Morales Mendoza; la regidora de Mercados, Brígida Antonio Javier; y el regidor de Ecología, Juan Chagoya Díaz. Tampoco el regidor de Desarrollo Agropecuario, Armando Aquino López; y el regidor de Turismo, Erisel Omar Melchor López; asistieron a la sesión solemne convocada por el secretario municipal el pasado 12 de diciembre.
El director general del IEEPO, Moisés Robles, consideró como positiva la decisión de los docentes, porque finalmente entendieron que no se puede violentar la ley
Agencia JM
Unos 11 líderes integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aceptaron solicitar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) una licencia a su plaza, sin goce de sueldo, para poder seguir en el activismo político sin romper la ley. Al confirmar la versión, el director general del IEEPO, Moisés Robles, consideró como positiva la decisión de los docentes, porque finalmente
El presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, Pedro Ruiz González, rindió su Segundo Informe de Gobierno sin la presencia de la síndico y de seis regidores municipales.
En conferencia de prensa, la síndico municipal, Elizabeth Sánchez González, narró que el Cabildo nunca autorizó la sesión en la fecha y hora en que se rendiría el Segundo Informe del Gobierno municipal, que debió realizarse entre el 1 y el 15 de diciembre, tal como lo establece la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. En la sesión ordinaria tampoco se autorizó habilitar como recinto oficial la Casa de la Cultura municipal para llevar a cabo la sesión solemne, siguiendo con todos los protocolos que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
Los denunciantes reprobaron la actitud autoritaria y prepotente de Pedro Ruiz González, al pretender entregar obras inconclusas por cuestiones de posicionamiento político y personal.
Líderes de la CNTE piden licencia sin goce de sueldo entendieron que no se puede estar rompiendo la ley y la norma. Dijo que este paso lo deberían de seguir todos los llamados comisionados políticos que tienen cargo de dirección dentro del Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la CNTE y que perciben sueldo de profesores frente a grupo, sin devengar su salario, violando la ley y la norma aplicable en Oaxaca y a nivel federal. Mencionó que las solicitudes de licencia fueron presentadas esta semana y se espera que sean desahogadas en lo inmediato los primeros días del mes de enero de 2016, porque es claro que no representan conforme a la ley ninguna erogación del erario. Incluso, tales irregularidades generaron que la organización Mexicanos Primero, que encabeza el empresario Claudio X González,
La presencia de los comisionados en la nómina educativa representa una violación a la Ley del Servicio Profesional Docente, que señala que los profesores que tengan una comisión deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo.
presentara una demanda penal contra varios líderes de la CNTE, entre ellos el dirigente de la Sección 22
Rubén Núñez Ginez, quien en la lista del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operati-
Existe, reiteraron, un total desacato y desconocimiento por parte del munícipe Ruiz González a los acuerdos del Cabildo, al haber inaugurado anticipadamente el mercado municipal, sin que la obra haya sido recibida formalmente por el Ayuntamiento a la empresa constructora. Esta situación, afirmaron, está generando un conflicto social al interior del mercado municipal, entre las diversas organizaciones de expendedores que lo utilizan, lo que podría desencadenar una serie de inconformidades por diversas irregularidades que han sido detectadas por la irresponsabilidad del presidente municipal. Al rechazar que la postura de los inconformes tenga fines partidistas, los denunciantes reprobaron la actitud autoritaria y prepotente de Pedro Ruiz González, al pretender por cuestiones de posicionamiento político personal, entregar a la ciudadanía dos obras inconclusas, el mercado y la Casa de la Cultura, sin las condiciones mínimas de funcionalidad y seguridad para su uso público.
vo aparece como profesor de escuela, cobrando un salario oneroso sin devengarlo. De acuerdo con el IEEPO, en la nómina que fue transferida a la SEP había una lista de 310 comisionados, que cobraban salarios de docentes sin devengarlo frente a un grupo de alumnos. Derivado de la recuperación de la rectoría de la educación por parte del Estado mexicano que se tradujo en la trasformación administrativa del IEEPO, la Secretaría de la Contraloría del gobierno del estado empezó a fincar algún tipo de responsabilidad contra los 310 comisionados administrativos y 160 sindicales de la Sección 22 de la CNTE, que seguían cobrando sin dar clases. La presencia de los comisionados en la nómina educativa representa una violación del artículo 78 de la Ley del Servicio Profesional Docente, donde señala que todos los profesores o trabajadores de la educación que tengan una comisión que les impida dar clases frente a grupo, como lo establece su plaza, “deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 24 de diciembre de 2015
Se invirtieron más de 586 mil pesos
Lleva Municipio servicio de luz eléctrica a familias de Viguera El munícipe Javier Villacaña felicitó a las personas beneficiarias por sumarse al trabajo responsable del agente municipal y del Ayuntamiento para hacer realidad esta importante obra
El dato Las familias beneficiadas felicitaron al presidente Villacaña por responder con hechos a una petición que por años venían gestionando ante las administraciones municipales pasadas.
Agencias
C
umpliendo con la tarea de entregar resultados y dotar de servicios básicos a la población, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó en la agencia de Trinidad de Viguera la ampliación de la red de energía eléctrica, beneficiando a las familias de la calle Justo Sierra. Acompañado por la autoridad auxiliar, Guillermo Benítez Morales, el munícipe Villacaña Jiménez explicó que para dotar de este servicio básico se requirió de la instalación de 12 postes de concreto, trabajos de suministro, instalación de dos transformadores y equipos de protección; además del suministro e instalación de cables para acometidas y trabajos complementarios.
Los únicos proyectos de infraestructura aeroportuaria que recibirán dinero del presupuesto federal en 2016 son el Naicm y el aeropuerto de Ciudad Ixtepec
Javier Villacaña Jiménez explicó que para esta obra se requirió de la instalación de 12 postes de concreto, trabajos de suministro, instalación de dos transformadores y equipos de protección.
Más allá de la inversión de más de 586 mil pesos, comentó, lo verdaderamente importante es que brinda un servicio básico para que los beneficiarios realicen sus actividades cotidianas y la niñez y juventud puedan realizar con mayor comodidad sus trabajos y tareas escolares. Ante los regidores Alina Gómez Lagunas, Jesús Díaz Navarro, René González Sánchez y Francisco Jimé-
El dato El agente municipal, Guillermo Benítez Morales, destacó que en 2015 fueron posibles diversas obras de impacto social, las cuales benefician a todas las personas que transitan por este lugar.
Destinan recursos federales para el aeropuerto de Ciudad Ixtepec
Agencia Reforma
De acuerdo con el presupuesto de egresos de la federación 2016, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm) contará con 20 por ciento menos de recursos públicos, sin embargo, el aeropuerto de Ciudad Ixtepec recibirá 189 millones 349 mil pesos del erario. La versión definitiva del documento, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, señala que el presupuesto asignado para el proyecto del Naicm asciende a cinco mil 500 millones de pesos. En contraste, en 2015 el proyecto recibió seis mil 871 millones de pesos. “Esta reducción es parte del recorte presupuestal del gobierno federal”, confirmó Octavio Mayen,
De acuerdo con el presupuesto de egresos de la federación 2016, el aeropuerto de Ciudad Ixtepec recibirá 189 millones 349 mil pesos del erario.
responsable de Comunicación Corporativa del Grupo Aeroportuario
de la Ciudad de México, empresa de participación estatal mayoritaria
que se encarga de coordinar la planeación y construcción.
nez Jiménez, así como la procuradora Social, Laura Vignon, el munícipe felicitó a las personas beneficiarias por sumarse al trabajo responsable del agente municipal y del Ayuntamiento para hacer realidad esta importante obra. El agente Guillermo Benítez Morales destacó que durante 2015 fueron posibles diversas obras de impacto social, las cuales han generado beneficios no sólo a la población de Viguera, sino para todas las personas que transitan por este lugar. Luego del corte inaugural, las familias beneficiadas felicitaron al presidente Villacaña por responder con hechos a una petición que por años venían gestionando ante las administraciones municipales pasadas sin recibir la atención correspondiente.
Sin embargo, el funcionario recordó que ésta es sólo una de las tres fuentes de ingreso en el plan de financiamiento del proyecto. Otra de las más importantes es la tarifa de uso de aeropuerto que se cobra a todos los viajeros que utilizan el actual aeropuerto capitalino. En octubre, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México obtuvo un crédito revolvente por tres mil millones de dólares con Banamex, Hong Kong and Shanghai Banking Corporation, JP Morgan, Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Bancomer, Scotiabank, Inbursa, Bank of Tokyo, Crédit Agricole, Mizuho Bank, Sumitomo Corporation, Internationale Nederlanden Groep y Banco Sabadell. Los directivos explicaron que esta herramienta financiera funciona como una tarjeta de crédito, ya que sólo se pagan intereses sobre la porción que se está utilizando y no sobre el monto total. Estas tres fuentes de ingresos permitirán que el proyecto cuente con un presupuesto total de 20 mil millones de pesos para el próximo año, de acuerdo con lo aprobado por el Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. El aeropuerto de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, es el único proyecto aeroportuario, además del Naicm, que recibirá recursos federales.
Jueves, 24 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Se espera brindar aproximadamente 2 000 dosis de vacunas más
Antonio Sacre brinda apoyo a los ganaderos de Tuxtepec
El gobierno del presidente municipal entregó 1 914 dosis de vacunas contra el derriengue a 39 productores de ganado bovino, provenientes de diferentes comunidades
El animal infectado se deprime, se aleja del hato, sufre ansiedad, se muestra atemorizado, deambula con desplazamientos erráticos y sin coordinación, no come, no toma agua, pierde rápidamente peso y volumen muscular, también presenta fiebre, pelo erizado, suspende la rumia, hay dificultad para deglutir la saliva, por lo que el animal babea abundantemente y disminuye la producción láctea
Laura Molina
T
uxtepec. En respaldo a las personas que hacen de la ganadería un modo de vida para sus familias, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel logró a través de una gestión ante el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Oaxaca y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) el otorgamiento de vacunas contra derriengue en una primera entrega. En esta ocasión, el gobierno municipal hizo entrega de 1914 dosis de vacuna contra el derriengue a 39 productores de ganado bovino, provenientes de diferentes comunidades de Tuxtepec, esto con la finalidad de reducir los índices presentados a últimas fechas, privilegiando siempre la cultura de la prevención. Antonio Sosa Lascurain, subdirector de Desarrollo Social, abundó que esta enfermedad infectoconta-
El diputado priista compartió el pan y la sal con pobladores de San Pedro Mixtepec, donde organizó una posada y regaló juguetes y aguinaldos a los niños
El apoyo se logró a través de una gestión ante el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Oaxaca y la Sagarpa.
giosa, es aguda y mortal, ya que ataca al sistema nervioso central, causada por un virus de la familia rhabdoviridae y transmitida por la saliva de animales enfermos a los bovinos y especies ganaderas como equinos, ovinos, caprinos y porcinos, siendo el murciélago hematófago el principal transmisor. Asimismo destacó que una de las mejores recomendaciones es estar atentos a las reacciones que presenta el ganado, agregando algunas características de los animales a modo de lograr su identificación.
El dato El derriengue afecta especies ganaderas como equinos, ovinos, caprinos y porcinos, siendo el murciélago hematófago el principal transmisor. “El animal infectado se deprime, se aleja del hato, sufre ansiedad, se muestra atemorizado, deambula con desplazamientos
Freddy Gil Pineda Gopar sigue trabajando a favor de la gente El dato Los jóvenes disfrutaron en la posada de la música de Álvaro Monterrubio y Los Conde de Oaxaca.
Hugo Velasco
A dos años de que el diputado Freddy Gil Pineda Gopar, del distrito IX de San Pedro Mixtepec, rindiera protesta en la LXII Legislatura, agradeció por segunda ocasión a las mujeres y hombres que depositaron su confianza en él. El diputado local celebró en una magna posada navideña a los niños y ciudadanos de la cabecera municipal de San Pedro Mixtepec. De manos del legislador más de cinco mil niños recibieron de manera adelantada la navidad, a quienes se les regaló juguetes y aguinaldos.
erráticos y sin coordinación, no come, no toma agua, pierde rápidamente peso y volumen muscular, también presenta fiebre, pelo
En la magna posada navideña a los adultos mayores se les entregó una cubeta con un paquete alimentario y una cobija.
A los adultos mayores también se les entregó una cubeta con un paquete alimentario y una cobija. Los jóvenes disfrutaron de la música de Álvaro Monterrubio y Los Conde de Oaxaca. En uso de la palabra, el diputado Freddy Gil mencionó a los pobladores que no se necesita ser originario de sus pueblos para querer trabajar por ellos.
Antonio Sosa Lascurain,
subdirector de Desarrollo Social erizado, suspende la rumia, hay dificultad para deglutir la saliva, por lo que el animal babea abundantemente y disminuye la producción láctea”, añadió. Cabe destacar que en próximos días habrá una segunda entrega donde se espera brindar aproximadamente 2 000 dosis a productores que hayan solicitado el apoyo con previa anticipación, brindando con ello ayuda a más personas.
El dato En San Pedro Mixtepec, el diputado Freddy Gil mencionó a los habitantes que no se necesita ser originario de sus pueblos para querer trabajar por ellos. “Hoy realicé el mayor de mis esfuerzos por poder compartir el pan y sal, la alegría de festejar en familia nuestra segunda posada, les agradezco su apoyo durante estos dos años y me comprometo a redoblar esfuerzos este 2016”, declaró. Con el mensaje del diputado la ciudadanía se puso de pie y agradecieron el apoyo recibido de esta forma el legislador priista señaló que seguirá trabajando por la gente de la región.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Juntos, sociedad y gobierno, consolidan a Benito Juárez
Paul Carrillo deseó feliz Navidad a los habitantes Previo a la Nochebuena, el presidente municipal subrayó que los pobladores de Benito Juárez se caracterizan por ser solidarios y comprometidos con su entorno
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. En la víspera de la Navidad, deseo para todos los benitojuarenses unidad, paz y sana convivencia en el entorno familiar, para que juntos, autoridades y sociedad civil, sigamos trabajando en la transformación de Benito Juárez, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien refrendó su felicitación hacia los habitantes de este municipio y de Quintana Roo, que festejarán esta Nochebuena en compañía de sus seres queridos. Este mes de diciembre es ideal para estar en familia, cobijados por
Resultado de la gestión ante instancias federales, Mauricio Góngora hizo entrega de equipamiento táctico a elementos de seguridad pública
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Con apoyo de los tres órdenes de gobierno hemos aplicado recursos y estrategias para hacer de Solidaridad un municipio confiable”, señaló el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, al hacer entrega de equipamiento táctico con una inversión de más de nueve millones de pesos de recursos municipales y del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), a la vez que se entregaron lotes habitacionales a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del municipio. “La seguridad es el compromiso fundamental de mi gobierno, por ello implementamos numerosas acciones para apoyar a los elementos de Seguridad Pública para que mejoren su desempeño laboral, porque reconocemos el trabajo que realizan los policías municipales para proteger y salvaguardar a la ciudadanía del municipio de Solidaridad”, afirmó Mauricio Góngora.
Durante poco más de dos años de trabajo, con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo, hoy Cancún es un ejemplo nacional.
el amor, la reconciliación, la fe y el perdón, además de hacer un resumen de las metas alcanzadas durante 2015 y planear los propósitos que se esperan cumplir el siguiente año que está por venir, con la esperanza de ser mejores, destacó. Previo a la Nochebuena, el presidente municipal subrayó que Cancún es una ciudad con 45 años de haber sido fundada, cuyos habitan-
tes se caracterizan por ser solidarios, comprometidos con su entorno y que poseen un interés colectivo por el prójimo, por lo que invitó a las familias a seguir con ese ánimo de ayuda para seguir consolidando un lugar privilegiado por la calidad de su gente. Indicó que con el trabajo cercano a los ciudadanos en poco más de dos años, a través del Plan Municipal
de Desarrollo 2013-2016, con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo, hoy Cancún es un ejemplo en México, donde hemos hecho realidad la transformación social de Benito Juárez con una mejor calidad de vida para sus habitantes, con logros que destacan como el manejo transparente, eficiente y responsable de los recursos públicos para concretar obras de infraestructura urbana, que sido reconocido por las calificadoras como Moody’s y Fitch Ratings. Cancún es un lugar de sueños, por ello debemos mantenerlo así, con un ánimo de fe y esperanza, ya que mientras tengamos vida y salud seguiremos trabajando positivamente para alcanzar los 46 años de Cancún, con la participación de todos sus habitantes desde distintos puestos laborales, dijo. Paul Carrillo enfatizó que los gobiernos de la república, del estado y el ayuntamiento de Benito Juárez darán continuidad al trabajo coordinado para seguir impulsando programas sociales y la cobertura de las necesidades básicas de la población para que accedan a una mejor calidad de vida, en materia de salud, educación, asistencia social, capacitación para el empleo, entre otros.
Mauricio Góngora apoya a policías de Solidaridad El munícipe solidarense refirió que Solidaridad es un municipio reconocido a escala nacional e internacional como una zona donde prevalecen el orden y la armonía social. Una región pacífica que vende tranquilidad al mundo donde residentes y visitantes, pueden disfrutar de las bellezas naturales, de la infraestructura y los servicios turísticos que en Solidaridad son de primera calidad. En este sentido, el presidente Mauricio Góngora hizo entrega de 700 juegos de uniformes tácticos para policías por un monto de un millón 749 mil 713 pesos, así como 150 radio matra, 180 antenas para radio matra, 185 baterías portátiles y un radio base adquiridos con un monto de dos millones 473 mil pesos provenientes del Subsemun 2015. De la misma forma, se hizo entrega de uniformes de uso diario para todo el personal de la policía por un monto de cuatro millones 999 mil 999 pesos de recursos propios del municipio. El presidente municipal, Mauricio Góngora, en reconocimiento a la entrega, dedicación, responsabilidad, valor, lealtad y sentido de pertenencia en la realización de sus funciones de todos los elementos
El presidente municipal de Solidaridad también entregó lotes habitacionales a elementos de la Policía Municipal.
de la Policía Municipal, y siguiendo con el compromiso pactado realizó la entrega de otro paquete de lotes habitacionales de un total de mil 103 lotes para la edificación de una vivienda digna en benéfico de sus familias. Por su parte el director de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, Martín Estrada Sánchez, reconoció la gestión del presidente Mauricio Góngora ante las diversas instancias de gobierno para lograr el equipamiento de los elementos de la corporación que sustancialmente mostra-
rá una imagen y presencia acorde al plan de gobierno municipal, llevando la seguridad pública a todas las familia de esta demarcación. Agradeció a Mauricio Góngora por la oportunidad que da a los policías de contar con un patrimonio que brinde certeza y seguridad a sus familias, lo cual es una motivación para seguir siendo garantes de la seguridad de los solidarenses con vocación de servicio, dispuesta a servir a los ciudadanos con la satisfacción de demostrar que en Solidaridad se tiene palabra y se cumple.
El jefe del Ejecutivo del estado destacó que con la guía del presidente Enrique Peña Nieto, Quintana Roo se consolidó como el principal destino turístico de México y Latinoamérica.
Roberto Borge se reunió con el secretario de Gobernación El gobernador agradeció al titular de la Segob el apoyo que le brindó a lo largo del año y el seguimiento a la agenda política del estado Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo productiva reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, en la que dieron seguimiento a la agenda política del estado, dado que 2016 será un año electoral, en el que se elegirán nuevo gobernador, 11 presidentes municipales, por vez primera se elegirá al de Puerto Morelos, y 15 diputados locales. El jefe del Ejecutivo agradeció al titular de la Segob el apoyo que le brindó a lo largo del año y señaló que en Quintana Roo los partidos trabajaron internamente a lo largo de 2015 en la renovación y elección de sus directivas y en los preparativos para el proceso electoral. “En lo político, los partidos están en una etapa preparatoria para la elección de sus candidatos mediante los mecanismos que cada uno acordó previamente”, aseveró. Asimismo, destacó que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, por conducto de la Secretaría de Turismo, Quintana Roo se consolidó como el principal destino turístico de México y Latinoamérica. “El éxito turístico no es sólo de Quintana Roo, sino también de México, que gracias a la estrategia planteada por el presidente retornó al top ten de las potencias turísticas del mundo”, subrayó el también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores. “Gracias al apoyo del presidente, Quintana Roo tiene hoy la temporada turística decembrina más exitosa de su historia”, añadió.
Jueves, 24 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Cinco apuntes sobre una promisoria legislatura
Una mirada hacia mañana
Arturo Zamora
E
l balance de actividades del primer periodo y primer año de ejercicio de la LXIII Legislatura del Senado de la República muestra la continuidad de la tarea reformadora, que emprendió desde el inicio de su periodo de seis años y un sólido fortalecimiento de su papel de pivote en la modernización de nuestro régimen político. Junto a su creciente y sostenida productividad, se va delineando el nuevo perfil del Poder Legislativo en México. Su signo más característico ha sido el marco de pluralidad en que se han procesado iniciativas de la mayor importancia para el país, no obstante que la complejidad jurídica, técnica y política de muchas exigió la construcción de amplios consensos. En cuatro meses de trabajo se tramitaron tres reformas constitucionales, se expidieron ocho nuevas leyes, se decretaron 76 reformas a diversos ordenamientos, se tramitaron 320 iniciativas, se dictaminaron 293 puntos de acuerdo y se acordó o ratificó el nombramiento de 351 funcionarios o mandos de importantes funciones públicas. Se incluyen ahí los asuntos de cambio climático, desindexación del salario mínimo, reforma política de la Ciudad de México, transparencia y acceso a la información pública, transición energética, derecho de réplica, estado de excepción y ley de ingresos 2016. Reformas constitucionales e iniciativas legales surgieron de mociones multipartidistas y de comisiones conjuntas, incluso, sumadas a propuestas del Ejecutivo. Es éste un mérito de los senadores de todos los partidos representados en la Junta de Coordinación Política del Senado, pero sería injusto no reconocer el papel crucial que ha jugado su presidente, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, Emilio Gamboa Patrón, quien en un clima de intenso debate ha propiciado acuerdos políticos sólidos y transparentes, que llevan a la profesionalización creciente del trabajo parlamentario y a nuevas prácticas de parlamento abierto. Un segundo rasgo distintivo es el clima de colaboración entre poderes, lo que habla de la madurez de nuestra forma de gobierno y de las bondades de contar con un diseño equilibrado de fuertes rasgos parlamentaristas. Se ha puesto énfasis en la atención de prioridades sociales y en el fortalecimiento de políticas públicas que la hacen posible, como salud, educación, vivienda y medio ambiente, apoyo a los sectores productivos, principalmente pequeñas y medianas empresas, justicia civil y penal, responsabilidad hacendaria y de los servidores públicos. Un tercer dato es el de la evidente fluidez y complementariedad con el trabajo de la Cámara de Diputados. En virtud de las competencias legislativas compartidas, la mayoría de los logros reportados son producto de un curso productivo entre colegisladoras, prueba de la seriedad y lealtad institucional que prima sobre diferendos partidistas. Es irrefutable también, en cuarto lugar, que el Senado ha cumplido con creces su responsabilidad en el mantenimiento de la independencia y calidad de diversos órganos constitucionales autónomos, igual al nombrar a los miembros de las juntas de gobierno del Banco de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía o el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, que a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados electorales o judiciales. Todo ello prueba, finalmente, que es posible avanzar en un proyecto de transformación nacional como el que impulsa Enrique Peña Nieto y su partido, dando resultados y fortaleciendo las instituciones. Sin duda, es la ruta que nuestra democracia debe seguir en el horizonte del siglo XXI.
Sergio Mota
S
i partimos del principio de que el futuro se compra con el presente, el año próximo será para nuestro país más o menos igual que 2015. Incluso las estimaciones del Fondo Monetario Internacional lo confirman. Se trataría de un crecimiento económico para 2016 de alrededor de 2.5 por ciento. Recordemos que en 2015 el país creció a una tasa de 2.2 %, menor a la que se estimaba de cinco por ciento, explicable por el enfriamiento de la industria de la construcción, la menor demanda de Estados Unidos —país al que destinamos 80 % de nuestras exportaciones— y la caída de los precios del petróleo. Tanto el crecimiento del 2015 como el que se estima para 2016 son muy bajos en relación con las necesidades del país, aunque son mayores que los presentados en promedio por el conjunto de países de América Latina. No es consuelo, es estar dentro del contexto de niveles bajos de crecimiento para casi todos los países. Lo peor es que la inercia se encargue de la evolución de la vida económica y social. Es importante reforzar las decisiones del pasado que han sido positivas. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte hizo que varios sectores de la actividad económica tuvieran resultados espectaculares. Pero ese desarrollo no ha sido uniforme. Ha rezagado a una buena parte de la población. Una vía es ampliar los beneficios probables del acuerdo de asociación del Pacífico y China. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos recomienda una política económica de exportaciones adaptada a la nueva cesta de la compra china en un reconocimiento de que la relación con China es clave para Latinoamérica, particularmente cuando ese país muestra una recuperación del consumo, la inversión y la producción industrial. Nuestro país necesita nuevos multiplicadores de ingresos, empleo e inversión. Si al ser humano no se le ofrecen posibilidades en educación y progreso económico, no pasará de ser un marginado y el país tendrá posibilidades limitadas, con islotes de desarrollo y una masa creciente de pobres, que son fuente de violencia. El lema que se antoja necesario instrumentar con políticas públicas, a diferencia del pasado en que se decía que gobernar es poblar, o gobernar es educar, ahora la prioridad es la de gobernar es producir y distribuir, pero se requiere engarzarnos a los contextos externos; modernizamos, lo que significa absorber tecnología útil; tener una mejor infraestructura, porque ella es base del desarrollo económico y social; contar con más capitalización. Para juntar lo anterior, se requiere de asociaciones en las cadenas productivas. Para lograrlo es necesario entender que cada mexicano es parte de un conjunto de esfuerzos individuales, pero que necesita recursos para poder operar y así multiplicar con los demás un resultado más productivo. Una cuestión vital y que es ignorada por los partidos políticos es vencer la desocupación, subocupación u ocupación improductiva, problema social y de una influencia estratégica para el desarrollo nacional. Relevante, si observamos que tenemos un país de jóvenes. Ellos están aislados. Son consumidores, antes que ciudadanos o productores. La corrupción, que es un lastre. Ella y la precariedad del Estado de derecho dificultan la viabilidad del país porque afecta la vida cotidiana de millones de personas.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de diciembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada María Amparo Casar
Decepciones democráticas
S
e ha querido resolver el desafecto democrático con reformas políticas cuyo propósito explícito era superarlo. Las reformas resultaron fallidas para ese objetivo y más bien han seguido abonando al desencanto e incluso a pensar que nuestro sistema es irreformable. La alternancia producto de las primeras reformas es la primera decepción. Entendida como el cambio de un partido a otro por la vía de las urnas, la alternancia ha conducido a los electores a la conclusión de que los gobernantes no tienen remedio. La causa: el comportamiento similar, cuando no idéntico, de los partidos tanto para llegar al poder como para después gobernar. Se presumía que la alternancia llevaría a una competencia por ofrecer no sólo programas alternativos de gobierno, sino formas distintas de ejercer el poder. Y, ¿qué pasó? Que del arcoíris que suponía ser el pluralismo pasamos a lo monocromático, a la sensación sustentada en la realidad de que nuestro espectro político está compuesto de un solo color: el color de los intereses y privilegios de los políticos y no el de los ciudadanos. Así ha pasado con los programas sociales, con las estrategias de seguridad, con la salud, con la corrupción o con los impuestos. En ninguno de estos aspectos tan importantes para el crecimiento y la estabilidad del país hay diferencias sensibles entre los dos partidos que se han alternado la Presidencia de la República ni en los sucesivos gobiernos estatales que han sido gobernados por distintos partidos políticos en el tiempo: Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Es cierto, hay estados peores que otros, pero los vicios del poder se manifiestan en todos. Ningún estado y ningún partido han apostado por eliminar los privilegios de la clase política, por reducir los niveles de corrupción e impunidad, por incorporar el debate público como práctica para la toma de decisiones o por sanear el sistema de justicia. Ni los indicadores de bienestar material ni tampoco los de comportamiento político varían de acuerdo al partido en el gobierno. Frente a la decepción democrática no hay razones para contrarrestar el veredicto de los ciudadanos de que: “Da igual quién llegue al poder”. Al final, el político se enriquecerá y el ciudadano seguirá siendo expoliado, cuando no extorsionado, por el gobernante en tur-
no. La esperanza de la alternancia ya dio de sí. La segunda gran decepción ha sido la de las alianzas. Las leyes electorales las facilitaron para ir acabando con aquellos estados en los que siempre había gobernado el PRI. Hoy quedan nueve estados en esa situación, pero la diferencia para los ciudadanos ha sido prácticamente nula. Las alianzas han sido producto de los arreglos cupulares y no se han traducido en gobiernos de coalición en los que se combinen ofertas de campaña o programas de gobierno con mayor apoyo. Mucho menos han logrado que los integrantes de las alianzas se constituyan en contrapesos internos y se vigilen entre sí. La realidad es que se volvieron gobiernos personales: Malova en Sinaloa, Gabino Cué en Oaxaca, Moreno Valle en Puebla o Manuel Velasco en Chiapas. Estas dos decepciones han llevado a pensar que nuestro sistema es irreformable. Falso. Como lo muestran la historia y la política comparada, ningún sistema es irreformable. Hay de dos: o las reformas no han dado en el clavo para evitar, eliminar o al menos disminuir la crisis de representación o, más grave aún, no han querido hacer lo necesario porque simplemente no les conviene. Ahora se apuesta a dos nuevos experimentos: las candidaturas sin partido como alternativa al desastre partidario y la reelección como instrumento de premio o castigo. Ninguna de las dos saludables y bienvenidas reformas se acercan a ser el remedio. Las primeras son capaces de amenazar la hegemonía de los partidos y les provocan un temor generalizado, pero no son la receta para salvar a la democracia de su desprestigio. Lo mismo puede decirse de la reelección. Las maquinarias partidarias se encargarán de ello. Quizá sea tiempo de pensar en alternativas distintas a la alternancia, las alianzas, las candidaturas sin partido y la reelección. Salidas que no pasan por las reformas a la Constitución. La salida que queda está a la vista: reforzar las instituciones y ciudadanos participativos que se conviertan en contrapeso del poder. Sin ciudadanos exigentes y participativos, la decepción democrática seguirá su curso. Es la participación ciudadana la que tiene al PVEM en la picota, la que tumbó a Korenfeld, a Lady Profeco o a Escobar, la que impidió candidaturas inapropiadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la que logró que al menos cuatro ciudadanos puedan plantar y consumir marihuana para efectos recreativos. No es suficiente, pero es un comienzo.
Columna Invitada Carlos Ornelas
Autonomía escolar L a autonomía de gestión de las escuelas fue una propuesta del Pacto por México que se reprodujo en la reforma a la Constitución: “Fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas ante los órdenes de gobierno que corresponda con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta”, —Transitorio V, III, a—. Esta parece ser una importación de lo que recomienda la literatura internacional sobre la autonomía escolar y las reformas en educación. Pero con déficit. En los análisis sobre reformas educativas exitosas en sociedades democráticas, dicen académicos de renombre como Val Rust, Jeremy Rappleye y Noel McGinn, que no importa si las reformas se iniciaron desde la cúspide del poder político, el crédito se debe a que los gobernantes depositaron la confianza en los profesores, sus saberes, vocación y modos de hacer tareas. Aunque esos autores no comparten enfoques teóricos, coinciden en señalar que buena parte del logro se debe a que los gobernantes y la burocracia entendieron que no hay que interferir con el trabajo de los profesores en el aula; por el contrario, otorgarles autonomía para realizar su obra. En contraste, las reformas fracasan, aunque partan de necesidades reales y premisas correctas, si los docentes desconfían de los dirigentes. La versión progresista de ese concepto procura la autonomía de las escuelas con el fin de lograr los objetivos de educación y hacer a los educadores responsables de los resultados. Ello permite a los dirigentes de los sistemas de educación impulsar una buena educación. Este tipo de autonomía fomenta comunidades de aprendizaje. En cambio, el gobierno mexicano y los partidos que lo acompañaron en las enmiendas legales promueven un concepto de autonomía limitada. Al introducir la noción de gestión, la reforma educativa, en marcha
en México, disminuye aquel propósito; se reduce a que los directores manejen con mayores grados de libertad los recursos de los planteles. Ya no es autonomía de los profesores para hacer su trabajo. Puede haber algo de ventaja en disminuir la regulación excesiva y la vigilancia que la Secretaría de Hacienda ejerce sobre las escuelas con una visión burocrática y de miras cortas. Pero eso no genera confianza en los profesores frente a grupo, sólo conduce a administrar mejor las cosas. Entiendo que en las condiciones actuales no es fácil para los gobernantes confiar en los docentes que compraron o heredaron su plaza, aunque haya algunos que sean excelentes. Los docentes a su vez recelan de los cambios en las relaciones laborales y en el peso que la evaluación y la supervisión tienen para fiscalizar su tarea. Los gobernantes no se ganarán la buena voluntad de los profesores si aquéllos a su vez no creen en ellos. En una perspectiva democrática, la autonomía escolar es un concepto de altas miras. Descansa en la confianza mutua entre autoridades, docentes y otros trabajadores de la educación. Asunto que no se alcanzará mientras subsistan relaciones patrimonialistas protegidas por un sindicalismo corrupto y una burocracia que no se atreve a romper con las ligas patrimonialistas del pasado. Uno pudiera decir que en su salud lo hallarán, que la reforma fracasará por culpa de la burocracia y por tener gobernantes pusilánimes. Pero apostar al fracaso de la reforma es fortalecer lo existente, mantener el estado de cosas que nos condujeron a tener sistemas de educación básica y normal siempre a un paso del colapso. Pienso que la reforma necesita mayores asideros de legitimidad, llegar a los profesores, impulsar una autonomía de las escuelas en los aspectos sustantivos, no nada más en los manejos de los recursos. Pero antes hay que limpiar de lastres a esos sistemas, desmantelar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación —no nada más a la Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación— y promover sindicatos libres y democráticos ¡Aunque la burocracia no quiera!
CLASIFICADOS
Jueves, 24 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Deljueves, jueves,2424dedediciembre diciembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
STARSTARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B15 B15 ESP ESP LOSLOSJUJUEGOS EGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SSININSAJSAJOO-E-ELLFIFINNAL B AL B ESP ESP MIMIHERMOSA HERMOSAHERENCI HERENCIAAENENPARIPARISS B B SUB SUB ELELÚLTIÚLTIMMOOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJBRUJAAS S B15 B15 ESP ESP UNUNGRAN AA AA ESP ESP GRANDIDINNOSAURI OSAURIOO VIVICCTORTORFRANKENSTEI B B ESP ESP FRANKENSTEINN MIMIEENTRAS B B SUB SUB NTRASSOMOS SOMOSJÓJÓVENES VENES ELELPRIPRINNCICIPPITITOO A A ESP ESP ENENELELCORAZÓN B B ESP ESP CORAZÓNDELDELMAR MAR
09:09:220009:09:440011:11:115512:12:005512:12:550014:14:005515:15:00015:15:4400 16:16:55518:18:00018:18:330019:19:445521:21:00021:21:220022:22:3355 10:10:55516:16:550022:22:555 14:14:115516:16:445521:21:4400 10:10:4400 10:10:00012:12:440015:15:110017:17:440020:20:2200 13:13:220014:14:440016:16:00017:17:115518:18:550019:19:55521:21:330022:22:3355 11:11:55519:19:1155 12:12:1100 14:14:00020:20:0055
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella
Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del jueves, jueves, 24 24 de de diciembre diciembre de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA
EN EL CORAZÓN DEL MAR
CLAS. CLAS.
B
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
ESP 01:00 PM 06:10 PM
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B
ESP 03:05 PM 03:25 PM 07:55 PM 09:00 PM
VICTOR FRANKENSTEIN
ESP 08:35 PM 10:50 PM
B
UN GRAN DINOSAURIO AA ESP 11:15 AM 12:10 PM 01:30 PM 02:15 PM 04:25 PM 06:30 PM STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA B ESP EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
B
11:20 AM 11:40 AM 12:00 PM 01:05 PM 02:05 PM 02:30 PM 02:45 PM 03:50 PM 04:00 PM 04:50 PM 05:15 PM 05:30 PM 06:45 PM 07:00 PM 07:35 PM 08:00 PM 08:15 PM 09:15 PM 09:30 PM 09:45 PM 10:20 PM 10:35 PM
ESP 12:50 PM 05:45 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Les encanta sentirse en casa y compartir buenos momentos
Playa Limbo celebrará la Navidad con sus familias
Los integrantes del grupo aseguraron que les encanta estar con sus parientes y sus hijos, ya que es un momento muy importante para ellos
Agencia Reforma
J
orge, Ángel y Servando, integrantes de Playa Limbo, viven la Navidad a través de los ojos de sus hijos. Servando, el baterista del grupo, es papá de Santino y Daniel, de tres y un año, quienes son su mayor adoración y le dan un toque distinto a este tipo de fiestas familiares. “Es bien padre cuando ven algún regalito, el árbol, su carita de cómo se maravillan con cosas que uno ve tan común, tan típico que vuelves a retomar las cosas mágicas que tiene la vida”, comparte Servando. “Lo que más disfruto es pasarla con la familia, con los amigos y la comida, que siempre es bienve-
La agrupación tapatía recorrió gran parte del mundo con su tour Cama Incendiada, pero en estas fechas aprovechan para estar con sus seres queridos
Agencia Reforma
Después de recorrer gran parte del mundo con su gira internacional Cama Incendiada, que se convirtió en las más exitosas del año, a la par de artistas como The Rolling Stones y Taylor Swift, Maná se dará un respiro para celebrar la Navidad en compañía de sus seres queridos. El cuarteto, que agotó los conciertos que ofreció en México, Estados Unidos y Europa, hará una pausa laboral para cargarse de energía y continuar girando con su música a principios del próximo año que le toca visitar Sudamérica. “Siempre nos vamos fuera. Nos vamos a Miami a pasarla allá con todo mundo; con los cuates y con la familia”, platica Fher Olvera, vocalista de Maná. Con la llegada de Dalí, su hijo de siete años, estas fechas cobran otro sentido, pues además que le gusta
Playa Limbo lanzará en febrero otra edición de su disco De Días y de Noches, que incluye un documental con imágenes de su show en el Teatro Diana y el Teatro Metropólitan.
nida, y bueno el espíritu de amor y fe”, expresó. Para Jorge, papá de María José, de seis años, hija de su esposa Kika Édgar, la Navidad lo llena de emociones que lo hacen volver a su infancia. “Es bien diferente. Los niños lo toman de una manera muy boni-
ta, porque tienen toda la ilusión y las historias que les cuentes lo engrandecen; de repente cuando amanecen los regalos y los abren, y la cara que ponen es increíble”, cuenta el tecladista, quien estará en el Distrito Federal, pues sus mujeres estarán dando funciones en teatro de Annie, El Musical.
“Siempre se bloquea aunque sea un día para estar con la familia y reencontrarse con aquellos que no ves en muchísimo tiempo; de pronto ya cualquier alusión a la Navidad te trae ese recuerdo de apapacho, de familia, el olor al atolito, a ponche, te hace sentir en casa. Es la sensación casera que más me gusta”, confiesa María. “Es de las épocas que más me gusta, lamentablemente aquí no tengo una familia tan grande; a mí me gustan las grandes reuniones donde hay mucha gente. Si estamos en mi casa hacemos una cena y trato de convocar a mis compañeros de grupo y a la mayoría de los amigos que puedan venir”, agrega Ángel. Playa Limbo lanzará en febrero otra edición de su disco De Días y de Noches, que incluye un documental con imágenes de su show en el Teatro Diana y el Teatro Metropólitan. “Creo que pasaron antes de que nos diéramos cuenta. Me encantó la idea de que era una fiesta, nos sentimos en confianza; había gente que nos seguía desde que empezamos y era estar en familia”, expresa María. El álbum traerá “Sola”, un tema inédito, además de versiones nuevas de “Qué Somos”, “Piérdeme el Respeto” y “Te Dejé”, y un dueto con Los Saviñón en “El Tiempo de Ti”.
Por Navidad, Maná pondrá en pausa su gira mundial opinar acerca de todo lo que se preparará esa noche, disfruta estar en compañía de su familia. “Sí me involucro en lo que es la cena y todo. Yo soy bien productor, eso es lo malo, porque quiero meter mano en todos lados; aparte me gusta la cocina y veo desde que esté bonita la mesa, qué bebidas serviremos, porque me gusta ser el barman. También la compra de regalos y poner el arbolito”, comparte. Además de la fiesta que se celebra, Fher aprovecha ese momento para reflexionar y volver a hacer énfasis a su gente de cuánto agradece tenerlos en su vida. “Sí decimos algunas palabras, palabras que deberíamos de decir todos los días, no sólo el 24 de diciembre, de gracias al cielo, si tú crees en Dios, decir gracias a Dios de que te dio una Navidad más”, cuenta. “Ahora, lo que estoy haciendo cuando me acuesto en mi cama, levanto las manos en la oscuridad y digo ‘gracias, Dios mío, por un día más’, me tapo y me duermo. En las mañanas abro la ventana, veo el cielo y el sol, y digo ‘gracias al cielo, gracias a Dios, por darme un día
Maná equilibra sus tiempos para disfrutar a su familia y también gozar el momento de estar en el escenario, porque ambas partes son las más importantes en su vida.
más en este hermoso planeta, en este hermoso universo, y que estoy vivo’”, expresó. Por eso, Maná equilibra sus tiempos para disfrutar a su familia y también gozar el momento de estar en el escenario, porque ambas partes son las más importantes en su vida. Con las intensas jornadas de trabajo, Maná no pierde el piso de su esencia por eso, cuenta Fher Olvera, líder del cuarteto tapatío, que es
importante vivir el presente, lejos de preocuparse por lo que fue o será. “Fíjate que estoy leyendo un libro, que se llama El Poder de la Hora, de Eckhart Tolle, y habla de cómo hemos perdido conciencia de lo que somos. Siempre estamos calculando lo que vamos a hacer o de lo que hicimos, pero nunca del presente, y eso te causa infelicidad”, finalizó Fher, quien recomienda ampliamente ese libro.
Antes de iniciar el concurso, Braden tenía una condición para el equipo de Drafthouse: quería sentarse junto a su hijo de seis años, Kyle, durante la primera función de El Despertar de la Fuerza.
Ganó concurso por ver durante 46 horas seguidas films de Star Wars Jim Braden, de 40 años de edad, fue el ganador del maratón de Star Wars: El Despertar de la Fuerza, que organizó la cadena de cines Alamo Drafthouse Agencia Reforma
Al igual que un corredor de larga distancia para una carrera de 10 kilómetros o un escalador de montaña que se alista para conquistar un pico muy alto, Jim Braden se preparó para una rigurosa prueba de resistencia que lo retaría física y mentalmente. Braden, de 40 años de edad, un estratega de contenido en Dell, fue uno de siete concursantes que se inscribieron al maratón de Star Wars: El Despertar de la Fuerza, organizado por la cadena de cines Alamo Drafthouse, reportó Variety. Con la promesa de siete años de películas gratis, un montón de artículos de colección y la oportunidad de ser inmortalizados, Braden y un contingente de discípulos de George Lucas aceptaron ver las seis cintas anteriores de Star Wars y una proyección sin fin de El Despertar de la Fuerza. “Teníamos un hermoso trofeo grabado con las palabras ‘máximo campeón’”, declaró John Smith, gerente creativo de Alamo Drafthouse, la cadena de cines con sede en Austin que organizó el concurso. “Teníamos premios valuados en decenas de miles de dólares, pero a final de cuentas, sólo querían ese título”. Cuando al fin se encendieron las luces y se dio por vencido el último concursante, Braden había pasado un total de 46 horas viendo Star Wars. Había permanecido sentado durante nueve funciones al hilo de El Despertar de la Fuerza. Antes de iniciar el concurso, Braden tenía una condición para el equipo de Drafthouse: quería sentarse junto a su hijo de seis años, Kyle, durante la primera función de El Despertar de la Fuerza. “Siempre soñé con poder llevar a mi hijo a una película nueva de Star Wars”, dijo Braden.
Jueves, 24 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Su deseo es volver a la selección nacional
Jesús Corona avanza en su proceso de recuperación El arquero del Cruz Azul dijo que el médico que lo atiende le comentó que podría volver en la fecha dos del Clausura 2015 ante Chivas
La meta en el torneo doméstico es ser campeones, ya que los felinos se quedaron a un paso de obtener otro título de liga.
Eduardo Herrera cree que Pumas debe pelear por campeonatos El delantero universitario dijo que pueden aspirar a ser campeones de la Copa Libertadores, donde se medirán al Olimpia paraguayo, el Emelec ecuatoriano y el Táchira venezolano
Agencia Reforma
J
esús Corona, portero de Cruz Azul, podría reaparecer en el arco de la Máquina para la fecha dos ante Chivas, luego de superar la lesión en el hombro izquierdo que sufrió en un duelo ante Veracruz, el pasado mes de octubre. Corona viajó el pasado lunes a Houston para ser valorado por el doctor Marcos Masson, quien ha dado seguimiento a su lesión. “Vamos adelantados a los tiempos, esperaba que fueran 12 semanas aproximadamente, esta es la séptima y ya me dan de alta para incorporarme a los trabajos de arquero y eso me puso muy contento”, comentó. “El doctor comentó que podría estar listo para la jornada dos, claro, esperando también las decisiones técnicas, tengo que seguir con los trabajos de rehabilitación, pero ya reincorporado completamente al equipo”, expresó Corona. Para el arquero lo más importante fue recuperar la movilidad total en el hombro, no así el dolor, que podría
En la ronda previa a la fase de grupos, el equipo mexicano se tendrá que medir al Racing de Avellaneda, que ya fue campeón continental en 1967
Agencia Reforma
Puebla desea que la extensión de su franja no se acorte en la Copa Libertadores. El conjunto camotero comenzó su bautizo en la justa continental con la noticia de que se medirá al histórico Racing de Avellaneda en la ronda previa a la fase de grupos, un rival que ya sabe lo que es ganar esta competencia. Racing fue campeón en 1967 y hoy en día cuenta en sus filas con el ex de Cruz Azul, Mariano Pavone; el ex de América, Sebastián Saja, y el
Para el arquero lo más importante fue recuperar la movilidad total en el hombro, no así el dolor, que podría desaparecer por completo en un lapso de seis meses.
desaparecer por completo en un lapso de seis meses. “Viene un 2016 donde quiero ponerme bien físicamente, mantener una regularidad en mi equipo, sé que estando en buen nivel tendré la oportunidad de regresar a la selección nacional”, concluyó Chuy. Habla Crosas bien de Víctor Vázquez El mediocampista español y jugador de Cruz Azul, Marc Crosas, reconoció que ha tenido contacto con su compatriota y amigo, Víctor Váz-
quez, quien suena para ser el tercer y último refuerzo de Cruz Azul de cara al Clausura 2015. Marc calificó al atacante como un jugador con condiciones para marcar la diferencia en el equipo de Tomás Boy. “Tengo muy buena relación con Víctor, estuvimos juntos en La Masía, es un año mayor que yo, hace mucho que pregunta sobre esta liga y que tiene ganas de venir a México”, declaró. “Ha tenido varias opciones para venir, en caso de que viniera es un
jugador que puede aportar mucho al equipo, es muy talentoso, es un mediapunta que puede jugar tanto en banda como por dentro”, expresó Crosas. Por parte de Cruz Azul ya habría existido una oferta de 1.5 millones de euros para hacerse de los servicios del delantero del Brujas de Bélgica. “Es un jugador con mucho talento, con un gran último pase, puede marcar la diferencia en cuanto a goles, cuando hay interés de las dos partes por venir entonces se está cerca”, concluyó Crosas.
El Puebla tendrá una prueba difícil en la Copa Libertadores mayor referente es el delantero Diego Milito, con el estreno de Facundo Sava como director técnico. La escuadra poblana se olvidó de participar en torneos internacionales por 23 años y tratará de que esa falta de costumbre no le pese al momento de dirimir frente a un club que constantemente aparece en Copa Libertadores o Copa Sudamericana. Su etapa de internacionalización data de principios de los 90, al representar a México en la Copa de Campeones e incluso concertar la realización de la ya extinta Copa Interamericana, que perdió en 1992 con el Colo Colo chileno. Puebla presentará para este torneo a caras nuevas en su plantilla, como la del argentino Mauro Cejas y el mexicano Jerónimo Amione, en espera de tener el gol que gozó
De vencer en la serie a visita recíproca a Racing, los camoteros jugarán la fase de grupos en el sector tres con Boca Juniors, Bolívar y Deportivo Cali.
el semestre anterior con el colombiano Luis Gabriel Rey. Incluso así el armamento no parece ser mucho para la exigencia de una Copa Libertadores y más al estar a la par en la carrera por no
descender de la Liga Bancomer MX. De vencer en la serie a visita recíproca a Racing, los camoteros jugarán la fase de grupos en el sector tres con Boca Juniors, Bolívar y Deportivo Cali.
Agencia Reforma
Si Pumas se planteó hacer 26 puntos el torneo anterior, hoy la meta es el título de liga y trascender en la Copa Libertadores. “Vamos a buscar hacerlo bien en los dos torneos. La meta en la liga es buscar el campeonato, nos quedamos a un paso y el equipo tiene las ganas de buscar esa competencia y la Libertadores no es diferente, primero pasar la fase de grupos y ya después pelear por el título”, dijo Eduardo Herrera. “Han habido incorporaciones, el equipo tiene varios jugadores por cada posición y eso va a ser importante para el técnico para que tenga opciones y que haya una buena competencia interna, por ser dos torneos va a haber mucho desgaste y es bueno que tenga jugadores con quienes contar”, expresó el delantero del cuadro auriazul, al término del entrenamiento en Ciudad Universitaria. En la Copa Libertadores, Pumas se medirá al Olimpia paraguayo, el Emelec ecuatoriano y el Táchira venezolano, un grupo benévolo en apariencia, aunque Herrera no lo considera así. “Si quieres hacer las cosas bien no es que puedas esperar un grupo u otro. Sean los rivales que te toquen, sabemos que todos son complicados y competitivos, por eso están en la Libertadores y simplemente enfrentarlos con el merecido respeto y con la ilusión para pasar de fase”, declaró. “Ya me tocó tener participación cuando estuve con Santos y te das cuenta que no puedes señalar sólo a un equipo como el fuerte, todos a los que te toca enfrentar son complicados, las visitas, los viajes, pero es parte de lo que es este torneo y se disfruta mucho por la pasión que se vive”, mencionó el delantero de los Pumas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 24 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Estuvo presente en la celebración de Navidad de Ferrari
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida. TAURO
Esteban Gutiérrez competirá con el Haas F1 Team en 2016 El piloto mexicano, que durante 2015 fue conductor de reserva de Ferrari, se prepara para aportar todos sus conocimientos al nuevo equipo que lo contrató
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
GÉMINIS
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo, y por otro lado, eres una persona amable. CÁNCER
Hoy en día es muy intenso en lo que a la comunicación se refiere. Desafortunadamente, los resultados no son para nada satisfactorios, si es que sacas algo de las discusiones.
LEO
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.
VIRGO
Tienes mucha energía en este momento, pero es difícil controlarla. En caso de que pierdas el control, esto te puede conducir a la agresividad.
LIBRA
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
ESCORPIÓN
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire.
SAGITARIO
Todo parece funcionar sin costuras. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas.
Agencia Reforma
E
steban Gutiérrez ya piensa en la temporada 2016 de Fórmula Uno. El piloto mexicano expresó que aportará toda su experiencia para apoyar al Haas F1 Team, escudería estadounidense que debutará el año próximo en la máxima categoría, con Gutiérrez como uno de sus dos pilotos titulares. “Pienso que puedo contribuir bastante con mi experiencia, mi conocimiento del desarrollo del motor, de la caja de cambios de 2012 a 2013 y 2014, cuando las reglas cambiaron dramáticamente; cómo evolucionó de 2014 a 2015”, manifestó. “Siempre he manejado motores Ferrari, así que conozco todos los procedimientos. Pienso que tengo algo importante”, comentó Esteban, en declaraciones publicadas en el portal oficial de Ferrari. Gutiérrez regresa a la parrilla de Fórmula Uno después de pasar una temporada como piloto de pruebas de Ferrari. De 2012 a 2014 compitió con Sauber, escudería que utiliza unidades de poder de la casa de Maranello.
La Federación Internacional de Tenis otorgó la distinción a los deportistas que en este 2015 no dejaron de ocupar el número uno del mundo en el ranking mundial
CAPRICORNIO
Ahora ya eres capaz de desenvolverte sin fricción en los grupos, sin tener que hacer muchas concesiones; hay una armonía natural.
ACUARIO
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.
PISCIS
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances. Practica la paciencia, que mejores tiempos vendrán.
Agencia Reforma
Novak Djokovic y Serena Williams se coronan como los mejores tenistas de 2015. Después de ganar tres títulos de Grand Slam cada uno, fueron elegidos como los mejores tenistas de la temporada por la Federación Internacional de Tenis. “Fue la mejor temporada de mi carrera”, afirmó el serbio, número uno del orbe. Djokovic tuvo en 2015 una campaña redonda. Conquistó el Abierto de Australia, Wimbledon y el US Open, en una temporada en la que sumó 11
En el Haas F1 Team, que utilizará motores Ferrari, Esteban Gutiérrez tendrá como compañero al francés Romain Grosjean.
Antes de viajar a México para pasar las fiestas decembrinas con su familia, Esteban estuvo presente en la celebración de Navidad de
Ferrari junto con los pilotos titulares Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, así como con el jefe de equipo, Maurizio Arrivabene.
El dato Gutiérrez compitió con Sauber de 2012 a 2014, escudería que utiliza unidades de poder de la casa de Maranello.
“En este momento, antes que todo, estoy muy agradecido por esta increíble oportunidad de estar con Ferrari, con los mejores mecánicos, ingenieros, dos campeones mundiales como Sebastian y Kimi”, expresó el piloto mexicano. “Ahora tengo un enorme desafío por delante, el cual ya espero”, añadió. En el Haas F1 Team que utilizará motores Ferrari, Esteban Gutiérrez tendrá como compañero al francés Romain Grosjean.
Novak Djokovic y Serena Williams fueron los mejores tenistas del año títulos y perdió apenas seis de sus 88 partidos. Con sus cinco coronas como maestro (2008, 2012, 2013, 2014 y 2015), está a una de Federer, pero igualó a Iván Lendl y Pete Sampras. A Serena Williams le faltó el título del Abierto de Estados Unidos para completar el Grand Slam en 2015. La estadounidense, de 34 años de edad, se quedó a un paso de repetir la hazaña de la alemana Steffi Graf, quien lo hizo en 1988, y así convertirse en la segunda en la historia en ganar los cuatro grandes en un mismo año. “Ha sido un año increíble”, indicó Williams. Serena cerró la temporada con 53 triunfos y apenas tres derrotas (Vinci en US Open, Belinda Bencic en Toronto y Petra Kvitova en Madrid). Sumó cinco títulos: tres grandes y los Masters de Miami y Cincinnati.
Novak Djokovic conquistó el Abierto de Australia, Wimbledon y el US Open, mientras que Williams cerró la temporada con 53 triunfos y apenas tres derrotas.
Comenzó como la jugadora número uno del orbe y finalizó en el mismo sitio para convertirse en
la primera tenista después de Graf, en 1990, en mantener el puesto por dos años consecutivos.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de diciembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El acusado había hurtado documentos y una cartera
Detienen a individuo que intentó robarle a un taxista El chofer de la unidad, perteneciente al sitio Santa Catalina Chinango, logró someter al presunto ladrón hasta que arribaron los elementos de la Policía Municipal
años de edad, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. El hombre quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
IGAVEC
H
uajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre de 30 años de edad, luego de que fuera sometido por un taxista, quien lo señaló de presuntamente haberle robado sus pertenencias, que se encontraban en el interior de su unidad de motor. Los hechos se registraron a las 20:20 horas, cuando a la base de operaciones de la Policía Municipal se recibió un reporte que sobre la calle Abraham Castellanos de la colonia del Maestro, se encontraba una persona lesionada presuntamente con arma blanca. Inmediatamente los uniformados se trasladaron a dicha zona, en donde al arribar se percataron que una persona del sexo masculino tenía asegurada a otra persona del mismo sexo que se encontraba herido, al cual acusaba de presun-
Un joven de 17 años que intentaba huir con una cadena que había hurtado a una mujer fue sometido y detenido por los comandos de seguridad
IGAVEC
Huajuapan de León. Un joven de 17 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal tras ser sometido por el hijo de una mujer, a la cual minutos antes presuntamente le había robado una cadena mientras transitaba sobre la calle Trujano de la colonia Centro de la ciudad. Los hechos se registraron a las 14:30 horas, mientras los efectivos se encontraban realizando recorridos de seguridad sobre calles de la colonia Centro, cuando fueron interceptados por una persona que denunció que minutos antes sobre la calle
Los cuerpos de seguridad municipales procedieron al aseguramiento de Andrés Reyes Villanueva, de 30 años de edad.
tamente haberle robado documentos y una cartera que se encontraban en el interior de su taxi, adherido al sitio Santa Catalina Chinango, por lo que solicitaba su aseguramiento y que se le castigara administrativamente. Ante tal situación, los efectivos solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate, arribando minutos después paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias, quie-
nes brindaron los primeros auxilios al presunto responsable de los hechos, quien presentaba un hematoma en su cabeza, lesión que no ponía en riesgo su vida, por lo que no ameritó ser trasladado a ningún nosocomio. Momentos después, los cuerpos de seguridad municipales procedieron al aseguramiento de dicho sujeto, quien dijo responder al nombre de Andrés Reyes Villanueva, de 30
Otro intento de robo Noé Lezama Gutiérrez, de 37 años de edad, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal luego que fuera señalado por un taxista de presuntamente haberle causado daños a su unidad de motor. Los hechos se registraron a las 02:15 horas, cuando a la base de operaciones de la Policía Municipal se recibió un reporte que sobre la calle Trujano a la altura del bar de razón social Miche Locas, un taxista solicitaba el auxilio. Los efectivos se trasladaron a dicho lugar, en donde fueron interceptados por la parte afectada, quien denunció y señaló a un sujeto que vestía playera azul y pantalón de mezclilla, el cual se encontraba en aparente estado de ebriedad, mismo que presuntamente le había arrojado una botella de cerveza a su taxi, marcado con el número económico 07 del sitio Ñuu Savi, con placas de circulación 63-46-SJH del estado de Oaxaca, causándole la ruptura del medallón por lo que solicitaba su aseguramiento. Por lo anterior el sujeto fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública y puesto a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
Arrestan a menor por consumir marihuana Tras una denuncia al número de emergencia 119, los agentes policiacos arribaron a la colonia San Rafael, donde encontraron a un menor de 17 de años de edad en posesión de enervantes IGAVEC
Huajuapan de León. Un menor de 17 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, luego de que al realizarle una inspección de rutina presuntamente se le encontró en la bolsa derecha de su pantalón residuos de hierba seca con características similares a la marihuana. Los hechos se registraron a las 22:25 horas, cuando a la base de operaciones de la Policía Municipal, a través del número de emergencia 119 se recibió el reporte que a la altura de la caja de abastecimiento de la red de distribución de agua de la colonia San Rafael se encontraban varias personas del sexo masculino, unos presuntamente con palos y otros portando armas blancas, además de que supuestamente se encontraban consumiendo enervantes. Los efectivos se trasladaron a dicha zona, en donde los sujetos al notar la presencia policiaca se introdujeron a un domicilio, quedando uno sobre la vía pública, mismo que fue abordado por los cuerpos de seguridad, quienes le indicaron se le realizaría una inspección de rutina, encontrándole presuntamente en la bolsa derecha de su pantalón residuos de hierba seca con características similares a la marihuana. Ante tal hallazgo, procedieron a su aseguramiento, siendo trasladado a los separos preventivos Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas en la calle Trujano de la colonia Centro, del cuartel de Seguridad Pública, frente al mercado Porfirio Díaz. en donde dijo responder al nomsu revisión médica, siendo resguar- der al nombre de Jamilec NN, de 17 bre de Maydiel NN, de 17 años de dado por un efectivo. años de edad. edad, mismo que quedó en calidad Momentos después el joven señaFinalmente en dicho sitio, a peti- de presentado ante el juez calificalado como presunto responsable de ción de la parte afectada, el hoy asegu- dor en turno, quien se encargará de dicho robo fue trasladado a los sepa- rado fue puesto a disposición del juez determinar su situación jurídica por ros preventivos del cuartel de Segu- calificador en turno, quien se encarga- posesión de hierba seca con caracridad Pública, en donde dijo respon- rá de determinar su situación jurídica. terísticas similares a la marihuana.
Capturan a menor de edad que robó e intentó escapar Trujano, a la altura de la mercado Porfirio Díaz, habían asaltado a una mujer. Los uniformados se trasladaron a dicha zona, en donde se percataron que dos personas, una del sexo masculino y otra del sexo femenino, tenían asegurado a un individuo el cual se encontraba sangrando de la cabeza, siendo acusado de que presuntamente minutos antes le había arrebatado una cadena a la mujer antes citada, por lo que su hijo lo sometió impidiendo que se diera a la fuga. Ante tales hechos, los policías municipales solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate, arribando minutos después paramédicos de Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al presunto responsable de los hechos, quien que fue trasladado al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para
El inculpado responde al nombre de Maydiel NN, quien quedó en calidad de presentado ante el juez calificador en turno.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 24 de diciembre de 2015
S-22 ahora los usa como carne de cañón
Defraudó Sección 22 a 100 profesores por honorarios Los docentes defraudados señalaron que a pesar de participar en las marchas, plantones, tomas y boicots, la dirigencia de la Sección 22 no ha cumplido con su promesa de recuperar sus plazas
Agencia JM
L
os profesores regularizados que por segundo día reclamaron el pago de sus salarios que supuestamente se les adeuda desde hace más de un año, no tienen ninguna relación laboral con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y por lo tanto no hay ningún adeudo salarial con ellos, aclaró el titular de la dependencia, Moisés Robles Cruz. Los autodenominados profesores regularizados, precisó, en su momento fueron contratados por el Comité Ejecutivo de la Sección 22 de
La colonia Los Ángeles se encontraba dentro del área geográfica de Oaxaca de Juárez, pero políticamente pertenecía a San Jacinto Amilpas, lo que imposibilitaba que se le brindaran servicios
Rebeca Luna Jiménez
Diputados aprobaron por unanimidad que la colonia Los Ángeles, ubicada en la jurisdicción de San Jacinto Amilpas, pase a pertenecer al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. A través de la Comisión Permanente de Gobernación, que preside la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lilia Mendoza Cruz, se logró que los colonos de Los Ángeles dejen de sufrir debido a que viven en la incertidumbre, ya que los gobiernos perredistas de San Jacinto Amilpas no los
Integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la Comisión Política y los directores de niveles educativos, les vendieron a los afectados las plazas por precios entre 100 y 150 mil pesos.
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), inclusive en su mayoría, bajo engaños compraron las plazas de honorarios y al concluir los contratos, automáticamente quedaron fuera de toda relación laboral educativa.
De acuerdo a algunos de los propios manifestantes, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, de la Comisión Política y los directores de los niveles educativos, les vendieron las plazas por precios entre 100 y 150 mil pesos, bajo la promesa de
que con sus medidas de presión, los nombramientos serían basificados. Sin embargo, al paso del tiempo y al concluir los contratos por honorarios, automáticamente perdieron toda relación laboral con el IEEPO, sin embargo, la dirigencia seccional les prome-
tió recuperar sus plazas y basificarlos, si continuaban apoyando al movimiento magisterial. Los extrabajadores por honorarios señalaron que a pesar de participar en las marchas, plantones, toma de carreteras y oficinas públicas y boicotear las evaluaciones docentes, la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE no ha cumplido con su promesa de luchar por sus demandas de recuperar sus plazas. Destacaron que el magisterio de la CNTE los contrató y a otros les vendió las plazas y ahora la misma Sección 22 los utiliza para presionar al IEEPO y al gobierno del estado como bandera política para exigir la mesa de negociaciones y rechazar la reforma educativa. Moisés Robles Cruz insistió que el IEEPO no tiene relación laboral con los inconformes, pero aclaró que en su mayoría fueron engañados por la dirigencia magisterial y sin embargo, fuera de toda ética y moral, ahora los utilizan para abanderar sus demandas, utilizándolos como carne de cañón. El grupo de 100 presuntos docentes que se manifestaron por segundo día frente al IEEPO, amagaron con boicotear la Noche de Rábanos, para exigir el supuesto pago que se les adeuda desde hace dos años, así como la mesa de negociaciones con los gobiernos estatal y federal.
Aprueban legisladores cambio de jurisdicción de colonia Los Ángeles han querido dotar de servicios prioritarios. Son 25 años de vivir en ese lugar, por ello, cuando pasó el dictamen y fue aprobado, algunos de los vecinos, entre ellos el presidente de la colonia Adrián Méndez, se llenaron de júbilo. El dictamen de la Comisión de Gobernación fue aprobado por unanimidad y tendrá vigencia a partir de su publicación en el periódico oficial del gobierno del estado de Oaxaca, lo que ocurrirá en los próximos días. La colonia en mención se encontraba dentro del área geográfica de Oaxaca de Juárez, pero políticamente pertenecía a San Jacinto Amilpas, lo que imposibilitaba que se le brindaran servicios de calidad y la construcción de obras públicas, generando un bajo desarrollo humano para las familias que ahí habitan. En este sentido, la diputada Leslie Jiménez Valencia indicó que el compromiso fue claro durante la campaña de 2013. “En 2013 me comprometí con los vecinos a dar resultados y su única
El dictamen de la Comisión de Gobernación fue aprobado por unanimidad y tendrá vigencia a partir de su publicación en el periódico oficial del gobierno del estado de Oaxaca
solicitud fue la de trabajar para la incorporación al municipio de Oaxaca, hoy esto es una realidad”.
Jiménez Valencia agradeció el apoyo y la disposición de los grupos parlamentarios del PRI, Partido de la Revo-
lución Democrática y de las distintas fracciones representadas en el Congreso local para lograr estos resultados.