Despertar 24 de febrero 2015

Page 1

La verdad en la información Martes, 24 de febrero de 2015

DE OAXACA

Año: 6 Número: 1 974

Diario Despertar de Oaxaca

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 18° Máx: 32°

@DespertardeOax

Día de la Bandera

Todas la demandas de la S-22 se han cumplido; las de los policías, también

Oaxaca, un gobierno al que todos doblan

Más de ocho mil presos indígenas en cárceles mexicanas: censo CDI. Nuvia Mayorga Delgado, directora de la CDI, precisó que entre las situaciones violatorias a los derechos humanos de la población encarcelada destacan la falta de intérpretes-traductores en lenguas indígenas, y la ausencia de asesores jurídicos y defensores públicos bilingües especializados. (16)

A Gabino Cué, en sus cuatro años de gestión, todos los grupos han doblado a punta de plantones, resume el diario Sin Embargo al hacer la reseña de los dos meses de 2015 y sus resultados, donde el mandatario enfrentó dos paros de labores que solucionó doblando las manos. Las negociaciones con el magisterio produjeron una legislación a modo y prestaciones que benefician sólo a la Sección 22, y el paro de policías estatales fue manejado de manera ineficaz, dice la publicación (3)

Por SAPAO, alcantarillas abiertas y falta de agua

Desafía Sección 22 a la SEP con no aplicar la reforma educativa. La Sección 22 desafió al secretario de Educación Pública, Chuayffet Chemor, y anunció el inicio de una jornada nacional de resistencia civil contra la aplicación de la reforma educativa, que será apoyada por Guerrero y Michoacán. Insistirán en la liberación de las 945 plazas automáticas de normalistas. (2)

AGENDA

6

El gobierno nos quiere desaparecer de Oaxaca: profesores de la Sec. 59

E S TA D O

7

Exmunícipe amenaza de muerte a vecinos de Mazatlán Villa de Flores

Vecinos de la colonia Monte Albán, San Martín Mexicápam, agencia de la ciudad de Oaxaca, tomaron la calle de Crespo, en protesta porque tienen tres meses sin agua potable y SAPAO no les resuelve el problema; el director, Sergio Pablo Ríos Aquino, ni siqueira se encontraba en sus oficinas. Casi la mismo tiempo, en el crucero de Cinco Señores una señora cayó a una alcantarilla que se encontraba destapada, como muchas otras en la ciudad, para auxiliarla llegaron paramédicos y personal de la Cruz Roja, quienes la sacaron lesionada. (3)

L A CONTR A

16

Recomiendan expertos leche Liconsa

Profesor del Cobao pide auditoría para Germán Espinoza Santibáñez

SEGUNDA

2

Amaga ATMEO con paro laboral si no son atendidos por Gabino Cué

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Salvador García Soto y Carlos Ramírez.

La investigadora Teresa Shamah Levy reconoció que la leche Liconsa tiene la cantidad exacta de vitamina C que permite absorber el hierro que posee y concluyó que ayuda al crecimiento de los infantes, por lo que recomendó su inclusión en todos los programas sociales, en un acto donde estuvo presente el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de febrero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

Sección 22 hizo una ley estatal a modo y busca aplicarla

Desafía Sección 22 a la SEP con no aplicar la reforma educativa La Sección 22 de la CNTE desafió al secretario de Educación Pública y anunció el inicio de una jornada nacional de resistencia civil en contra de la aplicación de la reforma educativa federal

monolingüísticas y pluriculturales de Oaxaca en materia educativa. “La ley de Oaxaca se construyó con base en el rescate de nuestra cultura ancestral, de nuestros pueblos originarios, de nuestras lenguas, de nuestros orígenes como indígenas, porque no podemos aceptar una imposición de una ley de educación que tenga características distintas a donde se va aplicar”, aclaró el vocero. Con respecto a la contratación de los normalistas, se está trabajando una ruta muy específica donde participan los gobiernos de Oaxaca y Michoacán, que son los estados donde hay una abierta resistencia a la evaluación. Dijo que ya hay un acuerdo firmado con el subsecretario, Luis Miranda, para contratar a 945 normalistas; aseguró que se basa en contrataciones inmediatas: “Estamos trabajando una ruta a través de una comisión institucional que conforma el gobierno de Oaxaca con el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), la Sección 22 y la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO). Detalló que será el próximo 9 de marzo cuando, en su asamblea nacional representativa, se impulse el plan de resistencia nacional contra la reforma educativa federal.

Mohamed Otaqui, vocero de la Sección 22, dijo que en Oaxaca no se aplicará la reforma educativa federal, y advirtió que insistirán en la liberación de las 945 plazas automáticas de normalistas.

Agencia JM

L

ley general de educación y al acuerdo para la modernización de la educación, firmado en 1992, para que en caso de que los estados que no tengan la voluntad o posibilidad de aplicar la ley educativa, la SEP pueda hacerlo. Mohamed Otaqui dijo que no se aplicará la reforma educativa federal, y advirtió que insistirán en la liberación de las 945 plazas automáticas de normalistas. Afirmó que se espera un posicionamiento tanto del gobierno estatal como de la Cámara de Diputados local con respecto al rechazo a la reforma educativa.

El líder del ATMEO, Alberto Rebollar, dijo que no van a permitir de ninguna manera la intromisión del proyecto del Metrobús, porque éste va acabar con lo poco que queda del transporte público

Amaga ATMEO con paro laboral si no son atendidos por Gabino Cué

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desafió al secretario de Educación Pública y anunció el inicio de una jornada nacional de resistencia civil en contra de la aplicación de la reforma educativa federal, que será apoyada por los estados de Guerrero y Michoacán. El vocero de la gremial, Mohamed Otaqui Toledo, respondió a los señalamientos emitidos por el secretario de Educación, Emilio Chauffeyt Chemor, que anunció que propondría una reforma a la

Montiel Cruz

Integrantes de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), encabezados por su presidente, Alberto Rebollar López, amagaron que si no son atendidos por el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se van a paro laboral dejando sin servicio público a la ciudad de Oaxaca y municipios circunvecinos. El líder de la gremial expuso que se terminó el diálogo por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) a cargo de Carlos Moreno

Detalló que la CNTE hizo patente ante la Cámara de Diputados local una propuesta de ley que reforma la ley estatal de educación, respetando los preceptos de su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). “Nuestra ley estatal de educación de Oaxaca plantea de manera muy clara asuntos como la comunidad, la construcción de proyectos educativos comunitarios, la educación bilingüe y monolingüe”, aseguró. Dijo que la ley que se construyó con el gobierno de Gabino Cué y la CNTE es una reforma que respetará las características regionales,

Alcántara, que sólo dio largas y no soluciones al proyecto del Metrobús que el gobierno del estado de Oaxaca anunció, se pondrá en marcha en unos días. El también empresario aseguró: “No van a permitir de ninguna manera la intromisión del proyecto del Metrobús porque éste va acabar con lo poco que queda del medio del transporte”. “Hay manos oscuras en este proyecto del Metrobús y no vamos permitir caer en el juego de Gabino Cué, porque quizás quiere que caigamos en la provocación de realizar marchas, plantones, tomas de dependencias y con eso buscar culpables para luego encarcelarnos”, aseguró Rebollar López. Dijo que ante esta embestida que pretende hacer Gabino Cué a los transportistas aglutinados con ATMEO, compuesta por lo menos unas 50 organizaciones y un total de 10 mil transportistas, se están uniendo para hacer frente a este proyecto

Desconocemos del tema porque para el gobierno no existe este sector y es por ello que nos excluyó

Alberto Rebollar López, líder

del ATMEO

El líder del ATMEO, Alberto Rebollar, añadió que los transportistas desconocen en qué consiste el proyecto del Metrobús y que van a luchar para echarlo para atrás, porque no fueron tomados en cuenta.

del Metrobús para que sea reconsiderado por las autoridades estatales. El líder del gremio añadió que los transportistas desconocen en qué consiste el proyecto del Metrobús y que van a luchar para echarlo para atrás, porque no fueron tomados en cuenta: “Desconocemos del tema porque para el gobierno no existe este sector y es por ello que nos excluyó”.

Finalmente, dijo que en unos días van a definir qué es lo más conveniente para realizar como medida de presión para echar para atrás el proyecto del Metrobús.

El dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, señaló que fue el Consejo Nacional del PRD quien definió la lista de candidatos.

PRD da a conocer a los candidatos de las próximas elecciones El Comité Ejecutivo Estatal del PRD dio a conocer los nombres de los candidatos que representarán a este instituto político en las próximas elecciones Rebeca Luna Jiménez

El Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer los nombres de los candidatos que representarán a este instituto político en la elección del domingo 7 de junio para diputados federales. Distrito 1, Tuxtepec, Francisco Niño Hernández; distrito 2, Teotitlán de Flores Magón, Antonio Álvarez Martínez; distrito 3, Huajuapan de León, Juanita Arcelia Cruz Cruz; distrito 4, Tlacolula de Matamoros, reservado para el Partido del Trabajo (PT); distrito 5, Tehuantepec, se definirá a través de una encuesta; distrito 6, Tlaxiaco, se definirá a través de una encuesta; distrito 7, Juchitán de Zaragoza, María Cruz Vásquez; distrito 8, Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri; distrito 9, Santa Lucía del Camino, Eva Diego Cruz; distrito 10, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Aurelio Santos Rodríguez; y distrito 11, Pinotepa Nacional, Isabel Herrera Molina. Al respecto, el dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, señaló que fue el Pleno del IX Consejo Nacional de este instituto político quien definió la lista de candidatos. “El Consejo Nacional es el órgano facultado, de acuerdo a los estatutos del PRD, para definir las candidaturas a diputados federales y fue este órgano el que resolvió quiénes serán los representantes del partido en estos distritos electorales”, abundó. Respecto al distrito 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, informó que está reservado al PT, dado el convenio de coalición; en el distrito 6, con cabecera en Tlaxiaco, se definirá a través de una encuesta entre candidatos del PRD y el PT; mientras que en el distrito 5, con cabecera en Tehuantepec, se realizará una encuesta entre los precandidatos postulados por el PRD.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 24 de febrero de 2015

AGENDA

Todas la demandas de la S-22 se han cumplido; las de los policías, también

Oaxaca, un gobierno al que todos doblan

Sin Embargo

E

n menos de dos meses de este 2015, Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, ha enfrentados dos paros de labores en la entidad que, según sus críticos, el político ha solucionado doblando las manos. Las negociaciones que Gabino Cué ha encabezado en el pasado, específicamente para atender las demandas magisteriales ante la reforma educativa, han seguido el mismo patrón y han producido una legislación a modo que beneficia, sobre todo, al magisterio oaxaqueño. El pasado miércoles, luego de 18 días en paro, los policías estatales liberaron las instalaciones del cuartel general de Seguridad Pública de Oaxaca, tras aceptar el aumento salarial de 10 por ciento que el gobierno de Gabino Cué les ofreció para que concluyeran un paro indefinido. El 11 de febrero, cientos de profesores oaxaqueños mantuvieron un platón de tres días en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México y sólo regresaron a trabajar luego de que el gobierno de Cué Monteagudo y la administración federal integraron a la nómina a tres mil 600 trabajadores de la educación que habían quedado fuera. Sin embargo, éstas no son las únicas ocasiones en que el gobierno de

En menos de dos meses de 2015, Gabino Cué ha enfrentados dos paros de labores que, según sus críticos, ha solucionado doblando las manos. Las negociaciones para atender las demandas magisteriales produjeron una legislación a modo y prestaciones que benefician sólo a la Sección 22, y el paro de policías estatales fue manejado de manera ineficaz.

Oaxaca cede ante las peticiones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), pues según sus críticos el mandatario estatal ha sido doblado en varias ocasiones por el magisterio oaxaqueño. El año pasado, luego de diversas protestas y paros contra la reforma educativa que entró en vigor en todo el país, el gobernador se sentó con los profesores a negociar una ley estatal de educación, a la que el gobierno le hizo 18 modificaciones antes de enviarla a la Cámara de Diputados, aunque luego la Sección 22 volvió a enviar la suya. El 9 de febrero pasado arribaron a la Ciudad de México integrantes de la Sección 22 de la CNTE para instalar un plantón en demanda del pago puntual de sus quincenas, y para manifestarse contra la reforma educati-

va y profesores de otros estados también reforzaron las manifestaciones. Luego de tres días en que mantuvieron su protesta en el Monumento a la Revolución, además de diversas movilizaciones en Paseo de la Reforma, se estableció una mesa de diálogo donde participaron funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el gobernador de Oaxaca, para que los profesores regresaran a su estado. El gobernador aseguró que su administración revisaría lo correspondiente a las escuelas que son irregulares y que mantienen un conflicto entre la Sección 22 de la CNTE y la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El mandatario también dijo, sobre los reclamos por la reforma educativa, que la discusión ya se encuentra en el Congreso local

SAPAO culpable de alcantarillas abiertas y falta de agua potable Vecinos de la colonia Monte Albán, San Martín Mexicápam, tienen tres meses sin agua potable sin que SAPAO les resuelva el problema; ayer tomaron la calle de Crespo, porque el director ni siquiera les da la cara Águeda Robles

En el crucero de Cinco Señores hay una alcantarilla destapada; por las prisas, una mujer cayó al profundo hoyo, de donde no pudo salir hasta que llegaron paramédicos y personal de la Cruz Roja, quienes la rescataron y brindaron los primeros auxilios. Toda la ciudad de Oaxaca está sin agua potable, porque los comi-

3

Editor: Nizcub Vásquez

sariados comunales de los pueblos donde están los pozos tienen cerradas las llaves, porque el gobierno del estado no les ha entregado el dinero que tienen convenido para usufructuar los recursos naturales de las comunidades. La responsabilidad de ambos problemas es de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) donde cobra como director Sergio Pablo Ríos Aquino, quien al parecer nunca está en su oficina y mucho menos resuelve los asuntos de su competencia. Así lo constataron los vecinos de la colonia Monte Albán, quienes después de tres meses de no tener el vital líquido en sus casas llegaron a SAPAO, sólo para enterarse que el director no se encontraba en el lugar, por lo que decidieron bloquear la calle de Crespo hasta que se dignara en aparecer el funcionario. Alrededor de las 11:00 horas, un grupo de habitantes de ese asentamiento arribó a las instalaciones y, al no encontrar respuesta a su demanda, otro grupo se apropió de una uni-

dad del transporte público con el que bloqueo la vialidad. La afectación quedó en la intersección de la Panorámica del Fortín con la calle de Crespo, donde más tarde llegó la Policía Municipal con la intención de reestablecer la circulación vial, pero los colonos, a través del presidente del Convive, Alejandro Flores Silvestre, insistían en que no tienen agua ni les surten las pipas. La colonia donde viven se encuentra en la parte superior de San Martín Mexicápam y, desde hace tres meses, no les abastecen con agua potable, por lo que compran pipas para su uso doméstico. Explicaron que los precios oscilan entre 500 y 800 pesos, dependiendo de la capacidad de las pipas y, al ser uno de los asentamientos más marginados de la ciudad de Oaxaca, muchos de los ciudadanos no cuentan con cisternas, por lo que compran el agua por tinacos o tambos, encareciéndose más los precios. La dirigencia de la colonia explicó que los afectados son alrededor de ocho mil habitantes que están

desde hace seis meses y que exhortará a los legisladores a que se revise y, si es el caso, se apruebe la nueva ley educativa. Pero en Oaxaca, no sólo los profesores se han movilizado; el pasado 14 de septiembre, elementos de la Policía Estatal y la Auxiliar iniciaron un paro de labores para exigir mejoras salariales y la renuncia del secretario de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, a quien acusaron de utilizar dinero de la corporación para invertirlo en su campaña de proselitismo en busca de la gubernatura del estado. Luego de 14 días de huelga y de diversas negociaciones con Gabino Cué, el 27 de septiembre los uniformados aceptaron un incremento de 25 a 35 pesos diarios a la prestación del apoyo de alimentación, además del pago de haberes y viáticos que hasta ese momento estaban rezagados. Incluso se les otorgó un bono económico por única vez de mil 500 pesos a todo el personal de la SSP y la creación de un sistema pensionario. Sin embargo, nuevamente el pasado 31 de enero más de dos mil policías estatales se amotinaron en el cuartel de general de la SSP y anunciaron un paro indefinido en demanda de un incremento salarial. El 13 de febrero, la Policía Federal implementó un operativo para desalojar a los elementos que se encontraban amotinados en el cuartel; luego de un enfrentamiento en el que al menos cinco federales resultaron heridos, la fuerza federal se replegó.

FOTO: @LUCIMATZ

Gabino Cué es un gobernador al que, en los cuatro años de su gestión, todos los grupos han doblado a punta de plantones, resume Sin Embargo al hacer la reseña de los dos meses de 2015 y sus resultados

DESPERTAR DE OAXACA

Como en muchas calles de la ciudad de Oaxaca, en el crucero de Cinco Señores hay una alcantarilla destapada; por las prisas, una mujer cayó al profundo hoyo, de donde la sacaron lesionada paramédicos y personal de la Cruz Roja. Las alcantarillas son responsabilidad de SAPAO, cuyo director, Sergio Pablo Ríos Aquino, nunca está en sus oficinas.

dispuestos a movilizarse en caso de no recibir ninguna solución a su demanda, pues indican que su situación económica no les permite seguir comprando el agua que usan. “El responsable de la falta de agua potable es SAPAO, pues los prime-

En un comunicado, la administración estatal expuso que todos los acuerdos suscritos el 27 de septiembre de 2014 por la Secretaría General de Gobierno y una Comisión de Representantes de la Policía Estatal, habían sido cumplidos de conformidad a los plazos y términos establecidos. Un día después del fallido desalojo, el gobernador Cué Monteagudo anunció un aumento salarial del 10 por ciento para los elementos de todas las corporaciones policiacas del estado. El cual, aseguró, no había sido negociado con los policías paristas. El 16 de febrero el mandatario estatal aseveró que su gobierno no pagaría salarios y no toleraría la presión que ejercen los policías estatales. Ese mismo día, los policías aceptaron el aumento salarial, pero condicionaron la entrega de las instalaciones siempre y cuando el gobierno de Cué Monteagudo se comprometiera a no ejercer represalias en su contra y se les pagara la quincena del mes de febrero. En respuesta, Gabino Cué dio a los policías un ultimátum para que regresaran a sus labores por lo que los uniformados finalizaron la huelga. El miércoles pasado, el gobernador de Oaxaca detalló que 15 elementos se encontraban suspendidos luego del paro, entre ellos el dirigente del movimiento, Jeycol Pérez Morales. Todos los policías, incluyendo el supuestamente cesado siguen cobrando y laborando. ros días de escaseo de agua tuvimos una reunión con ellos y nos pidieron tiempo para solucionar el problema, pero hoy ha pasado un mes y no sabemos nada”, señaló el representante vecinal. Aseguró que la dependencia estatal no les ha informado de manera directa la razón por la que se encuentran sin agua, por lo que exigieron tener contacto directo con el director de SAPAO para que les garantizara el abasto inmediato. “Estaremos aquí hasta que se presente el director. Hoy tiene que haber solución, si no aquí nos quedaremos. La gente está cansada, necesita ese vital líquido”, expresó y cumplieron, pues aunque llegó personal de la Policía Municipal no se retiraron. De no reparar las tuberías, sostuvieron, esperan que la dependencia por lo menos los beneficie con el programa de acarreo de agua con pipas, sin costo; además, solicitan la construcción de un tanque nuevo para satisfacer las necesidades de la población. El tanque elevado serviría para abastecer a los ocho sectores que conforman ese asentamiento, para que disminuya la escasez de agua. Después de unas horas de bloqueo, la dependencia se comprometió a enviarles tres camiones cisterna para que les surta el agua que tanto necesitan.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Martes, 24 de febrero de 2015

Liconsa ayuda al crecimiento y desarrollo motriz de los infantes

Recomendado uso de leche Liconsa en los programas sociales: expertos La investigadora Teresa Shamah explicó que el INSP ha evaluado el efecto de la leche Liconsa y ha observado que disminuye la anemia, y mejora el crecimiento y desarrollo de los niños

Agencias

E

n el marco del coloquio Una Cruzada Abierta, de la evaluación a la acción, encabezado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, la investigadora, Teresa Shamah Levy reconoció que el producto de la Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa) tiene una cantidad exacta de vitamina C que permite absorber el hierro que posee. Con lo anterior, la investigadora concluyó que la leche Liconsa ayuda al crecimiento de los infantes y por ello el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) recomienda su inclusión en todos los programas sociales de ayuda alimenticia. La también jefa del Departamento de Vigilancia de la Nutrición del INSP, Teresa Shamah, explicó que esta institución ha evaluado el efecto de la leche Liconsa y ha observado que disminuye la anemia, mejora el crecimiento y el desarrollo de los niños de manera importante, además de ayudarlos a su desarrollo motriz.

Javier Villacaña invitó a los habitantes de las inmediaciones que hagan suyas las áreas verdes rehabilitadas y contribuyan a cuidar y vigilar las obras de mejoramiento urbano de Oaxaca

La diputada del PRI, Rosalía Palma López, envió una iniciativa para que el ayuntamiento de Oaxaca implemente programas de verificación de estacionamientos públicos.

Poner orden en estacionamientos públicos: Rosalía Palma López En el marco del coloquio Una Cruzada Abierta, de la evaluación a la acción, encabezado por Rosario Robles, titular de Sedesol, la investigadora Teresa Shamah Levy reconoció que la leche Liconsa tiene una cantidad exacta de vitamina C que permite absorber el hierro que posee.

El dato El diputado Alejandro Montano señaló que algunas de las acciones de Liconsa han sido instalar centros de acopio en regiones específicas que dejan una derrama económica importante. El diputado Alejandro Montano, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso federal, reconoció que Liconsa es una empresa del gobierno federal que está pasando a la historia por emprender acciones básicas a favor del desarrollo regional.

Algunas de las acciones de Liconsa han sido instalar centros de acopio en regiones específicas que dejan una derrama económica importante y, sobre todo, arraigan a los campesinos a sus comunidades, permitiéndoles producir sus propios terrenos, aseguró el diputado. El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, explicó que es muy importante que el comité de expertos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, haya reconocido los programas que,

El dato El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que es muy importante que el comité de expertos haya reconocido a los programas que, como Liconsa, han llegado a comunidades marginadas donde nunca antes se había atendido.

Con entrega de obras, Villacaña sigue embelleciendo la ciudad

Agencias

En beneficio de más de 15 mil personas que habitan en las inmediaciones de las avenidas Universidad y Jorge L. Tamayo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a la ciudadanía las obras de embellecimiento de estas importantes vialidades de la ciudad que mejoran la imagen urbana. En el crucero que conforman estas avenidas, el munícipe inauguró las obras que cuentan con la colocación de cinco mil 656.49 metros cuadrados de pasto y la plantación de 14 mil 675 especies de planta de ornato. En avenida Universidad, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través

como Liconsa, han llegado, a partir de la decisión del presidente Enrique Peña Nieto, a comunidades marginadas donde nunca antes habían llegado; “ése es el principal logro que hemos tenido”, afirmó. La Cruzada Nacional Contra el Hambre es uno de los programas que más eficacia ha demostrado en el territorio y es comprobable a través de una página de Internet donde aparecen los nombres de todos los beneficiarios, concluyó el funcionario federal.

En el crucero de las avenidas Universidad y Jorge L. Tamayo, el munícipe de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña, inauguró las obras que cuentan con la colocación de cinco mil 656.49 metros cuadrados de pasto y la plantación de 14 mil 675 especies de planta de ornato.

de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, colocó cuatro mil 381 metros cuadrados de pasto y plantó nueve mil piezas de diferentes especies de plantas de ornato, en beneficio de aproximadamente 10 mil 300 personas. Mientras que en avenida Jorge L. Tamayo, mediante el programa de rescate y embellecimiento de las áreas naturales Verde Antequera, fueron instalados mil 275 metros

cuadrados de pasto y sembradas cinco mil 324 plantas de ornato, cambiando con ello el rostro de estas vialidades, una de las zonas más importantes de la ciudad. Ante los agentes municipales y de policía de Candiani y Cinco Señores, Braulio Gines Lucas y José Luis Martínez Rodríguez, respectivamente, Javier Villacaña destacó que las obras de mejoramiento urbano en las principales vialidades contribu-

yen a recuperar la grandeza de la ciudad, reforzándola como un destino turístico atractivo para visitantes nacionales y extranjeros. Villacaña convocó a los habitantes de las inmediaciones de las avenidas Universidad y Jorge L. Tamayo a cuidar y vigilar las obras de mejoramiento urbano de Oaxaca, haciendo suyas las áreas verdes rescatadas y rehabilitadas. Con los trabajos de embellecimiento, el municipio de Oaxaca de Juárez prevé colocar 15 mil 254 metros cuadrados de pasto, sembrar 104 mil plantas de ornato, 818 árboles y pintar más de 37 mil 500 metros lineales de guarniciones. En su oportunidad, el agente de Candiani, Braulio Gines Lucas, reconoció el trabajo que realiza el presidente municipal, “quien realmente le está cambiando el rostro a la ciudad”, afirmó. A la inauguración de la obra asistieron también los secretarios municipales, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña; Ignacio Santillana Suárez del Real, de Servicios a la Comunidad; y Leandro Hernández García, de Desarrollo Humano.

Palma López dijo que algunos estacionamientos cometen diversas irregularidades al no encontrarse al corriente con sus pagos de continuidad de operaciones Agencias

La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII legislatura estatal, Rosalía Palma López, pidió poner orden en los diversos estacionamientos públicos ubicados en la ciudad de Oaxaca, con el objetivo de ofrecer un mejor servicios a los usuarios. Con este motivo, envió al Pleno una iniciativa para que el Congreso del estado de Oaxaca exhorte, respetuosamente, al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a que implemente programas de verificación en este tipo de establecimientos. Además, a que supervise que estos establecimientos cuenten con las medidas de seguridad y protección para los automotores de los usuarios, y que actualicen la reglamentación municipal vigente respecto a los estacionamientos en beneficio de la sociedad oaxaqueña. Para que estas medidas se respeten, se deben sancionar las faltas en que incurran estos establecimientos, de lo contrario, seguirán trabajando en forma irregular, transgrediendo la economía de todos los usuarios de estos espacios. Detalló que en la ciudad de Oaxaca existen 102 estacionamientos públicos, lo cual consideró como un servicio muy necesario, ya que cada día es más complicado encontrar espacios en la vía pública. Algunos estacionamientos cometen diversas irregularidades al no encontrarse al corriente con sus pagos de continuidad de operaciones, o bien, estos mismos espacios son utilizados para diversos giros comerciales o tienen una tarifa de cobro excesiva. Detalló que muchos o la mayoría de espacios de este tipo no están techados, sus paredes se encuentran en mal estado, no son responsables con los objetos y pertenencias de los usuarios que quedan dentro de los automóviles, ni se hacen responsables de los golpes o desperfectos a los automóviles, además de excederse en el cobro de la fracción por hora, de ahí la necesidad de tomar cartas en el asunto, finalizó.


Martes, 24 de febrero de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

Exigieron respuestas a las demandas salariales

Paro de labores del STAUO afecta a 25 mil estudiantes

El STAUO exige la liberación y entrega de las cuotas sindicales de forma personalizada, igualitaria y no facciosa; el dinero suma cerca de seis millones de pesos y ahora está en poder de la JLCA Agencia JM

I

ntegrantes de uno de los grupos en pugna del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) iniciaron un paro de 12 horas, afectando a más de 25 mil estudiantes universitarios. De acuerdo al dirigente disidente del STAUO, Amílcar Sosa Velasco, en tiempo y forma presentaron ante la rectoría la demanda de la revisión contractual, sin embargo, hasta el momento sólo se les ha ofrecido una mesa de negociaciones. Destacó que entre los puntos a negociar se encuentra el caso de 50 catedráticos a quienes se les ha despojado de horas de clase en diversas facultades y escuelas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

El dirigente disidente del STAUO, Amílcar Sosa Velasco, destacó que entre los puntos a negociar se encuentra el caso de 50 catedráticos a quienes se les ha despojado de horas de clase en diversas facultades y escuelas de la UABJO.

Sosa Velasco dijo que la rectoría les ha negado el pago de sus participaciones sindicales, aunque oficialmente no cuentan con la toma de nota de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). Por este paro, alrededor de 25 mil estudiantes son afectados en la ciudad de Oaxaca, Huajuapan de León y Tehuantepec. Autoridades no hicieron caso a la advertencia En días pasados, integrantes del STAUO tomaron la sede de la JLCA,

advirtiendo que de no haber una contrapropuesta a su pliego petitorio, estallará un paro general en toda la universidad, afectando a más de 25 mil estudiantes de todas las facultades, escuelas, centros y oficinas administrativas. Encabezados por la dirigente del grupo mayoritario, Sandra Zavaleta, los catedráticos universitarios exigieron respuestas concretas a las demandas salariales y contractuales del gremio universitario. Con consignas y pancartas al interior de la JLCA, los inconformes desalojaron el inmueble a fin de exigirle al funcionario que brindara respuesta a sus planteamientos, los cuales afectan a la base trabajadora. Dentro de sus demandas está la renuncia del titular de la JLCA, debido a que no actúa de forma imparcial y en beneficio de los trabajadores, sino toma partido hacia la parte patronal con implicaciones negativas a los asalariados. El STAUO exigió la liberación y entrega de las cuotas sindicales en poder de la JLCA de forma personalizada, igualitaria y no facciosa, al alcanzar una suma cercana a los seis millones de pesos. Los inconformes pidieron al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, voltear los ojos a la UABJO y atender la problemática que afecta a miles de universitarios, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego).

Bloqueos y boicot a elecciones sin afectar al IEEPO: Sección 22 La primera acción de la Sección 22 será la reunión con los diputados locales de todas las fracciones parlamentarias para continuar con su exigencia de la aprobación de la ley estatal de educación Agencia JM

La asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó ir por el boicot a las elecciones federales y exigió que se trace la ruta para consultar a las bases sobre la huelga general. Determinó llevar a cabo movilizaciones regionales en la ciudad de Oaxaca, en el puerto de Salina Cruz y en Pinotepa Nacional, así como rondas de asambleas sectoriales y regionales en todo el estado.

La primera de las movilizaciones, programadas para los meses de febrero y marzo, será este martes en que el Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la Sección 22 se reunirá con los diputados locales de todas las fracciones parlamentarias para continuar por su exigencia de la aprobación de la ley estatal de educación. Como parte de estas acciones, las regiones de la Mixteca y la Sierra, concentradas en el zócalo de la ciudad, se movilizarán en los accesos al Congreso del estado para coberturar la audiencia de la Comisión Política con los integrantes de la LXII Legislatura del estado. Ese mismo día, en Pinotepa Nacional, el sector de la Costa y el pleno del CES se movilizarán masivamente con una marcha mitin, por lo que suspenderán labores en las escuelas de Jamiltepec, Río Grande, Putla, Pinotepa, Juquila, Puerto Escondido y Tututepec. Para el 18 de marzo, Día de la Expropiación Petrolera, el sector del Istmo paralizará labores en Juchitán, Matías Romero, Tehuantepec y Salina Cruz para movilizarse masivamente hacia las afueras de la refi-

La Sección 22 determinó llevar a cabo movilizaciones regionales en la ciudad de Oaxaca, en el puerto de Salina Cruz y en Pinotepa Nacional, así como rondas de asambleas sectoriales y regionales en todo el estado.

nería de Pemex Antonio Dovalí Jaime, lo que implicará la suspensión de labores en toda la región. Se acordó realizar una ronda de asambleas delegacionales del 23 al 26 de marzo, en los 37 sectores regionales en la entidad. La asamblea determinó instruir a todas las delegaciones sindicales y niveles educativos que se abstengan de bloquear las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), para agilizar los trámites administrativos.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Sin mordaza Antonio Quintero

Turismo soñador y sus pueblos mágicos

Q

ue tal mis amigos, buen día. Pues resulta que cada día amanecemos con noticias tan inverosímiles, que a veces hay que checar el calendario para ver si no es 28 de diciembre y no caer en las inocentadas de esa fecha, porque la clase política ha pensado que posiblemente los ciudadanos tengamos algún retraso mental o que padecemos del mal de Alzheimer. Ya lo señalaba hace unos días, en una de mis columnas, donde indicaba que los gobiernos manejan sus distractores para, precisamente, distraer la atención de los ciudadanos en algunos temas relevantes, y efectivamente así es. Resulta que ahora pretenden lucir a municipios del estado en el programa Pueblos Mágicos, de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y que implica mantener el equilibrio en diferentes órdenes en imagen urbana, gastronomía, y una serie de requisitos más. Como cada año, hace unos meses atrás, Sectur publicó sus lineamientos para ser Pueblo Mágico, y algunas localidades han intentado formar parte de este programa; varios en la entidad lo han intentado, pero sólo uno se ha mantenido hasta el día de hoy, el municipio de Capulálpam de Méndez, que tiene siete años de estar en ese programa. Como dicen, lo más difícil no es entrar, sino mantenerse, y pocos han tenido el éxito en toda la república. Constantemente hay mucho interés de varios municipios de las ocho regiones de la entidad, es sana su intención, pero la cruda realidad es que, como siempre, existen grupos e intereses al interior de los municipios y eso hace que algunos de ellos desistan. Pero, por otro lado, es la misma secretaría de turismo estatal la que no ha podido integrar esos programas, para que todos esos municipios vivan y se fortalezcan del turismo. Muy a pesar de lo que diga el propio secretario Zorrilla, y de sus cuentas alegres, la realidad es que no ha podido ofrecer verdaderos proyectos para esos municipios que son turísticos; por lo tanto, se entiende que ha vendido publicidad ficticia de lo que es el turismo en el estado de Oaxaca, porque al visitar cualquier lugar turístico cercano a la ciudad capital o los otros centros y lugares turísticos inmediatamente se observa que tienen muchas deficiencias para el turista nacional e internacional: hay nula atención para los turistas, salvo para quienes llegan por medio de las agencia de viajes, quienes sí disfrutan cómodamente de los servicios. Lo que no ven las autoridades estatales es que no existen condiciones adecuadas para los turistas, todo por privilegiar a revoltosos, como la Sección 22, que mantienen secuestrada a la ciudad de Oaxaca y, por ende, a toda la entidad; ellos se dan lujo de cerrar el aeropuerto a la hora que quieren, bloquear calles, cierran centros comerciales e impiden con ello el crecimiento y progreso que tanto necesita Oaxaca. En estos cuatro años del gobierno del cambio el turismo se ha desplomado, esto dicho por los propios comerciantes, hoteleros y restauranteros, pues las cifras no concuerdan con las cuentas alegres del secretario de Turismo, José Zorrilla; lo cierto es que los empresarios han cerrado sus negocios y otros han quebrado. La poca ayuda que llegó en diciembre pasado por la Secretaría de Turismo federal para aquellos que se habían visto afectados por el tianguis de los ambulantes en el zócalo capitalino se diluyó. Mañosamente, no fue entregado al personal que también se había visto afectado por las bajas ventas, sino quedó en manos de algunos restauranteros, que como siempre antepusieron su situación meramente personal al deseo de ayudar a sus propios empleados, pero así estuvo esa situación, que permite a quienes se hacen las víctimas, para vivir a costa de otros. Así, entonces, la poca visión que ha tenido el gobierno estatal encabezado por Gabino Cué ha dejado mermada la única plataforma de salvación que tiene la entidad oaxaqueña, el turismo. Triste también, es observar el abandono en que se encuentran lugares conocidos como ruinas arqueológicas, templos, conventos, como Mitla, que poco a poco se va deteriorando su riqueza y belleza arquitectónica, con el beneplácito del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH. Así, la esperanza de obtener el pase hacía la transformación de Pueblos Mágicos, no queda más que en otra ilusión de este gobierno distraídamente democrático… Recuerde que tener memoria es tener historia… ¡Hasta pronto!

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Nizcub Vásquez

Martes, 24 de febrero de 2015

Les exigen desocupar las escuelas donde, de manera legal, imparten clases

El gobierno nos quiere desaparecer de Oaxaca: profesores de la Sec. 59 Las autoridades le han hecho saber a la Sección 59 que les concederán la documentación de los menores siempre y cuando hagan entrega de las instituciones que tienen a su cargo Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

L

a Sección 59, perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acudirá con el Congreso federal para poner en la mesa el caso de la educación en Oaxaca, porque el gobierno intenta chantajearlos intercambiando documentación por las escuelas que tienen a su cargo. Humberto Alcalá Betanzos, líder de la Sección 59, sostuvo que con una negociación incorrecta, el subsecretario de Educación está cumpliendo la petición de la Sección 22: desaparecer la sección del SNTE. Destacó que las autoridades les han hecho saber que les concederán la documentación de los menores siempre y cuando hagan entrega de las instituciones que tienen bajo su cargo. Alcalá Betanzos dijo que no sólo están pidiendo los módulos irregulares que ellos habían llegado al acuerdo de entregar, sino también

Los normalistas hicieron un llamado a la prensa para seguir su movilización, sin embargo, durante la marcha impidieron el trabajo de los reporteros y realizaron pintas y pegas en diferentes puntos Águeda Robles

Estudiantes del Centro Regional de Estudiantes Normalistas de Oaxaca (CRENO) salieron en marcha de su institución educativa, donde se encuentran atrincherados en paro, para exigir a las autoridades el pase automático a la adquisición de plazas para docentes. Los jóvenes normalistas hicieron un llamado a la prensa para seguir su movilización, sin embargo, durante la marcha fueron retirando a fotógrafos, camarógrafos y reporteros que cubrían el hecho, con el argumento de que éstos sirven a las autoridades para incriminarlos de hechos delictivos que no cometen. Impidiendo el trabajo de la prensa, los jóvenes realizaron pintas y pegas en diferentes puntos por donde pasaron marchando.

El dato Humberto Alcalá Betanzos, líder de la Sección 59, sostuvo que pelearán las escuelas por la vía jurídica, pues le corresponde a los padres de familia tomar la decisión si continúan o se retiran les están exigiendo las escuelas donde de manera legal imparten clases. Sostuvo que no dejarán esos sitios y los pelearán por la vía jurídica, pues le corresponde a los padres tomar la decisión de si continúan o se retiran de las instituciones; hizo un llamado a los legisladores para que pongan puntual atención en el caso de Oaxaca, pues no se está aplicando la misma ley que ellos aprobaron y discutieron. Como medida de presión, los profesores de esta gremial sindical realizaron bloqueos en seis carreteras federales de la entidad oaxaqueña contra el gobierno estatal, que se comprometió con la Sección 22 para la desaparición de la Sección 59 que se conformó en 2006. Lo anterior debido a que el gobierno de Oaxaca comenzó a presionarlos para que se reintegren a la Sección 22 con la cancelación de los pagos de la primera quincena del

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, informó que la adjudicación del programa de foto-infracción fue apegada, en tiempo y forma, a la normatividad.

Consulta pública para el programa foto-infracción: Villacaña Jiménez Como medida de presión, los profesores de la Sección 59 del SNTE realizaron bloqueos en seis carreteras federales de la entidad oaxaqueña contra el gobierno estatal.

mes de febrero, por lo que exigen que respeten a su sección sindical. Los integrantes de la Sección 59 han sido amenazados por diferentes conductos, por lo que responsabilizaron a las autoridades en caso de sucederles algún percance tanto a los miembros del sindicato como

a sus familias. Los profesores de esta gremial del SNTE exigieron que se respete su permanencia en el estado y demandan a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a su sindicato, que intervengan a fin de evitar que el gobierno de Oaxaca los desaparezca.

El dato

Agencias

Los integrantes de la Sección 59 han sido amenazados por diferentes conductos, por lo que responsabilizaron a las autoridades en caso de sucederles algún percance.

Normalistas marchan, exigen pase automático a plazas de profesores El 19 de febrero, los estudiantes se concentraron en sus instalaciones ubicadas en inmediaciones de San Felipe del Agua, ahí colocaron casas de campaña y un campamento provisional con el que se declararon en paro de actividades. Los inconformes, provenientes de las 11 normales de la entidad, exigen la asignación de plazas de docentes para todos los normalistas que egresan este año, material académico y recursos para las prácticas de estudiantes. Esta fase está contemplada como informativa para la sociedad, ya que durante la marcha entregaron volantes en los que dieron a conocer que el 26 de enero entregaron su pliego de demandas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El año pasado, 930 normalistas que egresaron de sus escuelas consiguieron la contratación automática por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como producto de la negociación que la secretaría sostuvo con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno de Oaxaca, esperando este año repetir la dosis. Los normalistas, que son tutelados por la Sección 22, se oponen a

Los estudiantes, provenientes de las 11 normales de la entidad, marcharon para exigir la asignación de plazas para los que egresan este año, material académico y recursos para las prácticas de estudiantes.

presentar un examen de oposición para ingresar al servicio profesional docente, como lo exige la nueva normatividad educativa. El pasado 20 de marzo, jóvenes identificados con el movimiento normalista ingresaron a las instalaciones de la gasolinera de Fonapas y robaron el producto con el que amenazaron quemar unidades del transporte público en caso de no garantizárseles la entregadelasplazasdemaneradirecta. Un día antes, los futuros responsables de la educación secuestraron

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, recordó que el programa de fotoinfracción únicamente está dirigido a quienes infringen los límites de velocidad

20 unidades del transporte urbano con los que se dirigieron a la plaza comercial al Sureste de la ciudad de Oaxaca, donde mantuvieron retenidas a más de 600 personas, mientras cometían hechos vandálicos. Estas acciones pretenden ser repetidas por los normalistas, pues dicen que realizarán cualquier movilización con el objetivo de alcanzar las plazas, sin ser sujetos a la aplicación que demuestre tener la capacidad para estar frente a un grupo.

En respuesta a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), sobre el programa de foto-infracción, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, informó que la adjudicación del proyecto fue apegada, en tiempo y forma, a la normatividad establecida por el Comité de Adquisiciones de Bienes, Arrendamientos, Enajenaciones y Contratación de Servicios del municipio de Oaxaca de Juárez. Tras ratificar su disposición de colaborar con el organismo ciudadano, el munícipe reiteró la determinación de las autoridades de la ciudad de llevar a cabo una consulta pública para la aplicación, o no, de los dispositivos de telemetría, orientados a disminuir el exceso de velocidad en las vialidades de la ciudad. Recordó que durante 2014 ocurrieron dos mil 348 accidentes, de los cuales ocho ciudadanos perdieron la vida y 950 personas resultaron con lesiones severas, siniestros viales que tuvieron en el exceso de velocidad la causa principal. Aseguró que la infracción por exceder el límite de velocidad está contemplada en el Reglamento de Vialidad desde hace más de 30 años, por lo que no se trata de un nuevo impuesto, sino de una medida que permitirá a los conductores tener la certeza de que han cometido una falta. Villacaña Jiménez informó que entre 2014 y 2015, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, ha recibido más de 30 solicitudes ciudadanas para instalar topes en diversas calles de la ciudad. Finamente, recordó a los integrantes de la DDHPO que el programa de telemetría está dirigido únicamente a quienes infringen los límites de velocidad, y prevé fomentar conciencia entre los automovilistas sobre el respeto a los lineamientos que la regulan.


Martes, 24 de febrero de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editora: Miyoshi Téllez

Impiden el paso a personal del IEEPCO

Exmunícipe amenaza de muerte a vecinos de Mazatlán Villa de Flores Los agentes, representantes y pobladores aseguraron que recibieron amenazas de muerte por parte de Mario Carrera López y que no hay condiciones para la instalación del Consejo Electoral

Agencias

M

azatlán Villa de Flores. Agentes municipales y representantes de comunidades y núcleos rurales de este municipio mazateco, al filo de las 10:00 horas, impidieron el paso a personal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO-OPLE), quienes pretendían llevar a cabo una reunión referente a la instalación del Consejo Municipal Electoral. A la altura del puente del río Salado, en jurisdicción de Tecomavaca, lugar por donde se accede al pueblo, los agentes, representantes y pobladores aseguraron que recibieron amenazas de muerte por parte de Mario Carrera López, expresidente municipal depuesto, y de Efraín de la Rosa, por lo que rea-

Familiares de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa se despidieron de la ciudad zapoteca de Juchitán con una marcha por las principales calles de la población istmeña

Agencias

Juchitán. Familiares de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa se despidieron de la ciudad zapoteca de Juchitán con una marcha por las principales calles, acompañados del Comité de Solidaridad por Ayotzinapa; exigieron al gobierno mexicano la presentación con vida de los 43 normalistas que desaparecieron hace cinco meses en Iguala, Guerrero. La visita de los familiares a tierras istmeñas se debió a la solidaridad con los mártires del 22 de febrero, quienes fueron asesinados mientras se manifestaban a las afueras del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Juchitán en 1977. Previo a la marcha, los familiares oyeron misa en la capilla del Señor de

No es posible que Mario Carrera y Efraín de la Rosa estén sembrando el miedo en las comunidades. De una vez les decimos que no nos van a amedrentar y tampoco vamos a caer en sus provocaciones, no es con violencia como se resolverán los problemas de Mazatlán Agentes municipales y representantes de comunidades y núcleos rurales de Mazatlán Villa de Flores, al filo de las diez de la mañana, impidieron el paso a personal del IEEPCO, para manifestar que no hay condiciones de llevar a cabo las elecciones extraordinarias.

Jaime Rojas Carrizosa, agente

lizaron esta forma de presión para manifestar que no hay condiciones en Mazatlán de llevar acabo la instalación del Consejo Municipal Electoral y, menos, elecciones extraordinarias. “No es posible que Mario Carrera y Efraín de la Rosa estén sembrando el miedo en las comunidades. De una vez les decimos que no nos van a amedrentar y tampoco vamos a caer en sus provocaciones, no es con violencia como se resolverán los problemas de Mazatlán”, aseguró Jaime Rojas Carrizosa, agente municipal de Hierba Santa. En el bloqueo participaron por lo menos 12 agentes municipales y 17 representantes de comunidades de Mazatlán. Todos hicieron un llamado enérgico a la Secretaría

sólo busca desestabilizar a la comunidad, las autoridades deben actuar prontamente antes que haya consecuencias más graves, si algo malo llega a pasar en Mazatlán, los responsables serán Mario Carrera y Efraín de la Rosa” afirmó Manuel Filiberto Manuel Macoco, agente municipal de Pochotepec. Finalmente, aseguraron: “No vamos a arriesgar a nadie, ni al personal del IEEPCO; como tampoco vamos a poner en peligro a nuestra gente, gracias a Efraín de la Rosa y Mario Carrera las cosas en Mazatlán están muy difíciles, por eso es necesario que el gobierno actúe, pero ya”, aseveró Jaime Rojas Carrizosa.

General de Gobierno (Segego) para tomar cartas en el asunto, pero de una manera seria y decidida, antes que todo se salga de control. Coincidieron que los asuntos del pueblo deben ser resueltos por los propios mazatecos y no debe intervenir gente extraña como Efraín de la Rosa, por lo que exigen que este personaje nefasto saque las manos del pueblo. Solicitaron a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para que investigue y aplique todo el peso de la ley a los responsables de las amenazas, “que en esta caso tienen nombre y apellido, son Mario Carrera y Efraín de la Rosa, entendemos su molestia, pero hacer amenazas de muerte es pasarse del límite, Efraín de la Rosa ni si quiera es del pueblo,

municipal de Hierba Santa

Padres de los desaparecidos de Ayotzinapa abandonan el Istmo Esquipulas, donde oraron para pedir porque los 43 normalistas aparezcan con vida y también por los jóvenes que fallecieron en manos de elementos de la Policía Estatal un 22 de febrero de 1977. Posterior a la marcha, los padres de los normalistas y el Comité de Solidaridad por Ayotzinapa colocaron ofrendas florales frente al Cereso de Juchitán en memoria de los mártires del 22 de febrero. Óscar de Lima, organizador de este homenaje a los estudiantes que murieron hace 38 años, detalló que estos tres días en que compartieron experiencias con padres de los normalistas de Ayotzinapa fueron totalmente solidarios y de mucho aprendizaje. “El dolor que viven ahora los padres de los normalistas lo han vivido familiares de estudiantes de Juchitán en aquel 22 de febrero, cuando los elementos estatales dispararon y los asesinaron, nosotros estamos recordándoles, estamos solidarizándonos con el dolor, somos hombres y mujeres de carne y hueso, que sentimos lo que ocurre con los normalistas y con nuestros mártires, es lo menos que pode-

Previo a la marcha, los familiares oyeron misa en la capilla del Señor de Esquipulas, donde oraron para pedir porque los 43 normalistas aparezcan con vida.

mos hacer ante esta realidad tan violenta que vivimos actualmente”, expresó. Los padres de los normalistas agradecieron la solidaridad que les brindaron los hombres y mujeres de Juchitán, y recalcaron que no los abandonen en su lucha por encontrar con vida a sus hijos. “Son 43 nuestros hijos desaparecidos, es un dolor que no podemos explicar, lo único que pedimos es

que no nos dejen solos, en los próximos días vamos a iniciar visitas a los cuarteles, lo haremos personalmente nosotros, por favor no nos dejen solos”, reiteraron los padres de los desaparecidos. Por último, los 12 padres de familia, estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa y familiares, abordaron el autobús y partieron para retornar al estado de Guerrero.

El presidente estatal del Panal, Bersahín López López, sostuvo que la gente ya está cansada de los partidos políticos tradicionales que han perdido credibilidad.

Panal contenderá con los mejores candidatos: Bersahín López Bersahín López dijo que las fórmulas de candidatos a las 11 diputaciones federales fueron aprobadas por el Consejo Estatal por el principio de mayoría relativa Montiel Cruz

El presidente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Bersahín López López, dijo que después de haber aprobado las fórmulas de candidatos a las 11 diputaciones federales por el principio de mayoría relativa en el Consejo Estatal, los ciudadanos tendrán en el Panal una verdadera opción política. En entrevista, el líder partidista manifestó que para las próximas elecciones Nueva Alianza va con los mejores cuadros y caras nuevas que son emanadas de la voluntad de la ciudadanía. El joven político aseguró: “Nuestros candidatos representan lo mejor de nuestras filas, representan formulas comprometidas, exitosos que van a tener contacto con la gente y hablándoles sin falsas promesas”. Precisó que Nueva Alianza representa una fuerza política comprometida con la gente, una fuerza con capacidad de diálogo, sin tentaciones ni posesiones autoritarias, con capacidad de negociación y que promueve la inclusión. Sostuvo que ahora a la gente le toca decidir esta nueva opción porque ya está cansada de los tradicionales partidos políticos que han perdido credibilidad por el electorado. “No nos queda la duda de que vamos a ganar en unos cuatro distritos y vamos a acrecer para los próximos años”, aseguró López López. Las fórmulas electas por el Consejo Estatal que fueron ratificadas en la sesión del Consejo Nacional de Nueva Alianza son: Francisco Hernández Villar, distrito 1; Martín Vela Gil, distrito 2; Floridalma Pérez Pérez, distrito 3; Sandra Domínguez, distrito 4; Eduardo Ruiz Mijangos, distrito 5; Ira Velasco, distrito 8; Beatriz Martínez Martínez, distrito 9; Onofre Gutiérrez, distrito 10; y Fernando Aragón Monjaraz, distrito 11. “Nueva Alianza cumplió con la integración de cinco fórmulas de mujeres que contenderán en los distritos 3, 4, 7, 8 y 9, quienes con un compromiso firme, buscarán representar las aspiraciones de las y los ciudadanos oaxaqueños”, concluyó el presidente estatal del Panal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de febrero de 2015

POLÍTICA

Editora: Miyoshi Téllez

Roberto Borge y Paul Carrillo, unidos en beneficio de los benitojuarenses

Cumplen los tres órdenes de gobierno a benitojuarenses El munícipe Paul Carrillo de Cáceres participa en una gira de trabajo conjunta con el titular del Ejecutivo estatal; inauguraron el Centro de Salud de la delegación municipal Alfredo V. Bonfil

Agencias

C

ancún, Quintana Roo. “En un marco de una total coordinación y el compromiso social de los tres órdenes de gobierno, con el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Roberto Borge Angulo, así como en un trabajo conjunto con el Ayuntamiento, damos resultados y cumplimos a los benitojuarenses con acciones para su pleno desarrollo”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. El munícipe participa en una gira de trabajo, donde la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, y el titular del Ejecutivo estatal, inauguraron el Centro de Salud de la delegación municipal Alfredo V. Bonfil y entregaron ambulancias para fortalecer el parque vehicular hospitalario en Quintana Roo.

Claudio X. González advirtió que mientras se siga financiando a quienes se oponen a la reforma educativa, la afectación para el país seguirá siendo múltiple, ya que esto afecta su efectiva aplicación

Agencias

La organización civil que preside Claudio X. González alertó que la afectación para el país seguirá siendo múltiple, mientras se continúe financiando a quienes se oponen a los cambios en materia educativa. Destacó que el pacto entre las secretarías de Gobernación, de Educación Pública y el gobierno de Oaxaca con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entroniza a grupos que ya tienen una enorme influencia en los estados más necesitados de la refor-

El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, indicó que en el último año y medio, Cancún ha tenido una transformación radical con inversión conjunta para rehabilitación de calles, mejoramiento de entornos escolares, alumbrado, seguridad pública y, en particular, la atención hacia las delegaciones y subdelegaciones de Benito Juárez, Quintana Roo, donde se incluye la modernización y ampliación del Centro de Salud de Leona Vicario. En eventos donde estuvieron el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero; los diputados locales, Juan Carrillo Soberanis y Susana Hurtado Vallejo; el secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina; y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, Fabián Vallado Fernández, entre otros funcionarios, el presidente municipal ponderó que con esta gestión conjunta, hoy los ciudadanos cuentan con obras que contribuyen en una mejor calidad de vida, en materia de infraestructura urbana y programas enfocados al desarrollo integral de la población. “Como ejemplo del compromiso social, se concluyeron proyectos de pavimentación en todo el municipio, está en construcción el nuevo hospital general de Cancún y se emprendió la regularización de terrenos para dar certeza jurídica de la tierra, que es una realidad con el inicio de entrega de títulos de pro-

INE no puede subordinarse a intereses de partidos “Como ejemplo del compromiso social, se concluyeron proyectos de pavimentación en todo el municipio, está en construcción el nuevo hospital general de Cancún y se emprendió la regularización de terrenos para dar certeza jurídica de la tierra”, enfatizó el munícipe Paul Carrillo de Cáceres.

piedad. A ello se suma este centro de salud, que también es una gestión emprendida por el gobernador al inicio de su mandato”, enfatizó. En ese marco, antes de participar en la develación de la placa conmemorativa del Centro de Salud en Alfredo V. Bonfil, también atestiguada por el titular de la Secretaría de Salud, Juan Ortegón Pacheco, y el delegado de dicha demarcación, Gerardo Carreón Contre-

ras, Paul Carrillo celebró que dicho recinto médico, cuya inversión fue de 10 millones de pesos provenientes del Programa de Fortalecimiento de la Calidad del gobierno federal, ofrecerá servicios de medicina preventiva, dental, vacunación, detección de enfermedades y curación, lo que complementa la labor que realiza el Ayuntamiento a través de brigadas itinerantes y jornada médicas especiales.

El dato Cancún ha tenido una transformación radical con inversión conjunta para rehabilitación de calles, mejoramiento de entornos escolares, alumbrado, seguridad pública y, en particular, la atención hacia las delegaciones y subdelegaciones de Benito Juárez, Quintana Roo.

Mexicanos Primero critica los pactos del gobierno y la CNTE ma, tales como Oaxaca, Guerrero y Michoacán. “Se perpetúa el despilfarro de recursos educativos, se sigue debilitando el Estado de derecho y agrandando la corrupción y la impunidad”, expuso en un comunicado. Mexicanos Primero informó que solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, responder una carta que le fue enviada el 19 de febrero sobre cuáles fueron los fundamentos de derecho, motivos, términos, condiciones y costos para el erario por las negociaciones con la disidencia magisterial, que tomó vialidades principales de la zona centro de la Ciudad de México hace unos días. Insistió en que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación impuso su chantaje para lograr concesiones extralegales de las autoridades federales. Anular acuerdo con CNTE La organización advierte que mientras se financie a los opositores a la

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que el árbitro electoral no puede actuar con base en las preocupaciones ni mucho menos en los intereses de un contendiente.

La organización civil que preside Claudio X. González alertó que la afectación para el país seguirá siendo múltiple, mientras se continúe financiando a quienes se oponen a los cambios en materia educativa.

reforma no habrá cambios. La organización Mexicanos Primero demandó anular o dejar sin efecto cualquier acuerdo concertado entre las secretarías de Gobernación y Educación, así como el gobierno del estado de Oaxaca con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, toda vez que contraviene el orden legal.

Tras los bloqueos realizados por la CNTE en días pasados sobre Paseo de la Reforma, la organización que preside Claudio X. González advirtió que mientras se siga financiando a quienes se oponen de manera abierta a la reforma educativa la afectación para el país seguirá siendo múltiple, ya que esto afectará su efectiva aplicación.

“El árbitro electoral no puede actuar con base en las preocupaciones ni mucho menos en los intereses de un contendiente “: Lorenzo Córdoba Vianello Agencias

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que el árbitro electoral no puede actuar con base en las preocupaciones ni mucho menos en los intereses de un contendiente. Lorenzo Córdova dijo que el organismo estará siempre abierto a la exigencia, aunque aclaró: “No puede, por un lado, subordinarse a los intereses de los partidos, pero tampoco puede ser refractario a sus planteamientos”. Luego de que el miércoles representantes de siete de 10 partidos decidieran levantarse de la mesa de Consejo General (y hasta el momento siguen sin acudir a las sesiones de comisiones y comités del instituto) en protesta por la presunta omisión de una parte de los consejeros al atender quejas contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Córdova Vianello estableció que el INE sí tiene el compromiso de construir condiciones de imparcialidad. “No claudicaremos en nuestro objetivo de asegurar condiciones de equidad e imparcialidad en todas las elecciones del país”, sostuvo al indicar que es comprensible que en cuanto aumenta la intensidad de las contiendas se incrementen también las tensiones políticas, incluso en el INE. “Los contextos de exigencia son bienvenidos por parte del INE, nos obligan a ser cada día mejores y a hacer mejor nuestro trabajo”, estableció. “Sin embargo, el árbitro electoral no puede actuar con base en las preocupaciones ni mucho menos en los intereses de un contendiente, ni de tres, ni de siete, eso es lo que condensa la independencia y la autonomía a que está obligado este órgano”, sentenció. “El Consejo General no puede por un lado subordinarse a los intereses de los partidos, pero tampoco puede ser refractario a sus planteamientos”, indicó durante su mensaje, en la firma del convenio de colaboración INE-Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


Martes, 24 de febrero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

S HORA DE ACABAR CON VICIOS EN EDUCACIÓN QUE AFECTAN A LA NIÑEZ OAXAQUEÑA: SEP. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, habló claro sobre el problema magisterial en Oaxaca, tan claro que Gabino y el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) deberían ir viendo qué van a hacer después de esto. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) consideró: “Es hora de aplicar uno de los artículos de la Ley General de Educación que dice que, cuando no haya educación con equidad, la SEP podrá temporalmente impartirla al mismo tiempo que el estado”. Nunca lo hemos aplicado, dijo Chuayffet Chemor, pero es hora de que empecemos a acabar con los vicios, con las rémoras de procedimientos que han afectado a la niñez particularmente en Oaxaca. Puntualizó que en Oaxaca hay un estado de excepción al derecho, por la vía de la fuerza y de los poderes fácticos, por eso está analizando que, en los casos donde los gobernadores no tengan la posibilidad o la voluntad de aplicar la reforma educativa, la SEP pueda hacerlo, para eso promoverá reformas a la ley general de educación. En Oaxaca, dijo el secretario de Educación Pública, se ha perjudicado a los estudiantes, pues los niños tienen menos de 100 días de clases de un calendario escolar que contempla 200. Ahora ya sabemos que, por lo menos en la SEP, el gobierno federal está enterado de lo que sucede en Oaxaca y busca resolverlo, esto ya es un gran avance. Durante más de 30 años la SEP y el gobierno federal ignoraron el problema, ni los gobiernos priistas ni los 12 años que duró el Partido Acción Nacional (PAN) en el poder hicieron algo para poner orden en este sector, que ahora hasta lo proclamen a través de los medios y púbicamente quiere decir que, por lo menos, ya están enterados, que hagan algo al respecto es otra cosa, porque hablar o gritar es fácil, lo difícil es actuar para resolver los problemas. Más de 30 años y apenas ayer un secretario de Educación Pública advierte que en Oaxaca hay un problema que le toca resolver, sin duda un gran avance, en Oaxaca pensábamos que las autoridades federales, concretamente las de la SEP, estaban sordas y ciegas o que simplemente les era indiferente lo que pasaba en Oaxaca. Por lo menos ya están pensando en promover reformas a la ley general de educación, que las hagan es otra cosa, que se las aprueben sería un milagro. Oaxaca no sólo es un estado de excepción, es un caso perdido para las autoridades federales. Ya es hora de acabar con todos estos vicios, dijo muy serio el secretario de Educación Pública, pero de lengua los oaxaqueños nos comemos un plato, poco creíble sin duda. Una cosa es la que dice la SEP y otra la que hace la Secretaría de Gobernación (Segob), ni siquiera se ponen de acuerdo, unos condenan lo que hace la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero otros los apapachan y les dan todo lo que piden, así ni a quién creerle, puro cuento. Todo lo dicho por Emilio Chuayffet, ya lo sabíamos los oaxaqueños, pero según él descubrió el hilo negro. LO PRIMERO QUE ATENDERÁ LA DELEGACIÓN DE LA CIDH SERÁ LA VIOLACIÓN AL DERECHO A LA EDUCACIÓN. La

recién estrenada delegada estatal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Epifanía Vásquez Luis, anunció ante los medios que esta delegación, recientemente puesta en macha en el estado de Oaxaca el pasado 14 de febrero, lo primero que hará será documentar los casos de violaciones a los derechos humanos de los más de un millón de alumnos de Oaxaca, ya que el derecho a la educación de los niños se está violentando. Analizarán lo relativo a los constantes paros en las miles de escuelas de educación básica que hay en el estado y la negativa de las autoridades del IEEPO a entregar la documentación oficial a los alumnos de las escuelas bajo control de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). SE LE CAE CANDIDATURA A MORENA. No aguantó la presión de su pueblo que públicamente lo rechazó como posible candidato a una diputación federal por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así que el precandidato al que le alzó la mano el propio López Obrador acabó por renunciar a la distinción. Nos referimos a Lorenzo Lavariega, “el mejor munícipe que ha tenido Huatulco”, como él mismo se proclama, quien fuera señalado públicamente como el Abarca de Huatulco por declaraciones a favor del munícipe perredista de Iguala, Guerrero, que desapareció a 43 normalistas de Ayotzinapa. En su carta de renuncia mostrada a los medios, Lorenzo Lavariega dice que lo hace por el bien de su familia y por estar limpiando su imagen. Asimismo para que lo juzgue la ley y sepan quién es él. López Obrador tendrá que buscar otro candidato para el distrito 11 con cabecera en Pinotepa Nacional, que queda acéfalo a partir de hoy. Dice que lo amenazaron y muchas otras cosas más, incluso el Ejército mexicano cateó uno de sus ranchos; entonces, para evitar meterse en más líos prefirió la paz del hogar en compañía de su familia, total, dinero tiene suficiente como para que luego lo anduvieran exhibiendo a nivel nacional, buena decisión sin duda. A ver qué hace o dice López Obrador, el mesías de los ignorantes. QUE SI TIENE DINERO ES PORQUE RECIBIÓ UNA HERENCIA, DICE RIÉNDOSE EL COCO CASTILLO. Burlándose de los comunicadores, el representante de Gabino Cué en el Distrito Federal, quien asegura que trabajó ocho meses sin sueldo con Gabino, sonriendo dijo que si tenía dinero, era porque en 2006 recibió una herencia de su padre que, a decir de él, es un hombre muy generoso. Que de ninguna manera es dinero del gobierno del estado, al cual, asegura, no le debe nada ya que, oficialmente, nunca fue parte de él. “Apoyé a Gabino porque es mi amigo, pero nada más”, aseguró a punto de romper en carcajadas. Me congelaron tres cuentas bancarias donde, en total, sólo tenía más de millón y medio de pesos, pero nunca los 64 millones que dice el Servicio de Administración Tributaria (SAT); me congelaron las cuentas para cobrarse un adeudo que tengo con ellos, que tampoco es por la cantidad que aseguran, señaló. “Nunca estuve en la nómina de Gabino, no me hacía falta, tengo dinero gracias a la vida que me dio un papá muy generoso”, advirtió. “Actualmente no tengo ninguna relación laboral con Gabino”.

Dichoso él, sin duda, no todos tenemos un papá tan generoso como el suyo que le dejó mucho dinero, tanto que se convirtió en el poder tras el trono en el gobierno de Gabino los últimos cuatro años. Habría que ver qué dice al respecto don Jesús Martínez Álvarez, quien ha dicho todo lo contario públicamente y, conste, lo conocía bien como secretario general de Gobierno de Gabino. SERGIO BELLO SIGUE APROVECHANDO LA POLÍTICA PARA GANAR DINERO. Molestos están los hoteleros de Oaxaca al ver cómo le sonríe la vida a uno de sus compañeros en el Congreso del estado, que es diputado local y que ayer ganó la candidatura a una diputación federal por el PAN en el Octavo Distrito, con cabecera en Oaxaca de Juárez, donde es muy conocido, dice. “Como empresario salió chafa, pero en cuanto vio la oportunidad de ganar dinero sin invertir como todos nosotros, se metió de lleno y la está haciendo, ya ni se acuerda de su negocio, le deja más dinero la política”, aseguran. Como es blanco, güero y barbado, apantalló a los prietitos del PAN y lo tienen como un Hernán Cortés. Por eso siempre le dan una candidatura. Vamos a ver si gana por la vía de los votos. “Sí la hizo porque, como empresario, estaba al borde de la quiebra”, aseguran los hoteleros que lo acusan de no hacer nada por su gremio: “Una vez que llegó a la diputación local se olvidó de todos nosotros”. DENUNCIAS PENALES CONTRA LÍDERES DEL SITYPS. Desde los primeros días en que un grupo de personas, que no tienen ninguna relación laboral con la Secretaría de Salud, bloqueó la entrada a sus oficinas, las autoridades interpusieron sendas demandas penales en contra de quienes resulten responsables por esta acción que les dejo pérdidas económicas y laborales incalculables. A éstas se le suman las demandas penales por intento de extorsión por 300 mil pesos que el supuesto secretario general de ese sindicato, no reconocido por las autoridades, quiso hacer al propio secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quien lo denunció públicamente. Si fueran un sindicato actuarían como tales, ellos conocen la vía legal para hacerse escuchar, pero prefirieron actuar de otra manera y con gente que nada tiene que ver con la Secretaría de Salud. LA SEVITRA AUTORIZARÁ TARIFAS EN SU MOMENTO, PERO NO CON BASE A PRESIONES DEL GREMIO. Todo se hará de acuerdo al reglamento de la Ley del Transporte, nada con base a presiones del gremio de concesionarios del transporte urbano, taxistas o mototaxistas, y todo con base a los estudios correspondientes, los cuales ya se están realizando, empezando por una revisión mecánica de toda la flotilla de autobuses urbanos y suburbanos, taxis, taxis foráneos y mototaxis. Paralelamente se estaría haciendo un análisis sobre posibles nuevas tarifas. En la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) supieron de las próximas movilizaciones que llevarían a cabo los concesionarios del transporte urbano para exigir de inmediato nuevas tarifas, ya que con las actuales, aseguran, tienen muchas pérdidas económicas y la situación se agrava todos los días. Aun así la Sevitra se mantendrá firme en que primero se hagan los estudios correspondientes con base al reglamento que pronto entrará en vigor.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de febrero de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

PRD-Guerrero, genocidio y limpieza social

El hombre fuerte de Gabino

Salvador García Soto

Carlos Ramírez

S

i andan muy activos en México dando instrucciones de lo que debería hacer el gobierno mexicano ante el caso de los 43 normalistas desaparecidos y asesinados, los diputados europeos podrían muy bien exigir que a los gobernantes perredistas de Iguala y Guerrero se les juzgue por dos delitos de índole político: genocidio y limpieza social de disidentes. La integración del expediente contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por genocidio en Guerrero podría nutrirse del caso del expresidente Luis Echeverría Álvarez por la muerte de estudiantes en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968. Y si figuras perredistas fueron el pivote de la acusación del exmandatario, ahora debería someterse a los gobernantes perredistas en Guerrero al mismo tratamiento delictivo. De acuerdo con el artículo 149 bis del código penal federal, “comete delito de genocidio el que con el propósito de destruir” uno o más grupos nacionales “perpetrase por cualquier medio delitos contra la vida de miembros de (esos grupos)”. El artículo señala específicamente la responsabilidad de gobernantes y castigos de prisión y multas “en caso de que los responsables de dichos delitos fueran gobernantes, funcionarios o empleados públicos y las cometieran en ejercicio de sus funciones o con el motivo de ellas”. La limpieza social es el uso de la fuerza represiva contra disidentes contrarios a los gobernantes en turno. Su exterminio tiene razones no sólo sociales sino políticas. Y los normalistas han sido un grupo social a exterminar, no negociar con ellos. De ahí la decisión del alcalde perredista Abarca de secuestrarlos y entregarlos a un grupo criminal para su exterminio. En Guerrero, los exgobernadores perredistas, Zeferino Torreblanca y Ángel Aguirre Rivero, y el alcalde perredista, José Luis Abarca, caen en la tipificación del delito de genocidio y limpieza social porque la represión contra estudiantes de la normal de Ayotzinapa por gobernantes del PRD ha sido igual o peor que la del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo al código penal, el delito de genocidio se castiga con 20 a 40 años de prisión. En 2006, Echeverría fue sentenciado a prisión domiciliaria en lo que se desahogaba el expediente. En función de esa experiencia, la Procuraduría General de la República (PGR) estaría obligada a acusar a Aguirre, Torreblanca y Abarca del delito de genocidio, además del de homicidio, los dos primeros por reprimir a estudiantes y el tercero por ordenar el arresto de los 43 normalistas y su entrega al grupo criminal Guerreros Unidos para que los inmolaran. En el fondo, el principal implicado en la matanza de estudiantes es el PRD, porque Torreblanca, Aguirre y Abarca eran gobernantes pertenecientes a ese partido. Y en función del colapso humanitario por los 43 normalistas y otros antes también reprimidos por perredistas, el Partido Acción Nacional (PAN) debiera de repensar si le ofrece la candidatura a alcalde de Acapulco al exgobernador perredista Torreblanca porque sus represiones, asesinatos políticos y encarcelamientos de estudiantes normalistas en su sexenio son un expediente abierto. En estos casos es donde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debería prender alertas contra políticos represores de derechos humanos. Los diputados europeos cayeron en la trampa mediática de convertir el asunto de los normalistas desaparecidos en un tema de oposición al gobierno federal, cuando debieran ser más precisos y señalar al PRD y a sus gobernantes en Guerrero de la responsabilidad de genocidio o delitos de lesa humanidad. E inclusive, los diputados europeos podrían exigirle a la PGR que fincara responsabilidades, acusaciones y persecuciones contra gobernantes perredistas. Los padres de los 43 normalistas debieran también de dejar de medrar con la memoria de sus hijos y acusar directamente al PRD y a los gobernantes perredistas Torreblanca, Aguirre y Abarca de reprimir con intenciones criminales a sus hijos y a otros grupos sociales.

E

n Oaxaca es vox pópuli que no hay negocio o inversión que se realice en el estado, ni gasto público que se ejerza, si no pasa primero por la mesa de Jorge Castillo Díaz, asesor financiero del gobernador Gabino Cué. Exsecretario particular y exrepresentante del gobierno oaxaqueño en el Distrito Federal, a este joven de 46 años no le hace falta un cargo formal para ser considerado el hombre fuerte de Oaxaca, y desde su oficina ubicada en la calle Cosijopí, en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, despacha los asuntos del gobernador. Entre esos asuntos, Castillo Díaz maneja una empresa de outsourcing que controla la nómina de los profesores de Oaxaca y otra outsourcing desde donde maneja la nómina de la burocracia del estado. Sólo el del magisterio, la administración de la nómina le deja entre 30 y 50 millones de pesos mensuales de intereses, producto de los sueldos de 83 mil profesores oaxaqueños, según afirman líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que conocen el tema. Ambas empresas de outsourcing operan con la autorización de los secretarios de Finanzas y de Administración del estado y con la autorización expresa del gobernador Cué. Cuando no está en Oaxaca, Castillo despacha desde el lujoso edificio Delta ubicado en Paseo de la Reforma, donde tiene una amplia oficina. Es el financiero del gobernador, una especie de ministro sin cartera por cuyo escritorio tienen que pasar todas las compras y licitaciones del gobierno oaxaqueño. Pues con todo y ese poder, Jorge Castillo no logró ser candidato a diputado plurinominal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues no tuvo el apoyo de las corrientes en el pasado Consejo Nacional, y lejos de la diputación que buscaba, ahora enfrenta problemas con el fisco. Resulta que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) acaba de ordenar, el 8 de enero de 2015, el congelamiento y la inmovilización de sus cuentas bancarias debido a “adeudos fiscales” por 27 millones de pesos y a varios créditos fiscales que no cubrió desde mayo de 2007. La “inmovilización” de sus cuentas en BBVA Bancomer, Scotia Bank y HSBC fue ordenada por la Administración de Recaudación Local del Centro del DF, que pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores el aseguramiento de sus depósitos hasta por 64 millones de pesos, para cubrir sus adeudos al fisco más los recargos. Según documentos del SAT en poder de este columnista, el aseguramiento de las cuentas de Jorge Castillo Díaz ocurrió desde el mes pasado y se le otorgó el plazo de ley para impugnar la resolución. La pregunta es: ¿Cuánto gana el asesor y financiero del gobernador Gabino Cué para que, en un solo movimiento, el fisco le asegure 64 millones de pesos? ¿Cómo puede Oaxaca, el segundo estado más pobre del país, tener funcionarios con ese nivel de ingresos? ¿Qué tendrá que decir el gobernador Cué del oscuro papel que juega este asesor financiero en su gobierno y del manejo discrecional de los recursos que le ha otorgado? Notas indiscretas… Una de cal por las que van de arena. El Instituto Nacional Electoral (INE) finalmente mostró cierta autoridad al ordenar la suspensión de los spots del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en donde sus senadores promocionan la entrega de vales de medicinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ya que no hicieron nada para detener la otra campaña ilegal de 24 mil spots que costó más de 450 millones de pesos al Partido Verde, al menos ahora ordenan a las televisoras y radiodifusoras suspender la transmisión de esos spots que fueron denunciados por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por considerar que hacían uso indebido de recursos y programas públicos. Fue necesario que los siete partidos y sus representantes se pararan de la mesa del Consejo General del INE y evidenciaran la parcialidad de una mayoría de consejeros a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del PVEM para que finalmente los consejeros tuvieran algo de pudor y vergüenza y se acordaran que su compromiso es con la ley y la equidad y no sólo con los partidos oficiales.


CLASIFICADOS

Martes, 24 de febrero de 2015

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmartes martes2424dedefebrero febrerodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA

HORARIO HORARIO

ARCHIVO 253 B ESP 12:05 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:05 PM, ARCHIVO 253 B ESP 12:05 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:05 PM, 08:55 PM, 10:40 PM 08:55 PM, 10:40 PM EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB 05:35 P.M. EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB 05:35 P.M. EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 03:05PM EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 03:05PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 05:35PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 05:35PM DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 11:55AM, 02:10 PM 04:10PM, 09:50PM DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 11:55AM, 02:10 PM 04:10PM, 09:50PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 10:20 P.M. LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 10:20 P.M. MALAVENTURA B15 ESP 01:55 PM, 06:05PM, 10:35PM MALAVENTURA B15 ESP 01:55 PM, 06:05PM, 10:35PM TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 01:50 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 01:50 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 07:45 PM, 10:05 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 07:45 PM, 10:05 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:25 AM, 11:40 AM, 01:05PM, BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:25 AM, 11:40 AM, 01:05PM, 01:25PM, 01:45PM 03:35PM, 05:40PM 01:25PM, 01:45PM 03:35PM, 05:40PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:20 PM, 02:25 PM, 04:35 PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:20 PM, 02:25 PM, 04:35 PM 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 12:15 PM, 02:45 PM, 03:50PM, 05:25 PM, 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 12:15 PM, 02:45 PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 10:45PM 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 10:45PM 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 11:30 AM, 02:00 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 11:30 AM, 02:00 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 09:30 PM 09:30 PM 50 SOMBRAS DE GREY C MACRO SUB 50 SOMBRAS DE GREY C MACRO SUB

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun Lun aa

Programación

Del martes 24 de febrero de 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER DIGITAL ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP EN EL BOSQUE A ESP ARCHIVO 253 B ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ING MALAVENTURA ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA A 3D ZAPATERO A TUS ZAPATOS B ING FRANCOTIRADOR B15 ING TIEMPOS FELICES B ESP

HORARIOS HORARIOS

12:40 PM, 02:20 PM, 04:00 PM, 05:50 PM 05:40 PM, 07:30 PM, 09:40 PM ING 02:30 PM 07:05 PM 05:20 PM, 07:55 PM, 10:30 PM 01:55 PM, 04:30 PM, 07:00 PM, 09:30 PM 06:00 P.M. 06:55 PM, 07:15 PM, 07:40 PM, 07:45 PM, 09:15PM, 09:30PM, 10:05 PM 07:45 P.M. 12:00 PM, 12:30 PM, 01:20 PM, 02:35 PM, 03:10 PM, 03:40 PM, 03:45 PM, 05:10 PM, 06:10 PM, 06:15 PM, 07:45 PM, 08:15 PM, 08:40 PM, 08:50 PM, 10:20 PM, 10:50 PM, 11:00 PM 02:05 PM, 03:40 PM,04:40 PM, 07:15 PM, 08:50, 09:50 PM 12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30 PM, 08:25 PM, 10:40 PM 11:10 AM, 11:55 AM, 01:05 PM, 01:50 PM, 03:00 PM, 03:30PM, 03:45 PM, 05:45 PM ESP 12:00 PM, 03:55 PM 12:10 PM, 01:15 PM,02:10 PM, 03:15 PM, 04:10 PM, 05:15 PM, 06:25 PM, 07:20 PM, 08:25 PM, 09:20 PM, 10:25 PM 07:30 PM, 07:55 PM, 08:45 PM, 09:10 PM, 09:20 PM, 10:10 PM, 10:25 PM 07:55:00 PM, 08:00 PM, 08:20 PM, 09:40 PM, 10:00 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de febrero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editora: Miyoshi Téllez

Fonsi y Yandel, en primera jornada de Viña del Mar

Sucumbe Viña del Mar ante las actuaciones de Fonsi y Yandel Una jornada donde los grandes triunfadores en el escenario de la Quinta Vergara fueron Puerto Rico, los dos cantantes y el humor irreverente de las calles chilenas con Dinamita Show

Agencias

L

os cantantes puertorriqueños, Luis Fonsi y Yandel, arrasaron en la inauguración del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar: se llevaron las gaviotas de plata y oro que entrega el público del certamen. Fonsi, quien vestía de riguroso negro, fue el encargado de abrir los fuegos en la primera noche de la versión 56 del festival que se realiza en esta ciudad distante, a 120 kilómetros al Noroeste de Santiago. Temas como “No me doy por vencido” y “Yo te propongo”, entre otros, fueron coreados por las 15 mil personas que asistieron a la Quinta Vergara, anfiteatro natural donde cada año se realiza el certamen musical más importante de América Latina.

Swift, quien es la artista más joven en obtener un Grammy, ha vendido 40 millones de álbumes y 130 millones a través de Internet, de acuerdo con la organización IFPI Agencias

La multipremiada cantante estadounidense, Taylor Swift, fue nombrada la artista del año 2014 por el número de discos vendidos en formato original y digital a nivel mundial. El quinto álbum 1989, de la ganadora de siete Grammys, vendió en la primera semana de lanzamiento en octubre de 2014, un millón 200 mil copias tan sólo en Estados Unidos, convirtiéndose en la artista con más ventas en la semana de debut después de Eminem en 2002. El sencillo “Shake it Off” estuvo en los primeros lugares de las listas de popularidad en más de 20 países y el video fue visto más de 350 millones de veces en YouTube. El álbum 1989 se ubicó en el top cinco en el Reino Unido, Alemania y

El público, integrado en su mayoría por mujeres, ovacionó a Fonsi en varias oportunidades y, cuando había transcurrido una hora y 21 minutos de su presentación, el Monstruo de la Quinta Vergara, como se le conoce al público, le entregó la Gaviota de Plata. Tan sólo 12 minutos después, los gritos de las miles de personas que esa noche repletaron la Quinta Vergara, obligaron a los animadores Rafael Araneda y Carolina de Moras a entregarle la Gaviota de Oro, trofeo que sólo se les otorga a los artistas de show. Ya hacia el fin de su espectáculo, Fonsi se acercó a quienes estaban en la platea del anfiteatro y éstos lo tomaron de la ropa y, literalmente, lo bajaron del escenario, por lo que tuvieron que intervenir los animadores para rescatarlo del Monstruo. En una parte de su show, el portorriqueño, que recibió una bandera chilena, regaló una de sus guitarras a una persona del público, mientras que a una de sus fanáticas le pasó la corbata negra que usó esa noche en su regreso a Viña del Mar. Luego fue el turno del dúo humorístico chileno, Dinamita Show, que se llevó las antorchas de plata y oro; al cierre de la jornada se presentó el cantante portorriqueño Yandel, quien interpretó sus principales éxitos en el escenario de la Quinta Vergara.

La sorpresa fue el británico Sam Smith, que pasó en tan sólo un año de ser un artista desconocido a ubicarse en el octavo lugar de la lista de los que más venden en el mundo. Japón, los mercados musicales más grandes después de Estados Unidos. La organización IFPI, que promueve los intereses de la industria disquera en 63 países, recopila la lista de los 10 artistas más exitosos del año, por número de discos vendidos y descargas en Internet. Swift, quien es la artista más joven en obtener un Grammy, ha

Emma Watson niega ser novia del controvertido príncipe Harry Emma Watson publicó un segundo mensaje en el que aseguró que casarse con un príncipe no es un requisito previo para ser una princesa Agencias

Los cantantes puertorriqueños, Luis Fonsi y Yandel, arrasaron en la inauguración del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar: se llevaron las gaviotas de plata y oro que entrega el público del certamen.

Pese al frío reinante y lo avanzada de la madrugada, el cantante fue esperado por casi todos los asistentes a la noche inaugural del festival e hizo bailar a los chilenos desde el minuto uno de su actuación. Yandel fue premiado por el Monstruo de la Quinta Vergara con las gaviotas de plata y oro, en una jor-

nada donde los grandes triunfadores fueron Puerto Rico, con los dos cantantes, y el humor de las calles chilenas con Dinamita Show. El lunes, en la segunda jornada del certamen musical chileno, se previó la participación de los mexicanos Reik y del guatemalteco Ricardo Arjona.

Taylor Swift, reconocida como la mejor artista del año 2014 El dato

Emma Watson utilizó su cuenta de Twitter para desmentir los rumores de una publicación que la vinculaba sentimentalmente con el príncipe Enrique de Gales.

vendido 40 millones de álbumes y 130 millones a través de Internet, de acuerdo con IFPI. La artista de 25 años desbancó al segundo lugar a la popular banda británica One Direction, que en 2013 había encabezado la lista. Los otros músicos en el chart de popularidad son el británico Ed Sheeran, que con su segundo álbum de estudio, X, se ubicó en el tercer lugar, mientras que la banda británica Coldplay quedó en cuarto lugar. En quinta posición se encuentra la banda de rock australiana AC/ DC, seguida del álbum póstumo de Michael Jackson Xscape. En séptimo lugar de ventas se encuentra el más reciente álbum de estudio de Pink Floyd, The Endless River. La sorpresa de la lista es el británico Sam Smith, que pasó en tan sólo un año de ser un artista desconocido a ubicarse en el octavo lugar de la lista de los que más venden en el mundo. La cantante estadunidense, Katy Perry, descendió del lugar quinto al número noveno, mientras que Beyoncé logró colocarse en el décimo lugar.

Emma Watson utilizó su cuenta de Twitter para desmentir los rumores de una publicación que la vinculaba sentimentalmente con el príncipe Enrique de Gales. La actriz de la saga Harry Potter escribió: “¿Recuerdan la pequeña charla que tuvimos sobre no creer todo lo escrito en los medios?”. Este supuesto romance habría salido a la luz luego de que diversos medios internacionales y rumores en Twitter confirmaran la relación entre los jóvenes. La revista australiana Woman’s Day confirmó que Emma Watson y el príncipe Harry estarían saliendo semanas después que unos amigos en común los presentaran.

Finalmente puedo decirles que estaré interpretando a Bella en la nueva cinta de Disney La Bella y la Bestia

Emma Watson, actriz inglesa.

La multipremiada cantante estadounidense, Taylor Swift, fue nombrada la artista del año 2014 por el número de discos vendidos en formato original y digital a nivel mundial.

Emma Watson publicó un segundo mensaje en el que aseguró que casarse con un príncipe no es un requisito previo para ser una princesa y citó una frase de la protagonista del filme La princesita, de Alfonso Cuarón. Emma Watson, actriz recordada por su papel de Hermione Granger en Harry Potter, terminó su relación sentimental con el jugador de rugby, Michael Janney, en diciembre pasado. Anteriormente, Emma platicó con el hermano de Harry, el príncipe William, y con Charles en un evento de caridad realizado en el Palacio Real de Londres y, hace unos días, la actriz confirmó que protagonizaría la versión de La Bella y la Bestia de Disney, escrita por Stephen Chbosky, autor y guionista de Las ventajas de ser invisible. “Finalmente puedo decirles que estaré interpretando a Bella en la nueva cinta de Disney La Bella y la Bestia”, escribió Watson.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de febrero de 2015

13

DEPORTES

Editora: Miyoshi Téllez

Barcelona enfrentará al City en Champions

Messi y Piqué escapan con Cesc; apostando alivian las derrotas El partido será similar al del año pasado. Son dos equipos que se atacan, a los que les gusta tener la pelota. Queremos hacerlo bien y llevarnos a Barcelona un buen resultado

“Una derrota no te puede hacer cambiar. El de mañana es el partido más importante de la temporada y jugamos ante un rival que está entre los cinco mejores del mundo”, afirmó Piqué Agencias

C

uestionado sobre la imagen que ha circulado en los medios británicos y en las redes sociales en la que se le ve junto a Lionel Messi y Cesc Fàbregas en el Casino de Barcelona, Gerard Piqué dijo que es su vida privada. “No pasa nada. Vino un amigo mío de Londres y salimos a pasar un buen rato. Es mi vida privada”, dijo el zaguero Azulgrana. Sobre el juego contra el Manchester City, el defensa del Barcelona aseguró que la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones será similar a la del año pasado, y que en el seno del conjunto Azulgrana no hay desconcierto después de la derrota en casa contra el Málaga. “Intentaremos plantear un partido serio, estando bien en defensa y creando ocasiones con los delanteros que tenemos, que son de primer nivel”, dijo

Gerard Piqué,

defensor del Barcelona

Cuestionado sobre la imagen que ha circulado en los medios británicos y en las redes sociales, en laqueselevejunto a Lionel Messi y Cesc Fàbregas en el Casino de Barcelona, Gerard Piqué dijo que es su vida privada.

El artillero boliviano, Joaquín Botero, que logró en 2002 el récord mundial de goles en una sola temporada, es el máximo anotador de la selección de su país Agencias

El artillero boliviano, quien fue parte del bicampeonato de los Pumas en el año 2004, confirmó su retiro profesional de las canchas. El artillero boliviano, Joaquín Botero, que logró en 2002 el récord mundial de goles en una sola temporada y es el máximo anotador de la selección de su país, anunció su retirada del futbol, publicó el diario boliviano La Razón. En una entrevista con ese rotativo boliviano, Botero explicó que después de su paso por el Sport Boys de Warnes (2013-2014), quedó inactivo por mucho tiempo a falta de buenas propuestas para continuar en el futbol, por lo que pensó que es mejor dejarlo.

Piqué en la rueda de prensa previa al partido frente al City. “El partido será similar al del año pasado. Son dos equipos que se atacan, a los que les gusta tener la pelota. Queremos hacerlo bien y llevarnos a Barcelona un buen resultado, lo que nos daría confianza para afrontar lo que queda de temporada”, explicó el defensa. “No hay desconcierto alguno. El equipo está con el entrenador. Cuando ganamos 11 partidos seguidos nadie dijo nada, pero el futbol es así, juegan dos y unas veces gana uno y otras otro. Queremos volver a los buenos resultados y demostrar que el equipo está como estaba antes del partido ante el Málaga”, manifestó. “Una derrota no te puede hacer cambiar. El de mañana es el partido más importante de la temporada y jugamos ante un rival que está entre los cinco mejores del mundo”, afirmó Piqué en la abarrotada sala de prensa del Etihad Stadium. “Hemos demostrado sobradamente que podemos hacer un buen futbol y creo que es normal tener un resbalón a veces”, dijo. El internacional español aseguró estar contento de regresar a Manchester, ciudad en la que vivió durante tres años cuando defendió los colores del United. “Me gusta volver a la ciudad. La gente es magnífica y los aficionados viven el futbol con mucha pasión. Estuve en un equipo que es de los tres mejores del mundo, y ahora venir al campo del rival clásico siempre motiva”, afirmó.

El exjugador de Pumas, Joaquín Botero, se retira de los campos “No me llamaron de ningún club y ello supone que no hay equipo para jugar. Además, ya con 37 años se hace difícil, entonces decidí ya no jugar más al futbol y ver a qué actividad me dedico”, señaló. Agregó que por ahora se dedicará a pasar más tiempo con su familia, si bien más adelante analizará otras posibilidades. El delantero nació en la población de El Dorado, en la provincia de Iturralde, en el norte del departamento de La Paz. En su país vistió las camisetas del Mariscal Braun, el Municipal, el San José y la del campeón Bolívar. También mostró su categoría en el San Lorenzo argentino y el Deportivo Táchira venezolano, pero sus más gratos recuerdos los tiene de su paso como artillero en los Pumas de México. En 2004, Botero anotó 12 tantos para que Los Pumas, al mando de

En 2004, Botero anotó 12 tantos para que Los Pumas, al mando de Hugo Sánchez, lograran el bicampeonato mexicano.

Hugo Sánchez, lograran el bicampeonato mexicano. El goleador debutó en la selección boliviana en 1999, de la mano

del técnico argentino, Héctor Bambino Veira, y con 20 anotaciones en su cuenta, es el máximo goleador de la Verde. Tiene en su palmarés el récord mundial de goles en una sola temporada, la de 2002, en la que logró 49 anotaciones en los torneos Apertura y Clausura de la liga boliviana. La Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS) certificó este logro y le entregó un reconocimiento. Botero dijo a La Razón que el mejor amigo que le dio el futbol fue el ahora exfutbolista Luis Gatty Ribeiro, que jugaba en la zaga en el Bolívar, mientras que el mejor técnico con el que trabajó fue el mexicano Hugo Sánchez. Expresó su deseo de que la Verde “tenga una buena presentación en la próxima Copa América”, así como en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 para lograr un cupo a ese torneo.

Los de Coapa informaron que la mayoría de los boletos para el juego contra Leones Negros, en el Estadio Azteca, se mantendrán en 100 pesos.

América contra Leones Negros, un duelo de 100 pesos en el Azteca América y la Universidad de Guadalajara se verán las caras el próximo sábado sobre la cancha del Estadio Azteca, cuando las manecillas del reloj dicten las 17:00 horas Agencias:

Los de Coapa informaron que la mayoría de los boletos para el juego contra Leones Negros, en el Estadio Azteca, se mantendrán en 100 pesos. El club América informó que para el duelo de este sábado ante Leones Negros, correspondiente a la fecha ocho del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, pondrá a la venta en 100 pesos la mayoría de sus localidades. A excepción de las zonas de platea alta, platea baja y palco plus, el resto de las localidades tendrán un costo de 100 pesos, los cuales ya podrán ser adquiridos desde el lunes en la venta americanista, con un 30 por ciento de descuento. La venta americanista comienza hoy y hasta el miércoles únicamente vía telefónica o Internet. En las taquillas del Estadio Azteca será el 24, 26 y 27 de febrero. Mientras que el público en general podrá hacerlo vía Internet o telefónica a partir del 26, y en el Coloso de Santa Úrsula viernes y sábado. La escuadra que dirige el uruguayo Gustavo Matosas llega después de vencer por la mínima diferencia a Pumas de la UNAM, en juego de la fecha siete del Clausura 2015. América y la Universidad de Guadalajara se verán las caras el próximo sábado sobre la cancha del Coloso de Santa Úrsula, cuando las manecillas del reloj dicten las 17:00 horas.

Sección y precio Especial bajo lateral y cabecera, 100 pesos. Preferente plus, 100 pesos. Preferente, 100 pesos. General, 100 pesos. Platea alta cabecera, 100 pesos. Platea alta plus, 150 pesos. Platea baja, 150 pesos. Palco plus, 150, pesos. Restaurante numerado, 650 pesos. Restaurante general, 650 pesos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 24 de febrero de 2015

Editora: Miyoshi Téllez

Es la número dos del ranking mundial

HORÓSCOPOS

María Sharapova tiene todo; es bella, exitosa y adinerada “Me siento motivada para ser mejor como deportista y con las personas que me rodean, en especial a mi familia y equipo”, dijo Masha, figura principal del Abierto Mexicano de Tenis

ARIES

Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.

Agencias

“M

TAURO

e siento afortunada por todo lo que he conseguido hasta ahora, tanto en la cancha como a nivel empresarial. Pero nunca me conformo, me gusta crecer tanto en el aspecto deportivo como fuera de él. El tenis es algo que disfruto y además me ha brindado muchas oportunidades de triunfar en otras facetas”, afirmó María Sharapova en conferencia de prensa antes de afrontar sus compromisos en el Abierto Mexicano de Tenis. “En estos momentos me siento motivada para ser mejor como deportista y con las personas que me rodean, en especial a mi familia y equipo”, dijo Masha, figura principal del Abierto Mexicano de Tenis. Sharapova, poseedora de cinco títulos de Grand Slam, es perfeccionista, le encanta ganar y se siente frustrada cuando las cosas no salen como espera. Es por ello que vigila de cerca todo lo relacionado con su marca de dulces Sugarpova y su fragancia, dos proyectos que marchan viento en popa. “Tengo que estar muy pendiente porque son negocios que han crecido mucho y espero crezcan mucho más. Disfruto mucho involucrarme en todo lo relacionado con la producción y distribución en otros países. Creo que la clave para que yo pueda darme el tiempo para todas mis actividades, además del tenis, es que realmente lo disfruto, me gusta pasar tiempo en mis negocios, con los medios, en la cancha y con mis fans de las redes sociales”, comentó con una

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo.

GÉMINIS

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

CÁNCER

Hoy estás más sensibles a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto.

LEO

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.

VIRGO

Hoy tienes buenas ideas y eres capaz de formularlas de forma clara de modo que los demás las entienda, En el trabajo eres una persona efectiva y mucho más atenta de lo normal.

LIBRA

hermosa sonrisa la tenista rusa. A pregunta expresa de sus motivos para jugar en Acapulco, Masha comentó: “He estado en México de vacaciones y me gusta mucho, así que será bueno competir aquí. Además es una buena preparación para los Masters que vienen y un viaje corto hacia Indian Wells”. María luce siempre impecable, ya sea en la cancha o fuera de ella, ayer no fue la excepción. La espigada jugadora de 1.88 metros y apenas 59 kilos portó un elegante vestido negro que contrastaba con su blanca piel. ¿Es el ranking importante para ti? “Quizás sí cuando era más joven, porque soñaba con ascender posiciones, en este momento de mi carrera no es tan importante aunque siempre es bueno ganar y ver que tu juego ha progresado. No me preocupa tanto en qué número me encuentre, aunque claro que el estar en el número uno del mundo siempre es una gran motivación”, afirmó. En 2014, la bella jugadora se ubicó en el primer lugar de los deportistas mejor pagados. La rusa acumuló 22.4 millones de dólares entre junio de 2013 y el mismo mes del año pasado. Hay varios pendientes en la carrera de la rusa, uno de ellos vencer a la estadounidense Serena Williams, su verdugo desde hace ya once años. El otro, mejorar la relación con sus entrenadores, ya que durante los últimos años ha cambiado de manera continua. Pero María prefiere ser cauta. Después de su participación en Acapulco, la rusa será una de las protagonistas en el Masters 1000 de Indian Wells.

Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.

ESCORPIÓN

Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.

SAGITARIO

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.

Chepo de la Torre, técnico de Chivas, lo consideró en la convocatoria para el encuentro que el equipo disputará este martes frente al Irapuato, a las 21:00 horas

Agencias CAPRICORNIO

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

ACUARIO

Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo.

PISCIS

Por una vez tu forma de actuar no ha funcionado y te ha puesto en una situación incómoda. Tu estrategia habitual para resolver problemas no está mejorando la situación, no importa lo mucho que lo intentes.

Tras recuperarse de una luxación del codo izquierdo, el volante de Chivas, Ángel Reyna, está de regreso y este martes podría reaparecer con el conjunto Rojiblanco en la Copa MX. El futbolista sufrió una aparatosa lesión el pasado 6 de febrero en el partido que el Rebaño Sagrado disputó como visitante frente a Santos Laguna. Cerca de finalizar la primera parte de ese encuentro, que el Guadalajara perdió por 1-0, Reyna tropezó con el balón y, en la caída, todo el peso de su cuerpo se recargó sobre el codo izquierdo. Tras ser valorado por el jefe de los servicios médicos del equipo, Rafael Ortega, se diagnosticó la luxación y se estimó que estaría en condiciones de volver a las canchas en 21

Ángel Reyna está de vuelta con Chivas al recuperarse del codo El dato El Guadalajara podrá contar con Ángel Reyna, futbolista que llegó como refuerzo para el torneo pasado y apenas en el actual consiguió su primera anotación como Rojiblanco, frente a Pumas en la segunda jornada del Clausura 2015. días, pero pudo recuperarse un poco antes para ponerse a disposición del técnico Rojiblanco. Por eso, José Manuel Chepo de la Torre lo consideró en la convocatoria para el encuentro que Chivas disputará este martes frente al Irapuato, a las 21:00 horas en el Esta-

dio Sergio León Chávez, dentro de la Copa MX. Reyna se perdió lo partidos de Liga MX frente a su exequipo, Veracruz (0-0) y Cruz Azul (2-1). Tras recuperarse de la lesión, el volante podría reaparecer este martes ante los Freseros y sería considerado también para el próximo domingo contra Monterrey, en la octava jornada del Clausura 2015. Para el Rebaño Sagrado, el partido de este martes en Irapuato es fundamental para sus aspiraciones en la Copa MX, pues aunque dicho certamen no es prioritario en el semestre en que se juega la permanencia en Primera División, todavía tiene posibilidades de calificar a la siguiente ronda. Luego de disputarse cuatro encuentros, Chivas se ubica en la segunda posición del Grupo Cuatro, con ocho puntos, dos menos que el líder, Dorados de Sinaloa. De esta manera, un triunfo resulta indispensable. Para buscar ese resultado, el Guadalajara podrá contar ya con Ángel Reyna, futbolista que llegó como refuerzo para el torneo pasa-

Tras recuperarse de una luxación del codo izquierdo, el volante de Chivas, Ángel Reyna, está de regreso y este martes podría reaparecer con el conjunto Rojiblanco, en la Copa MX.

do y apenas en el actual consiguió su primera anotación como Rojiblanco, frente a Pumas en la segunda jornada del Clausura 2015.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de febrero de 2015

15

POLICIACA

Editora: Miyoshi Téllez

Sufren fatal accidente tras asistir a boda

Trágico accidente deja un muerto y un herido en carretera a México

En el auto Chevrolet, tipo Sonic, con placas HMW7947 de Hidalgo, viajaba la joven Sandra Pérez Jiménez, quien resultó con lesiones de gravedad y fue auxiliada de inmediato por paramédicos El licenciado en Economía, Emmanuel Falcón Manzano, al parecer funcionario del gobierno del Distrito Federal, falleció al circular en la carretera de cuota a México y sufrir un percance a unos dos kilómetros de la caseta de San Pablo Huitzo. Agencias

E

l licenciado en Economía, Emmanuel Falcón Manzano, al parecer funcionario del gobierno del Distrito Federal, falleció al circular en la carretera de cuota a México y sufrir un percance a unos dos kilómetros de la caseta de San Pablo Huitzo. En el auto Chevrolet, tipo Sonic, con placas HMW7947 de Hidalgo, viajaba la joven Sandra Pérez Jiménez, quien resultó con lesiones de gravedad y fue auxiliada de inmediato por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes la trasladaron a un hospital particular de la ciudad de Oaxaca.

El mentor quedó tendido sobre la banqueta, donde dejó de existir; en el lugar se encontraron dos casquillos de bala 45 milímetros, que se presumen fueron parte de las balas que le quitaron la vida Agencias

Asunción Ixtaltepec. El profesor de la Sección 22, Obed Valdivieso Ortiz, quien daba clases en la telesecundaria de esta población, fue ejecutado en la calle 20 de Noviembre de la Sexta Sección. Eran aproximadamente las 8:15 horas cuando vecinos de la calle 20 de Noviembre en la Sexta Sección de Asunción Ixtaltepec escucharon unas detonaciones de arma de fuego, causando temor entre los habitantes de la colonia. Los impactos de bala dieron sobre el cuerpo de Obed Valdivieso Ortiz, quien en vida se desempeñaba como profesor de telesecundaria. Las evidencias de los hechos arrojaron que Obed trató en esos momentos de salvar su vida al darse cuenta que lo querían asesinar, el hoy occiso traía puestas unas chanclas que dejó tiradas a media calle para poder correr mejor y así sal-

Personal de Ángeles Verdes informó que el percance ocurrió aproximadamente a la 15:00 horas en el kilómetro 223 de la carretera de cuota, cuando Emmanuel Falcón, de 36 años, conducía su vehículo y circulaba con dirección a la caseta de Huitzo, ya que regresaba a su domicilio en el Distrito Federal. “Venía a una velocidad exagerada, el auto estuvo a punto de volar sobre el muro central, por eso destruyó la cerca”, comentó el empleado de Capufe. Dijo que el muro central le sirvió de rampa al auto, ya que comenzó a derrapar y al menos dio unas dos volteretas, provocando que el conductor resultara con impresionan-

tes lesiones en el cráneo, por lo que su muerte fue en el acto. Sandra Pérez viajaba como copiloto y resultó con lesiones de consideración, ya que aun cuando portaba el cinturón de seguridad resultó con probables fracturas por lo aparatoso del percance, ya que las llantas traseras del auto compacto quedaron montadas sobre la banda metálica. Paramédicos de Capufe que se encontraban a unos dos kilómetros de distancia fueron movilizados al lugar y procedieron a rescatar a la joven, quien quedó en shock al ver como su amigo sangraba de manera abundante. Tras varios minutos, los paramédicos lograron estabilizarla y realizaron su traslado a un hospital parti-

cular, mientras que otros paramédicos también acudieron al percance, pero confirmaron que el conductor había fallecido. Minutos después del accidente, el auto Seat, Ibiza, color negro, detuvo su marcha de manera intempestiva. En el auto viajaban tres jóvenes conocidos de Emmanuel y Sandra. No podían creer que sus amigos, de quienes se habían despedido en la gasolinera de la colonia La Joya, Pueblo Nuevo, hubieran tenido un aparatoso percance. Al observar el auto montado sobre la banda metálica, pero destruido casi en su totalidad, tenían la esperanza de encontrarlos sanos y salvos. Fueron los primeros que auxiliaron a Sandra y resultaron sensiblemente afectados al ver que Emmanuel había fallecido. Los jóvenes urgían la presencia de paramédicos para trasladar a Sandra, así como después pedían que el Ministerio Público acudiera al lugar para iniciar con las diligencias y levantar el cuerpo de su amigo. Más tarde, al lugar se presentó la agente del Ministerio Público comisionada en la Villa de Etla junto con elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para iniciar con las diligencias e iniciar el levantamiento y traslado del cuerpo al panteón municipal para la práctica de la autopsia de ley.

Sicarios matan de tres tiros a un profesor en Ixtaltepec El dato Obed Valdivieso trató de salvar su vida al darse cuenta que lo querían asesinar, traía puestas unas chanclas que dejó tiradas a media calle para poder correr mejor y así salvar su vida, todavía logró correr un aproximado de 30 metros, pero desafortunadamente las balas fueron más rápidas. var su vida, todavía logró correr un aproximado de 30 metros, pero desafortunadamente las balas fueron más rápidas. Los sicarios le dispararon por la espalda, tres balas dieron en el cuerpo del malogrado profesor: un tiro

Los sicarios le dispararon por la espalda, tres balas dieron en el cuerpo del malogrado profesor: un tiro fue en la pierna derecha y dos más en la espalda, uno a la altura del riñón y otro a la altura de los pulmones.

fue en la pierna derecha y dos más en la espalda, uno a la altura del riñón y otro a la altura de los pulmones. El mentor quedó tendido sobre la banqueta, donde dejó de existir. En el lugar se encontraron dos casquillos de bala 45 milímetros, que se presumen fueron parte de las balas que le quitaron la vida al profesor de telesecundaria. Al lugar se apersonaron las diferentes corporaciones policiacas, como la Policía Municipal de Asunción Ixtaltepec, efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Policía Estatal, quienes trataron de encontrar pistas de los homicidas,

pero los resultados fueron negativos. Amistades de la víctima manifestaron que el ahora occiso nunca se metía con nadie y que era profesor de telesecundaria, además de que vendía mezcal y otras cosas en sus ratos; desconocen cuál fue el móvil del crimen. En el lugar, vecinos de la Sexta Sección estaban aterrorizados por el acontecimiento, por lo que la Policía Municipal tuvo que mantener acordonada la zona para que nadie ingresara, moviera o dañara alguna pista que pudiera dar con el o los que asesinaron de manera artera al extinto profesor.

El resultado del operativo alcoholímetro comprendió el aseguramiento de 90 vehículos y cinco motocicletas, dando como resultado a dos conductores que sobrepasaron el límite permitido.

Efectúan operativos viales en la ciudad de Oaxaca Se realizaron distintos operativos para asegurar el bienestar de la población oaxaqueña, entre los que destaca el Dispositivo Alcoholímetro Agencias

Continúan aplicándose los distintos programas de atención ciudadana de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, así lo confirmó José Luis Echeverría Morales, comisionado titular de dicha dependencia. El sábado 21 de febrero se realizaron distintos operativos para asegurar el bienestar de la población oaxaqueña, entre los que destaca el Dispositivo Alcoholímetro, que inició a las 23:00 horas y culminó a la 1:00 horas de la madrugada sobre carretera internacional 190 (cerro del Fortín), a la altura del estacionamiento de terracería; el operativo desplegó a diversas unidades de la comisión de seguridad y contó con la presencia de más de seis unidades viales a los que acompañó la Dr. Iliana González Carrasco para realizar las pruebas de alcoholemia a los conductores detenidos. El resultado de dicho operativo comprendió el aseguramiento de 90 vehículos y cinco motocicletas, dando como resultado a dos conductores que sobrepasaron el límite permitido de alcohol en la sangre y fueron trasladados al encierro municipal. Con la intención de fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad de las familias capitalinas, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil realizó el pasado fin de semana el Operativo Centauro Nocturno, que comenzó en un horario de 20:00 horas en coordinación con las distintas corporaciones que conforman la comisión, con la finalidad de realizar recorridos de disuasión, revisión de vehículos particulares y del servicio público en diferentes puntos para comprobar la aplicación del reglamento de Policía Vial en el municipio de Oaxaca de Juárez; además de la recuperación de vehículos con reporte de robo. Centauro Nocturno logró la detención de tres personas que cometían faltas administrativas y que perturbaron el orden público.


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 24 de febrero de 2015

La mayoría de los casos por delitos del fuero común

Más de ocho mil presos indígenas en cárceles mexicanas: censo CDI Nuvia Mayorga Delgado, directora de la CDI, dijo que algunos de los estados de mayor población indígena en el sistema penitenciario son Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, entre otros

Agencias

D

e acuerdo al último Censo Penitenciario de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en México existen más de ocho mil presos indígenas en las distintas cárceles del país, de los cuales, el 96 % son hombres, en la mayoría de los casos, por delitos del fuero común, indicó la directora general de este organismo, Nuvia Mayorga Delgado. Al inaugurar el Seminario de Capacitación sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en el Sistema Interamericano precisó que entre las situaciones violatorias a los derechos

Según el profesor Jacinto López, Espinoza Santibáñez les hace descuentos injustificados a los trabajadores inconformes, sin que el Sutcobao los defienda, ya que son de la misma línea del director Agencias

De acuerdo al profesor Israel Jacinto López, exdocente del plantel 40 de Bajos de Chila del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), las denuncias hechas por los trabajadores de esa institución resultan ser veraces ya que recientemente sacó a la luz en diversos medios de comunicación las anomalías existentes en la Fundación Cobao y es testigo de las mismas. La denuncia de Jacinto López fue la causa para que el director general del Cobao, Germán Espinoza Santibáñez, le retuviera la primera quincena de febrero y posteriormente lo despidiera del trabajo. El profesor comentó que este es el modus operandi de Germán Espinoza Santibáñez, y por eso los trabajadores no se atreven a denunciar.

humanos de la población encarcelada destacan la falta de asistencia de intérpretes-traductores en lenguas indígenas, la ausencia de asesores jurídicos y defensores públicos bilingües especializados y con conocimiento de la cultura, así como detenciones arbitrarias. “El seminario nos permitirá contar con el primer padrón de abogados indígenas bilingües, capacitados en los más altos estándares internacionales para la protección de los derechos humanos de los pueblos originarios. A ninguna persona indígena sujeta a un proceso penal se le deben violar sus derechos humanos por falta de intérpretes y abogados, sobre todo en el marco de los juicios orales”, subrayó. Mayorga Delgado puntualizó que, según el censo, las entidades federativas que concentran el mayor número de población indígena en el sistema penitenciario son Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Distrito Federal, Chihuahua y Guerrero. Las lenguas con las que se identifican son el náhuatl, zapoteco, maya, tzeltal y tsotsil. Destacó que entre los años 2013 y 2014, la CDI logró la excarcelación de más de 2 500 indígenas con el apoyo de 576 intérpretes-traductores en 2013, y más de 1 250 en 2014. Además, agregó, el año pasado

se brindaron 3 591 asesorías, 2 145 gestorías y 178 peritajes culturales. Eviel Pérez Magaña, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República, apuntó: “El reto es hacer respetar los derechos que han sido violentados durante muchos años. Hay una gran dificultad, conseguir una defensa real de la mujer, de los niños indígenas para hacer valer su derecho a la educación. El Estado mexicano, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, quiere garantizar un marco jurídico que impulse el acceso a la justicia. En el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, vamos construyendo nuevas estrategias para impulsar políticas públicas que permitan su desarrollo humano y económico”. Al evento asistieron Alejandro Alday González, director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Lía Limón, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB); el embajador Aníbal Quiñonez Abarca, representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en México; Norma Inés Aguilar León, cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); Eviel Pérez Magaña, presidente de la

Niños de Tutla ya ejecutan el PTEO con rescate de tradiciones

Nuvia Mayorga Delgado, directora de la CDI, precisó que entre las situaciones violatorias a los derechos humanos de la población encarcelada destacan la falta de intérpretes-traductores en lenguas indígenas, la ausencia de asesores jurídicos y defensores públicos bilingües especializados y con conocimiento de la cultura, así como detenciones arbitrarias.

Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Senadores; Luis Toro, asesor jurídico principal del Departamento de Derecho Internacional de la OEA; y María de los Ángeles Fromow, titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, entre otros expertos en el tema.

Profesor del Cobao pide auditoría para Germán Espinoza Santibáñez “Germán Espinoza Santibáñez tiene a los trabajadores bien controlados, sumisos y temerosos, y para los que protestan, utiliza diferentes formas de represión e intimidación”, aseguró el exmentor del Cobao. Según Jacinto López, a los trabajadores inconformes les hacen descuentos injustificados de manera constante, ocasionando que no alcancen el bono de puntualidad, todo ello sin que el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Sutcobao) los defienda, ya que son integrantes de la misma línea de Espinoza Santibáñez. A los docentes que no son de su línea les disminuyen las horas clase para que cada semestre perciban menos, pero a sus incondicionales les aumenta las horas aunque no reúnan el perfil. Les levantan actas administrativas por cualquier motivo y si el director ya no quiere a algún profesor en algún plantel, acude a las oficinas de recursos humanos para arreglar despidos injustificados o fabrica delitos en su contra, “como si el Cobao fuera propiedad de Germán Espinoza Santibáñez”, dijo el profesor. El profesor Jacinto López aseguró que Espinoza Santibáñez ejerce

actos de intimidación y represión en su contra, debido a que le ganó un juicio laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado, en el que se ordena al director la reinstalación inmediata del trabajador, así como el pago de los salarios caídos. Este asunto fue turnado también al Consejo de la Judicatura Federal, cuyo expediente es el 512/2014, donde el juzgado segundo de Distrito en el estado de Oaxaca dictó sentencia en la cual ordena al director general que cumpla con el laudo dictado en el juicio laboral a favor de Israel Jacinto López. No obstante, Israel Jacinto López mencionó que a pesar de que Espinoza Santibáñez no ha acatado la ley, no va permitir que el pago de sus salarios caídos se transfiera a la Fundación Cobao. Solicitó de manera urgente la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, de la Auditoría Superior del Estado y de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental para que inicien una auditoría minuciosa a Germán Espinoza Santibáñez, y así determinar el destino de los millones de pesos que el gobierno federal y estatal transfieren al Cobao para su operación.

Como parte del Programa Rescate de Costumbres y Tradiciones de la Comunidad, los alumnos participaron en actividades relacionadas con las costumbres de su municipio.

Germán Espinoza Santibáñez, director general del Cobao, retuvo el salario y despidió injustificadamente al profesor Israel Jacinto López del plantel 40 de Bajos de Chila.

Resaltó la importancia de la intervención del gobernador Gabino Cué para la remoción de Germán Espinoza Santibáñez, mientras se inicie y dure la auditoría. Para concluir, Israel Jacinto López advirtió: “Ante cualquier agresión física, fabricación de delito, amenaza o atentado a mí persona o a mi familia, responsabilizo directamente al director general Germán Espinoza Santibáñez, ya que este personaje es capaz de cualquier cosa al sentirse protegido por Murat”.

Los pequeños ignoran que el PTEO ha sido la causa de paros, marchas y plantones de sus profesoras Agencia JM

Los alumnos del jardín de niños Manuel Othón del municipio de San Sebastián Tutla desconocen qué es la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y tampoco saben qué es el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). No saben que se trata de proyectos educativos que se contraponen uno al otro, el primero promovido por el gobierno federal, y el segundo por la Sección 22 del sindicato magisterial. Los pequeños ignoran que ésa ha sido la causa de paros, marchas y plantones de sus profesoras. Los 170 alumnos de la institución sólo bailan, ellos con su marmota, ellas con su canasta de flores en la cabeza. Como parte del programa denominado Rescate de Costumbres y Tradiciones de la Comunidad, los pequeños han participado durante una semana en diversas actividades relacionadas con las costumbres de su municipio. Iniciaron con un concurso de marmotas y monos de calenda que ellos mismos elaboraron. Después, las niñas participaron en un desfile de chinas oaxaqueñas portando sus amplias enaguas de colores brillantes, peinadas con listones y con su canasta de flores sobre la cabeza. El tercer día se llevó a cabo una muestra gastronómica con mole y pasta de frijol, a la usanza de San Sebastián Tutla, sin faltar el pan que se fabrica en esta localidad. También hubo competencias de ciclismo y atletismo. El último día de actividades se realizó la tradicional calenda de flores, donde los alumnos se caracterizaron de regidores con su presidente municipal, a fin de ir conociendo cómo se integra un Ayuntamiento. La directora del plantel, Alma Patricia Martínez Barroso, dijo que se cumplió con el objetivo de la actividad pedagógica que fue posible con el trabajo coordinado del personal docente, alumnos, padres de familia, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, y la autoridad de San Sebastián Tutla que preside Federico Reyes García.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.