Despertar 24 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 24 de julio de 2015

Min: 16° Máx: 30°

Año: 6 Número: 2 102 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Mil millones de pesos para mejorar la educación de Oaxaca

Indicador político

Ni marchómetro ni militancia para ascensos: Chuayffet

Carlos Ramírez

Cué firmó ley contra reforma educativa

E

DE OAXACA

l 14 de agosto del año pasado, el gobernador Gabino Cué entró

en el radar de seguridad nacional del Estado: pasando por encima de la reforma educativa federal, firmó la iniciativa de ley estatal de educación contraria al artículo tercero constitucional y basada en el modelo ideológico comunitario de la Sección 22. La clave de la propuesta del gobernador se basó en la transformación en el proceso

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

educativo, pero pasando de una educación garantizada por el Estado a una educación

Este puño sí se ve, parece decir el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet al salir de la primera sesión extraordinaria de la Junta Directiva del nuevo IEEPO que presidió y donde hizo una dura crítica a la realidad educativa que deja la Sección 22 después de 35 años de controlar la política educativa estatal y anunció el inicio de un nuevo federalismo educativo: plantones, bloqueos y actos vandálicos ya no serán puntos efectivos para ingresar y mejorar en el sistema magisterial, sino serán los méritos académicos las nuevas bases (3)

controlada por los profesores de la sección sindical. En la iniciativa de ley se localizaron cuando menos siete puntos conflictivos, entre otros: Definir la educación de los niños en función de valores específicos: Respetar la comunalidad, los valores sociales y culturales de los pueblos originarios, fomentar los valores y principios del cooperativismo, la economía social y solidaria. El objetivo XIX: Construir una educación fundamentada en los principios filosóficos de la teoría social crítica y la pedagogía crítica para establecer programas que vinculen la escuela y la comunidad, atendiendo a los principios de comunalidad, reciprocidad, respeto, diálogo, democracia, colectivismo y justicia social. En suma —objetivo XXI—: Promover la activa participación de las comunidades escolares en la transformación de la sociedad. El separatismo educativo del gobernador Cué-Sección 22 rompería el federalismo educativo. Pero lo más importante fue el hecho de que en agosto del año pasado, el gobernador Cué aparecía como el gobernador de la Sección 22 y su propuesta revolucionaria educativa. Y el martes pasado —21 de julio de 2015— regresó al espacio federal al disolver el IEEPO y quitarle el poder a la Sección 22 sobre la política educativa estatal. (6)

LA CONTRA

16

Desparece dinero para electrificación de barrio de San Miguel Tlacamama

AGENDA

5

Legisladores suspenden funciones por el ambiente político de Oaxaca

AGENDA

6

Chiapanecos retenidos en S. M. Chimalapa recuperan su libertad

Fueron mesuradas las respuestas de repudio de la Sección 22 de la CNTE.

Rechaza la Sección 22 alianza con Morena y López Obrador

Al desconocer y repudiar el decreto que desaparece al IEEPO, ordenado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, la asamblea estatal de la Sección 22, encabezada por Rubén Núñez Ginez, anunció que el sábado se reunirán en Oaxaca 26 estados que tienen representación en la Coordinadora. (2)

Cierran llave del dinero a la CNTE; “es retraso o provocación”: Sec. 22. Funcionarios de la SEP explicaron que fue la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP la que registró los movimientos irregulares en la cuenta de la Sección 22, controlada por la CNTE, en la que recibían cuotas sindicales y transferencias del gobierno estatal, de más de ocho millones de pesos al mes. (16) Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, María de los Ángeles Fernández Mondragón, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Duras críticas recibió López Obrador por parte de Carlos Navarrete, quien lo calificó de loco por su propuesta de alianza electoral con la Sección 22, cuyos dirigentes rechazaron una alianza con cualquier partido político. El sindicato magisterial pidió una cuota de 20 pesos a sus agremiados por estar congeladas sus cuentas. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 24 de julio de 2015

LA SEGUNDA La Asamblea Nacional Representativa de la CNTE definirá el próximo sábado 25 el plan de acción a ejecutarse en rechazo a la transformación del IEEPO, por lo pronto, convocaron a concentrarse Rebeca Luna Jiménez

L

a asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezada por Rubén Núñez Ginez, anunció que el sába-

Editor: Diego Mejía

Conformes con convocar marchas

Fueron mesuradas las respuestas de repudio de la Sección 22 de la CNTE do se reunirán en Oaxaca 26 estados que tienen representación en la CNTE, para ello, se emitió la convocatoria para que todos los profesores de Oaxaca participen. Asimismo, el próximo lunes se ha convocado a una megamarcha, a realizarse de la zona poniente de la ciudad de Oaxaca, de Trinidad de Viguera al zócalo, a partir de las 8:00 horas. Dentro de las exigencias del magisterio están las respuestas a su pliego petitorio, libertad de presos políticos y cese a la criminalización de la protesta social. De manera estatal, los profesores rechazan el decreto impuesto por el gobernador Gabino Cué por

la desaparición del IEEPO y pidieron la comparecencia pública del mandatario en una mesa de negociación para que le dé cuenta al estado de la complacencia que tuvo con el secretario de Educación Pública, para aplicar de facto el decreto de la modificación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Para el sábado se realizará en el auditorio Enedino Jiménez la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE como una muestra de unidad y resistencia. Núñez Ginez aseguró que no permitirá que los jefes de departamento, directores de educación y quienes

tengan cargos surgidos del gremio, sean removidos. Anunció que van a interponer recursos legales, porque fueron vejados en sus centros de trabajo y reclamó respeto de lo que llamó sus logros sindicales. También confirmó la cancelación de sus cuentas de cuotas sindicales y préstamos personales de la Sección 22 y de varios miembros de la dirigencia. Denunció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene la facultad para cancelar de facto cuentas de carácter personal y cuentas que son parte de los logros de este movimiento. Después de que se informó que Núñez había tramitado un ampa-

ro para evitar su detención, el líder sindical aseguró que no lo necesita, pues su amparo es el respaldo de los 81 mil profesores de Oaxaca. Por otro lado, Núñez rechazó la reunión que ofreció Andrés Manuel López Obrador, ya que, argumentó, la Sección 22 no puede tener ningún acercamiento con un partido político. La dirigencia magisterial acordó informar, a través de reuniones delegacionales, sobre la jornada de lucha que iniciarán este viernes, con movilizaciones regionales y otras actividades, con una concentración en el zócalo de todos los docentes en la ciudad de Oaxaca.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

R

eforma del IEEPO, orden del gobierno federal. La reforma del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que hizo a hurtadillas, y casi contra su voluntad, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, ha traído una serie de comentarios y especulaciones: lo tildan de traidor, blandengue, demócrata, de gobernador con pantalones, de títere del sistema, en fin, un sinnúmero de adjetivos calificativos. Es más, por ahí, por los portales del Centro Histórico, algunos jilguerillos del actual gobierno que se quieren ganar las simpatías de Gabino Cué y sus más cercanos colaboradores, cantan que don Gabino Cué ya hizo las paces con Enrique Peña Nieto, que antes se sacaban la lengua y ni se saludaban, pero ahora las cosas cambiaron, pues se llevan hasta de piquete de ombligo y toda la cosa, por lo tanto, dicen los jilguerillos, que Gabino Cué Monteagudo está a un tris de ocupar el lugar que dejará Miguel Ángel Osorio Chong muy pronto, o por lo menos se irá al espacio que dejará libre doña Rosario Robles Berlanga, válgame Dios. Lo que es real es que la figura del gobernador Gabino Cué Monteagudo recorrió todas las redes sociales y los medios de comunicación por su tirabuzonesco discurso por la desaparición del IEEPO; como lo he mencionado, no sólo el discurso cambia la imagen de un gobernante, el discurso debe estar acompañado con los hechos y aún falta más historia por escribir del tema. Sin embargo, debo decirles que a lo largo de cinco larguísimos años de gobierno, don Gabino Cué y su séquito de lambiscones y cómplices ladrones de cuello blanco han estado en el ojo del huracán por sobrecosto de obras, robos, líos de faldas, pleitos de cantina, moquetes en el Palacio de Gobierno entre funcionarios y en la Cámara de Diputados, por falta de medicamentos, por marchas y paros magisteriales, y por falta de autoridad y gobernabilidad en el estado; es decir, han estado en el ojo del huracán por cometer todos los pecados capitales en contra del pueblo de Oaxaca. Don Gabino Cué Monteagudo no dijo esta voz es mía y acá está mi autoridad, no, él hizo

el mutis por los múltiples asesinatos políticos, ni qué decir de los asesinatos de periodistas y ha hecho mutis ante el crimen por denunciar corrupción, como lo hicieron con Rafael Pérez Gavilán; como dice el dicho: “Genio y figura, hasta la sepultura”. Así es que la reforma del IEEPO fue un caso aislado del actual gobierno y sólo porque de México lo obligaron a que lo hiciera. ¿Qué va a pasar?, no va a pasar nada, seguirá el gobierno del estado protegiendo a la bola de aviadores y vividores de la educación pública. ¿Quién va a ser la tapadera de todo el cochinero?, pues el recién ratificado Moisés Robles, otro parásito, lacra y rata de dos patas que siempre ha vivido de la ubre presupuestal. Diputada local aviadora del desaparecido IEEPO. Hablando de aviadores del desaparecido IEEPO, en la legislatura anterior se criticó duramente a la diputada del Partido del Trabajo (PT), Hita Ortiz, por disfrutar, sin trabajar, de una plaza como profesora, pero además gozaba de los beneficios del programa Oportunidades. Hace más de seis meses se mencionó que un diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Armando Bohórquez, disfrutaba de tres plazas de profesor sin trabajar; ahora, aparece otra diputada, María Luisa Matus, que durante más de diez años ha estado metida en el asunto de la política y seguramente durante ese tiempo ha recibido su sueldo y prestaciones de la combativa Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sin desquitarlas, pues esta señora fue presidenta de San Francisco Ixhuatán, posteriormente funcionaria del IEEPO y otras instituciones educativas, y después saltó a ser diputada local. Hijo de diputada aviadora en los SSO. Por lo anterior el pueblo se enardece, pues hay familias como la de la diputada María Luisa Matus que viven con lujos y sin trabajar; su hijo, el jovencito Igmar, con Martín Vásquez Villanueva como secretario de Salud, se fue con beca de la misma secretaría a Estados Unidos a hacer una maestría en negocios

internacionales; regresó, y aún hoy, con beca y cobrando en los SSO, hasta la fecha no acude a laborar, eso sí, para la grilla y la denostación bajo el agua de sus compañeros de partido no hay quién le gane, es otra lacra y parásito del sistema. De mal en peor los SSO. En Salud las cosas van de mal en peor, pero todo eso lo ha estado propiciando don Héctor González, que dicen que es muy trabajador, pero peca de muy buena gente, sigue con los mismos personajes que dejó enquistados en su oficina Germán Tenorio Vasconcelos y son los que le están echando a perder su trabajo, pues el médico veterinario, Valdivia, y Rafael García, entre otros, no quieren ayudarle; esto fue muy evidente en el video que circuló por las redes sociales hace una semana, donde el ingeniero Héctor González intentó, solo y su alma, confrontar a una persona que protestó en Pinotepa Nacional y nadie se metió a defenderlo; el encargado de giras ni se mosqueó. Casi casi se entiende que ese grupito de antiguos chalanes de Germán Tenorio Vasconcelos le está metiendo el pie al actual secretario de Salud para que se caiga y éste, como es buena gente —en mi pueblo les decimos diferente—, ni cuenta se da. Flavio Sosa quiere apoderarse otra vez del movimiento magisterial. Trascendió que la declaración del exlíder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, tiene una trampa política para el magisterio oaxaqueño, de cara a la jornada electoral del próximo año, a pesar de que Gabino Cué Monteagudo llegó al poder en dos ocasiones gracias a la fuerza del magisterio, hoy les dio la espalda para subirse al caballo político del gobierno de la república. Sabedores los líderes políticos como Flavio Sosa Villavicencio, Salomón Jara y hoy Ángel Benjamín Robles Montoya que ya salieron de la burbuja del gobierno de la alternancia, se supo de fuentes cercanas al círculo íntimo de Andrés Manuel López Obrador, que le pidió al exsenador Armando Contreras Casti-

llo pedirle al demonio Flavio Sosa Villavicencio jalar a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, para que no se equivoquen y cambien de estrategia; la urgencia del tabasqueño por apoderarse de Oaxaca lo hizo grabar un video y su equipo subirlo a las redes sociales, donde acusa a Gabino Cué Monteagudo de equivocarse y de estar con la mafia del poder, cuando antes fueron cómplices para apoderarse de Oaxaca usando a los docentes. Lo cierto es que ahora los profesores van a volver a ser conejillos de indias para intentar apoderarse del gobierno de Oaxaca, a través del discurso de Andrés Manuel López Obrador y la trampa que les han tendido ante la traición sufrida. La duda es saber si el chilango Ángel Benjamín Robles Montoya les va a cumplir, si cuando estuvo con Gabino Cué, Cara Sucia permitió que Humberto Alcalá Betanzos acordará en lo oscuro con Gabino Cué; qué decir de Salomón Jara, a quien se le olvidó ser el indígena que honraba al magisterio como juarista serrano; por último, la vergüenza del magisterio sería seguir a Armando Contreras Castillo, exsecretario de Asuntos Indígenas, que se acomodó al gobierno, por cierto, este personaje, siendo educador de profesión, se vendió con el PRI, porque el Partido Unidad Popular (PUP) apoyó a Héctor Sánchez para quitarle votos a Gabino Cué en su primera campaña y con ello permitir que el de Chalcatongo los trajera como patiños. Así que los profesores de la Sección 22 de la CNTE tienen una encrucijada: o se doblan con Peña o son reutilizados por los hampones y nuevos ricos de las izquierdas; AMLO no sólo les ofrece una reunión, les exige hablar con ellos; al final, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tendrá votos, más lana y poder, y los docentes, como siempre, serán unos clientes de la política. La estrategia de Flavio Sosa Villavicencio es usar a los profesores para sumar al PUP y Movimiento Ciudadano (MC), para jalar a la izquierda, decirle a Ángel Benjamín Robles Montoya que se aguante y subir a Arturo Peimbert como candidato de unidad. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 24 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Mil millones de pesos para mejorar la educación de Oaxaca

“Se acabaron el marchómetro y los méritos en campaña”: E. Chuayffet Los plantones, bloqueos y actos vandálicos ya no serán puntos efectivos para ingresar y mejorar en el sistema magisterial, apuntó Chuayffet, sino serán los propios méritos académicos las nuevas bases

n la primera sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), presidida por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y realizada en la Ciudad Administrativa en Tlalixtac, reiteró que los profesores recuperarán la posibilidad de acceder a una plaza o tener un ascenso a través de sus méritos profesionales. “Se acabaron el marchómetro y los méritos en campaña por presencia en plantones, bloqueos y actos vandálicos, que se constituían en puntos efectivos para ingresar y mejorar en el sistema magisterial”,

En la primera sesión extraordinaria de la Junta Directiva del nuevo IEEPO, presidida por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet hizo una dura crítica a la realidad educativa que deja la Sección 22 después de 35 años de controlar la política educativa del estado, pero anunció que esto es pasado y ahora un nuevo federalismo educativo comienza.

do impedidos de este derecho por más de tres meses. A los niños se les negó la aplicación del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) y el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), mientras a los profesores se les impidió el acceso al Programa de Estímulos al Magisterio y la aplicación de los exámenes para la promoción de cargos. Manifestó que, actualmente, en la entidad casi un millón de estudiantes cursan la ducación Básica; más de 144 mil, la Media Superior, y una cifra mayor a 75 mil, la Superior. De ahí la importancia de hacer efectiva la reforma en cada aula. El secretario de Educación explicó que durante años, las inercias y los privilegios restringieron programas de infraestructura, electrificación y conectividad que la SEP lleva a cabo en colaboración con otras dependencias, como la Comisión Federal de Electricidad, y las secretarías de Comunicaciones y Transportes, así como Desarrollo Social. El censo de educación básica y especial sólo pudo completarse en 54.6 por ciento de las escuelas, informó. Indicó que la reforma educativa no es, y nunca ha pretendido serlo, un hecho que se consumará con la simple promulgación de leyes, sino un proceso vivo, que influya en la realidad y reciba de ésta su propio influjo.

El secretario anunció que se recuperarán alrededor de 50 días hábiles de clases efectivas; serán censadas cuatro mil 555 escuelas de educación básica, con lo cual se tendrán datos educativo completos del estado y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa concluirá los diagnósticos de la situación de más diez mil planteles. Anunció que se establecerán 10 telebachilleratos, además se invertirán recursos para planteles de educación media superior, con el objeto de ampliar la cobertura. Explicó que se otorgaron más de 20 mil becas y para el próximo periodo escolar se contempla un aumento del 25 por ciento de las becas, para lo que se aplicarán más de 275 millones de pesos. “Para impulsar el programa Escuelas Dignas se destinarán en 2015, 231 millones de pesos; el Programa de la Reforma Educativa aumentará el número de centros atendidos para el nuevo ciclo escolar de manera considerable, pasando de mil 322 a dos mil 49, con una inversión de más de 423 millones de pesos”, explicó. Agregó que para las Escuelas de Tiempo Completo se destinarán más de 464 millones, mientras que Escuelas de Calidad tendrá más de 54 millones; por su parte, el programa Escuela Segura rebasará los tres millones y medio de pesos. En suma, el gobierno de la república destinará a las acciones referidas más de mil millones de pesos”, detalló.

No habrá acciones violentas en respuesta a la reforma del IEEPO que le arrebató el control administrativo de los profesores; también le rechazan uno de los amparos solicitados por Rubén Núñez

Rechaza la Sección 22 alianza con Morena y López Obrador

le fueron otorgados contra cualquier orden de presentación, localización o aprehensión girada en su contra, tanto por la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca, como por la Procuraduría General de la Republica.

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

E

Rebeca Luna Jiménez

“Tenemos, como principio de la Sección 22 y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tener ningún compromiso o ningún acercamiento con ningún partido político. Somos apartidistas y seguimos en la lucha respetando nuestros principios”, señaló Rubén Núñez en una entrevista. La CNTE no puede realizar ninguna alianza con partidos políticos, insistió el líder magisterial en un receso de la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22, donde también informó que se tomó la decisión de no realizar bloqueos carreteros ni tomas de gasolineras u otras instalaciones en Oaxaca. Por su parte, el vocero de la Sección 22, Benito Vásquez, rechazó la

apuntó Chuayffet, ahora los profesores oaxaqueños tendrán la posibilidad de escalar en los cargos y responsabilidades por sus propios méritos. En un comunicado, porque nuevamente no hubo acceso a la prensa, se informó que estos beneficios se traducirán en procesos transparentes, programas de capacitación y formación continua. En compañía del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario expresó el respaldo del gobierno

posibilidad de establecer una alianza electoral con Morena y Andrés Manuel López Obrador el próximo año, y aclaró que el tema no se trató en la asamblea estatal. No se consideró el tema, porque los estatutos de la Sección 22 no permiten establecer alianzas con ningún partido político; nosotros somos independientes de los partidos políticos y definir acciones a favor de éstos implicaría violentar nuestros estatutos internos, manifestó. Aclaró que el profesor o integrante del comité seccional sorprendido realizando trabajo para un partido político es sujeto a una sanción y se le aplica el principio rector número 20, que consiste en la expulsión definitiva del gremio. Próximas acciones Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22 detalló que no llevarán a cabo bloqueos carreteros, no tomarán gasolineras ni el Auditorio la Guelaguetza y sólo acordaron hacer reuniones de evaluación y marchas en las ocho regiones de Oaxaca. Para el sábado, tendrá lugar la Asamblea Nacional de Representantes de la CNTE en la ciudad de

de la república a la Junta Directiva, al director general y a los miembros del nuevo IEEPO, y agregó: “Iniciamos la construcción de un nuevo federalismo, que haga explícita una clara distribución de competencias y responsabilidades en los tres órdenes de gobierno”. El secretario de Educación externó que, en este ciclo escolar, más de medio millón de niños perdieron un mes completo de clases, y en años anteriores han esta-

Duras críticas recibió López Obrador por parte de Carlos Navarrete, quien lo calificó de loco por su propuesta de alianza electoral con la Sección 22, cuyos dirigentes rechazaron una alianza con cualquier partido político. El sindicato magisterial pidió una cuota de 20 pesos a sus agremiados por estar congeladas sus cuentas.

Oaxaca; la asamblea nacional estaba programada para efectuarse en la Ciudad de México, pero se cambió la sede, por la situación que vive la Sección 22. El dirigente magisterial comentó que las cuentas bancarias de la Sección 22 están congeladas, así como los préstamos personales y algunas cuentas personales, por lo que acor-

daron que cada profesor sindicalizado aportará 20 pesos para un fondo de resistencia del movimiento magisterial. Rechazan un amparo Aunque Rubén Núñez Ginez insiste que no ha solicitado ningún amparo, trascendió que le fue rechazado uno de los amparos solicitados y que

AMLO enloqueció: PRD Andrés Manuel López Obrador “enloqueció electoralmente y enseñó el cobre”, aseguró el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, al reprobar la alianza que ofreció el tabasqueño a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con miras a la renovación de la gubernatura de Oaxaca el próximo año. En opinión del líder del sol azteca, la alianza ofrecida por López Obrador es muestra de que el máximo dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es “capaz de ofrecer lo que sea” a quien sea con tal de crecer en los votos, sin importarle la grave crisis de la educación pública que enfrenta la niñez en Oaxaca. Andrés Manuel ha colocado su ambición por delante de cualquier cosa, ha entrado en una especie de enloquecimiento electoral, es capaz de ofrecer cualquier cosa y de pactar con quien sea y a costa de lo que sea; él, que siempre ha dicho que no es un político ambicioso, ahora se le nota por los cuatro lados y, para acabarla, la respuesta que le dan es: ‘No, gracias’”, declaró Navarrete en entrevista.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 24 de julio de 2015

Actividad que ocupa a 400 mil oaxaqueños

Estímulos fiscales a aquellos que venden artesanías: Lilia Mendoza Ante la realidad de que la producción y comercialización de artesanías constituye el autoempleo de cientos de familias oaxaqueñas, la diputada Lilia Mendoza destacó la necesidad de beneficiar a tan importante sector

Agencias

C

on el propósito de impulsar la economía de los contribuyentes del estado de Oaxaca que tienen como principal actividad la venta de productos artesanales, es necesario que el gobierno federal implemente un programa de estímulos fiscales hacia ese sector. Así lo consideró la diputada del grupo parlamentario el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, quien próximamente enviará un punto de acuerdo para que el Congreso del estado exhor-

El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, reconoció al agente Marco Antonio López Santiago por su entrega a la causa de la defensa de la ciudadanía contra la delincuencia

Águeda Robles

Por su destacada actuación en el cumplimiento de su deber, integrantes del Cabildo municipal de Oaxaca de Juárez, encabezados por el presidente Javier Villacaña Jiménez, reconocieron al policía Marco Antonio López Santiago, quien a costa de su integridad logró la detención de un delincuente, tras haber éste despojado, con lujo de violencia, a un ciudadano de sus pertenencias. En el Salón Morelos, los concejales de Oaxaca de Juárez reconocieron en el policía municipal, Marco Antonio López Santiago, un servidor público de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil comprometido con salvaguardar la

Más de 400 mil personas, en su mayoría indígenas, se dedican a la producción artesanal, lo que significa que casi el 10 por ciento de los habitantes de todo el estado viven de la artesanía

Lilia Mendoza Cruz, diputada

La legisladora priista, Lilia Mendoza Cruz, destacó que Oaxaca es uno de los principales estados de la república mexicana que produce artesanías y las ha canalizado a mercados nacionales e internacionales, por lo que recalcó la necesidad de apoyar al sector comercializador de productos artesanales.

te, respetuosamente, a la federación para que ponga en marcha un esquema que impulse la actividad artesanal, tomando en cuenta que más de 400 mil hombres y mujeres se dedican a la producción de las artesanías, principalmente en las comunidades marginadas y que están en situación económicamente vulnerable. La legisladora priista señaló que Oaxaca es uno de los principales estados de la república mexicana productor de artesanías, con un margen de calidad y variedad. Actualmente es comercializador

hacia otros mercados nacionales e internacionales. “Más de 400 mil personas, en su mayoría indígenas, se dedican a la producción artesanal, lo que significa que casi el diez por ciento de los habitantes de todo el estado viven de la artesanía”, recalcó. Mencionó que la producción artesanal genera autoempleos a cientos de familias oaxaqueñas. Es muy extensa la gama de industria de que los artesanos oaxaqueños obtienen sus ingresos, entre la que encontramos la textil, que destaca por tra-

jes regionales característicos de las ocho regiones del estado, prendas de vestir, cobijas, manteles, cortinas, rebosos y tapetes. De igual manera, encontramos la alfarería, con su colorido, textura y forma de losa vidriada, de fondo blanco, café, verde, y barro negro. Está la talabartería, joyería de oro, plata y aleaciones de metal, hojalatería en variedad de candelabros, espejos, retratos; y maderas, con sus coloridos y llamativos alebrijes. De ahí la importancia que la federación impulse a las familias de artesanos, si tomamos en cuenta que en Oaxaca no hay suficientes fuentes de empleo, sólo las empresas familiares, las cuales deben ser apoyadas de alguna manera, finalizó.

Cabildo premia a oficial de policía por su arrojo cumpliendo su deber El dato El munícipe de Oaxaca de Juárez felicitó al agente Marco Antonio López diciendo: “Reconocemos tu compromiso con la corporación, pero principalmente con la sociedad oaxaqueña”. integridad física y patrimonial de los ciudadanos. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó al elemento adscrito a la Unidad de Información y Análisis de la policía de Oaxaca de Juárez, un reconocimiento y estímulo económico por su actuación responsable en la protección de la población.

El Salón Morelos enmarcó la entrega de un reconocimiento e incentivo al oficia Marco Antonio López Santiago, quien aseveró que todos los oficiales de la Policía Municipal se esfuerzan diariamente pese al peligro de su labor para brindar seguridad a Oaxaca de Juárez.

Acompañado de los concejales capitalinos y el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, Javier Villacaña exhortó al policía Marco Antonio López Santiago a seguir trabajando y sirviendo con profesionalismo, por la seguridad de la ciudadanía. “Te reconocemos el compromiso que tienes con la corporación, pero principalmente con la sociedad oaxaqueña”, expresó el munícipe

ante mandos y elementos policiales. En su oportunidad, el policía municipal Marco Antonio López Santiago, indicó que pese al peligro o riesgos que representa su trabajo, los elementos de la corporación siempre ponen su mejor esfuerzo en beneficio de la ciudadanía. El pasado lunes, el policía municipal Marco Antonio López detuvo a una persona por cometer el delito de robo en la calle de Bustamante, a la altura del Jardín San Francisco.

Los horarios de atención son de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, además de que personal capacitado atiende a las personas para hacer su experiencia agradable.

Riviera Maya, un destino inclusivo: Mauricio Góngora El gobierno del presidente municipal promueve el turismo, con la primera playa inclusiva del país, que atiende en temporada alta a un promedio de seis personas diarias Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con el objetivo de que todos los solidarenses y visitantes disfruten de las bellezas del municipio en estas vacaciones de verano, el gobierno inclusivo del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, llevó a cabo la remodelación de la primera playa inclusiva de México que se encuentra en la playa Caribe de este destino, lo que permitirá que esta temporada alta las persona con discapacidad pasen momentos de descanso, diversión y recreación. A cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad,quepresideCinthyaOsoriode Góngora, la playa inclusiva atiende un promedio de 28 a 32 personas en esta temporada vacacional de verano, las cuales, con apoyo de personal especializado y apoyo de equipo adaptado, como camastros acuáticos, andaderas anfibias, bastones adaptados, módulo de servicio y rampas de acceso que hacen más fácil el desplazamiento hacia la playa, contribuyendo a mejorar su interacción social y pasando momentos de diversión. En este sentido, los horarios de atención son de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, además de que personal capacitado atiende a las personas, para hacer su experiencia agradable. Asimismo, el presidente municipal, Mauricio Góngora, consolida un Solidaridad accesible e inclusivo, con obras de remodelación en parques y avenidas con rampas de acceso así como la construcción de dos parques inclusivos y la implementación de diversas políticas transversales que benefician a todos los solidarenses. De la mima forma, como un atractivo más en las instalaciones del sistema DIF, el parque inclusivo cuenta con instalaciones modernas, seguras y eficientes para la práctica de actividades al aire libre adaptado para personas con capacidades diferentes y brindará grandes beneficios de entretenimiento y convivencia a todos los habitantes y visitantes.


AGENDA

Viernes, 24 de julio de 2015

Editor: Diego Mejía

Fuera de servicio “hasta nuevo aviso”

Legisladores suspenden sesión por el ambiente político de Oaxaca Debido al ambiente político inestable de la entidad, los diputados del Congreso de Oaxaca cancelaron, nuevamente, la sesión ordinaria y dieron vacaciones a los empleados de la Cámara

Rebeca Luna Jiménez

“H

asta nuevo aviso”, como quien cierra su tienda por asuntos fiscales, fue cerrada la Cámara de Diputados ubicada en San Raymundo Jalpan. “La medida obedece a la situación actual que vive la entidad por los recientes anuncios realizados por los ejecutivos federal y estatal en relación al tema educativo”, precisa el aviso de la Dirección de Comunicación Social de la LXII Legislatura local, a cargo de Gisela Ramírez Hurtado. Sin embargo, la medida fue hecha de manera parcial, pues la mañana de este jueves varios trabajadores aguardaban a las afueras de las instalaciones del Legislativo para saber qué sucedía. Ni los guardias de seguridad encargados de los accesos y de la protección de legisladores se encontraban, “también les dieron vacaciones”, dijeron un par de policías estatales. La medida fue aprobada por la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso del estado; en voz de la presiden-

Juan Arturo Barrita aseveró que a año y medio de su entrada a la presidencia, el munícipe actual de Ejutla, emanado del MC, no ha cumplido con la comunidad

Con la premisa de que las discusiones legislativas y la seguridad de los diputados y las instalaciones del Congreso de Oaxaca estén aseguradas, los diputados suspendieron por tercera ocasión la sesión ordinaria programada para el jueves.

ta Leslie Jiménez Valencia, informaron a la Junta de Coordinación Política, integrada por el diputado Jesús López Rodríguez, coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la misma; a la diputada Natividad Díaz Jiménez, coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), así como al diputado Alejandro Avilés Álvarez, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la decisión institucional de diferir —hasta nueva fecha por definirse— la sesión ordinaria programada para este jueves 23 de julio. Al mismo tiempo, refirió que esta medida institucional fortalece la comu-

Ejutla considera la opción de un candidato independiente El dato Sólo unas pequeñas obras y acciones que no justifican los millones de pesos que llegan del gobierno estatal y federal se reflejan en la comunidad.

Montiel Cruz

Con miras a las elecciones de 2016, en las que se renovarán el Congreso de Oaxaca y los 152 ayuntamientos que se rigen por partidos políticos, el escritor Juan Arturo Barrita Ortiz propuso que en el municipio de Ejutla de Crespo, una buena opción para este nuevo proceso es la consideración de un candidato independiente en busca de la presidencia municipal. Destacó que puede ser la forma correcta de perfilarse para este cargo e ir a la candidatura, porque la ciudadanía de esa comunidad de la región de Valles Centrales está desesperada con los partidos políticos, quienes quedan como autoridades municipales que ocupan el cargo sólo para beneficio personal. En entrevista a larga distancia, ya que se encuentra en la Unión Americana promoviendo sus obras, el ejuteco manifestó que tiene aspiraciones, como todo ser humano, de llegar a la presidencia municipal, porque en la actual administración que encabeza la autoridad Víctor Barrita, su gobierno no

nicación responsable entre los actores políticos y sociales del estado, y para no generar percepciones erróneas que dificulten el diálogo y la concertación. Por ello, la sesión programada se pospone hasta nuevo aviso a fin de garantizar las condiciones necesarias para ello y que no exista riesgo alguno para su realización. Sin embargo, la sesión ordinaria se ha pospuesto por dos ocasiones desde que se registró un albazo por la aprobación de la ley electoral. Algunos trabajadores del Legislativo fueron llamados para atender algunos asuntos a las oficinas de cada una de las bancadas de los legisladores y otros de plano se fueron de vacaciones.

Ante la falta de respuesta de los partidos políticos, los ejutecos toman en cuenta la posibilidad de apoyar candidaturas independientes a la presidencia municipal.

tiene rumbo, está de cabeza y está traicionando la confianza de la ciudadanía que le dio el voto en las elecciones pasadas de 2013. Barrita Ortiz aseguró que el munícipe, quien llegó a la presidencia por el partido Movimiento Ciudadano (MC), ha perdido confianza de la ciudadanía porque a un año y medio de estar frente de la administración no ha cumplido ni una de sus promesas de campaña y sólo unas obritas y acciones que

no justifican los millones de pesos que llegan del gobierno estatal y federal se reflejan en la comunidad. Por lo tanto, pidió, a nombre de los habitantes, que cumpla a su palabra como presidente municipal y que no traicione la voluntad del pueblo, pues inclusive está dejando en mal el apellido, y la familia cuenta con calidad moral y se han ganado la confianza de la gente. “Yo no meto las manos al fuego por nadie, porque toda acción tiene una reacción y eso está haciendo el munícipe”. El literato pidió a la ciudadanía manifestarse ante esta situación de un mal gobierno que los está defraudando, pero educadamente, con firmeza, que alcen la voz sin miedo y defiendan su estabilidad en el pueblo, que poco a poco se va quedando rezagado.

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

E

L LLAMADO DE LÓPEZ OBRADOR Y SU SOLIDARIDAD CON LA SECCIÓN 22. Los que siempre y por sistema han exigido la aniquilación de la Sección 22, hoy aplauden a rabiar el decretazo que reforma al Instituto Estatal de Educación Pública de de Oaxaca (IEEPO) y dan por hecho la aniquilación de la Sección 22, la derrota del magisterio, agrupado en esta sección, y la extinción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). No obstante la cargada —de los dirigentes de los partidos políticos Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) que aplauden también el decretazo, aprueban la mano dura y el uso de la fuerza contra los líderes de la Coordinadora y el magisterio—, surgen voces que desaprueban el decretazo y se solidarizan con la Sección 22 y con el magisterio de Oaxaca. El fundador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, pidió una audiencia con los profesores de Oaxaca, con el objetivo de lograr una alianza y revertir los cambios al IEEPO. Respecto a la decisión del gobernador Gabino Cué Monteagudo, dijo: “Es muy lamentable que Gabino Cué, gobernador oaxaqueño, haya claudicado ante la presión de Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, pero también ante los intereses privados que representa Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, integrante de la mafia del poder, que opta por la mano dura y el uso de la fuerza”. Gabino Cué “cayó redondo en la provocación. Es muy lamentable lo que hizo; ahora, por eso, hasta le aplauden en los medios al servicio del poder. Hasta lo entrevistan. Ya se volvió famoso para ellos. Pero no actuó bien. Lo lamento mucho, tan bien que iba, estaba resistiendo. Debió haber resistido y no optar por una medida como la que tomaron, desaparecer el instituto y quitar la participación de los docentes”. López Obrador dijo: “Creo que podemos llegar a un acuerdo amplio para echar a andar una alianza de organizaciones sociales con Morena; se los adelanto, con miras a las elecciones próximas de Oaxaca, para revertir todas esas decisiones”. En su mensaje en redes sociales, el tabasqueño hizo un llamado a los profesores de Oaxaca a no caer en la trampa de la violencia y en cambio apostar por la vía electoral y la unidad. Pero más tardó en hacer el llamado que la Sección 22, en boca de Rubén Núñez Ginez le respondiera que un sindicato magisterial no puede convertirse en brazo de un partido político y rechazó la alianza propuesta por López Obrador. Así tiene que ser y qué bueno que el liderazgo magisterial lo ratifique, porque la lucha es larga y los objetivos claros, y no necesariamente están vinculados a los ascensos al poder de políticos que cambian de opinión, según soplen los vientos de la política, como claramente lo ratificó Gabino Cué con su decreto que lo convierte en traidor de la lucha magisterial. LA VOZ DEL OBISPO DE SALTILLO. Otra voz que se solidariza con el magisterio de Oaxaca es la del obispo de Saltillo, Raúl Vera López. En declaraciones a un diario local, consideró que el decreto por medio del cual se modifica de fondo la estructura del IEEPO es un intento de la federación por desaparecer a la Sección 22. Afirmó que esta medida sólo trata de privatizar la educación, lo que se intenta también en el sector energético y en salud, pues sólo se está respondiendo a los grupos empresariales y políticos del país. Llamó a la sociedad a levantar la voz y exigir que se cambie esta situación, todo de forma pacífica, pues las autoridades están provocando al pueblo para justificar la violencia. “Es lamentable lo que sucede, ya que no se tiene ninguna esperanza en la alternancia que se dice, el expresidente Felipe Calderón se fue contra el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para desaparecerlo y con ello atender a medios con quienes tenía comprometida la entrega de la fibra óptica, lo hizo con tal de favorecer a la iniciativa privada”. Sostuvo que ya se entendió que la reforma educativa tiene como objetivo eliminar las plazas de trabajo, para que se mantenga a los profesores sin derecho a la sindicalización, sin derechos, sin acumular antigüedad: “Esto es el inicio de todo, luego va a seguir el Sector Salud, con las mismas medidas”. Indicó que estas medidas podrían generar una revuelta indeseable: “Esto no nos conviene, se deben tener acciones y procesos pacíficos de reconstrucción del país desde el pueblo, y si sucede sería una masacre, puesto que se tienen grupos que accionarían en contra del pueblo”. Aseguró que con la reestructuración del IEEPO se pretende desaparecer a la Sección 22. “Los maestros también tienen hijos a quienes los dejarán sin comer, sin seguridad social; los docentes buscan garantizar el pago de sus servicios y el gobierno va a ser el primer responsable de que se tengan estos problemas ante la aplicación de esta reforma educativa”. Las palabras del obispo de Saltillo están muy claritas.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 24 de julio de 2015

Interviene la PGJE para su liberación

Chiapanecos retenidos en S. M. Chimalapa recuperan su libertad Luego de deliberar en su asamblea comunitaria y recibir el compromiso de que el gobernador del estado de Oaxaca visitará Chimalapa, la gente de la región Zoque liberó a los retenidos

Agencia JM

ueron liberados los dos funcionarios electorales chipanecos retenidos en el poblado de Belisario Domínguez, desde el pasado domingo 19, durante las elecciones locales en el vecino estado. Luego de una asamblea comunitaria en Santa María Chimalapa y bajo el compromiso de que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, nuevamente visitará esta comunidad zoque para evaluar los avances en los programas sociales que los gobiernos federal y estatal ejecutan en ese municipio, colindante con el estado de Chiapas, los pobladores accedieron a liberar a los retenidos. Los chiapanecos, Amín Óscar Velásquez Escobar, de 38 años de edad, y Adel Cruz Arce, de 32, que fungían como funcionarios de una casilla instalada en el palacio municipal de Belisario Domínguez, localizada en territorio oaxaqueño de Chimalapa, recuperaron su libertad y fueron trasladados a la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en donde los presentaron ante el agente del Ministerio Público del fuero común.

En un operativo conjunto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezados por el subprocurador regional de Justicia en el Istmo, Luis Sánchez Castellanos y Carlos Santiago Carrasco, recibieron anoche, alrededor de las 19:00 horas, en Santa María Chimalapa, a las dos personas retenidas. Los funcionarios estatales, apoyados por el comandante regional de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Carlos Roberto Peralta Martínez, y sus elementos, salieron de la población zoque, luego de que el Cabildo municipal, encabezado por Silaín Hernández González y el síndico municipal Edel González Lázaro, liberara a los dos chiapanecos. Junto con el coordinador regional de la Segego en el Istmo, Venustiano Gutiérrez Reyna, y el subprocurador regional de Justicia, fueron quienes conocieron inicialmente de este caso, registrado en el poblado de Belisario Domínguez, localizado en territorio oaxaqueño y en

El sello MOC local de calidad consistirá en tres denominaciones —oro, plata y bronce—, para los comerciantes de los mercados de Oaxaca de Juárez que cumplan con diferentes requerimientos

El Cabildo aprueba sello distintivo MOC local de calidad en mercados

donde el gobierno del estado de Chiapas realizaba, ilegalmente, elecciones de diputados locales. Antecedentes Amín Óscar Vásquez Escobar y Adael Cruz Arce, capacitador y funcionario de casilla, respectivamente, originarios de Cintalapa, Chiapas, fueron retenidos en el palacio municipal de Santa María Chimalapa después que los comuneros chimalapas quemaron las casillas, el palacio municipal, la clínica y una ambulancia del gobierno de Chiapas. Aunque los retenidos recibían comida y atención médica por parte de las autoridades zoques, manifestaron estar “un poco desesperados, es tensa esta situación, pero lo intentamos tomar con calma” y pidieron al gobierno de Chiapas dialogar con los comuneros chimalapas, para lograr su liberación. La asamblea de comuneros determinó en reunión que entregarían a los retenidos a representantes de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que esperaba la intervención de esta instancia.

Águeda Robles

En sesión ordinaria de Cabildo de este jueves 23 de julio, los concejales autorizaron por unanimidad colocar el sello distintivo MOC local de calidad en los mercados públicos del territorio citadino, con la finalidad de identificar y acreditar a los locatarios que cumplan con los lineamientos establecidos. Los comercios que cuenten el sello MOC local de calidad, serán clasificados en tres distintivos de calidad: bronce, garantiza que locatarios cuentan con sus basculas certificadas y con inspecciones de gas LP; plata, garantizará que cumplen con capacitaciones dentro de la Secretaría de Economía municipal; y el distintivo oro, que corresponde a locatarios que cuenten con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para expedir recibos a sus clientes. En la sesión ordinaria de Cabildo, los concejales autorizaron que el próximo 15

Carlos Ramírez

Gabino Cué firmó ley 22 contra reforma educativa

E Amín Óscar Velásquez Escobar, de 38 años de edad, y Adel Cruz Arce, de 32, funcionarios de una casilla instalada en Belisario Domínguez, recuperaron su libertad y fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público en Juchitán.

F

Indicador Político

El Cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez aprobó el empleo del Salón Porfirio Díaz Mori para que el próximo 15 de septiembre, a las 12:00 horas del día, se realice la ceremonia de hermanamiento con la comunidad de Vallagarina, provincia autónoma de Trento, Italia.

de septiembre, a las 12:00 horas del día, se realice una sesión solemne de Cabildo en el salón Porfirio Díaz Mori, donde se firmará el hermanamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez con la comunidad de Vallagarina, provincia autónoma de

Trento, Región Trentino–Alto, Italia. Asimismo, como parte de la sesión de Cabildo, los concejales autorizaron cuatro dictámenes remitidos por la Comisión de Mercados Públicos y dos de la Comisión de Vinos y Licores.

El dato La denominación oro del sello MOC local de calidad se entregará a los locatarios de mercados que cuenten con un Registro Federal de Contribuyentes y puedan expedir facturas.

l 14 de agosto del año pasado (2014), el gobernador oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, entró en el radar de seguridad nacional del Estado: pasando por encima de la reforma educativa federal, firmó la iniciativa de ley estatal de educación contraria al artículo tercero constitucional y basada en el modelo ideológico comunitario de la Sección 22. La propuesta de la ley educativa de Cué-Sección 22 no logró la mayoría en el Congreso local, a pesar de las presiones del gobernador sobre las bancadas. En el Distrito Federal (D. F.) se alertaron por el hecho de que el gobernador de Oaxaca quería elevar a la categoría de ley estatal de educación, el Plan para la Transformación Educativa de la Educación en Oaxaca (PTEO) que redactó la Sección 22, que tenía contenido político-ideológico y que rompía con la filosofía educativa federal. La clave de la propuesta del gobernador se basó en la transformación en el proceso educativo, pero pasando de una educación garantizada por el Estado a una educación controlada por los profesores de la sección sindical. En la iniciativa de ley se localizaron cuando menos siete puntos conflictivos: 1.- Definir la educación de los niños en función de valores específicos: Respetar la comunalidad, los valores sociales y culturales de los pueblos originarios, fomentar los valores y principios del cooperativismo, la economía social y solidaria. El objetivo XIX: Construir una educación fundamentada en los principios filosóficos de la teoría social crítica y la pedagogía crítica para establecer programas que vinculen la escuela y la comunidad, atendiendo a los principios de comunalidad, reciprocidad, respeto, diálogo, democracia, colectivismo y justicia social. En suma —objetivo XXI—: Promover la activa participación de las comunidades escolares en la transformación de la sociedad. 2.- Creación del colectivo escolar o sociedad política comunitaria como movimiento solidario formado por trabajadores de la educación, padres de familia, estudiantes, autoridades municipales, con la función, entre otras, de potenciar un movimiento pedagógico, cultural y social crítico. 3.- La creación de una entidad autónoma: El Colectivo Estatal Coordinador del PTEO —programa de la 22— como órgano colegiado de consulta, orientación, coordinación y de apoyo a las diversas actividades, entre las instancias directivas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la representación sindical correspondiente. Este Colectivo sería la autoridad educativa real. 4.- El proyecto educativo de la iniciativa Cué-Sección 22 que desplazaría a la reforma educativa definió seis propósitos de la educación, dos de ellos ideológicos: el análisis crítico de la realidad y la fundamentación teórica y conceptual del proyecto desde la perspectiva crítica, social y comunitaria. 5.- La evaluación de docentes y de proyecto educativo sería diferente al previsto en la reforma educativa. El objetivo final sería imponerles a los niños un currículum crítico para formarlos desde la perspectiva intercultural, crítica, popular y comunitaria. Es decir, formar líderes militantes de la revolución social. 6.- Los planes y programas de estudios —artículos 89-93— deberán responder a las exigencias del aprendizaje social, incorporarán saberes y conocimientos comunitarios y populares movilizados por los proyectos escolares y comunitarios y tomando en cuenta la marginación, pobreza, medio ambiente y cultura. Es decir, el objetivo sería educar a los niños como pioneros cubanos. 7.- En materia de evaluación, el proyecto de ley Cué-Sección 22 proponía crear una instancia autónoma de la educación federal, centrada en la capacitación ideológica y de organización comunitaria de los profesores. Se crearía el organismo Sistema Estatal de Formación Profesional de los Trabajadores de la Educación (SEFPTEO) para “articular los colectivos” desde “las perspectivas “emancipadoras críticas” y coordinar el diseño de propuestas del plan de estudios y programas curriculares. Y el Sistema de Evaluación Educativa examinaría a los docentes en función de sus conocimientos políticos e ideológicos, no educativos. El proyecto de ley estatal de educación de Oaxaca suscrito por el gobernador Cué y la Sección 22, y basado en su totalidad en el PTEO o educación ideológica para la revolución social, iba a quebrar el federalismo educativo y convertir a la educación pública básica en un motor de la lucha social en las escuelas para llevar a los alumnos al combate por el cambio social en las calles. El separatismo educativo del gobernador Cué-Sección 22 rompería el federalismo educativo. Pero lo más importante fue el hecho de que en agosto del año pasado, el gobernador Cué aparecía como el gobernador de la Sección 22 y su propuesta revolucionaria educativa. Y el martes pasado —21 de julio de 2015— regresó al espacio federal al disolver el IEEPO y quitarle el poder a la Sección 22 sobre la política educativa estatal. El Cué federalista le dio la puntilla al Cué-testaferro de la Sección 22.


Viernes, 24 de julio de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Guardianes del orden trabajan en pésimas condiciones

Policías municipales de Juchitán demandan mejores condiciones

Jornadas odontológicas dan buenos resultados

Los policías plantearon 23 puntos como solicitud de atención inmediata: seguro de gastos médicos, seguro de vida, uniformes en buen estado, servicio de gastos funerarios, entre otros

El gobierno de Antonio Sacre Rangel procura el bienestar de los que menos tienen, por lo que las jornadas médicas llegan donde los SSO no pueden por sus problemas sindicales

Agencias

J

uchitán. Una centena de policías municipales de Juchitán se concentró en la Sala Pancho León del palacio municipal de Juchitán, en demanda a mejores condiciones labores, los cuales fueron atendidos por el munícipe de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, e integrantes de la Comisión de Seguridad Pública. Los uniformados plantearon 23 puntos como solicitud de atención inmediata entre los que destacan: servicio médico, seguro de vida, gastos funerarios, uniformes en buen estado y, el más preocupante, el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Los pobladores del Istmo de Tehuantepec dicen sentirse desprotegidos y sin voz, ya que las acciones del gobierno del estado son insuficientes para garantizar la sanidad de sus comunidades

Agencias

Juchitán. Leopoldo de Gyves de la Cruz, dirigente de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), y unos 200 colonos de Juchitán y de las agencias municipales de Álvaro Obregón y Chicapa de Castro, se manifestaron en el crucero de Juchitán para exigir atención a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ante la multiplicidad de casos de chikungunya. Asimismo, pobladores de la ciudad de Tehuantepec que pertenecen a esta organización, también se manifestaron con pancartas en mano en el crucero de la ciudad, cerca del monumento a la mujer tehuana. Los colonos y vecinos de ambos municipios puntualizaron que han padecido y otros más actualmente se encuentran infectados de esta enfermedad, a la cual el dirigente de

La inseguridad ha operado no sólo en Juchitán, sino en los principales municipios del Istmo de Tehuantepec; se trata de 29 ejecuciones sin esclarecer.

Los policías municipales pidieron una explicación a la Comisión de Seguridad sobre el por qué se les descuenta el ISR de su salario, cuando dijeron antes no ocurría está operación fiscal. Asimismo, pidieron que los gastos médicos se condonen en un cien por ciento y que exista un seguro de vida, debido a la peligrosidad que representa su actividad. Ante ello, el alcalde juchiteco, Saúl Vicente Vázquez, respondió

diciendo que el 70 por ciento de los puntos presentados quedaron atendidos y que esto garantiza un trabajo seguro para la ciudad de Juchitán. Reconoció también, que la inseguridad ha operado no sólo en Juchitán, sino en los principales municipios del Istmo de Tehuantepec, a lo que dijo, ha solicitado a la Procuraduría General de la República (PGR) atraer los casos, porque se trata de 29 ejecuciones sin esclarecer.

“Sabemos que los policías son los que se enfrentan a diario contra la violencia que se vive en Juchitán y pueblos vecinos, nosotros siempre les hemos dicho que nos importan, por eso convocamos a esta reunión, para escuchar sus necesidades, atenciones y deficiencias, para que juntos mejoremos el servicio de seguridad municipal”, puntualizó. Por su parte, el secretario municipal, Emilio Pérez Montero, quien forma parte de la Comisión de Seguridad, puntualizó que en la inquietud de los elementos de la Policía Municipal respecto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), es una acción fiscal que se ha realizado desde siempre, debido a que los municipios tienen que rendir cuenta ante la Contraloría Social del estado. “Las leyes fiscales indican que se tiene que retener el ISR, anteriormente los ayuntamientos seguramente lo ocultaban, es una práctica normal que se realiza desde hace muchos años, pero ahora con el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) todo debe ser transparente, tenemos un par de meses de gozarlo”, dijo. Por último, Pérez Montero dijo que en los próximos días se hará la presentación formal del Bando de Policía, con la finalidad de normar, de forma general, las faltas administrativas de los ciudadanos y ciudadanas, y hacer de Juchitán un espacio más seguro para todos los ciudadanos y familias.

Habitantes de Chicapa y Juchitán exigen atención por chikungunya la COCEI llamó pandemia y exigió a las autoridades de Salud declarar emergencia sanitaria. Los manifestantes de Juchitán se congregaron en los camellones y jardineras del crucero de la ciudad sin bloquear los accesos, y en cada alto mostraban las pancartas a los automovilistas a modo de solicitar respaldo y unirse para exigir atención a sus demandas. Leopoldo de Gyves anunció que hasta la fecha no han tenido contacto con las autoridades sanitarias, por lo que en los próximos días trasladarán sus manifestaciones en la plaza principal de la ciudad, para exigir al alcalde Saúl Vicente Vázquez sesionar de forma permanente en el consejo municipal de salud. “Nosotros lo que exigimos es que se declare una emergencia sanitaria, sabemos que son muchos los que padecen el chikungunya; en mi casa todos lo hemos tenido y ni se diga de colonias enteras como la Juquilita, donde adultos y menores han recurrido con nosotros para brindarles medicamentos, pero esto no es un asunto de un dirigente o de dos, sino de que el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Héctor González, se ponga las pilas y haga algo al respecto”, expresó. Se considera chikungunya — según los SSO— si el enfermo pade-

Los manifestantes señalaron que por cuenta propia han hecho labores de descacharrización y limpieza, pero consideraron que no es suficiente para poder combatir el mal que ha atacado a poco más del 50 por ciento de los juchitecos desde el mes de abril.

ce dolores intensos en las articulaciones que imposibilitan en ciertos casos salir a trabajar, fiebre mayor a los 39 grados, rash cutáneo —erupciones en la piel—, de los cuales son 254 casos confirmados en el Istmo de Tehuantepec. Elsa Vázquez, vecina de la colonia Juquilita, aseguró que son más de 80 familias las que han padecido esta enfermedad, incluyendo la suya, sus hijos menores, ninguno se ha salvado. Al igual, Ernestina Villalobos Vicente, de 70 años de edad, colona de la Octava Sección de Juchitán, señaló que desde hace un mes padece dolores intensos en sus articula-

ciones, fiebre superior a los 39 grados, dolor de cabeza intenso y ahora padece de gripa y tos. “Necesitamos medicamentos, que fumiguen nuestras calles y colonias, durante una semana estuve acostada sin poder moverme, y la temperatura no se me quita, hay días que amanezco bien y otras recaigo”, dijo. Finalmente, los manifestantes señalaron que por cuenta propia han hecho labores de descacharrización y limpieza, pero consideraron que no es suficiente para poder combatir ese mal, que ha atacado a poco más del 50 por ciento de los juchitecos desde el mes de abril.

Agencias

Tuxtepec. Gran impacto causó la primera Jornada Médica y Odontológica que se llevó a cabo en la comunidad de Arroyo Limón, en donde se dio atención a 500 personas aproximadamente, lo importante de las jornadas es el seguimiento que se dio a los habitantes, que debido a la naturaleza de su padecimiento se canalizaron al Hospital General, informó José Cruz Martínez, director de Salud de Tuxtepec. “En consulta general se atendió a 140 personas, entre niños, jóvenes y adultos, como el caso de personas con diabetes avanzada, embarazadas que no llevaban su debido control y mujeres con problemas ginecológicos, a quienes se les hizo un pase de referencia al hospital general donde fueron atendidos este fin de semana”, agregó. Asimismo, comentó que se tomaron muestras para detección de cáncer uterino a 70 mujeres de la comunidad, en una semana o dos se tendrán los resultados en la clínica de displacías, para citar a las que requieren seguimiento y dar atención completa. En el área de odontología se dio atención a 70 niños con pláticas de prevención de enfermedades bucodentales, cepillado y se realizaron aplicaciones de flúor. Por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, asistieron el Centro de Desarrollo Comunitario y el Centro Especializado de Atención de Víctimas de Violencia Familiar, de esta manera se impartieron pláticas de prevención de violencia familiar a los jóvenes estudiantes de la comunidad y se cortó el cabello a 110 personas. La Dirección de Atención a la Juventud y la Jefatura de Protección Civil fueron encargados de capacitar a 80 jóvenes en primeros auxilios, para que conozcan cómo pueden actuar en lo que llegan los servicios médicos o socorristas, muchas veces estas técnicas ayudan a salvar vidas, indicó. Finalmente, comentó que después de tres meses de paro laboral de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la jornada médica y odontológica representó un alivio para los habitantes de la comunidad de Arroyo Limón.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 24 de julio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Nadie se queda fuera del progreso en Benito Juárez

Paul Carrillo beneficia a más de 20 mil personas con obras incluyentes El presidente municipal convivió con familias de la Región 232, quienes agradecieron obras recién entregadas en ésta y otras dos regiones, como los más de 49 mil metros cuadrados de banqueta Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Se mejora la calidad de vida de todos los benitojuarenses al consolidar entornos urbanos seguros, dignos, transitables y con servicios públicos de calidad, tal como en las regiones 230, 231 y 232, donde más de 20 mil habitantes se benefician con la reciente entrega de más de 49 mil metros cuadrados de banquetas y 29 mil metros lineales de guarniciones con inversión de más de ocho millones de pesos, con el trabajo coordinado y el respaldo

El presidente municipal destacó que van más de 95 mil familias beneficiadas en la actual administración a través del Programa Reciclando Basura por Alimentos Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. En lo que va de la administración municipal 2013-2016, en Benito Juárez suman más de 95 mil familias atendidas en 317 jornadas del Programa Reciclando Basura por Alimentos, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, con lo que se demuestra un trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno a favor del desarrollo social de los habitantes, con programas y estrategias que mejoran su calidad de vida en temas como alimentación, asistencia social, educación y salud, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, en la Región 96, donde constató los resultados de la jornada celebrada en ese lugar.

de los gobiernos de la república y de Quintana Roo, enfatizó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. Paul Carrillo realizó un recorrido en la Región 232, donde además de atender a los ciudadanos en gestiones y trámites, constató los trabajos en el domo deportivo que construye el gobierno del estado en este lugar y forma parte del paquete de más de 10 infraestructuras de este tipo en todo Benito Juárez, un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, para otorgar espacios dignos para la recreación, prevención social y activación física de niños y jóvenes. En el marco de actividades del Programa Reciclando Basura por Alimentos, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, cuya jornada se llevó a cabo con la participación también de dependencias benitojuarenses, al convivir y dialogar con las familias, el presidente municipal recordó que en menos de dos años, la administración 20132016 consolida la renovación de entornos habitacionales, la rehabilitación de vialidades y la recuperación de espacios públicos, para brindar bienestar integral a los ciudada-

En menos de dos años se consolida la renovación de entornos habitacionales, de vialidades, y recuperación de espacios públicos, para brindar bienestar a los ciudadanos, así como mantener la competitividad turística de Cancún, señaló Paul Carrillo.

nos así como para mantener la competitividad e imagen del liderazgo turístico de Cancún. Puntualizó que en estas tres regiones, las guarniciones y banquetas concluidas facilitan la movilidad de automóviles y transeúntes, incrementan la seguridad y consolidan un municipio inclusivo al construirse rampas de acceso universal, entre otros beneficios, además de que complementan los entornos urbanos donde se han renovado más de 340 mil metros cuadrados de arterias en todo Benito Juárez.

Al respecto, los vecinos destacaron la labor de construcción de guarniciones y banquetas, concluidas por la gestión del presidente municipal Paul Carrillo, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, así como por los programas sociales y de asistencia que de manera itinerante las autoridades han llevado hasta sus domicilios. “Están construyendo el domo deportivo, también tenemos calles pavimentadas, banquetas, el alumbrado público, es un buen trabajo del gobernador junto con el presidente municipal, lo que también refleja la coordinación entre ambos. Gracias, porque están ayudando con estos programas y apoyos sociales, no solamente a mí, sino a toda la gente que lo necesita”, comentó Carmita Sánchez Kantun, habitante de la Región 232. “Vamos a contar con el domo deportivo y se están arreglando las calles, las banquetas, todos los entornos; se ha visto que está cumpliendo el presidente y su gabinete. Estamos muy agradecidos en la Región 232 con Paul Carrillo, porque lo vemos trabajar muy bien”, dijo Idolina Hernández Cernuda, habitante de la Región 232.

Las políticas sociales de Paul Carrillo impulsan a la gente Junto con el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, entre otros funcionarios de su gabinete, el presidente municipal puntualizó que, de acuerdo a las cifras de dicha dependencia y para cumplir con las metas del Eje Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, tan sólo en este 2015 se han beneficiado a más de 16 mil familias benitojuarenses en 54 jornadas de Reciclando Basura por Alimentos, en eventos donde el Ayuntamiento complementa con servicios integrales tales como asesorías del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y consultas médicas a través de Dirección de Salud Municipal, entre otros. Muestra del compromiso conjunto del gobierno de la república, del estado y el ayuntamiento de Benito Juárez a favor del bienestar y crecimiento personal de cada ciudadano, la semana pasada se hizo entrega de

becas escolares a más de dos mil 300 alumnos, gracias a una inversión de más de cinco millones de pesos, con el fin de que niños y jóvenes continúen su formación académica, dijo. Paul Carrillo indicó también que a través de los diez Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) en el municipio, se fortalece la asistencia y atención, que suman más de 15 mil habitantes que han accedido a cursos y talleres formativos sobre oficios y para aprender manualidades, generar opciones de autoempleo o a una fuente laboral formal, que les permita obtener ingresos para sus familias. Al respecto, habitantes de la Región 96 agradecieron a Paul Carrillo la gestión permanente para favorecer a las familias y a todas las colonias de Cancún, así como la coordinación con otras autoridades para incrementar obra pública de calidad para los entornos habitacionales. “El gobernador Roberto Borge y el presidente Paul Carrillo cumplen

un buen trabajo, como ejemplo, este Programa Reciclando Basura por Alimentos, que es bueno para la gente. He notado que las calles pavimentadas favorecen mucho a la comunidad y de hecho en los parques, ya llegan más familias por ese cambio notable. En esta región 96, contamos igual con apoyo de Tránsito y motopatrullas. Felicitamos mucho a Paul Carrillo y a Roberto Borge por el trabajo de éxito que ellos están haciendo en Cancún”, declaró Wendy Canul Herrera. “Cuando es tiempo de lluvias, veo que el Ayuntamiento se ocupa en desazolvar el drenaje para que pueda ir el agua; últimamente, han estado pasando a diario los camiones recolectores de basura. Y muchas gracias por Reciclando Basura por Alimentos porque es una ayuda para nosotros como amas de casa, que además ya se está implementando en otros lugares, por indicación del presidente Paul Carrillo y el gobernador Roberto Borge”, comentó Johana Elaine Balam.

Morena, partido que defiende a los docentes: Martí Batres El titular de Morena a nivel nacional, Martí Batres, espera la confirmación de la negativa de la CNTE a la alianza política propuesta por su partido Agencias

El único partido político que defiende a los profesores de todo el país, no sólo a los de una organización, es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), afirmó su dirigente, Martí Batres. Al señalar que Morena esperará a confirmar la veracidad de la negativa a construir una alianza electoral por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Batres Guadarrama adelantó que ese instituto político insistirá en conformar un frente común con diversas organizaciones sociales, para defender no sólo a la niñez, sino también a los docentes en el país, ya que la llamada reforma educativa afecta a los profesores en sus derechos laborales. Las declaraciones de Martí Batres Guadarrama se dieron en el marco de la presentación y toma de protesta de sus coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados. Ante los medios de comunicación, el presidente de Morena presentó a los diputados Norma Rocío Nahle García como coordinadora de la bancada de Morena en San Lázaro, y a Virgilio Caballero Pedraza como vicecoordinador de los diputados. Cuestionados acerca de la forma en que fueron designados como cabezas de bancada, Batres Guadarrama afirmó que ambos fueron elegidos de manera unánime por el Consejo Nacional de su partido y recurriendo al método socrático y el diálogo. Respecto a si la bancada de Morena en San Lázaro contempla las tomas de tribuna como estrategia para echar atrás las reformas estructurales y apuntalar su agenda legislativa, la recién nombrada coordinadora parlamentaria de Morena aseguró que actuarán de manera responsable en defensa del pueblo de México y que no están descartadas, por supuesto, las tomas de tribuna.


Viernes, 24 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

M

EGAMARCHA PARA MOSTRAR EL FLÁCIDO MÚSCULO. Ya no les quedó de otra más que marchar, tal como lo han venido haciendo desde hace ya más de 30 años, esta vez, porque sin que se dieran cuenta, les quitaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que controlaban desde hace 26 años. Marchan el Lunes del Cerro, en un afán de llamar la atención de los medios y de nuestros visitantes, unos cuantos, no todos, la mayoría de los profesores está de vacaciones, pero tratarán de hacerse notar, marcharán sólo unas cuantas cuadras, luego harán su acostumbrado mitin en el zócalo, donde se le irán a la yugular a Chuayffet y a Gabino, y luego todos a disfrutar del Lunes del Cerro, no va a pasar nada, que nadie se asuste, son puro cuento. Le pusieron megamarcha para que la gente crea que van a marchar los 81 mil profesores, pero no van a llegar ni a cinco mil, ni contando a todos los del Frente Popular Revolucionario (FPR), Frente Único de Lucha (FUL) de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Comuna, y otros como los ambulantes, y nada más; saben que ya están en la lona, que sólo son patadas de ahogado. Les dieron donde más les duele, en su fuente de financiamiento, donde todos los dirigentes de esa sección se han corrompido. Lo que hizo el gobierno del estado, apoyado por el gobierno federal, nada tiene que ver con los docentes que están frente a grupo, esto va en contra “de quienes querían seguir teniendo privilegios en detrimento de las mayorías”, como acertadamente dijo ayer el propio Gabino Cué. Los profes saben, desde ayer, que ya no tienen necesidad de asistir a las marchas que nadie de sus delegados sindicales los va a poder multar, así que muchos van a continuar sus vacaciones sin mayor problema, total, para las marchas están los más de 30 mil aviadores, comisionados y activistas que nunca han puesto un pie en un aula. Ellos que son los radicales a sueldo tienen que desquitar ahora sí, el dinero fácil que reciben cada quince días. Se acabó el sistema de coaccionar y forzar a los profesores para lograr un ascenso, dijo Gabino ayer, para aclarar el por qué se tuvo que sacar a los de la Sección 22 del IEEPO. Gabino aclaró también que “el deseo de la dirigencia sindical era continuar permanentemente en conflicto y eso lastimó mucho la imagen del magisterio”, ahora pueden hacerlo, pero sin obligar a los educadores a seguirlos bajo amenaza, para eso ahora hay un nuevo IEEPO que no volverá a permitir estas tonterías. RATIFICA CHUAYFFET LO DICHO POR GABINO. De hoy en adelante, dijo el secretario de Educación Pública del gobierno federal, Emilio Chuayffet, los ascensos que logren los profesores de Oaxaca serán por méritos profesionales, se acabó, dijo, el marchómetro y los méritos en campaña, refiriéndose a la forma en que los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) premiaban a sus más aguerridos combatientes, eso se acabó, dijo. Y sentenció: “Ningún docente de Oaxaca volverá a subordinar su dignidad a ningún interés distinto al suyo”. De ahora en adelante, los ascensos se darán por su merecimiento personal y su desempeño, de acuerdo a la nueva ley. Ahora con el nuevo IEEPO los profesores podrán participar en procesos transparentes, programas de capacitación, formación continua y en el acceso a nuevos niveles de especialidad que antes tenían prohibido. Por causas opuestas al interés superior de la niñez Oaxaca, estaba aislada del impulso transformador de la reforma educativa, despojando así a toda una gene-

ración de las herramientas necesarias para salir adelante; inercias y privilegios de unos cuantos restringieron programas de superación para los docentes y para los alumnos. SE ACABÓ LA NOCHE NEGRA PARA OAXACA. Desde la llegada de Heladio Ramírez López, que un diario local calificó como una noche negra para Oaxaca, muchas cosas se hicieron mal en Oaxaca. Acompañado de una ralea de extraditables, Heladio, de origen tercermundista por su pasado echeverrista, nos vino a fregar desde entonces al darles todo el poder en el IEEPO a la Sección 22 de la CNTE hace 26 años, sin duda, una larga noche negra para Oaxaca que hace unos días terminó con la expulsión de la Sección 22 de la CNTE de la fuente de su control sobre 81 mil profesores y riqueza, que era para ellos el IEEPO. Heladio Ramírez no ha dicho nada por lo sucedido, ni explicado por qué hizo lo que hizo, ha guardado un sepulcral silencio al respecto y además nadie le ha ido a preguntar al ahora cenecista. QUÉ CHINGA LES ESTÁN PARANDO. De verdad que enfrentar al gobierno federal es un suicidio, aun así hay ignorantes y hasta radicales que lo intentan, en un afán de hacerse notar y lograr alguna ganancia económica o de poder; los de la CNTE no tenían ninguna necesidad de patear el pesebre, pero lo hicieron durante los últimos 30 años o más, en una desenfrenada ambición económica. Tenían todo el pastel en las manos, podían meterle las manos al cajón cuantas veces quisieran, controlaban 81 mil seres humanos, aun así, querían más y más, hasta que alarmaron a las autoridades, a las que sin ninguna necesidad enfrentaban y presionaban para llenarse más los bolsillos, jamás les preocupó luchar por mejorar la educación en el estado, actuaron como delincuencia organizada y ahí están las consecuencias; al final, nadie sabe exactamente qué buscaban o qué querían lograr con sus acciones depredadoras y desestabilizadoras, repito, tenían todo para trabajar a gusto, las bases estaban conformes, pero creyeron que dejando de trabajar días, semanas y hasta meses, era la manera de lograr más aumentos de sueldo, bonos y diversas prestaciones, que ayer perdieron sin mayor problema. Se habían convertido en una amenaza para la economía, la seguridad y la misma educación, y las autoridades federales tenían que actuar, sobre todo luego de darse cuenta de que nada lograban en las reuniones con la dirigencia sindical, ya que jamás fueron capaces de dar algo a cambio de todo lo que exigían. Eso cansa a cualquiera, cariño quiere cariño, pero en el caso de la Sección 22, el cariño de las autoridades estatales y federales lo pagaban con manifestaciones de protestas y con nuevas exigencias. Por eso, desde ayer les congelaron sus cuentas bancarias como a vulgares delincuentes, no sólo las sindicales, sino hasta las personales, el enriquecimiento ilícito es castigado conforme a la ley, aparte de eso, se habla de docenas de órdenes de aprehensión listas para ser ejecutadas entre hoy y mañana, por aquello de que se aceleren como lobos acorralados. El gobierno federal ya tomó sus precauciones resguardando todas las instalaciones estratégicas que buscarían tomar, con base en su manual de guerrilla urbana que muchos aviadores, comisionados y activistas de la CNTE se saben de memoria, así no podrán bloquear o tomar instalaciones eléctricas, de gas o gasolina, aeropuertos, carreteras, inclusive radiodifusoras, todas ellas protegidas por elementos del Ejército y la Marina, incluso, hay órdenes de detener a quienes intenten tomar una sola gasolinera de las muchas que hay en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, en pocas palabras, los tienen arrin-

conados y sin dinero. Por eso ayer limosnearon 20 pesos por asistente a la asamblea, para juntar algo de dinero para la lucha, saben que ya no se los pueden descontar a la fuerza a los profesores, porque ya no controlan el IEEPO. Sólo la prensa que ellos financiaban con millones de pesos los está apoyando en estas horas de angustia para los dirigentes de la Sección 22, nada que pueda preocupar al gobierno, pero se notan las complicidades. A RÍO REVUELTO QUIERE PESCAR AMLO. Aprovechado como lo es López Obrador, quiere ver si puede pescar algo a río revuelto, por eso ayer hizo un llamado urgente a los líderes de la Sección 22 de la CNTE, para que en las próximas elecciones locales obliguen a sus 81 mil docentes a votar por el candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura o por la coalición en la que vayan con otros partidos, de izquierda de preferencia. Los convocó a ir juntos para tener un gobierno estatal a su gusto, Morena les garantiza el triunfo, les dijo. Ignorante como es el tabasqueño, no entiende que en Oaxaca la CNTE es historia, que ya no tiene bajo su control a los profes de Oaxaca y que, aun teniéndolos, muy pocos votarían por Morena, la mayoría de los educadores votan por el PRI. Entendemos que López Obrador quiso asustar con el petate del muerto a la federación, pero la realidad es muy distinta, en las pasadas elecciones Morena en Oaxaca no logró, ni siquiera, un diputado federal, los oaxaqueños ignoraron a sus candidatos porque la mayoría era gente muy conocida por sus tonterías. Como López Obrador los había impuesto, nadie quiso votar por ellos, conocen muy bien a López Obrador y no quieren nada con él los oaxaqueños. Pero está bien, ahora sabemos que López Obrador quiere con la Sección 22 de la CNTE, son igual de nefastos, Dios los cría y ellos se juntan; los malos siempre se apoyan, el mesías tabasqueño quiere ver si puede redimir a los líderes de la Coordinadora o a acabar de joderlos. NO SE DESQUITEN CON LA GUELAGUETZA, PIDE VILLACAÑA A LA S-22. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez demandó hoy a los líderes de la CNTE madurez para que la problemática que enfrentan no dañe la máxima fiesta de los oaxaqueños. En pocas palabras, les pidió que no desquiten su coraje y su frustración con la Guelaguetza, que asimilen, si pueden, el golpe. “Sería muy lamentable que nuestra fiesta se ponga en riesgo”, dijo Villacaña a los radicales de la Sección 22, y aclaró que los profesores “están en su derecho de marchar y los oaxaqueños y los turistas de disfrutar la fiesta”, así que por favor, piénselo. Sabemos que no lo van a hacer, que no van a atravesar la línea de la cual ya no hay regreso; están locos, pero no tanto, ponen en riesgo a sus propias familias, que sufrirían las consecuencias de sus actos, de ahí el llamado a la madurez que les hace Javier Villacaña. Es fácil acelerarse, cometer tonterías e ir en contra de la ley, son momentos de ofuscación en que se llega a creer que saldrán impunes, pero definitivamente no es recomendable, una acción suicida desesperada sólo puede acabar tras las rejas, sobre todo porque los oaxaqueños y los turistas nada tienen que ver con su desgracia y no tienen por qué desquitarse con ellos, así que lo más recomendable es que el lunes marchen, hagan su mitin y disfruten la Guelaguetza de la tarde. Lamentamos que no hagan su Guelaguetza popular, tan bonita que les salía, sobre todo la última, que la politizaron.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 24 de julio de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

B

OVARISMO. Bovarismo, teoría que da valor de realidad a lo imaginario. Emma Bovary, personaje protagónico de la novela Madame Bovary, no sólo trascendió y dio fama a su autor, Charles Flaubert. El bovarismo es una variante de la paranoia. Paranoia, sicosis crónica. Los temas delirantes se construyen con premisas falsas por intuición e interpretaciones, y se desarrollan insidiosamente. El delirio está arraigado en la personalidad misma. Se caracteriza por sobreestimación del yo, desconfianza, orgullo, ausencia de autocrítica y rigidez exagerada, y puede existir sin que aparezca delirio. El delirio paranoico presenta relativa penetrabilidad y se conserva la lucidez en lo que no afecta al delirio. Entre los delirios paranoicos se distinguen delirios pasionales y delirios de interpretación, cuya forma más clásica es el delirio de persecución. (Diccionario del Español Moderno, Martín Alonso, Ed. Aguilar, 2002. Pequeño Larousse Ilustrado, Ed. 2001) JUGAR CON FUEGO “No hay talento presidencial capaz de resolver la contradicción interna del Sistema, o sea, su bovarismo político. El empeño de tomar las situaciones como se quiere que sean, no como son en realidad. De tratarse sólo de un auto-engaño, podría corregirse el mal con el auxilio de oculistas, otorrinolaringólogos o siquiatras. Pero si el propósito de engañar es deliberado, los riesgos a futuro van a ser considerables. Mucha gente no se encuentra ya dispuesta a comulgar con ruedas de molino: olfatea a los falsarios y los detesta. El problema radica en decidir si vamos a vivir con el Sistema como ha sido y es, o si vamos a modificar sus principios sustentadores con base en democratización interna real”. (Biografía de una nación, José Fuentes Mares, páginas 304 y 305. Ed. Océano. 1982). Acucioso investigador de los años de la Reforma y la figura de sus protagonistas, Fuentes Mares puso el dedo en la llaga: “... urge sustituir apariencias por realidades; inautenticidades por autenticidades; leyendas por historia; cuentos chinos por información veraz, y cuentas alegres por cuentas claras. Tan fácil -tan difícil- como eso: dejar que la verdad ocupe el lugar”. (Ibídem) Boca de profeta. En 2000, Vicente Fox arrasó en las urnas. Y, una década después, en Oaxaca, Gabino Cué hizo lo propio. Vamos al Oaxaca real. ¿SAGA CONFLICTO OAXACA-2006? PROPONE AMLO ALIANZA ELECTORAL MORENA CON DIRIGENCIA CNTE-22. Andrés Manuel López Obrador propuso una alianza electoral entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la dirigencia de la Sección 22 de Oaxaca. En su cuenta de Facebook y en video el excandidato presidencial solicitó audiencia con la dirigencia magisterial para llegar a un acuerdo y revertir acciones como la reforma educativa. Externó su solidaridad contra la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). “Quiero hablar con ellos, con la directiva, estoy solicitando una audiencia, un encuentro con los dirigentes. Podemos llegar a un acuerdo para echar andar una alianza, con miras a las elecciones próximas de Oaxaca para revertir todas estas decisiones”. Criticó el actuar del gobernador Gabino Cué, a quien acusó por claudicar y no resistir. “Es lamentable que Gabino haya claudicado, haya cedido y haya dado el paso a quienes han venido insistiendo a golpear al magisterio democrático. Lo lamento mucho, tan bien que iba, cayó en la provocación. Es lamentable. No actuó bien, debió haber resistido”, sostuvo. (El Universal y agencias. Julio 23,2015) Mira tú. Vaya cinismo y burla contra el pueblo de Oaxaca. ¿De verdad pensará López Obrador que los oaxaqueños somos autistas o retrasados mentales para volver a caer en las garras de la reedición del mismo engendro que dividió a Oaxaca y la condenó al peor escenario que la ha llevado a estadios insospechables de desestabilización, corrupción, cinismo y saqueo brutal no sólo de sus recursos tangibles, su riqueza cultural e histórica y sus tradiciones hoy corrompidas con un trasnochado indigenismo decidido a arrebatarle su incomparable identidad mestiza forjada durante más de cinco siglos? ¿Pero qué le pasa al seudomesías tropical? ¿En serio pensará que vamos a caer en los mismos errores que se extrapolaron en 2006 tras un sexenio de letales ocurrencias de la inefable pareja presidencial de Vicente Fox y Marta Sahagún? ¿Quién sería su candidato, tal vez el impresentable Flavio Sosa, presidente de Morena en Oaxaca y líder paradigmático del conflicto que estalló en 2006? ¿Acaso Benjamín Robles Montoya, chilango avecindado en Michoacán, oreja del grupo de inteligencia del gobierno de Víctor Manuel Tinoco Rubí, diputado local por Convergencia y senador de la república por Oaxaca y la coalición Unidos por

la Paz y el Progreso? ¿Robles Montoya que ha saltado de partido en partido, de movimiento en movimiento y de coalición a coalición, eso sí, siempre bajo la sombra de Cué? De Convergencia a Movimiento Ciudadano y de ahí a la coalición Por el Bien de Todos. No han hecho huesos viejos en ningún instituto político y su manjar favorito son tales coaliciones. En su página oficial aparece como integrante del Partido de Revolución Democrática. Un verdadero camaleón político. Todo parece indicar que, una vez más, Gabino le está abonando para que lo suceda en el cargo. Benjamín, delfín de Cué. Dios nos proteja. ¡Pobre Oaxaca!, tan lejos de Dios y en las garras de bucaneros ajenos a su esencia. EL DIABLO, DE PREDICADOR. OAXACA, EN “LA ANTESALA DE UN FUERTE CONFLICTO SOCIAL”: FLAVIO SOSA. Ante la gran inconformidad social, los gobiernos estatal y federal no están preparados, afirma el exlíder de la APPO, al considerar un “gran error el decreto educativo en Oaxaca”, está en la antesala de un conflicto social “muy fuerte” y es un hecho que durante los próximos meses, en el marco de la renovación de la gubernatura, “se va a convulsionar aún más”, advirtió quien fuera líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y actual presidente de Comuna. “Yo veo a Oaxaca conflictuado en extremo, veo un estado agitado. Y lo que no veo es a un gobierno estatal y federal preparados para hacer frente a la inconformidad. “Militarizar al estado es más que una provocación, una locura”. Consideró “una gran equivocación” el anuncio hecho por el gobernador Gabino Cué para desaparecer y transformar el IEEPO a unos meses de que deje el cargo y dijo que ve al magisterio tomando las calles, apoyado por padres de familia y organizaciones civiles”. (El Universal. Julio 23, 2015) Mira tú. ¿Con qué autoridad moral y política el inefable y abstruso Flavio Sosa se atreve a alzar la voz en nombre de los oaxaqueños? ¿Quién en su sano juicio podría convertir en su vocero a un sujeto que se ha dedicado toda la vida a trastocar la estabilidad de Oaxaca, estado y capital, a partir del sexenio de Diódoro Carrasco Altamirano? Ya sólo falta que lo proclamen candidato a gobernador. Flavio Sosa, quien en 2006 participó en las manifestaciones de apoyo a las demandas laborales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no descartó ser parte de las protestas que se desarrollarán ahora. Imagínense, el Demonio de Tasmania de predicador. Sí. Aquel incendiario del 25 de noviembre de 2006, sin poca ni más vergüenza, recomienda “la lucha pacífica.” No tiene desperdicio: “Yo creo que ahora debe ser radicalmente pacífica y además debemos aprender de los errores. Creo que no se debe caer en la trampa de la violencia”, Flavio Sosa, dixit. Incendió Oaxaca en 2006, hoy pacifista. Que se lo crea Juan Diego. Así y todo, Sosa fue detenido el 4 de diciembre de 2006, acusado de sedición, robo, secuestro, lesiones y despojo agravado, por lo que estuvo internado en el penal de alta seguridad de El Altiplano, hasta su liberación en 2008. Hoy, precavido, advierte que “la CNTE debe tener cuidado de no cometer delitos durante sus manifestaciones y evitar caer en el juego de la autoridad” Claro, acusa: “Es una provocación del tamaño del mundo militarizar el estado, que helicópteros estén patrullando es una locura. Piensan que la gente no tiene memoria”, advirtió. Don Flavio (Carlos Abascal, dixit) descalificó la propuesta de Cué Monteagudo para que el estado de Oaxaca reasuma la rectoría del sistema educativo. Con tales aliados, Gabino no necesita enemigos, le sobran. STRIPTEASE MAGISTERIAL FUNCIONARIOS Y DIPUTADOS, EN NÓMINA DE IEEPO. Se les pagaron más de 916 mil de enero a marzo. Diputados locales, un exsubprocurador de Justicia, exfuncionarios del IEEPO, del transporte y presidentes municipales, cobraron en la nómina magisterial de la entidad por arriba de 916 mil pesos, de acuerdo con documentos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el portal de pagos al magisterio correspondiente al primer trimestre de 2015, se pudo localizar a 10 actores políticos que además de sus salarios en cargos de la administración pública o de elección popular, recibieron el pago de las plazas que tienen como profesores, en contra de lo que establece la reforma educativa. La Ley del Servicio Profesional Docente —vigente desde finales de 2013— establece en el artículo 78, que las personas que acepten un puesto público o una comisión que impida el ejercicio de su función magisterial, “deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”. Se encontró un listado de docentes que, a pesar de desempeñarse en otros encargos

públicos, recibieron recursos de forma improcedente dentro de la nómina magisterial. La suma total en salarios fue de 916 mil 589.48 pesos. Las cifras del gobierno de Oaxaca estiman en 18 mil millones de pesos el costo de la nómina de poco más de 83 mil trabajadores que atienden a más de un millón de alumnos de la educación básica. Cifras estratosféricas para una entidad con tantas carencias como Oaxaca. En el reporte hay datos escalofriantes sobre el despilfarro de la nómina magisterial. Vamos, hasta presidentes municipales cobran en municipios como San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Juan Coatzospam (¿De cuándo acá?) con salarios promedio de 40 mil pesos y el alcalde, más 112 mil pesos. De lujo. En la revisión al portal con el que la SEP y los gobiernos estatales dan cumplimiento al artículo 78 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se encontró, entre otros, un listado de profesores que, a pesar de desempeñarse en otros encargos públicos, recibieron recursos de forma improcedente dentro de la nómina magisterial. La suma total en salarios fue de 916 mil 589.48 pesos. Entre otros, la diputada local María Luisa Matus Fuentes destaca como la persona que mayores ingresos recibió en esta lista, con una suma de 175 mil 980.99 pesos en el primer trimestre del año. Exsecretaria de organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta municipal de Ixhuatán, ligada al grupo del diputado federal, Samuel Gurrión, precandidato a la gubernatura de Oaxaca. Sus ingresos 58 mil 600 pesos adicionados al salario de más de 42 mil pesos como diputada local del PRI en Juchitán. (Despertar. Julio 23, 2015). Oaxaca entero se pregunta: ¿Qué clase de funcionarios y diputados tenemos? Y no hay diferencia, tanto los del PRI como los del Partido Acción Nacional (PAN) y las coaliciones por El Bien de Todos, y Unidos por la Paz y el Progreso, son hermanos siameses del mismo proyecto. Tanto Flavio Sosa (el enemigo número uno de Oaxaca patrocinado por el propio Gabino) sólo sirven para alimentar a sus hordas y mantener la situación y el estado de cosas que, al parecer, llegó para quedarse, en diciembre de 2010. ¿Quién podrá salvarnos? El Chapulín Colorado ya dejó de existir. Dios nos ampare. CNTE, AL CADALSO. LA CNTE PIDE AL GOBIERNO DIÁLOGO EN VEZ DE APLICAR LA “POLÍTICA DEL GARROTE”. Subraya que sólo negociaciones honestas y sinceras solucionarán el conflicto. Profesores amagan con realizar movilizaciones sincronizadas en varios estados del país. Dirigentes de la CNTE reiteraron su llamado al gobierno federal a regresar a la mesa de negociaciones, pero advirtieron que sólo un diálogo honesto y sincero dará solución al conflicto magisterial. El ataque y la represión contra los docentes no será nunca una respuesta efectiva. No podrán obligar a miles de profesores a someterse por la fuerza, aseguraron. La política del garrote, dijeron, no es nueva, pero también sabemos que no es la salida a los graves problemas que enfrenta el país. Los dirigentes de los magisterios disidentes de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal; de Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez; y del Distrito Federal, Enrique Enríquez Ibarra, afirmaron que desde el pasado 6 de junio no se ha reabierto el diálogo con la administración peñista. “No hemos tenido ningún contacto con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, porque es el gobierno federal el que ha cerrado la puerta a la negociación, no la CNTE.” (Despertar. Julio 23, 2015) La Sección 22 del CNTE-Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está reunida y analiza todas las propuestas con miras a la asamblea nacional de la CNTE que podría convocarse en Oaxaca, este fin de semana. De entrada, es un serio amago al gobierno estatal dado que podría afectar el desarrollo de la Octava del Lunes del Cerro. Para nadie es un secreto a voces, que este fin de semana es crucial para los festejos de la Guelaguetza 2015. Lo peor sería que la disidencia magisterial enconara el contexto de tales festividades, las más importantes a nivel mundial por el flujo de turistas que vienen, exclusivamente, a la celebración de los Lunes del Cerro en ambas ediciones. Al parecer, tal es la jugada. Entre movilizaciones sincronizadas en todo México, frente a la desaparición del IEEPO, los profes advierten que no proponen concentrar sólo en un estado la protesta magisterial. “La reforma punitiva afecta a todos los docentes”, sustentan. Y el amago: “No quitaremos el dedo del renglón”. Ya lo dijeron claro, van por la abrogación de las reformas al artículo 3º y 73 constitucionales. No habrá marcha atrás, juran. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Viernes, 24 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes viernes24 24de dejulio juliode de 2015 2015 Del TÍTULODE DELALAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del viernes 24 de julio de 2015

Del viernes 24 de julio de 2015

HORARIO HORARIO

ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:

B B

ESP ESP

10:5011:30 11:3013:15 13:1514:00 14:0016:30 16:3018:15 18:1519:10 19:1021:45 21:45 10:50

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A A

ESP ESP

12:2014:35 14:3517:00 17:00 12:20

PELICULA PELICULA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

A A

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

03:30 PMPM 08:10 08:10 PMPM 03:30

ANT- MAN: MAN: ELEL HOMBRE HOMBRE HORMIGA HORMIGA ESP ANTB B ESP

11:10 AMAM 12:40 12:40 PMPM 01:40 01:40 PMPM 04:10 04:10 PMPM 11:10 05:40 PM 06:40 PM 09:10 PM 10:10 PM 05:40 PM 06:40 PM 09:10 PM 10:10 PM 10:40 PMPM 10:40

MINIONS AA ESP ESP MINIONS AA

11:50 AMAM 12:30 12:30 PMPM 12:50 12:50 PMPM 01:55 01:55 PMPM 11:50 02:35 PMPM 02:55 02:55 PMPM 03:50 03:50 PMPM 04:30 04:30 PMPM 02:35 06:00 PMPM 06:30 06:30 PMPM 07:55 07:55 PMPM 08:30 08:30 PMPM 06:00

13:3519:05 19:05 13:35

MUNDO JURÁSICO JURÁSICO MUNDO

B B

ESP ESP

04:50 PMPM 09:50 09:50 PMPM 04:50

15:1022:25 22:25 15:10

TERMINATOR GENESIS GENESIS TERMINATOR

B B

ESP ESP

07:10 PMPM 09:40 09:40 PMPM 07:10

PIXELES ESP PIXELES B B ESP

10:4011:20 11:2012:50 12:5013:30 13:3015:05 15:0515:50 15:5017:20 17:2018:05 18:0519:35 19:35 10:40 20:2021:50 21:5022:30 22:30 20:20

CIUDADES DEDE PAPEL PAPEL ESP CIUDADES B B ESP

11:20 AMAM 01:30 01:30 PMPM 04:20 04:20 PMPM 05:50 05:50 PMPM 11:20 07:20 PM 07:20 PM

PRIDE:ORGULLO ORGULLOY YESPERANZA ESPERANZA PRIDE:

B15 B15

SUB SUB

12:4017:15 17:1519:50 19:50 12:40

CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL CIUDADES

B B

ESP ESP

11:5014:10 14:1016:25 16:2519:00 19:0021:20 21:20 11:50

PIXELES ESP PIXELES B B ESP

11:00 AMAM 12:00 12:00 PMPM 12:20 12:20 PMPM 01:10 01:10 PMPM 11:00 02:10 PM 02:30 PM 03:20 PM 04:40 PM 02:10 PM 02:30 PM 03:20 PM 04:40 PM 05:30 PMPM 06:50 06:50 PMPM 09:00 09:00 PMPM 05:30

MINIONS ESP MINIONS AA AA ESP

11:0011:40 11:4012:00 12:0012:55 12:5513:55 13:5514:55 14:5515:55 15:5516:55 16:5517:55 17:55 11:00 18:5520:00 20:0021:00 21:0021:55 21:55 18:55

POLTERGEIST:JUEGOS JUEGOSDIABÓLICOS DIABÓLICOS POLTERGEIST:

B B

ESP ESP

19:1521:15 21:15 19:15

TERMINATORGENESIS GENESIS TERMINATOR

B B

ESP ESP

16:1021:35 21:35 16:10

MUNDOJURÁSICO JURÁSICO MUNDO

B B

ESP ESP

TIERRADEDECÁRTELES CÁRTELES TIERRA

B15 B15

SUB SUB


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 24 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Pac-Man y Donkey Kong quieren destruir el mundo

Pixeles llega a las salas de cine

para revivir lo mejor de los 80 La película cuenta la historia de una invasión alienígena que se vale de antiguos personajes de videojuegos para destruir al planeta Tierra y a la humanidad

Agencias

A

dam Sandler, Kevin James, Michelle Monaghan, Peter Dinklage y Josh Gad harán un viaje al pasado para revivir, en pleno siglo XXI, la década de los 80, cuando niños, adolescentes y jóvenes corrían a las famosas chispas o maquinitas para jugar Pac-Man, Donkey Kong, Centipede o Galaxian. A excepción de Josh Gad, quien era un bebé a principios de esa década, el resto de los actores confesaron que cuando eran más jóvenes solían pedir un cuarto de dólar para ir a jugar durante largas horas a aquellos videojuegos que hoy son parte de la cultura retro-pop, y que son retomados en esta película que plantea cómo el planeta Tierra, en pleno 2015, es atacado por estos videojuegos, obligando a unos nerds cuarentones a reunirse para combatirlos.

La cantante se compara con el pintor por su impulso creativo, que no cesa a pesar de casi llegar a los 60 años, por lo que afirmó que todavía hay Madonna para rato

Agencias

Madonna cree que aunque un artista esté muy metido en su carrera, debe parar si no tienen más nada que decir. Pero a sus 56 años, la cantante dice que todavía tiene mucho de qué hablar, y en resumidas cuentas, se siente como Pablo Picasso. “Me gusta compararme con otros artistas como Picasso. Él siguió pintando y pintando hasta el día que murió. ¿Por qué? Porque creo que se sentía inspirado para hacerlo”, dijo la estrella. “La vida lo inspiró y él tuvo que seguir expresándose, así es como me siento”. Madonna debutó con un álbum homónimo en 1983 y su más reciente disco, Rebel Heart, salió este año. Dijo que la clave para mantenerse vigente es su deseo continuo por inspirar a otros.

Apelando a la nostalgia que algunos vivieron en la década de los 80, se estrena Pixeles, la cual para muchos ha sido definida como un viaje en el tiempo en pleno 2015, bajo la dirección de Chris Columbus.

“En los 80 jugaba todos esos videojuegos, sin embargo, para mí el mejor era Galaxian. Ese era el videojuego al que le ponía más monedas, aquel por el que me le escapaba a mis padres. Si estábamos en una pizzería me ponía a chillotear hasta que me daban dinero y corría a las maquinitas para empezar a jugar”. “¿Mi récord más alto? Probablemente fue... Sabes, hay un libro de los Récords Guinness, así que si le echas un vistazo, verás cuál fue”, precisó a pregunta expresa Adam Sandler, quien en la cinta interpreta a Brenner, un adulto frustrado que de niño solía estar en los primeros lugares en las competencias de videojuegos, y quien ahora es llama-

do por el presidente de Estados Unidos para que enfrente con sus conocimientos a los videojuegos. A esta emoción de revivir viejos tiempos se sumó Michelle Monaghan, a quien podemos ver en la cartelera de nuestro país, junto a Chris Evans, en la película Déjate querer. La actriz de 39 años, quien confesó que en la década de los 80 solía utilizar unos pantalones espantosos y permanente en el cabello, comentó que su obsesión era por Pac-Man, videojuego creado por Toru Iwatani. ”Pac-Man era realmente bueno y yo era muy buena en él. Me di cuenta de que con un buen puntaje en este videojuego podías poner tus iniciales en la maquinita. Justo estaba hablan-

do de Pac- Man y me sentía muy orgullosa de mí. Crecí en un pueblo de apenas 700 personas, así que siempre tenía altas probabilidades de poner mis iniciales en los primeros lugares”, complementó entre risas Monaghan, quien en Pixeles da vida a Violet, una coronel especialista en temas de nuevas tecnologías que ayuda a desarrollar las armas con las que el grupo de nerds enfrentará a todos esos videojuegos que atacan a la Tierra. Apelando a la nostalgia que algunos vivieron en la década de los 80, se estrena Pixeles, la cual para muchos ha sido definida como un viaje en el tiempo en pleno 2015, bajo la dirección de Chris Columbus, quien ha estado detrás de filmes como la saga de Mi pobre angelito, Papá por siempre y quien fungió como productor junto a Steven Spielberg en el clásico ochentero Los Goonies. Pixeles obtuvo todo el respaldo de los creadores de los videojuegos que aparecen a lo largo de la trama. “Cuando leí el guión de esta película que Adam (Sandler) ya desarrollaba desde hace tiempo, quedé impactado al saber que teníamos los derechos de muchos de los videojuegos, como Pac- Man o Centipede. Lo grandioso fue que también obtuvimos los derechos de Donkey Kong y de otros personajes de los cuales no queremos hablar mucho, porque son sorpresa en el filme. Realmente fue sorprendente ver que tuvimos el apoyo de todos los que estuvieron involucrados en esos hits ochenteros”.

Madonna dice sentirse como Picasso, porque todavía tiene cosas que decir No creo que hay un tiempo, una día o una fecha de caducidad para ser creativo”, dijo. “Uno sigue hasta que ya no tiene nada más que decir”. El ícono pop comenzará su gira Rebel Heart el 9 de septiembre en Montreal. El tour incluye más de 60 conciertos en Norteamérica, Europa, Australia y Asia. El tema que exploro realmente en el show, más que cualquier otra cosa, es el amor y el romance”, dijo en una entrevista telefónica desde su casa en Nueva York la semana pasada. “Quiero que la gente salga sintiéndose inspirada y que haya visto algo que nunca había visto antes, que haya sentido algo que nunca había sentido”. La comediante Amy Schumer, cuya cinta Trainwreck debutó la semana pasada como la segunda más taquillera con una recaudación de 30.2 millones de dólares, abrirá tres de los conciertos de Madonna en Nueva York. “Ella es un modelo a seguir para las mujeres y yo también, creo que es una buena combinación”, dijo Madonna, quien agregó que la idea de incluir a Schumer en la gira surgió del equipo de representación de la cantante. “Me encanta y pen-

Madonna dijo que elegir las canciones de su próxima gira ha sido difícil, especialmente porque quiere interpretar sus piezas más recientes, pero también satisfacer a sus admiradores de hace años.

sé que sería interesante. Probar algo nuevo y diferente en vez de lo mismo de siempre, tener una banda, un DJ. Eso es definitivamente nuevo. Espero que funcione, estoy cruzando los dedos”. Madonna dijo que elegir las canciones de su próxima gira ha sido difícil, especialmente porque quiere interpretar sus piezas más recientes pero también satisfacer a sus admiradores de hace años. Me doy cuenta que tengo 32 años de otras canciones, así que tengo

que elegir bien. Me paso semanas y semanas sentada tratando de descubrir qué quiero tocar de mi viejo catálogo”, dijo. “Es un rompecabezas que tengo que armar porque temáticamente las canciones viejas y las nuevas tienen que ir bien juntas, y musicalmente también”. Incluso es selectiva sobre los vestuarios en el escenario. “Lo que la gente lleva puesto, desde sus zapatos hasta los botones de sus abrigos, es muy importante para mí”, dijo la artista.

La nueva riña surgió después de que Swift y Minaj iniciaran una pelea en Twitter, porque Minaj consideró que no fue nominada por MTV por no “celebrar cuerpos femeninos delgados”.

Se pelean Nicki Minaj y Katy Perry contra Taylor Swift Las cantantes han tenido diferencias por las nominaciones de los premios de MTV, donde acusan a Swift de racista e intolerante con los afroamericanos Agencias

La estrella californiana del pop Katy Perry se subió al ring para relevar a su colega Nicki Minaj en la pelea de declaraciones contra Taylor Swift y sin llamarla hipócrita directamente, lo hizo de una manera un poco más sutil. “Encuentro irónico desfilar el argumento de mujeres enfrentándose a otras mujeres cuando uno capitaliza en la caída de una mujer”, escribió Perry en Twitter en alusión al video de la rubia Bad Blood, en cuya trama Swift “destruye” a Selena Gomez. La cantante de I Kissed A Girl y Roar no se quedó callada al respecto, sobre todo considerando que el citado hit de Swift está basado en ella, ya que la rubia la acusó de querer quedarse con algunos de sus bailarines, cuando eran supuestamente amigas. La nueva pelea surgió después de que Swift y Minaj iniciaran una pelea en Twitter porque Minaj consideró que no fue nominada por MTV para los VMA’s en la categoría de Video del Año por no “celebrar cuerpos femeninos delgados”, lo que fue tomado como una ofensa para Swift ya que ella y Beyoncé sí formaron parte de esa terna en los premios musicales al igual que Ed Sheeran, Mark Ronson con Bruno Mars y Kendrick Lamar. Swift le contestó a Minaj que no era “algo característico tuyo enfrentar a una mujer contra la otra. Tal vez uno de los hombres tomó tu lugar”. Por su parte, la rapera advirtió que mientras ella y otros colegas afroamericanos fueron criticados por debutar en el servicio de música digital Tidal, su colega más joven fue aplaudida por quejarse de Spotify, otro servicio similar; esto dejó entrever que ella considera que los cantantes de la raza blanca son tratados diferentes por los medios al ser comparados con los afroamericanos.


Viernes, 24 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Tremendo escándalo en la Copa de Oro

Hugo Sánchez se dice avergonzado por victoria del Tri sobre Panamá El Pentapichichi reconoció que la selección mexicana no debía pasar a la final de la Copa de Oro, pero reconoció que el futbol no es justo en muchas ocasiones

Agencias

H

u go Sánchez no se mordió la lengua y al ser preguntado por su estado después del partido declaró: “Muy triste, no, nunca me había sentido así, ni como jugador, ni como entrenador y ahora que estoy de analista y comentarista, me da vergüenza, no pena, me da vergüenza... México no merecía estar en la final”. Haciendo mención a los tres penaltis en dos partidos pitados a favor del Tri. Lo cierto es que llueve sobre mojado. Después del escandaloso triunfo en cuartos de final ante Costa Rica, también con un penalti inexistente,

A tal extremo llegaron los acontecimientos y la frustración que el entrenador de Panamá, Hernán Darío Gómez, pensó en retirarse del futbol: “En un momento del partido pensé en retirarme del futbol, tengo una tristeza y una desilusión grande del futbol”.

los dos penaltis de ayer pitados por el árbitro Geiser hicieron estallar a otros destacados futbolistas. El estadounidense Hércules Gómez publi-

có en su cuenta de Twitter: “Perdóneme, pero así no. Digan lo que quieran pero su afición, nuestro futbol, esta región merece más”. También

Los futbolistas de la selección mexicana se sienten atacados Los jugadores mexicanos están agobiados por la cantidad de cosas que se dicen en la prensa, por lo que han optado por no dar más declaraciones de cara a la final de la Copa de Oro Agencias

El silencio que ha mantenido la selección mexicana después de sus dos últimos partidos de Copa Oro, tiene como respuesta que los jugadores se sienten atacados por los medios de comunicación, de acuerdo a lo que ha trascendido desde el interior del equipo. Tanto después del partido de cuartos de final contra Costa Rica, como el de las semifinales frente a Panamá, los jugadores del Tri han pasado en grupo por la zona mixta sin dar una sola declaración ante los medios de comunicación, algo ante lo que no ha habido una postura oficial de ningún futbolista ni de algún dirigente. El equipo pasa junto y habitualmente con Andrés Guardado a la cabeza, quien es el único que ha dicho que no hablarán mientras siguen su camino. El miércoles, frente a Panamá, incluso, los futbolistas pasaron por la zona mixta casi hora y media después de terminado el cotejo y se fueron con la cabeza agachada y sin siquiera hacer contacto visual con los integrantes de los medios de comunicación. Esta situación, sin embargo, no es algo indebido en la Copa Oro, donde la única obligación que tienen los futbolistas es a pasar por la zona mixta, y ya será decisión de cada

Una de las explicaciones que se ha dado desde el interior del Tri, sin que sea oficial por parte de algún dirigente, es que se sienten atacados por los medios de comunicación, luego de los resultados obtenidos en los últimos meses.

jugador si quiere dar algunas declaraciones. El Tri, en este sentido, ha sido el único equipo en todo el torneo que ha tomado esa postura. Lo único a lo que se han atenido, en este aspecto, es a que Miguel Herrera hable en conferencia de prensa, algo que sí es obligatorio. De ahí en fuera, los jugadores no han hablado más allá de cuando han sido requeridos por los medios que tienen derechos de transmisión de la Copa y que pueden tener un par de reacciones justo terminado cada encuentro. Fuera de ello, el hermetismo es total. Una de las explicaciones que se ha dado desde el interior del equipo y sin que sea oficial por parte de algún dirigente, es que se sienten atacados por los medios de comunicación, luego de los resultados obtenidos en los últimos meses. El conjunto en general cree que se les ha criticado de manera desmedida. Ante esta situación, se sabe que CONCACAF tomaría algunas medidas a futuro, en el sentido de que buscarían regular la atención a prensa en futuras competiciones para evitar a que se presenten acciones como las de esta Copa Oro.

exjugadores como Mario Kempes, no han querido dejar pasar la oportunidad de criticar estas acciones: “Ya todo es una broma, apaguemos el televisor y vamos a dormir, qué más se puede esperar, si eso es penal yo soy Superman.” Fue tal la desolación de los jugadores de Panamá, que una vez que Matt Geiger pitó el penalti hicieron un amago de irse del terreno de juego, estando detenido el partido durante más de 10 minutos. La desolación entre los jugadores fue absoluta, ya que tras un buen partido iban ganando, de forma merecida, al Tri por 1-0, contando además con un jugador menos. Este malestar lo quisieron reflejar en el vestuario después del partido Fue tan injusto el penalti por una mano que nadie vio, que el capitán de la selección mexicana Andrés Guardado incluso dudo en materializar el penalti: “Por un momento, sí, pero uno es profesional. Los jugadores contrarios no se tocan el corazón contra ti, si fue o no penal, no es cosa de nosotros”. A tal extremo llegaron los acontecimientos y la frustración que el entrenador de Panamá, Hernán Darío Gómez, pensó en retirarse del futbol: “En un momento del partido pensé en retirarme del futbol, tengo

una tristeza y una desilusión grande del futbol”, “Los muchachos no querían volver porque querían sembrar un precedente”, declaró. Por otra parte, al ínclito entrenador del Tri, Miguel Herrera, no le quedó más remedio que reconocer la injusticia del penalti señalado en el minuto 89 del partido y que le dio acceso a la prorroga: “Yo fui el primero que dije no es penal, pero está la oportunidad ahí y los demás equipos no te perdonan nada, las patadas no te las regalaron. Nosotros no tenemos la culpa y no fuimos los que generamos esto, no es lo ideal ganar de esta forma”, declaró. “¿Qué dice ese cartel? ¿CONCACAF? Vayan a reclamarles a ellos”. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Andrés Guardado fallara el penalti comentó: “¿De qué Fair Play hablamos?, si hubiera sido al revés, yo no vi que los de Guatemala dijeran, ‘sí metí la mano, penal’; yo no vi que en el mundial dijeran no es penal y la voy a fallar, así es de repente el futbol, no es lo ideal, pero se buscan los triunfos como sean”. Eso sí, reconoció que su equipo no estuvo a la altura: “No jugamos nada bien, hoy no jugamos a nada, el equipo no jugó nada bien, no fue nada bueno el juego”, señaló.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 24 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

El mundial se celebrará del 10 al 20 de diciembre

W

River Plate asegura su presencia en mundial por victoria de Tigres HORÓSCOPOS

El equipo mexicano no podrá participar en el Mundial de Clubes de la FIFA, porque sólo puede ir un equipo sudamericano como representante de la Copa Libertadores

ARIES

Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu “oponente” de forma abierta y honesta y ellos harán lo mismo contigo.

TAURO

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.

GÉMINIS

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

CÁNCER

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

LEO

Mucha gente se te acercará con nuevas ideas. Acepta esta ayuda y aprovecha la diversidad de las nuevas oportunidades que se te ofrecen a través dichas ideas.

VIRGO

El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros. LIBRA

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado. ESCORPIÓN

Agencias

E

l FC Barcelona ya sabe que River Plate, América y Auckland City serán tres de los rivales para el Mundial de Clubes 2015, a falta de concretarse los otros tres, que saldrán de las ligas de campeones de Asia, de África y de la Liga de Japón, este último por ser el país anfitrión. El River Plate argentino logró la clasificación automática, después de que el Tigres Universidad Autónoma de Nuevo León mexicano eliminara al Internacional de Porto Alegre brasileño al vencer por 3-1 (2-1 en la ida) y accediera a la final de la Copa Libertadores. El motivo reside en que la FIFA otorga sólo una plaza a cada confederación y una última para el anfitrión de la competición, que en esta edición será Japón. En el caso de la Libertadores, el campeón obtiene el acceso directo al Mundial de Clubes, reservado para un equipo de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), que en esta ocasión sería River Plate.

Las dos figuras del boxeo mexicano saben que para pelear se necesita estar en plenas condiciones físicas, por lo que advierten a Dinamita que vuelva sólo si está recuperado

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.

Agencias SAGITARIO

Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.

CAPRICORNIO

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida.

ACUARIO

Hoy estás un poco distraído. Además puede que obtener alguna crítica fuera de lugar y puede que tú también lances alguna.

PISCIS

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento.

Marco Antonio Barrera y Érick Morales opinan que cada quien es dueño de su destino, y si Juan Manuel Márquez desea seguir es porque está convencido de que aún puede darle algo al boxeo; sin embargo, no hay nada que demostrar ya tras más de 22 años de carrera profesional. Juan Manuel Márquez sigue evaluando si vuelve al deporte de los puños luego de 14 meses de ausencia, y por la forma en que se le ha visto entrenar en el gimnasio Romanza, da la impresión de que lo hará; sin embargo, no ha dado luz verde por un ya ligero problema en una rodilla. “Ese tipo de cosas son temas personales, él debe decidir si sí o si no, generalmente el boxeo hace tiempo el estar en los 30 era ya motivo para abandonarlo, luego se fue recorriendo, estar en los 30 y tantos, y ahora

El hecho de que un equipo de la Concacaf juegue la Copa Libertadores, una competición propia de la Confederación Sudamericana, se debe a que en los años 90 los equipos mexicanos reclamaban poder jugar en la Libertadores, alegando que el nivel de su confederación era demasiado bajo.

El Tigres UANL, por su parte, pertenece a la Confederación de Centro, Norteamérica y Caribe de Fútbol (Concacaf), de la cual ya hay un representante, el Club América mexicano, que ganó la Liga de Campeones de la Concacaf el pasado mes de abril ante el Montreal Impact (4-2) canadiense. El hecho de que un equipo de la Concacaf juegue la Copa Libertadores, una competición propia de la Confederación Sudamericana, se debe a que en los años 90 los equipos mexicanos reclamaban poder jugar en la Libertadores, alegando que el nivel de su confederación era demasiado bajo. Por otro lado, en 1998, Venezuela puso a la venta las dos plazas de su liga que daban acceso a la Copa Libertadores, y fueron los mexicanos

los que adquirieron dichas plazas, con un pago previo y debiendo disputar una liguilla previa contra los equipos venezolanos que obtuvieron el acceso por méritos deportivos. A partir de entonces, el número de plazas de la competición se fue ampliando y actualmente los equipos mexicanos reciben tres plazas por invitación, lo que les da derecho a participar, pero no acceder, al mundialito en caso de alzar el título. El Barça, por su lado, accedió después de vencer a la Juventus de Turín (3-1) en la final de Liga de Campeones de la Confederación Europea (UEFA), mientras que el Auckland City neozelandés se llevó la Liga de Campeones de la Confederación de Futbol de Oceanía (OFC) frente al Wellington (4-3 en la tanda de penaltis).

Con todo, faltan por decidir los otros tres integrantes de la competición. Uno de ellos saldrá de la Liga de Campeones de la Confederación de Asia (AFC), que actualmente se encuentra en los cuartos de final y cuya final se disputa a doble partido el 7 y el 21 de noviembre. Otro saldrá de la Liga de Campeones de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), de la que ya están definidas las semifinales. La final se disputará a doble partido entre finales de octubre y principios de noviembre. Finalmente, el séptimo participante será el campeón de la Liga de Japón, derecho otorgado por ser el país anfitrión. Esta competición no terminará hasta finales de noviembre. El Mundial de Clubes se disputará entre el 10 y el 20 de diciembre.

Barrera y Morales aconsejan a Márquez cuidarse para boxear vamos ya en los 40, entonces es decisión de cada quién, pero si se siente con las habilidades y aptitudes, él sabrá”, comentó Érick Morales sobre el futuro del Dinamita. “Con lo que está ganando hasta a mí me daban ganas de seguir (risas). No tiene ni la necesidad ni nada qué demostrar, yo creo que lo hizo bien, haberle ganado de esa forma explosiva a Pacquiao y aparte, haberle ganado a peleadores muy buenos, no tiene más que demostrar”, añadió Barrera, quien también dejó a Juan Manuel, y su familia, la decisión de volver al ensogado. Morales y Barrera, acérrimos rivales entre el año 2000 y 2004, revelaron los motivos por los que ellos se fueron del pugilismo. El primero habló de lesiones y el peligro de muerte que le hizo pensar en su familia, y el segundo simplemente la relación que tenía con su familia terminó con su campaña en el pugilismo. “Te vas por muchas cosas, muchos siguen por economía, por ego, por querer luchar contra el tiempo, la verdad es que todos tenemos temas completamente diferentes. Yo empecé a tener lesiones fuera de los normal, fue cuando decidí hacer un balance sobre el deporte, aparte tenía presente lo que acababa de pasar a Óscar González, un

Morales y Barrera, acérrimos rivales entre el año 2000 y 2004, revelaron los motivos por los que ellos se fueron del pugilismo. El primero habló de lesiones y el peligro de muerte que le hizo pensar en su familia, y el segundo simplemente la relación que tenía con su familia.

peleador que fue mío, se lo llevaron y en un mal entrenamiento falleció, y eso me pegó mucho, porque no es lo mismo a los 20 años que a los 30 años. “Yo tengo una familia, tengo ganas de verlos crecer, realizarse, seguir viviendo, valoré y dije que no tenía ninguna necesidad, me costó trabajo, una noche estuve llorando, platicando con mi esposa, y al final pues es un tema difícil, porque tengo hijos grandes y es una preocupación general para mi esposa, hijos, mi mamá, el seguir por un capricho, y dije, bueno, tomé la decisión, hablé

con Beltrán y durante la noche me fui a Tijuana, dormí, al día me fui a la oficina a trabajar y se acabó”, recordó el ‘Terrible’. Por su parte, Marco Antonio Barrera reveló: “No es difícil, cuando decidí retirarme dije con toda mi familia, lo que tenía que hacer ya lo hice, hice más de lo que pensaba, iba por un título y gané tres, tomé tranquilamente la decisión y estoy feliz. A mí no me ‘cayó el 20’, me sentía con ganas y la cuerda de volverlo a hacer, pero ya mi familia me dijo, tienes 36 años, ya qué haces, y estuve de acuerdo”.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 24 de julio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Usó una pistola calibre 22 para ultimarlos

Asesina a su suegro y a su cuñado, porque se oponían a sus fechorías El asesino golpeaba a su esposa constantemente, por lo que la maltratada mujer buscó ayuda de sus padres y su hermano, sin saber que eso enardecería a su esposo, hasta matar a sus parientes

Chocan a la altura de la gasolinera La Joya

Ante el agente del Ministerio Público compareció Margarita López para reclamar el cuerpo sin vida de su esposo, Juan Fabián López, y de su hijo, Samuel Fabián López, de 59 y 29 años de edad, respectivamente, y pidió que se investigue para lograr la detención de su yerno. Agencias

U

n campesino y su hijo fueron asesinados a balazos por su yerno y cuñado, respectivamente, cuando el presunto homicida acudió al domicilio en San José Lachiguirí, Miahuatlán, para buscar a su mujer, que se había fugado del hogar conyugal debido a los malos tratos. La tragedia ocurrió el pasado martes, cuando Rosa decidió dejar a su esposo y marcharse de su domicilio debido a los malos tratos que recibía y acudió para refugiarse en el domicilio de sus padres, ubicado en la población de San José Lachiguirí, del distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Dos certeros disparos, uno en la pierna y otro en la cabeza, fueron la causa de muerte de Raymundo Calderón Zárate, de 53 años de edad, que no pudo escapar del ataque

Agencias

Zimatlán de Álvarez. Un obrero que al parecer tenía un historial delictivo, entre ellos una orden de aprehensión, fue ejecutado de dos balazos por dos sujetos que se desplazaban a bordo de una camioneta en el centro de esta comunidad, a dos cuadras de donde se desarrollaba el día de plaza. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 13:45 horas, cuando Raymundo Calderón Zárate, de 53 años de edad, a bordo de su bicicleta se dirigía al centro de esta comunidad. A bordo de su bicicleta, con gorra y lentes, circulaba en la calle de Nicolás Bravo, pero al llegar a la esquina con Vicente Guerrero, del barrio San Lorenzo, fue interceptado por los ocupantes de una camioneta Nissan color rojo.

Los socorristas, tras valorar a los dos lesionados, decidieron canalizarlos al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde quedaron encamados y recibiendo asistencia médica.

La mujer, al llegar a la vivienda donde nació y creció, le contó lo ocurrido a su padre, Juan Fabián López, de 59 años de edad. Pero unas horas después, a la vivienda se presentó el presunto homicida para buscar a su esposa Rosa y decirle que regresaran a su hogar conyugal. Juan Fabián decidió hacerle frente a su yerno, a quien le dijo que debería respetar a su hija Rosa. De las palabras pasaron a la discusión y de pronto el sujeto sacó de entre sus ropas una pistola calibre 22 con la cual disparó, en tres ocasiones, en contra de su suegro, dándole muerte en su domicilio. Samuel Fabián López, de 29 años de edad, al darse cuenta de la agre-

sión a su padre Juan Fabián, también enfrentó a su cuñado, pero recibió dos balazos, quedando herido en el lugar. Rosa sólo vio cómo el hombre que años atrás le había jurado amor eterno se daba a la fuga con pistola en mano, tras dejar a su padre muerto y a su hermano herido. Samuel Fabián López fue auxiliado y trasladado de emergencia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Miahuatlán de Porfirio Díaz, pero en el centro hospitalario dejó de existir durante la tarde. El agente del Ministerio Público comisionado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, agentes estatales de Investigación y peritos se traslada-

ron hasta la vivienda de San José Lachiguirí, para tomar conocimiento del caso. Del caso se inició el legajo de investigación por el delito de homicidio y los agentes estatales de Investigación implementaron un operativo en la comunidad con la finalidad de localizar al presunto responsable del doble homicidio, pero no fue posible localizarlo. Ante el agente del Ministerio Público compareció Margarita López, para reclamar el cuerpo sin vida de su esposo, Juan Fabián López, y de su hijo, Samuel Fabián López, de 59 y 29 años de edad, respectivamente, y pidió que se investigue el paradero y lograr la detención de su yerno.

Asesinan a balazos a ciclista que se dirigía a la plaza en Zimatlán Los sicarios, al tener a su víctima enfrente, le dispararon en dos ocasiones; una bala le impactó en la pierna del lado derecho y otra más, que fue el tiro de gracia, en la cabeza. Según testigos, el hombre, al recibir el balazo en la pierna cayó y fue rematado con el balazo en la cabeza. Tras consumar la agresión, los presuntos responsables, a bordo de la unidad de motor, se dieron a la fuga; en tanto, personal paramédico arribó al lugar y confirmó que la persona había dejado de existir, por lo cual los elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona. El subprocurador general de la zona Norte, Jorge Aquino Reyes, arribó a la zona con la finalidad de encabezar las diligencias, junto con el agente del Ministerio Público comisionado en ese distrito, así como peritos y agentes estatales de Investigación. Los agentes estatales, al tener características de la unidad de motor de los presuntos responsables, decidieron implementar un operativo y pidieron el apoyo de los pocos elementos que existen en las comandancias de Ocotlán y Zaachila, ya que la mayoría fue concentrado por el acuartelamiento tras el cambio

Tras consumar la agresión, los presuntos responsables, a bordo de la unidad de motor, se dieron a la fuga; en tanto, personal paramédico arribó al lugar y confirmaron que la persona había dejado de existir, por lo cual los elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona.

en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Los elementos policiacos realizaron recorridos por la zona en busca de los presuntos homicidas, pero no fue posible localizarlos. El fiscal comisionado en Zimatlán de Álvarez, junto con peritos, realizó las diligencias en el lugar y localizó dos casquillos percutidos, los cuales fueron asegurados y al parecer son calibre 9mm. El ahora extinto fue identificado como Raymundo Calderón Zárate, de 53 años de edad, con domicilio en la comunidad de San Jerónimo Zegache, Ocotlán de Morelos y

originario de San Carlos Yautepec. Se informó, que el ahora extinto, Raymundo Calderón Zárate, tiene en su contra una orden de aprehensión en el juzgado mixto de primera instancia de Ocotlán de Morelos. Los familiares del ahora extinto comparecieron ante el representante social para reclamar el cuerpo sin vida y darle cristiana sepultura. Del caso se inició la averiguación previa 214/ZIM/2015 por el delito de homicidio. Los elementos policiacos buscan a los presuntos responsables del crimen, cuyas características fueron aportadas por comerciantes del día de plaza.

Dos personas heridas y miles de pesos en daños fue el saldo del accidente registrado en la jurisdicción de la Villa de Etla, donde el responsable logró darse a la fuga Agencias

Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque de una camioneta en la carretera a la Villa de Etla, a la altura de la gasolinera La Joya, y el presunto responsable se dio a la fuga, en tanto, los heridos fueron canalizados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. De acuerdo con el reporte de la Policía Federal, el accidente ocurrió a las 01:45 horas, cuando la unidad de motor marca Ford color blanco, con placas del estado de Oaxaca, y en ambas puertas la leyenda de Quinta La Gloria, se desplazaba con destino al Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Pero al circular a la altura de La Joya, en jurisdicción de Trinidad de Viguera, fue impactada por otra unidad de motor, por lo cual sus tres ocupantes resultaron con lesiones en el lugar del accidente. A través del servicio de emergencias, fueron alertados los paramédicos de la Brigada Lobo y Cruz Roja Mexicana, quienes se desplazaron al lugar del accidente para auxiliar a los lesionados. Fueron los paramédicos de Brigada Lobo quienes atendieron al conductor de la unidad de motor, quien no ameritó hospitalización, en tanto los otros dos fueron auxiliados y se trata de Miguel Hernández Cruz, de 67 años, quien presentaba lesiones en el cráneo y brazo izquierdo, así como su hijo, Rigoberto Hernández, de 21 años de edad, quien resultó con fractura de tabique nasal y heridas en brazos, piernas y espaldas, ya que al viajar en la parte posterior, salió disparado. Los socorristas, tras valorar a los dos lesionados, decidieron canalizarlos al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde quedaron encamados y recibiendo asistencia médica. Del accidente tomó conocimiento la Policía Federal, quien se encargará de deslindar responsabilidades, en tanto, el presunto responsable logró darse a la fuga.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 24 de julio de 2015

Magisterio oaxaqueño, sin dinero

Cierran llave del dinero a la CNTE; “Es retraso o provocación”: Sec. 22 El secretario de Propaganda de la Sección 22 planteó la posibilidad de que se trate de un “retraso administrativo” y de no ser así, “una señal de que el gobierno federal interviene en la vida sindical”

Agencia JM

F

uncionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicaron que fue la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que registró los movimientos irregulares en la cuenta de la Sección 22, controlada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la que reci-

El munícipe de Tlacamama acusó que fue un millón 620 mil pesos lo que estaba destinado a la electrificación del barrio Zapotillo, pero ni el exadministrador ni la empresa dan respuesta

Águeda Robles

Un barrio con alrededor de 300 habitantes de San Miguel Tlacamama se encuentra sin energía eléctrica, debido a que el administrador y la empresa a quien se adjudicó la obra han desaparecido los recursos asignados. En conferencia de prensa, Santiago Galeana, presidente municipal de la localidad, detalló que un millón 620 mil pesos fueron desaparecidos por la anterior administración y la empresa Caypo de Oaxa-

algunos estados, la reforma educativa se implementará en su totalidad.

El encargado de las finanzas de la Sección 22 de la CNTE aseveró que el banco Santander ya les ha notificado formalmente la congelación de sus cuentas, realizada por la SEP a instancias de la Secretaría de Hacienda.

ben cuotas sindicales y transferencias del gobierno estatal. El secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22, Benito Vásquez Henestroza, reveló que el banco Santander les notificó desde el lunes, que en un oficio firmado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la hacienda pública había congelado los fondos. La Sección 22 recibía, aproximadamente, ocho millones cien mil pesos al mes por cuotas de 81 mil agremiados.

Vásquez Henestroza dijo, que esperan que la falta de fondos se deba a un “retraso administrativo”, de lo contrario, “sería una provocación, una señal de que el gobierno federal interviene en la vida sindical”. En tanto, el gobernador Gabino Cué tomó protesta a los consejeros integrantes de la Junta Directiva del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que pese a las resistencias en

Congelan cuentas de la CNTE en Oaxaca La Sección 22 confirmó que el banco Santander hizo el bloqueo y no se depositaron las cuotas sindicales. Por movimientos atípicos en la cuenta bancaria que poseía la Sección 22 de la CNTE, el gobierno federal determinó congelarla, para que los profesores disidentes ya no puedan realizar ninguna operación financiera. A la par, el vocero de los inconformes, Benito Vásquez, confirmó que la CNTE bloqueó las cuentas bancarias de la Secretaría de Finanzas de la Sección 22 y las del Comité Administrador de Préstamos Personales, ambos conceptos corresponden a las cuotas sindicales de 83 mil agremiados. El dirigente expuso que el encargado de la cartera sindical, Aciel Sibaja Mendoza, informó a la asamblea que fue notificado por el banco Santander que la cuenta a nombre de la gremial oaxaqueña fue bloqueada, por lo cual, el depósito quincenal por ese concepto no se registró.

Desparece dinero de electrificación de barrio de San Miguel Tlacamama ca S. A., de C. V., quienes se niegan a dar una respuesta sobre los recursos asignados al barrio Zapotillo. El administrador Roberto Basurto Caballero dice haber pagado a la empresa los recursos para la obra, sin embargo, la empresa no ha dado respuesta a la demanda de los habitantes a quienes urge el desarrollo de este proyecto, sostuvo el munícipe. “Hasta el momento, la empresa sólo llevó unos postes que dejó tirados, de ahí en fuera no ha hecho nada más, hemos pedidos explicaciones y nadie nos las ha podido dar”, denunció. Existe el acta de acuerdo, en donde se suscribió que la obra de electrificación para esa colonia iniciaría sus funciones el 17 de febrero, por tanto, la gente quedó entendida de la priorización de obra y su realización para esa fecha, sin embargo, al día de hoy no ha dado inicio debido al faltante de recurso.

Quien tomara el cargo el pasado 17 de marzo de 2014 sostuvo que alrededor de 300 personas, pertenecientes a este lugar de alta marginación, están afectadas, además que sus servicios básicos son muy deficientes, por ello, tenían grandes esperanzas con la aplicación del recurso. “Tal vez para ellos —la empresa y administrador— no es muy importante la aplicación de los recursos, sin embargo para nosotros como comunidades pobres es indispensable la realización de las obras”, expuso. El representante comunitario dijo que como autoridad presentó una denuncia penal en el distrito de Jamiltepec, correspondiente a su municipio, por lo tanto, esperan la agilización de las investigaciones y el castigo a los responsables. Lo solicitado por la comunidad no es más que lo correspondiente de sus

Cerca de 300 personas de una comunidad marginada de San Miguel Tlacamama estaban convencidas de que sus vidas mejorarían con la introducción de la energía eléctrica a la población, sin embargo, fueron timados por la antigua administración.

recursos, por ello piden a la administración estatal de manera pronta y expedita resuelva su denuncia en apoyo de la ciudadanía.

Las instalaciones del IEEPO son monitoreadas constantemente por la Policía Federal y tres helicópteros de la corporación sobrevuelan la ciudad de Oaxaca.

Tres mil 500 federales siguen resguardando el estado de Oaxaca Los elementos federales arribados para cuidar el proceso electoral del 7 de junio han permanecido en el estado para vigilar la renovación del IEEPO Rebeca Luna Jiménez

Sobrevuelan la ciudad de Oaxaca cuatro helicópteros de la Policía Federal, que permanecen alertas en puntos estratégicos desde el anuncio de la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como son las mismas oficinas, ubicadas al oriente de la urbe. La Policía Federal permanece en los almacenamientos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la refinería Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz y en los tres aeropuertos de la entidad: Huatulco, PuertoEscondidoylaciudaddeOaxaca. La medida se dio una vez que el pasado martes por la mañana, el gobernador Gabino Cué anunciara el decreto por el que se renueva el IEEPO y su reestructuración. Son tres mil 500 elementos federales y de la Gendarmería Nacional quienes se mantienen en la entidad, cuya llegada ocurrió el pasado 7 de junio, durante la jornada electoral. Sin embargo, fueron llegando cada vez más, hasta que en diez hoteles del Centro de la ciudad fueran hospedados, después se les habilitó el gimnasio Flores Magón, para que otro número estuviera resguardando el estado. Los elementos recibieron protestas de algunos integrantes del magisterio, por considerar inútil su presencia y lamentaron que el gobierno federal pretenda militarizar el estado. Empero, desde el martes, cuando se dio el anuncio oficial, las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) son vigiladas permanentemente, para evitar el ingreso de los profesores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.