Despertar 24 de junio 2015

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 24 de junio de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 076 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

Exigen a Benjamín Robles sacar las manos de San Juan Ozolotepec. Integrantes de la CCIO pidieron al senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, y a los hermanos Rosendo y Félix Serrano, sacar “las manos de la elección municipal que se realizó en San Juan Ozolotepec y no obstaculicen la entrega de la constancia de mayoría y validez a las nuevas autoridades electas”. (5)

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 28°

@DespertardeOax

Liconsa, empresa sana y bien manejada: Ernesto Némer A.

Gente de Reyes Mantecón toma Ciudad Judicial por la inseguridad

El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de Sedesol, Ernesto Némer Álvarez, reconoció en Liconsa una empresa sana, bien manejada y con compromiso claro el presidente Enrique Peña Nieto. El director general, Héctor Pablo Ramírez Puga, señaló que la compra de más leche nacional va enfocada a terminar con los intermediarios. (4)

Vecinos de Reyes Mantecón bloquearon los accesos y se manifestaron en Ciudad Judicial, demandando a las autoridades poner un alto a los hechos violentos que se viven a diario en la población conurbada; dijeron que todas sus esperanzas con la instalación del complejo se terminaron porque la inseguridad ha crecido de manera alarmante. (2)

“En virtud de soy accionista del Hotel Victoria S. A. de C. V.”: José Zorrilla

Hay conflicto de interés en Centro de Convenciones Arturo Soriano

Al comparecer ante el Senado y asegurar que la reforma educativa será respetada al pie de la letra en el país, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, señaló que las “reformas no pueden lograrse con dogmáticos que quieren tener la razón, ni con pusilánimes que duden aún de la duda misma”. (16)

AGENDA

5

AGENDA

Protesta Antorcha Campesina para que el gobierno atienda demandas

Valúan pérdidas del IEEPCO tras actos vandálicos de la Sección 22

L A CONTR A

SEGUNDA

16

Jesús López Rodríguez, líder del PRD en el Congreso local

Foto: Archivo

SCJN desechó amparos de S-22

6

Foto: Archivo

Ni dogmáticos ni pusilánimes con la reforma educativa: Chuayffet.

Nada tonto, José Zorrilla, secretario de Turismo, reconoció ante un pariente que trabaja con él y no ante el gobernador Gabino Cué, que tiene un evidente conflicto de interés con la construcción del Centro de Convenciones que beneficiará directamente a su hotel, establecido a sólo 100 metros de distancia de la obra. En una carta reconoce ser el principal beneficiario de la obra, pero él decidió el lugar, el proyecto, y busca a organizaciones y personalidades para que apoyen la construcción (3)

2

El dirigente de la CCIO denuncia amenaza de muerte en su contra Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Pablo Hiriart y Carlos Ramírez.

Por unanimidad, la Suprema Corte acabó con las pretensiones de la CNTE de evitar que los profesores se sometan a exámenes de evaluación para garantizar su permanencia en las aulas; los ministros consideraron constitucional que los reprobados en tres ocasiones sean readscritos o enviados a retiro, los nuevos pueden ser despedidos. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de junio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Amenazados por banda de cholos

Gente de Reyes Mantecón toma Ciudad Judicial por la inseguridad Tras el suceso de que cuatro jóvenes agredieron a una persona en la comunidad, los ciudadanos de Reyes Mantecón decidieron exigir a las autoridades del estado actuar para prevenir la violencia Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

P

obladores de Reyes Mantecón, del municipio de San Bartolo Coyotepec, cerraron los accesos de Ciudad Judicial para exigir al gobierno estatal que pare la inseguridad que se vive en esa zona, ubicada a 17 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca. Los pobladores, encabezados por sus autoridades, cerraron las puertas de Ciudad Judicial, donde se encuentran al menos diez dependencias estatales y las oficinas del Tribunal Superior de Justicia del Estado. A través de Juan Carlos Dionisio García, expusieron que pese a contar con oficinas de gobierno que son resguardadas por la Policía Estatal, en la comunidad se han incrementado los delitos de robo a casa-habitación, asaltos y homicidios.

Montiel Cruz

El dirigente de la Coordinación de Comunidades Indígenas de Ozolotepec (CCIO), Josías Ramos Ruiz, denunció una serie de amenazas de muerte, a través de llamadas

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

D Los habitantes de Reyes Mantecón bloquearon los accesos y se manifestaron en Ciudad Judicial, demandando a las autoridades poner un alto a los hechos violentos que se viven a diario en la población conurbada.

“Cuando el complejo se construyó estábamos contentos, pues pensamos que la inseguridad iba a bajar, sin embargo, pasó todo lo contrario, ya que hasta el momento sólo han crecido los delitos en nuestra población”, apuntó. Acusaron que la violencia que preocupa a los habitantes es provocada por una banda de cholos, que amenaza a los pobladores principalmente por las noches. Cuatro jóvenes, encabezados por Joel Jacinto Martínez, quien actualmente se encuentra detenido, golpearon el pasado sábado a un habitante del casco de la comunidad y fueron detenidos por la Policía Municipal. “En esta ocasión nuestras autoridades los detuvieron y, como corresponde, fueron entregados a las autoridades estatales, pero ya estamos cansados de que sean éstas

quienes los dejan en libertad, aun cuando existen pruebas de los delitos”, sostuvo. Aseveraron que, aun cuando se han presentado detenciones con anterioridad, las personas salen en libertad, ante esta situación, exigieron la aplicación de justicia, de lo contrario, amagaron con realizar un grupo de autodefensa en dicha comunidad. Más tarde sostuvieron una mesa de diálogo con funcionarios, para que pudieran abrir los accesos, pero los pobladores seguían pidiendo respuestas sobre la situación que impera en Reyes Mantecón. Los pobladores dijeron que por la exigencia de Ciudad Judicial ellos ya no pueden vivir con tranquilidad, pues están instaladas dependencias como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Tribunal Superior de Justicia.

El dirigente de la CCIO denuncia amenaza de muerte en su contra El dirigente de la CCIO, Josías Ramos, aseveró que el administrador Alberto Holder Gómez, se ha dedicado a crear grupos conflictivos que le permitan desestabilizar a la comunidad

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma)

privadas a sus teléfonos móviles y mensajes de textos, avisándole que: “Si no le bajas, te va cargar la chingada”. Josías Ramos Ruiz aseguró que después de la elección municipal del 14 de junio en San Juan Ozolotepec, donde perdió la Planilla Roja que representó Nahúm Silvestre Alonso Silva, y quien fue impuesto por el administrador municipal Alberto Holder Gómez, se ha desatado una sarta de intimidaciones en contra de los representantes de la CCIO. El representante legal de CCIO expuso que después que fueron derrotados por la Planilla Blanca, con 722 votos, se empezó a generar una serie de inconformidades por parte del administrador municipal, Carlos Alberto Holder Gómez, por lo cual lo responsabilizan de cualquier agresión que se registre en San Juan Ozolotepec.

Dijo que, de igual manera, lo señalan si pasa algo en contra de su persona o la de sus familiares, pues son grupos del mismo pueblo de Ozolotepec, que se formaron bajo la sombra del poder político y económico del administrador municipal. “Es lamentable que el representante del gobierno del estado de Oaxaca esté creando grupos de gente que desestabilicen a Ozolotepec”. Dijo que lejos de traer la paz y el desarrollo social para San Juan Ozolotepec, lo está confrontando y dividiendo, porque quiere seguir el resto del trienio al frente de la administración municipal de Ozolotepec. Por lo anterior, pidió al gobierno del estado de Oaxaca, presidido por Gabino Cué Monteagudo, tome cartas en el asunto y no deje que San Juan Ozolotepec siga debiéndose y al margen del progreso.

igno, Gabino Cué se molesta ante cuestionamientos de la prensa. El digno, el honesto, el transparente e impecable gobernador de paz y progreso, gobernador del cambio en Oaxaca, don Gabino Cué Monteagudo, se molestó cuando, durante un evento público, algunos colegas representantes de medios de comunicación, llámese prensa escrita, radio y tv, lo cuestionaron sobre el desfalco millonario en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) que dejó su protegido, hoy ya exsecretario, Germán Tenorio Vasconcelos; cuando los reporteros preguntaron si habrá investigación o aplicación de la ley contra su excolaborador, don Gabino Cué Monteagudo ignoró las preguntas, se hizo, como siempre, tonto e hizo señas para que su cuerpo de seguridad lo rodeara y no permitiera que los periodistas lo siguieran cuestionando, y se alejó rápido y furioso del lugar. Los reporteros querían saber ¿qué investigación hay al momento sobre el saqueo millonario en los SSO?, ¿qué hay con la adquisición de aviones del exsecretario de Salud y sus residencias millonarias en el país y el extranjero?, ¿qué hay de cierto que Germán Tenorio Vasconcelos y su cómplice, Samuel Julio Jiménez, son los principales sospechosos de la ejecución del exfuncionario de Salud, Rafael Pérez Gavilán, a quien mandaron matar para callar todo lo que sabía del saqueo en los SSO?, ¿qué hay de cierto sobre que él conoce perfectamente quiénes son los rateros en Salud?, ya que el hoy occiso, Rafael Pérez Gavilán, le entregó un informe detallado del robo perpetrado en esa dependencia estatal por Germán Tenorio Vasconcelos y cómplices. A todas estas preguntas, y otras que quedaron en el vacío, don Gabino Cué Monteagudo no dio respuesta, sólo se irritó, se encabronó, se sintió el digno, y se alejó del lugar, dejando a los comunicadores con un palmo de narices. Aquí vuelven, otra vez, más dudas y preguntas, ¿acaso Gabino Cué protege a esta serie de funcionarios ladrones para que roben y saqueen las dependencias gozando de total impunidad?, ¿acaso está de acuerdo Gabino Cué con que estas lacras y parásitos hagan de las suyas porque son intocables?, ¿acaso roban juntos y por eso chinto tapa a chinto? Sin temor a equivocarme, estoy seguro que todas estas dudas, quien las debe aclarar, es el propio gobernador del cambio, de paz y progreso; hace unas horas tuvo la gran oportunidad de hacerlo, pero mejor prefirió huir como las ratas cuando el barco se hunde, y la pregunta de rigor es: ¿Tendrá algo que ocultar? Al tiempo. Peña Nieto advierte a la CNTE, sí habrá evaluación a profesores. Enérgico y con voz firme, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, aseguró que no hay marcha atrás, que todos los profesores de este país serán evaluados sin excusa ni pretextos y, refiriéndose a los revoltosos de la Sección 22 de la CNTE y a otros grupos de profesores de Guerrero, Michoacán y Chiapas, advirtió que son una minoría inconforme, pero aseguró que también serán evaluados, porque en este país se tiene que aplicar la reforma educativa. Con esto, el mandatario federal les dejó muy claro a estos grupos violentos de la CNTE, que no se anden por las ramas, porque podrían hasta quedarse sin chamba, sin lugar a dudas la advertencia del Ejecutivo Federal incluye a los violentos y revoltosos maestros de la Sección 22, los protegidos de Gabino Cué Monteagudo en el estado de Oaxaca, porque lo que se ve no se juzga y nadie puede ocultar que la Sección 22 goza en esta entidad de impunidad por ser un grupo protegido del clan Cué, que les permite cometer a diestra y siniestra actos y hechos delictivos sin que haya poder humano que pueda frenarlos, mucho menos aplicarles la ley. Arzobispo asegura que madres solteras son una plaga en el país. El arzobispo de Xalapa, en el estado de Veracruz, monseñor Hipólito Reyes, arremetió en las últimas horas contra las madres solteras en este país; las criticó de manera salvaje y despiadada, asegurando que son una plaga en la nación. El presbítero, sin medir el alcance de sus palabras, se fue con todo contra las madres que tienen hijos pero que no tienen un hombre a su lado para que sea, según el arzobispo, la figura paterna, esta declaración pública del prelado ha desatado una serie de críticas y comentarios que vuelven a dejar muy mal parada a la Iglesia católica, que de por sí en el Sureste del país está por los suelos, por la forma de conducirse y de actuar de otro cura del diablo, de un cura pollero, un cura traficante de indocumentados que viola las leyes en este país y se excusa con una sotana; me refiero, sin tanto preámbulo, al sacerdote metiche, Alejandro Solalinde Guerra y sus esbirros; ya es tiempo de que los altos jerarcas eclesiásticos en este país pongan orden dentro de la Iglesia católica y, cuando menos, le pongan balatas en el hocico al arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes, y al cura del diablo, Alejandro Solalinde Guerra. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 24 de junio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Sí pueden ser removidos los profes reprobados tres veces

Comenzó debacle legal: SCJN desechó amparos de Sec. 22 Por unanimidad, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desecharon los amparos de los profesores de la CNTE para impedir ser evaluados, al considerar que no viola sus derechos

or unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de las normas y los artículos de la reforma educativa que hacen obligatoria la evaluación al magisterio; el máximo tribunal indicó que la Ley General del Servicio Profesional Docente no transgrede derechos de los profesores. En lo que fue su segunda sesión sobre el tema, la Corte avanzó en la revisión del amparo 295/2014 presentado por un grupo de 70 profesores disidentes que se oponen a ser evaluados.

En el avance, los ministros indicaron que son constitucionales las leyes de Servicio Profesional Docente, la Ley General de Educación y la del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; además de los artículos 52 y 53, octavo y noveno transitorios de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Así, por unanimidad, la Corte acabó con las pretensiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al buscar evitar que los profesores se sometan a exámenes de evaluación para garantizar su permanencia en las aulas.

Los ministros expusieron que la separación del cargo de aquellos profesores que no aprueben la evaluación no viola el derecho de audiencia previa, pues la misma les es notificada de manera personal. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo expuso que, de acuerdo con el numeral 75 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, previo a la imposición de la sanción, la autoridad educativa debe actuar con el conocimiento del probable infractor, para que dentro del plazo de 10 días hábiles, éste manifieste lo que a su derecho convenga. Mientras la sesión de Pleno tenía parte en el interior del edificio de la SCJN, afuera, una veintena de integrantes de la CNTE se manifestaban para exigir sean respetados los amparos que se promovieron. “Nosotros venimos a entregar un documento, a exigirle a la SCJN que se apegue al derecho, que se apegue al respeto de los derechos humanos de los trabajadores. Hemos venido a decirles también que el derecho de los niños no se contrapone con el derecho de los trabajadores y del pueblo de México”, afirmó Antonio Castro López, y aclaró que, de fallar en su contra, se dirigirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El proyecto de sentencia del ministro José Fernando Franco propuso rechazar los amparos, pues estimó que no se vulneran los derechos laborales del sector magisterial

con la implementación de la evaluación de docentes. El ministro encargado del proyecto de sentencia precisó que, si bien es cierto que las relaciones laborales del personal docente se encuentren reguladas en parte por las disposiciones contenidas en la norma laboral, en el artículo tercero constitucional se les obliga a someterse a una evaluación permanente También consideró que la separación de los profesores evaluados desfavorablemente es congruente con la intensión de lograr un sistema educativo de calidad, lo cual constituye un derecho humano de los educandos que debe privilegiarse frente a los derechos laborales de los docentes. La resolución establece que no resultan inconstitucionales la evaluación a los profesores, así como las consecuencias que prevé para quienes no aprueben dicha evaluación tras su tercera oportunidad, las cuales van desde ser readscritos en otras áreas o entrar a un plan de retiro. La ley indica que los profesores provisionales que no pasen la evaluación en su tercer intento serán removidos de sus cargos, lo cual, tampoco resulta inconstitucional. Mañana, la Suprema Corte continuará con los otros temas de los amparos y se espera que también sean rechazados, porque no lograron justificar las violaciones a los derechos humanos de los profesores disidentes.

“En virtud de soy accionista del Hotel Victoria S. A. de C. V.”, comienza José Zorrilla, secretario de Turismo, una carta donde entrega la construcción del Centro de Convenciones a su pariente, director de Fidelo

Admite Zorrilla que será el beneficiario del Centro Cultural y de Convenciones

Hotel Victoria y el Auditorio Guelaguetza; juntos formarán el único complejo turístico en la zona, aunque en la práctica, los edificios gubernamentales parecen ser anexos de hotel del secretario Zorrilla. Organizaciones civiles como el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax), que fundó el pintor Francisco Toledo, acusaron desde un principio, un claro conflicto de interés del secretario de Turismo en este proyecto, ya que su hotel va a ser el más beneficiado con el Centro de Convenciones, toda vez que será el más cercano, y por lo tanto, la primera opción para los convencionistas. El 8 de junio, el pariente de José Zorrilla, el director de Fidelo, comenzó con la construcción del estacionamiento del Centro de Convenciones. Ese día, un grupo de sujetos encapuchados, que manifestaron ser integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y seguidores de un regidor del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, agredieron a Toledo y a vecinos que protestaban contra la obra. El costo total de construcción del Centro de Convenciones será de 600 millones de pesos y según se dice, posterior a su conclusión oficial, se le integrará un pasillo que conducirá al hotel de José Zorrilla, el secretario que reconoce el conflicto de interés, pero actúa como si ninguna ley existiera.

Rebeca Luna Jiménez

P

Arturo Soriano

Admite José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Gabino Cué, que tiene conflicto de interés en la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) por ser accionista del hotel Victoria, el establecimiento más beneficiado con la obra por estar a sólo 100 metros. Pero nada tarugo, en lugar de enviar el oficio informando del conflicto de interés a su jefe inmediato superior, el gobernador Gabino Cué, lo envío a su pariente y subalterno, el director de Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de

Por unanimidad, la Suprema Corte acabó con las pretensiones de la CNTE de evitar que los profesores se sometan a exámenes de evaluación para garantizar su permanencia en las aulas; los ministros consideraron constitucional que los reprobados en tres ocasiones sean readscritos o enviados a retiro.

Oaxaca (Fidelo), Francisco David Zorrilla Ruiz. “En virtud de soy accionista del Hotel Victoria S. A. de C. V., con fundamento en el artículo 56, fracción XXII, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, me excuso de intervenir en cualquier forma de procedimiento de la contratación de la obra Construcción del Centro Cultural y de Convenciones de la Ciudad de Oaxaca de Juárez”, expuso. El documento STYDE/320/2014, en el que Zorrilla reconoce el conflicto de interés, está fechado el 22 de noviembre de 2014, y está dirigido a Francisco David Zorrilla Ruiz, aunque el artículo 56, que refiere José Zorrilla en el oficio, establece que para excusarse del proyecto debía dirigirse a su superior jerárquico, el gobernador Gabino Cué. Así lo dio a conocer el periódico Reforma, al anunciar que tiene copia del oficio donde Zorrilla se excusa de intervenir en la licitación por el conflicto de interés, pero la efectuará su subalterno y pariente, además que la obra continuará a cargo de Turismo y Desarrollo Económico y no de la Secretaría de las Infraestructu-

El tema de la evaluación prevista en la Ley General del Servicio Profesional Docente era el principal asunto que impugnaron los profesores en sus demandas de garantías, pero a los ministros sólo les bastó el estudio de uno de los 26 amparos que fueron admitidos para su análisis. Aunque en lo general los ministros aceptaron las consideraciones del ministro ponente Fernando Franco González Salas, cada uno de ellos agregó un punto de vista distinto y todos fueron encaminados a rechazar los amparos promovidos por los profesores de la CNTE.

Nada tonto, José Zorrilla, secretario de Turismo, reconoció ante un pariente que trabaja con él y no ante el gobernador Gabino Cué, que tiene un evidente conflicto de interés con la construcción del Centro de Convenciones que beneficiará directamente a su hotel, establecido a sólo 100 metros de distancia de la obra.

ras, como según la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo debía ser. A pesar del evidente conflicto de interés, José Zorrilla participó en el diseño del proyecto, definió el terreno donde ahora se edifica el Centro, estableció los requerimientos de infraestructura que necesitaba el nuevo edificio y, desde hace un año, realiza reuniones privadas con organizaciones y diversos actores sociales de Oaxaca para conseguir su apoyo para el proyecto.

Incluso, el funcionario estatal ya instaló una Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) que, desde ahora, vende el nuevo Centro para atraer a los participantes a las convenciones y a productores de espectáculos, ya que el Auditorio Guelaguetza, que se ubica a un costado, formará parte del complejo. El Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca es construido por el gobierno estatal en un terreno ubicado en el cerro del Fortín, entre el


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 24 de junio de 2015

Seis millones de beneficiados

Liconsa es una empresa sana y bien manejada: Ernesto Némer Álvarez Las acciones de Liconsa en la compra de más leche nacional tienden a terminar con el negocio de quienes acopian los recursos y ejercen de intermediarios, afirmó el director Ramírez Puga Leyva Agencias

E

l subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Némer Álvarez, reconoció en Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), “una empresa sana, bien manejada y con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, para que su gobierno dé muestras de transparencia, claridad y buen manejo de los recursos”. Luego de encabezar la sesión 336 del Consejo de Administración, advirtió que Liconsa llega ya a más de seis millones de beneficiarios y que más del 50 por ciento son infantes, lo que quiere decir que “estamos cambiando ya la nutrición de los niños

El munícipe Javier Villacaña aseguró que es tiempo de aprovechar las condiciones renovadas del espacio comercial y recuperar su popularidad como proveedor de productos de calidad Águeda Robles

Resultado del diálogo permanente, la suma de voluntades, ideas y la concertación con locatarios del mercado La Merced, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó mobiliario a locatarios del área de comedores de este emblemático centro de intercambio comercial. Luego de dialogar con comerciantes y escuchar sus propuestas para incluirlas en las obras de mejoramiento físico y funcional de las diferentes áreas del mercado, acompañado por el regidor de Mercados Públicos, Francisco Javier Jimé-

La leche Liconsa está cambiando la nutrición de los niños, apuntó el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Némer Álvarez, al destacar el apoyo incondicional del presidente Enrique Peña Nieto para la expansión del programa, a cargo de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

mexicanos y que esto va a permitir que estén mejor desarrolladas sus capacidades, en consecuencia, serán mexicanos que tengan mayores éxitos en su vida profesional”. Al rendir el informe de actividades de los estados financieros que guarda la paraestatal y que fueron evaluados por la empresa consultora Firma Mazars Auditores, el director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, reconoció que las acciones de Liconsa en el tema de la compra de más leche nacional, van enfocadas a terminar con los acopiadores y los intermediarios. Ramírez Puga Leyva indicó que, siguiendo la instrucción del presi-

dente de la república, se han construido cinco centros de acopio en municipios contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, para así comprar hasta el 80 por ciento de leche nacional. En la sesión 336 del Consejo de Administración, los estados financieros fueron aprobados por unanimidad. Apoyo total del Ejecutivo federal Casi dos años después de haber sido elegido presidente de la república, Enrique Peña Nieto estará en el estado de Oaxaca para inaugurar un moderno centro de acopio de leche de la paraestatal Liconsa, que

dirige el oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. El centro de acopio dará impulso a las actividades ganaderas y agropecuarias al permitir a los ganaderos de la región y las circunvecinas, ofertar a mejores precios la leche que produzcan, también será la primera en su tipo en el estado. En el programa de trabajo se contempla también una concentración con alrededor de dos mil personas beneficiarias de los programas federales, a quienes el presidente hará entrega de documentos, recursos y materiales, pero solamente a una representación de tres personas por programa federal. Los actos se efectuarán en el municipio de San Pedro Tututepec, en la Costa de Oaxaca, según han confirmado varios de los titulares de las delegaciones federales que ya están en la región para coordinar los trabajos, la logística y la organización de los encuentros. En el acto de entrega de recursos federales, se contempla que participarán casi todas las dependencias federales, de manera especial las delegaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entre otras.

Villacaña dota de mobiliario a gente del mercado La Merced nez, el munícipe de Oaxaca de Juárez afirmó que sólo en unidad y con la suma de voluntades se recuperará la actividad económica que desde hace tiempo se perdió. “Tenemos que reactivar y contar con un mercado con mejor infraestructura, con mejores servicios, instalaciones más limpias, porque ese es el objetivo de las obras de los mercados: rescatar su grandeza, su competitividad ante la presencia de supermercados, su imagen y tradición que por años los caracterizó”, expresó el munícipe ante propietarios de los comedores que recibieron sillas y mesas. Acompañado por el presidente del Consejo de Colaboración municipal, Claudio Ruiz Solana; de los secretarios de Desarrollo Económico y de Obras Públicas, Leandro Hernández y Celestino Gómez, respectivamente; así como de regidores y encargados de las obras, el munícipe propuso a los locatarios integrar estrategias eficaces para elevar sus ventas, como las ferias gastronómicas, con una amplia difusión, para

que oaxaqueños y visitantes acudan a degustar la riqueza culinaria que caracteriza a Oaxaca. Indicó que si el mercado ya cuenta con mobiliario en área de comedores, techado reciente, pisos nuevos, redes de agua y drenaje rehabilitados y funcionales, es tiempo de aprovechar las condiciones y recuperar su popularidad como proveedor de productos de calidad, orgánicos y frescos. Aseguró que con la implementación de ferias gastronómicas, el turismo nacional y extranjero visitará el mercado, generando derrama económica y beneficios para sus familias. Ante Manuela Vásquez Silva, dirigente de la Unión de Comerciantes y Locatarios; Juan Gijón Martínez, de la Unión de Locatarios; y Graciela Flores Hernández, de la Organización de Puestos Fijos y Semifijos, el munícipe indicó que es fundamental el trabajo de los comerciantes del mercado para aprovechar los beneficios que generarán la nueva infraestructura y el mobiliario entregado.

JavierVillacaña,munícipe de Oaxaca de Juárez, afirmó que sólo en unidad y con la suma de voluntades se recuperará la actividad económica que desde hace tiempo se perdió en la ciudad, debido a los disturbios que aquejan al estado.

Frente a comerciantes que le reconocieron ser una persona que escucha el sentir de la población y propone soluciones viables para el beneficio de todos, Villacaña Jiménez los exhortó a fortalecer la unidad y el trabajo compartido que permitan lograr el objetivo común de posicionar a la amplia y rica gastronomía oaxaqueña desde los mercados, con instalaciones dignas.

El diputado del PVEM, Carlos Alberto Vera, aseveró que para erradicar el trabajo infantil es importante intensificar políticas con programas productivos.

Integrar a niños trabajadores en educación: Vera Vidal Prevenir el trabajo infantil y otorgar educación a los menores ayudará a la generación de adultos con mejores actitudes, afirmó el diputado Carlos Alberto Vera Vidal Agencias

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Alberto Vera Vidal, presentó ante la Diputación Permanente un punto de acuerdo por el que el Congreso del estado exhorta al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y a la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, para que realicen un programa de integración educativa a los menores que son explotados laboralmente en la entidad El servidor público detalló que la persistencia del trabajo infantil tiene sus raíces en la pobreza, la falta de trabajo decente para los adultos, la falta de protección social y la incapacidad para asegurar la asistencia de los niños a la escuela hasta la edad mínima legal de admisión al empleo. El también presidente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos explicó que en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) centrará su atención en la importancia de la educación de calidad como un factor clave en la lucha contra el trabajo infantil. Manifestó que el estado de Oaxaca ocupa el quinto lugar nacional en explotación laboral infantil, donde los niños de entre cinco y 17 años que trabajan son susceptibles de ser víctimas de esclavitud, prostitución, tráfico de estupefacientes y actividades contra la salud. El diputado local aseguró que debido a las carencias en educación y calificaciones adecuadas, los adultos que fueron niños en situación de trabajo infantil tienen más probabilidades de realizar trabajos mal remunerados, encontrarse en situación de inseguridad en el trabajo o de desempleo.


Miércoles, 24 de junio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Protege al administrador

Exigen al senador Benjamín Robles que saque las manos de Ozolotepec Habitantes de San Juan Ozolotepec acusaron a políticos afiliados al PRD de entorpecer el trabajo del IEEPCO, el cual debe validar a las nuevas autoridades municipales, quienes ya fueron electas

Pobladores del municipio de Huamelula exigen negociar con la Segego el reconocimiento de sus autoridades, para poder recibir los recursos de sus poblaciones.

Carretera costera sigue bloqueada por gente de Huamelula

Montiel Cruz

I

ntegrantes de la Coordinación de Comunidades Indígenas de Ozolotepec (CCIO), encabezados por su dirigente Josías Ramos Ruiz, pidieron al senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya, y a los hermanos Rosendo y Félix Serrano, que “saquen las manos de la elección municipal que se realizó en San Juan Ozolotepec y no obstaculicen la entrega de la constancia de mayoría y validez a las nuevas autoridades electas”. De acuerdo al líder del CCIO, estos políticos están entorpeciendo los resultados de la jornada por el Sistema Normativo —usos y costumbres— de San Juan Ozolotepec, con la finalidad de que el administrador municipal afín al PRD, Carlos Alberto Holder Gómez, siga gobernando Ozolotepec y que ellos sigan cobrando su dieta. El dirigente pidió al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO),

Los integrantes de Antorcha Campesina acusan que la administración estatal les ha puesto innumerables requisitos para otorgarles los recursos para sus proyectos productivos

Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de la organización nacional Antorcha Campesina se movilizaron para exigir al gobierno del estado de Oaxaca una mesa de negociaciones encabezada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Liderados por su dirigente, Gabriel Hernández García, y representantes regionales del Movimiento Antorchista y militantes de Antorcha Campesina de Valles Centrales, primero protestaron frente al Palacio de Gobierno, para exigir una audiencia con el mandatario. Más tarde, los manifestantes acudieron a las oficinas del titular del Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (Coplade), Gerardo Albino González, en Ciudad Administrativa, pues horas antes les comunicó que se suspendían las pláticas.

El dirigente del CCIO, Josías Ramos Ruiz, aseveró que el administrador de Ozolotepec, afín al PRD, es sustentado en su cargo por el senador Benjamín Robles Montoya y los hermanos Rosendo y Félix Serrano.

que lo más pronto posible califique la elección, para otorgar la constancia de mayoría y validez a las nuevas autoridades municipales que encabeza Serafina Aragón Heredia. Descartó que las trabas puestas en el IEEPCO para validar la elección a través de los procesos internos provengan de parte de la directora de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, Gloria Zafra. Anunció que de no ser entregadas las constancias de sus nuevas autoridades municipales, se verán en la necesidad de movilizar no sólo a la gente de la CCIO, sino a los demás grupos del estado de Oaxaca. El líder de la CCIO señaló que la gente está cansada del administra-

dor municipal, Carlos Alberto Holder Gómez, quien sólo está sirviendo a un grupo que está de lado y en silencio, mientras la mayor parte de la gente carece de los servicios de agua, luz, drenaje y vías de comunicación, “no le importa al administrador porque no es del pueblo”, finalizó. La cosa se pone peligrosa El dirigente de la CCIO, Josías Ramos Ruiz, denunció una serie de amenazas de muerte a través de llamadas privadas a sus teléfonos móviles y mensajes de textos, avisándole que: “Si no le bajas, te va cargar la chingada”. Josías Ramos Ruiz aseguró que después de la elección municipal

del 14 de junio en San Juan Ozolotepec, donde perdió la Planilla Roja que representó Nahúm Silvestre Alonso Silva, y quien fue impuesto por el administrador municipal Alberto Holder Gómez, se ha desatado una sarta de intimidaciones en contra de los representantes de la CCIO. El representante legal de CCIO expuso que después que fueron derrotados por la Planilla Blanca, con 722 votos, se empezaron a generar una serie de inconformidades por parte del administrador municipal, Carlos Alberto Holder Gómez, por lo cual lo responsabilizan de cualquier agresión que se registre en San Juan Ozolotepec.

Protesta Antorcha Campesina para que el gobierno atienda demandas Gabriel Hernández García acusó que cada año la Coordinación General de Coplade responde a sus exigencias diciendo que no tienen recursos. Manifestó que a la fecha tienen pendiente al menos 35 proyectos sociales y les preocupa, porque no tienen techo presupuestal. “Nos han detenido los recursos para la ejecución de proyectos, a pesar de que se han validado, las diversas dependencias les han puesto una infinidad de requisitos para definir las obras a realizar. Estamos pidiendo la ejecución de proyectos, tienen planificación para llevarlo a cabo, pero aun así el gobierno les da largas y complica la ejecución de obras”, dijo Hernández García. Negociando, siempre negociando El representante de Antorcha Campesina en la entidad, Gabriel Hernández García, informó a diversos medios de comunicación que fue rechazada la propuesta presentada por la Secretaría de Gobernación (Segob) que propone comprar tierras, en otra parte de Oaxaca, a favor de los comuneros de Santo Domingo Yosoñama, para resolver el conflicto agrario con San Juan Mixtepec.

A 24 horas del bloqueo iniciado por habitantes de San Pedro Huamelula, ninguna corporación policiaca ni representante oficial se ha acercado a los inconformes Rebeca Luna Jiménez

Los pobladores de San Pedro Huamelula cumplieron el martes más de 24 horas bloqueando la carretera federal 200, la Costera, a la altura de Santa María Huamelula; exigen el pago de los programas de los ramos 28 y 33, que corresponden a sus participaciones municipales. Desde el pasado lunes, los pobladores de más de 12 comunidades cerraron la carretera Salina CruzHuatulco, colocando palos, piedras y llantas sobre la vía federal, para impedir el paso a los transportistas y automovilistas. Los pobladores exigen a la Secretaría General de gobierno (Segego) les reconozca a sus autoridades municipales en al menos 12 poblaciones.

El dato Acusan a su alcalde Joel Vásquez de abandonar a las comunidades: no les ha reconocido a sus autoridades y no han recibido recursos en dos años.

La organización Antorcha Campesina se manifestó frente al Palacio de Gobierno en Oaxaca de Juárez para solicitar una mesa de negociación con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo.

Hernández García aseveró que el tema de justicia para los comuneros asesinados en los últimos años, donde se incluye el crimen de Miguel Cruz José en 2010, exlíder regional de Antorcha Campesina, sigue sin ser atendido por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE). Dijo que, tanto a nivel federal como estatal, los gobiernos deben

poner interés en el tema para solucionar el conflicto agrario, donde esta organización no le apuesta a la violencia para lograr acuerdos. Éste es un viejo conflicto agrario que significa un foco rojo para las autoridades, pues en las últimas fechas se han cometido una serie de crímenes indescriptibles, como la incineración de 11 personas en un paraje que conduce a Tlaxiaco.

Manifestaron que el alcalde de San Pedro Huamelula, Joel Vásquez, no les ha dado el reconocimiento a sus autoridades municipales y también los tiene en el abandono, porque no han recibido los recursos de 2014 y 2015. Las agencias municipales que encabezan el bloqueo son: El Bejuco, El Coyul, El Limón, Morro Ayutla, Río Seco, San Isidro Chacalapa, Santa María Huamelula, Tapanalá, Paja Blanca, Guayacán, El Porvenir y Playa Grande. Ninguna corporación policiaca se ha acercado a los manifestantes para abrir una mesa de negociación, por lo que impiden el paso a cientos de vehículos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 24 de junio de 2015

10 millones de pesos en pérdidas

Valúan pérdidas del IEEPCO tras actos vandálicos de la Sección 22 Ante la magnitud de los daños provocados por la Sección 22 en las instalaciones del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera aseveró que las demandas presentadas procederán ante las autoridades

Flavio Sosa pretende revivir a la APPO sin el magisterio

Agencias

E

l consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, informó que ascienden a más de diez millones de pesos los daños causados por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a sus instalaciones. En entrevista, Meixueiro Nájera detalló que durante el acto vandálico del pasado 1 de junio, los profesores se robaron equipo de cómputo, servidores y discos duros que contenían documentos indispensables del instituto. Asimismo, resaltó que se sustrajo equipo y mobiliario, que en con-

Más de un millón de niños y sus padres serán burlados, nuevamente, por la Sección 22 de la CNTE, la cual, no conforme con sus paros y protestas, resta impunemente días al calendario escolar

Gustavo Meixueiro Nájera, consejero presidente del IEEPCO, aseguró que en su irrupción del pasado 1 de junio a las instalaciones del instituto, los profesores de la Sección 22 destruyeron y robaron equipamiento de la dependencia por varios millones de pesos.

junto suman más de diez millones de pesos. Al respecto, dijo que se mantienen las demandas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El consejero presidente refirió que serán las autoridades correspondientes quienes determinarán las sanciones, al argumentar que los que se encuentran bajo proceso fueron detenidos cometiendo un ilícito.

Confió en que las autoridades no se vean presionadas en liberar a los detenidos, ante la serie de movilizaciones que preparan algunas organizaciones sociales. Es de señalar que el acto vandálico de la Sección 22 fue el pasado 1 de junio, como parte de su boicot electoral al proceso del pasado 7 de junio. Antecedentes El Consejo General del IEEPCO, integrado de manera colegiada por los consejeros electorales, así como por los representantes de los parti-

dos políticos nacionales, condenó los actos de violencia que se perpetraron el lunes 1 de junio en las instalaciones del organismo público local electoral. Convencidos de que el fortalecimiento de las instituciones construye, día a día, el tejido social, y sólo a través de ellas se consolidará el estado democrático que incida en la gobernabilidad y la paz social de Oaxaca, señalaron que el estado requiere de conciliación, de tanto diálogo como sea posible y de tanta aplicación de la ley como sea necesaria.

Sección 22 de la CNTE incumple con el calendario escolar oficial

Agencia JM

El magisterio oaxaqueño nuevamente engañó a los padres de familia y se burló de los más de un millón 250 mil estudiantes de nivel básico, ante la complacencia del gobierno del estado, que permitió que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no solamente no cumpliera con la reposición de los 12 días hábiles perdidos por el paro indefinido, sino que ni siquiera cumplirá con el calendario escolar vigente. Los mentores oaxaqueños, desde el 1 de junio, iniciaron con un paro indefinido de labores que concluyó el pasado día 17, cuando retornaron a las aulas de más de 13 mil 200 escuelas de toda la entidad.

En la lucha por el poder, Flavio Sosa busca nuevamente el control de la APPO, conformada por diversas organizaciones sociales, pero ahora sin la Sección 22.

Los docentes oaxaqueños no repusieron las horas que habían prometido y descontaron una semana al calendario escolar, lo que demuestra el incumplimiento de los profesores a los compromisos con la educación y la niñez.

Al retornar a sus labores docentes, la dirigencia magisterial dijo que los más de 82 mil trabajadores de la educación regresaban a “cumplir con un compromiso con la niñez y los padres de familia de las comunidades oaxaqueñas”. La misma frase la repitió públicamente, con aire triunfalista, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, sin embargo, las buenas intenciones sólo duraron una semana, al darse a conocer que a partir del próximo 8 de julio iniciarán las ceremonias

de clausura de curso en todas las escuelas de los tres niveles básicos. Al reanudar las clases, después del paro de 12 días, el magisterio se comprometió a reponer los días perdidos, previo acuerdo con las autoridades municipales y los padres de familia, pero ello no ocurrió y, sin previo aviso, los mentores nuevamente impusieron su voluntad, programando los eventos de fin de cursos a modo. De acuerdo al calendario escolar, el próximo 14 de julio concluye

el ciclo escolar 2014-2015, pero en el caso especial de Oaxaca el ciclo escolar se ampliaría, para reponer el tiempo perdido por el paro del 1 al 17 de junio. De hecho, los docentes oaxaqueños no solamente no repusieron las horas-clase que habían prometido, sino que descontaron una semana de clases al calendario escolar aún vigente, lo que demuestra, una vez más, el incumplimiento de los profesores a los compromisos con la educación y con la niñez. Por otra parte, al terminar el periodo escolar 2015-2016, y tras reponer las horas-clase perdidas, los integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) reanudarían sus movilizaciones en el Distrito Federal y en Oaxaca de Juárez, para insistir en sus demandas políticas y sociales. Según el calendario de pagos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los mentores cobrarían sus sueldos correspondientes a la primera y segunda quincena de julio y una de agosto, para iniciar el periodo vacacional de fin de cursos.

Flavio Sosa anunció una movilización integrada por diversas organizaciones sociales, enarbolando la liberación de los detenidos el pasado 7 de junio por disturbios electorales Agencia JM

En su afán por revivir a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), y después de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lo desconoció, el dirigente de Comuna, Flavio Sosa Villavicencio, anunció para el próximo jueves 25 una movilización masiva con el apoyo de diversas organizaciones sociales, excluyendo al magisterio. De esta forma, Flavio Sosa Villavicencio busca nuevamente el control de lo que fue en 2006 la APPO, conformada por diversas organizaciones sociales, pero ahora sin la injerencia de la Sección 22 de la CNTE, lo que se ha convertido en una lucha por el poder. El argumento de la marcha convocada para ese día es por la liberación de los presos políticos de Oaxaca y justicia para los desaparecidos y asesinados, al mismo tiempo, convocó a todas las organizaciones sociales a iniciar un proceso de análisis y unificación de las demandas de justicia social de cada una de estas organizaciones, y luchar juntos por el mismo objetivo. Participarán en esa movilización integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), del Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO), del Frente Popular Revolucionario (FPR) y de la Unión Popular de Oaxaca (UPO), y partirá del mercado zonal de Santa Rosa al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Entre sus demandas también se incluye la liberación de los integrantes del FPR detenidos el pasado 7 de junio en jurisdicción de San Jacinto Amilpas, actualmente presos en penales de Nayarit y Veracruz, acusados de cometer diversos delitos electorales y por portación de armas prohibidas. El dirigente de Comuna asegura que los detenidos son inocentes por no haber sido sometidos en flagrancia, a pesar de que la consignación se hizo con base en las imágenes de las cámarasdevideo-vigilancia,dondesemuestra a los activistas en plena acción.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de junio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

San Francisco del Mar alega que la tierra es suya

Ejidatarios de Reforma de Pineda aseguran ser dueños de las tierras Mostrando documentos del resolutivo presidencial de 1954, donde se les otorga el área denominada como Malpaso o Zopilote, los habitantes de Reforma de Pineda protegen sus tierras Agencias

R

eforma de Pineda. Ejidatarios del municipio de Reforma de Pineda en el Istmo de Tehuantepec, aseguraron con documentos en mano (plano y resolución presidencial 1954) ser dueños legítimos de tierras que pelean comuneros de San Francisco del Mar, en donde responsabilizaron al munícipe Leonel Gómez Cruz de ser el autor intelectual del conflicto. Los representantes de la Comisaría Ejidal de Reforma de Pineda manifestaron que el pasado 10 de junio, vecinos de San Francisco del Mar, encabezados por su munícipe, destruyeron un cerco y posteado de aproximadamente un kilómetro que separa los linderos del Ejido Reforma de Pineda con un predio denominado Malpaso o Zopilote, el cual

Diversos feminicidios han sido pasados de largo como si no tuvieran importancia o la dependencia no supiera qué hacer, por lo que la Cedhapi exige la investigación de todos los crímenes

Agencias

Santiago Amoltepec. El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes, calificó de inoperante a la Fiscalía para Delitos contra la Mujer por Razón de Género ante los cuatro feminicidios que se han cometido en Santiago Amoltepec, municipio asentado en la región Mixteca. A la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le exigió que se investigue de manera inmediata el crimen de la mujer indígena mixteca, Margarita Roque García, quien fue asesinada por un grupo armado en Santiago Amoltepec. De igual forma, pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que

El conflicto entre pueblos hermanos, San Francisco del Mar y Reforma de Pineda, está latente, se espera que para el próximo 26 de junio asistan a la cabecera municipal de San Francisco del Mar integrantes de alto nivel de autoridades agrarias y titulares de la Secretaría General de Gobierno.

ocupó sin permiso San Francisco del Mar durante 10 años como basurero municipal. Como antecedente, los integrantes de la Comisaría Ejidal de Reforma de Pineda puntualizaron que en el año de 1952, se dio un resolutivo presidencial donde señala que 417 hectáreas corresponden a uso común de Reforma de Pineda, pero que se publicó en el Diario Oficial de la federación en el año de 1954. Posteriormente, en el año de 1995 y 1996, se hizo el proceso de aparcelamiento con acuerdo de la asamblea general de ejidatarios, incluyendo el área denominado Malpaso o

Zopilote, con la presencia del comisariado ejidal de Reforma de Pineda y el comisariado comunal de San Francisco del Mar, donde se reconocen los linderos y colindancias entre comunidades. Bulmaro Sánchez Cruz, presidente del Comisariado de Bienes Ejidales de Reforma de Pineda, puntualizó que el pasado 21 de enero del 2015, en una reunión realizada en el poblado de Zanatepec, ambas autoridades agrarias se comprometieron a respetar el área que ahora está en disputa. “Nosotros pedimos y exigimos a las autoridades que nos respalden y

ayuden, somos un total de 216 ejidatarios reconocidos por la asamblea, tenemos voz y voto, pedimos a la Procuraduría Agraria que exhorte al alcalde de San Francisco del Mar que omita su opinión en este conflicto que ellos iniciaron, porque el comisariado comunal nos dijo que es él quien desea adueñarse de todo para repartirlo a sus seguidores”, expresó Sánchez Cruz. Por su parte, el comisariado de Bienes Comunales de San Francisco del Mar, Pedro Martínez, indicó que tanto los municipios de Reforma de Pineda como San Francisco Ixhuatán carecen de terrenos externos, y todo lo que supuestamente defienden son terrenos de San Francisco del Mar, quien tiene un total de 49 mil hectáreas. “Si el gobierno estatal no nos apoya, bloquearemos carreteras, tiene que correr sangre porque nosotros vamos a defender lo nuestro, ya estamos cansados, no vamos a permitir que nos quiten lo que es nuestro, ellos, los de Reforma de Pineda, quieren adueñarse de tierras que no les corresponden, estamos cansados de que ninguna autoridad nos dé su respaldo”, expresó. Este conflicto entre pueblos hermanos, San Francisco del Mar y Reforma de Pineda (zapoteca), está latente, y se espera que para el próximo 26 de junio asistan en la cabecera municipal de San Francisco del Mar integrantes de alto nivel de autoridades agrarias y titulares de la Secretaría General de Gobierno.

La Fiscalía para Delitos contra la Mujer luce por su nula operación dé cumplimiento a la medida cautelar otorgada por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para efectos de garantizar la vida y la integridad física de la familia de la joven Margarita Roque García. Demandó que la Fiscalía de Delitos contra la Mujer por Razón de Género de la Ciudad de Tlaxiaco sea integrada por personal eficaz y peritos que puedan desarrollar una buena investigación. Recordó que el pasado tres de junio, aproximadamente a las 8:00 horas, un grupo armado atacó a Margarita Roque García y a su sobrino Eusebio Paz Roque cuando se encontraban sembrando su terreno en el paraje denominado Pozo Gallo, en El Cocal, perteneciente a Santiago Amoltepec. En el ataque resultó herido Eusebio Paz Roque de 14 años de edad, mientras la indígena mixteca, de 22 años de edad, murió dejando en la orfandad a dos niñas, quienes perdieron hace seis años a su padre que también fue asesinado. Actualmente, la familia de la señora Margarita Roque García se encuentra amenazada de muerte por el grupo de personas que asesi-

El pasado tres de junio, un grupo armado atacó a Margarita Roque García y a su sobrino Eusebio Paz Roque, cuando se encontraban sembrando su terreno en el paraje denominado Pozo Gallo, en El Cocal, perteneciente a Santiago Amoltepec.

naron a su hija, razón por la que la Defensoría emitió una medida cautelar para garantizar su vida y su integridad física. Hizo hincapié que en Santiago Amoltepec se cometieron cuatro asesinatos de mujeres en un año, hechos que han quedado en total impunidad. En mayo de 2015, fue asesinada a balazos la señora Cirenia, de 51 años de edad, en la colonia La Soledad, Santiago Amoltepec; antes, en julio del año 2014, fue ultimada a cuchillazos Abundia Roque, de 65 años, en la comunidad de Barranca Nue-

va; en marzo de 2014, fue asesinada a balazos la señora Florentina, de 65 años, quien era curandera y originaria de Barranca Cocida; y también en 2014 fue asesinada Antonia Riaño, en Piedra del Tambor, Santiago Amoltepec. Reyes Santiago dijo que en Tlaxiaco se encuentra una Fiscalía de Delitos contra la Mujer pero es inoperante, ya que los delitos que se denuncian en esa fiscalía jamás son investigados, ya sea por falta de interés y porque no cuentan con peritos que efectúen las diligencias de manera técnica.

“A mí me da mucho gusto dar el banderazo de inicio en este barrio, sobre todo porque estamos trabajando con gente con capacidad para realizar las obras con calidad”: Antonio Sacre Rangel.

Vecinos de La Piragua agradecen apoyo de gobierno de Tuxtepec El munícipe Antonio Sacre ha cumplido su palabra de tocar las puertas de las dependencias estatales y federales para impulsar el desarrollo de Tuxtepec Agencias

Tuxtepec. Sin duda alguna, el banderazo de inicio de obra que se llevó a cabo en el barrio La Piragua fue un momento especial para el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, quien expresó: “En este barrio todos nos conocemos, aquí crecí, aquí tengo mucha historia, aquí vivió mi abuelo, el Cuate Rangel, aquí viven mis tías, aquí están mis recuerdos de niñez de cuando estudie en la primaria Benito Juárez y pase momentos agradables con mis amigos de juventud”. De esta manera, dio a conocer que la obra de rehabilitación de drenaje sanitario en la calle Zaragoza, entre Reforma y avenida 20 de Noviembre, donde se realizaran trabajos de suministro y colocación de 201 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad PEAD, dos pozos de visita y reposición de concreto hidráulico tendrán una inversión de dos millones 687 mil 403 pesos. “A mí me da mucho gusto dar el banderazo de inicio en este barrio, sobre todo porque estamos trabajando con gente con capacidad para realizar las obras con calidad y en el plazo indicado, ahí está el éxito en la obra pública”, puntualizó. Asimismo, el presidente del barrio La Piragua, Antonio García Castro, dio la bienvenida al mandatario municipal y a los concejales, enfatizando que Antonio Sacre ha cumplido su palabra de tocar las puertas de las dependencias estatales y federales para impulsar el desarrollo de Tuxtepec. Por otra parte, Doña Silvia, habitante del barrio, reconoció el trabajo de la administración municipal, sobre todo en el rubro de obra pública: “Estoy maravillada con la rapidez y calidad de la obra, en nombre de todos los vecinos le doy las gracias por apoyar el desarrollo del barrio La Piragua”. “En los banderazos asistimos el Cabildo, porque fuimos quienes autorizamos las obras y mientras nos quede tiempo en esta administración seguiremos trabajando en beneficio de la sociedad tuxtepecana”, finalizó el munícipe Antonio Sacre Rangel.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de junio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

La administración escucha todas las voces

Refrenda Paul Carrillo atención y respaldo a todos los sectores El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, tomó protesta a la Mesa Directiva de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste como parte de la atención de su gobierno

Carlos Gómez

B

enito Juárez. “Con base en las políticas públicas establecidas desde el principio de esta administración, mantenemos una dinámica de estrecha relación y trabajo coordinado con todos los sectores, tales como las cámaras empresariales y distintas organizaciones, en un ejercicio ciudadano que ha permitido conjuntar esfuerzos que contribuyan a un mayor desarrollo en Benito Juárez”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al tomar protesta a la nueva Mesa Directiva de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste A. C., que encabeza Eduardo Galaviz Ibarra. La administración municipal 2013-2016 se ha caracterizado por mantener lazos de colaboración en total armonía con las distintas

La sala audiovisual construida en el CECyTE es una realidad que beneficia a mil 700 alumnos que cursan sus estudios de nivel medio superior Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El secretario de Ecuación y Cultura de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando, acompañado del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de la entidad (CECyTE), Eduardo Patrón Azueta, realizaron el corte de listón inaugural de la sala audiovisual del plantel CECyTE Playa del Carmen, con una inversión de cuatro millones 200 mil pesos, en beneficio de mil 763 alumnos. “Esta sala audiovisual viene a complementar, en gran medida, los servicios educativos de este plantel, desde la administración pública, los tres órdenes de gobierno estamos comprometidos en garantizar escuelas a la altura de la competitivi-

La administración 2013-2016 consolida la modernización administrativa, que ha permitido agilizar tiempos, trámites y dar facilidades para la apertura de negocios.

cámaras empresariales, inversionistas y agrupaciones sociales, que favorece la atención directa de sus necesidades e implementa estrategias que permiten impulsar las actividades económicas que dan empleo a la población, como también se han realizado firmas de convenios para otorgar facilidades en las gestiones que sirven de respaldo para mejorar calidad en la atención a los benitojuarenses y visitantes. Acompañado por el representante del gobierno del estado en la zona Norte, Víctor Viveros Salazar; el presidente honorario de ese organismo, Javier Olvera Iglesias; el presidente

del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Luis Cámara Patrón; la diputada local Marcia Fernández Piña, entre otras autoridades y empresarios, Paul Carrillo destacó la modernización administrativa que se consolida en este Ayuntamiento, misma que ha garantizado la atención eficiente a los ciudadanos, al agilizar tiempos en la realización de trámites y dar facilidades para la apertura de negocios que proveen oportunidades de crecimiento a los emprendedores y fuentes de trabajo para los ciudadanos. En este marco, Paul Carrillo ponderó la instauración de estrategias, a

través de Ventanilla Única, para agilizar la atención a los contribuyentes, asimismo, se estableció el pago en línea, que permite consultar estados de cuenta y cumplir con las contribuciones a través del internet, lo que redunda en beneficios, como el ahorro de tiempo. De igual manera, con base en el Eje Buen Gobierno, se ha logrado el fortalecimiento de la recaudación gracias a la transparencia y manejo eficiente de recursos, lo que también ha traído como resultado el reconocimiento de las calificadoras Fitch Ratings y Moody’s, que han mejorado la calidad crediticia del municipio, asentó. Por su parte, el recién nombrado presidente de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste A. C., Eduardo Galaviz Ibarra, explicó que el propósito de este organismo es, principalmente, darle una representación formal a este sector ante las distintas autoridades, e informó que como muestra de la voluntad de esta asociación de trabajar con las distintas gestiones de gobierno, han sostenido reuniones con director, secretarios y representantes de las dependencias municipales y estatales. Cabe señalar que la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste A. C., está conformada por un presidente, el director general, el tesorero y el secretario, que están a cargo de 25 plazas comerciales afiliadas, de las cuales 20 están en Cancún y cinco en Playa del Carmen.

Mauricio Góngora reafirma ayuda para la educación en Solidaridad dad global, con calidad educativa en las instituciones y calidad del alumnado”, afirmó Góngora Escalante. Al realizar el corte del listón, el munícipe Mauricio Góngora destacó que este moderno servicio refuerza las reformas y las políticas educativas que con actitud visionaria llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Al respecto, el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, puntualizó la necesidad de que la educación vaya a la par de la tecnología y se sirva de ella, como un factor más del desarrollo equilibrado y sostenido, a la vez, dicha sala representa una herramienta apreciable para los profesores y personal administrativo. José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en Quintana Roo, refirió durante su intervención, que el CECyTE avanza hacia la consolidación de sus espacios educativos, y gracias a las gestiones realizadas por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el apoyo

El munícipe Mauricio Góngora refrendó su compromiso de trabajar para garantizar escuelas a la altura de la competitividad global, para que Solidaridad siga siendo un municipio ejemplar.

del presidente municipal, Mauricio Góngora, hoy esta sala audiovisual es una realidad que beneficia a mil 700 alumnos, que cursan sus estudios de nivel medio superior. El aula audiovisual tuvo una inversión de cuatro millones 200 mil pesos del Ramo 23, y cuenta con una superficie de 300 metros cua-

drados en planta baja, 96 butacas, baños para niños y niñas, habilitados con aditamentos para personas con discapacidad. Finalmente, Góngora Escalante invitó a los alumnos a dar uso creativo a la sala, usarla como un medio de expresión y extensión del conocimiento.

La Riviera Maya se consolida una vez más como uno de los mejores destinos vacacionales del mundo.

Se augura alta ocupación este verano en Rivera Maya El gobierno de Mauricio Góngora está listo para recibir a los miles de visitantes que arribarán con motivo de las vacaciones de verano Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. A pesar de la temporada de lluvias, el sector hotelero y restaurantero de la Riviera Maya tiene buenas expectativas para la temporada de verano, en la que se pronostica alcanzar hasta 92 por ciento de ocupación, lo anterior como resultado de las políticas de promoción turística, obras y acciones para garantizar servicios de calidad implementados por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante. La Dirección de Turismo del municipio de Solidaridad, a cargo de Elda Clementina del Tejo Corral, informó que gracias al trabajo realizado por el presidente municipal, Mauricio Góngora, la Riviera Maya se consolida una vez más como uno de los mejores destinos vacacionales del mundo, la ocupación a la alza que reportan los principales centros turísticos reafirma la preferencia del turismo nacional e internacional. Ante ello, señaló que todo se encuentra listo para recibir a los miles de visitantes que arribarán al destino con motivo de las vacaciones de verano, resaltó que por indicación del presidente municipal, Mauricio Góngora, se han reforzado los cuatro módulos de información turística con personal capacitado y bilingüe, para brindar atención de calidad a los turistas y mantener el contacto directo, atendiendo a sus dudas y necesidades. Por su parte, Manuel Paredes, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, apuntó que el trabajo de promoción, siempre coordinado de la mano del gobierno del estado, que encabeza Roberto Borge, y el presidente municipal, Mauricio Góngora, ha dado resultados positivos. Por ello señaló que el sector que representa tiene una expectativa de ocupación del 92 por ciento durante el próximo periodo vacacional de verano, sin importar las inclemencias del tiempo, ya que las obras realizadas por el presidente municipal en materia de desazolve y construcción de pozos de absorción no permiten inundaciones.


Miércoles, 24 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

TRO MADRAZO PARA LA CNTE, AHORA DE LA SCJN. Todos en este país están conscientes de que todo lo que hace o dice la Sección 22 de la CNTE son puras tonterías, como muchos de ellos compraron o heredaron la plaza de docentes, realmente no hay garbanzos de a libra, la mayoría de sus líderes son medianías, por lo tanto, lo que hagan o digan va a ser siempre una estupidez, que otros más tontos, o les hacen caso o los consienten, como en Oaxaca lo hace el Gabino y últimamente uno de los subsecretarios de la Secretaría de Gobernación (Segob). Por este apapacho a los ignorantes, es que esta Coordinadora se ha crecido al castigo y cada día hace o comete más estupideces. Una de las últimas fue haber buscado un amparo en contra de las evaluaciones a que por ley deben ser sometidos todos los integrantes del magisterio nacional. Apenas ayer se los echaron abajo los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes por unanimidad sostienen que la evaluación no viola el derecho humano a la estabilidad en el empleo de los profesores —mencionado como argumento para la petición de amparo de la Sección 22—, debido a que debe prevalecer el principio del interés superior del menor y el respeto a su derecho fundamental a una educación de calidad. Con esto, echan por tierra su mejor argumento, con el que hacían marchar a su gente todos los días. Hoy tienen que entender que la razón nunca les asiste y que deben estudiar más a fondo su estrategia de presión para salirse con la suya, estos vulgares bandazos no los llevan a ninguna parte, más que al desgaste, pero es pedirle peras al olmo, estos cuates están como recién operados del cerebro, no dan una desde que Núñez Ginez tomó el mando de esta sección sindical junto con Chico Pelón, que tampoco sabe cuánto es dos más dos. Tal para cual. YA HAY UN MONTÓN DE CANDIDATOS. Todos los grupos, corrientes, tribus y demás formas de organizar a su gente al interior de los partidos políticos que operan en Oaxaca, ya tienen en mente a sus candidatos a la gubernatura del estado, todos, sin excepción, ya saben desde ayer a quién van a impulsar para esta jugada sexenal. El problema que enfrentarán los próximos meses es irlos acomodando como candidatos únicos o en coalición, en eso están por ahora, pero de que ya tienen los nombres de los posibles bien pensados, ya los tienen. A los partidos chiquitos o satélites no les preocupa mucho esto, se alinearán con quien los llame, así que las dirigencias estatales de los tres partidos más fuertes en el estado serán los que decidan quiénes y cómo van. Muchos nombres ya se han ido mencionando, otros ya se publicitan en los medios y será cuestión de escoger a los buenos en los próximos días, no pasarán de cinco los que ocupen las candidaturas, muchos de ellos representarán a dos o hasta tres partidos y la lucha será entre menos candidatos, unos para ganar y otros para perder, siempre los hay, pero se la juegan. Entre los precandidatos a gobernador hay muchos chamacos que buscan demostrar que las pueden, todos tienen ciertas simpatías entre el electorado y entre la militancia de sus partidos, da la impresión de que en Oaxaca los ancianos ya no tienen cabida, no están acordes a los tiempos que se viven, en los que urge sangre joven que puedan enfrentar con éxito los retos, los hay para dar y prestar. De los cuatro o cinco que ya se mencionan no pasarán, ya no hay nadie más que quiera intentarlo, varios de los probables están en el ánimo de Peña Nieto. El único problema es que si armonizan la reforma política con nuestras leyes e insisten en el gobernador, presidentes municipales y diputados locales de dos años, muchos de los que se habían anotado para jugar se van a echar para atrás, ya que una gubernatura de dos años a nadie de ellos les conviene, quieren ser, eso sí, gobernadores de seis años, ahí va a estar el problema para todos.

Una probable solución es que le brinquen a las candidaturas quienes se conformen con gobernar el estado dos años, perdedores de anteriores elecciones para el mismo cargo, a quienes se les facilitaría el triunfo para después dejar el cargo al candidato por seis años, que empezaría con el nuevo presidente de la república en 2018. Estamos elucubrando, a lo mejor dejamos la gubernatura de dos años para después y ésta la hacemos de seis años, sin buscar emparejar las elecciones locales con las federales, eso lo sabremos la próxima semana, dependiendo del ánimo de los diputados locales, que están por aclararnos esta situación. Pero de que ya tenemos candidatos, ya los hay, y eso es lo importante, en cuanto sea necesario empezaremos a publicar los nombres y las posibilidades que tengan de ganar. Hay que estar pendientes, muchas cosas pueden pasar. NI BIEN LLEGÓ Y YA QUIEREN QUE SE VAYA. Nos referimos al exsecretario de Salud, exdiputado local, doctor Juan Díaz Pimentel, a quien, ni bien llegó como delegado federal del IMSS, los trabajadores de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) quieren que ya se vaya. Lo acusan de todo y hasta amenazan con un paro de actividades para lograr quitárselo de encima. Denuncian los sindicalistas su incompetencia y el desaseo administrativo con el que trabaja, el abuso a sus derechos contractuales y las graves violaciones a su contrato colectivo de trabajo. Repudian su falta de transparencia, nepotismo, autoritarismo y rechazan el acoso laboral emprendido en contra de 200 médicos sindicalizados. Todo eso en los pocos meses que apenas lleva, los sindicalistas son buenos para ver la paja en el ojo ajeno, pero jamás ven la viga que traen en los suyos, siempre se ha dicho que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la falta de calidad y calidez en la atención de los derechohabientes es una constante, y no tienen para cuándo resolverla; al igual que en el resto del Sector Salud, las fallas no se pueden ocultar y la faltante en medicamentos, equipo y otros se nota en cuanto, por desgracia, llegas para ser atendido. Van a pasar muchos años para que la problemática hospitalaria en el Sector Salud sea eficiente, mientras los sindicatos no trabajen al ritmo que se requiere, siempre habrá caos en todas las instituciones de salud. Mientras los sindicalizados sólo vean por sus derechos e ignoren los derechos de los pacientes, nunca habrá total armonía y, lógico, los que pierden siempre son los pacientes. No será corriendo o haciendo renunciar a las cabezas como mejorarán las cosas en este sector, se requiere de mucho trabajo de equipo, de mucha vocación para dar el plus, para que las cosas vayan mejorando. De qué serviría correr a Juan Díaz Pimentel, sin duda vendrá otro y quién sabe cómo les vaya. Los líderes sindicales ni trabajan ni dejan trabajar a su gente, siempre encuentran pretextos para trabajar lo menos posible, eso es un hecho en Oaxaca. Aunque parece ser que el asunto ya se arregló a trasmano, como siempre ocurre con estos amagos, que en realidad son llamados a hacerles caso a los líderes, para actualizar el reparto de utilidades. El viernes sabremos si la amenaza era cierta o sólo fue el grito de: ¡Escúchenme que también a mí me toca!, por parte de la dirigencia sindical. TODO LISTO PARA LA GUELAGUETZA, SÓLO FALTA EL VISTO BUENO DE LA SECCIÓN 22. Gabino está más que listo para pedirles permiso a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE de que nos dejen celebrar la edición número 83 de nuestra Guelaguetza, en sus cuatro representaciones, en el auditorio Guelaguetza, allá en el cerro del Fortín. Se tienen programados 70 eventos culturales en el marco de esta gran fiesta de todos los oaxaqueños y de nadie en particular; entre ellos, uno de los más impor-

tantes, que pretende convertirse en un atractivo a nivel nacional e internacional, es el Primer Festival Internacional de Globos de Papel de China Gigantes, de más de 10 metros de altura, a celebrarse en la cercana población de Nazareno, Etla, el 25 y 27 de julio de las 7:00 a las 21:00 horas, y que convertirá a esta población en la cuna de los globos de papel de china en Oaxaca y el mundo. Para nuestra fiesta principal ya están vendidos, al día de hoy, doce mil boletos y se cree que con la venta total de los mismos nuestra fiesta siga siendo autofinanciable. La Policía Estatal y Federal, que para entonces podría seguir en Oaxaca, implementará un operativo de vigilancia y de seguridad para los paseantes en nuestras playas, ruinas arqueológicas, eventos culturales y ferias que se celebren en el marco de esta fiesta, en los que se tiene planeado participen alrededor de tres mil elementos. Como novedad en esta edición, está la participación de 17 comunidades nuevas en la Guelaguetza, con nuevos bailables. Todos vamos a estrenar este año la remodelación de lujo que se hizo del auditorio Guelaguetza, que ya contará con butacas para evitar la dura cantera que a muchos incomodaba, son nuevecitas y están colocadas en todos los palcos; asimismo, los minusválidos podrán contar con novedosas rampas para su desplazamiento en el interior del auditorio, y se inaugurarán nuevos y bonitos sanitarios a la altura de las necesidades de los paseantes. Este año, en el auditorio todo será novedoso. Se quería tener lista la velaria, que esta vez cubriría todo el auditorio, pero no se pudo, problemas laborales con los trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lo impidieron y no la pudimos estrenar, será para después. Gabino sólo espera el visto bueno de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para celebrar nuestra fiesta, esperemos que se lo den a cambio de una feria. Como ellos hacen la suya, poco les importa la del pueblo de Oaxaca, la principal y la mejor, pero sobre todo la más auténtica y menos revolucionaria. RUEGAN AL CIELO PARA QUE NUESTRA PESADILLA TERMINE PRONTO. Quién iba a creer que con todo lo que nos pasa con la Sección 22 de la CNTE acabarían sintiendo lástima y tristeza por todos los oaxaqueños, al menos así lo expresa en su carta abierta el periodista Carlos Alazraki, de la cual reproducimos solo una parte. “Es imperdonable la actitud de su actual gobernador, Gabino Cué, un tipejo que no gobierna, que no manda, que no propone, que no trabaja, que es gato de los asquerosos líderes de la Sección 22 de la CNTE, que es un timorato para la toma de decisiones y que no les ha servido para nada. Y para colmo de su desgracia, lo tienen que aguantar otros dos larguísimos años, ¡qué pena me dan!, ¡qué horror! No tienen idea de la lástima que siento por ustedes. Aguantar a un gobernador así es la peor de las suertes que un estado tan maravilloso puede tener; de verdad mis queridos amigos, ¡lo siento mucho por ustedes! Ni qué decir, también, de los asquerosos líderes de la Sección 22 que padecen, ¿qué les puedo decir que ustedes no sepan?, ¿qué ese sindicato no es sindicato?, ¿qué ese grupúsculo de lidercillos de quinta es una bola de guerrilleros o terroristas en lugar de profesores?, ¿que esas ratas —mejor dicho canguros— lo único que les interesa es el poder y el dinero?, ¿que toda esa bronca nos es por justicia ni legalidad, sino por dinero?, ¿que esta bronca tampoco es por una reforma educativa, sino por una lucha por el poder? Sí amigos, así son estas malditas lacras de la sociedad, así son estos nefastos terroristas, ladrones, guerrilleros que, a diferencia del 92 por ciento que sí tomaron su examen en todo el país el domingo pasado, ellos no lo tomaron.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de junio de 2015

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

Sección 22: la agenda de la disputa

E

n el conflicto magisterial entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) con las secciones magisteriales de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, existe un trasfondo de lucha por el poder entre el viejo régimen corporativo priista al que los profesores disidentes quieren regresar y la modernización del gobierno con un Estado sin dependencias ideológicas y con autonomía relativa de las fuerzas sociales. Paradójicamente, las secciones magisteriales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quieren regresar a los tiempos pasados, en los que los sindicatos eran instrumentos de poder del Estado, del gobierno y del Partido Revolucionario Institucional (PRI); es decir, que las radicales secciones de lucha magisterial extrañan al tricolor y su dependencia como trabajadores del partido del Estado. En este sentido, existen algunos puntos conflictivos en el conflicto magisterial: 1.- En 1993, el gobierno estatal entregó a la Sección 22 de docentes el control del Instituto Estatal de Educación del Estado. Por tanto, los líderes sindicales controlan la oficina de pago de cheques a profesores. Este modelo fue prometido por López Obrador en las recientes elecciones estatales en Guerrero: cederle a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación ―la CNTE de Guerrero― el manejo de la SEP estatal. 2.- La responsabilidad de la autonomía de las secciones sindicales de profesores fue culpa de la docente Elba Esther Gordillo. Para mantener el cacicazgo centralizado en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cedió a las secciones sindicales disidentes el manejo de la educación en sus plazas. Así, las secciones de la CNTE manejan sus plazas igual al estilo Gordillo: corrupción y represión. 3.- La evaluación es irrelevante. La lucha es por el sentido político e ideológico de la educación como aparato de dominación ideológica. Y en las zonas de la CNTE hay dos opciones: la educación para la producción (versión del Estado actual) y la educación para la revolución (disidentes). 4.- Los docentes fueron instrumentos del cardenismo para dominar ideológicamente a la sociedad desde la educación; así, los profesores fueron los apóstoles de la Revolución mexicana. Cárdenas fundó las normales rurales para formar mentores para el proyecto de la Revolución, éstos fueron extensionistas de la Revolución. 5.- La lucha de la CNTE contra el gobierno, el Estado y el sistema político priista forma parte de la agenda de López Obrador para la restauración del modelo caciquil cardenista.

6.- La crisis de la Sección 22 en Oaxaca fue política: en 1992, la élite dirigente excluyó el reparto del poder y la disidencia priista se fue a refugiar a la oposición. En 2006, se firmó un pacto secreto de la Sección 22 y aliados de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) con la disidencia priista encabezada por Gabino Cué para las elecciones de gobernador de 2010. La coalición opositora le arrebató la gubernatura al PRI. Pero cinco años de yerros rompieron la alianza y el PRI emergió como partido dominante y puede recuperar la gubernatura. La crisis de la coalición es responsabilidad de López Obrador y su odio al Partido de la Revolución Democrática (PRD). 7.- La salida de la crisis magisterial en Oaxaca es fácil: una controversia constitucional para invalidar la minuta que le entregó la SEP estatal a la Sección 22 y regresar la educación al gobierno estatal. Fuera del instituto de educación, la Sección 22 quedará sin instrumento de poder. Los precandidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el PRD están garantizándole al magisterio el control de la educación. 8.- El problema real con la CNTE en cuatro entidades tiene que ver con la reorganización de las relaciones obrero-patronal entre un empleador público ―el gobierno federal― y empleados laborales ―los profesores―. La CNTE no quiere que el Estado sea el empleador y exigen la balcanización educativa: que cada sección defina el rumbo educativo, aunque no en función de un proyecto nacional, sino de la estructura de poder sindical. Mientras el gobierno federal no busque soluciones a los aspectos políticos y sindicales, la crisis magisterial seguirá pudriéndose, porque al final de cuentas el Estado nunca pierde y los trabajadores pagarán el costo de la intransigencia de sus dirigentes radicales. Famosas últimas palabras: “El Piojo necesita un loquero”: traducción en lenguaje martinoliano de la sugerencia de los dueños de la Federación Mexicana de Futbol sobre la necesidad de ponerle un psiquiatra a Miguel Herrera para controlar su ira. Es pregunta: ¿Se estará acercando la hora final de las secciones magisteriales de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas por la exigencia del Congreso de imponer orden en la anarquía? La crisis que viene: Derrotados en todos los frentes, la disidencia magisterial de la CNTE va a pasar a escalar la violencia como una forma de tratar de doblegar al Estado, acercándose de nueva cuenta al escenario de diciembre de 2006, cuando la Policía Federal recuperó a sangre y fuego la ciudad de Oaxaca, tomada por los profesores.

Columna Invitada Pablo Hiriart

Oaxaca, la gran decisión, o que se pudra

L

a evaluación educativa es una realidad en casi todo el país. Ninguna duda cabe que la voluntad es que ésta se realice en el 100 por ciento del territorio. El problema es qué hacer con entidades como Oaxaca. Gabino Cué no puede con la gubernatura. Pero el problema no se va a resolver quitándolo y poniendo a otro. El gobernador que llegue, del partido que sea, se va a encontrar con el mismo problema: Oaxaca es una entidad secuestrada por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La decisión a tomar es quitarle o no el poder a la CNTE. Revocar o no los acuerdos firmados en 1992 que le entregaron la secretaría de Educación del estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)a la Sección 22. Encarcelar o no a sus líderes que cuentan con orden de aprehensión. A la CNTE hay que quitarle la educación de Oaxaca como al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se le quitó el control de Luz y Fuerza del Centro. ¿Se puede? Parece una respuesta fácil, pero no lo es. La CNTE tiene 80 mil afiliados en Oaxaca, muchos de ellos dispuestos a todo. Si la federación hace cumplir la ley, probablemente se enfrente a una revuelta con sangre y muertos antes de ser sofocada. Por eso, los gobiernos de Fox y Calderón no tocaron el tema de las evaluaciones magisteriales. El presidente Peña Nieto sí lo hizo, y se ha topado con la resistencia de la Coordinadora, que simplemente no permite que la reforma entre en Oaxaca, estado que controlan. ¿Qué va a hacer el gobierno federal? ¿Intervenir en Oaxaca para someter a la legalidad a los caciques magisteriales y a sus profesores entrelazados con la guerrilla? ¿Olvidar la reforma educativa en esa entidad y dejar que se pudra Oaxaca? Decir someter a la legalidad a la Sección 22 significa enfrentamiento físico, con heridos y probablemente muertos. Decir que se pudra Oaxaca es condenar a la miseria a un millón y medio de niños de esa entidad, que padecen la tutela de un magisterio inservible. Lo que vaya a suceder en Oaxaca es una decisión de Estado, que rebasa con mucho las capacidades del gobierno local. Gabino Cué no ha tenido la voluntad política de pedir auxilio a la federación para gobernar. No la ha tenido ni la tendrá. Los que hoy condenan al gobierno por no dar una salida enérgica a la crisis oaxaqueña, serán los primeros en acusar de represor al presidente y a su secretario de Gobernación, si ésta se da. En este contexto, la federación tendrá que decidir sola: actuar o que se pudra Oaxaca.


CLASIFICADOS

Miércoles, 24 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Del miércoles miércoles24 24de dejunio juniode de 2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

DRAGONBALL BALLZ:Z:LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDEFREEZA FREEZA DRAGON

CLAS CLAS

A A

IDIOMA IDIOMA

ESP ESP

INTENSAMENTE ESP INTENSAMENTE A A ESP

HORARIO HORARIO HORARIO

12:2516:55 16:55 12:25 10:5011:15 11:1512:00 12:0012:30 12:3012:45 12:4513:00 13:0013:25 13:25 10:50 14:3014:50 14:5015:15 15:1515:35 15:3517:00 17:0017:15 17:1517:30 17:30 14:30 17:4518:00 18:0019:25 19:2519:40 19:4019:50 19:5020:10 20:1021:45 21:45 17:45 22:0022:15 22:15 22:00

GRANPEQUEÑO PEQUEÑO ESP 12:10 12:1016:45 16:45 ELELGRAN A A ESP PAYASODEL DELMAL MAL B15 SUB SUB 20:20 20:2022:30 22:30 ELELPAYASO B15 LOSINVENCIBLES INVENCIBLES LOS CAUTIVA CAUTIVA

B B

SUB SUB

13:1017:35 17:3519:45 19:45 13:10

B B

SUB SUB

15:2021:50 21:50 15:20

TERREMOT:LA LAFALLA FALLADE DESAN SANANDRÉS ANDRÉS TERREMOT:

A A

ESP ESP

16:30 16:30

SPY:UNA UNAESPÍA ESPÍADESPISTADA DESPISTADA SPY:

B15 B15

ESP ESP

14:2019:05 19:0521:30 21:30 14:20

MUNDOJURÁSICO JURÁSICO ESP MUNDO B B ESP

11:0013:30 13:3014:25 14:2515:00 15:0016:00 16:0018:40 18:4019:00 19:00 11:00 21:1521:35 21:3522:25 22:25 21:15

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun Lunaa

Programación Programación Programación

Del Del miércoles miércoles 24 24 de de junio junio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.

INTENSA-MENTE A ESP

11:00 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:30 PM 12:45 PM 01:10 PM 01:55 PM 02:25 PM 02:40 PM 02:55 PM 03:20 PM 04:10 PM 04:35 PM 04:50 PM 05:30 PM 06:20 PM 06:45 PM 07:50 PM 08:30 PM 08:55 PM 10:00 PM 10:40 PM

TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

B ESP 12:00 PM 02:30 PM 05:00 PM 07:20 PM 09:40 PM

EL PAYASO DEL MAL

B15 ING 07:05 PM 09:10 PM

MUNDO JURÁSICO B ESP 11:35 AM 12:45 PM 02:10 PM 03:15 PM 05:15 PM 06:10 PM 07:10 PM 07:45 PM 08:40 PM 10:30 PM DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A ESP 12:00 PM 03:35 PM 05:40 PM 07:35 PM 09:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El 26 de septiembre es la fecha elegida

Juanes se presentará frente al papa en Festival de las Familias

El encuentro busca fortalecer la imagen de la familia en el nuevo siglo y congregar oraciones en busca de soluciones con amor y buenos actos

Sony Pictures financiará y distribuirá la siguiente entrega de la franquicia del superhéroe, que hasta ahora ha recaudado más de cuatro mil millones de dólares con sus cinco películas anteriores.

Tom Holland será el nuevo spider-man y Peter Parker

Agencias

E

l cantante colombiano Juanes cantará ante el papa Francisco y miles de asistentes al Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará el próximo 26 de septiembre en la ciudad estadounidense de Filadelfia, informaron sus representantes. El cantante de “A Dios le pido” actuará en el denominado Festival de las Familias junto al tenor italiano Andrea Bocelli y la Orquesta de Filadelfia, conducida por el francés Yannick Nézet-Séguin. Este encuentro, cuyo tema oficial es El amor es nuestra misión: La familia plenamente viva, forma parte del primer viaje del papa Francisco a Estados Unidos, que se realizará del 22 al 27 de septiembre. “La misión más importante que tenemos en este viaje de la vida es aprender a amar, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la familia. Estoy profundamente honrado por la invitación a cantar para

El famoso personaje de la serie Breaking Bad aparecerá en la serie de su mafioso abogado, lo que garantiza una tercera temporada con muchas emociones

Agencias

Vince Gilligan, el creador de las series Breaking Bad y su spin-off, titulado Better Call Saul, advirtió que el personaje de Walter White aparecerá en la serie del abogado Saul Goodman, la cual se transmite por Netflix. En entrevista con New York Daily News, Gilligan dijo que “sería genial ver a Walter White en Better Call Saul”, ya que “sería una pena que la serie tenga una vida larga, esperemos que así sea, y él nunca aparezca”. “Será fabuloso ver a Walter White en Better Call Saul pero no será en esta segunda temporada”, destacó. Sin embargo, Gilligan no reveló en qué temporada sería la apari-

Juanes, Bocelli y la Orquesta de Filadelfia son las primeras actuaciones confirmadas oficialmente por el Festival de las Familias que se llevará a cabo en el Benjamín Franklin Parkway de Filadelfia.

el papa Francisco”, dijo Juanes en declaraciones recogidas en el comunicado. Juanes, Bocelli y la Orquesta de Filadelfia son las primeras actuaciones confirmadas oficialmente por el Festival de las Familias que se llevará a cabo en el Benjamín Franklin Parkway de la ciudad estadunidense. La agrupación de Filadelfia, conocida, entre otras cosas, por ser la primera orquesta estadunidense que se presentó en China, en 1973, actuará además el 27 de septiembre en una misa papal ante una congregación de 500 asistentes. “Cuando apenas planeábamos el Festival de las Familias, queríamos

asegurarnos de reunir artistas que representaran al mundo”, explicó en un comunicado la directora ejecutiva del Encuentro Mundial de las Familias Filadelfia 2015, Donna Crilley Farrel, que destacó que Juanes es “uno de los artistas más populares en Latinoamérica”. Farrel dijo que contar con estos artistas será un “gran regalo” tanto para los “miles de asistentes que disfrutarán del espectáculo en vivo en Benjamín Franklin Parkway, como para los millones de personas en todo el mundo podrán disfrutar del concierto en televisión y en línea”. La actuación en Filadelfia supondrá un parón en la gira

internacional del ganador de dos Grammy y 20 Grammy Latino, Loco de Amor Tour, que le llevará dos días antes a ciudad de Panamá y, posteriormente, el 30 de septiembre, a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil. Desde su comienzo, con el papa Juan Pablo II, el Encuentro Mundial de las Familias ha buscado fortalecer el lazo de la familia y resaltar su valor en la sociedad. Hasta la fecha, el Encuentro Mundial de las Familias se ha celebrado en Roma (1994), Río de Janeiro (1997), Roma (2000), Manila (2003), Valencia (2006), Ciudad de México (2009) y Milán (2012).

Todo indica que Walter White saldrá un capítulo de serie Better Call Saul ción del personaje interpretado por Bryan Cranston. “Todos los personajes que podrían eventualmente aparecer en Better Call Saul (protagonizada por Bob Odenkirk) lo harán cuando sea lo más orgánico y natural posible adaptándose a la historia de la serie”, afirmó. Hasta ahora han sido muy pocos los actores de Breaking Bad que han aparecido en la precuela. Sólo Mike Ehrmantraut, caracterizado por Jonathan Banks es el único de la serie original que ha vuelto como personaje fijo. Mientras que el mafioso Tuco Salamanca (Raymond Cruz) y sus secuaces hicieron una aparición especial. Además Gilligan señaló que tendrá que ponerse de acuerdo con los actores para ajustar las agendas y que estos salgan en la serie que es la precuela de Breaking Bad, que va por su segunda temporada que se estima se estrene en febrero de 2016 con 13 episodios.

Hasta ahora han sido muy pocos los actores de Breaking Bad que han aparecido. Sólo Mike Ehrmantraut, caracterizado por Jonathan Banks, es el único de la serie original que ha vuelto como personaje fijo.

En Breaking Bad, Walter White y Saul Goodman se conocen en la segunda temporada de la exitosa serie de AMC. Los aficionados no olvidan su nombre, pero él tampoco. El actor que interpretaba a Walter White/Heisenberg en la célebre serie Breaking Bad sigue teniendo muy presente el personaje que encarnaba, y así lo ha hecho saber

durante la celebración del Electric Daisy Carnival en Las Vegas, Nevada. Bryan Cranston, que intervino en su día en series tan míticas como Seinfeld, Malcolm o Sabrina, cosas de brujas, no quiso perderse la actuación del grupo Above & Beyond, pues tienen un tema dedicado al profesor de química que interpretó de 2008 a 2013.

El actor de 19 años será el encargado de dar vida a la mítica figura de acción de Marvel; se estima que la nueva película se estrenará en 2017 Agencias

Tom Holland, el niño mayor de The Impossible, la película dirigida por el español Juan Antonio Bayona, será el nuevo spider-man en la gran pantalla, anunciaron Sony Pictures y Marvel Studios en un comunicado. Holland, de 19 años, encarnará a Peter Parker y a su alter ego arácnido en la siguiente entrega de la saga, que llegará en julio de 2017. La cinta será dirigida por Jon Watts, cuyo thriller Cop Car debutó recientemente en el Festival de Cine de Sundance. En el comunicado de los estudios se precisa que los productores se decantaron por Holland gracias a sus actuaciones en The Impossible, Wolf Hall y la próxima In The Heart Of The Sea, además de su trabajo en una serie de audiciones. “Para el papel de Spidey, vimos a jóvenes actores magníficos, pero las pruebas que hizo Tom fueron especiales”, indicó Tom Rothman, presidente de Sony Pictures. Acerca de la contratación de Watts, Kevin Feige, presidente de Marvel, comentó que disfrutan “encontrando nuevas y excitantes voces”, como ocurrió previamente con James Gunn (Guardians Of The Galaxy), Joss Whedon (The Avengers) o los hermanos Russo (Captain America: The Winter Soldier). Sony Pictures financiará y distribuirá la siguiente entrega de la franquicia del superhéroe, que hasta ahora ha recaudado más de cuatro mil millones de dólares con sus cinco películas anteriores. Las tres primeras fueron dirigidas por SamRaimiconTobeyMaguirecomoprotagonista,ylasdossiguientescontaroncon MarcWebbcomodirectoryAndrewGarfield en la piel del Hombre-Araña.


Miércoles, 24 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Lo ha ganado todo con el Real Madrid

Cada vez más cerca la partida de Iker Casillas del equipo de su vida El portero con más victorias y partidos en la historia del Madrid podría decir adiós esta misma temporada, ya que no llega a un arreglo con la dirigencia blanca

Agencias

N

inguna de las dos partes lo quiere reconocer, dentro de la estrategia que mantienen para intentar que sea el otro el que mueva ficha primero, pero tanto el club Blanco como Casillas saben que si los acontecimientos se desarrollan según el guión previsto, Iker no continuará la próxima temporada en el Real Madrid, el club de su vida. El problema es que a medida que pasa el tiempo, la operación De Gea se encarece para los blancos. Y se encarece por lo que respecta al fichaje del todavía portero del Manchester y por la rescisión de contrato del todavía capitán, Iker Casillas. De ahí la urgencia por

Conocedores de que el Real Madrid se ha lanzado a fichar a De Gea, los dirigentes de esos clubes están dispuestos a esperar a que Casillas se desvincule del Madrid y llegue con la carta de libertad para poder negociar unas mejores condiciones con el portero.

solucionarlo cuanto antes y que esta semana se vaya a activar la operación. El Manchester United es un club rico, que además de tener dinero tiene orgullo y se ha sentido menospreciado por el interés blanco en David De Gea y por la confirmación de que el acuerdo verbal entre el Real Madrid y su portero (un contrato de seis temporadas y 5.5 millones netos al año) es una realidad desde hace meses. Sabe que sus opciones de retener al guardameta son mínimas desde que rechazó hasta dos suculentas ofertas de renovación, también hace meses. La última de esas propuestas, superior a siete millones de euros netos, suponía más del triple de lo que gana en la actualidad.

Pero a la hora de negociar los red devils juegan con la baza de que pueden permitirse el lujo de mantener en plantilla a De Gea el año que le queda de contrato y que se vaya libre el próximo verano, dado que 20 ó 30 millones más o menos suponen poco en su saneadísima contabilidad. Por ahora se han limitado a decir que no quieren desprenderse de su portero, elegido mejor jugador del United las dos últimas temporadas. En ese escenario, el Madrid ya se ha hecho a la idea de que no le va a quedar más remedio que subir su oferta inicial de 20 millones más objetivos a una cifra que en ningún caso bajará de los 30 millones.

En la hoja de ruta en materia de fichajes que se han marcado en la Casa Blanca ahora mismo la prioridad pasa por cerrar la contratación del portero y negociar luego la salida de Casillas. El resto de operaciones (fichar un mediocentro y un delantero) permanecen paradas a expensas de solucionar el relevo en la portería y que comience la pretemporada el 10 de julio y Rafa Benítez conozca a todos los jugadores con que cuenta. Llegados a este punto, conviene aclarar dos cuestiones: primero, que la salida de Casillas es una decisión tomada por el club, en la que Benítez poco tiene que decir. Y segundo, que David De Gea no ha solicitado en ningún momento que se vaya Casillas para fichar ni nada parecido. Sabe que si el Real Madrid está dispuesto a pagar ese dinero por él quedándole un año de contrato es porque viene para ser titular. Pura lógica. Conocedores de que el Real Madrid se ha lanzado a fichar a De Gea, los dirigentes de esos clubes están dispuestos a esperar a que Casillas se desvincule del Madrid y llegue con la carta de libertad para poder negociar unas mejores condiciones con el portero. En el fondo subyace la certeza de que, una vez que cierre la contratación del todavía meta del Manchester, el Madrid acometerá la rescisión de contrato de Casillas.

Los hermanos Dos Santos se alistan para conseguir ganar la Copa de Oro Los hermanos Dos Santos jugarán por primera vez un torneo oficial juntos en el Tri, lo que representa mucho orgullo y felicidad para ambos jugadores

Agencias

La historia de los hermanos Dos Santos en la selección mexicana se reduce apenas a unos partidos amistosos. Disputar un torneo o siquiera un encuentro oficial ha sido imposible hasta hoy, pero eso está a punto de cambiar con la Copa Oro a unos días de distancia. Gio y Jona lo disfrutan al máximo, se entienden sobre el campo y gran parte del tiempo fuera de la cancha, también lo comparten con sus inseparables amigos como Carlos Vela y Andrés Guardado. “Lo disfrutamos al máximo, es un sueño cumplido para los dos, es un orgullo cumplirlo junto a mi hermano y más por estar en la selección”, destaca Gio, el hermano mayor de los Dos Santos que está en el Tri. En el pasado quedó aquel trago amargo de no ir juntos al mundial de Sudáfrica, cuando Jona fue uno de los sacrificados por Javier Aguirre para formar la lista de 23 convocados. Ahora lo que queda es pelear por la Copa Oro y empezar una historia exitosa en la selección, en el que será su primer torneo juntos. “Tenemos que jugar como siempre lo hemos hecho, hay que jugar nuestro futbol e imponernos al rival para buscar la confederaciones. “Sabemos de la importancia de ganar y jugar una final contra Estados Unidos para buscar el pase a la confederaciones, así que

“Trataremos de hacer lo mejor posible, para mí es un honor compartir el vestuario con Carlos y dentro del campo se nota la conexión en el campo que hay, así que esperamos hacer bien las cosas”, indicó Gio.

sabemos que estamos obligados a jugar si queremos optar a jugar en la confederaciones”, añadió. En el caso de Giovani, igualmente será especial jugar otra Copa Oro con su gran amigo Carlos Vela, con quien hizo mancuerna en 2009 para llevarse el título tras golear en la final a Estados Unidos. “Trataremos de hacerlo lo mejor posible y para mí es un honor compartir el vestuario con Carlos y dentro del campo se nota la conexión en el campo que hay, así que esperamos hacer bien las cosas”, indicó. Conseguir el título es la gran encomienda y Dos Santos lo entiende como tal, aunque asume que cada vez es más complicado lograrlo por el nivel que han adquirido las selecciones de CONCACAF. “Hoy en día es difícil dar un favorito en este torneo, todas las selecciones han crecido bastante, Costa Rica tiene un buen equipo, Honduras y Estados Unidos, qué decir, sabemos que va a ser una Copa Oro muy complicada”. “Cada vez que pasan los años los rivales van evolucionando, los jugadores tienen más experiencia, cada vez nos juegan mejor y cada día se complica mucho más”, apuntó.

CRÉDITO PERSONAL • AHORRA INTERESES UNIFICANDO DEUDAS CON TASAS PREFERENCIALES O SIMPLEMENTE, OBTENIENDO LIQUIDEZ PARA LO QUE QUIERAS... CRÉDITO HIPOTECARIO • ADQUIERE UN INMUEBLE ABONANDO PAGOS SEMANALES, QUINCENALES O MENSUALES, TÚ DECIDES... CRÉDITO PYME • EMPRENDE O AMPLIA TU NEGOCIO, PAGA MERCANCÍA, PROVEEDORES, ETC. SIN ARRIESGAR TU PATRIMONIO... Tus beneficios: • Paga sin atrasarte y te bonificamos mensualidades. • Decide el plazo que más te convenga. • Pagas la misma mensualidad siempre.

Te ofrecemos: Tu préstamo: $50,000 $80,000 $100,000 $120,000 $150,000 $200,000 $250,000

Te pago: $152.08 $243.33 $304.16 $365.00 $456.25 $608.33 $760.41

$300,000 $500,000 $1000,000 $2000,000

$912.50 $1,520.83 $3,041.66 $6,083.33

• Asesoría sin ningún costo. • La tasa de interés más baja. • Sin penalizaciones por pagos anticipados. • Te apoyamos si presentas atrasos.

POR MUCHO NUESTRO CRÉDITO ES EL MÁS RÁPIDO Y ACCESIBLE DE TODOS. HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 9 AM A 6 PM, SÁBADOS DE 9 AM A 3 PM

Correo electrónico: avancemos.credito@hotmail.com

01 (55) 21 68 04 48, 01 (55) 21 68 06 99 01 (55) 58 21 69 08, 01 (55) 58 21 69 19 Llama sin costo


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 24 de junio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Nadie quiere pelear contra GGG

HORÓSCOPOS

ARIES

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

David Lemieux no peleará contra Golovkin para disfrutar su título El pegador canadiense no piensa regalarle su cinturón al invencible peso mediano de la actualidad, pero tal vez el siguiente año podrían subirse a los encordados

TAURO

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio

GÉMINIS

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire.

CÁNCER

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

LEO

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.

VIRGO

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti.

LIBRA

Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte.

ESCORPIÓN

Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.

Agencias

L

uego de que el fuerte pegador David Lemieux reclamara un título mundial de peso mediano, al anotarse cuatro caídas en una emocionante victoria por decisión unánime ante Hassan N’Dam el sábado en la noche ante una estridente fanaticada localista en el Bell Centre en Montreal, ¿qué sigue? La gran pelea obvia para Lemieux sería enfrentar al también fuerte pegador Gennady Golovkin (33-0, 30 KO) en una pelea de unificación de título. El promotor de Lemieux, Óscar De La Hoya, de Golden Boy, dijo que la quiere también, pero no va a ser la próxima. A Golden Boy se le informó que Lemieux debe hacer una defensa obligatoria antes del 20 de diciembre. Lemieux (34-2, 31 KO), de 26 años, será notificado formalmente por la Federación Internacional de Boxeo (FIB) el 20 de octubre que le corresponde su mandatoria, por lo que en teoría, él podría pelear antes de eso, pero no va a suceder,

El hit tres mil de A-Rod, conseguido por un cuadrangular solitario, se encuentra en disputa, ya que el equipo de Nueva York busca comprar el objeto histórico a un fanático

Incluso después de que Lemieux haga su defensa obligatoria, De La Hoya dijo que estaría inclinado a que Lemieux pelee en una ocasión más antes de buscar hacer una pelea ante Golovkin, tal vez en el verano de 2016.

especialmente después de una pelea tan fuerte como la de N’Dam. “Así que vamos a ver y partiremos de ahí, pero la próxima pelea de David será la obligatoria”, dijo De La Hoya a ESPN.com. “Pero, ¿queremos enfrentarlo a GGG? Absolutamente sí. Positivamente, sí. Pero tendrá que esperar hasta el próximo año debido a la obligatoria”. Lo que no se ha determinado aún es el oponente para la mandatoria de Lemieux. El excampeón Sam Soliman se enfrenta al prospecto Dominic Wade el viernes. Si Soliman gana se le ordenaría hacer frente a Eamonn O’Kane en la eliminatoria para producir el retador obligatorio. Si Soliman pierde (y él es el

más débil), a O’Kane se le ordenará enfrentar a Tureano Johnson en la eliminatoria. Incluso después de que Lemieux haga su defensa obligatoria, De La Hoya dijo que estaría inclinado a que Lemieux pelee en una ocasión más antes de buscar hacer una pelea ante Golovkin, tal vez en el verano de 2016. “Mientras tanto, GGG puede ir a pelear contra Andre Ward o retar a Carl Froch o hacer lo que quiera hacer”, dijo De La Hoya, que tiene su propia opinión sobre una posible pelea con Golovkin si pusiese fin a su retiro, como está considerando. “En este momento, David se va a tomar un poco de tiempo de

Los Yankees buscan comprar la bola de récord de Alex Rodríguez

SAGITARIO

Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.

Agencias CAPRICORNIO

Nadie parece estar de acuerdo contigo hoy. Sin embargo, es obvio que eres tú la que tiene la razón. Es aconsejable no revelar tu opinión hoy, siempre y cuando ello no tenga consecuencias graves.

ACUARIO

Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.

PISCIS

Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.

La controversia por la pelota conectada por Alex Rodríguez que se convirtió en su hit tres mil llegó hasta las oficinas de los dueños del equipo en el Yankee Stadium. El dueño de los Yankees, Hal Steinbrenner, autorizó a sus principales ejecutivos a que negocien con el fanático que atrapó la pelota, según dijeron fuentes a ESPN New York. El gesto de Steinbrenner es otro ejemplo del deshielo en las que alguna vez fueron unas tensas relaciones entre la franquicia y Rodríguez. “Me siento honrado”, dijo Rodríguez. El presidente del equipo, Randy Levine, y el director de operaciones, Lonn Trost, han tenido conversaciones con Zack Hample, el fanático de 37 años que reclama haber atrapado

descanso después de la guerra que tuvo con N’Dam y luego regresar y cumplir con la obligatoria a finales de este año”. Pero dijo que Golovkin sigue siendo un gran rival para Lemieux más adelante. “En algún momento del próximo año, en el segundo semestre del próximo año”, dijo De La Hoya. “No sería luego de una pelea, pero siempre y cuando peleen. Quiero ver esa pelea suceda y lo mismo ocurre con David Lemieux. “Lo que me gusta de todo esto es que David Lemieux es cada vez mejor. Él pega más duro que GGG y él es un boxeador que presionará y contragolpeará. Es un duelo increíble”.

El presidente del equipo, Randy Levine, y el director de operaciones, Lonn Trost, han tenido conversaciones con Zack Hample, el fanático de 37 años que reclama haber atrapado más de ocho mil pelotas de foul en su vida.

más de ocho mil pelotas de foul en su vida. Hample atrapó el batazo del hit tres mil de A-Rod, un cuadrangular solitario, luego que varios fanáticos no pudieron atrapar la pelota en el batazo ante Justin Verlander el pasado viernes. Hample dijo que luego que el jefe de seguridad de los Yankees, Eddie Fastook, le ofreciera algunos artículos a cambio de la pelota, él rechazó

la oferta y luego se reunió con Levine y Trost en la oficina de Levine. Levine le preguntó a Steinbrenner si los Yankees tenían interés en conseguir la pelota de A-Rod. Steinbrenner dijo que sí tenía interés. Pero no lograron llegar a un acuerdo el viernes. El lunes, ambas partes se reunieron nuevamente. El portavoz de los Yankees, Jason Zillo, dijo que se

han logrado “progresos sustanciales” para llegar a un terreno común con Hample. Hample labora con una organización caritativa llamada Pitch In For Baseball. Un componente caritativo podría ser incluido en un posible acuerdo. Hample dijo el martes que él todavía podría decidir vender la pelota por su cuenta. Declinó discutir cuánto dinero le han ofrecido los Yankees. A lo largo de la caótica saga de Biogenesis que llevó a la suspensión de un año para Rodríguez por su involucramiento con drogas para mejorar el rendimiento, Steinbrenner nunca habló de la posibilidad de darle la libertad incondicional a Rodríguez. Si los Yankees hubiesen hecho eso, Steinbrenner habría tenido que pagarle los restantes tres años y más de 60 millones en el acuerdo. En gran parte (y quizás exclusivamente por eso), los Yankees decidieron permitirle a Rodríguez su regreso al equipo por su contrato esta temporada. Steinbrenner declaró que sentía A-Rod podría ser un “activo”, hasta ahora, Rodríguez, quien cumplirá 40 años en julio, lo ha sido. Al llegar al partido del martes, bateaba .281 con 14 jonrones y 40 remolcadas.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 24 de junio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Sobrevivió el traslado, pero su cuerpo no aguantó

Un motociclista sufre aparatoso accidente y muere en el hospital René López, de 40 años de edad y de profesión médico, murió tras las lesiones que le causó un vehículo al quedar atrapado debajo de sus ruedas

Misteriosa muerte de un huésped en el centro

Agencias

E

n la sala de Urgencias del Hospital General falleció un motociclista identificado como René López, de 40 años de edad, tras haber sufrido aparatoso percance en el puente a desnivel que se localiza en la glorieta de Cinco Señores, en la ciudad de Oaxaca. El perito de Vialidad municipal, Manuel Bolaños Rosas, precisó que el percance se registró en horas de la tarde, cuando el motociclista identificado extraoficialmente como René López, de aproximadamente 40 años de edad, se desplazaba con dirección de norte a sur, que comunica de la ciudad al centro comercial Plaza del Valle, pero se desconoce el motivo por el cual perdió el control y se impactó contra el camellón central. Por el exceso de velocidad con que era guiada la motocicleta, inva-

Al salir de un bar, los pandilleros intoxicados golpearon brutalmente a un habitante de Reyes Mantecón, quien pidió ayuda a la población que casi mata a los delincuentes

Durante más de media hora laboraron los paramédicos con el equipo hidráulico denominado Quijadas de la vida, con lo que lograron levantar el vehículo tipo March y rescatar al lesionado.

dió el carril contrario y chocó de frente contra el automóvil tipo March, con placas de circulación MPA-1924 del estado de México, que conducía el señor Benjamín Calvo Martínez, de 42 años de edad. El automovilista precisó que se desplazaba de manera normal en su carril, cuando sorpresivamente se le vino encima el motociclista, por lo que le resultó imposible maniobrar para evitar el choque. La impresión de su vida se llevó al descender de su unidad de motor y darse cuenta que el motociclista estaba atrapado debajo del vehículo, por lo que de inmediato pidió el auxilio de las asistencias médicas y

de las autoridades de vialidad. En cuestión de minutos arribaron al lugar las ambulancias de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos, además de la Policía Federal. Durante más de media hora laboraron los paramédicos con el equipo hidráulico denominado Quijadas de la vida, con lo que lograron levantar el vehículo tipo March y rescatar al lesionado. La víctima logró revelar que respondía al nombre de René López, de 40 años de edad, médico y empleado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Al lesionado se le brindaron los primeros auxilios y se ordenó su tras-

lado inmediato a la sala de Urgencias del Hospital General, en donde era esperado por un grupo de médicos de urgencias, ya que en el trayecto había sufrido un paro cardiorrespiratorio, del que logró sobreponerse. Pero más tarde, en la sala de Urgencias, el motociclista falleció, debido a la gravedad de las lesiones que sufrió en el percance. Por su parte, la jefa de los Servicios Periciales de Vialidad municipal, María Magdalena Bolaños, precisó que el automovilista Benjamín Calvo Martínez sería turnado con el agente del Ministerio Público adscrito al hospital general, quien se encargará de deslindar responsabilidades.

Casi linchan a tres cholos que propinaron golpiza a anciano

Agencias

Tres integrantes de una banda de cholos, que protagonizaron una riña en un bar de la agencia municipal de Reyes Mantecón, fueron agredidos por enardecidos vecinos que pretendían lincharlos, siendo rescatados por elementos de la Policía Estatal, quedando dos de ellos a disposición del agente del Ministerio Público y otro en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, al recibir machetazos, y bajo vigilancia policiaca. De acuerdo con el reporte de la policía, los hechos ocurrieron a las 21:00 horas, en el bar La Palma, que se ubica en la calle Emiliano Zapata, frente a la unidad deportiva de la agencia municipal. Alejandro Dionisio Aragón, de 45 años de edad, fue atacado a gol-

El encargado del hotel dijo que Orlando Ortega ingresó la tarde del domingo y pidió una habitación.

Los elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar para resguardar a los detenidos que tenían los policías municipales, mientras que unas 25 personas, con palos, piedras y otros objetos, pretendían rescatarlos y lincharlos.

pes por los tres sujetos, por lo cual decidió pedir ayuda a los pobladores de la agencia municipal, quienes se reunieron y lograron la detención de los presuntos responsables. En la explanada de la agencia municipal tenían a los presuntos agresores, Francisco Jesús y Jorge de apellidos Baños López, de 19 y 23 años de edad, respectivamente, quienes fueron golpeados; en tanto el tercero, Joel Jacinto Martínez, de 31 años de edad, considerado el jefe de una banda de cholos, fue atacado a machetazos.

Los elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar para resguardar a los detenidos que tenían los policías municipales, pero unas 25 personas con palos, piedras y otros objetos pretendían recuperarlos y lincharlos. Los uniformados tuvieron que subir a los tres lesionados a la patrulla para salir del lugar y unas cuadras adelante arribaron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes procedieron a atender al herido a machetazos, Joel Jacinto Martínez. El herido fue canalizado al Hos-

pital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde quedó encamado y bajo vigilancia policiaca; en tanto, los hermanos Baños López, con domicilio en calle Nuevo Zoquiapan lote 4, fraccionamiento Reyes Mantecón, fueron llevados al cuartel de la Policía Estatal. Las tres personas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. Tras el frustrado linchamiento, el secretario de la agencia municipal, José Antonio Barcelos Díaz, tuvo una reunión con unas 200 personas, quienes manifestaron su inconformidad por la proliferación de bandas de cholos en la zona. Dijeron que en el fraccionamiento Reyes Mantecón colindando con Ciudad Judicial, existe un módulo de la Policía Estatal, pero los cholos no lo respetan, ya que toda la zona se encuentra pintada, sobre todo la barda de la dependencia de gobierno. Los habitantes del lugar pidieron a la autoridad municipal que exija a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que no deje en libertad a los cholos que han cometido delitos en la zona.

Las investigaciones periciales no han aclarado el motivo por el cual falleció la víctima, aunque los resultados preliminares apuntan a una sobredosis de heroína Agencias

Un huésped del Hotel Mi Segunda Casa, ubicado en la zona de la Central de Abasto, fue hallado sin vida en su habitación, lo que provocó la movilización de los cuerpos de auxilio y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La Policía Municipal informó que minutos antes de las 16:00 horas, el recepcionista del citado hotel, ubicado en la calle de Trujano, número 703, solicitó apoyo de paramédicos al encontrar a uno de los huéspedes tendido en el suelo. El llamado de auxilio fue atendido por paramédicos de Cruz Roja, quienes trataron de reanimar a la persona identificada como Orlando Ortega, pero confirmaron que ya tenía varias horas de fallecida, debido a la rigidez del cuerpo. Ante ello, alertaron al agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano, que acudió al lugar junto con peritos médicos y químicos, para iniciar con las diligencias de ley. Entrevistado por elementos del grupo de Homicidios de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el encargado del hotel dijo que Orlando Ortega ingresó la tarde del domingo y pidió una habitación. Sin embargo, ésa fue la única vez que lo vieron con vida, ya que desde ese momento se encerró en el cuarto y al parecer ya no salió. Después de las 12:00 horas, el encargado de la recepción notó que el huésped no había entregado el cuarto y tampoco avisó si continuaría en el mismo. Al cotejar el libro de ingresos, en éste había un reporte de la encargada del aseo, quien indicó que no ingresó al cuarto porque notó que se encontraba cerrado por dentro. Finalmente, alrededor de las 16:00 horas de la tarde, decidieron abrir la habitación para ver qué pasaba con el huésped, pero lo encontraron derribado. Los paramédicos presumen que el deceso fue producto de una sobredosis de droga, ya que el cuerpo no presentaba ningún signo de violencia.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

Miércoles, 24 de junio de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

Respetar el Estado de derecho, para una educación de calidad: Schmelkes

Ni dogmáticos ni pusilánimes con la reforma educativa: Chuayffet El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, y la presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, comparecieron ante el Senado y aseguraron que la reforma educativa será respetada al pie de la letra en el país

dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a las afueras del recinto legislativo.

Agencias

E

l secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, compareció en el Senado de la República. Durante su ponencia, el funcionario señaló que las “reformas no pueden lograrse con dogmáticos que quieren tener la razón, ni con pusilánimes que duden aun de la duda misma”. Previamente, Sylvia Schmelkes, presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Evaluación (INEE), hizo un llamado a respetar el Estado de derecho, para lograr una educación de calidad.

“Las reformas no pueden lograrse con dogmáticos que quieren tener la razón, ni con pusilánimes que duden aun de la duda misma”, aseguró el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, durante su comparecencia ante el Senado de la República.

Aseguró que el calendario de evaluaciones se cumplirá conforme lo tenían establecido. “Podemos asegurar que los procesos de evaluación para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia que fueron previstos en el calendario de evaluaciones 2015,

elaborado en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), podrán ser llevados a cabo tal y como fueron previstos en su momento”, aseguró. Debido a la comparecencia de los funcionarios, se realizaron distintas protestas de la Coor-

Peña Nieto asegura evaluación El presidente Enrique Peña Nieto, al referirse a la evaluación del magisterio, dijo: “Quiero ser muy claro, los procesos de evaluación siguen adelante, no se posponen ni se difieren, y por ninguna razón se cancelan”. En la reunión anual de consejeros de BBVA Bancomer, aseguró que el gobierno federal garantizará la calidad de la educación, ya que con la reforma educativa se busca que “los profesores cuenten con las capacidades para cumplir con su elevada misión social”. Reiteró que la SEP seguirá trabajando para la implementación de estas evaluaciones conforme a lo marcado en los calendarios aprobados por el INEE. El presidente explicó que de junio de 2015 a mayo de 2016, la SEP, así como los institutos de educación estatales, habrán evaluado a medio millón de servidores públicos de la educación. Aseguró que el papel del gobierno federal es materializar las reformas estructurales, por lo que dijo: “No cabe la discrecionalidad, ni la actitud de un gobierno que pueda decidir si van o no van”, y reiteró que las reformas son mandatos de ley.

Jesús López Rodríguez, líder del PRD en el Congreso local Supliendo a Félix Serrano, quien fue relevado del cargo por apoyar en el pasado proceso electoral al Partido Encuentro Social, López Rodríguez fue elegido como coordinador de la fracción parlamentaria del PRD Agencias

El diputado local y expresidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, se confirmó como nuevo coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la LXII Legislatura local; por ende, será el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por casi cinco meses. López Rodríguez fue elegido en consenso por los diez diputados locales del sol azteca y suple a Félix Serrano, quien fue relevado del cargo por apoyar en el proceso electoral del pasado 7 de junio al Partido Encuentro Social en el distrito cinco con cabecera en Tehuantepec, donde su partido le negó la candidatura, entregándosela al expriista José Antonio Estefan Garfias. Jesús López Rodríguez fue presidente de la Mesa Directiva del Congreso y ahora asumirá la presidencia de la Jucopo. De acuerdo a lo trascendido, Jesús López Rodríguez tuvo el consenso de todos sus compañeros de fracción, tal y como lo confirmó en su cuenta de Twitter, @DipJesus. Se espera que Jesús López asuma el cargo en la próxima sesión extraordinaria, cargo

El perredista Jesús López Rodríguez asumirá el cargo de presidente de la Junta de Coordinación Política en la próxima sesión extraordinaria, el cual ostentará hasta el 13 de noviembre del año en curso.

que ostentará hasta el 13 de noviembre del año en curso, cuando lo deberá entregar a la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) que encabeza la legisladora Natividad Díaz Jiménez. Temas pendientes en el Congreso La sesión permanente, programada para el martes en el Congreso de Oaxaca, fue pospuesta para este miércoles a las 13:00 horas. Sin explicación alguna, el área de Comunicación Social de la LXII Legislatura informó de la suspensión de la sesión, que estaba programada para las once horas del martes, tal y como lo había convocado el presidente de la Diputación Permanente, Alejandro Martínez Ramírez, la semana pasada al término de la sesión ordinaria. Dentro de los temas que mantiene pendiente el Congreso de Oaxaca se encuentra la aprobación de la reforma político-electoral. En este tema, particularmente, la LXII Legislatura tiene hasta el próximo 30 de junio para su aprobación, informó el diputado independiente Jefté Méndez. Asimismo, se mantiene en la expectativa si el Congreso de Oaxaca aprobará el crédito que solicitó el gobernador Gabino Cué Monteagudo, entre otros temas de comisiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.