Despertar 24 de marzo 2015

Page 1

La verdad en la información Martes, 24 de marzo de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 999

Diario Despertar de Oaxaca

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 28°

@DespertardeOax

Los niños de Oaxaca sólo tienen entre 80 y 100 días de clases: Chuayffet

Cierran CU alumnos de Licenciatura de Entrenamiento Deportivo Estudiantes de la Licenciatura de Entrenamiento Deportivo de la UABJO bloquearon con unidades de transporte urbano avenida Universidad y cerraron la Universidad para exigir el cambio de su director, Juan Velasco Calderón, a quien acusan de actos de corrupción y complicidad en casos de acoso sexual. (16)

S-22 quema botarga de Chuayffet; les molestan sus dichos Águeda Robles

Quienes se resisten a aceptar la reforma educativa son los que “están defendiendo más que derechos, privilegios: no asistir a clases, fijar ellos las normas de la educación, heredar plazas, venderlas”, dijo Emilio Chuayffet y agregó que los profesores de la CNTE no tienen autoridad moral para impartir clases, porque realizan actos vandálicos; también insistió que “Oaxaca es un caso de no gobierno, en materia de educación ahí no se gobierna, ahí se permite que la CNTE haga lo que quiera”. Molestos, integrantes de la Sección 22 prendieron fuego a su botarga frente a la delegación de la SEP, denunciando “hostigamiento” de la federación (3)

Emite CNDH recomendación al cabildo de Ocotlán de Morelos La CNDH emitió una recomendación a los integrantes del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, por incumplimiento de una recomendación del ombudsman estatal, quien ordenó hacer efectivo un laudo laboral de hace ocho años, a favor de dos exempleados municipales, a quienes debieron reinstalar. (2)

L A CONTR A

16

Por el alza del pasaje, FOEU anuncia toma de unidades y bloqueo de calles

SEGUNDA

2

Municipio de Oaxaca remueve puestos de la organización 14 de Junio

AGENDA

5

Impide Policía Federal toma de caseta de Huitzo

Diputado Celestino Alonso Álvarez propone gobernador de cinco años

AGENDA Confirman boicot; elecciones son letra de cambio de la Sección 22

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Guillermo Hernández Puerto.

6

Se había vuelto una costumbre que los grupos políticos llegaran a la caseta de Huitzo de la supercarretera a México a tomar las instalaciones y, con el pretexto de dejar el paso libre, pedían cuotas supuestamente voluntarias a los automovilistas y camioneros; ayer, policías federales, apoyados con policías estatales, impidieron la enésima toma y anunciaron que no se permitirán más. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de marzo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

La recomendación puede ser consultada en la página www.cndh.org.mx

Emite CNDH recomendación al cabildo de Ocotlán de Morelos Tras investigar los casos, la CNDH consideró procedente y fundado el recurso de impugnación, al observar la existencia de una recomendación aceptada, pero no cumplida, en la que se estimó que hubo violación a los derechos humanos, al acceso efectivo a la justicia, a la seguridad jurídica y a los derechos laborales. En la recomendación 8/2015 se solicita a los integrantes del ayuntamiento de Ocotlán giren sus instrucciones para que se cumpla totalmente la recomendación 11/2013 de la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca, emitida el 7 de noviembre de 2013, se adopten las medidas necesarias para que se diseñe e imparta a los servidores públicos del Ayuntamiento, un programa integral de educación, formación y capacitación en materia de derechos humanos y se colabore con la CNDH en la integración de una queja ante el Congreso de Oaxaca, en contra de los servidores públicos que intervinieron en los hechos. Esta recomendación, que fue debidamente notificada al ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, puede ser consultada en la página www. cndh.org.mx.

El Municipio aceptó y no cumplió la recomendación emitida por el ombudsman de Oaxaca, para hacer efectivo un laudo laboral de hace ocho años, en favor de dos exempleados municipales

Agencias

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 8/2015, dirigida a los integrantes del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, por incumplimiento de una recomendación del ombudsman estatal, que ordenó hacer efectivo un laudo laboral de hace ocho años, a favor de dos exempleados municipales, a quienes debió reinstalar y pagar diversas prestaciones.

Funcionarios del Ayuntamiento, acompañados por elementos de la Policía Municipal, arribaron a la calle de Las Casas, donde permanecían obstinadamente cuatro vendedores ambulantes Águeda Robles

Cuatro puestos de la organización 14 de Junio fueron removidos de la calle de Las Casas por autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez, pues no cumplían con los lineamientos del Ayuntamiento en el marco de la remodelación del mercado 20 de Noviembre. Pasado mediodía, funcionarios del Ayuntamiento, acompañados por elementos de la Policía Municipal, arribaron a la calle de Las Casas, donde permanecían obstinadamente cuatro vendedores ambulantes. El secretario municipal, Jorge Martínez Gracida, sostuvo que estas personas fueron conminadas desde el sábado a retirarse del sitio y esta-

La CNDH emitió la recomendación 8/2015, dirigida a los integrantes del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, por incumplimiento de una recomendación del ombudsman estatal, que ordenó hacer efectivo un laudo laboral de hace ocho años, a favor de dos exempleados municipales, a quienes debió reinstalar y pagar diversas prestaciones.

Los afectados acudieron a la CNDH para hacer uso de un recurso de impugnación, luego que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 11/2013, dirigida, entre otras autoridades, al municipio de Ocotlán de Morelos, instancia que la aceptó, pero no ha dado muestras de cumplimiento. En dicha recomendación de la Defensoría estatal, se ordena dar

cumplimiento al laudo emitido el 16 de enero de 2007 por la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca, mismo que condenó al Municipio al pago de indemnización constitucional, salarios caídos y retenidos, diferencias salariales, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y horas extras. A pesar de tres requerimientos judiciales, el Ayuntamiento no ha pagado las aludidas prestaciones.

El Municipio remueve puestos de la organización 14 de Junio blecerse calles abajo, debido a que los espacios que actualmente ocupan son para los comerciantes del mercado 20 de Noviembre. Lejos de acatar el llamado reforzaron sus puestos, lo que originó la necesaria intervención de la Policía Municipal, “pues no se iba a permitir que grupos del comercio ambulante pongan en riesgo la inversión que se hecha para la remodelación del mercado”, afirmó. Se están invirtiendo más de 110 millones de pesos, que no se pondrán en riesgo porque cuatro comerciantes pretendan instalarse sin contar con la documentación pertinente. El funcionario municipal señaló que existen acuerdos con la organización 14 de Junio, a la que pertenecen los ambulantes, sin embargo no están cumpliendo con ellos, lo que llevará a la aplicación de la ley. “Los integrantes del Frente 14 de Junio no van a permanecer en los lugares donde no tienen permisos, confiamos en que la dirigencia sea razonable con ese acuerdo y per-

Cuatro puestos de la organización 14 de Junio fueron removidos de la calle de Las Casas por autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez, pues no cumplían con los lineamientos del Ayuntamiento en el marco de la remodelación del mercado 20 de Noviembre.

mita se lleven a cabo los trabajos ya iniciados”, dijo Martínez Gracida. Hasta el momento se han retirado 96 puestos irregulares de la zona, para dar paso a la instalación de los comerciantes establecidos del mercado que saldrán a las calles debido

a los trabajos de remodelación de su recinto comercial. Estos trabajos durarán como mínimocuatromeses,tiempoenquelosvendedores del mercado permanecerán en las calles aledañas, garantizando la venta de los productos que comercializan.

El integrante del PH, Héctor Bautista Mayrén, dijo que las elecciones locales de Oaxaca deben coincidir con las federales, al tiempo que rechazó la propuesta de un gobernador de dos años, electo en 2016.

Partido Humanista se pronuncia por un gobernador de cinco años Héctor Bautista Mayrén propuso un gobernador de cinco años como alternativa para lograr la coincidencia de ambos procesos en 2021 Montiel Cruz

El integrante de la Junta de Gobierno estatal del Partido Humanista (PH), Héctor Bautista Mayrén, dijo que las elecciones locales de Oaxaca deben coincidir con las federales, al tiempo que rechazó la propuesta de un gobernador de dos años, electo en 2016, para lograr la coincidencia de la jornada local y federal en 2018. Bautista Mayrén propuso un gobernador de cinco años como alternativa para lograr la coincidencia de ambos procesos en 2021, teniendo a partir de entonces dos procesos electorales cada seis años, en vez de cuatro cada sexenio, como ocurre actualmente. La homologación de las elecciones es un mandato de la reforma político-electoral y representa muchas ventajas, como una mayor participación ciudadana. Dijo que no es forzoso que la elección de gobernador sea el mismo año que la elección de presidente de la república, puede ser en la intermedia, como ocurre en otras entidades federativas. Bautista Mayrén afirmó que su principal argumento contra la propuesta de un gobernador de dos años es que “quien resultara electo tendría poco margen para gobernar, antes de que cumpliera un año en el cargo comenzaría el proceso para elegir a su sucesor, quizá antes de que presentara su Plan Estatal de Desarrollo”. Héctor Bautista Mayrén hizo un llamado a los diputados integrantes de la LXII Legislatura para que piensen en Oaxaca cuando analicen, dictaminen y voten la propuesta presentada por el gobernador del estado para homologar los procesos electorales locales con los federales. “Elegir un gobernador de cinco años en 2016 es la mejor opción para Oaxaca”, concluyó.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 24 de marzo de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Nizcub Vásquez

Los niños de Oaxaca sólo tienen entre 80 y 100 días de clases: Chuayffet

Molestos por las declaraciones de Chuayffet, S-22 quema su botarga Los profesores de la CNTE no tienen autoridad moral para impartir clases, porque realizan actos vandálicos, dijo el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffeyt, y encolerizó a la Sección 22 Águeda Robles

I

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quemaron una botarga alusiva al secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet, como protesta por las recientes declaraciones del funcionario. Las declaraciones de Chuayffet A mediados de la semana pasada, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, señaló que los niños de Oaxaca, que son los más necesitados del país, sólo tienen entre 80 y 100 días de clases durante el ciclo escolar, el

Por tercera ocasión en este año, la Policía Federal impidió que un grupo de supuestos estudiantes tomaran la caseta de Huitzo de la supercarretera a México

Rebeca Luna Jiménez

Elementos de la Policía Federal (PF) se situaron a unos 50 metros de la caseta de cobro de Huitzo, en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, para impedir que un grupo de supuestos estudiantes universitarios bloquearan la vía federal para pedir cooperaciones, como ha estado ocurriendo con los normalistas desde hace seis meses. Los hechos se dieron luego que un grupo de unos 25 supuestos estudiantes universitarios se presentó en la caseta de cobro de la supercarretera ubicada a unos 25 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca, para pedir a los automovilistas una supuesta cuota voluntaria para dejarlos pasar por las casetas. Sin embargo, los responsables de la caseta de Caminos y Puentes Federales (Capufe) no lo permitieron y decidieron no dejar que fueran tomadas las instalaciones.

gobierno estatal le sigue pagando a los profesores de la CNTE. El funcionario señaló que lamentablemente, los profesores de la CNTE no hacen caso de disposiciones legales ni institucionales. Oaxaca es un caso de no gobierno, en materia de educación ahí no se gobierna, ahí se permite que la CNTE haga lo que quiera”, agregó. Agregó que los profesores de la CNTE no tienen autoridad moral para impartir clases, porque realizan actos vandálicos. Posteriormente dijo: “La inmensa mayoría de los maestros, la inmensa mayoría de los maestros de México está convencido que la reforma es buena, que respeta sus derechos, que alienta su promoción y que reconoce el trabajo que invierten en el aula”. Agregó que quienes se resisten a aceptar la reforma educativa son los que “están defendiendo más que derechos, privilegios, no asistir a clases, fijar ellos las normas de la educación, heredar plazas, venderlas”. Aclaró: “¿Qué puede decirle usted a una persona que en lugar de creer en la educación hace de ella un negocio? Bueno pues, platicar, debatir, dialogar, convencer y en última instancia aplicar la ley”. La botarga A temprana hora, el sector Mixteca de la Sección 22 arribó a las instala-

ciones de la Secretaría de Educación Pública, bloqueando la calle Emilio Carranza de la colonia Reforma e instalando una botarga del funcionario federal a mitad de la vialidad. Después, una decena de oradores hicieron uso de la palabra, todos en torno al mismo tema: el rechazo a las declaraciones del titular de la Secretaría de Educación Pública. Los minutos transcurrieron, entre consignas y advertencias de qué la CNTE no aceptará la reforma educativa, propuesta y aceptada por la Cámara Baja y el Senado, y aplicada ya en la mayoría de los estados. Víctor Manuel Agustín Reyes, representante de la CNTE en la Mixteca, reprochó al secretario el hacer declaraciones sin conocer el entorno en la entidad, en donde la pobreza y marginación de las comunidades no permite un buen desarrollo, dijo. También enfatizó que la gremial se encuentra molesta con el secretario Chuayffet, pues éste debe respetarlos como gremio y no hacer declaraciones que lastiman a los más de 81 mil profesores que imparten clases a un millón 300 mil niños. En entrevista, el profesor dijo: “Estamos molestos por las declaraciones hechas por el secretario fantasma de educación pública, porque sabemos y nos queda claro que él es el asesino de Acteal y él es la persona menos indicada para decir o

Quienes se resisten a aceptar la reforma educativa son los que “están defendiendo más que derechos, privilegios: no asistir a clases, fijar ellos las normas de la educación, heredar plazas, venderlas”, dijo Emilio Chuayffet; ayer, la Sección 22 protestó quemando una imagen del secretario de Educación Pública.

implementar la mal llamada reforma educativa, cuando de educación nada conoce”. También sostuvo que por esas declaraciones, la CNTE tomó la determinación de protestar frente a la delegación Oaxaca de la SEP y continuarán haciendo lo propio de no cesar lo que consideran “hostigamiento” por parte de la federación. Mientras seguían los discursos, un profesor con sudadera y capucha intentaba prenderle fuego a la botarga con un cerillo, pero la humedad por la breve llovizna que caía en

Impide Policía Federal bloqueo de caseta de la supercarretera El negocio Los últimos bloqueadores fueron inconformes de la zona Mazateca, quienes exigieron a los automovilistas cooperaciones voluntarias de 100 pesos y más, para dejarlos pasar durante el pasado puente vacacional. Esto provocó el enojo de los estudiantes, quienes amenazaron con llegar con otro contingente más numeroso, para obligar a los trabajadores a cerrar la caseta y permitir que ellos cobraran; con el paso de las horas, los manifestantes se retiraron, pues no llegaron los refuerzos. Mientras tanto, los elementos de la PF se mantuvieron a la expecta-

Se había vuelto una costumbre que los grupos políticos llegaran a la caseta de Huitzo de la supercarretera a México a tomar las instalaciones y, con el pretexto de dejar el paso libre, pedían cuotas supuestamente voluntarias a los automovilistas y camioneros; ayer, policías federales impidieron la enésima toma y anunciaron que no se permitirán más.

El dato Las dos patrullas de la Policía Federal contaron con el apoyo de 45 elementos antimotines y seis patrullas de la Policía Estatal, según se informó más tarde.

ese momento impedía que el fuego prendiera. Entre gritos de solidaridad, sus compañeros consiguieron una botella con gasolina, empaparon al muñeco, le aventaron un cerillo y se consumió rápidamente la figura de cartón y carrizo. Con esta acción y cantando su tradicional himno “Venceremos, concluyó la protesta, pero advirtieron el próximo día 26 saldrán a las calles para participar en las acciones globales por los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.

El dato Veinticinco supuestos estudiantes universitarios llegaron a tomar la caseta de Huitzo en la supercarretera a México; ante la negativa de los empleados de entregarles las instalaciones amenazaron con pedir refuerzos, que nunca llegaron. tiva para impedir que algún grupo tomara la caseta, como ocurrió con las organizaciones que llegaron de la zona Mazateca y exigieron a los automovilistas más de 100 pesos por vehículo, para dejarlos pasar durante el pasado puente vacacional. Es la tercera vez que los elementos federales no permiten que se tome la caseta de Huitzo, de acuerdo con los informes de la policía estatal. En esta ocasión, los federales contaron con el apoyo de 45 elementos antimotines y seis patrullas de la Policía Estatal, según informaron más tarde elementos policiales.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Martes, 24 de marzo de 2015

El tianguis es un foro de promoción y negocios para el sector turístico

Riqueza cultural de Oaxaca, presente en el Tianguis Turístico México 2015 El principal objetivo de este importante evento es la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos, que permitan al país incrementar los flujos de visitantes nacionales y extranjeros

Por órdenes del munícipe Héctor Santiago Aragón, el Ayuntamiento, a través de la Policía Municipal, enviará elementos policiacos a puntos estratégicos del municipio para brindar información a los visitantes.

Capacitación de la Policía Municipal en Semana Santa

Agencias

L

a vasta riqueza cultural del municipio de Oaxaca de Juárez está presente en el Tianguis Turístico México 2015, que se realiza en el puerto de Acapulco del 23 al 26 de marzo, reuniendo a los principales proveedores de servicios y representantes de destinos turísticos del país. El principal objetivo de este importante evento es la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos, que permitan al país incrementar los flujos de visitantes nacionales y extranjeros. El tianguis es un foro de promoción y negocios para el sector turístico, donde participan compradores de la llamada industria sin chimeneas, exponiendo todos los productos que el país ofrece en sus diferentes destinos. El secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, aseguró que con la participación del municipio de Oaxaca de Juárez en el Tianguis Turístico México 2015, se rati-

El legislador Adolfo García Morales envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar a diversas dependencias del gobierno estatal a iniciar acciones que conduzcan a que los menores de edad logren una vida plena y feliz

La vasta riqueza cultural del municipio de Oaxaca de Juárez está presente en el Tianguis Turístico México 2015, que se realiza en el puerto de Acapulco del 23 al 26 de marzo, reuniendo a los principales proveedores de servicios y representantes de destinos turísticos del país.

fica la posición de la ciudad como importante destino turístico a nivel mundial y se espera un repunte en la afluencia de visitantes durante los próximos periodos vacacionales. “El reposicionamiento de la ciudad de Oaxaca como destino turístico por excelencia es fundamental, representa un incentivo directo a la economía local, pues el sector turístico genera importantes derramas monetarias en la entidad”, aseguró.

Oaxaca, ciudad amigable y llena de color El servidor público destacó que durante la 40 edición del Tianguis Turístico México, el municipio de Oaxaca de Juárez presentará el producto Colores de Oaxaca, el cual lo hizo acreedor al Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico de México, en su categoría Turismo Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual (LGTB).

El dato Se ratifica la posición de la ciudad como importante destino turístico a nivel mundial y se espera un repunte en la afluencia de visitantes durante los próximos periodos vacacionales.

Protección integral a los derechos de los niños, pide García Morales El dato

Agencias

El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, destacó la necesidad de iniciar acciones para lograr una protección integral de los derechos de los niños y jóvenes oaxaqueños, con miras a erradicar el trabajo infantil. El legislador priista envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar a diversas dependencias del gobierno estatal a iniciar acciones que conduzcan a que los menores de edad logren una vida plena y feliz y, sobre todo, que se le sean respetados sus derechos a la salud, la alimentación y la educación. “Es necesario lograr la protección integral de todos sus derechos

Éste ofrece a los visitantes disfrutar durante siete días la riqueza cultural, artística, natural y tradicional de la ciudad y de los Valles Centrales, mediante diversas experiencias identificadas con los colores que componen el arcoíris, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y púrpura. Costumbres y tradiciones, los colores de la naturaleza, de flores, frutas y hortalizas, la riqueza del pasado, los prodigiosos paisajes, el arte popular, el misticismo, la divinidad y la espiritualidad, así como lo apacible de la ciudad, son algunas de las experiencias que ofrece Oaxaca al mundo mediante este producto. El reconocimiento Diversificación del Producto Turístico se entregará el 26 de marzo, día del cierre del evento, en el recinto Mundo Imperial ubicado en la zona Acapulco Diamante.

El diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, destacó la necesidad de iniciar acciones para lograr una protección integral de los derechos de los niños y jóvenes oaxaqueños, con miras a erradicar el trabajo infantil.

mediante la construcción de un entorno que les garantice la identidad y a la adquisición de una nacionalidad, a no ser víctimas de violencia, a vivir en familia y estar protegidos contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso, entorpezca su educación o que sea nocivo para su desarrollo”, recalcó. Destalló que las políticas y actividades emprendidas por el gobierno son aún insuficientes para proteger los derechos de los niños y adolescen-

tes que trabajan de manera remunerada o en labores del hogar y que son vulnerables a diversos tipos de abuso. Explicó que es necesario redoblar los esfuerzos para disponer de estrategias apropiadas e integrales que permitan a los niños hacer realidad su derecho a una vida libre de explotación económica, el derecho al esparcimiento y a participar en la vida cultural y social de sus comunidades. “La proporción de niños y adolescentes que trabajan en Oaxaca es superior al promedio nacional”, recalcó.

Las políticas y actividades emprendidas por el gobierno son aún insuficientes para proteger los derechos de los niños y adolescentes que trabajan de manera remunerada o en labores del hogar. Destacó la necesidad de que el Congreso estatal solicité a diversas dependencias informes pormenorizados de sus actividades a favor de la niñez y juventud de Oaxaca. Entre estas depencencias destacan la Secretaría del Trabajo del estado de Oaxaca (Setrao), el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (CEDNNA) de Oaxaca, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Tribunal Superior de Justicia estatal.

“Con esta acciones protegemos a los turistas nacionales y extranjeros que visitarán nuestro municipio y, sobre todo, a los ciudadanos de Xoxo”: Héctor Santiago Aragón Agencias

La Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán afina detalles para iniciar el Programa de Capacitación de la Policía Municipal en Semana Santa, con la finalidad de obtener saldo blanco, informó el director de Seguridad municipal. Por órdenes del presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, el Ayuntamiento, a través de la Policía Municipal, enviará elementos policiacos a puntos estratégicos del municipio y a los módulos que se colocarán para brindar información a los visitantes.

El dato La Policía Municipal de Xoxo afina detalles para iniciar el Programa de Capacitación de la Policía Municipal en Semana Santa, con la finalidad de obtener saldo blanco. Santiago Aragón reiteró que esperan que el saldo para este año sea como 2014: blanco. “Esperamos que este 2015 sea igual, incluso pondremos a disposición de los visitantes la información sobre el kilometraje que tendrán que recorrer y así facilitar la ubicación a los turistas”, dijo. “Con esta acciones, protegemos a los turistas nacionales y extranjeros que visitarán nuestro municipio y, sobre todo, a los ciudadanos de Xoxo. Estamos trabajando para hacer de Xoxocotlán un lugar de cultura y tradición, con un alto atractivo turístico”, finalizó Santiago Aragón.


Martes, 24 de marzo de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El ahorro en la elección se estima en 600 millones de pesos

Diputado Celestino Alonso Álvarez propone gobernador de cinco años Celestino Alonso dijo que la homologación de las elecciones es necesaria porque tener permanentemente elecciones federales y estatales en Oaxaca genera un grave costo político y social

Agencia JM

E

l diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Celestino Alonso Álvarez, planteó que, para Oaxaca, la homologación de las elecciones estatales con las federales debe ser de cinco años, un gobernador de dos años no tendría tiempo para conciliar los intereses de los diferentes grupos que buscarían la gubernatura de seis años y tendría muy poco tiempo para organizar el proceso electoral. En entrevista, el exdirector regional de la Secretaría de Gobernación (Segob), Celestino Alonso, dijo que la homologación de las elecciones es necesaria porque tener permanentemente elecciones federales y estatales en Oaxaca genera un grave cos-

El caso que ha llegado a los tribunales federales no ha tenido respuesta en el Congreso estatal, donde se ha exigido la desaparición del Cabildo y el desconocimiento de Rubén Morales Antonio

Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de Villa Tejúpam de la Unión anunciaron la toma del palacio municipal este martes contra el presidente municipal, Rubén Morales Antonio, y demás integrantes del Cabildo, acusados de malversación de fondos. El caso que ha llegado a los tribunales federales no ha tenido respuesta en el Congreso estatal, donde se ha exigido la desaparición del Cabildo y el desconocimiento de Rubén Morales Antonio, quien dejó inconclusa una obra de agua potable siendo la prioridad de la población.

El diputado federal del PRI, Celestino Alonso Álvarez, dijo que se pronuncia por un gobernador de cinco años, “dos años es un tiempo muy corto para preparar una transición que genere las condiciones necesarias en la entidad para unas nuevas elecciones”.

to político y social, que repercute en la gobernabilidad y estabilidad de la entidad. “Lo más importante es cómo crear las condiciones para que los procesos sean transparentes y haya mayor participación de la gente. Es difícil hablar del perfeccionamiento de los sistemas democráticos, porque la democracia exige libertad de conciencia”, planteó el legislador oaxaqueño. Dijo que la reforma debe estar relacionada con el combate a la pobreza, la desigualdad y contra la impunidad y la corrupción. “Aunque no es materia de la reforma, son

los puntos torales que deben observarse”. El legislador federal, integrante de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, dijo que se pronuncia por un gobernador de cinco años, “dos años es un tiempo muy corto para preparar una transición que genere las condiciones necesarias en la entidad para unas nuevas elecciones”. El también integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dijo que un gobernador de dos años “va a llevarse la mayor parte del tiempo en conciliar los intereses de grupos

que actúan en Oaxaca y organizar el proceso electoral”. “Tiene sentido homologar las elecciones, porque ya se ha avanzado en el país en los procesos electorales, hay una competencia más acentuada, aunque pragmática, muy alejada de las cuestiones ideológicas, pero hay más competencia de los partidos políticos”, recalcó. Dijo que en Oaxaca ya ha habido intentos por homologar las elecciones estatales con las federales porque “todo el tiempo estamos en elecciones a un costo muy alto, no es un costo simplemente económico, es un costo político que ninguna entidad federativa está en condiciones de asumir”. El ahorro en la elección se estima en 600 millones de pesos, pero reiteró que eso no es lo más importante, “lo que es crucial es el costo político y social, la confrontación que se genera en cada elección y que no se puede cuantificar en pesos y centavos fácilmente, pero que tiene un fuerte impacto en la gobernabilidad y estabilidad de un estado”. Alonso Álvarez recalcó que los costos social y de gobernabilidad son mucho más altos, “cuando hay cambio de gobernador y de presidente municipal, por ejemplo en 2016, las fechas no están juntas, las elecciones de candidatos, las disputas, los condicionamientos, los costos que esto implica, es una buena decisión, pero debe ser una transición que lleve más tiempo, con un gobernador de cinco años”.

Pobladores de Villa Tejúpam de la Unión toman el palacio municipal El dato Pobladores de Villa Tejúpam de la Unión anunciaron la toma del palacio municipal este martes contra el presidente municipal y demás integrantes del Cabildo, acusados de malversación de fondos. Silvia Patricia Mendoza Guzmán, regidora de Panteones, informó en entrevista que hay una revocación del mandato del presidente municipal, solicitadoporelTribunalElectoraldelPoder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los inconformes exigen la desaparición del Cabildo desde hace varios meses, pues el munícipe Rubén Morales Antonio sólo informó de obras que según realizó pero no existen.

El lunes fue citado el presidente municipal a la Secretaría General de Gobierno (Segego) para que dé a conocer la situación que priva en esa población. Exigen la desaparición del Cabildo desde hace varios meses, pues el munícipe sólo informó de obras que

según realizó pero no existen, por tal motivo, los habitantes decidieron llevar a cabo una serie de acciones y exigir al gobierno que se realice una auditoría para saber en qué se han gastado los recursos. Este martes se movilizarán en la zona nuevamente.

El diputado del PAN, Javier César Barroso Sánchez, aseguró que se requiere de la sociedad para tomar en serio el papel que representa el vital líquido que es esencial para todos los seres vivos.

Javier Barroso pide tomar conciencia en el cuidado del agua Lamentó que, debido al aumento de la población de zonas urbanas, hay personas que deben llegar a extremos verdaderamente difíciles para poder asegurar el abasto del vital líquido Montiel Cruz

En el marco del Día Mundial del Agua, el diputado local del distrito 19, Ocotlán y Zimatlán, del Partido Acción Nacional (PAN), Javier César Barroso Sánchez, aseguró que este día va más allá de la celebración, se requiere de la sociedad para tomar en serio el papel que representa el vital líquido que es esencial para todos los seres vivos y tomar acciones para poder asegurar la disponibilidad del agua. “Cuidar el agua y darle un buen uso es tarea de todos, debemos de asumirlo como un compromiso de todas las personas, ya que este líquido es esencial para nuestra propia sobrevivencia, por ello es primordial que practiquemos buenos hábitos para su cuidado”. Barroso Sánchez dijo que hablar de agua es hablar de vida, sabemos que sin agua no podríamos existir, por lo cual es importante que tomemos conciencia de la importancia que este elemento representa y no derrocharlo. Lamentó que, debido al aumento de la población de zonas urbanas, hay personas que deben llegar a extremos verdaderamente difíciles para poder asegurar el abasto del vital líquido, sin embargo, es grave el sufrimiento para muchas personas que viven en comunidades marginadas. El diputado hizo un exhorto a todos los actores que tienen en sus manos la implementación de acciones en el tema de este líquido, para que pongan todo su empeño con el fin de garantizar el abasto a la ciudadanía oaxaqueña. Señaló que sus orígenes son de campo y conoce la problemática que existe en el tema en los Valles Centrales, donde los productores pierden sus cosechas al no contar con sistemas que permitan implementar medidas de emergencia durante la canícula.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Nizcub Vásquez

Martes, 24 de marzo de 2015

Profesores se plantarán en el INE, pero no se quitarán del zócalo

Confirman boicot; elecciones son letra de cambio de la Sección 22 A partir de abril habrá toma permanente de los 11 distritos federales electorales, como parte del boicot a las elecciones, así como la suspensión de labores educativas durante los días 26 de marzo y 10 de abril

La ley electoral y su reforma constitucional deben de homologarse a partir de coincidencias, afirmó el presidente de la Jucopo, Félix Antonio Serrano Toledo.

Homologará el Congreso la ley electoral, afirma Félix Serrano

Agencia JM

U

tilizando el proceso electoral del 7 de junio como letra de cambio, la asamblea nacional representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que, a partir de abril, tomarán permanente los 11 distritos federales electorales, como parte del boicot a las elecciones, así como la suspensión de labores educativas durante los días 26 de marzo y 10 de abril, respectivamente. En la asamblea se confirmó la realización de la décima acción global por Ayotzinapa y por México, con un paro de labores y mítines en las juntas estatales y distritales en los estados donde la CNTE tiene presencia: Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas. El 10 de abril habrá otro paro de labores, para llevar a cabo acciones coordinadas en los estados con el sector campesino y organizaciones

La próxima semana continuará la elección de los diputados infantiles de los distritos 13, 14 y 15, por lo que los niños que tengan interés en participar, podrán registrarse hasta un día antes de la fecha programada

Agencias

Cancún, Quintana Roo. Niños de todos los distritos electorales de Quintana Roo continúan participando de forma entusiasta en el proceso de selección de los integrantes del Quinto Parlamento Infantil Diputado por un Día, evento que este año rompió récords de estudiantes registrados para los diferentes concursos correspondientes en la fase de selección de diputados infantiles por distrito electoral. El niño Josué Alexander Sarao Hernández, de la escuela Chilam Balam, será diputado infantil por un día y representará al distrito 12 en el Quinto Parlamento Infantil.

En la asamblea se confirmó la realización de la décima acción global por Ayotzinapa y por México, con un paro de labores y mítines en las juntas estatales y distritales en los estados donde la CNTE tiene presencia: Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas.

sociales en defensa del territorio y de los recursos naturales. En la asamblea nacional representativa, se determinó continuar exigiendo la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, el castigo a los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de tres estudiantes, la abrogación de las reformas estructurales por la defensa de la educación pública, plazas automáticas a egresados de las escuelas normales y el alto al terrorismo de estado. También se acordó fortalecer el plantón rotativo y representativo instalado en el Monumento a la Revolución en el Distrito Federal, así como el plantón rotativo, regional y

representativo que mantienen en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, cada uno con el 30 por ciento de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO). Los mentores de Oaxaca se plantarán en el Instituto Nacional Electoral (INE), pero no se quitarán del zócalo, advirtió el vocero de la Sección 22 del CNTE, Mohamed Otaqui Toledo. En entrevista colectiva, el vocero magisterial señaló que los profesores de Oaxaca no han acordado la fecha en que se plantarán en cada una de las oficinas distritales de la entidad, pero confirmó que se trata de un acuerdo para boi-

cotear las elecciones federales del mes de junio. “En nuestra asamblea estatal se determinó como un acuerdo de la Sección 22, así como lo hicieron los compañeros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), boicotear las elecciones de este año, independientemente de que se acordó en la asamblea estatal que el plantón va a permanecer”, dijo Mohamed Otaqui. Agregó que buscarán la forma para tomar de manera indefinida las oficinas distritales sin quitarse del zócalo. “De ninguna manera se quitará el plantón representativo”, aseveró Mohamed Otaqui Toledo.

En Quintana Roo, niños se expresan en concurso del Parlamento Infantil Obtuvo el primer lugar en el proceso de selección, gracias a su exposición sobre el cuidado de los animales y el medio ambiente. La diputada Berenice Polanco Córdova encabezó la ceremonia del proceso de selección del distrito 12 en Cancún, Quintana Roo. Como suplente de ese mismo distrito, fue electa la niña Samanta Yesenia Collí Ku, de la escuela Isla Holbox, quien también destacó con su tema sobre la discriminación. Los valores familiares, los derechos de los niños, el acoso escolar y la no discriminación, son algunos de los temas que han predominando en las exposiciones de los niños que participan en los procesos de selección rumbo al Quinto Parlamento Infantil de Quintana Roo, aseguró la diputada Marcia Fernández Piña, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales. En el marco del proceso de selección del diputado infantil por el distrito 10, al cual representa en la XIV Legislatura, Fernández Piña consideró que todas estas participaciones reflejan el sentir de la niñez quintanarroense, desde su particular punto de vista, por lo que los diputados del Congreso estatal deberán poner

Niños de todos los distritos electorales de Quintana Roo continúan participando de forma entusiasta en el proceso de selección de los integrantes del Quinto Parlamento Infantil Diputado por un Día, evento que este año rompió récords de estudiantes registrados para los diferentes concursos.

mucha atención para traducir ese sentir en acciones legislativas. Esta semana se llevó a cabo la elección de los diputados infantiles de los distritos 5, 7, 9 y 10, cuyos procesos de selección estuvieron encabezados por Filiberto Martínez Méndez, Suemy Fuentes Manrique, José Luis Ross Chale y Marcia Fernández Piña, diputados representantes de dichos distritos. En el distrito 10, la niña Paulina Huerta Granados, con el tema Igualdad entre niños y niñas, fue electa como la diputada infantil propie-

taria. Mientras que la niña Daniela Melgoza Del Canto, con el tema Bullying, fue designada como diputada infantil suplente. La próxima semana continuará la elección de los diputados infantiles de los distritos 13, 14 y 15, por lo que los niños de estas demarcaciones que tengan interés en participar, podrán registrarse hasta un día antes de la fecha programada. Para mayor información, pueden visitar la página web del Poder Legislativo en www.congresoqroo.gob. mx, así como en Twitter y Facebook.

Félix Antonio Serrano Toledo asentó que se trabajará para encontrar el punto de coincidencia que permita avanzar en la homologación de la ley electoral Rebeca Luna Jiménez

La ley electoral y su reforma constitucional deben de homologarse a partir de coincidencias. Al seno de la LXII Legislatura estatal la óptica político-partidista debe tener un consensuo de peso para generar un dictamen que beneficie la vida sociopolítica de los oaxaqueños, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso oaxaqueño (Jucopo), Félix Antonio Serrano Toledo. Al instalar la mesa de trabajo que revisará, analizará y proyectará un predictamen de la ley político-electoral, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRD asentó que se trabajará para encontrar el punto de coincidencia que permita avanzar en la homologación de la ley electoral. Acompañado del coordinador de la bancada priista en el Congreso oaxaqueño, Alejandro Avilés Álvarez, añadió que el trabajo debe ser a partir de puntos coincidentes que lleve, a todos los partidos políticos, a un tránsito armónico en la construcción del tema electoral y con ello incidir para que se camine de manera paralela en otros tópicos que también son demandas ciudadanas. En su oportunidad, legisladores representantes del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Social Demócrata (PSD), y de Unidad Popular (PUP), Ericel Gómez Nucamendi, Manuel Pérez Morales y Santiago García Sandoval, respectivamente, además del diputado independiente, Jefté Méndez Hernández, coincidieron en que la apertura del presidente de la Jucopo, por invitarlos a la mesa de trabajo, “hace que tengamos un compromiso mayor en la legislación”. Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Alejandro Avilés Álvarez comentó que su bancada está dispuesta a buscar los puntos de coincidencia para tener ley electoral en los plazos fijados. ”Si es necesario que haya un periodo extraordinario para lograr esa legislación, también la impulsaremos y apoyaremos”, dijo.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de marzo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Al dirigente lo levantaron el domingo

Secuestran transportistas a líder de taxistas de Jalapa del Marqués Los inconformes señalaron que son acusados de no respetar el acuerdo de evitar circular y levantar pasaje en la comunidad de San Cristóbal, agencia municipal de Jalapa del Marqués

Agencias

J

alapa del Marqués. Transportistas de pasaje del sitio Benito Juárez bloquearon la carretera federal panamericana en el kilómetro 217, que comunica a la región del Istmo con la ciudad de Oaxaca, para exigir la liberación de su dirigente, Gilberto Zárate Cruz, quien fue retenido la noche del domingo por transportistas de la comunidad de San Cristóbal, que pertenece a ese mismo municipio. Los transportistas colocaron piedras y palos sobre la vía federal, manifestando que su líder se encuentra resguardado en los separos de la comunidad, supuestamente porque no se respetaron los acuerdos pactados. Los manifestantes señalaron que son acusados de no respetar el acuerdo de evitar circular y levantar pasaje en la comunidad de San

A menos de tres meses de las elecciones federales del 7 de junio, en la región aún persisten 10 conflictos en localidades, entre ellos poselectorales y problemas internos

El incremento de la violencia, movimientos sociales y políticos, son algunos de los factores que hacen que la gente vaya perdiendo fe en la Iglesia católica.

Cada vez son menos los creyentes católicos En el municipio de Jalapa del Marqués, transportistas de pasaje del sitio Benito Juárez bloquearon la carretera federal panamericana en el kilómetro 217, que comunica a la región del Istmo con la ciudad de Oaxaca; exigen la liberación de su dirigente, Gilberto Zárate Cruz.

Cristóbal, agencia municipal de Jalapa del Marqués, responsabilizaron a la munícipe, Rebeca Altamirano Ramos, de no hacer nada respecto a la retención de su dirigente. Señalaron que los pobladores y transportistas de la comunidad de San Cristóbal no permiten el acceso

de los elementos de la Policía Municipal ni Estatal. Indicaron que su área de circulación es todo el municipio, sin embargo, los pobladores de San Cristóbal señalan lo contrario. Luis David Matus de la Rosa, dirigente de los concesionarios, señaló que “la noche del domingo fue rete-

El dato Los manifestantes también exigieron la presencia de autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte y personal de la Secretaría General de Gobierno, para atender el tema del transporte en la comunidad.

En la Mixteca, siguen los conflictos por problemas entre los regidores El dato

Agencias

Huajuapan de León. “Es preocupante que en municipios como Santo Domingo Tonalá y Tamazulápam Villa del Progreso existan problemas entre los regidores y el presidente municipal, donde el punto principal es el desconocimiento del munícipe por diversos factores, principalmente por cuestiones personales y políticas”, expresó Tomás Acevedo Rosas, representante de la Secretaría General del Gobierno (Segego) en la Mixteca. “En dichos municipios los problemas no son electorales, en el caso de Santo Domingo Tonalá la división es entre el síndico Óscar Hugo Herrera Hernández y los regidores Francisco Martín Ramírez Ríos, de Ecología; Alejandro Solano Círigo, de Salud; y Fredy Espinoza Rodríguez,

nido nuestro dirigente en la comunidad de San Cristóbal que pertenece al municipio de Jalapa del Marqués y no lo quieren soltar, se encuentra en la cárcel comunitaria y no permiten el acceso a la Policía Municipal ni Estatal, exigimos a la presidenta municipal su intervención y que lo dejen libre”, expresaron. Los manifestantes también exigieron la presencia de autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para atender el tema del transporte en la comunidad. Decenas de transportistas y automovilistas se encuentran varados esperando que la circulación se reactive en esta zona de Oaxaca.

“Es preocupante que en municipios como Santo Domingo Tonalá y Tamazulápam Villa del Progreso existan problemas entre los regidores y el presidente municipal, donde el punto principal es el desconocimiento del munícipe por diversos factores”, expresó el representante de la Segego.

de Hacienda, quienes han denunciado presuntas irregularidades al presidente municipal, Adrián Zaragoza Hernández”, detalló. A menos de tres meses de las elecciones federales del 7 de junio, en la región aún persisten 10 conflictos en localidades, entre ellos poselectorales y problemas internos entre autoridades del Cabildo o división de los habitantes. “Esta situación provoca que el gobierno estatal brinde una atención

especial a esta zona, particularmente a los municipios con conflictos poselectorales como Santo Domingo Ixcatlán, San Mateo Peñasco, San Juan Teposcolula, San Pedro Topiltepec y San Juan Tamazola, estamos en espera del dictamen del consejo general de la elección realizada en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, esto luego de que la Asamblea de Pueblos Indígenas-Partido Unidad Popular (API-PUP) solicitará la revisión de la votación.

Los municipios con conflictos poselectorales son: Santo Domingo Ixcatlán, San Mateo Peñasco, San Juan Teposcolula, San Pedro Topiltepec y San Juan Tamazola. Apuntó que en San Miguel Tlacotepec el tribunal electoral anuló la elección y ordenó realizar una nueva, por lo que están en la espera que se generen las condiciones entre los grupos inconformes para fijar la fecha y hora, de igual forma puntualizó que en Tepelmeme Villa de Morelos, realizaron la priorización de obras, luego de varias reuniones que sostuvieron con autoridades, quienes habían manifestado inconformidades por la falta de información.

La televisión ya no es un medio de información educativo, únicamente genera problemas sociales, distractores y violencia Agencias

Huajuapan de León. El incremento de la violencia, así como los movimientos sociales y políticos que han originado desequilibrio en todo el país, son algunos de los factores que hacen que la gente vaya perdiendo fe en la Iglesia católica, principalmente por la falta de conciencia en la época moderna. Así lo informó Cándido Morán Vela, rector del Seminario Conciliar San Rafael Arcángel de esta ciudad, quien agregó que para evitar dicho problema, la institución a la cual dirige llevará a cabo una ponencia denominada La fe en la época posmoderna, en el marco del año jubilar del obispo de la Diócesis de Huajuapan, Teodoro Enrique Pino Miranda, y por un aniversario más de la muerte de Santo Tomás de Aquino. Morán Vela agregó que con motivo de la conmemoración de su muerte, cada año el seminario realiza un homenaje a través del cual llevan a cabo una presentación teológica por medio de los alumnos, quienes en esta ocasión la denominaron La fe en la época posmoderna, la cual será el próximo 24 de marzo, a las 10:00 horas, y estará abierta para todo al público. Abundó que la finalidad del proyecto es mostrar cómo la sociedad vive la fe actualmente, la cual se ha perdido a causa de la globalización que cambió la mentalidad de la personas, ocupando su tiempo en distracciones que los aleja de la Iglesia y únicamente les ocasionan problemas. “Santo Tomás de Aquino fue un religioso dominico, investigó la teología a profundidad y dejó uno de los escritos más reconocidos en la materia, la Summa Teológica, el cual abarca la fe en general”, recordó. Puntualizó que la televisión ya no es un medio de información educativo, únicamente genera problemas sociales, distractores y violencia, ante las infinitas imágenes que muestran diariamente y que reciben el doble de adultos y jóvenes, creando que la fe en la Iglesia pierda sentido.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de marzo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

México dentro del top 10 de la OMT

El gobierno de Benito Juárez con todo listo para la Semana Santa “Con esa visión integral y en sintonía con la política nacional turística, Quintana Roo y Benito Juárez cumplimos con el compromiso de impulso permanente al turismo”: Paul Carrillo de Cáceres

Agencias

C

ancún, Quintana Roo. “Con espacios públicos rehabilitados y playas certificadas, producto del trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, Benito Juárez se encuentra listo para recibir a los visitantes que arriben en el próximo periodo vacacional de Semana Santa, que empezará el próximo fin de semana y hasta el 10 de abril”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, Ponderó que en dicha fecha se esperan aumentos en la ocupación hotelera que permitan seguir consolidando la preferencia hacia este destino y esta industria que da sustento y empleo a miles de personas. Paul Carrillo subrayó que la política turística transversal que emana

“Vamos a promover no sólo los principales atractivos turísticos del país, sino también los 83 pueblos mágicos y los circuitos diseñados para impulsar el turismo regional”: Roberto Borge Angulo

“Con espacios públicos rehabilitados y playas certificadas, producto del trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, Benito Juárez se encuentra listo para recibir a los visitantes que arriben en el próximo periodo vacacional de Semana Santa”, dijo el munícipe Paul Carrillo.

del gobierno de la república del presidente Enrique Peña Nieto, es cumplida cabalmente por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y logró que México entrara nuevamente en el top 10 de la Organización Mundial de Turismo (OMT), lo cual repercute en un constante arribo de visitantes al igual que cifras récord en habitaciones vendidas. “Con esa visión integral y en sintonía con la política nacional turística, Quintana Roo y Benito Juárez cumplimos con el compromiso de impulsar permanente al sector, por sus múltiples beneficios sociales y económicos, contamos con entornos

de calidad y dignos para los habitantes locales, tales como playas públicas que suman cinco galardones en Benito Juárez, que son tres Blue Flag y dos Bandera Blanca, así respaldamos la generación de oportunidades para quienes dependen de forma directa o indirecta de dicha actividad”, dijo. A pocos días de iniciar el periodo vacacional, en el que comúnmente arriban viajeros de todo el país, el presidente municipal celebró que Quintana Roo sea la elección constante de varios segmentos de viajeros, lo cual se debe en gran parte a que, en año y medio, la ciudad ha sido transformada con más

Borge Angulo inaugura el Tianguis Turístico de México, Acapulco 2015

Agencias

Acapulco. El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, acompañó al presidente Enrique Peña Nieto y a la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, en el corte del listón inaugural de la 40 edición del Tianguis Turístico de México, Acapulco 2015, que se lleva al cabo en el foro Mundo Imperial. En la inauguración también participaron los gobernadores Salvador Rogelio Ortega Martínez, de Guerrero; Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit; Manuel Velasco Coello, de Chiapas; César Duarte Jáquez, de Chihuahua; Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de Jalisco; Graco Ramírez Garrido Abreu, de Morelos; Miguel

y mejores sitios de esparcimiento para todos. “Ejemplo de nuestros mejores y mayores activos de promoción y preferencia son los arenales limpios con agua calificada por organismos nacionales e instituciones de monitoreo de calidad, que cuentan con servicios integrales como accesos, estacionamientos, servicios sanitarios, personal salvavidas, vigilancia, programas de educación ambiental, entre otros, que seguramente serán altamente concurridos por miles de personas en el periodo de Semana Santa próximo a iniciar”, reiteró. La Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios informó que desde el inicio de la administración se suman acciones como la rehabilitación de más de 270 mil metros cuadrados de calles y avenidas, más de 130 mil luminarias reemplazadas y atendidas con mantenimiento, más de 49 mil metros cuadrados de guarniciones y banquetas construidas y, para garantizar la seguridad pública, se han adicionado más de 130 unidades vehiculares a la corporación policiaca, aunado a programas de profesionalización. Asimismo, la limpieza de balnearios públicos es permanente, con un acumulado equivalente a más de 70 millones de metros cuadrados de playas atendidos, el retiro de desechos en más de 39 mil metros cúbicos así como remozado de camellones y áreas comunes de más de 25 millones de metros cuadrados en todo el municipio.

El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, Roberto Borge Angulo, acompañó al presidente Enrique Peña Nieto y a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, en el corte del listón del Tianguis Turístico de México, Acapulco 2015.

Alonso Reyes, de Zacatecas; Rolando Zapata Bello, de Yucatán; Mariano González Zarur, de Tlaxcala; Fernando Ortega Bernés, de Campeche; Mario López Valdez, de Sinaloa; Gabino Cué Monteagudo, de Oaxaca; el presidente municipal de Acapulco, Luis Uruñuela Fey; la secretaria federal de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); y Héctor Gómez Barraza, director general de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

En el Tianguis Turístico de México, Acapulco 2015, se concretarán negocios que consolidarán a México en el top 10 del turismo mundial y le permitirán avanzar para hacer del país la potencia turística mundial propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. Borge Angulo manifestó que el retorno del tianguis turístico a Acapulco es una buena señal para los tour-operadores mayoristas, quienes constatarán los esfuerzos del gobierno de la república para mantener el Estado de derecho y la paz en el país. “Vamos a promover no sólo los principales atractivos turísticos del

país, sino también los 83 pueblos mágicos y los circuitos diseñados para impulsar el turismo regional, estrategia de integración y desarrollo a la cual la Secretaría de Turismo (Sectur) brinda especial atención”, apuntó. Luego de la inauguración, el presidente de la república, la secretaria de Turismo y los gobernadores realizaron un recorrido por el centro de exposiciones, durante el cual el jefe del Ejecutivo federal saludó a los expositores y a los presidentes municipales quintanarroenses, Mauricio Góngora Escalante, de Solidaridad; David Balam Chan, de Tulum; y Fredy Marrufo Martín, de Cozumel, así como a la secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña. Posteriormente, se llevó al cabo una comida que ofreció la Sectur a los principales actores de la industria turística, donde el presidente Enrique Peña Nieto destacó el reconocimiento de los empresarios turísticos al trabajo de la secretaria Claudia Ruiz Massieu Salinas y confirmó que 2014 fue el mejor año en la historia de la industria turística de México. Entre 2013 y 2014 vinieron cinco millones más de turistas, al pasar su número de 24 a 29.1 millones, no sólo están viniendo más visitantes, también están gastando más.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, sostuvo que el boicot a las elecciones, lejos de resolver problemas va a crear otros que hoy no se tienen.

Espera INE no necesitar fuerza pública en elecciones Córdova declaró que el boicot a las elecciones lejos de resolver problemas, va a crear otros que hoy no se tienen, por lo que el instituto está trabajando con mucha cautela Agencias

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que espera que no sea necesario usar la fuerza pública para garantizar el desarrollo normal del proceso electoral en las entidades donde algunos grupos han llamado al boicot. “Estamos trabajando con mucha prudencia y cautela, tratando de llegar al día de la jornada sin la necesidad de utilizar a la fuerza pública”, dijo Córdova tras poner en operación el nuevo edificio del INE en Hermosillo, Sonora. Sostuvo que el boicot a las elecciones, lejos de resolver problemas va a crear otros que hoy no se tienen, por lo que el instituto está trabajando con mucha cautela, flexibilizando o ampliando los plazos en sitios donde existe la amenaza de boicot, para que el 7 de junio se logre la instalación de todas las casillas. Córdova reconoció que la inseguridad es un tema que les ocupa y los obliga a actuar con mucha cautela, pero no está impidiendo que el proceso electoral avance. Consideró que los conflictos sociales deben correr por una vía distinta a la electoral, porque las elecciones no van a resolver los problemas que plantea la población. “Es indispensable que durante las campañas políticas el debate sea lo más franco posible y tan ríspido como sea necesario, pero encauzando las problemáticas por los cauces legales”, dijo el presidente del INE. Dijo que el INE no pretende ni ha pedido a la ciudadanía cheques en blanco, pero indicó que es indispensable la confianza de la sociedad en las autoridades electorales, “de eso van a depender, en buena medida, los resultados en las elecciones”.


Martes, 24 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

O QUE LES DIJO CHUAYFFET LES CALÓ HONDO. A los ignorantes líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a sus admiradores, les caló hondo lo dicho por don Emilio Chuayffet hace unos días a través de un noticiero televisivo a nivel nacional, donde el secretario de Educación Pública puntualizó sobre lo que sucede en Oaxaca en materia de educación. ¿Cómo los puso?, como la gallina pone el huevo; se enojaron y ayer tomaron venganza quemando frente a la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) un monigote de carrizo supuestamente con la figura de don Emilio, lo retaron a que viniera a Oaxaca, tienen ganas de apedrearlo, pero don Emilio no es tonto, los conoce y por eso les dice sus verdades. Los de la Sección 22 gritaron y se desgañitaron diciendo que jamás van a aceptar la evaluación propuesta en la reforma educativa, saben que nunca la pasarían. Ellos quieren, dijeron a gritos, que se los evalué de acuerdo al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) que quieren que sea ley estatal de educación, ya que sólo así podrían disimular su ignorancia en cuanto a educación. La reforma educativa es como ponerles sal en una herida, les duele, les lastima, los molesta; la reforma está más allá de su comprensión y entendimiento, simplemente no están listos para ser buenos profesores, ya se acostumbraron a no enseñar, porque simplemente no saben. No quieren volver a prepararse, a estudiar y ser mejores, por eso rechazan con tanto odio las evaluaciones y los exámenes; dan por hecho de que son muy burros para poder enfrentar la reforma educativa, nunca quisieron ser docentes ni se prepararon a conciencia para serlo. Están ahí porque el sueldo es seguro y porque nunca dan clases. A ellos nunca los invitan a un congreso o a una reunión para ser mejores en su profesión, siempre los llevan como fuerza de choque, como carne de cañón, a pelear contra las fuerzas del orden, a marchar y bloquear calles, avenidas, oficinas públicas y aeropuertos, para eso son buenos, para eso solamente sirven, pero jamás para impartir una materia en forma y educar mejores alumnos cada año, eso no saben qué es. Si les hablas de evaluación o de exámenes de oposición se asustan y enojan, para ellos hablar de profesionalización es un insulto, quieren seguir siendo ignorantes. Por eso les caló hondo lo que les dijo Chauyffet, a ellos y a su gobernador Gabino. Por eso ayer lo quemaron en efigie, para que sepa cómo le va a ir si se atreve a venir a Oaxaca, son capaces de eso y más, creen que van a tumbar a Peña Nieto y poner a López Obrador, como querían deponer a Ulises Ruiz para instalar a Flavio Sosa, lo bueno es que siempre se equivocan y nunca dan una. Han nacido para perder. Están tan rabiosos que ayer amenazaron con impedir las elecciones federales en Oaxaca para elegir diputados federales, dicen que boicotearán todas las casillas en los 11 distritos electorales, sólo para demostrarle al Instituto Nacional Electoral (INE) y al gobierno federal que Oaxaca dejó de ser México, que aquí ellos son la ley, por eso hablan de esta manera, pareciera que están intoxicados de marxismo, se volvieron locos. Aseguran que éste fue el acuerdo de su asamblea nacional, en donde la Sección 22 lleva la voz cantante dentro de la CNTE.

Como parecen autómatas, si ése fue el acuerdo de esa asamblea a la que fueron los más radicales del país que están en contra del gobierno y las instituciones, fustigados por aquél que quiere ser presidente de la república mediante un golpe de fuerza, pues lo van a intentar hacer; en Guerrero, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) no tiene la fuerza que tiene la Sección 22 de la CNTE para evitar las elecciones federales, pero en Oaxaca ellos son la ley y lo van a hacer. Dijeron que sólo están esperando los resultados de su consulta a modo, para ver si luego se van a la huelga nacional, o sea Oaxaca y Guerrero. A ver qué dice Gabino ante estas amenazas de sus camaradas. Podría ser la gota que derramara el vaso. SECCIÓN 22 DE LA CNTE Y FPR, SUPUESTAMENTE PROGRESISTAS Y DEMOCRÁTICOS, SON LOS PRINCIPALES AGRESORES DE LOS PERIODISTAS: PEDRO MATÍAS. En la presentación e instalación de la Defensoría Especializada de Protección a Periodistas, Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos, y en presencia de líderes de la Sección 22 de la CNTE, del Frente Popular Revolucionario (FPR) y otras organizaciones invitadas al acto, el consejero ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), el periodista Pedro Matías Arrazola señaló durante su participación “que organizaciones supuestamente progresistas y democráticas, son las principales agresores de los periodistas”, “la Sección 22 de la CNTE y el FPR, se convirtieron en lo que tanto cuestionaron de los gobiernos autoritarios, no solamente son renuentes a la crítica, sino intolerantes.” Se ruborizaron, pero el periodista tiene toda la razón, también les aclaró que “no somos sus trabajadores ni sus cómplices, nosotros sólo cumplimos con dar a conocer lo que pasa, les convenga o no les convenga”. No obstante de que buscan dar la nota con sus tonterías, les da por agredir a los reporteros y a los reporteros gráficos que cumplen con su obligación para dar a conocer el hecho. Los principales agresores son los del FPR y los anarco-locos que acompañan a la Sección 22 de la CNTE cada vez que marchan, sin ignorar a los que componen las organizaciones chantajistas de todo tipo y normalistas que nunca estudian. Pedro Matías se les fue duro y a la cabeza, pero además de frente. Como consejero ciudadano y periodista estaba más que obligado a señalar a los agresores, para que sepan que los conocemos. Muchos organismos se han creado para atender las agresiones a los periodistas, desde fiscalías hasta defensorías especializadas, pero no hay un solo detenido por agresiones y crímenes contra periodistas, nunca han castigado a nadie por estas agresiones y asesinatos, todos gozan de libertad y la impunidad genera nuevas agresiones. Como muestra, la PGJE no ha hecho nada hasta hoy por las amenazas de muerte que recibieron dos periodistas a través de mensajes por celular por dar a conocer lo que sucedía en la Secretaría del Trabajo, en donde obligaron a renunciar a una dama con amenazas de muerte, que provenían del mismo número de celular y no se sabe nada al respecto. A ver si sirve la nueva Defensoría Especializada en Protección a Periodistas, cuando menos para aclarar este asunto.

AMBULANTES IRREGULARES CONTRA LOCATARIOS DEL CENTRO. Las condiciones son propicias para que un día de estos se agarren a palos los locatarios de los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez, ubicados a unos metros del Palacio de Gobierno, con los ambulantes irregulares del presidiario Adán Mejía, que invadieron el zócalo y la Alameda de León desde hace un año. Tal y como se anunció, ambos mercados del centro de la ciudad de Oaxaca están siendo reparados por las autoridades municipales y, para evitarles pérdidas, les dieron permiso de instalarse en las calles que los rodean; todo el primero, segundo y tercer cuadros de la ciudad están convertidos en un gigantesco tianguis turístico. El problema fue que ayer, las autoridades buscaron instalar a varios comerciantes de los mercados en reparación sobre una calle que ocupan los ambulantes de Adán Mejía como estacionamiento para sus coches y camionetas, esto trajo como consecuencia que los ambulantes no lo permitieran, retando a las autoridades. Ignoramos si lograron desalojar dicho estacionamiento por el que también se paga, y colocar ahí a los locatarios, pero no va a ser fácil hacerlo. Afortunadamente, los locatarios de ambos mercados son gente decente, la agresividad que mostraron sus antecesores era para darse a respetar, eran famosos porque nunca se dejaban y varios gobernadores cayeron por su combatividad. Famosos los locatarios de aquellos años que nunca permitieron que les trataran de ver la cara. Hoy son más tranquilos, desde 2006 se tranquilizaron, no se metieron con nadie y con nadie hicieron causa común, simplemente ignoraron a los revoltosos; aunque sus ventas cayeron estrepitosamente durante casi un año, se fueron recuperaron, hubo cambios importantes de giros y hoy los mercados son más modernos, abiertos al turismo nacional e internacional. Sin duda la millonada de pesos que va a invertir el gobierno municipal de Javier Villacaña los va a dejar mucho mejor y volverán a ser el punto de atracción de los oaxaqueños, y de miles de turistas nacionales y extranjeros. La competencia desleal de los invasores del zócalo y la Alameda los afecta, pero hasta ayer se ha impuesto la prudencia de su parte. Hoy tienen necesidad de instalarse en las calles igual que los ambulantes irregulares, así que los seguidores de Adán Mejía deberían ser más conscientes, menos violentos y no negarles ningún espacio. En este lugar la tensión es terrible, y cualquiera puede detonar el conflicto y luego lamentarnos todos, ojalá se imponga la mesura y la tolerancia de ambos lados, para evitar que corra sangre en nuestras calles. Por si fuera poco, la asociación 14 de Julio, la parte que se separo del FPR, tampoco quería dar permiso para la instalación de los locatarios en las calles, de la cuales se sienten dueños, a éstos los sometieron y simplemente los quitaron, así que no hubo mucho problema, carecen de razón para oponerse, ya que quienes disponen de las calles de la ciudad son las autoridades municipales. Vamos a ver qué pasa en estos días, pero ahora sí, los locatarios tuvieron que salir a la calle, ojalá y no se quieran quedar ahí como los otros que amparados por la Sección 22 de la CNTE ya no se quieren quitar del zócalo y la Alameda de León, hasta que llegue el nuevo gobierno, en 2016, si es que tiene ganas de gobernar. A lo mejor nos toca otro Gabino y las cosas siguen igual.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de marzo de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Affaire Aristegui: efecto, no causa

C

omo era de suponerse, las pasiones políticas llevadas a niveles de pánico social y resentimiento clasemediero ya distorsionaron el affaire Carmen Aristegui, porque el problema no es de medios sino de sistema político. Las crisis de libertad de prensa han derivado en dos escenarios: el de la exaltación elitista de personajes y el del reforzamiento del régimen que permite esos comportamientos. Se cita mucho el caso Proceso, pero al final la revista quedó en un proyecto personal de Julio Scherer García, de denuncia y no derivó en un proyecto político de transición. Con Aristegui está ocurriendo lo mismo: el debate se ha personalizado al grado de empujarla ya como candidata a la Presidencia de la República en 2018, por tanto en un asunto partidista y de poder. Pero hasta ahora nada se ha hecho para atender el centro del conflicto: construir un marco jurídico para garantizar las libertades de prensa. El enfoque equivocado del affaire Aristegui tiene puntos concretos: 1.- La prensa no modifica la correlación de fuerzas sociales y de clase; sólo ayuda a minar los consensos autoritarios. La crisis de 1976 con Excelsior no condujo a la transición, sino que ésta fue producto de la lucha de la oposición comunista y sus alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN) de Vicente Fox. 2.- La prensa cumple un papel subsidiario, es decir, subsidia la inexistencia de clases, partidos y masas. En 1976 y ahora, la oposición ha sido inexistente en tanto oposición de alternancia real; el PAN probó en 20002012 que carece de un proyecto diferente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se asume sólo en el enfoque de Manuel Gómez Morín: el mismo proyecto histórico, sólo que con élites buenas. El PAN en la presidencia, como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en gobiernos estatales, gobierna igual que el PRI. 3.- Los cambios de sistema se dan en los espacios reales de poder: la economía, las elecciones y el parlamento. Por eso llama la atención negativamente que el Congreso esté buscando entregarle el canal legislativo a Aristegui, en lugar de legislar sobre las garantías a la libertad de prensa en medios concesionados por el Estado, a partir del criterio de que la propiedad real de las ondas hertzianas es del Estado y por tanto de la sociedad. 4.- La prensa ha caído también en el error sistémico que considerarse factor de cambio político y social; ello se ha percibido en el ejercicio de un periodismo militante, no informativo crítico. La estructuración de las alianzas de clase se han visto en los casos de Excelsior y MVS. La prensa es sólo intermediaria, no una clase por sí misma. 5.- En este sentido, las crisis periodísticas como las de Scherer o Aristegui son efecto de causas estructurales, de propiedad y de clase. Mientras no existan organizaciones sociales, partidistas y de clase que sí puedan modificar la correlación del sistema político, los medios cubrirán parte de esa tarea, pero sin conseguir transiciones reales. 6.- La sociedad sigue hundida en las contradicciones: prefiere solidaridades que en nada influyen en la solución de problemas, en lugar de organizarse para participar en partidos e instituciones que sí tienen funciones y tareas de modificación sistémica. Paradójicamente, quieren Aristegui y seguidores regresar a un medio que ella denunció que la censuró. 7.- Por eso, el affaire Aristegui no modificará las expectativas de cambio social y terminará en un nuevo caso mediático personalista, como ocurrió con Excelsior en 1976. Luego de su despido-reinstalación en 2011, Aristegui se dedicó a construir un espacio más personal que político, porque careció de una sociedad política organizada para el cambio social. 8.- Al final, los cambios sociales verdaderos los hacen los sindicatos, las clases proletarias, los partidos de oposición real y la lucha de clases, no un reportaje de una casa.

El agua, un gran negocio E

xpertos en el tema han vaticinado que habrá guerras por la posesión del agua, que ésta valdrá más cara que el petróleo, que se venderá a precio de oro, que en lugar de pagar con dinero se pagara con agua. Apenas entramos en el equinoccio de primavera y miles de habitantes de la ciudad de Oaxaca resienten ya la escasez del vital líquido, pues no solamente en las colonias marginadas se resiente esta escasez, sino hasta en asentamientos humanos de vida cara, como la colonia Reforma. En veremos está el traer agua de otras regiones a la ciudad y grandes proyectos, como el acueducto de Nochixtlán, han quedado en el olvido y no se ve que haya la más mínima intención de construir una obra de gran envergadura para resolver, por lo menos en 50 años, la escasez del vital líquido. Los que más resienten y sufren el infierno de la sequía son las colonias marginadas, donde habitan gente pobre que apenas tiene dinero para comer, no para pagar pipas de agua de 10 mil litros de capacidad, valuadas en 700 y 800 pesos, o de tres mil litros. En estas épocas, el gran negocio lo hacen los piperos, mayormente las embotelladoras de refrescos y otras empresas que comercian con el agua. No obstante este problema que aqueja a miles de habitantes de la ciudad de Oaxaca y de las zonas conurbadas, existe hoy por hoy la firme intención de privatizar el agua. Ante esto, los oaxaqueños debemos estar alertas, porque se pretende privatizar el agua y reducir el gasto a 50 litros diarios por persona, cuando en la Constitución federal se establecen 100 litros diarios por persona. Con esta privatización se pretende también marginar a comunidades rurales e indígenas de los beneficios del agua. El agua, señores políticos, es uno de los bienes naturales vitales para la nación y, por supuesto, un derecho humano. Martín Vásquez Villanueva El diputado federal Martín Vásquez Villanueva ha sido muy cuidadoso en el quehacer político y ante la sucesión gubernamental de 2016, en la que los oaxaqueños acudiremos a las urnas electorales para elegir al gobernador del estado, diputados locales y presidentes municipales. No se ha desbocado, como otros lo han hecho, no ha descuidado sus actividades legislativas como diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fiel a la camiseta tricolor convocó a una reunión en la Ciudad de México, para apoyar la candidatura a diputada federal de Sofía Castro Ríos, a la que asistieron, entre otros, los presidentes municipales de Salina Cruz y Tehuantepec, Rosa Nidia Villalobos y Donovan Rito García, así como el diputado federal Samuel

Gurrión Matías, el dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Mejía, y Emmanuel Toledo Medina, un distinguido salinacrucense y, por supuesto, Sofía Castro. El diputado Vásquez Villanueva se ha distinguido en Oaxaca como uno de los difusores de la administración del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y es un apasionado defensor de las llamadas reformas estructurales. Su currículo en la administración pública y en la política es amplio. Fue electo presidente municipal de Tehuantepec en 2002. Como presidente impulsó obras importantes, entre las que destacan nuevas vialidades y acciones para mejorar las condiciones de salud, educación, cultura y desarrollo para la población. Al término de su gestión, el municipio tehuano accedía a más y mejores servicios que se reflejaron en la calidad de vida de sus habitantes. Ocupó el cargo de secretario de Salud en la administración del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz. Promovió la mayor inversión que se ha realizado en este rubro en nuestra entidad, que se tradujo en el crecimiento de la estructura hospitalaria: de 17 hospitales que había cuando inició, hoy existen más de 30. Como diputado local por el distrito VI de la región del Istmo de Tehuantepec, fue un gestor permanente de las demandas de las familias del distrito que representó y que está conformado por los municipios de Tehuantepec, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Mateo del Mar, Santiago Astata, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec y San Miguel Tenango. Actualmente, como diputado federal afirma que su objetivo en su quehacer público es hacer de Oaxaca una entidad en permanente crecimiento respetando el Estado de derecho y el orden público, en colaboración y estableciendo consensos entre los tres niveles de gobierno, para alcanzar el desarrollo humano y social con más y mejores escuelas, más hospitales y mejores servicios médicos, creación de empleos que permitan mejorar la vida de todas y todos los oaxaqueños. Ha apoyado al ayuntamiento de Tehuantepec en la construcción de aulas escolares, un municipio que se ha distinguido como el que más aulas escolares ha construido en la entidad, mérito que le corresponde al Cabildo que encabeza Donovan Rito García como presidente municipal. “Me apasiona trabajar por Oaxaca”, dice el diputado Martín Vásquez. Dada su trayectoria política y administrativa, así como por su preparación profesional, aspira ser designado candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca y luego gobernador. Una aspiración legítima de él y de otros priistas más.


CLASIFICADOS

Martes, 24 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmartes martes24 24de demarzo marzode de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA

BIRDMAN

CLAS

B15

IDIOMA

ING

HORARIO HORARIO 12:05 PM 05:30 PM 10:10 PM

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación

Del martes martes 24 24 de de marzo marzo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

A LA MALA B ESP 01:50 PM 04:10 PM 06:25 PM 08:35 PM 10:50 PM FRANCOTIRADOR ING 1:00 PM 4:05 PM

LACENICIENTA CENICIENTA ESP LA A A ESP

11:00AM AM11:20 11:20AM AM11:40 11:40AM AM12:00 12:00PM PM 11:00 12:20PM PM12:40 12:40PM PM01:15 01:15PM PM01:35 01:35PM PM 12:20 01:55PM PM02:15 02:15PM PM02:45 02:45PM PM02:55 02:55PM PM 01:55 03:30PM PM03:50 03:50PM PM04:10 04:10PM PM04:30 04:30PM PM 03:30 04:50PM PM05:45 05:45PM PM06:05 06:05PM PM06:25 06:25PM PM 04:50 06:45PM PM07:45 07:45PM PM08:20 08:20PM PM08:40 08:40PM PM 06:45 09:10PM PM09:45 09:45PM PM 09:10

CENICIENTA A ESP

10:55 AM 11:30 AM 11:55 AM 01:15 PM 02:15 PM 03:40 PM 04:35 PM 06:10 PM 06:55 PM 09:15 PM

LAMALA MALA ESP AALA B B ESP

12:00PM PM02:20 02:20PM PM04:35 04:35PM PM06:50 06:50PM PM 12:00 09:10PM PM 09:10

11:15 AM

INQUEBRANTABLE INQUEBRANTABLE

B B

9:20PM PM 9:20

FRANCOTIRADOR FRANCOTIRADOR

B15 ING ING B15

11:20AM AM4:30 4:30PM PM10:00 10:00PM PM 11:20

ENELELBOSQUE BOSQUE EN

A A

1:45PM, PM,5:10 5:10PM PM 1:45

ING

INSURGENTE B ESP

11:10 AM 01:35 PM 04:00 PM 06:30 PM 08:55 PM

WHIPLASH MÚSICA Y OBSESIÓN B ING 2:40 PM 8:00 PM EL PODER DE LA CRUZ B ESP 10:50 AM 1:10 PM 6:00 PM 8:25 PM FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP 12:20 PM 5:10 PM 9:45 PM BOB ESPONJA

A

ESP

11:00 AM

3D

ESP

11:30 AM

ING ING

ESP ESP

FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELA LAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15 ING ING

12:30PM PM02:50 02:50PM PM05:20 05:20PM PM07:30 07:30PM PM 12:30 09:40PM PM 09:40

INSURGENTE ESP INSURGENTE ESP

12:05AM AM11:00 11:00AM AM01:00 01:00PM PM01:30 01:30PM PM 12:05 03:30PM PM03:55 03:55PM PM06:00 06:00PM PM06:30 06:30PM PM 03:30 07:15PM PM07:40 07:40PM PM08:45 08:45PM PM08:55 08:55PM PM 07:15 10:10PM PM 10:10

CÓDIGOENIGMA ENIGMA ING ELELCÓDIGO ING

12:45PM PM03:10 03:10PM PM05:40 05:40PM PM08:10 08:10PM PM 12:45 10:30PM PM 10:30

04:15PM PM05:55 05:55PM PM06:40 06:40PM PM08:50 08:50PM PM 04:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de marzo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Para muchos, es la comedia romántica por excelencia

La película Mujer Bonita cumple

25 años de su estreno mundial La cinta recaudó en taquilla 463 millones de dólares en todo el mundo y le abrió las puertas del estrellato a Roberts, que se llevó el Globo de Oro a mejor actriz Agencias

H

ace 25 años se estrenaba Mujer Bonita, el cuento de hadas cinematográfico de la década de los años 90 que convirtió a Julia Roberts en la Novia de América y refrendó a Richard Gere como uno de los grandes seductores de Hollywood. Para muchos, la famosa película es la comedia romántica por excelencia. La cinta recaudó en taquilla 463 millones de dólares en todo el mundo y le abrió las puertas del estrellato a Roberts, que se llevó el Globo de Oro a mejor actriz, también fue candidato su compañero Héctor Elizondo, de origen puertorriqueño; y su segunda nominación al Oscar tras Steel Magnolias (1989). La cinta, dirigida por Garry Marshall, contaba cómo un exitoso y multimillonario abogado se enamora de una prostituta, una historia de

Recordó sus inicios al representar a Oaxaca en Miss México y después su salto al modelaje y a la televisión, algo de lo que ya han transcurrido 25 años Agencias

La actriz Mayra Rojas es figura en el número de abril de la revista OPEN, para la que posó de manera sensual y además habló sobre aspectos de su vida que van del erotismo al trabajo y, por supuesto, la muerte de su hermana, la también actriz Lorena Rojas. Mayra, quien ya había posado para Playboy, aceptó lucirse de nueva cuenta de manera sensual porque considera que la lencería es más provocativa que un desnudo. Recordó sus inicios al representar a Oaxaca en Miss México y después su salto al modelaje y a la televisión, algo de lo que ya han transcurrido 25 años. Comentó que en el CEA de Televisa tuvo a profesoras como Adriana Barraza y Rita Macedo. Además de hablar sobre su cambio a TV Azteca y cómo conduce su

Hace 25 años se estrenaba Mujer Bonita, el cuento de hadas cinematográfico de la década de los años 90 que convirtió a Julia Roberts en la Novia de América y refrendó a Richard Gere como uno de los grandes seductores de Hollywood.

amor que fue entendida como una reinvención del cuento clásico de La Cenicienta o una versión moderna de Pygmalion. Marshall recordó recientemente cómo una de las escenas más recordadas del filme fue producto de la improvisación. El director se refería al momento en que Vivian, el personaje de

Roberts, enfundada en un elegante vestido rojo, se dispone a apreciar de cerca una de las joyas que le entrega Edward (Gere), pero el abogado cierra la caja y asusta a la joven, provocando una carcajada y una sonrisa que se convertirían en el santo y seña de la actriz en su carrera. “Julia era una niña. Salía por la noche de fiesta y a veces llegaba tar-

de al rodaje. Tenía sueño a veces, así que le dije a Richard que tenía que despertarla un poco. Y cuando lo hizo y rió de esa manera, el mundo se iluminó. Decidimos incluir la escena en el último momento”, indicó el cineasta al programa Entertainment Tonight. El guión original, no obstante, contenía muchos más elementos dramáticos. De hecho, el título era $3 000, en alusión a la cantidad de dinero que acordaban los personajes para pasar juntos la semana, y el personaje de Vivian era una adicta a la cocaína. El proyecto no convenció a todos desde el primer momento y fue tildado de degradante para las mujeres, según dijo Daryl Hannah, una de las actrices que rechazaron el papel, al igual que Michelle Pfeiffer, Molly Ringwald o Meg Ryan, por suavizar la realidad de la prostitución. Sin embargo, la química entre Roberts y Gere funcionó a pesar de la diferencia de edad (18 años) y ambos repitieron éxito con otra comedia romántica, Runaway Bride, casi una década después (1999) y de nuevo bajo las órdenes de Marshall. Ese filme ingresó más de 300 millones de dólares en todo el mundo. Pretty Woman, convertido desde hace años en un clásico de las televisiones a nivel mundial, se adaptará para un musical de Broadway el próximo año con guión del propio Marshall, J. F. Lawton y Paula Wagner.

La actriz y modelo oaxaqueña, Mayra Rojas, posa sensual en revista OPEN El cáncer es reflejo de muchas cosas que no resuelves... la gran lección de vida que aprendí durante este tiempo de la enfermedad de Lorena es que hay que enfrentarlo con una sonrisa todos los días

Mayra Rojas, actriz y modelo

oaxaqueña

carrera actualmente, Mayra habló de la situación en el país. “Para mí es importante inculcar en mis hijos la esperanza de un México mejor... a veces preferimos voltear hacia otro lado y hacer de cuenta que lo que sucede no es real”. Cuando le preguntaron cómo recuerda a su hermana Lorena, fallecida el pasado febrero a consecuencia del cáncer, Mayra respondió:

La actriz Mayra Rojas es figura en el número de abril de la revista OPEN, para la que posó de manera sensual y además habló sobre aspectos de su vida que van del erotismo al trabajo y, por supuesto, la muerte de su hermana, la también actriz Lorena Rojas.

“A mi hermana la recuerdo perfecta y todo el tiempo. Ella está aquí ahora. Creo que su recuerdo es la única manera de mantenerla viva. Para mí no es como la gente dice que es una guerrera o una luchadora. Lorena era una mujer dulce, tierna, vulnerable como todos y con esa apariencia fuerte para que jamás la vieras con una lágrima en los ojos. Una mujer con un don de gente, uno de amor permanente. Ella siempre

disfrutó de la vida e hizo de su vida lo que siempre se le dio la gana y eso es tremendamente admirable”. Mayra explicó que con la experiencia de su hermana ella aprendió que “el cáncer es reflejo de muchas cosas que no resuelves... la gran lección de vida que aprendí durante este tiempo de la enfermedad de Lorena es que hay que enfrentarlo con una sonrisa todos los días”, concluyó.

El Festival de Cine de Cannes anunció que escogió a la actriz sueca, Ingrid Bergman, como ícono del cartel de su 68 edición, que se celebrará en esa localidad del sur francés del 13 al 24 de mayo.

Ingrid Bergman es el rostro del cartel de Cannes 2015 “Ícono moderno, mujer libre y actriz valiente”, según los organizadores del festival. La intérprete fue a la vez “estrella de Hollywood y figura del neorrealismo” Agencias

El Festival de Cine de Cannes anunció que escogió a la actriz sueca, Ingrid Bergman, como ícono del cartel de su 68 edición, que se celebrará en esa localidad del sur francés del 13 al 24 de mayo. “Ícono moderno, mujer libre y actriz valiente”, según los organizadores, la intérprete fue a la vez “estrella de Hollywood y figura del neorrealismo”, que cambió de roles y de país adoptivo sin perder nunca su simplicidad y esencia. La actriz de Alfred Hitchcock, de Roberto Rossellini o de Ingmar Bergman, que dio réplica a Cary Grant, Humphrey Bogart o Gregory Peck en películas como Casablanca o “Spellbound”, sucede en el cartel a otras figuras del séptimo arte, como Marcello Mastroianni, Paul Newman o Joanne Woodward. La imagen, con el fondo blanco y basada en una fotografía de David Seymour, cofundador de la agencia Magnum, muestra el rostro de Bergman en blanco y negro, y evidencia, según Cannes, la belleza de la intérprete, que presidió el jurado de la edición del año 1973. “A mi familia y a mí nos emociona mucho que el festival haya elegido a nuestra maravillosa madre para figurar en el cartel oficial el año del centenario de su nacimiento”, señaló en un comunicado su hija, la también actriz Isabella Rossellini. El homenaje a Bergman (19151982) en esta próxima edición incluye la proyección en su sección de clásicos del documental Ingrid Bergman, in Her Own Words, filmado por Stig Björkman. Cannes anunció que ha decidido también asociarse al tributo organizado por Rossellini el próximo septiembre, un espectáculo centrado en su autobiografía que se presentará en Estocolmo, Roma, París, Londres y Nueva York, cinco ciudades clave en la vida de la actriz.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de marzo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El piloto fue evaluado por doctores en Cambridge

Fernando Alonso vuelve este fin

de semana en el GP de Malasia Fernando Alonso no pudo competir en la primera prueba de 2015, disputada en Melbourne (Australia), por recomendación médica tras el accidente sufrido en el circuito de Barcelona

El Ministerio de Justicia de Brasil indicó que la investigación será iniciada a partir de denuncias publicadas por el diario alemán Bild.

Más corrupción en la FIFA, ahora irregularidades en Brasil 2014

Agencias

E

l equipo McLaren ha confirmado la reaparición, este fin de semana, del español Fernando Alonso en el Gran Premio de Malasia, segundo del Mundial 2015 de Fórmula Uno, tras perderse el arranque de la temporada en Australia a consecuencia de su accidente, un mes antes, en los ensayos de Barcelona. “McLaren-Honda se complace en anunciar, a expensas de la definitiva valoración médica de la FIA el próximo jueves 25 en el circuito de Sepang, que Fernando Alonso regresará a la cabina de su MP430 para el Gran Premio de Malasia, este fin de semana”, informa la escudería británica en un comunicado. McLaren recuerda que desde su accidente en Barcelona, “Fernando ha seguido un riguroso y especializado programa de entrenamiento, diseñado y estrechamente monitorizado por los mejores científicos deportivos para asegurar su seguridad y su oportuno regreso a las carreras”.

“Creemos que demasiados chicos ingleses con talento no llegan al primer nivel y se pierden”, dijo el director de la Asociación Inglesa de Futbol, Greg Dyke

El equipo McLaren ha confirmado la reaparición del español Fernando Alonso en el Gran Premio de Malasia, segundo del Mundial 2015 de Fórmula Uno.

Alonso trabajó la semana pasada junto a sus ingenieros y practicó con el simulador en el Centro de Tecnología de McLaren para ponerse al día en las novedades del chasis y la unidad de potencia del MP4-30. “Como parte de ese proceso, estuvo con sus ingenieros hablando del accidente y analizando los datos, que han sido compartidos con la FIA”. Aunque, según McLaren, no había “nada evidente en los abundantes datos de la telemetría del coche, ni nada anormal en las subsiguientes reconstrucciones ni en los test de laboratorio, Fernando recuerda una especie de dirección pesada antes del accidente, y en consecuencia el equipo ha incorporado al coche un sensor adicional para aumentar la captación de datos” .

“Fernando está deseando regresar al coche y hacer una contribución sustancial a nuestros esfuerzos colectivos con Honda para acelerar el necesario progreso en nuestro rendimiento en pista”, concluye el comunicado de McLaren. Uno de los test será una prueba bajo la supervisión del delegado médico de la FIA, el francés JeanCharles Piette. El otro será un examen de evacuación del habitáculo del monoplaza. En esta última, el piloto, equipado con la vestimenta completa de competición, debe ser capaz de desabrocharse el arnés de seguridad y retirar el volante en cinco segundos, y posteriormente abandonar el coche y devolver el volante a su posición. Todo ello en un total de diez segundos.

La FA quiere menos extranjeros para impulsar a jóvenes locales

Agencias

La cantidad de jugadores extranjeros que militan en clubes de la Liga Premier inglesa se reducirá bajo las nuevas reglas creadas para evitar que las importaciones afecten el desarrollo de jugadores nacionales. La Asociación Inglesa de Futbol (FA) anunció el lunes que los jugadores no europeos tendrán más dificultades para conseguir permisos de trabajo en Inglaterra cuando en mayo entren en vigor nuevos lineamientos más rígidos. La FA busca la aprobación de la Liga Premier para limitar la cantidad de extranjeros que puede alinear. “Creemos que demasiados chicos ingleses con talento no llegan al primer nivel y se pierden”, dijo el director de la FA, Greg Dyke.

Fernando Alonso no pudo competir en la primera prueba de 2015, disputada en Melbourne (Australia), por recomendación médica tras el accidente sufrido en el circuito de Barcelona-Cataluña el pasado 22 de febrero. El accidente de Alonso se produjo en la salida de la curva 3 del circuito de Montmeló al impactar contra el muro a unos 150 kms/h. El piloto asturiano perdió la consciencia durante algún tiempo, circunstancia que activó el protocolo de seguridad y, tras pasar por la clínica del circuito, fue evacuado en helicóptero al Hospital General de Cataluña, donde permaneció ingresado tres noches. Fernando Alonso regresa en 2015 al equipo McLaren, en el que ya estuvo en 2007. Lleva un mes si subirse al MP4-30.

La cantidad de jugadores extranjeros que militan en clubes de la Liga Premier inglesa se reducirá bajo las nuevas reglas creadas para evitar que las importaciones afecten el desarrollo de jugadores nacionales.

Las nuevas reglas habrían evitado que el Arsenal fichara al mediocampista español Cesc Fábregas cuando tenía 16 años y al Stoke hacerlo lo mismo con los estadounidenses Geoff Cameron y Brek Shea. Dyke tomó esa medida en un entorno de bonanza financiera para los equipos de la Premier, resultado de los nuevos acuerdos para transmisión de los partidos, que representó

un aumento de 70 % y dará a los clubes ocho mil millones en tres años. “Estamos preocupados porque hay una desventaja. Todas las pruebas nos indican que cada vez que aumentan los ingresos hay más contrataciones de jugadores extranjeros”, dijo Dyke. “El éxito sin paralelo de la Liga Premier y la presión que esto ha significado para los técnicos, significa que los clubes bus-

can jugadores extranjeros experimentados en lugar de dar oportunidad a jóvenes locales”. Dyke quiere que la Liga Premier apruebe la reducción de jugadores extranjeros, de 17 a 13 en 2020, y que todos los clubes tengan al menos a dos jugadores menores de 18 años que hayan estado en el cuadro tres años. Actualmente se califica como local si han militado en un club inglés o galés por tres años antes de cumplir 21. La FA trabaja en las reglas desde 2013, pero la urgencia de ponerlas en práctica quedó de manifiesto cuando Inglaterra fue eliminada de la Copa del Mundo 2014 en la primera ronda. Dike cree que el ascenso de Harry Kane, que pasó de ser suplente a un jugador clave del Tottenham, fue importante para conseguir el cambio a las reglas. “Debía hacerse porque de repente un chico inglés que estuvo a préstamo en cuatro equipos distintos y que con dificultades alineaba se convierte en el máximo anotador de la liga”, dijo Dyke. “Ésas son grandes noticias. ¿Cuántos Harry Kane hay por ahí que no pueden jugar?”.

La empresa Mauell, subsidiaria de Bilfinger, habría obtenido los contratos mediante el pago de comisiones a funcionarios públicos brasileños y a empleados de la FIFA Agencias

El Ministerio de Justicia de Brasil indicó que la investigación será iniciada a partir de denuncias publicadas por el diario alemán Bild, según las cuales la empresa germana Bilfinger tiene datos de irregularidades cometidas por empleados de una de sus subsidiarias. Según el periódico alemán, esas irregularidades habrían existido en contratos para el alquiler de ordenadores y software para centros de control de seguridad instalados en las 12 sedes que tuvo el Mundial de Brasil. La empresa Mauell, subsidiaria de Bilfinger, habría obtenido los contratos mediante el pago de comisiones a funcionarios públicos brasileños y a empleados de la FIFA, que habrían sumado cerca de 20 millones de euros, según la denuncia del diario alemán, reproducida por el periódico Folha de Sao Paulo.

El dato Según el periódico Folha de Sao Paulo, la FIFA ha negado que alguno de sus empleados esté implicado en el asunto. Según Folha de Sao Paulo, la FIFA ha negado que alguno de sus empleados esté implicado en el asunto y aclarado que lo relativo a los centros de seguridad instalados en las doce ciudades que acogieron el torneo fue responsabilidad del gobierno brasileño y las autoridades locales. El Ministerio de Justicia señaló que ha solicitado información a la Bilfinger, que habría iniciado una investigación interna, y que además ha ordenado que se realice una auditoría sobre los contratos que han sido puestos bajo sospecha.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 24 de marzo de 2015

Editor: Eduardo Salud

Jugadores del América apoyan a su técnico

Ricardo Peláez confirma que Matosas HORÓSCOPOS

ARIES

Los objetivos que persigues desde hace tiempo están por fin a tu alcance. Sientes una energía nueva, que puede empujarte a dar los últimos pasos necesarios.

TAURO

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo.

GÉMINIS

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

CÁNCER

Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante. No te sientas consternado por esto.

LEO

Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.

VIRGO

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.

sigue al frente del equipo de Coapa Reinvención, eso es lo que buscarán las Águilas, todas las áreas buscarán reinventarse, canalizar los problemas y encontrarles solución para dar una mejor imagen de juego

Agencias

G

ustavo Matosas sigue en América, el entrenador uruguayo fue ratificado por el presidente deportivo, Ricardo Peláez, luego de que Gustavo ofreciera su cargo después de la goleada que sufrió el equipo en Veracruz el pasado viernes. El charrúa no se moverá de Coapa. El fin de semana, la directiva y el entrenador tuvieron una reunión en casa de Peláez, ahí el estado emocional del timonel ya se había enfriado, el espaldarazo que le dio la directiva lo hizo reflexionar y tomar el compromiso de enmendar la situación. Peláez fue el primero en hablar, en aceptar que la situación no es agradable, que las goleadas en Concachampions y en liga calaron en toda la entidad, pero dijo que existe el compromiso de todas las partes por salir de este bache, de lograr el pase a la final de la Concachampions. “Venimos de una semana mala, un golpe fuerte dos goleadas que nos han dolido mucho. Han estado saliendo malas informaciones que desvirtúan lo que pensamos en Coapa; estamos dolidos con estas dos goleadas, vengo con Gustavo a refrendar que no tomamos decisiones en caliente. Ayer

Gustavo Matosas sigue en América, el entrenador uruguayo fue ratificado por el presidente deportivo, Ricardo Peláez, luego de que Gustavo ofreciera su cargo después de la goleada que sufrió el equipo en Veracruz el pasado viernes.

comimos juntos y Gustavo Matosas está sólido, apoyamos su continuidad como la apoyan los jugadores”, dijo el presidente deportivo. Entonces surgió la palabra con la que América buscará dar un vuelco a la situación que atraviesa. Reinvención, eso es lo que buscarán las Águilas, todas las áreas buscarán reinventarse, canalizar los problemas y encontrarles solución. “Venimos de dos derrotas muy dolorosas, no podemos hablar de fracaso, ni de crisis si estamos vivos en la Liga y en la Concachampions falta el juego de vuelta y fal-

tan muchos partidos de Liga vamos a platicar y a sacar buen ambiente y que los jugadores se comprometan, tenemos con qué salir adelante”. Mientras, Matosas agradeció el apoyo de la directiva. El timonel subrayó que cuenta con la materia prima para darle vuelta a la página y que para ello “hay que cambiar algunas y seguir adelante, hay equipo para revertir la situación, me hace bien la confianza de la directiva, hay que seguir adelante”. El entrenador agradeció que algunos jugadores se hayan puesto en contacto con él para ofrecerle

apoyo, Matosas dijo que “sí me ha faltado” dar un poco más en América, pero no quiso decir qué es lo que no ha terminado de cuajar. “Sería fácil echarle la culpa a los jugadores, cuando las cosas no funcionan cada quien tiene su porcentaje de responsabilidad, sí me ha faltado y espero mejorarlo estos días”. Aseguró que su idea futbolística no va a cambiar porque esa fue la que lo trajo a América y espera encontrar “determinación” en cada uno de sus jugadores. Y casi sobre el final aseguró tajante. “No estoy peleado con Ricardo Peláez”.

LIBRA

Te parece que puedes verlo todo con mucha claridad. El problema es que tus colegas no comparten esta opinión y también ellos piensan que están en lo correcto.

ESCORPIÓN

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.

SAGITARIO

Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona y permanece abierto.

CAPRICORNIO

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

ACUARIO

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.

PISCIS

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

El delantero, quien siempre ha mostrado respeto al histórico Chava Reyes, por primera vez mostró su deseo de anotar al menos cinco goles más, para ser el número uno de la historia Rojiblanca Agencias

Con la anotación frente a Toluca, Omar Bravo no sólo le dio tres puntos a Chivas, sino que se ha puesto a cuatro goles de igualar a Salvador Reyes como máximo goleador del Guadalajara. Bravo, quien siempre ha mostrado respeto al histórico jugador del campeonísimo, por primera vez mostró su deseo de anotar al menos cinco goles más, para así convertirse en el número uno de la historia Rojiblanca. “Me siento privilegiado por estar en un deporte que me gusta hacer, me he mantenido sano casi toda mi carrera, he tenido algunos problemas musculares pero ninguna ciru-

Omar Bravo está muy cerca de ser el máximo goleador de las Chivas gía, yo voy a seguir peleando hasta donde me alcance, ojalá pueda ser el número uno en este equipo que quiero tanto”. “Le agradezco a Dios que me haya mantenido sano durante mis casi 15 años de carrera, no es algo que me obsesione mucho (el récord) porque es algo relativo, he estado algunos años fuera del equipo, imagínate si me hubiera quedado toda la vida, creo que ya lo habría librado, lo digo sin presunción. Voy a pelear hasta donde me alcance, este equipo ha jugado como eso, como equipo, los goles están repartidos por eso”, expresó. A pesar de que el Rebaño se ha separado a ocho puntos de Puebla en el fondo de la tabla de cocientes, a falta de 18 unidades en disputa, Bravo Tordecillas no canta victoria en torno a la lucha por la permanencia. “De ninguna manera (están del otro lado), todos los partidos hay que jugarlos, vienen partidos muy jodidos para nosotros y donde el equipo debe mantener esta tendencia. Viene un clásico para nosotros, de ganar estaríamos casi casi librando el tema de la permanencia”.

El dato

Con la anotación frente a Toluca, Omar Bravo no sólo le dio tres puntos a Chivas, sino que se ha puesto a cuatro goles de igualar a Salvador Reyes como máximo goleador del Guadalajara.

A pesar de que el Rebaño se ha separado a ocho puntos de Puebla en el fondo de la tabla de cocientes, a falta de 18 unidades en disputa, Bravo Tordecillas no canta victoria en torno a la lucha por la permanencia.

El mochiteco agradeció el apoyo de la afición tapatía, la cual ha hecho del Estadio Omnilife una verdadera fortaleza. “Fue extraordinario el apoyo de la gente, esta afición está ávida de que el equipo sea protagonista, de buscar una Liguilla, pero hay que hacer un alto y hacerlo firme, no podemos echar campanas al vuelo ni mucho menos, hasta que mate-

máticamente el equipo tenga librada la permanencia, en eso hay que enfocarnos”. “El equipo se ha hecho fuerte en casa, para librar este tema de la permanencia eso nos ha hecho fuertes, que el equipo está metido, que casi lleno estuvo el estadio y eso motiva a los jugadores, hemos logrado una gran conexión”.


Martes, 24 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

La llegó a hostigar dentro de la escuela

Enfermo director de secundaria es sentenciado por delitos sexuales La titular del juzgado primero de lo Penal decidió imponer al profesor Aldo Rey Santos Santiago la pena de tres años de prisión al ser hallado responsable del delito de abuso sexual agravado

Agencias

L

a jueza primero de lo Penal dictó sentencia condenatoria de tres años de prisión al profesor Aldo Rey Santos Santiago, al ser hallado responsable del delito de abuso sexual agravado, cometido en agravio de una profesora, de quien se omite su identidad por razones obvias. De acuerdo con el expediente 119/2012 del juzgado de referencia, los hechos ocurrieron en distintas fechas y en el interior de la dirección de la Escuela Secundaria Técnica 192 de San Isidro, agencia municipal de Pueblo Nuevo. La profesora señaló que el director de la escuela, Aldo Rey Santos Santiago, la citaba en su oficina supuestamente para tratar asuntos propios de su profesión, pero el

Los hechos se registraron a las 17:20 horas, cuando Antonio Juárez Cruz, de 19 años de edad, conducía en presunto estado de ebriedad una motocicleta marca Honda

profesor le comenzó a realizar proposiciones indecorosas, a las que la denunciante siempre se negó. La agraviada precisó que el 21 de diciembre del 2010, se organizó un evento decembrino, al que asistió, sin imaginarse que saliendo del mismo y al ir caminando para abordar su vehículo, el director del plantel educativo, Aldo Rey Santos Santiago, la tomó violentamente de los brazos para realizarle caricias obscenas en distintas partes del cuerpo, por lo que salió corriendo del lugar y presentó la denuncia correspondiente. Como el director de la escuela secundaria técnica no cesaba en sus agresiones verbales y físicas, decidió acudir nuevamente con las autoridades para que se procediera penalmente en contra del mentor. El profesor Aldo Rey Santos Santiago fue detenido con base en la orden de aprehensión 119/2012 del Juzgado Primero de lo Penal, como presunto responsable de los delitos de abuso sexual agravado y hostigamiento sexual. Al vencer el término constitucional, la titular del juzgado primero de lo Penal, licenciada Alba Osorio Velasco, decidió dictar auto de formal prisión a Aldo Rey Santos Santiago. La titular del juzgado primero de lo Penal decidió imponer al profesor Aldo Rey Santos Santiago la pena de tres años de prisión y una multa de cuatro mil 85 pesos, al ser hallado responsable del delito de abuso sexual agravado.

Asaltan a conductor de pipa en el Istmo

De acuerdo a los informes de la SSP, los hechos ocurrieron sobre la carretera federal 200, a la altura de La Blanca, municipio de Santo Domingo Ingenio Rebeca Luna Jiménez

La jueza primero de lo Penal dictó sentencia condenatoria de tres años de prisión al profesor Aldo Rey Santos Santiago, al ser hallado responsable del delito de abuso sexual agravado, cometido contra una profesora, de quien se omite su identidad.

El contexto La víctima, al ir caminando en la calle para tratar de abordar su vehículo, fue sorprendida por el director del plantel educativo, Aldo Rey Santos Santiago, quien la tomó violentamente de los brazos para realizarle caricias obscenas en distintas partes del cuerpo.

Motociclista ebrio derrapa y choca; resulta con heridas leves El dato El taxi pertenece al sitio Dorados de la Mixteca, con placas de circulación 63-31-SJK del estado de Oaxaca.

Agencias

Huajuapan de León. Un lesionado pero no de consideración, así como daños materiales, fue el saldo de un accidente en el que estuvo involucrado un joven de 19 años de edad, que conducía una motocicleta en supuesto estado de ebriedad, la cual presuntamente chocó contra la parte trasera de un taxi, cuando ambas unidades circulaban sobre el bulevar Canción Mixteca, a la altura del tianguis de la colonia Aviación de esta ciudad. De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos se registraron a las 17:20 horas, cuando Antonio Juárez Cruz, de 19 años de edad, conducía en presunto estado de ebriedad una motocicleta, marca Honda, color rojo, sin placas de circulación, por la mencionada vía.

La motocicleta presuntamente chocó contra la parte trasera de un taxi, cuando ambas unidades circulaban sobre el bulevar Canción Mixteca, a la altura del tianguis de la colonia Aviación.

Al llegar a la altura del tianguis de la colonia Aviación de esta ciudad, por el presunto estado inconveniente de Juárez Cruz, perdió el control de la unidad que conducía, impactándose de manera brusca contra la parte trasera de un vehículo, marca Nissan, tipo Tsuru, del sitio Dorados de la Mixteca, con placas de circulación 63-31-SJK del estado de Oaxaca, que cubre la ruta del centro de este municipio a las colonias Los Pinos, Lázaro Cárdenas, El Carmen Segunda Sección, Salto del Agua y viceversa.

En un presunto intento de asalto, el conductor de una pipa de la empresa Autotransportes Nacionales fue asesinado en la región del Istmo de Tehuantepec.

Ante lo aparatoso del accidente, automovilistas que circulaban por la zona y vecinos del lugar alertaron a las corporaciones de seguridad, arribando inmediatamente elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes acordonaron el área para evitar que se presentara algún otro percance, al tiempo que solicitaron el apoyo de paramédicos de los cuerpos de auxilio y rescate del municipio así como la presencia de personal de la Jefatura Operativa de Tránsito del esta-

do, destacamentados en Huajuapan de León. Minutos más tarde, a la zona llegaron paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) Huajuapan, quienes brindaron los primeros auxilios a Juárez Cruz, quien presentaba abrasiones a la altura de la ceja izquierda, sin embargo, dichas lesiones no ponía en riesgo su vida, por lo que no fue necesario su traslado a algún nosocomio de la ciudad. Finalmente, personal de Tránsito del estado arribó al lugar, donde una vez que tomó conocimiento de los hechos, coadyuvó para que a través del dialogo los conductores involucrados en dicho percance vehicular llegaran a un común acuerdo.

En un presunto intento de asalto, el conductor de una pipa de la empresa Autotransportes Nacionales fue asesinado en la región del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo a los informes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los hechos ocurrieron sobre la carretera federal 200, a la altura de La Blanca, municipio de Santo Domingo Ingenio. El vehículo fue encontrado estacionado y a unos metros el cuerpo sin vida de Enrique Mendoza Matías, de 42 años de edad.

El dato La pipa de color gris de la empresa Autotransportes Nacionales, con placas de circulación 36 SEV1, transportaba gasolina Premium, procedente de Salina Cruz, con destino a Arriaga, Chiapas. El conductor era originario de Santo Domingo Zanatepec y presentaba un disparo en la cabeza, mientras que en la pipa también se localizaron varios impactos de arma de fuego en ambos lados de la cabina, por lo que se presume que se trató de un intento de asalto. El hombre fue identificado por su hermano Ulver Mendoza Matías. La pipa color gris, de la empresa Autotransportes Nacionales, con placas de circulación 36 SEV1, con doble remolque con placas de circulación 077XN2, transportaba gasolina Premium, procedente de Salina Cruz y con destino a Arriaga, Chiapas. Este tipo de asaltos siguen ocurriendo en el Istmo de Tehuantepec, lo que ha motivado que se realicen frecuentes cambios de los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para elevar la eficacia en el esclarecimiento de los hechos violentos.


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 24 de marzo de 2015

El director ha ocultado actos de corrupción y diversos delitos

Cierran alumnos de Licenciatura de Entrenamiento Deportivo CU El dirigente Alejandro Jaramillo indicó que el 60 por ciento de la matrícula estudiantil exige se cumpla con la normatividad de la institución que marca el cambio de director y de consejo estudiantil

Águeda Robles

E

n medio de una lluvia copiosa que cayó en la ciudad de Oaxaca, estudiantes de la Licenciatura de Entrenamiento Deportivo (LED) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) bloquearon con unidades de transporte urbano avenida Universidad y cerraron la máxima casa de estudios. Los jóvenes, a través de Alejandro Jaramillo, indicaron que desde hace semanas están realizando la denuncia contra el director de su institución, Juan Velasco Calderón, quien ha ocultado actos de corrupción y diversos delitos.

Los inconformes indicaron que a partir de este martes empezarán las medidas para impedir el aumento de la tarifa que proponen los concesionarios, de seis a ocho pesos, en las diferentes rutas

Las autoridades hasta el momento no les han dado una respuesta a esta petición, originando que presionaran con la toma de las instalaciones de la Universidad y el cierre temporal de la vialidad. En entrevista, expuso que su licenciatura atraviesa por una crisis académica muy fuerte, el 60 por ciento de la matrícula estudiantil exige se cumpla con la normatividad de la institución que marca el cambio de director y de consejo estudiantil. “Hace semanas, dos compañeras denunciaron el acoso sexual del que estaban siendo víctimas por parte del coordinador Daniel Montaño, quien a su vez era protegido por el director, pese a la gravedad de la situación las autoridades universitarias no han vuelto la cara hacia nosotros”, dijo. Señaló que el 17 de marzo, debido al conflicto que mantiene la licenciatura, renunciaron los catedráticos involucrados en el acoso, sin embargo, las autoridades máximas no han aceptado la deposición. Por el contrario, enfatizó, respaldado por sus compañeros, el secretario del rector, Eduardo Martínez Helmes, ha llegado a amenazarlos indicándoles la permanencia del director Velasco Calderón. Derivado de ello hacen responsable al director y a las autoridades universitarias de cualquier agresión que puedan sufrir, pues se ha infiltrado el

Integrantes de Radio Plantón se pronunciaron contra el despido de Carmen Aristegui de la radiodifusora MVS, señalando que es un intento más por callar las voces que critican al gobierno.

Estudiantes de la Licenciatura de Entrenamiento Deportivo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca bloquearon con unidades de transporte urbano avenida Universidad y cerraron la máxima casa de estudios, para exigir el cambio de director.

grupo de comerciantes ambulantes de Gabriela Jiménez en la Universidad. Esta agrupación, señaló, es empleada como fuerza de choque contra los estudiantes y pretende que continúe como director del área deportiva de la universidad, una persona que ha caído en actos de corrupción. Hacen un llamado a los estudiantes universitarios para que apoyen su

El dato El 17 de marzo, debido al conflicto que mantiene la licenciatura, renunciaron los catedráticos involucrados en el acoso, sin embargo, las autoridades máximas no han aceptado la deposición.

Por el alza del pasaje, FOEU anuncia toma de unidades y bloqueo de calles

Águeda Robles

La lucha contra el alza del pasaje continúa en la ciudad de Oaxaca, señalaron integrantes del Frente de Organizaciones Estudiantiles Universitarias (FOEU) de la Universi-

El dato Tras gritar consignas contra el pulpo camionero, indicaron que el diálogo con las autoridades de la Sevitra se ha roto, por lo tanto iniciarán con sus movilizaciones.

decisión de cerrar la máxima casa de estudios, hasta ser resuelto el conflicto y no permitan ser intimidados con la intromisión de porros en su institución educativa. Las protestas, en tanto, continuarán los próximos días hasta ver solucionadas sus demandas, de lo contrario incrementarán con el paso del tiempo.

La lucha contra el alza del pasaje continúa en la ciudad de Oaxaca, señalaron integrantes del Frente de Organizaciones Estudiantiles Universitarias de la UABJO, al anunciar, para contrarrestar esta medida, la toma de unidades del transporte público y el bloqueo masivo en diferentes calles de la urbe.

dad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), al anunciar, para contrarrestar esta medida, la toma de unidades del transporte público y el bloqueo masivo en diferentes calles de la urbe. Los inconformes, que prefirieron no identificarse, indicaron que a partir de este martes empezarán las medidas para impedir el aumento de la tarifa que proponen los concesionarios, de seis a ocho pesos, en las diferentes rutas. Al bloquear momentáneamente la calle Independencia, los represen-

tantes del movimiento estudiantil contra el alza del pasaje sostuvieron que no ha existido una respuesta al pliego de demandas presentado por su organización a las autoridades. Tras gritar consignas contra el pulpo camionero, indicaron que el diálogo con las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) se ha roto, por lo tanto iniciarán con sus movilizaciones. Mostrando credenciales que los acreditaban como estudiantes de las facultades de Derecho y Ciencias Sociales, indicaron la necesidad de

implementar un programa de pago de pasaje por día, con un costo no mayor a tres pesos, que permita a los estudiantes transbordar las veces requeridas. Lo anterior respetando el subsidio los 365 días del año, además que los concesionarios deben comprometerse a renovar las unidades en malas condiciones y brindar capacitación a sus choferes. Los universitarios también pidieron una comisión de análisis para el alza del pasaje, que tome en cuenta a todos los involucrados en el tema y permita determinar si puede autorizarse o no, el incremento propuesto por los concesionarios.

Propuesta Implementar un programa de pago de pasaje por día, con un costo no mayor a tres pesos, que permita a los estudiantes transbordar las veces requeridas.

Se suma Radio Plantón contra el despido de Carmen Aristegui El 26 de marzo tienen contemplada una protesta en las instalaciones donde se transmitía el noticiario de la periodista, para manifestar su repudio a esta medida Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de Radio Plantón, perteneciente a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se pronunciaron contra el despido de Carmen Aristegui de la radiodifusora MVS, señalando que es un intento más por callar las voces que critican al gobierno y su política represora. Nayeli, representante de Radio Plantón que funciona desde el conflicto social y político de 2006, informó que el 26 de marzo tienen contemplada una protesta en las instalaciones donde se transmitía el noticiario de la periodista, para manifestar su repudio a esta medida. La movilización se llevará a cabo al cumplirse seis meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, de quienes no se sabe nada, pero las autoridades tampoco realizan acciones para dar con sus paraderos. Nayeli dijo que se ha violentado de manera grave la libertad de expresión, por lo cual van a realizar diversas protestas para exigir la restitución de Carmen Aristegui, Daniel Lizárraga e Irving Huerta. Asimismo, lanzaron una convocatoria a todos los comunicadores, artistas y ciudadanos que deseen ejercer su derecho a la libertad de expresión, para que en el programa El clavo que clava la clave, cuya transmisión comenzara de 6:00 a 10:00 horas, busquen tener un sitio que supla el espacio que dejó Carmen Aristegui. Convocaron a todos los medios de comunicación a abrir más espacios para las denuncias de las comunidades por el derecho a la libertad de expresión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.