La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 24 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
La consulta, cuyos resultados ya son conocidos, costará 3.5 mdp Foto: Jaime Velásquez
Discapacitados marchan para exigir pagos de “Bienestar”
Integrantes de la asociación civil Discapacitados Unidos por una Integración Social de Oaxaca efectuaron una marcha para exigir la entrega de los apoyos del programa “Bienestar”; los inconformes se movilizaron de Santo Domingo al zócalo de Oaxaca, porque desde hace nueve meses no les han pagado. (2)
Min: 17° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 154 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
@DespertardeOax
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
SUSPENDEN LOS MURAT GIRAS Y LOS DESFIGUROS DIPUTADILES
Q
La consulta se hará el día que señaló el gobernador, con el dinero del gobierno del estado, las boletas se contratarán directamente, dijo Gustavo Meixueiro. Ha trascendido que todas las oficinas estatales intervendrán para garantizar que los empleados y aliados acudan a las urnas, y ya comenzaron a pedir copias de credenciales. (3)
Autoridades agrarias esperan no haya represalias contra directora del IEEDS
Mixtecos piden a Cué congruencia y no imponer CCCO Rebeca Luna Jiménez
“Con tristeza vemos cómo su administración se empeña en construir un CCCO, precisamente en el cerro que es origen de nuestra identidad, sin importar el conflicto de intereses que representa que el propio titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, sea uno de los dueños del hotel Victoria, y el encargado de la construcción de ese adefesio”, escribieron autoridades agrarias mixtecas al gobernador Gabino Cué al exponer su apoyo a Francisco Toledo (3) Ratifican denuncias penales contra los exdirectivos del IEEPO
Agradece Eruviel Ávila el trabajo de Liconsa
El IEEPO inició los procedimientos administrativos contra tres extitulares sindicalizados que ostentaban los cargos directivos de Telesecundarias, Secundarias Técnicas y Preescolar, por no cumplir con la entrega-recepción de documentación y comprobación de recursos financieros correspondientes. (3)
En una gira de trabajo por la Planta Metropolitana Sur, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reconoció como un oaxaqueño muy valioso a Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, por el trabajo que hace en Liconsa al cubrir las necesidades nutricionales de millones de mexiquenses. (4)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Isidoro Yescas y Luis Murat.
uizás muchos oaxaqueños no se han dado cuenta que el gran ladrón de Oaxaca y su hijo, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, sorpresivamente suspendieron los actos proselitistas que desde hace meses estaban realizando en Oaxaca con los ¡Salud!: Coronaciones de reinas, bautizos y cumpleaños. Gente del cobarde sin escrúpulos y de su vástago andaban muy movidos preparando los actos de precampaña que realizaban en el interior del estado y en la ciudad de Oaxaca, semejantes a los que efectuaron en Puerto Escondido con las mujeres afiliadas al programa “Prospera”, pero cerca del mediodía del pasado viernes, 18 de septiembre, fueron todos notificados que suspendieran las giras de Alejandro Murat Hinojosa en la entidad, en búsqueda de la candidatura del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Oaxaca. Padre e hijo no tuvieron más remedio que meter la cola entre las piernas y acatar la orden que recibieron de muy arriba. Los compadres Jara y Murat. No comprendíamos por qué la ira y la defensa a ultranza de los Murat, por parte de Armando Contreras, pero como dicen en mi pueblo, ya salió el peine: el supuesto defensor de la soberanía de Oaxaca, Armando Contreras, defiende con uñas y dientes a José Murat y a su hijo, porque Salomón Jara Cruz es compadre de Alejandro Murat Ismael Hinojosa. Este compadrazgo ha corrido como reguero de pólvora entre las filas magisteriales de la Sección 22 y ha trascendido que esto ha roto las pláticas entre el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, con los dirigentes y profesores de la sección sindical. (5)
E S TA D O
7
Asesinan a exsecretario de la Sección 22
L A CONTR A
16
Integrantes de Sección 22 vuelven a instalar su plantón en el zócalo
AGENDA
6
Padres de familia toman el palacio de Ocotlán, piden a munícipe terminar obra
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Denuncian maltratos de la Policía Estatal
Discapacitados marchan para exigir sus pagos del programa “Bienestar”
Águeda Robles
P
Integrantes de la asociación civil Discapacitados Unidos por una Integración Social de Oaxaca efectuaron una marcha para exigir la entrega de los apoyos del programa “Bienestar”; los inconformes se movilizaron de Santo Domingo al zócalo de Oaxaca.
sonas con capacidades diferentes a marchar para exigir que se regularice la entrega del pago. Declaró que los elementos de la Policía Estatal no dejaron pasar a sus compañeros a trabajar al zócalo, ni al baño, aun cuando cuentan con el permiso del munícipe Javier Villacaña para laborar en la plaza central. Los manifestantes dijeron sufrir actos de discriminación por parte de los elementos estatales, por lo que piden la intervención del gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para que atienda
este problema. También le piden al mandatario que les financie un apoyo para tener un terreno y poder construir un patrimonio, porque han visto que los gobiernos estatal y federal apoyan a otros grupos, mientras que las personas discapacitadas están olvidadas. El presidente de Discapacitados Unidos por una Integración Social de Oaxaca, Godofredo Solís, pidió al titular de la Secretaría de Desarrollo Social que voltee los ojos a Oaxaca y dé apoyos para las personas discapacitadas.
Suspenden la audiencia de Gabino en Ixtaltepec por amenazas de S-22 La nueva sede de la audiencia pública será el Palacio de Gobierno en Oaxaca de Juárez, iniciará a las 8:00 horas y se respetará el orden de las fichas de ingreso ya entregadas Águeda Robles
Por acciones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educa-
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
C
El presidente de Discapacitados Unidos, Godofredo Solís, explicó que no han recibido sus apoyos federales desde hace nueve meses, por lo que exigieron la intervención del gobernador
ersonas con capacidades diferentes, integrantes de la organización Discapacitados Unidos por una Integración Social de Oaxaca A.C., marcharon del atrio de Santo Domingo de Guzmán al zócalo de Oaxaca de Juárez. Godofredo Solís Calixto, presidente y fundador de dicha asociación, dijo que esta manifestación, donde participaron personas invidentes y en sillas de ruedas fue para demandar que el apoyo del programa “Bienestar” a personas discapacitadas sea entregado en tiempo y forma. Solís Calixto denunció que desde hace nueve meses no les han pagado, sólo han recibido un depósito de mil pesos, siendo que debió ser de cuatro mil 500 para cada persona. Por lo cual convocó, sin recibir respuesta, a todas las asociaciones de per-
(Donde la verdad se firma y se afirma)
ción (CNTE), el gobierno del estado de Oaxaca suspendió la audiencia pública que se celebraría este jueves en Asunción Ixtaltepec, en el Istmo de Tehuantepec. El gobierno estatal había informado en un primer momento de la audiencia pública en Ixtaltepec, sin embargo, de última hora, la sede fue cambiada al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, para el día jueves 24 de septiembre, a partir de las 8:00 horas. “El cambio de sede se realizó con el propósito de garantizar condiciones de seguridad para los oaxaqueños que
acudirán a este importante ejercicio democrático, avalado por la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca”, informó el gobierno oaxaqueño. La Sección 22 emitió desde el lunes la convocatoria de boicot al evento del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Los profesores habían informado que sus acciones eran en protesta a las políticas emprendidas por el gobierno de Gabino Cué. El gobierno de Oaxaca informó que se respetarán las fichas para el ingreso a la audiencia pública.
ara Sucia se siente el redentor de Oaxaca. “Peleándose las comadres, salen las verdades”, versa la añeja frase popular. En el estado de Oaxaca sólo bastó que al senador Ángel Benjamín Robles Montoya le dijeran: “Tú no vas a ser el candidato de la izquierda”, para que hiciera entripado y enseñara las vísceras personales y evidenciara las corruptelas de Gabino Cué Monteagudo y el Chachalaco Alberto Vargas Varela. Para todo el pueblo de Oaxaca es conocido que no sólo Alberto Vargas Varela, sino la mayoría de los funcionarios, de primero y segundo nivel, han hecho su fortuna durante los últimos cinco años; está claro y es evidente que así ha sido, sólo faltaba que alguien de peso político como Ángel Benjamín Robles Montoya lo dijera. Hasta ahí todo aparenta ir bien, sin embargo, donde la marrana torció el rabo es porque Cara Sucia no es la persona adecuada para poner ese tipo de denuncias penales. ¿Por qué? Por la cola tan larga que arrastra; además, se queda corto, pues sólo se refirió al secretario de Administración ¿y los demás funcionarios qué?, ¿por qué no los mete en el paquete?, ¿acaso tiene miedo de destapar otra cloaca y embarrarse del excremento que él mismo presenta? Sabemos que en Oaxaca todos los funcionarios de las dependencias estatales están bañados de estiércol y corrupción, y todos los días hablamos de eso. No hay que olvidar que don Cara Sucia participó con ellos, ¿qué no hasta vicegobernador se hacía llamar al principio? Y él se sentía muy orondo, pero además, es necesario decirle al señor senador que a través de los medios de comunicación no se litiga, dijera un amigo abogado, es en los juzgados donde él pudiera, de manera silente y sin aspavientos, denunciar todas las corrupciones que haya encontrado en su transitar político. Pero no, él quiere figurar en los medios para que éstos y el pueblo digan que Ángel Benjamín Robles Montoya es el redentor que Oaxaca merece. ¡Al diablo con sus pantomimas! Germán Tenorio y sus cómplices siguen saqueando los SSO. ¿Recuerdan aquella cápsula de televisión donde anunciaba el gobierno federal una gran inversión para los hospitales de Oaxaca y a nivel nacional decía: “El hospital de especialidades de Salina Cruz, Oaxaca, cuenta con un tomógrafo del más alto nivel”?, pues, ¿qué creen?, ese tomógrafo que le costó una millonada al gobierno del estado de Oaxaca es rentado y ahora no funciona, debido a que el arrendador, por falta de pago, le quitó la tarjeta y el sistema electrónico que lo hacía útil; y más aún, ¿saben quién es el subarrendador? Nada más y nada menos que una de las empresas de don Germán de Jesús Tenorio Vasconcelos y su socio, Samuel Julio Jiménez, ¿cómo la ven?
Exsecretario de Salud en Oaxaca se adjudica base de médico. Hablando de este refinado, pintoresco y ladino personaje de la política oaxaqueña, nos enteramos que sin pasar los procesos que la ley marca, Germán Tenorio Vasconcelos, desde el mes de marzo, es trabajador de base de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), es decir, cobraba como secretario de Salud y también como médico en el centro de salud urbano número dos, eso sí, sin trabajar. Pues sin hacer fila, como muchos médicos que sí trabajan y que están esperando años para ver cuándo les dan una base, este pillo de siete suelas se adjudicó la base como médico que dejó la médica Sofía León al jubilarse, cambiaron dama por patán. Clan de Germán Tenorio cobra sin trabajar en los SSO. En las mismas condiciones, cobrando y sin trabajar en los SSO, están Samuel Julio Jiménez, Ignacio Zárate Blas, Marcelo Noguera, Antonio Correa Argüello, Rubén Portillo, Armando Altamirano Jiménez, entre otros, y recalco, cobran sin trabajar. Y ahí, don Ángel Benjamín Robles Montoya, el senador de la justicia superficial, no dice nada. ¿Será porque le pisarían los callos? Munícipe protegido de Cara Sucia y Eva Diego infla obras. Para que me manden otro recadito vía telefónica y porque ya me picaron la cresta, me di a la tarea de investigar otro poquito más sobre el asunto del presidente municipal de Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán, y me encontré que, casualmente, según él refiere, su padrino político es muy poderoso y que el estado y la federación le hacen lo que el viento a Juárez, es decir, los puros mandados. ¿Saben por qué? Pues porque sus padrinos son muy poderosos, ¿y saben quiénes son sus padrinos?, pues nada más y nada menos que don Ángel Benjamín Robles Montoya, Cara Sucia, y la exdiputada Eva Diego Cruz. ¿Qué les parece? Este señor presidente municipal, Félix Gómez, y su asesor, originario y vecino de la Villa de Zaachila, de nombre Abel Reyes, seguirán en la impunidad saqueando el municipio de Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán, inflando obras para darle el 50 por ciento a Evita y a Cara Sucia, pues eso es lo que piden. Con razón una barda de contención de dos metros de alto por 25 metros de largo la facturó en más de dos millones de pesos, y un camino cosechero de 300 metros de largo que hizo sin los permisos federales respectivos lo facturó en más de tres millones de pesos. La techumbre de una cancha en la colonia Emiliano Zapata y otras obras están sobrefacturadas, pero, además, están doblemente facturadas, ¿para qué?, para comprobar la obra a nivel federal y comprobar los recursos municipales y estatales. La pregunta es: ¿y ahora, quién podrá ayudarnos?, si ya el Chapulín Colorado falleció. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 24 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Esperan que no haya represalias contra la directora del IEEDS
Autoridades mixtecas piden a Cué congruencia y no imponer el CCCO Avalaron la recomendación del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable al afirmar que “el CCCO sí afecta el medio ambiente y arriesga el Área Natural Protegida del cerro del Fortín” Rebeca Luna Jiménez
“E
stá en sus manos pasar como un mandatario autoritario o como un gobernador que respetó los intereses del pueblo que gobernó”, expresaron los representantes agrarios de Coixtlahuaca, Tequixtepec, Tejúpam, Tamazulápam, San Jerónimo Otla y Suchixtlahuaca, en un documento dirigido a Gabino Cué Monteagudo. En el documento también respaldaron al pintor Francisco Toledo y al también creador plástico Sergio Hernández, principales oponentes a la construcción del Centro de Convenciones, al que califican de adefesio, en el cerro del Fortín. Además, demandan se termine la feroz campaña de desprestigio contra el maestro Toledo, pagada con dinero del estado. Los comisariados de Bienes Comunales de la Mixteca demandaron al titular del Poder Ejecutivo detener la construcción del Centro
Una consulta a modo detalló el titular del Ieepco, Gustavo Meixueiro, al informar que cinco universidades integrarán el comité técnico; puras universidades privadas y de sus aliados, acusaron los inconformes
Águeda Robles
El presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro Nájera, confirmó que la consulta ciudadana sobre el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) costará 3.5 millones de pesos y los pagará íntegramente el gobierno del estado. En la consulta que se llevará a cabo el 4 de octubre próximo, dijo, se tomará en cuenta a 200 mil habitantes de la ciudad de Oaxaca con credencial de elector vigente y no habrá
“Con tristeza vemos cómo su administración se empeña en construir un CCCO, precisamente en el cerro que es origen de nuestra identidad, sin importar el conflicto de intereses que representa que el propio titular de la STyDE, José Zorrilla, sea uno de los dueños del hotel Victoria, y el encargado de la construcción de ese adefesio”: autoridades agrarias mixtecas.
El dato Las autoridades agrarias de la Mixteca recordaron a Gabino Cué sus discursos contra el autoritarismo y su promesa de que “no habría en Oaxaca, ni más obras impuestas ni un gobierno insensible a los intereses y reclamos del pueblo oaxaqueño”. Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, por ser patrimonio histórico y cultural de todos los oaxaqueños. “También le pedimos, tome en cuenta que Oaxaca es la entidad con la mayor biodiversidad del país y México se encuentra dentro de las cinco naciones con la mayor biodiversidad del mundo, por lo que no es posible que el gobierno estatal atente contra la propia naturaleza”, señalaron.
“Con tristeza vemos cómo su administración se empeña en construir un CCCO, precisamente en el cerro que es origen de nuestra identidad, sin importar el conflicto de intereses que representa que el propio titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, sea uno de los dueños del hotel Victoria, y el encargado de la construcción de ese adefesio”, expresaron. También hicieron un reconocimiento a la directora del Instituto
Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), Helena Iturribarría, por la objetividad de su dictamen, al afirmar que “el CCCO sí afecta el medio ambiente y arriesga el Área Natural Protegida del cerro del Fortín; ya que crea en la zona inestabilidad de taludes, erosión del suelo, afectación de los patrones de flujo hídrico superficial, afectación de especies florísticas y ahuyenta la fauna silvestre”. Retomaron la opinión de que la obra “genera la contaminación del agua y de residuos sólidos urbanos, emisiones de contaminantes a la atmósfera, ruido, impacto visual, incremento de posibilidades de incendios, remoción de vegetación, degradación paisajística, degradación de suelos y subsuelos, así como pérdida de áreas permeables”. Las autoridades agrarias mixtecas confiaron en que la directora del IEEDS, Helena Iturribarría, no tenga repercusiones negativas “como funcionaria de su gobierno empeñado a imponer dicha obra”. Reiteraron que no están contra la construcción del CCCO, sino de su edificación en el cerro del Fortín, y que esa construcción, al dañar la belleza del valle central de Oaxaca, sí repercutirá negativamente en el flujo turístico. Las autoridades agrarias le recordaron a Gabino Cué que, cuando fue senador, se regodeó en discursos contra el autoritarismo y su promesa de que “no habría en Oaxaca, ni más obras impuestas ni un gobierno insensible a los intereses y reclamos del pueblo oaxaqueño”, por lo que le piden sea “consecuente con sus palabras y sus promesas”.
La consulta, cuyos resultados ya son conocidos, costará 3.5 mdp necesidad de licitar la impresión de las boletas, pues no se supera el monto económico establecido, por lo que la adjudicación será directa. Aseguró que pese a la premura en el tiempo, al faltar sólo 12 días para la consulta, se realizará en tiempo y forma, además porque fue la fecha que solicitó el Ejecutivo estatal. Detalló también que se integrará un Comité Técnico Académico externo al gobierno del estado y al Ieepco e integrado por al menos cinco universidades, para la formulación de las preguntas a realizar en la consulta. Aseguró que la consulta tiene sentido a pesar de que la obra está en marcha y lleva un avance importante, porque se trata del primer ejercicio ciudadano a realizar de este tipo e indicó que para la consulta se colocarán 147 mesas receptoras en distintos puntos de la ciudad de Oaxaca. No es asunto legal Vecinos de la colonia Guelaguetza insistieron que el lugar de la cons-
trucción del CCCO no es un tema de consulta, sino legal, porque se han violado muchas leyes y el gobierno no cuenta con todos los permisos necesarios para concretar el capricho del secretario de Turismo, José Zorrilla. Han insistido que no están contra la construcción del CCCO, pero consideran que el cerro del Fortín no es el lugar adecuado y sólo se insiste en el área porque colinda con el hotel propiedad del secretario de Turismo, y no les importa que sea un Área Natural Protegida, como los mismos funcionarios del gobierno del estado lo han reconocido. En cuanto a las universidades de las que habló el titular del Ieepco, los vecinos las descalificaron, porque aseguran que serán universidades privadas, entre ellas la Universidad Vasconcelos propiedad de otro funcionario y el director del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, que no puede ni siquiera con su empleo.
La consulta se hará el día que señaló el gobernador, con el dinero del gobierno del estado y, según ha trascendido, todas las oficinas estatales intervendrán para garantizar que los empleados y aliados acudan a las urnas, por lo que ya comenzaron a pedir copias de credenciales.
Los colonos consideran que el resultado de una consulta, como la que plantea el gobierno y el Ieepco, es más que conocida: saldrán triunfantes con el 150 por ciento de los votos, pero todos saldrán raspados y manchados, especialmente el órgano electoral, porque demostrará su sumisión al gobierno estatal.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca definirá la situación legal de los exfuncionarios que omitieron su responsabilidad como servidores públicos.
Ratifican denuncias penales contra los exdirectivos del IEEPO El lunes 21 de septiembre concluyó el plazo para que los exfuncionarios cumplieran con su responsabilidad de efectuar la entregarecepción Agencia JM
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de su Órgano Interno de Control, que depende de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), inició los procedimientos administrativos contra tres extitulares sindicalizados que ostentaban los cargos directivos de Telesecundarias, Secundarias Técnicas y Preescolar. El lunes 21 de septiembre concluyó el tiempo que marcaban las notificaciones para que los exfuncionarios cumplieran con su responsabilidad de efectuar la entrega-recepción de los bienes muebles e inmuebles, documentación y comprobación de recursos financieros correspondientes, de conformidad con el artículo 56, fracciones XXVIII y XXXIV de la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos del Estado de Oaxaca. Los extitulares que no cumplieron con esta responsabilidad son los profesores: Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, del nivel de Telesecundarias; Carlos Sánchez Juárez, del nivel de Secundarias Técnicas; y Xóchitl Jazmín Ávila Morales, del nivel de Educación Preescolar. Contra ellos se han iniciado los procedimientos administrativos a cargo de la SCTG para determinar las sanciones correspondientes, que pueden llegar hasta la inhabilitación de los exfuncionarios públicos involucrados. La Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO ha ratificado las denuncias penales ante el Ministerio Público del fuero común. Ahora será la SCTG la que dé curso a los procedimientos administrativos, en tanto que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca definirá la situación legal de los citados exfuncionarios, quienes no acudieron ni en tiempo ni en forma a cumplir la responsabilidad que marca la ley.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 24 de septiembre de 2015
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, dijo estar agradecido con el gobierno del estado de México, porque facilita las acciones emprendidas en favor de quienes menos tienen Agencias
E
n gira de trabajo por la Planta Metropolitana Sur, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, reconocieron el intenso trabajo que Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa) realiza para llegar a cubrir las necesidades nutricionales de casi dos millones de mexiquenses. El haber inaugurado 190 lecherías más en sólo tres años de la admi-
El dato El titular de la Sedesol, José Antonio Meade, resaltó el esfuerzo de la administración del presidente Peña Nieto al diseñar políticas como la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Durante la fiscalización a 64 dependencias y órganos autónomos de Oaxaca, la ASE detectó inconsistencias en cinco instancias por el orden de los 113.4 millones de pesos, mismos que deberán ser solventados Agencias
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, aseguró que el dictamen que se emita por la Cuenta Pública del gobernador Gabino Cué Monteagudo estará apegado a la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas. En entrevista, el legislador priista afirmó que durante la fiscaliza-
Favorece a millones de mexiquenses
Agradece Eruviel Ávila el trabajo de Liconsa nistración del presidente Enrique Peña Nieto, destacó el gobernador Eruviel Ávila, habla de un esfuerzo muy grande que ha realizado el titular de la dependencia, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, a quien reconoció como un oaxaqueño muy valioso. De su lado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, resaltó el esfuerzo que ha hecho la administración del presidente Enrique Peña Nieto al diseñar políticas públicas de alto impacto, como la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que atiende la pobreza tanto rural como urbana de manera transversal para llegar con ello a más mexicanos, optimizando recursos. Dijo estar orgulloso del trabajo que todos los días hacen los miles de trabajadores de Liconsa para llevar esta leche, de gran valor nutricional y precio subsidiado, a la mesa de millones de mexicanos que ahora cuentan con un producto cuyo retorno es tan importante como lo es el capital humano. En tanto, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo estar agradecido con la coordinación en el trabajo con el gobierno del estado de México, porque facilita las acciones emprendidas a favor de quienes menos tienen. Por otro lado, agradeció al presidente de la república el apoyo al “Programa de Abasto Social”, que
Soledad Álvarez Castillo, directora general del Comité Municipal del DIF, intercambió información acerca de programas en favor de la ciudadanía con la Gendarmería nacional.
Gendarmería y DIF revisan acciones en pro de grupos vulnerables El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, habló del gran esfuerzo que ha realizado el titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, a quien reconoció como un oaxaqueño muy valioso.
ahora llega a 6.5 millones de mexicanos gracias a que se han roto paradigmas en los esquemas de política
social que hoy son transversales y pueden llegar a más mexicanos en pobreza alimentaria.
El dato Héctor Pablo Ramírez agradeció el apoyo al “Programa de Abasto Social”, que ahora llega a 6.5 millones de mexicanos gracias a que se han roto paradigmas en los esquemas de política social.
Dictamen de Cuenta Pública será apegado a la ley: Adolfo Toledo ción a 64 dependencias y órganos autónomos de Oaxaca, la ASE detectó inconsistencias en cinco instancias por el orden de los 113.4 millones de pesos, mismos que deberán ser solventados a más tardar a finales de 2015. “Es importante mencionar, que del monto total de la Cuenta Pública del estado reportada por el titular del Poder Ejecutivo, y que asciende a 66 mil 823 millones de pesos, la ASE revisó una muestra cuyo monto fue de 12 mil 800 millones de pesos, muestra que representa alrededor del 19 por ciento del total ejercido”, recalca. Explicó, que de este universo de recursos, tres dependencias y dos órganos autónomos no pudieron comprobar la aplicación de 113.4 millones de pesos. Entre estas instancias destacan la Secretaría de Salud con 89.4 millones de pesos, Caminos y Aeropistas de Oaxaca con 10.6 millones de pesos, mientras que Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territo-
“Las dependencias y órganos autónomos con inconsistencias podrán solventar estos recursos ante la Auditoría Superior del Estado en lo que resta del año, en caso contrario, la ASE podrá iniciar procedimientos administrativos o jurídicos”: Adolfo Toledo Infanzón.
rial Sustentable deberá comprobar 4.3 millones de pesos, al igual que el Organismo Público Local Electoral y la Defensoría de los Derechos
Humanos del Pueblo de Oaxaca, con 4.6 y 4.5 millones de pesos, respectivamente. “Las dependencias y órganos autónomos con inconsistencias podrán solventar estos recursos ante la ASE en lo que resta del año, en caso contrario, la ASE podrá iniciar procedimientos administrativos o jurídicos”, aseveró el diputado. Por parte del Congreso del estado, Adolfo Toledo Infanzón señaló que en la próxima sesión ordinaria será turnado a la Comisión de Vigilancia el dictamen elaborado por la ASE, del cual se llevará acabo un revisión exhaustiva, teniendo dos tiempos de dictamen, como lo señala la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Oaxaca. El primero, a más tardar el 30 de septiembre, y el segundo al solicitar una prórroga que permita dictaminar a más tardar al cierre del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio legal de la presente legislatura, detalla el legislador oaxaqueño.
El DIF municipal dio a conocer los programas “Escuela para Padres”, “Todo a su Tiempo” y “Rompiendo el Silencio”, además de sus programas permanentes Agencias
La directora general del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Soledad Álvarez Castillo, se reunió con el sexto agrupamiento de Proximidad Social de la Policía Federal, división Gendarmería, con quienes intercambió información acerca de los programas que ambas instituciones realizan en favor de la ciudadanía en general. El oficial César Hernández Hernández manifestó su disposición para unir esfuerzos y enriquecer acciones en temas como seguridad, educación, trabajo social; así como el desarrollo de acciones que garanticen la integridad física de la sociedad oaxaqueña. Por su parte, Álvarez Castillo les dio a conocer los programas que realiza el DIF municipal, como “Escuela para Padres”, “Todo a su Tiempo” y “Rompiendo el Silencio”, además de los programas permanentes, los cuales tienen como objetivo brindar información y orientación de la problemática social que hoy en día enfrentan tanto padres de familia como jóvenes, niñas y niños oaxaqueños. Finalmente, agradeció el interés del grupo de Proximidad Social de la Policía Federal, División Gendarmería, por coadyuvar en el desarrollo y bienestar de los grupos más vulnerables de la capital. Estuvieron presentes los oficiales Miguel Alejandro Elox Mata, Carlos Bryan Rosales Mumenthey y Marcela Hernández Domínguez.
Jueves, 24 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Entre ellos hay cuatro menores de edad
L
os miembros del Frente Popular 14 de Junio detenidos por elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez enfrentarán cargos por robo con violencia por equiparación, ataque a las vías de comunicación en su modalidad de apoderamiento de vehículos de servicio público y lesiones calificadas, así lo informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. El primero de los delitos fue cometido en perjuicio patrimonial de dos conductores del transporte urbano, el segundo de los ilícitos en perjuicio de la sociedad y el tercero en agravio de uno de los dos conductores víctimas en el primer delito, a quien le fracturaron un brazo a golpes. La fiscalía detalló que los hechos ocurrieron el 22 de septiembre de 2015, aproximadamente a las 12:00 horas, cuando un grupo de alrededor de 40 personas llegó a bordo de un camión urbano, del cual se apoderaron por la fuerza momentos antes, se bajaron portando palos y se lanzaron directamente a agredir a cinco personas que se encontraban entre la Fuente de las Ocho Regiones y el Hospital Civil. En el sitio lograron dar alcance únicamente a una de las personas, la cual responde al nombre de Óscar Orlando Hernández Peláez, a quien después de golpearlo le robaron una cartera con cinco mil pesos en efectivo y un teléfono Xperia M4 Aqua E2362, para enseguida subirse al mismo camión y tomar dirección hacia el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Los agresores eran ya perseguidos materialmente por la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, logrando los uniformados que el grupo detuviera la marcha sobre las riberas del río Atoyac, en San Martín Mexicápam, donde fueron detenidas 13 personas adultas, cuatro menores y asegurados en el interior 13 palos de madera, así como un espray de gas.
Robo con violencia por equiparación, ataque a las vías de comunicación y lesiones calificadas son los cargos que enfrentan los integrantes del Frente Popular 14 de Junio detenidos el 22 de septiembre.
“El chofer que conducía el autobús relató que aproximadamente a las 11:30 fue obligado a detenerse cuando salía del puente de riberas del Atoyac, por un grupo de personas con banderas rojas y armados con palos y machetes, obligado a dar vuelta para llegar hasta el Hospital Civil; al momento en que subió el grupo se le amontonaron y le robaron la cantidad de tres mil doscientos pesos y un teléfono celular marca SONY Xperia Z3 Compact D5803”. Los detenidos responden a los nombres: David Ramírez López, Humberto Santiago Sánchez, Christian López Pérez, Jesús Antonio Hernández López, Manuel Ruiz Jiménez, Marcela Esperón Mariscal, Susana Pérez Pérez y Gidalti Pérez Pérez. También se arrestó a Irene Cruz Gutiérrez, Paul Michael Hernández González, Beto Ramírez Sebastián, Wilfrido Hernández Delgado y Abraham Isaac Piñón Gregorio. Se omitieron los nombres de los últimos cuatro detenidos en virtud de su calidad de menores de edad.
Una niña oaxaqueña pide al papa Francisco interceder por migrantes La niña Sophie Cruz habla inglés, español y mixteco, le fue permitido acercarse al sumo pontífice gracias a la aprobación del mismo papa Agencias
Sophie Cruz, una niña oaxaqueña de cinco años de edad, besó y abrazó este miércoles al papa Francisco, a quien pidió interceder por la legalización de los millones de indocumentados en Estados Unidos. En el recorrido que realizó el papa Francisco por calles de Washington, la niña, que habla tres idiomas, pudo entregarle una carta y una playera. En la misiva le pide que interceda para la legalización de 11 millones de indocumentados en Estado Unidos. Gloria Saucedo, dirigente de Hermandad Mexicana Trasnacional, confirmó a Notimex que la niña, hija de padres oaxaqueños, pudo llegar al papa este día. En la emotiva escena, la niña, vestida con un traje típico oaxaqueño de color blanco con tejidos, en principio y delante de las vallas intentó caminar hacia el papa-móvil, pero un guardia de seguridad le impidió el paso. Una mirada de su papá y unos brazos abiertos del papa forzaron al guardia de seguridad a enmendar y no sólo llevó a la niña, sino que la cargó para que la abrazara al sumo pontífice y le diera un beso. La menor, tras ser bajada por el guardia, reviró y tras recordar su misión, insistió y volteó para entregarle la playera y la carta a Francisco.
Guillermo Hernández Puerto
S
Águeda Robles
Sophie Cruz, niña de origen oaxaqueño, consiguió acercarse al obispo de Roma para hacerle llegar una carta, una playera y una súplica de intercesión en favor de todos los migrantes indocumentados en Estados Unidos.
Saucedo compartió que Sophie Cruz es una niña muy inteligente, ya que habla español, inglés y mixteco. “Le entregó una carta con un mensaje en el que le pide que ayude para que se legalicen a todos los papás sin documentos que están en Estados Unidos”, compartió. En la camiseta se leía la leyenda de “Papa, rescata a mi papá”, “La legalización es una bendición” y “Todos los niños del mundo tienen derecho a ser felices”. Saucedo indicó que la delegación procedente de Los Ángeles intentará de nuevo ,mañana, acercarse al papa, ya que tienen pases para el evento en el Congreso de Estados Unidos. La delegación está integrada por seis niños y 19 adultos, la mayoría padres, así como miembros de organizaciones pro inmigrantes de Los Ángeles, entre ellos Hermandad Mexicana Trasnacional, Grupo de Migrantes Sin Papeles de la Virgen de Juquila, Votantes del Futuro y de la Iglesia de la Placita Olvera, de Los Ángeles.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Miembros del Frente Popular 14 de Junio enfrentarán cargos delictivos Los 17 detenidos actuaron con lujo de violencia contra los transportistas a quienes les robaron sus unidades
AGENDA
USPENDEN LOS MURAT GIRAS Y DESFIGUROS DIPUTADILES. Quizás muchos oaxaqueños no se han dado cuenta que el gran ladrón de Oaxaca y su hijo, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, sorpresivamente suspendieron los actos proselitistas que desde hace meses estaban realizando en Oaxaca con los ¡Salud!: Coronaciones de reinas, bautizos y cumpleaños. Gente del cobarde sin escrúpulos y de su vástago andaban muy movidos preparando los actos de precampaña que realizaban en el interior del estado y en la ciudad de Oaxaca, semejantes a los que efectuaron en Puerto Escondido con las mujeres afiliadas al programa “Prospera”, pero cerca del mediodía del pasado viernes, 18 de septiembre, fueron todos notificados que suspendieran las giras de Alejandro Murat Hinojosa en la entidad, en búsqueda de la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Oaxaca. Padre e hijo no tuvieron más remedio que meter la cola entre las piernas y acatar la orden que recibieron de muy arriba. Además, se sabe que fueron llamados, con urgencia, los diputados locales del PRI a la Ciudad de México, donde, trascendió, recibieron tremenda reprimenda por estar afectando al partido tricolor. Pararon en seco, pues, las giras proselitistas de los Murat y el chacoteo político de los diputados priistas que andaban y andan oliéndole el trasero al hampón José Murat y a su heredero. A propósito de esta suspensión de giras de los Murat y del llamado urgente a los diputados locales del PRI, cabe hacer mención que con el despojo de su casa de que fue objeto la señora Olga Castillejos, por parte de José Murat, el exgobernador de triste memoria hereda a sus descendientes deshonor y vergüenza. Y es reprobable que algunos diputados locales del PRI en actos proselitistas le hayan levantado la mano a Alejandro Murat Hinojosa en son de triunfo, cuando al hacerlo frente a muchos hombres y mujeres no es más que rendir pleitesía al deshonor y la vergüenza. Díganos usted, amigo lector, si con estos desfiguros y lambisconerías no desprestigian al PRI los diputados locales que le han levantado la mano al heredero del gran ladrón de Oaxaca. Por supuesto que sí, y es lamentable que lo hagan de cara a las elecciones del próximo año, sin tener la certeza de que no le van a dar palo al heredero. Pero en fin, que con su pan se lo coman, pero que no chinguen, porque afectan a su partido. YA SALIÓ EL PEINE O EL COMPADRAZGO DE SALOMÓN JARA Y ALEJANDRO MURAT. Luego de que la exdiputada local, Margarita García García, publicara un desplegado donde pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación revertir reformas constitucionales realizadas por el Congreso local en el mes de junio —que reducen de cinco a tres años el requisito de residencia para ser candidato a gobernador del estado— para beneficiar a Alejandro Murat Hinojosa, Armando Contreras, dirigente del Consejo Estatal del Partido
Morena, en entrevista, negó que su partido pagara desplegados de este tipo, deslindándolo del contenido del documento que provocó furor en los Murat y sus peones. Hasta ahí, las declaraciones de Armando Contreras son entendibles y correctas, pero cual loro de lengua negra, se le fue la sopa y, en defensa de los Murat, atacó a Margarita García cuando aseveró que si la señora Margarita García tiene recursos para pagar desplegados, es porque se los proporciona Alberto Esteva para que haga señalamientos absurdos y sin fundamento. Se desboca porque no tiene pruebas de que los recursos se los proporcione Esteva Salinas, cayendo en la calumnia y en la difamación. Mire usted, amigo lector, a través de un comunicado refirió que la exlegisladora del desaparecido Partido Convergencia y exfuncionaria de Secretaría Seguridad Pública (SSP), con Alberto Esteva al frente de ésta, se dice perseguida política. Olvida y al cuestionarla en este sentido pasa por alto o se hace el tonto al olvidar que José Murat la encarceló a ella, así como a Oliverio Neri y a Habacuc Cruz Cruz. Y vino el desprecio y el rencor del supuesto defensor de la soberanía de Oaxaca, al señalar que el único mérito de la señora es ser fiel sirvienta de Alberto Esteva Salinas cuando éste estuvo al frente de la SSP, a quien los policías corrieron por su ineficiencia e incapacidad al frente de la dependencia. Pasa por alto, también, que José Murat fue el infiltrado en el paro policiaco y que en el último momento se rajó para no dar la orden de que dispararan a matar contra Esteva Salinas, por el rencor que le guarda debido a que el ahora jefe de la Gubernatura tuvo los arrestos para llamarlo el gran ladrón de Oaxaca, cuando Nelson se sentía Dios vivo en la tierra. En anterior columna, dijimos que ante los despotriques en contra de Margarita García y el ahora jefe de Gubernatura, Armando Contreras no era más que un peón del gran ratero de Oaxaca, José Murat Casab. No comprendíamos por qué la ira y la defensa a ultranza de los Murat, pero como dicen en mi pueblo, ya salió el peine: el supuesto defensor de la soberanía de Oaxaca, Armando Contreras defiende con uñas y dientes a José Murat y a su hijo, porque Salomón Jara Cruz es compadre de Alejandro Murat Ismael Hinojosa. Este compadrazgo ha corrido como reguero de pólvora entre las filas magisteriales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y ha trascendido que esto ha roto las pláticas entre el líder del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, con los dirigentes y profesores de dicha sección sindical. Como colofón y para mala fortuna de los Murat, esto denota que a José Murat lo repudian los profesores por traidor al magisterio y, consecuentemente, afecta fuertemente las aspiraciones políticas de su vástago en busca de la gubernatura de Oaxaca. No cabe duda que José Murat no solamente se adueñó de medio Oaxaca, sino que tendió sus perversos lazos de los que no escapa ni el Partido Morena, dicho esto por el berrinche de Armando Contreras.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
No ha cumplido con la entrega de recursos
Padres de familia toman el palacio de Ocotlán, piden a munícipe terminar obra
P
adres de familia de las escuelas primarias Morelos y Melchor Ocampo tomaron las instalaciones de la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos. Lo anterior se debe a que, a decir de los tutores inconformes, el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, no ha cumplido en la entrega de recursos por el orden de más de medio millón de pesos para la construcción de un techado y la remodelación de la fachada de los planteles educativos. Los tutores, encabezados por los comités de padres de familia de esas dos instituciones educativas, denunciaron que durante su campaña el munícipe prometió que la educación en su gobierno iba a ser prioridad y ahora no cumple su palabra.
Ante el deterioro de las instituciones educativas de Ocotlán, padres de familia de las escuelas primarias Morelos y Melchor Ocampo tomaron el palacio municipal para exigir las remodelaciones prometidas por su munícipe.
Los inconformes dijeron que el año que priorizaron obras ya se va acabar y no ha cumplido con la tercera obra en materia educativa bajo el “Programa de Escuelas de Calidad”. Por lo tanto, acusaron que la obra educativa consta del techado y remodelación de la fachada de ambas instituciones educativas. Sin embargo, los denunciantes comentaron que el munícipe del Partido de la Revolución Democrática, lejos de cumplir una serie de promesas que hizo en campaña en busca del voto popular, pretende desviar la atención con una obra que servirá como ciudad administrativa, la cual no es de prioridad para la población, pues según, la educación debe ser una primicia para cualquier gobierno. Ante esta situación, los padres de familia dijeron que se vieron en la nece-
sidad de tomar el palacio municipal y varias obras que serán propiedad del Ayuntamiento, como medida de presión para que sean escuchados y atendidas sus demandas por parte de las autoridades municipales. Los padres de familia inconformes advirtieron que es necesaria esta obra, ya que por el paso de los años y al tratarse de una de las primeras escuelas, está deteriorada y representa un peligro para los niños. Es por ello que exigieron al munícipe cumplir con su palabra, porque de lo contrario se verán obligados a tomar medidas de presión más fuertes, como la toma del Palacio del Gobierno del estado y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para que sean escuchados, ya que en Ocotlán requieren que se atienda el tema educativo.
El dato El CNPP entrará en vigor en los siguientes estados a partir del 30 de noviembre: Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Tlaxcala.
Rebeca Luna Jiménez
La diputada federal Yarith Tannos, en conjunto con el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y las demás fracciones parlamentarias, en sesión ordinaria dieron entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) en 15 estados, entre ellos Oaxaca, el cual entrará en función a partir del 30 de noviembre del año en curso. La aprobación del CNPP entrará en vigor en los siguientes estados a partir de la fecha antes mencionada: Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Tlaxcala.
Carlos Ramírez
S
Congreso de la Unión aprueba el código de procedimientos penales El propósito de la aprobación del CNPP es cumplir con el mandato estipulado en la reforma penal del año 2008 y pasar de un sistema de justicia inquisitorio a un modelo de corte acusatorio
Indicador Político CIDH, ¿supremo poder conservador? Un poder supranacional en Los Pinos
Los tutores de las escuelas primarias Morelos y Melchor Ocampo denunciaron que durante su campaña Villanueva prometió priorizar la educación en su gobierno y ahora no cumple su palabra
Montiel Cruz
Editor: Diego Mejía
Jueves, 24 de septiembre de 2015
Posteriormente, en fecha 29 de febrero del año 2016, entrará en vigor en los estados de Aguascalientes, Colima, estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo y Tabasco, así como en el Distrito Federal. El propósito es cumplir con el mandato constitucional estipulado en la reforma penal del año 2008 y pasar de un sistema de justicia inquisitorio a un modelo de corte acusatorio. Dentro de los cambios que se generaron en el CNPP se estable-
La diputada federal Yarith Tannos, en conjunto con el grupo parlamentario del PRI, dio entrada en vigor al Código Nacional de Procedimientos Penales en 15 estados del país, entre ellos Oaxaca, y entrará en función el 30 de noviembre.
cen nuevas normas de investigación, procesamiento y sanción de delitos por parte de órganos jurisdiccionales locales y federales. A su vez, dentro de la sesión se dio lectura a la contestación donde la Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Salud del estado de Morelos, federales y locales, a diseñar un esquema de atención profesional inmediata de niños con diagnóstico de cáncer, logrando así un punto de acuerdo para llevar a cabo las peticiones que la Cámara de Diputados solicitó al estado de Morelos.
i bien los padres de los 43 normalistas asesinados en un basurero de Cocula por orden del alcalde del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Iguala necesitan agotar todas las vías de la certidumbre jurídica, la reunión en Los Pinos hoy podría estar sentando el mal precedente de subordinar el Poder Ejecutivo mexicano a una autoridad extranjera controlada por la Casa Blanca. La presencia de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), impulsada por su secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza, debería ser considerada una violación de la soberanía y un riesgo de seguridad nacional. Una cosa es que la CIDH-Organización de los Estados Americanos (OEA) tenga la facultad de realizar investigaciones sobre violaciones a garantías e imponer condiciones al sistema jurídico, y otra obligar al presidente de México a aceptar sus conclusiones sin objetar el contenido. La decisión de México de asociarse a la OEA y a la CIDH no implica que estos organismos se conviertan en una autoridad por encima de las instituciones mexicanas. En este sentido, el enojo de los padres de familia por el asesinato de sus hijos por órdenes de un alcalde del PRD y por estar en medio del tráfico de heroína no debería conducir a la ruptura del orden constitucional. De ser así, entonces habría que designar a Álvarez Icaza como procurador de la república y, simultáneamente, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo que parecen ignorar los padres de los normalistas es que su intención sería la de convertir a la CIDH en una especie de Supremo Poder Conservador (SPC), que el conservadurismo del siglo XIX impuso en el periodo centralista —1836-1846— como cuarto poder nacional, por encima de los tres tradicionales. El SPC tenía la función de decretar la validez o invalidez de las decisiones de cualquiera de los tres poderes, rompiendo el equilibrio de poderes, porque añadía un cuarto poder político y un segundo poder jurídico. El riesgo de la soberanía mexicana radicaría en que a partir de hoy los dictámenes de la CIDH van a tener que debatirse cara a cara con el jefe del Poder Ejecutivo mexicano, introduciendo una corte extranjera y supranacional al funcionamiento del régimen político. Cualquier mexicano, desde ahora, irá a quejarse a la CIDH y ésta resolverá diferendos directamente con el presidente de México. Los miembros de la CIDH tienen diferentes nacionalidades y su función es la de evaluar si en algún caso específico se violaron los derechos fundamentales de ciudadanos; a partir de esa evaluación jurídica, dictamina recomendaciones que son obligatorias. Pero se trata de recomendaciones y no de la imposición de investigaciones periciales, que corresponden exclusivamente al Ministerio Público. Los reportes de la CIDH deben ser por escrito y siguiendo el procedimiento de entregarla a las autoridades y esperar respuestas y resultados. Permitir que la CIDH y un grupo investigador debatan con el presidente de México y las autoridades periciales una investigación criminal sería ceder soberanía a una autoridad extranjera, colocada por encima de los poderes reconocidos por la Constitución. Al final, los padres de los 43 normalistas que se niegan a exigirle responsabilidad criminal al PRD serán los modernos tramontanos en busca de un gobierno extranjero — Estados Unidos a través de la OEA y la CIDH— que venga a enseñarles a los mexicanos cómo se debe gobernar. Sólo para sus ojos: — Preocupación en la clase política de Chihuahua porque la salud del gobernador, César Duarte, fue muy afectada por la caída de su helicóptero. Creen que no pueda terminar su periodo. — La orden de arresto con fines de extradición contra Joaquín Chapo Guzmán puede provocar la violencia. El narco se escapó justamente para eludir que lo enviaran a Estados Unidos. Hay que estar atento a los indicios. — El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, parece tener equivocada la brújula: habla de los 43 normalistas como desaparecidos, cuando son secuestrados; las desapariciones son un delito político. — Los normalistas radicales y los profesores disidentes de Guerrero quieren un muertito para dinamizar el movimiento de los 43; por eso la violencia irracional en Guerrero.
Jueves, 24 de septiembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Los quieren reubicar, pero no les ofrecen nuevas casas
Vecinos de Juchitán piden a Conagua resolver el problema de río los Perros Cuatro familias podrían perder sus casas si el borde del afluente del río colapsa, la Conagua se comprometió desde 2011 a construir compuertas para evitarlo, pero la obra aún no inicia
Alejandro Leal Díaz y dos personas más fueron asesinados en la población de San José Chepetlán, Cieneguilla, en la Mixteca oaxaqueña.
Asesinan a exsecretario de la Sección 22
Agencias
J
uchitán. Sandra Luz López Carrasco, originaria de Juchitán y vecina del río los Perros, es una de las jefas de familia que se encuentra en riesgo de que su vivienda, junto con otras dos, colapse, debido a la negligencia de las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Son tres familias, junto con la de Sandra Luz, las que no duermen porque viven en constante miedo de que sus casas se caigan y en caso de ocurrir, otras más de 100 resultarían inundadas. Las tres viviendas se ubican en los callejones Francisco Javier Mina y Cuauhtémoc, ejercen la función de sostener el borde del afluente, que desde el 2011 se agudizó por una inundación que afectó el territorio de Juchitán y que en ese entonces la Conagua prometió construir con tecnología sofisticada a través de unas puertas automáticas. El pasado 15 de septiembre, la Coordinación de Protección Civil
Los pobladores chontales exigen la salida del munícipe Joel Vázquez Rojas, ya que no ha cumplido los acuerdos para la construcción de obras de carácter social Rebeca Luna Jiménez
Habitantes de diversas agencias de San Pedro Huamelula liberaron este miércoles la carretera federal 200, en el tramo Salina Cruz-Huatulco. Los inconformes quienes bloquearon este martes el tramo carretero, acordaron negociar con representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego), por lo que se reunirán este jueves en el puerto de Salina Cruz. Dentro de las demandas de los habitantes de Santa María Huamelula se encuentra que no se liberen órdenes de aprehensión, además de la entrega de recursos presupuestales y la destitución del edil. Se espera que en la reunión, además de los representantes de la Segego, esté presente el propio edil y agentes municipales.
Las casas en peligro se encuentran en los callejones Francisco Javier Mina y Cuauhtémoc; el gobierno municipal no atiende las demandas de las familias y la Conagua no invierte en la obra prometida.
del municipio de Juchitán les notificó a las familias la urgente necesidad de reubicarse por cuenta propia por tiempo indefinido, a lo que solicitaron el apoyo de Tomás Chiñas Santiago, quien ha estado trabajando por más de cinco años para el desazolve del río los Perros. “Hemos acudido con todas las instancias, desde Protección Civil municipal hasta Conagua y lo único que hacen es mandarnos de un lugar a otro sin resolver nada, no hay operatividad, el Ayuntamiento fácilmente nos dice que nos movamos a otro sitio, pero no tenemos otra casa, somos humildes, trabajamos al día y ésta es nuestra casa, tenemos pertenencias que hemos hecho a lo largo de 30 años, nos duele esta situación”, expresó Sandra Luz. Acompañada de otros pobladores y con la presencia de autorida-
des de la Conagua, puntualizó que espera que se logre sensibilizar a la dependencia y que construya las compuertas que prometieron, porque sólo ésa es la solución para prevenir una gran inundación y derribo de sus casas. Tomas Chiñas Santiago, representante de la organización social Tona Taati´ e impulsor del desazolve del río los Perros, recalcó que Conagua ha actuado de forma negligente e irresponsable, porque su posicionamiento siempre ha sido que no le compete realizar esta función. “Más de 10 ocasiones hemos recorrido este tramo con Nelson Henestroza Zárate, residente de Conagua a nivel Istmo, asimismo ha llegado el director general de la Cuenca-Pacífico, pero sólo observan, registran y se van, no actúan, este problema
de los vecinos es urgente, no estamos pidiendo, se está exigiendo que actúen”, expresó. Por su parte, el coordinador de Protección Civil municipal, Manuel Niño Marín López, reconoció esta afectación y añadió que la actividad es urgente y que podría disminuir los riesgos al colocar costales de arena para evitar que el agua entre a las casas. “Por fortuna no ha caído mucha lluvia, es un peligro latente que viven las familias, no aceptaron la solicitud de cambio de domicilio, es algo que nos preocupa, esperemos entiendan y sean conscientes”, refirió. Las tres familias exhortaron a las autoridades a dar pronta respuesta a sus necesidades, porque el riesgo es para ellos y el resto de los vecinos de la octava sección Cheguigo en Juchitán.
Habitantes de Santa María Huamelula liberan camino de Salina Cruz-Huatulco Los inconformes indicaron que de no tener soluciones claras podrían reanudar con su bloqueo. Bloqueron con piedras y palos Los manifestantes colocaron piedras y palos a la altura del poblado de Santa María Huamelula, e impidieron el acceso a los automovilistas y transportistas hacia la región de la Costa oaxaqueña. Los indígenas chontales exigen la desaparición de poderes en el municipio y la salida inmediata del presidente municipal, Joel Vázquez Rojas, quién no cumplió los acuerdos pactados para la realización de obras de infraestructura social en la agencia municipal. Desde el sábado pasado los inconformes retuvieron a tres concejales entre ellos una mujer, además del asesor jurídico y para el domingo a tres policías municipales (dos varones y una mujer). La molestia se debió a que se les restringió el paso en una asamblea que encabezó el munícipe para tratar el tema de la obra de la segunda etapa de la rehabilitación del pala-
En una emboscada en la región de la Mixteca, asesinaron a Alejandro Leal, exsecretario general de la Sección 22 de la SNTE Águeda Robles
Alejandro Leal Díaz, exsecretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue asesinado la noche del miércoles en la región de la Mixteca, en el lugar también fueron asesinados un profesor más y un padre de familia de los cuales no se ha logrado establecer su identidad. De acuerdo a lo informado por la dirigencia de la Sección 22, Alejandro Leal Díaz y dos personas más fueron emboscados en la población de San José Chepetlán, Cieneguilla, en la Mixteca oaxaqueña, municipio donde el exsecretario laboraba. Hasta el momento es la única información que se ha logrado establecer y se espera que en el transcurso de las horas la Fiscalía General del Estado dé mayores indicios al respecto. “Realizamos diligencias en torno al homicidio de los profesores en Silacayoápam: Alejandro Leal Díaz y Ubaldo E. Cortés Garzón, presunto móvil: asalto”, se notificó.
El dato Los inconformes acordaron negociar con representantes de la Segego, por lo que se reunirán este jueves en el puerto de Salina Cruz.
cio municipal y lo de una cancha deportiva. A los varones, dos regidores José Luis Ruiz Dolores (Educación) y Adalberto Mendoza Castillo (Asuntos Indígenas), así como el asesor jurídico del Ayuntamiento, Jorge Pétriz García y cuatro policías, los mantienen retenidos dentro de la cárcel de la agencia municipal. A la regidora Aída Pérez Martínez (Hacienda) y la mujer policía las
ubican en el corredor de la agencia municipal bajo vigilancia. El estado de salud de la funcionaria es delicado, por lo que está siendo atendida en la clínica de salud de la localidad y resguardada bajo vigilancia de los pobladores. Personal de apoyo y administrativos de la Sección 22 también se concentró en el lugar como respaldo de esta dirigencia magisterial a los pueblos indígenas de Oaxaca.
En el lugar también fueron asesinados un profesor más y un padre de familia de los cuales no se ha logrado establecer su identidad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La sana alimentación en las escuelas es una prioridad en Benito Juárez
Paul Carrillo entrega certificados al personal de desayunadores En Benito Juárez se avanza en la modernización y profesionalización del personal que labora en los desayunadores escolares del DIF Quintana Roo
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. En beneficio directo para más de dos mil 900 niños de Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, entregó certificados del “Estándar de Competencia EC O334 Preparación de Alimentos para la Población Sujeta a Asistencia Social”, con lo que se garantiza que la elaboración de desayunos escolares cumple con estándares de calidad y así contribuye al sano desarrollo de los infantes. En este marco, enfatizó que en Benito Juárez se avanza en la modernización y profesionalización del personal que labora en los desayunadores escolares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, donde se atienden a miles de niños y niñas, lo que da certeza a los padres de
Con infraestructura moderna y una inversión de más de tres millones de pesos, el presidente municipal atiende las necesidades en materia de transporte urbano del municipio
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Con decisión y auténtico espíritu de servicios seguimos construyendo la sociedad que todos queremos y un municipio ejemplar”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al colocar la primera piedra de la terminal urbana de autobuses, única en su tipo en el municipio, en la que se invierten tres millones 500 mil pesos en beneficio de más de 50 mil trabajadores de la industria hotelera. Con infraestructura moderna, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, cumple en tiempo y forma con uno de
Se invertirán casi 17 millones de pesos en obras de agua potable en Agua Azul y Constituyentes del 74, municipio de Lázaro Cárdenas, y en la ampliación de la red eléctrica en Leona Vicario.
Junto con los gobiernos del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge Angulo, en dos años se construyeron 42 comedores escolares y se entregaron más de seis mil becas a alumnos de varios niveles.
familia que depositan su confianza para el cuidado de sus hijos. Acompañado del director general del DIF Quintana Roo, Jesús Rodríguez Herrera, en representación de la presidenta honoraria de la institución, Sra. Mariana Zorrilla de Borge; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo (Sedesol), Fabián Vallado Fernández; así como del secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; y la directora del DIF Benito Juárez, Mariana Dávila Goerner; entre otras autoridades, Paul Carrillo destacó que a través de diversas acciones, el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto; en conjunto con la gestión en Quintana Roo, a cargo del gobernador Roberto Borge Angulo, y los ayuntamientos, garantizan que los niños y niñas reciban alimentos elaborados con base en criterios de calidad nutrimental, para que sean
consumidos en espacios adecuados y dignos al interior de los planteles. En el evento realizado en la Primaria Mariano Matamoros, ubicada en el fraccionamiento Alejandría en la Región 213, el presidente municipal de Benito Juárez subrayó que a este hecho se suman acciones en dos años, como la construcción de 42 comedores escolares al interior de escuelas primarias públicas y la entrega de más de seis mil becas a alumnos de varios niveles, así como más de 125 mil paquetes de útiles otorgados al inicio de este ciclo académico. Por su parte, el delegado de la Sedesol en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández, precisó que estas acciones forman parte de la estratégica denominada Cruzada Nacional Contra el Hambre, implementada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, encaminada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que en el estado
se cuenta con cerca de 50 desayunadores por parte de la Sedesol que ofrecen dicho beneficio alimentario. Cabe destacar que se certificaron los manejadores de alimentos de ocho centros escolares en Benito Juárez y en Felipe Carrillo Puerto, de las escuelas primarias: Mario Francisco Castillo, Albert Einstein, Adolfo López Mateos, Manuel Crescencio Rejón, María Lourdes García Medina, Mariano Matamoros, José Cilia Tescum, y Lauro Aguirre. Dicho reconocimiento que tienen vigencia por cuatro años, es otorgado a través del DIF nacional por el Consejo Nacional para la Normalización y Certificación de Competencias Laborales, dependencia que pertenece a la Secretaría de Educación Pública, mismo que ratifica que los colaboradores cuentan con los conocimientos para preparar menús equilibrados, saludables y acorde al tipo de población de cada localidad.
Mauricio Góngora coloca la primera piedra de la terminal de autobuses los principales ejes estratégicos de su administración municipal en la atención de las necesidades de la población solidarense, dando puntual respuesta al extraordinario desarrollo de la región, otorgándole con esta obra coordinación al movimiento de transporte de trabajadores del sector hotelero en Playa del Carmen. Dicha obra, primera en su tipo en el municipio, tendrá una inversión de tres millones 500 mil pesos y contará con paradero, área comercial, sanitarios, estación de policía, ventanilla, estacionamiento en un terreno de 380 metros cuadrados para el tránsito de más de 60 camiones diarios en beneficio de más de 50 mil trabajadores de la industria hotelera que a diario toman el transporte privado. “Considerando que es muy cuantioso el número de beneficiados que genera esta obra, puedo afirmar con legítima satisfacción que en Solidaridad marchamos al mismo ritmo que nos imponen nuestras especiales circunstancias”, agregó Mauricio Góngora.
La terminal contará con paradero, área comercial, sanitarios, estación de policía, ventanilla y estacionamiento en un terreno de 380 metros cuadrados para el tránsito de más de 60 camiones diarios de la industria hotelera.
Dicha obra contribuirá a concentrar en un solo punto el traslado de trabajadores de la industria hotelera a sus centros de trabajo, dando orden al tráfico de transporte público y privado del municipio. De igual forma el presidente Mauricio Góngora aseveró que esta terminal de autobuses refuerza las políticas pro-
gresistas que con notable empeño llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Con la nueva terminal urbana de autobuses el gobierno de Mauricio Góngora continúa en la atención de las necesidades de la ciudadanía para seguir sirviendo a Solidaridad.
Roberto Borge impulsa obras para comunidad indígena El gobernador del estado mantiene como prioridad el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes indígenas de Quintana Roo Carlos Gómez
Quintana Roo. “Mejorar la calidad de vida de los habitantes de comunidades indígenas sigue siendo prioritario para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el mío, por eso se invierten cerca de 17 millones de pesos en obras de agua potable y electrificación en tres comunidades de los municipios de Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, en beneficio directo de más de dos mil 420 habitantes”, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. Asimismo, señaló que la protección y aprovechamiento sustentable del agua es una preocupación constante en su gobierno, que implementó estrategias para dotar a la población con ese servicio y los de drenaje y saneamiento, a fin de responder a la tutela constitucional del derecho humano al agua y saneamiento. En cuanto a las obras en Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, el jefe del Ejecutivo indicó que las obras, próximas a concluirse, se ejecutan por medio del “Programa de Infraestructura Indígena 2015”, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y el gobierno del estado. “Las obras se ajustan a los objetivos enmarcados en el Eje Solidario del Plan Quintana Roo 20112016. La Secretaría de Desarrollo Social e Indígena interviene como rectora, en tanto que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y la Comisión Federal de Electricidad son entes ejecutoras”. El gobernador precisó que las obras de agua potable se ejecutan en las comunidades de Agua Azul y Constituyentes del 74, en el municipio de Lázaro Cárdenas. En ambos casos se trata de ampliaciones de la red de distribución, caseta de operación, dispositivos de almacenamiento, pozo de captación y obra eléctrica, con una inversión total de seis millones 992 mil 189 pesos, en beneficio directo de 527 habitantes.
Jueves, 24 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
UEVAS OBRAS DE TEATRO MONTARÁ SOLALINDE, AHORA AL AIRE LIBRE. Luego de la lloradera que se apreció por parte de los extintos APPO en el Teatro Macedonio Alcalá, donde concluyeron que hay que quemar con leña verde a Ulises Ruiz, como la gente no llegó, más que los susodichos, ahora el activista, que se dice de sacerdote, Alejandro Solalinde, buscará poner en escena la misma obra, pero ahora al aire libre, en varias colonias de Oaxaca de Juárez donde ha ubicado que viven exintegrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) para que, juntando a varias personas, estos queridos vuelvan a derramar lágrimas de cocodrilo para impresionar a los que acudan y hasta se ganen su indemnización como reparación del daño sufrido durante la represión que, dicen, sufrieron de manos de Ulises Ruiz en 2006. Como Solalinde se enteró de que al inicio de su gobierno Gabino repartió millones de pesos entre sus muchachitos que le hicieron el trabajo sucio en 2006 y que pararon en la cárcel, pues ahora quiere quedar bien con ellos y que les vuelvan a pagar por los daños psicológicos sufridos durante el año que estuvieron en el bote. Como al Solalinde le dan 60 mil pesos mensuales por esta obra, quiere que a todos sus actores les den algo. Solalinde dijo que la obra es para que los ex-APPO le digan a la gente lo que vivieron ese terrible año, que confiesen sus culpas para que la sociedad los perdone y se pueda llegar a la reconciliación, que digan lo que vivieron en las barricadas del zócalo, la Alameda de León y en Cinco Señores, cuánto les pagaban por noche o por día en esos lugares donde estaban parapetados para enfrentar a las fuerzas federales. Solalinde le pide a los ex-APPO, sobrevivientes de 2006, que se dejen ver para que los conozca el pueblo, ya sin taparse la cara para que platiquen cómo se arriesgaban para quemar los camiones, los automóviles particulares, los edificios públicos y hasta privados, cómo se degolló a un motociclista cuando intentó pasar una barricada, con un alambre que, ex profeso, se puso en ese lugar. Que digan cómo tenían aterrorizada a la gente que vivía en las calles donde trasnocharon durante cinco meses, cómo les exigían, bajo serias amenazas, que les dieran café, comida y hasta dinero. Que no se guarden ninguna de sus fechorías para que alcancen el perdón de la sociedad y el dinero de Gabino. Sólo mediante la confesión pública se puede alcanzar el perdón, dice el sacerdote, y haber reconciliación con sus víctimas. Los oaxaqueños somos gente buena y podríamos hasta perdonarlos, no todos, porque hubo gente muy lastimada durante esos cinco meses que reinó la APPO en el Centro Histórico, gente que perdió todo, que tuvo que cerrar sus negocios para siempre, que quedó desempleada, que vivió aterrorizada por estos chamacos que por 200, 300 y hasta 500 pesos por noche estaban decididos a todo, hasta matar gente. Muchos oaxaqueños no los van a perdonar nunca, pero pueden tratar de olvidar, que ya es algo. Qué bueno que Solalinde quiere que los conozcamos, como nunca les vimos el rostro no sabíamos si eran nuestros propios hijos los que propiciaron la violencia tanto tiempo. Prestadores de servicios turísticos, artesanos, locatarios, comerciantes urbaneros y sociedad en general tan afectados por los APPO, pueden ahora acudir al llamado de Solalinde en las colonias y agencias municipales donde montará la obra para, como víctimas que fueron, señalar a los culpables y echarles en cara todas sus fechorías y luego, con la bendición de Solalinde ― que asegura es sacerdote aunque nunca lo demuestre― puedan ser perdonados y hasta indemnizados. En el Teatro Macedonio Alcalá sólo fueron los victimarios y lloraron; hoy, que la obra será al aire libre, que vayan las víctimas y, sin miedo de ninguna índole, les digan todo lo que sientan por ellos.
Así los ex-APPO alcanzarán la paz, que aún no tienen, en sus corazones. QUE EL CERRO DEL FORTÍN NO ES ÁREA NATURAL PROTEGIDA, DICE LA PROFEPA. Para evitar malos entendidos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dejó claramente establecido, ayer, que el lugar donde se piensa construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca no es Área Natural Protegida y que la construcción no tendrá ningún impacto ambiental, además, no es zona federal. Aclaran que hace ya muchos años que esa zona perdió la certificación de Área Natural Protegida. Ahora sólo es un área de bosque inducido. Lo que se haya dicho al respecto carece de validez oficial, la Profepa, aclaran, nada tiene que ver en este chisme, la única autoridad responsable de lo que se haga o se construya en la zona del cerro del Fortín es el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, quien, por cierto, ya dio todos los permisos para la construcción del Centro de Convenciones. Son los encargados del cuidado del lugar, afirmaron. Todo esto ya lo sabían los de Pro-Oax y los del Comité de Defensa del Cerro del Fortín, pero como quisieron politizar el asunto les valió gorro si tenían o no razón con sus desgastados argumentos. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura nada podrá hacer al respecto, ya que todo está en orden y legalmente autorizado, así que aunque vayan a ver al papa Francisco, sólo les dará su apoyo moral, y eso quién sabe, como Toledo es ateo. Por cierto, ya se anunció oficialmente que la consulta ciudadana para que el gobierno se entere si los oaxaqueños quieren o no el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, se va a llevar a cabo el 4 de octubre de este año, únicamente en la ciudad de Oaxaca, y podrán votar los ciudadanos que tengan credencial de elector que determine que eres vecino de este municipio del centro. Días antes, ni los de Pro-Oax ni los del Frente de Defensa del Cerro del Fortín, ni el gobierno del estado podrán manejar argumentos a favor o en contra del otro, todos se van a tener que quedar callados para que los ciudadanos de Oaxaca de Juárez puedan votar, sin mayor presión, en las casillas que se instalarán previamente en varios puntos de la ciudad y en las agencias municipales. Un buen ejercicio democrático y único en Oaxaca en el que todos debemos participar sin mayor problema, pronto se mandarán a hacer las boletas con las preguntas adecuadas para que los oaxaqueños decidamos. SEISCIENTOS TREINTA MIL HABITANTES DE OAXACA DE JUÁREZ Y MUNICIPIOS CONURBADOS SE VERÁN BENEFICIADOS CON EL METROBÚS. De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer por el gobierno del estado sobre los beneficios que traerá para los oaxaqueños el Metrobús, más de 630 mil habitantes serán los beneficiados; 90 por ciento de ellos utilizan regularmente el transporte urbano y hasta los taxis para transportarse a sus destinos, un 70 por ciento lo hace de manera continua y serán, sin duda, los más beneficiados. Unos 138 mil pasajeros podrían reducir el tiempo de traslado hasta en un 50 por ciento y para su comodidad habrá dos formas de pago, con tarjeta inteligente y con efectivo, la tarifa no ha sido dada a conocer, pero no podrá exceder los seis pesos que actualmente se pagan en el servicio urbano. Habrá una tarifa preferencial para estudiantes, discapacitados y adultos mayores, la cual se espera que sea del 50 por ciento de la tarifa a cobrar, o menos. El “Sistema de Transporte Moderno y Sustentable”, mejor conocido como transporte metropolita-
no, o simplemente Metrobús, opera en varias ciudades importantes del país, en Oaxaca es toda una novedad, pero muy necesaria, pues agiliza el transporte público y mejora la vialidad en las ciudades donde opera. Sin duda es bueno, por lo que no había necesidad de llegar al escándalo por supuestas acciones fuera de la legalidad para su pronta operación, por parte de las autoridades encargadas del proyecto. Aún con todo lo que se ha dicho sobre el secretario de Administración y sus explicaciones a destiempo, el proyecto es bueno, ya que beneficia a los ciudadanos de bajos recursos. COMO SE QUEDARON SIN PLAZA DE PROFESOR, AHORA DELINQUEN. Cientos de normalistas que se negaron a presentar las evaluaciones correspondientes para lograr ganarse una plaza de docente, ahora que se encuentran en el desempleo, volvieron a lo mismo que practicaron durante los últimos 10 años cuando dejaron de estudiar para convertirse en un grupo de activistas que tenían asoleadas a las autoridades la mayor parte del año con marchas, plantones y actos ilegales como son el secuestro de autobuses y de camiones repartidores de productos, de los que se robaban la mercancía. Saben que nunca van a poder ganarse una plaza porque nunca estudiaron, no todos, pero sí muchos a quienes les encantaba el relajo o que fueron obligados a delinquir. Sin empleo y en edad productiva, los normalistas, desde ayer, se dedicaron a secuestrar autobuses y cerrar carreteras para exigir aportaciones económicas para dejar pasar a los transportistas y automovilistas en la Costa, donde saben que tardarían en llegar las fuerzas federales para impedirlo. Necesitan llevar dinero a sus casas, sus familias se los exigen, como estudiaron para docentes, no saben hacer otra cosa, así que prefirieron ponerse a delinquir como lo han hecho siempre, saben que estando en puerta la reunión de Peña Nieto con los familiares y amigos de los desaparecidos de Ayotzinapa, todos los normalistas del país son intocables por cualquier gobierno, por eso están accionando violentamente en Guerrero y, desde ayer, en Oaxaca. Pobres muchachos, en la flor de su juventud y sin posibilidades de mejorar su futuro, pronto serán un serio problema para la sociedad en general si las autoridades se los permiten, como lo están permitiendo en Guerrero. ¿Saben cuándo les van a regalar una plaza?, ¡nunca!, se la tienen que ganar a pulso, lo bueno es que están jóvenes y pueden empezar de nuevo, si quieren, para ser unos buenos profesores. CON AVIADORES QUE NO HAN PODIDO COBRAR Y CON LA PORRA, REACTIVAN PLANTÓN EN EL ZÓCALO. Pusieron más manteados que profesores; apenas unas 50 personas, entre aviadores que no han podido cobrar y personas ajenas al magisterio, ayer reactivaron el plantón rotativo en el zócalo los derrotados líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Muchos manteados y pocos educadores, pero buscan hacer creer que siguen siendo la Sección 22 de hace dos meses. Han metido de todo: normalistas, jubilados, aviadores y hasta militantes de otras organizaciones afines con la Sección 22, menos docentes, pues todos están trabajando y nadie quiere sufrir descuentos por no presentarse a trabajar e irse al plantón. La Sección 22 nunca tuvo argumentos para convencer a la base magisterial de su lucha, cometió el gravísimo error de tenerlos amenazados, secuestrados, obligados y así nunca tuvieron oportunidad de controlarlos por las buenas. Hoy que fueron liberados por los gobiernos federal de Peña Nieto y el estatal de Gabino, ignoran todas las convocatorias de sus líderes sindicales, ya no les pueden descontar un solo peso ni hacer nada por no obedecerlos. Ellos se lo buscaron.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de septiembre de 2015
OPINIÓN Libellus Mexicanus
Columna Invitada
Los líderes históricos
Entre el autoritarismo y la comparsa gubernamental
Isidoro Yescas
Luis Murat
E
ste año 2015 se ha vestido de lujo en lo que a política internacional se refiere. La cátedra en esta materia la han dado cuatro líderes históricos, ellos son: el papa Francisco, Raúl Castro, Fidel Castro y el presidente Barack Obama. Los tres jefes de Estado y el líder histórico de la Revolución cubana han mantenido una estrecha y larga relación política, la cual se inició durante el pontificado del papa Juan Pablo II — Karol Józef Wojtyla—, continuó con el papa Benedicto XVI —Joseph Aloisius Ratzinger— y se concretó con el papa Francisco —Jorge Mario Bergoglio—, al reanudarse las relaciones bilaterales Cuba- Estados Unidos de América, suspendidas por espacio de 50 años tras el triunfo de la Revolución cubana. Estas relaciones se enfrentaron peligrosamente con la Crisis de los Misiles en octubre de 1962, siendo presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, Nikita Khrushchev, primer ministro de la Unión Soviética, y Fidel Castro, líder absoluto de la Revolución cubana. Esta crisis se superó merced al uso atinado de la política internacional por parte de los líderes de los dos grandes bloques, Khrushchev y Kennedy, quienes, finalmente, llegaron a un acuerdo y los barcos nucleares soviéticos regresaron a casa para la seguridad y paz del mundo; por su parte, Fidel Castro no ocultó su molestia, pero se disciplinó a la decisión del jefe de Estado soviético. Nuevamente, las fricciones entre Estados Unidos y Cuba se calentaron, con la invasión de Bahía de Cochinos, operación compuesta por mercenarios estadounidenses y cubanos de Florida, la cual fracasó rotundamente, merced a la artillería cubana, la cual bajó los aviones invasores con el uso de cohetes. Otra confrontación histórica que hizo mucho ruido a nivel internacional, fue la ocurrida a raíz del magnicidio ocurrido en Dallas, Texas, cuando el presidente John F. Kennedy fue abatido, acorde a la versión oficial, por las balas de un francotirador conocido como Lee Harvey Oswald. Fidel Castro fue señalado por sus detractores como el autor intelectual del crimen, aunque nunca se probaron las acusaciones. Varios fueron los desacuerdos entre los dos países a lo largo de 50 años y muchas las presiones de toda índole contra Cuba, desde la económica, al decretarse el embargo por la mayor parte de los países que guardan relaciones con Estados Unidos, hasta las políticas, las cuales marginaban a Cuba de los principales foros internacionales. Cuba, por su parte, ha vivido una cruda y dura realidad que ha llevado a la nación a vivir con toda suerte de limitaciones y al margen de todo signo democrático. La dictadura castrista fue, y es todavía, el síndrome de Fidel, es decir: “Yo soy la democracia”. Sin embargo, las relaciones internacionales manejadas con sabiduría y tersamente como guantes de terciopelo han permitido que los líderes implicados hayan ido puliendo aristas como el manto de Penélope, hasta llegar el momento de
tener la pieza lista, bien tejida y entonces dar el gran paso que han dado juntos, de común acuerdo, para la reanudación de relaciones diplomáticas y el establecimiento de las respectivas embajadas. Hay una anécdota que por lo que está sucediendo parece haber sido cierta, se las cuento: el papa convino a Fidel Castro para que permitiera una apertura en Cuba, le dijo: “Ábrase al mundo”, Fidel contestó: “No puedo, tengo una pistola amenazando mi cabeza”. El papa volvió a la carga y dijo: “Si ése es el problema, yo ayudo a quitar la pistola”. Las negociaciones continuaron por días, semanas, meses y años; tres papas intervinieron, Barack Obama y los Castro, hasta que por fin las negociaciones entre estos líderes pasaron a un estadio superior: reanudación de relaciones diplomáticas y establecimiento de embajadas en ambos países. Aunque el embargo económico sigue pendiente, pues no es fácil para el presidente Obama saltar la barrera que significa un Congreso adverso a sus decisiones. El no contar con la mayoría congresista es, en verdad, una elevada barrera para la política interna y externa del presidente estadounidense. Sin embargo, el gran paso se ha dado, por eso es histórica la participación, al igual que la maestría y experiencia de mano tersa del papa Francisco y sus antecesores. No se diga del cambio político de los líderes cubanos, al tener que implementar para su país la apertura a un mundo totalmente extraño, a efecto de que el cambio no afecte estructuras básicas de un proceso y sistema totalmente distinto establecido desde hace 50 años, como es el renglón en la medicina, el académico, la solidaridad y seguridad nacional, la economía y la ausencia de un sistema político democrático. Los cambios vendrán con el tiempo, como el cancelar el embargo, las estructuras económicas y políticas obsoletas que detuvieron en el tiempo a la isla; y es ahí en donde el cuidado político debe extremarse, a efecto de no volver a caer en los errores del pasado de un capitalismo salvaje, absurdo, que sumió a Cuba en el peor de los sitios al considerarse como el prostíbulo del Caribe, en el cual Fulgencio Batista Zaldívar y sus cómplices estadounidenses corrompieron hasta la ignominia y en donde el crimen organizado, el narcotráfico, el juego de casinos, la corrupción gubernamental, el tráfico de influencias y la prostitución fueron las estructuras que sostenían la vida de la isla. Hoy, todo es distinto. El papa Francisco ha visitado Cuba con gran éxito, se ha reunido con sus dirigentes y su líder histórico, ha logrado que sean reconocidos los derechos de la fe al permitirse, en breve, la libertad de cultos. Ha llegado a Estados Unidos de América, en donde ha sido recibido con entusiasmo y culminando con éxito lo que se inició hace ya varios años: la validez de las relaciones internacionales al más alto nivel político.
A
la determinación del gobierno de Oaxaca para construir en el emblemático cerro del Fortín un espacio turístico denominado Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), obra que se inició desde junio de este año, ahora se suma el acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) para organizar una consulta ciudadana en la ciudad de Oaxaca fuera de todo procedimiento constitucional y legal. La referida consulta, que se pretendería realizar antes del inicio del proceso electoral local, en primera semana de octubre, es inconstitucional e ilegal por varias razones. En primer lugar, porque la consulta ciudadana es una figura jurídica que no existe en la Constitución Política de Oaxaca ni en la Ley de Participación Ciudadana, pero tampoco en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ni en la Ley Federal de Consulta Popular. A escala estatal tenemos la figura del plebiscito, cuyos únicos sujetos legitimados para solicitarlo son los diputados del Congreso local o 20 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal, pero no el gobernador del estado. En segundo lugar, porque el objeto de toda consulta a los ciudadanos de un municipio o entidad federativa es conocer de la opinión, positiva o negativa, sobre la intención gubernamental para realizar una obra pública, pero no sobre aquella que ya está en proceso. En el caso del Centro de Convenciones, es una obra bajo responsabilidad de la Secretaría de Turismo estatal, cuya primera etapa —el megaestacionamiento— ya se inició desde junio de 2015. En tercer lugar, esta consulta carece de legalidad, pues ni siquiera se ajusta a las reglas y tiempos que pudieran aplicarse por analogía con la figuras del plebiscito o la consulta popular, ya que todo el procedimiento estará bajo la responsabilidad de los consejeros electorales del Ieepco, sin que los órganos jurisdiccionales competentes sean enterados y, en su caso, resuelvan sobre la pertinencia o legalidad de la consulta ciudadana. Por cuestiones de jerarquía y atribuciones sobre los Organismos Públicos Electorales, es probable que del tema ya estén enterados los consejeros del Instituto Nacional Electoral, pero hasta ahora han preferido guardar silencio para no estropear este primer ejercicio ciudadano y democrático del gobierno de Gabino Cué. Sin embargo, debieran tomar posición sobre este asunto, pues con el acuerdo del Consejo General del Ieepco para organizar esta consulta a modo, se pone en duda su independencia y autonomía frente al Ejecutivo estatal, además de restarle fuerza y valor político y legal a los principios de certeza, imparcialidad y legalidad. Le sobran razones al Patronato Pro Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Oaxaca y al Frente en Defensa del Cerro del Fortín, integrada ésta última por 69 organizaciones civiles, sociales, profesionales y académicas, para rechazar y oponerse no solamente a la comparsa de consulta ciudadana promovida por el gobierno del
estado, sino a la construcción del CCCO en el cerro del Fortín. Ése es el meollo de la controversia: las organizaciones civiles, intelectuales, personalidades artísticas e instituciones locales, nacionales e internacionales —y no únicamente el maestro Francisco Toledo— se oponen a que el CCCO se construya en el cerro del Fortín, porque este lugar tiene una importancia histórica, cultural y ecológica que rebasa las fronteras de la ciudad de Oaxaca y del propio estado. No es fortuito, por lo tanto, que desde 1987 el cerro del Fortín esté inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y tampoco que forme parte del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, que a su vez es una zona protegida por la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de 1972, ratificado en 1984 por el gobierno mexicano. Pero estos y otros argumentos históricos, técnicos y legales, todos documentados y las propias recomendaciones y dictámenes que en su oportunidad han realizado y emitido el Instituto Nacional de Antropología e Historia, arquitectos de reconocida trayectoria profesional y expertos ambientalistas, han sido insuficientes frente a la determinación del gobierno del estado de construir el CCCO sin mayores razones que las que otorga el ejercicio arbitrario del poder político y los intereses económicos de algunos funcionarios de su primer círculo, destacadamente del nobilísimo secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, socio del hotel Victoria, que se ubica junto al área en donde se levanta el CCCO. No deja de llamar la atención que en la recta final de su sexenio, y a sólo tres semanas de que se inicie el proceso electoral para renovar la gubernatura, el Congreso local y 153 de 570 ayuntamientos, el primer gobierno de alternancia que tiene Oaxaca recurra a métodos similares a los que por décadas utilizó el Partido Revolucionario Institucional para perpetuarse en el poder: opacidad, medias verdades, engaños, manotazos, descalificaciones de sus opositores y la manipulación ciudadana. A esto último se reducirá la dichosa consulta gabinista que, además de ilegal, será totalmente inequitativa y parcial. Inequitativa, porque de junio a la primera quincena de septiembre, el gobierno del estado despilfarró recursos económicos, creatividad, inteligencia por prensa, radio, televisión, espectaculares, etcétera, para publicitar las bondades y beneficios del CCCO entre los oaxaqueños. Y parcial porque, para no extrañar al parque jurásico electoral, ya desde ahora funcionarios gubernamentales instruyen a sus trabajadores a intercambiar copias de credencial de elector por prebendas laborales y económicas para asegurar que a la hora de la consulta ciudadana el 100 por ciento más uno de los hombres y mujeres que acudan a las urnas sufraguen por el sí. Con urnas embarazadas, y voto coaccionado o comprado, todo habrá concluido, menos el descrédito institucional y la indignación ciudadana.
CLASIFICADOS
Jueves, 24 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Deljueves jueves24 24dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO
A A
ESP ESP
11:2016:05 16:0518:50 18:50 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMIMIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,
B B
ESP ESP
12:1016:30 16:30 12:10
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
13:30 13:30
REGALO ELELREGALO
B15 B15
SUB SUB
18:2020:35 20:35 18:20
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
A A
ESP ESP
11:0011:55 11:5513:05 13:0514:05 14:0515:10 15:1016:15 16:1517:15 17:15 11:00
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
19:2021:50 21:50 19:20
PORMIS MISBIGORES BIGORES POR
A A
ESP ESP
12:2014:40 14:4016:40 16:4018:45 18:4520:45 20:45 12:20
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
14:3020:40 20:40 14:30
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
12:4015:20 15:2018:10 18:1020:55 20:55 12:40
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
17:45 17:45
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
14:0021:35 21:35 14:00
TCFELELPRECIO PRECIODEDELALAFAMA FAMA TCF
B B
SUB SUB
12:5015:30 15:3018:05 18:0520:40 20:40 12:50
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del jueves jueves 24 24 de de septiembre septiembre de de 2015 2015 Del CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
A A
ESP ESP
01:01:1155 PMPM 03:03:2200 PMPM 05:05:2200 PMPM 07:07:2255 PMPM 09:09:2255 PMPM
MAZE RUNNER: RUNNER: PRUEBA PRUEBA DEDE FUEGO FUEGO ESP MAZE B B ESP
01:01:2200 PMPM 01:01:4400 PMPM 03:03:2255 PMPM 04:04:1155 PMPM 05:05:1100 PMPM 06:06:5500 PMPM 08:08:0055 PMPM 09:09:3300 PMPM 10:10:2200 PMPM
EVEREST ESP EVEREST B B ESP
01:01:3300 PMPM 02:02:4455 PMPM 04:04:0000 PMPM 05:05:1155 PMPM 06:06:3300 PMPM 07:07:4400 PMPM 09:09:0000 PMPM 10:10:1155 PMPM
HITMAN HITMAN
B15 ESP ESP B15
04:04:1100 PMPM 06:06:1155 PMPM 08:08:5500 PMPM
SINIESTRO 2 2 SINIESTRO
B15 ESP ESP B15
06:06:0055 PMPM 10:10:4400 PMPM
PELICULA PELICULA
GALLO CON CON MUCHOS MUCHOS HUEVOS HUEVOS UNUN GALLO
HORARIOS HORARIOS
POR MIS MIS BIGOTES BIGOTES ESP POR A A ESP
01:01:4455 PMPM 03:03:4455 PMPM 06:06:0000 PMPM 08:08:0000 PMPM 10:10:0000 PMPM
EXORCISMO ENEN ELEL VATICANO VATICANO ESP EXORCISMO B B ESP
02:02:2255 PMPM 04:04:3300 PMPM 06:06:4400 PMPM 08:08:3355 PMPM 10:10:3300 PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La subasta de artículos será el 29 de septiembre
Subastarán la hoja de castigos escolares del gran John Lennon Con un precio de salida de entre dos mil y tres mil libras, la boleta del instituto Liverpool Quarry Bank, muestra las 29 ocasiones que fue castigado
Agencias
L
a hoja en la que se registraron los castigos que recibió John Lennon en el instituto, en la que queda patente el carácter rebelde del que sería el líder de The Beatles, saldrá a subasta el 29 de septiembre en Londres por un precio estimado de entre dos mil y tres mil libras (de tres mil 90 a cuatro mil 600 dólares). El documento, encabezado con el apellido Lennon, atestigua que el músico fue enviado a la sala de castigo del instituto de Liverpool Quarry Bank en 29 ocasiones entre el 9 de septiembre de 1955 y el 11 de julio de 1956. Lennon, que entonces tenía 15 años, fue castigado durante ese periodo por seis profesores distintos, lo que revela que sus desaca-
El multipremiado cantante británico dejó muestras de su prodigiosa voz en suelo mexicano, ya que compartió con el público sus temas más reconocidos
tos a la autoridad eran frecuentes en el instituto. En una sola jornada, el 12 de septiembre de 1955, el joven fue enviado en cinco ocasiones a la sala de castigos, por no haber hecho los deberes de dos asignaturas, por impertinencias, hablar tras dos avisos y continuar hablando. En otras ocasiones, sus profesores le castigaron por faltas como gemir al profesor, alterar la clase (en cuatro ocasiones), mostrar una conducta estúpida, hacer comentarios sin sentido, molestar, no prestar atención, llegar muy tarde a clase y, por último, no presentarse en la sala de castigo. Según la sala de subasta Sotheby’s, la página fue rescatada en el último momento de una hoguera a la que se estaban arrojando la mayoría de los viejos libros de registros del instituto en 1970. El documento se venderá acompañado de una carta escrita por Pete Shotton, compañero de Lennon en la escuela, en la que describe al músico como su amigo más íntimo durante la infancia. Shotton explica que eran inseparables, hasta el punto de que John se refería a ellos mismos en ocasiones como “Shennon y Lotton”. Ambos entraron en el instituto Quarry Bank en septiembre de 1952 y compartieron aula durante cinco años, en los que dedicaron en gran
Con 1.78 metros de altura, la oriunda de la región de Lazio causó polémica por su peculiar estilo y su corte de pelo.
Alice Sabatini es la nueva Miss Italia en este 2015 Con 18 años de edad, la elección de la jovencita causó mucha polémica por una de las respuestas que dio al jurado, cuando dijo que le hubiese gustado vivir en la época de las guerras mundiales Destacan los castigos por faltas como: gemir al profesor, alterar la clase (en cuatro ocasiones), mostrar una conducta estúpida, hacer comentarios sin sentido, molestar, no prestar atención, llegar muy tarde a clase y, por último, no presentarse en la sala de castigo.
medida a perder el tiempo y ser castigados, según Shotton. La hoja de castigos será uno de los lotes incluidos en una subasta dedicada a objetos del rock y el pop en
Sam Smith llena de romanticismo el escenario del Auditorio Nacional
Agencias
En su regreso a la capital mexicana, el cantante británico Sam Smith cautivó a sus fanáticos con una velada romántica en la primera de dos fechas en el Auditorio Nacional, en donde presentó su único álbum In The Lonely Hour. Acompañado por tres coristas y cinco instrumentistas, el ganador de cuatro premios Grammy protagonizó un espectáculo que incluyó covers y temas que ha colaborado con otros artistas. Tras caer una manta negra que rodeaba el escenario, el anfitrión apareció luciendo ropa oscura ante los 10 mil admiradores, cifras de acuerdo a los organizadores. “Ciudad de México, ¿cómo se sienten? Se pasarán un buen momento esta noche. Levanten sus
la que también se rematará la letra mecanografiada de la canción de Bob Dylan “A Hard Rain’s A-Gonna Fall” y el piano que utilizó el grupo ABBA en la mayoría de sus discos.
A la par de sus propios temas, Sam Smith también se dio tiempo para interpretar canciones de otros artistas, como Nirvana y Amy Winehouse.
brazos y canten conmigo”, pidió el intérprete y después hizo sonar “Life Support”, “Together” y “Leave Your Lover”. “Es grandiosa su reacción, estoy feliz de estar aquí, amo la oportunidad de estar cara a cara con ustedes, con cada una de las canciones que hablan acerca de una historia de mi vida, algo honesto y real”, señaló el londinense de 23 años.
La euforia de los asistentes creció con sus éxitos “I’m Not The Only One” y “I’ve Told You Now”, que compuso cuando le rompieron el corazón. A lo largo de una hora y media, el músico, quien será parte de la banda sonora de la próxima cinta Spectre, interactuó con su séquito, les pasaba el micrófono para cantar, caminaba por el entarimado y, en ocasio-
nes, hasta bailaba al ritmo de los instrumentos como la batería, teclados y la guitarra eléctrica. Enseguida de Nirvana, “Like I Can” y “Restart”, Smith confesó que hace algunos años la única manera en la que pudo salirse de un duelo amoroso fue trabajar en la música y escribir de esto, así que espera que a sus fans les puedan servir sus temas para situaciones como la suya. Piezas como “Not In That Way”, “Lay Me Down” y hasta “Can’t Help Falling In Love”, original de Elvis Presley, además de “Tears Dry On Their Own”, de Amy Winehouse; “Le Freak”, de Chic! y “Ain’t No Mountain High Enough”, de Marvin Gaye, también se incluyeron en este recital que a la mitad de la función tuvo un piano para acompañar al rubio cantautor. “¿Conocen esta canción?”, preguntó más de una vez antes de “La La La”, que en la versión original la interpreta a dueto con el productor Naughty Boy, por lo que las porras y gritos aumentaron. Segundos después sonó “Money On My Mind”, “Latch”, que normalmente canta con su grupo compatriota Disclosure, “Make It To Me” y “Stay With Me”, que en la reciente edición del Grammy se llevó la estatuilla a Canción del Año.
Agencias
Alice Sabatini, de 18 años de edad, se erigió este fin de semana como Miss Italia 2015, en una coronación colmada de polémica, y no fue por su altura ni su inusual corte de cabello para una reina de belleza, sino su mínimo sentido común para contestar una pregunta de los jueces. Con sus 1.78 metros de altura, ojos marrones y cabello castaño muy corto, la originaria de Montalto di Castro, en la región de Lazio, pasó por encima de sus 32 compañeras, a pesar de una fallida respuesta al ser consultada sobre en qué época le hubiera gustado vivir y por qué. “Me hubiera gustado haber nacido en 1942 para vivir la Segunda Guerra Mundial. En los libros hay páginas y páginas. Yo la hubiera querido vivir de verdad. Al fin y al cabo, como soy mujer, no habría tenido que hacer el servicio militar”, afirmó. Ante el insólito comentario en pleno programa en directo, uno de los miembros del jurado comentó en tono de broma: “De las misses que querrían la paz en el mundo a la miss que quiere vivir durante la guerra”. De inmediato, la modelo y basquetbolista fue criticada duramente en las redes sociales y algunos usuarios hasta le recomendaron ir a Siria o Palestina para vivir la guerra. Sabatini, que también ostenta otros títulos como Miss Cine, Señorita Belleza y Miss Diva e Donna, quiso aclarar su respuesta, pero como si su primera declaración no hubiese sido suficiente se atrevió a dar otra peor. “Adoro a mi bisabuela Augusta, de 91 años, que ha vivido la guerra y me la cuenta desde que soy pequeña. Fueron años en los que sucedieron cosas terribles, pero hoy todo es tan plano, tan rutinario”, advirtió.
Jueves, 24 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los errores fueron contundentes en el partido
El Real Madrid vence al Athletic y se coloca como líder en España Con dos goles del francés Karim Benzema, el equipo blanco asaltó la casa del equipo vasco y se adjudicó los tres puntos que lo colocan arriba del Barcelona
Agencias
K
arim Benzema aprovechó los errores cometidos por el Athletic Club en San Mamés para marcar dos goles, dar el triunfo al Real Madrid, por 1-2, y ponerle líder de una Liga BBVA en la que el equipo blanco se ha visto favorecido por la derrota del Barcelona en Vigo ante un Celta que queda segundo con los mismos puntos que el equipo blanco. Benzema marcó el 0-1 en el minuto 19 de partido tras un grave error entre Gorka Iraizoz y Mikel San José, que devolvió a su portero desde el borde del área sin percatarse de la presencia del delantero francés, que
Al final del partido el Athletic hizo sufrir al Real Madrid, que tuvo que hacer ajustes para poder aguantar el envión anímico de los leones.
logró el segundo, en el 70, remachando en el área un centro a placer de un Isco al que dejó solo en la banda un sorprendente desajuste local en la presión. Tres minutos antes de ese 1-2, el Athletic había igualado el marcador en una arrancada a la vieja usanza de Aymeric Laporte, que dejó el balón a Susaeta después de deshacerse de medio equipo visitante. El extremo, sin duda el mejor de su equipo, le agradeció el detalle centrando perfecto para que el joven Sabin Merino, rematase en plancha, a placer, cruzado e imposible para un
Keylor Navas que fue un auténtico bastión ante el Athletic y su principal figura, Aritz Aduriz, que no pudo con el portero costarricense. Si el Madrid se ha puesto líder con este 1-2, al Athletic le encalla en la parte baja de la tabla con solo tres puntos sumados de los 15 posibles en lo que va de liga. Una primera ocasión de Aduriz, en la que el ariete local se lo pensó demasiado tras llegar al área bien habilitado por San José y dio tiempo a Varane a llegar al corte, adelantó una primera parte movida y con muchas ocasiones de gol.
CAMINOS Y MAQUINARIA PONE EN VENTA LIQUIDACIÓN DE VEHÍCULO
10 UNIDADES NISSAN TSURUS GS II 2012 PRECIO: $ 55,000.00 Pesos C/U Transmisión Manual, Dirección Hidráulica, Aire Acondicionado, Garantizados por escrito, Unidades aseguradas con cobertura amplia. Para Conocer Nuestros Productos Visita Nuestra Página WEB: www.camymaq.com LADA SIN COSTO: 01800 872 02 47
08 UNIDADES NISSAN NP300 2012 ESTAQUITAS ÓPTIMAS CONDICIONES GARANTIZADAS PRECIO: $ 70,000.00
Sin embargo, el único tanto hasta el descanso llegó en un descomunal despiste rojiblanco, entre Iraizoz y San José, que aprovechó Benzema en el minuto para abrir el marcador. El meta local cedió en el saque al medio centro en el borde del área y San José devolvió la pelota al portero apurado por Cristiano y sin ver, ni ser avisado por Iraizoz, a Benzama a su izquierda. Ya había avisado tres veces antes el delantero francés, como también Raúl García en la otra portería en una toma y daca que hacía honor a los clásicos Athletic-Real Madrid en San Mamés.
Esa ida y vuelta se convirtió en sólo ida hacia Iraizoz tras el gol, con el Athletic casi noqueado por su monumental error y con el Madrid dispuesto a finiquitar la cuestión, animado por la clara derrota del Barcelona en Vigo. Así Cristiano, otras dos veces Benzama y Kroos buscaron el 0-2 en 10 minutos de absoluto dominio blanco que el Athletic se quitó de encima con un remate de Sabin en el segundo palo, a centro de Susaeta, que se marchó fuera y otra gran jugada de Susaeta, el mejor de su equipo, que Raúl García no transformó en el empate a uno por el bosque de piernas que tenía delante en el área pequeña rival. Kovacic, al que se le fue alto un remate con muchas opciones, y Benzema reanudaron el asedio blanco, que se topó con espléndida mano de Iraizoz a Kovacevic en la última ocasión antes del descanso. Espléndido fue el centro que le puso Isco a Benzema al área pequeña local para que el francés pusiese el 1-2 que resultó definitivo. Aunque todavía tuvo aguantar y pelear el equipo blanco, que tuvo en Keylor Navas un coloso bajo palos y echó mano de Casemiro, que entró por Benzema, para aguantar el chaparrón final rojiblanco.
Finn Russell cumple sus sueños al poder jugar el mundial de Rugby El joven jugador de la selección escocesa era un albañil hace cuatro años y ahora cumple su sueño como uno de los jugadores de los Guerreros de Glasgow
Agencias
Finn Russell, jugador del equipo escocés, hará su sueño realidad. Hace cuatro años trabajaba en una cantera como albañil y ahora será titular en el encuentro ante Japón en el mundial de Rugby. “Éste es el mayor escenario y estoy muy emocionado por poder jugar en nuestra presentación en el mundial”, reconoció el jugador que cumplió 23 años. El jugador de los Guerreros de Glasgow indicó que antes de llegar con este conjunto parecía imposible un día estar disputando una justa del orbe con su selección. Ahora hará su debut ante Japón, que dio la sorpresa en el inicio de la competencia al derrotar a Sudáfrica en su presentación en el Grupo B. “Hace dos años jugaba con el equipo Ayr, esto va a ser un poco diferente, pero será divertido”, indicó Russell, quien reconoció que aunque soñó con este momento nunca pensó que se haría realidad. Hace cuatro años, durante la Copa del Mundo de Nueva Zelanda, Russell trabajaba como albañil. “Leía en el periódico lo que sucedía en el mundial, en ese momento parecía algo
Los escoceses se medirán ante Japón, la gran sorpresa del mundial, que ganó su partido contra Sudáfrica, por lo que los Guerreros no se confían de lo que puedan hacer los nipones en un campeonato que no tiene favoritos.
que nunca lograría. Estoy feliz de que se hizo realidad”. El rival que tendrá Russell y la escuadra escocesa será Japón, que ya tiene su propio sueño hecho realidad luego de vencer 34-32 a Sudáfrica, en el que ya se considera el resultado más sorpresivo en la historia de los mundiales de rugby. Grant Gilchrist, elemento de la selección escocesa, admitió que el Grupo B, en el que además de Japón, Sudáfrica y su país, también se encuentra Estados Unidos y Samoa, ya no tiene un claro favorito. “Sabíamos que Japón es un equipo fuerte y lo demostraron. Ahora el grupo no tiene un claro favorito”, afirmó. “Esto cambia la dinámica de los próximos encuentros. Queremos calificar y aunque el primer resultado de los japoneses no cambia nuestras aspiraciones, modifica la mentalidad con la que se presentarán los equipos que creían que Sudáfrica arrasaría”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 24 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Con una excelsa participación de Nolito, el Celta le pegó al gigante europeo y desnudó las carencias de un equipo que no cuenta con suficientes jugadores.
HORÓSCOPOS
ARIES
La cooperación en los grupos está llevando a la fricción con más frecuencia de lo habitual. Las conversaciones son de alguna manera forzadas y sientes que estás cosechando poca buena voluntad. TAURO
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
GÉMINIS
Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti.
CÁNCER
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.
LEO
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión. Soluciona el malentendido y paga deudas antiguas, porque de lo contrario podría tener consecuencias negativas.
VIRGO
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas. LIBRA
Tu día a día va tomando muy buen aspecto a medida que te llevas de maravilla con cada persona que conoces. Disfruta de este momento en el que acumulas tanta buena disposición.
ESCORPIÓN
Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión. SAGITARIO
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso. CAPRICORNIO
En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios.
ACUARIO
Te acercas a la gente con mayor naturalidad, y por lo tanto te vas a ver involucrado en conversaciones con más frecuencia de lo habitual.
PISCIS
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.
El equipo de Vigo comparte liderato con el Real Madrid
El Celta de Vigo propina su primera
derrota al Barcelona por un 4 a 1
El equipo catalán no pudo salir vivo de la casa del Celta, que jugó un excelso partido contra el equipo de Messi, que no pudo hacer nada para lograr la victoria Agencias
C
on un doblete de Iago Aspas y otros dos goles de Manuel Agudo Nolito y John Guidetti, el Celta de Vigo goleó por 4-1 al Barcelona en la quinta fecha de la liga española. El Barcelona cayó derrotado por vez primera en el campeonato tras arrancar con cuatro victorias seguidas y quedó con 12 puntos por los 13 que suma el invicto Celta. “Ganamos al mejor club del mundo. Les apretamos bastante bien y fue clave mantener la portería a cero hasta los últimos 10 minutos”, comentó Aspas. Nolito, quien se formó en la cantera barcelonista y figura máximo cañonero del torneo junto con el madridista Cristiano Ronaldo,
Los pugilistas combatirán por hacerse con el título mundial de los pesos completos en Alemania, este próximo 24 de octubre
ambos con cinco dianas, abrió la cuenta para el equipo dirigido por el argentino Eduardo Berizzo a los 26 minutos, y luego asistió en los dos goles de Iago Aspas a los 30 y 56, antes de que Neymar (80) recortara por los visitantes y Guidetti (83) cerrara la cuenta por el Celta. “Han sido muy efectivos en las ocasiones y se nos ha puesto cuesta arriba. Fueron superiores. La derrota nos duele”, analizó Andrés Iniesta. El regreso de Gerard Piqué tras cuatro fechas de sanción no contribuyó a mejorar la defensa del Barcelona, que nada más comenzar cedió una pelota en cancha propia y permitió una clara ocasión a Aspas, pésimamente resuelta por el canterano del Celta. Arriba, el equipo de Luis Enrique era otra cosa, con Luis Suárez
también de vuelta al 11 y abriendo espacios, y Messi y Neymar bastándose para desnudar a la zaga local por el flanco derecho, desde donde tanto el argentino como el brasileño probaron la solidez del arquero Sergio Álvarez, firme en sendos despejes. El Barcelona sabía de las virtudes de Nolito y cometió un pecado capital con el mediapunta canario, quien recibió un centro desatendido en su lugar predilecto, la parcela izquierda del área, levantó la vista y luego un balón combado con la derecha, justo al rincón opuesto, imposible para el vuelo de MarcAndre ter Stegen. El marcador favorable envalentonó al Celta y a Nolito, quien saltó como perro de presa sobre una pelota mal gobernada por Piqué en
Tyson Fury y Wladimir Klitschko pelearán por cinturón en octubre
Agencias
Tyson Fury llegó a la conferencia para presentar su duelo del próximo 24 de octubre en Alemania ante Wladimir Klitschko vestido de Batman, y eso provocó que el multicampeón mundial de los pesos pesados le tachara de payaso y le prometiera hacerlo mejor persona a base de golpes. Fury, que prometió usar sus cualidades físicas como la mayor estatura y mayor alcance que Klitschko, noqueó en plena conferencia a un individuo que personificó al Guasón y volteando hacia Wladimir le dijo: “Así es como vas a quedar tú cuando te enfrente el 24 de octubre. Él es un tonto, así como tú”. Salió Batman de la escena y luego regresó Fury
el mediocampo y lanzó de cabeza a Aspas, certero en el control, veloz en la carrera y exquisito en la definición, picando el esférico sobre el arquero barcelonista. Con el partido roto, Luis Enrique dio entrada a Munir El-Haddadi y el canterano casi recortó con un latigazo al exterior de la red, pero nuevamente Nolito hizo temblar a los azulgranas con un derechazo cruzado en exceso. Álvarez volvió a lucirse frente a un potente remate de Neymar, quien sí pudo subir el gol del honor con un control y derechazo cruzado tras asistencia de Messi, aunque sólo sirviera para constatar la rápida respuesta del Celta con el tanto final de Guidetti tras larga jugada en que el sueco acabó fusilando a Ter Stegen y, por extensión, al Barcelona.
Tyson Fury sorprendió a toda la audiencia al aparecer vestido como Batman a la rueda de prensa, además de noquear en plena conferencia a un actor vestido como el Guasón, advirtiéndole a Wladimir Klitschko que haría lo mismo con él.
El sentido del humor de Fury fue reconocido por Klitschko, quien aceptó que la conferencia de prensa había sido la más entretenida en la que había participado, aunque eso no impidió que siguiera recibiendo amenazas de su retador.
“Es una meta que tengo la de sacar del boxeo a una persona aburrida como tú, me quedé dormido cuando te escuchaba, tienes tanto carisma como mi ropa interior, nada. Eres un robot que no emociona ver, tiras y amarras, toda Europa
te quiere ver perder”, apuntó. Al respecto, Klitschko mantuvo la calma y llamó payaso a Fury, asegurándole que luego de que se retire, le conseguirá trabajo en el Cirque du Soleil. “Creo que puedo hacer de él una mejor persona, el 24 de octubre tendrá su sesión durante la pelea, y una vez que comience, no pararé. Ha llegado al consultorio del doctor y será tratado, dejaré que mis puños hablen más fuerte que cualquier palabra en una conferencia”, comentó el ucraniano. Acerca de la pelea, comentó Wladimir que quizá sea complicada, porque su estatura y alcance pueden hacerlo más difícil de lo normal, asegurando que podría ser su prueba más difícil en muchos años. La última vez que Klitschko perdió fue en abril de 2004, cuando Lamon Brewster le noqueó en cinco episodios para ganar el cetro pesado de la Organización Mundial de Boxeo. Desde entonces ha ganado 22 peleas en fila.
Jueves, 24 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El accidente dejó cuatro lesionados de gravedad
Dictan auto de formal prisión a policía que causó dos muertes Amarrado a un poste fue como la policía encontró al delincuente, que ya tenía la ropa rasgada y algunos golpes en el cuerpo.
Eleazar Norberto Severiano causó la muerte de dos mujeres al chocar con el auto oficial de la AEI que conducía contra un taxi foráneo
Iban a lincharlo por robar un celular
Agencias
L
a juez cuarto en materia Penal dictó auto de formal prisión al elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Eleazar Norberto Severiano, quien es acusado de los delitos de homicidio, daño y lesiones, que presuntamente provocó al ir guiando un auto oficial, con el que se impactó de frente contra un taxi foráneo, en la carretera que comunica la ciudad de Oaxaca con Tlacolula de Matamoros. De acuerdo con el expediente 171/2015 del juzgado en mención, los hechos se registraron al filo de las 21:00 horas del domingo 13 de septiembre a la altura del kilómetro 12 del libramiento a Petróleos Mexicanos, en jurisdicción de Tlalixtac de Cabrera. Al producirse el choque frontal entre los vehículos, resultó seriamente lesionado el conductor del taxi número 05639, placas de circula-
La patrulla 619 quedó destrozada en las inmediaciones de la agencia municipal de San Martín Mexicápam, hasta el momento se desconocen los motivos del accidente
Leticia García, de 35 años de edad, fue encontrada sin vida en el interior del vehículo de la AEI, mientras que Josefina García Ramírez, de 65 años de edad, murió en el Hospital General Aurelio Valdivieso.
ción 9056-SJK del estado, Joan Vásquez Avendaño, de 21 años de edad. En ese momento se produjo el choque frontal con el vehículo Nissan tipo Tsuru con placas de circulación TKZ9725 de Oaxaca, el cual circulaba con destino a la ciudad de Oaxaca. Debido al fuerte impacto, el auto particular fue proyectado contra la banda metálica y luego salió de la carretera, para quedar entre los arbustos. Automovilistas alertaron al número de emergencias sobre la magnitud del percance y desde la central movilizaron a paramédicos de la Cruz Roja. Los paramédicos indicaron que las llamadas de auxilio aumentaron y aseguraban que se trataba de varios
heridos y prensados. En el taxi, además del conductor, viajaban Matilde Osorio, de 33 años y Josefina García Ramírez, de 65, quien se encontraba atrapada en el asiento trasero y fue la última en ser rescatada. Del auto particular, rescataron al conductor, el elemento de la AEI, Eleazar Norberto Severiano, de 40 años de edad, quien resultó con lesiones de gravedad. En el mismo auto, entre el asiento trasero fue encontrada sin vida una mujer de aproximadamente 35 años de edad, de nombre Leticia García, esposa de Eleazar Norberto. El matrimonio se dirigía a su domicilio ubicado en San Antonio de la Cal al momento del percance.
Policías chocan contra un árbol al perder el control de patrulla
Agencias
Al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron canalizados cuatro integrantes del grupo especial Grupo Urbano de Fuerzas Especiales, de la Policía Municipal de la ciudad de Oaxaca, luego que el conductor perdiera el control de la unidad policíaca y se impactara contra un poste en la agencia municipal de San Martín Mexicápam. El reporte de la Policía Municipal precisa que los hechos ocurrieron a las 02:30 horas, cuando la unidad policíaca circulaba en la avenida Valerio Trujano y Periférico, pero supuestamente sorprendieron a una persona que iba armada de un machete. Los uniformados decidieron seguir al conductor de la unidad de motor Volkswagen tipo Jetta de
Los lesionados fueron trasladados al Hospital General Aurelio Valdivieso, en donde falleció Josefina García Ramírez, de 65 años de edad. Con base a los peritajes emitidos por la Policía Federal y otros elementos de prueba, el director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia determinó que el presunto responsable del percance era el policía Eleazar Norberto Severiano, quien fue consignado con la juez Penal en turno. Al vencer el término constitucional, la titular del Juzgado cuarto de lo Penal dictó auto de formal prisión a Eleazar Norberto Severiano, por los delitos de homicidio, daños y lesiones.
Las causas del choque siguen poco claras, ya que nadie alcanza a comprender cómo es que la unidad policiaca quedó en ese estado; el accidente causó cuatro lesionados del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales.
El dato Uno de los lesionados responde al nombre de Isaías Vélez Teodoro, que fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
color gris, quien se dio a la fuga rumbo a San Martín Mexicápam. Los ocupantes de la patrulla 619 se desplazaban en las riberas del río Atoyac y siguieron hacia la Prolongación de Valerio Trujano, donde el conductor perdió el control de la unidad policíaca por su falta de pericia y se fue a impactar en contra de un poste de energía eléctrica. Debido al fuerte impacto, los cuatro policías resultaron con lesiones y al lugar fueron movilizados paramédicos de la Cruz Roja, con la finalidad de auxiliar a todos los lesionados. Los socorristas de la Cruz Roja arribaron a la zona para brindarle los primeros auxilios a los uniformados y trasladarlos al IMSS pasa su atención médica y otros a la clínica de esta dependencia. Uno de los lesionados responde al nombre de Isaías Vélez Teodoro. En tanto, del caso tomaron conocimiento elementos de la Policía Estatal y Policía Vial municipal, quienes se encargarán de turnar el parte de accidente ante la autoridad correspondiente.
Daniel Hernández Rodríguez, de 30 años de edad, tuvo que ser rescatado por policías ante la enardecida reacción de la gente que lo capturó después de cometer un robo Agencias
Una persona que presuntamente se dedica al robo de celulares en el centro de la ciudad, fue detenido por un grupo de comerciantes y estuvieron a punto de darle un escarmiento al atarlo a un poste. Ante un posible linchamiento, policías estatales fueron movilizados al lugar y procedieron a rescatar a quien dijo llamarse Daniel Hernández Rodríguez, de 30 años de edad. El hecho ocurrió a las 15:45 horas en la calle de Bustamante, entre Mina y Doctor Pardo, cuando una mujer caminaba con dirección al zócalo y realizaba una llamada telefónica. Cuando estaba por guardar su teléfono, de pronto fue interceptada por una persona joven, quien le arrebató su equipo y comenzó a correr con dirección al Jardín San Francisco. La mujer pidió ayuda y varios vecinos y comerciantes salieron tras el ladrón, a quien lograron detener y recuperaron el teléfono de la ofendida. Las mismas personas lo señalaron como el presunto responsable de otros robos cometidos en ese lugar, principalmente a mujeres, a quienes les arrebata teléfonos, aretes o bolsos de mano. Ante ello, lo trasladaron al Jardín San Francisco y ataron a un poste. Las personas amenazaban con darle un escarmiento, por lo que al lugar fueron enviados elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes lo rescataron y trasladaron a su cuartel. Los policías invitaron a la mujer ofendida a presentar su denuncia ante el agente del Ministerio Público para que el detenido quedara a su disposición, ya que de lo contrario saldría de prisión al pagar su multa por una falta administrativa.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 24 de septiembre de 2015
Exigen parar la venta de permisos
Taxistas acusan a Moreno Alcántara de hacer negocios con concesiones
Los choferes, encabezados por Iván Cabrera, denunciaron que el titular de la Sevitra está haciendo negocios ilegales otorgando permisos y concesiones
No es posible que esté saciando sus intereses económicos y politizando la dependencia estatal por el PAN, porque si no eres panista no te atienden
Inconformes Montiel Cruz
si no eres panista no te atienden o lo hace cuando quiere Moreno Alcántara”, señalaron los inconformes. De acuerdo a los transportistas de los sitios de Lomas de Santa Cruz, El Retiro, Presidentes de México, Lomas de Monte Bello, Muro Maguey, Tres de Octubre, Pie de Moctezuma, Los Pinos, Etla y Lázaro Cárdenas, si no son atendidos se quedarán afuera de las oficinas de la Sevitra hasta que las autoridades encabezadas por Moreno Alcántara los atienda y les den una solución a sus demandas.
U
Los transportistas tomaron las instalaciones de la Sevitra como medida de presión para exigir al titular, Carlos Alberto Moreno Alcántara, no otorgue más concesiones en el municipio de Magdalena Apasco.
Los docentes afiliados a la Sección 22 reinstalaron su plantón representativo con el objetivo de obtener una mesa de negociación con el gobierno del estado de Oaxaca
Integrantes de Sección 22 vuelven a instalar su plantón en el zócalo
nos 40 taxistas adheridos al Sindicato Libertad se concentraron a las afueras de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), como medida de presión para que el titular de dicha dependencia, Carlos Alberto Moreno Alcántara, no otorgue más concesiones en el municipio de Magdalena Apasco. Encabezados por Iván Cabrera, los choferes denunciaron que More-
Águeda Robles
Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reinstalaron este miércoles en el zócalo de Oaxaca de Juárez. Desde muy temprano, los docentes iniciaron con la instalación de sus casas de campaña para continuar su plantón representativo. El dirigente del sector, Efraín Picasso Pérez, señaló que el acuerdo de la asamblea es mantener su protesta en este lugar y en la Ciudad de México. Sin embargo, dijo que van a analizar la permanencia en este sitio, verificando las condiciones actuales y la situación que se vive con las
no Alcántara está haciendo negocio fuera de la ley, pues está dando permisos y concepciones de manera discrecional. Los transportistas acusaron que el funcionario estatal, cada día que se acerca el tiempo para dejar de estar al frente de la Sevitra, está cometiendo más anomalías en todas las regiones de la entidad.
Según los inconformes, porque a Moreno Alcántara ya le queda muy poco tiempo como funcionario estatal y se tiene que ir, está haciendo sus negocios fuera de la Ley de Tránsito del estado de Oaxaca. “No es posible que esté saciando sus intereses económicos y politizando la dependencia estatal por el Partido Acción Nacional (PAN), porque
El dato El representante de la Sección 22 informó que van a analizar la permanencia en este sitio, verificando las condiciones actuales y la situación que se vive con las autoridades. autoridades. Aseguró que su exigencia se mantiene para que se instale una mesa de negociación con el gobierno estatal, en donde puedan lograr avances en su pliego petitorio. Los profesores indicaron que este
El representante del plantón magisterial, Efraín Picasso Pérez, señaló que el acuerdo de la asamblea de la Sección 22 de la CNTE es mantener su protesta en el zócalo de Oaxaca de Juárez y en la Ciudad de México.
regreso forma parte del rechazo a las políticas que han implementado los gobiernos estatal y federal en el tema educativo. Ejemplificaron el caso de la reforma educativa, el cual ha afectado a los mentores, así como la restructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Los profesores rechazaron la evaluación punitiva y exigieron la apro-
bación de la ley estatal de educación. El secretario general de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, dijo hace unos días que tanto el plantón en la Ciudad de México como el de Oaxaca de Juárez estarían conformados por 50 mil docentes. Este jueves, los representantes de los Valles Centrales fueron quienes iniciaron con la reinstalación del campamento en el zócalo de Oaxaca.
Samanta Mabel Cruz dio a luz mientras se trasladaba en un automóvil, luego que el centro de salud de Xoxocotlán le negara el servicio debido a un paro.
Mujer da a luz en la calle, centro de salud le niega servicio Ante este nacimiento en la vía pública, los trabajadores de Salud se escudaron diciendo que no hubo negligencia, sino falta de cálculo en el tiempo del parto Águeda Robles
Una mujer de nombre Samanta Mabel Cruz dio a luz afuera del centro de salud de Santa Cruz Xoxocotlán, debido a que se le negó el acceso, pues los trabajadores mantienen un paro de labores. Los hechos se registraron alrededor de las 8:00 horas cuando la mujer llegó a este lugar para ser atendida, sin embargo, debido a la protesta no fue recibida. Debido a esto, abordó un automóvil en donde dio a luz, debido a que se le presentó trabajo de parto mientras se trasladaba. Después de dar a luz, la mujer y su bebé fueron llevados en una ambulancia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Los familiares de la mujer exigen que se aplique una sanción por esta situación, al considerar que no se tuvo la atención debida. En tanto, algunos trabajadores indicaron que no hubo negligencia, sólo que no se midieron los tiempos adecuados. Oaxaca es la entidad donde se registra con mayor frecuencia casos de nacimientos en la calle o frente a instituciones de salud, debido a la negativa de brindar el servicio.