La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
Emiliano López Morales
J
osé Murat y su hijo saben y sienten que van a la derrota electoral, por eso algunos medios estatales y en portales de Internet señalan que pretenden usar o usan una estrategia equivocada que tiene varios elementos, entre ellos, generar un clima de violencia y terror mediante simpatizantes priistas, agitadores u otros, para generar un rechazo contra el gobierno perredista, para que la gente no salga a votar y haya mayor abstención electoral. Entre menos voten, su cachorro tiene mayores probabilidades de ganar, apuestan al poco voto para ganar y dispersar el voto de la izquierda. Para ello, estos medios han señalado que José Murat ha buscado la asesoría de Gisela Rubach, directora general de Consultores y Marketing Político, para inflar o bajar resultados en encuestas, igual que la empresa GCE, entre otras, y de diarios para crear una imagen favorable a su cachorro, inexistente en la realidad. Gisela Rubach es ubicada como una estratega poco ortodoxa en cuestiones electorales, se dice que utiliza todos los medios a su alcance para lograr su objetivo político, en los que se incluye inducir el caos y desorden público. Quienes la conocen dicen que ayuda a imponer a los peores candidatos y gobernadores de México, como los cuestionados exgobernadores de Guerrero y Michoacán. Dicen que Gisela es la principal estratega de Alejandro Murat y que junto con algunos priistas buscarían posicionar en la percepción social de los oaxaqueños un clima de caos y desorden para ello utilizarían organizaciones afines al priismo, como Antorcha Campesina y parte del magisterio, entre otras… (13)
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Cancela Murat mitin en Chalcatongo, municipio mixteco perdido para PRI
Asume Jorge Toledo presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas
Foto: Oaxacadespierto
Violenta Oaxaca José Murat para imponer al cachorro
Min: 15° Máx: 32°
Año: 6 Número: 2 330 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Un mitin propuesto para recibir a Alejandro Murat en Chalcatongo, en la Mixteca, fue cancelado porque en un auditorio para cinco mil personas apenas llegaron 50; los priistas están molestos con la imposición de Irma Piñeyro como candidata a diputada local y por la designación de la candidata a presidenta municipal, sin tomar en cuenta a las bases priistas. (3)
El Senado de la República nombró a Jorge Toledo como presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y el senador aseguró que continuará con los recorridos por las comunidades indígenas de Oaxaca, además de que establecerá puentes de comunicación con todas las etnias del país. (24)
Un conflicto municipal azuzado por Fredy Gil Pineda Gopar
Zafarrancho en San Pedro Mixtepec por un bloqueo Laura Díaz
Priistas que volvían de un mitin de Santos Reyes Nopala, tierra del violento diputado Fredy Gil Pineda Gopar, además de vecinos que se trasladaban por carretera, se molestaron por un bloqueo carretero que hicieron los seguidores del presidente municipal de San Pedro Mixtepec, molestos porque el gobierno entrega los recursos a un grupo de diputados afines al diputado priista, y se generó un violento enfrentamiento, mientras el candidato Alejandro Murat volaba en su helicóptero a otro evento. (3) Arrancan priistas sus campañas a las diputaciones en Oaxaca Este fin de semana, Mercedes Rojas, Felicitas Hernández y Francisco Maldonado fueron algunos candidatos que iniciaron la apertura de su campaña; Mercedes Rojas Saldaña, candidata a la diputación por el distrito 24, recorrió las calles de Miahuatlán para presentar a la ciudadanía sus propuestas de campaña. (4)
Denuncian entrega de apoyos de Sedesol con fines políticos La Sedesol entregó este fin de semana el apoyo federal del “Programa Pensión para Adultos Mayores” en San Pablo Huixtepec y Santa Gertrudis, a pesar de la veda electoral; señalaron que durante la entrega del apoyo económico condicionaron el voto de los beneficiarios a favor de los candidatos priistas. (5) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Jorge Islas, Emiliano López Morales y José Manuel R. Racilla.
AGENDA
5
Arrestan a asesino de Jyri Jaakkola y Alberta Cariño
AGENDA
Con júbilo recibe Acatlán a Pepe Toño Estefan Garfias
3
Unión Hidalgo, primer lugar en casos de zika en el estado
AGENDA
6
Denuncian trato inhumano en las campañas de esterilización
L A CONTR A Prepara Sección 22 un paro indefinido
24 Ante más de 8 000 personas, Pepe Toño Estefan fue recibido en Acatlán, donde afirmó que su gobierno será incluyente y sumará siempre a quienes quieren ver un estado en desarrollo; en este acto, organizaciones adheridas al PRI manifestaron su respaldo para llevar al abanderado de la Coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca a la gubernatura. (24)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Han sido asesinadas 467 mujeres en este sexenio
Denunciaron activistas 37 feminicidios en 2016
Activistas, en su mayoría mujeres, con los rostros cubiertos se sumaron a la movilización simultánea que se realizó en 50 ciudades del país contra la violencia de género
Rebeca Luna Jiménez
I
ntegrantes de colectivos y organizaciones de diferentes países se movilizaron desde la Fuente de las Ocho Regiones, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, para protestar por la violencia de género en centros de trabajo, calles, centros de salud y casas.
Integrantes de colectivos y organizaciones se movilizaron desde la Fuente de las Ocho Regiones, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, para protestar por los feminicidios.
Activistas,ensumayoríamujeres, con los rostros cubiertos se sumaron a la movilización simultánea que se realizó en 50 ciudades del país contra la violencia de género. Marcharon desde la zona norte y en algunas calles se detenían para realizar pintas de los nombres de algunas mujeres, víctimas de feminicidio. Las activistas reiteraron que suman 467 el número de mujeres asesinadas en este sexenio gubernamental.
Se pronunciaron contra la inseguridad vivida en la entidad, pues tan solo en los cuatro primeros meses de 2016, ya se registraron 37 asesinatos, 10 por mes aproximadamente, en donde el victimario es un varón. “Vivas las queremos”, Dafne, Ivonne, Leslie Wilson entre otras se podía leer en las paredes de casas y establecimientos por donde pasaba la manifestación, la cual se dispersó llegando al centro de la ciudad de Oaxaca.
Confirma Sección 22 voto de castigo para partidos políticos La Sección 22 ratificó el voto de castigo a los partidos políticos que firmaron el Pacto por México, pero al mismo tiempo los convocó a un debate público para derogar la reforma educativa
Agencia JM
En actitud contradictoria y falta de seriedad, la Asamblea Estatal Permanente Extraordinaria de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ratificó el voto de castigo a los partidos políticos que firmaron el Pacto por México, pero al mismo tiempo acordó convocar a los candidatos a un debate público para establecer con ellos el compromiso de abrogar la reforma educativa. Tanto la dirigencia seccional como la Comisión Política de la Sección 22 se contradijeron en sus
El magisterio acordó establecer la ruta para la construcción de la plataforma política popular, realizando 37 foros sectoriales en donde se recuperen las demandas y necesidades sociales.
declaraciones y hechos, al ratificar el resolutivo del Primer Congreso Político Extraordinario de la Sección 22 de la CNTE para impulsarlo como acuerdo en la próxima Asamblea Nacional Representativa. Sin embargo, acordaron establecer la ruta para la construcción de la plataforma política popular, realizando 37 foros sectoriales en donde se recuperen las demandas y necesidades sociales, laborales, educativas y éstas se presenten como una demanda pública en la presente coyuntura electoral, que permita conformar un observatorio ciudadano antes de iniciar la jornada de lucha. Para ello, convocarán a padres de familia, alumnos, organizaciones sociales, comunidades en resistencia, organizaciones no
gubernamentales, organismos de derechos humanos y pueblo en general, para recuperar las demandas y necesidades sociales, laborales, educativas y se presenten como una demanda pública en la actual coyuntura electoral que permita conformar un observatorio ciudadano por la defensa del empleo, educación pública y los derechos humanos. Los oradores en la Asamblea Estatal Permanente acordaron convocar a los candidatos de los partidos políticos, aún a aquellos que participaron en la firma del Pacto por México, a un debate público sobre la imposición de la reforma educativa y para establecer compromisos para su derogación y pugnar por una educación al servicio del país y de los oaxaqueños.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
l Benja Robles deja plantado a simpatizantes y candidata a diputada local del distrito II. Los coordinadores de campaña de Ángel Benjamín Robles Montoya, candidato del PT al gobierno de Oaxaca, suspendieron un evento que se realizaría en el Parque Hidalgo de la ciudad de Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloápam. Ante ello, las pocas personas que habían arribado tuvieron que retirarse con franco enojo, abandonando las sillas que se habían instalado, haciéndole recordatorios del 10 de mayo al Benja Robles y a todos sus colaboradores por plantarlos, y gritando que mejor irían a los eventos de Pepe Toño Estefan Garfias de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca y que por el sí votarían el próximo 5 de junio de 2016 y no por tipos mentirosos como el abanderado a gobernador del PT. En este evento se tenía previsto que el Benja Robles le alzara la mano a Teresita Ahuja, quien ya arrancó campaña en busca de la diputación local del distrito II y que, por cierto, va muy bien en sus actos proselitistas, sin la ayuda del mentiroso Benja Robles, que también a ella la dejó plantada. Imparable la delincuencia en el estado de Oaxaca. La ola de violencia y ejecuciones sigue abatiendo al estado de Oaxaca, este fin de semana se dieron ejecuciones y asesinatos en diversas partes de la entidad, todo indica que no hay fuerza ni poder humano que en el estado pueda combatir la delincuencia. Una de las regiones más afectadas es el Istmo de Tehuantepec, donde ni la presencia de los cuerpos de seguridad estatal y federal le hacen mella a los delincuentes, ahí la delincuencia ha rebasado a los cuerpos policiacos; en poblaciones como Juchitán de Zaragoza, sólo por mencionar alguna, sus propias autoridades municipales han tenido que realizar marchas y mítines hacia la ciudad de Oaxaca para que el gobernador del cambio, Gabino Cué Monteagudo, voltee los ojos hacia esa población, ya que el gobernador demócrata está más preocupado en tener sus ojos puestos en cómo van las candidaturas a gobierno del estado, que en atender sus responsabilidad como gobernador que aún no terminan. Arranca con pie derecho abanderada petista a diputada local por el distrito IV de Oaxaca. Ante centenares de ciudadanos de la región de Yautepec, inició con el pie derecho su campaña proselitista en busca del voto que la lleve a ocupar por segunda ocasión una curul en el Congreso local oaxaqueño la abanderada del Partido del Traba-
jo (PT) por el distrito local electoral IV, Martha Patricia Campos Orozco, con porras y vivas, mujeres, hombres y jóvenes recibieron a la abanderada petista con el grito de “Martha si cumple”, “Martha no es como otros que sólo nos utilizan y después nunca vuelven”. Hay que dejar muy en claro que Martha Patricia Campos Orozco ya fue legisladora local por este mismo distrito electoral por el Partido Acción Nacional, que después le dio la espalda cuando quiso buscar la candidatura a la presidencia municipal de Tlacolula de Matamoros, hoy nuevamente y cobijada por el PT vuelve a buscar el sufragio para repetir como legisladora local, y vaya que la respuesta de la ciudadanía de la región de Yautepec no se hizo esperar; “Martha en ti confiamos” gritaban las mujeres, los hombres y los jóvenes, entre las pancartas de cartulina se podían leer leyendas como “Martha tú no sabes fallarle a tu gente”, “Martha todos votaremos ti”, “Martha tú ya eres diputada porque nosotros tu pueblo te llevaremos al Congreso”, entre otras. Con esto queda claro y demostrado que Martha Patricia Campos Orozco sí es una abanderada con arraigo, que le ha sabido cumplir a la gente de su distrito electoral local IV en Oaxaca, pero sobre todo, es una mujer de palabra y empeño, que siempre ha dado la camiseta por su gente y que nunca, en las buenas ni en las malas, los ha dejado solos, tal como gritaban los asistentes: “Martha tú eres nuestra gente, tú eres como nosotros, tú serás nuestra diputada”. Ratifica el TEEO candidatura de Alejandro Ismael Murat al gobierno de Oaxaca. Luego de conocer el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), que confirmó que cumple con los requisitos legales para ser candidato a gobernador, Alejandro Murat Hinojosa dijo que él siempre ha estado preocupado y ocupado en atender a los oaxaqueños. El candidato al gobierno del estado por la coalición Juntos Hacemos Más, que conforman los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, aseguró que para él lo más importante es Oaxaca. El fallo del TEEO dejó claro que Alejandro Murat Hinojosa no actuó ni actuará fuera de la legalidad, “soy un hombre de palabra, de compromisos, pero sobre todo de resultados y eso quedará demostrado en los próximos seis años, una vez que los oaxaqueños voten en las urnas el domingo 5 de junio a favor del proyecto de transformación que encabezo”, puntualizó. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Un conflicto municipal azuzado por Fredy Gil Pineda Gopar
Enfrentamiento en San Pedro Mixtepec por bloqueo carretero Mientras el candidato priista, Alejandro Murat, volaba en su helicóptero a otro evento, sus seguidores que habían estado en Santos Reyes Nopala se encontraron el camino bloqueado
Laura Díaz
U
n problema municipal originado por la disputa del presupuesto del municipio de San pedro Mixtepec, cabecera de la agencia de Puerto Escondido, originó un zafarrancho con priistas que volvían del mitin con el que recibió el violento Fredy Gil Pineda Gopar a su candidato, Alejandro Murat, en Santos Reyes Nopala. Desde la semana pasada, los simpatizantes del presidente municipal de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán, efectuaron bloqueos carreteros en Bajos de Chila, para llamar la atención del gobierno del estado e impedir que sigan entregando los recursos de los ramos 28 y 33 a los concejales apoyados precisamente por Fredy Gil Pineda Gopar. Ayer trasladaron el bloqueo a la ranchería El Huarumbo, el camino
En Chalcatongo se impuso a Guadalupe Ruiz García como candidata a presidenta, como se impuso a Alejandro Murat en la de gobernador, sin tomar en cuenta a la mayoría de los líderes del priismo local
Nicolás Cruz
En la Mixteca Baja, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va de mal en peor, no sólo está en riesgo la diputación local, sino muchos municipios están en riesgo y eso lo sabe el candidato Alejandro Murat y su equipo de campaña, porque en el municipio de Chalcatongo tuvieron que suspender un mitin. Hace unos días, en el auditorio de la cabecera municipal de Chalcatongo de Hidalgo, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, Alejandro Murat Hinojosa, candidato a la gubernatura por el PRI, tuvo que cancelar un evento donde lo esperaban alrededor de unas 50 personas, cuando el cupo del lugar es para alrededor de cinco mil personas.
Priistas que volvían de un mitin de Santos Reyes Nopala, tierra del violento diputado Fredy Gil Pineda Gopar, además de vecinos que se trasladaban por carretera, se molestaron por un bloqueo carretero que hicieron los seguidores del presidente municipal de San Pedro Mixtepec y se generó un zafarrancho.
que conduce a Santos Reyes Nopala, lugar donde se efectuó uno de los mítines del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Murat, en su visita a la Costa. Al concluir el acto, mientras el candidato priista se dirigía a otro evento en su helicóptero, las masas movilizadas se encontraron de pronto con que el paso por la carretera se encontraba cortado y montaron en cólera, como en 2010 lo hicieron en un bloqueo en el camino a Huautla de Jiménez. Azuzados, los inconformes con el bloqueo se hicieron de palabras con los bloqueadores y de ahí continuaron a los jaloneos y los empujones,
hasta terminar con una lluvia de piedras, palos y lo que cada bando tenía a la mano, lo que motivó que hubiera varios descalabrados, mientras el candidato Alejandro Murat volaba a su otro acto. Conflicto azuzado Desde el pasado mes de agosto, seis regidores y el tesorero municipal de San Pedro Mixtepec han desestabilizado el municipio y valiéndose de un acta falsa de Cabildo cobraron los recursos que le corresponden al municipio, denunció el presidente municipal, José Antonio Aragón Roldán, en una conferencia de prensa el pasado lunes.
El presidente denunció que con el apoyo del diputado priista, Fredy Gil Pineda Gopar, los regidores obligaron a la Secretaría de Finanzas a entregarles los recursos de San Pedro Mixtepec, de los ramos 28 y 33; desde esa fecha, los regidores y el tesorero cambiaron las cuentas bancarias en las que se depositaron 110 millones de pesos. Encabezados por el regidor de Transporte, Doroteo Mijangos, y el tesorero Abdías Isaías Alavés, dijo el presidente municipal, estos funcionarios han estado guardando los recursos con la finalidad de integrarlos a las campañas políticas, donde Fredy Gil Pineda contenderá por la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec, a pesar de ser de Santos Reyes Nopala. Aragón Roldán explicó que cuentan con un decreto de la Cámara de Diputados del mes de diciembre, en donde se indicó que debe ser el presidente municipal quien reciba los recursos, pero por las presiones del diputado, la Secretaría de Finanzas entregó los recursos a los regidores. En protesta por la situación, sus seguidores mantuvieron varios días un bloqueo en la carretera de Bajos de Chila y el domingo en el poblado El Huarumbo. El candidato del PRI para contender por la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec es Fredy Gil Pineda Gopar, actual diputado local y expresidente municipal de San Pedro Nopala, precisamente quien ha apoyado a los regidores en rebeldía y es su portavoz en la Secretaría de Finanzas.
Cancela Murat mitin en Chalcatongo, municipio mixteco perdido para PRI Según los entrevistados, no sólo el proselitismo del Partido de la Revolución Democrática y el Partido Morena afectaron al PRI, también lo hicieron las imposiciones de candidatos que provocaron la sangría de militantes, líderes destacados y simpatizantes quienes están abandonando las filas del tricolor. De acuerdo con testigos presenciales del desangelado evento, “todo empezó mal desde la designación de los candidatos, pues Eviel Pérez Magaña es un hombre de trabajo que ha vivido la mayor parte de su vida en el estado de Oaxaca, ha trabajado por su gente y, sin embargo, se prefirió darle la candidatura a Alejandro Murat Hinojosa, quien no vive en Oaxaca, no conoce ni las regiones ni las necesidades de los oaxaqueños”. Por eso tantas equivocaciones al pronunciar los nombres de los pueblos, la mayoría de ellos en mixteco, zapoteco, chinanteco, que para una persona que ha vivido en el estado de México y estudiado en Estados Unidos, difícilmente aprenderá a pronunciarlos y mucho menos recordarlos, explicaron. “Ése fue el primer error que cometió el PRI a nivel estatal, luego, como los militantes no tienen ni voz ni voto,
pues todo lo deciden en las cúpulas, siguió la imposición de candidatos a diputados y presidentes, lo que ha traído como consecuencia que muchos priistas se retiraran y se enlisten en otros institutos políticos, situación que se reflejará en las casillas el 5 de junio”, dieron a conocer los habitantes de Chalcatongo. En la candidatura a la diputación local, el PRI impuso a Irma Piñeyro Arias, una mujer que ha cambiado de partido como lo hace de vestido, su más reciente traición fue haber sido abanderada del Partido Nueva Alianza en 2010, para luego alzarle la mano a Gabino Cué y ser su secretaria general: “Aquí nadie votará por ella”, manifestaron. En el caso del municipio de Chalcatongo de Hidalgo, sin tomar en cuenta a la mayoría de los líderes del priismo local, se impuso a Guadalupe Ruiz García, quien por segunda ocasión intentará gobernar en el municipio mixteco, pero la imposición augura una derrota para el PRI, señalaron los inconformes. “El fenómeno de la desbandada en el PRI en Chalcatongo ya está trayendo sus primeras consecuencias, como fue la cancelación del evento
que tendría Alejandro Murat Hinojosa, a la par de la salida de simpatizantes que se están yendo con otros institutos políticos”, comentaron los oriundos del lugar. Los inconformes del municipio del distrito de Tlaxiaco indicaron que ya nada se puede hacer a estas alturas, pues las malas decisiones ya están tomadas y ahora sólo falta esperar el resultado que al parecer será fatal, pues se empieza a notar que el triunfo puede ser para cualquier otro partido, menos el PRI. La ambición y soberbia de un solo hombre, José Nelson Murat Casab, derrotó las intenciones de funcionarios del Comité Ejecutivo Nacional del PRI e impuso a su hijo, quien además de ignorar por completo las condiciones del estado, sus carencias y necesidades, pretende volver a saquear a la entidad y eso no lo permitiremos, por eso no votaremos más por ese partido político, añadieron los lugareños. En Chalcatongo de Hidalgo, los mismos priistas están trabajando para otros partidos, como pago a las imposiciones, lo que dará como resultado una derrota segura en este municipio y tal vez los aledaños, puntualizaron los inconformes.
Con 88 casos confirmados de zika y 18 nuevos en mujeres embarazadas, Oaxaca sigue ocupando el segundo lugar nacional en estos padecimientos transmitidos por el mosquito Aedes aegypti.
Unión Hidalgo, primer lugar en casos de zika en el estado De acuerdo al reporte epidemiológico de la semana 14, de los 88 casos de zika en Oaxaca, Unión Hidalgo ocupa el primer lugar en la entidad en casos de incidencia de la enfermedad, con 13 enfermos Agencia JM
Con 88 casos confirmados de zika y 18 nuevos en mujeres embarazadas, Oaxaca sigue ocupando el segundo lugar nacional en estos padecimientos transmitidos por el mosquito Aedes aegypti. De acuerdo al reporte epidemiológico de la semana 14, de los 88 casos de zika, el municipio de Unión Hidalgo ocupa el primer lugar en la entidad en casos de incidencia de la enfermedad con 13 enfermos confirmados. Le siguen los municipios de Salina Cruz, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Comitancillo y Santa María Mixtequilla con 12, 10, nueve, ocho y cinco casos, respectivamente. El encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca, Héctor González Hernández, dio a conocer que hay otros cuatro nuevos casos de mujeres embarazadas en esta semana y ya suman un total de 18, quienes se les mantiene de manera periódica en consulta ginecológica a través de ultrasonido. El funcionario señaló que el estado de Chiapas ocupa el primer lugar nacional con 123 casos confirmados de zika y con 45 mujeres embarazadas, en tanto que Oaxaca continúa en el segundo lugar nacional. En lo que se refiere a chikungunya, con apenas tres casos confirmados, Oaxaca ocupa el 17 lugar nacional, lo cual no representa peligro para los oaxaqueños, dijo el ingeniero industrial, González Hernández. A pesar de todo, los datos oficiales no son confiables, porque la mayoría de los enfermos no acuden a los centros de salud, pues prefieren ser atendidos por médicos particulares o automedicarse, como han reportado vecinos de Juchitán, donde sí hay casos de zika, pero no aparece en el reporte oficial.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 25 de abril de 2016
Recomiendan evitar el uso de drones durante el espectáculo
Presentarán espectáculo aéreo en el Aniversario de la ciudad de Oaxaca El Texan T6-C es un avión militar de entrenamiento utilizado por las fuerzas aéreas de la OTAN, Estados Unidos, Canadá, Marruecos, Grecia, Israel, México, entre otros
Laura Molina
E
ste 25 de abril, Oaxaca de Juárez cumple 484 años de ser ciudad y por tercer año consecutivo, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Fuerza Aérea Mexicana, participará en los festejos ofreciendo a los ciudadanos y visitantes un espectáculo aéreo, esta vez utilizando cuatro aviones Texan T6-C. Cuatro aeronaves, pertenecientes al Escuadrón Aéreo 402 con sede en Ciudad Ixtepec, realizarán una parada aérea en la Alameda de León, exhibiendo diversas formaciones y maniobras que podrán ser disfrutadas por los asistentes, gracias a la coordinación de operaciones que se realizará desde la Base Aérea Mili-
Este fin de semana, Mercedes Rojas Saldaña, Felicitas Hernández Montaño y Francisco Maldonado fueron algunos candidatos que iniciaron la apertura de su campaña Águeda Robles
Tal como lo marcó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, este fin de semana dieron inicio las campañas de los candidatos a diputados locales de los diferentes distritos electorales. Cobijada por militantes del Partido Revolucionario Institucional, Mercedes Rojas Saldaña, candidata a la diputación por el distrito 24, recorrió diversas calles de la cabecera municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz para presentar a la ciudadanía sus propuestas de campaña. La candidata garantizó a la ciudadanía que una vez que llegue al Congreso de San Raymundo Jalpan propondrá la revisión y actualización de la ley para el fomento y
La Fuerza Aérea Mexicana participará en los festejos ofreciendo a los ciudadanos y visitantes un espectáculo aéreo, esta vez utilizando cuatro aviones Texan T6-C.
tar número 15, ubicada en San Juan Bautista La Raya, Santa Cruz Xoxocotlán. Los aviones Texan T6-C, que surcarán el cielo de la ciudad en ocho ocasiones, pueden alcanzar una velocidad de hasta 500 kilómetros por hora, además de contar con una gran precisión en el vuelo y maniobra. El T6-C ofrece capacidad de formación de clase mundial que es apropiado para la enseñanza de las
tareas más básicas de entrenamiento de vuelo, así como de las misiones de entrenamiento avanzados más difíciles que antes podían lograrse sólo en las aeronaves de reacción de costos superiores. Es un avión militar de entrenamiento utilizado por las fuerzas aéreas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Estados Unidos, Canadá, Marruecos, Grecia, Israel y México, entre otros. Se trata de material aéreo de
gran valor al interior de las Fuerzas Armadas. Cabe mencionar que derivado del alto nivel de precisión y complejidad que representa volar en formación para las aeronaves militares, se implementará un operativo coordinado con instancias estatales y federales en 10 municipios conurbados del estado, que garanticen que este espectáculo se lleve a cabo con total seguridad para beneplácito de los asistentes. La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, la Policía Federal y el Heroico Cuerpo de Bomberos estarán participando en esta festividad. El paso de los aviones será apreciado en diversas zonas de la urbe, entre ellas los municipios de Tlalixtac de Cabrera y Santa María el Tule, San Sebastián Tutla y parte de San Antonio de la Cal, además del centro de la ciudad, por lo que un mayor número de ciudadanos podrán apreciar la capacidad de vuelo y destreza de los pilotos mexicanos. Es importante recordar a la población que evite el uso de drones durante el paso de las aeronaves, pues al utilizarlos, además de poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos, puede afectar sus equipos severamente debido al efecto que provoca la aerodinámica de los Texan T6-C durante el sobrevuelo.
Arrancan priistas sus campañas a las diputaciones en Oaxaca desarrollo integral de la caficultura en el estado, para permitir a los productores afrontar las dificultades que se presentan ante el comercio desleal. Dijo también que pugnará por actualizar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca en el sentido de crear un catálogo de condiciones que defina cuándo se puede calificar la información como reservada, ya que actualmente es discrecional y argumentar el uso de datos personales. Durante el inicio de su campaña a diputado local por el distrito local 17, Francisco Maldonado detalló que ha llegado el momento de unificar las fuerzas y recuperar los municipios que han quedado en el rezago y la pobreza. Los malos gobiernos, indicó, han permitido que los ciudadanos se den cuenta de quién verdaderamente debe de gobernar, pues no puede llegar alguien que no cuenta con la experiencia y sólo pretenda beneficiarse de los recursos públicos. Ante esta situación dijo: “Propuestas, no mensajes”, pues es
Mercedes Rojas Saldaña, candidata a la diputación por el distrito 24, recorrió diversas calles de la cabecera municipal de Miahuatlán para presentar a la ciudadanía sus propuestas de campaña. momento de que Tlacolula de Orgullosamente de la Sierra JuáMatamoros recupere la grandeza rez, la candidata dio las gracias a que años atrás tenía y es que cuen- todos los que la apoyan y a los que ta con todo para seguir creciendo creyeron en su proyecto. en mejora de la población del casco “A mí no me da miedo hacer comy las agencias. promisos porque soy una mujer de Por su parte, Felicitas Hernán- palabra, por eso sé que voy a ganar, dez Montaño, candidata al distrito porque traigo trabajos en la Sierra local nueve, desde la explanada de la Juárez, por eso los invito a votar este Villa de Etla, sostuvo que: “Cuando 5 de junio por las mujeres que querese quiere se puede”, al iniciar con la mos un verdadero cambio en Oaxaapertura de su campaña proselitista. ca, gracias”, concluyó.
PRI, listo para ganar en las elecciones: Avilés Álvarez En el caso de los candidatos a diputados locales, el dirigente del tricolor dijo que son cuadros que vienen desde abajo y que han hecho trabajo político en diversas campañas priistas Laura Molina
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está preparado para ganar la gubernatura, las diputaciones locales y las presidencias municipales el próximo 5 de junio, pues en un proceso de unidad, madurez política y generación de los acuerdos necesarios, propuso a sus mejores hombres y sus mejores mujeres. Así lo afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, al asistir a las aperturas de campaña de los candidatos a diputados locales por el distrito XVIII con cabecera en Tlacolula, Francisco Ángel Maldonado Martínez, y por el distrito XIII con cabecera en Oaxaca Norte, Claudia del Carmen Silva Fernández. Ante cientos de simpatizantes, militantes y la sociedad en general que se dieron cita en eventos por separado, primero en Tlacolula de Matamoros y, posteriormente, en la agencia municipal de San Martín Mexicápam, el líder del tricolor afirmó que con Alejandro Murat Hinojosa a la cabeza, el PRI saldrá triunfante de esta contienda, porque los oaxaqueños ya están cansados de un gobierno que no supo estar a la altura de sus exigencias. “Ya estamos listos, Oaxaca ya está lista para el triunfo del PRI en la gubernatura con Alejandro Murat Hinojosa, en las 25 diputaciones locales electorales y en los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos”, recalcó el también coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura local. En el caso particular de los candidatos a diputados locales, Francisco Ángel Maldonado Martínez y Claudia del Carmen Silva Fernández, así como de los otros 23 abanderados priistas, el dirigente del tricolor dijo que son cuadros que vienen desde abajo, que han hecho trabajo político en diversas campañas priistas. “Son personas que van a cumplir con sus promesas, que van a dar respuestas positivas a todas las exigencias de la ciudadanía, que van a impulsar leyes con sentido social y humano para beneficio de todos los oaxaqueños”, finalizó.
Editor: Diego Mejía
Lunes, 25 de abril de 2016
Estaba en Sinaloa
El sujeto fue identificado como Mauro Vázquez Ramírez, exdirigente de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui y exagente municipal de San Juan Copala.
Por estos asesinatos también están presos Rufino Juárez Hernández, Elías Cruz Merino y Faustino Vásquez Martínez. Una disputa entre el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y la Ubisort por el control de San Juan Copala tensó a la región la década pasada. La caravana en la que viajaban Jaakola y Cariño participaban integrantes del MULT, de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), profesores y activistas, y fue emboscada por un grupo armado en el acceso a San Juan Copala. Gustavo Hernández Cruz, abogado de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, explicó después de los hechos que los cuerpos fueron resca-
Cómplices Por estos asesinatos también están presos Rufino Juárez Hernández, Elías Cruz Merino y Faustino Vásquez Martínez. tados 20 horas después del incidente por elementos de la Policía Estatal. Detalló que Jaakola y Cariño viajaban a bordo de una camioneta que se ubicaba al frente de la caravana y que durante la refriega no pudieron salir de ésta.
Denuncian entrega de apoyos de Sedesol con fines políticos
Montiel Cruz
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó, el sábado y domingo, el apoyo federal del “Programa Pensión para Adultos Mayores” a beneficiarios de San Pablo Huixtepec y Santa Gertrudis, distrito de Zimatlán, a pesar de la veda electoral por el actual proceso del 5 de junio. Una de las beneficiadas, Demetria Bailón Díaz, dijo que tenía miedo de ir a recoger su apoyo porque según es un delito electoral que estén entregando apoyos federales por parte del “Programa Pensión para Adultos Mayores”. La beneficiada expuso que ojalá esto no se preste para malos entendidos y que el apoyo no tenga fines políticos, porque ella no tiene partido político. En este sentido, comentó que da la casualidad que el candidato a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito de Zimatlán de ÁlvarezOcotlán de Morelos, Manuel Teófilo García Corpus, es compadre del
Guillermo Hernández Puerto
A
Agencia Reforma
Una ciudadana refirió que los beneficiarios del programa de inclusión federal comentaron que se estaba condicionando el voto a favor de los candidatos priistas
5
Juan Pablo Morales, un perverso y malvado en el Ieepo
Los activistas murieron en una emboscada contra una caravana en la que participaban junto con los integrantes del MULT, de la APPO y profesores
L
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Arrestan a asesino de Jyri Jaakkola y Alberta Cariño
a Agencia de Investigación Criminal capturó al presunto homicida de los activistas, Jyri Jaakkola, finlandés, y Alberta Cariño Trujillo, alias Bety Cariño, asesinados en abril de 2010 cuando se dirigían en caravana a San Juan Copala, Santiago Juxtlahuaca. El sujeto fue identificado como Mauro Vázquez Ramírez, exdirigente de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y exagente municipal de San Juan Copala. La Procuraduría General de la República informó que fue detenido en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. Será trasladado al centro de readaptación social más cercano al poblado de Huajuapan de León, Oaxaca, donde será puesto a disposición del juez requirente.
AGENDA
La Sedesol entregó, el sábado y domingo, el apoyo del “Programa Pensión para Adultos Mayores” a beneficiarios de Huixtepec y Santa Gertrudis, distrito de Zimatlán, a pesar de la veda electoral.
Denuncia El voto de los beneficiarios se estaba condicionando a favor de los candidatos priistas a la presidencia municipal, la diputación federal y al gobierno del estado de Oaxaca para que siguieran beneficiándose del programa federal. munícipe de Santa Gertrudis, David Maldonado Castellano, quien es afín al PRI, por eso levanta sospecha que este apoyo federal se entregue con fines políticos, denunció la mujer. La ciudadana refirió que los beneficiarios del programa de inclusión federal en el pueblo comentaban que se estaba condicionando el voto a
favor de los candidatos priistas a la presidencia municipal, la diputación federal y al gobierno del estado de Oaxaca para que siguieran beneficiándose de este recurso federal, por esta razón politizaron el programa y eso no se vale porque nadie puede abanderarse de este programa que consiste en un apoyo económico.
urelio Nuño Mayer y sus secuaces nombraron como funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) a personas ajenas a la educación y a la docencia. Tal es el caso del exconsejero electoral, Juan Pablo Morales García, al que designaron coordinador general de asesores con un sueldo oneroso, que resultó ser malvado y corrupto. ¿Qué diablos hace este politiquillo de poca monta en el Ieepo y quién lo llevó a ocupar tal cargo en educación? No cabe duda que a quienes convirtieron el Ieepo en un cuartel policiaco y nombraron como funcionarios de este instituto a personas del mundo policial y de la polaca barata, les vale madres la educación. Nos indigna el proceder de este sujeto, de sus compinches y del policía y jefe del cuartel, Moisés Robles Cruz. Lo hemos dicho y no nos cansaremos de decirlo que con la punitiva reforma educativa los trabajadores de la educación están en manos de pequeños déspotas que se sienten dioses vivos en la tierra. Para muestra un botón: Narran trabajadoras del Ieepo que en el mes de marzo les llegó una circular firmada por la directora administrativa, Ubalda Cruz López, donde se otorgaba el periodo vacacional iniciando el 22 de marzo y reanudando labores el martes 5 de abril. Al regresar de vacaciones el 5 de abril, sus compañeros les advirtieron que Juan Pablo Morales García buscaba la forma de sancionarlos porque habían gozado el periodo vacacional, uno de los asesores les aclaró que no podían actuar en su contra porque las vacaciones eran legales y avaladas por la Secretaría de Educación. Juan Pablo Morales García buscó el apoyo de Nidia Martínez Esteva, persona cercana al director del Ieepo, Moisés Robles Cruz, para sancionar al grupo de empleadas que tomó las vacaciones. Cuando se presentaron a laborar les llevaron dos abogados del área jurídica, que encabeza el ruin Raúl Zorrilla, para intimidarlos y darles a conocer que habían sido cambiadas de área de trabajo, por lo que tenían cinco días para presentarse en la delegación regional del Ieepo en la Cuenca del Papaloápam en San Juan Bautista Tuxtepec. Fueron presionadas para firmar el oficio de adscripción, pero se negaron, lo que ocasionó la furia del ruin Juan Pablo Morales García. Ante este clima de hostigamiento laboral, acudieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) a presentar su queja por lo cual se creó el expediente DDHPO/ o878/ 01/ OAX/ 2016. La Ddhpo otorgó al grupo de trabajadoras medidas cautelares para evitar se llevara a cabo el cambio de adscrip-
ción mientras se efectuaba la indagatoria. ¿Por qué decimos que Juan Pablo Morales García y Raúl Zorrilla son ruines?, porque, póngase usted, amigo lector, en la situación de estas trabajadoras, que de un día para otro lo cambien de la ciudad de Oaxaca a la ciudad de Tuxtepec con lo que todo esto implica en gastos en la familia y en sus hijos. Personas como Juan Pablo Morales García, Raúl Zorrilla y el jefe del cuartel, Moisés Robles Cruz, no tienen madre, pues este proceder es de gente malvada que cree o piensa que tiene a Dios de los bigotes y que con estas acciones de hostilidad laboral y canallescas van a mejorar la educación de Oaxaca. Por el contrario, están provocando un gran rencor contra el gobierno que nombró a policías y a politiquillos de poca monta en cargos del Ieepo. Hemos dicho también que la punitiva reforma educativa tiene como objetivos además de privatizar la educación, también el de acabar con el sindicato magisterial y los derechos laborales, sindicales y conquistas del magisterio. El ejemplo es claro, las trabajadoras tuvieron que recurrir a la Ddhpo y no al sindicato; bien por esta Defensoría, que en el caso que comentamos y en el que es estrella perversa, Juan Pablo Morales García, evitó que este rufián, el Zorrilla y su jefe, el policía Moisés Robles Cruz, se salieran con la suya. Moisés Robles Cruz se ha llenado la boca en decir que la educación no se privatizará, que el Ieepo respeta los derechos laborales de los trabajadores; el caso que nos ocupa lo desmiente y lo califican como mentiroso. Por ello, recordamos otra vez más lo que dijo la madre Teresa de Calcuta, que la persona mentirosa es la persona más mala. En ese tenor, el Ieepo está en manos de personas malas o malvadas y el calificativo de malos y malvados les viene como anillo al dedo al politiquillo de poca monta, Juan Pablo Morales García, al Zorrilla y a su jefe, Moisés Robles Cruz, y a quienes colocaron en estos puestos a este tipo de gentuza que no viene del mundo de la educación, sino del mundo policial y de la política corrupta y convenenciera a la que le hacen honor Nuño y sus secuaces. La perversidad de Juan Pablo Morales García no tiene madres, porque inició una campaña contra las trabajadoras para despedirlas de manera injustificada con el único propósito de apropiarse de su base laboral y colocar a sus incondicionales. El magisterio de la Sección 22 debe fichar a este exconsejero electoral habilitado como funcionario del Ieepo, quien es corrupto por cualquier lado del cuerpo que se le vea. ¡Pobre educación!, tan lejos de Dios y tan cerca de malvados y corruptos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Piden mejor política sobre cuidado de animales
Denuncian trato inhumano en las campañas de esterilización Los inconformes denunciaron que en las últimas actividades de la campaña de esterilización, se registraron defunciones de animales, aparentemente por el inadecuado uso de la anestesia
Carlos Ramírez
mediocres; Sanders, lastre de Hillary
C
Los habitantes de Huajuapan de León solicitaron al Ayuntamiento que garantice un trato digno de sus mascotas en las campañas de esterilización canina y felina.
os habitantes de Huajuapan de León solicitaron al Ayuntamiento que, a través de la Regiduría de Salud, garantice un trato digno de sus mascotas en las campañas de esterilización canina y felina, esto al denunciar que en las últimas actividades se registró la defunción de animales, aparentemente por el inadecuado uso de la anestesia. Francisco Uriel Barragán Ortiz, vecino de la agencia El Carmen, comentó que este jueves acudió a un puesto de esterilización con su mascota con el objetivo de no generar la sobrepoblación de estos animales, sin embargo, dijo que al llegar a su domicilio se dio cuenta que ésta ya había fallecido. Agregó que desde que llegó al puesto de control, notó un número importante de personas que acudie-
ron al servicio, lo que provocó que el personal se viera rebasado y, con ello, dejara como resultado que la atención no fuera garantizada con la debida calidad y manejo que indican los estándares de salud. Señaló que cuando le tocó su turno, quien se encontraba al frente del módulo no tomó en cuenta el peso de su mascota para suministrar la dosis de anestesia, lo que consideró que presuntamente pudo haber generado la muerte de su animal, por lo que dijo que es necesario que a estas campañas se envíe personal mayor capacitado para que esto no suceda. Por lo anterior, dijo, ha solicitado al Ayuntamiento para que se eviten este tipo de hechos, ya que a decir de algunos usuarios, debido a la gran demanda, son regresados a sus hogares, “estas campañas lejos de favorecer a la ciudadanía
Las autoridades municipales señalaron que con este tipo de muestras, se enaltece la celebración del 484 Aniversario de la ciudad de Oaxaca
Inauguraron la exposición “Aves sin Paraíso” en Oaxaca de Juárez
nos están afectando, desafortunadamente nos tocó a nosotros y esperemos que estos casos no incrementen”, añadió. Barragán Ortiz destacó que a raíz de este suceso ha solicitado a las autoridades locales establecer una política pública sobre el cuidado de los animales, enfocada a indicar los derechos y obligaciones que asumen las personas al realizar la compra, o bien la adopción de un canino o felino. Puntualizó que los principales puntos son evitar que los animales permanezcan solos al interior de los automóviles, estén en azoteas en malas condiciones, venderlas sin autorización, provocar la muerte de animales arrastrándolos o electrocutándolos y, sobre todo, emitir sanciones a quien no haga el cuidado responsable de los mismos.
Laura Molina
Con la aportación de los niños de los diferentes barrios y colonias del municipio de Oaxaca de Juárez, este sábado, fue inaugurada la exposición “Aves sin Paraíso”, que exhibe más de 140 aves elaboradas en papel y colocadas a siete metros del suelo, sobre el andador de Macedonio Alcalá, como parte de los festejos por el 484 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera al rango de Ciudad. La exposición, organizada a iniciativa del artista Manuel Molina, utiliza como atmosfera ambiental el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, catalogado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura desde el año de 1987 como Patrimonio de la Humanidad, muestra el trabajo realizado por diversas personas, en su mayoría niños, a través del comité del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y las bibliotecas públicas municipales. Durante 15 días serán exhibidas frente a la Biblioteca Pública Central de Oaxaca Margarita Maza de Juárez las más de 140 aves, elabo-
Indicador Político EE. UU.: candidatos
Igabe
L
Editor: Diego Mejía
Lunes, 25 de abril de 2016
Las obras son exhibidas frente a la Biblioteca Pública Margarita Maza de Juárez, las más de 140 aves, elaboradas con totomoxtle, fueron colocadas a siete metros del piso del andador turístico.
radas con totomoxtle, y colocadas a siete metros del piso del andador en Macedonio Alcalá. La encargada del despacho de la presidencia, Rosa Silvia García Pineda, la presidenta honoraria del Comité Municipal del DIF, Verónica Quevedo de Villacaña, el artista Manuel Molina, el director de Cultura, Jorge Machorro Flores, la titular de DIF, Soledad Álvarez, y el responsable de la Casa de la Cultura, Guillermo García Manzano, presidieron la ceremonia inaugural de la exposición. Rosa Silvia García Pineda, encargada del despacho de la presidencia del municipio de Oaxaca de Juárez, comentó que la exposición “Aves sin paraíso” convoca a volar juntos, autoridades y ciudadanía, de forma inteligente, al trabajo en equipo y a la solidaridad para lograr mejores resultados a favor de la sociedad. Con este tipo de muestras, dijo la regidora Rosa Silvia García Pineda, se enaltece la celebración del 484
Aniversario de la ciudad de Oaxaca, esencia cultural de México. En su participación, la presidenta honoraria del Comité Municipal DIF, Verónica Quevedo Arango señaló que el objetivo de esta muestra artística es promover el respeto a la vida, a la libertad, así como la preservación del entorno ecológico, fomentando una cultura comunitaria a través de la participación social. Agregó que con la participación de los niños en este proyecto, se les enseña a respetar la naturaleza y enriquecer sus vivencias, además de facilitarles la compresión de la importancia de la ciudad de Oaxaca como patrimonio de la humanidad. A su vez, el artista Manuel Molina destacó que la exposición cuenta con la participación de niños de escuelas primarias de Santa Rosa Panzacola, San Martin Mexicápam y San Felipe del Agua, cuyo esfuerzo e imaginación se reflejan en estas aves que permanecerán en el andador turístico durante 15 días.
on el apoyo de medios de comunicación progresistas hacia su candidatura, Hillary Clinton parece representar una burbuja de expectativas; sin embargo, ha tenido que ir asumiendo la agenda radical conservadora del republicano Donald Trump por el giro a la derecha de la mayoría silenciosa estadunidense. Las elecciones primarias en Estados Unidos (EE. UU.) deben de leerse en un escenario bastante especial: 1. Los precandidatos republicanos representan, todos, el enfoque conservador; por tanto, la elección será de perfiles, no de proyectos. 2. Del lado demócrata existe ya una polarización derecha-izquierda; Hillary Clinton representaría al establishment conservador —no reaccionario, sino capitalista—, en tanto que Berni Sanders sería el ala izquierdista, socialista y sobre todo anti-Wall Street. 3. Por tanto, ahí podría estar fijándose la ventaja republicana: el voto homogéneo. En tanto que en los demócratas, no existen garantías de que los seguidores de Sanders vayan a votar por Hillary. 4. En número la situación está más explícita: el voto popular homogéneo de los republicanos suma 21.7 millones de estadunidenses, en tanto que Hillary tiene 10.4 millones y Sanders 8.1 millones: 19 millones en total. El voto de conciencia por Sanders no será endosado a Hillary. 5. La ventaja de Trump sobre Ted Cruz es menor a los delegados que necesita para ganar. Y a pesar de haber competido con la aureola simbólica de Barack Obama en las primarias de 2008, Hillary tuvo el mismo porcentaje de votos ahora que en 2008, en tanto que Sanders aumentó 1.1 puntos porcentuales su votación que la de Obama hace seis años. Es decir, Hillary ya llegó a su techo. 6. El voto latino podría ser un mito. En la votación en Nueva York, el cinco por ciento de latinos lo hicieron por Trump, en tanto que apenas el 14 por ciento de latinos sufragaron por Hillary. El 91 por ciento de blancos votaron por Trump y el 57 por ciento de blancos lo hicieron por Hillary. Así, el discurso racial de Trump ha sacado a los anglosajones a votar, en tanto que Hillary se queda sólo con el voto tradicional de los estadunidenses medios. 7. El giro conservador de Hillary Clinton hacia la agenda de Trump en el caso México
fue un indicio de que la demócrata se irá más a la derecha racista. La primera interpretación sería en el sentido de que el voto progresista no le alcanza para ganar y no parece tener confianza en el voto de las minorías hispanas. En dos ocasiones Hillary atacó a México por temas ya tocados por Trump, justo antes de las primarias en Nueva York, donde supuestamente el voto progresista le daría más ventaja sobre Sanders, pero sin entusiasmar a los hispanos. 8. La apuesta de los demócratas, con el presidente Obama a la cabeza, fue en el sentido de que el voto por Trump se agotaría pronto; pero el giro conservador de Hillary fue el reconocimiento de que la agenda racial de Trump estaría sacando a votar a la mayoría silenciosa cansada de la crisis económica y social. 9. Las críticas de Hillary Clinton al gobierno mexicano en materia de corrupción y derechos humanos no le generaron más votos de la comunidad mexicana en Estados Unidos, porque la candidata no habría comprendido la lógica electoral de los mexicanos en territorio estadunidense: les preocupa más vivir en Estados Unidos que la crisis en México. 10. Hillary puede ganar las primarias y hasta la presidencia, pero a condición de parecerse más a Trump. Política para dummies: La política es la ética de la corrupción. Sólo para sus ojos: - El académico y excanciller panista, Jorge G. Castañeda, no puede ocultar su decepción. El debate sobre los independientes para la Presidencia de la República no le alcanza para acumular alrededor de 20 millones de votos para 2018. - Por cierto, sus declaraciones que insisten en que Margarita Zavala es la candidata segura del Partido Acción Nacional (PAN) sólo busca sacarla del espacio de los independientes; pero en la realidad hay más posibilidades de que la esposa del expresidente Calderón vaya como independiente que por el PAN. - Viene un largo camino en la inestabilidad con los profesores: de comienzos de mayo a las elecciones de junio. En Oaxaca el activismo de la 22 podría fortalecer al candidato del Partido Morena. Los profesores de la Sección 22 son un formidable aparato electoral que en 2010 le ganó al Partido Revolucionario Institucional.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Se contagia por el líquido vesicular
Autoridades sanitarias registraron 125 casos de varicela en la Cuenca La autoridad sanitaria señaló que para prevenir la propagación, los ciudadanos infectados deben quedarse en casa y evitar así que otros individuos resulten expuestos a la enfermedad
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Tres, Fabio Cortés, reconoció que se tienen contabilizados 125 casos de varicela en toda la región de la Cuenca del Papaloápam, mismos que están siendo tratados y la población fue orientada en relación a la enfermedad y los cuidados necesarios para quien la padece. La varicela, explicó, es causada por el virus de varicela zóster, un tipo de herpes que produce erupción de tipo vesicular en la piel, en la que los enfermos no presentan síntomas, sino hasta que se produce la aparición de vesículas, acompañada de fiebre, cansancio, dolor de cabeza y falta de apetito, los cuales empiezan de 10 y 21 días después de la infección.
Se comprometió a poner un alto a los feminicidios que en el actual gobierno fueron en aumento y a los que las autoridades estatales hicieron caso omiso
Montiel Cruz
En el inicio de su campaña en busca del voto en el actual proceso electoral del 5 de junio, Ana Laura Herrera López, candidata a la diputación del distrito 14, Oaxaca Norte, por el Partido Socialdemócrata (PSD), admitió que uno de sus principales retos en Oaxaca es lograr la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. La abandera del PSD señaló que una de sus prioridades en su agenda legislativa es crear leyes que tengan que ver con las mujeres, para que no se sigan violando los derechos que por ley les corresponden. De este modo, la mujer activista, con tres años como represen-
7
Transmisión
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Tres reconoció que se tienen contabilizados 125 casos de varicela en toda la región de la Cuenca del Papaloápam, mismos que están siendo tratados.
La enfermedad La varicela, explicó la autoridad sanitaria, es causada por el virus de varicela zóster, un tipo de herpes que produce erupción de tipo vesicular en la piel. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Tres mencionó que para prevenir la propagación, los ciudadanos infectados deben quedarse en casa y evitar así que resulten expuestas a la enfermedad las personas susceptibles a ella, especialmente recién nacidos que no sean inmunes y personas con sistema inmunológico debilitado, por lo que hay que acudir a valoración
médica para su atención y tratamiento. Detalló que las ampollas o vesículas provocan comezón, se rompen con facilidad y forman costras que se desprenden y desaparecen en dos semanas, se extienden en todo el cuerpo, en tronco, cuero cabelludo y en casos graves se extienden a extremidades y rostro, así como llagas en boca, párpados, el recto, la vagina y
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria detalló que las ampollas de la varicela provocan comezón y se rompen con facilidad, y que el virus se contagia por el líquido vesicular y otros fluidos corporales. las vías respiratorias. Se transmite a través de pequeñas gotas de líquido vesicular o secreciones del tracto respiratorio. Los grupos escolares, dijo, son susceptibles al contagio por la aglomeración del alumnado, a lo cual se recomienda que ante cualquier síntoma que se sospeche de varicela acuda al médico y se mantenga aislamiento en su domicilio para evitar la propagación de la enfermedad. Por último, indicó que la varicela requiere una terapia antiviral y sintomática. La terapia sintomática se realiza con analgésicos y antihistamínicos. Agregó que su efecto es paliativo y transitorio. Sólo en el caso de infección bacteriana de las lesiones se agrega un medicamento antibacteriano.
Empoderamiento de la mujer, prioridad para Herrera López tante del Comité Pro-Defensa de las Mujeres del Penal de San Francisco Tanivet, recalcó que como ciudadana buscará trabajar en beneficio de la sociedad oaxaqueña que es a la que finalmente se deben, pero sobre todo con las mujeres porque ella ha sido objeto de amenazas, discriminación, burla y lo mismo pasa con las oaxaqueñas cuando se violan sus derechos. Se comprometió también a poner un alto a los feminicidios que en el actual gobierno fueron en aumento y a los que las autoridades estatales hicieron caso omiso, lo cual mantiene con miedo a las femeninas en Oaxaca. En rueda de prensa, acompañada por su compañera de fórmula, Rosy Calvo Dorantes, refirió que pese a no estar metida dentro de la política, aceptó el registro del PSD porque siente que es un partido con nuevas ideas y que está del lado de la sociedad, los otros partidos políticos han perdido credibilidad ante la falta de respuesta a sus demandas, comentó la mujer. Se siente segura, señaló, de que contará con el apoyo y el voto de la gente porque es mujer de palabra que ha demostrado con hechos, sin
En el inicio de su campaña, Ana Laura Herrera López, candidata a la diputación del distrito 14, Oaxaca Norte, por el PSD, admitió que uno de sus retos de Oaxaca es lograr la igualdad de género.
Propuestas Llevará a la ciudadanía seguridad, servicios básicos, además de crear leyes que permitan la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, entre otros. tener un cargo que tenga que ver en la política. Sobre sus propuestas que llevará a la ciudadanía mencionó la seguridad
de los oaxaqueños, servicios básicos, además de crear leyes que permitan la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, entre otros.
Inicia Gustavo Marín campaña a la diputación del distrito 11 “Este distrito necesita de un hombre con capacidad de dialogar y escuchar, de gestionar para los pueblos y estar visitando las comunidades”: Gustavo Marín, candidato Rebeca Luna Jiménez
Al arrancar su campaña a la diputación por el distrito 11 con sede en Matías Romero, el abanderado de la alianza Juntos Hacemos Más conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza, Gustavo Marín Antonio, se comprometió en legislar y gestionar para aterrizar acciones concretas para las comunidades de la zona. En su pueblo natal, Santo Domingo Ingenio, Gustavo Marín se reunió con líderes del PRI de los municipios de Chahuites, Santo Domingo Zanatepec, Reforma de Pineda, San Pedro Tapanatepec, San Francisco Ixhuatán, Santiago Niltepec y de la zona de los Chimalapas. Estuvo acompañado por líderes de su partido como César Augusto Carrasco Gómez, Carlos Gómez Orozco, Adelma Núñez de Zanatepec, José Guzmán Santos, la diputada federal, Yarith Tannos Cruz, entre otros líderes priistas de la región. El senador Jorge Toledo Luis destacó las virtudes de Gustavo Marín, de quien se refirió como una persona generosa, que ama a su pueblo y a su gente. En su oportunidad, Gustavo Marín destacó que en el distrito 11, los líderes del partido, la militancia y la sociedad, están en el mismo sendero, en el sendero del triunfo, porque tenemos un objetivo común, expresó e hizo el llamado de unidad para fortalecer la campaña que por 40 días inician juntos, hacia el triunfo por la diputación. “Los hombres perseverantes no abandonan el camino a pesar de las dificultades, soy su amigo Gustavo Marín, y si algo me puede identificar es que soy un hombre que persiste hasta alcanzar el objetivo. El proceso que inicia hoy, este caminar de 40 días lo vamos a tomar con mucho júbilo, con gozo, porque queremos que esta campaña en este distrito electoral sea de lealtad y de mucha comunicación, para conocer de cerca las necesidades y proyectos de la región“, dijo. Acompañado de su esposa y sus hijas, Tavo, como se le conoce, expresó que la zona tiene sus propias vicisitudes, porque es un distrito cansado de discursos demagógicos, “por eso es tiempo de crecer, este distrito necesita de un hombre con capacidad de dialogar y escuchar, de gestionar para los pueblos y estar visitando las comunidades y en permanente comunicación”, indicó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Siete mujeres son asesinadas cada día
Realizan activistas movilización contra la violencia de género
Las manifestantes colocaron cruces e imágenes de las mujeres víctimas de feminicidios sobre la explanada del palacio municipal de Ecatepec
Más de 120 mujeres han sido asesinadas con dolo desde la emisión de la alerta de género. Las autoridades del estado siguen sin garantizar el acceso a la justicia Activistas
Agencia Reforma
L
Mediante el posicionamiento, las mujeres urgieron a la solidaridad ante casos de violencia, y que tanto mujeres como hombres denuncien cualquier tipo de agresión. Gabriela Nava, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, quien sufrió de acoso a bordo de una unidad de transporte público cuando se dirigía a su escuela, en Naucalpan, reprobó las diligencias que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia del Estado de México en la denuncia que levantó contra un hombre que la videograbó. “(El sistema de justicia en el estado de México) es bastante malo porque hay muchas irregularidades, como es delito menor vas y denuncias y su abogado tiene acceso a tus datos personales”, dijo Nava. Las manifestantes abordaron autobuses y vehículo con rumbo a Indios Verdes, donde otro contingente se les unió, para llegar hasta el Monumento a la Revolución. De acuerdo con las manifestantes, en México siete mujeres son asesinadas cada día.
as mujeres activistas realizaron el domingo la movilización #PrimaveraVioleta que inició en Ecatepec, estado de México, llegó a la capital del país y desde la estación Indios Verdes, las mujeres que se manifestaron contra la violencia de género se dirigieron al Monumento a la Revolución. Las mujeres viajaron en metro, cuyo acceso fue gratuito, con su reclamo por los feminicidios y la criminalización de las mujeres en el estado de México. Cientos de mujeres se reunieron desde la mañana del domingo afuera de palacio municipal de Ecatepec para manifestarse contra la violencia que sufren de manera cotidiana en la entidad. Frente al palacio, mujeres y niñas vestidas de color violeta se manifestaron al grito de: “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”. “¡Eruviel, escucha, mujeres en pie de lucha!”, también gritaban las manifestantes mientras se reunían en la explanada municipal.
Las mujeres activistas realizaron el domingo la movilización #PrimaveraVioleta que inició en Ecatepec, estado de México, llegó a la capital del país para dirigirse al Monumento a la Revolución.
El consejero Benito Nacif informó que los partidos tendrán que acudir a las oficinas del INE para consultar datos completos de los electores
Aprobará INE nuevos lineamientos para proteger el padrón electoral
Agencia Reforma
Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguraron que se aprobarán nuevos lineamientos para evitar la filtración desde partidos de la lista nominal de electores. “Sólo entregaremos por medio magnético a los partidos políticos nombre y número de sección”, dijo el consejero Benito Nacif. Los partidos tendrán que acudir a las oficinas del INE para consultar datos completos de los electores, añadió. Con ello se busca reducir la gravedad en caso de que sea filtrada la lista nominal que se entrega a los partidos para su revisión, como ha pasado varias veces.
Posicionamiento Las mujeres urgieron a la solidaridad ante casos de violencia y que tanto mujeres como hombres denuncien cualquier tipo de agresión. “Más de 120 mujeres han sido asesinadas con dolo desde la emisión de la alerta de género. Las autoridades del estado siguen sin garantizar el acceso a la justicia”, consignaron diversas mujeres durante el mitin. “Ser mujer aquí significa caminar todos los días con miedo, vestirnos de cierta forma para evitar que nos violenten. Significa no salir ni tarde, ni temprano”, señalaron. Sobre la explanada del palacio, las manifestantes colocaron cruces e imágenes de las mujeres víctimas
de feminicidios, entre las que hay varias menores de edad. En silencio, con rostros apesadumbrados, una treintena de padres y madres de familia lloraron los asesinatos de sus hijas. “(Quisiera) invitarlas a romper el silencio. Basta de que hombres misóginos sigan atosigando y violentando a la mujer. No tenemos por qué aguantar ninguna violencia”, expresó Irinea Buendía, madre de Mariana Lima, víctima de feminicidio cuyo caso llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Filtraciones Un empleado de seguridad informática de Estados Unidos halló en Amazon una lista de electores con 27 campos, como nombre, sexo, estado, municipio, distrito, sección y clave de elector. La más reciente fue informada la semana pasada, donde un empleado de seguridad informática de Estados Unidos halló en Amazon una lista de electores con 27 campos, como nombre, sexo, estado, municipio, distrito, sección y clave de elector.
Los consejeros del Instituto Nacional Electoral aseguraron que se aprobarán nuevos lineamientos para evitar la filtración desde partidos de la lista nominal de electores.
Por separado, Benito Nacif y la también consejera electoral, Alejandra San Martín, dijeron que casi se ha confirmado que la lista fue una de las que se entregaron a los partidos políticos antes del 15 de febrero de 2015.
“En este año aprobamos el acuerdo de que los listados no contengan los domicilios de los ciudadanos, porque todos los datos contenidos en las terminales pueden ser consultados en los centros de consulta del INE”, dijo San Martín.
El rector de la UNAM, Enrique Graue, consideró un avance el pronunciamiento del presidente Enrique Peña Nieto en favor del uso medicinal de la marihuana.
Celebran la iniciativa para uso médico de marihuana Enrique Graue recalcó que, como rector de la UNAM, está contra el uso lúdico de la sustancia dentro de las escuelas Agencia Reforma
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, consideró un avance el pronunciamiento del presidente Enrique Peña Nieto en favor del uso medicinal de la marihuana y su iniciativa para despenalizar la posesión de esa droga. “Es un primer gran paso, hay que entenderlo así, el hecho de que ya se haya permitido primero la parte de los medicamentos, que va a ser importación inicialmente, luego con toda seguridad llegaremos a la producción para medicamentos”, comentó en el marco de la inauguración de la Fiesta del Libro y la Rosa 2016. “Esto nos va a permitir hacer más cosas. El aumento en el gramaje de la portación personal a 28 gramos también creo que es algo que también vale la pena subrayar como algo bueno”, manifestó. Sin embargo, recalcó que, como rector de la UNAM, está contra el uso lúdico de la sustancia dentro de las escuelas. “Hay que también ser muy claros: todo el proceso educativo, todos los rectores, los directores de las diferentes escuelas y facultades estamos en contra del uso de enervantes en espacios escolares”, indicó.
Es un primer gran paso, hay que entenderlo así, el hecho de que ya se haya permitido primero la parte de los medicamentos, que va a ser importación inicialmente Enrique Graue, UNAM
Lunes, 25 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Dan vuelta al marcador en el último minuto
Equipo de futbol de Cancún logra pase a semifinales de Liga Premier Los Pioneros de Cancún lograron sellar el marcador global 4-3 contra Cruz Azul Hidalgo, en terreno de su adversario y con desventaja numérica
Siguiente ronda El duelo de vuelta finalizó 2-1 a favor de los hidalguenses, pero con la suma del global, los Pioneros obtuvieron el pase a las semifinales y ya se encuentran a un paso de la final del torneo.
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El pase de Pioneros de Cancún Futbol Club a las semifinales de la Liga Premier de Ascenso de la segunda división fue histórico y es que, en el último minuto, los cancunenses hicieron el tanto para avanzar y con ello vencer por marcador global de 4-3 al club Cruz Azul Hidalgo, en lo que fue el duelo de vuelta de los cuartos de final del torneo de clausura 2016, disputado en el Estadio 10 de diciembre de Ciudad Cooperativa Cruz Azul. El duelo de vuelta finalizó 2-1 a favor de los hidalguenses, pero con la suma del global, los Pioneros fueron los que obtuvieron el pase a la siguiente ronda y ya se encuentran a un paso de la final del torneo y cada vez más avanzados en la lucha por el ascenso, siendo un trabajo encabezado por el presidente municipal
La titular de la PGR, Arely Gómez González, confirmó que la dependencia cumplirá la instrucción presidencial de continuar investigando la desaparición de los 43 normalistas
Agencia Reforma
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que la Procuraduría General de la República (PGR) se encargará de analizar el segundo informe presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa. Luego de que los especialistas presentaran su informe en el que concluyeron que la PGR encontró restos óseos en el río San Juan, cuyo hallazgo no difundió ni forma parte del expediente, el presidente afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que la Procuraduría continuará trabajando en la investigación. “Con apertura, responsabilidad y apego a Derecho, la @PGR_mx seguirá trabajando para que haya justicia”, escribió. “La @PGR_mx analizará el informe completo, para enriquecer su
Los Pioneros de Cancún Futbol Club han recibido el apoyo de las autoridades municipales de Benito Juárez y del directivo David Ávila Díaz.
Victoria Los cancunenses se sobrepusieron a la expulsión de Marco Antonio Zavala, en el primer tiempo, además de los dos goles de los cruzazulinos en los minutos 38 y 59. de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, así con el apoyo del directivo David Ávila Díaz. Ya con un marcador de 2-0, 3-3 en el global y con eso avanzaba Cruz Azul Hidalgo, el conjunto cancunense definió el encuentro faltando cinco minutos para que finalizara, fue
cuando en un saque de manos José Luis el Jarocho Calderón mandó un centró al corazón del área, donde apareció Luis García para hacer el 2-1 y poner el global 4-3 a favor de los caribeños y así lograr el pase. Fue un duelo intenso de principio a fin y es que los cancunenses
tuvieron que lidiar con todas las adversidades, como el escenario y la desventaja numérica, para consumar la hazaña en la Ciudad Cooperativa. Las acciones iniciaron favoreciendo a los de Hidalgo y es que Óscar Pineda abrió el marcador en el minuto 38; con la mínima ventaja y con un marcador global de 3-2, ambos conjuntos se fueron al descanso del medio tiempo. Para el complemento, los Pioneros remaron contra la corriente y es que Marco Antonio Zavala fue expulsado en el primer tiempo, además Cruz Azul selló su segundo tanto por conducto Moisés Hipólito al minuto 59; y ya en el resto del encuentro, y a minutos del silbatazo final, Pioneros dio la vuelta al marcador global.
Analizará PGR informe del GIEI: Enrique Peña Nieto La @PGR_mx analizará el informe completo, para enriquecer su investigación sobre los trágicos hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 Enrique Peña Nieto
investigación sobre los trágicos hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014”, agregó. En su segundo informe, el GIEI expuso diversas inconsistencias y omisiones en las que incurrió la PGR en el caso Ayotzinapa y mantuvo la postura de que los 43 normalistas no fueron quemados en Cocula, Guerrero. A través de la red social, el titular del Poder Ejecutivo federal agradeció al GIEI la información y recomendaciones contenidas en el documento presentado la mañana del domingo. “El @gobmx le agradece al GIEI, la informaciónyrecomendacionesinclui-
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que la PGR se encargará de analizar el segundo informe presentado por el GIEI con apertura, responsabilidad y apego a Derecho para que haya justicia.
das en su segundo informe”, manifestó. En tanto, la titular de la PGR, Arely Gómez González, confirmó que la dependencia cumplirá la instrucción presidencial de continuar investigando la desaparición de los 43 normalistas. “Conforme lo instruyó el presidente, analizaremos el informe para continuar con investigación hasta el esclarecimiento de los hechos de Iguala”, respondió Gómez a través de Twitter.
Asimismo, señaló que durante su estancia en México, los integrantes del GIEI trabajaron con la PGR. “Expreso mi reconocimiento a los integrantes del GIEI, quienes han trabajado con la @PGR_mx durante su estancia en nuestro país”, señaló la procuradora. En un tercer tuit, Arely Gómez reiteró el compromiso de la Procuraduría con los familiares y víctimas de Ayotzinapa y en la defensa y protección de los derechos humanos.
El subsecretario de la Semarnat, Rodolfo Lacy, destacó que el gobierno federal y el Congreso trabajan para expedir este año la ley general de la calidad del aire y protección a la atmósfera.
Afinan la ley general sobre calidad del ambiente Rodolfo Lacy dijo que se prevé establecer un programa nacional de gestión de calidad del aire y protección a la atmósfera y un sistema de información de la calidad del aire Agencia Reforma
La mala calidad del aire que respiran al menos 30 millones de mexicanos hace imprescindible actualizar y fortalecer la legislación en materia de control de la contaminación atmosférica, señaló el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rodolfo Lacy. En entrevista, destacó que el gobierno federal y el Congreso de la Unión trabajan en conjunto para expedir este año la ley general de la calidad del aire y protección a la atmósfera. La iniciativa, detalló, prevé hacer obligatorio el monitoreo de la calidad del aire en ciudades de más de 500 mil habitantes y la implementación de un programa de verificación en aquéllas con un parque vehicular permanente de más de 250 mil unidades. Destacó que plantea enfrentar el problema de la contaminación con una perspectiva de cuenca atmosférica, definidas como un espacio geográfico donde la calidad del aire está influenciada por fuentes que se localizan dentro de ese territorio y, en ciertos casos, por el transporte de emisiones provenientes de otras cuencas. Para la gestión integral de la calidad del aire, explicó, la ley general planteará delimitar, caracterizar y clasificar esas cuencas para adoptar programas específicos de reducción de emisiones contaminantes. Se prevé además, señaló, establecer un programa nacional de gestión de calidad del aire y protección a la atmósfera, un sistema de información de la calidad del aire, sistemas de monitoreo, y programas de contingencias ambientales y de reducción de contaminantes. La ley general, agregó Lacy, plantea también regular las emisiones contaminantes de 12 sectores industriales de jurisdicción federal: petróleo y petroquímica; química; pinturas y tintas; automotriz; celulosa y papel; vidrio; metalurgia; generación de energía eléctrica; minería; cemento y cal; tratamiento de residuos peligrosos, y asbesto.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Libellus Mexicanus Luis Murat
Jorge Islas
Ley de transparencia: expectativas y nuevos retos
T
odo empezó con una sencilla adición de 10 palabras al artículo sexto de la Constitución, como parte de la reforma política que impulsó Jesús Reyes Heroles en 1977: El derecho a la información será garantizado por el Estado, fue la primera disposición normativa en la Constitución que refería un derecho relacionado con la información de interés público. Si bien en un principio, la esencia de dicho derecho formó parte de una reforma electoral en la que los partidos fueron los beneficiarios directos, al contar con una garantía constitucional para difundir sus plataformas políticas en medios, también es cierto que al haberse integrado al capítulo de las garantías individuales, en el artículo que se refiere a la libertad de expresión, propició, con el paso del tiempo, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación modificará sus criterios previos, para establecer nuevos precedentes en favor de los derechos ciudadanos y en consistencia con los tratados internacionales en materia de derechos humanos de los que México es parte. Esta fue la manera en cómo evolucionó en un primer momento la transparencia y el derecho a la información en nuestro sistema legal. En un segundo momento, tocó al Poder Legislativo desarrollar e impulsar el marco normativo de la transparencia, por medio de la creación de legislación secundaria y constitucional, lo que posibilitó la universalidad de ambos derechos, dado que se establecieron, por mandato de ley, nuevos principios, procedimientos e instituciones, encargadas de proteger el derecho a saber de la cosa pública, con las obvias limitaciones que impone la seguridad nacional y los datos de orden personal, que no tienen incidencia en el interés público. Con ese espíritu se han creado todas las leyes de la materia desde 2002. Sin embargo, la realidad y las mañas han superado las buenas intenciones de legisladores y miembros de la sociedad civil que hemos participado en este esfuerzo para crear gobiernos más transparentes y, en consecuencia, más responsables frente al ciudadano. Bajo el amparo de un federalismo mal entendido, diversos gobernadores, con los respectivos congresos locales, se aprovecharon de la autonomía política que tienen para la creación de legislación que se deriva de la Constitución federal, para hacer caso omiso de los principios y obligaciones mandatadas en materia de transparencia. Si acaso han simulado la creación de instituciones garantes a modo y cooptadas, lo cual ha hecho que la universalidad de un derecho fundamental quede notablemente limitada en algunos estados. Es claro que no son todos los gobernadores, pero las resistencias en favor de la transparencia se han manifestado en diversas ocasiones y maneras, lo que ha dado origen a un sistema asimétrico, en donde algunos estados en efecto garantizan la protección de este derecho y otros, lamentablemente, lo restringen pese a que la Constitución dice otra cosa. Es por ello que se creó una ley general que fue aprobada el año pasado, con el fin de que toda autoridad en cualquier nivel y orden de gobierno respete y observe, de manera homogénea, los principios, derechos y obligaciones de ley. Como complemento, el Congreso aprobó en días pasados una legislación que tiene como fin armonizar todas las disposiciones de orden federal con lo establecido por la ley general. Inicia un momento con retos de implementación, pero con las mismas expectativas ciudadanas frente al poder. Si bien la tarea es colectiva y preponderantemente institucional, son los órganos garantes estatales y nacional los que tienen la mayor responsabilidad para hacer realidad la efectiva protección de un derecho clave para la democracia. Tienen las herramientas y las competencias. Esperemos que tengan la voluntad y la independencia.
¡Que alguien me explique!
H
e tenido que recurrir al genio de Eugenio Derbez y a su simpático personaje, Hans Pujenhaimer, para ¡que alguien me explique!, ¿qué está sucediendo en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), institución educativa fundada en México en el año de 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas? El modelo de esta escuela técnica ha tenido éxito en varios países del mundo desde hace muchos años. Una de ellas cobró fama mundial, la Escuela Politécnica de Paris, fundada en el año de 1794 por Monge y Carnot, y donde se impartían cursos de trabajos públicos como Escuela Central y más tarde adoptar el nombre actual. El emperador Napoleón Bonaparte la transformó en escuela militar en 1804. El Instituto Politécnico Nacional de México, hay que decirlo y lucirlo con orgullo, ha servido de modelo a otros politécnicos fundados en Latinoamérica, como los de Costa Rica, Cartago y San Ramón, en 1968. Cabe destacar que en el IPN, a diferencia de otros politécnicos en el mundo, se imparten carreras como son la medicina, comercio y administración, economía y otras muy destacadas y de vanguardia como la robótica, amén de la investigación científica. Su origen fue como Escuela de Artes y Oficios, fundada por el presidente Benito Juárez y por decreto del presidente Venustiano Carranza se transformó en la Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, en 1915. En 1926 se fundó el Centro Obrero Industrial, el cual paso a formar parte del IPN como escuela Prevocacional de Artes, Oficios e Industrias y pasado el tiempo convertirse en la famosa Vocacional Dos. Estos avances dieron cuerpo y fortaleza académica a lo que hoy es el IPN, destacada institución educativa de carácter público a la cual puede ingresar toda persona que cumpla los requisitos de ingreso que marca el propio IPN. Esta institución educativa ha tenido como cabeza de sector a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al igual que otras prestigiadas instituciones del gobierno federal como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el Hospital Juárez, el hospital general a la Secretaría de Salud, por citar algunas. Con estos mínimos datos, aprovecho para evidenciar que las instituciones mexicanas educativas o no, están estructuradas dentro de las 18 secretarías de estado más la reciente Secretaría de Cultura; por supuesto, cada institución se maneja con las libertades administrativas que las leyes al respecto les permiten. Hace algunos ayeres, durante el gobierno del presidente Vicente Fox (2002, febrero 25), Nurit Martínez Carballo dio cuenta en su reportaje para el periódico La Crónica que “La comunidad del IPN rechaza posible autonomía”. En efecto, estudiantes, académicos, investigadores y trabajadores del IPN rechazaron en aquella ocasión el ofrecimiento del presidente Vicente Fox, en el sentido de otorgarle la autonomía académica a la institución y con ello reformar la ley orgánica. Los politécnicos dijeron “no, gracias”, y se pronunciaron porque el director en turno continuara siendo nombrado por el presidente de la república vía la SEP y, además, 12 mil académicos y 14 mil trabajadores administrativos expresaron su deseo de continuar perteneciendo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, toda vez que la autonomía la ven “como una amenaza a la organización sindical”. En consecuencia, el IPN continuó dentro del mismo régimen y sólo pequeños cambios han modificado su ley orgánica durante los gobiernos de los presidentes Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines y ahora con Enrique Peña Nieto, que por falta de tacto y el uso de una equivocada semántica, se lastimó las fibras de algunos burros blancos que rápidamente se lanzaron al cuello del titular de la SEP, a efecto de no permitir, de ninguna manera, que el IPN dependa de la oficina del secretario de Educación. Unas 12 escuelas politécnicas iniciaron paro indefinido de labores e intento expreso para contaminar a más instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana. Las autoridades politécnicas sorprendidas, y con razón, han expresado que no hay motivo o razón para que el estudiantado haya tomado una determinación extrema como lo es el paro de labores y que algo extraño está sucediendo. Otra opinión es que se le está cobrando factura política al secretario Aurelio Nuño, a fin de callarlo por las acusaciones expresadas contra Andrés Manuel López Obrador. Pues ahora sí estamos en la misma situación que Hans Pujenhaimer: ¡Que alguien me explique!, porque no entiendo nada.
Lunes, 25 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
YER MARCHARON CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA. En la Ciudad de México se llevó a cabo la marcha contra la violencia machista partiendo de Ecatepec, estado de México, hasta el Monumento a la Revolución ubicado en Paseo de la Reforma; miles de mujeres se pronunciaron por hacer valer las leyes que las protegen a nivel nacional y estatal contra la violencia intrafamiliar, violencia de género y contra los machistas en México que todavía somos mayoría. Grupos feministas, colectivos y organizaciones que están contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres, marcharon y gritaron consignas, entre las que destacaron: “Vivas nos queremos”. Pero no sólo se llevó a cabo en el centro del país esta protesta, sino en varios estados de la república, en donde los feminicidios han venido en aumento, como se sabe el feminicidio es un crimen por odio contra la pareja. Oaxaca ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional y la violencia ejercida contra las mujeres es algo común y muy pocas veces castigado. Recientemente, en Oaxaca se dio el caso de un par de mujeres policías que fueron vejadas por sus propios jefes, obligadas a desnudarse y a dejarse tocar sus partes íntimas por sus superiores que, supuestamente, buscaban dinero de una presunta extorsión cometida contra el regidor de Hacienda del cabildo de Santa Lucía del Camino durante un operativo de alcoholímetro. Algo que resultó totalmente falso luego de demostrar que sus superiores les ordenaron dejar ir al alcoholizado regidor ya detenido y a quien nunca le pidieron dinero. Abusos de autoridad, abusos de sus parejas y abusos de desconocidos son el pan de cada día de miles de indefensas mujeres en México y en Oaxaca concretamente. Por eso, ayer marcharon para hacerse oír y ver, y se termine este ciclo de horror que están viviendo y que las lleva en muchos casos a ser golpeadas, humilladas, vejadas y asesinadas. Compartimos con ellas su dolor y sufrimiento, y exigimos castigo a quienes las agredan de cualquier modo. Los machos deben pagar caro su pecado, pero quienes son los machos o machistas son seres humanos que estudiaron para ser hombres y reprobaron. No cualquiera puede presumir de ser hombre para serlo hay que demostrar muchas cosas, entre ellas el respeto hacia las mujeres. LE REGALARON UN AUTO, PERO DE FORMAL PRISIÓN A ACIEL SIBAJA MENDOZA. Nunca pudieron evitar los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que el juez octavo en materia procesal del estado de México no dictara el auto de formal prisión contra su camarada, Aciel Sibaja Mendoza, y, conste, se movilizaron lo más que pudieron, hasta cerraron algunas carreteras en el Istmo para lograrlo, pero todo fue en vano, el sábado pasado quedó formalmente preso por el delito federal de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Se va a llevar un tiempecito en la cárcel allá en Hermosillo, Sonora, o en algún penal de Oaxaca si sus compinches logran que se lo traigan para Oaxaca, el delito es grave y en lo que demuestra su inocencia van a pasar meses. Y esto es exactamente lo que no querían que pasara los de la Sección 22 de la CNTE; ya que estando en la cárcel, su camarada puede poner al descubierto muchas cosas que ignora la policía, todo con tal de salvarse, por eso presionaron con todo, hasta hicieron uso de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para tratar de evitar que lo declararan formalmente preso. No lo lograron, ahora el camino para sacarlo detrás de las rejas es más largo y como no quieren gastar dinero en su defensa utilizan a puros abogados sin ninguna experiencia, pero baratos. Lógico, luego de enterarse de que todo lo que hicieron para evitar lo anterior había valido gorro, los de la Sección 22 pegaron de brincos y de gritos, y, lógico, acusaron a Peña Nieto, Nuño Mayer y al títere de Gabino Cué de las vejaciones a sus camaradas recien-
temente detenidos, de quienes aseguran no son presos comunes, sino presos políticos, algo que hasta la fecha no han podido demostrar, luego de la serie de delitos federales que cometieron a la vista de todo mundo sus camaradas, ni quién les crea que son presos políticos, producto de la criminalización de la protesta son delincuentes comunes y corrientes. QUE LA RESIDENCIA EFECTIVA DE CINCO AÑOS NO ES NECESARIA Y QUE TODO DEPENDE DEL DERECHO DE SANGRE, DICE EL TEEO. Ayer, los magistrados electorales del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) validaron la candidatura de Alejandro, candidato del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza a la gubernatura de Oaxaca, echando a la basura la impugnación en su contra de parte de la coalición Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) que encabeza Pepe Toño Estefan Garfias. De acuerdo al comunicado del TEEO, validó dicha candidatura porque Alejandro cumple legalmente con los requisitos de elegibilidad previstos en la Constitución federal y estatal, así como los requisitos previstos en el artículo 156 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca. Aclaran que la residencia efectiva de cinco años no es necesaria para los nativos de una entidad federativa, ya que al ser hijo de padre nacido en el estado de Oaxaca — derecho de sangre— se le debe considerar como nativo, así lo dice la Constitución federal, argumentan. Y alégale al árbitro electoral. Si todos los que impugnaron dicha candidatura con esto se conforman y dejan de hacer olas, esperarán pacientemente que sea el electorado el que diga la última palabra en las urnas, si no lo aceptan e insisten que la candidatura de Alejandro es ilegal, se van a ir a la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien es la última instancia en este asunto electoral, aunque al parecer hasta ahí van a quedar las cosas. De paso para que no se vean tan parciales, los del TEEO aceptaron también las candidaturas de Pepe Toño del PAN-PRD y de Benjamín Robles Montoya del Partido del Trabajo, que tenían algunos problemas ya resueltos. Ahora sí, el suelo esta parejo, y el mes y días que faltan de campaña se lleven a cabo sin mayor problema. Hasta ayer el que menos gente había logrado juntar en sus reuniones de campaña era Salomón Jara, apenas unos cuantos logran escucharlo, y el que más gente ha juntado hasta ahora y recibido más adhesiones de priistas desengañados es Pepe Toño, Alejandro quedó en medio, pero se puede levantar en mayo. Como se sabe es cuestión de cuanto le invierten a este asunto. Si no gastan no ganan, eso es un hecho. YA EMPEZARON LAS CAMPAÑAS A DIPUTADOS. Desde el sábado pasado, y por si usted no lo sabía, empezaron las campañas para diputados, una vez que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca aprobara todos los registros de los candidatos de todos los partidos políticos. Desde ayer empezaron sus campañas políticas, primero para que los conozcan en algunos casos, en otros para lograr que los apoyen luego de que ya los conocen muy bien, y tercero para ganar la elección el 5 de junio. Todos los partidos participantes van por el carro completo y hasta ayer nadie iba adelante, todos van al mismo paso, nadie se adelanta, ni los conocidos ni los desconocidos, empezaron y van parejos, la otra semana tal vez empiecen a tomar la delantera algunos y otros a rezagarse, todo dependerá de cuánto le quieran invertir a este asunto que es totalmente de dinero. Muchos candidatos a diputados antes fueron presidentes municipales y otros ya habían sido diputados, la gente los conoce muy bien, y tienen que ponerle muchas ganas para que vuelvan a votar por ellos, si trabajaron bien y aprovecharon el puesto para hacer amigos es casi
un hecho que ganen, si no lo hicieron es casi seguro que pierdan, la gente no olvida. En mi distrito electoral, la gente casi no conoce a ninguno de los candidatos, apenas van a empezar a recorrer el distrito, tienen muy poco tiempo, por lo que serán sus empleados que no seguidores, los que junten a la gente para pedirles que voten por el candidato de su partido, sin duda entregaran algunos regalos o dinero en efectivo para convencer a la gente que sin conocer al candidato, vote por ellos. Otros que tienen menos presupuesto, harán pésimas campañas, pero cubrirán el requisito y esperaran que en las urnas el electorado los favorezca. Lo importante es que ya están en campaña, muchos candidatos a diputados se le pegaran al candidato a gobernador para tratar que de esta manera el electorado los favorezca con su voto. Se les vera juntos en muchos actos políticos. Luego se les pegaran los candidatos a presidentes municipales, la cosa es ver si en bola la gente vota por ellos. Es más hasta dinero se ahorran. Esta vez hay cinco candidatos independientes para diputados en cinco distritos electorales, entre ellos dos ya conocidos, uno por haberse postulado antes por un partido político como es el caso de Eduardo Aragón Mijangos, quien antes había sido postulado por el Partido Socialdemócrata para presidente municipal de Oaxaca de Juárez, y un centroamericano, como es Carlos Beas Torres, gran amigo de Gabino y líder de una organización social chantajista. El primero va como candidato a la diputación local por el distrito 21 con cabecera en Oaxaca de Juárez zona Norte y el segundo por el distrito electoral 24 de Matías Romero. De los otros tres sabemos muy poco. Pero ya hay candidatos independientes, vamos a ver cómo los recibe la gente en cada uno de los distritos por los que van a participar. Para gobernador no hubo ninguno, y para presidentes municipales apenas vamos a saber cuántos le van a entrar y por cuáles municipios. SAÚL VICENTE, MUNÍCIPE DE JUCHITÁN, ESTÁ MUY AGRADECIDO CON GABINO, DICE. No era para menos, el munícipe de Juchitán de Zaragoza, que no puede con el paquete, ayer se mostró muy agradecido con Gabino Cué por haberle echado la mano en materia de seguridad del municipio que mal gobierna y que ya se había convertido en un infierno para la ciudadanía por su dejadez. Como se sabe, luego de varias manifestaciones populares exigiendo seguridad pública y denunciando la falta de interés de las autoridades juchitecas por proporcionárselas y de más de 30 crímenes cometidos en las calles y a plena luz del día en lo que va del año, y la encarnizada lucha de dos bandas rivales del crimen organizada por el control de la plaza, al Gabino, luego de una ejecución masiva de cinco personas, no le quedó más que ponerle atención al asunto y solicitar a las fuerzas federales su apoyo para conjuntamente con la Policía Estatal tratar de poner orden en ese municipio en manos de la violencia que gobiernan un grupo de radicales de izquierda denominados coceístas, ahora con el apoyo del PRD. Llegaron cientos de policías estatales, de policías federales y hasta entonces se sumo la Policía Municipal que se había quedado acuartelada ante el temor de arriesgar la vida en defensa de la ciudadanía. La Marina y el Ejército están a la espera de que los llamen si las policías de los tres niveles de gobierno no pueden imponer la paz en ese municipio que es un relajo por culpa de la gente que los gobiernan, o sea, de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo y del PRD. Por eso, el sábado se dejaron caer en esta ciudad el Cabildo en pleno de Juchitán con su presidente Saúl Vicente Vásquez al frente, a darle las gracias a Gabino por los operativos de seguridad impuestos en ese municipio y que les han dado magníficos resultados en los últimos días. Cabe mencionar que dichos operativos de seguridad se han impuesto no sólo en Juchitán, sino en Salina Cruz, Tehuantepec y Ciudad Ixtepec, lo que ha ido normalizando las cosas en el Istmo de Tehuantepec.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
Por Ojo de Halcón
1
2
¿Seguirá el saqueo con el senil José Murat y el cachorro Murat? Con el saqueo de recursos públicos que se le atribuye compró muchas propiedades terrenos, ranchos, agencias de coches, autobuses en estrella blanca, línea aérea Tucán que puso a nombre de familiares y a prestanombres de políticos estatales y federales, varios de ellos integrados al equipo de campaña del cachorro. José Murat quiere regresar a gobernar a través de su cachorro, para volver a saquear a Oaxaca, para que impere la arbitrariedad y la impunidad. Los oaxaqueños no desean que vuelvan al gobierno, por eso, más de la mitad de los oaxaqueños rechazan a los Murat, pese a las estrategias oscuras.
3
Gisela Rubach sigue haciendo negocios con el senil José Murat. Es la estratega principal de campaña del cachorro Murat. José Murat y Gisela andan viendo como usan a petistas o perredistas contra Pepe Toño, quien consideran el principal adversario. Es que ya se les cayó lo de las encuestas infladas.
4
¡Alarma en el PRI nacional y en Bucareli! No levanta su candidato, por eso empiezan con la artillería pesada y la guerra sucia contra Pepe Toño. Corre el rumor, que ya billetearon algunos candidatos para darle duro a Pepe Toño. Pero ni así, lo bajan de la delantera en las encuestas electorales.
5
Dicen que algunos candidatos reciben dinero hasta por doble o triple partida para golpear a Pepe Toño. Dicen que Salomón Jara, no tiene llenadera saca recursos por partida doble con su compadre Murat y con el Coco Castillo. Otros ya ni hacen campaña, ya la hicieron con la lanota que se van a llevar por jugar en contra o a favor de uno de los principales candidatos.
6
7
Una trampa del equipo de campaña del cachorro Murat la encuesta desfasada y falsificada que favorecía a PepeToño. ¡Pepe Toño, abusado con estos malandrines que te quieren ganar a la mala! Haz ajustes a tu equipo de campaña. Tu coordinador o tus coordinadores de campaña no previeron lo de la encuesta desfasada y nada más te quemaste a nivel estatal y nacional. El equipo de campaña siempre debe evaluar riesgos, impactos, rentabilidad de cada acto de su candidato. Benjamín Robles cada día más solo, débil y de malas. Ahora se le fueron, su secretario particular, Julio González Ricárdez, éste se suma a Pepe Toño y su secretaria privada Jocabed Betanzos se fue a la campaña de José Antonio Hernández Fraguas candidato del PRI a la capital. Ya lo había abandonado la FOSCUP, organización principal que impulsaba su candidatura. Nada más falta que le renuncie su coordinador Jesús Romero. El TEEO ratificó su candidatura y le puso la sanción de 36 mil 520 pesos, por rebase de gastos en precampaña.
José Murat, una continuación de su gobierno mediante su hijo Por Emiliano López Morales El prestigiado psiquiatra, Juan Ramón de la gana la gubernatura. Así, lo muestran las cifras Fuente en el Universal publicó un artículo am- estadísticas del gobierno federal, las estadísticas plio sobre la psicología de Donald Trump que ciudadanas, la cifra de pobres, etc. Así lo han derefleja a muchos políticos estatales y a nivel na- nunciado los medios de comunicación estatal y cional. Juan Ramón escribió, Trump es un nar- nacional. Los Murat casi no hablan, ni decisista. Es un tipo egocéntrico, con un trastorno fienden la ley, ni del estado de derecho, ni de personalidad. Un tipo impulsivo, impredeci- de las instituciones, ni defienden a la soble, incluso peligroso. Se aísla emocionalmen- ciedad, no hablan de buen gobierno, ni de dete de los demás. No le interesan los otros. Sus mocracia, ni de inclusión o tolerancia. No es algo afanes desmedidos de poder y de gloria lo llevan que les interese, el padre Murat ya lo demostró con frecuencia a atropellar a quienes se interpo- en su gobierno, Alejandro lo demostró con la nen en su camino. Hay un elemento agresivo in- imposición de su candidatura. Los Murat nunca trínseco en ellos, lo que les genera enemistades han querido, ni querrán que se les haga una aupor doquier, sin que esto les afecte mayormente. ditoria de sus bienes por organizaciones ciudaTrump es superficial, tiende a llevar las cosas al danas que fiscalizan los recursos públicos. José límite, desestima sus errores y nunca lamenta Murat no sostendría un debate público haberlos cometido. Detrás de una personalidad con la sociedad oaxaqueña para desmennarcisista hay habitualmente una persona inse- tir que ha sido y fue el peor gobernador gura, acomplejada, vengativa, pero frágil, por de toda la historia de Oaxaca. Tampoco poeso atropella, busca el dinero y el poder para dría demostrar que le ha interesado ayudar a los compensar su inferioridad. La psicología po- pobres o a los indígenas no los empoderó ecolítica nos dice que un sujeto puede con- nómicamente, ni técnicamente en su gobierno. vertir al gobierno y al estado de derecho ¿Qué se puede esperar del gobierno de su hijo, en depredadores de la que desconoce Oaxaca? José sociedad, porque el suMurat solo busca el dineEl psiquiatra, Juan Ramón jeto es un depredador y ro y el poder a costa de lo de la Fuente dice que no usa todo lo que tiene a su que sea, no le interesa la hay que permitir que llealcance para depredar sociedad oaxaqueña, por guen al poder personas sin ninguna consideraeso ha traicionado al PRI, inque son un peligro en el ción. Los votantes deben cluso lo han llevado a juicio gobierno y en el ejercicio tener mucho cuidado a quien para expulsarlo del PRI. Se del poder público. No se eligen como gobernantes, ha vuelto panista o perredistrata de darle una oportudeben basarse en sus hechos ta a conveniencia política. nidad o darle el beneficio sólidos y constantes buenos Aseguran algunos priistas de la duda, a Alejandro o malos para elegir al mejor que en el 2010 apoyó a GaMurat, porque es darle candidato o al menos peor. bino Cué, por eso le pagó a una oportunidad a estaLos hechos son una proyecMurat con obras del gobierción de lo que el candidato no del estado, entre otras acblecer un gobierno deva hacer en su gobierno. En ciones de traición. Por éstas predador de la sociedad. lo que la sociedad presiona y muchísimas razones más, Los hechos de su padre y para que se haga ley que los los votantes oaxaqueños delos hechos de Alejandro aspirantes a un puesto de goben reflejar su voto si quiehablan por sí solos, más bernantes se les haga un exaren que vuelvan a gobernar ciego el que no quiere ver. men psiquiátrico y criminalos Murat o rechazarlos en lístico, y, se dé a conocer a la las urnas. Por ahora, más de opinión pública, para evitar gobernantes depre- medio Oaxaca no los quiere. Alejandro Murat dadores. Si se le hiciera un examen a José Murat es mayoritariamente rechazado porque asociado con sus hechos se verificaría en su per- no tiene nada que sustente que va a ser sona lo que sostiene Juan Ramón de la fuente. un buen gobernador, no solo por lo mal que José Murat proyecta estar desequilibrado hizo su padre, sino sobre todo por el mismo, no en forma psicológica, emocional, intelec- puede dar, lo que no tiene, no puede solucionar tual, en forma conductual y política. No se lo que desconoce, nunca se formó en Oaxaca, le percibe por ningún lado que sea un ciudada- ni trabajó para los oaxaqueños. El psiquiatra, no íntegro, ético, comprometido con la sociedad Juan Ramón dice que no hay que permitir que oaxaqueña o con las causas sociales, no se per- lleguen al poder personas que son un peligro en cibe en su práctica el compromiso y el respeto el gobierno y en el ejercicio del poder público. a la ley, las instituciones y al estado de derecho. No se trata de darle una oportunidad o darle el Esta situación se refleja en su hijo Alejan- beneficio de la duda, a Alejandro Murat, porque dro Murat Hinojosa, refleja que está des- es darle una oportunidad a establecer un gobierintegrado en lo psicológico, lo verbal, lo no depredador de la sociedad. Los hechos de su físico y lo político. No hay congruencia entre padre y los hechos de Alejandro hablan por sí lo piensa, lo que dice, lo que expresa con el cuer- solos, más ciego el que no quiere ver. Ya lo dice, po y lo que sostiene como político o candidato. Gabriela Olvera, José Murat, es en realidad el José Murat y su hijo son un riesgo muy peligroso que manda en esa campaña y pretende goberpara Oaxaca, por eso, el gobernador de Nuevo nar nuevamente a Oaxaca, ellos mostraron su León, el “Bronco, dijo que no voten por Murat, verdadera cara de autoritarismo, intolerancia y también Loret de Mola dijo que no voten por el violencia contra aquellos que opinan diferente “cachorro”, entre otros, personajes. Los Murat y no están sometidos a su servicio. Gabriela fue son un verdadero riesgo contra Oaxaca presidenta estatal de Jóvenes del PRI, anunció y los oaxaqueños. José Murat ha sido y es el su salida del priismo para apoyar a Pepe Toño. peor gobernador de toda la historia de Oaxaca, Si José Murat considera que su hijo es el candiel más represor y el más saqueador de los re- dato idóneo para Oaxaca, que lo deje ser, que no cursos públicos, la historia se puede repetir si le resuelva la vida, ni la campaña.
Lunes, 25 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Violenta Oaxaca, José Murat como estrategia electoral para imponer al cachorro Por Emiliano López Morales
La estrategia electoral de José Murat, es una proyección del futuro gobierno de los Murat, si llegasen a gobernar. Proyecta un gobierno arbitrario, violento e incapaz. Hay varios elementos y señales del sufrimiento y horror que vivirá Oaxaca con un gobierno muratista. Lo proyecta su lema. Lo refleja su estrategia. Lo dicen en sus discursos “gobierno ejecutor”. Lo refleja la arbitrariedad de su equipo de campaña. Lo dice la imposición de la candidatura del cachorro. Lo dice la actual imposición de candidaturas. Son muchas, muchas las señales de un gobierno de terror y violencia que anuncian los Murat. José Murat y su hijo saben y sienten que van a la derrota electoral, por eso algunos medios estatales y en portales de internet señalan que pretenden usar o usan una estrategia equivocada que tiene varios elementos, entre ellos, generar un clima de violencia y terror mediante simpatizantes priistas, agitadores u otros, para generar un rechazo contra el gobierno perredista, para que la gente no salga a votar y haya mayor abstención electoral, entre menos voten, su cachorro tiene mayores probabilidades de ganar, apuestan al poco voto para ganar y dispersar el voto de la izquierda. Para ello, estos medios han señalado que José Murat ha buscado la asesoría de Gisela Rubach, Directora General de Consultores y Marketing Político, para inflar o bajar resultados en encuestas, igual que la empresa GCE, entre otras empresas de encuestas y de diarios para crear una imagen favorable a su cachorro, inexistente en la realidad. Gisela Rubach es ubicada como una estratega poco ortodoxa en cuestiones electorales, se dice que utiliza todos los medios a su alcance para lograr su objetivo político, en los que se incluye inducir el caos y desorden público. Quienes la conocen dicen que ayuda a imponer a los peores candidatos y gobernadores de México, como los cuestionados exgobernadores de Guerrero y Michoacán. Dicen que Gisela es la principal estratega de Alejandro Murat y que junto con algunos priistas buscarían posicionar en la percepción social de los oaxaqueños un clima de caos y desorden para ello utilizarían organizaciones afines al priismo, como Antorcha Campesina y parte del magisterio, entre otras. Dicen, que parte de la estrategia es generar desestabilización social con un claro objetivo político generar ingobernabilidad
y crear la percepción de que la alianza perredista no sabe gobernar e induzcan el voto a favor del cachorro, del hijo del considerado peor gobernador de toda la historia de Oaxaca. Dicen, que ninguna empresa seria de encuestas como Mitofsky, entre otras, que son pocas, ha querido trabajar con José Murat, para no exponerse al desprestigio empresarial y profesional. Dicen, que tienen la meta de ganar la gubernatura a toda costa, como sea y contra quien sea. Aún, a costa del sufrimiento y desgarrando la paz social de los oaxaqueños. De ser cierta, la aplicación de esta estrategia para provocar esta situación, es muy grave para los oaxaqueños, para el gobierno de Gabino, para la candidatura de Alejandro y para el PRI. En un inducido y artificial bloqueo o descontento social podría morir un niño enfermo, una mujer embarazada o despedir a un trabajador. Gabino tendría que buscar controlar con la ley y la fuerza pública los conflictos o el desorden con claros tintes políticos. Alejandro podría tener en su contra un caudal de votos por la aplicación de esas supuestas estrategias, se puede percibir que no sabe ganar a la buena, que por eso aplica estrategias violentas y criminales que causan daño y sufrimiento social. El PRI podría tener un mayor rechazo político. José Murat debe tener cuidado con estas estrategias políticas, Gisela solo hace su trabajo y se va, dejando muy dañada y polarizada a la sociedad. Dicen, que generalmente ha perdido y cuando ha ganado, ha sido con la imposición de los peores candidatos a gobernador que han hecho los peores gobiernos con un enorme daño a la población estatal. Dicen, que otra de sus estrategias, está la presión y chantaje a las comunidades con quitarles programas
sociales, o bien, aplicar programas sociales para la inducción o compra indirecta de votos, por eso hay una amplia cobertura de programas sociales en tiempos de campaña, sobre todo federales. Con la falacia de que los programas sociales no se pueden detener, por qué no los hacen mucho antes, por qué precisamente en tiempo de elecciones. Estas desacertadas estrategias proyectan que cada voto inducido o comprado indirectamente va a ser cobrado con sangre, con lágrimas, con sufrimiento, con saqueo y más miseria, no son inventos, ya lo ha hecho José Murat y lo volverá hacer mediante su hijo. Otra elemento, de su estrategia es ocasionar y sobredimensionar fracturas y desprendimientos de los partidos o candidatos que puedan arrebatar el triunfo al cachorro de Murat. En campaña y los debates induce a los candidatos perdedores o débiles a centrar sus ataques sobre el principal adversario del hijo de José Murat. No buscan ganar a la buena, con creatividad, con comunicación política, con buenas propuestas, con valores políticos, con trayectorias políticas bien sustentadas en trabajo político y gobierno. La estrategia electoral de José Murat, es una proyección del futuro gobierno de los Murat, si llegasen a gobernar. Proyecta un gobierno arbitrario, violento e incapaz. Hay varios elementos y señales del sufrimiento y horror que vivirá Oaxaca con un gobierno muratista. Lo proyecta su lema. Lo refleja su estrategia. Lo dicen en sus discursos “gobierno ejecutor”. Lo refleja la arbitrariedad de su equipo de campaña. Lo dice la imposición de la candidatura del cachorro. Lo dice la actual imposición de candidaturas. Son muchas, muchas las señales de un gobierno de terror y violencia que anuncian los Murat.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
ECONOMÍA
Editora: Gloria Illescas
Pemex podría ofrecer toda participación accionaria
Se tensa la sociedad de Pemex con Mexichem tras incidente La sociedad conformada por PemexMexichem, que llevó más de cinco años de diseño en México, se desmoronó luego del incidente en el Complejo Petroquímico Pajaritos
Agencia Reforma
L
na Productiva, empresa constituida en España, quien formó la alianza con la empresa privada. PPQ Cadena Productiva figuró como una empresa instrumental para poder formar a la nueva empresa, Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), donde Pemex figuraría como socio minoritario con 44 por ciento de los títulos, mientras el resto serían propiedad de Del Valle. “Es una lástima que justamente en ese momento en el cual la planta tenía las mejores perspectivas de crecimiento hacia adelante haya sucedido esta explosión”, comentó Alik García, analista de Intercam Banco. Anticipó que esto podría afectar los planes futuros que tenía Mexichem con Pemex, derivado de la explosión. Consideró, incluso, que Pemex podría ofrecer toda su participación accionaria en PMV. Derivado de la destrucción de esta planta, Mexichem se verá obligado a reducir su producción o a importar, con mayores costos, el cloruro de vinilo que se producía en esta planta, indicó. En tanto, PMV informó a la Bolsa Mexicana de Valores que sus empresas Mexichem Resinas Vinílicas y Mexichem Resinas Colombia presentarán un plan base de asignación del producto, policloruro de vinilo con base en sus balances de materia prima para el próximo mayo y para los meses subsecuentes. “Se espera que esta situación tenga un impacto sobre la disponibilidad de PVC durante los próximos meses”, informó en una misiva dirigida a sus clientes.
os primeros bosquejos de la sociedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el exbanquero Antonio del Valle se remontan a finales de 2008. En un inicio se pensó en un esquema de comodato para recibir la ayuda de los privados en el Complejo Petroquímico Pajaritos, en Veracruz. Fluvio Ruiz, exconsejero de Pemex Petroquímica, refirió como un logro el concretar este primer joint venture entre Pemex y un privado a 17 años de apertura en el sector petroquímico en México. “Pemex compraba cloro, lo mezclaba con etano y se los volvía a vender, entonces surgió la idea de mejor integrar la cadena que es la forma en que opera en el mundo”, comentó. Entre los puntos más álgidos para llegar a un acuerdo versó sobre
Derivado de la destrucción de la planta Pajaritos, Mexichem se verá obligado a reducir su producción o a importar, con mayores costos, el cloruro de vinilo que se producía en ésta.
Los concursos públicos sobre la licitación para la construcción de las pistas dos y tres del Naicm fueron abiertos por el GACM como parte de los 10 paquetes a concursarse en 2016
Publican licitación para pistas de aeropuerto internacional
Agencia Reforma
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó en el sistema de Compranet los paquetes de licitación para la construcción de las pistas dos y tres del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm). Estas dos licitaciones forma parte de los 10 paquetes a concursarse durante este año. Los paquetes de construcción de las pistas dos y tres abarcan el Sistema de Precarga e Instrumentación Geotécnica; Infraestructura, Estructura de Pavimentos y Ayudas Visuales. En el caso de la pista dos se incluyó el Área de Túneles del Naicm, explicó el GACM en comunicado de prensa.
El dato PMV informó a la Bolsa Mexicana de Valores que Mexichem Resinas Vinílicas y Mexichem Resinas Colombia presentarán un plan base de asignación del producto, policloruro de vinilo. los 2 000 trabajadores sindicalizados que en ese entonces operaban en Pajaritos, personal que fue reducido tras la sociedad en sólo 730 personas. El esquema final implicó la participación de Pemex con 280 millones
de dólares en activos (incluido el personal) y 290 millones de dólares en capital de Mexichem para la modernización del complejo petroquímico. En julio de 2013, los activos de Pemex Petroquímica (PPQ) pasaron a ser propiedad de la filial PPQ Cade-
Especificaciones Entre las actividades que engloban estos concursos se enlista la colocación de dos capas de tezontle y geotextil, instrumentación y monitoreo geotécnico, e instalación de drenes verticales Entre las actividades que engloban estos concursos públicos se enlista la colocación de dos capas de tezontle y geotextil de 50 centímetros cada una, sumada a una tercera de un metro; la instrumentación y el monitoreo geotécnico para conocer el asentamiento vertical del suelo y su desplazamiento horizontal y la instalación de drenes verti-
El último día para presentar la solicitud de aclaraciones será el 5 de mayo a las 11:00 horas y la junta de aclaraciones se llevará a cabo al día siguiente, 6 de mayo, a las 11:00 horas.
cales prefabricados según las especificaciones particulares indicadas. La construcción de drenaje horizontal de precarga comprende la excavación de canales, colocación de tuberías, tezontle y drenes horizontales. El drenaje pluvial incluirá la instalación de tubería ranurada para recoger el agua de las pistas y calles. En el comunicado se detallan las obras y el
tipo de cimentación que se usará. La secuencia de construcción para los trabajos de ambas pistas se realizará en sentido de norte a sur. La visita al sitio de los trabajos tendrá verificativo el 28 de abril. El último día para presentar la solicitud de aclaraciones será el 5 de mayo a las 11:00 horas y la junta de aclaraciones se llevará a cabo al día siguiente, 6 de mayo, a las 11:00 horas.
A partir de este año, las personas físicas sólo podrán deducir gastos que fueron pagados con tarjeta, transferencia, cheque o cualquier otra forma que no implique efectivo.
Permiten deducir facturas ambiguas
El SAT aclaró que las facturas electrónicas, que señalan con frases ambiguas el método de pago, pueden incluirse como gastos deducibles si el contribuyente tiene copia del documento Agencia Reforma
Muchos doctores y hospitales complican a los contribuyentes la deducción de sus gastos médicos porque no incluyen claramente en las facturas cuál fue el método de pago. Consultado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que se pueden incluir como gastos deducibles las facturas electrónicas que señalen como método de pago “no definido” y otras frases ambiguas, siempre y cuando el contribuyente tenga copia de ese documento. A partir de este año, las personas físicas sólo podrán deducir gastos que fueron pagados con tarjeta, transferencia, cheque o cualquier otra forma que no implique efectivo. Reforma verificó cómo algunos comprobantes emitidos por médicos y hospitales, señalan en el renglón de método de pago la frase “no definido”, otros incluyen mayor confusión al decir “efectivo, tarjeta”. “(El contribuyente) puede considerar la factura electrónica entre sus deducciones cuando haya pagado con cheque, transferencia electrónica, tarjeta de crédito, débito o de servicios, sin importar que en la factura se indique como método de pago ‘no definido’ o cualquier otra frase análoga. La aplicación para hacer la Declaración Anual permite incorporar las deducciones que considere el contribuyente, quien solamente necesita contar con los comprobantes”, explicó el organismo fiscal. A través de internet personas físicas pueden realizar su declaración, considerando las opciones que ofrece el sitio del SAT. En una de ellas, se pueden observar facturas pre cargadas a nombre del contribuyente y seleccionar cuáles serán gastos deducibles según el régimen fiscal. En todos los casos la recomendación es contar con la factura para cualquier aclaración.
Lunes, 25 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Alemania es la última etapa de la gira presidencial
Se reúnen líderes de Europa aprovechando visita de Obama Los líderes europeos decidieron no desaprovechar la presencia del presidente estadounidense, Barack Obama, en el continente y lo invitaron a una cumbre informal de jefes de Estado Agencia Reforma
D
e visita en Alemania, Barack Obama fue invitado por la canciller Ángela Merkel a participar en el encuentro, de carácter no oficial, en el que estarán su homólogo francés, Francois Hollande, y los primeros ministros de Reino Unido, David Cameron, e Italia, Matteo Renzi. Será la última parada de un viaje de seis días en el que Obama ha tratado de reforzar las alianzas de Estados Unidos. La guerra civil en Siria, la inestabilidad en Libia, el conflicto en Ucrania, las tensiones entre Occidente y Rusia, así como la crisis de los refugiados en Europa serán abordados en el encuentro, informaron por separado la Casa Blanca, el Elíseo y la Cancillería alemana. Aunque no se espera ninguna resolución de carácter ejecutivo, la reunión servirá para que cada par-
El diplomático enviado por la ONU, preocupado por el rumbo que tomaron las negociaciones de paz, consideró que para hacerlas avanzar se necesita del empuje de la comunidad internacional
Agencia Reforma
El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, advirtió sobre el peligro de que la tregua sostenida en el país árabe desde el 27 de febrero pueda colapsar y expresó su preocupación por que las esperanzas de sellar el conflicto con un acuerdo de paz se desvanezcan si se reanudan los enfrentamientos, especialmente luego de que el principal grupo opositor, el Alto Comité para las Negociaciones, anunciara su retiro temporal de las negociaciones. “El cese de las hostilidades mantiene su efecto, ninguna parte ha renunciado o lo ha deslegitimado, pero está en grandes problemas si no se actúa rápidamente”, dijo De
Aunque no se esperan resoluciones de carácter ejecutivo, la reunión servirá para que cada parte exponga sus impresiones y, en el caso de Obama, de que haga llegar su mensaje a Europa.
Contexto Obama pretende relanzar el tratado comercial entre su país y la Unión Europea, una iniciativa que Merkel también apoya, pero que cada vez cuenta con más críticos en la sociedad y en la política. te exponga sus impresiones y, en el caso de Obama, de que haga llegar su mensaje a Europa. Su objetivo, indicó Obama al diario Bild, será transmitir que Estados Unidos y el mundo necesitan una Europa fuerte, próspera y unida. Asimismo, agregó Obama, Europa es necesaria para proteger a Ucrania de la agresión rusa y para impul-
sar una recuperación económica equilibrada a nivel mundial. Esto, mediante el fomento de la demanda interna y la puesta en marcha de reformas que promuevan el crecimiento. Merkel tiene previsto recibir en el palacio de Herrenhausen de Hannover, donde se aloja el Obama, a los demás líderes europeos sobre
las 14:25 horas locales. Esta una cumbre informal de jefes de estado comenzará poco después y se prolongará por apenas hora y media. Obama pretende relanzar el tratado comercial entre su país y la Unión Europea, una iniciativa que Merkel también apoya, pero que cada vez cuenta con más críticos en la sociedad y en la política. En este sentido, decenas de miles de personas, 90 mil según los organizadores, recorrieron las calles de Hannover para manifestarse en contra de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones. El apoyo de Obama al acuerdo ocurre en un momento en el que muchos europeos y estadounidenses temen que pueda conllevar la pérdida de puestos de trabajo y afectar a ciertos estándares. Durante una rueda de prensa que siguió a su encuentro con Merkel, el líder estadounidense elogió el papel de la Canciller alemana en la crisis de los refugiados y aseguró que se encuentra del lado correcto de la historia. Aplaudió los esfuerzos de Alemania y Francia para lograr una solución pacífica y duradera para Ucrania y reiteró que las sanciones a Rusia sólo pueden levantarse y sólo se levantarán si cumple todos los compromisos acordados en Minsk. La visita a Alemania es la última etapa de una gira que ha llevado a Obama en los últimos días a Arabia Saudí y a Reino Unido para abordar cuestiones tan distintas como la inestabilidad en Medio Oriente o el referendo británico para abandonar la Unión Europea.
Se desvanecen esperanzas de solucionar el conflicto en Siria Mistura, quien reconoció que es muy preocupante la escalada de la violencia observada en los últimos días, particularmente en la provincia de Alepo. “Podemos volver al buen camino, pero se requiere de un esfuerzo urgente, debido a lo que hemos visto en los últimos días”, explicó De Mistura a la prensa, subrayando su preocupación sobre la falta de avances en el plano de la asistencia humanitaria a zonas sitiadas y a lugares de difícil alcance, ni en lo que respecta a la liberación de detenidos. El diplomático consideró que, para hacer avanzar las negociaciones, se necesita del empuje de la veintena de países que forman el Grupo Internacional de Apoyo para Siria, coordinado por Estados Unidos, Rusia y la ONU. “Ciertamente, necesitamos una nueva reunión del grupo de apoyo a nivel ministerial, porque una mesa de tres patas es siempre frágil, por definición”, comentó. En este sentido, De Mistura explicó que una pata (de las negociaciones) es el avance de la asistencia humanitaria, la segunda es el reforzamiento del cese de las hostilidades y la tercera son las pláticas cuyo punto central y el más polémi-
Staffan de Mistura advirtió que el único plan alterno para Siria sería volver a la guerra, de ahí la importancia de asegurarse que el momentum de las negociaciones no se pierda.
co es la cuestión de la transición política, que depende de las otras dos. Cuando uno de esos elementos está en dificultades se puede arreglar, explicó el enviado especial, pero cuando los tres están en dificultades, entonces se requiere que el resto de países involucrados en el conflicto sirio intervengan. Por otra parte, De Mistura estimó que unas 400 mil personas han muerto a lo largo de los últimos cinco años de la guerra civil, lo que es doblemente preocupante ante un alto el fuego que se desmorona. El mediador de la ONU llegó a esta
cifra basándose en su propia estimación, cuestionando así la cifra oficial de 250 mil muertos que maneja la ONU desde hace dos años, cuando dejó de hacer el conteo por falta de acceso al terreno. El enviado especial de la ONU advirtió que el único plan alterno para Siria sería volver a la guerra, de ahí la importancia de que el momentum de las negociaciones no se pierda. Es por ello que, a pesar de que la mayoría de la delegación de la oposición siria ha dejado Ginebra, Staffan de Mistura anunció que no tiene planes de suspender las conversaciones.
De los 65 miembros que formaban la comisión que dio origen al impeachment, 37 están siendo investigados por corrupción, blanqueo de dinero, irregularidades contables e incluso conspiración.
La mitad del Congreso de Brasil está bajo sospecha Más de la mitad de los miembros del Congreso de Brasil que votaron por la destitución de Rousseff tienen sus propias cuentas pendientes con la justicia Agencia Reforma
De acuerdo con la organización no gubernamental Transparencia Brasil, 53.7 por ciento de los 513 diputados de la Cámara de Diputados brasileña tiene o ha tenido cuentas pendientes con la justicia. De los 65 miembros que formaban la comisión que dio origen al impeachment, 37 están siendo investigados por corrupción, blanqueo de dinero, irregularidades contables e incluso conspiración. El caso más notorio es el del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, del Partido del Movimiento Democrático de Brasil, principal impulsor del proceso de destitución y acusado de esconder millones de dólares en Suiza procedentes de la trama corrupta de Petróleos Brasileños. Sin embargo, diputados como Miguel Haddad no creen que el hecho de que Cunha sea señalado por delitos más graves incluso que los que se le achacan a Rousseff empañe el pedido de destitución de la mandataria. “Eso no mancha el proceso. Si el presidente está sobre suspensión no trae ninguna mácula al proceso”, afirma el opositor. “El impeachment tiene mucha más legitimidad que cualquier otro proceso en la cámara”, secunda André Moura, líder del Partido Social Cristiano. “Atiende a la voluntad del 90 por ciento del pueblo brasileño. Eduardo Cunha está ahí como podría ser cualquier otro”, apuntó el diputado, quien también está siendo investigado por el Tribunal Supremo Federal por presuntas irregularidades cometidas cuando dejó el Ayuntamiento de Pirambu.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Con patadas aplacó a Fili
Se luce el Pantera con un espectacular debut en UFC El luchador mexicano, Yair Rodríguez, alias el Pantera, sorprendió con un espectacular debut en la Grand Garden Arena al derrotar a su oponente, Andre Fili, noqueándolo
Agencia Reforma
V
ictoria por nocaut con una patada brutal. El Pantera enseñó que está apto para la élite de la división Pluma del Ultimate Fighting Championship (UFC). El mexicano Yair Rodríguez noqueó contundentemente a Andre Fili en su debut en Las Vegas, un triunfo que hizo que los más de 15 mil fans en la Grand Garden Arena del Hotel Metro Golden Mayer Grand & Casino se levantaran de sus asientos. El Pantera midió perfecto al rival y se elevó para conectar en el rostro con la pierna izquierda a Fili, quien cayó como muñeco a la lona del octágono en una de las peleas estelares del UFC 197. El tiempo oficial del nocaut fue a los dos minutos 15 segundos del segundo asalto. El réferi lo decretó de inmediato. Los médi-
El tenista español se adjudicó el Trofeo Conde de Godó tras vencer en dos sets a Kei Nishikori y se apunta su título 49 en tierra batida y el noveno en Barcelona
Agencias
Rafael Nadal le arrebató el Trofeo Conde de Godó al japonés Kei Nishikori por marcador de seis a cuatro y siete a cinco, en partido de dos horas y cuatro minutos, con lo cual ganó su título 49 en tierra batida y el número nueve en Barcelona, igualando el récord del argentino Guillermo Vilas. En el primer set, el quinto de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) aprovechó las dos oportunidades de quiebre que se le presentaron, mientras que el nipón lució errático y sólo capitalizó una de ocho oportunidades, por lo que perdió 6-4. Ya con la ventaja, el exnúmero uno del mundo tuvo que pelear palmo a palmo con un bicampeón defensor en Nishikori, que compli-
quedó a disgusto con los jueces. El de San Luis Río Colorado cayó por decisión unánime ante Kevin Lee. Los tres jueces vieron ganar al estadounidense por 29-28. Escudero argumenta que ganó el combate. Lo cierto es que fue una pelea cerrada. “No sé qué estaban pensando los jueces”, dijo al final del pleito. El mexicano, que se quedó con 24-10, suma ya dos derrotas seguidas en UFC, y aspiraba a un triunfo para alargar su contrato con la compañía.
Rodríguez, de sólo 23 años, mejoró su marca en las artes marciales mixtas a 8-1 y ligó ya cuatro victorias en el UFC, la cuarta mejor racha ganadora en toda la compañía.
El nocaut El tiempo oficial del nocaut fue a los dos minutos 15 segundos del segundo asalto. El réferi lo decretó de inmediato. Tuvieron que reanimar a Fili, quien tardó casi un minuto en reincorporarse. cos tuvieron que entrar a reanimar a Fili, quien tardó casi un minuto en reincorporarse. El chihuahuense lució combativo y fue al frente desde la primera campanada. Con patadas aplacó a Fili, quien no pudo conectar al mexicano, sino hasta el final del episodio y con una patada terminó yéndose el rival. Rodríguez se ganó al público, además de que traía porra, que no se
cansó de gritar: “¡Chíngalo, chíngalo!”. Rodríguez, de sólo 23 años, mejoró su marca en las artes marciales mixtas a 8-1, y ligó ya cuatro victorias en el UFC, la cuarta mejor racha ganadora en toda la compañía. Cae Escudero En contraste, a quien le tocó abrir de mala manera la cartelera fue al sonorense Efraín Escudero, quien
Fulmina Johnson a Cejudo Demetrious Johnson es frío, calculador, sin duda, lo más sólido que tiene actualmente el UFC. El Mighty Mouse no dejó hacer nada a Henry Cejudo, peleador de padres mexicanos, y lo acabó en el primer round de la pelea preestelar del UFC. Johnson preparó a Cejudo en un clinch, luego lo conectó con un codazo y un rodillazo a la mandíbula que mandó a la lona al ex campeón olímpico en Beijing 2008. De inmediato surgió el instinto asesino de Demetrious, quien llegó a ocho defensas del cetro Mosca de UFC al propinarle su primera derrota a Cejudo (10-1). Johnson no pierde una pelea desde octubre de 2011, cuando falló en su intento de ganar la corona Gallo. Demetrious mejoró su marca a 23-2, y espera regresar al octágono en el segundo semestre de 2016. “Se los dije, soy un campeón sólido, para eso trabajo y quiero seguir en la cima”, dijo Johnson.
Nadal imparable vence por novena ocasión en Barcelona El partido
Gana Paola Longoria torneo en San Antonio La ganadora del torneo Batalla del Álamo en San Antonio, Texas, fue la mexicana Paola Longoria, quien con esta reciente victoria ganó su título número 70 Agencia Reforma
La raquetbolista mexicana, Paola Longoria, alcanzó este domingo su título 70 de por vida y 14 de manera consecutiva, al agenciarse el cetro en el torneo Batalla del Álamo, en San Antonio, Texas. Longoria derrotó 11-8, 11-5 y 11-6 a la argentina María José Vargas para ceñirse la corona en el complejo Young Men’s Christian Association (YMCA) Thousand Oaks, en territorio texano y seguir con su dominio en el Ladies Professional Racquetball Tour (LPRT). Longoria ligó además 57 victorias, en una nueva larga racha en su carrera, la cual arrancó desde marzo del 2015. También en dobles Pero la cosecha de Longoria no paró ahí, pues al lado de Samantha Salas obtuvo el título en la modalidad de dobles, al derrotar a la estadounidense Rhonda Rajsich y la mexicana Jéssica Parrilla, por parciales de 15-4 y 15-6. La próxima parada del tour LPRT será del 13 al 15 de mayo en Stockton, California, con el torneo Dare Two. Dream Racquetball Championships.
En el primer set, el español aprovechó las dos oportunidades de quiebre que se le presentaron, mientras el nipón lució errático y sólo capitalizó una de ocho oportunidades, por lo que perdió 6-4. có la labor del español hasta llevar la segunda manga al 5-5. Pero con la obligación del manacorí por triunfar en su país, disputó el mejor punto del partido en el juego 12, con el marcador 30-15 y con el asiático al saque, en el que Nadal tuvo que recorrer toda la cancha para resolver con gran técnica un revés del número seis de la ATP. Ya con el encuentro 40-15 y ganando 6-5, Nadal solamente tuvo que esperar a los errores de Nishiko-
Longoria derrotó a la argentina María José Vargas para ceñirse la corona en el complejo YMCA Thousand Oaks y seguir con su dominio en el Ladies Professional Racquetball Tour.
La racha Gracias a este triunfo partirá como segundo preclasificado del Abierto de Madrid, tan sólo por detrás del serbio Novak Djokovic, número uno de la ATP.
ri, quien se vio perdido con la presión y cedió en la primera de dos oportunidades de punto para juego al rematar la pelota de la cancha. Esta es la novena ocasión en que la raqueta número cinco a nivel mundial se adjudica esta competencia y con su victoria igualó el récord de Guillermo Vilas con 49 victorias sobre arcilla y ligó por octava ocasión los títulos de Montecarlo y Barcelona.
Gracias a este triunfo partirá como segundo preclasificado del Abierto de Madrid, tan sólo por detrás del serbio Novak Djokovic, número uno de la ATP. Sin embargo, la derrota significó para Nishikori romper su racha de 19 partidos sin perder en este torneo, además de sufrir su primer descalabro en la final del torneo, luego de haber conquistado esta corona en 2014 y 2015.
Longoria alcanzó este domingo su título 70 de por vida y 14 de manera consecutiva. Además ligó 57 victorias, en una nueva larga racha en su carrera, la cual arrancó desde marzo de 2015.
Lunes, 25 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Se repartió una bolsa cercana a los 75 mil pesos
Dominan kenianos el 21 km Media Maratón Monterrey La carrera reunió en su edición 19 a tres mil 200 personas, siendo todo un éxito, pues mucha gente se quedó sin registro, los cuales se acabaron unas semanas antes
El trayecto La salida y meta fue en Zaragoza, a la altura del palacio municipal de Monterrey. El recorrido incluyó un sector del primer cuadro de la ciudad y las avenidas Constitución y Morones Prieto.
Agencia Reforma
E
l 21 km Media Maratón Monterrey fue dominado por la legión de kenianos que participaron este domingo en su edición 2016. Christopher Kipyego fue el ganador general con un tiempo de una hora, siete minutos y 54 segundos, seguido por Joseph Amenya (una hora, ocho minutos y nueve segundos) y Joseph Ngetich (una hora, nueve minutos y 16 segundos). En la rama femenil, dominó Salina Tarus con una hora 19 minutos y 31 segundos siendo secundada por Ruth Kepkoech (una hora, 21 minutos y 46 segundos), y por la regia Yeini Santacruz (una hora, 23 minutos y cuatro segundos). Santacruz, en la rama femenil, y Jorge Hernández, en la varonil, siendo quinto general, se llevaron la distinción del Mejor Regio, que al igual que en la premiación general había incentivo económico. La salida y meta fue en la calle Zaragoza, a la altura del Palacio Municipal de Monterrey y el reco-
Christopher Kipyego fue el ganador general con un tiempo de una hora, siete minutos y 54 segundos, seguido por Joseph Amenya y Joseph Ngetich. En la rama femenil, dominó Salina Tarus.
Las condiciones Los deportistas tuvieron que desafiar el factor de la humedad, aunque la temperatura fluctuó en las primeras horas entre los 19 y 23 grados centígrados. rrido incluyó un sector del primer cuadro de la ciudad y las avenidas Constitución y Morones Prieto. Los deportistas tuvieron que desafiar el factor de la humedad, aunque la temperatura fluctuó en las primeras dos horas entre los 19 y 23 grados centígrados. La carrera reunió en su edición 19 a tres mil 200 personas, siendo todo un éxi-
to, pues mucha gente se quedó sin registro, los cuales se acabaron unas semanas antes .Se repartió en total una bolsa económica cercana a los 75 mil pesos. En esta edición se estrenó el Patronato 21K Monterrey, el cual organizó de manera conjunta con el Municipio de Monterrey la competencia. De hecho la medalla con-
memorativa es pensada a tres años, por lo que la de esta edición sólo trae impresa la “M”, y el próximo año será la “T” y luego la “Y”. Retraso Triatlón El Triatlón Gatorade Monterrey, organizado por la federación de esta especialidad, sufrió un retraso de 45 minutos en la categoría Elite, lo que ocasionó malestar entre varios participantes. Cuando el juez general dio la instrucción de que los triatletas entraran al agua del Paseo Santa Lucía para calentar, dos minutos después recibieron la instrucción de abandonar el recinto por un retraso en la organización de la competencia. Con la adrenalina a todo lo que da, a los triatletas no les quedó de otra que tomar la decisión y entre quejas, murmullos y abucheos, aceptaron sin más remedio el nuevo protocolo.
Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla
Leicester City, el pequeño que conquista al mundo
L
eicester, la ciudad que surgió del anonimato eterno. Para la mayoría de los ingleses, una ciudad del sur entre Nottingham y Birmingham, un lugar donde tan sólo la pronunciación es igualmente desconocida, pues se compone de dos sílabas: Lester. Un lugar con dificultad para encontrar su identidad. Ni siquiera la categoría de institución deportiva era parte de sus honores, pues ese honor lo ostenta el equipo de rugby, Tigers, y otro equipo local de críquet. Irónica revelación. Esta extraordinaria historia puede contarse de tantas maneras, que las letras, textos y formas nunca serían suficientes. La del equipo de una ciudad desconocida acostumbrado a fracasos, triste vaivén entre la división de honor y la segunda categoría de Inglaterra, la del pandillero que conoció los calabozos y la tobillera electrónica, y la del director técnico italiano de gran cartel, pero exiliado por sus fracasos recientes. Jamie Vardy era un pandillero que conoció los calabozos, llevaba una tobillera electrónica
para control de la justicia y obrero de nacimiento. Con 16 años le dijeron que era demasiado bajo para vivir del futbol, mucho menos del gol, una noticia no muy grata para quien de talento fue bañado. El jugador, que compitió palmo a palmo con jugadores de todas las divisiones de la liga inglesa, está convertido en su líder espiritual y el gran referente del sueño azul. Claudio Ranieri, el entrenador multicampeón italiano, el que hace año y medio tuvo que dejar su trabajo con la selección griega tras perder contra Islas Feroe y que hoy se encuentra a tres victorias de ganar la Liga Premier con cuatro jornadas a disputar, el artífice de la que podría ser una de las sorpresas más grandes en el mundo del futbol. Su última declaración: “Todo Leicester estaba allí, comprendo que nuestros aficionados lo disfruten, pero tenemos que mantener los pies en el suelo. No es un día grande todavía”, todo esto mientras rompía el llanto cual padre enternecido y orgulloso. Personalmente resulta imposible frenar la euforia en torno al equipo azul, las dudas
sobre la capacidad de sostener el ritmo de los poderosos de Inglaterra se disipa, el manejo de la presión se hace más cotidiano, la cobertura mediática es pan de cada día y los deseos de campeonar se convierten en una meta cada vez más cerca. Tendría que pasar una catástrofe para no culminar con esta obra labrada con base en sudor, anotaciones, esfuerzo y esos golpes de fortuna que acompañan a cada campeón confinado. Hoy hace exactamente un año, Leicester era el colista eterno, hoy con su futbol están mostrando al mundo su casta de campeón. Alguien me dijo una vez, ésta es una historia de que debes contar aun antes de culminar y hoy tomo esa responsabilidad. Estamos frente a una de esas grandes historias que espero relatar siempre, ésas que retratan fielmente el éxito de quienes lograron dar el golpe en la mesa reservada para los grandes de Inglaterra. Saludemos al futuro nuevo rey de Inglaterra, saludemos al Leicester City. Excelente semana, nos leemos la próxima.
La mexicana Charlyn Corral se fue por segundo partido sin anotar un gol, pero apoyó a la ofensiva de su equipo para los goles que les dieron la victoria.
Derrota Levante al Santa Teresa La victoria 3-1 ante el Santa Teresa le permitió al Levante llegar a 41 puntos, manteniéndose en la quinta posición de la zona de clasificación para la Copa de la Reina Agencia Reforma
El Levante consiguió tres puntos en calidad de visitante, tras vencer 3-1 al Santa Teresa, lo que le permitió mantenerse en zona de clasificación para la Copa de la Reina. La mexicana Charlyn Corral se fue por segundo partido sin anotar un gol, pero apoyó a la ofensiva de su equipo para los goles que les dieron la victoria. La delantera jugó los 90 minutos y fue un constante distractor para la zaga del cuadro local. Alharilla abrió el marcador al minuto dos, sorprendiendo al cuadro de Badajoz, que tardó para nivelar más acciones, pues esta anotación tempranera echó por tierra el planteamiento del técnico Juan Carlos Antúnez. Alba Merino y Charlyn tuvieron un par de acercamientos más, que la portera Miriam detuvo. El empate llegó al 30 por conducto de Joana y parecía que el cuadro local iba a aprovechar el momento anímico, pues pasó a dominar las acciones por unos minutos más. Un minuto antes de irse al descanso, Alharilla volvió a hacerse presente en el marcador para piense el 2-1, antes de Irse al descanso. Para que no quedaran dudas del dominio que estaba ejerciendo el Levante en cancha ajena, finalmente al minuto 50 Alba clavó el 3-1, Charlyn dejó escapar otras dos opciones y el partido bajó de intensidad. Esta victoria le permitió llegar al Levante a 41 puntos, manteniéndose en la quinta posición de la tabla general.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Felipe VI reconoció su aporte a la literatura hispana
Galardonan a Fernando del Paso con Premio Miguel de Cervantes Desde la tierra de Cervantes, Del Paso recibió el Premio a la Literatura en Lengua Castellana en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, donde pronunció un severo discurso
En pocos literatos se demuestra la conciencia de vivir en el idioma, en el español, una herramienta de trabajo que él siempre ha agradecido haber recibido para expresarse como creador Rey Felipe VI
Agencia Reforma
U
n discurso libertario, hondo y de denuncia sobre México enmarcó la ceremonia en la que el escritor Fernando del Paso recibió el Premio a la Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes de manos del rey de España, Felipe VI. Del Paso, sin sus tradicionales gafas oscuras, enfundado en un traje azul marino que acompañó con una corbata con los colores de la bandera española, pronunció un discurso, de casi veinte minutos, que comenzó con una crítica a la política mexicana. “Las cosas no han cambiado en México, sino para empeorar”, exclamó el escritor al recordar su discurso también incisivo que pronunció en marzo del año pasado en Mérida, Yucatán, cuando recibió el Premio José Emilio Pacheco.
Con la puesta en escena Amor Amor, de la dramaturga y actriz Bárbara Perrín Rivemar, la generación 2011-2016 de la Casa del Teatro se tituló frente al público
Agencia Reforma
Los estudiantes de teatro irrumpen en la sala, aplaudiendo, azotando los pies y golpeándose el pecho a un solo ritmo. A coro, se hacen una pregunta: “¿Estamos ante el cadáver del amor?”. Son 14 rostros jóvenes y, por ello, la pregunta se hace urgente. Han pasado siglos desde que se habla de eso, pero hoy, atravesados por el Tinder, Facebook e Instragram, ¿se habla todavía de lo mismo? “¿Podemos decir que el amor aún nos convoca?”, insisten. La respuesta, se sabe al instante, es un sí rotundo. La obra se llama Amor Amor, y con ella la generación 2011-2016 de la Casa del Teatro de la Ciudad de México se titula frente al público. Aunque se había prometido a sí mismo que no lo haría de nuevo, por
El también poeta, ensayista, historiador y dibujante de 81 años refirió que le gustaría llevar al cine la obra del escritor español, Federico García Lorca.
Desde la tierra de Miguel de Cervantes, la voz de Del Paso irrumpió con severidad en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, para denunciar, fuera del habitual protocolo de benevolencia, que en México continúan los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminación, los abusos de poder, la corrupción, la impunidad y el cinismo. El autor de Noticias del Imperio, considerada su obra maestra, dijo que criticar a México en un país extranjero le daba vergüenza, “pero más vergüenza me daría no hacerlo”, subrayó en su discurso. “Pues bien, me trago esa vergüenza y aprovecho este foro internacio-
nal para denunciar a los cuatro vientos la aprobación, en el Estado de México, de la bautizada como Ley Atenco. Una ley opresora que habilita a la policía a apresar e incluso a disparar en manifestaciones y reuniones públicas”, exclamó. “Esto pareciera tan solo el principio de un estado totalitario que no podemos permitir. No denunciarlo, eso sí que me daría aún más vergüenza”, expresó ante representantes del mundo literario, autoridades gubernamentales y académicas tanto de España como de México. El también poeta, ensayista, historiador y dibujante de 81 años, refirió que le gustaría llevar al cine la obra del escritor español Federico García Lorca.
Elogio del rey Felipe El rey Felipe VI reconoció el aporte de México a la literatura hispana, así como su riqueza cultural y su capacidad de transformación en un mestizaje permanente. Fernando del Paso, al igual que los cinco premios Cervantes anteriores, dijo, “procede de ese gran país amigo y hermano de sangre y de cultura que es México”. En su intervención en la ceremonia, celebrada en Alcalá de Henares, el jefe del estado español resaltó el trabajo artístico y cultural del escritor premiado. “En pocos literatos se demuestra la conciencia de vivir en el idioma, en el español, una herramienta de trabajo que él siempre ha agradecido haber recibido para expresarse como creador”, destacó. Fernando del Paso, como Cervantes, agregó, cultivó varios géneros literarios: novela, ensayo, artículos de opinión, poesía y el teatro, así como literatura para niños.
Se titulan actores universitarios presentando la obra Amor Amor
lo extenuante que resulta, el director escénico, Hugo Arrevillaga, aceptó la invitación de estar al frente del montaje universitario. Quedó prendado del trabajo de los alumnos, que comenzó en mayo del año pasado. La pieza es demandante. El texto de Bárbara Perrín Rivemar, dramaturga y actriz tijuanense de 22 años, plantea una complejidad de fondo: el árbol genealógico de dos familias, los Báez y los Padella, se ramifica ante el público durante cuatro generaciones, ensortijándose. En la década de 1960, Samuel y Mariana Báez se juran un amor eterno que, más allá de la frase, logra sobrevivir a la muerte. Por esos años, un amigo personal de ambos, el Dr. Tony Padella, inicia una saga de odio al tener un hijo ilegítimo con una enfermera. Los actores recién graduados asumen el reto de contar esa historia, la de los bienaventurados Báez y los bastardos Padella, en frenéticos saltos de tiempo que llegan hasta la década de 2030, donde ambas familias siguen atadas por lazos de sangre y, en muchos casos, rencor. Élmer Padella y Jimena Báez, los últimos de ese linaje, se conocen a través de una red social del futuro. La obra recibe al espectador en una
Aunque se había prometido a sí mismo que no lo haría de nuevo, por lo extenuante que resulta, el director escénico, Hugo Arrevillaga, aceptó la invitación de estar al frente del montaje universitario.
sala larga, en apariencia vacante, con dos filas de asientos en cada costado. Los actores corren de un lado a otro y se montan en dos andamios que funcionan como pequeñas escenografías para cada cuadro. Bajo la dirección de Arrevillaga, director de programación del Teatro La Capilla y artífice de decenas de montajes, los actores se valen de sillas, lámparas y otros elementos para transitar de una época a otra,
de la década de 1960, con sus máquinas de escribir, hasta 2030, donde ya existen las videollamadas holográficas. En la puesta, que estará en cartelera hasta el 3 de julio en Vallarta 31, Coyoacán, de viernes a domingo, impera un elemento: un hilo rojo, como la sangre, que un personaje le cede al que sigue, de un año al otro, sin romperse. Los amarra a todos juntos.
Ricardo III, de Shakespeare, fue una de las obras más leídas de la tarde junto con los sonetos; también se eligieron fragmentos de Macbeth y El mercader de Venecia.
Llevan a cabo el primer maratón de lectura en el Parque Lincoln En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, también se realizó el primer maratón de lectura en la explanada del Parque Lincoln Agencia Reforma
La lectura permite al individuo escapar de sus circunstancias para ensanchar su minúsculo espacio, destacó el editor Ricardo Cayuela en el arranque del primer maratón de lectura en el Parque Lincoln. Ahí, autores como Francisco Hinojosa, Mónica Lavín, Ana Clavel y Rocío Cerón, entre otros, leyeron pasajes de obras de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, en conmemoración de su cuarto centenario luctuoso y para celebrar también el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. “Sólo tenemos una vida, una familia, una lengua, un país, un momento histórico; la lectura nos ayuda a escapar de nuestra circunstancia y conocer otros mundos, otras épocas, otras lenguas, otras historias”, apuntó Cayuela, director editorial de Penguin Random House. “Gracias a la capacidad humana de la empatía”, añadió, “logramos vivir vicariamente como propias esas otras vidas y enriquecer mágicamente la nuestra. Nuestra experiencia concreta se multiplica y eso me parece que es el milagro de la lectura”, agregó. El maratón en la explanada del Parque Lincoln se prolongó cinco horas, desde el mediodía, y fue inaugurado por la delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, en cuya niñez recibió una colección de libros en recompensa de su desempeño escolar, contó. Su labor de pastoreo en una comunidad de Tepatepec, Hidalgo, donde la funcionaria creció, se complementó desde entonces con la lectura, porque los borregos comen despacio. “Deseaba que me mandaran a pastorear porque era el momento de leer a gusto”, dijo. Ricardo III, de Shakespeare, fue una de las obras más leídas de la tarde junto con los sonetos; también se eligieron fragmentos de Macbeth y El mercader de Venecia. De Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
CLASIFICADOS
Lunes, 25 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA Del Dellunes, lunes,25 25de deabril abrilde de 2016 2016 TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
AVENIDA CLOVERFIELD CLOVERFIELD 10 10 AVENIDA
ESP ESP
15:15 17:25 17:25 15:15
BATMAN VS VS SUPERMAN:EL SUPERMAN:EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA BATMAN
ESP ESP
11:50 14:50 14:50 17:55 17:55 21:05 21:05 11:50
BORUTO: THE THE NARUTO NARUTO MOVIE MOVIE BORUTO:
16:0018:10 16:0018:10
COMPADRES COMPADRES
ESP 13:05 ESP 13:05
DIOS NO NO ESTÁ ESTÁ MUERTO MUERTO 2 2 DIOS
ESP ESP
11:30 14:00 14:00 19:10 19:10 11:30
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del lunes, 25 de abril de 2016
Del lunes, 25 de abril de 2016 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS
LIBRODEDELALASELVA SELVA ESP ELEL LIBRO ESP LIBRODEDELALASELVA SELVA ESP ELELLIBRO 3D3DESP
11:00AM AM11:30 11:30AM AM12:30 12:30PM01:15 PM01:15PMPM01:45 01:45PMPM 11:00 02:45 PM03:40 PM 04:00 PM 05:00 PM05:55 02:45 04:00 PM 05:00 PM05:55 PMPM 06:15PM03:40 07:15PM PM08:15 06:15 PMPM07:15 PM08:15 PMPM
KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 KUNG
11:15AM AM01:20 01:20PMPM 11:15
ESP ESP
12:00PMPM02:15 02:15PMPM04:30 04:30PM06:45 PM06:45PMPM09:00 09:00PMPM 12:00
EL CAZADOR CAZADOR YY LA LA REINA REINA DE DE HIELO HIELO ESP 11:00 13:20 13:20 16:00 16:00 18:30 18:30 20:15 20:15 EL ESP 11:00 21:00 21:00
CAZADORYYLALAREINA REINADEL DELHIELO HIELO ESP ELEL CAZADOR ESP
11:45AM AM12:15 12:15PMPM02:25 02:25PM02:35 PM02:35 PM 04:45 PM 11:45 05:15PM07:20 PM07:20 10:00PM PM PM 04:45 PM 05:15 PMPM10:00
EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA 3DESP EL 3DESP EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA ESP EL ESP
GUATDEFOC ESP GUATDEFOC ESP
11:50AM AM01:00 01:00PMPM03:15 03:15PM04:10 PM04:10 PM 05:20 PM 11:50 07:40PM08:25 PM08:25 09:50PM PM PM 05:20 PM 07:40 PMPM09:50
LASHORAS HORASCONTADAS CONTADAS LAS
12:20PMPM03:00 03:00PMPM05:30 05:30PM10:20 PM10:20PMPM 12:20
12:2014:4017:0019:2521:50 12:2014:4017:0019:2521:50 10:50 11:20 11:20 12:50 12:50 15:10 15:10 15:50 15:50 10:50 17:40 19:40 19:40 20:05 20:05 22:00 22:00 22:25 22:25 17:40
ESP ESP
SOMNIA ESP SOMNIA ESP
12:45PMPM02:00 02:00PMPM02:50 02:50 PM04:50 PM 06:15 PM 12:45 07:00PM09:15 PM09:15PM PM PM04:50 PM 06:15 PM 07:00
BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN BATMAN
ESP ESP
03:20PMPM06:30 06:30PMPM09:45 09:45PMPM 03:20
ABUELOESESUNUNPELIGRO PELIGRO MIMIABUELO
ESP ESP
07:35PMPM09:30 09:30PMPM10:30 10:30PMPM 07:35
12:10 16:20 16:20 20:55 20:55 12:10
COMPADRES COMPADRES
ESP ESP
08:00PMPM 08:00
ESP ESP
22:35 22:35
CABAÑADEL DELDIABLO DIABLO LALACABAÑA
ING ING
08:45PMPM 08:45
ESP ESP
12:00 14:20 14:20 18:40 18:40 12:00
AVENIDACLOVERFIELD CLOVERFIELD AVENIDA
ESP ESP
10:15PMPM 10:15
EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA EL
ESP MACRO MACRO EX EX 11:4514:1016:3019:0021:25 11:4514:1016:3019:0021:25 ESP
GUATDEFOC GUATDEFOC
ESP ESP
12:40 15:20 15:20 19:50 19:50 12:40
HORAS CONTADAS CONTADAS HORAS
ESP ESP
12:30 17:30 17:30 12:30
LOVE LOVE
SUB SUB
12:35 15:25 15:25 18:20 18:20 21:15 21:15 12:35
MI ABUELO ABUELO ES ES UN UN PELIGRO PELIGRO MI
ESP ESP
MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO MILAGROS MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO MILAGROS
20
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
TECNOLOGÍA
Editora: Gloria Illescas
Al igual que los animales marinos
Crean artefacto que permite respirar mediante branquias El dispositivo, inventado por el surcoreano Jeabyun Yeon, recibe el nombre de Triton Gills y fue diseñado para realizar un trabajo idéntico al de las branquias de los peces
Agencia Reforma
L
a fantasía humana de nadar como un pez se está convirtiendo en una realidad gracias al invento del surcoreano Jeabyun Yeon. Su creación de llama Triton Gills y es un sistema de branquias artificiales que permite respirar bajo el agua tal como lo hacen animales marinos. “Su origen tiene lugar en la ambición por mejorar la experiencia de buceo. Quería diseñar un producto que me permitiera explorar las profundidades con libertad, no sólo moverme en la superficie como permite el snorkel”, explica Yeon en la web de crowdfunding, Indiegogo. Usarlo es simple: basta con morder una boquilla parecida a la de un tubo de buceo y respirar con nor-
Los estudiantes de la BUAP desarrollaron una plataforma para dar acceso a veterinarias a una base de datos que permita identificar a los perros Agencias
Los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desarrollaron VETech, una aplicación que ayudará a controlar el índice de población canina. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Luis Manuel Polanco Balcázar y Luis Conde Rodríguez destacaron que en Puebla existen 400 mil perros en situación de calle, la mayoría echados por sus dueños debido a la poca información acerca de los centros de adopción y/o esterilización. “Las veterinarias juegan un papel secundario o nulo actualmente. No existe un software que tenga un renombre para el control y gestión de las veterinarias”, explicó Conde Rodríguez. Añadió que la falta de cultura de protección y esterilización canina ha generado sobrepoblación, pues se estima que por cada habitante
Usarlo es simple: basta con morder una boquilla parecida a la de un tubo de buceo y respirar con normalidad bajo el agua, esto es posible gracias a un compresor que extrae y almacena el oxígeno.
malidad bajo el agua, acción que es posible gracias a un compresor que extrae y almacena el oxígeno. “Con Triton Gills no hay necesidad de cargar equipos pesados, complicados procesos de seguridad o entrenamiento. Es fácil de usar, incluso más que un equipo básico de snorkel”, añade su creador y diseñador. El dispositivo cuenta con dos brazos laterales que son los encargados de obtener el oxígeno del agua separando el hidrógeno, un trabajo idéntico al de las branquias de los peces.
El agua es filtrada por pequeños poros y millones de diminutas perforaciones que hay en su interior separan las moléculas de ambos elementos químicos. Después, el oxígeno es almacenado en un pequeño espacio, a modo de tanque. El sistema funciona con una batería interna de litio recargable que tiene una autonomía de 45 minutos. Cuando está a punto de agotarse, vibra y se enciende una luz para enviar una alerta. Del mismo modo, el aparato envía este aviso si descendemos por
debajo del nivel de los cuatro metros y medio, donde dejaría de funcionar, lo que quizás sea uno de los mayores inconvenientes del invento por ahora. La iniciativa fue anunciada por primera vez en 2013, pero el creador surcoreano se dio cuenta de que necesitaba ayuda y se asoció con un empresario sueco en el 2014, Saeed Khademi, y un experto en marketing, John Khademi, a principios del 2015. El grupo logró recientemente que los prototipos sean funcionales y con ello, decidieron lanzar una campaña de financiamiento colectivo en internet. “Confío en que este invento cambiará para siempre la interacción de los humanos con el agua”, expresó el surcoreano. Las Triton Gills serán una realidad a finales de este año. Sus diseñadores presentaron el producto en la plataforma Indiegogo, en la que indicaron que necesitaban 50 mil dólares para iniciar la producción y ya alcanzaron los 400 mil dólares. “Es un concepto interesante. Podremos prever que habrá un montón de cambios en la forma de bucear cuando este producto esté en el mercado”, comentó el equipo en la web de crowdfunding. Su tamaño es perfecto para practicar snorkel y otras actividades subacuáticas recreativas; pero, en un futuro, sus usos podrían llegar más allá, por ejemplo, como herramienta auxiliar de rescate.
Crean VETech, aplicación para controlar la población canina
existen por lo menos 10 perros, mismos que no son albergados por una familia y deambulan por las calles. Ante esta situación, ambos estudiantes decidieron diseñar una plataforma que brinda un servicio de control canino en Puebla y que además ofrece una aplicación web y una móvil “La aplicación web está enfocada a las veterinarias, las cuales al momento de registrarse tendrán acceso a la base de datos de los caninos en Puebla, así como al historial clínico de los mismos”, detalló. A su vez, añadió que la herramienta también permitirá gestionar las veterinarias, tener acceso a estadísticas, así como generar eventos y promociones, aunado a que estarán autorizadas para distribuir los collares caninos con tecnología Near field communication (NFC). NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos, por lo que el collar con dichas implementaciones guarda los datos de identificación del perro en un chip integrado. Este chip electrónico se activa al acercar un teléfono inteligente con sensor NFC, con lo que aparecerá en
La aplicación web está enfocada a las veterinarias, las cuales al momento de registrarse tendrán acceso a la base de datos de los caninos en Puebla, así como al historial clínico de los mismos.
la pantalla la ficha de identificación del can. “Si un perro se encuentra perdido, basta con escanear el collar con la aplicación móvil y sabremos la procedencia del mismo”, explicó. Además, Conde Rodríguez explicó que la aplicación móvil está diseñada tanto para los dueños de perros como para aquellos que buscan comprar o adoptar una mascota canina. “La aplicación consta de tres importantes secciones: mis perros, perros perdidos y perros en adopción. Además, en ella podemos ver
todas las veterinarias cercanas que estén registradas en la aplicación web, ver las promociones y eventos y poder rastrear collares inteligentes”, añadió. En esta primera etapa sólo se creó una base de datos pensada en perros pues son los que presentan mayor índice de población en situación de calle. Adelantó que en una segunda fase se pretende integrar más especies animales, además de pulir las herramientas tecnológicas implementadas.
Ambas empresas quieren competir basadas en los méritos de sus productos y no en procedimientos legales, solucionando 18 casos en Estados Unidos y Alemania.
Microsoft y Google dejarán rivalidad Las empresas
Microsoft Corporation y Google acordaron en septiembre cerrar todos los litigios que tienen entre sí por infracción de patentes Agencias
Microsoft Corporation y Google, una unidad de Alphabet Inc, llegaron a un acuerdo para retirar todas las denuncias por asuntos de regulación que cada uno tiene contra el otro, dijeron las empresas a Reuters. “Microsoft se ha comprometido a retirar sus denuncias por regulación en contra de Google, lo que refleja nuestras cambiantes prioridades legales. Seguiremos centrándonos en un competir fuertemente por negocios y clientes”, dijo un portavoz de Microsoft en un correo electrónico. Google, en otro correo electrónico, dijo que ambas empresas quieren competir basadas en los méritos de sus productos y no en procedimientos legales. Las empresas acordaron en septiembre cerrar todos los litigios por infracción de patentes, solucionando 18 casos en Estados Unidos y Alemania. “Después de nuestro acuerdo de patentes, ahora acordamos retirar las quejas de regulación en contra”, dijo Google el viernes. Los rivales de Google se habían puesto en contacto con reguladores de Estados Unidos alegando que la empresa de servicios de Internet usa injustamente su sistema Android para ganar publicidad en línea, dijeron a Reuters el año pasado personas con conocimiento del caso. La Comisión Europea también acusó a Google el año pasado de distorsionar los resultados de las búsquedas en Internet para favorecer su servicio de compra, perjudicando tanto a rivales como a consumidores.
Microsoft se ha comprometido a retirar sus denuncias, lo que refleja nuestras cambiantes prioridades legales. Seguiremos centrándonos en un competir fuertemente por negocios y clientes Microsoft
Lunes, 25 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Ve Goran vulnerable al pueblo romaní
Bregovic honra a los gitanos con Champagne for Gypsies Goran Bregovic consideró que los gitanos siempre estarán en vulnerabilidad por encima de cualquier otro pueblo porque se niegan a adaptarse al mundo moderno Agencia Reforma
B
regovic, de 66 años, compuso la música de El Tiempo de los Gitanos, de Emir Kusturica, en 1988. La película aborda la vida de un joven romaní con poderes telequinéticos que cae en las garras del hampa italiano. El filme denuncia la forma en la que los gitanos son tratados y vistos por la sociedad. “Se aferran a su forma de vivir y su incapacidad de adaptación ya no es vista como romántica. En la sociedad de hoy todos los bienes que tienen un defecto son desechados a los basureros. Y los gitanos, ‘humanos con defectos’, viven en los botes de basura de la civilización”, dijo. Las vejaciones que retrata la cinta continúan, así que desde su ámbito,
La nostalgia invadió a Liam Howlett, el vocalista de The Prodigy, quien confesó extrañar en ocasiones los primeros y caóticos años de su banda
Agencia Reforma
Cierta nostalgia invade a Liam Howlett y Keith Flint cuando piensan en los años 90, aquella década que vio nacer a The Prodigy en Essex, Inglaterra. “Creo que extraño mucho el caos de los raves de esos años. Escuchar aquella música tan fresca por vez primera. También extraño mi Ford Escort plateado. No todo fue bueno; algunas cosas prefiero olvidarlas”, detalló Howlett, en entrevista por email. El compositor y líder de la banda, la cual lleva más de 25 años en la escena electrónica, dejó claro que no todo son recuerdos pues, de la actualidad, disfruta mucho presentarse en vivo y entrar en contacto con sus fans. “Esta es la razón principal por la que existimos y seguimos en ello, porque si sólo estuviéramos en un estudio, sin presentaciones, la ban-
Desde su ámbito que es la música, el bosnio trata de engrandecer esa cultura en su último disco, Champagne for Gypsies. A su vez ya trabaja en un álbum nuevo que se llamará From Sarajevo.
la música, el bosnio trata de engrandecer esa cultura en su último disco, Champagne for Gypsies. “El álbum fue una reacción ante la extrema presión que los gitanos han experimentado en toda Europa: expulsiones en Francia e Italia y hasta la quema de sus hogares en Hungría, así que invité a gitanos que han dejado huella en la cultura popular, como los Gypsy Kings,
Eugene Hütz (Gogol Bordello) y los cantantes Florin Salam y Stéphane Eicher”, explicó. Ahora que Europa declaró la guerra a los fundamentalistas del Islam, advirtió que no hay que tachar a todo musulmán como bárbaro, pues viven bajo la etiqueta del prejuicio, como los romaníes. “Los bárbaros siempre fueron los intrusos, y la gente que escon-
de detrás del Islam sus actos de horror es, definitivamente, intrusa. Los musulmanes que practican el verdadero Islam sufren lo mismo que los gitanos: la opinión pública hace amalgamas y mala prensa sobre individuos, y eso, en las comunidades, hace la vida difícil a quienes no causan ningún daño”, consideró. Bregovic, quien recién se presentó en el Vive Latino, comentó que la música balcánica, género que abandera, está tomando un nuevo aire porque los pinchadiscos lo están transformando. “Hoy, en mi país, la sociedad es más liberal. La música ya no tiene un rol específico y los jóvenes son muy eclécticos: oyen lo balcánico, pop, indie y electro. Cada estilo tiene su audiencia”, señaló. Goran Bregovic ya trabaja en un álbum nuevo, que se llamará From Sarajevo. Tiene programado invitar a tres violinistas: el israelí Estelle Goldfarb, el turco Baci Kemanci y al venezolano Alexis Cárdenas. Los tres representarán las tres religiones del libro (judaísmo, islamismo y cristianismo). Bregovic ama la música mexicana y consideró que lo balcánico tiene similitudes con la banda y el norteño, pues tocan los mismos instrumentos, vienen del norte y las montañas, aunque con un sonido distinto.
Extraña vocalista de The Prodigy inicios de la escena electrónica De visita El vocalista y showman señaló que México le gusta, pero que es un lugar donde hay mucha luz y que lo obliga a quedarse a oscuras en su hotel, bebiendo tequila. da no existiría. Nos gusta tocar fuerte nuestra música en la cara de la gente: estremecerlos y verlos directamente a los ojos. Dar conciertos es la única cosa pura que queda (en la música), no puede ser descargado o grabado. Tienes que estar ahí para vivirlo”, comentó. The Prodigy prometió unos conciertos sin precedentes, pero sin invitados especiales, pues eso de las colaboraciones en los escenarios no es lo suyo. “No nos gustan los invitados porque nunca funcionan. Es difícil integrar a alguien externo a la banda en escena. La única vez que lo
Las canciones como “Smack My Bitch Up”, “Poison”, “Wild Frontier” y “The Day Is My Enemy”, tema homónimo de su último álbum, son de las favoritas de los integrantes.
hemos disfrutado fue cuando Jason (Williamson), de Sleaford Mods, se nos unió para tocar ‘Ibiza’”, mencionó Flint. El vocalista y showman señaló que México le gusta, pero que es un lugar donde hay mucha luz y que lo obliga a quedarse a oscuras, en su hotel, bebiendo tequila. Agregó que tampoco está muy interesado en la música local. “No soy un turista, así que en la visita estaré bebiendo y probando su mejor tequila. Me gusta meterme al cuarto de hotel y correr las cortinas. Afuera está muy luminoso para mí. Nunca he escuchado algo (del país).
Tal vez lo haga ahora, pero preferiría el rap mexicano”, detalló. Canciones como “Smack My Bitch Up”, “Poison”, “Wild Frontier” y “The Day Is My Enemy”, tema homónimo de su último álbum, son de las favoritas de los integrantes. Con temas tan potentes, que provocan la locura en la pista de baile, era de esperarse que algunos fanáticos hicieran cosas disparatados por ellos. “Una vez un güey estaba convencido de que yo era su hermano perdido y empezó a seguirme. Eso fue en Los Ángeles, unos años atrás. Siempre ha habido mierda extraña a nuestro alrededor”, indicó Howlett.
Capaldi dio la bienvenida a su nueva compañera, de quien destacó su talento histriónico. Mackie, cuyo personaje se llamará Bill, expresó satisfacción por formar parte de Doctor Who.
Tiene Doctor Who nueva compañera: Pearl Mackie La serie más longeva de la televisión británica, Doctor Who, integró a su elenco a la actriz Pearl Mackie, quien interpretará a la nueva compañera del Doctor Agencia Reforma
El Doctor ya no está solo. Tras la salida de Jena Coleman de Doctor Who, la British Broadcasting Corporation dio a conocer a la nueva coestrella de Peter Capaldi. A través de redes sociales, la cadena británica informó que la actriz Pearl Mackie se une a la icónica serie en su temporada 10. Mackie, cuyo personaje se llamará Bill, expresó satisfacción por formar parte de Doctor Who, la serie más longeva de la televisión británica. “No podría estar más orgullosa de llamar a la Tardis mi hogar. Siempre me ha gustado la acción y el combate, así que no puedo esperar para empezar a patear a algunos monstruos en la próxima dimensión”, dijo la actriz. Peter Capaldi, quien da vida al Doctor, dio la bienvenida a su nueva compañera, de quien destacó su talento histriónico. “Es una verdadera delicia recibir a Pearl Mackie en Doctor Who. Es una actriz fina, con un maravilloso carisma. Es una refrescante adición a la Tardis”, dijo el británico, citado por The Hollywood Reporter. Pearl Mackie es graduada de la Bristol Old Vic Theatre School, y actualmente forma parte de la obra el Curioso Incidente del Perro a la Medianoche en el West End. La décima temporada de Doctor Who comenzará a filmarse el próximo mes y marcará la última a cargo de Steven Moffat como showrunner.
La temporada La décima temporada de Doctor Who comenzará a filmarse el próximo mes y marcará la última a cargo de Steven Moffat como showrunner.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 25 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Busca reflexionar sobre la problemática social
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy te apetecerá salir con tus mejores amigos pero tendrán otros planes. No puedes enfadarte con ellos, pero te decepcionará que no estén disponibles para ti.
TAURO
Hoy vas a tener que ser el punto de apoyo de uno de tus mejores amigos, te dolerá mucho verle triste y decaído. Intenta alegrarle el día.
Habla Damián Alcázar sobre los papeles que interpreta El actor, quien protagoniza La Delgada Línea Amarilla y que también participará en la segunda temporada de Narcos, habló sobre la situación del país y como ésta influye en su trabajo
iniciará transmisión entre septiembre y octubre, aproximadamente. Alcázar adelantó además que planea encabezar la producción de una serie y ofrecerla a alguna plataforma de entretenimiento como Netflix y Clarovideo, con quien también ya tuvo un acercamiento al realizar la narco serie El Dandy. “Hay una historia por ahí que me encantaría intentar con algunos amigos actores; sería como una especie de piloto, hacer dos o tres capítulos y mostrarlos a alguna de éstas plataformas, sólo es cuestión de tener un poco más de tiempo”, dijo.
GÉMINIS
Si tienes ganas de pasar más tiempo con tus amigos, hazlo. Hoy no es día de plantearse responsabilidades, sólo deberías relajarte y disfrutar de tu tiempo libre.
CÁNCER
Las discusiones que puedan surgir hoy con tu familia no te afectan, estás demasiado centrado en ti mismo y en lo que esperas de la semana que está a punto de comenzar.
LEO
Hoy vas a pasar un día genial junto a las personas que más quieres en este mundo. Te pondrás a reflexionar y te darás cuenta de la suerte que tienes por tenerles.
VIRGO
No seas tan cerrado con las personas de tu alrededor, hay muchas que están dispuestas a ayudarte en todo lo que necesites, pero les dices que no antes de intentarlo.
Agencia Reforma
E
l actor Damián Alcázar toma el pulso social desde su trinchera con papeles que retratan la realidad. Desde ese punto de vista, dice el actor mexicano, el crimen organizado que es parte de la vida cotidiana también ha sido parte de sus proyectos actorales, y no porque se trate de hacer apología a este tipo de delitos, sino una oportunidad de reflexionar sobre la problemática social. “¿Por qué ocultar ese tema? ¿De qué quieren que se hable? ¿De las bondades de México? ¿Dónde están? La gente que critica estos temas como las series de narcos, tal parece que no lo vive, que quiere olvidar, y no, al contrario, tenemos que tocarlos, analizarlos”, reflexionó Alcázar, quien protagoniza la película La Delgada Línea Amarilla, del tapatío Celso García, cuyo estreno es el próximo 1 de julio. Alcázar se encuentra grabando en Colombia la segunda temporada
LIBRA
Hoy tómate el día para desconectar de la rutina, para relajarte en casa con planes sencillos en los que puedas encerrarte en ti mismo y reflexionar.
ESCORPIÓN
Hoy no te encuentras bien contigo mismo, sólo puedes ver tus defectos y eso no es ser realista. Sabes perfectamente que tienes un montón de virtudes.
La cantautora mexicana se presentó con sencillez y elegancia para su firma de autógrafos y en el concierto que dio en el Escenario Tecate del Vive Latino
SAGITARIO
Después de un fin de semana cargado de emociones, este domingo se te hará muy largo y aburrido. Deberías quedar con tus amigos, hacer algo diferente.
CAPRICORNIO
Hoy vas a tener una discusión con algún familiar por tu eterna necesidad de llevar siempre la razón. ¿Por qué no puedes aceptar que tú también te equivocas?
ACUARIO
Hoy echarás de menos tener cerca a tus seres queridos de verdad: tu familia y tus amigos. Te preguntarás si todos los sacrificios que has hecho merecen la pena. PISCIS
Hoy te molestará mucho que uno de tus mejores amigos no acepte la ayuda que estás tan dispuesto a prestarle. No entiendes por qué tiene que ser tan orgulloso.
Agencia Reforma
Sobre el Escenario Tecate del Vive Latino, Natalia Lafourcade se transformó en un astro rey. El poder de su música atrajo a miles de fans, que parecían estrellas gravitando a su alrededor. Ya no era un simple concierto, sino una galaxia de emociones. Ni el ocaso quiso perderse el arranque del show de la cantautora, a las 20:00 horas, pues aún había luz natural. Sin embargo, sus seguidores cobraron brillo propio al alzar sus celulares para grabar “Vámonos, Negrito”, el primer tema de su repertorio. Su mirada se perdió en las últimas filas de su audiencia y luego cayó en la barricada. “En realidad, no me doy cuenta de si la gente prende su celular. Lo que me llevo de los shows es ver a la gente a los ojos. Ahí me pierdo, en ver si disfrutan lo que oyen o si una canción los emociona al grado
Alcázar se encuentra grabando en Colombia la segunda temporada de Narcos producida por Netflix, en la que se aborda la historia del narcotraficante Pablo Escobar.
Los planes Alcázar adelantó que planea encabezar la producción de una serie y ofrecerla a alguna plataforma de entretenimiento como Netflix y Clarovideo. de Narcos producida por Netflix, en la que se aborda la historia del narcotraficante Pablo Escobar. El actor de la La Ley de Herodes interpreta a uno de los hermanos Orihuela, quienes enfrentaron al capo colombiano junto con el Estado.
“Yo hago a uno de los Pepes, perseguidos por Pablo Escobar. Me integro a una parte de la segunda temporada que es de 10 capítulos y estaré toda la tercera. Los Pepes persiguieron a Escobar para acabarlo “, adelanta. La nueva etapa de la serie
Muy premiada La Delgada Línea Amarilla, largometraje protagonizado por Damián Alcázar, Joaquín Cossío, Silverio Palacios, Gustavo Sánchez Parra y Américo Hollander, es un viaje de cinco hombres que se enfrentan a las dificultades económicas y desempleo. Sus vidas se entrelazan cuando son contratados para pintar la línea divisora de la carretera. Hace dos años, la cinta ganó, en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, los premios a Mejor Guión, el Premio Especial del Jurado y el Premio de la Prensa, así como el reconocimiento de la Academia Jalisciense de Cinematografía. Entre los premios internacionales que ha ganado está el de Mejor Largometraje en la muestra de Cine Latinoamericano de Lleida, en Cataluña. Hace unos días se dio a conocer que está nominada 14 veces al Premio Ariel que se entregará el 28 de mayo, y entre las ternas está la de Mejor Actor, donde Alcázar está nominado.
Brilló como nunca Natalia Lafourcade en Vive Latino El escenario es un lugar mágico, es como mi iglesia, mi templo, es un ritual que vas a vivir con la gente. Para mí es casi como ir a una boda Natalia Lafourcade de llorar. En eso me pierdo, como en las letras de las canciones”, detalló Natalia, momentos antes de salir a escena. Cuando no está sobre las tablas, Lafourcade es como cualquier otra persona. Eso lo demostró desde que llegó al Foro Sol, a las 17:15. Junto a su novio y una extensa comitiva (representante, gente de su disquera y hasta dos fotógrafos) arribó a un estacionamiento situado al lado del Tecate, donde, horas más tarde, destellaría su talento. El tiempo apremiaba, pues aún debía arreglarse para su firma de autógrafos y su concierto. No había vehículo que la llevara a su came-
Ni el ocaso quiso perderse el arranque del show de la cantautora, a las 20:00 horas, pues aún había luz natural. A las 21:00 horas, la protagonista le dijo adiós al público con “Ella Es Bonita”.
rino, situado detrás del Escenario Indio, así que hizo el recorrido a pie. Nadie notó su presencia. Ya en sus aposentos, se encerró para preparar su outfit. Lo simple y natural es muy importante para ella, así que ella misma se maquilló con ese estilo. El peinado y el vestuario lo dejó en otras manos. “Algo que me gusta aplicar es la elegancia del escenario. Últimamente me gusta vestir colores oscuros.
El escenario es un lugar mágico, es como mi iglesia, mi templo, es un ritual que vas a vivir con la gente. Para mí es casi como ir a una boda. Hay que estar presentable, guapa, ponerse lo que haga que tú público diga ‘gracias, te arreglaste para mí’”, subrayó. A las 21:00 horas, la protagonista le dijo adiós al público con “Ella Es Bonita”, muy acorde a su fina estampa.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Lo recuperó una conocida del niño
Capturan a hombre que se robó a niño para venderlo El niño fue encontrado en la casa de una señora que conocía a la madre del menor y quien al ver que Damián Cortés traía al infante le dio el dinero que pedía para quitárselo
Igabe
S
anto Domingo de Morelos. El 20 de abril de 2016, la madre de un niño de tres años de edad, habitante de Santo Domingo de Morelos, distrito de Pochutla, se presentó a la Vicefiscalía Regional de la Costa, con sede en Puerto Escondido, para formalizar la solicitud de búsqueda, localización y presentación de su hijo, por lo que de inmediato la agente del Ministerio Público dirigió el oficio correspondiente a la comandancia de San Pedro Pochutla para activar el protocolo correspondiente, lográndose resultados favorables, es decir, la recuperación del infante. Loa oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a Pochutla, se presentaron al domicilio de la madre del menor de edad, ella refrió que el
Cuando los oficiales arribaron al lugar de los hechos, fueron recibidos con disparos de parte de los presuntos secuestradores, por lo que la policía se defendió, hiriendo a uno de los agresores
Rebeca Luna Jiménez
San Miguel Amatlán. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) confirmó la detención de siete presuntos secuestradores, la mayoría originarios de Veracruz, y el rescate de una víctima de origen oaxaqueño que se encontraban ocultos en el parador ecoturístico de Benito Juárez en la región Sierra Norte. De acuerdo a los hechos, los sujetos fueron capturados la mañana del domingo, en unas cabañas ecoturísticas de la comunidad de Benito Juárez cercana a la comunidad de Cuajimoloyas, San Miguel Amatlán, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Oaxaca.
23
Damián Cortés Enríquez fue localizado cuando pretendía tomar un transporte, el individuo atacó a los oficiales de la AEI, quienes lo sometieron con ayuda de los elementos municipales de Pochutla.
Regreso El menor de edad fue entregado a su madre por elementos de seguridad luego de que se le realizó un examen médico para certificar su estado de salud. día 19 de abril su hijo fue sustraído por quien responde al nombre de Damián Cortés Enríquez, quien se lo habría llevado a su domicilio en el cerro denominado Piedras Negras, por lo que con la finalidad de salvaguardar la integridad física del menor, los investigadores se movilizaron de inmediato al domicilio en mención.
Los vecinos dijeron que Damián Cortés Enríquez, desde las 6:00 horas había salido de su casa en compañía del menor, por lo que se procedió a efectuar la búsqueda y se pudo establecer que el menor se encontraba en el domicilio de una señora en el barrio La Fuente de la comunidad de San José Piedras Negras.
Dicha ciudadana indicó que momentos antes Damián Cortés Enríquez se había retirado de su domicilio y le había dejado al infante, manifestándole que lo quería vender en 1 000 pesos en Estados Unidos, como la ciudadana conoce a la madre del menor, le dijo que le dejara al niño y le daría los 1 000 pesos, pues Damián es conocido en el pueblo por dedicarse a tomar; el señalado tomó el dinero y le dejó al menor para luego retirarse del lugar. El menor fue asegurado entonces por la AEI con las formalidades de ley, salvaguardando sus derechos y para que un médico certificara su estado de salud; enseguida fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien haría la entrega oficial en las oficinas de la fiscalía regional a la madre denunciante. Enseguida se procedió a la búsqueda y localización de Damián Cortés Enríquez, y a las 16:00 horas, fue localizado cuando ingresaba a la terminal de camionetas del servicio mixto de pasaje y carga denominada 21 de Marzo de Piedras Negras. El suscrito estaba en estado en estado de ebriedad, asumió una actitud agresiva y atacó a los elementos de la AEI, por lo que con el apoyo de oficiales de la Policía Municipal fue sometido y trasladado a las oficinas de la comandancia de la AEI en Pochutla ante el agente del Ministerio Público, con la finalidad de que declarase en relación al delito que se le imputa.
Policía Estatal arrestó a una banda de siete secuestradores Fue tras una llamada de alerta de los pobladores acerca de unos visitantes con actitud sospechosa, quienes no querían salir de sus habitaciones ni para hacerles la limpieza y sólo salían para comprar alimentos. Por lo que elementos de la Policía Estatal acudieron, pero fueron recibidos a balazos, lo cual originó que los uniformados repelieran el ataque. Tras la persecución de los presuntos delincuentes, finalmente la policía logró rescatar a una persona del sexo masculino originaria de Oaxaca que los delincuentes tenían privada de su libertada. Durante la captura, aseguraron además dos camionetas, una color blanco marca Ford, doble cabina, sin placas de circulación, la otra una color gris con placas de circulación XV31356 del estado de Veracruz. Los detenidos se identificaron como José Hernández Fernández con domicilio en calle Morelos número cuatro de Oluta, Veracruz, de 35 años de edad; Rosario García Silva con domicilio en calle Unión Zapata 22, Santa Cruz Güendulain, con 27 años de edad; Guillermo Julián Sabino, con domicilio en callejón José Martí, sin número,
El lugar La unidad motora iba a despeñarse en el voladero en la calle Pedregal en la colonia San Rafael de la ciudad de Huajuapan de león.
Los oficiales de policía fueron informados de una unidad de motor a punto de caer por un barranco, por lo que las autoridades acudieron para evitar el percance.
Salvan camioneta de precipitarse por un barranco en Huajuapan La unidad era una camioneta marca Chevrolet, color rojo, con placas de circulación MXN-57-29 del estado de México, la cual es propiedad de Cipriano Quintero Igabe
Huajuapan de León. Una camioneta quedó al filo de un voladero en la calle Pedregal en la colonia San Rafael. Los hechos fueron aproximadamente a las 20:30 horas, cuando los uniformados fueron alertados que en la zona mencionada se encontraba una camioneta a punto de caer por el despeñadero de una calle de terracería. Al llegar a la zona se encontraron una camioneta marca Chevrolet, color rojo, con placas de circulación MXN-57-29 del estado de México, la cual es propiedad de Cipriano Quintero, de 38 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Guadalupe Victoria de la colonia San Rafael. El vehículo fue encontrado en el filo de la calle a punto de caer, por lo que tuvo que ser retirado con el apoyo de grúas para evitar el accidente.
Rescate La SSPO confirmó la detención de siete presuntos secuestradores en Cuajimoloyas, San Miguel Amatlán, la mayoría originarios de Veracruz, y el rescate de una víctima de origen oaxaqueño.
de la colonia Pino Suárez, Minatitlán, Veracruz; Bertha Yomara Guillén Mejía, con domicilio en la calle Banderilla número siete, Minatitlán; José Luís Azamar Pozos, de 22 años de edad, y con domicilio en la calle Independencia, sin número, de Acayucan, Veracruz. Asimismo, Édgar Adrián Hernández Cárdenas, con domicilio
en la calle Callejón, sin número de San Pablo Villa de Mitla y Osmar Ríos Sabiñón con domicilio en la colonia Petrolera, calle Tres, Minatitlán, Veracruz. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca clarificó también que solamente hubo un presunto delincuente lesionado con arma de fuego y no hubo policías heridos.
El vehículo fue encontrado en el filo de la calle a punto de caer al voladero, por lo que tuvo que ser retirado con el apoyo de grúas para evitar el accidente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 25 de abril de 2016
Líderes de ingenios azucareros lo respaldan
Con júbilo recibe Acatlán a Pepe Toño Estefan Garfias Pepe Toño aseguró que para detonar la economía local se crearán esquemas de financiamiento, capacitación y modernización de la industria del azúcar Laura Molina
A
nte más de 8 000 personas provenientes de diversos puntos de la Cuenca del Papaloápam, el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, Pepe Toño Estefan Garfias, fue recibido en Acatlán de Pérez Figueroa, donde afirmó que su gobierno será incluyente y sumará siempre a quienes quieren ver un estado en desarrollo. En esta comunidad, las organizaciones, adheridas al Partido Revolucionario Institucional, manifestaron su respaldo para llevar al abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura. Guillermo Rosas Pacheco, dirigente de la Confederación Nacional Campesina en el Ingenio Las Margaritas, dio la bienvenida al candidato del PRD y PAN a la gubernatura del estado, quien resaltó la experiencia del abanderado respaldada con 21 cargos en la administración
El senador aseguró que continuará con los recorridos por las comunidades indígenas de Oaxaca, además que establecerá puentes de comunicación con todas las etnias del país Laura Molina
El senador Jorge Toledo Luis asumió la presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Senado de la República, por lo que dará continuidad al trabajo legislativo en beneficio de los pueblos originarios de Oaxaca y del país. “Tengo un gran compromiso con los pueblos indígenas, en especial con las comunidades de Oaxaca, con quienes me une una relación de trabajo e identidad por todo los proyectos emprendidos juntos y nuestro origen común”, destacó. Manifestó que su experiencia como delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en el estado de Oaxaca le permitió conocer a
Ante más de 8 000 personas, Pepe Toño Estefan Garfias fue recibido en Acatlán de Pérez Figueroa, donde afirmó que su gobierno será incluyente y sumará siempre a quienes quieren ver un estado en desarrollo.
pública gubernamental a lo largo de más de 30 años. El líder refirió los problemas que padecen los productores de caña de azúcar y reconoció en Estefan Garfias a “un hombre noble que merece estar en la gubernatura de Oaxaca y que les va a apoyar”. Ramón Hernández Vidal, dirigente del Confederación Nacional de Propietarios Rurales, dio a conocer ante los miles de presentes que “el sector cañero de la Cuenca del Papaloápam se suma a la campaña de Pepe Toño”, y le agradeció la ayuda brindada como diputado federal para conseguir recursos que beneficiaron a más de 100 mil productores. Desde esta población, que vive en un 99 por ciento de la producción de caña de azúcar y sus derivados, Hernández Vidal le reiteró todo
el respaldo y señaló: “Nos volveremos a ver cuando estés sentado en la gubernatura”. También, Pepe Toño Estefan recibió el respaldo de miles de taxistas y transportistas de Acatlán, en voz de su líder, Héctor Matus. “Sin duda, quienes hoy nos acompañan nos hacen más fuertes, nos demuestran que somos muchos los que queremos ver un Oaxaca en desarrollo, agradezco a quienes hoy me demuestran su confianza, yo también estaré con el sector cañero y el sector transportista de la Cuenca”, dijo entusiasmado Pepe Toño. En este contexto, aseguró que para detonar la economía local se crearán esquemas de financiamiento, capacitación y modernización de dicha industria, actividad económica de gran tradición en esta localidad.
Mayor eficiencia en programas sociales Pepe Toño Estefan Garfias dijo, ante los miles de asistentes, que su gobierno mantendrá y hará más eficientes los programas sociales para disminuir la pobreza y el rezago en las ocho regiones de Oaxaca. Para lograr un Oaxaca de oportunidades dijo que es indispensable que los oaxaqueños y el gobierno trabajen unidos para aportar ideas, implementar acciones y construir programas que permitan la igualdad social. Pepe Toño Estefan Garfias puntualizó en la creación de la red de asistencia social, una serie de estrategias y políticas públicas con apoyo de la iniciativa privada dirigidas a beneficiar principalmente a la población en situación de rezago social. “Esta red estará planeada y focalizada a garantizar el acceso a una nutrición adecuada, servicios de salud, agua y electrificación para los habitantes de las localidades más alejadas”, expresó. Asimismo, indicó que se impulsará el emprendimiento, para que todos cuenten con las herramientas y oportunidades que les permitan generar empleos y, por ende, se detonen condiciones propicias para el desarrollo social. Pepe Toño afirmó estar convencido que el motor de desarrollo para la entidad es el campo y las comunidades indígenas, por ello dará mayor impulso al sector rural, con iniciativas productivas que potencialicen su capacidad mediante el cuidado del medio ambiente, pero también en el impulso de procesos productivos.
Jorge Toledo, nuevo presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas fondo las demandas prioritarias de las comunidades originarias y compartir con ellos el camino hacia la ruta del desarrollo, como es el objetivo de la política social del presidente de México, Enrique Peña Nieto. “Los pueblos indígenas de Oaxaca queremos seguir siendo como somos, pero no queremos seguir estando como estamos; queremos también trabajo, desarrollo; queremos ver un mejor futuro para nuestros hijos y para lograrlo vamos a seguir trabajando juntos desde el Senado de la República”, reiteró Jorge Toledo. Adelantó que continuará con los recorridos por las comunidades indígenas de la entidad, además que establecerá puentes de comunicación con todas las etnias del país, para que de manera directa conozca sus inquietudes. “Oaxaca vive un momento de transición, tenemos muchas posibilidades de concretar las disposiciones del presidente Enrique Peña Nieto y vamos a trabajar en ello, por eso buscaré una mayor cercanía con las autoridades y organizaciones
indígenas para llevar su voz al Senado y sus demandas ante el gobierno federal y estatal”, especificó. “Soy un senador de origen indígena, soy orgullosamente zapoteco del Istmo de Tehuantepec, y asumo con gran respeto y responsabilidad ser la voz de los pueblos originarios de Oaxaca y de todo el país”, añadió El senador Toledo reiteró que mantendrá una estrecha relación con todas las instancias gubernamentales y las organizaciones dedicadas a trabajar en favor de las familias indígenas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pueblos, sin trastocar su autonomía, sus costumbres y tradiciones, esencia de las comunidades indígenas del país. “Mi compromiso es con los pueblos indígenas y desde el Senado voy a trabajar por ellos, buscaré la suma de esfuerzo de mis compañeros, para que juntos atendamos la deuda que se tiene con nuestras comunidades originarias”, manifestó. En la anterior sesión del Senado de la República, Jorge Toledo Luis se pronunció a favor de crear las
Jorge Toledo manifestó que su experiencia como delegado de la CDI en Oaxaca le permitió conocer a fondo las demandas prioritarias de las comunidades originarias.
Zonas Económicas Especiales para impulsar el desarrollo de las regiones más atrasadas de la república, específicamente en el caso del Istmo de Tehuantepec.
La Sección 22 de la CNTE acordó varias movilizaciones para los días 25 de abril y 1 de mayo, así como asambleas sectoriales y organizativas.
Prepara Sección 22 un paro indefinido El 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo, la Sección 22 se movilizará en la Ciudad de México con un 20 por ciento de su membresía y el resto de los docentes marcharán en Oaxaca
Agencia JM
Insistiendo en llevar a la educación de más de un millón 200 mil estudiantes del nivel básico a un paro indefinido para el próximo 15 de mayo, la Asamblea Estatal Mixta de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó varias movilizaciones para los días 25 de abril y 1 de mayo, así como asambleas sectoriales y organizativas. Entre las acciones destaca un presunto ayuno, de las ocho de la mañana a las dos de la tarde de este lunes 25, en las puertas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para exigir la entrega de las recomendaciones para el pago de salarios suspendidos a profesores irregulares. También destaca la movilización nacional para el 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo, en la llamada Jornada nacional de lucha unitaria de todos los sectores explotados, con un supuesto 20 por ciento de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, en la Ciudad de México y el otro 80 por ciento en Oaxaca. En la ciudad de Oaxaca, la movilización partirá del Monumento a Benito Juárez, en el entronque de la carretera Internacional Oaxaca-Istmo, con la carretera Oaxaca-Ixtlán, a partir de las ocho de la mañana. En la Asamblea Estatal Mixta, reinstalada poco antes de las cinco de la tarde horas del sábado y recesada casi a las dos de la mañana del domingo, con escaza presencia de delegados, se determinó una ronda de asambleas sectoriales, del 25 al 28 de abril; y para el 27 de este mes una asamblea organizativa para la movilización del 1 de mayo. El 29 de abril se reinstalará la Asamblea Estatal Mixta, en la que se detallarán las acciones de las movilizaciones del 1 de mayo.