La verdad en la información Martes, 25 de agosto de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
La estocada de Ulises Ruiz Ortiz a José Murat Guillermo Hernández Puerto
E
l que esto escribe ha expuesto ―en el noticiario Metrópoli, que conduce la periodista Sofía Valdivia, en la revista Puerto Libre, en la columna Puerto Libre de Despertar de Oaxaca, así como el semanario El Shuana de Tehuantepec― que sería trágico que un avecindado como Alejandro Murat Hinojosa ―que no conoce el estado y que toda su vida la ha vivido en el estado de México, en el municipio de Huixquilucan― fuese impuesto por su padre, José Murat, como gobernador de Oaxaca, porque, de nueva cuenta, pondríamos los oaxaqueños el poder estatal y la hacienda del estado en manos de una punta de ladrones y traidores a Oaxaca, encabezados por el tristemente célebre Nelson José Murat Casab. Entrevistado en el programa radiofónico Encuentro, el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, sin hacer referencia al hijo de José Murat, rechazó la candidatura de Alejandro Murat Hinojosa al pedir que el candidato a gobernador tenga la residencia en Oaxaca, conocer las ocho regiones del estado, los 570 municipios y conocer las necesidades. “Me parece, dijo, que hay políticos de Oaxaca que reúnen esos requisitos. Lo que no se puede permitir es improvisaciones e inventos. Ahí están los actores. Confío en que el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, eche mano de mecanismos, no sólo las encuestas, de quién es el candidato más competitivo, porque no se puede tener un producto de fuera y tratarlo de hacer, ésas son vaciladas”. “A los que no encuadran en los requisitos que señalé, que hayan vivido en el estado y que no anden inventando residencias”. (10)
16
Estefan Garfias alista su agenda de trabajo escuchando a ciudadanos
SEGUNDA
2
Hermano del presidente de Jucopo cobra como aviador en el IEEPO
AGENDA
Año: 6 Número: 2 129 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 28°
@DespertardeOax
Voy a ir con el candidato que el PRI postule, si el PRI no se equivoca
Puerto Libre
LA CONTRA
DE OAXACA
6
Inicia Ciclo Escolar 2015-2016 con la tutela vigilante del nuevo IEEPO
Ulises: Oaxaca está cansado de inventos, de improvisaciones Rebeca Luna Jiménez
No puedes inventar a un candidato, “no puedes traer un producto de fuera y tratarlo de hacer, ésas son vaciladas”, dijo Ulises Ruiz en el programa Encuentro, al hacer un retrato hablado del mejor candidato del PRI para las próximas elecciones de gobernador; agregó: “Que por lo menos haya vivido en el estado, que no anden inventando residencias”. Cuando el PRI defina a su candidato estaré con él, “yo no voy a ir a medias, como algunos actores políticos, que son medio PRI en algunos casos y juegan contra el PRI en otros” (3)
Nunca tuvimos pruebas contra Ulises Ruiz Ortiz: Gabino Cué
Denuncian actos anticipados de campaña de Murat en Huautla
Ulises Ruiz Ortiz no está incriminado en ningún delito de daño patrimonial, así lo declaró el gobernador Gabino Cué Monteagudo; según el mandatario, se detectó un desfalco por más de cuatro mil millones de pesos en el pasado sexenio, pero en ningún caso se ha podido incriminar al exgobernador. (5)
Diputados Rosendo Serrano y López Rosado cobran en nómina del IEEPO De acuerdo con los registros del Fondo de Aportaciones de la Nómina Educativa, los legisladores Rosendo Serrano Toledo y Roberto López Rosado tienen percepciones mensuales como diputados por 148 mil 468 pesos, pero también cobran como profesores de la SEP, a pesar de no laborar en las aulas. (16)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez y Alfredo Arenas Casas.
Profesores de la Sección 22, de Huautla de Jiménez, denunciaron a Alejandro Murat Hinojosa por realizar proselitismo político en esa ciudad con recursos de la Sedesol; madres de familia señalaron que la diputada Emilia García convocó a un evento del programa Prospera, pero sólo fue un acarreo para que asistieran al evento de Murat. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de agosto de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Acarrean habitantes a evento del priista
Docentes de Huautla denuncian actos anticipados de campaña de A. Murat Madres de familia denunciaron que la diputada local Emilia García Guzmán convocó a un evento del programa Prospera, sin embargo fue un acarreo para que asistieran al evento de Alejandro Murat Agencias
P
rofesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del sector Huautla de Jiménez, denunciaron al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Murat Hinojosa, de realizar proselitismo político en esa ciudad con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). De acuerdo a los docentes, algunas madres de familia denunciaron que la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilia García Guzmán, convocó a un evento para anunciar algunos beneficios del pro-
grama Prospera, sin embargo se trató de un acarreo para que los habitantes de Huautla de Jiménez asistieran al evento de Alejandro Murat Hinojosa, quien estuvo de visita por esa ciudad. Por lo anterior, la representante del sector Huautla de la Sección 22 de la CNTE, Sagrario Díaz, exigió a las autoridades federales una investigación exhaustiva para castigar a los servidores que utilizan recursos públicos para financiar actos anticipados de campaña Aseveró que algunas personas que acudieron al palacio municipal a denunciar el condicionamiento del programa Prospera fueron amedrentadas por las autoridades de Sedesol, con la amenaza de que si no participaban en el evento les quitarían los beneficios del programa federal. Por esta razón, exigieron al presidente municipal, David García, estar pendiente de que no se vuelva registrar un acto como este que provocó indignación y molestia entre los habitantes de la sierra mazateca. También cuestionaron a las autoridades federales las cuales, en múltiples ocasiones, han denunciado que es el propio magisterio el que condicionó durante mucho tiempo los beneficios del programa Prospera, sin embargo ellos también lo han hecho con la ciu-
Águeda Robles
El hermano de Jesús López Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, es presidente municipal de Santa María Apazco, sin embargo Jaime López Rodríguez también es aviador en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El diputado Jesús López Rodríguez se ha opuesto a la armonización entre la reforma educativa federal y la Ley de Educación de Oaxaca, su hermano cobró, durante el primer trimestre del año, la cantidad de 52 mil 217.98 pesos.
El munícipe de Santa María Apazco tiene la base con clave 078729E1487000200544 de nivel docente básico, de acuerdo con información emitida por el Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged), quien es el repositorio de información del Sistema Educativo Nacional. El Siged arrojó además que Jaime López Rodríguez, de acuerdo a su clave escolar, tiene asignada su plaza para servir como mentor en la Escuela Primaria Indígena Antonio Caso registrada con la clave escolar 20DPB1688E. López Rodríguez fue electo presidente municipal por la vía de usos y costumbres en diciembre de 2013, sin embargo también fue desconocido por una fracción de la comunidad, por lo tanto el proceso se fue a los tribunales. El 16 de mayo, la sala de Xalapa del Tribunal Federal Electoral emitió la resolución favoreciendo al munícipe y ratificando la decisión del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca de instalarlo como autoridad municipal.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
A
Profesores de la Sección 22 de la CNTE, de Huautla de Jiménez, denunciaron a Alejandro Murat Hinojosa, por realizar proselitismo político en esa ciudad con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social.
dadanía para apoyar eventos políticos, los profesores advirtieron que no permitirán que los programas federales se sigan usando para promocionar eventos del PRI en favor de algún servidor público.
Hermano del presidente de Jucopo cobra como aviador en el IEEPO El munícipe de Santa María Apazco, Jaime López Rodríguez, tiene un sueldo como docente en la Escuela Primaria Indígena Antonio Caso, según revelan datos del Siged
Verduguillo
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús López Rodríguez, se ha caracterizado por una gran renuencia a la reforma educativa, a la que cataloga de “imposición del Ejecutivo federal”.
A partir de esta fecha y hasta diciembre de 2016 fungirá al frente del ayuntamiento de Apazco en la región de la Mixteca, perteneciente al distrito de Nochixtlán, cobrando una dieta establecida por la ley de ingresos de cada municipio. Por su parte la postura del diputado Jesús López Rodríguez con respecto a la nueva legislación educativa es que “el ejecutivo federal está imponiendo su reforma educativa y con ellos nos impone un enfrentamiento con el movimiento magisterial, eso es lo delicado, muy delicado”.
pesta el cochinero descubierto en cloaca del IEEPO. Conforme pasan los días se va descubriendo más del cochinero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), las listas de aviadores van creciendo, los diferentes ladrones del erario están siendo evidenciados, pero hasta el momento no se ha fincado responsabilidad alguna sobre estos cleptómanos de pipa y guante; y estimados lectores ascetas, tengan la seguridad de que es muy difícil que alguno de los ya demostrados aviadores del IEEPO, en medios de comunicación estatal, nacional e internacional, se sientan con un ápice de remordimiento de conciencia o que en su interior quieran regresar lo que han cobrado. Alguno de ellos, vía telefónica, me dijo “lo caído caído, mi hermano, pégale a mi suerte”. Con esa desfachatez y ese descaro se comportan los angelitos, aun así, siendo ya famosos por haber cobrado sin trabajar durante varios años, algunos hasta por 20, sin embargo, están pensando en escalar cargos administrativos en los gobiernos del estado y de la federación, y otros quieren tener cargos de representación, quieren ser presidentes municipales, diputados locales o federales, quieren colocar a toda su familia en las dependencias; estos tipos no tienen llenadera y ni vergüenza. Un ejemplo claro de lo que digo son los políticos originarios de San Francisco Ixhuatán, tierra de personajes en la historia de Oaxaca y de México como don Andrés Henestroza —político, poeta, escritor y compositor mexicano— quien en esa tierra ―donde las mayores actividades económicas son los cultivos de melón, sandía y mango, así como la pesca rivereña― nació y fue presidente municipal. Actualmente por ese distrito es diputada local María Luisa Matus Fuentes, quien, de acuerdo a lo que sus vecinos dicen, se ha empoderado tanto en el municipio que ella y su familia tienen acciones caciquiles en su pueblo, pero que a partir de que fue presidenta municipal ha amasado una gran fortuna y aun así seguía cobrando en el IEEPO sin trabajar; pero eso a ella no le importa y ya está promoviendo a su hijo, sí, a Ícmar Medina Matus, alias Patito Feo, que es aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y que el médico Martín Vásquez Villanueva, siendo secretario de Salud, le pagó su maestría en Estados Unidos y aun así seguía en la nómina de los SSO. Pues a ese hijo de mami, doña María Luisa Matus Fuentes lo quiere impulsar para ser presidente de San Francisco Ixhuatán, ya de perdis, porque, si cuaja su proyecto lo catapulta a la diputación local; así están sus planes, ahora bien, ¿permitirá eso la diputada federal Yarith Tannos, después de que es sabido que en San Francisco Ixhuatán familiares de María Luisa Matus Fuentes fueron los que quemaron las casillas para que Yarith Tannos no ganara? Y que en Reforma de Pineda, de donde es Yarith Tannos, llegaron los hermanos de María Luisa Matus Fuentes para intentar hacer borlote, pero que de ahí los sacaron a madrazos las señoras reformeñas. Pero hablando de San Francisco Ixhuatán, también de ese municipio es actual presidente municipal José Luis García Henestroza, quien por cierto, él y su hermano, el diputado local y exmunícipe de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, le han sabido sacar provecho a su apellido, Henestroza, pues gracias al mismo y en recuerdo de don Andrés, han escalado lugares en la política; pues Chewi, como le dicen en San Francisco Ixhuatán, aparece como otro más de los aviadores del IEEPO. Así es, él es parte integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fue de los más combativos líderes de la región de Valles Centrales, tal es el caso, que fue uno de los que agredió a aquel ingenuo policía de banqueta de nombre Marco Tulio López Escamilla, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuando por su novatez, en un cargo de esa relevancia, se le ocurrió querer dialogar con los rijosos de la Sección 22 de la CNTE y eso le costó una bola de coscorrones que le dieron. Pues José Luis García Henestroza era el que dirigió esa acción, ahora como buen profesor cobra sin trabajar y es presidente municipal a distancia, por el temor de llegar a su pueblo; así es que si hablamos de aviadores, son veinte mil personajes que tienen un cinismo muy claro y evidente; sintiéndose protegidos por el mandamás de Oaxaca, el gobernador del cambio, don Gabino Cué Monteagudo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 25 de agosto de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Voy a ir con el candidato que el PRI postule, si el PRI no se equivoca
“El candidato del PRI debe, primero, vivir en Oaxaca, conocer Oaxaca, saber que hay ocho regiones en Oaxaca, saber que hay 570 municipios, saber las necesidades de esas regiones”
Foto: Archivo
Oaxaca está cansado de inventos, de las improvisaciones: Ulises Ruiz
Rebeca Luna Jiménez
Las coaliciones “fueron eficaces para ganar, pero con muchos problemas para gobernar” y eso les va a generar serios problemas en las próximas elecciones, consideró Ulises Ruiz Ortiz
Rebeca Luna Jiménez
“Mi elección no estuvo dudosa, estuvo competida, y quien decide quién gana y quién pierde, son los oaxaqueños, son quienes van y meten su voto; yo pasé por todos los tribunales, el Tribunal Federal Electoral finalmente ratificó mi triunfo”, dijo Ulises Ruiz Ortiz durante una entrevista en el programa Encuentro. “Las coaliciones, cuando se juntan todos contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se vuelven competitivas, eso no se puede evitar”, dijo el exgobernador de Oaxaca al explicar el triunfo de la coalición por la Paz y el Progreso que hoy gobierna Oaxaca. “En 2010, aunque lo quieran particularizar algunos, hubo 12 elecciones de gobernador en el país, si en las 12 elecciones hubiera habido coali-
No puedes inventar a un candidato, “no puedes traer un producto de fuera y tratarlo de hacer, ésas son vaciladas”, dijo Ulises Ruiz en el programa Encuentro, al hacer un retrato hablado del mejor candidato del PRI para las próximas elecciones de gobernador y agregó: “Que por lo menos haya vivido en el estado, que no anden inventando residencias”.
regiones”, manifestó y agregó que un candidato no recorre las regiones para ver qué necesitan, sino recorre el estado porque sabe las necesidades y sabe las propuestas que va a hacer en cada una de las ocho regiones. “Si revisas el historial de quienes fuimos candidatos del PRI a gobernadores, teníamos experiencia, habíamos sido legisladores locales, federales, senadores y, en algunos casos, presidentes municipales,
había una experiencia nacional en ejercicio, y esa experiencia te sirve mucho cuando ejerces el gobierno, por eso el PRI no puede andar con inventos en Oaxaca”, reiteró. Ruiz Ortiz aclaró que los políticos oaxaqueños priistas que han manifestado su deseo de contender, cuando se vengan los tiempos electorales, tienen vida propia, “que trabajaron en diferentes gobiernos estatales no quiere decir que sean propiedad de
algún exgobernador, yo no acepto ese tipo de señalamientos de que yo traigo candidatos”. “No puedes inventar, no puedes traer un producto de fuera y tratarlo de hacer, ésas son vaciladas. A los que no encuadran en las características que comento, que por lo menos hayan vivido en el estado, que no anden inventando residencias”, dijo tajante en la entrevista con Humberto López Lena.
Coaliciones fueron competitivas, pero los tiempos han cambiado ciones, como la que enfrentamos en Oaxaca, sólo hubiéramos ganado tres estados y hubiéramos perdido nueve”, explicó en torno a la derrota electoral del PRI en Oaxaca. Pero aclaró que no es asunto estrictamente electoral, porque “el PRI ganó por más de 300 mil votos sobre el partido que le siguió en esa elección, pero como estaban unidos, no sólo se volvieron competitivos, las coaliciones estaban de moda”, insistió. Ruiz Ortiz recordó que donde hubo elección de gobernador en ese año, sólo se perdieron tres estados, “donde hubo coalición integral: Sinaloa, Puebla y Oaxaca”. “En Oaxaca hubo una coalición integrada, con una fuerte expectativa, que fue eficaz electoralmente, como fueron eficaces varias coaliciones que hubo en el país y donde no le favorecieron al PRI los resultados; fueron eficaces para ganar, pero con muchos problemas para gobernar”, explicó. La entrevista fue con motivo de la presentación del libro Gobernar Oaxaca, escrito por Cipriano Flores a partir de una serie de entrevistas con el exgobernador de Oaxaca, con la edición de Raúl Ávila y la presentación del periodista Carlos Ramírez.
Foto: Archivo
“Y
o voy a ir con el candidato que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) postule, si el PRI no se equivoca, dijo tajante el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, durante la entrevista en el programa radiofónico Encuentro, para inmediatamente agregar: “Yo creo el PRI no está para andar inventando, ya Oaxaca está cansado de los inventos de las improvisaciones”. “El candidato del PRI debe, primero, vivir en Oaxaca, conocer Oaxaca, saber que hay ocho regiones en Oaxaca, saber que hay 570 municipios, saber las necesidades de esas
Durante una entrevista con motivo de la publicación del libro Gobernar Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz explicó que las coaliciones integrales fueron muy competitivas en 2010, pero los resultados de sus gobiernos no han sido satisfactorios; consideró que 2016 será diferente y explicó una alternativa a las candidaturas independientes.
Lo que viene En referencia a las probables coaliciones el próximo año en Oaxaca, Ruiz Ortiz manifestó que aún no hay nada claro, porque los partidos no han definido con precisión su postura y no les auguró rotundos triunfos: “No es lo mismo la coalición de hace cinco años”, explicó. Recalcó que “la política es de resultados” y la gente se ha percatado que las coaliciones sirven para ganar, pero son malos para gober-
nar, lo que va a repercutir en el sentido de las votaciones el próximo año. Ruiz Ortiz consideró que al partido Morena le fue bien en las pasadas elecciones federales, porque prácticamente desfondó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), un partido que está siendo muy afectado por los casos de corrupción y vínculos con la delincuencia organizada de sus militantes. “La corrupción del PRD de poner candidatos relacionados con la delin-
Explicó que “Samuel Gurrión está caminando, como está caminando Héctor Pablo, está caminando Eviel, vamos a esperar a que el PRI defina, está Fraguas. Yo creo que Oaxaca no está para improvisaciones”, insistió en una clara alusión a la precandidatura de Alejandro Murat, quien no cumple el requisito de la residencia de cinco años que exige la Constitución federal. Ruiz Ortiz consideró que varios de los aspirantes del PRI cumplen con la descripción que hizo e insistió en “esperar a que el PRI defina”, para ir a la campaña con ese candidato: “Yo no voy a ir a medias, como algunos actores políticos, que son medio PRI en algunos casos y juegan contra el PRI en otros”. “Ahí están los actores, hay que revisarlos, seguramente el presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, usará los mecanismos, no sólo las encuestas, para saber quién es el candidato más competitivo, quién puede ganar las elecciones”, mencionó. El exgobernador consideró que en las pasadas elecciones “no le fue mal al PRI en Oaxaca ni en el país”, porque de tener un solo distrito, ahora ganaron siete de 11, a pesar de no tener el gobierno estatal, “me parece que Héctor Anuar Mafud, presidente del PRI, hizo un extraordinario trabajo”, sentenció. cuencia organizada” le ha hecho mucho daño, refirió el exgobernador al explicar el caso de Ayotzinapa, que consideró “es muy ejemplar, el presidente municipal del PRD, iba a poner a su esposa del PRD, un gobernador perredista”. “Lo que sucede en la relación con el narcotráfico, los moches, los recursos económicos y la corrupción de los dirigentes del PRD, es evidente que lo traen en picada” y el beneficiario de todo eso es Morena, “que es una nueva fuerza”, consideró. “En esta primara parte, en este primer round, le fue bien a Morena, desfondó al PRD, yo creo que al PRD, si no se recupera, hace cambios fundamentales, en todos niveles, estatales, municipales y nacional, es un partido que tenderá a ser satélite”, concluyó. Los independientes Ruiz Ortiz también consideró que el único candidato independiente realmente fue el diputado electo en Jalisco, Kumamoto, porque los “demás son derivaciones, molestias de sus partidos, que se van como independientes” porque sus partidos no les satisfacen sus aspiraciones, como el caso de el Bronco, quien tenía 32 años de militancia en el PRI. El exgobernador de Oaxaca observó que las respuestas a “las candidaturas independientes es seguramente el saneamiento, la reestructuración de la vida de los partidos políticos”, para que todos aquellos que tengan aspiraciones puedan encontrar los canales partidistas adecuados y no se vean impelidos a buscar esta alternativa.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 25 de agosto de 2015
Se recibieron 39 solicitudes para comisionados
Buscan profesionales para servir en Instituto de Acceso a la Información La Comisión Instructora dirigida por María Luisa Matus Fuentes inició con las entrevistas a los aspirantes a comisionados y consejeros del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
Agencias
L
a presidenta de la Comisión Permanente Instructora del Congreso del estado de Oaxaca, María Luisa Matus Fuentes, afirmó que la LXII Legislatura estatal, pero en especial la comisión que encabeza, garantizarán que personas profesionales estarán al frente del nuevo Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. En entrevista, luego de que junto con los integrantes de esta comisión cameral, Vilma Martínez Cortés y Rafael Armando Arellanes Caballero, instalara la sesión para realizar las entrevistas a los aspirantes a comisionados y consejeros ciudadanos de este órgano, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional señaló: “Las entrevistas se realizan en cumplimiento a las bases sexta y
Luego de seis meses de trabajo, los mercados de la ciudad de Oaxaca están casi listos para ser entregados a comerciantes y oaxaqueños, lo que permitirá beneficiar a mil 417 locatarios Águeda Robles
El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico dio a conocer que los trabajos de mantenimiento integral de los mercados del 20 de Noviembre y La Merced, así como la construcción del mercado El Pochote, registran un avance promedio del 85 por ciento. Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, asegu-
Los inconformes denunciaron que han desmantelado la sala donde atendían a quienes requerían de una hemodiálisis.
La legisladora priista, María Luisa Matus Fuentes, encabeza las entrevistas para definir a los consejeros y comisionados del nuevo Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, el proceso de selección concluirá el próximo miércoles.
séptima de la convocatoria aprobada por la LXII Legislatura del Congreso estatal, para elegir a tres comisionados y cinco ciudadanos del Consejo Consultivo que habrán de integrar el Instinto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales”. La diputada por el distrito con cabecera en Juchitán detalló, que se recibieron 39 solicitudes para comisionados por lo que, debido a la extensión de la lista de aspirantes, la sesión de entrevistas se extenderá durante dos días. El próximo miércoles se realizarán las entrevistas a quienes aspiran a integrar el Consejo Consultivo. Explicó que las entrevistas se realizan a conciencia y que, una vez concluidos con estos trabajos, se analizará cada una de estas comparecencias para proponer a quienes reúnan los requisitos para estar al frente de este Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. “Cada día la sociedad demanda mayor transparencia y mejor ren-
dición de cuentas a sus gobernantes, por eso es que la función de este organismo es fundamental, de ahí la necesidad de que quienes lo encabecen sean personas lo suficientemente preparadas para ofrecer buenos resultados entre la sociedad”, recalca. En tanto, el diputado Rafael Armando Arellanes Caballero, integrante de la Comisión Permanente Instructora, aseguró que los aspirantes expondrán sus propuestas para el nuevo órgano autónomo con base en su experiencia en la materia. La diputada Vilma Martínez Cortés afirmó, que la entrevista a los aspirantes es una etapa esencial, ya que en ella podrán conocer los argumentos de los participantes para, posteriormente, analizar las propuestas y elegir a las personas que cumplan con el perfil de tan alta responsabilidad. Cada aspirante tuvo derecho a exponer sus argumentos relacionados con el acceso a la información pública y protección de datos personales, además de exponer los
Las entrevistas se realizan cumpliendo las bases de la convocatoria aprobada por la LXII Legislatura estatal para elegir a tres comisionados y cinco consejeros para el Instinto de Acceso a la Información
y techumbres, además se llevan a cabo mejoras adicionales con la instalación de cámaras de vigilancia, Internet, página web, cajeros bancarios, pagos con tarjeta bancarias, entre otras. Indicó que estos trabajos permiten beneficiar a mil 417 locatarios de los cuatro mercados; además, aumentar y contribuir al desarrollo económico y bienestar social, así como coadyuvar a la productividad empresarial. En este sentido, el funcionario municipal precisó que se han entregado mil 94 certificados a locatarios que cursan talleres de capacitación empresarial con el objetivo de mejorar la calidad de servicio y el aumentar las ventas. Finalmente, el servidor público explicó que a través del Programa de Competitividad en Logística y
Enfermos que requieren hemodiálisis acudieron al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca para recibir la noticia de que no se les podía atender debido a la falta de presupuesto Agencias
María Luisa Matus, Comisión
Instructora principales aspectos de la función que ejercerá durante el tiempo que dure su encargo, sea de comisionado o consejero del Consejo Consultivo Ciudadano, por un máximo de diez minutos, para posteriormente abrir un espacio de preguntas y respuestas de parte de la Comisión Instructora.
Secretaría de Desarrollo Económico reporta avance de 85 % en mercados ró que con el objetivo de generar competitividad y proyección a nivel nacional e internacional, se gestionó el apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para la remodelación y mejoramiento de tres mercados de la ciudad: la Merced, 20 de Noviembre, Benito Juárez; así como para la construcción del mercado orgánico El Pochote. Luego de seis meses de trabajo, explicó, los mercados de La Merced, 20 de Noviembre y El Pochote están casi listos para ser entregados por completo a comerciantes y oaxaqueños; mientras que en el caso del mercado Benito Juárez, se programó el inicio de sus trabajos para fechas posteriores debido a que es el más grande y la reubicación temporal de puestos requiere de una mayor logística. Detalló que se realizan obras hidráulicas, eléctricas, sanitarias
Pacientes acusan que Hospital de Especialidades está en el abandono
El municipio de Oaxaca de Juárez reportó que las remodelaciones de los mercados 20 de Noviembre, Benito Juárez y La Merced, así como la edificación del mercado El Pochote, llevan un progreso del 85 por ciento.
Centrales de Abasto del Inadem se fomenta la modernización, eficiencia, consolidación, competitividad y sustentabilidad de los cuatro mercados, en beneficio de su crecimiento y la movilidad económica de la ciudad de Oaxaca.
Pacientes, la mayoría con la enfermedad diabetes y que requieren urgentemente la hemodiálisis, fueron enviados a una clínica privada por la administración del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) bajo el argumento de que no hay recursos económicos para atenderlos. Esta medida implica mayor gasto para las familias, algunas de las cuales viajan desde el interior del estado para que sus enfermos reciban atención médica especializada, a quienes, además, a principios del año se les aumentó la cuota de recuperación y se les han quitado algunas prestaciones. Encabezados por el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud, Saúl Cortés Maldonado, acudieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para presentar una queja y que su derecho a la salud sea garantizado. Los inconformes señalaron que en el Hospital de Especialidades la sala fue desmantelada, ya no cuenta con equipo ni medicamentos, por lo que fueron transferidos a una clínica particular ubicada en el municipio de Santa Lucía del Camino. En dicha clínica deben cubrir el costo del tratamiento, al igual que lo hacían en el HRAEO, sin embargo, dijeron que no cuentan con el equipo para darles la atención necesaria. Las instalaciones del HRAEO están abandonadas: Hay baños que no sirven, las puertas no cierran bien y las sillas de la sala de espera están en pésimas condiciones y carecen hasta de batas para los pacientes, denunciaron.
Martes, 25 de agosto de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Ulises Ruiz está presentando el libro Gobernar Oaxaca
Nunca tuvimos pruebas contra Ulises Ruiz Ortiz: Gabino Cué Según el gobernador, se detectó un daño patrimonial por más de cuatro mil millones de pesos en el pasado sexenio, pero en ningún caso se ha podido incriminar al exgobernador
Un estado por sí mismo no puede tomar una decisión como la de reformar el IEEPO, porque el magisterio siempre ha ejercido presión a través de la movilización
Gabino Cué, gobernador
Águeda Robles
“U
lises Ruiz Ortiz no fue a la cárcel porque no tuve en mis manos ningún elemento para detenerlo”, afirmó el gobernador Gabino Cué. Aclaró, que “a quienes sí se les encontró, algunos están detenidos y otros están prófugos”. Según el gobernador de Oaxaca, las autoridades encargadas de fiscalizar los recursos detectaron un daño patrimonial por más de cuatro mil millones de pesos en el sexenio del Ulises Ruiz, pero ninguno que lo incriminara a él personalmente. Durante las últimas semanas, el exgobernador de Oaxaca ha tenido una intensa actividad en medios, para presentar su libro Gobernar Oaxaca, un texto donde argumenta que los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón lo dejaron
Los cuatro afectados fueron despedidos injustificadamente, por lo que ya han interpuesto una demanda laboral
Ulises Ruiz Ortiz no está incriminado en ningún delito de daño patrimonial, declaró el gobernador Gabino Cué, quien también justificó el “Estado de fuerza” para contener una violación de la ley de la Sección 22.
solo contra el movimiento magisterial y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Durante las entrevistas en diferentes noticiarios, tanto de la Ciudad de México como recientemente en el programa Encuentro, el exgo-
bernador declaró que fue el primero en quitar los mandos de la Sección 22 del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero el entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, se los regresó.
Exempleados de los Sapao piden respeto a sus derechos laborales El dato
Agencias
De manera injustificada, cuatro trabajadores que prestaban sus servicios a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao) fueron dados de baja sin explicación el pasado 15 de agosto del presente año, los motivos que les dan: “Es que no hay dinero”, así como, “por el cambio de personal”, a pesar de que ellos tienen entre cinco y 16 años de servicio. Rubén Guzmán Barraco, junto con Ángel Flores Muñoz, Édgar Echeverría Hernández y Salomón Vázquez Sánchez, no los quieren liquidar conforme a derecho, es por eso que presentaron demandas laborales ante instancias correspondientes: “Estamos manifestándonos con todo el derecho que tenemos, estamos exigiendo nuestras garantías laborales”. En ese sentido, el afectado destacó: “Me imagino que su contador no sabe trabajar, por eso no hay dinero en la dependencia, es prioridad de la dirección administrativa mantener muy bien los recursos de la dependencia, ya que se da un presupuesto
Según sus declaraciones, en 2005, el gobierno federal autorizó 115 millones para el movimiento magisterial, pero al siguiente año sólo aprobó 70 millones, lo que causó la molestia de los líderes corruptos de la Sección, quienes impulsaron un plantón, para después formar la APPO”, subrayó. Durante una entrevista, el gobernador Gabino Cué se congratuló con las reformas al IEEPO, pese a las críticas que le han hecho. “Resulta que el malo es la autoridad por haberle quitado la rectoría de la educación a la Sección 22. Eres tolerante, tienes prudencia, pero llega un punto en el cual se daña a terceros y tenemos que actuar”, justificó. Añadió que “un estado, por sí mismo, no puede tomar una decisión de esta envergadura, porque el magisterio siempre ha ejercido la presión a través de la movilización y ha abusado, si hoy tenemos un Estado de fuerza, es para contener una violación de la ley”.
Los trabajadores de los Sapao fueron dados de baja sin explicación el pasado 15 de agosto del presente año, los motivos que les dan, “es que no hay dinero”.
anual, pero atrasan los sueldos, no hay dinero, nos despiden sin ninguna justificación, ni siquiera las gracias nos dieron”. Indició que legalmente son cuatro afectados, de un total de 10, que fueron despedidos injustificadamente,
sin embargo seis de ellos ya fueron reinstalados, y aseveran: “Nos asesoramos con un abogado, se elaboró la demanda y ya está en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje”. Remarcó que pidieron una audiencia con el responsable de
El dato Rubén Guzmán Barraco, Ángel Flores Muñoz, Édgar Echeverría Hernández y Salomón Vázquez Sánchez aseguran que no los quieren liquidar conforme a derecho.
Los inconformes aseguraron que agendaron una entrevista con Alfonso Gómez Sandoval, titular de la Segego, y de los resultados verán qué es lo que prosigue en sus demandas laborales. la Secretaría General de Gobierno (Segego): “Ya la agendamos para esta semana, vamos a entrevistarnos con Alfonso Gómez Sandoval y de los resultados veremos qué es lo que prosigue en nuestras demandas”. Dio a conocer que dentro de la dirección de los Sapao existen muchas anomalías, “por lo mismo se da la carencia de agua en la ciudad, varios compañeros se unieron a nuestras causas, nos comentan que de los 10 que anteriormente dieron de baja ya reinstalaron a los seis en la dependencia, a nosotros aún no, quizás porque dimos una conferencia, pudiera ser un tipo de represalia”.
Debido a inconformidades con el INEE varios planteles del Cobao se encuentran en paro de labores, por lo que miles de alumnos no tuvieron clases.
Cobao entra en paro, se quejan de organización del INEE Los trabajadores del Cobao no se niegan a ser evaluados, pero exigen al INEE claridad y seguridad en este proceso de vital importancia Agencias
Varios planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) se encuentran en paro de labores, por lo que miles de alumnos no tuvieron clases. De acuerdo con hojas pegadas afuera de las escuelas, trabajadores del Cobao e integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca fueron a la Ciudad de México a participar de manera representativa en una manifestación que se lleva a cabo en la Secretaría de Gobernación para denunciar la mala organización de los procesos de evaluación por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
El dato Los empleados del Cobao denuncian que la aplicación de exámenes es inhumana, ya que el tiempo que les otorgan para realizar las evaluaciones es muy poco. En el comunicado se señala que los trabajadores no se niegan a ser evaluados, pero exigen claridad y seguridad en el proceso, ya que hay varias inconsistencias, como la de que al día de hoy no les han dado fecha de evaluación a muchos profesores como lo marca la ley, pero dan fechas muy cercanas para la entrega de evidencias. Asimismo, los trabajadores denuncian que la aplicación de exámenes es inhumana ya que el tiempo que les otorgan para realizar las evaluaciones es muy poco. Por lo que se han organizado, con reuniones delegacionales, para conocer y analizar los últimos acontecimientos y, sobre todo, para acordar las acciones a realizarse, de no tener una respuesta positiva por parte de las autoridades federales.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 25 de agosto de 2015
Más de un millón 200 mil estudiantes regresaron a las aulas
Inicia Ciclo Escolar 2015-2016 con la tutela vigilante del nuevo IEEPO Paralelamente al inicio de clases, continúa la reestructuración de los procesos administrativos que regulan las relaciones laborales y el desempeño de los trabajadores de la educación
Jaime Bolaños Cacho subrayó que los operadores políticos deben velar porque esta reforma político-electoral cumpla con sus fines y no beneficie sólo a un sector.
La reforma política aprobada fortalece la democracia: Bolaños Cacho
Agencia JM
E
ste lunes inició la cuenta progresiva para que los más de 81 mil trabajadores de la educación normalicen sus labores docentes en los más de 13 mil centros escolares en los 570 municipios de la entidad. A pesar de que el magisterio oaxaqueño intentó adelantar el inicio de clases el pasado 21 de agosto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realiza este día la inauguración formal del ciclo escolar, encabezado por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Con ello, los más de un millón 200 mil estudiantes del nivel básico regresan este día a las aulas en los 570 municipios de la entidad, luego de 40 días del periodo vacacional de fin de cursos. A partir de este lunes, de acuerdo al decreto del pasado 21 de julio emitido por el gobernador del estado con el que se reestructura el IEE-
Javier Villacaña Jiménez destacó la rapidez con las que se están realizando las obras de mayor necesidad para las 13 agencias municipales que componen al municipio de Oaxaca de Juárez
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó la ampliación de la red de energía eléctrica subterránea en la calle San Dionisio, colonia Estado de Oaxaca, una de las 55 obras de gran impacto social impulsadas en San Martín Mexicápam, tan sólo en los dos primeros años de la actual administración. Ante vecinos de esta demarcación, Villacaña Jiménez destacó que en estas acciones de pavimentación, electrificación y drenaje, tendrán una inversión de casi 38 millones de pesos, hecho que nunca se había dado en la historia de Mexicápam. Aseguró que se impulsa un trabajo comprometido y responsable a través de la suma de voluntades y
A pesar de que el magisterio oaxaqueño intentó adelantar el inicio de clases el pasado 20 de agosto, el IEEPO efectuó la inauguración formal del ciclo escolar, encabezado por el gobernador del estado.
PO, y con el decreto del pasado 28 de julio con el que se emite el Reglamento Interno del nuevo Instituto, se logró la recuperación de la rectoría educativa en Oaxaca. De esa manera, se estableció la disolución de los altos mandos y mandos medios que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantenía en su calidad de espacios ganados en los once niveles educativos en el IEEPO. Después de la depuración del personal administrativo, designación de nuevos funcionarios, reestructuración física de las áreas, dignificación
de las instalaciones y algunas modificaciones en los sistemas de pagos a los más de 81 mil trabajadores de la educación, inicia este lunes, de manera formal, un nuevo ciclo en el sistema de educación básica en Oaxaca. A pesar del rechazo de algunos sectores de la Sección 22 de la CNTE, el gobierno del estado, con el apoyo del gobierno federal, continúa con la construcción de un renovado IEEPO para normalizar a partir de este lunes el ciclo escolar, de acuerdo al calendario oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública. Paralelamente se continúa con la reestructuración y modernización
de los procesos administrativos que regulan las relaciones laborales y el desempeño de los trabajadores de la educación, sin afectar sus derechos reconocidos. De acuerdo a los decretos por la recuperación y reestructuración educativa en Oaxaca, a partir de este lunes, según lo ratificó el gobernador Gabino Cué Monteagudo, se aplicarán los descuentos a los trabajadores de la educación que se ausenten de sus centros de trabajo sin causa justificada, y los que acumulen tres faltas consecutivas podrían ser objetos de recesión de contrato, como lo establece la ley.
Villacaña entrega electrificación para el desarrollo de Mexicápam esfuerzos entre la autoridad municipal, el agente municipal y legisladoras, así como concejales “porque se está trabajando más allá de colores e ideologías para atender las necesidades más apremiantes de las colonias y agencias”. Acompañado por las diputadas Leslie Jiménez Valencia y Martha Alicia Escamilla León y el agente de San Martín Mexicápam, Rosario Leví López López, el munícipe refirió que desde el inicio de su administración se hace una evaluación mensual de las obras que se hacen en los agencias municipales, se les asignó un techo financiero y se les dio a los agentes la responsabilidad de priorizar las obras sociales. Afirmó que con esta forma de trabajo se transparentan las obras, le da un sentido de verdad social a las acciones y se generan beneficios directos a las familias. “Estamos trabajando no para un color, no para un partido político o persona en específico, sino para las familias, tal es el compromiso, como en el caso de los vecinos de la calle San Dionisio”, expresó Villacaña Jiménez ante el síndico segundo, Rodrigo González Illescas, y los regidores Francisco Jiménez Jiménez y René González Sánchez.
El munícipe de Oaxaca de Juárez entregó la ampliación de la red de energía eléctrica subterránea en la calle San Dionisio, colonia Estado de Oaxaca, una de las 55 obras de gran impacto social impulsadas en San Martín Mexicápam.
El munícipe dijo que como resultado de un trabajo responsable en 2015 las obras continúan en tiempo y forma, no sólo en esta agencia municipal, sino en las 12 agencias municipales restantes, así como en la cabecera municipal. La obra de electrificación subterránea tuvo una inversión de 713 mil pesos y consistió en la construcción de una red de distribución con la instalación de 21 registros eléctricos y dos transformadores, realizando las partidas de transformadores, equipo de protección, complementarios, obra civil, conductores de red y dispositivos de conexión y acometidas subterráneas.
Rosario Levi López López, agente municipal de San Martín Mexicápam, reconoció el trabajo responsable del Municipio de Oaxaca de Juárez al cumplir con hechos esta obra de gran relevancia. Destacó que con el decidido apoyo de la administración municipal, obras de electrificación, agua potable y pavimentación son una realidad para la población. También participaron en este acto los secretarios de Desarrollo Humano y de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Leandro Hernández García y Eduardo Narváez Wilson, respectivamente.
Jaime Bolaños Cacho, presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, señaló la dificultad de homologar las posiciones políticas en una sola legislación Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales del Congreso estatal, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, manifestó que la reforma constitucional en materia político-electoral recientemente aprobada por la LXII Legislatura Local busca el fortalecimiento de la democracia, así como incentivar la participación ciudadana. Bolaños Cacho indicó que la reforma contiene la adecuación a nuestra norma constitucional sobre los derechos fundamentales en materia político-electoral, en el contexto de la alternancia y la necesaria transición democrática a la que aspiramos los oaxaqueños. El legislador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática aseguró que la reforma política de Oaxaca, incluida en la Constitución y en las normas secundarias, toma como punto de partida la competencia y atribuciones de los poderes del estado. “Llegar a las reformas electorales que el estado requiere fue una tarea titánica, en virtud de que no fue fácil que los partidos con mayor representación en el Congreso se pusieran de acuerdo en homologar sus pretensiones a una sola legislación que avance en consolidar la democracia de nuestra entidad”, afirmó Bolaños Cacho Guzmán. Por lo anterior, el diputado subrayó que los operadores políticos deben velar porque esta reforma en materia político-electoral cumpla con sus fines y se evite que sólo ciertos sectores políticos sean beneficiados. El representante popular detalló que la reforma constitucional federal, publicada el 10 de febrero de 2014, rediseñó el régimen electoral mexicano y transformó el Instituto Federal Electoral en una autoridad de carácter nacional, el Instituto Nacional Electoral, con el fin de homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales, para garantizar altos niveles de calidad en la democracia electoral.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de agosto de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Con esta certificación se impulsa el trabajo contra adicciones de los internos
Penal de Tuxtepec es el segundo del país con certificación libre de humo
Sacre Rangel impulsa el desarrollo educativo
El Centro de Reinserción Social número 06 fue recientemente certificado como el más seguro del estado y ahora también sumó certificados de excelencia sanitaria
En reunión con representantes del gobierno estatal, el presidente municipal reiteró su apoyo a la reforma educativa federal para beneficio de los niños tuxtepecanos
Agencias
E
l Centro de Reinserción Social número 06, con base en San Juan Bautista Tuxtepec, será acreditado como un espacio libre de humo de tabaco, tras lograr la certificación internacional de la Asociación Americana de Prisiones, por sus siglas en inglés, que lo coloca como el más seguro de la entidad. El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Baldemar Pérez Canseco, señaló que la acreditación del penal en Tuxtepec los motiva a ir a la vanguardia, motivo por el cual se están creando otro tipo de esquemas en reinserción. “Con esta acreditación seremos el segundo penal a nivel nacional en contar con la certificación de Espacio Libre de Humo de Tabaco, un tema innovador en cuestión de salud, con lo cual el gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso contra las adicciones”, expresó.
El área de Obras Públicas del municipio cometió un grave error en la proyección de una obra en la calle 21 de Marzo, lo que provocó severas inundaciones en el nosocomio
Agencias
Huajuapan de León. La zona de urgencias, recuperación y la sala de espera del hospital general de Huajuapan, Pilar Sánchez Villavicencio, resultaron con afectaciones, luego de que por la lluvia que azotó este jueves, el agua ingresara por la entrada, derivado a la falta de planeación de una obra de pavimentación de la calle 21 de marzo en la ciudad. Cerca de las 16:45 horas de este jueves, médicos, auxiliares, usuarios y público en general que se concentraban en el área de urgencias, observaron cómo el agua que bajaba de la calle 21 de Marzo poco a poco se metía por la puerta principal de dicha área.
Dentro de los temas tratados en la reunión, se habló sobre la entrega de útiles escolares, que en próximos días realizará el presidente municipal, Antonio Sacre.
Para el gobierno que preside Antonio Sacre Rangel es un orgullo contar en el municipio con las instalaciones del penal más seguro del estado, reflejo de la coordinación con las autoridades penitenciarias y de la Secretaría de Seguridad Pública.
Pérez Canseco aseveró que como parte de este proceso de certificación, fueron aprobadas con excelencia las auditorías de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, de la Comisión Nacional contra las Adicciones y de la Secretaría de Salud, por lo cual únicamente esperan a que en aproximadamente un mes se reciba el certificado oficial. Cabe destacar que, actualmente, el único penal en tener la certificación en mención en toda la república mexicana es el conocido como El Hongo, ubicado en el estado de Baja California. En su oportunidad, Ricardo Tejeda, director del penal, con base en la
Cuenca del Papaloápam, informó que para lograr la certificación se impartieron cursos especiales contra las adicciones, con lo que se inició el protocolo para poder erradicar el humo de tabaco en todo el centro penitenciario. Indicó que se realizaron encuestas entre los internos, el personal administrativo y los guardias de seguridad y custodia, con el objetivo de determinar el universo de fumadores y saber cuántos eran activos, casuales o pasivos. Tras los resultados se trabajó con los fumadores activos para alejarlos del vicio. “Se acabó la adicción, con lo cual incluso los internos tienen un ahorro, pues el dinero que
invertían en comprar cigarros, ahora lo pueden utilizar en otras cosas o incluso entregárselo a su familia”, comentó. Finalmente, el director subrayó que los avances serán inmensos, pues se generarán menos gastos al Estado mexicano por concepto de enfermedades cardiorrespiratorias, creando un modelo permeable para todo el sistema penitenciario en Oaxaca. Es así como la SSPO da cabal cumplimiento para sumar programas que beneficien la reinserción social de los internos, mismos que no sean violatorios y estén acorde al respeto de los derechos humanos de los mismos.
Por error en una obra se inunda el hospital general de Huajuapan Luego de notar que el agua ingresaba con fuerza por la entrada del área de urgencias, solicitaron a los pacientes colocarse en una zona segura, con el objetivo de que no pudieran ser afectados. En tanto, trabajadores del lugar sacaban el agua con jaladores, escobas, cubetas, a fin de que el material que se encontraba en el mismo, no resultara afectado. Juan Carlos Wolf Sepúlveda, director del hospital Pilar Sánchez Villavicencio, detalló que las áreas afectadas por el ingreso del agua, son la sala de espera, el área de labor, de recuperación y algunas oficinas administrativas del nosocomio. Manifestó que esta es la segunda ocasión que sucede esto en el área de urgencias de dicho hospital, por lo que tuvo la necesidad de informarle al área de Obras Públicas de Huajuapan, con el objetivo de que dieran atención al asunto, sin embargo desconoce el por qué no tuvo respuesta y como resultado se volvió a presentar con mayor afectación la inundación. Dijo que por la obra el hospital no tiene una adecuada entrada de
Nadie se explica cómo es que los encargados de edificar la obra no calcularon las afectaciones que podrían causar al hospital, por lo que las autoridades médicas pidieron se intervenga inmediatamente, ya que el área de urgencias es una de las más afectadas.
ambulancias para el área de urgencias, “me dicen que la obra durará aproximadamente un mes, pero pues yo he visto que desgraciadamente han ido muy lento en las últimas fechas. El hospital no puede estar así, hay inconvenientes para el mismo y principalmente para los usuarios”. Personal de la Policía Municipal y Protección Civil se presentaron para apoyar a los trabajadores del nosocomio a sacar el agua, como
también realizaron una zanja a fin de que no se volviera a presentar la inundación. Cabe hacer mención que actualmente se está llevando a cabo la obra de pavimentación y guarniciones de la calle 21 de Marzo, lugar en donde se encuentra el hospital general de Huajuapan, Pilar Sánchez Villavicencio, actualmente está cerrada a la circulación y en la zona del nosocomio ya está pavimentada, aun así ingresó el agua.
Agencias
Tuxtepec. “Hoy nos toca ponernos las pilas, debemos tener la confianza de que las decisiones de nuestro gobierno federal son las idóneas y que nos llevarán a una educación de calidad, como gobiernos municipales estamos destinados a dar nuestro apoyo y ser un enlace con el gobierno del estado en virtud de conseguir mejores programas y recursos para los alumnos de diferentes niveles educativos y que necesitan de incentivos para continuar su desarrollo académico”, apuntó Antonio Sacre Rangel, presidente municipal de Tuxtepec, durante una reunión informativa con el gobierno del estado. Dicha reunión se manifestó en señal de respaldo a la reforma educativa por parte de diferentes gobiernos municipales de la región del Papaloápam, teniendo como lugar sede las instalaciones del palacio municipal de Tuxtepec. Por su parte, José Manuel Bermúdez Hernández, representante del gobierno del estado, explicó de manera detallada a las autoridades presentes la forma en que la reforma educativa brindará mejores resultados tanto para alumnos como docentes, brindando más calidad y por ende mejores efectos en el desarrollo académico de los niños y jóvenes oaxaqueños. “Esta reforma es aplicada en pro de mejores jóvenes, que más adelante sean mejores ciudadanos con más oportunidades y herramientas para destacar entre los diferentes ámbitos en los que se presenten”, subrayó. Asimismo, se preparó una ronda de preguntas y respuestas, dejando en claro las diferentes inquietudes que los presidentes y regidores de la región fueron externando ante el representante del gobierno del estado, quien de manera detallada disolvió cada una de ellas. Cabe destacar que otro de los temas de importancia en esta reunión fueron las fechas concertadas para la entrega de útiles y uniformes escolares que año con año el gobierno del estado otorga a niños y jóvenes de Oaxaca; entre los municipios presentes se encontraban Ixcatlán, Ayotzintepec, Soyaltepec y San José Independencia.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de agosto de 2015
POLÍTICA Otras acciones en este rubro son las más de dos mil 300 becas, proyectores y computadoras a alumnos de excelencia, para impulsar la educación Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. En una acción que se realiza por segundo año consecutivo, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, anunció que con el respaldo del Ejecutivo estatal se entregarán más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos, en suma a las acciones propias y en conjunto de los gobiernos de la república y del estado a favor de la educación, esto, en el marco de la inauguración del Ciclo Escolar 2015-2016 que encabezó en este municipio el gobernador Roberto Borge Angulo y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, la señora Mariana Zorrilla de Borge. Benito Juárez tiene el honor de ser el municipio donde se inaugura formalmente este período académico con la presencia del gobernador y se dan muy buenas noticias a los habitantes, ya que se otorgarán más
El presidente municipal entregó 38 mil 254 mochilas y paquetes a alumnos de educación básica y media superior, así como tres mil 168 tabletas electrónicas a alumnos de quinto grado
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. En el marco del inicio del ciclo escolar 2015-2016, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, con apoyo de los tres órdenes de gobierno, motiva a los alumnos y apoya la económica de las familias solidarenses, al hacer entrega de 38 mil 254 mochilas y paquetes a alumnos de educación básica y media superior del municipio de Solidaridad, así como 3 mil 168 tabletas electrónicas a alumnos de quinto grado. Junto a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, Cinthya
Editor: Eduardo Salud
La educación de los niños es un compromiso que se cumple en Quintana Roo
Paul Carrillo da 125 mil paquetes de útiles escolares en municipio de 125 mil paquetes de útiles escolares a escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, como apoyo a la economía de las familias benitojuarenses, indicó. Aunado a lo anterior, citó otros proyectos que refuerzan este rubro, como la entrega que se realiza puntualmente de más de 2 mil 300 becas a alumnos desde preescolar hasta universidad; así como proyectores para las escuelas y computadoras portátiles a alumnos de excelencia por tener un promedio de 10 global en su calificación; se ha instalado Internet gratuito en 12 espacios públicos para acceso de los estudiantes y docentes; así como se han realizado numerosas brigadas de limpieza, poda y chapeo al interior y exterior de los planteles para garantizar que los niños y jóvenes continúen su formación académica en óptimas condiciones. En el evento realizado este lunes en la primaria Frida Kahlo, en la Región 228, donde estuvieron presentes el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Joel Guerrero Juárez; los secretarios de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, y de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina; el diputado presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura del Con-
greso del estado, Pedro Flota Alcocer; los delegados de la Secretaría de Educación Pública, José Manuel Gil Padilla, y de la Secretaría de Desarrollo Social, Fabián Vallado Fernández; titulares de sindicatos de profesores, entre otras autoridades, el presidente municipal indicó que en su gestión también se han concretado obras de beneficio educativo como la construcción de 42 comedores escolares, en menos de dos años, y el plan para edificar 15 más en este año. Con estos resultados se refleja la visión que tiene el gobernador Roberto Borge con la educación en Quintana Roo, de mejorar la infraestructura en los planteles de la entidad y las más de 450 instituciones públicas que comprende Benito Juárez, además de consolidar la transformación total del municipio emprendida entre los tres órdenes de gobierno que incluye obras y un amplio programa de rescate de espacios públicos. Por su parte, el gobernador Roberto Borge Angulo reconoció la labor de los docentes dado que son la base de la formación y aprendizaje de calidad en la niñez de Quintana Roo, por lo que los alumnos reciben al inicio de clases diferentes apoyos tales como libros de texto, útiles, mochilas y a los que cursan quinto de primaria, una tableta electrónica por estudiante, como par-
El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, y el presidente municipal de Benito Juárez, inauguraron el Ciclo Escolar 2015-2016.
te de la política pública implementada por el presidente Enrique Peña Nieto, como soporte al uso tecnologías durante la formación académica. Por su parte, el director general de Conafe, Joel Guerrero Juárez, felicitó al gobernador Roberto Borge y al presidente municipal Paul Carrillo por la labor de entrega de útiles escolares en Benito Juárez y concluir la construcción del comedor escolar, ya que es una de las necesidades marcadas para la implementación del programa Escuela de Tiempo Completo, con la que se extienden los horarios en algunas instituciones con el fin de reforzar los contenidos y expandir el conocimiento hacia otras áreas.
Visita Mauricio Góngora a niños en primer día de clases y regala útiles Osorio de Góngora, el edil solidarense Mauricio Góngora reafirmó el compromiso de los gobiernos con la educación de calidad para que las nuevas generaciones tengan mejores y mayores opciones de aprendizaje. Anunció que paralelamente a este inicio de ciclo escolar se reactiva la vigilancia en torno a los planteles educativos de todo el municipio a través del programa Vigilante Ciudadano con más de 280 elementos y la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que serán garantes de la seguridad a la entrada y salida de clases para tranquilidad de las familias y estabilidad para que los estudiantes y profesores se concentren en lo importante que es aprender y transmitir conocimiento. “Junto a la calidad en la enseñanza, mi gobierno busca también que nuestros niños y jóvenes estén seguros en los planteles de este municipio, mi compromiso significa resultados tangibles en apoyo para que los niños vayan bien equipados con útiles y mochilas, mejoramiento de la infraestructura”, señaló Mauricio Góngora. Al hacer entrega de los paquetes escolares que serán distribuidos en
las 111 escuelas del municipio para un total de 38 mil 254 alumnos, el edil solidarense destacó que con la entrega de dichos materiales, juntos, los tres órdenes de gobierno, buscan facilitar el aprendizaje de las nuevas generaciones. Así mismo se hará entrega de 3 mil 168 tabletas electrónicas a alumnos de quinto grado de todos los planteles educativos con el fin de reducir la brecha digital informativa parque los estudiantes puedan agilizar su aprendizaje con ayuda de nuevas tecnologías. Por su parte el director de la escuela primaria José Gonzalo López Esquivel, el profesor Hernan Talento Canul, agradeció al presidente municipal Mauricio Góngora por su constante apoyo a la educación, recordó que durante su función como Secretario de Hacienda del estado, Mauricio Góngora brindó su indiscutible apoyo a los maestros y escuelas del municipio, contribuyendo a la construcción de la cacha de usos múltiples de dicho plantel y ahora como presidente municipal edifica 50 domos en escuelas y parques para uso educativo y recreati-
vo, lo que contribuye a reforzar el desarrollo sano de las nuevas generaciones. En este sentido el munícipe Mauricio Góngora señaló que actualmente su gobierno trabaja para que los 85 edificios escolares públicos cuenten con internet inalámbrico para llevar el aprendizaje a otro nivel conforme a los tiempos tecnológicos que vivimos y así ser un municipio vanguardista con ciudadanos capases y mejor calidad de vida. Reconoció a los padres de familia y maestros por su dedicación constante en la educación de las nuevas niños y jóvenes y compartió a los niños la importancia de aprender cosas nuevas, aprender a divertirse sanamente y aprender a ser solidarios con sus compañeros. En el evento estuvieron presentes Haydee Pastrana Sánchez, representante de la unidad de enlace de la Secretaría de Educación y Cultura; Javier Basurto Campos, director de Educación municipal; Roberto Méndez Portales, regidor de educación y Mario Arcique Pech, presidente de la asociación de padres de familia municipal.
Inaugura el gobernador juzgados orales en Cancún Roberto Borge afirmó que las instalaciones, en las que se invirtieron más de 69 millones de pesos, son resultado del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno Carlos Gómez
Cancún, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, inauguró los Juzgados Penales Orales del Centro de Justicia Penal del Sistema Adversarial, como parte de la consolidación de la infraestructura y adecuación de espacios para promover la aplicación de un modelo de justicia moderno y eficiente. Acompañado por los presidentes, municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y de la Gran Comisión del Congreso del estado, Pedro Flora Alcocer, el jefe del Ejecutivo dijo que México enfrenta un nuevo reto en la impartición de justicia, para hacerla más expedita y, sobre todo, agilizar los procesos que se llevan en materia penal. “Hoy se cuenta con una reforma constitucional para implementar un nuevo modelo de justicia penal y todos los estados del país tienen el compromiso de adecuarse a los cambios realizados a la Constitución”, refirió. Por eso, en un trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, se entregan estas instalaciones, en las que se invirtieron más de 69 millones de pesos. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, agradeció el compromiso del gobernador para consolidar esta obra y estar preparados antes de abril de 2016, fecha límite para la implementación de los juicios orales penales. “Este edificio lo estamos inaugurando con casi 9 meses de anticipación, gracias al compromiso que tiene el gobernador con su gente”, destacó. Adelantó que, máximo en un mes, arrancará operaciones el área de justicia para adolescentes, con los juzgados penales para menores. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, refirió que con la inauguración de este edificio, se consolida el Estado de derecho en el destino turístico líder en América Latina.
Martes, 25 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
TRA PALIZA PARA LA S-22 DE LA CNTE. El Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Oaxaca negó la suspensión provisional del decretazo con que Gabino Cué les arrebató el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no hay amparo que valga contra la desaparición y reestructuración del IEEPO llevada a cabo desde el pasado 20 de julio de este año. El amparo promovido por los radicales de esta sección fue rechazado, ya que la reestructuración de este instituto no constituye un acto de violación al Estado de derecho, porque no contraviene el interés social y orden público de la entidad. Con esta negativa de parte del Juzgado Segundo de Distrito se le vuelve a dar una paliza a los radicales de la Sección 22 que buscaban con este amparo recuperar el control del instituto que les dio tanto poder y riqueza mal habida los últimos 26 años. Éste fue el último de sus amparos que les ha sido negado, el primero fue contra las evaluaciones que contempla la reforma educativa. Los abogados de la Sección 22 de la CNTE le siguen fallando terriblemente a los radicales líderes de la misma. No dan una legalmente. Es que todo estaba fríamente calculado para que no hubiera problemas una vez que se recuperara la rectoría de la educación en el estado por parte del gobierno estatal, con todo el apoyo del gobierno federal se hizo todo lo mejor posible para que no tuvieran de dónde agarrarse estos pillos y se les despojara de todo lo que habían logrado a base de presiones y de utilizar como rehenes a los propios docentes. Con esto ya nada tiene que hacer, todo lo tienen en contra, ahora lo que se tiene que ver es que los amparos que interpusieron para evitar les hagan efectiva las ordenes de aprehensión prosperen, de lo contrario más de una docena de los más locos, van a acabar en la cárcel, ojalá y al menos en esto se vea la efectividad de sus abogados, de lo contrario lo van a lamentar. SIN PROBLEMAS, SIN INCIDENTES Y EN PAZ INICIÓ EL CICLO ESCOLAR 2015-2016. En 13 mil 409 planteles ubicados en las ocho regiones del estado dio inicio el Ciclo Escolar 2015-2016, en los cuales recibieron a 950 mil alumnos de educación básica y a miles de profesores que tienen toda la intención de cambiar el rumbo de la educación en el estado. Los padres de familia están felices por este nuevo rumbo que tomó el IEEPO. Las autoridades estatales y federales trabajan coordinada y conjuntamente para reconstruir el sistema educativo y sacar de la postración académica en que ha vivido Oaxaca los últimos 30 años. Se buscará trabajar en 4 puntos importantes, en la impartición de una educación de calidad, evitar la pérdida de clases aplicando sanciones administrativas y económicas, procurar, capacitar al magisterio y en lo posible mejorar la infraestructura educativa. Pero sobre todo poner fin a las prácticas indebidas y a los condicionamientos que obstaculizaron el desarrollo académico. Debe quedar claro a los profesores de Oaxaca, incluso a sus radicales líderes de la Sección 22, que la reforma educativa no se negocia, no se detiene, ni se desvía, sólo se fortalece todos los días en el estado, ya que no se hizo contra nadie en particular, sino a favor de todos, así que no hay motivo alguno por el que no se aplique como debe de ser, a pesar de todas las resistencias que se encuentren al paso. El daño provocado fue mayúsculo en los últimos 30 años, resarcirlo no será fácil, prácticamente se tie-
ne que empezar de cero y eso es difícil, pero trabajando coordinadamente pueblo y autoridades, pero principalmente con los profesores que quieran reponer el tiempo perdido por culpa de sus líderes, que los tenían sometidos y en calidad de rehenes para salirse con la suya. Inició no sólo un nuevo ciclo escolar, sino un nuevo ciclo en la educación de nuestros hijos, un renacer de esperanzas en que ahora sí se consolide el cambio que nadie esperaba que se iniciara. Todavía recordamos cuando Gabino Cué ―respondiendo a una pregunta sobre una de sus promesas que supuestamente había hecho sobre poner orden en la educación― respondió que eso jamás lo había dicho ni prometido y tenía toda la razón, pero al final lo hizo y eso fue muy bueno. ¿POR QUÉ LE GRITAN ¡TRAIDOR! AL GABINO? Llama mucho la atención el que los radicales de la Sección 22 de la CNTE, cada vez que pueden, digan que Gabino los traicionó, porque sólo traicionan los que antes de hacerlo fueron algo, en este caso, de la Sección 22 pudieron haber sido socios o cómplices de muchas de sus fechorías; el que ahora se sientan desprotegidos y hasta traicionados habla mucho de una relación sostenida durante más de cuatro años, es decir, el tiempo que Gabino lleva en el gobierno. El cómo y el cuándo se inició esta relación entre los enemigos de la educación y el gobernador del estado debe ser motivo de una investigación a fondo por parte de la Comisión de la Verdad para poder explicarse mucho de lo ocurrido en 2006, cuando el Gabino era senador de la república y seguía muy de cerca a López Obrador. Nadie le grita traidor a alguien sólo por gusto, sino porque realmente se siente traicionado. Si Gabino traicionó a la Sección 22 de la CNTE con el decretazo que les arrebató el IEEPO quiere decir que antes de eso caminaban de la mano, que eran cómplices de lo que sucedía en Oaxaca. Pero ahora bien, qué fue lo que provocó que Gabino cambiara de opinión y los dejara colgados de la brocha, nadie lo sabe hasta hoy, sólo se sabe lo que se ha dicho al respecto, que mediante un decreto firmado por el gobernador del estado y aprobado por los diputados locales, les pusieron en la torre a los radicales de la Sección 22 y las cosas en educación dieron un giro de 180 grados que hasta hoy nos tiene con la boca abierta. Nadie quiere aceptar que sin el apoyo del gobierno federal este intento de Gabino por rescatar la rectoría de la educación en manos de la CNTE hubiera sido un fracaso. Pero, ¿de quién fue la decisión, de Gabino o de Peña Nieto, del gobierno del estado o del gobierno federal y por qué? Muchos pensarán que nada importa lo que haya sido, sino que al fin se pudo hacer y sin mayor problema, cuando el Gabino decía a los senadores de la república, durante su comparecencia para explicar qué pasaba en Oaxaca en educación, que el poder de la Sección 22 era tal que no se podía hacer nada, ahí mismo seguramente le dijeron que no se asustara, que el magisterio no era más que un tigre de papel y que si se animaba se podía poner fin a este serio problema. Gabino aceptó y con gusto, o no, firmó el decretazo y resolvió su problema, el de más de un millón de niños en edad escolar, de más de un millón de padres de familia y de miles de comerciantes y prestadores de servicios turísticos de Oaxaca de Juárez. Gabino prefirió traicionar a sus antiguos aliados y responderle al gobierno de la república y a su pueblo en calidad de gobernador de Oaxaca, tal y como era su papel, el cual había olvidado durante sus primeros cuatro años y medio de gobierno. ¿Rectificó Gabi-
no o lo hicieron rectificar?, a quién le importa, lo que importa de ahora en adelante es poner a funcionar a todo lo que da la reforma educativa, armonizada o no con la ley estatal de educación, que ni falta hace. Gabino se adelantó a los diputados locales y lo hizo bien, con su aprobación o sin ella, la reforma educativa es una realidad en Oaxaca y como dijeran al inicio del Ciclo Escolar, ésta no se negocia ni se detiene, ¡se fortalece! HOY SE SABRÁ CUÁNTOS PROFESORES SE HICIERON TONTOS Y NO REGRESARON A CLASES. Hoy se sabrá a grosso modo cuántos profesores se hicieron tontos y le cumplieron su caprichito a sus radicales líderes de la Sección 22 y no se presentaron a laborar en el primer día de clases del nuevo Ciclo Escolar 2015-2016. Según explicaba el gobierno del estado, habría cero tolerancia contra quienes no se presentaran a trabajar y todo mundo espera que no sólo sea una promesa o una amenaza, sino que realmente se haga para sentar un precedente. Se supone que sólo son unos cuantos, pero quienes se encargaron de revisar ese asunto nos dirán hoy si eso representa un problema o sólo se castigará a los docentes flojos que no acaban de entender que las cosas han cambiado radicalmente en Oaxaca. Lo mejor para todos los padres de familia es que la gran mayoría de los educadores regresaron a impartir clases en las escuelas y que no fue un día más perdido como tantos que se perdían año con año, a tal grado que sumaron más de mil en 26 años, es decir, a partir de que la Sección 22 llegó a controlar el IEEPO. El que se castigue o no a los mentores que no iniciaron clases es lo de menos, sabemos de buena fuente que fueron pocos, lo mejor de todo esto es que la mayoría va entendiendo mejor las cosas y ahora buscarán recuperar el tiempo perdido en marchas y manifestaciones. EVALUACIONES SÍ, PERO BIEN HECHAS, PIDE EL SUTCOBAO. Muchos profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) que militan en el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Sutcobao) dijeron estar de acuerdo con las evaluaciones, pero que les den el tiempo que se requiere para hacerlas, ya que eso significaba un problema para muchos de ellos. Señalaron, en conferencia de prensa, que hay una muy mala organización para ponerlas en práctica, por lo que exigieron claridad y seguridad en este proceso que en nada los asusta, ya que si hay una institución que ofrece educación de calidad en el estado, es el Cobao. Reclamaron el que no les llega en tiempo y forma la notificación para ser evaluados tal y como lo marca la ley, en pocas palabras que si quieren que esto prospere lo hagan bien y con tiempo, no con fechas fatales, como las tienen ahora, mostrando a las evaluaciones como inhumanas por el tiempo que se requiere para llevarlas a cabo. Aclararon que hay plazos fatales para subir evidencias previstas por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y el Servicio Profesional Docente que se agotan y las prórrogas otorgadas son insuficientes. Para tratar todos estos asuntos, una comisión representativa del Sutcobao estuvo en la manifestación que llevó a cabo el Frente Nacional de Sindicatos de Organismos Públicos Descentralizados de Educación Media Superior frente a la Secretaría de Gobernación, en donde exigieron una mesa de negociación al respecto, hoy se sabrá si los recibieron y qué fue lo que acordaron.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de agosto de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
UNAM: rector con dedazo estilo PRI o votación universitaria
La estocada de Ulises Ruiz Ortiz a José Murat
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
A
pesar de la acumulación de evidencias, los universitarios siguen negando que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sea una universidad funcional al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Pero el rector saliente, José Narro Robles, administró, que no rigió, la universidad durante ocho años y ahora está a la espera de sumarse al gabinete presidencial priista. Narro se hizo en el PRI, militó en el tricolor y sirvió al gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Su antecesor, Juan Ramón de la Fuente, fue designado rector por dedazo por el presidente Ernesto Zedillo para poner orden en la Ciudad Universitaria (CU) tomada por estudiantes en protesta por el alza de cuotas, y su primera decisión fue la de autorizar el ingreso de la policía a detener a líderes del Centro de Estudios Universitarios . Desde el gobierno del presidente Miguel Alemán (1946-1952), los rectores han sido designados por la Junta de Gobierno, pero operados por el PRI. Hacia el interior de la UNAM existe un grupo universitario que se maneja como sociedad secreta, que maneja los hilos priistas y que decide las rectorías. Javier Barros Sierra se enfrentó a Díaz Ordaz, pero después de que en 1964 peleó por ser el sucesor priista del presidente López Mateos. La excepción fue Pablo González Casanova; su rectorado se hizo a contrapelo de los intereses del gobierno federal y en 1972 la rectoría fue invadida por dos delincuentes estudiantiles; al negarse a llamar a la policía, su situación fue insostenible. Su sucesor, Guillermo Soberón, como De la Fuente en el 2000, autorizó la entrada de la policía violando la autonomía universitaria; al terminar se incorporó al gabinete de Miguel de la Madrid como secretario de Salud. La UNAM opera en función de grupos de control político, los médicos, los ingenieros, los abogados y los científicos. La rectoría y algunas escuelas son parte de cacicazgos políticos universitarios. De la Fuente saltó del gabinete de Zedillo en noviembre de 1999 a la rectoría, luego de que fracasó en su intento de ser candidato del PRI a la Presidencia de la República; al terminar su gestión de ocho años, operó la Junta de Gobierno para dejar en su lugar a Narro Robles, funcionario del cacicazgo de Jorge Carpizo MacGregor. La UNAM funciona como una república independiente; este año tuvo un presupuesto de casi 38 mil millones de pesos, pero sin dar cuentas a nadie; a pesar de que el 88 por ciento son recursos públicos, ningún organismo audita esos dineros. El órgano real de gobierno es la Junta de Notables de quince personas y este grupo se reorganiza en función de los intereses del rector en turno. La sucesión de rector de la UNAM es igual a la inventada por el PRI para nominar al candidato a la Presidencia de la República: una junta de notables que acuerda el dedo decisivo del rector saliente. La comunidad universitaria —profesores, académicos, estudiantes y trabajadores y empleados— queda fuera de los mecanismos de sucesión. Hacia el interior, la UNAM funciona por compartimentos caciquiles. El rector Narro Robles carecía de méritos universitarios aunque le sobraban méritos político-burocráticos como funcionario del gobierno de Salinas de Gortari, por tanto, sus ocho años al frente de la rectoría fueron de inmovilidad y de compra de premios que lo situarán en el radar de los presidentes: quiso ser titular de la Secretaría de Educación Pública con Calderón y tiene muchas posibilidades de serlo en el gabinete del presidente Peña Nieto como premio no a su capacidad, sino a su priísmo. Los problemas de la UNAM se han multiplicado por la pasividad del rector Narro Robles: porrismo institucionalizado, deterioro de la calidad, ruptura de la relación prepas-carreras, gigantismo, uso de recursos para pagar propaganda, relación orgánica con el priísmo en su especialidad de derecho, ejercicio presupuestal para comprar lealtades, privatización de algunos servicios como el del equipo Pumas de futbol articulado a los intereses de Televisa y participante en la estructuras de corrupción del futbol profesional, venta de cervezas de una marca exclusiva dentro de CU promoviendo el alcoholismo entre estudiantes que acuden a los partidos. A lo largo de los últimos ocho años la UNAM flotó para evitarle problemas al rector, aunque siguió acumulando contradicciones. El mecanismo de elección de rector se basa en la continuidad de este estado de cosas. La única manera de despriizar, socializar y democratizar la UNAM radica en la propuesta de John M. Ackerman, profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas: Que “tanto el rector como los integrantes de la Junta de Gobierno de la UNAM deberían ser elegidos por medio de una votación universal, directa y secreta abierta a todos los miembros de la comunidad académica”. Pero las autoridades de la UNAM exigen la democracia en el país, aunque en su funcionamiento interno la universidad se maneje como autocracia.
L
uego de que el Congreso local bajó de cinco a tres años el requisito de residencia para ser candidato a gobernador o gobernadora de Oaxaca, hubo quienes aseguraron que Alejandro Murat Hinojosa sería el gobernador del estado, incluso, hicieron un llamado para que los aspirantes a candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca se retiraran o se hicieran a un lado, porque el hijo del hampón sería el gobernador de los oaxaqueños. El que esto escribe ha expuesto ―en el noticiario Metrópoli, que conduce la periodista Sofía Valdivia, en la revista Puerto Libre, en la columna Puerto Libre de Despertar de Oaxaca, así como el semanario El Shuana de Tehuantepec― que sería trágico que un avecindado como Alejandro Murat Hinojosa ―que no conoce el estado y que toda su vida la ha vivido en el estado de México, en el municipio de Huixquilucan― fuese impuesto por su padre, José Murat, como gobernador de Oaxaca, porque, de nueva cuenta, pondríamos los oaxaqueños el poder estatal y la hacienda del estado en manos de una punta de ladrones y traidores a Oaxaca, encabezados por el tristemente célebre Nelson José Murat Casab. Enfermo de poder y envilecido por el dinero, José Murat sentó en el restaurante Sanborns de la Ciudad de México al entonces presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Félix Serrano Toledo, excoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática; al coordinador de la fracción parlamentaria priista, Alejandro Avilés Álvarez y a Natividad Díaz, coordinadora del Partido Acción Nacional en dicho Congreso, para ordenarles que bajaran de cinco a tres años el requisito de residencia para ser candidato a gobernador o gobernadora. Poco después, los diputados cumplieron con la petición y pusieron el traje a la medida al avecindado que no nació en Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. Cabe mencionar que el partido Morena interpuso una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque, de acuerdo con el representante de este partido en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, dicha modificación viola la Constitución federal, por lo que se espera el dictamen que emita la SCJN. Si determinan que se violó la Constitución federal y echan abajo la modificación que realizó el Congreso, las aspiraciones de José Murat de treparse otra vez al poder estatal habrán muerto, así como las aspiraciones de su heredero, Alejandro Murat Hinojosa. Pero aunque la SCJN pudiese avalar la modificación de los diputados locales, no tendría asegurada la candidatura del PRI. Decimos esto porque, entrevistado en el programa radiofónico Encuentro, el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, sin hacer referencia al hijo de José Murat, rechazó la candidatura de Alejandro Murat Hinojosa al pedir que el candidato a gobernador tenga la residencia en Oaxaca, conocer las ocho regiones del estado, los 570 municipios y conocer las necesidades. “Me parece, dijo, que hay políticos de Oaxaca que reúnen esos requisitos. Lo que no se puede permitir es improvisaciones e inventos. Ahí están los actores. Confío en que el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, eche mano de mecanismos, no sólo las encuestas, de quién es el candidato más competitivo, porque no se puede tener un producto de fuera y tratarlo de hacer, ésas son vaciladas”. Se refiere a Alejandro Murat o Mariana Benítez, le inquirieron. “A los que no encuadran en los requisitos que señalé, que hayan vivido en el estado y que no anden inventando residencias”. A la diputada federal electa del PRI, Mariana Benítez Tiburcio, le queda a la perfección el saco, ya que encaja entre los que rechazó el exgobernador Ulises Ruiz, porque es de las que no conoce el estado, ni ha vivido en Oaxaca. La estocada del exgobernador Ulises Ruiz dada a José Murat y a su hijo es mortal de necesidad, cuando califica como una vacilada el proyecto político de Murat para imponer a su heredero como gobernador. Han de haberle dolido en el alma a José Murat las declaraciones de Ulises Ruiz Ortiz en relación a las aspiraciones políticas de Alejandro Murat para ser gobernador, porque a José Murat se le cayó como un castillo de naipes su proyecto político. Mire usted, amigo lector, José Murat traicionó en las elecciones de 2010 al candidato del PRI a gobernador de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, y a su partido, el PRI, al sumarse él y su banda de cuatreros a la coalición que postuló al ahora gobernador Gabino Cué; en pago a su traición incrustó a varios de esos cuatreros en puestos de la administración estatal y obtuvo, además, no solamente influencias, sino obras sin licitación, como la que se conoce con el nombre del puentecito de Cinco Señores, que le otorgó el presunto delincuente de cuello blanco, el exdirector de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López. Los sueños triunfalistas de hacer primero gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro y luego presidente de la república, los ha hecho trizas el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz con sus declaraciones. Reza un refrán: El que la hace la paga, dicho que le viene a la medida al traidor José Murat.
CLASIFICADOS
Martes, 25 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Del martes 25 de agosto de 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
IDIOMA
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun a
Programación Programación
Del martes 25 de agosto de 2015
HORARIO
ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA
B
ESP
12:55 17:45
CAPITAL HUMANO
B15
ESP
17:50 22:30
MINIONS
AA
ESP
11:25 13:20 15:30
LOS 4 FANTÁSTICOS
B
ESP
12:20 14:30 16:40 18:55 21:05 21:25
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP
11:00 11:15 12:00 13:05 13:30 14:10 15:15 15:35 16:25 17:25 17:55 18:40 20:00 20:55 22:10
LAS VOCES
B15
SUB
15:40 20:20
MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA
B
ESP
12:50 15:25 20:35
PIXELES
B
ESP
12:10 16:35
LUGARES OSCUROS
B15
SUB
18:20 20:40
DEMONIACO
B15
ESP
12:30 14:25 16:15 18:10 20:05 21:50
ALAS DE LIBERTAD
B
SUB
13:00
DOS LOCAS EN FUGA
B
SUB
12:35 16:55 21:40
LA PERSECUCIÓN
B15
ESP
PROMESA DE VIDA
B15
VACACIONES
B15
PELICULA
CLAS.
IDIOMA
HORARIOS
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP
11:30 AM 12:00 PM 12:20 PM 12:50 PM 01:35 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:50 PM 03:40 PM 04:00 PM 04:20 PM 05:40 PM 06:00 PM 07:40 PM 08:05 PM 09:50 PM 10:05 PM
ANT- MAN: EL HOMBRE HORMIGA
B
ESP
04:50 PM 07:15 PM 09:40 PM
MINIONS
AA
ESP
11:00 AM 01:00 PM 03:00 PM 05:00 PM
LOS CUATRO FANTÁSTICOS B ESP
11:10 AM 11:45 AM 01:15 PM 03:20 PM 03:50 PM 05:25 PM 07:30 PM 08:10 PM 09:35 PM
MISIÓN IMPOSIBLE 5
12:10 PM 04:40 PM 09:20 PM
B
ESP
DEMONÍACO C ESP
12:40 PM 02:30 PM 04:30 PM 06:35 PM 08:35 PM 10:30 PM
PIXELES B ESP
11:15 AM 01:25 PM 03:35 PM 05:50 PM 08:00 PM 10:10 PM
17:30 21:35
MÁS NOTAS PERFECTAS 2
B
ESP
12:10 PM 02:30 PM
SUB
14:40 19:05
LA MALDICIÓN
B15
SUB
06:55 PM 08:55 PM 10:50 PM
ESP
11:45 13:50 15:55 18:05 20:15
VACACIONES B15 ESP
01:50 PM 06:10 PM 06:20 PM 08:20 PM 10:15 PM 10:20 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de agosto de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Visitarán siete ciudades españolas
Maná continúa su gira por España y defiende el orgullo de los latinos La banda mexicana se proclamó contra los candidatos conservadores y racistas Donald Trump y Ricky Santorum, a quienes no ven con posibilidades de ganar la presidencia
Divorciados por diferencias irreconciliables, ambos actores son padres de dos hijos y tuvieron un tórrido romance en poco más de cuatro años.
Agencias
E
l grupo mexicano Maná considera que Donald Trump y Ricky Santorum, precandidatos republicanos a los comicios presidenciales de 2016 en Estados Unidos, se van a encontrar con “dificultades” para sacar adelante su discurso “racista” contra los inmigrantes. Maná están recién llegados a España para la gira de presentación de su más reciente disco, Cama Incendiada, con la que recorrerán siete ciudades. Fher Olvera y Alejandro González coincidieron que aunque no conocían las intenciones de Santorum de reducir en un 25% “tanto la inmigración ilegal como la legal” en Estados Unidos, “las cosas no les van a ser tan fáciles”.
El Salón de la Fama de los Compositores Latinos entregará el premio al compositor chileno por su destacada trayectoria en el mundo de la música en español Agencias
El cantautor chileno Beto Cuevas, quien lideró la banda de rock La Ley, será galardonado el próximo 15 de octubre en Miami Beach durante la tercera edición de los premios La Musa del Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF). Luis Alberto Olmedo Cuevas recibirá el Premio Conquistador por “su importante contribución artística a la industria de la música latina”, informó la organización de los premios en un comunicado. Cuevas ha forjado múltiples éxitos durante sus casi 30 años de trayectoria musical, con temas como “El Duelo”, “Aquí”, “Fuera de Mí” y “Mentira”, canción que logró vender millones de copias y fue premiada
Cuando terminen en España volverán a México y de ahí saldrán al norte de Sudamérica y Centroamérica, ya que se encuentran promocionando su último material discográfico, Cama Incendiada.
“La verdad es que estos políticos dicen cosas para ganar votos. Este tipo ya perdió el voto latino”, zanjó Olvera, a lo que González agregó que decir algo así es de “ignorantes”. Los latinoamericanos en Estados Unidos, apostilló Olvera, son los que han hecho ese país “así de grande”, pero Santorum ha querido sumarse a la “marca de racista” de Trump: “Le está resultando, pero no creo que vaya a ir muy lejos porque el pueblo americano tampoco es tan ignorante”. “Hay un sector de población norteamericana grande, mucho más
pensante que, además, convive con los latinos. No es así de fácil. Están haciendo una ‘formulita’, un show de estupidez”, añadió. Maná comenzó su gira española el pasado viernes en la isla Canaria de Tenerife, con un concierto que González calificó de “alucinante, de un entusiasmo, encanto y entrega espectaculares. Nos llenó de pila, de energía, para seguir esta gira”. Sobre la participación de Shakira en alguno de los conciertos en España, que ha grabado la canción “Mi Verdad” con ellos, el grupo prefiere dejar abierta la posibilidad.
“Todo puede suceder. No sabemos dónde anda ella ahorita. Y si no aparece, le ponemos una peluca a Sergio (Vallín, el guitarrista)”, bromearon los músicos. Cama Incendiada les parece un disco “delicioso”, de los que más les gustan, y en el que han invertido “mucho tiempo, mucho esfuerzo y mucha plata”, porque su idea es que “no sólo sea una canción o dos, sino que todos los temas sean sorprendentes”. Cuando terminen en España volverán a México y de ahí saldrán al norte de Sudamérica y Centroamérica.
Beto Cuevas será galardonado con el premio La Musa de compositores por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores. En su recorrido como solista desde 2005, el ganador de un Grammy Latino a Mejor Álbum de Pop-Rock por su disco Transformación en 2012, ha cantado junto a otros reconocidos artistas como Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra y Juanes. Cuevas además ha colaborado con bandas como Los Prisioneros y La Oreja de Van Gogh. Desde 2014, después de una exitosa gira de reunión de La Ley por varios países de América, Cuevas, que también ha participado como actor en producciones cinematográficas como La mujer de mi hermano y Borderland, trabaja en una nueva producción junto a la legendaria banda chilena, que todavía no ha salido al mercado. Este año, LSHOF reconocerá además a seis de los más influyentes cantautores y compositores de la música latina: el cubano Emilio Estefan, el colombiano Héctor
Con casi 30 años de trayectoria en la industria del entretenimiento, Beto Cuevas tiene éxitos como “El Duelo”, “Aquí”, “Fuera de Mí” y “Mentira”, que lo convirtieron en un referente de la composición de canciones en español.
Ochoa Cárdenas, los argentinos Gustavo Santaolalla y Diego Torres, el salvadoreño Álvaro Torres y la chilena Myriam Hernández. El Premio Conquistador ha honrado el talento excepcional y logros en la música latina desde 2012 de artistas como el puertorriqueño Dra-
co Rosa en 2013 y el español Alejandro Sanz en 2014. La ceremonia de los premios La Musa, que otorga LSHOF, se realizará en South Beach, en Miami Beach, reconocerá a los compositores y las canciones en español y portugués más destacadas del mundo.
Megan Fox tendría que pagarle 72 millones de dólares a su expareja Debido a un acuerdo legal en su compromiso, Brian Austin podría quitarle más de la mitad de su fortuna a la despampanante actriz Agencias
Su regreso a la soltería le saldrá muy caro a Megan Fox, algo así como 72 millonesdedólaresparalamanutención desuaúnesposo,BrianAustinGreen,ya queeltambiénactorapelaquesusingresos son mucho menores que los de ella y además no ha podido trabajar últimamente por padecer vértigo, lo que afecta a su equilibrio. Desde el pasado viernes, la ojiazul presentó la documentación necesaria para separarse legalmente de su pareja, tras apelar “diferencias irreconciliables”, y como la pareja no firmó un acuerdo prenupcial cuando unieron sus vidas en 2010, Austin Green se quedaría con la mitad de la actual fortuna de ella, estimada en 145 millones de dólares. Al parecer los problemas físicos del actor son producto del accidente de coche en el que Megan y él se vieron envueltos el pasado diciembre, según difundió el portal TMZ. Tras cinco años de matrimonio y dos hijos en común, Noah (dos años) y Bodhi (18 meses), la pareja decidió romper debido a sus constantes discusiones sobre la cantidad de trabajo que ella debía aceptar. El actor de la serie Beverly Hills 90210 sufrió un accidente automovilístico a finales del año pasado, mientras viajaba con Megan, y como secuela del mismo sufre de vértigo, al grado que en ocasiones se ve imposibilitado para, incluso, levantarse.
Martes, 25 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Ha ganado el torneo siete veces en su carrera
Roger Federer recupera el número dos mundial y gana en Cincinnati La perfección suiza venció en dos sets al mejor tenista del mundo, el serbio Novak Djokovic, y se perfila como favorito para ganar el cuarto Grand Slam del año, el Abierto de los Estados Unidos
Mario Balotelli podría volver a jugar en Italia con el club Milán Quien fuera una figura con mucho futuro en el futbol mundial, ahora no cabe en los planes de casi ningún club Agencias
Con 34 años de edad, el suizo es el máximo ganador de Wimbledon y es poseedor de una de las mentes más brillantes del rectángulo verde. Agencias
E
l Masters 1000 de Cincinnati volvió a resistirse a los encantos del serbio Novak Djokovic, quien se rindió ante “la perfección suiza” Roger Federer, pentacampeón aquí y responsable de evitar que Nole entrara en la historia del tenis. El actual número uno del mundo necesitaba levantar la corona en Cincy para convertirse en el primer jugador que conquista, al menos una vez, todos los eventos de esta categoría; sin embargo, el prodigio de Basilea ofreció una de sus mejores caras a sus 34 años de edad y se impuso por 7-6 (7/1) y 6-3. De este modo, el helvético puso la cereza en el pastel luego de una semana impoluta, en la cual no cedió ni un set y cuyo desempeño le valdrá para recuperar el segundo puesto del escalafón mundial a partir de este lunes. En la otra cara de la moneda, Djoker mantiene casi seis mil puntos de ventaja sobre su escolta y luce inamovible de la cima del ranking; no obstante, eso no es consuelo para quien ha buscado con uñas y dientes los trofeos del Western and Southern Open y de Roland Garros, los cuales aún están pendientes en su currículo. La final no fue más que un fiel reflejo del camino de ambos hasta esta instancia, Federer contundente al saque y en la devolución, mientras el balcánico dejaba hasta el último aliento para mantener el más mínimo indicio de esperanza.
TELEFONOS 55 6848-7532 55 6848-5292 55 6850-6170 55 6848-9974 55 6848-0899
Si bien en la primera manga no hubo rompimientos para ningún lado, el pupilo del alemán Boris Becker se vio obligado a levantar cuatro puntos de quiebre y ya en el desempate, el desgaste de dichas situaciones límites se notó con el contundente 1-7 con el cual perdió el parcial inicial. En el segundo capítulo, Federer no se tocó más el corazón y salió dispuesto a finiquitar el trámite, en un pestañeo se colocó 3-0 y volvió a evidenciar al de Belgrado, quien ya coqueteó con la eliminación en sus choques frente al belga David Goffin y luego contra el ucraniano Alexander Dolgopolov. El público, con la ilusión de presenciar más minutos entre este par de gladiadores, se puso un poco más del lado del serbio, quien respondió al salir ileso de un game de servicio de más de siete minutos, en los cuales Federer bien pudo catapultarse al 5-1. Pero el destino ya estaba escrito y tras una hora y 31 minutos, Cincy fue dominada por séptima ocasión por el exlíder del circuito y actual subcampeón olímpico, que en las ediciones de 2005, 2007, 2009, 2010, 2012 y 2014 ya había tenido entre sus brazos este galardón. De este modo, por vigesimocuarta ocasión Roger Federer se quedó con los honores en un certamen de Masters 1000, misma cantidad que el propio Djoko y ambos se encuentran a la caza de los 27 que adornan las vitrinas del español Rafael Nadal, líder histórico hasta el momento.
El delantero del Liverpool, Mario Balotelli, está cerca de completar su regreso al AC Milán, donde jugaría en calidad de préstamo por el resto de la temporada, según señalaron a ESPN FC fuentes cercanas a las negociaciones. Balotelli está dispuesto a reducirse su salario de 141 mil dólares a la semana con el objetivo de que se pueda realizar el movimiento al AC Milán, indicaron los allegados al tema. Los Reds también acordaron pagar una parte del salario del delantero como parte del acuerdo de préstamo, que es probable que se concrete a finales de la presente semana. Por su parte, el director general del Milán, Adriano Galliani, confirmó el domingo por la noche que estaban en negociaciones para hacerse de los servicios del ariete italiano, Mario Balotelli. El delantero de 25 años viajó al país durante el fin de semana para ultimar los detalles de su préstamo. Balotelli dejó el cuadro Rossonero para viajar a Anfield luego de que Liverpool pagara 25 millones de dólares en agosto de 2014, el ariete firmó un contrato de tres años. Sin embargo, su tiempo en Merseyside ha sido una gran decepción, con sólo cuatro goles y algunas actuaciones mediocres.
El técnico del Liverpool, Brendan Rodgers, indicó que el delantero italiano no entra en los planes del primer equipo inglés y que su nivel ha bajado notoriamente, por lo que necesitan encontrarle un equipo que pague su salario.
El estratega de Liverpool, Brendan Rodgers, confirmó que Balotelli estaba fuera de su equipo al no seleccionarlo para ni uno de los partidos amistosos que disputó el club durante su pretemporada. El delantero también ha llamado la atención porque no ha entrenado con el primer equipo. Rodgers indicó en conferencia de prensa el sábado pasado que no había “nada que añadir” sobre la posibilidad de que más jugadores salgan antes de la fecha límite de transferencias el próximo primero de septiembre. Sin embargo, las fuentes señalan que los Reds están optimistas y se sienten seguros de que el acuerdo para desprenderse de Balotelli en calidad de préstamo se lleve a cabo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 25 de agosto de 2015
Editor: Eduardo Salud
Será su primera visita al Estadio Omnilife
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto.
Ricardo La Volpe vuelve a enfrentar a su exequipo, las Chivas en Liga MX El controvertido entrenador argentino volverá a competir con su antiguo equipo, del cual salió con una demanda por acoso sexual a una podóloga
Agencias TAURO
Durante mucho tiempo has perseguido objetivos a los que no parece que te hayas acercado. Lo más probable es que estos objetivos sean contradic-
GÉMINIS
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo. CÁNCER
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas. Leo LEO
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas.
VIRGO
Aprovecha el tiempo que se avecina para estrechar relaciones con la gente de tu entorno familiar. Todos en tu familia agradecen de verdad tu compromiso por cuidar de ellos y de las relaciones.
LIBRA
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso. ESCORPIÓN
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con
SAGITARIO
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en
E
ste domingo Jaguares de Chiapas visitará la cancha del Estadio Omnilife, midiéndose a unas Chivas que suelen sufrir cuando tienen enfrente a un equipo de Ricardo Antonio La Volpe, quien en las dos últimas décadas se ha encargado de nulificar al Rebaño, con saldo a favor ante los rojiblancos en prácticamente todas las escuadras a las que ha dirigido. En torneos cortos, la rivalidad entre Ricardo La Volpe y el Deportivo Guadalajara comenzó con una sacudida histórica por parte de los tapatíos al entonces técnico americanista. El 25 de agosto de 1996, las Chivas Rayadas del Guadalajara golearon 5-0 a las Águilas, colaborando en el despido del argentino, quien a partir de entonces viviría más alegrías que sinsabores chocando ante los rojiblancos. Con Atlas, entre 1997 y 2001, el Bigotón enfrentó en 10 ocasiones al chiverío, acumulando cuatro triunfos, cuatro empates y apenas dos derrotas, antes de buscar nuevos horizontes en Toluca, donde jamás perdió con el Rebaño, sumando dos victorias y dos igualadas, entre agosto de 2001 y febrero de 2002, antes de dirigir a la selección nacional. Para 2008, La Volpe regresó a la Liga MX con Rayados de Monterrey,
En una entrevista a la cadena BBC inglesa, el todavía presidente del organismo rector del futbol mundial, dijo que los corruptos son las personas, no el organismo
CAPRICORNIO
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.
ACUARIO
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
PISCIS
Hoy te verás forzado a diferencias de opinión, algo que aparentemente no lo has causado. Tal vez hay alguien que no está siendo totalmente honesto
Agencias
El presidente saliente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Joseph Blatter, que abandonará el cargo en febrero, ante el escándalo sobre presuntos sobornos a directivos del organismo, afirmó que el futbol no es un deporte corrupto. “La institución no está corrupta. No hay corrupción en el futbol, sino en los individuos. Son las personas”, dijo Blatter, de 79 años, en una entrevista a la cadena pública británica BBC. “Sé lo que he hecho y lo que no he hecho. Tengo mi conciencia y sé que soy un hombre honesto. Estoy limpio”, recalcó el todavía presiden-
Ricardo Antonio La Volpe tiene un saldo favorable en sus encuentros contra las Chivas, lo que le da seguridad para el partido del domingo.
donde se mediría nuevamente ante las Chivas,repitiéndoleslamismadosisque enToluca,puesencuatroenfrentamientos los regiomontanos vencieron dos veces, empatando los otros dos cotejos. Para 2009, los clásicos tapatíos tendrían nuevamente como protagonista a Ricardo Antonio, quien otra vez estaba en el banquillo rojinegro. Sin embargo, esa segunda etapa como atlista no fue la mejor y aunque ganó su primer duelo a las Chivas de Efraín Flores por la míni-
ma diferencia, en el segundo se llevó una dolorosa goleada de 4-1, cortesía del Rebaño que para entonces era comandado por José Luis Real. Para el Apertura 2012 La Volpe tomó las riendas del Atlante, equipo con el que venció 3-1 al chiverío de John van´t Schip, siendo ésa la última ocasión en que técnico argentino y rojiblancos se vieron las caras. En total, Ricardo Antonio acumula 22 partidos dirigidos en torneos cortos ante el Guadalajara, saliendo vic-
torioso en diez de ellos, empatando ocho y perdiendo solamente cuatro. Aunque en el Clausura 2014 La Volpe dirigió dos partidos como local como efímero técnico del Guadalajara, ésta será la primera ocasión en que se siente en el banquillo visitante del Estadio Omnilife. Además buscará su primer triunfo en el inmueble zapopano, pues como estratega rojiblanco el saldo de esos dos cotejos fue de un empate ante Morelia y una derrota frente a Monterrey.
Joseph Blatter dice que la FIFA y el futbol no son unos corruptos te del máximo organismo del futbol mundial. El presidente de la FIFA, desde 1998, anunció su renuncia cuatro días después de haber sido reelegido, a finales de mayo, tras la detención de siete altos cargos del organismo. “Lo hice porque quería proteger a la FIFA. A mí mismo puedo protegerme; soy lo suficientemente fuerte”, sostuvo Blatter. El dirigente añadió que no se siente “moralmente responsable” de los actos de altos directivos como el estadounidense Chuck Blazer, que admitió haber recibido sobornos relacionados con el Mundial de Sudáfrica 2010. Blazer, que llegó a amasar una fortuna valorada en 22 millones de dólares (18,9 millones de euros), ocultos en sociedades pantalla, acordó colaborar con la justicia estadounidense en 2011 para evitar la cárcel. Su confesión fue clave para que el Departamento de Justicia de EE.UU. presentase cargos contra
El presidente de la FIFA, desde 1998, anunció su renuncia cuatro días después de haber sido reelegido, ya que la ola de acusaciones contra su gestión era insoportable y la opinión pública ejercía mucha presión.
nueve directivos de la FIFA y otras cinco personas vinculadas a la organización. A pesar de las dudas alrededor del Mundial de Sudáfrica, Blatter aseguró que aquella Copa del Mundo fue la “más limpia que se ha celebrado nunca”.
El presidente del organismo asegura que la FIFA es la “parte que ha sufrido” a raíz de esos escándalos, si bien cree que resurgirá después del tsunami de acusaciones que se han vertido contra algunos de sus miembros.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 25 de agosto de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Pasaron tres días para que vecinos se percataran del cuerpo
Encuentran cuerpo putrefacto en una casa ubicada en Santa Rosa Victoriano Ramírez Vargas, quien contaba con 60 años de edad, fue encontrado muerto en el patio de su casa donde vivía solo, al parecer murió por neumonía
Mario Carranza fue llevado de urgencia al hospital del IMSS, luego de quedar atrapado bajo una pipa doble remolque.
Agencias
E
n avanzado estado de putrefacción fue localizado el cadáver de un adulto mayor que vivía solo en su domicilio en la colonia Los Encinos, perteneciente a la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. Las corporaciones policiales informaron que a las 10:30 horas, vecinos de la citada colonia alertaron al número de emergencias sobre el hallazgo del cuerpo en un domicilio de la calle El Pedregal número 121. Al arribar al lugar, policías confirmaron la existencia del cuerpo, por lo cual solicitaron la presencia del agente del Ministerio Público para las diligencias de ley. El presidente de la colonia, Felipe Feria Hernández, dijo a la policía que el cadáver fue descubierto por otros vecinos de la misma calle,
Tania Luna Jarquín fue encontrada culpable por el delito de lesiones y daños culposos cometidos en agravio de dos hombres, para evitar la cárcel se comprometió a pagar, pero no lo hizo
Agencias
Puerto Escondido. Una mujer que se comprometió a pagar la cantidad de 82 mil pesos por daños y lesiones que causó en un accidente automovilístico, al haber atropellado a una familia en Puerto Escondido, fue detenida por agentes estatales de Investigación al no cumplir con el pago. Quedó internada en el reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros. La corporación policiaca indicó que se trata de Tania Luna Jarquín, a quien se libró la orden de aprehensión por el delito de lesiones y daños culposos cometido en agravio de Jorge Hernández Díaz y Ángel Inocente García Santos.
El terrible olor alertó a los vecinos de la colonia; las autoridades ubicaron el cuerpo con evidentes signos de descomposición, debido a las inclemencias del tiempo.
quienes al pasar frente a la vivienda, notaron un olor fétido. Al acercare a la vivienda, desde la cerca de malla ciclónica, observaron el cuerpo de una persona, por lo cual dieron aviso. Una vez en el sitio, notó que se trataba del cadáver del propietario de la vivienda, quien presuntamente respondió al nombre de Victoriano Ramírez Vargas, de aproximadamente 70 años de edad. Feria Hernández precisó que el extinto vivía solo en ese predio y mencionó que algunos de sus familiares vivían en la colonia Jardín, de la agencia de San Luis Beltrán.
Peritos en diversas especialidades, así como el agente del Ministerio Público, arribaron al lugar para tomar conocimiento del hecho e indicaron que al parecer el hombre había fallecido tres días antes del descubrimiento del cuerpo, por lo que ya presentaba un estado de descomposición. Señalaron que, por ello, no se apreciaban lesiones o signos de violencia, por lo cual el cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado para la práctica de la autopsia de ley. Isabel Martínez Vargas compareció ante el agente del Ministerio
Público para reclamar legalmente el cuerpo de quien fuera su medio hermano, Victoriano Ramírez Vargas, quien contaba con 60 años de edad. La mujer dijo que su familiar fue originario de la población de Santo Domingo Albarradas, Tlacolula de Matamoros y vivía solo en su domicilio. En tanto, la causa de la muerte confirmó que no hubo violencia y se trató de una muerte patológica, ya que el ahora finado estaba enfermo de neumonía. Con relación a los hechos se inició la averiguación previa por delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
Detienen a mujer que se negó a pagar 82 mil pesos por lesiones El dato Tania Luna Jarquín fue capturada sorpresivamente cuando caminaba sobre la calle Octava Norte del Centro de Puerto Escondido. Según la causa penal, el 24 de abril del año 2014, el juez de Garantías en Materia Penal de Puerto Escondido dictó sentencia condenatoria a Tania Luna Jarquín, como penalmente responsable por los delitos de lesiones culposas y daños culposos, en agravio y perjuicio de Jorge Hernández Díaz y Ángel Inocente García Santos. Luna Jarquín obtuvo los beneficios de condena condicional o sustitución de la pena, por lo que la misma se acogió al beneficio de la sus-
Un juez de Garantías le dio la oportunidad a Tania Luna de realizar el pago de una deuda por lesiones a dos hombres, pero a más de un año del accidente, los afectados aún no reciben el dinero.
titución de la pena, dando cumplimiento únicamente de forma parcial a la sentencia. La imputada manifestó que debido a su situación económica, por el momento no le era posible cubrir la reparación del daño que ascendía a la cantidad de 82 mil pesos, pero mediante acuerdo dijo que realizaría el pago en dos partes: la primera en el mes de septiembre y la segunda parte en el mes de diciembre del
año 2014. Sin embargo, no cumplió con el acuerdo realizado y la juez de Ejecución de Penas en la región Costa ordenó librar la orden de aprehensión correspondiente. Los agentes estatales de Investigación, con base en el mandato judicial, procedieron a la detención de Tania Luna Jarquín cuando caminaba sobre la calle Octava Norte del Centro de Puerto Escondido.
Brutal choque entre pipa y un auto compacto Frente a las instalaciones de Pemex, en la carretera 190, en Santa María El Tule, se produjo el terrible accidente, que dejó como lesionado a uno de los conductores Agencias
Al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue canalizado el conductor de un automóvil tras chocar su unidad de motor contra una pipa que se encontraba estacionado frente a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), a la orilla de la carretera federal 190 que comunica al Istmo de Tehuantepec, en jurisdicción de Santa María El Tule. El reporte de las corporaciones policiacas indica que los hechos ocurrieron a las 23:00 horas, cuando Mario Carranza conducía la unidad de motor Seat tipo Ibiza, con placas de circulación TWK-8821 del estado de Puebla y se desplazaba sobre la carretera federal 190, con destino a Tlacolula de Matamoros. Pero al llegar frente a las instalaciones de Pemex perdió el control de su coche, lo cual originó que se fuera contra una pipa doble remolque que se encontraba estacionada. Tras el fuerte choque, el conductor de la unidad de motor quedó atrapado, por lo cual al lugar fueron movilizados los paramédicos del cuerpo de bomberos y grupo STEAP. Luego de laborar en el percance, lograron rescatar al lesionado, a quien estabilizaron y valoraron su estado de salud. A bordo de la ambulancia del cuerpo de bomberos, el lesionado Mario Carranza fue canalizado al hospital del IMSS, donde quedó encamado y su estado de salud es reportado como estable. Del percance tomó conocimiento la Policía Federal, quien se encargará de deslindar responsabilidades.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 25 de agosto de 2015
Perciben cientos de miles de pesos como profesores, sin trabajar
Diputados Rosendo Serrano y López Rosado cobran en nómina del IEEPO El perredista Rosendo Serrano Toledo cobró en el primer trimestre un pago mensual de 45 mil 586 pesos como profesor en la Escuela Secundaria Técnica número 27, localizada en Ciudad Ixtepec Agencias
F
uncionarios de los estados de Oaxaca e Hidalgo, así como diputados federales del Partido de la Revolución Democrática, cobran en sus puestos y como profesores de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a pesar de que no laboran en las aulas. Los legisladores de Oaxaca, Rosendo Serrano Toledo y Roberto López Rosado, tienen percepciones mensuales como diputados por 148 mil 468 pesos, y también reciben mensualmente un salario como docentes, de acuerdo con los registros del Fondo de Aportaciones de la Nómina Educativa (Fone). Serrano Toledo recibió en el primer trimestre del año un pago men-
José Antonio Estefan Garfias, diputado del V Distrito, escuchó diferentes peticiones ciudadanas para construir una agenda de trabajo en favor de la ciudadanía que le confió su representación Rebeca Luna Jiménez
“Estamos listos para iniciar la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, después de la jornada electoral del siete de junio de 2015 realizamos una serie de reuniones con la sociedad del V Distrito Electoral federal para conocer sus demandas e iniciar los trabajos en la construcción de algunas iniciativas”, aseveró José Antonio Estefan Garfias, diputado electo por Tehuantepec. Resaltó que esas iniciativas que se realizarán en el periodo ordinario legislativo serán en defensa de la sociedad, “asuntos como la posible privatización del agua y las leyes secundarias que corresponden a las leyes educativas”. En referencia a la reunión con personas de los estados de Veracruz y Puebla, estando presentes represen-
El legislador Roberto López Rosado recibió 18 mil 93 pesos mensualmente durante el primer trimestre como profesor de una primaria en Juchitán de Zaragoza.
sual de 45 mil 586 pesos y para el segundo trimestre de 26 mil 206 pesos mensuales como profesor de la Escuela Secundaria Técnica núme-
ro 27, localizada en Ciudad Ixtepec. López recibió 18 mil 93 pesos mensualmente durante el primer trimestre, y 10 mil 409 en el segun-
El dato Un funcionario del gabinete del gobernador Gabino Cué Monteagudo, desde 2010, también aparece en la nómina magisterial.
do trimestre como profesor de una primaria en el municipio de Juchitán de Zaragoza. En esta entidad, un funcionario del gabinete del gobernador Gabino Cué, desde 2010, también aparece en la nómina magisterial. Víctor Raúl Martínez Vásquez, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), en el primer semestre de este año recibió un pago bruto total como profesor por 197 mil 144 pesos, de acuerdo con el Fone. En el mismo periodo obtuvo un pago por 718 mil 680 pesos como director general del CECyTEO, de acuerdo con el portal de transparencia del gobierno del estado. De acuerdo con la lista de la SEP, el funcionario estatal labora en el plantel número 201 de la Universidad Pedagógica Nacional, localizado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. En Hidalgo, tres burócratas reciben también un salario como comisionados sindicales de la SEP, de acuerdo con los registros de ese fondo. Tal es el caso de Olivia Márquez Tello de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, también Pablo Moreno Calva, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo, y Ana Rocío Oviedo Gutiérrez, quien es encargada del Departamento Central de Correspondencia de la Secretaría de Desarrollo Social.
Estefan Garfias alista su agenda de trabajo escuchando a ciudadanos Después de la jornada electoral realizamos una serie de reuniones con la sociedad del V Distrito para conocer sus demandas e iniciar los trabajos en la construcción de iniciativas
José Antonio Estefan Garfias tantes de organizaciones en la defensa de los defraudados por las cajas de ahorro en Oaxaca, “es una nueva causa que defender, la de los ahorradores defraudados, que ha afectado a todas las comunidades más pobres de Oaxaca, Veracruz y Puebla”. Por cierto, en esta reunión regional que se efectuó en la ciudad de Oaxaca nació el Frente Único Nacional de Ahorradores Defraudados y los afectados le pidieron a Estefan Garfias su intervención ante instancias federales para que siga luchando por el dinero que invirtieron en esas cajas de ahorro, pero que desgraciadamente los
El diputado federal electo, José Antonio Estefan Garfias, declaró que impulsará un proyecto de apoyo a cafeticultores afectados por la roya del café, ya que existen más de cinco mil familias que se dedican a la siembra, cultivo y cosecha de este producto.
dueños de esas instituciones robaron. Por otro lado, aseguró que también se realizará un programa emergente para ayudar a los caficultores que han sido afectados por la roya del café, plaga que ha afectado a la producción y cosecha del grano aromático: “Debido a esa plaga los paisanos de esas zonas afectadas no tendrán ingresos económicos por más
de cinco años, por eso se hará este programa emergente”. Mencionó que en la zona de donde es el legislador federal, existen más de cinco mil familias que se dedican a la siembra, cultivo y cosecha del café, pero por la plaga dejarán de tener ingresos económicos: “Están en una situación muy difícil, por ellos se debe de trabajar”.
Jorge Vilar Llorens, delegado de la SEP en Oaxaca, dijo que el siguiente paso es garantizar la aplicación de los procesos de evaluación que permitan diagnosticar las fortalezas y debilidades de los docentes.
Un pequeño grupo representa el problema de la educación: Jorge Vilar El delegado estatal de la SEP señaló a individuos como Rubén Núñez y Francisco Villalobos como verdaderos responsables del problema educativo Agencias
El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, Jorge Vilar Llorens, aseguró que el problema en materia educativa que se padece en la entidad, no representa a los 81 mil profesores, sino a un pequeño grupo que se mantiene al frente de éstos, los cuales han sido responsables de una serie de anomalías, violencias y corrupciones. Al referirse a los dirigentes sindicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, secretarios general y de Organización, respectivamente, el funcionario federal sostuvo que en el estado se dio ya el primer paso constitucional para avanzar y acabar con el rezago educativo que se padece, lo cual fue generado por la misma base sindical. Consideró que ahora el siguiente paso es garantizar la aplicación de los procesos de evaluación que permitan diagnosticar las fortalezas y debilidades de los docentes, para que a su vez los educadores puedan prestar un excelente servicio a los más de un millón de niños oaxaqueños. “No es suficiente tener una educación gratuita, laica y obligatoria, tampoco la recuperación de la rectoría educativa, lo que se tiene que dar es el salto a la calidad; si se quiere un mejor Oaxaca y un mejor país se tiene que conocer en dónde estamos parados”, expuso el delegado de la SEP. El funcionario federal consideró que “no se puede tapar el sol con un dedo”, puesto que el estado de Oaxaca a nivel nacional se encuentra en penúltimo lugar en aprovechamiento escolar y en el mundo está aproximadamente en el lugar número 102. De esta situación señaló como responsables a un pequeño grupo en el que se encuentran las cúpulas o bien las dirigencias y exdirigencias sindicales magisteriales, entre ellos, Rubén Núñez Ginez.