Despertar 25 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información Lunes, 25 de enero de 2016

abino defraudó a los oaxaqueños, a López Obrador y al gobierno federal, les generó esperanzas sin porvenir, con los únicos que quedó bien, fue con sus amigos, que saquean con toda impunidad los recursos económicos y en especie que generan todos los oaxaqueños, ése es el problema de políticos que no tienen un mediano o largo proceso de maduración y de conocimiento en el arte de gobernar y de la política. Las encuestas de Gabinete de Comunicación Estratégica y de Mitofsky, son una referencia o pulso de cómo perciben y califican su gestión, asimismo, algunas notables y confiables instituciones ciudadanas e institucionales federales evalúan y califican la administración gabinista. Gabino lleva la mitad de su gestión reprobada y la otra mitad quién sabe, lo que daría igual a cinco de calificación, ya que no se le puede expulsar. Los datos reflejan que Gabino no supo o no pudo gobernar, no supo ejercer la ley, ni el poder institucional, ni hacia adentro del gobierno, ni hacia afuera, ello por tener demasiados compromisos con sus aliados partidistas y amigos; por no tener carácter para imponerse; y por no tener un gabinete eficiente. Gabino es un buen ejemplo para los aspirantes a sucederlo y no repitan sus graves errores.(12)

15

Finaliza emergencia en Estados Unidos por tormenta invernal 3

Reiniciará Steuabjo sus movilizaciones en Oaxaca

L A CONTR A

Agencia JM

Los veracruzanos Roberto Martínez Vidal y Joaquín Escandón Vicario fueron liberados por las autoridades agrarias y administrativas de San Francisco La Paz, municipio de Santa María Chimalapa, y entregados al vicefiscal regional del Istmo para ser trasladados al reclusorio regional de Matías Romero, acusados de invasión de predios en San Isidro La Gringa; siguen retenidos Leonardo Juan Zárate y David Vega Guerrero, este último acusado de ser el promotor de las invasiones y la desaparición del zoque Pablo Escobedo Domínguez. (3)

mujeres para apoyar a Murat

Se prepara PRI para nominar precandidato a gubernatura

Beneficiadas de Prospera de San Pablo Huixtepec, Ayoquezco de Aldama, Santa Ana Tlapacoyan, Zimatlán de Álvarez y Ejutla de Crespo señalaron que son presionadas para apoyar a Alejandro Murat para que sea el candidato del PRI a gobernador, así como las aspiraciones de Jorge Zárate Medina, quien busca la diputación por el distrito de Ejutla-Sola de Vega. (2)

El Comité Directivo Estatal del PRI dio a conocer la convocatoria para elegir a su candidato a gobernador, entre las normas se establece que no deben ser objetables ante los requisitos constitucionales, además de cumplir con los de la propia convocatoria. Se espera que en el trascurso de esta semana se dé a conocer el nombre del precandidato de unidad. (3)

Denuncian los priistas de Ejutla imposición en comité del tricolor

Habrá candidato del PRI antes del fin de precampañas: David Aguilar

Dirigentes afines al PRI, encabezados por el abogado Antonio Gerardo Sánchez, aseguraron que no quieren al presidente del Comité Municipal, Noé Rojas, porque no tiene oficio político; señalaron que sería una pena que el PRI perdiera la presidencia municipal de Ejutla sólo por el capricho de una persona. (5)

David Aguilar Robles, líder de la CROC, señaló que es muy probable que antes de concluir las precampañas, el 23 de febrero, ya se tenga un candidato a gobernador por el tricolor; indicó que la CROC está atenta al proceso interno del PRI y confió en que se logrará la unidad de la militancia priista. (24)

Amenaza Ratoncito Zárate a

5

Condena derechos humanos asesinato de dos periodistas

AGENDA

@DespertardeOax

Chimas liberan a dos retenidos; ya están en la cárcel Foto: Alberto López Morales

G

INTERNACIONAL

www.despertardeoaxaca.com

Siguen retenidos Leonardo Juan Zárate y David Vega Guerrero

Emiliano López Morales

AGENDA

Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 253 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

Oaxaqueños e instituciones reprueban gestión de Gabino

DE OAXACA

24

Descarta Estefan Garfias dejar el PRD si no es el candidato

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Raúl Zibechi y José Manuel Ramírez Racilla.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Las amedrenta con quitarles el apoyo de Prospera

Amenaza Ratoncito Zárate a mujeres para apoyar a Murat

Vamos a apoyar a Alejandro Murat Hinojosa para que sea el candidato del PRI, “pues gracias a su padre, José Murat Casab, tenemos este apoyo federal”, les dicen a beneficiarias de Prospera

Montiel Cruz

B

eneficiadas con el “Programa de Inclusión Social” (Prospera), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, denunciaron al delegado federal, Jorge Ratoncito Zárate Medina, por amenazarlas con quitarles el apoyo a mujeres de San Pablo Huixtepec, Ayoquezco de Aldama, Santa Ana Tlapacoyan, Zimatlán de Álvarez y Ejutla de Crespo, a través de la responsable del programa, Adriana Pérez Matadamas. En voz de Sara Martínez Pérez, acusaron que son presionadas para apoyar a Alejandro Murat Hinojosa

En un evento caracterizado por su falta de organización, Salomón Jara solicitó registrarse a la precandidatura para contender por la gubernatura de Oaxaca

Agencias

Con más de una hora de retraso, Salomón Jara Cruz, solicitó registrarse a la precandidatura para contender por la gubernatura del estado de Oaxaca como abanderado del partido Morena. En el evento, que se caracterizó por su falta de organización, el mensaje del partido a los militantes no lo dio Nancy Ortiz Cabrera, dirigente estatal de Morena, sino la exlideresa del instituto político, María Luisa Cortés, quien señaló que les preocupa la violencia que se vive en estos momentos en Oaxaca. Salomón Jara hizo esperar una hora y 10 minutos a todos para pre-

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Tienen este temor, dijo, pero ellas no pueden comulgar con los intereses del delegado federal Jorge Zárate Medina. De acuerdo con la ciudadana, la mayoría de las familias reciben este recurso económico de Prospera por las carencias y el bajo índice de desarrollo humano de sus localidades. “Se aprovechan porque la gente está necesitada de recibir este apoyo que manda Peña Nieto, pero no se vale que estén lucrando con la pobreza de la gente”, indicó la madre de familia. Martínez Pérez sostuvo que el Ratoncito Zárate Medina quiere usar el programa con tintes políticos diciendo, por medio de la responsable del programa, Adriana Pérez Matadamas, que vamos a apoyar a Alejandro Murat Hinojosa para que sea el candidato del PRI, “pues gracias a su padre José Murat Casab, tenemos este apoyo federal”, aseguró la denunciante. Pidió la intervención de las autoridades correspondientes para que investiguen al respecto y eviten este tipo de irregularidades en otros municipios, y con las demás beneficiadas de Prospera. Solicitó que se castigue a los funcionarios que de manera ventajosa buscan lucrar con los programas para beneficiar al partido en el poder y para hacer ganar a candidatos del PRI.

Las afectadas señalaron que son presionadas para apoyar a Alejandro Murat Hinojosa para que sea el candidato del PRI a gobernador, así como las aspiraciones de Jorge Zárate Medina, quien busca la diputación por el distrito de Ejutla-Sola de Vega.

como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como las aspiraciones del delegado federal de Prospera, Jorge Zárate Medina, quien busca la diputación federal por Ejutla de CrespoSola de Vega. La mujer aseguró que las beneficiadas con este programa del gobierno federal están asustadas porque no quieren quedar fuera de este apoyo de Enrique Peña Nieto.

Tito Carlos Rangel sólo es un chivo expiatorio del desfalco en los SSO

S

e abre la cloaca de corrupción, se encuentra la punta del hilo de la madeja de actos deleznables, se identifica la punta del iceberg de la corrupción que por más de cinco años ha sufrido la humanística institución de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Todo lo anterior con perjuicio de los más necesitados, de las clases más pobres que no tiene seguridad social y acude a los centros de salud y hospitales de los SSO para tratar de sanar; desafortunadamente, en estas unidades, actualmente, se carece de médicos, enfermeras, medicamentos, insumos de curación, instrumental médico, sangre, equipo especializado; carencia debido al multimillonario desvió de recursos; esto debe ser castigado como un delito de lesa humanidad, pues están asesinando con premeditación, alevosía y ventaja a una población de estratos muy bajos, están violando un derecho inalienable del ser humano como es la salud, están torturando psicológicamente a los pacientes y a sus familiares, pues no hay resultados favorables de mejorar la salud y no por fallas técnicas, sino por carencias gracias al robo multimillonario. Todo el desvío ha sido ejecutado por vivales que se convirtieron en millonarios de la noche a la mañana, escribo que ya salió el hilo de la madeja, pues el pasado viernes detuvieron a uno de los nuevos ricos de Oaxaca, Tito Carlos Rangel Maldonado, fue puesto a buen recaudo por la Fiscalía General del Estado, acusado de enriquecimiento ilícito y de falsedad en sus declaraciones, sin embargo, la detención de este sujeto no debe ser la única, este detenido sólo es un chivo expiatorio, o es al que mandaron los peces gordos a pagar los platos rotos

Se registra Salomón Jara Cruz como precandidato por Morena sentarse después de las 11 horas ante el Comité Ejecutivo Estatal y ponerse a saludar a quienes se encontraba, antes de cumplir con los requisitos para participar en el proceso interno. Para el estado de Oaxaca, el partido Morena estableció los días 23 y 24 de enero, como fechas para el registro de los militantes interesados en contender por la gubernatura oaxaqueña en las elecciones del 5 de junio. En febrero, Morena realizará una asamblea para definir a su candidato a gobernador estatal. El precandidato Salomón Jara prometió que recorrerá todos los municipios para dar a conocer sus planes y estrategias alternativas e indicó que Morena representa la única solución para el estado y el país. Durante su intervención, María Luisa Cortés señaló que si bien el actual gobernador llegó por una alianza de izquierda y derecha, Morena no está de acuerdo con aliarse a ningún partido para competir en las elecciones de junio próximo

El partido Morena estableció los días 23 y 24 de enero como fechas para el registro de los militantes interesados en contender por la gubernatura.

de gobernador, diputados locales y concejales de los ayuntamientos. Refirió que en junio de 2015, su instituto participó en su primera jornada electoral y confió que Morena se fortalecerá más en su segunda participación en el estado de Oaxaca. Por su parte, Jara Cruz manifestó que la entidad merece atención especial. Queremos un gobierno del pueblo y para el pueblo, donde el gobierno mande obedeciendo y con un proyecto de organización social comunitaria, agregó. Indicó que su partido político se prepara para participar y lograr el triunfo en la próxima jornada electoral.

de todo lo robado en los SSO. La historia de Tito Carlos —en la administración de los SSO— está acompañada de recomendaciones de su padrino, Antonio Correa Argüello, quien durante este sexenio fungió como asesor plenipotenciario de Germán Tenorio Vasconcelos; Tito Carlos fue recomendado en el anterior sexenio para ocupar la administración de la Jurisdicción Sanitaria número Seis, de la cual no salió tan bien posicionado y fue dado de baja, pero revivió en el actual sexenio y tan resucitó que —en término de cuatro años— cambió radicalmente su manera de vivir, desde ser un mediano servidor público hasta ser propietario de casas y vehículos de lujo, tal es el caso que, hace un año, dio una gran fiesta amenizada con la Sonora Dinamita para despedirse del servicio público, pues según él, se estrenaría como empresario en el bajío del país y cómo no, pues amasó una gran fortuna en estos años. Las autoridades investigadoras deben considerar que la detención de este individuo sólo es la punta del iceberg de toda la pútrida administración de Germán Tenorio Vasconcelos, si Tito Carlos estuvo como jefe de departamento y obtuvo millones de pesos para uso personal, ¿qué será de su jefe?, es decir, Rubén Celestino Portillo, que estuvo como subdirector administrativo, y de Antonio Correa Argüello, el innombrable asesor plenipotenciario del área administrativa de los SSO, y no se diga de Germán Tenorio Vasconcelos. ¿Cuánto se han de haber llevado cada uno? Falta mucho por investigar —de los desvíos millonarios y el asesinato de Rafael Pérez Gavilán—. Por favor, no quieran tapar el sol con una pirañita presa. Vayan por los peces gordos. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Siguen retenidos Leonardo Juan Zárate y David Vega Guerrero

Chimas liberan a dos retenidos; ya están en la cárcel en Matías A los dos veracruzanos les fueron ejecutadas las órdenes de aprehensión libradas en su contra por el juez penal de Matías Romero por diversos delitos relacionados con la invasión de predios en San Isidro La Gringa Agencia JM

L

as autoridades agrarias y administrativas de San Francisco La Paz, del municipio de San Miguel Chimalapas, emplazaron al gobierno del Oaxaca a iniciar cuanto antes el proceso de desalojo de los invasores veracruzanos en el predio de San Isidro La Gringa, para a su vez, liberar a los otros dos veracruzanos retenidos. Mientras tanto, los veracruzanos Roberto Martínez Vidal y Joaquín Escandón Vicario, que la tarde de este domingo fueron liberados por las autoridades agrarias y administrativas de San Francisco La Paz, y entregados al vicefiscal regional del Istmo, quienes a su vez los presentaron por la noche ante el juez penal de Matías Romero quien ordenó su traslado al reclusorio regional de esa ciudad.

El 3 de febrero se dará a conocer a quien oficialmente será el precandidato o los precandidatos, para que en el periodo del 4 al 23 de ese mismo mes realicen las precampañas

Águeda Robles

En el marco del proceso electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) iniciará el 2 de febrero el registro de los personajes que aspiren a obtener la candidatura a gobernador para contender en las urnas el 5 de junio. Tras emitir la convocatoria, donde estableció los requisitos que deben cubrir quienes pretendan representar a ese partido en los comicios electorales, las instalaciones del PRI ubicadas en Santa Rosa Panzacola abrirán sus puertas para recibir a los aspirantes o, en su caso, anunciar una precandidatura única. Dentro de los requisitos establecidos en la convocatoria, se marca que quien aspire a obtener la candidatura deberá contar con por lo menos 10 años militando en el PRI y no contempla candidatos externos.

Los veracruzanos Roberto Martínez Vidal y Joaquín Escandón Vicario fueron liberados por las autoridades agrarias y administrativas de San Francisco La Paz, municipio de Santa María Chimalapa, y entregados al vicefiscal regional del Istmo para ser trasladados al reclusorio regional de Matías Romero.

A los dos veracruzanos les fueron ejecutadas las órdenes de aprehensión libradas en su contra por el juez penal de Matías Romero por diversos delitos relacionados con la invasión de predios en el ejido de San Isidro La Gringa, del municipio de San Miguel Chimalapas. El comandante del sector regional del Istmo, de la Agencia Estatal de Investigaciones, Carlos Roberto Peralta Martínez, y al menos medio centenar de elementos a su mando, realizaron el traslado de los detenidos, quienes eran esperados alrededor de las 20:00 horas en el reclusorio regional de Matías Romero en donde quedarán internados a disposición del juez penal en esa cabecera distrital. A su paso por el poblado 14 de Uxpanapa, Veracruz, de donde son vecinos los dos detenidos, el convoy policiaco fue obligado a parar por unos minutos

por los familiares y pobladores, para conocer sobre el paradero de los otros dos retenidos en San Francisco La Paz, y satisfechos con la respuesta del vicefiscal regional, se les permitió continuar su marcha hacia la Chinantla y de ahí a Matías Romero. Mientras tanto, los otros dos veracruzanos retenidos en San Francisco La Paz, Leonardo Juan Zárate y el supuesto cabecilla de los invasores, David Vega Guerrero—quienresultóheridodurante la incursión de las autoridades agrarias al predio de San Isidro La Gringa y al que también se le acusa de la desaparición del ejidatario Pablo Escobedo Domínguez—, continuarán retenidos hasta que se inicie el desalojo de los veracruzanos invasores de territorio de los Chimalapas. De esta manera, la asamblea general de San Francisco La Paz emplazó al gobierno del estado a

iniciar de manera inmediata el proceso de desalojo de invasores veracruzanos de los ejidos de San Isidro La Gringa y hasta entonces liberará a los dos retenidos. Apenas el pasado 15 de enero, las autoridades federales y el gobierno de Oaxaca enviaron a la zona a unos 500 policías, que con el apoyo de guías que conocen los parajes iniciaron, la mañana del sábado, varios recorridos para detectar las invasiones. En el transcurso de esos recorridos, los cuerpos policiacos detuvieron a unos 30 invasores que iban armados. Las personas fueron detenidas, pero casi de inmediato las pusieron en libertad, lo que provocó la indignación de los comuneros zoques que bloquearon los accesos a la comunidad. Al regreso de los recorridos, la población fue informada de los hechos e indignada tomó el acuerdo de impedir la salida de los funcionarios federales y estatales, entre ellos personal de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Los funcionarios fueron liberados después de una ríspida mesa de trabajo, donde les reprocharon haber liberado tranquilamente a los invasores detenidos, pero con el compromiso de poner más policías estatales en la zona y gestionar una reunión en la Segob para tratar el tema del desalojo.

Se prepara PRI para nominar precandidato a gubernatura También deberán presentar copia original o certificada de su acta de nacimiento, credencial de elector y constancia de estar inscrito en el listado nominal del Instituto Nacional Electoral. El aspirante deberá presentar un documento bajo protesta de decir verdad que no se encuentra con alguna de las incapacidades que contempla la Constitución federal o la local, ni contraviene lo dispuesto por el Condigo de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca. La Constitución federal establece como requisito para ser gobernador de Oaxaca ser mexicano de nacimiento, nativo del estado o contar con cinco años de residencia en la entidad al momento de la elección. El registro está contemplado para efectuarse el 2 de febrero en las instalaciones del tricolor en horario de las 11 de la mañana a las tres de la tarde, un día después será la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI quien dictamine los expedientes. El 3 de febrero, se dará a conocer a quien oficialmente será el precandidato o los precandidatos, para que en el periodo del 4 al 23 de ese mismo mes realicen las precampañas. Al término de este periodo sesionarán los representantes del tricolor

El Comité Directivo Estatal del PRI dio a conocer la convocatoria para elegir a su candidato a gobernador en las próximas elecciones, entre las normas se establece que no deben ser objetables ante los requisitos constitucionales, además de cumplir con los de la propia convocatoria.

para que a través de convención de delegados se elija de manera unánime el 25 de febrero a quien luchará por recuperar la gubernatura de Oaxaca para ese partido. De presentarse un candidato de unidad desde el inicio del proceso será el 25 de febrero cuando el PRI, a través de sus delegados, entregue la constancia al representante del tricolor para dar paso a la campaña en busca de la gubernatura. Hasta el momento, quienes siguen firmes por buscar la candidatura son: Eviel Pérez Magaña, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, Mariana Benítez Tiburcio y Samuel Gurrión Matías, también asistieron a la firma del pac-

to de unidad Alfonso Gómez Sandoval, Javier Villacaña Jiménez y Martín Vásquez Villanueva Eviel Pérez Magaña ha manifestado en torno a esta elección que la candidatura al gobierno de Oaxaca será de unidad y no tiene por qué haber una división entre los aspirantes, toda vez que el interés superior es la entidad y ganar en el próximo proceso electoral. Por su parte, Mariana Benítez Tiburcio afirmó que respaldará cualquier decisión que le permita al tricolor recuperar el gobierno de Oaxaca, hoy en manos de la alianza Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática.

Integrantes del Steuabjo acordaron reiniciar sus protestas con una marcha hacia la JLCA para presionar a la Rectoría y al gobierno del estado, para obtener respuestas a su pliego de peticiones.

Reiniciará Steuabjo sus movilizaciones en Oaxaca Según los sindicalizados, las pláticas se encuentran estancadas por la falta de respuestas al pliego de peticiones de los empleados sindicalizados que año con año emplazan a la universidad a huelga Agencia JM

Agremiados al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) acordaron reiniciar sus protestas con una marcha hacia la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) para presionar a la Rectoría de la máxima casa de estudios y al gobierno del estado, y obtener respuestas a su pliego de peticiones. Los trabajadores se reunirán desde las ocho de la mañana de este lunes, luego de que este fin de semana suspendieron sus actividades de protesta y pláticas conciliatorias. Según los trabajadores, las pláticas se encuentran estancadas por la falta de respuestas al pliego de peticiones de los sindicalizados que año con año emplazan a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) a huelga con motivo de su revisión contractual. Uno de los obstáculos para avanzar en las mesas ha sido la falta de voluntad del gobierno del estado, aseguran los trabajadores en sus asambleas diarias. Cabe mencionar que son 113 puntos los contemplados en su pliego petitorio, de los cuales 52 son por violaciones a su contrato colectivo de trabajo, 38 por revisiones salariales y la firma de 22 nuevas cláusulas. De estas peticiones, sólo llevan un avance del 50 por ciento, sin embargo, los puntos medulares del pliego petitorio se muestran sin progresos. Los trabajadores afiliados al Steuabjo también han denunciado que el rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes se ha desentendido de las negociaciones y no ha prestado atención a dar respuesta a las demandas presentadas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 25 de enero de 2016

Obras realizadas con ayuda del Banco de Materiales

Entrega Villacaña pavimentación a vecinos de la Ampliación Jardín

Javier Villacaña Jiménez entregó dos mil 42 metros cuadrados de pavimento edificados con una inversión de casi dos millones de pesos, así como 50 metros lineales de guarnición y banquetas

Esaú Hernández Porras reiteró que para este 2016 su compromiso es permanente, invariable y decidido para favorecer a las mujeres del distrito de Ocotlán de Morelos.

Refrenda Copivs su compromiso con la salud de las mujeres

Agencias

U

na de las estrategias implementadas por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, para dotar de mejores condiciones de vida a la población, es la pavimentación de las calles donde habitan, a través de importantes inversiones y del Banco de Materiales. Una vez más, la aplicación de recursos y de la dotación de cemento y materiales pétreos hizo posible la pavimentación con concreto hidráulico sobre las calles Cuarta y Quinta privada de Margaritas de la colonia Ampliación Jardín, en la agencia municipal de Donají. Al ser recibido por el presidente del Comité de Vida Vecinal de esta colonia, Raúl Vásquez Aragón, y vecinos, Villacaña Jiménez recorrió los dos mil 42 metros cuadrados de pavimento edificados con una inversión de casi dos millones de pesos y los 50 metros lineales de guarnición y banquetas, los cuales fueron posibles con el Ban-

Las pláticas se imparten en distintas instituciones educativas públicas y privadas, con el objetivo de cubrir en su totalidad las escuelas que se encuentren en la ciudad de Oaxaca y sus 13 agencias

Agencias

Con la intención de generar una cultura vial entre la niñez, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Coordinación de Capacitación, Escuela Vial y Actualización, continúa impartiendo pláticas sobre el Reglamento de Vialidad para Municipio de Oaxaca de Juárez a alumnos de nivel primaria. Las pláticas se imparten en distintas instituciones educativas públicas y privadas, con el objetivo de cubrir en su totalidad las escuelas que se encuentren en la ciudad de Oaxaca y sus 13 agencias.

El munícipe de Oaxaca de Juárez refrendó su compromiso de seguir trabajando hasta el último día de su gestión y dotar de más beneficios en otras zonas de la colonia Ampliación Jardín.

co de Materiales, cambiando totalmente la imagen y las condiciones de estas vialidades. En el acto, el presidente Javier Villacaña destacó que estas obras son muestra clara que cuando gobierno y sociedad se organizan para realizar un beneficio común, pueden lograr muchas cosas y hacer realidad sueños. “Vemos que esta estrategia además de lograr obras, une a la población y todos ponen su mejor esfuerzo para dignificar las condiciones donde habitan, por eso seguiremos en esta dinámica de trabajo para beneficiar a más familias”, expuso ante los secretarios de Desarrollo Humano y de Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández García e Ignacio San-

tillana Suárez, así como de la procuradora social, Laura Vignon. Ante las reglas de operación del Ramo 33 que prohíben hacer este tipo de acciones, dijo, seguirá gestionando recursos ante instancias federales y poder cumplir con la demanda de la población, “porque lo que más nos piden, son obras de pavimentación y en la medida de las posibilidades seguiremos dando resultados”, indicó. Refrendó su compromiso de seguir trabajando hasta el último día de su gestión y dotar de más beneficios en otras zonas de la colonia Ampliación Jardín. Raúl Vásquez Aragón, presidente del Comité de Vida Vecinal, agradeció el apoyo económico y en espe-

cie para lograr esta importante obra, “en su momento se pensó que esta demanda no recibiría su apoyo, sin embargo, ahora nos viene a entregar dos obras muy importantes para la colonia”, expresó. Con la entrega de las pavimentaciones, señaló, la administración municipal cumple con los vecinos al generar un ambiente más sano y limpio, al tiempo de manifestar su voluntad de seguir uniendo esfuerzos con el objetivo de atender otras necesidades de infraestructura. En la entrega formal de esta acción por el municipio de Oaxaca de Juárez, asistieron las regidoras Grisel Valencia Sánchez y Alina Gómez Lagunas.

Comisaría de Vialidad imparte pláticas del reglamento a niños El dato Estas capacitaciones tienen que ver con el funcionamiento del semáforo, señales viales, como alto, pase al peatón y límites de velocidad, entre otras.

El municipio de Oaxaca de Juárez continúa impartiendo pláticas sobre el reglamento de vialidad a alumnos de nivel primaria.

El dato Se trata de pláticas interactivas, a través de títeres con teatro guiñol, con el objetivo de generar una cultura vial entre todos los menores de edad, ya que son los que generalmente viajan con sus padres y nos interesa que también conozcan el reglamento de vialidad para que puedan ayudar a prevenir algún accidente. Dichas capacitaciones tienen que ver con el funcionamien-

Las pláticas interactivas, a través de títeres con teatro guiñol, pretenden generar una cultura vial entre todos los menores de edad para que también conozcan el reglamento de vialidad. to del semáforo, señales viales, como alto, pase al peatón y límites de velocidad, entre otras. Asi-

mismo, la importancia del papel que desempeñan elementos de Vialidad.

El fundador de la Copivs dijo que las mujeres deben de acceder a servicios de salud de calidad para vivir sin ningún padecimiento que ponga en riesgo su forma de vida Montiel Cruz

La Organización de Pueblos Indígenas del Valle del Sur A. C. (Copivs), que representa Esaú Hernández Porras, reiteró que para este 2016 su compromiso es permanente, invariable y decidido para las mujeres del distrito de Ocotlán de Morelos. Luego de llevar a cabo la sexta Jornada de Colposcopia en la cabecera de esta población, donde se están atendiendo alrededor de unas 600 mujeres, el fundador de la Copivs dijo que las mujeres deben de acceder a servicios de salud de calidad para vivir sin ningún padecimiento que ponga en riesgo su forma de vida. El fundador de dicha asociación civil precisó que las mujeres deben tener condiciones de bienestar. A esas mujeres que entregan todo lo que tienen, todo su empeño y espíritu de combate de lucha a ellas les reconocemos y que son por las que debemos trabajar para que cuenten con acciones y programas que realmente ayuden y beneficien a la mujer. Lo anterior lo expresó Esaú Hernández Porras al iniciar las consultas de colposcopia, invitó a que se acerquen a la Copivs para detectar en forma temprana la aparición de cáncer cérvico-uterino al anunciar que habrá más jornadas de salud, sobre todo esas mujeres de los sectores más necesitados, además las que carecen de seguridad social. En la Copivs nuestro compromiso es velar por la salud de las mujeres, porque se debe de brindar mejores condiciones de vida, remarcó Hernández Porras. En este sentido, puntualizó que ninguna mujer de Oaxaca debe quedar fuera de las acciones y programas que tengan que ver con su salud para llevar un tratamiento adecuado para que desarrollen una vida saludable.


Noé Rojas Medina carece de liderazgo

Denuncian los priistas de Ejutla imposición en comité del tricolor Los inconformes urgieron a Héctor Anuar Mafud Mafud tome cartas en el asunto porque la imposición de Noé Rojas en el Comité Municipal afecta al PRI de cara al proceso de 2016

Montiel Cruz

D

irigentes afines al Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por el abogado de profesión y aspirante a la presidencia municipal de Ejutla de Crespo, Antonio Gerardo Sánchez Hernández, aseguraron que no quieren al presidente del Comité Municipal del PRI, Noé Rojas Medina, porque no tiene oficio político, mucho menos liderazgo para que el tricolor recupere varios espacios que ha perdido durante los últimos años que ha quedado en manos de la oposición. Según el líder priista, siempre pasa lo mismo en el municipio de Ejutla de Crespo, que está en manos de la oposición por imponer a candidatos a la diputación local, federal y la presidencia municipal y ahora en el Comité Municipal del PRI. La elección para renovar al Comité Municipal tricolor, dijo, no se llevó a cabo de manera democrática para todos los dirigentes del distrito de

Agencia JM

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) condenó los asesinatos de dos comunicadores ocurridos la semana pasada y expresó su preocupación ante el aumento de la violencia contra periodistas en el estado. Los medios de comunicación amanecieron con la información del asesinato de Marcos Hernández Bautista, corresponsal del diario Noticias en la Costa y colaborador de radiodifusoras en Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Jamiltepec, asimismo dieron cuenta del homicidio

DESPERTAR DE OAXACA

Libellus Mexicanus Luis Murat

Estado –capital– Ciudad de México Priistas de Ejutla dijeron que no quieren al presidente del Comité Municipal del PRI, Noé Rojas Medina, porque no tiene oficio ni liderazgo para que el tricolor recupere el terreno perdido.

El dato El representante de los inconformes señaló que sería una pena que el PRI perdiera la presidencia municipal de Ejutla sólo por el capricho de una persona. Ejutla, quienes dicen que es urgente que el Comité Directivo Estatal del PRI, a cargo de Héctor Anuar Mafud Mafud, tome cartas en el asunto porque la imposición de Noé Rojas Medina tiende a perder nuevamente de cara al proceso de 2016. Le falta de liderazgo y visión, pues está llevando el rumbo del partido por un camino equivocado, lejos de unificar a los grupos priistas, encabezados por Enrique Soto Álvarez, el expresidente municipal, Pedro Peralta y Francisco Hernández; los está alejando del PRI por esta imposición y la falta de liderazgo, indicó el denunciante. Sánchez Hernández hizo un llamado al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud

Mafud, de que aún es el tiempo de poner al frente del Comité Municipal de Ejutla a una persona que tenga visión, liderazgo y que puedan lograr la unidad entre las diferentes corrientes priistas al interior de esta comunidad, afín de garantizar el triunfo de ese instituto político durante los comicios de junio próximo. “Sería lamentable que sólo por una persona que se encaprichó con llevar las riendas del tricolor perdiera nuevamente, como en 2010 que quedó en manos de la oposición la presidencia municipal, es por eso que pedimos a los dirigentes estatales del PRI que tomen cartas en el asunto y pongan atención a este municipio que se ha quedado fuera del escenario político”, finalizó.

Condena derechos humanos asesinato de dos periodistas Además de la tragedia que implica la violencia homicida, los ataques perpetrados contra periodistas son agravios directos hacia las aspiraciones democráticas de cualquier sociedad

AGENDA

Lunes, 25 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

La Ddhpo condenó los asesinatos de dos comunicadores ocurridos la semana pasada y expresó su preocupación ante el aumento de la violencia contra periodistas en el estado.

de Reynel Martínez Cerqueda, conductor de la Radio Manantial Laollaga, de Santiago Laollaga, en el Istmo de Tehuantepec. Además de la tragedia humana que implica la violencia homicida, los ataques perpetrados contra periodistas son agravios directos hacia las aspiraciones democráticas de cualquier sociedad, pues acotan la circulación de información y de las ideas, lo que limita la capacidad ciudadana para participar en el ámbito público y decidir, de manera consciente e informada, el rumbo de su sociedad. En razón de ello, la Ddhpo demandó a la Fiscalía General del Estado realizar una investigación pronta y exhaustiva que permita identificar a los responsables y sancionarlos con-

forme corresponda a Derecho, para evitar que la impunidad abone a la comisión de nuevos agravios. Este organismo hizo también un llamado al gobierno del estado para asumir con la debida seriedad las medidas cautelares que están en curso, dirigidas a proteger la integridad de periodistas, cuyo nivel de riesgo ha sido evidente. La Ddhpo expresó sus condolencias a las familias de los comunicadores y a las comunidades a las que servían. Por medio de la Defensoría Especializada en Protección a Periodistas, Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, este organismo autónomo permanecerá vigilante de que los agravios contra los periodistas no queden en la impunidad.

L

a Ciudad de México-Tenochtitlán fue fundada por los aztecas en el año de 1325. Era una gran ciudad a la que se llegaba en canoas que navegaban por los canales de aguas transparentes. Contaba con un importante centro de compras situado en Tlatelolco, al cual llegaban los comerciantes de los pueblos aledaños como Xochimilco, Tlalpan, Mixcoac, Azcapotzalco, Tacubaya y Tacuba para vender y comprar sus productos. En esa obra estupenda de Gary Jennings publicada en 1980, en la cual narra el impactante relato de Mixtli, un azteca que le toca vivir y padecer el choque brutal de dos mundos, el azteca y el español, y que al ser totalmente opuestos, enfrentaron objetivos diferentes, uno la cultura precolombina, el otro la ambición de la riqueza. En esta su obra literaria, Jennings nos hace una descripción impactante, estrujante, asombrosa y en algunos capítulos dramática, que cala hasta el hueso, de lo que fue la Ciudad de México y de las maravillas que poseía, por lo que su lectura para saber lo que fue la gran ciudad es obligada. La gran Tenochtitlán, como sabemos, fue invadida por el conquistador español y cayó el 13 de agosto de 1521 a manos de los invasores encabezados por Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca, gobernador y capitán general de la Nueva España. Han pasado 690 años de la fundación de la Ciudad de México y, tras el proceso doloroso de la Independencia de México, el territorio de la ciudad fue estructurado como la capital del estado de México y fue hasta el 18 de noviembre de 1824, cuando el Congreso decidió crear el Distrito Federal. Se trataba de dar forma a una entidad distinta al resto de los estados y que con el tiempo sería la sede de los poderes de Estados Unidos Mexicanos. Ciertamente, han pasado muchos años, más de 100, y ahora, en este presente convulsivo del mundo, en México se ha operado un cambio importante en el Distrito Federal, pues ha llegado al final de sus funciones territoriales para dar paso al estado número 32 del país Estados Unidos Mexicanos, el cual llevará el nombre de Ciudad de México y, además, en su territorio continuará asentada la capital del país

como sede de los poderes de la Unión mexicana. Es decir, nace el estado-capital, por si fuera poco. Podríamos preguntarnos: ¿en qué beneficia a la población la creación del nuevo estado Ciudad de México? En primer término, el nuevo estado contará con su propia Constitución, sus propias leyes, las cuales regirán y señalarán la conducción de la Ciudad de México como estado libre y soberano, y no como capital del país, como hasta ahora. Por lo que se refiere a las 16 delegaciones que componen la estructura geográfica y política de la Ciudad de México también tendrían cambios en su estructura orgánica al transformarse en alcaldías conformadas por un alcalde y un grupo de concejales que vigilarán la administración del municipio o alcaldía. Además, éstas podrían manejarse con más autonomía, al contar con poderes para el manejo de sus cuerpos policiacos municipales y con mayores presupuestos para el desarrollo de sus labores. Otro importante punto será que el Senado de la República ya no tendrá facultades para remover al jefe de Gobierno, como actualmente lo marca la constitución. Esta autonomía dotará de facultades al jefe de Gobierno para nombrar libremente a los titulares de Seguridad Pública, a los procuradores de Justicia, sin necesidad del visto bueno del presidente de la república. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal se convertirá en el Congreso local —el cual podrá enviar iniciativas de ley al Congreso de la Unión y participar como el estado 32 en las modificaciones constitucionales que se requieran—. El estado Ciudad de México podrá decidir sobre el techo de su deuda y no depender, como ahora sucede, de la aprobación de la Cámara de Diputados que es la que autoriza el monto, la rendición de informes y la fiscalización de su ejercicio. Incluso, el nuevo estado de la república recibirá más ingresos para salud, educación, programas sociales y seguridad pública. Son muchos y variados cambios que vienen aparejados con este cambio jurídico-político del nuevo estado número 32 en base a una reforma política necesaria, sobre todo, para una población que continuaba siendo tratada a medias y no es su total integridad ciudadana.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 25 de enero de 2016

Llamó a denunciar la corrupción en elecciones

Pide obispo a futuros candidatos ponderar el bien de la ciudadanía José Luis Chávez Botello señaló que en el próximo proceso electoral se debe dar prioridad a la población, más que a los intereses personales o de grupos políticos

E

El arzobispo José Luis Chávez Botello detalló que es necesario pedir a quienes pretenden llegar a algún cargo a no entrar en descalificaciones que sólo dañan a la sociedad.

tienden a seguir desarrollándose. Desafortunadamente, esa corrupción no sólo queda ahí, sino que repercute en todos los actos de vida, pues influye en la educación que se recibe, en la obtención de privilegios para algunos sectores y la desprotección de otros. Por ello debe de hacerse una denuncia, pues la mayor parte de los males que se presentan en la sociedad no es por una manera u otra de gobernar, sino más bien se debe a la indiferencia de la sociedad quien no participa y es apática con lo que sucede. “La sociedad tiene que exigir y en su caso apoyar que todos los gobernantes, políticos y servidores públicos, cumplan bien su función, son servidores y muchas veces no lo hacen”, indicó. Urge todo un trabajo en esta materia y debe de iniciarse cuanto antes, pues es tarea principal de

La sociedad tiene que exigir y en su caso apoyar que todos los gobernantes, políticos y servidores públicos, cumplan bien su función, son servidores y muchas veces no lo hacen José Luis Chávez Botello, arzobispo todos como sociedad buscar el bien común, comenzando por el trato, la justicia, la rendición de cuentas y otros factores. Por ello se debe ver este proceso electoral como una oportunidad para la reconciliación, puntualizó.

Jóvenes de 17 países disfrutan la riqueza de Oaxaca de Juárez La estancia de jóvenes permite que en sus países difundan su experiencia y su vivencia en la ciudad, y de esta forma abrir un mercado de turismo para Oaxaca Agencias

Por ser una ciudad con gran riqueza cultural, gastronómica, arquitectónica y folklórica, 60 jóvenes, miembros del Club Rotario del Distrito Sureste 4195, iniciaron su periodo de estancia recorriendo los sitios más emblemáticos de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Carlos Ramírez

Ciudad Juárez: corruptelas de candidato Teto del PRI

E

Águeda Robles

ste 2016 se ve complejo por el contexto social y político, pero propicio para marcar un parteaguas histórico, sostuvo el arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, al pedir a quienes sean electos candidatos suscribir un pacto de no caer en descalificaciones. Durante la conferencia de prensa dominical, la máxima autoridad de la grey católica en la entidad detalló que es necesario pedir a quienes pretenden llegar a algún cargo a no entrar en descalificaciones que sólo dañan a la sociedad. Se debe en el próximo proceso electoral, dijo, dar prioridad para la población, más que a los intereses personales o de grupos políticos. En este sentido es la ciudadanía quien tiene que actuar conscientemente, enfatizó. “La sociedad ya no debe ser apática, pues muchos conflictos se tienen porque no se denuncian las irregularidades, lo cual debe ser modificado en beneficio de todas las personas”, mencionó. Chávez Botello dijo que durante los procesos de elección en la entidad se han observado actos de corrupción como la compra de votos que al no ser denunciados

Indicador Político

Con la visita a lugares como el Centro Cultural San Pablo, la iglesia de Santo Domingo de Guzmán y Monte Albán, los jóvenes procedentes de 17 países del mundo disfrutan de la ciudad de Oaxaca, optimizando su viaje y garantizando que conozcan la hospitalidad del pueblo oaxaqueño. Su estancia permite que estos jóvenes regresen a su país y difundan su experiencia y su vivencia en la ciudad, y de esta forma comenzar a abrir un nuevo mercado de turismo que sepa que Oaxaca es una ciudad plena, llena de belleza cultural y de color. En este periodo de estadía en Oaxaca de Juárez, los jóvenes descubrirán que es un destino único que ofrece tranquilidad a sus visitantes, además de los extranjeros también vinieron jóvenes de diferentes estados de la república mexicana como: Veracruz, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Chiapas, entre otros.

Jóvenes, miembros del Club Rotario del Distrito Sureste 4195, iniciaron su periodo de estancia en la ciudad recorriendo los sitios más emblemáticos de Oaxaca de Juárez.

Cabe mencionar que los 60 jóvenes estuvieron presentes en la reunión de evaluación del distrito 4195 del Club Rotario Internacional, que se realizó el pasado viernes en la ciudad.

n un reparto de posiciones locales de poder avaladas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nacional, las candidaturas priistas en Chihuahua han comenzado a hacer agua por todos los hoyos de la corrupción y el crimen organizado. Por lo pronto, se ha consolidado el cártel político de Ciudad Juárez que controlará la política los próximos seis años. Se trata del grupo formado por juarenses que han dominado la vida política de Ciudad Juárez desde 2004 — cuando recrudeció la ola de violencia—. Como candidato a alcalde de Juárez quedó Héctor Teto Murguía, dos veces munícipe —2004-2007 y 2010-2013— en los años en que el crimen organizado se apoderó de la ciudad. El Teto Murguía tiene una larga cola de corrupción: - Caso Camino Real: compró terrenos aledaños a 10 pesos, creó infraestructura y el precio subió a 500; su cuñado hizo la compra. - Plan de Movilidad Urbana para arreglar calles, el trabajo fue de pésima calidad, acreditó un gasto de tres mil 500 millones de pesos. - Narco: su secretario de Seguridad Pública en el trienio 2004-2007 fue sentenciado a siete años de prisión por contrabandear 500 kilos de marihuana e intentar sobornar a un agente de la Administración para el Control de Drogas; acaba de salir de la cárcel en Estados Unidos. Su secretario de seguridad en su segundo trienio enfrenta denuncias de violación de derechos humanos y ya fue balaceado. Hacía redadas en fiestas de jóvenes y autoridades municipales cobraban mil 200 pesos por cada joven para liberarlos. - En su gestión hubo contubernio con la pandilla Los Aztecas. - Terrenos: compró tierras en la avenida Tecnológico y Aguirre Laredo para ampliar sus centros comerciales por medio de su cuñado. - Dejó una deuda en su segunda administración por tres mil 500 millones de pesos a pagar en 20 años; por el Plan de Movilidad Urbana debe pagar 21 millones al mes. - Compras: 50 patrullas usadas a precios de nuevas, fraude en compra de equipo táctico, siete millones en 20 motos. - Centro de convenciones: gastó 100 millones en la zona llamada Los Hoyos, donde sólo movieron tierra de un lado a

otro. Hay 10 millones perdidos. - Vendió terrenos municipales a sus colaboradores y presta-nombres. - Construyó más de 200 domos con sobreprecio de 40 %. - Remató ilegalmente autos en el corralón y los compradores están siendo acusados de robo. - Sus allegados operan con el Partido Acción Nacional (PAN) para que el candidato priista a gobernador Serrano pierda la gubernatura promoviendo el voto cruzado: por el Teto para alcalde y por el PAN para gobernador. En el pasado, Beatriz Paredes lo paró en seco para que no apoyara al PAN. Y apoyó al panista Cruz Pérez Cuéllar contra el panista Javier Corral. - Finalmente, datos oficiales revelan que en el periodo 2004-2013 —gestión de Teto, su imposición Reyes Ferriz y Teto de nuevo— fueron los de mayor violencia, corrupción y narcotienditas en Juárez. Designado candidato a alcalde por dedazo del gobernador César Duarte y con la bendición del PRI nacional, el Teto Murguía regresa por tercera ocasión sólo por poder político, no por buenos resultados. El PRI nacional aceptó la imposición de candidatos del gobernador Duarte. Pero lo más grave del caso Chihuahua-Juárez es que la sociedad sigue votando por el PRI, por los candidatos que ya les fallaron y por los responsables de la violencia. Sólo para sus ojos: - Sorpresa en el PRI por el anuncio de Manlio Fabio Beltrones diciendo que no será candidato presidencial en 2018. - Esfuerzos desesperados de la comunidad artística y antisistémica por defender a Kate del Castillo diciendo que la investigan por críticas y no por ser socia del Chapo. - Qué oso de los sectores críticos que lincharon a Humberto Moreira con versiones escandalosas y poco confiables sobre el origen de su dinero. - Por cierto, el periódico digital El Español, de Pedro J. Ramírez, fue el que más datos dio sobre un expediente al parecer inexistente. Aquí lo usaron sin verificar sus datos. - El Vaticano comienza a desinflar el viaje del papa a México y dice que no hablará de política. Aquí decían que venía a aplastar al gobierno federal.


Lunes, 25 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

El gobierno federal está con los tuxtepecanos

Enrique Peña Nieto apoya a Tuxtepec El munícipe Antonio Sacre recibió la visita de Rosario Robles, titular de la Sedatu, para inaugurar un Centro de Desarrollo Comunitario Laura Molina

T

uxtepec. Con un clima cálido los tuxtepecanos recibieron con los brazos abiertos a Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quien visitó por tercera ocasión a Tuxtepec, esta vez acompañada del gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, con motivo de la importante inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) La Lorena, construcción con una inversión por más de 33 millones de pesos. De igual forma se vieron los beneficios de la construcción integral de las calles Fresnos y Ceiba en la colonia Bella Vista a través del programa “Hábitat” por una inversión de dos millones 649 mil 630 pesos, resultado de una mezcla de recursos del 60 por ciento federal y 40 por ciento municipal.

El comisariado ejidal de San Agustín de las Juntas, Alfredo Carrillo Lara, había anunciado protestas debido a que el aeropuerto estaba ubicado de manera irregular en tierras ejidales y comunales

Agencia JM

Durante una ceremonia de entrega de escrituras a 308 instituciones educativas, encabezada el 22 de enero por la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador Gabino Cué, los comisariados ejidales de Ánimas Trujano y de San Agustín de las Juntas recibieron cheques de contraprestación, por la cesión de derechos para el uso de los terrenos donde se ubica el Aeropuerto Internacional de Oaxaca. Ánimas Trujano recibió un cheque por 415 mil 993 pesos, en tanto que al comisario de San Agus-

Las autoridades de gobierno realizaron una visita por las instalaciones del CDC, donde los alumnos ya los esperaban ansiosos para externarles sus agradecimientos.

Las autoridades de gobierno realizaron una visita por las instalaciones del CDC, donde los alumnos ya los esperaban ansiosos para externarles sus agradecimientos por las acciones que benefician directamente a cientos de tuxtepecanos; fue así como entre abrazos, porras y pancartas fueron bien recibidos. “Rosario Robles, como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y ahora como representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), has respaldado a nuestro municipio con acciones. Sabemos

que la mejor inversión que podemos dejar como gobierno son las obras en beneficio de nuestros ciudadanos, y lo estamos haciendo con la seguridad de que el renacimiento es una realidad”, declaró Antonio Sacre Rangel, presidente municipal de Tuxtepec, ante las personalidades y los cientos de cuidados asistentes. Por su parte, Rosario Robles representante nacional de la Sedatu comentó: “Estoy aquí para decirles que cuentan con su presidente de la república, la creación de este centro permitirá la mejor optimización

de estos cursos, que son la base para tener una capacitación y generar el sustento de la economía familiar, este año no será fácil para los mexicanos, pero en coordinación, trabajaremos para que nos vaya bien a todos”. Aprovechó la oportunidad para hacer entrega de 479 certificados de subsidios federales en la modalidad de ampliación de habitación, para el mismo número de familias que ahora podrán gozar de mayor espacio y una vivienda digna. Robles Berlanga agregó que en este año pondrán en marcha una estrategia para que los certificados de subsidios para la mejora de vivienda contemplen la creación de un cuarto más en casas de familias de escasos recursos, que permita mejorar las condiciones de vida, “la misión es servirles, por eso de la mano con Antonio Sacre Rangel y Gabino Cué Monteagudo trabajaremos para ustedes”, añadió. Entre las autoridades presentes se encontraban: el diputado Antonio Amaro Cancino; Elpidio Concha Arellano, delegado en Oaxaca de la Sedatu; Karina Barón Ortiz, diputada federal; Sergio Ubaldo Pimentel, secretario de Infraestructura en el estado de Oaxaca, y Zayda Aideé Llanjo Enríquez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Recibe 16 mdp San Agustín de las Juntas por terrenos de aeropuerto tín de las Juntas, Alfredo Carrillo Lara, le fue entregado un cheque por 16 millones 6 mil 747 pesos con 43 centavos. Alfredo Carrillo Lara había anunciado que la representación agraria y su equipo de asesores podrían recurrir a la protesta legal y pacífica en la exigencia de que las secretarías de Gobernación y la de Comunicaciones y Transportes cumplieran acuerdos, derivados de que el Aeropuerto estaba ubicado de manera irregular en tierras ejidales y comunales. Mediante un comunicado, el comisariado ejidal y sus asesores, José Luis Lamadrid Márquez y César Mateos Benítez, informaron que desde 1972, el gobierno federal y empresas públicas y privadas vienen usufructuando y obteniendo multimillonarias ganancias, explotando tierras ejidales y comunales de San Agustín de las Juntas, haciendo uso del Aeropuerto Internacional de Oaxaca. Agregó que las autoridades gubernamentales han realizado estudios y peritajes que hoy dan sustento legal a su reclamo.

En una ceremonia con Rosario Robles Berlanga, autoridades de Ánimas Trujano y San Agustín de las Juntas recibieron cheques por la cesión de los terrenos del Aeropuerto Internacional de Oaxaca.

“Hemos logrado la firma de varias minutas de trabajo con la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Aeronáutica Civil”, refería la información.

Aseguraban: “Hemos sido prudentes, está demostrada nuestra vocación de diálogo y búsqueda de acuerdos, pero ya no podemos seguir sujetos a la voluntad y mediocridad de funcionarios menores que obstaculizan una solución pronta y civilizada a este conflicto social y agrario”.

Desde su natal pueblo de San Nicolás Quialana, Zimatlán de Álvarez, Barroso Sánchez agradeció el apoyo que le ha brindado su gente.

César Barroso presentó su informe de actividades El diputado panista por Ocotlán y Zimatlán confirmó que desde que asumió el cargo apoya a los sectores que menos tienen Montiel Cruz

Con el lema “Trabajo legislativo y gestión social, mi compromiso”, el diputado César Javier Barroso Sánchez presentó su Segundo Informe de Actividades como parte del trabajo realizado en la LXII Legislatura. En presencia de varios representantes populares de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), el legislador por el distrito XIX de Ocotlán-Zimatlán del PAN, dio cuenta a la sociedad de las gestiones llevadas cabos durante su gestión como diputado local. Asumiendo su responsabilidad como legislador, Javier Barroso Sánchez destacó su trabajo en la construcción de leyes a favor de la ciudadanía de Ocotlán y Zimatlán, defendiendo y trabajando para los que lo eligieron como representante popular. Ante decenas de ciudadanos de la cabecera de Zimatlán de Álvarez, la presidenta de la Junta de Coordinación Política en la LXII Legislatura, Natividad Díaz Jiménez, sus compañeros Leslie Jiménez Valencia, Sonia López y el líder del PAN, Juan Iván Mendoza, el legislador panista destacó que la trasparencia y rendición de cuentas son pilares de la democracia, por ello agradeció la presencia y apoyo de sus compañeros en el Congreso del estado de Oaxaca. Desde de su natal pueblo de San Nicolás Quialana, Zimatlán de Álvarez, Barroso Sánchez agradeció el apoyo que le ha brindado su gente, que lo alientan seguir trabajando por los que menos tienen, en acciones de beneficio social entregando resultados en la gestión legislativa, la gestión de leyes, por otra parte y la gestión social. Una de las prioridades dentro de su agenda legislativa es seguir impulsando leyes a favor del campo oaxaqueño, como diputado ha gestionado una serie de apoyos para el campo, como ningún otro, “soy uno de los legisladores más productivos en el Congreso de Oaxaca”, destacó Barroso Sánchez. El también presidente de la Comisión Permanente de Salud Pública en la LXII Legislatura informó que como encargado de Salud en el Congreso del estado de Oaxaca, con sensibilidad y compromiso ha gestionado y presentado puntos de acuerdo que han dado resultados en materia de salud.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Llegará a 11 millones de personas

Cruzada Nacional contra el Hambre prevé extender su alcance en 2016 El secretario técnico, Omar Garfias, anunció que este año el Seguro Popular pondrá en marcha un sistema para combatir la desnutrición infantil de 700 mil niños beneficiados por Prospera

A partir de que ya hicimos el levantamiento de la población objetivo, la cruzada va a operar, ya este año, en todos los municipios del país. Ahora sí ya sabemos sus domicilios, y estas personas están en todos los municipios

Omar Garfias Reyes, Cruzada Nacional contra el Hambre Agencia Reforma

A

tres años del lanzamiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Secretaría de Desarrollo Social planea extender la estrategia a 11 millones de personas en todos los municipios del país. La cruzada opera actualmente con 90 programas sociales de 19 secretarías, en mil 102 municipios elegidos en dos fases. Omar Garfias Reyes, secretario técnico de la Comisión Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, anunció la expansión para todos los municipios donde se identificaron, uno por uno, a 6.6 millones de mexicanos en pobreza extrema alimentaria. “A partir de que ya hicimos el levantamiento de la población objetivo, la cruzada va a operar, ya este año, en todos los municipios del país. Ahora sí ya sabemos sus domicilios,

Ante las críticas de especialistas y de la oposición, el líder nacional del PRI aseguró que México cuenta con sólidos fundamentos para sortear la turbulencia financiera global

Omar Garfias Reyes anunció la expansión de la Cruzada Nacional contra el Hambre para los municipios donde se identificaron 6.6 millones de mexicanos en pobreza extrema alimentaria.

y estas personas están en todos los municipios”, señaló en entrevista. “—Buscamos— terminar el año con los siete millones identificados; algo complicado porque son 400 mil personas que viven en zonas muy aisladas. Todos —los identificados— están en algún programa de alguna dependencia de gobierno, pero no podemos garantizar el impacto que está teniendo en ellos”, continuó. El conteo persona por persona, realizado entre varias dependencias, arrojó que hasta las demarcaciones con mayor desarrollo humano, como la delegación Benito Juá-

rez, cuentan con pobreza extrema alimentaria. En un inicio, 400 municipios fueron seleccionados con base en estimaciones de la medición de pobreza de 2012 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Al finalizar el segundo trimestre del año pasado, cuatro millones 552 mil 669 personas estaban afiliadas a algún programa de la cruzada. En 2016, se contempla abarcar dentro de la estrategia hasta 11 millones de personas, incluyendo

tres millones en el riesgo de sufrir carencia alimentaria. “Son siete millones en esta condición —de pobreza extrema alimentaria—; un millón y medio que están muy cerca, y dos y medio que están en la franja de arriba, que son muy movibles”, detalló Garfias. Según la última medición de pobreza del Coneval, en México hay 11.4 millones de personas en pobreza extrema, es decir, con ingresos por debajo del precio de la canasta alimentaria y con al menos tres carencias sociales. Garfias también anunció que este año el Seguro Popular pondrá en marcha un sistema para combatir la desnutrición infantil de 700 mil niños beneficiados por “Prospera Programa de Inclusión Social”. Consistirá en tecnología para medir peso, talla, anemia y desnutrición, así como en un sistema de captura informática para medir y analizar geoestadísticamente los avances.

Política económica en México tiene fortaleza: Beltrones México ha tomado medidas previsoras con oportunidad para evitar el impacto negativo en el bienestar de la población y mantener la ruta del crecimiento económico sostenido

Manlio Fabio Beltrones nómico sostenido”, aseveró. Beltrones afirmó que frente a la caída en el precio del petróleo y la depreciación acelerada del peso, el país mantiene la consistencia de sus variables macroeconómicas, la marcha de las reformas y los ajustes previstos en el sector público. Según Beltrones, el gobierno tendrá una actitud de alerta ante el desenlace del entorno económico global en las próximas semanas.

El debate sobre el uso de la marihuana es resultado de la resolución de la SCJN por la que cuatro personas recibieron autorización de sembrar, cultivar y consumir marihuana para uso lúdico Agencia Reforma

El primero de los cinco foros del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, impulsado por el gobierno federal, se realizará el próximo martes en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, bajo el tema Salud pública y prevención. Expertos, sociólogos, médicos, académicos y sociedad en general analizarán los beneficios y perjuicios para la salud del uso de la marihuana, según informes difundidos este sábado por los promotores del foro. El debate es resultado de la resolución en noviembre pasado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la que cuatro personas recibieron la autorización de sembrar, cultivar, cosechar y consumir marihuana para uso lúdico. Los participantes se dividirán en mesas de trabajo sobre los efectos de la marihuana en la salud, su uso comparado con el de otras sustancias legales e ilegales, formas de prevenir su consumo, usos medicinales, investigación científica, adicción, patrones de consumo y despenalización. El primer foro comenzará con la conferencia de la directora del National Institute on Drug Abuse de Estados Unidos, Nora Volkow, quien ha concluido en sus estudios que la drogadicción es una enfermedad del cerebro y es pionera en el uso de imágenes cerebro para investigar los efectos tóxicos de las drogas y sus propiedades adictivas. El segundo foro se realizará la primera semana de febrero.

El dato

Agencia Reforma

Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), defendió este domingo la política económica del gobierno federal. Ante las críticas de especialistas y de la oposición, el líder del tricolor aseguró que México cuenta con sólidos fundamentos para sortear la turbulencia financiera global. “México ha tomado medidas previsoras con oportunidad para evitar el impacto negativo en el bienestar de la población y mantener la ruta del crecimiento eco-

Se realizará foro sobre marihuana en Cancún

Manlio Fabio Beltrones recordó que la expectativa de crecimiento económico para 2016 se mantendrá entre 2.6 y 2.8, por encima del promedio de crecimiento de Latinoamérica. El político sonorense recordó que la expectativa de crecimiento económico para 2016 se mantendrá entre 2.6 y 2.8 por ciento con un objetivo de inflación de 3.25, por encima del promedio de crecimiento de Latinoamérica. “Está muy lejos del entorno recesivo de otras economías

emergentes y del sector industrial de algunos países desarrollados”, manifestó. “La política económica tiene una fortaleza que genera confianza y cuenta con el reconocimiento internacional y del sector productivo nacional, así como del partido en el gobierno”, finalizó.

Los participantes del debate se dividirán en mesas de trabajo sobre los efectos de la marihuana en la salud, su uso comparado con el de otras sustancias y usos medicinales, entre otras.


Lunes, 25 de enero de 2016

Las familias son las más beneficiadas

Paul Carrillo continúa con las obras de pavimentación El presidente municipal realizó un recorrido de supervisión en el fraccionamiento Tierra Maya, para constatar los trabajos de rehabilitación en la avenida Lakin Carlos Gómez

B

El presidente municipal apoya la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, que está integrada actualmente por 80 niños y jóvenes entre cinco y 25 años de edad Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con la finalidad de dar mayor impulso al crecimiento cultural del municipio y que Solidaridad sea un referente en el estado, el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, desde el inicio de su administración vislumbró la necesidad de inculcar a niños y jóvenes el conocimiento y amor por la música y las artes, al mismo tiempo de integrar un proyecto que permita consolidar la identidad de nuestro municipio. Por ello, nació la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, creada en noviembre de 2013; se integra actualmente por 80 niños y jóvenes entre cinco y 25 años de edad, y es cada vez más un referente de éxito al pre-

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

enito Juárez, Quintana Roo. La reconstrucción y mantenimiento permanente de calles garantiza la conectividad en las zonas habitacionales, fortalece la seguridad vial y consolida una imagen urbana moderna acorde a este destino turístico, por ello continuamos obras en ese rubro, tal como la rehabilitación concluida de más de 8 000 metros cuadrados en el fraccionamiento Tierra Maya, donde miles de familias se benefician con estas acciones emprendidas en las primeras semanas de este año, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, durante un recorrido de supervisión que realizó este fin de semana por este lugar. Este proyecto en marcha contempla la reconstrucción de 40 cruces de avenidas y tramos de arterias viales en diferentes regiones de Cancún, que se suman a los más de 556

DESPERTAR DE OAXACA

La rehabilitación es con carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor, además de un trabajo de escarificación que ayuda a mejorar los escurrimientos pluviales.

mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en los dos primeros años de gestión, aunado a acciones que se realizaron a finales de 2015, que en total contribuyen a que los automovilistas y transeúntes se trasladen con facilidad a sus viviendas, a los comercios, escuelas, trabajos o sitios de esparcimiento, agregó. “Desde los primeros días de 2016, instruí el inicio de trabajos de obra pública para los benitojuarenses por lo que a través de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, en más de dos semanas se colocó nueva carpeta asfáltica en más de 8 000 metros cuadrados en tramos

de la avenida Lakin, del fraccionamiento Tierra Maya, y en la avenida 135 en el cruce con Las Torres y Fonatur, labor que da cumplimiento a nuestro compromiso de mejorar la infraestructura urbana de Benito Juárez”, afirmó. También a inicios de este año se dio a conocer la conclusión de la pavimentación en las supermanzanas 73, 75, 90, 91 y 217, que representan más de 29 mil metros cuadrados de calles con inversión de más de seis millones de pesos, en beneficio directo de más de 4 000 habitantes, sólo por mencionar algunas de las zonas atendidas, dijo.

En el recorrido realizado este fin de semana, junto con el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, el presidente municipal señaló que con el apoyo del gobierno de la república, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto; y del estado, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo, la administración sigue cumpliendo metas trazadas en el eje Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, donde se consideran los objetivos de dar respuesta a las peticiones de la población, atender a los habitantes con obras y mejores servicios públicos. Al respecto, el secretario Roger Espinosa Rodríguez detalló que se rehabilitó con una carpeta asfáltica nueva de hasta cuatro centímetros de espesor, y un procedimiento más ágil para reabrir las calles en menor tiempo para beneficio de los vecinos y comerciantes, además de que se empleó un trabajo de escarificación que ayuda a mejorar los escurrimientos pluviales, lo cual significa un plan de ingeniería integral que dan respuesta a las gestiones de la población. Detalló que en la zona señalada se seguirán atendiendo tramos de la avenida Tierra Maya en ambos cuerpos, aunado a que se concretará la construcción de tres pozos de absorción de 45 metros de profundidad y dos bóvedas de captación, para fortalecer la rápida recuperación en caso de escurrimientos por lluvias.

Mauricio Góngora impulsa las artes entre los jóvenes sentarse ya en diversos escenarios como el Festival Internacional de Jazz de la Riviera Maya en sus conciertos locales, en el festejo en Solidaridad por el 40 aniversario de Quintana Roo y en municipios vecinos. “Uno de mis compromisos fue dar un mayor impulso a la cultura y acercarla a todos los solidarenses. La cultura nos acerca a nuestra identidad y nos permite enriquecer nuestra personalidad, desarrollando un nivel emocional y físico positivo, además de fortalecer el vínculo social, el cual es fundamental para el bien común”, expresó el presidente Mauricio Góngora. El director de Cultura de Solidaridad, Luis Ernesto López Vargas, indicó que el paso que lleva a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen a su total consolidación como un proyecto que llenara de orgullo a los solidarenses, es el que se dio el pasado jueves 21 de enero, cuando con apoyo de la Secretaría de Cultura federal entregó el presidente Mauricio Góngora 105 instrumentos musicales nuevos y 115 atriles para partituras, con

una inversión de un millón 813 mil 535 pesos. Lo que aseguró que permitirá crecer el número de alumnos de la orquesta hasta llegar a los 200 integrantes. Por su parte, el presidente Mauricio Góngora reiteró que la mejor inversión es en la educación, desde básica, media superior, universitaria, en cultura, deportes y todo lo que conlleve a que niños y jóvenes tengan mayores oportunidades en un futuro; “por ello en Solidaridad a través de mi gobierno hemos impulsado acciones para que estén mejor preparados, además de darles las herramientas para que continúen con su profesionalización”, afirmó. La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen es dirigida por el maestro Juan de Dios González Cornejo, que cuenta con años de experiencia en este tipo de iniciativas, quien aseguró que este proyecto ha inculcado en niños y jóvenes diversos valores, “este proyecto del presidente Mauricio Góngora es la avidez de los niños y jóvenes por aprender y disfrutar de la música, es esto lo que puede ayudarnos como sociedad para tener un

crecimiento sano de la población, en especial de los jóvenes y niños, por ello agradezco al presidente Mauricio Góngora por el apoyo y confianza en la consolidación de este sueño”, sostuvo. Desde un principio se planeó que fuera el Centro Cultural Playa del Carmen el que albergara este proyecto en el que, durante cuatro días de la semana, los niños y jóvenes que integran la orquesta toman clases con cinco profesores especializados en solfeo, aliento y metales, violín y violoncelo, armonía musical, entre otros; clases que son gratuitas gracias a un sistema de becas otorgadas por el presidente municipal, Mauricio Góngora. “Mi gobierno está comprometido con la calidad de vida de los habitantes de Solidaridad, así como con los atractivos adicionales que podemos ofrecer a nuestros numerosos visitantes, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, es un emblema legítimo de la juventud, del tesón y el entusiasmo que distinguen a Solidaridad; por ello extendemos la invitación a todos los que quieran ser parte de ello”, finalizó Mauricio Góngora.

Roberto Borge reitera apoyo a los artesanos quintanarroenses El gobernador dijo que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, artesanos de Quintana Roo logran ventas por más de 12.5 millones de pesos Carlos Gómez

Quintana Roo. Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge Angulo, artesanos quintanarroenses han logrado colocar sus productos con el distintivo Hecho en Quintana Roo en mercados de Asia, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, logrando ventas por más de 12.5 millones de pesos en 2015. El gobernador Roberto Borge Angulo destacó que los productos artesanales, elaborados por manos mayas, principalmente, han conquistado esos mercados, dado que son de muy buena calidad. “Es un orgullo encontrar en los mercados nacionales y del extranjero estos productos con la marca Hecho en Quintana Roo. Este distintivo le da un plus de mucha calidad a esos productos y permite a los artesanos incrementar sus ventas, que se triplicaron en 2015”, indicó. El jefe del Ejecutivo del estado reiteró su compromiso con los artesanos quintanarroenses de continuar aplicando los programas y recursos necesarios para elevar la producción, incrementar la promoción y colocar sus productos en más y nuevos mercados. “Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), más de 1 000 artesanos resultaron beneficiados con recursos para la comercialización de sus obras en 27 ferias, pabellones, exposiciones y concursos tanto en el país como en el extranjero, el año pasado”, comentó. El gobernador agradeció al Fonart por el apoyo brindado a los artesanos quintanarroenses, a quienes incluso compró sus productos para colocarlos en las tiendas artesanales que tiene ese organismo en algunas entidades del país. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal, informó que en total se han brindado apoyos por más de siete millones de pesos para fortalecer todos los esquemas productivos de los artesanos hasta alcanzar el distintivo Hecho en Quintana Roo. “Sólo el año pasado 250 artesanos quintanarroenses recibieron materia prima y herramientas por más de un millón de pesos, lo que les permitió fortalecer sus talleres y mejorar la calidad de sus productos”, citó.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada Raúl Zibechi

Guillermo Hernández Puerto

X

oxocotlán tiene como presidente municipal a un ratero. La regidora de Seguridad Pública, Nubelí Zárate López, y el regidor de Gobernación, Pedro Onésimo Santiago Ruiz, fueron arrestados y encarcelados en los separos de la policía municipal de Santa María Xoxocotlán, por órdenes del presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, conocido en el bajo mundo de la farándula como el Lobo. Estos regidores del ayuntamiento de Xoxocotlán fueron arrestados y encarcelados porque denunciaron el martes 18 de enero la desviación de 120 millones de pesos por parte del munícipe Héctor Santiago Aragón, quien no les permite asumir sus funciones, no convoca al Cabildo ni les ha pagado las dietas y por la ausencia de obras públicas en el municipio. El jueves, 22 de enero de 2016, en conferencia de prensa informaron que interpondrán una denuncia penal contra el alcalde de marras. Mire usted, amigo lector, en entrevista en los separos de la policía municipal, el regidor de Gobernación, Onésimo Santiago Ruiz, dijo: “Estamos presos por venganza y arbitrariedad del munícipe y el secretario municipal, Martín Rosado Chávez, este acto es premeditado con alevosía y ventaja porque tuvimos el valor de denunciar el desvío de recursos por mas de 120 millones de pesos en la presente administración y ésta es la consecuencia, sin embargo, no le tenemos miedo al ratero de Héctor el Lobo Santiago, continuaremos denunciando los recursos que no ha comprobado, que se ha robado y que es dinero que fue destinado para obras de nuestra localidad”. La regidora Nubelí Zárate calificó el hecho como un acto de autoritarismo, prepotencia, venganza, abuso de autoridad y de falta de respeto a la investidura de las regidurías, pero advirtió que continuarán con las denuncias contra el actual presidente municipal, el más ratero en la historia de Xoxocotlán. Héctor el Lobo Santiago es calificado por los dos regidores como el más ratero de los presidentes municipales de Xoxocotlán. ¿Qué no le dará vergüenza a este politiquillo de poca monta que lo señalen de ladrón? Al Lobo se le subió la mermelada a la cabeza y en un plan autoritario y de venganza encarceló a los regidores que lo han denunciado de ser el más ratero de la historia de Xoxocotlán. Si estos regidores se quedan sólo en la denuncia periodística y no lo denuncian penalmente, las fechorías o presuntas fechorías cometidas por el munícipe de marras contra el municipio de Xoxocotlán quedarán impunes y éste se burlará de todo el pueblo de Xoxocotlán, así como de los regidores que fueron

ilegal e injustamente encarcelados. Y lo peor para Xoxocotlán, Héctor el Lobo Santiago podría imponer en la presidencia municipal, a su secretario Martín Rosado Chávez, para que éste le cuide las espaldas y le eche tierra a las raterías cometidas presuntamente por el Lobo y su camarilla. Se dice en Xoxocotlán que Héctor el Lobo Santiago vocifera que a él le hacen los mandados, porque cuenta con el apoyo y respaldo de sus parientes políticos, la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, y del subsecretario de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, Alberto Benítez Tiburcio, por estar casado con una de las Tiburcio. Innecesariamente los embarra en sus presuntas fechorías. Si cuenta con la protección de ellos, debiera cerrar la boca y no andarlo vociferando. Se merece un jalón de orejas de parte de esta familia o de los hermanos Mariana y Alberto. Como moraleja se puede decir que politiquillos de poca monta como el Lobo le están haciendo mucho daño al municipio de Xoxocotlán. Vergonzoso para el Lobo, los regidores Nubelí Zárate López y Onésimo Santiago Ruiz señalen que Xoxocotlán tiene como presidente municipal a un ratero. La desvergüenza de Romero Lainas. Adolfo Romero Lainas, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya no es tema para la contienda por la gubernatura de Oaxaca, pero vamos a hablar otra vez de él, porque debido a la falta de pago de cuotas partidistas extraordinarias, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD desechó la pretensión del mencionado senador de ser el candidato a gobernador del partido del sol azteca. No cabe duda que hay personas que dan pena ajena, este es el caso de este senador que en su delirio de pretender ser gobernador de los oaxaqueños hizo el ridículo mas espantoso de su trayectoria política —si es que la tiene— y en el colmo de los colmos se convirtió en el hazmerreír de perredistas y no perredistas. En su demencia política pensó que la gubernatura del estado le caería de chiripa como le cayó la senaduría por Oaxaca. Por el ridículo que hizo, se merece una sonora trompetilla, porque militantes como él denigran no sólo la política, sino al partido que lo cobija y lo hizo su candidato a senador. Como moraleja del comentario diríamos que el honor y la dignidad, así como la sencillez y la humildad, no se venden en estanquillo, se ganan con trabajo, con responsabilidad y honrando los puestos o cargos que se desempeñen. El don, cuesta mucho ganarlo y se pierde o se puede perder en un instante. ¿O no señores políticos?

Una izquierda para el siglo XXI

E

n los años 60 y 70 quien se incorporaba a la militancia escuchaba a menudo una frase: Ser como el Che. Con ella se sintetizaba una ética, una conducta, un modo de asumir la acción colectiva inspirada en el personaje que —con la entrega de su vida— se había convertido en brújula de una generación. Ser como el Che era un lema que no pretendía que los militantes siguieran punto por punto el ejemplo de quien se había convertido en referencia ineludible. Era otra cosa. No un modelo a seguir, sino inspiración ética que implicaba una serie de renuncias, ésas sí, a imagen y semejanza de la vida del Che. Renunciar a las comodidades, a los beneficios materiales, incluso al poder conquistado en la revolución, estar dispuesto a arriesgar la vida, son valores centrales en esa herencia que hemos dado en llamar guevarismo. Esos fueron durante buen tiempo los ejes en torno a los que se organizó buena parte de la militancia de izquierda, por lo menos en América Latina. Esa izquierda fue derrotada en un breve periodo que podemos situar entre los golpes de Estado de la década de 1970 y la caída del socialismo real, una década después. No se sale indemne de las grandes derrotas. Así como la caída de la comuna de París fue un parteaguas, según Georges Haupt, que llevó a las izquierdas de la época a introducir nuevos temas en sus agendas la cuestión del partido pasó a ocupar un lugar central, las derrotas de los movimientos revolucionarios latinoamericanos parecen haber producido una hendidura en las izquierdas de comienzos del siglo XXI. Aún es muy pronto para realizar una evaluación completa de ese viraje, ya que estamos encima del mismo, sin la suficiente distancia crítica y, sobre todo, autocrítica. Sin embargo, podemos adelantar algunas hipótesis que enhebren aquellas derrotas con la coyuntura actual que vivimos. La primera es que no se trata de volver la historia atrás para repetir los viejos errores, que los hubo, y muchos. El vanguardismo fue el más evidente, acompañado de un serio voluntarismo que impidió comprender que la realidad que pretendimos transformar era bien diferente a lo que pensábamos, lo que llevó a subestimar el poder de las clases dominantes y, sobre todo, a creer que se vivía una situación revolucionaria. Pero el vanguardismo no cede fácilmente. Está sólidamente arraigado en la cultura de las izquierdas y aunque fue derrotado en su versión guerrillera, parece haber mutado y sigue vivo tanto en los llamados movimientos sociales como en los partidos que pretenden saber qué es lo que quiere la población sin necesidad de escucharla. Gran parte de los gobiernos y los dirigentes progresistas son buen ejemplo de la pervivencia de un vanguardismo sin vanguardia proclamada. La segunda tiene relación con el método, la lucha armada. Que la generación de los 60 y 70 hayamos cometido gruesos errores en el uso y abuso de la violencia no quiere decir que tengamos que tirarlo todo por la borda. Recordemos que por lo menos en Uruguay se pensaba que la acción genera conciencia,

otorgando un poder casi mágico a la capacidad de la vanguardia armada para generar acción en las masas con su sola actividad, como si la gente pudiera actuar por reflejos mecánicos sin necesidad de organizarse y formarse. Las organizaciones armadas cometieron, además, atrocidades indefendibles, utilizando la violencia no sólo contra los enemigos, sino a menudo contra el propio pueblo y también contra aquellos compañeros que presentaban diferencias políticas con su organización. Los asesinatos de Roque Dalton y la comandante Ana María, en El Salvador, son dos de los hechos más graves dentro del campo rebelde. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya que defenderse. No debemos pasar al extremo opuesto de confiar en las fuerzas armadas del sistema como señala el vicepresidente de Bolivia, o despojar de su carácter de clase a las fuerzas represivas. Los ejemplos del Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), del pueblo mapuche de Chile, de la Guardia Indígena nasa en Colombia y de los indígenas amazónicos de Bagua en el Perú muestran que es necesario y posible organizar la defensa comunitaria colectiva. La tercera cuestión es la más política y es la ética. En el legado del Che y en la práctica de aquella generación, el poder ocupaba un lugar central, algo que no podemos ni debemos negar. Pero la conquista del poder era para beneficio del pueblo, nunca jamás para beneficio propio, ni siquiera del grupo o partido que tomaba el poder estatal. Sobre este tema hay una discusión abierta, en vista del balance negativo del ejercicio del poder por los partidos soviético y chino, entre otros. Pero más allá de los errores y horrores cometidos por los poderes revolucionarios en el siglo XX, incluso más allá de si es conveniente o no tomar el poder del Estado para cambiar el mundo, es necesario recordar que el poder era considerado un medio para transformar la sociedad, nunca un fin en sí mismo. Sobre este asunto hay mucha tela donde cortar, en vista de la brutal corrupción enquistada en algunos gobiernos y partidos progresistas en particular en Brasil y Venezuela, cuestiones que ya pocos se atreven a negar. La izquierda que necesitamos para el siglo XXI no puede sino tener presente la historia de las luchas revolucionarias del pasado. Es necesario incorporar aquel lema, ser como el Che, pero sin caer en vanguardismos. Una buena actualización de ese espíritu puede ser para todos todo, nada para nosotros. Lo mismo puede decirse del mandar obedeciendo, que parece un importante antídoto contra el vanguardismo. Hay algo fundamental que no sería bueno dejar escapar. El tipo de militantes que necesita la izquierda del siglo XXI debe estar modelado por la voluntad de sacrificio Benjamin. Es evidente que la frase suena fatal en periodos como el actual, pero nada podemos conseguir sin deshacernos de esa tremenda fantasía de que es posible cambiar el mundo votando cada cinco años y consumiendo el resto del tiempo.


Lunes, 25 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

OBIERNO SIGUE SIN PAGAR A CONSTRUCTORES. Aparte de que no les da la obra principal y mejor pagada de su gobierno, Gabino no tiene para cuando cubrir el costo de las migajas que les da en obras, luego de la denuncia de los dirigentes de los constructores —en el sentido de que la Secretaría de Finanzas no tiene dinero para pagar los adeudos que tiene con ellos—, es casi seguro que herede estas deudas al gobierno que viene. Para acabarla de amolar, el secretario de Finanzas dijo que no hay dinero por la crisis de inicio de año, pero nada más, nunca dijo cuándo les va a pagar y esto tiene muy preocupados a los constructores que le metieron dinero bueno al malo, o sea, le fiaron al gobierno y esto es mortal en el último año de cualquier gobierno, nunca pagan. El problema es que este gobierno no sólo le debe a los constructores, sino casi a todos los prestadores de servicios, muchos ya están haciendo cola desde ayer en la Secretaría de Finanzas para ver si antes de julio o agosto les pagan lo que les deben, ojalá y tengan éxito, pero lo dudamos, el gobierno te paga una parte y te vuelve a pedir el doble y, como ya te pagó, confías en él y le vuelves a dar fiado y muchos al final de cuentas pierden. El problema es que queramos o no, los gobiernos estatal y municipal siguen siendo todavía el mejor cliente de todo mundo y si no lo aprovechas, pierdes la oportunidad de hacer dinero, con todo y que tienes que pagar comisiones a quienes te compran, sigues ganando, el problema es al final de cualquier gobierno, normalmente se quieren ir sin pagar. La lista de proveedores es enorme y si no estás registrada en ella, ya te amolaste por muy barato que le quieras vender al gobierno, por eso anótate para los primeros años, luego diles que no tienes el producto que necesitas o no puedes prestar el servicio que solicitan, porque ya no te van a pagar.

Asegura la Fiscalía que durante ese tiempo, Tito Carlos Rangel —nombre del acusado y detenido ayer en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, a bordo de una camioneta Hummer con placas del estado de Hidalgo— incrementó su patrimonio económico a más de un millón 717 mil pesos y adquirió bienes inmuebles con valor de varios millones de pesos, mismos que ocultó al rendir su declaración patrimonial. Desde ayer, Tito Rangel está en la cárcel y se le seguirá investigando, lo mismo que a otros funcionarios de esa dependencia, tanto de este gobierno, como de gobierno anteriores. Lógico, no pudo comprobar la fortuna hecha en menos de cinco años y por eso se le investigó, y fue detenido. Es que el saqueo hecho en esa dependencia fue y ha sido tremendo, y las consecuencias brutales, ya que se afectó a toda la infraestructura médica del estado, dejando sin medicamentos clínicas y hospitales, y con serios problemas de pago a personal y proveedores. Se habla de un desfalco brutal en las finanzas de esta institución, la detención del primer funcionario de este gobierno es apenas la punta del iceberg, falta por detener a los peces gordos, los que realmente se hicieron millonarios con este pillaje tan descarado que lleva más de 20 años, sin que hasta la fecha alguien haya sido castigado. Si el Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fueran igual de exigentes y vigilantes —como lo son con la ciudadanía en general— con todos los funcionarios públicos, se darían cuenta del enriquecimiento ilícito de muchos, principalmente, de quienes tienen la oportunidad de manejar recursos públicos, es increíble que nadie en el gobierno se dé cuenta de la manera tan descarada en que muchos de sus integrantes pasan de la medianía republicana —que exigía Juárez a sus colaboradores— a la riqueza exagerada en tan sólo tres y seis años, es increíble. A ver quién sigue.

POR LO MENOS YA SALIÓ LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL CANDIDATO DEL PRI. Para ir bajándole la presión al asunto y los precandidatos dejen de agitar las manos para que los vean, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) primero llamaron a los precandidatos y les leyeron la cartilla y, ayer, ya sacaron la convocatoria para la selección y postulación del candidato a gobernador por el procedimiento de convención de delegados. Con esto, el procedimiento de elección va en serio y, seguramente, muy pronto tendrán candidato a la gubernatura. En caso de que se registre una única precandidatura, sólo se le ratificará en la convención y se le entregará la constancia como candidato de ese partido a la gubernatura, seguramente esto va a pasar, al final será candidato de unidad y todos los aspirantes al mismo puesto se tendrán que disciplinar y sobre todo apoyar con todo al que quede, ésa es la norma y casi siempre le da el triunfo a los candidatos del PRI. Ya con la convocatoria, se sabrá quiénes se anotan y quiénes no, dentro de los que se anoten el PRI seleccionará al mejor y ése será el postulado —de aquí a que esto suceda todo mundo se va a quedar quieto para evitar problemas—.

INSISTEN EN QUE GABINO LOS RECIBA, NO PUEDEN VIVIR SIN ÉL. Dispuestos a no permitir que el amasiato que vivieron con Gabino se termine, los radicales de la Sección 22 —ninguneados hace unos días por el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) —, ayer, insistieron en su necedad de ser atendidos y escuchados por su cuate Gabino Cué, padre putativo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) —hoy disminuida por él mismo con el apoyo del gobierno federal—. Aclararon que nada de lo dicho en el boletín oficial del gobierno del estado es cierto, que ellos jamás reconocerán al nuevo Ieepo y que tampoco regresarán las unidades de motor que tiene bajo su resguardo, están al servicio de la sección sindical y ahí se quedan, dijeron. Es más, dijeron que todos los líderes de la Sección 22 de la CNTE van a seguir cobrando doble sueldo, como profesores de grupo y comisionados al sindicato, ya que ellos no han presentado licencia sin goce de sueldo como afirmó el director del Ieepo. Una vez aclarado todo esto, los de la Sección 22 insistieron en que el Gabino los reciba, ya que tienen muchos pendientes, pero sólo uno les importa, o sea, la libertad de los cuatro detenidos por la Policía Federal y encarcelados en el penal del Altiplano desde el año pasado, eso es todo lo que les preocupa y por eso como mansos corderos llegaron al Ieepo tratando de no hacer ruido ni llamar la atención de los que ahí se encontraban, dicen que sólo para entregar la solicitud de audiencia para tratar este asunto y les pidieron que no llevaran porra, por eso llegaron solos, que no fueron a reconocer a nadie ni nada, y que el director del Ieepo sólo había sido el interlocutor para hacerle llegar la solicitud al Gabino. Creyendo que están en posición de exigir, fijaron fecha fatal para el diálogo con Gabino y dijeron que

YA ESTÁ EN LA CÁRCEL EL PRIMER FUNCIONARIO DE ESTE GOBIERNO. No hubo que esperar a que terminara este gobierno para empezar a meter al bote a varios de ellos, de entrada ya agarraron al primero de ellos y se trata de un funcionario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), acusado de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad de declaraciones, durante el tiempo que fungió primero como jefe del Departamento de Operación y Pago de los SSO, y luego como jefe de la Unidad de Finanzas de la misma dependencia, en los últimos cinco años de este gobierno.

tiene que darse antes del 28 de enero, o sea, a la de ya, de otra manera que se atengan a las consecuencias. Lógico, ya no pueden esperar a que Gabino responda de inmediato, y menos condicionándolo, a no ser que busque su perdón por haberles dado la espalda a petición del gobierno federal, todo puede ser. YA VAN DOS COMUNICADORES MUERTOS EN ESTE MES. Definitivamente, todos los periodistas traemos un blanco en la espalda para que cualquiera que nos quiera matar no falle, en Oaxaca, el gremio de periodistas sigue aportando los muertos, por increíble que parezca en este mes de enero, ya nos mataron a dos en el interior del estado, en donde los poderosos son muy quisquillosos y cualquier crítica hacia lo que hacen los vuelve locos y son capaces demandarnos matar. Primero fue el corresponsal de un diario local en Jamiltepec —quien también era funcionario municipal y locutor—, de un tiro en la cabeza terminaron con su vida apenas hace ocho días, apenas tenía 38 años, pero alguien se interesó en matarlo y lo hizo sin ninguna consideración. Luego, le tocó el turno a otro locutor, al parecer los traen de encargo, se trata de Reynel Martínez Cerqueda, de 43 años, quien trabajaba para Radio Manantial Laollaga, en Santiago Laollaga, en el Istmo, lo mataron a bordo de un mototaxi. En ambos casos no se sabe de ningún detenido por más que ya se llevan a cabo las investigaciones, ojalá y esta vez se dé con los sicarios y se les castigue, y ojalá y se llegue a saber quiénes son los autores intelectuales de ambos crímenes. Dos periodistas muertos en menos de un mes, son muchos, y pronto volveremos a ocupar el primer lugar en este tipo de crímenes que, desgraciadamente para nosotros, siempre quedan sin castigo, no sabemos si es casualidad o complicidad. De nada han servido las famosas fiscalías y protocolos de seguridad para periodistas, el que te quiere asesinar, te mata y listo. Sería bueno también saber cuáles fueron los motivos por los que mataron a nuestros dos colegas. Casi nunca se saben. NADA SE SABE SOBRE LA COALICIÓN DE GABINO. Hasta hoy, no se sabe nada de en qué va a quedar lo de la coalición Partido Acción Nacional (PAN)- Partido de la Revolución Democrática (PRD) y quién será su candidato, ahí tampoco hay humo blanco que nos indique que ya están de acuerdo. Todo está como al inicio de la semana pasada, puras especulaciones. Ahí, José Antonio Estefan Garfias y Benjamín Robles Montoya velan armas, la candidatura está entre ellos dos y lo saben, y ambos quieren ser y tienen los padrinos que requieren para eso, los dos son perredistas, el primero impulsado por Diódoro y Gabino, y el segundo abriéndose paso entre ellos. Los del PAN —dirigentes y militancia— esperando a ver a quién ponen los del PRD, les toca asignarles el candidato y obligarlos a apoyarlo, aunque les caiga mal, no tienen de otra, tienen que disciplinarse si quieren seguir siendo gobierno, al menos eso les dicen, aunque muchos ya saben que sea quien sea su candidato y los partidos que lo apoyen, ya perdieron y no el día de las elecciones en que les darán la espalda, si no desde que Gabino le falló a Oaxaca y los oaxaqueños. Una vez designado el candidato, ni las tribus del PRD se pondrán de acuerdo para apoyarlo, menos los del PAN —que no harán nada para que gane—, y no porque no quieran, sino porque nunca han dado la batalla por sus candidatos, al contrario muchos de ellos votan por los del PRI, como lo constatará su dirigente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, ahora que fue candidato a una diputación federal y perdió porque muchos panistas del distrito que representaba lo ignoraron en las urnas.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

Por Ojo de Halcón

Fractura inminente en el proceso interno del PRD, se están dando hasta con la cubeta, Pepe Toño y Cara Sucia, a quien le tiene terror Jorge Castillo, porque amenazó perseguirlo a él, a German Tenorio y a otros, por eso su pánico y desesperación de imponer a Pepe Toño, la situación sube de tono más y más al interior, por eso algunos ya empiezan abandonar al perredismo y considerar sumarse a las filas priistas. Está claro Benjamín no va desistir en su intento por ser postulado por el PRD. ¿A dónde llegará esta situación? ¿A Gabino le convendrá que esta situación escale y que sus amigos los cocos arriesguen su imagen? Nostálgico Diódoro por regresar a Oaxaca y volverse importante en la sucesión del PAN, pues a su ahijado político, Gabino se le quiere escurrir la posibilidad de imponer a Pepe Toño, no sólo eso, la tajada política y presupuestal que quiere Diódoro para el panismo, ya no le va a ser posible, quiere ser diputado federal y así se le pueden ir sus aspiraciones, sin fuerza real disminuye su presencia política en el PAN nacional. Está perdiendo más como Secretario de Gobierno en Puebla. Va con todo la S22 de la CNTE para operar en contra del PRI y del PRD. Rubén Núñez y los demás dirigentes van apoyar a Morena, ya que Gabino no ha querido negociar en lo oscurito con la S22 y si lo hace peor para él, pues el gobierno federal lo cachará. Sabe morena que con el magisterio puede ser la segunda fuerza en el estado. Dicen que Gabino quiere cerrar bien de última hora en su gestión, en el combate a la corrupción empezando por peces chicos, por eso la PGJEO detuvo, a Tito Carlos Rangeljefe de finanzas de la SSO, en lo que se juyen los demás, de esta manera quiere dejar una mejor imagen de gobierno. No será, que ya es muy tarde y mejor organice la entrega recepción de gobierno al PRI. Siguen los golpazos políticos al PAN y a su dirigente Ricardo Anaya, primero la derrota electoral en Colima, luego las alianzas políticas se le caen, algunos de sus aspirantes a cargos de elección popular renuncian al panismo, ahora el caso de la diputada sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López, quien la ligan sentimentalmente con El Chapo Guzmán. Este caso lo aprovechó Felipe Calderón para que se aclare quién la metió la designó como diputada, no lo hace por la salud política del partido, sino por meter presión y acomodar a sus incondicionales en su partido.

Reprueban gestión de Gabino; los oaxaqueños e instituciones de evaluación Por Emiliano López Morales Gabino defraudó a los oaxaqueños, a López carácter para imponerse; y por no tener un Obrador y al gobierno federal, les generó espe- gabinete eficiente. Gabino es un buen ejemplo ranzas sin porvenir, con los únicos que quedó para los aspirantes a sucederlo y no repitan sus bien, fue con sus amigos, que saquean con toda graves errores. Él y sus amigos, se van pero impunidad los recursos económicos y en espe- quien se queda con los problemas son los oaxacie que generan todos los oaxaqueños, ese es queños. Oaxaca merece mejores gobernantes el problema de políticos que no tienen un porque es un pueblo luchador, tenaz, trabajamediano o largo proceso de maduración y de dor, responsable, el problema no es la socieconocimiento en el arte de gobernar y de la dad oaxaqueña sino algunos gobernantes que política. Las encuestas de Gabinete de no hacen bien su trabajo. Gabino hereda granComunicación Estratégica y de Mitofsky, son des cinco problemas que no pudo o no quiso una referencia o pulso de cómo perciben y cali- resolver, entre ellos, se encuentran altos índifican su gestión, asimismo, algunas notables y ces en desempleo, pobreza, salud, inseguridad confiables instituciones ciudadanas e institu- pública, aumento de precios, educación y cionales federales evalúan y califican la admi- corrupción, como lo muestra la gráfica de los nistración gabinista. Gabino lleva la mitad de principales problemas que reporta el INEGIsu gestión reprobada y la otra mitad quien sabe, ENVIPE 2015. lo que daría igual a cinco de calificación, ya que Algunas instituciones ciudadanas y federales no se le puede expulsar. Los datos reflejan que evaluadoras de gobiernos estatales y del nacioGabino no supo o no pudo gobernar, no supo nal, también reprobaron la administración de ejercer la ley, ni el poder institucional, ni hacia Gabino, quien gobernó mal y de malas, alguadentro del gobierno, ni hacia afuera, ello por nos de sus colaboradores de sus administratener demasiados compromisos con sus alia- ción ya empezaron a ser sujetos a procesos dos partidistas y a amigos; por no tener penales por casos de corrupción, empezaron por los peces chicos, Tito Carlos Rangel jefe de finanzas de la SSO, faltan los medianos y grandes, o será, que Gabino les seguirá dando protección hasta que termine su gestión, y después, hay que dios los ayude, solo él lo sabe. La cuestión es que deja mal, al Estado de derecho, al gobierno y a la sociedad oaxaqueña. Con la mala gestión de Cué, se desprende que las alianzas políticas no dan buenos resultados de gobierno, porque no se pueden conciliar o ejecutar agendas distintas y totalmente contrarias como las del PRD y PAN. Las alternancias de gobierno no siempre dan buenos resultados a la sociedad oaxaqueña. Estos indicadores son solo la punta del iceberg del mal gobierno gabinista-diodorista.

◊  Índice del derecho a la información 2015. Calificación 6.5. Lugar nacional 24. IFAI ◊  Semáforos económicos estatales 2015. Calificación final global 5. Lugar nacional 31. “Así van los Estados, Semáforos económicos estatales, realizado por México ¿Cómo vamos? ◊  Oaxaca destaca por ser el segundo estado que más aumentó el porcentaje de sus trabajadores informales, pasando de 69.6% a 71.2%. No creció económicamente. INEGI ◊  Va a dejar mega endeudado a Oaxaca con 18 mil millones de pesos. Gabino endeudó hasta el tope a los oaxaqueños. ◊  Oaxaca está en cuarto lugar nacional en corrupción. Gabino tiene uno de los gobiernos más corruptos.


Lunes, 25 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Impacto político de las candidaturas independientes a gobernador de Oaxaca Por Emiliano López Morales Las candidaturas independientes son resultado de la crisis integral y total del sistema político, que está agotado y obsoleto, que ha derivado en crisis y estancamiento de la sociedad, así como, crisis de los partidos, incluso de la política, la política no es para dominar a nadie, sino para hacer consensos, y, llevar justicia y progreso integral a toda la sociedad. Crisis que va de la nacional a lo local, por ello, necesita una reingeniería integral y no solo parches institucionales que sirven como válvulas de escape del sistema. El sistema lleva décadas que no se reinventa integralmente, por ello, siguen, las limitaciones, las contradicciones, los rezagos. El sistema debe cambiar para ejercer mejor el poder público, mejorar sus instituciones y que haya verdaderos contrapesos políticos a nivel nacional y local, el sistema ya dio, lo que tenía que dar. El sistema político obsoleto y en crisis reafirma su propia negación y destrucción, el punto central es el debilitamiento del poder público en todos niveles y formas, hoy el poder se negocia y articula en función de las necesidades de grupos o individuos, no de las necesidades de la sociedad, para muestra está el gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Las candidaturas independientes son una leve apertura del sistema político, ante el desgaste y crisis del mismo, de las crisis de gobiernos y de partidos, que han devenido en estancamiento y crisis de la sociedad. En el inicio del México independiente, no había partidos, por lo que se permitía las candidaturas independientes para cargos electivos, con el paso del tiempo surgieron los partidos, en 1918 la ley electoral “establecía los requisitos para impulsar las candidaturas ciudadanas, entre ellos, solicitaba el apoyo de 50 ciudadanos del distrito para el cargo de diputado; en el caso de postulaciones para el senado o presidente, 50 ciudadanos de cualquier distrito; asimismo debían contar con un programa político y darle difusión”. La ley

electoral de 1946 puso fin a las candidaturas independientes, al establecer que solo a través de los partidos políticos se podían registrar candidaturas a puestos de elección popular. Se estableció la partidocracia y la dedocracia, un monopolio del poder político por parte de los partidos y de sus dirigentes. Las limitaciones de esta ley, las contradicciones con el artículo 35 constitucional y ante el desgaste de los partidos y los malos gobiernos, orillaron a una nueva reforma política en el 2012, donde se puso fin al monopolio de las candidaturas de los partidos políticos, como una vía de contrapeso político y reapertura del sistema, así como, un modo de supervisión política de los gobernantes. La democracia electoral partidista está en jaque. La clase política y los gobernantes tienen que cambiar ante estas señales del sistema y de la presión de la sociedad. Los índices de ineficiencia en las funciones de gobierno, de corrupción e impunidad han llegado a límites intolerables para la ciudadanía. El Instituto Estatal Electoral y de participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) dio a conocer que tres ciudadanos, Juan Manuel García López, Zenén Ávila Elena y Matías Romero Solano buscan obtener el registro como candidatos independientes a gobernador, para ello deben contar con cédulas de respaldo de cuando menos el equivalente al 2 por ciento de la lista nominal de electores de Oaxaca y estar integrada por electores de por lo menos 13 de los 25 distritos que conforman la entidad. Los candidatos independientes a cargos de elección popular tendrán acceso al financiamiento público para contender en igualdad de circunstancias respecto de los abanderados postulados por un partido político de nueva creación, estableció el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con ello, Se espera una fragmentación del voto que puede perjudicar más al PAN y al PRD, que al PRI.

Así arrancan en las encuestas los principales precandidatos a gobernador de Oaxaca Por Emiliano López Morales Las encuestas electorales son una referencia de las precandidatos más conocidos y su posible tendencia electoral. No son criterio de verdad, ni garantiza el triunfo de ningún candidato o partido. Son un indicador de cómo se mueven las preferencias por uno u otro candidato, así como, de un partido. La garantía de triunfo está en tres ejes: una buena campaña del candidato, una excelente operación electoral de su partido y las alianzas políticas que se pudieran dar. Presentamos las más recientes encuestas dados a conocer en diferentes medios de comunicación sobre los procesos internos de los principales aspirantes a gobernador de Oaxaca.

Los precandidatos más conocidos, en primer lugar Eviel, en segundo Benjamín y en tercero, Pepe Toño. En el arranque de precampañas para ganar la gubernatura, Eviel ya les lleva ventaja por ser el más conocido y por ser precandidato de unidad, no salió desgastado de su proceso interno, que es un buen inicio para él y su partido. Eviel sabe que no hay que confiarse en las encuestas, aunque le sean favorables, por el contrario ahora debe ser una campaña casi perfecta en todos órdenes para que junto con sus correligionarios ganen la gubernatura, la mayoría en el Congreso Local y la mayoría de municipios. Benjamín, es el segundo mejor posicionado en

la ciudadanía, es apoyado por los verdaderos perredistas, sin embargo aún no se define si es el abanderado o no del PRD, sus enemigos políticos, Gabino y sus amigos los cocos van a operar en su contra. Pepe Toño se proyecta como el rival más débil en todo, pero no se descarta que lo impulsen y respalden Gabino, Diódoro, Moreno Valle, es más impulsado por el PAN que por el PRD. En los resultados promedio de las encuestas, Eviel con 25.8 puntos, le lleva una ventaja de casi 5 puntos sobre su más inmediato perseguidor, que ya es bastante de inicio de campaña. Benjamín con 21 puntos, supera ampliamente a Pepe Toño que tiene 7.1 puntos, es superado por Benjamín por el triple de lo que tiene de puntos. Los partidos más conocidos y con mayor preferencia electoral, son el PRI que lidera las encuestas, con 25.3 puntos en promedio, existe una percepción de regreso a la gubernatura del priismo, le lleva 12 puntos de ventaja al PRD, que tiene 13.3 de puntos que lo ubican en segundo lugar, Morena esta en tercer lugar, le pelea el segundo lugar al perredismo y en cuarto lugar, se encuentra el PAN. Esto confirma que predomina en el pensamiento electoral oaxaqueño el centro o la izquierda. El PAN tiende a desaparecer o quedarse como cuarta fuerza electoral, por lo tanto en las alianzas y negociaciones debe llevar mano el PRD y no cederla al panismo. Morena tiende a crecer y arrebatar espacios políticos al PRI y al PRD, sobre todo en las diputaciones y municipios. Un dolor de cabeza el radicalismo morenista contra el priismo y el perredismo. Las encuestas reflejan señales que hay que tomar en cuenta y no se confíen ni candidatos, ni partidos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Diego Mejía

Personas con doble nacionalidad pagan a los dos países

Dejan ciudadanía por no pagar impuestos Las personas que renuncian a su residencia en Estados Unidos aumentan debido a la Ley del Cumplimiento Fiscal sobre Cuentas Extranjeras, que los obliga a pagar al fisco

Agencia Reforma

D

ebido a un mayor escrutinio por parte del fisco, el número de personas que han renunciado a su residencia o Green Card en Estados Unidos se elevó. De 2012 a la fecha, eran entre 500 y 600 personas de todo el mundo las que renunciaban anualmente a ese estatus, cifra que se disparó a cinco mil en 2015 debido a la Ley del Cumplimiento Fiscal sobre Cuentas Extranjeras (Fatca), dijo Patrick Martin, socio de impuestos internacionales de la firma Procopio, con sede en San Diego. En ese periodo, un número también mayor, aunque difícil de

Empresarios del sector energético de Nuevo León planean conformar un grupo de trabajo que gestione junto al gobierno del estado más inversiones

Agencia Reforma

A diferencia de entidades como Chihuahua o Tamaulipas, en Nuevo León hay un retraso en las políticas de impulso a la inversión energética, mediante la creación de un cluster del ramo que facilite a la industria la tramitología o los apoyos financieros, advirtió César Cadena Cadena, director del Grupo Energético. “Nos parece vergonzoso que estados como Tamaulipas y Chihuahua estén más avanzados que nosotros”, afirmó. “No estamos haciendo nada, siendo que como entidad estamos ubicados en una porción de la cuenca de Burgos, en donde hay recursos energéticos a explotar”, indicó. Por separado, Fernando Turner Dávila, secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, aseguró que el cluster energético deberá empezar operaciones a más tardar en febrero.

Desde 1924, la ley obliga a quienes tienen la residencia estadounidense a declarar sus ingresos y pagar impuestos cuando éstos rebasan los 10 mil dólares.

precisar, correspondió a ciudadanos americanos que viven en México o que tienen doble nacionalidad. Martin señaló que desde 1924 la ley obliga a quienes tienen la residencia estadounidense a declarar sus ingresos y pagar impuestos cuando éstos rebasan los 10 mil dólares, sin importar dónde se encontraran, pero no había mecanismos de control exhaustivos. Esto quedó atrás con el Fatca y la tecnología que tienen los gobiernos

para identificar a las personas con doble nacionalidad y cruzar información tributaria. En este proceso, las instituciones financieras de cada país reportan las cuentas que tienen todos los residentes a las autoridades fiscales. “Cuando estás entrando por la frontera (a Estados Unidos) ya se sabe si debes impuestos”, expuso Martin. “Es un sistema más o menos nuevo, de 2012, y se está utilizando para vigilar e identificar

a contribuyentes norteamericanos”, indicó. El experto señaló que hay personas que tienen un patrimonio importante a las que no les conviene seguir con la residencia estadounidense, ya que Estados Unidos grava con una tasa del 40 por ciento a la herencia y otros conceptos. Juan Carlos Pérez Góngora, director del despacho Pérez Góngora y Asociados, añadió que todo ciudadano estadounidense que resida y tenga ingresos en México, está obligado, en primera instancia, a declarar y pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria, pero luego también a la autoridad fiscal estadounidense. Explicó que lo ya pagado en México puede acreditarse ante el fisco del vecino país, pero se presentan ocasiones en las que por un mismo ingreso anual resulta que entre ambos países hay tasas de impuestos diferentes y cuando sea mayor en Estados Unidos, se le deberá pagar el diferencial. Hernando Rosado, director general de Roitman Group, con sede en San Antonio, dijo que antes era difícil que se enteraran si no declaraban en Estados Unidos, pero ahora por Fatca, las instituciones financieras tienen la obligación de preguntarles a sus clientes si son o no americanos.

Nuevo León quiere invertir en energía “No creo que nos lleve mucho tiempo armar este comité, cluster o consejo, como se le quiera llamar, pero lo que más nos interesa es ver el enfoque que le daremos a la atracción de inversiones energéticas, a pesar de la falta de recursos financieros”, explicó. Cadena Cadena recordó que a mediados de su administración, el exgobernador Rodrigo Medina instaló un Consejo Energético, pero éste nunca sesionó. “No se trata nada más de formarlo para la foto, sino de que aporte ideas de qué es lo que requieren las empresas energéticas para operar”, indicó. El empresario reveló que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico ya le pidió una lista de potenciales integrantes para formar el Consejo Energético de Nuevo León. Además de él mismo, en la lista están empresarios como Jaime Saldaña, de Servicios de Energía Internacional S. A. de C. V.; Ramón Torres de la Garza, de Cerrey; Alberto Garza

Santos, de Promotora Ambiental S. A. de C. V., y Gerardo Rojas, de Ternium México. También estaban propuestos Gabriel Chapa, de 7-Eleven S. A. de C. V.; Jorge Garza, de Onexpo; Luis Vázquez, de Compañía Mexicana de Gas; Jesús García Pons, de Arendal, y Guillermo Dillón, de Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León. Turner Dávila consideró que este consejo podría operar sin costos, aunque derivaría en la creación de un cluster al que el gobierno estatal se integraría como interlocutor. Esto, agregó, para que actúe frente a las regulaciones federales y otras necesidades que demanden los inversionistas del ramo y de su cadena de valor. Verónica Sada Pérez, exsubsecretaria de Energía de Nuevo León, advirtió que hay entidades como Baja California, Coahuila, Tamaulipas y Coahuila que cuentan con un consejo para promover inversiones. Además de que también aprovechan su vocación industrial para

Hay entidades como Baja California, Coahuila, Tamaulipas y Coahuila que cuentan con un consejo para promover inversiones.

atraer más inversiones a sus entidades. “Urge prepararnos para dotar de infraestructura pública a estas inversiones, con la formación del talento que van a requerir y para aprovechar la vocación industrial que ningún estado supera, por lo que sería necesario contar con este consejo y ampliarlo a un cluster”, consideró.

La depreciación del peso y la baja en los precios de la electricidad deberán estimular la producción manufacturera y las exportaciones en el país.

La economía crecerá 2.6 por ciento este año Según datos del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, tanto este año como 2017, las finanzas se desarrollarán positivamente Agencias

La economía mexicana seguirá recuperándose a un ritmo moderado durante 2016, al crecer 2.6 por ciento, una décima más de lo que lo hizo el año pasado, gracias a la vigorosa demanda interna privada y la fortaleza de Estados Unidos, afirmó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional. Para 2017, previó, México crecerá 2.7 por ciento. Sin embargo, tanto la estimación de este año como el próximo representan un recorte de dos décimas de punto respecto a octubre de 2015. Acerca de la fuerte depreciación del peso frente al dólar en las últimas semanas, el exsubsecretario de Hacienda de México calificó como injustificada la volatilidad cambiaria en los mercados financieros del país, dada la menor exposición que tiene ahora la economía ante los precios del petróleo. Explicó que la baja en la producción petrolera de México los pasados ocho años, evidenció que sus cuentas externas son mucho menos sensibles a movimientos en el precio del petróleo de lo que eran antes. “Vemos un poco una sobrerreacción de los mercados que tenemos que entender un poco mejor”, enfatizó al presentar el informe Latinoamérica y el Caribe en 2016: Ajustándose a una realidad más dura. No obstante, auguró que la depreciación del peso y la baja en los precios de la electricidad deberán estimular la producción manufacturera y las exportaciones. Advirtió que si el impacto de precios del petróleo persiste, se podrían complicar los esfuerzos de la consolidación fiscal en el mediano plazo.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Revisarán su constitución

Presentará gobierno de Francia una extensión del estado de emergencia Manuel Valls, primer ministro de Francia, declaró que su país está en guerra, lo que implica usar todos los recursos legales disponibles para proteger al pueblo francés

Agencias

S

egún un comunicado del gobierno francés, el presidente François Hollande aseguró que frente a la amenaza terrorista que pesa sobre el país, se presentará en el consejo de ministros el próximo 3 de febrero el proyecto de ley que prolonga el estado de emergencia durante tres meses más. El Elíseo agregó que en el mismo consejo de ministros se deliberará sobre el proyecto de ley que refuerza la lucha contra el crimen organizado y su financiamiento, la eficacia y las garantías del procedimiento penal. El estado de emergencia fue decretado la noche de los atentados donde murieron 130 personas en París y Saint Denis, y permite al gobierno, entre otras cosas, ordenar registros y arrestos domiciliarios sin intervención judicial, por lo esta cir-

Debido al mal tiempo en Arkansas, Carolina del Norte, Kentucky, Ohio, Tennessee y Virginia, 13 personas murieron el sábado en accidentes automovilísticos, entre otras pérdidas lamentables

Agencias

Este domingo, millones los ciudadanos estadounidenses pudieron salir a las calles luego de que una enorme tormenta de nieve paralizara a Washington, Nueva York y otras ciudades del noreste de Estados Unidos, provocando la muerte de al menos 19 personas en varios estados. Según el National Weather Service, esta fue la segunda tormenta más grande que haya azotado a la ciudad de Nueva York en su historia y dejó 68 centímetros de nieve hasta la medianoche del sábado, apenas por debajo del récord de 2006 de 68.3 centímetro Debido al mal tiempo en Arkansas, Carolina del Norte, Kentucky,

Según un comunicado, el presidente François Hollande aseguró que se presentará en el consejo de ministros el proyecto de ley que prolonga el estado de emergencia durante tres meses más.

El dato El mandatario François Hollande mostró su deseo de que la revisión constitucional que presentará en los próximos días tenga el mayor consenso posible. cunstancia ha sido duramente criticada por asociaciones de derechos humanos del país. El mandatario francés mostró su deseo de que la revisión constitucional que presentará en los próximos días tenga el mayor consenso posible.

En este marco, François Hollande ha recibido en los últimos días a los líderes de las principales fuerzas políticas del país, entre ellos a su antecesor, Nicolas Sarkozy, actual líder de la oposición al frente del partido conservador Les Répu-

blicains, con quien se entrevistó ayer. El primer ministro de Francia, Manuel Valls, declaró a la British Broadcasting Corporation en Davos, Suiza, donde se celebra el Foro Económico Mundial, que su país está en guerra, lo que implica “usar todos los recursos legales disponibles en nuestra democracia para proteger al pueblo francés”. Preguntado sobre hasta cuándo mantendrá el estado de emergencia, que otorga a las fuerzas de seguridad poderes excepcionales, dijo que el tiempo que sea necesario, aunque añadió que: “No siempre se puede vivir en un estado de emergencia”. “Mientras exista la amenaza, debemos usar todos los recursos”, aseguró para añadir que la situación de emergencia declarada tras los atentados terroristas del 13 de noviembre en París, que causaron 130 muertos, se mantendrá “hasta poder derrotar a Daesh —Estado Islámico—”. “En África, en Oriente Medio, en Asia, debemos erradicar, eliminar a Daesh”, aseveró, y añadió: “Nos enfrentamos a una guerra total y global contra el terrorismo. La guerra que nosotros libramos tiene que ser también total, global y sin misericordia”. En la entrevista, el primer ministro francés señaló que la crisis migratoria está poniendo a Europa en riesgo y sostuvo que si se acoge a todos los refugiados de las guerras de Irak y Siria, las sociedades europeas se desestabilizarán.

Finaliza emergencia en Estados Unidos por tormenta invernal Ohio, Tennessee y Virginia, 13 personas murieron el sábado en accidentes automovilísticos; así mismo una murió en Maryland y tres en Nueva York mientras retiraban la nieve con palas y dos fallecieron por hipotermia en Virginia, informaron funcionarios. En la costa de Nueva Jersey, una región duramente golpeada por el huracán Sandy en 2012, la tormenta provocó inundaciones durante la marea alta. Luego de arrojar cerca de 60 centímetros de nieve sobre el área de Washington, la tormenta se fortaleció inesperadamente el sábado, mientras avanzaba con rumbo al norte hacia el área metropolitana de Nueva York, hogar de cerca de 20 millones de personas. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró estado de emergencia, al igual que otras 10 autoridades estatales. La prohibición impuesta a los viajes en los caminos del área de la ciudad de Nueva York y Long Island, salvo para vehículos de emergencia, terminó a las 7:00 horas del domingo. Los puentes y túneles de la ciudad también reabrieron.

Según el National Weather Service, ésta fue la segunda tormenta más grande que haya azotado a la ciudad de Nueva York en su historia y dejó 68 centímetros de nieve.

Entretanto, los sistemas de transporte público que habían sido clausurados durante la tormenta poco a poco se irían restableciendo. Cerca de tres mil 500 vuelos fueron cancelados el domingo y ya hay más de 600 cancelados para el lunes, según el sitio de Internet FlightAware.com.

Sin embargo, aunque United Airlines anunció que reanudaría de manera limitada el servicio en la ciudad de Nueva York, los aeropuertos en la zona metropolitana de Washington probablemente permanecerán cerrados y otras aerolíneas suspendieron sus vuelos del lunes además de los 7 000 vuelos que ya habían sido cancelados.

Más de 9.7 millones de portugueses fueron llamados a las urnas para escoger al próximo presidente de la república, quien sustituirá al conservador Aníbal Cavaco Silva.

Celebra Portugal elecciones para definir a su nuevo presidente En caso de que ningún candidato supere la barrera del 50 por ciento de los votos, los portugueses están llamados a volver a votar en una segunda vuelta prevista para el próximo 14 de febrero Agencias

Los colegios electorales abrieron sus puertas en Portugal para unas elecciones que determinarán al próximo presidente de la república, quien sustituirá al actual jefe de Estado, el conservador Aníbal Cavaco Silva. Más de 9.7 millones de portugueses están llamados a las urnas para escoger entre los 10 candidatos que se presentan a los comicios, una cifra récord en 40 años de democracia. En el caso de que ningún candidato supere la barrera del 50 por ciento de los votos, los portugueses están llamados a volver a votar en una segunda vuelta prevista para el próximo 14 de febrero, en la que participarán los dos aspirantes más votados hoy. En las últimas elecciones, celebradas en 2011, Cavaco Silva logró ser reelegido en primera vuelta, con más del 53 por ciento de los votos. En aquellos comicios la abstención alcanzó una cifra récord y se situó en el 53.56 por ciento. En la localidad de Muro, en el norte de Portugal, una protesta para reivindicar la construcción de una línea de metro que pase por el municipio impidió la apertura de los colegios electorales, como también ocurrió en las elecciones presidenciales de 2011 y en las europeas de 2014. La localidad cuenta con cerca de mil 600 electores que decidieron en masa no acudir a las urnas como protesta, incluidas aquellas personas designadas para estar en cada mesa. El próximo presidente de la república luso se sumará a una lista en la que figuran, además de Cavaco Silva, otros tres jefes del Estado elegidos por sufragio universal en democracia: António Ramalho Eanes, Mário Soares y Jorge Sampaio.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El equipo del mexicano ganó 3-2

Marco Fabián debutó y el Eintracht remontó El jugador mexicano disputó 45 minutos del partido contra el Wolfsburgo, en el reinicio de la Bundesliga

El dato Fabián tomó el balón, lo condujo, desbordó y empezó la jugada que terminó de nueva cuenta en Meier y, posteriormente, en el festejo final, el del gol de la victoria.

Agencias

E

l debut lo esperaba con ansias y se preparó durante más de un mes para ello. Marco Fabián jugó los segundos 45 minutos con el Eintracht Frankfurt que remontó el marcador y venció al Wolfsburgo en el inicio de la segunda mitad de la presente edición de la Bundesliga. Fabián aguardó el primer tiempo en el banquillo, a la espera de su oportunidad. En ese tiempo, el Wolfsburgo aprovechó para adelantarse en el marcador y dominar un encuentro que parecía, podía llevarse sin muchos problemas. Armin Veh reculó y buscó una respuesta inmediata tan pronto como comenzara el complemento. Con su 10 en la espalda, Fabián saltó al campo y le dio una nueva imagen a un equipo que lucía atascado en el ataque. Su ímpetu era más que

Fabián aguardó el primer tiempo en el banquillo, a la espera de su oportunidad. En ese tiempo, el Wolfsburgo aprovechó para adelantarse en el marcador.

el entendimiento con sus compañeros, pero eso valía para intentar dar vuelta al marcador. Desde el costado izquierdo, el exjugador de las Chivas buscaba alternativas y darle más oportunidades a su equipo. De inmediato se notó su impacto. Lo intentaba con pases hacia sus acompañantes al

ataque y centros constantes en busca de un remate. La respuesta, sin embargo, llegó hasta los últimos 25 minutos y con Alexander Meier como figura. En cuestión de seis minutos, el atacante aprovechó un par de balones para definir al primer toque y revertir el marcador.

Lo más complicado ya estaba logrado, pero un descuido conjugado con un acierto de André Schurrle significó el empate en el electrónico con 10 minutos por jugar. De nueva cuenta, el Eintracht tendría que ir cuesta arriba para ganar los tres puntos en casa. Fabián tomó el balón, lo condujo, desbordó y empezó la jugada que terminó de nueva cuenta en Meier y posteriormente en el festejo final, el del gol de la victoria 3-2. Marco entró en el momento esperado y cuando más lo necesitaban los suyos. Al menos en el ataque lo agradecieron y la lucha por la permanencia sigue vigente.

Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla

Manning contra Brady, una gran historia: ¿Y su último capítulo?

H

istorias que marcan, que impactan, que duelen lleguen a su gran final. Innumerables ocasiones hemos pensado que los grandes libretos no deben de incluir final; ese gran libro, la increíble novela, la espectacular trama, todas y cada una de ellas, las cuales llenaron de momentos imborrables tienen un fin y, hoy, parece Peyton y Tom darán carpetazo a su gran rivalidad, una de las más grandes de todos los tiempos en el deporte profesional, y en particular en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). Hoy, con el permiso de ustedes, detendré mi gran pasión por el balompié, para hablar de ellos. Este domingo, Peyton Manning y Tom Brady tendrán en sus manos, muy probablemente, el escribir el último capítulo de su gran historia, y sea cual sea el resultado, algo debemos estar seguros, dicho marcador no borrará las increíbles imágenes y recuerdos de cada uno de los partidos que ambos disputaron, por que para la NFL, una rivalidad así no será sustituida, sólo será recordada con letras de oro dentro de la gran historia de los emparrillados. A 14 años del primer enfrentamiento, el imperdonable tiempo comienzan a hacer estragos en ambos quarterback (QB), pues a sus casi 40 años, ambos están conscientes que es el momento de cerrar con broche de oro sus ini-

gualables carreras, con el respeto de sus compañeros y rivales ganado en batallas y saber que el salón de la fama de este deporte ya tiene una morada para ambos, y un nuevo Super Bowl será simplemente la cereza en el pastel. No soy un experto en futbol americano en lo más mínimo, pero la NFL me apasiona, me gusta, y la disfruto. Gran parte de esa pasión está soportado en grandes rivalidades, los juegos entre Jim Kelly y Troy Aikman de aquellos recordados Buffalo contra Dallas, las grandes recepciones de Jerry Rice, los pases milimétricos de Joe Montana, los grandes regresos de Brett Favre e incluso las raras carreras de Tony Romo, Mark Sánchez o Tim Tebow. Cada uno de esos momentos hace que sea fácil apasionarse de este deporte, pero la rivalidad Manning contra Brady siempre la mantendré en un recuerdo especial e imborrable. Brady podrá tener más victorias sobre Manning, pero para mí, eso es lo menos importante. Hoy, estamos frente a dos monstruos de este extraordinario deporte, estamos delante de dos fuera de serie, dueños de marcas y números, difícilmente superables, pero sin temor a equivocarme, jugar el uno sin el otro le hubiese quitado lo entretenido, en el interior saben que su existencia a ambos los obligaba a ser aún mejores. El fin de una carrera y el imperdonable tiempo parece atrapar inicialmente a Peyton Man-

ning, físicamente se ve disminuido, su mente ágil y vivas de siempre parece cada vez mas alejada de su brazo, él lo sabe, pero aun así, llega al final de conferencia con el liderazgo siempre, y para sus compañeros, el dejarlo solo en la travesía jamás será opción, al contrario, estarán junto a él hasta el último segundo de juego. Tom Brady parece tener aún un par de años a gran nivel, perseguirá a toda costa todos los récords faltantes en su extraordinario palmares, y es muy probable que se convierta en el mejor QB de todos lo tiempos, eso a pesar de tener siempre el destino en contra, como ser selección 199 del draft de 2000, y el pasaje de balones desinflados, aun así, jamás negaremos su extraordinario liderazgo y talento. Se extinguen las velas de sus brillantes carreras y este domingo puede ser su último capítulo, sólo nos queda agradecer cada enfrentamiento y cada gran recuerdo para todos lo que aman este deporte. Hoy están a un paso de la inmortalidad, y qué mejor hacerlo a costa del rival acérrimo. Hoy, y a pesar de lo que la mayoría piensa, se encuentran dos amigos en el final de sus carreras y listos para despedirse como ellos saben, demostrando que son dos de los mejores QB de la historia. Que sea un gran juego, porque su siguiente cita será en el salón de la fama de la NFL. Excelente semana, nos leemos la próxima.

El Chelsea tuvo un par de opciones más con remate de Costa que atajó Petr Cech y un remate de cabeza que sacó de la línea Nacho Monreal.

Chelsea venció al Arsenal en el Emirates Stadium Con un gol solitario de Diego Costa, el equipo azul continúa con su dominio frente a los Gunners y sigue sumando en la Premier League Agencia Reforma

El Chelsea mantuvo su hegemonía sobre el Arsenal al que derrotó 1-0 en el Emirates Stadium en la jornada 23 de la Premier League, que tiene al Leicester City como su único líder. Los Gunners suman seis partidos de liga sin anotarle a un mismo rival como los Blues, racha que data de 2013. La noche se le complicó a la escuadra de Arsene Wenger al 18, ya que sufrió la expulsión de Per Mertesacker, debido a una falta sobre Diego Costa que ya se enfilaba al área. Gabriel ingresó para ocupar el lugar del defensa alemán, pero no pudo con el colmilludo de Costa, quien al 22, remató para abrir el marcador. El Chelsea tuvo una par de opciones más con remate de Costa que atajó Petr Cech y un remate de cabeza que sacó de la línea Nacho Monreal. Mathieu Flamini estuvo muy cerca de igualar el marcador con un servicio en el área que remató de mala manera frente a la portería de Thibaut Courtois. Con este resultado, el Chelsea llegó a 28 unidades por 44 de su rival, igualado con el Manchester City, y a tres del Leicester.

El dato Mathieu Flamini estuvo muy cerca de igualar el marcador con un servicio en el área que remató de mala manera frente a la portería de Thibaut Courtois.


Lunes, 25 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Quieren su tercer anillo de campeón

Los Broncos de Denver regresan al Super Bowl El veterano mariscal de campo, Peyton Manning, tendrá la oportunidad de retirarse después de jugar su cuarta final de NFL

El dato Manning se olvidó de los casi 40 años de edad que tiene y las cuatro cirugías de espalda y se concentró en no cometer errores y lanzó 176 yardas con dos pases de anotación.

Agencias

E

l sueño de todo jugador de retirarse con el trofeo Vince Lombardi bajo el brazo, podría convertirse en realidad para Peyton Manning, quien jugará su cuarto Super Bowl gracias a que los Broncos de Denver vencieron 20-18 a los Patriots de Nueva Inglaterra en la final de la Conferencia Americana. Los Broncos estarán en su octavo Super Bowl, y son el equipo que ha perdido más juegos de campeonato de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) con 2-5, pero viajarán a San Francisco con la idea de empatar a los Redskins de Washington y a los Raiders de Oakland, que tienen tres anillos de campeón. Denver iguala a Nueva Inglaterra, Dallas y Pittsburgh con más apariciones en el súper domingo. Será el segundo Super Bowl para Manning con los Broncos de Denver luego de que perdió el XLVIII contra los Seahawks de Seattle. El quarterback se olvidó de los casi 40 años de edad que tiene y las

Con la derrota del fin de semana, el Cruz Azul acumula otro descalabro en la casa del León, el primero de la temporada para los cementeros Agencia Reforma

Cruz Azul sigue con pesadillas en el Nou Camp. A la Máquina, que no ha podido ganar en la Liga Bancomer MX, le tocó visitar la casa del León, sólo para sufrir su primera derrota en el Clausura 2016, al caer 3-2. Los 25 años sin ganar en la tierra donde alzó su último título de liga en el Invierno 1997, están cerca (mayo 1991) y Tomás Boy seguirá sin descifrar esa cancha, pues sufrió su séptima derrota en ocho visitas como técnico. Al conjunto cementero de nada le sirvió irse al frente al 16, con gol de Fabio Santos, porque la Fiera le recordó quién manda en casa. La Máquina salió a tambor batiente y puso a sufrir el arco esmeralda con las incursiones de Santos

Será el segundo Super Bowl para Manning con los Broncos de Denver, luego de que perdió el XLVIII contra los Seahawks de Seattle.

cuatro cirugías de espalda y se concentró en no cometer errores y lanzó 176 yardas con dos pases de anotación. Durante la semana se habló de que los pateadores podrían ser el factor para ganar, pero para los Patriots fue todo lo contrario, ya que un punto extra fallado por el confiable Stephen Gostkowski, ocasionó que Nueva Inglaterra tuviera que ir por la conversión, después de que anotaron el touchdown que los acercó al marcador e hizo pensar en tiempos extra.

Nueva Inglaterra anotó faltando 12 segundos para la conclusión del partido con un pase de dos yardas de Tom Brady a Rob Gronkowski. Pero todo quedó en un intento de regreso para los Pats. Los Patriots tuvieron una ofensiva para tratar de empatar el partido, pero fueron detenidos en cuarta oportunidad luego de que Tom Brady voló un pase en el que buscaba a Rob Gronkowski. La defensiva de los Broncos se volvió a mostrar como la mejor de la liga al frenar en 286 yardas tota-

les a los Patriots. Al igual que en el juego de temporada de la semana 12, los Broncos secaron a Nueva Inglaterra en tercera oportunidad, ya que el cuadro de Bill Belichick sólo pudo convertir dos de 15 ocasiones que tuvieron. En su primera serie ofensiva, Manning fue capaz de guiar a su conjunto hasta la zona de anotación con un pase de 21 yardas a las manos de Owen Daniels. Fue el primer pase que Manning conecta en las diagonales en el primer periodo desde que arrancó la temporada y el primer toutchdown aéreo en las últimas 77 jugadas. El quarterback de los Broncos no lograba un pase de anotación en casa desde el 4 de octubre, cuando enfrentaron a los Vikings de Minnesota.

Suma Máquina 25 años sin ganar en Nou Camp por izquierda y Joao Rojas por derecha, así como la velocidad y gambeta de Jorge Benítez. Sólo que los Panzas Verdes soportaron el embate y comenzaron a tocar la meta rival sobre el cierre del primer tiempo. En el complemento volvieron las dudas en la zaga y un jugador de mediana estatura, como Fernando Navarro, emparejó el marcador. Al 63, el esmeralda remató de cabeza a balón parado, y cuatro minutos después apareció para adelantar al local. Navarro aprovechó un error de Santos, quien quiso ceder a su portero Jesús Corona, pero dio un pase demasiado corto, que el lateral de la Fiera tomó para batir al arquero, tras quitárselo de encima. Sólo que cuando más dudas había, Ariel Rojas estuvo ahí para empujar un centro de Joffre Guerrón, al 69, y así logró la igualada.

En el complemento volvieron las dudas en la zaga del Cruz Azul y un jugador de mediana estatura, como Fernando Navarro, emparejó el marcador.

Los celestes podían en ese momento recomponer el camino, pero una vez más fallaron en la marca a balón parado. Germán Cano puso el 3-2 con un cabezazo a segundo poste, a donde apareció sin marca, lejos de Santos y con un Corona que dejó volar el esférico en el área chica, al 73. La Máquina no pudo regresar ni con el ingreso de Joffre Guerrón al

65, o el del español Víctor Vázquez al 84, quien vivió su debut en la liga mexicana. Todavía Cruz Azul se acercó, con un disparo al travesaño de Julio César Domínguez, sobre la hora, pero ya no pudo evitar la derrota. Así, el conjunto cementero ligó dos derrotas tras haber caído el martes pasado en la Copa MX.

De acuerdo al Daily Mail, Pérez le reclamó sacar a Gareth Bale en el partido que el Madrid goleó 10-2 al Rayo Vallecano en el Santiago Bernabéu.

Revelan los supuestos reclamos de Florentino El periódico británico, Daily Mail, publicó las presuntas quejas del presidente del Real Madrid a su exdirector técnico, Rafael Benítez Agencia Reforma

El diario británico, Daily Mail, publicó supuestos reclamos que le hizo el presidente merengue, Florentino Pérez, a Rafael Benítez, extimonel de los blancos. De acuerdo al medio, Pérez le reclamó sacar a Gareth Bale en el partido que el Madrid goleó 10-2 al Rayo Vallecano en el Santiago Bernabéu. “¿Por qué has cambiado a Bale?, fue un error, se tenía que haber quedado, podía haber marcado cinco goles”, habría dicho Florentino. Florentino le habría dicho a Benítez que las estrellas debían jugar los 90 minutos siempre, además de exigirles a tope. Según Daily Mail, Florentino le indicó a Benítez que la alineación del Madrid era muy fácil hacerla. “Es fácil en el Real Madrid, tenemos los mejores jugadores del mundo. Keylor Navas en la portería; Danilo es el mejor lateral derecho del mundo, por lo que está en el lateral derecho, Sergio Ramos, Raphael Varane, Marcelo, entonces Kroos y Modric, Bale, James, Ronaldo y Benzema. Fácil”, indicó. El fichaje de Mateo Kovacic y que jugara por encima de James Rodríguez también causó molestia en Pérez. “¿Sabes cuántas camisetas vende James? Kovacic no nos venden una sola camiseta”, dijo.

El dato Según Daily Mail, Florentino le indicó a Benítez que la alineación del Madrid era muy fácil hacerla.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Escribió su primera sinfonía a los ocho años

Mozart: genio de la música clásica Se cumplirán 260 años del nacimiento del compositor austriaco, uno de los artistas más escuchado, interpretado y estudiado de la historia

Agencia Reforma

C

ada nota, frase, progresión armónica y obra de Wolfgang Amadeus Mozart lleva el sello de un genio: una sencillez y accesibilidad musical que, como la punta de un iceberg, descansa sobre una riqueza artística incomparable. El compositor austriaco, a 260 años de su nacimiento, que se cumplirán el 27 de enero, es, junto con figuras como Bach y Beethoven, sinónimo de música clásica, lo que lo ha vuelto uno de los músicos más escuchado, interpretado y estudiado de la historia. Sin embargo, una figura de la talla de Mozart no podría trascender sin que surgieran múltiples mitos sobre su personalidad, su proceso de composición e incluso su muerte. En sólo 35 años de vida, el artista, quien empezó a componer a los cinco años, produjo más de 600 piezas catalogadas. Si su vida se representara en una obra sinfónica, sus movimientos serían incontables.

Para quienes conformar la comunidad wixárika, visitar la isla es parte fundamental de un ritual de renovación vial, por lo que desean que sea nombrada zona protegida

Agencia Reforma

Para la comunidad wixárika, visitar Xapawiyemeta, la Isla de los Alacranes, es parte fundamental de su ritual de renovación vital. Es el sitio sagrado donde Wakatame, por indicaciones de la madre del universo, hizo la canoa para salvar al pueblo del diluvio. Es uno de los cinco mayores sitios sagrados de esta nación nativa americana, adonde acuden peregrinos, los jicareros, para llevar sus ofrendas, mismas que a

En sólo 35 años de vida, el artista, quien empezó a componer a los cinco años, produjo más de 600 piezas catalogadas.

Pequeño prodigio Desde su infancia temprana vivió rodeado de música. Su hermana mayor, Maria Anna, recibía lecciones de clavecín de su padre, el compositor y maestro Leopold Mozart, mientras el pequeño escuchaba atentamente todo. El niño, siempre entusiasmado por aprender nuevas melodías, sólo tenía que escucharlas una vez para

recordarlas, tararearlas a la perfección y luego acercarse al instrumento para reproducirlas con alegría, señala el académico Marcel Brion en Mozart, una de muchas biografías del compositor. “Cuando una tonada le gustaba especialmente, la repetía y se entretenía en improvisar variaciones sobre el tema”, relata en su texto el académico francés.

“Podría decirse que se alimentaba de música y que, sin esfuerzo, la música había pasado a formar parte de su ser, que se había convertido para él en una segunda naturaleza”, escribe. A los cinco años, el pequeño y su hermana, además de recibir su formación musical, ya viajaban con su padre por Europa, luciendo su talento en cortes y mansiones con públicos melómanos ávidos de escuchar a los prodigios. Ya el genio apareció cuando el niño creó sus primeras melodías; la calidad de sus ideas musicales tempranas, habiendo escrito su primera sinfonía a los ocho años y su primera ópera a los 11, hizo evidente que su destino sería la composición. Lo primero que resalta en la música del compositor nacido en Salzburgo en 1756 es su estructura en una atmósfera armónica donde todo tiene sentido, subraya la profesora de piano, Antonina Dragan. “Su música está escrita en armonía tradicional y por eso suena siempre consonante, no suena extraña ni chocante, sino que invita a ser apreciada”, explica. Esta accesibilidad al oído es una constante en la obra del compositor, desde sus primeras piezas para teclado hasta sus grandes sinfonías, conciertos y obras corales. Sin embargo, la sencillez de sus melodías no se traduce en una facilidad para ejecutarlas, pues cada elemento en la obra de Mozart lleva detrás una intención artística precisa, como de un relojero musical, indica el violinista regio, Juan Manuel Flores.

Quieren proteger la Isla de los Alacranes veces son saqueadas por los turistas. Proteger este refugio es una labor que desde 1994 realizan por la vía legal y algo que han solicitado formalmente a la Secretaría de Cultura, luego de que representantes de las comunidades del municipio de Mezquitic, en el norte de Jalisco, San Andrés Cohamiata, Santa Catarina Cuexcomatitlán y San Sebastián Tepononuaxtlán, presentarán la solicitud formal para declarar patrimonio histórico y cultural del pueblo de Jalisco, un área de 370 metros cuadrados de la isla, donde practican sus ritos. “Efectivamente, había habido muchos intentos de declaratoria, pero nunca había esta unión de los pueblos solicitándola”, dijo la secretaria de Cultura, Myriam Vachez, quien estuvo en la firma del documento.

Los gobernadores de las comunidades nativas añadieron, además, la solicitud de que más sitios sagrados de Jalisco fueran designados patrimonio estatal, asunto por el que harán una consulta en sus lugares de origen en los meses de febrero, marzo y abril, para definir un listado que será incluido en el inventario de patrimonio. “Esta es la primera etapa, pero de manera paralela se está haciendo una solicitud para poder registrar otros centros ceremoniales, puesto que la isla no es el único, hay otros lugares en Jalisco”, dijo Ubaldo Valdez, secretario de bienes comunales de San Sebastián. Vachez indicó que se siguió este procedimiento porque de acuerdo con la nueva Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios, sólo los portadores de ese derecho son quienes pueden hacer la solicitud.

La funcionaria aseguró que, una vez armado el expediente técnico, espera que en un periodo de seis meses pueda desahogarse la solicitud y que el gobernador Aristóteles Sandoval emita el decreto de patrimonio. Prometen protección En la firma del acuerdo estuvo como testigo el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, quien se comprometió a pedir a todos sus lancheros que porten un documento donde se dice que el sitio está protegido e incluso con recomendaciones de comportamiento para los turistas. Las comunidades indignes planean además buscar un segundo convenio para que en la isla haya un guardián o vigilante del lugar, al cual acuden anualmente alrededor de 80 mil peregrinos wixárikas entre los meses de septiembre y octubre.

El museo considera que todo objeto puede convertirse en arte, incluso en fuente de inspiración para creadores como Picasso.

Museo francés cambia métodos

El quai Branly dará espacio a que personas sin experiencia profesional escojan las exposiciones temporales del recinto Agencia Reforma

El museo quai Branly cede poder para conjurar la altanería que ostentaban en el pasado los museos etnológicos, reveló anoche el director del espacio parisiense, Stephane Martin. “Existe, en la voluntad de exhibir al otro, una forma de violencia a partir del momento en que se ponen en una vitrina objetos que no les pertenecen culturalmente. Debe admitirse que hay algo brutal en el asunto”, aseveró durante la conferencia “Para qué sirve un museo de etnología en el siglo XXI”, en el Museo Nacional de Antropología. La arrogancia, explicó, se ha expresado en la concepción del arte como patrimonio de exclusividad occidental o en la nostalgia hacia culturas que aparentemente se encaminan a la desaparición, cuando no es así. El recinto que dirige Martin considera que todo objeto puede convertirse en arte, incluso en fuente de inspiración para creadores como Picasso. “Decimos lo poco que sabemos porque es importante no tomar ese discurso altanero que tenían nuestros predecesores, sino tener un discurso más humilde porque los objetos que presentamos perdieron en gran parte su capacidad de transmisión porque están en un contexto artificial”, afirmó. Además, parte de las exposiciones temporales se confían a personas que no son parte de la institución, por ejemplo el futbolista Lilian Thuram. “Para el museo es un gran paso abandonar su poder de discurso, de palabra, a extranjeros o personas incluso sin calificación científica, como Thuram. Es una manera de cambiar el funcionamiento de los museos de antropología”, señaló.


CLASIFICADOS

Lunes, 25 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, OOO, 12, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes, lunes,2525dedeenero enerodede2016 2016 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA STAR REVENANT:ELELRENACIDO RENACIDO REVENANT: ALVINYYLASLASARDILLAS ARDILLAS4 4 ALVIN CAMPAMENTODELDELTERROR TERROR CAMPAMENTO PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE PUNTO SNOOPYYYCHARLI CHARLIEEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍPELÍCULA CULA SNOOPY CUMPLEDEDELALAABUELA ABUELA ELELCUMPLE DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ DULCES VERDADOCULTA OCULTA LALAVERDAD JOY:ELELNOMBRE NOMBREDELDELÉXITO ÉXITO JOY: CLAN ELELCLAN SECRETOSDEDEUNA UNAOBSESIÓN OBSESIÓN SECRETOS HUÉSPEDES LOSLOSHUÉSPEDES

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001

Plaza Bella

Lunaa Lun

Programación Programación Programación

Dellunes, lunes,25 25de deenero enerode de2016 2016 Del

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

B15 SUB SUB B15 B15 SUB SUB B15 ESP A A ESP B15 B15 ESP B B ESP ESP A A ESP ESP B B ESP SUB C C SUB ESP B B ESP ESP B B ESP B15 ESP ESP B15 B15 SUB SUB B15 ESP B B ESP

22:22:4455 11:11:00012:12:335514:14:005515:15:440017:17:005518:18:550020:20:115522:22:000 11:11:440013:13:445515:15:550018:18:00020:20:0055 SUB 20:20:330022:22:2200 SUB 11:11:115516:16:00020:20:555 12:12:115514:14:115516:16:1155 18:18:1155 15:15:225520:20:000 12:12:445517:17:5500 22:22:1100 12:12:55517:17:330022:22:3300 12:12:110014:14:225516:16:445519:19:005521:21:2255 13:13:00017:17:2200

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA

MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN ESP MORTADELO A A ESP

11:30AMAM01:35 01:35PMPM03:50 03:50PMPM06:00 06:00PMPM 11:30 08:05PMPM 08:05

PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP PUNTO B B ESP

11:15AMAM12:05 12:05PMPM01:40 01:40PMPM04:05 04:05PMPM 11:15 04:30PMPM05:35 05:35PMPM06:30 06:30PMPM07:05 07:05PMPM 04:30 08:55PMPM09:25 09:25PMPM10:55 10:55PMPM 08:55

CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR CAMPAMENTO

03:30PMPM08:10 08:10PMPM10:20 10:20PMPM 03:30

B B

ESP ESP

RENACIDO B15 ESP ESP ELELRENACIDO B15

11:00AMAM12:00 12:00PMPM12:30 12:30PMPM02:05 02:05PMPM 11:00 02:30PMPM03:00 03:00PMPM03:40 03:40PMPM05:10 05:10PMPM 02:30 06:15PMPM06:40 06:40PMPM07:55 07:55PMPM08:30 08:30PMPM 06:15 09:20PMPM 09:20

STARWARS: WARS:ELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA STAR

B B

ESP ESP

02:00PMPM06:55 06:55PMPM09:45 09:45PMPM 02:00

ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS ELELÚLTIMO

B B

ESP ESP

05:40PMPM08:00 08:00PMPM10:10 10:10PMPM 05:40

SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN SNOOPY

A A

ESP ESP

12:30PMPM02:25 02:25PMPM 12:30

VERDADOCULTA OCULTA LALAVERDAD

B B

ESP ESP

12:55PMPM05:30 05:30PMPM 12:55

ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ALVIN

A A

ESP ESP

01:15PMPM03:35 03:35PMPM 01:15

JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO JOY:

B B

ESP ESP

03:10PMPM07:45 07:45PMPM 03:10

LOSHUÉSPEDES HUÉSPEDES LOS

B B

ESP ESP

01:05PMPM05:45 05:45PMPM10:40 10:40PMPM 01:05

CUMPLEDEDELALAABUELA ABUELA ELELCUMPLE

B B

ESP ESP

11:45AMAM04:45 04:45PMPM 11:45


20

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

TECNOLOGÍA Desarrolla UNAM exoesqueleto para la rehabilitación de muñeca

Editor: Diego Mejía

Ya planean otros modelos de su proyecto

Los académicos Miguel Ángel Padilla Castañeda y Juan Salvador Pérez Lomelí se han dedicado a la planeación, diseño y construcción del primer prototipo, capaz de producir tres movimientos

Agencias

P

ara apoyar a personas que han perdido la movilidad de sus muñecas a causa de una embolia, de algún accidente deportivo o de trabajo, un grupo de expertos del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (Ccadet) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolla un exoesqueleto robótico con el fin de rehabilitar lesiones en esa parte del cuerpo. En los últimos dos años, los académicos Miguel Ángel Padilla Castañeda y Juan Salvador Pérez Lomelí se han dedicado a la planeación, diseño y construcción de un primer prototipo, capaz de producir tres

El descubrimiento se ha realizado a través de modelos matemáticos y simulación computacional, los investigadores han deducido la existencia del planeta a partir de las órbitas de otros cuerpos

Agencias

El astrónomo Michael Brown, famoso por haberle quitado el estatus de planeta a Plutón, junto a su colega Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California, asegura que han descubierto un planeta gigante helado que estaría más allá de la órbita de Plutón. Según el estudio, publicado esta semana en la revista The Astronomical Journal, este planeta tendría un tamaño cinco o 10 veces superior a la Tierra. Si se confirmara su existencia, no estaríamos hablando

Los expertos esperan que el prototipo esté listo en 2017 para probarse con pacientes del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga.

movimientos básicos: uno semejante a seguir la forma de un abanico — llamado aducción-abducción—, otro de arriba para abajo —pronaciónsupinación— y un tercero parecido a estirar la mano para mover una espada —flexión-extensión—. “Con ello los pacientes pueden tener rehabilitación ortopédica y ensayar una y otra vez la relación entre la función mecánica de

la muñeca y la orden neuromotora que viene del cerebro”, explicó Pérez Lomelí, diseñador industrial y maestro en Sistemas de Diseño Asistido por Computadora. El dispositivo, formado por una base fija y tres círculos para cada uno de los movimientos, mide 25 centímetros de largo y tiene un diámetro interior a 14 centímetros y otro exterior de 20.

“Actualmente lo construimos de plástico de poliácido láctico para las pruebas iniciales, pero el primer prototipo con la parte mecánica, que estará listo en julio de 2016, será de acero fundido y maquinado”, detalló. Ya con la parte mecánica, que se construye en el Taller de Prototipos del Ccadet, los especialistas dedicarán el siguiente año a completar el

dispositivo con cuatro motores de precisión suizos, de ocho a 10 sensores de movimiento, angulación y visuales, un monitor y un software que actualmente desarrolla Padilla Castañeda, ingeniero en Computación, maestro en Ciencias de la Computación y doctor en Tecnologías de la Innovación y Robótica. “La idea es que la rehabilitación mecánica se pueda vigilar visualmente en tiempo real para saber si cada ejercicio se realiza de forma correcta y si el paciente tiene avances”, añadió Pérez Lomelí. Se espera que el prototipo completo, con la parte de software y visualización, esté listo en 2017 para probarse con pacientes del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, dentro del cual el Ccadet tiene la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico. “Lo más importante son las pruebas con pacientes que tienen problemas de inmovilidad por diversos motivos, que sea útil para su rehabilitación y de bajo costo para que puedan adquirirlo hospitales especializados”, dijo. “Con un exoesqueleto que tenga las funciones básicas podemos ayudar a mucha gente de nuestro país y de Latinoamérica”, destacó. “En un segundo prototipo podremos ensayar con un modelo portátil, quizá construido de materiales termoplásticos resistentes, que podría fabricarse mediante manufactura rápida por impresión en tres dimensiones”, finalizó.

Descubren un posible planeta nuevo en nuestro sistema solar de pequeños mundos helados más allá de la órbita de Plutón, sino de un gigante del tamaño de Neptuno en los confines del sistema solar, que tardaría entre 10 mil y 20 mil años en dar la vuelta al Sol con una órbita muy alargada. El descubrimiento no se ha realizado mediante observación directa, sino a través de modelos matemáticos y simulación computacional. Los investigadores han deducido la existencia de este planeta masivo a partir de las órbitas de toda una serie de planetas enanos y otros objetos extremos de nuestro sistema solar, descubiertos en fechas recientes. Otros estudios previos ya habían argumentado que las extrañas maniobras orbitales de estos pequeños objetos podrían explicarse por la perturbación gravitatoria de un hipotético planeta gigante. “Podría ser el verdadero noveno planeta. Hay todavía una parte muy importante de nuestro sistema solar

El astrónomo Michael Brown, junto a su colega Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California, asegura que han descubierto un planeta gigante helado que estaría más allá de Plutón.

sin descubrir y esto es muy emocionante”, ha señalado Brown.

Según el astrónomo, el nuevo objeto tiene cerca de 5 000 veces

la masa de Plutón, por lo que no debería haber ningún debate para que se le considere como un verdadero planeta. A diferencia de objetos más pequeños, conocidos como como planetas enanos, el nuevo domina gravitacionalmente a sus vecinos. De hecho, domina una región más grande que cualquiera de los otros planetas conocidos. “Aunque al principio fuimos bastante escépticos con la existencia de este planeta, continuamos investigando su órbita y lo que significaría para el sistema solar exterior, y nos convencimos de que íbamos en la buena dirección”, dice Batygin. “Por primera vez en más de 150 años, tenemos una evidencia sólida de que el censo planetario del sistema solar está incompleto”, afirmó el astrónomo. En la actualidad, varios poderosos telescopios están intentando cazar al Planeta Nueve o Planeta X.


Lunes, 25 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El lado oscuro de la fe

Estrenan serie sobre extraterrestres y Dios El tema de Dios Inc., una producción de HBO Latinoamérica, es la explotación de la fe, el fanatismo religioso y la manipulación de masas

Agencia Reforma

L

as sectas políticas, el fanatismo religioso y la manipulación de las masas son los ejes rectores de la nueva apuesta de Home Box Office (HBO) Latinoamérica, Dios Inc., un drama de suspenso con tintes de ciencia ficción. “El tema de la serie es la fe y la explotación de la fe, de ahí el título de la historia. La necesidad de los seres humanos de creer en los demás y en las cosas que no entendemos, eso es lo que exploramos”, explicó Rafael Sánchez Navarro en entrevista. “Hablamos de cuando la fe es tomada por un personaje perverso y cómo la utiliza: guerras, pederastia y temas fundamentales para que el público reflexione”, comentó. El actor da vida a Salvador Pereyra, un filósofo que quiere publicar su libro para ganar el Premio Nobel

La película When Two Worlds Collide, de Heidi Brandenburg y Mathew Orzel, narra la disputa de pueblos indígenas peruanos por defender sus tierras

Agencia Reforma

Hace ocho años, los estadounidenses Heidi Brandenburg y Mathew Orzel terminaron sus estudios de cine y realizaron un viaje a Perú, sin saber que a partir de entonces se involucrarían en contar la historia de una lucha local de corrupción y poder, en la cual, además, Estados Unidos tiene parte de la responsabilidad. El resultado es la película When Two Worlds Collide, que participa este año en la competencia documental del Festival de Cine de Sundance. El filme narra la lucha de pueblos indígenas de la Amazonia peruana por defender sus tierras ante los intereses de su gobierno; la explotación del petróleo en favor de empresas estadounidenses.

En Dios Inc. también participan Rocío Verdejo, Dagoberto Gama y Adriana Paz, además de contar con la actuación especial de Fernando Luján.

de la Paz, hasta que descubre que su obra fue plagiada por un secta llamada Los Hijos de Indra. Aliado con el nieto de su maestro, Dante (Luis Arrieta), un joven ufólogo, el protagonista buscará desenmascarar a este grupo antes de que manipulen sus ideas y las conviertan en una peligrosa religión. “Salvador es un hombre claro con sus ideales y con lo que quiere dar al mundo, es alguien altruista que

vive más para los demás que para sí mismo, lo que, obviamente, le trae muchos problemas. Mi personaje es un antropólogo y un filósofo, pero no un héroe de acción”, matizó Sánchez Navarro. Sin embargo, la serie tendrá varias escenas de riesgo y un derroche de producción notable. Esto incluye secuencias de persecución en la Ciudad de México y la recreación de Medio Oriente en Mexicali y

Baja California, todo filmado a tres cámaras con tecnología de resolución en ultra alta definición. “Yo volteaba a mi alrededor y de verdad me sentía en Medio Oriente. Eso habla del compromiso de la gente de HBO, pues hasta consiguieron a dos actores árabes, quienes me enseñaron a hablar el idioma”, señaló. “A eso agrégale el vestuario, los camellos, el desierto. Fue un rodaje difícil y cansado, sobre todo por el clima. Tenemos escenas en exteriores, donde nos agarró la lluvia, pasaron muchas cosas”, recordó el actor. La serie, cuyo rodaje se llevó a cabo en 2014, contará además con algunos toques de humor y ciencia ficción, cortesía del personaje de Luis Arrieta, quien está obsesionado con los ovnis y las abducciones. “Es un chavo que vive al día y que le apasionan los extraterrestres, pero también el dinero, así que, cuando se topa con Salvador, lo primero que ve es un gran negocio y una forma de explotar la situación”, describió el actor. “Lo que más me atrajo de la series es que todo está en un tono muy realista, desde el humor, las escenas complejas y el drama. Eso lo hace un producto muy sólido para el público”, indicó Arrieta. En Dios Inc. también participan Rocío Verdejo, Dagoberto Gama y Adriana Paz, además de contar con la actuación especial de Fernando Luján.

Filman documental en defensa de la Amazonia En particular, se centra en la represión ocurrida en abril de 2009, durante el mandato del presidente Alan García, cuando murieron indígenas y policías en un enfrentamiento en la comunidad de Bagua. “Todo comenzó por un artículo que leí sobre la forma en que Estados Unidos tomó ventaja de esta matanza. Queríamos entender mejor el problema, así que nos acercamos a Alberto Pizango (líder indígena) y lo seguimos a todas partes”, narraron los documentalistas. “No fue fácil, tardamos tiempo en ganar su confianza, tuvimos que ir al Amazonas y en algunas comunidades hay que pedir permiso especial, pero después ellos te acogen. La mayoría de los periodistas van una vez, hacen su historia y se van, pero nosotros no”, contó la directora al final de la función, el viernes, en el Teatro Yarrow. Ahora, añadió Orzel, buscan la forma de difundirlo especialmente en Perú, tras el regreso de García como candidato presidencial

Parte de la música inédita se remontaría a su etapa más creativa, en los años 70, la cual influyó a futuras estrellas de géneros como la electrónica y el punk.

David Bowie dejó muchas grabaciones inéditas Según afirman las revistas Mirror y Newsweek, el cantante, fallecido el 10 de enero, pasó mucho tiempo grabando nuevos temas y corrigiendo anteriores Agencia Reforma

David Bowie, quien falleció el 10 de enero, dejó una gran cantidad de material listo para ser publicado más adelante. La estrella británica del glam, cuyo último lanzamiento, Blackstar, llegó al número uno en varios países como Estados Unidos y Reino Unido, planeó sacar su próximo álbum a finales de 2017, según las revistas Mirror y Newsweek. Afectado los últimos años por problemas de salud y un cáncer que le quitó la vida, el intérprete de “Fame” y “Starman” había dejado de hacer giras en 2004 y dedicaba parte de su tiempo a grabar nuevos temas y a revisar sus archivos musicales. El diario británico incluso prevé que podría sumar otros números póstumos. Parte de la música inédita se remontaría a su etapa más creativa, en los años 70, la cual influyó a futuras estrellas de géneros como la electrónica y el punk. Además, Bowie trabajaba en la edición de varios box sets que recopilarían su discografía a través de sus distintas épocas, con adiciones y versiones extra, pero no necesariamente en orden cronológico. Era un músico que controlaba absolutamente su obra y algunos consideran que Blackstar presagiaba su adiós de este mundo. Por otro lado, Sony y su división TriStar desarrollan un remake de la cinta Labyrinth, misma que protagonizó Bowie en 1986 y que dirigió Jim Henson.

El dato El filme participa este año en la competencia de la sección Documental Mundial del Festival de Cine de Sundance.

para el que sería su tercer periodo de gobierno. “Queremos que la vea la gente. Allá la prensa no dice la verdad. Alan García quiere regresar a elegirse, así que para nosotros es importan-

te mostrarla antes de que empiece el proceso”, explicó el director. Este filme es otro de los que compiten con el trabajo mexicano, Plaza de la Soledad, de Maya Goded, en la sección Documental Mundial.

Blackstar, el último disco del músico, llegó al número uno en varios países como Estados Unidos y Reino Unido.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 25 de enero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Participa junto a artistas como Cristian Castro

HORÓSCOPOS

Integrante de Reik canta al santo padre

ARIES

No lo esperabas, pero desarrollando ciertas actividades te sientes mejor persona, mejor profesional y ves tu profesión útil en el mundo.

TAURO

Las lecciones que te da la vida son grandes y en consonancia con el mundo que te rodea. Nunca subestimes tu poder de aprendizaje de los errores o las caídas que has sufrido.

Julio Ramírez escribió en coautoría con Mónica Vélez la canción “Luz”, donde expresan las virtudes del papa

El dato Ramírez se encargó del rodaje del clip oficial y las grabaciones de los invitados para el resto de los temas en México y Estados Unidos.

GÉMINIS

Eres muy bueno manejando gabinetes de crisis, situaciones de riesgo o de presión y las personas de tu entorno te lo agradecerán hoy, cuando todo se tuerza, tú estarás ahí para ponerle remedio. CÁNCER

Hoy te librarás de ciertos aspectos, pero no por ello conseguirás que tu vida, laboralmente hablando, sea mejor. Los problemas llegan mañana y sabes que necesitas fuerza para afrontarlos.

LEO

Esta jornada tendrás las energías renovadas, mil cosas puedes hacer con todo el ánimo que manejas y con todo lo que haces. Es genial sentirse tan activo.

VIRGO

Hoy tendrás que refugiarte en lo que tú consideres hogar, ya sea una persona o un lugar. Necesitas el calor de sentirte arropado y en buena compañía.

LIBRA

Tu vida es súper atareada y no consigues tener tiempo para tus hobbys ni para tus escapadas. Tienes que organizarte mejor tu tiempo para que te alcance para todo.

ESCORPIÓN

Hoy será un gran día a nivel emocional, estarás receptivo y empático con las personas que están a tú alrededor y eso te hará parecer mucho mejor persona de lo que realmente eres.

SAGITARIO

Cuando tienes los cables cruzados todo a tú alrededor se vuelve horrible y algo fuera de control. Estás prendiendo a controlarlo, poco a poco, pero no acabas de tenerlo a raya.

CAPRICORNIO

No es un buen día para comenzar proyecto alguno, deja para la semana iniciar algo nuevo, hoy dedícate a descansar y a disfrutar de tu escaso tiempo libre en familia. ACUARIO

No siempre puedes salirte con la tuya, no es todo tan sencillo como lo pintan. Tienes que ceder de vez en cuando a las peticiones de los demás.

PISCIS

La soltura que tienes para manejar ciertos problemas la has ganado enfrentándote a ellos una y otra vez, sin tregua y cayéndote en el mismo error tropecientas millones de veces.

Agencia Reforma

J

ulio Ramírez, quien tuvo la encomienda de componer tres canciones para la visita del papa al país, hizo una convocatoria para reunir talento. “Lanzamos la convocatoria abierta y cada uno se sumó según sus creencias, sus tiempos e interés. Y fue una grata sorpresa tener a Édwin Luna, Cristian Castro, Diego Verdaguer, Pandora y de todo”, comentó el cantante. Sin embargo, Jesús y Bibi, sus compañeros en Reik, al igual que otros artistas, rechazaron involucrarse por sus ideas religiosas, o bien por no querer mezclar música y fe. “En este caso (Jesús y Bibi) no (participaron) por creencias religiosas. Y así, varios artistas fueron muy coherentes y decidieron no participar”, señaló. El guitarrista indicó que esta acción no la tomó a mal, pues ha aprendido a ser tolerante. Y todo eso lo reflejó en “Luz”, tema principal del tributo al santo padre y que hizo en coautoría con Mónica Vélez.

La película narra la historia de Sonita Alizadeh, una joven de Afganistán que sería vendida por su madre en nueve mil dólares

Agencia Reforma

Una joven de Afganistán se convirtió en la sensación del rap de protesta contra la venta de mujeres para casarse en su país, y ahora su voz resuena en el Festival de Cine de Sundance. El filme Sonita, que compite en la sección Documental Mundial, cuenta la historia de una adolescente en Afganistán que iba a ser vendida por su madre por nueve mil dólares, para unirla en matrimonio. La directora de la película lo impidió. La cineasta iraní, Rokhsareh Ghaem Maghami, conoció a Sonita Alizadeh en un centro de refugiados en Teherán y le ofreció a su madre dos mil dólares para impedir la boda y ganar tiempo para ayudar a la chica.

Sus dos compañeros decidieron no participar por sus creencias religiosas, lo que el guitarrista no tomó a mal.

“Yo estoy bautizado y fui a iglesias católicas, crecí con monjas, pero hoy en día, al llegar de Mexicali a México, aprendes a abrir un poco más tu mente. Yo estoy igual que el papa Francisco: respeto las creencias de los demás”, puntualizó. “Mónica y yo queríamos algo simple, una melodía fácil de recordar y con una letra muy fuerte. Describir cosas del papa, sus virtudes y que rompe esquemas, pero al final puede ser un tema de amor universal, que puedes oír hasta en tu carro”, dijo. Ramírez se encargó de supervisar el rodaje del clip oficial, días atrás, y las grabaciones de los invitados

para el resto de los temas en México y Estados Unidos. “Nuestros temas son tres inéditos: ‘Luz’, con el que recibimos al papa; ‘Cielo Abierto’, que es más regional y hasta con sonidos colombianos, y otro más eléctrico y actual, donde entran los jóvenes”, detalló el cantante. “Fue todo un reto meter todas las voces, que confirmaran, agendar estudios y dividir las partes. Estuvimos apoyándolos al 100 por ciento y al final el resultado quedó buenísimo”, contó. Los detalles del disco por la visita del papa serán anunciados estos días, en conferencia de prensa.

Ese cuidado también lo está teniendo en la próxima producción de Reik, de la que ya ha sonado el primer sencillo, “Voy a Olvidarte”, y ya hasta va por el segundo, “Ya Me Enteré”. De igual forma, reveló que podría incluir una rola con un artista del género urbano, alguna con toque reggae y hasta una que mezcle inglés y español, llamada “Spanglish”. “Los tiempos han cambiado. Hay gente a la que le gusta la música tradicional, como a mí, que me fascina el mariachi, pero hay niños nuevos que quieren escuchar sólo a Justin Bieber o J. Balvin, por eso no podemos dejar de actualizarnos”, aseguró. El nuevo disco de Reik podría ver la luz en abril y su nuevo tour arrancaría en mayo. Los músicos podrían aparecer en la película No Manches, Frida, estelarizada por Martha Higareda y Omar Chaparro, pues Julio Ramírez compuso la canción “Baila”, que sonará en la cinta.

El documental Sonita compite en Sundance “No sabía cómo iba a terminar esta historia, pudo ser otra boda más en Afganistán. Le pagué dos mil dólares a la mamá de Sonita para que me diera tiempo de hablar con ella”, contó la directora. Sonita, quien dice que sus padres bien podrían ser Michael Jackson y Rihanna, grabó en secreto un videoclip para denunciar la venta de mujeres para bodas, llamado “Bride for Sale” y que se volvió viral en YouTube. La realizadora consiguió entonces que la escuela Wasatch Academy, en Utah, le diera asilo y respaldo académico a Sonita, pero había un problema: necesitaban el acta de nacimiento de la joven. La película cuenta el viaje que Sonita y Maghami emprenden desde el centro de refugiados iraní hasta Herat, Afganistán, para ir por el acta de nacimiento y convencer a la madre de Sonita de que la dejara partir.

Sonita grabó en secreto un videoclip para denunciar la venta de mujeres para bodas, llamado “Bride for Sale” y que se volvió viral en YouTube.

“Mis amigos me decían que no hiciera el viaje, que era muy arriesgado, pero teníamos mucha fe. Lo que me encanta de ella es que es muy orgullosa; a pesar de sus circunstancias, es ambiciosa y confi-

dente”, compartió Maghami. Éste es uno de los filmes que compiten con el documental mexicano, Plaza de la Soledad, de Maya Goded, una historia sobre prostitutas en la Ciudad de México.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

No lograron capturar al culpable

Accidente entre motos deja a una mujer herida

Esther Verónica Morales Rodríguez, de 36 años de edad, fue embestida sobre el bulevar Tierra del Sol por un conductor que se dio a la fuga

IGAVEC

H

uajuapan de León. Una mujer de 36 años de edad resultó lesionada cuando a bordo de su motoneta fue impactada por el conductor de una motocicleta, que se dio a la fuga cuando circulaba por el bulevar Tierra del Sol, casi esquina con Canción Mixteca, de esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 16:35 horas, cuando en la base de emergencias de paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia recibieron el llamado de auxilio al reportan un accidente en el bulevar Tierra del Sol, donde elementos de la corporación al mando de Octavio Guzmán valoraron a una mujer de 36 años de edad.

Elementos de la policía estatal y municipal lograron la captura de un individuo de 29 años de edad, ya que al revisarle sus cosas encontraron varias dosis de droga

Ante los hechos, los paramédicos fueron apoyados por elementos de la Cruz Roja para trasladar a la lesionada a un hospital para la atención médica correspondiente.

La lesionada responde al nombre de Esther Verónica Morales Rodríguez, con domicilio en la colonia La Providencia, misma que refirió que al circular por la zona a bordo de su motoneta, marca Italika, de color rojo, con placas de circulación 4A5KKX del Distrito Federal, fue impactada por un motociclista, por lo que perdió el control de su unidad quedando sobre la car-

peta asfáltica con diferentes lesiones en su cuerpo. Ante los hechos, los paramédicos fueron apoyados por elementos de Cruz Roja para trasladar a la lesionada a un hospital para la atención médica correspondiente. A la zona también llegaron elementos de la Policía Municipal y Tránsito Municipal, para el apoyo correspondiente.

Detienen a individuo que portaba cocaína

IGAVEC

Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca detuvieron a un joven de 29 años de edad en el interior de un bar y fue puesto a disposición del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, por presunta posesión de cocaína. Los hechos sucedieron a las 00:40 horas, cuando realizan un operativo en conjunto con el objetivo de inhibir actos delictivos, cuando fueron alertados que en el interior del bar de razón social Miche Locas, se encontraban tres personas del sexo masculino, los cuales presuntamente portaban armas de fuego. Los cuerpos de seguridad municipal y estatales se trasladaron a dicho bar, que se ubica en la calle Trujano, a la altura de la esquina con la calle Balderas de la colonia Centro, en donde se percataron de la pre-

Dos detenidos Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, tras ser acusados de presuntamente haber intentado robar las pertenencias de una persona que transitaba por la calle Valerio Trujano de la colonia Centro de la ciudad. Los hechos se registraron a las 01:50 horas, cuando un hombre acudió a solicitar auxilio a los elementos que resguardan el palacio municipal, al referir que minutos antes dos sujetos desconocidos presuntamente le habían intentado despojar de sus pertenencias a la salida del banco de razón social Banamex. Los uniformados acudieron a dicha institución bancaria ubicada en la calle Valerio Trujano, en donde la parte afectada señaló a los presuntos responsables, solicitando su aseguramiento. Por la denuncia, los efectivos procedieron a la detención de dichas personas que manifestaron responder a los nombres de Geovanny Dávila Herrera, de 34 años de edad, y Guadalupe Antonio López Pérez, de 49 años, quienes fueron trasladados a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. Los detenidos quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

El dato Los hechos sucedieron a las 00:40 horas, a la altura de la esquina con la calle Balderas de la colonia Centro. vos del cuartel de Seguridad Pública y puesto a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

Los hechos sucedieron a las 00:40 horas, cuando los efectivos realizaban un operativo en conjunto con el objetivo de inhibir actos delictivos.

sencia de tres personas que coincidían con las características proporcionadas, mismas que se ubicaban a la altura de la barra de dicho lugar. Ante ello, los policías abordaron a dichas personas, informándoles que se les realizaría una revisión corporal precautoria, por lo que les invitaron a que sacaran sus pertenecías y

las pusieran encima de la barra, fue en esos instantes cuando una persona sacó de la bolsa izquierda de su pantalón una bolsa de plástico que contenía sobres con polvo color blanco, con características similares a la cocaína. Por tratarse de un delito flagrante, de inmediato fue asegurado, siendo trasladado a los separos preventi-

Movilización Corporaciones de seguridad y auxilio se movilizaron debido a una fuga de gas en un domicilio particular de la agencia El Carmen. Los hechos ocurrieron a las 15:45 horas, cuando vecinos de la zona reportaron un olor fuerte a gas que salía de un domicilio ubicado en la calle Hidalgo, por lo que solicitaban el apoyo de las corporaciones. Al llamado acudieron elementos de emergencias de Huajuapan y la Comisión Nacional de Emergencias delegación 039, quienes en coordinación con elementos de la Policía Municipal controlaron la situación, al mismo tiempo que dieron las recomendaciones a los habitantes del domicilio sin que pasaran hechos mayores.

Sobre los detenidos recae la acusación penal en la averiguación previa correspondiente, por el hecho de simular la compraventa de unidades de motor.

Arrestan a dos defraudadores que compraban automóviles Joana Michel Martínez Meléndez y Carlos Mendoza Pérez entregaban cheques sin fondo para poder robar los vehículos que lograban retener IGAVEC

El día 22 de enero, aproximadamente a las 17:30 horas, sobre avenida Universidad en la ciudad de Oaxaca de Juárez, fueron detenidos quienes dijeron responder a los nombres de Joana Michel Martínez Meléndez y Carlos Mendoza Pérez, quienes eran acompañados de un menor de edad. Sobre los detenidos recae la acusación penal en la averiguación previa correspondiente, por el hecho de simular la compraventa de unidades de motor y pagar con cheques bancarios sin fondos. En esta causa penal, vía telefónica los señalados citaron a la propietaria de una camioneta marca Nissan, tipo NP300, doble cabina, modelo 2012, ofrecida en venta por la cantidad de 220 mil pesos, para realizar la compra, en el encuentro se pactó el precio y los detenidos realizaron el depósito de un cheque al banco Santander por la citada cantidad fijada, sin embargo, la propietaria del vehículo verificó de inmediato con los ejecutivos de la institución bancaria y pudo corroborar que el cheque no tenía fondos y que se trataba de un fraude. De inmediato la víctima solicitó el auxilio de la policía para la aprehensión de los defraudadores, quienes al verse descubiertos le ofrecieron a los elementos la cantidad de 20 mil pesos para que no fueran puestos a disposición del agente del Ministerio Público, incurriendo también en el delito de cohecho. Al ser presentados y entrevistados por personal ministerial, reconocieron que se dedican a defraudar al comprar vehículos y pagarlos con cheques sin fondos en Oaxaca, por lo que éste es un atento aviso a la ciudadanía, para que en caso de que reconozcan a estos individuos por la comisión de delitos de este tipo, se presenten ante las autoridades correspondientes para formalizar su denuncia respectiva.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 25 de enero de 2016

Se respetarán los tiempos dados por la convocatoria

Habrá candidato del PRI antes del fin de precampañas: David Aguilar

David Aguilar Robles indicó que la CROC está atenta al proceso interno del PRI y confió en que se logrará la unidad de la militancia priista

Rebeca Luna Jiménez

E

l diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), David Aguilar Robles, confía que antes de concluir las precampañas, el 23 de febrero, ya se tenga un ganador para ser el candidato a goberna-

El diputado federal y precandidato del PRD para gobernador informó que este 26 de enero comenzará a recorrer el estado con base en las disposiciones del Ieepco y del sol azteca

Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

“Yo sí conozco las leyes; me comprometí como debe ser y eso tienen que entenderlo todos los que participamos en precandidaturas: no te puedes ir a ningún otro lado porque la ley no te lo permite”, respondió José Antonio Estefan Garfias a la pregunta de los reporteros de si se iría a otro partido en caso de no ser favorecido con la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado. En entrevista colectiva, al término del Segundo Informe de Actividades Legislativas del diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), César Javier Barroso Sánchez, el diputado federal perredista con licencia y precandidato a la candidatura del PRD para gobernador de Oaxaca informó que este 26

David Aguilar Robles, líder de la CROC, dijo que es muy probable que antes de concluir las precampañas, el 23 de febrero, ya se tenga un candidato a gobernador de Oaxaca por el tricolor.

dor por ese instituto político, “queremos un candidato de unidad que gane la elección en la entidad”. En entrevista, el legislador federal dijo que se respetarán los tiempos

dados por la convocatoria, pero yo estoy seguro que en próximos días ya tendremos candidato. Adelantó que los priistas dudan que prefieran a un candidato externo, “hoy

lo único que estamos haciendo es buscar puentes de unidad para llegar a triunfar en la entidad”. Nosotros no creemos que alguno de los siete aspirantes busque salirse del partido en caso de no ser beneficiados, “por eso los dirigentes estamos creando puentes para evitar algún problema”, indicó. Adelantó que con las fuerzas del priismo en este momento, se puede llegar a la unidad de la militancia y entre ellos los sectores, como en su caso la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que está atenta al proceso interno del PRI. Yo estoy en eso, tender puentes para que nadie choque, por eso tenemos que estar serenos, fríos y no apasionarnos, indicó. Todos somos libres de tener nuestras preferencias, dijo, muchos las hemos hecho públicas, pero hoy más que nunca tenemos que estar serenos, reiteró.

Descarta Estefan Garfias dejar el PRD si no es el candidato de enero de 2016 comenzará a recorrer el estado con base en las disposiciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) y estatutarias del partido del sol azteca. Las precampañas son del 26 de enero al 25 de febrero, precisó, por lo que entre el 25 y 26 de febrero próximo podrá conocerse el nombre del candidato del PRD al gobierno estatal, que será el que encabece la coalición con el PAN y los demás institutos políticos que se sumen, en virtud del acuerdo interpartidista. Estefan Garfias respondió a los reporteros que ha trabajado toda su vida para ofrecer a los militantes, simpatizantes y dirigentes del PRD una trayectoria limpia, transparente y con experiencia. “En la administración pública tengo casi 40 años y en la política como 25 años”, refirió. Precisó que a partir del 26 de enero próximo “el trabajo será encontrarnos con los militantes, simpatizantes, dirigentes y autoridades emanadas del PRD para que con su aprobación pase yo a ser su candidato a la gubernatura de Oaxaca”. Refirió que ha platicado con los dirigentes de todas las corrientes del

José Antonio Estefan Garfias indicó que ha trabajado para ofrecer a los militantes, simpatizantes y dirigentes del PRD una trayectoria limpia, transparente y con experiencia.

PRD; “hemos integrado una agenda que vamos a ir revisando durante todo el recorrido, en el cual tendremos encuentros para dar a conocer el proyecto y la plataforma que ofrecemos”. ¿Qué piensa de su oponente Benjamín Robles Montoya? -Yo siempre he sido muy respetuoso. He estado en muchas contiendas políticas y lo que yo puedo decir es que él está haciendo su trabajo

y yo el mío, con base en las normas estatutarias y electorales que rigen la vida interna del PRD. El comportamiento tiene que ser a la altura y de respeto para que la militancia perredista salga fortalecida de este proceso. ¿Qué ofrece usted a la izquierda para ser su candidato a la gubernatura? -Por norma electoral, estas respuestas sólo las puedo dar a partir del 26 de enero, indicó.

El director del Ieepo sólo fue un mandadero: Sección 22 Rubén Núñez Ginez señaló que respecto a los vehículos oficiales que tiene aún en su poder, será decisión de sus asambleas si los entregan o no al Ieepo Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reculó al señalar que su reciente acercamiento al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) fue una solicitud de los docentes de base y no para reconocer a la nueva dependencia. En conferencia de prensa, el secretario general de la gremial, Rubén Núñez Ginez, señaló también que el director del Ieepo, Moisés Robles Cruz, sólo fue el mediador para que el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo se siente a negociar con los mentores. Al rechazar que no solicitó licencia ante el Ieepo dijo: “Moisés hizo el papel de solamente transmitir ese documento, y como él mismo nos lo expresó, llevárselo a su jefe —Gabino Cué— para después informarnos de cuándo sería la mesa de negociación con los tres temas que planteamos en el documento”. Después de una marcha que realizaron el pasado lunes 18 de enero, agregó, Moisés Robles Cruz realizó una llamada telefónica al líder sindical donde lo citó para el miércoles 20 del mismo mes a las nueve de la mañana en el Ieepo. La agenda que entregaron, subrayó, va dirigida al titular del Poder Ejecutivo estatal, para que también sea el interlocutor para tener una mesa con la Secretaría de Gobernación (Segob). Otro de los temas que entregaron ante el Ieepo, señaló, es el traslado de al menos cuatro profesores que se encuentran recluidos en el Centro Federal de Readaptación número 1, Altiplano, a la ciudad de Oaxaca. Respecto a la entrega de los vehículos oficiales que tiene aún en su poder la gremial, señaló que será decisión de sus asambleas si los devuelven o no al Ieepo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.