La verdad en la información Miércoles, 25 de febrero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 976
Diario Despertar de Oaxaca
AGENDA
Autoridades auxiliares de Mazatlán Villa de Flores lanzaron un angustioso y urgente llamado a la Segego, y la presencia de las fuerzas federales y estatales, para frenar la violencia, el clima tenso y de terror que se vive en esa comunidad, por parte de quienes se oponen a las elecciones extraordinarias. (2)
El Poder Judicial de la Federación concedió un amparo de protección de la justicia federal a poco más de dos mil profesores de la Sección 59, por lo que el gobierno del estado deberá entregarles, obligatoriamente, los pagos correspondientes a la primera quincena de febrero retenidos por el IEEPO. (16)
16
Marcelo Ebrard está involucrado en el proyecto del Metrobús: ATMEO 6
Responsabilizan a Cué si hay más asesinatos de líderes sociales y políticos
Miles de exaliados de Cué marchan contra su gobierno
Sección 59 mantiene los bloqueos en carreteras
SEGUNDA Las próximas elecciones son una prueba para la reforma electoral
@DespertardeOax
PJF concede amparo para pagar salarios de profesores de la S. 59.
5
AGENDA
www.despertardeoaxaca.com
Autoridades claman al gobierno que frene violencia en Mazatlán.
El ambiente se está enrareciendo en Oaxaca, opina Manuel Pérez Morales
L A CONTR A
Min: 14° Máx: 32°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
2
Encabezados por los dirigentes del Foscupt, al menos 40 organizaciones que apoyaron a Gabino Cué durante su campaña electoral marcharon por las calles de la ciudad de Oaxaca para protestar por la falta de respuestas a sus demandas sociales y productivas durante los ya cuatro años del gobierno al que le dieron su voto. También responsabilizaron a su gobernador por la falta de seguridad que ha producido cientos de muertos de líderes sociales y políticos, y exigieron una pronta respuesta para castigar a los autores materiales e intelectuales de los crímenes de la semana pasada en la Mixteca (3)
Gobierno mezquino e incompetente pone en crisis a Oaxaca: M. Guzmán
El gobierno estatal “privilegia a las torcidas mentes, que se han burlado de un pueblo decente, místico y sublime”, sentenció Manuel Guzmán, nuevo dirigente de la asociación Leandro Valle, al convocar a trabajar arduamente para que Oaxaca ya no sean el estado de la desesperanza, con gobiernos incompetentes que sólo se burlan del pueblo y dan impunidad a sus protegidos. (3)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 25 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
Se podrían cancelar las elecciones extraordinarias
Autoridades claman al gobierno que frene violencia en Mazatlán Autoridades auxiliares de Mazatlán Villa de Flores exigieron la intervención de la Segego y la presencia de las fuerzas federales y estatales, para desactivar a los grupos armados que operan en la zona Agencia JM
A
utoridades auxiliares de Mazatlán Villa de Flores lanzaron un angustioso y urgente llamado a la Secretaría General de Gobierno (Segego) del estado para frenar la violencia que se vive en esa comunidad, por parte de quienes se oponen a las elecciones extraordinarias. Exigieron la intervención responsable de la Segego y la presencia de las fuerzas del orden federal y estatal, para iniciar un operativo de desarme y cateo que desactive a los grupos armados que operan en la zona.
El consejero del INE, Marco Antonio Baños Martínez, dijo que la nueva legislación electoral otorgó al TEPJF la facultad de fiscalizar todo el gasto bancario de los partidos políticos Águeda Robles
“La fiscalización bancaria de los recursos a los partidos políticos y candidatos durante las campañas evitará que sean utilizados recursos de origen incierto”, sostuvo el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez. Durante su visita a la entidad oaxaqueña, el funcionario del órgano electoral destacó que los próximos comicios en el estado pondrán a prueba la nueva legislación durante la jornada electoral del 7 de junio. Para evitar que se repita la intromisión del crimen organizado en la democracia mexicana, la reforma
Los agentes municipales y representantes de comunidades y núcleos rurales de Mazatlán Villa de Flores responsabilizaron a Mario Carrera López y a Efraín de la Rosa de la violencia que, de un momento a otro, podría estallar en aquella comunidad de la sierra mazateca, situación que cancelaría las elecciones extraordinarias convocadas por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE). El agente municipal de la comunidad de Hierba Santa, Jaime Rojas Carrizoza, a nombre de las autoridades auxiliares que sostuvieron una reunión en las instalaciones del IEEPCO-OPLE, denunció el clima tenso y de terror que ha generado en esa comunidad mazateca, un grupo armado que comandan Mario Carrera López y el istmeño Efraín de la Rosa, originario de San Blas Atempa. Los inconformes acusaron la actitud tibia e irresponsable de la Segego al no actuar oportunamente para frenar la violencia que han sembrado Mario Carrera López y Efraín de la Rosa en esa población, misma que podría rebasar al propio gobierno del estado. Señalan que en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) existen media docena de
Marco Antonio Baños Martínez,
consejero del INE
electoral se pondrá a prueba, pues ésta ha otorgado al órgano electoral la facultad de fiscalizar todo el gasto bancario de los partidos políticos y candidatos durante las campañas. “Así no habrá manera de hacer trampa o recibir dinero de origen poco claro, pues el INE está facultado para pedir a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
Narcedalia Ramírez Pineda fue acusada de condicionar el Programa Integra Mujeres a cambio de afiliarse a las organizaciones de su familia Agencias
El agente municipal de la comunidad de Hierba Santa, Jaime Rojas Carrizoza, denunció el clima tenso y de terror que ha generado un grupo armado que comanda Mario Carrera López y el istmeño Efraín de la Rosa, originario de San Blas Atempa.
denuncias penales y algunas órdenes de aprehensión que no han sido ejecutadas, por lo que el grupo armado opera en total impunidad. Las autoridades municipales de las agencias, rancherías, núcleos rurales y
los pobladores demandaron la intervención del Ejército mexicano y de la Policía Estatal para llevar a cabo operativos de desarme y cateos en viviendas en donde existen fúsiles de asalto y que son del conocimiento público.
El dato Autoridades municipales señalaron que en la PGJE existen media docena de denuncias penales y algunas órdenes de aprehensión que no han sido ejecutadas, por lo tanto el grupo armado opera en total impunidad.
Las próximas elecciones son una prueba para la reforma electoral El INE está facultado para pedir a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores toda la información precisa de los movimientos bancarios de los partidos, de los aspirantes y hasta de sus familiares
Acusan de corrupción a hija de Heladio Ramírez López
toda la información precisa de los movimientos bancarios de los partidos, de los aspirantes y hasta de sus familiares”, señaló el consejero. Observó que el órgano electoral e incluso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) requiere de “más dientes” para vigilar las aportaciones de dinero en efectivo a partidos políticos y candidatos. “Se requiere un control específico para evitar casos tan lamentables como el de Iguala, donde se tiene la sospecha fundada de vínculos con el crimen organizado”, aseveró Baños Martínez. El funcionario dijo que lo que pretende el organismo que representa es evitar que el crimen organizado acceda al poder porque los servidores públicos están para cuidar al pueblo, no para generar acciones que lo pongan en peligro. “El INE y el TEPJF, así como la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), necesitan actuar con celeridad y atender los indicios y pruebas
El consejero del INE, Marco Antonio Baños Martínez, dijo que se pretende evitar que el crimen organizado acceda al poder, porque los servidores públicos están para cuidar al pueblo, no para generar acciones que lo pongan en peligro.
para la toma inmediata de decisiones”, expresó. Para concluir, Baños Martínez dijo que los partidos políticos deben ser los primeros en cuidar el origen y las vinculaciones de los candidatos para no dejar únicamente esa responsabilidad a las autoridades electorales.
La hija del exgobernador Heladio Ramírez López, Narcedalia Ramírez Pineda, fue denunciada ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por incurrir como directora nacional del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) en presuntos conflictos de intereses, posibles actos de corrupción, discriminación y violación a los derechos humanos. En la denuncia interpuesta por Marbella Canseco Maya, se acusó a la funcionaria federal de condicionar el programa Integra Mujeres a cambio de afiliarse a las organizaciones de su familia, de aportar el 20 por ciento del monto total del proyecto y asistir a los eventos políticos. La inconforme envió un escrito al secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, donde pide que se suspenda inmediatamente a la directora de INAES por el conflicto de intereses en que encuentra. La hija del exgobernador Heladio Ramírez López además de ser directora del INAES es presidenta de la organización de mujeres campesinas Ita-Yee, vicepresidenta de la Fundación Ayú, del Instituto para el Desarrollo para la Mixteca y de la Asociación Civil Gran Olvido. Canseco Maya relató que en 2014 presentó un proyecto con el nombre de Bella Mar con clave única SIEL 2010692 del Programa Integra Mujeres, pero al darle seguimiento, el delegado de INAES, Margarito Pérez Luviano, le dijo que para que se aprobara el proyecto primero tenía que afiliarse a sus organizaciones y aportar el 20 por ciento del monto total del proyecto y que esas eran las condiciones de la directora general para que se aprobaran, de lo contrario, no pasaría. Esta denuncia se suma a la que presentó Humberto Ramírez Trejo, según consta en el expediente administrativo número DE.63/2014, sin embargo, debido a que el órgano interno de control de INAES no investigó, se interpuso un juicio de amparo que recayó en el Juzgado Segundo de Distrito del Décimo Tercer Circuito con el número de expediente 1747/2014.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 25 de febrero de 2015
AGENDA “Cualquier otra muerte que ocurra a políticos como Fidel López Nelio en el ejercicio de su labor será responsabilidad de Gabino Cué”: Jesús Romero López, dirigente perredista de Foscupt
3
Editor: Nizcub Vásquez
Responsabilizan a Cué si hay más asesinatos de líderes sociales y políticos
Marchan en protesta exaliados de Cué y el gobierno del cambio El dato Respaldados por los más de tres mil campesinos, Jesús Romero exigió se agilicen las investigaciones para dar con el paradero de los responsables materiales e intelectuales del último asesinato político ocurrido en la Mixteca.
Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
A
l menos 40 organizaciones que respaldaron la candidatura y el triunfo del gobernador Gabino Cué Monteagudo mostraron su inconformidad y rebeldía al marchar por las principales calles de la ciudad de Oaxaca ante la falta de respuestas gubernamentales a sus demandas. Los inconformes exigieron mayores recursos para impulsar el desarrollo del campo, además del mejoramiento de la infraestructura básica para unas 10 mil familias, quienes durante los cuatro años de administración de Gabino Cué han sido olvidadas, según denunciaron. Los contingentes fueron encabezados por el dirigente del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (Foscupt), Jesús Romero López, y Avelino García Martínez, de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca (Ucicsm). Pese a las movilizaciones que realizaron, Foscupt no llegó a Ciudad Administrativa, donde el gobernador realizó su audiencia pública con todos sus funcionarios. Durante la marcha, las organizaciones responsabilizaron al gobernador Gabino Cué Monteagudo en caso de presentarse más asesinatos
DESPERTAR DE OAXACA
Encabezados por los dirigentes del Foscupt, al menos 40 organizaciones que apoyaron a Gabino Cué durante su campaña electoral marcharon por las calles de la ciudad de Oaxaca para protestar por la falta de respuestas a sus demandas sociales y productivas durante los ya cuatro años del gobierno al que le dieron su voto.
contra líderes sociales y políticos. Tras la marcha realizada de la Fuente de las 8 Regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca, Jesús Romero López sostuvo frente a sus militantes: “Cualquier otra muerte que ocurra a políticos como Fidel López Nelio en el ejercicio de su labor será responsabilidad de Gabino Cué”. La aseveración fue porque consideró que corresponde al gobierno del estado brindar las medidas de
seguridad a los ciudadanos y hasta el momento no lo ha hecho, muestra de ello fue la muerte del exdiputado local y precandidato a diputado federal, Carlos Martínez Villavicencio. Respaldados por los más de tres mil campesinos, el exdiputado local exigió se agilicen las investigaciones para dar con el paradero de los responsables materiales e intelectuales del asesinato de los tres políticos ocurrido en la Mixteca.
“No nos rendiremos hasta que se haga justicia para mi hermano”, gritaba el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Lenin López Nelio, mientras exigía la agilización de las investigaciones policiacas. “Exigimos una investigación profunda en el caso del brutal asesinato de mi hermano menor, Fidel Ernesto, quien hace apenas una semana fue ejecutado de manera violenta y brutal en la región Mixteca”, dijo. Entre sus exigencias también está la detención de la introducción de maíz transgénico, para lo que se encuentran verificando que no llegue el grano de este tipo al campo oaxaqueño, pues eso afectaría gravemente a las comunidades, explicaron. “Se está exhortando a las autoridades a revisar en cada una de las regiones si este tipo de grano ha sido introducido y, en caso de llegar a presentarse, se retire de inmediato y se verifique la afectación producida”, dijeron. Las especies nativas de maíz son ricas en nutrientes, mientras que los granos transgénicos sólo causan daños a la salud de la población,
por ello se busca defender primero el autoconsumo de calidad para las familias. “Marchamos para pronunciarnos en contra de la intención del gobierno federal de adquirir maíz transgénico, pues ellos sólo buscan beneficiar a empresas transnacionales que se dedican a esta actividad, a costa de la integridad de los campesinos”, denunciaron. Al culminar la marcha que partió de la zona norte al zócalo de la ciudad, los contingentes de las diversas regiones se separaron para dirigirse a dependencias federales y estatales, las que bloquearon en el transcurso de la tarde. Así tomaron las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y bloquearon la circulación vial sobre la calle al Panteón Jardín; horas después también tomaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).
Gobierno mezquino e incompetente pone en crisis a Oaxaca: M. Guzmán El gobierno estatal “privilegia a las torcidas mentes, que se han burlado de un pueblo decente, místico y sublime”, sentenció Manuel Guzmán al convocar a trabajar arduamente por Oaxaca
Arturo Soriano
“Trabajar arduamente, olvidando la vergüenza en la que nos ha colocado, un gobierno mezquino e incompetente, el que sin duda se ha traicionado a sí mismo, privilegiando a las torcidas mentes, que se han burlado de un pueblo decente, místico y sublime” fue la convocatoria de Manuel Guzmán García.
Al asumir la presidencia estatal de la Asociación Nacional Revolucionaria General Leandro Valle, agrupación de exmilitares perteneciente a la Confederación Nacional Campesina (CNC) exhortó “a sumar esfuerzos para rescatar a Oaxaca de la cruel crisis de autoridad donde se reprime al pobre y se le da impunidad a los mercenarios de la más cruentas luchas económicas enloquecidas”. El teniente Manuel Guzmán García llamó a los militantes y simpatizantes priistas a fortalecer a su partido con gente luchadora, con visiones frescas, pero sobre todo recalcó la necesidad de darle prioridad a las mujeres, con voz de mando, que no se dejen intimidar, golpear ni humillar, “es necesario que Oaxaca sea gobernado por una mujer”, aseguró Guzmán García. En su discurso hizo hincapié en la presencia de la diputada federal María de las Nieves García Fernández, destacándola como un ejemplo a seguir y la mencionó como la consentida de la casa Leandro valle. Guzmán García puntualizó que
Sumar esfuerzos para rescatar a Oaxaca de la cruel crisis de autoridad donde se reprime al pobre y se le da impunidad a los mercenarios de las más cruentas luchas económicas enloquecidas
Manuel Guzmán,
teniente
el poder debe estar en manos de las amas de casa, de los campesinos, del trabajador, de los emprendedores y de los jóvenes para que éstos, ahora sí, sean los estelares en el desarrollo del estado. “Logremos una democracia que signifique igualdad de oportunidades, de acuerdo a las aptitudes y potencialidades de cada indivi-
Oaxaca ya no debe ser el estado de la desesperanza, con gobiernos incompetentes que sólo se burlan del pueblo y dan impunidad a sus protegidos, “es necesario buscar la democracia, pero entendida como igualdad de oportunidades”, insistió Manuel Guzmán al tomar posesión como nuevo líder de la asociación General Leandro Valle del PRI.
duo. Oaxaca tiene hambre porque ha sobrado la inmoralidad de quien la gobierna, se ha reprimido su aspiración y se ha mutilado su esperanza, despertemos nuestra convicción de construir un nuevo estado digno de las futuras generaciones”, dijo. En el evento político de toma de protesta efectuado en el auditorio de la CNC se dio un homenaje a la trayectoria del señor Rodolfo Salvador Osorio Zafra, quien tras 50 años de servicio en el gobierno de estado logró poner en alto las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se le reconoció.
En el acto político estuvo presente el presidente estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud, Lino Velázquez, líder de la CNC, y el coronel Reveriano García Castrejón, entre otros personajes. Guzmán García, nuevo líder de la asociación Leandro Valle enfatizó que Oaxaca ya no debe ser el estado de la desesperanza, con gobiernos incompetentes que sólo se burlan del pueblo y dan impunidad a sus protegidos, “es necesario buscar la democracia, pero entendida como igualdad de oportunidades”, insistió.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Miércoles, 25 de febrero de 2015
Ley educativa se resolverá en su momento y sin amenazas de ninguna índole
Vamos por la armonización de la ley educativa: diputados del PRI En un ambiente de algarabía, convivencia y festividad, se llevó a cabo el primer Martes de Brujas en Xoxo, que congregó a propios y turistas en el parque central.
Los diputados del PRI dijeron que en una entidad federativa como Oaxaca, con altos índices de pobreza, resulta fundamental lograr que la educación impulse y mueva los indicadores de marginación y de desarrollo Agencias
D
iputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal se pronunciaron por una puntual armonización de la ley estatal de educación a la legislación federal en el rubro y, especialmente, para que sea congruente con la búsqueda de la calidad educativa en beneficio de más de un millón 300 mil alumnos oaxaqueños. Encabezados por su coordinador Alejandro Avilés Álvarez, los legisladores del tricolor señalaron que en el seno de las comisiones unidas de Educación Pública, Administración de Justicia y la de Presupuesto y Programación, se están estudiando y analizando las siete propuestas que han sido presentadas al Pleno del Congreso del estado. “No hay marcha atrás, es necesario que Oaxaca cuente con su propia ley educativa, pero no por encima de la Constitución. Oaxaca no puede, ni debe, ser un estado de excepción. Tenemos una ley federal que entró en vigor el pasado 1 de enero y a ésa es a la que nos tenemos
Javier Villacaña Jiménez destacó que el bienestar de las familias oaxaqueñas es el único compromiso y el horizonte para la implementación de políticas públicas municipales Agencias
A diez años del inicio de la construcción de la primera etapa, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a los vecinos de la colonia Solidaridad, de la agencia de Santa Rosa Panzacola, el colector y drenaje sanitario que beneficia a más de mil habitantes. Destacó que el ejercicio de priorización de obras, que se lleva a cabo con las autoridades auxiliares de la agencias, ha garantizado que los recursos se inviertan en obras que la gente realmente necesita para mejorar su tranquilidad y satisfacción vital. La obra comprende 145 metros lineales de drenaje sanitario, así
Dan inicio los Martes de Brujas en Xoxocotlán Diputados del PRI señalaron que es necesario que Oaxaca cuente con su propia ley educativa, pero no por encima de la Constitución. La entidad no puede, ni debe, ser un estado de excepción, ya que la ley federal entró en vigor el pasado 1 de enero y es la que debe regir mientras no haya una ley local.
que regir, mientras no haya una ley local”, afirmó Avilés Álvarez. Señalaron que no permitirán una ley que viole los preceptos constitucionales, ni que sea construida por intereses de un grupo, gremio o el gobierno del estado: “La sociedad nos eligió para proteger sus intereses y hacer leyes en su beneficio, no para proteger los intereses de un grupo por más grande que sea, como la Sección 22”. La diputada María Luisa Matus Fuentes, integrante de la Comisión de Educación Pública, señaló que la discusión y el análisis de las iniciati-
vas de educación se realizarán en las comisiones a donde fueron turnadas. Afirmó que para el PRI, lo primordial es la educación de los niños oaxaqueños y que está por encima del interés de cualquier partido, fracción o grupo. Dijo que en una entidad federativa como Oaxaca, con altos índices de pobreza, resulta fundamental lograr que la educación impulse y mueva los indicadores de marginación y de desarrollo. Mientras tanto, el diputado Adolfo Toledo Infanzón dijo que la ley se armonizará a la legislación federal, y
El dato Los diputados priistas señalaron que no permitirán una ley que viole los preceptos constitucionales, ni que sea construida por intereses de un grupo, gremio o el gobierno del estado.
que el Poder Legislativo no permitirá chantajes ni presiones para hacer una ley a modo. “El Poder Legislativo lleva su propia agenda y sus procedimientos, por lo que tendrá que resolver y encausar los temas relacionados con la ley educativa en su momento, pero no bajo amenazas de ninguna índole” expresó. En cuanto a la opinión del presidente de la Junta de Coordinación Política, Félix Serrano Toledo, quien responsabiliza al PRI de que no ha caminado la ley educativa, Toledo Infanzón recalcó: “Félix Serrano tiene esta opinión para salir del paso y dar una respuesta sin fundamento y sin sustento a la Sección 22. La ley ya está en comisiones unidas y de ahí es de donde saldrá el dictamen que en sesión aprobará el Pleno. Este dictamen podrá ser producto de las siete iniciativas que se están analizando, incluyendo la del gobierno del estado con la Sección 22 y de las demás fracciones y diputados que integran la LXII Legislatura estatal”.
Villacaña beneficia con drenaje sanitario y colector a Santa Rosa como los trabajos de excavación, trazo, nivelación y tendido del tubo de 38 centímetros de diámetro, mismos que conectan ocho pozos de visita a un colector principal, obra en la que se invirtieron más de 360 mil pesos. Villacaña explicó que estas acciones se realizan al margen de los 12 millones del Ramo 33 que se asignarán este año para obra social en Santa Rosa. Destacó que el bienestar de las familias oaxaqueñas es el único compromiso y el horizonte para la implementación de políticas públicas municipales que, en conjunto con el respaldo de la gente, está permitiendo construir cosas buenas para Oaxaca y sus habitantes. En su oportunidad, el agente de Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, destacó que esta obra es una muestra más de que con voluntad y trabajo las cosas buenas están sucediendo en ésta y las 45 colonias restantes de la demarcación que han recibido de la autoridad municipal el apoyo para la construcción de obras de servicios
El munícipe de Xoxocotlán dijo que está apostando fuertemente al impulso del turismo, y para ello el municipio está trabajando en resaltar las tradiciones y la cultura Agencias
En el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán dieron inicio los Martes de Brujas, una tradición arraigada en los ciudadanos de esta demarcación y atesorada por las viejas y nuevas generaciones, ya que representan una opción para posicionar a Xoxocotlán como un destino cultural importante. Como ya es costumbre, en un ambiente de algarabía, convivencia y festividad, se llevó a cabo el primer Martes de Brujas en Xoxo. La celebración dio inicio a las 19:30 horas y congregó a propios y turistas en el parque central para disfrutar el espectáculo cultural preparado para la ocasión y degustar lo mejor de la gastronomía propia de este municipio.
Continuamos sobre el objetivo de colocar a Xoxo como un destino importante y con ello impulsar nuestra economía
Santiago Aragón, munícipe
de Xoxocotlán
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a los vecinos de la colonia Solidaridad de la agencia de Santa Rosa Panzacola, el colector y drenaje sanitario, que beneficia a más de mil habitantes.
básicos, que contribuyen a su tranquilidad y bienestar social. El presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de la colonia Solidaridad, Joel Martínez Enríquez, agradeció a nombre de todos los habitantes el apoyo que el munícipe brindó para la construcción de esta obra que permitirá conservar la salud de los lugareños al no exponerlos a las aguas residuales que representaban un foco de infección, principalmente para niños y adultos mayores, quie-
nes constantemente tenían padecimientos que además de su salud afectaban la economía familiar. Destacó que desde el año 1990 han contado con el incondicional apoyo del ahora presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, lo que ha permitido concretar importantes obras de electrificación, agua potable, drenaje y pavimentación en la colonia Solidaridad, no dudando de que el apoyo continúe para beneficio de las familias de Santa Rosa Panzacola.
Además de saborear los deliciosos tamales de dulce, rajas, chepil, frijol y mole, así como una variedad de atoles, los asistentes procedentes de distintos puntos del estado y el extranjero, vivieron una velada mágica con la presentación del grupo folclórico de Oaxaca y la marimba del estado. El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, expresó: “Estamos apostando fuertemente al impulso del turismo, y para ello estamos trabajando en resaltar nuestras tradiciones y cultura, principalmente ésta, la cual es oriunda y propia de Santa Cruz Xoxocotlán, continuamos sobre el objetivo de colocar a Xoxo como un destino importante y con ello impulsar nuestra economía, la cual beneficia a todos los ciudadanos”.
Miércoles, 25 de febrero de 2015
Editor: Nizcub Vásquez
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“Caminamos en el sendero de la narco-política”: dirigente del PSD
El ambiente se está enrareciendo en Oaxaca, opina Manuel Pérez Morales Pérez Morales advirtió que si este gobierno sigue actuando sin dar respuestas concretas a los ciudadanos, respecto a los crímenes que se han cometido, estaría cayendo en la ingobernabilidad
Los perfiles de los candidatos deben verse en la construcción de liderazgos, al interior de los propios estatutos y poner candados suficientes para quienes se quieran postular
Javier César Barroso Sánchez, candidato por el PAN, expuso que su partido debe de tender los puentes que permitan reafirmar al albiazul en Oaxaca.
César Barroso Sánchez agradece voto de confianza
Manuel Pérez Morales, diri-
gente del PSD
Rebeca Luna Jiménez
E
l dirigente estatal del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, dijo: “Estamos caminando en el sendero de la narco-política, pese a que algunos no lo aceptan, sin embargo, hoy hay mayor tensión y el ambiente se está enrareciendo”, expresó sobre los últimos acontecimientos ocurridos en la entidad y en el país. El también diputado local señaló que sólo en Oaxaca, en cuatro años de gobierno estatal, han ocurrido al menos 20 asesinatos de líderes políticos, exdirigentes y exdiputados locales, de los cuales se tiene poca información por parte de las autoridades gubernamentales: “Los asesinatos no tienen esclarecimientos y tampoco sabemos lo que ocurrió”. “Yo no sé si se está tratando de organizar un clima de temor para
Los manifestantes, encabezados por la representante jurídica de la Sección 22, Edith Santibáñez, expusieron que desde hace cuatro años no han tenido respuesta por parte del Ejecutivo estatal Rebeca Luna Jiménez
Un grupo de defraudados por cuatro cajas de ahorro de la zona chatina y de la costa chica de Oaxaca irrumpió al interior de Ciudad Administrativa, donde se celebró la audiencia número 48 del gobernador Gabino Cué Monteagudo, para exigir el pago de sus ahorros tras años de haber sido engañados por los representantes financieros. Previamente, los afectados de poblaciones como Loxicha y Pochutla se reunieron frente al Palacio de Gobierno para dar a conocer a los
que no salgan a votar los ciudadanos en la elección federal o se trata de enrarecerlo de aquí a 2016, año en que se elegirá al gobernador, diputados locales y presidentes municipales en Oaxaca”, declaró Pérez Morales. Dijo que está demostrado que la delincuencia organizada está involucrada en los partidos políticos a nivel nacional, ya que se han encontrado vínculos entre éstos, además de que es de dominio público desde la década pasada. El dirigente indicó que el gobierno estatal debe poner más atención en las investigaciones que está realizando la Procuraduría General de Justicia (PGJE): “El ambiente está enrarecido y se va a contaminar si no se levanta la voz por parte de la sociedad”. Pérez Morales advirtió que si este gobierno sigue actuando sin dar res-
El dirigente estatal del PSD, Manuel Pérez Morales, señaló que en cuatro años de este gobierno estatal han ocurrido al menos 20 asesinatos de líderes políticos, exdirigentes y exdiputados, de los cuales se tiene poca información por parte de las autoridades.
puestas concretas a los ciudadanos, respecto a los crímenes que se han cometido en la entidad, estaría cayendo en la ingobernabilidad, por eso urge hacer algo en materia de justicia. Pidió el blindaje electoral para la revisión de los candidatos a diputados federales de todos los partidos políticos: “Urge hacer algo dentro de los partidos políticos, pero también de los órganos electorales, hay que normar con mayor vigor, que sean suficientemente investigados principalmente los precandidatos”. Destacó el caso del Partido Movimiento de Regeneración Nacional
(Morena), donde uno de sus candidatos del distrito de la Costa se presume que tiene problemas con la ley. “Los perfiles de los candidatos deben verse en la construcción de liderazgos, al interior de los propios estatutos y poner candados suficientes para quienes se quieran postular”, expresó el diputado del PSD. Pidió que los órganos de procuración de justicia realicen su trabajo porque en Oaxaca no están funcionando: “Hay que exigirle al gobernador del estado que vigile a sus funcionarios para darle una mejor seguridad a la ciudadanía”.
Defraudados de cajas de ahorro bloquean Ciudad Administrativa medios de comunicación que las cajas de ahorro Tres Mixtecas y Corporativo Azteca pidieron hace unos meses el apoyo a las autoridades para cubrir el pago, sin tener una sola respuesta. Los manifestantes, encabezados por la representante jurídica de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Edith Santibáñez, expusieron que desde hace cuatro años no se ha tenido una respuesta clara y precisa por parte del Ejecutivo estatal. Edith Santibáñez explicó: “Los defraudados están peor que cuando solicitaron el apoyo de las autoridades de gobierno, ya que hay complicidad y encubrimiento de las personas que causaron el daño”. Aseguró que han sido decenas de veces que han solicitado un acercamiento y una mesa de diálogo con Cué Monteagudo, pero se las han negado.
Un grupo de defraudados por cuatro cajas de ahorro precisó que en el caso de una de las cajas, el monto asciende a los 80 millones de pesos y ha afectado a decenas de personas de las regiones de la Costa, Mixteca, Valles Centrales, entre otras.
“Hemos solicitado que los afectados ingresen a los programas correspondientes para obtener sus pagos por el fraude realizado por las cajas Corporativo Azteca, Soluciones del Sur, Tres Mixtecas y Enlace Popular”, aseguró la representante jurídica. Precisó que en el caso de una de las cajas, el monto asciende a los 80
millones de pesos y ha afectado a decenas de personas de las regiones de la Costa, Mixteca, Valles Centrales, entre otras. Los manifestantes cerraron por un momento los accesos de Ciudad Administrativa donde se realizaba el acto protocolario de Cué Monteagudo.
El diputado panista, César Barroso, convocó a la militancia del PAN a sumar voluntades e impulsar un avance significativo en el estado Montiel Cruz
El diputado local por Ocotlán-Zimatlán del Partido Acción Nacional (PAN) y virtual ganador a la diputación federal por el distrito 9, con cabecera en Santa Lucía del Camino, Javier César Barroso Sánchez, expresó su agradecimiento a la militancia por el voto de confianza y dijo: “Es momento de cerrar filas y caminar en un sólo proyecto que tendrá como meta refrendar nuestro compromiso por Oaxaca”. Lo anterior lo expresó al finalizar las elecciones internas de su partido, donde se perfiló como candidato a la diputación federal por el principio de mayoría relativa. El actual legislador panista en la LXII Legislatura convocó a la militancia a sumar voluntades e impulsar un avance significativo en el estado a fin de que haya un crecimiento económico y se generen oportunidades de trabajo en cuanto al campo, la salud, la educación, entre otros temas que están incluidos en su agenda legislativa. El representante popular expuso que los panistas deben de fortalecerse aún más y tender los puentes que permitan no sólo triunfar en elecciones, sino reafirmar que al albiazul le importa generar las condiciones para un estado próspero y en desarrollo. Señaló estar comprometido en redoblar esfuerzos para seguir trabajando por el voto de confianza que le dio la militancia para perfilarse como candidato a la diputación federal por el distrito 9, con cabecera en Santa Lucía del Camino.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Miércoles, 25 de febrero de 2015
Con base en chantajes, la Sección 22 está logrando sus objetivos
Sección 59 mantiene los bloqueos en carreteras El líder de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos, dijo que el gobierno del estado busca condicionar la entrega de los sueldos a cambio de las escuelas que su gremio tiene en su poder
I
Los profesores de la Sección 59 iniciaron los bloqueos carreteros en las vías Matías RomeroPalomares, Mitla-Totolápam, Ojitlán-Tuxtepec, Piedra de Moros y Tamazulápam del Progreso.
nombramientos en las puertas de sus oficinas”, ironizó el dirigente magisterial. Respecto al proceso de recorte presupuestal, Alcalá Betanzos preguntó: “¿De dónde irá a sacar el gobierno federal para pagar una nómina que en menos de dos meses se ha incrementado a casi 20 mil profesores?” Señaló que hasta noviembre de 2014, la nómina era de 72 mil 600 trabajadores de la educación y, después del plantilleo, la cifra ascendió a más de 81 mil profesores; se prevé que entre febrero y marzo, el número de trabajadores de la educación de Oaxaca rebase los 90 mil. El dirigente aseguró que la Sección 59 del SNTE está casi suplicando la liberación de pago de salarios para más de dos mil 500 profesores que ya los devengaron, pero por un revanchismo enfermizo y rabioso, el gobierno del estado se niega a liberar los recursos y pagar los sueldos de la segunda quincena de enero y la primera de febrero.
Reiteró que toda esta escalada de hostigamientos y persecuciones contra los integrantes de la Sección 59 es parte de un plan orquestado por la CNTE para disminuir y restarle fuerza al SNTE y, al mismo tiempo, refrendar su bastión en la entidad oaxaqueña para ratificar su poderío político y sindical. Luego de asegurar que el gobierno del estado busca condicionar la entrega de los sueldos rezagados a cambio de la entrega de las escuelas que la Sección 59 tiene en su poder, el exdirigente de la Sección 22 dijo que a sus exigencias se agrega la entrega de la documentación escolar a más de cinco mil estudiantes que desde el pasado fin de cursos no han recibido sus constancias de estudios. A principios de semana, los profesores de la Sección 59 iniciaron los bloqueos carreteros en las vías Matías RomeroPalomares, Mitla-Totolápam, OjitlánTuxtepec, en Piedra de Moros y en Tamazulápam del Progreso.
Acciones municipales recuperan la belleza de la ciudad: vecinos Las obras consistieron en la recuperación de áreas verdes con la colocación de cinco mil 656 metros cuadrados de pasto y la plantación de 14 mil 675 plantas de ornato sobre avenida Universidad Agencias
Hombres y mujeres de las agencias de Candiani y Cinco Señores reconocieron que los trabajos de embellecimiento de la ciudad de Oaxaca que lleva a cabo el presidente municipal, Javier Villacaña, están permitiendo recuperar la añeja hermosura de la urbe y el orgullo de vivir en la Verde Antequera. Silvia Salazar, de 65 años de edad, vecina de la colonia Eliseo Jiménez Ruiz, dijo que Villacaña está mejorando la ciudad de Oaxaca, dejando un patrimonio para sus hijos, nietos y toda la comunidad, generando el orgullo de seguir viendo a Oaxaca verde y bella como siempre ha sido. La señora Salazar atestiguó junto con vecinos de otras colonias de las agencias de Candiani y Cinco Señores, la
Antonio Quintero
Los saqueos y pillerías en municipios
E
Agencia JM
ntegrantes de la Sección 59 mantienen activos seis bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, para exigir un alto al hostigamiento del gobierno del estado que, en contubernio con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), busca desaparecer a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El integrante de la dirigencia de la gremial de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos, dijo que con base a chantajes, la Sección 22 de la CNTE está logrando sus objetivos, tras denunciar al aval del subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, en el complot contra la Sección 59 del SNTE. Explicó que con la amenaza de boicotear el proceso electoral de 2015, el gobierno federal “le está aflojando todo a la 22 de la CNTE, tan es así, que aprovechando la coyuntura, la nómina magisterial se incrementará en este mes a más de 90 mil trabajadores de la educación”. “Actualmente los titulares de los niveles educativos están haciendo el negocio de su vida con la venta de las plazas de honorarios, que están al mejor postor, y sólo les falta colocar los precios de los
Sin mordaza
entrega a los ciudadanos del mejoramiento urbano en las avenidas Universidad y Jorge L. Tamayo que consistió en la recuperación de áreas verdes con la colocación de cinco mil 656 metros cuadrados de pasto y la plantación de 14 mil 675 plantas de ornato. “Estamos viendo el trabajo que está realizando el presidente de Oaxaca de Juárez, que es embellecer la ciudad”, dijo al tiempo de disfrutar del pasto, las flores, el follaje y demás plantas de ornato que cambiaron el rostro de las dos avenidas. Guadalupe Hernández, de la agencia de Candiani, llamó a vecinos, automovilistas y peatones a cuidar y conservar las áreas verdes rescatadas y embellecidas por el municipio de Oaxaca de Juárez: “Sigamos conservando en buen estado estos espacios
Hombres y mujeres de las agencias de Candiani y Cinco Señores reconocieron los trabajos de embellecimiento de la ciudad de Oaxaca, que llevó a cabo el presidente municipal, Javier Villacaña.
para que el turismo nos visite más”, dijo. Visiblemente entusiasmada, expresó que hoy la ciudad de Oaxaca se proyecta con una nueva imagen ante las demás, con trabajos de mejoramiento como no se había visto en administraciones anteriores. Pidió al presidente municipal, Javier Villacaña, con-
tinuar con la aplicación del programa en otras partes de la ciudad para que Oaxaca se vea mucho mejor. Jaime Santiago García recordó que, anteriormente, ninguna otra autoridad se había preocupado por embellecer la capital del estado, felicitando al munícipe de la ciudad por cambiar el rostro de la Verde Antequera.
n unas semanas más vendrán las promesas que muchos candidatos ofertarán para los diferentes distritos en toda la entidad. Desnudarán su alma de redentores y dirán a todos que sí y prometerán cambiar, y cambiar todo lo que le digan, y, si no, que el pueblo se los demande, como reza el eslogan de toma de protesta en la mecánica del sistema político mexicano. Luego vendrán las quejas de lo que no harán en su distrito, y los números no alcanzarán para enumerar las obras que prometieron y que nunca harán. Ejemplo los hay en todos los colores y sabores de los partidos políticos que existen en Oaxaca. Pero, bueno, eso será otro cuento de que platicar, mientras hablaremos de lo que la contralora, la señora Perla Woolrich, no ha podido lograr para que haya transparencia en las administraciones municipales. Casi todos los munícipes de los 570 municipios, en estos cuatro años, no han rendido cuentas y se ha generado una tremenda corrupción, desvío de recursos e irregularidades administrativas en los municipios. A pesar de que reciben capacitación, puede más la ambición de quienes llegan a gobernar un municipio, junto con compadres, comadres, tíos, tías, sobrinas, sobrinos, y el amigo del amigo. En el trienio pasado muchos presidentes municipales hicieron caso omiso para cumplir con las indicaciones que la Contraloría del estado les da; les ha valido un cacahuate cumplir con dichas normas, y contratan a despachos de contadores para que esas finas manos de verdaderos magos oculten, desaparezcan, y armen todo lo bueno de todo lo malo, y así todos felices y contentos, a disfrutar de una estupenda luna de miel; bueno, si acaso los ediles son solteritos, pero si no, ni modo, a quedarse con su látigo de siempre. Así tenemos el ejemplo del expresidente de Zaachila, Adán López Santiago —claro, ése, el de la trenza de cola de caballo— que salió convertido en un nuevo empresario y con autos de lujo. En Xoxo está José Julio Antonio Aquino, que dejó obras fantasmas en su municipio y con irregularidades transformadas en miles de millones de pesos, entre otras cosas. Allá, por la Mixteca, también se cocieron las irregularidades con Germán Simancas Bautista, pequeño empresario gasolinero que dejó grandes irregularidades administrativas y financieras, compró por todos lados casas, terrenos, pero que, afortunadamente para él, llegó a la presidencia municipal su primo hermano, aunque de otro color, el amarillo, y todo quedó en familia. Y así en varios municipios de la entidad; por espacio, sólo ponemos tres ejemplos de lo que sucedió en el trienio pasado. En la misma ciudad de Oaxaca sucedió lo mismo. ¿Se acuerdan de Luis Ugartechea Begué? Lo mismo ocurrió en Mitla, Etla, Santa Lucía del Camino, Tlacolula, Ocotlán, Teposcolula y Chalcatongo, sólo por citar algunos ejemplos, pero en las ocho regiones se registraron tremendas irregularidades. Lo malo es que la Contraloría del estado no ha podido ejercer ninguna sanción administrativa, financiera o penal contra aquellos que hicieron de su administración municipal un paraíso de corrupción, de malversaciones financieras en perjuicio del erario, violando la ley de responsabilidades de los funcionarios públicos del estado y municipios. Pues así las cosas mis amigos, los pillos siguen sueltos y hay todavía mucha deficiencia en los órganos de transparencia. Y esperemos, por otra parte, lo que diga la Auditoría Superior de la Federación, en una entidad gobernada por una coalición de partidos que naufraga en el lodazal de la corrupción. Recuerden que tener memoria, es tener historia, ¡hasta pronto!
Miércoles, 25 de febrero de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Mototaxistas bloquen accesos a Juchitán
Mototaxistas reclaman mesa de atención con el gobierno estatal Los inconformes señalaron que la Secretaría de Finanzas y Sevitra han incurrido en irregularidades y falta de operatividad, por la cual exigen al gobierno del estado una mesa de atención urgente
El presidente de la Villa de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, aseguró que la aplicación de los recursos para infraestructura en su municipio será inédita.
Van los recursos del gobierno federal para San Blas Atempa
Agencias
J
uchitán. Unas mil 500 unidades de mototaxis de siete sitios de Juchitán bloquearon cuatro accesos principales sobre la carretera federal Panamericana, para exigir una mesa de atención con dependencias estatales y que les liberen sus tarjetas de circulación, unidades detenidas y operativos contra unidades irregulares. Las unidades de mototaxis se colocaron en diferentes puntos de la carretera federal Panamericana, en el canal 33, el crucero, la gasera y a la altura del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), lo cual ocasionó que automovilistas y transportistas tuvieran que tomar vías alternas y otros más prefirieron detenerse y descender de sus unidades. Las siete agrupaciones de mototaxis, encabezados por Movimiento Social Indígena (Mosi), Unión de Colonias Populares (UCP), Coordinadora Democrática de Pueblos
Entre las violaciones más graves resaltan llamadas telefónicas y mensajes de texto de desafío, vigilancia y actos de intimidación en domicilios, agresiones verbales y señalamientos amenazantes
Agencias:
Juchitán. Las organizaciones sociales Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A. C. (ProDESC); Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODEI); y el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A. C, (Código DH), que integran la Misión de Observación, coincidieron que vicios procesales y violaciones a derechos humanos caracterizan a la consulta sobe el proyecto eólico que se realiza en el municipio de Juchitán. La Misión de Observación de la consulta sobre el proyecto de la
Unas mil 500 unidades de mototaxis de siete sitios de Juchitán bloquearon cuatro accesos principales sobre la carretera federal Panamericana, para exigir una mesa de atención con dependencias estatales y que les liberen sus tarjetas de circulación.
(CDP), Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), Movimiento Indigenista Regeneración (MIR), Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), y Organización Libertad del Istmo (OLI), circularon en colonias y secciones de la ciudad de Juchitán y manifestaron que la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y Tránsito del estado, han incurrido en una serie de irregularidades y falta de operatividad, razón por la cual exigen al gobierno del estado una mesa de atención urgente. Gloria Sánchez López, dirigente de la agrupación Mosi, detalló que son muchas las inconsistencias dentro de las dependencias estatales, por ejemplo, manifestó las más de mil unidades que han pagado en
tiempo y forma sus tarjetas de circulación, pero hasta la fecha la Secretaría de Finanzas del estado aún no las libera. Señaló que al no contar con las tarjetas de circulación no por falta de pago, sino porque no se las han dado, el delegado de Tránsito en Juchitán, Emilio Jiménez, ha sancionado a muchos choferes además de quitarles las unidades. Pidió con urgencia al gobierno del estado o a la Secretaría General de Gobierno (Segego) una pronta atención a sus demandas, de lo contrario continuarán realizando bloqueos carreteros y también toma de dependencias de gobierno para que sus exigencias sean resueltas. Finalmente indicó que existen aproximadamente un centenar de
unidades irregulares que circulan en Juchitán, a las cuales no se les ha aplicado el operativo correspondiente, al contrario, circulan a libre antojo y no son detenidas por ningún elemento de la Policía Vial. Por otro lado, mototaxistas irregulares de Matías Romero, abanderados por la agrupación social Frente Único en Defensa Indígena (FUDI), tomaron la carretera federal Transístmica, a la altura del kilómetro 195, para exigir a la Sevitra la devolución de 15 unidades que fueron levantadas la tarde del lunes. Los mototaxistas que circulaban de modo irregular colocaron piedras, palos y llantas sobre la cinta asfáltica, lo cual provocó que transportistas y automovilistas no pudieran dirigirse hacia el estado de Veracruz.
Proyecto eólico de Juchitán se define por los vicios procesales empresa Eólica del Sur en el municipio de Juchitán, en la región del Istmo de Tehuantepec, presentó mediante un comunicado su segundo reporte, en el que destaca la persistencia a la violación de los principios rectores del derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado. El reporte sistematiza las observaciones realizadas desde el 3 de noviembre de 2014 hasta el 5 de febrero de 2015, periodo que concentra el cierre de la fase de acuerdos previos y las primeras tres sesiones de la fase informativa de la consulta. Las violaciones procesales se encuentran documentadas en audios, videos, fotografías, documentos y testimonios de los consultados. Las tres organizaciones coincidieron que para este reporte se documentaron al menos 20 incidentes de seguridad que ponen en riesgo la integridad de quienes participan en este proceso y que los vicios en el procedimiento son preocupantes debido a que esta consulta se plantea como un modelo a seguir para
Las organizaciones sociales que integran la Misión de Observación coincidieron que vicios procesales y violaciones a derechos humanos caracterizan la consulta sobe el proyecto eólico que se realiza en el municipio de Juchitán.
el desarrollo de próximos proyectos eólicos en la región del Istmo (Ingenio Santo Domingo y Unión Hidalgo). “En nuestro segundo reporte, registramos preocupantes vicios procesales relacionados con el cumplimiento del derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado, y a los derechos de parti-
cipación e información de las comunidades indígenas”, indicaron. Entre las violaciones más graves que documentó la Misión de Observación, resaltan incidentes como llamadas telefónicas y mensajes de texto de chantaje, vigilancia y actos de intimidación en domicilios, agresiones verbales y señalamientos amenazantes.
En la aplicación de la mezcla de recursos con el gobierno federal para este 2015, el ayuntamiento de San Blas Atempa aplicará de un 20 a un 30 por ciento por obra Armando Acevedo/ Corresponsal
Tehuantepec. El presidente de la Villa de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, aseguró que la aplicación de los recursos para infraestructura en su municipio en este año será inédita, ya que se aplicarán alrededor de 150 millones de pesos entre el fondo tres, la mezcla de recursos del gobierno estatal y recursos adicionales del gobierno federal. En entrevista, el munícipe Morales Toledo explicó que se instruyeron 100 millones de pesos adicionales por parte del gobierno federal, que con los 23 millones de pesos de la mezcla de recursos del gobierno del estado y los 30 millones de pesos del fondo tres, más recursos propios del municipio, se van a realizar ocho unidades deportivas, pavimentaciones en las diferentes calles de la ciudad, un camino que conduce de Tierra Blanca a otros lugares, así como la continuación de la red del agua potable. Explicó también que en 2014 habilitó la red del sistema de agua potable en el centro de la ciudad — que durante 25 años no operaba— con una inversión de dos millones 200 mil pesos, para la elaboración de un pozo profundo, el bardeado y todo el equipamiento de las redes de distribución. El municipio aplicó 700 mil pesos que el gobierno municipal anterior no pagó y lo demás a través de la mezcla de recursos lo cedió el gobierno del estado, con esto se logró la distribución del vital líquido. Dijo que en la aplicación de la mezcla de recursos con el gobierno federal para este 2015, el ayuntamiento de San Blas aplicará de un 20 a un 30 por ciento por obra, lo que vendrá a fortalecer a los habitantes con la creación de fuentes de empleos y muchas obras que se verán reflejadas en ese municipio.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 25 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Agentes aduanales extranjeros portarán armas
EPN propone uso de armas a agentes extranjeros de migración y aduanas La iniciativa del presidente de la república señala que los agentes aduanales extranjeros podrán realizar armados sus funciones de preinspección, conjuntamente con autoridades aduaneras mexicanas
Agencias
E
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para permitir a agentes extranjeros de migración y aduanas portar armas al interior del territorio nacional.
compartida y confianza mutua, de conformidad con las leyes vigentes aplicables y los acuerdos y entendimientos existentes entre los países participantes. El Ejecutivo explicó que la revisión por parte de las autoridades mexicanas de los nombramientos y la expedición de la visa correspondiente facilitará el control de los agentes aduaneros que ingresen al país. En ese sentido se propone que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emita las autorizaciones extraordinarias correspondientes en las que determinará el arma autorizada, el local o la instalación en la que será válida la portación, así como los límites y restricciones que considere conducentes. “En congruencia con las finalidades del esquema de cooperación internacional, se establece que los servidores públicos extranjeros solamente podrán portar las armas y calibres que utilizan en su país de origen, como parte de su equipamiento asignado por la institución a la que pertenecen, con las limitantes que señala la propia iniciativa; es decir, no se autorizará portación de un arma distinta a la que los agentes aduanales utilizan en su respectivo país como su arma de cargo, la cual deberá ser un revolver o pistola cuyo calibre en ningún caso podrá ser superior a .40 o equivalente”.
l presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para permitir a agentes extranjeros de migración y aduanas portar armas al interior de territorio nacional, a fin de realizar tareas de preinspección de mercancías y vehículos en los recintos aduanales. Respecto a la revisión migratoria se argumenta que se podrá autorizar la portación de armas a los servidores públicos extranjeros de migra-
ción que participen en la revisión migratoria en los puntos de tránsito internacionales, con la salvedad de que será la Secretaría de Gobernación (Segob) quien trámite ante la Defensa Nacional la emisión de dichas autorizaciones. La propuesta del artículo 28 establece: “Con base en el principio de reciprocidad, la Secretaría de la Defensa Nacional podrá autorizar la portación temporal de armas a los servidores públicos extranjeros de migración o aduanas debidamente acreditados ante el gobierno federal,
Uno de los manifestantes, a bordo de un autobús, arremetió contra el grupo antimotines, ocasionando un fuerte enfrentamiento con la CETEG; el culpable ya fue detenido
Policía Federal denunciará a profesor por agresiones
Agencias
Ciudad de México. La Policía Federal interpondrá una denuncia penal por tentativa de homicidio y lo que resulte contra el conductor del autobús y presunto mentor de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que embistió a un grupo de elementos antimotines de la corporación. Así lo informaron autoridades del gabinete de seguridad nacional, que señalaron que como resultado de la agresión hay siete federales lesionados, quienes fueron hospitalizados y cuyo estado de salud está siendo valorado. De acuerdo con funcionarios, antes de las 20:00 horas, elementos de la Policía Federal resguardaban el bulevar de las Naciones que era ocupado por los profesores que
que participen en la revisión migratoria en los puntos de tránsito internacionales o el despacho conjunto de mercancías en las aduanas nacionales, respectivamente, conforme a la legislación aplicable y a los acuerdos interinstitucionales que deberán celebrarse para tal efecto”. En la iniciativa remitida se señala que los agentes aduanales extranjeros podrán realizar armados estas funciones de preinspección conjuntamente con autoridades aduaneras mexicanas, bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad
El dato Lejos de tranquilizarse, los integrantes de la CETEG escalaron su agresividad y dañaron al menos 20 vehículos que se encontraban en la zona. mantenían bloqueados los accesos al aeropuerto de Acapulco. Después de dialogar con los inconformes, a quienes no pudieron convencer de liberar la vialidad, la Gendarmería abrió un corredor para apoyar a turistas y usuarios del aeropuerto. Sin embargo, uno de los manifestantes arremetió contra el grupo antimotines a bordo de un autobús; fue detenido. Lejos de tranquilizarse, los integrantes de la CETEG escalaron su agresividad y dañaron al menos 20
La Policía Federal interpondrá una denuncia penal por tentativa de homicidio y lo que resulte contra el conductor del autobús y presunto mentor de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero que embistió a un grupo de elementos antimotines de la corporación.
vehículos que se encontraban en la zona. La Policía Federal encapsuló entre 30 y 50 profesores que no están en calidad de detenidos, pero de quienes se analiza si son remitidos ante alguna autoridad y se les fincan cargos. Los elementos federales contabilizaron un grupo aproximado de cuatro mil 500 integrantes de la CETEG y del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que se mani-
festaron en el puerto de Acapulco desplazándose por el bulevar de las Naciones, con la intención de tomar el aeropuerto internacional. El bloqueo que inició a las 13:00 horas frente al Fórum Mundo Imperial, dificultó el acceso y salida de habitantes del puerto, así como de turistas, afirmó la Policía Federal; por ello, los elementos federales facilitaron el traslado de los viajeros que utilizaban el aeropuerto, a fin de que la actividad turística no se viera afectada.
Después de distintas negociaciones, las tres principales fuerzas políticas de la Cámara de Diputados —PRI, PAN y PRD— lograron destrabar un dictamen para la creación del sistema nacional anticorrupción.
Destraban ley anticorrupción en San Lázaro El PRI cedió a las peticiones del PAN y el PRD con la intención de que el sistema nacional anticorrupción quede aprobado el próximo jueves Agencias
Después de distintas negociaciones, las tres principales fuerzas políticas de la Cámara de Diputados — Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) — lograron destrabar un dictamen para la creación del sistema nacional anticorrupción. En un mensaje que dieron los tres coordinadores parlamentaros del PRI, Manlio Fabio Beltrones; del PAN, Ricardo Anaya; y del PRD, Miguel Alonso Raya, anunciaron que llegaron a un acuerdo después de que aún se encontraban trabadas las negociaciones. Se acordó que este miércoles se vote el dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales y el jueves se le dispensarían los trámites y se llevaría a debate y aprobación al Pleno de la Cámara de Diputados. En las negociaciones se acordó que el secretario de la Función Pública (SFP) sea ratificado por el Senado de la República después del nombramiento del titular del Ejecutivo. Las participaciones federales serán fiscalizadas hasta en un 92 por ciento por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el otro ocho por ciento lo verán los órganos fiscalizadores locales, que también se crearán cuando se avale este sistema nacional anticorrupción. Se acordó que no habrá borrón y cuenta nueva de los delitos que se cometieron en el pasado, debido a que se prevé que la prescripción de los delitos será de siete años, es decir, se podrían juzgar algunos delitos del pasado que sean detectados apenas. El coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, comentó que en los artículos transitorios se definirá que cuando este sistema nacional anticorrupción entre en vigor, el titular del Ejecutivo mandará una nueva propuesta al secretario de la Función Pública para que sea avalado por el Senado de la República, incluso podría mandar al propio Virgilio Andrade.
Miércoles, 25 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
l PAPA FRANCISCO TOMA A MÉXICO COMO REFERENTE SOBRE NARCOTRÁFICO. En una desafortunada opinión, el papa Francisco toma a México como referente del problema que representa el narcotráfico; en una carta a uno de sus amigos pide cuidar que Argentina no se mexicanice, esto causó escozor en las autoridades mexicanas que respondieron ayer mediante una nota diplomática enviada a la Santa Sede. Los obispos y cardenales mexicanos buscaron, en entrevistas radiofónicas, minimizar las declaraciones del papa Francisco, pero oficialmente el obispo de Roma no ha dicho nada por encontrarse en un retiro espiritual. Las autoridades mexicanas, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), abrieron un espacio de reflexión y de diálogo mediante la nota diplomática en la que muestran su tristeza y preocupación por la opinión papal, y buscarán darle a conocer el esfuerzo que México ha hecho para resolver el problema del narcotráfico en nuestro país, tarea que ha sido reconocida por muchos gobiernos. Antes de contestar una carta a uno de sus amigos, el papa había recibido en audiencia a un grupo de obispos mexicanos y ellos le dieron a conocer un panorama alarmante sobre la situación del narcotráfico en nuestro país, al grado que el obispo romano menciona en dicha carta privada, la cual se hizo pública, que las cosas en México son de terror. Seguramente hoy o mañana la Santa Sede expedirá un comunicado oficial sobre las reacciones que causaron en México las afirmaciones del papa Francisco. El lunes fue llamado el nuncio apostólico, Christopher Pierre, a quien las autoridades de la SRE le hicieron notar su tristeza y preocupación por lo expresado por el papa Francisco y le anunciaron que enviarían una nota diplomática al respecto; el martes fue enviada dicha nota. Esta consternación debieron sentir los colombianos cuando en todo el mundo se hablaba de evitar la colombianización, algo que muchos dijimos sin pensar en las consecuencias. Ahora que se habla de la mexicanización y de que hay que tener cuidado, nos alarmamos e incluso protestamos, así son las cosas, el papa puede decir lo que quiera, goza como nosotros de la libertad de expresión, pero no deja de ser un malentendido, no hay que olvidar que en varias ocasiones el pontífice de Roma ha dicho que ama a México y le preocupa lo que aquí ocurre. NO COMAN ANSIAS, DICE LA SEVITRA; TARIFAS LUEGO DE UNA REVISIÓN. Ante el anuncio de posibles movilizaciones de los concesionarios del transporte público para exigirle a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) nuevas tarifas, el titular de la dependencia anunció que, por el momento, no hay nada al respecto, que se tendrá que analizar a fondo el reglamento de la nueva Ley del Transporte para actuar en consecuencia; antes se llevará a cabo una exhaustiva revisión mecánica de los autobuses urbanos, taxis y mototaxis para verificar que cumplan con los más elementales requisitos. No coman ansias, las nuevas tarifas hasta después, y que quede claro que la Sevitra ya no se rige con base en presiones, sino conforme a la Ley del Transporte, la cual es muy clara al respeto y no se va a torcer para agradar a unos cuantos. Se tendrá que llevar a cabo un estudio sobre las nuevas tarifas, pero no ahora, antes hay muchas cosas que hacer. Necesitamos de un diagnóstico con base en el nuevo reglamento, dijo el secretario de Transporte antes de plantear la posibilidad de un aumento de tarifas, así que hay que esperar. Los concesionarios del transporte urbano esperaban la autorización de las nuevas tarifas para principios de marzo, pero al parecer hay que esperar mucho más tiempo ante todo lo explicado por el secretario de Transporte, Carlos Moreno Alcántara, no será pronto, como querían los transportistas.
Los aumentos en la gasolina y en las refacciones motivaron a los transportistas a exigir nuevas tarifas, confiaron en lo dicho por el secretario a principios de año en que anunció nuevas tarifas para el transporte urbano, pero malentendieron el aviso y las querían ya. El secretario tuvo que aclarar que es necesario esperar el nuevo reglamento y después cubrir toda una serie de requisitos, esto causó decepción en el gremio del transporte urbano y hubo amenazas de movilización, ante esto las autoridades de la Sevitra tuvieron que recalcar lo dicho anteriormente y agregar que las nuevas tarifas no se autorizarán por presiones de ningún tipo. AHORA A PROTEGER EL CERRO DEL FORTÍN. Urge que todos los oaxaqueños protejamos el cerro del Fortín de los incendios que tempranamente se empezaron a sentir en ese lugar. Ni bien empieza la época de incendios forestales y en el cerro del Fortín ya se dieron dos conatos fuertes que quemaron no sólo pastizales, sino árboles, animales y hasta pusieron en peligro algunas viviendas cercanas. Los ambientalistas están urgiendo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) y otras dependencias, a que preparen brigadas de acción inmediata ya que hay que proteger ese parque en peligro de extinción. El pasado incendio preocupó a muchos de los ambientalistas y a las mismas autoridades estatales y federales ya que no se esperaba que sucediera, en esa zona normalmente no había incendios, hasta ahora. Es urgente que la ciudadanía participe en la protección de este cerro, ya que a pesar de que alberga el auditorio Guelaguetza, siempre está muy olvidado por las autoridades, lleno de basura, vidrios rotos que son los causantes de muchos incendios y hasta de delincuentes. Ante eso la participación ciudadana se hace urgente para que brigadas de voluntarios recorran la zona y le den mantenimiento, es más, hubo quien dijo que con el dinero que se recauda en los eventos que se llevan a cabo en el auditorio Guelaguetza se podría costear su mantenimiento, todo es cuestión de que las autoridades quieran tomar cartas en el asunto. Lo más urgente es la reforestación, hace muchos años que nadie planta un árbol en ese lugar, ahí el árbol que más se ve es el que le dio origen al nombre de Oaxaca, o sea el guaje, pero cada vez hay menos y la mayoría se esta secando, por eso son presa fácil del fuego. Espero que todos actuemos en su rescate para las futuras generaciones, incluso el mismo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) podría reconsiderar su participación en estas labores, enseñar a los niños a cuidar y proteger a la naturaleza y explicarles todo lo que trae de bueno cuidar de la flora. Ojalá y tuviéramos los profesores indicados para eso, antes los colegios se ocupaban de reforestar los cerros secos que rodean a la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados. La última reforestación que se llevó a cabo fue en el cerro de Monte Albán y se logró mucho, ahí también se daban muchos incendios cada año. Tenemos que hacer algo al respecto y no dejar que las llamas destruyan todo nuestro patrimonio natural, no es posible ver impávidos cómo los cerros que nos rodean se vuelven negros por los incendios que nadie controla. Hay que salvar el cerro del Fortín, si tanto peleamos por él con la Secretaría de Turismo, que quiere construir un Centro de Convenciones. PRONTO SABREMOS QUIÉNES SERÁN LOS MÁS DE 100 CANDIDATOS A UNA DIPUTACIÓN FEDERAL. Muy pronto sabremos quiénes son los candidatos a una diputación federal por Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Parti-
do del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (Panal), y los tres nuevos, entre ellos el Movimiento de Regeneración nacional (Morena). Se han dado a conocer algunas listas, pero todavía desconocemos quiénes son los que irán a la lucha electoral para ganar el voto de la gente; eso sin contar a los diputados plurinominales que ni gastan en campañas, los que el PRI buscó desaparecer hace casi seis meses, propuesta que no tuvo mucho eco. No todos van solos, muchos hicieron alianzas, el PRI y PVEM van juntos en algunos estados, el PRD y PT van juntos, el resto va solos hasta ahora, pero solos o en bola los resultados no serán muy diferentes, al menos en Oaxaca. Dicen que sus candidatos son productos de una búsqueda entre los mejores exponentes, pero viendo las listas iniciales, nos podemos dar cuenta de que siguen siendo los mismos, que no hay tela nueva de dónde cortar, y si bien vale más malo conocido que bueno por conocer, no todos están muy de acuerdo, por otro lado, las caras nuevas no siempre son confiables, ya que para el electorado son unos perfectos desconocidos o, en el mejor de los casos, tan conocidos que nadie votará por ellos. Todos aseguran que se cuidaron de candidatos que tuvieran relaciones con el narcotráfico, muchos desde hace semanas cortaron por lo sano con quienes apenas si tenían algún parentesco o amistad con gente que se supone anda en eso, pero la mayoría se arriesgará como el Morena que se negó a revisar los antecedentes de sus candidatos, dijo que eso le tocaba a la Procuraduría General de la República (PGR), y es cierto, pero no por ahora, sino en el momento más adecuado, cuando estén más confiados y convenga al gobierno. Casi todos respetaron el porcentaje de género, pero todos pusieron a seis hombres y cinco mujeres como precandidatos y seguramente será lo mismo con los candidatos, ninguno lo hizo a la inversa. Será con sus candidatos o con la fuerza de la estructura de sus partidos como logren el éxito o sufran el fracaso cada uno de ellos, esto lo sabremos al otro día de la elección. DIPUTADOS DEL PRI Y DEL PAN IGNORAN AL LÍDER DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Creyendo que llegaría y sería recibido por todos los diputados locales en tropel, ayer en el Congreso del Estado, el anciano que dirige la Sección 22 al servicio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dio cuenta de que sólo unos cuantos diputados del PRD y del PT lo esperaban, los diputados del PRI, del PAN y de otros partidos lo ignoraron por completo. Como llegó pateando la puerta del Congreso nadie lo tomó en cuenta, ahí le informaron, a puerta cerrada, cómo progresa la nueva ley estatal de educación y que definitivamente no sería la que ellos enviaron a través de Gabino Cué con la intensión de hacer ley su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Sorprendido por el pésimo recibimiento y por lo que le dijeron, Núñez Ginez salió completamente decepcionado y aseguró a los medios, que lo esperaban impacientes, que definitivamente ellos no apoyarán otra ley que no sea la suya. No quieren armonización ni adecuación alguna, quieren su ley como la entregaron; el presidente de la Junta de Coordinación Política para salir al paso y acallarlo le dijo que sí a todo, lo acompañaron a la puerta y lo mandaron al diablo. Hoy se presentará al Pleno del Congreso el dictamen que recoge lo mejor de las siete iniciativas de ley presentadas, incluyendo la de la Sección 22 y Gabino, que no son las únicas. Los diputados priistas dijeron que no permitirán una ley que viole preceptos constitucionales y que no protegerán ningún interés de un sólo grupo, Oaxaca dijeron, no puede ser un estado de excepción y que la ley será armonizada con la reforma educativa, les guste o no a los de la Sección 22 de la CNTE.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 25 de febrero de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Tendencias 7-J: PRI fuerte y Verde avanza
L
a encuesta de la empresa Prospecta Consulting para esta columna sobre la tendencia electoral de los partidos para las elecciones del 7 junio próximo (7-J) presentan cuando menos cinco datos reveladores: 1.- Casi el 70 % de las personas ya no considera a los partidos como los vehículos para tramitar demandas sociales ni programas de gobierno. Por tanto, los partidos no responden a las expectativas ciudadanas. 2.- En los ánimos de los votantes están influyendo las divisiones internas en el Partido Acción Nacional (PAN) y en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Un tercio de los encuestados considera que las divisiones internas causan pérdida de competitividad. 3.- La tendencia de votos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) revela que no le han afectado como partidos y en sufragios los negativos del presidente de la república. 4.- La división en el PRD y la aparición del partido de López Obrador van a fragmentar el voto populista y abrirán la oportunidad para que el Partido Verde se coloque como la tercera fuerza partidista; y por su alianza con el PRI, la base partidista del presidente será más sólida y ya en terrenos de la mayoría absoluta. 5.- Las posibilidades electorales del Partido Humanista y del Partido Encuentro Social se ven nulas y por debajo del 3 %, piso que necesitan para conservar el registro, y más bien menos de 1 %; por tanto, podrían perder el registro condicionado que ya lograron bajo circunstancias extrañas. La encuesta coordinada por el doctor Rafael Abascal y Macías es el primer acercamiento a las tendencias electorales de las votaciones del 7-J próximo. De hecho, hasta ahora se ve lejano que se pueda cambiar la composición actual de la Cámara de Diputados. En intención de voto, el PRI se coloca en 45.7 % de los encuestados, tres puntos porcentuales respecto a lo logrado en 2012. Con todo y sus problemas, el PAN tiene la intención de voto de 31.1 %, con una distancia entre PRI y PAN de 14.2 puntos porcentuales. Ya en ejercicio del voto, si se tuviera que depositar la boleta en la urna, la votación se ajusta un poco ,pero sin cambiar el acomodo de lugares: 32.6 % para el PRI, tres y medio puntos arriba de lo que logró Peña Nieto como PRI y sin los votos del Verde; el PAN se colocaría en segundo sitio con 24.8 %, medio punto porcentual abajo del 2012. En el PRD la situación es incierta, aunque con la certeza de que tendrá que dividir su voto con el Partido Renovación Nacional de López Obrador: la primera encuesta señala 12.9 % para el PRD de Los Chuchos y 9.8 % para el Partido AMLO, partiendo para el tabasqueño de una media de 6 % al finalizar el año pasado. En todo caso, el reparto de candidaturas va a afectar la distribución del voto perredista, por la movilidad entre las dos fuerzas de quienes queden fuera de posibilidades de candidaturas. Actualmente el Verde tiene 9 senadores (7 % del total) y 29 diputados (5.8 %). El dato de la encuesta de Prospecta Consulting revela que el PVEM comienza la contienda con una tendencia de votos de 10.3 %. El Verde compitió aliado con el PAN en las elecciones presidenciales de 2000 y de 2006, pero los panistas no le retribuyeron la alianza; el PRI, en cambio, le ha dado la gubernatura de Chiapas y varias senadurías. La tendencia del Verde ha sido también efecto a la propaganda del partido respecto a compromisos cumplidos. El voto PRD se dividirá con el partido de López Obrador, aunque dejando al perredismo una mayor ventaja. Las expectativas señalan menos de 12 % para el Partido Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y un piso de 14 % para el PRD. Lo malo es que las rencillas entre ambos liderazgos impedirán algún bloque unitario en el Congreso. El dato más revelador de la encuesta es el escepticismo ciudadano respecto a los partidos, lo que haría suponer una tasa de participación electoral abajo del 50 %, a menos que alguna crisis provoque una mayor afluencia a las casillas. El ambiente hacia el voto en blanco o el voto nulo beneficiaría al PRI.
Muerta, propuesta perredista para investigar a Murat
“M
e están lastimando”, bufó el exgobernador de Oaxaca, Nelson José Murat Casab, cuando el diario norteamericano The New York Times publicó la lista de sus propiedades millonarias y las de su familia en Estados Unidos. Retomamos el caso, porque trascendió que en la Cámara de Diputados local, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso la creación de una comisión especial conformada por un grupo plural de diputados para investigar el manejo de recursos públicos durante el sexenio de José Murat, de 1988 a 2004. De aprobarse, los diputados locales podrían solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR), a la Secretaría de la Función Pública (SFP), a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno del estado, reabrir todos los archivos de las cuentas públicas del exgobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En nuestra opinión, esta propuesta nace muerta, porque aunque usted, amigo lector, lo dude, la clase política oaxaqueña le tiene miedo a José Murat, y muchos de los dirigentes de las principales fuerzas políticas (PRD-Partido Acción Nacional (PAN)) y de la chiquillada, así como diputados locales y federales a quienes el truhán exgobernador llevó a la curul comieron de su mano, por eso no levantarán el dedo para conformar esa comisión y, por supuesto, no contarán con el voto de los diputados priistas porque éstos defenderán a su correligionario. La propuesta del diputado del PRD por el distrito electoral con cabecera en Tlaxiaco, Sergio López, será desechada e irá a parar al cesto de la basura empapada de estiércol. Y para muestra un botón: El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local (Jucopo) y dirigente de la fracción parlamentaria del PRD, Félix Serrano Toledo, afirmó no tener una opinión sobre las propiedades de la familia Murat en Estados Unidos. Dijo que es un tema complejo, porque la Cámara de Diputados del estado no puede seguir estos asuntos por oficio, es decir, a partir de una publicación en un periódico. ¿Acaso creen que Félix Serrano Toledo y su hermano, el diputado federal plurinominal, Rosendo Serrano Toledo, levantarán la mano y voz contra el bribón exgobernador? Por supuesto que no, porque han sido señalados como beneficiarios económicos y políticos de Murat, aunque Félix lo niega y dice que no hay pruebas que los incrimine o salpiquen. Pero desde la época de Murat empezó su ascenso en la política y desde aquellos tiempos se rotan la diputación local y la heredan a sus descendientes. Recordemos a otros de los beneficiarios del exgobernador Murat. Éste tiene nombre y apellidos, se llama Javier Castellanos, quien como coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso local gozó de los favores políticos y económicos de Murat. Recordemos un episodio donde este panista fue protagonista principal contra su propio partido y contra el entonces presidente municipal de Salina Cruz, Víctor Rafael González Manríquez. Javier Castellanos integró con otro de los testaferros de Murat, que era presidente de la Gran Comisión, una comisión plural para investigar si había o no condiciones para desconocer los poderes municipales. Sobrados de soberbia por el apoyo de Murat, llegaron al puerto, pero no a investigar si había condiciones o no, sino que se dedicaron en una vela al bailongo con las mujeres más bellas de Salina Cruz y a echar tragos y más tragos. Esta traición del panista en obediencia ciega a Murat costó que varios regidores fueran encarcelados, escapándoseles Manríquez, porque no fue detenido ni encarcelado. ¿Cuánto cobró la traición Castellanos? Es más, la red que construyó Murat de empresarios, políticos, exfuncionarios y funcionarios meterán las manos para evitar cualquier investigación a fondo de sus cuentas, quien, bajita la mano, según versiones periodística se llevó mas de 50 mil millones de pesos, por ello, el gran ladrón, a los pocos días que dejó de ser gobernador compró en 509 y 520 mil dólares las dos casa en el estado de Utah, Estados Unidos, aparte de todos los negocios y despojos que hizo al amparo del poder. La corrupción fue bestial, por ello el hampón tricolor es multimillonario a costillas de la pobreza y miseria de los oaxaqueños. Recordemos que en su campaña de senador, el chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya, prometió que no descansaría hasta ver en la cárcel a los priistas que el calificó como una gavilla de delincuentes. Desde el Senado no se ha escuchado su voz ni se escuchará en el caso de las propiedades que adquirió Murat y su familia en Estados Unidos ni en relación a la investigación de las cuentas, porque es otro de los que le tiene miedo al nefasto exgobernador, quien, sin límites en su codicia por dinero y poder, pretende imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador en 2016. En su proyecto político personal, Murat no se detendrá, seguirá hasta que lo aguanten o lo paren, pero el pueblo oaxaqueño, por su traición, por sus latrocinios y fechorías, le dará la espalda y su hijo Alejandro Murat Hinojosa no pasará. Cabe señalar que la fracción del PRI abandonó el recinto legislativo para evadir el tema. No tiene nada de extraña esta actitud, porque defienden y defenderán a capa y espada a su correligionario. Las interrogantes serían: ¿El PRI y la Presidencia de la República cargarán con el desprestigio de los Murat? ¿Cuál será el costo político que pague este partido en la elecciones del 2015 y 2016?
CLASIFICADOS
Miércoles, 25 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmiércoles miércoles2525dedefebrero febrerodede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS
ARCHIVO253 253 ESP ARCHIVO B B ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3DESP ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ELDESTINO DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER 3DSUB SUB EL B B 3D EL DESTINO DE JÚPITER B ESP EL DESTINO DE JÚPITER B ESP ELDESTINO DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER SUB EL B B SUB DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB LABELLA BELLAYYLA LABESTIA BESTIA ESP LA A A ESP ZAPATEROAATUS TUSZAPATOS ZAPATOS B ZAPATERO B BOBESPONJA ESPONJA 3DESP ESP BOB A A 3D BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA A ESP FRANCOTIRADOR B15 SUB FRANCOTIRADOR B15 SUB ENEL ELBOSQUE BOSQUE ESP EN A A ESP ENEL ELBOSQUE BOSQUE SUB EN A A SUB 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 50SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY SUB 50 C C SUB 50SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY M.SUB SUB 50 C C M.
HORARIO HORARIO
12:05PM10:40:00 PM10:40:00P.M. P.M. 12:05 05:35P.M. P.M. 05:35 03:05PM 03:05PM 05:35PM 05:35PM 09:05PM 09:05PM 09:05P.M. P.M. 09:05 12:30PM, PM,02:35 02:35PM, PM,04:40 04:40PM, PM,06 06:45PM, :45PM, 12:30 08:50PM, 10:50 PM 08:50PM, 10:50 PM 12:20PM,02:25 02:25PM, PM,04:35PM, 04:35PM, 12:20PM, 11:00 AM, 01:05 PM 11:00 AM, 01:05 PM 10;50AM, AM,11:50 11:50AM, AM,01:30 01:30PM, PM,02:30 02:30PM, PM, 10;50 03:45PM,04:20 04:20PM,05:10PM, PM,05:10PM,06:25 06:25PM, PM, 03:45PM, 06:40PM, 07:15 PM,07:50:PM, 09:25 PM, 06:40PM, 07:15 PM,07:50:PM, 09:25 PM, 10:00PM,10:30 10:30PM PM 10:00PM, 11:10AM, 04:15 PM,05;15PM, 05;15PM,06,50PM, 06,50PM, 11:10AM, 04:15 PM, 01:40PM,07:40PM, 07:40PM,09:20PM 09:20PM 01:40PM, 10: 55PM, 12:15 PM, 01:20PM, 02:45 02:45PM, PM, 10: 55PM, 12:15 PM, 01:20PM, 03:50PM,05:25 05:25PM, PM,06:20 06:20PM, PM,08:10PM, 08:10PM, 03:50PM, 09:00PM10:45PM 10:45PM 09:00PM 11:30 AM, 02:00PM, PM,04:30 04:30PM, PM,07:00 07:00PM, PM, 11:30 AM, 02:00 09:30PM PM 09:30
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación
Del miércoles 25 de febrero de 2015 PELICULA
CLAS.
IDIOMA
HORARIOS
BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP
04:50PM, 05:00 PM, 05:50PM, 07:30 PM, 07:30PM, 08:20PM, 09:40 PM
BÚSQUEDA IMPLACABLE 3
B
ING
04:50PM, 05:00 PM, 05:50PM, 07:30 PM
EL DESTINO DE JÚPITER
3D
ESP
07:05 PM
EL DESTINO DE JÚPITER
DIGITAL ESP
08:20 PM, 09:25 PM
LA BELLA Y LA BESTIA A ESP ARCHIVO 253 B ESP
06:00 P.M.
50 SOMBRAS DE GREY C ESP
07:05 PM, 07:20 PM, 08:40 PM, 08:50 PM, 10:20 PM, 10:50 PM, 11:00 PM
50 SOMBRAS DE GREY C ING
02:05 PM, 03:40 PM,04:40 PM, 07:15 PM, 08:50, 09:50 PM
MALAVENTURA ESP
12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30 PM, 08:25 PM, 10:40 PM
BOB ESPONJA
A
ESP
12:10 PM, 01:45 PM
BOB ESPONJA
3D
ESP
01:10 PM, 03:20 PM
12:10PM, 03:40 PM, 04:45 PM, 07:20 PM, 09:15 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 25 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Injusticia y corrupción, en niveles insoportables: Iñárritu
Ruego porque podamos encontrar el
gobierno que merecemos: Iñárritu Iñárritu comentó que no es politólogo y no se dedica a eso, pero sí tiene el deseo de que las cosas cambien, y su petición fue para ambos gobiernos, el americano y el mexicano
Es una experiencia casi surreal, sí fue una noche espectacular, inesperada, me siento muy contento, muy orgulloso, muy feliz de que los resultados fueron muy positivos
Agencias
E
n entrevista con Carmen Aristegui, el cineasta mexicano sostuvo el discurso ofrecido en la entrega del Oscar y su petición para el gobierno mexicano y americano. El cineasta Alejandro González Iñárritu sostuvo su discurso ofrecido al ganar el Oscar a la Mejor película en la reciente entrega del Oscar. En una entrevista con Carmen Aristegui, que reprodujo en su programa de radio, Iñárritu habló sobre su triunfo con Birdman. “Es una experiencia casi surreal, sí fue una noche espectacular, inesperada, me siento muy contento, muy orgulloso, muy feliz de que los resultados fueron muy positivos”, señaló. Al agradecer el premio de Mejor película, Iñárritu dijo: “Finalmente sólo quiero tomarme un segundo para dedicar este premio a mis com-
Una nueva teoría de un fanático asegura que en realidad Springfield no se encuentra en Estados Unidos, sino en el hemisferio sur del planeta Agencias
Más de 25 años han pasado desde el estreno de Los Simpson, la comedia animada más longeva de la televisión y que a estas alturas ya es considerada como un clásico imperdible en varias generaciones. Por este motivo los seguidores asocian los hechos ocurridos con lo cotidiano e incluso se saben los diálogos y son capaces de citarlos en momentos precisos, no es de extrañar. Sin embargo, hay una sola cosa que ni siquiera un verdadero fanático de la serie puede saber con certeza: la ubicación exacta de Springfield, ¿la razón?, en Estados Unidos es uno de los nombres más comunes entre las ciudades estadounidense. Pese a que hace unos años el creador de la familia amarilla, Matt Groening, aseguró que el pueblo en el que habita Homero, Marge, Bart, Lisa, Maggie y compañía está inspirado en Oregon, muchos se han negado en creer esa información y
El mismo mensaje de Iñárritu no fue bien visto por los conservadores en Estados Unidos. El empresario Donald Trump se mostró indignado ante el triunfo del mexicano en los Oscar.
pañeros mexicanos, los que viven en México, ruego porque podamos encontrar y construir el gobierno que merecemos, y a aquellos que vivimos en este país, quienes somos parte de la última generación de inmigrantes en este país, espero que podamos ser tratados con la misma dignidad y respeto que aquellos que llegaron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes”. Aristegui volvió a tocar los temas del discurso y el cineasta comentó: “Podemos estar en desacuerdo en muchas cosas los mexicanos, pero en algo que todos estamos de acuerdo es en que las cosas deben de cambiar de una vez y para siempre, yo creo que el nivel de insatisfacción, injusticia, corrupción e impunidad
ha llegado a niveles insoportables. “No tengo las respuestas, pero sí creo que tengo los mismos deseos que todos y por eso hablo de una oración, de una esperanza de que esto pueda encontrar una forma de construir entre todos los ciudadanos una forma de servirnos, de cuidarnos, de vivir una vida más digna, respetuosa, segura, con más garantías, eso es lo que tenemos lograr nosotros”, aseguró. Comentó que no es politólogo y no se dedica a eso, pero sí tiene el deseo de que las cosas cambien y su petición fue para ambos gobiernos, el americano y el mexicano. “Lo que intenté fue sobresaltar un tema que me parece importante, estos temas de las fronteras, noso-
Alejandro González Iñárritu tros deberíamos cerrar esas fronteras de las armas que se cuelan para los narcotraficantes, para la droga que consumen los americanos, no de los grandes seres humanos que se van a buscar la vida, a trabajar”, agregó. El cineasta destacó la labor de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos. “¿Cuándo has visto un mexicano pidiendo limosna (en EU)?, nunca te los vas a encontrar, aquí la gente viene a romperse la espalda, la agricultura de este país está cimentada en la mano de obra mexicana, no dan el valor que se debe, la dignidad y el respeto, eso se nota en estas leyes que no permiten darle los mismos derechos a estas personas que son de efecto positivo a esta sociedad”, concluyó.
Springfield de Los Simpson no se localiza en Nueva York El dato Hay una sola cosa que ni siquiera un verdadero fanático de la serie puede saber con certeza: la ubicación exacta de Springfield, ¿la razón?, en Estados Unidos es uno de los nombres más comunes entre las ciudades estadounidense. continúan buscando a cuál de todos los estados pertenece la ciudad. Recientemente apareció una nueva teoría de un fanático, un astrónomo llamado Phil Plait, quien asegura que en realidad Springfield no se encuentra en Estados Unidos, sino que en el hemisferio sur del planeta.
Más de 25 años han pasado desde el estreno de Los Simpson, la comedia animada más longeva de la televisión; a estas alturas ya es considerada como un clásico imperdible en varias generaciones.
Según informó Time, la teoría de Plait se basa en la ubicación en que se encuentra la luna en el episodio “The Musk Who Fell to Earth”, de la actual temporada de Los Simpson, en el que el creador de Tesla Motor, Elon Musk, llega a la ciudad y se hace amigo de Homero. En el capítulo hay una escena nocturna donde aparece brillando la luna creciente, en ese instante Plait notó algo extraño: la luna estaba ubicada de forma contraria para una ciudad en Estados Unidos. Es decir, el satélite estaba apuntando hacia la derecha, cuando en
el país norteamericano debe hacerlo hacia la izquierda. En conclusión, el astrónomo descubrió que el Springfield de Los Simpson no se encuentra en Estados Unidos, sino que en el hemisferio sur. De esta forma, Plait reabrió un debate en las redes sociales de dónde está ubicada realmente la ciudad de la familia amarilla. Aún no se sabe si Plait tiene razón en su teoría, ya que Groening no se ha referido al tema, aunque muchos postulan que se trata sólo un error en los dibujos de la serie animada.
Christina Aguilera visitó el set de Jimmy Fallon y realizó una impresionante imitación de Britney Spears, su rival musical en el año 2000.
C. Aguilera sorprende con imitación de Britney Christina Aguilera y Britney Spears empezaron su carrera y rivalidad musical a la par, en el programa infantil El club de Mickey Mouse Agencias
Christina Aguilera visitó el set de Jimmy Fallon y realizó una impresionante imitación de Britney Spears, su rival musical en el año 2000, durante una secuencia llamada Wheel of Musical Impressions. En esta secuencia, una rueda le indica al participante de manera aleatoria la melodía de una canción cualquiera y la letra de otra canción que tiene que unir. De esta manera, por puro azar, Christina Aguilera terminó interpretando la infantil This Little Piggy al ritmo de “Baby, One More Time”. Christina Aguilera y Britney Spears empezaron sus carreras musicales a la par en el programa infantil, El club de Mickey Mouse, donde también salieron otras populares figuras del espectáculo como Justin Timberlake y Ryan Gosling. A finales de los años noventa, cuando ambas lanzaron sus carreras en solitario como cantantes, los medios reportaron una supuesta rivalidad entre ambas, particularmente debido a que las dos disputaban los primeros lugares en ventas en el género pop. Además de su imitación a Britney Spears, Christina Aguilera debió parodiar también las voces de Cher y Shakira; aunque el resultado con estas dos no fue tan impresionante como el primero.
El dato Christina Aguilera también parodió las voces de Cher y Shakira; el resultado no fue tan impresionante como el de Britney.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 25 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Messi falla penal y da vida al City
Barça Conquista Manchester Con brotes de inconformidad y resignación, Monterrey aceptó el pago de la cláusula de rescisión de contrato que pagó el Twente por José Manuel Corona.
Luego de un fin de semana para el olvido ante el Málaga en la Liga Española, Luis Suárez apareció en un par de ocasiones en el City of Manchester Stadium, al minuto 16 y 30, para encaminar el primer episodio de los octavos de final de la Champions League.
El argentino Lionel Messi pudo sentenciar, pero falló un penal y dejó la eliminatoria abierta para el 18 de marzo, vuelta para definir al invitado especial a cuartos de final
1-2 Agencias
M
anchester,Inglaterra. Luego de un fin de semana para el olvido ante el Málaga en la Liga Española, Luis Suárez apareció en un par de ocasiones en el City of Manchester Stadium, al minuto 16 y 30, para encaminar el primer episodio de los octavos de final de la Champions League. El uruguayo rubricó el primero tras un mal control de la zaga; zurdazo que dejó sin oportunidad al guardameta Joe Hart.
Una descolgada por izquierda de Jordi Alba terminó en el 0-2; el pie diestro de Suárez empujó ante la marca de tres hombres. Al 69, Sergio Kun Agüero acortó después de un remate a pase de taquito de David Silva. El argentino Lionel Messi pudo sentenciar, pero falló un penal y dejó la eliminatoria abierta para el 18 de marzo, vuelta para definir al invitado especial a cuartos de final. El Barcelona fue inmensamente superior al City en la primera mitad. Los locales apenas podían detener las acometidas de los delanteros Azulgranas y cuando tenían el balón, lo perdían en seguida ante la presión de los catalanes. El único disparo a puerta del City en la primera parte llegó en la última acción, pero el meta ale-
El mano a mano Kun Agüero: Goles: 1 Remates totales: 2 Remates a puerta: 1 Balones perdidos: 11 Faltas recibidas: 3
Lionel Messi: Goles: 0 Remates totales: 4 Remates a puerta: 2 Balones perdidos: 10 Faltas recibidas: 1
Tecatito Corona triunfa en el futbol holandés Su estadía con el conjunto regiomontano sirvió como plataforma para acudir al Mundial de Clubes en 2012 y al Mundial Sub-20 en Turquía en 2013 Agencias
14
8 21
4
9
7 5
6
1
10 8
22
10 16
3
5
1
4 11
18 22
26
Las alineaciones Manchester City 1 Joe Hart 4 Vincent Kompany 5 Pablo Zabaleta 22 Gael Clichy 26 Martín Demichelis 6 Fernando Reges 7 James Milner 8 Samir Nasri 62’ 21 David Silva 78’ 10 Edin Dzeko 68’ 16 Sergio Agüero DT Manuel Pellegrini
mán, Marc André Ter Stegen, atajó el tiro del francés Samir Nasri. Conscientes de la pobre imagen ofrecida en los primeros 45 minutos, los hombres entrenados por el chileno Manuel Pellegrini adelantaron líneas tras la pausa y se acercaron con mayor peligro a la portería contraria, aunque fuese con acciones a balón parado más que con jugadas hilvanadas. En inferioridad, Pellegrini se vio obligado a sustituir a tres de sus hombres de ataque (Silva, Nasri y Dzeko) para tratar de no encajar más goles y que la eliminatoria quedase sentenciada en el Etihad Stadium a favor de los Culés.
FC Barcelona 1 Marc-André Ter-Stegen 3 Gerard Piqué 14 Javier Mascherano 18 Jordi Alba 22 Dani Alves 75’ 4 Ivan Rakitic 71’ 5 Sergio Busquets 8 Andrés Iniesta 9 Luis Suárez 10 Lionel Messi 11 Neymar 80’ DT Luis Enrique Martinez Messi tuvo dos ocasiones para sentenciar: en la primera, su disparo salió rebotado y casi sorprendió a Hart, quien desvió como pudo a tiro de esquina. La segunda fue la pena máxima, cometido sobre el propio Messi. El argentino lanzó a la derecha de Hart, quien le adivinó la intención y rechazó el balón, que volvió al astro de la Albiceleste, pero el Messias se lanzó de palomita y su remate de cabeza se marchó fuera, dando un soplo de vida al City, de cara a la vuelta en el Camp Nou. “Esperemos que nuestro equipo pueda pasar a cuartos, para nosotros es muy importante darnos a conocer en Europa, ya que nuestro club tiene pocos años en el panorama mundial, ojalá el Kun Agüero nos otorgue esa felicidad”, comentó Juan Phovitos, aficionado de corazón de los Citizens.
Con brotes de inconformidad y resignación, Monterrey aceptó el pago de la cláusula de rescisión de contrato que pagó el Twente por José Manuel Corona. El Tecatito se fue con la firme intención de triunfar en Holanda sabiendo que no sería fácil, pero después de una novela con Rayados y de llegar a la pretemporada de su nuevo club en fuera de forma, el canterano del cuadro regiomontano está triunfando al filo del peligro, emulando a un escapista en la Eridivisie. Corona debutó con Rayados en el Apertura 2010, donde nunca pudo ganarse un puesto indiscutible en el 11 titular del cuadro que dirigía Víctor Manuel Vucetich. Sin embargo, su estadía con el conjunto regiomontano sirvió como plataforma para acudir al Mundial de Clubes en 2012 y al Mundial Sub-20 en Turquía en 2013. Su etapa con el cuadro Regio en la liga Concachampions y sobre todo en el Mundial de Clubes fueron suficientes para respaldar su nivel futbolístico, que mostró en la Copa del Mundo de Turquía e hizo que el Twente se fijara en él. No sería fácil su incorporación al cuadro de los Tukkers. Monterrey no se quería desprender del jugador y alegaba que el equipo que estuviera interesado en fichar al nacido en Hermosillo, Sonora, tendría que pagar la cláusula de rescisión de contrato de cinco millones de dólares. Difícil que un equipo europeo pagara dicha cantidad por una joven promesa. Los problemas continuaron para Corona, ya que se incorporó tarde a la pretemporada del cuadro del cerro de la Silla y fue marginado del primer equipo. Jugaría en la Sub-20 por dicha indisciplina. El panorama se tornaba gris. Pero cuando más trabado estaba el panorama, un rayo de esperanza se abrió: el Twente pagó los cinco millones de dólares al conjunto mexicano y José Manuel pudo cumplir su sueño de fichar con el cuadro europeo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 25 de febrero de 2015
Editor: Eduardo Salud
Una bolsa de más de 250 millones de dólares
HORÓSCOPOS
ARIES
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos. Trabaja para cumplirlo.
Mayweather contra Pacquiao, el mundo se detiene el 2 de mayo
TAURO
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho que estás.
Mayweather contra Pacquiao será un evento conjunto en Pay Per View de las cadenas HBO y Showtime; el precio del pago por visión será superior a los 90 dólares, un record para ambas cadenas
GÉMINIS
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos. Por eso, la confianza que has depositado en la vida y en ti mismo aumenta y te lleva a tener nuevas percepciones.
Agencias
L
as Vegas, Nevada. Floyd Money Mayweather y Manny Pacman Pacquiao pactaron su esperada pelea, el compromiso se desarrollará en una velada especial en el MGM Grand de Las Vegas, reveló el boxeador estadunidense a través de Shots, red social parecida a Twitter financiada por Justin Bieber. “Lo que el mundo ha estado esperando ha llegado, es un hecho, Mayweather contra Pacquiao el 2 de mayo. Lo prometí a los fans y lo hicimos. Vamos a hacer historia el 2 de mayo. ¡No te lo pierdas!”, se lee en la red social, acompañado de la imagen del contrato firmado. La pelea se pactó en las 147 libras y estarán en disputa los cinturones del Consejo Mundial del Boxeo (CMB), Asociación Mundial del Boxeo (AMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB). Tras un primer encuentro entre los púgiles, durante el descanso del partido NBA del Miami Heat la noche del martes 27 de enero, en el que se intercambiaron los números telefónicos, por fin llegaron a buen puerto las negociaciones.
Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. TeCÁNCER vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente, pero de alguna manera esto no va a mejorar tu estado de ánimo. LEO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente.
VIRGO
Hoy tienes buenas ideas y eres capaz de formularlas de forma clara de modo que los demás las entienda, En el trabajo eres una persona efectiva y mucho más atenta de lo normal. Ahora puedes utilizar tu talento y conocimiento adquirido para progresar.
Floyd Money Mayweather y Manny Pacman Pacquiao pactaron su esperada pelea, el compromiso se desarrollará en una velada especial en el MGM Grand de Las Vegas, reveló el boxeador estadunidense a través de Shots.
LIBRA
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante. No te sientas consternado por esto. Tener cambios de humor también tiene su lado positivo. ESCORPIÓN
Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil. El fin de dar un paso más hacia tus metas.
El filipino está dispuesto a realizar las pruebas de antidoping olímpicas que reclamó en su momento Mayweather, y a cederle el 60 por ciento de la bolsa de ganancias. Mayweather contra Pacquiao será un evento conjunto en Pay-Per-View de las cadenas HBO, que tiene contrato con Manny, y Showtime, donde se transmiten las peleas del estadunidense. El precio del PPV (pago por visión) sería superior a los 90 dólares. La pelea alcanzaría el récord de las más millonarias de la historia, considerando los 2.4 millones de compras en PPV del duelo de 2007 entre el propio Mayweather y Óscar de la Hoya; los ingresos de 150 millones en PPV del combate entre Floyd y Saúl Canelo Álvarez; además, los 20 millones de recaudación por entradas en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, que consiguió esa misma pelea en septiembre de 2013. Pacquiao, de 36 años, es campeón del mundo peso welter de la Organización Mundial de Boxeo, con récord de 57-5-2. Mayweather, de 38 años, está invicto en su carrera profesional con un contundente 47-0.
Tal como lo afirmó la semana pasada, Roque volvió a reiterar que él apuró su recuperación para reaparecer ante Chivas, lo que al final fue contraproducente
Roque Santa Cruz no jugará ante el Toluca
SAGITARIO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible. CAPRICORNIO
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres. Te encuentras en un buen momento para el trabajo en grupo y te resulta más fácil llegar a acuerdos. ACUARIO
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres. Te encuentras en un buen momento para el trabajo en grupo y te resulta más fácil llegar a acuerdos. PISCIS
Por una vez tu forma de actuar no ha funcionado y te ha puesto en una situación incómoda. Tu estrategia habitual para resolver problemas no está mejorando la situación, no importa lo mucho que lo intentes.
Agencias
Roque Santa Cruz confirmó que no jugará el próximo domingo ante Toluca, pues será hasta la próxima semana cuando se reintegre al trabajo de sus compañeros, debido a la lesión en el muslo derecho. “Creo que estamos yéndonos un poco más lento después de haber tenido ese retraso de la semana anterior, así que yo creo que a más tardar para la semana que viene ya estaría con el grupo normal. Cualquier cosa diferente sería apurar las cosas otra vez, y creo que lo más sensato sería empezar con el entrenamiento ya con el grupo la semana que viene”, comentó Santa Cruz. Tal como lo afirmó la semana pasada, Roque volvió a reiterar que él apuró su recuperación para rea-
Roque Santa Cruz confirmó que no jugará el próximo domingo ante Toluca, será hasta la próxima semana cuando se reintegre al trabajo de sus compañeros.
parecer ante Chivas, lo que al final fue contraproducente. “Yo me quise apurar un poco para poder estar a punto para jugar contra las Chivas y ahí, en una situación
entrenando, le pegué a una pelota y volví a sentir una molestia otra vez, aunque no se volvió a abrir nada, pero la molestia me hizo retroceder un poco”, señaló.
El dato Hasta el momento Roque Santa Cruz sólo ha jugado 94 minutos en el Clausura 2015, en dos partidos, y de ahí se ha perdido los de Veracruz, Puebla, Monterrey, Querétaro, Chivas y ahora el de Toluca. Hasta el momento Roque Santa Cruz sólo ha jugado 94 minutos en el Clausura 2015, en dos partidos (Pachuca y Santos), y de ahí se ha perdido los de Veracruz, Puebla, Monterrey, Querétaro, Chivas y ahora el de Toluca. Eso sí, Roque confesó que ya se siente mejor y no está desesperado. “Me siento mucho mejor, pero ante esa situación me siento más seguro sin forzar ni arriesgar nada, intentando la semana que viene ya reintegrarme. Desesperación no, es más ansiedad porque evidentemente quiero jugar y eso me hace querer apurar los tiempos”, sentenció el delantero del Cruz Azul.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 25 de febrero de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Despojan de camioneta a conductor
Asegura SSP vehículos en la región de la Costa
Un grupo de personas desconocidas despojaron de una camioneta a su conductor, tomando con dirección al paraje Laguna Seca, por la cual se procedió a asegurar la unidad mencionada
Agencias
E
lementos de seguridad pública estatal —en hechos separados— localizaron dos vehículos abandonados que fueron asegurados y entregados a la autoridad ministerial correspondiente para realizar las investigaciones. Los hechos se registraron a la altura del paraje Laguna Seca, con dirección a Tangolunda, en la jurisdicción de Santa María Huatulco, así como en Puerto Escondido. El primer caso se trató de una camioneta Nissan color blanco, con
Empresarios piden la cabeza del subprocurador de Justicia en el Istmo, Luis Sánchez Castellanos, ya que es un incompetente y no resuelve los innumerables homicidios
Armando Acevedo/ Corresponsal
Tehuantepec. Tres sujetos pertenecientes al crimen organizado dieron muerte al contador público don Gilberto Escobar, al intentar asaltar su vivienda, ubicada en la carretera Panamericana del barrio Santa Cruz. El asalto ocurrió cerca de la 21:00 horas, cuando tres sujetos armados y con pasamontañas ingresaron a su casa brincando la barda para luego someter a su esposa e hijo amagándolos, así como a don Gilberto Escobar, pero al resistirse al asalto y al descubrir quiénes eran, lo golpearon a cachazos y a puño cerrado, dejándolo inconsciente. Como pudo, su hijo Juan Carlos Escobar Salinas —quien se encuen-
Elementos de seguridad pública estatal —en hechos separados— localizaron dos vehículos abandonados que fueron asegurados y entregados a la autoridad ministerial correspondiente.
placas de circulación RX-22023, con razón social San Felipe Lachiyoo, la cual presentaba el medallón roto, aparentemente con impactos de proyectiles de armas de fuego. Trascendió que un grupo de personas desconocidas despojaron de dicha camioneta a su conductor, tomando con dirección al paraje Laguna Seca, razón por la cual se procedió a asegurar la unidad. Por otro lado, alrededor de las 13:30 horas en Puerto Escondido,
fue asegurada una motocicleta marca Italika color azul, sin placas de circulación y sin llave de encendido, sobre la calle Crotos, ubicada entre las calles Seis Norte y Siete Norte del sector Juárez, que fue puesta a disposición de la fiscal con sede en ese puerto. Se fortalecen acciones de prevención del delito La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capacitó e instaló las unidades
municipales de prevención del delito en Trinidad Zaachila, Santa Cruz Xoxocotlán, Ocotlán de Morelos, La Ciénega Zimatlán, Villa de Mitla y Santa María El Tule. Autoridades locales y comités vecinales participan en las actividades de capacitación e integración de lo que será la plataforma para la creación de políticas integrales de prevención del delito y la violencia. “Se promueven de este modo las herramientas necesarias para evitar que niños, jóvenes y adultos sean víctimas de delitos; conocimientos que los integrantes de las unidades municipales de prevención estarán en condiciones de multiplicar de acuerdo a las necesidades de cada población y sector al que vayan dirigidos”, destacó Hugo López Velasco, director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSP. Charlas preventivas sobre acoso escolar, violencia en el noviazgo, riesgos en Internet, delincuencia juvenil, adicciones, violencia de género, violencia familiar, abuso sexual infantil, así como el taller Escuela para Padres, son algunas de las temáticas abordadas con este fin, de acuerdo al Plan Transversal de Prevención del Delito y Reinserción Social.
Tehuantepec: el hampa desata ola de homicidios tra lisiado— pidió auxilio, llegando los vecinos y la propia Policía Municipal; unos minutos más tarde llegó la ambulancia de la Cruz Roja que lo trasladó al hospital con especialidades médicas en San Antonio Monterrey, donde más tarde dejó de existir por la magnitud de las lesiones. De estos hechos tomó conocimiento la fiscalía de Salina Cruz para su investigación, entregando el cadáver a sus familiares para darle cristiana sepultura. Esta acción deja consternados e indignados a los habitantes del barrio Santa Cruz de Tehuantepec, donde, a últimas fechas, ha habido asaltos y robos, tanto a casas habitaciones como a centros comerciales y a transeúntes, sin embargo, ninguna autoridad se ocupa de ellos, quedando a merced del hampa. Todos los días en el Istmo de Tehuantepec se registran asaltos y robos a casas habitaciones y comercios, así como homicidios, sin que las autoridades competentes puedan hacer nada. Empresarios del Istmo han levando la voz enérgicamente, piden la cabeza del actual subprocurador
Los maleantes, al ser descubiertos por don Gilberto Escobar, quien se resistía al asalto, le dieron muerte a golpes a puño cerrado y cachazos con armas de fuego.
de Justicia, Luis Sánchez Castellanos, al no resolver los asuntos pertinentes a la seguridad, dejando en el olvido muchos casos de homicidios suscitados en la ciudad de Juchitán. Estos casos —en la ciudad de Tehuantepec— involucran al presidente municipal, Dónovan Rito Gar-
cía, al no tener firmeza y tomar decisiones equivocadas en el mando de la Policía Municipal, al permitir que los policías se dediquen a cuidar a meretrices y dueños de bares, mientras que el hampa está suelta y luego de ocurrir los hechos se lavan las manos como Poncio Pilato.
Efectivos de la AEI detuvieron al técnico automotriz, Antonio Hernández Pineda, de 55 años de edad, como presunto responsable de fraude genérico.
Detienen a técnico automotriz acusado de vender auto robado Agentes de la AEI ubicaron al acusado y, teniendo la orden de aprehensión, lo detuvieron, siendo internado en el centro de reinserción y readaptación número seis Agencias
Tuxtepec. Efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron al técnico automotriz, Antonio Hernández Pineda, de 55 años de edad, a quien el juez primero de lo Penal le libró orden de aprehensión como presunto responsable de fraude genérico, en agravio de César Barroso Vicente. De acuerdo con el expediente penal número 07/2015, César Barroso denunció en la agencia del Ministerio Público que el 11 de mayo de 2013, Antonio Hernández Pineda, quien tiene su domicilio en la calle Acueducto en la colonia Jardines del Arroyo, le vendió un automóvil Tsuru en 42 mil pesos, entregándole la documentación que supuestamente correspondía a dicho vehículo, por lo que por algunos meses todo fue normal en esta ciudad. Durante un operativo que elementos de la Policía Estatal y la AEI implementaron en esta ciudad el 16 de abril de 2014, el automóvil que él compró resultó con reporte de robo al verificar los datos en la plataforma México. Se lo decomisaron y lo trasladaron a la ciudad de Oaxaca, a donde acudió con los papeles que le habían dado del carro, ahí fue donde le confirmaron que la unidad tenía reporte de robo y debía presentar su denuncia en Tuxtepec, lugar de la compra. Él le dijo al vendedor los problemas por los que estaba pasando, pero éste le contestó que le hiciera como quisiera. Ante esto, primeramente citaron a Antonio Hernández Pineda a la Fiscalía de Alto Impacto, donde le explicaron la situación, por lo que éste acordó que en 15 días le regresaría su dinero al agraviado, cosa que no cumplió pues mandó por Internet unos documentos con los que pretendía comprobar que el coche era legal, por lo que el ofendido presentó la denuncia formal contra él y fue de esa manera como el juez libró la orden de aprehensión. El domingo fue cuando los agentes de la AEI ubicaron al acusado y, teniendo la orden de aprehensión, lo detuvieron, siendo internado en el centro de reinserción y readaptación número seis de la colonia Moderna, donde quedó a disposición del juez que lo requirió y que se encargará de resolver su situación jurídica en las próximas horas.
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 25 de febrero de 2015
Los salarios que retiene el IEEPO ascienden a los 10 mdp
PJF concede amparo para pagar salarios de profesores de la S. 59 El IEEPO debe entregar los cheques, pero se niega a pagarles a los profesores de la Sección 59, como medida de presión hasta que desalojen los planteles escolares y los entreguen a la Sección 22 Joaquín Echeverría Lara, líder de la Sección 59, informó sobre el veredicto que beneficia a los trabajadores de la educación que cumplen con el calendario escolar al dar clases los 200 días que marca la SEP. Águeda Robles
E
l Poder Judicial de la Federación (PJF) concedió un amparo de protección de la justicia federal a poco más de dos mil profesores de la Sección 59, por lo que el gobierno del estado deberá entregarles los pagos correspondientes a la primera quincena de febrero retenidos por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, informó sobre el veredicto dictaminado el pasado lunes
El tesorero del ATMEO, Ángel Medina Morales, expuso que Oaxaca no está preparado para el Metrobús porque va a generar un conflicto social entre el sector del transporte y el gobierno
que beneficia a los trabajadores de la educación que cumplen con el calendario escolar al dar clases los 200 días que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP). Echeverría Lara expuso que por mandato judicial, el IEEPO deberá de entregar los cheques de la primera quincena de febrero a sus destinatarios, pero se niega hacerlo como medida de presión hasta que desalojen los planteles escolares y los entreguen a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El dirigente sostuvo que la administración de Gabino Cué Monteagudo se niega a realizar el pago a los
mentores de la Sección 59, en cambio sí realizó el pago en tiempo y forma a los demás profesores que pertenecen a la Sección 22. “Ellos realizaron un paro de labores masivas del 9 al 11 de febrero, afectando a un millón 300 mil niños en la entidad que acuden a 13 mil 500 escuelas, pese a ello y debido a las presiones realizadas les fue depositado su pago”, destacó. El monto que tiene retenido el IEEPO asciende a los 10 millones de pesos, que son los enviados por la federación para el pago de los cheques de los profesores: “Cada uno trae nuestro nombre porque nosotros sí fuimos censados”, subrayó el dirigente.
Aseguró que el IEEPO también suspendió la entrega de certificados, retiene sueldos, redujo la plantilla laboral y canceló la contratación de profesores que habían solicitado su cambio de gremial, por lo que se pide recapacitar y permitir que los agremiados trabajen en donde los padres de familia los apoyan. “Por eso iniciamos la defensa legal de nuestros derechos, pero no con bloqueos, tomas de oficinas ni afectación a terceros como el bloqueo de carreteras”, asentó Echeverría Lara tras mencionar que los mentores no participaron en la movilización realizada en diferentes carreteras de la entidad. “Los profesores de la Sección 59 acudieron a sus centros de trabajo porque rechazan las prácticas de las Sección 22 de la CNTE, pero Alcalá y Silva realizan estas actividades como forma de presión para conseguir sus fines personales”, dijo luego de acusar a sus compañeros de ser quienes encabezaron los bloqueos. Recordó que ambos profesores, exdirigentes de la Sección 22 de la CNTE, insisten en conservar los módulos irregulares y habilitar a personas ajenas como profesores, contraviniendo las recomendaciones del secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre.
Marcelo Ebrard está involucrado en el proyecto del Metrobús: ATMEO No se vale que el nuevo rico de México venga a desplazar al gremio
Montiel Cruz
Miguel Ángel Medina Morales,
Miguel Ángel Medina Morales, tesorero de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), dijo que el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se quiere enriquecer más de los oaxaqueños, “pero los transportistas no lo vamos a permitir de ninguna manera”. El también empresario de la línea General Motors aseguró que el político Marcelo Ebrard es el que tiene metidas las manos en el proyecto del Metrobús anunciado hace unos días por el propio gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara. “Marcelo Ebrard está repartiendo el pastel en Oaxaca, no sabemos qué traiga entre manos para que se eche andar este proyecto con el nue-
vo servicio del transporte del Metrobús, pero vamos a morir en la raya y peleando, porque otros no van a venir a Oaxaca a enriquecerse más de los oaxaqueños”, aseguró el tesorero del ATMEO. Morales Medina dijo que en este proyecto se les está dando paso a grupos de dinero y monopolios del transporte y que dentro de ellos está el exmandatario del Distrito Federal: “No se vale que el nuevo rico de México venga a desplazar al gremio”. Expuso que Oaxaca no está preparado para este proyecto del Metrobús porque va a generar un conflicto social entre el sector del transporte y el gobierno, y la capital tiene calles muy estrechas que implicarían hacer muchas modificaciones en el Centro Histórico de Oaxaca.
tesorero del ATMEO
Miguel Ángel Medina Morales, tesorero del ATMEO, dijo que el proyecto del Metrobús no es viable porque la capital tiene sus calles muy estrechas y tendrían que hacer muchas modificaciones en el Centro Histórico de Oaxaca.
El dato Morales Medina dijo que en este proyecto se les está dando paso a grupos de dinero y monopolios del transporte; entre ellos está el exmandatario del Distrito Federal. “Nosotros estamos agrupados y al pendiente porque no estamos de acuerdo y esperamos el momento para reventar el problema”, advirtió Medina Morales.
“La alianza del ATMEO es una de las más grandes en la entidad de Oaxaca y por defender lo que es de los verdaderos transportistas pelearán con uñas y dientes, porque se trata del futuro de su familia”, concluyó el dirigente.
El diputado local por Juxtlahuaca, Arsenio Mejía García, pidió al gobierno atender el foco rojo de violencia que impera en su región.
Pide diputado atender conflictos en Juxtlahuaca El diputado priista Arsenio Mejía García aseguró que en la región existen conflictos que diversas poblaciones han arrastrado desde hace muchos años Rebeca Luna Jiménez
Tras cumplirse una semana de la emboscada de tres perredistas, entre ellos un precandidato a la diputación federal en el distrito de Santiago Juxtlahuaca, el diputado local por la zona, Arsenio Mejía García, pidió a las autoridades gubernamentales investigar no sólo ese caso sino el foco rojo que impera en la zona colindante con el estado de Guerrero: “Queremos respuestas y no seguir con el estigma de que Juxtlahuaca es una zona sangrienta”. El diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que en la región existen conflictos entre diversas poblaciones como Yosoñama y San Juan Mixtepec, además de lo que se vive en Santiago Tamazola, Tecomaxtlahuaca, entre otros. Exigió al gobierno estatal que aclaren el triple asesinato y que la Procuraduría General de la República (PGR) asuma su papel, no sólo para resolver el caso del triple asesinato, sino para que asuma su responsabilidad como organismo federal. “Estamos volviendo a la barbarie por eso le pido al gobernador y al procurador Joaquín Carrillo que consideren a Juxtlahuaca como un foco rojo, queremos más seguridad”, dijo Mejía García. El legislador planteó la posibilidad de dialogar y pedir una audiencia con el coronel encargado del 95 Batallón de Infantería, ubicado en Juxtlahuaca, para que apoye con más vigilancia y haga más rondines en el distrito. Dijo que como diputado por la zona no bajará la guardia para que se agilicen las investigaciones y no quede impune el hecho, y que trabajará para que se agilice la investigación en el conflicto entre Yosoñama y Mixtepec. “Las autoridades tienen a Juxtlahuaca como un foco rojo, ya es tiempo de que se vaya quintando ese estigma, y se investigue la situación que ha arrastrado desde hace muchos años”, concluyó Mejía García.