La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
Min: 11° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 280 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
El PRI está en un franco proceso de descomposición y decadencia
Acusan a regidurías de Huajuapan de no cumplir con la comunidad El expresidente de la Canacintra, Mario González, indicó que la Regiduría de Derechos Humanos y la de Transparencia y Acceso a la Información Pública no han cumplido con la ciudadanía; señaló la necesidad de dejar de colocar a personas por compromisos políticos al frente de las áreas del Ayuntamiento. (2)
“Quien llega haciendo trampas, pisoteando la ley, violando la legalidad, difícilmente va a respetar las leyes de Oaxaca, difícilmente se va a comportar con una ética de responsabilidad administrativa; Oaxaca no merece vivir en un entorno de ilegalidad e irresponsabilidad”, dijo Joel Castillo al aclarar que no ve “caras nuevas en el PRI” y a hijos queriendo heredar un poder que nadie ha escriturado a ninguna familia, pues los oaxaqueños no creemos en las monarquías, ni en príncipes herederos. (3)
En un accidentado proceso, la cordura prevaleció y el PRD eligió
Pepe Toño Estefan, candidato del PRD Águeda Robles
Exigen relleno sanitario para el basurero de Ocotlán de Morelos El líder del Frente de Colonias Unidas, Cleofás Pacheco, dio a conocer la necesidad de que Ocotlán de Morelos cuente con un relleno sanitario, ya que el actual basurero al aire libre está causando enfermedades para unos cuatro mil ciudadanos que habitan en cinco colonias del municipio. (5)
AGENDA
5
L A CONTR A
24
Destruye incendio 300 hectáreas de bosques en la Mixteca: Conafor
Exigen empleados de Salud del Istmo diálogo con Gabino Cué
AGENDA
Casi 12 horas después de haber sido convocados, 164 consejeros electorales del PRD definieron como su candidato a gobernador a José Antonio Estefan Garfias, contra 75 votos que obtuvo Benjamín Robles Montoya; el ahora candidato perredista convocó a la unidad para hacer triunfar al pueblo de Oaxaca el próximo 5 de junio. Desde la primera votación, después de un incidente, los consejeros definieron la candidatura a gobernador al decidir que el procedimiento sería por votación de ellos y no las encuestas. (4)
7
Migrantes acusan a policías estatales por extorsionarlos
SEGUNDA
2
El 1 de marzo es el límite para recoger credenciales de elector
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y José Carreño Carlón.
Asegura Stauo que quienes los quisieron desalojar son porros Taurino Amílcar Sosa detalló que porros liderados por Gabriela Jiménez y Gabriel Pizarro encabezaron a quienes pretendieron desalojarlos de las instalaciones donde mantienen su huelga para exigir la reinstalación de 25 despedidos, mientras que dirigentes de Suma, el sindicato del papá del rector, Abraham Martínez Alavés, exigió una investigación al dirigente del Stauo. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Denuncian la nula información sobre uso del presupuesto
Acusan a regidurías de Huajuapan de no cumplir con la comunidad
Mario González Cantoral señaló la necesidad de dejar de colocar a personas por compromiso político o familiar al frente de algunas áreas del Ayuntamiento
Igabe
L
as regidurías de Derechos Humanos y Transparencia y Acceso a la Información Pública de Huajuapan de León no han cumplido con los requerimientos de la sociedad, por ello se debe impulsar el cambio para las nuevas administraciones, indicó Luis Mario González Cantoral, expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Lamentó que pese a la trascendencia que tienen esas dos figuras al interior del Cabildo, éstas no cuenten con los resultados que tanto demanda la ciudadanía y prueba de ello, dijo, son las constantes violaciones que se han dado de parte de los servidores a la gente y, más aún, los desfalcos donde directores y personal del Ayuntamiento han sido involucrados.
Rebeca Luna Jiménez
El próximo martes, 1 de marzo, concluye el plazo para que las personas que tramitaron o actualizaron su credencial para votar acudan a los módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) a recogerla, de lo contrario, no serán inscritos en la Lista Nominal de Electores y no podrán ejercer su derecho al voto el próxi-
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
El rector y su papá son los líderes de la delincuencia en la Uabjo
H El expresidente de la Canacintra, Mario González Cantoral, señaló que la Regiduría de Derechos Humanos y la de Transparencia y Acceso a la Información Pública no han cumplido con la ciudadanía.
La escasa información en cuanto al manejo del presupuesto de egresos, señaló, es un factor que no han cuidado estas dos regidurías, es por eso que falta conocimiento en el tema de la obra pública, como también del desmedido incremento de la plantilla laboral en distintas áreas del Ayuntamiento. “Como ciudadanos, lamentamos que esta situación esté prevaleciendo en Huajuapan, como presidente en su momento de las cámaras empresariales, siempre he señalado que Huajuapan necesita de una buena inversión, pero sobre todo de acciones que tiendan a sacar del atraso y de la marginación a la gente y, más aún, que los funcionarios cumplan con el papel que les encomendó la ciudadanía”, abundó.
Celebró que la actual administración haya retomado el control de la Seguridad y la Vialidad, sin embargo lamentó que en esas áreas se las hayan asignado a personas que no cuentan con la capacidad, ni los conocimientos suficientes que demandan los temas. Por ello, dijo que hay total descontrol en acciones y, más aún, en la realización de proyectos que sólo han sido experimentos. González Cantoral abundó que Huajuapan está creciendo desordenadamente y por ello se necesitan que ya se dejen de hacer experimentos, o bien, colocar a personas al frente de algunas áreas del Ayuntamiento, por el simple compromiso político o familiar, lo anterior con el objetivo de tener una ciudad llena de crecimiento y escasa demanda social.
El 1 de marzo es el límite para recoger credenciales de elector Las micas que no sean recogidas por sus titulares, serán resguardadas y sus propietarios no podrán recogerlas hasta después de la jornada electoral del 5 de junio
(Donde la verdad se firma y se afirma)
mo 5 de junio, informó el órgano electoral. Precisaron que con corte al 18 de febrero de 2016, aún están pendientes por entregar 23 mil 413 credenciales, en los 11 distritos de la entidad. Por lo que los 11 módulos fijos distritales y los dos fijos adicionales atenderán a todos los ciudadanos que acudan el 1 de marzo por su credencial; mientras que los 18 módulos itinerantes abrirán en su horario habitual. Las micas que no sean recogidas por sus titulares serán resguardadas y sus propietarios no podrán recogerlas hasta después de la jornada electoral del 5 de junio. Hay que tener presente que para recoger la credencial de elector es necesario acudir personalmente, llevando consigo el talón comprobante del trámite realizado; en caso de haberlo extraviado acuda al módulo y proporcione su nombre completo, será con sus huellas dactilares como se corroborará su identidad y de esta
El INE informó que quienes no pasen a recoger su identificación antes del primer día de marzo, no serán inscritos en la Lista Nominal de Electores y no podrán votar el 5 de junio.
forma le será entregada su credencial. Hasta el 19 de febrero, el padrón electoral de la entidad estaba conformado por dos millones 806 mil 545 registros de ciudadanos inscritos, mientras que la Lista Nominal de Electores estaba integrada por dos millones 783 mil 925 personas que cuentan con su credencial para votar; dichacifraserámodificadaconlaintegración de quienes recojan su credencial a más tardar el 1 de marzo.
oy se cumplen cuatro días de la huelga de hecho la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), cuatro días que han bastado para poner a todos los actores universitarios en su lugar. En primer lugar, observamos que Taurino Amílcar Sosa Velasco es quien aglutina y tiene las simpatías de la mayoría de catedráticos universitarios. ¿Por qué? Porque en ese grupo mayoritario del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) se le da libertad al catedrático a participar sin autoritarismo ni censura, además que hasta el momento ni a Taurino Amílcar Sosa Velasco ni a otros miembros que dirigen este grupo se les ha encontrado actos de corrupción, asimismo, es de destacar que ya se unieron a este grupo democrático del Stauo personajes del Comité sindical legalmente constituido y que presidía el fracasado Mauro Francisco Pérez, Agustín Hernández Monroy, Daniel Cervantes, Dolores Chagoya, Donají Chávez y Tito Max López, por lo que la fortaleza de esta fracción del Stauo está consolidadaycaminaendirecciónopuesta a los planteamientos de porrismo y corrupción que encabeza el diminuto y defenestrado rector de la Uabjo, Eduardo Martínez Helmes, la unidad es la fortaleza de esta fracción —con sus más de 900 catedráticos firmes en las acciones de huelga de hecho, incluyendo escuelas foráneas como las de TehuantepecyHuajuapandeLeón—. En segundo lugar, este movimiento desenmascaró a los otros dos líderes visibles del sindicato que tienen tomada las instalaciones de la universidad, llamado Stauo, Mauro Francisco y Leticia Mendoza Toro, como unos líderes que caminan al son que les toca la cartera del rector Chapito y de su papá, El Virrey Serrano; Mauro Francisco vendió el movimiento de sus compañeros catedráticos, pues fue acreedor de un empleo de tiempo completo en esta misma universidad para su hijo, además de dádivas económicas; y Leticia Mendoza Toro nuevamente ha sido engañada por don Abraham Martínez Alavés prometiéndole que ella impondrá al candidato para rector en las próximas semanas, igualmente de sus prebendas económicas; quedó claro en este movimiento que entre ambos líderes no reúnen a más de 100 catedráticos adeptos a ellos, recalco, 100 de más de mil. En tercer lugar, ya está visto que a don Abraham Martínez Alavés, el Virrey Serrano, y a el rector Eduar-
do Martínez Helmes, el Chapucerito, el poder los enloqueció, a tal grado está su desequilibrio mental que se valieron del sindicato que ellos regentean, el Sindicato Universitario de Maestros (Suma), y de porros universitarios que laboran como catedráticos y como supuestos estudiantes, con acciones de los años 70, a base de gritos, insultos, piedrazos y quema de banderas en las diferentes escuelas tomadas, intentando general psicosis entre los huelguistas y así recuperar sus espacios; qué manera más burda y estúpida del rector y su papá pretender reposicionarse, con eso quedó demostrado —para aquella autoridad que lo quiera ver así— que Abraham Martínez Alavés y su hijito, Eduardo Martínez Helmes, son los líderes de la delincuencia en la máxima casa de estudios de los oaxaqueños. Esta fallida asonada —de no más de 100 porros universitarios— era dirigida para Ripley, por una señora que no tiene ni la primaria, que se ha abierto paso como dirigente a base de tomas de instituciones, me refiero a Gabriela Jiménez, también líder de fayuqueros y comerciantes ambulantes y su esposo el porro conocido como el Chente, un delincuente que en su haber tiene ordenes de aprehensión por robo en camiones urbanos, actualmente protegido del rector Chapito. Pero, además y lo más vergonzante, esta analfabeta señora llevaba en su grupo de choque a catedráticos con una supuesta preparación universitaria y que ahora son consejeros universitarios, imagínense, bajo las ordenes de Gabriela Jiménez; también iba el líder del Suma, junto con Gabriel Pizarro y acompañado del inefable Roberto González Tovar, también en ese grupo identificamos a supuestos especialistas trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social de Oaxaca (IMSS), como Carlos Raúl Ramírez y Pedro Deceano —sin albur, así se apellida— ambos dicen ser médicos internistas que laboran en el IMSS de Oaxaca, será en sus tiempos libres, pues en horario laboral se están dedicando a las acciones porriles y al desaseado trabajo de reventar huelgas. ¿Sabrá el líder de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y el delegado estatal de esta institución a que se dedican sus médicos especialistas en sus tiempos libres? Ahora sí, sin ser algo personal, per o para el bien de Oaxaca, ya es hora que el rector y su familia abandonen la Uabjo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 25 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Exigen la reinstalación de los profesores despedidos injustamente
Asegura Stauo que quienes los quisieron desalojar son porros
Mientras la huelga continúa, dirigentes del Suma, sindicato al mando del papá del rector, Abraham Martínez Alavés, exigen investigar al secretario general del Stauo, Taurino Amílcar Sosa
Águeda Robles/Jazmín Morales
L
Taurino Amílcar Sosa detalló que los porros liderados por Gabriela Jiménez y Gabriel Pizarro encabezaron a quienes pretendieron desalojarlos de las instalaciones donde mantienen su huelga.
a huelga de facto que mantiene el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) permanecerá hasta que las autoridades de la máxima casa de estudios atiendan su pliego de demandas, expresaron los líderes sindicales. Taurino Amílcar Sosa, dirigente del Stauo, detalló que los porros liderados por Gabriela Jiménez y Gabriel Pizarro encabezaron a quienes pretendieron desalojarlos de las instalaciones donde mantienen su huelga. Las acciones bien orquestadas por ese grupo, detalló, ponen en jaque la estabilidad de la universi-
dad, por lo que llamó a la unidad y a la congruencia a las autoridades universitarias. Destacó que sólo piden la reinstalación de aproximadamente 25 profesores, pues fueron desplazados de sus centros de trabajo, por cuestiones personales del rector; en tanto no se cumpla con ese acuerdo, mantendrán las banderas rojinegras en las escuelas y facultades.
Veo a sus hijos en el intento de heredar un poder que no le hemos escriturado a ninguna familia, los oaxaqueños no creemos en las monarquías, tampoco aceptamos a los príncipes herederos
El PRI está en un franco proceso de descomposición y decadencia
Águeda Robles
“Es una verdadera lástima que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) entre en un proceso de descomposición y decadencia, sólo por el deseo insano del dinero y el control político; eso no lo podemos permitir”, dijo Joel Castillo, en una entrevista sobre el proceso electoral actual. “Quien llega haciendo trampas, pisoteando la ley, violando la legalidad, difícilmente va a respetar las leyes de Oaxaca, difícilmente se va a comportar con una ética de responsabilidad administrativa; Oaxaca no merece vivir en un entorno de ilegalidad y de irresponsabilidad administrativa”, explicó. “Creo que no debemos regresar a las viejas épocas de la consigna: ‘No se bañen en tina, báñense en regadera, salpiquen’, Oaxaca y el país exi-
Comunidad de Idiomas se inconforma Con una marcha pacífica del Jardín San Francisco a las instalaciones de la Facultad de Idiomas, catedráticos y alumnos exigieron la liberación de sus instalaciones para poder conti-
gen transparencia en la administración pública, honradez en el manejo de los recursos del estado y, sinceramente, no veo que el grupo que hoy tiene las riendas del PRI las respete y promueva”, manifestó. Quien fuera regidor de Transparencia del ayuntamiento de Oaxaca, dijo: “Tengo la impresión que los cuadros dirigentes de la campaña de mi partido no van a trabajar por un Oaxaca mejor, sino van por los recursos económicos para su propio beneficio y no para el de la gente; Oaxaca ya no merece eso, ni la gente lo va a soportar otro periodo más”. “No veo caras nuevas en el PRI que va a enfrentar el próximo proceso electoral, veo a los mismos que han traicionado a su partido y a quienes incluso han sido perseguidos judicialmente por tropelías administrativas y que se han salvado por componendas políticas; yo no comparto el cinismo ni la deslealtad”, dijo tajante. “Pero también veo a sus hijos en el intento de heredar un poder que los oaxaqueños no le hemos escriturado a ninguna familia, los oaxaqueños no creemos en las monarquías, tampoco aceptamos a los príncipes herederos ni nos gusta la aristocra-
nuar con sus actividades académicas y dejar de afectar a los más de 5 000 estudiantes. El director de esta facultad, Edwin Nazaret León Jiménez, comentó que después de que el día de ayer integrantes del Sindicato Universitario de Maestros (Suma) retiraron del edificio las banderas rojinegras, éstas fueron colocadas nuevamente para impedir el inicio de clases. El representante, de los estudiantes que marcharon y colocaron pancartas en su edificio para demostrar su inconformidad ante la huelga de integrantes del Stauo, dijo no pretender confrontarse con este grupo, pero sí exigir sus derechos.
“El objetivo era iniciar clases esta mañana, pero para evitar confrontación marchamos de manera pacífica para exigir la educación de los estudiantes”, enfatizó. León Jiménez comentó que la escuela alberga a más de 400 trabajadores académicos, sin embargo, decidieron conformar un bloque de la Facultad de Idiomas y dejar de lado a los sindicatos para exigir que se deje de dañar a los estudiantes de toda la universidad. Suma pide investigar a Amílcar Sosa Por su parte, integrantes de Suma exigieron una investigación contra el secretario general del Stauo, Tau-
“Quien llega haciendo trampas, pisoteando la ley, violando la legalidad, difícilmente va a respetar las leyes de Oaxaca, difícilmente se va a comportar con una ética de responsabilidad administrativa; Oaxaca no merece vivir en un entorno de ilegalidad e irresponsabilidad”: Joel Castillo.
cia de sangre; los oaxaqueños creemos en la democracia y en el voto popular”, manifestó. “Hace muchos años, Benito Juárez cerró la puerta a los conservadores que se creían aristócratas y príncipes herederos; a los liberales les costó sangreysufrimientos,perodesterraron a la monarquía de Oaxaca y de México; los oaxaqueños de hoy no pode-
mos permitir que el poder se herede de padres a hijos, sólo por el ‘derecho de sangre’”, insistió. “A la política de los júniores y los herederos debemos ponerle un freno ahora y siempre; es el momento que los oaxaqueños digamos que el poder no se hereda y que no hay familias aristocráticas en la política, que el poder se gana sirviendo al pueblo”, reiteró.
rino Amílcar Sosa, y determinar el interés que pudiera tener al mantener la huelga en la Uabjo. Suma es un sindicato creado e impulsado por el papá del rector, Abraham Martínez Alavés, a quien obedecen en sus acciones. El secretario general del Suma, Héctor López Sánchez, informó que se han recuperado instalaciones de diversos edificios de la máxima casa de estudios por acuerdos de los docentes y estudiantes con la finalidad de evitar se continúen afectando los intereses educativos de los alumnos, después de la huelga inconsistente que se inició el pasado lunes. El representante del grupo dijo que se reservarán el derecho a recuperar las instalaciones de la máxima casa de estudios, sin embargo, llamaron a una intervención del Consejo Técnico para dar solución al problema que se ha generado y que podría llegar a provocar enfrentamientos entre quienes se oponen a la apertura de los inmuebles y quienes sólo buscan dañar a los estudiantes. Por último, sin dar fechas emplazaron a las autoridades para otorgar las condiciones necesarias para que se restablezcan las clases en la máxima casa de estudios y diversos institutos, además de impedir que personas como Amílcar Sosa continúen al frente de un grupo, cuando se supone deberían velar por los intereses educativos y sindicales, pero no personales.
“Aceptar a los júniores nos va a conducir a un gobierno de aristócratas y a la kakistoracia, casi casi la puerta para tener el gobierno de los peores y ya lo empezamos a ver, el primer círculo del candidato priista es un entorno cerrado, sectario y donde comercian desde el acceso al candidato hasta los cargos de elección popular y los públicos del futuro”, comentó. En referencia al proceso electoral asentó: “Aún no cazan al conejo y ya están vendiendo los pedazos, ése es el problema de la gente que mal entiende la política como comercio, son los mismos que creen que la moral es un árbol que da moros o no sirve para nada y los oaxaqueños no queremos eso, ni para nosotros ni para nuestros hijos”. Para ejemplificar sus aseveraciones explicó: “Ya vimos en la inscripción del candidato del PRI cómo los foráneos del estado de México trataron mal a los periodistas oaxaqueños; acabamos de vivir el desagradable espectáculo de su secretario particular, un júnior, maltratando a un periodista, sólo para ejercer el pequeño poder que tiene, eso no lo queremos para Oaxaca ni para los oaxaqueños”. “Creo que llegó el momento de ponerle un alto a la ilegalidad en el PRI, si no lo hacemos nosotros lo hará cualquier oaxaqueño, y nos va a meter en una dinámica de desprestigio y de desgaste político que va a augurar la derrota priista el 5 de junio próximo”, dijo quien fue dirigente del sindicato de trabajadores del gobierno del estado.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 25 de febrero de 2016
En un accidentado proceso, la cordura prevaleció y el PRD eligió Desde la primera votación, después de un incidente, los consejeros perredistas definieron la candidatura a gobernador al decidir que el procedimiento sería por votación de ellos y no las encuestas
Pepe Toño Estefan Garfias, candidato a la gubernatura
Águeda Robles
E
l VIII Consejo Estatal Pleno Electivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por 164 votos a favor, definió que su candidato a gobernador será José Antonio Estefan Garfias, contra 75 que obtuvo Benjamín Robles Montoya, y un voto nulo, lo que dio un total de 240 sufragios, número total de consejeros que participaron en el proceso. Con estos números, Estefan Garfias se convierte en el candidato oficial del PRD, al alcanzar las dos terceras partes del Consejo, cantidad requerida para obtener el cargo. Durante su toma de protesta, el candidato exhortó a Benjamín Robles Montoya a unirse a su proyecto de trabajo para impedir, con unidad, que el PRI regrese al poder: “Todos debemos caminar en el mismo sentido, por ello, también convocamos a los demás partidos a formar la gran coalición que lleve al triunfo al pueblo de Oaxaca”, destacó. El proceso El VIII Consejo Estatal fue convocado a las 11:00 horas y 45 minu-
Adolfo Toledo Infanzón subrayó que el informe que les entregaron será analizado y definirán con la Junta de Coordinación Política si el presidente del IAIP comparecerá ante el Congreso
Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso del estado, Adolfo Toledo Infanzón, recibió el informe de actividades realizadas por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP).
Casi 12 horas después de haber sido convocados, 164 consejeros electorales del PRD definieron como su candidato a gobernador a José Antonio Estefan Garfias, contra 75 votos que obtuvo Benjamín robles Montoya; el ahora candidato convocó a la unidad para hacer triunfar al pueblo de Oaxaca el próximo 5 de junio.
tos después la paquetería y padrón ya habían llegado a la mesa de registro, pero a las 12:45 horas se escuchó un fuerte estallido y un humo picoso provocó que todos salieran corriendo, pues un grupo desconocido lanzó bombas de gas hacia donde se encontraban los consejeros. Entre el humo y los efectos que causaron las bombas de gas lacrimógeno, algunos consejeros que realizaban su registro salieron corriendo, al igual que los elementos de seguridad pública y huéspedes del hotel.
Aunque varios salieron despavoridos por los accesos del hotel, muchos de los consejeros, incluyendo al dirigente nacional del sol azteca, Agustín Basave Benítez, les pasó desapercibido el hecho, porque el gas no llegó hasta el salón Tehuantepec, donde se encontraban reunidos. Entre la confusión, las cuentas sin pagar se quedaron en las mesas, mientras el ruido de una puerta de vidrio causaba estruendo al romperse y la comida se envenenaba con las sustancias químicas.
Elementos de la policía estatal y auxiliar que se encontraban en el lugar ingresaron e intentaron desalojar el lobby, pero los consejeros presentes se negaron a abandonar el sitio, argumentando que no permitirían que reventaran el Consejo donde sería elegido el candidato del PRD a la gubernatura. Durante la revisión policiaca a los baños del hotel, fueron encontradas cuatro bombas caseras de gas lacrimógeno sin estallar, las cuales fueron abandonadas en una bolsa negra.
Recibe Congreso informe de las actividades del IAIP El legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Adolfo Toledo Infanzón, reconoció el trabajo realizado por el Consejo General del órgano de transparencia durante estos meses y aseveró que dichas acciones deben estar plasmadas en el informe de actividades que presentaron. El diputado aseguró que en este tiempo se ha podido dar paso al proceso legislativo para tener armonizada la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Oaxaca y el paso que sigue es que el titular del Poder Ejecutivo del estado pueda traducirlo en el decreto que permita aplicarse en los hechos. Toledo Infanzón destacó que se encuentran en un proceso en el que caminan a la par de lo que se ha legislado en el ámbito federal y con res-
pecto a otras entidades federativas repuntan en el proceso legislativo. El representante popular subrayó que el informe que les entregaron será analizado detenidamente y definirán con la Junta de Coordinación Política si el presidente del IAIP comparecerá ante el Pleno del Congreso estatal. El oficial mayor, Igmar Medina Matus, detalló que el informe anual del IAIP se realizó en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 52, fracción IX, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca. El comisionado presidente del IAIP, Francisco Javier Álvarez Figueroa, explicó que el informe presentado consta de tres partes; la primera consiste en las labores desarrolladas por la extinta Comi-
Adolfo Toledo Infanzón reconoció el trabajo realizado por el Consejo General del IAIP durante estos meses y aseveró que dichas acciones deben estar plasmadas en el informe de actividades.
sión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; la segunda
“Fraude, fraude” Después del incidente, el consejo electoral del PRD aprobó, en medio de gritos de “fraude” el dictamen para la elección de candidato a gobernador. Ahí los consejeros perredistas desecharon la propuesta del método de las encuestas para decidir a su candidato. Después de la lectura del dictamen, el presidente de la mesa, Raymundo Carmona Laredo, ordenó a los escrutadores realizar el conteo de quienes votaban a favor y en contra del dictamen que establecía el método de la votación de los consejeros para elegir a su candidato. Los resultados arrojaron que 166 votos estaban a favor y 45 en contra, situación que no aceptaron los consejeros de Benjamín Robles Montoya. Entre gritos de “fraude”, Jesús Romero López reunió las papeletas de sus consejeros y trató de demostrar que quienes votaron en contra fueron 85, cantidad que echaría abajo la aprobación del dictamen, pues a la sesión se registraron 243 consejeros, por lo que para la aprobación se requerían 162 votos. Al concluir la votación y pasar después a la elección que después le dio el triunfo a José Antonio Estefan Garfias, Romero López aseguró que irán por la vía legal para echar abajo la elección del candidato que los perredistas decidieron encabezará la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca.
informa de las actividades desarrolladas por el nuevo IAIP y la última parte consiste en un análisis autocrítico del trabajo realizado. Asimismo, Álvarez Figueroa exhortó a los legisladores para que sea llamado a comparecer ante el Pleno Cameral para compartir las acciones realizadas en el ámbito de la transparencia y el acceso a la información pública. En tanto el comisionado Juan Gómez Pérez señaló que el informe refleja los primeros avances realizados durante estos cuatro meses de este nuevo Consejo General del órgano de transparencia, sobre todo en la plataforma nacional. En su intervención, el comisionado Abraham Isaac Soriano Reyes manifestó que, en estos cuatro meses que llevan al frente del órgano de transparencia, se han dado a la tarea de llevar a cabo todos los trabajos y las funciones que están dentro de su normatividad y de la ley general.
Jueves, 25 de febrero de 2016
Editor: Diego Mejía
El Municipio no cumple con sus acuerdos
Montiel Cruz
E
Cleofás Pacheco expuso que tienen conocimiento que el gobierno del estado condonó al Municipio la multa de tres millones 322 mil 500 pesos, siempre y cuando las autoridades cumplieran con los requisitos de delimitar la totalidad del predio donde se encuentra el tiradero.
des municipales y al mismo Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (Ieeds), a cargo de María Elena Iturribarría. Según el representante legal del Frente de Colonias Unidas de la Unión y Progreso de Ocotlán, el Ieeds, en el expediente administrativo número 4S.1/DG/DJRAAI/DQPA/OO19/2013 en materia de residuos sólidos y con la resolución administrativa número 001, sancionó al municipio de Ocotlán de Morelos por conducto de los ciudadanos José Villanueva Rodríguez y Guillermo Raymundo Luis Pinacho, en su carácter de presidente y síndico municipal, con una multa de tres millones 322 mil 500 pesos. Pacheco Sarmiento recordó que fue en el año 2015 que en una reunión con el Frente de Colonias, se tomaron acuerdos serios de buscar una solución al problema del basurero que hasta la fecha han hecho caso omiso las autoridades municipales.
El denunciante expuso que tienen conocimiento que el gobierno del estado de Oaxaca condonó la multa de tres millones 322 mil 500 pesos, siempre y cuando las autoridades locales cumplieran con los requisitos de delimitar la totalidad del predio donde se encuentra el tiradero. Esto, en el periodo en que se busque un lugar adecuado para enterrar los animales en estado de putrefacción, así como continuar y fortalecer los procesos de separación de residuos valorables como tereftalato de polietileno, vidrio, cartón, plástico duro y llantas. El entrevistado denunció que de los acuerdos, ninguno ha sido cumplido por las autoridades municipales que encabeza José Villanueva Rodríguez, por esta razón, exigió que cumpla porque se supone que por eso le perdonaron la multa para iniciar los trabajos de un relleno sanitario y no ha cumplido hasta la fecha faltándole sólo 10 meses para dejar el cargo.
Exigen empleados de Salud del Istmo diálogo con Gabino Cué Rodolfo Martínez Altamirano señaló que solicitan una mesa de diálogo con el gobernador, debido a que Héctor González Hernández nunca les ha resuelto nada Agencias
Empleados de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) del Istmo de Tehuantepec entregarán un pliego petitorio al gobierno de Oaxaca. El miércoles fue el segundo día que los trabajadores de Salud mantuvieron tomadas las oficinas centrales de los SSO en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. El secretario general de la subsección 02 del Istmo de Tehuantepec del Sindicato Nacional de Tra-
Guillermo Hernández Puerto
E
La falta de un relleno sanitario en la comunidad está causando enfermedades respiratorias, en la piel e intestinales para unos 4 000 ciudadanos que habitan en cinco colonias del municipio
El dato Según el representante de los inconformes, su movilización cuenta con el respaldo de la Sección 35 del Sntss y su dirigente, Mario Félix Pacheco. bajadores de la Secretaría de Salud, Rodolfo Martínez Altamirano, informó que realizarán una marcha y un mitin en el zócalo para entregar el documento. Los inconformes solicitan una mesa de diálogo con el gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo, debido a que se niegan a tratar con Héctor González Hernández, encargado de despacho de los SSO, quien
El miércoles fue el segundo día que los trabajadores de Salud mantuvieron tomadas las oficinas centrales de los SSO en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez.
nunca les ha resuelto nada, informó el representante de los empleados. Esta movilización, dijo, cuenta con el respaldo de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss) y su dirigente, Mario Félix Pacheco. Las demandas urgentes son que se brinde equipamiento, insumos y medicamentos a más de 140 centros de salud y siete hospitales en la región del Istmo de Tehuantepec, a fin de que no se detenga el servicio a la población que lo requiera
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Exigen relleno sanitario para el basurero de Ocotlán de Morelos
l presidente del Frente de Colonias Unidas de la Unión y Progreso de Ocotlán, Cleofás Pacheco Sarmiento, denunció que es urgente que Ocotlán de Morelos cuente con un relleno sanitario. El también presidente de la colonia Unión y Progreso, se mostró molesto debido a que, desde hace 15 años, el tiradero municipal no cuenta con un control en el manejo de los desechos sólidos y llegan directamente al basurero que opera a cielo abierto. Es necesario, sostuvo, que las autoridades municipales, encabezadas por José Villanueva Rodríguez, y el regidor de Ecología, Abel Cruz Ricárdez, tomen cartas en el asunto sobre el problema que genera la falta de un relleno sanitario en la comunidad, lo cual está ocasionando un foco de infección y un factor de riesgo en tema de salud, que ya está causando enfermedades respiratorias, en la piel e intestinales para unos 4 000 ciudadanos que habitan en cinco colonias del municipio. El denunciante precisó que el problema del basurero es muy complejo, que ha rebasado a las autorida-
AGENDA
l pacto de unidad priista ¿dónde quedó? En La Quinta La Gloria de Santa Lucía del Camino se realizó con bombo y platillo el pacto de unidad priista entre Alejandro Murat Ismael Hinojosa y Eviel Pérez Magaña. Desde ahí se envió el mensaje de que las dos corrientes más representativas del PRI en el estado de Oaxaca irían juntas a la contienda electoral del 5 de junio y de que este pacto garantizaría el triunfo del candidato a gobernador y de los candidatos del PRI. ¿Dónde quedó la bolita, perdón, dónde quedó este pacto de unidad? La pregunta surge en la gente, porque en las redes sociales de los muratistas se reprochó la ausencia de Eviel en la convención priista que declaró a Alejandro Murat candidato único del PRI a la gubernatura del estado. En este diario y en otros medios de comunicación se dijo que el gran ausente fue Eviel Pérez Magaña, también se mencionó que estuvieron ausentes entre otros aspirantes a la gubernatura, la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, y el alcalde del municipio de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez. Sin olvidar que el priista de toda la vida, exdiputado federal y exalcalde de la ciudad de Oaxaca, hasta ahora se fajó los pantalones tanto porque dijo que no participaría en la campaña política de Alejandro Murat como por no participar en la convención realizada en la Alameda de León y nos referimos a José Antonio Hernández Fraguas, quien luego de que se definió a favor de Eviel Pérez Magaña, dijo que si el partido se equivocaba en el candidato, él encararía esa decisión. La felicitación de Manuel Velasco a Alejandro Murat. Hay acciones que en lugar de ayudar, perjudican y así se vio la felicitación de Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, a Alejandro Murat por su toma de protesta como candidato a la gubernatura de Oaxaca. Felicitación que aparece en una plana completa en un periódico local, donde en la fotografía que se publicó aparecen el gobernador chiapaneco y Alejandro Murat, sonrientes y felices como dos grandes camaradas. Por supuesto que Manuel Velasco Coello está en todo su derecho de felicitar a Alejandro Murat y darle un empujón político cuando entre otras cosas dice del hijo de José Murat, él — refiriéndose a Alejandro Ismael Murat Hinojosa— representa una nueva generación con proyecto de futuro. Tratando de desligarlo de la sombra y de la influencia de su padre, el exgobernador Murat. Hay —dicen en mi pueblo— de felicitaciones a felicitaciones. Decimos esto porque hay vecinos que más que amigos de Oaxaca, son enemigos embozados y abiertos de los oaxa-
queños. Tal es el caso concreto de Manuel Velasco Coello, gobernador del vecino estado de Chiapas. Chiapanecos —encabezados por caciques de Chiapas— han invadido los Chimalapas para tratar de apropiarse de tierras que son propiedad legítima de los chimas. ¿Qué ha hecho Manuel Velasco como gobernador de Chiapas para evitar estas invasiones a los Chimalapas? Absolutamente nada, ha metido la cabeza en su cuchitril, se ha cruzado de brazos y el occiso, pues su mano ni ha sido amiga ni nada que se lo parezca, por el contrario con su silencio y disimulo ha estimulado las invasiones con los riesgos que éstas conllevan y que pueden degenerar en hechos violentos y sangrientos entre oaxaqueños y chiapanecos en la lucha por la tierra. Este gobernador ni es ni nunca ha sido amigo de Oaxaca y de los oaxaqueños. Se ha empoltronado para ver desde su trono temporal de rey las invasiones a los Chimalapas. Hoy, con motivo de la oficialización de Alejandro Murat Hinojosa como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Oaxaca, entromete sus narices y sus manos, éstas manchadas de sangre por muerte de un mentor chiapaneco como consecuencia del enfrentamiento entre profesores chiapanecos que se oponen y rechazan la reforma educativa contra miles de policías federales enviados por Aurelio Nuño Mayer con la anuencia del gobernador Velasco, para contener las manifestaciones magisteriales contra la evaluación policiaca que, por cierto, fracasó en Chiapas por el valor civil con que ese magisterio se enfrentó a los gendarmes. Nuño, el pequeño faraón de la Secretaría de Educación Pública, también tiene manchas las manos de sangre por la muerte del profesor chiapaneco. Manuel Velasco Coello como gobernador de Chiapas tiene el repudio de los profesores oaxaqueños y en los estados donde tiene presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación como lo tiene el exgobernador José Murat, por ser uno de los que como coordinador del Pacto por México impulsaron la mal llamada reforma educativa. Sin embargo, antes de la llegada del papa Francisco a México, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sin el menor escrúpulo y presentándose como un santo y católico devoto, y respetuoso de la ley de Dios fue a Roma a besar el anillo papal al papa Francisco, inclinando la corva ante el pontífice. Con amigos como Manuel Velasco Coello —dirían en mi pueblo— ni al baño porque hasta el jabón se corta. En suma, para los oaxaqueños bien nacidos, Manuel Velasco Coello es persona no grata. Felicitaciones como las del gobernador chiapaneco le hacen más mal que bien al candidato priista.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
El trabajo del Municipio es gracias a la suma de voluntades
Agradece estudiante a Villacaña atender necesidades educativas El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reiteró su compromiso de continuar este trabajo con el propósito de elevar el aprovechamiento escolar de la niñez
Agencias
A
l inaugurar un espacio educativo más en la Escuela Primaria Leona Vicario del fraccionamiento Montoya, la estudiante Abigail, a nombre de sus compañeros, agradeció al presidente Javier Villacaña Jiménez por contribuir con hechos en la construcción de espacios educativos cumpliendo con los niños, quienes desde las aulas se instruyen para construir un presente y futuro mejor para Oaxaca y sus familias. Para lograr este objetivo, afirmó, es fundamental contar con los espacios adecuados y desarrollar los conocimientos, destrezas y habilidades a través de las herramientas necesarias, como el aula entregada este miércoles, para adquirir los conocimientos y enfrentar los retos de la vida. “Visualizamos tiempos difíciles que nos tocará enfrentar, pero estamos seguros que con su apoyo nos apropiaremos de todos los saberes para desarrollar las técnicas adecuadas que nos permitan ser en el futuro ciudadanos responsables”, expresó la estudiante. La mañana del miércoles, Villacaña Jiménez se trasladó a esta institución educativa ubicada en la agencia de policía de Montoya, donde fue recibido por estudiantes, personal docente y la autoridad auxiliar,
Águeda Robles
La Heroica Ciudad de Tlaxiaco será el escenario del evento político-cultural organizado por el Movimiento Antorchista para el próximo 27 de febrero, evento al que asistirán más de 15 mil antorchistas oaxaqueños provenientes de 38 municipios de la región Mixteca.
Indicador Político Carlos Ramírez
La crisis comenzó en 2015; SHCP-Banxico la ignoraron
La estudiante de la Escuela Primaria Leona Vicario, Abigail, a nombre de sus compañeros, agradeció al presidente Javier Villacaña por contribuir en la construcción de espacios educativos.
Ernesto Antonio Vásquez Rodríguez, para entregar de manera formal la aula didáctica que responde a una necesidad de la institución educativa. Luego de participar en el homenaje y de escuchar el mensaje de bienvenida del agente municipal y de las palabras de la directora de la escuela, Dositela Díaz Narváez, el munícipe manifestó que su administración impulsa y ejecuta infraestructura educativa en otros centros educativos, “porque entendemos que se requieren de más espacios dignos donde la niñez reciba su educación y los profesores cuenten con las condiciones donde impartir sus clases”, expresó. Ante padres de familia que se dieron cita para atestiguar y participar en este importante acontecimiento para la educación de sus hijos, el munícipe reiteró su compromiso de continuar este trabajo, con el propósito de elevar el aprovechamiento escolar de la niñez. En este marco, la directora de la Escuela Primaria Leona Vicario, Dositela Díaz Narváez, dijo que el aula educativa representa un espacio donde cada profesor estará construyendo saberes con sus alumnos. Por lo anterior, reconoció el apoyo de las autoridades por la edificación de un nuevo espacio que ya es utilizado por la niñez que acude a esta escuela primaria.
En este sentido, el primer concejal de Oaxaca de Juárez resaltó que la suma de voluntades de agentes municipales, personal docente, padres de familia y la autoridad municipal hizo posible dotar de una herramienta fundamental que permitirá formar a las nuevas generaciones con un amplio conocimiento. A esta postura se unió el agente Ernesto Antonio Vásquez Rodríguez, al dirigir un mensaje y manifestar que resultado de esa voluntad de trabajo compartido fue realidad atender esta necesidad de años, “sabemos que la demanda de infraestructura educativa es alta, seguiremos trabajando para seguir respondiendo con hechos”, expuso. Una vez terminado el acto protocolario, autoridades, docentes y el alumnado acompañaron al presidente Javier Villacaña a cortar el listón inaugural de esta aula didáctica de 52 metros cuadrados que requirió una inversión de cerca de 434 mil pesos. Posteriormente, saludó y convivió con estudiantes de diferentes grados, quienes le manifestaron su deseo de poder contar con otros espacios nuevos donde reciban sus clases, en respuesta, Javier Villacaña les mostró su convicción de seguir apoyando a su escuela en la medida de la capacidad presupuestal del municipio de Oaxaca de Juárez.
Anuncian evento del Movimiento Antorchista en ciudad de Tlaxiaco En el evento, Homero Aguirre, vocero del Movimiento Antorchista, presentará la ponencia “La historia de la izquierda y la derecha en México, y la propuesta del Movimiento Antorchista”
Editor: Diego Mejía
Jueves, 25 de febrero de 2016
El evento estará encabezado por Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista, y hablará a los asistentes sobre “La historia de la izquierda y la derecha en México, y la propuesta del Movimiento Antorchista”, también asistirán los integrantes del Comité Estatal de Antorcha Campesina en Oaxaca. En entrevista, Gilberto Reyes José, líder antorchista en la Mixteca, manifestó que la concentración de miles de mixtecos tiene varios objetivos, entre los que resaltó la educación del pueblo pobre de México a través de las conferencias que los líderes del Movimiento Antorchista imparten al pueblo, porque sólo la organización y la educación de las mayorías podrá cambiar el rumbo de nuestra patria, expresó. Hace dos años los antorchistas nos propusimos una meta muy importante, señaló, organizar a más gente y en un plazo no muy lejano organizar a 10 millones de mexicanos, y en la Mixteca estamos traba-
jando en consecuencia, por eso el próximo sábado también evaluaremos los resultados cuantitativos y cualitativos de ese crecimiento, expresó Reyes José. El líder antorchista dijo que en el transcurso de un año se construyeron más de 60 obras de beneficio social en la región de la Mixteca, entre las que destacó una unidad deportiva en Chalcatongo de Hidalgo, un puente vehicular en Santa Lucía Monte Verde, techados de canchas y construcción de aulas en Tlaxiaco y Putla Villa de Guerrero, con estas obras estamos demostrando que somos la única organización que está preocupada por cambiar las condiciones de pobreza en que viven los mexicanos, puntualizó. Reyes José dijo, finalmente, que se contará con el ballet nacional del Movimiento Antorchista para deleitar a los asistentes, por lo que hizo extensa la invitación a la población en general a que asistan al evento, pues Antorcha Campesina también es cultura, expresó.
C
uando aparecieron la semana pasada para reconocer la existencia de una crisis y anunciar el primer recorte presupuestal de 135 mil millones de pesos, el secretario de Hacienda y el gobernador del Banco de México (Banxico) debieron explicar antes por qué la tardanza: la crisis en petróleo y tipo de cambio comenzó en julio de 2014. De acuerdo con las cifras oficiales, la tardanza de Luis Videgaray y Agustín Carstens en asumir decisiones contra la crisis le costó al país la nada despreciable cantidad de 25 mil millones de dólares de reservas, que se fueron por el caño de la especulación sin que pudieran detener el asalto contra el peso. Sólo como punto de comparación, la devaluación de diciembre de 1994 ocurrió después de que el gobierno federal había quemado casi 28 mil millones de dólares de las reservas; la diferencia es que en 1994 el nivel de reservas totales era poco menos de 29 mil millones de dólares. El Informe Semanal del Vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), difundido el pasado viernes 19 de febrero, aportó tres datos de la crisis y sobre todo de la línea del tiempo que reveló que el gobierno desatendió las advertencias: 1. El precio del barril de petróleo de la mezcla mexicana llegó a 108 dólares en diciembre de 2012 y comenzó a caer en julio de 2014. Hacia enero de 2015 los signos del colapso petrolero eran inocultables, porque el precio por barril cayó a 35 dólares. 2. El tipo de cambio comenzó el sexenio a casi 13 pesos por dólar, se mantuvo con oscilaciones ligeras hasta septiembre de 2014 y comenzó su desplome en enero de 2015. 3. La SHCP y Banxico desdeñaron las señales de la crisis y mantuvieron metas irreales de petróleo y tipo de cambio; para sostenerlas, comenzaron a usar reservas internacionales: la gráfica de Hacienda señala que de diciembre de 2012 a enero de 2015 las reservas subieron de 163 mil millones de dólares a 198 mil millones —aumento de 35 mil millones de dólares—; sin embargo, por la crisis comenzaron a quemar dólares: de enero de 2015 a enero de 2016, las reservas bajaron 25 mil millones de dólares, un 12.5 por ciento del total, y el 70 por ciento de lo aumentado en el sexenio actual. Frente a la realidad de la crisis, la política económica des-
estimó las evidencias de enero de 2015 y fijó metas ideales: los Criterios Generales de Política Económica para 2015 fijaron un Producto Interno Bruto (PIB) de 3.7 por ciento, un tipo de cambio de 13 pesos por dólar y un precio de la mezcla mexicana de petróleo de 82 dólares por barril; la realidad fue peor: 2.5 por ciento de PIB, 15.60 pesos por dólar y 50 dólares por barril de petróleo. Se equivocaron completamente. Pese a que los signos de la crisis se agudizaron al finalizar 2015, los criterios para 2016 cometieron el mismo error de cálculo: PIB de 2.7 por ciento, tipo de cambio de 15.90 pesos por dólar y el precio de barril de petróleo de 50 dólares. La realidad será otra: el PIB estará debajo de 1.5 por ciento, el tipo de cambio se moverá alrededor de 18.50 pesos por dólar y el barril de petróleo se colocará debajo de 25 dólares. Los platos rotos de la imprevisión de la política económica de Hacienda y Banxico, y su pésima lectura del escenario macroeconómico los pagará la sociedad con menos crecimiento económico y menos bienestar. Así de simple. Política para dummies: La política es el pragmatismo de la ética. Sólo para sus ojos: - El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, hizo el martes una declaración demagógica sobre el gobernador veracruzano, Javier Duarte, y la prensa la potenció como anuncio de que irían contra el mandatario. Fue un dato del ambiente adverso a Duarte. El pleito familiar entre Yunes y Duarte ya marcó la campaña de gobernador. - Sorpresa del Partido Nueva Alianza en Puebla: va con el Partido Acción Nacional del gobernador Rafael Moreno Valle. Mientras, la candidata del PRI, Blanca Alcalá, marcó su nominación con la presencia del exgobernador Mario Marín Torres y revivió el caso Lydia Cacho. Ahora se sabe que a Alcalá la mandaron a perder. - Pues resulta que el papa Francisco es un mentiroso: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, desmintió que hubiera habido un pacto criminal en Ciudad Juárez durante la visita papal, como el propio pontífice dijo que sí existió.
Jueves, 25 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
La cita es este viernes, a las 12:00 horas, en el Teatro Hidalgo
Antonio Sacre trabaja junto al gobierno de Peña Nieto La Secretaría de Economía brindará información para acceder a los apoyos económicos que otorga a los emprendedores y microempresarios
No tengan miedo, es un programa por parte del gobierno federal que beneficiará al emprendedor; siempre y cuando sigan bien los pasos y lo lleven a cabo de manera constante Mariana Carreño Castillo, directora de Comercio municipal
Agencias
“E
ste viernes 26 de febrero vamos a tener la presentación de los programas de financiamiento, apoyo y servicios de la Secretaría de Economía, que van dirigido a emprendedores y microempresarios de toda la localidad”, señaló Mariana Carreño Castillo, directora de Comercio, atendiendo las indicaciones del presidente municipal, Antonio Sacre. Abundó que para esta actividad recibirán la visita de Óscar Abraham López Palacios, coordinador de Promoción de la delegación federal de Oaxaca. “La cita es este viernes a las 12:00 horas del día en el Teatro Hidalgo, la entrada es completamente gratuita y es una actividad dirigida para todos aquellos que quieran iniciar un nego-
Los individuos, de origen hondureño, acusaron ante la Ddhpo los abusos que sufrieron por parte de seis policías estatales en Santiago Ixcuintepec IGAVEC
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) inició un expediente de queja para investigar posibles violaciones a los derechos humanos de cuatro personas migrantes de origen hondureño, quienes denunciaron que seis policías estatales los golpearon y les quitaron su dinero, mientras viajaban por el municipio de Santiago Ixcuintepec. El organismo defensor inició el expediente de queja DDHPO/0341/ (01)/OAX/2015, dentro del cual requirió a la Secretaría de Seguridad Pública informe sobre el conocimiento que tenga del suceso, y además realice las acciones necesarias para identificar a los servidores públicos señalados por los agraviados. Ante la Ddhpo comparecieron J. E. R., D. R. B., D. N. C. A. y A. F. L. S., quienes narraron que el 19 de febrero último, mientras viajaban por el municipio de Santiago Ixcuintepec en una camioneta junto con otros cua-
Mariana Carreño Castillo, directora de Comercio municipal, explicó que la Secretaría de Economía ofrece diferentes convocatorias con la finalidad de que los empresarios participen.
cio, o ya lo tengan y quieran invertir en su desarrollo”, apuntó. Explicó que la Secretaría de Economía ofrece diferentes convocatorias con la finalidad de que los empresarios investiguen y formen parte de la que mejor se apegue a sus necesidades, sin importar el giro de su actividad. Carreño Castillo mencionó que actualmente existen convocatorias
por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) que se van a aperturar en próximas semanas y destinadas para nuevas empresas, por lo que exhortó a los interesados a estar al pendiente de las convocatorias y meter su proyecto, “este proceso es de un arduo seguimiento, se deben dar de alta en el Inadem y obviamente seguir con los pasos y que el proyecto sea factible, nosotros
como dirección estamos para ayudarles en cada paso”, apuntó. De igual forma destacó que el año pasado por parte de la dirección se llevó a cabo la incorporación de las tecnologías, “hay todo tipo de paquetes dependiendo del tipo de empresas que poseen, como paquetes de circuitos cerrados de cámaras, computadoras, cajas registradoras, etcétera”, indicó. Para finalizar, reiteró la invitación para que los interesados asistan este viernes a escuchar sobre todos los apoyos, financiamientos y servicios que ofrece la Secretaría de Economía, “no tengan miedo, es un programa por parte del gobierno federal que beneficiará al emprendedor; siempre y cuando sigan bien los pasos y lo lleven a cabo de manera constante”, concluyó.
Migrantes acusan a policías estatales por extorsionarlos El dato Los agraviados señalaron que los policías, después de agredir a todos los migrantes, continuaron amenazándolos y pidiéndoles dinero. tro migrantes, el vehículo fue detenido abruptamente por los elementos de una patrulla de la Policía Estatal. Añadieron que al detenerse el vehículo, seis elementos que viajaban en la patrulla comenzaron a revisar los pasajeros de la camioneta y cuando los policías se dieron cuenta de que había migrantes, comenzaron a amenazarlos con llevarlos detenidos al Instituto Nacional de Migración, además de que les ordenaron salir del camino e irse hacia una parte boscosa. Los migrantes refirieron al personal de la Ddhpo que mientras esta-
Los migrantes refirieron al personal de la Ddhpo que los policías los obligaron a desnudarse y, tras revisar sus pertenecías, sustrajeron todo el dinero que traían.
ban entre los árboles, los policías los obligaron a desnudarse y, tras revisar sus pertenecías, sustrajeron todo el dinero que traían. Detallaron que a J. E. R. le quitaron 400 pesos, a D. N. C. A. le quitaron mil 200 pesos, y a quienes no traían dinero los golpearon en la cara y el cuerpo. Los agraviados señalaron que los policías, después de agredir a todos los migrantes, continuaron amenazándolos con llevarlos detenidos al Instituto Nacional de Migración si no juntaban más dinero para que
los dejaran ir; por eso, entre todos los pasajeros de la camioneta juntaron 1 000 pesos y se los dieron a los uniformados. Los migrantes también manifestaron que al chofer de la camioneta en la que viajaban, los policías le quitaron 2 000 pesos, después de amenazarlo con llevárselo detenido, y antes de irse los policías estatales los volvieron a golpear. Uno de los policías inclusive arrojó al menor de edad D. N. C. A. al fondo de la batea de la camioneta, reclamaron.
Ortega Zárate afirmó que los acontecimientos ocurridos durante los últimos días llevan a cuestionar a la sociedad los valores que se deben inculcar en las presentes y nuevas generaciones.
Luis Ortega promueve la recuperación de los valores El presidente del Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos reiteró a los miembros de dicho organismo que es necesario hablar con la verdad para recuperar el valor de la honestidad Montiel Cruz
El presidente del Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos Asociación Civil (CEOB), Luis Enrique Ortega Zárate, luego de reunirse con integrantes de su organismo, enfatizó que se tiene que refirmar la confianza entre los ciudadanos; de hablarnos con la verdad para recuperar los valores. Al sostener una reunión con ciudadanos, el representante legal del CEOB les encomendó que es urgente fortalecer los valores para recobrar el tejido social en el estado. Ortega Zárate afirmó que los acontecimientos ocurridos durante los últimos días llevan a cuestionar a la sociedad los valores que se deben inculcar en las presentes y nuevas generaciones, la manera de actuar de personas, a las instituciones y al mundo en que vivimos, ante lo cual precisó que es esencial cultivar y promover la honestidad, así como apostar por una cultura del servicio. Según el líder campesino es necesario hablar con la verdad y eso dará pie para recuperar el valor de la honestidad, combatir la corrupción a todos los niveles y evitar ser propagadores de esto, puesto que aseguró que las personas son testigos de la corrupción e inclusive colaboran con ella, aun sabiendo que es el origen de muchos de los males que se padecen en la sociedad. En este sentido, fue claro al afirmar que la sociedad oaxaqueña siga conservando sus valores, que las organizaciones e instituciones tengamos un fin de luchar para erradicar la corrupción en todas su formas, a fin que todos nos preocupemos por vivir nuestra misión con honestidad, actitud de servicio y con valores. Para finalizar su intervención con sus agremiados del CEOB, el líder campesino los llamó para que desde sus hogares cultiven y promuevan la honestidad, ya que insistió que se necesita apostar por la cultura del servicio.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
El combate a la corrupción es una prioridad del país
Pide CCE sanciones concretas para culpables de casos de corrupción
El presidente del CCE detalló que la SFP, la Fiscalía Anticorrupción, la ASF y el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa son los pilares del Sistema Nacional Anticorrupción
Iguala no puede quedar marcada por la tragedia: Peña Nieto El mandatario mexicano señaló que se trabaja con el gobierno de Guerrero para garantizar las condiciones de seguridad y desarrollo que requiere la entidad
Agencia Reforma
E
l presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, subrayó la necesidad de sancionar administrativa y penalmente a todos los involucrados en actos de corrupción, ya sean políticos o empresarios. “Necesitamos pasar de los escándalos mediáticos a averiguaciones previas puntuales, hay que verdaderamente abrir el cauce a la imposición de sanciones a particulares vinculados en casos de corrupción”, señaló en su participación en el primer foro anticorrupción que se llevó a cabo en el Senado de la República. El presidente del CCE detalló que la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Fiscalía Anticorrupción, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el nuevo Tribunal de Justicia Adminis-
En la primera parte del acto, el nuevo líder de la central obrera, Carlos Aceves del Olmo, comprometió al sector obrero a seguir trabajando con los patrones del país Agencia Reforma
Con matracas, confeti, tambora y cargada, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) festejó su 80 aniversario en un acto al que acudieron los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), María del Rosario Robles Berlanga. El primer acto fue en un caluroso auditorio de la CTM, donde el nuevo líder de la central obrera, Carlos Aceves del Olmo, comprometió al sector obrero a seguir trabajando con los patrones del país. “No somos enemigos, vamos en el mismo barco”, dijo el dirigente. “Si aquí huele a obrero, es por mi olor también, porque yo también fui obrero”, aseguró; y sobre los 80 años
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en un año y cinco meses se ha hecho una investigación profunda y transparente.
Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, exhortó a los senadores a terminar la legislación secundaria para el Sistema Nacional Anticorrupción.
trativa son los pilares del Sistema Nacional Anticorrupción. “El Sistema Nacional Anticorrupción con el eje de transparencia debe derivar en la profesionalización del servicio público con acceso real a información de los gobiernos, contraloría con participación ciudadana, así como medios efectivos y seguros de denuncia”, expuso. Exhortó a los senadores a terminar la legislación secundaria para el Sistema Nacional Anticorrupción. “Hoy vengo en representación del sector empresarial, pero venimos todos juntos para reiterar el llama-
do a nuestros legisladores para que completen en tiempo y forma lo iniciado y lo demandado por la sociedad”, dijo. “El combate a la corrupción y la impunidad es prioridad en la agenda pública del país”, señaló. Invitó a los senadores a presentar su declaración tres de tres, iniciativa de ley que el CCE está promoviendo junto con otras organizaciones civiles. “Pedimos a los legisladores que sin esperar a que se recauden las 120 mil firmas, se sumen a este proyecto, que lo incorporen como requisito sistémico para ejercer la representación pública”, agregó.
Necesitamos pasar de los escándalos mediáticos a averiguaciones previas puntuales, hay que verdaderamente abrir el cauce a la imposición de sanciones a particulares vinculados en casos de corrupción Juan Pablo Castañón, CCE
Festejó la CTM su 80 aniversario en compañía de los trabajadores que cumple la CTM añadió: “y esto es apenas el comienzo”. Robles y Navarrete llenaron de elogios a la organización que han dirigido Fidel Velázquez Sánchez, Leonardo Rodríguez Alcaine y Joaquín Gamboa Pascoe. “El gobierno de la república tiene la certeza de que en su persona tenemos el liderazgo a la altura de lo que el país necesita”, dijo Navarrete. “No se puede entender la historia de México sin la CTM”, expuso Robles. También participó en el evento el nuevo director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Andoni Arriola Peñalosa. Después, la comitiva pasó al patio central de la CTM, donde esperaban el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, y el coordinador de los diputados priistas, César Octavio Camacho Quiroz, quienes develaron una placa conmemorativa y los bustos de Velázquez, Alcaine y Gamboa. Las secretarías de Salud, de Educación y del Trabajo y Previsión Social aprovecharon para
La CTM festejó su 80 aniversario en un acto al que acudieron los titulares de la STPS, Sedatu y del IMSS, así como el dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el líder de bancada, César Camacho.
instalar módulos y promover sus servicios. Los asistentes caminaron a la Plaza de la República, como una reconquista del espacio público de parte de los trabajadores, según dijo el presidente de la CTM. Ahí mismo fue colocado un cuadrilátero con mujeres encapucha-
das, más matracas, confeti, trompetas y acarreados. “Queremos que todos se lleven un pedazo de la CTM, no del edificio, sino de esta plaza”, dijo Aceves del Olmo acerca del acto público de la confederación. Al concluir el evento fue entonado el Himno Nacional.
Agencia Reforma
Sin mencionar la desaparición de los 43 normalistas, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que Iguala no puede estar marcado por la tragedia. Ante cerca de 6 000 personas, reunidas en el campo del estadio de fútbol General Ambrosio Figueroa, el mandatario mexicano aseguró que en un año y cinco meses se ha hecho una investigaciónprofundaytransparente. “Durante un año y cinco meses el Estado mexicano ha desplegado un amplio esfuerzo institucional para procurar justicia a partir de una investigación profunda, transparente y abierta, contando incluso con la colaboración de diversas instancias internacionales”, señaló. “Iguala es un municipio emblemático en nuestra historia nacional, no puede quedar marcado por estos trágicos acontecimientos, su gente merece ser conocida por sus fortalezas, por su calidez y su firme carácter para alcanzar logros en favor de su comunidad”, afirmó. Aseguró que se trabaja con el gobierno estatal para garantizar las condiciones de seguridad y desarrollo que requiere la entidad. Al finalizar el encuentro, el presidente dio una vuelta a la pista para saludar a la gente que se colocó en las gradas, quienes fueron revisados minuciosamente para ingresar al estadio. Elúnicoquemencionóalosnormalistas fue el gobernador Héctor Antonio Astudillo Flores, lo que le mereció un aplauso unánime de los asistentes.
Iguala es un municipio emblemático en nuestra historia nacional, no puede quedar marcado por estos trágicos acontecimientos, su gente merece ser conocida por sus fortalezas, por su calidez y su firme carácter para alcanzar logros en favor de su comunidad Enrique Peña Nieto
Jueves, 25 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Los habitantes disfrutan de un gobierno que escucha
Mauricio Góngora consolida un gobierno cercano a la gente El presidente municipal visitó al joven Jesús Alberto Ancona y lo apoyó para que logre uno de sus sueños, enorgullecer a su país al representarlo en copas mundiales de futbol en Europa
Descartan repunte de influenza en México
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. “Fomentar el deporte y la activación física en todas las edades es primordial para consolidar un municipio sano en todos sus sentidos”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, cuando visitó a Jesús Alberto Ancona, un joven solidarense que es seleccionado a nivel nacional para representar a Quintana Roo en cuatro copas mundiales de futbol juvenil en Europa y a quien el munícipe apoyó con boletos de avión redondos para que pueda cumplir sus sueños y enorgullecer a su país. “Yo también soy deportista, me encanta el softbol y mis hijos también practican béisbol y futbol, por eso mismo, porque sé los beneficios que la práctica deportiva trae es
Abel Barrera Hernández recibió el Reconocimiento Nacional por la Igualdad y No Discriminación 2015 por su trabajo con los indígenas de Guerrero Agencia Reforma
Por su labor realizada en defensa de los pueblos indígenas en Guerrero, Abel Barrera Hernández recibió el Reconocimiento Nacional por la Igualdad y No Discriminación 2015, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Barrera fundó en 1994 el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el municipio guerrerense de Tlapa de Comonfort, desde donde apoyó a los pueblos nahuas, me’phaa, na savi, amuzgos y mestizos la zona de la montaña y Costa Chica. También se entregaron reconocimientos en la categoría Institucional a la asociación México Negro, por su trabajo enfocado a visibilizar a la comunidad afro mexicana, en la categoría Póstuma a Esther Chávez Cano, quien alzó la voz por
La OPS no ha recibido un reporte de desabasto de medicamentos como Tamiflu, indicado para el tratamiento de la influenza, de parte de las autoridades mexicanas.
Con el programa “Mauricio en tu casa”, los ciudadanos se integran al trabajo diario del Municipio y fortalecen la democracia.
que en mi gobierno apoyamos fuertemente al deporte, para que nuestros deportistas tengan las facilidades y la motivación de ir a competir y poner en alto el nombre de Quintana Roo y Solidaridad”, apuntó Mauricio Góngora. A través de la solicitud hecha al presidente Mauricio Góngora por el señor Arnulfo Ancona, padre Jesús Alberto, este día el munícipe hizo entrega al joven, quien también festejó su cumpleaños número 13 este mismo día, de los boletos de avión que le permitirán viajar a Suecia por un mes para participar en cuatro copas mundiales de futbol juvenil en reconocido club de futbol a nivel nacional.
Durante el convivio, Mauricio Góngora externó que cuándo joven también fue seleccionado nacional en béisbol, por ello es que comprende la emoción y los sueños de un deportista, y lo indispensable que es apoyarlos con espacios adecuados, con instalaciones de primer nivel y con lo que necesiten para cumplir sus sueños y alcanzar su metas, pero sobre todo ser personas de bien por un municipio ejemplar. “En Solidaridad hemos remodelado el Poliforum, la Unidad Deportiva Riviera Maya, la Alberca Olímpica, construimoselEstadioMarioVillanueva, la Unidad Deportiva y el Campo de Béisbol de Puerto Aventuras y colocamos 50 domos deportivos en todo el municipio; seguimos trabajando por-
que queremos que todos los ciudadanos tengan acceso a esos espacios”, señaló Mauricio Góngora. Al respecto, el señor Arnulfo Ancona, de oficio taxista, señaló: “Estamos muy agradecidos, esto demuestra la calidad humana del presidente Mauricio Góngora, hoy mi hijo cumplió 13 años y el mejor regalo que ha recibido y que jamás va a olvidar es que el señor Mauricio lo apoyara con sus boletos de avión, con los que tanto soñaba él y nosotros como su familia”. Con el programa “Mauricio en tu casa”, el gobierno de Mauricio Góngora se humaniza e integra junto con la sociedad, visitando a los ciudadanos en su casa para poder escucharlos y atenderlos de primera mano.
Recibe un defensor indígena premio de igualdad Conapred las muertas de Juárez y en la categoría Internacional a Emily Arnold, por su activismo global en defensa de los migrantes y solicitantes de asilo. Durante la ceremonia de entrega de los reconocimientos, en el Museo de Antropología e Historia, la presidenta del Conapred, Alexandra Hass Paciuc, alertó que en México la discriminación es sistemática y estructural. También pidió que este tema sea incluido en los diagnósticos que se hagan del país, pues sin igualdad, dijo, no se puede construir una democracia. Al tomar la palabra, Abel Barrera advirtió que en las últimas fechas, sobre todo a partir del acompañamiento que hacen en Tlachinollan en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se ha intentado desprestigiar su labor. Por ello, agradeció que un ente federal la reconozca, aunque sea la asamblea consultiva de la Conapred, formada por ciudadanos independientes que definen a los galardonados. Al resumir el sufrimiento de los padres de los normalistas, a Barrera
Barrera fundó en 1994 el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el municipio guerrerense de Tlapa de Comonfort.
se le quebró la voz y causó que algunos asistentes lloraran. El premio se lo dedicó a los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa quienes, dijo, buscan un México más justo. “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, gritó Barrera para concluir su discurso, tras lo cual un sector del público se puso de pie. En tanto, Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la
Secretaría de Gobernación, aseguró que en el gobierno de México es una prioridad la protección de los defensores de derechos humanos. “¡Exigimos justicia!, ¡justicia!”, se escuchó gritar a algunos de la audiencia ante lo dicho por Campa. El subsecretario refrendó también el compromiso del gobierno para esclarecer los hechos de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, y que no se repitan.
La Organización Panamericana de la Salud dijo que en México no han repuntado los casos de esta enfermedad, ya que las cifras son menores que el año pasado Agencia Reforma
Los casos de influenza que se han presentado en México están por debajo de los registrados el año pasado, por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) descartó un repunte en lo que va de 2016. “El año pasado sí estuvo más severo que éste en cuestión de influenza, pero este año va más tranquilo”, señaló Francisco Becerra, subdirector del organismo. El mexicano señaló que tampoco han recibido un reporte de desabasto de medicamentos como Tamiflu, indicado para el tratamiento de la influenza, de parte de las autoridades mexicanas. “No nos han reportado que haya algo específico sobre desabasto”, señaló en la sede de la OPS, ubicada en Washington. Actualmente uno de los enfoques de dicho organismo está en el virus del zika, el cual ha sumado entre 497 mil y un millón de casos en países latinoamericanos como Brasil y Colombia. A raíz del alza en casos del zika, la OPS apoyará a varios de los países miembros en la compra de insecticidas e inmunoglobulinas, que es el tratamiento específico. “Sabemos que cuando hay un incremento de casos hay desabasto de medicamentos”, dijo. En México, mencionó, los casos de este virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, han sido menores gracias a las acciones implementadas para combatir el chikungunya. “Todas las acciones que México ha venido haciendo en materia de control de vector, que se intensificaron cuando empezó el chikungunya, creo que están pagando ahorita de manera positiva”, mencionó. Becerra enfatizó en que la alerta del zika, emitida por la Organización Mundial de la Salud, no se refiere al número de casos registrados, sino el número de casos reportados de microcefalia y del síndrome de Guillain-Barré.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Libellus Mexicanus
Síndrome Trump: su incubación en la vida mexicana
Las conductas ostentosas en la Función Pública
Luis Murat
José Carreño Carlón
D
esvanecida paso a paso la propuesta electoral de la realpolitik estadounidense —la que programaba reponer en cartelera el match entre los clanes Clinton y Bush— no parece realista seguir considerando irreal el peligro de la llegada de Trump a la Casa Blanca. Para los mexicanos parece llegada la hora de dejar de lado la especulación sobre los desenlaces probables de la elección de noviembre, o de excitarse con los subibajas de las primarias entre los impresentables republicanos sobrevivientes de sus guerras internas, o con el volado de la candidatura demócrata entre la pragmática Hillary Clinton y la revelación del progresista Bernard Sanders. Habría, más bien, que empezar a discutir, junto con el síndrome Trump, las condiciones que han hecho posible la amplia aceptación de su perfil antipolítico y su discurso de exclusión. Es que, para empezar, la arrogancia de un precandidato sobrado de poder, rebosante de optimismo y de confianza en sí mismo, parecería erigirse sobre las ruinas del optimismo o los escombros de la confianza de buena parte del electorado de Estados Unidos, lo mismo en sus instituciones democráticas que en el futuro del país y sus tradiciones de apego a la legalidad y la tolerancia. Hace ya tres décadas el sicólogo de Columbia University, Joel Brokner, empezó a publicar —con otros académicos— una serie de investigaciones que relacionaron la autoestima de las audiencias con su capacidad de resistir a los mensajes del exterior. Y quizás podrían aplicarse sus hallazgos al alud mediático que sigue desencadenando el magnate inmobiliario que esta semana volvió a la punta de las preferencias por la candidatura republicana. Pesimismo y dogmatismo. Dicho en términos muy básicos, las personas con alta autoestima son más difíciles de influenciar que las personas con baja autoestima, como las que integran ese estrato en expansión de estadounidenses frustrados por las crisis y la pérdida de influencia de su país como superpo-
tencia mundial. Ya antes, otro sicólogo, Howard Leventhal, había mostrado que los mensajes pesimistas tienen mayor influencia en las personas de baja autoestima y de allí la conexión de éstas con el discurso apocalíptico de Trump sobre el futuro de su país, mientras no llegue él a la Casa Blanca. Hay todavía otros sicólogos sociales que llevaron sus estudios a establecer que las personas de mentalidad abierta tienden a ser optimistas respecto al mundo que las rodea, mientras que los individuos dogmáticos tienden a ser pesimistas sobre la marcha del mundo y el futuro de su entorno. Un rasgo inequívoco de las personalidades dogmáticas es su propensión a enfrentar los problemas desde perspectivas estrechas. Y allí podría estar otra explicación del florecimiento de la precandidatura de Trump y de la conexión de su electorado con un discurso que enclaustra la explicación de los problemas de su país en la llegada de los migrantes mexicanos. Trump en el tiempo mexicano. Estos trabajos llevaron a la autora del clásico Communication Planning, Sherry Devereaux Ferguson, a incorporar el tema de la personalidad en la indagación de la forma en que las audiencias procesan los mensajes. Y aquí hay lecciones importantes para este ya prolongado tiempo mexicano de lustros de pérdida de autoestima por una sistemática violación de expectativas, incluyendo las que despertó la transición democrática. Tierra fértil para el embarnecimiento del pesimismo en el papel de las instituciones y los partidos, así como para los dogmatismos y sus estrechas explicaciones de las perspectivas del país, siempre sombrías, para los portadores de esos mensajes, mientras ellos permanezcan al margen del poder. En estas condiciones, uno o varios Trump se pueden estar incubando para las siguientes elecciones nacionales, a la derecha y a la izquierda, medrando de los rasgos de la personalidad autoritaria: la que percibe el mundo en blanco y negro, se aferra a teorías conspirativas y construye a su paso chivos expiatorios.
P
rimero fue el entonces secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, en hacer declaraciones insensatas respecto al gasto diario de las familias mexicanas en un país donde subsisten 50 millones de personas en situación de pobreza. En efecto, el secretario afirmó, en aquella desafortunada conferencia de prensa, que con 480 dólares mensuales se podría comprar un automóvil, casa y asistir a escuelas privadas; la cifra era el equivalente a 6 000 pesos mensuales. Días después, Ernesto Cordero intentó enmendar el dislate, pero ya era demasiado tarde. Incluso, un tweet dio en el blanco en forma certera: “¿Cómo puede ser delfín alguien que tiene el tacto de un elefante?” Este comentario en las redes se hizo viral, toda vez que, devengando un sueldo de secretario de Estado, como lo era Cordero, de 151 mil 473.21 pesos equivalentes a la cotización de esos años estamos hablando de más de 12 mil dólares al mes, con esa cantidad, claro que sí se podía tener crédito para comprar una casa, automóvil y demás, pero a condición de ser secretario de Estado. Declaración tan desafortunada como la de Ernesto Cordero, fue la de Rosario Robles, actual secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, al afirmar que una persona puede cubrir sus necesidades básicas con un apoyo aproximado de 12 pesos por integrante de una familia de cinco personas, cantidad que reunida sumaría 60 pesos diarios por familia para alimentarse tres veces al día, comprar ropa, transportarse, pagar agua y luz, ¿Qué falta, doña Rosario? El proyecto de apoyo, según datos del Diario Oficial de la Federación, es manejado por el “Prospera Programa de Inclusión Social” dirigido a personas en situación de pobreza, rezago y marginación. Este programa tiene advertencias principales: los apoyos podrían ser suspendidos en el caso de que el alumno acumule cuatro faltas mensuales en la escuela o si la familia no presenta información socioeconómica, o bien en el caso de que se muden de localidad que no esté contemplada en los registros de salud. Los apoyos, sobre todo, en situaciones de pobreza, siempre serán bienvenidos, pero otra cosa es jugar y mentir con los núme-
ros, pues el manipularlos da el tufo de burla para todos aquellos que los necesitan que son, por cierto, más de 50 millones de pobres en México. Una más que merece medalla aparte es la que se acaba de dar en la Secretaría de la Función Pública (SFP). Sí, esa institución que sólo sirve para taparle el ojo al macho, cubriendo las bribonerías de las corruptelas gubernamentales. Sucedió, lo consigna Reuters, que Hilda García, funcionaria anticorrupción, gastó parte de sus 450 dólares diarios por concepto de viáticos en Londres en una cena con champagne, caviar y salmón ahumado, en Harrods. Estos 450 dólares diarios equivalentes a ocho mil 300 pesos al día, son los viáticos aprobados por la SFP para que sus funcionarios cubran su estancia en los países a los que viajan con motivo de sus funciones. Estos gastos los justifica la propia SFP por estar apegados a los límites diarios establecidos por la norma aprobada para viajes oficiales internacionales de la Administración Pública federal y eso que estamos en el tercer recorte presupuestal, según Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda. Ante estas conductas de los funcionarios públicos, que se antojan insultantes para una nación que atraviesa momentos de crisis en lo económico, en seguridad, en desconfianza, en desempleo, en devaluaciones que encarecen los artículos de consumo diario, es prudente citar conductas que, en algo o en mucho, pueden orientar a los que no lo están. Jaime Cerdio, responsable de transparencia y rendición de cuentas en la Función Pública, viajó a Washington por motivos de trabajo. Su gasto fue de 10 dólares diarios, compraba sándwiches en Safeway con todo y bebida. Cuando regresó a México y rindió cuentas, el resultado fue que Jaime Cerdio sólo gastó la tercera parte de los viáticos otorgados, por lo que reintegró al gobierno más de 1 000 dólares, más los recibos por pago de los emparedados y refrescos. Los comportamientos, de una y otro funcionario, reflejan conductas muy dispares que deben servir de ejemplo a los titulares de las dependencias públicas para normar criterios acerca de los comportamientos de funcionarios públicos, a fin de no ofender a la nación exhibiéndose en pleno deleite con el menú de Harrods.
Jueves, 25 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
¿D
ÓNDE SE COMPRAN LAS GRANADAS DE GASES LACRIMÓGENOS? Que yo sepa, no es tan fácil comprar en la tiendita de la esquina unas granadas de gases lacrimógenos, es más, ni siquiera en los supermercados, así que la pregunta sería, ¿dónde demonios pudieron adquirir tres de ellas para irlas a tronar a la asamblea estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que elegiría ayer a su candidato a la gubernatura del estado, con la finalidad de reventar dicha reunión y evitar así la elección? Afortunadamente no se concretó el propósito y la reunión continuó sin mayor problema para los consejeros, aunque para los integrantes de las porras de ambos candidatos hubo susto, histeria, lagrimas a la fuerza y hasta miradas encontradas cargadas de coraje, la mayoría de la porra salió corriendo y hubo necesidad de llamar a los servicios de emergencia para atender a varias mujeres que no aguantaban el ardor de los ojos. Ambos grupos se culparon de lo sucedido y otros culparon al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que sin deberla ni temerla fue acusado de ser el responsables de querer reventar la reunión, ya que “son a los únicos que benefician estas cosas”, dijeron muy enojados algunos diputados federales, que se dejaron caer en Oaxaca para que dicha reunión se llevara en un ambiente de paz y de orden, algo que por lo visto, no se logró. Hasta el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, estaba con los consejeros cuando ocurrió el incidente en el lobby del hotel Misión San Felipe, pero al parecer ni cuenta se dieron o no quisieron salir corriendo, la cuestión es que se quedaron. Otros acusaron a Gabino de querer reventar dicha reunión y también de haber enviado a la Policía Estatal para lograrlo, la verdad es que la Policía Estatal estuvo ahí para impedir que se mataran entre ellos, que, lógico, no sirvió de nada, porque cuando estallaron las tres granadas de gases lacrimógenos ni cuenta se dieron y cuando se movilizaron para agarrar a los culpables, éstos en la confusión ya se habían pelado. Dentro de las porras estaban los ambulantes de Hugo Jarquín, quienes con camisetas de Pepe Toño —uno de los dos precandidatos— se juntaron en grupos y se colocaron en lugares estratégicos por lo que pudiera pasar. Pero, repito, no pasó nada más allá del susto de las explosiones y del gas que se le metió en los ojos a todos los que estaban en la entrada del hotel. Como se están culpando entre ellos, no se supo quiénes fueron y quién los mandó, esperemos que hoy se sepa. A los dos precandidatos les convenía de alguna manera que ayer no se decidiera este asunto, uno por no tener los votos que necesitaba y el otro porque le habían colado más consejeros de los que debían estar, ambos temían perder, ojalá y hoy ya sepamos quién queda. Y es que los dos precandidatos ya se sienten gobernadores, creen que no tienen enemigo al frente y que la van a ganar fácil, y pudiera ser, los dos la pueden hacer y los oaxaqueños están muy ocupados hoy esperando por quien de los dos van a votar, por primera vez un proceso interno del PRD llama tanto la atención entre el electorado, todos están metidos en él y es que la mera verdad iban muy chulito, de la manera más civilizada que le hayamos conocido a ese partido, hasta podían presumir de democráticos, parecía que así llegarían al congreso estatal electivo, pero como mucha gente temía, a la mera hora no faltó quien les echara a perder la fiesta, que lógicamente sólo retrasó unas horas la elección, pero tuvieron que mancharla para que la gente crea que se equivocaron al pensar que eran gente civilizada. Ni bien se reponían del susto de los gases lacrimógenos cuando le estalló otra bomba a uno de los precandidatos, resulta que en las redes sociales y en los portales de noticias por Internet ya circulaban documentos de un banco de Estados Unidos, que mostra-
ban los estados de cuenta de Pepe Toño Estefan Garfias, se trata del Broadway Bank de Austin, Texas, que de septiembre a diciembre de 2015 la cuenta 7323258 —a nombre de José Antonio Estefan Garfias— registra depósitos semanales por dos millones de pesos, sumando un total de 27 millones 790 mil ¡dólares!, esto lógicamente llamó la atención de todo mundo, aunque de inmediato el mencionado precandidato, o sea, Pepe Toño Estefan dijo que todo era mentira, un golpe sucio, pero buena gente como es, señaló que si alguien le probaba que era cierto, se quedara con los más de 27 millones de dólares. Cuánto tendrá Benjamín y en qué paraíso fiscal, porque de que tiene dinero tiene, si no no andaría en estas cosas ni se meterían en estos chismes. Al final de cuentas todo esto es por dinero, si alguien piensa lo contrario, está recién operado del coco. Todos quieren hacerse ricos o aumentar sus fortunas, ya les gustó el dinero fácil, que nos digan a gritos que aman a Oaxaca y que darán la vida por ella, es puro cuento para que les des tu voto. Ellos, o sea, todos los candidatos de todos los partidos políticos van por los presupuestos históricos que recibe Oaxaca cada año; Oaxaca puede esperar a que venga un tonto y los invierta en beneficio de todos los oaxaqueños. Sólo buenas personas o ingenuos podrían asegurar que como la mayoría de los candidatos ya son ricos, no tendrán la tentación de robar, ¿usted cree? Sí, cómo no. AHORA HASTA MANUEL PÉREZ MORALES DEL PSD QUIERE SER GOBERNADOR. No cabe duda, como Oaxaca representa para muchos un jugoso botín, todos quieren llevárselo, saben que es un estado que ha hecho ricos y millonarios a muchos sin mayor problema, así que por qué no intentarlo. Muchos que se han anotado para diputados o presidente municipales quieren ser los elegidos por el pueblo de Oaxaca, para luego hacer como que trabajan y poder llevarse lo más que puedan, al final será más lo que se llevan que lo que hayan invertido en los oaxaqueños, por eso estamos tan jodidos, porque la mayoría ha hecho eso en los últimos 50 años. Hay sus excepciones y qué bueno, pero nos sobrarían dedos de las manos para contarlos, cada vez son menos los decentes y honrados que buscan servir a Oaxaca como estado y a Oaxaca de Juárez como municipio. Ahora hasta Manuel Pérez Morales, dueño del Partido Socialdemócrata (PSD), quiere ser gobernador y ya se anotó para eso, como no tuvo enemigo al frente es candidato único del PSD y va por los millones de pesos que da el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) para las campañas políticas, sabe de antemano que no va a ganar, pero, lógico, hará como que hace campaña y lo que sobre lo entregará completo al Ieepco, nada va directo a su cuenta personal. El muchacho es honesto —aunque a muchos les cueste trabajo creerlo—, cada peso que recibe ese partido chiquito se utiliza para lo que se recibe, nada para la familia. Como su partido es prácticamente familiar seguramente anotará a alguno de ellos como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Con la recomendación de que no se haga mal uso del dinero para la campaña, que se maneje escrupulosamente, porque la honestidad valiente no sólo es de López Obrador, sino también del dirigente estatal del PSD. Los que lo conocen no me dejarán mentir, honesto a toda prueba. Ojalá y la gente lo tome en cuenta el día de las elecciones. Quién quita y gana. YA NO QUIEREN MOTOTAXIS EN ATZOMPA. De plano la gente está hastiada de las mototaxis en Atzompa, no quieren ya saber nada de ellas y, por eso, ayer una comisión de vecinos exigió a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) que por favor les manden una línea del transporte urbano, porque con las mototaxis ni a misa.
Le dijeron los funcionarios que los atendieron que los sitios de mototaxis que operan en esa localidad sólo les generan graves problemas sociales y, lógico, intranquilidad. Cada vez son más las mototaxis que prestan el servicio y se ha incrementado la inseguridad. Así que les suplicaron que envíen lo más pronto posible una línea de autobuses urbanos a prestar el servicio. El problema es que no sólo en Atzompa no los quieren, sino en ninguna otra parte, cuando no son los vecinos los que los rechazan, son los sitios de taxis, y cuando no hasta sus propios compañeros de otros sitios, la cuestión es que son demasiados y como dicen en Atzompa, cada vez son más, y nadie sabe porque, aunque lo intuyen, la mayoría son mototaxis piratas, pero con buenos padrinos como son los grupos de presión y sindicatos del transporte, todos tienen alguien que los protege para prestar el servicio en la ilegalidad total. En Sevitra, desde que llegó Gabino al poder, se incrementó un 100 por ciento este problema, cuyas consecuencias paga la ciudadanía y todo por la corrupción que hay en la Sevitra, si ahí se apegaran a la ley, no habría tantas mototaxis prestando el servicio y no hubiera necesidad de operativos amañados para sacarlas del servicio, sacan 10 de circulación y meten 100, así nunca van a acabar. Ahora son tantas, que hasta para las concentraciones políticas son utilizadas, repito, tienen buenos padrinos y así pueden hacer lo que quieran con la ciudadanía, hasta hartarla. LAS FOSAS CLANDESTINAS DE SOLALINDE. Si bien el Solalinde —el activista disfrazado de sacerdote, que le está haciendo el trabajo sucio al Gabino con su mentada Comisión de la Verdad— ya le ha bajado en su interés por poner en mal al PRI y al mismo Ulises Ruiz —al que quiere meter a la cárcel acusado de desapariciones forzadas—, luego de que se enteró de que no sería Eviel Pérez Magaña el candidato del PRI, prácticamente se le había olvidado el asunto, pero para que no digan que ese era su único interés, desde ayer puso a trabajar a la Fiscalía General del Estado para que buscara en los sitios que la Comisión le señalara las fosas clandestina que alguien le dijo al oído que existían. Supuestamente ahí están cientos de cadáveres de personas desaparecidas en 2006 por las Caravanas de la Muerte, o sea, dos o tres patrullas que por las noches vigilaban que los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) no traspasaran el zócalo y a la Alameda para hacer de las suyas en las noches. Como no los dejaban en libertad de hacerlo, les aventaron a la prensa y se cuentearon a los periodistas que en esas patrullas de la Policía Estatal se llevaban a cientos de integrantes de la APPO y los desaparecían, algunos periodistas —del entonces Distrito Federal— se lo creyeron y así nació la leyenda urbana de las Caravanas de la Muerte en 2006. Hoy Solalinde puso al fiscal general y a los integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones a escarbar hoyos en todo el estado para ver si encuentran los cientos de cadáveres que se imagina Solalinde que existen enterrados, todos de puros miembros de la APPO, que extrañamente nadie ha denunciado siquiera su desaparición, todos están vivitos y coleando, y cobrando buenas indemnizaciones. Ayer, el fiscal dijo que cada año encuentran una fosa, pero ninguna donde haya miembros de la APPO, pero que van a seguir buscando a ver si los encuentran. Y es que Solalinde fue con este mismo cuento ante las autoridades federales, que luego de escucharlo lo mandaron al diablo, por una simple y sencilla razón, Solalinde es muy mentiroso, siempre anda inventando cuentos parecidos. Pero como tiene que desquitar el sueldo que recibe de Gabino, algo tiene que inventar y qué mejor que lo de las fosas clandestinas para llamar la atención de los medios. Como le encantan los reflectores, no pierde la oportunidad.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
Por: Gabriela Fernández
Espejito, espejito ¿quién es la más hermosa? Esta conocida frase de película definitivamente no es lo que se preguntan muchas personas cuando se ven frente a un espejo, ya que viven peleadas con él. Pero, ¿por qué? Si eres mujer… ¿Por qué no mides 1.80? ¿Por qué no pesas 50 kilos? ¿Por qué tu cabello no es largo y sedoso? Si eres hombre… ¿Por qué no te pareces a los modelos de los anuncios de televisión? o ¿Por qué tus dientes no son perfectos? Por supuesto que es natural que los seres humanos busquemos vernos bien, pero qué triste es darnos cuenta del exagerado valor o la importancia que le damos a nuestro aspecto físico y a lo que la sociedad ha decidido debe ser el modelo de belleza a seguir. Y sí, muchas personas, hombres y mujeres, no pueden verse frente a un espejo porque tienen una autoestima baja y por lo tanto, al no cubrir con las expectativas de belleza impuestas por la sociedad, su vida se convierte en una tragedia. La autoestima es la valoración y consideración que tenemos de nosotros mismos. ¿Cuánto me quiero? ¿Cuánto me respeto? ¿Cuánto me valoro? ¿Qué opinión tengo de mí? Por supuesto que las respuestas a todas estas preguntas están relacionadas con factores físicos, emocionales y sentimentales que van moldeando nuestra personalidad a lo largo de nuestra vida y construyendo nuestra autoestima. Lamentablemente la gente con baja autoestima no se quiere, no se respeta y no se
valora como debería; da rienda suelta a pensamientos negativos constantemente y considera que los demás son mejores en todo. La baja autoestima lleva a las personas a sentirse infelices y más limitadas que el resto, porque no se sienten seguras de sí mismas y tienen miedo de expresar sus opiniones; tienen una mayor tendencia a la depresión, son mucho más vulnerables a las críticas, y por lo tanto todo esto les genera una gran cantidad de problemas en la vida. Mejorar nuestra autoestima es indispensable. Si no te quieres a ti mismo jamás podrás querer verdaderamente a alguien más. Si no empiezas por respetarte a ti mismo ¿Cómo podrás pedirles a los demás que te respeten? Con una autoestima adecuada tendrás mejores relaciones personales, una mejor estabilidad emocional, podrás conseguir lo que te propones de una forma más sencilla y sobre todo podrás ser feliz. Claro que todo esto suena muy bonito, pero ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima? Lo primero que tenemos que hacer es reconocer que nuestra baja autoestima nos ha quitado la confianza que necesi-
tamos para vivir, pero como afortunadamente estos sentimientos no tienen que ser permanentes, es el momento de cambiar. Tenemos que empezar por aprender a querernos y a respetarnos a nosotros mismos porque vamos a tener que vivir con nosotros toda la vida, así que debemos aceptar que TODOS somos dignos de aprecio y respeto, y que si queremos alcanzar el bienestar y la felicidad, debemos sentirnos bien con nosotros mismos. Si verdaderamente nos valoramos, el mundo que nos rodea también lo hará. Dependiendo de cómo te veas a ti mismo, te verán lo demás. La belleza es una actitud, es lo que transmitimos. Olvida la idea de encontrar frente al espejo a Angelina Jolie cada vez que te mires, simplemente ¡porque tú no eres Angelina!….ni tampoco eres Brad Pitt…así que intenta encontrarte a ti mismo y gustarte. Analízate y trata de ver las cosas buenas que tienes, encuentra tus fortalezas, porque seguramente tienes muchas. Un estado de ánimo positivo te ayudará a hacer frente a los problemas que se te presenten en el camino, así que intenta encontrar siempre el lado hermoso de la vida y da lo mejor de ti a todos los que te rodean, incluyéndote, para que así puedas sentirte satisfecho todos los días.
Jueves, 25 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Gabriela Fernández
7
consejos para tener un vestidor de concurso
Hace unos días mi mamá me llamó y me pidió que fuera a verla a su casa porque quería mostrarme algo. Ella había tenido que quedarse una semana en casa por algunas complicaciones en las vías respiratorias, así que aprovechó todo su tiempo libre para dejar su vestidor verdaderamente espectacular. Por supuesto que tomé nota de cada detalle, compré todo lo necesario y a los pocos días el gran caos que se desbordaba en ese pequeño espacio de mi recámara, se convirtió en mi lugar favorito de la casa. Hoy quiero compartir contigo estos 7 consejitos que te serán muy útiles y que además solo te quitarán una semana de tu maravilloso tiempo.
1
Viernes: De compras al supermercado.
2
Sábado: ¡Ya no guardes el vestido de tu primera comunión!
El primer paso consiste en salir a buscar algunas cosas que vas a necesitar para organizar tu ropa, como: cajas de diferentes tamaños, las cuales pueden ser de cartón o de plástico transparentes; bolsas de plástico con cierres herméticos (como las que utilizas para guardar el lunch de tus hijos) y rollos de papel de colores.
5
Martes: Clasifica por color y estilo.
Coloca la ropa que sí estas usando por colores y estilos. Podrás colgar todas las blusas blancas sin manga, seguidas por las blusas de manga corta y luego las de manga larga. Después podrás elegir otro color y hacer lo mismo. De esta manera, además de que se verá mucho más lindo, podrás encontrar tu ropa más fácilmente. Esto también aplica para los zapatos, así que usa toda tu creatividad para que tu vestidor luzca divino.
Esto significa que llegó el momento de deshacerte de las cosas que ya no usas. Se honesta y piensa cuánto tiempo tiene colgado ese pantalón o esa blusa sin que te lo pongas. Puedes preparar una bolsa de ropa que ya no uses y llevarla a algún centro de beneficencia donde seguramente harás muy feliz a alguien.
3
Lunes: Cada estación en su lugar.
Si estás en pleno verano y vives en un lugar cálido, POR FAVOR guarda las bufandas, abrigos, guantes y botas. Recurre a otra caja grande para colocar toda la ropa de invierno y solo ábrela cuando sea necesario. Cuando estés usando la ropa de invierno, entonces podrás utilizar la misma caja para guardar ahora toda la ropa de primavera o verano que no necesitas en ese momento.
Miércoles: Adiós a los cajones desastrosos.
Puedes empezar por forrar tus cajones con los rollos de papel de colores, ya que así se van a ver mucho más bonitos y además podrás proteger a tus prendas más delicadas de la humedad; después puedes clasificar tu ropa y colocarla dentro de las bolsas de plástico con cierre, para protegerla del polvo. Puedes utilizar estas mismas bolsas para guardar algunos de tus complementos.
Domingo: El pantalón talla 3 no tiene que estar colgado junto al talla 9
Si tú acostumbras guardar la ropa que te quedaba hace 3 tallas con la esperanza de que te vuelva a quedar, está bien porque puede servirte de motivación, PERO NO debes guardarla junto a tu talla actual. Este es el momento de probarte toda tu ropa y guardar en cajas toda aquella que por el momento no te queda. Es recomendable que la caja sea transparente para que veas lo que tiene dentro y en el caso de que necesites algo puedas encontrarlo rápidamente. También es muy importante que verifiques que las cajas cierren perfectamente, para evitar problemas con los animales, humedad y polvo.
4
6
7
Jueves: Prioridad a la ropa que más usas.
Analiza bien qué es lo que más usas y dale un espacio preferencial en tu vestidor, para que siempre lo tengas a la mano, limpio y planchado. Los vestidos de fiesta no tienen por qué estar colgados junto a la ropa que usamos todos los días para ir a trabajar, así que ¡quítalos de ahí! y protégelos del polvo con bolsas de trajes o bolsas especiales para este tipo de ropa. Lo importante es que la ropa que verdaderamente usamos, porque nos gusta, nos queda bien y es adecuada para la temporada, tenga el espacio necesario dentro de nuestro vestidor. Después de llevar a cabo estos 7 pasos, estoy segura que tu vestidor lucirá espectacular.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
La investigación se realizó en Australia
Investigadores logran revertir la acidez del agua del océano
Rebecca Albright y Ken Caldeira, del Instituto Científico Carnegie, usaron sosa cáustica para incrementar la alcalinidad del agua marina que fluye en un arrecife plano
Agencia Reforma
C
omo si se tratara de un paciente que tenía agruras por una gran acidez en el estómago, científicos dieron un compuesto alcalino al agua de mar y revirtieron los efectos de la acidificación en un arrecife coralino, reportan en la revista Nature. Rebecca Albright y Ken Caldeira, del Instituto Científico Carnegie, decidieron manipular la alcalinidad del agua en un pequeño arrecife en la isla del Árbol en la Gran Barrera de Coral en Australia, añadiendo un químico que redujo la acidez, hasta los niveles que se cree tuvo en el periodo preindustrial. “Se trata de la primera evidencia experimental en un ecosistema natural de que la acidificación reduce la tasa de crecimiento coralina y ello está afectando a los arrecifes actuales hoy”, apunta Albright en el documento. Cada vez que se quema carbón, petróleo o gas, se libera el dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, donde es un gas de efecto invernadero.
La exposición La ciudad. Porvenir y decadencia, muestra la visión de los fotógrafos de la agencia Ostkreuz, fundada en Berlín en 1990 Agencia Reforma
La mirada a las ciudades de los fotógrafos de la agencia Ostkreuz, fundada en Berlín en 1990, justo antes de la reunificación alemana, se congrega en la exposición La ciudad. Porvenir y decadencia que abre hoy en el Museo de la Ciudad de México. Magdalena Wiener, curadora de la exposición, explicó que todos los fotógrafos miembros de la agencia eran habitantes del Berlín Oriental y buscaron dar su propia visión de las cosas, viajar por varios países del mundo y retratar la vida en las ciudades. La muestra del museo capitalino, que conmemora los 50 años del
Con el tiempo, mucho del CO2 en la atmósfera es absorbido por el océano y, al entrar en contacto con el agua, forma un ácido que es corrosivo para los arrecifes coralinos.
El dato Los científicos han predicho que los arrecifes que ya se encuentran afectados podrían tardar más de un siglo en recuperarse, en caso de que este proceso de acidificación fuera revertido. Este tipo de emisiones, generadas por las actividades humanas, no sólo afectan a la atmósfera, también tienen un impacto negativo en los océanos del mundo. Con el tiempo, mucho del CO2 en la atmósfera es absorbido por el océano y, al entrar en contacto con el agua, forma un ácido que es corrosivo para los arrecifes coralinos, los crustáceos y otras especies marinas. Este proceso es conoci-
do como acidificación del océano. Los arrecifes coralinos son especialmente vulnerables al proceso de acidificación debido a que se forman gracias un proceso llamado calcificación que, en aguas cada vez más ácidas, es cada vez más difícil, generando el llamado blanqueamiento y muerte de los corales. Los científicos han predicho que los arrecifes que ya se encuentran afectados podrían tardar más de un
siglo en recuperarse, en caso de que este proceso de acidificación fuera revertido. Igualmente, estudios previos realizados por Caldeira revelaron que las tasas de calcificación se redujeron en un 40 por ciento desde 2008, respecto a lo que ocurría en 1975, cuando se comenzó a medir este fenómeno. Sin embargo, los especialistas han considerado difícil determinar exactamente qué parte de la muerte coralina se debe a la acidificación, al calentamiento, a la contaminación y a la sobrepesca. Para tratar de arrojar luz sobre este fenómeno, Albright y Caldeira decidieron manipular la alcalinidad del agua que en un pequeño arrecife ubicado en la Gran Barrera de Coral. “En el estudio utilizamos hidróxido de sodio para incrementar la alcalinidad del agua marina que fluye en un arrecife plano, para hacerla más parecida a como estaba en la época preindustrial”, indican los investigadores. El hidróxido de sodio, mejor conocido como sosa cáustica, se utiliza en la industria por su capacidad de absorber humedad y dióxido de carbono, ya sea en la fabricación de rayón y celofán, en la elaboración de plásticos, jabones y otros productos de limpieza, entre otros usos. Posteriormente, los investigadores midieron la calcificación del arrecife y encontraron que las tasas de calcificación en estas condiciones preindustriales manipuladas fueron mayores de lo que son hoy en día. Sin embargo, advierten, tratar de implementarlo a nivel global sería imposible, pues la única medida general debe ser proteger al arrecife disminuyendo las emisiones de dióxido de carbono.
Fotógrafos alemanes exponen en el Museo de la Ciudad de México Instituto Goethe en México, incluye series de: Dawin Meckel, Espen Eichöfer, Ute Mahler, Werner Mahler, Andrej Krementschouk, Jörg Brüggemann, Sibylle Bergemann, Anne Schönharting, Linn Schröder, Heinrich Völkel, Maurice Weiss y Julian Röder. “Hay imágenes de utopías, hay ciudades que son símbolos de esperanza, hay ciudades construidas por la economía, como Detroit”, explicó Wiener, en rueda de prensa. La serie de Meckel retrata la vida del centro de Detroit, una ciudad que floreció cuando la empresa automotriz Ford abrió ahí sus armadoras que hace algunos años cerraron llevándola a la crisis. José María Espinasa, director del museo, recordó que hace algunos años el Museo de Arte de Detroit estaba vendiendo su colección porque el gobierno estaba quebrado. Esta serie habla sobre eso, dijo.
Schönharting fue a Auroville, una ciudad en la India, creada en 1968, con la intención de ser la ciudad modelo, en donde vivieran en armonía personas de diferentes religiones y costumbres. “Quedaron atorados en una uto- Patagonia Argentina; sobre una pía que no se cumplió”, agregó la región autónoma de Mongolia, curadora. desierta, en donde se estaba creanSchönharting fue a Auroville, do una ciudad. una ciudad en la India, creada en Hay fotografías de Prípiat, la ciu1968, con la intención de ser la ciu- dad ucraniana que forma parte de la dad modelo, en donde vivieran en zona de Chernobyl, y también imáarmonía personas de diferentes reli- genes de la destrucción en la Frangiones y costumbres. ja de Gaza. También hay series sobre poseEn total son 109 fotografías de 11 sionarios en Manila; sobre la vida de los 18 fotógrafos que forman parde los jóvenes en Ushuaia, en la te de la agencia.
El recorrido total será de 42 mil kilómetros, que se suman a los acumulados en The Cooking Tour Experience 2014 y 2015.
El mejor restaurante del mundo se va de gira Los propietarios de El Celler de Can Roca y 40 de sus colaboradores viajarán por el continente americano para compartir su The Cooking Tour Experience Agencia Reforma
Joan, Josep y Jordi Roca, propietarios de El Celler de Can Roca, mejor restaurante del mundo, ubicado en Girona, vuelven a empacar maletas para emprender otra gira. Esta vez la travesía, patrocinado por Bancomer, será por Reino Unido, China, Estados Unidos y Chile. En cinco semanas, los hermanos y 40 miembros de la plantilla de su restaurante visitarán mercados, productores locales y cocinas en Londres, Hong Kong, Phoenix, San Francisco y Santiago de Chile, además de ofrecer experiencias exclusivas a los clientes del banco patrocinador y buscar talento para otorgar becas. El recorrido total será de 42 mil kilómetros, que se suman a los acumulados en The Cooking Tour Experience 2014 y 2015. Producto de la primera gira recién se ha publicado el libro Cocinando un tributo, que documenta paso a paso el recorrido de los Roca por México, Colombia y Perú. La publicación está disponible en Amazon a un precio de 50 euros. The Cooking Tour Experience En 2014 visitó Houston y Dallas (Estados Unidos), Monterrey y Ciudad de México (México), Bogotá (Colombia) y Lima (Perú). En 2015 visitó Buenos Aires (Argentina), Miami, Birminham y Houston (Estados Unidos) y Estambul (Turquía). En 2016 visitará Londres (Reino Unido), Hong Kong (China), Phoenix y San Francisco (Estados Unidos) y Santiago de Chile (Chile).
Jueves, 25 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
La inauguración oficial es el 12 de marzo
Mario García Torres expone de forma poco convencional Caminar juntos tendrá varias sedes, ya que el artista trajo diversas piezas del Museo de Arte Sacramento, el cual fundó en 2003
Agencia Reforma
S
acramento es un pequeño pueblo, en pleno centro de Coahuila, a mitad del camino entre Monclova y Cuatrociénegas. No es el lugar ideal para levantar un museo, pero aun así Mario García Torres fundó en 2003 el Museo de Arte Sacramento. No era parecido a ningún otro. Era imaginario, una utopía. “El museo era demasiado abstracto para tener obras”, dice el artista monclovense, nacido en 1975. Dicho proyecto es el punto de arranque de la exposición Caminar juntos, que abre el sábado en diferentes espacios de la Ciudad de México, teniendo al Museo Tamayo como sede principal. Sofía Hernández Chong Cuy, su curadora, explica que el proyecto nació cuando el artista empezó a cuestionarse el lugar del arte. “Dónde está el arte. Por qué puede estar en cualquier lugar y qué es lo que se necesita para comunicar eso. No todos los lugares tienen
Para el escritor guatemalteco la experiencia de escribir es la de encontrar la libertad, como lo demuestra en su novela La orilla africana Agencia Reforma
Cuando piensa en La orilla africana (1999), el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa sonríe. Le gusta, dice, la resolución armónica de esta novela sobre un colombiano varado en Tánger y una lechuza con el ala rota; ambos atrapados, ambos deseando ser libres. “Para mí, la escritura es la libertad, y Tánger es la escritura”, cuenta en entrevista. Viajó a Marruecos en 1980, donde conoció al escritor y compositor estadounidense, Paul Bowles. Sentía angustia, dice, incertidumbre sobre su destino, pero cuando las historias fluyeron sobre el papel, se descubrió libre y feliz. Bowles tradujo al inglés sus primeras obras. Ambos son paisajistas, con un lenguaje descriptivo, austero. “Me gusta suponer que esa similitud de temperamento literario hizo que Paul quisiera traducir cosas mías”, comenta.
Caminar juntos es la primera gran exposición individual del artista en la Ciudad de México, a pesar de tener una carrera exitosa desde hace más de una década.
museos, pero incluso así el arte se sigue presentando, sigue circulando. Lo importante es que la gente se ponga de acuerdo en que haya un punto de reunión para hablar sobre arte”, declaró. García Torres siempre ha incursionado en el trabajo de otros creadores, ha caminado la ruta de otros, de ahí el título de la exposición, precisa la curadora. Caminar juntos arrancó con la traslación, imaginaria, del museo coahuilense a la Ciudad de México. En un mapa de la urbe, trazaron la forma y el tamaño del terreno del recinto. En cada una de las aristas, ya en el plano real, se colocaron montículos de piedras traídas de Sacramento para definir los límites, de modo que las personas se toparán de pronto con un montón de pie-
dras en distintos puntos de la ciudad. Dentro de ese gran polígono, de 300 hectáreas, se encuentra el Museo Tamayo, Casa Vecina, el Hotel Montecarlo, el Museo de Geología, el Centro Cultural del Bosque y un cine alternativo del centro, que son las sedes del proyecto. El Tamayo es el que albergará más piezas, varias de las consagradas, como el video “Carta abierta a Dr. Atl”, que realizó a manera de misiva al pintor cuando se estaba promoviendo la construcción de un Guggenheim en Guadalajara, justo en las barrancas que el paisajista había eternizado. También habrá algunas obras relacionadas, por ejemplo, con el Hotel Kabul, el mítico hotel que Alighiero Boetti creó en Afganistán.
En el Hotel Montecarlo, sobre República, Uruguay, evocará a On Kawara, artista que llegó a hospedarse en el lugar por periodos. Se trata de un video, a proyectarse en Casa Vecina, que refiere a las postales que el japonés enviaba desde México. El lugar en donde las compraba aún existe y la oficina de correos estaba cerca. Por otra parte, García Torres colocará postales en las habitaciones como parte del proyecto. Así, entretejiendo proyectos pasados, siempre relacionados con artistas consagrados, Boetti, Kawara, Dr. Atl, con guiños al museo coahuilense, habrá intervenciones a lo largo de las 300 hectáreas. García Torres, en entrevista, dice que es una transacción inversa. En lugar de llevar obras al museo, está trayendo el museo a las obras, y, además, está acercando el desierto coahuilense a la capital. Caminemos juntos es la primera gran exposición individual del artista en la Ciudad de México, a pesar de tener una carrera exitosa desde hace más de una década. Su primera exposición fue en una pequeña galería en Monclova, de la que vino la Galería de Arte Mexicano, en 2003. Para 2008, estaba exponiendo en White Cube, en Londres. Luego ganó el Premio Cartier y expuso en Frieze; después en Documenta 13, en la Bienal de Venecia y la lista sigue. La exposición, en todos los recintos, estará abierta al público a partir del sábado, aunque la inauguración oficial será en el Tamayo, será el 12 de marzo.
Rodrigo Rey Rosa aseguró que escribir es la libertad Fueron dos décadas de una amistad, hasta la muerte de Bowles en 1999, que nunca se volvió íntima. “No recuerdo haberle contado problemas personales, ni que me contara los suyos. Era siempre una plática de libros, de viajes. Me gustaba oírlo hablar de música”, indica. El nómada Rey Rosa decidió arraigarse en Guatemala cuando nació su hija Pía, de 13 años. “Ahora estoy pensando dónde me voy”, confiesa. Podría ser Tánger, pero también algún lugar del Mediterráneo. “Tengo mucha familia en Guatemala y creo que siempre estaré volviendo, pero ya estoy harto, sobre todo de la ciudad. Imagínese el Distrito Federal sin teatros, cines, con sólo lo peor de Hollywood. Y nada más”, expresa. Ecológicamente, dice, Guatemala es un desastre: contaminada, amenazada por la escasez de agua, con la selva del Petén devastada y convertida en un corredor del narco. Ahí transcurre Lo que soñó Sebastián (1994), una historia que refleja la tensión entre un ambientalista y los cazadores de la zona. Una novela sobre el destino: “El lugar de cada
Incluirá un Hotel Aykon, de 80 niveles; la Torre Damac Maison, de 63 pisos; un rascacielos más de 60 niveles para apartamentos; una torre de oficinas de 65 pisos, así como dos torres residenciales.
Alista Dubái desarrollo mobiliario de altura El proyecto Aykon City pretende ser la nueva maravilla del mundo árabe, un complejo de seis torres de usos múltiples y de gran lujo Agencia Reforma
Con una inversión de unos dos mil millones de dólares, el proyecto Aykon City, de Dubái, será la nueva maravilla con la que sorprenda el mundo árabe. El desarrollo, impulsado por el gigante de bienes raíces Damac, contempla seis torres de usos mixtos que podrían quedar concluidas para 2021, de acuerdo con el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano. De acuerdo con medios locales, como el Khaleej Times, este complejo incluirá un Hotel Aykon y residencias, de 80 niveles; la Torre Damac Maison, de 63 pisos, que serán residencias; un rascacielos más de 60 niveles para apartamentos; una torre de oficinas de 65 pisos, así como dos torres residenciales de gran lujo. Entre las comodidades que ofrecerá a los futuros propietarios se encuentran club de playa, área de spa, cafetería, servicio para cenas de negocio o celebración, amenidades para los más pequeños, tiendas de lujo y zonas comerciales, pista para correr y una zona para practicar yoga. En la torre más alta del complejo se instalará el mirador Aykon Dare, que ofrecerá a los usuarios vistas a 285 metros de altura, así como recorridos sobre una superficie cristalina.
Para el autor de El material humano y Los sordos, la memoria es mejor consejera que la observación directa a la hora de escribir novelas.
El dato
quien en el mundo”, dice uno de los personajes. Ese escenario, cerca del río La Pasión, ya no existe tal como lo describe. Su flora y fauna originales han sido arrasadas, sustituida la selva por potreros de ganado y plantaciones. Por eso, Rey Rosa ya no volvería al pedazo de terreno que conserva en la zona. Tres novelas exóticas (Alfaguara) cierra con El tren a Travancore (2002), donde narra los engaños de
En la torre más alta del complejo se instalará el mirador Aykon Dare, que ofrecerá a los usuarios vistas a 285 metros de altura.
un escritor en Chennai y su encuentro con la cultura india. “Pensaba al escribirla en El Periquillo Sarniento (de Fernández de Lizardi), que es un pícaro, alguien que siempre está aprovechándose de los demás”, expone. Para el autor de El material humano y Los sordos, la memoria es mejor consejera que la observación directa a la hora de escribir novelas. “Dejo que las dicte el subconsciente, casi sin pensar”, indica.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Cuba y Noruega afirman que el diálogo sigue en pie
Superan Colombia y las FARC crisis de negociaciones de paz El jefe negociador del gobierno colombiano informó que su equipo regresará a La Habana el día después de que viajen Iván Márquez y el guerrillero Joaquín Gómez, negociadores de las FARC
Harán consulta en Hungría sobre reparto de migrantes
Agencias
L
uego de la crisis que sufrieran las negociaciones para la paz en Colombia, debido a la publicación de imágenes de autoridades de la insurgencia en un acto público, escoltados por guerrilleros armados; el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han llegado a un entendimiento para acelerar el diálogo y firmar el acuerdo lo antes posible. A través de un comunicado hecho público en La Habana y sin precisar fechas, representantes de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, anunciaron que las partes han alcanzado un acuerdo para normalizar las conversaciones. Después del anuncio, Humberto de La Calle Lombana, jefe negociador del gobierno, señaló en otro comunicado que su equipo regresará a La Habana el día después de
El viceministro iraní de Relaciones Exteriores señaló que en sus conversaciones con Estados Unidos se han concentrado exclusivamente en el tema nuclear Agencias
Según algunas opiniones, la dinámica política iraní actual es un pulso entre tecnócratas y teócratas, y se ha apuntado que hay más doctores graduados en universidades estadounidenses en el gobierno presidido por Hasán Rouhaní que en el de Barack Obama. Al respecto, el viceministro de Relaciones Exteriores para América y Europa, Majid Takht-Ravanchi, señaló que esa visión no corresponde a la realidad de Irán. “Es una simplificación que no corresponde a la realidad iraní. Somos una sociedad compleja y dinámica, en la que no hay dos escuelas de pensamiento contrapuestas, sino una pluralidad de ten-
Viktor Orbán ha anunciado este miércoles que su gobierno organizará un referéndum sobre el plan europeo de cuotas obligatorias para distribuir a los refugiados entre los países comunitarios.
A través de un comunicado, hecho público en La Habana y sin precisar fechas, representantes de los países garantes del proceso de paz anunciaron que normalizarán las conversaciones.
que viajen Iván Márquez y el guerrillero Joaquín Gómez, negociadores y destacados miembros del Secretariado Central de las FARC. Sin embargo, no precisaron cuándo ni cómo volverán a Cuba los líderes negociadores de las FARC, Márquez y Gómez, a quienes se acusó de violar las reglas acordadas con el gobierno en torno a sus viajes a Colombia para hacer pedagogía de paz entre sus filas. Según el gobierno, los negociadores de la insurgencia rompieron el acuerdo de no entrar en cascos urbanos, establecer contactos con población civil y hacer manifestaciones políticas. En la primera reunión que mantengan después del problema vivido en la última semana, las dos delega-
ciones buscarán acelerar los diálogos de paz con el compromiso de continuar agotando al máximo y con la mayor eficacia los acuerdos y las conversaciones con el ánimo de lograr el acuerdo final tan pronto como sea posible, según dijo De la Calle, desde Bogotá. El jefe negociador agregó que esa conversación: “Será sobre la forma de continuar impulsando al máximo la búsqueda de un acuerdo, ojalá el 23 de marzo”, fecha acordada por las partes para concluir las negociaciones de paz. En ese encuentro, también se trabajará en ajustar los protocolos que rigen las visitas de las FARC al país para explicar los preacuerdos alcanzados en La Habana, motivo del polémico viaje realizado la sema-
na pasada por varios delegados guerrilleros. Sobre estas visitas, De la Calle señaló que para el gobierno tiene enorme lógica que los jefes de la guerrilla hablen sobre estos temas con sus bases, ya que es importante y conveniente para la suerte del acuerdo mismo, si bien insistió en que eso no puede ocurrir en las circunstancias que se vieron la semana pasada. El pasado septiembre, las partes se pusieron como fecha límite para firmar la paz el 23 de marzo, aunque existen dudas sobre las posibilidades de cumplir con ese plazo, ya que quedan pendientes de acuerdo temas delicados como el cese el fuego bilateral y definitivo, la dejación de armas o la concentración de guerrilleros para su desmovilización.
Las relaciones seguirán siendo frías con Estados Unidos: Irán dencias”, manifestó el viceministro de Relaciones Exteriores en entrevista. Ante la pregunta explícita sobre si todas las tendencias internas de Irán estaban debidamente representadas, el diplomático aseveró que aunque al principio muchos reformistas fueron bloqueados, después han sido reintegrados, por lo que presentan un buen número de candidatos de diferentes tendencias. El resultado de las elecciones naturalmente proyectará su influencia sobre un gobierno muy activo en la escena internacional. Por un lado, Teherán intenta sacar provecho del levantamiento de las sanciones; por el otro, lidia en un tenso contexto regional, marcado por la guerra siria y la ruptura de relaciones con Arabia Saudita tras el ataque de una turba a la embajada árabe en Irán. En cuanto al conflicto sirio, el viceministro sintetizó así la hoja de ruta propuesta por el titular del Poder Ejecutivo: “Alto el fuego entre gobierno y oposición, no
Majid Takht-Ravanchi señaló que su acuerdo con Washington ofrece margen para avances en la colaboración económica; pero, por ahora, no ve ninguna posibilidad de que ocurra algo sustancial.
con los terroristas; gobierno de unidad nacional; nueva constitución; elecciones libres y justas sin vetos exteriores sobre quién puede o no presentarse. Son los sirios quienes deben elegir”. Sobre sus negociaciones con Washington, el diplomático señaló: “En las negociaciones nos hemos concentrado en el asunto nuclear. No hemos hablado de otras cosas.
Ahora que está sellado el pacto, habrá que ver cómo se implementa. Si Estados Unidos cumple sus obligaciones, veremos las posibilidades de nuevas áreas susceptibles de diálogo. El acuerdo ofrece margen para avances en la colaboración económica. Pero, por ahora, no veo ninguna posibilidad de que ocurra algo nuevo sustancial en las relaciones entre Estados Unidos e Irán”.
“La democracia es una de las bases más importantes de la UE. No podemos tomar decisiones sin consultar a la gente”: Viktor Orbán, primer ministro de Hungría Agencias
El primer ministro de Hungría, el conservador Viktor Orbán, ha anunciado este miércoles que su gobierno organizará un referéndum sobre el plan europeo de cuotas obligatorias para distribuir a los refugiados entre los países comunitarios. “¿Quiere que la Unión Europea (UE) disponga, sin el consentimiento del Parlamento sobre el asentamiento de ciudadanos no húngaros en Hungría?” será la pregunta en esa consulta, en la que el titular del Poder Ejecutivo espera que gane el no. “El que vote con un no, votará por la independencia de Hungría”, ha asegurado en rueda de prensa Orbán, que se ha opuesto desde el inicio al sistema de cuotas obligatorias para reubicar a los refugiados. El primer ministro no ha especificado cuándo será la consulta a la que serán convocados ocho millones de húngaros con derecho a voto. “La democracia en una de las bases más importantes de la UE. No podemos tomar decisiones sin consultar a la gente”, ha agregado Orbán, que en los últimos meses ha criticado en numerosas ocasiones las políticas europeas en la actual crisis migratoria. “La pregunta más importante es quién compone la nación”, ha asegurado el primer ministro, que ha señalado que una institución supranacional no puede imponer decisiones tan importantes y ha vuelto a considerar que los refugiados ponen en peligro la identidad europea. Hungría, junto a otros países de Europa del Este como Polonia, República Checa y Eslovaquia, se opone al sistema de cuotas fijado el pasado septiembre. Según el sistema de cuotas, Hungría, un país de unos 10 millones de habitantes, debería acoger a dos mil 352 refugiados. El gobierno de Orbán selló el pasado otoño sus fronteras meridionales con vallas para detener los refugiados y ha ofrecido ayuda a Macedonia para cerrar también sus fronteras con una alambrada.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Superó con más de 20 puntos a Cruz y Rubio
Trump se lleva las primarias de Nevada con el 43 % de los votos En Carolina del Sur, Trump demostró que puede ganar en el sur religioso y dejó sin argumentos a Ted Cruz, ahora arrasó en Nevada, dejando sin armas a Rubio y su supuesto tirón entre minorías
Agencias
E
mpiezan a faltar palabras para definir el dominio del millonario Donald Trump sobre las primarias del Partido Republicano. Con su victoria este martes en Nevada por 20 puntos de diferencia sobre el segundo, la sensación es de bola de nieve imparable. Con una cuarta parte de las mesas escrutadas, Trump arrasaba con más del 43 por ciento del voto, mayor que cualquiera de sus victorias hasta ahora, ganando entre hombres, mujeres, casi todas las edades y razas. No había pasado un minuto desde que empezaron a revelarse los resultados, a las nueve de la noche, cuando Associated Press, Cable News Network, Columbia Broadcasting System y National Broadcasting Company dieron al unísono el titular de que había ganado Trump. Era evidente sólo con el recuento de algunas mesas clave, el
El Tribunal Supremo Electoral anunció la victoria del no con el 51.31 por ciento de respaldo, una vez escrutado el 99.72 por ciento de los votos Agencias
A tres días del referéndum en el que los bolivianos rechazaron que Evo Morales se presente por cuarta vez consecutiva a las elecciones presidenciales, el jefe del Estado admitió este miércoles su derrota, pero advirtió de que la batalla no ha terminado. “Hemos perdido una batalla, pero no la guerra”, declaró al menos en tres ocasiones durante una rueda de prensa que ofreció en el Palacio de Gobierno, en La Paz, para referirse a los resultados que le negaron la posibilidad de ampliar su mandato hasta 2025. El Tribunal Supremo Electoral anunció la victoria del no con el 51.31 por ciento de respaldo, una vez escrutado el 99.72 por ciento de los votos. Los votos restantes corresponden a las elecciones que se celebrarán el próximo 6 de marzo en una
A partir de ahora, frenar a Trump será cada vez más difícil y más caro, ya que no es lo mismo hacer campaña en estados de dos millones de habitantes que en Texas.
El dato Rubio y Cruz mantenían, con el 40 por ciento escrutado, un virtual empate en el segundo puesto cerca del 24 por ciento cada uno. cual era lento y a medianoche, aún estaba en el 40 por ciento, pero las cifras no variaban. La victoria en New Hampshire creó lo que se llama momentum en la campaña de Trump, la victoria en Carolina del Sur demostró que puede ganar en el sur religioso y dejó sin argumentos a Ted Cruz. Este martes arrasó con todavía más diferen-
cia en Nevada, uno de los estados más diversos de Estados Unidos, y dejó sin argumentos a Marco Rubio y su supuesto tirón entre minorías y la clase media asalariada. Tan importante como el ganador esta noche era deshacer el empate virtual en el segundo puesto de esta carrera entre Cruz y el senador Marco Rubio, que se disputan el puesto
de ser la alternativa que una a todos los republicanos que no quieren a Trump. Rubio y Cruz mantenían con el 40 por ciento escrutado un virtual empate en el segundo puesto cerca del 24 por ciento cada uno. En las últimas horas el senador cubanoamericano ha sumado importantes apoyos del establishment republicano que sugieren que es el elegido para dar la batalla. Cualquier esperanza de que Cruz se retirara fue contestada en un discurso desafiante: “La historia nos enseña que nadie ha ganado la nominación sin ganar una de las tres primeras elecciones y sólo hay dos personas que hayan ganado una de esas. Donald Trump y nosotros. La única campaña que ha vencido a Trump y puede hacerlo es esta”, dijo Cruz. La impresionante victoria en Nevada llega a una semana del supermartes, cuando votan 11 estados y la carrera se vuelve verdaderamente de ámbito nacional. Esto eran sólo pruebas en estados laboratorio. A partir de ahora, frenar a Trump es cada vez más difícil y cada vez más caro. No es lo mismo hacer campaña en estados de dos millones de habitantes que en Texas. Mientras la carrera siga dividida con otros cinco candidatos es imposible saber si hay una mayoría de los republicanos que no quiere a Trump, y según avanzan las primarias, ganando estados con un 35 por ciento a 40 por ciento del voto, sigue sumando delegados para la Convención Republicana. Eventualmente, evitar que sea el nominado será matemáticamente imposible.
Asegura Morales que respetará los resultados del referéndum treintena de colegios que no abrieron el pasado domingo, cuyo resultado, sin embargo, no cambiará este escenario. El sí obtuvo el 48.7 por ciento de apoyo y fue utilizado por Morales para realizar la lectura política que ahora difunde el oficialismo tras su derrota en las urnas: el domingo hubo un empate técnico que al final fortaleció el voto duro del oficialismo. “El voto duro del Movimiento al Socialismo ahora es prácticamente el 50 por ciento”, interpretó el presidente. Poco después, a 122 kilómetros de La Paz, en la población de Jesús de Machaca, el vicepresidente Álvaro García Linera reiteró la evaluación de Morales: “Hemos perdido una batalla, no la guerra. Si hemos perdido una batalla, habrá otras batallas para ganar. Hemos tenido un pequeño traspié, nos hemos doblado el tobillo, nos hemos detenido un poco, pero vamos a recuperar fuerzas y vamos a seguir corriendo para otras victorias”. En la rueda de prensa que ofreció Morales, un periodista le consul-
Evo Morales admitió su derrota, pero advirtió de que la batalla no ha terminado, esto a tres días del referéndum en el que fue rechazado que el mandatario se presente a elecciones otra vez.
tó si para evitar susceptibilidades se podría comprometer públicamente a dejar el mando del país a finales de 2019. Morales respondió tajante: “Respetamos los resultados del referéndum”. Antes había afirmado que no era el momento para hablar de su
sucesor porque había mucho tiempo para eso y redujo la tensión de la conferencia de prensa con una frase que durante los días de campaña circuló en las redes sociales: “Los que votaron sí le dijeron sí a Evo y los que no dijeron no te vayas Evo”.
Rick Scott declaró el estado de emergencia en el extremo noroeste del estado tras el paso de un tornado que dejó al menos tres personas heridas e importantes daños a unas 70 viviendas.
Declaran estado de emergencia en Florida por paso de tornado El sureste de Estados Unidos vivió en las últimas horas del martes y la madrugada del miércoles una tormenta acompañada de tornados, que causaron dos muertes en Luisiana y una en Misisipi Agencias
El gobernador de Florida, Richard Lynn Rick Scott, declaró el estado de emergencia en el extremo noroeste del estado tras el paso de un tornado que dejó al menos tres personas heridas e importantes daños a unas 70 viviendas. Scott declaró el estado de emergencia para los condados de Escambia y Santa Rosa, muy golpeados, al igual que partes del vecino estado de Georgia, donde se registraron más tornados que tumbaron árboles y tendido eléctrico, y arrancaron las cercas de numerosas viviendas. El sureste de Estados Unidos vivió en las últimas horas de este martes y la madrugada del miércoles una fuerte tormenta, que estuvo acompañada de tornados, que causaron dos muertes en Luisiana y una en Misisipi. En las imágenes divulgadas por medios locales se aprecian los cuantiosos daños materiales causados en vecindarios floridianos como el de Northpointe, uno de los más afectados por este fenómeno meteorológico que arrancó puertas, techos y ventanas de viviendas. Unas 15 mil personas permanecieron durante la noche y parte de la mañana sin flujo eléctrico en sus domicilios, hasta que la compañía de electricidad Gulf Power logró restaurar el servicio, recogió el diario Pensacola News Journal. Los potentes tornados convirtieron en escombros varias viviendas y arrancaron árboles en varios suburbios del condado de Escambia. En Georgia, unos 25 mil usuarios quedaron a oscuras, mientras que en Luisiana y en Alabama fueron 14 mil y 12 mil, respectivamente, según informaron las eléctricas. El tornado de este martes vino a complicar la situación en el condado de Escambia, que el pasado día 15 sufrió el paso de otro de categoría F3 y que alcanzó vientos máximos de 244 kilómetros por hora.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 25 de febrero de 2016
Editor: Eduardo Salud
Serán sometidos a rigurosas pruebas
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu vida privada se encuentra dominada por una agradable sensación. La gente que trates hoy reaccionará de forma positiva y tendrá la sensación de encontrarse ante alguien excesivamente simpático.
TAURO
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
GÉMINIS
En tu vida privada no todo va a marchar como lo tenías planeado. Ante una discusión procura evitar decir cosas que en realidad no querías.
CÁNCER
Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones.
LEO
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.
VIRGO
La eficiencia con la que estás completando tu trabajo no se está pasando desapercibida, y te estás ganando el respeto y la estima de los demás.
LIBRA
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.
ESCORPIÓN
Desde luego que no te vas a aburrir. La gente quiere entablar conversación contigo y tú no eres reacio a hablar con los demás, puesto que te encuentras más animado y tienes más ganas de aprender de lo habitual.
SAGITARIO
En estos momentos tienes que lidiar con algunas complicaciones en tu carrera profesional.
Supervivencia al Desnudo pone al límite la tolerancia El programa narra la historia de 12 personas que tienen que sobrevivir durante 40 días desnudos en la selva Agencia Reforma
S
eis hombres y seis mujeres, que anteriormente lograron superar los duros desafíos de Supervivencia al Desnudo, regresan a la pantalla para enfrentar una serie de pruebas más extremas. A través de ocho episodios que se transmitirán a las 22:00 horas por Discovery, los expertos en supervivencia serán abandonados durante 40 días en una remota selva ecuatorial de Colombia sin comida, sin agua y, por supuesto, sin ropa en Supervivencia al Desnudo: Edición Extrema. “No creo que cuando la gente vea este programa de inmediato se lanzará a la aventura y hará algo similar, porque no todos tienen las habilidades necesarias para sobrevivir sólo porque sí”, comentó. “Pero lo que sí puedo decir es que el miedo es el peor de los obstáculos, porque una vez que no tienes los elementos familiares de seguridad como techo y comida, obviamente vendrá una reacción emocional que puede quebrarte”, compartió el participante Chris Fischer. El hombre cuya profesión es pescador comercial aseguró que la fuer-
La cadena Discovery quiere realizar un programa sobre mujeres que se relacionaron con narcotraficantes, por lo que desean la participación de Emma Coronel
Agencia Reforma CAPRICORNIO
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.
ACUARIO
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias. PISCIS
Tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre tus experiencias recientes y saca conclusiones para poder orientar tu vida en una dirección más positiva.
La esposa de Joaquín el Chapo Guzmán, Emma Coronel, podría participar en un reality show estadounidense. De acuerdo con Page Six, la cadena Discovery está en pláticas con los representantes de la pareja del capo para que aparezca en el show que tentativamente se llamaría Stand by Your Con, sobre las mujeres que se relacionan con criminales. “Les encantaría que ella (Coronel) fuera la presentadora y les ayudara a producirlo para que sea más interesante para la audiencia internacional”, dijo una fuente al portal. Coronel, quien estudió Ciencias de la Comunicación, se casó con el líder del cartel de Sinaloa en 2007,
A través de ocho episodios que se transmitirán a las 22:00 horas por Discovery, los expertos en supervivencia tendrán que resolver las carencias en que se encuentran.
za mental es el primer elemento para sobrevivir y exponer el cuerpo desnudo ante picaduras de insectos, golpes e infecciones pasan a segundo término. “Aunque tengas muchas inseguridades sobre tu cuerpo, la desnudez, en casos como éste, pasa a segundo término, porque tu cuerpo y tu mente se irán abajo y el deseo de sobrevivir es lo que te llevará a cuidar de ti mismo”, explicó. “Aunque hoy en día vayamos al súper y encontremos comida y ropa, y lo que necesitamos, cuando uno depende de sí mismo para cuidarse, dejas de preocuparte por algo como la desnudez”, recalcó.
Al ser sometidos a rigurosas pruebas, los participantes tendrán que aprender a dominar el difícil entorno que los rodea para salir con vida. La competencia pondrá a prueba los límites de la resistencia de 12 expertos que anteriormente han demostrado su fortaleza física y mental, su inteligencia y habilidades que los han hecho salir airosos de los entornos más hostiles del planeta. “Si quieres probarte a ti mismo, debes ponerte a prueba en las situaciones más duras para ver si las puedes vencer y, a partir de ahí, demuestras tu propia fuerza”, indicó. “Es más duro de lo que crees, porque todo lo damos por sentado, inclu-
so las chanclas, ahí hubiera matado por unas, porque entre más tiempo pasas sin zapatos, más lastimados teníamos los pies, teníamos que preocuparnos de no contraer una infección”, declaró. Luego de la competencia, algunos participantes tardaron más de 40 días para recuperar su peso, la sanidad bucal y la salud del cabello que perdieron debido a la desnutrición. “Estuve en el cuerpo de marines, fui tres veces a misiones y a lo largo de mi vida he vivido en sitios muy distintos. En la marina aprendí técnicas de supervivencia y gracias a eso sé lo que es estar hambriento, con frío y mojado”, dijo Chris Fischer, participante.
Quieren hacer una serie con la esposa del Chapo año en el que él era prófugo de la justicia tras escaparse en 2001 del penal de Puente Grande, cuando apenas tenía 18 años. Se trata de la tercera esposa del capo, quien antes estuvo casado con Griselda López y Alejandrina María Salazar. Emma, nacida en California, es madre de las gemelas que nacieron en 2012 también en Estados Unidos. Según ella, las niñas viven en México. Guzmán conoció a la joven, hoy de 26 años, cuando participó en La Gran Feria del Café y la Guayaba, en Canelas, Durango, y se dice que él hizo todo para que ella ganara. Se sabe, por sus propias declaraciones, que estaba junto al narcotraficante cuando fue capturado por segunda ocasión en 2014, pero que no estuvieron juntos tras su fuga en julio de 2015. “Han tratado de tener mucho cuidado, pues aparentemente es la hija del desaparecido narcotraficante Ignacio Nacho Coronel, una pieza clave del cártel de Sinaloa y mano
Coronel, quien estudió Ciencias de la Comunicación, se casó con el líder del cartel de Sinaloa en 2007, año en el que él era prófugo de la justicia. derecha del Chapo”, expresó el infor- es presidente de la señal Investigamante a Page Six. tion Discovery, dedicada a la realizaCoronel llamó la atención de la ción de producciones de corte poliproducción después de que decla- cial y temática criminal. ró en una entrevista con TelemunPara el reality aparentemente do que temía por la vida de Guzmán también se ha buscado la particiLoera, por el trato que recibe en el pación de los miembros de la famipenal de máxima seguridad donde lia de Charles Manson (acusado de se encuentra recluido tras su recap- conspirar para asesinar a siete pertura en enero. sonas), y de Gloria Abe, esposa de Se reporta que el show será pro- Mark David Chapman (asesino de ducido por Henry S. Schleiff, quien John Lennon).
Jueves, 25 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Incluso está pensando en casarse por la iglesia
Vanessa Huppenkothen vuelve a creer en el amor La modelo y conductora disfruta de un noviazgo que le ha devuelto la felicidad, ya que tuvo un proceso de divorcio muy desgastante Agencia Reforma
L
uego de sufrir varias decepciones y enfrentar un divorcio, Vanessa Huppenkothen volvió a creer en el amor. Y el responsable de que se plantee incluso una nueva boda es Javier Martínez, quien se ha ganado por completo el corazón de la conductora. “Estoy muy enamorada, tengo la fortuna de conocer a un hombre que me respeta. Es muy sano, no tiene ningún tipo de vicios, trabaja, estoy bastante enamorada”, declaró. “La verdad es que estaba muy desilusionada, yo pensé que no existían hombres así. Pero sí los hay y me tocó la fortuna de conocer a uno. Estoy muy contenta y yo creo que ahí me quedo”, compartió. Es tanta su convicción de haber encontrado al amor de su vida, que Vanessa evalúa la disolución de su matrimonio religioso con Juan Fernández, porque no des-
Pablo Perroni fue el actor encargado de protagonizar el monólogo, una historia que trata de resaltar la importancia de las pequeñas cosas que causan felicidad
Agencia Reforma
Puras Cosas Maravillosas, monólogo protagonizado por Pablo Perroni, se estrenó en el Foro Lucerna. Acompañado sólo de una silla y una mochila, el actor comenzó haciendo una reflexión sobre las cosas más simples de la vida que pueden hacer a una persona feliz y que, de pronto, quedan olvidadas. Durante el viaje de la vida de un chico, cuyo nombre nunca se revela, se tocan temas como el suicidio, el amor, la familia, así como la música en inglés, pero una lista de cosas maravillosas que hace el personaje desde que era niño será clave para el desenlace. En la puesta, que dura alrededor de 70 minutos, Perroni interactúa con el público, haciendo que el reto
Es tanta su convicción de haber encontrado al amor de su vida, que Vanessa evalúa la disolución de su matrimonio religioso.
carta la posibilidad de llegar de nuevo al altar. Pero incluso antes de que intercambien votos sobre estar juntos en la salud y la enfermedad, Martínez ya le demostró que puede contar con él en todo momento, como hace algunos meses, cuando tuvo problemas de salud que la obligaron a ausentarse de su trabajo en Televisa Deportes. “Tuve un shock tiroideo que me impidió seguir trabajando, me tuve
que tomar un tiempo y me llevaron al hospital a punto de infartarme”, comentó. “Me tuvieron que dar electrochoques; entonces, sí es un poquito complicado salir de eso, pero, bueno, he tenido tiempo para recuperarme y para estar al 100 por ciento de salud”, compartió la modelo. Vanessa dijo que su agitado ritmo de vida, la mala alimentación y el desgaste físico fueron los princi-
pales factores que le provocaron que la tiroides dejara de funcionar y sus hormonas se desequilibraran. “He tenido unos años bastante complicados. 2015 fue de mucho viaje y mucho desgaste, tanto física como mentalmente y a veces el cuerpo ya no aguanta. Yo llevaba mi cuerpo al límite y creo que mi cuerpo dijo: ‘Ya, ya no puedes más’”, expuso. “Entonces, subir y bajar de un avión, grabar 20 horas y no alimentarme sanamente hizo que las hormonas se desequilibraran. En mi caso, fueron las T3 y la T4 (relacionadas con el metabolismo) las que estaban completamente fuera de rango”, explicó. Hasta ahora, lleva dos meses en reposo, pero su médico le recomendó que, una vez que retome su vida laborar, le debe bajar a su ritmo de vida por lo menos en los siguientes seis meses. Sin embargo, descartó que esté fuera del equipo de Televisa Deportes y adelantó que regresará a trabajar durante la Eurocopa. Por lo pronto, la rubia es la imagen de RunningDay Reto Maratón 2016. “Me encanta mi trabajo y lo voy a disfrutar como lo he disfrutado siempre. Obviamente, hay un ritmo pesado los días que estemos grabando la Eurocopa, que será un mes o un poquito más, pero me la voy a llevar leve”, dijo Vanessa Huppenkothen.
Puras Cosas Maravillosas se estrenó en el Foro Lucerna El dato Previo a la presentación del montaje, actores como Ana Ciocchetti, Mónica Huarte, Luis Arrieta, María Perroni y Anahí Allué desfilaron por una alfombra roja.
Sandra Echeverría recuperó su esbelta figura gracias al box La actriz reconoció que gracias a una buena dieta y al ejercicio, seis meses después de dar a luz, recuperó su figura Agencia Reforma
A menos de seis meses de haber dado a luz a su hijo Andrés, Sandra Echeverría recuperó por completo su figura gracias al ejercicio. La actriz, quien hizo una pausa de cinco meses en su carrera para dedicarse de lleno al niño que procreó con Leonardo de Lozanne, debe su línea a su dieta y a los golpes. “Me gustó mucho el box. Empecé a practicar a los tres meses de haber tenido al bebé y me ayudó muchísimo a bajar de peso”, declaró. “Además, sigo con lactancia, estoy en el sexto mes, eso me ayuda a perder mucha grasa. Además corté carbohidratos. Mi pan de la mañana lo olvidé, así como mi tortillita de la tarde”, expresó la también productora. Además de practicar el pugilismo una hora diaria, de lunes a sábado, Sandra se preocupa por su rostro y le pone especial cuidado cada noche. “Para mí, después de un largo día de filmación, siempre lo más importante es quitarte el maquillaje. Luego me hago una limpieza profunda con un jabón que quita las impurezas”, comentó. “Luego me pongo un bloqueador para que no te quede una capa grasosa. Con eso logro tener la piel súper humectada y fresca”, compartió la actriz. Su belleza ha sido considerada por la empresa Neutrogena, con la que firmó un contrato de cinco años como embajadora.
El dato Puras Cosas Maravillosas, de la autoría de Duncan MacMillan y Jonny Donahoe, se presentará todos los martes a las 20:45 en el Foro Lucerna.
para que todo salga a la perfección sea más difícil. “Aquí la cuarta pared no existe y eso está padre, pero implica que cada función sea distinta porque los elementos y las personas varían. Ahí es donde está una de las partes complicadas”, expresó a medios tras una función especial.
Además de practicar el pugilismo una hora diaria, de lunes a sábado, Sandra se preocupa por su rostro y le pone especial cuidado cada noche.
Previo a la presentación del montaje, actores como Ana Ciocchetti, Mónica Huarte, Luis Arrieta, María Perroni y Anahí Allué desfilaron por una alfombra roja. “Quiero mucho a Pablo, lo admiro como actor y me encanta que junto a Mariana Garza hayan construido este templo de teatro”, indicó.
“Estoy muy contenta de estar aquí y ansiosa de ver la obra, que seguro estará espectacular”, señaló Allué. Puras Cosas Maravillosas, de la autoría de Duncan MacMillan y Jonny Donahoe, se presentará todos los martes a las 20:45 en el Foro Lucerna.
La actriz hizo una pausa de cinco meses en su carrera para dedicarse de lleno al niño que procreó con Leonardo de Lozanne.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Sergio Agüero adelantó a los ingleses
El Manchester City ganó como visitante al Dinamo El conjunto inglés tiene casi seguro su pase a la siguiente ronda de la Champions, ya que un 3-1 los deja como favoritos contra el equipo de Kiev
Pentatletas pagan su inscripción al mundial
Agencias
Los deportistas mexicanos corrían el riesgo de no asistir a la justa, ya que la Conade no les otorgó el recurso que necesitaban
E
l Manchester City dio un paso de gigante para clasificarse por primera vez para los cuartos de final de la Liga de Campeones al derrotar tras una gran primera parte al Dinamo Kiev (1-3) con goles del Kun Agüero, David Silva y Touré. De esta forma, el equipo dirigido por Manuel Pellegrini dice momentáneamente adiós a la crisis en la que se encuentra sumido tras sufrir tres derrotas seguidas que le eliminaron de la copa y le han alejado del liderato de la liga inglesa. El chileno Manuel Pellegrini, que será sustituido por el español Pep Guardiola al final de esta temporada, no quiere despedirse sin enfrentarse a uno de los grandes de Europa en los cuartos de final de la máxima competición continental, algo que ya logró cuando dirigía al Villarreal y al Málaga. Entre otros, el incombustible técnico chileno no pudo contar ni con el belga De Bruyne, uno de los jugadores más en forma de su equipo, ni con el lateral argentino, Zabaleta. La estrella del Dinamo, Yarmolenko, fue el primero en probar suerte a los tres minutos, pero
La Federación Internacional de Natación no permitió que Rommel Pacheco cantara el Himno Nacional tras ganar la medalla de oro Agencia Reforma
El hecho de que Rommel Pacheco haya entonado a capela el Himno Nacional en el podio de la copa del mundo, sin uniforme, vestido con una playera de Popeye, tras ganar la medalla de oro el lunes en Brasil, es una vergüenza para la Federación Internacional de Natación (Fina) y no para el Estado mexicano, aseguró Alfredo Castillo. El titular de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) reiteró la negativa a pagar la multa de cinco millones de dólares que exige la Fina, luego de que México canceló el mundial de la especialidad de 2017.
Tamara Vega, quien ya está clasificada a los Juegos Olímpicos de Río 2016, se ubicó en el casillero 15 de la semifinal y avanzó así a la disputa de las preseas que tendrá lugar este viernes.
Agencia Reforma
Silva, que pareció muy metido en el partido, marcó el segundo gol al marcar en el segundo palo a puerta vacía tras una gran jugada colectiva de su equipo.
su disparo, despejado con muchos apuros por Hart, fue escupido por el larguero. A la salida de un córner, los ingleses se pusieron por delante gracias al internacional argentino, que aprovechó un fallo garrafal de la defensa local para controlar el balón sin oposición y batir a Shovkovsky al minuto 14. Una de las grandes noticias del partido fue la presencia en la portería del Dinamo de Shovkovsky, que cumplió recientemente 41 años de edad y que disputó en 1999, al igual que Rebrov, las semifinales de la Liga de Campeones ante el Bayern Munich. Silva, que pareció muy metido en el partido, marcó el segundo gol al
marcar en el segundo palo a puerta vacía tras una gran jugada colectiva de su equipo. El Dinamo, que no disputaba unos octavos de final de la Champions desde hacía casi 17 años, apeló al orgullo tras el descanso, pero le faltó suerte y algunos argumentos futbolísticos para darle la vuelta al marcador. Los ingleses parecieron relajarse por momentos, lo que aprovechó el joven Buyalsky para recortar distancias con un disparo mordido desde el borde del área que fue desviado por el argentino Otamendi, lo que despistó a Hart. El mismo jugador tuvo en sus botas el empate, pero su disparo raso desde el borde del área grande a pase
de Veloso fue despejado brillantemente por Hart. También perdonó dos minutos después de cabeza Touré tras una gran jugada del correoso Sterling, pero el centrocampista se rehízo poco antes del pitido final con un auténtico golazo. El marfileño recibió el balón en la banda derecha, hizo una pared con un compañero, se internó hasta el área grande y colocó el balón lejos del alcance de Shovkovsky con un disparo colocado a media altura con su pierna izquierda. Ahora, tras esta victoria en un partido de guante blanco, el equipo de Pellegrini podrá preparar con menos presión la final de la Copa de la Liga, que le enfrentará el domingo al Liverpool.
Alfredo Castillo tildó como una vergüenza lo que hizo la Fina “Iría contra la libertad de expresión que no puedas cantar tu propio himno por un tema económico que está en tribunales”, declaró. “No es una vergüenza del Estado mexicano, es una vergüenza de la Fina. No estamos dispuestos a pagar y a ceder al chantaje para que sólo se ondee la Bandera de México en el podio”, expuso Castillo en su oficina en la Conade. La Conade, recordó, no firmó el contrato para adquirir el mundial, el cual, asegura, sólo está firmado por la Federación Mexicana de Natación y el gobierno de Jalisco, pero, al tener los derechos del litigio, van a pelear por los 9.5 millones de dólares que dieron como anticipo, ya que son recursos federales. “Con ese dinero podemos hacer muchas cosas. La Conade no tiene que pagar si no firmó el contrato. ¿Por qué estamos obligados a pagar? No vamos a regalar el dinero”, indicó.
Pentatletas mexicanos finalmente pudieron competir en la copa del mundo de El Cairo, teniendo a Tamara Vega como su mejor exponente en las semifinales femeniles. El equipo tricolor estaba en riesgo de no participar en la primera fecha del serial de copas, que es puntuable para el ranking olímpico, porque no había pagado su inscripción debido a falta de recursos, pero de último momento se cubrió el monto. El titular de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, Juan Manzo, informó en la víspera que encontraría el dinero para cubrir el trámite, tras denunciar que su organismo no tenía recursos porque a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no le había canalizado presupuesto. Vega, quien ya está clasificada a los Juegos Olímpicos de Río 2016, se ubicó en el casillero 15 de la semifinal y avanzó así a la disputa de las preseas que tendrá lugar este viernes y que está reservada para las 36 mejores de las eliminatorias. Mayan Oliver, Priscila Espinosa y Mariana Arceo quedaron eliminadas. También verán acción los varones y por México compiten en las semifinales Abraham Camacho, Jorge Inzunza, Álvaro Sandoval y Andrés Garza; su final es el sábado.
El dato
El titular de la Conade, Alfredo Castillo, dijo que no pagarán la multa que les exige la Fina, ya que ellos no firmaron ningún acuerdo.
“Ahora resulta que tenemos que pagar 275 millones de pesos (9.5 millones de dólares de anticipo y cinco millones de multa). Pregunten a Jesús Mena o a Bernardo (de la Garza), cuando ellos estuvieron (como directores de la Conade) todo ya había
pasado y me heredan el problema”, acusó. El directivo consideró la posibilidad de que la Fina no permita a los clavadistas mexicanos participar en el desfile junto a la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río, en agosto.
El titular de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, Juan Manzo, informó en la víspera que encontraría el dinero para cubrir el trámite.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
21
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El partido de vuelta es el 15 de marzo en el Vicente Calderón
El Atlético de Madrid empató ante el PSV El equipo español no pudo pasar del cero frente al conjunto holandés, que tampoco creó ocasiones de peligro en el partido Agencias
E
l Atlético de Madrid empató a cero en partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Philips Sport Vereniging (PSV), otra vez sin gol, ni contra 11, 67 minutos, ni contra 10, el resto del duelo, con tres ocasiones en el primer tiempo y mucho más dominio que profundidad. Todo entre una sensación de atasco casi constante cuando atacó a su adversario, incluso cuando el conjunto holandés se quedó en inferioridad numérica, por la expulsión de Gastón Pereiro superada la hora de partido y de ocasión perdida del Atlético, a la espera del encuentro de vuelta del 15 de marzo en el Vicente Calderón. Tuvo tres oportunidades, dos clarísimas y producidas desde el futbol directo. Cuando manejó más la posesión, cuando trazó pases horizontales sin hallar una vía entre la defensa contraria, más allá de alguna pared por la banda con centro intranscendente, se atascó en el repliegue que le propuso el PSV en su zona defensiva.
El presidente deportivo del conjunto capitalino, Eduardo de la Torre, dijo que el técnico celeste no se excedió en su comportamiento en el partido contra el América Agencia Reforma
En Cruz Azul están con su Jefe en todo. Eduardo de la Torre, director deportivo de la Máquina, aseguró que no les inquieta que Tomás Boy festeje como lo hizo el sábado, en el clásico con el América, tras lo cual se ganó una suspensión de dos partidos. El Yayo platicó con Boy y confía en su carácter. “Nosotros no le pedimos a ninguna persona del club que cambie su forma de ser, su esencia, a nadie, él está dentro de todos”, explicó De la Torre este miércoles en La Noria. “No nos preocupa porque ya conocemos de algún manera las manifestaciones que tiene Tomás, yo creo que se
Más allá de alguna pared por la banda con centro intranscendente, el Atlético se atascó en el repliegue que le propuso el PSV en su zona defensiva.
Al contrario, cuando conectó un par de pases en largo, se plantó ante Jeroen Zoet, ambas por el medio, ambas entre Jeffrey Bruma y Héctor Moreno, los dos centrales locales. La primera fue en el minuto tres. La picó el argentino Luciano Vietto, de vuelta al 11, y la sacó Bruma en su camino lento hacia la portería holandesa. La segunda, a los 18, esta vez procedente de aún más atrás, desde un pelotazo del montenegrino Stefan Savic que encontró a Koke también por el centro. El internacional español fue demasiado inocente en su remate; una vaselina que atrapó bien situado el guardameta, vital para repeler la tercera opción del Atlético.
Ésta llegó desde la segunda jugada tras un balón aéreo, desde las botas de Koke, que recogió el rechace y que descubrió a la primera el desmarque de Antoine Griezmann. El francés, todo un seguro hace unas semanas cuando se plantaba ante cualquier guardameta, también la picó ante Zoet, que desactivó la ocasión con la mano izquierda. En un partido con ratos de dominio del Atlético, mejor cuando fue capaz de presionar en campo contrario, pero también de descontrol y sufrimiento en ciertos instantes, cuando el PSV le dio más rapidez a sus transiciones ofensivas, sólo sintió un sobresalto real en todo el pri-
mer tiempo: un tiro de Davy Propper despejado por Jan Oblak. El dominio que mantiene invariable el Atlético en su propio área, imponente cuando espera el ataque de su adversario, salvo mínimos lapsus, contrasta esta temporada, también hoy, con su irregularidad en el contrario, donde aún persigue más contundencia para concretar ocasiones y necesita más imaginación para ser más constante arriba. En esa necesidad entra Oliver Torres. De vuelta al 11 después de 10 partidos entre la grada, el banquillo y momentos de buen fútbol cuando ha entrado de suplente, al canterano aún es demasiado intermitente. Sus indudables condiciones, tiene clase, giro, pase, regate, le dan futbol al Atlético, pero aún no son determinantes. Lo notó el PSV, que apenas cruzó ya los tres cuartos de campo con el balón bajo su control, y lo sintió Philip Cocu, que rearmó su retaguardia, incluyó en el césped a Isimat Mirin, un central, por Luciano Narsingh, un extremo, pero que no contaba con la expulsión instantes después por doble amarilla del uruguayo Gastón Pereiro. Por delante, al menos 23 minutos de repliegue masivo del PSV y de asedio del conjunto madrileño, que rodeó el área de su rival, agitó su ataque con la entrada del argentino Ángel Correa por Saúl, probó a Zoet con un tiro de Gabi y poco más, otra vez limitado de recursos cuando se encierra su rival, pero, sobre todo, otra vez, sin gol.
Cruz Azul respalda en todo momento al Jefe Tomás Boy pueden canalizar y lo va a hacer, de una manera, sin perder su esencia”, indicó. El Yayo consideró que no existió un exceso en el festejo del gol con el que los celestes empataron a tres con las Águilas. “Yo creo que en la celebración no hubo exceso, es una manifestación tal cual, aquí el punto y lo que se está castigando son los movimientos que hace con el brazo, eso de alguna manera se interpretaron como algo ofensivo para el equipo contrario”, apuntó. “Pero en ningún momento hubo un gesto de burla ni nada por el estilo”, expuso. Sobre la expulsión de Gerardo Torrado, quien manifestó no haber insultado al asistente José Luis Camargo, razón por la que vio la roja, De la Torre comentó que cree en el contención, pero no hay mucho que hacer. “No hay manera, se lo expliqué a Gerardo, estamos con él completamente, es su verdad y la expresó de una forma particular, el club lo respalda”, apuntó.
El Yayo platicó con Boy y confía en su carácter. “Nosotros no le pedimos a ninguna persona del club que cambie su forma de ser, su esencia”, dijo el directivo.
“Simplemente que en estos casos es palabra contra palabra y está tipificado que en estos casos, el árbitro o el juez de línea tiene presunción de veracidad”, expresó. Sobre el conjunto cementero, el director deportivo observa que aún puede llegar a más.
“Creemos que tenemos un techo más alto y vamos a crecer, sabemos que eso lleva un poco más de tiempo, entre que el cuadro se va acomodando, los refuerzos terminan por estar totalmente adaptados, en términos generales, la imagen que proyecta el equipo es buena”, agregó.
El acuerdo fue finalmente anunciado por DiBella Entertainment, Showtime y Mohegan Sun, quienes pidieron a los fans, que ya tenían boletos para la cartelera, pedir su reembolso.
Cancelan la pelea entre Mares y Montiel Los mexicanos ya no pelearán el 12 de marzo como se tenía pactado, pero podrían verse las caras a final de ese mismo mes en la función de Thurman y Porter Agencias
La esperada pelea entre los tricampeones mundiales Abner Mares y Fernando Montiel finalmente quedó descartada para el 12 de marzo en Connecticut y esperan por nueva fecha para subir al ring con los pesos wélter Keith Thurman y Shawn Porter en el evento estelar. Aunque hasta el martes la pelea entre los mexicanos estaba firme y se habló de que en lugar de CBS se cambiaría a Showtime con Gary Russell Jr. y Patrick Hyland como estelar, finalmente el promotor Lou DiBella comentó que todas las peleas serán reprogramadas, pero que la de Mares y Montiel empataría de nuevo con Thurman y Porter, quienes tentativamente podrían chocar para fines de marzo. “La pelea de peso pluma entre los tricampeones mundiales Ábner Mares y Fernando Montiel quedará empatada con la de los pesos wélter Thurman y Porter, que será reagendada para una nueva fecha en CBS. Las otras peleas de la cartelera serán reagendadas en fechas y lugares por determinarse”, se lee en el comunicado. El acuerdo fue finalmente anunciado por DiBella Entertainment, Showtime y Mohegan Sun, quienes pidieron a los fans, que ya tenían boletos para la cartelera, el pedir su reembolso tras la lesión de Thurman que obligó primero a reprogramar la pelea con Porter y luego a cancelar toda la velada. “Cada esfuerzo se hizo pensando en mantener esta excelente cartelera en pie pese al poco tiempo que teníamos”, dijo el promotor Lou DiBella. “Sin embargo, conflictos de reprogramación u otros factores nos forzaron a tomar esta desafortunada decisión de cancelar el evento. Hay un buen número de peleas atractivas en la mesa y trataremos de presentarlas a los fans lo más pronto posible”, añadió el titular de DiBella Entertainment.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Jueves, 25 de febrero de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Deljueves, jueves,2525dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del jueves, 25 de febrero de 2016
Del jueves, 25 de febrero de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO
BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP 11:40 13:40 15:35 17:35 19:35 21:30 22:45 LA QUINTA OLA B ESP 20:55 GUERRA DE PAPÁS A ESP 11:30 13:35 15:45 ZOOTOPIA AA ESP 10:50 11:15 11:55 12:20 12:45 13:05 13:30 14:15 14:40 15:00 15:25 15:50 16:40 17:05 17:25 17:45 18:10 19:00 19:30 19:50 20:05 20:30 21:45 22:15 22:25 EN LA MENTE DEL ASESINO B15 SUB 12:10 14:30 16:35 18:45 20:55 LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB 17:55 20:00 22:10 LA CHICA DANESA B SUB 21:20 EL RENACIDO B15 ESP 14:25 19:55 DEADPOOL B15 ESP 11:05 13:20 15:40 18:00 LA HABITACIÓN B SUB 12:00 17:30 22:55 EL ABRAZO DE LA SERPIENTE B15 SUB 12:30 MUSTANG: BELLEZA SALVAJE B SUB 21:00
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
LA QUINTA QUINTA OLA OLA ESP LA B B ESP DEADPOOL B15 ESP ESP DEADPOOL B15
12:30 PM PM 02:55 02:55 PM PM 05:30 05:30 PM PM 12:30 11:15 AM AM 12:20 12:20 PM PM 01:00 01:00 PM PM 01:30 01:30 PM PM 11:15 02:35 PM 03:00 PM 03:45 PM 04:55 PM 02:35 PM 03:00 PM 03:45 PM 08:15 04:55 PM PM 05:10 PM 06:05 PM 07:10 PM 05:10 PM 07:10 09:20 PM PM 06:05 09:35 PM PM 10:25 10:25 PM PM 08:15 PM 09:20 PM 09:35 PM
BUSCO NOVIA NOVIA PARA PARA MI MI MUJER MUJER ESP BUSCO B B ESP ZOOTOPIA AA ESP ESP ZOOTOPIA AA NIÑO ESP ELEL NIÑO B B ESP
11:45 AM AM 01:50 01:50 PM PM 03:50 03:50 PM PM 05:45 05:45 PM PM 11:45 07:50 PM 09:55 PM 10:30 PM 07:50 PM 09:55 PM 10:30 PM 11:00 AM AM 11:35 11:35 AM AM 12:45 12:45 PM PM 01:05 01:05 PM PM 11:00 01:20 PM 01:55 PM 03:05 PM 03:25 PM 01:20 PM 01:55 PM 03:05 PM 03:25 PM 03:40 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:00 PM 03:40 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 10:10 PM 10:10 PM 07:55 PM PM 10:00 10:00 PM PM 07:55
RENACIDO ELEL RENACIDO LA MALDICIÓN MALDICIÓN DE DE CHARLIE CHARLIE LA
B15 B15 B15 B15
ESP ESP SUB SUB
02:15 PM PM 05:20 05:20 PM PM 02:15 7:30 PM PM 7:30
GUERRA DE DE PAPÁS PAPÁS GUERRA NORM YY LOS LOS INVENCIBLES INVENCIBLES NORM
A A A A
ESP ESP ESP ESP
05:25 PM PM 07:35 07:35 PM PM 09:45 09:45 PM PM 05:25 12:15 PM PM 08:30 08:30 PM PM 10:40 10:40 PM PM 12:15
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de febrero de 2016
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los hechos ocurrieron en el año 2013
Lo sentencian a 60 años de prisión por feminicida Érick Fredy Aguilar Cárdenas fue detenido y condenado por provocarle lesiones que le causaron la muerte a su pareja Iván Ocejo
E
ste 23 de febrero de 2016, el juez cuarto de lo penal del distrito judicial del centro dictó sentencia condenatoria contra Érick Fredy Aguilar Cárdenas, al encontrarlo penalmente responsable en la comisión del delito de feminicidio en agravio de quien en vida respondió al nombre de Rubí Hgezy-Baa López Hernández; la pena impuesta por el juez al señalado es de 60 años de prisión, el pago de la reparación del daño por 145 mil 470.60 pesos y una multa de 51 mil 129.54 pesos. Los hechos se registraron el 12 de octubre de 2013, entre las 9:00 y 11:00 horas, en el interior del inmueble ubicado en la privada de Juquila sin número de la colonia Guelaguetza de Santa María Atzompa, lugar en donde vivía la víctima, pues se había separado siete meses antes de su concubino, hoy sentenciado debido a los maltratos y violencia intrafamiliar que sufría por parte del mismo. El ahora sentenciado, Érick Fredy Aguilar Cárdenas, se presentó ante la víctima a reclamarle que la había
Dos vehículos se vieron inmiscuidos en un accidente que ocurrió en la calle Cinco de Febrero y que dejó a uno de los conductores con lesiones de consideración IGAVEC
Huajuapan de León. Un hombre de 21 años de edad resultó lesionado derivado del choque en el que se vio involucrado cuando circulaban por la calle Cinco de Febrero de esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas, cuando vecinos de la zona solicitaron el apoyo de las corporaciones al referir de un accidente entre dos unidades de motor. Los vehículos involucrados fueron una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, de color rojo con placas de circulación RX-29-293 del estado de Oaxaca, de la empresa con razón social avícola San Andrés, que era conducida por Andrés Casiano Vargas, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia Aviación.
El inculpado se presentó ante la víctima a reclamarle que la había visto platicar con una persona del sexo masculino, situación que ella aceptó, furioso, el señalado tomó un cable y la estranguló.
El dato A 10 días de los hechos, el 22 de octubre de 2013, la AEI ejecutó la orden de aprehensión correspondiente al culpable. visto platicar con una persona del sexo masculino, situación que ella aceptó, furioso, el señalado tomó un cable y la estranguló, dándose a la fuga al pensar que estaba muerta, sin embargo, dado el auxilio que la familia de la joven brindó inmediatamente, la trasladaron todavía con
vida al hospital civil, donde falleció días después. A 10 días de los hechos, el 22 de octubre de 2013, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutó la orden de aprehensión correspondiente al señalado y después del proceso legal, el juzgado cuarto penal
del centro y la agente del Ministerio Público presentaron sus conclusiones acusatorias contra Érick Fredy Aguilar Cárdenas, a quien le fue dictada este martes la sentencia condenatoria. Con esta sentencia, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de investigar los delitos de feminicidio con el rigor metodológico que marca la ley, en este tenor la capacitación al personal es fundamental y esto se traduce en la aportación de pruebas necesarias ante los jueces para sancionar este grave delito que vulnera a la sociedad.
Aparatoso choque deja daños materiales y a un lesionado El otro vehículo es un Chevrolet, tipo Chevy, color gris con placas de circulación MVF-36-70 del estado de México, propiedad de Miguel Rivera Ortiz, de 32 años de edad, con domicilio en la avenida Cinco de Febrero de la colonia Centro. El lesionado fue Andrés Casiano Vargas, quien fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja en la ambulancia 023 al mando de José Alberto Hernández, con un elemento más. Al lugar además llegaron elementos de Tránsito Municipal para las investigaciones correspondientes por los daños a las unidades de motor y lesiones causadas al chofer de una de éstas.
Al lugar además llegaron elementos de Tránsito para las investigaciones correspondientes por los daños a las unidades de motor y lesiones causadas al chofer.
Extraño ataque Sujetos desconocidos causaron daños en un domicilio particular ubicado en la calle Morelos de la colonia Centro de esta ciudad, el cual apedrearon, quebrando los cristales del hogar y estuvieron a menos de un metro de lesionar a una persona mayor de edad.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 3:30 horas, cuando de acuerdo a la información de la afectada, quien vive sola, escuchó el ruido cuando una piedra rompió los cristales de su habitación, ubicada en el segundo piso. Refirió que la piedra y cristales cayeron sobre la cama que se ubica
Los hechos ocurrieron a las 13:25 horas, cuando Juan Manuel Ruiz Peláez, de 27 años de edad, quien dijo ser el encargado del anexo, pidió el apoyo de las corporaciones de seguridad.
Hombre muere por ataque epiléptico Inocencio Girón Girón, de 34 años de edad, murió al interior de un anexo de Alcohólicos Anónimos, ya que sufrió un ataque y no pudieron reanimarlo IGAVEC
Huajuapan de León. Un hombre de 34 años edad murió en el interior de un anexo de Alcohólicos Anónimos, ubicado en calle Río Yaki número tres de la colonia Reforma, Segunda Sección de esta ciudad. El hoy occiso respondía al nombre de Inocencio Girón Girón, quien tenía su domicilio en calle Mina del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna. De acuerdo a la información dada a conocer, Girón Girón padecía de epilepsia y presuntamente sufrió un ataque sin que haya podido ser reanimado por los paramédicos. Los hechos ocurrieron a las 13:25 horas, cuando Juan Manuel Ruiz Peláez, de 27 años de edad, quien dijo ser el encargo del anexo, pidió el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio al reportar a una persona grave. Los paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios, refirieron que éste ya no contaba con signos vitales. Ante los hechos, hicieron del conocimiento de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para que los agentes del Ministerio Público ordenaran el levantamiento del cuerpo.
El dato frente a la ventana, en la cual afortunadamente no se encontraba y que fue una cortina la que evitó que el vidrio llegara hasta donde estaba y causarle lesiones. Posterior a los hechos, solicitó el apoyo de los vecinos aunque los presuntos responsables lograron darse a la fuga.
El hoy occiso padecía de epilepsia y tenía su domicilio en calle Mina del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
Jueves, 25 de febrero de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
Necesario cuidar el ecosistema de la región
Destruye incendio 300 hectáreas de bosques en la Mixteca: Conafor
El brigadista Emilio Rosas recomendó a los habitantes evitar la quema de basura para que el fuego no se pase a los bosques y se sigan perdiendo las áreas verdes que se preservan en la Mixteca Nicolás Cruz
Emilio Rosas Osorio informó que poco más de 300 hectáreas de bosques fueron consumidas por un incendio en inmediaciones del municipio de San Bartolomé Yucuañe, distrito de Tlaxiaco.
ron del territorio mexicano miles de hectáreas de bosques. Pero es la obligación de todos los lugareños cuidar de ese patrimonio que aún se conserva, pues al ser consumido por incendios forestales, difícilmente un bosque se recupera, pues el tiempo de su crecimiento rebasa los 200 años, por lo que es momento de hacer conciencia para que cuidemos los bosques o el tipo de vegetación que todavía se conserva en esta región, dijo el brigadista contra incendios forestales. Emilio Rosas Osorio recalcó la invitación para que los ciudadanos cuiden los bosques, ya que cada día que pasa son menos en esta región, y es bien sabido por todos que ellos son la base para atraer lluvias, mismas que alimentan los mantos acuíferos que aportan el agua, elemento vital para la vida del ser humano. De entre municipios que aún conservan una cantidad considerable de hectáreas de bosques, se encuentran: San Esteban Atatlahuaca, San Miguel El Grande y Santa Cruz Itundujia, principalmente, municipios que por fortuna han cuidado este patrimonio natural y han hecho de ellos también una fuente de trabajo y obtención de ingresos para sus vidas personales.
P
cia, se han presentado en esta parte de la región de la Mixteca oaxaqueña, en tanto que en el municipio de Tlaxiaco, en lo que va de la temporada de estiaje, se han contabilizado cuatro incendios, pero por fortuna han sido de dimensiones menores sin pérdidas humanas, aunque el más reciente consumió por completo una vivienda en el barrio de San Diego. Emilio Rosas Osorio recomendó a los habitantes evitar la quema de basura para que el fuego no se pase a los bosques y se sigan perdiendo las pocas áreas verdes que aún se preservan en esta zona de la Mixte-
En cinco años, la CFE estima la construcción de siete proyectos de generación de energía eólica, cuatro en Tamaulipas y tres en Oaxaca
Encabeza Oaxaca la producción de energía eólica en el país: CFE
oco más de 300 hectáreas de bosques fueron consumidas por un incendio en inmediaciones del municipio de San Bartolomé Yucuañe, perteneciente al distrito de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, dio a conocer Emilio Rosas Osorio, encargado de la brigada contra incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), asentada en Tlaxiaco. El brigadista contra incendios forestales designado a este lugar señaló que el incendio de San Bartolomé Yucuañe ha sido el más grande de los siniestros que, por desgra-
Agencia Reforma
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que en los próximos cinco años crecerá 74.8 por ciento su capacidad eólica instalada, que equivale a una inversión de 52 millones de pesos. Francisco de la Parra, subdirector de generación de la CFE, informó que México tiene una capacidad eólica instalada de tres mil 46 megawatts, pero en los próximos cinco años se espera crecer a cinco mil 327 megawatts. La CFE construirá en este lapso de siete proyectos de generación
eólica, cuatro en Tamaulipas y tres en Oaxaca. “La apertura del mercado eléctrico debe generar las condiciones para el aumento de la inversión en energías renovables a través del mercado eléctrico mayorista y de los Certificados de Energías Limpias”, comentó de la Parra. La historia del sector eólico en México data de 1994 con la central piloto La Venta, en Oaxaca, con una capacidad de 1.5 megawatts. En la actualidad, México tiene 38 proyectos eólicos, Oaxaca encabeza la generación eléctrica a través del viento con 25 parques eólicos y dos mil 351 megawatts instalados. “Comisión Federal de Electricidad tiene referencias propias en Baja California Sur, Oaxaca, Quintana
ca oaxaqueña, ya que al provocar un incendio, estamos matando nuestro propio ecosistema y estamos acortando nuestra existencia, lamentó el brigadista. De acuerdo a datos de dependencias gubernamentales, 2016 será el año más crítico dentro de los últimos 20, en referencia a los incendios forestales que se han presentado no sólo en el estado de Oaxaca, sino a nivel nacional, pues las últimas condiciones climatológicas semejantes a las que se han vivido en estos días, tuvieron lugar en el año 1998, lo que provocó en aquel entonces una gran cantidad de incendios que elimina-
Francisco de la Parra informó que México tiene una capacidad eólica instalada de tres mil 46 megawatts, pero en los próximos cinco años se espera crecer a cinco mil 327 megawatts.
Roo y estamos próximos a desarrollar en otros estados de la república”, mencionó el representante de la CFE. México ocupa el cuarto lugar en la capacidad eólica del Continente Americano, con 3.1 por ciento de participa-
ción, superado por Estados Unidos, Canadá y Brasil. De acuerdo con la planeación de la Secretaría de Energía, existe el potencial para desarrollar siete mil 200 megawatts de proyectos eólicos nuevos o por licitar en México.
Alianza CREO se ha ganado la confianza ciudadana: PAN El líder estatal del PAN llamó a la militancia y a la ciudadanía para impulsar la transformación del estado que garantice la continuidad de las acciones positivas emanadas del gobierno de transición Águeda Robles
Al hacer entrega del convenio de coalición parcial para presidencias municipales ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, afirmó que la alianza “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” (CREO) conformada por el PAN, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo (PT), gana la confianza y preferencia de la ciudadanía. En el acto protocolario, en el que estuvo acompañado por el delegado nacional del PT, Rafael Arellanes Caballero, el líder albiazul reiteró que el gobierno municipal es el más cercano a la gente, por lo que es ahí donde se concretan los mayores cambios. Destacó que tras la firma de los acuerdos de coalición para gobernador y diputados, así como el registrado la noche del martes ante el secretario del árbitro electoral, Francisco Osorio Rojas, concluye esta etapa del proceso electoral para la alianza. Hizo un llamado a la militancia y a la ciudadanía para impulsar la transformación del estado, que garantice la continuidad de las acciones positivas emanadas del gobierno de transición, y corregir aquellas que no han sido satisfactorias. En entrevista, detalló que de las 153 presidencias municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos, la coalición CREO irá de manera conjunta en 136, mientras que 17 se disputarán de manera independiente. Recalcó que los abanderados que habrán de contender en los próximos comicios, serán sometidos a investigación para evitar la filtración del crimen organizado. De la misma forma, adelantó que del 25 al 27, el PAN abrirá la inscripción de aspirantes a contender en 15 distritos electorales, con lo que arranca el proceso interno en lo correspondiente a legisladores de mayoría relativa y representación proporcional.