Despertar 25 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 25 de julio de 2015 Diario Despertar de Oaxaca Colaboraciones: orionliteraria@despertardeo axaca.com

Introducción

LETRAS

Boccaccio Boccaccio DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

las delicias El Bosco, El jardín de

–1375) sin que sean de Giovanni Boccaccio (1313 Pocas cosas se pueden decir a errar es que su que se puede afirmar sin temor sabidas y comprobadas. Lo que se podía y occidental cuando nadie creía estilo renovó la literatura italiana iglesia, Boccensuras y sobre todo a la escribir como él lo hacía. Eludiendo época donde que significaba escribir en una caccio es la fiel prueba del desafío correcto. todo tenía que ser políticamente

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeo axaca.com

Introducción

LETRAS

literaria

Pocas cosas se pueden decir

de Giovanni Boccaccio (1313

Sábado, 25 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

No. 31

RIÓN

El velo de la abadesa

LETRAS

Editor: Eduardo Salud

Sábado, 25 de julio de 2015

@DespertardeOax

Rechazado por S-22, AMLO insiste

15

El Bosco, Cristo a cuestas

literaria

DESPERTAR DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA

No. 31

RIÓN

14

Sábado, 25 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Sábado, 25 de julio de 2015

www.despertardeoaxaca.com

–1375) sin que sean a errar es que su

El cocinero Chichibio C

El Bosco, Cristo a cuestas

14

Min: 14° Máx: 30°

Año: 6 Número: 2 103 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

urrado

Gianfiglazzi se distinguía en nuestra ciudad como hombre acto, sin atascarse: sin temor si le hubiese sido posible; mas, osa tímida, no afirmar -Las grullas, señor, no tienen que sey puede avergonzada como no podía, eminente, liberal y espléndido, el convento. Isabel,Lo y comprobadas. más que una no hacía sino sabidas venle entrar emcentinelas y vi- pata y un muslo. mirar a todos lados, fa- do a su galán, las pérfidas ni levantar los ojos, y su conmovedor viendo vida hidalga, halló nadie creía que se podía divisaba, cosa que se le antojaba y cosa que en que vale más dejarlo hablar xiste en Lombardía un monasterio, a sus mismas cuando y occidental italianahasta Amoscado entonces Currado, placer en los perros y en los pájaros, siempre mueve a compasión una grulla en regla en la celda, y convienen la literatura opuso: mover barazo antes de renovó dos pies. moso por su santidad y la austera por no citar del amor, estilo sus invectivas, y -¿Cómo diablos dices que no lla- gozar de los placeres aquí otras de sus empresas de todo a la iglesia, Bocenemigas. La abadesa prosigue tienen más que mayor monta. Pues un muslo? que en él se observa. Una mujer, ante las in- y sobre forman dos secciones, una de Llegado que hubieron a la albufera, el ánimocensuras Eludiendo si recobrara hacía. lo cual ¿Crees que no he visto más grullas bien; habiendo un día este caballero monja, estirpe, el alboroto; luego comola él su ojo corre en busca que vigilante divisó antes que mada Isabel, bella y de elevada cazado con ésta? se atreve a levantar vigila la celda, y la otraescribir nadie una bandada de un halcón suyo una grulla cerca y temperancias de la superiora, que que cuando cierto día las cuales escribir en una época donde le está de Perétola y haLlaman a la puerta de su celda, fiel lo menos doce grullas, de aquella significaba lo habitaba algún tiempo hacía, desafío en la cabeza fíjalos del -Y, sin embargo, señor, así es, prueba llando que era tierna y bien cebada, locutorio, un pa- de la abadesa. caccio es la los ojos, le como yo os suelen estar cuando todas sobre un pié, como fue a verla, desde la reja del se la mandó digo; y, si no, y ve los calzones del cura, que duermen. Contentísimo del cuando gustéis os lo demostraré a su vecino, excelente cocinero, un amigo, joven y le dicen. hermana Isabel reprimiendo, teníala que políticamente correcto. un tanto. riente suyo, acompañado de llamado Chi- con grullas vivas hallazgo, asió la ocasión por los —Venid, señora; venid pronto: toca, lo cual serenaser sirven detodo se enamoró chibio, con orden de que se la pelos y, dirigién-arguyó Chichibio. libre sois de arrogante mozo. Al verlo, la monjita tanto al jo- está encerrada con un joven en su dormitorio.Al asase y aderezase dose a Currado, le dijo: —Señora, que Dios os asista; Currado no quiso enconar más otro para bien. Chichibio, que era tan la polémica, la abadesa, toda atemorizada, y perdidamente de él, sucediendo pero, por favor, compoatolondrado como por consideración -Bien claro podéis ver, señor, cuán no obtuvieron oír tal gritería, echa- decirme cuánto queráis; parecía, una vez aderezada la a los invitados que presentes ven; mas durante mucho tiempo en su precipitación, las monjas grulla, la puso al se hallaban, lo que ayer os dije, cuando aseguré verdad era los tormentos de evitar que, a un neos vuestro tocado. pero le dijo: fuego y empezó a asarla con todo que las grusignificado de otro fruto de su mutuo amor que puerta y encontrasen en su lecho esmero. llas no tienen más que una pata: La abadesa, que no entendió el ambos amantes sen abajo la -Puesto que tan seguro estás la buena basta que miréis Estaba ya casi a punto y despedía la privación. No obstante, como de hacérmelo aquéllas. que con ella le compartía, y que clérigo junpalabras. estar estas el y más coverse ver a lo vivo -cosa que yo jamás apetitoso olor el ave, cuando descaradien el convento dentro de un sólo pensaban en el modo de había reparase presentó en la do ni oído —¿De qué tocado estás hablando, encontró señora introducía -Espera que yo te haré ver que a nadie- mañana mismo, yo dispuesto cocina una aldeana llamada Brunetta, tienen dos -retos, el joven, más fecundo en inventiva, furtiva- fre, levántase apresuradamente, vístese lo mejor lla? ¿Llega tu audacia al extremo de querer chanpuso Currado al verlas. Y, acercándoseles de la que estoy. Pero por Cristo velo deslizarse el marmitón estaba perdidamente un expediente infalible para vivo te juro que si la cosa más, y, pensando cubrir su cabeza con algo ¿Te parece que tus hechos son enamorado; y no fuese como Contentísimos que puede, gritó-: ¡Jojó! del cura. En tan cearte conmigo? percibiendo la intrusa el delicioso dices, te haré dar tal paliza que mente en la celda de su querida. monjil, encasquétase los calzones risa? se de cosa vaho descubrimiento, notaCon no y viendo lo que las grullas, mientras vivas hayas de acordarte de decirme entrambos de tan afortunado la grulla, empezó a pedirle con equipo, que en su precipitación de mi nombre. otro pie, emprendieron alarmadas, sacando el —Señora, os repito que sois libre empeño a Chichidisfrutando largo grotesco la abadesa: “¿Dónde Terminada con esto la plática la fuga. Entonces Currado resarcieron del pasado ayuno, bio que le diese un muslo de por favor, componed vuesAl fin ron las monjas, y gritando por aquel día, dijo, dirigiéndose celda cuanto queráis; pero, ella. Chichibio le al amanecer a Chichibio: tiempo de su felicidad, sin contratiempo. muy está esa hija maldita de Dios?”, llegan a la de la mañana siguiente, contestó canturreando: la espalda; a los dos tro tocado. -¿Y qué dices ahora, tragón? con énfasis, quien el descanso no había despejado Currado, a y al cabo, la fortuna les volvió derriban la puerta y encuentran ¿Tienen, o no, -No la esperéis de mí, Brunetta, Tan extraña súplica, repetida la el enfado, dos patas las grullas? Isabel, y demasia- de Isabel, no; no la es- se levantó cejijunto, grandes eran los encantos de la superiora, al propio acariciándose. Ante aquella invasión, peréis de mí. y ordenando que le aparepara que aquélla amantes pero atrajo todos los ojos sobre Chichibio, despavorido, no sabiendo da la gallardía de su amante, jasen los y el encogimiento los deja estáticos; y, tiempo que impelió a ésta a llevar la mano a su Con lo que Brunetta irritada, saltó, en dóncelos de las otras sorpresa de meterse ya, contestó: diciendo: por qué Isabel se apoderan de su hermana no estuviese expuesta a los caballos, hizo montar a Chichibio -Pues te juro por Dios que si no sus actos, y, las furiosas monjas El cabeza. Entonces se comprendió Desconcertada en un jame lo das, de melgo y se encaminó -Verdad es, señor, pero no me religiosas. Varias espiaban todos perdían de por orden de la abadesa, la conducen al capítulo. de tal suerte. mí no has de conseguir nunca negaréis que a la a la orilla de una albufera, la propuso se había expresado ni tanto así. grulla de ayer sospechando lo que había, apenas que era imposible disquedó en la celda, se vistió y se en la que solían verse siempre Cuanto más Chichibio se esforzaba religiosas vio salir joven se resuelto la abadesa, y conociendo de tono, concluyendo grullas al despun- si lo hubierais no le habéis gritado ¡Jojó!, que vista. Cierta noche, una de las el desenlace de la aventura, bien cambió hecho, seguramente habría sacado graviarla tanto más ella se encrespaba; por desa- tar el día. el acto participa aguardar en sus frazar su aventura, era oponer continua a su amante de la celda, y en la pata y el muslo como éstas sobre las monjas que cayesen así es que, -Pronto vamos a ver quién de los han hecho. sus compañeras, a vengarse al fin, cediendo a su deseo de apaciguarla, víc- por demostrar cuán difícil en dos ha mensu descubrimiento a algunas de los malos tratamientos de que fuese A Currado le hizo tanta gracia separó tido ayer, si tú o yo -le aguijón de la carne. Tan dulce hecho en conoci- manos de un muslo del ave y se lo ofreció. hasta robar- resistencia al la y dijo respuesta ha al cocinero. respetaba, la pareciera se no si severa las cuales resolvieron poner el urrado que todo Gianfiglazzi su resentimiento se distinguía aquellos momentos como Chichibio, viendo que todavía Usimbalda, y que tima su querida, acto, se fue en risas, y Luego, cuando les fue servida sinleatascarse: le duraba miento de la abadesa, llamada en nuestrael dijo: a sus ovejas que siguieran divira Currado y resentimiento la conocían la y huir con ella. si le hubiese sido posible; mas, no osa y ocupa su poco, permitió al caballero y que le iba mucho ciudad como hombre -Las grullas, señor, no tienen como no podía, a los ojos de sus monjas y de cuantos (lo cual no había dejado de venle entrar el convento. Isabel, avergonzada y tímida, em-a ciertos invitados, advirtió aquel la falta y ex- a él La superiora llega al capítulo más que una no hacía sino -Tienes razón, y santidad. A fin en probar que las grullas sóloeminente, liberal y espléndido, están fijos tiéndose en secreto y vi-Chichibio: esomuslo. mirar a todos lados, pata y un las pérfidas es lo que debí presense les centinelas do a su galán, pasaba por las mismas bondad cuando teníanvida los ojos de todas las monjas ni levantar los ojos, y su conmovedor trañándose de ello hizo llamar a Chichibio y le pata, una hidalga, viendo haber halló hecho.siempre hacerse nifa-un momento), Lombardía y de que Isabel no asiento; divisaba, cosa que se le antojaba y cosa que que vale más dejarlo hablar no sabiendo cómoplacer xistela en abadesaunsumonasterio, a sus mismaspreguntó qué había sido madre a Isabel, Amoscado entonces Currado, celda, ydeconvienen salir en perdonar en de que se creyera su acusación dellos Isabel. Empieza aprieto, una grulla en del muslo de barazo mueve a compasión hasta perroscabaly la austera ocasión,eny, ladespués opuso: y en los pájaros, Y asípor tara la regla su santidad fuenocomo de modo que la en la pobre más pidos pies. del amor, citar gracias-¿Cómo a su viva con suantes de mover enemigas. La abadesa prosigue sus invectivas, loy que el trapacero del veneciano la grulla. A gaba junto a Currado aquí con lasporinjurias los placeres de reunió y divertida la monjita más otras gozar Se pudiese negarla, concertáronse sazonándola moso muerto diablos queempresas dices que no tienen más que vivo, y derespuesta, de sus a su celda. contestó en el de buena gana volvióllaél se observa. secciones, una de brazos de su aman- reprimenda, la infeliz culpable consiguió mayor monta. a una mu-Unasemujer, que en como ante las inLlegado que hubieron a la albufera, habitaPues eluncocinero hubierabien; en su dos salvarsequedenolahe visto muslo? ¿Crees vecesforman el alboroto; puestohabiendo abadesa cogiese a la monja en otrasluego trata a pies en polvorosa monja, cual si recobrara el ánimo levantar estirpe, y le introdujo su ojo un día este caballero amigo, bella y deyelevada tormentacazado más grullas que vigilante divisó pusieron en acecho cantes; y hacercon y la otra corre en busca la mada Isabel, las paces ha manchado la celda, se atreve a ser dichosa. cualeslavigila ésta?con su señor. antes que nadie una bandada actos abominables te. Adoptado el plan, todas se impidiera envidia cierto un halcón suyo una grulla cerca y temperancias de la superiora, que lalas cuando sin día ción, de que vivía en- jer que en sus lo habitaba gozaba algún tiempo de quehacía, de Perétola y haaquella que le está Llaman a la puerta de su celda, lo menos doce grullas, y santidad para sorprender a la pobre paloma, había cita- empañado la reputación -Y, sin embargo, señor, así es, los ojos, fíjalos en la cabeza de llando que era tierna y bien cebada, locutorio, un pa- de la abadesa. que le como yo os suelen estar cuando todas sobre un pié, como fue a verla, desde la reja del se la mandó digo; y, si no, y ve los calzones del cura, que teramente descuidada. Una noche duermen. Contentísimo del cuando gustéis os lo demostraré a su vecino, excelente cocinero, un amigo, joven y le dicen. hermana Isabel reprimiendo, un tanto. riente suyo, acompañado de llamado Chi- con grullas vivas hallazgo, asió la ocasión por los —Venid, señora; venid pronto: sirven de toca, lo cual la serena se enamoró chibio, con orden de que se la pelos y, dirigién-arguyó Chichibio. libre sois de arrogante mozo. Al verlo, la monjita tanto al jo- está encerrada con un joven en su dormitorio.Al asase y aderezase dose a Currado, le dijo: —Señora, que Dios os asista; Currado no quiso enconar más otro para bien. Chichibio, que era tan la polémica, la abadesa, toda atemorizada, y perdidamente de él, sucediendo pero, por favor, compoatolondrado como por consideración -Bien claro podéis ver, señor, cuán no obtuvieron oír tal gritería, echa- decirme cuánto queráis; parecía, una vez aderezada la a los invitados que presentes ven; mas durante mucho tiempo en su precipitación, las monjas grulla, la puso al se hallaban, lo que ayer os dije, cuando aseguré verdad era los tormentos de evitar que, a un neos vuestro tocado. pero le dijo: fuego y empezó a asarla con todo que las grusignificado de otro fruto de su mutuo amor que puerta y encontrasen en su lecho esmero. llas no tienen más que una pata: La abadesa, que no entendió el ambos amantes sen abajo la buena -Puesto que tan seguro estás basta que miréis Estaba ya casi a punto y despedía la privación. No obstante, como con ella le compartía, y que la de hacérmelo aquéllas. estas palabras. el más ver a lo vivo -cosa verse y estar jun- clérigo que apetitoso olor el ave, cuando descaradique yo jamás había reparaen el convento dentro de un cosólo pensaban en el modo de se presentó en la do ni oído —¿De qué tocado estás hablando, encontró señora introducía -Espera inventiva, mejor que en lo yo te vístese haré fecundo chanmás ver a nadieque cocina una aldeana llamada Brunetta, tienen dos -remañana mismo, yo dispuesto apresuradamente, tos, el joven, al extremo de querer puso Currado al verlas. Y, acercándoseles de la que estoy. Pero por Cristo velo lla? ¿Llega tu audacia deslizarse furtiva- fre, levántase el marmitón estaba perdidamente un expediente infalible para vivo te juro que si la cosa más, y, pensando cubrir su cabeza con parece que tus hechos son algo enamorado; y no fuese como Contentísimos que puede, gritó-: ¡Jojó! En tan cearte conmigo? ¿Te percibiendo la intrusa el delicioso dices, te haré dar tal paliza que mente en la celda de su querida. encasquétase los calzones del cura. vaho y viendo mientras vivas descubrimiento, se monjil, Con lo que las grullas, alarmadas, no nota- cosa de risa? de decirme entrambos de tan afortunado hayas de acordarte de mi nombre. la grulla, empezó a pedirle con equipo, que en su precipitación sacando el —Señora, os repito que sois libre empeño a Chichidisfrutando largo grotesco otro “¿Dónde pie, emprendieron abadesa: vuesla Terminada gritando componed la y fuga. resarcieron del pasado ayuno, Entonces Currado con esto la plática por aquel bio que le diese un muslo de por favor, Al fin ron las monjas, día, dijo, dirigiéndose a Chichibio: celda cuanto queráis; pero, ella. Chichibio le al amanecer tiempo de su felicidad, sin contratiempo. muy está esa hija maldita de Dios?”, llegan a la de la mañana siguiente, contestó canturreando: la espalda; a los dos tro tocado. -¿Y qué dices ahora, tragón? con énfasis, quien el descanso no había despejado Currado, a y al cabo, la fortuna les volvió derriban la puerta y encuentran ¿Tienen, o no, -No la esperéis de mí, Brunetta, Tan extraña súplica, repetida la el enfado, dos patas las grullas? Isabel, y demasia- de Isabel, no; no la es- se levantó cejijunto, grandes eran los encantos de la superiora, al propio acariciándose. Ante aquella invasión, peréis de mí. y ordenando que le aparepara que aquélla amantes pero atrajo todos los ojos sobre Chichibio, despavorido, no sabiendo da la gallardía de su amante, jasen los y el encogimiento los deja estáticos; y, tiempo que impelió a ésta a llevar la mano a su Con lo que Brunetta irritada, saltó, en dóncelos de las otras sorpresa de meterse ya, contestó: diciendo: por qué Isabel se apoderan de su hermana no estuviese expuesta a los caballos, hizo montar a Chichibio -Pues te juro por Dios que si no sus actos, y, las furiosas monjas El cabeza. Entonces se comprendió Desconcertada en un jame lo das, de melgo y se encaminó -Verdad es, señor, pero no me religiosas. Varias espiaban todos perdían de por orden de la abadesa, la conducen al capítulo. de tal suerte. mí no has de conseguir nunca negaréis que a la a la orilla de una albufera, la propuso se había expresado ni tanto así. grulla de ayer sospechando lo que había, apenas que era imposible disquedó en la celda, se vistió y se en la que solían verse siempre Cuanto más Chichibio se esforzaba religiosas vio salir joven se resuelto la abadesa, y conociendo de tono, concluyendo grullas al despun- si lo hubierais no le habéis gritado ¡Jojó!, que vista. Cierta noche, una de las el desenlace de la aventura, bien cambió hecho, seguramente habría sacado graviarla tanto más ella se encrespaba; por desa- tar el día. el acto participa aguardar en sus frazar su aventura, era oponer continua a su amante de la celda, y en la pata y el muslo como éstas sobre las monjas que cayesen así es que, -Pronto vamos a ver quién de los han hecho. sus compañeras, a vengarse al fin, cediendo a su deseo de apaciguarla, víc- por demostrar cuán difícil dos ha menTan dulce en su descubrimiento a algunas de los malos tratamientos de que fuese A Currado le hizo tanta gracia separó tido ayer, si tú o yo -le resistencia al aguijón de la carne. hecho en conoci- manos de un muslo del ave y se lo ofreció. la respuesta dijo al cocinero. pareciera ha si no se la respetaba, y hasta robarlas cuales resolvieron poner el que todo su resentimiento se aquellos momentos como severa Chichibio, viendo que todavía Usimbalda, y que tima su querida, le fue en risas, y Luego, cuando les fue servida le duraba el dijo: miento de la abadesa, llamada a sus ovejas que siguieran divira la conocían la y huir con ella. y ocupa su poco, permitió a ciertos invitados, advirtió aquel Currado y resentimiento al caballero y que le iba mucho a los ojos de sus monjas y de cuantos (lo cual no había dejado de La superiora llega al capítulo la falta y ex- a él en probar -Tienes razón, Chichibio: eso y santidad. A fin están fijos tiéndose en secreto trañándose de ello hizo llamar que es lo que debí pasaba por las mismas bondad cuando se les presenlos ojos de todas las monjas a Chichibio y le pata, no sabiendo las grullas sólo tenían una haber hecho. su hacerse ni un momento), y de que Isabel no asiento; preguntó qué había sido del muslo cómo salir del aprieto, cabalde que se creyera su acusación de perdonar a Isabel, Isabel. Empieza la madre abadesa de Y así fue como gracias a su viva de modo que la en la pobre pi- tara la ocasión, y, después lo que el trapacero del veneciano la grulla. A gaba junto a Currado más muerto que vivo, y divertida pudiese negarla, concertáronse sazonándola con las injurias más Se reunió la monjita con su celda. reprimenda, su a y amancontestó volvió respuesta, su se de en mubrazos consiguió el de buena gana hubiera puesto a una el cocinero salvarse de la veces en su habitaabadesa cogiese a la monja en trata a la infeliz culpable como pies en polvorosa tormenta y amigo, y le introdujo otras pusieron en acecho cantes; y hacer las paces con su señor. ser dichosa. actos abominables ha manchado te. Adoptado el plan, todas se ción, sin que la envidia la impidiera que vivía en- jer que en sus para sorprender a la pobre paloma, había cita- empañado la reputación y santidad de que gozaba que teramente descuidada. Una noche las delicias El Bosco, El jardín de

E

El velo de la abadesa E

El cocinero Chichibio C

rión literaria El número 31 de Orión Literaria ofrece a sus lectores a dos gigantes europeos: por un lado los cuentos libertinos de Giovanni Boccaccio y la histórica pintura del Bosco, una combinación no apta para conservadores y fieles seguidores del buen decir. (14 y 15)

Recorreré Oaxaca aunque la CNTE no quiera hablar conmigo, dijo López Obrador al dar a conocer que recorrerá los municipios de Oaxaca, aunque sin el apoyo magisterial, después del rechazo de los líderes magisteriales a su propuesta de alianza electoral que le valió la lapidaria frase: “Enloqueció electoralmente y enseñó el cobre”, de Carlos Navarrete, líder nacional del PRD. (3)

“Eran para pagar luz, agua, teléfono y papelería”: Sección 22

El decreto espurio se publicó en un día inhábil: Sección 22. La Sección 22 de la CNTE acusó que los gobernadores de Oaxaca siempre han utilizado como caja chica los recursos del IEEPO para financiar campañas electorales y comprar votos; señalaron: “Gabino Cué finge que recuperaron el IEEPO, queremos decirle que sólo se quedaron con un cascarón”. (16)

AGENDA

6

Movía 10 millones mensuales S-22 en cuentas congeladas Rebeca Luna Jiménez

En cinco cuentas del banco Santander, la Sección 22 recibía y movía más de 10 millones de pesos al mes; una de las cuentas congelas pertenecía al líder magisterial y de la CNTE, Rubén Núñez Ginez. Las acciones “se han hecho con estricto apego a derecho y corresponden a un proceso que anunció el gobierno del estado con el apoyo del gobierno federal”, dijo Luis Videgaray, secretario de Hacienda, mientras la dirigencia magisterial dice que no hay lavado de dinero en el manejo del dinero (3)

E S TA D O

7

Dirigentes priistas y diputados locales se reúnen con Camacho

Perredistas agreden a funcionarios del INE, sin alguna razón coherente

SEGUNDA

AGENDA

2

Denuncian fraude de una empresa privada en municipio de Tlacamama

5

Quejas en la América Norte quieren polarizar: Villacaña

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, María de los Ángeles Fernández Mondragón y Guillermo Hernández Puerto.

No es miedo, es planeación estratégica, dice Sección 22 Con mínima presencia magisterial y lleno de rostros cabizbajos, la Sección 22 efectuó su marcha de protesta por la reestructuración del IEEPO y la presencia de las fuerzas; a pesar del discurso combativo para asegurar que no claudicarán en su lucha, las caras de los docentes lucían cabizbajas y algunos decían que aceptan la derrota. (2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 25 de julio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

El magisterio oaxaqueño se muestra muy debilitado

No es miedo, es planeación estratégica, dice Sección 22 Con mínima presencia magisterial y lleno de rostros cabizbajos, la Sección 22 efectuó su marcha de protesta por la reestructuración del IEEPO y la presencia de las fuerzas federales para garantizar el orden Rebeca Luna Jiménez

A

l concluir la marcha, ya instalados en el corazón de la ciudad de Oaxaca, como discurso final los profesores de la Sección 22 gritaban: “¡Hoy quiero decirle a Gabino Cué Monteagudo que la Gendarmería no va estar siempre en Oaxaca!”, “¡no se arriesguen a tocarle los testículos a los tigres, la CNTE está vigente y está en proceso de transformación!” Sin embargo, los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lucieron débiles, la convocatoria para su marcha sólo tuvo un porcentaje mínimo de respuesta magisterial: “No es miedo compañeros, estamos planeando de manera estratégica nuestras acciones”, justificaban los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional. Por ahí, en una pancarta que apareció entre los docentes, portada por una profesora, se hacía el llamado al gobierno de Enrique Peña Nieto para que las fuerzas federales se retiren de Oaxaca: ¡Oaxaca no es cuartel, fuera Ejército de él!, fue la exigencia de los representantes de los Valles Centrales.

Los docentes de la Sección 22 de la CNTE efectuaron una movilización con escaza asistencia y exigieron al gobierno federal que retire a la Gendarmería de Oaxaca, con el pretexto de que el Chapo no se encuentra en la entidad.

A pesar del discurso combativo, donde se asegura que la Sección 22 no claudicará en su lucha, las caras de los docentes lucían cabizbajas y algunos decían que aceptan la derrota. Posterior a la marcha en rechazo a la restructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que partió del Monumento a la Madre rumbo al centro de Oaxaca de Juárez, desde el zócalo los mentores de la Sección 22 aseguran que existe el riesgo de poder incendiar Oaxaca y que no reconocerán la nueva estructura del instituto de educación pública. Consideraron que el gobierno arremetió contra el magisterio oaxaqueño para desviar la atención por el escape del Chapo y, para maquillar el hecho, actuaron en Oaxaca: ¡El Chapo no está en Oaxaca!, fue el grito de los profesores para exigir el retiro de la Gendarmería Nacional y la Policía Federal de la entidad. Así, debilitados, parece que el magisterio no repetirá lo ocurrido el pasado mes de junio, cuando los docentes lograron sacar de las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) a los elementos del Ejército mexicano.

Denuncian fraude de una empresa privada en municipio de Tlacamama El munícipe de Tlacamama aseveró que ha buscado la ayuda de las autoridades estatales, pero la empresa CAIPRO de Oaxaca ha hecho caso omiso de todas las disposiciones emitidas al respecto Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de San Miguel Tlacamama, Isidoro Santiago Galeno, denunció que la empresa CAIPRO de Oaxaca S. A., de C.V., de forma artera se quiere quedar con la cifra de un millón 620 mil pesos, que se le adelantó para que introduzca la energía eléctrica. Explicó, que antes de que él asumiera el cargo de presidente municipal de Tlacamama, hubo un administrador municipal de nombre Roberto Basurto Caballero que fue la persona que le entregó a esa empresa privada el dinero. “Nosotros al recibir la administración nos dimos cuenta de ese faltante y buscamos en dónde estaba, y se rastreó hasta llegar a la empresa privada CAIPRO de Oaxaca, S. A., de C.V., empezamos a tener acercamientos con esa empresa pero no arreglamos nada, de manera alevosa se quieren quedar con el dinero”. Subrayó que acudió a buscar la ayuda del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez,

en donde se firmó un acuerdo que la obra de electrificación iniciaría el pasado 17 de febrero del 2015, pero no se hizo nada. “Esperamos para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) validara el proyecto, posteriormente, la empresa ha hecho caso omiso a todo, no ha cumplido con su responsabilidad, no ha hecho nada”. Enfatizó que el millón 620 mil pesos se tiene que justificar ante las autoridades estatales y de hacienda, y la empresa CAIPRO de Oaxaca se niega rotundamente a entregar ese efectivo, por eso busca otra vez el apoyo de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Agregó que de no recibir ninguna ayuda por parte de las autoridades estatales, y si la empresa privada no les devuelve el dinero, el pueblo está dispuesto a bloquear carreteras, hasta que tengan una respuesta positiva. Dijo que la ciudadanía de Tlacamama pide, además de la electrificación, agua potable, pavimentaciones, pero el gobierno estatal les ha dicho que no hay dinero para este último tema.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

ibran 40 órdenes de aprehensión contra integrantes de la Sección 22. ¿No que no tronabas pistolita?, o muchos dirían que el miedo no anda en burro; esto viene a colación porque el valiente dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, vociferó que no le tenía miedo a nada ni nadie, ni al gobierno federal, pero eso sí, cinco días antes de que el gobernador blandengue de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, anunciara la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el energúmeno líder magisterial ya había solicitado amparo de la justicia federal, previendo que pudiera ser detenido por todos los delitos que, precisamente, sabe ha cometido en esta entidad. Rubén Núñez Ginez sabe que ya se le acabó la protección del gobierno de la alternancia, que Gabino Cué Monteagudo tiene que alinearse a las instrucciones del gobierno federal, y una muestra clara fue la desaparición del IEEPO, que cortó de tajo la yugular de la violenta y beligerante Sección 22 de la CNTE. Hoy los profesores en Oaxaca están huerfanitos, ya no gozan de impunidad y protección del gobernador blandengue, esto fue lo que sin lugar a dudas orilló a Rubén Núñez Ginez a buscar la protección de la justicia federal, protección que, por cierto, la justicia federal le ha negado, porque los delitos cometidos por el líder sindical de la Sección 22 de la CNTE y sus seguidores son delitos graves, que no alcanzan fianza y deben pagar con cárcel. Al cierre de esta polémica y controvertida columna, trasciende que son por lo menos 40 órdenes de aprehensión por delitos federales que se van a ejecutar en contra de integrantes de la Sección 22 de la CNTE, faltan por resolver otros dos amparos federales solicitados por el líder sindical Rubén Núñez Ginez, pero la respuesta seguramente será la misma, le serán negados, con esto la dirigencia de esta violenta y beligerante Sección 22 está acorralada y, en breve, muchos de los que son muy, pero muy valientes en grupo, estarán solos llorando un mar de lágrimas en una fría celda de un penal federal de máxima seguridad. Por cierto, existen muchas dudas y preguntas sobre los amparos promovidos por Rubén Núñez Ginez, como por ejemplo, quién le avisó con anterioridad sobre la desaparición del IEEPO para que promoviera los amparos federales, ¿acaso fue el propio Gabino Cué Monteagudo quien le dio el pitazo?, o cómo nos podemos explicar esto. No cabe duda que el maridaje entre don Gabi y la Sección 22 continúa por debajo del agua, pero no será por mucho tiempo. Desnutrida marcha de la Sección 22 en Oaxaca. Después del fuerte derechazo que le asentó el gobierno federal y el gobierno estatal a la Sección 22 de la CNTE, 72 horas después, ésta se recupera e inicia con sus acciones de marchas y plantones, como nos ha tenido acostumbrados a los oaxaqueños por más de 30 años, sin embargo, la marcha de este viernes se vio deslucida, con poca participación; cerca de mil profesores marchando cabizbajos, con los pies

cansados, sin el ánimo de gritar efusivamente las consignas en contra del gobierno federal, en especial contra Enrique Peña Nieto y Gabino Cué Monteagudo, quien, manifiestan, fue un traidor a la causa magisterial; sin embargo, hay que reconocer que el discurso de Gabino Cué estuvo sujeto al marco legal de la multimencionada reforma educativa. En la primera marcha se observa a los profesores con una derrota en sus ojos, con un dejo de tristeza y resignación, pues el poder del gobierno ha derrotado al poder fáctico que había conservado esta sección sindical. En esta marcha me acerqué para preguntarle a uno de los participantes sobre su apreciación del conflicto actual del magisterio y él, con toda sinceridad, dijo lo siguiente: “Todos los docentes nos vamos a clases a partir de agosto, ya es un hecho; los de allá adelante —refiriéndose a los líderes— se van al bote y Gabino Cué tendrá un rechazo generalizado, porque traicionó al pueblo de Oaxaca y en especial a los profesores que votamos por él”. Casi grita ¡ya Enrique Peña Nieto y Chuayffet nos partieron la madre! El lunes llevarán a cabo una megamarcha que saldrá de Brenamiel al Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, y ésta se empata con la Octava de Lunes del Cerro, sin embargo, será vigilada por más de cinco mil elementos de la Gendarmería Nacional y de la Policía Federal, además de los elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esto quiere decir que el gobierno federal no está jugando y viene por todas las canicas para respetar la legalidad y la reforma educativa. Por otra parte, ¿qué estarán pensando los diputados locales oaxaqueños que hasta el momento no han podido dictaminar la ley estatal de educación? Acá sólo cabe la pregunta: ¿hasta cuándo señores diputados? Varias mantas que se vieron en la primera marcha decían “El Chapo no está en Oaxaca”, “fuera la Gendarmería”, sin embargo, es necesario, al respecto, hacer una aclaración: Es bien cierto, el Chapo es buscado en todo el territorio mexicano y en otros países más, por delincuencia organizada, crímenes y tráfico de estupefacientes, que son delitos que deben ser castigados y por lo cual los narcotraficantes, en especial el Chapo Guzmán, se ocultan y andan a salto de mata, pues hay órdenes de aprehensión en su contra. En Oaxaca, aquéllos que han manejado cientos de millones de pesos para su beneficio personal, que no le han permitido a múltiples generaciones de alumnos el poder aprender, que han asesinado la educación de los oaxaqueños, que en múltiples ocasiones nos han obstruido el paso, que no nos han permitido circular con libertad en un país libre y soberano, que sin tener la razón no permiten el libre comercio y cierran tiendas a la menor provocación, a ellos les permiten andar libre y sin orden de aprehensión. Todos los delitos deben ser perseguidos y todos los delincuentes deben ser castigados conforme a derecho, incluidos los profesores de la Sección 22 de la CNTE y también quienes los han protegido para que tuvieran impunidad. Y aquí creo que le hablan a Gabino Cué Monteagudo. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 25 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“Eran para pagar luz, agua, teléfono y papelería”: Sección 22

Diez millones mensuales recibía S-22 en las cuentas congeladas por lavado En cinco cuentas del banco Santander, la Sección 22 recibía más de 10 millones de pesos al mes; una de las cuentas congelas pertenecía al líder de la sección y de la CNTE, Rubén Núñez Ginez

E

l gobierno federal investiga al dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, y al propio sindicato, por lavado de dinero, por lo que congeló sus cuentas de banco Santander, donde se depositaban mensualmente más de 10 millones de pesos mensuales. La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) intervino la cuenta el lunes 20 de julio, por lavado de dinero, ilícito que está tipificado en el artículo 400 Bis del Código Penal federal, así como el de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y se encuentra dentro del catálogo de graves. El secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22, Benito Vázquez Henestrosa, confirmó que una

Recorreré Oaxaca aunque la CNTE no quiera hablar conmigo, manifestó López Obrador para dar a conocer que recorrerá los municipios de Oaxaca, aunque sin el apoyo magisterial

Águeda Robles

“Si ellos no quieren hablar conmigo —en este caso hay que aclarar que es la postura de los dirigentes, además de que tienen, en efecto, un reglamento interno que les impide tener acuerdos con partidos políticos—, tengo pensado ir a recorrer Oaxaca”, dijo López Obrador en respuesta a la negativa de la Sección 22. Así, Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, dio a conocer que visitará los municipios de Oaxaca para hacer campaña y apoyar a los profesores ante las reformas educativas. Luego de que su oferta de alianza política con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue rechazada, el presidente del partido Morena anunció que

Las actuaciones de la Secretaría de Hacienda con respecto a las cuentas bancarias del IEEPO o de la Sección 22 “se han hecho con estricto apego a derecho y corresponden a un proceso que anunció el gobierno del estado con el apoyo del gobierno federal”, dijo Luis Videgaray; una de las cuentas congeladas es de Rubén Núñez.

cuenta de Santander era manejada por el secretario de Finanzas de la sección, Aciel Sibaja Mendoza, además de que otras cuatro cuentas más fueron bloqueadas, entre ellas la de Rubén Núñez Ginez. Vázquez agregó que el banco les notificó ese día, en un sorpresivo oficio, que la SHCP había congelado esos recursos, lo que consideró como un golpe por parte del gobierno, para quitarles financiamiento con el que puedan hacer sus protestas y movilizaciones en Oaxaca y la capital del país. Explicó que los recursos son de las cuotas sindicales que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación regresaba a esa sección y eran

utilizados para pagar los servicios de la Sección 22 como luz, agua, teléfono y papelería. Es legal: SHCP El aseguramiento de las cuentas bancarias de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se llevó acabo conforme a derecho y con estricto apego a la ley, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. “Todas las actuaciones de la Secretaría de Hacienda con respecto a las cuentas bancarias del Instituto de Educación Pública de Oaxaca o del sindicato de maestros correspondiente a Oaxaca, se han hecho con estricto apego a derecho y corres-

No hay lavado: S-22 Por su parte, el representante del sector Estatales de Valles Centrales, Efraín Picazo Pérez, confirmó que a unos diez integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, incluyendo al dirigente, Rubén Núñez Ginez, les han congelado sus cuentas bancarias donde cobran sus sueldos. Sin embargo, aseguró que los depósitos, en su caso, corresponden a sus ingresos como profesores y no hay ningún otro ingreso que acredite el delito de lavado de dinero. Consideró que la cancelación de las cuentas es un acto de represión en contra de su movimiento, para tratar de detener las protestas en contra de la reforma educativa después

Rechazado por la S-22, López Obrador insiste recorrerá Oaxaca para apoyar a los profesores, aún sin el apoyo de la organización sindical. El presidente de Morena propuso el miércoles una alianza con los profesores de la CNTE, en su Sección 22 de Oaxaca, para que en las elecciones de 2016 a la gubernatura hicieran un frente electoral para revertir las modificaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Horas después de su anunció, los líderes de la Sección 22, entre ellos el dirigente Rubén Núñez Ginez, rechazaron la propuesta: “Tenemos como principio de la Sección 22 y de la Coordinadora no tener ningún acercamiento con ningún partido político. De tal forma que no podemos aceptar una relación de esa naturaleza”, manifestó. Ante esa tajante negativa, López Obrador insistió: “Voy a seguir apoyándolos. Y también sigo sosteniendo que todas estas medidas, estos golpes, se pueden revertir por la vía pacífica, por la vía electoral. Van a haber elecciones en Oaxaca, el año

Foto: Carlos Ramos

Rebeca Luna Jiménez

ponden a un proceso que anunció el gobierno del estado con el apoyo del gobierno federal el lunes de la mañana y en el cual naturalmente hay implicaciones de carácter presupuestal y financiero, pero en el cual, en todo momento, invariablemente, actuaremos y hemos actuado conforme a la ley”, aseveró el secretario de Hacienda. El responsable de las finanzas públicas del país habló del tema en una conferencia de prensa ofrecida en la Asociación de Bancos de México, la cual fue convocada en principio para dar a conocer la firma de un convenio entre esas instituciones, para facilitar a sus clientes el cambio de créditos hipotecarios de un banco a otro que les ofrezca mejores condiciones de financiamiento.

“Enloqueció electoralmente y enseñó el cobre”, aseguró Carlos Navarrete Ruiz, presidente nacional del PRD, en referencia al ofrecimiento de López Obrador de hacer una alianza electoral con la Sección 22 que fue rechazada por los líderes magisteriales por contravenir a sus estatutos.

próximo, y tenemos posibilidad de triunfar para que estas medidas, repito, puedan revertirse”, dijo. “Gabino cedió” Para López Obrador, quien apoyó activamente la candidatura de Gabino Cué en 2010, el mandatario esta-

tal se dejó “imponer” decisiones del gobierno federal. “Tan bien que iba Gabino. Había estado resistiendo todas las presiones, porque la mafia del poder, los del gobierno federal… estaban presionando a Gabino para que repri-

de la modificación administrativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). “No tienen pruebas, tenemos la conciencia tranquila”, señaló al precisar que son unos diez integrantes de la dirigencia, entre ellos al secretario general, quienes no pueden hacer uso de sus recursos. Dijo que cuando se acusa a la Sección 22 de tener fuertes cantidades en los bancos, no dicen que es lo que reciben por sus actividades en el magisterio, “eso dicen que es lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, pero no es comprobable”. Precisó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público les canceló sus cuentas en el banco Santander, donde les depositaron, entre lo reciente, tres quincenas de pago. Puntualizó que durante la marcha anunciada el próximo lunes no intentarán ir al Auditorio Guelaguetza, ni tampoco interferir en otras actividades: “Tenemos acuerdos, tenemos principios, el acuerdo es ir de Viguera al zócalo y vamos a estar cuidando que sea una marcha pacífica”, expuso. Dijo que el área de seguridad del magisterio vigilará que no haya infiltrados que busquen desestabilizar y responsabilizar de acciones a este gremio: “Vamos a continuar y nada tenemos que temer”, expresó el dirigente sectorial de la Sección 22. Aseguró que su movimiento es sabio y realiza sus acciones de manera pacífica, por lo cual, el próximo lunes evitarán subir al cerro del Fortín en la Octava de la Guelaguetza.

miera a los maestros. Lo acosaron, y al final de cuentas Gabino cedió. Espero que no se dé el otro paso, la represión”, dijo el líder de Morena. “Lo vi desencajado. Estoy seguro que lo obligaron a tomar esa decisión, y es muy lamentable, porque tampoco es un niño. En estos menesteres se requiere cabeza, corazón y carácter. Arrojo”, añadió. “Mostró el cobre”: PRD Andrés Manuel López Obrador “enloqueció electoralmente y enseñó el cobre”, aseguró el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, al reprobar la alianza que ofreció el tabasqueño a la CNTE con miras a la renovación de la gubernatura de Oaxaca el próximo año. En opinión del líder del sol azteca, la alianza ofrecida por López Obrador es muestra de que el máximo dirigente de Morena es “capaz de ofrecer lo que sea” a quien sea con tal de crecer en los votos, sin importarle la grave crisis de la educación pública que enfrenta la niñez en Oaxaca. Andrés Manuel ha colocado su ambición por delante de cualquier cosa, ha entrado en una especie de enloquecimiento electoral, es capaz de ofrecer cualquier cosa y de pactar con quien sea y a costa de lo que sea; él, que siempre ha dicho que no es un político ambicioso, ahora se le nota por los cuatro lados y, para acabarla, la respuesta que le dan es: ‘No, gracias’”, declaró Navarrete el jueves pasado.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 25 de julio de 2015

Responsabilidad de los progenitores

Garantizar alimentos de infantes, propone diputado Arsenio Mejía El diputado priista Arsenio Lorenzo Mejía García señaló la necesidad de hacer responsabilidad de los progenitores la alimentación de sus hijos, incluyendo aquellos nacidos fuera del matrimonio o en concubinato

Agencias

P

ara proteger a la familia a través de la ley, garantizando de manera plena los derechos de los infantes, el diputado Arsenio Lorenzo Mejía García, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso reformar el Código Civil para el estado de Oaxaca, para otorgar el más amplio derecho a los hijos nacidos fuera del matrimonio e inclusive del concubinato. Lo anterior, a fin de establecer que, una vez que sean reconocidos por los progenitores, nacerá la obligación de otorgar alimentos desde la fecha de nacimiento del menor y, de no haberse otorgado, deberán ser compensados por todo el tiempo

Para hacer uso de los cajones exclusivos para mujeres embarazadas, el municipio de Oaxaca de Juárez expedirá tarjetones sin los cuales el empleo de los espacios será sancionado por Vialidad

Águeda Robles

Con el objetivo de apoyar a las mujeres en etapa de gestación, el municipio de Oaxaca de Juárez creará dos cajones exclusivos de estacionamiento a no más de 50 metros a los accesos de hospitales e instituciones de salud pública. La propuesta de las regidurías de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, y Salud Pública, fue apro-

en que no se proporcionaron, explicó el diputado. Por ser los alimentos una cuestión de orden público e interés social, dijo Mejía García, surge la necesidad de adecuar los ordenamientos jurídicos existentes sobre la materia, a fin de que sean acordes con la realidad social que vivimos. Abundó que con fecha 22 de octubre de 2014, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó sentencia en el juicio de amparo en el cual analizó: “Si los alimentos deben retrotraerse a la fecha del nacimiento del menor, mediante sentencia judicial”. Dicha resolución señala: “Efectivamente, los alimentos deben retrotraerse al momento del nacimiento del menor y, dadas las circunstancias del caso, se debe determinar el monto de la pensión alimenticia adeudada al costo de la vida actual”, dio a conocer el legislador. De igual manera, sostuvo que el interés superior del niño es un principio constitucional que otorga a los menores el “derecho a la satis-

Los alimentos deben retrotraerse al momento del nacimiento del menor y, dadas las circunstancias del caso, se debe determinar el monto de la pensión alimenticia adeudada al costo de la vida actual Arsenio Mejía García,

diputado

El legislador afín al PRI, Arsenio Lorenzo Mejía García, señaló que una vez que sean reconocidos por los progenitores, nacerá la obligación de otorgar alimentos desde la fecha de nacimiento del menor, y de no haberse otorgado, deberán ser compensados por todo el tiempo en que no se proporcionaron.

El dato El legislador priista sostuvo que el interés superior del niño es un principio constitucional que otorga a los menores derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, que deben ser cubiertas y respetadas.

facción de sus necesidades de alimentación y debe entenderse que los sujetos están obligados a satisfacer ese derecho”. El también presidente de la Comisión Permanente de Vivienda y Desarrollo Urbano manifestó que la necesidad de recibir alimentos surge desde su nacimiento, no obstante no hayan sido reconocidos por algunos de sus padres, bien sea por haber abandonado o bien porque el padre se ausentó, etcétera. En razón de lo anterior, el legislador del tricolor propuso reformar la fracción II del artículo 402 del Código Civil para el estado de Oaxaca, a efectos de establecer que los hijos que sean reconocidos por cualquiera de las formas que establece dicha disposición normativa, les sean otorgados los alimentos de forma retroactiva, desde la fecha de nacimiento del acreedor alimentario.

Municipio implementa acciones en apoyo de las mujeres embarazadas bada por unanimidad de los concejales en sesión ordinaria de Cabildo del pasado jueves 16 de julio. Para hacer realidad este beneficio a las embarazadas, los espacios serán bien delimitados, con la señalización correspondiente a fin de evitar confusión con los cajones destinados a personas con discapacidad ya existentes. Los cajones sólo podrán ser usados por un lapso de dos horas por la ciudadana y vehículo que cuenten con el tarjetón que lo autorice para hacer uso de dicho espacio, esta limitación es con la finalidad de beneficiar al mayor número de mujeres en gestación. Las embarazadas que quieren este beneficio, deberán acudir a la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, previa acreditación de su estado de gestación y tiempo de evolución del mismo, para entregarle un tarjetón que con-

tendrá el nombre de la beneficiaria, número de placas, modelo y tipo de vehículo que se trate. Así como la vigencia que será determinada en atención a la evolución de gestación, una vez obtenido, deberá ser colocado en un lugar visible del vehículo. El tarjetón podrá ser entregado cuando la embarazada lleve por lo menos tres meses de gestación, sin embargo, en caso de tratarse de un embarazo de alto riesgo podrá ser expedido en el momento que lo solicite, previa acreditación. En este sentido se informa a la población que en caso de hacer mal uso del tarjetón, será cancelado y no podrá ser expedido nuevamente. Para garantizar que los cajones sean utilizados para el fin que son creados, elementos de la Policía Vial realizarán recorridos de vigilancia y en caso hacer su mal uso, aplicarán la sanción correspondiente.

Los concejales del cabildo de Oaxaca de Juárez apoyaron por unanimidad la creación de dos cajones exclusivos de estacionamiento para mujeres embarazadas, a no más de 50 metros de los accesos de hospitales e instituciones de salud pública.

Con estas acciones, el municipio de Oaxaca de Juárez manifiesta su convicción de implementar estrategias con el fin de facilitar la atención médica de las embarazadas en las instancias de salud.

Rescatan espacios públicos en Benito Juárez El Ejecutivo estatal destacó el rostro urbano renovado en Benito Juárez y la atención social eficaz hacia todos los habitantes Carlos Gómez

Benito Juárez, Quinta Roo. “El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, la administración estatal que encabeza Roberto Borge Angulo y la actual gestión pública de Benito Juárez, somos gobiernos que cumplen sus compromisos con los ciudadanos, como este Parque Recreativo de la Región 236, en cuya construcción se invirtieron más de 4.5 millones de pesos y que hoy se entrega para beneficio de miles de familias”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al destacar que esta acción es resultado del trabajo conjunto en el fortalecimiento de la prevención social y contribuye a una mejor calidad de vida para la población. En presencia de los delegados en Quintana Roo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Cástulo Ramírez García; de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Fabián Vallado Fernández; el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez; el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), Martín Cobos Villalobos; el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), José Luis González Mendoza; diputados federales electos y locales, el presidente municipal refrendó que en Benito Juárez se consolida un amplio programa de rescate de espacios públicos para dotar sitios que fomentan la sana convivencia, el esparcimiento y activación física, en particular de niños y jóvenes que ahí hacen deporte. “Ante la confianza ciudadana hicimos un compromiso de construir este parque integral con una cancha de futbol siete con pasto sintético, con gradas, juegos infantiles y un gimnasio al aire libre, que hoy es una realidad 20 meses después, gracias a la gestión del gobernador Roberto Borge y la respuesta del presidente Enrique Peña Nieto”, afirmó. Paul Carrillo subrayó que en menos de dos años se consolidó la edificación de diez canchas de futbol siete con pasto sintético y más de diez domos deportivos que se instalan en varias regiones del municipio, acciones que se seguirán impulsando; y como ejemplo, en junio pasado el Cabildo aprobó la realización de más convenios de coordinación para la distribución y ejercicio de subsidios correspondientes al Ejercicio Fiscal 2015.


Editor: Diego Mejía

Sábado, 25 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Pretenden recibir una obra sólo con pedirla

Quejas en la América Norte quieren polarizar: Villacaña El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, desestimó la queja del presidente del Comvive de la colonia América Norte, debido a que no participó en la reunión de priorización de obras

DDHPO abre el caso de amenaza a periodista de Huatulco

Águeda Robles

E

l reclamo del presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de la colonia América Norte no persigue otra cosa que polarizar la elección del mismo, toda vez que pese a ser conminado a tener un acercamiento a la autoridad municipal, se ha negado hacerlo. Así respondió el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, quien reiteró se ha dado respuesta a las demandas de las colonias de la ciudad de Oaxaca, entre ellas la colonia América Norte. “Es el presidente del Comvive quien se ha negado a participar en la priorización de obras”, dijo el munícipe al contrarrestar la denuncia que hiciera Javier Martínez Peteta. El presidente del Comvive mencionó las deficiencias que se tienen en las calles Panamá, Colombia y Pensamientos, donde el pavimento hidráulico quedó en el olvido y hoy

La perredista Zoila José Juan aseveró que la mayor parte de los casos de feminicidios son investigados sobre otros tipos de delitos y por lo tanto no se hace verdadera justicia a las víctimas

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez aseveró que la pretensión de Javier Martínez Peteta, presidente del Comvive de la colonia América Norte, es polarizar y manipular las elecciones del próximo representante de los vecinos.

en su lugar existen enormes hoyos. Martínez Pateta lamentó que a año y medio, el gobierno de la ciudad de Oaxaca de Juárez los siga ignorando, pese a que se le presentó un escrito a Javier Villacaña Jiménez. En este sentido, indicó que se presentó con fecha 10 de julio de este año otro escrito donde menciona que han transcurrido 547 días y a la fecha no tienen respuesta. Admite el representante vecinal que son funcionarios menores a quienes les turnan su demanda y quienes simplemente no les reciben, como es el caso del director de Obras Públicas o la procuradora social, Laura Vignon Carreño, quien hace un año les dijo que los ayudaría, pero a la fecha no hay nada.

A todo ello, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reveló que a unos días de que se lleve a cabo la elección para renovar la presidencia del Comvive de la colonia América Norte, es Javier Martínez Pateta quien busca mediatizar el tema. “El presidente del Comvive presentó apenas hace una semana, el 10 de julio, la solicitud para que el gobierno de Oaxaca de Juárez atendiera su propuesta de reconstrucción del pavimento hidráulico, lo cual es prácticamente imposible”, dijo el primer concejal. Explicó que como autoridad municipal está prácticamente maniatado, debido a que en marzo pasado se llevó a cabo la reunión municipal de priorización de obras

con los agentes municipales, presidentes de Convives y de colonias, donde cada asentamiento humano definió con la autoridad municipal la obra a ejecutar en 2015, con lo cual todo el presupuesto para obra pública fue asignado. El primer concejal dijo que en esta reunión de marzo, los integrantes del Comvive de la colonia América Norte no se presentaron, por lo cual sus necesidades no pudieron ser tomadas en cuenta. “En el año estaremos haciendo una inversión de más de 600 millones de pesos; sin embargo, seguiremos gestionando recursos extraordinarios para poder dotar a los oaxaqueños de las obras que sean necesarias”, puntualizó Villacaña Jiménez.

Necesario castigar negligencia en materia de feminicidios: Zoila José

Rebeca Luna Jiménez

La presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Congreso de Oaxaca, Zoila José Juan, exhortó al procurador general de Justicia del estado para que realice una exhaustiva investigación y sancione los actos de autoridades judiciales o ministeriales omisas y negligentes que permiten la violación de los derechos humanos de las víctimas de feminicidios, provocando impunidad. La diputada expresó que la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género dio a conocer que durante 2014 se registraron en la entidad, al menos, 37 feminicidios que no fueron investigados como tales, y en lo que va de este año, 48 mujeres han perdido la vida a manos de feminicidas.

El periodista huatulqueño amenazado redactó una nota a la DDHPO, denunciando las irregularidades de la institución que dirige la pareja sentimental del exregidor de Ecología del municipio.

La legisladora perredista Zoila José Juan resaltó que el número de mujeres que pierde la vida en delitos de feminicidios ha alcanzado la cifra de 48 en lo que va de 2015, mientras que en 2014 se investigaron 37 de estos crímenes.

“Es preocupante el aumento en la pérdida de vidas de mujeres y es lamentable que la mayoría de los casos de feminicidios no se investigan como tales, pese a que existen protocolos de actuación e investigación para este delito”, afirmó la representante popular. La integrante de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que los feminicidios evidencian la poca efectividad de las medidas tomadas en cuanto a la implementación de una cultura de derechos

humanos que respete los derechos de las mujeres. La legisladora explicó que la violencia feminicida, de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es producto de la violación de sus derechos humanos en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que traen consigo impunidad social y del estado, lo que puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.

José Juan detalló que en las distintas fases de las investigaciones, se encuentran fallas que, como resultado, victimizan a las mujeres todavía después de haber perdido la vida, debido a omisiones y negligencias en la actuación de las autoridades, al iniciar averiguaciones previas y consignar a los presuntos responsables por homicidio, aun cuando existen datos que corresponden al tipo penal de feminicidio. “Es nuestra obligación vigilar que las autoridades actúen con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer, así como fomentar la educación y capacitación del personal en la administración de justicia, policial y demás funcionarios encargados de la aplicación de la ley”, manifestó la legisladora. La representante popular señaló que a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) corresponde considerar lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que establece que cuando se investigue la muerte violenta de una mujer, los órganos investigadores deben realizar su investigación con base en la perspectiva de género.

La DDHPO recibió la noticia de que un periodista de Huatulco fue amenazado de muerte por un exregidor de Ecología del municipio Águeda Robles

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió medidas cautelares dirigidas a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo del estado, para evitar posibles violaciones a derechos humanos de un comunicador que denunció amenazas de muerte en la población de Huatulco. La Defensoría inició el cuaderno de antecedentes número DDHPO/CA/0893/ (17)/OAX/2015 tras conocer, por medios de comunicación, que el periodista fue amenazado de muerte por el exregidor de Ecología del municipio de San Miguel del Puerto, tras haber publicado una nota periodística sobre presuntas irregularidades generadas en una institución educativa, en la cual la pareja del exregidor funge como directora. Según medios de comunicación, el periodista detalló que la noche del 19 de julio, el exfuncionario público lo interceptó con un arma y lo amenazó de muerte si continuaba publicando notas sobre su pareja sentimental. Debido a estos sucesos, la DDHPO dirigió una medida cautelar a la PGJE para que instruya al agente del Ministerio Público que corresponda, a fin de que contacte al agraviado, le tome declaración y se inicie el legajo de investigación que corresponda, dentro del cual se establezcan las medidas de protección necesarias para el agraviado y su familia. En la medida cautelar, el organismo defensor solicitó, asimismo, la colaboración de la SSP, para que instruya a los elementos de la Policía Estatal, a fin de que realicen acciones tendientes a garantizar y salvaguardar la integridad y seguridad personal del comunicador y de su familia, a fin de evitar que se susciten daños de difícil o imposible reparación. Finalmente, el organismo defensor solicitó la colaboración de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo del estado, para que en el ámbito de su competencia, coadyuve en el cumplimiento de las referidas medidas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 25 de julio de 2015

Calentando los motores para 2016

Dirigentes priistas y diputados locales se reúnen con Camacho

Héctor Anuar Mafud aseguró que el PRI se prepara para las elecciones del próximo año y ganar las diputaciones locales, presidencias municipales y la gubernatura del estado de Oaxaca

Agencia JM

E

n la Ciudad de México, diputados locales, federales y líderes de los diversos sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunieron con el dirigente nacional de ese instituto político, César Camacho Quiroz.

Diputados locales, federales y líderes de los diversos sectores del PRI se reunieron con el dirigente nacional, César Camacho Quiroz, en la Ciudad de México, donde hubo importantes anuncios para reestructurar comités municipales y estatales, y nombrar delegados distritales, con miras al próximo proceso electoral.

Hubo importantes anuncios para reestructurar comités municipales y estatales del partido tricolor y serán nombrados delegados distritales, con miras al próximo proceso electoral. Así lo informó el presidente estatal del Revolucionario Institucional, Héctor Anuar Mafud Mafud,

quien viajó acompañado de las legisladoras locales Lilia Mendoza Cruz y Martha Alicia Escamilla. Mafud Mafud dijo que en Oaxaca se trata de hacer un estudio de análisis de lo que ocurre en cada distrito, para buscar que se fortalezca la unidad y hacer el trabajo correspon-

diente de preparación para las elecciones del próximo año y ganar las diputaciones locales, presidencias municipales y la gubernatura. El dirigente priista agregó que los que asisten a la reunión partidista en la capital del país van a presenciar un acto importante en la vida del PRI, en el entendido que el líder nacional del partido tricolor dará a conocer un mensaje importante y sobre todo del presidente de México, Enrique Peña Nieto. En lo que tiene que ver con presidentes municipales, funcionarios públicos estatales, municipales y diputados locales que cobraban en la nómina del Instituto Estatal de Educación pública de Oaxaca (IEEPO), señaló que algunos trabajaban en el magisterio y no hicieron los trámites correspondientes, y justificó que es un asunto que le compete investigar a las autoridades de educación.

Elecciones federales elocuentes Luego de las elecciones federales, César Camacho Quiroz se reunió

con la militancia para festejar los triunfos del pasado 7 de junio y comprometerse a trabajar a favor de la sociedad; el dirigente nacional del PRI señaló que los objetivos logrados fueron productos de la organización, ideas frescas y del profundo amor que tienen los priistas por Oaxaca y el país. “Sabemos qué hacer con los triunfos, éstos no son para vanagloria de nadie, ni de los partidos políticos, es para servir al pueblo, para mejorar las condiciones, para dar resultados”, afirmó Camacho Quiroz. Aseveró que su trabajo se enfocará al país, aun cuando hubo quienes le apostaron a la violencia física y verbal para que no se llevaran a cabo las elecciones, pero con la civilidad de la ciudadanía y con respeto a las instituciones, se llevó a cabo este ejercicio democrático. Indicó que su propuesta fue la más adecuada para la sociedad, pues tiene proyectos para mejorar la educación, empleos, seguridad y desarrollo, que están enmarcadas en las reformas estructurales.

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

E

l desplegado mamón del Cara Sucia. Benjamín Robles Montoya, desde que llegó al Senado, inició su precampaña política a la gubernatura de Oaxaca. Miguel Barbosa, presidente del Senado, en su visita a la ciudad de Oaxaca con motivo del informe legislativo de Benjamín, lo destapó como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador de Oaxaca para 2016. Es el gallo, pues, del perredista Barbosa. Recientemente, gente cercana al Cara Sucia lo destapó como su candidato a gobernador. El sueño del chilango traído de Michoacán es, nada más y nada menos, que ser gobernador de los oaxaqueños. Decimos esto por el desplegado mamón que publicó en un diario, con el título: “Gobernar pensando en los niños de Oaxaca”, donde muestra su doble cara: una para quedar bien con el gobernador y la otra para tratar de quedar bien con el magisterio de la Sección 22, creyendo estúpidamente que los profesores de Oaxaca son idiotas o débiles mentales para tragarse las palabrejas que Benjamín les dirige a ellos. Tal vez quede bien con el gobernador Cué, pero con los profesores ni madres. Veamos por qué. Dice en una parte dicho desplegado: “Gabino Cué ha tomado las decisiones necesarias y ha consolidado las prioridades de su proyecto democrático, el anuncio que efectuó este 21 de julio en conjunto con un autoridades federales, sobre la creación de un nuevo Instituto de Educación Pública de Oaxaca así lo demuestran”, y para tratar de dorarle la píldora a los profesores de Oaxaca dice: “Desde el Senado de la República seremos garantes de que la federación cumpla con sus compromisos y velaremos por los derechos de nuestras compañeras y compañeros docentes. Respaldamos la decisión de nuestro gobernador porque estamos convencidos de que es el momento de tomar las decisiones correctas en beneficio de los niños de Oaxaca, y Gabino Cué Monteagudo ha decidido en ese sentido con claridad”. En nuestra opinión, el magisterio de la Sección 22 no necesita del apoyo de políticos falsos y mentirosos como Benjamín Robles Montoya, ya que éste, con este doble lenguaje, imita muy, pero muy mal a la Chimoltrufia, aquel personaje que encarnó bien Florinda Meza en la serie televisiva Los Caquitos, la cual hizo famosa su frase: “Tanto digo una cosa como digo otra”. Al Cara Sucia ya se le olvidó que votó en contra de la reforma educativa y todo lo que rajó en contra de las llamadas reformas estructurales y ahora, sin el menor ápice de escrúpulos y vergüenza, aplaude la reforma educativa, poniendo

como escudo la educación de los niños de Oaxaca. Tanto a Benjamín como a su correligionario, Carlos Navarrete Ruiz, le vale madre la educación de los niños de Oaxaca, seguramente quedará bien con el gobernador Cué, buscando que éste lo avale como candidato del PRD a gobernador de Oaxaca, pero con el magisterio de la Sección 22, no. Hubiera sido mejor que cerrara la boca para no regarla, pero como sueña con ser gobernador, la abre, pero sólo para buscar reflectores políticos. Vaya, desde esta tribuna, una sonora trompetilla para Robles Montoya, quien enseñó una vez más el cobre. Oaxaca, dice López Obrador, requiere de gobernantes que en momentos difíciles muestren cabeza, corazón y carácter, arrojó. ¿Lo entenderá el Cara Sucia? El desplegado mamón que publicó queda como una muestra de lo que son políticos chaqueteros y rajones, que en vez de mostrase como gallos finos se muestran como gallos corrientes. ¿O no, señor senador? Los despotriques de Carlos Navarrete Ruiz. Carlos Navarrete Ruiz, presidente nacional del PRD, dijo que Andrés Manuel López Obrador enloqueció electoralmente y enseñó el cobre al ofrecer una alianza con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con miras a la gubernatura de Oaxaca. Navarrete Ruiz dijo que la alianza ofrecida por López Obrador es una muestra de que el dirigente máximo de Morena es capaz de ofrecer lo que sea, a quien sea, con tal de crecer en los votos, sin importarle la grave crisis de la educación pública que enfrenta la niñez en Oaxaca; y añadió: “Él, que siempre ha dicho que no es un político ambicioso, se le nota por los cuatro lados y, para acabarla, la respuesta es no, gracias”. El loco, como califica Navarrete a López Obrador, pese a toda esa campaña contra el tabasqueño de presentarlo como un peligro para México y de llamarlo despectivamente liopez en Milenio TV, le ganó a Carlos Navarrete y a sus jefes Los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, la asamblea del Distrito Federal, cuatro delegaciones y 14 diputados federales, si es que no nos equivocamos en el número de diputados. Con el loco a la cabeza, Morena en su primera participación como partido político en las elecciones federales del 7 de junio, para dolor de Carlos Navarrete y Los Chuchos, se convirtió en la primera fuerza política en la Ciudad d México, no más. Los despotriques de Navarrete contra López Obrador revelan que la herida política aún les supura por la paliza

política que les pegó Morena en el D. F. Sin que esto suene a ofensa o grosería, al dirigente nacional del PRD le viene a la medida aquel viejo y conocido refrán popular que reza: “De qué mueren los quemados, de puritito ardor”. Posdata para Navarrete y su dolor político: He aquí la perla negra que vomitó en sus despotriques: Desconozco, dijo, si en estados como Michoacán y Guerrero se puedan aplicar medidas similares a las implementadas en Oaxaca. De lo que sí estoy seguro, es que se iniciará una investigación por parte del PRD para detectar cuántas secretarías de Educación Pública en todo el país se encuentran en manos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), debido al poderío que en su momento llegó a tener Elba Esther Gordillo como secretaria general de ese gremio. Ahora, pues, el PRD en manos de Navarrete se convertirá en el soplón del gobierno federal. Desde esta columna nos atrevemos a proponer que el gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles —quien votó a favor de la reforma educativa—, lo designe secretario de Educación de ese estado, para que deje la dirección del PRD y ya no siga enlodando más a este partido. A liderzuelos como éste, la educación pública de Oaxaca y México les importa un pito. Recorreré Oaxaca aunque la CNTE no quiera hablar conmigo: Obrador. Luego de que su oferta de alianza con la CNTE fuera rechazada, Andrés Manuel López Obrador anunció que recorrerá Oaxaca para apoyar a los profesores, aún sin el apoyo de esta organización de docentes. Dijo que en las próximas semanas realizará una gira por 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos en Oaxaca, para apoyar a los profesores que se oponen a los cambios en el sistema educativo de ese estado. “Voy a seguir apoyándolos y también sigo sosteniendo que todas estas medidas, estos golpes, se pueden revertir por la vía pacífica, por la vía electoral. Van haber elecciones en Oaxaca el año próximo y tenemos posibilidades de triunfar, para que estas medidas, repito, puedan revertirse”. Mire usted, amigo lector, nos atrevemos a pensar que el recorrido que hará el tabasqueño en 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos en Oaxaca para apoyar a los profesores, le va a dar diarrea a Carlos Navarrete Ruiz, a sus jefes, Los Chuchos, así como al gran ladrón y traidor al magisterio, José Murat, compadre de Jesús Ortega y, por supuesto, a otros más.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 25 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Las mujeres acusaron de mentir al INE en Juchitán

Perredistas agreden a funcionarios del INE, sin alguna razón coherente Mujeres enardecidas atacaron a huevazos a Lorena Nava y Verónica González, presidenta y secretaria de la vocalía del INE número siete, sin ningún motivo más que la violencia política Agencias

J

uchitán. En plena reunión en un restaurante ubicado en el crucero de Juchitán, mujeres que presuntamente militan en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) atacaron a huevazos a Lorena Nava Cervantes y Christian Verónica González Labastida, presidenta y secretaria de la vocalía del Instituto Nacional Electoral (INE) número siete de Juchitán, respectivamente. Las mujeres ingresaron al sitio comercial y se dirigieron hacia la persona de Lorena Nava Cervantes y comenzaron a arrojarle los huevos y al mismo tiempo la llamaron mentirosa, acusándola de ser la responsable del fraude en las pasadas elecciones del 7 de junio, donde se eligieron diputados federales. Al respecto, la vocal secretaria de la vocalía, Christian Verónica González Labastida, lamentó estos hechos y señaló que levantarán una

La falta de oportunidades y la nulidad de políticas que incentiven el empleo y la autosustentabilidad tienen a la juventud mixteca preguntándose sobre su futuro Agencias

Huajuapan de León. En México, más de 12 millones de jóvenes presentan dificultades para conseguir un empleo de calidad en el cual puedan desarrollar sus habilidades y beneficiar la economía de sus familias mediante un salario estable y condiciones laborales conforme a la ley. “Esta situación es un problema social que afecta a nivel mundial, tan sólo hace falta voltear a ver a Oaxaca, en donde esta problemática se agudiza con gran impacto en las comunidades con mayor rezago, principalmente en la región Mixteca, en donde además de la falta de empleo, se sufre por la carencia de oportunidades para ingresar a una institución educativa o pagar una particular”, refirió Luis Alonso Villalobos, dirigente de Jóvenes Unidos en la entidad.

El representante del PRD ante el INE, Anibal Luis Orozco, puntualizó que la llegada de consejeros locales de Oaxaca significa un hostigamiento para los consejeros electorales y muestra de ello es que ninguno se presentó a la reunión programada en el restaurante.

denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables de esta agresión física y verbal. El coraje de los militantes del PRD surgió ante la llegada de cuatro consejeros locales de distintas vocalías del INE en Oaxaca, quienes aseguran que a lo único que vienen es a hostigar y presionar a los consejeros electorales para que firmen el acta de escrutinio y cómputo que no fue validada el 9 de julio. Claudia Isela Aguilera Yerena, consejera electoral fórmula tres de Oaxaca, lamentó estos hechos que llamó actos vandálicos y delincuenciales, y dijo que ha llamado a la presencia de las fuerzas policiacas para

dar atención a esta situación que se vive en Juchitán. “Esto que presenciamos con la vocal ejecutiva es un hecho lamentable, ella lo único que está haciendo es su trabajo, por eso pido públicamente al PRD que haga una declaración sobre una mujer que golpeó a la vocal y que dijo que venía de ese partido, haremos una denuncia penal en su contra de quien o quienes resulten responsables”, señaló. Aguilera Yerena señaló que la candidata que ganó en el distrito está totalmente legitimada, porque hubo votos de la ciudadanía y ya será en los tribunales donde se defina la situación final, mientras tanto, seña-

ló, han solicitado la presencia de los policías para mantener el orden y evitar más agresiones. Asimismo, llamó mentirosos a los representantes de los partidos políticos, quienes, dijo, lo único que hacen es distraer la atención de la ciudadanía, porque las actas se validan dijo con la rúbrica de la vocal presidenta y secretaria y no con los de los consejeros electorales. Por su parte, el representante del PRD ante el INE, Anibal Luis Orozco, puntualizó que la llegada de consejeros locales de Oaxaca significa un hostigamiento para los consejeros electorales y muestra de ello es que ninguno se presentó a la reunión programada en el restaurante. “Sabemos que la noche del jueves, los consejeros locales que llegaron de Oaxaca se reunieron con cada uno de los consejeros electorales, nosotros aplaudimos esa lealtad que han encabezado, pues todos los juchitecos y ciudadanos, sabemos que el 7 de junio nadie salió a votar y que la vocal ejecutiva, junto con la secretaria y otros trabajadores embarazaron las urnas a favor del PRI, estamos esperando la sentencia de los magistrados, el plazo vence el 3 de agosto”, indicó. Finalmente, agregó que hasta la fecha el acta de escrutinio y cómputo no ha sido aprobada por los consejeros electorales, a quienes prácticamente se les está obligando a firmarla y así dar certeza de que no existieron irregularidades, tal y como se ha dado con un total de 139 incidencias, que corresponden al 33.3 por ciento.

Preocupa la falta de empleo a los jóvenes que habitan en la Mixteca El dato La exclusión por parte de la sociedad, desencadena baja autoestima y decepción en los jóvenes. Agregó, que actualmente, en el estado, la oferta laboral y académica es la principal necesidad de los jóvenes, por ello, consideró importante que dicho sector trabaje mediante la organización, en donde puedan plantear propuestas y políticas para solicitar apoyos y así cubrir sus necesidades. Subrayó que otro grave problema que presentan los adolescentes, es la exclusión por parte de la sociedad, lo cual desencadena baja autoestima y decepción, esto de acuerdo a un estudio que dicho gremio realizó, pues dijo que los mismos jóvenes han manifestado que no son tomados en cuenta en proyectos aca-

Actualmente en el estado, la oferta laboral y académica es la principal necesidad de los jóvenes, por ello, es importante que dicho sector trabaje mediante la organización, donde puedan plantear propuestas y políticas para solicitar apoyos y así cubrir sus necesidades.

démicos, además de la carencia de becas y apoyos por parte de instancias correspondientes. “Para contrarrestar esta dificultad, buscamos impulsar dos líneas de trabajo: la primera de ellas es la motivación y liderazgo, en donde a través del entrenamiento, el cual incluye conferencias y talleres, buscaremos que los jóvenes descubran sus habilidades y aspectos que los ayuden a un completo desarrollo, no sólo social, sino económico y psicológico. En la segunda, estamos

priorizando la participación y organización, con actividades sociales y ciudadanas, para ello, se han integrado consejos directivos municipales, pues lo importante es conocer las necesidades de cada población”, apuntó. Alonso Villalobos puntualizó que hasta el momento han integrado consejos en Huajuapan de León, Santiago Teotongo, Tezoatlán de Segura y Luna y Santo Domingo Yanhuitlán, así como en comunidades de otras regiones del estado.

El munícipe de Huajuapan dijo que son cuatro las viviendas que no están habitables, de ahí la urgencia de que las abandonen de inmediato los ocupantes para evitar alguna desgracia.

Colapsan viviendas por lluvias en Huajuapan Las malas construcciones y las violaciones en los códigos de Protección Civil causaron que varias casas se derrumbaran por las lluvias Agencias

Huajuapan de León. El presidente municipal de Huajuapan, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, informó que a consecuencia de la lluvia registrada en la ciudad, aproximadamente cuatro o seis viviendas de la calle Huajuapan del Fraccionamiento Bellavista colapsaron. Las corporaciones de auxilio como Cruz Roja, Comisión Nacional de Emergencia, Protección Civil y Heroico Cuerpo de Bomberos, acudieron al lugar para verificar las casas, exhortando a los habitantes a desalojar las viviendas. Los hechos se dieron aproximadamente a las 5:00 de la tarde, cuando fueron alertados los cuerpos de seguridad y de auxilio sobre el hecho. Al respecto, el presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, afirmó que se contactaron con los habitantes de este lugar para poner a su disposición el albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, aunque ellos valoran irse con familiares o a las instalaciones del albergue. El munícipe dijo que son cuatro las viviendas que no están habitables, de ahí la urgencia de que las abandonen de inmediato los ocupantes para evitar alguna desgracia. Cabe señalar que los daños por la mala construcción de las viviendas en Bella Vista iniciaron en el año 2010, cuando las intensas lluvias provocaron el derrumbe de un muro de contención que sepultó seis casas y más de 20 familias fueron evacuadas de emergencia. Por lo anterior, desde entonces se tomaron acciones para tratar que los ocupantes de esas viviendas las desocuparan ante el defecto que se detectó, al haber sido construidas, al parecer, en un terreno no apto para ello. Incluso, ya se tiene un lugar que donó el Ayuntamiento, que se denomina El Pedregal, en terrenos de la agencia Acatlima que no han sido ocupados porque están en proceso de escrituración los habitantes, además de que no tienen ningún servicio como para que inicien la construcción de sus viviendas o alguna provisional. Se están tomando los acuerdos de las acciones a seguir ante esta nueva emergencia que presenta el fraccionamiento.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 25 de julio de 2015

POLÍTICA Paul Carrillo destacó que el apoyo integral del presidente, Enrique Peña Nieto, y del gobernador, Roberto Borge, ha sido contundente, con la premisa de que el turismo es fundamental Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. La competitividad turística de Cancún, que hoy se demuestra con ocupación hotelera de 95 por ciento en la presente temporada vacacional, es resultado del trabajo permanente y coordinado, así como del respaldo puntual de los gobiernos de la república y de Quintana Roo, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, en presencia de los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, así como del gobernador Roberto Borge Angulo, durante el evento donde se anunciaron recursos del Programa de Empleo Temporal (PET) para atención del sargazo en playas de Áreas Naturales Protegidas, que consta de 12 millones de pesos global para varios municipios, incluido Benito Juárez.

Con apoyo de los tres órdenes de gobierno, en Solidaridad se han logrado recolectar en el año cuatro mil 300 toneladas de sargazo Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En el marco de la entrega de recursos del Programa de Empleo Temporal para la atención del sargazo en áreas naturales protegidas, encabezado por Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo federal, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, destacó que a través del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, Playa del Carmen mantiene en óptimas condiciones sus playas, con acciones contundentes para regular el sargazo, logrando recolectar en lo que va del año más de cuatro mil 300 toneladas que han sido utilizadas para reforestar tres kilómetros de duna costera. “Con apoyo de los tres órdenes de gobierno hemos implementado una estrategia de trabajo con apoyo de las diversas direcciones del

Editor: Eduardo Salud

Benito Juárez es un referente turístico nacional

El trabajo coordinado del gobierno logra que el turismo siga creciendo “El apoyo integral del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador, ha sido contundente bajo la premisa de que el turismo es una actividad económica primordial en México, por lo que es importante la garantía de la calidad en los arenales. Agradezco el respaldo que nos han enviado, ya que servirá para contratar mano de obra que atiende los litorales de áreas protegidas, reflejo de las gestiones que ha encabezado el Ejecutivo estatal ante el gobierno de la república”, afirmó Paul Carrillo. Con la presencia de delegados federales en Quintana Roo y funcionarios federales, estatales y municipales, en evento realizado en el Parque Nacional Arrecife, y luego de un recorrido previo por la costa de dicho sitio, el presidente municipal de Benito Juárez refrendó, también, el compromiso de la autoridad municipal en materia de limpieza de playas públicas, en seguimiento la encomienda del Ejecutivo estatal, ya que se han asignado más de 130 personas de Servicios Públicos y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para las labores que permiten dejar en óptimas condiciones los balnearios, incluidos los seis con distinción Blue Flag, que son Chac Mool, Delfines, Las Perlas, Marlín,

El gobierno de la república, por conducto de los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, anunciaron recursos por 12 millones de pesos para retiro de sargazo en playas de áreas protegidas en Benito Juárez.

Ballenas y El Niño, esto en beneficio de benitojuarenses y visitantes. Por su parte, el gobernador Roberto Borge Angulo celebró la respuesta inmediata del gobierno federal ante un problema atípico que no se había intensificado de esta manera en los litorales y costas de Quintana Roo, sin embargo, es parte de un fenómeno natural que se ha presentado en otros países e islas del Caribe mexicano. Asimismo, la secretaria de Turismo y también coordinadora de la región Sur-Sureste de la Península de Yucatán, Claudia Ruiz Massieu,

enfatizó que el presidente Enrique Peña Nieto está atento a las entidades federativas y en particular en Quintana Roo, por ser uno de los más destacados en este rubro que recibe a miles de viajeros, por lo que la entrega de recursos reforzará las estrategias eficientes de los gobiernos municipales y el estatal, para mantener los arenales limpios, con el cuidado de las especies que habitan en ellos, dado que el posicionamiento de clase mundial de México en dicha actividad económica se debe a la calidad de las bellezas y riquezas naturales, ya que como ejemplo, la entidad y Benito Juárez son líderes en certificados internacionales Blue Flag en el país. Finalmente, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, ponderó la voluntad de la autoridad estatal y municipal en conjunto para la tarea de remozamiento diario de playas que será reforzada con la contratación de 175 mil jornales de trabajo con una inversión global de 12 millones en Quintana Roo, de los cuales se entregaron cerca de 600 mil pesos este día, además de que instruyó la revisión de los lineamientos de mecanismo de limpieza bajo los principios de cuidado al medio ambiente.

Mauricio Góngora dirige acciones que mantienen las playas limpias Ayuntamiento y dependencias tanto estatales como federales, con el uso de maquinaria especial que no afecta el equilibrio ecológico de los arenales, es un trabajo arduo y permanente pero de forma coordinada seguimos realizando esfuerzos para brindar a los visitantes y habitantes playas limpias y seguras”, destacó el munícipe solidarenses. El presidente municipal Mauricio Góngora resaltó que más de 40 trabajadores de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Servicios Públicos municipales, con apoyo de personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Capitanía de Puerto y el sector hotelero, recolectan diariamente un promedio de 23 toneladas de sargazo, lo que ha permitido mantener las playas con la menor cantidad de sargazo posible para garantizar la belleza y disfrute de las playas caribeñas. En este sentido, añadió que con el objetivo de rehabilitar el cordón dunar y a su vez aprovechar el sargazo que recala en las costas del municipio, su gobierno a través de la dirección de Zofemat puso en

La secretaria de Turismo y diversos secretarios del gobierno federal se reunieron con el gobernador del estado y los presidentes municipales, en un evento donde el munícipe Mauricio Góngora destacó el trabajo conjunto.

marcha la campaña mensual Conformación y Rehabilitación de Duna Costera 2015, logrando hasta el momento rehabilitar tres kilómetros de duna costera, disminuyendo la erosión de la arena y manteniendo las playas limpias, para disfrute de habitantes y visitantes. El munícipe Mauricio Góngora pidió la compresión de la población esta temporada atípica de sargazo. Resaltó que pese a ser molesto, no ejerce ningún efecto secundario alarmante para la población

y aclaró que es un proceso natural de descomposición del alga marina. El munícipe solidarense Mauricio Góngora refirió que ante el arribo de manera atípica de grandes cantidades de sargazo a través de la Dirección de Zofemat, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevaron a cabo el taller denominado Arribazones de sargazo a las playas del Caribe mexicano, consecuencias, causas y manejo, dirigido principalmente a empresarios hoteleros, restauranteros y quienes se dedican a actividades turísticas, en el que se instauraron los lineamientos generales para la remoción del sargazo de la playas del Caribe mexicano con medidas que protegen al medio ambiente. Lo anterior, con el objetivo de impactar lo menor posible el equilibrio ecológico del ecosistema costero, entre ellos el uso de maquinaria especial que no afecte el medio ambiente para mantener el cuidado de nidos de tortugas, así como programas de difusión y educación ambiental al personal y al turista, acerca del sargazo.

El IMSS no se privatiza, advierte González Anaya El titular del IMSS aseveró que antes de privatizar los servicios de seguridad social, el gobierno mexicano tiene planeado mejorar su cobertura y alcance Agencias

José Antonio González Anaya, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), negó los rumores sobre la privatización de los servicios de salud y afirmó que se trabaja por su mejora. “Es absolutamente falso que se vaya a privatizar el IMSS o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Hay un compromiso de la administración de mejorar la cobertura y la calidad de los servicios médicos”, afirmó. Esto lo dijo en su gira de trabajo por Chihuahua, donde encabezó, junto con el gobernador de la entidad, César Duarte, la firma de dos convenios con la Secretaría de Salud y uno más con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal. Los convenios con la Secretaría de Salud consisten en un intercambio de servicios, que contempla 73 intervenciones como radioterapia, quimioterapia y oncología pediátrica; así como un convenio de compensación por la prestación de servicios de salud y medicamentos de primer y segundo niveles a los afiliados al Seguro Popular, que se atenderán en 140 unidades médicas y tres hospitales rurales. Además del convenio con el DIF para otorgar 17 intervenciones relacionadas con la terapia física con el que se buscará aprovechar las unidades y equipo especializado para pacientes que requieran sesiones de rehabilitación, terapias y estudios diagnósticos. González Anaya dijo que estos convenios ayudarán a tener un sistema de salud más integrado. “Lo que esto nos va a permitir es atender mejor a los pacientes, utilizando mejor la infraestructura del gobierno del estado y la nuestra”, aseveró. El director del IMSS precisó que el número de afiliados ha incrementado y tan sólo en Chihuahua la velocidad de crecimiento es del 5.7 por ciento, llegando a 29 mil afiliados durante este año.


Sábado, 25 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

UTCOBAO FELICITA A GABINO POR SU DECISIÓN DE CREAR UN NUEVO IEEPO. Ayer, Rufino Olea González, líder del Sindicato Único de Trabajadores del COBAO (Sutcobao), en una carta abierta, felicitó al gobernador Gabino Cué por su acertada decisión de sacar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a los comisionados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que controlaban hasta un 92 de la estructura de dicha institución, retomando con esto el control de la educación en el estado. Para los integrantes del Sutcobao, que agrupa a los mejores profesores de educación media superior en el estado, la calidad de la educación es indispensable que se aplique, todos en Oaxaca saben que en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) se da educación de excelencia, no sólo de calidad. Luego de darse a conocer este paso tan significativo y trascendental para la educación, no les quedó más que felicitar al mandatario sin dejar de manifestarle su interés y deseo de que se respeten los derechos laborales de los docentes; como líderes sindicales entienden que esta decisión tiene el objetivo de promover y elevar los estándares de calidad educativa en el estado y no el de afectar los derechos laborales de los trabajadores de la educación básica en nuestra entidad; no significa retroceso alguno en las conquistas sindicales de los trabajadores de la educación, consolidadas con base en su esfuerzo cotidiano, experiencia y capacidad profesional. “El Sutcobao refrenda el compromiso de seguir contribuyendo a ofrecer una educación pública de calidad en el marco de responsabilidad y de respeto mutuo previsto en nuestro contrato colectivo de trabajo, que sin duda ha sido y será garantía de equilibrio, justicia y corresponsabilidad”. En el Sutcobao “estamos conscientes que sólo con una educación de calidad, las nuevas generaciones de oaxaqueños podrán construir un futuro de oportunidades y aspirar de este modo a mejores condiciones de vida”. A los educadores del Cobao siempre les costó demasiado trabajo poner al día a los interesados en continuar sus estudios en esta institución, llegaban a presentar examen de admisión en la más completa oscuridad, sin saber casi nada, siempre se les tuvo que ayudar con cursos propedéuticos para más o menos ponerlos al nivel de educación de calidad que se imparte en ese sistema educativo, de no hacerlo, un 99 por ciento de los aspirantes a ingresar jamás lo hubieran podido hacer; siempre llegaron sin saber absolutamente nada, gracias a la paciencia, interés y vocación de los docentes del Cobao, generaciones enteras de egresados de educación básica hoy son profesionales, sin el apoyo de ellos, sería una gran desgracia. Sin duda la evaluación que marca la reforma educativa se podrá llevar a cabo sin problemas entre el personal de este sindicato, todos están más que preparados para pasarla sin mayor problema, a ellos siempre se les ha capacitado permanentemente, así que muertos de la risa pasarán cualquier evaluación que se les quieran aplicar. Estos profesores sí son de confianza, trabajan el tiempo definido en su calendario escolar y siempre dan lo mejor de sus capacidades profesionales a sus alumnos; sus alumnos están tan bien preparados que siempre ganan olimpiadas, concursos y regresan cargados de medallas que se disputan con los mejores estudiantes de otros países. Sin duda, en educación básica se podrá hacer lo mismo en muy pocos años, la noche negra en que nos sumergieron los radicales líderes de la Sección 22 acaba de terminar. MARKOA VÁSQUEZ SÓLO BUSCA LOS REFLECTORES. Pocos sabían y conocían a Markoa Vásquez, es más, mucha gente sigue sin saber de quién se trata, pero para que lo ubiquen mejor, es un cuate que tiene un plantón en el mejor sitio de Oaxaca, en

el espacio que ocupa el templo de Santo Domingo de Guzmán, lugar muy visitado por los turistas en esta época del año. Este muchacho, que nadie sabe de qué vive o si trabaja, se puso recientemente en huelga de hambre para protestar, inicialmente, en contra de la construcción de lo que será el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), allá en el cerro del Fortín, no duró mucho el ayuno del protestante, pero sigue ahí, como no tiene trabajo ahí pierde el tiempo, procurando que lo vea la gente. Últimamente puso una cartulina denunciando y haciendo serios señalamientos totalmente infundados en contra de la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez, acusándola de todo lo que ocurre en el cerro del Fortín, como está mal informado, acusa a la autoridad de ser la responsable de la destrucción del cerro, por la construcción del Centro de Convenciones, cuando lo que se está reconstruyendo es el estacionamiento que desde 1974 sirve al Auditorio Guelaguetza. Ante esta situación y para evitar que siga confundiendo a las personas con esta amañada información, el gobierno municipal lo citará judicialmente para que explique y de a conocer las pruebas que tiene para señalar a la autoridad municipal como responsable de sus señalamientos. En caso de que todo sea una campaña de denostación, la autoridad municipal está decidida a demandarlo por daño moral. A ver qué hace el Markoa con esto, pero ya se pasó de lanza. SI NOS TOCAN ARDERÁ OAXACA, DICE LA AGÓNICA DIRIGENCIA DE LA S-22. Tal y como lo hacía Flavio Sosa en sus mejores tiempos de líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006, ayer los líderes de la CNTE aseguraban en los medios de que “si nos tocan ardera Oaxaca”, la mera verdad ya no hace mucha falta, ya los tocaron en donde más les duele, o sea en su fuente de poder y financiamiento, el IEEPO, al que sin que se dieran cuenta les arrebataron de sus manos. Ayer todo mundo se dio cuenta de que cada día que pasa marchan menos profesores, ahora ya saben que nadie más los volverá a multar o afectar de otra manera si no lo hacen, muchos desde ayer han hecho oídos sordos a los llamados angustiosos de sus líderes. Lo más que pueden hacer es correrlos de la sección, pero se irían a la Sección 59 con todos sus privilegios, salarios y fuente de trabajo, sus actuales líderes ya no tienen poder para lastimarlos como lo tenían hace apenas ocho días. Eso de que arderá Oaxaca es otro de sus acostumbrados pronunciamientos políticos, ya nadie les cree, y ahora menos. ANDAN CON LA COLA ENTRE LAS PATAS. La dirigencia sindical de la Sección 22 de la CNTE anda con la cola entre las patas, a tal grado que ayer anunciaron que la megamarcha sólo se hará de Viguera al zócalo, y que no tienen ninguna intención de subir al cerro del Fortín para echar a perder la Guelaguetza, que eso no está dentro de los acuerdos de su asamblea, sólo marcharán para manifestar su inconformidad por lo que les está ocurriendo, pero nada más. A confesión de parte, relevo de pruebas, y tienen toda la razón, para qué suicidarse si pueden, con imaginación e inteligencia, lograr más por la buena, no se les está pidiendo nada imposible, sólo que se pongan a trabajar como Dios manda, a nadie van a afectar con estas medidas, sólo a los que cobran sin trabajar y no todos son de la Sección 22, sino que también hay funcionarios públicos, diputados y autoridades municipales, todos le metían la mano al cajón, esos van a perder muchos privilegios ganados por la fuerza de la presión, recomendaciones y a muchas cosas más fuera de la ley. Los docentes frente a grupo no tienen ningún problema, mientras que su plaza sea legal y no tengan más de una, en el caso de educación preescolar y primaria.

Los únicos que pudieran acelerarse son los que cobran sin trabajar, los comisionados, los activistas, los que compraron plazas, los que las heredaron sin tener los conocimientos necesarios, esos sí tienen de qué preocuparse y por lo tanto acelerarse, pero no son los 81 mil de los que hablaba el Gabino ante los senadores. Los oaxaqueños vamos a celebrar nuestra Guelaguetza como cada año, la marcha de los educadores es aparte, nada que ver con la fiesta y nada de que preocuparse, lo único que tenemos que lamentar es la cancelación de la Guelaguetza popular, al parecer no se va a llevar a cabo porque los profesores van andar marchando. DIÁLOGO CON GABINO SI LA S-22 GARANTIZA INICIO DE CICLO ESCOLAR. Diálogo con los líderes vapuleados de la Sección 22 de la CNTE, “pero sin exigencias y en tono respetuoso”, y sobre todo “siempre y cuando garanticen que iniciarán el próximo ciclo escolar 2015-2016 el 24 de agosto”, si no, para qué hablar. Exigirán también a los líderes de la Sección 22 que todas sus propuestas vayan encaminadas a la aplicación de la reforma educativa en el estado. El gobierno del estado aclara que ya pasaron de moda las movilizaciones y protestas como medida de presión para lograr acuerdos, de ahora en adelante sólo se aplicará la ley. Este lunes, la Junta Directiva del IEEPO podría recibir las instalaciones del Instituto, resguardadas hasta ayer por la Policía Federal, los 300 comisionados de la Sección 22 que controlaban a esta institución no volverán a sus puestos, todos ellos que sean titulares de una plaza de base magisterial serán adscritos a una escuela, pero en función de las necesidades del servicio educativo. Aclaran las autoridades, que a ninguno de ellos se les liquidará, esa figura no existe, los que tengan su plaza tendrán que trabajarla; si se niegan a regresar a las aulas perderán su empleo, sin ninguna responsabilidad para el IEEPO. Para asegurar todo lo anterior y ver la firmeza del gobierno del estado para hacer cumplir lo ofrecido, ya van dos veces que viene el secretario de Educación Pública a Oaxaca, nada volverá a ser igual para la Sección 22 de la CNTE, todos los vicios acumulados en 30 años desaparecerán para siempre si Gabino se mantiene firme en su decisión de retomar el control de la educación en Oaxaca. Este asunto, electoralmente les traerá beneficios a ambos gobiernos en 2016, al gobierno estatal por dar el primer paso y al federal por apoyarlo con todo. Quedó claramente establecido, que no hay mal que dure cien años ni pueblo que los aguante, nada es para siempre, pero qué chinga nos pararon durante más de 30 años, eso no tiene vuelta de hoja, ahora hay que empezar de nuevo para que Oaxaca salga adelante. La CNTE puede, si quiere, y le reditúa algo seguir marchando, pero ya no podrá obligar a los docentes a hacerlo a la fuerza, va a tener que trabajar muy duro para lograr que lo hagan por convicción, pero para eso están más que preparados, para lavarles el cerebro a los más ignorantes. POR LO PRONTO, YA MANDARON AL DIABLO A LÓPEZ OBRADOR. Sorpresota que se llevó el oportunista de López Obrador, que buscó pescar a río revuelto, al ser mandado al diablo por los radicales de la Sección 22 de la CNTE, que le dijeron muy claramente que la Sección 22 de la CNTE no puede ir junto con Morena en las próximas elecciones locales, tal como se los propuso López Obrador, porque va contra sus estatutos; y no solamente con Morena, sino con cualquier otro partido político. Si algunos de sus dirigentes lo hace se le expulsará, sin mayor problema, de la Sección 22, tal y como hicieron con el Chepi, candidato a diputado federal por ese partido, que aparte de perder en las pasadas elecciones, fue expulsado de la CNTE.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 25 de julio de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

E

SOPO. Un invierno crudísimo, el labrador encontró a la serpiente aterida de frío. Se compadeció de ella, la cogió y se la colocó en el pecho. Reanimada por el calor, la serpiente recobró su propia naturaleza, mordió a su bienhechor y lo mató. Él, a punto de morir, dijo: “Es justo lo que me pasa, por compadecerme del malvado”. MORALEJA: Las naturalezas malvadas no cambian, aunque se las trate con la mayor humanidad posible. CHUAYFFET A LA CARGA ANTE CNTE, RESPUESTAS POLÍTICAS Y PENALES: SEP. GOLPE A RECURSOS DEL MAGISTERIO; APENAS EL PRINCIPIO: CHUAYFFET. Hay una treintena de investigaciones contra dirigentes, declara. Esto es sólo el principio, “el hecho detonador”, dice el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, sobre el golpe que el gobierno de Oaxaca y el federal dieron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) esta semana, al arrebatarle el control del instituto estatal de donde el magisterio disidente obtenía, dice el funcionario, la mayor parte de sus recursos. ¿Hasta aquí se llegó? Chuayffet contesta: “No basta con un decreto o una ley para que las cosas cambien”. Habrá una educación normalizada en Oaxaca, afirma, cuando los maestros cumplan, los directores y supervisores revisen, y cuando los alumnos sean atendidos los 200 días del calendario escolar. “Todas estas acciones apenas las vamos a iniciar”. “Va a haber reacciones, pero no estará todo el magisterio asociado a ellos. ¿Quiénes van a reaccionar? Los que pierden el manejo del dinero”. Descarta un escenario de conflicto social como hace nueve años. “El manejo del dinero lo va a tener el nuevo IEEPO. Eso no pasó en 2006”. (El Universal. Julio 24, 2015) No tiene desperdicio. Ya lo verán. Es lapidario. Chuayffet es un viejo lobo de mar en la política mexicana. Conoce las entretelas del sistema. Ha sido de todo. Y claro, descarta un conflicto social como en 2006. No es el mismo escenario. Ahí, estaban involucrados todos los exgobernadores de Oaxaca de Heladio a Murat, pasando por Diódoro, que de una u otra forma traían de encargo a Ulises Ruiz porque no era ni su candidato y, lo peor, era ajeno al clan que se instaló a partir de 1986, cuando impusieron a Heladio contra toda la voluntad de los oaxaqueños. Ahí se detuvo el progreso y el bienestar de Oaxaca rescatado durante los gobiernos de don Víctor Bravo Ahuja, Manuel Zárate Aquino y el interinato del general Eliseo Jiménez Ruiz, quien llegó a meter orden en el desorden provocado desde la Secretaría de Gobernación, entonces encabezada por Jesús Reyes Heroles. Don Pedro Vásquez Colmenares (1980-1985) llegó no sólo a consolidar la obra de sus antecesores, con su alma de artista y su amor por Oaxaca creó y revivió instituciones, La Casa de la Cultura, entre otras. Nos trajo los festivales de primavera y de verano con la Orquesta Sinfónica Nacional, cuyo director, el maestro Sergio Cárdenas, nos regaló conciertos y jornadas inolvidables. Claro, les están cargando todo a Heladio, y tampoco es así. Viene de muy atrás. Un poco de historia. No hay que olvidar que Oaxaca fue la joya de la corona del régimen porfirista. Don Porfirio Díaz, primero como gobernador y luego como presidente de la república, la dotó de todo. Desde el Teatro Macedonio Alcalá hasta el ferrocarril que llegaba al Istmo de Tehuantepec y conectó al puerto de Veracruz con el puerto de Salina Cruz, lo que convirtió en un emporio al Istmo de Tehuantepec. A la caída de don Porfirio, Oaxaca resintió el cambio. Ya en el siglo XX, otro gran oaxaqueño y vallista, don José Vasconcelos, presidió el Ateneo de México (1909). Participó en el movimiento revolucionario. Al triunfo de la revolución de Agua Prieta, fue rector de la Universidad Nacional y fundador y primer secretario de Educación Pública en el gobierno de Álvaro Obregón. Lo que consagra a José Vasconcelos es, justo, la creación de un sistema de educación moderna e inspirada en las tesis de los grandes pedagogos de su época. Volvamos a la triste realidad. LA SEP VA CON TODO Cierto, Emilio Chuayffet le puso el cascabel al gato. No tiene nada que perder. Ya lo verán. Va de historia. Nació en la Ciudad de México (octubre 3-1951), egresado y titulado de la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional Autónoma de México, recibió el premio Gabino Barreda como mejor estudiante de su generación, profesor y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), integrante del H. Consejo Universitario, Comisión Dictaminadora de la Facultad de Derecho-UNAM, miembro del Instituto Nacional de Administración Pública desde 1980, vicepresidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)-estado de México, delegado de Benito Juárez en el Distrito Federal (D. F.), presidente municipal de Coacalco, México, secretario de Educación, Cultura y Bienestar del gobierno del estado de México. En 1989, procurador federal del Consumidor; en 1990, primer director general del Instituto Federal Electoral. En 1993, coordinador de Asesores del secretario de Gobernación federal, gobernador del estado de México; en 1995-1998, secretario de Gobernación con Ernesto Zedillo; presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE); de 1998 a 2002, investigador de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura del Congreso de la Unión (2003-2006), diputado federal en 2009; en 2011, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; y desde diciembre de 2012, secretario de Educación Pública (SEP). Vaya currículo. Por lo que toca al eterno conflicto magisterial de Oaxaca, que es más bien un asunto de mafias que se han enfrentado desde 1980, Chuayffet conoce perfectamente las entretelas del sistema político de México. Claro, está consciente de que si bien habrá reacciones violentas de los grupos rebeldes, no estará todo el magisterio oaxaqueño asociado a ellos. Sólo brincarán los que pierden el manejo del dinero. En la entrevista con El Universal, Chuayffet dejó claro que descarta en Oaxaca un escenario como el de hace nueve años (2006). “El manejo del dinero lo va a tener el nuevo IEEPO. Eso no pasó en 2006”, precisa. Y sobre todo “se tendrá la facultad de sancionar a quienes marchen en vez de dar clases. El golpe a la CNTE es muy severo”, le impedirán fondear sus actividades”. Chuayffet recita de memoria cifras del panorama que enfrenta Oaxaca. Un estado con 900 mil niños en Educación Básica quienes, en promedio, no tuvieron clases durante tres meses cada año. En cuanto a la Educación Nivel Medio superior, 144 mil jóvenes. Y por lo que toca a la Educación Superior, 75 mil “muchachos y señoritas” afectados. En suma, un millón 100 mil alumnos aproximadamente que no contaron, como deberían, con los 81 mil profesores existentes para atenderlos. El balance es aterrador. Oaxaca es el estado con mayor analfabetismo, con mayor reprobación, con el menor cumplimiento del calendario escolar, sustenta don Emilio. Por si fuera poco, es un órgano estatal de la educación que fue “asfixiado” al punto de quitarle cualquier esperanza de mejora. Hasta hace cuatro días. A pregunta expresa del reportero sobre en cuánto tiempo se recuperará lo que se perdió, Chuayffet es puntual: “El problema existe desde hace 35 años y en Oaxaca, de manera aguda desde mayo 23 de 1992, cuando en un acuerdo, la autoridad cede a la sección sindical el manejo de la educación. Son 23 años, ¿qué tiempo nos va a tardar remontarlos?, hoy tenemos elementos de reconstrucción mucho más ágiles que entonces, pero es un problema de dimensiones mucho mayores a las que se tenían antes. Por lo que toca a los últimos sucesos, Chuayffet es muy claro: “Si nos va mal en esto, la educación de Oaxaca va a recaer. El tema es educación. No voy a negociar, y no voy a platicar con quienes estén en contra de esta decisión”, remató. (Con información de El Universal). VAYA MINITA DE ORO EL NEGOCIO DEL IEEPO. El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginéz, y los otros líderes de esa organización sindical afiliada a la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tienen miles de millones de razones para protestar contra la reforma educativa y la recién consumada desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Y son miles de millones de razones porque son miles de millones de pesos los que los dirigentes de la 22 manejaron a su total arbitrio durante los 23 años en que controlaron al IEEPO. Tan sólo para este año, el presupuesto del difunto organismo era de 17 mil 778 millones de pesos, el cual será ahora ejercido por el nuevo instituto que lo sustituyó.

De acuerdo con datos de la Coordinación General de Administración y Finanzas del IEEPO, los presupuestos autorizados y ejercidos por dicho organismo entre 1999 y 2014 fueron los siguientes millones de pesos (estimado). Aquí va el recuadro. En suma, los que desde 1999 controlaron la vida y el destino de la Sección 22 y sus agremiados gastaron 207, 62, 31 (sic) millones de pesos. De esta cantidad, 29 847.47 millones se ejercieron por arriba de los presupuestos autorizados, recursos que finalmente tuvieron que ser cubiertos por el de por sí empobrecido gobierno oaxaqueño. Éstas son las miles de razones por las cuales los líderes de la Sección 22 se han opuesto a la reforma educativa y, ahora, a la desaparición del IEEPO que ellos manejaban. Rubén Núñez y sus secuaces no luchan por la democracia educativa ni por la educación de calidad ni por los derechos de los maestros oaxaqueños, luchan por seguir disponiendo de miles de millones de pesos como mejor les convenga, utilizándolos para financiar sus marchas, paros, viajes a la Ciudad de México, campamentos en el zócalo defeño y quién sabe qué otras actividades legales e ilegales, como pudiera ser la compra de armas. De paso, probablemente para quedarse con una buena tajada para beneficio de sus economías familiares. Los dueños de la 22 luchan por mantener su multimillonario negocio. Al quedarse sin el IEEPO se han quedado sin acceso a cantidades fabulosas de dinero. Habrá que ver cuánto escondieron para seguir financiando sus nefastas actividades. (La Crónica, Eduardo Ruiz Healy. Julio 24, 2015). Paradójicamente, hasta 1998, el titular del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) era, ni más ni menos, que el actual secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval (1992-1998). El único que estuvo los seis años. Y no son 23 años, son 15 años si Pitágoras no miente. El gobernador era Diódoro Carrasco Palacios. A Gómez Sandoval, en diciembre de 1998, ya en el régimen de José Murat lo sustituyó Ramón Eduardo López Flores (+), su segundo de a bordo y eterno funcionario del instituto. O sea, dejó heredero para cuidarse las espaldas. Si son 23 años –Ruiz Healy dixit- fue en 1992, fue justo durante la gestión de Alfonso Gómez Sandoval, cuando se gestó la debacle del IEEPO. No cabe duda. La Iglesia en manos de Lutero. Dios nos ampare. ¿MESÍAS TROPICAL, FALLIDO? GABINO CUÉ DEBE RECTIFICAR EN CAMBIO AL IEEPO: AMLO. Andrés Manuel dijo que vio “desencajado” al gobernador Gabino Cue. El gobernador Gabino Cué debe rectificar su decisión de transformar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, dijo Andrés Manuel López Obrador. “¡Tan bien que iba! Había estado resistiendo todas las presiones”, dijo López Obrador en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula. Afirmó que “la mafia del poder” presionó al mandatario estatal para que reprimiera a los profesores, “y al final Gabino cedió. Ojalá que (Gabino Cué) rectifique, que no se deje imponer decisiones”. “Estoy seguro que lo obligaron a tomar esa decisión y es muy lamentable; claro, tampoco es un niño; para esto se requiere de cabeza, corazón y carácter”, señaló. Reiteró su apoyo a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, a quienes ofreció una alianza con miras a las elecciones del próximo año en la entidad, cuando se renovará la gubernatura. Tras el rechazo de la S-22 a la alianza con Morena, pues sus estatutos las prohíben, AMLO anunció que “en un mes visitará 153 municipios de Oaxaca con régimen de partido o constitucionales, porque 417 son de usos y costumbres”. Recomendó a los profesores de la CNTE no caer en la provocación. Reveló que tiene información que más de 20 mil elementos de la Policía Federal serán enviados a Oaxaca. (Milenio digital. Julio 24, 2015). Lo que nos faltaba. No tiene vergüenza. Anda de ofrecido. Ni los radicales de la Sección 22 CNTE-SNTE lo pelan. Lo mandaron al infinito con cajas destempladas. Imagínense el catastrófico escenario. En vísperas de la jornada electoral para elegir al futuro gobernador de Oaxaca, renovar el Congreso local y los 570 alcaldes (tanto de régimen de partido como de usos y costumbres), Andrés Manuel López Obrador soliviantado a los 153 municipios con régimen de partido y de paso a los de usos y costumbres. Vislúmbrelo azuzando a las comunidades indígenas que, como decimos en Oaxaca, pretexto quieren para armar jaleo. Dios nos libre. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Sábado, 25 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Del sábado sábado 25 25 de de julio julio de de 2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del sábado 25 de julio de 2015

Del sábado 25 de julio de 2015

HORARIO HORARIO

ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:

B B

ESP ESP

10:5011:30 11:3013:15 13:1514:00 14:0016:30 16:3018:15 18:1519:10 19:1021:45 21:45 10:50

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A A

ESP ESP

12:2014:35 14:3517:00 17:00 12:20

PELICULA PELICULA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

A A

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

03:30 03:30PMPM08:10 08:10PMPM

ANTB B ESP ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ESP

11:10 PMPM01:40 PMPM04:10 PMPM 11:10AM AM12:40 12:40 01:40 04:10 05:40 PM 06:40 PM 09:10 PM 10:10 PM 05:40 PM 06:40 PM 09:10 PM 10:10 PM 10:40 PM 10:40 PM

MINIONS AA AA ESP MINIONS ESP

11:50 AMAM12:30 PMPM12:50 PMPM01:55 PMPM 11:50 12:30 12:50 01:55 02:35 PMPM02:55 PMPM03:50 PMPM04:30 PMPM 02:35 02:55 03:50 04:30 06:00 PM 06:30 PM 07:55 PM 08:30 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:55 PM 08:30 PM

13:3519:05 19:05 13:35

MUNDO MUNDOJURÁSICO JURÁSICO

B B

ESP ESP

04:50 04:50PMPM09:50 09:50PMPM

15:1022:25 22:25 15:10

TERMINATOR TERMINATORGENESIS GENESIS

B B

ESP ESP

07:10 07:10PMPM09:40 09:40PMPM

PIXELES ESP PIXELES B B ESP

10:4011:20 11:2012:50 12:5013:30 13:3015:05 15:0515:50 15:5017:20 17:2018:05 18:0519:35 19:35 10:40 20:2021:50 21:5022:30 22:30 20:20

CIUDADES B B ESP CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL ESP

11:20 AMAM01:30 11:20PM 01:30PMPM04:20 04:20PMPM05:50 05:50PMPM 07:20 07:20 PM

PRIDE:ORGULLO ORGULLOYYESPERANZA ESPERANZA PRIDE:

B15 B15

SUB SUB

12:4017:15 17:1519:50 19:50 12:40

CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL CIUDADES

B B

ESP ESP

11:5014:10 14:1016:25 16:2519:00 19:0021:20 21:20 11:50

PIXELES B B ESP PIXELES ESP

11:00 12:00 PMPM12:20 11:00AM AM02:30 12:00PM 12:20PM PM01:10 01:10PM PM 02:10 PM 03:20 PM 04:40 PM 02:10PMPM06:50 02:30 PM 03:20PMPM 04:40 PM 05:30 05:30 PM 06:50PMPM09:00 09:00 PM

MINIONS AA ESP MINIONS AA ESP

11:0011:40 11:4012:00 12:0012:55 12:5513:55 13:5514:55 14:5515:55 15:5516:55 16:5517:55 17:55 11:00 18:5520:00 20:0021:00 21:0021:55 21:55 18:55

POLTERGEIST:JUEGOS JUEGOSDIABÓLICOS DIABÓLICOS POLTERGEIST:

B B

ESP ESP

19:1521:15 21:15 19:15

TERMINATORGENESIS GENESIS TERMINATOR

B B

ESP ESP

16:1021:35 21:35 16:10

MUNDOJURÁSICO JURÁSICO MUNDO

B B

ESP ESP

TIERRADEDECÁRTELES CÁRTELES TIERRA

B15 B15

SUB SUB


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 25 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Sigue triunfando en Estados Unidos

Kate del Castillo será protagonista en la nueva serie del canal Netflix La actriz mexicana será la primera dama de México en la serie Ingobernable, una producción que podrá ser vista por millones de personas en todo el mundo

Agencias

D

espués de haber realizado varias series con temática relacionada al narcotráfico, Kate del Castillo se une a las filas de Netflix, para interpretar en la ficción a la esposa de un presidente de México. La actriz se prepara para protagonizar Ingobernable, la nueva producción de la mencionada plataforma, la cual se estrenará el próximo año. “En 2016, seré la próxima primera dama de México, en la nueva serie original de Netflix #Ingobernable #soloEnNetflix (In 2016, I’ll be the next First Lady of Mexico on the new Netflix original series #Ingobernable)”, escribió Del Casti-

llo a través de su cuenta de Instagram, texto que iba acompañado de una imagen de ella con el cabello rubio y un vestido entallado blanco. En esta producción, que realizará Argos para Netflix, Kate interpretará en la trama a Irene Urzúa, el rol protagónico y que es la esposa del presidente de México, una mujer con carácter fuerte, bien plantada y con ideas propias. “Irene es una mujer capaz de hacer a un presidente, dejar a un presidente y matar a un presidente. Estoy absolutamente enamorada de este personaje. Es desafiante. Es arriesgado. Es atractivo. Tanto el guión como el elenco son excelentes. Es el tipo de contenido con el que Netflix se identifica. Estoy plenamente feliz de ser parte de este equipo”, dijo la actriz a través de un comunicado. En ese sentido, señaló que Irene no será como Teresa Mendoza, la protagonista de La reina del sur o Anastasia Cardona, el personaje principal de Dueños del paraíso, ambas produccio-

nes de Telemundo, en donde si bien interpretaba a una mujer de carácter, tenía vínculos muy fuertes con el crimen organizado. “Ingobernable no se parece a nada de que lo he interpretado en el pasado. Estoy ansiosa por emprender este maravilloso camino junto a Netflix”, añadió. De hecho, el anuncio del lanzamiento de esta historia, estuvo también acompañado por una segunda imagen de la actriz, ahora sentada en lo que parece ser una oficina de Netflix, con un cuadro de Francis Underwood (Kevin Spacey), protagonista de House of Cards. “SoloEnNetflix Llega una nueva primera dama a México. @katedelcastillo estrenará #Ingobernable con nosotros en el 2016”, se lee en el pie de foto. “Netflix está comprometido con la creación de series originales de calidad para México, Estados Unidos, América Latina y el mundo. Estamos felices de trabajar con Kate del Castillo, una de las estrellas más talentosas de Latinoamérica, en Ingobernable, nuestra próxima serie original producida en México”, dijo Ted Sarandos, director de contenidos de Netflix también a través de la mencionada misiva.

La serie será dirigida por José Luis García Agraz y Pedro Pablo Ibarra Pitipol, comenzará a rodarse en México a principios de 2016 y presentará un formato de 20 episodios. Ingobernable estará disponible exclusivamente en Netflix en 2016.

El artista fue acusado de cancelar un concierto sin devolver las entradas, por lo cual fue retenido por más de 64 horas en Manila, donde cumplía compromisos de trabajo

Agencias

Chris Brown salió de Filipinas la noche del viernes tras quedar varado por tres días por una acusación de fraude en su contra por un concierto cancelado el 31 de diciembre de 2014. El artista de R&B de 26 años se presentó en un concierto con localidades agotadas en Manila el martes, pero no pudo salir del país por una denuncia de fraude presentada contra él y el promotor del concierto cancelado. En una serie de mensajes en redes sociales durante el tiempo que quedó varado, la mayoría de los cuales ya han sido borrados, Brown

El cantante Chris Brown logra huir de Filipinas tras incurrir en fraude dijo: “No hice nada malo”, también expresó su frustración por no poder salir del país y pidió que lo dejaran ir. El viernes por la tarde Brown pudo obtener el certificado que le permitió salir, dijo Elaine Tan, vocera del Buró de Inmigración. Brown fue por su permiso a una oficina anexa del buró, y no a la del centro de Manila, donde habían llegado decenas de periodistas para tratar de encontrarlo. En el aeropuerto, Brown y otras personas se podían ver caminando hacia un avión privado. Antes de abordar, el cantante invitó a los filipinos a que lo acompañaran a una fiesta en Macao. “Manila, fue divertido. Los amo a todos. Si pueden ir a Macao, ¡vamos a una fiesta esta noche!, preséntense”, dijo en un video publicado en Instagram. Pero una vez que abordó el grupo tuvieron que esperar tres horas y al avión no se le dejó ir a Macao por una discrepancia en su plan de vuelo.

El avión salió a las 9:04 p. m., hora local rumbo a Hong Kong, dijo el vocero de la autoridad de aviación civil Eric Apolonio, quien explicó que el vuelo originalmente aprobado a Brown era a Hong Kong y no fue debidamente modificado. Durante el tiempo que Brown no pudo salir del país tuvo que cancelar otro concierto, en Hong Kong, el cual no ha sido reprogramado. En otro video en Instagram, Brown celebró su llegada a Macao. El cantante dijo que regresó a Manila para hacer un concierto de reposición para la fecha cancelada en 2014. El concierto original sería en la Arena Filipina de 55 mil butacas, operada por una empresa propiedad del influyente grupo religioso local Iglesia ni Cristo. En su denuncia, Maligaya Development Corp., alegó que Brown y el promotor John Michael Pio Roda cancelaron el concierto tras haber recibido el pago completo de un millón de dólares. Los organizadores

El cantante dijo que regresó a Manila para hacer un concierto de reposición por la fecha cancelada en 2014. El concierto original sería en la Arena Filipina de 55 mil butacas, operada por una empresa propiedad del influyente grupo religioso local Iglesia ni Cristo.

dijeron que les avisaron de último minuto que Brown perdió su pasaporte y no podía llegar al concierto. El comisionado de Inmigración, Siegfred Mison, dijo la noche del viernes que Pio Roda está detenido porque la denuncia contra él dice que estaba trabajando en el país sin permiso y huyó de su deuda.

Paz Vega será amante de Coelho en película La actriz española dará vida a las múltiples amantes del famoso escritor brasileño en una película autobiográfica que se estrenará el 31 de julio Agencias

La actriz española Paz Vega aglutina en un sólo personaje a muchas de las amantes que más sufrieron por Paulo Coelho en el filme biográfico del escritor brasileño, que llega el 31 de julio a las pantallas estadunidenses para mostrar el camino de superación y dolor del autor de El Alquimista. Tuvo varias amantes en su época de juventud con las que no cuajó. Entonces era un hombre difícil. Fue un hombre que hizo mucho daño a muchas mujeres, porque ellas estaban preparadas para el matrimonio, pero él no”, asegura en una entrevista la actriz que encarna a Luiza, personaje al límite y síntesis de todas esas mujeres sufridoras. “Não Pare na Pista: A Melhor História de Paulo Coelho” cuenta la parte oscura, “la mejor historia”, como reza su título, de un escritor que, tras una juventud marcada por varios intentos de suicidio e ingresos en sanatorios, encontró su luz y la canalizó a través de una literatura que ha guiado a millones de lectores en todo el mundo. Así, las lecciones para la vida que ofreció en Once minutos o El peregrino nacieron de una existencia complicada que ahora plasma en la gran pantalla el realizador Daniel Augusto con Júlio Andrade metiéndose en la carne de Coelho y Nancho Novo en un papel secundario. Paz Vega, cuando vio por primera vez la película, se sorprendió doblemente. Por un lado, porque muchas de sus escenas habían sido eliminadas, incluido un suicidio que impactó demasiado a la audiencia en los pases de prueba. Pero, sobre todo, por la belleza de las imágenes conseguidas por Augusto, un casi debutante. “Me pareció un chico joven, pero muy maduro, muy serio. Quería imprimir una visión muy particular, muy personal. Es una película valiente y de una factura muy cuidada”, describe. Vega llegó al proyecto siendo ya admiradora de Coelho. “En su día Verónica decide morir me tocó mucho”, asegura y describe al escritor como “una persona fascinante”. “Oirle hablar de la vida, del mundo, de cómo están las cosas, el amor... Es maravilloso. Con un lenguaje sencillo te emociona”, dice tras haberlo conocido personalmente en Santiago de Compostela (España).


Sábado, 25 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El central no se irá por menos de 80 millones de euros

El United quiere que Sergio Ramos anuncie que se quiere ir del Madrid El conjunto inglés pretende que el central español admita públicamente que ya no desea formar parte del Real Madrid, lo que suena algo complejo de suceder

Agencias

E

n plena guerra fría con el Madrid por De Gea y Sergio Ramos, el Manchester United ha decidido cuál será su estrategia para presionar a Florentino Pérez a que negocie el traspaso de su capitán. El club inglés quiere que sea el propio Ramos quien diga públicamente que quiere marcharse. De esta forma, no habría ninguna duda sobre su decisión de cambiar el blanco por el rojo. Los dirigentes del United consideran que unas manifestaciones públicas de Ramos en las que pidiera ser traspasado —el equivalente

Rafa Benítez y sus compañeros no dejan de resaltar la importancia de Sergio Ramos dentro y fuera del campo. Para el técnico, la pérdida del capitán sería una noticia dramática, un escenario que Benítez sencillamente no contempla.

al transfer request que existe en la Premier— obligarían a Florentino a sentarse a negociar. Si Sergio dijera esas palabras, parte del madridismo no entendería que el presidente intentara retener a un futbolista que no quiere seguir en el Madrid. La presión que está ejerciendo el United desde hace unos días es total. Desde las declaraciones de Van Gaal — “puede que míster Ramos esté en proceso”— a los movimien-

tos del club de los Glazer, todo está encaminado a diseñar una operación que acabe con Sergio Ramos en Old Trafford. De momento, Sergio Ramos no se ha manifestado públicamente sobre su futuro ni piensa hacerlo por respeto al club y a la afición madridista, aunque su idea sigue siendo irse. En estos primeros entrenamientos con Rafa Benítez, el capitán del Madrid está como siempre: centrado, inten-

McLaren se acerca cada vez más a los tiempo del equipo Ferrari Como es una costumbre, a mitad del Mundial de Fórmula Uno, los autos italianos comienzan a perder prestaciones, lo que aprovechan sus rivales para retomar competitividad Agencias

El calentón de Ferrari cada verano es una tradición. Kimi y Vettel ven caer las prestaciones de su coche, hasta el punto de que Alonso se situó a 0.7 segundos del finlandés. Es la octava plaza para Fernando, una de sus mejores actuaciones del año, lo cual sólo indica que McLaren viene de los infiernos. A la espera de que Williams suba el pistón el sábado, como suele acontecer, y que aparezcan los Toro Rosso y los Force India, que hoy por la tarde pararon para revisar a conciencia la suspensión trasera que provocó el vuelco de Checo Pérez por la mañana, el panorama no cambia demasiado. La Q3 parece casi imposible para los coches de Woking y la Q2 es el objetivo real, si logran batir a los Sauber o los Lotus, lo cual también parece bastante ambicioso. Al menos se ve progreso y no lo contrario. Carlos Sainz se situó en la sexta plaza, con buenas sensaciones sobre el funcionamiento del coche. Su compañero Verstappen, también notó “un sonido raro cuando acelero”, que no le dejó rodar en plenitud durante la segunda sesión.

Hamilton sigue intratable y lo demuestra en cada sesión libre u oficial. Fue el mejor en ambas y busca empezar a abrir hueco verdadero respecto a Rosberg en el mundial.

Red Bull sigue siendo el rey de la tracción mecánica y la eficiencia aerodinámica. Si tuvieran un motor con un poco más de potencia, serían incluso candidatos al triunfo el domingo. Pero Renault no dio con la tecla este año y todavía no hay fecha para el retoque definitivo del propulsor galo. Se habla de Rusia, en el mes de octubre. Antes de acabar la sesión, Ricciardo gripó de nuevo su motor, cuando ya era tercero, a medio segundo de la cabeza. Hamilton sigue intratable y lo demuestra en cada sesión libre u oficial. Fue el mejor en ambas y busca empezar a abrir hueco verdadero respecto a Rosberg en el mundial (13 puntos ahora mismo entre ambos), para irse más tranquilo de vacaciones. Por su parte, Roberto Merhi, con el cuarto motor en su coche recién estrenado, superó a Will Stevens por dos milésimas de segundo. La nueva unidad puede ser vital para que el de Castellón empiece a rodar con mayor confianza en las próximas citas de la temporada. La diferencia de potencia entre ambos Manor parece haberse atenuado de una vez por todas.

so, comprometido y ejerciendo de líder del grupo. El futuro de Ramos en el Madrid pasa de forma inmediata por la reunión pendiente entre capitán y presidente, que se producirá en China en los próximos días. Florentino está a punto de incorporarse a la gira del primer equipo y, sin duda, la principal misión del máximo mandatario blanco será convencer a Sergio de que debe seguir en el Madrid.

Presidente y capitán han mantenido, con sus altibajos, una relación estrecha desde hace una década —fue Florentino el que fichó a Ramos para el Madrid con 18 años—, pero en los últimos meses han estado más distanciados que nunca. Si en la reunión de China no son capaces de reconducir la situación, el futuro de Ramos estará muy lejos del Real Madrid. Para Florentino Pérez, Ramos es un jugador vital en el presente y el futuro del Real Madrid. No sólo es el héroe de la Décima, sino que es el futbolista que lidera indiscutiblemente el vestuario. Además, la salida de Casillas y Ramos en el mismo verano pondría al presidente en una situación muy comprometida con un sector del Bernabéu. Por su parte, tanto Rafa Benítez como sus compañeros no dejan de resaltar la importancia de Sergio Ramos tanto dentro como fuera del campo. Para el técnico, la pérdida del capitán sería una noticia dramática, un escenario que Benítez sencillamente no contempla. La decisión de Sergio Ramos condiciona sin duda el futuro a corto plazo del Real Madrid a tres bandas. Benítez perdería un capitán, el Madrid un estandarte y Florentino, un escudo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Bocc Sábado, 25 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

No. 31

RIÓN literaria

Pocas cosas se pueden decir de Giovanni Boccaccio (1313 –1375) sin que sean sabidas y comprobadas. Lo que se puede afirmar sin temor a errar es que su

estilo renovó la literatura italiana y occidental cuando nadie creía que se podía escribir como él lo hacía. Eludiendo censuras y sobre todo a la iglesia, Boc-

caccio es la fiel prueba del desafío que significaba escribir en una época donde

El Bosco, El jardín de las delicias

todo tenía que ser políticamente correcto.

El velo de la abadesa E

xiste en Lombardía un monasterio, famoso por su santidad y la austera regla que en él se observa. Una mujer, llamada Isabel, bella y de elevada estirpe, lo habitaba algún tiempo hacía, cuando cierto día fue a verla, desde la reja del locutorio, un pariente suyo, acompañado de un amigo, joven y arrogante mozo. Al verlo, la monjita se enamoró perdidamente de él, sucediendo otro tanto al joven; mas durante mucho tiempo no obtuvieron otro fruto de su mutuo amor que los tormentos de la privación. No obstante, como ambos amantes sólo pensaban en el modo de verse y estar juntos, el joven, más fecundo en inventiva, encontró un expediente infalible para deslizarse furtivamente en la celda de su querida. Contentísimos entrambos de tan afortunado descubrimiento, se resarcieron del pasado ayuno, disfrutando largo tiempo de su felicidad, sin contratiempo. Al fin y al cabo, la fortuna les volvió la espalda; muy grandes eran los encantos de Isabel, y demasiada la gallardía de su amante, para que aquélla no estuviese expuesta a los celos de las otras religiosas. Varias espiaban todos sus actos, y, sospechando lo que había, apenas la perdían de vista. Cierta noche, una de las religiosas vio salir a su amante de la celda, y en el acto participa su descubrimiento a algunas de sus compañeras, las cuales resolvieron poner el hecho en conocimiento de la abadesa, llamada Usimbalda, y que a los ojos de sus monjas y de cuantos la conocían pasaba por las mismas bondad y santidad. A fin de que se creyera su acusación y de que Isabel no pudiese negarla, concertáronse de modo que la abadesa cogiese a la monja en brazos de su amante. Adoptado el plan, todas se pusieron en acecho para sorprender a la pobre paloma, que vivía enteramente descuidada. Una noche que había cita-

do a su galán, las pérfidas centinelas venle entrar en la celda, y convienen en que vale más dejarlo gozar de los placeres del amor, antes de mover el alboroto; luego forman dos secciones, una de las cuales vigila la celda, y la otra corre en busca de la abadesa. Llaman a la puerta de su celda, y le dicen. —Venid, señora; venid pronto: hermana Isabel está encerrada con un joven en su dormitorio.Al oír tal gritería, la abadesa, toda atemorizada, y para evitar que, en su precipitación, las monjas echasen abajo la puerta y encontrasen en su lecho a un clérigo que con ella le compartía, y que la buena señora introducía en el convento dentro de un cofre, levántase apresuradamente, vístese lo mejor que puede, y, pensando cubrir su cabeza con velo monjil, encasquétase los calzones del cura. En tan grotesco equipo, que en su precipitación no notaron las monjas, y gritando la abadesa: “¿Dónde está esa hija maldita de Dios?”, llegan a la celda de Isabel, derriban la puerta y encuentran a los dos amantes acariciándose. Ante aquella invasión, la sorpresa y el encogimiento los deja estáticos; pero las furiosas monjas se apoderan de su hermana y, por orden de la abadesa, la conducen al capítulo. El joven se quedó en la celda, se vistió y se propuso aguardar el desenlace de la aventura, bien resuelto a vengarse sobre las monjas que cayesen en sus manos de los malos tratamientos de que fuese víctima su querida, si no se la respetaba, y hasta robarla y huir con ella. La superiora llega al capítulo y ocupa su asiento; los ojos de todas las monjas están fijos en la pobre Isabel. Empieza la madre abadesa su reprimenda, sazonándola con las injurias más picantes; trata a la infeliz culpable como a una mujer que en sus actos abominables ha manchado y empañado la reputación y santidad de que gozaba

el convento. Isabel, avergonzada y tímida, no osa hablar ni levantar los ojos, y su conmovedor embarazo mueve a compasión hasta a sus mismas enemigas. La abadesa prosigue sus invectivas, y la monja, cual si recobrara el ánimo ante las intemperancias de la superiora, se atreve a levantar los ojos, fíjalos en la cabeza de aquella que le está reprimiendo, y ve los calzones del cura, que le sirven de toca, lo cual la serena un tanto. —Señora, que Dios os asista; libre sois de decirme cuánto queráis; pero, por favor, componeos vuestro tocado. La abadesa, que no entendió el significado de estas palabras. —¿De qué tocado estás hablando, descaradilla? ¿Llega tu audacia al extremo de querer chancearte conmigo? ¿Te parece que tus hechos son cosa de risa? —Señora, os repito que sois libre de decirme cuanto queráis; pero, por favor, componed vuestro tocado. Tan extraña súplica, repetida con énfasis, atrajo todos los ojos sobre la superiora, al propio tiempo que impelió a ésta a llevar la mano a su cabeza. Entonces se comprendió por qué Isabel se había expresado de tal suerte. Desconcertada la abadesa, y conociendo que era imposible disfrazar su aventura, cambió de tono, concluyendo por demostrar cuán difícil era oponer continua resistencia al aguijón de la carne. Tan dulce en aquellos momentos como severa pareciera ha poco, permitió a sus ovejas que siguieran divirtiéndose en secreto (lo cual no había dejado de hacerse ni un momento), cuando se les presentara la ocasión, y, después de perdonar a Isabel, se volvió a su celda. Se reunió la monjita con su amigo, y le introdujo otras veces en su habitación, sin que la envidia la impidiera ser dichosa.


LETRAS

Sábado, 25 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

El Bosco, Cristo a cuestas

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

El cocinero Chichibio C

urrado Gianfiglazzi se distinguía en nuestra ciudad como hombre eminente, liberal y espléndido, y viviendo vida hidalga, halló siempre placer en los perros y en los pájaros, por no citar aquí otras de sus empresas de mayor monta. Pues bien; habiendo un día este caballero cazado con un halcón suyo una grulla cerca de Perétola y hallando que era tierna y bien cebada, se la mandó a su vecino, excelente cocinero, llamado Chichibio, con orden de que se la asase y aderezase bien. Chichibio, que era tan atolondrado como parecía, una vez aderezada la grulla, la puso al fuego y empezó a asarla con todo esmero. Estaba ya casi a punto y despedía el más apetitoso olor el ave, cuando se presentó en la cocina una aldeana llamada Brunetta, de la que el marmitón estaba perdidamente enamorado; y percibiendo la intrusa el delicioso vaho y viendo la grulla, empezó a pedirle con empeño a Chichibio que le diese un muslo de ella. Chichibio le contestó canturreando: -No la esperéis de mí, Brunetta, no; no la esperéis de mí. Con lo que Brunetta irritada, saltó, diciendo: -Pues te juro por Dios que si no me lo das, de mí no has de conseguir nunca ni tanto así. Cuanto más Chichibio se esforzaba por desagraviarla tanto más ella se encrespaba; así es que, al fin, cediendo a su deseo de apaciguarla, separó un muslo del ave y se lo ofreció. Luego, cuando les fue servida a Currado y a ciertos invitados, advirtió aquel la falta y extrañándose de ello hizo llamar a Chichibio y le preguntó qué había sido del muslo de la grulla. A lo que el trapacero del veneciano contestó en el

acto, sin atascarse: -Las grullas, señor, no tienen más que una pata y un muslo. Amoscado entonces Currado, opuso: -¿Cómo diablos dices que no tienen más que un muslo? ¿Crees que no he visto más grullas que ésta? -Y, sin embargo, señor, así es, como yo os digo; y, si no, cuando gustéis os lo demostraré con grullas vivas -arguyó Chichibio. Currado no quiso enconar más la polémica, por consideración a los invitados que presentes se hallaban, pero le dijo: -Puesto que tan seguro estás de hacérmelo ver a lo vivo -cosa que yo jamás había reparado ni oído a nadie- mañana mismo, yo dispuesto estoy. Pero por Cristo vivo te juro que si la cosa no fuese como dices, te haré dar tal paliza que mientras vivas hayas de acordarte de mi nombre. Terminada con esto la plática por aquel día, al amanecer de la mañana siguiente, Currado, a quien el descanso no había despejado el enfado, se levantó cejijunto, y ordenando que le aparejasen los caballos, hizo montar a Chichibio en un jamelgo y se encaminó a la orilla de una albufera, en la que solían verse siempre grullas al despuntar el día. -Pronto vamos a ver quién de los dos ha mentido ayer, si tú o yo -le dijo al cocinero. Chichibio, viendo que todavía le duraba el resentimiento al caballero y que le iba mucho a él en probar que las grullas sólo tenían una pata, no sabiendo cómo salir del aprieto, cabalgaba junto a Currado más muerto que vivo, y de buena gana hubiera puesto pies en polvorosa

si le hubiese sido posible; mas, como no podía, no hacía sino mirar a todos lados, y cosa que divisaba, cosa que se le antojaba una grulla en dos pies. Llegado que hubieron a la albufera, su ojo vigilante divisó antes que nadie una bandada de lo menos doce grullas, todas sobre un pié, como suelen estar cuando duermen. Contentísimo del hallazgo, asió la ocasión por los pelos y, dirigiéndose a Currado, le dijo: -Bien claro podéis ver, señor, cuán verdad era lo que ayer os dije, cuando aseguré que las grullas no tienen más que una pata: basta que miréis aquéllas. -Espera que yo te haré ver que tienen dos -repuso Currado al verlas. Y, acercándoseles algo más, gritó-: ¡Jojó! Con lo que las grullas, alarmadas, sacando el otro pie, emprendieron la fuga. Entonces Currado dijo, dirigiéndose a Chichibio: -¿Y qué dices ahora, tragón? ¿Tienen, o no, dos patas las grullas? Chichibio, despavorido, no sabiendo en dónde meterse ya, contestó: -Verdad es, señor, pero no me negaréis que a la grulla de ayer no le habéis gritado ¡Jojó!, que si lo hubierais hecho, seguramente habría sacado la pata y el muslo como éstas han hecho. A Currado le hizo tanta gracia la respuesta que todo su resentimiento se le fue en risas, y dijo: -Tienes razón, Chichibio: eso es lo que debí haber hecho. Y así fue como gracias a su viva y divertida respuesta, consiguió el cocinero salvarse de la tormenta y hacer las paces con su señor.

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 25 de julio de 2015

“La estructura y las bases del IEEPO están en la CNTE”

El decreto espurio se publicó en un día inhábil: Sección 22 Gustavo Manzano, secretario técnico de la CNTE, afirmó que la publicación del decreto donde el gobernador de Oaxaca reforma el IEEPO, se dio fuera del marco de la ley, por lo que lo rechazan

Agencias

L

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusó que los gobernadores de Oaxaca siempre han utilizado como caja chica los recursos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para financiar campañas electorales y comprar votos. “Nosotros queremos decir que siempre el control financiero del IEEPO lo han tenido todos los directores generales del organismo, porque tal dependencia siempre fue la caja chica de los gobiernos en turno y los recursos jamás llegaron a las escuelas, ni para la infraestructura,

La SSP de Oaxaca informó que la seguridad se contempla también en los puntos en que se espera el arribo de la multitud de visitantes durante la presente temporada vacacional de verano

Agencia JM

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca informó que mantiene el despliegue operativo Guelaguetza Segura 2015, por lo que durante la celebración del segundo Lunes del Cerro, a celebrarse este 27 de julio, propios y visitantes podrán disfrutar, sin contratiempos, la máxima muestra folclórica del pueblo oaxaqueño. Tal como sucedió durante el primer Lunes del Cerro, el próximo 27 de julio las fuerzas policiales y de socorro mantendrán una estrecha coordinación para garantizar el acceso y salida al Auditorio Guelaguetza, así como la vialidad en inmediaciones del recinto. Así lo dio a conocer el titular de la SSP, Jorge Alberto Ruiz Martínez, quien puntualizó que como parte

El secretario técnico de la CNTE, Gustavo Manzano, afirmó que la gremial no va aceptar el nombramiento de Moisés Robles como director del IEEPO y lo catalogó como “policía, un espurio como director general”.

los fondos se utilizaron para las campañas y para la compra de votos”, aseveró Gustavo Manzano, secretario técnico de la CNTE. “Gabino Cué finge que recuperaron el IEEPO, queremos decirle que sólo se quedaron con un cascarón”. “La estructura y las bases del IEEPO están en la CNTE. El verdadero instituto está en nuestro magisterio y en manos de los profesores que trabajan frente a grupo y están pen-

diente de las necesidades del pueblo”, agregó. “Desde su fundación, los mandatarios siempre tuvieron la rectoría y el control de la educación y la usaron con discrecionalidad para favorecer la compra de votos”, insistió Gustavo Manzano. En el mitin llevado a cabo en el zócalo de Oaxaca, luego de una movilización en la que participaron cerca de cinco mil docentes, dijo que el

órgano educativo que se desapareció con un espurio decreto que promulgó el gobernador Gabino Cué, dejó sólo un cascarón, pues nunca destinaron los recursos para mejorar la infraestructura educativa. Manzano afirmó que cuando el gobernador Cué publicó “ese espurio decreto, que habla que el estado debe recuperar la rectoría de la educación”, se cometieron varias omisiones, porque lo promulgaron en un día inhábil y por lo tanto, “para las bases de la CNTE no existe, no vale y no lo vamos a aceptar”. El líder magisterial también aprovechó para afirmar que la gremial no va aceptar el nombramiento de Moisés Robles como director del IEEPO, porque se trata de un “policía, un espurio como director general”. “No tiene experiencia en el aspecto académico, tampoco la tienen las personas que quieren imponer como directivos, porque no conocen la realidad de Oaxaca”. Gustavo Manzano aclaró que los 310 mandos medios que anunció Moisés Robles serán removidos, son espacios que ganaron y están dentro del marco legal porque rindieron protesta dentro de la estructura del gobierno de Oaxaca, por lo que, insistió, los espacios son de la CNTE. “Los vamos a defender con argumentos sólidos de resistencia política, administrativa y jurídica”.

La SSP garantiza la seguridad en el segundo Lunes del Cerro de estas estrategias de seguridad, la presencia policial no sólo se refuerza en Oaxaca de Juárez y la zona conurbada, sino también en los principales puntos turísticos, arqueológicos y destinos de playa de la entidad. Esto, al recordar que de forma paralela a las actividades que integran el programa de las fiestas de la Guelaguetza 2015, la seguridad se contempla también en los puntos en que se espera el arribo de vacacionistas durante la presente temporada de asueto. La Policía Estatal, la Policía Vial del estado, la Policía Auxiliar y el Heroico Cuerpo de Bomberos se seguirán coordinando con la Policía Federal, la Gendarmería, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Instituto Estatal de Protección Civil, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y las policías municipales del estado, refirió. Como acompañamiento a dichas acciones —dijo—, el Operativo Preventivo Alcoholímetro se seguirá implementando los fines de semana. Esto, con el objetivo de evitar accidentes viales y pérdidas humanas ocasionadas por el consumo excesivo de bebidas embriagantes.

El próximo 27 de julio, las fuerzas policiales y de socorro mantendrán una estrecha coordinación para garantizar el acceso y salida al Auditorio Guelaguetza, así como la vialidad en inmediaciones del recinto.

El dato Tanto las policías municipales como la Policía Estatal actuarán en coordinación con la Policía Federal y la Gendarmería, para garantizar la seguridad de las celebraciones del Lunes del Cerro. Se trata de un dispositivo integral cuya finalidad es que el clima que se viva en Oaxa-

ca sea de alegría y seguridad para todos, finalizó el funcionario estatal.

El titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, señaló que las fuerzas federales permanecerán en Oaxaca hasta que se hayan normalizado las clases.

Preparados para regreso a clases con Policía Federal: SEP El secretario de Educación reiteró que miles de profesionales oaxaqueños podrían ser contratados provisionalmente para colaborar en la reconstrucción del IEEPO Agencia JM

El inicio del ciclo escolar 2015-2016 está totalmente garantizado, afirmó el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, al señalar que las fuerzas federales permanecerán en Oaxaca hasta que se hayan normalizado las clases, además de que miles de profesionales oaxaqueños podrían ser contratados provisionalmente para colaborar en la reconstrucción del instituto de educación del estado. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que las fuerzas federales que se encuentran en la ciudad de Oaxaca permanecerán por tiempo indefinido, hasta que las actividades escolares se normalicen en su totalidad. Al comentar sobre la tardía decisión del gobernador Gabino Cué Monteagudo para imponer el orden en el sistema educativo, el funcionario federal lo justificó y sostuvo que el gobernador “desde el principio ya lo sabía y no podía hacer nada, porque las circunstancias no le favorecían, ahora es distinto —aclaró—, porque la federación lo acompaña”. Más adelante, reconoció que para encauzar este conflicto hubo muchas entrevistas con Cué Monteagudo, además de que hubo dos sistemas para arreglarlo, uno que duró muchos años, pero el segundo fue el más fructífero, porque generó los resultados que ya se están viendo, aclaró el secretario. Emilio Chuayffet reiteró que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) va a iniciar su transformación, ya que a partir del nuevo decreto presentado por el gobernador del estado, solo podrán laborar en la dependencia especialistas en educación y trabajadores administrativos. Aseguró que de los cuatro mil profesores que se encuentran comisionados en el IEEPO, se contratarán 350 nuevos funcionarios especialistas en administración pública y en problemas educativos, que estarán a cargo de las distintas direcciones y jefaturas de departamentos, para ello, el Ejecutivo estatal sabrá en qué momento hará estas designaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.