despertar 25 de julio 2018

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 25 de julio de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Habitantes de Yautepec reclaman respeto a sus derechos electorales En conferencia de prensa, pobladores de Yautepec denunciaron que el fallo del Tepjf y el TEEO, que otorgó la presidencia municipal a Salomón Ríos Pérez, violentó la autonomía y libre determinación de la población. Acusaron al TEEO de validar una elección fabricada con actas y documentos donde aparecen nombres y firmas de personas que ya fallecieron desde hace varios años. (16)

6 AGENDA Se niegan comuneros a reiniciar consulta eólica en Unión Hidalgo

Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 3 016 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Acusan a Conagua de permitir saqueo de materiales pétreos en Cacaotepec

Gobierno lucró con espacios gratuitos de la Guelaguetza

Con bloqueo en las oficinas de la Conagua-Oaxaca, pobladores de Cacaotepec denunciaron la extracción ilegal de materiales pétreos, que está afectando el cauce del río Atoyac y a quienes viven en sus márgenes; afirmaron que alrededor de 300 camiones transportan material durante la madrugada, para que los vecinos no se enteren. (3)

Por primera vez, el gobierno de Oaxaca comercializó este año el palco C del Auditorio Guelaguetza, que en años anteriores era gratuito, argumentó que con lo recaudado de la venta de aproximadamente 2 mil asientos se construirán obras de caridad, pero hasta hoy no se ven ni programas ni servicios del DIF estatal. (16)

Cuatro de sus acusados ya están libres

Carlos Moreno sale libre; error de Jorge Emilio Iruegas

8 AGENDA Realizan el Primer Convite de las Ciudades Hermanas de Oaxaca

AGENDA

DE OAXACA

Francisco Vásquez/Rebeca Luna Jiménez En 2017, Jorge Emilio Iruegas, fiscal anticorrupción, detuvo al Libretón, Carlos Moreno Alcántara, junto con sus directores, Armando Espina y José Antonio Carrasco, ayer salieron en libertad. Los acusó de corruptos, porque vendieron placas de taxis y se quedaron con el dinero, pero nunca pudo probar los cargos, como tampoco lo hizo con sus otros acusados, Enrique Arnaud y Gerardo Cajiga, que ya están libres. En Nuevo León hizo lo mismo, antes de que lo importara el gobernador Alejandro Murat. (3)

5

Pide Congreso acciones para evitar más hechos de violencia en Oaxaca Bloquean Conafor; exigen permiso para sanear bosques de San Miguel del Valle Alrededor de 60 ciudadanos de San Miguel del Valle bloquearon el acceso a las oficinas de Conafor para protestar contra el gerente estatal de la dependencia, Carlos René Estrella, por negarles los permisos para sanear sus bosques; aproximadamente 16 mil hectáreas de su reserva ambiental actualmente tienen plaga. (2)

Gobierno nos engañó, ocho años sin respuesta, acusan triquis desplazados

Habitantes de San Juan Copala denunciaron que llevan más de ocho años de haber sido desplazados de su comunidad sin que el gobierno les ofrezca una solución, “solamente se la ha pasado engañándonos diciendo que tendríamos reuniones y hasta el día de hoy no ha llegado ese momento con el gobierno”, exclamaron. (5)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Guillermo Hernández Puerto y Jorge Fernández Menéndez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de julio de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

Ya entregaron la documentación necesaria a la dependencia

Bloquean Conafor; exigen permiso para sanear bosques de San Miguel del Valle Los habitantes indicaron que por plagas, quieren intervenir más de 16 mil hectáreas de su reserva ambiental, sin embargo, requieren un permiso de la Conafor Francisco Vásquez

Debido a la negativa del gerente estatal de la Conafor, Carlos René Estrella, para que los pobladores de San Miguel del Valle saneen sus bosques, este martes se manifestaron y bloquearon las oficinas de la dependencia.

obladores de la comunidad de San Miguel del Valle, perteneciente al municipio de Villa Díaz Ordaz, ubicado en el distrito de Tlacolula en la región de los Valles Centrales, protestaron en contra del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Carlos René Estrella, ya que se ha negado a brindarles los permisos para sanear sus bosques. Los inconformes indicaron que su intención es intervenir más de 16 mil hectáreas de su reserva ambiental que actualmente tienen plaga, sin embargo, para realizar el cuidado forestal requieren un permiso

por parte de la dependencia, quien no lo ha otorgado a pesar de que entregaron la documentación que se requiere. Ante esta negativa, este martes, desde temprana hora, alrededor de 60 ciudadanos bloquearon el acceso a las oficinas de Conafor ubicadas en la colonia Reforma del municipio de Oaxaca de Juárez, así como la avenida Netzahualcóyotl, la privada de las Flores y la calle de Almendros, creando caos vial en la zona. Mediante pancartas señalaron como el único responsable de la manifestación al gerente de la Conafor, quien se dedica a crear

P

Con esta obra se busca que los visitantes nacionales e internacionales que acuden al estado por las festividades conozcan de cerca un poco más del célebre baile Agencia JM

El próximo viernes 27 de julio se presentará en la Ciudad de Oaxaca y en el marco de las festividades de la Guelaguetza 2018, el libro Flor de Piña; visiones y revisiones, esfuerzo conmemorativo por los 60 años de este baile representativo de Tuxtepec. La obra está compuesta por un conjunto de voces representativas del ámbito de la cultura y la academia. En este libro, el doctor Samuel Aguilera contribuyó con una visión mordaz y satírica del origen del bailable Flor de Piña, acumulando en sus letras observaciones sobre los comportamientos que éste ha provo-

conflictos en donde no existen y no cumple con sus obligaciones, puntualizaron. Además, dijeron tener personalidad jurídica y patrimonio propio constituido por sus tierras confirmadas y tituladas mediante resolución presidencial de fecha 21 de mayo de 1954, por ello exigen que les dejen ejercer su derecho a sanear sus reservas naturales. Los pobladores de San Miguel del Valle aseguraron que continuarán con las manifestaciones hasta que las autoridades recapaciten y hagan su trabajo, ya que ellos buscan el beneficio de su comunidad que por cientos de años ha resguardado imponentes tesoros naturales de los Valles Centrales. Ecoturismo La localidad de San Miguel del Valle es conocida por sus extensos bosques que tienen una superficie de más de 16 mil hectáreas, de las cuales ocho hectáreas conforman un parque ecoturístico, que es una de las formas en la que los habitantes captan recursos. Por ello, desde pequeños hombres y mujeres que en su mayoría se

dedican al bordado y a las labores del campo, respectivamente, aprendieron a rescatar y preservar los recursos naturales ya que su cultura tiende a tener un importante lazo con la naturaleza. Dentro de los bosques cuentan con una flora especial, entre ella sobresalen árboles de cedro y plantas bromelias, entre la fauna resalta la presencia del jaguar y puma, además de venados, águilas pescadoras y ardillas. El clima que predomina es frío y cuenta con espectaculares vistas en sus bosques y montañas a más de 1 767 metros de altitud y sólo se ubica a 37 kilómetros de Oaxaca de Juárez, es aquí donde radica la importancia de sanear sus bosques, pero pareciese que a la Conafor no le interesan los bosques oaxaqueños. Cabe mencionar que la Conafor es un organismo público descentralizado cuyo objetivo es desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de los planes, programas, y en la aplicación de la política de desarrollo forestal sustentable.

Presentarán el libro Flor de Piña; visiones y revisiones en Oaxaca cado históricamente entre los pobladores de la ciudad de Tuxtepec. Los textos del historiador de Tuxtepec, Tomás García y el doctor González, por otro lado dan muestra de la importancia de la estampa tuxtepecana que puede ser vista y analizada desde conceptos relativamente novedosos en los estudios culturales, en los que seguramente el lector podrá acercarse a una mirada fresca y crítica, que no deja de reconocer la importancia del bailable Flor de Piña, pero la entiende como una manifestación histórica y viva de una sociedad local compleja, que a veces es poco consciente de ser parte de dinámicas globales. Por su cuenta, Antonio Ávila Galán llevará al lector por paisajes regionales de colorida crónica sobre el venero cultural del Papaloápam y Tuxtepec, muy a su estilo de lenguaje claro y vernáculo. Finalmente, se cierra este volumen con el testimonio gratificante de

Marsel Toledo que narró la importancia de Flor de Piña y la maestra Paulina Solís en su carrera artística como bailarina profesional. El libro es antecedido por unos preliminares escritos por el doctor Marcos Núñez de la Universidad del Papaloápam, campus Tuxtepec, quien además dictaminó este volumen. Por otro lado, el maestro Julián España se dedicó a escribir un prefacio, como respuesta simbólica de la recepción social del lector al que desea llegar este volumen: todo aquel interesado en la cultura y el saber local, así como todo aquel interesado en el tema de la identidad regional. La edición que se presentará es limitada y está pensada para aprovechar el marco de la llamada fiesta más grande de los oaxaqueños y referente cultural nacional e internacional, la Guelaguetza. Un esfuerzo de los autores planeado para que los visitantes nacionales e internacionales convocados

En el marco de la Guelaguetza 2018, autores oaxaqueños presentarán el libro Flor de Piña; visiones y revisiones, el cual representa un esfuerzo conmemorativo por los 60 años de este baile representativo de Tuxtepec. por el festejo conozcan de cerca un poco más del célebre baile tuxtepecano. El libro se presentará el próximo 27 de julio por algunos de sus autores e invitados en el marco de la Guelaguetza 2018, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, a las 19:00 en la Hemeroteca Pública, en la calle Reforma 501, esquina Constitución, Oaxaca Centro, la entrada será totalmente libre y gratuita.

Exigen diputados revisar actuar de Segego en solución de conflictos Reiteraron la necesidad de analizar la funcionalidad de la Segego para conciliar conflictos agrarios, pues es su obligación garantizar relaciones armónicas entre las distintas comunidades de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez

Los diputados del Congreso del estado coincidieron en la urgencia de que el Poder Legislativo conozca las acciones y medidas que la presente administración, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), ha implementado para aminorar los más de 350 conflictos agrarios que permanecen activos en territorio oaxaqueño. Con lo anterior, el Congreso del estado busca evitar escenarios violentos en las comunidades, como los registrados el pasado 16 de julio en donde fueron asesinadas 13 personas de la comunidad de Santa María Ecatepec. Los legisladores señalaron la necesidad de un análisis de la funcionalidad que la dependencia presidida por Héctor Anuar Mafud, ha tenido en la implementación de las acciones, que hasta hoy día, han puesto en marcha para la conciliación en los conflictos agrarios. En el dictamen presentado y aprobado durante la sesión ordinaria de este martes, se expuso que la Segego debe garantizar las relaciones armónicas entre cada uno de los habitantes de las distintas comunidades de Oaxaca, debido a que el estado se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional con este tipo de conflictos. Junto a este punto de acuerdo, con el que también se busca la implementación de un programa integral de apoyo a los familiares de las víctimas del pasado 16 de julio, se desahogaron 21 asuntos legislativos en la sesión ordinaria de este martes, la cual fue realizada en el recinto legislativo del Congreso del estado.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 25 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Cuatro de sus acusados ya están libres

Otro error de Jorge Emilio Iruegas: Carlos Moreno obtiene su libertad En 2017, fueron detenidos el Libretón, Carlos Moreno Alcántara, junto con sus directores, Armando Espina y José Antonio Carrasco, el fiscal anticorrupción no pudo comprobar los cargos y se fueron a sus casas

En Oaxaca, acusó y detuvo a Gerardo Cajiga y Enrique Arnaud Viñas, exsecretarios de Finanzas de Gabino Cué, quienes ahora gozan de libertad condicional, porque los delitos que se les atribuyen no son graves y la fiscalía anticorrupción no pudo justificar la posibilidad de que se evadan. Gerardo Cajiga actualmente vive en la Ciudad de México. El 21 de noviembre de 2017, el Libretón, Carlos Moreno Alcántara, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, acusado del delito de tráfico de influencias durante el 2016. Junto con él, también fueron enviados a prisión el exdirector de Concesiones de la Sevitra en el 2016, Armando Espina, y el exdirector jurídico, José Antonio Carrasco, acusados de traficar con concesiones de taxis. Según el fiscal anticorrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, a fines del gobierno de Gabino Cué el número se incrementó a mil 692, cuando en agosto de ese año era de mil 339 unidades en Oaxaca de Juárez, Santa Lucía, San Sebastián Tutla y Santa Cruz Amilpas. El fiscal anticorrupción argumentó que los exfuncionarios otorgaron, sin cumplir con los requisitos legales, entre los meses

de enero a noviembre de 2016, 502 títulos de concesión para la explotación del servicio público de transporte en el estado de Oaxaca. Las concesiones se dieron sin el pago de los derechos correspondiente, dañando la hacienda estatal por un monto de 5 millones 836 mil 284 pesos con 16 centavos, a lo que se le acumuló el interés generado a partir de esa fecha. Desde marzo se comentó la posible libertad de el Libretón Moreno Alcántara y en mayo se aseguró que su salida se daría después de las elecciones pasadas, porque tanto su abogado como el Ministerio Público habían concluido que los más de cinco millones de pesos los había desaparecido la Secretaría de Finanzas y la Sevitra. Según las versiones que circulan en la Fiscalía General del Estado, el fiscal anticorrupción es un verdadero inexperto para integrar carpetas de investigación y argumenta que sus fallos son por no contar con todo el personal y los presupuestos que requiere. A las once de la noche de ayer, dos de sus acusados obtuvieron su libertad, después de haber promovido dos amparos, mientras el fiscal anticorrupción descansa de sus andanzas.

Acusan a Conagua de permitir saqueo de materiales pétreos en Cacaotepec

cionarios de la Conagua para negarse a hacerlo.

Francisco Vásquez/Rebeca Luna Jiménez

C

arlos Moreno Alcántara, el Libretón, extitular de la Secretaría de Vialidad y Transporte de Gabino Cué, abandonó anoche el penal de Santa María Ixcotel, junto con su exdirector jurídico, José Antonio Carrasco Velásquez; ambos acompañados por Mauricio Gijón Cernas, el responsable de pasar por ellos. Es el tercer y cuarto implicados en fraudes y desviaciones que, por la ineficacia e ineptitud de Jorge Emilio Iruegas Álvarez, flamante fiscal especializado en

Afirmaron que alrededor de 300 camiones, supuestamente de la CTM, transportan piedra, arena, grava y arcilla a escondidas por la madrugada para que los pobladores no se percaten

Francisco Vásquez

Habitantes de San Lorenzo Cacaotepec, municipio perteneciente al Valle de Etla, se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la colonia Reforma de Oaxaca de Juárez para denunciar que este organismo solapó el saqueo de materiales pétreos en su comunidad.

Jorge Emilio Iruegas los acusó de corruptos porque vendieron placas de taxis y se quedaron con el dinero, metió a la cárcel al panista Carlos Moreno Alcántara y dos de sus directores, pero nunca pudo probar los cargos, como tampoco lo hizo con sus otros acusados que ya están libres. En Nuevo León hizo lo mismo.

materia de combate a la corrupción, quedan libres de las acusaciones que se les hicieron porque las carpetas de investigaciones fueron hechas con las patas. El fiscal anticorrupción es un hombre nada serio, con su barba mal recortada, los tatuajes que luce orgullosamente y de última hora se quitó los aretes que también gusta de presumir.

Al respecto, Javier Francisco García Sánchez señaló que la ciudadanía está preocupada porque desde hace varios años se está haciendo una extracción desmedida de materiales pétreos en la zona del puente vehicular que atraviesa el río Atoyac en esta población. Agregó que a diario salen alrededor de300camionesquecontienenpiedra, arena, grava y arcilla, que extraen con equipo y maquinaria pesada, a escondidas por la madrugada para que los pobladores no se percaten. Esto ha traído como consecuencia que el puente vehicular esté a punto de colapsar, dicho puente sirve como vía de comunicación a las comunidades de Santa María Peñoles, San Felipe Tejalápam, Jalapa del Valle, La unión y Peras, entre otras. García Sánchez detalló que en la zona, empresas privadas han

Antes de que lo importara el gobernador Alejandro Murat, trabajó en la fiscalía de Nuevo León, en el área anticorrupción, y tuvo su cuarto de hora de fama porque la carpeta de investigación que integró contra el exgobernador priista, Rodrigo Medina, no pudo pasar el juicio y el inculpado fue liberado y exonerado de toda culpa.

Bloqueando las oficinas de la Conagua en Oaxaca, pobladores de Cacaotepec denunciaron la extracción ilegal de materiales pétreos, que está generando afectaciones al río Atoyac y a quienes viven en las cercanías del lugar.

extraído cientos de materiales pétreos durante más de 30 años, además de que las excavaciones en el río Atoyac ya están alcanzando los 50 metros de profundidad.

Aunado a esto, dijo que hay casas particulares que están cerca del río que también están a punto de colapsar, por ello exigieron se cancele la concesión, aunque también acusaron que hay complicidad de los fun-

Escasez Por otra parte, Felipe Francisco Díaz Galván, expresidente municipal de San Lorenzo Cacaotepec, indicó que otro de los problemas que ha traído la extracción de materiales pétreos es la escasez de agua. Ya que por las extracciones los mantos freáticos se encuentra a más profundidad, por lo que ya no se puede sacar y ya no pueden hacer otro pozo para satisfacer las necesidades de su comunidad, además de que la Conagua prohibió los pósitos a cielo abierto. “Estos pequeños pozos eran ocupados por los campesinos para riego, por consecuencia este sector perdió sus cosechas y se quedaron sin sustento muchas familias, hacemos el llamado a la Conagua para que asuma su papel y haga cumplir la ley”, refirió. En este sentido, Díaz Galván abundó que ante la escasez del agua provocada por las empresas privadas, la autoridad municipal en turno no hace nada por la comunidad, al contrario les están racionando el vital líquido.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Miércoles, 25 de julio de 2018

Realizarán eventos artísticos y culturales

Con la Feria de los Barros y los alebrijes buscan atraer turismo Además de conocer la tradición artesanal de los pueblos de Oaxaca, los turistas tendrán la posibilidad de degustar su gastronomía y conocer sus zonas arqueológicas Águeda Robles

J

ulio, el mes de la Guelaguetza es ideal para conocer diversas expresiones culturales que conforman la riqueza del estado de Oaxaca, entre éstas sus inigualables artesanías que se ubican en los municipios de la entidad. En este contexto, autoridades de diversas zonas invitaron al turismo nacional e internacional a admirar el trabajo de artesanos en la Feria de los Barros que se realizará los días 27 y 28 de julio en Tlacolula de Matamoros y los alebrijes en San Antonio Arrazola, Xoxocotlán. Con respecto al primer municipio, destacaron que estarán en exposición y a la venta piezas artesanales de barro rojo de San Marcos Tlapazola, localidad del municipio de Tlacolula, barro verde de Santa María

Esta feria tiene como objetivo atraer visitantes y promover la gastronomía, costumbres y tradiciones de San Agustín Yatareni, así como impulsar la economía de la población Rebeca Luna Jiménez

La Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno de Oaxaca invitó a visitantes nacionales y extranjeros a degustar de uno de los manjares más deliciosos y representativos de Oaxaca: el nicuatole. Este postre tradicional se podrá disfrutar en la Séptima Feria del Nicuatole y derivados del maíz que se llevará a cabo el 28 y 29 de julio, en el municipio de San Agustín Yatareni, en la región de los Valles Centrales, a partir de las 10:00 horas. Cabe destacar que esta feria tiene como objetivo atraer visitantes y promover la gastronomía, costumbres y tradiciones de San Agustín Yatareni, además de impulsar la economía de la población. Tradicionalmente son las mujeres son quienes se dedican a la ela-

Autoridades municipales invitaron al turismo nacional e internacional a que admiren el trabajo de artesanos en la Feria de los Barros que se realizará el 27 y 28 de julio en Tlacolula de Matamoros y los alebrijes en San Antonio Arrazola, Xoxocotlán.

Barro En la Feria de los Barros estarán en exposición y venta piezas de barro rojo de San Marcos Tlapazola, barro verde de Santa María Atzompa y el barro negro de San Bartolo Coyotepec. Atzompa y el barro negro de San Bartolo Coyotepec. El objetivo es dar a conocer los productos artesanales e incentivar la economía de los artesanos y de la población, así como promover los

atractivos de Tlacolula a nivel estatal, nacional e internacional. Durante la feria se llevarán a cabo eventos artísticos y culturales, presentaciones de bandas de música tradicional, grupos folclóricos, concierto de

marimba y participaciones artísticas de los municipios invitados. Además de conocer la tradición artesanal de estos pueblos de Oaxaca, los turistas tendrán la posibilidad de degustar su diversa gastronomía, conocer sus zonas arqueológicas y construcciones del siglo XVI. Con respecto a Arrazola, Xoxocotlán, indicaron que en esta zona se lleva a cabo la “Expo Venta Artesanal Guelaguetza 2018”, en la que artesanos mostrarán y comercializarán los inigualables alebrijes que crean, con el objetivo de dar a conocer estas coloridas piezas con formas únicas, que maravillan a personas de todo el mundo. En el marco de la Guelaguetza, este evento estará abierto al público hasta el próximo 5 de agosto, en el encontrarán alrededor de 22 puestos y además, llevarán a cabo demostraciones de la elaboración de alebrijes, desde el tallado de la madera de copal y el pintado de las figuras. Asimismo, en el marco de la expo venta, los visitantes podrán degustar la comida tradicional de la región de los Valles Centrales y bebidas ancestrales como el tejate. San Antonio Arrazola, además de la “Expo Venta Artesanal Guelaguetza”, realiza durante el año expo ventas en vacaciones de Semana Santa y época decembrina, para dar realce turístico a la población e impulsar la economía de las familias artesanas.

Invitan a la Feria del Nicuatole y derivados del maíz en Yatareni Nicuatole

Las mujeres son quienes se dedican a la elaboración de este postre ancestral, el cual se prepara con maíz criollo, con sabor natural, pero también se puede disfrutar con nuez, coco, piña y tejate, entre otros.

boración de este postre ancestral, el cual se prepara con maíz criollo, que además del sabor natural, también se puede disfrutar con nuez, coco, piña y tejate, entre otros. En la elaboración del nicuatole, el principal ingrediente es el maíz, cuya preparación permite que cuaje y se disfrute del sabor dulce y de suave consistencia. Otros alimentos que los turistas podrán degustar en esta feria son

El 28 y 29 de julio, en San Agustín Yatareni, se llevará a cabo la Séptima Feria del Nicuatole y derivados del maíz, en la que los visitantes podrán degustar el nicuatole, uno de los manjares más deliciosos y representativos de Oaxaca.

Familia Realizarán diversas actividades culturales y deportivas enfocadas a la diversión y entretenimiento de toda la familia. tamales, enchiladas, mole, empanadas, aguas de sabor, tejate, antojitos regionales y demás productos de la riqueza gastronómica oaxaqueña. En este municipio, ubicado a 20 minutos de Oaxaca de Juárez, se presentarán también diversas actividades culturales y deportivas enfoca-

das a la diversión y entretenimiento de toda la familia. San Agustín Yatareni es un municipio lleno de costumbres y tradiciones, el cual encuentra listo para recibir a los visitantes, para que conozcan la diversidad gastronómica de la población, así como de sus expresiones culturales más representativas.

A propuesta de la diputada Paola Gutiérrez, se exhortó a Sinfra y Sevitra para que en coordinación realicen trabajos de mantenimiento y rehabilitación en las ciclovías y carriles de uso exclusivo de bicicletas en la zona metropolitana de Oaxaca.

Propone diputada rehabilitar ciclovías de Oaxaca de Juárez El uso de las ciclovías genera muchos beneficios, como mejorar la salud física y mental de sus usuarios, además de menos accidentes viales y contaminación auditiva Rebeca Luna Jiménez

En sesión ordinaria de la LXIII Legislatura del Congreso del estado, la diputada local y coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Morena, Paola Gutiérrez Galindo, presentó un punto de acuerdo que fue aprobado con 28 votos a favor para ser tratado de urgente y obvia resolución, por el cual se exhortó a la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), para que en coordinación realicen trabajos de mantenimiento y rehabilitación de ciclovías y carriles de uso exclusivo de bicicletas en la zona metropolitana de Oaxaca. En el mismo sentido, la legisladora señaló que con el uso de las ciclovías se generan muchos beneficios, como mejorar la salud física y mental de sus usuarios debido a la actividad física que realizan, menos accidentes viales, menos contaminación auditiva, además de bajo coste de compra y mantenimiento respecto a otros medios de transporte, logrando con ello una movilidad sostenible. Gutiérrez Galindo recordó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, sólo entre 2015 y 2016, se sumaron poco más de 14 mil unidades de transporte privado al registro del estado, lo que, aseguró, representa 38 autos diarios nuevos en circulación en todo el territorio, lo que deriva en un aumento de emisión de gases de efecto invernadero. “Por el bienestar social y por generar una cultura de protección a la naturaleza, es imprescindible que se instrumenten campañas para fomentar en la población el uso de medios alternativos de transporte, como es el caso de la bicicleta, al ser una solución concreta y factible a los problemas de congestionamiento vehicular y contaminación ambiental”, concluyó la diputada.


Miércoles, 25 de julio de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Gobierno nos engañó, ocho años sin respuesta, acusan triquis desplazados

L

Rebeca Luna Jiménez

El Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del estado aprobó por unanimidad el punto de acuerdo por el que se exhortó al titular de la Fiscalía General del Estado a brindar justicia a las víctimas de los homicidios ocurridos el pasado 16 de julio en el municipio de Santa María Ecatepec y al titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para que instrumente un programa integral de apoyo a los familiares directos de las víctimas, de igual forma al presidente de la Junta de Conciliación Agraria para que a la brevedad rindan un informe pormenorizado sobre los municipios

Guillermo Hernández Puerto

P Habitantes de San Juan Copala denunciaron que llevan más de ocho años de que fueron desplazados de su comunidad sin que el gobierno les ofrezca una respuesta satisfactoria, además, acusaron a las autoridades de engañarlos con reuniones que nunca se llevaron a cabo.

Juan Copala y no es justo que se la pasen engañando”, dijo nuevamente la indígena triqui. Agregó que las viviendas solicitadas las han exigido para que las familias puedan regresar a su comunidad, pero el mismo gobierno les ha planteado que no pueden regresar a porque hay grupos paramilitares en la comunidad y lo que les ha propuesto el gobierno del estado es la reubicación en Oaxaca, sin embargo, han pasado años con este tema, sin que existan avances.

Este martes, a modo de protesta colocaron una manta frente al Palacio de Gobierno llamando la atención de propios y extraños. De igual forma en los corredores del Palacio de Gobierno grupos de triquis expenden artesanías en todo el espacio, además los integrantes de la organización Sol Rojo se encuentran protestando para exigir castigo para el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, por no aplicar las medidas cautelares.

Pide Congreso acciones para evitar más hechos de violencia en Oaxaca El Congreso señaló la urgencia de actuar para que el gobierno estatal deje la actitud de pasividad y asuma su responsabilidad para reconstruir el tejido social y solucionar los conflictos

5

El vaquetón de la Conafor y la protesta de campesinos

Rebeca Luna Jiménez

orena Merino, representante de un grupo de desplazados de San Juan Copala, denunció que a más de ocho años de que fueran desplazados de su comunidad a la fecha no han tenido ni una respuesta satisfactoria por el gobierno del estado. “Solamente se la ha pasado engañándonos diciendo que tendríamos reuniones y hasta el día de hoy no ha llegado ese momento con el gobierno”, exclamó Merino. “Ya estamos cansados de que este gobierno nos engañe y no atienda nuestras peticiones, yo represento 40 jefes de familia y sólo pedimos que se realice la reubicación y las cuarenta viviendas para los desplazados de San

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Desde hace cinco años les prometieron reubicarlos

La representante, Lorena Merino, afirmó que las únicas peticiones son que los reubiquen y se entreguen viviendas a las 40 familias desplazadas

AGENDA

catalogados como focos rojos de alto, mediano y bajo riesgo, así como las acciones de seguimiento que están implementando. Con ello, el Congreso del estado dio la voz de alerta y señaló la urgencia de actuar, para que el gobierno estatal deje la actitud de pasividad y asuma plenamente su responsabilidad legal y política para reconstruir el tejido social y solucionar los conflictos, así lo expresó durante su intervención en tribuna el diputado del Partido Morena, Carol Antonio Altamirano, quien mostró preocupación e indignación ante los hechos violentos relacionados con las disputas de tierras que se han venido suscitando en la entidad ante la indolencia del gobierno estatal. “Los hechos violentos en Oaxaca, como el ocurrido el 16 de julio en la Sierra Sur, generan una profunda tristeza, indignan a la sociedad y es inaceptable que la tragedia siga adelante ante la indolencia gubernamental. La pérdida de vidas humanas no debe verse como una situación normal o que solamente merece la atención gubernamental unos cuantos días. Cuando la tierra está en disputa, los conflictos son muy profundos, y cuando una familia pierde a una persona se generan agravios que duran generaciones”, sentenció.

Ante esta situación, Antonio Altamirano exigió al gobierno hacer frente a los problemas y atenderlos de manera oportuna para evitar más derramamientos de sangre. “No basta con que se generen expedientes y papeleos. Hay que solucionar los problemas de fondo, dando la cara y buscando los arreglos pacíficos. En todo caso, la autoridad no puede ser omisa. La autoridad no puede ser un simple testigo de la violencia ni de los conflictos”, señaló. Por ello, solicitó al gobierno del estado apoyar permanentemente a las familias de las víctimas de los hechos violentos en Santa María Ecatepec y asimismo, presentar al Congreso del estado un informe detallado los trabajos realizados por las dependencias para atender los conflictos activos por tenencia de tierras entre las comunidades del estado. “Propongo que de inmediato, la Segego informe al Congreso del estado de la situación detallada de todos los casos por conflictos de tierras, comunidad por comunidad, explicando la estrategia de intervención de las autoridades estatales y, en su caso, el tipo de intervención que se requiere por parte de autoridades federales, así como los avances logrados hasta el momento”, finalizó.

or eso perdió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) la Presidencia de la República y Morena la ganó y ganó la mayoría en el Congreso de la Unión y varias gubernaturas. Por la indolencia y el valemadrismo de funcionarios como el vaquetón Carlos René Estrella Canto, delegado en Oaxaca de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), más conocida entre los campesinos como la Conafor. El pasado martes, campesinos de San Miguel del Valle bloquearon la calle Netzahualcóyotl para exigir al delegado de la Conafor autorizar el saneamiento del bosque que tiene una extensión de 16 mil hectáreas.Peroesteindolentefuncionarioque nunca ha dejado su cómodo sillón para conocer esa comunidad ni el bosque, ha puesto miles de pretextos para autorizar ese saneamiento, los campesinos lo exigen para conservar el agua de sus manantiales. Mire usted, amigo lector. Ese bosque les asegura el agua, cuenta con una fauna en la que habitan venados cola blanca, jaguares, jabalíes y otras especies. Tiene un bosque de pinos, madronios, robles; así como distintas especies de aves. Hay una riqueza natural de flora, fauna y aves, además de insectos, reptiles. Es todo un ecosistema que los campesinos luchan y lucharán para conservarlo porque es la madre tierra la que les da vida y sustento. Nos consta, porque por esa calle cerca de donde tiene sus oficinas el vaquetón Carlos René Estrella Canto, pasamos antes de las 10 de la mañana cuando empezaron a pararse con carteles y mantas los campesinos, donde denuncian al vaquetón y exponen el problema. Regresamos como a las tres de la tarde y los campesinos, hombres y mujeres, unos 500 manifestantes estaban bloqueando esa arteria principal que comunica la colonia Reforma, bajo los inclementes rayos del sol. En el Centro Histórico, vimos los titulares de la prensa escrita, en los diarios que circulan en la ciudad de Oaxaca, en la portada de ellos y a ocho columnas y con letras grandes se leían algunos títulos como: fiesta única, fiesta multicolor que daban cuenta de los bailes que campesinos e indígenas ejecutaron en el cerro del Fortín con motivo de la Guelaguetza 2018. ¡Qué contraste tan grande! Porque pasada la borrachera de la fiesta y a la que asistieron autoridades estatales, brotaba la inconformidad social de indígenas y campesinos. En la calle Netzahualcóyotl, campesinos de San Miguel del Valle bloqueaban esa arteria y tenían encerrado prácticamente al multicitado vaquetón, Carlos René Estrella Canto, y en la calle de Las Flores, en el mero corazón político de Oaxaca, indígenas de Copala frente a la entrada lateral del Palacio de Gobierno se manifestaban, y a través de un altoparlante hasta mentadas de madre lanzaban contra el gobierno estatal. La Secretaría de Turismo saldrá a informar que se recaudaron varios millones de pesos y que el turismo rebasó las expectativas. Que la fiesta fue un rotundo éxito, pero cabría preguntarnos, ¿informará el destino de estos recursos el titu-

lar de esa secretaría o todo quedará en penumbra? La sed, el hambre y el sol lastimaban a esos campesinos que de San Miguel del Valle que llegaron a la ciudad de Oaxaca a exigir por escrito la autorización para sanear el bosque que da vida y sustento no sólo a su comunidad, sino a las comunidades cercanas a Tlacolula de Matamoros. Cabe mencionar que la autorización por escrito que exigen al vaquetón, no consiste en que les va a entregar dinero en efectivo, sino en sustancias, líquidos o especies que curen o sanen ese bosque. Pero el vaquetón indolente ha provocado este conflicto, cuando su función es resolver los problemas de su competencia y no causarle problemas a la ciudadanía ni al gobierno que lo nombró para tal cargo. El vaquetón de marras no sale de su mullido sillón, dicen los campesinos, porque varias veces lo invitaron para que conociera de cerca su comunidad y el bosque. Por este tipo de funcionarios indolentes y vaquetones perdió el PRI y el gobierno de Peña Nieto, arrasó Morena y llegaron como representantes populares, pillos y sinvergüenzas como Salomón Jara y Benjamín Robles Montoya en Oaxaca y quien sabe cuántos pillos llegaron como representantes del pueblo en otros estados. Esa pertinente llamar a la ciudadanía a no bajar la guardia y a exigir ahora al nuevo gobierno que cumpla los compromisos hechos en campaña, porque de la boca de Salomón, de Benjamín y de otros ha salido esa expresión, de que una cosa es la campaña y otra es el ejercicio del gobierno. Alerta ciudadanos, no bajemos la guardia, porque no queremos que nos pase en Oaxaca lo que nos pasó con el traidor y gran ladrón Gabino Cué, que por codicia, falta de honor y de dignidad mató la esperanza de los oaxaqueños y provocó que en 2016 regresara el PRI al Palacio de Gobierno. Tengamos presente que en las elecciones intermedias para renovar a la Cámara de Diputados local y federal nuestro voto debe ser razonado y no en masa como lo fue en 2018. Posdata. Gabino Cué Monteagudo no le robó a un ciudadano, le robó a Oaxaca y no cientos sino miles de millones de pesos. Él y su socio principal, Jorge Castillo, viven como reyes y en la impunidad. No debemos bajar la guardia para exigir que Salomón Jara Cruz y Benjamín Robles Montoya, exfuncionarios de ese gobierno corrupto y ladrón nos traten de engañar y dejar que estos dos ladrones se salgan con la suya y sus fechorías queden impunes. Salomón y Benjamín deben encabezar esta lucha para llevar a la cárcel a estos delincuentes, sino lo hacen debemos exigirle que tengan palabra de hombre y que antepongan sus afectos y su cariño por Gabino ante la demanda de justiciadelpueblooaxaqueño,porquesisiguen con su ominoso silencio y su cobardía política quedarán ante el pueblo como mentirosos y traidores, y como presuntos cómplices y ladrones de ese gobierno traidor y corrupto y dejarán en entredicho a Morena y la palabra del ganador de la Presidencia de México.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 25 de julio de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Acusan al gobierno de imponer el proyecto eólico

Se niegan comuneros a reiniciar consulta eólica en Unión Hidalgo A pesar de la negativa de los comuneros, el subsecretario Juan José Moreno afirmó de forma irresponsable que dicho proceso será llevado a cabo

“que lo que se detuvo no es el proyecto”, sino la consulta, contradiciendo de esta forma la resolución dictada dentro del procedimiento de amparo emitida por el Juzgado Primero de Distrito, la cual establece en su parte medular que se otorga la suspensión definitiva para “que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y no se lleve a cabo o se continúe de haberse iniciado, el procedimiento de consulta” y también “para que no se inicie la construcción y operación del proyecto central eólica Gunaá Sicarú”, señaló. Por lo consiguiente, los comuneros consideraron irresponsables e inoportunas las declaraciones públicas hechas por el funcionario estatal, donde se evidenció la desesperación del gobierno del estado por acelerar la imposición de un megaproyecto, con serios vicios e irregularidades de fondo, exaltando las supuestas bondades del parque eólico, violentando una vez más el carácter previo, libre e informado que debe caracterizar un proceso de consulta indígena. Otra de las aberraciones que declaró Moreno Sada fue que la instalación del parque eólico traerá beneficios para la población como la generación de empleo y el beneficio para los dueños de los terrenos, a la par de una serie de beneficios que se tienen entre la empresa y el municipio, en cuanto a desarrollo social, sin mencionar en qué consisten dichos beneficios.

Sin embargo, indicaron que el funcionario desconoce que las tierras de Unión Hidalgo pertenecen al régimen comunal y que también se le olvidó que la instalación y operación de los parques eólicos de la empresa Demex no han cumplido con su responsabilidad social ni han generado el desarrollo de la comunidad, lo que muy probablemente tampoco suceda con la instalación del parque Gunaá Sicarú. Cabe resaltar que ésta no es la primera vez que representantes de la Semaedeso se ven involucrados en este tipo de declaraciones imprudentes, pues José Luis Calvo Ziga, titular de dicha dependencia, el pasado mes de marzo, afirmó que la consulta en Unión Hidalgo ya había concluido, situación que fue falsa. En su documento, los comuneros consideraron necesario que Juan José Moreno Sada haga de su conocimiento que él no tiene la facultad de decidir cuándo se reinicia o no una consulta, además está incurriendo en un imprudente desacato judicial al hacer estas declaraciones tendenciosas sobre el proceso de consulta y sobre las supuestas bondades del proyecto. Asimismo, la comunidad indígena de Unión Hidalgo está organizada y respaldada por instrumentos legales nacionales e internacionales, además, afirmaron que la dignidad, la tierra y la vida no se venden, se aman y se defienden.

Reportan saldo blanco en el primer Lunes del Cerro

tres niveles de gobierno para evitar cualquier situación de riesgo o persona que pueda incidir en la comisión de un hecho ilícito durante este espectáculo y las dos presentaciones de la Guelaguetza 2018. Por otra parte, la Dirección de Sistemas de Limpia reforzó su operativo de limpieza y mantenimiento en el Auditorio Guelaguetza y en el primer cuadro de la ciudad, donde se levantó un promedio de 40 toneladas diarias, a fin de conservar en óptimas condiciones el recinto y brindar una mejor imagen de Oaxaca a todos los turistas. A su vez, el director de Protección Civil, Marino Hernández López, mencionó que durante el pasado 22 de julio en la primera presentación de Donají La Leyenda, se registró una afluencia superior a las 11 mil personas sin que se presentaran situaciones mayores. El funcionario municipal destacó que los buenos resultados en materia de protección civil se lograron gracias a la participación de la ciudadanía, la cual supo respetar las restricciones que se establecieron para salvaguardar su integridad. En este sentido, invitó a la población en general a reforzar las medidas preventivas en esta temporada vacacional.

Rebeca Luna Jiménez

A

través de Juan José Moreno Sada, subsecretario de Energías de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), la asamblea de comuneros de Unión Hidalgo informó que aún no habrá consulta eólica. El funcionario indicó que en un comunicado los comuneros informaron que no habrá ningún reinicio de la consulta en Unión Hidalgo porque es un verdadero desacato a una orden emitida por un juez federal. Sin embargo, Moreno Sada dijo que el proceso de consulta será reiniciado para dar paso al inicio del proyecto, lo cual es una auténtica muestra de desconocimiento de la legalidad, el subsecretario dio a entender que el proceso de consulta es un requisito para iniciar cualquier megaproyecto, afirmando que el resultado del proceso consultivo

El Municipio mantiene activo el operativo de seguridad para garantizar la paz y la tranquilidad en Oaxaca de Juárez, además, se reforzaron los operativos de protección civil y de servicio de limpia

Laura Molina

La Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal así como las direcciones del Sistema de Limpia y de Protección Civil dieron a conocer que hubo saldo blanco durante el primer Lunes del Cerro y en las actividades correspondientes a “Julio, Mes de la Guelaguetza”. Derivado de la civilidad de la ciudadanía y turistas, así como las acciones de prevención y disuasión que emprendieron las corporaciones de los tres niveles de gobierno, se reportaron incidentes menores tanto en la primera presentación de Donají La Leyenda, así como duran-

Comuneros de Unión Hidalgo informaron que no permitirán que por el momento se reinicie la consulta eólica, para dar paso a la instalación del proyecto central eólica Gunaá Sicarú, pues existe una orden emitida por un juez que lo impide.

Declaración El pasado mes de marzo, el titular de la Semaedeso, José Luis Calvo Ziga, afirmó que la consulta en Unión Hidalgo ya había concluido, sin embargo, también fue una declaración falsa. será favorable para la instalación del parque eólico Gunaá Sicarú.

Continuando con su evidente ignorancia, el funcionario afirmó

Limpieza La Dirección de Sistemas de Limpia reforzó su operativo de limpieza y mantenimiento en el Auditorio Guelaguetza y en el primer cuadro de la ciudad. te las dos primeras emisiones del Lunes del Cerro. “Es una jornada histórica, no se había presentado tal cantidad de turistas en la ciudad por eso la Comisión de Seguridad Municipal trabaja los 365 días del año para darle un servicio de calidad a las personas”, dijo el comisionado Jorge Alberto Guillén Alcalá, quien recordó que se desple-

La participación de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno garantizó que este lunes se registrara un saldo blanco, después de las actividades correspondientes al primer Lunes del Cerro.

garon más de mil 100 elementos para estas tareas. En este sentido, el encargado de la seguridad en la Verde Antequera mencionó que los elementos a su cargo se encuentran distribuidos a lo largo de las 13 agencias, así como en puntos estraté-

gicos de la cabecera municipal. Mientras que en la presentación de Donají La Leyenda se desplegaron 500 elementos de Proximidad Social en las inmediaciones del cerro del Fortín. Este operativo es implementado de manera conjunta con los


Miércoles, 25 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

AS PRISAS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Al cuarto para las 12, a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se le ocurrió realizar los foros para sacar la ley de protección a los periodistas, y para eso mandó a los diputados de Morena de la actual legislatura del estado a convocar a las organizaciones periodísticas de Oaxaca. Tuvieron casi un año para hacerlo, pero nunca lo hicieron, ahora buscan sacar una ley sin consultar siquiera a los interesados. Los buscamos para que no se aprobara ningún documento sin nuestra participación, y jamás nos hicieron caso, los tuvimos que obligar mediante un amparo para que nos escucharan, el cual ganamos, no les quedó otro remedio que atendernos como gremio, luego anunciaron con bombo y platillo que se llevarían a cabo foros públicos para escuchar a los periodistas de todo el estado, fijando la fecha para el inicio de ellos en febrero de este año, lo cual nunca hizo. Al cuarto para las 12 se acordó de este asunto, o sea, a mes y días para irse y dejar paso a los nuevos diputados locales que integrarán la nueva legislatura del estado. Apenas, hace unos días, mandaron a tres diputados de Morena para que nos convocaran a un desayuno donde nos anunciaron que ahora sí estaban dispuestos a cumplir con su palabra, cinco meses después de lo acordado y eso porque les urge manosear este asunto, para que los nuevos diputados no les interese el tema. Y decimos manosear, porque ya no hay tiempo para nada, menos para legislar una nueva ley de protección a los periodistas, sólo buscan justificarse para decir que cumplieron con el amparo que ganamos. No será corriendo como se hagan las cosas bien, si bien nuestra propuesta como gremio ya está prácticamente terminada a través de nuestros abogados, éste se tiene que discutir ampliamente y aprobar por los diputados para enriquecerlo y hacer algo que valga la pena, pero no a las prisas como pretenden hacerlo. Cierto, nos urge una ley que ampare nuestro oficio o profesión, pero no será de la noche a la mañana. Ignoramos si con la realización de los foros, quieren justificar gastos de última hora, o si en verdad les interesa mucho escucharnos. La mera verdad no le creemos nada. Lo mejor sería esperar unas semanas más para hacernos oír por los nuevos diputados y trabajar con ellos al respecto. Pero, bueno, esa es nuestra opinión. Que decida el gremio. PRONTO NO HABRÁ PALCOS DISPONIBLES PARA LOS POBRES EN EL AUDITORIO GUELAGUETZA. Se pasó de lanza el gobernador Alejandro o doña Ivette, al poner en venta un tercer palco del Auditorio Guelaguetza que durante muchos años fue gratuito; urgido de dinero como anda es capaz de poner a la venta todos los asientos de los dos palcos que faltan, o sea el D y el E. Este Lunes del Cerro vendió el palco C, dizque para juntar dinero para obras de caridad, aunque primero había dicho que sería para ocho parques. A ver si para la octava no vende los dos palcos que faltan y de esta manera dejar sin lugares a los pobres que no tienen para pagar miles de pesos para admirar su propia fiesta. Nos agarró de sorpresa y mucha gente se molestó, pero ya estaba ahí, y si bien algunos se vieron obligados a pagar en el palco C, que toda la vida ha sido gratuito, la mayoría se subió al D y al E para no haber ido en balde, muchos se bajaron y se quedaron sin poder admirar su Guelaguetza. Ahora hay que estar listos e ir preparados, por aquello de que también venda los palcos que supuestamente seguirán siendo gratuitos. Cuando un gobierno tiene necesidad de dinero es capaz de todo y hay que ponerse abusado, hace muchos años te cobraban impuestos hasta por el número de ventanas que tenías en tu casa y que daban para la calle, muchos las clausuraron para no pagar. Este Alejandro te quiere multar porque traes placas foráneas y hasta te vende los lugares de los palcos que antes eran gratuitos

en el Auditorio Guelaguetza, y todavía de te dice que lo que pagues será destinado para obras de caridad, para que no te enojes. Y jura además que lo que se recolecte por esta venta de última hora, será transparentado para que todos los oaxaqueños sepamos a dónde va a ir a parar todo este dinero. Ya parece. NOSOTROS NO FUIMOS, DICEN LOS DE LA CTM. Con el fin de que no les carguen el muertito, ayer, los líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se deslindaron públicamente del asesinato de un taxista del Sindicato Libertad que fue balaceado en la madrugada de ayer. Como desde días anteriores traen broncas con los del Sindicato Libertad y la 14 de Junio de los Panchitos, no quieren que piensen que fueron ellos los que mataron al chofer y sufrir venganzas, así que lo aclaran y, además, piden a la Fiscalía General del Estado que investigue a fondo este crimen, y dé con los responsables materiales e intelectuales si los hubiera. La CTM no quiere más broncas por algo que aseguran, no hicieron ellos. Estos sindicatos y agrupaciones como la de los Panchitos se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para las autoridades y pueblo en general, sobre todo por la manera que tienen de arreglar sus asuntos, o sea, a balazos. La víctima de ayer no será ni la primera ni la última, esto va a seguir si antes el gobierno del estado no hace algo para evitar muertes inútiles, ya son muchos los que han ofrendado la vida en una lucha sin cuartel entre transportistas, todos son muy violentos y les encanta matarse entre ellos como lo hacen los grupos criminales por las plazas. Esta vez, el crimen fue selectivo y en la madrugada, no se puso en riesgo a la población, pero, igualmente es grave. A ver quién sigue, muchos trabajadores del volante ya dejaron este oficio por peligroso, no vale la pena arriesgar la vida por nada. Vamos a ver si esta vez la Fiscalía General se luce y da con los asesinos. HABLANDO DE CRÍMENES, YA MATARON A OTROS DOS PERIODISTAS. Por andar queriendo cambiar las cosas y por metiches, muchos periodistas arriesgan su vida, comprando pleitos que no son suyos y hasta haciéndola de investigadores en guerras que no son suyas. Muchos periodistas que le han querido jugar al héroe por cumplir con sus sagradas obligaciones de informar y llevarse la de nota de ocho columnas, han muerto, sobre todo aquellos que se meten al mundo hostil de la guerra contra el narcotráfico que desde hace muchos años lleva a cabo el gobierno federal y los cárteles del narcotráfico. Muchos compañeros no se conforman con dar a conocer las noticias que dicha guerra trae consigo, si no se meten a fondo tratando de investigar más allá de lo permitido y, lógico, eso trae consecuencias trágicas, se la juegan más que los corresponsales de guerra y acaban metiéndose en líos. Lamentamos sus muertes y exigimos investigaciones a fondo para ver si dan con los culpables, protestamos e incluso hasta marchamos exigiendo justicia, pero en esta guerra ni quién nos tome en cuenta. Apenas ayer, mataron a otro periodista en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, Rubén Pat Cauich, era director de la revista Playa News y si bien ya había sido detenido y golpeado por policías municipales por andar tratando de vincular a funcionarios locales con la delincuencia organizada, no entendió el mensaje, incluso el pasado 29 de junio habían asesinado a su compañero y colaborador de su revista, José Guadalupe Chan Dzib, por el mismo motivo, pero tampoco captó el mensaje, sólo buscó protección de organismos de derechos humanos y fiscalías para atender delitos contra los periodistas, pero como pasa siempre, esto no sirve de nada y ya mataron a los dos principales de la revisa Playa News que puso el dedo en la llaga sin

medir las consecuencias. Lógico, seguiremos exigiendo justicia, algún día nos harán caso y detendrán a los culpables de los últimos siete crímenes de periodistas que llevamos sólo este año, hay docenas de crímenes de periodistas de años anteriores, que igual no han sido aclarados. Desgraciadamente todos queremos ser en un momento dado héroes y ahí están las consecuencias. BENJAMÍN ROBLES MONTOYA TODAVÍA NO TOMA POSESIÓN DE SU DIPUTACIÓN FEDERAL Y YA INICIÓ SU PRECAMPAÑA A LA GUBERNATURA. Sin duda, le urge hacer algo para promoverse a la precandidatura a la gubernatura del estado, nos referimos al titular del Partido del Trabajo (PT) en el estado, Benjamín Robles Montoya, sí, ése que metió a toda su familia y hasta su jefe de prensa como diputados locales y federales. Resulta que sin ser todavía diputado federal, ya anda mandando a su gente a levantar censos de gente que quiera y busque el apoyo de los programas sociales que prometió duplicar el virtual presidente electo, López Obrador, para entregárselos en sus propias manos y los tome en cuenta. Lógico, su gente anda diciendo que sólo si se anotan en el PT lograrán que les llegue dichos apoyos, de lo contrario se van a quedar sin nada. Este trabajo le toca a los de la Secretaría de Desarrollo Social y sólo ellos podrán decidir quiénes sí y quienes no tienen derecho a los programas sociales, esto con base en una serie de requisitos que solicitan. Los partidos políticos no pueden ni deben hacer esta tarea. No serán los partidos políticos los que acerquen estos beneficios a la gente, no operan de éste todo los programas sociales por más que algunos funcionarios de estos organismos los quieran manipular de esta manera, como lo acaban de hacer muchos priistas que condicionaban el voto por el apoyo de los programas sociales como Prospera y otros, pero eso es ilegal. Benjamín quiere que todos los beneficiarios de los programas sociales se lo deban a él, para cuando se lance como candidato a gobernador de Oaxaca, aunque no sea oaxaqueño, faltan cuatro años, y será diputado federal sólo tres, así que todavía pueden pasar muchas cosas como para quererle ganar el mandado a Flavio Sosa y a Salomón Jara, o a la misma Susana Harp que al igual que él ya se sienten precandidatos a la gubernatura. Pero, lógicamente, el que pega primero pega dos veces y al que madruga, Dios y AMLO lo ayudan. PRESIDENTE DE NICARAGUA LLAMA GOLPISTAS A LOS OBISPOS DE ESE PAÍS. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, ya empezó a sentir pasos en la azotea, por más que ya mandó matar a más de 350 jóvenes nicaragüenses, y dejó a más de 3 000 heridos por estar en su contra, ahora siente pavor por la acción conciliadora de los arzobispos, obispos y hasta cardenales de Nicaragua que protegen a los jóvenes perseguidos y les dan asilo en los templos para evitar que la gente de Daniel Ortega los asesine en las calles o se los lleven presos para torturarlos. Ayer, en una entrevista que le hicieron los de Fox, tachó de golpistas a los representantes de la Iglesia católica, por ayudar a quienes son perseguidos por el régimen. Apenas, hace 10 días, el arzobispo, el cardenal y hasta el nuncio apostólico fueron agredidos físicamente cuando los grupos oficialistas se metieron a un templo católico a sacar a una docena de jóvenes opositores que se habían refugiado en ese lugar, con lujo de violencia fueron sacados a la calle y desaparecidos, se supone que están presos, dejando muy golpeados a los jerarcas de la iglesia católica. En todo el continente, el pasado domingo, la Iglesia católica mandó orar en las misas por el pueblo de Nicaragua para que encuentre la paz en medio de tanta violencia desatada por el gobierno de Daniel Ortega.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de julio de 2018

Editora: Marissa Ruiz

Este primer encuentro Buscan difundir el patrimonio de las ciudades hermanas busca conocer y estrechar lazos de amistad con otras culturas del mundo, a través de exposiciones, conciertos y talleres

Realizan el Primer Convite de las Ciudades Hermanas de Oaxaca

Laura Molina

P

or primera vez en la entidad se llevará a cabo el Primer Convite de las Ciudades Hermanas de Oaxaca, con el que se busca conocer y estrechar lazos de amistad con otras culturas y proyectos en beneficio mutuo. Del 24 al 31 de julio, el palacio municipal se vestirá de gala al recibir principalmente a cinco ciudades hermanas como lo son Rueil Malmaison, Francia; Vallagarina, Región Trentino, Alto Adige Súdtirol de la República Italiana; Huajuapan de León, Oaxaca, así como la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Durante el acto inaugural, el regidor de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Centro Histórico y de Zona Metropolitana, René de Jesús Martínez Pérez Vasconcelos, destacó que durante esta actividad se realizarán exposiciones, conciertos y talleres, con el propósito de sellar estos lazos de amistad. Acompañado por el embajador de la Comunidad Europea en la República de los Estados Unidos Mexicanos, Klaus Rudischhauser, del secretario de Economía de gobierno del estado, Juan Pablo Guzmán Cobián, de la jefa de la Uni-

Del 24 al 31 de julio, se llevará a cabo en el palacio municipal el Primer Convite de las Ciudades Hermanas de Oaxaca, en el que participarán la ciudad de Rueil Malmaison, Francia; Vallagarina, Región Trentino, Alto Adige Súdtirol de la República Italiana; Huajuapan, de Oaxaca y Guadalajara, Jalisco.

dad de Asuntos Internacionales de la Secretaría Municipal, Nora Isela Ortiz Muro, así como funcionarios municipales y estatales, dijo que este convite surgió para estrechar lazos de amistad que permitan fomentar proyectos, difundir el patrimonio y conocer otras culturas del mundo. “Este convite tiene la finalidad de hacer un recorrido en las colaboraciones que hemos tenido derivado de la sociedad civil organizada, los empresarios y ayuntamiento de las ciudades hermanas con las cuales hemos hecho proyectos de colaboración para beneficio mutuo y hemos difundido el patrimonio cultural y natural hacia otras

ciudades del mundo”, enfatizó el funcionario municipal. Por su parte, el embajador de la Comunidad Europea destacó que estos hermanamientos son herramientas muy importantes para la gente por lo que se conocen nuevas culturas y ciudades, “es un acción que en mi experiencia tiene buenos resultados”, expuso. “Nosotros pensamos en la Unión Europea que el trabajo entre ciudades es muy importante del gobierno, de la política para desarrollar políticas económicas y culturales, porque no sólo queremos trabajar a nivel estado sino pensamos que tam-

bién las ciudades trabajen”, enfatizó Klaus Rudischhauser. Durante el acto inaugural, el gobierno municipal entregó un reconocimiento de Visitante Distinguido a Klaus Rudischhauser, además de que signó un convenio de colaboración entre el municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad Autónoma de Guadalajara para ofrecer becas en maestrías a funcionarios públicos. Cabe señalar que la historia de las ciudades hermanas en el mundo surgió como un acto de solidaridad y colaboración desde los tiempos medievales, la cual ha sobresalido por compartir su cultura, artes y patrimonio. Actividades Entre las principales exposiciones destaca la de “Cassiano Conzatti: un hombre entre dos pasiones” en conmemoración del III Aniversario del Hermanamiento con la comunidad de La Vallagarina, Italia y la exposición fotográfica, “Ruta MéxicoAmérica Central 2017 en bicicleta”. Además de la exposición de los libros de Cabildo del Archivo Histórico Municipal, así como la muestra de cerámica Raku, encabezados por Juan Ramón Acevedo Cruz, colaborador de la Casa de las Artesanías de Oaxaca, junto con cuatro artistas oaxaqueños que fueron becados por

la Asociación Friulliana de Metros de Arte Popular en Italia. Asimismo, la exposición de los trajes tradicionales del Jarabe Mixteco de Huajuapan de León y de los zoques de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con lo que se busca resaltar las características del traje de la mujer mixteca. De igual manera, se ofrecerán talleres de capacitación artesanal en la Escuela Municipal de Capacitación Artesanal e Industrial Florencio del Castillo, localizada sobre la calle García Vigil número 215, en el centro de la ciudad, así como en la Casa de las Artesanías de Oaxaca, ubicada en Mariano Matamoros número 105, esquina con García Vigil. El programa también incluye el evento Una notte tutta italiana a llevarse a cabo el 26 de julio a las 20:30 horas en el restaurante Ganado Bravo, localizado en la calle Amapolas esquina con Álamos, en la colonia Reforma; además de la subasta de artistas oaxaqueños y jaliscienses el sábado 28 de julio a las 20:00 horas en la galería Mano Mágica, localizada en la calle Macedonio Alcalá número 203, en el centro de la ciudad. Para mayor información, pueden consultar el programa en el sitio web: www.municipiodeoaxaca.gob.mx y en la red social Facebook: Ciudades Hermanas de Oaxaca.


Miércoles, 25 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Resalta modernización de acuerdos de libre comercio

Exige Peña mantener economía de libre mercado para combatir pobreza El presidente mexicano, Enrique Peña, resaltó la necesidad de lograr mantener la economía de libre mercado con sentido de responsabilidad social para permitir la disminución de la pobreza Agencias

A

nte empresarios de Colombia, Chile, Perú y México, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió sobre la necesidad de lograr que la economía de libre mercado se mantenga con sentido de responsabilidad social y permita seguir disminuyendo la pobreza y desigualdad. “Es quizá, la región latinoamericana una de las que tiene más enormes brechas de desigualdad”, indicó el mandatario mexicano. “Si bien es cierto, lo que se ha logrado y avanzado permitió abatir

La titular de la Sedatu, Rosario Robles, aseguró que se mantiene la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre y el 96 % de los afectados ya recibieron apoyos económicos

Enrique Peña Nieto reiteró el papel de México como impulsor de la economía abierta, que se demuestra a partir de los acuerdos comerciales que México tiene con más de 45 naciones en el mundo.

niveles de pobreza como no había ocurrido antes, sentando bases para la certidumbre, inversiones y generar empleo, también es cierto que todavía persisten escenarios de enorme desigualdad”, aseveró. Al clausurar el Encuentro Empresarial en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Puerto Vallarta, Jalisco, el mandatario mexicano reiteró el papel de México como impulsor de la economía abierta que se demuestra a partir de

los acuerdos comerciales que México tiene con más de 45 naciones en el mundo. “En pocas palabras modernizamos los acuerdos de libre comercio. Creemos en el libre comercio, somos un país que ha demostrado que puede competir con otros no importando qué nivel de desarrollo tengan; tenemos las capacidades y el talento para competir con otras naciones. Los productos manufacturados en México hoy se ven-

den en distintos mercados”, señaló Peña Nieto. En este sentido, dijo que en el caso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) se mantiene la renegociación con Estados Unidos y Canadá. “Este ha sido un proceso del cual se ha hablado mucho, sensible y álgido, pero ahí estamos. Estamos sentados a la mesa, estamos hablando de qué conviene hacer y de qué nos permitirá a los tres países socios en el Tlcan poder modernizar, actualizar y detonar mayor oportunidad”, expresó. El mandatario mexicano dijo que las reformas estructurales forman parte de los cuatro ejes fundamentales en el desarrollo del país, por lo que han jugado un papel crucial en dicha tarea. Además, de las reformas destacó, la modernización de los marcos regulatorios de libre comercio, así como el impulso a la infraestructura como puertos y carreteras. Peña Nieto sostuvo su primera reunión bilateral con el presidente de Brasil, Michel Temer, durante la cual conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y se congratularon por el excelente momento por el que atraviesa la relación entre México y Brasil.

Falso que el gobierno se olvidó de la reconstrucción: Rosario Robles Es absolutamente falso que en la responsabilidad del gobierno de la república se haya abandonado el proceso de reconstrucción. La reconstrucción es actualmente una realidad

Agencias

Tras asegurar que en ningún momento el gobierno federal dejó de trabajar en la reconstrucción de las viviendas afectadas por los sismos del siete y 19 de septiembre, Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) detalló que el 96 por ciento de las personas afectadas ya recibieron apoyos económicos. “Es absolutamente falso que en la responsabilidad del gobierno de la República se haya abandonado el proceso de reconstrucción. La reconstrucción es actualmente una realidad”, afirmó. Al dar un balance de los apoyos que han entregado hasta el momento a 10 meses de la catástrofe natu-

Rosario Robles, titular de la Sedatu ral, detalló que en total se otorgaron 164 mil 521 tarjetas con apoyos económicos para la reconstrucción de las viviendas afectadas, de las cuales 57 mil 624 corresponden a hogares con daño total y 106 mil 897 por daño parcial. Robles señaló que las familias afectadas eligieron el método de autoconstrucción para levantar sus viviendas con el apoyo económico que otorgó el gobierno federal, que en términos absolutos fue de 7 mil 781 millones de pesos, de los cuales, hasta hoy, se han retirado 7 mil 387 millones de pesos.

Rosario Robles detalló que a 10 meses de estos desastres naturales, en total se otorgaron 164 mil 521 tarjetas con apoyos económicos para realizar la reconstrucción de las viviendas afectadas.

El cuatro por ciento del total de las tarjetas no se ha entregado por diversos motivos, entre ellos, la veda electoral por el pasado proceso electoral. También, la titular de la Sedatu explicó que el gobierno federal modificó los lineamientos del Fondo de Desastres Naturales para evitar mayor carga económica a los gobiernos estatales por lo que éstos solo aportaron el 25 por ciento mientras

que el gobierno de la república destinó el 77 por ciento restante. Robles dijo que de esos estados el único que incumplió hasta el momento con el depósito del 25 por ciento es el estado de Chiapas. Por otra parte, Rosario Robles Vergara que hasta el momento no han tenido acercamientos ni ninguna solicitud de parte del equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Los requisitos que debe cumplir el alumno para acceder a alguna de estas becas son estar inscritos en bachillerato escolarizado, no adeudar materias, no recibir algún otro beneficio económico otorgado para el mismo fin, entre otros.

Abre la SEP convocatoria para becas de bachillerato La SEP lanzó una convocatoria para que alumnos de bachillerato puedan obtener una beca el próximo ciclo escolar y de esta manera poder continuar con sus estudios de nivel medio superior Agencias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió su convocatoria para que alumnos de bachillerato puedan acceder a una de las cuatro becas que están disponibles para iniciar el próximo ciclo escolar 2018-2019. Se trata de apoyos para la continuación de estudios, dirigida a jóvenes que ingresan o están cursando el bachillerato; la beca de transporte, que consiste en un apoyo para el traslado de la casa a la escuela; la beca de excelencia para alumnos con un desempeño académico sobresaliente; y la beca para hijos de policías federales en servicio activo o fallecidos en servicio. Los jóvenes deben registrarse en el Sistema de Registro Consulta y Actualización de Datos antes del 31 de agosto para iniciar el trámite del apoyo y los resultados se darán a conocer el 12 de octubre; en la información que se les pregunta deben incluir datos del plantel, la vivienda, apoyos en el hogar, antecedentes escolares, expectativas educativas y laborales. A los alumnos se les pide estar inscritos en bachillerato escolarizado, no adeudar materias, tener Clave Única de Registro de Población y cuenta de correo electrónico vigente, llenar el formato de solicitud de becas, no recibir algún otro beneficio económico otorgado para el mismo fin, no haber concluido los estudios de bachillerato.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de julio de 2018

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

México, EE. UU., opio

Al final, AMLO mantendrá rumbo neoliberal con poder autoritario

Jorge Fernández Menéndez

y legalización

A

cada rato, el presidente Trump asegura que México no está impidiendo la producción de goma de opio y que no se están erradicando los plantíos de amapola en nuestro país como una forma de explicar la virtual epidemia de consumo de opiáceos que vive su país y que ha causado miles de muertes por sobredosis durante los últimos años. Las tareas de erradicación en México, llevadas a cabo por elementos, sobre todo, de la Secretaría de la Defensa Nacional son de una magnitud enorme, involucran miles de soldados que trabajan en las condiciones más difíciles en la sierra, sobre todo de Guerrero y en el llamado Triángulo Dorado, donde confluyen Durango, Sinaloa y Chihuahua. Han aparecido plantíos de amapola, que también están siendo erradicados en otras entidades, como Oaxaca, Nayarit y Michoacán. Con un kilo de semilla de amapola se puede sembrar una hectárea y de una hectárea cultivada se pueden obtener 11 kilos de goma de opio y a su vez de esa goma de opio se puede producir un kilo de morfina y de éste se produce un kilo de heroína, del que se obtienen hasta 20 mil dosis. Según datos de la Administración para el Control de Drogas, para 2014 cuatro millones 813 mil estadunidenses habían consumido heroína. La cifra ha crecido en forma constante, casi geométrica, desde entonces. De esa magnitud es el negocio y el desafío. El presidente Trump sigue insistiendo en que ese elevado nivel de consumo es responsabilidad de México, que “no hace nada” para frenar la llegada de la droga a su país, pero la realidad muestra otras cosas. Primero, que es un alto porcentaje de esos opiáceos son, simplemente, medicinas regulada prescrita con absoluta liberalidad por los profesionales médicos de Estados Unidos (EE. UU.). Segundo, que buena parte de los opiáceos que se consumen en EE. UU. no llega vía México. Tercero, que el opiáceo que más daño hace es el fentanilo, que es un producto sintético, producido, sobre todo, en China e India, que llega cruzando muchas y muy diferentes fronteras, muchas de las veces directamente de Oriente a EE. UU. La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc), en su informe mundial sobre las drogas 2016, hace referencia a un cambio en el suministro de heroína en diferentes regiones del mundo. Destaca, por ejemplo, que en América del Norte el 90 por ciento de la heroína consumida en Canadá procede de Afganistán, mientras que para EE. UU. es suministrada desde México y Sudamérica. Pero resulta que en EE. UU. el mayor índice de consumidores se localiza en la

costa noreste, en los estados de Pensilvania, Rhode Island, Nueva York, Nueva Inglaterra, Filadelfia, Nueva Jersey y Washington D. C. El informe Onudoc sostiene que, además de la heroína procedente de América Latina, existen evidencias de que la del suroeste asiático (producida, sobre todo, en Afganistán, una nación ocupada por tropas de EE. UU. y Pakistán) es la que más está llegando al mercado de Norteamérica (Canadá y EE. UU.), postura que se refuerza con la aceptación del gobierno de Canadá, de que este tipo de droga que entra a su país procede de Afganistán y puede surtir el mercado norteamericano. Desde allí es mucho más fácil hacer llegar la droga a los estados del noreste que desde México, porque además la frontera de EE. UU. con Canadá es, particularmente, porosa, mucho más que la mexicana, en el sur del país. Las cifras de la Unodc ubican a México en el tercer lugar de producción mundial con una superficie de 24 mil 800 hectáreas, mientras que Afganistán lidera la producción de goma de opio en una superficie de 183 mil hectáreas, seguido de Myanmar, con 55 mil 500 hectáreas, es decir, México produce siete veces menos goma de opio que Afganistán y menos de la mitad que Myanmar. Buena parte de la heroína que consumen los estadunidenses se produce y llega desde México, pero la mayoría sigue llegando de Afganistán, Myanmar, Pakistán y otros países, en la mayoría de los casos pasando por Canadá. Los opiáceos sintéticos como el fentanilo no se producen en México, sino en los países de Oriente y hay innumerables métodos de hacerlo ingresar a la Unión Americana sin que pase, necesariamente, por México. Pese a ello el departamento de Estado sigue considerando que entre el 90 % y el 94 % de los opiáceos que llegan a ese país provienen de México, lo que es falso. Paralelamente poco o nada se sabe acerca de los esfuerzos que realiza el gobierno de EE. UU. para atender el urgente problema de la adicción de opiáceos, más allá de declararle mediáticamente la guerra, como tampoco de las estrategias adoptadas para desarticular las redes y rutas de distribución de drogas dentro del propio país. Mucho menos se habla de la inevitable complicidad que deben tener ciertas autoridades estadunidenses al permitir que las drogas lleguen a los ciudadanos norteamericanos, o de su incapacidad para evitarlo. No son datos menores ahora que la futura administración López Obrador habla de legalizar la producción de amapola con el consiguiente reclamo estadunidense. Una legalización que debe analizarse con ojos muy distantes del lugar común.

Carlos Ramírez

E

l escándalo del Fideicomiso Por los Demás y los debates sobre aeropuerto, foro de seguridad, descentralización administrativa y bajas de salarios pueden ser tomados como escenarios de distracción de la parte medular del próximo gobierno de López Obrador: la continuidad del modelo neoliberal priista-salinista de crecimiento. Las polémicas de corto plazo, además, estarían consolidando el modelo de presidencialismo centralista, autoritario y unipersonal; por ello de manera personal, López Obrador está definiendo liderazgos legislativos, controles de estados no morenistas vía el delegado federal — jefe político que consideraba la Constitución de Cádiz de 1812—, Morena como apéndice presidencial y descentralización de secretarías de Estado para anular la potencialidad de los altos funcionarios en la lucha desde ahora por la candidatura presidencial de 2024. Si estos ajustes en el aparato del poder central sólo tienen que ver con el presidencialismo centralista, al país le interesa más el rumbo económico porque López Obrador fue asumido como una alternativa al neoliberalismo salinista. Pero ya se ve que no; existen cuando menos 15 indicios que prueban que el gobierno de López Obrador seguirá el mismo rumbo económico del país que tiene desde 1983: 1. El compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica centrada en una inflación controlada por bajo Producto Interno Bruto (PIB), salarios deprimidos y menor gasto social. La baja en los salarios tiene enfoque neoliberal. 2. Compromiso de respetar autonomía de Banco de México, dique de contención antiinflacionario neoliberal. 3. Continuidad del Tratado de Libre Comercio como está, sin modelo de desarrollo industrial, agropecuario y financiero. 4. Mantenimiento de las metas de los Criterios Generales de Política Económica. 5. Afirmación de continuar la globalización neoliberal de mercados. 6. Plan Nacional de Desarrollo en función del modelo neoliberal. 7. Austeridad del gasto público en la lógica neoliberal. 8. Achicamiento del Estado. 9. Asunción de la burocracia como un lastre caro e ineficiente. 10. Pacto político con los grandes empresarios del Consejo de Negocios. 11. Compromiso de no aumentar

impuestos, limitando el papel fiscal de las políticas de bienestar social. 12. Castigos a la clase trabajadora: aumento de la carga laboral, trabajo los sábados y freno a la organización sindical. 13. Gabinete de segundo nivel político. 14. Congreso controlado férreamente por el ejecutivo. 15. Relaciones con Trump al margen de las ofensas ataques y agresiones en temas de comercio, migración y seguridad. En el fondo, López Obrador no ha engañado a nadie: su discurso de campaña fue contra la corrupción, contra la inseguridad y por programas asistencialistas específicos, pero nunca propuso una alternativa al modelo neoliberal de desarrollo que, al final de cuentas, es el que ha propiciado corrupción, inseguridad y pobreza. Por tanto, al país le esperan con López Obrador —como hubiera ocurrido con José Antonio Meade y Ricardo Anaya— otros seis años más de modelo económico neoliberal priista de PIB bajo, menor distribución de la riqueza, marginación estructural y pobreza laboral. Política para dummies: La política es el círculo de la cuadratura ovalada. Si yo fuera Maquiavelo: “Un príncipe debe temer dos cosas: en el interior, que se le subleven los súbditos; en el exterior, que lo ataquen potencias extranjeras”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía Mercado Libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https:// buff.ly/2KeacRi y en las librerías Porrúa en todo el país. - La crisis en Venezuela en cifras del Fondo Monetario Internacional: inflación de un millón por ciento y PIB de -18 %... y la revolución bolivariana sigue adelante. - El problema con el Fideicomiso “Los pos Demás” no es que fuera privado, sino que fue instrumento directo de Morena, estaba prohibido por la ley y López Obrador dijo que la ayuda estaba por encima de la ley. - Famosas últimas palabras: “El nuevo presidente de México es una persona estupenda”: Donald Trump sobre López Obrador.


Miércoles, 25 de julio de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 20 de julio al jueves 26 de julio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 11:15 13:20 15:30 17:45 20:00 21:35 22:15 SUB 12:30 14:40 16:50 19:00 21:15 ANT-MAN AND THE WASP

A TI TE QUERÍA ENCONTRAR CADA DÍA

EL HABITANTE

ESP 12:00 17:25 20:05 3DESP 14:35 SUB 22:40 ESP

14:30

ESP

12:10 16:40 18:45 20:55

ESP

19:35 22:00

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP 11:00 11:25 11:50 12:45 13:05 13:50 14:50 15:10 15:55 17:00 17:20 18:05 19:15 19:40 20:15 21:45 22:20 XE3DESP 12:20 14:25 16:35 18:50 21:05

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

ESP 3DESP

11:35 17:05 22:30 14:15 19:50

LA BÚSQUEDA

SUB

12:15 16:10 20:25

LOS INCREÍBLES 2

ESP 11:10 13:40 16:15 21:40 3DESP 18:55

PROMETO NO ENAMORARME

ESP

13:30 15:25 17:40

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS

SUB 11:40 18:20 20:35 22:50 ESP 12:55 15:00 17:10 19:30 21:50 3DESP 13:55 3DSUB 16:05 UNA FAMILIA PECULIAR

SUB

14:00 18:00 22:35

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 20 de julio al jueves 26 de julio de 2018 Título de la película Idioma Horario

ANT-MAN Y WASP

ESP

04:25PM 06:45PM 09:05PM

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO ESP

11:45AM 01:45PM 03:50PM 06:10PM 08:10PM 10:10PM

LOS INCREÍBLES 2

11:20AM 01:50PM

ESP

LA BÚSQUEDA FRA

11:40AM 01:40PM 03:40PM 05:35PM 07:40PM 09:40PM

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP 3D ESP

11:00AM 11:15AM 11:30AM 12:00PM 12:35PM 01:00PM 01:30PM 02:00PM 02:30PM 03:00PM 03:30PM 03:45PM 04:00PM 05:00PM 05:35PM 06:00PM 07:10PM 07:30PM 08:00PM 08:15PM 09:10PM 09:30PM 10:00PM 10:30PM 12:20PM 04:30PM 08:45PM

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS ESP 3D ESP

12:15PM 12:40PM 02:40PM 03:05PM 04:50PM 05:15PM 07:05PM 07:25PM 09:20PM 09:50PM 02:15PM 06:25PM

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

ESP

01:15PM 05:40PM

PESADILLA EN EL INFIERNO

ESP

04:20PM 06:15PM 08:25PM 10:20PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de julio de 2018

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

La gira se realizará de octubre a diciembre

Recorrerá Marc Anthony Estados Unidos con su gira, Legacy Tour El salsero Marc Anthony viajará por Estados Unidos gracias a su gira titulada Legacy Tour, entre las ciudades que visitará se encuentra Boston, Nueva York, Miami, Los Ángeles y Puerto Rico Agencias

E

l astro boricua, Marc Anthony, recorrerá Estados Unidos como parte de su gira, Legacy Tour, que le llevará de octubre a diciembre a nueve ciudades entre las cuales están Boston, Nueva York, Miami, Los Ángeles y la capital de Puerto Rico, donde cerrará la gira. La gira Legacy Tour es parte del acuerdo al que el artista llegó este año con las productoras Cárdenas Marketing Network (CMN) y Magnus Talent Agency (MTA), un con-

Robert De Niro se encuentra en la última fase para incorporarse al reparto de la nueva cinta sobre la figura del Joker, el gran enemigo de Batman, personaje que interpretará Joaquin Phoenix Agencias

El actor Robert De Niro ultima los detalles para unirse al reparto de un proyecto sobre la figura del Joker, el gran enemigo de Batman, al que interpretará Joaquin Phoenix en una película centrada sobre los orígenes del personaje. De Niro, en su primera participación en una película basada en cómics, interpretará al presentador de un exitoso programa televisivo que ejerce un papel fundamental en la conversión del protagonista en una figura criminal. La revista Variety añadió que el guion de la cinta tiene similitudes con el de The King of Comedy (1982), dirigida por Martin Scorse-

Debido a que el cantante firmó un contrato de 160 millones de dólares con CMN y MTA, se convirtió en el artista con la mayor compensación económica para una gira internacional de un artista de música latina.

Fechas La gira del cantante Marc Anthony comenzará el día 25 de octubre en Boston, posteriormente visitará Uncasville (Connecticut), el 27 de octubre, y Nueva York, para el 28 de ese mismo mes. trato de 160 millones de dólares que representa la mayor compensación

económica para una gira internacional de un artista de música latina.

Bajo este acuerdo, el cantante dará conciertos en Estados Unidos, Centroamérica, América del Sur y el Caribe, mediante varios ciclos de giras, además de actuaciones en Europa. En su recorrido por Estados Unidos, Legacy Tour se iniciará en Boston el 25 de octubre, presentación a la que le seguirán las de Uncasville (Connecticut), el 27 de octubre, y Nueva York, para el 28 de ese mismo mes. El salsero también pisará San Antonio (Texas) el 9 de noviembre; McAllen (Texas), el 10, y Miami el 16 de noviembre, donde regresará al American Airlines Arena de la ciudad floridana. A finales de 2016, Anthony fue homenajeado en este recinto por ser el artista que más veces llenó este pabellón en un concierto. La gira constará de tres localizaciones más: Chicago (30 de noviembre), Los Ángeles (2 de diciembre) y la capital de Puerto Rico, donde finalizará la gira el 14 de diciembre en el Coliseo José Miguel Agrelot. Su más reciente álbum, Marc Anthony 3.0, lanzado en 2013, le valió 10 premios Billboard latinos y una nominación al Grammy Latino, entre otros reconocimientos.

Se incorpora Robert De Niro a la nueva película sobre el Joker Personaje El personaje que interpretará Robert De Niro corresponde a un conductor de un programa televisivo que ejerce un papel fundamental en la conversión del protagonista en una figura criminal. se y protagonizada por De Niro. En aquel filme, un comediante sin éxito decide secuestrar a un conocido presentador televisivo para conseguir fama y reconocimiento. La cinta será dirigida por Todd Phillips, autor de la trilogía de ¿Qué pasó ayer? El guion corre a cargo de Scott Silver (The Fighter) y Philips y conta-

Según información de la revista Variety, la historia es similar a una película que protagonizó Robert De Niro donde un comediante sin éxito decide secuestrar a un presentador televisivo para conseguir fama y reconocimiento.

rá los orígenes del Joker y los sucesos que le llevaron a convertirse en ese mortífero criminal. La historia se desarrollará en Gotham City durante la década de 1980 y apostará por un tono más dramático que las habituales películas basadas en cómics. El proyecto, cuyo rodaje comenzará en septiembre en Nueva York,

forma parte de una nueva serie de películas de DC Comics con un ángulo diferente al del universo que se venía desarrollando hasta ahora en trabajos como Suicide Squad, donde Jared Leto interpretó al Joker. Se espera que Leto retome el personaje en la secuela de Suicide Squad que dirigirá Gavin O’Connor.

La película Roma se trata del octavo largometraje del cineasta Alfonso Cuarón y narra las desventuras de una familia mexicana de clase media que vive en la Ciudad de México a comienzos de los 70.

Exhibirán en Festival de Cine de Toronto filme de Cuarón El Festival Internacional de Cine de Toronto exhibirá este año una cinta dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, titulada Roma, la cual fue totalmente filmada en blanco y negro Agencias

La película Roma, del mexicano Alfonso Cuarón y la cinta Todos lo saben, del iraní Asghar Farhadi, con Javier Bardem y Penélope Cruz como protagonistas, se exhibirán este año en el Festival Internacional de Cine de Toronto. La cinta Roma fue filmada en blanco y negro y está inspirada en los primeros años de vida del director. Es su octavo largometraje y narra las desventuras de una familia de clase media en Ciudad de México a comienzos de los 70. También habrá películas protagonizadas por Timothee Chalamet y Hugh Jackman, así como el debut de Bradley Cooper como director A Star Is Born, estelarizado por Lady Gaga. Beautiful Boy, con Chalamet y Steve Carell, será uno de varios filmes que tendrán su estreno mundial en el festival canadiense, una plataforma de lanzamiento para la temporada de premios de Hollywood. Otros estrenos mundiales incluyen The Front Runner, con Jackman como el excandidato presidencial Gary Hart; Life Itself del creador de This Is Us, Dan Fogelman, y Widows, de Steve McQueen. El anuncio, hecho a través de un comunicado de prensa, se había sido postergado debido a un tiroteo en un supermercado en Toronto que dejó dos personas muertas el domingo. El festival, en su edición número 43, tiene prevista su realización del 6 al 16 de septiembre.


Miércoles, 25 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Teme posible apoyo a la oposición demócrata

Preocupa a Trump injerencia rusa en elecciones legislativas Después de ser criticado por poner en duda los intentos de injerencia del Kremlin, Donald Trump adoptó una postura firme de respaldo a las conclusiones de los servicios de inteligencia norteamericana Agencias

D

o nald Trump afirmó que le preocupa mucho la injerencia que podría realizar Rusia con respecto a las elecciones legislativas estadounidenses que se celebrarán en noviembre, en una postura más firme de respaldo a las conclusiones de los servicios de inteligencia norteamericana, luego de que fue criticado por poner en duda los intentos del Kremlin. “Me preocupa mucho que Rusia luchará muy duro por tener un impacto en las próximas elecciones”, escribió en su cuenta de Twitter.

Según datos otorgados por el cuerpo de bomberos, los incendios ocurridos en la costa situada al noreste de Atenas, dejaron hasta ahora como saldo 74 víctimas mortales y un total de 187 heridos Agencias

La cifra de víctimas mortales por los devastadores incendios que ocurrieron en la costa situada al noreste de Atenas ascendió a 74 y la de los heridos a 187, según las últimas informaciones ofrecidas por el cuerpo de bomberos heleno. Según indicó la portavoz del servicio de bomberos, Stavrula Mallidi, todas las víctimas fueron halladas en la localidad de Mati, a unos 30 kilómetros al noreste de Atenas. Entre los 187 heridos, 23 son menores. Mientras tanto, los primeros 47 cuerpos han sido trasladados al centro forense de Sjistó, junto a Atenas, para su identificación. Las autoridades no excluyen que la cifra todavía vaya en aumento, ya

Trump enfrentó fuertes críticas después de que pareció apoyar la negación de Putin de que Moscú interfirió en las elecciones presidenciales de 2016, por encima de las conclusiones de las agencias de inteligencia estadounidenses.

Señala preocupación Donald Trump señaló que hasta el momento ningún mandatario ha sido tan duro con Rusia como él mismo, por lo que teme que Rusia tenga como objetivo apoyar a su oposición, el Partido Demócrata. El republicano también consideró que la injerencia rusa tendría el objetivo de apoyar al opositor Partido Demócrata, al reiterar su argumento de que ningún presidente

ha sido más duro con Rusia que él mismo. “Ellos estarán luchando fuerte para los demócratas. ¡Definitivamente no quieren a Trump!”, agregó en su tuit.

En Helsinki, Putin se rehusó a opinar sobre las elecciones legislativas de este año, aunque admitió a la prensa que quería que el ahora presidente supere a Hillary Clinton en los comicios de 2016. Trump se ha mostrado más severo en los últimos días con respecto a su accionar durante la cumbre con Putin, en la que sostuvieron una reunión de dos horas en privado, solo acompañados por sus traductores. En un principio, enfrentó fuertes críticas después de la conferencia de prensa, durante la cual pareció apoyar la negación extremadamente fuerte y poderosa de Putin de que Moscú interfirió en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, por encima de las conclusiones de las agencias de inteligencia estadounidenses. Un día después, Trump se vio obligado a buscar retractarse y cambió una de las frases que expresó. Tras haber dicho no ver ninguna razón para afirmar que Rusia tuvo injerencia en las elecciones, Trump sostuvo: “La oración debería haber sido: ‘No veo ninguna razón por la que no sea Rusia’. Una especie de doble negación”.

Suman un total de 74 fallecidos por incendios ocurridos en Grecia Víctimas En el lugar se pudo observar dramáticas escenas, como la de un grupo de 26 víctimas, entre éstos varios niños, que fueron halladas calcinadas y abrazadas unas a otras entre un complejo de viviendas. que todavía hay decenas de viviendas incendiadas a las que no han podido acceder por las elevadas temperaturas que reinan en su interior. La mayoría de las víctimas mortales perecieron en sus casas o en sus vehículos que se convirtieron en el pasto de las llamas ante la rápida propagación de las llamas. Uno de los momentos más dramáticos de la jornada fue el hallazgo de un grupo de 26 personas, entre ellas varios niños, calcinados y abrazados unos a otros en un descam-

Stavrula Mallidi, portavoz del cuerpo de bomberos, señaló que de los 187 heridos, 23 son menores de edad. Además, indicó que todas las víctimas fueron localizadas en la localidad de Mati, a 30 kilómetros de Atenas.

pado situado entre dos complejos de viviendas en la pequeña localidad de Mati. Muchas personas lograron salvarse metiéndose con botes en el mar. Más de 700 personas fueron rescatadas por la guardia costera en las playas cercanas al puerto de Rafina, y 19 directamente del mar. Otras, en cambio, perecieron ahogadas mientras intentaban huir del fuego. El gobierno facilitó un primer paquete de ayuda inmediata de 20 millones de euros procedentes del

Programa de Inversión Pública, destinados a cubrir la necesidad de los damnificados en las zonas más afectadas por los incendios. A pesar de la ayuda internacional y el despliegue de centenares de bomberos y de numerosos medios terrestres y aéreos, los dos grandes frentes que asolan desde ayer la región capitalina de Atica todavía no han podido extinguirse. El primer ministro, Alexis Tsipras, declaró tres días de luto y prometió que nadie se quedará sin ayuda y nada sin respuesta.

La agencia meteorológica advirtió que la ola de calor en Japón podría prologarse hasta principios de agosto, por lo que recomendó a la población de este país tomar precauciones para cuidar su salud.

Registra Japón la ola de calor más grave en un país Según la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres, Japón vive la mayor ola de calor registrada en un país, la cual provocó al menos 80 muertos y más de 22 mil personas atendidas en hospitales Agencias

La extensa ola de calor en Japón, considerada ya como un desastre natural, provocó al menos 80 muertos y más de 22 mil personas fueron atendidas en hospitales en poco más de dos semanas, según cifras difundidas por la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres. Japón vive las más altas temperaturas registradas en la historia del país en un verano caluroso y la Agencia Meteorológica advirtió que la ola de calor podría prologarse hasta principios de agosto, por lo que recomendó a la población tomar precauciones. “Esta ola de calor es fatal y la consideramos un desastre natural”, dijo en conferencia de prensa Motoaki Takekawa, un funcionario de la Agencia Meteorológica de Japón. “Estamos registrando calores sin precedentes en varias regiones”, indicó. El calor extremo en el país llegó a los 41.1 grados centígrados a la sombra en Kumagaya, en la prefectura de Saitama, lo que provocó la muerte de 13 personas y que cientos de personas acudieran a los hospitales con síntomas de insolación. De acuerdo con cifras oficiales, un total de 22 mil 647 personas fueron atendidas en distintos hospitales del país, la mitad de ellas con edades superiores a los 65 años. Tan solo en la prefectura de Tokio, la más poblada de Japón, mil 979 personas fueron atendidas la semana pasada en diversos nosocomios a causa de la ola de calor que afecta al archipiélago. La ola de calor en Japón llega después de que hace unas semanas más de 200 personas murieron en las peores inundaciones de los últimos años y en un momento de ironía, pues apenas en enero pasado el país tuvo la temperatura más baja de los últimos 50 años.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de julio de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Piden mantener el ritmo de los preparativos

HORÓSCOPOS ARIES

A veces tienes la sensación de que estás rodeado de personas aburridas. Deberías cambiar de aires y conocer a gente nueva, te ayudaría a expandir tu mente mucho más. TAURO

No soportas que las personas que te rodean te estén juzgando todo el tiempo. Hoy acabarás explotando por las críticas que recibes en cada momento.

GÉMINIS

Hace tiempo que dejaste de preocuparte por cosas que no puedes controlar y desde entonces vives más feliz. Ya no dependes de nadie para hacer las cosas mejor.

Inicia Tokio con la cuenta regresiva de los próximos Juegos Olímpicos 2020

A dos años de iniciar con los próximos Juegos Olímpicos, el Comité Organizador de Tokio 2020 inició la cuenta regresiva en un acto a donde acudieron deportistas y las mascotas de la justa deportiva

CÁNCER

Has dejado de procastinar y has tomado las riendas de tu vida. Ya no vas a dejar las cosas para mañana, hoy empiezas a ser diferente y todo irá mejor.

LEO

En ocasiones puedes ser tachado de pedante y tienes que reconocer que es cierto. Así que no te sientas ofendido la próxima vez que te lo digan.

VIRGO

Deja de preocuparte tanto por todo, no dejes que cada pequeño detalle que sale mal suponga un drama para ti. No merece la pena vivir así.

LIBRA

Cuando las cosas van mal en tu entorno siempre sabes cómo enfrentarte a la situación. No huyes ni tienes miedo a hacer lo que haya que hacer.

ESCORPIÓN

A veces prefieres hacer creer a las personas que te rodean que piensas de una manera, aunque no sea así. No quieres conflictos con ellas, no te apetece.

Agencias

E

l Comité Organizador de Tokio 2020 inició la cuenta regresiva de los Juegos Olímpicos que comenzarán exactamente dentro de dos años con un acto donde se dieron cita deportistas y sus recién presentadas mascotas, Miraitowa y Someity. Junto a la torre de comunicaciones más alta del mundo, Tok-

Desde el año 2012, el astro del futbol brasileño, Neymar, se ha encontrado entre los nominados al premio The Best de la FIFA, sin embargo, este año no fue así, lo que causó la conmoción de su afición

SAGITARIO

No soportas que las personas que te rodean intenten controlarte. Estás cansado de que crean que pueden tratarte de esa manera. Tienes que plantarles cara.

CAPRICORNIO

Puede que las personas que te rodeen no crean en tus posibilidades, pero quien debe creer en ellas eres tú. Tienes que mantener la seguridad en ti mismo que siempre has tenido. ACUARIO

Hay ciertas cosas para las que no estás preparado y no puedes forzarte a ello porque no va a funcionar. Tienes que darte a ti mismo el tiempo que necesitas. PISCIS

A veces te gustaría que la gente que te rodea te viera de otra forma, poder cambiar la imagen que muestras al mundo. Pero no es tan fácil.

Agencias

Por primera vez desde 2012, Neymar Júnior, el ídolo de la selección brasileña de futbol que debía retomar el listón de grandes jugadores como Pelé, Romario de Souza o Ronaldo Nazario de Lima, quedó fuera de la lista de los 10 mejores futbolistas, según la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). “Es una noticia gigante”, dijo el conductor Carlos Cereto del canal Sport TV, uno de los mayores de Brasil, cuando se conoció que el jugador del Paris Saint-Germain (PSG), de 26 años, quedó fuera de los 10 mejores de la lista de la FIFA. Integrada por ocho europeos, un latinoamericano (Lionel Messi) y un africano (Mohammed Salah), es la primera vez desde 2012 que Brasil no tiene a uno de sus connacionales entre los 10 nominados al galar-

Los 634 metros de altura de la Tokyo Skytree se iluminaron con los colores de los aros olímpicos, mientras un video era proyectado en el escenario para marcar la cuenta regresiva.

Asistentes La ceremonia se realizó en inmediaciones de la Tokyo Skytree, la torre de comunicaciones más alta del mundo, donde se congregaron el presidente del Comité Organizador de Tokio 2020, Yoshiro Mori, y la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike. yo Skytree, la ceremonia de cuenta atrás congregó, entre otros, al presidente del Comité Organiza-

dor de Tokio 2020, Yoshiro Mori, y a la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

Coincidiendo con una ola de calor que castiga a Japón desde hace varios días, Mori alertó sobre la importancia de tener cuidado con las altas temperaturas cuando comience la competencia, el 24 de julio de 2020. Entre los deportistas invitados se encontró el triple campeón de judo japonés Tadahiro Nomura, el gimnasta Ryohei Kato, también ganador de una medalla de oro, y la nadadora Rikako Ikee, entre otros. Cada uno de los presentes compartió con un numeroso público y decenas de periodistas sus deseos para Tokio 2020, mensajes que escribieron en lámparas de papel y que coincidían en lograr sus objetivos y alcanzar el éxito. Un video proyectado en el escenario marcó la cuenta regresiva, mientras se iluminaron los 634 metros del Skytree con los colores de los aros olímpicos. No faltaron a la fiesta niños de primaria, bailarinas y cantantes locales que amenizaron el final de la celebración, en medio de llamados oficiales para mantener el ritmo de las obras y de los preparativos.

Critican en Brasil la ausencia de Neymar en nominados a The Best dón de The Best como Mejor Jugador que entregará la FIFA. La noticia repercutió rápidamente en redes sociales y en la prensa brasileña, donde se recordó la ausencia de Neymar por tres meses, tras la lesión en el pie derecho, pero también se subrayó la actitud polémica del jugador en sus actuaciones en la recién finalizada Copa del Mundo Rusia 2018. “Fue una de las tres mayores decepciones de la Copa del Mundo”, aseguró el periodista brasileño Thales Machado. “Caída brusca”, tituló por su parte el portal Globoesporte, uno de los más seguidos en cuanto a noticias del deporte rey en Brasil. “Ignorado por la FIFA, Neymar coge los frutos de una Copa tragicómica”, tituló por su parte el diario O’Globo. Por primera vez entre los 10 candidatos a The Best en 2011, cuando jugaba en el Santos brasileño, Neymar llegó a quedar tercero en 2015 y 2017, justo antes de su venta del. Barcelona al PSG por 222 millones de euros. Su mediocre actuación en la Copa del Mundo de Rusia, en la que Brasil quedó eliminada tras perder contra Bélgica en cuartos, y sus exageraciones al recibir faltas en los jue-

Se trata de la primera ocasión desde 2012 que Brasil no tiene a uno de sus futbolistas connacionales entre los 10 nominados al galardón de The Best como Mejor Jugador que entregará la FIFA.

gos de la Copa generaron polémica y críticas en el país sudamericano. La familia del futbolista fue de nuevo objeto de severas críticas después de que el padre y representante del jugador, Neymar da Silva Santos, respondió de forma grosera y machista a una periodista que le llamó para confirmar o desmentir si hizo una fiesta en el hotel donde se hospedó la selección brasileña, tras el empate de Brasil contra Suiza en el debut en Rusia. “La fiesta que hice fue con su madre”, gritó Neymar da Silva, cono-

cido en Brasil como “Neymar padre”, al ser preguntado vía telefónica, en una conversación que fue grabada y emitida por varios medios de comunicación. A pesar de que la mayoría de familiares de los jugadores de la selección brasileña lo tenía expresamente prohibido, el padre de Neymar se instaló en el mismo hotel de concentración de la selección brasileña en Rusia y según algunos periodistas brasileños, celebró una fiesta, tras el partido de Brasil contra Suiza.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de julio de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

El lesionado fue trasladado a un hospital de Huajuapan

Accidente entre dos camionetas deja un motociclista lesionado Un accidente ocurrido en San Marcos Arteaga, sobre la carretera que comunica de Huajuapan a Juxtlahuaca, dejó como saldo un motociclista herido y daños materiales en dos camionetas

Conductor involucrado Uno de los conductores involucrados en el accidente se identificó con el nombre de Abel C. A., de 42 años, mismo que conducía una camioneta Nissan, color gris, con placas del estado de Oaxaca.

Igabe

S

an Marcos Arteaga. Un motociclista lesionado y daños materiales en dos camionetas fue el saldo de un accidente en la carretera que comunica de Huajuapan a Santiago Juxtlahuaca, a la de la comunidad de San Marcos Arteaga. Los hechos ocurrieron cerca de las 17:00 horas, cuando elementos de la Policía Vial Estatal fueron notificados de los hechos y se traslada-

Elementos policiacos realizaron la detención de un joven, de 28 años, luego de que al querer evadir un operativo de alcoholímetro provocara un choque contra una camioneta y una vivienda

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven, de 28 años de edad, terminó tras las rejas luego de que cuando pretendió huir del operativo de alcoholimetría se impactó contra otra unidad de motor y el zaguán de un domicilio particular ubicado en la calle Zaragoza de la ciudad de Huajuapan. El joven, causante de numerosos daños materiales, se identificó con el nombre de Ángel R. R. Los hechos fueron a las 2:00 de la mañana cuando las corporaciones de seguridad tenían un punto de alcoholimetría en la calle Galeana esquina con Clavel del Sur, de la colonia del Valle.

Policías Municipales mantuvieron resguardado el lugar del accidente, en espera de que llegaran elementos de la Policía Vial Estatal, para poder realizar las investigaciones correspondientes.

ron de manera inmediata para brindar ayuda. Al llegar al lugar, encontraron en la zona al Síndico Municipal de San Marcos, Miguel Gerardo Cruz y Policías Municipales, quienes resguardaban el lugar de los hechos. Los vehículos involucrados fueron una motocicleta marca Italika,

color negro, con placas del estado de Oaxaca, cuyo conductor resultó lesionado y fue traslado por una ambulancia que provenía de Juxtlahuaca a un hospital de Huajuapan para recibir la atención médica correspondiente. Otro de los vehículos fue una camioneta Nissan, color gris, con

placas del estado de Oaxaca, conducida Abel C. A., de 42 años de edad, originario de Chilpancingo de los Bravo Guerrero. La tercera unidad involucrada también fue una camioneta Nissan, color plata con blanco, placas de circulación estado de Oaxaca propiedad de Corporación Mueblera del Sol, misma que era conducida por Manuel V. L., de 30 años de edad. Ambas unidades fueron remolcadas a la ciudad de Huajuapan de León para poder realizar las investigaciones correspondientes.

Choca contra camioneta y vivienda por intentar evadir alcoholímetro Hechos El joven se identificó con el nombre de Ángel R. R., mismo que al querer huir impactó una camioneta marca Ford tipo Windstar color azul, con placas del estado de Oaxaca. Además, también chocó contra el portón de un domicilio. Al percatarse de dicho punto de revisión, el joven señalado intentó darse a la fuga a bordo de una camioneta Jeep, color rojo. En su intento por escapar, en la calle Zaragoza, impactó una camioneta marca Ford tipo Windstar color azul, con placas del estado de Oaxaca. Además, también chocó contra el portón de un domicilio.

Policías municipales establecieron un punto de alcoholímetro en la calle Galeana esquina con Clavel del Sur, de la colonia Del Valle; fue ahí donde un joven intentó evadir el filtro y escapó en dirección contraria.

Detenido Debido al accidente, el joven pudo ser detenido y trasladado a los separos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica. Finalmente, el joven fue detenido y trasladado a los separos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedó

a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

El sujeto localizado fue reportado como desaparecido desde el día 20 de julio, para su búsqueda fue solicitado el apoyo de corporaciones de seguridad y fueron formadas brigadas para dar con su localización.

Localizan cadáver de joven desaparecido en Tezoatlán Sobre la carretera que comunica de Cacaloxtepec a Tezoatlán de Segura y Luna fue localizado el cuerpo sin vida de un individuo, de 19 años, quien fue reportado como desaparecido Igabe

Tezoatlán de Segura y Luna. Un joven, de 19 años de edad, de nombre Cruz Ángel R., quien había desaparecido el pasado 20 de julio, fue encontrado sin vida en la carretera que comunica de Cacaloxtepec a Tezoatlán de Segura y Luna, a la altura del kilómetro ocho, zona conocida Curva de Balo. El joven tenía su domicilio en el barrio El Perú, en Tezoatlán de Segura y Luna y fue reportado como desaparecido el día 20 de julio, cuando familiares solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y ciudadanos para su localización, por lo cual formaron brigadas de búsqueda. Al lugar donde fue encontrado el cadáver, llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos de la Vicefiscalía para ordenar el levantamiento del cuerpo. Los elementos policiacos indicaron que el cuerpo tenía una lesión en la cabeza y golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que iniciaron las investigaciones correspondientes.

Inician investigaciones Los elementos de la AEI y peritos de la Vicefiscalía señalaron que el cuerpo tenía una lesión en la cabeza y golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que iniciaron las investigaciones correspondientes.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Miércoles, 25 de julio de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

El gobierno ha alegado Los boletos se vendieron en 300 pesos cada uno que no tiene dinero y por ello recurre a préstamos, sin embargo, en sus informes ha omitido transparentar el ejercicio del presupuesto estatal

Gobierno lucró con espacios gratuitos de la Guelaguetza

Francisco Vásquez

P

or primera vez, el gobierno de Oaxaca comercializó en este año el palco C del Auditorio Guelaguetza que años anteriores era gratuito para personas de escasos recursos que deseaban admirar el espectáculo que brinda la máxima fiesta de los oaxaqueños, así lo confirmó el titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Murat, quien dijo que el dinero recaudado servirá para realizar obras de caridad. Luego de concluir la primera edición del Lunes del Cerro, el gobernador reconoció que este año se determinó vender el acceso de la mayoría de los lugares que antes se regalaban correspondientes a la sección C del auditorio del cerro del Fortín, la que tiene una capacidad para 3 000 personas sentadas y se divide en siete subsecciones y de las que sólo en dos se permitió el acceso gratuito. De los 11 mil espacios con los que cuenta el Auditorio Guelaguetza, hasta el año pasado el 50 por ciento eran gratis en las secciones C y D, en las otras secciones, el costo de los boletos ha oscilado entre los mil 121 y 908 pesos, sin embargo para esta edición 2018 las autoridades, sin previo aviso, vendieron los espacios, para supuestamente recaudar fondos para la construcción de ocho parques distribuidos en las diversas regiones de Oaxaca.

La comunidad está exigiendo se valide la elección realizada el 16 de diciembre de 2017 en donde la planilla encabezada por Édgar Aragón Parada fue la que resultó electa Francisco Vásquez En conferencia de prensa, habitantes de San Carlos Yautepec, municipio perteneciente a la Sierra Sur, exigieron respeto al sistema normativo interno que afirmaron ha prevalecido en la comunidad por décadas, pues denunciaron que el reciente fallo de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), que dejó firme la elección de Salomón Ríos Pérez, violentó la autonomía y libre determinación de la población. Édgar Aragón Parada, representante de los pobladores inconformes, explicó que la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), dictada el 9 de marzo de 2018, vulneró la construcción y perspectiva del sistema normativo de San Carlos Yautepec, pues impactó de manera directa en la elección de sus autoridades municipales. Dijo que la comunidad está exigiendo se haga válida la elección realizada el pasado 16 de diciembre de 2017 en don-

Sin previo aviso, el gobierno de Oaxaca comercializó este año el palco C del Auditorio Guelaguetza, con el argumento de que con lo recaudado de la venta de aproximadamente 2 mil asientos se construirán obras de caridad en beneficio de los más necesitados en las diversas regiones del estado. Según declaraciones del gobernador, con la venta de aproximadamente 2 mil asientos de la sección C del Auditorio Guelaguetza, que se vendieron en 300 pesos cada uno, se pretenden financiar parques en Oaxaca, “vamos a hacer ocho parques, quiero anunciarlo, en las ocho regiones del estado, vamos a publicar lo que se haya recaudado y todos puedan saber a dónde se va el recurso, para que haya absoluta transparencia”, aseguró en una entrevista colectiva a medios de comunicación. Reiteró que se espera una derrama económica de 700 millones de pesos y 120 mil visitantes en todo el estado por

toda la temporada vacacional, el año pasado, la Secretaría de Turismo local reportó una derrama económica de 623 millones de pesos por estas festividades entre el 17 y el 24 de julio. Ese mismo impulso por ayudar a las personas, especialmente a las más necesitadas, ha llevado al gobierno del estado a contratar ocho créditos que solo aumentaron la deuda pública a más de 5 mil 350 millones de pesos, con siete obligaciones financieras adquiridas a corto plazo y una a largo plazo, de las cuales ya se ha pagado un porcentaje. De los ocho préstamos que ha contraído el estado, cinco supuestamente se utilizaron para solventar los gastos de operación de la actual administración, dicho recurso asciende a 3 mil 550 millones de pesos, lo que demostró el despilfarro excesivo de recursos empleado para mantener su funcionamiento, que incluye desde burócratas hasta secretarios de gobierno y asistentes que no dan resultados a los oaxaqueños. Mientras que para el pago de micro, pequeñas y medianas empresas derivado de bienes, servicios y obra pública, a través de cadenas productivas, el gobierno solicitó dos préstamos por un monto de 600 millones de pesos. En cuanto a la única deuda a largo plazo de mil 200 millones de pesos que fue solicitada para obras y acciones de reconstrucción de infraestructura en los municipios declarados en emergencia

tras los terremotos del mes de septiembre, su pago total está programado para que finalice en abril de 2038. Pese a que en 2018, el Congreso federal aprobó al gobierno del Oaxaca un presupuesto histórico, de casi 102 mil millones de pesos, 12.7 por ciento superior al gasto de 2017, la administración estatal alega que no tiene dinero por lo que recurre a los préstamos, pero en sus informes sobre el estado que guardan las arcas estatales omite transparentar de manera eficaz el ejercicio del dinero público. El gobernador se jactó de transparencia en el uso de recursos por la venta de accesos en el cerro del Fortín que por años han sido gratuitos, sin embargo hasta la fecha no ha hecho público el ejercicio del recurso destinado a la reconstrucción de Oaxaca, ya que las personas damnificadas en reiteradas ocasiones han señalado que el apoyo nunca llegó, ni tampoco ha dicho a dónde han ido a parar las millonarias donaciones que recibió el gobierno del estado después del sismo del año pasado. Además de que el Congreso de Oaxaca ha solapado al gobierno, pues no ha exigido cuentas al titular del Ejecutivo sobre esta deuda que pagarán los oaxaqueños hasta abril de 2038. Algunos diputados opositores al partido en el poder han mostrado desconfianza sobre el destino dado a los recursos de los préstamos, pues

Habitantes de Yautepec reclaman respeto a sus derechos electorales de la planilla que encabezó resultó electa para estar al frente de la presidencia municipal y aseguró que dicha elección se llevó a cabo conforme a las reglas establecidas por la asamblea general de la comunidad, y pese a ello el TEEO validó una supuesta elección realizada un día después la cual fue fabricada con actas y documentos donde aparecen nombres y firmas de personas que ya fallecieron desde hace varios años. Afirmó que de manera amañada dicha elección fue validada legalmente por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) y confirmada por el TEEO en el juicio número JDCI/03/2018 re encausado a JNI/13/2018 y posteriormente la Sala Regional Xalapa del Tepjf dentro del expediente SX-JDC-157/2018 dejó firme la elección de Salomón Ríos. Refirió que en las actas y documentos que presentó Salomón Ríos incluyen a los habitantes de diversas localidades de Yautepec, siendo que cada comunidad ha sido respetuosa de la elección de autoridades tanto, en el casco, en las agencias y núcleos rurales. Aragón Parada acusó que dicha resolución contraviene abiertamente todas

las disposiciones constitucionales y convencionales respecto al derecho de las comunidades indígenas para elegir a sus propias autoridades conforme a sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales. Detalló que la elección de Salomón Ríos fue ilegal, debido a que la mesa electoral se integró por representantes de las agencias y rancherías, además de ser semejante al sistema de partidos políticos, se hizo sin previamente consultar a todas las comunidades que conforman el municipio de San Carlos Yautepec. Además de que quienes conformaron la mesa electoral se adjudicaron funciones propias de una asamblea general que es la máxima autoridad, siendo que la única ocasión en que se recurrió a esta instancia fue para declarar válida una planilla que fue registrada a modo. Afirmó que dentro del expediente obran elementos suficientes para comprobar que el grupo de Salomón Ríos y el delegado de la Secretaría General de Gobierno, Érik Job López Martínez, presentaron ante el Ieepco actas y documentos donde aparecen nombres y firmas de personas que ya fallecieron desde hace varios años, a fin de validar

una supuesta asamblea de fecha 17 de diciembre de 2017. Explicó que se cometieron una serie de irregularidades que han violentado el derecho de los habitantes de Yautepec a elegir a sus autoridades, dado que sólo tienen ese derecho las personas que pertenecen a la comunidad, quienes pueden elegir y ser elegidas, siempre y cuando hayan cumplido con sus responsabilidades comunitarias, tal como lo dictan los usos y costumbres. Édgar Aragón aseguró que el órgano electoral discriminó totalmente a los habitantes de la cabecera municipal, poniendo en riesgo su forma de organización interna en la elección de sus cargos y los derechos y obligaciones establecidos según sus normas, pues cuentan con padrones de ciudadanos y comuneros activos que han sido tomados en cuenta durante años para llevar acabo las elecciones y determinar el derecho a votar y ser votado. Por esa razón, informó que los habitantes inconformes presentaron ante la Sala Superior del Tepjf, un recurso de reconsideración a efecto de que se analicen los agravios contenidos en la resolución de la Sala Regional Xalapa, la cual abandonó la obligación de juzgar

los presidentes municipales acuden a ellos para quejarse de la ausencia de la mezcla de recursos que nada más no se ven por ninguna parte, ni obras de infraestructura social e inversión en rubros como salud, educación, asistencia social o la reconstrucción de las regiones afectadas por los sismos. En el recinto legislativo algunos diputados han manifestado su inconformidad por los subejercicios de 2017, lo que repercute negativamente en los recursos enviados por la federación para este ejercicio fiscal, cuyos montos son guardados como secretos de Estado por la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal. El pasado 14 de julio, durante el programa denominado “Tequio por Oaxaca”, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, durante una entrevista a medios de comunicación, presumió que son cerca de 250 obras las que se contabilizan en lo que va de la actual administración estatal, pero cuando se le pidió que mencionara algunas se limitó a responder: “Son varias, son obras que no se ven, están dispersas al interior del estado”. Al evadir los cuestionamientos evidenció a un gobierno sin obras significativas, ni ejecutadas, pues no pudo citar una en concreto, sólo mencionó que están realizando proyectos. con perspectiva indígena, violentando los derechos de los pueblos originarios. De acuerdo al recurso de reconsideración, las agencias y rancherías desde tiempos antiquísimos no han participado en los procesos de elección de las autoridades de la cabecera municipal y esto no implica colocarlos en una situación de exclusión o de discriminación. Detalló que cada comunidad tiene sus propios procesos de elección de autoridades, es así que para una agencia o ranchería, su autoridad es la que los habitantes del lugar eligen bajo los propios procedimientos que tienen, y no se reconoce a las personas electas para integrar el Cabildo o la de la cabecera municipal como autoridades, porque entre ellas sólo existe una relación de tipo administrativa para la dotación de recursos y la realización de obras de tipo social o de infraestructura. En ese sentido, aclaró que tanto la cabecera municipal de Yautepec y sus localidades han respetado la forma en cómo eligen a sus representantes, sin intromisiones dado que no sería posible homogenizar un solo sistema normativo para todos, a menos que se eliminara esa autonomía y autodeterminación. Puntualizó que actualmente el recurso se encuentra en fase de estudio, por lo que esperan que la Sala Superior del Tepjf emita una resolución acorde a la perspectiva indígena,yrestaurelosderechos de los pueblos originarios en la Sierra Sur de Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.