Despertar 25 de junio 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 25 de junio de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 077 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 15° Máx: 27°

@DespertardeOax

En Liconsa hay un estratega que apoya a Oaxaca: Robles

Habitantes de Santa Lucía toman palacio municipal por usurpación. Habitantes de Santa Lucía del Camino tomaron el palacio municipal, colocaron una cabeza de marrano con billetes en la plaza pública y bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, para exigir la reinstalación inmediata de Fortunato Manuel Mancera como síndico procurador de esa población. (16)

En su visita a Oaxaca, Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, reconoció que Liconsa tiene a un estratega en la dirección que ha hecho que Oaxaca tenga ya 800 lecherías y cerca de 220 mil beneficiarios; Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva anunció que llegarán hasta los lugares más recónditos, en actos donde estuvieron acompañados por el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, y el gobernador Gabino Cué. (4)

El único beneficiado será el hotel ubicado a sólo 100 metros: Juan José Ramírez

En mal lugar Centro de Convenciones Rebeca Luna Jiménez

El riesgo de más muertes por el conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, municipios de la Mixteca de Oaxaca, está latente y hasta el momento no hay solución al mismo, afirmó el dirigente estatal de la organización Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García. (2)

El presidente del Colegio Especializado de Ingenieros Civiles Integrados por la Sustentabilidad de Oaxaca, Juan José Ramírez, sostuvo que la inversión es importante, pero se debe buscar un sitio mejor ubicado que genere beneficios para todos los negocios ubicados en el entorno de la obra y no sólo para el hotel ubicado a 100 metros, cuyo propietario, José Zorrilla, ya declaró que tiene conflicto de interés y delegó la construcción a un pariente que es también su subordinado (3)

L A CONTR A

AGENDA

Pleito entre Yosoñama y Mixtepec aún latente; Antorcha pide solución.

16

Productores de café, en peligro de caer en manos de la delincuencia

Caso de Said Hernández lleva tres años en total impunidad

AGENDA

SEGUNDA

5

Sección 22 de la CNTE lleva 11 meses en el zócalo de Oaxaca

5

Zipizape en Ciudad Administrativa, por el incumplimiento de Finanzas

2

Extrabajador del CECyTE anuncia huelga de hambre en Guelaguetza Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Carlos Puig, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

En la Secretaría de Finanzas dicen que sí, pero no dicen cuándo entregarán los recursos para las obras y “argumentan que el gobierno no tiene dinero y necesitan un préstamo que el Congreso no les autoriza”, explicó el diputado Fredy Gil Pineda al explicar el zipizape ocurrido en Ciudad Administrativa y convocó a quien se sienta afectado a presentar su denuncia ante la autoridad correspondiente. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de junio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Pueden ocurrir más desgracias

Verduguillo

Pleito entre Yosoñama y Mixtepec aún latente; Antorcha pide solución Debido a la falta de interés del gobierno estatal para resolver el debate territorial entre Yosoñama y Mixtepec, ocho mil antorchistas de Oaxaca participarán y se movilizarán en la Ciudad de México

Águeda Robles

E

l riesgo de más muertes por el conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, municipios de la Mixteca de Oaxaca, está latente y hasta el momento no hay solución al mismo, afirmó el dirigente estatal de la organización Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García. La disputa por mil 740 hectáreas de las que ambas poblaciones se asumen como los legítimos dueños, ha provocado la muerte de más de 20 personas, entre hombres, mujeres, y niños, en años recientes. Uno de los hechos más sanguinarios fue el asesinato de 11 personas originarias de Santo Domingo Yosoñama, quienes fueron emboscados y calcinados vivos; a uno de ellos se le dio el tiro de gracia cuando intentaba escapar. Una de las propuestas del gobierno estatal y federal, dijo Gabriel Hernández, es la compra

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

de tierras en otro lugar para los pobladores de Yosoñama; sin embargo, ninguno de los poblados cercanos ha querido vender y los comuneros no están dispuestos a dejar su lugar de origen para irse a otras regiones del estado. Este conflicto, agregó, es una de las razones por las que ocho mil antorchistas del estado de Oaxaca participarán en la marcha del Movimiento Nacional Antorchista en la Ciudad de México el próximo 1 de julio, en la que se prevé la participación de 150 mil personas, adheridas a la organización en todo el país. “No se visualiza una verdadera solución, aun cuando el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, se ha comprometido en diversas ocasiones a solucionar”. Los campesinos de Yosoñama, afirmó, son venadeados por grupos de gente armada, quienes les disparan cuando van a la siembra de sus campos o cuando salen a pastorear. El dirigente de Antorcha Campesina aseguró que se ha pedido y prohibido a los campesinos responder de la misma forma, porque entonces habría una masacre. La marcha en la Ciudad de México, que partirá del zócalo hacia la residencia oficial de Los Pinos, es para exigir la aplicación de acciones de vivienda para más de 400 familias humildes del estado. “Lo cual no parece importarles a los funcionarios federales, quienes lejos de comprender y sensibilizarse, se niegan a ejecutar los recursos en beneficio de dichas familias, pese a que nuestro estado es tercer y cuarto lugar, respectivamente, en pobreza y pobreza extrema”.

Extrabajador del CECyTE anuncia huelga de hambre en Guelaguetza Julio Martín Díaz Sánchez reclama la aplicación del laudo para la reinstalación a una plaza de confianza, así como el pago de sus salarios caídos, emitido por la JLCA el 21 de mayo de 2014

Agencias

Julio Martín Díaz Sánchez, exempleado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTE), anunció su huelga de hambre en el zócalo de Oaxaca de Juárez durante la Guelaguetza, como medida de presión para ser reinstalado en su puesto como trabajador de confianza en la Dirección General de dicho plantel. De acuerdo a la declaración del inconforme, fue despedido el 24 de febrero de 2011, en la administración que presidía Sergio Aguilar Ruiz, debido a que este personaje necesitaba espacios para colocar gente de su confianza, por lo cual considera que éste fue el único motivo de su despido. Por tal arbitrariedad, interpuso su queja ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), para denunciar la violación de sus derechos laborales por despido injustificado.

Sin embargo, dijo que el 21 de mayo de 2014, la Junta Local emitió un laudo para la reinstalación a una plaza de confianza, así como también el pago de salarios caídos a favor de Díaz Sánchez, pero hasta la fecha ni el mismo presidente de la Junta de Conciliación, Alejandro Sánchez Melchor, ni el actual director del CECyTE, Víctor Raúl Martínez Vásquez, han querido cumplir con el resolutivo. El inconforme aseguró que los salarios caídos ascienden a más de un millón de pesos, los cuales seguirán acumulándose hasta que sea reinstalado. Asimismo, amenazó que, si estas personas no acceden a lo que ley laboral marca ni el gobernador del estado interviene, notificará del caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que intervenga, del mismo modo, acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Julio Díaz recordó que será el 20 de julio, la fecha en que se celebra el primer Lunes del Cerro, cuando vuelva a ponerse en huelga de hambre, como lo hizo el pasado 29 de mayo en las inmediaciones del plantel del CECyTE, esto con el fin de que los oaxaqueños y visitantes se den cuenta de la realidad que se vive en Oaxaca. Por último, recalcó que seguirá en su lucha política y pedirá el apoyo los 107 planteles del CECyTE que existen en la entidad, para respaldar sus demandas y parar las violaciones a los derechos laborales.

G

obierno del cambio en Oaxaca se niega a pagar laudo de un millón de pesos ganado por trabajador de CECyTEO. El gobierno de Oaxaca, sí, el gobierno del cambio, de paz y progreso que encabeza don Gabino Cué Monteagudo y su gabinete legal y ampliado, se sigue pasando las leyes por el arco del triunfo y siguen defecando en las leyes estatales y federales, valiéndole madres pisotear los derechos humanos de los oaxaqueños. En conferencia de prensa, el trabajador del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Julio Martín Díaz Sánchez, dio a conocer que ganó un amparo federal para su reinstalación, pero con argucias legaloides el CECyTEO hoy argumenta que existe un recorte presupuestal y ya no lo pueden reinstalar, debido a que con ese recorte su plaza desapareció. El trabajador demandó a la institución en febrero de 2011 y, según el laudo ganado, le deben pagar más de un millón de pesos de salarios caídos, pero con esa argucia legaloide el gobierno de Cué en Oaxaca se niega a reinstalarlo y pagarle los salarios caídos, también argumentan que el juez federal no puede embargar los bienes muebles e inmuebles del CECyTEO, ya que son inembargables. Éste es, sin duda, el gobierno de paz y progreso, el gobierno del cambio en Oaxaca que se ha evacua en los oaxaqueños y todavía le sobra estiércol para el poco tiempo que le queda en el poder. Mejor deberían vender uno de los aviones del exrecluso y expresidiario Germán Tenorio Vasconcelos, o una de sus lujosas y finísimas residencias que tiene en Estados Unidos, y le paguen a este humilde trabajador; o, ya de pérdida, una de las propiedades del Canguro, Samuel Julio Jiménez, de las que adquirió en el Centro Histórico de Oaxaca con recursos del saqueo en los SSO y liquidan este laudo, bueno, eso digo yo, a ver si no se enoja el digno gobernador del estado. Diputado terrorista ataca instalaciones de Ciudad Administrativa. Nuevamente, violando flagrantemente la ley en Oaxaca, cometiendo un acto terrorista más, el educado i-letrado diputado del tricolor en el Congreso local, el maniático y depravado sexual, Freddy Gil Pineda Gopar, llegó al medio día de este miércoles a las instalaciones del complejo de Ciudad Administrativa, acompañado de un grupo aproximado de setenta porros y, sin decir agua va, sin explicación razonable alguna, este energúmeno se apoderó de los edificios V y VI, gritando como loco a los ahí presentes que abandonaran los inmuebles porque los iban a quemar. El pánico, el miedo, la incertidumbre y la zozobra invadió a muchos de los presentes, entre los que se encontraban ancianos, hombres, mujeres embarazadas y menores de edad; como algunos se negaban a evacuar los edificios V y VI, el malnacido diputado, que debe lo que los camarones en la cabeza, dio órdenes a sus

porros de accionar y llenar de gas pimienta los edificios, por lo que empleados y personas que se encontraban allí tuvieron que ser desalojadas de emergencia por cuerpos de auxilio, la crisis nerviosa invadió a empleados y campesinos que se encontraban en el lugar. Algunos fueron atendidos por crisis nerviosa y otros por intoxicación, al haber inhalado el gas pimienta arrojado por el cerebro de camarón de Freddy Gil Pineda y sus porros, quienes simplemente decían que eso era una lección al gobernador del cambio, don Gabino Cué Monteagudo, por no cumplir obras en el distrito local electoral del Congresista más violento de la actual legislatura; lo que aquí llama poderosamente la atención fue que los cuerpos de seguridad del estado nunca llegaron a prestar auxilio a los empleados y campesinos secuestrados, a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal le valió madres que el diputado de marras y sus porros pusieran en peligro la vida de empleados y campesinos. Será que a don Gabino Cué Monteagudo le faltaron huevos —bueno, ya sabemos en todo Oaxaca que no tiene— para ordenar la detención inmediata del terrorista Freddy Gil Pineda Gopar y sus cómplices; no está por demás recordar que hace menos de ocho días cometió otro acto terrorista, acompañado de sus porros, en las instalaciones del Instituto Estatal de Protección Civil, donde destruyó, saqueó y se robó todo lo que a su paso encontró, y aún sigue gozando de impunidad. Aquí cabe la pregunta: ¿Será que el fuero que ostenta como diputado local del PRI en el estado de Oaxaca le permite a Freddy Gil Pineda Gopar cometer esos actos delincuenciales, esos actos de terrorismo, esos actos de delincuencia organizada y gozar de impunidad?, o, insisto, ¿será que a las autoridades en la entidad, al igual que al jefe del Poder Ejecutivo, le faltan huevos para aplicar la ley?, ¿o le tendrán miedo a este depravado y degenerado sexual, que fue captado durante una sesión del Congreso local observando pornografía en su celular? Cachetada de la SCJN a la CNTE, desechan amparos contra reforma educativa. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio cachetada con guante de hierro, envuelto en seda, a la CNTE y resolvió de manera negativa los primeros amparos interpuestos en contra de la reforma educativa federal; esto demuestra, una vez más, que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, no se anda por las ramas y, les guste o no a los profesores de Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca, serán evaluados o tendrán que irse a descansar a sus casas. Ya lo dijo al jefe del Poder Ejecutivo federal hace unos días, la mayoría de los profesores han sido evaluados, sólo son unos cuantos revoltosos los que se oponen; pero quieran o no, la ley se tiene que aplicar, más claro ni el agua, entonces profesores revoltosos, ¿para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo? Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 25 de junio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

El único beneficiado será el hotel ubicado a sólo 100 metros: Juan José Ramírez

El Centro de Convenciones no está ubicado en el mejor lugar Hace falta un estudio de localización, accesibilidad, impacto en la economía local, carga fiscal y beneficio para los negocios, que justifique y recupere la inversión de este proyecto: Ingenieros civiles

Rebeca Luna Jiménez

E

l lugar planeado para construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) no es el óptimo y tampoco hay estudios para la evaluación del proyecto de inversión, que debía generar alta rentabilidad en su ubicación geográfica, sostuvo Juan José Ramírez Narcia, presidente del Colegio Especializado de Ingenieros Civiles Integrados por la Sustentabilidad de Oaxaca. El profesional de la construcción afirmó que el cerro del Fortín no es el mejor sitio para construir el Centro Cultural y de Convenciones, al considerar que hace falta un estudio de localización, accesibilidad, impacto en la economía local, carga fiscal y beneficio para los negocios,

“Este gobierno no sirvió y no va a servir nunca, y qué bueno que ya se va y ojalá no regrese nunca”: diputados que tomaron edificios cinco y seis de Ciudad Administrativa

Águeda Robles

Es una desgracia tener un gobierno en Oaxaca que no atiende las necesidades de las comunidades indígenas, en donde hay hambre y marginación, que se han acrecentado durante este periodo “del famoso cambio de Oaxaca”, sostuvieron diputados, quienes reclamaron al secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, la falta de atención y aplicación de recursos en la entidad. En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Díaz, dijo que, desafortunadamente, el recurso no fluye para obras en la entidad, “Oaxaca está caído, cualquier comerciante o empresario dice: Oaxaca está de la madre”.

El presidente del Colegio Especializado de Ingenieros Civiles Integrados por la Sustentabilidad de Oaxaca, Juan José Ramírez, sostuvo que la inversión es importante, pero se debe buscar un sitio mejor ubicado que genere beneficios para todos los negocios ubicados en el entorno de la obra y no sólo para un hotel.

que justifique y recupere la inversión de este proyecto. En conferencia de prensa, el presidente del Colegio, Ramírez Narcia, sostuvo que esta inversión es importante, pero debe ser vista con una visión más amplia, para buscar un sitio mejor ubicado que genere beneficios para toda la población y para todos los negocios ubicados en el entorno de la obra. Porque, hasta el momento, y por la ubicación del Centro de Convenciones, el único beneficiado será el hotel ubicado a sólo 100 metros de la construcción y que, curiosamen-

te, es propiedad del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín, precisamente quien lo ubicó en ese lugar. Lo que se debe buscar es que detone la economía y que no se convierta en una carga para el Centro Histórico, añadió. Reiteró que es fundamental que el gobierno estatal y el municipal tomen en cuenta la opinión de los oaxaqueños ante este tipo de proyectos, que lejos de beneficiar a todos, sólo causan el descontento y la molestia de los habitantes, concluyó.

El entorno Vecinos de la colonia Guelaguetza, organizaciones sociales, sociedad civil y defensores del cerro del Fortín, encabezados por el pintor Francisco Toledo, se oponen a que el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se construya en el cerro del Fortín, porque afecta a un área natural protegida. A pesar de contar con un amparo federal, a principios de mes, una empresa foránea con trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) vinculados al

Zipizape en Ciudad Administrativa, por el incumplimiento de Finanzas “Este gobierno no sirvió y no va a servir nunca, y qué bueno que ya se va y ojalá no regrese nunca; lo demás ya lo saben y comenten lo que tengan que decir, porque Oaxaca está colapsado”, destacó el legislador ante medios de comunicación. Hay comunidades alejadas de la ciudad de Oaxaca, que sufren por las severas lluvias; la afectación de caminos y falta de programas sociales son sus principales problemas y también tienen que enfrentar la falta de agua potable y alimentos, en resumen, ahí no hay atención del gobierno, sostuvo. “Realmente, cuando vienes con respeto a las dependencias, les vale madre, por ello, los afectados han decidido exigir al gobierno de Gabino Cué Monteagudo que atienda y aplique los recursos en la entidad, y los inconformes exigirán, aun cuando estas manifestaciones les cueste la vida”, explicó. El diputado Freddy Gil Pineda Gopar manifestó que había el acuerdo con la Secretaría de Finanzas de que los presidentes municipales, no los diputados, tendrían acceso a cinco millones de pesos para dirigirlos

En la Secretaría de Finanzas dicen que sí, pero no dicen cuándo entregarán los recursos para las obras y “argumentan que el gobierno no tiene dinero y necesitan un préstamo que el Congreso no les autoriza”, explicó el diputado Fredy Gil Pineda por el zipizape ocurrido en Ciudad Administrativa.

a obras sociales, sin embargo, hasta el momento no hay nada claro y ni siquiera los reciben. El fondo de aseguramiento que se consiguió, tampoco se ha ejercido, por lo que decidieron presentarse en las oficinas de los edificios cinco y seis de Ciudad Administrativa,

donde uno de los vecinos inconformes tuvo un percance con trabajadores, quienes tuvieron que desalojar la zona para evitar una confrontación mayor. “Los recursos solicitados son para la pavimentación de la calle principal de Santos Reyes Nopala, misma que

regidor del municipio de Oaxaca, Álvaro Reyes, agredieron a Francisco Toledo y los vecinos inconformes con la tala de árboles para construir un estacionamiento en las faldas del cerro del Fortín. A pesar de la ratificación del amparo, la obra continúa con la protección del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), que dirige Francisco Zorrilla Ruiz, un pariente del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, propietario del hotel ubicado a 100 metros del Centro. Precisamente, argumentando la propiedad del hotel, el secretario anunció un conflicto de interés para licitar y supervisar la obra, y delegó la responsabilidad en su pariente, que depende jerárquicamente de él y no puso en aviso a su superior jerárquico, el gobernador Gabino Cué. A pesar de saber que tenía un conflicto de interés, José Zorrilla planeó la obra, escogió el lugar de su ubicación, lo presupuestó, y cabildeó con organizaciones empresariales y civiles para que le brindaran apoyo a la construcción en ese lugar; los empresarios consultados informan que recibieron apoyos económicos de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) para dar su beneplácito. La obra la ejecuta directamente la STyDE, a pesar de que la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca establece que debía ser Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) la responsable. está pendiente desde el año pasado y no se ha podido concluir, porque en Finanzas dicen que sí, pero no dicen cuándo y argumentan que el gobierno no tiene dinero y necesitan un préstamo que el Congreso no les autoriza”, explicó. El préstamo, dijo, está siendo analizado en el Congreso del estado, pues los diputados han condicionado que el gobierno aclare a dónde se dirigirán los recursos y los comprueben “pues no se vale que sólo se utilice el dinero para pagar deudas de sus compromisos y nada es para las obras y servicios que las comunidades requieren”, dijo. En respuesta a lo que algunos medios manifestaron, aclaró que no hubo ningún saqueo y en caso que se pudiera comprobar algo, exhortó a los trabajadores a presentar su denuncia ante las autoridades correspondientes, pues dentro de los edificios hay cámaras que pueden demostrar quiénes fueron los responsables. “En Oaxaca han pasado cosas peores, como el bloqueo a las gasolineras, y lo que pasó en Ciudad Administrativa sólo fue un incidente sin mayores consecuencias”, consideró. Al retirarse del lugar, dijo, que los funcionarios se comprometieron a atender sus demandas, y que, de no ser así, volverán las protestas de las comunidades afectadas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 25 de junio de 2015

Apoyo a recuperación de Centro Histórico

El gobierno federal responde a las gestiones de Javier Villacaña El munícipe Javier Villacaña agradeció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto a través de estos dos programas de apoyo a los oaxaqueños afectados por la caída económica en el Centro Histórico Águeda Robles

E

n respuesta al planteamiento del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y con el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, anunció dos millones de pesos para la puesta en marcha de un programa emergente de empleo temporal para establecimientos comerciales del primer cuadro del Centro Histórico, así como la implementación de unidades móviles de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), en las 13 agencias. Junto con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo; la titular de la Comisión Nacional para el

La secretaria de Desarrollo Social observó que la estrategia de Liconsa para hacer llegar leche a los mexicanos más necesitados ha hecho que Oaxaca tenga ya 800 lecherías y cerca de 220 mil beneficiarios

Agencias

En gira de trabajo por la ciudad de Oaxaca, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, acompañada por el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunció la distribución de leche del programa de abasto social, incluso en unidades móviles, para llegar hasta los lugares más recónditos de las zonas metropolitanas de alta marginación. Reconoció que Liconsa tiene a un estratega en la dirección que ha hecho que Oaxaca tenga ya 800

El presidente municipal, Javier Villacaña, agradeció el apoyo y respaldo del presidente Enrique Peña Nieto a través de los programas de apoyo: “Con la suma de voluntades podremos dar mejores respuestas a la población y enfrentar con éxito los retos del Ayuntamiento”.

Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; el munícipe, Javier Villacaña Jiménez; el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez; y el agente Rosario Levi López, la responsable de la

política social del gobierno federal inauguró la ampliación de la red de energía eléctrica de la calle Donají, en San Martín Mexicápam. La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, confirmó la

El dato La titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, anunció dos millones de pesos para la puesta en marcha de un programa emergente de empleo temporal.

respuesta del gobierno de la república a las gestiones del munícipe Javier Villacaña para contribuir a la economía familiar de empleados que laboran en diversos comercios del Centro Histórico, quienes se han visto afectados, tanto en las ventas como en sus fuentes de empleo, ante la ocupación de espacios públicos como el zócalo y Alameda de León. Afirmó que este apoyo tiene el objetivo de que, desde el gobierno de la república, se aporte a que los oaxaqueños vivan en un ambiente de paz y reconciliación. En este marco y en respuesta a las demandas del presidente Javier Villacaña, se iniciará un programa piloto para que en las 13 agencias municipales unidades móviles de Liconsa puedan abastecer leche que tiene los mejores nutrientes, a diez pesos el litro. En su mensaje, el presidente municipal, Javier Villacaña, a nombre de los ciudadanos, agradeció el apoyo y respaldo del presidente Enrique Peña Nieto a través de estos dos programas de apoyo a la sociedad oaxaqueña: “Con la suma de voluntades podremos dar mejores respuestas a la población y enfrentar con éxito los retos del Ayuntamiento”. Asimismo, por el respaldo para impulsar obra social en las agencias municipales y en la cabecera municipal, que son una realidad, las cuales han sido priorizadas por la población.

En Liconsa hay un estratega que apoya con todo a Oaxaca: Robles El dato Rosario Robles recalcó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para solucionar los problemas de los estados, en beneficio de los mexicanos. lecherías y cerca de 220 mil beneficiarios, atendiendo así a los sectores más necesitados del estado en los cinturones de pobreza de las zonas urbanas, y sobre todo en las zonas rurales marginales, donde la paraestatal está haciendo la diferencia en la nutrición de los niños del estado y del país. Al inaugurar un tendido de red eléctrica en la colonia Monte Albán de la agencia de San Martín Mexicápam, la secretaria Rosario Robles

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acompañó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, en una intensa gira de trabajo en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

ponderó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para solucionar los problemas de las entidades, en beneficio de las familias mexicanas. Posteriormente, y acompañada también del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, la secretaria de Desarrollo

Social, Rosario Robles Berlanga, encabezó una reunión con gobernadores de la zona Sur-Sureste del país, para tratar el problema de la roya del cafeto, que está afectando al sector y que tiene en quiebra a los productores del aromático, quienes en un 70 por ciento provienen de comunidades indígenas.

Garantizar armonía y paz en la Guelaguetza: Adolfo Toledo El diputado Adolfo Toledo afirmó que los oaxaqueños debemos mantener y hacer que trascienda la edición de la Guelaguetza, la cual nos da identidad y nos posiciona como Patrimonio Cultural de la Humanidad Agencias

El diputado del grupo parlamentario del Partid Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local, AdolfoToledoInfanzón,hizounllamado al Ejecutivo estatal para que realice las acciones pertinentes que garanticen armonía y paz social durante la celebración de las fiestas de la Guelaguetza, en el próximo mes de julio. En entrevista, el diputado local reconoció los problemas estructurales que vive el estado, los cuales han generado una imagen negativa de la ciudad cede de la máxima fiesta cultural de los oaxaqueños, con visos de inseguridad y alteraciones a la paz pública. Bajo este contexto, afirmó que el gobierno del estado tiene la obligación de garantizar todas las condiciones que salvaguarden la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños y del turismo local e internacional, así como la infraestructura necesaria para el desarrollo de todas las actividades programadas. “Ha trascendido que, a unos días de la realización de la edición número 83 de las fiestas de los Lunes del Cerro, el auditorio Guelaguetza lleva un avance de remodelación del 80 por ciento, por lo cual los diputados del PRI consideramos que el director del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico de Oaxaca (Fidelo) debe asegurar que los espacios destinados a los visitantes para apreciar este magno espectáculo deben ser los adecuados, con todas las comodidades necesarias”, recalcó. En este contexto, señaló: “A reserva de enviar un punto de acuerdo a la Diputación Permanente, desde la sede el Poder Legislativo hacemos un respetuoso llamado al Poder Ejecutivo y a la sociedad en general, a sumarse a estos festejos y llevar a buen puerto la máxima fiesta de los oaxaqueños”. Afirmó que todos los oaxaqueños estamos obligados a mantener y hacer que trascienda esta tradición, que nos da identidad y nos posiciona a nivel nacional e internacional como Patrimonio Cultural de la Humanidad, más allá de tener un reconocimiento por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Como destino turístico, la Guelaguetza genera una derrama económica de más de 300 millones de pesos, que dan sustento a miles de familias oaxaqueñas que dependen de esta actividad.


Editor: Diego Mejía

Jueves, 25 de junio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Delincuentes amparados y sin castigo

Caso de Said Hernández lleva tres años en total impunidad Diversas irregularidades en la investigación del intento de homicidio del periodista Said Hernández fueron identificadas por la Segob, incluyendo la desaparición del vehículo vinculado al ataque

Agencias

E

l expediente penal 108/2012 iniciado por el delito de tentativa de homicidio contra el periodista Said Hernández, que radica en el Juzgado Cuarto del Distrito Judicial del centro, Oaxaca, continúa sin concluir luego de tres años de proceso judicial, ventilando en el largo camino hacia la justicia factores de corrupción y poder. La Secretaría de Gobernación (Segob), basándose en un estudio por parte del mecanismo federal de protección a periodistas, y luego de observar el expediente federal —juicio de amparo— 1103/2012, concluyó en un informe, que en la sentencia que otorgó el amparo y protección de la justicia federal a los delincuentes Ernesto Gerardo Gaona Robles —antecedentes penales: Lesiones Calificadas, expediente 32/2002—, Daniel Amador Mar-

En el tiempo que los mentores llevan haciendo presencia en el zócalo de Oaxaca de Juárez, han afectado severamente a la sociedad y la economía de quienes se ganan la vida en el comercio Agencias

Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplieron, el pasado martes, 11 meses en plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Los mentores arribaron al zócalo el 23 de julio del 2014 y desde entonces se han mantenido en la zona para que el gobierno del estado atienda sus demandas. Desde esa fecha, han realizado una serie de actividades que han afectado severamente a la sociedad oaxaqueña, como el bloqueo a oficinas, carreteras, comercios, plantones y marchas. Pero lo más lamentable ha sido el vandalismo con que han actuado los profesores, agremiados a la Sección 22 de la CNTE, han destruido ofici-

Comerciantes de la Unión 2 de Mayo aseveraron que la delincuencia opera en Ocotlán con tal impunidad que hace sospechar una corrupción policial.

Comerciantes de Ocotlán solicitan acción contra el crimen

La Segob investigó el juicio de amparo de los delincuentes vinculados al intento de homicidio de Said Hernández, y encontró muestras de impunidad, en favor de los acusados por tratar de quitarle la vida al periodista.

tínez —antecedentes penales: Robo Calificado AP/722-2001— y Emilio Martínez Cortés o Emigdio Martínez Cortés, se observan factores de impunidad a favor de los imputados. Las investigaciones por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) sobre el caso de Said Hernández no tuvieron éxito para determinar la verdad histórica y establecer el origen del atentado. Destaca en ese expediente la desaparición del vehículo Renault Megane, matrícula TKK 91-15, el cual que fue interceptado y asegurado la madrugada del 24 de junio —día del atentado— por elementos de la Policía Municipal. Investigaciones privadas señalan como propietario del automóvil a Abraham Abdalá Sánchez Martínez, hijo de la exsenadora Cirila Sánchez, quien es prófugo de la justicia por el deli-

to de homicidio calificado en contra de la señorita Leslye Wilson — expediente 121/2013—. Said Hernández, periodista oaxaqueño, quien funge como director del portal de noticias www.revistatucan.com, medio de comunicación que informa a la opinión pública la veracidad de los hechos que se suscitan en la ciudad de Oaxaca y que ha mantenido su línea editorial de forma objetiva, continúa en la exigencia de justicia. Oaxaca, dentro de los cinco estados más peligrosos Informes por parte de organismos nacionales e internacionales de defensa de la libertad de expresión como Artículo 19, Casa de los Derechos del Periodista y Freedom House, han colocado a Oaxaca dentro de los cinco estados más

peligrosos para ejercer el periodismo, lo que ha sido un factor preocupante para los comunicadores de Oaxaca, quienes no cuentan con garantías y herramientas jurídicas que les permitan un desarrollo sin tajaduras del ejercicio periodístico. Sólo este año, dos comunicadores fueron asesinados en Oaxaca: Abel Manuel Bautista Raymundo, director de la Radio Espacio 96.1, en Juxtlahuaca, y Armando Saldaña Morales, reportero de la estación de radio La Ke Buena, sin que la PGJE muestre algún avance en las investigaciones. Hoy, dos de los sujetos con antecedentes penales se encuentran en libertad, mientras que Emilio Martínez Cortés o Emigdio Martínez Cortés sigue recluido en el penal de Santa María Ixcotel.

Sección 22 de la CNTE lleva 11 meses en el zócalo de Oaxaca nas de partidos políticos y pintarrajeado edificios públicos. Una de sus acciones más representativas fue el boicot a las elecciones federales en la entidad, lo cual motivó que enviaran a contingentes de elementos de la Policía Federal, Ejército mexicano y de la Marina. En este contexto, los profesores quemaron urnas y papelería electoral, además de provocar miedo entre los electores, quienes por precaución a enfrentamientos, evitaron salir a emitir su sufragio. La exigencia de los docentes al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y a los diputados de la LXII Legislatura, es la aprobación del Plan para la Transformación Educativa en Oaxaca (PTEO). El líder de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, declaró en días pasados que la ley es la demanda más grande que, hasta el momento, no se ha cumplido al magisterio, esto a pesar de que existió el compromiso de los poderes Ejecutivo y Legislativo de sacar el documento con los acuerdos establecidos. Los dirigentes de la CNTE han calificado como una traición la acti-

Ante el panorama de constante delincuencia, los comerciantes de Ocotlán advierten que las autoridades han sido rebasadas por el crimen Montiel Cruz

Al menos unos cinco robos a casas habitación y negocio se registran por semana en Ocotlán de Morelos, dijeron comerciantes establecidos fuera del mercado Morelos, quienes forman la Unión 2 de Mayo. El representante de los comerciantes, Federico Amador Hernández, aseguró que no sólo los vendedores de la 2 de Mayo llegan a quejarse por la ola de robos, sino todos los comerciantes que son asechados por la delincuencia. Denunció que en menos de una semana se registraron al menos tres robos a casas, sin que las autoridades municipales, que encabeza José Villanueva Rodríguez, hagan algo para frenar los robos. “Lonas en lugares visibles es lo único que han colocado las autoridades municipales para apaciguar la delincuencia que se ha desatado en Ocotlán de Morelos, pero no son suficientes, porque el crimen ya ha rebasado a las corporaciones policiacas”. Según el líder de los comerciantes, puede que estén en contubernio la Policía Municipal y Estatal, así como la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), pues cuando agarran a los delincuentes, al otro día siguen robando. Ante esta situación, pidió al pueblo la unidad para hacerle frente a la delincuencia, porque ya los está rebasando, también hizo un llamado al director de la Policía Municipal, Macario González, para que actúe, con prontitud y responsabilidad, ante este tema que mantiene a la comunidad con miedo y zozobra.

El dato El 23 de julio de 2014, los mentores de la Sección 22 de la CNTE arribaron al zócalo de la ciudad de Oaxaca para establecer un plantón y presionar al gobierno del estado, provocando vandalismo, contaminación y problemas económicos.

tud del gobernador y los diputados locales, quienes aprobaron los foros realizados para la consulta ciudadana en la entidad y que de un momento a otro rechazaron, y no han permitido la aprobación del documento. En el Congreso de Oaxaca hay varias iniciativas de ley, sin embargo, la Cámara mantiene en la congeladora dichas propuestas.

El diputado y líder de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, indicó que el tricolor no aprobará un documento a modo y que la ley se armonizará a la reforma educativa a nivel federal, pero sobre todo, esta ley deberá ofrecer una educación de calidad para las niñas, niños y jóvenes.

El líder de la organización de comerciantes 2 de Mayo pidió al pueblo la unidad para hacerle frente a la delincuencia, porque ya los está rebasando.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 25 de junio de 2015

Abasto de agua para la comunidad

Gente de Ocotepec construye ollas para captar agua de lluvia Debido a la falta de apoyo gubernamental, la comunidad de San Dionisio Ocotepec ha emprendido la construcción de la estructura de captación de agua que abastezca a los habitantes del lugar

Águeda Robles

Con una inversión de poco más de 433 mil pesos, el municipio de San Dionisio Ocotepec y asociaciones sociales emprendieron la realización de 20 ollas de captación de agua, para satisfacer las necesidades de la localidad.

obras para conocer de manera física lo que se está haciendo y las intenciones por las cuales se realiza. Encabezados por Germán García Martínez, presidente del Comisariado de Bienes Comunales para el trienio 2015-2018, hombres y mujeres subieron a los cerros y pisaron estas ollas, con la explicación de Raday Quero Cruz, asesor técnico de la organización Buin Dannis, que en español quiere decir gente de cerro y agua. En este recorrido estuvo presente el coordinador del módulo de desarrollo regional, Primo Aquino, a quien las autoridades del comisariado extendieron su petición, a fin de que a través de alguna instancia se les apoye para continuar con la construcción de más ollas o de que se puedan mejorar, toda vez de que carecen de la protección de una geomembrana de PVC. Germán García Martínez dio a conocer que se cuentan con los permisos correspondientes y comentó: “Con pocos recursos se ha podido avanzar con el proyecto, que a diferencia de los retenes de agua que llegan a costar tres millones de pesos, las ollas han tenido una inversión medianamente económica y sin el apoyo de gobierno”.

A

lluvia y con ello lograr que se pueda filtrar para los pozos y arroyos, pero lo más importante, hará que en un futuro la comunidad, de más de 10 mil habitantes, pueda estar abastecida del vital líquido para aprovecharlo en la creación de proyectos productivos. Así lo señaló el presidente del Comisariado, Germán García Martínez, quien junto con su equipo se aventuró a este proyecto, que forma parte del Plan de Desarrollo Territorial elaborado en el trienio 20092012, que tiene entre sus principa-

En la reunión se reconoció la voluntad de las autoridades municipales para participar en esta iniciativa del presidente Javier Villacaña Jiménez, que permitirá consolidar una ciudad segura

El Consejo de Seguridad Pública estrecha vínculos de cooperación

utoridades del Comisariado de Bienes Comunales del municipio de San Dionisio Ocotepec, junto con integrantes de la organización Buin Dannis, emprendieron la realización de 20 ollas de captación de agua, con una inversión de poco más de 433 mil pesos, recursos propios, ante la falta de apoyo del Ayuntamiento o de las instancias federales. Este proyecto permitirá recolectar el agua en cada temporada de

Águeda Robles

Resultado de la convocatoria realizada por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, los 13 municipios integrantes del Consejo Metropolitano de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil fortalecieron lazos de colaboración y trabajo conjunto para garantizar la salvaguarda de la ciudadanía. Durante una reunión celebrada en el Salón Morelos del palacio municipal, los representantes de los 13 ayuntamientos que conforman el consejo, coincidieron en la importancia de mantener las sinergias que se reflejen en mejores condiciones de seguridad para la población de la zona metropolitana.

Con la presencia del regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valencia, y el comisionado de Seguridad Pública, José Luis Echeverría Morales, así como servidores públicos y representantes de la sociedad civil, acordaron continuar compartiendo experiencias que permitan formular un frente efectivo contra la delincuencia. El regidor Heliodoro Caballero reconoció la voluntad de las autoridades municipales para participar en esta iniciativa del presidente Javier Villacaña Jiménez, que permitirá consolidar una zona metropolitana segura, armónica y con grandes posibilidades de desarrollo. En el encuentro, los responsables de las diferentes estrategias de salvaguarda que impulsa el Ayuntamiento explicaron las acciones que se llevan a cabo en el territorio municipal. El subcomisario coordinador de Sectores, Guadalupe Héctor Sánchez Jiménez, detalló ante las autoridades municipales integrantes del consejo, la forma de operación de las 11 estrategias de seguridad pública que se implementan.

les ejes de acción lograr una economía competitiva y generadora de empleos. La construcción de las 20 ollas de captación se realiza desde principios de mayo en tierras comunales, las cuales se encuentran ubicadas en los alrededores del municipio, cada una de éstas captará alrededor de 10 a 15 mil litros anuales. A unos 10 días de culminar la construcción y excavación de las ollas, los integrantes del Comisariado, representantes de barrio y jefes de manzana recorrieron las

Las autoridades de los 13 municipios integrantes del Consejo Metropolitano de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil discutieron acerca de los métodos y dispositivos que emplearán para salvaguardar el bienestar de la ciudad de Oaxaca.

Destacó esquemas como Centauro, Atleta Seguro, Escuela Segura, Barredora, Vehículos Abandonados, Alcoholímetro, Cerrojo, Bancos, Urbano Seguro y Joyerías, que fueron expuestos ante los asistentes, ofreciendo el respaldo del ayuntamiento de Oaxaca para que puedan incorporar estrategias similares en el resto de los municipios conurbados.

Son integrantes del Consejo Metropolitano de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil los municipios de Oaxaca de Juárez, San Agustín Yatareni, Santo Domingo Tomaltepec, San Andrés Huayápam, Santa Cruz Amilpas, Santa Lucía del Camino, Tlalixtac de Cabrera, Santa María del Tule, San Sebastián Tutla, Santa María Coyotepec, San Antonio de la Cal, Ánimas Trujano y San Agustín de las Juntas.

Los habitantes de Huamelula aseguraron que el bloqueo carretero dependerá de la negociación que realicen con los representantes de la Segego.

Continúa bloqueo en carretera federal por gente de Huamelula Los pobladores exigen que el presidente municipal de Huamelula, Joel Vásquez, les entregue los recursos que les corresponden de los ramos 28 y 33 Agencias

Por tercer día consecutivo, habitantes y autoridades auxiliares de agencias municipales de San Pedro Huamelula mantienen el bloqueo a la carretera federal 200, a la altura de ese municipio. Los habitantes exigen que el presidente municipal de San Pedro Huamelula, Joel Vásquez, les entregue los recursos que les corresponden de los ramos 28 y 33. Desde el lunes 22 de junio, los manifestantes iniciaron el bloqueo de esta importante carretera de la región del Istmo, que comunica con Huatulco. Los habitantes abrieron de manera intermitente, y por unas horas, el paso vehicular durante la madrugada del miércoles. Señalaron que durante el día, a las 14:00 horas, tendría lugar una reunión con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y, dependiendo de los acuerdos a los que lleguen, tomarían la decisión de liberar la carretera. Antecedentes Asesorados por el dirigente de Comuna, Flavio Sosa Villavicencio, los pobladores de las 17 agencias municipales de San Pedro Huamelula, desde las ocho de la mañana del lunes, iniciaron con el bloqueo de la carretera Salina Cruz-Huatulco. Alrededor de 500 inconformes de las comunidades El Coyul, El Gavilán, Santa María Huamelula, San Francisco de Asís, El Limón y Chacalapa, entre otros, exigen al presidente de la cabecera municipal, Joel Vásquez Rojas, la entrega de las participaciones municipales que les adeuda desde hace cinco meses. Señalan que el munícipe se ha cerrado al diálogo y mantiene una postura intransigente en este conflicto, que mantiene a las 17 comunidades sin los más elementales servicios y obras sociales.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de junio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Los artesanos tienen viáticos pagados

El gobierno de Tuxtepec promueve a su región con Feria Artesanal 2015 El propósito de la feria es que los artesanos tengan menos intermediarios a la hora de vender sus productos, para así obtener mayores ganancias de su trabajo

La reunión que sostuvo la Segego, conjuntamente con la JCA en San Andrés Sabinillo, inició a las 12:00 horas y culminó a las 15:00 horas, sin resultados trascendentes.

Continúa conflicto entre Sabinillo y Vista Hermosa

Agencias

T

uxtepec. Este fin de semana tendrá lugar, en las instalaciones de la Casa de la Cultura Víctor Bravo Ahuja, la primer Feria Artesanal 2015, que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 del mes en curso, así lo informó en rueda de prensa la directora de la Casa de Cultura, Nazle Guadalupe Sacre Lagunes, quien en conjunto con la Asociación La Ruta de la Chinantla y la Asociación de Hoteleros de la ciudad, realizarán el proyecto, muy beneficioso para el pueblo tuxtepecano y para la región en general. Comentó que la idea de esta feria es acercar al público con todo lo referente a la artesanía de la región, acercarlos al trabajo de los artesanos de este municipio y de otros municipios que integrarán el festival. Otro de los puntos por los que se realiza este proyecto, es con el fin de detonar la economía dentro de la región y de posicionar a Tuxte-

En el Istmo de Tehuantepec, comunidades enteras padecen una epidemia que no tiene datos oficiales, por los problemas que enfrentan los hospitales y centros de salud de la región

Agencias

Tehuantepec. Con 268 casos de chikungunya, Oaxaca se ubica en el segundo lugar a nivel nacional, sólo superado por el estado de Guerrero, confirmaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Sin embargo, comunidades enteras, principalmente de la región del Istmo, afirman que esta enfermedad se encuentra fuera de control y que los SSO están ocultado el número de casos que presentan síntomas tales como fiebre, dolor de cabeza, muscular y articulaciones, náuseas, fatiga y erupción cutánea. De acuerdo al último corte epidemiológico —semana 23—, a nivel

Fueron 15 los municipios invitados a participar en esta primera feria artesanal. Hasta ahora se encuentran confirmados Usila, Jacatepec, Ixcatlán, Jalapa de Díaz, Teotitlán del Valle, Santa Cruz Tepetotutla, Soyaltepec, Ojitlán, Yetla y Valle Nacional.

pec como un lugar turístico para visitar. “La idea es que nuestro municipio sea la base principal, el kilómetro cero en el cual los turistas y comerciantes mayoristas quieran tener contacto con los artesanos y que de aquí se distribuyan las artesanías a otros lugares”. La intención no es que termine el proyecto con la feria artesanal, la idea es tener un intercambio de información con los artesanos, contar con referencias seguras y confiables de con quiénes enviar a los turistas y comerciantes interesados, brindándoles un servicio con un segui-

miento de calidad en el proceso. Una de las prioridades de esta feria es el unificar el trabajo de los artesanos, para evitar el regateo, “la idea es que se tenga conciencia del valor del trabajo artesanal, obras de arte por las que debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a un municipio como el nuestro, que es rico en artesanías”, apuntó Sacre Lagunes. El director de la asociación La ruta de la Chinantla, José Illana, dijo: “Nuestra intención es mostrar que Tuxtepec es cultura, que el turismo que llegue a la ciudad sepa que somos cultura, que tenemos etnias y que

todavía tenemos mucho que explotar en cuanto a cultura en nuestra región”. Fueron 15 los municipios invitados a participar en esta primer feria artesanal, hasta ahora se encuentran confirmados Usila, Jacatepec, Ixcatlán, Jalapa de Díaz, Teotitlán del Valle, Santa Cruz Tepetotutla, Soyaltepec, Ojitlán, Yetla y Valle Nacional. Cabe destacar que la Casa de la Cultura estará aportando la alimentación para todos los artesanos durante estos tres días y los hoteles participantes otorgarán hospedaje, por lo que técnicamente los artesanos vienen con los viáticos pagados.

Los casos de chikungunya son más de los que quieren reconocer SSO El dato Según cifras de los SSO, sólo han existido 228 casos de chikungunya. nacional Guerrero es el estado con mayor número de afectados, ya que ha reportado 839 casos confirmados por laboratorio, seguido por Oaxaca con 268; Chiapas, 263; Colima, 34; Veracruz y Morelos, diez, respectivamente; Michoacán, seis; Campeche, tres; Jalisco, dos; y Coahuila, uno. Por lo que respecta al estado de Oaxaca, de los 268 casos el Istmo es la región más afectada al sumar el 70 por ciento, seguida de la Costa, que acumula 42 reportes, Valles Centrales con 25 enfermos, la Sierra con seis, Tuxtepec tres, la Mixteca uno y cuatro casos foráneos. El encargado de los Servicios de Salud, Héctor González Hernández, explicó que la incubación de este zancudo es semejante al del dengue —aedes aegypti—, por lo que resal-

Envases, recipientes, llantas e incluso corcholatas pueden retener agua de la lluvia, por lo que se recomienda poner bocabajo lo necesario, enterrar los neumáticos con el objetivo de reducir los riesgos, barrer los charcos y evitar estancamientos.

tó las medidas a reforzar como son la limpieza de patios y azoteas. Ante la presente temporada de lluvias, urgió a la población en general a eliminar criaderos del mosco transmisor de chikungunya y así prevenir la enfermedad.

Informó que envases, recipientes, llantas e incluso corcholatas pueden retener agua de la lluvia, por lo que recomendó poner bocabajo lo necesario, enterrar los neumáticos con el objetivo de reducir los riesgos, barrer los charcos y evitar estancamientos.

Problemas agrarios mantienen la relación tensa y los caminos cerrados entre ambas comunidades, por lo que se busca una solución que satisfaga a ambos bandos Agencias

Huajuapan de León. El coordinador de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en la Mixteca, Tomás Acevedo Rosas, informó que en la asamblea realizada en San Andrés Sabinillo, Santo Domingo Tonalá, entre autoridades y pobladores, se acordó continuar con el bloqueo del camino y entablar una nueva mesa de diálogo con Vista Hermosa de Lázaro Cárdenas, San Marcos Arteaga, ante la Procuraduría Agraria (PA), a fin de encontrar solución al conflicto agrario y con ello lograr la liberación de la vía que se encuentra bloqueada desde el 18 de junio. Indicó que la reunión que sostuvo la Segego, conjuntamente con la Junta de Conciliación Agraria en San Andrés Sabinillo, inició a las 12:00 horas y culminó a las 15:00 horas, donde la asamblea determinó llevar una propuesta este miércoles en la mesa de diálogo. Manifestó que, dentro de los avances mínimos en Vista Hermosa, se acordó el restablecimiento del servicio de energía eléctrica, sin embargo, es necesario liberar el camino para el suministro de alimentos, así como la atención médica, educación, entre otras. “Yo espero que con todo lo que estamos haciendo tengamos elementos para poder firmar un acuerdo que permita la reapertura del camino, los habitantes de Sabinillo exigen el cumplimiento de los trabajos técnicos de deslinde, me parece es una posición correcta, no así la acción de cerrar el camino, ya que esto obedece a una queja de la que no han tenido atención y no se han hecho los trabajos, esperemos una solución”, explicó. Acevedo Rosas expresó que el llamado de la Segego es a que se llegue a un acuerdo entre las representaciones agrarias, municipales y pobladores de San Andrés Sabinillo y Vista Hermosa de Lázaro Cárdenas, para solucionar el conflicto agrario.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de junio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los niños son el tesoro de Solidaridad

Mauricio Góngora impulsa educación artística de todos los niños y jóvenes Más de 712 niños, jóvenes y adultos participan en los 32 talleres que imparte la Dirección de Cultura del gobierno del presidente municipal de Solidaridad

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. En un 300 por ciento ha incrementado la participación ciudadana en los más de 32 talleres artísticos y culturales que imparte la Dirección de Cultura, como resultado de las acciones que promueve el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, para impulsar el desarrollo artístico de los solidarenses. El director de Cultura del Ayuntamiento de Solidaridad, Luis Ernesto, apuntó que el presidente municipal, Mauricio Góngora, está comprometido con impulsar las diversas expresiones culturales y artísticas en el municipio, creando espacios e implementado talleres que contribuyan a desarrollar habilida-

El presidente municipal cumple a los sectores más necesitados y escucha sus peticiones y problemas para dar respuesta oportuna a sus necesidades

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa dando resultados en beneficio de los sectores más vulnerables gestionando programas de asistencia social e implementado acciones que contribuyan a su desarrollo e integración a la sociedad; este miércoles visitó y convivió con personas de la tercera edad en la Casa del Adulto Mayor, donde refrendó el apoyo de su gobierno hacia este sector de la sociedad, e hizo entrega de sillas de ruedas en apoyo a personas en estado vulnerable. “Son ustedes referente de vida, ejemplo de valores, entusiasmo y cúmulo de historias, en Solidaridad forman parte importante de esta gran familia, por eso desde mi gobierno, a través del Sistema para

El munícipe Mauricio Góngora está comprometido con impulsar las diversas expresiones culturales y artísticas en el municipio, creando espacios e implementando talleres que contribuyan a desarrollar sus habilidades.

des, a la vez de fortalecer al destino como escenario idóneo para grandes eventos de talla internacional. El funcionario municipal señaló, que con éxito concluyen en este mes los talleres de Arte y Cultura del Centro Cultural Playa del Carmen, donde 712 ciudadanos, entre jóvenes, adultos y niños, pudieron aprender sobre disciplinas como danza folclórica, jazz, ballet, capoeira, danza contemporánea, guitarra, piano, canto, lengua maya, dibujo y pintura, entre muchos más, logrando aumentar el número de perso-

nas interesadas en cursar alguno de estos talleres, cada vez más. Estos talleres que se brindan por las tardes al público en general, son en muchos casos gratuitos y en otros con costos totalmente accesibles al público, que tienen la oportunidad de aprender de profesores con una vasta experiencia en el campo de las artes y que son quienes imparten los 32 talleres con los que cuenta el Centro Cultural Playa del Carmen. En tanto, por las mañanas el Centro Cultural Playa del Carmen funciona como sede de la Escuela de Ini-

ciación Artística Asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), donde 120 niños, de 9 a 13 años de edad, llevan una educación especializada en disciplinas artísticas como la música, el teatro, la danza y las artes plásticas, con docentes certificados por el INBA. Este programa es completamente gratuito y está en estos momentos en etapa de inscripción de nuevos alumnos, por lo que se invita a los padres de familia a acercarse a solicitar informes. Con estas acciones, el presidente municipal, Mauricio Góngora, promueve en ambos casos actividades artísticas y culturales formativas no sólo para la ejecución y apreciación de las artes, sino que complementan el desarrollo de los niños y jóvenes en su confianza y autoestima, además de que fortalecen los lazos de unión con su comunidad y contribuyen al libre esparcimiento, que les aleja de conductas negativas para la sociedad. En este sentido, el Centro Cultural de Solidaridad ofrece al público en general una galería de arte, un auditorio, un foro al aire libre y amplias áreas verdes, siendo un espacio abierto a todo tipo de manifestaciones artísticas, como las que tienen lugar cada fin de semana en los llamados Domingos Culturales, en los que a las 19:00 horas de cada domingo se presentan espectáculos artísticos y culturales con grupos música, cantantes, obras de teatro, de danza, de artes escénicas, clown, entre otros, totalmente gratuitos.

Mauricio Góngora, comprometido con los sectores más vulnerables el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, que encabeza mi esposa Cinthya Osorio, velamos por sus derechos a vivir con independencia, participación, cuidados, autorrealización y dignidad”, apuntó Góngora Escalante. Durante el convivo en la palapa de la Casa del Adulto Mayor, Góngora Escalante fue recibido, entre besos y abrazos, por los adultos mayores que acuden a este centro de ayuda, quienes agradecieron por los servicios que ofrecen dentro del instituto y como eso contribuye a mejorar su calidad de vida, el munícipe solidarense escuchó todas las necesidades de los asistentes y se comprometió a dar respuesta oportuna a dichos requerimientos. De la misma forma, en apoyo a personas de escasos recursos en estado vulnerable, el presidente municipal de solidaridad hizo entrega de tres sillas de ruedas a Carlos Mario Córdova, de 7 años de edad, para que pueda desplazar de forma independiente; a Ruth Cruz Chablé, de 21 años de edad; y Larissa Esteban Gómez, de 15 años de edad, a quienes se le entregó una silla de ruedas deportiva para que puedan seguir practicando la disciplina de tiro con arco, así como la que sea de su agrado.

El munícipe Mauricio Góngora convivió con adultos mayores y realizó la entrega de sillas de ruedas a personas de escasos recursos.

El gobierno de Mauricio Góngora brinda atención integral a todos los sectores de la sociedad, con una alta sensibilidad a las necesidades sociales y alto sentido humano en la atención a los grupos vulnerables, por ello se han puesto en marcha diversos programas de apoyo, como el programa Vigilante ciudadano, que actualmente emplea a 200 adultos mayores, y la coordinación del tra-

bajo, donde más del 20 por ciento de los empleados son adultos mayores o personas con alguna dicacidad. Finalmente, Mauricio Góngora les deseó a los más de 240 adultos mayores que son parte de la Casa del Adulto Mayor, seguir siendo quienes son y seguir poniendo todo su empeño por disfrutar de la vida y ser ejemplo de las nuevas generaciones para crear un municipio ejemplar.

Reafirma Paul Carrillo respeto al ejercicio periodístico En Benito Juárez, se consolida un gobierno plural e incluyente, con total apego a las leyes y voluntad política para trabajar de la mano con todos los sectores sociales

Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. “La administración 2013-2016, con base en los postulados de la Carta Magna, garantiza respeto absoluto a la práctica periodística y a la libertad de expresión, que son ejercicios que contribuyen a dar cumplimiento al derecho a la información y fomentan la opinión crítica en la sociedad, como parte del desarrollo integral”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al participar en el evento de toma de protesta de la Asociación de Mujeres Periodistas de Quintana Roo (Ampeqroo), acto que estuvo a cargo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Ante representantes de medios de comunicación de la entidad e invitados, reiteró la convicción de encabezar un gobierno plural e incluyente, con total apego a las leyes y la voluntad política de trabajar de la mano con todos los sectores, entre ellos los representantes de los medios de información, que cumplen diariamente la función de comunicar los acontecimientos y también dan difusión a las acciones y programas que llevan a cabo los gobiernos, a favor de los ciudadanos. Paul Carrillo se congratuló por esta iniciativa de un grupo de profesionistas, porque a través de esta asociación podrán fortalecer su desempeño con el intercambio de experiencias y conocimientos, así como poder emprender proyectos de actualización sobre avances tecnológicos y nuevos formatos de información, entre otras herramientas. Ante la presencia del coordinador de Visitadurías de la Zona Norte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo, Marco Antonio Toh Euán; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado, diputado Sergio Bolio Rosado, entre otros, el presidente municipal indicó que la unidad gremial en esta ciudad se fortalece cada día y es destacable que hoy también las periodistas se agrupen para luchar por sus derechos y generar oportunidades de crecimiento en esta profesión. El gobernador Roberto Borge Angulo tomó protesta a las 12 integrantes de esta asociación que preside Zuleika Cáceres, actual jefa de información de un noticiario televisivo local, a quien el presidente municipal felicitó y le otorgó el respaldo en lo concerniente a su competencia como autoridad local.


Jueves, 25 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

REMIAN A POLICÍAS QUE NOS DEJARON SOLOS EL 7 DE JUNIO. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado premiará con 93 medallas a igual número de policías que el pasado 7 de junio nos dejaron en la más absoluta indefensión ante los violentos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Frente Popular Revolucionario (FPR) y ambulantes que quemaron casillas y papelería electoral, en un afán de evitar las elecciones federales para diputados. A dos horas de iniciado el operativo en el que participarían al lado de la Policía Federal, se separaron del mismo y se fueron a refugiar a su cuartel, allá en San Bartolo Coyotepec, y de no haber sido por la Policía Federal, los vándalos e incendiarios hubieran logrado su objetivo; aquí también se vale destacar la valentía de los agentes viales, que actuaron con firmeza ante los vándalos, logrando detener a 90 de ellos. Ahora resulta que los premiarán y les darán su medalla al mérito policial, cuando dejaron al pueblo de Oaxaca a su suerte. Afortunadamente, estas medallas son también para policías viales que sí se la merecen, para los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos y para policías de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC). Todos ellos se la merecen, menos los policías estatales, que no supieron estar a la altura de las circunstancias que vivimos en Oaxaca de Juárez y otros municipios, el pasado 7 de junio. Los policías estatales ni siquiera se atrevieron a recibir a los detenidos en sus instalaciones, los federales y los policías viales se los tuvieron que llevar a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). A ese grado llegó la irresponsabilidad y cobardía de sus jefes, entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, quien obligó a su personal a permanecer quieto y sin hacer nada, mientras los vándalos quemaban las casillas y asustaban a los electores. Ahora los quiere premiar, ¡qué vergüenza!, bien harían los premiados en abstenerse de recibir dichas medallas, no se las merecen y lo saben. LAS EXCUSAS TARDÍAS DEL SECRETARIO DE TURISMO. Luego que no le interesara mucho el conflicto de intereses que traía consigo y que lo obligaba, como funcionario público, a no participar en el diseño del proyecto del Centro de Convenciones, ni definir el terreno en el que sería construido y mucho menos andar buscando el aval de la sociedad para justificar este proyecto, el secretario de Turismo ayer se excusó públicamente por haberlo hecho, aclarando que, como socio accionista que es del Hotel Victoria, construido a 100 metros del Centro de Convenciones, tenía un serio conflicto de intereses con esta obra. Dijo que no debió nunca participar en la licitación de la obra. Como los opositores al proyecto no cesan en señalar el conflicto de intereses en que cayó el señor secretario de Turismo, éste tuvo que enfrentar los señalamientos y aceptarlos públicamente. De ahora en adelante será otro funcionario de la Secretaría de Turismo el que continúe con todo lo que tenga que ver con la obra, él se hace a un lado. Como se sabe, la obra continúa, se tienen todos los permisos y es legal, le guste o no a mucha gente, entre ellos al grupo de ambientalistas que condenaron la obra desde el Distrito Federal hace unos días. Para los oaxaqueños en general, lo importante es que la obra se realice lo más pronto posible, para que en la próxima Guelaguetza se pueda aprovechar al máximo, ya que en esta ocasión no se pudo, por tanto relajo que armaron los supuestos ambientalistas. DESTITUYE BANCADA DEL PRD A SU LÍDER EN EL CONGRESO DEL ESTADO. Tal y como estaba previsto desde hace ocho días, ayer los dipu-

tados de la bancada del PRD decidieron aplicarle su correctivo al líder de su bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Félix Serrano Toledo, y destituirlo de ambos cargos legislativos; la causa: haber traicionado a su partido durante las pasadas elecciones, al no lograr la candidatura a la diputación federal por el distrito con cabecera en Tehuantepec, candidatura que logró el expriista José Antonio Estefan Garfias, y quien hoy es ya diputado federal. La directiva estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no perdona, y así lo hizo sentir ayer en el Congreso, don Félix sigue siendo diputado únicamente y lo sustituye en ambos cargos, por unanimidad de votos de la bancada de ese partido, Jesús López Rodríguez. No era para menos, no sólo Félix Serrano, sino su hermano, quien todavía es diputado federal, se unieron para echar abajo la candidatura de Estefan Garfias, al no verse favorecidos con la misma. No se trató de un chiste, sino de una grave violación a los estatutos de su partido, así que la sanción apenas si fue la correcta, cualquier otro partido lo hubiera expulsado de sus filas. Como se esperaba, la bancada del PRD pasó de Guatemala a guatepeor con Jesús López Rodríguez, quien ama a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quien hubiera querido que le aprobaran de inmediato su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación en el Congreso, donde ahora será la máxima autoridad, sólo si logra trabajar de común acuerdo con la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) y, sobre todo, con la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que es la que realmente manda en ese lugar. José Antonio Estefan Garfias es de los cuatro diputados federales que logró el PRD, convirtiéndolo en la segunda fuerza política del estado, le sigue el PAN y en cuarto lugar Movimiento Regeneración Nacional (Morena), puesto que antes tenía el partido Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el estado. FELIZ VILLACAÑA CON EL APOYO FEDERAL. Ayer lucía feliz el presidente municipal de Oaxaca de Juárez al lado de la secretaria de Desarrollo Social del gobierno de la república, Rosario Robles Berlanga, quien anunciara que apoyará, con todo, al Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destinó más de tres millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal que se destinará a trabajadores y empresarios de los negocios del Centro Histórico para fortalecer la imagen urbana de este lugar, todos ellos afectados seriamente por el plantón rotativo de la Sección 22 de la CNTE, que en unas semanas cumplirá un año, causando pérdidas millonarias a todos los negocios ubicados en el Centro Histórico. Esto beneficiará económicamente a los trabajadores de estos negocios que, mejorando el lugar donde trabajan, se ganarán unos pesos extras con el programa; uno de los primeros que los beneficia directamente. Por eso, Javier Villacaña andaba feliz, no es la primera vez ni será la última en que el gobierno federal lo apoye, siempre lo ha hecho. Sobre todo ahora que la secretaria de Desarrollo Social diera a conocer la felicitación que Peña Nieto envió a todos los oaxaqueños que votaron el pasado 7 de junio y que anunciara que Oaxaca será prioridad para el gobierno federal el próximo año, lo cual es muy bueno para todos los que ya estamos hartos de la situación que priva en el estado. Ojalá y Villacaña siga gestionando recursos federales para Oaxaca, ya vimos que puede y lo logra.

BROTAN LAS AGUAS NEGRAS DEL IEEPO Y LA S-22. Ahora que todos han puesto sus ojos en lo que sucede en Oaxaca por los escándalos violentos que provocan a diario los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, las autoridades empiezan a buscar explicaciones sobre todo este relajo, principalmente las que son encargadas de vigilar el manejo de los recursos públicos federales destinados a los gobiernos de los estados. De la noche a la mañana empezaron a brotar las aguas negras de las alcantarillas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de la Sección 22, al parecer ambos se corrompieron tanto que han provocado serios descalabros al gobierno del estado y a la misma federación, la cual ayer aceptó que envía a Oaxaca, trimestralmente, tres mil 449 millones de pesos y no sabe en qué ni quiénes se lo gastan, al no tener ningún control sobre este dinero, que se envía a fondo perdido. Apenas empezaron a rascar la pus de estos dos engendros y ya empezó a brotar como agua sucia, se ensuciaron tanto los funcionarios del IEEPO y los radicales líderes de la CNTE, que Oaxaca es el único estado del país que arrastra una deuda millonaria con la federación, en recursos para la educación; miles de millones de pesos que nadie sabe en qué se han gastado y por qué se adeudan. Son las aguas negras del socialismo hipócrita de muchos corruptos de ambos grupos, apenas se empieza a notar la punta del iceberg y ya huele feo, ojalá la federación vaya a fondo, para saber quiénes se hicieron millonarios a la sombra de la presión política y quiénes de plano sólo saquearon las arcas del IEEPO. Total podredumbre en el sector educativo, no sólo en cuestión de salarios para los cabecillas de la Sección 22 de la CNTE, que ya asusta a quienes se enteran de cómo se manejaron, sino de todo el presupuesto, manejado al antojo de unos cuantos que ya hicieron verdaderas fortunas inexplicables. Ahí todo es corrupción y malos manejos, apenas empezó la investigación. Quién iba a pensar o creer que los más rateros y corruptos de la CNTE son los que más gritan y violentan el Estado de derecho y nos llevan a la ruina económica con sus estupideces. Algo muy difícil de explicar a las nuevas generaciones. Todo eso de las manifestaciones, bloqueos y actos violentos es puro cuento, mientras, todos le metían la mano al cajón del IEEPO; líderes radicales y funcionarios supieron aprovechar las cosas. TAMBIÉN LOS AVIADORES DEL FUL-APPO BUSCAN JUSTIFICARSE. Todos aquellos que lograron ingresar a la nómina magisterial sin estar frente a grupo o desempeñar alguna actividad en particular donde desquitar su salario, y hasta los que fueron disfrazados como comisionados para poder cobrar sin trabajar, desde hace unos días resurgieron como parte del Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), para tratar de justificar sus salarios como profesores de la Sección 22 de la CNTE. Están haciendo lo que les dijeron que hicieran, por eso desde ayer están denunciando que el gobierno federal, no el estatal al que obedecen, está tratando de desaparecer la protesta social, se dicen perseguidos y un montón de tonterías más que les dijeron que dijeran. Justifican de esta manera sus abultadas quincenas, ya que son los más radicales los que cobran mejor en la nómina que todavía maneja el IEEPO. De alguna manera tienen que desquitar el chivo y por eso se la van a pasar gritando todos estos días. Ninguno de ellos labora en alguna escuela, pero cobran como si lo hicieran, y no son pocos, suman miles entre aviadores y comisionados, pronto se sabrá cuántos son en realidad, pero son demasiados, algo increíble, pero cierto.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de junio de 2015

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

O

AXACA, Oax. Las relaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP)-Partido Revolucionario Institucional (PRI)-gobierno federal con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son un juego del gato y el ratón, porque ninguno de los dos contendientes tiene capacidad para encontrar soluciones. En este sentido, cada uno de los dos adversarios sólo quiere sacar ventajas y ganar tiempo. Al final, el gobierno federal siempre tendrá mejores posibilidades, porque es el que posee la educación, el sistema constitucional y la chequera de pagos. Pero los profesores disidentes han estado aprendiendo técnicas guerrilleras que han logrado sacar de quicio a la ciudadanía y a las autoridades. Entre tanto jaloneo hay cuando menos tres puntos clave que son conflicto y que seguirán alargando las protestas: 1.- La CNTE le apuesta al avance de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y López Obrador, porque ahí han encontrado respuestas a su exigencia histórica: que la política educativa ―filosofía y aplicación― esté en manos del sindicato y no de burócratas de la SEP; y en el largo plazo, el sueño dorado del sindicalismo magisterial desde Jongitud y Elba Esther Gordillo: que el líder del sindicato sea

secretario federal de Educación Pública. 2.- La complicidad funcional de la sociedad. Luego del colapso político-social de 2006 en Oaxaca, cuando la Sección 22 se fortaleció con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y tomaron por asalto el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, exigiendo la entrega del gobierno estatal para constituir un gobierno plebiscitario, la solución policiaca generó inquietud en los oaxaqueños y ahora prefieren que el magisterio siga con sus desmanes a una nueva intervención policiaca. Se trata del síndrome de Estocolmo que explica por qué los secuestrados aceptan las razones de los secuestradores. Al final, en Oaxaca se ha encapsulado la crisis a zonas pequeñas y la gente se acomoda a la cero vialidad cuando la Sección 22 bloquea la circulación en la ciudad. A diferencia de la lucha 1977-1982, los profesores perdieron la simpatía popular. 3.- Sin agenda de soluciones, los docentes de la CNTE le apuestan al desgaste gubernamental con las marchas y plantones en las ciudades, y en el Distrito Federal y el gobierno federal centran sus esfuerzos en acelerar el pudrimiento del conflicto. El maximalismo de la CNTE exige el absurdo de derogar las reformas constitucionales y el maximalismo del gobierno federal alarga el tiempo en negociaciones absurdas que hacen concesiones que en

Columna Invitada Ricardo Alemán

¿Q

ué espera, presidente Enrique Peña Nieto, para poner fin al crimen contra millones de niños de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas que por el chantaje de la mafiosa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son condenados a la miseria, desigualdad, atraso y pobreza? ¿Qué esperan las secretarías de Educación, Hacienda y Gobernación para sancionar el abuso interminable de maestros de la CNTE que llevan 35 años sin cumplir un ciclo escolar completo en Oaxaca, gracias a manifestaciones, plantones, movilizaciones y bloqueos de dizque maestros que han dañado de manera irreversible a generaciones completas de niños? ¿Qué esperan los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la Unión —Ejecutivo, Legislativo y Judicial—, para sancionar a los violentos de la CNTE que llevan 775 días en el Distrito Federal, 25 meses o 111 semanas cobrando sin

N

o es nuevo, pero sigue siendo igual de importante, lo que ayer le dijo el secretario de Educación Pública a los legisladores durante su comparecencia. La idea de que la reforma educativa quedó de alguna manera incompleta por la sobrevivencia del Acuerdo de 1992, firmado por los gobernadores con el entonces presidente de la república que federalizó la educación y que hoy se vuelve un obstáculo para la implementación completa de la reforma reciente. Así me lo explicó Chuayffet en febrero de este año en En 15: “Se trata de conciliar las leyes de septiembre del 2013 con un nuevo plantea-

nada modifican el conflicto. La técnica de “a ver quién se cansa primero” a la larga beneficia al gobierno, pero harta a sectores sociales. El gobierno federal encontró en Emilio Chuayffet Chemor al secretario de Educación Pública mañoso, astuto, malvado, que recibe los golpes y los contesta vía Gobernación. Los profesores no se han dado cuenta que el equipo Chuayffet-Luis Enrique Miranda en la Secretaría de Gobernación (Segob) juegan al teléfono descompuesto, pero forman parte de una misma estrategia de desgaste. La verdadera solución es sistémica pero nadie tiene capacidad para reorganizar el sistema. El problema debe empezar a resolverse en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que es el titular de las relaciones laborales con la SEP, y la CNTE está formada por secciones que siguen perteneciendo al sindicato nacional. Pero el SNTE carece de fuerza para retomar el control de las secciones que cedió la profesora Gordillo para mantener su cacicazgo nacional. Y ocurre que antes el SNTE era importante para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ahora ya no le sirve tanto. Así que todo es cuestión de esperar. La educación pública fue uno de los aparatos de control ideológico del sistema priista, pero hoy no sirve ya para ello porque la moder-

nización desplazó a la ideología. La educación hoy es funcionalista; por tanto, requiere de mecanismos de administración de la crisis de sectores del viejo régimen priista de las corporaciones para avanzar en la autonomía relativa del Estado respecto a las formaciones sindicales que fueron vistas hasta hace poco como pilares de sostenimiento del sistema político. La batalla de esta semana la ganó el gobierno federal, porque evaluó a casi el 85 % de profesores. La CNTE tiene a la vista su minoría. Y ahora la batalla real se dará en Oaxaca con la Sección 22. Famosas últimas palabras: “Mi esposa ya no me aguantó”: Ricardo Monreal, jefe delegacional electo de Cuauhtémoc, al justificar su riqueza familiar, producto de arduo trabajo que le provocó un colapso familiar. Es pregunta: ¿Será cierto que los nuevos tiradores a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) son parte de un juego político para construir una candidatura presidencial panista ajena al interés de Gustavo Madero y diferente a la de Margarita Zavala? La crisis que viene: Paulatinamente se revelan datos sobre la situación de colapso en el Metro del Distrito Federal (DF), pero con el dato crítico de que no hay soluciones en el corto plazo y que quizá una tragedia inesperada vaya a tumbar cabezas en el gobierno del DF.

¿Qué espera, presidente Peña?

dar clases; además del daño a miles de personas, familias, negocios cercanos al Monumento a la Revolución, en donde llevan instalados 648 días, 21 meses o 92 semanas? ¿Qué esperan las secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Hacienda y del Trabajo —entre otras—, para sancionar y clausurar la línea pirata de autobuses que líderes de la CNTE regentean en el Monumento a la Revolución y una reciente en Tlalpan, en donde cobran desde 200 hasta 850 pesos por viaje, sin seguridad y con todos los riesgos? ¿Qué esperan la Procuraduría General de la República (PGR), Hacienda, el Congreso, para sancionar el robo —le llaman regenteo—, que desde 2007 descubrió la Auditoría Superior por la triangulación de fondos federales en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22 en Oaxaca, cuyo monto asciende a los 147 millones de pesos?

Columna Invitada Carlos Puig

Chuayffet: sólo costal de mañas contra CNTE

¿Qué esperan la PGR y la Procuraduría de Oaxaca, para investigar el presunto enriquecimiento ilícito del líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, que gana trimestralmente 350 mil pesos, lo mismo que José Ángel Gómez, secretario de Trabajos y Conflictos de la CNTE, que se lleva 230 mil pesos al trimestre; que Jerónimo Martínez Ambrosio, secretario de Asuntos Jurídicos, que gana 177 mil pesos al trimestre; igual que otros 24 afiliados a la CNTE con plaza doble y que, en total, se llevan cuatro millones de pesos al trimestre? ¿Será por eso que la casta divina de la mafiosa CNTE viaja en primera clase en línea aérea, mientras los maestros viajan en camiones guajoloteros? ¿Qué esperan PGR, Hacienda, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el presidente Peña Nieto; además del Congreso y el Estado todo para acabar con el saqueo que significa que la SEP entrega trimestralmente la escandalosa suma de tres mil 500 millones de pesos

al IEEPO de Oaxaca, pero ninguna autoridad tiene el control sobre a quién se le paga, cómo se paga y cuánto se paga? ¿Qué espera, presidente Peña Nieto, para acabar con ese robo del siglo, reconocido incluso por uno de los autores intelectuales, Moisés Robles, director del IEEPO, quien aceptó que el gobierno estatal no tiene capacidad para confirmar la asistencia a clases de los docentes y que los supervisores escolares son nombrados por la propia CNTE? Es decir, que la CNTE controla el reparto trimestral de tres mil 500 millones de pesos; fortuna que sirve para el robo, el enriquecimiento ilícito de una casta divina que manipula a la CNTE y, sobre todo, que mantener vivo al brazo armado de la CNTE. Y todo a costa de millones de niños que no reciben educación. La CNTE pelea el control de tres mil 500 millones de pesos. Así o más clara la razón de su beligerancia. Al tiempo.

La necesaria reforma Chuayffet

miento de federalismo educativo que yo creo se debe basar en el federalismo cooperativo alemán, que es distribuir responsabilidades y controles en las dos partes. Es necesario revisar el acuerdo de mayo de 1992; mientras lo tengamos en sus términos yo tengo que pagar la nómina al número de profesores que manden secretarías o institutos locales”. Me dijo que este planteamiento lo había “elevado al presidente de la república para que en algunas de las reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se pueda ventilar un nuevo acuerdo de federalización o modernización de la organización federal de la educación en México”.

Esto dice aquel acuerdo: “Cada gobierno estatal, por conducto de su dependencia u organismo competente, sustituirá al titular de la Secretaría de Educación Pública en las relaciones jurídicas existentes con los trabajadores adscritos a los planteles y demás servicios que se incorporan al sistema educativo estatal. Asimismo, los gobiernos estatales, por conducto de su autoridad competente, reconocerán y proveerán lo necesario para respetar íntegramente todos los derechos laborales de los trabajadores antes mencionados. Los gobiernos estatales garantizan que los citados derechos laborales serán plenamente respetados. Por su parte, el Ejecutivo Federal queda obligado con la res-

ponsabilidad solidaria en los términos de ley…” Es decir, nuestro complicado y muy defectuoso arreglo federal, que afecta tantos temas —seguridad, impuestos, salud…— hace que también en el asunto de la educación se diluyan responsabilidades y se obstaculicen acciones y programas. Una revisión de la discusión pública de estos meses lo deja claro: ¿de quién es la responsabilidad de lo que pasa con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)? ¿De la Secretaría de Educación Pública (SEP)? ¿De los gobernadores? ¿De Gobernación? De todos y por lo tanto de ninguno. Ahí el problema.


CLASIFICADOS

Jueves, 25 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Deljueves jueves25 25de dejunio juniode de 2015 2015 Del

TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

DRAGONBALL BALLZ:Z:LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDEFREEZA FREEZA DRAGON

IDIOMA IDIOMA

A A

ESP ESP

INTENSAMENTE ESP INTENSAMENTE A A ESP

HORARIO HORARIO HORARIO

12:2516:55 16:55 12:25 10:5011:15 11:1512:00 12:0012:30 12:3012:45 12:4513:00 13:0013:25 13:25 10:50 14:3014:50 14:5015:15 15:1515:35 15:3517:00 17:0017:15 17:1517:30 17:30 14:30 17:4518:00 18:0019:25 19:2519:40 19:4019:50 19:5020:10 20:1021:45 21:45 17:45 22:0022:15 22:15 22:00

GRANPEQUEÑO PEQUEÑO ESP 12:10 12:1016:45 16:45 ELELGRAN A A ESP PAYASODEL DELMAL MAL B15 SUB SUB 20:20 20:2022:30 22:30 ELELPAYASO B15 LOSINVENCIBLES INVENCIBLES LOS CAUTIVA CAUTIVA

B B

SUB SUB

13:1017:35 17:3519:45 19:45 13:10

B B

SUB SUB

15:2021:50 21:50 15:20

TERREMOT:LALAFALLA FALLADEDESAN SANANDRÉS ANDRÉS TERREMOT:

A A

ESP ESP

16:30 16:30

SPY:UNA UNAESPÍA ESPÍADESPISTADA DESPISTADA SPY:

B15 B15

ESP ESP

14:2019:05 19:0521:30 21:30 14:20

MUNDOJURÁSICO JURÁSICO ESP MUNDO B B ESP

11:0013:30 13:3014:25 14:2515:00 15:0016:00 16:0018:40 18:4019:00 19:00 11:00 21:1521:35 21:3522:25 22:25 21:15

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del jueves 25 de junio de 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.

INTENSA-MENTE A ESP

11:00 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:30 PM 12:45 PM 01:10 PM 01:55 PM 02:25 PM 02:40 PM 02:55 PM 03:20 PM 04:10 PM 04:35 PM 04:50 PM 05:30 PM 06:20 PM 06:45 PM 07:50 PM 08:30 PM 08:55 PM 10:00 PM 10:40 PM

TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

B ESP 12:00 PM 02:30 PM 05:00 PM 07:20 PM 09:40 PM

EL PAYASO DEL MAL

B15 ING 07:05 PM 09:10 PM

MUNDO JURÁSICO B ESP

11:35 AM 12:45 PM 02:10 PM 03:15 PM 05:15 PM 06:10 PM 07:10 PM 07:45 PM 08:40 PM 10:30 PM

DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A ESP 12:00 PM 03:35 PM 05:40 PM 07:35 PM 09:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Sigue generando ganancias en todo el mundo

Michael Jackson sigue siendo uno

de los cantantes más influyentes Ni la muerte o los problemas legales han podido silenciar la trascendencia del legado del Rey del Pop, que fue el artista que más discos vendió el año de su muerte

Agencias

A

seis años de la muerte de Michael Jackson, El Rey del Pop, su legado sigue más que vigente, así como la producción alrededor de la carrera del artista que aún da de qué hablar. El 25 de junio de 2009, el mundo se sacudió cuando a través de Internet se dio a conocer la fatídica muerte del cantante en medio de los preparativos de lo que iba a ser su última gira como artista, la cual llevaba por nombre This Is It y con la que pretendía viajar a decenas de países. Las muestras de cariño y tristeza no se hicieron esperar en una época en la que Internet y las redes sociales fungen como herramienta de comunicación con la creación de ligas a gran velocidad y uniendo a la gente

La nueva atracción simulará una gran persecución a toda velocidad por la ciudad de Los Ángeles, donde los personajes tendrán el objetivo de salvar a los espectadores

sin importar dónde se encuentren, pero ese fenómeno fue sólo el inicio de una ola de hechos ocurridos luego del fallecimiento de Jackson. A pesar de ya no estar presente, Jackson fue reconocido como el artista que más vendió durante el año de su muerte, al alcanzar los 8.2 millones de álbumes comercializados, que incluyeron el lanzamiento del disco This Is It, basado en el documental del mismo nombre que muestra los últimos días de vida y trabajo del artista. El productor y coreógrafo Kenny Ortega, quien trabajó codo a codo con el ganador de 13 premios Grammy, fue el encargado de lanzar la película This Is It, que contiene valioso material que muestra los ensayos y los momentos vividos durante la preparación de la gira que no llegó a concretarse. El estreno de la película y el lanzamiento del disco generaron ventas superiores a los 250 millones de dólares y posteriormente se dio el acuerdo entre los herederos del cantante por otros 250 millones de dólares, para la explotación de 10 proyectos musicales. En agosto de 2014, a cinco años de su muerte, las redes sociales se volvieron a estremecer con el lanzamiento de un video musical que fue publicado en el Twitter oficial del intérprete, en donde se dio a conocer el tema “A Place With No Name”, aunque las imágenes pertenecen a grabaciones de finales de los 90.

Los mitos, las especulaciones sobre las producciones que aún no se dan a conocer y las acciones de su familia luego de su muerte, aún llenan los tabloides de todo el mundo y se espera que incluso en 2017 se lancen nuevos temas grabados con anterioridad por el cantante.

En diciembre de 2014 fue editado el disco Michael, que incluyó 10 temas musicales, entre los que se encontraron “Best Of Joy” o “Hold My Hand” que también recorrieron las redes sociales como novedad dentro de la carrera del fallecido artista. Compilaciones y espectáculos siguen poniendo el nombre de Michael Jackson en los medios, como fue el caso de One, show del renombrado Cirque du Soleil (Cir-

Rápidos y Furiosos tendrán juego en parque de Estudios Universal

Agencias

La saga de acción sobre ruedas Fast & Furious se ha sumado a los atractivos del parque Universal Studios Hollywood en forma de espectáculo en 3D en el que los protagonistas de estas películas tienen como misión proteger al visitante en una persecución por Los Ángeles a toda velocidad. Esta nueva atracción, Fast & Furious-Supercharged se incorpora al recorrido turístico por los sets de rodaje del parque temático, el mismo en el que desde 2010 se ofrece una experiencia similar, también en 3D y pantalla gigante, con King Kong como héroe que rescata al espectador de las mandíbulas de varios dinosaurios. Fast & Furious-Supercharged abre sus puertas y tuvo lugar su preestreno al que acudieron Vin Diesel, Michelle Rodríguez y Tyrese

co del Sol), que rememora la vida del artista desde sus inicios con los Jackson Five, hasta sus últimos días, con el sello de calidad y emotividad de la compañía canadiense. Los mitos, las especulaciones sobre las producciones que aún no se dan a conocer y las acciones de su familia luego de su muerte, aún llenan los tabloides de todo el mundo y se espera que incluso en 2017 se lancen nuevos temas grabados con anterioridad por el cantante.

Furious 7 es la película más exitosa de esta franquicia tras recaudar más de mil 500 millones de dólares en taquilla desde su estreno en abril, una cifra que incrementará con la salida al mercado del video doméstico el próximo 15 de septiembre.

Gibson, actores que reencarnan a sus personajes para esta atracción en la que también aparece Dwayne Johnson, así como Jason Statham, que hizo de villano en Furious 7. Nos entusiasma seguir dando lo mejor que podemos crear con integridad... y esta va por ti Pablo, va por ti”, afirmó Diesel sobre el escenario del acto inaugural en referencia a quien fuera su compañero de aventuras en la saga, el actor Paul

Walker, fallecido en 2013 en un accidente de tráfico. Diesel indicó que la producción de la octava entrega de estos largometrajes (que llegará a las pantallas en abril de 2017) comenzará en 2016, aunque ni él ni el resto de integrantes de esta franquicia anticiparon nada la prensa hoy. Tengo que ver el guión, quizá esté en él, quizá no, ¿quién sabe?”, dijo la actriz latina Michelle Rodríguez, una

de las estrellas de esta saga, que cree que tras la pérdida de Walker, es necesario que la trama sea “poderosa” para que el relato pueda continuar. Las secuencias de Fast & FuriousSupercharged son originales (no se extrajeron de las películas) y se grabaron sobre fondos “croma” y estilo cinematográfico para después añadir los efectos de movimiento, aire y agua para completar la viveza de la atracción que incluye un salto por los aires simulado a 120 millas por hora (más de 190 kilómetros por hora). No puedo esperar a entrar en ese mundo y ver la tecnología más avanzada en acción, quiero sentirlo”, confesó Diesel minutos antes la presentación que concluyó con una acrobacia automovilística. Furious 7 es la película más exitosa de esta franquicia tras recaudar más de mil 500 millones de dólares en taquilla desde su estreno en abril, una cifra que incrementará con la salida al mercado del vídeo doméstico el próximo 15 de septiembre. El DVD-Blu-ray contará con más de 90 minutos de material adicional entre los que hay entrevistas, curiosidades y se muestra cómo se rodaron algunas de las escenas más arriesgadas.

La reina, que cumplió 89 años en abril, ha reducido sus deberes públicos, pero todavía realiza 196 actos al año.

La reina Isabel II se mudará del castillo Las remodelaciones del Palacio de Buckingham, que no ha sido retocado desde que la reina ascendiera al trono, causarán el desplazamiento de la monarca Agencias

La reina Isabel II de Inglaterra podría tener que mudarse del Palacio de Buckingham durante las necesarias renovaciones en la residencia, la cual no ha sido redecorada desde su llegada al trono en 1952, dijeron funcionarios de la casa real inglesa. El palacio necesita mejoras por un coste estimado en 150 millones de libras (237 millones de dólares), que incluyen la sustitución de tuberías y cableado viejo y la retirada de amianto, según representantes del palacio. Y el cambio de residencia de la reina está siendo considerada durante los trabajos. Isabel II tiene otras residencias pero pasa casi una tercera parte de su tiempo en el palacio de Londres, que fue habitado por primera vez por su predecesora, la reina Victoria. También es el lugar donde se realizan fiestas veraniegas en el jardín y eventos ceremoniales. El secretario financiero de la casa real, Alan Reid, dijo que el mantenimiento de los envejecidos edificios reales “y en especial del Palacio de Buckingham, supondrá un importante reto financiero” en los próximos años. Las cuentas anuales publicadas este miércoles mostraron que en el año fiscal terminado el 31 de marzo, la monarquía costó 35.7 millones de libras a los contribuyentes británicos, el equivalente a 56 peniques por persona, la misma cantidad que el año previo. Casi la mitad del dinero, 18.7 millones de libras, se gastaron en pagos de nómina, mientras que el mantenimiento de propiedades costó 11.7 millones y se gastaron 5.1 millones libras en viajes oficiales. El viaje más caro fue una visita de ocho días a Colombia y México efectuado por el príncipe Carlos y su esposa Camila, que costó casi 450 mil libras. La reina, que cumplió 89 años en abril, ha reducido sus deberes públicos, pero todavía realiza 196 actos al año.


Jueves, 25 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Lleva 10 años en el club madridista

Sergio Ramos podría pasar sus últimos días en el Real Madrid Una conspiración dentro de la directiva del equipo Blanco pretende deshacerse de los pesos pesados del club, lo que produciría una renovación absoluta en la plantilla Agencias

S

ergio Ramos confesó sentirse tranquilo ante la situación suscitada sobre su futuro. Pero realmente no lo está. No lo puede estar. La trascendencia mediática que ha alcanzado la falta de negociaciones para prolongar su contrato con el Real Madrid o, en su defecto, una posible salida inmediata del club al que llegó hace 10 temporadas le tiene especialmente sensibilizado e indignado. El segundo capitán del Real Madrid intenta entender, sin conseguirlo, cómo se puede llegar a situaciones tan extremas y a campañas tan agresivas. Y no parece estar dispuesto a admitir que su afición pueda pensar que es un interesado. Tampoco acepta que se pueda dudar de su compromiso e identificación con el club y, por

encima de todo, no quiere bajo ningún concepto pasar en un futuro cercano por una situación parecida a la que pudieron vivir otros jugadores que marcaron una época en el club y no salieron como era de esperar, como pueden ser los casos de Fernando Hierro, Raúl González y el más reciente el de Iker Casillas. “Lo quiero dejar claro. Mi entorno soy yo y no hemos pedido ninguna renovación, no corre prisa, tengo dos años de contrato. Saben que quiero seguir mucho tiempo aquí y no me veo con otra camiseta que no sea la del Real Madrid”. Palabras textuales de Sergio el pasado 31 de enero, después del partido contra la Real Sociedad. Cinco meses después, el central mantiene intacto su madridismo pero no tiene tan clara su continuidad, a pesar de restarle dos años de contrato. Las circunstancias han cambiado de manera drástica y su relación con el club, principalmente con Florentino Pérez, su gran valedor e interlocutor hasta ahora, no es ni buena ni mala. Es inexistente. El discreto silencio de Ramos fue interpretado en voz baja pero con sinceridad absoluta en el micrófono de Radio MARCA por Pedro Riesco, que trabaja codo con codo con su hermano y representante, René. “En este momento, con todo lo que está sucediendo, veo complicado que Sergio Ramos continúe en el Madrid. Se ha convertido en un emblema. Poco tiene que demostrar Ser-

“Lo quiero dejar claro. Mi entorno soy yo y no hemos pedido ninguna renovación, no corre prisa, tengo dos años de contrato. Saben que quiero seguir mucho tiempo aquí y no me veo con otra camiseta que no sea la del Real Madrid”, dijo Ramos el 31 de enero.

gio ante todo lo que se está diciendo, que por desgracia es mucho. Se manipula, se desprestigia a través de portavoces oficiosos que se comportan como auténticas marionetas, asegurando que Sergio Ramos no representa al escudo, que es un pesetero...”. Florentino Pérez siempre ha sentido predilección por el que fuera su primer fichaje nacio-

nal en agosto 2005, y nunca rehuyó expresarlo en público siempre que se encontraban. La identificación era recíproca. Sergio siempre mantuvo un feeling especial con el presidente, hasta tal punto que, durante muchos años, cuando había que tratar algún asunto importante, el vestuario le pedía al jugador que utilizara su influencia, al margen de su papel de capitán.

Lionel Messi cumple 28 años y ya le consideran el mejor del mundo El crack argentino ha metido goles de todo tipo y se alza como el mejor futbolista que ha visto el incipiente siglo XXI, un auténtico mago con los pies y el balón Agencias

Tomó el balón en el centro del campo, escorado a la banda derecha, más o menos delante de nosotros. Al darse la vuelta levantó la vista, juraría que nos miró, y casi podría atreverme a afirmar que le dijo a mi hijo, que aún tenía seis años y estaba allí esa noche por una casualidad, “fíjate ahora, porque esto será historia”. Y se fue de uno, de dos y de tres. Y nos agarramos las manos aquella fría noche de primavera al tiempo que las exclamaciones de unos se mezclaban con la imagen de Maradona para otros. Leo Messi marcó quizá el que habrá sido gol más espectacular de su carrera. Y lo vimos, estuvimos allí para proclamar a todo el mundo que sí, que fue un pedazo de tiempo inolvidable y que por muchas repeticiones y mil ángulos que pudiera ofrecer después la televisión, nosotros formamos parte de esos 60 y tantos mil afortunados que aquella noche acudimos al Camp Nou a ver aquel partido de Copa frente al Getafe. Messi cumplió 28 años y se ha escrito tanto, se han dicho tantas cosas, se han ofrecido tantas estadísticas que se antoja imposible descubrir algún dato nuevo o desconocido para el gran público hablando de él. Y quizá habría que irse tres años y medio atrás de la noche de Getafe para empezar a comprender el relato, todavía inacabado, que protagoniza el 10 Azulgrana. El 16 de noviembre de 2003, el Barça fue invitado por el Porto a la inauguración del estadio Do Dragao, que al verano siguiente sería una de las joyas de la famosa Eurocopa que conquistó Grecia. Perdón, eso sería otra historia. Bellísima, pero otra historia. Messi, sí, es la que nos ocupa.

Siendo una semana de selecciones, Rijkaard confeccionó una lista en la que destacaba la presencia de muchos jóvenes junto a veteranos como Luis Enrique o futbolistas sin partido con su país como Márquez. Y entre todos ellos había un crío de 16 años. Leo se destacaba en el juvenil A, el fin de semana anterior había anotado un hat-trick frente al Granollers y sumaba 15 goles en 11 partidos. “Debemos protegerle. Tiene un talento bestial”, le dijeron a Rijkaard, quien se sorprendió de su carácter reservado pero no le dio más importancia, junto a los otros chavales que se llevó y dispuesto a que todos tuvieran sus minutos, muchos o pocos, en un partido festivo, con Mourinho, todavía amigo del barcelonismo en el banquillo contrario. “En 15 minutos estuvo cerca de meter dos goles. Fue una aparición alucinante”, recuerda Jordi Gómez, actual futbolista del Sunderland en la Premier League y que también debutó aquella noche en Oporto. Él ya le conocía, pero varios de sus compañeros en aquel instante descubrían a un niño diferente. “Tenía una personalidad muy acentuada dentro del campo. Atrevido y hasta desafiante, su habilidad no nos sorprendió, pero sí fue un terremoto para quien no le conociera”, explica Manel Expósito, quien tras una carrera exitosa en Nueva Zelanda y Bélgica anunció esta misma semana su retirada. Aquellos 15 minutos en Oporto convirtieron a Messi en el tercer jugador más joven en debutar en el primer equipo del Barça por detrás de Paulino Alcántara y Haruna Babangida. Algunos apostaban a que igualase la leyenda del primero y otros temían que acabase siendo una promesa rota como el segundo. Ni lo uno ni lo otro, Leo superó todo lo imaginable.

CRÉDITO PERSONAL • AHORRA INTERESES UNIFICANDO DEUDAS CON TASAS PREFERENCIALES O SIMPLEMENTE, OBTENIENDO LIQUIDEZ PARA LO QUE QUIERAS... CRÉDITO HIPOTECARIO • ADQUIERE UN INMUEBLE ABONANDO PAGOS SEMANALES, QUINCENALES O MENSUALES, TÚ DECIDES... CRÉDITO PYME • EMPRENDE O AMPLIA TU NEGOCIO, PAGA MERCANCÍA, PROVEEDORES, ETC. SIN ARRIESGAR TU PATRIMONIO... Tus beneficios: • Paga sin atrasarte y te bonificamos mensualidades. • Decide el plazo que más te convenga. • Pagas la misma mensualidad siempre.

Te ofrecemos: Tu préstamo: $50,000 $80,000 $100,000 $120,000 $150,000 $200,000 $250,000

Te pago: $152.08 $243.33 $304.16 $365.00 $456.25 $608.33 $760.41

$300,000 $500,000 $1000,000 $2000,000

$912.50 $1,520.83 $3,041.66 $6,083.33

• Asesoría sin ningún costo. • La tasa de interés más baja. • Sin penalizaciones por pagos anticipados. • Te apoyamos si presentas atrasos.

POR MUCHO NUESTRO CRÉDITO ES EL MÁS RÁPIDO Y ACCESIBLE DE TODOS. HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 9 AM A 6 PM, SÁBADOS DE 9 AM A 3 PM

Correo electrónico: avancemos.credito@hotmail.com

01 (55) 21 68 04 48, 01 (55) 21 68 06 99 01 (55) 58 21 69 08, 01 (55) 58 21 69 19 Llama sin costo


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 25 de junio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Carlitos vuelve por cinco millones de euros

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu sociabilidad tendrá un efecto; pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.

Carlos Tévez volverá a Boca Juniors después de 11 años lejos de su casa El Apache será recibido como todo un ídolo por la hinchada del equipo argentino, que lo ve como su último gran referente y triunfador en todas partes donde jugó Agencias

TAURO

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

GÉMINIS

Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana.

CÁNCER

La gente en tu entorno de trabajo está reaccionando de forma particularmente positiva contigo. Aprovecha este momento para emprender retos difíciles con tu equipo y poner el éxito a tu alcance. LEO

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo.

VIRGO

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

LIBRA

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.

ESCORPIÓN

Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión.

SAGITARIO

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

CAPRICORNIO

similares.

El día de hoy te traerá muchas discusiones, trabajo en grupo y otras actividades

ACUARIO

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

PISCIS

Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente.

E

l futbolista Carlos Tévez vuelve al club argentino Boca Juniors después de 11 años, confirmó el secretario general de la institución, César Martucci, al diario Clarín y a la radio AM 1050. Las negociaciones con la Juventus de Turín concluyeron con éxito y el Apache será presentado oficialmente en el estadio de La Bombonera el 7 de julio, afirmó Martucci. “Estamos muy felices. Después de mucho trabajo se pudo concretar la vuelta de Carlos Tévez”. “Para traerlo no hipotecamos la suerte de la institución”, añadió, aunque no dio detalles de las condiciones del acuerdo. Se espera ahora el comunicado oficial del club italiano anunciando la partida del argentino, al que aún le quedaba un año de contrato. Según medios argentinos, la Juventus exigía en principio 6.4 millones euros (7.2 millones de dólares), pero aceptó luego cinco y la cesión del juvenil Guido Vadalá. El contrato sería por tres años. “Esperemos que con la vuelta de Carlos Tévez se encuentren los resultados futbolísticos que el hin-

El jugador debe recibir 12 millones de pesos procedentes de su transferencia a Tigres, pero el Pachuca quiere pasarse de listo y no darle lo reglamentado al jugador veracruzano Agencias

Jürgen Damm está dispuesto a llegar a un acuerdo económico con la directiva de Pachuca, la cual le debe dar 12 millones de pesos por su transacción de 120 millones de pesos a Tigres. En entrevista para ESPN. com.mx el extremo derecho expuso que espera recibir cinco millones de pesos y firmar con los universitarios. “Primero era un millón, luego me hablaron para ofrecerme cuatro y no es de negociación. Estoy dispuesto a llegar a un acuerdo y dije que quiero cinco millones, pero si ellos están en la posición de no querer negociar iremos a juicio”, aseveró. El futbolista declaró que la directiva hidalguense quiere darle una cantidad menor al exponer que en las negociaciones se incluyeron a hombres como Darío Burbano y Hugo Rodríguez.

La llegada de Tévez, que se encuentra en Chile disputando la Copa América con la selección argentina, supone un gran impulso para Boca tras un primer semestre del año difícil.

cha de Boca espera”, señaló Martucci. Según el diario Olé, el presidente de Boca, Daniel Angelici, logró que la Juventus liberara a Tévez tras arduas negociaciones en la ciudad italiana, donde el argentino se convirtió en un ídolo después de haber conquistado cuatro títulos en dos años. Tras su partida de Boca en 2004, Tévez jugó en Corinthians (20052006), West Ham United (20062007), Manchester United (20072009), Manchester City (20092013) y Juventus (2013-2015).

El técnico de Boca, Rodolfo Arruabarrena, celebró el retorno del ídolo xeneize y destacó que “es el regreso más espectacular de los últimos años”. “La vuelta de Carlos le viene bien al fútbol argentino, ojalá que la gente lo pueda disfrutar”, afirmó en diálogo con la cadena ESPN en Estados Unidos, donde Boca está haciendo la pretemporada. “Para mí es el regreso más espectacular de los últimos años, pero eso lo tiene que decir el hincha de Boca”, agregó el técnico. “Carlos sabe lo que

significa vestir esta camiseta, y tiene sentido de pertenencia”. La llegada de Tévez, que se encuentra en Chile disputando la Copa América con la selección argentina, supone un gran impulso para Boca tras un primer semestre del año difícil. El conjunto xeneize fue descalificado tras el choque de octavos de final de la Copa Libertadores ante River Plate, su clásico rival, luego de la agresión de un grupo de hinchas con una sustancia química a los jugadores del conjunto “millonario”.

Jürgen Damm dispuesto a pelear legalmente por dinero adeudado “Primeramente quisiera hablar y aclarar todos estos rumores. La negociación fue de ocho millones y eso lo sé por gente cercana a Andrés Fassi (vicepresidente de Pachuca) y Jesús (Martínez, presidente del club) me dijeron y fue lo que se estipuló. Meten a Burbano, pero el nada tiene que ver, porque es de León y meten a Hugo para disminuir; es decir, metieron a jugadores pero mi precio está en ocho”. Damm externó su tristeza por pelear por el dinero que por reglamento ante la Federación Mexicana de Futbol le corresponde, pues agregó nunca exigió un aumento salarial y tampoco le tomaron en cuenta su deseo por emigrar al Viejo Continente. “En los tres años que estuve en el Pachuca nunca les peleé un contrato. No me han querido contestar las llamadas y tampoco me hablan. Estoy agradecido por la formación que me dieron, pero desilusionado por el trato recibido, porque no me preguntan a donde quería ir y sabían que quería irme a Europa”.

Damm externó su tristeza por pelear por el dinero que por reglamento ante la Federación Mexicana de Futbol le corresponde, pues agregó nunca exigió un aumento salarial y tampoco le tomaron en cuenta su deseo por emigrar al Viejo Continente.

Jürgen recalcó que es falso que la cúpulaBlanquiazulhayarecibidomenos de ocho millones, pues clubes europeos llegaron con ofertas de siete y seis millones, las cuales fueron rechazadas. “No me fui a Europa porque hubo mejores ofertas aquí y quiero que se haga lo correcto y todo se ha hablado con mi representante”.

Además, expuso que gente enterada a la manera de trabajar de la institución de la Bella Airosa “me dijo que siempre hacen lo mismo y yo no aceptaré eso”, por lo que de manera tajante aseguró que de no ver la parte de su transferencia “dejaré de jugar medio año, porque quiero que se haga lo correcto”.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de junio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El accidente fue en la carretera local Huajuapan-Juxtlahuaca

Chocan una camioneta y una Suburban de pasajeros; al volcarse muere chofer El exceso de velocidad y la falta de pericia cobraron la vida de Humberto Olivera; milagrosamente, los pasajeros resultaron con heridas menores y pudieron salvar la vida

Agencias

H

uajuapan de León. Una persona fallecida y un lesionado con posible traumatismo craneoencefálico, así como cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un percance vehicular en el que estuvieron involucrados una camioneta de la empresa de Hinaisa Oaxaca y una Suburban de la empresa turística Lázaro Cárdenas, adherida a la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API), misma que luego del choque volcó al fondo de una barranca de aproximadamente 50 metros de profundidad, cuando ambas circulaban sobre la carretera local Huajuapan-Juxtlahuaca, a la altura de la desviación que conduce a la agencia de San Mateo Libres, perteneciente al municipio de San Agustín Atenango. De acuerdo con las primeras pesquisas, aproximadamente a las 07:00 horas, el hoy occiso, que respondía al nombre de Humberto Olivera Prado, de 32 años de edad, salió tripulando una Suburban de la empresa antes citada, color blanco, sin placas de circulación, adherida

José Antonio fue atacado con un objeto metálico que casi lo hace perder el conocimiento, pero fue auxiliado por mecánicos de la colonia Libertad, que persiguieron al delincuente

Agencias

Vecinos de la colonia Libertad estuvieron a punto de linchar a José Luis Jiménez Bautista, quien no tuvo otra opción que lanzarse al río Atoyac, de donde fue rescatado por elementos de la Policía Municipal. El hecho ocurrió aproximadamente a las 14:50 horas, cuando José Antonio, de 38 años de edad, caminaba cerca del puente Valerio Trujano, en las inmediaciones de la colonia Libertad.

Ante el choque, la camioneta Nissan terminó con daños materiales en la parte frontal izquierda, a un costado de la carpeta asfáltica, mientras que la unidad que conducía Olivera Prado cayó al fondo de una barranca de aproximadamente 50 metros de profundidad.

a la API, del municipio de Santiago Juxtlahuaca con destino a la ciudad de Huajuapan de León, en donde viajaban cinco pasajeros, entre ellos tres hombres y dos mujeres. Sin embargo, cuando circulaba sobre la arteria que comunica a la ciudad de Juxtlahuaca con el municipio de Huajuapan de León, a la altura de la desviación que conduce a la población de San Mateo Libres, perteneciente a San Agustín Atenango, por razones que continúan siendo investigadas, dicha unidad de motor colisionó contra una camioneta marca Nissan color gris, con placas de circulación RW-26-166 del estado de Oaxaca, perteneciente a la

empresa Hinaisa Oaxaca, en donde viajaban Leonel Jiménez Cruz y José Juárez Rojas, de 27 y 24 años de edad, respectivamente. Ante el choque, la camioneta Nissan terminó con daños materiales en la parte frontal izquierda, a un costado de la carpeta asfáltica, mientras que la unidad que conducía Olivera Prado cayó al fondo de una barranca de aproximadamente 50 metros de profundidad. Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las corporaciones de seguridad y rescate, arribando inmediatamente elementos de la Policía Municipal de San Agustín Atenango, quienes aban-

deraron el área, al tiempo que se acercaron a auxiliar a los pasajeros de ambas unidades, percatándose que el chofer de la unidad de alquiler había fallecido, producto de las lesiones que sufrió, por lo que dieron parte a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca. De igual forma, arribaron elementos de la Policía Estatal adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, así como personal de la Policía Vial estatal, quienes se quedaron resguardando el área hasta que llegó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Minutos más tarde, arribaron al lugar paramédicos de Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan, quienes brindaron los primeros auxilios a un hombre de 51 años de edad, quien presentaba posible traumatismo craneoencefálico, por lo que inmediatamente fue trasladado a un nosocomio de la ciudad de Huajuapan de León, para su valoración médica. Cabe hacer mención, que tanto los tripulantes de la camioneta de la empresa Hinaisa Oaxaca, así como los otros cuatro pasajeros de la Suburban adherida a la API, resultaron ilesos. Momentos después, llegaron a dicho sitio peritos e investigadores de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, quienes comenzaron con la inspección del lugar y, una vez que finalizaron la misma, ordenaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al descanso municipal donde se le practicó la necropsia de ley correspondiente, quedando por conocer el resultado de la misma.

Asaltante descalabra a su víctima, pero es detenido en el río Atoyac Sin embargo, apenas pasó la calle de Heriberto Jara, fue sorprendido por una persona de aspecto indigente, quien portaba un objeto metálico y de inmediato lo golpeó en la cabeza. “Dame el dinero o acá te mueres”, gritó el desconocido, al momento en que le asestó otros dos golpes. Uno en el rostro y en la espalda. A punto de perder el conocimiento, José Antonio logró avanzar unos metros y llegó a una vulcanizadora, donde le brindaron auxilio. En ese momento, vecinos de la colonia Libertad activaron su alerta y varios de ellos salieron para detener al responsable. Al saber que sería detenido y recibiría un escarmiento, el presunto responsable les lanzó el objeto metálico y atravesó la avenida riberas del Atoyac, para lanzarse al río. Debido a ello, resultó con diversas lesiones, ya que rodó por la ladera y luego comenzó a correr en el mismo sentido de la corriente.

El ofendido exigió su detención y dijo que procedería penalmente contra su agresor, sin embargo, al arribar al cuartel de la policía se desistió y prefirió marcharse del lugar.

Personas que se encontraban en el margen derecho del río Atoyac, en la avenida Gómez Morín, alertaron a la policía al suponer que el responsable de la agresión había caído al agua de manera accidental y era arrastrado por la corriente. Por ello, personal de Protección Civil municipal se trasladó

al lugar para rescatar a la persona, mientras que policías municipales también fueron alertados sobre el incidente. El ofendido exigió su detención y dijo que precedería penalmente contra su agresor, sin embargo, al arribar al cuartel de la policía se desistió y prefirió marcharse del lugar.

La Policía Estatal y agentes investigadores arribaron al lugar para tomar conocimiento del caso, realizando patrullajes por la zona, pero no lograron ubicar a los presuntos responsables.

Ola de asaltos en la ciudad de Oaxaca y sin detenidos Al menos tres asaltos ocurrieron en la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca, todos ellos con lujo de violencia y sin culpables detenidos o identificados Agencias

Tres asaltos fueron consumados, dos de ellos en la ciudad de Oaxaca y otro más en una tienda de materiales de la población de Zimatlán de Álvarez, de los cuales los presuntos responsables lograron escapar. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, a las 13:30 horas, dos sujetos que portaban armas de fuego arribaron a la sucursal de Prenda Joya que se ubica en el bulevar Eduardo Vasconcelos número 401, en la ciudad de Oaxaca, a unos metros del panteón general. Los delincuentes amagaron al encargado, Carlos Hernández, así como a otros empleados, a quienes les exigieron que les entregaran el dinero existente en el lugar. Tras apoderarse de objetos de valor, dinero y pertenencias de los empleados, los dos maleantes salieron, para enseguida darse a la fuga con rumbo desconocido. La Policía Estatal y agentes investigadores arribaron al lugar para tomar conocimiento del caso, realizando patrullajes por la zona, pero no lograron ubicar a los presuntos responsables, que al parecer huyeron en una motocicleta. Tras el robo, los empleados cerraron el local comercial y en las paredes colocaron un anuncio en el cual explicaron a los clientes que estaría cerrada la sucursal. Se informó que el monto de lo robado supera los 100 mil pesos, por lo cual exigieron que se investigue el caso. El agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano fue alertado del atraco; al lugar se desplazaron un representante social y peritos, con la finalidad de iniciar con las investigaciones y localizar a los presuntos responsables. Otro asalto ocurrió a las 15:45 horas, en la zapatería Outlet, ubicada en la carretera federal 190 en la colonia Eucaliptos, de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, en el crucero de la agencia municipal de Trinidad de Viguera.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

Jueves, 25 de junio de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

Exigen reinstalar al síndico procurador

Habitantes de Santa Lucía toman palacio municipal por usurpación Fortunato Manuel Mancera aseveró que la población lo respalda, debido a que en su cargo de síndico procurador realizó sus actividades con apego a la ley y de manera diligente e imparcial

Águeda Robles

H

abitantes de Santa Lucía del Camino tomaron el palacio municipal, colocaron una cabeza de marrano con billetes en la plaza pública y bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, para exigir la reinstalación de Fortunato Manuel Mancera como síndico procurador de esa población. En entrevista, quien ocupara el cargo dijo que el pasado 22 de mayo, por diferentes cuestiones legales, fue sustituido por José García, quien fue instalado por el presidente munici-

Para impedir que la escasez de posibilidades orille a los cafetaleros a cooperar con la delincuencia organizada, la Sagarpa dio inicio a los trabajos para resolver la crisis de la roya del café

pal, Galdino Huerta Escudero, como pago político. “El pago político se presentó luego de que José García, excandidato del Partido Social Demócrata (PSD), reclamara el espacio dentro del Ayuntamiento bajo amago de movilizaciones”, lo que llevó al munícipe a tomar la decisión de suplirlo. Manuel Mancera destacó que el proceso electoral que vivió el municipio dio el triunfo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de esa manera quedó conformado el Cabildo, otorgándole el cargo de síndico procurador. Cuestiones políticas también hicieron que enfrentara un proceso penal, por lo que tuvo que ausentarse del cargo, tiempo en que presuntamente el munícipe Huerta Escudero decidió colocar a José García en su lugar. De esta manera, en mayo, sin ser notificado, se enteró por miembros del Cabildo que se estaba usurpando su cargo, en ese momento no quiso reclamar la situación por el proceso que enfrentaba. También dijo que dejó pasar el proceso electoral para no afectar a la ciudadanía, sin embargo, una vez concluido éste, decidió reclamar sus

Fortunato Manuel Mancera, apoyado por el pueblo de Santa Lucía del Camino, exige que se le restituya en su cargo de síndico procurador, el cual tiene usurpado José García, con el beneplácito del munícipe Galdino Huerta.

derechos como ciudadano y como autoridad municipal, siendo apoyado por la comunidad. Afirmó que pobladores se acercaron a él con el objetivo de apoyarlo, pues los meses que desempeñó su trabajo lo hizo conforme la ley, por lo tanto, al menos medio centenar de habitantes se plantaron fuera

del palacio y colocaron una manta, exigiendo la restitución del síndico. La toma del ayuntamiento se presenta de manera indefinida, por lo tanto, pidieron a las autoridades atiendan la demanda y no sigan validando o acreditando a José García como síndico, cuando en realidad su cargo es de regidor.

Productores de café, en peligro de caer en manos de la delincuencia

La titular de Sedesol, Rosario Robles, advirtió que por falta de alternativas económicas, los productores cafetaleros afectados por la roya del café se encuentran en peligro de caer en manos de la delincuencia organizada.

la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) ya está trabajando en ese sentido. Afirmó que la dependencia ya tiene un programa instrumentado para la sustitución de cafetales y de fumigación donde sea necesario y, de acuerdo a la gravedad del caso, en cada una de las entidades y regiones de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El legislador Adolfo Toledo Infanzón aseguró que el lunes se conocerá el dictamen de la Cámara acerca de la reforma políticaelectoral de Oaxaca Agencias

Agencia JM

Por falta de alternativas económicas, los productores cafetaleros afectados por la roya del café se encuentran en peligro de caer en manos de la delincuencia organizada, así lo advirtió la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga. Entrevistada al término de la sesión de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se abordó el problema de la roya del café, la funcionaria federal aseguró que

Préstamo de dos mil 400 mdp no es tema: Toledo Infanzón

Más adelante, dijo que lo más relevante de la reunión, en la que solamente asistió el gobernador del estado de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, y no así al del estado de Chiapas, Manuel Velasco Cohello, quien envió en su representación al director general del Instituto del Café, Jorge Valdemar Utrilla Robles, es que se planteó una problemática integral social en la que

se habla de comunidades indígenas pobres. El tema de las afectaciones de la roya del café, afirmó, no sólo es un tema de carácter productivo relacionado con la Sagarpa y gobiernos estatales, sino una problemática en la que intervienen otras áreas, como la Comisión para el Desarrollo de Asuntos Indígenas (CDI) y la propia Sedesol. Por otra parte, Robles Berlanga afirmó que, por las ubicaciones geográficas de la producción cafetalera, “evidentemente que sí hay una disminución del ingreso de los productores y trabajadores, no hay alternativas y todos buscarían una opción, que los podría llevar a caer en manos de la delincuencia organizada”, advirtió. Por ello, señaló la importancia de esta reunión, en la que la Conago le presente estas propuestas de un programa integral al gobierno de la república, acciones que son parte de la estrategia social que influye más en la tranquilidad de quienes resultaron afectados por la roya del café.

A siete días de que concluya la sesión permanente del Congreso del estado, su presidente, Adolfo Toledo Infanzón, comentó que el préstamo pedido por el gobernador del estado, de dos mil 400 millones de pesos para la deuda pública, no es tema. “No es tema de nuestra agenda, es tema que más bien está en los medios, pero no es tema de este Congreso. Es una solicitud como puede haber muchas solicitudes”, afirmó el legislador. Sobre si serán dos, cinco o seis años los que marque la nueva reforma política para la próxima elección de gobernador, el diputado local comentó que habrá que esperar al próximo lunes para ver cómo queda el dictamen elaborado. “Se está por procesar un dictamen en las comisiones respectivas”, aseguró el diputado. Toledo Infanzón coment, que para el lunes 28 se estará concluyendo el proceso del dictamen, el cual estará en el tiempo justo para aprobarse en un posible periodo extraordinario, entre el 28 y 30 de este mes. Reforma política para Oaxaca El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, aseguró que la reforma político-electoral tendrá que ser aprobada por el bien de Oaxaca y de los oaxaqueños, pero jamás como un traje a la medida de ninguna persona, institución, grupo, organización o partido político. “Lo que mueve a los diputados locales, al menos a los de la fracción parlamentaria del PRI y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), son los intereses del pueblo oaxaqueño, quien merece que los recursos que se aportan vía impuestos sean canalizados a obras de beneficio social y no a campañas políticas frecuentes, de ahí la necesidad de empatar las elecciones para gobernador”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.