La verdad en la información Lunes, 25 de junio de 2018
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 12° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 990 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Con diálogo constante se atenderán demandas sociales: Raúl Castellanos
Ante vecinos, comerciantes y empresarios del Centro Histórico, el candidato a munícipe de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos, se comprometió a convertirse en un interlocutor con los grupos sociales y anticipó que encabezará un diálogo democrático, “trataré de encontrar formas de convivencia que respeten los derechos de los habitantes de la ciudad”, sostuvo. (6)
Yo puedo hablar de frente porque he dado resultados: Héctor Pablo En un mitin multitudinario en Zanatepec, Héctor Pablo Ramírez Puga, candidato al Senado, propuso seguir trabajando con los ciudadanos de esta agencia para que se aterricen obras, servicios y apoyos para la gente, “no les he fallado y no les voy a fallar, no olvido mis compromisos con esta tierra”, aseguró. (8)
DE OAXACA
Reconstruir al PRI después de elecciones: Ulises Empoderar a la militancia y retomar principios sociales
José Gil Olmos/Proceso
SMO, entre subejercicios y sin combatir feminicidios en Oaxaca
Organizaciones civiles han reprochado a la SMO la falta de resultados respecto a la procuración de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia; en lo que va de la actual administración se han contabilizado 187 feminicidios, sin que la SMO exija la emisión de la Alerta de Violencia de Género en Oaxaca. (3)
AGENDA
4
La esperanza de Oaxaca se reflejará en las urnas: Oswaldo García
Amenaza Bolaños Cacho que Murat
Samuel Gurrión cierra su campaña en Mexicápam
AGENDA
La corriente Democracia Interna, encabezada por Ulises Ruiz, tiene preparada la estrategia de lo que consideran la “reconstrucción” del PRI a partir del empoderamiento de la militancia, del desplazamiento del grupo mexiquense, de retomar los principios sociales que le dieron origen y de señalar a los responsables de la situación actual del priismo, pues, advirtió, de no hacerse este cambio profundo, el PRI podría desaparecer. (16)
tomará represalias 8
contra sus críticos En un audio que circula en las redes sociales, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, molesto por las denuncias de la ilegalidad de su nombramiento en el Tribunal y las denuncias de su corrupción, anunció que el gobernador Alejandro Murat tomará represalias pasando el proceso electoral; hace unos días publicaron una nota de un supuesto dictamen del Congreso para desaparecer el Consejo de la Judicatura. (3) Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Javier Cruz de la Fuente y Guillermo Hernández Puerto.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de junio de 2018
SEGUNDA Registran más de 530 denuncias contra funcionarios en Oaxaca Editor: Ferrando Loyo
Hay más de 868 investigaciones contra autoridades municipales
La lista la encabeza la Fiscalía General, seguida de la SSPO, los SSO, el Ieepo, la Sefin y la Defensoría Pública
y Defensoría Pública con 11 señalamientos. También existen denuncias contra empleados de la administración estatal, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Secretaría de Administración, Secretaría de Turismo (Sectur), el Registro Civil, así como a personal del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) y el Tribunal de lo Contencioso, Administrativo y de Cuentas. En la información, la Fiscalía anticorrupción detalló que también hay procedimientos iniciados contra notarios públicos, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. A pesar de que en diversas ocasiones abogados y usuarios de los juzgados familiares, civiles y penales, se han quejado por actos de corrupción a la hora del trámite de los asuntos, además de la mala actitud del personal, las denuncias contra el Poder Judicial solo
representan el cuatro por ciento del total presentadas ante la Fiscalía anticorrupción. En el tema del poder legislativo que reside en el Congreso de Oaxaca, sólo se han presentado cuatro averiguaciones contra el personal, en este contexto, la Fiscalía anticorrupción, señaló que más de 868 investigaciones radicadas, corresponden a denuncias realizadas contra autoridades municipales. Cabe mencionar que hasta el mes de abril de 2018 se habían abierto 150 carpetas de investigación por delitos cometidos por servidores públicos, incrementándose al doble respecto al mismo periodo de 2017, cuando se presentaron 67 casos, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los datos que no dio a conocer la Fiscalía anticorrupción son los resultados o avances que han tenido las investigaciones, se desconoce cuántas de estas denuncias han procedido ante las instancia correspondientes.
Pepe Meade será presidente, afirma René Juárez en Oaxaca
díganles a aquéllos que todavía tienen dudas, que mediten su voto útil, para alguien útil como Pepe Meade”, agregó. En compañía de Miguel Ángel Osorio Chong, así como de la dirigencia estatal encabezada por Jorge González Ilescas y la secretaria general, Mariana Nassar Piñeyro, el dirigente nacional del PRI destacó que Pepe Meade y los candidatos del partido están del lado de las mujeres, de los jóvenes y de los más necesitados, de los que menos oportunidades de desarrollo tienen en nuestro país. Por lo anterior, destacó que las políticas públicas que propone Meade buscan apoyar a los menos favorecidos, para brindarles apoyos y garantizarles un mejor futuro. “Ese es el PRI, un partido de causas, de sueños, que acompaña al más débil, estamos del lado de los más pobres, a las mujeres y los hombres que se debaten en la desesperación, a veces en la tristeza y la desesperación aquí en el sureste del país”, finalizó. Este domingo, el presidente del CEN del PRI acompañará a José Antonio Meade y Mikel Arriola a sus cierres de campaña en el estado de México y la capital del país, respectivamente.
Francisco Vásquez
L
a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), la Fiscalía General del Estado, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), la Secretaría de Finanzas (Sefín) y la Defensoría Pública, son las instituciones estatales que más denuncias tienen contra servidores públicos. Estas seis dependencias acumulan más de 538 denuncias, de un total de mil 736 asuntos en trámite,
El dirigente nacional del PRI destacó que Pepe Meade y los candidatos del partido están del lado de las mujeres, de los jóvenes y de los más necesitados Rebeca Luna Jiménez
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez Cisneros, visitó este sábado el estado de Oaxaca, y aseguró que el ánimo del priismo está al máximo en todo el país; “el próximo 1 de julio vamos a ganar, que no le quede duda a nadie, Pepe Meade será presidente de la República”, expresó. “Para mí es un privilegio estar con mis hermanos priistas del estado de Oaxaca en su bella tierra, muchas gracias por sus muestras de apoyo; el primero de julio, con su trabajo y compromiso, llevaremos a José Antonio Meade a la victoria”, dijo ante más de 5 000 militantes y simpatizantes reunidos en la Plaza
La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción informó que existen más de 538 denuncias, de un total de mil 736 asuntos en trámite, por delitos como abuso de autoridad, peculado, cohecho y enriquecimiento ilícito, en seis dependencias de Oaxaca. de acuerdo a información proporcio- nes, entre las que sobresalen denunnada por la Fiscalía Especializada en cias contra ministerios públicos y Materia de Combate a la Corrupción, elementos de la Agencia Estatal de siendo los delitos más recurrentes Investigación (AEI). abuso de autoridad, peculado, coheLe sigue la SSPO, que está a cargo cho y enriquecimiento ilícito. de Raymundo Tuñón Jáuregui, con La lista la encabeza la Fiscalía 188 acusaciones contra elementos General del Estado, cuyo titular es policiacos, en tercer lugar los SSO, Rubén Vasconcelos Méndez, tiene con 23, cuarto el Ieepo, con 16 y un iniciadas más de 300 averiguacio- empate en quinto lugar entre la Sefin
de Toros de Santa María del Tule, durante el cierre de campaña de Raúl Bolaños Cacho, candidato al Senado de la República. Con su visita al estado de Oaxaca, el presidente del CEN del PRI concluyó su recorrido por las 32 entidades federativas de la república. Durante sus giras de proselitismo, se ha reunido con cerca de 100 mil militantes y simpatizantes del partido, a quienes ha invitado a cerrar filas y promover el voto en favor de los candidatos del partido, encabezados por Pepe Meade, quien se consolida en las preferencias electorales y se enfila a la victoria. A su llegada a Santa María del Tule, Juárez Cisneros fue recibido calurosamente con porras, bailes regionales, banderas e incluso acompañó a los Jóvenes por México a lanzar cánticos en favor de José Antonio Meade. “Ya se está acabando la campaña, ya queda poco tiempo, ya hemos caminado un buen tramo, ya lleva-
Durante su visita a Oaxaca para acompañar cierres de campaña de candidatos del PRI, René Juárez Cisneros, presidente del CEN del PRI, aseguró que el ánimo del priismo está al máximo en todo el país y afirmó que con el esfuerzo de la militancia José Antonio Meade logrará la victoria.
mos un avance importante, pero aún no se termina, y en estas horas, escasos días que faltan, vamos a seguir construyendo la victoria cada minuto, con generosidad, con determinación, con valor, con convicción, con humildad, pidiendo a los mexicanos más allá de que militen o no en la alianza que encabeza Pepe Mea-
de, pidiendo que voten con la razón, reflexionando, serenos, prudentes”, dijo a los asistentes. Debemos entender, continuó, que en esta contienda se juega mucho más que una siempre elección, se juega el futuro de la patria, el destino de nuestras familias, de nuestros hijos; “se juega mucho,
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 25 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
“He sido objeto pues Ya se verá en su momento qué decisión tome el Ejecutivo: Raúl Bolaños Cacho de señalamientos, ataques, críticas, detalles de ese tipo y también digamos el gobernador, todo sociales un supuesto dictamen ela- de Hacienda y Crédito Público había esto ya sabemos, borado por una comisión no especi- devuelto al Poder Judicial de Oaxaficada donde se asume que el Con- ca por concepto de devolución del el gobernador y un sejo de la Judicatura debe desapare- Impuesto Sobre la Renta. servidor, de dónde cer de la estructura administrativa En un oficio emitido por el Pleno del Poder Judicial y hasta se anun- del Tribunal de Justicia Administravienen, de dónde nacen”
Amenaza Bolaños Cacho que Murat tomará represalias contra sus críticos ció que este miércoles la Cámara de Diputados lo aprobará. El problema de Raúl Bolaños Cacho con el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial radica, según lo ha declarado él mismo, en que ahí está comisionado el magistrado Alfredo Lagunas, extitular del Tribunal, y quien ha solicitado su reincorporación a la presidencia del Tribunal. Alfredo Lagunas hizo la solicitud formal al Pleno para la remoción de Raúl Bolaños Cacho argumentando que su nombramiento no cumplió con los requisitos legales y que él sigue siendo el titular a cargo, porque sólo solicitó una licencia temporal. En respuesta, Bolaños Cacho dio a conocer supuestos desfalcos en el Consejo de la Judicatura sin aportar ninguna prueba e inmediatamente anunció que solicitaría al Poder Legislativo la desaparición de la instancia judicial que controla los gastos de la presidencia del Tribunal. Por el contrario, a partir de sus declaraciones, se supo que Raúl Bolaños Cacho había usado en su provecho personal más de 60 millones de pesos que el Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría
tiva desde abril, le habían solicitado al presidente del Tribunal que se les devolviera el importe descontado de los salarios de los magistrados, jueces y personal, sin que tuvieran ninguna respuesta concreta. Según se supo, Raúl Bolaños Cacho había argumentado que el dinero se usó para pagar a la consultoría fiscal que los asesoró y lo demás se envió en apoyo a los damnificados de los terremotos del Istmo, sin ningún comprobante para justificar el gasto. Los trabajadores del Tribunal también dieron a conocer que se habían facturado camisetas para el desfile del primero de mayo por 600 mil pesos, cuando las prendas no pudieron costar más de 60 mil pesos y dejaron entrever que lo demás quizá se había gastado en la campaña electoral del candidato a senador Raúl Bolaños Cacho júnior. En este entorno, Raúl Bolaños Cacho ha hecho las reiteradas amenazas de desaparecer el Consejo de la Judicatura, un órgano del Poder Judicial establecida en una reforma constitucional de la pasada administración.
SMO, entre subejercicios y sin combatir feminicidios en Oaxaca
Asimismo, en diversas ocasiones, han exigido a los representantes de los tres niveles de gobierno hacer de la igualdad un principio permanente reflejado en la vida cotidiana de la sociedad y no sólo como un mero discurso. Pese a ello, la SMO registró recortes presupuestales y subejercicios en el primer trimestre de 2018, ya que de acuerdo al primer informe trimestral del ejercicio del presupuesto de egresos, del 1 de enero al 31 de marzo, de los 4 millones 278 mil 131 pesos aprobados para este lapso, la SMO sólo ejerció 3 millones 920 mil 671 pesos. A la SMO le fueron recortados 177 mil 381 pesos y reportó un subejercicio de 180 mil 079 pesos, de los que tenía asignados para el establecimiento de políticas públicas tendientes a impulsar la igualdad sustantiva y contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres en el estado. Contrario a ello, dos mujeres y dos jóvenes fueron asesinados a balazos en las últimas 48 horas en Oaxaca, de los cuales tres crímenes fueron cometidos en la región del Istmo de Tehuantepec, donde desde el 3 de junio se encuentra en operaciones el operativo Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca que cuenta con al menos 500 elementos integrantes de la policía estatal, federal, soldados y marinos.
Laura Díaz
M
olesto por las críticas a su ilegal nombramiento como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Oaxaca y la galopante corrupción que se desató con su llegada al cargo, Raúl Bolaños Cacho Guzmán anunció pasadas las elecciones el gobernador Alejandro Murat ajustará cuentas a sus opositores. En un audio que circula en las redes sociales, el presidente del otro poder en el estado asume que recibe órdenes del gobernador Alejandro Murat y éste le ha ordenado “prudencia y tolerancia”, mientras pasan los tiempos electorales. El audio, generado en una reunión con abogados dice textualmente: “He sido objeto pues de señalamientos, ataques, críticas, detalles de ese tipo y también digamos el gobernador, todo esto ya sabemos, el gobernador y un servidor, de dónde vienen, de dónde nacen”.
Han reprochado la falta de experiencia en políticas públicas con perspectiva de género, derechos humanos y violencia por razón de género, de quienes han estado a cargo de la dependencia
Francisco Vásquez
Pese al aumento de la violencia de género en la entidad, la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) es una de las dependencias estatales con el presupuesto más bajo, tan sólo por encima de la Secretaría de Asuntos Indígenas, lo cual representa un factor determinante para la implementación de acciones estratégicas concretas para exigir resultados a los órganos de procuración y administración de justicia respecto a los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia. En reiteradas ocasiones, integrantes de diversas organizaciones defensoras de derechos humanos, han señalado que ninguna de las
Molesto por las denuncias de la ilegalidad de su nombramiento en el Tribunal y las denuncias de su corrupción, en una reunión anunció que el gobernador Alejandro Murat tomará represalias pasando el proceso electoral; hace unos días publicaron una nota de un supuesto dictamen del Congreso para desaparecer el Consejo de la Judicatura.
“Sé que es un desafío, indudablemente ahorita no podemos actuar porque están los tiempos políticos electorales, pero ahora cuando reanudé, el gobernador pidió un estudio al constitucionalista Elisiur Artega, pues para checar todo el marco constitucional y asumir las responsabilidades”. “Pero indudablemente que hay muchas irregularidades ya después vamos a actuar, vamos a proceder conforme a la ley, ahorita pues el gobernador nos ha pedido prudencia
titulares que han desfilado por la SMO, como fueron en su momento Miriam Pilar Liborio Hernández, la primera, Mariuma Munira Vadillo Bravo, la segunda, y Ana Vásquez Colmenares, la tercera, cuentan con la experiencia necesaria en políticas públicas con perspectiva de género, derechos humanos y violencia por razón de género. De acuerdo al contador de feminicidios de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, hasta el momento se han contabilizado 187 víctimas de feminicidio, sin que dicha instancia refleje un verdadero compromiso institucional y pugne por la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres. O bien para adoptar mecanismos como el Protocolo Alba que obliga a los tres niveles de gobierno a emprender la búsqueda de mujeres desaparecidas una vez que se tenga conocimiento del hecho. Otra de las estadísticas alarmantes contra las mujeres que se han dado en poco más de 17 meses del gobierno de Oaxaca, son 813 agresiones, 127 delitos sexuales, 259 des-
y tolerancia ya se verá en su momento qué decisión tome el Ejecutivo ¿no?”. Según ha trascendido, el actual presidente interino del Tribunal incluso envió una iniciativa de ley a la legislatura estatal donde se suprime el Consejo de la Judicatura, supuestamente por duplicar las funciones de la estructura administrativa de la presidencia que él tiene a su cargo. Incluso, la semana pasada, a través de una nota claramente pagada, un reportero subió a sus redes
aparecidas, 187 feminicidios, 35 suicidios, 176 casos de violencia intrafamiliar y 29 de violencia política de género. Las organizaciones de activistas han criticado, que desde el inicio de la actual administración las instancias estatales han carecido de un trabajo coordinado para combatir y erradicar la violencia feminicida, pues ni la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, los centros de justicia para las mujeres ni el Poder Judicial han determinado acciones contundentes para hacer frente a esta problemática social. De acuerdo a Consorcio Oaxaca, el patrón detectado en la desaparición de mujeres y su posterior feminicidio está vinculado al aumento de la intensidad de violencia y la saña con la que son asesinadas, pues en la mayoría de los casos las mujeres, niñas o adolescentes son violadas sexualmente, incomunicadas, agredidas física y psicológicamente.
Organizaciones civiles han reiterado en diversas ocasiones a la SMO la urgencia por ofrecer resultados respecto a la procuración de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.
Señalaron que este hecho genera en las familias la incertidumbre de no conocer el paradero de sus hijas, madres, esposas, hermanas, dado que no se sabe si éstas continúan con vida o ya están muertas, además, la desaparición de personas ha aumentado en los años recientes en el país, impactando también en el número de mujeres y niñas que son víctimas de este delito. En ese contexto, Consorcio Oaxaca ha dado a conocer que la región de los Valles Centrales es donde se ha registrado el mayor número de casos de desaparición de mujeres, seguido de la región del Istmo de Tehuantepec, la Mixteca y la Costa.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Lunes, 25 de junio de 2018
“Hoy necesitamos un cambio verdadero”
Samuel Gurrión cierra su campaña en Mexicápam El candidato sostuvo que el gobierno municipal que encabezará desde el 1 de enero será de puertas abiertas, donde la prioridad será la gente humilde porque a ella se le deberá el triunfo
Laura Molina
E
n un ambiente de fiesta, los vecinos de las colonias y de la agencia de San Martín Mexicápam se sumaron al grito de victoria del candidato de la Coalición Por Oaxaca al Frente a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Samuel Gurrión Matías, durante el cierre de campaña que realizó en este lugar. Familias enteras, madres acompañadas de sus hijos, jóvenes y transportistas lo acompañaron en el alegre contingente que encabezó sobre la avenida de La Paz y que continuó por la avenida Monte Albán, hasta llegar a las canchas de basquetbol de esta importante agencia del municipio de Oaxaca de Juárez.
Este curso tiene la finalidad de promover la salud física, emocional e intelectual de los niños oaxaqueños, a través de artes plásticas, pintura, inglés, baile, entre otras actividades Laura Molina
Con el objetivo de promover la salud física, emocional e intelectual de los niños oaxaqueños, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitó a todos los padres de familia a que inscriban a sus hijos al Curso Vacacional Recreativo 2018. De acuerdo con el director del Centro de Seguridad Social del IMSS, Érick Erwin Ruiz Bustamante, dicho curso se impartirá en un horario de 9:00 am a 14:00 horas del 16 de julio al 10 de agosto del presente año en las instalaciones del Centros de Bienestar y Seguridad Social 101, ubicado en la avenida Juárez 515, colonia Centro, y podrán ser registrados todos los pequeño de entre cinco a 13 años de edad.
Vecinos de las colonias y de la agencia de San Martín Mexicápam se sumaron al cierre de campaña que realizó el candidato Samuel Gurrión Matías, en donde aseguró que durante su administración se trazará un nuevo futuro para las familias de Oaxaca de Juárez.
En medio de una multitud, Samuel Gurrión fue recibido con música y gritos de apoyo: “Sami presidente”, “Sami Gurrión”, “Sami amigo aquí estamos contigo”. En su mensaje, el candidato sostuvo que su gobierno municipal que encabezará este 1 de enero será de puertas abiertas, donde la prioridad será la gente humilde porque a ella se le deberá el triunfo. “Hoy necesitamos un cambio verdadero y con nosotros ustedes tendrán un lugar muy especial”, indicó. En presencia de la presidenta del Comité Estatal del Partido Acción Nacional en Oaxaca, Natividad Díaz,
el candidato reiteró que este proyecto tiene el propósito de trazar un nuevo futuro para las familias de Oaxaca de Juárez, y que la gente está convencida de ello porque ello cada día se suman más y más personas. “Todos se quejan de la falta de agua, seguridad, alumbrado público, pero el problema real es que hemos tenido durante décadas presidentes municipales sinvergüenzas”, dijo. En San Martín Mexicápam, realizó compromiso moral y serio con las familias que cumplirá con cada uno de los compromisos que asumió en esta intensa campaña a partir del 1 de enero.
“La gente te abre las puertas de su casa, te tiende la mano y los políticos no lo entienden ni lo aprecian”, lamentó. Destacó que en su recorrido por las agencias y las colonias ha visto de cerca la necesidad y la pobreza en la cual viven miles de familias oaxaqueñas, sin embargo, a través de las acciones que emprenderá a partir del 1 de enero cambiará la vida para muchas familias que lo están apoyando. “Provengo de una familia humilde y valoro el esfuerzo que hace la gente para sobresalir, por ello nuestro gobierno no será frívolo sino cercano a la gente”, señaló. De igual manera, Samuel Gurrión Matías destacó que su Cabildo está integrado por mujeres y hombres que tienen la misma convicción de servicio y que darán resultados, sin embargo, precisó que aquel funcionario que lastime la confianza y sea culpable de algún acto ilícito será castigado: “Soy un hombre honesto, decente y transparente, y no me robaré un peso del municipio”, asentó. Al respecto, la dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Natividad Díaz, declaró que se nota el esfuerzo y la preocupación de Samuel Gurrión Matías por Oaxaca de Juárez y que confía en que dará excelentes resultados a favor de las familias oaxaqueñas.
IMSS Oaxaca invita a los niños al Curso Vacacional Recreativo 2018 Importancia
Para el IMSS, este tipo de actividades son de suma importancia, pues favorecen la activación física e incentiva la integración y el trabajo en equipo de los niños. Las actividades que podrán disfrutar; artes plásticas y pintura, elaboración de huertos, manualidades con material reciclado, clases de patinaje, clases de inglés, baile, tae kwon do y defensa personal, mini chef, visitas culturales, entre otras. Los costos oscilan entre los 710 y 810 pesos, puesto que uno de los objetivos del IMSS es fomentar la salud de manera integral; gestionar este tipo de actividades recreativas y educativas es de suma importancia
El IMSS invitó a todos los padres de familia a que inscriban a sus hijos al Curso Vacacional Recreativo 2018, el cual se impartirá en un horario de 9:00 a 14:00 horas del 16 de julio al 10 de agosto.
para el Seguro Social, ya que favorece la activación física en los menores, lo cual provee una mayor funcionalidad mental y física, e incentiva la integración y el trabajo en equipo de los niños, indicó Ruiz Bustamante. Cabe señalar que los documentos requeridos para la inscripción son copia del acta de nacimiento, certificado médico reciente, copia de Clave Única de Registro de Pobla-
ción (CURP), dos fotografías tamaño infantil tanto del menor, como del responsable que lo recogerá, carnet de citas sí se es derechohabiente. Finalmente, el director del Centro de Seguridad Social del IMSS, invita a todos los padres interesados acudir a las instalaciones del CSS, con los documentos requeridos, puesto que las Inscripciones ya se encuentran abiertas y el cupo es limitado.
Alicia Bañuelas, candidata a diputada de la Coalición Por México al Frente, en uno de sus recorridos, agradeció el acompañamiento de la gente y afirmó que son las familias las que la impulsan cada día a llegar al Congreso, para presentar las mejores propuestas y llevar desarrollo a los oaxaqueños.
Hilda Luis, candidata a diputada de la Coalición Juntos Haremos Historia, acompañó a la aspirante a presidenta municipal de San Jacinto Amilpas, Yolanda Santos Montaño, a su cierre de campaña, en un evento en el que hombres y mujeres externaron su confianza en su proyecto y su respaldo para las próximas elecciones.
El candidato a diputado de la Coalición Por México al Frente, Juan Mendoza Reyes, participó en una carrera en el Circuito de Ciclismo de Montaña, donde externó que no importa el medio de transporte, lo que importa es llegar a la meta, por lo que dijo está seguro que el próximo 1 de julio lograrán el triunfo.
Yolanda López Velasco, candidata de la Coalición Todos por México, acudió al cierre de campaña de Arisbet Rojas Rosales, candidata a presidenta municipal de Zapotitlán Lagunas, en donde atestiguó el apoyo de la población y reiteró que desde el Congreso contribuirá para mejorar las oportunidades de la población con leyes apropiadas.
Lunes, 25 de junio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
Hay charcos de agua dentro de los salones
Por lluvias colapsan escuelas en el Istmo; exigen acelerar reparación Señalaron que los alumnos han tenido que recibir clases en medio de goteras, con el riesgo de que puedan contraer alguna enfermedad a consecuencia de acudir a las aulas en esas condiciones Francisco Vásquez
P
adres de familia y docentes de la Escuela Primaria Benito Juárez del municipio de Niltepec, en la región del Istmo de Tehuantepec, informaron que debido a las fuertes lluvias de los últimos días, 10 aulas provisionales que fueron construidas a raíz del sismo del 7 de septiembre del año pasado, no resistieron las precipitaciones y presentan goteras. Por lo que exigieron a las autoridades educativas se brinde mantenimiento a las aulas móviles o bien acelerar la reconstrucción de la escuela, para no afectar a los menores con la falta de clases. Señalaron que desde el viernes pasado, los alumnos han tenido que recibir sus clases en medio de goteras, ante el riesgo de que puedan contraer alguna enfermedad que pueda surgir a consecuencia de acudir a las aulas en esas condiciones, dado que no es un espacio seguro ni saludable, pues hay charcos de agua al interior del salón y los pisos están mojados. Dijeron que por el sismo del 7 de septiembre del año pasado, varias escuelas colapsaron y los alumnos en el Istmo de Tehuantepec perdieron muchas clases, por lo que no es conveniente que se suspendan las actividades, sin embargo, no existen las condiciones necesarias pues los niños no pueden estar en medio del agua.
Aulas provisionales que fueron construidas a raíz del sismo del 7 de septiembre del año pasado no soportaron el embate de las lluvias que se registraron en Niltepec, por lo que padres de familia y docentes pidieron se realice mantenimiento, a fin de continuar con las clases.
Explicaronquedespuésdelsismo,laEscuela Primaria Benito Juárez de Niltepec tuvo que ser demolida y se reconstruyeron 10 aulas provisionales, las cuales resultaron mal, ya que gotean lo que ha generado la preocupación tanto de padres de familia como de docentes por los pequeños que cursan los primeros grados y que tendrán que padecer los contratiempos a causa de los malos trabajos de construcción en las aulas. Mencionaron que lo grave es que la reconstrucción de la escuela hasta la fecha presenta un avance del 50 por ciento y de acuerdo a los encargados de la obra no cuentan con presupuesto suficiente para seguir construyendo las aulas, por lo que se corre el riesgo de que los trabajos no se concluyan antes del inicio del nuevo ciclo escolar, dado que a la aulas les hace falta instalación eléctrica, detalles en las paredes, piso y ventanas. Reprocharon el mal trabajo realizado por quienes estuvieron a cargo de la construcción de las aulas provisionales pues éstas gotean y los más afectados son los estudiantes, por lo que exigieron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca destinar los recursos suficientes para concluir a la brevedad la escuela y evitar riesgo de enfermedades.
La institución cuenta con un total de 160 estudiantes repartidos en 10 grupos los que asisten de lunes a viernes, y son atendidos por 14 trabajadores de la educación, 10 profesores frente a grupo, un administrativo, un director y dos trabajadores de apoyo. Señalaron que es lamentable que cientos de escuelas que fueron afectadas continúen en las mismas condiciones, pese a que hace unos días, autoridades educativas y una comisión de padres de familias del Istmo firmaron un acuerdo para que a partir del lunes 18 hasta el jueves 21 de junio dé comienzo la construcción y reconstrucción de las más de 2 mil escuelas dañadas en esta región, debido a que no habían liberado los recursos del Fondo Nacional de Desastres y por lo consiguiente no se había aplicado a la reconstrucción. Agregaron que aún hay cientos de alumnos en varias escuelas que tienen aulas habilitadas con lonas, estructuras metálicas o de madera y que han sido derribados por las fuertes lluvias de los últimos días, además de que reciben clases en forma deplorable e inadecuada, situación que va a empeorar, ya que de acuerdo a las autoridades de Protección Civil, las lluvias continuarán. Cabe señalar que a principios de junio, Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, afirmó que en el próximo ciclo escolar que arranca en agosto, todos los planteles estarán listos, no obstante, en el resto de los estados, dependerá de cada autoridad local que los planteles queden sin riesgo para el ciclo 2018-2019. Sin embargo, reconoció que en algunas entidades, el avance ni siquiera alcanza el 62 por ciento, como Chiapas, donde sólo 33 por ciento de las escuelas afectadas están siendo atendidas, Oaxaca con 35 por ciento, Puebla con 30 por ciento y Guerrero con 40 por ciento.
Deseo que todos nos unamos por Oaxaca: Martha Alicia Escamilla La candidata expresó que su agenda de trabajo para la próxima legislatura federal es incluyente y plural, además pondera las necesidades y los intereses comunes a todos los oaxaqueños Rebeca Luna Jiménez/Montiel Cruz
Independientemente de los resultados de la elección del 1 de julio, todos los oaxaqueños debemos ponderar la convicción de que lo que debe importarnos, por encima de los intereses políticos o las posiciones partidistas, es el desarrollo y la paz de Oaxaca, dijo Martha Alicia Escamilla León, candidata a diputada federal por el distrito ocho de la Coalición Todos por México. Luego de más de 80 días de trabajo proselitista en barrios y colonias de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, San Agustín Yatareni, San Andrés Huayápam, San Pablo Etla, San Jacinto Amilpas y Santa
María Atzompa, la candidata afirmó que cualquier proceso de reconciliación debe considerar que más allá de las filiaciones políticas, el verdadero y único interés que nos debe mover a todos, es el de Oaxaca. Por esa razón, señaló, hemos propuesto una agenda de trabajo incluyente y plural para la próxima legislatura federal, que prioriza las necesidades y los intereses comunes a todos los oaxaqueños, tales como el derecho a la educación, la gobernabilidad, la paz social y el fortalecimiento de la seguridad pública y el Estado de derecho. Además de ello, Martha Alicia dijo que es necesario fortalecer el fomento a la inversión y la activación económica en el Istmo, Costa y Mixteca, además aseguró que trabajará para que desde el Presupuesto de Egresos se destinen recursos para la reactivación económica de la entidad, lo cual impactará positivamente en el empleo y el bienestar de los oaxaqueños. Particularmente, Escamilla León hizo patente su preocupación por que todos los oaxaqueños logremos definir el rumbo del estado y del país, en un marco de civilidad y concordia, rechazando de frente a quienes intentan sembrar el encono y la división entre conciudadanos. “Todos queremos ver
Martha Alicia Escamilla León, candidata a diputada federal, afirmó que cualquier proceso de reconciliación debe considerar que más allá de las filiaciones políticas, el verdadero y único interés que nos debe mover a todos es el de Oaxaca.
un Oaxaca unido, sólido y capaz de remontar las situaciones que nos han agraviado como sociedad”, subrayo. Por eso se pronunció por continuar trabajando a favor de Oaxaca desde la Cámara de diputados. “Con la confianza de los oaxaqueños expresada en las urnas, seré una diputada sensible y solidaria con las causas de la gente, trabajando en unidad y buscando que los beneficios del trabajo y el esfuerzo colectivo, se traduzcan en mejores condiciones de vida para los oaxaqueños”, finalizó.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
José Luis Fierro, una gran opción ciudadana
H
oy vamos hablar de José Luis Fierro García, candidato del Partido Social Demócrata (PSD) a la presidencia del municipio de Oaxaca de Juárez. Me parece, salvo mejor opinión, una gran opción ciudadana, tanto por su visión social-comunitaria, su pensar en el bien común, cuanto por su honestidad y por su formación ética y religiosa en la iglesia mormona. En un encuentro fugaz, le pregunté: En pocas palabras, ¿cómo se define usted? Y me contestó: “Como una persona sociable, bastante responsable, con mucho sentido común, honesta y trabajadora”. ¿Le lleva a usted, la ambición del poder y el dinero? ¡No!, me respondió, soy un oaxaqueño que ha estudiado en línea en la Universidad Hispano Americana de Yuta la Licenciatura en Economía y estudio la maestría en línea en la Universidad del Rey Juan Carlos de España y mi formación en la iglesia mormona y la que mis padres me inculcaron en el hogar no me impulsa el ser presidente del municipio de Oaxaca de Juárez para hacer mal uso del presupuesto, sino para servir, porque ése es uno de los principios y enseñanzas que se nos inculca en la iglesia mormona. En ese breve encuentro, vi a un oaxaqueño con el que nunca había tenido contacto ni le conocía, a un ciudadano preparado, educado,decente,claroen su hablar, sin alardes de soberbia y si usted, amable lector me lo permite, lo vi con una aureola de ser un oaxaqueño honesto,conunaenormepasión para de servir a la ciudad, sus agencias y colonias. José Luis Fierro es un ciudadano que no tiene militancia partidista. Solicitó el registro al PSD y se lo concedieron. Es la pri-
mera vez que incursiona en la política y compite por un cargo de elección popular. Ojalá entre con el pie derecho porque se necesita gente talentosa, responsable, honesta y trabajadora en el Cabildo municipal, que verdaderamente anteponga el bien común, por sus apetitos económicos y de poder, En tan solo una charla de pocos minutos, casi fugaz y de entrevista de calle le pregunté. ¿Cuál es candidato, su mayor cualidad? De inmediato me respondió: La responsabilidad, porque esa es la cualidad que he inculcado en mis hijos y la que pondré en práctica como presidente del municipio de Oaxaca de Juárez. ¿De la corrupción qué me puede decir? La corrupción que más daño le ha hecho a la ciudad de Oaxaca, sus agencias y colonias, es la gran desatención que ha tenido de parte de quienes la han gobernado. Casi al final le pregunté: ¿Creé que tiene posibilidades de ganar? Las mismas posibilidades que tienen todos. Quién decide y da el visto bueno es el ciudadano. Y agregó, mi vocación es dar servicio como lo he hecho durante muchos en la iglesia mormona. Debemos preguntarnos los ciudadanos. ¿Qué quieren hacer por ella, qué han hecho por ella y cómo lo quieren hacer? José Luis Fierro nació en un hospital que se localiza en el centro de la ciudad. Se siente orgulloso de ser oaxaqueño y ha formado una familia a base de esfuerzo y constancia, uno de sus hijos estudia física biomédica y el otro ingeniería eléctrica. Sin que esto suene a lisonja o cosa que se le parezca, nos atrevemos a pensar que José Luis Fierro es una gran opción ciudadana por su honestidad y su vocación de servicio.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Lunes, 25 de junio de 2018
Se mejorará la convivencia social
Con diálogo constante se atenderán demandas sociales: Raúl Castellanos El candidato dijo que será el presidente municipal que la ciudad necesita, un líder que ponga por encima de intereses particulares el interés colectivo Laura Molina
C
omo presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos Hernández anticipó que encabezará un diálogo democrático, incluyente, propositivo y construirá puentes de interlocución con las organizaciones que se manifiestan, con pleno respeto a sus demandas y derechos. “Jamás haré uso de la violencia, trataré de encontrar formas de convivencia que acoten la crispación y respeten los derechos de los habitantes de la ciudad”, sostuvo el candidato a primer concejal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Durante una reunión de trabajo, donde presentó los tres ejes estratégicos de su proyecto de gobierno, vecinos, comerciantes, empresarios y profesionales del Centro Histórico le solicitaron asuma la defensa de sus intereses que “como ciudadanos de esta bella ciudad tenemos obligación y derecho de reclamar de las autoridades que nos representan su atención, con el único interés de resguardar nuestro patrimonio económico y cultural”, dijo. En respuesta, el candidato del Partido Nueva Alianza dijo que será el presidente municipal que la ciudad de Oaxaca necesita, un líder que se coloque al frente de los problemas que aquejan a los capitalinos, que le apueste al diálogo y a los acuerdos; un demócrata que ponga por
Ante vecinos, comerciantes, empresarios y profesionales del Centro Histórico, Raúl Castellanos se comprometió a convertirse en un interlocutor con los grupos sociales para, a través del diálogo y los acuerdos, acotar sus movilizaciones.
encima de intereses particulares el interés colectivo. Castellanos Hernández expuso que la ciudad de Oaxaca es el centro de resonancia de los conflictos a nivel estatal, aquí se concentran las expresiones de inconformidad; por tanto, el presidente municipal debe ser un interlocutor con las organizaciones para acotar sus movilizaciones y mejorar la convivencia social. En el encuentro, el aspirante expuso que desde el primer día su administración trabajará en temas estructurales como seguridad, reordenamiento territorial, ampliación de servicios básicos, promoción de la cultura y el arte, fortalecimiento económico y de los servicios de salud, empoderamiento de la mujer y atención a grupos vulnerables. Raúl Castellanos llamó a vecinos, comerciantes, empresarios y profesionistas del Centro Histórico a que el próximo domingo 1 de julio analicen su voto, que contrasten la trayectoria de cada uno de los candidatos, sus propuestas y sus historias de vida.
Aclaró que en Oaxaca de Juárez no va a gobernar ni Andrés Manuel, Meade o Anaya, “vamos los que estamos acá”: en el caso de Morena va Oswaldo García Jarquín, un muchacho oportunista colgado en la cresta de la ola de una marca partidista y la fama de López Obrador. Por la Coalición Por México al Frente va Samuel Gurrión, un personaje que ha despilfarrado millones de pesos en publicidad en lugar de apoyar a sus paisanos de Juchitán, afectados por los sismos, además ha evidenciado su desconocimiento de los problemas de la ciudad. Y por el Partido Revolucionario Institucional va Manuel de Esesarte, un buen hombre que no dio resultados cuando fue presidente municipal. Por lo anterior, invitó a los ciudadanos a revisar su proyecto de gobierno y a los integrantes de su planilla ciudadana, todos comprometidos por amor a Oaxaca con el trabajo y la transparencia para rescatar la grandeza de la Verde Antequera.
Se unen familias en favor de la reforestación de Oaxaca Esta actividad tenía la finalidad de generar conciencia sobre la importancia del cuidado y conservación de los ecosistemas y los beneficios que se reciben de sus productos Laura Molina
Con el objetivo de celebrar el Día Internacional del Árbol, que se conmemora cada 28 de junio, la Dirección de Ecología y Sustentabilidad y la asociación civil Vive la Calzada, con el apoyo de familias enteras, sembraron 50 árboles y más de mil 500 plantas de ornato sobre la calzada Porfirio Díaz de la colonia Reforma. De esta manera, esta actividad cumplió con su propósito de concientizar a través de la participación de niños, jóvenes y adultos, sobre la importancia del cuidado y conservación de los ecosistemas y los beneficios que se reciben de sus productos. Como es el caso de Vanessa Osorio, quien junto a su familia participó en esta actividad para conmemorar una fecha en la que se resalta la importancia de los bos-
ques, pues los árboles son los mejores aliados, ya que captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxígeno y capturan el dióxido de carbono. “Para nosotros es importante participar en estas acciones, ya que estamos dejando un legado a nuestros hijos y si nosotros no les enseñamos desde una temprana edad la importancia de reforestar, no podemos esperar a que en un futuro cosechen algo que nunca sembraron”, expresó Vanesa. Por su parte, Carlos Enrique Flores señaló la importancia de tomar conciencia sobre los beneficios que trae a la sociedad el sembrar árboles, reforestar zonas desprotegidas y recuperar los ecosistemas, pues los árboles son el principal generador de oxígeno. “Para mí es una acción muy importante, ya que es una cuestión de cultura, la cual hemos estado perdiendo, se nos hace fácil invadir cualquier parte de la naturaleza y por ello debemos realizar estos actos ya que nosotros mismos hemos acabado con estas partes naturales de nuestra ciudad”, manifestó Enrique Flores. A través de la siembra de 50 árboles y mil 500 plantas en las más de 90 jardineras de esta importante arteria vehicular, se
buscó generar conciencia de protección, conservación y restauración de los árboles, a la vez de hacer un buen uso de los recursos naturales. Los ejemplares sembrados durante esta jornada fueron seleccionados por su valioso potencial para la restauración ecológica, ya que son especies multipropósito, es decir, importantes por los servicios que prestan al ambiente, por su utilidad para el ser humano y por tener características prometedoras para emplearse en zonas urbanas. Entre estos destacaron el primavera y macuil, los cuales son idóneos para la zona de la calzada Porfirio Díaz, además de plantas como lirios y diranta. De la misma manera, activistas de la Coordinadora de Organizaciones Ambientales de Oaxaca y la asociación Colmillo Blanco realizaron acciones de reforestación en la zona del cerro del Fortín. A través de la siembra de más de 40 árboles, se buscó promover el cuidado del suelo y plantas, ya que es vital para mantener nuestros ecosistemas sanos. Por ello, se debe mirar hacia un futuro sustentable, a fin de que las próximas generaciones sean conscientes de la importancia de los recursos naturales.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
A
una semana del rumbo de nuestro país. No hay plazo que no llegue y dentro de ocho días lunes tendremos el nombre de quien sería el próximo presidente de nuestro país, claro aventajando a su adversario inmediato. En sólo una semana conoceremos que fuerza política será la encargada de administrar nuestra vida nacional y, por supuesto, tendremos idea también de qué partidos políticos y qué candidatos nos gobernarán aquí en el estado de Oaxaca. Después de un proceso electoral histórico, semanas de campaña, dimes y diretes, pero sobre todo traiciones y cambios de bando, un cochinero total, estos señores tendrán el poder en sus manos y, sin duda, una serie de compromisos que pagar. Nuestra sociedad está decepcionada y lastimada, usted, mi respetable lector, no me dejará mentir que la economía anda mal, la inseguridad en Oaxaca está por los suelos, no alcanza, y los políticos viven en la total opulencia. Imaginemos por un momento que ahora si quien llegue a la Presidencia del país se parta el lomo porque en esos seis años las cosas mejoren un poco, que no se pongan peor, imaginemos que se comprometen a que la ignorancia se reduzca, a que no haya tantos niños con hambre. En ocho días sabremos cómo nos pintará la vida de 2018-2024, muchos de nosotros ya no estaremos, pero aquí se quedarán nuestros hijos, hermanos, sobrinos, nuestros amores. Desde este espacio pedimos de manera respetuosa a las mujeres y hombres que se han electos en las urnas y a los plurinominales que la tienen segura que trabajen y cumplan, que se embolsen algo, pero que no sean tan cuches, por favor. José Raymundo Tuñón Jáuregui no puede con la seguridad de los oaxaqueños. La impunidad con la que operan los criminales en este territorio oaxaqueño que ha perdido su nobleza, llena de dolor y coraje, la incompetencia del titular de la Secretaría de Seguridad
Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui, es evidente, no puede o de plano a qué están jugando criminales y autoridades. Sepa usted que sumadas a todas las muertes, asaltos, ejecuciones de estos meses sangrientos de 2018, este fin de semana, la muerte volvió a estar en las calles de nuestro estado de Oaxaca. En menos de 24 horas, seis personas fueron asesinadas, entre ellas tres mujeres, así lo dieron a conocer corporaciones policiacas estatales y municipales de Oaxaca. La ejecución que volcó las redes sociales fue la de una chica de tan sólo de 19 años de edad fue asesinada dentro de una camioneta en el municipio de San Juan Lachigalla, región de Valles Centrales. Terrible que otra de las muertes fue también a una mujer más, quien murió a causas de las heridas por disparos de proyectil de arma de fuego en la colonia San Juan Chapultepec en la zona sur de la ciudad de Oaxaca. ¿Hasta cuándo?, estamos hasta la madre dice el pueblo de Oaxaca indefenso y lleno de incertidumbre. Se les ceba a candidatos del PRI en Oaxaca. A días de terminar la campaña electoral y de que comience el periodo de receso y reflexión, dos candidatos del Partido Revolucionario Institucional están que no los calienta ni el sol y ni con ir a bailar a Chalma les regresan la candidatura, se les cebó en pocas palabras. Este fin de semana, la Sala Xalapa del organismo informó sobre la sentencia del expediente SX-JRC-140/2018, en la que determinaron bajar a estos dos candidatos del tricolor, se trata nada más y nada menos de Juan García Arias y Pablo Ánica Valentín, aspirantes a presidentes municipales y quienes eran impulsados por el PRI. Y se preguntará usted por qué pasó esto, pues esta autoridad determinó que la causa fue por violencia política contra mujeres, por ello el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación canceló las candidaturas de estos dos gallitos. Por hoy, es todo.
Lunes, 25 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
UANDO GANA EL POPULISMO, GANA EL PASADO: MEADE. En uno de sus últimos discursos de campaña, José Antonio Meade dejó claramente establecido que si en las próximas elecciones del 1 de julio gana el populismo y el mesianismo, gana el pasado, se pone en riesgos las instituciones y lo consolidado a lo largo de los años. Las señales de riesgo están claras, las señales de riesgo que amenazan al país están presentes, las malas alternativas las podemos ver con claridad, mencionó. Y todos los presentes sabían a quién se refería sin necesidad de decir su nombre. Además, aclaró que “nos han dicho que está difícil, nos han dicho que está complicado, pero hoy sabemos que la patria está en riesgo y por ella vamos a ganar las elecciones del próximo 1 de julio”. Defenderé, dijo, el legado de nuestro país en educación pública, en la autonomía de las universidades, en los problemas sociales que transforman vidas, en seguridad social y estabilidad, así como en la gobernabilidad. Vaya qué corremos riesgos, por todos lados lo gritan para que el pueblo de México se dé cuenta, para que no vote por el candidato populista a la Presidencia de México, todos están enterados de las consecuencias desastrosas que esto traería al país y nos advierten desde muchos lados que no cometamos esa locura de llevar a la Presidencia a López Obrador. Les preocupa México y la suerte que podamos correr los mexicanos una vez que conscientes o inconscientemente le demos nuestro voto a la Coalición Juntos Haremos Historia. Lo sabe Meade y lo sabe Anaya, pero también el Bronco, de ahí que todos busquen advertirnos a los mexicanos de lo que puede pasar si apoyamos a López Obrador para que sea presidente de México, el problema es que López Obrador durante 12 años y un poco más, ha tratado de convencernos que si lo criticamos es que somos parte de la mafia en el poder y que si no estamos con él, estamos en su contra, y tal vez en esto tenga algo de razón. Y es que nos asusta que esté rodeado de tanta gente mala, que si bien por el sólo hecho de arrimarse con él se purifican, no quiere decir que cambien, van a seguir siendo los mismos y eso le preocupa al pueblo trabajador de este país, que se junte con la peor gente, que sean sus amigos y hasta los defienda, lo peor de todo es que los hará gobierno y eso nos pone a temblar a todos. ¿Qué ofrece la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de bueno para la educación de nuestros hijos?, nada, absolutamente nada, ¿qué nos pueden ofrecer Flavio Sosa, Salomón Jara y el mismo Gabino Cué?, nada, absolutamente nada, los conocemos y hemos sufrido las consecuencias de sus locuras, de sus corruptelas. Y eso sólo en Oaxaca, pero López Obrador hizo lo mismo en todo el país, se rodeó de las peores gentes y las impuso como candidatos a puestos de elección popular, cómo confiar en estas circunstancias en que hará un buen gobierno cuando está rodeado de piros pillos, de gente que al paso de los años en cada estado del país han demostrado de qué calaña son. Todos los mexicanos lo saben porque los conocen, menos López Obrador, a quien en la mayoría de sus mítines la gente protesta cuando los ve a su lado, “López Obrador sí, pero fulano o zutano no”, es lo que gritan y con razón, la mayoría han sido y son unos sinvergüenzas y con ellos nos quiere gobernar. Ni cómo votar por él. Por eso José Antonio Meade nos advierte, nos avisa y nos pide que tengamos cuidado con los populistas como López Obrador, y no hay que hacerle mucho al cuento o fingir ignorancia, sabemos que con López Obrador nos va a ir peor que a los venezolanos o a los nicaragüenses y hasta a los mismos bolivianos que tiene gobernantes parecidos a los que hoy quieren gobernar este país, lo sabemos, pero hay quienes no les importa mucho. QUE VUELVE A GANAR MÉXICO. Ya vimos que sí se puede, todo es cuestión de ponerle el corazón y las ganas de triunfar para lograrlo, la selección de México en el mundial de futbol, que se lleva a cabo en Rusia, lo ha demostra-
do, ya ganó dos partidos nada fáciles, pero lo logró, para alegría del pueblo de México que los ovaciona y los sigue. Le ganamos al campeón del mundo como es el equipo de Alemania, le ganamos a los coreanos y vamos por el tercer triunfo para aspirar a estar entre los que se disputen la final, se vale soñar porque tenemos todo para lograrlo, un buen entrenador y un mejor equipo, así que quién se atrevería a decir que no se puede. Si gana la selección de México en Rusia, si gana Meade o Anaya, en México, el país tendrá que festejarlo en grande. Todo tiene que ir de acuerdo a la lógica. Este miércoles muy temprano ya sabremos cómo nos fue en Rusia y cómo nos va a ir el 1 de julio en México. El futbol y las elecciones siempre van juntas, por algo será. Este columnista ni es aficionado al futbol y mucho menos a la política, pero tenemos nuestra credencial de elector y la usaremos para votar este 1 de julio. CONTINÚAN LAS ADVERTENCIAS A LOS MEXICANOS DESDE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE OTROS PAÍSES. Medios de comunicación de otros países no se cansan de advertirle a los mexicanos que no se les ocurra votar por López Obrador en las próximas elecciones del 1 de julio, The Economist y el Washington Post son dos de ellos, en su última edición, The Economist, publicación semanal inglesa, señala en uno de sus artículos titulado La respuesta de México a Donald Trump que: “Un posible triunfo de López Obrador en las próximas elecciones sería un experimento muy arriesgado para México. Sobre todo por su menosprecio por las instituciones independientes, su desaprecio por la ley y su ignorancia sobre cómo funciona una economía o una democracia moderna. Hacen de una posible presidencia de López Obrador un experimento muy arriesgado para México”. “Si bien los mercados financieros podrían domesticar un gobierno de López Obrador, si gana el próximo domingo una mayoría para su partido en el Congreso federal, podría alentar el radicalismo. México no puede detener la corrupción sin las instituciones que desprecia López Obrador y con su política proteccionista el Tratado de Libre Comercio de América del Norte podría colapsar. Eso envenenaría aún más las relaciones con Estados Unidos, lo que posiblemente pondría en peligro la cooperación sobre las drogas y la inmigración”. “La biografía de AMLO está repleta de señales de peligro, una y otra vez ha mostrado su desprecio por la ley. Se ha reinventado así mismo, pero como un paquete de contradicciones y sus ideas son simplistas, los líderes carismáticos que llevan estos resentimientos al poder son casi siempre falsos profetas, que prometen seguridad y prosperidad incluso cuando erosionan sus cimientos. Por su parte, el Washington Post, el pasado jueves 21 de junio, habría dicho que los empresarios han sugerido que las políticas más dramáticas de López Obrador podrían tener efectos devastadores en la economía. Señala que muchos observadores de las elecciones ven a AMLO como un populista errático, con propuestas que podrían llevar a la turbulencia económica. LOS DE MORENA SIGUEN PONIENDO EL MAL EJEMPLO. Tenía que ser, no todos los de Morena son López Obrador, siguen siendo lo que eran antes de que se arrimaran a ese partido y a su dueño, o sea, bastante listos. Una de ellas es la suplente de la candidata a la presidencia municipal de Tuxtepec, Natalia Karina Barón Ortiz, por la Coalición Juntos Haremos Historia, o sea, Teresita de Jesús Ahuja Pérez, quien es también funcionaria del Congreso del estado en donde, según fuentes oficiales, sigue cobrando su sueldo, es candidata suplente y anda en campaña, pero sigue cobrando como funcionaria y según la ley eso está más que prohibido, como prohibido está que su jefe, el contralor interno del Congreso local, Alejandro Facio Martínez, se lo
permita y le siga pagando, cuando debió ser el primero en evitarlo, pero son cuates y lo que menos les interesa es la ley. En Oaxaca, todos aquellos que juraron respetar y hacer respetar la ley son los primeros en violarla, ahí está el caso del funcionario aquel que ya renunció cuando todo mundo se enteró que tenía comisionados a todos sus trabajadores en la campaña política de su hermano que quiere ser presidente municipal de Juchitán. Y si ellos ponen el mal ejemplo cómo le piden a la ciudadanía que respete la ley, carecen de calidad moral para hacerlo, pero la mayoría con tal de conservar la chamba hacen lo que les indican sus jefes superiores inmediatos y así todos violan la ley. ¿No le dará pena a Teresita de Jesús estar cobrando sin trabajar en el gobierno del estado priista, cuando ellas ya es morenista? Es pregunta. YA EMPEZARON LOS CIERRES DE LA COALICIÓN TODOS POR MÉXICO. Nada más para medir fuerzas, el Partido Revolucionario Institucional reunió a su militancia en Santa María del Tule, hasta donde llegaron los candidatos de ese distrito electoral con cabecera en Tlacolula a diputados federales y locales, presidentes municipales y hasta los candidatos al Senado de la República, por si alguien faltara, llegaron hasta los líderes nacionales de ese partido acompañados de los locales que poco se les ha visto en las campañas políticas, no les gusta mucho arropar a sus candidatos, a lo mejor es estrategia, pero apenas si se les ve. Estuvieron juntos y mostraron a los medios de comunicación el músculo, la fuerza, la unidad partidista y todo lo que se requiere para ganar una elección federal y local. Ahí, estuvo Miguel Ángel Osorio Chong, quien es coordinador de los candidatos al Senado, quien, durante su discurso, ofreció apoyar con todo a Oaxaca cuando sea senador de la república, y mencionó algo que ya todos en Oaxaca sabemos desde hace 50 años, o sea, que “es posible revertir el rezago histórico de Oaxaca”, el problema es que gobernadores van y vienen, y a ninguno le ha preocupado este asunto, viene por lo suyo, lo demás no les importa mucho, por eso siguen con ese cacaraqueado rezago histórico del que todas los políticos hablan, pero que no les interesa resolver. Confió en que con la alegría de los jóvenes, la fuerza de las mujeres y la entrega de los hombres se tendrá un buen resultado en la jornada electoral del 1 de julio y lograr una muy buena representación en el Congreso de la Unión. Luego vinieron las promesas de que trabajarán mucho para atraer a Oaxaca programas y recursos en apoyo a la administración de Alejandro Murat. LE VOLVIÓ A IR MAL A LÓPEZ OBRADOR, LE FALLA LA ESTRUCTURA PARTIDISTA EN VERACRUZ. Al igual que en Oaxaca, en Veracruz le volvió a ir mal a López Obrador durante su cierre de campaña en ese estado, le falló la estructura, alquilaron un estadio, el Luis Pirata Fuentes, creyeron y dieron por hecho que por ir arriba de las encuestas se iba a llenar, triste desilusión, no llenaron ni el centro de dicho estadio, mucho menos las gradas que estaban totalmente vacías. Lógico, culparon de la poca asistencia al gobernador del estado, un tal Yunes. López Obrador se dio cuenta que estructura partidista no tiene, al menos en Veracruz y Oaxaca, y por más que lo acompañó el candidato a la gubernatura, Cuitláhuac García Jiménez, no le llegó la gente, esto fue apenas el sábado. Aun así quiere cerrar en el Estadio Azteca de Televisa, el acarreo en la Ciudad de México cuesta muchísimo dinero y, sin duda, no le será fácil llenarlo, de algo le va a servir el fracaso en Veracruz para evitar que le pase lo mismo. Y es que López Obrador realmente no tiene gente, todos los que lo rodean están ahí para ver qué sacan y, lógico, nadie se quiere molestar, todos se sienten líderes no porra. Ojalá lo ayude el día y la hora.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Marissa Ruiz
Lunes, 25 de junio de 2018
El objetivo es construir un municipio más incluyente
Agentes Viales guardianes de cajones de estacionamiento Los agentes están capacitados en cuanto al Reglamento de Tránsito Metropolitano para el municipio de Oaxaca de Juárez, así como en atención al público y relaciones humanas
Laura Molina
L
os nueve agentes auxiliares viales que vigilan los más de 130 cajones y espacios de estacionamiento para personas con discapacidad en el municipio de Oaxaca de Juárez, trabajan de manera incansable concientizando a la ciudadanía a respetar estos espacios, a fin de lograr un municipio incluyente con todos los sectores de la sociedad. Estos elementos auxiliares están capacitados en cuanto a los 175 artículos que componen el Reglamento de Tránsito Metropolitano para
El candidato externó que trabajará con los ciudadanos para impulsar obras y que se aterricen más servicios y apoyos para la gente
Laura Molina
La ciudadanía ya está harta de cacicazgos y malos gobiernos, Oaxaca sigue en el abandono, con 15 hospitales tirados y el resto sin medicinas ni personal, con cinco universidades convertidas en elefantes blancos, advirtió el candidato al Senado de la Coalición Por México al Frente, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. “Mientras los ciudadanos padecen las consecuencias de la corrupción, los señores del poder se compran aviones y depositan dinero en cuentas bancarias del extranjero, eso es lo que ya no vamos a permitir”, recalcó en un mitin multitudinario en Zanatepec. Junto a los candidatos a diputada federal y presidente municipal, Aurelia Benítez y Rubén Escobar, el próximo senador adelantó que el Partido Revolucionario Institucional se va a quedar, por primera vez, sin un senador y sin el control del Congreso local, “no habrá quién les
Oaxaca de Juárez cuenta con más de 130 cajones y espacios de estacionamiento para personas con discapacidad, los cuales son vigilados por nueve agentes auxiliares viales que buscan fomentar entre la ciudadanía el respeto por dichos lugares.
el municipio de Oaxaca de Juárez, además han sido instruidos respecto a la atención al público, relaciones humanas y la instrucción de campo sobre cómo dirigirse a las personas que están cometiendo una infracción. El comisario de Vialidad Municipal, Felipe Reyna Romero, destacó que los agentes auxiliares en conjunto con los policías viales, trabajan en la concientización de auto-
movilistas que hacen uso indebido de estos espacios, a la vez de evitar que se origine la doble fila. “Su trabajo ha sido efectivo, bien visto y reconocido por la sociedad, el asunto es crear una nueva cultura vial a la ciudadanía sobre generar conciencia de que se debe respetar el reglamento de tránsito y los espacios exclusivos para personas con discapacidad”, destacó el funcionario municipal.
Reyna Romero dijo que entre las funciones de los agentes auxiliares está realizar la revisión adecuada de los tarjetones que acreditan a las personas con discapacidad, los cuales son de dos tipos: los permanentes y temporales. Además de que mantienen una vigilancia permanente en las zonas en las que se encuentran ubicadas las diferentes rampas de acceso para personas con discapacidad, ya que esto representa una problemática al ser obstruidas por automóviles mal estacionados. El Comisario de Vialidad Municipal detalló que desde el pasado 6 de abril a la fecha, los elementos auxiliares han levantado más de 200 infracciones a ciudadanos que no respetaron los cajones de estacionamiento destinados a personas con discapacidad en la capital oaxaqueña. “Éste es uno de los programas que ha dado buenos resultados de concientización a los conductores en su generalidad ya respetan los espacios para personas con discapacidad, ésa es una buena noticia y buen ejemplo de que si la sociedad nos comprometemos y queremos vivir en armonía si podemos tener una sociedad digna de vivir como es Oaxaca”, finalizó.
Yo puedo hablar de frente porque he dado resultados: Héctor Pablo Mientras los ciudadanos padecen las consecuencias de la corrupción, los señores del poder se compran aviones y depositan dinero en cuentas del extranjero, eso ya no lo vamos a permitir Héctor Pablo, candidato al Senado apruebe las cuentas públicas cuando no expliquen dónde está el dinero del pueblo, tengo la firmeza y los pantalones para enfrentarlos, ¡porque a Oaxaca se le respeta!”, aclaró enérgico. Ante candidatos a presidentes municipales de la región, destacó el papel de las mujeres, cuyo desempeño y trabajo son admirables, “le puedo hablar de frente a los oaxaqueños porque he dado resultados”, subrayó. Tras haber sido el primer funcionario público en arribar al Istmo de Tehuantepec, horas después de ocurrido el terremoto de septiembre pasado, el abanderado del Par-
Héctor Pablo Ramírez, candidato al Senado, afirmó que después de lograr el triunfo fiscalizará y exigirá a los legisladores que entreguen cuentas claras a los oaxaqueños. tido de la Revolución Democráti- mar en nuevas realidades”, expreca, Partido Acción Nacional y Parti- só Héctor Pablo. do Movimiento Ciudadano regresó Entre múltiples muestras de cona Chicapa de Castro, donde imple- fianza y respaldo de la población que mentó atención médica y alimenta- se volcó a saludarlo, propuso seguir ción diaria para un promedio de mil trabajando con los ciudadanos de personas damnificadas. esta Agencia para impulsar que se “Tengo un lazo muy especial aterricen obras, servicios y apoyos con la población de Chicapa, un para la gente, “no les he fallado y no cariño muy grande con toda la les voy a fallar, no olvido mis comgente que me ha hecho sentir naci- promisos con esta tierra”, asegudo en este lugar, voy a ser su pri- ró. Héctor y Pablo, los gemelos que mer senador, el que va a seguir nacieron en el albergue instalado por trabajando para las familias que el candidato al Senado mientras funtanto sufrieron por los sismos; gía como director general de Leche muchas gracias por los momen- Industrializada Conasupo, S. A. de tos tan afectivos que tuvimos, pero C. V., también estuvieron presentes que hoy los tenemos que transfor- en el emotivo reencuentro.
Oswaldo García, candidato a munícipe de Oaxaca de Juárez, dijo que en más de 20 días de campaña ha recogido el sentir de los oaxaqueños, pero también la esperanza que existe en cada hogar, por lo cual afirmó que el 1 de julio triunfará en las urnas.
La esperanza de Oaxaca se reflejará en las urnas: Oswaldo García García Jarquín indicó que cada integrante de su equipo está consciente del compromiso que implica servir a la ciudadanía y por eso sabrán ser parte de un buen gobierno Laura Molina
“Decir que el próximo 1 de julio vamos a ganar no es una ocurrencia, no es estrategia, no es fantochería, es porque palpamos la esperanza en nuestra ciudad y ésta se verá reflejada en las urnas”, expresó Oswaldo García Jarquín, candidato a presidente municipal de la Coalición Juntos Haremos Historia. En la casa ejidal de Pueblo Nuevo, en un encuentro con mujeres y hombres que desean un cambio verdadero para Oaxaca de Juárez, dijo que en másde20díasdecampañaharecogido casa por casa y negocio por negocio el sentir de los oaxaqueños pero también la esperanza que existe en cada hogar. GarcíaJarquínindicóquecadaintegrante de su equipo de campaña está consciente del compromiso que implica servir a la ciudadanía con eficiencia y respeto, pero sobre todo con honestidad, por eso sabrán ser parte de un buen gobierno. Al recalcar que su administración municipal será siempre cercana a las personas, subrayó que no defraudará la confianza que depositarán en él a partir de la esperanza que existe de acabar con la corrupción y con los gobiernos frívolos que ha tenido Oaxaca de Juárez. Oswaldo García Jarquín también se refirió a la desesperación que existe entre sus adversarios quienes alejados de las propuestas se han enfocado en implementar una guerra sucia con la intención de desprestigiarlo al ser el candidato que encabeza las preferencias electorales. “Los que somos de Oaxaca somos gente de paz y de trabajo. A nosotros nos gustan las propuestas y no los ataques”, reiteró y llamó a simpatizantes a no caerenlasprovocacionesdequienes buscan infundir odio y rencor. Elcandidatoapresidentemunicipal de la Coalición Juntos Haremos Historia subrayó que la esperanza de acabar con los malos gobiernos y los políticos corruptos se expresará en el resultado del 1 de julio, con un triunfo excepcional de los ciudadanos a través del proyecto que encabeza.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de junio de 2018
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Señaló que el problema no sólo es de Pemex
Promete José Antonio Meade combatir robo de combustible José Antonio Meade afirmó que en su gobierno habrá colaboración del fisco y del área de inteligencia de la SHCP con Pemex para combatir el robo de combustible
Colaboración
Durante su cierre de campaña en Manzanillo, Veracruz, el extitular de Hacienda señaló que habrá colaboración con el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera, que coadyuva en investigaciones de lavado de dinero.
Agencias
E
l abanderado de la Coalición Todos por México a la Presidencia, José Antonio Meade, afirmó que en su gobierno habrá estrecha colaboración del fisco y del área de inteligencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con Petróleos Mexicanos (Pemex) para combatir el robo de combustible. Durante su cierre de campaña en Manzanillo, Veracruz, el extitular de Hacienda señaló que habrá colaboración con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera, que
Andrés Manuel López Obrador afirmó que de ganar los comicios del 1 de julio, será respetuoso del Ejército y de la Marina, y negó que tenga la intención de desaparecer a esas dos instituciones
José Antonio Meade indicó que suplementariamente Pemex contará con todo el respaldo del Ejército, la Marina y las corporaciones de seguridad pública para hacer frente al huachicoleo.
coadyuva en investigaciones de lavado de dinero. Además, José Antonio Meade indicó que suplementariamente Pemex contará con todo el respaldo del Ejército, la Marina y las corporaciones de seguridad pública para hacer frente al huachicoleo. El también ex titular de la Secretaría de Energía asentó que resolver el problema no es enteramente responsabilidad de la empresa petrolera.
“Pemex ha enfrentado riesgos de seguridad, no solamente de perjuicio de sus trabajadores, Pemex ha sido víctima de huachicoleo, y muchas veces se voltea a ver a Pemex y se le pone al centro del problema”, agregó en su último evento del día. “Hay que entender que Pemex está al centro de la solución, pero que no le toca enfrentar el problema solo”, dijo.
“Pemex habrá de contar con la presencia de Fuerzas Armadas, de Seguridad Pública, del Sistema de Administración Tributaria, de la Unidad de Inteligencia Financiera”, continuó su discurso en presencia del líder de Pemex, Carlos Romero Deschamps. “Para que el huachicoleo se resuelva reconociendo la responsabilidad que tenemos todos de salvaguardar a Pemex, sus trabajadores y sus instalaciones”, indicó.
Asegura López Obrador que no disolverá la Sedena y la Semar Sé muy bien que el marino y el soldado son pueblo uniformados, son hijos de campesinos, de obreros. Ahora vamos a cuidar que esas instituciones no se utilicen para reprimir al pueblo
Agencias
En San Luis Potosí, el candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que de ganar los comicios del 1 de julio, será respetuoso del Ejército y de la Marina, y negó que tenga la intención desaparecer a esas dos instituciones. “Vamos a ser respetuosos de las instituciones, en especial del Ejército y la Marina”, dijo López Obrador al inicio de su mitin en el centro de San Luis Potosí. “Hay rumores, que manifiestan los integrantes de la mafia del poder, que se han dedicado a difundir una guerra sucia, de que se va a desaparecer la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, es
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial absolutamente falso”, indicó el candidato presidencial. López Obrador aseveró que de ganar los comicios del próximo domingo, “nosotros vamos a mantener esas instituciones”, dijo. El aspirante presidencial agregó que no intentaría que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), sean encabezadas por civiles, y se comprometió a que sigan dirigidas por mandos militares. “No van a ser civiles los secretarios de esas dos instituciones; van
El candidato Andrés Manuel López Obrador manifestó que los soldados y marinos no tienen nada de qué preocuparse, ya que se comprometió a mejorar los sueldos de los miembros de la Semar y la Sedena.
a seguir siendo militares. Van a ser un Almirante y un General. Vamos a que esos nombres surjan de las mismas instituciones; en su momento voy a hablar con los mandos del Ejército y de la Marina para decidir quién debe encabezar cada una de estas dependencias”, comentó. El candidato Andrés Manuel López Obrador manifestó que los soldados y marinos no tienen nada de qué preocuparse, ya que se com-
prometió a mejorar los sueldos de los miembros de la Semar y la Sedena. Aseveró que “estoy muy consciente, porque conozco todos los pueblos de México, sé muy bien que el marino y el soldado son pueblo uniformados, son hijos de campesinos, de obreros, mexicanos. Ahora lo que vamos a cuidar es que esas instituciones no se utilicen para reprimir al pueblo de México”.
En el ámbito local, Anaya ofreció mejorar las condiciones de seguridad y de salud en esta región de Cuautitlán Izcalli, para el mejor desarrollo de sus habitantes, así como construir un nuevo hospital.
Propone Ricardo Anaya triplicar recursos para adultos mayores En su segundo acto de campaña, el candidato presidencial de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, propuso triplicar los recursos federales para los adultos mayores del país Agencias
En su segundo acto de campaña, el candidato presidencial de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, propuso triplicar los recursos federales para los adultos mayores del país. “Con todos los adultos mayores: vamos a triplicar el recurso federal que hoy reciben los adultos mayores porque tenemos una deuda con ellos”, indicó el aspirante presidencial. Acompañado por la candidata a senadora,FernandaRivera,agregóque lo anterior se hará “porque los queremos y porque los vamos a apoyar; arriba los adultos mayores de toda la República mexicana”. En el ámbito local, Anaya ofreció mejorar las condiciones de seguridad y de salud en esta región de Cuautitlán Izcalli, para el mejor desarrollo de sus habitantes, así como construir un nuevo hospital. Anaya Cortés detalló que “van a ver lo que es tener un Presidente de México comprometido con la seguridad y la paz en Izcalli”; al tiempo que agregó que también habría médico, enfermera y medicamentos para toda la gente. Propuso también invertir en educación para que los jóvenes no se queden sin estudiar por falta de recursos y de esta manera puedan continuar con su desarrollo; detalló que se otorgarían becas para conseguir este objetivo. “Ningún joven se va a quedar sin estudiar por falta de recursos; en eso tenemos que invertir porque la educación es la palanca más poderosa que existe para construir un futuro brillante para los niños y para los jóvenes, vamos a apoyar con becas como nunca en la historia del Estado de México”, enfatizó.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de junio de 2018
OPINIÓN Indicador Político
Libellus Mexicanus
Morena, un partido
Abajo el telón
Carlos Ramírez
licuadora que afectará a AMLO desde el congreso
U
no de los enigmas políticos que debe resolver Andrés Manuel López Obrador antes de comenzar a gobernar será explicar las razones para poner en un mismo espacio legislativo a la activista antisistémica, Nestora Salgado, y al radical conservador, Germán Martínez Cázares: o jala a la primera a la institucionalidad para desactivarla o empuja al segundo a la revolución social anarquista de los pobres. Morena quiere sustituir al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como partido-sistema. Pero es una suma de ingredientes sin saber para qué tipo de platillo se va a cocinar: un partido licuadora que va a mezclar todo tipo de ideas y prácticas. La lista de grupos, corrientes, tribus es enorme y detrás de cada una hay un clan que va a inmovilizar a López Obrador porque todos quieren su pedazo de poder: 1. Esposa Beatriz Gutiérrez Müller. 2. Alejandro Encinas. 3. Martí Batres. 4. Marcelo Ebrard. 5. Ricardo Monreal. 6. Porfirio Muñoz Ledo. 7. Morenistas. 8. Cardenistas. 9. Perredistas. 10. Priistas. 11. Panistas. 12. Bejaranistas. 13. Padiernistas. 14. Los Taibos. 15. Consejeros nacionales de Morena 16. Funcionarios del GDF 2000-2012. 17. Anarquistas. 18. Jefes de pequeños grupos de acarreadores de masas. 19. Clanes regionales, estatales y municipales. 20. Funcionarios institucionales. 21. Consejo de ancianos. 22. Hijos de López Obrador. 23. Vendedores de ilusiones. 24. Compradores de cargos (Gabriela Cuevas). 25. Yeidckolistas. 26. Petistas. 27. Exlegisladores. 28. Pesistas (Partido Encuentro Social).
29. Figurones. 30. Operadores de comunicación. 31. Asesores. 32. Neomorenistas. 33. Neolopezobradoristas. 34. Oportunistas de última hora. 35. Simpatizantes de última hora. 36. Mercenarios. 37. Asesores del primer círculo 38. Asesores de miembros designados del gabinete. 39. Periodistas aliados. 40. Funcionarios que se deben quedar. Muchos otros, y todos exigen desde ya cargos, salarios, beneficios y prestaciones. Política para dummies: en política nihil humani a me alienum puto (nada humano me es ajeno), cortesía de Roberto Saviano. Si yo fuera Maquiavelo: “Que el que mejor ha sabido ser zorro, ése ha triunfado. Pero hay que saber disfrazarse bien y ser hábil en fingir y en disimular”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa. mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Antes de votar lea La silla endiablada, de Carlos Ramírez, y entérese de los perfiles reales de los candidatos. De venta an librerías de tiendas Sanborns en todo el país. - Sin ninguna acción de respuesta inmediata y enérgica, bandas criminales siguen ultimando a políticos, exfuncionarios y sobre todo candidatos. La Secretaría de Gobernación, encargada del clima de seguridad, ha sido rebasada. Y lo peor es que nada dice como para tranquilizar al país. Al final, ese temor podría ahuyentar a votantes de las urnas, lo cual, paradójicamente, beneficiaría al PRI. - Famosas últimas palabras: “Crimen organizado decide (con asesinatos) qué candidatos van en la boleta”: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Luis Murat
Llegan al cierre largas campañas electorales de miles de candidatos a ocupar tres mil 400 cargos de representación popular. Segundo acto del espectáculo que llega a su fin y el telón baja por unos días, dando espacio para que el 1 de julio, tocando ya la puerta, se inicie el tercero y último acto de la Tragicomedia Mexicana Tres (las dos actos anteriores las escribió José Agustín). Tercer acto en el que un poco más de 89 millones de ciudadanos mexicanos elegirán para los próximos seis años al presidente de la república, a los gobernadores de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como al gobernante de la Ciudad de México, alcaldes, diputados y senadores. Se trata de la elección más grande de la historia de México; la más importante y la más costosa, toda vez que se están gastando 6 mil 702 millones de pesos equivalentes a 356 millones de dólares en una campaña electoral insólita, agresiva y violenta en la que han asesinado a decenas de candidatos a cargos de representación popular según datos de Integralia, datos que dan cuenta que el insulto ha prevalecido, así como lo sucio de una campaña de descrédito personal que nada aporta a la democracia y a la libertad política. Campaña que reveló datos hasta ahora desconocidos acerca del ejercicio público de los que intentan representarnos en las cámaras legislativas; en la presidencia de la república; en las gubernaturas; en las alcaldías; en las cámaras de diputados y en el senado. Una vez caído el telón del segundo acto de la Tragicomedia Mexicana, podemos saber ya quienes tienen la capacidad, o carecen de ella, para dirigir al país en momentos difíciles de convivencia con un vecino poderoso, pero conducido por un demente que en cualquier momento puede tomar decisiones que mucho pueden afectarnos. ¿Quiénes son los que pueden llevar al barco a buen puerto cuando una lluvia de artillería cae sobre México por múltiples motivos? Ésa es la interrogante acerca del saldo del segundo acto de la campaña política más costosa en la historia política del país. ¿Quién la puede contestar? Intentaremos responder diciendo que Morena no cuenta con la infraestructura partidista como para asegurar la limpieza en las urnas, sobre todo, porque se necesitaría todo un Ejército para vigilar y controlar el orden de la votación en las 155 mil casillas que serán vigiladas y organizadas por un millón 400 mil ciudadanos. ¿Tienen los partidos políticos, como Morena, cuadros políticos para cubrir y vigilar esa inmensidad de procedimientos electorales? Es ahí donde los partidos históricos como el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevan ventaja por una sencilla razón, de que son partidos que tienen infraestructura política en todo el país desde hace muchos años; partidos
que tienen formación política de organizaciones sindicales, populares, vecinales, comunitarias, escuela de cuadros políticos que saben hacer de todo, lo positivo y lo negativo cuando es necesario. No hay que espantarse, porque lo que está sucediendo es que en México se está haciendo política en donde lo bueno y lo malo nada tienen que ver, toda vez que esos atributos le pertenecen al cielo, a los ángeles, a los querubines y a Dios. Estamos próximos a ejecutar el tercer acto de la Tragicomedia Mexicana, en el que millones de mortales decidiremos quién y quiénes cubren los conocimientos políticos, económicos, sociales y culturales para llevar el barco a buen puerto. Será el 1 de julio el día D en el que habrá de decidirse el futuro político y económico del país, día que será decisivo y en el que todo sufragio acertado o equivocado cuenta. En consecuencia, no se vale equivocarse, no se vale vender el voto a cambio de una miserable despensa de arroz, pastas y frijoles; no se vale vender el voto a cambio de promesas inútiles como el prometer cancelar la reforma educativa o cancelar la construcción del nuevo aeropuerto y otras barbaridades que bien podrían destruir la estructura del país. Por el contrario, debemos cuidar lo que hasta ahora hemos construido, mal o bien, el país ha ido avanzando con muchas dificultades frente a la corrupción, a la violencia, al narcotráfico, etcétera. En ese sentido cabe una interrogante, ¿qué han hecho por el bien del país Morena, Andrés López, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Napoleón Gómez Urrutia? Robarlo, hacer negocios, hacerse millonarios, construir universidades en donde se forman grupos de choque como la Universidad de Ciudad de México, escuela donde la esposa de Andrés, Beatriz Gutiérrez Müller, periodista, maestra en letras por la Universidad Iberoamericana, tiene una plaza de tiempo completo y que, desafortunadamente, no sabe que el sol no gira alrededor de la Tierra, sino todo lo contrario. Así de atrevida es la ignorancia. De manera, que esta caída del telón en el segundo acto de la Tragicomedia Mexicana debe reflexionarse lo suficiente, a fin de no caer en la tentación de las encuestas que no son otra cosa que una simple fotografía de un instante y producto de una estrategia de medios atinadamente bien aplicada para hacer parecer a un Andrés que, en toda la campaña electoral ha llevado la delantera en la carrera por la presidencia, pero sólo en la fotografía instantánea de las encuestas. La verdadera encuesta será operada el 1 de julio cuando se aplique toda la fuerza de las maquinarias partidistas del PAN y del PRI. En esa encuesta, en esa suma de votos, sabremos la verdad o la mentira, y tal vez la equivocación cometida por haber aceptado el engaño de un ingrato.
CLASIFICADOS
Lunes, 25 de junio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 22 de junio al jueves 28 de junio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
CÓMO ENAMORAR A UNA CHICA PUNK
SALA
HORARIO
IDIOMA
HORARIO
SUB
14:45 19:50 22:00
EL HABITANTE
ESP
12:20 16:50 21:40
EL LEGADO DEL DIABLO
ESP
19:00
HOMBRE AL AGUA
ESP
14:30
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 22 de junio al jueves 28 de junio de 2018 Título de la película Idioma Horario
JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO ING ESP 3D ESP
12:00PM 01:35PM 04:10PM 04:40PM 05:00PM 06:40PM 07:20PM 09:20PM 09:50PM 10:00PM 12:20PM 01:00PM 01:45PM 02:50PM 03:30PM 04:15PM 05:20PM 06:00PM 07:00PM 07:50PM 08:40PM 09:30PM 10:20PM 12:40PM 03:15PM 05:45PM 08:15PM 10:45PM
LOS INCREÍBLES 2 ESP 3D ESP
12:30PM 12:45PM 01:15PM 02:00PM 03:00PM 03:20PM 03:50PM 05:30PM 05:50PM 06:20PM 08:00PM 08:20PM 08:50PM 10:50PM 02:30PM 07:30PM
OCEANS 8: LAS ESTAFADORAS
ESP
10:40PM
EL HABITANTE
ESP
02:10PM 06:50PM
HOMBRE AL AGUA
ESP
04:25PM 09:00PM
JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO
ESP 10:20 12:45 13:10 15:30 15:55 18:10 18:40 21:05 21:30 SUB 11:00 13:40 16:20 19:05 21:55 3DESP 11:20 14:00 16:45 19:30 22:10 XE3DESP 11:40 14:20 17:10 20:00 22:45 3DSUB 12:20 15:00 17:40 20:25 23:00 LA MADAME
SUB
16:15
LOS INCREÍBLES 2
ESP 10:00 10:45 12:00 12:35 13:15 13:50 14:50 15:20 15:45 16:30 17:30 18:00 18:25 19:15 20:10 20:50 21:50 22:40 3DESP 11:35 14:10 17:00 19:40 22:20 OCEAN’S 8: LAS ESTAFADORAS
PROMESA AL AMANECER TULLY
WC2018 NIGERIA VS ISLANDIA
ESP SUB
11:30 18:15 13:55 20:35
SUB
12:10 16:55
SUB
20:55 22:55
ORI
10:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de junio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
La placa tenía una inscripción con un error en el nombre
Inaugura Soda Stereo una placa conmemorativa en Buenos Aires El grupo musical, Soda Stereo, inauguró una placa conmemorativa en la casa de Buenos Aires que vio nacer y crecer a Charly Alberti, Zeta Bosio y Gustavo Cerati, este último fallecido en 2014 Agencias
E
l grupo musical, Soda Stereo, insignia del rock latinoamericano, inauguró una placa conmemorativa en la casa de Buenos Aires que vio nacer y crecer a Charly Alberti (batería), Zeta Bosio (bajista) y Gustavo Cerati (cantante y guitarrista), este último fallecido en 2014. “Es fundamental que la gente reconozca como valioso el lugar donde comenzamos nuestro sueño”, dijo emocionado Charly al referirse a la sala de ensayo que la familia Alber-
ABC, que canceló la serie de Roseanne por tuits racistas de su estrella, informó que transmitirá una serie de comedia sobre la familia Conner este año, aunque sin la actriz Roseanne Barr Agencias
La cadena de televisión ABC, que canceló la serie de Roseanne por tuits racistas de su estrella, informó que transmitirá una serie de comedia sobre la familia Conner este año, aunque sin la actriz Roseanne Barr. ABC encargó 10 episodios de la serie Roseanne luego de que Barr renunció a tener participación creativa o financiera en ella, lo que según la cadena era una condición para que esto se diera. En un comunicado emitido por el productor de la serie, Barr dijo que aceptó el acuerdo para salvar los trabajos de 200 miembros del elenco y equipo que fueron suspendidos cuando Roseanne se canceló el mes pasado. “Lamento las circunstancias que ocasionaron mi retiro de Roseanne.
Alberti y Zeta, junto con la hermana de Gustavo, Laura Cerati, quien asistió en nombre del artista, acudieron a la inauguración para agradecer el reconocimiento otorgado por el diputado de la capital, Daniel de Sol, en representación de la ciudad.
ti tenía en su antigua casa del barrio porteño de Belgrano. Alberti y Zeta, junto con la hermana de Gustavo, Laura Cerati, quien asistió en nombre del artista, acudieron a la inauguración para agradecer el reconocimiento otorgado por el diputado de la capital, Daniel de Sol, en representación de la ciudad. “Esta sala de ensayo nos sirvió para conocernos, para soñar juntos, para crear. De acá salieron nuestros primeros shows y nuestros primeros temas”, añadió Charly.
El baterista definió esa etapa de inicio como muy emocionante y repleta de muchísimo trabajo. La perseverancia de la banda era tal que el padre de Alberti, conocido musicalmente como Tito Alberti, les decía “¡salgan a tocar que ya están preparados!”, explicó entre risas. Zeta recuerda cómo la carrera musical de Soda Stereo empezó de manera accidentada cuando les tocaron el timbre de dicha casa para ofrecerles relevar en un bar de la zona a un grupo musical que se encontraba indispuesto.
“La hermana de Cerati jugó un papel fundamental en la formación de la banda”, relató Alberti. Los tres músicos se conocieron gracias a que Alberti coqueteaba con Laura, quien le reveló el interés de su hermano Gustavo por un grupo que casualmente también admiraba el baterista, The Police. “Son muchísimos recuerdos, pero también muchísimas tristezas”, relató el baterista conmovido por la falta de Cerati, quien falleció en 2014 tras cuatro años de estar en coma por un accidente cerebrovascular. “Hubiese sido ideal que hubiese podido estar hoy con nosotros”, declaró Charly. La placa conmemorativa contenía una inscripción que indicaba “Esquina Soda Estereo”, error que la Legislatura de la ciudad comunicó que rectificará con la mayor brevedad. Las canciones de Soda Stereo, formación que estuvo en activo entre 1982 y 1997 con una breve vuelta en 2007, volvieron a sonar en la obra del Cirque du Soleil Séptimo Día, iniciada en marzo de 2017, y que actualmente se encuentra en su última etapa y culminará con shows en Córdoba, Mar del Plata, Rosario y Buenos Aires.
Anuncian spin off de Roseanne, pero sin la polémica protagonista Le deseo lo mejor a todos los involucrados”, expresó. La reposición de la exitosa serie de 1988-1997 fue rápidamente eliminada luego de que Barr publicó un tuit en el que vinculó a la ex asesora de Barack Obama, Valerie Jarrett, con un producto de la Hermandad Musulmana y El planeta de los simios. Tom Werner, productor ejecutivo de la serie, señaló en el comunicado que estaba contento de haber llegado a un acuerdo para mantener al equipo con trabajo. ABC dijo que la nueva serie, con el título tentativo de The Conners, será protagonizada por John Goodman, Laurie Metcalf, Sara Gilbert, Lecy Goranson y Michael Fishman. La cadena no explicó de inmediato cómo sacará al personaje de Barr. ABC destacó que la serie derivada continuará con asuntos contemporáneos que son tan relevantes hoy como hace 30 años, un gesto de alusión a la inusual representación de la familia estadunidense de clase trabajadora en la televisión. En un comunicado conjunto, el elenco expresó su apoyo al proyecto.
La falsa arma, de unos 40 centímetros y hecha básicamente de madera, fue expuesta el mes pasado en Nueva York en el local de Julien tras haber estado durante unos treinta años en manos de James Schoppe.
Subastan la pistola láser de Han Solo en 550 mil dólares La casa de subastas, Julien, anunció que la pistola láser de Han Solo en El regreso del Jedi, fue vendida en 550 mil dólares, y superó las estimaciones, que la cotizaban entre 300 mil y 500 mil dólares Agencias
La casa de subastas, Julien, anunció en Twitter que la pistola láser de Han Solo en El regreso del Jedi, fue vendida en 550 mil dólares, y superó las estimaciones, que la cotizaban en entre 300 mil y 500 mil dólares. La falsa arma, de unos cuarenta centímetros y hecha básicamente de madera, fue expuesta el mes pasado en Nueva York en el local de Julien tras haber estado durante unos treinta años en manos de James Schoppe, director artístico de la película El regreso del Jedi, estrenado en 1983. Martin Nolan, director ejecutivo de la casa de subastas, explicó que Shoppe finalmente decidió separarse de la célebre pistola usada en la película por Harrison Ford, así como de unos cuarenta objetos vinculados al filme, entre ellos un hacha Ewok, planos de la nave de Jabba The Hutt o del mar de dunas de Tatooine. El hacha Ewok fue vendida en 11 mil 250 dólares y un sable en 90 mil 624, informó el establecimiento. Sin embargo, ninguno de estos objetos igualó el monto alcanzado por el célebre robot utilizado en varios filmes de la saga de Star Wars, rematado en 2.76 millones de dólares en 2017.
Objetos subastados En un comunicado emitido por el productor de la serie, Barr dijo que aceptó el acuerdo para salvar los trabajos de 200 miembros del elenco y equipo que fueron suspendidos cuando Roseanne se canceló el mes pasado.
“Hemos recibido una cantidad de apoyo tremenda de los seguidores de nuestro programa; es claro que estos personajes no sólo tienen un lugar en sus corazones, sino en los corazones y hogares de nuestra audiencia”, manifestaron. Agregaron que tras haber tenido la oportunidad de contar historias sobre los retos que enfren-
tó la familia de clase trabajadora la temporada pasada, están complacidos de poder seguir compartiendo esas historias a través del amor y la risa. La nueva serie fue encargada directamente a la productora Werner Entertainment, sin un episodio piloto, la típica base para que una serie reciba luz verde.
Shoppe finalmente decidió separarse de la pistola usada en la película por Harrison Ford, así como de unos 40 objetos vinculados al filme, entre ellos un hacha Ewok, planos de la nave de Jabba The Hutt o del mar de dunas de Tatooine.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de junio de 2018
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Un paso más en sus duras propuestas contra la inmigración
Pide Trump deportación inmediata de inmigrantes Trump consideró que los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera deben ser deportados sin la oportunidad de comparecer ante un juez, lo que supondría una violación del principio de debido proceso Agencias
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera deben ser deportados inmediatamente sin la oportunidad de comparecer ante un juez, lo que supondría una violación del principio de debido proceso. “No podemos permitir que esta gente invada nuestro país. Cuando alguien entra, debemos inmediatamente, sin jueces o casos judiciales, enviarlos de vuelta por don-
Más de 300 migrantes esperan en el Mediterráneo en dos barcos a que algún país de la Unión Europea los acoja, mientras que Italia insiste en que no permitirá desembarcar a naves de ONG Agencias
Más de 300 migrantes esperan en el Mediterráneo en dos barcos a que algún país de la Unión Europea (UE) los acoja, mientras que Italia insiste en que no permitirá desembarcar a naves de organización no gubernamental (ONG) y delegó en los guardacostas de Libia el rescate de un millar de personas. Después de que la ONG alemana, Lifeline, asistiera a dos centenares de personas en aguas internacionales a pocas millas de las costas de Libia, actualmente en su embarcación hay unos 230 migrantes a bordo en aguas internacionales, pero muy cerca de Malta. Otros 113 migrantes trasladados de un dispositivo en el que Lifeline participó están en el buque mercante, Alexander Maersk, de bande-
13
El principio legal del debido proceso establece que el Estado tiene que respetar el derecho de las personas a unas garantías mínimas para que el resultado de un proceso judicial sea justo y equitativo. de vinieron”, dijo Trump en la red que respetar el derecho de las persocial Twitter. sonas a unas garantías mínimas para “Nuestro sistema es una burla a que el resultado de un proceso judila buena política de inmigración y a cial sea justo y equitativo, un prela ley y el orden. La mayoría de los cepto que incluye el derecho de las niños vienen sin padres (...) ¡Nues- personas a comparecer ante un juez. tra política de inmigración, de la que En Estados Unidos, cuando los se ríe todo el mundo, es muy injus- inmigrantes son detenidos por su ta para todas aquellas personas que estatus legal, tienen derecho a comhan llegado por el sistema legal y lle- parecer ante un magistrado, que van años esperando en fila!”, agregó decide si deben ser expulsados o si el mandatario. por el contrario, pueden permaneEl principio legal del debido pro- cer en el país porque tienen dereceso establece que el Estado tiene cho a tramitar una petición de asilo.
Las declaraciones de Trump suponen un paso más en sus duras propuestas contra la inmigración irregular. En abril, su gobierno implementó una política de tolerancia cero con la inmigración ilegal, que lleva a procesar criminalmente a los adultos que llegan irregularmente al país, algo que antes no se hacía y que originó la separación de los niños de sus padres cuando estos eran privados de libertad. Ante las fuertes críticas que generó esa separación, Trump se vio obligado a firmar un decreto en el que ordenaba el fin de la división de familias, pero en el que establece que a partir de ahora los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados. Actualmente, en Estados Unidos, los niños no pueden ser privados de libertad durante más de 20 días, pero el gobierno de Trump pidió a la Justicia que amplíe ese límite. El gobierno ya reunió con sus familiares a 522 niños inmigrantes, aunque dos mil 053 menores siguen recluidos, según datos publicados por el Departamento de Seguridad Nacional.Entretexto
Esperan más de 300 migrantes por ayuda en el Mediterráneo Asistencia Después de que la ONG alemana, Lifeline, asistiera a dos centenares de personas en aguas internacionales a pocas millas de las costas de Libia, actualmente en su embarcación hay unos 230 migrantes a bordo en aguas internacionales. ra danesa, en aguas territoriales italianas en las proximidades de Pozzallo, en la isla de Sicilia. En paralelo, la ONG española, Open Arms, denunció que las autoridades italianas dieron orden de no intervenir en los rescates de un millar de migrantes que navegaban a la deriva en el Mediterráneo por-
Otros 113 migrantes trasladados de un dispositivo en el que Lifeline participó están en el buque mercante, Alexander Maersk, de bandera danesa, en aguas territoriales italianas en las proximidades de Pozzallo, en la isla de Sicilia. que se iba a encargar de ello la Guar- pasa todos los casos en aguas interdia Costera de Libia. nacionales a los guardacostas libios. Fue su fundador, Oscar Camps, “Vamos a presenciar la mayor quien indicó en la red social Twit- devolución masiva en caliente de la ter que la Guardia Costera italiana historia del Mediterráneo, será por la envió avisos de diversas peticiones fuerza y contra su voluntad”, criticó. de ayuda de migrantes que intentaLa orden de Italia de que los guarban alcanzar Europa por mar, pero dacostas libios asumieran estos salque cuando esta ONG contactó con vamentos provocó muestras de soliellos para ofrecerse le aseguraron daridad como la de la alcaldesa de que no necesitaban su ayuda. Barcelona, Ada Colau, que ofreció El Centro Nacional de Coordina- la ciudad como puerto seguro para ción de Rescate Marítimo de Roma estas personas.
Por primera vez en la historia las mujeres árabes podrán conducir Las mujeres manejaron automóviles por primera vez en la historia de Arabia Saudita, después de que fuera derogada la prohibición que lo impedía, un momento histórico para las mujeres saudíes Agencias
Las mujeres manejaron automóviles por primera vez en la historia de Arabia Saudita, después de que fuera derogada la prohibición que lo impedía, un momento histórico para las mujeres saudíes. Apenas corrieron las primeras horas del domingo, las mujeres saudíes finalmente igualaron a las de otras partes del mundo en tomar el volante y manejar. “No tengo palabras, me emociona lo que está sucediendo”, afirmó Hessah al-Ajaji, que conducía a primeras horas el Lexus de su familia por la transitada avenida Tahlia de la capital. Al-Ajaji tenía licencia de conducir estadunidense antes de conseguir la saudí y se veía cómoda al volante mientras se orillaba para estacionarse. Al hablar de cómo la veían otros automovilistas, dijo que “mostraron apoyo, me animaron y sonrieron”. Durante casi tres décadas, muchas mujeres exigieron abiertamente que se reconociera el derecho de ellas a conducir. Las mujeres en Arabia Saudita enfrentaban el arresto si desafiaban la prohibición, mientras que las de otros países musulmanes ya conducían libremente. En 1990, durante la primera campaña de las activistas a favor de conducir automóviles, las mujeres que lo hicieron en Riad perdieron sus empleos, sufrieron una estigmatización grave y les prohibieron viajar al extranjero durante un año. Las críticas contra las mujeres al volante fueron acalladas después de que el rey Salman anunció el año pasado que se les autorizaría manejar, pero simultáneamente al menos 10 de las activistas que exigían más abiertamente el derecho de las mujeres a conducir fueron arrestadas semanas antes del levantamiento de la prohibición, en un indicio de que solo el rey y su poderoso hijo, el príncipe a la corona Mohammed bin Salman, decidirían el ritmo del cambio.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de junio de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Felipe Baloy anotó el gol del honor para Panamá
HORÓSCOPOS ARIES
Evita dejar para después dolencias que de no ser atendidas a tiempo, podrían complicarse. Igualmente debes ser prudente al manejar o cruzar la calle. Se cierra un ciclo en lo laboral. TAURO
Hoy sentirás que tienes las riendas de tu vida, te sentirás lo suficientemente fuerte para crear las condiciones que necesitas para alcanzar una meta y de lanzarte si es necesario. GÉMINIS
El éxito se logrará a través de acuerdos, de colaboración, de ceder y abandonar el papel de jefe para convertirte en líder, en alguien que invite a jefes y colaboradores a un compromiso real.
CÁNCER
Podrás aprovechas la oportunidad de evolucionar y desarrollar capacidades hasta ahora desconocidas y, lo más importante: favorecer la salud.
LEO
Si deseas buscar trabajo, cambiar de actividad laboral o emplear nuevos colaboradores estás bendecido, ya que lo lograrás sin grandes luchas.
VIRGO
Permite que la vida fluya, no luches contra la corriente. Hay que trabajar para alcanzar nuestras metas y objetivos, no luchar, porque luchar es pelear y con pelear no logramos nada.
LIBRA
Presta mayor atención a esas molestias físicas que vienes presentando hace unos días, tal vez un entrenamiento físico sumado a una dieta balanceada podría ayudarte.
ESCORPIÓN
Evita las luchas de poder y adáptate a las circunstancias lo mejor posible. Deja que los demás hagan su voluntad, siempre que sus decisiones sean constructivas. SAGITARIO
Se presentan interesantes oportunidades de amor. Ya sea que desees una simple aventura, alguien con quien divertirte o algo más serio.
Golea Inglaterra a Panamá con triplete de Harry Kane Los peores presagios del técnico de Panamá se hicieron realidad cuando Inglaterra goleó 6-1 al equipo centroamericano con tres goles de Harry Kane para asegurar su pase a los octavos de final Agencias
L
os peores presagios del técnico de Panamá, Hernán Darío Gómez, se hicieron realidad cuando Inglaterra goleó 6-1 al equipo centroamericano con tres goles de Harry Kane para asegurar su pase y el de Bélgica a los octavos de final de la Copa Mundial. El domingo, en Nizhny Nóvgorod, los panameños lucieron por momentos como un equipo amateur, con grandes imprecisiones en un par de situaciones favorables, al perder las marcas en las pelotas aéreas, demorando los pases y cometiendo infracciones flagrantes delante del árbitro.
Lewis Hamilton de Mercedes ganó el Gran Premio de Francia, sobre el circuito Paul Ricard, y recuperó la primera posición de la campaña, que estaba en manos del alemán Sebastian Vettel
CAPRICORNIO
La familia estará en primer lugar en tu lista de prioridades. Esta es una posición que deberías mantener, trabajar en pro de la unión familiar, y cambiar situaciones que no andan muy bien. ACUARIO
Hoy destacarás por la seguridad en ti mismo, el alta autoestima, gran magnetismo personal y fuerte energía vital. Este es un día en que puedes manejar la vida en base a tus propias reglas. PISCIS
Tu centro de atención hoy serán las amistades, los grupos, las organizaciones y la espiritualidad. Todos estos intereses se fortalecen en tu vida.
Agencias
El británico Lewis Hamilton de la escudería Mercedes se impuso este domingo con comodidad en el Gran Premio de Francia, sobre el circuito Paul Ricard, y recuperó la primera posición de la campaña, que estaba en manos del alemán Sebastian Vettel, quien finalizó en quinto puesto después de un choque en la primera vuelta. Fue la victoria número 65 en la carrera de Hamilton en la Fórmula
Los ingleses jugaron a media máquina en el complemento, pero de todos modos marcaron otro gol, cuando Ruben Loftus-Cheek pateó desde afuera del área, el balón rebotó en Kane y descolocó al arquero Jaime Penedo.
El defensor John Stones abrió el marcador de cabeza a los ocho minutos y volvió a anotar por la misma vía a los 40. Harry Kane rebasó a Cristiano Ronaldo al tope de la tabla de goleadores con su tercer, cuarto y quinto goles, incluidos dos de penal, a los 20 y 45 minutos y otro fortuito a los 62. Jesse Lingard convirtió el restante con un tiro desde fuera del área a los 36. Felipe Baloy, que acababa de entrar al terreno de juego, marcó el gol del honor panameño a los 78.
A pesar de la abultada victoria, Inglaterra mostró lagunas defensivas, sobre todo en los primeros minutos, que Panamá no supo aprovechar. Con el marcador todavía en blanco, los canaleros sorprendieron a los ingleses con un contragolpe y Aníbal Godoy tiró a cualquier lado desde una posición inmejorable. Román Torres también pateó afuera desde cerca en el complemento. Cuando Inglaterra se asentó en el terreno, no obstante, se sucedieron los ataques y Panamá se las vio en figurillas para rechazar las pelotas aéreas.
Cada jugada con pelota detenida dio lugar a escenas de lucha libre en el área panameña, en la que los defensores se aferraban a sus rivales, dos de esas acciones fueron castigadas con penales, por faltas de Fidel Escobar y Aníbal Godoy, que Kane convirtió en gol, con remates idénticos, altos, a la derecha del arquero. Inglaterra también llegó jugando y el gol de Lingard fue producto de una buena combinación con Raheem Sterling. Los ingleses jugaron a media máquina en el complemento, pero de todos modos marcaron otro gol, cuando Ruben Loftus-Cheek pateó desde afuera del área, el balón rebotó en Kane y descolocó al arquero Jaime Penedo. Kane sacó un tanto de diferencia a Cristiano Ronaldo en la tabla de goleadores. El portugués tiene cuatro. Baloy, uno de los históricos de la selección y su capitán, anotó al tirarse hacia adelante para desviar un tiro libre hacia las mallas. Después de derrotar a Panamá y Túnez, ingleses y belgas se encontrarán el jueves para solucionar cuál de los dos queda primero en el Grupo G. El vencedor de esa zona se medirá en octavos con el segundo del Grupo H, mientras que el segundo jugará con el primero del H. El Grupo H lo forman Colombia, Senegal, Polonia y Japón.
Gana Lewis Hamilton el Gran Premio de Francia Uno (F1), pero la primera del británico en Francia, tras una ausencia de 10 años. Ahora aventaja a Vettel por 14 puntos después de ocho de 21 competencias. El holandés Max Verstappen de Red Bull y el finlandés Kimi Räikkönen de Ferrari finalizaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Los franceses Pierre Gasly de Toro Rosso y Esteban Ocon de Force India se vieron obligados a retirarse de la carrera después de impactar sus monoplazas al poco tiempo de iniciarse la carrera. Por su parte, el piloto mexicano, Sergio Checo Pérez, sufrió su primer abandono de la temporada 2018 de la F1 al presentar problemas de motor en la vuelta 29, justo en su única entrada a pits, de la cual ya no regresó a la pista del circuito Paul Ricard, por lo que mostró molestia por lo ocurrido. La ilusión estaba presente por sumar puntos, pero al final se com-
Fue la victoria número 65 en la carrera de Hamilton en la F1, pero la primera del británico en Francia, tras una ausencia de 10 años. Ahora aventaja a Vettel por 14 puntos después de ocho de 21 competencias.
pletó un mal fin de semana para el jalisciense y la escudería Force India en el Gran Premio de Francia. El mexicano arrancó en el décimo tercer sitio, pero un inicio accidentado apenas en la curva uno y dos pro-
vocó grandes modificaciones en las posiciones para Checo. La temporada de la F1 no tendrá descanso, ya que el próximo fin de semana se disputará el Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de junio de 2018
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
Los hechos se registraron en acciones diferentes
Policías estatales detienen a hombre armado y recuperan vehículo robado Elementos de la Policía Estatal aseguraron en Valles Centrales a una persona por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y recuperaron un automóvil con reporte de robo
Iván Ocejo
S
an Juan Bautista Guelache. Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), procedieron a detener en Valles Centrales a una persona por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y a recuperar un automóvil con reporte de robo. Según se detalló en el informe policial, el primer hecho se registró cuando los uniformados efectuaban
Efectivos de la Policía Estatal reportaron la detención de un individuo por la portación de un arma de fuego corta, así como la recuperación de una motocicleta con reporte de robo Iván Ocejo
Santa María Zacatepec. Efectivos de la Policía Estatal reportaron la detención de Juan S. L., de 18 años de edad, por la portación de un arma de fuego corta y al menos 55 municiones sin la licencia correspondiente, así como la recuperación de una motocicleta con reporte de robo. Sobre el primer suceso, la Comandancia Regional de la Policía Estatal dio a conocer que tuvo lugar en la carretera federal 125, específicamente a la altura del paraje La Parota, salida de Santa María Zacatepec. Ahí fue detenido quien se identificó como Juan S. L., de 18 años de edad, por haberle asegurado durante una inspección preventiva, una
Arrestado Se realizó la detención de Rafael M. J., de 62 años de edad, debido a que portaba un arma de fuego tipo escuadra, calibre 22 milímetros, modelo J22, con cuatro cartuchos útiles sin la licencia correspondiente. El primer hecho se registró cuando los uniformados efectuaban recorridos de disuasión, seguridad y vigilancia sobre la calle Independencia de la población de San Juan Bautista Guelache, a un costado del auditorio municipal.
recorridos de disuasión, seguridad y vigilancia sobre la calle Independencia de la población de San Juan Bautista Guelache, a un costado del auditorio municipal. En el lugar se realizó la detención de Rafael M. J., de 62 años de edad, debido a que portaba un arma de fuego tipo escuadra, calibre 22 milímetros, modelo J22, con cuatro cartuchos útiles sin la licencia corres-
pondiente razón por la cual fueron puestos a disposición ante la Procuraduría General de la República, de San Bartolo Coyotepec, en donde se determinará lo procedente. En otro hecho, efectivos realizaron recorridos de disuasión, seguridad y vigilancia, en la colonia Guelaguetza y la colonia Forestal. Fue así que ubicaron un vehículo reportado como abandonado, sobre
la calle Donají esquina calle Siete Regiones, se trató de un Volkswagen, tipo sedán, color azul marino, con placas de circulación TKZ1658 del estado de Oaxaca. Tras tomar las medidas de seguridad necesarias, verificaron el número de placas con el Sistema Plataforma México, arrojando un reporte de robo, motivo por el cual fue asegurado para ponerlo a disposición ante la Fiscalía General del Estado.
Localizan moto con reporte de robo y arrestan a sujeto armado Asegurado El detenido se identificó como Juan S. L., de 18 años de edad, tras asegurarle durante una inspección, una pistola marca Llama Especial, calibre 22 milímetros, con un cargador y cinco cartuchos útiles, así como una caja con 50 municiones más. pistola marca Llama Especial, calibre 22 milímetros, con un cargador y cinco cartuchos útiles, así como una caja con 50 municiones más, del mismo calibre, para lo que no presentó la documentación que exige
Sobre el primer suceso, la Comandancia Regional de la Policía Estatal dio a conocer que tuvo lugar en la carretera federal 125, específicamente a la altura del paraje La Parota, salida de Santa María Zacatepec.
la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos. Por este motivo, el imputado, el arma de fuego y los cartuchos, fueron trasladados a la Procuraduría General de la República con sede en Huajuapan de León, para los efectos legales correspondientes. Posteriormente, en la carretera local que conduce de Temascal a La Granja, Veracruz a la altura de la población de La Reforma, Soyalte-
pec, los policías estatales informaron que realizaron la recuperación de la motocicleta marca Italika, color rojo con negro, sin placa de circulación, modelo 2009 y número de serie 3SCPFTDE0B1016058. Lo anterior, debido a que dicha unidad de motor presenta reporte de robo vigente, lo que derivó en su puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero común.
Los hechos ocurrieron cerca de las 21:00 horas, cuando los uniformados fueron alertados que en la tienda referida, el elemento de seguridad tenía detenida a una persona que causó daños en el negocio.
Aseguran a sujeto por escandalizar en un centro comercial Elementos de la Policía Municipal aprehendieron a un joven, de 19 años de edad, al ser acusado de causar destrozos al interior de la tienda Soriana, ubicada en la calle Cinco de Febrero de la colonia Tepeyac Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a un joven, de 19 años de edad, al ser acusado de causar destrozos al interior de la tienda Soriana, ubicada en la calle Cinco de Febrero de la colonia Tepeyac en la ciudad de Huajuapan. Los hechos ocurrieron cerca a las 21:00 horas, cuando los uniformados fueron alertados que en la tienda referida, el elemento de seguridad tenía asegurada a una persona que causó daños en el negocio. En la zona se entrevistaron con el guardia de seguridad de nombre Emmanuel P., quien hizo entrega de un joven a quien responsabilizaron de alterar el orden y tirar estantes donde se encontraban artículos de higiene. Ante los hechos trasladaron al joven que dijo llamarse Carlos U., de 19 años, quien fue trasladado al cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificar en turno para que determine su situación jurídica.
Hechos En la zona se entrevistaron con el guardia de seguridad de nombre Emmanuel P., quien hizo entrega de un individuo a quien responsabilizaron de alterar el orden y tirar estantes donde se encontraban artículos de higiene.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Lunes, 25 de junio de 2018
Quienes se apropiaron del PRI se lo arrebataron a la militancia, lo desprestigiaron con políticas públicas fallidas y cometieron actos de corrupción que provocan el rechazo del 80 % de votantes
La verdad en la información
Empoderar a la militancia y retomar principios sociales
Reconstruir al PRI después de elecciones: Ulises Ruiz
José Gil Olmos/Proceso
L
a corriente Democracia Interna, encabezada por Ulises Ruiz, tiene preparada la estrategia de lo que consideran la “reconstrucción” del PRI a partir del empoderamiento de la militancia, del desplazamiento del grupo mexiquense, de retomar los principios sociales que le dieron origen y de señalar a los responsables de la situación actual del priismo. En entrevista con Proceso, Ruiz advierte que, de no hacerse este cambio profundoy de acuerdoconladerrotaque se perfila en el escenario, el PRI podría desaparecer en un futuro cercano. Reconstruir al PRI “Tenemos una enorme oportunidad de recuperar y reconstruir al PRI, devolverlo a sus verdaderos dueños una vez que pase la elección, para no estorbar el proceso electoral. Pero al siguiente día vamos a empezar este trabajo, porque no vamos a permitir que se quieran quedar con el partido, no vamos a permitir que se quieran quedar con los sectores y organizaciones que impusieron. “Sabemos quiénes los impusieron, pero ya se van de la Presidencia de la República y no vamos a permitir que se repitan escenarios que han tenido al PRI “bocabajeado” y con un 80 % del rechazo de la ciudadanía. Ellos tienen su responsabilidad y hay que hacerlos responsables; hay que señalarlos y, si es necesario, si cometieron ilícitos, no tendrá lugar en la reconstrucción del partido”, advierte Ruiz. Se trata, asegura el exgobernador de Oaxaca, de “reconstruir” la imagen del partido que ahora es la peor en su historia, con 80 % de reprobación ciudadana por culpa de las políticas del gobierno de Peña Nieto y la actuación de la “generación de la vergüenza”. A contracorriente de las afirmaciones de José Antonio Meade y del líder nacional del PRI, René Juárez Cisneros, de que ya remontaron al segundo sitio en las encuestas y están en posibilidad de pelearle a Andrés Manuel López Obrador el primer lugar, en Democracia Interna prevén una debacle el uno de julio, no sólo con la derrota en la contienda presidencial sino también en la del Congreso federal, las ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y una buena parte de las alcaldías. Apoyar a Meade Según Ruiz, la corriente que encabeza tieneelcompromisodeapoyaraMeadedesde que arrancó la campaña y conseguir la mayor cantidad de votos. “Decidimos hacer una pausa en Democracia Interna para no afectar la campaña, para que no se nos acusara de hacer movimientos que pudieran perjudicarla”, precisa.
DE OAXACA
Ulises Ruiz, a la cabeza de la corriente priista Democracia Interna, afirma que cumplirán el compromiso de aportarle sufragios a su candidato presidencial, José Antonio Meade, pero advierte que a partir del 2 de julio se darán a la tarea de “reconstruir” a su partido. Pero adelanta que a partir del 2 de juliorealizarán,independientementedel resultado de la elección, una fuerte movilización en el país para exigir la reconstrucción del PRI: “El partido no puede seguir como está hoy tiene que cambiar de fondo, reconstruirse a fondo, recuperar los principios que aún son vigentes en este país y, por otra parte, modernizarlo en este mundo globalizado, para que sea un partido que retome causas sociales, como el combate a la pobreza, a la corrupción, la inseguridad”. Volver a la militancia Entre las tareas inmediatas señala que Democracia Interna va a impulsar que la siguiente dirigencia nacional sea elegida por el voto directo de militantes y simpatizantes. Para ello plantea la necesidad de que se lance una convocatoria para una Asamblea Nacional, a fin de que participen los priistas de todo el país y que desde ahí se defina el nuevo dirigente del partido. “No creemos en esas comisiones o en las vacas sagradas, o en esos notables que se reúnen para definir el perfil de quién va a ser el próximo presidente del PRI. No debemos seguir haciendo lo mismo que hemos fracasado en los últimos años y eso se ha reflejado en fracturas y derrotas electorales. “No creemos en las vacas sagradas que han medrado de los cargos del partido, que se han saltado de un cargo a otro y no siempre han hecho tareas responsables, y se brincaban de un Congreso a otro. Fuimos una oposición servil en los 12 años del PAN y esos no pueden definir el rumbo del partido”, señala. Responsables con nombre y apellido hasta ahora no se han manifestado públicamente en el PRI más inconformidades que la de Democracia Interna, misma que desde la XXII Asamblea Nacional de agosto de 2017, se opuso a candidaturas externas designadas por dedazo presidencial, como es la de José Antonio Meade. En aquel entonces también la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, al frente del movimiento Recuperemos al PRI, deploró que
se quitaron los candados de los estatutos que impedían las candidaturas externas, acusó de simulación en el destape de Meade y advirtió que el PRI tenía graves problemas de credibilidad social. Otro grupo que se manifestó contra el dedazo presidencial fue Alianza Generacional, integrado por 89 militantes, entre ellos Alberto Aguilar Iñárritu, cuya principal demanda era que no se debía cambiar el artículo 166, fracción IX, de los estatutos del partido para los casos de selección de candidatos a presidentes de la república, gobernador y jefe del Gobierno capitalino, el cual señala que “se requerirá acreditar la calidad de cuadro, con 10 años de militancia partidaria”. Esto porque desde agosto del año pasado tenían que ya se hubiera dado la orden de Los Pinos a la dirigencia del PRI para cambiar las reglas de selección del candidato presidencial y se favoreciera a alguno de los cercanos a Peña Nieto, como el exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, pese a que también colaboró en el gobierno del panista Felipe Calderón. “Eso que se hizo, de pedir línea a Los Pinos para elegir al presidente del PRI, nunca más debe ser. Hay que empoderar a la militancia, por eso pedimos que se convoque a una Asamblea Nacional que pueda revertir los últimos acuerdos de las dos asambleas pasadas, en las que se redujeron los órganos del partido para que se tomaran todas las decisiones en Los Pinos, y que se abriera el partido a los externos, cerrándolo a los militantes, que son los que menos están en las decisiones y eso no puede seguir”, sostiene Ruiz en la entrevista. Reforma profunda Añade que el PRI requiere de una reforma profunda que derrumbe los mitos: “Que se haga lo que nunca se ha hecho; la democratización interna en todos los cargos de dirigencia y de elección popular, así como en los sectores y organizaciones que fueron impuestos por quienes hoy detentan el partido y que tiene que entrar a los procesos de democracia”.
Insiste en que se deben determinar responsabilidades de quienes tienen al PRI con los máximos índices de impopularidad, y señala a quienes impusieron las políticas públicas, manejaron las estrategias de combate a la pobreza y a la corrupción, así como a quienes diseñaron la estrategia de combate a la inseguridad en los dos últimos gobiernos. “Hoy la clase política del PRI, la militancia,tieneunaenormeoportunidadde no cometer los mismos errores, como ese de hacer todo lo que desde Los Pinos dictaban y por eso nos tienen en el tercer lugar. Hace tres o cuatro años el PRI ganaba elecciones y hoy tenemos 80 % de rechazo, que fundamentalmente es a la política pública del gobierno federal, a las políticas que no funcionaron, a los excesos y señalamientos de casos como la estafa maestra, Odebrecht, el socavón, que tienen que investigarse a fondo”. Sostiene que ese tipo de personajes no caben en la reconstrucción del PRI que su corriente impulsará el 2 de julio; tampoco aquellos gobernadores que pretenden quedarse con el partido y quienes integran los órganos políticos como el Consejo Político Nacional y la Comisión Política, pues aprobaron candidaturas para diputados y senadores plurinominales a escondidas en Toluca. —¿Por qué no se han visto más grupos o personajes exigiendo públicamente esta reconstrucción del PRI? —Había una parte en el PRI muy difícil de vencer, que es señalar los errores que se están cometiendo, y nosotros lo hemos hecho. Pero lo que decimos también lo hacen millones de priistas. No lo manifiestan, pero coinciden en los planteamientos de la reconstrucción porque dicen que el PRI no puede seguir como hasta hoy, con imposiciones que han lastimado la militancia. Reivindicación de la militancia Elexgobernadorreiteraque,finalmente,el dueño del PRI es la militancia y no el grupo gobernante, el cual “tiene que entender que ya se va del gobierno y que el PRI debe deempoderarasumilitanciaparareconstruirse porque, como está ahora, nunca lo había estado en su historia, con un rechazo que no es del PRI, sino de una generación de vergüenza que fue impuesta, de gente sin experiencia que es la que no y no recargan. Hay casos de corrupción que no se han aclarado y que le recargan al PRI la responsabilidad”. —Va a ser un proceso largo, porque no es fácil cambiar esa imagen. —Va a ser un proceso de reconstrucción, pero estoy seguro de que quienes participen para la renovación de los comités municipales por consulta van a ir a las comunidades y a las regiones electorales a pedir el apoyo, no van a venir a las oficinas de gobierno, de los comités del partido ni a la presidencia municipal, la gubernatura o la presidencia de la república; eso se debe acabar, eso no ha funcionado y nos tiene postrados como partido.
—Así planteado, es un proceso de depuración. —Sin duda, vamos con los que estén por hacer la reconstrucción del PRI y creo que son muchos más los que quieren democracia interna a través de un proceso de votación directa de militantes y simpatizantes que no han tenido la oportunidaddeparticipar,porquesehanimpuesto los dedazos, que aquellos que se oponen. Segúnelpolíticooaxaqueño—quefue parte importante del equipo de Roberto Madrazo en 2006, cuando el PRI sufrió su segunda derrota consecutiva en una contienda presidencial—, cuando se abra la participación para reconstruir al partido, los simpatizantes y la sociedad van a intervenir en este proceso. —¿Creequelovanapermitiresosgrupos fuertes que ahora tienen al partido? —No es que quieran, ellos tienen ahora una responsabilidad y hay que hacer una autocrítica, una reflexión, y también señalar a los responsables del rechazo social mayoritario al PRI. Tienen nombre y apellido. —¿Cómosellamanlosresponsables? —El primer priista de México, los funcionarios de su gabinete que tuvieron áreas sensibles, como combate a la pobreza, a la corrupción, a la inseguridad. Además, hay que ver qué cuentas entregan el uno de julio. Pero repito que hay irresponsables y hay responsabilidades que hay que señalar y determinar. Agrega que “no habrá borrón y cuenta nueva” y, al planteársele que viene un período muy complicado para el PRI que pretende recuperar la confianza de la ciudadanía, responde: “muy complicado, pero muy claro. No se trata de descubrir el hilo negro, sino de transmitir el sentir de la militancia; vamos a encabezar esta lucha con muchos militantes, la vamos a plasmar y concretar para que sea una realidad”. Ni con Zedillo golpearon tanto —¿Qué pasa si no lo hacen? —Va a desaparecer el partido, porque el PRI no puede seguir con las imposiciones, siguiendo las decisiones del primerpriistaconfuncionariosquefracasaron cuando tuvieron la oportunidad de servir al país con políticas públicas que afectaron a la sociedad, con vacas sagradas que no entregado buenos resultados. “El PRI no puede seguir imponiendo y usando a la militancia en los procesos electorales. Eso no lo vamos a permitir. Vamos a pelear para que se empodere a la militancia y para que todos los cargos de dirigencia, de elección popular, sean elegidos por los militantes”. Finalmente Ruiz señala que van a reivindicar los principios de Luis Donaldo Colosio, de recuperar la militancia para que se sienta orgullosa de ser priista. “En estos 10 días que quedan de la campaña no podemos dejar de reconocer que el PRI va a quedar golpeado como nunca en su historia, ni con Ernesto Zedillo golpearon tanto a la militancia como hoy”, reprocha.