Despertar 25 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información Viernes, 25 de marzo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Oaxaqueños y turistas en la visita de las siete casas

Gobierno de Cué ha criminalizado la protesta social: organizaciones Encabezados por Flavio Sosa y Yésica Sánchez Maya, representantes de algunas organizaciones sociales protestaron por la detención del dirigente del FALP, Gervasio García Martínez, y acusaron a Gabino Cué de criminalizar la protesta social, pues le ha declarado la guerra a las organizaciones sociales y ya lleva por los menos 60 presos políticos. (3)

L A CONTR A

24

Rinden homenaje a elemento de la AEI asesinado en el Istmo

SEGUNDA 2 Denuncian aumento de incendios forestales en la Mixteca

AGENDA

En Oaxaca es una tradición ancestral hacer el Jueves Santo la ya tradicional visita a las siete casas, siete templos, para reencontrarse con los amigos, con las imágenes sagradas más apreciadas y regresar a casa, un restaurante o un café con el alma reconfortada. Ayer, con la caminata se rememoró el recorrido de Cristo en su pasión antes de morir en la cruz. (24)

@DespertardeOax

Recibe Ieepco ocho registros de candidatos a gobernador José Antonio Estefan Garfias, Benjamín Robles Montoya, Francisco Javier Jiménez, Salomón Jara Cruz, Manuel Pérez Morales y Joaquín Ruiz Salazar, solicitaron su registro como candidatos de partidos políticos; Juan Manuel García López es el único candidato independiente. El 25 próximo vence el plazo para los registros y el Ieepco comenzará a revisar la documentación. (7)

Hay 30 colonias afectadas por falta del vital líquido

Protestan por falta de agua, vecinos del Infonavit Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

5

Coincidió Basave con regaños del Tepjf al PRD por conflictos internos

AGENDA

Min: 14° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 305 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Sergio Pablo Ríos Aquino, titular de Sapao, había advertido que multará a quienes desperdicien el agua en Semana Santa, pero los vecinos del Infonavit Primero de Mayo le dijeron que tienen 20 días sin recibir ni una gota del vital líquido en las tuberías ni apoyo de camiones cisternas y mostraron recibos cobrándoles miles de pesos por el servicio, pero no les llega el agua. Sapao argumentó que estaban arreglando las tuberías y había un problema de comunicación, pero que pronto tendrán agua. Los vecinos levantaron la protesta, con las promesas. (3)

7

Murat se registró como candidato a la gubernatura ante el Ieepco Juan García López solicitó ser candidato independiente Juan Manuel García López fue el único que presentó ante el Ieepco su solicitud como candidato independiente para contender por la gubernatura de Oaxaca en las elecciones del 5 de junio. Ningún consejero electoral estuvo presente en su registro porque todos andaban en Tuxtepec en una visita de revisión con personal del INE. (3)

Perfil Político José Antonio Hernández Fraguas Emiliano López Morales

Sobradamente cumple con el perfil que necesita el municipio de Oaxaca para fortalecerlo en lo económico, político y social. Es un político probado, exitoso y bien apreciado en Oaxaca por sus características y atributos personales y políticos. Especialista en derecho electoral. Proyecta ser comprometido con sus objetivos políticos… (12)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Carlos Tello Díaz, Jorge Camacho Peñaloza, Jesús Sesma Suárez, Luis González de Alba, Alfredo Arenas Casas.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

En la Mixteca, el clima es propicio para incendios

Denuncian aumento de los incendios forestales G

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Emilio Rosas Osorio señaló que se han presentado incendios que afectaron los bosques de Itundujia, Tayata, Copala y Zapotitlán, entre otros municipios de la Mixteca

Emilio Rosas Osorio recomendó a los habitantes no quemar la basura para evitar que el fuego se sobrepase a los bosques y se sigan perdiendo las pocas áreas verdes que aún se preservan en esta zona, ya que al provocar un incendio estamos matando nuestro propio ecosistema y estamos acortando nuestra existencia, lamentó el brigadista en este lugar. De acuerdo con datos de dependencias gubernamentales, 2016 será el año más crítico de los últimos 20, en referencia a los incendios forestales que se han presentado no sólo en Oaxaca, sino a nivel nacional, pues las últimas condiciones climatológicas semejantes a las que se han vivido en estos días tuvieron lugar en 1998, lo que provocó en aquel entonces una gran cantidad de incendios que eliminaron del territorio mexicano miles de hectáreas de bosques. Esta circunstancia debe preocupar principalmente a los habitantes de la Mixteca, una de las pocas zonas que aún conservan un poco de vegetación en el estado de Oaxaca, ya que en la mayor parte, sólo quedan matorrales. El brigadista dijo, finalmente, que el fuego siempre ha existido y actualmente depende de nosotros el cómo usarlo, ya que si bien es cierto que es un elemento de ayuda para nuestra existencia, si no lo usamos bien puede representar un factor que incluso puede provocarnos la muerte.

Nicolás Cruz

Emilio Rosas Osorio, de la Comisión Nacional Forestal en Tlaxiaco, dio a conocer que los incendios forestales se reactivaron y actualmente han aumentado en perjuicio de los bosques; un clima como el de ahora sólo se vio en 1998 y fue un año desastroso para los bosques.

milio Rosas Osorio, responsable de la brigada contra incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal instalada en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, dio a conocer que sólo tuvieron que pasar ocho días después de las fuertes lluvias que azotaron a la región Mixteca, como consecuencia de los frentes fríos 45 y 46, para que los incendios forestales se reactivaran y actualmente han aumentado en perjuicio de los bosques. Aunque no especificó el número de hectáreas afectadas, Emilio Rosas Osorio señaló que en el caso del municipio de Tlaxiaco, los incendios han aumentado ligeramente, pero que en otros municipios de la región Mixteca ha habido incendios que han afectado a los bosques loca-

E

les, destacando entre ellos a poblaciones como Santa Cruz Itundujia, Santa Cruz Tayata, San Juan Copala, Zapotitlán Lagunas, entre otros municipios de esta zona, puntualizó el brigadista. El especialista recalcó que la temporada de calor y por ende de incendios forestales está en su apogeo y que el tiempo aún es bastante largo, por lo que de no tomar las precauciones necesarias, estos siniestros continuarán. A inicios de febrero, poco más de 300 hectáreas de bosques fueron consumidas por un incendio en inmediaciones del municipio de San Bartolomé Yucuañe, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, agregó al tiempo que reconoció que ése es hasta hoy el más grande de los incendios que por desgracia se han presentado en esta parte de la Mixteca.

El líder de Covorpa denunció que en su mayoría, los partidos como el PRI, postulan a candidatos reciclados y hampones que abusan de su poder saciando intereses políticos y económicos

Llama Covorpa a no votar por Manuel García Corpus

Montiel Cruz

El dirigente del Comité de Voluntarios para la Reforestación y Protección al Ambiente (Covorpa), Efraín Ibáñez, hizo un llamado a la ciudadanía del distrito de Zimatlán, en vísperas de las elecciones del próximo 5 de junio, a no votar por el candidato por el distrito 16 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel García Corpus. El también aspirante a la diputación local por el Partido del Trabajo por el distrito de Zimatlán-Ocotlán, pidió a la ciudadanía razone su voto y abstenerse de votar por personajes como García Corpus que no quieren dejar el poder, pues ha pasado por cargos de representación popular y como funcionario de administraciones estatales y federales, sin hacer nada por la gente. Denunció que en su mayoría, los partidos como el PRI, postulan a candidatos

reciclados, chapulines y hampones que a su paso por los cargos políticos y públicos han sido señalados de tener una serie de errores, que en vez de buscar el bien común de la gente abusan de su poder, saciando intereses políticos y económicos. “Es una vergüenza que ni bien terminan del cargo que tienen y buscan otro para seguir jodiendo a la ciudadanía, buscando el voto de los electorados”, manifestó el entrevistado. El precandidato a la diputación petista acusó que Manuel García Corpus pide el voto de los ciudadanos, a pesar de que cuando estuvo al frente de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, su trabajo fue deficiente. García Corpus fue señalado, manifestó, de haber desviado recursos para beneficiar la campaña de su hijo, el diputado local, Manuel Andrés García Díaz, quien aspira ahora a ser presidente de la Villa de Zaachila, aseveró el denunciante. El líder de la Covorpa aseguró que para el proceso electoral que se avecina el 5 de junio encabeza el esfuerzo ciudadano denominado: Mi voto no lo vendo, que

Efraín Ibáñez pidió a la ciudadanía razone su voto y abstenerse de votar por personajes como García Corpus que no quieren dejar el poder.

busca concientizar a la ciudadanía con el fin de tomar parte en a los asuntos públicos que tienen que ver con el pueblo y está basado en reflexionar el voto antes de acudir a las urnas a elegir a sus representante populares. “Es una decisión propia de cada ciudadano si eligen a los de siempre, ésos que han saqueado los recursos del pueblo y que han heredado el poder de una forma burlona; o darán ese voto de confianza a aquéllos que buscan una oportunidad de servir sin fines económicos o particulares y demostrar que puede ver un cambio en las elecciones de junio con rostros nuevos”, puntualizó.

abino Cué le pone el bozal al Dálmata. Como dicen en Oaxaca: “calladito te ves más chulito”, esta receta fue la que el gobernador Gabino Cué Monteagudo le recetó a su crianza política, llamado Ángel Benjamín Robles Montoya, hoy candidato del Partido del Trabajo (PT) al gobierno de esta entidad. Pues el Cara Sucia llegó a cansar al jefe del Poder Ejecutivo —con tantas amenazas de meter a la cárcel a los funcionarios del gabinete legal y ampliado, y de pilón hasta al mismo gobernador—, que de una vez por todas, Gabino Cué Monteagudo agarró al mal llamado Dálmata por las orejas y le dijo para retarlo que ya no esperara más, que si tenía las pruebas de corrupción de este gobierno, como vociferaba, que presentará las denuncias y las pruebas competentes de sus dichos ante la autoridad correspondiente; de esta forma, Gabino Cué retó y dejó fuera de combate al famoso Benja, quien hasta el momento no ha dicho nada al respeto, está muy calladito, porque así se ve más chulito. Incluso, el propio gobernador aseguró que todas las denuncias que este pillo llamado Ángel Benjamín Robles Montoya vocifera haber interpuesto, en ninguna existen las pruebas pertinentes de lo que el Benja señala, prácticamente con esto Gabino Cué Monteagudo encueró públicamente a Ángel Benjamín Robles Montoya, lo puso fuera de combate, pero lo más vergonzoso y ridículo es que lo hizo quedar, de un zarpazo, como un vil mentiroso y lengua larga ante la opinión pública. En caso contrario que el Benja presente las pruebas de lo que acusa y meta a la cárcel de una vez por todas a los funcionarios del gabinete legal y ampliado, también me queda claro que varios — por no decir todos los funcionarios públicos de este gobierno del cambio— son canguros, o sea, unas ratotas, pero una cosa, señor Benjamín Robles Montoya, es abrir el hocico para acusarlos, otra cosa es probar fehacientemente que son en verdad unos canguros y otra distinta es meterlos a la cárcel, así es que don Benja, no escupa para arriba porque usted fue parte de esta corrupción como integrante del gabinete legal y ampliado, pero, además, todos los cargos públicos que ha ocupado es porque su papá político, don Gabino Cué Monteagudo, lo ha impulsado, pero es usted un mal agradecido y hoy le muerde la mano a quien le dio de tragar, ¿o no don Benja? Abanderado del PUP al gobierno de Oaxaca es toda una fichita de corrupción. Pero si de corruptos, tranzas, pillos y rateros hablamos, otro que no canta mal las rancheras en este tema es el hoy abanderado del Partido Unidad Popular (PUP), el exregidor de Mercados de Oaxaca de Juárez, Francisco Javier Jiménez Jiménez, quien por este instituto político busca la gubernatura en esta entidad; resulta que hasta su propia media hermana, Luisa Tobías Jiménez, puso al descubierto ante la opinión pública toda la gama de corrupción, saqueos, robos, tranzas y pillerías que el depravado sexual de Francisco Javier Jiménez viene cometiendo en el seno de la familia. Imagínese usted, amable lector, si este mal nacido es capaz de robarle a su propia familia, qué no será capaz de hacer con el pueblo de Oaxaca, pero no todo termina ahí, este degenerado sexual le pidió las nalgas a una sus empleadas de la Regiduría de Mercados Públicos del Municipio de Oaxaca de Juárez y como no se las dio, pues simplemente la corrió, pero esa historia se la contaré en una próxima entrega. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Hay 30 colonias afectadas por falta del vital líquido

Vecinos del Infonavit Primero de Mayo protestan por falta de agua Tras la protesta de los vecinos de la Unidad Habitacional Infonavit Primero de Mayo por la falta de agua, el director técnico de los Sapao se comprometió a regularizar el servicio, suspendido por mantenimiento Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

L

as declaraciones de advertencia del titular de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao), Sergio Pablo Ríos Aquino, de que multará a las personas que desperdicien el agua en Semana Santa se las llevó el viento porque decena de ciudadanos de diversas colonias tienen hasta 20 días sin el vital líquido. Por eso, los vecinos de la Unidad Habitacional Infonavit Primero de Mayo se movilizaron por la falta de suministro en las tuberías de agua potable ni apoyo de tanques cisterna de agua en la zona mencionada, por más de 20 días. Los vecinos de la zona norte de la ciudad de Oaxaca mostraron los recibos emitidos por los Sapao cobrando hasta miles de pesos, pero “nos

La administración de Gabino Cué Monteagudo le ha declarado la guerra a las organizaciones sociales, pues durante este periodo de gobierno hay por lo menos 60 presos políticos, denunciaron Águeda Robles

Los dirigentes de las organizaciones sociales acusaron a la administración de Gabino Cué Monteagudo de criminalizar la protesta, pues durante su sexenio se han realizado detenciones contra aquellos que han levantado la voz, dijeron al protestar frente al Palacio de Gobierno. Encabezados por Flavio Sosa Villavicencio y Yésica Sánchez Maya, cuestionaron las detenciones de líderes sociales que se han presentado durante estos cinco años y medio de administración, como el caso, dijeron, de Gervasio García Martínez. “Lo que está haciendo el gobierno es criminalizar la lucha social, atacando a las agrupaciones, metiendo a la cárcel a los líderes sociales, con el objetivo de desarticular a los grupos que señalan y exigen lo que les corresponde a las comunidades”, dijeron.

Poco antes, Sergio Pablo Ríos Aquino, titular de Sapao, había advertido que multará a quienes desperdicien el agua en Semana Santa, pero los vecinos del Infonavit Primero de Mayo le dijeron que tienen 20 días sin recibir ni una gota del vital líquido en las tuberías ni apoyo de camiones cisternas.

Caro y mal servicio Los vecinos de la zona norte de la ciudad de Oaxaca mostraron los recibos emitidos por los Sapao cobrando hasta miles de pesos, pero “nos mandan el agua potable un día a la semana, quincena o cuando se les hincha”. mandan el agua potable un día a la semana, quincena o cuando se les hincha”, expresaron. Tras la protesta que hicieran vecinos de la Unidad Habitacional Infonavit Primero de Mayo, por la fal-

ta de agua en esta zona, el director técnico de los Sapao se comprometió a que a la brevedad se regularizará el servicio. Miguel Ángel Morales respondió y disipó las dudas que los veci-

nos expresaban referente a la falta de suministro vía tubería y tanques cisterna en la zona mencionada e informó que ya se programó el servicio de restablecimiento en las etapas dos, tres, ocho, nueve y 10. La dependencia, puntualizó, realizó oportunamente la estrategia de información en las zonas habitacionales afectadas con la falta del servicio, el cual era ocasionado por trabajos de reparación de fuga en una línea de conducción que se ubica en el municipio de San Lucía del Camino. “La manifestación fue un hecho aislado, pues los vecinos nos comentaron que no sabían de la problemática debido a que por diversas situaciones no pudieron comunicarse con sus representantes vecinales, quienes debían informarles”, se justificó Sergio Pablo Ríos Aquino. A través de las áreas correspondientes, señaló, Sapao realizó reuniones y encuentros con líderes vecinales para informar de los trabajos de mantenimiento en la línea y de los cortes del suministro que se realizarían en la zona. En su oportunidad Roberto Marín, quien fungió como representante de los vecinos que se manifestaban, dijo haber aceptado las explicaciones y las promesas de solución, por lo que procedieron a la liberación de la vialidad afectada. Finalmente, Sergio Pablo Ríos Aquino destacó que la dependencia ha culminado los trabajos de reparación en la fuga y normalizarán el suministro en más de 30 colonias afectadas de manera paulatina.

Gobierno de Cué ha criminalizado la protesta social: organizaciones En el caso del dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), detenido el pasado miércoles por la tarde, indicaron los representantes de las organizaciones que esa acción por parte de la Agencia Estatal de Investigaciones fue irregular. La integrante de Consorcio para el Diálogo Parlamentario señaló que a lo largo de estos años, a varios líderes sociales se les ha dado un trato de delincuentes por parte de las autoridades, mientras que existen funcionarios que se han comportado de esa manera y gozan de total impunidad. “Hay funcionarios que han desfalcado las arcas del gobierno y se mantienen en total impunidad, por eso pedimos un alto total a la criminalización de la protesta y la liberación inmediata de los líderes sociales detenidos”, enfatizó. Con pancartas y mantas frente al Palacio de Gobierno, indicaron que García Martínez es inocente de los delitos que le están imputando y que sólo están sirviendo para mantenerlo en prisión a conveniencia del gobierno que se decía del cambio. La detención del líder del FALP, sostuvieron, obedece más a la coyuntura política que se está viviendo de cara al proceso electoral del 5 de junio, hecho que convierte a las

Juan Manuel García López presentó ante el Ieepco su solicitud como candidato independiente para contender por la gubernatura de Oaxaca en las elecciones del 5 de junio. Ningún consejero electoral estuvo presente.

Juan García López solicitó ser candidato independiente La solicitud fue recibida por el secretario ejecutivo del Ieepco, Francisco Osorio Rojas, y la directora ejecutiva de Partidos Políticos y Participación Ciudadana, Minerva Ríos Padilla Agencias

Juan Manuel García López presentó su solicitud como candidato independiente para contender por la gubernatura de Oaxaca ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), para las elecciones del 5 de junio. La solicitud fue recibida por el secretario ejecutivo del Ieepco, Francisco Osorio Rojas, y la directora ejecutiva de Partidos Políticos y Participación Ciudadana, Minerva Ríos Padilla. Precisamente cuando hizo presencia, los consejeros del órgano electoral realizaban una gira de trabajo con funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) para evaluar los avances del proceso electoral en la región de la Cuenca del Papaloápam. El periodo para presentar las solicitudes de registro de candidaturas concluye el 25 de marzo, y será a partir de esa fecha en que el Instituto deberá analizar las documentales necesarias y solicitar, dado el caso, la solventación de la información presentada. Posteriormente, en sesión especial el Consejo General determinará la procedencia o no de todas las solicitudes recibidas y otorgar el registro correspondiente a los candidatos que cumplan con los requisitos que exigen las leyes electorales.

El dato Encabezados por Flavio Sosa y Yésica Sánchez Maya, representantes de algunas organizaciones sociales protestaron por la detención del dirigente del FALP, Gervasio García Martínez, y acusaron a Gabino Cué de criminalizar la protesta social,

detenciones en algo más injusto, concretado por el gobierno. Dijeron que, con estas acciones, la administración de Cué Monteagudo le ha declarado la guerra a las organizaciones sociales, pues durante este periodo de gobierno hay por lo menos 60 presos políticos. Gabino Cué ha negado y señala que tiene una administración democrática, sin embargo, su manera de actuar es contraria a los mensajes

que emite, por ello, indicaron, iniciarán durante estos meses movilizaciones en la ciudad de Oaxaca para protestar contra la criminalización de la lucha social. El objetivo de las movilizaciones, que están considerando con las bases de sus organizaciones, se dará a conocer los próximos días, en caso de que la administración no ponga en libertad a los presos políticos, manifestaron.

Precisamente cuando hizo presencia, los consejeros del órgano electoral realizaban una gira de trabajo con funcionarios del INE para evaluar los avances del proceso electoral en la región de la Cuenca del Papaloápam.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 25 de marzo de 2016

Concientizan a servidores públicos en derechos humanos

Respalda Villacaña el derecho de la gente a una vida mejor Javier Villacaña Jiménez explicó que para hacer valer el derecho a la salud de las personas, se han impulsado obras de drenaje, agua potable y pavimentaciones en todas las colonias de la ciudad de Oaxaca

Agencias

D

esde el inicio de la administración municipal que encabeza Javier Villacaña Jiménez, los derechos humanos son una prioridad que a través de las diferentes instancias se han preservado, atendiendo y dando respuestas a las garantías individuales de los ciudadanos en el sentido de contar con una vida digna, mediante la obra social sin precedentes en la historia de las 13 agencias municipales. El primer concejal de Oaxaca de Juárez destacó la voluntad y el trabajo responsable de los agentes municipales, los cuales han sido los pilares para poder atender a las demandas sociales y entregar a la población diversas acciones

Sergio Federico Amador Hernández apuntó que en la encuesta del CDE del PRI, un 77 por ciento de la gente conoce quién es Josué Boanergues Contreras, por lo que es el mejor posicionado y debe ser el candidato Montiel Cruz

Los comisariados, sectores y las organizaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respaldaron a Josué Boanergues Contreras como candidato a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, luego de hacer un balance sobre su trayectoria política de más de 12 años dentro de las filas del PRI. La decisión fue comunicada por el dirigente de la Confederación Nacional de organizaciones Populares, Sergio Federico Amador Hernández, al considerar que el pre-

Desde hace dos años y tres meses hemos respondido con hechos, porque sabemos que como autoridad debemos de responder con acciones a los derechos de las personas y seguiremos en esa dinámica de trabajo, contando con el respaldo de las autoridades auxiliares

Javier Villacaña destacó la voluntad y el trabajo de los agentes municipales, los cuales han sido los pilares para poder atender a las demandas sociales de los oaxaqueños.

de infraestructura básica en calles, colonias y barrios, donde nunca se había puesto atención a un derecho que por ley les corresponde a todo ser humano. Indicó que el trabajo de los agentes municipales es fundamental, porque son el primer contacto con la ciudadanía que vive en todas las colonias y barrios que forman del municipio de Oaxaca, manteniendo una estrecha y permanente comunicación para promover la participación ciudadana, buscando una relación armónica entre los habitantes y el gobierno municipal. Villacaña Jiménez explicó que para hacer valer el derecho a la salud

de las personas, se han impulsado obras de drenaje, agua potable y pavimentaciones; en educación, se ha dotado de aulas, techado, sanitarios y bardas perimetrales, asimismo, se ha dotado a la ciudadanía de luz eléctrica a través de ampliaciones de electrificación. “Desde hace dos años y tres meses hemos respondido con hechos porque sabemos que como autoridad debemos de responder con acciones a los derechos de las personas y seguiremos en esa dinámica de trabajo, contando con el respaldo de las autoridades auxiliares”, expresó el munícipe. Destacó el trabajo y convicción de los comités de Vida Vecinal, tan-

Javier Villacaña, presidente de Oaxaca

to de la cabecera municipal como de las 13 agencias municipales y de policía, por sumarse a los esfuerzos que se realizan para seguir respondiendo a la ciudadanía y hacer valer su derecho de contar con mejores condiciones de vida. Estos trabajos se suman a la concientización de los servidores públicos municipales en materia de derechos humanos, con el fin de dar respuestas a sus demandas. Durante 2015 se disminuyó en un 20 por ciento el expediente de quejas, las cuales se fueron remitiendo en tiempo y forma a cada una de ellas a las áreas correspondientes para su seguimiento y conclusión, explicó.

Apoyan a Josué Boanergues como candidato en Ocotlán

candidato priista cubre el perfil que se requiere en este momento para recuperar la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos. De esa forma, los priistas de esta comunidad se estarían sumando a la transformación democrática que impulsa el PRI nacional y estatal, conforme a la estrategia de unidad con inclusión que promueve para sumar voluntades y alcanzar el triunfo en la jornada electoral del domingo 5 de junio, explicó. El también presidente de la Fundación Luis Donaldo Colosio aseguró que la mayoría de priistas de los sectores y organizaciones vinculados al PRI en el municipio de Ocotlán, tienen el compromiso partidista de cerrar filas en torno a la candidatura de unidad del maestro Bonergues Contreras. “La unidad con inclusión es el primer paso para el triunfo del partido tricolor en junio y deben de ratificar su compromiso de apoyo a esta can-

didatura, porque de este lado está la mayoría de los verdaderos priistas de convicción, lealtad, arraigo que cuentan con trabajo”, expuso. De acuerdo al dirigente priista, el municipio de Ocotlán de Morelos no necesita un improvisado que llegue a gobernar sin trabajo político, liderazgo y sin simpatía de la gente, porque de llegar un candidato improvisado estaría en riesgo de que se perdiera nuevamente la presidencia municipal. “La forma de hacer política ha cambiado a nivel nacional, estatal y local, y ahora el periodo es muy corto y, para ello, se necesita gente con experiencia, con visión de trabajo para que gane y después beneficiara la ciudadanía que anhelan un cambio verdadero”, declaró. El dirigente local priista solicitó a los líderes del PRI nacional y estatal que elijan al mejor posicionado que garantice el triunfo y que en este caso es Josué Boanergues, la mejor carta

Los comisariados, sectores y las organizaciones del PRI respaldaron a Josué Boanergues Contreras como candidato a la presidencia municipal por Ocotlán de Morelos.

del PRI para rescatar la presidencia municipal de las manos de la oposición, explicó. El dirigente cenopista apuntó que en la encuesta que ha llevado acabo el Comité Directivo Estatal del PRI, un 77 por ciento de la gente dijo conocer a Josué Boanergues Contreras, por lo que es el mejor posicionado y debe ser el candidato priista.

El logotipo y el eslogan que será utilizado en el Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 fueron aprobados en sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de Comunicación del Ieepco.

Aprueba Ieepco eslogan y logotipo para elecciones 2016 Los elementos aprobados fueron elaborados por la Coordinación de Comunicación Social del Ieepco, a partir de los principios rectores de la institución Agencias

El logotipo y el eslogan que será utilizado en el Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 han sido aprobados en sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de Comunicación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). La determinación se tomó luego de presentar un informe sobre el concurso para la creación del logotipo y eslogan, y declararla desierta, siendo una de las facultades de la Comisión de acuerdo a la convocatoria expedida. La presidenta de la Comisión, Elizabeth Bautista Velasco, así como los demás integrantes, la consejera Rita Bell López Vences y el consejero Filiberto Chávez Méndez, resaltaron el interés de la ciudadanía al enviar sus propuestas, lo cual fortalece la participación ciudadana. De acuerdo con la convocatoria, se determinó que los trabajos más sobresalientes recibirán una mención honorifica y un reconocimiento de participación. El logotipo y eslogan aprobados fueron elaborados por la Coordinación de Comunicación Social del Ieepco, a partir de los principios rectores de la institución: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, pluriculturalidad, máxima publicidad y objetividad, resaltando primordialmente el enfoque de género. En una sesión posterior, será el Consejo General del órgano local electoral la última instancia que apruebe el logotipo y eslogan que fueron escogidos por la Comisión.


Viernes, 25 de marzo de 2016

Editor: Diego Mejía

No pueden continuar las divisiones internas

Coincidió Basave con regaños del Tepjf al PRD por conflictos internos El senador Armando Ríos Piter mostró su temor porque las disputas internas ahuyenten a los votantes perredistas, no sólo a quienes seguirán a sus precandidatos a otro partido, sino a los que están por definir su voto

Agencia Reforma

El líder del PRD, Agustín Basave, dijo que es necesario que se hagan modificaciones a los estatutos de su partido y haya un cambio de actitud por parte de las corrientes y los militantes para definir a sus candidatos.

unque no sabe si regañar a los partidos es algo que le corresponda al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave, aseguró que está de acuerdo con los señalamientos que realizaron los magistrados al sol azteca por sus conflictos internos. Durante la sesión del miércoles, donde se resolvieron las impugnaciones contra los aspirantes perredistas a la gubernatura de Zacatecas, los magistrados Pedro Esteban Penagos y Salvador Olimpo Nava criticaron las pugnas y divisiones que existen dentro del PRD al momento de elegir sus candidatos a gobernador en diversas entidades. “Yo no sé si sea el papel del tribunal, pero en lo personal coincido con el punto de vista que expresaron, y yo creo que muchos perredistas coincidimos”, expresó el líder del sol azteca en conferencia de prensa.

En un ejercicio de autocrítica, Basave explicó que el partido no puede seguir iniciando procesos electorales con esas divisiones internas, tal como fue el caso de Zacatecas. Aunque, dijo, los conflictos internos al momento de elegir candidato son algo inevitable y que sucede en todos los partidos, lo importante en el PRD han sido las formas y cómo estos se han generado. Debe haber canales muy claros, explicó, que eviten y diriman la controversia de manera tranquila, pacífica y ordenada. Por ello, añadió, es necesario que se hagan modificaciones a los estatutos del partido y haya un cambio de actitud por parte de las corrientes y los militantes. “Tampoco es un sacrilegio llegar a la judicialización, para eso nos hemos dado los mexicanos esas instituciones, para eso nos dimos órganos electorales y un tribunal, pero por supuesto que es mejor resolver las cosas con una mejor, una mayor cohesión”, dijo.

A

Sobre su futuro como dirigente del PRD, Basave mencionó que actualmente su interés está centrado en las elecciones que se realizarán este año en 14 entidades del país. Por otra parte, los senadores del PRD, Armando Ríos Piter y Dolores Padierna, compartieron el llamado de atención que el Tepjf hizo, en el sentido de que las disputas internas en el sol azteca a la hora de definir candidatos ponen en riesgo los derechos políticos de sus militantes. El guerrerense puso como ejemplo el caso de Oaxaca, donde el senador Benjamín Robles, quien lideraba las encuestas para ser candidato a gobernador, renunció al PRD luego de que fue elegido el diputado José Antonio Estefan. Comentó que definidos algunos candidatos, el temor ahora es que el jaloneo ahuyente a los votantes perredistas, no sólo a los que de por sí seguirán a los precandidatos que se fueron a otro partido, sino a los que están por definir su voto.

Recomienda SSPO medidas de seguridad para vacacionistas El personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca invitó a los automovilistas a hacer revisiones periódicas de las condiciones eléctricas y mecánicas de sus unidades de motor para evitar contratiempos Martín Sebastián González

Efectivos de la Policía Estatal y de la Policía Vial del estado, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), instalaron módulos de información y orientación a lo largo de la red carretera de la entidad, a fin de emitir recomendaciones a los vacacionistas que viajan en auto hacia los principales destinos turísticos oaxaqueños. El objetivo de dichas labores es evitar accidentes viales por imprudencia, por ello, los uniformados sensibilizan a los conductores y sus acompañantes sobre la importancia de respetar los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y no manejar cansado ni bajo los influ-

Efectivos de la SSPO instalaron módulos de información y orientación a lo largo de la red carretera de la entidad, a fin de emitir recomendaciones y auxiliar a los vacacionistas que viajan en automóviles.

jos del alcohol u otras drogas, pues estas acciones representan escenarios potencialmente fatales. El personal de la SSPO invitó a los automovilistas a hacer revisiones periódicas de las condiciones eléctricas y mecánicas de sus unidades de motor para verificar, por ejemplo, los niveles de aceite, gasolina y anticongelante, entre otros. Viajar preferentemente de día y evitar lugares solitarios, así como llevar una llanta de refacción, la herramienta de mecánica en general y el gato hidráulico, es también de vital importancia.

No deberán olvidar llevar consigo los documentos del vehículo y licencia de conducir, así como evitar todo tipo de distracciones al manejar, tales como hablar por teléfono e ingerir bebidas o alimentos. Éstas y otras más son las recomendaciones del personal de seguridad que por indicaciones del mandatario estatal ha desplegado un operativo de resguardo y vialidad en las ocho regiones de la entidad, en aras de prevenir, proteger y vigilar el trayecto de las familias que disfrutan la temporada de Semana Santa en el territorio oaxaqueño.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Columna Invitada Carlos Tello Díaz

Dolor y amor E l Jueves Santo, los católicos recordamos la última cena de Jesús y rememoramos su agonía en el huerto de Getsemaní, que precede la traición de Judas y el prendimiento, y después el calvario en el Gólgota, el nombre de la colina donde ocurrió la crucifixión, en las inmediaciones de Jerusalén. Esa es la imagen a la que le rezamos los cristianos: la de un hombre que sufre en la cruz. —O en la hoguera, como San Lorenzo; o en la rueda, como Santa Catalina de Alejandría; o perforado por las flechas, como San Sebastián; o frente al pelotón de fusilamiento, como el Beato Miguel Agustín Pro— Ninguna otra religión le otorga al dolor la importancia que le damos nosotros. Los musulmanes no creen en la crucifixión de Jesús, a quien aceptan, sin embargo, como profeta distinguido de Dios, junto con Noé, Abraham, Moisés y Mahoma. Piensan que la doctrina de la crucifixión es contraria a la justicia y la misericordia divina. Para los cristianos, en cambio, es un acto de amor, el más alto: Jesús sufrió y murió en la cruz por amor a los hombres, para redimirlos de sus pecados frente a Dios. Es una idea extraña, que está, sin embargo, en el corazón de nuestra religión. La iconografía cristiana tiende a sublimar la cruz, hasta hacer imperceptible el dolor y el sufrimiento. Pero el símbolo de la cruz pervive: el dolor como la expresión más alta del amor. Hace unos años, Mel Gibson dirigió una película, estrenada en México durante la Semana Santa, sobre las últimas 12 horas en la vida de Jesús de Nazareth, desde su detención en el huerto de Getsemaní hasta su muerte en el Gólgota. La pasión era, de acuerdo con él, “un testamento del infinito amor de Jesús”. Esa forma de ver el amor marca profundamente nuestra cultura, la judeocristiana. El papel fundamental que el sufrimiento desempeña en ese amor lo vuelve radicalmente diferente al que conciben, por ejemplo, las civilizaciones en Oriente. “El culto del amor en Occidente”, escribía Susan Sontag, “es un aspecto del culto al sufrimiento —el sufrimiento como el supremo aval de la seriedad de un acto, el paradigma de la Cruz”—. El amor es grande en la medida en que estamos dispuestos a sacrificarnos por él. Una idea extraña y misteriosa, cuya génesis trató de explicar Denis de Rougemont, escritor francés de origen suizo, en su libro clásico El amor y Occidente. “La perfección del amor”, escribió en ese libro, “es morir por amor”. Todos los grandes amores de Occidente —los de Abelardo y Eloísa, Tristán e Isolda, Romeo y Julieta— tienen ese sello, están marcados por el paradigma de la Cruz. Son amores perfectos porque los amantes, ambos, mueren por amor. Los antiguos griegos no daban el valor que damos nosotros al sufrimiento —es decir, a los méritos y beneficios espirituales del sufrimiento—. Todo lo contrario: consideraban ese dolor una forma de locura que había que combatir y repeler, porque era contraria a la harmonía. Pero nosotros no somos, en el tema del amor y del dolor, herederos de la filosofía griega, sino de la teología cristiana, como lo demuestra nuestra literatura. Nos convence el amor que sienten Emma Bovary y Anna Karenina, porque a las dos las mata. Su amor es, en el fondo, una pasión, un sentimiento indisociable del dolor. Amor y dolor, unidos para siempre. Así lo recordamos todos los años en días como éste, al evocar la pasión de Cristo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 25 de marzo de 2016

Llamaron a respetar los derechos de Gervasio García

Expresó PRD solidaridad con dirigente detenido del FALP El dirigente estatal del PRD señaló que en un estado como Oaxaca, donde muchas comunidades viven en condiciones de marginación, no se puede criminalizar la lucha social

Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, expresó su solidaridad con el dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), Gervasio García, ante su detención este miércoles por parte de los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), acusado de despojo. La detención ocurrió cuando el FALP planteaba a diversos actores políticos de su organización para lanzarlos como aspirantes a una diputación local y diversas presidencias municipales. Por la detención, integrantes del FALP se manifestaron y pretendían movilizarse en la ciudad de Oaxaca para exigir a la Fiscalía General del Estado la liberación de García, pero diversos funcionarios del gobierno estatal les ofrecieron dialogar para evitar la movilización, así como garantizar la libertad del detenido En ese entorno, el dirigente perredista, Antonio Altamirano se solidarizó con

Carol Antonio Altamirano, dirigente estatal del PRD, expresó su solidaridad con el dirigente del FALP, Gervasio García, ante su detención este miércoles por parte de los elementos de la AEI por despojo.

Contexto Los integrantes del FALP se manifestaron y pretendían movilizarse en la ciudad de Oaxaca para exigir la liberación de su líder, sin embargo, funcionarios estatales ofrecieron dialogar con ellos. Gervasio como un luchador social a favor de las comunidades de alta marginación.

En un estado como Oaxaca, sostuvo, no se puede criminalizar la lucha social, “en el estado muchas comunidades viven en condiciones de marginación, por ello se organizan para que atiendan sus demandas, no se debe criminalizar la lucha legítima de los dirigentes de estas comunidades, como lo es el compañero Gervasio”, expresó. Carol Antonio hizo un llamado para que se respeten los derechos humanos del dirigente del FALP, “pues estamos hablando de la integridad de una persona que lucha por los que menos tienen”, puntualizó. Por último, el líder estatal del PRD indicó que la dirigencia estatal de este instituto político estará al pendiente de este caso y sobre todo, “reiteramos nuestra solidaridad con Gervasio y con los compañeros de su organización”, finalizó.

Oaxaca de Juárez se presentó en reunión del Consejo de la OCPM En esta sesión del Consejo, se definieron los esquemas de trabajo de la organización, así como las funciones que tiene que desempeñar cada uno de los vicepresidentes, incluyendo a Oaxaca Agencias

Luego de que en el mes de noviembre de 2015, durante el XIII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), la ciudad de Oaxaca de Juárez obtuviera una de las vicepresidencias del Consejo de Administración de ese organismo, la ciudad estuvo presente en la reunión realizada en Estambul, Turquía, donde se expusieron importantes iniciativas para continuar la promoción y conservación de las riquezas del mundo. En esta sesión del Consejo, se definieron los esquemas de trabajo de la organización, así como las funciones que tiene que desempeñar cada uno de los vicepresidentes, además de realizar un análisis de la situación financiera de la misma. En este marco, Oaxaca de Juárez presentó una iniciativa para modificar la Secretaría Regional para América Latina, la cual estaba agrupada desde la Pata-

Luego que en noviembre, Oaxaca de Juárez obtuviera una de las vicepresidencias del Consejo de Administración de la OCPM, su representación estuvo presente en la reunión realizada en Estambul.

gonia hasta Estados Unidos, la propuesta se hizo con el respaldo de 10 presidentes municipales de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de México, permitiendo crear la Secretaría Regional de América Central, Caribe y México, lo cual representa un triunfo a nivel local para facilitar los trabajos que se puedan realizar. Asimismo, se acordó ante el consejo de la OCPM la creación de bibliotecas como la Jean Paul L’Allier en Oaxaca, como se hará en todas las ciudades patrimonio del mundo, con la finalidad de que pueda contener todo el acervo de información de cada uno de los lugares que integran la organización mundial.

Además, otra de las novedades que se presentó es la iniciativa de que Festival de la Ciudad de Oaxaca tenga una nueva connotación de Ciudad Patrimonio, con lo cual se busca que tenga esta denominación, a fin de que sólo se realice en la ciudad e incrementar la relevancia de las actividades culturales enmarcadas en el aniversario de su fundación Los acuerdos alcanzados durante esta reunión, que se realizó del 12 al 16 de marzo, permiten el rescate y la conservación de las ciudades patrimonio, así como la concientización y adaptación a los esquemas de convivencia armónica con los ciudadanos y el turismo.

Columna Invitada Jorge Camacho Peñaloza

Obama en Cuba: lecciones para los mexicanos

N

o cabe duda que la esperada visita de Obama a Cuba estuvo enmarcada por muchos símbolos antes, durante y después, que seguramente perdurarán a través del tiempo y no es para menos, cuando se trata de la visita de un presidente estadounidense después de 88 años a tierra cubana, cuando se habla del fin del último remanente de la Guerra Fría. En este histórico acercamiento entre las dos naciones, otro símbolo resulta que el papa Francisco haya jugado un papel importante para impulsar el fin del bloqueo comercial, financiero y económico más largo de la historia contemporánea entre dos naciones; otros símbolo, cuando a colación pudiera vislumbrarse un acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela; cuando el gobierno de Cuba desbloquea a su vez impuestos al dólar y, simplemente, cuando es Barack Obama quien obsequia tan simbólico acto como un legado a la historia moderna. Es evidente que el bloqueo político no será tan sencillo de flexibilizar, sin embargo, ante semajantes voluntades no cabe duda que pudiésemos ser testigos de una nueva era en la historia universal, algo similar a la caída del Muro de Berlín, o a la perestroika o el glásnost, o bien el fin del apartheid en su momento y en sus justas dimensiones. No es mi afán exagerar o enaltecer a nadie, solamente reconocer el momento histórico que estamos viviendo y todo lo que ello conlleva, el ver a una de las hijas de Obama haciendo de traductora de sus padres en su visita oficial a la isla, el saber que la primera dama estadounidense hace su propia labor a la par de la de su marido, promoviendo su proyecto Let Girls Learn y reuniéndose con jovencitas estudiantes cubanas para intercambiar puntos de vista, sin lugar a dudas, nos habla de que la posibilidad de generar verdaderos cambios en nuestra actualidad, es posible, y que promocionen equidad e igualdad de oportunidades para nuestras niñas y adolescentes, pueden ser una realidad ya para muchas. Esos árboles de magnolias que Michelle Obama donó a una biblioteca habanera, sin duda, crecerán a la par de las posibilidades de generar cambios, de pensar en cambiar la forma de hacer las cosas en muchos naciones, nos da a los mexicanos, sin duda, la posibilidad de pensar que los grandes y verdaderos cambios están sucediendo cerca de México y que es el momento de que cambiemos también nosotros. Cuba, Obama, el histórico y simbólico acercamiento de dos naciones alejadas por tantas décadas, nos dejan muchas enseñanzas para tomar en cuenta, en un área de oportunidad que no podemos dejar de aprovechar los mexicanos; la visita de Obama a Cuba nos envió una serie de diversos símbolos que invitan a promover el cambio, nos deja la invitación a que trabajemos para que podamos lograr el cambio del rumbo de nuestra nación.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Recibe Ieepco

Previenen que se toquen los cables de electricidad

Descartan riesgos por tránsito ocho registros de carros alegóricos en Tuxtepec de candidatos a gobernador

Esteban Romero Medina señaló que trabajaron en la elaboración de un dictamen de riesgos, el cual incluye que los carros alegóricos del carnaval no tengan una altura mayor a cinco metros

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. El jefe de la unidad de Protección Civil Municipal, Esteban Romero Medina, descartó la posibilidad de riesgos o accidentes en la avenida Independencia cuando se lleve a cabo el primer paseo del carnaval de esta ciudad. Él mismo y su corporación, dijo, trabajaron en la elaboración de un dictamen de riesgos, el cual incluye que los carros alegóricos del carnaval no tengan una altura mayor a cinco metros, por lo que aseguró que no tocarán los cables de alta tensión de la avenida Independencia.

El candidato a gobernador del PRI, Alejandro Murat, indicó que el compromiso emprendido no se trata de una campaña de los políticos, sino de hacer por los que nada tienen

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Cobijado por la militancia, cuadros distinguidos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como del Partido Nueva Alianza (Panal), Alejandro Ismael Murat Hinojosa solicitó su registro como candidato ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ieepco). Alrededor del mediodía, el exdirector del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores arribó a las instalaciones del órgano electoral, desde donde recordó los ideales que llevara en 1994, como candidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Desde el centro de la sala donde presentó la documentación para quedar oficialmente como el can-

El periodo para presentar las solicitudes de registro de candidaturas concluye el 25 de marzo, y será a partir de esa fecha en que el Ieepco deberá analizar la documentación de los aspirantes El jefe de Protección Civil Municipal, Esteban Romero Medina, descartó la posibilidad de riesgos o accidentes en la avenida Independencia, cuando se lleve a cabo el primer paseo del carnaval.

Ambulancias El jefe de Protección Civil Municipal señaló que el Municipio implementará tres salidas para ambulancias sobre la avenida Independencia, por donde pasará el carnaval. “Una de las principales preocupaciones fue la salida hacía la avenida 20 de Noviembre y la altura de los cables de electricidad, así como en los anuncios”, destacó Romero Medina. No hay ningún riesgo latente para las personas, señaló el jefe de Protec-

ción Civil, quien añadió que como salida de ambulancias van a implementar tres puntos sobre esa misma avenida, en los cruces con el parque La Piragua, la calle Aldama, en el mercado central hacía Juárez, aunque sea sentido contrario, y en Los

Una de las principales preocupaciones fue la salida hacía la avenida 20 de Noviembre y la altura de los cables de electricidad, así como en los anuncios Esteban Romero Medina Cocos hacía Hidalgo o al muro bulevar Francisco Fernández Arteaga.

Murat se registró como candidato a la gubernatura ante el Ieepco didato de la alianza tripartita, indicó que el compromiso emprendido no se trata de una campaña de los políticos sino de hacer por los que nada tienen. Una vez concretado el trámite, agradeció a su partido y a las otras dos dirigencias el haber permitido y confiado en él para encabezar este proyecto que pretende no solo recuperar la gubernatura del estado, sino enmendar las cosas que no se han hecho por la entidad. Murat Hinojosa cumplió de esta manera con el requisito del Ieepco para poder participar en el proceso electoral del domingo 5 de junio, en donde por lo menos cinco candidatos de diferentes partidos y coaliciones buscarán regir a la entidad. Mientras se presentaba el registro, cientos de militantes de los diferentes partidos arribaron a las instalaciones del Ieepco donde, con banderas y música, vitorearon a su candidato, quien minutos más tarde salió para emitir su mensaje. Al solicitar su registro como candidato a gobernador con la coalición Unidos hacemos más, conformada por PRI, PVEM y Panal, Alejandro Murat Hinojosa lanzó un llamado al magisterio para trabajar en equipo, mano a mano por sus luchas,

Alejandro Murat Hinojoza solicitó su registro ante el Ieepco para contender por el PRI por la gubernatura de Oaxaca el próximo 5 de junio. A la ceremonia lo acompañaron el senador Eviel Pérez Magaña, José Antonio Hernández Fraguas y Antonio Amaro Cancino, junto con la estructura electoral de su partido.

pero principalmente por el bien de los niños. “Hoy quiero que quede claro que en los docentes vemos al gran ejército de la paz, y solamente vamos a cambiar con ellos”, dijo ante una multitud proveniente de varias partes del estado. Durante su discurso también agradeció a su esposa, Ivette Moran y a la militancia el haberlo acompañado a su registro, y dijo: “Hoy inicia el nuevo camino de Oaxaca, pues se retomará la ruta hacia la gobernabilidad desde la legalidad”.

Durante su mensaje, el presidente del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, señaló que el candidato que representa al PVEM y del Panal es respetuoso de la normatividad electoral y comprometido con la ciudadanía oaxaqueña, por lo que juntos lograrán el triunfo en el estado. A la ceremonia lo acompaño el senador Eviel Pérez Magaña y José Antonio Hernández Fraguas, además del diputado federal Antonio Amaro Cancino, junto con la estructura política electoral de su partido.

Agencias

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) dio a conocer las peticiones de registro que ha recibido de diversos partidos políticos para registrar a sus candidatos, además de un candidato independiente. Según el Instituto, recibió la primera solicitud el 11 de marzo, por parte de la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, conformada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) para solicitar el registro de José Antonio Estefan Garfias como su aspirante a la gubernatura del estado. Casi una semana después, el senador perredista con licencia, Benjamín Robles Montoya, se registró como candidato por el Partido del Trabajo, después que este partido decidió romper la coalición con el PRD y el PAN. Posteriormente, el Partido Unidad Popular registró el 19 de marzo a su candidato, Francisco Javier Jiménez. El domingo 20 de marzo, el Ieepco recibió la solicitud de registro de Salomón Jara Cruz, como candidato del partido Morena. Al día siguiente, el lunes 21 de marzo, el Ieepco recibió dos solicitudes de registro: la del Partido Socialdemócrata para su candidato, Manuel Pérez Morales, y la de Joaquín Ruiz Salazar, como candidato a gobernador por el Partido Renovación Social. El miércoles 23 de marzo, mientras todos los consejeros se encontraban en Tuxtepec, solicitó su registro el único candidato independiente, Juan Manuel García López. El jueves solicitó su registro Alejandro Ismael Murat Hinojosa, candidato a gobernador por la coalición Unidos hacemos más, del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza. El periodo para presentar las solicitudes de registro de candidaturas concluye el 25 de marzo; a partir de esa fecha, el Ieepco analizará las documentaciones recibidas para solventar cualquier anomalía y expedir, en su caso, el registro requerido para que compitan el próximo 5 de junio en las elecciones para elegir al nuevo gobernador de Oaxaca.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Asegura que es un rumor malintencionado

Niega Norberto Rivera que haya ruptura con el papa Francisco El arzobispo primado de México manifestó que la persona y el ministerio del Santo Padre son un don que Dios ha dado a su Iglesia y señaló que el papa está siempre en su oración y corazón

Agencia Reforma

E

l cardenal Norberto Rivera, arzobispo primado de México, afirmó que son rumores malintencionados los quieren ver una ruptura de él con el papa Francisco. Durante la misa crismal, celebrada en la Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María a los cielos de la Ciudad de México, expuso que de su parte hay respeto, comunión y obediencia al obispo de Roma. “Ante los rumores malintencionados de algunos que quieren ver una ruptura de un servidor o de nuestra Arquidiócesis con el Santo Padre, quiero dejar bien claro delante de ustedes, mi presbiterio y pueblo de Dios que, para con el papa Francisco hay perfecta comunión, respeto y obediencia”, manifestó el dirigente católico.

La Segob señaló que el diálogo con actores de la sociedad civil permite tener una perspectiva clara de los retos en la implementación de acciones de prevención del delito Agencia Reforma

El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alberto Begné, se reunió con distintos representantes de organizaciones civiles, a fin de contribuir a la consolidación de la política antidelito. Estos encuentros se dan después de que un sector de la sociedad civil organizada se distanciara de la Subsecretaría de Prevención por el nombramiento de Arturo Escobar como titular del área. “Begné Guerra se ha reunido y dialogado con diversos actores y sectores que observan y participan en los procesos y acciones de prevención, particularmente representantes de la sociedad civil organizada”,

Ante los rumores malintencionados de algunos que quieren ver una ruptura de un servidor o de nuestra Arquidiócesis con el Santo Padre, quiero dejar bien claro delante de ustedes, mi presbiterio y pueblo de Dios que para con el papa Francisco hay perfecta comunión, respeto y obediencia Durante la misa crismal, celebrada en la catedral de la Ciudad de México, el cardenal Norberto Rivera expuso que de su parte hay respeto, comunión y obediencia al obispo de Roma.

El dato El cardenal Norberto Rivera llamó a los sacerdotes a no ser un obstáculo para que fluya la gracia de Dios. “Además, hay sincero cariño y amistad. No me cabe duda que su persona y su ministerio son un don que Dios ha dado a su Iglesia y queremos que sepa, Santo Padre, que usted está en nuestra oración y nuestro corazón, y que el pueblo de México le será siempre fiel”, sostuvo ante padres que renovaron sus promesas sacerdotales y fieles que se reunieron en la celebración. En la homilía, el arzobispo recordó el discurso que Jorge Bergoglio pronunció ante obispos el pasado 13

de febrero en la catedral de la Ciudad de México. “El papa Francisco, en esta santa catedral, hizo un exhorto vehemente a que los pastores nos reclinemos con delicadeza y respeto sobre el alma profunda de nuestra gente, a tener una mirada capaz de reflejar la ternura de Dios. Para ello, es preciso tener una mirada limpia, un alma transparente y un rostro luminoso”, enfatizó. Agregó que el pontífice pidió tener una verdadera conversión pas-

Norberto Rivera, cardenal toral y no dar viejas respuestas a las nuevas demandas. “Exhortó —el papa— a cansarnos sin miedo en la tarea de evangelizar, a no caer en la tentación de la distancia y el clericalismo, de la frialdad y la indiferencia, a evitar el comportamiento triunfal y la autoreferencia”, señaló. El prelado mexicano llamó a los sacerdotes a no ser un obstáculo para que fluya la gracia de Dios. “¡Ay de nosotros si no sabemos apacentar a su rebaño! ¡Ay de nosotros si sólo nos apacentamos a nosotros mismos! ¡Ay de nosotros si no tenemos la mirada, los gestos y sobre todo el corazón del buen pastor, lleno de amor, solicitud y compasión por sus ovejas!”, expresó.

Hablan Segob y organizaciones acerca de la política antidelito Pronapred La Segob señaló que el enfoque del Pronapred tiene su fundamento en la identificación de la participación ciudadana como pieza fundamental en la construcción de ambientes seguros. expuso la Segob en un comunicado. “Ha expresado en esos encuentros que para realizar acciones de prevención es necesaria la participación ciudadana, ya que la sociedad contribuye a consolidar la aplicación de la política pública por medio de opiniones y experiencias”, señaló la dependencia. El diálogo permanente con actores de la sociedad civil, abundó la

El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Alberto Begné, se reunió con las organizaciones civiles, a fin de contribuir a la consolidación de la política antidelito. secretaría, permite tener una perspectiva clara de los retos en la implementación de acciones de prevención, así como identificar esquemas de mejora y colaboración. El enfoque del “Programa Nacional de Prevención del Delito” (Pronapred), afirmó, tiene su fundamento en la identificación de la participación ciudadana como pieza fun-

damental en la construcción de ambientes seguros. “Han intercambiado puntos de vista sobre la política de prevención del gobierno de la república, así como las recomendaciones que éstas han aportado para fortalecer el impacto de las acciones que se llevan a cabo en el marco del programa”, añadió.

De acuerdo con la Sedesol, Liconsa obtendrá ganancias por más de 550 millones de pesos, los cuales se invertirán en el “Programa de Abasto Social de Leche”.

Convoca Liconsa a licitación para venta de crema Según la convocatoria, el precio base de venta de crema será de 44.15 pesos por kilogramo y los ganadores de la licitación se darán a conocer en abril Agencia Reforma

Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa) emitió la convocatoria pública para la venta de 19 mil toneladas de crema producida con leche bronca de la paraestatal. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Liconsa obtendrá ganancias por más de 550 millones de pesos, los cuales se invertirán en el “Programa de Abasto Social de Leche”. “Liconsa emitió convocatoria abierta, a través de licitación pública nacional, para vender crema de leche producida en sus plantas al mejor postor y en las mejores condiciones de mercado”, informó la dependencia. “Se tiene la certeza de generar condiciones de igualdad de oportunidades y participación entre los compradores de crema de leche”, señaló la Sedesol. Según la convocatoria, el precio base de venta será de 44.15 pesos por kilogramo; los ganadores de la licitación se darán a conocer en abril, esto como parte de un decálogo de transparencia de la paraestatal, el cual incluye la publicación de los padrones de productores de leche. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluará y supervisará la calidad de la crema que produce la empresa en 10 plantas del país.

Calidad La Profeco evaluará y supervisará la calidad de la crema que produce la empresa en 10 plantas del país.


Viernes, 25 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Llegan más de 40 mil vehículos a Playa del Carmen

Refuerzan operativo de seguridad para el viacrucis en Solidaridad Alma Eunice Rendón sostendrá un encuentro con el secretario de Educación norteamericano, John B. King, en el marco de la Conferencia Anual de CABE en San Francisco.

Martín Estrada Sánchez apuntó que para la seguridad de los visitantes en Semana Santa se desplegaron más de 120 elementos extras entre la Policía Preventiva, Policía Turística y Tránsito

Carlos Gómez

P

laya del Carmen, Quintana Roo. A través del Operativo Vacacional de Semana Santa, el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, instruyó el fortalecimiento de la seguridad durante este fin de semana ante el arribo constante de visitantes, con los más de 20 mil bañistas que a diario visitan la zona de playas y los más de 40 mil vehículos que ingresan diariamente al destino, aunado a las actividades en diversos puntos de la ciudad con motivo del tradicional viacrucis. El director de Seguridad Pública y Tránsito, Martín Estrada Sánchez, apuntó que derivado del despliegue coordinado entre diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno para la seguridad de los visitantes en Semana Santa, se desplegaron más de 120 elementos extras entre la

Con el nuevo programa “Escuelas al Cien” se obtendrán recursos adicionales para mejorar, entre 2016 y 2018, la infraestructura de al menos 1 000 planteles en educación mediasuperior Agencia Reforma

Derivado de la reforma educativa, los gobiernos federal y estatales han invertido de manera conjunta en los últimos tres años ocho mil 500 millones de pesos para apoyar a más de 2 000 proyectos de construcción, ampliación y equipamiento de los planteles de bachillerato. Datos de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indican que la inversión en este nivel educativo ha tenido aumentos consecutivos: en 2013 se invirtieron dos mil 34 millones de pesos; en 2014, tres mil 11 millones, y en 2015, tres mil 450 millones.

Alista SRE encuentro de educación en Estados Unidos

Rafael Castro Castro instruyó fortalecer la seguridad durante este fin de semana, ante el arribo constante de visitantes, con los más de 20 mil bañistas que a diario visitan las playas.

Vigilancia Jesús Puc Pat, coordinador de Protección Civil, señaló que por el recorrido del viacrucis serán 20 elementos operativos extras y paramédicos que cuidarán de los habitantes; en la zona de playas también habrá personal cuidando de los visitantes. Policía Preventiva, Policía Turística y Tránsito, para el tradicional viacrucis que saldrá del parque Lázaro Cárdenas de la colonia Colosio, tomarán un carril de la avenida 30 hasta la avenida Juárez y llegarán al parque Fundadores y a la zona de playa. “El presidente Rafael Castro nos instruyó garantizar la seguridad de los visitantes y habitantes, por ello

independientemente de los elementos destinados para el operativo de Semana Santa desplegados en toda la zona federal marítimo-terrestre, zona turística, primer cuadro de la ciudad y todo el municipio, tenemos personal que cuidará de los ciudadanos en el recorrido del viacrucis de este viernes santo”, indicó el comandante Martín Estrada.

Apuntó que a diario ingresan al destino un promedio 40 mil vehículos diarios con motivo de este periodo vacacional, y detalló que elementos de la Dirección de Tránsito se encuentran dirigiendo el tráfico en puntos estratégicos, además que personal de la dirección reparte volantes y brinda atención a la ciudadanía sobre el reglamento de tránsito para así evitar accidentes y permitir un flujo constante de vehículos. Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Jesús Puc Pat, señaló que por el recorrido del viacrucis serán 20 elementos operativos extras y paramédicos que cuidarán de los habitantes; por otro lado señaló que en lo que respecta a la zona de playas también habrá personal cuidando de los visitantes.

Destaca SEP inversión en educación media-superior Matrícula La matrícula de educación media-superior aumentó en 850 mil estudiantes en los tres últimos años, lo que lleva a una matrícula aproximada de cinco millones 280 mil alumnos. Los montos, de acuerdo con un comunicado de prensa, han sido asignados a través del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura, con el que los planteles someten a evaluación los proyectos que les parecen más pertinentes y apremiantes de acuerdo con sus necesidades. El Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de

La SRE informó que durante la conferencia, Alma Eunice Rendón participará en un panel sobre programas y servicios educativos que ofrece el IME en California Agencia Reforma

Alma Eunice Rendón, recién designada titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), sostendrá un encuentro con el secretario de Educación de Estados Unidos, John B. King, en el marco de la Conferencia Anual de California Association of Bilingual Education (CABE) en San Francisco, California. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que durante la conferencia, la funcionaria participará en un panel sobre programas y servicios educativos que ofrece el IME en California. Además, indicó, se reunirá con los miembros del capítulo San Francisco de la Red Global de Mexicanos y con dirigentes de federaciones y clubes de migrantes. Rendón encabeza la delegación mexicana que participa en esta conferencia, conformada por representantes de la Secretaría de Educación Pública, del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. Según la SRE, CABE nació en 1976 para promover la educación bilingüe y la calidad educativa en California, cuenta con más de 5 000 miembros y ha sido aliada de los esfuerzos educativos del IME. En el marco de esta conferencia, detalló, se entregará al profesor Carlos García el reconocimiento Ohtli, por sus contribuciones al desarrollo de la comunidad mexicana.

CABE Datos de la Subsecretaría de Educación Media Superior indican que en 2013 se invirtieron dos mil 34 millones de pesos; en 2014, tres mil 11 millones, y en 2015, tres mil 450 millones.

Educación Media Superior incluye un rubro para apoyar los proyectos de equipamiento educativo de los planteles. En los próximos tres años se mantendrán las inversiones, y con el nuevo programa “Escuelas al Cien” se obtendrán recursos adicionales para mejorar, entre 2016 y 2018, la infraestructura de al menos mil

planteles en educación media-superior. Con estas inversiones, la matrícula de educación media-superior aumentó en 850 mil estudiantes en los tres últimos años, lo que lleva a una matrícula aproximada de cinco millones 280 mil estudiantes, crecimiento inédito en la historia de este nivel educativo en ese lapso.

Según la SRE, CABE nació en 1976 para promover la educación bilingüe y la calidad educativa en California, y cuenta con más de 5 000 miembros.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

No más endeudamiento en estados y municipios

¿Islamofobia? ¡No: islamo-odio!

Luis González de Alba

Jesús Sesma Suárez

T

odos hemos oído alguna vez sobre el problema que representa que los gobiernos de algunos estados y municipios del país se endeuden de manera irresponsable, a tal grado que lo que han pedido se vuelva prácticamente imposible de pagar. Ello no sería tan grave si no se perjudicara a los ciudadanos, pero la verdad es que termina por afectarles bastante. Cuando algún gobierno tiene que destinar gran parte de su presupuesto para pagar sus deudas, entonces no tiene el dinero suficiente para invertirlo en obras y servicios públicos, como agua o alumbrado, tan necesarios para la gente. Lamentablemente, los ejemplos en que esto ha sucedido no han sido pocos. El problema no es que se endeuden, pues ello ayuda para que los gobiernos trabajen en beneficio de la sociedad; lo malo es que lo hagan de manera irresponsable. Para atender esta situación, el presidente Enrique Peña propuso al Congreso de la Unión la aprobación de una ley de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios. Esta ley, tal como lo mencionó el secretario de Hacienda, beneficiará principalmente a los ciudadanos, ya que ahora sus gobernantes tendrán la obligación de administrar con mayor responsabilidad el dinero que piden prestado, de tal manera que haya más recursos que se puedan invertir en obras que eleven el nivel de vida de las personas y sus familias. Afortunadamente, y gracias al compromiso de la mayoría de los partidos políticos, dicha ley ya es una realidad, con lo cual se permitirá conocer en qué se gasta, para qué se gasta y quién gasta el dinero con el que se endeudan los gobiernos de los estados y municipios, pero sobre todo les impondrá un límite a esas deudas para que después no sean los ciudadanos quienes terminen pagando. De esta manera, los gobiernos locales sólo podrán obtener préstamos cuando se destinen a inversiones que beneficien a la sociedad y no a pagar más sueldos a los burócratas. La Cámara de Diputados, por su parte, estará muy atenta de que no se rebasen los límites de endeudamiento que la propia ley menciona y para que no se ponga en riesgo el dinero de los impuestos de la sociedad. Además, los estados y municipios ya no podrán contratar sus préstamos con cualquier institución, sino que deberán buscar siempre las que ofrezcan mejores condiciones del mercado. Ello sin dejar de mencionar que habrá una mejor revisión por parte de las autoridades federales para que esto se cumpla, por lo que siempre deberán conducirse con total transparencia y rendición de cuentas. Y lo que más me gusta de la nueva ley es que habrá sanciones ejemplares a los servidores públicos que incurran en un manejo irresponsable del dinero o en actos de corrupción. Sin duda, este fue un gran acierto del presidente de la república, pues ya no habrá más deudas impagables contratadas por los gobiernos locales, y lo que es todavía mejor, ese dinero tampoco podrá quedarse de manera tramposa en manos equivocadas, sino que se deberá utilizar en obras que la gente verdaderamente necesita para vivir mejor. Con medidas como ésta, el Congreso de la Unión continúa trabajando de la mano con el gobierno de la República para evitar el abuso de poder y contribuir a seguir mejorando las condiciones de vida de todos los mexicanos.

M

e han acusado de islamofobia. Eso significa temor al islam. No, no es temor, es odio, profundo, irrefrenable y justificado odio, abominación, execración y horror. No me vengan con el cuento, válido hace 800 años, de la tolerancia musulmana hacia judíos y cristianos en Granada. O la grandeza de Damasco y Bagdad: de eso no queda nada, ni grandeza, ni ciencia ni tolerancia. Las pintas en Berkeley eran la semana pasada: Islam is love. Ve a decírselo a tu madre y a tu hermana descuartizadas por bombas en Bruselas, degolladas por infringir alguna ley del Profeta asaltante de camellos, apedreadas por haber sido sorprendidas besando a su novio; a tu hermano azotado por no dejarse barba, ahorcado por amar a otro hombre. Son los tontos útiles, como definían los comunistas cuando iban por la toma del poder y aceptaban ayuda de quienes luego fusilarían. Tampoco salgan con las historias de la intolerancia de las Cruzadas emprendidas por los cristianos con el pretexto de recuperar el sepulcro de Cristo: aplacamos los restos hace ya 250 años pasando a curas, reyes, nobles y princesas por los servicios de la guillotina. Se acabó: la ley y el pecado son dos cosas distintas en todo Occidente. Los musulmanes de ahora son el mendigo que pide un taco en la puerta y el dueño de casa le ofrece trabajo de jardinero, lo sienta a la mesa con ambas familias, la del huésped y la del anfitrión. Pero el huésped arroja sobre el mantel las chuletas que le sirven porque son de cerdo y llama puta a la anfitriona por traer escote y pantalones. Así son. Los atentados del 22 de marzo contra población civil en el aeropuerto y el metro de Bruselas, capital de la Unión Europea, se deben, como lo han dicho ellos mismos, a que están celestialmente llamados a imponer el islam por la prédica o por la fuerza al planeta entero. Así lo dicen sus ayatolás. Y hacen lo que predican: aviones llenos de pasajeros contra torres de Nueva York, bombas en estaciones de trenes de Madrid y Londres, cineasta holandés asesinado porque un documental les resulta herético, caricaturistas daneses amenazados, dibujantes y editores de Charlie Hebdo alcanzados por la justicia del Profeta a sangre y fuego, gente que baila y se divierte en París masacrada en cafés y conciertos; alemanas violadas en Colonia durante fiestas de Año Nuevo porque “visten como putas”: en Alemania no se puede violar ni a las putas, menos a mujeres jóvenes porque beben cerveza; bombas para viajeros en Bruselas... Y amenazas de que van por más. Hay musulmanes horrorizados, gente buena hay en todas partes, que salen a las calles con letreros: “No en mi nombre”. Pues seguirá siendo en tu nombre si no los denuncias. Yo sería el primero en denunciar mexicanos que tramaran volar el Golden Gate para que México recuperara California, perdida en 1848. Para empezar porque a esa parte que fue México llegan por millones los mexicanos que no encuentran trabajo en el territorio que no se anexó Washington y donde, en Oaxaca y demás zonas del sur, se sigue prohibiendo votar y ser votadas a las mujeres, contra la mismísima Constitución que rige para todo el país. No las votan, pero las botan a la cocina, al metate donde muelen maíz hincadas porque sus maridos quieren tortillas recién hechas mano. Pregunten si no prefieren vivir en San Francisco... El papa que tanto ruega por los refugiados, ¿tiene bien cuidada la obra de Miguel Ángel, toda llena de encuerados al gusto del escultor, pintor, arquitecto y poeta... homosexual para colmo? Provoca espanto imaginar este hato que comete bestialismo con borregas (en YouTube está el video: ponga talibanes, borregas) como tropel desatado en Florencia, en Roma, en las fuentes barrocas de Piazza Navona. Ya una mujer dijo la frase más célebre del machismo de mami: “Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre”. Su hijo, el moro Boabdil, había perdido Granada y veía entre lágrimas, desde lejos, la hermosa ciudad reconquistada por cristianos. Bien: si no les gusta que las europeas salgan a la calle sin la compañía forzosa de un hombre de su familia, sin cubrirse el rostro ni el pelo y, peor aún, con minifaldas y panta-

lones, la solución es muy sencilla: Arabia es enorme y los debe recibir, al fin hermanos, con brazos abiertos. Arabia, Irán y otros países árabes son inmensamente ricos por el petróleo que venden a los pecadores en el mundo entero, así que les darán casa y muchos kilómetros cuadrados de arena donde siembren hortalizas y olivares. ¿Que no saben cómo? Es un hecho. Para ayudarlos pueden llegar técnicos de Israel y mostrarles cómo. Al fin árabes, sólo saben hacer cinturones de dinamita y túneles para destruir Israel: país productor de tecnología de punta, democracia con elecciones por voto universal y parlamento bilingüe, hebreo-árabe, para los diputados palestinos. No hay diferencia entre una calle o una playa de Tel Aviv y una de Miami. Ningún padre judío o inglés deja que su hija se ahogue antes que permitir que los salvavidas, hombres, la toquen sin primero casarse con ella. Guglee ese horror. Europa puede disponer de transporte gratuito en enormes eurobuses, diseñados, construidos y piloteados por pecadores, para volcar en Arabia, Yemen y califatos los millones de musulmanes de Europa y América. Así dejarán que los escolares canadienses coman sus almuerzos gratuitos en la escuela, con todo y jamón de cerdo, en vez de exigir una ley que prohíba el cerdo en los almuerzos gratuitos. ¿No pueden hacer lonches kósher para sus hijos? No: todo Canadá debe plegarse a la ley de los inmigrantes llegados, con certeza, porque en sus países no comían, con o sin cerdo. Y en Canadá es gratis el almuerzo escolar. Pero no lo agradecen si no son dolmades de cordero. Sucede esto porque Europa, ya lo dijo Pérez-Reverte, es vieja y cobarde. Por eso está perdiendo lo que ganó sufriendo por siglos cárcel, torturas y hogueras inquisitoriales para separar pecados y delitos, tener libertad de expresión incluida la blasfemia de Cristo casado con Magdalena y llenos de hijos en La última tentación de Cristo, libertad de cultos religiosos e igualdad legal entre hombres y mujeres... Ya, ya oigo las voces gimoteantes y gemebundas: ¡Pero si las mujeres europeas y americanas ganan menos por el mismo trabajo! ¡Pero si los hombres golpean a las mujeres! También las mujeres golpean a sus hombres y la humillación es tan grande que no se atreven a denunciarlas: “Señor juez, pues resulta que me pega mi mujer”. El juzgado estalla en carcajadas. Muchas veces tienen salarios inferiores en trabajos iguales, pero no tienen prohibición de ir a la universidad ni de ser ingenieras, escritoras, periodistas, astrónomas, biólogas o coronelas de fuerzas armadas. Y la demanda: mismo salario para mismo empleo la levantan en todos los sectores laborales, en muchos con éxito, y no les cuesta cárcel ni muerte. Salvo en Musulmania, como llama a eso la hija preferida de Román Revueltas. Ocurren los atentados contra civiles que viajan en transporte público cuando las fronteras de esos países pecadores están abrumadas de refugiados que no buscan asilo en la enorme y rica Arabia, sino en la minúscula Bélgica. Llegan y no digamos que no se asimilan, sería el mal menor. Nada de eso, buscan imponer su ley celestial por el terror. La casa que les dio asilo, techo, comida y libertades impensables es la que debe cambiar y volver a los tiempos en que las iglesias cristianas aplicaban la ley de acuerdo a normas religiosas. Una vez guillotinados algunos curas y princesas, se acabó. Es el camino. “No en mi nombre”, claman buenos musulmanes sin éxito. Contra los curas, reyes y princesas el único discurso efectivo fue el golpe de la guillotina. Eso deben aplicar en sus respectivos países en vez de salir huyendo a buscar refugio donde hay libertades que no han sabido imponer en sus países. Deben ir los alemanes a pelear por los derechos civiles y democráticos de los sirios mientras los sirios refugiados toman café en Berlín, dice buena caricatura viralizada en Internet. Y las almas bondadosas de Dinamarca, Francia, Montreal y Berkeley exigen respetar las diferencias de los refugiados. Eso deben hacer los refugiados, no los anfitriones: respetar las costumbre de la casa que te da lo que no tuviste en tu propio país. Limosneros con garrote.


Viernes, 25 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

TRO INVASOR A LA CÁRCEL, ES DEL FALP. En 2001, un grupo de paracaidistas encabezados por el líder del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), Gervasio García Martínez, se apoderaron de un predio en el distrito de Tlacolula, fundaron con 320 familias —a quienes les vendieron los lotes— una colonia, la 26 de Septiembre; Gervasio pensó que ya la había hecho, pero resulta que el predio invadido por la fuerza tenía dueño y éste lógicamente acudió a las autoridades correspondientes a denunciar el despojo, quienes si bien se tardaron cinco años en darle una respuesta, ayer fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y enviado a la cárcel acusado del delito grave de despojo agravado, por el cual no alcanza fianza y tendrá que enfrentar su proceso en la cárcel. Los del FALP pidieron el apoyo de otros cuyo trabajo es invadir predios, o sea, el Frente Popular Revolucionario y hasta los ambulantes ilegales que agrupa la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha, cuyo líder también ya está en la cárcel, pero por otros delitos graves. Para exigir la libertad de su líder, los del FALP y la porra que juntaron ayer amenazaron con movilizaciones violentas si no sale libre el día de hoy. Lógico, nadie les hará mucho caso, hagan lo que hagan, porque su asuntito se resuelve por la vía legal y si Gervasio la regó, pues tendrá que pagar sus culpas, el problema es para las 320 familias engañadas —a quienes la Comisión Federal de Electricidad ya les puso energía eléctrica y ya tienen hasta su propio pozo que les surte el agua que necesitan—, porque se instalaron en un predio que tiene dueño, y sólo tienen dos opciones: salirse y buscar otro lado donde instalarse o pagarle al dueño del predio lo que pida por su terreno, una tercera opción podría ser demandar por fraude al Gervasio que les vendió algo que no era suyo, en lugar de estar exigiendo su libertad Es que el Gervasio, al igual que don Panchito, el del Frente Popular 14 de Junio, pensaron que podían invadir predios por la fuerza, amenazar a los dueños, y venderlos a sus propios seguidores; el problema es que a los dos les falló el negocio y hoy ya se hacen compañía en la cárcel. Ninguno de los dos saldrá libre con presiones de sus seguidores, lo podrían hacer consiguiéndose los mejores abogados y aun así quién sabe, normalmente los que invaden predios con dueño pasan mínimo cinco años en la cárcel, aunque podrían ser más. Nadie experimenta en cabeza ajena, como el gobierno los deja hacer lo que se les antoja, se crecen al castigo y caen en el delito, es entonces cuando, ante demandas penales de particulares afectados, se les aplica la ley y acaban en la cárcel, pero no serán los primeros ni los últimos que caigan en este tipo de delitos, la ambición desmedida por el dinero fácil los lleva a cometer este tipo de delitos y como creen que gozan de impunidad, les vale. YA NO AGUANTARON LA FALTA DE AGUA. Si bien fueron capaces de aguantar hasta 15 días sin agua en sus tomas, surtirse con pipas, utilizar lo menos posible el vital líquido y otros sacrificios, los vecinos del Infonavit Primero de Mayo decidieron que luego de más de 20 días de no recibir ni gota de agua, eran suficientes para tener que salir a las calles a exigirle a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao) que les envíen el vital líquido. Como Sapao nunca les avisó que se tardarían más de lo que acostumbran para enviarles el agua y ante el inicio de la primavera en que el calor aumenta considerablemente y te agobia, ayer los obligó a salir a protestar a la calle, apenas unos cuantos, pero es el inicio de protestas a gran escala que se avecinan, si antes no les resuelven el problema, y es que llevan

más de 30 años en que siempre es lo mismo, la gente ya se acostumbró a vivir sin agua, la reciben cada 15 días, pero esta vez ya llevan más de 20 y se les agotaron sus reservas. Nadie nunca les ha podido resolver este asunto y han aguantado esta situación como verdaderos machos, pero la paciencia se les está agotando y son más de 3 000 familias las que sufren cotidianamente este problema. Sin duda hay que hacer algo por ellos de manera urgente, ayer no tenían líderes que condujeran su lucha, apenas entre ellos mismos se preguntaban qué hacer, pero es casi un hecho que se les cuelen los redentores de siempre y la situación se salga de control. Ayer todavía esperaban una respuesta de Sapao, y hoy buscarán el apoyo de su presidente municipal, Javier Villacaña. CAE ABATIDO A BALAZOS CUMPLIDO AGENTE INVESTIGADOR. El pasado miércoles 23 de marzo, cayó abatido a balazos un integrante de las Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FERI) de la AEI, respondió al nombre de Alberto Celso Serret Ruiz, de apenas 34 años. Buscó evitar un asalto a una farmacia, pero los delincuentes portaban armas de fuego que accionaron ante la presencia del oficial, recibió dos balazos, uno en el brazo izquierdo y el otro en la cabeza, también del lado izquierdo, murió en el acto. Ayer el fiscal general, sus superiores inmediatos y los integrantes de las FERI, le reconocieron su valentía, arrojo y amor a su trabajo, se comprometieron a apoyar con todo a su familia, tal y como lo contempla su reglamento de trabajo. YA SE ANOTÓ ALEJANDRO EN EL IEEPCO, MUCHA PORRA. Sin importar mucho que fuera día santo, ayer Alejandro, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, se anotó como tal ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). Cientos de priistas lo acompañaron al registro y hubo tal desorden que lo obligaron a entrar por una puerta lateral de ese órgano electoral y es que, entre sus seguidores, había tal deseo de que Alejandro los viera en primera fila, que hasta hubo conatos de violencia. El “aquí toy” se veía reflejado en cientos de fans de Alejandro, sobre todo entre los que aspiran a un puesto de primera, segunda, tercera y cuarta importancia en el que presumen será el gabinete de Alejandro, si gana las elecciones. Ha sido el candidato que más gente ha llevado a su registro y sobre todo los más emocionados, la cargada de búfalos en todo su esplendor, como en los mejores días del priismo. Ahí, el Alejandro se aventó un discurso que, por cierto, no fue de lo mejor, pero se entiende, poca gente le puso atención, pero eso era lo de menos, lo importante era que el candidato los viera, para que se diera cuenta de que habían cumplido la tarea, y es que no es fácil arrastrar en plena Semana Santa a tantos fans de Alejandro, eso cuesta dinero y en Jueves Santo, el doble, pero cumplieron, valió la pena la inversión para el acarreo, en Oaxaca desde hace muchos años nadie se mueve si no hay pago por adelantado, lo bueno es que al menos en el PRI el dinero sobra, las arcas están a reventar al inicio de la campaña y hay donde meter las manos para sacarlo. Apenas viene lo bueno, donde se invertirán millones y millones de pesos, y no sólo del equipo de Alejandro, sino también de Pepe Toño y de Benjamín, quien dicen y aseguran que es millonario, aunque no de abolengo como el Alejandro, pero todos los candidatos tienen capitales parecidos para invertir en la campaña.

Esta campaña política que empezaran pronto todos y cada uno de ellos, es de dinero, mucho dinero, no de propuestas, las cuales a nadie les interesan, al menos no les conocemos una sola por ahora, a lo mejor las tienen, pero no las han planteado para convencernos que es la mejor para votar por ellos, pero ni falta hace, a la mera hora no cumplen, como el Gabino, puro cuento. Pero bueno, ya están todos inscritos, ahora vienen las campañas políticas para ver quién convence a más gente, porque si bien a los eventos donde se presentan son masivos por el acarreo, a la hora de votar, muchos de los que fueron movilizados para vitorear al candidato, no votan, les da flojera, sobre todo porque es domingo. NO LOS QUE ESPERÁBAMOS, PERO LLEGARON MILES DE TURISTAS. En Santa María el Tule, Mitla, Monte Albán, Zaachila y otros lugares turísticos se vieron abarrotados de autobuses turísticos repletos de visitantes, nos están llegando a diario y de todas partes del país y hasta del extranjero, la mayoría busca aprovechar los 15 días de vacaciones que empezaron el lunes, muchos se quedarán en Oaxaca y otros se irán a visitar Huatulco, Puerto Escondido y las playas de Mazunte, Zicatela y otras que se localizan en la Costa. No son los miles que esperábamos, pero los suficientes para que se repongan los prestadores de servicios turísticos y hasta los artesanos, lo mismo que los transportistas, todos se verán beneficiados, esperemos que no abusen y quieran matar a la gallina de los huevos de oro, porque de nosotros dependerá si regresan o nos recomiendan para que vengan otros que no nos conocen. Desde 2006 no veíamos tantos autobuses turísticos en los lugares más visitados, esto quiere decir que al menos en México la gente ya se dio cuenta de que las cosas están cambiando y que pueden regresar al estado a disfrutar sus vacaciones; casi 10 años nos costó reponernos de esa pesadilla, de ahora en adelante volveremos a ser uno de los estados más visitados por el turismo nacional e internacional, y volver a recuperar nuestra imagen de centro turístico por excelencia que ya habíamos perdido. Si bien Oaxaca se vende sola en el extranjero y hasta en el país, hace falta que los gobiernos estatal y federal nos sigan promocionando en el mundo y en México, sobre todo ahora que ya viene la Guelaguetza que, sin duda, será la mejor en muchos años, durante los cuales siempre estuvo amenazada por los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. YA ANDA INAUGURANDO OBRAS EL GABINO, SE TARDÓ CINCO AÑOS EN HACERLAS. Será este año, o lo que queda de él, lo que se tarde el gobernador del estado en inaugurar las poquísimas obras que realizó en el estado, todas de relumbrón, pero que se llevaron cinco años en hacerlas. Apenas unas cuantas, cinco o seis, como el Complejo Deportivo Zona Poniente que ya inauguró, el resto están por terminarlas y, una a una, irán siendo inauguradas por el Gabino. Cuenta el distribuidor vial de Cinco Señores que nunca se terminó totalmente y otras cuatro que se están haciendo, entre ellas su Casa Blanca que se construyó en San Felipe del Agua, en ellas se invirtieron cinco presupuestos históricos que recibió Oaxaca durante su sexenio y miles de millones de pesos más con los que nos deja endeudados, si hizo otras obras ni cuenta nos dimos, al final de cuentas hizo muy poco y se gastó todo el dinero del mundo, a ver cómo nos va con el que gane las próximas elecciones, pero no hay que esperar mucho, porque luego desilusionan a todo mundo.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

Perfil Político

Por Ojo de Halcón

Por Emiliano López Morales

Jose Antonio Hernández Fraguas

1

Lanzan al escenario electoral, a un político de grueso calibre. José Antonio Hernández Fraguas, al parecer, va a ser designado por el PRI como candidato a presidente municipal de Oaxaca. El PRI sacó un as político de la manga, para no hacerle al cuento e ir a la segura para retener para el PRI la capital oaxaqueña. ¡Orale¡ Esa no se la esperaban ni los mismos priistas.

2

Alejandro Murat se fortalece ante su registro oficial como candidato a gobernador y ante el inicio de la inminente campaña oficial. Suma y suma en su partido. Con unos ajustes en su equipo de campaña y en su discurso, se verá más renovado. ¡Parece que ya se está poniendo las pilas!

3

Sanción mínima a Pepe Toño por actos anticipados de campaña. Con 36 mil 520 pesos fue sancionado y una amonestación pública al PRD por la misma situación. Por esta vez, la libró Pepe Toño y el PRD, pero nada de confiancitas, porque cualquier rendija política que abran, sus adversarios políticos la van aprovechar para hacerles tremendo boquete político, para descarrilarlos.

4

¡Unos se van y otros llegan a la alianza perredista! Hugo Sarmiento Jiménez, secretario general de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, se sumó al proyecto democrático que encabeza el candidato de la Coalición CREO, Pepe Toño Estefan Garfias.

5 José Antonio Hernández Fraguas, sobradamente cumple con el perfil que necesita el municipio de Oaxaca para fortalecerlo en lo económico, político y social. Es un político probado, exitoso y bien apreciado en Oaxaca por sus características y atributos personales y políticos. Especialista en derecho electoral. Proyecta ser comprometido con sus objetivos políticos y de querer innovar en cuestiones partidistas y de gobierno. Tiene un amplio capital político. Es reconocido y valorado por propios y extraños. En el escenario actual municipal, ninguno de los partidos opositores al PRI, tiene algún candidato que pueda hacer fuerte contrapeso a su candidatura. Ahora los partidos adversarios y sus posibles candidatos no están tan fuertes ni unidos, como en tiempos pasados. El nuevo contexto político favorece al PRI y su candidato para retener la presidencia municipal de Oaxaca. La fuerte imagen política con amplia resonancia de Fraguas puede respaldar a su partido y a algunos de sus candidatos, para aumentar el cau-

dal de votos priistas. Aunque hay un pequeño inconveniente, el PRI tiene que fundar y motivar desde el punto de vista jurídico, partidista y político, la postulación de Fraguas al gobierno del municipio de Oaxaca, sobre todo para evitar una impugnación judicial interna o externa a su candidatura. Ya que sus adversarios lo pueden acusar de arbitraria, antidemocrática, ilegal e ilegítima su designación. La dirigencia priista deberá dar una buena explicación de por qué no van los aspirantes registrados en el proceso interno priista de elección al candidato a gobernar la capital oaxaqueña. De por sí, ya es una oportunidad política que aprovecharán sus antagonistas políticos para que sean denostados políticamente. Precisamente porque José Antonio Hernández Fraguas fue el más duro crítico por las designaciones políticas que ha hecho su partido, ahora con su nominación, será percibido como una contradicción política. La dirigencia priista debe una sólida explicación a su militancia, a sus aspirantes registrados y a la opinión pública.

Físico

defender valores y principios personales y partidistas. Le enoja cuando no se respetan las reglas y los valores. Tiene gran capacidad de visión y argumentación en materia política y derecho electoral. Se percibe disciplinado, ordenado y metódico en lo que hace o se compromete. Se visualiza que es sociable, autocrítico, y abierto. Tiende a ser diplomático, seguro y tranquilo. No parece ser irascible, estridente o conflictivo. Aunque por sus posiciones y actitudes firmes lo hagan ver y valorar de esa manera. No proyecta ser de grandes dotes intelectuales y culturales, pero si tiene lo necesario para tener luz política propia.

Nació en Oaxaca, el 29 de mayo de 1958. Tiene 58 años. Casado con Lorena Córdova. Tiene tres hijos: Begoña, Ricardo y Lorena. Lic. Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Personalidad de mediano impacto. Tiende a caer bien, se desenvuelve con soltura. Gesticula poco, lo necesario para refirmar lo que dice. Discurso de mediano impacto. Tiende a ser persuasivo. Su discurso es sencillo, puntual, claro, preciso y concreto. Le falta comunicación política. Voz media ronca pero clara. Se proyecta como un político profesional y especializado en derecho electoral.

Psicológico

Proyecta mediana agilidad mental. Puede ganar un debate, se maneja con seguridad y soltura en entrevistas, así como, en debates parlamentarios. Refleja ser de convicciones y decisiones firmes. Tiende a

Trayectoria política y administrativa

Ha tenido muchos cargos de diversa índole: Dos veces diputado federal. Dos veces diputado local. Secretario de Administración. Director General de Organizaciones políticas de la Secretaria de Gobernación. Presidente

6

7

¡Qué no, qué sí¡ pues que sí, hay candidato independiente a gobernador, Juan Manuel Pérez García obtuvo su registro ante el IEEPCO para contender por la gubernatura de Oaxaca. García López fue atendido por el Secretario General y la Directora de Prerrogativas y Partidos Políticos del Órgano electoral, Francisco Javier Osorio Rojas y Minerva Ríos Padilla. No va a ganar, pero ya pasó a la historia estatal, como el primer aspirante a gobernador independiente. Dos buenas noticias para los oaxaqueños. El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, va a coordinar a todos los delegados federales en Oaxaca por instrucción de Antonio Meade, titular de Sedesol. Mientras que Martín Vásquez Villanueva estrenó su nombramiento de delegado estatal de Sedesol con la asistencia del titular de la dependencia federal, Antonio Meade. Ello, significa un refuerzo de la política social del gobierno federal en Oaxaca. ¡Que siempre sí! que en el Istmo existe una cultura de la extorsión a las empresas. El Secretario General de Gobierno del estado, Carlos Santiago Carrasco, reconoció esta situación. Por ello, la española Abengoa y la italiana Ente Nazionale per l’Energía eLettrica, cancelaron su inversión para PEMEX. La misma situación se da de la CTM contra Cemex. Y del Estado de derecho oaxaqueño, ni sus luces. Impera la ingobernabilidad en Oaxaca.

municipal de Oaxaca. Líder estatal de la CNOP. Representante ante el INE por más de tres años. Coordinador de la Estrategia Jurídico Electoral para las Elecciones a Gobernador en varios estados. Entre otros cargos.

Fortalezas Es un político con fuerte presencia política a nivel estatal y en la capital oaxaqueña. Conoce el municipio de Oaxaca y su problemática. Tiene una amplia experiencia política y administrativa que le dan solvencia para tener un buen desempeño como posible gobernante del municipio de Oaxaca. Sobresalen sus capacidades, conocimientos y experiencias para hacer una buena campaña y para hacer un buen gobierno en caso de que gane. Tiene una amplia y sólida red política, empresarial y social que puede aprovechar para ganar la presidencia municipal de Oaxaca y para gobernar bien. Se le ha involucrado en pocos casos de escándalos políticos, pero no personales. Su falta de diversificación académica y amplitud de conocimientos, los compensa con su mentalidad abierta y con buenos asesores.


Viernes, 25 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Alejandro Murat llega medio fortalecido ante su registro como candidato a gobernador Por Emiliano López Morales Alejandro Ismael Murat Hinojosa, el candidato a gobernador de Oaxaca de la coalición integrada por el PRI, PVEM y Panal, llega medio fortalecido a su registro ante el IEEPCO y ante el escenario electoral estatal. Al cierre de registros de las candidaturas para la gubernatura, se van perfilando los candidatos más fuertes y con posibilidades reales de ganar el gobierno del estado. Alejandro del PRI y Pepe Toño del PRD, son los que podrían alzarse con el triunfo electoral. Alejandro, viene resurgiendo su candidatura, después de un duro desgaste y ataques políticos a su designación, propios de la competencia política y electoral, cuando alguien se sube al ring político, no va por caricias y apapachos políticos, sino a defender una postura y una candidatura política, con todos los recursos y capacidades personales y colectivos al alcance, para no ser noqueado en el primer round. Alejandro no es mal político, ni mala persona, no tiene ennegrecido el corazón, pero carga con la pesada sombra de su padre y de su mal gobierno. Alejando fue empujado a un escenario completamente desconocido para él. En el ring político se enfrenta a políticos ya probados y con experiencia en estas lides electorales, a Alejandro le faltó tiempo para conocer bien la técnica política, para tener condición política y para pulir su ponch, es decir, tener suficiente y eficiente poder político personal y colectivo para enfrentar a sus adversarios. Perdió los primeros rounds, le dieron fuertes ganchos al hígado, pero su juventud y su templanza se van imponiendo en esta dura batalla política que podría ganar. Va superando lenta pero segura la fractura interna de su partido y de su designación. La más dura lucha la tiene a nivel estatal por darse a conocer y ser una buena opción política y dentro del PRI, su partido aún no termina de cicatrizar heridas y rupturas, aún no termina sus procesos internos. Después de un panorama complicado y negro al interior de su partido, las cosas mejoran para su partido y para su candidatu-

Alejandro tiene que fortalecer sus propias armas políticas, pues la debilidad de sus oponentes, no equivale a fuerza suya. Debe mejorar su discurso político, sigue siendo de bajo perfil. Tiene que definir al coordinador general de su campaña, pues los que tiene, se sienten generales y son de muy bajo perfil. Evitar al máximo las ocurrencias, improvisaciones e inercias políticas, debe tener un plan bien trazado y calendarizado, que le permita ir de objetivo en objetivo. ra, Eviel Pérez Magaña su principal competidor respalda su candidatura, de igual manera otros priistas notables como Alfonso Gómez Sandoval, Mariana Benítez, José Antonio Hernández Fraguas, entre otros. Alejandro empieza a ser fortalecido de adentro hacia afuera, como debió haber sido desde el principio y no a la inversa, claro cuenta mucho el apoyo del gobierno federal, pero lo primero es lo estatal, porque es lo que está en juego. Ahora empieza un fortalecimiento doble a nivel estatal y federal. Tan solo, de ser último en las encuestas, ya disputa el primer lugar con su principal oponente Pepe Toño. En lo estatal y en su partido suman fuerzas hacia su candidatura. Alejandro podría beneficiarse indirectamente

con la fuerte inversión económica en Oaxaca que el gobierno federal hace para impulsar y fortalecer el estado oaxaqueño, tan sólo para la educación oaxaqueña destinó más de dos mil millones, para el sector vulnerable, Sedesol va aplicar casi mil quinientos millones, Banobras tiene listos una significativa cantidad de créditos sociales, entre otras dependencias que destinan apoyos a Oaxaca. El gobierno federal sabe que Oaxaca necesita esa ayuda para su población. Ningún apoyo federal es con fines electorales, pero puede favorecer indirectamente al priismo, pues, ante el escenario político del 2018, cada entidad, cada municipio, cada diputación que se gane es muy importante, ante la futura contienda presidencial, los tiempos políticos no están para dejar ninguna posición política a los adversarios políticos. Alejandro tiene que fortalecer sus propias armas políticas, pues la debilidad de sus oponentes, no equivale a fuerza suya. Debe mejorar su discurso político, sigue siendo de bajo perfil. Tiene que definir al coordinador general de su campaña, pues los que tiene, se sienten generales y son de muy bajo perfil. Evitar al máximo las ocurrencias, improvisaciones e inercias políticas, debe tener un plan bien trazado y calendarizado, que le permita ir de objetivo en objetivo. Revisar al partido como va, en su organización de estructura y operación electoral frente a la inminente campaña oficial. Evitar hasta donde se pueda la intromisión de su padre, que lo ven, y, aviva rencores y venganzas políticas. Bajar un poco el protagonismo de su esposa, que le quita imagen política, o si su esposa insiste en ser protagonista, pues, que resalte la figura del candidato. Bajar el perfil de las renuncias e inconformidades internas, entre otros rubros que es necesario analizar y fortalecer, para tener claro el rumbo con un plan sistematizado e integral. Alejandro tiene que ganar round a round sin desgastarse antes de tiempo e ir guardando condición para la recta final de la dura contienda electoral. Ahí la lleva.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Aun con avisos, belgas no pudieron impedir los atentados

Desoyó Bélgica las advertencias sobre posibles actos terroristas “El estado de preparación de inteligencia y seguridad en Bruselas fue limitado e insuficiente para la severidad e inmediatez de la advertencia”, señaló el diario isaraelí Haaretz.

Consecuencias Según el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, uno de los presuntos atacantes fue detenido en junio de 2015 tras viajar a una ciudad cercana a la frontera con Siria.

Agencia Reforma

T

enían fichados a amigos y colaboradores del único atacante que sobrevivió los atentados de París, Salah Abdeslam, a quien detuvieron el viernes. Habían recibido advertencias creíbles de un ataque que posiblemente se llevaría a cabo en el aeropuerto o transporte público. Aun así, las autoridades belgas no pudieron impedir los atentados que dejaron más de 30 muertos y 300 heridos el martes. “Los servicios de seguridad (belgas y occidentales) sabían, con un alto grado de certidumbre, que se estaban planeando ataques en el futuro muy cercano en el aeropuerto y, aparentemente, también el metro”, afirmó el diario israelí Haaretz. “El estado de preparación de inteligencia y seguridad en Bruselas fue limitado e insuficiente para la

Un año después de la catástrofe de Germanwings, los investigadores franceses prueban que los médicos no avisaron de los problemas mentales del copiloto Andreas Lubitz

Agencias

“Andy. 2015”, esta inscripción, sin fecha de nacimiento ni apellidos, es la única identificación visible en la tumba de Andreas Lubitz. Tres meses pasaron desde la muerte del joven copiloto hasta que su familia se atreviera a enterrarlo en Montabaur, la pequeña localidad del oeste de Alemania donde creció. Tres coronas de flores, de los padres, el hermano menor y los abuelos, yacían ese día sobre el ataúd. Un dispositivo policial se aseguraba de que nadie violentara la ceremonia, a la que sólo acudieron los familiares más cercanos. Hace ahora un año que Montabaur cambió para siempre. El 24 de marzo se sobresaltó con el accidente del vuelo 9525 de Germanwings

“Los servicios de seguridad (belgas y occidentales) sabían, con un alto grado de certidumbre, que se estaban planeando ataques en el futuro muy cercano en el aeropuerto y, aparentemente, también el metro”, afirmó el diario israelí Haaretz.

severidad e inmediatez de la advertencia”, señaló. Aunque Haaretz no especifica de dónde surgió la información o quién habría avisado a las autoridades belgas, el gobierno turco también acusó que sus alertas cayeron en saco roto. Según el presidente Recep Tayyip Erdogan, uno de los presuntos atacantes fue detenido en junio de 2015 tras viajar a una ciudad cercana a la frontera con Siria. Arrestaron al sospechoso, identificado como Ibrahim el-Bakraoui, uno

de los kamikaze del aeropuerto Zaventam, y lo deportaron a Holanda, a pedido suyo. Los turcos avisaron tanto a los belgas como a los holandeses de su posible radicalización, pero éstos lo habrían dejado libre a falta de evidencia de sus vínculos con extremistas. Aunque sí tenían fichado y buscaban arrestar a Najim Laachraoui, amigo de Abdeslam y quien ha sido identificado como uno de los atacantes suicidas del aeropuerto. Mientras, el peligro de que haya huecos en inteligencia o prepara-

ción antiterrorista sigue creciendo. De acuerdo con funcionarios europeos e iraquíes, el autonombrado Estado Islámico ha estado entrenando al menos a 400 personas en los últimos meses específicamente, para que lleven a cabo atentados en el continente. Por otra parte, los ataques del martes han llevado a expertos y autoridades a discutir la seguridad en aeropuertos y sitios públicos. Cuando se reúnan de emergencia el próximo 31 de marzo, podrían anunciar nuevas medidas de seguridad para toda la Unión Europea, que se sumarían a la prohibición de portar más de 100 mililitros en líquidos o la obligación de pasar por escáneres corporales impuestas tras el 11 de septiembre de 2001 o un intento fallido de bombardear un avión londinense en 2006.

Cumple aniversario luctuoso el accidente aéreo Germanwings

procedente de Barcelona. Entre las 150 víctimas, había un hombre de 27 años nacido allí. Pero el golpe más duro tardaría aún dos días en llegar, con las palabras que el fiscal Brice Robin pronunció desde Marsella: “El copiloto activó el botón que inició el descenso por algún motivo que aún desconocemos. Pero que se puede interpretar como una voluntad de destruir el aparato”, dijo el fiscal francés. ¿Por qué?, era la pregunta que todos se hacían. Poco a poco, las respuestas empezaron a llegar. La Fiscalía aportó al día siguiente un dato fundamental: Lubitz estaba bajo tratamiento por enfermedad, y un médico le había dicho que no podía volar el día del siniestro. Los investigadores encontraron la baja hecha trizas en su piso de Dusseldorf. El goteo de informaciones continuó: el joven se había visto obligado en 2008 a interrumpir su periodo de formación en Bremen por un episodio de depresión profunda. Lubitz, además, visitó una infinidad de oftalmólogos, convencido de que estaba perdiendo visión. No está claro si la enfermedad ocular era real o figurada; pero sí que no supera-

Lubitz estaba bajo tratamiento por enfermedad, y un médico le había dicho que no podía volar el día del siniestro. Los investigadores encontraron la baja hecha trizas en su piso de Dusseldorf.

ría la próxima revisión médica, lo que implicaría la retirada de la licencia. Algo que una persona como él, obsesionada con volar hasta el punto de llenar su habitación de carteles de aviones y con un profundo problema mental, no parecía dispuesto a aceptar. “El copiloto estaba preparado para volar al 100 por ciento, sin ningún tipo de restricción”, dijo el 26 de marzo Carsten Spohr, el presidente de Lufthansa, la propietaria de Germanwings. Pero esta versión

empezó a presentar grietas. Más tarde se sabría que Lubitz había tratado de ocultar sus problemas mentales previos para entrar en la escuela de pilotos que Lufthansa tiene en los alrededores de Phoenix, Estados Unidos. La mentira fue detectada, pero ello no acabó con su carrera, un error que le podría salir muy caro a la compañía. Un bufete de abogados estadounidense se ha hecho cargo del caso y estudia si puede responsabilizar a Lufthansa por este error.

Con este triunfo, Trump se hace con los 58 delegados del estado de Arizona, el cual no los reparte de forma proporcional, sino los otorga todos al ganador.

Ganan Clinton y Trump en Arizona Los precandidatos punteros del bando demócrata, Hillary Clinton, y republicano, Donald Trump, se hicieron con la victoria en las primarias de Arizona Agencia Reforma

Los precandidatos punteros del bando demócrata, Hillary Clinton, y republicano, Donald Trump, se hicieron con la victoria en las primarias de Arizona. Con este triunfo, Trump se hace con los 58 delegados del estado, el cual no los reparte de forma proporcional, sino los otorga todos al ganador. Por su parte Ted Cruz, quien sigue al magnate en número de delegados, podría lograr una gran victoria en los caucus de Utah, donde los primeros resultados apuntan a que obtendría más de un 50 por ciento de los votos. Había dudas antes de los comicios sobre si Cruz se haría con más de la mitad del apoyo en este estado, el margen necesario para lograr quedarse con todos los delegados. El gobernador de Ohio, John Kasich, ha atacado al senador por Texas en reiteradas ocasiones a lo largo de la semana, intentando así hacerse con los votantes de Marco Rubio, quien se retiró de la contienda electoral tras perder ante Trump en Florida, su estado. Del lado demócrata, se prevé que Bernie Sanders, el rival de Clinton, logre sendas victorias en Iowa e Idaho, donde los demócratas también celebran caucus.

Contendiente Del lado demócrata se prevé que Bernie Sanders, el rival de Clinton, logre sendas victorias en Iowa e Idaho, donde los demócratas también celebran caucus


Viernes, 25 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Controlar Palmira implica controlar el desierto

El Ejército sirio, a las puertas de Palmira, en ofensiva contra ISIS La ofensiva fue llevada a cabo gracias a una operación conjunta entre las fuerzas especiales del Ejército sirio y la milicia libanesa, Hezbolá, bajo el amparo de la aviación rusa

DHS dijo que el actual arreglo de seguridad fronteriza de Estados Unidos con México y Canadá permite inhibir riesgos en los flujos transnacionales antes de que lleguen a Estados Unidos.

Pide Cruz asegurar frontera con el país

Agencias

“E

stamos a las puertas de Palmira y esperamos tomar el control de la ciudad”, declaró el general Samir Suleimán, portavoz del Ejército sirio, en una entrevista telefónica con El País. Las tropas sirias avanzan sobre posiciones yihadistas del Estado Islámico de Irak y al-Sham (ISIS) que desde el pasado mayo controlaban Palmira. Conocida como la perla del desierto, la ciudad está catalogada como patrimonio de la humanidad por la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Ante el recrudecimiento de los combates, los yihadistas del ISIS han instado al remanente de los 15 mil civiles que aún habitan Tedmur (Palmira en árabe) a abandonar la ciudad, según informa el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. La ofensiva se ha llevado a cabo gracias a una operación conjunta entre las fuerzas especiales del Ejército sirio y la milicia libanesa, Hezbolá, bajo el amparo de la aviación rusa. “Nuestro avance se ha visto ralentizado porque tenemos que desactivar los explosivos

El país asiático informó que llevó a cabo con éxito pruebas con el combustible que permite cargar más rápido los proyectiles Agencias

Corea del Norte celebró un ensayo de lanzamiento de un cohete con combustible sólido que llevó a cabo recientemente con éxito, lo que supondría un avance en su programa de misiles en un momento de tensión militar en la región. La hazaña “ayudará a infundir un gran horror y terror en el corazón de los enemigos”, sentenció el líder Kim Jong-Un, que felicitó a los científicos del país durante su visita al lugar de la prueba, según un comunicado de la agencia estatal norcoreana de noticias Korean Central News Agency (KCNA). El medio oficial indicó que los resultados de la prueba coincidieron con los valores estimados previamente y que están en línea completa con todos los indicadores científicos y tecnológicos.

Los enfrentamientos tienen lugar durante una tregua parcial acordada entre el gobierno de Damasco y las facciones opositoras de la que se excluyen los grupos terroristas de Al Qaeda e ISIS.

Ubicación Palmira se yergue en el centro de un estratégico triángulo que conecta con tres puntos: al norte con Raqa, bastión del ISIS, al este con la frontera iraquí, y al oeste con Homs. que Daesh —acrónimo peyorativo en árabe para referirse al ISIS— ha plantado en caminos y ruinas”, aseguró al teléfono y desde el frente, el General Suleimán Daher. Según el Observatorio, 40 yihadistas y nueve soldados leales habrían perdido la vida durante las últimas 24 horas. Los enfrentamientos tienen lugar durante una tregua parcial acordada entre el gobierno de Damasco y las facciones opositoras de la que se excluyen los grupos terroristas de Al Qaeda e ISIS Diez meses atrás, el ISIS logró hacerse con la ciudad provocando

la huida de la gran mayoría de sus 70 mil habitantes. Paso obligado para las caravanas que cruzaban el desierto desde tiempos del Imperio romano, Tedmur alberga templos y ruinas milenarias. En el mes de agosto, los yihadistas pulverizaron los templos de Bel y Baalshamin entre otros. Ese mismo mes, decapitaron a Jaled Asaad, de 81 años y uno de los principales arqueólogos de la ciudad. La recuperación de Tedmur por parte del Ejército sirio supondría un espaldarazo para el régimen de Damasco, tanto en el tablero bélico

como frente a la comunidad internacional. Paradójicamente, la continuidad de Bachar el Asad en la presidencia se antoja el principal escollo que mina las negociaciones entre el régimen y la oposición sirios reunidos en Ginebra (Suiza). Palmira se yergue en el centro de un estratégico triángulo que conecta en un radio de 200 kilómetros con tres puntos: al norte con Raqa, bastión del ISIS, al este con la frontera iraquí, y al oeste con Homs, corredor entre la capital económica de Alepo y la política de Damasco. “Una vez recuperemos Palmira podremos controlar las vías de abastecimiento terroristas con Jordania e Irak así como proseguir hacia Raqa”, valoró el portavoz del Ejército sirio. Los expertos militares coinciden en que quién controle Palmira controlará los 30 mil metros cuadrados de desierto que la circunvalan. Extensión que cuenta por un tercio del territorio sirio actualmente ocupado por el califato.

Corea del Norte ensaya con cohete de combustible sólido

El éxito del ensayo de cohetes con combustible sólido es de gran importancia histórica y estratégica y servirá para reforzar notablemente la capacidad militar del país, según KCNA. El combustible sólido permite, según expertos, cargar los proyectiles más rápido y mantenerlos durante largas temporadas almacenados y listos para disparar, a diferencia del combustible líquido. Por ello, se cree que su uso puede dar un importante impulso al programa de misiles de corto, medio y largo alcance de Corea del Norte. En respuesta, Corea del Sur consideró una seria amenaza el desarrollo de cohetes con combustible sólido de Pyongyang, ya que esto podría implicar lanzamientos más frecuentes, según indicó un portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl. Agregó que las Fuerzas Armadas surcoreanas preparan medidas de respuesta. La nueva amenaza militar llega en un momento de tensión después de

La hazaña “ayudará a infundir un gran horror y terror en el corazón de los enemigos”, sentenció el líder coreano, Kim Jong-Un, quien felicitó a los científicos del país durante su visita al lugar de la prueba. que Corea del Norte llevara a cabo su tivas adicionales de forma unilateral. cuarta prueba nuclear a principios de Además, Seúl y Washington lleenero y el lanzamiento de un cohete van a cabo hasta finales de abril en espacial en febrero, considerado por territorio surcoreano unas maniola comunidad internacional como un bras militares a gran escala, consiensayo de misiles encubierto. Como deradas un ensayo de invasión por consecuencia, el Consejo de Seguridad Corea del Norte, país que ha responde las Naciones Unidas impuso al país dido emitiendo numerosas amenafuertes sanciones financieras y comer- zas de guerra y ha realizado varios ciales, mientras Estados Unidos, Corea lanzamientos al mar de misiles de del Sur y Japón dictaron medidas puni- corto y medio alcance.

Tras los atentados en Bélgica, el senador Ted Cruz llamó a proteger la frontera con México para evitar cruces terroristas Agencia Reforma

Tras los atentados en Bélgica, el senador Ted Cruz, el único que podría descarrilar la candidatura republicana de Donald Trump, llamó a proteger la frontera con México para evitar cruces terroristas. “Tenemos que proteger la frontera Sur para prevenir la infiltración terrorista”, advirtió Cruz en un comunicado. Casi al mismo tiempo, un alto funcionario del Departamento de Seguridad Interna (DHS) dijo que el actual arreglo de seguridad fronteriza de Estados Unidos con México y Canadá permite inhibir riesgos en los flujos transnacionales antes de que lleguen a puertos estadounidenses. Ante el Subcomité para Asuntos del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja, el subsecretario para Asuntos Internacionales del DHS, Alan Bersin, señaló que el arreglo de seguridad fronteriza en Norteamérica es un paso adelante frente al problema de frontera que enfrentan hoy los países europeos. “Europa está en una confluencia de migración, refugiados, buscadores de asilo y terroristas. De hecho ha postrado al mercado europeo sobre su espalda, y a la eurozona la ha puesto en gran riesgo”, advirtió el subsecretario Bersin, sólo horas después de los atentados terroristas en Bélgica. Para Bersin, Estados Unidos ha logrado desarrollar un arreglo de seguridad fronteriza en los últimos 15 años, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, cuando por unos días, los puertos de entrada en las fronteras terrestres con México y Canadá experimentaron mayores controles. “Hemos aprendido que la seguridad interna es intrínsecamente transnacional: casi no hay ningún evento que nos afecte en nuestro territorio que no tenga una causa o efecto que se origine fuera del territorio. Empezamos a ver las seguridad fronteriza no sólo como una línea sino como flujos”, dijo.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

El futbol se ha unido en pena por muerte de Cruyff

Lamenta Barcelona muerte de leyenda deportiva, Johan Cruyff El club Barcelona lamentó la muerte de su exjugador y entrenador, Johan Cruyff, a quien catalogan como una leyenda del equipo

Agencia Reforma

E

l club Barcelona lamentó la muerte de su exjugador y entrenador, Johan Cruyff, a quien catalogan como una leyenda del equipo. “El Barcelona expresa su dolor por la muerte de Johan Cruyff (Ámsterdam, 25/04/1947 - Barcelona, 24/03/2016), que fue jugador, entrenador, y que es y será siempre leyenda de este club. Barcelona quiere transmitir su más sentido pésame a su familia, con la que comparte estos momentos de dolor, junto con los socios, aficionados del club, el mundo del futbol y del deporte”, se lee en el comunicado del club. Como jugador, llegó procedente del Ajax a los culés en 1973 y estuvo cinco temporadas. En ese tiempo ganó una liga y una Copa del Rey. Como técnico estuvo del año 1988 a 1995, en los cuales ganó cuatro ligas consecutivas, una Copa del Rey, tres supercopas de España, una Copa de Europa (hoy Champions League), una Supercopa de Europa de la UEFA.

La última vez que los Padres viajaron al país para un partido de Spring Training fue en 2002, cuando enfrentaron a los Diamantes de Arizona, en Hermosillo Agencia Reforma

Padres y Astros ya están muy acostumbrados a viajar a México. Por primera vez desde 2004, las Grandes Ligas volverán a la capital del país para disputar este fin de semana dos juegos de pretemporada, en los que se medirán San Diego y Houston en el Estadio Fray Nano, casa de los Diablos Rojos del México. La novena californiana jugó dos encuentros de exhibición en la Ciudad de México en 1972 y 1981, en el desaparecido Parque del Seguro Social. Al siguiente año, en 1982, disputaron un choque en Tijuana, además otros dos en Culiacán, en 1997 y 2001. La última vez que los Padres viajaron al país para un partido de Spring Training fue en 2002, cuando enfrentaron a los Diamantes de Arizona, en Hermosillo. Incluso, San Diego estuvo en una serie inaugural de tres juegos frente

Como técnico del Barcelona, Johan Cruyff ganó cuatro ligas consecutivas, una Copa del Rey, tres supercopas de España, una Copa de Europa, hoy Champions League, y una Supercopa de Europa.

Pésame Hristo Stoichkov, exdelantero del Barcelona, dijo que está roto por la muerte de Johan Cruyff y que viajará de inmediato a España para poder despedirse de su exentrenador. Tristeza por la muerte de Cruyff El expresidente de la Unión de Federaciones de Futbol Europea (UEFA), Michel Platini, manifestó que el ex del Ajax y Barcelona fue el mejor futbolista de todos los

tiempos y que se le va un amigo. “He perdido un amigo, el mundo ha perdido a un gran hombre. Lo admiraba, era un jugador excepcional. Fue el mejor jugador de todos los tiempos”, expresó Platini.

Por su parte, el ex del Manchester United y Real Madrid, David Beckham, escribió en su cuenta de Instagram que además de gran jugador Cruyff era una enorme persona. “Mis pensamientos y amor están con los amigos y familiares de no sólo uno de los mejores jugadores de la historia del juego, sino que también una de las personas más amable de lo que te puedes encontrar. El juego perdió a un verdadero héroe hoy. Descanse en paz”, escribió junto a una foto de Cruyff. Los actuales jugadores del Barcelona también se hicieron presentes. “Nos deja otra leyenda”, fue el escrito de Messi. “Muchas gracias por todo lo que le diste al futbol, al Ajax y al Barça. DEP, Johan”, fue el mensaje de Luis Suárez. “Un día triste para todos. Se nos va una leyenda mundial y una persona clave para el barcelonismo y el futbol en general. Mi más sentido pésame. Un abrazo muy fuerte a la familia”, manifestó Andrés Iniesta. El entrenador del Bayern Munich, Pep Guardiola, no lo baja de genio. “Un genio, una leyenda y el hombre que cambió la mentalidad del Barcelona”, dijo. Hristo Stoichkov, exdelantero del Barcelona, dijo que está roto por la muerte de Johan Cruyff y que viajará de inmediato a España para poder despedirse de su exentrenador. Stoichkov brilló en la era del Barcelona de Cruyff, ganando casi todo con ese equipo.

México recibe a dos equipos de: Grandes Ligas, Astros y Padres a los Mets de Nueva York en Monterrey en 1996, y un Juego Inaugural ante los Rockies de Colorado, también en el “Palacio Sultán”, en 1999, los únicos choques oficiales en México en la historia. Los Astros fueron el último conjunto en viajar a la capital del país, en 2004, cuando disputaron dos encuentros ante los Marlines de Florida. También viajaron al país en 2000 y 2001. Sin embargo, el recuerdo de Houston en el Foro Sol no es muy grato para los aficionados mexicanos. Con todo y que el equipo texano mandó a la loma al siete veces ganador del Cy Young, Roger Clemens, alias el Infierno Solar, que tenía una capacidad para 27 mil espectadores, sólo pudo reunir a cerca de 12 mil. Además, el segundo de los dos duelos entre Astros y Marlines terminó 2-2, en una serie que estuvo marcada por el pitcheo.”Tenemos que ver el final, ver un ganador. No hay empates en el beisbol, ¿cierto?”, lamentó en aquel entonces un aficionado. A pesar de que la altura de la Ciudad de México es sinónimo de ofensiva en el beisbol, Houston y Florida sólo pudieron fabricar 11 carreras, gracias a 34 hits y cinco jonrones.

Para los encuentros que se realizarán este sábado y domingo, en el Estadio Fray Nano, participarán los peloteros más importantes de cada novena.

Los frailes y esta nueva versión de los Astros, que luce más poderosa con el bat, esperan cambiar la historia. Confirma Houston a Altuve Astros y Padres presentarán a una lluvia de estrellas este fin de semana en el México City Series Festival. Dominick Balsamo, representante de Grandes Ligas, junto con Horacio de la Vega, titular del Indeporte, expusieron que para los encuentros que se realizarán este sábado y domingo en el Estadio Fray Nano

participarán los peloteros más importantes de cada novena. Houston reveló en Twitter la participación de jugadores como el segunda base venezolano José Altuve y el parador en corto boricua Carlos Correa. Por San Diego estaría confirmado el lanzador poblano César Vargas. Vinicio Castilla, Ismael Valdez y Esteban Loaiza impartirán clínicas a cerca de 2 000 niños de las ligas infantiles de la Ciudad de México durante los tres días del evento en la Plaza de la Constitución.

Argentina está necesitada de la victoria porque marcha sexto con cinco puntos en cuatro partidos, mientras que Chile es quinto con siete unidades.

Se estrena Antonio Pizzi con partido Chile-Argentina Mientras Gerardo Martino calificó como tranquilizadora la presencia de Lionel Messi, a Juan Antonio Pizzi lo inquieta el detener al 10 y a sus compañeros Agencia Reforma

Mientras Gerardo Martino califica como tranquilizadora la presencia de Lionel Messi, a Juan Antonio Pizzi lo inquieta el detener al 10 y a sus compañeros. Al Chile-Argentina, de la quinta jornada de la eliminatoria mundialista en la Confederación Sudamericana de Futbol, le sobran ingredientes. Leo regresa al Estadio Nacional de Santiago, el escenario de sus pesadillas por caer ahí en la final de la Copa América 2015. El 10 se perdió, por lesión, los anteriores cuatro duelos con la Albiceleste. Sólo que en aquel duelo los chilenos fueron dirigidos por Jorge Sampaoli, cuyo sitio ahora ocupó el también argentino Pizzi (ex del León) y que debutará en el banquillo con apenas tres entrenamientos. “Messi es una de las armas que tiene la selección de Argentina. Todo el mundo focaliza y destaca sus virtudes, pero hay otras variantes similares a las que puede desarrollar Messi que tenemos que controlar. La única forma que yo creo que se puede controlar ese tipo de virtudes es haciendo mucho hincapié en la parte conjunta, en el equipo”, dijo Pizzi. Chile tiene varias bajas, entre suspendidos y lesionados: Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Jorge Valdivia y Charles Aránguiz. Por parte de la Albiceleste, Martino tendrá que sacrificar a Sergio Agüero o Gonzalo Higuaín debido a su esquema táctico y pese a que catalogue que son dos de los mejores cinco delanteros del mundo. Argentina está necesitada de la victoria porque marcha sexto con cinco puntos en cuatro partidos, mientras que Chile es quinto con siete unidades. “Sería muy importante conseguir los seis puntos en esta doble fecha porque la tabla muestra que estamos fuera de la Copa del Mundo”, expresó Martino.


Viernes, 25 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

La Fórmula 1 debe reestructurarse

Se quejan pilotos de situación actual en la organización de F1 La Asociación de Pilotos de Grandes Premios mandó una carta abierta en la que pide una revisión total de la normativa y del órgano de gobierno de la Fórmula Uno

Reencuentro entre Ancelotti y el Chicharito en Vancouver

Agencias

E

l tremendo accidente que Fernando Alonso protagonizó el domingo y la trepidante carrera que se vio en Melbourne rebajaron la rechifla general que provocó el nuevo formato de cronometrada que se puso en marcha en el estreno de este campeonato. Esta variante fue concebida inicialmente a favor del aficionado y en pos de la espectacularidad, pero resultó un fiasco mayúsculo que recibió palos de todas partes. A la espera de que unos y otros se pongan de acuerdo, den marcha atrás y probablemente rescaten el sistema tradicional, la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA) hizo pública una carta en la que mostraba su desencanto con el marco actual. En el comunicado, que en el pie lleva la firma de Sebastian Vettel, Jenson Button y el excorredor austríaco, Alex Wurth, y que representa a toda la parrilla, la GPDA se dirige tanto a los promotores como a los seguidores y aficionados, a quienes pide un replanteamiento general a

Dos semanas después de la indisciplina al acudir a un concierto sin la anuencia de la Real Sociedad, Carlos Vela aceptó su responsabilidad Agencia Reforma

Dos semanas después de la indisciplina, al acudir a un concierto sin la anuencia de la Real Sociedad, Carlos Vela aceptó su responsabilidad. El delantero mexicano compareció ante la prensa. El futbolista fue abucheado por la afición en San Sebastián, el pasado fin de semana, y en los últimos días ha sido objeto de la polémica por su exclusión del Tricolor en la eliminatoria mundialista. “No he estado a mi nivel en esta temporada, eso ya no lo puedo cambiar, estos ocho partidos que quedan quiero disfrutar y que la gente disfrute conmigo. Desde el primer momento asumí que actué mal, que no actué como debí haber actuado, asumí mi error, mi fallo y todo lo que conlleva eso, y por eso asumí lo que

Ancelotti y Hernández no dieron comentarios sobre su reunión, pero sí usaron las redes sociales para lanzarse elogios y agradecimientos.

Según los principales protagonistas del deporte automovilístico, este cúmulo de circunstancias obliga a hacer una reflexión general que traiga consigo cambios drásticos.

todos los niveles, comenzando por los órganos de gobierno. La entrada en escena de las televisiones de paga y la caída de las audiencias en los últimos años se ha combinado con la poca afluencia de público en templos de la velocidad históricos. Según los principales protagonistas de este tinglado, este cúmulo de circunstancias obliga a hacer una reflexión general que traiga consigo cambios drásticos. “El difícil entorno económico global supone un reto para la Fórmula Uno (F1) y un cambio en el comportamiento del aficionado y del consumidor, también un cambio decisivo en el ámbito de la televisión y los medios de comunicación. Esto hace fundamental que los líderes del deporte hagan ajustes inteligentes y bien considerados”, se lee en la carta.

“Sentimos que el reciente cambio de reglas, tanto en la vertiente deportiva como en la técnica, además de algunas decisiones empresariales que se han tomado, son perturbadoras, no se enfrentan a los grandes problemas de nuestro deporte y en algunos casos podrían poner el peligro su éxito futuro”, prosigue la nota. “Así que los pilotos hemos llegado a la conclusión de que el proceso de toma de decisiones ha quedado obsoleto y está enfermo. De hecho, puede llevar incluso al extremo contrario al que se busca, o sea, a un bloqueo de la parrilla”, añade la GPDA. “Nos gustaría pedir a los propietarios y a todos los accionistas de la F1 que consideren reestructurar su propio gobierno. Las direcciones y decisiones futuras de la F1, sean a corto o largo plazo, deportivas, técnicas o de negocios, deberían estar

Agencia Reforma

Las direcciones y decisiones futuras de la F1, sean a corto o largo plazo, deportivas, técnicas o de negocios, deberían estar basadas en un plan maestro claro GPDA basadas en un plan maestro claro. Ese plan debería reflejar los principios y los valores del Gran Circo”, demanda la organización, antes de puntualizar que no se trata de un ataque ciego e irrespetuoso, y que está hecha con la mejor de las intenciones.

Reconoce Carlos Vela error y asume las consecuencias el club y mis compañeros decidieron que pasara”, comentó el futbolista. Dijo que ya ofreció disculpas, pero dribló el cuestionamiento sobre si la afición merecía también un mensaje similar luego de que le recriminaron con silbidos y abucheos. “Creo que la mayoría ha faltado alguna vez al trabajo por x o z razón. Soy el primero en decir que la cagué, y no vamos a decir que tampoco maté a alguien”, dijo en alusión a su ausencia del entrenamiento, tras acudir por la noche al concierto del cantante Chris Brown, al que también asistió su gran amigo Antoine Griezmann. Mientras la Real Sociedad informó que le solicitó a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) que no convocaran a Vela, el técnico Juan Carlos Osorio dijo que la exclusión fue por decisiones meramente técnicas y el presidente de la FMF, Decio de María, dejó entrever que en la decisión influyó el que el futbolista no respetara los protocolos de seguridad. “Estoy a disposición de lo que ellos (el club y la FMF) mandaran,

Carlos Vela fue abucheado por la afición en San Sebastián el pasado fin de semana, y en los últimos días ha sido objeto de polémica por su exclusión del Tricolor en la eliminatoria mundialista.

y en este caso fue quedarme. No fue ni por castigo ni por el tema”, comentó. Dijo que después de la oferta para jugar en la Major League Soccer no ha recibido otra propuesta y abrió la puerta a la Liga MX y hasta de retirarse. “Nunca he tenido el placer de poder debutar en México en Primera División y siempre queda esa

El director técnico italiano apareció en Vancouver, en la concentración de la selección mexicana rumbo al partido contra Canadá, para visitar al Chicharito

espinita de poder jugar y disfrutar el torneo, la afición y cómo se vive en México el futbol”, mencionó el delantero. “La vida da muchas vueltas y hasta que no llegue el momento, no decidiré. Hoy igual quiero una cosa, mañana quiero otra o igual llega el final y digo: ‘estoy aburrido del futbol; me retiro’. Yo soy así y no sé por dónde puedo salir”, señaló.

Quizá no fue sencillo encontrarle un lugar en la oncena del Real Madrid cuando lo dirigió, pero Carlo Ancelotti no se olvida de Javier Hernández. El director técnico italiano apareció en Vancouver, en la concentración de la selección mexicana rumbo al partido contra Canadá, para visitar al Chicharito, con quien hace un año coincidió en el conjunto merengue. Ancelotti dialogó con el delantero mexicano justo en un contexto con un punto en común: la Bundesliga. Hernández destaca en el Bayer Leverkusen alemán, actuación que le puede abrir más las puertas del mercado europeo, y el estratega está en espera de que termine el año futbolístico para tomar las riendas del Bayern Munich, a la salida de Josep Guardiola. Imposible no unir las partes cuando existió una relación laboral durante un año de los dos personajes en el Real Madrid, y cuando Ancelotti llegó a manifestar al término del ciclo 2014-15 su lamento por no poder retenerlo en el equipo blanco. Al final, los dos salieron de ahí. Ancelotti y Hernández no dieron comentarios sobre su reunión, pero sí usaron las redes sociales para lanzarse elogios y agradecimientos. “Bonito reencuentro con Chicharito en Vancouver, un gran jugador y una excelente persona”, fue el enunciado que escribió Ancelotti en su cuenta de Twitter. “Totalmente agradecido y muy feliz por haberme reencontrado con usted mister! Le deseo lo mejor siempre!!”, respondió Chicharito en un tuit. El contrato del mexicano con el Leverkusen termina en 2018, pero no existe como tal una cláusula de rescisión. Si existe un interés del Bayer Munich o de cualquier otro club tendrá que pagar sólo el valor de los derechos sobre el futbolista. La semana anterior, Football Leaks reveló que, si el año pasado el Real Madrid hubiera hecho efectiva la opción de compra sobre Chicharito, tendría que haber pagado al Manchester United entre 23 y 25 millones de euros.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Tendrá presentaciones del 1 al 10 de abril

Baila Mirta Blostein ensayo en Solitario, en foro experimental La bailarina Mirta Blostein, quien ha privilegiado las coreografías unipersonales y la danza en solitario, anunció su presentación en el Foro Experimental BlackBox del Cenart Agencia Reforma

L

a bailarina Mirta Blostein ensaya sola en un foro vacío, a su ritmo, como si en un cuarto contiguo estuvieran todavía durmiendo sus hijos bebés. O sus tres nietas, como es ahora, a los 71 años. En 50 años de carrera ha privilegiado las coreografías unipersonales, de las que ha hecho más de 30, y la danza en solitario, sin grupo, por una razón: su familia. “Ya en la noche, después de que se iban a dormir, yo podía encerrarme en mi espacio, y crear y ensayar”, expresó. “Sabrás que soy, en el fondo, ama de casa y mamá”, dice sonriendo. Su orgullo, sin embargo, recae en el balance, en haber podido organizarse para hacer todo ello. Su pieza “Canciones para recordar”, una de las elegidas para el festejo, se baila sobre composiciones de Amparo Ochoa y María Elena Walsh que denuncian males vigentes, como la discriminación laboral de las mujeres y los problemas que

El escritor y fotógrafo neoyorquino, Kurt Hollander, preparó la exposición itinerante, La arquitectura del sexo, proyecto en el que retrató diferentes moteles de Latinoamérica Agencia Reforma

El escritor y fotógrafo neoyorquino, Kurt Hollander, tiene un gusto especial por la arquitectura popular y de fantasía. De ahí que se embarcara en proyectos fotográficos en diferentes moteles de Latinoamérica, como el Kiss Me, ubicado en Cali, Colombia. La arquitectura del sexo fue el resultado de la visita del estadounidense a ese hotel de paso, que cuenta con 180 habitaciones temáticas que encontró ideales como escenarios de una serie de fotografías realizadas en 2013 a partir de una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. “Me gusta la arquitectura popular, de fantasía, con una función de

Desde la danza, Blostein se ha enfocado en la enseñanza en el campo somático, en la búsqueda de la conciencia corporal profunda.

Motivaciones Como todos los días, desde hace 50 años, Mirta Blostein se regala danza. Su espectáculo de aniversario se titula Danzando la vida. encuentran para empatar el trabajo con la maternidad. La elección de las dos cantautoras, mexicana y argentina, respectivamente, no es casual. Blostein, de ambas patrias, salió de Argentina en 1976 por la Junta Militar y llegó al país un año después, donde hizo su hogar permanente. Su ensayo solitario se lleva a cabo en el Foro Experimental Black-Box

del Centro Nacional de las Artes (Cenart), como en casa, pues imparte clases en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. Tendrá presentaciones del 1 al 10 de abril; también interpretará una coreografía de recuerdos: De emigrados, emigraciones y otros viajes. La creencia de que el arte es necesario en la educación le viene de su padre obrero, quien, apenas juntó

algo de su sueldo, compró tres cosas: un tocadiscos, un acetato con el “Primer Concierto para Piano y Orquesta” de Tchaikovsky y la “Novena Sinfonía” de Beethoven. “Eso fue lo que se empezó a escuchar en mi casa, además de la presencia de los libros y que había que estudiar”, recordó. Desde la danza, Blostein se ha enfocado en la enseñanza en el campo somático, en la búsqueda de la conciencia corporal profunda. “En el cuerpo está la historia, toda la historia de la evolución, y mi interés en este campo es desarrollar el lenguaje del cuerpo, el movimiento”, explicó. “Cuanto más acceso tienes a tu conciencia corporal, puedes explorar y desarrollar más tu propia danza”, expuso. Ella baila con el ejemplo. Sabe que su danza es distinta a las décadas pasadas, pero ha aprendido a llenarla con todo el camino andado. Desde hace varios años, imparte clases desde su casa a un grupo que cariñosamente ha denominado las Chicas, conformado por adultas mayores. Le gustaría hacerlo en más sitios, pero no ha encontrado puertas abiertas. “Hay una elección: entras en una depresión o vas por el otro camino, en donde dices: ‘es mi momento’”, declaró. “Yo estoy construyendo esta vejez armónica, donde me hago regalos y me permito hacer cosas donde no me animaba”, indicó. Como todos los días, desde hace 50 años, Mirta Blostein se regala danza. Su espectáculo de aniversario se titula, acorde, Danzando la vida.

Explora Kurt Hollander un motel kitsch en fotografías inspirar buen sexo”, contó Hollander. Las habitaciones, donde impera el mal gusto, la estética kitsch, reproducen ambientes de todo tipo, desde tropicales hasta políticos. En uno de los cuartos, por ejemplo, el motivo principal de la decoración es Hitler en entrevista. El lugar está plagado de pinturas, objetos e instalaciones de diferentes partes del mundo, por lo que el motel deviene de pronto en una suerte de museo de arte popular. En ese contexto, Hollander hizo posar a diversas mujeres, en total 12, entre ellas una jugadora de rugby, una trabajadora del zoológico, una bailarina contemporánea o hasta un travesti. “Las caleñas tienen fama de ser mujeres muy sensuales. Yo quería ver eso en todo su esplendor, en un lugar diseñado para servir como escenario, sin influenciarlas y sin dirigirlas”, explicó. Hollander, autor del libro Formas de morir en México, siempre

Las habitaciones, donde impera el mal gusto, la estética kitsch, reproducen ambientes de todo tipo, desde tropicales hasta políticos.

se ha interesado en la estética kitsch. Creció en barrios rudos de Nueva York, y fue en México, lugar que eligió como hogar, donde encontró una mina de oro visual que exploró para la revista Poliéster, que ganó fama en los 90. La arquitectura del sexo se traduce ahora en una exposición que abrirá el 5 de abril en Proyectos Impala, una galería itinerante y librería montada al interior de una caja de tráiler, en Ciudad Juárez.

Alejandro Luperca Morales, curador de la muestra, explica que el contenedor fue acondicionado con el fin de llevar sus propuestas a diversas zonas de la ciudad chihuahuense. Aunque no han cruzado con el tráiler a Texas, sí tienen programados charlas y talleres en el lado estadounidense, por lo que puede considerarse, a decir del curador, ya un proyecto binacional. La exposición terminará su recorrido el 25 de mayo.

A su tarea como intérpretes, Il Rossignolo ha sumado una labor de investigación que ha rendido frutos, como el hallazgo y grabación de Germánico, ópera atribuida a Händel.

Il Rossignolo muestra su repertorio barroco

Il Rossignolo, ensamble especializado en música antigua, anunció su presentación en el Palacio de Bellas Artes con el programa Händel y los castrados toscanos, el 31 de marzo a las 20:00 horas Agencia Reforma

Händel, compositor barroco, poseía una gran habilidad para distinguir con su música los estados de ánimo y temperamentos de los personajes de sus óperas, cuenta Martino Noferi, fundador de Il Rossignolo, ensamble especializado en música antigua. El músico alemán dedicó arias a los castrati más famosos de su tiempo en Europa, contemporáneos de Farinelli, como Andreoni, Baerenstadt, Senesino y Pacini, que serán interpretadas por la agrupación italiana y el contratenor Antonio Giovannini en el programa “Händel y los castrados toscanos”, el 31 de marzo a las 20:00 horas en el Palacio de Bellas Artes. “El rango de voz de Farinelli era más alto que la música escrita en estas arias, podía alcanzar las notas más altas de la tesitura de soprano, Senesino tenía un registro más bajo”, explicó el flautista Noferi. En el periodo barroco, dijo, la retórica fue herramienta de los compositores, quienes estudiaban el significado de las palabras, al retórico romano Quintiliano y escribían música como los escritores escribían frases. “En el barroco era esencial la estética de los afectos, la transmisión de las emociones”, expuso. A su tarea como intérpretes, Il Rossignolo ha sumado una labor de investigación que ha rendido frutos, como el hallazgo y grabación de Germánico, ópera atribuida a Händel. Entre sus grabaciones figuran los madrigales de Caccini, sinfonías de cámara de Martini, conciertos y sinfonías de Scarlatti, y conciertos para violín de Vivaldi. Su álbum más reciente es Telemann virtuoso (2014).


Viernes, 25 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Todos los problemas requieren de visión científica

Estoy aquí gracias a la ciencia, dice científico Alejandro Frank Alejandro Frank, matemático del Centro de Ciencias de la Complejidad, habló sobre su carrera, la importancia que tiene ésta en la cotidianeidad y su reciente ingreso a las filas de El Colegio Nacional

Estoy aquí, como mucha gente, gracias a la investigación médica. Fui conejillo de Indias y de los que sobrevivió. Me considero muy afortunado: le debo a la ciencia mi vida, mi carrera y mi todo Alejandro Frank

Agencia Reforma

A

lejandro Frank presume que a los 12 años ya estaba en Harvard, aunque no como científico, sino como conejillo de Indias. Padecía una enfermedad que afecta los tejidos renales y provoca insuficiencias, glomerulonefritis, e investigadores de esa institución experimentaron en él un novedoso tratamiento que, hoy en día, es utilizado para tratar la enfermedad. “Estoy aquí, como mucha gente, gracias a la investigación médica. Fui conejillo de Indias, y de los que sobrevivió al experimento. Me considero muy afortunado: le debo a la ciencia mi vida, mi carrera y mi todo”, comenta desde su oficina en el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), también conocido como

El ensamble viril, Molto Vivace, realizó un concierto meditación en el Templo de Santa Teresa, en el marco de la Semana Santa y basado en las siete palabras de Jesucristo Agencia Reforma

La sangre de Cristo tuvo presencia anoche en el Centro Histórico tapatío. El ensamble viril, Molto Vivace, realizó un concierto meditación en el Templo de Santa Teresa dentro del marco de la Semana Santa y basado en las siete palabras de Jesucristo. Ante una iglesia llena, este coro integrado por estudiantes de la Escuela Superior Diocesana de Música Sagrada de Guadalajara y dirigido por Héctor Manuel Salcedo evocó la crucifixión de Jesús desde el momento en que es sujetado con clavos, el sufrimiento de su madre María, el martirio de su cuerpo y el momento en que exhaló su último aliento. Ubicados en la parte superior trasera del templo, junto al organista Fernando Vázquez, seis cantantes de voz grave interpretaron las obras musica-

El C3 busca hacer investigación y vincularla con problemas básicos del país, como la educación, la energía, la seguridad, la salud, el medio ambiente.

C3, un espacio de encuentro entre la ciencia y la sociedad que contribuyó a diseñar en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante mucho tiempo había dedicado su vida a la física nuclear, la mecánica cuántica y la física matemática, pero la experiencia de haber contado con profesores como Marcos Moshinsky le llevó a dar un giro hace 10 años que marcó su trayectoria, ahora reconocida al ser llamado a ingresar a las filas de El Colegio Nacional a finales de este mes. A través del Centro de Ciencias de la Complejidad, donde se estudian los problemas cotidianos desde la

óptica de los científicos, comenzó a trabajar con otras áreas, la medicina, entre ellas, colaborando con médicos como Bruno Estañol, del Instituto Nacional de Nutrición, que es el lugar donde fue atendido de niño y de donde lo enviaron a Boston. “La vida da vueltas y ahora estoy colaborando en diseñar metodologías de diagnóstico no invasivas utilizando métodos matemáticos”, explicó Frank. Una de las principales características del Centro de Ciencias de la Complejidad es que en él confluyen médicos, sociólogos, economistas, físicos y matemáticos, y cuenta con

espacios para que la gente discuta alrededor de la ciencia. Reconoce que se trata de un proyecto difícil porque va en contra de la inercia disciplinaria, donde nadie tiene una plaza definitiva y todo el mundo está de paso, ahí en cambio se busca hacer investigación y vincularla con problemas básicos del país, como la educación, la energía, la seguridad, la salud, el medio ambiente, etcétera. Todos los problemas reales, sostiene, requieren de la visión de los científicos. Entre sus maestros recuerda especialmente a Octavio Novaro y a Elpidio Chacón, pero a Moshinsky es a quien considera padre académico. Frank ingresará el 31 de marzo a El Colegio Nacional, donde buscará llevar su experiencia al seno de la institución, caracterizada por tener entre sus filas a los exponentes más reconocidos de la cultura y la ciencia.

Molto Vivace, meditan en Santa Teresa con música del siglo XIX les de Gertrudis Avellaneda y Julián Zúñiga, creadores del siglo XIX, la primera poetisa del romanticismo hispanoamericano y el segundo organista de la basílica de Guadalupe. Los cánticos fueron intercalados por palabras de Carlos Delgado, quien hizo referencia a los textos del presbítero del siglo XIV, Tomás Luis Victoria, tales como el Tenebre Factae Sunt. El recinto se cimbraba con las potentes voces de los intérpretes, mientras se sucedían las referencias divinas como la idea de los fieles como templos vivos del Espíritu Santo, mensajes sobre la búsqueda del paraíso en una sociedad mecanizada y la vigencia de la palabra de Jesucristo en nuestros días. El ensamble Molto Vivace se especializa en obras corales de capillas musicales antiguas tanto de corte sagrado como profano y está compuesto por Luis Enrique López, Ricardo Valdés, Samuel Flores, Fernando Vázquez, Josué de la Rosa, Arturo Rojas y Gustavo Ramón Quintero. Los altares dolorosos Con la llegada de la Semana Santa, La Virgen de los Dolores, la Dolo-

Silva estará a cargo de la dirección artística y Guzmán de la dirección ejecutiva, por lo que la titularidad, informó la oficina de prensa de Bellas Artes, recae en el primero.

Rectifica Bellas Artes puestos en Ceprodac Un día después de que anunciara que el Ceprodac tendría dos titulares, el Instituto Nacional de Bellas Artes rectificó que el de Marco Antonio Silva y el de Eleno Guzmán son puestos distintos Agencia Reforma

Un día después de que anunciara que elCentrodeProduccióndeDanzaContemporánea (Ceprodac) tendría dos titulares, el Instituto Nacional de Bellas Artes rectificó que el de Marco Antonio Silva y el de Eleno Guzmán son puestos distintos. Silva estará a cargo de la dirección artística y Guzmán de la dirección ejecutiva, por lo que la titularidad, informó la oficina de prensa de Bellas Artes, recae en el primero. Anteriormente, el Instituto había informado de los nombramientos en un comunicado con la siguiente frase, sin hacer distinción en los cargos: “Marco Antonio Silva y Eleno Guzmán han sido designados directores del Ceprodac”. El nombramiento doble había causado extrañeza o molestia en algunos miembros de la comunidad dancística. En su cuenta de Facebook, la coreógrafa Rossana Filomarino escribió: “¡Me parece absurdo! ¿Es que uno no era de suficiente calidad? ¿Dividirán ideas y también sueldo?”. “¿Acaso el Ceprodac es una institución tan grande y compleja que amerite dos directores? #MalasDecisiones”, escribió en Twitter la crítica de danza, Hayde Lachino. De acuerdo con la página oficial del Ceprodac, en la gestión pasada, la de Raúl Parrao, no había puestos para un director artístico y uno ejecutivo, sino sólo uno general.

El dato Ubicados en la parte superior trasera del templo, junto al organista Fernando Vázquez, seis cantantes de voz grave interpretaron las obras musicales de Gertrudis Avellaneda y Julián Zúñiga.

rosa, vuelve a la ciudad. Como cada año, se convierte en la figura central de los altares que recintos como la Casa del Risco y los museos de las Intervenciones y del Carmen exponen a sus visitantes. En estas representaciones están cifrados los siete dolores de María, desde la profecía de Simeón y la persecución de Herodes hasta la crucifixión y muerte de Jesús.

Los altares, tradición que se remonta en México al siglo XVII, pueden visitarse lo que resta del mes. La Casa del Risco ofrecerá, además, diversas actividades: talleres, ciclos de cine, charlas, conciertos, todo relacionado con la Semana Santa. Ha alistado incluso en sus instalaciones una venta de juguetes artesanales, entre los que destacan los Judas de cartón.

De acuerdo con la página oficial del Ceprodac, en la gestión pasada, la de Raúl Parrao, no había puestos para un director artístico y uno ejecutivo, sino sólo uno general.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 25 de marzo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Se siente listo para pasar a la pantalla grande

HORÓSCOPOS

ARIES

No es tu mejor momento, ni por asomo, pero sabes que tienes grandes amigos siempre ahí para ti. Ahora es cuando debes apoyarte en ellos.

José Pablo Minor confiesa que sólo quiere crecer actoralmente A sus 25 años recién cumplidos, José Pablo Minor ha logrado alcanzar varios sueños que se había planteado, entre ellos convertirse en actor profesional

Mi sueño es crecer, seguir creciendo en todos los aspectos y prepararme, porque ésta es mi profesión, amo lo que hago, uno tiene que seguir creciendo e informándose

TAURO

Se acerca el fin de semana y lo mejor que puedes hacer es ir contactando con tus amigos y con los tuyos para que organicen alguna fiestecita.

José Pablo Minor

GÉMINIS

Estás muy intuitivo, todo te resulta predecible o solucionable a simple vista. Es mejor que estés así, que pensando todo el rato en problemas y en penas que te ponen triste.

CÁNCER

Cuando alguien mayor que tú te explica ciertas situaciones tristes, no debes pensar que pena, piensa que harías tú en su situación y cómo reaccionarías ante ese problema.

LEO

Hoy decidirás pasar del entorno que te rodea, pasar de todo lo que tenga que ver los demás. Lo único importante en tu vida eres tú mismo, tú y tus ganas de comerte el mundo.

VIRGO

La persona que siempre está ahí para ti es la que debes confiar y con ella debes mantener una relación. Eso es un amigo de verdad, el que nunca pierde la conexión contigo.

LIBRA

No esperas de nada de nadie, por eso eres capaz de vivir feliz cuando otros te decepcionan, porque realmente no lo hacen, solo se decepcionan a ellos mismos.

ESCORPIÓN

Se acerca el fin de semana, por ello, busca un momento hoy para llamar a tus familiares y proponerles un almuerzo en conjunto o una sentada para tomar café.

SAGITARIO

¿Por qué hacer tantos esfuerzos en que los demás te hagan caso o crean lo mismo que tú? No es así cómo se vive la vida.

Agencia Reforma

A

sus 25 años, recién cumplidos, José Pablo Minor ha logrado alcanzar varios sueños que se había planteado, entre ellos convertirse en actor profesional. Después de participar en tres telenovelas al hilo, ahora se siente listo para dar el siguiente paso: debutar en la pantalla grande en la cinta que tentativamente llevará por título Plan B. “Mi sueño es crecer, seguir creciendo en todos los aspectos y prepararme, porque esta es mi profesión, amo lo que hago, uno tiene que seguir creciendo e informándose”, dijo José Pablo. “Ahorita viene un proyecto muy padre, en julio, al parecer, es el inicio de la filmación de una película en la que voy a participar y me siento como en un sueño, porque para mí el cine es maravilloso, algo que siempre quise hacer”, expresó el actor. Minor contó que su personaje en la película que dirigirá Roberto Fiesco será un deportista, por lo que una vez que concluya las grabaciones

Para rendir homenaje a la cultura iberoamericana, Michelle Obama apostó por lucir atuendos creados por diseñadores de origen latino, en sus visitas a Cuba y Argentina Agencia Reforma

CAPRICORNIO

Necesitas romper con la rutina, romper con los horarios encasillados y las actividades programadas, con siempre lo mismo. Es momento de abrir tu mente y organizarte más amena tu vida. ACUARIO

Has controlado gastos y estás más seguro de lo que tienes. Si sigues así, pronto reunirás suficiente para viajar o para tener cierta liquidez en tu vida.

PISCIS

El pasado viene a verte de vez en cuando y lo hace porque tú nunca tienes esa puerta cerrada. Empieza a comprar cadenas y cerrojos para que no te afecte más.

Es una de las grandes vendedoras de vestidos, y lo sabe. Por esa razón, y para rendir homenaje a la cultura iberoamericana, Michelle Obama apostó por lucir atuendos creados por diseñadores de origen latino, en sus visitas a Cuba y Argentina. El domingo, a su llegada a La Habana, lució un primaveral vestido floreado de Carolina Herrera, una de sus diseñadoras consentidas. El modelo, con flores en rojo, azul y blanco, recordaba a la bandera estadounidense y se agotó en pocas horas, a pesar de que costaba alrededor de dos mil 200 dólares. Para su arribo a Buenos Aires, la primera dama de Estados Unidos optó por un modelo del crea-

Entre sus sueños estaba dirigir su propia película y ahora, que empezará a hacer sus pininos en el séptimo arte, le dará las herramientas para cumplir su objetivo.

Proyectos Después de participar en tres telenovelas al hilo, ahora se siente listo para dar el siguiente paso: debutar en la pantalla grande en la cinta que tentativamente llevará por título Plan B. del melodrama Pasión y Poder se pondrá a entrenar en esa actividad, la que desconoce cuál es por ahora. “Desde que terminé la telenovela la próxima semana y hasta que empiece la filmación me voy a meter

a talleres de actuación y de voz. El personaje va a hacer cierto tipo de disciplina física y también me quiero meter a eso”, contó. “La verdad me quiero enfocar mucho en la película y en preparar

todo el proyecto para que sea algo bueno, porque creo que es una muy buena oportunidad”, comentó. No sabe aún con quién compartirá créditos en el filme, pero adelantó que todo apunta a que Camila Sodi sea la protagonista de la historia. Además, entre sus sueños está dirigir su propia película, y ahora que empezará a hacer sus pininos en el séptimo arte le dará las herramientas para cumplir su objetivo. “Me encanta la fotografía, filmar y contar historias. Este acercamiento al cine me va a dar el conocimiento y quiero en el futuro empezar a dirigir el barco hacia allá. A través del cine, las imágenes, la música uno puede llegar a mucha gente muy fácil y de una manera muy positiva”, declaró. El actor, quien obtuvo el reconocimiento como el tercer hombre más guapo del mundo en 2014 en Mister World, compartió que ha recibido propuestas para participar en reality shows donde tiene que aparecer con poca ropa, pero dijo que los ha descartado porque no van con su estilo.

Luce Michelle Obama look latino durante última gira presidencial dor de ascendencia cubana, Narciso Rodríguez: un diseño clásico en tono violeta con estampados en tonos ámbar. Rodríguez ha vestido a Obama en otras ocasiones importantes. En enero de este año, Michelle asistió al discurso sobre el Estado de la Unión que ofreció su esposo, con un vestido de crepé de lana amarillo de Rodríguez. El diseño se agotó en todas las tiendas en solo 50 minutos, pues miles de seguidoras de la Primera Dama no dudaron en pagar dos mil dólares por el sencillo y elegante modelo. Pero no todos sus diseños fueron latinos, ya que para la cena de Estado que tuvo en La Habana optó por un diseño del indio Naeem Khan. Se trataba de un vestido negro con estampado floral y escote en V. Sus hijas, Sasha y Malia, mostraron diseños juveniles, cómodos y relajados, durante la visita a Cuba. Por ejemplo, a su llegada a la Isla, Malia lució un vestido con estampado floral de la firma Asos, que cuesta 39 dólares, el cual combinó con un sencillo par de tenis blancos, marca Adidas.

A su llegada a La Habana, lució un vestido floreado de Carolina Herrera, una de sus diseñadoras consentidas. El modelo, con flores en rojo, azul y blanco, recordaba a la bandera estadounidense.

Sasha, la hija menor del matrimonio presidencial, optó por un atuendo más caro, bordado en blanco y negro, de la marca Shoshanna, que se puede comprar en línea por 385 dólares. “Tanto ella como las hijas vistieron muy bien para la ocasión y el

clima. Nada pretenciosas, con telas tropicales y estampadas, así como con diseños sencillos que resaltaban sus figuras. En muchas de las ocasiones usaron flats, lo que da un aire más casual a sus atuendos”, señalo Araceli Motta, experta en imagen.


Viernes, 25 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Listo para México

Luce Francis Healy nuevo look, ahora más maduro y con canas Francis Healy, vocalista de Travis, ha cambiado de look en cada disco que la banda ha editado en 25 años de existencia. Harto de ser el niño del grupo, actualmente luce barba y cabello cano

Agencia Reforma

F

rancis Healy, vocalista de Travis, ha cambiado de look en cada disco que la banda ha editado en 25 años de existencia. Actualmente luce barba y cabello cano porque, asegura, estaba harto de ser el niño del grupo. “Durante 30 años, me he visto al espejo, todos los días, y nunca me ha gustado el sujeto que refleja. Tal vez porque para las chicas siempre fui el tierno, el cara de bebé de la banda”, confesó el vocalista. “En el pasado tour, todos los días me rasuraba. Así que cuando terminamos, decidí dejármela crecer. Al resto de la banda le jodía mi barba, pero en tono de broma. Ahora sólo la he recortado”, comentó el también guitarrista, de 42 años. Otra de las razones por las que transformó su imagen es porque le recuerda a todos esos ancianos que

The Walt Disney Company y Marvel Studios amenazaron con dejar de filmar sus producciones en locaciones y estudios del estado de Georgia, a raíz de una polémica propuesta de ley Agencia Reforma

The Walt Disney Company y Marvel Studios amenazaron con dejar de filmar sus producciones en locaciones y estudios del estado de Georgia, en Estados Unidos, a raíz de una polémica propuesta de ley. La semana pasada, legisladores locales aprobaron un código provisional que permite a los oficiales religiosos el negarse a oficiar bodas entre personas del mismo sexo. La ley también respaldará a organizaciones que rechacen emplear u ofrecer servicios a personas que consideren que violan sus creencias religiosas. “Disney y Marvel son compañías inclusivas, y aunque contamos con una amplia y grata experiencia

Además de su cambio de imagen, Francis Healy habló de su octavo disco de estudio, Everything at Once, a la venta el 29 de abril y del que ya se desprende un sencillo: “Three Miles High”.

Las razones Otra de las razones por las que transformó su imagen es porque le recuerda a todos esos ancianos que convivieron con él durante su crecimiento en Escocia. convivieron con él durante su crecimiento en Escocia. Al intérprete de “Sing” le gustaría tener una larga vida, pero no sabe si en los escenarios, como The Rolling Stones, a quienes fue a ver duran-

te su primer concierto en la ciudad. “Me encantaría llegar a vivir 70 años porque crecí alrededor de gente de esa edad, como mi mamá. Es como si supiera hacerlo, como si gozara un libro de instrucciones

para llegar a ese límite”, señaló. “Desde que naces, sólo vives el momento, para tu realidad inmediata, luego empiezas a crecer y pensar en el futuro, volteando hacia el pasado. Empiezas a preocuparte de lo venidero y a arrepentirte de lo que ya fue”, expresó. “Esto pasa en una etapa de 10 años, hasta que llegas a tus 30. Luego tienes hijos, como a mí me pasó, y los ves crecer bajo el mismo ciclo que tú. Así que vuelves a disfrutar los momentos del presente”, dijo. Tuvo que colgar la llamada con su hijo, Clay Kryst, para seguir hablando de su octavo disco de estudio, Everything at Once, a la venta el 29 de abril y del que ya se desprende un sencillo: “Three Miles High”. “La semana pasada estaba pensando por qué sigo haciendo lo que hago. Lo hago para que mi hijo se sienta orgulloso de lo que hace su padre. Este álbum busca eso, porque no les tocó el éxito del pasado. Es algo hermoso”, detalló. Asegura que encontró a los hermanos que nunca tuvo en el resto de sus compañeros: Andy Dunlop, guitarra principal; Dougie Payne, bajo, y Neil Primrose, batería. Además del disco, Francis Healy vino a promocionar su concierto en el Pepsi Center WTC, el 13 de junio. Los boletos ya están a la venta para el público en general. El músico prometió un espectáculo centrado en la música, sin unaproducciónapantallante.Labanda tuvo la oportunidad de hacer un pequeño corto, homónimo a su nueva placa, que estará disponible en la edición de lujo del disco compacto.

Disney defiende inclusión en el estado de Georgia al filmar en Georgia, tenemos planeado mover nuestros negocios a otro lugar. Esto en caso de que cualquier legislación que permita prácticas discriminatorias sea aprobada para convertirse en una ley de estado”, señaló un vocero de Disney a Variety. La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA), que representa a la mayoría de estudios de cine en el país, también se pronunció en contra de la iniciativa de ley. “Tenemos la entera confianza de que el gobernador Nathan Deal no permitirá que dicha acta discriminatoria se convierta en una ley en Georgia”, señaló Vans Stevenson, vicepresidente de la MPAA. El año pasado, Disney y Marvel filmaron Capitán América: Civil War en locaciones del estado y actualmente ruedan Guardianes de la Galaxia 2 en los estudios Pinewood, a las afueras de Atlanta. La propuesta de ley generó oposición por parte de varios negocios en el estado, quienes temen que se

La propuesta de ley generó oposición por parte de varios negocios en el estado de Georgia, quienes temen que se genere una polémica internacional que impida el crecimiento económico de la región.

genere una polémica internacional que impida el crecimiento económico de la región. Chad Griffin, presidente de la Campaña de Derechos Humanos, exhortó a los estudios de cine y productoras para que rechazaran llevar sus proyectos a Georgia, en caso de que la ley se apruebe. La cadena AMC Networks, que fil-

ma The Walking Dead en Atlanta, también se opuso a la legislación. “Celebramos el liderazgo del gobernador Deal al resistirse en el pasado a propuestas de ley similares y le pedimos que rechace con la misma fuerza la actual”, señaló la compañía en un comunicado de prensa. Hasta el momento, Deal no se ha proclamado al respecto.

La obra fue visitada por miles de personas que dejaron flores, regalos y mensajes al cantante David Bowie, en los días posteriores al 10 de enero, cuando no sobrevivió de su batalla contra el cáncer.

Autoridades de Lambeth deciden proteger mural de David Bowie La delegación británica de Lambeth tomó la decisión de preservar el mural con la imagen de David Bowie, ubicado en el barrio de Brixton, que fungió como santuario tras la muerte del cantante Agencia Reforma

Un mural con la imagen de David Bowie, ubicado en el barrio de Brixton, será preservado por el gobierno de la delegación británica de Lambeth. La pintura callejera se convirtió en el santuario del Starman, luego de su muerte en enero pasado. La pared está al lado de una tienda departamental Morley’s y justo enfrente de la estación de metro de Brixton, en la zona sur de Londres, donde Bowie nació en 1947. La obra fue visitada por miles de personas que dejaron flores, regalos y mensajes al cantante, en los días posteriores al 10 de enero, cuando no sobrevivió de su batalla contra el cáncer. El Consejo de Lambeth comentó, a la revista Billboard, que está considerando cambiar el nombre de la obra y también la posibilidad de dejarla como un monumento permanente, incluyendo una estatua del cantante. “La decisión de la familia será la final, con ellos podremos hacer lo adecuado. Debemos ser pacientes. También estamos en contacto con el club de fans de Bowie y otras organizaciones de Brixton que quieren honrar la memoria y el legado de este extraordinario artista. Vamos a compartir cualquier palabra que obtengamos de su familia”, dijo el Lib Peck, presidente del consejo. El mural fue creado por el artista australiano Jimmy C, en 2013, después de investigar la vida de Bowie. En el salón de la fama de Londres le escribieron la leyenda: “Murió de cáncer a la edad de 69 años”, dos días después del lanzamiento de su último álbum, Blackstar.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Viernes, 25 de marzo de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS.22DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA Delviernes, viernes,25 25de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

CLAS CLAS

BATMAN VSVS SUPERMAN: SUPERMAN: ELEL ORIGEN ORIGEN DEDE LALA JUSTICIA JUSTICIA 33D D BATMAN

ESP 11:40 11:40 18:00 18:00 ESP

BATMAN VSVS SUPERMAN: SUPERMAN: ELEL ORIGEN ORIGEN DEDE LALA JUSTICIA JUSTICIA ESP BATMAN ESP

10:0012:10 12:1013:10 13:1014:30 14:3015:20 15:2016:20 16:20 10:00 17:40 18:35 18:35 19:30 19:30 21:20 21:20 21:50 21:50 22:40 22:40 17:40

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 KUNG

ESP 18:10 18:10 20:15 20:15 ESP

DIVERGENTE LALA SERIE: SERIE: LEAL LEAL DIVERGENTE

ESP 11:30 11:30 14:00 14:00 16:30 16:30 19:10 19:10 22:00 22:00 ESP

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 KUNG

ESP 12:05 12:05 16:40 16:40 ESP

3D 3D

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 ESP KUNG ESP

10:1510:45 10:4511:10 11:1011:50 11:5012:20 12:2012:45 12:45 10:15 13:0013:20 13:2013:55 13:5514:45 14:4515:05 15:0516:00 16:00 13:00 17:10 18:10 18:10 19:25 19:25 20:15 20:15 17:10

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del viernes, 25 de marzo de 2016

Del viernes, 25 de marzo de 2016 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS

BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN ESPESP BATMAN

PM02:0000PMPM 11:11:03:000000AMAMPM12:03:12:000300PMPMPM05: 12:12:300300PM02: PM06:06:0000PMPM 03:06:0030PMPM08: 03:3000PM05: 0 0 PM 06:30 PM08:00 PMPM08:08:5555PMPM09:09:1515PMPM09:09:3030PMPM

BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN BATMAN 3D3D ESPESP

PM02:02:3030PM04: PM04:0000PMPM 11:11:05:303300AMAMPM01:07:01:000050PMPM08: 3 0 PM 10: 1 0 PM 05:30 PM 07:05 PM08:30 PM 10:10 PM

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 KUNG

PM05:4040PMPM07:07:4545PMPM 3D3D ESPESP 11:11:2020AMAM01:01:2525PMPM03:03:3535PM05:

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESPESP KUNG

PM01:0505PMPM 11:11:4545AMAM12:12:1010PMPM12:12:3535PM01: PM02:4040PMPM03:03:1515PMPM 01:01:04:505005PMPMPM04: 02:02:145155PM02: PM05:05:2525PMPM06:06:0505PM PM 04:06:0550PM04: 4 5 PM 06:50 PMPM07:07:3030PMPM08:08:1010PMPM PM04:04:2020PM05: PM05:2020PMPM 12:12:06:202505PMPMPM02:02:07:505500PMPM09: 2 5 PM 10: 2 0 PM 06:55 PM 07:50 PM09:25 PM 10:20 PM

RESURRECCIÓN DEDE CRISTO CRISTO LALA RESURRECCIÓN

ESP 14:20 14:20 18:45 18:45 ESP

LONDRES BAJO BAJO FUEGO FUEGO LONDRES

SUB 19:15 19:15 21:40 21:40 SUB

DIVERGENTELALASERIE: SERIE:LEAL LEAL ESPESP DIVERGENTE

GRAN BODA BODA GRIEGA GRIEGA 2 2 MIMI GRAN

ESP 12:00 12:00 16:15 16:15 ESP

RESURRECCIÓNDEDECRISTO CRISTO LALARESURRECCIÓN

ESPESP 10:10:0505PMPM


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Murió por dos impactos de bala

Muere elemento de la AEI al intentar detener un asalto Heridas

El fiscal Joaquín Carrillo informó que el oficial Alberto Celso Serret Ruiz perdió heroicamente la vida al intervenir para frenar el acto delictivo, pese a no encontrarse en funciones

La víctima presentaba dos orificios causados por un proyectil de arma de fuego, el primero en el costado izquierdo del hombro y el segundo en el costado izquierdo de la cabeza.

Iván Ocejo

S

anto Domingo Tehuantepec. La Fiscalía General del Estado lamentó el deceso de Alberto Celso Serret Ruiz, elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), placa 1125, de aproximadamente 34 años de edad, adscrito al grupo de Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FERI), quien fue muerto este 23 de marzo cuando intentó frustrar un asalto armado en Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo. El elemento perdió heroicamente la vida al intervenir para frenar el acto delictivo pese a no encontrarse en funciones, un digno agente estatal, subrayó el fiscal general, Joaquín Carrillo, al manifestar que será recordado por su valiente actitud de servicio, hasta el último momento de su vida. Su familia, agregó, recibirá los pagos de ley correspondientes que por derecho corresponden a los deudos en este tipo de casos, así como

Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas del martes, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, la Comisión Nacional de Emergencias, la Cruz Roja, los bomberos y la Policía Federal

Igabe

Huajuapan de León. Daños materiales fue el saldo de un accidente en el que estuvieron involucrados tres unidades de motor, las cuales chocaron en la calle Carranza y entronque con la carretera federal 190, a la altura de la Policía Federal de caminos. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas de este martes, donde estuvo involucrado el vehículo Nissan tipo Tsuru, color blanco, placas de

La Fiscalía General del Estado lamentó el deceso de Alberto Celso Serret Ruiz, elemento de la AEI, placa 1125, de aproximadamente 34 años de edad, adscrito al grupo de FERI.

Reporte Los hechos fueron informados a las autoridades a través de una llamada de emergencia en la que se reportó un asalto a una Farmacia del Ahorro y un herido por arma de fuego. el compromiso de la Fiscalía General del Estado de indagar el caso hasta

sus últimas consecuencias, para llevar a los responsables de tan con-

denable hecho ante las autoridades correspondientes. Los hechos se registraron este 23 de marzo de 2016, a las 20:40 horas; la comandancia de Santo Domingo Tehuantepec recibió una llamada del servicio de emergencias 066 para notificar que en la Farmacia del Ahorro, ubicada en la avenida Cinco de Mayo, se había suscitado un robo y resultó una persona del sexo masculino herida por un proyectil de arma de fuego; posteriormente, a las 21:10 horas, los agentes investigadores realizaron el levantamiento del cuerpo sin vida de su compañero, Alberto Celso Serret Ruiz, siendo trasladado al anfiteatro de la funeraria Ernult, para la práctica de necropsia de ley correspondiente. La víctima presentaba dos orificios causados por proyectil de arma de fuego, el primero en el costado izquierdo del hombro y el segundo en el costado izquierdo de la cabeza.

Reportan accidente entre tres automóviles en Huajuapan Involucrado Una de las unidades involucradas es un Nissan tipo Tsuru, color blanco, placas de circulación TLF97-32 del estado de Oaxaca, conducido por Beniker Roberto Santos Sandoval. circulación TLF -97-32 del estado de Oaxaca, conducido por Beniker Roberto Santos Sandoval, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Matamoros de Santiago Huajolotitlán. El segundo vehículo fue un Volkswagen tipo Pointer, color rojo, con

La Comandancia Regional de la Mixteca, con base en Asunción Tlaxiaco, dio a conocer que siendo las 10:00 horas de este jueves, el personal de la SSPO aseguró una motocicleta con reporte de robo.

Asegura SSPO una motocicleta con reporte de robo La unidad es una motocicleta marca Italika, color rojo, sin placas de circulación, con número de serie 3SCYDMEE3C1001571, modelo 2012, con número de motor LC162FMJJQ087890 Igabe

Heroica Ciudad de Tlaxiaco. La Comandancia Regional de la Mixteca, con base en Asunción Tlaxiaco, de la Policía Estatal, dio a conocer que a las 10:00 horas de este jueves, personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) aseguró una motocicleta con reporte de robo. Se trata de una motocicleta marca Italika, color rojo, sin placas de circulación, con número de serie 3SCYDMEE3C1001571, modelo 2012, con número de motor LC162FMJJQ087890, que era conducida por un hombreo de 20 años de edad, originario de Santa Cruz Itundujia, Putla de Guerrero. El personal de seguridad se encontraba efectuando recorridos de seguridad y vigilancia en el interior e inmediaciones de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, sobre el bulevar Tecnológico, a la altura del Hotel del Llano, cuando aseguraron la unidad de motor. La detención fue porque al cotejar los datos del vehículo con el sistema Plataforma México, el número de serie 3SCYDMEE3C1001571 arrojó un status de robado, con número de averiguación previa 20/067/4964304 221/PG/2014, de fecha 31 de marzo de 2014, en Putla Villa de Guerrero, por lo que, tanto la motocicleta como la persona, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Presentados El percance entre tres vehículos, un Tsuru, un Pointer y un taxi, en la calle Carranza y entronque con la carretera federal 190, sólo dejó daños materiales.

placas de circulación MXJ-8053 del estado de México, conducido por Francisco Ortiz Delgado, de 59 años, con domicilio en privada de Paraísos, de la agencia Santa Teresa, quien iba en presunto estado de ebriedad. El otro vehículo fue un taxi del sitio Estrella de Yucunitza, número 17, con placas de circulación 69-27SJH del estado de Oaxaca,

conducido por el Leodegario Ramos Grabados, de 43 años, con domicilio en la agencia Santa Teresa. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, la Comisión Nacional de Emergencias, la Cruz Roja Mexicana, así como los bomberos al mando Olaf Bautista Trujano, y Protección Civil, además de la Policía Federal, quienes se hicieron cargo de los hechos.

Al cotejar los datos de la unidad en la Plataforma México, arrojó un status de robado, por lo que tanto la motocicleta como el conductor fueron puestos a disposición de las autoridades.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 25 de marzo de 2016

Aún no hay detenidos por el asesinato del agente e Investigación

Rinden homenaje a elemento de la AEI asesinado en el Istmo Elementos del FIRE acudieron a la ciudad de Tehuantepec para estar al pendiente de su compañero, quien luego de la necropsia de ley fue trasladado a la ciudad de Oaxaca

El dato El Istmo es la zona más peligrosa en la entidad por el incremento de asesinatos, asaltos y secuestros, sin embargo, no hay operativos conjuntos entre corporaciones de seguridad y el Ejército.

Rebeca Luna Jiménez

E

n las instalaciones de Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FIRE), de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), se rindió un homenaje al agente Alberto Celso Serret, placa 1125, ultimado en Santo Domingo Tehuantepec, durante un asalto en el interior de una Farmacia del Ahorro. Sus compañeros y amigos dieron un minuto de silencio a quien ingresó como elemento de la Policía Ministerial en enero de 2007 y perteneció también al Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE). De acuerdo con las últimas informaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia del Istmo, hasta el momento no hay un solo dete-

Los asistentes que superaron las 100 personas, llevaron consigo una ofrenda que cedieron al Cerro del Jaguar, para de manera espiritual, agradecer las bondades de la naturaleza Polígrafo Digital

Eufrasio ya rebasa los 70 años, el domingo 20 de marzo pudo, como en su infancia, revalorar el culto a la naturaleza que sus abuelos zapotecas habían heredado de más abuelos zapotecas, además tuvo la oportunidad de tener un ingreso económico ante los servicios que su familia prestó, en lo que fue una ceremonia ritual en el Cerro del Jaguar, como propuesta de rescate identitario en el Istmo de Tehuantepec. Ahí, en ese lugar ceremonial, el Patronato Tehuantepec, sociedad de tehuanos organizados, llevó a cabo un programa denominado Llamado del Caracol: Arte, Cultura y Espiritualidad, espacio que convocó a oriundos de esta localidad, así como procedentes de San Blas Atempa. Julia Astrid, quien preside el Patronato, explicó que desde la trinchera de la ciudadanía organizada

En una ceremonia de reconocimiento, sus compañeros de la Agencia Estatal de Investigación y amigos dieron un minuto de silencio a Alberto Celso Serret, quien ingresó como elemento de la Policía Ministerial en enero de 2007 y perteneció también al GAFE.

nido por los hechos ocurridos a las 20:40 horas del pasado miércoles, en el interior de la Farmacia del Ahorro ubicada en la calle Cinco de Mayo de Tehuantepec. Dos sujetos con armas cortas intentaron asaltar la farmacia, pero el asalto fue frustrado por la intervención de un elemento de la AEI del grupo FIRE que llegaba al lugar.

Se dio un enfrentamiento y el elemento policiaco cayó abatido con dos impactos de arma de fuego, falleciendo cuando era trasladado para recibir atención médica; los responsables se dieron a la fuga a bordo de una unidad de motor. Luego de enterarse de los hechos, sus compañeros del FIRE acudieron a la ciudad de Tehuan-

tepec para estar al pendiente de su compañero, quien luego de la necropsia de ley fue trasladado a la ciudad de Oaxaca, donde se le efectuó un homenaje póstumo para de ahí ser trasladado con sus familiares a la Villa de Etla. El Istmo de Tehuantepec es actualmente la zona más peligrosa en la entidad por el incremento de asesinatos, asaltos, secuestros, sin embargo, en esa región no hay operativos conjuntos entre corporaciones policiacas estatal, federal y del Ejército mexicano para disminuir la delincuencia.

Realizan en Tehuantepec el Llamado del Caracol las propuestas culturales que abonen a la sociedad deben ser promovidas e impulsadas: “Esta actividad, que si bien tiene una cara espiritual, nos permite generar diálogos y cohesión entre la sociedad de Tehuantepec, la gente sabe que hay una relación interesante entre el medio ambiente y la cosmogonía de este lugar”, enfatizó. Durante la ceremonia, Rocío Morales, de la organización Benadi, ofrendó un mandala conformado por semillas, futas, alimentos y comestibles en simbolismo de la abundancia que debe prevalecer en este punto de la entidad y en todo el mundo. En su oportunidad, la terapeuta de Centro Holístico Casa del Jaguar en Atlixco Puebla, Raquel Torres, conectó a los participantes en el ritual con su pasado inmediato y con los recuerdos que en la oralidad perduran, comprometiéndolos a tener mayor atención con las fuerzas que la naturaleza rige. Los asistentes que superaron las 100 personas, llevaron consigo una ofrenda que cedieron al Cerro del Jaguar, para de manera espiritual, agradecer las bondades de la natu-

Rocío Morales, de la organización Benadi, ofrendó un mandala conformado por semillas, futas, alimentos y comestibles en simbolismo de la abundancia que debe prevalecer en el Istmo de Tehuantepec.

raleza, hacer catarsis sobre los abusos de los seres humanos ante el medioambiente y también de manera simbólica pedir abundancia en todos los aspectos de la vida, como la familiar, política, la salud y la económica. El señor Eufrasio, bishoshe, la persona que vigila los terrenos del Cerro del Jaguar, pidió que en la medida de lo posible se siga reali-

zando este ritual, porque además de que enlaza aspectos culturales, genera oportunidades de economía. El Patronato Tehuantepec espera que en el mediano plazo, esta actividad que conjuga a diversas etnias del Istmo, pueda realizarse de manera anual y sobre todo, que propicie en la ciudadanía el deseo de cuidar el medio ambiente, el entorno y la costumbre cultural.

La tradición ancestral de hacer el Jueves Santo la ya tradicional visita a las siete casas, siete templos, en Oaxaca sirve para el reencuentro con los amigos, con las imágenes sagradas más apreciadas y regresar a casa, un restaurante o un café con el alma reconfortada.

Oaxaqueños y turistas en la visita de las siete casas El Jueves Santo en Oaxaca es para hacer las visitas de las siete casas, siete templos católicos para rememorar el peregrinaje de Cristo antes de su pasión en la cruz Laura Díaz

En Oaxaca es una tradición ancestral hacer el Jueves Santo la ya tradicional visita a las siete casas, siete templos, para reencontrarse con los amigos, con las imágenes sagradas más apreciadas y regresar a casa, un restaurante o un café con el alma reconfortada. La tradición no es una mera cuestión personal, también es un acto de fe, porque con la caminata se rememora el recorrido de Cristo en su pasión antes de morir en la cruz. Según las abuelas y los sacerdotes, la primera visita es en recuerdo del camino de Jesús desde la casa de la última cena hasta el Monte de los Olivos; la segunda es para recordar que Jesucristo fue conducido desde el Huerto de los Olivos a la casa del sacerdote Anás. La tercera visita rememora el hecho de que Jesús fue trasladado de la casa de Anás a la de Caifás; la cuarta visita recuerda el camino que el nazareno efectuó de la casa de Caifás al pretorio del procurador romano, Poncio Pilatos. La quinta casa se visita para recordar el traslado del Cristo de la casa de Pilatos a la del rey judío, Herodes; la sexta casa fue el segundo encuentro de Jesús con Pilatos y la séptima visita, la más dolorosa, conmemora el trágico viaje de Jesús hacia el Calvario con la pesada cruz a cuestas. No es por nada, pero ciertamente, al llegar a la séptima casa los pies están cansados, como los debió tener el nazareno antes de exhalar el último suspiro, que en Oaxaca se revive entre los rezos, el sahumerio, y la compañía de amigos y familiares. Así, el Jueves Santo ve totalmente llenas las iglesias de la ciudad de Oaxaca, entre ellas la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, los templos de Santo Domingo de Guzmán, Carmen Bajo, Carmen Alto, San Francisco, Nuestra Señora de las Nieves, San Felipe Neri, la Compañía de Jesús, la Merced y el templo de San José, sin olvidar la bella iglesia de Jalatlaco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.